Maracaibo, Venezuela · lunes, 16 de marzo de 2009 · Año I · Nº 185
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
CHÁVEZ El mandatario también ordenó incursiones en Puerto Cabello y Margarita
“Preparen la toma del Puerto de Maracaibo”
ECONOMÍA MEDIDA ANTICRISIS
Chávez no descarta subir la gasolina 3 “Es uno de los temas que estamos revisando. No es justo que la gente que consume mucha gasolina en esos carros de lujo no paguen. Tenemos una de las gasolinas más baratas del mundo”, dijo el Jefe de Estado en Sucre.
-3PREMIO NOBEL
Critican a Obama por su prudencia -8ACUERDO
Rusia y Venezuela explorarán la faja -8DEPORTES CLÁSICO MUNDIAL
La vinotinto choca contra Puerto Rico “Vayan a la UE, a la ONU, a la Casa Blanca si quieren, si se oponen a la ley irán presos”. El gobernador Pablo Pérez dijo que luchará contra el poder central. Hoy le hablará a los zulianos.
En el Aló Presidente de ayer en el estado Sucre giró instrucciones para las intervenciones. “Recuperaremos los puertos y los aeropuertos, opóngase quien se oponga”, dijo el mandatario. -3-
- 10 MALLORCA
Arango marca otro golazo en España - 15 CLAUSURA
MARTA COLOMINA SOBRE ATAQUE A LAS REGIONES
UAM ganó a El Vigía “Basta de cuidar nuestras parcelas sin pensar en el país” y subió al cuarto -5-
- 16 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 16 de marzo de 2009
Caracas despoja al Zulia (3)
DATOS
El centralismo quiere amarrar el Puerto ARCHIVO
El ente autónomo está ligado a la idiosincracia del zuliano. Cuando lo administró el INP colapsó. La descentralización ha permitido colocarlo a la vanguardia tecnológica.
187 empleados entre directos e indirectos. 15 empresas almacenadoras. 35 hectáreas para el acopio de mercancías. 1.500 metros de muelle para atracar buques de hasta 12 metros de calado. Tiene 24 silos verticales de 40 metros de altura y 16 entreceldas, con capacidad para 30 mil toneladas métricas de granos, y posibilidad de descarga automática. Sistema de vigilancia monitoreada, operado con conexiones inalámbricas. Recibe un promedio de 30 buques al mes.
Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve
E
s casi una realidad. Caracas le lanzó ayer las amarras del centralismo al puerto de Maracaibo. El centralismo quiere llevárselo con la anuencia de los diputados zulianos que no defendieron sus intereses. La incertidumbre se cierne sobre las 187 personas que dependen de el, y que han puesto sus vidas y su crecimiento personal en estos espacios hoy en juego. Mariela Fuenmayor, directora del Servicio Autónomo del Puerto de Maracaibo, destacó que “los adelantos que ha realizado el gobierno descentralizado en la infraestructura del puerto no son comparables con el hacinamiento que existía en el pasado”. Para Fuenmayor la capacidad gerencial demostrada por el gobierno regional, y de ellos como ente autónomo, puede ser revisado, ya que cumplen con todas las reglamentaciones que existen. Puntualizó: “Nosotros tenemos a organismos como el Seniat, la Guardia Nacional, la Capitanía de Puertos o el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), que nos supervisan directamente y que no encuentran ninguna irregularidad en nuestras actividades”. Señaló que la acción ejecutada responde a “retaliaciones políticas contra algunos gobernantes, porque es casi seguro que la administración del puerto de la Guaira seguirá asignada a la gobernación de esa entidad”. Enfatizó la autoridad portuaria que los avances logrados en materia de administración de los espacios y del cumplimiento de las regulaciones nacionales e internacionales “han permitido que nos consideren un puerto seguro, lo que nos ha permitido convertirnos en un importante puerto en el Caribe. Es una lástima que se pretenda volver a los tiempos nefastos del Instituto Nacional de Puertos”.
Según informaciones aportadas por Mariela Fuenmayor, directora del Servicio Autónomo del Puerto de Maracaibo, este organismo cuenta con:
REACCIONES El Puerto de Maracaibo se convirtió en una referencia por su organización y el registro de las empresas y operadores navieros
Tecnología de punta
Una transferencia en fechas
En la zona portuaria
En cada una de las áreas del Puerto de Maracaibo se aprecia el desarrollo y la preocupación que mantienen por reinvertir el recurso generado para garantizar el óptimo nivel de operatividad. “Dentro de las mejoras que hemos realizado recientemente está la instalación de 300 metros de defensas importadas de Argentina, destinadas a la protección de los buques que atracan en los muelles 8, 9 y 10”, manifestó Mariela Fuenmayor, directora del Servicio Autónomo del Puerto de Maracaibo del Zulia. El puerto cuenta además con balanzas electrónicas ubicadas en la entrada de las instalaciones y que permiten “el pesaje efectivo de cada carga que sale o entra, lo que permite un mejor control en la recaudación. Estas balanzas están supervisadas por el Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos, (Sencamer)”, dijo. De igual manera, este sistema de pesaje se vería complementado con balanzas tipo alfombra. Pero aparte de eso, el puerto tuvo que aumentar sus niveles de seguridad a partir de 2004 y creó políticas antiterrorismo, para lo cual aparte de la capacitación humana, se instalaron cámaras y detectores de movimiento.
Esta obra nació bajo el gobierno dictatorial del general Marcos Pérez Jiménez. Es el 22 de diciembre de 1975 cuando se decidió crear el Instituto Nacional de Puertos (INP). Este organismo no pudo con la administración de las instalaciones portuarias nacionales, por lo que el 1 de enero de 1990 transfirió esa competencia a los estados. En el Zulia, la desaparecida Asamblea Legislativa, decretó la administración directa el 20 de diciembre de 1991, y entró en vigencia el 1 de enero de 1992. Pero fue el 23 de abril de 1994, cuando se creó el Servicio Autónomo del Puerto de Maracaibo del Zulia.
Cuando se pasó a ser un ente descentralizado se revisaron containers abandonados durante la administración central y se encontró un helicóptero y un Mercedez Benz blindado.
PROYECTOS A FUTURO Dentro de los planes del puerto están: Reconstrucción de 1.500 metros cuadrados de losas, mediante aporte de Fides por un monto de 2.600 millones. Una inversión con recursos propios de más de 9.000 millones de bolívares. Certificación para que lleguen cruceros a partir del 1 de enero de 2010.
En otra oportunidad se encontró una caja de madera que había estado abandonada por dos años y que en su interior tenía “fuertes de plata”, monedas de cinco bolívares. La caja pertenecía al Banco Central de Venezuela. El 19 de marzo de 2007, atracó el en puerto de Maracaibo el barco crucero Minerva II, perteneciente a la línea de cruceros Swan Hellenic, con 1.000 pasajeros. Hacía 15 años que un crucero no tocaba puerto zuliano. Durante el 2007, se ofrecieron políticas de estímulo a las empresas navieras para que usaran el Puerto de Maracaibo, con lo que se aumentó en un gran porcentaje el volúmen de carga que se moviliza por esa vía. Este año inversores holandeses y alemanes que recorrieron los principales puertos del país señalaron que se “decidían por invertir en el Puerto de Maracaibo por su limpieza, seguridad y la capacidad de respuesta inmediata en la atención al cliente”.
MARÍA MARÍN “Yo voy a cumplir 20 años en el puerto y he visto como mejoraron las cosas ahora que está descentralizado. Esto es un orgullo zuliano y un modelo de desarrollo que no puede ser eliminado de espaldas a la gente”.
NELIO ZAMBRANO “Cuando se dio la descentralización fue un momento de júbilo porque hasta cuando se rompía un vidrio había que pedir permiso a Caracas para cambiarlo. No entiendo cuál es afán de quitarnos el puerto cuando no pudieron con él en el pasado”.
JOSÉ MATOS “Trasladar las competencias al Gobierno central del puerto sería un retraso en materias de seguridad porque el burocratismo se comería los recursos y esto no permitiría su reinversión, y menos aquí porque para ellos este es un puerto pequeño.”
ANTONIO ROMERO “El gobierno nacional habla de seguridad alimentaria y la cantidad de granos que importan es impresionante. Lo que no quiere es que se sepa la gravedad que tiene el gobierno en materia alimentaria. El centralismo eliminará la reinversión inmediata de recursos”.
Maracaibo, lunes, 16 de marzo de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Competencias de las autopistas zulianas tambien serán asumidas a la fuerza por Caracas
Chávez ordenó la toma del Puerto y prisión para quien se oponga RADIO MUNDIAL DE VENEZUELA
El puerto de Puerto Cabello y el de Margarita también serán intervenidos. Amenazó a alcaldes y gobernadores. Raúl Semprún (Unica 1999) raul@versionfinal.com.ve
“R
ecuperaremos los puertos y aeropuertos, opóngase quien se oponga, es ley de la República. Prepare la Armada la toma de Puerto Cabello. Vamos a ver qué va a hacer el gobernador (Henrique Salas Feo). Si él se pone cómico se lo llevan preso. Lo mismo pasará con el gobernador del Zulia (Pablo Pérez). Preparen la toma del Puerto de Maracaibo (…) Otro que recuperaremos será el de Margarita, por ahí también salió el gobernador (Morel Rodríguez) resistiéndose, bueno, que busque la cuarta flota gringa”. Ayer, durante su programa dominical Aló, Presidente Nº 327, realizado desde Puerto Sucre, sector El Salao, en el estado Sucre, el presidente Chávez selló el fin de la descentralización, ya no en papel, sino ordenando medidas inmediatas, al activar las tomas de los puertos de Maracaibo, Puerto Cabello y Margarita, tres institutos hasta ayer autónomos y administrados por la gerencia regional. Fiel a la polémica, de antemano, el mandatario nacional desvirtuó los argumentos en contra de su accionar. Y minimizó la autoridad y el poder de las regiones. “Ninguna autoridad aquí, alcalde o gobernador, puede oponerse a la Constitución y a las Leyes de la República, dándole la interpretación que más le conviene”, enfatizó. “Quien se oponga o interfiera con la Ley irá preso”, agregó el Jefe de Estado, quien aseguró que tras el resultado del referendo de la enmienda constitucional “profundiza” el socialismo en su proyecto. ¡Para ya! Dirigiéndose al país, Chávez conminó a actuar con celeridad a sus subalternos civiles y militares. “Eso tiene que ser esta semana”, puntualizó y mandó a la Armada, a través del jefe del Estado Mayor general de ese componente, almirante Pedro González Díaz, a disponer de todo lo necesario para
BREVES FIN DE LA RATROPESCA
14 de marzo: día del pescador artesanal Más de 70 millones de bolívares fuertes fueron aprobados ayer por el Presidente para el Plan Nacional de Eliminación de la Pesca de Arrastre, que se basa en la reconversión, expropiación y desincorporación de embarcaciones que eran utilizadas para la rastropesca. Indicó que existen 267 embarcaciones registradas en el Instituto Nacional Socialista para la Pesca y Acuicultura, de las cuales sólo 10 dueños aceptaron la reconversión, y por ello se expropiaron 40 embarcaciones. “La pesca de arrastre es un salvajismo”, dijo. “Hasta ayer existió aquí”. Y declaró al 14 de febrero como el “Día del Pescador Artesanal”.
CASO BOMBARDEROS
No le ha “dado” La Orchila a Rusia
Hugo Chávez radicalizó su accionar y advirtió prisión para opositores que interfieran con la Ley de Descentralización.
Gobierno “revisará” el precio de la gasolina El presidente Hugo Chávez dijo que uno de los temas que están revisando son los costos de la gasolina. “Es uno de los temas que estamos revisando porque no es justo que la gente que consume mucha gasolina en esos carros de lujo no pague, no es justo que los ricos no paguen por la gasolina que aquí que es una de las más baratas del mundo”. Destacó que en diez años de gestión no han realizado ningún aumento de estos servios, pero dejó claro que esto no implica que a futuro haya cambios al respecto. “En diez años jamas hemos incrementado el precio de la gasolina, ni gasoil ni el diesel, algun dia habra que ajustar esos precios. Nosotros practicmente estamos regalando la gasolina”, recalcó. Se refirió también al costo de los servicios públicos. “Con la electricidad pasa igual (que con la gasolina)”, expresó.
tomar el puerto de Puerto Cabello a la brevedad de lo posible, lo mismo que al comandante de la Guardia Nacional Bolivariana, mayor general Freddy Alonso Carrión, para hacer lo propio en el Puerto de Maracaibo, en el Zulia. Hizo una advertencia a los gobernadores de Zulia, Carabobo y Nueva Esparta. “Vayan a la UE, a la ONU, donde quieran, vayan a la Casa Blanca, pero hagan lo que hagan esto es una ley en beneficio del país nacional. Si hubiera que usar la Fuerza Armada la usare-
mos”, dijo. “No hay marcha atrás”. Asimismo, el Presidente indicó que los aeropuertos también serán controlados por el Gobierno Bolivariano. Además, Chávez anunció un plan de recuperación para las principales vías del territorio nacional, específicamente las autopistas. “He andado por muchas y están en muy mal estado”, acotó. Este cambio, dijo, es para frenar el desmoronamiento de la República y de la unidad nacional, con los peores vicios: corrupción, mafias, narcotráfico y contraban-
do. “Eso comenzó a ocurrir sobre todo cuando en la IV República les pasaron a las gobernaciones el manejo de los puertos, aeropuertos y las autopistas”, dijo. La bota de Caracas Chávez basó su orden en la reforma a la Ley Orgánica de Descentralización, Delimitación y Transferencia de Competencias del Poder Público, modificación aprobada el pasado jueves en segunda discusión por parte de la Asamblea Nacional (AN). Tenía el estamento en sus manos, pese a no estar publicada en gaceta oficial. Las amenazas estuvieron a la orden del día en su discurso. “El gobernador de Carabobo (Salas Feo) dijo que iba a defender Puerto Cabello. Bueno que busque un ejército, porque para allá va la Marina de Guerra. Él dijo que iba a defenderlo, será con la Policía de Carabobo. ¡Saldrá preso pues!”. Además, aseveró que va a encargarse de infiltrar espacios con las redes de inteligencia militar y popular. “Los puertos y aeropuertos vuelven a ser controlados por el Poder Nacional. Son del pueblo, no de las mafias. Esto es socialismo, que es la luz del mundo, la vida para los pueblos”, manifestó el Presidente de la República.
El Presidente negó que le haya “dado” a Rusia la isla caribeña La Orchila. “Ustedes saben que eso no es así”, dijo. Explicó que le había ofrecido al presidente de Rusia, Dimitri Medvédev, que cada vez que la ‘Aviación Estratégica de Rusia’ necesite hacer un “toque” en Venezuela para cumplir “sus planes estratégicos. Venezuela estará a la orden como ya lo hicimos hace poco. Ahora está la oligarquía diciendo que Chávez le va a dar la isla a los rusos. Ellos, oligarcas, bandoleros, les habían entregado esta patria a los yankees y ahora es libre ¡bastardos!”, expresó el mandatario.
OPOSICIÓN
Revolución va hacia la “radicalización” El presidente Hugo Chávez dijo que la revolución irá hacia un proceso de radicalización, volvió a señalar que no es posible la negociación “con la oligarquía” en referencia a sectores de la oposición, y del sector privado nacional. “(…) Ellos creyeron que a mí me iban a envolver y que iba a terminar igual que ellos rico, con ganado, yo para mí no quiero nada, lo que quiero es para la patria venezolana, no llegué aquí para traicionar al pueblo sino para dar mi vida por el pueblo, mil veces traicionado, sépanlo los oligarcas”, manifestó el mandatario “Conmigo se equivocaron tabla a tabla, esta revolución seguirá radicalizándose”, prosiguió.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 16 de marzo de 2009
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
¡Liberen a Germán! ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
T
odas las mañanas, los periódicos nos ofrecen un macabro balance de personas asesinadas como si se tratara de un fatídico parte de guerra. La violencia y la impunidad crecen silvestres, sin políticas eficaces que les pongan freno, y el “Amaos los unos a los otros” de Jesús, lo están traduciendo muchos en esta querida Venezuela, tan sacudida por múltiples formas de violencia, como “Armaos los unos contra los otros”. Los poderosos, sin embargo, aumentan el número de guardaespaldas, policías, soldados y cuerpos de seguridad para proteger sus vidas y las de los suyos. A ellos, la inseguridad no les toca ni puede alcanzarlos y, en consecuencia, no les preocupa de verdad. Todos los demás, los ciudadanos de a pié, ese pueblo tan aclamado en los discursos, quedamos en la intemperie, ligando a la buena suerte, pues hoy, en Venezuela, ser o no robado, atracado o asesinado es tan sólo cuestión de suerte. En los últimos tiempos está aumentando de un modo vertiginoso el secuestro, una forma de violencia especialmente cruel e inhumana, pues no sólo trafica con las personas como si fueran una mera mercancía,
sino que utiliza con un sadismo muy refinado el sufrimiento, los temores, la angustia y las dudas de familiares y amigos. ¿Puede haber algo más terrible que no saber si ese ser querido sigue vivo o no, si lo estarán maltratando o torturando, qué estará haciendo, cómo pasará las noches, dónde lo tendrán, si estará sufriendo alguna enfermedad, si volverá o no un día a casa? Y así pasan los días con las dudas y el sufrimiento devorando el corazón. Lo peor es que nos estamos acostumbrando a estas noticias que leemos impotentes y atolondrados todos los días. Hasta que la noticia nos toca de cerca y entonces el dolor se enrosca en el corazón, y la sangre se acelera empujada por la impotencia y por la rabia. Recientemente, nos han matado en Fe y Alegría a varios alumnos y exalumnos. Y ahora, hace escasos días, nos secuestraron a Germán. Porque aunque a Germán García Velutini lo han asociado con el Banco Venezolano de Crédito por ser uno de sus directivos, es también uno de los nuestros, pertenece a la gran familia de Fe y Alegría: desde 1996, es decir, hace ya 13 años, Germán es miembro de la Junta Directiva de
Fe y Alegría, donde se ha ganado un cariño muy especial a golpe de generosidad, sencillez y entrega. El pasado 28 de febrero, miércoles de ceniza, Germán fue secuestrado por un grupo armado cuando salía de su trabajo. Ese mismo día había pasado la mañana trabajando en Fe y Alegría como lo hacía todos los miércoles. Por su sencillez y bondad, Germán no era hombre para rodearse de guardaespaldas ni para cuidar de su seguridad con medidas especiales. Han sido varias las veces que coincidí con él en diversas reuniones de planificación de Fe y Alegría, y siempre me impactó su sencillez, su gran calidad humana, su tesón y fe en Venezuela y en su gente, su disposición a apoyar todo lo que se traduzca en bienestar de los más sencillos, su esfuerzo por colaborar en garantizar a todos una educación de calidad, por considerar que es el medio fundamental para el progreso humano y para prevenir esa violencia inhumana de la que ahora ha sido víctima. Fe y Alegría viene trabajando desde hace muchos años con tesón y con pasión por una educación inclusiva en defensa de la
justicia, la paz y la vida. Ahora levantamos nuestras súplicas y oraciones para que nos devuelvan a Germán, para que pueda regresar muy pronto sano y salvo a los brazos de sus familiares que lo esperan con angustia, y también a nuestros brazos que lo necesitan y que cada día soportan con mayor dolor su ya demasiado larga ausencia. Exigimos a las autoridades competentes que agoten todos los recursos para la pronta liberación de Germán, y hacemos un llamado a la gran familia de Fe y Alegría y a la sociedad venezolana a pedir unidos el regreso de Germán y a acompañar espiritualmente a sus familiares. Compartimos también el dolor de todos los otros secuestrados y el de sus familiares, oramos por ellos, exigimos también su pronto regreso y nos comprometemos a seguir trabajando por una educación verdaderamente humanizadora, que levante cosechas de mujeres y hombres generosos y solidarios, donde el asesinato, el secuestro y todas las formas de violencia sean tan sólo tristes recuerdos del pasado. Docente y teólogo
Liberada la “Simón Rodríguez” LUIS FUENMAYOR TORO
¡P
or fin! Ésa fue la exclamación que más se repitió en mi teléfono celular en las muchas llamadas que recibí, con motivo de la decisión del ministro Acuña de destituir a Manuel Mariña, por ser responsable de la ocurrencia de una violenta agresión contra los líderes estudiantiles userristas, políticamente identificados con el proceso liderizado por al presidente Chávez, quienes resultaron severamente lesionados víctimas de la agresión vandálica producida por un grupo irregular de delincuentes, que actuaron bajo las órdenes de Jaime Carrillo, exrector de la Universidad Ezequiel Zamora, quien había sido destituido de esa universidad, por haber asumido como práctica cotidiana la de mantener a un grupo de choque compuesto por delin-
cuentes, como guardaespaldas y en funciones de fuerza amedrentadora de estudiantes y trabajadores. Los dirigentes estudiantiles, procedentes de varias partes del país, se habían trasladado a Caracas para entrevistarse con Mariña y denunciar los hechos de corrupción existentes en la institución, a la vez de protestar por el grave deterioro universitario existente. Mariña, como corresponde a todo aquél que desprecia las opiniones de sus administrados, se negó a recibirlos, por lo que los bachilleres decidieron permanecer en las instalaciones del Rectorado. Allí fueron atacados cobardemente por la banda de delincuentes de Mariña-Carrillo, quienes, con sus rostros ocultos con pasamontañas y pintura negra y armados con objetos con-
Presidente Nepson Villalobos
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 Envíenos sus cartas a través de nuestro correo electrónico cartas@versionfinal.com.ve
Directores Tobías Carrero Alberto Ravell Alberto Ravell Emil Hermann Emil Hermann Isaías Araujo Isaías Araujo Alexander Montilla Alexander Montilla Manuel Carrillo Manuel Carrillo
tundentes y cortantes, rompieron las puertas del rectorado y procedieron a masacrar indistintamente a hombres y mujeres, desfigurando rostros y produciendo heridas contusas y cortantes, así como contusiones múltiples en diferentes partes del cuerpo de los indefensos bachilleres. No fue ningún enfrentamiento entre estudiantes, como sociopáticamente Mariña quiso hacer aparecer ante la prensa, con esa expresión de cinismo que le caracteriza. Fue simple y llanamente una salvaje agresión organizada y planificada por él y su secuaz Carrillo, a quien contrató precisamente para estos fines. Los agresores se concentraron en la sede de El Valle de la universidad, donde pasaron la noche anterior al asalto. Es lamentable que tuviera que
REDACCIÓN Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve
haber pasado una situación de violencia tan estrepitosa, con decenas de estudiantes lesionados y destrucción de equipos e instalaciones, para que se destituyera a un ser que nunca ha debido alcanzar ningún cargo de autoridad universitaria de un ministerio revolucionario. Sigue el sector educativo superior sufriendo los efectos de la negligencia de Samuel Moncada, el tristemente famoso ministrillo, premiado luego con una embajada en el mundo desarrollado. El estado en que se encuentra la Universidad Simón Rodríguez es más que deplorable. La corrupción se ha entronizado, las mafias pululan por doquier, su comunidad está muy dividida y la academia es inexistente. Ex-rector de la UCV
Depósito legal: pp200601ZU910 Jefe de Investigación Fabiola Soto investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 Teléfonos: (0261) 759-0210 · 611-7587 Avisos: (0261) 762-8612 · Fax: (0261) 762-8127 www.versionfinal.com.ve
Maracaibo, lunes, 16 de marzo de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Miembros de la sociedad civil se pronunciaron sobre el discurso presidencial y el despojo que se anunció ayer
Ocho zulianos le exigieron respeto al Presidente de la República Eliseo Fermín y Daniel Ponne, presidentes del Consejo Legislativo del Zulia y del Concejo Municipal de Maracaibo, respectivamente, no dudaron en ma-
nifestar que apoyarán la defensa de la descentralización. El sociólogo Ender Arenas catalogó el uso de la FAN contra los gobernantes que se opongan a
la medida como “pura paja”. Los estudiantes expresaron que el mandatario elimina su frustración, acabando con las instituciones que le son adversas.
Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve
Eliseo Fermín, presidente del Consejo Legislativo del Zulia
Daniel Ponne, presidente de la Concejo Municipal
Marta Colomina, periodista
Romer Rubio, Generación Libre
“Rechazamos esta medida que atenta contra la descentralización y el Estado federal que está indicado en la Constitución nacional. El Presidente hace leyes seudolegales que no fueron consultadas con el pueblo, como lo expresan los artículos 206 y 212 de la Carta Magna, lo cual refuerza la ilegalidad de esa medida. Para hoy estaremos convocando a una reunión de la Comisión de Mesas para llamar luego a todos los sectores de la sociedad zuliana a defender las intereses de nuestra región”.
“¿Hasta cuándo Chávez va a convertir lo ilegal en algo que parece ser legal, esto con la anuencia de los diputados de la AN y los representantes del TSJ? Esos señores no se cansan de patear y humillar al Zulia y a quienes hemos decidido que nuestro destino es creer y defender la democracia. Es hora que dejemos de pensar que todo lo que dice el Presidente es un trapo rojos. Si nos mantenemos pasivos, tratando de no caer en provocaciones de violencia, le estamos permitiendo que acabe con el país”.
“Estoy absolutamente en desacuerdo con esta oprobiosa medida violatoria de los preceptos constitucionales. Chávez no respeta hora para usar un lenguaje soez para con las autoridades que el pueblo eligió, eso no le importa. Yo creo que debe entender que está atentando contra la zulianidad y la venezolanidad en general. Ya basta de cuidar nuestra parcela sin preocuparnos de lo que ocurre en el país. Por otra parte, no es posible que las FAN estén al servicio de un régimen totalitario y no de la Constitución y el pueblo”.
“El Presidente ayer nos dio la verdadera razón por la cual suspendió los procesos electorales este año. Este será su año para radicalizar sus acciones en contra de la institucionalidad democrática en el país. Le está robando al Zulia lo que por ley le corresponde administrar. Es su momento de actuar sin un costo político inminente, por lo menos en lo electoral, y poder exterminar a las instituciones que no sean sumisas ante el proceso. Ya basta de querer abofeterar la dignidad del pueblo venezolano y en especial al del Zulia”.
Juan Portillo, Generación Libre
Julio Montoya, dirigente nacional de UNT
“El Presidente padece hoy una especie de frustración por no haber logrado muchas de las promesas. Demuestra que todo lo que dijo desde el 98 y hasta el 2006 fue mentira. Atrás dejó el poder popular, la voz del pueblo...Hoy estamos dispuestos a defender al Zulia de su abuso. ¡Mucho cuidado Presidente!, no sea que en vez de aplicar la operación peras al horno, los zulianos le apliquemos la misma operación efectuada el 20 de julio de 1944 en Alemania”.
“Chávez lo que quiere es esconder el desastre económico al que nos ha llevado. Nos hizo dependientes alimentarios de gobiernos extranjeros y para eso debe tener los puertos bajo su control, para que no sepamos cuánto es la importación real. Ahora, eso lo hizo gracias a los buenos oficios de unos diputados serviles que permiten todas las agresiones que a él se le ocurran. Es otro golpe del guapetón de barrio que nos hará retroceder en la historia democrática del país.
José Palmar, sacerdote Ender Arenas, sociólogo
“Si Chávez sigue con esas pretensiones de acabar con los zulianos vamos a tener que activar la misión “Verruga al horno”. Ya está bueno. ¿Para qué se hicieron elecciones? Ese señor no respeta las decisiones del pueblo, para él lo que importa es meter a trocha y mocha sus planes. Vergüenza le debe dar que hasta Carlos Andrés Pérez tuvo más nobleza que él al reconocer y defender la descentralización como modelo ideal y necesario para Venezuela”.
“Esto es un nuevo golpe a la democracia que fue avalado por unos diputados que se olvidaron de sus regiones, y pensaron y actuaron por su permanencia en el poder, congraciándose con el Presidente. Estamos ante el anuncio del decreto de muerte de los liderazgos locales. Ese que permitió el acercamiento de los políticos al pueblo, a partir de 1989. Lo de meter preso a los gobernantes que luchen contra esa medida inconstitucional es pura paja del presidente Chávez”.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 16 de marzo de 2009
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
CNP impulsa Ley de Acceso a la Información ARCHIVO
JULIO BORGES
El gobernador del Zulia encabezará hoy pronunciamiento regional
Pablo Pérez rechaza la “toma por asalto” del Puerto
Mayoría de alimentos que compra Casa es importado Agencias
ARCHIVO
William Echeverría hizo el anuncio..
Dijo que le medida es un retroceso. “Es un atraso”, aseguró. Dijo que se mantendrá al frente del estado, luchando por lo que le pertenece.
Agencias
Agencias
El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) realizará una movilización nacional en defensa de La Ley del Ejercicio del Periodismo y en defensa de la Libertad de Expresión. Así lo dio a conocer ayer el secretario nacional de esa instancia, William Echeverría, durante una rueda de prensa. En ese sentido, indicó que el organismo promoverá una Ley de acceso a la Información Pública para que se garantice a los ciudadanos su derecho a estar informados. Echeverría anunció la creación de la Unidad de Diagnóstico y Seguimiento (Unidia), la cual estará integrada por todas las seccionales del Colegio Nacional de Periodistas con el objetivo de establecer y activar las estrategias y acciones en amparo de la Ley del Ejercicio del Periodismo.
E
l gobernador del Zulia, Pablo Pérez, calificó de “retroceso” la transferencia de la gerencia de los puertos y aeropuertos de las regiones hacia el Estado, y señaló que ante las pretensiones del Ejecutivo nacional en esta materia seguirá su lucha por la descentralización y contra “los despojos que el centralismo le quiere hacer a todo el país”. Una hora después de la orden presidencial para la toma de los puertos de Maracaibo, Puerto Cabello y Margarita, Pérez respondió a Unión Radio y calificó la acción como una “toma por asalto de parte del centralismo. Las declaraciones del gobierno nacional y del presidente Chávez en torno de la toma por asalto del puerto de Maracaibo y del puerto de Carabobo, es sencillamente el atraso
Pérez le salió al paso a las pretenciones del centralismo de quitarle al Zulia sus instituciones.
que hemos venido rechazando y reclamando en el proceso de descentralización”, dijo el mandatario zuliano a la emisora. En palabras del Gobernador del Zulia, el centralismo ha demostrado ineficiencia. “No ha hecho bien las cosas, no hay ni progreso, ni desarrollo; al contrario de revertir la cadena de errores que han cometido y profundizar cambios verdaderos, gobernando con los gobernantes y las comunidades”, prefieren apostar por la ilegalidad. Cuestionó la actuación de la AN respecto a esta medida.
“Los diputados de la AN son unos traidores a la patria. El gobierno nacional, sigue girando instrucciones para que a Venezuela la dirija un caudillo, una parcela”. Adelantó que no se amilanará ante las pretensiones de tomar los puertos. “Seguiré luchando como el gobernador del Zulia, junto con los zulianos y zulianas en este frente para buscar la profundización del proceso de descentralización y no permitir los despojos que el centralismo le quiere hacer a todo el país”. Hoy dará una rueda de prensa.
El Coordinador Nacional de Primero Justicia, Julio Borges, destacó ayer que son preocupantes las medidas tomadas por el gobierno nacional en el área de los alimentos, ya que con la caída del petróleo la situación se agravará. Exigió que en lugar de privilegiar y estimular la producción agrícola en Venezuela las medidas “lo que han llevado es a la compra indiscriminada de comida en otros países, creando riquezas en otros países y creando empleos en otros países”, dijo. Para Borges, del 2007 al 2008 el incremento de la compra de alimentos importados fue del 45%, “pasamos de comprar 700 mil toneladas a comprar un millón 100 mil toneladas en el 2008”. En ese sentido, Julio Borges destacó que la mayoría de los alimentos que compran en CASA, son productos importados, lo que significa “la destrucción de la siembra venezolana y del campo venezolano”. “En el caso del aceite, el año pasado el 60% del aceite que compro el gobierno por CASA fue importado; en el caso de arroz en el año 2008 se compraron 228 mil toneladas a Estado Unidos; y en el caso de las caraotas el 90% de estos granos que se compraron fueron importadas”, aseguró.
Maracaibo, lunes, 16 de marzo de 2009 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 7
8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes, 16 de marzo de 2009
Bloque Junín 6 estará bajo la lupa de una empresa mixta
Venezuela acuerda con Rusia la exploración en la Faja del Orinoco AP
Según Pdvsa, el titular del MEM y el primer ministro ruso Igor Sechin firmaron la enmienda al Convenio de Cooperación en el Área Energética suscrito 2008. Agencias
E
l ministro de Petróleo, Rafael Ramírez, dijo ayer en Viena que alcanzó un acuerdo con el viceprimer ministro ruso, Igor Sechin, para que un consorcio de empresas de esa nacionalidad “esté en el bloque Junín 6 de la Faja petrolífera del Orinoco”, según publica la agencia EFE. “Ellos pueden entrar a todas las actividades aguas arriba en una empresa mixta con Pdvsa, que es lo que vamos a hacer”, precisó Ramírez en Viena, antes de participar en una reunión de la OPEP. Ramírez añadió que el acuerdo, una enmienda al convenio de cooperación ya existente entre ambas naciones, implica actividades de exploración y producción, y cifró en unos 6.000 millones de dólares (4.640 millones de euros) la inversión en el bloque, de una capacidad de producción de 200.000 barriles diarios (bd). Señaló que el convenio implica a un consorcio ruso, que de hecho abarca a todas las empresas rusas, como Grosneft, Gazprom o Lukoil. “Nosotros hicimos unas definiciones al acuerdo existente”, confirmó Sechin. Según un comunicado de Pdvsa, Ramírez y Sechin firmaron anoche la enmienda al Convenio de Cooperación en el Área Energética suscrito 2008. “La creación y funcionamiento de la Empresa Mixta -para la ejecución del proyecto en un área de 447,85 kilómetros cuadrados- estarán supeditados a la legislación de la República Bolivaria-
Rafael Ramírez propuso que un consorcio ruso ocupe el Bloque Junín 6 de la Faja.
RECORTE SE MANTENDRÁ Ayer, la OPEP se comprometió en Viena a cumplir con los recortes de producción acordados el pasado año, lo que significa que retirará del mercado unos 800.000 bdp. Así lo confirmaron varios ministros de Petróleo tras una reunión ordinaria del cártel en Viena. El ministro de Petróleo de Argelia, Chekib Jelil, señaló que la decisión es “lo mejor que podemos hacer para ayudar a estabilizar la economía”. na de Venezuela”, dice la nota. En noviembre, Ramírez había asegurado que PDVSA produciría a mediano plazo un millón de barriles de petróleo por día en la Faja del Orinoco con la participación del consorcio de empresas rusas. Algunas de ellas ya participan en proyectos de certificación de reservas en los bloques Junín 3, Ayachucho 2 y Ayacucho 3 de la faja.
El presidente ruso reveló la “calamidad” que afecta a su país
Medvédev revela cifra del desempleo: PREMIO NOBEL DE ECONOMÍA Krugman: Obama está siendo demasiado prudente seis millones de rusos parados Agencias El presidente ruso, Dmitri Medvédev, admitió ayer que en Rusia en realidad hay seis millones de parados (el 8 por ciento de la población activa), cifra que triplica el número oficial de personas inscritas en las oficinas de empleo. “Tal es la magnitud de esta calamidad en nuestro país”, subrayó. Desde el comienzo de la crisis hace cinco meses el número oficial de parados aumentó en 200.000 y ahora es de unos dos millones de personas, dijo Medvédev en
una entrevista que emitirá esta noche el Primer Canal de televisión y que adelantan las agencias rusas. “Pero si hablamos del desempleo real, sumando a los que buscan trabajo sin inscribirse en las listas de paro, el número de estas personas, calculado según la metodología de la Organización Mundial del Trabajo (OMT), es de alrededor de seis millones”, puntualizó. “Tal es la magnitud de esta calamidad en nuestro país”, subrayó el jefe del Kremlin en su segunda entrevista en un mes con la televisión.
Agencias El premio Nobel de Economía 2008, Paul Krugman, valoró muy positivamente los cambios emprendidos por el nuevo gobierno estadounidense para combatir la crisis financiera, aunque en su opinión el presidente Barack Obama está siendo “demasiado prudente”. Kruger alabó en una entrevista que publicó ayer el diario “El País” las “políticas inteligentes y honestas” de Obama, que “dibujan un mundo completamente diferente al que había”.
Sin embargo, no las considera suficientes dada la dimensión de la crisis: el plan de estímulo debería haber sido al menos un 30 por ciento mayor y Washington tendría que adoptar medidas más dramáticas sobre los bancos, afirmó. Krugman señala que aunque todas las crisis tienen un final natural a largo plazo, salir de ésta “llevará mucho, mucho tiempo”. Entre las posibles soluciones, el afirma que es esencial sostener la demanda y coordinar las políticas fiscales, sobre todo en el seno de la Unión Europea.
Maracaibo, lunes, 16 de marzo de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 9
La jugada del lunes
deportes@versionfinal.com.ve
Venezuela buscará esta noche (7:30 pm) contra Puerto Rico su pase a semifinales
Por una más…
La vinotinto intentará hoy ante la temible selección de Puerto Rico buscar su ansiado pase a las semifinales del II Clásico Mundial de Béisbol. Los nuestros, que vienen de derrotar a la sorprendente Holanda en el primer juego de la segunda fase, pondrán las esperanzas en el brazo de Félix Hernández (en la foto) para ganarse su boleto a Los Ángeles. Los boricuas, quienes vienen de dar la campanada al apalear a Estados Unidos, tendrán a Ian Snell en el montículo. El ganador tendrá la tranquilidad de saberse en la ronda de los cuatro mejores, el derrotado tendrá que esperar un segundo chance.
- 10 AP
10 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 16 de marzo de 2009
HERMANOS
De regreso a casa con la selección
Venezuela y Puerto Rico se enfrentan esta noche por el pase a la semifinal
ABUCHEOS
Por una victoria histórica
Chávez: “Esto da pena ajena”
AP
Agencias Los hermanos Adrián y Edgar González vienen de pasar una semana en México, pero hasta ahora pueden decir que están realmente en su casa. Los González, quienes ayudaron a su país a clasificarse a la segunda ronda del Clásico Mundial de Béisbol, forman parte de los Padres de San Diego, ciudad de donde son oriundos. “Se siente bien estar en casa, para mí dormir en mi cama siempre es algo bueno, me siento cómodo”, dijo Adrián González, una de las estrellas del equipo mexicano que ayer enfrentó a Corea del Sur en el arranque de la segunda ronda que se disputa en esta sede. González tomó práctica de bateo junto al resto de sus compañeros, a quienes constantemente se acercaba para susurrarles tips sobre el Petco Park, un estadio donde, a diferencia del Foro Sol mexicano, la pelota no viaja tanto y es mucho más complicado pegar cuadrangulares. Sus compañeros escucharon atentos al grandeliga.
USA
Johnson: “Nos salió todo mal”
Magglio Ordóñez, quien no suma carreras remolcadas y apenas batea .188, tiene que despertar ofensivamante.
Melvin Mora comenzaría en la banca. Los criollos derrotaron a los boricuas en 20006. Ramón Ramírez, Víctor Zambrano y Enrique González estarán disponibles. David Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
Agencias Estados Unidos sufrió de una mala noche de su abridor Jake Peavy y se topó con un equipo puertorriqueño inspirado el sábado en la apertura de la segunda ronda del Clásico Mundial de Béisbol, opinó el manager norteamericano Davey Johnson. Peavy duró apenas dos innings en la lomita y permitió seis carreras en la derrota por 11-1 en siete innings frente a Puerto Rico, que enfrentará hoy a Venezuela por un boleto a las semifinales. Estados Unidos, en cambio, jugó ayer contra Holanda para mantenerse con vida. “Fue una noche difícil para Jake. Nos salió todo mal y eso pasa en esta época del año”, señaló Johnson. “Hay que sacarse el sombrero ante (el abridor puertorriqueño Javier) Vázquez y el resto de los muchachos en el equipo puertorriqueño”. La derrota fue por la regla del nocaut después que Puerto Rico rayó cuatro veces en el séptimo. “Es una vergüenza, es algo inaceptable”, señaló el toletero estadounidense Adam Dunn. “Si uno sale a jugar así, esto es lo que le pasa”, agregó.
U
n paso más. Si Venezuela le gana esta noche (7:30 pm) a Puerto Rico estará por primera vez en una semifinal del Clásico Mundial de Béisbol, que en 2009 llega a su segunda edición. Para tratar de contener a la inspirada ofensiva boricua, que viene de fabricarle 11 carreras al respetable pitcheo de Estados Unidos, el mánager de la vinotinto Luis Sojo contará con el grandeliga de los Marineros de Seattle, Félix Hernández. El “Fenómeno” tiene en su brazo el pasaje a Los Ángeles, donde Venezuela buscará el título de campeón que ostenta Japón. Ahora en la segunda ronda, los lanzadores pueden sumar hasta 85 lanzamientos, lo que le permitiría al “Rayo” llegar al menos hasta el séptimo episodio, tal y como lo hizo su compañero de equipo en las Grandes Ligas, Carlos Silva. De regreso Se hace necesario que Sojo dependa muy poco de sus relevistas, mientras más cerca sea la distancia entre los abridores y Franscisco Rodríguez, las posibilidades de Venezuela se incrementan.
cuatro episodios en blanco y se llevó la victoria. “Me siento bien. Sé lo importante que es este partido, pero no voy a dejar que la presión me afecte. Tengo que controlar la acción desde el principio, no voy a tratar de hacer de más”, dijo.
RÉCORDS Dos jugadores venezolanos buscarán esta noche meterse en los libros de récords del Clásico Mundial de Béisbol. Si Melvin Mora, quien ha remolcado siete carreras, lleva tres compañeros más hasta el plato alcanzará la cifra máxima impuesta en 2006 por Ken Griffey Jr, quien representó a los Estados Unidos. José Celestino López está a un doblete de los seis conectados por el coreano Jong Beom Lee en 2006. El camarero de Puerto La Cruz es segundo en bateo del torneo con un astronómico .615 (13-8). Iván Rodríguez, de Puerto Rico, acumula nueve insdisctutible. Con cuatro más igualará al japonés Nobuhiko Matsunaka, quien soltó 13 en el primer Clásico.
Con todo y que la vinotinto ya contará con Enrique González, Ramón Ramírez y Víctor Zambrano para este encuentro ante Puerto Rico en el Dolphins Stadium de Miami, es clave una buena labor de Félix Hernández. “Los lanzadores han seguido su rutina diaria y están listos para cualquier eventualidad. Mañana (hoy) lanzará todo el mundo”, bromeó Roberto Espinoza, coach de pitcheo de la selección. Hernández estuvo intratable en su primera salida del CMB. Lanzó
Mora en veremos Sojo estará atento para hacer cualquier cambio necesario. “Sólo hay una persona fija en el bullpen, Franscisco Rodríguez, que es mi cerrador. Los demás entrarán según vaya el partido”, aseguró el mandamás de la vinotinto. El petareño adelantó que podría darle descanso a Melvin Mora. “Ha jugado muchos partidos y está un poco adolorido”, explicó. Marco Scutaro y Luis Maza son los candidatos para reemplazarlo. “Puerto Rico es un equipo que tiene muchas ‘estrellas’ y experiencia, pero la pelea es peleando. Queremos ganar el campeonato. Presión siempre hay, pero uno tiene que tomar las cosas con tranquilidad”, aseguró Sojo. Ya Venezuela sabe lo que es ganarle a Puerto Rico. En el primer Clásico lo venció 6-0 en la segunda ronda, pero ahora las cosas son diferentes, totalmente. Los boricuas vienen de herirle el orgullo al gran favorito, Estados Unidos, con “joyita” de pitheo del grandeliga Javier Vásquez y una tórrida ofensiva que produjo 11 carreras para vencerlos vía nocaut. Para silenciar los bates venezolanos contarán con el grandeliga Ian Snell, quien permitió la única carrera en la primera ronda.
Agencias El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, lamentó que su amistad con Magglio Ordóñez haya provocado la rechifla durante el juego que Venezuela le ganó el sábado 3-1 a Holanda en Miami. “Cada uno tiene derecho a pensar acerca de la política”, dijo Chávez tras dar lectura a un artículo de The Associated Press sobre el incidente. “Esto da pena ajena”. “¡Viva Magglio y todos nuestros compatriotas!”, arengó Chávez. Ordónez, quien se fue de 3-0, dijo que se sintió apenado por la conducta de los aficionados cada vez que fue a batear en el Dolphin Stadium. Los silbidos fueron más sonoros cuando se ponchó tirándole en la cuarta entrada. El manager venezolano Luis Sojo lo sacó del juego tras el séptimo episodio y la afición aplaudió el cambio. El sur de la Florida es hogar de una numerosa comunidad venezolana, cuya gran mayoría es opuesta a Chávez.
PERIODISTAS
Asediado Karim García Agencias Cada fildeo, cada batazo, cada paso que Karim García da durante la práctica de bateo del equipo mexicano en el Petco Park es seguido con mucha atención por al menos una docena de miembros de la prensa. Contrario a lo que pudiera pensarse, no son periodistas mexicanos los que asedian al jardinero de la selección mexicana de béisbol. Se trata de medios coreanos, quienes conocen muy bien al pelotero azteca que juega para los Gigantes de Lotte de ese país. García y México enfrentaron a Corea del Sur el domingo, por la segunda ronda del Clásico Mundial de Béisbol. “En Corea me han tratado de maravilla, pero no hay sentimientos encontrados, juego por México”, dijo García a la AP. “Yo siempre que juego lo hago por ganar, respeto mucho a los coreanos, pero si juego por mi país, tengo que salir a ganar por él”. Para ganar, los mexicanos esperan que la experiencia de García en el béisbol coreano sea algo que les ayude “Son sólo ocho equipos allá, así que ves a todo mundo al menos tres o cuatro veces”, dijo.
Maracaibo, lunes, 16 de marzo de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11
RED SOX
Boston está a punto de ganar su división y cerca de tener el mejor récord
FÚTBOL PLAYA
Jon Lester firmó por cinco años
Dominicano Villanueva no dejó celebrar a los Celtics
Brasil no tuvo rivales en la arena
Agencias Los Medias Rojas de Boston y el lanzador Jon Lester llegaron a un acuerdo sobre una extensión de contrato de cinco años con una opción para el 2014. El equipo anunció ayer el acuerdo con Lester, que se fue de 16-6 con promedio de carreras limpias admitidas de 3.21 en 33 aperturas, una marca del equipo en el 2008. Boston no dio a conocer los términos del convenio, el cual se ha informado que sería de 30 millones de dólares durante los siguientes cinco años. El zurdo de 25 años terminó en el 2008 como uno de los líderes en blanqueadas, efectividad y victorias de la Liga Americana. Las 16 victorias de Lester son el mayor número que ha tenido un zurdo en los Medias Rojas desde que Bruce Hurst acumuló 18 en 1988. Lester también lanzó el 18vo partido sin hit en la historia de los Medias Rojas, cuando blanquearon 7-0 a Kansas City el 19 de mayo del 2008 en el estadio Fenway.
Agencias AP
11 de sus 19 puntos fueron en el último cuarto. Bargnani ayudó a los Raptors de Toronto. Agencias Milwaukee
C
harlie Villanueva anotó 11 de sus 19 puntos en el cuarto final ayer y los Bucks de Milwaukee derrotaron por 86-77 a los Celtics de Boston. Paul Pierce sumó 15 puntos y Kendrick Perkins anotó su mejor marca de puntos con 26 unidades y 12 rebotes, pero casi nadie más lo siguió y Milwaukee evitó que los actuales campeones alcanzaran su segundo título consecutivo en la División del Atlántico. Boston está a dos partidos y medio de Cleveland en la competencia por la mejor foja de la Conferencia Este de la NBA.
Charlie sigue dejando buenos números tanto en puntos como en rebotes.
Triunfo “a la italiana” Andrea Bargnani anotó 27 puntos, Chris Bosh contribuyó con 15 puntos y 13 rebotes y los Raptors de Toronto, con un magnífico segundo tiempo, derrotaron el domingo por 110-87 a los Pacers de Indiana y con ello superaron una racha de siete derrotas en fila. Pops Mensah-Bonsu anotó 21 puntos, su cifra más larga de la temporada y el español José Calderón agregó 15 puntos y 12 asis-
tencias para los Raptors, que no ganaban desde que superaron el 24 de febrero por 118-110 a los Timberwolves de Minnesota. Ganó Memphis Mike Conley logró 20 puntos y Darko Milicic tuvo dos apartados estadísticos con cifras dobles ante su antiguo equipo mientras que los Grizzlies de Memphis derrotaron ayer por 89-84 a los a los Pistons de Detroit.
Brasil aplastó a Uruguay por 10-1 y se clasificó campeón sudamericano de fútbol playa en el torneo continental disputado en la capital uruguaya. Los brasileños, que son los campeones mundiales de la especialidad, no tuvieron dificultades para sacar desde el comienzo amplias ventajas en el marcador. André, que fue el máximo artillero del torneo, anotó tres goles, Betinho, Daniel y Benjamín anotaron dos cada uno, y Camilo completó la goleada brasileña. Para los uruguayos descontó Matías Cabrera. En el partido por el tercer puesto, Argentina consiguió el bronce tras un dura lucha contra Ecuador en un partido que terminó 9-8 tras un alargue de desempate. Los argentinos se adueñaron también de la tercera plaza sudamericana para el Mundial de Dubai, Emiratos Arabes Unidos, que se disputará en noviembre y para el cual ya estaban clasificados Brasil y Uruguay.
111 ZULIA Y LEÓN
CHANCE Y TÁCHIRA
746
846 906 459 720 589 667 540 SAGITARIO
334 318 257 291 181 809 824 331
128 334 515 131 788 942 LIBRA
GÉMINIS
PERMUTA
060
667 484 891
12 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, lunes, 16 de marzo de 2009
Maracaibo, lunes, 16 de marzo de 2009 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 13
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 16 de marzo de 2009
CICLISMO
El venezolano triunfó antenoche en decisión dividida ante el ex monarca Cristian Mijares
León Sánchez sorprendió en la París-Niza
Cermeño dio la sorpresa al ganar campeonato interino
AP
Tendrá que esperar el ganador entre Moreno y Sidorenko. Está latente una revancha contra el mexicano. La escena quedó servida para el español, tras el descuido de Contador.
LINARES EL 6 DE MAYO Finalmente será el seis de mayo cuando el criollo Jorge Linares exponga su título mundial de los pesos pluma ante el mexicano Josefat Pérez en Torreón, México. La fecha fue confirmada por el mismo peleador que se prepara en Japón. Es la tercera vez que se aplaza la pelea que tuvo como fechas anteriores el 14 de marzo y 25 de abril.
Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
Agencias El ciclista español Luis León Sánchez (Caisse d’Epargne) se adjudicó la edición 67 de la ParísNiza ayer, al término de la octava etapa, marcada por el ataque de su compatriota Alberto Contador (Astana) y por la victoria del español Antonio Colom (Katusha). En el Paseo de los Ingleses de Niza, Colom terminó adjudicándose la etapa por delante de Contador, que partía como gran favorito para llevarse la victoria final pero perdió casi todas sus opciones la víspera, al desfallecer en los últimos kilómetros. En la clasificación final, Luis León Sánchez precede al luxemburgués Frank Schleck, a 1 minuto, y al francés Sylvain Chavanel, a 1 minuto y 9 segundos. Contador, ganador de la carrera y del Tour de Francia en 2007, finaliza en cuarta posición.
E
l peleador venezolano Nehomar Cermeño ganó antenoche, contra todo pronóstico, la faja interina de los pesos gallo de la Asociación Mundial de Boxeo en una controvertida decisión ante el ex campeón Cristian Mijares. La decisión dividida causó polémica, pues la puntuación en las tarjetas fue completamente confusa. Uno de los jueces anotó 116112 a favor de Mijares, mientras que los dos restantes puntuaron 115-113 y 117-111 para el criollo. Las posibilidades del tricolor eran dudosas, puesto que nunca había enfrentado a un boxeador de categoría como Mijares, mexicano que tenía cerca de cinco meses sin subir al ensogado. Sin embargo, Cermeño, amparado en un estilo defensivo y muy a la usanza de los peleadores amateurs, hizo blanco en la cabeza del
La pelea fue reñida, pero Cermeño conectó golpes más certeros a la humanidad del ex monarca Cristian Mijares.
mexicano en varias oportunidades, al punto de maltratar visiblemente su ojo izquierdo. Habrá revancha “Fue un combate parejo y difícil, me siento ganador aunque se que entregué algunos asaltos. Ahora, quiero ir por el campeón absoluto y estoy dispuesto a darle la revancha a Cristian Mijares cuando quiera, que hable con los manejadores. Gracias a Dios salimos adelante, un saludo a Venezuela y a Panamá”, dijo Cermeño a la televisión mexicana.
Como es sabido, Cermeño, quien representó a Venezuela durante los Juegos Olímpicos de Sidney en el año 2000, está radicado como profesional en Panamá donde ha hecho “llave” con Vicente “Loco” Mosquera y Celestino “Pelenchín” Caballero, dos ex campeones nacidos en el itsmo. “No merecí perder, pero así son las cosas esto significa mi segunda derrota consecutiva y me baja un poco el ánimo”, comentó Mijares, el mismo que hace menos de un año venció al también venezolano Alexánder “Explosivo” Múñoz.
Lo que viene La clave para el nacido en Barcelona, estado Anzoátegui, fue vencer en los episodios cuatro, seis y último, en los cuales acorraló varias veces a Mijares, pero no pudo noquearlo por la buena técnica en las cuerdas del azteca. Cermeño, de 29 años, se mantiene invicto en 17 combates. En diez de ellos ha hecho valer la fuerza de sus puños. La foja de Mijares terminó en 36 victorias y cinco derrotas con 15 nocauts. Ahora como monarca interino de los pesos gallo, el oriental tendrá del derecho de enfrentarse al ganador del pleito entre el canaleño Anselmo “Chemito” Moreno y el ucraniano Wladimir Sidorenko el próximo dos de mayo.
Maracaibo, lunes, 16 de marzo de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
CALCIO
El maracayero nuevamente capitalizó una pelota quieta
Ibrahimovic “pone a cobrar” al Inter AP
Mallorca empató pese a otro golazo de Juan Arango
Zlatan sigue demostrando que se agranda en el mejor momento.
Agencias El puntero Inter de Milán mantuvo ayer su implacable búsqueda de un cuarto título consecutivo en la Serie A italiana cuando Zlatan Ibrahimovic anotó dos veces en el triunfo por 2-0 sobre el Fiorentina. El Inter, eliminado el miércoles de la Liga de Campeones por el Manchester United, nuevamente no rindió a su nivel, pero mantuvo su ventaja de siete puntos en la cúspide de la tabla de posiciones. Ibrahimovic tuvo la suerte de anotar a los 11 minutos de juego cuando cabeceó un balón perdido, luego de que el portero del Fiorentina, Sébastien Frey, golpeara con el puño un tiro libre de Mario Balotelli. El artillero convirtió un tiro libre cuando casi acababa el partido, momentos después de que el técnico del Inter, José Mourinho, fuera expulsado por discutir. “Estamos sufriendo cada partido porque cada uno de ellos es difícil y se vuelve más difícil cada año”, dijo Ibrahimovic a Sky television. El 300 de “Pipo” El AC Milan, en tercer lugar en la tabla, continúa 12 puntos más abajo que su rival de la ciudad luego de que Filippo Inzaghi registrara su gol número 300 en el triunfo por 5-1 sobre el Siena. El artillero de 35 años interceptó un tiro de esquina de David Beckham para dejar el marcador 2-0 al final del primer tiempo y durante el segundo período anotó su gol número 300, dejando el marcador en 4-1. El brasileño Alexandre Pato también anotó dos veces luego de que Andrea Pirlo abriera la cuenta con un penal a los siete minutos de juego. El gol de Massimo Maccarone no fue consuelo para el Siena, que está en la mitad en la tabla de posiciones.
LA LIGA Equipos PJ Barcelona 27 R. Madrid 27 Sevilla 27 Villarreal 27 Atlético 27 Málaga 27 Deportivo 27 Valencia 27 Valladolid 27 Racing 27 Sporting 27 Almería 27 Athletic 27 Recreativo 27 Betis 27 Mallorca 27 Getafe 27 Osasuna 27 Numancia 27 Espanyol 27
PG 21 19 15 12 12 12 12 11 12 8 11 8 8 7 7 7 6 5 7 4
PE 3 3 6 9 7 7 6 7 3 9 0 7 7 9 8 8 10 11 2 10
PP Ptos. 3 66 5 60 6 51 6 45 8 43 8 43 9 42 9 40 12 39 10 33 16 33 12 31 12 31 11 30 12 29 12 29 11 28 11 26 18 23 13 22
PREMIER LEAGUE Equipos
PJ PG PE PP Ptos. 3 65 Chelsea 29 18 7 4 61 Liverpool 29 17 10 2 61 Arsenal 29 14 10 5 52 Aston Villa 29 15 7 7 52 Everton 29 13 9 7 48 West Ham 28 11 6 11 39 Wigan FC 29 10 8 11 38 Fulham 29 9 10 10 37 Man City 29 10 5 14 35 Tottenham 29 9 8 12 35 Bolton 29 10 3 16 33 Hull 29 8 9 12 33 Sunderland 29 8 8 13 32 Blackburn 29 7 9 13 30 Newcastle 29 6 11 12 29 Portsmouth 28 7 8 13 29 Stoke City 29 7 8 14 29 Midlesbrough29 6 9 14 27 West Brom 28 6 4 18 22 Man. United 28 20 5
Poco a poco, luego de tanta crítica, el venezolano va entrando en confianza con sus goles para el once mallorquín.
El criollo puso en tempranera ventaja a los baleares. Los blaugrana ganaron y mantienen la punta. Agencias Barcelona
E
l Espanyol falló de nuevo en una jornada decisiva al empatar contra el Mallorca (3-3), aunque en esta ocasión los blanquiazules hicieron todo lo posible y lo imposible para derrotar a un rival que no supo administrar su ventaja en el marcador (1-3) ni aprovechar su superioridad numérica. El equipo catalán llegó a empatar un partido que tenía totalmente perdido y, por un momento, dio
la sensación de que el milagro era posible. El equipo barcelonés le puso casta, coraje y épica pero le faltó un pelín de suerte para acabar de remontar el choque. El técnico local, Mauricio Pochettino, puso en liza un once más ofensivo que en anteriores jornadas para tener más posesión del esférico e intimidar al Mallorca en los compases iniciales. Y apareció Arango Pero cuando más controlado parecía tener el partido, Kameni volvió a ofrecer su peor versión. El camerunés se comió literalmente un lanzamiento de falta de Arango, que puso por delante a los suyos (0-1). Santana, antes del intermedio, a punto estuvo de ampliar la ventaja visitante con un remate que Kameni despejó de manera poco ortodoxa. Desde allí vino el empate por
BARÇA SE MANTIENE El FC Barcelona venció en campo del Almería por 2-0, con un doblete del joven hispanoserbio Bojan Krkic. Los dos tantos del equipo catalán llegaron seguidos, en los minutos 53 y 56, marcados por Bojan, que fue titular tras la decisión del técnico Josep Guardiola de dar descanso al camerunés Samuel Eto’o y al francés Thierry Henry. obra de Callejón. Después fue todo para el Mallorca que colocó la ventaja por obra de Santana y el 1-3 por parte de Jurado Sin embargo, los baleares no supieron manejar el resultado e Iván de la Peña, y el brasileño Nene, en cobro de falta, se encargaron de decretar el marcador final.
El técnico Guus Hiddink encarriló a los “Blues” que ayer ganaron 1-0
Chelsea redujo la ventaja a cuatro Agencias La rápida mejora del equipo de fútbol Chelsea bajo la dirección del técnico Guus Hiddink continuó ayer cuando un gol de Michael Essien significó un triunfo de 1-0 en casa ante el Manchester City, con lo que se desplazó al segundo lugar de la Liga Premier inglesa. Essien, que volvió hace poco tras una lesión a la rodilla, venció al portero Shay Given a los 18 mi-
nutos, sellando una victoria que deja al Chelsea a cuatro puntos del líder Manchester United, que el sábado fue vencido por 4-1 en casa por el Liverpool. El bajo rendimiento del Aston Villa continuó con una derrota en casa por 2-1 ante el Tottenham Hotspur, que lo desplazó debajo del Arsenal, que ocupa el cuarto lugar, en la carrera por un lugar en la Liga de Campeones. La victoria del Chelsea exten-
dió a siete partidos el comienzo invicto del nuevo técnico, Guus Hiddink, desde que sucedió al despedido entrenador Scolari. Hiddink también ha llevado al Chelsea a las semifinales de la Copa FA inglesa y a cuartos de final de la Liga de Campeones. “Estamos felices con el triunfo, pero si hubiéramos logrado un segundo gol, habríamos ganado por tres o cuatro a cero”, dijo Hiddink a la BBC.
SERIE A Equipos PJ Inter 28 Juventus 28 Milan 28 Génova 28 Fiorentina 28 Roma 28 Palermo 28 Lazio 28 Cagliari 28 Atalanta 28 Nápoles 28 Udinese 28 Catania 28 Sampdoria 28 Siena 28 Chievo 28 Bologna 28 Torino 28 Lecce 28 Reggina 28
PG 20 18 16 13 14 13 13 12 11 12 10 9 9 8 8 6 6 5 4 3
PE 6 5 6 9 4 7 3 5 6 3 6 9 7 9 7 9 8 9 11 11
PP 2 5 6 6 10 8 12 11 11 13 12 10 12 11 13 13 14 14 13 14
Ptos.
66 59 54 48 46 46 42 41 39 39 36 36 34 33 31 27 26 24 23 20
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 16 de marzo de 2009
NORUEGA
Fuenmayor no pudo debutar Ernesto Vera
UAM ganó ayer a El Vigía 2-1 en su primer triunfo en el “Pachencho”
Subieron al cuarto IVÁN LUGO
El defensor zuliano Juan José Fuenmayor no pudo hacer su debut ayer con el Valerenga de Noruega por problemas con el transfer internacional. La información fue tomada de la misma página web del club que se estrenó con derrota 0-3 ante el Rosenborg ayer, la cual manifiesta que la carta legal del jugador no ha llegado desde tierras venezolanas. Alfredo Morales, vice presidente del Zulia FC, al ser consultado sobre la situación explicó que ellos, como anterior equipo de Fuenmayor, ya arreglaron absolutamente todo con el jugador, “de hecho el tiene su carta de libertad desde que viajó a España al campamento. Todos los papeles fueron enviados a la federación, ahora le toca a ellos enviar el permiso. Desconozco por completo por que no lo hicieron”, explicó. Iversen (45’), Olsen (60’) y Tettey (71’) marcaron por el Rosenborg en la goleada que como local propinaron al Valerenga.
BÉLGICA
Vargas y Rosales no coincidieron Ernesto Vera El Gent goleó 4-1 como visitante al Club Brujas en la liga de Bélgica, en partido donde vieron acción los venezolanos Ronald Vargas y Roberto Rosales. Lamentablemente los dos miembros de la vinotinto no coincidieron en la cancha, pues Rosales entró al terreno en el minuto 89, mientras que Vargas, quien estuvo en la formación titular fue cambiado en la mitad del partido. Rincón nada Por otra parte, el tachirense Tomás Rincón tampoco pudo debutar en la jornada de ayer en la Budesliga, en encuentro que su club, el Hamburgo, derrotó 2-0 al Energie Cottbus. El criollo ha estado seguido en las últimas convocatorias, pero el técnico no ha querido utilizarlo para la liga. Finalmente, César “Maestrico” González empató ayer 2-2 con Newells en el fútbol argentino. El criollo salió al minuto 62 del encuentro.
CLASIFICACIÓN EQUIPO
JJ JG JE JP GF GC PT
Caracas
9
Táchira
6
1
2 17 10 19
8
5
2
1 13
6 17
Estudiantes 8
4
2
2 12
7 14
Maracaibo 8
4
2
2 12
8 14
Guaros
4
2
2
6
6 14 8 13
8
Dep. Italia 8
3
4
1 14
Zamora
8
3
4
1 15 10 13
Zulia
9
3
3
3 11 11 12
Llaneros 8
3
3
2
Mineros
7
7 12
9
3
3
3 10 11 12
Monagas 8
2
3
3
8 10
9
Minervén 8
2
3
3
8 11
9
Portuguesa 9
2
3
4
7 10
9
Anzoátegui 7
2
1
4
9 10
7
E. Roja
8
1
4
3
9 13
7
Aragua
8
2
1
5
9 14
7
El Vigía
8
1
3
4
9 14
6
Carabobo 7
0
2
5
5 15
2
RESULTADOS AYER
Al final el encuentro cayó en empujones que por poco se van a los golpes en los camerinos al final del encuentro. Wilton Almeida (UAM) y Víctor Rangel (Vigía) fueron expulsados por el árbitro Luis Márquez.
Los defensores Zafra y Primera pusieron los goles y la alegría en la tribuna. Ambos terminaron con diez en partido violento. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
L
a afición por fin pudo gritar ¡victoria! El Unión Atlético Maracaibo consiguió ayer su primer triunfo en el “Pachencho” Romero al dar cuenta 2-1 de El Vigía en choque correspondiente a la novena jornada del Clausura. Por fin apareció el orden y la concentración. Unión se puso en ventaja 1-0 con golazo de tiro libre de Lainecker Zafra, quien a pierna cambiada castiga desde la derecha al primer palo de Víctor Rangel, era el minuto 17. En un partido de pocas acciones y muy centrado en lo táctico, los “plataneros” aprovecharon una desconcentración de la zaga y IVÁN LUGO
tras un centro desde la izquierda José Díaz castiga de cabeza entre los centrales para el 1-1 (23’). Así, con paridad, terminó la primera parte con cierto recelo de los fanáticos. Llegaron los roces El segundo tiempo fue en la misma tónica, aunque aparecieron los roces entre los jugadores. Luis Márquez, árbitro de Portuguesa, sacaba tarjetas, pero no podía evitar la violencia. Pese a eso, Unión proponía más y al minuto 84, Wilton Almeida realiza un saque lateral que coloca en el pecho de Edgar Rito, quien entró en la segunda parte, éste la recibe de pecho y de zurda la pasa a Francisco Primera y el colombiano castiga al fondo de la red.
“Trabajamos con el objetivo claro de darle el triunfo a los aficionados”, dijo Álvaro Valencia, técnico bicolor. Al final Víctor Rangel y Wilton Almeida fueron expulsados. La violencia llegó a la zona de camerinos, al final del juego, pero la sangre no llegó al rio. Era el momento de celebrar, no de pelear, Unión subió de un viaje al cuarto lugar.
FICHA TECNICA UAM (2): A. Angulo; C. Ambuila, F. Primera, L. Zafra, L. Cuevas (López 58’); H. Palomino, J. García, W. Almeida, E. Leonett (Múñoz 75’); P. Estévez, J. Barros (Rito 67’) El Vigía (1): V. Rangel; R. Vallona, L. BVenítez, A. Aislant, G. Mendoza; Y. Carmona, C. Flores (Parra 70’)), E. Cegarra, A. Sarmiento (Quintero 73’), V. Rentería (Ruiz 60’), J. Díaz.
Minerven 2-1 Estrella Roja Italia 1-1 Zamora Monagas 0-0 Portuguesa Guaros 1-1 Aragua Llaneros 1-0 Mineros Estudiantes 2-1 Caracas Maracaibo 2-1 El Vigía Anzoátegui 1-0 Zulia
PRÓXIMA FECHA Mineros vs Estrella Roja (en Puerto Ordaz) Estudiantes vs Dep. Italia (en Mérida) Llaneros vs UAM (en Barinas) Guaros vs Monagas (en Barquisimeto) Portuguesa vs El Vigía (en Acarigua) Aragua vs Zamora (en Maracay) Caracas vs Carabobo (en Caracas) Zulia vs Táchira (en Maracaibo)
VISITANTE
Zulia perdió 1-0 con Anzoátegui y bajó al octavo puesto Ernesto Vera
Nino Valencia cayó en su peor racha como técnico en primera división.
Zulia F.C. no levanta cabeza. En sus últimos cuatro partidos no conocen la victoria y de los últimos 12 puntos en disputa apenas si han rescatado dos. El resultado de la ecuación: octavo lugar. Uno lejano para sus aspiraciones y que hace peligrar el puesto internacional que todavía conserva en la acumulada.
Ayer el libreto fue el mismo. Un equipo sin idea que fue superado por un Deportivo Anzoátegui 1-0, que apenas pudo ponerle “un poquito más” que los petroleros. Nicolás Massia, al minuto 17, consiguió el único tanto del compromiso tras rematar un remate desde el borde del área. Fue el primer triunfo del estrenado Daniel Farías como técnico de primera división.
FICHA TECNICA Anzoátegui (1): L. Morales; G. Di Georgi, G. Perozo, P. Boada, J. Yegüez; J. Velásquez, N. Massia (Moreno 83’), L. Lobo, C. Fernández (Gutiérrez 88’); A. Rondón, E. Panigutti (Márquez 76’). Zulia (0): J. Fasciana; A. Faría, A. González, C. García, R. Quijada; P. Fernández, A. Araus (García 83’), G. Rojas, J. Giraldo (Hernández 58’); A. Buelvas, F De Ornelas (Arrieta 69’).
Maracaibo, lunes, 16 de marzo de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Un triple a la “antigua” de Askia Jones en el último segundo permitió que los musicales derrotaran ayer 68-67 a Toros IVÁN LUGO
Gaiteros del Zulia barrió y subió al segundo puesto Ruben Nembhard fue el mejor anotador con 19 unidades. Debutó Reggie Charles y apenas sumo un punto. Sanabria y Arteaga “castigados” por Gustavo García. David Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
R
estaban 22 segundos del último cuarto y el marcador mostraba ventaja para Toros de Aragua 68-65 en el Belisario Aponte de Maracaibo. Los musicales armaron una jugada improvisada teniendo todavía tiempos para pedir el técnico Gustavo García, se arriesgaron y los acompañó la suerte, porque Alejandro Barrios empató el juego con un triple. Con ocho segundos el técnico de los astados Manolo Cintrón solicitó tiempo y armó una jugada que le salió a la perfección, pues Alejandro Flores sacó desde la media cancha le hizo un pase perfecto debajo del aro a David Ruffin y este con una bandeja le dio ventaja 6-7-65 a los visitantes. Gaiteros intentó “matarlos” con un triple de “Tapipa”, pero este ni tocó el aro. La suerte acompañó de nuevo a los musicales. Askia Jones estaba debajo del tablero, tomó el balón, lanzó, anotó, y recibió foul de Kenya Carpers.
Con el tiro libre adicional acertado puso cifras definitivas 68-67. Como era de esperarse, el cuerpo técnico de los astados reclamó hasta más no poder la controversial sentencia del silbante Martín Ruiz. Manolo Cintrón y compañía se acordaron exageradamente de la mamá del árbitro autorizado por la LPB. Gaiteros sufrió, pero se llevó los dos juegos ante Toros, resultados que le permitieron subir al segundo lugar de la tabla. Conclusiones “No es fácil agarrar un equipo de un día para otro, pero tuve que aceptar porque soy un profesional y estas son cosas regulares en el baloncesto”, dijo Manolo Cintrón. “Tenemos que trabajar mucho en el aspecto defensivo. He notado muchas fallas, pero exageradas y eso no puede ser. En la medida que hagamos un mejor trabajo en ese aspecto las cosas funcionarán mucho mejor”, agregó. Por la visita, el mejor anotador fue Kenya Carpers, quien anotó 11 unidades. El zuliano Amber Marín, con 10 unidades.
Askia Jones fue clave en la victoria de Gaiteros del Zulia con ocho puntos. El escolta anotó los tres puntos que le dieron la quinta victoria de la temporada a los dirigidos por el zuliano Gustavo García.
No entiende “Está claro que es un jugador que se desempeña como un tres (alero) y eso no es lo que estabamos buscando. Lo vendieron como un cuatro. La gerencia de Gaiteros siempre se vive moviendo y espero que haya observado igual que yo”, así respondió Gustavo García cuando se le preguntó por Reggie Charles, quien ayer se estrenó con los pascueros. Charles se delató con su juego perimetral. Apenas anotó un punto en 12 minutos de juego. “Vamos a darle el chance en Puerto La Cruz. Apenas se bajó del avión y comenzó a jugar”, dijo García.
De todas maneras Charles no parece ser la solución en la “zona de la pintura” para los “comecandela”. Se avecina un nuevo importado en los próximos días. Indisciplinados En la serie ante Toros llamó la atención las pocas oportunidades que recibieron Edgard Arteaga y Francisco Sanabria. “Motivos disciplinarios. De allí la poca presencia que tuvieron en la cancha. Eso es todo”, explicó Gustavo García. En el segundo de la serie, Francisco no jugó ni un minuto, Arteaga apenas 11. “Espero que las cosas mejoren”, agregó García.
CIFRAS Mejores anotadores Gaiteros R. Nembhard 19 R. Guevara 13 R. Sanders 12 Toros K. Carpers 16 David Ruffin 14 A. Marin 10 Otros resultados Guaros 94 - Trotamundos 90 Marinos 68 - Cocodrilos 65
Estados Unidos sigue vivo y eliminó a Holanda del Clásico Mundial de Béisbol
EEUU
Matsuzaka repitió la historia frente a Cuba
Chipper Jones quedó fuera por una lesión
AP
Agencias Daisuke Matsuzaka pintó de blanco a la artillería cubana en seis entradas de labor y encaminó ayer a Japón a una victoria por 6-0 sobre Cuba en su primer partido por la segunda ronda del Clásico Mundial de Béisbol. Se trató de una reedición de la final del Clásico inaugural de 2006, cuando Japón superó a Cuba por 10-6 también con Matsuzaka en la lomita. El derecho de los Medias Rojas de Boston aceptó cinco imparables sin carreras en las seis entradas, en las que ponchó a ocho rivales. Japón espera por el ganador del
Matsuzaka realizó 86 lanzamientos y cedió cinco hits aislados a los cubanos.
partido entre México y Corea del Sur para enfrentarse el martes por un boleto a las semifinales en Los Angeles. Cuba jugará con el perdedor y
el que caiga en ese duelo será eliminado. Hirashi Iwakuma, Takahiro Mahara y Kyuji Fujikawa completaron la labor monticular nipona.
Holanda dice adiós Jimmy Rollins empalmó un jonrón y un triple y Estados Unidos derrotó ayer por 9-3 a Holanda. Los estadounidenses le apagaron la música a la fiesta holandesa, que se despidió del torneo luego de protagonizar su mayor sorpresa al vencer en dos ocasiones y eliminar en la primera ronda a República Dominicana. Estados Unidos estaba obligado a ganar para no despedirse luego de caer el sábado por 11-1 ante Puerto Rico. Ahora, enfrentará al perdedor del duelo del lunes entre Venezuela y la escuadra boricua. Rollins bateó de 4-2, con cuatro impulsadas y dos anotadas.
Agencias.- El antesalista Chipper Jones quedó descartado del equipo estadounidense por el resto del Clásico Mundial de Béisbol por una torcedura muscular en el costado derecho que le molesta desde hace una semana. Jones, quien no tuvo hits en 10 turnos con seis ponches en el Clásico, fue descartado de la alineación para el partido de ayer contra Holanda después que empeoró los dolores de la lesión. “Es algo que me molesta bastante y que sigue empeorando”, dijo Jones. “Así que es importante atenderlo”, comentó.
18 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 16 de marzo de 2009
IMTCUMA
Líderes de 99 rutas urbanas anuncian paro de transporte mañana
“Llamado a paro es injustificado”
Choferes dan ultimátum para definir aumento del pasaje
Prensa Alcaldía Como “una acción totalmente injustificada” catalogó ayer la presidenta del Imtcuma, Nora Bracho, la amenaza de algunos sectores transportistas de irse a paro mañana martes, bajo las excusas de no ser atendidos por el ayuntamiento marabino y la no aprobación del aumento del pasaje. Bracho aseguró que la Alcaldía de Maracaibo, por medio de sus paramunicipales, ha atendido desde el primer momento todos los requerimientos hechos por los transportistas, tanto en materia de vialidad como de seguridad.“Actualmente efectuamos labores de asfaltado y bacheo en más de 30 rutas de la ciudad, pero también estamos reacondicionando 33 corredores viales, ámbito totalmente olvidado en la anterior gestión”, puntualizó. Diálogo permanente Sostuvo que el pasado sábado hubo una reunión con un grueso de los representantes de las líneas de circulación de la ciudad, la cual duró desde las 2.00 de la tarde hasta las 9.00 de la noche. Informó que para hoy se tenía previsto otro encuentro con la totalidad del gremio de los choferes. “Desde el primer momento nos hemos sentado a dialogar con los transportistas y hemos tenido innumerables reuniones, para escuchar sus inquietudes”, dijo. De igual manera, la titular del Imtcuma afirmó ayer que la municipalidad no ha recibido una propuesta concreta en relación al aumento del pasaje urbano, razón que no puede ser utilizada como motivo para paralizar el transporte público.
LUIS TORRES
Erasmo Alián, secretario de la Cutt, exige una reunión con el Alcalde de Maracaibo para definir el incremento en la tárifa. Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve
C
hoferes de las 99 rutas de transporte urbano de Maracaibo estarían ganados a la idea de paralizarse mañana, de 6:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. La razón: exigen que la Alcaldía de Maracaibo, en la persona de su jefe principal, Manuel Rosales, se reúna con los representantes de los transportistas para definir el monto del aumento del pasaje. Erasmo Alián, secretario general de la Central Única de Trabajadores del Transporte (Cutt), visitó ayer VERSIÓN FINAL para ratificar que están dispuestos a hablar hoy con el alcalde, “pero con nadie más”. Dijo que se reunieron con Nora Bracho, quien nos pidió 10 días para canalizar la reunión, pero creemos que es él quien tiene que atendernos. Él prometió en campaña que el Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Maracaibo (Imtcuma) sería dirigido por un transportista. No tenemos nada contraBracho, pero queremos hablar con él de este
BREVES PASAPORTES
Onidex inicia operativo especial Agencias.- El director de la Onidex, Dante Rivas, hizo un llamado a todas aquellas personas que esperan por el pasaporte, y quienes realizaron sus trámites por Internet, a que chequeen sus correos y verifiquen si pueden acudir al operativo de emisión de pasaporte, que tendrá vigencia durante 45 días a partir de mañana. “Una vez que sean citadas y no acudan a la oficina, pues tendrán que realizar nuevamente su solicitud”, dijo. Rivas anunció que esperan recibir 12 mil 900 personas a nivel nacional en las 36 oficinas desplegadas en todo el país. El director de la Onidex destacó que el operativo se realizará de 8:00 am a 4:30 pm.
SALUD MARACAIBO Más de 8 mil carros porpuesto dejarán de prestar servicio mañana.
problema, del incremento del pasaje y de muchos otros temas”, dijo”. Elián aseguró que le han pasado cuatro comunicaciones a Rosales pidiendo audiencia para hablar con él sobre el aumento de las tarifas del transporte público, establecidas dentro de la Ley Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre, que tiene que discutirse los tres primeros meses de cada año para comenzar a incrementarse el primero de abril. El secretario del Cutt dijo que de no tener respuestas realizarán paros escalonados hasta el 1 de abril cuando comenzarán a cobrar, una nueva tarifa, esté aprobada o no por el Imtcuma.
TÁRIFA QUE PIDEN El representante de los conductores de carros por puesto, micros y buses, asegura que la inflación los obliga a requerir un aumento entre el 26 y el 30 por ciento del costo del pasaje. Quiere decir que los pasajes pasarían a ubicarse en 1, 50 bolívares fuertes el pasaje corto y 2, 0 bolívares fuertes para las rutas largas. Por su parte, micros y buses cobrarían un monto neto de 1, 50 bolívares fuertes.
Más de 22 mil pacientes atendidos Prensa Alcaldía.- La Alcaldía de Maracaibo, a través del Sistema Municipal de Salud, con sus planes y programas destinados a la atención directa a las comunidades, ha atendido en lo que va de año a más de 22 mil personas en sus consultorios externos y en el ambulatorio de la institución. Según la directora de Salud Maracaibo, Mónica Acevedo, las principales causas de consulta de este importante número de pacientes atendidos, fueron los síndromes virales, hipertensión arterial, enfermedades respiratorias y diarrea. Acevedo destacó que la actual gestión municipal se esfuerza por ofrecer servicios de calidad y atención de primera.
Fundaconciencia y el Laboratorio de Neurociencias activan a los actos
La música será motivo de análisis en la Semana del Cerebro Roberto Bozo Prensa Fundaconciencia
El cerebro humano y el efecto de la música bajo la lupa.
Esta semana está dedicada al cerebro. El Laboratorio de Neurociencias, adscrito al Instituto de Investigaciones Biológicas de la Universidad del Zulia, IIB, y la Fundación Conciencia, invitan a los estudiantes de todas las escuelas de la ciudad, a sus familiares, a los docentes, a toda la comunidad sensible a la problemática de las neurociencias, y al público en general, a los actos programados en ocasión de celebrar la “Semana del Cerebro”. En esta oportunidad,
tiene por tema la música y el cerebro. La organizadora del evento, socióloga Odalís Rojas, informó que existe gran expectativa en la ciudad con el evento, de carácter eminentemente científico y educativo, en el cual se tratarán y discutirán los efectos de la música en el cerebro humano. Se han realizado varios eventos previos a la Semana del Cerebro. Han acudido, masivamente, docentes de las principales escuela públicas de la ciudad. Talleres informativos, mesas de discusión y de trabajo, conferencias y coloquios han informado y preparado
a la audiencia para las actividades principales del evento. Para hoy se prevé qie un grupo de jóvenes reparta volantes en los puntos más concurridos de la ciudad. El martes 17, en la Facultad Experimental de Ciencias, la doctora Gladys Maestre, coordinadora del laboratorio de Neurociencias y Presidenta de FundaConCiencia, dictará la conferencia “Como funciona el cerebro de un músico”. La actividad está programada para las cuatro de la tarde. El jueves 19, en el auditorio de la URBE, el Conservatorio de Música ofrece un concierto como parte de las actividades.
Maracaibo, lunes, es, 16 de marzo de 2009 SALUD VERSIÓN FINAL 19
Los hombres temen hacerse esta intervención por miedo a perder su masculinidad
Vasectomía: una cirugía efectiva No afecta las erecciones, la libido sexual ni las eyaculaciones. La operación practicada consiste en cortar los conductos deferentes que transportan los espermatozoides. Oswaldo Torres (LUZ 2008) otorres@versionfinal.com.ve
L
a vasectomía es una intervención quirúrgica sencilla, eficaz, y segura. Deja a un hombre completamente estéril. En ocasiones es un tipo de operación irreversible. Su razón es la prevención de embarazos no deseados. Es una técnica médica rodeada de tabúes, porque muchos hombres asumen que al practicársela pueden pe erd r er ssu u masculinidad. perder
10
porciento de los varones utilizan estaa intervención quirúrgica, según ún ún los registros internacionales lo os re egi gissttro gist tro r s iin nte nte tern rnac a io acio ona nale n ale les le es de de la la ssalud. sa lu ud.
CHINA DESARROLLÓ LA TÉCNICA En la década de los setenta se hicieron las primeras vasectomías. La técnica fue desarrollada en China por el doctor Li Shunqiang ; de hecho, en algunas regiones del país oriental, según reporta la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de hombres que eligen la esterilización es cinco veces mayor que el de las mujeres.
Vejiga Veejijiga ga
Vesícula seminal
No afecta el deseo sexual porque las hormonas se siguen produciendo en los testículos y continúan trasladándose hasta la sangre.
¿En qué consiste la operación? CONDUCTO DEFERENTE
5
1 Glándula prostática
Consiste en cortar los conductos deferentes a través de los cuales se transportan los espermatozoides.
Mientras tanto la persona debe continuar utilizando algún método anticonceptivo, hasta tanto el conteo de espermatozoides, en el semen, sea negativo. gati ga tivo v . vo
2 CONDUCTO DEFERENTE Es el que impulsa los espermatozoides hacia la uretra.
Se realiza una incisión que separa en dos cada conducto.
ESCROTO
Los testículos son las glándulas que producen los espermatozoides y segregan la testosterona. Infografía: Andrea Phillips
Bolsa cutánea externa a la cavidad nominal que aloja los testículos.
3 Posteriormente las puntas de la zona de corte se sellan.
4 El método no será efectivo hasta que el paciente haya realizado unas 15 eyaculaciones; de modo que expulse los espermatozoides restantes en su cuerpo. Fuente: National Library of Medicine
20 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, lunes, 16 de marzo de 2009
Cinco agrupaciones zulianas se unieron para ofrecer “Expresión Contemporánea”
Danza y movimiento sobre tablas
FOTOS: LUIS TORRES
Lo mejor del baile artístico, hecho en el Zulia, estuvo presente en el escenario del Lía Bermúdez ayer. Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve
E
l Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb), presentó el espectáculo “Expresión Contemporánea” con las actuaciones de Azudanza, Taller del Movimiento, Danza Contemporánea de Maracaibo, Fundación Jazz Ballet del Zulia y Danzaluz, ayer desde las 11:00 de la mañana. Como parte de la programación de los Domingos Familiares y Formativos que ofrece el centro cultural, cinco agrupaciones, que se expresan con los movimientos del baile contemporáneo, se unieron para deleitar al público con lo mejor de la fuerza de la danza de la región. Azudanza inauguró la escena con las piezas “Para: Marisol Ferrari”, interpretada por niñas y jóvenes, y “Espiritual Bahiano” que reunió pasión y expresión bajo la música del Conjunto Ibérico y el Octeto de Cuerdas de Ámsterdam. La agrupación Taller del Movimiento continuó con “(Ex) Ten-
Danzaluz durante la interpretación de “Rosa de los vientos”.
Las bailarinas de Azudanza durante la pieza “Espiritual Bahiano”, ofrecieron un espectáculo de máxima expresión contemporánea.
sión”, un baile con expresión creativa. Luego bailaron entre el público los intérpretes de Danza Contemporánea de Maracaibo en la muestra escénica llamada “El papel aguanta todo”. Los integrantes de la Fundación
Jazz Ballet del Zulia, quienes mostraron sobre las tablas sus técnicas de ballet clásico combinadas con movimientos del jazz. Ellos continuaron con la programación. Para cerrar la función, que estuvo abierta para toda la familia y
La fundación Jazz Ballet del Zulia en la puesta en escena con ballet clásico y jazz.
con entrada gratuita, Danzaluz interpretó “Rosa de los vientos”, con los movimientos firmes y expresivos de sus bailarines. Próxima Cita La invitación fue para celebrar
el Día Internacional de la Danza, el 2 de abril, en el que todas las agrupaciones participantes van a interpretar piezas en las que incluirán niños al baile contemporáneo.
La muestra reúne 33 obras inéditas en las que se reflejan rostros humanos y color
“Günther Hoy” marcó el regreso del artista plástico FOTOS: LUIS TORRES
Andreína Gil Günther Castillo ofrece una muestra con 33 obras inéditas, llamada “Günther Hoy”, que marca el regreso de las creaciones del artista plático. En las pinturas, se mezclan los claroscuros, transparencias, dibujos, aguadas y el juego de colores que hacen el preámbulo para mostrar el rostro humano en cada uno de los cuadros. “Con esta propuesta traigo de regreso la explosión del color y de la línea para reactivar mi forma de expresar la plástica zuliana. Utilicé técnicas de dibujos y color para expresar los rostros humanos de nuestra ciudad, para expresar mis fantasmas y los de la gente”, explicó Castillo. La exposición estará en las salas I y II del Lía Bermúdez hasta el 29 de marzo.
Arriba a la izquierda está el artista plástico Günther Castillo junto con una de sus obras que integran la muestra “Günther Hoy”. En el resto de las imágenes, los asistentes a la exposición observan algunas de las pinturas del artista.
Maracaibo, lunes, 16 de marzo de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
NASA
Avanzan negociaciones en busca de una salida favorable
El Discovery ya está en la órbita espacial AP
El transbordador despegó sin problemas hacia el espacio.
Inminente intercambio de prisioneros entre Israel y Hamas Ehud Olmert se reunirá hoy con dos negociadores. Buscan rescatar a un soldados israelí a cambio de un millar de palestinos.
ALIANZA POLÍTICA El partido Likud firmó anoche un acuerdo de coalición parlamentaria con el ultraderechista Israel Beitenu, en lo que es el germen del gobierno que liderará el primer ministro Benjamín Netanyahu. Los dos partidos negociaban desde que el presidente de Israel, Simón Peres, le encargó a Netanyahu formar un gobierno unitario.
Agencias Agencias El transbordador Discovery entró ayer en órbita tras despegar minutos antes del centro espacial Kennedy con el fin de instalar un nuevo par de paneles solares en la Estación Espacial Internacional (ISS), informó la NASA. La nave con siete astronautas a bordo, entre ellos un japonés, abandonó la plataforma de lanzamiento a las 19H43 (23H43 GMT) e ingresó en órbita ocho minutos y 34 segundos más tarde. La NASA se mostró aliviada horas antes al constatar que la fuga de hidrógeno que apareció el miércoles no se repitió durante el llenado del taque externo del transbordador Discovery. “Pasamos el punto del tanque donde apareció la fuga” el miércoles y que había forzado a anular el lanzamiento, dijo el comentarista oficial de la televisión.
Jerusalem
E
l gobierno saliente israelí, que envió este fin de semana a dos negociadores a El Cairo, podría decidir en los próximos días un intercambio de prisioneros con Hamas, declaró ayer el primer ministro, Ehud Olmert. “Mis emisarios regresarán esta noche y darán cuenta en la reunión especial del gobierno”, el lunes, sobre la suerte del soldado israelí Gilad Shalit, secuestrado en la franja de Gaza desde junio de 2006, afirmó Olmert, en el consejo de ministros dominical. “El gobierno recibirá las últimas informaciones y, en función de las circunstancias y de esas informaciones, decidiremos si se toma una decisión y cuál” será, declaró Olmert. Hora más tarde, el presi-
Gilad Shalit está secuestrado en Gaza desde 2006. Se cree que es la última posibilidad real de que vuelva a Israel.
dente del consejo anunció que la reunión gubernamental del lunes se aplazaba 24 horas, al martes, sin precisar las razones del cambio. Según el ministro del Interior, Meir Sheetrit, las discusiones en El Cairo del negociador Ofer Dekel y el jefe de los servicios israelíes de seguridad interior, Yuval Diskin, serán cruciales, destacó AFP. “Hoy se zanjará la cuestión para bien o para mal. Espero que para bien”, insistió. “Se han hecho grandes esfuerzos este fin de semana para llegar a un acuerdo. Hamas comprende
que los días de este gobierno están contados”, añadió. Las negociaciones con el próximo gobierno de Benjamin Netanyahu podrían ser mucho más duras. Sin embargo, el portavoz de Hamas, Fawzi Barhum, declaró el domingo a la AFP que el movimiento no está dispuesto a hacer concesiones. “Mantenemos nuestras condiciones y somos indiferentes a las presiones sionistas”, afirmó Barhum, para quien “la clave para resolver el problema es responder a nuestras demandas (que Israel)
conoce bien”, agregó. Hamas, que controla Gaza, busca la liberación de un millar de palestinos detenidos en las prisiones israelíes, varios de ellos implicados en atentados mortales, a cambio del soldado israelí. Para el padre de Gilad Shalit, los últimos días del gobierno Olmert representan una de las últimas oportunidades de recuperarlo con vida. “No podemos quedarnos en casa y esperar. Lo hemos hecho y no funcionó. Ahora, es nuestra última oportunidad”, aseguró a la AFP Noam Shalit, acampado desde el 8 de marzo ante la residencia de Olmert en Jerusalén para presionar al gobierno. “Vivimos una pesadilla sin final”, añadió.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 16 de marzo de 2009
CARACAS
Secuestran a dos jueces y pagan por su liberación Redacción.- Dos jueces que el jueves en la noche se encontraban a bordo de una camioneta Ford, circulando por Altamira tras cenar juntos, fueron plagiados y liberados tras un pago de 200 mil bolívares fuertes, según fuentes policiales. Un juez, de apellido Gorrín, suplente;y otra togada de apellido Moros, coordinadora de los tribunales por delitos de violencia contra la mujer, fueron interceptados por delincuentes, quienes se los llevaron con rumbo desconocido. En horas de la mañana del viernes se supo en los predios de los tribunales de Caracas, que ambos magistrados habían sido plagiados y que pedían por su rescate 500 mil bolívares fuertes. Es allí donde el Cicpc es advertido sobre lo sucedido y de inmediato comienzan las averiguaciones. Rechazados Localizaron la camioneta, propiedad de uno de los juristas, parcialmente desvalijada en la Alta Florida. Una fuente policial reveló que los investigadores fueron rechazados por los propios familiares de las víctimas, quienes aparentemente decidieron contratar un negociador privado para establecer los términos de las conversaciones con los secuestradores. Al parecer, una magistrada amiga de las víctimas, colaboró con los doscientos mil bolívares, que fue la cifra final por lo que se tranzaron los plagiarios, y después de pagar dicha cantidad durante la tarde del viernes, los malhechores dejaron abandonados a los dos jueces en un sector capitalino.
Alexander Ríos Morán también recibió un fuerte golpe en la cabeza
Degollaron a un indigente cerca de avenida Los Haticos RICARDO ORTEGA
Amigos que conocían a la víctima dijeron que el ahora occiso cayó en la indigencia producto de depresiones por tragedias familiares. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
A
las 6:00 de la mañana de ayer efectivos de Polimaracaibo y Policía Regional fueron alertados sobre un cadáver en el sector Los Haticos por abajo, detrás de una empresa de muebles. De inmediato, comisiones se trasladaron al sitio y confirmaron la novedad. Se trataba de un hombre de 56 años de edad, que fue atacado por desconocidos que le cortaron la garganta y le partieron la cabeza con una piedra. La policía lo identificó como un indigente del sector, de acuerdo con la información recogida de algunos vecinos. Su nombre era Alexander Ríos Morán, entregado a la indigencia desde hace siete años a raíz de serios problemas familiares que tuvo que enfrentar. Un amigo de la víctima que prefirió no identificarse dijo que este hombre sufrió situaciones muy difíciles. “Nada más en tres meses, le pasó de todo, se le murió su mamá, le mataron un hijo y un hermano también falleció”, señaló. RICARDO ORTEGA
BREVES MARA
Murió joven tras impactar su moto contra un poste Alejandro Bracho.- Neomar Villalobos Ferrer, de 25 años, falleció ayer en la madrugada luego de chocar con su moto contra un poste en el sector Santa Cruz de Mara. Su tío, Luis Ferrer, dijo que Neomar tenía tiempo con su moto y era un buen piloto, cree que una falla mecánica le hiciera perder el control e impactar contra un poste. El joven quedó en el sitio. Estudiaba administración de empresas en Maracaibo en el IUNE y era el segundo de tres hermanos. El accidente fue a cuatro cuadras de la casa del occiso.
PAÉZ El cuerpo de Ríos estaba recostado a una pared de una empresa de Los Haticos
A juicio de este testigo, estos tres hechos marcaron la desidia para Ríos, quien poco a poco fue cediendo su vida al alcoholismo y a la calle, a pesar de que su esposa intentó en infinidades de veces ayudarlo, para que éste regresara a su vida normal, con su mujer y sus dos hijos. De hecho el hombre vivía en el sector Haticos por arriba, en la avenida 20G por la primera entrada de la urbanización Fundación Mendoza. Sobre cómo sucedieron los hechos, hasta el momento se desconoce. Se dice que Ríos siempre se le veía en compañía de otro indigente, pero a éste no se le vio al momento de encontrar el cadáver de Ríos.
FUE WATCHMAN
Alexander Ríos Morán (56), llegó a ser en una oportunidad Gerente de Operaciones del servicio de vigilancia Watchman.
Obrero fue víctima de mordedura de una serpiente Alejandro Bracho.- Trabajaba en una matera del sector Río Limón, municipio Páez, cuando una serpiente lo mordió en su rodilla derecha, causándole la muerte ocho horas después. La víctima fue identificada como Wilson Rafael Torres de 58 años edad, obrero de materas por muchos años. Al hombre lo llevaron a un Destacamento del Ejércirto donde le pusieron un suero, pero se complicó y unos amigos lo intentaron trasladar al Hospital Universitario, pero lamentablemente falleció en el camino. La víctima tenía un hijo de 16 años.
El anuncio lo hizo la secretaria de Seguridad, Odalys Caldera
Desmantelan oficina falsa de emisión de cédulas de identidad Alejandro Bracho
El material recabado será entregado al Ministerio Público para su investigación
Una presunta oficina paralela a la Oficina Nacional de Identificación y Extranjería (Onidex), fue desmantelada el pasado viernes por funcionarios de Inteligencia, adscritos a la Policía Regional del estado Zulia. Diecinueve cédulas de identidad, tarjetas de créditos de diferentes entidades financieras, sellos de imprentas, formas y documentos del Instituto Venezolano del Seguro Social (Ivss), y cheques de empresas y particulares, fueron algunos de los materiales que los
funcionarios hallaron en la casa donde funcionaba el centro de falsificación, ubicado en el sector La Macandona, en la avenida La Limpia. Así lo informó, la secretaria de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, comisaria Odalys Caldera, quien además informó que por el momento se tiene detenido a una persona identificada como Pablo Ernesto Hernández García, de 26 años. Caldera explicó que la información provino desde una llamada al 0800-SECUESTRO y desde ese momento se iniciaron las labores
de inteligencia. Pero lo más grave, en la incautación de un CPU se logró recabar información de que estos falsos gestores, trabajaban con bases de datos correspondientes al Consejo Nacional Electoral (CNE), a la Compañía Anónima de Teléfonos de Venezuela (Cantv) y a las empresas telefónicas Movilnet y Movistar. Ante la gran cantidad de información encontrada en el allanamiento, la comisaria Odalis Caldera, dijo que no se descarta complicidad de parte de empleados de los organismos sobre los que se hallaron datos de personas y clientes.
Maracaibo, lunes, 16 de marzo de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
MALETINAZO
Visitaba a su novia en San Felipe IV cuando lo sorprendieron
Acribillaron de 16 balazos al vocero de un consejo comunal
Franklin Durán sería condenado hoy AGENCIAS
RICARDO ORTEGA
Familiares desconocen las razones de su asesinato, pero aseguraron que David Luengo, de 29 años, trabajaba en la lucha contra la droga en su comunidad.
Agencias
Alejandro Bracho (Unica 2005) correo@electronico
F
ue para los familiares un hecho torturador al enterarse que a David de Jesús Luengo Henrique, lo masacraron con dieciseis disparos, cuando visitaba a su novia en el sector San Felipe IV, del municipio San Francisco. La tragedia ocurrió poco después de las 12:00 de la madrugada de este domingo, cuando David Luengo se encontraba compartiendo con su pareja y un sujeto desconocido pasó, al parecer en un vehículo, se bajó y descargó su arma contra el joven, propinándole 16 disparos en diferentes partes del cuerpo. No dio tiempo de hacer nada, Luengo murió en el sitio y su asesino huyó tal como llegó. Sólo les tocó esperar que se acercara el Cicpc a colectar evidencias y recoger el cadáver. Su padre y los amigos de la víctima estaban consternados por el hecho, llamaban por celular y contaban que a Luengo lo habían asesinado en el sector San Felipe IV.
El cadáver de David Luengo fue pasado a la medicatura forense. Familiares solicitaron que se haga justcia y se encarcele a los culpables
Pérdida irrerable No era para menos. El padre de Luengo, quien prefirió no identificarse, estaba sumamente indignado y adolorido con el suceso. Con pausa apenas pudo decir el nombre de su hijo, mientras sus ojos se invadían de lágrimas. Los amigos hablaron por él. Víctor Villanueva era uno de ellos y narró brevemente los principales momentos de la vida de su amigo David. Dijo que éste era miembro de la comisión electoral del Consejo Comunal San Felipe IV, y además una persona muy servicial, sana y colaboradora. No tenía enemigos, dijo Villanueva, aunque agregó
que David de Jesús trabajaba en la lucha contra la droga en su comunidad, pero no se atrevió a asegurar que esa sería la causa de su asesinato. El trabajo social era la pasión de Luengo. Siempre estuvo ligado a las actividades comunitarias y hasta laboraba para la Alcaldía de San Francisco, en el departamento de Mujeres del Sur. David Luengo era el segundo de tres hermanos y residía cerca de dónde lo asesinaron. No tenía hijos. El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales Criminalísticas investiga el móvil de este suceso. Dos hipótesis se manejan sobre este suceso, el si-
ESTUPOR hEl asesinato de David Luengo despertó alarma en el Consejo Comunal San Felipe IV hEn lo que va de año, es primera vez que asesinan un vocero de un Consejo Comunal en San Francisco hVecinos repudiaron este acto criminal que enluta una familia humilde del Sur
cariato y una posible venganza, aunque familiares ratificaron que la víctima no tenía enemigos ni cuentas pendientes.
Henry Acosta Contreras fue ejecutado a las 2:00 de la madrugada en el barrio Puerto Rico
Lo tirotearon cuando se bebía una botella de ron Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Su costumbre los fines de semana era comprar una botella de ron e irse al otro lado de la calle de su casa a consumir el licor, pero ayer en la madrugada, dos sujetos le negaron para siempre esa rutina, ya que lo tirotearon sentado en una acera del barrio Puerto Rico, parroquia Cacique Mara, de Maracaibo. Henry Enrique Acosta Contreras de 47 años, se desempeñaba como pintor de vehículos, era su
oficio desde hace muchos años y a cualquiera incluso le podía hacer el favor de pintar el carro sin cobrar ni medio, según sus familiares. Su muerte queda como una incognita para sus dolientes, pues según dijeron, Acosta no tenía enemigos ni tampoco problemas con algunas personas, y si lo tuvo, al menos nunca lo mencionó. El ahora occiso residía en el barrio San José, exactamente en la calle 92 con avenida 20 junto con sus seis hijos. Era el menor de los varones de un total de sie-
te hermanos. Casi toda su familia también reside por el barrio San José y al consultársele sobre el hecho dijeron no estar enterados del porqué lo mataron. “Él se sentaba a beber solo siempre, por ahí vino en la noche y volvió a salir. Fue al depósito, se compró una botella de ron y se fue al otro lado de la calle pa´beber”, dijo una de sus hijas María Acosta. Se dieron cuenta porque unos vecinos lo hallaron muerto sobre la acera y fueron avisarle a la familia. No fue despojado de sus pertenencias, por ello no creen que fuera víctima del robo.
Henry Acosta (47), fue asesinado ayer
Un juez de Estados Unidos emitirá mañana la condena al empresario venezolano Franklin Durán tras ser declarado culpable de conspirar y actuar como un agente del Gobierno de su país en el caso de un maletín con 800.000 dólares decomisado en un aeropuerto de Argentina en 2007. Durán afronta una condena máxima de quince años de cárcel por los dos cargos y se espera que familiares y amigos aboguen a su favor ante la magistrada Joan Lenard para que la sentencia sea menor, en la audiencia a celebrarse en un tribunal de Miami (EE.UU). Lenard en un dictamen emitido el pasado 6 de marzo anunció que la vista judicial durará entre dos y tres horas porque primero se resolverán varias objeciones a un informe de Durán formuladas por su abogado Edward Shohat. Una vez que ese asunto sea solventado, la jueza escuchará a los familiares y amigos de Durán, que viajarán desde Caracas, y después emitirá la condena. Shohat intentó que el procedimiento se efectuará en dos vistas judiciales por separado porque presentó 36 objeciones, pero Lenard rechazó la petición, respaldando así la posición del fiscal Thomas Mulvihill, quien consideró que no era necesario. Espionaje La defensa sostiene que la forma en que está redactado el informe podría interpretarse como que Durán realizó actividades de espionaje en EE UU. Ello implicaría que las condiciones de reclusión de Durán serían mucho más estrictas porque basado en ese informe el Departamento de Prisiones establece el nivel de seguridad de la cárcel a donde lo enviarán. Un jurado de Miami halló culpable a Durán de conspirar y actuar en EE.UU. como un agente del Gobierno de Venezuela para ocultar el origen y destino de un maletín con 800.000 dólares decomisado a su amigo el venezolano-estadounidense Guido Antonini Wilson en Argentina.
los haticos
san felipe
Maracaibo, Venezuela · lunes, 16 de marzo de 2009 · Año I · Nº 185
Lo degollaron y le aplastaron la cabeza
Acribillaron a vocero de consejo comunal
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
Tres sujetos llegaron en un vehículo y dispararon contra los muchachos
Acribillan a dos jóvenes frente a una discoteca “¿Los Pulgas?” El doble crimen cometido en las adyacencias de la discoteca Tapas pudiera tener relación con la muerte del productor Antonio Meleán. Los rumores en la morgue forense daban cuenta que una de las dos víctimas tendría vinculación con la banda “Los Pulgas” que, según declaró el comisario Jotny Márquez, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, es liderada por Daniel Leal. Ayer no se logró establecer contacto con el comisario Márquez para aclarar lo que sólo es una hipótesis. Familiares de una de las víctimas se negaron a ofrecer declaraciones al respecto.
Tres mujeres resultaron heridas y una de ellas, hija de un petejota jubilado, se encuentra en la UCI del Universitario. Redacción
D
os jóvenes murieron la madrugada de ayer tras ser tiroteados frente a la discoteca Tapas, en la calle 67 entre avenidas 10 y 11 de Maracaibo. El suceso ocurrió a las 4:30 de la madrugada del domingo cuando Jesús Eduardo Álvarez Segovia, alias “El Chacal”, de 22 años, estaba en compañía de un grupo de amigos, entre ellos, Jhonatan José Soto Vera, de 18 años, Karliani Paola Monzant, de 25, y otros no identificados. Según la información recogida por el Cicpc, estas personas llegaron a “Tapas” en su rumba de fin de semana, y antes de entrar unos sujetos pasaron en un Fiesta color negro y dispararon contra el grupo, asesinando a los dos primeros jóvenes. Jesús Álvarez y Jho-
natan Soto, mientras que a Karliani Monzant la hirieron y fue recluida en la UCI del Hospital Universitario, y al parecer se encuentra estable. Se conoció que otras dos jóvenes resultaron heridas, pero levemente, éstas aunque estaban con el grupo agredido iban llegando también a la discoteca. Fueron identificadas como: Karina Suárez, de 22 años, y Jenelly García, de 20. Ambas fuera de peligro. La joven recluida en el Universitario es hija de un comisario jubilado del Cicpc, de nombre Carlos Monzant, según informó el cuerpo detectivesco. De los dos jóvenes asesinados, el Cicpc dijo que no presentaron antecedentes policiales en su sistema, aunque por las características del suceso presumen ajuste de cuentas. Otras versiones Familiares de una de las víctimas esperaba ayer la entrega del cuerpo en la medicatura forense, pero se negaron a ofrecer declaraciones. Una hermana de Jesús Eduardo Álvarez, Kelly, declaró ante el Cicpc y dio su versión de los hechos. Al respecto, comentó que su hermano tenía apenas
un mes conociendo a Jhonatan Soto y que éste vivía en Sierra Maestra. Su hermano Jesús, residía en el barrio San José. Kelly dijo que “ellos acostumbraban a salir los fines de semana a diferentes discotecas y pasadas las 3:00 de la mañana se iban a Tapas a terminar la rumba”. Unos testigos del suceso dijeron a la prensa que los jóvenes no entraron a la disco sino que fueron acribillados en el pavimento, cruzando la calle, cuando tres sujetos se bajaron de un vehículo y les dispararon. Expresaron que a Jesús Álvarez le dieron más de 30 disparos, porque eso comentaban tras el doble homicidio: “Venían por El Chacal”, repetían aterrados. Sobre Álvarez se conoció que no tenía trabajo, pues la familia le daba todo, mientras que de Soto no se obtuvo mayor información. Testigos en el sitio del suceso también aseguraron que los tres sujetos que perpetraron el hecho dispararon contra Álvarez y contra Soto, aunque la saña iba con todo furor hacía el supuesto conocido como “El Chacal”. El Cicpc investiga.
caso meleán
“El Danielito” es resguardado en las “brequeras” del retén Redacción Una semana de la detención de los presuntos asesinos del productor Antonio Meleán, Daniel Leal, José Gregorio Frías y Jeison Yépez se mantienen bajo resguardo en “la brequera”, un espacio reducido del retén. La información fue suministrada por la comisaria Odalys Caldera, secretaria de Seguridad, quien señaló que ninguno de los tres internos, heridos a puñaladas el pasado miércoles, será trasladado del Centro de Arrestos Preventivos del Marite por orden del Ministerio Público. Caldera informó que a pesar de haberle manifestado a los fiscales del caso, a los jueces y demás organismos que el Retén El Marite no está en las condiciones para resguardar la vida de los detenidos, el tribunal decidió que allí permanecerán, mientras éstos sujetos son procesados. Hace días y tras el atentado que sufrieron los detenidos en el retén, una juez ordenó su traslado a la sede de la 11va Brigada de Infantería, pero esto nunca se dio, porque este organismo rechazó la medida, acatando normas del Ministerio del Interior y Justicia. Caldera informó que “Danielito”, “El Titi” y “El Papa”, están en el área de las “brequeras”, un sitio que pese a no tener baño único, ofrece garantías de que pueden estar sin peligro.