Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 5 de octubre de 2013 · Año VI · Nº 1.792

www versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal @amversionfinal | Facebook: versionfinal www.versionfi

Circulación verificada verificada por el Comité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 5,00 Bs 5 00

Casi 40 mil profesionales ha graduado la Urbe en 24 años Ì 14 MARACAIBO Asesinado el comerciante Eutimio Bracho, de 41 años, a dos cuadras de Bella Vista

POLÍÍTICA POLÍTICA PARA EUROPA

Calixto Ortega es el nuevo vicecanciller El Presidente Maduro fustigó a Obama por la expulsión del responsable de nuestra embajada en Washington. El diplomático zuliano es ahora viceministro de Relaciones Experiores para Europa. -2-

ANUNCIO

Transportó su hija a LUZ y después cayó tiroteado hAyer a las 7:00 de la mañana hFue esposo de una educadora, iba en su camioneta por el sector padre de una estudiante de De“Pichincha”, calle 86 con avenida recho, mayorista de Cosméticos 3E, cuando desde otro carro en “Illusion”, residente de San Franmarcha le dispararon en ráfaga. cisco y no le conocieron enemigos.

- 30 Aumentaron sueldos en la Fuerza Armada ATLANTA Un venezolano tira centellas en postemporada La ministra de Defensa Carmen Meléndez informó que ya están corriendo los incrementos salariales. ESCALAS

Hasta sargentos

60%

Hasta Gral. División

50%

Máximos rangos -2-

45%

AFP

INFORMACIÓN PETRÓLEO

Mide 332 metros de largo por 60 de ancho. Según el ministro Ramírez equivale a tres canchas de fútbol y puede transportar dos millones de barriles de petróleo. Llegó por Anzoátegui. -2-

MARACAIBO

Capriles hoy en gira por la región zuliana

Negado aumento de pasajes locales

El líder de la alternativa democrática acompañará a Eveling de Rosales por el oeste de la ciudad. También estará en San Francisco con Julio Montoya y en Lossada con Rosiris Orozco. -5 -

Ante el incremento en las rutas de San Francisco, el líder de los transportistas Erasmo Alián dijo que no le deben tocar el bolsillo a los más humildes. El 15 de noviembre aplicarán el bono navideño. -6-

LÍDER ETERNO

EXIGEN AMPLIACIÓN

Hace 7 meses murió el Presidente Chávez

La Falcón-Zulia es una vía de peligro

El Gobierno nacional rendirá homenajes en todo el país. Anoche el Presidente Maduro anunció que participará en los actos recordatorios en el Cuartel de la Montaña. Habrá misas en Barinas. -3-

Por segundo día consecutivo, los usuarios se expresan a través de Versión Final sobre la necesidad de ampliar la carretera que va desde el municipio Miranda hasta la entrada de Coro. -7-

CARDENAL UROSA

-4-

• La tradicional bajada de “Pichincha” semejaba un manicomio con gente despavorida y choferes saltando aceras al momento en que los delincuentes emprendían la fuga.

Gigantesco tanquero envió China a Pdvsa

CAMINATAS

“El gobierno debe ser menos agresivo”

PICHINCHA

INTERPOL Luis Avilán es a sus 24 años uno de los relevistas más promisorios de la gran carpa. Su recta camina a 100 millas por hora. Los Bravos de Atlanta le dieron una oportunidad que supo aprovechar. En la temporada regular ganó 5 sin derrotas con efectividad de 1.52 en 65 episodios lanzados. Pero resalta por sus dos salidas en la actual postemporada ante Dodgers. Ha sacado fácil a los 5 bateadores enfrentados y ahora se alista para ir a Los Ángeles para desempatar la serie.

- 26 -

El robo de celulares semeja una epidemia - 28 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 5 de octubre de 2013

El Presidente Maduro fustigó al gobierno de Obama por aplicar la reciprocidad diplomática. “Calixto Ortega no estaba conspirando en Estados Unidos”, dijo. Aumentados sueldos de los militares.

Manejará las relaciones con Europa

Designado el zuliano Calixto Ortega Viceministro de Relaciones Exteriores AUMENTO SALARIAL

Equipo de Polìtica

E

l presidente Nicolás Maduro designó a Calixto Ortega como viceministro de Relaciones Exteriores para Europa, luego de que fuera expulsado de Estados Unidos donde ocupaba el cargo de Encargado de Negocios. “Calixto es mejor estar en Caracas, que en Washington. “¡Bienvenido, misión cumplida Calixto! “, dijo. Ortega fue expulsado junto a dos funcionarios más como medida de reciprocidad de EE UU hacia Venezuela, luego de la denuncia hecha por Maduro sobre la presunta vinculación de tres de sus diplomáticos en planes de desestabilización contra el país. El pasado miércoles, Estados Unidos designó a Philip Laidlaw como nuevo encargado de negocio en sustitución de Kelly Kederling, señalada por Maduro de reunirse con miembros de la oposición en el estado Bolívar para realizar “sabotaje eléctrico y económico”. “No le temo al imperio” “Yo no le tengo miedo ni al imperio ni a la oligarquía“, aseveró el Presidente tras referirse de nuevo a la expulsión de los diplomáticos estadounidenses Kelly Keiderling, Elizabeth Hussmann y David Mout de Venezuela. “¿Vieron la prepotencia de la gringa cuando salió con una mueca? Una mueca y al final ella dijo

Equipo de Política El ministro para Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, inspeccionó ayer dos buques petroleros “Ayacucho” y “Río Arauca”, que llegaron al país para incorporarse a la flota de la estatal Pdvsa. “Con estos tanqueros estamos en capacidad de llevar nuestro petróleo a todos los confines del planeta”, resaltó desde la Plataforma del Terminal de Almacenamiento y Embarque de Crudos José Antonio Anzoátegui (Taecjaa) en José, estado Anzoátegui. El buque tanque “Ayacucho” es el primero de cuatro tanqueros, construido en China por el astillero “Bohai Shipbuilding Heavy

Durante la clausura de la primera etapa del despliegue del Gobierno Militar de Eficiencia en la Calle, en el Patio de Honor de la Academia Militar en Fuerte Tiuna, el Presidente Nicolás Maduro reivindicó a la Fanb.

que sí, prácticamente dijo que era verdad todo lo que yo había dicho“, criticó el Jefe de Estado las declaraciones en rueda de prensa de Kelly Keiderling.

como estaba planteado, se pararían por las cabillas”, explicó. Maduro acusó a los representantes de EE UU de comprar a dirigentes sindicales de Sidor.

Paro de Sidor El Mandatario Nacional acusó a dos dirigentes sindicales de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) de ser los posibles responsables de que 300 mil familias no tengan hogar a final de año, por paro y afectar la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv). Manifestó que si llegase a ocurrir, mostraría las fotos y nombres de estas personas, además de tomar “medidas drásticas”. “Si Sidor se parara indefinidamente estaría en peligro la Gran Misión Vivienda Venezuela, 300 mil hogares estarían en peligro, no podríamos entregarlos este año

La habilitante El Jefe de Estado informó que el martes 8 de octubre solicitará formalmente la Ley Habilitante a la Asamblea Nacional (AN). “Voy a la Asamblea Nacional a pedir poderes habilitantes para la lucha contra la corrupción y contra la guerra económica; le voy a ver el hueso a quienes sabotean”, subrayó. Maduro necesita 99 diputados del parlamento venezolano para que le sean aprobados los poderes especiales. Con solo un voto opositor, las fuerzas chavistas podrán facultarlo para “combatir la corrupción”.

Gobierno de calle Durante un acto en homenaje a Hugo Chávez anunció que el próximo miércoles 9 de octubre iniciará la segunda jornada del Gobierno de Calle. “Vamos a recorrer todo el país nuevamente, inaugurando obras, haciendo las inversiones. A partir del miércoles 09 de octubre nos desplegamos. Nuestra patria está en su marcha, está en la marcha que le dejó el Comandante Chávez”. Asimismo, aseguró que todos los días el país se enfrenta “al sabotaje, a la maldad de quienes odian al pueblo y preparándonos, ya nosotros hemos colocado el límite: si ellos se pasan de ese límite en los próximos días, mi Gobierno actuará con la fuerza que le da la Constitución y llamará al pueblo”.

Durante la clausura de la primera etapa del despliegue del Gobierno Militar de Eficiencia en la Calle, en medio de un operativo de atención en el Patio de Honor de la Academia Militar en Fuerte Tiuna, el presidente Nicolás Maduro anunció que a partir del 1 de octubre entró en vigencia el nuevo salario especial para militares. “Yo creo que es un ajuste, un aumento, muy justo“, indicó. Durante el acto, El Primer Mandatario entregó ayudas a los militares venezolanos a través de la Misión Negro Primero, proyecto que calificó como positivo. “Ustedes no están pidiéndolos, me consta. Ustedes los que se están preguntando es dónde está el deber y la responsabilidad para irla a cumplir; pero ustedes son trabajadores uniformados de la patria, que tienen responsabilidades especiales”, expuso. Por su parte, la ministra para la Defensa, almiranta Carmen Meléndez, informó que el aumento llega a todo el personal “hasta sargento un aumento del 60%”. “El personal de oficiales hasta generales de división 50% y los mayores generales, almirantes y generales en jefe un 45%, esa es la verdad verdadera”, agregó. “Dolores del Comandante” Aunque el Presidente Chávez al momento de postularse a la reelección el año 2012, dijo que estaba en perfecto estado de salud y el 4 de octubre saltó para demostrar su bienestar, Maduro aseguró que en esa fecha los dolores que sentía Chávez eran “inaguantables” y le recomendaron no salir al cierre de campaña. “Pero él nos dijo que no. Que si ese pueblo estaba ahí desde las 8:00am él tenía que salir”, acotó.

El Boyacá arribará en noviembre y el Carabobo en mayo de 2014

Busques “Ayacucho” y “Río Arauca” llegaron al país Industry”, formando parte del convenio entre Venezuela y China. La embarcación es un petrolero tipo VLCC (Very Large Crude Carrier), de 332 metros de largo por 60 metros de ancho, dijo Ramírez. Aparte del tanquero Ayacucho, también llegó al Complejo Industrial José Antonio Anzoátegui el buque Río Arauca, que tiene una capacidad de transportar un millón de barriles de petróleo. Para el mes de noviembre se tiene prevista la llegada del buque Boyacá, el Carabobo en mayo de 2014 y el Junín posteriormente.

Faja del Orinoco Venezuela llegó a acuerdos con China para ampliar la participación de la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC) en el campo Junín de la Faja del Orinoco y espera alcanzar nuevos pactos con empresas de la India. Ramírez indicó que los campos Junín tienen “muchas posibilidades” y se acordó con CNPC expandir el mejorador de crudo existente para poder colocar de manera conjunta la producción de esos campos.

El ministro Rafael Ramírez recibió los buques tanqueros “Ayacucho” y “Río Arauca”, provenientes de China.


Maracaibo, sábado, 5 de octubre de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

A 7 meses del fallecimiento del líder socialista

Rinden homenaje hoy a Chávez en Campo Carabobo

Los restos de Hugo Chávez reposan en el Cuartel de la Montaña, ubicado en la parroquia 23 de Enero.

El Presidente Maduro convocó al pueblo. Los poderes públicos acudirán. En la tarde habrá oraciones en el Cuartel de la Montaña. A las 4:25 de la tarde del 5 de marzo ocurrió el deceso. Equipo de Política

H

oy se cumplen siete meses de la desaparición física de Hugo Rafael Chávez Frías, quien fue presidente de Venezuela por tres períodos. Las complicaciones respiratorias tras varias operaciones por un tumor encapsulado en la zona pélvica le ganó la batalla el 5 de marzo de 2013, en el hospital Militar de Caracas a las 4:25 de la tarde. Desde ese momento, todos sus simpatizantes sintieron la partida del mandatario, como la noticia más dolorosa. Sus restos fueron se encuentran en el Cuartel de la Montaña en la parroquia 23 de Enero de Caracas y que continúa recibiendo visitantes de todas las partes del país El presidente Nicolás Maduro convocó al pueblo venezolano para que acuda hoy al Campo de Carabobo

para conmemorar su partida física. Lucha titánica Luego de ser intervenido quirúrgicamente por casi tres meses en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas de La Habana, Cuba. Hugo Chávez regresó al país el 18 de febrero de 2013 y fue recluido en el hospital Militar, donde recibió tratamiento médico por una infección respiratoria contraída durante la última intervención quirúrgica. La noticia sobre el deceso la dio el vicepresidente, Nicolás Maduro Moros, quien posteriormente se convirtió en presidente electo tras ganar las elecciones del 14 de abril. La muerte de Hugo Chavéz dio la vuelta al mundo, presidentes de 30 países acudieron a los actos fúnebres y centenares de seguidores y simpatizantes del Comandante Revolucionario, hacían colas kilométri-

cas a las afueras de la Academia Militar, y luego fue trasladado al Cuartel de la Montaña, donde reposan sus restos. En esa oportunidad, Nicolás Maduro anunció que embalsamarán el cuerpo de Chávez para que pueda ser exhibido al pueblo eternamente. Más recordado Actualmente su memoria aún permanece en la mente de sus simpatizantes, la mayoría de los actos gubernamentales se inician con el himno nacional entonado por Hugo Chávez. Aún llegan decenas de admiradores de Hugo Chávez al Cuartel de la Montaña, que también funciona como un museo histórico. Los guías encargados de recibir a los turistas cuentan que por el lugar se han paseado visitantes de España, Francia, Alemania, Uruguay y de la República Popular de China.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 5 de octubre de 2013

Refirió que pese a los diferentes puntos de vista políticos debe haber un interés colectivo. “Es impostergable enfrentar conjuntamente la crisis que vive el país con responsabilidad y desde el entendimiento”. Hizo un llamado al diálogo.

El fundador de UNT Manuel Rosales envió su mensaje sobre la situación de Venezuela

“El país exige pasar del enfrentamiento al acuerdo cívico de interés mutuo”

Equipo de Política

E

l presidente fundador del partido Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales, señaló que el país exige pasar del enfrentamiento estéril al acuerdo cívico para la solución de los problemas que tienen humillado y en pésimas condiciones al pueblo venezolano. “Aunque existen diferencias de fondo en cuanto a la manera de hacer política y manejar los asuntos públicos, también hay puntos que deben ser de interés mutuo, al menos que se esté jugando al caos y la destrucción del país que al final nos hará daño a todos. La intranquilidad ciudadana, la inseguridad, la inflación, el desempleo, la escasez de alimentos y los malos servicios están aplastando a la gente”, recalcó. Para el dirigente, es impostergable enfrentar conjuntamente la crisis que vive el país con responsabilidad y desde el entendimiento. “El problema no es quién es el

Manuel Rosales indicó que el país no puede ser un ring de lucha por el poder, donde hay elecciones que eligen gobernantes, pero sin salir de la riña politiquera y el pantano de la violencia.

culpable, ni de hacer decretos y leyes que no se cumplan. El tema radica en la creación de mecanismos para trabajar sobre objetivos, que se reconozcan las fallas y que se muevan juntos todos los sectores del país para hallar las soluciones. Todo pasa por tener en cuenta que esto no es un tema de posiciones irrenunciables, sino de intereses comunes, los del país y sus ciudadanos que somos todos los que perdemos en el conflicto y la

disputa salpicada por la violencia verbal”. Manuel Rosales subrayó, que Venezuela tiene que funcionar como una sociedad moderna, donde opere el equilibrio y los contrapesos. En la cual exista un gobierno y una oposición que actúen en el plano del reconocimiento mutuo y el respeto, para evitar la profundización de la crisis que afecte la estabilidad del país y la democracia. “Dialogar con el otro no significa estar de acuerdo con él, ni hacer

El arzobispo de Caracas opinó que debe reinar un clima de sosiego

concesiones de fondo. Dialogar y respetarse solamente significa pensar, de verdad y sin dobles discursos, en las necesidades y carencias de un pueblo que trabaja y lucha en medio de una tremenda confusión y quebranto de la sociedad”. El fundador de UNT indicó que el país no puede ser un ring de lucha por el poder, donde hay elecciones que eligen gobernantes, pero sin salir de la riña politiquera y el pantano de la violencia. Lamentó, en este

sentido, que mientras siga esta situación “crece el desempleo, la falta de oportunidades, la inflación, los servicios deteriorados y la escasez de alimentos que conduce a la gente a la pérdida de tiempo y a la humillación de hacer colas con el dinero de su trabajo en la mano para comprar la comida de sus hijos”. Según el gobernador del estado Zulia durante el 2000-2008, sin confianza no hay patria ni futuro. “No son los decretos y las leyes por sí mimos los que van a solucionar los problemas ni a calmar la economía dislocada, ni a generar confianza para que haya inversión nacional y extranjera, ni a controlar la inflación, el desempleo y la escasez de alimentos. Es la confianza a partir del diálogo, el respeto a la Constitución y las leyes, valor y fuerza a la propiedad privada y el estímulo a nuestros inversionistas y productores como podemos salir del hueco en que estamos”. Para finalizar, Manuel Rosales insistió en la necesidad de defender los intereses comunes de nuestro país, “los intereses de nuestro pueblo, al cual nos debemos los dirigentes de todos los sectores, independientemente de la posición que tengamos, de nuestras creencias o de nuestras preferencias ideológicas”.

LEOPOLDO LÓPEZ

“Cariaco es ejemplo al negarse a Cardenal Urosa reclama una actitud la construcción de una cárcel” “menos agresiva” al Gobierno venezolano Equipo de Política El cardenal y arzobispo de Caracas, Jorge Urosa, opinó ayer que la actitud del Gobierno venezolano debe ser “menos agresiva, menos polémica” y que desde el Ejecutivo se debe propiciar “un clima de sosiego” y de búsqueda de soluciones a los problemas del país. “Tiene que haber una actitud menos agresiva, menos polémica por parte del Gobierno nacional. El Gobierno nacional debe propiciar un clima de sosiego, de encuentro de búsqueda de soluciones a los problemas que tenemos todos los venezolanos”, dijo Urosa a periodistas tras sostener un encuentro de religiosos en Caracas. El cardenal, que protagonizó varios enfrentamientos con el Gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013), señaló además que es “indispensable” el diálogo entre los sectores del país. En este sentido, se mostró receptivo

Cardenal Jorge Urosa sostuvo ayer un encuentro de religiosos en Caracas.

a que la Iglesia participe en el desarme del país, una iniciativa promovida por las diferentes bancadas del Parlamento y desde el Gobierno de Nicolás Maduro. Urosa señaló que la Iglesia venezolana ya ha sostenido reuniones con representantes del Gobierno para participar en las actividades promotoras del desarme de la población y que solo espera que

la iniciativa cuente con “elementos concretos” para apoyarlos. El ministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, sostuvo la semana pasada un encuentro con las iglesias católica, judía y evangélica y próximamente lo hará con la islámica, según el mismo funcionario para que la religión se involucre en los planes para reducir la criminalidad.

Equipo de Política.-Ante la situación que vive el pueblo de Cariaco, por la pretensión del gobierno nacional de instalar un centro penitenciario en las cercanías de la comunidad, el coordinador nacional de Voluntad Popular; Leopoldo López, denunció públicamente a la ministra de asuntos penitenciarios, Iris Varela, por la crisis carcelaria en Venezuela y aseguró que el país tiene otros espacios para la edificación de cárceles sin afectar a la comunidad que está en los alrededores. “En este momento en Cariaco hay un alzamiento de la conciencia popular y el pueblo de Sucre lo está acompañando. Ese alzamiento de la conciencia no es político, porque ahí están involucrados todos los factores de la comunidad, porque todos saben que si no se unen, les van imponer algo que no quieren. El bravo pueblo de Cariaco es ejemplo de lucha y unidad para construir #LaMejorVzla. Yo le digo

a toda Venezuela, que vea bien lo que está pasando en Cariaco, es un ejemplo de que un pueblo unido jamás será vencido”. López, acompañado por los candidatos de la Unidad Democrática, Robert Alcalá y Francisco Valdivieso, de Gilber Caro, coordinador del movimiento de Redes Penitenciarias de la tolda naranja, del diputado José “Goyo” Noriega y del equipo regional de VPA en el Sucre, aseguró que este #EstadoDelincuente no puede durar 6 años. “El país hoy está en una profunda crisis de ineficiencia. Ahí están los problemas: la falta de entrega de lo que el gobierno promete, la vivienda, los servicios públicos, la desidia en los hospitales y escuelas. El gobierno de Luis Acuña se ha quedado en puras promesas. Yo estoy seguro que ese centro penitenciario no se va a construir, no por la benevolencia del Estado sino por la resistencia popular y democrática de los sucrenses”.


Maracaibo, sábado, 5 de octubre de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El jefe de campaña de los candidatos de la Unidad inicia una cruzada por todo el país

Henrique Capriles recorrerá hoy tres municipios en el Zulia Estará en La Concepción, San Francisco y Maracaibo. Se reunirá con la dirigencia de la MUD y hará un recorrido por el sector “Los Estanques”. Ayer caminó por varias parroquias del estado Falcón. Equipo de Política

E

l gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, visitará hoy el estado Zulia como jefe de campaña de los candidatos de la Mesa de la Unidad Democrática en toda la entidad, en una cruzada por el país de cara a los comicios municipales del 8-D. El recorrido del mandatario mirandino se iniciará en La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada en horas de la mañana, donde sostendrá un encuentro con varios dirigentes de la oposición y posteriormente estará compartiendo con diversas comunidades del municipio San Francisco, acompa-

Henrique Capriles hizo un recorrido por varios sectores de Coro para brindar apoyo a los candidatos de la Mesa de la Unidad. “Los problemas que ustedes me mencionaron en mi última visita, y ya pasó más de un año, han empeorado”..

ñando al candidato de la Unidad Julio Montoya. Tiene pautado terminar la visita en Maracaibo en un contacto con el pueblo en junto a la alcaldesa Eveling de Rosales en el sector “Los Estanques”. Capriles en Falcón Ayer el líder de la unidad nacional, recorrió el estado Falcón, Desde La Vela, municipio Colina,

aseguró que la mayoría de los falconianos y venezolanos quieren un cambio en paz y en el marco de la Constitución. “Estoy seguro que los comicios del ocho de diciembre traerán un cambio en el país. El país quiere un cambio. Por ello, la importancia de que nuestro pueblo se organice. No me cansaré de repetirlo, los Comandos Familiares deben organizarse y que la voluntad de

nuestro pueblo y de la mayoría se respete”. Destacó la falta de voluntad del Gobierno central y municipal para dar respuesta a las necesidades del pueblo. “Los problemas que ustedes me mencionaron en mi última visita, y ya pasó más de un año, han empeorado. La situación económica cada día es peor. Si le pregunto a alguien si le alcanza su salario,

PARÉNTESIS A su paso por La Vela, Capriles hizo un paréntesis en su agenda y entró en el Santuario Mariano de Carrizal en La Vela, donde escuchó la historia de la iglesia, recorrió los espacios y rezó por la unión y la paz en Venezuela.

todos levantarán la mano y dirán que no. El salario mínimo se volvió agua. Ahora dicen que se va luz porque están saboteando, pero nadie se va a sabotear a sí mismo, a nadie le gusta hacer cola para comprar comida, que abra el grifo y no salga agua, que intenten comprar y los montos de la comida sean cada vez más altos, que no alcancen para adquirir lo que compraba antes. El ocho de diciembre tiene que haber un cambio”. Capriles aseguró que inició esta nueva cruzada por Venezuela para llevar a todos los rincones del país un mensaje de esperanza. “El ocho de diciembre debemos decidir si darle continuidad o no a esta crisis. El ocho de diciembre tenemos una gran oportunidad. Para obtener el triunfo hay que dejar atrás el miedo y el chantaje”, dijo. “Debemos salir a tocar la puerta del vecino. Nuestro pueblo que simpatiza con el gobierno, sabe que eso no sirve, por eso es importante gestar un proceso incluyente. Si yo estaría gobernando el país, lo estaría haciendo para todo los venezolanos, no para un solo sector”, aseveró Capriles.

Eveling de Rosales se reunió con voluntarios y estudiantes

“A Maracaibo le sobra voluntad para defender la democracia el 8D” Equipo de Política En un emotivo acto denominado “Independientes por la Unidad y el Progreso de Maracaibo”, el cual estuvo lleno de gran colorido, entusiasmo y optimismo por un mejor futuro, la alcaldesa de Maracaibo y abanderada por la Mesa de la Unidad Democrática, MUD, Eveling de Rosales, compartió con voluntarios, estudiantes y sociedad civil en general, así como con los 13 aspirantes a concejales de la ciudad. En el evento efectuado en el salón de Los Espejos del Colegio de Médicos del estado Zulia, la aspirante a la reelección escuchó paulatinamente a importantes representantes de los factores interactuantes de la vida diaria del municipio, quienes con emoción expresaron su respaldo a la candidatura y expusieron sus propuestas para construir en conjunto la ciudad de la esperanza y el desarrollo.

Al momento de subir a la tarima central, la abanderada de la oposición en Maracaibo fue recibida por el gaitero Argenis Sánchez, quien además de agradecerle por parte de 30 agrupaciones gaiteras las rutas que actualmente se efectúan en la ciudad, entonó con la alcaldesa el tema “Sentir Zuliano”, provocando la hilaridad y algarabía de los asistentes. En su intervención expresó la importancia de reunirse con independientes, a quienes catalogó como ejemplo de libertad, pues “A Maracaibo se respeta porque le sobra voluntad para ser libre y el 8 de diciembre lo demostrará. Este camino es largo, pero apenas estamos comenzando a andar por una mejor ciudad”. “La lucha se conquista cuando creemos en lo que hacemos. Yo necesito de gente notable, pero sobre todo de personas valientes que sólo

las pare esta tierra. Con la ayuda de todos saldremos adelante. Maracaibo es la joya del caribe, no se rinde ni se doblega. Tenemos dos visiones de país, el del progreso, la educación, la esperanza y las oportunidades, o el país de un gobierno fracasado, atiborrado de ignorancia, escasez, conformismo e involución. Por eso debemos salir a votar el 8 de diciembre por la tarjeta de la unidad”, agregó. Independientes por la unidad El primero en intervenir en el acto fue el miembro número de la Academia de la Historia, Julio Portillo, quien manifestó la importancia de votar para interrumpir la asfixia que el Gobierno nacional le hace a los municipios, por ello “Eveling está hecha de voluntad. Ella se ha convertido en la madre de la ciudad”. Seguidamente, en representación de la juventud indepen-

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, estuvo en un emotivo encuentro con diversos sectores de la sociedad civil.

diente, habló Luis Vicente Matos, resaltando que la unidad cuenta en esta ocasión con siete aspirantes a concejales jóvenes, por lo cual el acto electoral del 8 de diciembre viene lleno de retos. “Le decimos a la alcaldesa que estaremos en la calle. La única forma de derrotar a las dictaduras, es que la sociedad civil se una. Unidos somos más”. Asimismo, Elímenas Espina, representando a la comunidad evangélica y a la

sociedad civil, reconoció la labor de Eveling como mujer, por su enfoque hacia la familia. “La unidad es un mismo sentir; no doblegarse ante las adversidades. Maracaibo será punta de lanza para Latinoamérica, por ello debe prevalecer la esperanza ante el esfuerzo. Dios permitirá que ella continúe esa labor social, sin distingo de colores”.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 5 de octubre de 2013

Erasmo Alián, presidente de la Central de Transporte, aseguró que la medida sólo fue en San Francisco

Rutas de Maracaibo no aumentarán el pasaje hasta el 15 de noviembre Calificó de abuso tocar el bolsillo de los usuarios. Instó a la colectividad a denunciar cualquier irregularidad por parte de los choferes. Se reunirán el miércoles para tratar abusos de la GNB y del Inttt. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

E

l repentino aumento del pasaje en el municipio San Francisco el día de ayer, generó incertidumbre tanto en los conductores de las rutas de Maracaibo como a los usuarios, por lo que Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte Público informó a la colectividad que en maracaibo no hay aumento. “Ratificamos que ninguna ruta de Maracaibo puede cobrar aumento del pasaje, pues no lo hemos autorizado, a diferencia del municipio San Francisco, ni tampoco estamos pidiéndolo”, dijo.

“Un aumento sería atentar contra el bolsillo del usuario y su día a día, porque sabemos que quienes utilizan este medio de transporte es gente humilde y de escasos recursos y nosotros no vamos a ponerle la vida cuesta arriba con un aumento, pues el próximo 15 de noviembre corresponde el acostumbrado bono navideño de sólo un bolívar, y lo haremos a partir de la mitad de noviembre, porque sabemos que la mayoría de los usuarios ha cobrado utilidades y aguinaldos”, aseveró el líder del transporte público después de una reunión realizada en la sede de la Central. Explicó que un aumento a estas alturas sería estar fuera de la ley,

Erasmo Alián, presidente de la Cutt aseguró que Maracaibo no ha aumentado el pasaje en ninguna ruta. Apuntó que San Francisco sí tiene la medida.

ya que el artículo 145 de la Ley de Tránsito y Transporte Público de Venezuela, establece que sólo se puede aumentar la tarifa los tres primeros meses de del año, fuera de ese período sería ilegal. “Si el alcalde de San Francisco Omar Prieto, autorizó dicho aumento, nosotros sólo apoyamos a

nuestros choferes del sur, pues es una orden de la Coordinación de Transporte de esa alcaldía. Que asuma el alcalde su decisión”, precisó. Agregó Alián que el aumento que notificaron a todos los conductores de todas las rutas de San Francisco, van desde 0,50 a 3,00

ABUSO Erasmo Alián manifestó que el próximo miércoles 9 de octubre habrá una reunión en la sede de la CUTT para tratar dos temas que trae a los conductores a punto de estallar, y es el abuso por parte de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, GNB, de detener los vehículos rezagados por el más mínimo detalle que presente la unidad. “Si tiene una farquilla o un detalle lo ponen a la orden del Ministerio Público y no vuelven a los carros. También fue eliminada la taquilla del Inttt del cambio de uso, que era un desahogo para los choferes”, dijo. bolívares con firma y sello de dicha institución. “Lo que no se entiende es mientras el alcalde autoriza el aumento del pasaje, el legislador Eduardo Labrador, de la misma tolda política, aseveró que no hay aumento de pasaje. Eso es un tema de ellos”, apuntó. Cabe destacar que Alián hizo la aclaratoria ya que no había una clara idea de las tarifas de las rutas de Maracaibo y no va a permitir que los usuarios sean los más perjudicados en este tipo de decisiones.


Maracaibo, sábado, 5 de octubre de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

La carretera Falcón-Zulia debe ser asfaltada según los choferes (Parte II)

Usuarios: “Se necesita más luz y menos reductores”

E

l camino es largo y por demás, solitario. Los que transitan por la carretera Falcón - Zulia no ven la hora de que los gobiernos pongan atención a mal estado de la vía. Afirman que necesita ser ampliada, pero sobre todo, requiere que se mejore la iluminación y la señalización.

Pasajeros y choferes de transporte aseguran que viajar en horas de la noche se ha convertido en un inminente peligro, pues los reductores de velocidad - que son muchos- han sido la parada perfecta para que la delincuencia haga de las suyas. Los transportistas insisten en que los carros se dañan todo el tiempo a causa de los huecos.

Muchos explican que una de las soluciones al problema es la reactivación de los peajes y la colocación de una patrulla vial que preste servicios cuando sea necesario. Consideran que estos vigilarían permanentemente las condiciones de la vialidad y de alguna manera, los accidentes disminuirían en gran medida.

Reyes K. Villamizar P.

FOTOS: VIANNY VILCHEZ

(LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

Jimy Soto – Chofer

Erwin González - Chofer

Ilida Peña – Pasajera

Keila Márquez – Pasajera

Nolberto Albarrán – Chofer

“Es justo que le hagan una mejora en beneficio de todos, por ahí viajan muchos turistas que vienen de todos lados y muchos lo que se consiguen es desgracias en el trayecto, en esa vía han habido muchos accidentes, yo que transito por ahí dos o tres veces al día me doy cuenta de que de la cantidad de huecos que hay y la necesidad de que se activen los peajes porque así se mantienen las carreteras. Tienen que hacer algo urgente”.

“Necesitamos cuatro canales, ojos de gato, peajes, avisos, luces y reasfaltado a ver si cambia la situación. Eso está abandonado y nosotros los choferes acabamos los carros. Además, si le pusieran trabajo de verdad podrían disminuir los accidentes y los robos. Esa carretera está en completo abandono y es mucho lo que se circula por ahí, es una vía en la que viaja mucho turista y por el bien de todos es urgente que le metan una mano”.

“Esa vía está muy mala, hay huecos por todos lados y eso es un peligro, todos los accidentes que ocurren ahí pasan uno: por la falta de mantenimiento de las carreteras y dos: por el exceso de velocidad de los choferes. El accidente de esta semana fue terrible y eso es porque no hay una vigilancia permanente. A los que les toca viajar seguido tienen que ir a la buena de Dios porque además es muy solo por ahí, es muy rural eso”.

“Para mejorar esa vía hay que tomar en cuenta muchas cosas, primero que no está bien asfaltada, tiene partes donde está raspada y lo que está medio bien no tiene rayado y no hay luz, lo otro es que es una zona donde salen muchos animales. Los burros por ejemplo, y eso también ocasiona muchos accidentes porque ellos se atraviesan. Sería bueno que colocaran unas barandas por toda la carretera para evitar esto”.

“Lo ideal es que tenga cuatro canales, porque yo creo que con eso deberían haber menos accidentes y sería más tranquilo viajar. Además que tienen que eliminar todos los policías acostados porque hay demasiados para una carretera larga y colocar a los verdaderos policías viales para que estén en constante supervisión de las áreas. Si ahí pasa algo no hay nadie que te auxilie de inmediato y eso es por la falta de los peajes”.

Ubaldo Sánchez – Chofer

Eduardo Rubenes – Chofer

Luis Bohórquez – Chofer

Luis Rivera – Chofer

Luis Mavárez – Chofer

“La Falcón Zulia necesita todo, tienen que hacerle un bacheo bien hecho, que tenga los canales dobles porque así se organiza. Es importante que sea amplia porque evita que haya accidentes. Todo eso que pasa en las carreteras es porque no se toman en cuenta que se necesitan dos canales subiendo y dos canales bajando y que coloquen avisos para orientar, estamos graves los que trabajamos en esa vía”.

“Estoy de acuerdo con que la amplíen porque la Falcón- Zulia está mal pero no solo esa. Las carreteras las tienen abandonadas en este país, yo trabajo como chofer en la vía hacia Maicao y esa por ejemplo, tiene un solo canal funcionando en los dos sentidos, no hay luz, no tiene rayado y lo sufre uno como transportista cuando está trabajando, nadie se imagina el riesgo que se corre con las carreteras así como están”.

“Lo peor de la Falcón-Zulia es que es muy oscura, es urgente que trabajen en la iluminación de todo el trayecto porque además de que es angosta, no tiene hombrillo ni avisos. Y pues lo que nunca falta en las carreteras que son los huecos, es tiempo que empiecen a trabajar para mejorarla. Eso es un peligro. Yo pienso que tienen que volver activar los peajes porque así se mantienen las carreteras y se disminuyen los accidentes”.

“Ampliar o no una vía no sé si resolverá el problema pero de lo que sí estoy seguro que hay mucha negligencia, deberían haber más empresas trabajando en las carreteras con el asfaltado porque reparan un pedazo y a tres kilómetros hay huecos y así pasa en todas. Yo trabajo en la Machiques – Colón y eso está muy malo, además que con el tiempo por estas carreteras transitan muchos vehículos de carga pesada y a toda hora”.

“Ahora la están arreglando pero a esa carretera le falta de todo, yo pienso que deberían quitar todos los policías acostados que eso es lo que daña el tren delantero de los carros, tienen que hacerle el rayado e iluminarla. Eso es una vía muy transitada y que necesita que la tengan bien no solo para los choferes de transporte público sino para la cantidad de personas que viaja a toda hora por ese trayecto, ahí hay mucho que hacer”.

Carmen García – Pasajera

Elvisecilia Vargas – Pasajera

Luis Alfaro – Pasajero

Edgardo Chirinos – Chofer

Elbritner Cordero – Chofer

“Yo viajo muy poco por la Falcón- Zulia pero siempre que voy me doy cuenta del deterioro que tiene la vía, en lo mal que está el asfaltado. Hace tiempo vi que la rasparon y cuando volví estaba igual, la dejaron así y eso no puede ser. Eso daña los carros y ocasiona muchos accidentes, además que retrasa el viaje porque los choferes tienen que esquivar los huecos y todo lo que se les atraviese en el camino y eso es muy peligroso ”.

“Las vías tienen que estar bien asfaltadas porque tanto hueco provoca accidentes, si el chofer va con exceso de velocidad al caer en uno, de una vez se voltea, también que no ponen luz, eso hace más difícil el viaje porque los choferes no ven lo que hay, y hasta se pueden quedar dormidos. Yo creo que debe haber más servicio, no hay paradas ni estaciones de gasolina cerca y eso hace mucho más difícil el camino para todos”.

“Tienen que acondicionarla mejor, eso tiene puro hueco. Los usuarios necesitamos un buen servicio en la carretera, los reductores esos lo que hacen es que lo atrasen a uno y lo atraquen. No solo los accidentes de transito sino la inseguridad que hay en la vía es lo que se tiene que acabar. Se cansa uno de ver que lo arreglan cuando hace política y luego se les olvida que lo tienen que seguir manteniendo, nada sirve aquí”.

“Hace más de más de un mes que la rasparon y no la han arreglado, es muy angosta y no tiene ojo de gato para marcar el camino. No tiene avisos de señalización. Yo estoy de acuerdo con que se deba ampliar pero también hay que reparar todo lo que no sirve porque en esa carretera se corre peligro por muchas razones, una de ellas es el mal estado del asfaltado, los tramos buenos son muy pocos y eso daña los carros”.

“Eso está horrible, de tantos huecos y de policías acostados que hay en la Falcón - Zulia se me partió un repuesto del carro y me costó muy caro, y eso es todo el tiempo porque la vía está muy mala. Esos reductores además lo que sirven es para ayudar a los atracos y para que se dañen los carros. Esa zona es muy solitaria y oscura, ya uno como chofer se acostumbra pero el que no la conoce corre mucho peligro”.


8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 5 de octubre de 2013

El diputado Elías Matta habló en nombre del Bloque Parlamentario Zuliano

“Venezuela es el quinto país más inseguro del planeta” Países como México, Colombia y Argentina han mejorado sobre este tema, porque lo han sacado de la política. Este año se han suscitado más de cuatro mil muertos sólo en la ciudad de Caracas. Se estima que para 2013 se rompan todos los récords de criminalidad. Equipo de Política

En rueda de prensa efectuada en el Comando Simón Bolívar en Maracaibo, el diputado Elías Matta, ofreció cifras alarmantes sobre la situación de la seguridad en el país. Junto a él, el diputado Alfredo Osorio.

E

Matta denunció que la irresponsabilidad de este Gobierno y sus altos funcionarios, pretenden encubrir la difícil situación vivida por los ciudadanos. “La cifras de inseguridad son alarmantes, fortaleciendo la posición de Venezuela como el quinto país más inseguro del planeta, superando a países con guerras declaradas y profundos conflictos sociales, políticos y religiosos. Se han empeñado en ocultado la cara. Este hecho afecta grandemente al turismo, pues

l Bloque Parlamentario Zuliano propuso ayer un pacto por la vida al Gobierno nacional, para resolver el grave problema de la inseguridad evidenciado en el país en los últimos años, para lo cual instaron al presidente Maduro a nombrar una mesa de trabajo con gente preparada para darle respuesta real a esta situación. En rueda de prensa efectuada en el Comando de Campaña Simón Bolívar Maracaibo, el diputado Elías

muchos miembros de la Unión Europea recomienda no visitar nuestra nación”, apuntó. Destacó que para el año 1999 las cifras de asesinato estaban por el orden de los 5 mil 858 asesinatos anuales, pero 2012 cerró con 21 mil 692 crímenes, cuyo contexto debe llamar a la reflexión al pueblo venezolano, más allá de la tendencia política, porque la delincuencia no distingue entre pobre y ricos o partidos. Matta recalcó que esta realidad no se va a resolver presionando o

cerrando medios de comunicación para esconder, por ejemplo, la generación este año de más de cuatro mil muertos sólo en la ciudad de Caracas, estimándose que para 2013 se rompan todos los récords de criminalidad. Asumir la responsabilidad “Es imperativo que este gobierno asuma su responsabilidad y tome las medidas necesarias para poner coto a esto. Debe apartarse el discurso violento, el cual hace mella en nues-

UNIDOS Elías Matta hizo hincapié en que a través de un pacto por la vida, el Presidente convoque a gente preparada del país, pues no puede ser sólo a los miembros del Psuv y su concepción socialista caducada cómo se va a resolver el problema. “En nuestro país poseemos gente excelente. En esta situación están involucrados los temas judicial y carcelario, así como las policías científicas y preventivas”, subrayó. tra juventud y aumenta la actitud violenta. Además, existe un déficit de efectivos en el país. La Policía Nacional sólo hace espectáculos públicos, sin resultados reales. Carecemos también de un sistema judicial eficiente. La estabilidad de un juez depende de su comportamiento político, sumiso a las directrices del jefe, sin autonomía. La impunidad es el plato del día”, adujo. El luchador social enfatizó que “el ocho diciembre debemos manifestar nuestro rechazo profundo a estas políticas de gobierno y a quienes las representan, así como a las violaciones de las leyes y las mentiras, las cuales le dan en la cara a la gente con la corrupción”. Países como México, Colombia y Argentina han mejorado, porque lo han sacado de la política. Por ello, proponemos este pacto por la vida, en el cual todos podamos sentarnos a portar ideas”, subrayó.

Rocío San Miguel criticó el espaldarazo a los funcionarios militares

COMANDO SIMÓN BOLÍVAR MARACAIBO

“Pretenden invisibilizar responsabilidades de la GNB”

“Este 8D tendremos la oportunidad de desenchufar los abusos del Gobierno”

Equipo de Política La presidente de la ONG Control Ciudadano, Rocío San Miguel, criticó ayer que el presidente Nicolás Maduro haya dado un espaldarazo a la Guardia Nacional Bolivariana apenas dos semanas después de que se mencionó la presunta vinculación de funcionarios de ese componente militar en el tráfico de 1,3 toneladas de cocaína incautadas en París. “Estas acciones sólo pretenden invisibilizar la responsabilidad de los peces gordos” de la Fuerza Armada en relación con el decomiso de la droga que salió en un avión de Air France del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar. La responsabilidad de la custodia del terminal aéreo más importante del país, donde fueron embarcadas 31 maletas con la cocaína, está a cargo del Core 5, y el presidente Nicolás Maduro respaldó a

Rocío San Miguel considera que en lugar de aupar a las FANB, Nicolás Maduro debió solicitar una investigación profunda que llegue a las últimas consecuencias en caso de la droga en París.

la GNB en una visita que hizo el miércoles a ese componente. “Ninguna de esas declaraciones de Maduro ayudan a una investigación sería”, asegura San Miguel. En el caso de Air France sólo están detenidos funcionarios de bajo rango. Considera que declaraciones como

las del Presidente sólo pueden “tapar las culpas de altos funcionarios” que pudieran estar involucrados en actos de corrupción. El general retirado Fernando Ochoa Antich afirmó que Maduro en lugar de premiar a la GNB la perjudica.

Equipo de Política.- Ejerciendo su derecho constitucional a la protesta pacífica y humanista, ayer jóvenes del Comando Simón Bolívar Maracaibo se concentraron en la Plaza Yépez, para rechazar los abusos del Gobierno nacional. Aseguran que las importaciones no resolverán la raíz del problema del desabastecimiento e instaron a los ciudadanos a “desenchufar a este Gobierno abusador e incapaz”. “El día a día de los zulianos y de los marabinos se desenvuelve en ver como tratamos de sobrevivir ante la inflación, ante la inseguridad, ante tanto desabastecimiento. Nuestros padres, tíos, vecinos, deben pasar dos y tres horas para poder comprar un kilo de leche o un kilo de arroz, ¿Esa es la soberanía alimentaria de la que habla el Gobierno?, ¿Rebajar a nuestros ciudadanos a que estén bajo el sol para esperar conseguir algún producto de la cesta básica?. ¡No juegue con la dignidad de los zu-

Los jóvenes mostraban los carteles como protesta frente a la plaza Yépez.

lianos, señor Presidente! Ya basta de tantas políticas erradas en materia económica”, criticó Ángel Machado, candidato a concejal por Maracaibo. Los jóvenes exigieron al Presidente Nicolás Maduró que dé una explicación al pueblo de Venezuela, sobre la real situación de la balanza comercial del país, pues esta es una de las más bajas de toda Sudamérica.


Maracaibo, sábado, 5 de octubre de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 9

Aunque ha disminuido su intensidad, mantiene su potencial para causar grandes daños. Los vientos mantienen a una velocidad de hasta 85 kilómetros por hora. Los equipos de rescate se encuentran preparados para actuar. EFE Los residentes de la costa sur estadounidense, en el Golfo de México, se preparan para el embate de la tormenta “Karen”, algo debilitada, pero que mantiene todavía su potencial de convertirse en huracán antes de tocar tierra. Según las declaraciones ofrecidas ayer por el portavoz del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU., Eric Blake, la tormenta “Karen”, aunque algo debilitada, arrastra vientos máximos de 85 kilómetros por hora y mantiene todavía su potencial de convertirse en huracán antes de tocar tierra en la costa sur estadounidense. “Saber con certeza dónde y cuándo impactará el centro de “Karen” resulta todavía precipitado; aunque, según un patrón de trayectoria, caen dentro de su radio de acción los estados de Luisiana, Misisipi, Alabama y Florida”, informó el vocero. Según algunos cálculos del CNH, el centro de la tormenta puede tocar tierra en algún punto del sureste de Luisiana (en estado de emergencia), cerca de Nueva Orleans, o bien girar hacia el noreste e impactar en la zona de Panhandle (extremo noroeste de Florida), apuntó Blake.

El gobernador de Florida, Rick Scott, declaró en estado de emergencia 18 condados

“Karen” amenaza con convertirse en huracán antes de tocar tierra Ante el peligro de la llegada de “Karen”, el gobernador de Florida, Rick Scott, declaró en situación de emergencia a 18 condados de la zona de Panhandle. Fuertes lluvias Una de las principales amenazas, pese a que han disminuido las posibilidades de que “Karen” se convierta en huracán, son los fuertes aguaceros que arrojará a su paso por la costa sur estadounidense, lo que puede causar peligrosas inundaciones y mareas en las zonas bajo alerta. La undécima tormenta tropical de esta relativamente tranquila temporada de huracanes en la cuenca atlántica se encuentra a 405 kilómetros al sursuroeste de la desembocadura del río Misisipi, y se mueve en dirección nornoroeste con una velocidad de traslación de 17 kilómetros por hora. El CNH indicó en su boletín más reciente que “Karen” girará hacia el norte hoy, temprano en la mañana, y se moverá hacia el noreste el próximo lunes. Según esta proyección, el centro de “Karen”, que aún podría fortalecerse este fin de semana, se situará cerca de la costa sur estadounidense hoy por la noche. En anticipación a la llegada del sistema tropical, los empleados de la Agencia para la Gestión de Emergencias de EE.UU. (FEMA) afectados por el cierre parcial de la Admi-

Tormenta tropical Karen Las autoridades advierten de inundaciones y fuertes lluvias por el impacto de la tormenta en varios estados KY OK

Lunes MS LA TEXAS

Leatrice Brewer ahogó a sus tres hijos pequeños en 2008 creyendo que los estaba salvando de los efectos mortales del vudú. Después trató infructuosamente de quitarse la vida dos veces. Ahora esta mujer de 33 años y de Nueva York, que fue declarada inocente por razones de enfermedad o defecto mental, desea una parte de la herencia de 350.000 dólares de sus hijos, de 6, 5 y 1 año de edad. Su abogado afirma que no debe ser sometida a las leyes que prohíben a los delincuentes

GA

Nueva Orleans

Sábado

Tampa

FLORIDA

Viernes

GOLFO DE MÉXICO Fuente: nhc.noaa.gov nistración volverán a sus puestos de trabajo. Por su parte, los gobernadores de Luisiana y Misisipi, Bobby Jindal y Phil Bryant, respectivamente, declararon el estado de emergencia e instaron a los residentes a extremar las precauciones ante la posibilidad de sufrir el impacto de fuertes vientos, lluvia y altas olas. En Alabama, un equipo de seguridad desplegó banderas rojas en las

Mujer que ahogó a sus tres hijos fue declarada inocente lucrar de sus delitos. El juez Edward McCarthy, del Tribunal de Herencias del Condado Nassau, falló el jueves que Brewer puede ser trasladada de una instalación siquiátrica en el norte del estado de Nueva York para que declare sobre su solicitud el próximo mes. Aunque el caso sentaría precedentes en Nueva York si Brewer gana, no se espera que reciba ninguna parte del dinero debido a una reclamación judicial de 1,2 millones de dólares en su contra por el valor de los servicios siquiátricos y otros que ha recibido desde su arresto, dijo el abogado.

AL

Domingo

Leatrice Brewer desea una parte de la herencia de 350.000 dólares de su prole

EFE

TN

AR

Leatrice Brewer de 33 años fue declarada inocente.

zonas costeras para alertar sobre las peligrosas corrientes y resaca que causará el paso de “Karen”, mientras que la desembocadura del río Misisipi se cerró hoy al tráfico. Al menos dos compañías petroleras han evacuado al personal no esencial que opera en las plataformas marinas de producción y perforación en esa zona del Golfo de México, según recogieron medios locales.

Se mantiene una vigilancia de huracán (paso del sistema en 48 horas) desde Grand Isle, en el estado de Luisiana, hacia el oeste hasta Destin, en Florida, y un aviso de tormenta (paso del sistema en 36 horas) para el oeste, desde Grand Isle hasta Morgan City, en Luisiana, y hasta la desembocadura del río Pearl. Hay también una vigilancia de tormenta para el área metropolitana de Nueva Orleans.

SAO PAULO

Tres heridos al caer helicóptero en plaza pública en Brasil EFE Un helicóptero cayó ayer en una plaza pública de la ciudad brasileña de Sao Caetano do Sul, en la región metropolitana de Sao Paulo, al inicio de la tarde y causó tres heridos leves, según informaron los Bomberos. A pesar de que el helicóptero sufrió importantes daños, en el accidente no se registraron víctimas mortales y los heridos fueron trasladados a un hospital para ser examinados. El hecho produjo alarma entre las personas que se encontraban en la plaza, quienes quedaron asombrados al escuchar el es-

truendo. La gente no podía creer lo sucedido e intentaban socorrer a las víctimas. Hasta el lugar del incidente se desplazaron varios vehículos del Cuerpo de Bomberos y de la Policía, así como varias unidades del servicio de socorro Samu, que atendieron a los heridos en un primer momento. El accidente se produjo sobre las 12.30 hora local, horario en el que la Praça da Biblia, situada en la avenida Goiás, se encontraba transitada, por lo que varias decenas de personas fueron testigos del hecho que causó conmoción en el país vecino, debido al inesperado accidente.


10 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 5 de octubre de 2013

BOGOTÁ

La policía de Antioquia informó ayer que ya se recibió la denuncia de su desaparición

Dedican una semana a la diversidad sexual y de géneros EFE Bogotá dedicará la próxima semana a la diversidad sexual y de género con el objetivo de fomentar la cultura de respeto sin discriminaciones sexuales, informó ayer la Alcaldía. La “Semana de la diversidad sexual y de género”, que se celebrará del 7 al 13 de octubre, incluye actividades informativas, participativas, lúdicas, pedagógicas y culturales en diferentes puntos de la capital colombiana, de más de siete millones de habitantes. Las actividades incluyen el seminario internacional “Construcción de ciudad desde la diversidad”, con la participación del presidente de la Federación LGBT de Argentina, Esteban Paulon, y del español Renaud René Boivin, autor del libro “De la ambigüedad del closet a la cultura del gueto gay: género y homosexualidad en París, Madrid y México”. “Es una apuesta que busca a través de acciones institucionales que la ciudad empiece a transformar esos imaginarios y representaciones sociales que se tienen acerca de las personas de los sectores de LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transgénero)”, expresó el director de Diversidad Sexual de la Secretaría Distrital de Planeación, Juan Carlos Prieto.

Secuestrado un primo del expresidente Álvaro Uribe El ex mandatario colombiano trinó en su cuenta en Twitter “Masacre en San Carlos, Córdoba, secuestro en Antioquia, y el interés del Gobierno Santos es legalizar al terrorismo”. La víctima es el comerciante Roberto Luis Vélez Ochoa, de 60 años. Ocurrió en la mañana del jueves. EFE n primo del expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) está desaparecido desde el jueves en el departamento de Antioquia, en el noroeste del país, y se teme que haya sido secuestrado, informaron ayer las autoridades. La desaparición del comerciante Roberto Luis Vélez Ochoa, de 60 años, ocurrió en la mañana del jueves en inmediaciones del municipio de Jericó, donde tiene una finca en un sector llamado Caucaviejo, confirmó a Efe el comandante de la Policía de Antioquia, coronel Gustavo Chavarro. Vélez Ochoa salió de su casa a las seis de la mañana del jueves

U

Álvaro Uribe criticó por twitter la política de seguridad de su sucesor, el presidente Juan Manuel Santos, se refirió ayer a un “secuestro en Antioquia”.

para caminar, como lo hace habitualmente, pero no regresó a su casa, lo que llevó a su esposa, María Elena Arango, a denunciar su desaparición a la Policía en la tarde de ayer, momento a partir del cual se inició su búsqueda. El exmandatario Uribe, en un mensaje vía Twitter en el que criticó la política de seguridad de su sucesor, el presidente Juan Manuel Santos, se refirió ayer a un “secuestro en Antioquia”, de donde proceden él y su familia, pero sin dar más detalles.

Investigaciones Sin embargo, el comandante de la Policía de Antioquia dijo que hasta el momento no se tienen indicios que permitan suponer que Vélez Ochoa fue secuestrado. “No tenemos ningún elemento material de prueba que nos diga que el señor Vélez ha sido secuestrado. Eso es sólo una hipótesis que está siendo valorada”, dijo el coronel Chavarro a Efe. El jefe policial agregó que Vélez es una persona conocida en Jericó, municipio ubicado 122 kilómetros

al suroeste de Medellín, la capital de Antioquia, y que según sus familiares nunca había recibido amenazas de ningún tipo. Según Chavarro, desde que se recibió la denuncia por la desaparición de Vélez Ochoa un grupo de la Seccional de Investigación Criminal (Sijin) de la Policía y de la unidad antisecuestro Gaula recorren la zona “pero hasta el momento desafortunadamente no se ha dado con el paradero” del primo del exmandatario. El secretario de Gobierno de Antioquia, Santiago Londoño, le confirmó a El Colombiano que el empresario Roberto Luis Vélez, primo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, está desaparecido desde el día de ayer, 3 de octubre. Según el funcionario, desde ayer se activó un dispositivo interinstitucional de búsqueda del cafetero y comerciante. En dicho operativo participan los Gaula militar y policial, así como los comités locales de prevención y las autoridades locales. “Nunca había recibido amenazas ni llamadas extorsivas”, informó por su parte el Comandante de la Policía Antioquia, coronel Gustavo Chavarro. “Estamos con un grupo especial realizando las pesquizas para establecer por qué esta persona, que sale a trotar en horas de la mañana, no regresó a a la hora habitual”, explicó el alto oficial.

La canciller María Ángela Holguín dijo que se trata de la renovación del gobierno

Renuncian los embajadores de Colombia en Austria, el Reino Unido y Rusia AFP El embajador de Colombia en Austria, el general en retiro Freddy Padilla de León, renunció hace más de un mes a su cargo por motivos estrictamente diplomáticos, según informó ayer la canciller de este país, María Ángela Holguín, que también confirmó la renuncia de los embajadores en Rusia y el Reino Unido. La canciller explicó que la decisión de relevar a Padilla de León se hizo hace casi dos meses, cuando el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, renovó la cúpula militar y se decidió que el hasta

entonces comandante de la Fuerza Aérea, general Tito Saúl Pinilla, iría a Viena. Holguín descartó así que la renuncia tenga alguna relación con el informe de la ONG Centro Europeo para la Constitución y los Derechos Humanos que se hizo público el jueves y que relacionaba a Padilla con crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad. “No hay ningún tipo de relación de un informe que haya sacado una ONG con la renuncia del embajador Padilla”, dijo Holguín en una declaración a periodistas. De hecho, el vicefiscal de Colombia, Jorge Perdomo, aseguró

hoy que en la Fiscalía no existen pruebas que vinculen al general Padilla de León con los crímenes denunciados en el informe, concretamente con el delito de ejecuciones extrajudiciales o “falsos positivos”. Holguín explicó que Padilla de León presentó su renuncia a finales de agosto, después de que se lo pidiera el Ministerio de Relaciones Exteriores, y que regresará a Colombiaa finales de noviembre, tras acompañar a la canciller en una visita oficial a Austria. Padilla de León fue comandante de las Fuerzas Militares de Colombia desde 2006 hasta 2010 y ejerció

María Ángela Holguín descartó así que la renuncia tenga alguna relación con el informe de la ONG Centro Europeo para la Constitución y los Derechos Humanos.

como ministro de Defensa encargado por un corto periodo en 2009. La canciller también confirmó la renuncia de Mauricio Rodríguez, embajador en el Reino Unido,

para incorporarse al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en los proyectos que esta institución tiene en Colombia, relacionados con asuntos de pobreza extrema.


Maracaibo, sábado, 5 de octubre de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 11

El papa Francisco hizo ayer su primer viaje a Asís, cuna del santo patrón de Italia

“La Iglesia debe despojarse de todo lo mundano” AFP

Volvió a gritar al mundo su deseo de crear una iglesia “pobre para los pobres”. Estuvo en la sala del Expolio del Obispado de Asís. Rehusó comer con las autoridades, entre las que se encontraba el primer ministro italiano, Enrico Letta. EFE

El papa Bergoglio antes de partir hacia el Vaticano, visitó el “tugurio” donde se refugiaba san Francisco y los suyos en la localidad cercana a Asís de Rivotorto.

E

para aludir a esta necesidad de austeridad en el seno de la Iglesia Católica fue la sala del Expolio del Obispado de Asís, un lugar cargado de simbolismo por recordar el pasaje en el que “el pobrecillo”, apodo con el que se conoce en Italia a San Francisco, se despojó de todos sus ropajes. Allí se encontró el papa con pobres e inmigrantes y ante de ellos habló improvisadamente e invitó a la Iglesia a despojarse de esa mundanidad, “que mata al alma, a las personas y a la propia Iglesia”, a imitar a Jesús “que llevó una vida de despojo”.

l papa Francisco realizó ayer su primer viaje a Asís, cuna del santo al que debe su nombre pontificio y patrón de Italia, San Francisco de Asís, un encuentro en el que reiteró su voluntad de estar con los pobres y de “despojar a la Iglesia de todo lo mundano”. En estos términos se refirió el papa Francisco en su tercer viaje apostólico en tierras italianas y en el que volvió a gritar al mundo su deseo de crear una iglesia “pobre para los pobres” al igual que hiciera el santo del que tomó el nombre. El lugar elegido por el pontífice

No obstante, esta visita pontificia con motivo de la festividad del patrón de Italia se vio empañada por la tragedia del jueves frente a la isla más meridional del país, Lampedusa, en la que perdieron la vida al menos 111 inmigrantes. “No importa que tanta gente huya de la esclavitud, del hambre, huir buscando la libertad y tantas veces vemos que encuentran la muerte como ocurrió ayer en Lampedusa”, dijo el papa refiriéndose a este dramático acontecimiento. Pero la primera visita que realizó Francisco a este municipio

del corazón de Italia fue a los niños discapacitados y enfermos del Instituto Seráfico de Asís, en los cuales, afirmó, “se encuentran presentes las llagas de Jesús”. “Estamos ante las llagas de Jesús, estas llagas deben ser escuchadas, deben ser reconocidas”, dijo el pontífice en su primera alocución. El papa Bergoglio es el 19 sucesor de San Pedro que visita la ciudad de Asís, a la que acudió en seis ocasiones Juan Pablo II y dos Benedicto XVI. Durante la misa que celebró ante la Basílica de San Francisco de Asís, el papa volvió hoy a realizar un fuerte llamamiento para que “cesen los conflictos armados que ensangrentan la tierra, que callen las armas y en todas partes el odio ceda el puesto al amor, la ofensa al perdón y la discordia a la unión”. Francisco volvió a dar muestras de que su pontificado es el de la sobriedad, de que su preocupación por la pobreza sobrepasa las meras palabras y reside precisamente en los hechos. El pontífice argentino rehusó comer con las autoridades, entre las que se encontraba el primer ministro italiano, Enrico Letta.

ITALIA

40 menores viajaban solos en el barco de Lampedusa AFP Entre los 155 supervivientes de la barcaza que naufragó el jueves frente a la isla de Lampedusa hay 40 menores de nacionalidad eritrea y, menos uno, todos viajaban solos, informó ayer a Efe el portavoz de la organización Save the Children Italia, Filippo Ungaro. “Están traumatizados, asustados y muy preocupados” declaró Ungaro, quien explicó que la situación en el centro de acogida de Lampedusa es “caótica” y que los menores, cuyas edades oscilan entre los 11 y 17 años, necesitan atención psicológica. Ungaro dijo que ya había podido hablar con algunos de los menores que están siendo identificados por las autoridades y aseguró que su mayor preocupación es “el futuro que les espera”. La legislación italiana establece que estos afectados -al tratarse de menores- deben ser acogidos en todos los centros del país habilitados para estos casos. Pese a esta obligación de asistencia se da la circunstancia de que en Italia no existen bases de datos donde estos menores queden registrados de forma precisa.


12 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 5 de octubre de 2013

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 PRESIDENTE

Carlos Alaimo PRESIDENTE EJECUTIVO

Vicente Alaimo valaimo@versionfinal.com.ve

REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Unidad de Investigación Sarita Chávez Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

H

ace poco menos de un mes, 31 maletas repletas de cocaína a nombre de pasajeros ficticios llegaron a París en un avión de Air France que salió del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía. La gigantesca incautación de 1,3 toneladas de droga, la más importante de la historia de Francia, puso en la agenda pública uno de los principales problemas de nuestro país: el crecimiento del negocio del narcotráfico y los nuevos tentáculos del crimen organizado en Venezuela. Este tipo de ilícitos ha sido abordado por el Gobierno en una actitud defensiva, sin una política de Estado destinada a luchar contra las redes que han tejido las organizaciones criminales transnacionales. Basta que un organismo como la Organización de Naciones Unidas muestre en su informe anual que Venezuela es un importante puente en las principales rutas del narcotráfico para que desde el Estado brote una lluvia de estadísticas de supuestas operaciones antidrogas, incapaces de demostrar una eficaz estrategia nacional contra el tráfico de estupefacientes. El caso de las narcomaletas refleja varias de las debilidades en las políticas oficiales. Primero, no es el único caso en el cual se regis-

Jefa de Infografía Andrea Phillips

silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

seguros de su impunidad, con un Poder Legislativo que no investiga, una administración de justicia que tarifa a los imputados, una Contraloría que no indaga y un Ministerio Público sometido a órdenes partidistas. Estamos ante una situación crítica con el desbordamiento del crimen organizado, que alimenta buena parte de los reportes diarios y semanales de homicidios. Un gobierno con un aparato represivo que persigue a la disidencia, mientras le permite a grupos delictivos conectarse con las instituciones, construyendo así un Estado delincuente. La indefensión del ciudadano es doble. Éste ya no sólo es víctima día a día del hampa en las calles, también es víctima cuando acude a quien está llamado a protegerlo y a garantizar la convivencia. Es víctima de Estado secuestrado por el crimen. Recomendamos a todos los venezolanos la lectura de esta investigación de Tablante y Tarre, un testimonio esencial para entender la realidad política venezolana y que no hace sino reforzar nuestro compromiso por la construcción de un país distinto, donde el Estado esté al servicio de los ciudadanos y no de los delincuentes. Fuerza y fe, Venezuela. Coordinador Nacional de Voluntad Popular

LAUREANO MÁRQUEZ

infografia@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

tra la participación de militares y funcionarios del Estado en el tráfico de drogas. Segundo, es evidente la penetración de organizaciones criminales internacionales en nuestro país, no sólo de esa supuesta mafia ítalobritánica, sino también de los carteles de Sinaloa y Los Zetas de México, o bandas criminales organizadas desde Colombia. Carlos Tablante y Marcos Tarre Briceño han plasmado en el libro Estado delincuente. Cómo actúa la delincuencia organizada en Venezuela una vasta descripción de hechos y estadísticas sobre las redes de los grupos delictivos organizados en Venezuela, no sólo con tráfico de drogas sino con hechos de corrupción en las grandes empresas del Estado, secuestros, delitos financieros como la legitimación de capitales, los fraudes de ilícitos cambiarios y la mal llamada “minicrisis financiera”, cuando fueron intervenidos varios bancos cuyos mayores depósitos salían de las arcas públicas. Como demuestran Tablante y Tarre, la delincuencia organizada ha penetrado profundamente muchas instancias oficiales, incluidas las militares. La destrucción de la institucionalidad no sólo vulnera la Constitución, sino que le ha permitido a altos funcionarios enquistados en el poder beneficiarse de la corrupción,

Claro y sin miedo

kromero@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán

director@versionfinal.com.ve

LEOPOLDO LÓPEZ

Jefa de Diseño Karina Romero

GERENTE GENERAL Wendy Rincón Valles

Woody Allen

Estado delincuente

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“La vocación del político de carrera es hacer de cada solución un problema”.

E

l estado actual de las circunstancias del país nos obliga a fijar posición con claridad. No es hora de escurrir el bulto, sino de explicitar con determinación las cosas que hay que señalar. No es momento pues de ceder, ni de traicionar las propias creencias de nuestra interioridad más profunda. Ciertamente la coyuntura de la compleja trama exige, en tanto y en cuanto ciudadanos, una firme disposición que nos comprometa de frente con un conjunto de ideas que coadyuven a generar la destreza ciudadana que los escenarios del entorno sugieren. Visto el estado de cosas que todos consustancialmente observamos de manera aguda, es indudable que Venezuela se acerca a un momento de encuentro con su especificidad más profunda. Por otra parte, y dados todos los condicionamientos actuales, el aumento constante en calidad y extensión de nuestra actividad, ayuda a la preparación y realización de las ac-

titudes de los ciudadanos hacia sus deberes ineludibles. Claro está, hay que señalar con contundencia y aun a riesgo de ser perseguido por ello, que no es indispensable magnificar el peso de los problemas mencionados, ya que el reforzamiento y desarrollo de las estructuras obstaculiza la apreciación de las circunstancias y también de las básicas premisas adoptadas de manera circunstancial. Incluso, bien pudiéramos aventurarnos a sugerir que el proceso consensuado de unas y otras acciones concurrentes permite explicitar, en todo caso, las razones fundamentales de toda una casuística de amplio espectro. Sin embargo, no debemos olvidar que un relanzamiento específico de todos los sectores implicados asegura, en todo caso un proceso muy sensible sobre las formas organizativas de nuestra sociedad. Por último , hay algo muy grave que debemos decir con la mayor responsabilidad: la angosta multiplica-

ción recrea un veraz espectáculo de factores coincidentes que promueven premisas sectoriales, elaboran modernas estructuras, evalúan sistemáticamente trayectorias tangenciales, coordinan esfuerzos multifactoriales y moldean realidades veraces completamente integradas. Por ello, parafraseando a Serrat: no debemos perder la ocasión de declarar nuestro empeño en propiciar un diálogo de franca distensión nos permita hallar un marco previo, que garantice unas premisas mínimas que faciliten crear los resortes que impulsen un punto de partida sólido que establezca las bases de un país con los cimientos de una plataforma donde edificar un hermoso futuro de amor y paz. Este es mi pensamiento. Y si a alguien no le gusta, que me argumente lo qué está mal y lo discutimos. Porque como dijo el gran Groucho Marx: “estos son mis principios y si no le gustan tengo otros”. Politólogo y Humorista

Dos armas NEURO J. VILLALOBOS RINCÓN “Todas las democracias contemporáneas viven bajo el temor permanente a la influencia de los ignorantes”. John K Galbraith i algo debe estar claro en la mente de los venezolanos es que somos la alternativa verdaderamente democrática. Cualquier vía de fuerza para llegar al poder no está en consideración, sólo las expresadas en la Constitución son las opciones. Por medio de las elecciones hemos logrado ser mayoría en estos 15 años de destrucción moral y económica del país a pesar del secuestro de todos los poderes públicos. Una de las armas, la más poderosa de todas, es la palabra. Ella sirve para comunicarnos, orientar, convencer y vencer. Para Samuel Johnson “el lenguaje no es más que el instrumento de la ciencia y las palabras no son sino los signos de las ideas.” Para el próximo 8 de diciembre la opción democrática para dirigir la Alcaldía de Maracaibo es Eveling Trejo de Rosales. Su mensaje es muy elocuente: es la candidata de la unidad y del progreso. No son simples palabras, la unidad es lo que nos ha permitido avanzar por encima del juego sucio del oficialismo y su abuso de poder y de recursos. El progreso está asociado a la consolidación de una gestión que ha logrado en apenas dos años y medio superar el desastre que causó el Alcalde Di Martino. Eveling en los próximos cuatro años harà de Maracaibo una ciudad digna para sus ciudadanos y firme baluarte democrático para el país. La otra arma potente para los ciudadanos es el voto. Éste es la expresión de nuestro libre albedrío que constituye según Savater “la forma más íntima y problemática de la libertad”. Se trata de elegir entre lo favorable y lo nocivo, lo beneficioso y lo dañino, lo positivo y lo negativo, entre el primitivismo y la modernidad, en fin, entre la libertad y la odiosa opresión. Es necesario ratificar que somos la mayoría y que vamos a rescatar nuestra democracia, y a preservarla, porque queremos vivir en paz, en armonía, unidos y en progreso.

S

Ex Rector de LUZ


Maracaibo, sábado, 5 de octubre de 2013 OPINIÓN VERSIÓN FINAL 13

Opinión

El frustrado robo al presidente de Indepabis Eduardo Samán levantó gran revuelo en el país. Se trata de una de las caras visibles de la actual lucha del gobierno contra la especulación y contra el acaparamiento. Al respecto, presentamos opiniones.

Eduardo Samán JESÚS SILVA R.

P

ara establecer la importancia, el poder o la jerarquía administrativa de un funcionario público, muchas personas toman como referencia si posee escoltas, anillo de seguridad y carro blindado. Tal vez lo más adecuado sería clasificar al servidor público por la importancia de las labores que presta, su sacrificio, sus riesgos, su aporte y el impacto positivo que estos tienen en la sociedad. Para finales del año 2004, un abogado llamado Danilo Anderson ocupaba un discreto cargo (Fiscal del Ministerio Público), pero su cara, después de la del Presidente Hugo Chávez, era la más conocida en toda Venezuela. Fueron las inmensas responsabilidades que se le encomendaron (imputar penalmente a peligrosos banqueros y golpistas), las que junto con la fama, le dieron algo mucho más importante para un revolucionario: Respeto y reconocimiento del pueblo. Lo absurdo del caso Danilo Anderson es que se acumularan en un mismo fiscal, la gran mayoría de los casos penales más importantes de la República. Tristemente para entonces la jefatura de turno no ordenó que se distribuyeran equitativamente los expedientes en diversidad de fiscales. Tal vez los adecos, copeyanos y sus derivados que reinaban en la alta jerarquía, deseaban la inminente tragedia de Anderson.

No es casualidad que yo tuviera que presenciar que cuando Danilo se montaba en el ascensor de la sede principal, muchos burócratas no lo saludaban y se bajaban del ascensor. Seguramente varios de esos fascistas contrarrevolucionarios permanecen al frente de esa nomenclatura burguesa, como ocurre hasta hoy con la estratégica Dirección de Revisión y Doctrina de la Fiscalía General de la República, vale decir, el cerebro de la dogmatica penal en manos de la derecha más rancia y atrasada por más de diez años. Es tiempo de romper con el preconstitucional Derecho Burgués y asumir el desafío de un nuevo Derecho Revolucionario: http://goo.gl/JQHBnz En resumidas cuentas, rindo este testimonio por haber conocido al personaje de esta historia y ser ex funcionario de dicha institución. Felizmente renuncié bajo la convicción de que podía ser más útil a la patria desde cualquier otra trinchera y me harté de tantas guarimbas, acoso laboral y persecuciones políticas internas por el delito de ser chavista. Pero retomando el caso de Danilo, es dramático que el haya sido solitariamente el fiscal que promovía la investigación por casos como los créditos indexados y sin embargo no gozara de la debida protección de sus superiores jerárquicos. Cualquiera de sus imputados de la banca o el golpismo, así como los socios de estos, pudieron estar

detrás del poderoso artefacto explosivo (C4) colocado bajo la camioneta de Anderson, el cual cobardemente le arrancó la vida al joven abogado. A Eduardo Samán le conozco personalmente también, siempre con pistola calzada en la cintura, hemos conversado en su oficina y hecho recorrido juntos por los pisos y ascensores de INDEPABIS. Aunque debido a mis otras tareas revolucionarias, decidí no aceptar la oferta de empleo que me hizo en su primera gestión, le respeto mucho y sé que tiene enemigos en el capitalismo y en el comercio especulador que podrían intentar eliminarlo. Eduardo no es un comunista paranoico, él sabe que tiene enemigos burgueses que son reales y este atentado en su contra ocurrido en la madrugada del 3 de octubre de 2013 (donde uno de sus atacantes portaba una granada fragmentaria) es clara evidencia de ello. Sería imperdonable permitir que tan valioso camarada que trabaja por la Seguridad Alimentaria de Venezuela fuera víctima del sicariato por la omisión inexcusable de quienes están llamados a reforzar su sistema de protección. Aunque el fascismo juega con la muerte y la amenaza sigue latente, hay falsos revolucionarios influyentes a quienes no les importa que se repita un caso grotesco como el del malogrado Danilo Anderson. Constitucionalista, escritor.

Un Samán de verdad NOLBERTO BUITRAGO i alguien puede catalogarse de auténtico revolucionario, es es Eduardo Samán, presidente del Indepabis y enemigo jurado de los especuladores. Para quienes hemos creído en el proceso revolucionario, Samán es de esos funcionarios que nos rescatan el entusiasmo, porque, en realidad, no han sido pocas las veces que hemos querido abandonar este barco. Samán no ha sido el típíco funcionario que chantajea para que luego algún comerciante le entregue dinero en efectivo, como sí han hecho otros burócratas señalados por el propio camarada Maduro cuando se refirió a sujetos que fueron encontrados con las manos en la masa.

S

El jueves la noticia del robo frustrado a Samán se regó como pólvora y fue noticia de primera página en los periódicos más reputados. Eso me llamó la atención, porque siendo esa noticia un hecho tan relevante, no se explica cómo alguna prensa prefirió colocar en primera plana otros temas. Incluso, veo que supuestos medios aliados tampoco destacaron el suceso. Amigos lectores, tratándose de Samán era una noticia de amplia magnitud. Pero bueno, no es de eso que escribo ahora. Quiero destacar la imagen de este camarada que lucha contra el sabotaje econó-

mico y el acaparamiento. un socialista de verdad que cumple el mandato del comandante supremo. Ojalá en la mayoría de los ministerio tuviéramos perfiles como el de Samán. Si así fuera les aseguro que esta revolución ya estaría consolidada, y no anduviéramos con los temores que a veces nos asaltan. Finalmente, es importante decirle a los camaradas que manejan la seguridad que algo hay que hacer para reducir los niveles delictivos, porque por fortuna tendremos a Samán para rato, pera no es la realidad de muchos otros venezolanos. Y eso daña al proceso.

Yo todavía no puedo creer que se trate de un simple robo y más en esas horas de la medianoche. Debemos cuidar a Eduardo y así se lo exigimos a los camaradas de la seguridad. Samán tiene que hacer mucho ahora cuando vemos esas aberraciones de las lineas aéreas donde un pasaje para cualquier país cercano sobrepasa los 2 mil dólares. EDso de los raspatarjetas no debe existir, y

yo pido que coloquen a Samán al frente de esa lucha. Yo sé que si Samán ataca lo que está pasando con los pasajeros fantasmas, tendrá éxito. Hasta ahora, como país, estamos dando pena con esas trácalas y esas perversiones de los cupos viajeros.

Educador carabobeño

Samán NERYS AGUDELO HERNÁNDEZ oy gracias al cielo porque Eduardo Samán salió con vida de ese supuesto robo, que a mi me parece demasiado extraño porque los delincuentes portaban granadas y otras armas. Samán es un funcionario de altas credenciales que ha dado la batalla por la decencia y la debe seguir dando. Pero pido que se investigue a fondo ese extraño robo.

D

Politóloga

director@versionfinal.com.ve

¡Cuidado, Samán! ALFREDO OLIVA

C

uantos asesinatos y sicariato no los han disfrazados de ¿hampa común? La especialidad de las fuerzas especiales, es la de realizar operaciones encubiertas -sin dejar huellas- ya no encontramos la forma de denunciar que en Venezuela se desarrolla una Guerra de IV generación. Pensar que unos tipos quisieron robar a Eduardo Samán para quitarle la camioneta o la cartera, es de un infantilismo político insuperable. La matriz del ¿robo? Rápidamente la impusieron Miguel Enrique Otero (noticias24) y Venevisión. ¡Ahora cuéntenme una de vaqueros! Así Venevisión y noticias24 intoxican de inmediato a la población se inicia el boca a boca, el rumor, y los mensajes de textos, de esa forma se riega el virus- instalan en el imaginario, el robo y la inseguridad, una forma de mantener la matriz de caos e inseguridad en Venezuela. El impacto del tubazo, el contagio ya hizo el daño deseado: despolitizar el ataque intento de asesinato- a un funcionario simbólico de la revolución. Eduardo samán es uno de los funcionarios de mayor reconocimiento y aceptación en la población. Eduardo Samán es uno de los funcionarios y militante revolucionario que simboliza: la tenacidad, la constancia, el combate y la honestidad del Chavismo y el Gobierno. Eduardo Samán es defensor de las causas más nobles de las luchas árabes, y denuncia al sionismo en todas sus facetas. Eduardo samán representa la sencillez de un pueblo y su combate cotidiano contra la descarnada ferocidad del capitalismo: acaparadores, especuladores, explotadores, ladrones, etc. Si el la CIA hubiese logrado su objetivo ¿Tienen dudas de que fue un plan de asesinato con el objetivo de desmoralizar al pueblo y enterrar en el desprestigio al Gobierno de Nicolás Maduro justo después de haber desarticulado el plan macabro de la CIA y la MUD y Capriles? El ataque a Samán fue una acción terrorista, con el objetivo de causar daño moral y emocional en la base social de apoyo al Gobierno y golpear duramente la imagen del Presidente Maduro. ¿Aun dudan de que estemos inmersos en una guerra de IV Generación? La oposición la CIA asesorándolos y actuando- juega sucio y duro Definitivamente en guerra no hay elecciones, hay Revoluciones. El picado de culebra, Cuando ve un bejuco se asusta Periodista de YVKE Mundial


14 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, sábado, 5 de octubre de 2013

Más de 39 mil profesionales han egresado de la Universidad “Dr. Rafael Belloso Chacín”

Urbe de júbilo por sus 24 años Unos 450 proyectos sociales se han ejecutado desde esta casa de estudios. El Rector Oscar Belloso Medina exaltó los logros de la institución. Afirmó que seguirán ofreciendo cultura y servicio. Equipo de Universidades

Y

a son 24 años y aún siguen faltando muchos proyectos por alcanzar. Hoy, la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín (URBE) arriba este 5 de octubre aun año más de su fundación asumiendo un compromiso cada vez más alto con la sociedad. Desde su creación, en 1989, esta casa de estudio ha egresado un importante número de profesionales, que desde sus diferentes áreas de acción han contribuido al impulso y desarrollo de la nación. Hasta la fecha se cuentan 39 mil 241 egresados en diferentes áreas como Ingeniería, Humanidades y Educación, Ciencias Administrativas, Ciencias Jurídicas y Políticas, además de Ciencias de la Informática, han sido formados en esta Institución. El Rector de esta casa de es-

El Dr. Oscar Belloso expresó su satisfacción por el 24 aniversario de la Urbe y destacó que el propósito como institución siempre ha sido ofrecer calidad y servicio a las comunidades, reiteró que esa seguirá siendo la bandera de la universidad.

tudios, Dr. Oscar Belloso Medina, expresa que desde sus inicios, URBE ha trabajado en el fortalecimiento de tres funciones básicas: Docencia, Investigación y Extensión tanto en pregado como en posgrado. “Es así como hemos direccionado los proyectos que se desarrollan en completa correspondencia con lo expuesto en el Proyecto Nacional Simón Bolívar 2007-2013, el Plan de la Patria 2013-2019 y el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005 - 2030.” Aliados con la comunidad El Rector de URBE señala que

esta institución no solo se ha dedicado a graduar estudiantes, también se ha involucrado con su entorno, creando espacios de diálogo e impulsando la formación académica de los habitantes de diversas comunidades a través de la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria. “En los últimos años esta dependencia ha desarrollado más de 452 proyectos sociales ejecutados en el Zulia que han beneficiado a 200 mil personas.” Expresa que han sido instruidas en el laboratorio de computación móvil más de 500 personas. Y 683 participantes se han benefi-

ciado con el proyecto Comunidad con Saberes, además de la realización de importantes donaciones, entre las que destacan la entrega de más de tres mil 900 libros técnicos, computadores y mobiliario de oficina. La Dirección de Responsabilidad Social Universitaria funciona como base y orientación para los estudiantes que cada periodo realizan la prestación del Servicio Comunitario. “Los estudiantes reciben una perspectiva distinta y se siente útiles al ayudar a su prójimo en las comunidades más necesitadas”.

CENTROS En 1995 se iniciaron los estudios de postgrado en la Urbe y con ellos, se crearon los centros de investigación, unidades encargadas de difundir y promover la investigación con actividades y proyectos que pretenden incentivar en los participantes de postgrado y pregrado, temas clasificados por líneas de investigación que beneficien a la sociedad venezolana, La Dirección de Cultura de por su parte, atiende un gran número de colegios y liceos, beneficiando a más de 10 mil personas a través de sus Jueves Culturales. Entre estas comunidades se encuentra Fuerza Indígena I, su vocero principal, Alfredo Segundo Iguarán, expresó: “Estamos muy agradecidos, el apoyo de la URBE ha sido inigualable. Para nosotros ha sido de gran importancia que tanto estudiantes como docentes salgan de la institución para compartir los conocimientos permitiendo el adiestramiento de la comunidad”. El Rector Dr. Oscar Belloso Medina, concluye “No hay duda que durante estos 24 años todo el trabajo desarrollado por la institución, es el resultado del esfuerzo de nuestra comunidad estudiantil y capital humano, que demuestra todos los días que URBE Somos Todos y que continuamos accionando para ser útiles a la comunidad”.

Firmaron Convenio con el Centro de Ingenieros del Zulia

JOHAN ORTEGA

Politécnico Santiago Mariño culminó su aniversario con condecoraciones Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

La semana de actividades por el veinte aniversario del Politécnico Santiago Mariño cerró con broche de oro este viernes con la entrega de reconocimientos a los miembros de la institución y el recibimiento por parte de la Gobernación del Zulia de la Orden Lago de Maracaibo en su segunda clase y la Orden Ciudad de Cabimas. Yilma Rubio, coordinadora de la Extensión Maracaibo mostró su satisfacción pues ha sido una semana de júbilo. “Hemos recibido felicitaciones de todos los entes públicos y privados de la ciudad y, también debe-

mos resaltar el apoyo de nuestros estudiantes en todas las actividades que se realizaron tanto en Cabimas como en Maracaibo”. Anoche, 102 trabajadores de la institución, obrero y administrativo, recibieron un botón por su trayectoria. La ingeniero Rubio destacó que en el PSM hay personal con 20 años de labor. “Esto nos llena de compromiso cada día más”. Proyección Como una institución sólida y vinculada al servicio del país, así describió Rubio el futuro que visualiza. “Nosotros tenemos muchas cosas en las que seguir trabajando. Entre esas, un sueño que tenemos desde hace mucho tiempo, y es la

apertura de la cerrera de Ingeniería en Gas, y por exigencias del Gobierno estas carreras han quedado delegadas a las universidades oficiales. Sin embargo, nosotros hemos insistido porque nuestros estudiantes también tengan estos conocimientos a través de los programas de educación continua”. Dijo que a pesar de las dificultades, se han podido lograr programas, diplomados y cursos que complementen la educación que se exige en estos tiempos. Convenio Ayer, en el instituto también se llevó a cabo la renovación de un convenio cooperativo con el Centro de Ingenieros del Zulia.

Ingeniero Yilma Rubio, Coodinadora de la sede PSM en Maracaibo.

Yilma Rubio explicó que esta alianza ha permitido que los estudiantes del Politécnico gocen de los beneficios que tiene el Centro incluso antes de graduados. Señaló que con estas activida-

des cierran por este año la celebración de un aniversario más. “Queremos pensar que nuestro trabajo sigue fortaleciendo el desarrollo del país que queremos y que necesitamos”.


Maracaibo, sábado, 5 de octubre de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 15

HIPÉRBOLE

LA NOTA

Figura que consiste en aumentar o disminuir excesivamente aquello de que se habla. Exageración de una circunstancia, relato o noticia.

Las construcciones en las que se duplica una palabra para enfatizar un mensaje, como en «Llegará muy muy pronto», se escriben sin coma entre las palabras repetidas, tal como recoge la Ortografía académica. Fuente: Diccionario panhispánico de dudas

Mantienen denuncias contra el director de la DSI. Asdeluz, Siproluz y Subervetluz se reunieron con autoridades rectorales. Instalaron mesas de negociación para revisar sus solicitudes.

Apoyan la creación de las brigadas estudiantiles

Oficiales de Seguridad de LUZ lograron pre acuerdo con el rector JOHAN ORTEGA

PRUEBAS Con actas de aprobación de equipos de teléfono en mano, el secretario de Subervetluz hizo énfasis en que se mantiene la exigencia de destitución de Nergio Prieto a la directiva de la DSI, pues asegura que hay una desorganización en la dependencia. Contó que la línea telefónica 8080 para reportar novedades se perdió.

Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

D

espués de una semana de manifestaciones pacíficas, los oficiales de la Dirección de Seguridad Integral de la Universidad del Zulia (DSI) lograron reunirse este jueves con el rector, Jorge Palencia con el fin de exponer sus solicitudes. En el encuentro se acordó instalar una mesa de negociaciones para revisar la situación. A esta, también asistieron los representantes de la Asociación Sindical de Empleados (Asdeluz) y el Sindicato de Profesionales (Siproluz) quienes haran parte de las mesas. Jesús León, secretario general del Sindicato de Oficiales de LUZ (Subervetluz) informó que dicha negociación se inició ayer con la vicerrectora administrativa, María Guadalupe Núñez. Esperan que para los próximos días se sume el rector de esta casa de estudios. “Una de las condiciones para iniciar este diálogo fue que la reunión se hiciera en las instalaciones de la DSI para que las autoridades vean nuestra realidad y

“Esta es la prueba de que el ciudadano director solicitó la asignación un teléfono Iphone 4 y el Consejo Universitario se lo dio, además pidió cinco líneas telefónicas Cantv y aquí no están, estas son las irregularidades que nosotros estamos pidiendo que se revisen”. Aclaró que su protesta no busca un aumento d salario pero sí las mejoras en cuanto a implementos para trabajar. Los oficiales de Seguridad Integral de la Universidad del Zulia informaron que ayer se iniciaron unas mesas de negociación con las autoridades rectorales con el objetivo de generar respuestas a la problemática de seguridad del la casa de estudios.

se den cuenta de que no estamos jugando”. Recalcó que este pre acuerdo no significa que la lucha haya terminado. “Nos sentimos satisfechos de que nuestros llamados hayan contribuido a hacerle entender al ciudadano rector que era sumamente necesario reactivar los dispositivos de seguridad y coordinar con la gobernación regional a favor del servicio que se debe prestar”.

Asimismo, exhortó al Gobernador Francisco Arias Cárdenas a que se tomen en cuenta a los oficiales de LUZ afectados. “Que no se reúnan solamente con esta gestión que no le interesa la universidad”. Dijo que esta situación había obligado a que el mismo Nergio Prieto, director de la DSI reconociera las fallas internas en materia de seguridad que estaban afectando a la comunidad universitaria.

Feria de la comida ofrecerá combos estudiantiles

Firman convenio con Sambil para beneficio de los estudiantes de LUZ Reyes Villamizar Esta semana la Universidad del Zulia y el Centro Comercial Sambil estrecharon una alianza que beneficiará no solo a la comunidad en general sino principalmente a los estudiantes de esta casa de estudios. El rector de LUZ, Jorge Palencia y Juan Carlos Koch, gerente general del Sambil firmaron un convenio de intercambio que busca desarrollar actividades en áreas de interés común, dirigidas a todos los zulianos. La propuesta es amplia para ambas partes. Pues laempresa aprobará pasantías en sus establecimientos,

permitirá actividades de servicio comunitario en sus instalaciones y ofrecerá un combo estudiantil en cualquier restaurante que preste sus servicios en la Feria de Comida de lunes a viernes de 12:00 del mediodía hasta las 5:00 de la tarde. La universidad a través de la Dirección de Cultura coordinará la logística necesaria para ofrecer al público asistente al centro comercial exposiciones, muestras y presentaciones culturales, proyecciones de videos y películas con una visión estética de alto nivel. El presidente de la Federación de Centros Universitarios, Yorman Ba-

La FCU y autoridades rectorales de LUZ participaron en la alianza .

rillas informó que a partir del primero de noviembre entrará en vigencia este convenio.

Respaldo Tras las reuniones de las autoridades de seguridad con los cuerpos policiales del estado, la Federación de Centros Universitarios manifestó la voluntad de conformar unas brigadas estudiantiles a los cual, los oficiales en protesta expresaron su apoyo. “No nos oponemos a la creación y coordinación de las brigadas estudiantiles porque de una u otra forma esto va cooperar el

rendimiento de la seguridad, pero se debe coordinar, con los trabajadores afectados todos los planes y proyectos en materia de seguridad”, destacó León. Insistió en que no se puede tratar de aislar ni desconocer sus funciones dentro de la ciudad universitaria. Asimismo, León hizo referencia al tema de los carnés como medida de control para la entrada y salida del recinto universitario y resaltó que no les han manifestado nada al respecto.

LUZ

Rechazan irrupción no autorizada de militares al Núcleo Humanístico Reyes Villamizar Ayer, un grupo de uniformados militares ingresó a las instalaciones del núcleo humanístico de la Universidad del Zulia con el fin de iniciar las labores de resguardo. Sin embargo, al parecer la medida fue tomada sin consultarse con los miembros universitarios. Yorman Barillas, presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ calificó como un arrebato esta acción unilateral por parte de los efectivos, y dejó en claro que sí se busca disminuir el índice delictivo pero garantizando la autonomía. “Hacemos el llamado a los cuer-

pos de seguridad del estado a que se sienten primero a discutir las condiciones con la comunidad universitaria, nosotros seguimos esperando respuestas de la Secretaría de Seguridad y de la Policía Nacional Bolivariana para tomar las acciones pertinentes”. Dijo que esta situación incomodó de sobremanera a los estudiantes y docentes pues en la reunión con los representantes de gobierno se habló de patrullaje externo y coordinado desde la Dirección de Seguridad Integral. Informó que hoy, el rector Jorge Palencia se reunirá con el gobernador del Zulia Francisco Arias Cárdenas para hablar al respecto.


16 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, sábado, 5 de octubre de 2013

La miocardiopatía hipertrófica es una de las enfermedades que provoca el fallecimiento de manera inesperada. Es la principal causa de muerte en jóvenes menores de 30 años especialmente deportistas. Existen más de 1.000 mutaciones diferentes que puede originar el padecimiento. Equipo de Salud

L

a miocardiopatía hipertrófica, una de las enfermedades que provoca la muerte súbita, pudiera ser prevenida luego de que científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard realizaran una investigación para descubrir un método que reduzca los riesgos de fallecer de “manera inesperada”. A través de los análisis de las pruebas efectuadas en animales, se determinó que la miocardiopatía hipertrófica, la principal causa de muerte súbita en jóvenes menores de 30 años (especialmente deportistas), pudiera evitarse con la reducción de una proteína. Estos estudios, publicados por la revista Science, revelaron que con la disminución de la proteína posiblemente se detendría el engrosamiento del músculo cardíaco, lo que se conoce como la miocardiopatía hipertrófica. “Actualmente no hay tratamiento para la miocardiopatía hipertrófica”, explicó Christine Seidman, del Hospital Brigham and Women (EE.UU.). Podemos tratar los síntomas como dolor de pecho o una arritmia, pero no el problema fundamental”, dijo la especialista, quien aseguró que la aplicación de esta estrategia “parece muy prometedora”, a pesar de que se encuentra en fase de evaluación. la principal causa de muerte súbita en jóvenes menores de 30 años (especialmente deportistas),. Aunque sea bastante infrecuente, la muerte puede ser, incluso, la primera manifestación de esta enfermedad en personas que no han presentado síntomas previamente. Existe más de 1.000 mutaciones diferentes que pueden causar la enfermedad y ya se han identificado aproximadamente de 10 genes que fabrican las proteínas del músculo cardíaco. En el caso de estos enfermos, tienen una copia “buena” y otra “mala” de estos genes. Sin embargo, a pesar de que se puede identificar las personas con este defecto congénito, en mu-

Científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard hallaron novedoso método

La reducción de una proteína podría evitar una muerte súbita DIAGNÓSTICO

CORAZÓN SIN CARDIOPATÍA

La exploración física es importante y puede detectarse un soplo en cerca de la mitad de los afectados. Elelectrocardiograma y el ecocardiograma son fundamentales porque permiten diagnosticar la enfermedad o excluirla en el cien por cien de los casos.

PRONÓSTICO La miocardiopatía hipertrófica no limita la duración ni la calidad de vida en la mayoría de los afectados. Los pacientes con miocardiopatía hipertrófica suelen presentar ciertas descompensaciones provocadas por arritmias. En estos casos, puede ser necesario que el paciente reciba tratamiento anticoagulante para prevenir problemas embólicos. La miocardiopatía hipertrófica es una de las causas más importantes de muerte súbita en personas jóvenes en España.

chas ocasiones -casi la mitad- no es posible. En este investigación, los analistas se han centrado en una de las mutaciones que causan la enfermedad particularmente grave. De esta forma, eliminaron el gen “malo” y dejaron el “bueno” en los ratones, mediante una herramienta de RNA de interferencia (RNAi), diseñado para alojarse en la mutación causante de la miocardiopatía hipertrófica para que dejara de producir la proteína dañina. Al suprimir el gen “malo”, el ARNi fue capaz de reducir la producción de la proteína mutante en 28 por ciento. Dicha cantidad, de acuerdo con los investigadores, fue suficiente para prevenir el desarrollo de los síntomas de la miocardiopatía hipertrófica: el crecimiento excesivo de la pared ventricular, la desorganización celular y la fibrosis (cicatrización). “Para todos los efectos prácticos, el corazón parecía normal”, informó Christine Seidma.

CORAZÓN CON MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA Engrosamiento de la pared ventricular del corazón

TRATAMIENTO · Depende de los resultados de las exploraciones realizadas y la valoración familiar, pero aproximadamente la mitad de los pacientes de miocardiopatía hipertrófica lleva una vida absolutamente normal sin necesidad de tratamiento. · Se recomienda evitar esfuerzos físicos extenuantes que puedan desencadenar arritmias. · Los fármacos que facilitan la relajación del músculo cardiaco son eficaces. · En ocasiones, sobre todo en las formas obstructivas, es necesario eliminar parte del

músculo excedente por medio dio de cirugía o mediante la provocación vocación de pequeños infartos localizados alizados (ablación alcohólica). · Algunos pacientes necesitan sitan marcapasos para el control ol de sus síntomas. · En pacientes con riesgo de muerte súbita se puede implantar un desfibrilador automático implantable (DAI), un aparato similar a un marcapasos.

SÍNTOMAS Muchas veces, los pacientes no tienen sintomas y se diagnostican de forma casual por un ECG, una exploración rutinaria, etc. Algunos pacientes de miocardiopatía hipertrófica pueden sufrir síntomas como fatiga, sensación de palpitaciones mantenidas, dolor torácico o pérdida de conciencia. A pesar de ser hereditaria, la enfermedad no se suele

detectar hasta la etapa de desarrollo corporal en la adolescencia. Estos cambios suelen producirse sin que se presenten síntomas, lo que dificulta más aún el diagnóstico. Las manifestaciones de miocardiopatía hipertrófica pueden ser muy diferentes incluso dentro de una misma familia. En uno de cada cuatro pacientes que sufre miocardiopatía hipertrófica, el

CAUSAS Se estima que la miocardiopatía hipertrófica afecta a 1 de cada 500 personas. No puede atribuirse a una causa evidente, pero es hereditaria en un alto porcentaje de casos. El patrón de herencia se denomina autosómico dominante, lo que significa que el 50 por ciento de la descendencia heredará esta alteración, afectando por igual a hombres y mujeres. Sin embargom, dependiendo de qué

genes estén implicados se puede desarrollar o no la enfermedad en algún momento de la vida. Cuando el incremento del grosor de las paredes del corazón es consecuencia de la hipertensión arterial o de enfermedades valvulares no se considera miocardiopatía hipertrófica.

exceso de músculo se interpone en la zona de expulsión de la sangre del corazón, ocasionando lo que se conoce como forma obstructiva. Como el corazón tiene que realizar un esfuerzo extra para salvar este obstáculo, los pacientes con este tipo de enfermedad suelen estar más limitados en su calidad de vida y requieren tratamientos más intensos.


Maracaibo, sábado, 5 de octubre de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 17

Ell Departamento E Departam de Nutrición de Nueva York señala que también hay elementos hormonales

Acné y chocolate, una relación complicada Un U n ees estudio s refiere que los lácteos, y no el cacao, empeoran empe eoran n este prob problema. Algunos expertos apuesttan a p an por o iin incluir ncluir n clui cluir i ccons consejos o dietéticos en la consulta de pie de piel. el. Su S padecim padecimiento puede culminar en aislamiento mien ntto socia nto ssocial, so iial depr dep depresión e y ansiedad. Equipo de Salud/A Salud/AFP

C

ontra el acné acné, menos chocolate, azúca azúcar, grasas y productos lác lácteos. Un estudio, recién publicado e 'Journal of the Aca en Academy of Nut and Dietetics', apuesta por trition i en el tratamie incluir tratamiento médico a recomendacio algunas recomendaciones aliment que podrían ayu tarias ayudar a mejorar esta alteración cu cutánea. El 80% de los jóve jóvenes entre 12 y 18 años y entre el 3% (varones) y 12% (mujeres) de los adultos tiene acné. Dadas las estadísticas y, sobre todo, "c "cómo les puede afectar en su ca calidad de vida soci (aislamiento social,depresión resu y ansiedad) resulta esencial bue tratamienestablecer un buen con to", considera Jenfe Burris, una nifer la de las autoras d del trabajo y médico del dep departamento N de Nutrición de la Universidad N de Nueva York (EEU (EEUU). Como sug sugerencia, y des-

Expertos aseguran que la sensación representa problemas coronarios

El dolor de pecho no es el único síntoma del infarto Equipo de Salud El dolor de pecho no es el único que avisa de un inminente ataque al corazón. Aunque es el síntoma que más se asocia al infarto, no ocurre en el 100% de las ocasiones. De hecho, en las mujeres, una de cada cinco no lo experimentan al sufrir un episodio de este tipo. Expertos del Instituto de Investigación de McGill University Health

Centre (MUHC) y de la Universidad British Columbia (Vancouver), ambas en Canadá, verificaron lo que en teoría se sabía pero que "nunca se había comprobado en una población tan grande", como explica un experto español al comentar este estudio, Leopoldo Pérez Isla, jefe de la Unidad de Imagen Cardiovascular del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. "Hay que alejarse de la imagen de un hombre mayor tocándose el

o", señala el pecho antes de un infarto", vestigación, principal autor de la investigación, Louise Pilote, jefe de Medicina Interna de la Universidad McGill. La realidad, agrega, "es que el dolor en xo ya no son el pecho, la edad y el sexo terminan el los únicos rasgos que determinan ataque cardiaco. Nuestro estudio demuestra que los jóvenes y las mujeres también sufren este tipo de proiempre van blemas coronarios y no siempre precedidos del dolor en el pecho".

pués de revisar varios estudios científicos, plantea "incluir en la terapia médica una serie de directrices sobre la dieta". Concretamente, reducir el consumo de dulces, chocolate y alimentos grasos. La asociación entre la dieta y el acné no es nueva. Ya en 1800 se hablaba de este tipo de restricciones alimentarias para mejorar el estado del acné. Sin embargo, los resultados de los estudios realizados al respecto no terminan de ser claros. Algunos trabajos científicos avalan esta relación y otros la desmienten. Lo cierto es que en la práctica clínica, asegura Carlos González Herrada, jefe de Dermatología del Hospital Universitario de Getafe (Madrid), y "a fecha de hoy, damos poco valor a la dieta en el tratamiento del acné. En el siglo XIX y principios del XX, todo se basaba en la alimentación, pero la verdad es que ahora tenemos mejores herramientas para tratar el acné". Salvo casos muy concretos, añade Vicente Leis Dosil, dermatólogo del Hospital Universitario Infanta Sofía (Madrid), "no se ven brotes ni lesiones cutáneas causados por la ingesta de bollería y ali-

mentos grasos. No es habitual". Por eso, en la consulta, más allá de "recomendar una dieta equilibrada, como al resto de la población, no se suelen hacer prohibiciones alimentarias". Una buena noticia para los amantes del cacao, ya que, de momento, sigue sin demostrarse que el chocolate sea perjudicial para el acné. "El cacao, per se, no es perjudicial para la piel; aunque si alguien con tendencia acneica abusa del chocolate, y le suma bollería industrial, lácteos y otros alimentos ricos en grasas, sí puede estar perjudicando su piel", puntualiza el dermatólogo Raúl de Lucas, del Hospital La Paz de Madrid. Sobre la relación de la dieta y el acné se han escrito ríos de tinta y lo que sí tiene base científica demostrada, tal y como subraya el estudio y los dermatólogos españoles consultados, es que si algún tipo de alimento exacerba especialmente al acné, estos son los lácteos y aquellos con un alto índice glucémico. Por lo demás, no hay que olvidar que el acné es un problema multifactorial, en el que influyen numerosos elementos (emocionales, hormonales, infecciosos) y lo más acertado es establecer un tratamiento individualizado con cada paciente.


18 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, sábado, 5 de octubre de 2013

CINE NACIONAL

Claudia La Gatta y Daniel Elbittar protagonizan una película

La Gatta y Elbittar prometen sorprender con sus actuaciones en la cina

Hoy arranca el Festival de Siembra Petrolera en el centro cultural del edificio Las Laras

Dimensión Latina y Latin Soul abren fiesta en Pdvsa La Estancia Los asistentes bailarán al ritmo de la salsa y el merengue. La cita es a las 7:00 de la noche en la sede administrativa. La entrada es gratuita.

Equipo de Farándula Equipo de Cultura La primera producción cinematográfica de José Simón Escalona, “El Hijo de Mi Marido”, llegará a la gran pantalla de la mano de la productora venezolana Épica Televisión. Protagonizada por Claudia La Gatta y Daniel Elbittar, “El Hijo de Mi Marido” desarrolla una historia donde la belleza y los deseos sin límites desencadenan pasiones ocultas. En este largometraje participan figuras de gran trayectoria como Javier Vidal, Dayra Lambis, Raúl Olivo, Raquel Yánez, Héctor Peña, Nacarid Escalona, Juan Carlos Pabon, Amanda Gutiérrez, Alfonso Medina, Rosario Prieto, Eben Renan y la colaboración de Carlos Fraga. “El Hijo de Mi Marido” tiene a la cabeza del Diseño de la Producción a Antonio Crimaldi y a Juan Pablo Zamora como Productor Ejecutivo. Se espera que la cinta sea estrenada en las salas de cine nacionales antes de fin de año.

H

oy da inicio el Festival Siembra Petrolera que la se de Pdvsa La Estancia Maracaibo ofrecerá en octubre, en su sede en el bulevar 5 de Julio y en sus diversos espacios itinerantes, con la consagrada orquesta de salsa venezolana La Dimensión Latina y el cantautor zuliano Michaell Puche y su banda Latin Soul. La cita es a las 7:00 de la noche, en el amplio y cómodo estacionamiento del edificio Las Laras, y con entrada totalmente gratuita. La velada salsera en el oasis estanciero comenzará con la participación del joven marabino Michaell Puche, quien con su orquesta musical Latin Soul y al ritmo de la guaracha, la salsa romántica, al balada y el merengue prenderá la fiesta para el disfrute de los presentes. Con 18 años de experiencia, este carismático y talentoso artista presentará junto con sus 16 músicos su nuevo tema promocional

La orquesta con más de 40 años de fructífera trayectoria Dimensión Latina, bajo la dirección del maestro Luis Pérez, ofrecerá una presentación que durará más de una hora y en la que prometen hacer bailar a todos los asistentes.

Vuelve a Mi Corazón, cuyo video clip grabó recientemente en Chile. La versión en salsa de un tema símbolo del folclor venezolano “María Antonia”, de Gualberto Ibarreto, también estará en su variado repertorio. “Espero que el pueblo zuliano vaya a disfrutar de mi presentación, basada en el género de la música tropical y caribeña, en los espacios de La Estancia, una plaza que le da lugar al talento”, precisó el cantante. Luego, la salsa buena de La Dimensión Latina llegará al escenario para continuar con el

Mañana a las 12:00 del mediodía será la inauguración de la muestra

El arte popular se adueña del Centro de Arte Lía Bermúdez Equipo de Cultura La exposición Arte Popular Venezolano, una estética de lo nuestro; inaugurará mañana en las salas de museo 3 y 4 del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, a las 12:00 del mediodía. El Museo de Arte Popular Salvador Valero, fundado en 1976 por la Universidad de Los Andes, ha logrado reunir a lo largo de su historia una de las colecciones más hermosas e importante del arte popular venezolano. Creadores procedentes de todo el país con sus lenguajes, con el manejo y alcance de diversas técnicas, con una sor-

prendente versatilidad temática y el rico imaginario están representados en ella. Hoy, el Museo se honra en compartir parte de esta colección con el Centro Cultural Lía Bermúdez, en una iniciativa que permite presentar una mirada a la dimensión creativa popular. Herederos de los imagineros indígenas y de la mística simbología colonial, hasta el desarrollo de nuevos lenguajes y el uso de materiales alternativos, los artistas populares han logrado revelar y mantener una inagotable producción que recoge la magia y la historia de la geografía nacional. El discurso documenta y pro-

El arte venezolana impregnará las salas del CAM-LB

mueve valores de identidad y que reafirman la fuerza creativa de la gente del común, proveniente de campos, ciudades y barrios.

concierto que dará apertura al Festival Siembra Petrolera. En la dirección del maestro Luis Pérez, los 13 músicos que conforman la orquesta y su tren de vocalistas, ofrecerán más de una hora baile y alegría. Más de 40 años de buen son, 51 discos grabados y más de 500 canciones en su haber ratifican a La Dimensión Latina como una de las agrupaciones de mayor renombre y trayectoria de Venezuela. Los asistentes a este evento podrán bailar y disfrutar con éxitos como: “Que bailen to’”, “La Murga”, y “Llorarás”.

EN OCTUBRE Dentro del marco del Festival Siembre Petrolera que se lleva a cabo en las instalaciones de PDVSA La Estancia, durante todo el mes de octubre se estarán realizando diferentes actividades y encuentros culturales, de forma gratuita, en los que los marabinos tendrán la oportunidad de disfrutar en familia de los mejores espectáculos y presentaciones de la ciudad.

LÍA BERMÚDEZ

La bolerista Lissiana González enamorará mañana con su música Equipo de Cultura El romance se hará presente cuando mañana a las 11:00 de la mañana la armoniosa melodía de Lissiana González se haga presente en las salas de Museo 5 y 6 del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, como parte de sus acostumbrados Domingos Familiares Formativos. Esta actividad totalmente gratuita está enmarcada en la Feria Internacional de Arte y Antigüedades de Maracaibo (FIAAM), en la que Lissiana Gonzálea, fundadora de la agrupación “Quinto Criollo” y soprano fundadora de la agrupación “Voces 4”, ha com-

partido escenario con Armando Manzanero, Simón Díaz, Richard Cleyderman, Serenata Guayanesa, Cecilia Todd, Tino Rodríguez, Rafael Rincón González, Víctor Hugo Márquez, Orquesta de Vientos José Luís Paz y la Orquesta Sinfónica de Maracaibo entre otros. Lissiana ha participado en festivales de décimas y música zuliana, como cantante de delegaciones venezolanas y deleitará a los presentes con boleros como: Noche de Ronda, de Agustín Lara; Sabor a mí, de Álvaro Carrillo; Cómo han pasado los años, de Toberto Livi; entre otras grandes canciones.


Maracaibo, sábado, 5 de octubre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

FOTO: VIANNY VILCHEZ

El Zulia FC va hoy ante Estudiantes a las 7:00 pm

¡A sumar en Mérida! E

l onceno del Zulia FC quiere salir de la mala racha y apostará todo su potencial hoy a las 7:00 de la noche en el estadio “Metropolitano” de Mérida, donde se medirá ante Estudiantes en un partido complicado. Los “petroleros” se encuentran ubicados en la posición 16 de la clasificación con seis puntos, mientras que los andinos suman nueve unidades y están en el décimo peldaño.

- 22 -

Manuel Arteaga


20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 5 de octubre de 2013

Los catalanes buscarán su octavo triunfo en fila en la Liga. El Valladolid solamente ha conseguido ganar dos veces en el “Camp Nou”. Los andaluces quieren dar la sorpresa ante los culés. Redacción/EFE deportes@versionfinal.com.ve

E

l Barcelona buscará hoy ante el Valladolid un nuevo triunfo sin Leo Messi, ante un equipo con dos empates en sus salidas pero tocando los puestos de descenso que intentará evitar el octavo triunfo de los azulgranas antes del nuevo parón por el compromiso de las selecciones. El Barça llega al partido con lo puesto, ya que una jornada más no podrá contar con su estrella, Lionel Messi, lesionado, igual que los defensas Carles Puyol, Javier Mascherano y Jordi Alba. Esta situación en defensa ha hecho destacar a un inédito Marc Bastra, quien en las dos últimas jornadas de Liga (Real Sociedad y Almería), además del encuentro de Champions frente al Celtic, cuajó actuaciones muy solventes que le otorgan la titularidad. Si en la defensa el técnico argentino Gerardo Martino no puede hacer muchos experimentos, en la medular y en ataque puede manejarse mucho más, aunque ha

El partido será a las 3:30 de la tarde en hora de Venezuela

Barcelona sin Messi ante el Valladolid tenido que frenar las rotaciones debido a las numerosas lesiones. Xavi, que debía de haber descanso en Almería, finalmente jugó para dar serenidad al juego cuando se lesionó Messi, y en Glasgow volvió a ser ‘el máquina’ de su equipo en el eje, junto a un vitoreado Iniesta y al incombustible Busquets. La ofensiva En ataque, Martino tiene más cartas y más variantes, donde Neymar cada día se siente mejor, y tras la soberbia actuación de Glasgow, y el descanso en Almería, todo apunta que ante la ausencia de Messi el brasileño deberá volver a echarse otra vez su equipo a la espalda. El Barcelona selló la semana pasada en el campo del Almería (0-2) el mejor arranque de su historia, con siete victorias de siete, despegue espectacular que tiene también en el Atlético de Madrid un clon de los azulgrana. El Valladolid, con varias ausencias en el centro del campo por las lesiones de Lluis Sastre, Álvaro Rubio, Óscar y Víctor Pérez, viaja a Barcelona con el objetivo de dar la sorpresa. El angoleño Manucho se ha caído a última hora de la lista, puesto que tuvo que retirarse del entrenamiento de hoy en el estadio José Zorrilla con unas molestias en el

aductor de la pierna derecha y el técnico, Juan Ignacio Martínez, se ha visto obligado a convocar a dos canteranos para completar la lista: Vadillo y Alberto Rodríguez, este último hijo del exlateral del Valladolid y Barcelona, Juan Carlos Rodríguez. De esta forma, Juan Ignacio Martínez va a afrontar el partido con Mariño, Jaime, Rukavina, Alcatraz, Peña, Bergdich, Heinz, Jesús Rueda, Valiente, Baraja, Rossi, Ebert, Rama, Omar, Osorio, Javi Guerra, Vadillo (dorsal 43) y Alberto Rodríguez (dorsal 41).

JORNADA 8 Sábado 5 Elche - Espanyol 9:30 am R. Vallecano - R. Sociedad 11:30 am

POSIBLES ALINEACIONES:

Levante - Real Madrid 1:30 pm

Barcelona: Valdés; Alves,

Domingo 6

Piqué, Bartra, Adriano; Cesc, Busquets, Iniesta; Pedro, Alexis y Neymar. Real Valladolid: Mariño, Rukavina, Valiente, Rueda, Peña; Rossi, Baraja, Ebert,

Barcelona-Valladolid 3:30 pm

A.Madrid- Celta 5:30 am Sevilla - Almeria 10:30 am Getafe - Betis 12:30 pm

Athletic- Valencia 2:30 pm

Rama u Omar; Osorio y Javi Guerra. Árbitro: Fernando Teixeira

El atacante brasilero Neymar tendrá la responsabilidad de dirigir el ataque ante el Valladolid en el “Camp Nou”.

Vitienes (Cántabro) Estadio: Camp Nou Hora: 3:30 pm (Hora de Venezuela)

Los dirigidos por Ancelotti van a la caza del Barcelona y Atlético

Real Madrid sin margen para fallar en complicada visita al Levante Redacción/EFE deportes@versionfinal.com.ve

El técnico del Real Madrid, Carlos Ancelotti, trabaja fuertemente para no seguir perdiendo puntos en la Liga.

El Levante recibe hoy en el Ciudad de Valencia al Real Madrid, que llega sin margen para tropezar más en Liga y que deberá imponerse en un campo que en los últimos tres años ha sido escenario de partidos cargados de polémica y tensión, y en los que sólo consiguió un triunfo. El Levante atraviesa por su mejor momento del curso, después de ganar en Pamplona a Osasuna (1-2) y acumula seis semanas consecutivas sin perder. De hecho, la dura goleada recibida en el Nou Camp ante el Barcelona (7-0) sirvió, a la vista de los buenos resultados logrados desde entonces, para que el Levante reaccionara. El entrenador Joaquín Capa-

rrós tiene a toda la plantilla disponible para el duelo ante el Real Madrid. En principio, el central David Navarro regresaría al once inicial después de haberse perdido el duelo en Pamplona por una gastroenteritis, desplazando a Héctor Rodas al banquillo, y con Pedro López, Loukas Vyntra y Juanfran García formaría la línea defensiva. Según lo ensayado esta semana por Caparrós, Simao Mate, Pape Diop y Sergio Pinto actuarían en el eje del centro del campo, con Jordi Xumetra y Rubén García en las bandas derecha e izquierda, respectivamente. En ataque, Caparrós repetiría con el delantero senegalés Babá Diawará, que se ha recuperado de unas molestias en la zona isquiotibial que le impidieron entrenarse

en el primer entrenamiento de la semana. El Real Madrid afronta una prueba dura ante un rival que se le atragantó en las últimas temporadas a domicilio, con la necesidad de mejorar en Liga tras ver marcharse a cinco puntos al Barcelona y Atlético de Madrid después de perder el derbi madrileño.

POSIBLES ALINEACIONES: Levante: Navas; Pedro López, Vyntra, Navarro, Juanfran; Xumetra, Diop, Sergio, Mate; Rubén y Babá. Real Madrid: Diego López; Arbeloa, Pepe, Sergio Ramos, Marcelo; Khedira, Modric, Di María, Cristiano Ronaldo; Isco y Benzema o Morata.


Maracaibo, sábado, 5 de octubre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 21

El Arsenal,Liverpool y Tottenham quieren seguir liderando la Liga Premier de Inglaterra

LIGA EUROPA

United y City obligados a reaccionar

Lazio jugará próximo partido a puerta cerrada

AFP

Los “Red Devils” se encuentran en el puesto 11 de la clasificación, mientras que los “Citizens” están en el peldaño siete. El Chelsea tiene una oportunidad en Norwich de seguir escalando. El Everton espera aguantar la embestida.

CLASIFICACIÓN Pos.

Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve

T

ras un decepcionante inicio de temporada, los dos equipos de Manchester, City (7º) y United (12º), están obligados a reaccionar hoy, ante el Everton (4º) y el Sunderland (20º), si no quieren ver cómo se escapan en la clasificación Arsenal, Liverpool y Tottenham. Campeones en los dos últimos años, City y United partían nuevamente como favoritos al título liguero, pero los vecinos de Manchester están viviendo un inicio de temporada muy difícil. Pese a su rutilante plantilla, el equipo Citizen, que entrena este año el chileno Manuel Pellegrini, se está mostrando muy irregular y viene de dos derrotas consecutivas: 3-2 en liga contra el Aston Villa el sábado y 3-1 contra el Bayern en casa el miércoles en ‘Champions’. Séptimo con sólo 10 puntos, Pellegrini necesita ante el Everton, que entrena Roberto Martínez, un triunfo que calme a la afición celeste.

P

Pts

Arsenal

6

5

0

1

15

2.

Liverpool

6

4

1

1

13

3.

Tottenham

6

4

1

1

13

4.

Everton

6

3

3

0

12

5.

Chelsea

6

3

2

1

11

6.

Southampton

6

3

2

1

11

7.

Man. City

6

3

1

2

10

8.

Hull

6

3

1

2

10

9.

Aston Villa

6

3

0

3

9

10.

W. Bromwich

6

2

2

2

8

11.

Cardiff

6

2

2

2

8

12.

Man. United

6

2

1

3

7

13.

Swansea

6

2

1

3

7

14.

Norwich

6

2

1

3

7

15.

Stoke

6

2

1

3

7

16.

Newcastle

6

2

1

3

7

17.

West Ham

6

1

2

3

5

1.

Equipo

J

G

E

18.

Fulham

6

1

1

4

4

19.

Crystal Palace

6

1

0

5

3

20.

Sunderland

6

0

1

5

1

Sábado 5 Man. City - Everton 7:15 am Liverpool - C.Palace 9:30 am Cardiff - Newcastle 9:30 am Hull - Aston Villa 9:30 am Fulham - Stoke 9:30 am

AFP

Sunderland - Man. United 12:00 pm

El equipo ya demostró que puede jugar muy bien, como en la victoria por 4-1 contra el United hace unas semanas, pero es demasiado irregular y contra el Bayern Múnich recibió “una lección”. “Hemos tenido dos resultados decepcionantes”, admitió el chileno, que reclamó “mentalidad ganadora” a sus jugadores. El inicio de temporada del Uni-

ted es aún peor que el de su vecino, ya que en seis partidos sólo ganó dos, empató uno y perdió tres, ocupando la 12ª posición de la clasificación, el balance más malo para el United desde que se instauró la Premier League en 1992. Dos de las derrotas se produjeron, además, contra Liverpool y Manchester City, los dos mayores enemigos del United.

Domingo 6 Norwich - Chelsea 8:00 am Southampton - Swansea 8:00 am Tottenham - West Ham 10:30 am W. Bromwich - Arsenal 10:30 am

Guardiola: “Los halagos prematuros no son buenos” deportes@versionfinal.com.ve

El entrenador español del Bayern Múnich Pep Guardiola aseguró que las alabanzas despertadas en Alemania, tras la victoria de su equipo el pasado miércoles por 3-0 sobre el Manchester City, en la segunda jornada de la Liga de Campeones, son prematuras. “Los halagos en octubre no son buenos”, dijo el técnico catalán en Colonia (oeste de Alemania), donde el equipo de Múnich (sur de Alemania) se prepara para afrontar hoy su compromiso de liga contra el Bayer Leverkusen, que también venció el pasado miércoles a la Real Sociedad en encuentro de Champions.

“Primero debemos jugar en primavera nuestro mejor fútbol” explicó Guardiola. Por el contrario, Guardiola sí quiso destacar el juego que está desplegando el capitán del equipo muniqués, Philipp Lahm: “Es imposible jugar mejor que Philipp en los últimos partidos”, alabó el técnico al internacional alemán. Además, el expreparador del Barcelona, pidió calma para la entrada en el equipo titular del joven mediapunta alemán Mario Götze que en los últimos tiempos tuvo que batallar con problemas de lesiones. “Mario necesita tiempo y él lo sabe” reflexionó Guardiola. El técnico catalán quiere seguir consiguiendo buenos resultados y

El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, descartó intervenir ante las denuncias sobre las condiciones en que trabajan los obreros que preparan el Mundial de Catar-2022, admitiendo su preocupación, e indicó que el organismo no decidirá antes de 2014 sobre su disputa en invierno. “Quiero manifestar toda mi simpatía y mi pesar por lo que ocurre en cualquier país en el que muere gente en las obras, en particular cuando éstas están ligadas a un Mundial”.

CHELSEA

El Bayern de Munich se medirá hoy al Leverkusen a las 12:00 pm en hora venezolana

Redacción/AFP

CATAR

FIFA descartó interferir en tema laboral

JORNADA 7

El internacional español David Silva del Manchester City espera seguir aportando al equipo de Pellegrini tras volver de una lesión.

EFE.- El Lazio tendrá que jugar su próximo partido como local de la Liga Europa a puerta cerrada por el comportamiento racista de sus seguidores durante el partido contra el Legia de Varsovia del 19 de septiembre, informa la UEFA. La UEFA castiga así los cánticos racistas, las “pancartas inapropiadas” y el encendido de bengalas por parte de los aficionados durante el partido contra el Legia, que acabó con triunfo del equipo italiano por 1-0. El Lazio, fue multado con 40.000 euros, jugará su próximo partido como local a puerta cerrada el 7 de noviembre.

AFP

Mourinho pide paciencia con Eto’o AFP

El técnico del Bayern Munich, Josep Guardiola, confía fielmente en su plantilla.

mantener al Bayern de Munich en racha ganadora para continuar los

títulos que comenzaron a obtener desde la temporada pasada.

El entrenador del Chelsea, José Mourinho, reconoció que el delantero camerunés Samuel Eto’o no está en su mejor forma, y pidió a los aficionados y los observadores que le den un poco de tiempo. “Conozco al jugador. Al profesional, lo conozco. Pero lo que ha ocurrido en Rusia los dos últimos años y medio, no lo sé”, confesó el técnico portugués. “En general, cuando uno de los mejores jugadores de Europa se va al Anzhi, la presión disminuye, al igual que la motivación y la forma física”, explicó.


22 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 5 de octubre de 2013

Novena fecha del Torneo Apertura

CONVOCATORIA

El Zulia FC presenta hoy un examen en Mérida

Ante Estudiantes de Mérida necesita sumar. A las 7:00 de la noche es el careo. Dura prueba para el elenco que dirige Nino Valencia. Fuerte reto para los delanteros.

ARTURO BRAVO

Porteros: Ángel Hernández, Luis Romero. Defensas: Edgar Pico, Héctor Noguera, Atahualpa González, Yordany Abreu y Jhonny Perozo. Mediocampistas: Víctor Villarreal, Jefferson Savarino, Dickson Díaz. Jhon Florez, Rafael Aparecido, Jorge Márquez y Rafael De Fex.

Juan Bastidas (Urbe 2013) jbastidas@versionfinal.com.ve

Delanteros: Manuel Arteaga, Alfredo Padilla, Edgar Castellanos y Orangel Carrero.

T

an solo una victoria en ocho compromisos, tienen al Zulia FC en una complicada situación: seis puntos, en la posición 16, empatados con El Vigía en uno de los puestos de descenso. Es muy temprano en la campaña para hablar de perder la categoría en el conjunto petrolero, pero la necesidad de puntos está presente dentro de jugadores y cuerpo técnico. El día de hoy, a las 7:00 pm en el estadio “Metropolitano”, enfrentará a Estudiantes de Mérida en la capital del estado andino. Los “académicos” suman nueve puntos en lo que va de torneo y vie-

La escuadra petrolero se encuentra desde ayer en la mañana en la ciudad de Mérida, con 18 jugadores convocados por parte del entrenador Alberto “Nino” Valencia. Resalta la primera presencia del defensor Jhonny Perozo para partido de Torneo Apertura.

El juvenil Jefferson Savarino (derecha) volverá a ser una de las piezas claves en la creación de juego ofensivo por parte del Zulia FC.

nen de una semana a sol y sombra: el domingo empataron en su visita al Caracas FC 1-1 por el Apertura, y cayeron eliminados en Copa Venezuela el miércoles a manos del Trujillanos. Ángel Hernández, portero del Zulia FC y exjugador de los merideños, analizó el partido. “Trabajamos mucho en la tenencia de la pelota. Sabemos cómo

juega Estudiantes, les gusta tener la posesión y a partir de eso se vuelven un conjunto bastante peligroso”, añadió. Mucho por hacer Hernández no niega la urgencia en la cual se encuentra el Zulia FC: “Nos sentimos un poco mal porque los resultados no se dan a pesar de venir planteando buenos partidos”.

Para el guardameta, los encuentros “a excepción del compromiso ante Aragua (derrota 4-1 en Maracay), los juegos se nos han escapado de manera inexplicable. No podemos negar que estamos urgidos de puntos”. La necesidad de unidades empuja a los regionales a buscar su segunda victoria en el Apertura. “Esperamos que sea el primer paso en busca de

las mejores cosas que queremos se empiecen a dar con el equipo”, sentenció el arquero. El Zulia FC, no contará con los defensores Pedro Cordero y Dustin Valdez ni con el mediocampista Henry Palomino, todos por lesión. El probable 11 de Alberto “Nino” Valencia será: Ángel Hernández; Héctor Noguera, Atahualpa González, Yordany Abreu, Edgar Pico; Rafael Aparecido, Dickson Díaz; Jefferson Savarino, Víctor Villarreal; Alfredo Padilla y Manuel Arteaga. ARTURO BRAVO

Los “Hijos de la Bestia” jugarán ante Táchira hoy a las 7:00 de la noche

Guerreros quiere dar otro paso importante rumbo al campeonato Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El conjunto de Guerreros del Lago vuelve a casa para definir junto a su gente el título del III Torneo Superior de Fútbol Sala venezolano Copa Directv. El horario del partido que se celebrará hoy en el gimnasio “Belisario Aponte” ubicado en el Polideportivo de Maracaibo, será a las 7:00 de la noche, mientras que mañana será a las 12:30 del mediodía. El lunes de ser necesario se jugará a las 7:00 de la noche. En nota de prensa se conoció que el equipo lacustre chocará contra Deportivo Táchira en el tercer compromiso de la última instancia del campeonato, y los zulianos lucharán por quedarse con la victoria para estar a un paso del título.

Los dirigidos por Jhonny Marín lograron el cometido el pasado fin de semana al conseguir dividir en San Cristóbal, ganando 4-2 el segundo compromiso, luego de haber caído 3-1 en el primer encuentro. De esa manera conquistaron su primera victoria en suelo andino luego de ocho partidos disputados en los tres torneos efectuados. A repetir Cuando arrancó este certamen en el mes de julio, zulianos y tachirenses se vieron las caras en el coso marabino por la primera fecha. Los “hijos de la bestia” obtuvieron la barrida. Ahora, en la final, intentarán repetir la dosis para obtener por primera vez el título en el Torneo Superior. Para tratar de obtener ese par de victorias, Guerreros cuenta con una poderosa ofensiva. Noventa y

ocho goles ha convertido la plantilla zuliana en este campeonato, demostrando el potencial con el que cuentan en los pies de Paolo Sánchez, Hansel Froilán y compañía. Seguridad Uno de los tópicos que tiene más importancia en una final es la seguridad de los asistentes en el gimnasio. La directiva trabajó arduamente esta semana, en conjunto con el Ministerio del Deporte región Zulia-Falcón, encabezado por la licenciada Yohana Sánchez y la coordinación de Seguridad Ciudadana, quienes garantizaron el salvaguardo de los presentes. El conjunto zuliano quiere hacer respetar la casa e imponer su juego en el “Belisario Aponte” ante su gente.

El jugador Henry “Empanada” Medina (derecha) es una de las principales figuras del equipo zuliano.

CONVOCADOS Deivid Villegas, José Villalobos, Juan Báez, José Quiroz, Hánsel Froilán, Camilo Reyes, Eduardo Rivero, Lisbis Esteira, Édinson Chacón, Eurivic García, Paolo Sánchez, Johan Quintero, Pastor Aguilar, Henry Medina, Greydelvid Terán, Ángel Muñoz y José Espinoza.

Gimnasio: “Pedro Elías Belisario Aponte”. Fecha y hora: Sábado (7:00 p.m.), domingo (12:30 p.m.) y lunes (7:00 p.m., de ser necesario). Transmisión: Radio: Deportes Unión Radio (Maracaibo) (740 AM). TV: Directv Sports.


Maracaibo, sábado, 5 de octubre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 23

Los “amarillos” se medirán hoy a la 1:30 de la tarde ante su similar del Evian Thonon Gaillard

El Nantes buscará mantenerse en los primeros puestos El equipo donde militan Gabriel Cichero, Fernando Aristeigueta y Oswaldo Vizcarrondo se encuentra en el sexto peldaño de la clasificación. Suman 13 unidades producto de cuatro victorias y un empate. La visita está ubicada en el puesto 13 de la tabla. Luis Venegas (Ucsar 2007) correo@versionfinal.com.ve

E

l conjunto francés del Nantes donde militan los criollos Gabriel Cichero, Oswaldo Vizcarrondo y Fernando Aristeigueta se medirá hoy a la 1:30 de la tarde en su estadio “La Beaujoire” ante el Evian Thonon Gaillard. Los “canarios” parecieran tener ventaja ya que vienen jugando bien en la liga gala, y se encuentran ubicados en el sexto puesto de la clasificación. El Nantes en ocho fechas ha conseguido cuatro victorias, un empate y tres derrotas para sumar 13 unidades, y así colarse en los puestos de arriba.

El defensor Gabriel Cichero (izquierda) y el delantero Fernando Aristeigueta (centro) son dos de los venezolanos que militan en el fútbol francés.

Por su parte el equipo visitante se encuentra en el peldaño número 13 de la tabla, con un registro de dos partidos ganados, tres empatados y tres perdidos para acumular nueve puntos. Vienen de ganar En la jornada anterior el equipo del Nantes derrotó de visitante al Rennes con marcador de 3-1. En ese cotejo solamente el defensor Oswaldo Vizcarrondo fue de la partida. El Evian recibió a su similar del Bordeaux y no pasaron de un empate a un gol. Se espera que en el cotejo de

hoy el “colorado” Fernando Aristeigueta pueda ver algunos minutos y colaborar en el ataque para ayudar a su equipo a escalar posiciones en el liga francesa. El zaguero Vizcarrondo es probable que salga de titular ya que se encuentra en buena forma física y se ha venido ganando la confianza del cuerpo técnico. Sobre el otro defensor criollo Gabriel Cichero, han venido tratándolo con precaución por tener algunas molestias en su pie izquierdo pero ha estado entrenando con el grupo en los últimos días.

El criollo puso el empate en tiempo de descuento

Miku Fedor marcó en su estreno en la liga catarí Redación/Deportes El ariete venezolano Miku Fedor logró un estreno de ensueño marcando un gol en tiempo de decuento, en el empate su nuevo equipo en la liga catarí, el Al Gharafa que se enfrentó al Qatar. El criollo derrochó todo su talento en la cancha y salió de titular, jugando con otro suramericano como el argentino Lisandro López. Su nuevo club ha estado en un racha de empates consecutivos (cinco), y marcha momentáneamente sexto en la tabla de clasificación.

Cabe recordar que el venezolano Miku Fedor viene retomando su nivel de juego luego de pasar un tiempo en la liga escocesa jugando para el Celtic de Glasgow. Luego volvió al Getafe español y ahora se mudó a Catar para formar parte del equipo de Al Gharafa. El entrenador brasileño Zico tendrá la responsabilidad de darle minutos al venezolano para ponerlo en forma y ayudar en la delantera de su equipo. El venezolano mientras jugó para el Getafe logró explotar su talento y olfato goleaador marcando 26 dianas, demostrando que está para grandes cosas en Europa.

El venezolano Miku Fedor en la presentación de su nuevo equipo.

El próximo encuentro del vinotinto en la liga catarí será el 8 de octubre frente Al Ahli.

AJACCIO El zuliano Grenddy Perozo del conjunto Ajaccio podría volver este fin de semana a la acción ya que no jugó en la jornada pasada cuando su equipo empató con el Montpellier 1-1. La causa segura es que le dieron descanso. El defensor criollo se medirá hoy ante el Lille a la 1:30 de la tarde.

LEGIONARIOS

Duelo de vinotintos en la liga de Suiza Redacción/Deportes Este domingo habrá enfrentamiento de vinotintos en la Super Liga Suiza, en partido correspondiente a la décimo primera jornada del campeonato. El Thun del encendido Josef Martínez recibirá al Grasshopper de Frank Feltscher en el duelo de compañeros de selección nacional. El equipo de Feltscher llega al compromiso con la expectativa de mantenerse en los primeros lugares del torneo. Actualmente son segundos con 18 puntos, uno por detrás del líder: Basilea. El delantero vinotinto buscará su primer tanto en el campeonato, en el que ha visto acción en siete compromisos, en los cuales solo ha sido titular en uno de los partidos. Por su parte, Josef Martínez sigue siendo una de las figuras más resaltantes de Thun. El carabobeño es líder goleador del torneo, con siete tantos anotados. El momento de Martínez es de los más privilegiados para los jugadores venezolanos que hacen vida en equipos del extranjero. El atacante viene de convertir el único tanto de su equipo en la derrota ante el Genk belga, en partido correspondiente a la segunda jornada de Europa League. Su equipo, el Thun, es séptimo en el torneo helvético con 10 unidades.

HOLANDA

Twente de Rosales sigue liderando en la liga holandesa Redacción/EFE Un tanto del delantero Luc Castaignos a los cuatro minutos del segundo tiempo permitió al Twente sumar tres puntos (0-1) en su visita al campo del Cambuur y seguir al frente de la clasificación de la Liga holandesa. Un liderato que sólo puede verse amenazado por el PSV Eindhoven, que suma tres puntos menos que el Twente, aunque para alcanzarlo los de Phillip Cocu debería vencer el próximo domingo al modesto Waalwijk, penúltimo clasificado, por seis goles de diferencia. Mucho más difícil lo tendrá el

Heerenveen, que arrancó la jornada igualado a puntos con Twente y PSV, ya que para auparse al primer puesto necesitaría vencer mañana en el campo del La Haya por trece goles de diferencia. En este equipo del Twente milita el venezolano Roberto Rosales, quien ha sido una de las figuras del equipo y ha aportado mucha movilidad y experiencia en la zaga. Para la vinotinto el fogueo del criollo en la liga holandesa ha sido de gran ayuda ya que ha formado a un gran lateral que aparte de defender tiene mucha llegada a zona ofensiva. Rosales ha ganado en experiencia.


24 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 5 de octubre de 2013

SAUBER

Barrichello podría regresar a la Fórmula 1 Redacción/AFP El brasileño Rubens Barrichello podría regresar en 2014 a la Fórmula 1 al volante de un Sauber, informó la directora general de la escudería suiza Monisha Kaltenborn, en el circuito de Yeongam, donde se disputará mañana el Gran Premio de Corea. “Sabemos que tiene experiencia. Le gustaría venir, vamos a ver. Tomaremos una decisión en su momento”, declaró Kaltenborn, interrogada por la revista británica Autosport sobre la posible llegada del brasileño, de 41 años, que dejó la Fórmula 1 en 2011, cuando fue sustituido en Williams por su compatriota Bruno Senna. En 19 temporadas en la Fórmula 1 (de 1993 a 2011), Barrichello corrió 323 grandes premios, un récord de la disciplina, en los equipos Ferrari, Jordan, Honda, Brawn GP, Stewart y Williams. El brasileño ganó 11 carreras y subió al podio en 68 ocasiones, siendo su mejor resultado en el campeonato mundial el segundo puesto en 2002 y 2004, ambas por detrás del alemán Michael Schumacher, por entonces su compañero en Ferrari donde lograron tantos triunfos. Tras abandonar la Fórmula 1, Barrichello disputó la temporada de Indycar en Estados Unidos en 2012 y finalizó undécimo en las míticas 500 Millas de Indianápolis.

El piloto maracayero confía en el nuevo alerón delantero que están probando en Corea

Maldonado: “Parece que hemos dado un paso adelante en Corea” La tercera sesión de ensayos se llevará a cabo a partir de hoy a las 9:30 de la noche. La clasificación se disputará desde las 12:30 de la medianoche. La transmisión de la “Pole Position” será por Tves y Fox Sports. Redacción/AVN deportes@versionfinal.com.ve

E

l piloto venezolano de la Fórmula 1, Pastor Maldonado, se mostró más entusiasmado con el nuevo alerón delantero que le instaló su equipo Williams al monoplaza, durante las prácticas libres realizadas ayer para el Gran Premio de Corea. “Parece que hemos dado un paso adelante con el nuevo alerón delantero”, dijo Maldonado quien sin embargo comentó que “necesitamos trabajar en el coche como conjunto para examinar todas las áreas. Como siempre, daremos lo mejor de nosotros mismos e intentaremos sacar lo máximo del coche”, citó el portal F1aldía. En las prácticas matutinas, el volante criollo ocupó la casilla 13

El piloto maracayero tiene muchos deseos de poder sumar en este Premio de Corea del Sur para asi mejorar su actuación en la temporada.

con tiempo de 1:41.482. En la segunda sesión de ensayos llegó en el puesto 17 con crono de 1:41.117. Las pruebas le sirvieron a la escudería Williams para probar el monoplaza de Maldonado con el nuevo alerón delantero. Las expectativas fueron buenas, los tiempos se cumplieron. El cambio “Pastor probó un alerón delantero completamente nuevo en los primeros libres, el cual funcionó como se esperaba, y por tanto lo mantuvo en los segundos”, dijo el el jefe de ingenieros Xevi Pujolar.

El piloto de Lotus espera resolver sus dolencias antes de llegar a Ferrari

Raikkonen estará en tratamiento por problemas en la espalda Redacción/AFP El finlandés Kimi Raikkonen se someterá a un tratamiento al final de temporada para resolver los problemas de espalda que sufre desde hace más de una década y que le impidieron disputar el Gran Premio de Singapur el mes pasado. Raikkonen, de 33 años, aseguró que quiere acabar de una vez por todas con los problemas en la espalda antes de llegar a Ferrari la próxima temporada donde ya parecen esperarlo. “Seguro que no es cirugía, pero algo tendremos que hacer proba-

blemente” declaró el piloto a la revista Autosport.com. “Sé las posibilidades que hay”, añadió el finlandés, que aseguró que estará en buenas condiciones para mañana, pese a haber sufrido un aparatoso accidente en la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Corea del Sur ayer. Los problemas recurrentes en la espalda de Raikkonen se iniciaron tras un accidente sufrido en 2001, informó Autosport. “No se puede achacar todo a aquello (el accidente en 2001), pero desafortunadamente tantos años conduciendo y haciendo co-

Kimi Raikkonen cree que no habrá cirugía para resolver el problema.

sas no ayudan”, añadió el piloto, que aseguró que “se aprende a convivir” con las molestias pero quiere ponerle un freno.

Pujolar comentó que aún necesitan evaluar la información obtenida en las prácticas de este viernes “para asegurarnos de utilizar la mejor configuración en aras de mejorar tanto nuestro ritmo de clasificación como el de carrera este fin de semana”. Con su nuevo monoplaza FW35, Maldonado no ha tenido un desempeño óptimo este año en la Fórmula Uno. En lo que va de temporada, el aragueño se ubica en el puesto 16 con apenas un punto, conseguido tras un décimo lugar en el Gran Premio de Hungría.

LA CARRERA La carrera decimocuarta jornada del Campeonato Mundial de F1, comenzará a la 1:30 de la tarde de mañana. El español Fernando Alonso (2010) y el alemán Sebastian Vettel (2011 y 2012) son los dos pilotos que en los últimos años han conseguido la victoria en este trazado coreano. La transmisión de esta carrera en Corea será a través de Tves y FoxSports.

MCLAREN

Pérez cree que puede optar a los puntos en Corea del Sur Redacción/AFP El mexicano Sergio Pérez se mostró satisfecho con los primeros resultados de los ensayos libres del Gran Premio de Corea del Sur y cree que mañana podrá optar a entrar de nuevo en los puntos. “Completamos todo lo que teníamos en nuestra lista hoy, incluyendo algunas vueltas cargados de combustible, lo que es muy importante”, destacó el piloto de McLaren. En la sesión matinal, Pérez completó la mejor vuelta al trazado de Yeongam en novena posición y fue 12º por la tarde, a casi

un segundo y medio del mejor crono del británico Lewis Hamilton (Mercedes) y a casi cuatro décimas de su compañero de escudería Jenson Button. “Aún tenemos mucho trabajo por hacer para optimizar la configuración del coche” con los dos tipos de neumáticos, medios y superblandos, que el suministrador Pirelli ha puesto a disposición de los equipos para esta carrera. “En general, creo que estamos en una posición similar a la que teníamos en la última carrera en Singapur. Si entramos en los puntos, será un buen resultado para nosotros”, declaró el mexicano confiado.


Maracaibo, sábado, 5 de octubre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 25

El lanzador criollo volverá a lanzar en esta etapa luego de hacerlo en 2006. Viene de ser el líder en efectividad en la Liga Americana. Abrirá el tercero de la serie ante los Atléticos.

El abridor venezolano busca alargar su gran campaña a la postemporada

Aníbal Sánchez desea seguir siendo referente de los Tigres de Detroit

Redacción/LasMayores.com

H

a sido grande el impacto que ha causado Aníbal Sánchez en los Tigres desde que el venezolano llegó a Detroit junto a su compatriota Omar Infante en julio del 2012. Primero ayudó a los felinos a conquistar el título de la División Central de la Liga Americana en la segunda mitad del año pasado. Luego lanzó primores en la postemporada, terminando con una brillante efectividad de 1.77 y 18 ponches en tres aperturas y 20.1 innings. En el 2013, el maracayero-premiado con un nuevo contrato de cinco años y US$80 millones-volvió a brillar por la tropa de Jim Leyland, compilando récord de 14-8, encabezando la Liga Americana con promedio de carreras limpias de 2.57 y llegando a los 200 ponches (202) por segunda vez en su carrera de Grandes Ligas. Además, el 26 de abril puso una marca de la franquicia con 17 ponches en una victoria sobre los Bravos de Atlanta. Ahora, señalado para abrir el Juego 3 de la Serie Divisional de la Liga

El lanzador carabobeño viene de lograr sus mejores números personales en una temporada de Grandes Ligas.

Americana el lunes vs. los Atléticos de Oakland el lunes, el venezolano va por más. “Estoy bastante contento de estar en playoffs otra vez”, le dijo Sánchez a LasMayores.com en el O.co Coliseum de Oakland, “y sobre todo con este equipo que el año pasado me brindó la oportunidad de estar en playoffs y la Serie Mundial”. Parece que hace mucho tiempo

que Sánchez, en su primer año en Grandes Ligas, le lanzó un juego sin hit ni carrera a los Diamondbacks vistiendo el uniforme de los Marlins. Eso fue en septiembre del 2006. Desde entonces, ha sido un largo camino para el venezolano, ahora entre la élite de los lanzadores del Joven Circuito a sus 29 años. Del 2007 al 2009, las lesiones limitaron a Sánchez a un total de 26

Acusa al comisionado Bud Selig de intimidar a testigos

El tercera base Alex Rodríguez demandó a las Grandes Ligas AFP Alex Rodríguez, la estrella de los Yanquis de New York, presentó este viernes una demanda contra las Grandes Ligas de béisbol. La demanda, realizada en la Corte Suprema del Estado de Nueva York, afirma que el comisionado de las Grandes Ligas, Bud Selig, y otros en esa organización están tratando de “reunir de modo incorrecto pruebas con la esperanza de destruir (su) carrera y (su) reputación, corrompiendo e intimidando a testigos”. Rodríguez, quien ha estado asistiendo a las audiencias del proceso de apelación del castigo de 211 juegos que le impuso la MLB, alegó también en la demanda que esa organización compró la cooperación de un testigo principal en su contra: Anthony Bosch, el dueño de la clínica Biogénesis, que supuestamente pro-

El jugador de los Yanquis afronta una apelación por el caso “Biogénesis”.

porcionó a A-Rod y otros deportistas sustancias para mejorara el rendimiento. Los abogados de Rodríguez señalan que Bosh recibió 5 millones de dólares por parte de MLB para ayudar con su testimonio incriminatorio a sacar a Rodríguez fuera del deporte, de acuerdo con un

reporte del diario New York Times. La MLB respondió señalando que la demanda “es una clara violación de las cláusulas de confidencialidad de nuestro programa antidopaje, y no es más que un intento desesperado por eludir nuestro convenio laboral.

aperturas con la Florida. Pero el diestro halló la manera de perseverar y volver a establecerse en la Gran Carpa. “Creo que ha sido mucho trabajo, constancia y pasión que he tenido en mi carrera”, dijo Sánchez al explicar cómo volvió de las varias dolencias que lo frenaron. “Nunca he bajado la cara, a pesar de las adversidades, tanto dentro como fuera del terreno.

“A seguir adelante”, continuó. “Creo que hoy en día ha sido el cuidado para obtener lo que he obtenido”. Ya Sánchez saboreó la postemporada el año pasado, y con mucho éxito individual. La edición de Detroit del 2012 llegó hasta la Serie Mundial, antes de ser barrida por los Gigantes de San Francisco. Ahora los felinos quieren tienen cuentas pendientes en octubre y Sánchez tiene hambre de un anillo de Serie Mundial. “Este año creo que la diferencia es que tenemos un equipo mejor estructurado”, opinó Sánchez sobre los Tigres de esta campaña. “Creo que la adquisición de Torii Hunter le ha dado un poco más de energía a los demás, a Miggy (Cabrera), a Prince (Fielder) y al resto del equipo para mantener esa energía viva día tras día”. No sólo la adición de Hunter ha sido clave para el ataque y la química de Detroit, sino el regreso del venezolano Víctor Martínez, quien se perdió todo el 2012 por una lesión en la rodilla izquierda. “Con el regreso de Víctor nos convertimos en el mejor equipo cuando nos ponemos a comparar con los otros, sin quitarle méritos a los demás equipos ni a los demás jugadores”.

METS DE NUEVA YORK

Matt Harvey no estará para toda la temporada 2014 por lesión en el codo AP.- Matt Harvey, astro de los Mets de Nueva York, será operado para reparar una ruptura parcial de ligamento en el codo derecho, y quedará fuera de acción durante la temporada 2014. El abridor del conjunto metropolitano será sometido a la operación de codo denominada como “Tommy John”. Al pitcher de 24 años que abrió el Juego de Estrellas por la Liga Nacional se le diagnosticó el 26 de agosto una ruptura del ligamento colateral cubital, pero dijo que quería intentar una rehabilitación en lugar de someterse a cirugía. La organización de los Mets informó el viernes que el doctor James Andrews realizará la cirugía en este mes. El pronóstico de recuperación para una cirugía de ligamento de codo es de aproximadamente un año. Harvey, seleccionado en la séptima ronda del draft amateur de

Harvey fue el líder de la rotación de los Mets en esta temporada.

2010, tuvo marca de 9-5 con promedio de carreras limpias admitidas de 2.27 y 191 ponches en 178 entradas y un tercio. El abridor fue una las más grandes sorpresas de la última temporada al ser uno de los lanzadores más sólidos en todas las Grandes Ligas y cargar con gran parte de los mejores encuentros de los Mets de Nueva York.


26 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 5 de octubre de 2013

Una gran actuación de Mike Minor guió a los de Atlanta. Remontaron el marcador luego de irse abajo en la primera entrada. El venezolano Luis Avilán vio acción en la lomita.

Vencieron 4-3 a los Dodgers y empataron la serie a uno por lado

Los Bravos se repusieron rápido AFP

Empataron los Piratas El dominicano Pedro Álvarez conectó un jonrón de dos vueltas, mientras que el novato Gerrit Cole toleró dos hits en seis entradas de labor sobresaliente, además de remolcar una carrera, y los Piratas de Pittsburgh derrotaron 7-1 a los Cardenales de San Luis para igualar a un triunfo por bando la serie divisional. Luego de aprovechar varios errores de los Cardenales para apuntarse un triunfo convincente, los Piratas se dirigen a casa para disputar el tercer juego en el PNC Park, donde los aficionados han celebrado ruidosamente el regreso de Pittsburgh a la postemporada. Con base en una recta que alcanzó incluso 99 millas por hora, Cole maniató a los toleteros rivales.

AP

M

ike Minor lanzó seis entradas sólidas, Jason Heyward bateó un sencillo productor de dos carreras y los Bravos de Atlanta soportaron un ataque tardío para vencer 4-3 a los Dodgers de Los Ángeles, empatando su Serie Divisional de la Liga Nacional a un juego por bando. Los Bravos concretaron tres dobles matanzas, la más importante de ellas para terminar una amenaza de los Dodgers en el séptimo episodio, cuando Atlanta defendía una ventaja de 2-1 en la pizarra. El venezolano Luis Avilán la inició deteniendo un rodado de Carl Crawford al montículo. El dominicano Hanley Ramírez produjo todas las carreras de los Dodgers con un doblete en la primera entrada y un cuadrangular de dos anotaciones en la octava, que envió la pelota apenas por encima de la cerca contra David Carpenter. Craig Kimbrel dio dos bases por bolas en la novena entrada, pero ponchó a Crawford para obtener el salvamento. El receptor de reserva también ayudó, al retirar al corredor emergente Dee Gordon en un intento de robo de la segunda almohadilla. El tercer juego de cinco posibles se realizará el domingo en el “Dodger Stadium”. Por los Dodgers, los dominicanos Ramírez de 4-3 con una carrera anotada y tres producidas; y Juan Uribe de 4-1.

El abridor derecho de Atlanta Mike Minor estuvo intratable para la atemorizante ofensiva de los Dodgers de Los Angeles.

DODGERS 3 – BRAVOS 4 DODGERS DE LOS ANGELES Bateadores C Crawford LF M Ellis 2B H Ramirez SS A Gonzalez 1B Y Puig RF J Uribe 3B S Schumaker CF A Ellis C Z Greinke P M Young PH Totales Lanzadores IP H Z Greinke (P, 0-1) 6.0 4 C Withrow 0.2 1 P Rodriguez 0.0 1 R Belisario 0.0 0 J Howell 0.1 0 B Wilson 1.0 0 Totales 8.0 6 BRAVOS DE ATLANTA Bateadores Heyward CF-RF J Upton RF-LF F Freeman 1B E Gattis LF G Laird C B McCann C B Upton PR-CF C Johnson 3B A Simmons SS E Johnson 2B M Minor P Totales Lanzadores IP H M Minor (G, 1-0) 6.1 8 L Ayala 0.0 1 L Avilan 0.2 0 D Carpenter 0.2 1 C Kimbrel (S, 1) 1.1 0 Totales 9.0 10

VB C 5 0 2 2 4 1 4 0 4 0 4 0 4 0 2 0 2 0 1 0 32 3 CP CL 2 2 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4

H 1 0 3 1 1 1 1 1 0 1 10 B 0 1 1 1 0 0 3

I 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 3 K 3 1 0 0 0 2 6

VB C 4 0 3 0 4 1 3 1 1 0 2 0 1 1 4 1 2 0 3 0 2 0 29 4 CP CL 1 1 0 0 0 0 2 2 0 0 3 3

H 1 0 1 1 0 0 0 2 1 0 0 6 B 1 0 0 1 2 4

I 2 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 4 K 5 0 0 2 2 9

Medias Rojas se adelantó El elevado de David Ortiz a lo profundo del jardín derecho parecía de puro trámite para Wil Myers. Pero el jardinero de las Rayas se despistó y dejó que la pelota picara. Las consecuencias fueron nefastas para Tampa Bay. El doble por regla de Ortiz abrió las puertas para un racimo de cinco carreras en la cuarta entrada, que permitió a los Medias Rojas de Boston voltear la pizarra y encaminarse a una victoria por 12-2, en el primer juego de la serie de primera ronda en los playoffs de la Liga Americana. Tal vez, los Rays, acusaron los efectos de su incesante trajín desde que salieron de Tampa Bay la noche de 23 de septiembre. El Fenway Park de Boston era el quinto parque distinto que los Rays visitaban en las últimas dos semanas.

RAYAS 2 – MEDIAS ROJAS 12 RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores VB C D Jennings CF 3 0 B Zobrist 2B 4 1 W Myers RF 4 0 E Longoria 3B 2 0 D DeJesus PH 1 0 D Young DH 3 0 K Johnson PH 1 0 S Rodriguez LF 3 1 M Joyce PH 1 0 Y Escobar SS 4 0 J Loney 1B 2 0 J Lobaton C 3 0 Totales 31 2 Lanzadores IP H CP CL M Moore (P, 0-1) 4.1 8 8 7 W Wright 0.1 1 0 0 C Archer 1.1 1 0 0 A Torres 1.0 0 0 0 J Wright 1.0 4 4 4 Totales 8.0 14 12 11 MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores VB C J Ellsbury CF 5 1 S Victorino RF 4 1 D Pedroia 2B 5 2 D Ortiz DH 4 2 M Napoli 1B 4 1 J Gomes LF 4 2 J Saltalamacchia C 4 1 S Drew SS 5 1 W Middlebrooks 3B 3 1 Totales 38 12 Lanzadores IP H CP CL J Lester (G, 1-0) 7.2 3 2 2 J Tazawa 0.1 0 0 0 R Dempster 1.0 1 0 0 Totales 9.0 4 2 2

PIRATAS 7 – CARDENALES 1

H 0 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 4 B 2 1 0 0 2 5

I 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 2 K 4 1 2 2 0 9

H 2 3 2 1 1 1 2 1 1 14 B 3 0 0 3

I 1 2 0 0 1 2 3 1 1 11 K 7 0 2 9

PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores S Marte LF N Walker 2B A McCutchen CF J Morneau 1B M Byrd RF P Alvarez 3B R Martin C J Mercer SS G Cole P G Sanchez PH Totales Lanzadores IP H G Cole (G, 1-0) 6.0 2 T Watson 1.0 1 M Melancon 1.0 0 J Grilli 1.0 1 Totales 9.0 4 CARDENALES DE SAN LUIS Bateadores M Carpenter 2B C Beltran RF M Holliday LF M Adams 1B Y Molina C J Jay CF D Freese 3B D Descalso SS L Lynn P A Chambers PH Totales Lanzadores IP H L Lynn (P, 0-1) 4.1 7 S Maness 0.2 1 J Axford 0.1 0 R Choate 0.2 0 K Siegrist 1.0 1 S Miller 1.0 1 E Mujica 1.0 0 Totales 9.0 10

VB C 3 1 5 0 4 0 5 2 5 2 4 2 3 0 3 0 3 0 1 0 36 7 CP CL 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1

H 1 0 1 2 1 2 1 1 1 0 10 B 1 1 0 0 2

I 1 0 0 0 1 2 2 0 1 0 7 K 5 1 0 3 9

VB C 3 0 4 0 4 0 4 0 4 1 4 0 2 0 3 0 1 0 1 0 31 1 CP CL 5 5 0 0 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 7 6

H 0 1 0 2 1 0 0 0 0 0 4 B 3 0 2 0 0 0 0 5

I 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 K 6 0 0 0 0 1 0 7

Ya hace lanzamientos con su brazo izquierdo

Santana comenzó recuperación Redacción/Deportes El dos veces ganador del Premio Cy Young de la Liga Americana, Johan Santana, continúa en su proceso de rehabilitación de la cirugía que se le practicó en el hombro del brazo de lanzar por una reincidente lesión. El merideño dio a conocer a través de su cuenta Twitter (@johansantana) que estaba contento de iniciar una nueva fase en la recuperación. Dicha fase a la que

se refiere el abridor zurdo es la de lanzar. Santana ha afrontado múltiples problemas en el hombro y se perdió por completo la temporada de 2011 con los Mets de Nueva York. En 2012 el criollo regresó al mejor beisbol del mundo y a pesar de que dejó récord de seis victorias y nueve derrotas con 4.85 de efectividad, la más alta de su carrera desde que fue mudado del bullpen a la rotación,

logró lanzar un juego sin hits ni carreras. El venezolano volvió a ser operado del hombro y se perdió el Clásico Mundial de Beisbol y toda la temporada de Grandes Ligas. Hace pocos días los Mets de Nueva York anunciaron que existe la posibilidad de que Santana tenga la oportunidad de regresar con el equipo para 2014. Los metropolitanos podrían tener la opción de dejarlo como agente libre.

El abridor merideño dio a conocer la información a través de su cuenta de Twitter.


Maracaibo, sábado, 5 de octubre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 27

El estratega de la selección mundialista explicó la ausencia del delantero. Alegó problemas disciplinarios por parte del jugador del Caracas FC. El estratega también resaltó la capacidad de los convocados a la cita.

Rafael Dudamel habló en rueda de prensa antes del viaje de la sub-17

“Ronaldo Peña nos demostró no estar enfocado para ir al Mundial” PRENSA FVF

Juan Bastidas (Urbe 2013) jbastidas@versionfinal.com.ve

H

abló Rafael Dudamel. El director técnico de la selección nacional sub-17 explicó a la prensa los detalles referidos a la convocatoria para el mundial de la categoría a realizarse este en los Emiratos Árabes Unidos. En un reconocido hotel caraqueño, el estratega detalló lo referido al combinado. El tema que no faltó fue la ausencia de Ronaldo Peña. El delantero, quien fue una de las figuras en el Sudamericano en el que Venezuela logró al cupo al mundial, fue excluido de la lista por temas disciplinarios. “Lamentablemente no logramos obtener en él, el mejor nivel de rendimiento a lo largo de estos cinco meses de preparación, sumado algunos actos de indisciplina”, expresó Rafael Dudamel. De igual forma, el entrenador no ahondó en detalles sobre estos actos de indisciplina. “No diré cuáles porque se debe proteger al futbolista, no olvidemos que es un joven de 16 años”. Peña no iba a poder participar, de haber sido llamado, en los dos primeros partidos del mundial por

Los 21 convocados por la selección viajarán el día de hoy a España para la última etapa de la preparación de cara al mundial de los Emiratos Árabes Unidos.

una sanción que arrastraba desde el último compromiso del Sudamericano de Argentina. “Todo nos indica que sumado a los partidos de suspensión, su conducta no era la mejor. Jugar en equipo es innegociable”, añadió el entrenador de la sub-17. Dudamel no olvidó el aporte de Peña, por lo que añadió que “Peña nos aportó muchísimo y estamos seguro que lo seguirá haciendo para el fútbol nacional. Algunos adolescentes supieron asimilar los elogios. A él fue quien más le costó”. La ausencia de Peña se suma a la falta del zuliano Andrés Ponce por lesión. Sin embargo, Dudamel también habló de los que están.

El delantero Ronaldo Peña fue descartado por temas disciplinarios

“Cambian las características de los delanteros, pero no el módulo táctico. Tenemos cuatro atacantes de primer nivel (en referencia a

Héctor Calente, Andris Herrera, José Caraballo y Nicolás Márquez)”, puntualizó el estratega. Por otra parte, el vicepresidente

ABANDERADOS El presidente de la República, Nicolás Maduro, en un acto realizado en el Fuerte Tiuna en Caracas, abanderó a la selección nacional masculina sub17 que este sábado viajará a España a prepararse para el mundial de la especialidad que se efectuará a partir del 17 de octubre en Emiratos Árabes Unidos 2013, del 17 de octubre hasta el 8 de noviembre de este año. “Que salgan con ese tricolor como hace 200 años salieron los campeones de la libertad, nuestros libertadores. Este tricolor es heroico, este tricolor lo trajo Miranda y luego era el estandarte de las tropas que iban por Sudamérica llevando libertad y despertando los pueblos, así que llevarlo tiene que ser fuente de energía e inspiración para ustedes”, expresó Maduro a los jugadores. Seguidamente el Jefe de Estado indicó que todo el país confía en el buen desempeño de la selección Vinotinto durante el mundial de la categoría en tierras de los Emiratos Árabes. de la FVF, Laureano González, habló sobre el caso de Andrés Ponce y su nacionalidad que “es incuestionablemente venezolana”.


28 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 5 de octubre de 2013

Afecta a 6 de cada 10 usuarios. Guatemala es uno de los países más afectados. La Policía de Colombia calcula que una sola estructura de tráfico de celulares puede sacar del país hasta 500 teléfonos mensuales.

E

l robo de teléfonos celulares, que se ha convertido en una epidemia en Latinoamérica donde afecta a 6 de cada 10 usuarios, mueve anualmente más de 12 millones de dólares en todo el mundo, según Interpol. Lo grave es que, en muchos casos, la pérdida no se limita a lo económico. Guatemala, uno de los países de América Latina más afectados por el problema del robo de celulares, ha recurrido a la Ley para intentar reducir los niveles de violencia que, en los últimos años, han generado los delitos relacionados con el uso y posesión de los dispositivos móviles. Debido a los, cada vez más frecuentes, hurtos de celulares en asaltos a mano armada y a plena luz del día en las calles de las ciudades guatemaltecas, varias organizaciones de la sociedad civil llevaban impulsando desde 2008 una iniciativa legal contra este grave problema. La nueva ley, aprobada con carácter de “urgencia nacional” por el Parlamento de Guatemala, penaliza hasta con quince años de prisión el robo de teléfonos móviles y establece multas de hasta 25.000 dólares a quienes comercialicen con dispositivos que hayan sido robados o hurtados. "Nos costó cinco años (...) debido a la oposición de las empresas telefónicas y a la falta de voluntad de los diputados y las autoridades", explica Carmen Aida Ibarra, directiva del Movimiento Pro Justicia, una instancia de la sociedad civil que reúne a una decena de organizaciones que luchan en contra de la violencia y la impunidad que padece Guatemala. Aunque la ley aprobada por el Parlamento guatemalteco, la primera de su tipo en América Latina, cobrará vigencia "lo más pronto posible", según el presidente Otto Pérez Molina, quien se comprometió a sancionarla en cuanto le sea enviada por el Congreso, los efectos podrían demorarse "muchos meses" en llegar. Ello, debido también a que las empresas telefónicas han manifestado que "necesitan tiempo"

El robo de celulares es una epidemia en Latinoamérica 40%

+ que el año anterior

MÓVILES ROBADOS REPORTADOS

EFE

Según Interpol este delito mueve más de 12 millones de dólares en el mundo

2011

2012

Fuente: Base de Datos de Teléfonos Robados (BDTR) de la Superintendencia de Telecomunicaciones.

para elaborar la base de datos que la ley les exige, en la cual deberán registrar el nombre de la persona propietaria de las líneas y números telefónicos, lo cual permitirá identificar y proceder judicialmente cuando aquellas líneas que estén implicados en algún delito de orden penal. Según la Base de Datos de Teléfonos Robados (BDTR) de la Superintendencia de Telecomunicaciones, publicadas en febrero pasado, el año pasado fueron reportados un total de 142.745 móviles robados, un 40% más de los 101.664 registrados en 2011 y lo que supone una media de casi 400 robos de teléfonos celulares al día. Seis teléfonos en dos meses

A Juan Daniel Espina, un empleado bancario de la capital guatemalteca, le robaron o hurtaron seis teléfonos en apenas dos meses. "Cuatro me los quitaron a punta de pistola en las calles, mientras conducía mi vehículo en un sector del sur de la capital, al salir de mi oficina. Los otros dos (aparatos) desaparecieron de mi escritorio por arte de magia", cuenta con un deje de ironía e incredulidad. Según un portavoz de la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala, el robo de celulares "es un negocio millonario que beneficia, no solo a los ladrones, que de forma individual o en bandas organizadas despojan por la fuerza a los ciudadanos, sino también a quienes comercializan con los aparatos robados". Un teléfono celular de última generación cuesta en el mercado local un promedio de 500 a 700 dólares, mientras que en los sitios

"rojos" donde se suelen vender objetos que, tanto los consumidores como las autoridades saben que son robados, el mismo aparato se consigue en 50 o 100 dólares". Las fuerzas de seguridad han realizado recientemente operativos en los lugares donde se comercializan los aparatos ilegalmente conseguidos, con saldos de, al menos, 50 personas detenidas y más de un millar de teléfonos decomisados. “Pero en menos de 48 horas los detenidos recobraban su libertad porque no existía fundamento legal para procesarlos. Ahora esperamos que sea distinto y que los robos y asesinatos se reduzcan", señala Ibarra. La Ley de Equipos Terminales Móviles aprobada por el Parlamento guatemalteco contempla penas de seis a quince años de prisión a las personas que hurten o roben teléfonos celulares, así como de cinco a diez años a los que adquieran aparatos de "dudosa procedencia". Además, establece penas de seis a diez años de cárcel a quienes introduzcan teléfonos celulares a las prisiones del país, así como a los presos que utilicen esos aparatos para comunicarse desde las cárceles en que se encuentren detenidos. Aparte, la nueva ley obliga a las empresas de telefonía móvil que operan en Guatemala, en un plazo de tres meses que correrá a partir de que la normativa cobre vigencia, a registrar todos los aparatos ante la Superintendencia de Telecomunicaciones, la cual elaborará una base de datos de los usuarios y comerciantes que venden chips y celulares.

UN FENÓMENO GLOBAL El robo de celulares se ha extendido como pólvora por toda América Latina. Una encuesta realizada a cientos de personas de la región por la empresa eslovena de seguridad informática ESET, señala que el 58 % de los usuarios de celulares han sido víctimas de robo en el último año. Este "negocio", según la Interpol, mueve al año más de doce millones de dólares en todo el mundo. Se desconocen las cifras precisas sobre la cantidad de personas que han perdido la vida en los asaltos por el robo de celulares

156.681 CIUDAD DE MÉXICO (2012)

en América Latina pero, según datos oficiales, en 2012 fueron robados cerca de un millón de aparatos en Brasil, 216.000 en Ecuador y 156.681 solo en la ciudad de México. En Chile se robaron más de 340.000 celulares en 2010. En 2011 en Perú se robaron 3.785.000 y en Argentina se roban un millón por año. La Policía de Colombia calcula que una sola estructura de tráfico de celulares puede sacar del país hasta 500 teléfonos mensuales, cada uno con precios que fluctúan entre los 200 y los 300 dólares.

CIFRAS DE INDIVIDUOS ROBADOS EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS

216.000 ECUADOR (2012) 950.000 BRASIL (2012)

3.785.000 PERÚ (2011) Aunque en 2012 se vendieron unos 1.750 millones de celulares a nivel mundial, un 1,7 % menos que en 2011, la consultora tecnológica estadounidense Gartner prevé que en 2013 se venderán más de 1.000 millones de teléfonos inteligentes (smartphones) y 1.900 millones de celulares en general (feature phones).

340.000 CHILE (2010) 1.000.000 ARGENTINA (POR AÑO)

La ley aprobada en Guatemala podría ser imitada en otros países de la región para reducir los niveles de casos de violencia relacionados con el robo de celulares.


Maracaibo, sábado, 5 de octubre de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 29

CARACAS

Un sargento de la Guardia Nacional Bolivariana se encuentra en juicio por el mismo caso

Presos cinco expolicías y tres civiles por tráfico de drogas En agosto de 2011 los exfuncionarios custodiaban el cargamento. De 17 a 26 años de cárcel tendrán que pagar los delincuentes. A la fecha, el narcotráfico continúa haciendo estragos en la nación. Equipo de Sucesos

E

l tráfico ilícito de 1.147 kilos de cocaína es la causa por la que cinco exfuncionarios de la Policía de Falcón y tres civiles tendrán que pagar penas de cárcel que oscilan entre los 17 y los 26 años, luego de la acusación presentada por el Ministerio Público. Dicho cargamento fue incautado en una avioneta el 12 de agosto de 2011, en el Cabo San Román de la citada jurisdicción. Los fiscales 77° nacional y 13° de Falcón ratificaron la acusación contra los expolicias José Pimentel, Juan Mendoza, Alexander Cuauro, Alberto Sánchez y Wender Ramírez, por la comisión de los delitos de tráfico agravado de sustancias estupefacientes y psicotrópicas. Adicionalmente, Pimentel y Men-

El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas procedió en aquel momento, agosto de 2011, a la incautación de 1.147 kilos de cocaína que los ocho sujetos pensaban trasladar en una avioneta.

doza fueron acusados por uso indebido de armas de reglamento y peculado de uso, este último delito también fue ratificado contra Cuauro. Por su parte, Carlos Colina y Betty Goitía fueron acusados de tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas; mientras que Juan Estrela fue señalado por el mismo delito y además por el porte ilícito de arma de fuego. Finalmente, las ocho personas involucradas también fueron acusadas por asociación para delinquir. Vale destacar que por este caso se encuentra en fase de juicio el sar-

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO SUCRE ESTADO ZULIA

SE HACE SABER EL MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO ZULIA, participa que fue solicitado en compra ante este Consejo Municipal, por la Ciudadana: MARÍA CORA ECHEVERRÍA CONTRERAS, venezolana, mayor de edad, divorciada, titular de la Cédula de Identidad Nº V- 1.1558.337, domiciliada en la Jurisdicción del Municipio Sucre del Estado Zulia, un Terreno propiedad del Municipio Sucre del Estado Zulia , ubicado en el Barrio Raúl Leonis, Parroquia Rómulo Gallegos, con una superficie aproximada de: CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO METROS CUADRADOS CON SESENTA Y SIETE CENTÍMETROS(445.67 Mts2), con los siguientes linderos: NORTE: Con mejoras que son o fueron propiedad del Sr. Victor Briceño. SUR: Con Calle el Liceo. ESTE: Con mejoras que son o fueron propiedad del Sr. Cristian Cubillán. OESTE: Con mejoras que son o fueron propiedad de la Sra. Elaida Moreno . De conformidad con la Ordenanza de Reforma Parcial de la Ordenanza sobre Terrenos Ejidos, se concede un plazo de Siete (07) días hábiles, a partir de la Publicación para oír las oposiciones que surgieren a dicha solicitud de compra de ejidos. Los que se consideren con derecho de oponerse a la venta del Terreno Ejido solicitada, pueden hacerlo por escrito ante este Despacho. “PUBLÍQUESE EN UN DIARIO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE LA LOCALIDAD” Abg. VIVIANA MORENO SINDICA PROCURADORA MUNICIPAL Municipio Sucre Estado Zulia

gento de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Lois Camargo Niño. El hecho El mencionado día, funcionarios de la Brigada de Acciones Especiales del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), se trasladaron al Cabo San Román, tras recibir información acerca de un cargamento de droga que iba a ser transportado en una avioneta que despegaría desde ese lugar. La aeronave aterrizó en una carretera perimetral ubicada en el mencionado Cabo. Seguidamente,

llegaron cinco vehículos en los que se trasladaban los ahora condenados, quienes bajaron el cargamento de droga para trasladarlo a la avioneta. Vale señalar que entre los automóviles que estaban en el sitio, se encontraban una patrulla con los mencionados funcionarios de la Policía del estado Falcón, quienes custodiaban la zona para facilitar el traspaso de la droga a la avioneta. Tras la intervención de los efectivo, se produjo un enfrentamiento, en el cual murió un efectivo de la GNB, Luís Fuentes; y otro civil. Un Cicpc resultó herido.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO Nº 310-VE-2013

El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana: CLAUDIMAR NAVARRO URDANETA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-12.622.004 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 04 de Julio de 2013, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector La Pringamosa I, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 19.233,23M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Posesión de Daniel Iguaran/ Granja La Majayura y mide 224.99Mts; Sur: con camino público y mide 179.17 Mts.; Este: con Granja Majayura/ Cerámica DUMCAN/Alfio Nataloni/ Carlos Levin/ Augusto González/Cerámica Ideal Standard de Venezuela C.A. y mide 104 Mts. Y Oeste: con Granja La Majayura y mide 98.11 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana CLAUDIMAR NAVARRO URDANETA; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidas en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: CLAUDIMAR NAVARRO URDANETA, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los un (01) días del mes de octubre de dos mil trece (2013). Años 203º de la Independencia y 154º de la Federación. Miriam Cova Concejal Avilio Troconiz Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal

Herido de un tiro escolta del despacho de la presidencia de la AN Equipo de Sucesos La delincuencia sigue haciendo de las suyas. En esta oportunidad hirieron de un tiro en la frente a un escolta de la Dirección General del despacio de la Presidencia de la Asamblea Nacional, ayer a las 6:00 de la mañana. El hombre, identificado como Joshan José Piña Narváez, de 28 años de edad, fue interceptado por un antisocial en la avenida García con calle Floresta, en La Campiña, frente al edificio Siboney, quien se disponía a quitarle la motocicleta en la que se trasladaba. El escolta, quien se desplazaba en una moto Kawasaki negra, modelo KLR, fue alcanzado por el proyectil que disparó el hampón en la región frontal izquierda, justo en el momento en el que se disponía a bajarse de la unidad para entregársela al maleante. Al sitio llegó un compañero de Piña quien golpeó al delincuente con su camioneta, el sujeto huyó del sitio y abandonó el arma de fuego que portaba. De inmediato, fue socorrido y trasladado la clínica La Florida. Al sitio llegó el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas para iniciar las experticias correspondientes.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA VIVIENDA Y HÁBITAT SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA Maracaibo, 02 de octubre de 2013. Años: 203º y 154º Expediente Nº FI-00184/07-13

CARTEL DE NOTIFICACIÓN SE HACE SABER: Al ciudadano JESÚS ENRIQUE FERRER CUBILLÁN, venezolano, mayor de edad, y titular de las Cédula de Identidad Nº V.- 15.286.733, que ante esta superintendencia cursa Expediente Administrativo “Nº FI-00184/07-13” contentivo del PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LA FIJACIÓN DE CANON indicado en los artículos 79 al 83 de la Ley Para la Regularización y Control de los Arrendamientos de Vivienda, y los artículos 25 al 31 del Reglamento de la Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos de Vivienda, solicitado por la ciudadana ALEXANDRA DEL VALLE VILORIA COLMENARES, venezolana, mayor de edad y titular de la cédula de identidad Nº V.- 10.037.363; en virtud que presuntamente requiere, se le fije el canon de arrendamiento sobre un inmueble que se describe a continuación Avenida 59, Nº 8482, Conjunto Residencial Villa Alta, Edificio Nº 5, Piso 2, Apartamento 2-B5, en jurisdicción de la Parroquia Raul Leoni Municipio Maracaibo del Estado Zulia, a tal efecto, se le participa que una vez que conste en autos la publicación del presente Cartel, comenzara a transcurrir el lapso de DOS (02) DÍAS HÁBILES, vencido los cuales se le tendrá por notificado, en el entendido que culminado el plazo anterior se aperturará un lapso de doce (12) días hábiles para que realice sus descargo y promueva las pruebas que consideren, el cual estará divido de la siguiente forma tres (03) días para realizar los descargos y nueve (9) días para promover pruebas, lo cual podrá hacer por la oficina de Dirección de inspección y fiscalización que se encuentra ubicada en la calle 95, esquina avenida 12 ( al lado de la Basílica de Chiquinquirá), Municipio Maracaibo del estado Zulia (Antigua Sede de INAVI), en el horario comprendido de 08:30 a.m. a 4:30 p.m. Publíquese el presente cartel en un diario de mayor circulación del Estado Zulia. ANA VANESSA VICUÑA FUNCIONARIA INSTRUCTOR


30 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 5 de octubre de 2013

“LA ROTARIA”

Recibió un tiro de escopeta en la cervical Oscar Andrade Espinoza Un joven de 21 años resultó herido, ayer en la mañana, en la región cervical, con un disparo de escopeta, y lo trasladaron a la estación del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, en “La Rotaria”. El lesionado, identificado como Yofren Quintero, se desplazaba a pie por la vía a La Concepción, cuando sujetos lo interceptaron y lo apuntaron con la escopeta, según la policía. Se presume que el muchacho trató de huir, por cuanto recibió el tiro en la parte posterior del cuello. De acuerdo con fuentes policiales, una vez que los atacantes de Quintero huyeron, transeúntes auxiliaron al lesionado, para trasladarlo a los bomberos. Desde allí, una ambulancia lo llevó hasta el Hospital Universitario de Maracaibo, donde hasta la noche de ayer permanecía estable. La policía científica investiga las causas del hecho.

MIRANDA

A la cárcel por privar de libertad a su mujer Ministerio Público Ante las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fue condenado a 15 años y tres meses de prisión Simón Eduardo Rodríguez por haber participado en la privación ilegítima de libertad a su cónyuge, el 13 de mayo de 2011, en Los Teques, estado Miranda. En el juicio, la fiscal 161° del Área Metropolitana de Caracas, con competencia para intervenir en las fases Intermedia y de Juicio en materia de Defensa de la Mujer, Mariam Méndez, presentó las pruebas que responsabilizan al hombre con el hecho. En ese sentido, el Tribunal 1° de Juicio del AMC, en materia de violencia de género, dictó la referida sentencia condenatoria contra Rodríguez por privación ilegitima de libertad, cómplice necesario en el delito de violencia sexual agravada y ocultamiento de arma de fuego. Permanece recluido en el Internado Judicial de Los Teques.

Sicarios a bordo de un vehículo lo emboscaron en la bajada de “Pichincha”

Lo mataron después de llevar a una hija a la Universidad OSMAR DELGADO

Desde un auto pequeño, sujetos siguieron a la víctima, que se desplazaba en una camioneta. Los asesinos bajaron el vidrio para abrir fuego. Vecinos oyeron seis detonaciones. Ocurrió ayer a las 7:00 de la mañana. Oscar Andrade Espinoza

S

eis detonaciones escucharon, ayer a las 7:00 de la mañana, vecinos del sector “Pichincha”, en la calle 86 con avenida 3E. Sicarios acabaron con la vida de un distribuidor de cosméticos, quien se transportaba en su camioneta cuando lo interceptaron y ultimaron desde un vehículo en marcha. Eutimio Manuel Bracho Luzardo (41) había llevado a su hija de 18 años a la Universidad del Zulia, antes de que se registrara el asesinato, según allegados a la víctima. Testigos del sicariato precisaron que Bracho transitaba por la calle 86, antes de la bajada de “Pichincha”, en una camioneta pick up Ford F150 blanca, placas 82Y-TAC, pero sus victimarios lo seguían en un auto pequeño, color blanco.

En el asiento del chofer de la camioneta pick up Ford F150 localizaron el cuerpo del comerciante Eutimio Bracho (recuadro), que se dedicaba a la distribución de cosméticos. Funcionarios del Cicpc, durante el levantamiento del cuerpo.

El hoy occiso iba a cruzar en la avenida 3E, a 200 metros de “Bella Vista”, sin embargo los asesinos se interpusieron por el lado izquierdo de la pick up. Bajaron el vidrio del copiloto del carro pequeño, unos cuatro o cinco dedos, y desde la ventanilla accionaron un arma de fuego seis veces, refirió el testigo, que no se identificó. Por la avenida 3E y luego por la calle 86B, para tomar un rumbo desconocido, huyeron los antisociales, luego de ejecutar el asesinato. En el lugar del crimen, se obser-

varon cuatro casquillos de bala, a pocos metros de la camioneta, y otro más, cerca de la rueda posterior derecha. El vidrio lateral izquierdo de la camioneta presentó cuatro impactos de bala, además de otro en el marco de la ventana del automotor. Al parecer, el cuerpo de Bracho Luzardo se inclinó entre el tablero y el cojín de su vehículo, en el asiento del chofer. Fuentes vinculadas con la investigación afirmaron que el occiso presentó una herida de bala en el lado izquierdo del pecho. Tanto Bracho como sus verdu-

EMPRENDEDOR Familiares y amigos consideraban a Eutimio Manuel Bracho Luzardo como una persona honesta y trabajadora. Era distribuidor de “Illusions”, una compañía de cosméticos. Dejó dos hijos. Parientes desconocen las causas del homicidio. Tenía su residencia en la parroquia El Bajo, municipio San Francisco. gos iban a poca velocidad, pues a las 7:00 de la mañana había mucho tráfico por la bajada de “Pichincha”, detallaron vecinos.

Lo localizaron en el potrero de una hacienda en la vía a El Tokuko, Machiques de Perijá

Apareció muerto con un disparo en el pecho OSMAR DELGADO

Oscar Andrade Espinoza El trabajador de una hacienda ubicada en la vía a El Tokuko, municipio Machiques de Perijá, murió al causarse un disparo con una escopeta en el pecho, y su cuerpo apareció el jueves a las 7:00 de la mañana, en el potrero de la posesión agrícola. Según la policía, José Leonel Fernández Moreno (18) accionó la escopeta para quitarse la vida. Familiares dijeron en la morgue desconocer las causas por las cuales se produjo el hecho. Desde el recinto forense, su madre de crianza, Ada Dolores Virla,

informó que el joven tenía apenas tres semanas laborando en la hacienda “La Cabaña”, donde ocurrió el presunto suicidio. De acuerdo con voceros policiales, el trabajador de la hacienda había salido a cazar palomas, el lunes en la mañana. No había vuelto a aparecer, hasta que un compañero halló el cadáver. El Cicpc levantó el cuerpo y lo trasladó a la morgue situada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, donde le practicaron la autopsia. El joven era soltero, no tenía hijos ni pareja. Era el menor de cuatro hermanos, según Virla.

Ana Dolores Virla, madre de crianza de José Leonel Fernández Moreno, cuyo cuerpo apareció muerto con un disparo de escopeta en el pecho.


Maracaibo, sábado, 5 de octubre de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 31

El presidente de Indepabis indicó que según su percepción, sus atacantes querían matarlo

Samán calificó de atentando el ataque en su contra En la madrugada del jueves, Eduardo Samán fue víctima de un “extraño asalto”. Los sujetos portaban granadas y armas de fuego. Asevera que todo fue un plan para acabar con su vida y culpar al hampa común. Equipo de Sucesos

“L

a impresión que tengo del suceso es que esas personas buscaban matarme. No buscaban llevarse la camioneta; es la impresión que tengo de este suceso”, así lo refirió durante una entrevista el presidente del Indepabis, Eduardo Samán, quien fue víctima de lo que él califica como un extraño asalto en la madrugada del pasado jueves. “Cuando yo salía en el vehículo, en una camioneta que tiene un blindaje, en la salida de la puerta de la institución se atra-

vesó un vehículo y de allí se bajaron 3 personas. Una de las personas se bajó e inmediatamente empezó a disparar. No se puso a decir que esto es un asalto, ni nada. Enseguida se puso en la ventana del conductor y empezó a dispararme, hizo dos disparos a la ventana, justo a la cara. Por suerte el blindaje resistió. Disparó con un revolver de alta potencia. Ellos portaban granadas, cada uno portaba una granada”, relató Samán. Del mismo modo, aprovechó la oportunidad para indicar que la actitud de los delincuentes no detonaba que quisieran llevarse la camioneta en la que se trasladaba sino que iban dispuestos a atentar contra su vida. Exige investigaciones “Creo que buscaban la gran noticia: matarme dentro de la camioneta para hacer parecer una acción del hampa, y para decir que el gobierno está débil, que le matan al presidente de Indepabis justo frente a la institución”, aseveró el profesor Samán, quien exigió a las autoridades que se abra una investigación exhaustiva para dar con el paradero de los responsables.

Eduardo Samán dijo que la actitud de los delincuentes no detonaba que quisieran llevarse la camioneta en la que se trasladaba sino que iban dispuestos a atentar contra su vida.

“No creo que se haya hecho un despliegue con armas y grana-

das sólo para robarme una camioneta”, agregó.

Detenido microtraficante de drogas Equipo de Sucesos Un presunto microtraficante de drogas fue detenido, el pasado jueves en horas de la noche, durante un procedimiento policial efectuado en la avenida principal con calle siete, del sector San Rafael del Moján, en el municipio Mara. La información fue suministrada por el director del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia (Cpbez), Julio Yépez Castro, quien indicó que el detenido responde al nombre de Tivel Deivi Navea Colina, de 28 años de edad, de dudosa procedencia, quien distribuía las sustancias entre los algunos clientes de la zona. Una comisión de oficiales pertenecientes al Centro de Coordinación Policial Guajira del Cpbez fue la encargada de efectuar el procedimiento en el que resultó detenido Navea por el delito ya mencionado. Navea Colina tripulaba una moto marca Empire, modelo TX, placas AB5I11G, color blanco y azul, año 2010. Al sujeto detenido le fueron confiscados en su poder 43 envoltorios, tipo cebollitas, contentivas de una sustancia de color blanco, presunta droga, con un peso aproximado de 10 gramos. El detenido, Navea Colina fue puesto a la orden de la Fiscalía 47 del Ministerio público.

LIBRERÍA CRISTIANA

CABIMAS

Tras discusión amorosa chofer de bus golpea a su exconcubina Equipo de Sucesos Por lo menos dos piezas dentales perdió una señora, de 43 años de edad, al ser golpeada brutalmente por parte de su exconcubino, en el transcurso

de una discusión entre ambos por motivos pasionales, el pasado jueves en una residencia ubicada en la avenida Andrés Bello, sector Amparo, en Cabimas, Costa Oriental del Lago. La información fue difundida por el director del Cpbez, Julio Alberto Yépez

Castro, quien indicó que el detenido es Charlis Osiris Pernía Guerrer, de 38 años, conductor de un autobús, quien fue acusado por su expareja por la violenta agresión que le generó la pérdida de varios dientes, traumas faciales y excoriaciones en el labio inferior.

• LOTERÍAS • ZULIA A

EL MOJÁN

B

12:45 pm 183 827 04:45 pm 514 667 07:45 pm 142 832 TRIPLETAZO 12:45 pm 285 Leo 04:45 pm 420 Virgo 07:45 pm 805 Cáncer

TÁCHIRA A B 12:00 m 112 103 05:00 pm 095 555 09:00 pm 904 826 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 401 Tauro 05:00 pm 447 Capric. 09:00 pm 239 Sagitario

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 217 138 04:30 pm 439 650 08:00 pm 548 711 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 391 Leo 04:30 pm 249 Capric. 08:00 pm 910 Virgo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 819 779 04:30 pm 965 313 07:45 pm 865 984 TRIPLETÓN 12:30 pm 129 Capric. 04:30 pm 600 Sagitario 07:45 pm 003 Piscis

TRIPLE ZAMORANO 012 11:00 am 500 04:00 pm 649 07:00 pm ASTRO ZAMORANO 11:00 am 420 Acuario 04:00 pm 356 Géminis 07:00 pm 123 Virgo

Bienvenido al lugar de tu Bendición Donde te ofrecemos Variedad en Biblias, Libros y Misceláneos. Estamos ubicados en C.C. Galerías Mall primer piso, paseo Chiquinquirá, pasillo Nro 2,local 13D entrando por Maxi donas. Teléfono: 935.70.35


Maracaibo, Venezuela · sábado, 5 de octubre de 2013 · Año VI · Nº 1.792

FALTAN

5 días

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Ruge la metralla en el agravamiento de la ola delictiva que azota al país

Crimen a sangre fría en La Concepción Reinaldo Fernández caminaba rumbo a la plaza “Bolívar”. Tres sujetos lo llamaron por su nombre. Cuando volteó, lo tirotearon en el pecho.

OTROS CASOS EN JEL hEn el municipio Jesús Enrique Lossada se registraron, días atrás, otros dos casos de homicidios. h27 de septiembre: Hernán Segundo Lossada (41) murió de un disparo en la cabeza, por resistirse al robo, en el kilómetro 25 vía a Perijá, sector “La Casona”. h15 de septiembre: Edwin Rodríguez (44) murió a golpes en una fiesta, vía “La Fragua”, cerca de La Paz.

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

C

uando Reinaldo José Fernández, de 37 años, caminaba ayer en la madrugada, en La Concepción, no sospechaba que tres hombres lo iban a sorprender para quitarle la vida a tiros, cerca de la plaza “Bolívar”, de la capital del municipio Jesús Enrique Lossada. El hoy occiso se desplazaba a pie en la avenida principal de La Concepción, cuando los tres asesinos salieron de una de las calles transversales, aprovechando la oscuridad para sorprenderlo. De acuerdo con fuentes policiales, después de llamarlo por su nombre, dos de los malhechores lo tomaron por los brazos y el otro disparó tres veces en la región pectoral.

Bs. 5,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

El Cicpc investiga el hecho donde ultimaron a un hombre en La Concepción, quien recibió tres disparos en la región pectoral.

El trío de antisociales huyó corriendo del lugar del crimen, en tanto que el hombre, quien según la policía laboraba como obrero a destajo, se desangraba en la vía pública de La Concepción. Casi una hora transcurrió para que un transeúnte que se desplazaba a pie por la referida avenida tropezara con un bulto, que resultó ser el malherido Fernández, quien clamaba ayuda. El caminante solicitó auxilio a vecinos, que llamaron al Cpbez, para

que una ambulancia trasladara al lesionado hasta el llamado “hospitalito” de La Concepción. A la víctima la ingresaron a la emergencia y estuvieron a punto de remitirlo al Hospital Universitario de Maracaibo, sin embargo, los médicos no pudieron salvarle la vida. Desconocido Habitantes de La Concepción afirmaron desconocer a Fernández, por lo que no hubo posibilidad, desde el Hospital “José María Vargas” de esa

localidad, de avisar a familiares sobre la terrible novedad. Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas levantaron el cuerpo de Fernández, cerca de las 3:00 de la madrugada de ayer, para trasladarlo a la morgue situada cerca de la maternidad “Castillo Plaza”. Hasta la noche de ayer, no se habían presentado familiares del infortunado en la morgue, para reclamar el cadáver. El Cicpc investiga el hecho como un presunto ajuste de cuentas.

ARAGUA

Acusados por secuestrar a un prospecto Ministerio Público El Ministerio Público acusó a seis personas por su presunta responsabilidad en el secuestro de un prospecto de las Grandes Ligas de 16 años de edad, hecho ocurrido el pasado 9 de agosto, en la población de Palo Negro, municipio Libertador del estado Aragua. El adolescente fue liberado el 12 de agosto, en las adyacencias de la hacienda “Paramaconi”, en el mencionado estado. Los fiscales 46° auxiliar nacional y 16° de Aragua, Marta Guerrero y Sully Álvarez, respectivamente, acusaron a Felipe Reyes (24), Wilmer Villanueva (29), José Estrada (23), Wilson Marín (21), Nancy Miranda (30) y Patricia Gómez (24), por presuntamente incurrir en los delitos de secuestro agravado, robo agravado, robo agravado de vehículo automotor, aprovechamiento de vehículo proveniente del delito y asociación para delinquir. Tales delitos se encuentran previstos y sancionados en las leyes contra el Secuestro y la Extorsión, sobre el Hurto y Robo de Vehículos Automotores, y Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. Están presos en Tocorón.

Busca los resultados de las loterías en la página 31

Reserva con tiempo tu ejemplar

Fa 11 lt dí an as

EDICIÓN ANIVERSARIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.