Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 6 de octubre de 2013 · Año VI · Nº 1.793

www.versionfi www www.version version nal.com.ve | Twitter: @versionfinal @amversionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificad verificada da por el Comité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 5,00 Bs 5 00

SUFRIÓ UN TRAUMATISMO CRANEAL Y LE SANGRÓ UN HEMATOMA

Cristina Kirchner se separó de la Presidencia por un mes Ì 8 POLÍTICA GIRA DE APOYO

Capriles recorrió ayer 3 municipios del Zulia Acompañó en La Concepción a Rosiris Orozco, aspirante a la relección. Luego caminó con Julio Montoya por San Francisco. Y finalizó con Eveling de Rosales. Dijo que no teme ir preso. -6-

MARACAIBO

Pérez Pirela estuvo ayer en la Pomona El candidato del Polo Patriótico dijo que no necesita refuerzos de Caracas para buscar los votos de cara a las elecciones del 8 de diciembre. Insistió en que el centro de Maracaibo está abandonado. -3-

AJUSTE Entrará en vigencia en noviembre, según el Presidente Maduro

Aumentado el salario mínimo a 2.973 bolívares mensuales h El 10 por ciento de incremen- h“Estoy pensando, una vez que to también incluye a jubilados me aprueben la Habilitante, en y pensionados, mientras que el otras medidas complementabono de alimentación se manrias de apoyo para la defensa tendrá en 1.140 bolívares. del salario”, destacó Maduro.

HOMENAJES Maduro dirigió desde el Campo de Carabobo un acto cívicomilitar de defensa a la economía nacional y rindió homenaje a Chávez con motivo de los 7 meses de su fallecimiento.

-2-

LIGA ¡Se pasó Cristiano Ronaldo!

DEPORTES AFP

Zulia FC se trajo un punto merideño

SERGIO OSORIO

Un empate 1-1 logró ante Estudiantes de Mérida el elenco zuliano. Por los locales anotó Giancarlo Maldonado y por los nuestros lo hizo Víctor Villarreal. El 20 de este mes el Zulia FC visitará a El Vigía. - 27 -

LUZ tiene la mejor Facultad de Medicina

El Decano es nuestro invitado de hoy a "El Repiqueteo". Cree que la formación de los médicos cubanos de Barrio Adentro no llega ni a la mitad de los venezolanos. Exige seguridad en LUZ. -4y5-

MARACAIBO

Guerreros va hoy por la consagración

INFORMACIÓN

Tras derrotar 4-2 al Deportivo Táchira, los zulianos buscarán el título del Torneo Superior de Futbol Sala, Copa Directv, en el “Belisario Aponte”, hoy a las 12:30 del mediodía, esperándose un llenazo. - 27 -

MUNICIPIO LOSSADA

Solucionada la crisis en el relleno sanitario El gobierno regional concluyó los 90 días de trabajo de la fosa norte de "La Ciénaga" y reparó la vialidad. Desde hoy los camiones de Maracaibo, San Francisco y La Concepción podrán ingresar. - 29 -

SERIE DIVISIONAL

David Ortiz sacudió dos cuadrangulares

SUCESOS DOS MUERTOS

Una tragedia enluta al deporte zuliano - 30 -

TORNEO APERTURA

En Valencia, al minuto 94 frente al Levante, Cristiano anotó el gol de la victoria 3-2 para el Real Madrid. Fue tal la euforia de CR7 que lanzó la camiseta por el aire y comenzó a bailar mientras esperaba por sus compañeros. Obviamente, se ganó la tarjeta amarilla. Pero se tripeó el momento con inusitada intensidad en cancha ajena.

- 19 Y 25 -

Los Medias Rojas de Boston derrotaron el sábado 7-4 a los Rays de Tampa Bay para tomar una ventaja de 2-0 en la serie divisional de la Liga Americana. Mañana a las 6:00 de la tarde buscarán la barrida en Tampa. - 28 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 6 de octubre de 2013

8 DE DICIEMBRE

¿ERES DEMÓCRATA?

VOTA

@versionfinal

TÚ DECIDES

Dijo que tomará otras medidas laborales en el marco de la Habilitante. Exhortó a los representantes norteamericanos a no involucrarse en los asuntos de Venezuela.

VOTA

Política

8 DE DICIEMBRE

El mínimo mensual quedará en 2.973 bolívares

Maduro aumentó 10 por ciento al salario a partir de noviembre MINCI

ROCES DIPLOMÁTICOS — Maduro ha endurecido sus declaraciones contra Estados Unidos, al que acusa de albergar a grupos opositores venezolanos que, según él, buscan asesinarlo.

AVN / AFP

E

l presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció que el salario mínimo en el país tendrá un aumento complementario, a partir de noviembre, de 10 por ciento por encima de lo previsto con lo que se completa 45 por ciento para 2013. Recordó que en mayo pasado el incremento fue de 20% y, posteriormente, en septiembre, fue de otro 10%. Con el nuevo ajuste de 10%, el salario mínimo alcanzará los Bs. 2.973 que, sumado al bono de alimentación de Bs. 1.140, ubicará el ingreso mínimo mensual en Bs. 4.113. “Estoy pensando, una vez que me aprueben la Habilitante, en otras medidas complementarias de apoyo para la estabilidad laboral, para la defensa del salario, para la estabilidad social”, añadió, durante una transmisión desde el Campo de Carabobo, donde dirigió un acto cívico-militar en defensa de la economía. El jefe de Estado reiteró que están garantizados los aumentos de pensiones y los aguinaldos para los pensionados, que ascienden a casi 2 millones 800 mil personas.

— El pasado lunes, el presidente ordenó expulsar a la encargada de negocios estadounidense en Caracas, Kelly Keiderling, y a otros dos diplomáticos, a los que acusó de alentar y financiar a la oposición para realizar supuestos actos de sabotaje económico y eléctrico.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, acompañado por Wills Rangel, de la Central Socialista de Trabajadores, anunció ayer el nuevo salario mínimo en 4 mil 113 bolívares mensuales, que incluyen el bono de alimentación.

Agregó: “El salario mínimo venezolano quedará como el más alto de América Latina y el Caribe, en medio de la guerra económica. Senadores de Estados Unidos, de la derecha vaga, amos de la derecha parásita amarilla venezolana, sigan el ejemplo de Venezuela, aumenten el sueldo a los trabajadores de Estados Unidos”. Contra el Senado Maduro tachó ayer de “vagos” a

los senadores de Estados Unidos y los llamó a atender su parálisis presupuestal, que calificó de “quiebra”, y dejar de meterse en los asuntos internos de Venezuela. “Se la pasan diciendo que Venezuela está quebrada, quien está quebrado es el gobierno de Estados Unidos... (los senadores) son unos vagos, dedíquense a trabajar para que el pueblo de Estados Unidos pueda cobrar su sueldo y no se metan más con Venezuela.¡Yankees

go home!”, dijo Maduro en un mitin político en Carabobo. Maduro criticó una resolución del Senado de Estados Unidos en la que solicita un reporte a la Organización de Estados Américanos (OEA) sobre las elecciones presidenciales en Venezuela del 14 de abril, ganadas por Maduro por una diferencia de 1,49 puntos porcentuales sobre el opositor Henrique Capriles. “Quiero repudiar este comu-

nicado insolente de los vagos del Senado estadounidense (...).En vez de preocuparse por la espantosa crisis social financiera económica que tienen en Estados Unidos, se la pasan metiendo sus narices en los asuntos de todo mundo”, añadió Maduro en su discurso, transmitido en cadena obligatoria por televisión. La resolución del Senado de Estados Unidos sobre Venezuela surge de una petición de dirigentes opositores venezolanos que han desconocido el resultado electoral por un supuesto fraude denunciado por Henrique Capriles.

El padre Vidal Atencio efectuó una misa en la Plaza Bolívar de Maracaibo

Ejecutivo zuliano conmemoró los siete meses del fallecimiento de Chávez Equipo de Política Altos funcionarios y representantes políticos del oficialismo conmemoraron ayer los siete meses del fallecimiento del presidente Hugo Chávez, ocurrido el pasado cinco de marzo. Para recordar esa fecha, se ofició una misa en la Plaza Bolívar de Maracaibo, presidida por el padre Vidal Atencio. El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, su esposa Margarita Padrón de Arias, la presidenta del Clez, Magdelis

Valbuena, y el candidato del Psuv a la Alcaldía de Maracaibo, Miguel Pérez, entre otros dirigentes, asistieron al servicio religioso. A las 4:25 minutos de la tarde, hora del fallecimiento de Chávez, sonaron cohetes en la plaza como un tributo póstumo. Arias Cárdenas recordó la última visita que hizo al Zulia: “Hace un año lo recibimos en el aeropuerto Oro Negro en Cabimas, nos señaló los rumbos que debíamos tomar, nos habló de cambiar la realidad. Hoy lo estamos haciendo: ya la Lara- Zulia avanza, den-

tro de poco entregaremos la troncal 6, trabajamos en la Machiques -Colón, ya recuperamos el estado para la revolución, nos dijo ¿Qué de cosas buenas vienen para el Zulia? Y ya es una realidad”, puntualizó el mandatario. “Cada obra que realizamos, cada ambulatorio, hospitales, colegios, vivienda, que entregamos y recuperamos, es una obra para cumplir el sueño de Chávez”, indicó Arias Cardenas. “En todo el estado Zulia continuará el legado de Chávez”, resaltó Arias Cárdenas.

De izquierda a derecha: el padre Vidal Atencio, el gobernador Francisco Arias Cárdenas y el candidato del Psuv a la Alcaldía de Maracaibo, Miguel Pérez.


Maracaibo, domingo, 6 de octubre de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Candidato del Polo Patriótico a la alcaldía

Pérez Pirela caminó en calles de Pomona

Cientos de personas acompañaron al candidato del Psuv a la Alcaldía de Maracaibo, Miguel Pérez, en su recorrido por varias calles de la parroquia Cristo de Aranza. Manifestó su confianza en el triunfo.

Aseguró que no necesita a caraqueños para impulsar su campaña. Reiteró su promesa de rescatar el Casco Central. Afirmó que está ganando con siete puntos de ventaja. Equipo de Política

E

l candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela a la Alcaldía de Maracaibo, Miguel Pérez, encabezó una caminata ayer en el sector Pomona de la parroquia Cristo de Aranza, como parte de su precampaña electoral. El abanderado del chavismo restó importancia a otra jornada similar de la oposición en la capital zuliana, que fue liderado por Henrique Capriles Radonski. “Hicimos un llenazo en Cristo de Aranza sin importados caraqueños, porque Pérez Pirela no necesita refuerzos enviados de Caracas para demostrar que tiene el respaldo genuino, espontáneo, en Maracaibo. Nuestra candidatura es de apertura, inclusión y democracia. Somos mayoría y apostamos por el cambio y la reconstrucción de nuestra ciudad. Por eso cada vez más se nos están quedando pequeños los lugares de concentración”, así lo expresó el candidato. Reiteró su promesa de convertir a Maracaibo en la “capital del Caribe” y prometió la recuperación del casco central. “Hoy los caraqueños están visitando Maracaibo para ayudar a nuestra adversaria, vinieron a tratar de revertir los 7 puntos que tenemos por encima en intención de votos, pero es evidente que ella está sola”, declaró a los medios presentes. “Esta es la respuesta de los maracaiberos, un llenazo en nuestra esta sexta caminata, y todavía estamos en precampaña, imagínense lo que viene”, expresó.

Manifestaciones de apoyo Entre la avalancha de personas, con optimismo la ciudadana Lilia Romero, habitante del sector Haticos por Arriba, quien expresó su respaldo al candidato junto a su familia y vecinos. “Nosotros apoyamos a Pérez Pirela, para que tengamos una ciudad digna y ejemplo, nosotros necesitamos como maracaiberos que este sea un municipio limpio y seguro, y tenemos la convicción que con él rescataremos Maracaibo”. Entretanto, Carla Salazar destacó: “Muchas son las personas de todas las tendencias políticas y edades, movimientos sociales e independientes que se unen a celebrar desde ya junto a Miguel Ángel Pérez Pirela el triunfo que se avizora en el camino. Pérez Pirela trae una propuesta de inclusión y cambio para este pueblo tan maltratado por el desgobierno que ahora padecemos. A él no le importa por quién votó cada uno de nosotros antes, él viene a resolver”. Otro que expresó su opinión fue Juan Prieto, habitante de Pomona: “Visitando los hogares, el aspirante al ayuntamiento maracaibero, se encontró con familias llenas de alegría y esperanza, quienes brindaron un total y contundente apoyo a la candidatura joven de Pérez Pirela, quién atiende las necesidades de las comunidades, para establecer soluciones a las mismas”. Por último, Miguel Pérez agradeció a quienes lo acompañaron en este recorrido. Aseguró que continuarán las caminatas como parte de la denominada precampaña electoral.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 6 de octubre de 2013

El doctor Sergio Osorio, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, hoy en El Repiqueteo

“LUZ es una ciudad enclavada en Maracaibo “El Rector tiene la potestad de permitir en ingreso de policías al campus universitario… La preparación de los médicos cubanos no llega ni a la mitad de los venezolanos… La subida del dólar impidió la colocación del cercado e iluminación… Aspiro a la Secretaría”. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

L

a Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia fue víctima de un asombroso asalto: seis delincuentes armados y dotados de radios Walkie Talkies, cuatro de ellos vestidos con uniformes y batas de estudiantes, ingresaron a un aula de clases en horas del mediodía del pasado 26 de septiembre y se robaron 40 teléfonos celulares, joyas y dinero en efectivo. Precisamente, durante el paro de actividades, personas desconocidas hurtaron cientos de metros de cables eléctricos de Medicina, Economía e Ingeniería, afectando aún más el reinicio de las actividades académicas. Estas irregularidades pusieron en relieve, una vez más, que la máxima Casa de Estudios zuliana está desprotegida, a la merced del hampa. A propósito, el decano la Facultad de Medicina, el doctor Sergio Osorio, es nuestro invitado en El Repiqueteo, la sección de entrevista más polémica del periodismo zuliano. Reconoció las fallas que deben ser corregidas y exaltó las fortalezas del Alma Mater sobre otros centros educativos de América Latina. —¿Qué han hecho luego del asalto armado a la Facultad de Medicina? —Hemos hecho pesquisas importantes junto al departamento de Seguridad de LUZ y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. En el caso está abocada la fiscal del Ministerio Público Carmen Eloina Puente, quien está dedicada totalmente para capturar a los hampones. Confío que todo esto culminará con la detención de los delincuentes. —Pero la

sede de la Facultad está muy expuesta… ¿Qué medidas de prevención están tomando? —No puedo mencionarlas porque no quiero darle pistas a los hampones, pero sí estamos siguiendo las sugerencias que nos dieron los cuerpos policiales. —Los delincuentes que atracaron en el salón de clases de Medicina estaban vestidos con uniformes de los estudiantes. ¿No debería haber un reglamento sobre su uso? Por ejemplo, que los proveedores solo doten a los estudiantes con carné. Pareciera que cualquiera pudiera hacerse pasar por alumno… —Es que el uso del uniforme no está reglamentado sino que es una forma de ayudar al estudiante para que no gaste dinero en vestimenta particular para ir a clases. Ahora bien, el uso de las batas sí es necesario para sus prácticas. —¿Medicina es la facultad preferida del hampa? —Toda la Universidad corre el mismo riesgo. En agosto, durante las vacaciones y el paro, se robaron unos aires acondicionados centrales de la Facultad de Economía de cinco toneladas cada uno. ¿Cómo hacen para llevarse esos equipos sin que aparentemente nadie se haya dado cuenta? En las facultades de Medicina, Humanidades e Ingeniería hurtaron los cables eléctricos de alta tensión, dejando sin luz varias instalaciones y afectando el reinicio de las clases. —¿Es justa la lucha de los vigilantes de LUZ? Ellos exigen dotación de equipos y la destitución del director de Seguridad. —El problema es que ellos piden la dotación de motos, camionetas y una cantidad increíble de uniformes, lo cual es imposible poder cumplirlas. En todo caso, la empresa de seguridad a la que pertenecen es quien debe cumplirles, no la Universidad. —¿En qué quedó el Dibise en LUZ? —Eso fue producto de una campaña que encabezó el entonces presidente de la FCU y ahora diputado Víctor Ruz. Incluso, hasta se hizo un referendo y la propuesta obtuvo el 95 por ciento de los votos. El Dibise actuó dentro y fuera del campus universitario, logrando reducirse los delitos como en un 70 por ciento. No obstante, el operativo ya no se está implementando como al principio. —¿Y luego qué? ¿Volverá el Dibise? —Yo hago un llamado al señor gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas. Con mucha responsabilidad reco-

nozco que la seguridad ha mejorado durante su gestión. Así que con mucha humildad y respeto le pido que colabore con la seguridad dentro de la Universidad del Zulia y en sus alrededores. Nuestra casa de estudios tiene 60 mil estudiantes, siete mil profesores y 9 mil trabajadores entre personal administrativo y obrero. LUZ es una ciudad enclavada dentro de Maracaibo, por lo que requiere la vigilancia policial permanente. —¿Solamente a Arias Cárdenas le hace esa petición? —A todos los funcionarios cuyos cuerpos de policía tienen radio de acción en los espacios de LUZ. Mi llamado la extiendo a la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, al alcalde de Cabimas, Félix Bracho, y la gobernadora del estado Falcón, Stella Lugo, para que se sumen y ordene a sus policías que custodien los tres núcleos universitarios: Maracaibo, Cabimas y Punto Fijo. Tanto el rector Jorge Palencia, como las demás autoridades y decanos, estamos prestos a dialogar con ellos para conjugar esfuerzos en esta lucha por la seguridad. —¿Y estaría de acuerdo que los policías ingresen armados al campus universitario? —Si bien es cierto que el principio de autonomía universitaria dificulta un poco el libre acceso de los cuerpos policiales, sin embargo, la figura del Rector tiene la atribución de permitir el ingreso. Estoy seguro que el doctor Jorge Palencia no tendrá problema para pedir ese apoyo y la comunidad universitaria lo apoyará. Pero como yo no soy policía no puedo decir si deben entrar armados. Los organismos de seguridad deben estar en la capacidad de analizar las mejores alternativas para garantizar que no hayan delitos dentro de la Casa de Estudios. —¿No sería bueno que todo el campus esté totalmente cercado y electrificado? —¡Por supuesto! De hecho, casi se había logrado un convenio con Corpoelec para cercar el campus universitario e iluminar las áreas externas. Pero por razones económicas y que el dólar se disparó no se pudo lograr la inversión. —¿Cuál es su opinión sobre la ministra de Salud, Isabel Iturria? —Ella no tiene mucho tiempo en el cargo, así que valdría la pena esperar un poco más para emitir mis impresiones, sin embargo, hasta ahorita la situación sigue igual: fallas en el abastecimiento de medicinas e insumos, carencias en los hospitales, entre otros.


Maracaibo, domingo, 6 de octubre de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

y requiere vigilancia policial permanente” ERNESTO MÉNDEZ

ASPIRACIONES DENTRO DE LUZ —Un decano ha ganado elecciones, por lo que pudiera ser considerado un político. ¿Usted aspiraría a ser Gobernador o Alcalde? —Todos mis proyectos se los entrego a Dios en sus manos, pero mi aspiración es llegar a ser autoridad rectoral. Por los momentos tengo prevista la Secretaría de LUZ. —¿Cuáles son sus proyectos para la Secretaría? —Voy a trabajar fuertemente para que haya una selección más justa de los estudiantes que ingresan a LUZ por convenio API, es decir, los deportistas, indígenas, hijos de empleados de nuestra Casa de Estudios, entre otros. Por ejemplo, tomemos en cuenta que nuestros deportistas

representarán a LUZ en competencias nacionales, por lo que merecen toda nuestra atención. Se debe tomar en cuenta las aspiraciones de los estudiantes indígenas, para que sus carreras sean las más convenientes para sus pueblos. Vamos a optimizar los servicios y espacios de las direcciones y secretarías docentes. —¿Cuánto es el sueldo promedio de un profesor de Medicina y cuánto debería ganar? —Eso depende de su categoría, pero pondré como referencia el salario mensual del profesor titular, que es el de mayor jerarquía: 12 mil bolívares, pero considero que lo mínimo que deberían ganar son 25 mil bolívares.

LOS MÉDICOS CUBANOS EN VENEZUELA —¿Qué haría si el Gobierno nacional ordenase a las facultades de Medicina del país a incorporar a médicos cubanos en su equipo de profesores? —Hay que respetar la ley, que establece que el aspirante a profesor en cualquier facultad de Medicina del país tiene que ganar un concurso académico, donde se demuestren sus conocimientos y calidad académica. Si un médico cubano gana un concurso, sería bienvenido, pero tendría que someterse a las leyes venezolanas.

—¿Cómo califica la preparación de los médicos cubanos de la Misión Barrio Adentro? —Lamentablemente su preparación académica no llega ni a la mitad de los médicos venezolanos. No lo digo con prepotencia, sino que esa es la realidad. Yo he hecho comparaciones entre nuestros egresados y los cubanos y la diferencia es evidente. —¿Entonces los Centros de Diagnósticos Integrales tampoco hay médicos preparados? —Eso no lo puedo afirmar,

porque en los CDIs hay otro tipo de personal, incluso, médicos venezolanos que sí tienen la formación profesional adecuada. Mi cuestionamiento se enfila solamente en la misión Barrio Adentro. —¿Por qué la carrera de Medicina en LUZ es mucho más larga que en Cuba? —La Ley Orgánica de Educación dice que la carrera de Medicina debe durar, máximo, seis años. Las carreras de Nutrición y Enfermería hasta este año duran 5 años, a partir de 2014 bajarán a 4 años. Esto es garantía de buena preparación.

“LA FACULTAD DE MEDICINA DE LUZ ES LA MEJOR DE VENEZUELA” —¿Qué tan bien preparados egresan los médicos de LUZ?. Lo pregunto porque la crisis financiera ha debido afectar la calidad de los estudios… —Puedo asegurar que salen muy bien preparados, con muchas aptitudes y formación. —¿Por qué la Facultad de Medicina no intenta autofinanciar su funcionamiento? ¿Por qué siempre tiene que depender del Gobierno? —Por que la carrera de Medicina es muy costosa, aunque tenemos ingresos propios pero no alcanza. Además, los reactivos que utilizamos y los cadáveres

que usamos en las prácticas tienen que cumplir con ciertos parámetros legales y esas directrices la establece el Gobierno nacional. —¿Cuenta la Facultad de Medicina de LUZ con tecnología de punta para la enseñanza? —No, porque carecemos de recursos económicos. En ese sentido necesitamos mayor presupuesto, aunque nuestros profesores y alumnos hacen su mejor esfuerzo. —En el año 2011 hubo polémicas porque la Universidad del Zulia no aparecía en el ranking de la revista QS University

Rankings-Latin America entre las mejores casas de estudios superiores de América Latina. ¿Cómo califica usted la Facultad de Medicina con respecto a la UCV o ULA? —Lo voy a decir con absoluta seguridad: la Facultad de Medicina de LUZ es la mejor de Venezuela… modestia aparte. Además, ese ranking presentó muchos errores porque no evaluaron ciertos aspectos de las facultades. De hecho, la Facultad de Medicina de LUZ es la que cuenta con la mayor cantidad de estudiantes investigadores: 58 en total, además de 150 profesores investigadores. Doblamos

la cantidad de estudiantes y docentes investigadores respecto a las demás facultades de Medicina del país. —La directora del Hospital Universitario de Maracaibo, Noly Fernández, anunció recientemente que allí se iba a inaugurar una unidad de transplante de médula ósea. Quisiera saber si incluyeron a la Facultad de Medicina en ese proyecto. —Nosotros tenemos trabajos en común con la doctora Fernández, como hematología, pero en este proyecto de médula ósea no estamos incluídos.

—¿Cuáles son las tres ciudades de Venezuela donde hay los principales avances para el tratamiento del cáncer? —Caracas, Maracaibo y Valencia. —¿Considera que ya es tiempo de mudar la actual morgue? —¡Por supuesto! En primer lugar, la morgue debe ser colocada fuera de los perímetros de la Facultad de Medicina por razones de seguridad. Una nueva morgue debe ser más grande para que tenga mayor capacidad de cadáveres y brindar comodidad a los familiares.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 6 de octubre de 2013

Dijo que las encuestas señalan claramente que en esos tres municipios derrotarán a los candidatos de los apagones. Aseguró que el nuevo aumento salarial evidencia desesperación en el gobierno. “No tengo miedo”, expresó respecto a la posibilidad de que lo metan preso.

Giras por Maracaibo, San Francisco y La Concepción

Capriles acompañó las caminatas de Eveling, Rosiris y Montoya

Equipo de Inf. General

A

las 11:30 de la mañana de ayer, Henrique Capriles se colocó a un lado de la alcaldesa Rosiris Orozco y comenzó una intensa caminata en La Concepción, donde aprovechó para agradecer los 24 mil votos recibidos en el municipio Lossada el pasado 14 de abril. Luego se trasladó a San Francisco y con Julio Montoya hizo lo propio por diversas comunidades sureñas a las cuales también expresó gratitud por los 113 mil sufragios (51%) de los comicios presidenciales de abril. En ambos casos pidió apoyar a los candidatos de la alternativa democrática y calificó a los del chavismo como los representantes de los apagones, de la inseguridad, de los enchufados y del desabastecimiento. Más tarde acudió a la capital zuliana para acompañar a Eveling de Rosales en la entrega del Corredor Vial “Los Estanques” a las comunidades. Elogió la calidad de los 4 kilómetros asfaltados, demarcados y señalizados. Al ser contactado por periodistas, aludió al Presidente Maduro. “Dicen que me van enjuiciar para meterme preso...aquí no hay culillo, aquí hay firmeza, si quieren venir por mi échenle pierna. El que está allá en Miraflores fue a quien le dio miedo abrir los cuadernos de votación...ahora quiere una Habilitante juzgando a una diputada... Tienen mucho miedo”. También fue consultado sobre la situación económica de empleados y desempleados.“Ahora andan hablando de aumento del salario mínimo. Están corriendo para medio parapetar el desastre que llevan en lo que va de año. El salario mínimo no alcanza para nada. Nuestro pueblo tiene que decidir entre las medicina o la comida. Hoy día con 100 bolívares no se hace nada. Uno va al mercado y no se trae nada”, puntualizó Henrique Capriles.

Así quedó el Corredor Vial “Los de Estanques” La Maracaibo. MaAlcaldía de rtió vi in o racaib es cuatro millon es ar lív bo de para aplicar mil más de tres de s da tonela asfalto. Esta cia obra benefi te a directamen es. ocho sector

Henrique Capriles Radonski expresó su rotundo apoyo a la abanderada de las corrientes democráticas, Eveling de Rosales, en su reelección a la Alcaldía de Maracaibo. Exhortó a los maracaiberos a seguir apoyando la gestión municipal.

El candidato de la MUD a la Alcaldía de San Francisco, Julio Montoya, también recorrió varias calles del municipio sureño acompañado por Henrique Capriles.

Henrique Capriles Radonski recibió un hermoso regalo: una imagen de la Rosa Mística. Pidió a los maracaiberos el respaldo unísono a Eveling de Rosales.


Maracaibo, domingo, 6 de octubre de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Autoridades de Protección Civil encabezaron el acto

Grupo de Rescate Maracaibo celebró su 35 aniversario SCARLATTA AZUAJE

Los voluntarios llevan a cabo diversas labores, apoyando el trabajo de los organismos oficiales.

Más de 30 miembros activados en diversas labores de rescate en la ciudad fueron homenajeados. Invitaron a los jóvenes marabinos a unirse al voluntariado. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

C

on un acto central en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Universidad del Zulia, el Grupo de Rescate Maracaibo, adscrito a Protección Civil, conmemoró los 35 años de su fundación. Representantes del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, Comandancia de Guardacostas del Zulia, Protección Civil regional y municipal rindieron homenaje a los miembros voluntarios de esta institución. Germán Hinestrosa, geólogo y coordinador del grupo, señaló que actualmente 34 personas están activas en las labores y otros 20 son asesores y miembros honorarios, “estamos honrados por la entrega de reconocimientos a nuestros voluntarios, tenemos personas con hasta 30 años de servicio cumpliendo con las diversas labores y sirviendo a nuestra ciudad”. Esta organización nació el 22 de sep-

ORDEN “CRUZ DE PROTECCIÓN CIVIL” La dirección nacional de Protección Civil otorgó ayer a 21 miembros del Grupo de Rescate Maracaibo la Orden “Cruz de Protección Civil y Administración de Desastre” en sus diferentes categorías: oro, plata y bronce. tiembre de 1978, y desde su fundación ha apoyado a los organismos oficiales en diversas faenas, “estamos especializados en búsqueda y rescate bajo las siglas SAR, nuestros voluntarios cumplen rescates en altura, con helicópteros, estructuras colapsadas, espacios confinados, y un sinfín de especialidades, tenemos desde estudiantes hasta especialistas en tercer nivel”, agregó Hinestrosa. Esta actividad se realiza cada cinco años en el Grupo de Rescate, con el fin de exaltar el arduo trabajo de este voluntariado. Las autoridades presentes felicitaron la labor de sus miembros e invitaron a los jóvenes zulianos a sumarse a esta institución que aporta beneficios a la sociedad. “Los requisitos son ser mayor de edad, saber nadar y cumplir con el curso básico de rescate que dura 450 horas teórico-prácticas y que incluye 24 materias”, explicó el coordinador de la organización. Los voluntarios deben dirigirse a la sede ubicada en el conjunto residencial “Llano Alto”, entre edificios 12 y 13, en el sector “Fuerzas Armadas”.

ALCALDÍA DE MARACAIBO

Venderán 500 bolsas de alimentos en “El Mamón” Redacción/Info. General.- La alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales, llevará hoy a los habitantes del sector “El Mamón”, en la parroquia Idelfonso Vásquez productos de la cesta básica, con el fin de brindar a los vecinos la venta de alimentos que no se encuentran en los anaqueles de los supermercados. En esta actividad se beneficiarán 500 familias con la venta de cinco toneladas de alimentos. El subsidio será de un 70%, el cual contendrá harina de maíz, pasta, azúcar, arroz y leche

completa, con un costo de 50 bolívares, desde las 8:00 de la mañana, a través de la Fundación de Apoyo a la Economía Popular (Fundepo). “El propósito de esta venta es enfrentar el desabastecimiento alimenticio que atraviesan los marabinos, incluso muchos de estos productos, ni siquiera se encuentran en los anaqueles” indicó la presidenta de Fundepo, Lys Torres. Los barrios beneficiados con la venta de estas bolsas de comida serán, “El Mamón”, “Indio Mara”, “Palo Negro” y “Balmiro León”.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 6 de octubre de 2013

8 DE DICIEMBRE

¿ERES DEMÓCRATA?

VOTA

VOTA

Mundo @versionfinal

TÚ DECIDES

Una arritmia la obligó a buscar ayuda médica. Presentaba dolores de cabeza continuos. Anoche salió de la clínica. Estará al margen de las elecciones legislativas. AFP

L

a presidenta argentina, Cristina Kirchner, de 60 años, estará un mes de reposo tras sufrir un traumatismo de cráneo el 12 de agosto que derivó en una colección subdural crónica (hematoma que aparece tiempo después del sangrado), informó ayer el vocero presidencial. Kirchner “sufrió un traumatismo de cráneo el 12 de agosto y los estudios no presentaron síntomas”, pero en exámenes realizados ayer se le detectó “colección subdural crónica”, por lo que “se indicó reposo de un mes”, según un comunicado oficial leído por el vocero presidencial Alfredo Scoccimarro. El parte oficial añadió que durante ese período se le hará un “seguimiento evolutivo clínico y de imágenes”, aunque no aclaró si se le indicó a la mandataria reposo total. Kirchner concurrió ayer a una clínica privada de Buenos Aires para realizarse “un estudio cardiovascaular por una arritmia en estudio y debido a que presentó un cuadro de cefalea se solicitó su evaluación neurológica”, que

8 DE DICIEMBRE

El vicepresidente Amado Boudou regresó de Brasilia para encargarse del poder

Cristina en reposo de un mes tras sufrir traumatismo craneal derivó en el diagnóstico de “colección subdural crónica” tras sufrir el traumatismo de cráneo, detalló Scoccimarro. La mandataria ha sufrido varios episodios de hipotensión en los últimos años que la obligaron a suspender actividades oficiales. En tanto, en enero de 2012, menos de un mes después de haber asumido su segundo mandato, la jefa de Estado fue sometida a una operación de extirpación de la glándula tiroidea, aunque finalmente no sufría el cáncer que le habían diagnosticado inicialmente. La mandataria abandonó la clínica privada Fundación Favaloro anoche, luego de haber permanecido durante unas diez horas realizándose los estudios, según imágenes de la televisión. El período de reposo abarca la realización de cruciales elecciones legislativas el 27 de octubre, a mitad de su segundo mandato, que concluye en 2015. Kirchner venía desarrollando una intensa actividad de cara a esa votación, tras haber sido derrotado su principal candidato en las primarias que consagraron a los postulantes para las parlamentarias. El traumatismo de cráneo lo sufrió el 12 de agosto, un día después de las primarias.

PARTE MÉDICO

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, se separará del cargo durante un mes mientras se toma un reposo médico tras haber sufrido de un fuerte golpe en la cabeza el pasado 12 de agosto. El hematoma le trajo consecuencias.

El anuncio fue realizado por Scoccimarro minutos después de que fuera difundida por televisión una entrevista grabada con la presidenta, cuya primera parte se había divulgado el domingo pasado. En la entrevista, difundida por

el canal América, Kirchner sostuvo que nunca pensó en una segunda reelección, para lo cual es obligatoria una reforma a la Constitución, que sólo autoriza dos mandatos consecutivos de cuatro años cada uno.

` La Sra. Presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, sufrió el día 12 de agosto de este año un traumatismo de cráneo, por el cual se le realizó una tomografía computada de cerebro en el sanatorio Otamendi, resultando la misma normal.Posteriormente, la Sra. Presidenta no presentó síntomas. ` “En el día de la fecha, la Dra. Fernández de Kirchner concurrió a la Fundación Favaloro para realizarse un estudio cardiovascular por una arritmia en estudio, y debido a que presentó un cuadro de cefalea, se solicitó su evaluación neurológica al Instituto de Neurociencias de la mencionada fundación, a cargo del Dr. Facundo Manes. ` “Una vez realizados los estudios de control correspondientes en dicho instituto, se arribó al diagnóstico de colección subdural crónica. ` “Debido al mencionado diagnóstico se indicó reposo de un mes, junto a seguimiento evolutivo estricto clínico e imagenológico”.

Dr. Luis Buonomo Dr. Marcelo Ballesteros UNIDAD MEDICA PRESIDENCIAL EFE

Sectores de izquierda y derecha recordaron la salida de Pinochet

Chile conmemoró los 25 años del plebiscito que marcó la democracia AFP La derecha chilena, que respaldó la dictadura de Augusto Pinochet, y la oposición de izquierda conmemoraron ayer los 25 años del plebiscito que significó el inicio del fin de su cruento régimen. La candidata derechista a las elecciones presidenciales de noviembre, Evelyn Matthei, calificó de “excepcional” la forma “decente” en que Pinochet entregó el poder después de perder el plebiscito del 5 de octubre de 1988 por el cual buscaba mantenerse en el poder por otros ocho años.

“No conozco ningún otro gobierno militar o dictadura que haya llamado a una elección y haya entregado el país de forma decente como se hizo en Chile”, dijo Matthei en un acto de campaña. Matthei, una ferviente partidaria de la dictadura de Pinochet y que votó por su continuidad en el plebiscito, calificó de “hito” la forma en que la dictadura entregó el poder el 11 de marzo de 1990. “Este gobierno militar o dictadura fue el único que le puso fin a su gobierno con una elección llamada por ellos mismo. Eso fue un hito”, señaló la candidata.

De su lado la exmandataria socialista Michelle Bachelet, candidata única de la oposición de izquierda, afirmó que votar NO en el plebiscito de 1988 “era estar del lado de la democracia”. “Hoy vivimos un día especial, hace 25 años millones de chilenas y chilenos dijimos que NO a la dictadura. Quienes dijimos que NO estuvimos del lado de la democracia y pudimos empezar a construir el Chile que hoy tenemos”, señaló Bachelet en una actividad de campaña. La jornada se realizó con marchas por todo el país.

Miles de chilenos salieron ayer a las calles para conmemorar los 25 años del plebiscito que marcó el fin de la dictadura militar de Augusto Pinochet.


Maracaibo, domingo, 6 de octubre de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 9

La tensión política en Siria se avivó luego de una entrevista concedida por el Presidente

Assad podría aspirar a la reelección Los opositores exigen su renuncia, pero los aliados no ceden. El líder de Damasco reiteró que no usó armas químicas. AFP

E

l presidente sirio Bashar al Asad afirmó en una entrevista que será candidato a las elecciones presidencias del 2014 “si el pueblo quiere”, en un país en plena guerra civil y donde el régimen está acusado de matar a civiles con armas químicas. El conflicto en Siria comenzó hace dos años y medio cuando una revuelta pacífica se convirtió en una insurrección para derrocar el régimen de Asad, que intentó aplastar las protestas y rechazó en numerosas ocasiones abandonar el poder. Su dimisión es el principal escollo en las negociaciones internacionales para encontrar una solución política al conflicto, que ha dejado más de 115.000 muertos y ha obligado a un sirio de cada cuatro a huir de su hogar. Dos millones están refugiados en los países vecinos. Para la oposición apoyada por los países árabes y occidentales, cual-

El presidente de Siria, Bashar Al Assad, asomó la posibilidad de optar para una reelección al cargo, en medio del conflicto interno. Sus detractores insisten que, para lograr la paz, debe renunciar. En cambio, los aliados no aceptan condiciones.

quier negociación de paz debe pasar necesariamente por la marcha de Asad, mientras que el régimen y sus aliados, en especial Rusia, rechazan cualquier condición previa. “Si siento que el pueblo sirio quiere que sea presidente en una próxima etapa, me presentaré”, afirmó Asad en una entrevista a la cadena opositora turca Halk-TV, difundida el viernes por la noche por la agencia oficial Sana. “Si la respuesta es no, no lo haré”, indicó el presidente sirio, cuyo man-

dato finaliza en 2014, y añadió que la respuesta sería “más clara dentro de cuatro o cinco meses”. Asad acusó al primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, de ser “corto de luces”, “fanático” y “mentiroso”, e indicó que Ankara pagaría “muy caro” su apoyo a los rebeldes sirios, que el régimen califica de “terroristas”. “(Los rebeldes) no tienen nada que ver con el Islam. Vienen de todo el mundo, de más de 80 países para llevar a cabo la yihad (guerra

Dos periodistas fueron asesinados a balazos

Ataque sangriento contra peregrinos chiitas dejó 47 personas fallecidas AFP La violencia en Irak se cobró la vida de al menos 47 personas, 23 de ellas en un ataque contra peregrinos chiitas en el norte de Bagdad, informaron fuentes policiales y médicas. El ataque se produjo en el barrio de Adhamiyah, donde un grupo de peregrinos se dirigía a un templo para conmemorar la muerte del imán Mohamed al Jawad, el noveno imán del islam chiita. Los primeros testimonios no permiten determinar si se trató de la explosión de una bomba seguida por un atentado suicida o si el ataque fue obra solamente de un kamikaze. Además, al menos 65 personas resultaron heridas en la explosión. Más temprano, en un atentado suicida perpetrado en una cafetería al norte de Bagdad murieron 12 personas y 35 resultaron heridas, según fuentes policiales y médicas.

Los ataques perpetrados contra los peregrinos chiitas resultaron en 47 muertos.

En Mosul (norte), dos periodistas de una cadena de televisión iraquí fueron asesinados a balazos ayer. En la localidad de Muqdadiyah, al noreste de Bagdad, una bomba colocada al borde de una ruta mató a una persona e hirió a tres. Otra bomba mató a dos perso-

nas e hirió al menos 10 en Bayaa, en los suburbios de Bagdad. El ministro iraquí de Defensa afirmó por otra parte que las fuerzas del orden mataron a cinco insurgentes en enfrentamientos en el sur de la ciudad de Baiji, y a otros dos en la provincia de Ninive (norte).

santa) y crear este Estado (islámico)”, sostuvo el presidente sirio. En el norte de Siria, en la zona fronteriza con Turquía, un potente grupo yihadista vinculado a Al Qaida, el Estado Islámico en Irak y Levante (EIIL) está ganando terreno. Este grupo, que combatió durante mucho tiempo junto a los rebeldes más “moderados”, apoyados por países árabes y occidentales, es ahora cada vez más hegemónico en esta región. El presidente Asad, quien no

NEGÓ USO DE ARMAS Respecto a la misión conjunta de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) y Naciones Unidas, que llegaron el martes para catalogar el arsenal químico a desmantelar, Asad negó otra vez que su ejército utilizara este arsenal contra la población civil el 21 de agosto cerca de Damasco, tal y como asegura Estados Unidos. Este ataque, confirmado por los expertos de la ONU pero que no designaron a los autores, provocó que los países occidentales amenazaran con un ataque contra el régimen de Damasco. suele referirse a cuestiones familiares, desmintió los rumores que apuntaban a la muerte de su hermano menor Maher, el todopoderoso jefe de la Guardia Republicana y de la cuarta división encargada de la seguridad de Damasco. “Todos los rumores sobre nuestra familia durante la crisis son mentiras sin fundamento (...). Maher se encuentra allí, dedicado a su trabajo, y en buena salud”, aseguró Asad. En el terreno, al menos 28 personas --20 milicianos favorables al régimen y ocho civiles-- murieron en incursiones y ataques entre rebeldes y fuerzas del régimen en los alrededores de Al Metrass, una localidad de mayoría sunita en la región costera de Tartus, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

EGIPTO

Aliados del Presidente derrocado calientan las calles con manifestaciones AFP.- Los partidarios del derrocado presidente islamista egipcio Mohamed Mursi desafiaron al ejército convocando, al igual que sus detractores, nuevas manifestaciones para el día de hoy, tras protestas marcadas por violentos enfrentamientos. El ministerio del Interior advirtió que respondería con “firmeza” a cualquier intento de desorden durante las celebraciones del 40º aniversario de la guerra de 1973 contra Israel que tendrán lugar hoy. Las medidas de seguridad en el país han sido reforzadas, según medios estatales. La Alianza contra el Golpe de Estado, dirigida por los Hermanos Musulmanes --el partido de Mursi--, pidió a sus militantes que se congreguen el domingo en la emblemática plaza Tahrir, cuyos accesos están bloqueados por el ejército. El movimiento encabezado por los Hermanos Musulmanes “reitera su llamado a todos los egipcios

Hoy habrá manifestaciones de los aliados del Presidente derrocado.

a continuar sus manifestaciones en todo Egipto y a congregarse el domingo 6 de octubre en la Plaza Tahrir para homenajear al ejército de esa victoria, así como a sus dirigentes”, anunció la alianza, refiriéndose a la guerra de 1973. Por su parte, Tamarrod, movimiento que promovió las gigantescas manifestaciones que llevaron a la destitución de Mursi, convocó también manifestaciones.


10 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 6 de octubre de 2013

COLOMBIA

Cuatro muertos al caer avioneta EFE Cuatro muertos y dos heridos dejó ayer, el accidente de una avioneta con matricula estadounidense en una zona rural del departamento de Chocó, noroeste colombiano, frontera con Panamá. “La avioneta tenía seis tripulantes, cuatro de ellos murieron y dos fueron rescatados con vida trasladados al municipio de Carepa, en Antioquia”, confirmó el alcalde del municipio de Acandí, Gabriel Olivares. Por su parte, el director del Departamento Administrativo de Prevención de Desastres (Dapard), César Hernández, manifestó que en las labores de búsqueda participaron equipos de Colombia y Panamá, país de donde provenía la aeronave. Fuentes de la Aeronáutica Civil informaron, por su parte, que en la avioneta viajaban cinco tripulantes de nacionalidad estadounidense y uno panameño.

ITALIA

Mal tiempo impide rescate de desaparecidos en naufragio EFE.- El mal estado del mar y el fuerte viento impidieron ayer, que los buzos reanudaran la búsqueda de aproximadamente doscientos inmigrantes desaparecidos en el naufragio registrado el pasado jueves frente a la isla italiana de Lampedusa. “No se dan las condiciones para sumergirse. El mar y el viento fuerte no lo permite”, afirmó Filippo Marini, portavoz de la Guardia Costera, uno de los cuerpos de seguridad que trabajan en las tareas de localización de los desaparecidos. “La búsqueda prosigue con helicópteros y aviones de la Capitanía de Puerto y de la Guardia de Finanzas y si saliera a flote un cadáver, inmediatamente una lancha iría a recuperarlo”, añadió Marini. Los 111 cuerpos de inmigrantes de Somalia y Eritrea recuperados, 58 hombres, 49 mujeres y 4 niños de edades entre los 1 y 6 años, que se encuentraban en un hangar del aeropuerto de Lampedusa y empezaron ayer a ser trasladados a la vecina isla de Sicilia para su sepultura.

Raúl Benítez, representante de la FAO

“América Latina y el Caribe son ejemplo en la lucha contra el hambre” A 47 millones se redujó el número de personas que pasa hambre. Alabó el compromiso político de los países latinoamericanos. Aseguró que Venezuela está en la lista de los países exitosos en la erradicación del hambre.

A

Raúl Benítez, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en América Latina y el Caribe.

cios internacionales de las materias primas y la estabilidad política y social, subrayó el responsable de la FAO. De ese compromiso político, Benítez destacó la Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre, que es un compromiso de los países de la región para erradicar el hambre en el plazo de una generación que cuenta con el apoyo de la FAO. Explicó que los países que han tenido éxito en la lucha contra el hambre son los que han aplicado un enfoque “de doble vía”, una estrategia consistente en ayudar a los más vulnerables con acciones directas, como transferencias condicionadas o programas de alimentación escolar, al tiempo que se generan condiciones a largo plazo para que esos grupos puedan salir de la pobreza.

CASO VENEZUELA Raúl Benítez citó a Venezuela entre los países exitosos en la lucha contra el hambre. En cuanto a las causas de la falta de disponibilidad de los alimentos, señaló que a pesar de que Venezuela, importa muchos de los alimentos que consumen, no existe hambre o es inferior al cinco por ciento. Benítez comentó que hay aún “un potencial enorme” de crecimiento productivo. “Esto tiene que ver en algunos casos con la generación de empleo, en otros con acceso a la tierra, acceso a financiamiento, transferencia de tecnología, etcétera”, señaló Benítez,

Murió hombre que se inmoló en el parque central de Washigton Un hombre no identificado, que se inmoló en el parque central de la capital de Estados Unidos, murió por sus lesiones, informó ayer la Policía Metropolitana. El portavoz policial Araz Alali dijo que las autoridades no han podido identificar al individuo debido a la extensión de sus quemaduras, por lo cual los médicos forenses llevarán a cabo un examen de ácido desoxirri-

EFE

EFE

Autoridades no han podido identificar al individuo

EFE

Mujeres marcharon contra el cáncer de mama

En la capital de Honduras miles de mujeres marcharon contra el cáncer de mama

EFE mérica Latina y el Caribe, donde el número de personas que pasan hambre se ha reducido a casi la mitad en trece años, son un ejemplo en la lucha contra ese problema, aseguró el representante regional de la FAO, Raúl Benítez. Según el último informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), difundido esta semana, el número de personas que pasa hambre en la región se redujo de 65,7 millones en 19901992 a 47 millones en los años 2011-2013. “América Latina y el Caribe está siendo un ejemplo en materia de la lucha contra el hambre” y es “la región que más avanza” en ese ámbito, resaltó Benítez. “Eso básicamente se debe al enorme compromiso político que hay en la región y también a otros factores”, como el crecimiento económico, la mejora en los pre-

HONDURAS

bonucleico y la búsqueda de registros dentales para identificarlo. Varios testigos dijeron a los medios que el pasado viernes en la tarde un hombre se roció con gasolina y se prendió fuego cerca del Museo del Aire y el Espacio. Adam Stifel, un testigo, dijo que varias personas se apresuraron a cubrir al hombre con sus camisas para apagar las llamas. El sitio en el parque Mall donde ocurrió el incidente está a unas seis

manzanas de distancia del Capitolio donde el día anterior la policía mató a balazos a una mujer que, con su automóvil, arremetió contra las barreras en torno a la Casa Blanca y luego se dirigió al Congreso. La inmolación sucedió, además, a un kilómetro de donde el 16 de septiembre un individuo, con credencial como contratista militar, ingresó al Astillero Naval y mató a doce personas antes de que la policía lo matara.

Miles de mujeres de Honduras participaron ayer, en Tegucigalpa en el Cuarto Carnaval Rosa ¡Porque sí hay esperanza en la lucha contra el cáncer de mama!. Mujeres de todas las edades, incluso niñas y estudiantes de colegios participaron en el carnaval, en un recorrido a lo largo de un bulevar en la capital hondureña. Varios hombres, algunos acompañando a su esposa o a familiares también participaron en el carnaval, que se celebró con mucho entusiasmo y animación musical, destacando entre la mayoría de las participantes el color rosado. “Queremos hacer conciencia de la importancia que tiene la prevención del cáncer de mama y que sí hay esperanza”, dijo Marcela Munguía, de 38 años, quien dijo tener una “pariente cercana” que ha sufrido del cáncer de mama, “pero ya está muy recuperada”. La cruzada fue auspiciada por la Fundación Hondureña Contra el Cáncer de Mama (Funhocam) con el fin de concienciar en la población hondureña sobre el riesgo latente del padecimiento del cáncer de mama y de la necesidad de la detección temprana mediante la oportuna divulgación de información por los diferentes medios. Otro objetivo es disminuir la tasa de mortalidad en la población hondureña a causa de la enfermedad, que puede afectar al 75 % de las mujeres, según registros de la Sociedad Americana del Cáncer. Otra jornada similar a la de hoy se celebrará el próximo día 19 en la sureña ciudad de Choluteca, una región con alta incidencia de cáncer de mama en el país centroamericano. Cada año unas 350 mujeres mueren en Honduras a causa del cáncer de mama, según cifras del Centro de Cáncer Emma Romero de Callejas.


Maracaibo, domingo, 6 de octubre de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 11

Caminaron en 160 ciudades. Exigen al Congreso una pronta respuesta. Hay once millones de indocumentados en el país.

Miles de extranjeros, en especial latinos, pidieron que les reconozcan sus derechos

Marcharon por reforma migratoria AFP

AFP

M

iles de personas salieron ayer a la calle en unas 160 ciudades de Estados Unidos para exigir la aprobación de una reforma migratoria, en una jornada de acciones que incluyó una marcha por el puente de Brookyln en Nueva York y otra en el corazón de Hollywood, en Los Ángeles. Tras celebrar un colorido acto en un parque de Brooklyn con la presencia de musulmanes, asiáticos y latinos, unas 3.000 personas atravesaron el mítico puente sobre el East River para dirigirse a la alcaldía de Nueva York en Manhattan. “Lo que hace falta es conquistar de manera pacífica a los que están en contra, tenemos que llegar a un acuerdo”, dijo a la AFP el hondureño Danick Martínez, un indocumentado de 30 años que lleva unos diez viviendo en Estados Unidos. La “Marcha por la dignidad y el respeto a los inmigrantes” neoyorquina formó parte de las acciones organizadas en unas 160 ciudades en 41 estados del país, según la Coalición para la Inmigración de Nueva York y otras organizaciones de apoyo a los indocumentados. El objetivo de las protestas, en

Muchos rostros latinos cruzaron por el emblemático puente de Brooklin para exigir la reforma migratoria que legalizaría a 11 millones de indocumentados. Esta protesta pacífica se realizó simultáneamente en 160 ciudades de Estados Unidos.

las que los organizadores esperaban convocar en total a unas 130.000 personas, es exigir al Congreso estadounidense una pronta aprobación de una reforma migratoria que incluya una vía a la ciudadanía a los 11 millones de indocumentados. El candidato demócrata y casi seguramente futuro alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, estuvo presente en el acto en Brooklyn, así como el postulante de origen latino Adolfo Carrión Jr (del partido independiente), que lideró el cortejo que cruzó el puente.

“Aquí en Nueva York tenemos una obligación especial. Somos la ciudad de los inmigrantes y estamos orgullosos de ello. Tenemos que liderar el camino”, afirmó De Blasio, actual defensor del pueblo, recordando que hay unos 500.000 neoyorquinos indocumentados. El Senado, dominado por los demócratas del presidente Barack Obama, aprobó en junio un proyecto que contempla una vía para otorgar, bajo condiciones estrictas y al final de un período transitorio de por lo menos 13 años, la nacio-

nalidad estadounidense a millones de inmigrantes ilegales, en su gran mayoría de origen latino. Pero la oposición republicana que controla la Cámara de Representantes rechaza la propuesta del Senado, considerándola una “amnistía” a las personas sin papeles, y se niegan a llevarla a votación en el plenario. “No somos una carga” Las manifestaciones del sábado fueron la antesala a una gran marcha el martes en Washington y abarcaron desde zonas urbanas

de fuerte concentración latina en estados como California (oeste) y Arizona (sur) hasta regiones apartadas de Carolina del Sur (sudeste) o Montana (noroeste). En Los Ángeles (oeste), cerca de un millar de personas se congregaron en una populosa intersección en el corazón de Hollywood. Llevando camisetas blancas que pedían “reforma migratoria ya” y carteles con la leyenda “el momento es ahora”, los manifestantes gritaban “¡Sí se puede!” “Nosotros vinimos a trabajar, no hacemos otra cosa sino trabajar”, dijo Francisco Cabrera, de 52 años. “No somos una carga. Venimos a sacar adelante a nuestras familias. Nuestro único pecado es ser pobres. Los republicanos tienen que razonar y entender que nosotros vamos a beneficiar económicamente el país”, agregó. La banda de rock alternativo La Santa Cecilia, un producto típico de Los Ángeles que tiene entre sus miembros a un indocumentado, cantó su tema insignia “El Hielo”, que se ha convertido en un himno para la causa de los inmigrantes. “El Hielo”, traducción literal de “ICE” (sigla de “La Migra”, la agencia de migración y aduanas que siembra el terror entre los inmigrantes), narra con un delicado ritmo de bossa nova historias de trabajadores deportados que han sido arrancados de sus familias.

Marina Silva figuraba en el segundo lugar de cara a los comicios de 2014 ESTADOS UNIDOS

Exministra de Rousseff se cambió de partido y no la apoyará en su reelección AFP La exministra de Medio Ambiente de Brasil Marina Silva, segunda en la encuestas de intención de voto, dijo que se afiliaba al Partido Socialista (PSB) sin aspirar a la candidatura a la presidencia en las elecciones de 2014. “El PSB ya tiene un candidato”, el gobernador de Pernambuco (noreste), Eduardo Campos, recordó Silva en un acto político. “¿Por qué no presentar nuestro programa a ese candidato?”, siguió. “Yo no llegué para pedirle a Eduardo que desista de ser candidato, él es el candidato y mi presencia aquí lo pone como candidato (...). Nuestro objetivo no es estar en el poder, es que el poder sirva como una herramienta para hacer las transformaciones”, dijo. Silva, una revelación en las presidenciales de 2010, en las que consiguió casi 20 millones de votos con

Marina Silva no optará a la Presidencia de Brasil tras su cambio al PSB.

el Partido Verde, anunció su apoyo a Campos cuando marcha segunda en las encuestas de intención de voto, 22 puntos atrás de la mandataria y esperada candidata oficialista a la reelección Dilma Rousseff. La ecologista de 55 años ganó adeptos tras las multitudinarias

protestas callejeras de junio pasado en reclamo de mejores servicios públicos y contra la corrupción. El Tribunal Superior Electoral (TSE) rechazó esta semana la legalización del partido de Silva, la “Red Sostenibilidad”, porque faltaron unas miles de firmas.

Un tigre arrancó el brazo de una mujer pero fue reinsertado exitosamente AFP.- Un tigre arrancó ayer el brazo de una trabajadora en un zoológico de Oklahoma, Estados Unidos, cuando la empleada metió su mano dentro de la jaula, anunciaron funcionarios del parque. El parque zoológico de Wynnewood estuvo cerrado varias horas después del incidente sucedido por la mañana (15H00 GMT) a causa de que la trabajadora “violó el protocolo de seguridad”. La empleada “llevaba un gran abrigo de plumas que se enganchó en la jaula de alambre y no le permitió sacar su mano lo suficientemente rápido cuando el tigre le agarró la mano tirando de su brazo izquierdo por una abertura de unas cuatro pulgadas (10 centímetros)”, informó el presidente del parque, Joe Schereibvogel. La mujer “ha salido de la cirugía y salvaron su brazo. Tiene por delante un largo camino de operaciones pero esto es un milagro y gracias por los rezos de todos”,

El tigre involucrado en el incidente no será sacrificado, según fuentes.

anunció el parque en su página de internet. Según Schereibvogel, el tigre no será sacrificado. La reserva de animales tiene antecedentes polémicos por haber permitido que los niños jugaran con cachorros felinos que en ocasiones arañaron o mordieron a los visitantes.


12 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 6 de octubre de 2013

“Sólo cerrando las puertas detrás de uno se abren ventanas hacia el porvenir”.

Opinión

Francoise Sagan

director@versionfinal.com.ve

LUZ PARA TODOS

Relación Universidad - Gobierno

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 PRESIDENTE

Carlos Alaimo PRESIDENTE EJECUTIVO

Vicente Alaimo valaimo@versionfinal.com.ve

REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Unidad de Investigación Sarita Chávez Coordinación de Información Abraham Puche

CÉSAR RAMOS PARRA

L

os estilos autoritarios de gobierno siempre encontrarán en los sectores académicos y pensantes de la sociedad, la protesta como actitud, más si el gobierno pretende someterla por la fuerza, dada su propensión natural a los cambios y transformaciones, así como su inconformidad con el statu quo, cualquiera sea su signo. Lamentablemente ha existido un permanente maltrato del gobierno hacia la universidad, expresado en: la reconducción del presupuesto universitario durante los últimos siete años, clima de confrontación permanente con sus autoridades, desconocimiento de los organismos gremiales legítimamente constituidos, falta de diálogo para establecer estrategias conjuntas orientadas a la solución de los problemas nacionales, asignación insuficiente de recursos para la formación de talento huma-

no de calidad, renuncia masivas de profesores con descapitalización intelectual, desconocimiento de las normas de homologación, deterioro ostensible de la planta física, transporte, materiales y equipos para la docencia e investigación, servicios universitarios y providencias estudiantiles y, finalmente, acoso y descalificación permanente a las universidades. Por nuestra parte, admitamos que dentro de las universidades no todo anda bien. Y con humildad y autocrítica, pero sin menoscabo de los valores y principios que las rigen, tenemos que aceptar que su modelo está agotado y que debe dar paso a procesos innovadores que nos conduzcan a posicionarnos como una institución de excelencia, acorde con la actual sociedad del conocimiento. Urge impulsar las transformaciones estructurales para simplificar y aplanar su estruc-

tura organizacional, fortalecer los departamentos y cátedras, privilegiar la investigación orientada a la solución de los grandes problemas de la sociedad y el país, innovar la oferta educativa de pregrado y postgrado y hacer de la extensión la herramienta fundamental para una estrecha vinculación con la comunidad, con base en principios de responsabilidad social. La universidad tiene que ser plural, inclusiva, disidente, contestataria y democrática para constituirse en el motor fundamental del progreso y desarrollo de los pueblos. Si esas condiciones llegaran a perderse por imposición del poder, se convertirá en casa muerta, cerebro castrado, mansión de la sombra, pero no será Universidad. Docente titular de LUZ

apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Educación, imposición y Constitución

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENTE GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

PBRO. LUIS UGALDE

L

a calidad educativa democrática a la que, según el art. 103, se obligan la Sociedad venezolana y su Estado, pues “toda persona tiene derecho a una educación integral de calidad, permanente…”, es imposible en estas circunstancias en las que el control ideológico y político se opone al fomento de la educación plural democrática. Confieso que no lo podía creer y me inclinaba a pensar que cierta oposición exageraba las acusaciones contra la indoctrinación educativa del gobierno, pero me rendí ante la evidencia cuando me mostraron el texto obligatorio de historia que presenta los últimos 50 años de vida republicana: una caricatura y falsificación de los hechos enmarcada en esquemas y gráficas que usaban los marxistas para formar a sus militantes. Por supuesto, todos los males de la humanidad se deben al capitalismo y el “socialismo del siglo XXI” nos traerá la felicidad a nosotros y a la humanidad entera. No se trata de una opinión libre, sino de un texto impuesto, de uso obligatorio para los docentes en un esfuerzo para convertir los cuentos de hadas en paraísos y las mentiras históricas en realidades. Me acordé de Berlín Oriental hace 45 años y el Museo de Historia que presentaba la visión materialista del caminar de la Humanidad a lo largo de los siglos. Por lo mismo tenían que eliminar todo lo positivo realizado, con visiones no materialistas de la vida, por los movimientos espirituales y religiosos; y además, presentar como negativo todo lo hecho en sistemas no socialistas. Éramos pocos en el Museo los adultos interesados en esa caricatura de la historia y muchos los niños traídos en rebaño con

sus guías para que entendieran que la luz de la humanidad se prendió por primera vez con el régimen soviético. Los regímenes cuanto más legitimidad pierden, más tratan de imponer la indoctrinación y el control policial. Alemania Oriental era un modelo aventajado en esto, por ello en mi última visita a Berlín con el P. Acacio Belandria, al atravesar de regreso las alambradas y el “Muro”, en el control nos preguntaron con interés policial a qué habíamos dedicado ese domingo entero y sobre todo si habíamos visitado alguna familia alemana. Pero cuando la libertad se prohíbe, empieza la procesión por dentro hasta que un día salta a la calle. Control ideológico y asfixia económica son las dos piezas de la tenaza educativa venezolana. Hay que ahogar la educación en los centros educativos privados: Obligarles a aumentar sólo 10 % en el cobro de los ingresos frente a 45% de inflación nacional. Uno de ingenuo se pregunta ¿por qué el gobierno en el curso 20132014 decide otorgar un aumento salarial a los docentes de 97% (o 75) en cuatro tramos e impide que los colegios puedan hacer aumentos similares? ¿Cómo pueden esperar educación de calidad si oficialmente bloquean el aumento necesario a los educadores para compensar las brutales pérdidas inflacionarias? ¿Cómo hacer las inversiones e insumos que se requieren con los precios disparados, desde la resma de papel hasta las computadoras? Ingenuo yo que me hago estas preguntas, pues el Gobierno no controla mensualidades para mejorar la educación privada, sino para hundirla y ahogarla, para así llegar al ideal educativo en el cual el único educador sea el estado-gobierno-parti-

do, como en Cuba. Para llegar ahí hay que asfixiar toda educación autónoma, plural y libre de adoctrinamiento, acusándola de aberración capitalista y siembra de antivalores. ¿Pero esto no va contra la Constitución Bolivariana que afirma una educación basada “en el respeto de todas las corrientes de pensamiento” (art. 102) para lograr una sociedad con “preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político” (art. 2), con “autonomía universitaria para planificar, organizar, elaborar y actualizar los programas…”? (art. 109). Esta ingenua pregunta significa no entender que la Constitución Bolivariana era para empezar sin alarmar. La verdadera era la comunistoide, que fue rechazada por Venezuela en el Referéndum de 2007. Ahora, a falta de Constitución, tenemos la práctica impositiva con controles económicos e ideológicos; si no se puede de iure lo imponen de facto. La calidad educativa democrática a la que, según el art. 103, se obligan la Sociedad venezolana y su Estado, pues “toda persona tiene derecho a una educación integral de calidad, permanente…”, es imposible en estas circunstancias en las que el control ideológico y político se opone al fomento de la educación plural democrática, frena el aporte de la sociedad plural a la educación de sus hijos. Ojalá en el alto gobierno cada vez haya más gente de peso que quiera para toda la sociedad lo que buscan y consiguen para sus hijos cuando los inscriben en un buen colegio como el Emil Friedman o en una buena universidad autónoma o privada. Sacerdote – Siervo Jesuíta


Maracaibo, domingo, 6 de octubre de 2013 OPINIÓN VERSIÓN FINAL 13

Opinión

El presidente Nicolás Maduro acusó se “saboteadores” a los obreros de Sidor que tienen más de 15 días en huelga. Ellos, por su parte, exigen el cumplimiento de la contratación colectiva. Veamos tres puntos de vista sobre este conflicto laboral.

Engaños y atropellos en Sidor DAMIÁN PRATT

¿C

ómo definir y explicar el paro de protesta de los trabajadores de Sidor que fue creciendo espontáneamente a lo largo de esta semana hasta convertirse en total? Los hechos son los hechos. ¿Cómo definir y explicar el paro de protesta de los trabajadores de Sidor que fue creciendo espontáneamente a lo largo de esta semana hasta convertirse en total? Los hechos son los hechos. El movimiento se inició el lunes en los laminadores de Barras (cabillas) y Alambrón como decisión autónoma, masiva de los trabajadores en asamblea a pesar de la oposición y ausencia de la dirigencia sindical. Y a pesar de las consabidas campañitas reaccionarias de los antiobreros rojitos que gritan con histeria farisea que “es un plan desestabilizador contra la Misión Vivienda y contra la Patria”. Y piden represión y sanciones. En una época fueron de izquierda. Hoy solo defienden al poder, los negocios y las prebendas. Se han “ultraderechizado” mientras hablan de “socialismo”. Todo es impostura. Esos mismos funcionarios de franela roja nunca reclaman contra el desastre gubernamental que ha tumbado la producción de cabillas de Sidor a casi la mitad. ¡Miraflores, los ministros y los jerarcas rojos son quienes han desestabilizado y arruinado a Sidor! Ante eso callan y se hacen cómplices. En el canal 8 siempre hay censura total contra las justas denuncias y contra las luchas del trabajador. En realidad no defienden a “la patria” aunque eso digan, sino a sus intereses politiqueros.

La protesta pronto se extendió a Laminación en Frío y Laminación en Caliente. Luego a la Planta de Pellas donde hay severas dificultades de seguridad industrial y a la medianoche de miércoles para jueves a las dos grandes acerías: la de Planchones y la de Palanquillas. Finalmente, en asamblea general a las 3:00 pm de ayer el sindicato se sumó al paro y se convirtió en total. Para muchos trabajadores, la dirigencia de Sutiss se vio obligada a sumarse pues ya estaban arropados y desplazados. Ellos arguyen su molestia con la empresa porque la directiva patronal aceptó negociar directamente con los trabajadores en conflicto. El detonante del conflicto fue el anuncio -mediante boletín, pero sin acta firmada con definición precisa- por parte de la empresa de que había aceptado el reclamo laboral y decidido corregir una mala forma de hacer el cálculo para el pago de las utilidades anuales en la forma como se viene haciendo desde hace 5 años. Sin dudas, la molestia va mucho más allá de ese aspecto reivindicativo que no deja de ser importante. Van tres años con el contrato colectivo vencido. La empresa está en el suelo. El gobierno la estatizó para luego tirarla al abandono olvidando tanto el mantenimiento, como las inversiones y la seguridad. Con ese manejo irresponsable y corrupto no se hace patria sino lo contrario. Los trabajadores aseguran tener una larga historia de frustraciones con esa clase de “anuncios” que luego no se concretan. Dicen que es un truco para que cuando llegue el momento se repita el procedimiento que

le esquilma al trabajador lo suyo y que ya no se pueda corregir “porque es muy tarde”. Muchos sidoristas nos han escrito o enviado mensajes diciendo que han estado reclamando al sindicato su aquiescencia o silencio. Les reclaman que parecían avalar el comunicado y que ahora se demuestra que nunca existió un acta firmada por las partes detallando el método de cálculo. Sidor, en 2007, último año antes de la estatización rojita, produjo 4.3 millones de toneladas de acero líquido. Produjo 371 mil toneladas de cabillas. Arrojó ganancias por 704 millones de dólares. Distribuyó beneficios al estado de unos 150 millones de dólares e igual cantidad entre los 15 mil trabajadores y ex trabajadores propietarios del 20% accionario. Sidor, en 2012, en el quinto año de administración roja rojita, no llegó a 1.8 millones de toneladas de acero en producción, una caída del 60%. Tampoco logró ni 200 mil tons de cabillas. Las pérdidas sumaron 961 millones de dólares. Le debe de todo a los trabajadores. Más nunca le pagó el valor de sus acciones a las 15 mil familias trabajadoras. Lo que estaba mal en cuanto a relaciones laborales en 2007, ahora sigue mal o incluso está peor. ¡Piensen en la patria!, dicen los enchufados de franela roja que nunca pensaron en la patria cuando contribuyeron a arruinar a Sidor, a destrozar su producción de acero general, de planchones y de cabillas. Por 5 años solo han pensado en sus intereses de partido político. Ahora reclaman que el trabajador proteste por sus derechos.

L

a oposición está afinando sus mecanismos de ataque, están trabajando para el desgaste de las fuerzas de izquierda y no a tomar de zarpazo acciones abruptas como lo han hecho en el pasado. No olvidemos que el estado Bolívar tiene características propias que son únicas a nivel nacional, aquí está asentado el grueso de la industria pesada nacional fuera de la industria petrolera. Con una realidad bastante compleja donde existe un número importante de obreros de estas empresas básicas que está influenciado por un sindicalismo no clasista que a “cabillasos” y ayudado por la derecha en el gobierno especialmente en las décadas de los 80 y 90 del siglo pasado tomo los sindicatos de estas empresas y creó una suerte de bastión ideológico que se basa en el monetarismo. Una demostración de ello es que en este momento la mayoría de los sindicatos están tomados por la derecha, incluso los que ganamos antes con mucho esfuerzo fueron retomados (Alcasa, Bauxilum, Ferrominera, entre otros) en gran medida por nuestros errores de divisionismo y falta de análisis de las condiciones de la realidad donde se lucha.

Tampoco olvidemos el cerrado resultado de las elecciones de gobernadores pasadas donde ganamos con el margen más bajo, apenas un poco mas de 2 puntos de diferencia con la oposición que además llevaba uno de los peores candidatos a nivel nacional altamente recordado por no tener el valor y la moral de defender los resultados electorales presidenciales en el que se dio como ganador a Caldera. Ahora ciertamente existen muchas cosas buenas que se hacen y mucha gente nuestra que esta patria o muerte, pero mosca que en las pasadas últimas dos elecciones nos van arrojando un pronóstico del voto no duro que estrecha el margen y lamentablemente en nuestra contra. Resalto el papel de la GMVV que está haciendo casas, la alcaldía que asfalto un número importante de barrios y trabajo en el ornato y limpieza de las principales calles y avenidas, la mejora sustancial de la Av. de los trabajadores, la mayor presencia de efectivos policiales gracias al plan patria segura, entre otras muchas cosas que se hacen. También en cualquier comunidad de esta ciudad donde te pares existe un consejo comunal o una MTA, MTT, CTU, un grupo de salud, comunitario que están trabajando por hacer

*Recio: Se utiliza para indicar que una acción se produce de manera vigorosa.

¿Qué sucede en Sidor? MAREA SOCIALISTA

Y

fuerte a la revolución. Quiero resaltar que también existen muchas expresiones de organización de nuestro pueblo, pero a la organización popular que hoy tenemos producto de nuestro desarrollo histórico no se le puede pedir que tomen ya el control de las instituciones o de la comercialización, o contra el acaparamiento, eso sería un error dialectico y también un facilismo porque entonces valdría la pena preguntarse ¿y para qué están los funcionarios de las instituciones y los gobernantes elegidos?. Está claro el camino, asumir con guáramo, con fuerza y amor la patria, por la gente que es la patria, la tarea de los funcionarios y gobernantes, seguir apoyando y fortaleciendo la participación, organización del pueblo y trabajar para generar una nueva vanguardia obrera de verdad clasista. El momento es decisivo, no por casualidad los funcionarios de la embajada gringa en Venezuela fueron encontrados con las manos en la masa haciendo su trabajo de pasillo en este estado, nosotros que tenemos el poder de hacer revolución o nos montamos con todo o nos serruchan el piso, cada quien debe asumir su rol en este momento histórico en las circunstancias que están planteadas.

a se han cumplido más de dos semanas de paro en Sidor. Al mismo tiempo han parado desde hace una semana los trabajadores de Ferrominera Orinoco y es posible que los trabajadores de las Briqueteras tomen acciones en los próximos días. El Presidente Nicolás Maduro hizo declaraciones dejando entrever que los trabajadores son parte de una conspiración en la que estaría involucrada la Embajada yanqui y por la que fueron expulsados del país tres altos funcionarios gringos. Sin descartar intenciones e hipótesis de sabotaje, la realidad es un poco más compleja y el objetivo de este artículo es difundir y explicar, desde nuestro punto de vista, lo que está ocurriendo en Sidor y en Guayana. Acusar a los trabajadores de ser parte de un complot de la CIA o la embajada yanqui no va a tapar ni a resolver ninguno de los problemas. Si bien es cierto que la derecha se monta sobre estos problemas para desestabilizar al gobierno, mucho más cierto es que los problemas realmente existen y que la forma de cerrarle el paso a la derecha es resolverlos. Si el Gobierno tiene pruebas de que se trata de un sabotaje tiene que dar nombres y mostrar las pruebas, de esa manera podremos enfrentar con éxito a los conspiradores y saboteadores. Pero no se puede mezclar los reclamos justos del pueblo detrás de denuncias generales de conspiración. No es novedad que las Empresas Básicas arrastran una crisis que es estructural y que no se resuelve con parches. Fue esa misma situación la que llevó en el año 2009 a realizar el “Taller para la transformación de las Empresas Básicas”. De allí surgió una de las experiencias más fabulosas de la clase obrera de Guayana y de Venezuela, que fue el nacimiento del Plan Guayana Socialista y el impulso al Control Obrero. Hoy, después de atravesar durante cuatro años la indiferencia o el boicot directo por parte de numerosos funcionarios de Estado, la mayoría de los proyectos surgidos desde las bases de los trabajadores están engavetados. De los Trabajadores-Presidentes se pasó a un verdadero desembarco militar en la presidencia de casi todas las empresas. Y del “protagonismo de los trabajadores” a no consultar absolutamente nada. Todo, sin ningún tipo de balance ni conclusión con los trabajadores que protagonizaron aquellas gloriosas jornadas. Nosotros estamos convencidos que no hay ninguna manera de avanzar si no es con la participación, el protagonismo, el debate y la decisión democrática de la clase obrera.

Articulista

Corriente obrera del Psuv

Periodista

En Guayana la pelea esta recia* HENDRICK TORRES

director@versionfinal.com.ve


14 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 6 de octubre de 2013

Transportistas agradecieron la labor emprendida por Polimaracaibo y el Imtcuma

Inician operativos para evitar caos en la avenida “Libertador” Se activaron los controles viales con los choferes para ordenar el casco central ante el inicio de los meses más concurridos en esta vía. Trabajadores del volante exhortaron a cuerpos policiales regionales y nacionales a unirse a la tarea. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

as múltiples protestas llevadas a cabo en la avenida “Libertador” rindieron frutos. Así lo afirmaron ayer los choferes de la línea de carritos por puesto “Haticos”, quienes informaron que desde inicios de esta semana se iniciaron los operativos para disminuir el desorden en la avenida “Libertador”, en el centro de Maracaibo. “Luego de las últimas protestas que hicimos en el gremio de transporte exigiendo el reordenamiento en la avenida, se iniciaron las mesas de diálogo con la Policía Municipal de Maracaibo, y esta semana

se concretaron acciones a favor del gremio y en consecuencia, a favor de nuestros usuarios”, informó Orlando Riera, presidente la línea. Según acotó Riera, el subdirector de Polimaracaibo, Ángel Ávila, dio inicio a la ejecución de varias acciones en la concurrida arteria vial que incluyen principalmente el establecimiento de nuevos puntos de control policial, la reubicación de varias paradas de carritos, buses y microbuses y la prohibición de estacionar a los vehículos particulares. “Agradecemos la labor de Polimaracaibo, el lunes hicimos una evaluación con el subdirector de ese organismo Ángel Ávila, quien nos ha atendido de manera exce-

JOSÉ OLIVEROS

Richard Fuenmayor, contralor social del bloque norte de transporte, Orlando Riera, presidente de la línea “Haticos” y Genaro Fuenmayor, transportista, visitaron la sede de Versión Final.

lente y activó el operativo para adecentar la ‘Libertador’, la intención no es reprimir a ningún buhonero, sino que todos podamos trabajar tranquilos. Ya hemos visto las mejorías, y nosotros los transportistas seguiremos haciendo contraloría y sumando esfuerzos para que esto se mantenga”, dijo. El presidente de la línea de carritos por puesto destacó que más

de 10 rutas participan cada lunes en las mesas de trabajo que se realizan en la sede de Polimaracaibo en la Vereda del Lago desde las 10:00 de la mañana. “Hasta ahora se han sumado Sabaneta, La Chamarreta, El Milagro, Valle Frío, 18 de octubre, Bella Vista, pero en total son 80 líneas las que se verán beneficiadas con los operativos”, afirmó Riera.

ALUMBRADO EN LA VÍA Los dirigentes del transporte hicieron un llamado a Corpoelec para que se restituya el alumbrado público en la avenida “Libertador”, destacando que un gran tramo permanece en penumbras desde hace varios meses. “Esto contribuye a la delincuencia y deja inseguros tanto a los conductores como a la ciudadanía”. Asimismo solicitaron a la Alcaldía, la Gobernación e Hidrolago atender el problema de drenaje en esta vía, que colapsa con cada aguacero. “Necesitamos que se mantengan unos vaccum para el centro de la ciudad, los transportistas estamos muy afectados”.

Por su parte Richard Fuenmayor, contralor social del transporte, resaltó que es oportuno el arranque de este operativo en vista de la llegada de la Feria de la Chinita y Navidad, por lo que instó a los demás cuerpos policiales a unirse a la labor en el casco central. “Ya los funcionarios del Imtcuma se sumaron al operativo en esta primera semana, hacemos extensivo el exhorto al Cuerpo de Policía del Estado Zulia, a la Policía Nacional Bolivariana, a la Guardia Nacional para que en el marco del Plan Patria Segura se aboquen a ayudar a Polimaracaibo y se haga aún más efectivo el operativo”.


Maracaibo, domingo, 6 de octubre de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 15

Más de cinco cuadras están encharcadas con desechos fecales. Las bocas de visita se desbordan continúamente y generan malos olores. Los alrededores de la Escuela Renato Beluchi están enmontados y llenos de limo.

Desde hace aproximadamente 10 años esperan la sustitución de la red de cloacas

Las calles del barrio “La Salina” están convertidas en un río de aguas servidas FOTOS: SCARLATTA AZUAJE

Vanessa Vera Gutiérrez

A

borbotones sale el agua por la boca de visita que está ubicada en la calle “Q” del Barrio “La Salina”, donde inicia el bote de aguas negras que recorre las avenidas 2, 3, 3A, 4 y 5, produciendo olores desagradables por toda la zona. En el lugar se puede observar como de las bocas de visita emana continúamente el líquido putrefacto, que ha dañado el pavimento y las tuberías de gas. Los habitantes denunciaron que a raíz del último aguacero que se registró en la capital zuliana comenzó nuevamente el derrame de aguas servidas. “Cada vez que llueve empiezan a derramarse las cloacas. Nosotros tenemos que vivir encerrados, porque cuando las aguas negras empiezan a salir aparecen las moscas y no se soporta el olor. Desde hace más de 10 años tenemos este problema y los de Hidrolago no han hecho nada para solventar la situación”, contó Minerva García, miembro del Consejo Comunal. Sin embargo, no solo los residentes están afectados con el bote de aguas negras, sino que los alumnos de la Escuela Renato Beluchi, deben soportar a diario los malos olores. Además, los estudiantes para llegar a su plantel deben esquivar el monte y la película babosas que se ha formado, producto de la acumulación de aguas servidas en los alrededores de la institución educativa. La calle “Q” es una de las más afectadas, debido a que permanece diariamente anegada con el líquido putrefacto. Según relataron los moradores de la zona la panadería, ubicada en esa cuadra tuvo que cerrar sus puertas, debido a la cantidad de agua que sale de la boca de visita, situada frente al establecimiento, lo que dificultaba a los clientes acceder al lugar. Los vecinos del Barrio “La Salina” en la parroquia Coquivacoa informaron que en diversas oportunidades se han reunido junto con el Consejo Comunal para buscar soluciones a la problemática y plantearlas ante la estatal hidrológica, pero este organismo hasta el momento no ha comenzado los

La calle “Q” del Barrio “La Salina” en la parroquia Coquivacoa de Maracaibo es una de las más afectada por el desbordamiento permanente de las cloacas de la zona.

trabajos para la sustitución de la red de cloacas. “Según lo que nos han dicho los representantes de Hidrolago que se han reunido con nosotros, ya existe el proyecto para arreglar el desbordamiento de aguas negras, pero necesitan los recursos para comenzar los trabajos”, explicó García. Los habitantes claman la ayuda de las autoridades municipales, regionales y hasta nacionales para solventar los botes de aguas negras, ya que los niños permanentemente se enferman, y toda la comunidad vive en condiciones insalubres. “Ni los adecos, copeyanos o chavistas han hecho algo por nosotros, queremos que los gobernantes se acuerden que también somos pueblo y se preocupen por solucionar este problema”, dijo Pirela.

TESTIMONIOS Teresa Pirela “Tenemos que estar encerrados en las casas, porque no se soporta el mal olor de las aguas negras. Las calles parecen un río y están llenas de huecos. Queremos que nos ayuden”.

Geraldine Cuaro

Las bocas de visita expulsan constantemente el líquido putrefacto, que genera malos olores en la comunidad y causa enfermedades entre los habitantes del lugar.

LA CIFRA

EN LA ESPERA Los representantes del Consejo Comunal del Barrio “La Salina” anunciaron que están esperando por una cuadrilla de trabajadores de Hidrolago, ya que miembros de la empresa hidrológica les prometieron que en el día de mañana acudirán al sector para achicar y tratar de destapar las tuberías. Minerva Pirela, miembro del

Consejo Comunal también señaló que en los próximos días los representantes de las Mesas de Trabajo se reunirán con ingenieros y otros miembros de Hidrolago para evaluar la problemática con las aguas negras en el sector y solicitar los recursos para la sustitución de la red de cloacas.

Desde hace aproximadamente

10

años inició el desbordamiento de las cloacas en “La Salina”

“Desde hace una semana empezó a desbordarse otra vez el agua negra, creo que las autoridades tienen que hacer algo para solucionar este problema, porque las personas se enferman mucho”.

Ramiro Matheus “Queremos que arreglen este problema, porque las calles están llenas de huecos por culpa de las aguas negras. Cada vez que llueve empieza el problema nuevamente y los niños son los que más sufren”.


16 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, domingo, 6 de octubre de 2013

Suprimir la sacarosa y el pan no garantiza el adelgazamiento. El secreto consiste en saber alimentarse correctamente. La desinformación sigue boicoteando la vida de muchos. EFE

E

l azúcar ha sido, por décadas, uno de los villanos de la alimentación. Acusado de engordar y relacionado con un sinnúmero de males, su consumo ha disminuido sistemáticamente. No obstante, la comunidad científica analiza en el “Libro Blanco del Azúcar” su dulce papel en la nutrición y su impacto en la salud. “El Libro Blanco del Azúcar es un análisis científico. Utilizamos un método reflexivo para evaluar este producto y la conclusión fundamental es que sobre el azúcar reina una enorme confusión”, asegura Carmen Gómez Candela, jefa de sección de la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética del Hospital Universitario La Paz, y coordinadora de la publicación. Esa confusión, según esta especialista, se da en la población en general y también en el ámbito científico porque para muchos profesionales “es más fácil prohibir alimentos que hablar con claridad del tema”. La doctora Gómez Candela explica que el “Libro Blanco del Azúcar” es un compendio de artículos de expertos con el respaldo del Instituto de Estudios Documentales del Azúcar y la Remolacha (IEDAR), que en su labor de divulgación de información científica ha sido el promotor de este proyecto. Uno de los aspectos relevantes de esta obra es que analiza la relación que existe entre el azúcar y problemáticas como obesidad, diabetes, riesgo cardiovascular y cáncer. También resalta los beneficios que supone el consumo de este producto en la función cognitiva. La mala imagen que tiene la sacarosa de toda la vida se debe, principalmente, a la desinformación. Así lo considera la doctora Gómez, quien no entiende por qué comúnmente se cree que puede ser eliminada de las alacenas al igual que otros carbohidratos como el pan, las pastas o el arroz. “Muchos dicen que los carbohidratos no aportan calorías interesantes, pero son la base del aporte energético”, subraya la jefa de la Unidad de Nutrición de La Paz. Quitar el pan y el azúcar del menú no garantiza un adelgazamiento: contrario a lo que se piensa, “las personas delgadas consumen más cantidad de azúcar que las obesas,

Investigadora española derrumba uno de los mitos sobre el exceso de peso

Consumir azúcar con moderación no engorda ni trae diabetes porque llevan una vida más activa, alimentaciones más variadas y hacen más ejercicio”. La relación entre el consumo de azúcar y obesidad necesita una revisión, principalmente porque, según la doctora Carmen Gómez, “si algo ha quedado claro hasta ahora es que mientras las cifras de obesidad aumentan, el consumo de este alimento disminuye sistemáticamente”. Por eso, quienes tienen su salud al día pueden edulcorar sus bebidas con la sacarosa común y consumir un par de dulces a la semana.

DATOS SOBRE EL AZÚCAR Los carbohidratos, como el azúcar, son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza, constituyen la mayor fuente de energía, la más económica y la de más fácil asimilación. Los alimentos que pertenecen a este grupo tienen el mismo valor energético, de 4 kilocalorías por gramo, frente a las grasas, que tienen 9 kilocalorías por gramo. La EFSA, Autoridad Europea en materia de Seguridad Alimentaria y Nutrición, recomienda que entre el 45-60% de nuestra la ingesta energética diaria provenga de los carbohidratos, incluyendo azúcares y almidones. El azúcar es un ingrediente “de origen natural” porque se encuentra “naturalmente” en muchos vegetales, en especial la caña y la remolacha azucareras, de donde se extrae a gran escala. Los carbohidratos son la fuente de energía preferida de los músculos, donde se almacenan en forma de glucógeno y, a mayor cantidad de glucógeno, mayor resistencia física. El azúcar proporciona propiedades como conservación, contribución en la fermentación, cuerpo, textura, etc. Un producto azucarado tiene normalmente menos aditivos que productos “sin”, “light” o “con contenido reducido en azúcares”. La sacarosa, per se, no engorda en mayor medida que ningún alimento. La obesidad se produce cuando no hay equilibrio entre la ingesta y el gasto energético. Una cucharadita contiene 4 gramos de azúcar, lo que equivale a 16 kilocalorías. Puede causar caries en ausencia de higiene. Para prevenirla, Eurodiet recomienda limitar las consumiciones de alimentos azucarados a un máximo de cuatro al día. La Federación Dental Mundial aconseja el cepillado dos veces al día. Tomar azúcar no provoca diabetes. La sacarosa tiene un índice glicémico medio (una patata lo tiene más elevado). Las recomendaciones más recientes consideran que no está fundamentada la supresión de la sacarosa, o de los alimentos que la contienen, de la dieta de las personas con Diabetes Melitus tipo 2.

uitar el pan y el azúcar del menú no garantiza un adelgazamiento: contrario a lo que se piensa, “las personas delgadas consumen más cantidad de azúcar que las obesas, porque llevan una vida más activa, alimentaciones más variadas y hacen más ejercicio”.

Q

DEBEMOS CONSUMIR DE ENTRE EL 45-60% DE NUESTRA LA INGESTA ENERGÉTICA DIARIA PROVENGA DE LOS CARBOHIDRATOS, INCLUYENDO AZÚCARES Y ALMIDONES.


Maracaibo, domingo, 6 de octubre de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 17

Exponerse al astro rey es vital para la salud

Sol y vitamina D, aliados de la piel

La contaminación atmosférica bloquea el paso de los rayos y sabotea la salud dérmica. No todos los alimentos contienen el compuesto, por lo que es importante consumir complementos. Cuidado con las exposiciones largas. EFE

L

a vitamina D es fundamental en el organismo para la fijación del calcio, así como otros minerales en los huesos, y la principal forma en que se adquiere es estando expuestos al sol. ¿El problema?, utilizar protectores solares todo el tiempo ha provocado un déficit de esta sustancia en la población aumentando los casos de enfermedades óseas. “No salir de casa sin protector solar” se ha convertido en un mantra que nos repiten los dermatólogos hasta el cansancio, pero poco nos hablan ya de los beneficios que tiene el sol para nuestro cuerpo. Uno de los más importantes es su participación en la síntesis de la vitamina D, la cual es utilizada por el organismo para incrementar la concentración de calcio, favorecer la optimización del depósito mineral

óseo en el esqueleto y la actividad de remodelado óseo. En pocas palabras: mantener sanos a nuestros huesos. Lo que está ocurriendo, es que ahora tratamos de cuidarnos tanto de los rayos solares, que la exposición se ha vuelto mínima, generando que haya un aumento en enfermedades relacionadas con la falta de esta vitamina.

VIEJOS PROBLEMAS La carencia de vitamina D ha traído de vuelta enfermedades que ya se tenían controladas en países desarrollados como el raquitismo y la osteomalacia, de acuerdo con la investigación. Según se explica, culturas que por sus tradiciones y costumbres no tienen mucho contacto con el sol. “Siguen utilizando sus indumentarias tradicionales que cubren la mayor parte del cuerpo, mantienen una vida social que transcurre en el interior de las viviendas y tienen escasa actividad al aire libre”, señala la monografía. Por un lado está el raquitismo, enfermedad infantil que determina un retraso de crecimiento y el desarrollo de deformidades óseas graves. En el caso de los adultos puede ocurrir lo mismo, pero lleva por nombre osteomalacia. Aquí, existe una pérdida considerable de masa ósea que trae como consecuencias posibles caídas y fracturas graves.

BUSCAR BIEN La vitamina D2 se encuentra en muy pocos alimentos.“Hay un número relativamente pequeño de alimentos que contienen altas cantidades de vitamina D. Entre estos están los pescados azules (como el salmón, caballa, sardinas), y la yema de huevo”, enumera la Sociedad Española de Bioquímica Clínica y Patología Molecular. Para solucionar esto, se han enriquecido con vitamina D algunos productos que se encuentran en el mercado, tales como lácteos, mantequillas y zumos, sin embargo, los expertos comentan que no es suficiente para lo que requiere el cuerpo.

¿HUIR DEL SOL? El estudio arroja entre sus resultados que el déficit de la vitamina D aumenta durante el invierno en un 40% en adultos, motivo por el que las personas deben pasar más tiempo al aire libre en esta época del año, además de consumir pescado y complementos vitamínicos recomendados por un médico. Durante el verano no hay que dejar de usar el

protector solar, pero los especialistas recomiendan colocarlo un poco después de haber estado expuesto al sol, de esta forma, habrá un periodo de 15 o 20 minutos en los que la piel reciba directamente los rayos. Claro que, como se explica antes, cada piel es distinta y el tiempo de la síntesis varía.


18 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, domingo, 6 de octubre de 2013

La soprano Lissiana González deleitará a los visitantes con su dulce voz. Esta artista ha compartido escenario con grandes exponentes de la música. Paralelamente, los visitantes se deleitarán con obras populares traídas por la ULA. Equipo de Cultura

L

as salas de Museo 5 y 6 del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, trae hoy, a las 11:00 de la mañana, un evento lleno de melodía con Lissiana González, en su acostumbrado programa Domingo Familiar Formativo. Esta actividad totalmente gratuita está enmarcada en la Feria Internacional de Arte y Antigüedades de Maracaibo (FIAAM), donde Lissiana González fundadora de la agrupación “Quinto Criollo”; Soprano fundadora de la agrupación “Voces 4”, ha compartido escenario con Armando Manzanero, Simón Díaz, Richard Cleyderman, Serenata Guayanesa, Cecilia Todd, Tino Rodríguez, Rafael Rincón González, Víctor Hugo Márquez, Orquesta de Vientos José Luís Paz y la Orquesta Sinfónica de Maracaibo entre otros. Lissiana ha participado en festivales de décimas y música

El museo inaugura hoy una exposición dedicada al folclor venezolano

Domingo de boleros en el Cam-LB EXPOSICIÓN VENEZOLANA La exposición Arte Popular Venezolano “Una estética de lo nuestro” abre sus puertas a partir de hoy, a las 12:00 del mediodía, en las salas de museo 3 y 4 del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. El Museo de Arte Popular Salvador Valero, fundado en 1976 por la Universidad de Los Andes, ha logrado reunir a lo largo de su historia una de las colecciones más hermosas e importante del arte popular venezolano. Creadores procedentes de todo el país con sus lenguajes, con el manejo y alcance de diversas técnicas, con una sorprendente versatilidad temática y el rico imaginario están representados en ella. Hoy, el Museo se honra en compartir parte de esta zuliana, como cantante de delegaciones venezolanas y nos deleitara con boleros como: Noche de Ronda de Agustín Lara, Sa-

colección con el Centro Cultural Lía Bermúdez, en una iniciativa que permite presentar una mirada a la dimensión creativa popular. Herederos de los imagineros indígenas y de la mística simbología colonial, hasta el desarrollo de nuevos lenguajes y el uso de materiales alternativos, los artistas populares han logrado revelar y mantener una inagotable producción que recoge la magia y la historia de la geografía nacional convirtiéndose así en un discurso que documenta y promueve valores de identidad y que reafirman la fuerza creativa de la gente del común, proveniente de campos, ciudades y barrios, dejando en cada obra un testimonio social, cultural, religioso de lo nuestro.

La soprano Lissiana González cantará un amplio repertorio de boleros para el deleite de los asistentes en el Centro de Artes de Maracaibo Lía Bermúdez.

bor a mí Álvaro Carrillo, Como mo han pasado los años de Toberto rto Livi, Y... de Mario de Jesúss y Reloj de Roberto Cantoral.

La reina del pop confesó un triste secreto nunca antes dicho

Madonna fue violada y amenazada de muerte AFP A Madonna fue violada y amena nazada con un cuchillo cuando er era joven y acababa de llegar a N Nueva York, reveló en un artículo que escribió la cantante pop es estadounidense. En una columna escrita para la re revista estadounidense Harper’s B Bazaar, la “Material Girl” cuenta qu que, al llegar a Nueva York tras pa pasar su primera juventud en M Michigan, la ciudad no la recibió de muy buen grado. “El primer año, me amenazaro ron con un arma. Me violaron en e ell techo de un edificio al que fui ar arrastrada con un cuchillo en la es espalda. Robaron en mi apartam mento tres veces. No sé por qué,

no tenía nada de valor luego de que se llevaron la radio la primera vez”. Avanzando de década en década, la artista habla de sus inicios como estrella pop cuando tenía 20 años, su relación con la religión y sus provocaciones al orden establecido. A los 25 años, “llevaba un crucifijo al cuello y le decía a la gente, en las entrevistas, que lo hacía porque me parecía que Jesús era sexy. Bueno, era sexy, pero realmente lo decía para provocar”. “Tenía una relación divertida con la religión. Creo mucho en los rituales, ya que no les hacen daño a nadie. Pero no me llevo muy bien con las reglas, aunque

no es posible vivir en un mundo sin orden”, escribió. “Pero, para mí, hay una diferencia entre las reglas y el orden. Las reglas son aquéllo que las personas siguen sin rechistar. El orden es lo que se consigue cuando las palabras y las acciones unen a las personas en lugar de separarlas. Sí, me gusta provocar, está en mi ADN. Pero nueve de cada diez veces tengo una razón para hacerlo”. También habla de su matrimonio con el cineasta británico Guy Ritchie y su mudanza al Reino Unido a sus 45 años, para divorciarse y volver a Nueva York una década después. “Tomar riesgos, para mí, es la norma”.


Maracaibo, domingo, 6 de octubre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

¡En el último minuto!

FOTO: VIANNY VILCHEZ

Real Madrid ganó 3-2 en el descuento con gol de Cristiano Ronaldo

E

l equipo merengue de Carlo Ancelotti, se mostró nuevamente frágil y sufrió para derrotar al Levante en la ciudad de Valencia. Sergio Ramos, Alvaro Morata y Cristiano Ronaldo tiraron del barco para seguir con vida en la Liga. Tras la victoria del Barcelona, los blancos se mantienen a cinco puntos de los lideres.

- 25 -

Cristiano Ronaldo


20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 6 de octubre de 2013

El año 2013 ha sido de ensueño para el español

Rafael Nadal recupera el número 1 mundial

RÉCORD EN 2013 El tenista oriundo de Mallorca, tiene un envidiable récord de 61 victorias y 3 derrotas en el presente año. Suma unos 10 millones de dólares en ganancias.

El ibérico derrotó a Tomas Berdych en la final al de Pekin para alcanzar su regreso a la cima del tenis. Un total de 10 torneos ha conseguido en el año. En la final se verá las caras con n el serbio Novak Djokovic. AFP

R

afael Nadal accedió ayer a la final del Abierto de tenis de China, en Pekín, con la que recuperará el lunes la plaza de número 1 mundial del ránking ATP, completando un regreso asombroso a las pistas después de más de medio año apartado por una lesión. En la semifinal del torneo de Pekín disputada, el rival de Nadal, el checo Tomas Berdych, se retiró lesionado cuando iba perdiendo el primer set por 4-2. El número cinco del mundo dijo a la prensa que se lesionó la espalda cuando fue a devolver un golpe. "Tenía un dolor ahí. Eso es lo que ocurrió. Antes no sentí nada, estaba bien. No tenía ningún problema", explicó. El balear, ganador de 13 torneos de Grand Slam en su carrera, sólo necesitaba acceder a la final del Abierto de China para destronar al serbio Novak Djokovic, número 1 desde hace 101 semanas, quien será su rival tras derrotar al francés Richard Gasquet 6-4 Y 6-2.

Con esto, el tenista español, que no era número 1 desde julio de 2011, completa un regreso triunfal después de una lesión de rodilla que lo mantuvo siete meses fuera de las pistas entre mitad de 2012 y principios de este año. Y es que desde febrero ha ganado diez torneos, entre ellos los Abiertos de Francia y Estados Unidos, con lo que suma 13 triunfos en Grand Slam y está a sólo cuatro del récord absoluto (17), en manos del suizo Roger Federer. Nadal, de 27 años, dijo a la prensa después de la breve semifinal que 2013 está siendo "un gran año, uno de los mejores años de mi carrera, sin ninguna duda". "Por supuesto que es especial volver a lo más alto del ránking después de más de medio año sin jugar al tenis", añadió el mallorquín. No obstante, subrayó que su mayor satisfacción es volver a tener salud, tras su molesta lesión de rodilla. "Lo que me hace feliz, y lo he repetido centenares de veces, es sentirme competitivo cada vez que participo en un torneo de tenis, y

sentir que puedo ganar y perder contra cualquiera. Y tener salud. Sin salud, nada es posible". La final del domingo será para él la 13ª de este año, de un total de 14 torneos disputados. El único en el que no llegó hasta el final fue Wimbledon, en junio, donde cayó sorpresivamente en primera ronda, y desde entonces no ha perdido ni un solo partido. En años anteriores, Nadal terminó la temporada como número 1 en dos ocasiones, la primera en 2008, cuando ganó el oro olímpico en los Juegos de Pekín, y la segunda en 2010. Berdych tuvo palabras de elogio para el español. "Hay que quitarse el sombrero con Rafa. Es increíble que lo haya hecho tan bien, como para volver a ser el número 1 en tan poco tiempo. Es un gran logro para un atleta como él".

AFP

Será el décimo primer enfrentamiento entre ambas

Williams y Jankovic lucharán por el título en Pekín EFE La estadounidense Serena Williams, campeona en 2004, y la serbia Jelena Jankovic, vencedora en 2008, lucharán hoy por el título en la décima edición del torneo de Pekín, al derrotar a la polaca Agnieszka Radwanska y a la checa Petra Kvitova, respectivamente. Serena se impuso en tan solo 72 minutos a Radwanska por 6-2 y 6-2 para luchar por el título 56 de su carrera. La americana ha ganado nueve ya este año en una temporada lo suficientemente productiva para asegurarse el final de año en la cúspide del tenis mundial.

Contra Radwnaska, vencedora en 2011, Serena volvió a demostrar su fuerza y poderío, pero se tocó la espalda en algunas ocasiones. No obstante, acabó el partido sin ceder una vez su saque y ganando a su rival por séptima vez, y tercera este año (Miami y Toronto). “Mi espalda está un poco tocada”, aclaró la estadounidense. “He jugado un montón por lo que está algo dañada, y estoy intentando que se relaje. Se contrajo un poco más hoy”, dijo. “Agnieszka juega como un mago. Puede mover la bola a la derecha e izquierda, puede hacer lo que quiera con sus golpes. Para mi lo

importante era intentar estar un paso por delante de ella”, dijo sobre el partido. Primera victoria Antes, Jelena Jankovic superó a la checa Petra Kvitova por 6-7 (7), 6-1 y 6-1 en dos horas, y se clasificó por tercera vez en su carrera para disputar la final del torneo de Pekín. La jugadora de Belgrado, que esta semana ocupa la undécima posición, nunca había ganado antes a Kvitova en los dos duelos anteriores, pero se encuentra en la lucha para ganar un puesto para el Masters, y de hecho con los puntos obtenidos esta semana, el próximo

La norteamericana, Serena Williams, finalizará el 2013 como la número uno.

lunes regresará al grupo de las diez primeras. Serena y Jankovic se han enfrentado en diez ocasiones, con 6-4 para la americana, que también

tiene ventaja en sus duelos en pista dura con 4-3 y que ha ganado el último partido entre ambas, en Charleston este año, sobre tierra verde.


Maracaibo, domingo, 6 de octubre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 21

Desde preinfantiles hasta adultos compitieron por los honores. Diez escuelas lucieron sus mejores exponentes. El maestro argentino Gustavo Gondra lo prestigió con su presencia.

VI Torneo Regional en el Gimnasio de Pesas

San Francisco vibró con 300 karatecas

FOTOS:HENDER SEGOVIA

Daniela Urdaneta Balzán (Urbe 2013) durdaneta@versionfinal.com.ve

C

on la participación de al menos 300 karatecas, se llevó a cabo ayer el “VI Torneo regional interestilos de Karate-Do, Kobudo y Obkv” en el Gimnasio de las Pesas, ubicado en la Villa Bolivariana de San Francisco. A las 11:00 de la mañana dieron inicios las diferentes competiciones con la exhibición de KarateDo y Kobudo de las categorías preinfantil, infantil, juvenil, adultos, cinturón negro (expertos) y sensei (maestros). El torneo contó con la invitación de 10 escuelas zulianas, provenientes de los municipios Maracaibo, San Francisco, Jesús Enrique Lossada y La Costa Oriental del Lago. Los pequeños fueron premiados con medallas y trofeos. La cita anual para el evento competitivo regresó este año con más escuelas integradas a la fiesta deportiva, con el sistema de arbitraje usado en Cnki, la cual es la Confederación Nacional Karate Interestilos, entidad que integra la mayoría de los estilos de KarateDo y Kobudo en el mundo. El Hanshi, Gustavo Gondra, noveno Dan de Karate, visitó por primera vez Venezuela para asistir al evento y dictar seminarios previos al torneo sobre Kumite, Kata Okinawa, Karate-Do interestilos y Defensa personal. “Los seminarios sirvieron para dar a conocer las diferentes técnicas básicas del Karate marcial y no deportivo, pues esta modalidad se tenía olvidada y decidimos retomarla en Maracaibo”, expresó el maestro Luis Castro. Algunos de los ganadores fueron: Gabriel Cubillán quien obtuvo el primer lugar en la modalidad Kobudo de la categoría infantil, seguido de Alexandro Castro con el segundo puesto y Luis Ruiz con el tercero. En combate femenino destacó Shania Nermó quien derrotó a Camila Cavadani con puntuación de 2-1. Los regionales se preparan para el Mundial 2014 con la preparación del profesor Gondra.

Lo pequeños atletas: Gabriel Cubillán, Alexandro Castro, Luis Ruiz, Andrés Pérez, José López, Gustavo Mendez y Luis Soto se lucieorn en la modalidad de Kobudo, durante la presentación.

Gabriel Cubillán se alzó con el primer puesto de la modalidad Kobudo.

La karateca, Shania Nermo derrotó a Camila Cavadani, durante el combate.

La pequeña Yenifer Olmos destacó acó durante su presentación de Kata.

El destacado José Andrés González manejo una puntuación de 17.7 en figura.

Reiner Bertrán y Juan Manuel Torres se vieron la cara durante el combate de la categoría infantil.


22 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 6 de octubre de 2013

Piloto venezolano de la Williams con apoyo de Pdvsa

1.- GP AUSTRALIA

POLE POSITION: 17 / TIEMPO: 1:47.614 CARRERA: No termino VUELTAS: 24 / PUNTOS: 0

Así va Maldonado en la temporada 4.- GP BAHREIN

2.- GP MALASIA

POLE POSITION: 16 / TIEMPO: 1:37.867 CARRERA: No termino VUELTAS: 45 / PUNTOS: 0

POLE POSITION: 17 / TIEMPO: 1:34.425 CARRERA: 11 VUELTAS: 57 / PUNTOS: 0

La afición venezolana ha seguido con atención el calendario 2013. Vettel ha sido un coloso. Alonso ha dado pelea. Entretanto, el nuestro lucha por destacar. Redacción/Deportes

7.- GP CANADÁ

10.- GP HUNGRÍA

POLE POSITION: 15 / TIEMPO: 1:20.816 CARRERA: 10 VUELTAS: 69 / PUNTOS: 1

11.- GP BÉLGICA

POLE POSITION: 13 / TIEMPO: 1:24.776 CARRERA: 16 VUELTAS: 68 / PUNTOS: 0

8.- GP GRAN BRETAÑA

POLE POSITION: 17 / TIEMPO: 2:03.072 CARRERA: 17 VUELTAS: 43 / PUNTOS: 1

5.- GP ESPAÑA 6.- GP MÓNACO

3.- GP CHINA

12.- GPITALIA

POLE POSITION: 15 / TIEMPO: 1:37.139 CARRERA: 14 VUELTAS: 56 / PUNTOS: 0

POLE POSITION: 17 / TIEMPO: 1:23.318 CARRERA: 14 VUELTAS: 66 / PUNTOS: 0

POLE POSITION: 16 / TIEMPO: 1:21.688 CARRERA: No termino VUELTAS: 44 / PUNTOS: 0

POLE POSITION: 15 / TIEMPO: 1:32.359 CARRERA: 11 VUELTAS: 52 / PUNTOS: 0

9.- GP ALEMANIA

POLE POSITION: 14 / TIEMPO: 1:24.905 CARRERA: 14 VUELTAS: 52 / PUNTOS: 1

13.- GP SINGAPUR

POLE POSITION: 18 / TIEMPO: 1:31.707 CARRERA: 15 VUELTAS: 60 / PUNTOS: 0 POLE POSITION: 14 / TIEMPO: 1:46.619 CARRERA: 11 VUELTAS: 61 / PUNTOS: 1

14.- GP COREA

El piloto venezolano Pastor Maldonado, se ha visto envuelto en una serie de rumores, que lo colocan en las escuderías Lotus y Force India, para la venidera campaña 2014 de la Fórmula 1. La falta de desarrollo del Williams parece haber agotado la paciencia del entorno del conductor criollo. Habrá que esperar el cierre de la temporada.

POLE POSITION: 18 / TIEMPO: 1:39.987 CARRERA: Por disputar Vueltas: 55 / Longitud: 5,615 km Distancia carrera: 308,630 km


Maracaibo, domingo, 6 de octubre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 23 Ma

Rumbo a Brasil

Omar Rumbos Pacheco orumbosp@gmail.com / @omarrumbospach

OTRA VEZ SAN CRISTÓBAL La capital tachirense ha sido testigo varias veces de las caídas y de las victorias venezolanas. La llamada Catedral del fútbol venezolano o el templo de Pueblo Nuevo tendrá la oportunidad de ver lo que quizás sea la última actuación de la selección Venezuela en las eliminatorias rumbo

a Brasil. Testigo mudo el Pueblo Nuevo de grandes triunfos, pero que hace varios años presenció el último partido dirigido por el Dr. Richard Paz ante Bolivia, partido ganado, pero que amerita una revisión muy seria de lo que allí aconteció. Las ilusiones están intactas, cabe ver si la afición

del Táchira dará respaldo a los criollos, pues si en algún momento es necesario un empujón por parte del público para la vinotinto es ahora en Pueblo Nuevo. Allí seguro habrá mucha expectativa por ver a la dupla de lujo del Deportivo Táchira en el once titular.

COSAS DE MUJERES La selección venezolana Sub 17 se tituló flamante campeona del torneo suramericano jugado en Paraguay. Las chicas no sólo sacaron el Boleto para el Mundial de la categoría en el 2014, sino que terminaron invictas, ganando su grupo y masacrando a sus rivales en la final. Las chicas

sabían que con el empate ante Paraguay era suficiente para coronarse y de manera inteligente aguantaron a las paraguayas y las liquidaron a puro corazón e inteligencia. Las chicas paraguayas salieron desde temprano a arriesgar mucho tratando de ser superiores en el marcador, pues a ellas

sólo les servía GANAR. Fueron víctimas de una goleada histórica, que ratifica el nivel de las chicas Sub 17 y que las pone de manera clara como una de las rivales a vencer en la Copa Mundial. Primer título Suramericano para el fútbol Venezolano en torneos FIFA.

LOS CHICOS VAN AL MUNDIAL Todo está listo. Los jóvenes de la Sub 17 masculina ya preparan sus maletas para iniciar el camino a un gran sueño. La delegación venezolana, encabezada por el capitán de mayores Rafael Dudamel, va a los Emiratos Árabes con una gran carga de responsabilidad e incertidumbre. La pér-

dida por lesión de la gran figura ofensiva del combinado, como es el caso de Andrés Ponce, se suma la de su capitán y volante Ronaldo Peña. Noticias que llegan dicen que el muchacho tuvo varios actos de indisciplina en la concentración, amén de que por suspensión no iba a poder estar

en el primero o en los primeros juegos de la selección. Recuerden su expulsión ante Argentina en la final del Suramericano. Si es por bien del grupo, comparto totalmente la decisión del técnico, ninguna individualidad, por buen jugador que sea, puede estar sobre el colectivo.

TÉCNICOS FUERTES O DÉBILES Esta discusión llena las horas de una tertulia futbolística. Hoy existen muchas personas que creen que jugar un partido es sólo obra de los actores en la cancha, pero no recuerdan que los partidos se preparan con anterioridad y donde todas las condiciones de los jugadores, desde lo físico, lo táctico, hasta en entorno familiar, juega un papel muy im-

portante en ello y por allí debe estar la habilidad de un técnico para poder colocar a los mas adecuados en la cancha. La diferencia parece no percibirse, claro con la plantilla y el sistema de juego del BARSA por ejemplo, un técnico que sepa llevar la armonía en el camerino puede ser más que suficiente. El episodio FARÍAS-ARANGO fue la comidilla

tres están apelando a los jugadores que han desarrollado. Saragó, Chita y Betancourt, tendrán la dura tarea de mantener arriba a sus pupilos. Los del Cabriales van a depender de lo que Ferreira haga y si mantiene sano. Por su parte Farías y Páez están totalmente desconcertados y no encuentran la manera de ganar. Para Mine-

ros su presentación en Valencia prendió las alarmas, amén de los 2 empates ante Trujillanos y Llaneros. Por lados de Pueblo Nuevo, por más que llenen de figuras a su equipo parece que tuviesen una brujería, pues a pesar del peso que tiene la plantilla nada sale bien y la gente ya empieza a impacientarse con Farías.

de la prensa por muchos días y ocurrió algo por lo expresado públicamente por el técnico, picó el amor propio del jugador y este creció de tal manera que se hace insustituible en la formación nacional. Igual parece ser el caso de Dudamel al excluir a Peña de la selección sub 17. De pronto hay que tomar medidas DURAS pero necesarias.

LA PELEA ES PELEANDO Así es el futbol nacional. Mientras los equipos que más dinero invirtieron antes del arranque, clubes con presupuestos más modestos son los que marcan la pausa y el Caracas, Anzoátegui, Zamora y Carabobo se encaraman en la cima. El caso Carabobo es el único de los 4 clubes que hizo inversiones altas, pues los otros

CURIOSIDADES MUNDIALISTAS Hay cosas insólitas que pueden atentar contra un jugador para no participar en la Copa Mundial, pero lo de Santi Cañizares es una locura. Cañizares había sido arquero suplente en los dos Mundiales que había asistido y ahora le tocaba en Corea Japón ser el titular. Un loco accidente le costó poder jugar. Cañizares estaba concentrado con la selección española en Je-

rez de la Frontera y en la habitación del hotel, luego de una buena ducha, decidió ponerse algo de olor al cuerpo y sacó un frasco de perfume llamado Aqua di Gio, y al momento de destaparlo se le resbaló, cayó al piso y se partió en mil pedazos y uno de ellos se cortó el tendón de unos de los dedos de sus pies. Fue trasladado a la emergencia y operado inmediatamente.

El técnico Camacho no le quedó de otra sino darle la titularidad a un joven arquero convocado y que jugaba en el Real Madrid de nombre Iker Casillas, lo demás es historia y hasta hoy no solo es el Capitán de la Roja, sino su arquero titular. Con la situación que vive hoy Casillas seguirá siendo el arquero titular.


24 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 6 de octubre de 2013


Maracaibo, domingo, 6 de octubre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 25

El Atlético de Madrid buscará la punta hoy ante el Celta de Vigo El canterano Alvaro Morata ingresó en el segundo tiempo y marcó el gol del empate en el minuto 90 del compromiso.

Madrid gana y Barcelona golea Ramos, Morata y Cristiano enderezaron el descalabro de los blancos. Los cules siguen un ritmo perfecto gracias a un partidazo de Alexis Sánchez con doblete y asistencia. AFP

E

l

Real Madrid remontó contra en Levante para ganar en el añadido por 3-2 y así mantener vivas sus opciones en el campeonato español, en la 8ª jornada de la Liga. El Levante (9º) se puso dos veces por delante en el marcador, con los goles del senegalés Baba Diawara (57) y del marroquí Nabil El Zhar (86), pero el Real Madrid empató en ambas ocasiones, con tantos de Sergio Ramos (61) y Álvaro Morata (90) y el portugués Cristiano Ronaldo logró el gol del triunfo en el 90+4. Tras una primera parte de no demasiado buen juego

AFP

por parte de los dos equipos, el partido dio un vuelco en el segundo tiempo, al menos por la emoción del resultado. Pese a que sólo se han disputado ocho jornadas de Liga, al Real Madrid le sobrevinieron en muchos momentos la pesadilla de hace un año, cuando a finales de octubre estaba ya tan distanciado en la clasificación de su máximo rival, Barcelona, que perdió la Liga en esas fechas. De haber perdido este sábado en Valencia contra el Levante, el Real Madrid podría haber acabado a ocho puntos de Barcelona y Atlético de Madrid, este último que juega hoy ante el Celta de Vigo. Pero la victoria in extremis del Real Madrid, como la lograda hace unas semanas en Alicante contra el Elche, no debe esconder el mal juego del equipo de Carlo Ancelotti, al que le salvaron las paradas del arquero Diego López. El Real Madrid, que no pudo contar con su flaman-

AFP

Francesco Totti sigue demostrando ser uno de los mejores jugadores de Italia.

tilla para los próximos partidos del conjunto sureño. En cuanto a los ‘neroazzurri’, después de haber reaccionado tras un comienzo flojo de liga, ahora están cuartos de manera provisional, con 14 puntos. A primera hora, en el otro en-

VIERNES Villarreal 3 - Granada 0 Málaga 0 - Osasuna 1 AYER Elche 2 - Espanyol 1 Rayo 1 - Real Sociedad 0 Levante 2 - Real Madrid 3 Barcelona 4 - Valladolid 1 HOY Atlético de Madrid - Celta Sevilla - Almería Getafe - Betis Athletic - Valencia

Neymar (70) fueron los autores de los goles, mientras que por los Pucelas marcó Javi Guerra (10). Antes, el Elche (11º) se impuso 2-1 al Espanyol (7º) y el Rayo Vallecano (19º) derrotó 1-0 a la Real Sociedad (14º), el viernes el Villareal derrotó 3-0 al Granada, mientras que el Osasuna se alzó con la victoria ante Málaga 1-0.

Liverpool golea 3-1 y se pone líder provisional de la Premier League

Roma consigue séptima victoria del campeonato goleando al Inter El AS Roma derrotó por un contundente 3-0 al Inter (4º) en el estadio de San Siro de Milán, ayer sábado en uno de los primeros encuentros de la séptima fecha de la Serie A del fútbol italiano, y sigue al frente de la clasificación. Para los ‘giallorossi’, anotó un doblete el veterano capitán Francesco Totti (18 y 40 de penal) y otro tanto Alessandro Florenzi (44), todos en el primer tiempo del encuentro jugado en la capital lombarda. Los pupilos del francés Rudi García tienen 21 puntos, 6 más que la ‘Juve’ y el Nápoles, que hoy reciben en Turín y en el estadio de San Paolo al AC Milán (9º) y al Livorno (11º), respectivamente, este último un encuentro que se revela más fácil en los papeles para el equipo del español ‘Rafa’ Benítez, quien ha pedido compromiso de su plan-

Alexis la figura El Barcelona derrotó contundentemente al Valladolid con marcador de 4-1, en encuentro disputado en el estadio Camp Nou de la ciudad condal. El chileno Alexis Sánchez fue la figura de su equipo, tras marcar un doblete y asistir en el cuarto gol de su equipo, ante la ausencia del argentino Lionel Messi por lesión. Los Cules firman un arranque perfecto en ocho salidas, para que Gerardo Martino se convirtiera en el primer entrenador debutante en ganar sus ocho primeros partidos en la Liga. Alexis (14 y 64), Xavi (52) y

JORNADA 8

INGLATERRA

Los capitalinos son lideres del Calcio con 21 unidades

AFP

te fichaje Gareth Bale por la lesión muscular que tiene el jugador galés, puede consolarse también con el buen trabajo del central francés Raphael Varane, muy seguro en defensa en su segundo partido como titular tras regresar de una grave lesión.

cuentro sabatino adelantado, Atalanta (8º) derrotó 1-0 al Chievo en Verona (16º). Además, hoy, la Fiorentina (5º) visita al Lazio (6º), que tienen 11 y 10 puntos, respectivamente, en un partido en el cual pueden saltar chispas.

AFP.- El Liverpool cumplió ayer con su victoria por 3-1 ante el Crystal Palace (19º), en la séptima fecha de la Premier League, y se puso líder provisional por delante del Arsenal y el Manchester City, que poco antes resolvió su partido con idéntico resultado. Con una primera parte expeditiva, en la que marcaron sucesivamente el uruguayo Luis Suárez (minuto 14), Daniel Sturridge (17) y Steven Gerrard (38) de penal, antes de que Dwight Gayle marcara el gol de honor de los visitantes en el 77, los de Anfield se aseguraron el liderato provisional de la liga. El uruguayo, que disputaba su segundo partido de liga desde el final de su suspensión de diez encuentros, marcó su tercer gol en lo que va de temporada. Con las seis dianas que lleva su compañero inglés Sturridge, ambos forman el dúo de atacantes más prolífico de Inglaterra, con 9 tantos. Por su lado, el Manchester City

El uruguayo Luis Suárez ya suma tres goles en la actual temporada.

escaló a la tercera plaza provisional gracias a su victoria por 3-1 en el Etihad Stadium contra el Everton (5º). En el último partido sabatino, el alicaído Manchester United superó su peor comienzo en la Liga desde 1989, al imponerse 2-1 en el campo de juego del colista Sunderland, y se colocó noveno de la tabla de clasificación. Arsenal juega hoy ante el West Bromwich.


26 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 6 de octubre de 2013

FRANCIA

Victoria 2-0 del Borussia Monchengladbach

Vizcarrondo y Aristeguieta jugaron con el Nantes

Los venezolanos Vizcarrondo y Aristiguieta formaron parte del triunfo.

Redacción/Deportes El Nantes derrotó 3-0 al Evian Thonon Gaillard, durante la jornada nueve de la Liga 1 de Francia. El venezolano, Oswaldo Vizcarrondo salió titular y jugó los 90 minutos, mientras que Fernando Amorebieta entró durante el minuto 79. Cichero se encuentra ausente tras lesión. Los garantes de los tantos para “los canarios” fueron el delantero Filip Djordjevic quien generó dos, el primero cuando transcurria el minuto dos y el segundo durante el 34. Al igual que su equipo, Djordjevic hace un inicio de temporada especial, con seis goles ya en el odómetro. El tercer gol lo produjó el defensor Djilobodji, mientras transcurría el minuto 75 del encuentro. Los Nantes toman el quinto lugar en el campeonato, y pueden jugar aguafiestas en la carrera por Europa.

El equipo de Arango acabó con el invicto del Dortmund

El venezolano hizo un pase gol y fue el mejor en las disputas de pelotas aéreas. Interceptó tres balones y repartió juego con su acostumbrada precisión. Su equipo suma 13 puntos y se mantiene en la cuarta casilla de la tabla que lidera el Bayern. Redacción/Deportes

B

orussia Dortmund sufrió su primer descalabro en la temporada 2013-14 de la Liga de Alemania al caer como visitante 2-0 ante Borussia Monchengladbach, durante la jornada ocho. Dortmund dominó buena parte del encuentro, pero quedó con un hombre menos a 10 minutos del final cuando Mats Hummels fue expulsado tras cometer una falta sobre Max Kruse dentro del área. El Monchengladbach llegó a 13 unidades, mientras que los dirigidos por Klopp se quedaron con 19 unidades. Max Kruse fue el encargado de materializar con éxito la pena máxima en el minuto 82. Instantes

El criollo Juan Arango, impulsó la asistencia del gol para ser recibida por el brasileño Caetano quien materializó el gol.

después, el brasileño Rafael Caetano de Araujo sentenció el duelo con un tanto a pase de Arango. El “Gladbach” sólo había conseguido ganar uno de los últimos once partidos de liga ante el equipo de Jürgen Klopp. No obstante, sólo han perdido uno de los últimos siete partidos en casa ante el Dortmund. Los dos equipos están entre los más prolíficos de la Liga (21 tantos el Dortmund y 17 el “Gladbach”). En más de tres décadas no empataron nunca a cero.

Los vinotintos se preparan para dar cara al Mundial de Emiratos

Los Sub-17 rumbo a España Redacción/Deportes

La primera parte del encuentro estuvo dominada por el Dortmund, pero no tuvieron suerte. En el segundo tiempo, los dos equipos desaprovecharon oportunidades claras para adelantarse en el marcador, hasta que en los últimos cinco minutos la suerte se volvió del lado de los de Arango quienes llegaron a la cuarta posición. El “Gladbach” sólo había conseguido ganar uno de los últimos once partidos de liga ante el equipo de Jürgen Klopp.

Dueño de la cima Por su parte, el Bayern de Munich empató con el Leverkusen 1-1 y asumió la cima de la tabla con 20 puntos. La Bundesliga sigue siendo una liga de tres, con el Bayern de líder y el Dortmund y el Leverkusen sólo un punto por debajo. Pep Guardiola, dejó en el banquillo a Robben para dar paso al suizo Xerdhan Shaqiri. En cuanto al resto, confió en el mismo equipo que ganó el miércoles al Manchester City (1-3) Campeones.

LIGA INGLESA

Amorebieta fue titular en victoria del Fulham Redacción/Deportes

Los guerreros de la vinotinto Sub-17 arrribaron ayer a la ciudad de Madrid, España para seguir con la etapa de preparación rumbo al Mundial de la categoria, el cual se estará efectuando el próximo 17 de octubre en Emiratos Árabes Unidos. Los criollos disputaran una serie de encuentros amistosos antes de competir la máxima justa internacional. Se espera que para el próximo miércoles los vinotinto enfrentren al Rayo Vallecano, para luego darse cita con el Atlético de Madrid y culminar ante el Real Madrid el día domingo, los encuentros serán disputados con oncenas sub18. El delantero Andrés Ponce,

La selección nacional Sub-17 viajará a España para disputar encuentros amistosos previos a lo que será el Mundial de la disciplina.

quien no podrá asistir al Mundial de la disciplina le envió saludos y le deseo buena suerte a sus compañeros de equipo, a traves de su cuenta twitter. “Toda la suerte del mundo para mi familia vintotinto

Sub17, con el dolor d emi alma no podre acompañarlos, Dios los lleve con bien”, fueron sus palabras. Dudamel expresó: “Ellos están tranquilos, saben la oportunidad y la responsabilidad que tienen”.

Ayer el Fulham llegó a siete puntos en la Premier League luego de vencer un gol por cero a el Stoke City en un partido bastante trabado. El criollo Fernando Amorebieta participó en todo el encuentro y al minuto 28 luego de una falta a Walters le mostraron la cartulina amarilla. El gol del conjunto del criollo consiguió el tanto de la victoria en el minuto 83 por intermedio de Darren Bent, quien pudo burlar al portero del Stoke cuando se encontraba en un mano a mano. Con la victoria se ubicó en la posición 17 y se prepara para visitar al Crystal Palace durante la

Amorebieta jugó los 90 minutos y recibió tarjeta amarilla.

próxima jornada de la liga inglesa. Se espera que el zaguero nacional viaje al país en los próximos días para el partido del próximo viernes frente a la selección de Paraguay.


Maracaibo, domingo, 6 de octubre de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 27

Los regionales igualaron 1-1 con los académicos en los andes

FICHA TÉCNICA

El Zulia FC le arrancó un empate a Estudiantes en Mérida Giancarlos Maldonado con un tiro libre puso en ventaja a los locales al minuto 11. Víctor Villarreal por los petroleros puso la paridad al 80 con un golazo. Arteaga desbordó por los estadales.

ARTURO BRAVO

Zulia FC: Ángel Hernández; Héctor Noguera, Yordani Abreu, Atahualpa González, Edgar Pico; John Florez (Dickson Díaz, 70), Rafael Aparecido, Víctor Villarreal (Jhonny Perozo, 89), Jefferson Savarino; Manuel Arteaga (Rafael De Fex, 84), Alfredo Padilla. DT: Nino Valencia. Goles: Maldonado, min 11 (1-0), Villarreal, min 80 (1-1).

Redacción/Deportes

E

n un cotejo complicado el Zulia FC tuvo la convicción y el temperamento para empatar el encuentro 1-1 ante Estudiantes de Mérida. El volante Víctor Villarreal, en el 80, fue el artífice de la diana zuliana al convertir un golazo en el estadio Metropolitano de Mérida. El cuadro zuliano comenzó el encuentro con mucha dinámica y pases efectivos en la zona de los locales. Víctor Villarreal y Manuel Arteaga fueron los jugadores con más actividad en los primeros 10 minutos, pero los “rojiblancos” mantuvieron el orden en la defensa. En la fracción 11, el atacante Giancarlo Maldonado tuvo la primera oportunidad. El delantero de

Estudiantes de Mérida: Robert Rivas; Carlos De Castro, Henry Plazas, Richard Lobo (Daniel Godoy, 77), Oscar Guillén; Yorwin Lobo, Jesús Quintero (Manuel Rodríguez, 66), Lusiano Ursino, Christian Flores; Imanol Ireberri, Giancarlo Maldonado (Leonel Vielma, 78). DT: Manuel Plascencia.

Víctor Villarreal junto a Manuel Arteaga fueron los desequilibrantes por el Zulia FC en su visita a Estudiantes en el Metropolitano.

Estudiantes recibió un centro por el costado derecho, consiguió bajar el esférico a pesar de la fuerte marca y sacó un fuerte disparo al palo derecho, pero el portero Ángel Hernández se lanzó a ese costado y milagrosamente desvió el balón. El “Buque Petrolero” tomó más confianza en la cancha y en una jugada ofensiva Jefferson Savarino, en el minuto 22, toma el esférico en la mitad de la cancha y logra filtrar un balón en la defensa merideña que tomó Arteaga, quien eludió a un de-

fensor, pero en el mano a mano ante el portero local, sacó el esférico con su mano derecha. Una falta cerca del área la convirtió el cuadro local. El atacante Giancarlo Maldonado aprovechó un tiro libre para poner arriba a Estudiantes de Mérida, en el minuto 29, al disparar el esférico por debajo de la barrera y meterla en el ángulo izquierdo de la arquería zuliana. En la fracción 34, intenta aprovechar una jugada a balón parado al cabecear el esférico que salió li-

Los zulianos jugarán hoy contra Táchira por la Copa a las 12:30 pm

geramente desviado, dos minutos después, Alfredo Padilla, gracias a su rapidez, recuperó un esférico por el costado derecho, eludió a su defensor, pero al su pase al corazón del área lo desvió un defensor. Reacción petrolera Los pases en profundidad y las jugadas ofensivas por las bandas ayudaron al Zulia FC a retomar la iniciativa en el ataque. En el minuto 52, Villarreal por el costado derecho arrastró la marca y al ver por el vér-

tice derecho a Savarino totalmente solo le cede el esférico para disparar a puerta, pero el esférico salió desviado. El cuadro zuliano no dejó de batallar en la cancha. En el 69, el lateral Edgar Pico lanza un balón al área y el atacante Manuel Arteaga se elevó sobre lo centrales, pero el esférico sale desviado por encima del horizontal. Cuando el cuadro local se dedicaba a defender, el equipo zuliano aprovechó en el minuto 80, un tiro de esquina, donde sale a la perfección una jugada, ya que el esférico le queda a Víctor Villarreal, quien no duda en meter el zapatazo cruzado para perforar la red y poner el 1-1 en el marcador. El equipo zuliano descansará hoy y mañana volverá a los entrenamientos. JORGE CASTRO

Guerreros del Lago a un paso del título Redacción/Deportes Una sola victoria es lo que le falta a Guerreros del Lago para conseguir el tan ansiado campeonato al haber vencido esta noche 4-2 al Deportivo Táchira, en el tercer encuentro de la gran final del Torneo Superior de fútbol sala venezolano “Copa Directv”, escenificado en el gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte de la ciudad de Maracaibo. Los lacustres hicieron respetar la casa ante un repleto coso marabino. Los goles de los locales fue-

ron convertidos por Johan Quintero (6’), José Quiroz (15’), José Espinoza (23’) y Greydelvid Terán (31’), mientras que José Falcón (3’) y José Amortegui (16’), anotaron por los visitantes. “Los hijos de la bestia” sabían que tenían que ganar este compromiso para quedar a un paso de su primer título y saldrían en los últimos veinte minutos en búsqueda de ello. Un saque de banda al minuto 23 permitiría tomar la ventaja. Johan Quintero le dio un balón servido a José “Diablito” Espinoza y este le pegó como venía para per-

forar las redes. A falta de nueve minutos para terminar el encuentro, Greydelvid Terán, viniendo de la banca, le daría el cuarto gol y definitivo a los locales. Un disparo sin mucha potencia, pero colocado, hacía estallar de emoción a los asistentes quienes corearían el ¡”Guerreros, Guerreros”!. Los últimos compases del partido fueron de intensidad por Táchira, pero los de Jhonny Marín defendieron y ganaron. Este domingo será el cuarto de la serie a las 12:30 p.m. en el mismo escenario por el título.

El jugadorJohan Quintero marcó el primero por los regionales quienes están a un juego del título ante el Deportivo Táchira.


28 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 6 de octubre de 2013

El “Big Papi” dio dos jonrones en la victoria de Boston 7-4 sobre las Rayas

Ortiz guió a los Medias Rojas AP

El dominicano ligó de 4-2 con dos anotadas y par de impulsadas. El lanzador John Lackey fue el ganador por los patirojos. David Price se llevó el revés por Tampa Bay.

RAYAS 4 - MEDIAS ROJAS 7 RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores D DeJesus LF a-S Rodriguez PH J Lobaton C W Myers RF J Loney 1B E Longoria 3B B Zobrist 2B D Jennings CF D Young DH Y Escobar SS J Molina C b-M Joyce PH-LF Totales

AP

LANZADORES D Price (P, 0-1) J McGee Totales

E

l dominicano David Ortiz conectó dos jonrones, el segundo de los cuales puso fin a la faena de David Price en el octavo inning, y los Medias Rojas de Boston derrotaron 7-4 a los Rays de Tampa Bay para tomar una ventaja de 2-0 en la serie divisional de la Liga Americana. Es la primera vez que Ortiz conecta dos jonrones en un partido de los playoffs. El bateador designado fue el astro del equipo de Boston que conquistó en 2004 la primera Serie Mundial del club en 86 años, y es el único integrante de aquel plantel que sigue con la franquicia. Jacoby Ellsbury bateó tres imparables y anotó tres carreras por Boston, campeón de la División Este de la Liga Americana. Los Rays necesitan ganar mañana en el tercer juego, que se realizará en Saint Petersburg, Florida,

BA CA 1 1 1 0 1 0 5 0 3 0 2 0 3 1 4 1 3 0 4 1 2 0 2 0 31 4 IL H 7.0 9 1.0 2 8.0 11

MEDIAS ROJAS DE PITTSBURGH Bateadores J Ellsbury CF S Victorino RF D Pedroia 2B D Ortiz DH M Napoli 1B J Gomes LF W Middlebrooks 3B S Drew SS D Ross C Totales LANZADORES J Lackey(G, 1-0) C Breslow (H, 1) J Tazawa (H, 1) K Uehara (S, 1) Totales

El dominicacno David Ortiz fue la bujía de los Medias Rojas de Boston en la victoria 7-4 contra las Rayas de Tampa Bay con dos cuadrangulares.

si es que no quieren ser barridos en la serie, al mejor en un máximo de cinco duelos. Tampa Bay ganó esta semana tres encuentros en los que se jugaba la vida, tan sólo para llegar a

estas instancias, incluido un juego completo de Price en el partido de desempate ante Texas, para determinar al segundo comodín del Nuevo Circuito. Por los Rays de Tampa Bay, el

IL 5.1 1.2 1.0 1.0 9.0

H 7 0 1 0 8

H CI 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 1 0 0 0 2 0 1 1 2 1 0 0 0 0 8 4

C CL BB 7 7 2 0 0 0 7 7 2

K 5 0 5

BA CA H CI 4 3 3 1 4 0 1 0 3 0 1 3 4 2 2 2 2 0 0 0 4 1 1 0 4 0 1 0 4 0 1 1 4 1 1 0 33 7 11 7 C CL BB 4 4 3 0 0 1 0 0 0 0 0 0 4 4 4

venezolano José Lobatón de 1-0. El cubano Yunel Escobar de 4-2 con una anotada y una producida. El puertorriqueño Molina de 2-0. Por los Medias Rojas de Boston, el dominicano David Ortiz de 4-2 con dos anotadas y dos impulsadas.

Liriano ha sido el líder de los Piratas de Pittsburgh AP

Redacción/AP

El lanzador, Francisco Liriano ha sido un verdadero líder dentro del equipo de los Piratas, con sus grandiosas salidas los ha inspirado para llegar a la postemporada.

Hurdle. “Pero no creo que nadie hubiera podido saber cuán alto llegarían esos dos”. Ni el mismo Liriano, ni su optimista manager lo sabían, eso es

seguro. Diez meses después de preguntarse cuándo y dónde volvería a lanzar, Liriano puede dar el domingo a los Piratas la ventaja en la serie de división de la Liga Nacional.

AP.- Alex Rodríguez demandó al médico de los Yanquis y a un hospital de Nueva York, acusándolos de impericia en el tratamiento que recibió durante los playoffs de la Liga Americana en 2012. Los abogados de Rodríguez dicen en la demanda radicada el viernes por la tarde que el antesalista fue sometido a una resonancia magnética el 11 de octubre de 2012 que reveló una lesión en la articulación de la cadera izquierda. La demanda señala que el médico de los Yanquis, Christopher Ahmad, del Hospital Presbiteriano, no le informó sobre la rotura y en cambio le dio el visto bueno para jugar.

TEHERÁN

K 6 0 0 2 8

El lanzador metió a los bucaneros en postemporada después de 21 años

Francisco Liriano comenzó el 2013 con el brazo derecho en un cabestrillo y su carrera estelar en duda. Un extraño accidente mientras jugaba con sus hijos en la Navidad dejó en veremos su acuerdo verbal para jugar con los Piratas de Pittsburgh. De pronto, el nuevo comienzo que buscaba el dominicano pareció tambalearse. “Ni siquiera pensé que jugaría este año”, dijo Liriano. Los Piratas le dieron un voto de confianza, aunque por un monto menor al pactado originalmente. Se dieron a Pittsburgh garantías de que el brazo derecho de Liriano sanaría y que el izquierdo, reconstruido mediante la cirugía de Tommy John en 2007 luciría perfecto en el PNC Park. “Si A.J. (Burnett) iba a ser nuestro primer lanzador, él podía ser el segundo”, dijo el manager Clint

BREVES BÉISBOL RODRÍGUEZ

Pittsburgh se medirá a San Luis y al derecho Joe Kelly en el tercer juego. Luego de una campaña regular con foja de 16-8, en la que progresó hasta convertirse en el as de facto de Pittsburgh, Liriano vivió el martes un momento inolvidable con los Piratas, que vencieron 6-2 a Cincinnati en el duelo de comodines de la Liga Nacional. El triunfo sobre los Rojos frente a una multitud vestida de negro y que añoraba un éxito de Pittsburgh en postemporada, tras una ausencia de 21 años, consagró a Liriano, quien aportó siete episodios de labor sublime y dejó el parque en medio de tal algarabía que los aficionados no pudieron ponerse siquiera de acuerdo sobre si debían corear su nombre de pila o su apellido. Así, hubo coros de “Francisco” y de “Liriano”, que resonaron simultáneamente en el graderío.

AP.- Teherán volvió a lucir este año como el talentoso serpentinero que siempre se le consideró. Su recompensa es el voto de confianza de los Bravos, que le entregarán la bola hoy para el Juego 3 de la Serie Divisional de la Liga Nacional contra Hyun-Jin Ryu y los Dodgers en Los Angeles. Con la serie empatada a una victoria por bando, Teherán tiene la oportunidad de poner a los Bravos a un triunfo de avanzar a la Serie de Campeonato de la L.N. “Durante toda su carrera en ligas menores, ha sido un prospecto”, dijo el relevista de los Bravos, el venezolano Luis Avilán, recientemente acerca de Teherán.

RONDÓN

AP.- El lanzador de los Tigres de Detroit, Bruce Rondón, se encuentra en el equipo de Liga Instruccional, en Florida. El derecho realiza ejercicios de rehabilitación para determinar si luego puede comenzar un programa de lanzamientos. Rondón continúa teniendo dificultades para regresar de los problemas que presenta en el codo de lanzar. Se esperaba que el venezolano regresara al equipo antes de que culminara la temporada regular, pero no lo hizo.


Maracaibo, domingo, 6 de octubre de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 29

Luego de tres meses de trabajos, el ejecutivo regional rehabilitó el área del vertedero de "La Ciénaga". También adecuaron la vía para el ingreso de camiones de Maracaibo, San Francisco y Lossada. Tienen la palabra los alcaldes.

La Gobernación entregó la fosa del relleno sanitario

Solucionado uno de los obstáculos para limpiar a Maracaibo y zona sur La Gobernación del estado Zulia anunció la recuperación de la fosa norte del Relleno Sanitario de La Ciénaga, además de la adecuación de la vialidad. Con estas medidas comenzarán a solucionarse los retrasos en la recolección de la basura.

EQUIPO DE CIUDAD

T

ras 90 días de intensos trabajos, la Gobernación del Zulia concluyó los trabajos en la fosa norte del relleno sanitario situado en el municipio Lossada, con lo cual tres municipios reactivarán con la intensidad del caso la recolección de la basura. Los habitantes de Maracaibo, San Francisco y Jesús Enrique Lossada contarán desde esta semana con mayor fluidez en la recolección y depósito de los desechos. Desde junio los tres municipios tenían dificultades porque el relleno de "La Ciénaga" estaba colapsado, especialmente en la fosa norte. Además, las vías de acceso estaban destrozadas. Con la llegada de las lluvias, la crisis se complicó porque cada unidad compactadora tardaba horas para ingresar al reducido espacio disponible. Centenares de calles de Maracaibo, San Francisco y Lossada presentaban promontorios de basura en sus esquinas debido a que las operaciones continuaban limitadas. Pero ayer, a través de un boletín informativo, la Gobernación dio a conocer la buena nueva.

"Asumiendo el compromiso de brindarle salubridad a la capital zuliana, por instrucciones del Gobernador bolivariano del Zulia, Francisco Javier Arias Cárdenas, comenzaron los procesos operativos en la fosa norte rehabilitada, dijo el Secretario de Ambiente, Carlos García. Agregó que "una vez recuperada dicha fosa, se procedió a la adecuación de la vialidad para el normal tránsito de los camiones

SERVICIOS

Gobernación evalúa recuperación del alumbrado público del Zulia Equipo de Ciudad El Gobernador Bolivariano del Estado Zulia, Francisco Javier Arias Cárdenas, sostuvo un encuentro para evaluar los trabajos de iluminación en materia de vialidad del estado, utilizando tecnología de punta y devolverle al Puente sobre el Lago su juego de luces. El primer mandatario regional manifestó: “Iniciamos una reunión de trabajo para evaluar el sistema de iluminación en las distintas vías públi-

cas del Zulia. Una de nuestras prioridades es la iluminación completa del Puente sobre el Lago de Maracaibo, utilizando tecnología de punta”. Destacó el gobernador que se recurrirá a la modernización del sistema de luminarias en nuestras principales vías, agregó “contamos con el apoyo del Gobierno del Presidente obrero Nicolás Maduro”. Asimismo dio a conocer que esta evaluación estará enmarcado en el plan “Soy consciente, consumo eficiente”.

compactadores en las labores de descarga de los desechos". “En apenas tres meses nosotros terminamos los trabajos de rehabilitación de la fosa, para que se terminen definitivamente las excusas de la alcaldesa de Maracaibo de mantener la ciudad insalubre y abandonada, como un vertedero a cielo abierto”, indicó a través del órgano de prensa. García fustigó a Eveling de

Rosales respecto a las condiciones del vertedero situado en el municipio Jesús Enrique Lossada. "Las condiciones en las que habían dejado el vertedero eran bastantes deplorables porque la alcaldesa lo tenía en abandono. Pero gracias al trabajo del Gobierno regional, se implementó un plan intensivo de recuperación, y hoy podemos ver los buenos resultados”.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº300-VE-2013 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana: MARIBEL JOSEFINA FERRER URDANETA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-13.000.491 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 07 de Junio de 2013, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Campo E´ Lata, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 325,18M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: con terreno y mide 19.60 Mts; Sur: Posesión de José Luis Rincón y mide 20.00 Mts.; Este: con vía pública y mide 13.00 Mts. Y Oeste: Posesión de Rubén Urdaneta/Zoneida Fernández y mide 11.30 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana MARIBEL JOSEFINA FERRER URDANETA; antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidas en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: MARIBEL JOSEFINA FERRER URDANETA, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los un (01) días del mes de octubre de dos mil trece (2013). Años 203º de la Independencia y 154º de la Federación. Miriam Cova Concejal Avilio Troconiz Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Sindico Procurador Municipal

Sistema rápido De acuerdo con García, los camiones podrán acelerar los procesos a partir de ahora. "Tan solo seis minutos se tarda un compactador en entrar, descargar y salir de la fosa, lo cual es un record, porque la ingeniería que fue utilizada para la entrada y salida de los camiones permite sintetizar el tiempo de descarga, y ya están descargando los Municipios San Francisco y Jesús Enrique Lossada". García explicó que el proceso inicia al momento de caer la basura. De inmediato se hunde, es movida, y finalmente la barre y acomoda. "No se está amontonando para venir posteriormente a sanear el área”, especificó. “Esto es importante que todos conozcamos, porque cuando iniciemos el plan de recolección de basura, a través del convenio Bolívar Artiga con la empresa Uruguaya, la secuencia y rapidez con que los camiones estén llegando amerita la versatilidad de la disposición. La fosa tiene versatilidad para la disposición de los desechos”, reveló. Para finalizar volvió a referirse a Eveling de Rosales. “De seguro que si la ciudad de Maracaibo continúa sucia en estos momentos, es porque la alcaldesa no recoge la basura. No hay problema alguno de disposición, porque tenemos fosa, y la Gobernación continúa trabajando y ha asumido la salubridad de Maracaibo. Ahora la Alcaldía tiene que cumplir su parte”.

COLEGIO DE PSICÓLOGICOS DEL ESTADO ZULIA

CONVOCATORIA

La Comisión Reorganizadora del Colegio de Psicológicos del Estado Zulia convoca a una Asamblea Ordinaria, a realizarse el día 09 de octubre de 2013, con la siguiente agenda: 1. Resultados de la Auditoria 2. Memoria y Cuenta 2012 3. Memoria y Cuenta 2013 4. Ratificación de la Comisión Electoral 5. Fijación de Cuotas Ordinarias 6. Plan de Solventación 7. Actividades de la Semana del Psicólogo 8. Puntos varios Hora: 6:00 pm De no haber quórum, la Asamblea se celebrará a continuación, una hora después, en el mismo lugar, y se considerará válidamente constituida cualquiera sea el número de Psicólogos presente, de conformidad con el artículo 16 del Reglamento Interno del CPEZ Lugar: Salón de Usos Múltiples del Rectorado de la Universidad Rafael Urdaneta, segundo Piso.


30 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 6 de octubre de 2013

Iban a un campeonato nacional de baloncesto máster. Colisionaron con una gandola estacionada en la vía. Perecieron Ángel Morales, de 45 años, y Mairelis González, de 41, miembros del personal técnico. Duelo en San Jacinto y otros sectores de Maracaibo. Fabiana Delgado Machado

U

n trágico accidente vial registrado a las 7:00 de la mañana de ayer, en la bajada de Tazón del estado Miranda enlutó a varias familias marabinas. Ocho personas oriundas de Maracaibo viajaban a Caracas para un juego nacional de la liga máster de baloncesto. Pero una mala jugada del destino les sorprendió ya entrando a Caracas por la principal arteria vial. Aparentemente el conductor de la vans impactó por detrás a una gandola que estaba parqueada en la vía y se produjo el terrible accidente. Dos muertos y dos heridos era lo que se conocía hasta la tarde de ayer. Ángel Felipe Morales, de 45 años, y Mairelis del Rosario González Tovar, de 41 años, ambos entrenadores de la liga máster de baloncesto, fallecieron instantáneamente en la colisión. Ambos entrenaban a atletas de más de 40 años de edad en la escuela Nuestra Señora de Candelaria ubicada en el sector 7 de “San Jacinto”. Los heridos fueron: Ángel José Morales, de 22 años, y Daniela Luzardo, de 26 años, ambos hijo y pa-

Delegación a bordo de una Van se estrelló en Tazón, cerca de Caracas

Tragedia enluta al deporte zuliano FOTOS: WILLIAM CEBALLOS

JUGADORES POR PASIÓN Allegados de las víctimas los describieron como aficionados a los deportes. “Tico”, conocido por cariño, deja dos hijas y un hijo que se encuentra recluido en el Hospital de Coche tras el accidente. Mairelis, egresada de LUZ con el título de licenciada en educación física, deja una hija de 18 años, y un pequeño de 3 años. La comunidad de “San Jacinto” llora la lamentable perdida de los propulsores del deporte. Aseguraron que eran mentores de muchos niños de la zona. La madre de “Tico” lloró desconsolada al lado de sus hijas y nietas. Vecinos y allegados colmaron la casa materna en “San Jacinto”.

reja, respectivamente de Morales conocido como “Tico”. De los otros tripulantes de la van se conoció que eran tres jugadores y el chofer de los cuales no se conocieron las identificaciones. Celia García, madre de “Tico” y consternada por lo sucedido, recibió a los periodistas en su vivienda. Contó, poco tiempo de haberse enterado, que su hijo había salido a las 9:00 de la noche del viernes con el equipo. “Jugarían con el equipo máster de Vargas, él siempre había sentido pasión por los deportes. Siempre había tenido escuelas. Viajaba constantemente con sus jugadores”, dijo García, mientras era consolada por su esposo Humberto Pirela. Al recordar a su hijo contó que era muy querido y amante al deporte. “Para donde viajaba siempre traía un primero o un segundo lugar”, aseguró entre lágrimas.

Vecinos y demás allegados colmaron la casa materna al enterarse de lo sucedido. “Tico” era el mayor de cinco hermanos y estimado por la comunidad que lo vio crecer. Luto doble Por otra parte, en el sector 4 de “San Jacinto” el ambiente era similar. Lloraban a Mairelis. “Ella llamó temprano y dijo ‘vamos llegando, todo bajo control’”, contó Fernando Díaz, entrenador de fútbol sala y amigo de ambos. Se conoció que lo sucedido se supo por el padrastro de una de las sobrevivientes. “Una doctora desde el hospital llamó y avisó a los familiares”, contaron los allegados de las víctimas. Díaz contó que el equipo viajaba a sostener un partido con un equipo máster de la federación de baloncesto, esta vez viajaban en una van que ellos mismos habían conseguido. La prima de Mairelis, Milagros

La casa de Mairelis González también fue colmada de dolientes. Fue vista por última vez la noche del viernes en una de las canchas de San Jacinto.

León recordó que la víctima a última hora decidió viajar. Ambos deportistas impartían sus conocimientos en la escuela que fundó “Tico”. Allegados coincidieron que constantemente buscaban las mejoras para el deporte en el sector.

Autoridades de Tránsito Terrestre del estado Miranda iniciaron las investigaciones. Entre las hipótesis destacan una posible falla en la vans donde se transportaban los deportistas. Indagan si la gandola tenía señalización.

WILLIAM CEBALLOS

El jefe del Zodi aseguró que han disminuido los delitos

Supervisaron la actuación del patrullaje inteligente en Maracaibo Fabiana Delgado Machado

Manuel Suárez Hidalgo, vice ministro de Prevención, resaltó los éxitos del plan.

El general de división, Manuel Suárez Hidalgo, vice ministro de prevención y seguridad ciudadana, acompañado del jefe de la Zona de Defensa Integral, general de división Alfredo Iacobozzi y el jefe del Core 3, general de brigada Luis Morales, supervisó el funcionamiento del patrullaje inteligente instalado hace un mes en las parroquias

Francisco Eugenio Bustamante y Olegario Villalobos del municipio Maracaibo. Suárez hizo un llamado a la ciudadanía a confiar en los efectivos desplegados para dicho plan. “Llevaremos el mejoramiento de la seguridad, queremos establecer la sensación de seguridad en la población”, detalló el vice ministro. Alfredo Iacobozzi, jefe de la zona de defensa integral, aseguró que la

parroquia Olegario Villalobos cuenta con siete cuadrantes y Francisco Eugenio Bustamante con ocho, y en cada una hay disponibilidad de dos motos, una patrulla y cuatro funcionarios. En cuanto a estadísticas afirmó que en el mes de septiembre el homicidio redujo en un 45% comparado con septiembre de 2012. Así como el robo de vehículos en un 48%, entre otros delitos.


Maracaibo, domingo, 6 de octubre de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 31

Habitantes del sector El Montecito de La Cañada de Urdaneta descubrieron el cuerpo

Hallaron cadáver de un hombre con un disparo en la cabeza Se cree que Leonardo Urdaneta fue asesinado entre la noche del viernes y la madrugada de ayer. La camioneta donde era sometido fue encontrada calcinada. El Cicpc investiga las causas de este asesinato. Equipo de Sucesos

A

la una de la tarde de ayer, unos residentes del sector El Montecito de la parroquia El Carmelo de La Cañada de Urdaneta, vieron unos zamuros volando sobre un punto específico de una zona repleta de maleza. Sospecharon que en el sitio podía haber un animal muerto, pero acudieron hasta el lugar para corroborar su tesis, sin embargo, encontraron el cadáver de un hombre. Inmediatamente hicieron señas a una patrulla policial que pasaba por allí y dieron parte

del macabro hallazgo. Posteriormente, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas acudieron para las respectivas pesquisas. Revisaron en los pantalones de la víctima y encontraron su cartera con su cédula de identidad. El ultimado respondía al nombre de Leonardo José Urdaneta Carroz, de 23 años de edad. El infortunado presentó un impacto de bala en la cabeza. Posteriormente se supo que el joven residía en el sector El Topito de La Cañada de Urdaneta. Desde un vehículo Fuentes ligadas a la investigación señalaron que, al parecer, el ultimado viajaba con sus victimarios a bordo de una camioneta Tahoe entre la noche del pasado viernes y la madrugada de ayer. Se cree que fue obligado a descender del vehículo en la zona ya mencionada y allí le dieron el disparo de gracia. Efectivos policiales encontraron en el sector Hato del Carmelo, posteriormente, la camioneta en cuestión totalmente calcinada. Se desconocen mayores detalles de Urdaneta Carroz, pero se

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas acudieron en la tarde de ayer al sector El Montecito de La Cañada de Urdaneta para levantar el cadáver de Leonardo José Urdaneta Carroz, de 23 años.

cree que pudo ser víctima de algún ajuste de cuentas. Mientras tanto,

el Cicpc realiza interrogatorios a los familiares.

FALCÓN

Condenados cinco exfuncionarios por tráfico de droga en avioneta Equipo de Sucesos Ante la acusación presentada por el Ministerio Público, fueron condenados a penas que oscilan entre 26 años y 17 años de prisión cinco exfuncionarios

de la Policía del estado Falcón y tres civiles, por su responsabilidad en el tráfico ilícito de 1.147 kilos de cocaína. Dicho cargamento fue incautado en una avioneta el 12 de agosto de 2011, en el Cabo San Román de la citada jurisdicción.

Los fiscales 77° nacional y 13° de Falcón, ratificaron la acusación contra los exfuncionarios policiales José Pimentel, Juan Mendoza, Alexander Cuauro, Alberto Sánchez y Wender Ramírez, por la comisión de los delitos de tráfico de sustancias estupefacientes.

B

12:45 pm 692 839 04:45 pm 402 080 07:45 pm 708 506 TRIPLETAZO 12:45 pm 813 Acuario 04:45 pm 228 Piscis 07:45 pm 829 Acuario

TÁCHIRA A B 12:00 m 905 507 05:00 pm 859 309 09:00 pm 210 321 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 750 Cáncer 05:00 pm 600 Capric. 09:00 pm 398 Escorpio

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 003 359 04:30 pm 049 229 08:00 pm 155 627 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 512 Tauro 04:30 pm 889 Escorpio 08:00 pm 712 Leo

MP imputará a tres personas por la masacre de Cantaura Equipo de Sucesos La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, informó que el Ministerio Público citó para ser imputados el exfiscal militar, Luis Guerra; el exinspector en jefe de la Brigada Territorial de El Tigre, Clemente Rojas; y el médico forense, Guillermo Solano, por su presunta vinculación con la masacre de Cantaura, ocurrida el 4 de octubre de 1982, en la que fallecieron 23 miembros del Frente Guerrillero Américo Silva. Así lo dio a conocer este sábado 05 de octubre, durante la conmemoración del 31 aniversario de la mencionada masacre, en el sector Los Changurriales del Morocho Evans, estado Anzoátegui. Adicionalmente, solicitó dos órdenes de aprehensión, una de ellas contra Henry López Sisco, quien ya tiene dos solicitudes previas, por las masacres de Yumare y El Amparo. Ortega Díaz recordó que por la masacre de Cantaura fueron imputados el exdirector general de la extinta Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip), Remberto Uzcátegui; el exdirector de Inteligencia de ese mismo organismo, José Domínguez Yépez; y el excomandante del Batallón de Cazadores del Ejército, Ismael Antonio Guzmán. La masacre de Cantaura ocurrió el 4 de octubre de 1982, en el marco de una operación militar desarrollada por órganos de seguridad del Estado venezolano contra un grupo del referido frente guerrillero.

LIBRERÍA CRISTIANA Bienvenido al lugar de tu Bendición Donde te ofrecemos Variedad en Biblias, Libros y Misceláneos. Estamos ubicados en C.C. Galerías Mall primer piso, paseo Chiquinquirá, pasillo Nro 2,local 13D entrando por Maxi donas. Teléfono: 935.70.35

• LOTERÍAS • ZULIA A

JUSTICIA

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 545 086 04:30 pm 490 591 07:45 pm 434 084 TRIPLETÓN 12:30 pm 032 Sagitario 04:30 pm 259 Géminis 07:45 pm 258 Aries

TRIPLE ZAMORANO 063 11:00 am 403 04:00 pm 613 07:00 pm ASTRO ZAMORANO 11:00 am 408 Géminis 04:00 pm 264 Escorpio 07:00 pm 844 Capric.

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante


Maracaibo, Venezuela · domingo, 6 de octubre de 2013 · Año VI · Nº 1.793

FALTAN

4 días

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

MARA

El atroz homicidio ocurrió en el sector “La Frontera” del municipio Machiques

Asesinaron a peluquero dentro de su vivienda “La Flaca”, como era conocido, era dueño de un salón de belleza. Desconocen el paradero del homicida. El Cicpc investiga. Aún no aparece el objeto contundente con el que fue golpeado hasta morir. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

B

oca abajo, sobre su cama, desnudo y sin signos vitales fue hallado Eduardo David Ríos González, de 31 años, a las 6:00 de la tarde del viernes. El hecho ocurrió en el caserío “La Frontera” de la parroquia Bartolomé de las Casas, conocido como “Las Piedras” del municipio Machiques de Perijá. Con un visible orificio en la parte posterior de su cabeza fue

Bs. 5,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

WILLIAM CEBALLOS

encontrado por dos de sus hermanas que se acercaron a la vivienda y miraron por una de las ventanas, ya que en todo el día no se había asomado ni al patio. “La Flaca” como era conocido, era travesti desde hace muchos años. Desde hace 15 años su trabajo era como peluquero dentro de su residencia, contaron sus familiares. Jesika Ríos, hermana del infortunado, contó que la puerta del patio estaba abierta cuando lo hallaron. Contó que el día viernes desde las 7:00 de la mañana llovió como por tres horas seguidas, los parientes que viven en la misma calle no vieron entrar ni salir a nadie de la vivienda, por lo que desconocen quién pudo atentar contra él. Sin embargo, Ovidio Ríos, también hermano de la víctima, contó que el jueves en la noche Ríos comentó que esperaba la visita de un amigo. Luego del hallazgo los familiares llamaron a la Policía para el respectivo procedimiento de ley. Los funcionarios detectivescos no hallaron el objeto contun-

Jesika y Ovidio Ríos contaron que su hermano no tenía enemigos ni deudas pendientes. Desconocen la hora exacta del homicidio pues en la vivienda vivía solo Ríos conocido como “La Flaca” en el sector “La Frontera” de Machiques.

dente con el que presumen fue golpeado. Sus pertenencias estaban en total orden y no le fue robado nada de valor. Sus hermanos contaron que Ríos era muy querido en la zona y no tenía problemas con nadie. Era el sexto de 13 hermanos,

era wayúu, no dejó hijos ni le conocían pareja sentimental. Los consanguíneos creen que fue golpeado con un martillo por las marcas que quedaron en su cabeza. El Cicpc investiga el entorno del peluquero y no descartan un posible crimen pasional.

Se ahorcó un joven de 22 años Fabiana Delgado Machado Como José Alberto Fernández, de 22 años, fue identificado por sus familiares un joven que se quitó la vida colgándose de un mecate dentro de su cuarto, en horas de la mañana de ayer. El suicidio se consumó en el barrio “Bolivariano”, casa 149, calle 9 en Santa Cruz del municipio Mara. Aparentemente el joven tomó la decisión en media madrugada, pero no fue hasta la mañana de ayer que una de sus hermanas lo consiguió sin vida dentro de la habitación. Espantados por lo sucedido trataron de reanimarlo pero fue imposible. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas acudieron al sitio del hecho para iniciar las averiguaciones. Un presunto problema personal arrojó al joven a tan lamentable decisión. Los dolientes protagonizaron escenas de llanto en las inmediaciones de LUZ, consternados por lo sucedido esperaron la entrega del cuerpo en la tarde de ayer. Sin embargo, no rindieron mayores datos sobre la muerte del muchacho. Se pudo conocer que el joven trabajaba en un pulilavado en “Valle Frío” desde hace algún tiempo.

Busca los resultados de las loterías en la página 31

Reserva con tiempo tu ejemplar

Fa 10 lt dí an as

EDICIÓN ANIVERSARIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.