Maracaibo, Venezuela · jueves, 26 de marzo de 2009 · Año I · Nº 195
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
ENFRENTAMIENTO Llevaban de rehén a una dama en su Optra dorado tras raptarla en su casa
POLÍTICA
La PR mató ayer a 4 secuestradores
AUMENTAN LOS RECLAMOS
WILDI RIVERO
Las protestas comienzan a multiplicarse en el país Educadores, médicos, buhoneros, transportistas y comunidades tomaron las calles ayer en diversas regiones. Contratos vencidos, pésimos servicios y promesas incumplidas crispan los ánimos.
-6-
OPOSICIÓN
Gobernadores y alcaldes se declaran en emergencia En Caracas los máximos dirigentes de la alternativa democrática iniciaron en firme la lucha contra el despojo de las regiones. Pablo Pérez pronunció el mensaje central. Recorrerán el país.
-2-
COMPRA DE JOYAS
Presentan pruebas contra el ex alcalde Di Martino La concejala Ada Raffalli mostró facturas por compras multimillonarias de relojes, lentes, gargantillas, anillos, vajillas y demás objetos de lujo con dineros de la alcaldía de Maracaibo.
-2-
PABLO PÉREZ
Caso de Rosales en manos de la comadre de Cilia El Gobernador del Zulia señaló que Reina Morandi es hermana de una magistrada suplente del TSJ. Es la misma del caso Mazuco y la que llevó el de Capriles Radonski.
-3-
Jenny Pérez de Suárez, con una gorra de la Policía Regional, en compañía de sus padres Nilia y Wilmer Pérez, se dirige hacia la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Defensa del Zulia, para agradecer la valiente acción de los funcionarios policiales bajo su mando.
Ocurrió cerca de la estación del metro de Altos de La Vanega. Jenny Pérez de Suárez, de 26 años, fue plagiada en el barrio José Gregorio Hernández, en La Matancera, Maracaibo. Iba con su mamá y su marido. Al abrir el garaje fueron someti-
dos. La dama, al parecer tiene familiares contratistas. Una comisión de la Policía Regional, tras una llamada al 0800-Secuestro, dio con los delincuentes. En la balacera salió herido un oficial de la PR. Cuatro pistolas quedaron en el sitio.
DEPORTES BASQUETERO
Chris Jeffries se confesó ayer en VERSIÓN FINAL RICARDO ORTEGA
- 21 PRESENTAMOS DETALLES
Huyó a Colombia el asesino de la bioanalista - 22 -
- 12 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 26 de marzo de 2009
POSICIÓN
Apoyan referendo propuesto por el Clez Por otro lado, el líder del Ejecutivo zuliano hizo público su respaldo a la propuesta emitida desde el consejo legislativo regional. “Representan a los zulianos que votaron por ellos, y yo como gobernador del estado apruebo la propuesta del referéndum consultivo, para ver si la gente está de acuerdo con ese arrebato por parte del centralismo”, observó. Criticó los argumentos contrarios planteados por la Asamblea Nacional. “Ahora hablan de unos supuestos criterios jurídicos (para impedir la consulta popular); ¿Por qué no vieron ese criterio cuando le dieron un zarpazo a las regiones? Ya el Consejo Legislativo, con mayoría de 11 votos de 15 legisladores, aprobaron solicitarle al Consejo Nacional Electoral la realización de la consulta”, reseñó. Fustigó al parlamento de la nación por modificar la Ley de Descentralización “en la madrugada, a escondidas, a espaldas del pueblo”. Cuestionó:” ¿Dónde está ese parlamentarismo de calle que pregonan? Ojalá que la Asamblea Nacional se dedicara a respetar la Constitución, y no a aprobar leyes por encima de lo que establece la Carta Magna”, agregó. El mandatario regional expresó que el cumplimiento de la Carta Magna “no tiene discusión ni interpretación, y no existe institución que esté por encima de ella; no existen individualidades ni voluntades que estén por encima del poder constituyente representado en el pueblo venezolano”. Manifestó que el proceso de descentralización “ha sido la verdadera revolución del siglo XX”.
El gobernador del Zulia, Pablo Pérez, llevó la voz cantante ayer en rueda de prensa en Caracas
Opositores se resisten a la “recentralización” CRÉDITO FOTO
“Hay que respetar la soberanía popular”, dijo en relación con el plan del Gobierno contra las regiones. Gilberto González (Urbe 2002) gilberto@versionfinal.com.ve
“E
mergencia” y “resistencia” contra la “recentralización” declararon ayer, en rueda de prensa, los gobernadores y alcaldes opositores, quiene se reunieron en Caracas. Bajo la vocería de Pablo Pérez Álvarez, gobernador del estado Zulia, los líderes regionales y municipales se pronunciaron en contra de los planes del Gobierno de Hugo Chávez de aplicar un plan que va en detrimento del proceso de descentralización. “Hay que respetar la soberanía popular y mantener la actual carta magna existente en el país, todo lo contrario que piensa hacer el gobierno nacional con la inclusión de la idea de recentralizar el poder en las regiones”, comentó de entrada Pérez, quien estuvo acompañado los alcaldes Manuel Rosales (Maracaibo), Carlos Ocariz (municipio Sucre), Antonio Ledezma (alcalde mayor), Myriam Do Nascimento (El Hatillo), entre otras figuras de la dirigencia nacional de la oposición.
Pérez Álvarez aseguró que las regiones y municipios afectados reúnen 50% de la población electoral nacional.
“La movilización y la resistencia democrática no cesará mientras exista un proceso de ‘recentraliazación’ y de criminalización de la política en Venezuela”, aseguró el gobernador zuliano. En este sentido anunció que el próximo sábado estarán realizando una movilización en el estado Táchira. Aseveró que la lucha contra los atropellos del poder central se mantendrá, “Pero tampoco podemos sacar gente a la calle a generar violencia, porque no somos militantes del odio; somos militantes de la paz, el progreso y el desarro-
llo, pero tenemos que ser enfáticos porque no somos sumisos, fuimos electos para defender los intereses de la gente”, señaló. Pérez enfatizó que “parece que no les gusta que pensemos diferente y casualmente la democracia permite pensar en lo que quieras. Queremos una Venezuela de libre pensamiento”. Manifestó el gobernador zuliano que no tienen miedo a las amenazas y expresó que “aquí a nadie se la ha dado un cheque en blanco. Aquí todos hemos sido electos por la gente y ese pueblo está exigiendo que se le respete”.
SOCIALISTA El secretario general de AD, Henry Ramos Allup, expresó su satisfacción por la receptividad obtenida en la Internacional Socialista, capítulo latinoamaericano, respecto a las intervenciones que se hicieran sobre Venezuela. “Por primera vez en la Internacional Socialista se le presta a Venezuela la atención que se le prestó”, declaró.
El concejo municipal presentó ayer los cheques y las facturas de las millonarias compras
Di Martino gastó más de un millardo en joyerías Lorena Delgado “Existen evidencias contables, con cheques a nombre del señor Di Martino, con los bouchers firmados por él, con el informe correspondiente de las facturas emitidas por la joyería y aquí no pasa nada”, denunció ayer la concejala Ada Raffalli, mientras que mostraba uno por uno los cheques que fueron pagados con el dinero de la Alcaldía de Maracaibo. Con pruebas en mano de cada argumento que refería, Raffalli exigió al Presidente de la República, Hugo Chávez, que tome acciones contundentes en contra de Gian Carlo Di Martino, quien despilfarró miles de
millones de bolívares de los viejos en supuestos “gastos de representación”. La sala de sesiones del Concejo Municipal de Maracaibo sirvió de recinto, para que los ediles Juan Pablo Guanipa, Jackelin Romero y Lesbia Rivero, liderados por Raffalli, señalaran los gastos suntuarios hechos por el ex alcalde sólo durante el año 2007. Entre los regalos y sus precios en bolívares viejos son los siguientes: una gargantilla por más de 11 millones; gran cantidad de relojes de marca, cada uno en más de 1 millón y medio; lentes, maletines, pisa billetes, pulseras, collares, todos de marca o de cristales y muy costosos; y hasta regalos de bodas.
El total de las joyas compradas con dinero de la municipalidad llega hasta el momento a un millardo 115 millones 832 mil 780 bolívares de los viejos. La investigación “pica y se extiende”, según lo afirmó la concejala, quien informó que se está llevando una profunda auditoría para saber cuáles bienes se adquirieron en el 2004, 2005, 2006 y 2008. “No queremos adelantarnos a dar ya una cifra de cierre total, pero de que hay irregularidades y de que hay muchas. Además no solamente irregularidades post entrega de su administración, sino las que ya venían cabalgando desde el año 2001”.
REPOR ZULIA
Esta fue la relación de las compras en joyerìas presentada por los ediles.
Maracaibo, jueves, 26 de marzo de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El alcalde de Maracaibo dijo ayer en Caracas que no le teme a la persecución en su contra
PABLO PÉREZ
Rosales: “Quieren generar un estado de terror en el país”
“El caso Rosales lo tiene una comadre de Cilia Flores”
CORTESÍA: EL NACIONAL
El líder opositor se pronunció sobre su caso. Negó la supuesta reunión con cuatro jueces. Gilberto González (Urbe 2002) gilberto@versionfinal.com.ve
E
l alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales, no deja de dar la cara. Ayer estuvo en Caracas, donde se presentó en una rueda de prensa junto con otros líderes nacionales de la oposición. Aunque el tema principal de la reunión era fijar posición sobre el proceso de “recentralización” que impulsa el gobierno de Hugo Chávez, la ocasión fue propicia para que el burgomaestre marabino expusiera su caso ante las interrogantes de los profesionales de la comunicación. Recordó que el Presidente prometió “diálogo, amor y paz”, en las pasada campaña electoral, pero asegura que ahora la Constitución ha sido violada y se ha construido una estrategia para “minimizar, criminalizar y destruir” a quienes ganaron el pasado 23N. El alcalde de Maracaibo, indicó que con dichas medidas, específicamente en su caso, “lo que se quiere generar es un estado de
El alcalde de Maracaibo afirma que se siguen violando sus derechos constitucionales con la actuación de la Fiscalía.
terror, de persecución en contra de los que pensamos distinto al Gobierno”. Calificó como una “infamia terrible” la destitución de 4 juezas, indicando que no las conoce. “No las he visto nunca en mi vida”, señaló. Incluso se atrevió a especular sobre la posibilidad de que alguien desee “ponerle la mano” a esos cargos que quedarían vacantes y desmintió de forma enfática haberse reunido con ellas.
En cuanto a radicación de su juicio en Caracas, indicó que “todo el mundo sabe que el lunes pasado se iba a decidir una solicitud de prejudicialidad que nuestra defensa solicitó en cuanto a que se estaban violando mis derechos porque hay un recurso en el Tribunal Supremo de Justicia contra una decisión de la Contraloría General de la República”. Por esto, según indicó, se habrían adelantado e introdujeron el jueves pasado la solicitud de una
medida privativa de libertad en su contra. Consideró importante dar a conocer que esto surge a partir de la “intención que tenía el Contralor de la República de inhabilitarme para las elecciones pasadas. Como no lo hicieron porque nosotros recurrimos al TSJ, y en consecuencia la Contraloría no podía tomar decisiones, tomaron lo construido en la Contraloría para desempolvar un expediente que tenía más de dos años archivado”.
Agencias El Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez se pronunció durante una prensa de sectores de oposición aquí en Caracas, en relación al caso judicial radicado en la la ciudad capital contra el alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales. El primer mandatario regional manifestó que coincidelciamente el expediente del alcalde marabino recayó en la jueza “que es hermana de una magistrada del TSJ y comadre de Cilia Flores”, presidenta de la Asamblea Nacional. Esta acción se efectuó habiendo en Caracas más de cincuenta jueces de control, resaltó Pérez. La referida jueza, también llevaba el caso de José Sánchez “Mazuco”, ex Secretario de Defensa del estado Zulia. “¿Esa es la justicia que hay aquí en Venezuela?” se preguntó Pérez. “Eso es un poder judicial, un camarilla de compadres de amigos, de hermanos”, reclamó. Dijo que no hay razones para radicar el juicio a Rosales en una jurisdicción distinta al estado Zulia y pidió al Poder Judicial un proceso “libre y con conciencia” para el acalde marabino. “No hay razón para radicar el juicio a Manuel, que juzguen a Manuel de manera libre, con conciencia de verdad, no se dejen manejar. Los primeros que tienen que llevar esa separación son los mismos actores que es el Poder Judicial”, apuntó.
Solicitó frenar la conducta “baja y abusiva” con la que trabaja Chávez
CIPRIANO HEREDIA
César Pérez Vivas pide actuar al TSJ
“Los demócratas debemos impulsar referendo abrogatorio”
Agencias Caracas
El gobernador del estado Táchira, César Pérez Vivas, pidió al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) frenar la conducta “baja y abusiva” con la que considera que el presidente Hugo Chávez conduce los asuntos de Estado. Las declaraciones las dio tras la concreción ayer de la toma de puertos y aeropuertos en el estado por parte de la Guardia Nacional. “Le hago un llamado a la Sala Constitucional del TSJ para que le pongan un freno a este abuso, a esta violación de la Constitución y a esta conducta irresponsable con la cual se conduce desde la jefatura del Estado los asuntos de la nación”.
“Señores magistrados salven la dignidad ante la historia frente a este atropello abusivo no sólo con lo que ha ocurrido en el Táchira sino frente a la violación descarada del jefe de Estado a la Constitución y frente a la cual ustedes lamentablemente no han dado una demostración de independencia y autonomía, ha llegado el momento en el que actúen, nosotros nos refugiaremos sólo en la Constitución y en el corazón del pueblo tachirense”, expresó el gobernador. Asimismo pidió al presidente Hugo Chávez recapacitar sobre sus acciones. “Señor, Presidente, reflexione y abandone ese lenguaje, convoque el consejo federal de gobierno que es el ente en el que debe sentarse con todas las autoridades constituidas”.
“Al ciudadano Presidente de la República le quiero decir que sólo mafiosos es lo que tiene cuidando sus fronteras porque aquí nosotros no tenemos el control de la Guardia Nacional, del Ejército, de ninguno de los organismos de seguridad a los que corresponde, por mandato de la Constitución, la custodia de la frontera y de esos aeropuertos”, afirmó. Dijo que en su gestión como gobernador “lo único que había nombrado era un jefe de aeropuerto lo demás todo era impersonal, además de eso el control de seguridad está en manos de la GN de modo que Presidente incurre en violación a la Constitución y en una falta de respeto, con el uso de un lenguaje vulgar, que le hace ganarse el repudio del estado Táchira”.
Agencias Cipriano Heredia, coordinador general de Visión Emergente, propuso ayer a las fuerzas democráticas del país, impulsar la realización de un mega referendo abrogatorio contra la reforma a la Ley de Descentralización y algunos de los decretos de la Ley Habilitante. “La propuesta se basa en lo dispuesto en el artículo 74 de la Constitución y tiene enormes ventajas frente al referendo consultivo”, dijo Heredia. Sostuvo que “es evidente la violación que está haciendo el Ejecutivo Nacional del articulo 164 de la Constitución al arrebatarle a los estados los puertos, aeropuer-
tos, carreteras y autopistas por ello deseamos proponer a todos los demócratas, partidos y organizaciones impulsar un referendo abrogatorio, tanto de la reforma de la Ley de Descentralización, como a algunos decretos leyes que se dictaron en el marco de la Ley Habilitante”, insistió. El abogado constitucionalista explicó los detalles de la iniciativa. “Esta propuesta es mucho mas efectiva y tiene ventajas con respecto al referendo consultivo que se está proponiendo desde algunos estados. Desde el punto de vista jurídico, consideramos que es más pertinente y eficiente generar una gran movilización nacional que contemple a todos los estados”.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 26 de marzo de 2009
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
La Internacional Socialista y el asalto a la democracia ANTONIO SÁNCHEZ-GARCÍA
L
ejos, muy lejos los tiempos de Willie Brandt y Carlos Andrés Pérez, cuando la Internacional Socialista corría en auxilio de España y Portugal para que salieran del horror del Franquismo y del Salazarismo y pudieran transitar seguros de la mano de la socialdemocracia hacia los regimenes de libertad y de prosperidad de que hoy disfrutan. Lejos, muy lejos los tiempos en que la Venezuela de Acción Democrática armaba al comandante Cero y galvanizaba las fuerzas democráticas nicaragüenses para que salieran de Somoza y del somocismo. Era en los tiempos en que los presos políticos chilenos podían contar con el respaldo de los gobiernos venezolanos, que abrieron sus fronteras para recibir a los condenados de Pinochet y enviaron a Santiago a sus ministros de relaciones exteriores para arrancarle de las mazmorras a sus condenados a muerte. Así fue como Diego Arria salvó a Orlando Letelier, ex canciller de Salvador Allende
y Ramón Escobar Salom a Luis Corvalán, secretario general del Partido Comunista chileno. ¿Cómo olvidar el gesto magnífico de Carlos Andrés Pérez, contrabandeando al joven Felipe González en el avión presidencial venezolano para que se sumara a la gesta libertadora del Partido Socialista Obrero Español en tiempos de la dictadura de Francisco Franco? Era en los tiempos en que la Internacional Socialista cumplía a cabalidad los principios que la llevaran a su fundación en Londres al finalizar la Segunda Guerra Mundial: contribuir a la democratización del planeta y fomentar gobiernos verdaderamente respetuosos de la separación de poderes y los derechos humanos. Principios que serían cumplidos fiel y plenamente en la Venezuela de Acción Democrática, entonces partido rector de la IS y factor de respaldo incondicional a los perseguidos de Chile, de Argentina, de Uruguay, hundidos en feroces dictaduras militares. Para nuestra inmensa desdicha, esa In-
ternacional Socialista ya no existe. La que sobrevive permite que integren su organización partidos, movimientos y países que están muy lejos de respetar los principios fundacionales. La que hoy sesiona está incapacitada para ponerle un tapabocas y frenar sus ímpetus dictatoriales a caudillos demagógicos y populistas, despóticos y atrabiliarios como el teniente coronel Hugo Chávez. ¿Qué hace la izquierda argentina o la izquierda brasileña en una Internacional Socialista que ampara los delitos de lesa humanidad cometidos a diario en Venezuela por un gobierno que pisotea su propia constitución y arrastra el país a su ruindad y miseria? Jamás la Internacional Socialista de Willy Brandt o de Carlos Andrés Pérez hubiera tolerado regímenes como el que hoy aplasta la institucionalidad democrática en la atribulada Venezuela. ¿Qué diferencia hoy por hora a la Internacional Socialista del Foro de Sao Paulo? ¿Cómo puede el PSOE, como pueden el Partido Socialista alemán y el
Partido Socialista francés hacerse cómplices de la solicitud de Lula da Silva ante el demócrata Barack Obama a favor de un régimen de facto como el venezolano? ¿Aceptará Obama aproximarse a un gobierno de facto, represivo y dictatorial como el gobierno militar de Venezuela, ante el silencio y la complicidad de la Internacional Socialista? ¿Nada tiene Alan García, presidente honorario de la IS, que decir ante el fujimorismo caribeño que hoy campea en nuestra patria? ¿Nada que decir los dirigentes del socialismo chileno que encontraran cobijo, trabajo y respaldo político, material y financiero en la Venezuela gobernada por nuestra socialdemocracia, hoy perseguida, humillada y escarnecida por el teniente coronel en la figura del presidente de UNT, miembro con plenos poderes de la IS que hoy resiste los embates de la policía política y la justicia del horror del régimen imperante? ¡Qué lejos los tiempos de la IS de Willie Brandt y de Carlos Andrés Pérez! Sociólogo
Exclusivamente inconstitucional ANTONIO URDANETA AGUIRRE
C
omo casi todas las palabras, el término “Exclusivo” tiene varias acepciones. Pero vamos a usar una sola: “Privilegio o derecho en virtud del cual una persona o corporación puede hacer algo prohibido a los demás”. Así lo describe el Diccionario de la Real Academia Española. Sin embargo, como es probable que dicha Academia esté al servicio del “imperio”, nada tiene de extraño que algún “paladín” del antiimperialismo haya creado su propio diccionario, donde el vocablo “exclusivo” tenga un significado contrario. Era necesario introducir este comentario con la explicación que antecede, porque en la Venezuela regida por un Estado nada democrático, en la que vivimos hoy, están ocurriendo las
peores aberraciones jurídicas que hayamos padecido en nuestra historia republicana. Todas las dictaduras que han desgobernado y arruinado a la patria de Bolívar, han cercenado los derechos humanos y ciudadanos del pueblo. Sin embargo, ninguna de ellas se burló groseramente de la gente. Los venezolanos sabíamos a qué atenernos y tuvimos que acostumbrarnos a una difícil y dura convivencia con aquellos gobiernos; y a combatirlos contundentemente y, por supuesto, con más inteligencia que fuerza. ¡Pocos cometimos el error de enfrentarlos con métodos democráticos!. Porque los dictadores jamás han creído en la democracia, y mucho menos para acatar decisiones democráticas. En síntesis, esta reflexión se corresponde con la última – por ahora –
aberración jurídica, a través de la cual se le arrebató – a lo Jalisco – un puerto y un aeropuerto a los zulianos. Y este desparpajo inconstitucional ocurre, y se “vende” como un “heroísmo” más de quienes se limpiaron el trasero con la decisión democrática del pueblo, del dos de diciembre de 2007; violando con grotesca alevosía, el único párrafo genérico que contiene la esencia, la letra y el espíritu del Articulo 164 de nuestra Carta Magna: “Es de competencia EXCLUSIVA de los estados”. A partir de este enunciado con cero ambigüedad, se discriminan tales competencias, hasta llegar al numeral diez; éste pauta con absoluta claridad lo siguiente: “La conservación, administración y aprovechamiento de carreteras y autopistas NACIONALES,
REDACCIÓN Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve
así como los puertos y aeropuertos de uso comercial, en COORDINACION con el Ejecutivo Nacional”. Lamentablemente parece que un gallo es capaz de expresarse con más claridad, que quienes le asignaron un significado antagónico al término “exclusiva”, para poderle dar potestad al centralismo militar, a objeto de que despojara al Zulia de dos de sus pertenencias históricas y emblemáticas. ¡En Venezuela se necesita con urgencia un Tribunal Supremo de Justicia!. A menos de que el que existe declare la nulidad, incluso de oficio, de los instrumentos legales que coliden con el artículo 164 de la Constitución vigente, la de 1999; en ningún caso la que se pretendió imponer el dos de diciembre de 2007.
PRODUCCIÓN Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Escritor - docente
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Teléfonos: (0261) 759-0210 · 611-7587 Avisos: (0261) 762-8612 Fax: (0261) 762-8127
w w w.v e r s i o n f i n a l . c o m .v e
Maracaibo, jueves, 26 de marzo de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Eliseo Fermín, junto diputados del CLEZ visitaron ayer la sede de VERSIÓN FINAL Los parlamentarios dijeron que su llamado a referendo está amparado en el artículo 71 de la Constitición. Argumentaron que el Gobierno usa Refirió el legislador que la malos “caminos verdes” yor motivación de esta iniciativa para mandar. “es el atropello y la violación del
“No pueden decirnos secesionistas por defender los derechos del Zulia”
Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve
L
os representantes del poder legislativo estadal, Eliseo Fermín, Mariyulis Urdaneta, Virgilio Ferrer y Nerio Romero, visitaron la sede de VERSIÓN FINAL para conversar con el director del diario, Alexander Montilla, el jefe de Redacción, Raúl Semprún, y el jefe de Información, Gilberto González, sobre la propuesta que se adelanta desde el Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ) para efectuar un referendo consultivo sobre la aplicación de la reversión de competencias administrativas en los puertos, aeropuertos, puentes y carreteras. El presidente del CLEZ, Eliseo Fermín, justificó la visita a nuestra sede, “dada la gran aceptación que ha tenido esta nueva institución zuliana y que tiene una influencia marcada y evidente en la opinión del estado por la seriedad en el tratamiento de la noticia y la defensa de los intereses del Zulia”. La entrevista sirvió para convocar al Frente Popular Pro Defensa del Zulia. “Esto no es más que un llamado a todos los zulianos que les duela este despojo que se está pretendiendo hacer”. Sin secesión El diputado Fermín desmintió con firmeza las acusaciones que se le pretenden endilgar a la iniciativa refrendaria al hacerla ver como un plan secesionista. “Esto es una estrategia macabra. El Gobierno no puede decir que queremos separarnos de Venezuela por defender nuestros derechos”.
IVÁN LUGO
instrumento que nos amalgama a todos los venezolanos y que nos permite vivir de forma civilizada, me refiero a la Constitución de la República y su marco de leyes”. Apegados a derecho El diputado aseguró: “Nosotros estamos llamando a un referendo consultivo porque ese derecho nos lo da la Constitución y se encuentra establecido en el artículo 71”. Dicho artículo reza: “Podrán ser sometidas a referendo consultivo las materias de especial trascendencia municipal y parroquial y estadal. La iniciativa le corresponde a la Junta Parroquial, al Consejo Municipal y al Consejo Legislativo, por acuerdo de las dos terceras partes de sus integrantes...”. Según Fermín “esto se cumplió en el CLEZ porque la iniciativa fue discutida por 15 diputados principales y fue aprobada por 11, es decir, uno más del quórum necesario”. Dijo que ahora le toca al CNE establecer la fecha. Por los caminos verdes Eliseo Fermín describió la reforma a la Ley de Descentralización como un “adefesio legal” que fue realizado “por los caminos verdes” por no haber respetado el artículo 164 de la Carta Magna y que establece “la competencia exclusiva de los estados...”. Esto a juicio del representante popular no se ha respetado. Dijo que si el Gobierno, en la interpretación que realizara para eliminar las competencias, se inspiró “en la coordinación con el Ejecutivo Nacional. Vale recordar que aquí el que se niega a coordinar con los estados y municipios es el Presidente. Él no llama al Consejo Federal de Gobierno”.
Los diputados del Consejo Legislativo del Estado Zulia recorrieron durante su visita las instalaciones de este rotativo
VIRGILIO FERRER
MARIYULIS URDANETA
NERIO ROMERO
“El presidente Chávez “El puerto no puede es un gran fracasado y ser administrado lo cobraremos en votos” por los cubanos”
“No se puede gobernar bajo leyes supraconstitucionales”
“Aquí el presidente Roñoquero (mentiroso) que tenemos habla de la dignificación de los pueblos y las etnias indígenas pero lo que tiene es una compra de conciencia mediante bolsas de comida. Yo le invito a pasar por cualquier barrio del noroeste de Maracaibo y que compare su inversión social con la realizada por el gobierno regional en las escuelas de avanzada. El presidente Chávez es un gran fracasado y el pueblo del Zulia le cobrará como siempre, con votos”.
“Al Gobierno no le interesa la autonomía porque desea tener un control absoluto sobre todo, y el estado que pida mayor autonomía es acusado de secesionismo. Eso es una vulgar manipulación para evitar que se avance en una verdadera descentralización que pasa por la Ley de Hacienda Pública Estadal, y la autonomía financiera que esta produciría para las regiones. No se puede gobernar bajo leyes supraconstitucionales que irrespetan el texto la Carta Magna”.
“Estamos ante un retroceso evidente en el desarrollo del Zulia por simple retaliación política. Es totalmente impensable que uno de los íconos de la idiosincrasia del gentilicio zuliano pase a ser administrado por una empresa cubana. No estamos hablando ni siquiera de centralizar su manejo, sino de entregárselo a otro país. Saldremos a hacer asambleas en cada comunidad para que la gente sepa que estamos perdiendo derechos consagrados en la Constitución”.
6 VERSIÓN FINAL LABORAL Maracaibo, jueves, 26 de marzo de 2009
Profesores, médicos, transportistas y motorizados los protagonistas de ayer
Protestas y marchas inundaron a Caracas
FOTOS: CORTESÍA EL NACIONAL
Durante la protesta de transportistas celebrada en el Nuevo Circo de Caracas, algunos choferes molestos por el maltrato de Policaracas, arremetieron a golpes contra los funciorarios, ocasionando que varios de los involucrados resultaran heridos.
Profesionales del magisterio protestaron ayer en varias ciudades, entre ellas Caracas, en reclamo por mejores reivindicaciones laborales.
Se registraron incidentes con la PM, que reprimió a los galenos. Golpes entre autoridades y choferes. Gilberto González Un grupo de motorizados realizó ayer una protesta por varias avenidas de la capital solicitando mayor seguridad en las calles.
(Urbe 2002) gilberto@versionfinal.com.ve
L
a ciudad de Caracas fue el epicentro ayer de varias manifestaciones aisladas que la inundaron de presión y alta
tensión. Marchas y protestas fueron protagonizadas por varios gremios y traba-
jadores en varios puntos de la capital de la República, que además en la jornada de ayer tuvo la presencia de los principales líderes opositores, quienes sostuvieron reuniones estrategicas. Médicos y estudiantes de medicina marcharon a las puertas de la sede del ministerio de Salud en Caracas para solicitar reivindicaciones salariales, así como mejoras en la infraestructura y seguridad de los centros hospitalarios. Con un fuerte cerco de la Policía Metropolitana de Caracas, trató hoy de impedir que se realizara la marcha de los médicos desde la maternidad Concepción Palacios hasta la sede del Ministerio de Salud.
Los galenos rompieron el cerco que les colocaron y lograron llegar a su destino.
Los maestros también protestaron exigiendo reivindicaciones laborales. Se instalaron frente a la sede del Ministerio del Poder Popular para la Educación. Los sindicatos de maestros le solicitan al gobierno instalar una mesa de negociación con todas las federaciones y producir “de inmediato un incremento del salario que no debe ser menor al 150%”, dijo Nelson González, presidente de la Federación de trabajadores del Ministerio de Educación. Transportistas y motorizados exigieron mayor seguridad en las calles y manifestaron su desacuerdo con el alza de los precios en respuestos y en las unidades.
Los marchantes coreaban la consigna de “no hay algondón, ni curitas, pero sí hay dinero para la corrupción“.
Maracaibo, jueves, 26 de marzo de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7
Al presidente Chávez le pareció ver caras largas ayer en su cumbre con gobernadores y alcaldes
“Algunos no aplauden con ganas el decreto contra el gasto suntuario” Volvió a arremeter contra el Zulia. Dijo que Venezuela mantenía uno de los salarios mínimos más altos.
ABN
Aeropostal a manos del Estado
Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve
P
ara el presidente Hugo Chávez, el gasto suntuario ha quedado eliminado de la revolución. Ayer firmó el decreto que así lo sentencia, un mandato que pareció no ser bien recibido del todo por los gobernadores y alcaldes que lo acompañaron en el acto de la Academia Militar. Él mismo mandatario lo dejó entrever. “Hay algunos que no aplauden con ganas… ¿Por qué será?”, preguntó Chávez a la audiencia mientras rubricaba el papel. ¡PERO NO DIO NOMBRES! Dijo que el “ejemplo debía empezar en casa”, y por ello aseguró que su presupuesto del despacho de la Presidencia él mismo lo controla ahora para evitar así los gastos que señaló en cadena nacional, “me daban vergüenza”. Recordó que al llegar a Miraflores “alguien” de su equipo le habría mandado a confeccionar un smoking y varios trajes para sus viajes internacionales. Él respondería: “¿Tú crees que yo me voy a poner algún día eso, chico? En mi vida me pondré yo eso”, rememoró el Jefe de Estado. ¡PERO NO DIO NOMBRES!
El decreto al lujo público El mandato firmado reza lo siguiente: -Se ordena el establecimiento de límites máximos en las remuneraciones totales del personal de alto nivel de la administración pública nacional central y descentralizada. -Se prohíbe el establecimiento de bonificaciones al personal de alto nivel de la administración pública nacional central y descentralizada. -Se elimina la celebración de agasajos. -Se elimina el material promocional, publicidad o publicaciones que no se correspondan con las actividades que cumple ese órgano -Suprimida la adquisición de servicios de telefonía celular y de
Chávez dijo que aún el Estado tiene “componentes burgueses” por lo que las medidas representan contradicciones para muchos.
Hay empresas de maletín El mandatario nacional refirió que, pese a la existencia de un “Estado en transformación”, aún quedan vestigios claros dentro del cuerpo que denotan prácticas puras del más rancio capitalismo. Dijo que en ese misma coyuntura, los ingresos petroleros venezolanos terminan fugándose en las antiguas prácticas del “contrato” que recaen en numerosas ocasiones en propietarios de “empresas de maletín”, lo que le causa grandes pérdidas de divisas al Estado venezolano. ¡PERO NO DIO NOMBRES! “En este momento se dan contradicciones, porque estamos en un Estado todavía con componentes burgueses, con cultura burguesa, pero que está en pleno proceso de transformación, convirtiéndose en un Estado revolucionario al servicio de un pueblo, lo que genera grandes crujidos estructurales”.
discado directo internacional, e internet. -Negadas las asignaciones de misiones oficiales al exterior. Sólo podrán salir con la autorización del vicepresidente Ejecutivo y previa exposición de motivos para justificarla. -Prohibidas la contratación de servicios de asesoría altamente especializada como auditoria, consultoría, gerencial o legal. -Adquisiciones o remodelaciones de sedes destinadas a oficinas públicas o residencias oficiales, así como de mobiliarios.
- Se ordena un ajuste en los niveles superiores, en la nómina del personal contratado de la administración pública nacional. -Se estandarizarán las tarifas correspondientes a las contrataciones de servicio de asesoría profesional y técnica. - A las máximas autoridades de los estados y municipios así como a las máximas autoridades de las demás ramas del poder público se les llama a aplicar las medidas de austeridad correspondiente con el fin de racionalizar el uso de los recursos públicos.
El presidente Hugo Chávez anunció que la venezolana aerolínea privada Aeropostal pasará a ser de propiedad social, tras haber sido intervenida por el gobierno por estar presuntamente asociada a las redes internacionales de tráfico de drogas. El gobierno controla la línea Aeropostal “en una medida contra el narcotráfico”, dijo el mandatario. “Ahora estamos tomando el espacio en puertos y aeropuertos, y a Aeropostal (…) la vamos a reimpulsar como línea aérea de propiedad social, como Conviasa (antigua Viasa)”, agregó. Según explicó a la AFP el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela, Humberto Figuera, Aeropostal “está bajo un régimen especial”, de ocupación por parte del Estado, hasta tanto se tenga sentencia definitiva y mientras se sospeche de su vinculación con el narcotráfico. Regaño sin nombre El presidente, dijo que en su revolución debían terminarse de una vez por todas los “megasueldos” y el que quisiera hacerse millonario debía poner su cargo a la orden. “Cuidado con las tarjetas de crédito, la compra de vehículos. Es una exageración el uso de camionetas, es una exageración el lujo. ¿Qué hace un gobernador en una camionetota con vidrios ahumados y 20 camionetas atrás para visitar un pueblito?” ¡PERO NO DIO NOMBRES! También fustigó los gastos que desde Miraflores se ejecutaron hasta hace poco en fiestas y regalos. “Aquí no estamos para fiestas. Trabajo, trabajo y más trabajo. Esa era una maña aquí en Miraflores, todos los días había un cumpleaños. Eso era un bombardeo de regalos, que si relojes, ramos de flores gigantescos. Eso es lo viejo, la vieja cultura.” ¡PERO NO DIO NOMBRES! Llamó a los gobernadores y alcalde revolucionarios a explicar la raíz de la crisis económica y que adelantaran “constituciones estadales socialistas” para actuar contra las instituciones que defienden a la oligarquía. ¡PERO NO DIO NOMBRES!
OTROS ANUNCIOS CONTRA EL ZULIA
Denunció que varios gobernadores buscan el separatismo Según el Jefe de Estado las iniciativas de los dirigentes de oposición para impulsar un referendo consultivo a la Ley de Descentralización, representan un plan “separatista” al que ya con anterioridad había denunciado. “La contrarrevolución tiene un plan separatista, pero no solo de la media luna en lo geográfico: Táchira, Zulia; pero el plan separatista va mucho más allá, porque pretende montar un estado paralelo”. Aseguró que la estrategia contraria no llegaría a ningún lado pues el gobierno defendería la Constitución.
CENTRALIZACIÓN
Creado el Sistema Nacional de Puertos y Aeropuertos Chávez anunció también la creación del Sistema Nacional de Puertos y Aeropuertos. “Ya yo firmé los decretos creando la Bolivariana de Puertos y la Bolivariana de Aeropuertos”, sentenció el primer mandatario. Informó que ya una comisión especial del Ministerio de Obras Públicas se reúne con las autoridades salientes de los entes recentralizados para coordinar la transición. Ratificó que ayer mismo su gobierno habría tomado el control de los aeropuertos de San Antonio del Táchira, La Fría, Oro Negro, Santa Bárbara e Higuerote.
METROS Y FERROCARRILES
Puesta en marcha de la Corporación de Servicios Públicos Ahora las empresas del Estado estarán diseminadas por todo el territorio nacional. Chávez informó que esta corporación estará adscrita al Ministerio del Poder Popular para las Obras Públicas y Vivienda y agrupará a todas las empresas de transporte como metros, ferrocarriles y trolebuses, así como otras empresas de servicios. “El tema del agua, la energía eléctrica, el gas, distribución de gasolina, construcción de carreteras, de caminos, obras públicas”. Exhortó a los gobernadores a crear empresas mixtas con las comunidades y alcaldías.
8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, jueves, 26 de marzo de 2009
ASAMBLEA NACIONAL
Economista Pedro Palma no descarta próximo aumento del ISLR
Aprueban endeudamiento
“Estamos viendo un ataque al aparato productivo”
Agencias La Comisión Permanente de Finanzas de la Asamblea Nacional aprobó ayer, con modificaciones, el proyecto de Ley Especial de Endeudamiento Complementaria para el Ejercicio Fiscal 2009. Según informó Ricardo Sanguino, presidente de Finanzas, al endeudamiento previsto inicialmente se le añadieron tres mil millones de bolívares fuertes, por lo que ahora asciende a 25 mil millones de bolívares fuertes.
CASO VIASA
Solicitan privativa de libertad Agencias
SANDY ULACIO
Considera que el Gobierno debe recortar el gasto en compra de armas. Aumento del IVA reportará ganacias de Bs.F. 12 mil millones. José Flores Castellano (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve
El Ministerio Público presentó ayer la acusación contra el ex presidente del Banco Provincial, José María Nogueroles, por su presunta responsabilidad en la quiebra de la línea aérea Venezolana Internacional de Aviación S.A. (Viasa), al tiempo que se solicitó que se acordara la medida de privación de libertad. Nogueroles es acusado por el delito de quiebra fraudulenta, de acuerdo con lo previsto en el artículo 341, del Código Penal, en relación con los artículos 914 y 918 del Código de Comercio.
PETRÓLEO
Cesta Opep se vende a $ 50 Agencias El precio del barril de crudo referencial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo volvió a subir y se vendió en 50,44 dólares, según indicó ayer el secretariado del cartel en Viena. La cesta, que ganó 26 centavos en su cotización, incluye al argelino Sacaran Blenda, el irání Irán Heavey, el iraquí Basa CGT, el Luqaib Export, el libio Es Sider, el nigeriano Bonny Light, el Qatar Marine, el Merey de Venezuela y el Murban de los Emiratos Arabes Unidos.
VENEZUELA Y ARGENTINA
Fortalecen lazos ante crisis Agencias Los cancilleres de Argentina, Jorge Taiana, y Venezuela, Nicolás Maduro, coincidieron ayer en Buenos Aires en la necesidad de afrontar, de forma conjunta, el impacto de la crisis mundial en la región. “Ante esta crisis internacional tan relevante, originada en los países más desarrollados, es obvio que es bueno juntarse, analizar perspectivas y ver las formas de fortalecer las relaciones en el plano económico-comercial”, declaró Taiana.
L
ejos de fortalecer el aparato productivo nacional, “lo que estamos viendo es un ataque frontal (por parte del Estado) al aparato productivo privado”, sentenció ayer el economista Pedro Palma, durante una entrevista que concedió en la Cámara de Comercio de Maracaibo, en el marco de un encuentro que sostuvo con el movimiento Jóvenes Emprendedores. La confiscación y entrega de fundos que están en plena producción a grupos de personas que no cuentan con el soporte técnico o gerencial para el cultivo o la agricultura, es una de las señales más claras. “Esa razón falaz de que se están recuperando tierras de la nación, es incierto, es el desconocimiento puro y simple de un derecho consagrado a la restricción o propiedad por usurpación en el caso de las tierras”. Esto significa que cuando una persona o grupo ocupa una extensión de tierra, actúa públicamente como su legítimo dueño e invierte en la misma por un período de 20 años continuos, ésta pasa a ser de su propiedad aunque no la haya adquirido a través de
Palma ofreció una rueda de prensa en la Cámara de Comercio de Maracaibo donde señaló que el Estado podría incrementar los aranceles de importación.
compra-venta. “De eso solamente se excluye a las tierras ejidas. Entonces cómo es eso de que el Gobierno está exigiendo la demostración de la cadena legítima de propiedad hasta 1848, es un absurdo”. Lo que se viene… Palma estimó predecible que la revolución aumentaría los impuestos para mejorar sus ingresos, como en el caso del IVA, que con el aumento de tres puntos, podría generarle entre nueve y 12 mil millones de bolívares fuertes adicionales al fisco nacional. “No se ha anunciado hasta ahora la imposición del Impuesto al Débito Bancario, no sería de extrañar que lo anunciarán después. Las declaraciones del ministro (de Planificación) Jorge Giordani de que ‘quien quiera
RECORTES VERDADEROS Pedro Palma señaló que si el Gobierno nacional planea hacer recortes efectivos, más que efectistas, debe comenzar por reducir el gasto en materia de Defensa, donde ha invertido más de cinco mil millones de dólares. De acuerdo a sus cálculos, el gasto suntuario que el presidente Hugo Chávez tanto fustigó, sólo representa 0,5 del Presupuesto Nacional. importar, que importe, pero que pague impuestos’, se pudiera interpretar como que el Gobierno tiene pensado aumentar los aranceles de importación”.
Empresa estadounidense denuncia que Pdvsa no paga
Contratista petrolera suspende operaciones Agencias Caracas
Un contratista petrolero estadounidense, Helmerich y Payne (H&P), estudia suspender sus operaciones en Venezuela a causa de la falta de pagos de la estatal Pdvsa, informó ayer un portavoz de la compañía. “A 23 de marzo, cuatro de once taladradoras en pozos terrestres en Venezuela estaban paradas. Los restantes siguen activos”, señaló el portavoz de H&P, Juan Pablo Tardío, en un mensaje electrónico enviado a la AFP. Pdvsa adeudaba a esta empresa, especializada en suministrar material de extracción, cerca de 100 millones de dólares a finales de enero, según
sus datos. La firma precisa que Pdvsa ha pagado menos de uno por ciento de sus deudas en lo que va de año a H&P. “La compañía está cesando operaciones en los pozos a medida que los contratos de perforación expiran”, explicó el portavoz. Aunque H&P tiene la intención de mantener sus operaciones en Venezuela, donde ha trabajado durante más de cinco décadas, si no hay pagos de forma regular y suficiente de parte de Pdvsa “los pozos restantes quedarán inactivos a finales de julio”, explicó la empresa. Las operaciones en Venezuela representan en torno al seis por ciento de los ingresos de la compañía, detalló su presidente.
H&P ha trabajado por 50 años en el país.
Maracaibo, jueves, 26 de marzo de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 9
Presupuestos para gasto en armas de guerra desde 2004 no previó la crisis económica
El dinero que necesitan maestros y médicos:
10 millardos 227 mil dólares en armas Miles de educadores ganan menos del sueldo mínimo. Otros miles de médicos carecen de condiciones decentes de trabajo. Está a punto de estallar un conflicto de gran magnitud en estos dos sectores. Mientras tanto la revolución derrocha en armas. Helicópteros, submarinos, lanchas, aviones y fusiles encabezan las listas de
compras. Venezuela ocupa el primer puesto en el ranquin de importadores mundiales de armas en América Latina. Hasta una fábrica de pistolas propia construyó el Gobierno. Según el presupuesto de 2009 el Ministerio de la Defensa tendrá asignados 32 millones 558 mil 139 dólares. Demos una mirada. ¿Habrá recortes?
Sandy Ulacio
Lista de compras Más de mil millones de dólares invirtió el Gobierno para ampliar su flota aérea con 22 aviones caza Sukhoi-30. Con estos recursos se pudieron construir dos obras, como la Universidad Iberoamericana del Deporte, que dispone de 150 residencias estudiantiles para mil 200 alumnos, 86 aulas de clases, un gimnasio de artística, de baloncesto, estadio olímpico y el edificio administrativo, un velódromo y un complejo de deportes.
La Compañía Anónima de Industrias Militares lanzó al mercado la primera pistola ensamblada en el país: La Zamorana, calibre 9 milímetros. Es un arma robusta, maciza con empuñadura de polímero especial. El arma se compone de 50 partes, es fácil de armar y desarmar. Posee un mecanismo de doble acción con capacidad para 15 cartuchos, elaborada con polímeros de alto impacto y aceros especiales. Posee una longitud de 188 mm y un peso de 755 gramos con el cargador vacío.
También presupuestó el pago de nueve submarinos valorados en 2.000 millones de dólares, equivalentes a 34 obras sociales de gran envergadura, como por ejemplo, la Escuela Latinoamericana de Medicina "Alejandro Próspero Reverond, ubicada en el estado Miranda, que cuenta con una capacidad de albergar a mil 200 alumnos.
Diseño: Andrea Phillips / Marcos Hernández
Entre 2005 y 2006, Venezuela adquirió 33 helicópteros rusos el tipo Mi-17, Mi-35 y Mi-36 por una inversión de más de 200 millones de dólares, equivalentes a 300 escuelas bolivarianas.
Fábrica de armas
El año pasado el Gobierno compró 66 lanchas por más de 300 millones de dólares, equivalentes a 19 hospitales con equipos médicos. Todos con un área de 6 mil 315 metros cuadrados, sobre un terreno de 16 mil 789 metros cuadrados y con capacidad para atender mensualmente 120 mil personas de unas 200 comunidades.
Fuente: Informe del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo.
ARSENAL POR ADQUIRIR
VENEZUELA EN EL Nº 9 Tras ocupar el lugar 17 mundial con 447 millones de dólares, en 2007 Venezuela ocupó el puesto principal como importador de armas en América Latina con 887 millones de dólares.
En la próxima visita de Chávez a Moscú se firmarán nuevos contratos para adquirir equipos aéreos y navales por casi 2 mil millones de dólares. • 10 helicópteros Mi-28NE • 8 aviones Il-76MD-90 • 4 submarinos proyecto 636 • 2 aviones de transporte militar Il76MD-90 • 2 aviones cisterna Il-78MK
ASÍ ESTÁ LA INVERSIÓN 3.255.813.000
2008
7.000.000.000 2.572.093.000 5.530.000.000
2007
DINERO PARA LA RESERVA Para 2008, al despacho del jefe del Estado fueron asignados 70 millones de bolívares fuertes para la formación de 360.600 hombres y mujeres reservistas.
4.400.000.000
2004/2006
2002/2004
1999
9460.000.000
71.000.000 152.650.000 431.150 926.973
US$ BS. F
10 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, jueves, 26 de marzo de 2009
Se harán “Rutas culturales” por 18 parroquias de la ciudad
LÍA BERMÚDEZ
Dirección de Cultura anunció su programación 2009
La Orquesta Sinfónica de Maracaibo ofrece repertorio con Roberto Gianola
SANDY ULACIO
Elizabeth Medina, docente de Danzaluz, Johnny Romero, director cultural de la Alcaldía de Maracaibo, Jacqueline Vílchez, directora cultural de LUZ y Carlos Sánchez, coordinador del Fondo Editorial Municipal, dieron detalles de los proyectos.
El programa hará llegar la actividad cultural y el arte a las zonas más rurales de Maracaibo. La primera actividad será en Cristo de Aranza.
Según Johnny Romero, director de Cultura de la Alcaldía de Maracaibo, en esta nueva gestión se llevarán las manifestaciones artísticas y culturales a 18 parroquias de la ciudad. “Estamos haciendo un hecho histórico dentro del movimiento cultural marabino, vamos a comenzar a ofrecerles una oportunidad de disfrute y goce, de todas las manifestaciones artísticas a la población marabina que no puede asistir a los museos y teatros”, explicó Machado. La estratégia que ahora empleará la Alcaldía, se basará en hacer “Rutas culturales” por todas las parroquias de Maracaibo, en la que se llevarán las agrupaciones artísticas directamente a la comunidad, y a la vez darle reconoci-
miento e integración a las agrupaciones culturales de cada sector. Para hacerlo posible, se está haciendo el contacto con los concejales, juntas vecinales y consejos comunales de cada sector. Los escenarios en los que se ofrecerán los actos serán en plazas, canchas, iglesias y colegios, para propiciar un cercano encuentro con las artes a la mayoría de la población marabina. El sábado 28 de marzo es el inicio del cronograma de actividades en la cancha El Corito, parroquia Cristo de Aranza. Todos los vecinos de la zona están invitados a disfrutar del espectáculo de alta calidad que ofrecerá la agrupación de danza contemporánea Danzaluz a las 5:00 de la tarde.
Josmary Ávila Depablos Bajo la conducción del director italiano Roberto Gianola, se presentará hoy la Orquesta Sinfónica de Maracaibo (OSM), en el escenario de la Sala de Artes Escénicas del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb). La hora pautada para iniciar el concierto es a las 8:00 de la noche y tendrá la actuación de la joven violinista caraqueña, Daniela Padrón López, egresada de la Escuela Experimental de Música Manuel Alberto López y la Fundación Mozarteum. El maestro roberto Gianola es considerado como uno de los más destacados directores de la nueva generación. Con apenas 34 años debutó en el Carnegie Hall de Nueva York, el pasado mes de enero en la “Stern Perlman”, ante tres mil espectadores.
Un íntimo homenaje fue la despedida a Francisco Belisario
Celebración se presentarán dos piezas teatrales
El Lía Bermúdez celebra Día Internacional del Teatro
RADIO
(LUZ 2008)andreina@versionfinal.com.ve
L
a Dirección de Cultura de la Alcaldía de Maracaibo, en alianza con la Universidad del Zulia, anunció las nuevas estrátegias de difusión que se aplicarán en la gestión cultural 2009.
da del zuliano, acompañada de un quinteto de voces, fue el punto de partida del adiós que le regalaron sus colegas y compañeros de labor. Los cantantes Carlos Moreno y Henry Stephen, entonaron algunas letras de Belisario, incluyendo su exitoso tema “Taxi”, que dejó marcada a la generación zuliana de la época. Belisario será recordado como un legado del zulia para toda Venezuela.
El programa radial “Toque personal” arribó a su tercer aniversario
Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve
Para celebrar el Día del Teatro, este viernes 27 de marzo, el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez presentará las obras Dueto de Camerino y voces masculinas y Cabaret. Las obras fueron las escogidas, por las principales compañías de teatro de la región para celebrar el Día Internacional de ésta manifestación artística. Dueto de Camerino y voces masculinas está bajo la dirección de Richard Oliveros y se basará en presentar las presiones psicológicas y los miedos que tienen los actores de teatro al momento de salir en escena. También se reflejara la etapa de preparación por la que pasa cada intérprete actoral. En esta obra actúan Dennys Fernández, Rixio
En la presentación interpretarán: Obertura “Coloriano” de Bethoven, Conicerto para violín en mi menor, de Félix Mendelssohn, donde se destacará como solista la joven violinista.
CREMACIÓN
Andreína Gil-. Ayer se le dio la despedida a quien fuera uno de los creativos y músicos más importantes nacidos en Maracaibo, fallecido el pasado 23 de marzo. Con un emotivo homenaje realizado antes de la cremación, con la presencia de sus familiares y amigos más allegados, se le dio la despedida a los restos de Francisco Belisario, integrante de la agrupación “Los Impala”, ícono de la música en las décadas del 60 y 70. Una misa que bendijo la parti-
Andreína Gil
Las OSM tiene 50 años de fundada.
Josmary Ávila Depablos
En la imagen una escena de la obra teatral “Señoras de Maracaibo”, dirigida por Richard Oliveros.
Núñez, Carlos Guevara, Deivis Ríos, Henry Semprún y Luis Caldera. Y Cabaret, dirigida por Aníbal Rodríguez y actuada por el grupo teatral “Marullo”, muestra un sin fin de emociones que hilarán el pasado con el presente, borrando la línea
generacional. La puesta en escena pondrá al público en contacto con la danza, pintura y buen teatro. Las funciones serán a las 6:30 y 7:30 de la noche, con entrada gratuita y para todo público.
El programa radial “Toque personal” transmitido por Romántica 92.5 FM, celebra su tercer aniversario gracias al apoyo que ha logrado obtener de sus oyentes y al trabajo de su conductora, Mirna Frías. De lunes a viernes, de 4:00 a 5:00 de la tarde, Mirna se encarga de llevar lo mejor de la música balada-pop que va dirigida para el público joven y adulto-contemporáneo. Es una revista variada que ofrece temas de salud, moda, belleza, cine, reflexiones y el acontecer na-
cional e internacional. “Agradezco a Dios, a los directivos de la estación, a mi familia, compañeros de trabajo, a los medios y muy especialmente a todos mis oyentes, los más consentidos como les digo cada tarde, por las muestras de cariño, sus llamadas y por estar siempre presentes haciendo la radio participativa que todos queremos. A mis amigos anunciantes gracias por su apoyo y confianza para llevar el mensaje publicitario de sus productos y servicios”, expresó muy alegre Mirna Frías. “Toque Personal” celebra un año más de éxito.
Maracaibo, jueves, 26 de marzo de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Chris Jeffries visitó VERSIÓN FINAL y compartió con todo el equipo
Dispuesto a todo Ha sido el “socio” perfecto de Ruben Nembhard. Es uno de los jugadores más queridos del público marabino, el cual se siente identificado con él por su carisma, sus excentricidades y, principalmente, su forma de entregarse en la cancha. Chris Jeffries aceptó la invitación de VERSIÓN FINAL y compartió sus vivencias y perspectivas de lo que será su tercer año en Venezuela. Hoy les entregaremos la primera parte de esta entrevista con esta importante pieza de Gaiteros del Zulia, quien vino dispuesto a todo por hacer campeón al quinteto furrero.
RICARDO ORTEGA
-12-
12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 26 de marzo de 2009 FOTOS: RICARDO ORTEGA
Chris Jeffries dejará todo en la cancha para ser campeón
“Regreso por orgullo” “Si tengo que limpiar la cancha para ganar el título lo haré”, confesó. “La fanaticada es una de las razones por las que regreso”, explicó el importado de los “comecandela”
El norteamericano comentó que le gusta mucho el juego de José “Grillito” Vargas y de quien será ahora su compañero en Gaiteros, Alejandro “Tapipa” Barrios. “Es un privilegio tenerlo en el equipo”, comentó.
David Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
C
hris Jeffries, uno de los importados más espectaculares que ha participado en el Baloncesto Profesional Venezolano, visitó VERSIÓN FINAL para conocer las instalaciones de este naciente diario zuliano y compartir con sus empleados, en especial con en el cuerpo de deportes. Habló francés, pidió agua (su bebida favorita) y quedó sorprendido viendo la rotativa. Cuando entró a la redacción, sus 1.99 metros de estatura le impidieron pasar fácilmente por la puerta, menos mal que su cabello estaba recogido, apostó por la “clinejas”. Jeffries está esperando que le crezca más la “melena” para dejarse el “afro” que tan popular lo han hecho entre la fanáticada de Gaiteros del Zulia. “Me faltan muchos centímetros todavía, tienen que ser 25”, aseguró el jugador. Al alero nacido en Dallas, Estados Unidos, le llamó pode-
rosamente la atención la forma como se diseñan las páginas en la computadora. “Nunca había estado en un periódico, conozco canales de televisión y radioemisoras”, aseguró. Jeffries terminó su “paseo” en el salón VIP de este rotativo, donde muy atentamente respondió, en un buen español, a una ronda de preguntas elaboradas por el jefe de información Gilberto González, el jefe de deportes Ernesto Vera y los periodistas David Chacón y Gustavo Pérez. —¿Por qué ha regresado los últimos años a Venezuela? —Regreso por orgullo, ya que quiero ganar el título y eso es muy posible con los jugadores que tenemos. Los cambios que hizo la directiva nos benefician en un 100 por ciento. —¿Es la mejor liga en las que ha participado? —Sin duda Venezuela tiene los mejores atletas. Es un gran reto seguir jugando aquí y tener éxito. Si lo hago aquí lo podré hacer en cualquier liga, porque hay mucha competencia. —¿Qué jugador venezolano le
llama la atención por su juego? —Me gusta mucho el juego de José Vargas y Alejandro Barrios. Ellos dos han sido los mejores oponentes que he tenido desde que juego en Venezuela. —¿Siente la deuda que hay dentro del equipo por un campeonato? —Sí. Voy a hacer cualquier cosa, lo que sea, para que ganemos. Si tengo que limpiar la cancha para ganar el título lo haré. Antes llegaba como un anotador, ahora estoy dispuesto a hacer lo que sea. —¿Había jugado ante una afición tan fuerte como la de Maracaibo? —La fanaticada es una de las razones por las que regreso. Para mí las condiciones de este público es casi como saltar de un avión (risas), me hace mejor”. —¿Quién le recomendó el baloncesto venezolano? —Ruben Nembhard. Con él jugué varios partidos en contra en Chile hace dos años y fue la persona que me recomendó para Gaiteros. Me habló muy bien de este baloncesto.
Chris dio un paseo por las instalaciones de VERSIÓN FINAL. Aquí comparte con Julio Güerere, Raúl Semprún, Gilberto González y Gustavo Pérez, los pormenores del diseño del periódico.
SOBRE ESTE GAITEROS -¿Qué diferencia hay entre tener a Nembhard en cancha y no tenerlo? -Nembhard tiene un gran protagonismo en Gaiteros y sobre todo por ser el base armador. Cuando se pierde hay líos en la cancha. Claro que tienen que cambiar las cosa, es un jugador clave. -¿Le facilita más las cosas que “Tapipa” ahora no tenga que marcarle? -No sé cómo será jugar con él. Es un privilegio tenerlo dentro del equipo y no ahora como rival.
Maracaibo, jueves, 26 de marzo de 2009 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 13
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 26 de marzo de 2009
UEFA
El organismo rector del automovilismo “desechó” las modificaciones
Para Platini el fútbol debe ser más ético
FIA confirmó mismo sistema de puntos que el año pasado
Agencias El presidente de la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (Uefa), Michel Platini, mostró su determinación para que el mundo del fútbol profundice en cuestiones éticas y el respeto a los valores deportivos, en declaraciones ayer en la edición 33 del Congreso del organismo. Entre los objetivos de la UEFA está fomentar la importancia de los valores deportivos, por lo que formuló una lista de once, entre los que destaca la idea de que el fútbol “es un juego antes que un producto”, comentó. “El fútbol debe ser el primer y más importante elemento a tomar en consideración, es un juego antes que un producto, un deporte antes que un mercado, un espectáculo antes que un negocio”, declaró el presidente del balompié europeo. El francés también apostó por proteger el futuro de los jugadores menores de 18 años, recordando que “los traspasos internacionales de menores conllevan muchos riesgos”. En lo referente a la polémica por la exigencia de localización de los futbolistas en la lucha antidopaje, Platini se alineó con el presidente de la Federación Internacional de Fútbol (Fifa), Joseph Blatter, a la hora de defender la “vida privada” de los deportistas. En Copenhague, donde se celebra el Congreso del organismo del viejo continente, Platini ha recordado que ha reunido en dos años a todas las familias del fútbol alrededor de la misma mesa.
BREVES
AP
La temporada 2009 empieza el domingo en Australia. Tres nuevas escuderías confirmadas. Agencias Madrid
E
l organismo rector de la Fórmula Uno ha confirmado que el campeonato de pilotos de la temporada 2009 se decidirá por el mismo sistema de puntuación que el año pasado, en lugar de entregar más unidades al ganador de más carreras. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) publicó anteayer las normas actualizadas del deporte en su sitio en internet (www.fia.com). “El título del campeonato mundial de pilotos de la Fórmula Uno se entregará al conductor que haya registrado el mayor número de puntos”, afirmaron. El ganador de una carrera recibirá 10 puntos, mientras que al resto se le asignarán según su lugar 8, 6, 5, 4, 3, 2 ó 1 unidades. A favor y en contra La FIA provocó la controversia la semana pasada, cuando anunció después de una reunión de su consejo de deportes que el título se entregaría al ganador de la mayor cantidad de carreras, aún si alguien registró más puntos.
BÉISBOL
Venezuela subió al puesto 11 del ranking de la IBAF Agencias.- Venezuela ascendió a la undécima plaza del ránking mundial de la Federación Internacional de Béisbol (IBAF) tras finalizar el II Clásico Mundial de Béisbol, que sigue liderado por Cuba, seguida de Corea, Japón, Estados Unidos y China Taipei, anunciaron hoy fuentes deportivas. Con el tercer lugar compartido con Estados Unidos en las semifinales del Clásico Mundial, lograron situarse en el undécimo lugar, a pocos puntos de Australia y Puerto Rico, que ocupan el noveno y décimo lugar, respectivamente, en el escalafón.
ARMSTRONG Pilotos como Sebastian Buemi ya preparan sus autos en el circuito Albert Park.
LARGARÁN 26 Veintiséis automóviles largarán los grandes premios de Fórmula Uno el año próximo y un sistema de medallas determinará el campeón, dijo el director de la F1 Bernie Ecclestone ayer a la Associated Press. Ecclestone precisó que por lo menos tres nuevas escuderías, incluyendo la estadounidense USF1, están confirmadas para la temporada 2010. Para el Gran Premio Australiano del domingo, hay 10 equipos y 20 automóviles.
El organismo rector luego revirtió su decisión el viernes, accediendo a posponer cualquier cambio hasta el 2010 si los equipos no estaban de acuerdo con el nuevo sistema. Los equipos habían acusado a la FIA de ignorar las normas al imponer un cambio sin un acuerdo unánime de todas las escuadras que compiten en el campeonato. La temporada 2009 comienza el domingo con el Gran Premio de Australia en Melbourne. Esto creo una gran cantidad de reacciones de los protagonistas del deporte a motor en el mundo, incluso el ex campeón Michael Shumacher se declaró en contra de las mismas.
Le Insertaron una placa y 12 tornillos a su clavícula Agencias.- Lance Armstrong se está recuperando de una cirugía en la clavícula. Su cirujano indicó que ese hueso se partió en cuatro trozos, lo cual incrementó la dificultad de la operación. El doctor Doug Elenz le colocó una placa de acero y 12 tornillos para estabilizarlo. Elenz dijo que Armstrong, de 37 años, estuvo en el quirófano unas tres horas el miércoles y ahora debe tomarse algunos días de descanso antes de que pueda volver a entrenar en una bicicleta fija. El ciclista ha dicho que aún tiene esperanzas de competir en el Giro, en mayo, y en el Tour.
ARIES
890 ZULIA
TÁCHIRA
PERMUTA
798
351
616
Maracaibo, jueves, 26 de marzo de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
La esposa del jugador de los Piratas es acusada de robar el bebé de una pareja
GRANDES LIGAS
Prospecto criollo José Tábata en aprietos con la justicia
Fueron bajados José Ascanio y Eider Torres
AP
Es uno de los tres principales prospectos de la organización. Luis Bolívar sobre los .300 puntos.
ENTRENAMIENTOS Yorvit Torrealba Fue colocado en el mercado de los disponibles por Colorado según informes del Denver Post. La positiva actuación del receptor Sal Fasano en la primavera ha motivado la decisión.
Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve
E
l pelotero venezolano de ligas menores José Tábata manifestó asombro de que su esposa fuera acusada de robar el bebé de una pareja en Florida. El jardinero de 20 años, que en Venezuela pertenece a los Caribes de Anzoátegui, dijo en una declaración el día de ayer que se sentía “herido, frustrado y confuso”. Su esposa de 43 años de edad, Amalia Tábata Pereira, es acusada de arrebatar la bebé de dos meses a una mujer en una clínica en Plant City, al este de Tampa. Según la policía, Amalia dijo a los padres de la infante que era una agente de inmigración y que iban a ser deportados. La policía comentó que les ofreció ayuda pero les indicó que necesitaba llevarse a la bebé. Fue arrestada el martes y entregó la bebé a las autoridades. Fue acusada de interferencia en
AP
Mora de quinto
José Tábata y su esposa Amalia Tábata Pereira ya han sido citados por la justicia de los Estados Unidos sobre este presunto secuestro.
la custodia de un niño, secuestro y detención falsa. Tábata es uno de los tres prospectos más importantes de los Piratas, que se entrenan en Bradenton, el condado en el que encontraron a la bebe. El presidente de los Piratas, Frank Coonelly, indicó que no había recibido “ninguna indicación de que José tuviera alguna relación con el asunto”, según un comunicado del equipo que lo re-
cibió el pasado año en una transacción que realizaron con los Yanquis de Nueva York. Rincón intraficable Los Tigres del Detroit vencieron a los Mets de Nueva York con pizarra de 10 carreras por 6. El lanzador zuliano Juan Rincón se mantiene intraficable y laboró un episodio sin problemas para mantener su efectividad inmaculada en 0.00.
El jardinero Adam Jones será colocado este año como el segundo en la alineación de Baltimore. Dicha función en el 2008 la cumplió el venezolano Melvin Mora que ahora estará de quinto al bate. En otro partido de los entrenamientos, los Medias Rojas de Boston derrotaron 2 anotaciones por 1 a los Rojos de Cincinnati. El prospecto Argenis Díaz se fue en blanco en dos oportunidades y cometió un error. Por los Rojos, Luis Bolívar conectó de 2-1, su promedio al bate es de .313 y fue puesto out en intento de robo.
Ascanio empezará el año en Iowa.
Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve
Los Cachorros de Chicago enviaron al Iowa, sucursal Triple A, a los jardineros Jake Fox, el conocido Sam Fuld y al lanzador venezolano José Ascanio. El derecho de los Leones del Caracas que tuvo una destacada actuación en la pelota invernal de nuestro país no pudo repetir la actuación y en el campo de entrenamientos fue castigado con ocho carreras en cinco entradas y dos tercios de labor. Eider Torres bajado El jugador del cuadro Eider Torres fue bajado a Triple A por la organización de los Medias Blancas de Chicago con la esperanza de ser subido en el transcurso de la temporada. El lanzador Mike Mac Dougal no levantó su nivel y también fue descendido por Oswaldo Guillén.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 26 de marzo de 2009
La vinotinto empieza a definir su once para medirse a Argentina pasado mañana
“Ultraofensivos vs Ultramotivados” AP
Los gauchos mostrarían tres delanteros y una línea de tres defensiva. Farías tendrá en su defensa su punto más flojo.
INCÓGNITAS VINOTINTO El conjunto criollo deberá develar algunas incógnitas para hacerle una buena presentación a Argentina. Entre ellas figuran.
mentó César “Maestrico” González a los medios internacionales.
¿Estará recuperado José Manuel Rey de su lesión de isquiotibiales en la pierna izquierda? ¿Quién jugará al lado de Tomás Rincón como volante de marca, Franklin Lucena o se inclinará por el juvenil Francisco Flores? ¿Gabriel Cichero regresará bien a la posición de central, tomando en cuenta que no la juega en el Caracas FC? Giancarlo Maldonado y Juan Arango, los dos encargados de aportar ofensiva, no están en su mejor momento ni con Atlante ni con Mallorca. ¿Podrán explotar? Jorge “Zurdo” Rojas está apenas en pretemporada con el Red Bull. ¿Su falta de juego no será negativa para la selección?
Da lo mismo Por parte de Argentina la tónica es que Maradona se inclinará por tres delanteros y tres defensores. Para la prensa del cono sur parece que tiene más importancia el debut de “Diego” como DT y cómo se verá la selección sin Riquelme que su propio rival: Venezuela. “Por lo que representa Diego y por lo que hizo el equipo en los amistosos contra Escocia y Francia (con sendas victorias), va a
haber un ambiente muy bueno. Sabemos que hay mucha expectativa. El estadio se va a venir abajo y eso nos pone muy bien porque ahora vienen los partidos que valen”, dijo Maxi Rodríguez. “No cambia tanto jugar con una línea de tres o cuatro defensores”, dijo el defensor central Walter Samuel. Ambos técnicos tendrán todavía 24 horas más para definir su once.
Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
E
l partido que protagonizarán Argentina y Venezuela este sábado (4:40 pm) en el Monumental de Núñez, el cual reiniciará el Premundial hacia Sudáfrica, asemeja a un encuentro de ajedrez donde ambos estrategas parece que han descartado el tablero. No aparenta ser un juego de estrategias ni nada por el estilo. En un lado de la mesa está Maradona, quien, en su debut oficial como técnico albiceleste, quiere ganar con goles y juego ofensivo. Desea a todo el mundo en el ataque. En el otro está César Farías, blanco fácil de críticas, y quien sabe que tiene que sobreponerse a la falta de ritmo de muchos de sus jugadores clave si tiene como objetivo mantenerse en el sueño mundialista. Para él la motivación lo es todo. No se conformarán “La verdad es que el ambiente aquí es tremendo. Muy, muy bue-
César Farías parece tener su once definido pese a los problemas, mientras que Maradona disfruta cada entrenamiento.
no”, aseveró el “Noruego” Juan José Fuenmayor desde Luján, sitio que sirve para la concentración de los venezolanos. Este jugador, lateral izquierdo, deberá ser parte de una línea defensiva donde los centrales son verdadera duda. José Manuel Rey presenta dolencias en el músculo isquiotibial del muslo de su pierna derecha y no termina de ser una pieza confirmada, mientras que su potencial compañero Gabriel Cichero ha jugado mucho más como lateral izquierdo en su equipo, Caracas FC en la liga local.
¿Sus sustitutos? Carlos Salazar y José Manuel Velázquez, dos juveniles menores de 20 años. Seguro se presenta como la línea más floja de la selección nacional, mucho más tomando en cuenta que deberán enfrentarse a una delantera casi segura de tres hombres: Sergio Agüero, Carlos Tevez y Lionel Messi. “El del sábado es un partido lindo, también para nosotros. Sabemos lo que dice la historia y la jerarquía del rival. Pero eso no nos puede quitar de la cabeza que podemos hacer nuestro juego”, co-
Maracaibo, jueves, 26 de marzo de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Los musicales derrotaron anoche 90-76 a La Guaira en el Belisario Aponte de Maracaibo
NBA
Gaiteros no se dejó sorprender
Parker acabó con la buena racha de los Hawks
IVÁN LUGO
Alejandro “Tapipa” Barrios fue el mejor anotador con 22 tantos. Chris Jeffries debutó ayer con cinco unidades.
Agencias Tony Parker anotó 42 puntos y los Spurs de San Antonio, sin Tim Duncan en la alineación, acabaron ayer con la racha de ocho triunfos de Atlanta como local al vencerlo 102-92. El argentino Manu Ginóbili tuvo dos puntos en 13 minutos en su regreso por los Spurs. Por Atlanta, el dominicano Al Horford aportó siete puntos. A pesar de la derrota, los Hawks aseguraron su segundo boleto consecutivo a los playoffs, después de las derrotas de Milwaukee, Charlotte y Nueva Jersey. Parker se apuntó su segundo mejor total en la temporada.
David Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
G
aiteros del Zulia pegó primero en la serie de dos encuentros ante La Guaira BBC, que comenzó anoche en el Belisario Aponte de Maracaibo. Los musicales se ampararon ayer en la puntería de Alejandro “Tapipa” Barrios, quien fue el mejor anotador con 22 puntos, para derrotar a la visita, que aunque luchó, sobre todo en el tercer cuarto, se desinfló al final para caer 90-76, derrota que los sacó de los puestos de clasificación. Los furreros, por su parte, se mantienen en el tercer lugar de la tabla a tres juegos de la punta, que ostenta Marinos de Anzoátegui. El compromiso comenzó parejo en el primer cuarto. No fue sino hasta pasado los dos primeros minutos que se produjo el primer canasto, un triple del debutante Chris Jeffries, quien apenas sumó cinco unidades en la noche.
El MVP de la cuarta semana, Alejandro Barrios, fue el mejor anotador del encuentro con 22 unidades.
Repique Gaiteros se inspiró en el segundo cuarto y apostando a las individualidades de “Tapipa” y Reggie Charles sacó una ventaja que parecía letal, 12 unidades. Sin embargo, la ventaja al descanso fue de nueve 40-31. La Guaira practicó la defensa en zona para el tercer periodo y los resultados fueron excelentes, al punto de que tomaron ventaja en la pizarra. Los pascueros se perdieron en la cancha, no encontraban respuestas. Leiner Zerpa descansó en los
últimos minutos del tercer tiempo a Nembhard, lo que considera Gustavo García, técnico del equipo, que fue un movimiento clave. “Claro porque Ruben entró fresco para el último cuarto y decidió el juego con sus puntos y entrega de balones”, comentó García, quien destacó la capacidad que tuvieron para manejar la zona. El partido marcó el regreso de Enielsen Guevara, quien salió en el quinteto abridor y de José Bravo, quien utilizó una mascara protectora en su rostro. “No me deja ver bien”, aseguró el “zurdo”.
NÚMEROS Por Gaiteros destacaron, Alejandro Barrios con 22, Ruben Nembhard 17 y Reggie Charles 14. Por La Guaira Lennox McCoy 20 puntos, Aaron Williams 16, Tomás Aguilera 10. En otros resultados Marinos derrotó 82-68 a Toros, Guaros 92 por 86 a Gigantes, Cocodrilos se vengó de Guaiqueríes 85-70 y Trotamundos bailó 95-85 a Panteras.
Doble-doble de Calderón Andrea Bargnani anotó 23 puntos, Chris Bosh y el español José Calderón registraron dobles-dobles y los Raptors de Toronto derrotaron ayer 115-106 a los Bucks de Milwaukee. Bosh tuvo 18 puntos y 14 rebotes, y Calderón agregó 19 unidades y 11 asistencias para ayudar a los Raptors a ganar partidos consecutivos por primera ocasión desde el 22 y el 24 de febrero. Shawn Marion anotó 17 puntos, Anthony Parker tuvo 15 y Jason Kapono 14.
ELIMINATORIAS Gol “fantasma” de Anderson Arias dio el triunfo anoche al aurinegro sobre el UAM
Táchira sacó otros tres puntos de Maracaibo Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
La experiencia hizo la diferencia. Anoche el Deportivo Táchira no fue el mejor equipo de la cancha, pero supo aprovechar el momento justo para vencer 1-0 al Unión Atlético Maracaibo en partido del torneo Clausura que se realizó en el “Pachencho” Romero. Anderson “Burrito” Arias no tenía un minuto en el terreno cuando empujó al fondo de la red un tiro libre, previamente cobrado por Javier Villafraz, que pegó en el palo en el minuto 77. Los marabinos volvieron a ser el conjunto impactante que siempre busca el arco contrario, pero Táchira, especialmente en el segundo tiempo, les bajó el ritmo con un constante toque que terminó por desgastar a los bicolores. En la jugada del gol los marcadores quedaron parados como si no tuvieran certeza si el balón in-
IVÁN LUGO
gresó o no al pórtico de Alexis Angulo. Ahí aprovechó el delantero tachirense para marcar el tanto. “Nos sorprenden y eso no es lo que queremos. Vamos trabajando al respecto, Táchira es un grande, aunque el que mereció más fue Maracaibo”, afirmó Álvaro Valencia, entrenador de los uamistas. No fue vendido Ayer en horas de la tarde corrió como pólvora el rumor que el Unión Atlético Maracaibo había sido vendido a una firma española, la cual tiene los derechos deportivos del Real Esppor. Aunque la versión no pudo ser confirmada por los directivos de la institución, se pudo conocer que la negociación, la cual estaría alrededor de tres millones de bolívares fuertes, no pudo concretarse. Este mismo grupo habría adquirido ayer mismo parte de los derechos del Unión Atlético Trujillo de segunda división.
Kaká no estará listo para jugar contra Ecuador Agencias
Villafraz propició la jugada del gol con un tiro libre que pegó en el palo uamista.
FICHA TÉCNICA UAM (0): Alexis Angulo; Hector Noguera (Rito 79’), Lainecker Zafra, Francisco Primera, José Loyo; Javier García (Leonett 60’), Henry Palomino, Fabián Múñoz, Jesús Valencia; Phillipe Estévez (Agresott 66’) y Jhon Reino. Táchira (1): Manuel Sanhouse; Julio Machado, Lucas Bovaglio, José González, Martín Hidalgo (Granados 46’), Javier Villafraz, Mauricio Parra, Mario Leguizamón (Fernández 46’), Jorge Casanova (Arias 76’), Edgar Pérez y Daniel Arismendi. Gol 0-1 Anderson Arias 77’
El talentoso centrocampista de la selección de Brasil Kaká dijo ayer que aún no está listo para superar la barrera del dolor y no hará el esfuerzo de jugar el domingo contra Ecuador, por la eliminatoria sudamericana para el Mundial del 2010. El jugador del AC Milan de Italia no ha logrado dejar atrás una lesión en su pie izquierdo desde el mes pasado. “En el 2006, jugué ante Francia con dolor en mi rodilla y me arrepentí. Si siento algún dolor que me limite en el campo, no jugaré”, afirmó Kaká. “Todos los jugadores sienten un poco de dolor, pero no puede ser algo que te limite”, agregó. El pronóstico para Kaká fue que tenía un 50 por ciento de posibilidades de jugar el domingo en Quito.
18 VERSIÓN FINAL EDUCACIÓN Maracaibo, jueves, 26 de marzo de 2009 HUMBERTO MATHEUS
Hubo mediana asistencia de estudiantes en los planteles zulianos
Con pocos alumnos en las aulas se cumplió el paro Cifras opuestas mostraron Gobierno y sindicatos. Directores manifestaron haber sido presionados por la Zona Educativa. Docentes atendieron parcialmente a los alumnos. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
L
a fractura política que mantiene dividida a Venezuela se evidenció en el resultado de la convocatoria que hicieron siete dirigencias sindicales del magisterio para una paralización de actividades de 24 horas para el día de ayer. Y es que las tendencias políticas radicalizadas se manifestaron en el atípico día de clases. Los docentes en conflicto solicitaron la solidaridad de los padres y representantes para que ayer no enviaran a sus hijos a los colegios, mientras los educadores cumplían su jornada de protesta en sus respectivos planteles. Pero, en el recorrido realizado por VERSIÓN FINAL por diferentes centros educativos de Maracaibo se pudo constatar que algunos representantes sí enviaron a sus
hijos a los colegios, atendiendo el llamado que hiciera el Ministro Héctor Navarro y la Jefa Zonal zuliana Dorelys Echeto. Los colegios no mostraron en el entusiasmo que la totalidad de la población estudiantil refleja todos los días, sin embargo, con salones parcialmente ocupados por los aprendices, algunos docentes atendieron el llamado del Ministro de Educación, mientras que en otros planteles, donde también acudieron a medias, los estudiantes, se cumplió el paro de actividades académicas. Informe oficial En cadena nacional de radio y televisión, el presidente Chávez y el Ministro de Educación, Héctor Navarro, aseguraron ayer que la convocatoria a paro fracasó, pues, en la mayoría de los colegios del país las actividades académicas se desarrollaron de manera normal.
En un informe oficial, el Ministro de Educación informó: “Después que el Presidente decretó las medidas anticrisis, probablemente estaban pensando que iban a crear una situación insurreccional después que el Gobierno revolucionario anunciara unas medidas neoliberales, pues, se cayeron y se quedaron solos”. Agregó además que “Son 28.424 planteles, entre públicos y privados. Se paralizaron 168, lo que equivale al 0.59% de los planteles y la asistencia estudiantil fue del 77, 65%. Hay que destacar que hay estados donde no hubo ni un solo plantel paralizado”, leyó. Sanciones El jefe de la cartera de Educación aseguró sanciones para los 168 planteles que se plegaron al paro. “Ya las Zonas Educativas de cada estado estaban preparadas para intervenir en estos planteles y en el caso de docentes que no atendieron a los alumnos o que cerraron los planteles se les levantarán los expedientes respectivos y se aplicarán las sanciones donde quepa aplicarlas”, expuso.
Pocos niños asistieron a clases, todos fueron atendidos pero los docentes aseguraron que no impartieron clases,
DOS VERSIONES
LA CIFRA DEL PRESIDENTE Gualberto Mass y Rubí, Suma
Dorelys Echeto, Zona Educativa
“Hoy no fue un paro de actividades normal, fue una jornada de protesta con la solidaridad de los padres y representantes. Ningún colegio cerró sus puertas, donde había un alumno fue atendido. Ayer la población apoyó al magisterio y el paro se cumplió en un 80% en el Zulia”.
“El paro de educadores fue un fracaso, los niños acudieron masivamente a los colegios, en el Zulia el paro alcanzó un 2% de éxito. Dos planteles en Sabaneta cerraron sus puertas y serán sancionados conforme lo dispone la ley. En los municipios foráneos del Zulia las actividades se desarrollaron en un 100%”
2.4 Por ciento de éxito tuvo el paro contrarrevolucionario en el Zulia, entidad que según el Presidente, fue la que más acatò al llamado.
HUMBERTO MATHEUS
Suspendieron clases por cuatro horas y tomaron la entrada del Maczul
Profesores cumplieron paralización Ernesto Ríos Blanco
Dirigentes de Apuz y demás docentes, acataron el llamado a paro por cuatro horas y tomaron la entrada del Maczul para entregar volantes informativos.
El paro nacional de universidades se cumplió. Ayer, los docentes de la Universidad del Zulia, no acudieron a las aulas de clases sino a la entrada del Museo de Arte Contemporaneo del Zulia (Maczul) para repartir un volante informativo a profesores y estudiantes que utilizan el acceso a la máxima casa de estudio en relación con las demandas que los universitarios vienen exigiendo desde hace más de
dos meses. En el lugar, encabezaba la acción, Karelys Fernández Rincón, presidenta encargada de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (Apuz), quién destacó una vez más que seguirán luchando por que se cumplan las reivindicaciones contempladas en la convención colectiva vigente. “Un presupuesto suficiente para las universidades, el pago de los pasivos laborales, los intereses de las prestaciones sociales del
período correspondiente a 1998 - 2008, la firma de normas de homologación 2008 - 2009, el pago inmediato del retroactivo del 30% de 2008, el pago de la prima por hogar y el pago del bono alimentario para el personal docente jubilado. Son las exigencias que hemos venido solicitando, que nos corresponde y que seguiremos insistiendo hasta que sean cumplidas”, expuso Fernandez. A partir de la 1:00 de la tarde se reaundaron las clases en LUZ.
Maracaibo, jueves, 26 de marzo de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 19
SAN FRANCISCO
Hidrolago celebró con niños el día mundial del agua HUMBERTO MATHEUS
La actividad permitirá a los discapacitados, manejar tecnología de punta que garantice su inclusión en el mercado laboral.
30 impedidos visuales de todo el país recibirán formación tecnológica
Biblioteca Pública del Zulia capacita a invidentes venezolanos HUMBERTO MATHEUS
A LA VANGUARDIA
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
Los niños recibieron talleres de orientación sobre la importancia del agua.
Ernesto Ríos Blanco.- En la Plaza Bolívar de San Francisco y con más de 200 niños de ocho escuelas del municipio, se celebró ayer el Día Mundial del Agua, con un evento auspiciado por el Ministerio de Ambiente e Hidrolago. Eduardo Labrador, gerente general de la Alcaldía de San Francisco explicó el alcance de la actividad. “Estamos dictando un taller de formación y orientación para los niños en relación con la importancia del agua en nuestras vidas y la necesidad de ahorrar y conservar el recurso”. La Banda Bolivariana de San Francisco amenizó la actividad que además se realizó en los municipios Cabimas, Mara, Páez, Simón Bolívar y Maracaibo. Al acto asistió el alcalde de San Francisco y su gabinete, docentes y funcionarios de Hidrolago.
I
mpregnada de una gran sensibilidad social, la Fundación Biblioteca Pública del Zulia, a través del Programa de Inclusión Social y con el apoyo de la Gobernación del estado Zulia, organizó junto con la Asociación de Ciegos de Venezuela, el Séptimo Congreso “Discapacidad Visual y las Tecnologías de Punta”. Belkis Molero, coordinadora del programa, destacó: “Es una actividad que permite incluir a estas personas al trabajo con las nuevas tecnologías que, adaptadas a su discapacidad, pueden ser incorporadas en el oficio o actividad que ellos realizan”. Molero agregó que participan más de treinta invidentes de todo el país, “sólo once de ellos son zulianos y la idea, en esta primera parte del congreso, es proporcionarles las herramientas para enseñarlos a utilizar la computadora de una forma más viable para la discapacidad. Tienen un instructor que es invidente y que
Por primera vez, las personas con discapacidad visual reciben capacitación tecnológica con equipos de vanguardia y asesoramiento con personal calificado.
maneja perfectamente estas técnicas. A través unas adaptaciones de carácter auditivo, ellos escuchan las instrucciones para el uso correcto y eficiente de la computadora”. Reacciones conmovedoras De acuerdo con Molero, la emoción se desbordó en los participantes. “Están fascinados y fue muy conmovedor escuchar los cánticos que ellos tienen como institución, donde expresaron cosas hermosas
como “Ver no es ver sino sentir”. Tienen una sensibilidad increíble y han desarrollado muy bien sus otros sentidos, a través del tacto, por ejemplo, podían captarlo todo, parecía que nos veían, por la voz nos conocían a todos y eso es muy enriquecedor”, manifestó Molero. Compromiso social La funcionaria elogió el compromiso de la Gobernación del Zulia con los discapacitados. “La empre-
La presidenta de la Fundación Biblioteca Pública del Zulia, Gisela Nones, destacó la inversión que hace la institución en pro de una educación de calidad. “Es importante seguir creciendo en cuanto a los servicios de la Biblioteca Pública del estado y estamos ampliando el servicio, principalmente para atender a las personas con cualquier discapacidad. Hemos adquirido nuevos instrumentos de tecnología de punta para equipar la sala braille y esto nos permite masificar el uso y los servicios de esta sala para garantizar la capacitación de los discapacitados”, expresó. sa privada está muy dada a estas actividades y la Gobernación está plenamente comprometida y lo ha demostrado. Estamos viendo más participación con personas de discapacidad en cargos importantes y desde el Ejecutivo regional se está sensibilizando al colectivo en incluir a estas personas”, dijo.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 26 de marzo de 2009
Se esperaba su llega- Determinará la culpabilidad o no de los funcionarios “rescatados” tras presunta extorsión da ayer en la tarde. Los implicados en el caso fueron imputados. Naím Álvarez lleva una causa disciplinaria en el Cicpc-Maracaibo. El tiene que aclarar su situación, A LA ESPERA comisario Carlos Calpero igual van a investigar y a Tras conocerse la demostrar su culpabilidad o no derón, jefe del Cruces, en el hecho, pero realmente es él implicación de los funcionarios sigue sin declarar. quien tiene que aclarar el porqué
Comisión nacional de la Disip investigará el caso del Puente del Cruces en la extorsión, el comisario Carlos Calderón, comandante de ese organismo, aún no ha emitido declaraciones.
Redacción
T
ras los diferentes elementos que acusan a tres funcionarios del Comando Regional Unificado Contra extorsión y Secuestros (Cruces) en el caso de extorsión contra Rafaela Romain el pasado sábado y que terminó en un lío entre guardias nacionales con funcionarios de diversos cuerpos, trascendió que una comisión de la Disip, integrada por tres altos funcionarios, viajó ayer desde la ciudad de Caracas para llevar a cabo las investigaciones. En el hecho fueron detenidos cuatros funcionarios de los ocho pertenecientes a diferentes cuerpos policiales de la región (Polisur, Cruces, alcaldía de Miranda, DIM y Cicpc), quienes conformaban el componente delictivo. Esta comisión determinará el grado de culpabilidad o no de Jeremías Contreras, Jhon Peña y Alejandro Ramírez y Naím Álvarez, los primeros tres funcionarios del Cruces y el último del Cicpc. Éstos agentes no fueron detenidos como sucedió con Harry Manuel
El comisario Carlos Calderón aún no ha dado la cara ante los medios de comunicación luego de “rescatar” en el Puente a cuatro presuntos extorsionadores.
Ferrer Villa, funcionario del Cicpc Caracas; Juan Carlos Villamizar Mendoza, oficial y miembro del departamento de Investigaciones de Polisur; Franklin René Magallanes Gil, asistente administrativo de la alcaldía de Miranda; y Landy Asirlay Lardsen, funcionario de la Dirección de Inteligencia Militar. El comisario Carlos Calderón, comandante del Cruces, llegó el día del hecho hasta el comando de la Guardia Nacional Bolivariana, ubicada en punta Iguana, y supuestamente “rescató” a sus tres muchachos, al igual que a Naím Álvarez, detective del Cicpc. Se los llevó a los cuatro en su camioneta.
Tras esto, la fiscal 15º del Zulia, Amalia rodríguez, imputó el pasado lunes a Juan Villamizar (Polisur), Franklin Magallanes (asistente administrativo de la Alcaldía de Miranda), Harry Manuel Ferrer Villa, (Cicpc Caracas), y Landy Asirlay Lardsen, (DIM), por la presunta comisión de extorsión, violación de domicilio, agavillamiento y abuso de autoridad, los tres primeros contemplados en el Copp de los señalados en la Ley Contra la Corrupción. El martes, el detective Naím Álvarez se presentó ante la Fiscalía 15 de Cabimas. Acudió junto con su abogado Ender Sarcos, para
Presumen que iban a atracar a estudiantes
Calderón ha dicho que está investigando el caso y se espera un pronunciamiento para las próximas horas, donde daría a conocer pruebas contundentes en la defensa de sus muchachos. colocarse a la orden de la fiscal 15. En esa presentación, Sarcos indicó que su representado se encontraba en una audiencia administrativa en la sede del Cicpc-Maracaibo el día del hecho, y acusó al comisario Jotny Márquez, jefe de la subdelegación de Maracaibo del Cicpc, de querer involucrar a Álvarez en este hecho. Procedimiento Ante esta situación, la cual ha involucrado a dos funcionarios del Cicpc en hechos de extorsión, el comisario Lisandro Alfonso, supervisor de Investigaciones del Cicpc-Zulia, indicó que Álvarez
él estaba allí y porqué andaba con esas personas. “Como institución, aseguramos que si a él se le demuestra que ha incurrido en algún hecho y sobre todo que esté incurso en una falta contemplada en el régimen disciplinario, se tomarán las medidas necesarias a través de la Inspectoría Regional e Inspectoría Nacional”, aseguró. La Inspectoría dicta las decisiones en base a las faltas que cometa un funcionario. Ella determinara la suspensión del funcionario Naím Álvarez, dependiendo de la falta que haya cometido. Puede ser suspensión del cargo, del sueldo, retardo en el ascenso, si la falta es motivo para la destitución del organismo. El reglamento dice en base a la falta cometida cuál es la sanción correspondiente. Todas estas pueden ser tomadas mientras se le realiza el juicio. Naím aún es funcionario activo del Cicpc. Su rango es detective. Alfonso también informó que Álvarez lleva una causa disciplinaria y la semana pasada, específicamente el día jueves, se le hizo un juicio oral y público en el Tribunal Disciplinario. de la institución, a cargo de la doctora Betty Quiva. RICARDO ORTEGA
PR detuvo a tres adolescentes armados frente al Instituto Latino Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
Ayer, en horas del mediodía, funcionarios adscritos a la Brigada de Protección Escolar de la Policía Regional (PR), notaron la actitud sospechosa de tres jóvenes apostados a las afueras de la Unidad Educativa Instituto Latino de Maracaibo, ubicada en la calle 31, entre avenidas 25 y 25 A, en la urbanización Sucre, avenida Universidad. De inmediato se les acercaron. Les preguntaron qué hacían por el sector y el nerviosismo los delató. No podían hablar. De inmediato los oficiales procedieron a realizarles la requisa corporal y se llevaron tremenda sorpresa.
Uno de los adolescentes llevaba consigo en un bolso de color negro, un arma de fuego de fabricación casera. Estaba envuelta en una camisa celeste, que lo delataba como estudiante de bachillerato. Todo esto ocurrió ante la mirada de los estudiantes y representantes de esa institución, quienes salían de clases. Muchos se detuvieron a observar lo que pasaba, mientras que los oficiales los esposaban y llamaban por radio a sus refuerzos. Hasta el sitio se acercó la comisaria Odalis Caldera, Secretaria de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, quien indicó que los adolescentes supuestamente esperaban la salida de una muchacha de la institución, novia de uno de
ellos. Presumen que los detenidos aguardaban la salida de algunos estudiantes, profesores o representantes, para someterlos y despojarlos de algunas pertenencias o esperaban a otra persona, para dirigirse a otro sector a cometer acciones delictivas. Los jóvenes estudian octavo grado en los liceos Maranatha, Campo Elías y Josefina Lizárzabal respectivamente, ubicados en las adyacencias de la Circunvalación 2 y Cuatricentenario. Uno de ellos repite el grado. Serán puestos a la orden de la Fiscalía de Protección de Niños y Adolescentes en materia penal, para que sean presentados ante el Tribunal de Protección de Niños y Adolescentes.
Los detenidos serán puestos a la orden de la Fiscalía de protección de Niños y Adolescentes.
Maracaibo, jueves, 26 de marzo de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Rescate de estudiante dejó cuatro secuestradores abatidos anoche Los delincuentes fueron sorprendidos cuando iban a hacer trasbordo de vehículo. La víctima era Jenny Pérez, de 26 años, y TSU en Contaduría.
Plomo y llanto en La Matancera FOTOS: WILDI RIVERO
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
U
na llamada al 0800 Secuestro evitó que ocurriera un nuevo secuestro en Maracaibo. Anoche la Policía Regional rescató de la mano de sus captores a Jenny Pérez, una joven de 26 años de edad y TSU en Contaduría, quien acababa de ser sometida por dos sujetos en la entrada de su residencia, en el barrio José Gregorio Hernández, sector La Matancera, en la calle 107, parroquia Luis Hurtado Higuera. El procedimiento se efectuó diagonal a la estación Altos de la Vanega del Metro de Maracaibo, donde los efectivos de la Policía Regional se enfrentaron a cuatro delincuentes, a quienes hirieron en el sitio y que luego murieron en la emergencia del General del Sur. Tras el careo, la secretaria de Seguridad y Defensa del estado Zulia, comisaria Odalis Caldera, se aproximó al sitio e informó que dos sujetos fueron los que sometieron a Jenny al momento que intentaba ingresar a su residencia en compañía de su esposo, a bordo de un Chevrolet Optra, color dorado. Eran las 7:00 de la noche. “Los dos sujetos con armas de fuego los conminaron a que se bajaran del vehículo, preguntándole a la mamá de la víctima que estaba en la entrada de la casa, quién era la muchacha, y al responderle que era su hija Jenny de inmediato la obligaron a montarse en la parte de atrás del vehículo, y uno de los sujetos tomó el volante”, señaló. A la joven se la llevaron a toda velocidad, pero una llamada al 0-800 Secuestro activó la movilización policial y los sujetos fueron sorprendidos cuando se disponían a hacer trasbordo hacía un Celebrity, color gris, placas ACS-120, cerca de la avenida Sabaneta, donde esperaban otros dos delincuentes. Los hampones se enfrentaron a la PR, pero no tuvieron éxito, mientras que la estudiante fue rescatada de la pesadilla. “Uno de nuestros funcionarios resultó herido, su nombre es Jorge Baracá, ascrito al comando Puma Sur 2, quien al igual que los antisociales, fue trasladado al Hospital General del Sur”, refirió Caldera. Secuestro frustrado La Secretaria de Seguridad confirmó que se estuvo en presencia
Los plagiarios que cayeron al enfrentarse con la PR murieron en el Hospital General del Sur. Sus cuerpos fueron trasladados a la morgue del centro asistencial.
Jenny Pérez se abrazó a llorar con su progeni- El oficial de la PR, Jorge Baracá, recibió un tiro en el pie duran- Funcionarios de la Brigada contra Homicidios del Citora al verla llegar tras su rescate. te el intercambio de disparos. Se encuentra bien. cpc colectaron las evidencias en el lugar del careo.
Fuentes policiales informaron que es posible que los secuestradores usarían de carnada a Jenny Pérez para exigirle pago por su rescate a su padre, quien al parecer es propietario de una contratista de mantenimiento mecánico. Sin embargo, éste negó haber sido objeto con anterioridad de alguna extorsión. Jenny Pérez, es casada, pero no tiene hijos, vive junto a su esposo y padres en el barrio José Gregorio Hernández.
rializara el secuestro y que pasara días en cautiverio. La joven hasta perdió un zapato en el momento que la interceptaron”, prosiguió Caldera. Sobre el asfalto donde ocurrió el enfrentamiento, se apreciaron varios casquillos de bala, así como varias armas de fuego que utilizaban los delincuentes. Todo fue colectado por efectivos del Cicpc, también presentes en el lugar. Participaron en el tiroteo varios grupos de la Policía Regional, GRI, BEA y efectivos adscritos a la Secretaria de Seguridad y Defensa del estado Zulia.
de un secuestro frustrado y que se logró gracias a la acción rápida y efectiva de la Policía Regional. “Gracias a Dios la tenemos, sana y salva aquí con nosotros y que hemos impedido que se mate-
Los abatidos En la emergencia del Hospital General del Sur, familiares de los secuestradores gritaban tras conocer que éstos habían fallecido, producto de las balas que recibie-
LA CARNADA
ron en el enfrentamiento. Tres de ellos, fueron identificados como Ramón Antonio Muñoz Cueto, de 24 años; Yorvis José Rojas Gutiérrez, de 38; Xavier Zambrano de 26; y Carlos Moreno, al parecer un ex policía regional, aunque esto no se confirmó. Odalis Caldera, señaló se procederá a investigar a que banda pertenecían estos secuestradores para así dar con quienes estén intelectualmente implicados en el intento de plagio. Minutos de terror Jenny Pérez, en medio de algunas lágrimas y privada aún por los nervios, se abrazó efusivamente a su padre y su madre. Wilmer Pérez y Nilia de Pérez. Lloraban, pero de alegría al ver a su hija libre de la angustia y libre de todo peligro. “Estoy muy agradecido con la Policía Regional, de verdad que
actuaron con mucha rapidez y estoy muy contento de ver sana a mi hija, me puse nervioso y tuve miedo cuando me dijeron que hubo un tiroteo, pero gracias a Dios, todo terminó bien”, expresó Wilmer Pérez, quien al parecer es dueño de una contratista. Jenny, por su parte, expresó que fue una experiencia terrible. “Me sentí muy asustada, yo lo que le pedía a ellos era que no me mataran. Cuando hubo el enfrentamiento me devolví al carro y me cubrí ahí”. Dijo que los plagiarios no la maltrataron, que sólo le ordenaron que se callara, que se quedara quieta, y agradeció a la Policía Regional por la acción tan rápida y efectiva. “Si no fuera por ellos, yo no sé que hubiese sido de mi. Yo repetía, diosito protégenos, diosito protégenos. Y diosito me escuchó”.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 26 de marzo de 2009
Pruebas del Cicpc revelan que Firaz Kamil Nammour y un trabajador suyo asesinaron a Anaís Suárez Petit
Así mataron a la bioanalista Sangre de la muchacha fue detectada en la camioneta del árabe. Una cuerda de nylon con que le causaron la muerte fue hallada en el apartamento del ex novio de la joven de 26 años. Huellas dactilares de los victimarios fueron detectadas en la bolsa negra. Pelos del gato de Firas también lo incriminan. Ángel Romero
PRUEBA 1 Aun cuando el miércoles 18 de marzo el ex novio de la bioanalista de LUZ declaró por nueve horas ante los sabuesos de la Policía Científica, y en estas entrevistas pareció sortear las interrogantes de los investigadores, una cuerda de nylon localizada en el interior de su inmueble, ubicado en su local, Natural Look, en la avenida 22 con calle 66, de Indio Mara, arrojó positiva en los trabajos de criminalística. Es decir, fue la utilizada para el asesinato.
(Urbe 2006) aromero@versionfinal.com.ve
P
ese a que los jefes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas se abstuvieron a dar detalles del crimen cometido la madrugada del domingo 15 de marzo, contra Anaís Suárez Petit, VERSIÓN FINAL les ofrece algunos datos confirmados ayer.
PRUEBA 2 Otro elemento clave que determina la responsabilidad del joven de origen libanés fueron las huellas dactilares detectadas en la bolsa de basura negra en cuyo interior localizaron el cadáver de la muchacha. En la bolsa y la ropa de Anaís se halló arena y pelos que corresponden a la cama de arena del gato de Firaz Nammour. Las evidencias hablan por sí solas.
LA PISTA CLAVE En la camioneta del libanés hallaron restos de sangre de Anaís. La prueba de ADN fue positiva. Otra evidencia guarda relación con el testimonio de Firaz Nammour, quien negó tener comunicación el día del crimen con la joven, pero si la llamó por su celular y le envió mensajes de texto, según las pesquisas. El Ministerio Público dictaría orden de aprehensión contra Firaz y su chofer, quien sería su cómplice en el homicidio de su ex novia. LUIS TORRES
LA VÍCTIMA Anaís Lucía Suárez Petit residía en un apartamento en el edificio Manatara, en Indio Mara. Trabajaba como bioanalista en el laboratorio Cescardim de la avenida Universidad. Estudiaba en postgrado de LUZ, donde se graduó en 2006.
Diseño: Andrea Phillips
EL CRIMEN (HIPÓTESIS MÁS FUERTE) Se maneja que Firaz Kamil Nammour y Anaís Suárez Petit discutieron entre el domingo 15 y el lunes 16 de marzo en el interior del inmueble del árabe. Antes, la muchacha habría tenido relaciones (se investiga si forzadas) con dos amigos de Firaz. El Cicpc maneja que es por ello que los exámenes que se le realizó al semen localizado en ano y vagina de la joven no coinciden con el del libanés. Durante el pleito el libanés la estranguló y luego solicitó ayuda a su trabajador más fiel: su chofer. Entre ambos la metieron en la bolsa negra cuidadosamente, la embarcaron en la Gran Caravan gris, placas MAW-42M, de Firaz Nammour, se trasladaron al sector Santa Rosalía y en la calle 15-A bajaron la bolsa con el cuerpo. En ese trajín la camioneta se llenó de sangre de Anaís. El asesino se habría fugado a Colombia.
Maracaibo, jueves, 26 de marzo de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
CASO MELÉAN
Privaron de libertad a Daniel Leal “Danielito” Redacción El Ministerio Público informó que fue privado de libertad Daniel Leal, “Danielito” presuntamente involucrado en el homicidio del ganadero zuliano, Antonio Jesús Meleán, asesinado el pasado 27 de diciembre de 2008 en en la calle 70 con avenida 22, frente a la Barbería Doménico, en Maracaibo. Los fiscales 20° con competencia nacional, 1° y 9° del Zulia, Daniel Guédez, Carlos Gutiérrez y José Luis Rincón, respectivamente, en la audiencia de presentación, imputaron a Daniel Enrique Leal por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado, robo agravado de vehículo automotor y asociación para delinquir, tipificados en el Código Penal, Ley sobre el Robo y Hurto de Vehículos y Ley Contra la Delincuencia Organizada. El Tribunal 10° en funciones de Control, que previamente había acordado a solicitud del Ministerio Público ocho órdenes de aprehensión, dictó la medida privativa de libertad y ordenó que el imputado fuese recluido en el centro de arresto y detenciones preventivas de El Marite. Leal permanecerá en el Retén El Marite.
También detuvieron al autor intelectual, amante de la mujer del occiso
El Cicpc capturó al sicario del dueño de Frío Edgar
WILDI RIVERO
El móvil de este homicidio es pasional. El “querido” de la esposa del occiso pagó 5 mil Bs. F. para quitarlo del medio. Investigan dinero de un seguro. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
T
ras intensas investigaciobes el Cicpc informó ayer que el móvil del asesinato de Edgar Chacín, dueño de Frío Edgar, C.A, perpetrado en la Circunvalación 2 la mañana del pasado 18 de febrero es pasional. Según el comisario Jotny Márquez, jefe del Cicpc-Maracaibo, quien contrató a un sicario para que asesinaran a Chacín fue Gerardo Antonio Albornoz García, de 25 años, quien sostuvo una relación amorosa con Filomena Campanaro, esposa del occiso, mientras que el sicario fue identificado como Argenis Ramón Perea Nava, de 33 años, y residente del barrio Ricardo Aguirre, en Haticos por
Perea y Albornoz fueron llevados a tribunales por su implicación en la muerte de Edgar Chacín
arriba. Ambos fueron detenidos y puestos a la orden del Ministerio Público. Márquez reveló que Albornoz canceló 5 mil bolívares fuertes, (cinco millones) a Perea para que éste asesinara a Chacín, aquella mañana del 18 de febrero cuando abría su negocio. El Cicpc investiga el entorno de Filomena Campanaro “para determinar si tuvo alguna vinculación directa con el asesinato de su esposo”, dijo Márquez. Habló además de un seguro millonario que se hubiese cobrado
en caso de que la muerte de Chacín se hubiese dado en otras circunstancias. “Como fue asesinado, este seguro no podrá ser cobrado”, aclaró el jefe del Cicpc. En otro caso, fue detenido Herman Enrique Silva Pirela, (23), presunto responsable de la muerte de Johandry Benito Ojeda Jiménez, el pasado cinco de enero de 2008, el móvil que se determinó en el caso, fue riña, y se debió al reclamó del robo de unas vacas. El detenido no presentaba prontuario policial y fue pasado a orden del MP.
CARRASQUERO
Tío violó a su sobrina de 13 años en su propia casa Alejandro Bracho Un sujeto de 22 años, de nombre Samuel Darío Polanco, alias “El Pito”, violó ayer a las 6:30 de la mañana, a su sobrina de 13 años de edad. El hecho sucedió en el poblado de Carrasquero, municipio Mara, y según la Policía Regional la persona que formuló la denuncia fue la madre de la joven. La PR indicó que “El Pito” llegó a la casa de la adolescente en la mañana de ayer y su sobrina le abrió la puerta. El tío le preguntó si estaba sola y ella le respondió que sí, de inmediato la tomó por un brazo y la metió en el cuarto de la madre de la menor y la violó. Polanco salió de la casa y huyó. Pero la joven llamó a su hermano y éste a su mamá y fue como se enteraron del caso. La madre de la menor acudió a la Policía Regional y notificó el caso, pero hasta ahora no han detenido al violador. La comunidad también lo busca para lincharlo. Es el segundo caso que pasa en Carrasquero. El viernes pasado detuvieron a un hombre que violó a su hijo de siete años. Éste sujeto había presentado antecedentes por el mismo delito en el estado Lara, según informó la Policía Regional.
Maracaibo, Venezuela · jueves, 26 de marzo de 2009 · Año I · Nº 195
EXTORSIÓN
SICARIATO
Comisión de la Disip investiga caso del Puente
Fue pasional el crimen de dueño de “Frío Edgar”
- 20 -
- 23 -
JL:<JFJ
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
Henry Medina fue asesinado por Richard Timaure tras una pelea de éste con el sobrino de la víctima
Acribillan a sindicalista por defender a sus familiares
LUIS TORRES
El problema viene por la mala repartición de un dinero. El homicida huyó del barrio con su acompañante. Ýe^\c Ifd\if (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
T
ratar de defender a un familiar puede llegar a costar lo más preciado para una persona, su vida. Esto fue lo que le pasó a Henry Martín Medina La Cruz, de 43 años, quien fue asesinado de seis impactos de bala la noche del pasado martes. El victimario: una persona que creía su amigo y con el cual compartía tragos. Fue identificado como Richard Timaure, alías “El Perro”, quien residía al lado de la casa de Medina, en la calle 95 H del barrio Día de Las Madres, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Dixon Briceño, hermano de la víctima, indicó que el problema se inició por un dinero, lo cual trajo como consecuencia que “El Perro”, sostuviera una discusión con los sobrinos de Medina, identificados como Oswel Alarcón y Mauricio Osorio. “La mañana del martes, Richard le cayó a golpes mi sobrino Oswel y a mi hermana Rosa Medina, madre de Oswal. Le decía que buscaran a Mauricio para pelear
Rosa Medina es consolada por sus familiares tras la muerte de su sobrino.
con él, porque quería resolver el problema”, agregó. Por dinero El pasado viernes 20 de marzo, Richard, Oswal y Mauricio, viajaron hasta Paraguaipoa a trabajar vendiendo bebidas alcoholicas en eventos, como siempre acostumbraban a hacerlo. Ese día, a altas horas de la noche, a la hora de la repartición de las ganancias, Mauricio discutió con Richard porque decía que le faltaba dinero. Tras la pelea se fueron a las manos. Oswal intervino y las cosas no pasaron a mayores.
Sin embargo, Richard dijo que el problema no quedaba allí, y que se vengaría. Tras la pelea del pasado martes, Henry fue a buscar a su sobrino Mauricio y lo acompañó hasta el trabajo de Richard para que resolvieran el problema, pero no lo encontraron. En la noche, “El Perro”, a bordo de una bicicleta y en compañía de otro sujeto, se dirigió hasta la casa de Henry, quien se encontraba en el frente conversando con unos familiares. “El Perro” llegó, le reclamó a Henry el porqué lo había ido a buscar, y sin mediar palabras sacó una pistola y lo acribilló.
ERA SINDICALISTA Henry Martín Medina de La Cruz era delegado sindical de la Fuerza Popular de Trabajadores (FPT) de la Construcción en el sector El Marite. Tras ser tiroteado, sus familiares lo trasladaron hasta el Hospital Universitario de Maracaibo, pero murió a los minutos de su ingreso. Recibió seis impactos de bala en diferentes partes del cuerpo.
LOS PLANAZOS
Asesinaron de varios disparos a un carpintero Ýe^\c Ifd\if Cuando se disponía a regresar a su casa, Douglas Jesús Palmar Matos, de 38 años, fue tiroteado por unos sujetos que abordaban una moto. El hecho ocurrió a las 9:30 de la noche del martes, en la avenida 73 con calle 45 del barrio 24 de Septiembre, diagonal a Repuestos San Benito, en el sector Los Planazos, parroquia Idelfonso Vásquez. Testigos del hecho informaron que la víctima se desplazaba a pie por la mencionada dirección, cuando unos sujetos a bordo de una moto de color negra se le acercaron. El parrillero sacó a relucir un arma de fuego y sin mediar palabras le propino varios disparon a Palmar Matos, haciendo que cayera al piso malherido. Tras el hecho huyeron del lugar a toda velocidad. Vecinos del sector socorrieron a la víctima y la trasladaron hasta el Ambulatorio de La Victoria, pero a los pocos minutos falleció. Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas se dirigeron hasta el ambulatorio para realizar las experticias y el levantamiento del cadáver. Tras el inicio de las investigaciones indicaron que el móvil que manejan en este hecho es el ajuste de cuentas, pues la víctima fue descrita como un azote del sector. Presentó antecedentes por el delito de homicidio ante la subdelegacion de Maracaibo del Cicpc.
CFK<Ià8J QLC@8 8
B
12:00 m.
903
421
12:00 m.
519
268
01:00 pm
664
346
07:00 pm
320
638
09:00 pm
552
677
08:00 pm
710
907
KI@GC<K8QF
KÝ:?@I8 8
B
KI@GC< QF;@8:8C
:?8E:< KÝ:?@I8 8 B
:?8E:< 8JKI8C
12:00 m.
117
Virgo
12:00 m.
640
Acuario
01:00 pm
886
Leo
07:00 pm
513
Piscis
09:00 pm
651
Aries
08:00 pm
452
Virgo
KI@GC< C<äE 8 B 12:30 pm 386 331 04:30 pm 403 602 07:45 pm 724 215 KI@GC<KäE 12:30 pm 625 Acuario 04:30 pm 821 Libra 07:45 pm 827 Escorpio
KI@GC< QLC@8 DLCK@:FCFI 12:30 pm MULTICOLOR A: 236 B: 471 UNICOLOR 414 AMARILLO DOBLETE ZULIANO 777 - 252 PEGAITO ZULIANO 236 - 471
7:30 pm MULTICOLOR A: 357 B: 916 UNICOLOR 455 BLANCO DOBLETE ZULIANO 998 - 427 PEGAITO ZULIANO 357 - 916