Maracaibo, Venezuela · viernes, 4 de octubre de 2013 · Año VI · Nº 1.791
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal @amversionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación Ci Cir culación verificada verificada por el Comité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 5,00 Bs 5 00
MARACAIBO: Choferes protestaron por embotellamientos en plaza de toros Ì 28 CARACAS El presidente del Indepabis fue salvado por sus escoltas
POLÍTICA BOLIVIA
Maduro no viaja por cuadro gripal El encuentro con sus colegas Evo Morales y Rafael Correa en Cochabamba fue cancelado a última hora y el mandatario tuiteó que se debía a un virus gripal. “Pronto nos veremos”, escribió. -2-
JORGE ARREAZA
El gobierno convocó a los empresarios En la Expo Aragua Potencia 2013, el Vicepresidente Ejecutivo dijo que ya es hora de trabajar juntos y de contar con reglas claras que permitan echar adelante al país. -2-
Tres atracadores muertos en asalto a Eduardo Samán hEn el estacionamiento de su hUno de los hampones murió al oficina, situada en la avenida detonarse una granada, según reLibertador, fue emboscado por los portó el Cicpc ayer en la madrudelincuentes, pero los guardaes- gada, minutos después del suceso paldas lograron sacarlo ileso. que causó gran revuelo.
GUÁRICO: Triple asesinato en el traslado de un paciente en una ambulancia Ì 28
MARACAIBO Abrió la Fiaam 2013 en el “Lía Bermúdez”
ARTURO BRAVO
MUNDO NAUFRAGIO
Se ahogaron 300 africanos en Italia
CASO CADIVI
Huían de la miseria y de los conflictos. A 600 metros de la isla de Lampedusa en el Mar Mediterráneo una barcaza con 500 ilegales comenzó a zozobrar en la oscuridad de la madrugada. Uno de los pasajeros encendió un objeto para llamar la atención en la costa, pero la gasolina regada en el piso provocó un incendio de gran magnitud. -9-
Dan lista al gobierno de los falsos viajeros El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela, Luis Semprún Van Grieken, dijo que las aerolíneas están suministrando datos de raspadores a Cadivi, Cicpc, Indepabis y Sitme. -2-
MUERTA UNA DAMA
Emergencia frente a la Casa Blanca
NO MÁS CHOQUES
Piden la ampliación de la vía Falcón-Zulia
Una mujer atravesó a bordo de su vehículo una barricada, lo cual provocó la persecución de las patrullas. Frente al Capitolio la mataron a tiros. Iba con su hijo y no portaba armas. -8-
Tras la tragedia del miércoles, decenas de usuarios arreciaron la exigencia al gobierno nacional y regional. Se trata de una vieja carretera que se quedó pequeña a través del tiempo. Presentamos testimonios. -6-
MIAMI
Venezolanos mueven mercado de viviendas
DEPORTES SERIE DIVISIONAL
- 26 -
Eduardo Samán es catalogado como un funcionario de línea dura, honesto y decidido en el combate a especuladores y acaparadores. El movil que se maneja hasta ahora es el robo a cargo de hampa común.
- 31 -
INFORMACIÓN
Ganaron Dodgers y los Cardenales
EL FUNCIONARIO
En el homenaje al artista plástico Carlos Zerpa acudieron anoche los seguidores de la cultura para apreciar las 18 galerías. Recaudan fondos para la Casa Hogar “Mi Refugio”. Hasta este lunes habrá oportunidad de ver tanta calidad junta.
-7-
La Asociación de Agentes Inmobiliarios de Estados Unidos reveló que los venezolanos subieron al segundo lugar entre los extranjeros que más inmuebles están comprando en Florida. - 11 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 4 de octubre de 2013
JORGE ARREAZA
Decisión del gremio que agrupa a las aerolíneas
Invitan a empresarios a trabajar junto al gobierno
Entregan lista a Cadivi de los viajeros fantasmas
Equipo de Política El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, hizo ayer un llamado al sector empresarial privado “nacionalista, que crea en la patria y en los poderes creadores del pueblo” a unirse a la lucha por el desarrollo socio-económico del país, a través de una alianza con el Gobierno Nacional. “La alianza con el Gobierno también se traduce en una alianza con sus trabajadores, con sus consejos de trabajadores, para que esa relación dicotómica patróntrabajador no necesariamente exista en esos términos, sino que se conformen equipos donde estén las gerencias”, explicó. Durante la instalación de la Expo Aragua Potencia 2013, que se extenderá hasta mañana con la participación de 137 productores, empresas, industriales, tanto nacionales y privados, así como los organismos públicos relacionados con el fomento a la actividad económica, Arreaza recordó que una de las metas de la Revolución Bolivariana, impulsada por Hugo Chávez, es “traspasar la barrera del no retorno” a las formas de Gobierno instauradas en la cuarta República, para así avanzar hacia el socialismo. Con respecto a la Expo Aragua Potencia 2013, recalcó las potencialidades de posee Venezuela en todos los aspectos pero en especial en materia económico-productiva, siendo Aragua un estado con grandes potencialidades. “Tenemos las capacidades más diversas en este territorio: tierras fértiles, costas, minerales y recursos naturales de los más codiciados. Lamentablemente en el siglo XX se impuso el modelo rentista”, dijo.
Quienes compraron boletos y no viajaron quedarán registrados en el Cicpc, Indepabis, aeropuertos y en Fiscalía. Muchos de esos falsos pasajeros son culpables de la escasez de cupos para los verdaderos turistas. EFE
L
as aerolíneas que operan en Venezuela están transfiriendo información a los organismos de control del país de los pasajeros que efectivamente salen del país para evitar el fraude de quienes solicitan divisas fingiendo viajar y luego no lo hacen. “Estamos transfiriendo información de los pasajeros que realmente están saliendo del país, estamos transfiriendo la información de los boletos que realmente se están utilizando en el país”, indicó el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela, Luis Semprún. Indicó que esa información se le está proporcionando a la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), al Instituto Nacional de Aviación Civil, Inac, a la Policía Científica y a la Fiscalía, entre otros organismos. En Venezuela rige desde 2003 un sistema de control de cambios que impide el libre acceso a la divisa extranjera. El Estado monopoliza la distribución y asignación de esas
Luis Semprúm: “Estamos transfiriendo información de los pasajeros que realmente están saliendo del país, estamos transfiriendo la información de los boletos que realmente se están utilizando en el país”.
CULMINACIÓN Cadivi informó a través de una nota de prensa el pasado miércoles a sus usuarios que ha decidido terminar el convenio cambiario que regula la actividad de intermediación del Operador Cambiario Autorizado Universal Express Casa de Cambio Unicambio, C.A. debido a que se han evidenciado irregularidades en los trámites de solicitudes de Autorización de Adquisición de Divisas destinadas a operaciones de Remesas a Familiares Residenciados en el Extranjero. divisas con base en un engorroso sistema administrativo y bajo una serie de supuestos, entre los que se cuentan, los viajes al exterior. La enorme diferencia que hay
entre el valor del dólar oficial (6,3 bolívares) y el ilegal paralelo que puede más que sextuplicar ese precio ha hecho que aumenten de manera exponencial los casos de personas que fingen viajar al exterior para obtener divisas que después revenden. Esta situación ha hecho disparar los precios de los vuelos y hacer poco menos que una quimera lograr pasaje para cualquier lugar del mundo en meses. Semprún indicó que ahora “al cruzar esa información en este momento estos organismos (...) ya tienen plenamente identificados quiénes son las personas que están viajando y quienes no y ellos tomarán las acciones correspondientes”. El responsable del gremio aeronáutico indicó que “no hay
cupo porque estas personas que organizadamente (...) han colapsado las líneas aéreas; las colapsan y posteriormente no viajan”, señaló. “Hemos llegado a un punto donde en este momento todas esas personas que están haciendo (fraude) les puedo decir que se les acabó el negocio”, dijo. Señaló que el aumento de los precios, que pueden ser de más de 3.000 dólares para trayectos cercanos de tres o cuatro horas, se debe a que los lotes más baratos de boletos aéreos son comprados de forma inmediata por quienes especulan con este mecanismo de obtención de divisas. El Gobierno está evaluando diversos mecanismos para evitar este tipo de fraude, que se presenta en múltiples versiones.
El presidente venezolano hizo el anuncio por las redes sociales
Maduro suspende visita a Bolivia por gripe Equipo de Polítca El presidente Nicolás Maduro confirmó ayer, a través de su cuenta oficial en la red social Twitter, que no acudirá al encuentro con los presidente de Bolivia y Ecuador como lo tenía previsto, a causa de un malestar físico causado por una gripe. “Lamento no haber viajado a nuestra hermana Bolivia,un virus gripal me lo impidió, le envío un abrazo a Evo y Correa hermanos del
Alba del Sur”, explicó Maduro en las líneas que publicó a través de la red social. “¡Pronto nos veremos queridos Presidentes, gracias por tanta solidaridad que nos une para Siempre¡ ¡Sigamos Venciendo!”, agregó el mandatario en su mensaje. Maduro publicó junto a su mensaje una fotografía en la que aparece con los mandatarios de Bolivia y Ecuador en uno de los encuentros que han sostenido a lo largo de los
últimos años. Más temprano, cuando fuentes oficiales bolivianas confirmaron la llegada del presidente de Ecuador, Rafael Correa, a la ciudad de Cochabamba, se informó de la cancelación de Maduro, al asegurar que “ya no viene” a la reunión. La llegada de Maduro estaba prevista para las 11.00 hora local (15.00 GMT), tres horas después del inicio del encuentro entre sus homólogos de Bolivia y Ecuador.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó ayer un cuadro viral que le impidió asistir al encuentro con los presidentes de Bolivia y Ecuador.
Maracaibo, viernes, 4 de octubre de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Veinte familias de la parroquia Venancio Pulgar fueron las beneficiadas. “El primer listado se levantó bajo la iniciativa del candidato, Miguel Pérez, quien recorrió junto al poder popular las comunidades del oeste”, dijo el mandatario regional. En Santa Rosa de Agua fue inaugurado el ambulatorio Urbano I. Equipo de Política
E
n la parroquia Venancio Pulgar de Maracaibo, el Gobernador bolivariano del Zulia, Francisco Arias Cardenas, presidió ayer los actos de entrega de materiales de construcción a más de 20 familias afectadas por los embates de la naturaleza, registrados en los últimos días en el oeste de la capital zuliana. El Mandatario Regional manifestó: “Hace seis días las lluvias dejaron una catástrofe en los municipios Maracaibo, Sucre y Cabimas, es por eso que hoy (ayer) damos una respuesta inmediata, una acción seria del gobierno bolivariano, con hechos”. “El primer listado se levantó bajo la iniciativa del candidato, Miguel Ángel Pérez Pirela, que recorrió junto al poder popular las comunidades del oeste, tras los aguaceros registrados, dio como resultado la acción de reconstrucción de veinte techos y dos casas, esto es un inicio, hemos hecho setecientos setenta y dos vivienda
El gobernador del Zulia Francisco Arias encabezó el acto en Maracaibo Sucre y Cabimas
Afectados por las lluvias recibieron materiales para la construcción este año, solo en la parroquia Venancio Pulgar”. Por su parte Julia Bracho, damnificada de las torrenciales lluvias manifestó: “Estoy agradecida, espero en Dios que mi gobernador siga trabajando como lo hizo nuestro comandante que lo llevamos en el corazón, y que su legado sigue vivo, esta es lo que el pueblo necesita, gobernantes comprometidos con su pueblo” Asimismo, Gustavo Pérez, presidente del Instituto de ambiente regional del estado Zulia, Iara destaco: “Estoy muy contento el día de hoy por este trabajo que venimos haciendo, en ayudar a las personas que sufren los embates de la Naturaleza, desde las doce de la noche atendiendo a las comunidades. Este acto lo hacemos con corazón, con el propósito de darle buen vivir para los zulianos”. Ambulatorio Arias Cárdenas inauguró también el ambulatorio Urbano I en Santa Rosa de Agua. Igualmente el candidato a la alcaldía de Maracaibo, Miguel Pérez Pirela, encabeza la construcción de viviendas en el sector San Isidro. “En cuatro días ya estamos reconstruyendo una casa digna, porque nosotros no vinimos a construir, no a prometer”, dijo. “Después de las lluvias del fin de semana, nadie de la alcaldía vino para acá, todo lo contrario la alcaldesa escribió que todo estaba bien y yo con la señora Vanessa prácticamente llorando”, expresó.
El Gobernador Francisco Arias Cárdenas se reunió con las 20 familias en un acto celebrado en la parroquia Venancio Pulgar.
Los beneficiados estaban muy contentos por los materiales recibidos para reconstruir los techos dañados por las lluvias.
El mandatario regional hizo un recorrido por una de las viviendas afectadas junto a la familia luego del acto.
La juramentación del frente se efectuó ayer en el auditorio de la ONA
Más de 500 mujeres apoyarán a Miguel Pérez para la alcaldía Equipo de Política
Miguel Pérez recibió ayer todo el apoyo de las mujeres en un emotivo encuentro.
Más de 500 mujeres maracaiberas se juramentaron al frente con el aspirante a la municipalidad maracaibera, Miguel Ángel Pérez Pirela, comprometiéndose en la lucha por el cambio en el Municipio, en defensa de la economía comunal; dicho encuentro se realizó en el auditorio de la ONA, en la Parroquia Olegario Villalobos, donde el joven candidato compartió con sus madres, como denominó a todas las mujeres de Maracaibo.
Un gran grupo integrado por mujeres miembros de diversos movimientos sociales, expresaron con alegría y convicción total respaldo a quien vino a defender la capital zuliana, luchando por la dignificación de la mujer. “A nosotros nos van a hacer ganar las mujeres Maracaiberas, y estén seguras que aquí está Pérez Pirela para defenderlas porque a las madres Maracaibo ni con el pétalo de una rosa” expresó Pérez Pirela mientras compartía con las damas comprometidas con cada propuesta que trae el candidato para solucio-
nar los problemas en las comunidades. Mediante la actividad de las mujeres luchadoras de Maracaibo, Miguel Ángel Pérez Pirela denunció, que su señora madre ha sufrido acosos por parte de un diario de la ciudad, recibiendo llamadas y visitas a su hogar. Para culminar el Candidato al ayuntamiento maracaibero, expuso que las manifestaciones de respaldo continúan extendiéndose en todos los sectores del municipio, con diversos movimientos sociales que quieren el cambio en Maracaibo.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 4 de octubre de 2013
“A veces las crisis nos traen cosas buenas para que despertemos...Esta realidad nos obliga a trabajar para seguir viviendo en democracia...Tengo paciencia ante las adversidades”.
Eveling de Rosales en reunión con Fedecámaras-Zulia
“Veo con dolor cómo los empresarios deben emigrar por temor a invertir aquí”
Equipo de Política
C
on la visión del trabajo en conjunto para el crecimiento de una gran urbe enmarcada en el progreso, la alcaldesa de Maracaibo y candidata por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Eveling de Rosales, se reunió ayer con los miembros de los diferentes grupos empresariales que conforman la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámaras-Zulia). En este positivo encuentro de intercambio de ideas y propuestas, así como de análisis sobre lo alcanzado pese a las adversidades en apenas dos años y unos meses de gestión, la abanderada de la oposición en Maracaibo destacó que la reunión le permite escuchar y nutrirse para fortalecer el programa de gobierno para el nuevo período. “Para mí es valiosa la ayuda que me están ofreciendo para seguir luchando en esta dos visiones de país en las cuales estamos inmerso. Esta realidad nos obliga a conquistar logros y a trabajar para seguir viviendo en democracia. Veo con dolor cómo los empresarios deben emigrar
Eveling de Rosales expresó que en esta lucha por la libertad y el desarrollo, requiere de la fuerza de la empresa privada.
a otros países, por temor a invertir en nuestra nación. A veces las crisis política, económica y social nos trae cosas buenas para que despertemos.”, alegó. La gobernante local expresó que en esta lucha por la libertad y el desarrollo, requiere de la fuerza de la empresa privada, para juntos trabajar por esta tierra y nuestros hijos y garantizar una nación justa sólo posible en democracia, por ello nuestra nación renacerá con la participación de todos.
“Tengo paciencia, pero sobre todo actitud ante las adversidades. Mi disposición total para trabajar de la mano con ustedes, pera erigir una ciudad pujante y con clara visión de progreso”. En tan importante intercambio de propuestas e inquietudes, se habló sobre los lineamientos en materia de transporte y los terminales periféricos, así como de turismo, señalización e infraestructura, además de concretar el futuro comisiones técnicas
con las cámaras y colegios profesionales como existió en la gestión de Manuel Rosales. Apoyo empresarial Por su parte, el presidente regional de Fedecámaras, Gilberto Gudiño, consideró que la posición de la alcaldesa de la ciudad, denota una clara intención de seguir trabajando por las comunidades, de la mano con la empresa privada. Exteriorizó su preocupación
ante la existencia de alrededor de 730 postes sin luz en el municipio y los altos niveles de inseguridad, además de la necesidad de organizar la vialidad ante la desincronización de los semáforos, los cuales se han visto perjudicado por los apagones. Asimismo, resaltó que Fedecámaras-Zulia cuenta con 15 cámaras agremiadas en Maracaibo, por ello solicitó la posibilidad que a cualquier organización privada que realice alguna actividad en organismos municipales, se le solicite su solvencia e inscripción a una cámara afiliada al sector empresarial zuliano, evitando de esta manera las empresas fantasmas. Las intervenciones de los diferentes representantes de las cámaras empresariales, convergieron en que este es el enfrentamiento de dos sistemas diferentes, en el cual no sólo está en juego Maracaibo, sino el futuro del país. “Señora alcaldesa, esta es su casa y el sector empresarial zuliano está en la disposición de ayudarla y apoyarla no sólo en su aspiración como alcaldesa, sino una vez sea electa, en el trabajo a realizar para hacer de Maracaibo el motor y umbral de Venezuela”, resaltó Gilberto Gudiño, presidente de Fedecámaras-Zulia.
Henrique Capriles criticó ayer la gestión nacional en materia de salud
“Con tanto petróleo nadie debería pedir ayuda para atender salud” Equipo de Política El gobernador de Miranda y líder de la oposición, Henrique Capriles Radonski, criticó ayer que el país con tantos recursos económicos por la renta petrolera, tenga los hospitales abandonados y las personas tengan que solicitar ayuda para comprar materiales médicos para ser operados o atendidos por cualquier enfermedad. Así lo manifestó durante la entrega de equipos médicos en Los Teques. Capriles Radonski puso como ejemplo la carta que le entregó una señora para solicitarle la cantidad de 30 mil bolívares para
comprar el material quirúrgico para ser operada en el Hospital Victorino Santaella. “En un país donde hay tantos recursos, tenga una persona que llevar el material para operarse en un hospital que es público. Eso debería ser automático”, dijo. Aseguró que la ayuda que hoy (ayer) entrega a los mirandinos para atender su salud, lo hace con mucho esfuerzo porque los recursos que se le entregan a la Gobernación son muy limitados. “Aquí estamos rompiendo el cochinito, echándole agua a la sopa porque tenemos voluntad de sobra. Todas las personas que necesiten ayuda, sepan que haremos
todo nuestro esfuerzo para conseguir los recursos”. “¿Cómo hace una persona que tiene un tratamiento médico para poder comer y atender su salud si además llega a los hospitales y tiene que llevar todo? ¿Qué pasa con esa persona? Vivirá enferma porque el salario mínimo se lo comen las medicinas, teniendo Venezuela las reservas petroleras más importantes del mundo, el petróleo está por encima de los 100 dólares el barril, no debería haber ni una persona en el país con dificultades para atender su salud”, enfatizó el gobernador. Criticó que el Gobierno piense en otras cosas “está en el espació”,
Henrique Capriles: “En un país donde hay tantos recursos, tenga una persona que llevar el material para operarse en un hospital que es público. Eso debería ser automático”.
cuando debería atender el tema de la salud de los venezolanos. “Ojalá que la nave espacial donde están montados aterrizara pero en
Venezuela y vean los problemas que hay todos los días que resolver en el país”.
Maracaibo, viernes, 4 de octubre de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Fernando Álvarez Paz, presidente de la Mesa de la Unidad en el Zulia
“La carencia de comida no se debe al imperialismo ni a la oligarquía” “Ha sido destruído el aparato productivo nacional...El gobierno se autodenomina revolucionario, pero el sector que más ha crecido es el de la banca...Venezuela va disparada hacia una hiperinflación”. Equipo de Política
A
compañado por destacados dirigentes de la alternativa democrática en la ciudad, el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, MUD, en el Zulia, Fernando Álvarez Paz, señaló ayer que la aspirante a la reelección en Maracaibo, Eveling de Rosales, representa en estos momentos la democracia. Aseguró que representa la libertad, el porvenir y el progreso, frente al desastre económico nacional provocado por un gobierno ultra centralista como el de Maduro. En rueda de prensa efectuada en el Comando de Campaña Simón Bolívar Maracaibo, el dirigente político resaltó que nuestro país vive un proceso de profunda depresión y de elevada inflación, evidenciándose una devaluación acumulada de más de 800 mil por ciento. “Venezuela va dispara hacia una hiperinflación. La solidez política
de una democracia está estrechamente ligada al mantenimiento efectivo y firmemente estable de la calidad de vida de los ciudadanos y alto nivel de empleo. La economía venezolana está gravemente enferma”, acotó. Álvarez Paz señaló como real, el caso de una enamorada que prefería como regalo de su pretendiente, un rollo de papel higiénico, a los sempiternos chocolates y flores, lo cual evidencia el descalabro que existe con el desabastecimiento de los productos básicos en los anaqueles de los comercios y supermercados. “La carencia de alimentos no se debe ni al imperialismo ni a la oligarquía, sino a las equivocadas políticas públicas económicas, que han llevado a Venezuela al caos. Ha sido destruido el aparato productivo nacional, comenzado por los sectores primario y secundario. Por eso sólo le queda al Gobierno importar los artículos que antes se producían en el país. Pero el gasto fiscal enorme
Fernando Álvarez Paz ofreció una rueda de prensa desde el Comando Simón Bolívar.
no le permiten contar con dólares para realizar estas importaciones”, agregó. El alto dirigente de la MUD recalcó que el Gobierno se autodenomina revolucionario, pero el sector con mayor crecimiento en estos 15 años es el de la banca y los seguros por medio de los fondos públicos, distorsionando completamente la economía, al estancar el aparato productivo con expropiaciones y malas decisiones. Enfatizó que la escasez registrada de 10 por ciento en agosto de 2012, pasó a casi 20 por
ciento en el presente año, pues “Maduro está aplicando la receta CatroFascista y no le va a funcionar. Está amenazando a todo el mundo, cuando hace 5 meses su equipo económico le entregó un informe en el cual le advertían de una posible bomba atómica sino se reformulaban estas políticas”. Instó a todo el pueblo de Maracaibo a organizarse a través de la unidad, para votar todos juntos el 8 de diciembre por los candidatos de la alternativa democrática, encabezada por Eveling de Rosales a la Alcaldía de la ciudad.
RAMÓN MUCHACHO
“El Plan Patria Segura fracasó” Equipo de Política El dirigente Nacional de Primero Justicia y candidato de la Unidad a la Alcaldía del municipio Chacao, Ramón Muchacho, acompañado por candidatos a concejales fijo posición ayer en nombre de Primero Justicia frente a la ola de violencia que está sufriendo el país. Esta actividad estuvo acompañada por El Concejal Metropolitano y miembro de la Dirección Nacional de Primero Justicia Máximo Sánchez y los candidatos a concejal por el municipio Chacao Gustavo Duque y Daniel Godoy. Escandaloso Ramón aseguró que en lo que va de este año en la zona metropolitana de Caracas han sido asesinado 69 funcionarios de seguridad y orden públicos, incluyendo policías y guardias nacionales, es una situación muy grave que tiene que llevarnos a todos a la reflexión y en particular al gobierno nacional frente al llanto de madres, huérfanos, viudas de policías y guardias. Así mismo, el candidato a la alcaldía del municipio Chacao, Ramón Muchacho rechazó las 4mil muertes violentas en lo que va de año tan solo en la Gran Caracas. Manifestó que hoy en Venezuela la tasa de homicidios en las cárceles es aun peor que fuera de ellas, en las calles es más probable que un policía muera a manos de un delincuente a que un delincuente muera a manos de un policía.
El diputado Bernardo Guerra aseveró que los hospitales están abandonados
“El gobierno está violentando los derechos de la Salud” Equipo de Política Desde la sede de Acción Democrática, el doctor Bernardo Guerra, diputado por el estado Vargas y miembro de la Comisión de Desarrollo Social e Integral, de la Subcomisión de Salud de la Asamblea Nacional de la Asamblea Nacional, aseguró que los centros hospitalarios en todo el país se encuentran desasistidos en un 70 por ciento. “Es por ello que instamos a la ministra de Salud, doctora Isabel Iturria, a que le preste atención a la grave situación de Venezuela en su sistema Sanitario”, así lo manifestó en rueda de prensa. Declaró su inconformidad con las condiciones de cada hospital, que cree debe declararla la minis-
tra Iturria, como de Emergencia Nacional ante lo que se está viendo. “Son doscientos cuarenta lugares sin material médico, los traen a veces, el mayor tiempo es sin medicinas, en cuanto a los conflictos laborales de cada uno, no se han firmado los contratos colectivos; han salido pacientes a protestar en la calle y la respuesta del Gobierno, fue crear una institución pomposa, como es el “Estado Mayor De Salud” y 11 micromisiones, es decir, son paños calientes ante el panorama grave que estamos pasando”. También instó a que responda la representante de la cartera de Salud, sobre los reales asignados, por el expresidente Hugo Chávez Frías en el 2007, en donde había anunciado una construcción de 30
hospitales por año, que en el año 2016 arrasaban, y, solo se han construido seis, que para el 2007 tenían una deuda de 1272 millardos de bolívares fuertes. Desidia de Barrio Adentro “De paso es la desidia con los Barrio Adentro, la mayoría están abandonados, tenemos un modelo centralista con este Gobierno y todo lo que hace es provocar problemas de dotaciones, medicamentos, conflictos laborales y crear un sistema paralelo hospitalario. Nos beneficiamos de un precio del barril de Petróleo a más de 100 dólares, es decir es evidente que es una falta de programación a propósito, irresponsable y poniendo pretextos por cada dificultad”. “El que más sufre es el que no
El doctor Bernardo Guerra, es diputado por el estado Vargas y miembro de la Comisión de Desarrollo Social e Integral de la Subcomisión de Salud de la AN.
tiene y lo evidenciamos en los oncológicos nacionales, el de Guarenas, tiene 33 años que se está construyendo, es una crisis. Diosdado Cabello prometió cuando fue gobernador de Miranda, 300 millones para terminarlo y nada,
la ministra de Salud doctora Isabel Iturra, dijo que este se construiría en Montalbán, entonces, no sabemos si es en Guarenas o es en Montalbán, es un Vía Crucis para cada enfermo de Cáncer”, indicó el parlamentario.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 4 de octubre de 2013
Los usuarios exigen la ampliación de la Falcón-Zulia (Parte I)
La vía le quedó pequeña a gandolas y vehículos particulares
E
l principal destino turístico del pueblo zuliano está en las playas falconianas porque las del Lago hace décadas no están aptas. Son miles los viajes que se efectúan a través de la vieja carretera. Pero además acuden a Paraguaná para aprovechar los precios de la Zona Franca. Demás está decir que hay
intercambios agropecuarios y mucho movimientos de cavas pesqueras. No obstante, con el correr de los años la Falcón-Zulia se convirtió en una hojilla mortal. Son centenares los accidentes acaecidos en el trayecto que va del municipio Miranda hasta la entrada a Coro. Hace dos días hubo 5 muertos en otro choque frontal a escasa distancia
de El Mecocal. Y de nuevo la lista fatal registró a un chofer de por puesto y sus respectivos pasajeros. Por tal razón, hoy damos a conocer las reacciones de quienes creen que ya es hora de ampliar los canales de circulación y ponerle un freno a las tragedias.
Oscar Andrade Espinoza
FOTOS: OSMAR DELGADO
(LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
Oscar Luna
Rixio González
Suggey Reyes
Richard Ventura
Sergio García
“Necesitamos que se amplíe esa carretera, porque es sumamente angosta y allí hay demasiado tráfico. Uno a veces no puede evitar a otros conductores que se desplazan con mucha velocidad y uno no puede hacer más nada sino que se encuentra con el otro carro de frente. Que el gobierno se manifieste y haga la reparación en esa vialidad, de esa manera se evitarán en el futuro otros accidentes trágicos con la muerte de personas”.
“Yo tengo 11 años trabajando en la FalcónZulia y desde ese tiempo han estado pidiendo la ampliación de la carretera, pero hasta ahora los gobiernos que han pasado no han hecho absolutamente nada. Parece que se roban la plata y esa carretera cada vez peor. Viajamos con cuidado, porque transportamos más de 30 pasajeros, quienes van con riesgo, no por nuestra culpa sino la de los gobernantes. Que actúen y mejoren la vía”.
“Que arreglen esa carretera, para evitar tantos accidentes, que muchas veces son ocasionados tanto por imprudencia de los conductores como por problemas de la vía, pues por esquivar un hueco resulta que viene otro vehículo de frente y suceden los accidentes. Ojalá que sea pronto y arreglen la vía, pero completa, no a pedazos. Que la reparen no sólo por los conductores sino por quienes los acompañamos”.
“Realmente han ocurrido de siete a ocho accidentes en el año, en esa vía. Es necesario que amplíen esa carretera, para evitar que sigan ocurriendo allí accidentes lamentables que han cobrado vidas. Esperamos que el gobierno colabore, que ponga manos a la obra, viajamos con Dios por delante para que no nos suceda nada, pero esa carretera está muy pequeña, para la cantidad de vehículos y gandolas que por allí circulan”.
“En los trabajos que han hecho, lo que hacen es reducir más la carretera. A la altura de Cataneja, está prácticamente ‘finita’. Deben ampliar esa vía, como estaba antes, hay que conducir allí con mucha precaución, esa carretera es sumamente angosta, las gandolas casi sacan a uno de la vía. Es peligroso conducir cuando hay muchos vehículos pesados en esa vía. Necesitamos que el gobierno haga algo”.
Luis Bohórquez
Henderson Borjas
Rubén Musett
Alejandro Soto
Yoander Gutiérrez
“Esa vía la están raspando para que quede peor, supuestamente no hay asfalto para echarle. Pedimos al gobierno es más conciencia, pues uno como conductor arriesga vidas, llevamos muchos pasajeros. Necesitamos de manera urgente que asfalten esa vía, pero eso sí, de verdad, que no quede mal y que pongan más ancha la carretera, no queremos seguir poniendo en riesgo la vida de quienes viajan con nosotros”.
“Ampliaron la carretera Lara-Zulia, a doble vía, pero la Falcón-Zulia no la quieren arreglar. De carretera nacional no tiene nada, porque es demasiado angosta. Algunos de los accidentes que allí han ocurrido son por imprudencia y otros por lo estrecho de la vía, porque a la hora de pasar un carro, por lo menos, si existiera otro canal no sería tan riesgoso. Pero hay que conducir allí con mucho cuidado, adelantar otro auto es peligroso”.
“Hace mes y medio rasparon la carretera y esta es la fecha en que sigue igual. Se espera la reparación porque es un peligro, pues los carros se colean, la máquina deja como ‘canales’ en la vía. Y el asfalto antiguo está quedando con huecos. Están raspando entre el kilómetro 42 y Cataneja y entre Cataneja 2 y Cataneja 3. Lo más preocupante son los policías acostados, como el caso de Los Guayabitos, allí siempre ocurren atracos contra los choferes”.
“A cada rato ha habido accidentes en esa carretera y las autoridades competentes deben repararla urgentemente. De Mene Mauroa a Dabajuro es más peligroso. El gobierno debe meter la mano por eso, pues de lo contrario seguirán ocurriendo más accidentes. Casi no viajo porque hace más de 10 meses me chocaron el carro y aún no me lo han entregado. Ojalá que a quienes competa puedan hacer algo por esa vía tan maltratada”.
“Lo que deben hacer las autoridades competentes es buscar los ingenieros, para que hagan la reparación correspondiente, porque estamos preocupados. Salimos todos los días y tenemos que estar muy pendientes en la carretera, de que por el otro lado venga una gandola u otro vehículo. Se evita el accidente cuando se puede, pero tenemos que manejar con mucha moderación, ojalá los demás lo hagan de la misma manera”.
José Romero
Nelson Gil
Elisa Gómez
Miguel Ojeda
Euro Rodríguez
“Sería bueno que ampliaran la Falcón-Zulia a cuatro canales, porque la verdad es que esa carretera es muy ‘fina’, angosta, para adelantar otro carro hay que hacerlo con mucho cuidado. Uno se desplaza con mucha prudencia en esa estrecha vía, pero a veces llegar alguien en sentido contrario y no toma las previsiones. Tenemos que manejar por uno y los demás, de ser más ancha la carretera, no habría tantos accidentes”
“Esa vía es un proyecto que tienen desde hace años los politiqueros del país. Esos politiqueros no cumplen con lo que dicen, son falsos. Saben que esas carreteras, como la Falcón-Zulia, son asesinas totalmente, pues no cumplen con lo que se establece para una autopista, aún cuando no son tales, sino carreteras. A los gobiernos que han pasado no les interesa la vida de la gente. Las contratistas también tienen la culpa, demoran el asfaltado”.
“Todos los gobiernos dicen que van a reparar la Falcón-Zulia, pero sigue igual de mala, pues nadie compone nada. Tiene muchos años así de dañada. Arreglan una parte y cuando van a reparar la otra parte, la que se había arreglado se pone mala. El gobierno regional y el nacional deben poner atención con esto. Que amplíen la vía es lo que queremos. Los pasajeros también nos preocupamos por el mal estado de esa vía”.
“La carretera Falcón-Zulia la están asfaltando después de Mene Mauroa. Esos mismos trabajos esperamos que hagan en esa vía, por el lado del Zulia, pues se necesita más seguridad para nosotros los conductores. Que el gobierno amplíe la carretera. Nosotros viajamos con Dios, soy cristiano, que Jesús me guíe y me dé los reflejos para poder sortear los inconvenientes que hay en la carretera. Queremos que no haya más accidentes”.
“No la quieren componer, contimás hacerle doble vía. En el caso del accidente donde murieron cinco personas ayer (miércoles), fue por imprudencia del otro conductor que iba a pasar una gandola, pero se encontró con el por puesto. De todas maneras, el gobierno nacional debe poner atención para que repare esta vialidad, no sólo que la amplíen para mejorar el tránsito vehicular, sino que la asfalten bien”.
Maracaibo, viernes, 4 de octubre de 2013 CULTURA VERSIÓN FINAL 7
FOTOGRAFÍA
Dieciocho galerías conforman la Feria de Arte y Antigüedades de Maracaibo
La Fiaam abrió sus puertas a los zulianos en el Lía Bermúdez
JOHAN ORTEGA
Carlos Zerpa es el homenajeado en este 2013. Se recaudarán fondos para la Casa Hogar “Mi Refugio”. La exhibición estará disponible hasta el lunes. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
I
rreverencia y sofisticación conforman la muestra que le da vida a la Feria Internacional de Arte y Antigüedades de Maracaibo, Fiaam 2013, que se instaló anoche en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. Un evento que abre sus puertas para ofrecer lo mejor de 18 galerías, entre ellas, una de Colombia y otra de Miami. También están programados conferencias y conservatorios sobre las distintas presentaciones artísticas. El toque atrevido lo da el artista plástico Carlos Zerpa, homenajeado en este encuentro con el arte y el altruismo, quien ofrece dinamismo y frescura a la exhibición que estará disponible hasta el próximo 7 de octubre. La presidenta de la Sociedad de Amigos del Camlb, Pierina Belloso, y Egda Márquez, presidenta de la Fundación Amigos del Niño con Cáncer Zulia son las encargadas de coordinar esta actividad que busca no solo enaltecer lo la obra artística nacional e internacional sino que pretende hacer un aporte social Egda Márquez agradeció la participación de los invitados, artistas y galerías de la Fiaam, y agregó que los fondos recaudados serán destinados a la compra de medicamentos para los pacientes de la Casa Hogar “Mi Refugio”. Zerpa Todos los años, la Fiaam rinde tributo a quienes contribuyen a la cultura, en esta oportunidad, el valenciano Carlos Zerpa es homenajeado en la décima edición de la Feria. Este artista plástico quien se describe como atrevido y poco convencional manifestó que hoy día puede decir que no se equivocó al ofrecer su arte. Y este año trae a la Fiaam “Titanic”, un derroche de ingenio y un poco de locura.
Carlos Zerpa, quien se describe como atrevido y poco convencional manifestó que hoy día puede decir que no se equivocó al ofrecer su arte. Y este año trae a la Fiaam “Titanic”, un derroche de ingenio y un poco de locura.
Hoy se expone “Bajo la sombra de la Muerte” Reyes Villamizar.- La Escuela de Fotografía “Julio Vengoechea” presentará esta noche la muestra fotográfica “Bajo la sombra de la Muerte”, proyecto final de Scarlatta Azuaje. La exposición se llevará cabo desde las siete de la noche en la sede del Gabinete Zulia del Ministerio del Poder Popular para la Cultura ubicado en la calle Carabobo de Maracaibo. El trabajo que se constituye como el final del curso regular que ofrece la institución hace un recorrido por las barriadas de la capital zuliana, mostrando todas las perspectivas de la muerte. Azuaje presenta 25 imágenes que va más allá de la violencia y la marginación, se trata de un retrato de un problema social que hoy está fijado en las calles venezolanas y que se refleja en los rostros de los que aún siguen viviendo entre el miedo y el dolor. De esta forma, y en su mes aniversario la Escuela de Fotografía Julio Vengoechea inicia sus actividades de exhibición y además agradece a la comunidad por permitir que desde su óptica se contribuya a la expansión del arte en todas sus expresiones.
TELUZ
Teatro estable de LUZ celebra sus 23 años
Carlos Zerpa estudió Diseño Visual en el Instituto Politécnico de Milán, Serigrafía y Fotografía en la Escuela Cova de Milán y Diseño Artesanal en el Instituto de Expresión Colombiano.
EXHIBICIÓN Se ofrecerá 18 galerías, entre ellas, una de Colombia y otra de Miami y también están programados conferencias y conservatorios sobre las distintas presentaciones artísticas.
Agradecido con este reconocimiento que le hacen, Zerpa aseguró que ha trabajado duro para llegar donde está y lo seguirá haciendo mientras la gente se lo permita, “Siento que me toman con respeto, dejan que yo haga lo que quiera, como agarrar cauchos en la calle y pintarlos de blanco para poder hacer arte”. Reflexionó sobre el concepto de su propuesta. “Tengo tantos años
en esto y ahora me doy cuenta que he logrado mucho. En 1968 me preguntaban ¿Qué locura es esta? Cuando presentaba clavos llenos de tuercas o tornillos pegados, siempre fui atrevido en mostrar cosas que la gente no se imagina con las que se puede hacer arte y eso es lo que creo que ahora me reconocen”. El artista ofrecerá mañana un conservatorio sobre su exhibición en el marco de la Fiaam.
El valor de las entradas será de 40,oo Bs y podrán ser adquiridas en la Tienda de Arte del Camlb, en la Sociedad de Amigos del Camlb y en la galería 700 Arte y Antigüedades en el Centro Comercial Costa Verde. Los horarios de exhibición serán los siguientes: Viernes 4, de 2:00 pm a 9:00 pm; Sábado 5 y Domingo 6 de 11:00 am a 9:00 pm; y el Lunes 7, de 2:00 pm a 9:00 pm.
Equipo de Cultura.- En el marco de la celebración de su 23 Aniversario el Teatro Estable de la Universidad del Zulia se ofrecerá una variada muestra artística hasta la próxima semana. Hoy viernes, la agrupación larense “Subkuentero”, estarán en la sede de Fe y Alegría, en el sector Santa Rosalía a las 4.00 de la tarde ofreciendo una muestra de cuentos. El Teatro Estable de la Universidad del Zulia hará una reposición de una de sus representativas obras de repertorio, el martes 8 de octubre el auditorio de la Facultad de Arquitectura será el escenario para la presentación de la obra El Difunto, a las 10.00 am. Y la conmemoración aniversaria se viste de gala para recibir desde Colombia a la Corporación Cultural Jayeechi, quienes el viernes 11 de octubre ofrecerán su arte escénico con la presentación de la obra Los Malos Consejos de Sekurut, en el auditorio de Danzaluz a las 10.00 am. Entrada gratuita.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 4 de octubre de 2013
EE UU
La dama iba con su hijo y atravesó una barricada frente a la Casa Blanca
Tormenta “Karen” podría convertirse en huracán EFE La tormenta tropical “Karen”, con vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora, se fortalecerá en los próximos días y podría convertirse en huracán hoy por la tarde o la mañana del sábado, antes de tocar la costa sur de EE UU. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) informó en su boletín que el centro de la tormenta se encontraba la tarde de ayer a unos 650 kilómetros al sur de la desembocadura del río Misisipi. La tormenta se mueve en dirección norte-noroeste a una velocidad de 19 kilómetros por hora, y se prevé que se convierta en huracán la tarde de hoy o el sábado por la mañana, poco antes de tocar tierra frente a las costas de los estados de Misisipi, Alabama, Luisiana y parte del noroeste de Florida. Si se cumplen las previsiones, el huracán perdería fuerza al llegar a tierra y se degradaría de nuevo a tormenta. Un portavoz del CNH aseguró que “todavía es pronto para vaticinar donde impactará el centro de ‘Karen’, pero según un probable patrón de trayectoria los cuatro estados mencionados caen dentro de su radio de acción”. Se ha emitido una vigilancia de huracán (paso del sistema en 48 horas) desde Grand Isle, en el estado de Luisiana, hacia el este hasta Indiana Pass, en Florida, y otra vigilancia de tormenta desde el oeste de Grand Isle hasta Morgan City, en Luisiana.
Policía mató a tiros a una mujer tras persecución en Washington
EFE
Iba desarmada. En la fuga chocó a una patrulla. Frente al Capitolio se produjo el desenlace. El menor resultó ileso. Un oficial quedó lesionado. EFE
L
as autoridades policiales en Washington confirmaron ayer la muerte de la mujer implicada en un incidente que empezó frente a la Casa Blanca y terminó minutos después, tras una persecución en automóvil, con varios disparos cerca del Capitolio. Durante una rueda de prensa, Cathy Lanier, la jefa del Departamento de Policía del Distrito de Columbia, sede de la capital estadounidense, confirmó la muerte de la sospechosa, quien no fue identificada. “Sabemos que hubo disparos en al menos dos lugares. El Servicio Secreto y la policía dispararon sus armas, y las autoridades confirmaron la muerte de la sospechosa”, dijo Lanier. Las autoridades también encontraron a un menor en el vehículo de la mujer pero éste resultó ileso en el incidente. Por su parte, el jefe de la policía del Capitolio, Kim Dine, explicó
Policías observan el vehículo negro estrellado tras un tiroteo cerca al Capitolio ocurrido ayer que movilizó a los cuerpos de seguridad y detener a la sospechosa que resultó muerta posterior a la persecución.
que la mujer conducía un vehículo negro marca Infiniti, intentó traspasar una barricada frente a un punto de control cerca de la Casa Blanca e hirió a un agente de la policía. La mujer hizo caso omiso de las órdenes de los agentes del Servicio Secreto y continuó conduciendo, a veces a una velocidad de hasta 112 kilómetros por ahora, en el trayecto entre la Casa Blanca y el Capitolio. Al llegar cerca del Capitolio, la mujer golpeó un vehículo de la policía y chocó contra una barricada, explicaron las autoridades.
Según Dine, el agente lesionado lleva 23 años con la policía del Capitolio y se encuentra en “buen estado” de salud. El incidente con los disparos se produjo mientras el Congreso aún estaba en sesiones, por lo que las autoridades de inmediato pusieron en marcha un plan de seguridad y bloquearon durante una hora las entradas a los edificios del Legislativo. Dine señaló que no tiene datos que vinculen el incidente con un acto terrorista. La policía dijo que disparó en al menos dos lugares durante la
persecución de la mujer, en la que participó una veintena de vehículos policiales. La mujer falleció cuando fue trasladada a un hospital local, pero las autoridades no precisaron si ésta estaba armada cuando le dispararon. Este incidente se ha producido poco más de dos semanas después del tiroteo ocurrido el 16 de septiembre en unas instalaciones de la Marina en Washington, en el que murieron trece personas, entre ellas el presunto autor de los disparos.
La advertencia la hizo ayer el Departamento del Tesoro
Continúa bloqueo político y aumenta preocupación por eventual default AFP Un default de EEUU podría ser “catastrófico” y llevar a una crisis peor que la de 2008, advirtió ayer el Departamento del Tesoro, al tiempo que el presidente Barack Obama criticaba duramente a sus rivales republicanos en el tercer día de cierre de servicios públicos. “Si un bloqueo sobre el límite de endeudamiento llevara a un default, podría tener un efecto catastrófico no solo sobre los mercados financieros sino también sobre la generación de empleo, el gasto de los consumidores y el crecimiento económico”, dijo el Tesoro.
“El mercado del crédito podría congelarse, el valor del dólar podría caer y las tasas de interés estadounidenses podrían dispararse llevando a una crisis financiera y a una recesión que podría recordar los episodios de 2008, o incluso peor”, escribió el Tesoro en un informe, a dos semanas de la fecha límite para que el Congreso suba el techo de la deuda a riesgo de una moratoria de EEUU. El centro de la disputa Los republicanos condicionan su aprobación de un presupuesto a un recorte del gasto público, y amenazan con atar la suba del lí-
mite de endeudamiento a ese recorte. La oposición quiere que la parte fundamental del recorte se centre en el dinero necesario para aplicar la reforma de la salud del presidente Obama, conocida como “Obamacare”, que fue aprobada en 2010 y refrendada por la Suprema Corte. Sin avance alguno, el presidente volvió a atacar a sus rivales republicanos, y directamente al titular de la Cámara Baja, John Boehner, el jueves. “Haga una votación, detenga esta farsa y termine con este cierre (“shutdown” en inglés”) ya mis-
Barack Obama criticó duramente a sus rivales republicanos en el tercer día de cierre de servicios públicos.
mo”, le exigió Obama en un nuevo y duro discurso en los suburbios de Washington, en el que acusó a Boehner de querer complacer a los “extremistas” de su partido. Mientras tanto, EEUU vivió su
tercer día de cierre de servicios públicos considerados no esenciales, e incluso postergó la difusión de algunos indicadores como las cifras de desempleo.
Maracaibo, viernes, 4 de octubre de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 9
Naufragó una embarcación cerca de Lampedusa, al sur de Italia
300 ahogados en el mar cuando huían de la miseria Es una de las peores tragedias en las costas italianas. No aparecen 200 indocumentados. Los sobrevivientes creen que en la barcaza hubo un corto circuito. Conmoción en Europa. EFE
I
talia despertó ayer con la noticia de una nueva tragedia ocurrida en aguas de la isla de Lampedusa, con el naufragio de una embarcación en la que viajaban cerca de 500 personas y que, por el momento, ha dejado más de trescientas víctimas mortales y doscientos desaparecidos. Durante toda la jornada, los servicios de socorro rescataron de las aguas del Mediterráneo cuerpos sin vida, que fueron trasladados a los muelles de la isla, mientras que los buzos de la Guardia Costera localizaron entre los restos de la embarcación, que se encuentran a media milla de Lampedusa, decenas de cadáveres. Según el testimonio de algunos de los 151 supervivientes de la tragedia, que aseguraron ser de nacionalidad eritrea y somalí, la embarcación, que inició su travesía en las costas de Libia, se incendió y acabó volcando, con lo que los indocumentados cayeron al mar, quedando atrapados algunos de ellos bajo la estructura de la barcaza. Algunas reconstrucciones indican que el fuego pudo ser originado por un cortocircuito, mientras que otras señalan que fueron los pro-
Lampedusa es la más grande de las islas del archipiélago de las Pelagias en el mar Mediterráneo. Se encuentra a 205 kilómetros de Sicilia y a 113 kilómetros de Túnez siendo el territorio italiano ubicado más al sur.
pios inmigrantes los que decidieran encender un fuego para ser localizados, puesto que no pudieron contactar con los servicios de rescate a través de un teléfono. Con esta nueva tragedia, por la que Italia ha decretado día de luto nacional para hoy, Lampedusa, considerada como una de las puertas de acceso a Europa por los inmigrantes dada su cercanía a las costas africanas, ha vuelto a ser testigo de una travesía frustrada para aquellos que buscan en el viejo continente un futuro mejor huyendo de los conflictos y de la hambrunas en sus países. Los medios de comunicación italianos se hicieron eco de las dramáticas escenas que se vivieron en la isla, donde los cadáveres de los indocumentados se agolpaban en sus muelles, mientras se intentaba dar cobijo a los supervivientes y los equipos de rescate mantenían una
actividad frenética para intentar localizar a los desaparecidos. Lamento “No sabemos dónde meter ni a los vivos, ni a los muertos”, lamentaba la alcaldesa de Lampedusa, Giusy Nicolini, consciente de que la situación también es dramática en el centro de acogida de la isla, en el que actualmente se alojan 1.350 personas a pesar de que tiene una capacidad para cerca de 300. La alcaldesa hizo patente además la extenuación que se vive en la isla: “¡Basta! ¿A qué estamos esperando? Lo que está pasando en Lampedusa es un horror continuo”. La tragedia, en la que murieron dos mujeres embarazadas y tres niños, es la tercera que se registra en pocas semanas y ha vuelto a poner en primer plano los problemas de la inmigración ilegal. En esta línea se anunciaron asimismo denuncias
por omisión de socorro, ante los testimonios que indican que tres pesqueros no prestaron ayuda a la embarcación cuando se encontraba en mar abierto. Lo sucedido también ha tenido una fuerte repercusión más allá de las fronteras italianas con la reacción de representantes europeos y de organismos internacionales, como la del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, quien aseguró que un drama semejante debe “obligar a que se lleven a cabo acciones” concretas. Asimismo, el papa Francisco, quien ha dejado claro en varias ocasiones su preocupación por el fenómeno de la inmigración ilegal y que eligió la isla de Lampedusa como destino de su primer viaje como pontífice, expresó su pesar por los hechos, que calificó de “vergüenza”. “Sólo se me ocurre la palabra vergüenza, es una vergüenza”, dijo.
LA LARGA LISTA DE LOS SUEÑOS TRUNCADOS Los 93 inmigrantes muertos hoy, tras el naufragio de una barcaza que intentaba llegar a la isla de Lampedusa, son los últimos de una larga lista de fallecidos y desaparecidos al tratar de alcanzar las costas italianas en la última década. Esta es la relación de los principales naufragios ocurridos cerca de la isla de Lampedusa: - 2003 14 junio.- Recuperan 50 cadáveres, tras hundirse una barca con 70 inmigrantes norteafricanos clandestinos a 35 millas de Lampedusa. 20 junio.- 50 muertos, 159 desaparecidos y 41 supervivientes al naufragar una barca con inmigrantes frente a las costas de Túnez. 19 octubre.- Hallan a 13 inmigrantes indocumentados muertos en una embarcación. Otros 50 ó 60 muertos fueron arrojados al mar en una travesía de 16 días desde su partida de Libia.
- 2009 20 agosto.- Italia investiga la muerte de 73 inmigrantes indocumentados eritreos, arrojados al mar, según declararon cinco supervivientes llegados a Lampedusa tras ser rescatados por la Guardia italiana. - 2011 22-27 marzo.- Desaparecen dos embarcaciones en las que viajaban 335 y 160 inmigrantes, procedentes de Libia. Se recuperan 70 cadáveres, según la agencia italiana para los refugiados Habeshia. 29-30 marzo.- El diario británico “The Guardian” informó que 72 inmigrantes que habían salido el 25 de marzo en una barcaza desde Trípoli se quedaron durante 16 días a la deriva y 61 murieron, al hacer caso omiso unidades europeas y de la OTAN de sus peticiones de socorro, lo que negó la OTAN. 6 abril.- Vuelca una barcaza con más de 300 inmigrantes en aguas territoriales de Malta, cuando la Guardia Costera italiana trataba de rescatarla. Se dan por desaparecidos a 250 personas.
6 mayo.- Naufraga una embarcación sobrecargada, frente a las costas de Libia, con unos 600 inmigrantes, de los que 130 sobrevivieron. 2 junio.- Desaparecen entre 200 y 270 emigrantes, la mayoría subsaharianos, cuando huían del conflicto en Libia e intentaban llegar a Italia, al embarrancar un pesquero con 800 personas, cerca de las costas de Túnez. Según Naciones Unidas, se recuperaron 150 cadáveres y rescataron a 570 inmigrantes. 4 agosto.- La guardia costera italiana remolca una embarcación encontrada a la deriva a 90 millas de la isla de Lampedusa. El barco había salido de Libia el 29 de julio. Encontraron a un muerto y a 300 deshidratados, aunque durante la travesía fallecieron de hambre y sed decenas de personas, que fueron arrojados al mar. -2012 7 septiembre.- Mueren dos inmigrantes tunecinos y 50 son dados por desaparecidos, al naufragar una patera.
CONFLICTO
Rusia evacuó a sus diplomáticos de Libia AFP Rusia evacuó ayer a todos sus diplomáticos y sus familias de Libia luego que una turba atacó la embajada rusa la víspera, al tiempo que les advirtió a sus ciudadanos que no visiten ese país. La cancillería rusa indicó que ningún elemento de la embajada resultó herido en el ataque del miércoles, efectuado en represalia por la muerte de un oficial de la fuerza aérea libia, presuntamente a manos de una mujer rusa. Una muchedumbre armada irrumpió en el complejo de la embajada rusa en Trípoli, la capital libia, donde trepó los muros que la rodean y rompió una verja de metal mientras hacía disparos al aire. Uno de los atacantes murió baleado y otros cuatro resultaron heridos, informaron las autoridades libias. Alexander Lukashevich, vocero de la cancillería, dijo ayer en un comunicado, que Moscú tomó la decisión de evacuar la embajada cuando el ministro de relaciones exteriores libio Mohamed Abdelaziz fue hasta la sede diplomática y le dijo al embajador ruso que no podía proteger al personal. Lukashevich añadió que el personal y sus familias cruzaron ayer la frontera con Túnez y se hallaban a salvo en ese país. Agregó que las autoridades libias se habían comprometido a proteger los bienes rusos y a tratar de restablecer rápidamente las condiciones para que la embajada reanude sus operaciones con seguridad. Varios diplomáticos de alto rango permanecerán en Túnez a fin de mantener contactos con Libia, mientras que el resto del personal de la embajada será trasladado por avión hoy a Moscú, indicó Lukashevich. Añadió que la cancillería recomendó a los ciudadanos rusos que se abstengan de visitar Libia. Por un momento la violencia del miércoles provocó temores de que se repitiera un episodio similar al ataque contra el complejo diplomático de Estados Unidos en Bengasi, una ciudad del oriente de Libia, donde murieron el embajador norteamericano y otros tres estadounidenses. En esa ocasión se trató de un ataque terrorista en el aniversario de los atentados del 11 de septiembre del 2001, en que varios milicianos dispararon proyectiles de mortero al consulado, rodearon las instalaciones y las incendiaron.
10 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 4 de octubre de 2013
Condenado en EEUU
Fiscalía llama a general (r) Santoyo por dos desapariciones AFP Un fiscal delegado ante la Corte Suprema citó a indagatoria al general (r) Mauricio Santoyo por su presunta participación en los hechos que rodearon la desaparición de dos defensores de derechos Humanos en Antioquia en el año 2000. El delegado consideró que existen elementos suficientes para citar a indagatoria al exjefe de seguridad de la Presidencia de la República quien se encuentra pagando una condena en Estados Unidos por vínculos con grupos paramilitares. Estos hechos se presentaron cuando Santoyo fungía como comandante del Gaula en Medellín.
Descuentan un día de salario a senadores por no ir a plenaria EFE - El presidente del Congreso colombiano, Juan Fernando Cristo, anunció ayer que el Senado descontará un día de salario a los miembros de la Cámara alta que no asistieron el miércoles a la sesión donde debatirían la reforma a la salud. Un día de salario de un congresista en Colombia cuesta aproximadamente 800.000 pesos (unos 430 dólares).
Guerrilla dice que las demoras no son su responsabilidad. Buscan el “perdón colectivo” por las víctimas del conflicto. Se establecieron compromisos en materia de formalización de la propiedad de la tierra
Según el grupo irregular, tiene alcances “modestos”
Farc y Gobierno tienen un acuerdo de 25 páginas SIN RESTRICCIÓN Sobre las inquietudes que surgieron luego de la carta en que el máximo jefe de las Farc, alias “Timochenko”, pidiera a los negociadores de esa guerrilla rendir un informe sobre “la verdad” de lo que ocurre en la mesa de negociación, “Márquez” aseguró que en ningún punto del Acuerdo General se establece que no pueden revelarse los avances del proceso. “No existe ninguna restricción para hablar de lo acordado”, dijo Márquez.
AFP / EFE
T
ras retomar las conversaciones con el gobierno colombiano tras un receso de dos semanas, el jefe de la comisión negociadora de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) en La Habana, Luciano Marín Arango, alias “Iván Márquez”, afirmó ayer en La Habana que el proceso de paz tiene “avances modestos”, hasta el momento, 25 cuartillas con el Gobierno Nacional. “Tras 14 ciclos y pese a que hay 25 cuartillas con acuerdos parciales, los alcances son modestos, dijo ‘Márquez’ al comienzo de un nuevo ciclo de negociaciones en Cuba para lograr un acuerdo final que ponga fin al conflicto armado en Colombia. Es por eso que la guerrilla re-
El jefe de la comisión negociadora de las Farc en La Habana, “Iván Márquez”, se pronunció al inicio del ciclo número 15.
calcó que “las demoras que se hubieren suscitado por la circunstancia de varias el orden de discusión temática de la agenda (…) no son responsabilidad de las Farc”, agregó ‘Márquez’. El jefe negociador de la guerrilla se refirió al primer punto de la
agenda y aseguró que se establecieron compromisos en materia de formalización de la propiedad de la tierra, estímulos a la producción agropecuaria y a la economía solidaria. Sin embargo, no ofreció detalles adicionales.
“Perdón colectivo” El grupo rebelde se declaró en favor de un “perdón colectivo” por las víctimas del conflicto, tema que todavía no ha sido abordado en los diálogos de paz, aunque ambas partes han reconocido su cuota de responsabilidad. “De lo que se trata es de abrir en las conversaciones de La Habana el capítulo que permitirá establecer la verdad histórica que condujo a más de 60 años de desangre nacional, a la identificación de las víctimas y a su necesaria reparación”, dijo Iván Márquez.
Se abre la lucha jurídica
Juez anula primer matrimonio gay en Colombia AFP La batalla jurídica de la comunidad homosexual de Colombia por el derecho a casarse se reactivó después de que un juez anuló el primer matrimonio de una pareja del mismo sexo efec-
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA VIVIENDA Y HÁBITAT SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA Maracaibo, 02 de octubre de 2013. Años: 203º y 154º Expediente Nº MC-00822/08-13
CARTEL DE NOTIFICACIÓN SE HACE SABER:
A los ciudadanos GERMÁN GUILLERMO VÍLCHEZ Y MÓNICA COROMOTO LARRAZABAL DE VÍLCHEZ, venezolanos, mayores de edad, y titulares de las Cédulas de Identidad Nº V.7.814.250, V.- 12.494.101 respectivamente, que ante esta superintendencia cursa Expediente Administrativo “Nº MC-00822/08-13”contentivo del PROCEDIMIENTO PREVIO A LA DEMANDA indicado en los artículos 7 al 10 de la Ley Contra el Desalojo y la Desocupación Arbitraria de Viviendas, solicitado por la ciudadana RAIZA MARGARITA MEDINA SAAVEDRA, venezolana, mayor de edad y titular de la cédula de identidad Nº V.- 12.947.337; a tal efecto, se le participa que una vez que conste en autos la publicación del presente Cartel, comenzará a transcurrir el lapso de CINCO (05) DÍAS HÁBILES, vencido los cuales se le tendrá por notificado, en el entendido que culminado el plazo anterior se celebrará la AUDIENCIA CONCILATORIA al DÉCIMO (10º) DÍA HÁBIL SIGUIENTE a las 11:00 a.m. en la Oficina de Mediación y Conciliación de la Superintendencia, que se encuentra ubicada en la Calle 95, esquina avenida 12 (al lado de la Basílica de Chiquinquirá), Municipio Maracaibo del Estado Zulia (Antigua sede de INAVI). Asimismo , se le indica que deberá comparecer acompañado con su abogado de confianza o en su defecto con un Defensor Público con competencia en materia Civil y Administrativa Especial Inquilinaria y para la Protección del Derecho a la Vivienda, todo ello con el objeto de tratar el asunto referente a una relación arrendaticia sobre el bien inmueble que se describe a continuación: Avenida 8, entre calles 10y 12 de a Urbanización la Alhambra, en Jurisdicción de la Parroquia Francisco Ochoa del Municipio San Francisco del Estado Zulia, dado que presuntamente existen supuestos actos, hechos u omisiones presumiblemente irregulares. Publíquese el presente Cartel en un diario de mayor circulación del Estado Zulia. ABG. JOSELIN LÓPEZ GONZÁLEZ FUNCIONARIA INSTRUCTOR OFICINA DE MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN
tuado dos semanas atrás por otro juez. Al resolver una medida de amparo interpuesta por la Procuraduría General (ministerio Público), el juez César Eduardo Díaz dejó sin efecto el matrimonio realizado por su colega Juan Carlos Cerón; decisión publicada ayer.
El juez Cerón se convirtió en el primero en unir en “matrimonio” a una pareja del mismo sexo al amparo de la interpretación de una sentencia de la Corte Constitucional emitida en 2011. La sentencia autorizó que en caso de que el 20 de junio de 2013 el Con-
COLEGIO DE PSICOLÓGICOS DEL ESTADO ZULIA
CONVOCATORIA La Comisión Reorganizadora del Colegio de Psicológicos del Estado Zulia convoca a una Asamblea Ordinaria, a realizarse el día 09 de octubre de 2013, con la siguiente agenda: 1. Resultados de la Auditoría 2. Memoria y Cuenta 2012 3. Memoria y Cuenta 2013 4. Ratificación de la Comisión Electoral 5. Fijación de Cuotas Ordinarias 6. Plan de Solventación 7. Actividades de la Semana del Psicólogo 8. Puntos varios Hora: 6:00 pm De no haber quórum, la Asamblea se celebrará a continuación, una hora después, en el mismo lugar, y se considerará válidamente constituida cualquiera sea el número de Psicólogos presente, de conformidad con el artículo 16 del Reglamento Interno del CPEZ Lugar: Salón de Usos Múltiples del Rectorado de la Universidad Rafael Urdaneta, segundo Piso.
greso no hubiera legislado sobre el matrimonio para las personas del mismo sexo, esas parejas. Aunque el tribunal reconoció el derecho de las parejas homosexuales a “constituir familia, no habló de matrimonio.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO SUCRE ESTADO ZULIA SE HACE SABER EL MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO ZULIA, participa que fue solicitado en compra ante este Consejo Municipal, por el Ciudadano: PEDRO JOSÉ GUTIÉRREZ, venezolano, mayor de edad, soltero, titular de la Cédula de Identidad Nº V- 3.468.964, domiciliado en la Jurisdicción del Municipio Sucre del Estado Zulia, un Terreno Propiedad del Municipio Sucre del Estado Zulia, ubicado en el sector Caño de Agua, Parroquia Rómulo Gallegos, con una superficie aproximada de: SEISCIENTOS METROS CUADRADOS (6.00 Mts2), con los siguientes linderos: NORTE: Con mejoras que son o fueron propiedad del Sr. José Márquez. SUR: Con Calle Pública. ESTE: Con mejoras que son o fueron propiedad de la Sra. Nilda Contreras. OESTE: Con Av. Pública . De conformidad con la Ordenanza de Reforma Parcial de la Ordenanza sobre Terrenos Ejidos, se concede un plazo de Siete (07) días hábiles, a partir de la Publicación para oír las oposiciones que surgieren a dicha solicitud de compra de ejidos. Los que se consideren con derecho de oponerse a la venta del Terreno Ejido solicitada, pueden hacerlo por escrito ante este Despacho. “PUBLÍQUESE EN UN DIARIO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE LA LOCALIDAD” Abg. Mcs. VIVIANA MORENO SINDICA PROCURADORA MUNICIPAL Municipio Sucre Estado Zulia
Maracaibo, viernes, 4 de octubre de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 11
Cifras oficiales de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de la Florida
Aumenta el número de venezolanos que compran viviendas en Miami
Los venezolanos han pasado de constituir el 16 por ciento del total de los compradores de inmuebles en las áreas de Miami y Miami Beach en los 12 meses previos a junio del 2012.
Solo los canadienses los superan en las estadísticas. Los precios preferidos están por encima de los 100 mil dólares. Algunos utilizan los inmuebles para alquilarlos. Elogian los niveles de seguridad. Equipo de Mundo
C
omo consecuencia de la inseguridad jurídica reinante en el país, miles de venezolanos han decidido utilizar sus ahorros en la compra de inmuebles en Miami y sus alrededores. Empresarios, comerciantes y profesionales se cuentan entre quienes ya han concretado negocios con agentes especializados, entre quienes también consiguen compatriotas. Los venezolanos han pasado de constituir el 16 por ciento del total de los compradores de inmuebles en las áreas de Miami y Miami Beach en los 12 meses previos a junio del 2012, al 20 por ciento en los 12 meses que anteceden a julio del 2013, según un informe preparado por la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR) de Estados Unidos para la Asociación de Agentes Inmobiliarios de la Florida. Además, los venezolanos han pasado del tercero al segundo puesto en el escalafón de compradores internacionales de inmuebles en la Florida, al representar el 7.6 por ciento de las compras de extranjeros en el estado. El Nuevo Herald divulgó ayer más cifras al respecto. "Están sólo por detrás de los canadienses (que firmaron casi el 30 por ciento de las compras de inmuebles de extranjeros en la Florida) y por delante de los brasileños, que
los superaban en el informe del 2012. El salto se debe, sobre todo, a que el porcentaje de compras de inmuebles entre los brasileños cayó del 9.3 al 6.5 por ciento. El reporte de la NAR se basa en una encuesta realizada entre 977 agentes inmobiliarios de la Florida. “El número de compradores venezolanos definitivamente ha subido. Los venezolanos se sienten más seguros teniendo sus inversiones aquí”, afirmó Aurace Rengifo, agente inmobiliario en Ocean International Realty. Los venezolanos destinaron las residencias que compraron en la Florida entre julio del 2012 y julio del 2013, sobre todo a rentarlas para obtener un rendimiento (38 por ciento de los compradores según el informe de NAR), como residencia de vacaciones que también alquilarían cuando no estuviera ocupada (32%) y exclusivamente como residencia de vacaciones (9%). “En general, los venezolanos que invierten ahora quieren asegurarse de que mientras no usen el apartamento, puedan alquilarlo”, confirmó Rengifo, quien señaló que algunas asociaciones de condominios no permiten esta práctica. “Es una mezcla de los dos usos, residencial y de inversión”, dijo Francisco Angulo, presidente electo de propiedades residenciales en la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Miami. “Muchos de
estos compradores quieren hasta pensar en una alternativa en caso de que tengan que venirse a Estados Unidos”, añadió. El 62 por ciento de los venezolanos que compraron un inmueble en la Florida, lo hizo en el área de Miami y Miami Beach, según el informe de NAR del 2013. Le siguen en popularidad Fort Laudedale (9% de los compradores) y el área de Naples-Marco Island (6%). “Los que quieren emigrar, probablemente van a los lugares residenciales, como Weston, Doral o Kendall”, dijo Angulo. “Los inversionistas compran en Brickell, Downtown, Midtown, Doral y Aventura”. Otros agentes añaden Miami Beach a la lista de áreas preferidas. Además de seguridad para sus inversiones, los compradores venezolanos también buscan seguridad personal. “Les gusta comprar edificios o comunidades con seguridad, en Doral, Weston, o condominios con seguridad en la puerta”, dijo Carlos Villanueva, gerente regional de Keyes Realtors. “El venezolano viene para acá más que nada por la protección de su capital y su protección personal”. También el precio que pagaron por su apartamento está en la media. Casi el 60 por ciento de los venezolanos que compraron alguna propiedad en la Florida pagó entre $100,000 y $400,000, según el informe de la NRA.
12 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 4 de octubre de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 PRESIDENTE
Carlos Alaimo PRESIDENTE EJECUTIVO
Vicente Alaimo valaimo@versionfinal.com.ve
REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Unidad de Investigación Sarita Chávez Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Montesquieu
director@versionfinal.com.ve
La importancia del 8 de Diciembre
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“A la mayoría de las personas prefiero darles la razón rápidamente antes que escucharlas”.
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
A
partir de 1998, el 8 de Diciembre será la décima quinta elección en la que participaremos los venezolanos, sin contar los comicios internos que han convocado los factores políticos del país. Una carrera electoral ganada mayoritariamente por el oficialismo, sustentada entre otras razones en la visión plebiscitaria que su máximo líder le imprimió a cada elección. Chávez fue el político venezolano que participó en mayor número de elecciones, pues, no sólo compitió en cuatro oportunidades para el cargo de Presidente de la República, sino que era el abanderado de su partido en las elecciones para la Asamblea Nacional y Consejos Legislativos, Gobernaciones, Alcaldías y Concejos Municipales. Toda la actividad electoral del oficialismo gravitó alrededor de su figura. Eso no será posible en los próximos comicios municipales, no sólo por su pérdida física sino por el olvido progresivo que empieza a sentirse en las bases de la revolución. El vacío dejado por Chávez no podrá ser llenado ni remotamente por Nicolás Maduro ni por ninguno de los líderes nacionales y regionales del PSUV, porque en definitiva ni Maduro ni Arias son iguales a Chávez. Por otra parte, empiezan aflorar fisuras dentro del oficialismo. La unidad monolítica alrededor del líder desapareció con su partida. El oficialismo es ahora una suerte de tríada don-
de cada grupo posee o aspira poseer parcelas de poder. La imposición del cogollo nacional en la selección de los candidatos a las alcaldías, aceleró la implosión del oficialismo en muchas regiones donde sus candidatos tendrán que competir con otros salidos de las entrañas del PSUV o del Polo Patriótico. Esta coyuntura profundiza las dudas y contradicciones internas que podrían incidir en un incremento de la abstención de los pesuvistas.
“La oposición, por su parte, a pesar de las dificultades y desavenencias propias de la pluralidad de ideas y criterios, sigue proyectando la imagen de una unidad que se ha construido a pulso” La oposición, por su parte, a pesar de las dificultades y desavenencias propias de la pluralidad de ideas y criterios, sigue proyectando la imagen de una unidad que se ha construido a pulso. Existe consenso en torno a la importancia de respaldar candidaturas unitarias capaces de aglutinar no sólo a los partidos políticos, sino a independientes y sectores que se decla-
ran neutrales en su orientación política. Y ahora, la visión plebiscitaria que utilizó el oficialismo juega a favor de la unidad democrática. La pesada carga de los problemas económicos y sociales –inflación, desabastecimiento, desempleo-, sumado al repunte de la inseguridad y el deterioro de los servicios públicos, que agobian actualmente a los venezolanos es asociada mayoritariamente con la incapacidad e ineficiencia del gobierno nacional y de sus candidatos a las alcaldías. Ese balance es muy negativo para el PSUV, porque resulta más sencillo para la Unidad Democrática orquestar un discurso coherente y atractivo que venza el abstencionismo de sus electores, que para el gobierno eliminar de la mente de los ciudadanos la realidad de unos problemas que golpean su maltrecha calidad de vida. Cada día existen más razones para que el voto sirva como un mecanismo de castigo contra un gobierno que tiene como norte destruir al país y arruinar la vida de cada uno de los venezolanos. Los estudios de opinión indican que siete de cada diez venezolanos perciben negativamente tanto la situación actual del país como su situación económica familiar; si la Unidad logra transformar esa indignación en millones de votos para el cambio, entonces, el oficialismo podría empezar a transitar el camino de la despedida y del abandono de un pueblo que se cansó del caos en el que vive. Profesor Titular de LUZ
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Estado de excepción no declarado
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
ROCÍO SAN MIGUEL Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENTE GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
V
enezuela está en guerra, así lo ha declarado el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, a la Nación y quienes los acompañan en el Alto Mando Político Militar. El enemigo a lo interno está constituido por más de la mitad de la población que somos críticos, disidentes y opositores, especialmente por aquellos que estando organizados tienen voz consistente, legitima y continuada en la sociedad, y los medios de comunicación. En lo externo el objetivo también ha sido definido: el imperialismo estadounidense, sin suspendérsele el envío de petróleo diario. Cosas de Revolución… Algunas precisiones deben hacérsele al gobierno. La Constitución en su título VIII establece todo lo relativo a la protección de la carta magna. Y regula precisamente en esta sección lo relativo a los estados de excepción en Venezuela. Por esa razón advierte el constituyente en el 333: “Esta Constitución no perderá su vigencia si dejare de observarse por acto de fuerza o porque fuere derogada por cualquier otro medio distinto al previsto en ella”. Y continua: “En tal eventualidad, todo ciudadano investido o ciudadana investida o no de autoridad, tendrá el deber de colaborar en el restablecimiento de su efectiva vigencia”. Concluyendo este título VIII con la
regulación de los Estados de Excepción para determinar las formalidades que deben cumplir y el marco temporal de su aplicación.
“La Constitución en su título VIII establece todo lo relativo a la protección de la carta magna. Y regula precisamente en esta sección lo relativo a los estados de excepción en Venezuela” Nicolás Maduro desde el 15 de abril ha instaurado en Venezuela un Estado de Excepción de facto violando la disposición relativa a la protección de la Constitución que lo obligan a declararlo, y lo que es más grave, esta suspendiendo garantías que aún en los estados de excepción no pueden ser derogadas por conformar el núcleo duro de derechos humanos. De acuerdo a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (artículo 337), un estado de excepción son las circunstancias de orden social, económico, político, natural o ecológico,
que afecten gravemente la seguridad de la Nación, de las instituciones y de los ciudadanos, a cuyo respecto resultan insuficientes las facultades de las cuales se disponen para hacer frente a tales hechos, sin que puedan ser restringidas, de conformidad con lo establecido en los artículos 339 de la Constitución, 4, 2 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y 27, 2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, las garantías de los derechos a: 1. La vida. 2. El reconocimiento a la personalidad Jurídica. 3. La protección de la familia. 4. La igualdad ante la ley. 5. La nacionalidad. 6. La libertad personal y la prohibición de práctica de desaparición forzada de personas. 7. La integridad personal, física, psíquica y moral. 8. No ser sometido a esclavitud o servidumbre. 9. La libertad de pensamiento, conciencia y religión. 10. La legalidad y la irretroactividad de las leyes, especialmente de las leyes penales. 11. El debido proceso. 12. El amparo constitucional. 13. La participación, el sufragio y el acceso a la función pública. 14. La información. Por ahora está claro que muchas de estas garantías han sido suspendidas de manera permanente en Venezuela. Pero lo peor está por comenzar… Abogado
Maracaibo, viernes, 4 de octubre de 2013 OPINIÓN VERSIÓN FINAL 13
Opinión
Las expulsiones de diplomáticos estadounidenses de Venezuela, con la inmediata reciprocidad por parte de Washington, ha sido tema de conversación en las últimas horas. Hay quienes atribuyen a Estados Unidos excesos políticos en nuestro país. Otros creen que la revolución exagera. A continuación, tres enfoques al respecto.
La historia los delata AMÉRICO DÍAZ NÚÑEZ
C
on las manos en la masa fueron expulsados tres diplomáticos injerencistas en Venezuela. Pertenecían a la Embajada de Estados Unidos, como era de esperarse, la cual quedó acostumbrada desde siempre a conspirar, no para ayudar a la democracia social venezolana que apoya la mayoría del pueblo, sino para derrocarla mediante la guerra económica, el sabotaje y la paralización de las industrias básicas de Guayana. La historia los delata. Desde la época anterior a la Gran Colombia, cuando nacía la Patria integrada por Simón Bolívar, el papel de EEUU ha sido impedir que Nuestramérica busque por sí misma su propio Gobierno, su propio sistema de seguridad social, su soberano destino independiente. Empresas comerciales suyas intercambiaban café venezolano por armas y pertrechos para las fuerzas opresoras de España, sitiadas por tierra y el Orinoco por el ejército patriota, en 1818, como se comprobó en el caso de la incautación de dos naves mercantes gringas en el río y la disputa del
“Las oligarquías locales, bajo el influjo de la política separatista de Estados Unidos, conspiraron (y conspiran hoy) para sabotear la unidad latinoamericana, pues les resultaba más fácil “tragarse una a una” las jóvenes repúblicas liberadas del poder imperial español”. Gobierno estadounidense para recuperarlas. Más adelante, el injerencismo norteño logra una victoria al sabotear en 1826 el Congreso Anfictiónico de Panamá, iniciativa de Bolívar para formar una gran Confederación Nuestramericana (la Celac de hoy), que consolidara un desarrollo soberano de toda la región, desde México hasta Tierra del Fuego. Bolívar se había adelantado dos siglos a
Entelequia este propósito liderado en el siglo XXI por el comandante Hugo Chávez, en nombre del Libertador. Pero en realidad, las oligarquías locales, bajo el influjo de la política separatista de Estados Unidos, conspiraron (y conspiran hoy) para sabotear la unidad latinoamericana, pues les resultaba más fácil “tragarse una a una” las jóvenes repúblicas liberadas del poder imperial español. Buena parte del siglo XIX y todo el XX fueron épocas de expansión territorial, económica y política de EEUU en la América Latina: se tragó la mitad de México en una guerra ventajista; se anexó Puerto Rico en el Caribe y Filipinas en Asia como trofeos de guerra arrebatados a España; invadió, usufructuó y saqueó Centroamérica y el Caribe hasta que le dio la gana; financió golpes de Estado en Venezuela, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile para imponer crueles dictaduras militares que diezmaron generaciones enteras de patriotas y revolucionarios. ¿Ven por qué hay que ser antiimperialistas? Periodista
Humanidad bajo sospecha NÉSTOR RIVERO partir de un punto de llegada la espiral tecnológica impulsada por el capitalismo comenzó a generar sus demonios con tan inusitada fuerza que, sus propios creadores, los descendientes del doctor Víctor Frankenstein, se vieron impotentes para someter la criatura al lindero de alguna racionalidad. La tecnología impulsada por las leyes de la ganancia se convierte en diabólico instrumento que rompe cualquier camisa de fuerza y se rebela cuando alguien propone la reorientación ética de sus usos, para evitar que se viole el sano propósito que debe guiar la actividad científica. Así sucedió con el Proyecto Manhattan, el cual desembocó en la bomba atómica que se hizo estallar en el desierto de Álamo Gordo,
A
Nuevo México y en las catástrofes humanitarias de Hiroshima y Nagasaki. El equipo de científicos dirigido por Robert Oppenheimer, tras la aprobación del presidente Franklin D. Roosevelt de que que se fabricase la bomba, procedió -ante los recursos cuantiosos depositados en sus manos-, como el grupo de niños que juega con las sonajas de la cuna, sin preguntar si ayudan o perturban a otros, o si se debe regular su empleo. Y la bomba se les fue de las manos cuando, tras arribar Harry Truman -uno de los más firmes aliados del Complejo Militar Industrial- a la Presidencia de Estados Unidos, dispuso la destrucción de dos ciudades japonensas, en las cuales no había guarniciones militares que amenazasen para nada las fuerzas estadounidenses del general Douglas MacArthur.
Y ese antecedente debe tenerse en cuenta a la hora de juzgar el sistema de vigilancia moderna conocido como ‘Proyecto Echelon’ el cual cada día, penetrando las comunicaciones de gobiernos, políticos, militares, parejas de enamorados, comerciantes y distraídos estudiantes, acelera su control absoluto sobre la vida de todas las personas a lo largo de los continentes. Mediante la interceptación de cualquier mensaje que se conecte con los satélites instalados en la estratosfera, de cada llamada desde un aparato de telefonía fija o celular, cada mensajito de texto, y todo lo que se transmite o recibe por internet, todo, termina en sus centrales. Toda la humanidad debe rebelarse contra ese “Estado de sospecha”.
porque ya la fórmula perdió originalidad. La usaba Fidel para atornillar su revolución y la usó Chávez para sus reelecciones. Pero lo que uno oye en las calles es que Maduro debería ocuparse del costo de la vida, desabastecimiento, apagones, inseguridad, cárceles, contratos vencidos, vías destruidas, ríos sin dragar, lago contaminado, corrupción y narcotráfico. Lo que el país espera es que se ocupe de
sus funciones y permita que las elecciones municipales se cumplan sin el tufo de la trampa ni del ventajismo. Lo de los gringos no funciona. Hagan una encuesta y se darán cuenta que ese trapo rojo ya no está para ser embestido. Ni en las propias Unidades de Batalla cayó bien el disquito. Quieren un tema más original que les permita salir al casa por casa con posibilidades de éxito.
Escritor
Trapos rojos HERNÁN PRATO SISO
Y
a son 15 años de disco rayado. El gobierno antes de cada elección saca a relucir el trapo rojo de los yanquis. Se para frente a un espejo y empieza a hacer guantes de sombra. Hacen cadenas para decirle a los venezolanos que el poderoso imperio se quiere apoderar de nuestras riquezas. El problema es que a Maduro no le luce,
director@versionfinal.com.ve
Educador
CAROLINA ESCARRÁ GIL
C
orre septiembre de 2005, el presidente Hugo Chávez habla en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y propone la refundación de la institución, impulsada por un nuevo orden económico y un nuevo orden político internacional, con un Consejo de Seguridad Ampliado tanto en los miembros permanentes como en los observadores, ubicado en una ciudad internacional independiente, soberana y neutral en el Sur, donde se pudiera asentar el Parlamento Mundial del que ya había hablado Bolívar en la Carta de Jamaica en 1815. Su propuesta sigue vigente. Nuevas situaciones, planteamientos y silencios se escuchan en medio de una pérdida de legitimidad de la institución que a pesar de emitir algunas resoluciones coherentes, solo son implementadas si coinciden con el “interés nacional” de algunos “dictadores” “excepcionales” del Consejo de Seguridad. Así, mientras Estados Unidos argumenta razones altruistas para justificar una intervención militar en Siria y otros espacios del Medio Oriente, los presidentes y cancilleres latinoamericanos van desnudando las verdaderas intenciones del imperialismo. Denuncian el espionaje cibernético estadounidense; el excesivo consumismo que generan multinacionales que adoran al Dios Mercado y que pueden llevar a la destrucción del planeta; colocan sobre la mesa el tema del colonialismo británico en Islas Malvinas y denuncian fondos expresión del capitalismo especulativo financiero; proponen un Tribunal de los Pueblos y demandar a EEUU por genocidio; reinventar la ONU; eliminar el derecho a veto en el Consejo de Seguridad; hacen muchas preguntas que destapan la existencia de un cierto olor a “azufre” que persiste después de tantos años. Fuera de esa entelequia en la que discursos esconden o dicen verdades, entre voces de denuncias, de protestas y muchas ausencias, Estados Unidos se hunde en discusiones de crisis presupuestarias, presiones de guerra de su Complejo Militar Industrial, y un Presidente en el que nadie cree. Mientras, de esta parte del mundo, seguimos fortaleciendo nuestra soberanía frente a una oposición y su guerra económica, su guerra mediática, psicológica, su fascismo. Expulsamos espías vestidos de diplomáticos, rechazamos dignamente ciertas acciones y elevamos ante la AN finalmente, el Plan de la Patria/Matria, legado del gigante Hugo Chávez. Internacionalista, hija de Carlos Escarrá
14 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, viernes, 4 de octubre de 2013
Dirigencia Estudiantil de LUZ gestiona convenios de seguridad
OTROS ACUERDOS
Comité Sin Cupo de la FCU realiza censo para los no asignados JOHAN ORTEGA
Federación de Centros Universitarios garantizó la legalidad de este listado. El lunes se realizará la reunión con los aspirantes. Concretarán acuerdos para mejorar beneficios estudiantiles. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
L
a Federación de Centros Universitarios de la Universidad del Zulia inició el censo para quienes no resultaron asignados en el listado de la institución publicado hace una semana. Eduardo Fernández, miembro de la FCU manifestó que desde las nueve de la mañana hasta las cuatro de la tarde de este viernes el Comité Sin Cupo de la federación estará recibiendo en la sede de la FCU del Núcleo Humanístico los recaudos de todos los interesados.
“Hay que destacar que este censo es completamente gratis, le hacemos el llamado a los bachilleres a que no acepten ningún tipo de cobro porque esto atenta con el derecho a la educación, aquí esta nuestro equipo para asesorarlos”. Destacó que como el año pasado que ingresaron unos tres mil estudiantes más, en este aspiran a que se sigan dando las mismas oportunidades. Explicó que los aspirantes a ingresar deberán llevar ara el censo la copia del Rusnies, la hoja de opciones de la Prueba LUZ, la hoja de preinscripción y de censo que aparece en la página de LUZ y la
Desde las nueve de la mañana hasta las cuatro de la tarde, el Comité Sin Cupo de la FCU recibirá a los aspirantes a ingresar a LUZ fin de censarlos.
fotocopia de la cédula, en un sobre manila debidamente identificado con el nombre del estudiante y la carrera a solicitar. Seguridad Por otro lado, Fernández recordó que se reactivará en Plan Patria Segura en las adyacencias de la
ciudad universitaria tras el acuerdo alcanzado entre la dirigencia estudiantil de LUZ y los cuerpos de seguridad del estado Zulia. Dentro de una de la propuestas por la FCU se encuentra la coordinación de una brigada de seguridad estudiantil con la Dirección de Seguridad Integral de LUZ.
Yorman Barillas, presidente de la FCU indicó que ayer se firmó un convenio con el Centro Comercial Sambil con el objetivo de que los estudiantes de LUZ puedan gozar de un Combo Estudiantil en todos los establecimientos de comida de la Feria. Señaló que los jóvenes sólo deberán mostrar el carné vigente y la cédula de identidad. Dijo que esta propuesta se extenderá próximamente en otros centros comerciales. Asimismo informó que en unos días la FCU se reunirá con la la directiva de las Águilas del Zulia para retomar la media entrada estudiantil para los juegos que desde hace tiempo está suspendida. “Llegamos a varios acuerdos, después de la reunión del lunes nos queda esperar una respuesta por parte de ellos ya que una de las solicitudes que se hicieron fue el patrullaje en todo el perímetro externo de la universidad a fin de que en el momento de que se presente algún percance ellos puedan responder”. Afirmó que el año pasado cuando se habían establecido estos convenios, el índice delictivo dentro del recinto disminuyó considerablemente.
Maracaibo, viernes, 4 de octubre de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 15
ALTRUISMO
PANDEMONIO
LA NOTA
Diligencia en procurar el bien ajeno aun a costa del propio. En Ecología. ‘Fenómeno por el que algunos genes o individuos de la misma especie’.
Lugar en que hay mucho ruido y confusión. Es preferible a pandemónium.
Son válidas todas las grafías «cebiche», «ceviche», «sebiche» y «seviche», si bien en el uso general es mayoritaria la primera. Fuente: Diccionario panhispánico de dudas
Nuevos ingresos formalizarán inscripción la próxima semana
Asignados a LUZ deberán consignar documentos desde el lunes La Secretaría anunció fechas para los núcleos Maracaibo y COL. Entrega de recaudos es obligatoria. Las jornadas de consignación de documentos están organizadas por el terminal de cédula.
IMPORTANTE Una vez realizada la consignación de documentos, es necesario buscar información acerca del proceso de Inscripción de materias ingresando al sitio web http:// webdelestudiante. luz.edu.ve. En caso de no cumplir con este proceso en el tiempo establecido por la facultad quedará como desertor y pierde automáticamente el cupo.
Equipo de Universidades
Y
a está listo el cronograma de fechas para la consignación de documentos personales de los nuevos ingresos a la Universidad del Zulia. La Secretaria de esta institución, Marlene Primera Galué informó que será el próximo 7 de octubre cuando comience la actividad de recepción para los estudiantes del núcleo Maracaibo. El lugar será el teatrino de la escuela de Biología (bloque A-1), de la Facultad Experimental de Ciencias, hasta el 18 de octubre, y se efectuará a través de distintas jornadas según el terminal de cédula de cada estudiante. El cronograma completo se puede visualizar en los portales http://admision.luz.edu.ve y www.secretaria.luz.edu.ve.
Los estudiantes que hayan logrado el cupo deben tener en cuenta de que la consignación es un requisito obligatorio al momento de ingresar a LUZ.
En el caso de los alumnos admitidos en el núcleo Costa Oriental del Lago, las consignaciones se efectuarán los días miércoles 30 y jueves 31 de octubre, en el programa de Ingeniería de esa sede, de 8:00 de la mañana a 2:30 de la tarde. La primera jornada está pauta-
PRENSA FHE
da para recibir a los estudiantes con terminales de cédula del 00 al 49, mientras que la segunda para aquellos cuyos números van del 50 al 99. Falta Punto Fijo Informó la Secretaria, que la
planificación de recepción de documentos para el núcleo LUZ en Punto Fijo, aún no está disponible. Para conocer sobre los requisitos a ser entregados, los interesados pueden ingresar en http://admision.luz.edu.ve y www.secretaria. luz.edu.ve. La autoridad universitaria señaló que este proceso va dirigido a los alumnos que fueron admitidos según los resultados de la asignación a LUZ del pasado 26 de septiembre y la hecha por la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU).
UNIVERSIDADES
Conformaron la Red de Extensión del Zulia Reyes Villamizar El Núcleo de Autoridades de Extensión y el Consejo Nacional de Universidades conformaron esta semana la Red de Extensión del Zulia, con el propósito de crear planes de acción que permitan el desarrollo socio-cultural de la comunidad universitaria. Los representantes de las distintas instituciones del estado se reunieron en la Universidad Rafael Belloso Chacín para revisar la estructura organizacional de cada departamento de extensión en las universidades. Zulay Tagliaferro, directora de Extensión de la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado y coordinadora del Núcleo de Autoridades de Extensión, informó que en esta reunión se presentó el plan estratégico de extensión aprobado el pasado mes de julio, y se consolidaron las relaciones con los directivos universitarios. “Con estos encuentros se garantiza el desarrollo de las actividades curriculares para fortalecer la formación de los profesionales en las instituciones”. Indicó que era necesario propiciar el intercambio e identificar de qué manera cada universidad participará de las actividades estipuladas en dicho plan. En los próximos días se realizará un evento similar en la Universidad del Zulia.
Facultad humanística se alista para su aniversario
Humanidades y Educación de LUZ festejará sus 54 años Equipo de Universidades
Decana, Doris Salas presentó el programa de actividades del 54 aniversario de la FHE.
Todo el mes de octubre será de celebración, pues se llevarán a cabo diversos eventos conmemorativos y académicos motivo al 54º aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación (FHE) de la Universidad del Zulia. La decana doctora Doris Salas de Molina hizo extensiva la invitación a participar en todas las actividades que se preparan para el próximo 14 de octubre en adelante. Informó que el 14 se hará una misa de acción de gracias y el 15
del referido mes, se realizará el acto de instalación y conferencia inaugural de las Jornadas del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías del Conocimiento (Cidtec), ambos eventos en el Auditorio ‘Dr. Hesnor Rivera”. Salas indicó que el Centro de Estudios Históricos de la FHE, también estará presente con el seminario “Historia de la Venezuela Actual”, el cual será impartido los días 17 y 18 de octubre, uniéndose a la jornada de donación de sangre que se hará en la Facultad. “Para cerrar con broche de oro y enalteciendo el carácter in-
vestigativo de al Facultad, el 28 de octubre se llevará a cabo la instalación de las VIII Jornadas de Investigación de la FHE y el I Congreso Internacional ‘Saberes y diversidad para un humanismo intercultural’, un encuentro que nos dará muchos aportes”. Dijo que esta actividad se realizará en el auditorio ‘Dr. Hesnor Rivera’y se extenderán hasta el 31 de octubre, junto a las I Jornada de Investigación Estudiantil. El mismo 31, según la decana, se hará la jornada de despistaje de cáncer bucal en la Sala de Conferencias ‘Dr. Darío Durán Cepeda’.
16 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, viernes, 4 de octubre de 2013
Cifras de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura
15 millones de hambrientos residen en las naciones desarrolladas En general, el planeta tiene a 848 millones de personas con hambre crónica. En 22 países en desarrollo hay una leve disminución. El próximo lunes en Roma debatirán sobre el problema y las soluciones que han asomado los expertos. EFE
A
lrededor de 842 millones de personas, cerca de uno de cada ocho habitantes del mundo, sufrieron hambre crónica entre 2011 y 2013, al carecer de alimentos suficientes para llevar una vida activa y saludable, según un informe publicado ayer por la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura, FAO. Aún así, la cifra de hambrientos se ha reducido respecto a los 868 millones del período 2010 a 2012, se indica en el documento “El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo (Sofi)”, elaborado anualmente por la FAO, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, Fida, y el Programa Mundial de Alimentos (PMA). La gran mayoría de personas que pasan hambre viven en países en desarrollo, pero unos 15,7 millones lo hacen en los desarrollados. “El constante crecimiento económico en los países en desarrollo ha mejorado los ingresos y el acceso a los alimentos”, se indica. La mejora en la disponibilidad de la comida se debe a un repunte reciente en el crecimiento de la productividad agrícola, apoyado por el aumento de la inversión pública y el renovado interés de los inversores privados en la agricultura. Además, en algunos países las remesas de los inmigrantes juegan un papel destacado en la reducción de la pobreza y contribuyen a impulsar las inversiones productivas de los pequeños agricultores. A pesar de los progresos realizados en todo el mundo, persisten diferencias en la reducción del hambre. El África subsahariana ha obtenido sólo progresos modestos en los últimos años y sigue siendo “la región con la prevalencia más alta de subalimentación” . Tampoco se observaron avances recientes en Asia occidental,
mientras que el sur de Asia y el norte de África conocieron un lento progreso, se advierte. En la mayoría de los países de Asia Oriental, Sudeste asiático y América Latina se produjeron reducciones más importantes en el número de hambrientos y la prevalencia de la subalimentación. Desde 1990 a 1992, el número total de personas subalimentadas en los países en desarrollo se ha reducido en un 17 por ciento, de 995,5 a 826,6 millones, según el informe. Aunque en forma desigual, en el documento se destaca que las regiones en desarrollo en su conjunto han hecho progresos significativos para alcanzar el objetivo de reducir a la mitad la proporción de personas que padecen hambre para 2015. Esta meta se acordó a nivel internacional dentro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, ODM. Si la disminución media anual desde 1990 continúa al mismo ritmo hasta 2015, la prevalencia de la subalimentación alcanzará un nivel cercano a la meta de los ODM sobre el hambre. Algo ambicioso Un objetivo más ambicioso establecido en la Cumbre Mundial sobre la Alimentación, CMA, de 1996, el de reducir a la mitad el número de personas que padecen hambre para el año 2015, no podrá cumplirse a nivel global, a pesar de que 22 países lo lograron ya a finales de 2012. En el informe se subraya que el crecimiento económico es la clave para el progreso en la reducción del hambre, pero no puede llevar a más y mejores empleos e ingresos para todos, a menos que las políticas se dirijan específicamente a los pobres, especialmente en las zonas rurales. “En los países pobres, la reducción del hambre y de la pobreza sólo se logrará con un crecimiento que no sólo sea sostenido, sino que también sea ampliamente compartido”, según el Sofi. El informe sobre el hambre de la ONU no sólo mide el hambre
ASIA EUROPA AMÉRICA
Laa propor proporción ción de niños os con re retraso etraso del crecimiento imiento o con falta de peso, cuya ya salud y desarrollo futuros uturos se ponen en riesgo.
crónica, sino que presenta njunto de indiun nuevo conjunto cadores para todos los países para captar lass múltiples dimennseguridad alimensiones de la inseguridad taria. países, por ejem En algunos países,porejemejemncia del hambre plo, la prevalencia a, mientras que puede ser baja, mpo las tasas de al mismo tiempo ón pueden ser subalimentación tas distinciones muy altas, Estas tes para mejoson importantes rar la eficacia de las medidas para reducir ell hambre y la inmentaria en todas seguridad alimentaria es. sus dimensiones. iones y recomenLas conclusiones daciones del Sofi 2013 serán debatidas por representantes de los gobiernos, la sociedad civil y do en una reunión el sector privado e Seguridad Alidel Comité de ndial que tenmentaria Mundial drá lugar del 7 al 11 de octubre en la sede de ma. la FAO en Roma.
Uno de cada cuatro africanos (el 24,8 por ciento) sufre hambre, se señala.
Maracaibo, viernes, 4 de octubre de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 17
Costará unos 120 millones de dólares anuales, según la Unicef
Lanzan un plan para combatir la tuberculosis infantil Es la segunda causa de muertes entre las enfermedades infecciosas después del sida. Los niños no contagian la enfermedad. No se le ha considerado un problema importante para la salud pública. Equipo de Salud
F
uncionarios de la salud lanzarán un plan ambicioso para eliminar la tuberrculosis infantil en el tuberculosis mund do aunque no saben mundo exact tamente cuántos casos exactamente h ay. Los L expertos dicen que hay. l tu la uberculosis en los metuberculosis nore es de 15 años ha sido nores igno orada frecuentemente ignorada deb bido a que no existe un debido dia agnóstico confiable y diagnóstico sus síntomas son similares a los de muchas otras enfermedades infantiles. Además, como los niños no contagian l a e n f e rme-
po p orr porpa p ara a lla a para lud pú lu p úbl blliiilud públi"Creemos
dad, no ha se lo ha considerado un problema imtante saca.
que en algunas regiones no se reportan los casos de TB en los niños", advirtió el Dr. Steve Graham, uno de los autores del plan anunciado ayer por muchas entidades, entre ellas la Organización Mundial de la Salud, UNICEF y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, de Estados Unidos. El plan identifica diez prioridades, incluso el tratamiento preventivo de niños si los familiares ya tienen la enfermedad, y la capacitación de trabajadores de la salud para detectarla en niños. Dice que "está a nuestro alcance" impedir que los niños mueran de tuberculosis. La TB es una enfermedad bacterial tratable que suele contagiarse por medio de toses o estornudos, aunque los niños pequeños no tosen con intensidad suficiente como para propagar las bacterias. Es la segunda causa de muertes entre las enfermedades infecciosas después del sida. El nuevo plan costará unos 120 millones de dólares anuales, aunque son inciertas las donaciones. Se proyecta un déficit de 21.000 millones de dólares para la lucha mundial contra el TB hasta el 2015. Según el plan, la OMS calcula que la TB infecta a medio millón de niños por año y mata a unos 74.000. Pero no hay un desglose geográfico y las ci-
fras se basan en el informe de la agencia del 2012, que consideró demasiado complicado y costoso como para medir el número real de casos. Los críticos dijeron que la falta de cifras confiables era preocupante. Extremar esfuerzos "Es una práctica inaceptable usar números sin credibilidad alguna", comentó William Easterly, profesor de economía en la Universidad de Nueva York. Dijo que deberían extremarse esfuerzos para determinar la magnitud del problema antes de solicitar fondos. "Decir que van a tratar de reducir el número de casos que no pueden precisar es absurdo". Otros consideran que las autoridades deben apresurarse a corregir la negligencia en el pasado de los niños tuberculosos. Por ejemplo, el informe dijo que los niños debían ser incluidos en pruebas de nuevos diagnósticos y fármacos para el 2020. "¿Por qué deberíamos esperar otros siete años para incluir niños?", preguntó Ruth McNerney, experta en TB en la Escuela de Londres de Higiene y Medicina Tropical. Agregó que ya era hora de que la comunidad médica se fijara en los niños. "Durante mucho tiempo, las autoridades de salud pública no estaban interesadas en tratar a los niños porque no se les considera infecciosos, y pensaron que podían solucionar la TB concentrándose en las personas infecciosas", afirmó McNerney. "Pero claramente eso no ha dado ningún resultado".
El premio Nobel de Medicina 2008 , Luc Montagnier, hizo la advertencia
El planeta enfrentará nuevas epidemias Equipo de Salud El premio Nobel de Medicina 2008, Luc Montagnier, advirtió que el planeta enfrentará nuevas epidemias , por lo que el reto mundial de los sistemas de salud y la población es trabajar en la prevención y concientizar al individuo que es responsable de su cuerpo. El especialista en virología insistió en que “el reto es lograr prevención, predicción, personalización,
responsabilización y participación de todos”. El también descubridor del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH ), agregó la importancia de atender epidemias como la diabetes y obesidad, para evitar el aumento constante de los sistemas de salud en atención de las afectaciones que estas enfermedades conllevan. “Los gastos del sistema de seguridad social no pueden aumentar idefinidamente, debemos darnos
cuenta de que es necesario que haya un cambio mundial, debemos darnos cuenta de que somos responsables de nuestro propio cuerpo y los mensajes de la medicina relacionados con la prevención son importantes con una atención personalizada”, señaló. Durante su participación en el Congreso Medicina de Excelencia que se realiza en el marco del 70 aniversario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) resaltó que
la prevención es responsabilidad de cada individuo, quienes tienen derecho a la salud, aunque es un beneficio que no todos gozan, a pesar de los avances médicos. En este acto inaugurado por la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, ante la presencia del director del IMSS, José Antonio González Anaya, enfatizó que con esas medidas el mundo puede enfrentar y prevenir las epidemias que provocan daños irreversibles.
Luc Montagnier, virólogo francés es el premio Nobel de Medicina 2008.
18 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, viernes, 4 de octubre de 2013
El tema es interpretado por el reconocido solista Carlos González. Refiere la gaita en su mensaje el arte de descubrir el reflejo del alma en las miradas de las personas como una de las condiciones necesarias para coleccionar momentos inolvidables. La segunda propuesta musical es “La Gaita de Matusalén”.
Este año celebran el décimo quinto aniversario
Alitasía presenta su gaita 2013 “El Coleccionista”
Equipo de Espectáculos
L
a agrupación gaitera Alitasía es Gaita presenta su propuesta musical, para la temporada 2013, en el marco de sus 15 años, de los laureados compositores Omar Paz y Argenis Sánchez. “El Coleccionista”, título del tema interpretado por el reconocido solista, Carlos González “Number One” de la gaita, viene a reforzar la promoción de esta producción aniversario, con una temática diferente a lo acostumbrado. La invitación es a descubrir el reflejo del alma en las miradas de las personas como una de las condiciones necesarias para coleccionar momentos inolvidables. Otro éxito La segunda propuesta musical de Alitasia es "La Gaita de Matusalén" en las voces de Carlos González, Endri Méndez, Gilberto Daguin, César Cardozo, Lewis
Gilberto Daguin, Alejandro Huerta, José Manuel Bracho, César Cardozo, Endri Mé M Ménde Méndez, é ez, Car Carlos arlos Gonzá González, nz lez nzá lez,, Y Yorw Yorwin o in Basanta, orw Basanta,, Bas Kelvin Galué, Heli Javier Vera, Geraldo Rojas, Jorge Paz, Andrés Rincón, Carlos M Morán, orán, Ron Ronie Roniel i Má iel Márquez, árqu rquez, ez, Ed Eduar Eduardo uardo uar do Va V Val Valbuena, bue buen ena, Ricardo Villalobos y Hendrik Esis, integrantes del grupo Alitasia.
Villalobos, José Manuel Bracho, Alejandro Huerta invitados especiales. Con la cadencia que siempre ha identificado a Alitasía, esta composición se presenta bajo el concepto de uno de los cantautores más emblemáticos de nuestra identidad musical, como lo es Neguito Borjas, quien resalta que su inspiración está basada en "una
gaita más tradicional, más añeja, más vieja que Matusalén”, en similitud a ciertos elementos antiguos; haciendo referencia a lo citado en la Biblia sobre Matusalén, uno de los hombres a quien Dios le otorgó más vida”. En esta producción, también participan en la realización de los coros las agrupaciones gaiteras zulianas: “Las Sensacionales” y
“Los Zagalines”, como invitados especiales. Historia Tomando el nombre de la flor del taparo, surgió Alitasía, grupo gaitero que desde sus inicios ha venido cosechando éxito tras éxito, gracias al gran trabajo en equipo que ha realizado un grupo de personalidades gaiteras expe-
rimentadas en la cultura musical del Zulia: La gaita. El 20 de agosto de 1998, se creó el conjunto gaitero Alitasía, bajo la orientación y la idea de Morelia Raffé, mujer luchadora y gran defensora de la gaita zuliana, quien unida a grandes gaiteros como lo son Gustavo Luengo, José Alberto Rodríguez, Humberto Sánchez y Edwin Pulgar, conformaron con dedicación y amor a la gaita, lo que hoy conocemos y disfrutamos como Conjunto Gaitero Alitasía es Gaita. Esta agrupación gaitera inicia su primera temporada con el tema Gra rata ta Recordación” con el cual “Grata logr lo gra gr aro conquistar al pueblo zulograron li ian ano o y llevarse el reglón “Conjunliano to Revelación to Rev R del Año”. “Aqu “A “Aquí está la Gaita”, dice el conjunt ju nto op junto para el año 99 en la voz de JJosé Jo sé é A A. Rodríguez “Papupapa” y comp co mpu u compuesta por un excelente mússico si co o vvenezolano Rafael “Pollo” Brit Br i o. it o Brito. A su s vez, con el sonar del furro, el repique de la tambora y el arpegio del cuatro “La Gaita en Otrora” ocupó los primeros lugares en las emisoras radiales gracias a los aplausos y aceptación del pueblo zuliano. Cada día Alitasía logra proyectar la gaita con dedicación, amor y orgullo a semejanza de la gaita de otrora.
El Bellas Artes inaugura hoy la novena edición del evento
“El Ajedrez en el Arte” será expuesto por 36 artistas Equipo de Espectáculos El Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo (CBA) inaugura hoy la novena edición de la exposición “El Ajedrez en el Arte”, en la Sala Baja, donde a las 7:30 de la noche se darán cita los 36 artistas concursantes. Creadores jóvenes y consagrados, regionales, nacionales y extranjeros residentes en el país, participan con una diversidad de técnicas en obras de dibujo, pintura, escultura y fotografía, con una antigüedad no mayor a un año. Todas las obras están relacionadas con el ajedrez. Luego de que el jurado integrado por reconocidas personalidades del mundo artístico zuliano
evaluaran más de 70 propuestas recibidas, los 36 artistas que participarán y concursarán en esta edición son: Delsy Rubio, Rafael Mago, Jhasbell Núñez, José Enrique González, Alejandro González, Francisco Reyes, Eduardo D’Attellis, Alejandro Pernía, Frobert Contreras, Carlos Bermúdez, Salma Larrazábal, Alejandro Sardi, Álvaro Paz, Donny Arteaga, Josymar Arteaga, Yeni Torres, Paola Puche, Rosnery Valbuena, Jorge Suárez, Giovanni Paseri, Mística Toyo, Tito Guerere, Castor González, Oriana Chalbaud, Aniuska Flores, Jesús Vera, Erick Quevedo, Herwin Godoy, José M. Godoy, Gabriela Delgado, Andreína Sibada,
John Durán, Andry Hernández, Honys Torres, Juan Pérez y Serafim Sousa. El ganador o ganadora de la novena edición de “El Ajedrez en el Arte” será anunciado en la clausura de la exposición el domingo 3 de noviembre de 2013, a las 11:00 am. Quien resulte vencedor recibirá un premio en metálico y si el jurado lo considera pertinente otros dos artistas recibirán Menciones de Honor. Lo lúdico en lo artístico Luego de siete años de ausencia vuelve al CBA la exposición “El Ajedrez en el Arte”, evento que pretende estimular y promocionar
Desde las 7:30 de la noche de hoy los interesados podrán disfrutar de la exposición “El Ajedrez en el Arte”, en la Sala Baja del Centro de Bellas Artes.
el interés sobre este fascinante y milenario juego entre los creadores contemporáneos. En 1996 el proyecto fue ideado e impulsado por el artista y fundador del CBA Oscar D’Empaire y desde entonces se han llevado a
cabo ocho ediciones que muestran el talento artístico, tanto novel como reconocido de Venezuela. En la más reciente edición el galardonado fue Osvaldo Barreto con la obra “La coronación del peón” (2006).
Maracaibo, viernes, 4 de octubre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Josef Martínez marcó su primer gol en el torneo
¡Estreno en Europa!
E
Josef Martínez
l atacante venezolano Josef Martínez del Thun suizo logró marcar ayer un gol en la derrota de su equipo 2-1 ante el Genk de Bélgica en la segunda jornada de Liga Europa. El carabobeño que salió titular en la alineación del técnico Urs Fischer, aprovechó un centro en el minuto 90+3 para batir al portero rival Laszlo Köteles. El criollo sigue enrachado y aportando para su equipo.
- 21 -
20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 4 de octubre de 2013
ELIMINATORIAS
En las próximas horas se conocerá el destino del tachirense en las filas del club alemán
Diego Costa quiere jugar con España
Rincón quiere renovar con el Hamburgo
EFE Diego Costa, delantero del Atlético de Madrid que dispone de la doble nacionalidad brasileñoespañola, ha comunicado al seleccionador español Vicente del Bosque su deseo de jugar con la selección española. Del Bosque que ya tiene el aprobado de Diego Costa, no podrá citarle para los dos últimos encuentros de clasificación al Mundial 2014, que España jugará ante Bielorrusia y Georgia, por haber exigido la FIFA unos requisitos complementarios, que ya están en tramitación. Diego Costa confirmó su deseo de jugar en la selección española en una conversación telefónica mantenida con Del Bosque. Pese a haber sido convocado por Brasil, su país de nacimiento, no ha llegado a debutar en partido oficial. La respuesta por escrito de FIFA fue que en “regla general es la responsabilidad de la asociación que intenta convocar a un jugador para jugar en uno de sus equipos representativos examinar si el jugador en cuestión es elegible o no para jugar para los equipos de su asociación”.
El representante del venezolano se encuentra negociando con los teutones. El internacional vinotinto llegó a Alemania en la temporada 2008-2009. Actualmente el criollo se encuentra recuperándose de una fractura en la mandíbula. Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
E
l mediocampista criollo Tomás Rincón quien milita en el Hamburgo de Alemania, podría estar cerca de renovar con su club según reseñó el diario teutón Bild en su página web (www.bild.de). El contrato del tachirense se vence en junio de 2014, y ha manifestado en diversas ocasiones que su interés es mantenerse en ese onceno. El representante de Rincón, Christian Butcher, estará en conversaciones en las próximas horas con el director deportivo del Hamburgo, Oliver Kreuzer. “Es un jugador que por su esti-
En la gráfica, los venezolanos Tomás Rincón (izquierda) del Hamburgo y Juan Arango (derecha) del Borussia Monchengladbach hacen vida en Alemania donde han sido exitosos con sus clubes.
lo de juego y posición es necesario en la plantilla. Él es un líder agresivo. Alguien que no perdona a su contrario” aseguró Kreuzer quien espera concretar un buen acuerdo. Mientras el futuro del criollo se encuentra en discusión actualmente, también está recuperándose de una fractura en la mandíbula que se ocasionó cuando chocó con la cabeza del italiano Luca Caldirola, en un partido de Bundesliga ante el Werder Bremen.
La FIFA dio el visto bueno tras el reclamo de la FPF hace unos días
Perú podrá jugar con público su partido contra Bolivia Redacción/EFE deportes@versionfinal.com.ve
Perú podrá jugar con público su último partido de eliminatorias para el Mundial de fútbol de Brasil-2014, el próximo 15 de octubre en Lima contra Bolivia, tras presentar un recurso con carácter suspensivo anunció la FIFA. La Federación Peruana de Fútbol (FPF) indicó que había recurrido la sanción de la FIFA de jugar a puerta cerrada el próximo encuentro en casa de las eliminatorias sudamericanas. La FIFA precisó ayer en un comunicado que su comisión de apelación” no podrá emitir una decisión” antes de la celebración del encuentro Perú-Bolivia, ambos eliminados de la carrera al Mundial-2014. El viernes pasado la FIFA notificó a la FPF la sanción impuesta debido al ingreso al campo del
El seleccionador Sergio Markarián de Perú celebró la decisión de la FIFA.
Estadio Nacional de dos aficionados que intentaron agredir al juez argentino Patricio Loustau, quien dirigió el duelo en el que Perú perdió ante Uruguay por 1-2, el 6 de septiembre en Lima. Inicialmente, además de la sanción de jugar a puerta cerrada, la
FIFA impuso a la FPF una multa económica de 20.000 francos suizos (unos 22.000 dólares). La policía peruana impidió en aquel partido que el árbitro argentino Patricio Loustau y sus dos asistentes fueran agredidos por dos hinchas.
No va ante Paraguay Debido a esto el internacional venezolano se perderá el duelo de la selección nacional ante Paraguay el 11 de octubre en “San Cristóbal”, por las eliminatorias del Mundial de Brasil-2014. Rincón llegó a Alemania en el año 2009 proveniente del Deportivo Táchira, y desde ese momento su carrera ha crecido a pasos agigantados, convirtiéndose en un referente del Hamburgo como de la Vinotinto.
FICHA TÉCNICA Nombres: Tomás Eduardo Apellidos: Rincón Hernández Nacimiento: 13 enero 1988 en San Cristóbal, Táchira. Edad: 25 años Club actual: Hamburgo S.V. Posición: Mediocampista Estatura: 1,75 m Partidos internacionales: 47
MUNDIAL
4,5 millones de solicitudes de boletos se han recibido para Brasil 2014 AFP.- Más de 4,5 millones de solicitudes para comprar boletos para la Copa del Mundo de Brasil2014 recibió la FIFA a una semana de que termine la primera etapa del proceso de ventas, informó el ente en un comunicado. En esta fase, la primera de tres y que termina el 10 de octubre, está previsto vender más de un millón de entradas. La FIFA hará al cierre de esta primera etapa un sorteo para adjudicar los boletos. “Este impresionante total pone de manifiesto el extraordinario interés que suscita la Copa Mundial de la FIFA, que tendrá lugar el año próximo en el país pentacampeón del mundo”, celebró Thierry Weil, director de Marketing de la FIFA, a cargo de la gestión de entradas, citado en el texto. El 77% de las entradas fueron solicitadas por brasileños (3,4 millones), mientras que les siguen los argentinos (223.686 solicitudes) y los estadounidenses (175.122). La
El director de Marketing de la FIFA, Thierry Weil.
FIFA maneja requerimientos de más de 200 países. Las entradas para los partidos de apertura y la final siguen siendo las más cotizadas. Las aplicaciones se hacen a través del sitio web de FIFA (http:// es.fifa.com/worldcup/index.html). La Copa del Mundo se disputará en 12 ciudades de Brasil en junio y julio de 2014, en las que se esperan unos 600.000 turistas extranjeros.
Maracaibo, viernes, 4 de octubre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 21
El delantero criollo marcó ante el Genk pero no pudo evitar la derrota de su equipo
Martínez se estrenó en Europa FICHA TÉCNICA
El ariete venezolano que se encuentra enrachado logró descontar al minuto 90+3. El Thun suizo que cayó ayer 2-1 ante los belgas quedó en el segundo lugar del Grupo G con tres puntos. El carabobeño jugó los 90 minutos y contó con varias oportunidades de cara al gol.
Genk: Laszlo Köteles, Anele
RESULTADOS
Ngcongca, Kara, Kalidou Koulibaly, Derrick Tshimanga,
K. Krasnodar 0-2 Valencia
Bennard Yao Kumordzi, Julien
Swansea 1-0 St.Gallen
Gorius, Benjamin De Ceulaer,
PFC 3–0 Din. Zagreb
Thomas Buffel, Fabien Camus,
Chornomorets 0-2 PSV Elfsborg 1-1 Standard L.
Jelle Vossen.
Esbjerg fB 1-2 Salzburg
Thun: Guillaume Faivre,
Rubin K. 4-0 Z. Waregem
Benjamin Lüthi, Thomas
Wigan 3-1 Maribor
Reinmann, Lukas Schenkel,
P.Ferreira 1-1 Pandurii
Andreas Wittwer, Michael
Dnipro 1-2 Fiorentina
Siegfried, Dennis Hediger,
APOEL 0-3 E. Frankfurt
Cassio Magalhaes, Josef
Bordeaux 1–2 M. Tel Aviv
Martínez, Nelson Ferreira y
Genk 2-1 Thun
Marco Schneuwly.
R.Viena 2-2 Dynamo Kiev Sevilla 2-0 Freiburg
Redacción/AFP
E
l atacante venezolano Josef Martínez del Thun suizo logró marcar un gol ayer en la derrota de su equipo 2-1 ante el Genk de Bélgica en la segunda jornada de Liga Europa. El carabobeño que salió titular en la alineación del técnico Urs Fischer, aprovechó un centro en el minuto 90+3 para batir al portero rival, Laszlo Köteles. Con esta diana el venezolano
El delantero venezolano demostró sacrificio ayer y mucho pundonor para marcarle al Genk de Bélgica.
sigue demostrando que está enrachado y en una magnífica forma física para seguir aportando a su club. Cabe recordar que el carabobeño es el líder en la tabla de goleadores en la Súper Liga Suiza con siete tantos. El equipo suizo se encuentra en la segunda posición del Grupo G con tres unidades.
El próximo juego del Thun será el 24 de octubre cuando se mida al Dynamo de Kiev en la tercera fecha de Liga Europa. Otros resultados El Tottenham Hotspur se mantiene como líder del grupo K de la Europa League tras vencer al Anzhi Makhachkala por 2-0, con goles del delantero Jermain Defoe (34) y del
centrocampista belga Nacer Chadli (39). Esta victoria, sumada a la dela primera jornada ante el Tromso noruego (3-0) coloca al Tottenham, uno de los grandes favoritos de esta competición, como líder del grupo K. Una de las incidencias de la jornada es que cuarenta y cinco hinchas croatas fueron detenidos en Sofía, antes del partido de la segunda jornada del grupo B de la Europa League que disputaban el Ludogorets Razgrad y el Dínamo Zagreb,
Liberec 2-1 Estoril Lyon 1-1 V. Guimaraes Rijeka 1-1 Real Betis Trabzonspor 3-3 Lazio Warszawa 0-1 Apollon Makhachkala 0-2 Tottenham Tromsø 1-1FC Sheriff Karagandy 2 -2 M. Haifa AZ Alkmaar 1-1 PAOK
anunció la policía. La prensa búlgara informó de incidentes y enfrentamientos entre los hinchas croatas y búlgaros.
GRUPO I
GRUPO H
Betis arrancó un empate a un Rijeka inferior
Sevilla volvió a ganar y se afianzó como líder
EFE- El Betis no logró hacer valer su superioridad ante el Rijeka croata, en un encuentro en el que presentó un juego irregular, con destellos de calidad pero con algún despiste en la defensa que acabaron traduciéndose en un empate a 1 que supo a poco. Los croatas comenzaron el partido bien cerrados atrás y frenando con muchas faltas a un Betis que tomó la iniciativa del ataque. El capitán Sevilla fue el primero en probar un disparo a puerta que no dio problemas al cancerbero croata. En la siguiente jugada, una galopada de Tomecak por la banda derecha acabó con un pase perfecto a Benko que, sin ningún hombre del Betis estorbando, no dejó ni que el balón tocará el suelo y enganchó de tijera en un tiro imparable. La ventaja en el marcador confirmó al equipo croata en su estrategia: apretar en la defensa y esperar al contragolpe. La teoría de esa táctica quedó despedazada en el minuto 14 cuando Cedric recibió un despegue en la media luna del área. El derechazo del congoleño no sólo puso el 1 a 1 en el marcador sino que elevó la confianza del Betis.
EFE.- El Sevilla sumó su segunda victoria y se afianza como líder del Grupo H de la Liga Europa, al superar por 2-0 al Friburgo alemán, que dio una pobre impresión y que desapareció totalmente cuando encajó el primer tanto de penalti y en esa jugada (m.62) se quedó con uno menos por la expulsión de Fallou Diagné. Se encontraron en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán dos equipos en situaciones similares, con plantillas muy renovadas en relación a la de la anterior temporada y hasta ahora en el presente ejercicio con rendimiento escaso en sus respectivas ligas. Por ello, el torneo continental es otra oportunidad para ofrecer mejores sensaciones y en el caso sevillista así se había presentado con cuatro victorias en las eliminatorias previas, ante el Mladost montenegrino y el Slask polaco, y en la primera jornada de la fase de grupos en el campo del Estoril portugués (1-2). Tanto el Friburgo que se presentó en Sevilla tras el empate inaugural como local ante el Slovan Liberez checo (2-2), como el conjunto andaluz alinearon formaciones con bastantes cambios en relación a sus competiciones locales.
1. Rijeka: Iván Vargic; Knezevic, Tomecak (Boras, min 62), Maric, Bertosa; Mocinic, Males, Brezovec (Sharbini, m. 94), Kvrzic (Mujanovic, min. 65); Benko y Krstanovic 1. Betis: Andersen; Steinhöfer, Perquis, Jordi Figueras, Didac; Lolo Reyes (Nosa, min 58), Xavi Torres, Juanfran, Salva Sevilla (Verdu, m. 69); Cedric, Rodríguez (Molina, m. 85). Goles: 0-1, min. 10: Benko; 1-1, min 14: Cedric Árbitro: Serhiy Boiko (Ucrania). Mostró cartulina amarilla a Brezovec (min. 34), Krstanovic (min. 42) y Boras (min. 64).
2 - Sevilla: Javi Varas; Diogo Ferreiras, Cala, Nico Pareja, Alberto Moreno; Iborra, Rakitic (Cristóforo, m.88), Trochowski (Marin, m.55); Jairo, Perotti (Rabello, m.77); y Bacca. 0 - Friburgo: Baumann; Sorg, Diagné, Ginter, Günter; Fernandes, Höfler; Klaus (Freis, m.69), Albutat (Mehmedi, m.61), Coquelin (Kerk, 61); y Hanke. Goles: 1-0, M.63: Perotti, de penalti. 2-0, M.91: Bacca. Árbitro: Vladislav Bezborodov (Rusia).
22 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 4 de octubre de 2013
El técnico panameño de la vinotinto Sub-17 femenina anunció una fuerte etapa de preparación
CONDECORACIÓN
Zseremeta esbozó planes para el Mundial
El Presidente de la República, Nicolás Maduro condecorará hoy en horas de la tarde a todos los integrantes del equipo venezolano que se tituló en el Campeonato Sudamericano Sub 17 Femenino de Paraguay 2013. El primer mandatario nacional aprovechará un doble acto para hacer el reconocimiento de las juveniles, y al mismo tiempo, para abanderar a los del equipo Sub 17 Vinotinto Masculino que viajará mañana a España para realizar partidos de fogueo.
El estratega asomó que realizarán entre 10 y 12 módulos de trabajo con las jugadoras. Algunos se podrían realizar en el extranjero. Además agradeció a la FVF y al público en general por todo el apoyo durante el suramericano de Paraguay. Redacción/FVF deportes@versionfinal.com.ve
E
l técnico Kenneth Zseremeta ya se encuentra enfocado en la preparación del Mundial Femenino Sub-17 que se celebrará el próximo año en Costa Rica. En rueda de prensa realizada ayer en un hotel capitalino, se esbozaron los planes de preparación para lo que serán las competencias más trascendentales de 2014. Con la presencia de las principales autoridades de la Federación Venezolana de Fútbol: su presidente Rafael Esquivel; el vicepresidente Laureano González; el secretario general Serafín Boutureira; y el coordinador de
El equipo venezolano está compuesto por: Nayluisa Cáceres, Alexa Castro, Franyely Rodríguez, Neily Carrasquel, María Gabriela García, Verónica Herrera, Sandra Luzardo, Rosmarvic Moleiro,Aydemar Pérez, Michelle Romero, Bárbara Serrano, María Gabriela Bonfati, Angely Carreño, Gabriela García, Yorgelis Monterroza, Lourdes Moreno, Tonny Pereira, Daniuska Rodríguez, Hilaris Villasana, Yosneidy Zambrano, Alexandra Canaguan y Deyna Castellanos.
menores Lino Alonso, el grupo presente respondió a las principales interrogantes que hay sobre el grupo de jugadoras. El Director Técnico del equipo, el panameño Kenneth Zseremeta, agradeció el apoyo de la FVF para el desarrollo de esta competencia y precisó que “el equipo tendrá una importante etapa de preparación, en la cual podría haber de 10 o 12 módulos de trabajo, entre los cuales habrá algunos en el extranjero”.
Mucho entusiasmo Por su parte, la capitana del equipo Lourdes Moreno agradeció el apoyo de todo el país y prometió que “representaremos a Venezuela con muchas ganas y corazón”. Durante la conferencia, el DT Zseremeta hizo el anuncio de que la FVF aprobó una importante resolución sobre las categorías menores, en razón de la misma los 160 equipos que intervendrán a partir del 27 de este mismo mes en el Campeonato Nacional de Clubes Sub 14 Masculino, incluirán dos
El Zulia FC se preparó para sumar mañana en tierras andinas
Flores: “Pensamos que podemos sacar un buen resultado en Mérida” ARTURO BRAVO
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El equipo del Zulia FC espera conseguir una victoria mañana ante Estudiantes de Mérida en cotejo correspondiente a la novena fecha de torneo Apertura 2013. En nota de prensa se conoció que el mediocampista “petrolero” John “Topo” Florez, está convencido de que el equipo cuenta con las estrategias para sumar sus primeros tres puntos en la carretera. “Estamos trabajando muy bien, el ‘profe’ dispone de las estrategias para el partido y nosotros tratamos de hacer las cosas que él quiere. En el entrenamiento siempre estamos trabajando en función de cómo juega el rival para contrarrestarlos, pero no hemos tenido la fortuna de lograr los resultados”. Florez explicó que independientemente de los resultados obtenidos en las primeras ocho fe-
El mediocampista del Zulia FC, John “Topo” Flores, confía en la victoria en Mérida.
chas del torneo, el grupo se enfoca cada día en mejorar. “Pensamos que podemos sacar un buen resultado en Mérida. Creo que de la manera que estamos planteando el partido vamos a tratar de conseguir ese resultado positivo que mucho nos hace falta”
aseguró el destacado centrocampista. También comentó que el cuerpo técnico encabezado por Nino Valencia pide presión en todas las líneas y buen manejo de la pelota para poder armar jugadas de peligro hacia el arco contrario.
jugadoras durante los partidos, una de forma obligatoria durante los 70 minutos de juego, y la otra suplirá a la titular en caso de su salida del campo. De esta forma, se formará una base de entre 300 a 400 jugadoras disponibles para seguir con el trabajo de las menores, especialmente porque para los Olímpicos Juveniles de 2014 las seleccionadas serán jóvenes nacidas entre 1999 y 2000. Zseremeta, igualmente, destacó la importancia de hacer la coordi-
nación con las autoridades federativas para mantener al equipo en constante actividad durante lo que resta de 2013 y todo el 2014. Las chicas venezolanas Sub-17 demostraron con su talento que están para grandes cosas y se ganaron el respeto y cariño de todo un país, que las apoyó con el corazón en el Suramericano celebrado en Paraguay. Ahora las metas son más importantes y por eso deben entregarse aún más a este proceso del profesor Kenneth Zseremeta quien se ha ganado la confianza de todos como entrenador. Las chicas se encuentran muy contentas por el trabajo realizado y esperan seguir consiguiendo logros en el fútbol femenino venezolanos que por mucho tiempo estuvo olvidado.
DEPORTIVO JBL
García: “El equipo está muy fuerte en la parte defensiva” Redacción- El Deportivo JBL que se encuentra en la cima del Grupo Occidental I de la Tercera División de Venezuela, trabaja en pro de corregir las fallas en el próximo compromiso ante Somos Escuque en calidad de visitante las virtudes mostradas hasta ahora. En nota de prensa, el jugador Darío Vera alabó la solvencia del equipo en la retaguardia: “Hemos logrado dejar nuestro arco imbatido en dos de los tres partidos, el profe se enfoca mucho en la defensa. Nos pide que aseguremos la zona del fondo primero y busquemos la salida por los laterales. Es muy importante para nosotros dejar nuestro arco en cero”, expresó el cancerbero, cuya ficha pertenece al Zulia FC. Sin embargo, el portero negriazul no ocultó la dificultad que les presentó un rival que vino al ‘Pachencho’ Romero de Maracaibo a cerrar muy bien los espacios en la retaguardia.
El entrenador del deportivo JBL, Albeiro García.
Por su parte, el entrenador del Deportivo JBL, Albeiro García, también hizo un análisis de la victoria lograda por la oncena zuliana en la tercera fecha, destacando asimismo la facilidad de la plantilla para evitar que su valla sea vulnerada: “Considero que el equipo está muy fuerte en la parte defensiva. La dupla formado por Escalona y Lugo le da mucha seguridad al resto de la línea defensiva”.
Maracaibo, viernes, 4 de octubre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 23
Extrabases
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
te saben que estas no son ligas instruccionales o de mera diversión. Se compite con intensidad.
LA A Asociación de Peloteros de Grandes Ligas se tomó muy en serio el caso del “winter agreement”, el ya muy famoso acuerdo --- o desacuerdo --- entre MLB y las ligas del Caribe. La discusión, por eso, subió un peldaño y, si se quiere, ha tenido, ahora, dos contendores muy parejos. Diferente la situación a cuando de este lado se hablaba en voz baja y con la certeza de que por allá no le iban a parar a la situación…..DESDE Nueva York prohibieron las conversaciones o tratos de los clubes de la región caribeña con peloteros que estén en el roster de 40, un ejercicio de presión que se ve hosco pero nada de raro. Hay un gran silencio sobre el tema y solo se sabe que el Comisionado Puello Herrera ha hecho constantes viajes a USA para tratar de suavizar el entuerto a pocos días de que arranquen las temporadas, llamadas invernales pese a estos calorones recientes…..NEGOCIO como cualquier otro, el beisbol es una industria que cada vez mueve más millardos de dólares. Los contratos andan sobre los 200 millones en pactos multianuales entre equipos y jugadores, y eso de ver a sus protegidos tirándose de cabeza en un partido a casa llena por estos predios de Venezuela, Dominicana, México o Puerto Rico, provoca escozor en las organizaciones peloteriles…..COMO contraparte, en MLB saben que deben usar mano izquierda con el beisbol asociado del Caribe. Entre quisqueyanos y venezolanos el aporte es superior al 25% en cuanto a peloteros originarios de esos lares que militan en los 30 clubes de la categoría más alta, sin contar la pléyade de prospectos y veteranos que juegan en las menores y que son varios centenares de miles. Dominicana y Venezuela aparecen como Brasil y Argentina en el fútbol. Exportadores natos, profusos. Es una relación que debe llevarse con cuidado. Y en el nor-
JOE Maddon J vvuelve a ser candidato firme para fi Manager del M Año en la A Americana. A Una muestra U de su intuid ción la tuvimos en el juego de desempate contra Texas el pasado lunes. Fue alargando el trabajo de David Price y lo llevó hasta el cierre, incluso quitándole el noveno episodio a su cerrador estelar Fernando Rodney. El estratega de los Rays no es automático ni predecible. Por eso resulta un consecuente ganador. Si alguno pudiera discutirle los honores es Terry Francona, de lauros recientes con Boston. Los Indios, como los Rays, no meten miedo con su nómina --muy baratas ambas --- pero su piloto les insufló la savia ganadora que alguna vez tuvo en los Medias Rojas. La gente de la bahía se impuso en la batalla de muerte súbita antenoche…..LA influencia determinante de Yasiel Puig (.319, 19HR, 42CE) en los Dodgers no está en discusión. Si ese factor se valora en la forma debida el cubano obtendrá los votos como Novato del Año en la Nacional. Puig subió en junio y los azules andaban en el sótano con ocho debajo de los quinientos y a 7.5 del comando que ocupaba Arizona. Culminaron con 92-70, o sea ganando 39 de los últimos 58 desde que el jardinero derecho molió la liga a palos. El rival para la nominación está declarado. Se trata de José Fernández (12-6, 2.19) con el mérito de que su club de Miami perdió más de cien encuentros, aunque sin la presión de estar en una novena de serias pretensiones…..EL CPD debe cambiar --- intentó hacerlo --- el reglamento para seleccionar los miembros del Salón de la Fama del Deporte Venezolano. Si los periodistas compiten con los atletas siempre estarán en inferioridad de posibilidades. Son méritos diferentes, carreras distintas. Prolongadas trayectorias como las de Rubén Mijares, Aly Kahn y Juan
Vené, por ejemplo, tienen que esperar a que los nominados sean de una relevancia relativa, menos imperdibles sus opciones. No fue aceptada la vía de excepción para entronizar a estos experimentados comunicadores.
SI alguien hubiese apostado a que Freddy García estaría en esta postemporada, lo habrían calificado de fabulador. Pero a fuerza de empeño y constancia el baruteño será el cuarto abridor de los Bravos en la serie de división. No habrá novedad para el diestro que este domingo cumplirá 37 años. Sus registros más allá de la campaña regular son meritorios (6-3, 3.28) con Seattle, Chicago y los Yankees, pero la consagración llegó en la Serie Mundial del 2005, venciendo con labor de cuatro hits y ninguna carrera en siete innings a Houston en el partido decisivo de la justa, completando la barrida y la primera conquista de los patiblancos desde 1917. Otra generación criolla en los Bravos está representada por Luis Avilán, dueño de una zafra que tampoco era imaginable, por la alta calidad de sus guarismos (5-0, 1.52), con el lujo de no haber perdido en 106 juegos de dos calendarios, y este año solo un cuadrangular en 65 episodios…..ATLANTA arrancaba anoche frente a los Dodgers, transformados a fuerza de billete por el grupo que muestra como cabeza visible al inmortal del basquetbol, Magic Johnson. Nada fáN ccil la tiene el equipo e de las had cchas…..EL duelo entre d Max ScherM (21-3, zzer 2.90) y Bartolo Colón (18-6, 2.65) es ell atractivo de h hoy en una t ti d cartelera de cuatro choques. El
dominicano de 40 años se ha sobrepuesto a lesiones y sanciones para volver con bríos renovados y quedarse con la segunda ERA de su circuito. En su larga ronda por seis conjuntos, todos de la Americana, no ganaba más de diez encuentros desde el 2005. USTEDES se imaginan el descalabro en las apuestas si hay una Serie Mundial entre Tampa y Pittsburgh. Bueno, como juegan esos dos conjuntos no tendría nada de raro. Eso sí, el rating de la televisión llegaría a su nivel más bajo en cualquier época….. TEORIZANDO, el MVP para Miguel Cabrera se ve más despejado que en el año anterior, cuando los cronistas americanos estaban extasiados con la indudable gran campaña de Mike Trout. Algunos medios promocionan a Josh Donaldson (.301, 93CE, 24HR), ficha de los Atléticos, aunque nada más en remolcadas el aragüeño le sacó ventaja de 44. En todo caso el oponente rigurosamente efectivo es Chris Davis con sus 52 jonrones y 138 fletadas, pero Baltimore hizo maletas hace rato…..ASÍ se cierra. Fernando Rodney llegó, como de costumbre, para preservar la victoria de los Rays, 4-0, antenoche frente a Cleveland, todo detrás del buen trabajo de Álex Cobb. El dominicano se dejó de cuentos y entre sus metrazos tiró siete bolas de 99 y otra de 100 millas…..LOS peloteros en roster de 40 siguen entrenando porque sus respectivos clubes nada han dicho sobre detener el trabajo en pretemporada. Una porque se presiente el arreglo que puede llegar incluso antes de que esta columna vea luz. La otra porque hay confusión evidente en el tratamiento del tema….. EL litigio E no baja el n interés de in los aficiolo nados. En n el “Antoe nio Hen rrera”, por ejemplo ejemplo, lo los abonos rrera” aumentaron de unos 1.600 a más de 3.200…..EL gobierno anunció un estadio de beisbol en Caracas para el 2015. ¿Habrá vida para ver eso algún día?
24 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 4 de octubre de 2013
Ell h horario or r o de la p primera ri ra sesión e ó será hoy a las 8:30 de la noche en hora venezolana
Maldonado y González listos para Corea Ell m E maracayero araca ayee de la escudería Williams iintentará nteenttará eestudiar stu el trazado asiático para buscar bu usccar u un n bu buen u puesto en la clasificación. El ccaraqueño arraqueño d dee Marussia probará en el circuito d dee Y Yeongam eo onggam para afinar el monoplaza de ssus us co compañeros. ompañ La carrera número 14 del calendario ca alen ndario se celebrará el domingo. Redacción/AVN R eda dacción/AV
L
os pilo pilotos venezolanos Pastor Maldonado, titular del equipo W Williams, y Rod olfo "Speedy" González, Gon dolfo reserva del team Marussia, saltarán hoy a la pista coreana de Y Yeongam, para participar en la prim primera sesión de entrenamientos (8:3 (8:30pm, hora de Venezuela) libres de del Gran Premio de Corea, fecha 14 d del Campeonato Mundial de Fórmula Fórm Uno. "Corea es un circu circuito de una velocidad media a alta alta, con una gran combinación de curv curvas y un último sector que es un d desafío técnico con curvas rápidas" rápidas", dijo el maracayero Maldonado d días atrás. "Estuve a punto d de terminar en los puntos en Singa Singapur y trataremos de aprender d de la carrera y hacer los ajustes ne necesarios para luchar por entrar entre los diez primeros", agregó el aragüeño que en 2012 logró el 14º lugar en esta competencia.
En lo que va de temporada, Maldonado se ubica en el puesto 16 con apenas un punto, conseguido tras un décimo lugar en el Gran Premio de Hungría. “Speedy” probador Por su lado, el caraqueño González, que correrá por primera vez en su carrera en el trazado coreano, es el volante que más kilómetros suma en la categoría y estará probando el vehículo para afinar las estrategias que los ingenieros de la escudería anglorusa consideren utilizar en este el Gran Premio. González deberá estar listo para probar piezas de última generación o sustituir a alguno de los pilotos titulares, Max Chilton o Jules Bianchi. La segunda práctica se cumplirá a partir de las 12:30 de la noche, hora de nuestro país. La tercer sesión de ensayos se llevará a cabo a partir de las 9:30 pm del sábado. La clasificación se disputará ese mismo día, desde las 12:30 am.
El piloto venezolano Pastor Maldonado de la escudería Williams espera mejorar este año en el trazado de Corea ya que el año pasado quedó en el puesto número 14. En esta nueva opotunidad quiere quedar entre los 10 primeros.
La carrera, decimocuarta jornada del Campeonato Mundial de Fórmula Uno, comenzará a la 1:30 de la tarde del domingo. El español Fernando Alonso (2010) y el alemán Sebastian Vettel (2011 y 2012) son los dos pilotos que en los últimos años han conseguido la victoria en este trazado coreano.
El habilidoso piloto español aú aún no da el título por perdido
Alonso: “podríamos tener suerte” Redacción/EFE deportes@versionfinal.com.ve
El piloto español de Fórmula Uno Fernando Alonso (Ferrari) aseguró que teniendo “suerte en dos carreras” el campeonato “puede cambiar”, respecto a sus posibilidades de arrebatar al alemán Sebastian Vettel (Red Bull) el primer puesto del Mundial. “Sabemos que será difícil, pero si tienes suerte en dos carreras, las cosas pueden cambiar en un instante. Pero necesitamos mucha suerte, somos conscientes de ello”, aseguró Fernando Alonso, que actualmente es el segundo del campeonato, con 60 puntos de desventaja respecto al alemán. Alonso tuvo una reunión durante la semana con el presidente de
Ferrari, el italiano Luca Cordero di Montezemolo, y comentó hoy ante la prensa que tanto el presidente como él piensan que puede ocurrir “cualquier cosa”. “Como en la Copa América, donde vimos al equipo americano remontar un 1-8, para acabar ganando 9-8”, aseguró el bicampeón mundial en 2005 y 2006, en referencia a la remontada que se ha podido ver la pasada semana en la célebre competición de veleros. Pese a lo anterior, el piloto español reconoció que tienen que ser “realistas” y reconocer que no tienen el “ritmo” para vencer a los coches de Red Bull en “condiciones normales”, aunque si se plantea una situación inesperada, tratarán de aprovecharla. “No nos rendiremos hasta que
matemáticamente sea imposible ganar el título”, afirmó Alonso, que sin embargo no espera que su coche vaya a mejorar sus prestaciones respecto al pasado Gran Premio de Singapur, donde acabó segundo gracias a una espectacular salida desde la cuarta fila de la formación de inicio. Los más rápidos “Hace quince días éramos el cuarto equipo más rápido, por detrás de Red Bull, Lotus y Mercedes, y hay muy pocas cosas nuevas en el coche para este fin de semana”, agregó Alonso, que confió en tener “un buen sábado” en las rondas de clasificación, para después hacer uso de su buen pilotaje en la carrera del domingo. “Generalmente en carrera sole-
El ibérico Fernando Alonso confía en poder remontar la distancia a Vettel.
mos recuperar algo, con una buena salida y una buena estrategia, así que esperamos sacar el máximo
número de puntos posibles”, dijo el español, que no quiso confiarse de que haya lluvia en Corea.
Maracaibo, viernes, 4 de octubre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 25
ÁGUILAS
Pequeñas Ligas de San Felipe en el municipio San Francisco
José Pirela ya está con los rapaces
Águilas dictó una clínica para los Ases del Futuro ARTURO BRAVO
Jugadores y miembros del cuerpo técnico enseñaron secretos de la pelota. Dieron consejos sobre la conducta ideal dentro y fuera de un terreno. Los peloteritos agradecieron el apoyo. Juan Bastidas (Urbe 2013) jbastidas@versionfinal.com.ve
E
l día de ayer en el campo de pequeñas ligas de “San Felipe”, miembros de las Águilas del Zulia realizaron una clínica dirigida a los nuevos valores del béisbol regional. El estado ubicado en el municipio “San Francisco”, al sur de la ciudad, fue el lugar donde los niños tuvieron la oportunidad de aprender de los miembros del conjunto rapaz. Orlando “Pepita” Muñoz, Gary Villalobos y Nolberto Chourio fueron los miembros del cuerpo técnico de las Águilas del Zulia presentes en la actividad. Alí Castillo, campocorto de los de
naranja y de la doble A de los Yanquis de Nueva York, fue el pelotero que fue a impartir sus enseñanzas a los más pequeños. “Es una satisfacción enorme hacer estas cosas para los niños. El talento en el Zulia siempre es resaltante y es bueno aportar un granito de arena”, fueron las palabras de Castillo. Los jóvenes talentos siempre necesitan de las enseñanzas que le puedan transmitir quienes más experiencia tienen. “Todos de los que hoy vestimos el uniforme de las Águilas del Zulia estuvimos en un equipo de pequeñas ligas y soñábamos con llegar”, expresó el pelotero. La clínica transcurrió con la en-
Redacción Deportes
El preparador físico de los rapaces, Nolberto Chourio, dirigió los entrenamientos de los pequeños en el estadio de “San Felipe”.
señanza de elementos básicos del juego: fildeo y bateo. Consejos que servirán para el futuro de los niños. “Más allá del juego, hacer deportes siempre es una gran actividad complementaria que alejan a los niños de los malos hábitos y para eso estamos acá”, agregó Castillo.
Los niños se vieron agradecidos por la presencia de los miembros de las Águilas del Zulia y aprovecharon la oportunidad de adquirir conocimientos beisbolísticos que les servirán a futuro. Las sonrisas de satisfacción fueron lo común de la calurosa tarde.
HABLARON LOS NIÑOS Diego Ordaz 13 años Primera base “Siempre es bueno aprender de los que más saben. Vinieron con disposición a enseñarnos y en verdad fue una muy buena experiencia para todos nosotros acá”.
Emanuel Rincón
Hilary Arias
Mervin Bracho
12 años Receptor “Nos dijeron mucho de cómo debe ser la técnica para lanzar y fildear. Poco a poco estamos aprendiendo y disfrutamos entrenar con gente que sabe tanto de este deporte”.
12 años Jardinera der. “Me gustó la visita de los miembros de las Águilas del Zulia. Nos trataron muy bien y aprendimos las cosas que son aptas para quienes practicamos béisbol a esta edad”.
12 años Segunda base “Hay que aprovechar al máximo este tipo de experiencias para seguir creciendo como jugadores. Siempre debemos estar dispuestos a aprender de quienes más saben”.
Este jueves llegó al complejo “Luis Rodolfo Machado Bohórquez” en la vía a Perijá uno de los jugadores claves del club, el utility José Pirela. “No tengo ningún tipo de limitaciones, vengo a ayudar al equipo en cualquier posición “ indicó Pirela quien viene de ser campeón con la filial doble A de los Yanquis de Nueva York “Eso lo hablamos con Dorante, Francisco Arcia y Alí Castillo (todos en la organización de los Mulos del Bronx), lo bueno que sería repetir el título aquí” agregó. Por otra parte, el lanzador Frank Mata se sumó a los entrenamientos en calidad de invitado, el derecho subió a Grandes Ligas en el 2010 con los Orioles de Baltimore. “Estoy agradecido con esta oportunidad que me dan las Águilas, estoy recuperado de la lesión en mi hombro’’ indicó luego de ser dejado libre por La Guaira. Así mismo, los entrenamientos en el complejo “Luis Rodolfo Machado Bohórquez” ya están prontos a finalizar para el conjunto rapaz. A partir del próximo lunes, las Águilas del Zulia mudarán sus prácticas al estadio “Luis Aparicio”, donde harán vida por el resto de la temporada. Para el lunes ya contarán con el lanzador Roy Merritt, quien se espera llegue el domingo. Para el 8 de este mes arribará el abridor Dwayne Pollok.
26 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 4 de octubre de 2013
Los Cardenales derrotaron 9-1 a los Piratas de Pittsburgh en el comienzo de la serie
BREVES BÉISBOL DOUBRONT
Agencias- Las Medias Rojas de Boston buscan integrar al venezolano Félix Doubront en el roster final para la serie divisional de la americana según informa de CSNNE.com. El relevista zurdo Matt Thornton parece ser el que saldrá del roster para poder abrirle un espacio al serpentinero venezolano. Thornton ha permitido 22 imparables y tan sólo ha podido abanicar a nueve bateadores en 15.1 entradas desde que arribó en el cambio con las Medias Blancas de Chicago. Es por esto que las Medias Rojas le otorgarán la oportunidad a Doubront, esperando que el criollo pueda mantener su nivel como abridor y pasarlo a su rol como relevista en la postemporada. El bulpen de los Patirojos contará con tres lanzadores zurdos en el cual aparte de Doubront también se encuentra el venezolano Franklin Morales.
CABRERA
San Luis pegó primero AFP
El puertorriqueño Carlos Beltrán fue el pilar ofensivo de los ganadores del encuentro. Bateó un impresionante cuadrangular de 443 pies. Hoy se disputa el segundo compromiso entre ambos.
Lanzadores A Burnett (P, 0-1) J Gomez V Mazzaro B Morris Totales
AP
U
n descomunal jonrón de tres carreras de Carlos Beltrán prendió una andanada de siete anotaciones en la tercera entrada y los Cardenales de San Luis le bajaron los humos a los Piratas de Pittsburgh al vencerles 9-1 en el primer juego de la serie de primera ronda de la Liga Nacional. El puertorriqueño Beltrán, quien nunca ha disputado una Serie Mundial, volvió a demostrar su estirpe de uno de los grandes toleteros a la hora de los playoffs. Su batazo viajó 443 pies hacia las gradas del bosque derecho, poniendo a San Luis en ventaja. Fue el segundo batazo más largo conectado por un zurdo en los ocho años de existencia del Busch Stadium.
PIRATAS 1 - CARDENALES 9 PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores S Marte LF N Walker 2B A McCutchen CF J Morneau 1B M Byrd RF P Alvarez 3B R Martin C C Barmes SS J Tabata PH A Burnett P J Gomez P J Mercer PH-SS Totales
BA CA 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 3 1 3 0 2 0 1 0 1 0 1 0 1 0 31 1 IL H 2.0 6 4.0 3 1.0 0 1.0 1 8.0 10
C CL BB 7 7 4 2 0 2 0 0 0 0 0 0 9 7 6
CARDENALES DE SAN LUIS Bateadores M Carpenter 2B C Beltran RF M Holliday LF M Adams 1B Y Molina C J Jay CF D Freese 3B D Descalso SS-3B A Wainwright P K Wong PH Totales Lanzadores A Wainwright (G, 1-0) C Martinez T Rosenthal Totales
El toletero puertorriqueño, Carlos Beltrán, tuvo una noche colosal al impulsar tres de las carreras que le dieron el triunfo a los Cardenales de San Luis.
Beltrán acumula 15 jonrones, 10 dobles y 28 impulsadas en 35 juegos de postemporada. También cuenta con 40 carreras anotadas y bases robadas. Además, los Cardenales contaban con su as. Adam Wainwright
maniató a los Piratas, cubriendo siete sólidas entradas. “Poder haber dado un buen primer paso y jugando tan bien, creo que eso tonifica nuestra confianza”, dijo el piloto de los Cardenales, Mike Matheny. “Nos
IL 7.0 1.0 1.0 9.0
H CI 0 0 0 0 2 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 1 K 0 0 1 1 2
BA CA H CI 5 1 1 0 5 1 1 3 4 1 2 0 3 2 1 0 3 1 2 0 2 2 1 1 4 0 2 2 4 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 32 9 10 6 H 3 0 1 4
C CL BB K 1 1 0 9 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 0 11
permite tomar algo de impulso, y eso es importantísimo cuando se trata de una serie de cinco juegos”. Lance Lynn (15-10) abrirá por los Cardenales contra el novato Gerrit Cole (10-7) en el segundo juego el día de hoy.
El abridor de Los Angeles guió a su equipo con una sólida salida de siete entradas AP.- John Donaldson imita a Miguel Cabrera siempre que puede, y no tiene empacho en admitirlo. Donaldson dedicó un par de días a la semana durante las vacaciones a estudiar al toletero venezolano en la caja de bateo, tratando de aprender algo que pudiese utilizar con los Atléticos de Oakland. De hecho, aprendió un par de cosas en una temporada en la que saltó al estrellato. Estos dos antesalistas se verán las caras en los playoffs por segundo año consecutivo, cuando los Atléticos y los Tigres de Detroit se enfrenten desde el viernes en la serie divisional de la Liga Americana. Cabrera es una superestrella, ganador de la Triple Corona y Jugador Más Valioso en 2012, y considerado como el mejor bateador de la actualidad en todo el béisbol. El otro es más desconocido, una figura en ascenso que fue elegido como el mejor jugador de septiembre en la Americana, en su primera temporada completa en Grandes Ligas.
Clayton Kershaw fue el caballo de los Dodgers AFP
DODGERS 6 – BRAVOS 1
AP Siete entradas duró otra de las prolíficas salidas del as de los Dodgers de Los Angeles, Clayton Kershaw, para guiar a su equipo en la victoria 6-1 sobre los Bravos de Atlanta en el primero de la Serie Divisional de la Liga Nacional. El abridor derecho solo permitió tres inatrapables, una carrera, concedió tres boletos y le propinó 12 ponches a sus rivales. Kershaw sigue ratificando que es el mejor lanzador en la actualidad. Los relevistas del conjunto de Los Angeles apoyaron la labor del abridor: permitieron solo inatrapables en dos entradas de trabajo, combinadas entre Brian Wilson y Kenley Jansen en los dos últimos episodios. El bateo oportuno de los dirigidos por Don Mattingly fue otra de los pilares de la victoria sobre Atlanta.
El abridor de Los Angeles se sigue afianzando como uno de los mejores lanzadores de las Grandes Ligas en la actualidad.
Un cuadrangular del mexicano Adrián González en el tercer episodio, con Carl Crawford en circulación, despegó a Los Dodgers con un marcador de 3-0 en las primeras instancias del primer compromiso de la serie.
La serie continúa hoy en el “Turner Field” de Atlanta, en el estado de Georgia. Por los Dodgers el abridor será Zack Greinke, mientras que los Bravos tendrán a Mike Minor en la lomita para el segundo juego.
DODGERS DE LOS ANGELES Bateadores C Crawford LF M Ellis 2B H Ramirez SS A Gonzalez 1B Y Puig RF J Uribe 3B S Schumaker CF A Ellis C C Kershaw P A Ethier PH Totales Lamzadores C Kershaw (G, 1-0) 7.0 B Wilson 1.0 K Jansen 1.0 Totales 9.0 BRAVOS DE ATLANTA Bateadores J Heyward CF J Upton RF F Freeman 1B E Gattis LF B McCann C C Johnson 3B A Simmons SS E Johnson 2B K Medlen P B Upton PH R Johnson PH Totales Lanzadores IP K Medlen (P, 0-1) 4.0 L Ayala 1.0 J Walden 1.0 A Wood 1.0 D Carpenter 1.0 L Avilan 1.0 Totales 9.0
3 1 1 5
H 9 0 2 0 0 0 11
VB 4 5 5 5 4 3 2 4 3 1 36
C 1 1 0 1 1 1 0 1 0 0 6
H 1 2 1 2 2 1 0 2 0 0 11
1 0 0 1
1 0 0 1
3 12 0 0 1 3 4 15
VB C 4 0 4 0 4 1 2 0 3 0 4 0 3 0 4 0 1 0 1 0 1 0 31 1 CP CL 5 5 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 6 6
H 1 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 5 B 1 1 0 0 0 0 2
I 0 1 1 2 0 0 1 1 0 0 6
I 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 K 4 2 1 0 1 1 9
Maracaibo, viernes, 4 de octubre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 27
La lista para el mundial sub-17 se dio a conocer ayer en horas de la tarde
Dudamel reveló la convocatoria El delantero Ronaldo Peña quedó por fuera de los llamados por el seleccionador. El entrenador dará hoy una rueda de prensa en Caracas. Venezuela debutará el 18 de este mes ante Túnez. Juan Bastidas (Urbe 2013) jbastidas@versionfinal.com.ve
E
l director técnico de la selección nacional sub17, Rafael Dudamel, dio a conocer la convocatoria para el mundial de la categoría a realizarse este mes en los Emiratos Árabes Unidos. Son 21 los jugadores que irán en la expedición vinotinto a tierras asiáticas, con la resaltante ausencia del delantero portugueseño Ronaldo Peña. El atacante, autor de un gol en
el Sudamericano, no estará en el mundial debido a problemas disciplinarios. Otra baja conocida era del zuliano Andrés Ponce, máximo referente ofensivo de la selección, por una lesión de ligamentos cruzados de la cual no se recuperó a tiempo. Dentro de la lista resaltan ocho jugadores del Caracas FC y solo uno que milita en equipo del exterior, Luis Rodríguez del Pachuca de México. Para hoy, Rafael Dudamel atenderá a la prensa en el hotel Tamanaco de Caracas para responder inquietudes sobre la convocatoria y el plan de trabajo de la selección nacional. La competición será el cuarto mundial de la FIFA al que asistirá un combinado vinotinto luego de Egipto 2009 (sub-20), Trinidad y
Tobago (2010) y Rávena, Italia (fútbol playa). El equipo venezolano emprenderá este sábado un viaje a España, donde desarrollará una serie de encuentros amistosos que servirán de preparación final antes de llegar a la sede del torneo universal de este año. Los dirigidos por Dudamel debutarán el 18 de este mes ante Túnez en la ciudad de Sharjah de los Emiratos Árabes Unidos. Sus otros dos duelos serán el 21 y 24 ante Japón y Rusia, respectivamente. Dentro del itinerario de la selección está el abanderamiento el viernes para los representantes nacionales en la justa mundialista, por parte del presidente de la República, Nicolás Maduro. El evento se realizará en Fuerte Tiuna de la ciudad capital.
LOS 21 ELEGIDOS Rafael Dudamel conducirá a Venezuela, en Emiratos Árabes, en su cuarto mundial de la FIFA.
1- Enmis Rodríguez
2- Juan Tineo
3- Jorge Ruíz
Portero Carabobo FC
Defensa Atlético Venezuela
Delantero Deportivo La Guaira
4- José Marrufo
5- Andrés Benítez
6- Franko Díaz
7- Andris Herrera
8- Eduardo Maceira
9- José Nicolás Márquez
Defensa Caracas FC
Mediocampista Trujillanos FC
Defensa Club Deportivo Lara
Delantero Caracas FC
Mediocampista Deportivo La Guaira
Delantero Aragua FC
10- David Zalzman
11- Luis Rodríguez
12- Beycker Velásquez
13- José Hernández
14- Francisco La Mantía
15- José Caraballo
Mediocampista Deportivo Anzoátegui
Mediocampista Pachuca (México)
Portero Caracas FC
Mediocampista Caracas FC
Mediocampista Estudiantes de Mérida
Delantero Caracas FC
16- Samuel Marquina
17- Carlos Victora
18- Leomar Pinto
19- Diego Osío
20- Héctor Calente
21- Pedro Ramos
Mediocampista Deportivo Gulima
Defensa Carabobo FC
Mediocampista Caracas FC
Defensa CIV Valencia
Delantero Caracas FC
Portero Caracas FC
28 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 4 de octubre de 2013
PLAZA DE TOROS
El traslado de un herido del hospital de Calabozo a San Juan de los Morros fue interceptado
Choferes protestaron por colapso vehicular frente a Urbe Equipo de Sucesos Un nutrido grupo de conductores de las líneas que pasan por la avenida Guajira, específicamente frente a la Universidad Rafael Belloso Chacín, Urbe, protestaron ayer en la tarde por los reiterados embotellamientos que ocasiona las salida lateral del recinto universitario y que colapsa todos los días el tránsito. Así lo explicó Erasmo Alían, presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte del estado Zulia, quien precisó que exigen un orden en las horas de salida de los estudiantes y que se ha convertido en el dolor de cabeza de los transportistas. “Lo que pedimos es que resuelvan el problema del embotellamiento vehicular y la eliminación de semáforos peatonales, eso es un obstáculo para los conductores, particulares y de todo aquel que utilice esta vía para transitar”, dijo Elián. Entre tanto, a través de las redes sociales, los afectados exigían la presencia policial para apaciguar los ánimos y descongestionar la zona, ya que muchos estudiantes ingresaban al alma mater y otros salían. “No vamos a permitir qu eesto siga ocurriendo, deben buscar una solución” aseveró el líder de los conductores.
Tirotearon una ambulancia y murieron tres personas Omar Antonio Ruíz Manzanares, secretario de Defensa y Seguridad Ciudadana dijo que un médico falleció. También pereció el herido y su progenitor. El móvil que cobra mayor fuerza es el ajuste de cuentas. Equipo de Sucesos
T
res personas murieron cuando un grupo delictivo atacó a tiros una ambulancia que trasladaba a un paciente desde el hospital Francisco Urdaneta Delgado, en Calabozo, estado Guárico, hasta el centro hospitalario Israel Ranuarez Balza en San Juan de los Moros. Omar Antonio Ruiz Manzanares, secretario de Defensa y Seguridad Ciudadana en el estado Guárico, informó que cuatro personas interceptaron la ambulancia en la carretera Calabozo-Dos Caminos en la que trasladaban a una persona que había sido herida, e iba acompañada de su padre, un médico, el chofer y un paramédico. Ruiz relató que en la balacera contra la unidad de emergencia de Protección Civil murió Wilmer
Según informaron las autoridades, cuatro sujetos que se desplazaban en una vehículo modelo Hilux obstaculizaron el paso a la ambulancia, descendieron de la camioneta y dispararon en reiteradas oportunidades.
José Bravo, médico del hospital de Calabozo, que se había ofrecido para acompañar al herido aunque no estaba de guardia. El secretario de Defensa expresó que está investigando el móvil, pero lo que cobra fuerza es el ajusticiamiento contra los integrantes de la familia Cuenca y Mendoza. El ataque Omar Antonio Ruiz Manzanares señaló que, de acuerdo con algunos testigos, cuatro individuos que se desplazaban en una vehículo modelo Hilux obstaculizaron el paso a la ambulancia, descendie-
En el procedimiento se detuvo a una colombiana
GNB detuvo a una mujer con dos kilos de droga ocultas en una faja Equipo de Sucesos En el Puesto de la Redoma de Casigua, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana adscritos al Destacamento de Frontera Nro. 32, realizaron la detención preventiva de una ciudadana, con doble nacionalidad, que llevaba adherida a su cuerpo en una faja tipo blúmer 2 paquetes que según las experticias químicas de los laboratoristas dio como resultado base de cocaína. El General de Brigada Luis Alberto Morales Guerrero, Comandante del Regional Nro. 3, explico que específicamente en
el punto de control observaron la aproximación de un vehículo de transporte público, donde se procedió a efectuar una revista a la respectiva documentación de sus pasajeros. En ese carro viajaba la ciudadana Gladys Cecilia Ortega Suescun, de 50 años, que según su identificación tiene nacionalidad venezolana, pero al ser revisado su lugar de origen especifica que es natural de Villa Car, Departamento del Norte de Santander de la República de Colombia. “Esta ciudadana según las investigaciones esta residenciada en el barrio “Las Américas”, de la población de la Fría del estado
Táchira, lo que hace presumir que cargo la droga en algún punto del Táchira y la traía al estado Zulia, esto en vista que el vehículo de transporte público cubría la ruta El Cruce – Casigua El Cubo”, especificó diciendo que el vehículo es un Chevrolet azul del año 1987, perteneciente a la cooperativa Contramixca. “A la dama se le realizo la una requisa corporal y se halló adherida a su cuerpo de manera presionada con una faja de color blanco la cantidad 02 envoltorios forrados en material sintético” añadió el Alto Oficial.
ron de la camioneta y dispararon en reiteradas oportunidades. En el hecho falleció el herido, identificado como David Xaviel Cuenca López, de 21 años, que había sido localizado en el sector Vertedero de Calabozo y luego que lo habían estabilizado en el centro asistencial de ese poblado, los médicos habían recomendado que lo llevaran hasta el hospital de San Juan de los Morros. También murió David Ismael Cuenca, padre de David Xaviel Cuenca, y el médico Wilmer José Bravo, de 31 años de edad, que fue trasladado al hospital de Calabozo
BÚSQUEDA Funcionarios de la subdelegación de San Juan de los Morros del Cicpc iniciaron las investigaciones y entrevistaron a los testigos. en el que murió ayer en la madrugada. La muerte del profesional de la medicina generó que sus compañeros protestaran ayer en las adyacencias del hospital. En menos de una semana en Calabozo se han contado 9 homicidios; 7 de los 9 fallecidos tenían registros policiales.
MIRANDA
Condenado a 20 años de prisión por violar a una adolescente Equipo de Sucesos Ante la contundencia de la acusación presentada por el Ministerio Público, fue condenado a 20 años de prisión para el albañil Pablo Farias (39) por su responsabilidad en el abuso sexual a una adolescente (17), hecho denunciado el 03 de marzo de 2011, y ocurrido en el barrio Brisas de Oriente, sector Las Piedras, municipio Carrizal del estado Miranda. Durante el juicio, la fiscal 12º de esa jurisdicción, Mónica Brito, ratificó la acusación contra Farias por los delitos de violencia sexual agravada y actos lascivos agravados, ambos previstos y sancionados en
la Ley Orgánica sobre el Derecho a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. En este sentido, el Tribunal 2º de Juicio del estado Miranda, tras escuchar los argumentos expuestos por la fiscal, admitió la acusación y los medios de pruebas presentados, dictó la referida condena contra el hombre, quien cumplirá la pena en el Internado Judicial de Los Teques. El citado día, la adolescente fue obligada a acceder a un contacto sexual no deseado con el albañil. Posteriormente, el día 04 de marzo del 2011, la jovencita buscó a dos profesoras del liceo donde estudia, a quienes les manifestó lo ocurrido.
Maracaibo, viernes, 4 de octubre de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 29
MÉRIDA
Acusados en el caso de la Isla de Aves
Condenados venezolano y alemán por tráfico de drogas Detenidos a bordo del velero Baltic Star, el pasado 31 de mayo. Un hombre natural de Dinamarca también fue aprehendido. Están recluidos en el Internado Judicial de la Región Insular. La Armada venezolana requirió cooperación de autoridades francesas localizar la embarcación. El procedimiento fue notificado a las autoridades venezolanas, por lo que los tres hombres fueron puestos a la orden del Ministerio Público.
Equipo de Sucesos
T
ras admitir su responsabilidad en el tráfico de 348 kilos con 99 miligramos de cocaína a bordo del velero Baltic Star, decomisados el pasado 31 de mayo cuando se encontraba en aguas internacionales al norte de Isla de Aves, el venezolano José Luis Moya y el alemán Fred Herbert Mullner fueron condenados a 13 años de prisión. En la audiencia preliminar, los fiscales 27º nacional auxiliar y el 10º auxiliar del estado Nueva Esparta, María Romero Hidalgo y Robert Mendoza Brito, respectivamente, ratificaron la acusación
contra los dos hombres por los delitos de tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, en la modalidad de transporte, además de asociación para delinquir y detentación ilícita de cartuchos de armas de fuego. Mullner y Moya, están recluidos en el Internado Judicial de la Región Insular. Por otra parte, los fiscales del Ministerio Público ratificaron también la acusación contra Peter Brinkholt, natural de Dinamarca, por la presunta comisión de los referidos delitos. La mencionada instancia judicial admitió la acusación y ordenó el
enjuiciamiento del hombre, quien igualmente está recluido en el citado centro de reclusión. Los hechos El pasado mes de mayo, el Baltic Star, de bandera venezolana, se encontraba en un astillero en Chacachacare en Nueva Esparta, desde donde partió presuntamente con destino a Porlamar; sin embargo, la nave continuó hacia el sur del archipiélago Los Testigos. La Armada venezolana requirió la cooperación de las autoridades francesas para la localización de la embarcación.
Posteriormente, el 30 de mayo, funcionarios franceses avistaron el velero en el cual se encontraban Mullner, Moya y Brinkholt. Al siguiente día, durante la revisión del velero, la droga fue encontrada en unos bidones ubicados en la cabina de la ducha, y debajo del piso de la cámara de oficiales; asimismo, fueron hallados 39 cartuchos de escopeta. El procedimiento fue notificado a las autoridades venezolanas, por lo que los tres hombres fueron puestos a la orden del Ministerio Público.
Tras un intenso tiroteo fueron detenidos tres sujetos
Mataron a dos carretilleros en el mercado de Coche Equipo de Sucesos Dos hombres murieron y tres fueron detenidos en un tiroteo registrado ayer a las 9:00 de la mañana frente al edificio administrativo de Inmerca, en el Mercado Mayor de Coche. Las víctimas fueron identificadas como Greison Gregorio Benítez, de 20 años de edad; y José Manuel Rojas, de 19 años de edad, que laboraban como carretilleros del mercado. Uno de ellos murió en el sitio y el otro falleció en el hospital de Coche. Policaracas detuvo a Carlos Eduardo Peroza García, de 26
años de edad; Jesús Mendoza Ardones, de 24 años de edad; y Julio César Perdigón Ríos, de 26 años de edad, que fue herido en el brazo derecho cuando se enfrentó a los funcionarios. Los uniformados incautaron una pistola Colt 45 y otra marca Jericó calibre 9 milímetros, ambas con los seriales devastados. Esta última arma de fuego fue hallada por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana en el edificio administrativo del mercado, donde uno de los detenidos se habría escondido después de matar a Benítez y a Rojas.
Los tres detenidos fueron puestos a la orden del Ministerio Público.
Asesinato de mototaxista generó tranca en El Vigía Equipo de Sucesos La muerte de un joven de 19 años, quien se dedicaba al oficio de mototaxista, desató la ira de este gremio de trabajadores y motorizados en general, por lo que la tarde del jueves protestaron en la población de El Vigía, municipio Alberto Adriani de Mérida. El joven asesinado respondía al nombre de Jesús Soto Rincón. Perdió la vida luego de recibir un disparo en el torax, propinado por malhechores quienes lo despojaron de su moto. El hecho se registró en una zona conocida como La Vega. Los ofuscados motorizados pidieron mayor presencia policial en toda la zona. Uno de los acuerdos logrados por la medida de presión fue una reunión con el Jefe de la Delegación El Vigía del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).
Inutilizaron 409 armas de fuego en Aragua y Falcón AVN Ayer, el Gobierno Nacional inutilizó 409 armas de fuego en los estados Aragua y Falcón como parte de las políticas de desarme que ejecuta el Estado venezolano. En el estado Aragua fueron inutilizadas un total de 277 armas de fuego con una prensa hidráulica que fue entregada recientemente por el Ministerio para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Estas armas habían sido incautadas por distintos organismos de seguridad del estado Aragua, en varios procedimientos de seguridad. Durante el acto de destrucción que se efectuó en las adyacencias del Hotel Maracay, estuvieron presentes el gobernador de Aragua, Tareck El Aissami, y el fiscal superior de la entidad, Roberto Acosta Garrido. Por su parte, en el estado Falcón se realizó la inutilización de 132 armas de fuego que también fueron incautadas en distintos procedimientos policiales.
30 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 4 de octubre de 2013
ISLA DE AVES
A la cárcel un alemán por tráfico de cocaína Equipo de Sucesos Ante la acusación presentada por el Ministerio Público, fueron condenados a 13 años de prisión el alemán Fred Herbert Mullner y el venezolano José Luis Moya, quienes admitieron su responsabilidad en el tráfico de 348 kilos con 99 miligramos de cocaína a bordo del velero “Baltic Star”, decomisados el pasado 31 de mayo cuando se encontraba en aguas internacionales al norte de Isla de Aves. En la audiencia preliminar, los fiscales 27º nacional auxiliar y el 10º auxiliar del estado Nueva Esparta, María Romero Hidalgo y Robert Mendoza Brito, respectivamente, ratificaron la acusación por tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, en la modalidad de transporte, asociación para delinquir y detentación ilícita de cartuchos de armas de fuego. Los referidos delitos están previstos en las leyes Orgánicas de Drogas, y Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, además de la Ley sobre Armas y Explosivos, vigente para el momento del hecho. En ese sentido, tras la admisión del hecho por parte de Mullner y Moya, quienes están recluidos en el Internado Judicial de la Región Insular, el Tribunal 1º de Control de Nueva Esparta dictó la mencionada condena.
VÍA CACHIRÍ
Imprudencia en la esquina de las avenidas “Delicias” y “Universidad”
Asesinaron a un hombre a machetazos
Camión 350 destrozó una pick up y dejó un herido
Equipo de Sucesos
OSMAR DELGADO
Se desplazaban cerca del Círculo Militar. Iban a cruzar la avenida 15. Pero el exceso de velocidad de una Super Duty causó mucho pánico. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
U
n trabajador de la empresa Proteca resultó herido cuando se desplazaba en una camioneta de esa empresa en el asiento de copiloto, vehículo que sufrió una colisión por parte de un camión Super Duty 350, ayer cerca de las 3:00 de la mañana, en la esquina de las avenidas “Delicias” con “Universidad”. Fuentes policiales y de Tránsito Terrestre, así como representantes de la referida empresa de transporte de valores no dieron a conocer el nombre de la persona herida. En el accidente, resultó ileso el conductor de la camioneta pick up Toyota Hilux, colores azul y blanco, con el logo de la compañía, placas AA3AE8U. Se conoció que el hoy lesionado y el chofer de la pick up se transportaban por la avenida “Univer-
Virtualmente destrozada quedó la unidad de Proteca, a la que un camión 350 le llegó por el costado derecho. El herido se encontraba estable, según la policía.
sidad”, en dirección a “Delicias”, hacia donde iba a cruzar, para ir en sentido norte-sur. Pero el camión Super Duty, procedente de “Delicias Norte”, chocó a la camioneta por el lado derecho, pues al parecer viajaba a exceso de velocidad. Detallaron voceros policiales que luego de la fuerte colisión el conductor del camión huyó con la unidad y hasta el momento no ha sido localizado. Indicó la policía que al herido lo trasladó una ambulancia hasta el Hospital Universitario de Maracaibo. Allí llegaron muy preocupados los familiares, quienes se llevaron a la persona lesionada hasta una
PELIGRO La intersección de las avenidas “Delicias” y “Universidad” ha sido catalogada por conductores como sumamente peligrosa. Muchos eventos con choques han sido frecuentes a cualquier hora. Ayer, una enorme cola se registró en “Delicias”. clínica situada en el municipio San Francisco, cuyo nombre se reservaron las autoridades. Tránsito Terrestre dio inicio a las investigaciones del terrible choque.
Un hombre resultó muerto con heridas producidas por un machete, y su cuerpo fue localizado en la vía hacia la localidad de Cachirí, municipio Mara. A la víctima no le hallaron documentación alguna, por lo que no fue posible identificarlo, según fuentes policiales. El hallazgo se produjo a las 8:30 de la noche del miércoles, cuando transeúntes se tropezaron con un bulto, en plena vía. Cuando advirtieron la presencia del cadáver, con heridas entre el cuello y el pecho, llamaron al 171 y comisiones del Cpbez se desplegaron en la zona. Después, efectivos del Cicpc de la subdelegación El Moján llegaron para practicar la colección de evidencias de interés criminalístico, además de colocar un cerco en el sitio. Luego de las experticias, la policía científica trasladó el cuerpo del hombre, cuya edad se calcula entre 35 y 40 años, a la morgue ubicada en la Facultad de Medicina de LUZ. Se pudo conocer que el cadáver del infortunado lo ingresaron cerca de la medianoche de ayer. Hasta anoche, no se habían presentado familiares de la víctima, por lo que aún se desconocía la identidad del ciudadano muerto a machetazos.
Una mujer y un hombre incursionaron en una mueblería y los capturaron
Rompieron una santamaría para hurtar Oscar Andrade Espinoza Un hombre y una mujer quedaron detenidos por funcionarios del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia, la madrugada de ayer, cuando los sorprendieron en flagrancia hurtando varios artefactos electrodomésticos, en muebles “Gina”, situado en la calle 115 del sector “Los Robles”, cerca de la “Duncan”. Fuentes policiales identificaron a los detenidos como Francisco José Pacheco Julio, de 27 años, y Yosany Tanzania Jiménez Jiménez, de 22. Presuntamente, la pareja incursionó a las 4:10 de la mañana de ayer al establecimiento situado en la parroquia Luis Hurtado Higuera, a dos cuadras de la Circunvalación 2. El par destrozó la santamaría del local, para penetrar e incurrir en el hurto.
Al parecer, algunos vecinos se dieron cuenta de la situación irregular y dieron parte a funcionarios que patrullaban la calle 115. En ese instante, efectivos del Cpbez llegaron al comercio y sorprendieron al dúo en pleno acto de hurto. A Pacheco y a Jiménez los encontraron con las manos en la masa, cuando trataban de huir con un monitor LG de 14 pulgadas, una pulidora, una computadora, un CPU, una caja registradora, un DVD y una planta. En el acto, la pareja resultó aprehendida por la comisión policial y procedió al traslado al comando, para después remitirlos al Ministerio Público. Sobre este caso, personas que laboran en la mueblería manifestaron desconocer lo que allí sucedió. Dijeron que los encargados, autorizados para declarar, estaban ausentes del local.
La pareja de detenidos por funcionarios del Cpbez, destacados al sur de Maracaibo.
Según la policía, el caso lo atiende la Fiscalía 13 del Ministerio Público, a la espera de la presentación de los presuntos hampones en tribunales.
Maracaibo, viernes, 4 de octubre de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 31
Presidente del Indepabis resultó ileso en el ataque de los antisociales en la sede del organismo
Tres hampones muertos en intento de asalto contra Eduardo Samán Los antisociales pretendían cometer el asalto con granadas. Un guardaespaldas del funcionario dio cuenta de uno de los delincuentes. Según el Cicpc, actuó el hampa común. Equipo de Sucesos
T
res sujetos resultaron muertos, en la madrugada de ayer, en un intento de asalto contra el presidente del Indepabis, Eduardo Samán, en el estacionamiento de la sede de organismo, situado en la avenida “Libertador”, de Caracas. Voceros del Cicpc dieron a conocer la identidad de uno de los occisos, Kenny Johan Nieto Viloria (28), quien presentaba registro por distribución de sustancias estupefacientes, del 13 de noviembre de 2011, por la subdelegación de Ocumare, estado Miranda. “Sabemos que se originó una situación irregular, en el hecho fallecieron tres personas, se localizaron dos granadas, una que se activó y causó la muerte de una persona y estamos en ese proceso de determinar lo que realmente sucedió allí”, declaró el subdirector del Cicpc, Douglas Rico. Informó que Samán se encuen-
Funcionarios del Cicpc al momento de iniciar las investigaciones sobre el enfrentamiento que dejó tres sujetos muertos, en un intento de asalto contra el presidente del Indepabis, Eduardo Samán.
tra bien. “Gracias a Dios pudo llegar a tiempo al Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), donde se terminó de resguardar”. Investigaciones Las investigaciones que adelanta el Cicpc en torno al ataque que sufrió Eduardo Samán, van orientadas al móvil del robo por parte del hampa común, dijo por su parte el director del órgano detectivesco, José Gregorio Sierralta. “Estamos encaminados con las pesquisas, tenemos elementos de convicción que nos señalan que se trata de hampa común que intentó
cometer el delito de robo”, señaló Sierralta, desde Carabobo. Explicó que al salir de su oficina, Samán fue interceptado por tres sujetos “que intentaron cometer el delito de robo, salió al paso su escolta, se originó un intercambio de disparos entre estos individuos y resultó abatido uno de ellos; luego, el resto de los individuos fueron interceptados por una comisión de la policía y el Sebin”. En el enfrentamiento, uno de los individuos activó una granada, la cual detonó y causó su fallecimiento, mientras que el otro implicado, herido en el enfrentamiento,
fue auxiliado y trasladado a un CDI donde falleció. El vehículo en que se desplazaban los antisociales estaba solicitado, precisó el jefe policial. Por otra parte, Globovision informó que funcionarios del Sebin lograron colectar dos granadas en el lugar. Se conoció que una pareja de motorizado aparentemente de la GNB recogieron un arma de fuego y se retiraron del lugar. El vehículo de los delincuentes se mantiene en custodia en la sede de ese componente militar, en Maripérez.
VÍA LA CONCEPCIÓN
Antisociales en moto hirieron a un detective Equipo de Sucesos Un detective del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas resultó herido en una de sus extremidades, ayer a las 2:30 de la tarde, cuando dos sujetos a bordo de una moto los interceptaron en el sector “La Encrucijada”, vía La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada. El funcionario detectivesco lesionado responde al nombre de Orlando García, quien junto a un inspector de la policía científica se transportaban en un camioneta Grand Blazer blanca. En ese momento, el par de delincuentes se cruzó en el camino de los efectivos policiales, quienes efectuaron varios disparos contra la unidad. Uno de los impactos de bala alcanzó una de las piernas de García, a quien trasladaron a un centro de salud, en la capital zuliana. El inspector quedó ileso. Un gran despliegue de patrullas comenzó ayer en la tarde a peinar La Concepción y localidades circunvecinas, para tratar de ubicar al par de hombres causante de las lesiones contra el efectivo policial. Hasta el cierre no había detenciones.
LIBRERÍA CRISTIANA Bienvenido al lugar de tu Bendición Donde te ofrecemos Variedad en Biblias, Libros y Misceláneos. Estamos ubicados en C.C. Galerías Mall primer piso, paseo Chiquinquirá, pasillo Nro 2,local 13D entrando por Maxi donas. Teléfono: 935.70.35
Oración a las 13 Ánimas Benditas
• LOTERÍAS •
CHANCE TÁCHIRA A B 647 248 1:00 pm 04:30 pm 574 502 08:00 pm 130 901 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 327 Sagitario Libra 04:30 pm 116 Cáncer 08:00 pm 102
ZULIA A
TÁCHIRA A
B 12:45 pm 537 064 04:45 pm 565 856 07:45 pm 071 907 TRIPLETAZO 12:45 pm 860 Sagitario Libra 04:45 pm 348 Virgo 07:45 pm 459
B 12:00 m 947 515 05:00 pm 552 513 09:00 pm 269 617 TRIPLE ZODIACAL Libra 12:00 m 842 05:00 pm 700 Cáncer 09:00 pm 148 Escorpio
TRIPLE LEÓN A B 939 185 12:30 pm 04:30 pm 480 805 07:45 pm 080 256 TRIPLETÓN 12:30 pm 290 Escorpio Virgo 04:30 pm 144 Aries 07:45 pm 305
TRIPLE ZAMORANO 127 11:00 am 259 04:00 pm 431 07:00 pm ASTRO ZAMORANO 11:00 am 547 Acuario Piscis 04:00 pm 145 Libra 07:00 pm 619
¡Oh! Mis 13 almas benditas, a ustedes pido por amor a Dios, que mi ruego sea atendido. Mis 13 almas Benditas, sabias y entendías, a ustedes les pido por la sangre que Jesús derramó, que mi ruego sea atendido. Mi señor Jesucristo que a ustedes protege me cubra con vuestro brazo y me proteja con vuestros ojos. Oh Dios de bondad, tu eres mi defensor en la vida y en la muerte te pido me liberes de las dificultades que me afigen. Oh mis 13 almas benditas sabias y entendidas, alcanzadas las gracias que les pido (PIDE TU NECESIDAD) Quedaré devota suya y mandaré a publicar esta oración y rezar 13 Padre Nuestros y 13 Ave María durante 13 días. Su devota, Yakmery Olaves
Maracaibo, Venezuela · viernes, 4 de octubre de 2013 · Año VI · Nº 1.791
FALTAN
6 días
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Tránsito Terrestre interroga a pobladores mirandinos por el choque que dejó cinco muertos
Testigos aportan pistas sobre tragedia en la Falcón-Zulia JOHAN ORTEGA
Investigan las causas del percance vial. Las víctimas fueron sepultadas ayer en el estado Falcón. Estables los dos heridos en el accidente ocurrido en el municipio Miranda. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
T
estigos del accidente que el miércoles a las 6:15 de la mañana dejó cinco muertos y dos heridos han aportado algunos datos sobre la tragedia vial que se produjo en la carretera Falcón-Zulia, sector “La Quebrada”, a ocho kilómetros de la población de Mecocal, municipio Miranda, en la Costa Oriental del Lago. Fuentes de Tránsito Terrestre se refirieron a una serie de interrogatorios que iniciaron funcionarios del organismo, a ciudadanos que presenciaron el momento du-
Bs. 5,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
rante el cual se registró el estruendoso choque entre un vehículo Chevrolet Impala gris, conducido por un trabajador de Corpoelec, de nombre Graciano Ramón Bracho Pacheco (53), y un auto Ford Crown Victoria blanco, de la línea “Dabajuro”, guiado por Francisco Piña Reyes (35). Ambos resultaron muertos. Además perecieron tres pasajeros del Crown Victoria, identificados como Johana Carolina Mavárez Millano (32), Luis Alberto Nava (32) y Teófila Federica Piña de Cuenca (66). Otros dos pasajeros quedaron heridos: Érica Mavárez Millano (28), hermana de Johana, y Danny
La tragedia que se originó en la carretera Falcón-Zulia ha avivado la preocupación de quienes por allí transitan, por cuanto consideran esa arteria vial como sumamente angosta, lo que los motiva a exigir que la amplíen.
Loyo (19), quienes se encontraban estables en el Hospital General de Cabimas. según voceros policiales.
Piña Reyes, antes de ejercer el oficio de chofer de tráfico, se desempeñaba como funcionario de la Policía del Estado Falcón, hasta
OTROS CASOS h24 de septiembre: Juan Carlos Lugo González (40), conductor de camión cisterna azul, con agua, murió cuando un pilón de concreto le cayó encima, en el choque contra una gandola, en la Falcón-Zulia, sector “Cerro La Prevención”. h12 de marzo: en el kilómetro 42 de la misma vía, el choque de un camión contra un cisterna de leche dejó muertos a Alexis Roca (54) y a Raquelina Lozano (57) que se retiró, de acuerdo con el diario “Nuevo Día”. Además, compañeros de labores de Piña dijeron en el Terminal de Pasajeros de Maracaibo que el malogrado transportista era cristiano y no se metía con nadie. A las víctimas del fatal accidente las sepultaron ayer, en los municipios Dabajuro y Buchivacoa, del estado Falcón. A Piña, conocido como “El Policía”, lo enterraron en San José de Seque, municipio Buchivacoa. Además del fenecido chofer, Nava y Bracho eran oriundos de Buchivacoa y las dos extintas damas nacieron en Dabajuro. Ambas poblaciones lloraron la pérdida de estos ciudadanos.
Busca los resultados de las loterías en la página 31
Reserva con tiempo tu ejemplar
Fa 12 lt dí an as
EDICIÓN ANIVERSARIA