Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 17 de junio de 2013 · Año V · Nº 1.698

www.versionfi ww ww.versionfinal.com.ve nal.com.ve | Twitter: @versionfinal @versionfinal | Facebook: versionfinal versionfinal

Bs. 4,00

Circulación Circul lació ión verificada verificada por el Comitéé C Certifi ertificador cador de Medios ANDA-FEVAP

Maduro pidió en Italia ayuda para aumentar la producción de alimentos h2 POLÍTICA CARDENAL UROSA

“El Papa propondrá la reconciliación” La máxima autoridad de la Iglesia dijo que en la reunión del Papa Francisco y el Presidente Maduro es seguro que se tocará el tema de los presos políticos y los exiliados. -3-

CARACAS

Mañana debatirán Ley “antiteteros” La Asamblea Nacional intentará modificar la Ley sobre la Lactancia para estimular el método natural y frenar la proliferación de compuestos y preparados farmacológicos. -6-

LUZ Jhon González, párroco de la Iglesia San Benito de Palermo, ofició una misa en el rectorado

Un sacerdote exigió respetar la lucha de los universitarios h Dijo que la huelga de hambre de los estudiantes es por una causa justa y exhortó al gobierno a que atienda las peticiones y las contraofertas salariales de profesores, empleados y obreros.

h Mientras se anunciaba que tres estudiantes de la ULA se declararon en ayuno ayer en la Nunciatura Apostólica, LUZ convocó para hoy a las 6:00 pm “La marcha de las antorchas”.

Presentamos las diversas escalas salariales aprobadas por el Presidente Maduro para profesores, empleados y obreros universitarios.

-4y5-

CONFEDERACIONES El campeón mundial abrió con triunfo

DEPORTES ESTADIO MARACANÁ

Mario Balotelli le dio la victoria a Italia

INFORMACIÓN SUPERMERCADOS

Un golazo del delantero en las postrimerías del juego sirvió para liquidar 2-1 a México, que había empatado a través del “Chicharito” Hernández. El otro tanto lo hizo el veterano Pirlo. - 17 -

Los “bachaqueros” están incontenibles Miles de padres pasaron el día de ayer sin poder celebrar en familia. Y es que la lucha por conseguir alimentos de la cesta básica se prolongó en demasía, mientras los “bachaqueros” acaparaban los productos a la vista de todos. -8-

COLORADO

“El Relámpago” llegó a 20 cuadrangulares El zuliano Carlos González apuntaló la victoria del coterráneo Jhoulys Chacín, quien lanzó una joya en 8 tramos. González es líder en jonrones de la Nacional y pelea otros 10 departamentos. - 19 -

ADRIANA VERA

“Siempre se respetó la libertad de prensa” La Directora del Centro de Bellas Artes de Maracaibo es nuestra invitada de hoy a la entrevista de “Solo Mujeres”. Dijo que en democracia no puede haber una sola voz. Aconsejó a los jóvenes periodista a formarse y leer a diario la prensa. -7-

SUCESOS SAN FRANCISCO

Un motorizado ebrió mató a un monaguillo Juan Vera, de 11 años, esperaba un por puesto para ir a la iglesia “El Carmen” del barrio “Sur América” cuando fue arrollado por un motorizado que transitaba por la acera. - 22 -

MUNDO RUSIA

Se lanzó de un piso 15 una campeona de judo Yelena Ivaschenko, cuatro veces campeona de Europa, decidió quitarse la vida a sus 28 años, dejando una carta explicativa. - 21 -

TABLAS SALARIALES

SABANETA España desplegó la maravilla de su fútbol para doblegar 2-1 a Uruguay. Pedro Rodríguez y Soldado anotaron los tantos. Pedro, quien aparece en la gráfica con Xavi, llegó a 11 goles en la temporada 2012-2013 con la selección. Por Uruguay descontó Luis Suárez con un potente tiro libre que dejó sin opción a Casillas. A primera hora Italia batió 2-1 a México.

- 17 -

Asesinado un recluso de un tiro a la cabeza - 22 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 17 de junio de 2013

FÉLIX OSORIO

“Llegarán al país 760 mil toneladas de alimentos”

El ministro Félix Osorio anunció que vienen 760 mil toneladas de alimentos.

AVN.- El ministro para la Alimentación, Félix Osorio, informó ayer que llegarán al país de 760 mil toneladas de alimentos, como parte de la reserva alimentaria que el Gobierno Nacional coordina con los países aliados. Durante una inspección realizada al Gran Abasto Bicentenario ubicado en el estado Lara, Osorio dijo que continuarán haciendo lo que sea necesario para garantizar que los productos de la cesta básica lleguen a la población venezolana y destacó el trabajo de más de 54.000 personas que forman parte de la Misión Alimentación en el territorio nacional. Recordó que el comandante Hugo Chávez “creó un gran sistema de distribución de alimentos. Es el más grande del mundo y así lo reconoce la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés)”. En cuanto al acaparamiento de productos que llevan adelante sectores de la derecha, indicó que el Gobierno está tomando las medidas necesarias, por lo cual “no serán restringidos los alimentos”. Como parte de esta lucha por garantizar la distribución de productos al pueblo venezolano, este domingo Venezuela fue reconocida en la 38 asamblea de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) por su lucha contra el hambre y la pobreza. Las últimas estimaciones de la FAO en materia de alimentación ubican a Venezuela en el grupo de 15 países (entre los que se encuentran Cuba, Nicaragua, Guyana, Perú, San Vicente y las Granadinas, Uruguay, Chile, Brasil) que han realizado progresos excepcionales por reducir la prevalencia de la subnutrición del 13,5%, en el período 1990-1992, a menos de un 5%, durante el lapso 2010-2012, con lo cual se logró la meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio referentes al hambre.

El Mandatario venezolano aseguró que en Venezuela hay una “guerra económica”

Maduro pidió a la FAO asesoría para resolver la escasez de alimentos Reconoció que, de 30 millones de hectáreas disponibles, solo tres están cultivadas. Solicitó asistencia técnica para impulsar la producción. Hoy será recibido por el Papa.

APOYO A HASAN ROHANI El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró al nuevo mandatario iraní, Hasan Rohani, que “la cooperación bilateral se mantendrá y fortalecerá”, y expresó un saludo al presidente saliente, Mahmud Ahmadinejad, durante un contacto con periodistas en Roma. Maduro dijo que le había enviado sus “felicitaciones” y “un saludo” al pueblo iraní y al presidente saliente Mahmoud Ahmadinejad por “sus ocho años de gobierno”. “Al presidente electo Rohani le he enviado una carta especial y en las próximas horas voy a hablar telefónicamente con él”, dijo Maduro.

AFP

E

l Presidente de la República, Nicolás Maduro, propuso durante su participación en cita de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) en Roma que ese organismo realice un monitoreo a la oferta y consumo de alimentos en Venezuela, además de la asistencia técnica para aumentar la producción. Maduro denunció una “guerra al abastecimiento del país”, tras recibir un reconocimiento por la lucha contra el hambre. “Nosotros queremos solicitar el apoyo oficial de la FAO para establecer un sistema de monitoreo de la oferta y el consumo de alimentos en Venezuela. Nuestro país sufre hoy una ataque y guerra económica contra el abastecimiento de alimentos y con todo y eso hemos mantenido los niveles calóricos y de acceso a los productos básicos en la población”, sentenció Maduro en una breve alocución. Especificó que este mecanismo tiene que se invulnerable a “los ataques especulativos y económicos como los que recibe hoy Venezuela para destruir la revolución bolivariana. Creemos que con el asesoramiento de la FAO haremos invulnerable el sistema de abastecimiento”. Asimismo, solicitó ayuda “para un programa especial de asistencia técnica y extensión rural para ampliar los niveles de calidad y producción alimentaria”, con el objetivo de reimpulsar el aparato productivo. En este orden de ideas, dijo: “En Venezuela, que es un país modesto, tenemos 33 millones de hectáreas cultivables de alimentos nos faltan cultivar 30 millones, como saben los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), el modelo del sultanato petrolero que se nos impuso hizo que abandonáramos el campo y la cultura productiva“.

Nicolás Maduro solicitó asesoría y monitoreo a la FAO para combatir la escasez de alimentos que hay en Venezuela. Hoy será recibido por el Papa Francisco.

Para finalizar, el Jefe de Estado anunció la incorporación de Venezuela en el programa “América Latina y El Caribe Sin Hambre”. Audiencia con el Papa El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, será recibido en el día de hoy por el papa Francisco en una audiencia oficial en la que se espera se aborde la crisis política que vive la nación sudamericana tras los comicios de abril. “Nos vamos a Roma, a El Vaticano (...) vamos saliendo a actividades de gobierno en Europa”, dijo Maduro la noche del sábado en un acto público realizado en el estado de Vargas, pocas horas antes de partir a Italia. Se trata del primer viaje oficial que Maduro realiza a Europa como presidente venezolano desde que asumió el poder el 19 de abril. El portavoz vaticano, Federico Lombardi, explicó la semana pasada que “será una audiencia a un jefe de Estado como todas las que el Papa ha concedido en los últimos meses a mandatarios latinoamericanos”. El encuentro entre Maduro y el Papa se produce cuando Venezuela no ha resuelto la crisis política tras la elección del 14 de abril, que Maduro ganó por una diferencia de 1,49% de los votos sobre el opo-

sitor Henrique Capriles, quien ha impugnado el resultado ante los tribunales. Tras las elecciones, se desató una serie de protestas callejeras que dejaron al menos 10 muertos y decenas de heridos, según cifras del gobierno. El 21 de abril, el papa Francisco se declaró muy preocupado por la situación que vivía Venezuela y lanzó un llamado a las fuerzas políticas para entablar un diálogo sustentado en el reconocimiento mutuo. “Sigo con atención los acontecimientos en Venezuela. Los sigo con mucha preocupación e intensas oraciones y la esperanza de que se encuentren vías justas y pacíficas para superar el momento de gran dificultad que atraviesa el país”, dijo el Papa. Maduro, que en sus discursos suele referirse a Cristo y a la religión, respondió a las palabras del Santo Padre con un mensaje en su cuenta de Twitter. “De acuerdo Papa Francisco, estoy preocupado por la intolerancia el odio y la violencia que generó muertos y heridos”, escribió. El pasado lunes, tras confirmar su entrevista con el Papa, Maduro se declaró estar abierto a escuchar sus consejos. “A nombre de todo el pueblo de

Venezuela voy a recibir las bendiciones y las palabras generosas, seguro, y la orientación del papa Francisco”, comentó el mandatario, quien regalará al Papa imágenes del libertador Simón Bolívar y del fallecido expresidente Hugo Chávez. En la antesala del viaje, Maduro recibió el viernes al Nuncio Apostólico en Caracas, Pietro Parolín, quien hizo votos para que el encuentro del lunes aliente la “reconciliación” de las fuerzas políticas venezolanas. Parolín aseguró que Francisco “conoce muy bien” la situación que vive Venezuela. Expectativas Ante el viaje del presidente a El Vaticano, Capriles envió días pasados una carta al Papa en la que acusa al gobierno de Maduro de violar los derechos humanos y los principios democráticos. “Sufrimos los venezolanos reiteradas violaciones a los derechos humanos, sin que los órganos de poder público instituidos para garantizar y proteger dichos derechos actúen, y muy frecuentemente más bien obren como protagonistas de la transgresión”, señala la misiva, divulgada el sábado, fechada el 12 de junio. Asimismo, el presidente venezolano tiene previsto en su agenda encontrarse después de la reunión con el papa Francisco, con su homólogo italiano, Giorgio Napolitano y con representantes de movimientos sociales.


Maracaibo, lunes, 17 de junio de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El diputado Julio Borges criticó el galardón otorgado al Gobierno venezolano

“La FAO premió la escasez y la inflación”

Aseguró que asesores brasileños incidieron en la balanza. Recordó que en el país no hay producción. Las inmensas colas en los supermercados son la prueba. Equipo de Política

E

l coordinador nacional de Primero Justicia Julio Borges consideró que el galardón otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) al presidente de Venezuela Nicolás Maduro, carece de basamentos, ya que a su juicio “el Gobierno no reúne los requisitos necesarios para obtenerlo”. Borges preguntó “¿Cómo Nicolás ha obtenido este premio?, el tema de los enchufados no es solamente de venezolanos, sino también internacional. Resulta que Lula Da Silva y su equipo tiene a muchos enchufados en la FAO y por eso logró que le dieran este premio que no es otra cosa que un premio comprado con los favores de tantos países que se chulean a Venezuela”. Explicó los puntos que debió

El diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges, criticó el premio otorgado por la FAO al gobierno de Venezuela. Señaló que la escasez de alimentos y la elevada inflación desmienten este nuevo galardón recibido por Nicolás Maduro.

haber logrado el Gobierno para obtener el premio son: “superar el desafío hambre cero de la FAO, es decir 100% de acceso a una alimentación todo el año, cero retraso en el crecimiento en niños en la primera infancia, que todos los sistemas alimentarios sean sostenibles, 100% de incremento en la productividad y el ingreso de los pequeños productores; y, Cero desperdicio de alimentos y perdidas post-cosecha”. El Parlamentario explicó que “para cumplir con el Primer Ob-

jetivo del Desarrollo del Milenio se debe lograr entre 1990 y 2015. Reducir a la mitad la proporción de personas con ingresos inferiores a 1 dólar por día (pobreza extrema); Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos, incluidos las mujeres y los jóvenes; Así como reducir a la mitad el porcentaje de personas que padecen hambre”. Agregó que también “se debe cumplir lo estipulado en la Cumbre Mundial sobre la Alimentación que incluye medidas encaminadas

Urosa Savino expresó su expectativa por la audiencia de Francisco

“Creo que el Papa propondrá buscar la serenidad y la reconciliación” Equipo de Política “El país necesita una mayor serenidad y estoy seguro que el Papa va a proponer esa búsqueda de la serenidad, el respeto a los demás y el Gobierno es quien marca la línea a seguir de un país, el papa le propondrá al presidente Maduro que promueva una línea política más serena y democrática”, expresó el cardenal Jorge Urosa Savino, arzobispo de Caracas, a propósito del próximo encuentro entre Nicolás Maduro y el papa Francisco. El cardenal Urosa hizo referencia a los ataques propiciados por el gobierno de Hugo Chávez a representantes de la Iglesia venezolana. “La Conferencia Episcopal Venezolana tiene una misión de paz al igual que el Papa y nosotros tenemos que buscar los medios para lograrlo, el año pasado tuvimos la iniciativa de buscar le diálogo

Cardenal Jorge Urosa Savino expresó su optimismo por la audiencia de hoy.

con el Gobierno y se contó con el encuentro de la ministra Maripili Hernández entre otros miembros del Gobierno en la Conferencia”. Igualmente, Urosa puntualizó el tema de los presos políticos. “Es un elemento sumamente importante, el que estoy seguro que será

tratado, al igual que el punto de la libertad de expresión (…) hay muchas cosas que resolver de manera que el país funcione y haya libertad de expresión plena, el encuentro con el papa debe ser ocasión para revisar ciertos aspectos en la dirección del Ejecutivo”, expresó.

a aumentar la productividad agrícola y la producción y distribución de alimentos, respetando todos los derechos humanos y las libertades fundamentales, con inclusión del derecho al desarrollo, la democracia, el estado de derecho, el buen sistema de gobierno y políticas económicas adecuadas”. Para el líder de la tolda amarilla “lo que si merece un “reconocimiento” por lo insólito que resulta es que luego de millones de millones de dólares en ingresos todavía existan unos 2 millones y

SIN ALIMENTOS Julio Borges destacó que actualmente, el 55% de los rubros medidos por el Banco Central registran una escasez “significativa” superior al 20%, y que el 66% de los venezolanos no consigue lo que busca en el mercado, por eso hizo un llamado a la FAO “vaya a las colas interminables para comprar comida a preguntar qué opinan los venezolanos de este “reconocimiento”. Exhortó a los venezolanos a no “caer en el engaño” y “abrir los ojos ante la realidad que vivimos todos los días”. medio de venezolanos en pobreza extrema. Con tanto dinero que se ha manejado, no debería haber ni un solo venezolano pasando hambre”. “¿Cómo se puede premiar la inflación desatada? Que no ha hecho otra cosa que subir desde que se inició este modelo económico fracasado. ¿Cómo se puede premiar que los precios de los alimentos se hayan multiplicado por 31 en estos años? ¿Cómo es posible que lo que gasta ahora una familia en alimentos en un mes, le alcanzaba para más de 2 años y medio a comienzos de 1999?”. Borges aseveró que el único “premio” que corresponde es a la inflación más alta de toda Latinoamérica y de las más altas de todo el mundo. “¿Será que se está premiando la escasez y el desabastecimiento?”.

JOSÉ ANTONIO ESPAÑA

“Maduro echará cuentos al Papa pero él sabe lo que pasa en Venezuela” Equipo de Política.- El diputado a la Asamblea Nacional, José Antonio España, condenó que el Presidente Nicolás Maduro “retenda ir a echarle cuentos al Papa sobre el país e intente convertir su visita a la Santa sede en un acto politiquero más de los que acostumbra la mal llamada revolución que nos gobierna. El Papa conoce muy bien lo que pasa en Venezuela”. Calificó como una “medida desesperada” visitar al Papa para no decirle la verdad. “Por supuesto que no le dirá que hay presos políticos en Venezuela, que los poderes públicos no funcionan, que la Fiscalía y la Asamblea Nacional no le han dado respuesta a Henrique Capriles sobre los reclamos de las elecciones del 14 de abril y que no se ha dado respuesta sobre el audio de Mario Silva”. Le advirtió al Primer mandatario que, “no puede llegar dándole órdenes ni pateando al Santo Padre como acostumbra con todo

José Antonio España aseguró que el Papa “no se comerá los cuentos” de Maduro.

aquel que no glorifique su revolución. Lo que ocurre en Venezuela es realmente grave y tenemos conocimiento que el Papa Francisco es un conocedor de la realidad latinoamericana”. Agregó, que “este Gobierno aumentó el salario mínimo de forma pírrica mientras que las devaluaciones, el aumento del pasaje y de los productos de la cesta básica han arrasado con los pocos ingresos”.


4 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, lunes, 17 de junio de 2013

Las universidades autónomas en la peor crisis económica de su historia La joven Ángela Herrera recibió la visita de su progenitor en el Día del Padre. La comunidad universitaria participó en la misa oficiada ayer. Hoy continúan las protestas de calle para exigir mejoras salariales y providencias estudiantiles.

En LUZ la huelga de hambre ya rebasó las 158 horas

Incierto inicio de semana para profesores y alumnos FOTOS: JORGE CASTRO

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

“P

edimos que los gobernantes abran sus corazones y escuchen el clamor de los estudiantes”, con éstas palabras el párroco de la Iglesia “San Benito de Palermo”, Jhon González, y la comunidad universitaria que acudió a la eucaristía celebrada en el lobby del rectorado ayer, imploró al Gobierno nacional que atienda las peticiones de los profesores, empleados, obreros y estudiantes de las universidades del país. El sacerdote y también profesor de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad del Zulia elevó sus oraciones a la “Virgen María” para que proteja a los estudiantes de LUZ que desde hace una semana iniciaron la huelga de hambre como medida de protesta ante la crisis universitaria. “Queremos que el gobierno deje de juzgar a los profesores por exigir sus derechos. Los jóvenes están luchando por una causa justa y con ésta huelga de hambre nos están demostrando su amor por la universidad”, dijo. A pesar de la debilidad y afecciones físicas que tienen los huelguistas, quienes desde hace más de 158 horas están en ayuno, mantienen intacto su deseo de seguir luchando por el aumento de las providencias estudiantiles, de los salarios de la comunidad universitaria y mayor presupuesto para las casas de estudio. Según el parte médico ofrecido ayer, por los Bomberos de LUZ y el Cuerpo de Bomberos del munici-

El párroco de la Iglesia “San Benito de Palermo” y profesor de la Escuela de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Zulia, Jhon González, ofició una eucaristía en la sede rectoral, donde la comunidad universitaria oró por los estudiantes en huelga de hambre.

pio Maracaibo los seis estudiantes, un obrero, un empleado, un profesor que se mantienen en huelga de hambre junto con un docente que se declaró en ayuno prolongado se encuentran “estables” para continuar la protesta. Ángela Herrera, estudiante de Ciencias Políticas se mostró complacida la mañana de ayer, porque su padre, Alirio Herrera, se trasladó desde “Altos de la Vanega” en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante hasta la sede rectoral para celebrar con su ella el Día de los Padres. “Me da mucha nostalgia que mi padre venga a visitarme en éstas condiciones, pero gracias al apoyo de mi familia estoy firme en mi lucha por exigir una educación justa y un sueldo digno para los profesores”, expresó.

Por su parte, Alirio Herrera aseguró que decidió visitar a su hija para constatar su estado de salud, ya que le preocupa las horas que lleva sin ingerir alimentos, y para compartir con ella en la celebración del Día del Padre. Yorman Barillas, presidente de la Federación de Centros de Estudiantes Universitarios pidió al Ministro de Educación Universitaria, Pedro Calzadilla y al presidente de la República, Nicolás Maduro, que “no jueguen con la salud de los estudiantes”, y escuchen sus peticiones. Barrillas pidió al Gobierno nacional que establezca una mesa de diálogo donde los miembros de las diferentes Federaciones de Centros Universitarios del país se sienten a discutir el aumento de las providencias estudiantiles y las necesidades de los universitarios.

MARCHA DE LAS ANTORCHAS El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad del Zulia, Yorman Barillas informó que hoy la comunidad universitaria de la máxima casa de estudios de la región retomará las acciones de calle para exigir mayor presupuesto universitario. Barillas señaló que a las seis de la tarde realizarán “La Marcha de las Antorchas”, para exigirle al Gobierno nacional que aumente el presupuesto universitario, los sueldos de los obreros, empleados y profesores de las universidades así como el incremento de las providencias estudiantiles. El punto de partida es la sede del Museo de Arte Contemporáneo del estado Zulia (Maczul) para recorrer la avenida “Universidad” de la capital zuliana hasta llegar a la sede rectoral de LUZ.

Ángela Herrera, estudiante de Ciencias Políticas recibió la visita de su progenitor Alirio Herrera, quien acudió a visitarla para compartir con ella el Día del Padre.

SOLIDARIDAD CON LOS ESTUDIANTES Nora Bracho - Diputada de la Asamblea Nacional

Juan Romero - Diputado de la Asamblea Nacional

“En representación del Bloque Parlamentario Zuliano estamos dándole unas palabras de solidaridad a estos estudiantes y a todo el personal de LUZ que está en huelga de hambre para exigir reivindicaciones económicas y sociales”.

“Nosotros como Bloque Parlamentario Zuliano queremos reunirnos con las autoridades universitarias en el día de mañana (hoy) para favorecer la lucha que se esta dando para un presupuesto justo para la universidad”.

Léster Toledo - Diputado del Consejo Legislativo del estado Zulia “Siempre hemos estado visitando y ayudando en la logística a los estudiantes. Reconocemos la valentía de estos jóvenes y nos llena de orgullo de ver el tipo de lucha que están dando por las universidades”.


Maracaibo, lunes, 17 de junio de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5

Las universidades autónomas en la peor crisis económica de su historia SALARIOS DEL PERSONAL TÉCNICO Bs. 5.309

Niveles 301 y 302

Bs. 5.476

Nivel 303

Nivel 304

Bs. 4.373

Bs. 4.248

Enero - Agosto 2013 Septiembre 2013

Enero 2014

NUEVOS HUELGUISTAS

Enero - Agosto 2013 Septiembre 2013

Enero 2014

Nivel 305

Bs. 5.875 Bs. 4.700

Bs. 3.760

Enero - Agosto 2013 Septiembre 2013

Enero 2014

Bs. 6.110

Enero - Agosto 2013

Nivel 403 y 404

Enero 2014

Bs. 7.590

Nivel 407

Enero - Agosto 2013 Septiembre 2013

Nivel 405 y 406

Bs. 5.255

Enero - Agosto 2013

Enero 2014

Septiembre 2013

Enero 2014

Bs. 8.160

Enero - Agosto 2013

Enero 2014

Enero - Agosto 2013

Enero 2014

Bs. 8.771 Bs. 6.595

Bs. 5.279

Bs. 5.028

Septiembre 2013

Septiembre 2013

Nivel 409

Bs. 6.285

Bs. 4.858

Bs. 7.131 Bs. 5.705

Bs. 4.564

Nivel 408

Bs. 6.072

Enero - Agosto 2013

Bs. 6.568

Bs. 4.204

Septiembre 2013

Bs. 6.110 Bs. 4.888

Enero - Agosto 2013 Septiembre 2013

Enero 2014

OTROS BENEFICIOS

Bs. 4.888 Bs. 3.910

Nivel 306

Bs. 3.910

SALARIOS DE PROFESIONALES Nivel 401 y 402

Gabriela Scattaglia, Villca Fernández y Roberto Méndez, estudiantes de la Universidad de Los Andes iniciaron una huelga de hambre en la sede de la Nunciatura Apostólica en Caracas la mañana de ayer, como medida de protesta para exigir mayor presupuesto universitario. Los estudiantes esperan ser atendidos por el Nuncio Pietro Parolin.

Bs. 4.519

Bs. 3.615

Bs. 3.498

Bs. 3.398

Bs. 5.649

Septiembre 2013

Enero 2014

Enero - Agosto 2013

Septiembre 2013

Durante las mesas de trabajo con el Ministerio de Educación Universitaria se logró el aumento de 37 por ciento del bono alimentario, pues pasó de 22 días a 30 días, aunque se mantuvo igual su cálculo con media unidad tributaria, a pesar de que en la cláusula 61 de la Convención Colectiva refería que el empleador se comprometía a pagar mensualmente el beneficio de tique de alimentación calculado sobre la base de 30 días por el valor de una unidad tributaria También cree que el otorgamiento de mil 800 bolívares para la compra de útiles escolares y mil 500 para juguetes, además de superar los montos actuales, se ajusta a la realidad económica actual.

Enero 2014

Infografía: Andrea Phillips

SALARIOS DEL PERSONAL DE APOYO En el caso del personal de apoyo, el salario básico se discriminó de la siguiente manera, según la escala: Nivel 203

Niveles 201 - 202

Bs. 4.297 Bs.3.438

Bs. 4.512

Bs. 4.737

Nivel 204

Bs. 3.790

Bs. 3.609

Bs. 4.974 Bs. 3.979

Bs. 5.223 Nivel 206

Bs. 4.178

Bs. 3.343

Bs. 3.183

Bs. 3.022

Bs. 2.888

Nivel 205

Bs. 2.730

Enero - Agosto 2013 Septiembre 2013

Enero 2014

Enero - Agosto 2013 Septiembre 2013

Enero 2014

Enero - Agosto 2013 Septiembre 2013

Enero 2014

Enero - Agosto 2013 Septiembre 2013

Enero 2014

Enero - Agosto 2013 Septiembre 2013

Enero 2014

SUELDOS PERSONAL DOCENTE El aumento de los profesores estará discriminado por categoría y dedicación. INSTRUCTORES A DEDICACIÓN EXCLUSIVA

INSTRUCTORES A TIEMPO COMPLETO

DOCENTES ASISTENTES A DEDICACIÓN EXCLUSIVA

DOCENTES ASISTENTES A TIEMPO COMPLETO

PROFESORES AGREGADOS DEDICACIÓN EXCLUSIVA

Bs. 12.723 Bs.10.178

Bs. 9.279 Bs.7.423

Bs. 8.143

Enero 2014

Enero - Agosto 2013 Septiembre 2013

Enero 2014

ASOCIADOS A DEDICACIÓN EXCLUSIVA

AGREGADOS A TIEMPO COMPLETO

Bs. 10.613

Bs. 9.182

Bs. 5.876

Bs.5.939

Enero - Agosto 2013 Septiembre 2013

Bs.7.345

Bs. 7.381 Bs. 4.724

Enero - Agosto 2013 Septiembre 2013

Enero 2014

Enero - Agosto 2013 Septiembre 2013

Bs.12.238

Bs.6.520

Bs. 9.279

Enero 2014

Enero - Agosto 2013 Septiembre 2013

Enero - Agosto 2013 Septiembre 2013

Enero - Agosto 2013 Septiembre 2013

Enero 2014

TITULARES A TIEMPO COMPLETO

Bs. 15.297

Bs. 10.635 Bs. 8.508 Bs. 6.806

Bs.5.939

Enero 2014

Bs. 6.793

Bs. 9.790

Bs.7.423

Bs. 8.143

Bs. 5.216

Enero - Agosto 2013 Septiembre 2013

Bs.10.178

Enero 2014

DOCENTES TITULARES A DEDICACIÓN EXCLUSIVA

ASOCIADOS A TIEMPO COMPLETO

Bs. 12.723 Bs. 8.150

Bs.5.905

Bs. 8.491

Enero 2014

Enero - Agosto 2013 Septiembre 2013

Enero 2014

Enero - Agosto 2013 Septiembre 2013

Enero 2014


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 17 de junio de 2013

Nuevo texto legal establece multas que llega a los 321 mil bolívares por el uso de biberones

Mañana discutirán ley “antiteteros” La norma establece excepciones cuando la madre sufra de alguna enfermedad. Quedará prohibida la publicidad de fórmulas maternas. La bancada opositora está en desacuerdo. EFE

L

os teteros están en apuros en Venezuela debido a la reforma de una ley que, entre otras cosas, pretende prohibir la publicidad y la difusión de este tipo de artículos, así como su uso en niños con menos de seis meses en centros de salud. La Asamblea Nacional estudiará mañana la reforma de la Ley de Promoción y Protección de la Lactancia Materna, que busca incentivar la alimentación de la madre frente a los preparados fármaconutritivos y otro tipo de alimentos en la primera etapa de vida del recién nacido. La propuesta de la bancada del Partido Socialista, que prevé imponer sanciones que van desde los 2.140 bolívares (674 dólares) a

los 321.000 bolívares (50.952 dólares), ha levantado la controversia, ya que la oposición considera que no se puede promover la lactancia materna con políticas coercitivas. La diputada Odalis Monzón, vicepresidenta de la comisión de Familia y promotora de la reforma, indicó a Efe que de “lo que se está hablando es de estimular más la lactancia materna”, asegurando que la idea es que la ley existente, del año 2007, se cumpla. Monzón indicó que “de la misma manera” que se sacó la promoción del tabaco de los medios de comunicación hay que evitar que se difunda publicidad que incentive el uso de fórmulas alimenticias y biberones para recién nacidos. El proyecto de ley prevé la prohibición de “la promoción y publicidad de fórmulas lácteas adaptadas para niñas y niños, así como de

Una nueva ley relacionada con la lactancia materna ha desatado una ola de debates entre oficialistas y opositores dentro de la Asamblea Nacional venezolana.

teteros, tetinas y chupones y demás productos designados, en todos los medios de comunicación y demás medios publicitarios con accesibilidad en el territorio nacional”. Contempla medidas como la prohibición de la entrega gratuita de este tipo de artículos y de muestras promocionales. Además, prevé la adaptación de la nueva Ley del Trabajo obli-

gando a las empresas a que se dé tiempo y un lugar específico para que las madres con niños recién nacidos puedan alimentarles. Contempla también la “prohibición expresa de dar a las niñas y los niños lactantes menores de seis meses de edad, bebidas o alimentos distintos a la leche materna, salvo en caso de indicación médica especial”, en los centros de salud.

VISIÓN CONTRARIA La diputada opositora Dinorah Figuera, presidenta de la comisión de Familia, indicó que “los comentarios de la diputada Odalis prácticamente matan la ley. Estoy en desacuerdo con que en una ley que se promueve y se reforma para profundizar la lactancia materna se contemple un elemento sancionador. Lo que debería hacerse es más bien un mayor esfuerzo por una ley que nunca fue aplicada por el Gobierno nacional”. “Hay excepciones, porque hay mujeres cuando están enfermas o en casos excepcionales que tienen que tener tetero”, puntualizó Monzón. La diputada subrayó que se busca “desestimular” la alimentación a través de preparados antes de los seis meses del recién nacido y promover “la lactancia materna de los niños para seguir con ese lazo, con ese valor tan bonito como es el amor del niño hacia la madre, porque eso se debe seguir hasta los seis meses mínimo”. “Los biberones igualito van a estar en los supermercados pero no con una publicidad, antes lo que se promovía era el uso de fórmulas (preparados infantiles) y teteros”, explicó.


Maracaibo, lunes, 17 de junio de 2013 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 7

“Sentí tristeza cuando cerró Urbe TV… Los amigos de mi papá eran Francisco Bellorín, Jesús Soto, Víctor Varela… La gente trabaja y merece ser pagada por su trabajo”. Liliana Mendoza Macero (LUZ 1991) lmendoza@versionfinal.com.ve

L

a zuliana Adriana Vera es directora del Centro de Bellas Artes, Ateneo de Maracaibo, CBA, desde hace cuatro años, institución que ya tiene 60 años brindando cultura al Zulia. Egresó de la Universidad del Zulia como Licenciada en Comunicación Social, mención Audiovisual, el año 1995. Tiene una hermana mayor y dos hijos (hombre y mujer) de 26 y 25 años, quienes siguieron sus pasos en el periodismo. Cuenta que comenzó a estudiar en 1981, pero se casó a los 19 años y tuvo que interrumpir sus estudios para dedicarse a la maternidad, además de haber vivido algunos años fuera del país. Se especializó en periodismo cultural. —¿Está casada actualmente? —Estoy separada. —¿Es difícil mantener una relación con esta profesión? —Yo lo pondría al revés. Es muy fácil estar aquí (el Centro de Bellas Artes) al no tener una pareja, porque así puedo dedicarle todo el tiempo a la institución. Tengo algo a mi favor, que vivo muy cerca y me puedo ir caminando y eso hace que esté casi todo el tiempo aquí. Voy y vengo y no lo veo como un sacrificio, porque me gusta mi trabajo. —Sobre su perfil profesional, ¿en qué lugares ha trabajado? —Me gradué y comencé a trabajar en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, donde estuve por 13 años. De allí me fui para hacer un post grado en Gerencia de la Comunicación y trabajar en una empresa para producir videos. Tenía mi programa de televisión “Artv” en Urbe. Me llamaron del Centro de Bellas Artes porque el antiguo director, Juan Carlos Damper se fue a vivir a España y consideraron que yo era la persona indicada para ocupar este puesto. Ha sido muy satisfactorio. También escribo para la parte de cultura en la revista Tendencias desde hace muchos años y así continúo mi ejercicio periodístico. —¿Cómo fue su experiencia con ese programa televisivo? —Con Artv estuve seis años. Salía dos veces a la semana, estaba de-

La periodista Adriana Vera, hoy en “Solo Mujeres”

“En democracia no puede haber una sola voz” JOHAN ORTEGA

dicado enteramente al arte, la cultura y el espectáculo. Nos ganamos el premio regional de periodismo “Sergio Antillano”. Tuve muchas satisfacciones con él, hasta que el canal Urbe Televisión cerró, lamentablemente. —Como periodista, ¿qué sintió cuando Urbe TV apagó su señal? —Primero fue una sorpresa, por lo intempestivo. Nos tomó de sorpresa, porque nos lo dijeron ese mismo diciembre “hasta el 31 llega el canal”. Sentí tristeza. Urbe producía este programa y yo lo conducía. Me daban plena libertad para que yo entrevistara a quien quisiera y nunca me impusieron nada. Nunca hubo problemas. Me encantaría volverlo a hacer. —¿Qué extraña del programa Artv? —Además de la emoción de estar frente a una cámara y un micrófono, las conversaciones con gente inteligente e interesante. Era una divinidad sentarse a conversar con un artista o gestor cultural que supiera mucho. Tuve la oportunidad de entrevistar al ex presidente de Colombia, Belisario Betancur, a Leonardo Padrón. Son personas que cuando terminaba el programa quedábamos con ganas de conversar. Otra cosa es que como yo hacía mis guiones, eso me obligaba a investigar y buscar cosas interesantes con lo que te mantenías activo. —¿Cuántos horas dedica al trabajo? —Muchas. Normalmente estoy en el Centro de Bellas Artes hasta las 8 de la noche. Siempre tenemos cosas en el teatro y me quiero quedar a verlas. —¿Cuando Adriana Vera no está trabajando qué hace? —Me gusta leer, escuchar música a todo volumen, hacer ejercicios, caminar con mi perro y soy una persona muy de casa. Salí mucho cuando estaba más joven. Estoy casi todo el tiempo en el Centro de Bellas Artes y mi casa. —¿Siempre estuvo ligada al mundo del arte y la cultura? —Yo nací en un ambiente muy cultural, porque los amigos de mi papá eran artistas plásticos. Mi papá es uno de los arquitectos del Teatro Bellas Artes, Humberto Vera, es premio nacional de arquitectura. Mi mamá (Lucero Vera), aunque no tuvo educación universitaria hacía un programa de televisión en literatura y también teatro. To-

EL CENTRO DE BELLAS ARTES • Es una asociación civil sin fines de lucro, de carácter privado. Cuenta con un auditórium, cuya capacidad es de 614 butacas. • Tiene dos salas para exposiciones (sala alta y sala baja). • En este lugar dedicado a las artes en todas sus manifestaciones, se puede proyectar cine, disfrutar de conciertos, exposiciones, teatro, danza y hasta deportes extremos, porque han escalado la fachada del teatro.

dos los domingos mi hermana y yo íbamos a una exposición, un concierto. Esos amigos de ellos eran Francisco Bellorín, Jesús Soto, Víctor Varela, Lía Bermúdez. —¿Cuáles son los eventos propios del CBA? —Tenemos dos partes, la autogestión con el alquiler del teatro, que de eso vivimos y desde que llegué me he preocupado mucho por tener los productos nuestros, que casi todos son gratuitos. Me enorgullece tener el programa “Lo que viene”, que son minifestivales de un día para promover la programación que viene en los siguientes tres meses. Eso se ha convertido en una gran fiesta. También está el “Living de la Poesía”, que trabaja con la literatura. De este programa se desprende “Letra Proyectada”, con el cual traemos a pintores, fotógrafos, diseñadores para que nos hablen de cómo la literatura ha influido en su trabajo. Hay un espacio que se llama “Sesiones” donde se proyectan las nuevas bandas o talentos jóvenes de música en íntimo. Está “El desvelo” que es un tipo café concert donde hemos traído a varios artistas, la “Feria de los libros ensamblados”. —¿Cuál es el presupuesto con el cual trabajan en el CBA? —Tolo lo que se gana por autogestión se reinvierte. Tenemos una asignación anual por el Gobierno Nacional de 33 mil bolívares.

Trabajamos con donación que nos hacen. Todos los gobernadores nos han hecho trabajos en el edificio, como cambiarnos los aires, arreglar los baños. La empresa privada también nos apoyó con el patrocinio para algunas exposiciones. —¿Se puede vivir “por amor al arte”? —Evidentemente no. La gente trabaja y merece ser pagada por su trabajo. Hay oportunidades en que se puede hacer algo sin que te paguen como un aporte, pero amor con hambre no dura. —¿Ha influido la crisis económica de Venezuela en la autogestión que realizan? —Desde luego que si ha influido. Han bajado los alquileres, pero hay que apretarse la cintura y hacer más programación que dé alguna entrada y hacer cosas que no cuesten mucho. Por eso estamos abriendo una nueva sección del Centro de Bellas Artes, “La Casa de la Mirada”, donde se va a encausar toda la parte educativa y de capacitación no formal. Serán talleres como un servicio a la comunidad y también como autogestión. —¿Cómo ve la situación de los medios de comunicación social en Venezuela? —Como periodista pienso que no puede haber una sola voz. Las democracias lo son porque se escucha a todos y debe haber participación. Venezuela siempre ha sido

• Imparten talleres de dibujo y teatro, ya que cuentan con tres agrupaciones estables residentes: Titilar, Niños Azul y Atea, donde imparten un curso anual y se gradúan montando una obra de teatro. • Este centro cultural también es la sede de la Orquesta Sinfónica de Maracaibo, patrimonio artístico nacional. un país donde se ha respetado la libertad de prensa y eso debe permanecer. —¿Qué consejo le daría a un comunicador social que cubra la fuente de farándula y cultura? —Que lea. Es muy triste tener a un periodista que te vaya a entrevistar y no tenga ni la menor idea de lo que está preguntando. Tienen que preocuparse por formarse y la mejor fuente de información es leer el periódico, porque allí van a encontrar cultura, economía, política. Es de fácil acceso y puede dar una visión bastante amplia de lo que está pasando en el mundo. Todo eso repercute en la cultura. —¿Qué necesita ahorita el Centro de Bellas Artes? —Remodelar los camerinos del teatro. Este año el auditorio cumple 43 años y se le hizo una remodelación importante, los camerinos se quedaron por fuera del presupuesto. Estamos impulsando el proyecto de la Casa de la Mirada, que funcionará en la antigua sede de la Alianza Francesa, aquí al lado y necesitamos acondicionar ese espacio, en eso estamos.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 17 de junio de 2013

Miles de hombres responsables madrugaron ayer en busca de los alimentos. Como de costumbre, se encontraron con los bachaqueros que siguen instrucciones de las mafias que controlan el contrabando a Colombia. La impotencia era evidente. Aquí van algunos testimonios.

Entramos a la quincena final de junio y persiste el desabastecimiento en el Zulia

El Día del Padre no los salvó de las colas en los abastos

FOTOS: JORGE CASTRO

María Antonieta Cayama (Urbe 2003) mcayama@versionfinal.com.ve

H

oy en día cumplir con la responsabilidad paterna de llevar el alimento a la familia se ha hecho cada vez más difícil para los zulianos. Así opinaron ayer los padres quienes se vieron obligados a romper la tradición de celebrar su día para seguir en la continua búsqueda de los productos de la cesta básica. La escasez, la caída en la producción, el acaparamiento y el llamado bachaqueo han ocasionado que las colas se conviertan en algo cotidiano para las “cabezas de familia”. “Esto es algo muy triste, pero lamentablemente es algo que nosotros los ciudadanos no podemos evitar, tenemos que llevar el pan a nuestras casas y la única forma posible en el país, es haciendo estas largas colas en los supermercados”, expresó Jesús Espina, desde el mercado Bicentenario del sector “5 de Julio”.

Desde las 7:00 de la mañana padres como Jesús Espina, acudieron en familia, a hacer la cola para poder obtener los alimentos básicos en el día del Padre.

En el mercado Bicentenario de la avenida “5 de Julio” desde muy temprano se observó la cola, a pesar de la celebración del Día del Padre.

El pollo, la harina, la leche, el aceite y la margarina significaron los regalos más preciados para muchos marabinos, que durante las colas y su particular jocosidad hasta bromearon con la situación. “Ese es el mejor regalo que uno puede recibir en estos tiempos, una cesta con todos los alimentos que nos cuesta tanto sudor y tiempo conseguir”, dijo José Colmenares, padre de dos hijos, quien permaneció ayer por más de tres

horas en la cola del supermercado estatal. Otros no tomaron tan bien el hecho de tener que esperar durante casi medio día, o a veces más, para poder optar a uno de los productos con precio regulado. Asimismo insistieron en la necesidad de tomar acciones contundentes contra la extracción de alimentos hacia Colombia, instando al Gobierno regional y nacional ha intensificar los controles fronterizos.

“La necesidad tiene cara de perro, mientras no se acabe con el problema de los bachaqueros aquí vamos a seguir los ciudadanos haciendo colas y colas, no hay control en la frontera y mientras el Gobierno no tome una medida de seguridad como plan de emergencia, aquí crecerá el caos, la gente se matará por los alimentos”, opinó Jorge Getile, padre de cinco hijos, quien esperaba ayer por un número en el abasto “Bicentenario” de un centro comercial en “Bella Vista”. “La realidad es que aquí hay que recorrer al menos cinco supermercados para poder conseguir todos los productos necesarios, que nos marquen en la piel, a ver si cuando nos toque el número queda algo, mientras tanto en la frontera los bachaqueros pasan como perro

por su casa con camiones llenos de comida con la complicidad corrupta de funcionarios militares, y el Gobierno, bien gracias”, sentenció Ricardo Lares, joven padre, desde la cola. Los progenitores exhortaron al Ejecutivo regional y nacional a tomar las medidas necesarias para frenar el contrabando, que hace desaparecer los productos de la cesta básica de los anaqueles zulianos. “Esta situación ya tiene mucho tiempo, los grupos de seguridad en las fronteras están corrompidos y dejan pasar la mercancía, esa es la triste realidad y si el Gobierno no actúe con los organismos de inteligencia esto no se terminará nunca, los ciudadanos viviremos cada vez peor”, agregó Lares.

ASÍ OPINARON LOS PADRES José Camacaro “La Limpia”

Jesús Espina “Valle Claro”

Jairo Urdaneta “Belloso”

Benjamín Cali “Plaza de Toros”

Abdel Contreras “18 de Octubre”

“Sé que para mucha gente este es un día para celebrar, pero muchos no podemos, primero que nada está la responsabilidad del hogar y por eso me vine a hacer la compra de alimentos”.

“Lamentablemente aunque es día del Padre, no queda de otra, lo hago precisamente por mis hijos, por darles una buena alimentación, algo que cada día se hace más difícil en nuestro país”.

“Es lamentable que los venezolanos tengamos que pasar por estas largas colas para comer, y que no podamos fijarnos si es un día para estar en familia o no. Simplemente hay que seguir en la lucha para conseguir el pan”.

“Este problema no respeta fecha ni hora, lo peor es que aquí no hay ley que valga, no hay funcionarios presos a pesar de la corrupción, y los ciudadanos seguimos haciendo largas colas para poder comer”.

“El gobernador ha hablado mucho sobre esta situación pero no se ve todavía ningún resultado, lo más efectivo para eliminar estas colas y que los marabinos vivamos como antes es que se tome control de la frontera, pero no lo hacen”.

Ancor Álvarez “Sabaneta”

José Romero “Los Olivos”

Jesús Velasco “Grano de Oro”

Jorge Getile “Pueblo Nuevo”

Kenny Morales “Paraíso”

“El problema también recae en la falta de empleo, la falta de producción, hay muchas cosas que inciden en esta escasez, seguimos esperando que el Gobernador le ponga fin a esta situación como dijo”.

“Triste y cansado, así pasaré este día del padre. Lo peor es que pasa el tiempo y lo que se propone es poner controles a los ciudadanos en los mercados, cuando todos sabemos que el problema es la corrupción en la frontera”.

“Me tocó pasar aquí el día del padre, repartieron los números a las 8:00 de la mañana para la cola de productos regulados y estamos esperando, ni siquiera nos garantizan que alcancen para quienes estamos aquí, esto es un caos”.

“El problema es la corrupción de los funcionarios en las fronteras, hay complicidad con los bachaqueros, les dejan pasar toda la comida que quieran al vecino país y nosotros seguimos en este caos, mientras el Gobierno no actúa”.

“Los zulianos vivimos ahora en una zozobra cada vez peor por no poder conseguir los alimentos, si el Gobierno regional no hace nada en la frontera aquí podremos tener el dinero pero no habrá comida para gastarlo”.


Maracaibo, lunes, 17 de junio de 2013 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 9

COPA CONFEDERACIONES BRASIL 2013 Cuando se informa de los dos equipos que van a disputar un partido, lo apropiado es

decir los onces iniciales y no los once iniciales, pues en este caso, y de acuerdo con el Diccionario académico, once es un sustantivo que significa ‘equipo de jugadores de fútbol,

dicho así por constar de once individuos’. También es inapropiado suprimir el artículo en expresiones como por la banda izquierda o la tocó con la pierna derecha. Fuente: Fundación del Español Urgente

LA “MALA PAVA” DE SUPERMAN

El “Hombre de Acero” arrasa en las taquillas norteamericanas

Tal como la historia “Tutankamon”, el “Hombre de Acero” no ha quedado exento de una supuesta mala racha que ha marcado la vida de sus protagonistas. En 1951 cuando se creó la primera serie de televisión, “Las aventuras de Superman”, protagonizada por George Reeves, un actor con una larga trayectoria en el cine pero en papeles menores y poco conocido para el gran público. Unos días antes de su boda, el 16 de junio de 1959, Reeves fue encontrado muerto por un disparo en su casa. Y aunque al principio se habló de suicidio, nunca se aclararon las causas de su fallecimiento, lo que dio pie a todo tipo de teorías conspiratorias, un tema que apasiona a los estadounidenses. Y cuando poco después, en 1961, Bud Collyer, la voz de Superman en la radio, falleció por un problema alimentario, la teoría de la adversidad del personaje estaba servida. Una adversidad que siguió aumentando en la imaginación de los espectadores con el fallecimiento, en 1991, de Lee Quigley, por inhalación de disolvente. Había interpretado a Superman de bebé en 1978 en el primer filme de la saga protagonizada por Christopher Reeve. Reeve interpretó por última vez a Superman en 1987 en un vano intento de recuperar el éxito de antaño en “Superman IV: The Quest for Peace”. Y su popularidad había caído bastante aunque se mantenía con su imponente presencia física y su vida sana y deportiva. En mayo de 1995 se cayó de su caballo cuando participaba en una competición hípica. Se fracturó dos vértebras y se seccionó la médula espinal, lo que le provocó una parálisis total y permanente. Y la última víctima de la maldición fue Richard Pryor, un conocido cómico estadounidense que interpretó al malo de “Superman III”. Tres años después del estreno anunció que padecía esclerosis múltiple y murió en 2005 a los 65 años.

La nueva película estrenó este fin de semana con 113 millones de dólares recaudados. Lejos del primer lugar quedaron “Rápidos y Furiosos 6” y “Después de la Tierra”. Desde la muerte de George Reeves, pasando por el accidente de Christopher Reeve, sus estrellas masculinas han pasado por toda suerte de malas rachas. AFP / EFE

S

uperman “El hombre de acero” (“Man of Steel” en inglés) se impuso en la taquilla de Estados Unidos y Canadá este fin de semana, según cifras provisionales publicadas el ayer por Exhibitor Relations. Con el británico Henry Cavill como protagonista y la estadounidense Amy Adams como Lois Lane, la producción de Zach Snyder ingresó 113 millones de dólares, dejando a sus rivales a mucha distancia. Otra novedad, la comedia “This is the End” con James Franco y Jonah Hill, logró situarse en segunda posición con 20,5 millones de dólares de ingresos. En tercer lugar quedó una película del francés Luis Leterrier, “Now You See Me” (Los ilusionistas: Nada es lo que parece, o Ahora me ves...), que narra los robos de increíble ingenio de cuatro ilusionistas perseguidos por el FBI, con Morgan Freeman, Woody Harrelson, Michael Caine y Jesse Eisenberg. La película ingresó 10,3 millones de dólares el fin de semana, para una recaudación desde su estreno de 80 millones. “Rápidos y Furiosos 6” (Fast and Furious 6) y su profusión de coches llegaron en cuarto lugar y se atribuyeron 9,4 millones de ingresos, un total de 219,5 millones en cuatro semanas de exhibición. Un peldaño más abajo, la película de horror “The Purge” con Ethan Hawke ingresó 8,2 millones de dólares y un total de 52 millones en dos semanas, para esta producción de bajo presupuesto en la cual se permite cometer crímenes en Estados Unidos un día al año. “The Internship” retrocedió hasta el sexto lugar. La comedia sobre dos cuarentones que hacen unas prácticas profesionales en Google ingresó siete millones de

dólares (31 en total), seguido de la película de dibujos animados “El reino secreto” (Epic) con seis millones de dólares (95,4 en total). En octavo lugar llegó “Star Trek: en la oscuridad” con 5,7 millones de dólares (210,5 en total) y en noveno la película de ciencia ficción “Después de la Tierra” (After Earth) con 3,7 millones (54,2 en total). El décimo lugar es para “Iron Man 3” que sigue recaudando y sumó este fin de semana 2,9 millones para alcanzar los 399,6 millones ingresados en siete semanas de proyección. “Man of Steel” supone el renacer de Superman -que ya regresó en 2006 de la mano de Bryan Singer y con Brandon Routh como protagonista- en un nuevo intento de los estudios de Hollywood de rentabilizar el amor de los espectadores por las historias de superhéroes, que acaparan la taquilla con las aventuras de Iron Man, Spiderman o Batman. Héroe con dos padres Producida por Christopher Nolan, el artífice del resurgir de Batman, “Man of Steel” promete mucha acción, un toque de misticismo y batallas tremendas contra los malvados, encabezados por el General Zod (Michael Shannon). “Man of Steel”, producción de 225 millones de dólares, tiene varios “padres”, entre ellos Zack Snyder, su creador artístico, y Russell Crowe, su progenitor en la ficción, ambos orgullosos, según dijeron a Efe, de su Superman. La idea para rodar esta nueva versión se le ocurrió al guionista David S. Goyer durante la escritura del tramo final de “The Dark Knight Rises”. Aquella noción la compartió con el cineasta Christopher Nolan, quien a su vez colaboró en la redacción de la historia.

En 1951 se creó una serie de televisión con Georges Reeves como protagonista. Fue el primer actor en ser identificado con el personaje.

En junio de 1938 apareció el primer cómic de Superman e inmediatamente saltó a tiras de prensa y seriales radiofónicos, para aterrizar en 1948 en el cine.

Christopher Reeve es el más recordado y querido Superman

Henry Cavill, el nuevo rostro del superhéroe no cree en adversidades y lo justifica todo a la mala suerte.

Diseño:Andrea Phillips

Vuelve la euforia de Superman a pesar del destino de todos sus protagonistas


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 17 de junio de 2013

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Cardenal Richelieu

opinion@versionfinal.com.ve

La Unidad y las Municipales

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“Los grandes incendios nacen de las pequeñas chispas”.

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

E

s importante destacar que entre las razones por las cuales la unidad democrática se ha convertido en la alternativa válida del cambio político, han sido la consecuencia que hemos tenido con nuestros objetivos originales y porque hemos respetado siempre las reglas que se han convenido para definir nuestras candidaturas o cualquier otra decisión. Hoy, cuando algunos dudan sobre si debemos participar en las elecciones municipales, ratificamos nuestra decisión de intervenir en ese proceso para demostrar que somos mayoría, combatir el ventajismo electoral como lo hemos venido haciendo, y derrotar con nuestros votos el alto costo de la vida, la inseguridad personal, y el fracaso que representa el actual régimen. El Jefe de Campaña en estas elecciones municipales será Henrique Capriles, y vamos a confirmar que somos mayoría y que el cambio político en Venezuela está en marcha. Para lograr nuestros objetivos en estas elecciones municipales, debemos estar alertas para combatir y derrotar las maniobras desde afuera

o desde dentro que puedan intentar debilitar la fortaleza creciente de la unidad democrática, empezando por respetar y hacer respetar las reglas que aprobamos con antelación y por unanimidad para escoger nuestros candidatos

“Hoy, cuando algunos dudan sobre si debemos participar en las elecciones municipales, ratificamos nuestra decisión de intervenir en este proceso para demostrar que somos mayoría y combatir el ventajismo electoral”. y candidatas a las diferentes Alcaldías del país, los cuales ya fueron seleccionados, y a menos que sea por causa de muerte, renuncia o inhabilitación, esos son los candidatos y con ellos vamos a lograr un gran triunfo en diciembre de

este año con las banderas de la Unidad y con Capriles dirigiendo la campaña. Los partidos políticos nacionales comprometidos con la Unidad debemos actuar con gran responsabilidad ante la sociedad democrática y con la MUD para garantizar que los caprichos o ambiciones de sus militantes o dirigentes no se pongan al servicio de la estrategia de los adversarios políticos reales, intentando irrespetar las reglas de juego que acordamos con la aprobación de todos. En todo caso nos complace saber que es una gran minoría excepcional la conducta de algunos dirigentes que se dicen de la unidad democrática, pero que por sus ambiciones personales protagonizan ataques a los candidatos o candidatas ya seleccionados por consenso o por primarias, con lo cual de manera consciente o inconsciente trabajan para el candidato del oficialismo en contra del más alto interés nacional representado por la unidad democrática. Presidente de Un Nuevo Tiempo

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Votar es necesario, pero insuficiente

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips

LEOPOLDO LÓPEZ

infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

l Consejo Nacional Electoral ya fijó la cita para una nueva batalla electoral. El domingo 8 de diciembre los venezolanos debemos renovar los mandatos de 335 alcaldes que llevan casi un año con el periodo vencido, 2 alcaldes metropolitanos (Caracas y Alto Apure) y más de 2.400 concejales que suman casi 8 años en ejercicio ininterrumpido de su cargo. Siempre lo hemos dicho: los comicios locales son esenciales para la democracia porque elegimos a las autoridades que están más cerca de los ciudadanos, que administran servicios de salud y educación, que mejoran la movilidad y mejoran las vías, que construyen infraestructuras, que se ocupan de su seguridad personal y del mantenimiento de los espacios públicos; responsabilidades que tienen un impacto determinante en la calidad de vida de los habitantes de una ciudad, de un pueblo o de un caserío en cualquier rincón de nuestro país. Por eso haremos lo que siempre hemos hecho: votar con decisión, con entusiasmo y con mucha consciencia. Lo haremos, además, con la misión de consolidar esa nueva mayoría social que reclama un cambio en la conducción política del país, que ya se expresó el pasado 14 de abril. Todos debemos ser conscientes, sin embargo, de que en la crisis que en este momento vive nuestro país votar no es suficiente. Es la hora de la determinación, y hacemos un llamado a todo el pueblo venezolano a participar activamente en la lucha por la construcción de una salida a esta crisis política que abra las puertas, finalmente, a una transición políti-

ca en paz y en democracia; y esa participación no puede limitarse únicamente a la lucha electoral. El ejercicio del voto es una herramienta imprescindible, pero que no debe ser la única. Tan sagrado es el derecho al voto como el de rebelarse frente a las injusticias. Por eso debemos declararnos en un estado de movilización permanente, sin violencia pero sin complejos.

“Los comicios locales son esenciales para la democracia porque elegimos a las autoridades que están más cerca de los ciudadanos, que administran servicios de salud y educación, que mejoran la movilidad y mejoran las vías, que construyen infraestructuras (...)”. Hay que votar y protestar mientras tengamos un sistema electoral injusto y desigual, con autoridades parcializadas, incapaces de mantener el equilibrio en una contienda. Hay que votar y protestar mientras tengamos un Estado incapaz de frenar el incremento de los asesinatos, la corrupción, la impunidad, la persecución política y la intromisión de gobiernos extranjeros.

Hay que votar y protestar mientras se violen todos los días los derechos a una educación y una salud de calidad, consagrados en nuestra Constitución. Hay que votar y protestar mientras tengamos un Gobierno incapaz de responder ante el aumento sin freno de la inflación y el desabastecimiento. Y no será esta administración de usurpadores y corruptos la que dictará los límites de la protesta de la sociedad democrática. Para cualquier gobierno ilegítimo toda lucha democrática, toda protesta, toda denuncia, se traduce en una operación de desestabilización. Conocemos su estrategia, y no podrán amedrentarnos. No nos importan los ataques de esta banda de vampiros que desangran el país con la mentira, que es su principal herramienta. Se equivocan si creen que nos van a doblegar. Por eso convocamos a todos los venezolanos de buena voluntad a movilizarse en una lucha activa, sin violencia pero con mucho coraje y determinación, empleando los mecanismos que nos plantea la Constitución: el voto y la calle, la calle y el voto. Los invito a buscar los artículos 63 y 68 de nuestra Constitución, allí está enmarcada nuestra lucha. Estamos ante un gran desafío democrático que nos permite renovar uno de nuestros compromisos: construir un país donde todos los derechos sean para todas las personas. ¡Fuerza y fe, Venezuela! Coordinador Nacional de Voluntad Popular


Maracaibo, lunes, 17 de junio de 2013 GUÍA DE LA ESTÉTICA VERSIÓN FINAL 11

Guía de la Estética

No sufras más por las canas

Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz

CINCO REMEDIOS QUE PREVIENEN EL ALZHEIMER (MÁS QUE METFORMINA) Acabo de recetarle Metformina a una paciente con mala memoria. Le aseguré que estaba a tiempo de prevenir el Alzheimer y se alegró. Aunque sus exámenes salían bien, tenía los 6 síntomas de que lo necesitaba para llegar a los 80 años con buena memoria.

Especialistas te dan sus mejores secretos para que no tengas que recurrir al tinte a cada rato. Las técnicas de coloración varían según el porcentaje de cabello blanco que tengas. Descubre cuáles tonos guardan mejor tu secreto. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve)

N

o han pasado ni dos lavadas y ya tienes las canas afuera. Has intentado de todo para que te dure un poco más el tinte, pero nada funciona. Especialistas cuentan todo lo que debes saber para que esos odiosos cabellos blancos te dejen un tiempo tranquila. Richard Romero, estilista y especialista en coloración del salón de belleza “Stratuss”, explicó primeramente que la cana es un cabello que ha perdido su pigmentación y, por tanto, si no se hace un buen proceso de coloración es muy difícil que se obtenga una duración aceptable. El experto aseguró que es importante evaluar cuál es el porcentaje de canas. “La técnica va a depender de la cantidad de canas que el cliente posea, si el cliente tiene un porcentaje menor de 30 por ciento y están ubicadas en la parte frontal, es más sencillo cubrirlas, pero si el porcentaje es mayor se requiere otro tipo de procedimiento para conseguir un color uniforme”, explicó. Comentó que los colores más apropiados para que las canas se

disimulen no son los castaños, sino que se deben teñir a partir de un número seis, nomenclatura general que se usa para los marrones o rubios oscuros. Romero aclaró que cuando el porcentaje de canas es de un 50 por ciento, el procedimiento es similar, pero se usa agua oxigenada de 20 o con peróxido al seis por ciento, pues se busca aclarar un poco más la base y lograr camuflar las canas. Asimismo, agregó: “Cuando el porcentaje es mayor al 80 por ciento, el cliente debe entender que no se debe teñir por encima del ocho, eso sería un rubio claro, pues lo que haría es sólo matizar las canas, pero no cubrirlas. Es por eso que la gente suele decir: ‘este tinte no me duró nada, me lo apliqué el lunes, me lo lavé el viernes y ya se me ven las canas’”. Aconsejó que si la cliente desea llevar mechas o transparencias, no debe aplicar un tinte mayor de siete, que sería entre un rubio medio o castaño claro como base, y los reflejos más adecuados para este tipo de cubrimiento son los dorados, cobrizos y rojizos. Recalcó que nunca los cenizos, pues se deslavan

MITOS Y VERDADES Con respecto a los mitos que rodean acerca de las canas y la coloración, Hugo Escorcia, estilista profesional del salón de belleza “Espejos y Estilos”, aclaró: • El tinte no se cae, el pelo crece. “Aunque es cierto que las canas, por no tener pigmentación, muchas veces se matizan y no se cubren como tal, sobre todo cuando el trabajo coloración no es el adecuado, el tinte no se cae. El pelo crece y cuando hay canas, lograr la fijación de color es más difícil. Muchas veces lo que se logra es matizarla y al poco tiempo se ven más claras”. • El cenizo no cubre canas. “Las personas suelen hacerse mechas platinadas o cenizas, pensando que así cubrirán las canas, pero no es así. Lo mejor es usar tonos marrones y mechas en colores cobrizos. • Creer que un tinte sin amoníaco podrá contra las canas.

BLANCAS, NO AMARILLAS

Uno de los problemas visibles de los cabellos blancos es su tendencia a tomar tonos amarillentos. Esto es consecuencia de la degradación de la queratina. Verónica González, estilista de Afros, aseguró que actualmente en el mercado hay champús para el cabello blanco, los cuales se aplican cada quince días o una vez al mes, que ayudan a matizar las canas y no permite que tomen un color desagradablemente amarillo pálido.

con mucha facilidad por el tipo de pigmentación de los latinos. Por último, señaló que una vieja técnica que da resultados duraderos es usar un emoliente, es decir, un oxidante líquido. “Se aplica en la zona donde se pintará, luego se brisea un poco con el secador y se espera unos quince minutos para aplicar el tinte. Los resultados son excelentes, la única desventaja es que con el tiempo el cabello puede presentar deshidratación”.

“Los tintes sin amoníacos no funcionan contra las canas. Hay que recordar que la cana es un cabello sin pigmentación, que debemos darle color de forma artificial y estos tintes no se fijan bien en este tipo de cabellos”. • No le niegues tinte al cabello. “Muchas veces las personas mezclan una buena cantidad de agua oxigenada con un solo tubo de tinte para rendirlo, es mejor la cantidad de tinte necesaria y no exagerar con el otro producto”. • Si te arrancas las canas, te salen más. “Falso, el cabello que nace ya viene sin melanina y no tiene pigmentación, no importa si te las arrancas o no, el pelo seguirá saliendo blanco”. • ¿Tintes especializados para las canas? “Sí hay marcas que se especializan en cabellos con 60 y 100 por ciento de canas. Son productos que al saberlos aplicar tienen mayor duración, pero la desventaja es que los tonos no son muy variados”.

¿A qué edad se debe empezar a tomar Metformina para no tener Alzheimer? La Insulina abre la puerta para que cada órgano del cuerpo reciba energía. Cuando esa puerta se resiste a abrirse en los músculos ocasiona dolores de espalda, falta de energía y aumento de peso por acumulación de la energía. Aveces esa puerta se daña en el cerebro, causando mala memoria. Si la puerta continúa mal por más de 30

años se desarrolla la enfermedad de Alzheimer. 5 remedios para la memoria y prevenir el Alzheimer La Metformina ayuda a que esa puerta no se resista a la insulina pero mucho más relevante son estos 5 remedios para curar la causas del Alzheimer. No es casualidad que no dormir bien sea la principal causa de mala memoria y de resistencia a la insulina. No dormir engorda al dañar la acción de la insulina. Por eso preparé esta aplicación para dormir profundo, en tres días sentirás un gran cambio. El segundo remedio es reconocer los primeros síntomas de Resistencia a la insulina para corregir a tiempo las causas del Alzheimer.

► SÍNTOMAS DE RESISTENCIA A LA INSULINA SÍNTOMAS DE RESISTENCIA A LA INSULINA •Verruguitas en el cuello •Caída de cabello de raíz grasosa (testosterona alta) •Ansiedad en las tardes (Serotonina Baja) •Ácido úrico y triglicéridos altos e hígado graso (metabolismo lento) •Aumento de la grasa del abdomen La Metformina (Glucofage) es beneficiosa para MEJORAR la memoria y el aprendizaje (referencia 1) mientras se previene el Alzheimer (referencia 2), pero el remedio más importante es comer estos 5 alimentos que actúan como Metformina. Los alimentos con mucho azúcar (jugo de naranja, pan, arroz, etc) y las grasas malas hacen que la puerta sea más pesada y se necesite más insulina para compensar esta resistencia. Indispensable para mejorar la memoria y evitar el Alzheimer es saber que la intensidad es más importante que la duración del ejercicio. Por eso: 5 minutos de trotar es mejor que una hora caminando. Otro remedio es evitar los medicamentos que engordan al empeorar la Resistencia a la Insulina, como la glucosamina. ¿CÓMO SE DIAGNOSTICA LA RESISTENCIA A LA INSULINA?

El diagnóstico se hace con los síntomas y los exámenes de laboratorio solo sirven de poca ayuda. ¿CÓMO SE DEBE MEDIR LA INSULINA?

El momento adecuado para medir la insulina es 30 y 60 minutos después de ingerir una bebida con abundante azúcar (75 gramos). Los valores de la insulina en ayunas (insulina basal) y dos horas después de comer (insulina post prandial) son inútiles. En ayunas no hay azúcar entrando a los músculos y dos horas después de comer tampoco es informativo porque ya el azúcar ha entrado completamente.


12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lune lunes, nes, 17 de jjunio unio io d de e 20 2013 13

De aprobarse la medida se incrementará de 18 a 21 años la restricción para el consumo

Nueva York propone ley para aumentar la edad de fumar Como cada lunes, le presentamos nuestra Campaña por la Vida. La “Gran Manzana” busca arreciar más la lucha contra la nicotina. Quienes caen en el vicio a edad temprana tienen más posibilidades de morir atrapado en este mal hábito. Equipo de Salud

L

a ciudad de Nueva York continúa su campaña contra el tabaco con una propuesta de la presidenta del Concejo Municipal, Christine Quinn que busca aumentar de 18 a 21 la edad legal para fumar. De aprobarse la propuesta, impulsada por el Departamento de Salud, Nueva York se convertiría en la primera gran ciudad de Estados Unidos con tal legislación, que prohiben fumar en restaurantes, bares, parques, playas, plazas y otros espacios públicos. “Demasiados adultos comenzaron este mortal hábito antes de los 21 años. Retrasar el acceso a los productos del tabaco a nuestros niños y jóvenes adultos logrará disminuir la probabilidad de que empiecen a fumar, y de este modo, crearemos una ciudad más saludable”, dijo Quinn durante la conferencia de prensa en la que anunció la propuesta.

Además, existe evidencia de que los que comienzan a fumar a temprana edad tienen más probabilidad de desarrollar una fuerte adicción a la nicotina que aquellos que lo hacen más tarde, de acuerdo con las autoridades sanitarias municipales. Indican además que 20 mil jóvenes estudiantes de escuela secundaria, menores de 18 años, fuman en esta ciudad. “Al aumentar la edad legal para comprar tabaco a los 21 años, estamos previniendo a una generación de neoyorquinos convertirse en adictos a fumar y salvando miles de vidas”, indicó el director del Departamento de Salud, Thomas Farley, quien destacó que una terra par a te d e los fumadores muere cera parte de m consecuencia mo conse ecuencia de se hábito. como

ESTUDIO

El 80 % de los fumadores en Nueva York comenzó a hacerlo a los 21 años o menos, de acuerdo con datos del Departamento de Salud de la ciudad. De acuerdo con las autoridades si la medida se aprueba, se reduciría en un 55 % la tasa de fumadores entre los 18 y los 20 años de edad y en dos terceras partes entre los de 14 y 17 años, ya que éstos chicos tienen acceso al producto a través de otros jóvenes que lo compran para ellos.

Infografía: Andrea Phillips / Luis Guillermo Puche

El 90% de los jóvenes a los que otros chicos piden que les compren cigarrillos tiene entre 18 y 21 años.


Maracaibo, lunes, 17 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El zuliano Jhoulys Chacín tuvo una excepcional salida en la victoria de Colorado

AFP

¡Rozó la blanqueada! E

l derecho lanzó por espacio de 8.2 innings en la victoria de su equipo 5-2 sobre los Filis de Filadelfia. Chacín toleró seis imparables, aceptó dos carreras y ponchó a tres, tras 86 lanzamientos, 69 de ellos en la zona de strike. Además el zuliano contó con el apoyo de su compatriota, Carlos González, quien conectó el jonrón número 20 de la campaña, para pasar a liderar dicho departamento. “El Relámpago” lucha un total de 11 renglones ofensivos.

- 19 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 17 de junio de 2013

INDYCAR

Los españoles consiguieron su cuarto triplete de la temporada de motociclismo

Ernesto Viso acarició el podio de Milwaukee

Lorenzo, Espargaró y Salom lideraron el GP de Cataluña

Redacción Deportes El piloto venezolano Ernesto José Viso culminó en el cuarto lugar en la novena válida de Indycar, carrera que se disputó el sábado en el óvalo de una milla Milwaukee Mile, en Wisconsin, asegurándole su mejor resultado de la presente temporada. Ernesto Viso, quien encabezó el grupo en dos oportunidades durante una decena de giros, culminó a 6 segundos del ganador, el norteamericano Ryan Hunter-Reay, en otra máquina del equipo Andretti Autosport, segunda y tercera plaza que correspondió a la dupla del equipo Penske Racing, el brasileño Helio Castroneves y el australiano Will Power, los que cruzaron la meta a 4.8 segundos del vencedor. La competencia tuvo una duración de una hora, 51 minutos y 15 segundos, registrándose cuatro períodos de neutralización para un total de 29 de los 250 giros.

El mallorquín se impuso ante Pedrosa y Márquez. Suma tres victorias en la temporada. El español completo las 25 vueltas en 43 minutos.

AFP

Redacción/EFE deportes@versionfinal.com.ve

J

orge Lorenzo, Pol Espargaró y Luis Salom rubricaron ayer el cuarto triplete español de la temporada de motociclismo, con sus triunfos en MotoGP, Moto2 y Moto3 en el Gran Premio de Cataluña. En la carrera disputada en el circuito de Montmeló, al norte de Barcelona, el mallorquín Jorge Lorenzo (Yamaha) ganó por tercera vez en su carrera en el mismo escenario, por delante de los ca-

El español, Jorge Lorenzo, se alzo con el primer lugar del Moto GP del Gran Premio de Italia, en el circuito de Mugello.

talanes Dani Pedrosa, líder del mundial, y Marc Márquez, ambos de Honda. El vigente campeón del mundo completó las 25 vueltas en 43 minutos, 6 segundos y 479 milésimas,

batiendo por 1 segundo y 763 milésimas a Pedrosa, quien llegó con Márquez a su rueda. Afianzó liderato Con ésta, Lorenzo suma tres vic-

torias esta temporada, después de las logradas en Catar y en Italia, hace dos semanas. Para el catalán Pedrosa éste era el 200º Gran Premio de motociclismo que disputaba, y logró su quinto podio de la temporada, con el que salva el liderato del mundial. Eso sí, ahora sólo tiene siete puntos de ventaja sobre Lorenzo. En Moto2 no hubo vuelta rápida -sigue en poder de Marc Márquez desde 2012 pero Pol Espargaró volvió a saborear lo que es una ‘pole’. El piloto de Granollers no la conseguía desde el Gran Premio de Catar, en la primera prueba de la temporada. Salom se coloca además líder del mundial de la categoría, en detrimento de Viñales, que ahora va segundo. El de ayer es también el cuarto triplete español de la temporada de motociclismo, después de Losail (GP de Catar), Austin (GP de las Américas) y Jerez (GP de España).


Maracaibo, lunes, 17 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Ases del Futuro El conjunto bicolor será el representante de Venezuela en la categoría. Es el primer torneo internacional al que asisten. Desde enero se preparan para la fiesta deportiva. Daniela Urdaneta Urbe 2013

L

a categoría Sub-8 de Fundauam verá acción el próximo 10 de julio al torneo internacional de clubes infantiles “Patriotas del Caribe Cup”, el cual se estará efectuando en Barranquilla. Al menos 16 pequeños nacidos entre 2005-2006 estarán representando al Zulia y a Venezuela en la categoría. El escenario para los encuentros será el estadio Metropolitano “Roberto Meléndez”. El conjunto bicolor se mantiene invicto con 15 partidos disputados durante el torneo de la Asociación de Fútbol del estado Zulia (Afez), durante el 2012 se posicionaron como subcampeones del torneo apertura y clausura.

Los pequeños “azulgrana” se enfrentarán ante los combinados de Ecuador y Colombia

Fundauam buscará triunfar en “Patriotas del Caribe Cup” VIANNY VILCHEZ

Estos guerreros que además obtuvieron el campeonato del Festival de Fútbol de Fundauam 2012, se estarán midiendo durante su primer torneo internacional ante las oncenas de Ecuador y Colombia. Siete partidos disputará el combinado “azulgrana” para llegar a las finales. El evento culminará el 17 de julio. El profesor Víctor Méndez dio a conocer que desde enero los pequeños se han venido preparando arduamente para disputar el campeonato. “Es un grupo bastante unido, poco a poco han venido creciendo con una gran responsabilidad, disciplina y constancia, además han ido desarrollando sus habilidades innatas, fundamentadas con las técnicas que se les imparten”, indicó Méndez.

El equipo de Fundauam: (arriba de izquierda a derecha) Kristian Echeverria, Luis Márquez, Miguelangello Moschella, Jesús Quintero, Richard Vílchez, Mario Soto, Martín Andrade, Gilberto Villamizar, Andrés Pérez, Samuel Patiño, Víctor Méndez, Abajo: Ronald Nammar, Camilo Ortega, Juan Hernández, José Romero, Roberto Matos, Juan Sánchez y Yusse Yunis.

SELECCIÓN LUIS MARQUEZ 7 años 2º grado Lateral derecho “Estamos ansiosos de disputar el torneo, buscaremos ganar como los grandes y quedar campeones en Barranquilla”. JOSÉ ROMERO, 7 años 2º grado Volante “El torneo será un gran reto para todos nosotros por lo que buscaremos enfrentarlo de la mejor manera”, expresó el pequeño admirador de Messi. MIGUELAN MOSCHELL 8 años 2º grado Defensa Admira a Gabriel Cichero. “Todos estamos contentos y ansiosos por jugar en Colombia, será un buen momento con el equipo”.

ANDRÉS PÉREZ 8 años 2º grado Delantero “Estamos contentos de poder representar al Zulia y a Venezuela por lo que daremos lo mejor de nosotros en cada partido que juguemos”.

GILBERTO VILLAMIZAR,

8 años 2º grado Defensa “Nuestra meta es ganar, nos hemos preparando bastante para eso, estamos confiados de nuestro talento, es una ilusión quedar campeones”.

YUSSE YUNIS 8 años 2º grado Delantero “Buscaremos ganar, hemos practicado bastante para los encuentros”, indicó Yunis quien admira a Cristiano Ronaldo.

JESÚS QUINTERO 8 años 2º grado Delantero El pequeño bicolor expresó que su jugador preferido es Juan Arango y que: “Tendremos competidores muy fuertes pero no nos intimidan”.

SAMUEL PATIÑO 7 años 2º grado Portero “Tendré una gran responsabilidad porque no puedo permitir los goles pero estoy trabajando en mi velocidad para que podamos ganar el torneo”. MARTÍN ANDRADE 8 años 3er grado Lateral derecho Admira a Salomón Rondón. “Tenemos confianza y muchas ganar de triunfar, por lo que iremos con todo en la cancha”. VÍCTOR MÉNDEZ Profesor “Los muchachos están bien preparados, tienen confianza y mucha disciplina. Con humildad buscarán posicionarse campeones en Barranquilla.

8 años 1er grado Delantero Desea ser como Oswaldo Vizcarrondo. “Vamos a luchar por ganar todos los juegos, cada uno buscará aportar su granito de arena”.

8 años 2º grado Lateral izquierdo El pequeño “azulgrana” admira y desea ser como Juan Arango. “Sé que haremos un buen trabajo en equipo, con mucha disciplina”.

8 años 2º grado Lateral izquierdo “Buscaremos ser los mejores para triunfar en la cancha, con mucha disciplina”, comentó el pequeño, quien desea ser como Juan Arango.

MARIO SOTO 7 años 2º grado Mediocampo “Queremos ser los campeones y dejar en alto al Zulia, sé que podemos lograrlo” indicó el mediocampista del equipo quien admira al jugador Salomón Rondón.

RICHARD VILCHEZ 8 años 2º grado Delantero Admira a Juan Arango. “No descansaremos hasta alcanzar el triunfo, podemos lograrlo pues nos hemos preparado muy bien”.

ROBERTO MATOS 7 años 2º grado Delantero Desea ser como Juan Arango. “Este torneo nos ayuda a crecer como futbolistas para llegar a ser unos profesionales”, expresó el pequeño.

RONALD NAMMAR 6 años 2º nivel Delantero “Estamos ansiosos por jugar nuestro primer torneo fuera del país, lucharemos para alcanzar la victoria que tanto deseamos”, indicó.

CAMILO ORTEGA 8 años 2º grado Delantero “Estamos muy emocionados por jugar y daremos lo mejor durante los partidos para poder ganar el torneo”. Su jugador preferido es Andrés Ponce.

JUAN HERNÁNDEZ

JUAN SÁNCHEZ

KRISTIAN ECHEVERRIA


Maracaibo, lunes, 17 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los europeos debieron haber goleado a una celeste timorata. Nuevamente Andrés Iniesta fue el director de la orquesta. El charrúa Luis Suárez igualó a Diego Forlán como máximo goleador en la historia de su país.

Pedro Rodríguez y Roberto Soldado anotaron las dianas ibéricas

España ganó 2-1 a Uruguay EFE

Copa FIFA Confederaciones Tabla de posiciones Grupo A Equipo PJ G

AFP

E

spaña inició ayer el camino hacia la conquista del único título que le falta, la Copa FIFA Confederaciones, con una victoria 2-1 ante un Uruguay, resignado desde el pitazo inicial y que se salvó de irse goleado. El partido, un monólogo de los dirigidos por Vicente del Bosque, abrió el Grupo B de la Confederaciones Brasil-2013 que se disputó en el estadio Arena Pernambuco de Recife (nordeste), al que concurrieron 41.705 personas. Pedro a los 20 minutos y Roberto Soldado a los 32 marcaron los tantos para la victoria de La Roja, que vino a Brasil por el título que no pudo ganar en Sudáfrica-2009 al ser derrotada en semifinales por Estados Unidos. Histórico Luis Suárez con un golazo de tiro libre los 88 descontó para Uruguay en la única jugada de peligro

que generó al portero Iker Casillas, finalmente elegido para ser titular por Del Bosque. Con este tanto el delantero del Liverpool de Inglaterra llegó a 33 con la selección uruguaya y alcanzó a Diego Forlán como los máximos goleadores de su historia. De esta manera, España mantiene su superioridad histórica sobre Uruguay, con el que nunca perdió en los diez ocasiones en que lo enfrentó, con cinco victorias y cinco empates. Lo esperado Como era previsible, España

P

GF

GC

Pts.

Brasil

1

1

0

0

3

0

3

Italia

1

1

0

0

2

1

3

México

1

0

0

1

1

2

0

Japón

1

0

0

1

0

3

0

PJ

G

E

P

GF

GC

Pts.

España

1

1

0

0

2

1

3

Uruguay

1

0

0

1

1

2

0

Nigeria

0

0

0

0

0

0

0

Tahití

0

0

0

0

0

0

0

Grupo B Equipo

Pedro abrió el marcador para el conjunto español con un derechazo que desvió el defensor Diego Lugano al fondo de la red.

E

Fuente: FIFA

FICHA TÉCNICA se adueñó del balón desde el inicio mismo del partido y empezó a moverlo de un lado al otro del campo. Pero Uruguay asumió su inferioridad frente a los campeones del mundo y renunció completamente a jugar, al punto que la posesión de la pelota fue del 71% para España y 29 para la oncena de Oscar Tabárez. Sobre el partido el estratega uruguayo expresó: “En el primer tiempo podíamos haber tenido un resultado catastrófico”. “España fue muy superior en el juego, en todo momento jus-

Andrea Pirlo y Mario Balotelli anotaron los goles de la “azurra”

España: Iker Casillas - Álvaro Arbeloa, Gerard Piqué, Sergio Ramos, Jordi Alba - Sergio Busquets, Andrés Iniesta, Xavi Hernández (Javier Martínez, 77) Pedro Rodríguez (Juan Mata, 81), Cesc Fabregas (Santi Cazorla, 65) y Roberto Soldado. DT: Vicente del Bosque. tificó su victoria y nosotros no tuvimos el orden ni la recuperación de pelota necesaria”, dijo Tabárez. Por su parte, Vicente del Bosque, técnico español, indicó: “Con el 2-0 los jugadores echaron el freno. Ha sido un buen partido de fútbol, un partido jugado bajo

Uruguay: Fernando Muslera - Maxi Pereira, Diego Lugano, Diego Godín, Martín Cáceres - Diego Pérez (Diego Forlán, 69), Walter Gargano (Nicolás Lodeiro, 63) - Gastón Ramírez (Alvaro González, 46), Edinson Cavani, Cristian Rodríguez - Luis Suárez. DT: Oscar Tabárez. condiciones que han exigido mucho a los jugadores”. “Hemos llegado al final de los 90 minutos un poco apremiados por lo justo del resultado pero yo creo que teníamos que haber ido ganando por algo más de diferencia”, sostuvo Deñ Bosque, quien también acusó el tema de clima. AFP

Italia derrotó a México 2-1 en el “Maracaná” AFP Italia derrotó a México 2-1 ayer en el debut de ambos en la Copa FIFA Confederaciones Brasil-2013, que marcó además el regreso del estadio “Maracaná” al fútbol oficial tras dos años y medio de reformas. Los goles del partido que cerró la primera jornada del Grupo A fueron anotados por Andrea Pirlo de tiro libre a los 27 minutos, igualó Javier

‘Chicharito’ Hernández a los 34 de tiro penal y puso cifras definitivas Mario Balotelli a los 78. Con el resultado, Italia queda segundo en el Grupo A con tres puntos, los mismos del líder Brasil por diferencia de goles, tras el 3-0 contra Japón en la apertura. En la próxima jornada, el miércoles, los aztecas enfrentan a los anfitriones en Fortaleza, mientras que la ‘azzurri’ recibe a Japón en Recife.

El gol de Pirlo, magistral. El cobro fue perfecto desde fuera del área, sin nada que Corona pudiera hacer. En sus 100 partidos con la casaca italiana, el mediocampista del Juventus (34 años) suma 12 goles. El atacante Mario Balotelli estaba con hambre de gol y desde el arranque del partido puso peligro y no fue sino hasta entrados los 78 que rompió la muralla azteca.

El excéntrico delantero, Mario Balotelli, se sacó la camiseta “azurra” tras anotar el gol que le dio la victoria a la selección que dirige Cesare Prandelli.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 17 de junio de 2013

Wade Davis se alzó con la victoria. Jeff Francoeur se fue para la calle. Alcides Escobar empujó una.

Los Reales derrotaron 5-3 a los Rayas de Tampa Bay

Kansas cortó racha de derrotas AFP

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA

AP

Kansas City (Shields 2-6) en Cleveland (Carrasco 0-2) 7:05 pm Colorado (De La Rosa 7-4) en Toronto (Johnson 0-2) 7:07 pm Baltimore (Hammel 7-4) en Detroit (Scherzer 9-0) 7:08 pm Oakland (Straily 4-2) en Texas (Tepesch 3-6) 8:05 pm Chicago (Quintana 3-2) en Houston (Norris 5-6) 8:10 pm Seattle (Harang 3-6) en Los Ángeles (Vargas 5-4) 10:05 pm

W

ade Davis cortó su cadena de cinco juegos sin victoria, Jeff Francoeur disparó un jonrón y los Reales de Kansas City vencieron ayer 5-3 a los Rays de Tampa Bay. Davis (4-5) permitió dos carreras y cinco imparables en seis entradas para obtener su primer triunfo desde que derrotó a los Angelinos de Los Ángeles el 15 de mayo. Fue la primera actuación del pitcher derecho contra los Rays, su ex equipo y que le traspasó a los Reales en el receso previo a esta temporada. Después de que Francoeur bateó un cuadrangular solitario en el quinto episodio, el venezolano Alcides Escobar y Alex Gordon conectaron sencillos productores de una carrera para colocar a los Reales adelante en la pizarra por 4-2 en el sexto. Gordon agregó un elevado de sacrificio en el octavo. Greg Holland, cuarto relevista de Kansas City, obtuvo su 14to salvamento después de permitir un batazo de vuelta entera del venezolano José Lobatón en el noveno capítulo. El dominicano Roberto Hernández (4-7) recibió cuatro carreras y nueve hits en cinco entradas y dos tercios por Tampa Bay, que registró marca de 4-6 en una estancia de 10 juegos en casa. Por los Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 5-0; y Escobar de 4-3 con una carrera anotada y una producida.

KANSAS CITY 5 – TAMPA BAY 3 REALES DE KANSAS CITY Bateadores Gordon, A, LF Hosmer, 1B Pérez, S, C Butler, B, DH Lough, CF Moustakas, 3B Johnson, E, 2B Francoeur, RF Escobar, A, SS Totales Lanzadores IP Davis, W(G, 4-5) 6.0 Crow 0.1 Collins 1.1 Herrera, K 0.1 Holland, G(S, 14) 1.0 Totales 9.0 RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores Joyce, RF Zobrist, 2B Scott, LF Longoria, DH Loney, 1B Jennings, D, CF Johnson, K, 3B Molina, J, C a-Lobaton, PH-C Escobar, Y, SS Totales Lanzadores IP Hernandez, R(P, 4-7) 5.2 McGee 0.1 Lueke 1.0 Ramos, C 1.0 Farnsworth 1.0 Totales 9.0

LIGA NACIONAL Chicago (Wood 5-5) en San Luis (Miller 7-4) 7:05 pm Washington (Haren 4-8) en Filadelfia (Lannan 0-1) 7:05 pm Nueva York (Gee 5-6) en Atlanta (Hudson 4-6) 7:10 pm Pittsburgh (Liriano 5-2) en Cincinnati (Leake 6-3) 7:10 pm Miami (Turner 1-0) en Arizona (Corbin 9-0) 8:40 pm San Diego (Volquez 5-5) en San Francisco (Zito 4-5) 10:15 pm Alcides Escobar contribuyó a la victoria de su equipo al ligar de 4-3 con anotada y remolcada. A la defensa también lució.

Fister lanzó una joya Doug Fister mantuvo sin imparable a Minnesota hasta la sexta entrada y Torii Hunter bateó el cuadrangular 300 en su carrera para guiar a los Tigres de Detroit a una victoria de 5-2 sobre los Mellizos. Fister (6-4) no permitió un corredor hasta que dio base por bolas a Ryan Doumit con dos outs en la cuarta entrada, luego perdió el juego sin hits, más la blanqueada, cuando Brian Dozier inició el sexto episodio con un cuadrangular. Hunter y Austin Jackson batearon cuadrangular productor de dos carreras por Detroit. Por los Tigres, Miguel Cabrera de 4-1; Víctor Martínez de 3-1; y Omar Infante de 4-2.

DETROIT 5 – MINNESOTA 2

H 5 1 0 0 1 7

VB C 3 0 5 1 5 0 5 0 5 0 4 0 4 1 3 2 4 1 38 5 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 1 1 3 3

H 1 2 0 2 0 1 1 1 3 11 B 2 0 1 0 1 4

I 2 0 0 1 0 0 0 1 1 5 K 4 0 1 0 3 8

H 9 1 0 1 0 11

VB C 4 1 5 0 4 1 2 0 4 0 4 0 3 0 2 0 2 1 4 0 34 3 CP CL 4 4 0 0 0 0 1 1 0 0 5 5

H 1 1 1 0 0 1 1 0 1 1 7 B 1 0 1 0 0 2

I 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 3 K 2 0 1 1 0 4

TIGRES DE DETROIT Bateadores Jackson, A, CF Hunter, To, RF Cabrera, M, 3B Fielder, DH Martinez, V, 1B Peralta, Jh, SS Dirks, LF Infante, 2B Avila, C 1-Pena, B, PR-C Totales Lanzadores IP Fister(G, 6-4) 7.2 Benoit(S, 4) 1.1 Totales 9.0 MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores Thomas, C, CF Mauer, C Doumit, DH Morneau, 1B Arcia, LF Plouffe, 3B Parmelee, RF Dozier, 2B Florimon, SS Totales Lanzadores IP Walters, P(P, 2-2) 5.1 Swarzak 1.2 Duensing 1.1 Roenicke 0.2 Totales 9.0

Cueto regreso con solidez El dominicano Johnny Cueto lanzó seis sólidas entradas en su regreso a la rotación de Cincinnati y Jay Bruce contribuyó con un cuadrangular para guiar a los Rojos a una victoria 5-1 sobre los Cerveceros de Milwaukee. Donald Lutz produjo dos anotaciones con un sencillo como bateador emergente, mientras que Zack Cozart y Joey Votto conectaron cada uno dos hits para ayudar a Cincinnati a recuperarse de una blanqueada 6-0 sufrida el sábado. Cueto, quien salió de la lista de inhabilitados el domingo, puso su marca en 4-0 en su séptima apertura de la temporada. Permitió cinco hits y una carrera; ponchó a tres bateadores y no otorgó pasaporte.

MILWAUKEE 1 – CINCINNATI 5

H 2 1 3

VB C 5 2 5 1 4 0 4 0 3 0 3 0 4 0 4 1 3 1 0 0 35 5 CP CL 2 2 0 0 2 2

H 2 2 1 1 1 0 0 2 2 0 11 B 2 0 2

I 2 3 0 0 0 0 0 0 0 0 5 K 7 1 8

H 9 0 1 1 11

VB C 4 0 4 0 3 0 4 0 4 0 3 0 3 0 3 2 2 0 30 2 CP CL 4 4 0 0 1 1 0 0 5 5

H 1 0 0 0 0 0 0 2 0 3 B 3 0 0 0 3

I 1 0 0 0 0 0 0 1 0 2 K 4 2 2 1 9

CERVECEROS MILWAUKEE Bateadores Aoki, RF Segura, SS Gomez, C, CF Lucroy, C Schafer, L, LF Francisco, J, 1B Weeks, R, 2B Betancourt, Y, 3B Peralta, W, P Gonzalez, M, P a-Gennett, PH Hand, D, P Badenhop, P Totales Lanzadores IP Peralta, W(P, 4-8) 5.1 Gonzalez, M 0.2 Hand, D 1.0 Badenhop 1.0 Totales 8.0 ROJOS DE CINCINNATI Bateadores Robinson, D, CF Cozart, SS Votto, 1B Phillips, 2B Bruce, RF Paul, LF Hannahan, 3B Hanigan, C Cueto, P a-Lutz, D, PH Simon, P Totales Lanzadores IP Cueto(G, 4-0) 6.0 Simon(S, 1) 3.0 Totales 9.0

Kluber intraficable Corey Kluber cubrió ocho innings en blanco y los Indios de Cleveland estropearon el retorno de Stephen Strasburg al vencer 2-0 a los Nacionales de Washington. Kluber (5-4) salió bien librado de tres atolladeros para su primera victoria en 11 aperturas en el Progressive Field. Diseminó siete hits, ponchó a ocho y no concedió boletos. Strasburg (3-6), quien había estado inactivo por lesión, contuvo a los Indios a una carrera y un hit en cinco innings. Por los Nacionales, el colombiano Jhonatan Solano de 3-0. Por los Indios, el dominicano Carlos Santana de 4-1, una remolcada.

WASHINGTON 0 – CLEVELAND 2

H 7 1 1 0 9

VB C 4 0 4 0 4 1 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 34 1 CP CL 5 4 0 0 0 0 0 0 5 4

H 0 1 1 2 0 0 1 1 1 0 0 0 0 7 B 2 0 0 0 2

I 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 2 1 0 1 4

H 5 2 7

VB C 4 0 4 1 4 0 4 0 4 1 3 1 3 1 4 1 1 0 1 0 1 0 33 5 CP CL 1 1 0 0 1 1

H 1 2 2 0 1 0 1 1 0 1 0 9 B 0 0 0

I 0 0 0 1 1 0 0 0 1 2 0 5 K 3 6 9

NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores Span, CF Rendon, 2B-3B Zimmerman, DH LaRoche, 1B Werth, RF Desmond, SS Tracy, 3B a-Lombardozzi, PH-2B Solano, J, C Bernadina, LF Totales Lanzadores IP H Strasburg(P, 3-6) 5.0 1 Abad 1.0 1 Stammen 2.0 2 Totales 8.0 4 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores Bourn, CF Aviles, SS Kipnis, 2B Santana, C, DH Brantley, LF Reynolds, Ma, 1B Gomes, Y, C McDonald, Jo, 3B Stubbs, RF Totales Lanzadores IP H Kluber(G, 5-4) 8.0 7 Pestano(S, 1) 1.0 0 Totales 9.0 7

Jonrón para el triunfo Kirk Nieuwenhuis empalmó un jonrón de tres carreras que coronó un racimo de cuatro anotaciones en la parte baja del noveno inning, y los Mets de Nueva York salvaron así lo que parecía otra tarde lamentable, al imponerse 4-3 a los Cachorros de Chicago. Matt Garza lanzó siete episodios sin admitir carrera y los Cachorros anotaron dos veces en una jugada extraña que incluyó tres tiros malos de los peloteros de cuadro de los Mets. Así, Chicago tomó una ventaja de 3-0. Pero Nueva York remontó frente al dominicano Carlos Mármol (2-4) en el noveno inning. Bobby Parnell (5-3) lanzó el noveno inning y se llevó la victoria.

CHICAGO 3 – NUEVA YORK 4

VB C 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 2 0 2 0 3 0 3 0 32 0 CP CL 1 1 0 0 1 1 2 2

H 1 3 0 0 2 0 0 1 0 0 7 B 4 0 0 4

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 4 1 1 6

VB C 3 1 3 0 1 1 4 0 3 0 3 0 3 0 2 0 3 0 25 2 CP CL 0 0 0 0 0 0

H 1 0 1 1 0 0 1 0 0 4 B 0 1 1

I 0 0 1 1 0 0 0 0 0 2 K 8 0 8

CACHORROS DE CHICAGO Bateadores Valbuena, 3B Castro, S, SS Schierholtz, RF Soriano, A, LF Marmol, P Rizzo, 1B Navarro, D, C Sweeney, R, CF Barney, 2B Garza, M, P Russell, P a-Borbon, PH-LF Totales Lanzadores IP Garza, M 7.0 Russell 1.0 Marmol(P, 2-4) 0.1 Totales 8.1 METS DE NUEVA YORK Bateadores Valdespin, 2B Murphy, Dn, 1B Wright, D, 3B Byrd, RF Duda, LF Buck, C Quintanilla, SS Nieuwenhuis, CF Hefner, P a-Turner, J, PH Torres, C, P b-Satin, PH Aardsma, P Parnell, P Totales Lanzadores IP Hefner 5.0 Torres, C 2.0 Aardsma 1.0 Parnell(G, 5-3) 1.0 Totales 9.0

H 3 0 3 6

VB C 4 1 4 1 3 1 4 0 0 0 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 0 0 1 0 35 3 CP CL 0 0 0 0 4 4 4 4

H 2 2 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 7 B 2 0 1 3

I 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 5 1 0 6

H 6 1 0 0 7

VB C 4 0 3 0 4 0 4 1 2 1 4 1 3 0 3 1 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 30 4 CP CL 3 1 0 0 0 0 0 0 3 1

H 0 0 1 1 1 2 0 1 0 0 0 0 0 0 6 B 1 0 0 0 1

I 0 0 0 1 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 4 K 5 1 1 0 7


Maracaibo, lunes, 17 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El toletero llegó a su jonrón 20 de la campaña. Pelea por 11 departamentos ofensivos. El lanzador rozó la blanqueada en 8.2 innings de labor. Se apuntó su quinto lauro.

Los zulianos guiaron la victoria de Colorado 5-2 ante los Filis de Filadelfia

González y Chacín se lucieron

AP

J

houlys Chacín se quedó a un out de la segunda blanqueada en su vida y los Rockies de Colorado doblegaron 5-2 a los Filis de Filadelfia. Chacín permitió seis hits, ponchó a tres contrincantes y no regaló boletos. Su labor de ocho entradas y dos tercios fue la más larga de un abridor de Colorado en lo que va de la campaña. Jimmy Rollins conectó un doble productor cuando había dos outs de la novena entrada, y Ryan Howard siguió con un sencillo, lo que puso fin a la actuación de Chacín. Rex Brothers sacó el último out, para su segundo salvamento de la temporada. El derecho de Maracaibo necesitó sólo 74 lanzamientos —incluidos 59 strikes— para resolver los primeros ocho capítulos, y sólo se fue a cuenta de tres bolas frente a un bateador, Rollins, en el cuarto. Para la calle El dominicano Wilín Rosario y el venezolano Carlos González aportaron sendos jonrones a la causa de Colorado. Ambos equipos se combinaron para 30 carreras y 55 hits al dividir honores en los primeros dos enfrentamientos de la serie pero, en el tercero, el pitcheo fue protagonista en el Coors Field. González llegó a 20 cuadrangulares en la temporada, siendo el primer venezolano en arribar a dicha cifra.

PELEA 11 RENGLONES

El marabino además de ser líder en jonrones, comanda los departamentos de slugging, anotadas, extrabases, bases alcanzadas y carreras creadas, peleando un total de 11 renglones ofensivos en la temporada, lo que lo catapulta a ser un fijo en el venidero Juego de las Estrellas. Tras el sencillo productor de Howard, el manager Walt Weiss acudió a la lomita para retirar a Chacín, ante los abucheos de buena parte de los 45.186 espectadores, quienes esperaban ver el primer juego completo de un abridor de los Rockies en dos campañas. Por los Filis, el venezolano Humberto Quintero de 2-0. Por los Rockies, los venezolanos González de 4-2 con dos anotadas y dos impulsadas, Chacín de 3-1. El dominicano Rosario de 4-2 con una anotada y una producida.

ROCKIES DE COLORADO

IP 7.0 0.0 1.0 8.0

H 6 2 1 9

VB C 4 1 4 0 4 1 4 0 4 0 3 0 3 0 2 0 1 0 0 0 2 0 0 0 0 0 1 0 32 2 CP CL 3 3 2 2 0 0 5 5

H 1 1 1 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 B 2 1 0 3

I 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 K 7 0 0 7

20

Líder

Slugging

650

Líder

Anotadas

57

Líder

Extrabases

42

Líder

Bases alcanzadas 171

Líder

Carreras creadas 65

Líder

Impulsadas

56

2do

OPS

1041

2do

Triples

6

2do

Hits

83

4to

Promedio

316

8avo

Carlos González ha cargado con la responsabilidad de ser la figura ofensiva de los Rockies de Colorado en la zafra.

FILADELFIA 2 – COLORADO 5 FILIS DE FILADELFIA Bateadores Revere, CF Frandsen, 2B Rollins, SS Howard, 1B Brown, D, LF Mayberry, RF Galvis, 3B Quintero, C a-Young, M, PH Lerud, C Hamels, P De Fratus, P Bastardo, P b-Nix, L, PH Totales Lanzadores Hamels(P, 2-10) De Fratus Bastardo Totales

Jonrones

Bateadores

VB

C

H

I

Fowler, CF

4

0

1

0

Rutledge, SS

3

1

0

0

González, C, LF

4

2

2

2

Cuddyer, RF

4

1

2

0

Rosario, W, C

4

1

2

1

Pacheco, 1B

4

0

0

1

Arenado, 3B

3

0

1

1

LeMahieu, 2B

3

0

0

0

Chacín, P

3

0

1

0

Brothers, P

0

0

0

0

32

5

9

5

H CP CL

B

K

8.2

6

2

2

0

3

Brothers(S, 3)

0.1

0

0

0

0

1

Totales

9.0

6

2

2

0

4

Totales Lanzadores Chacín(G, 5-3)

IP

Ponche de lujo El panameño Mariano Rivera ponchó al dominicano Albert Pujols con la casa llena para terminar un ataque de cinco carreras de los Angelinos en la novena entrada, y los Yanquis de Nueva York frenaron una racha de cinco derrotas consecutivas al vencer 6-5 a Los Ángeles. CC Sabathia lanzó pelota de cinco imparables hasta el noveno episodio y Travis Hafner bateó un cuadrangular de tres carreras contra Jered Weaver. Sabathia (7-5) ponchó a seis adversarios y otorgó tres pasaportes, pero se cansó en la novena entrada. El venezolano Alberto Callaspo de 4-1 con una anotada y dos producidas.

NUEVA YORK 6 – LOS ÁNGELES 5 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores Gardner, B, CF Suzuki, I, RF Cano, 2B Hafner, DH Wells, V, LF Overbay, 1B Nix, J, 3B Brignac, SS Stewart, C, C Totales Lanzadores IP Sabathia(G, 7-5) 8.0 Robertson, D 0.1 Rivera(S, 24) 0.2 Totales 9.0 ANGELINOS DE LOS ÁNGELES Bateadores Bourjos, CF Trout, LF Pujols, DH Trumbo, RF Kendrick, H, 2B Iannetta, C a-Shuck, PH Aybar, SS Callaspo, 3B Harris, B, 1B b-Hawpe, PH Totales Lanzadores IP Weaver(P, 1-3) 6.0 Williams 3.0 Totales 9.0

Barrida a domicilio Chien-Ming Wang ganó por primera ocasión en más de un año, Colby Rasmus conectó un jonrón por tercer encuentro consecutivo y los Azulejos de Toronto completaron una barrida en una serie de cuatro juegos, al doblegar 7-2 a los Rangers de Texas. Wang (1-0) permitió siete hits en siete episodios, sin admitir carrera, para cosechar su primer triunfo desde el 12 de junio pasado, cuando estaba en Washington. Derek Holland (5-4) toleró cuatro carreras y 10 inatrapables en seis innings por los Rangers, que sólo han anotado ocho veces durante su racha de derrotas. Maicer Izturis de 4-0. Elvis Andrus de 5-1 con una impulsada.

ARIZONA 1 – SAN DIEGO 4

TORONTO 7 – TEXAS 0

H 5 1 3 9

VB C 4 1 2 0 4 1 3 1 3 1 4 1 4 0 4 0 3 1 31 6 CP CL 2 2 2 2 1 1 5 5

H 2 0 1 1 1 1 3 0 0 9 B 3 1 1 5

I 0 0 0 3 1 1 1 0 0 6 K 6 1 1 8

H 7 2 9

VB C 5 0 3 1 4 1 4 1 4 0 2 0 0 1 4 0 4 1 3 0 1 0 34 5 CP CL 5 5 1 1 6 6

H 2 2 0 1 1 0 0 1 1 0 1 9 B 4 0 4

I 1 0 0 1 0 0 0 1 2 0 0 5 K 6 1 7

AZULEJOS DE TORONTO Bateadores Cabrera, Me, LF 1-Bonifacio, PR-LF Bautista, DH a-Thole, PH-DH Encarnacion, 3B b-Kawasaki, PH-SS Lind, 1B DeRosa, 2B-3B Davis, R, RF Rasmus, C, CF Arencibia, C Izturis, M, SS-2B Totales Lanzadores IP Wang(G, 1-0) 7.0 Perez, J 1.2 Wagner 0.1 Totales 9.0 VIGILANTES DE TEXAS Bateadores Profar, 3B Andrus, SS Kinsler, 2B Beltre, A, DH Pierzynski, C Cruz, N, RF Murphy, Dv, LF McGuiness, 1B Martin, L, CF Totales Lanzadores IP Holland, D (P,5-4) 6.0 McClellan 1.0 Scheppers 1.0 Nathan 1.0 Totales 9.0

Sexta en fila Kyle Blanks pegó un jonrón de tres carreras con dos outs en la parte baja del octavo inning para quebrar el empate y los Padres de San Diego estiraron a seis su mejor racha de victorias en la campaña al vencer 4-1 a los Diamondbacks de Arizona. El octavo jonrón de Blanks en la campaña fue ante el relevista David Hernández (2-4), dándole la victoria a Clayton Richard (2-5). Huston Street se encargó del noveno para su 13er rescate en 14 oportunidades para los Padres (3534), ahora por encima del porcentaje .500 por primera vez desde el término de la temporada de 2010 con foja de 90-72. Gerardo Parra de 3-0 y Miguel Montero de 4-1.

H 7 1 0 8

VB C 4 0 1 1 4 1 1 0 3 1 1 0 5 1 4 0 4 0 4 2 4 1 4 0 39 7 CP CL 0 0 2 0 0 0 2 0

H 2 0 1 0 1 0 3 1 1 1 2 0 12 B 2 2 1 5

I 0 0 1 0 0 0 3 0 0 1 2 0 7 K 5 2 0 7

H 10 2 0 0 12

VB C 4 0 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 3 0 2 0 31 0 CP CL 4 4 3 3 0 0 0 0 7 7

H I 1 0 0 0 0 0 1 0 2 0 0 0 1 0 1 0 1 0 7 0 B K 0 6 1 1 0 2 0 1 1 10

CASCABELES DE ARIZONA Bateadores Parra, G, RF Bloomquist, 2B Goldschmidt, 1B Montero, M, C Ross, C, LF Prado, 3B Pollock, CF Pennington, SS Kennedy, P Ziegler, P a-Nieves, PH Hernandez, Da, P Totales Lanzadores IP Kennedy 6.0 Ziegler 1.0 Hernandez, Da(P, 2-4) 1.0 Totales 8.0 PADRES DE SAN DIEGO Bateadores Cabrera, E, SS Ciriaco, SS Amarista, CF Headley, 3B Blanks, 1B Kotsay, LF Street, P Forsythe, 2B Venable, RF Hundley, C Richard, P a-Denorfia, PH-LF Totales Lanzadores IP Richard(G, 2-5) 8.0 Street(S, 13) 1.0 Totales 9.0

H 4 0 2 6

VB C 3 0 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 3 1 2 0 0 0 1 0 0 0 31 1 CP CL 1 1 0 0 3 3 4 4

H 0 2 0 1 0 1 0 1 2 0 1 0 8 B 1 0 1 2

I 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 K 6 1 0 7

H 7 1 8

VB C 4 1 0 0 3 0 3 1 4 1 4 0 0 0 3 0 3 1 3 0 2 0 1 0 30 4 CP CL 1 1 0 0 1 1

H 3 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 6 B 0 0 0

I 0 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0 4 K 1 0 1


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 17 de junio de 2013

ESPAÑA

Miles protestaron contra austeridad y desempleo AFP Miles de personas se manifestaron en Madrid ayer contra las políticas de austeridad y el desempleo, instando al primer ministro Mariano Rajoy centrarse en la creación de puestos de trabajo para ayudar a que el país salga de la recesión. “Esperamos que el gobierno se de cuenta de que no se puede revertir la situación con recortes, recortes y más recortes. Es hora de cambiar el rumbo y hacer más para fomentar el crecimiento”, opinó Diana Rodríguez, de 47 años, que perdió su empleo como cajera de un banco hace dos años. Los manifestantes también salieron a las calles de otras 28 ciudades de España, entre ellas Barcelona, la segunda ciudad del país, y el puerto de Vigo, en el noroeste. Estas marchas fueron organizadas por los tres principales sindicatos españoles: Comisiones obreras, Unión General de Trabajadores, y Unión Sindical Obrera.

SUDAFRICA

Presidente afirma que Mandela “continúa mejorando” AFP Nelson Mandela continúa mejorando después de más de una semana de hospitalización a causa de una infección pulmonar, aunque su estado sigue siendo serio, declaró ayer el presidente sudafricano Jacob Zuma. “Como ustedes saben, el presidente Nelson Mandela sigue en el hospital en Pretoria. Estamos agradecidos de que continúe mejorando”, declaró Zuma durante un mitin en Newcastle para conmemorar el levantamiento estudiantil de Soweto de 1976 durante el régimen del apartheid. El frágil héroe de la lucha contra el régimen de segregación racial y Premio Nobel de la Paz, de 94 años, fue internado en una clínica privada de Pretoria el 8 de junio debido a una infección pulmonar recurrente. Se trata de su cuarta hospitalización desde diciembre. Los últimos problemas de salud de Mandela han obligado a los sudafricanos a reconocer la mortalidad del hombre que es considerado como el padre de la “Nación del Arcoiris” y fue su primer presidente negro.

CHILE

La comunidad internacional se pronunció tras la victoria de Rohani

Potencias mundiales esperan mejorar relaciones con Irán AFP

Estados Unidos se mostró en disposición de hacer negociaciones con el nuevo gobierno iraní. Israel, sin embargo, llamó a mantener la presión para lograr un cambio en la política nuclear del país islámico.

EFE

AFP

E

stados Unidos y otras potencias mundiales expresaron ayer su esperanza de mejorar sus relaciones con Irán, luego de que el clérigo moderado Hasan Rohani fuera declarado nuevo presidente, pero Israel llamó a la comunidad internacional a mantener la presión sobre el programa nuclear de Teherán. Rohani sorprendió el sábado al imponerse en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Irán con 50,68% de los votos, una victoria que marca el regreso de los moderados y los reformadores al gobierno tras años de control del poder por los conservadores. En un mensaje leído en la televisión estatal, el presidente electo saludó “la victoria de la moderación sobre el extremismo”, pero insistió para que la comunidad internacional “reconozca los derechos” de Irán en materia nuclear. La Casa Blanca criticó irregularidades en la votación, pero expresó que Washington “está dispuesto a negociar directamente con el gobierno

La elección del clérigo moderado Hasan Rohani sorprendió a Irán y al mundo.

iraní con el objetivo de alcanzar una solución diplomática que contemple plenamente las preocupaciones de la comunidad internacional sobre el programa nuclear iraní”. Rusia, otra potencia que mantiene mejores relaciones con Teherán, también manifestó su voluntad de incrementar la cooperación entre ambos países. El presidente Vladimir Putin expresó “su confianza en que el nuevo presidente trabajará para la prosperidad de Irán, amigo de Rusia, y al fortalecimiento” de las relaciones entre ambos países, señaló un comunicado del Kremlin. Por el contrario, Israel, la única -aunque no declarada- potencia nuclear de la región y no descarta una intervención militar contra Teherán, ve pocas posibilidades de un cambio radical en la política nuclear iraní y llamó a mantener la presión para lograrlo.

“La hipótesis de trabajo debe ser que [el Guía Supremo, el ayatolá Alí Jamenei, que dirige este programa desde hace 24 años, continuará dirigiéndolo y por lo tanto, sin una presión sobre Irán no existe ninguna posibilidad de ver cambios significativos en la estrategia nuclear”, declaró Yuval Steinitz, ministro de Defensa, a la radio militar. Rohani había prometido antes de ser electo, trabajar para restablecer relaciones diplomáticas con Washington, cortadas luego de la toma de la embajada estadounidense en 1979 por parte de estudiantes islámicos. El Secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, felicitó este sábado a Rohani, al tiempo que afirmó que “continuará animando a Irán a jugar un papel constructivo en los asuntos regionales e internacionales”, señaló su portavoz Martin Nesirky.

Se concentraron en las inmediaciones del estadio Maracaná en Río

Más de tres mil personas protestaron contra gastos del Mundial de Fútbol AFP Más de tres mil manifestantes se congregaron ayer en las inmediaciones del estadio Maracaná para protestar contra los gastos de Brasil en el Mundial, en el primer juego convocado en Rio de Janeiro de la Copa Confederaciones, entre Italia y México, constató la AFP. “La copa no me importa, yo quiero salud y educación”, cantaban los manifestantes que se congregaron

Promulgan ley de custodia compartida para hijos de padres separados

en una estación cercana al estadio e intentaban avanzar. Muchos de los manifestantes, en su mayoría jóvenes, portaban banderas de Brasil a modo de capa. Su comparecencia comenzó a mezclarse con la gran afluencia de hinchas que acudían al estadio para ver el juego. La policía, con la guardia nacional y la Fuerza de Choque colocados para impedir el avance, iban dejando pasar al público que mostraba las entradas, pero no a los manifestantes.

El sábado, en la inauguración de la Confederaciones en Brasilia con, la policía dispersó con gases lacrimógenos y balas de goma a los manifestantes, con un saldo de 33 heridos y 20 detenidos. Las manifestaciones contra el aumento de los pasajes y también contra los gastos públicos para el Mundial de fútbol de 2014 -evaluados en unos 15.000 millones de dólares- se han extendido por todo Brasil en los últimos días, especialmente en Sao Paulo y Rio de Janeiro.

El presidente de Chile Sebastián Piñera promulgó ayer, en el marco del Día del Padre, la ley de custodia compartida, también denominada “Ley Amor de Papá” que busca fortalecer la integridad y calidad de vida de los hijos de padres separados. “La ley de cuidado personal de los hijos la hemos estado esperando mucho tiempo. Aunque todos nos casamos o formamos parejas con la intención de seguir juntos, muchas veces no se logra. Uno puede ser expareja, pero jamás expadre”, subrayó Piñera. La ley reglamentará, entre otros aspectos, que tanto el padre como la madre actúen de común acuerdo en la crianza y educación de sus niños. Asimismo, regulará la estabilidad de residencia del menor y fiscalizará posibles degradaciones que uno de los dos padres fomentar en el hijo respecto al otro, estableciendo derechos y deberes igualitarios para ambos progenitores.

IRAK

Al menos 25 muertos en atentado con carro bomba AFP Al menos 25 personas murieron este domingo en varias localidades al sur de Bagdad en atentados con coche bomba, indicaron fuentes médicas y de seguridad. Las explosiones tuvieron lugar en Kut y Aziziyah, en la provincia de Wasit, así como en Mahmudiy, Nasiriya y Basora, en el sur del país. Un centenar de personas resultaron heridas. En Kut, capital de la provincia de Wasit, 160 km al sur de Bagdad, un coche bomba mató a siete personas e hirió a 15 al estallar frente a un restaurante en una zona de talleres de reparación de vehículos. Otro coche bomba mató a cinco personas e hirió a 10 en el mercado central de Aziziyah y cerca de una mezquita chiita. En Basora, sur de Irak, murieron cinco personas en dos explosiones. Entre las víctimas figura un experto en explosivos que trataba de desactivar una bomba en un vehículo. Otras cinco personas murieron en atentados con bomba en Nasiriya y Mahmudiya.


Maracaibo, lunes, 17 de junio de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

PANAMÁ

Crece escándalo por espionaje telefónico AFP El principal partido opositor panameño envió varias cartas a distintos gobiernos para solicitarles información sobre presuntas escuchas ilegales realizadas por el ejecutivo de Ricardo Martinelli a sus críticos, anunció ayer el opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD). Las cartas, firmadas por el dirigente del PRD (socialdemócrata) Javier Martínez, fueron enviadas el pasado 10 de Junio al secretario de Estado norteamericano John Kerry y a los ministros de Asuntos Exteriores del Reino Unido, William Hague, de Israel, Avigdor Lieberman y de Colombia, María Ángela Holguín. Las cartas fueron recibidas en las respectivas embajadas de esos países en Panamá. En ellas, el PRD asegura que el gobierno de Martinelli “ha sido acusado de grabar de manera ilegal las conversaciones privadas de líderes opositores, periodistas y ciudadanos”. Hace unas semanas un candidato del PRD a la alcaldía capitalina tuvo que renunciar por la aparición en redes sociales de una conversación en la que presuntamente ordena agresiones a otro candidato de su propio partido. Días después en otro audio subido a internet, un diputado del PRD supuestamente ofrecía la compra de votos para reelegirse. Los opositores aseguran que se trata de campañas sucias orquestadas por el gobierno a través de grabaciones ilegales, algo que Martinelli niega.

Yelena Iváschenko fue una de las grandes deportistas de Rusia

Campeona judoca se suicidó al lanzarse desde un edificio

EFE

L

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA Acuerdo Nº 188-2013 En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo: CONSIDERANDO Que la ciudadana: KARINA DEL CARMEN OLIVARES DE MENDEZ, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-12.466.029 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 02-10-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 1 (Carretera Lara-Zulia), al lado de Ferrealbania, S/N, Sector la Manzanita, Punta Iguana Sur, Parroquia José Cenobio Urribarri, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 1199.40 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON VIA DE ACCESO Y MIDE (19.06 Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE KARINA DE MENDEZ Y MIDE (24.64 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE FERREALBANIA C.A. Y MIDE (54.97 Mts) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE SUCESIÓN AVELLA PALMAR Y MIDE (54.83 Mts.). CONSIDERANDO Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: KARINA DEL CARMEN OLIVARES DE MENDEZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los cuatro días del Mes de Junio de 2013. Claudio Ortiz Edinson Gustavo Ávila Presidente Secretario Visto Bueno Abog. Williana Barrera Sindico Procurador Municipal

El Papa pidió a Cameron atender a los pobres AFP

La deportista dejó una carta póstuma, cuyo contenido no ha sido develado. Su entrenador desconoce si ella sufría algún problema grave.

a judoca rusa Yelena Iváschenko, cuatro veces campeona de Europa, murió a la edad de 28 años en la ciudad rusa de Tiumen (Siberia Occidental) al arrojarse por la ventana de su habitación, según informan las agencias rusas. “Según los datos preliminares, la mujer se arrojó desde el 15 piso”, informa un comunicado del Comité de Investigación de Tiumen, citado por la agencia Interfax. La nota añade que cerca del cuerpo de Iváschenko los agentes de policía hallaron una nota de suicidio cuyo texto no ha sido revelado. El entrenador de judo ruso Vladímir Yelcháninov, también confirmó a la agencia ITAR-TASS que, según los datos a su disposición, Iváschenko se tiró por la ventana. “No entiendo, por qué lo hizo. No hubo causas claras. Sólo me queda expresar mis condolencias”, dijo en una conversación telefónica. “Al igual que permanecerán en la historia sus victorias, Yelena quedará grabada en la memoria

VATICANO

Yelena Iváschenko aportó varias medallas a su país, Rusia, en su especialidad de judo. Su trágica muerte ha conmocionado a la opinión pública de su nación.

de todos aquellos que la conocieron”, reza un comunicado de la Federación de Judo de Rusia. Finales trágicos Otros deportistas, en el cenit de su fama, han decidido acabar con sus propias vidas. El caso más cercano a Venezuela fue el del campeón mundial súper pluma y peso ligero de boxeo Edwing Valero (1981-2010), quien ganó 27 peleas. El 17 de abril de 2010 asesinó a su esposa y dos días después se ahorcó en la celda donde estaba preso. Robert Enke, portero de la selección alemana de fútbol, se lanzó a las vías de un tren el 10 de noviembre de 2009 luego de sufrir graves cuadros depresivos por la muerte de su hija tres años antes.

CAMPEONA MUNDIAL Iváschenko, nacida el 28 de diciembre de 1984 en la ciudad de Omsk (sureste de Siberia), practicaba distintos artes marciales y se labró su primera gran fama en 2002 cuando ganó el oro en el campeonato mundial de sambo en Serbia. En 2008 se convirtió en la campeona de judo en Rusia, al tiempo que en los años 2007, 2009, 2011 y 2012 se proclamó ganadora de los campeonatos europeos en la categoría por peso superior a 78 kilogramos. Además, obtuvo medallas en tres campeonatos mundiales: el oro en 2008 y el bronce en 2007 y 2011.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº266-VE-2013 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana: MERYS MARGARITA GONZALEZ DE ALTUVE, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-3.117.774 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 19 de julio de 2012, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Barrio Alegre, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 516,92 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Posesión de José Fuenmayor y mide 13.00 Mts; Sur: con vía pública y mide 14.80 Mts.; Este: posesión de Delia Bravo y mide 37.20 Mts y Oeste: Posesión de Renato Urdaneta y mide 37.20 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana; MERYS MARGARITA GONZALEZ DE ALTUVE antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: MERYS MARGARITA GONZALEZ DE ALTUVE, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los seis (06) días del mes de junio de dos mil trece (2013). Años 203º de la Independencia y 154º de la Federación. Miriam Cova Concejal Avilio Troconiz Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Sindico Procurador Municipal

La atención hacia los pobres, la libertad, el hombre como centro de la actividad económica y política y la paz en Siria, fueron algunos de los temas abordados por el papa Francisco en una carta dirigida al primer ministro inglés, David Cameron, difundida por el Vaticano ayer. La carta es una respuesta a otra enviada por Cameron al pontífice, informándole sobre la agenda de su gobierno en tanto presidente de turno del G8 en 2013 y sobre la reunión del G8 que el 17 y 18 de junio se realizará en Inglaterra. Para que el tema de la reunión tenga un más profundo significado, dijo el papa, “es necesario asegurar que toda actividad política y económica internacional haga referencia al hombre”, consienta “la libertad y la creatividad” y se ejerza “con sentido de solidaridad y una particular atención hacia los pobres”. El vértice del G8 abordará temas relativos al libre comercio internacional, al fisco y la transparencia de los gobiernos y de los agentes económicos. Francisco destacó en el temario del G8 una propuesta para una acción coordinada de los integrantes del grupo, a fin de eliminar definitivamente el hambre y garantizar la seguridad alimentaria, y otra referida a la protección de las mujeres y niños de la violencia sexual en las situaciones de conflicto.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº272-VE-2013 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que el ciudadano: GILBERT JOSE AGUILAR DIAZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-13.242.506 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 04 de febrero de 2013, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Puente Roto, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 660,52 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: con vía publica y mide 19.60 Mts; Sur: Posesión de Eloiza Ferrer y mide 19.60 Mts.; Este: posesión de José Manzanilla y mide 33.70 Mts; y Oeste: Posesión de Remigio Pérez y mide 33.70 Mts. CONSIDERANDO Que el ciudadano; GILBERT JOSE AGUILAR DIAZ antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a el ciudadano: GILBERT JOSE AGUILAR DIAZ, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días siguientes a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los seis (06) días del mes de junio de dos mil trece (2013). Años 203º de la Independencia y 154º de la Federación. Miriam Cova Concejal Avilio Troconiz Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Sindico Procurador Municipal


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 17 de junio de 2013

“SABANETA”

Con un disparo en la cabeza ultimaron a reo Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011)fdelgado@versionfinal.com.ve

Como Enrique José Serrano Correa, de 36 años, fue identificado un reo de la Cárcel Nacional de “Sabaneta” quien fue ultimado de un disparo en la cabeza. El disparo lo recibió, según fuentes policiales, a las 7:30 de la mañana del sábado pero falleció a las 5:30 de la tarde de ayer, en la emergencia del Hospital General del Sur. Un solo disparo en la cabeza sería el causante de su muerte. En las inmediaciones de la morgue del hospital aguardaban familiares que prefirieron no hablar de lo sucedido. El cuerpo fue trasladado por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas hasta la morgue forense de LUZ para la necropsia de ley. Según la página web del Tribunal Supremo de Justicia, el fallecido pagaba condenada desde el 12 de febrero de 2008, bajo el expediente número 1353631 1360-02, llevado por el Tribunal Octavo de Ejecución, pero se desconoce el delito. También tenía un expediente por redención de pena que resumía: nuevo cómputo de pena por aplicación a la normativa contenida en los artículos 3, 5 y 6 de la ley de redención judicial de la pena por el trabajo.

El niño de 11 años esperaba un por puesto en el frente de su casa

Un monaguillo murió arrollado por motorizado ARTURO BRAVO

El menor murió en su traslado al CDI de “El Silencio”. Iba a la misa de las 8:00 am. La comunidad enardecida capturó al sujeto, quien está detenido en Polisur. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

U

na pérdida irreparable enlutó a la familia Vera Ortega ayer cuando se celebraba el Día del Padre. Juan José Vera Ortega, de 11 años, murió al ser arrollado por un motorizado que presuntamente manejaba bajo los efectos del alcohol, quien además manejaba en sentido contrario y sobre la acera. Así lo detalló la dolida madre del niño, Judith Vera. Recordó con un inmenso dolor como ocurrió todo, puesto el accidente pasó ante sus ojos. “Él era monaguillo en la iglesia ‘El Carmen’, iba a la misa de las 8:00 de la mañana, pero esta vez decidió ir antes para ayudar en los preparativos”. El hecho ocurrió a las 6:45 de la mañana de ayer, cuando estaba parado en el frente de su vivienda

Su madre, en medio del llanto, contó como murió el menor de sus niños. “Le gustaba mucho la iglesia, le encantaba ser monaguillo, era muy amoroso”, recordó.

ubicada en el barrio “Rafael Urdaneta” de la parroquia Domitila Flores, esperando un por puesto que lo dejara en la iglesia ubicada en el barrio “Sur América”. De repente, un motorizado a toda velocidad y violando todas las normas de tránsito le llegó de costado. El fuerte impacto hizo que el niño voló por los aires. Su madre al ver la escena salió corriendo a su auxilio, desesperada pedía a gritos que la ayudaran. Los vecinos salieron a ver que ocurría y vieron como el motorizado pretendía huir pero lograron detenerlo y entregarlo ante la policía municipal. “Antes de lo sucedido me dijo:

ERA UN SER DE LUZ “Era la alegría de la casa, muy servicial, muy amoroso. Cada cinco minutos me decía ‘Mami te amo’. No vi la moto, sólo vi cuando ya le había llegado. Me dijo: ‘Mami me mató’, lo levanté y lo llevé al CDI pero llegó sin vida mi bebé”, dijo Vera, consternada del dolor. Mami te amo”, repetía una y otra vez la inconsolable madre. Vera contó que era el menor de cinco hermanos. Estudiaba sexto grado en la escuela “César Zumeta” ubicada en “Los Robles”. Le gustaba asistir a misa y era monaguillo por vocación. Familiares y vecinos exigieron justicia.

“POMONA”

Murió luego de ser tiroteado hace cuatro días Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

Luego de luchar por mantenerse en vida, perdió la batalla Ángel Francisco León Redondo de 31 años, quien fue tiroteado el pasado 12 de junio a las 7:00 de la noche, cuando cenaba en uno de los negocios de comidas ubicados en las cercanías del antiguo “Lido” en “Pomona” de la parroquia Cristo de Aranza. Según lo conocido por fuentes extraoficiales, León fue sorprendido por dos pistoleros, mientras comía con su esposa y dos hijas, que resultaron ilesas. Familiares, en la morgue de LUZ, aseguraron que León se opuso al robo de sus pertenencias. Sin embargo, no lograron llevárselas. Al momento del hecho, se conoció que una persona resultó herida con un disparo rasante. El infortunado recibió tres disparos, fue llevado de emergencia al Hospital General del Sur, donde permaneció por cuatro días en la unidad de cuidados intensivos. Funcionarios del Cicpc investigan el móvil del crimen, y no descartan ninguna hipótesis. Trascendió que la víctima residía por la zona y era dueño de un local comercial. Familiares colmaron la morgue de LUZ la mañana de ayer, a la espera de la entrega del cuerpo.

El cuerpo de Eduin Mora Muñoz flotó a las orillas de la playa “El Bagre” en San Francisco

Hallaron sin vida a pescador desaparecido Fabiana Delgado Machado

ARTURO BRAVO

(LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

C

on señales de tortura, atado de pies y manos, fue hallado ayer, a las 8:30 de la mañana, Eduin Manuel Mora Muñoz, de 22 años, a las orillas de la playa “El Bagre” del barrio “San Luis” de la parroquia El Bajo de San Francisco. El cuerpo ya estaba en avanzado estado de descomposición, vestía un jean oscuro, y una franela manga larga color vinotinto al momento del hallazgo. Sus familiares señalaron que lo vie- El cadáver salió a flote en la playa “El Bagre” de San Francisco, habitantes del lugar se ron por última vez el pasado viernes en percataron del cuerpo a las 8:30 de la mañana de ayer. la playa “Corazón de Jesús”, ubicada Se investiga si esta muerte la pro- también zona pesquera, alegaron que en La Cañada de Urdaneta, de donde salía todas las mañanas con un grupo vocaron “Piratas del Lago”, quienes las autoridades no patrullan el lago. Abelardo Mora, tío del fallecido conde trabajadores a pescar cangrejas con alevosía atracan a los pescadores para quitarles sus embarcaciones, y no tó desde la morgue de LUZ, que vivía para ganarse el sustento diario. Funcionarios del Cicpc de la sub de- conformes con eso, los lanzan al lago, en el sector ‘El Semeruco’ de la Cañada, ahí tenía su hogar con su esposa y legación San Francisco, acudieron al algunas veces amarrados. Moradores del barrio “San Luis”, dos niños de dos y cuatro años. sitio del hecho.


Maracaibo, lunes, 17 de junio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

La imprudencia y el exceso de velocidad habría ocasionado las múltiples colisiones

Tres choques colapsaron vías principales de Maracaibo Frente al Hotel “Venetur”, un Dodge viajaba en sentido contrario. El accidente dejó 8 heridos. En “Ziruma” y “San Francisco” también hubo accidentes. Equipo de Sucesos

T

res accidentes vehiculares generaron colapso en varias de las principales arterias viales de Maracaibo, marcados por la imprudencia y el exceso de velocidad. El primero sucedió alrededor de las 9 de la mañana de ayer en el cruce de las avenidas “Guajira” y “Cecilio Acosta”, en las inmediaciones del sector “Ziruma” de Maracaibo. Al parecer, una camioneta Toyota Four Runner perdió el control de los frenos y chocó contra un carro Kía Picanto color azul. Éste, a su vez, impactó contra una unidad autobusera que pasaba por la zona. Por fortuna, no hubo heridos de gravedad, solo algunos con golpes, quienes fueron trasladados inmediatamente al hospital “Universitario” de Maracaibo. El triple choque generó fuertes colas en ambas avenidas. Funcionarios viales y policiales llegaron al sitio para desviar el tráfico automotor hacia otros canales de las avenidas y despejar la arteria vial.

Funcionarios de Tránsito Terrestre y policiales tuvieron ayer un Día del Padre muy movido, como consecuencia de los tres fuertes choques que hubo en Maracaibo. Afortunadamente no hubo víctimas fatales. Largas colas de carros se formaron.

Efectivos realizaron las correspondientes pesquisas para determinar las causas reales de este accidente. Imprudencia total El segundo choque ocurrió en la avenida “El Milagro”, frente al Hotel Venetur, aproximadamente a la 1:30 de la tarde de ayer. Según testigos presenciales, un vehículo Dodge, de color blanco, placas AH531C, se desplazaba a toda velocidad en sentido contrario norte-sur cuando impactó contra un Honda, verde, placas UAV23C. En este último carro viajaba una familia completa, integrada

por Argenis Mogollón, de 35 años de edad, su esposa Norelys Alvarado, y cuatro niños, entre ellos una bebé de apenas ocho meses de nacida, resultaron heridos. Fueros trasladados hacia el hospital “Coromoto” de la ciudad, donde se recuperaron. De igual modo, los dos ocupantes del Dodge también fueron trasladados al mismo recinto hospitalario. Funcionarios de Tránsito Terrestre y de los cuerpos policiales llegaron al sitio para despejar la vía. Largas colas de carros se formaron por casi una hora mientras retiraban los autos afectados.

Dos choques más Casi paralelamente, otra colisión colapsó la avenida 5 de “San Francisco”, frente a Vencemos Mara. En este caso, una camioneta Chevrolet Blazer y un Ford Sierra chocaron aparatosamente, sin embargo, se desconocen mayores detalles de este accidente. Afortunadamente no hubo heridos, pero la avenida principal de “San Francisco” estuvo cerrada por un tiempo mientras los uniformados de Tránsito Terrestre y Polisur guiaban el tráfico hasta que unas grúas despejaron los carros siniestrados.

MARACAIBO

Detenido “jíbaro” en el Casco Central Equipo de Sucesos Un elemento identificado como Luis Emiro, de 51 años de edad, fue aprehendido por una comisión del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia (Cpbez), con varios envoltorios de presunta marihuana, cuando se encontraba en la avenida “Libertador” del casco central de Maracaibo. El director del Cpbez G/D Julio Yépez Castro, indicó que una comisión del Centro de Coordinación policial de la zona, notó la actitud nerviosa del sujeto por lo que procedieron a realizarle la inspección corporal y verificar sus datos personales. Al sujeto se le incautaron diez porciones de presunta marihuana e igualmente se pudo detectar que el jíbaro se encontraba solicitado ante los juzgados Decimo de Control por homicidio calificado, por el juzgado Catorce de Primera Instancia en lo Penal y el Juzgado Decimo de Control. Yépez Castro aseveró que el Cuerpo policial del estado Zulia está desplegado las 24 horas del día en el marco del Plan Patria Segura y ha logrado la detención de varios ciudadanos con drogas. Exhortó a la comunidad a denunciar a cualquier persona que distribuya droga, con la seguridad que la información será tratada confidencialmente.

Las balas siguen matando a pesar de la promulgación de la Ley Desarme

Asesinado un jinete cuando visitaba a sus hijos Equipo de Redacción Un reconocido jinete adscrito al Hipódromo de Valencia fue asesinado ayer, Día del Padre, justamente cuando estaba visitando a sus hijos en Ocumare del Tuy, estado Miranda. La víctima fue identificada como Victor Rubén Repillosa García, de 26 años de edad. De acuerdo con testimonios de algunos parientes y amigos, el joven estaba visi-

tando a sus hijos, que viven con su madre, en el sector el Caruto de Ocumare del Tuy, No obstante, el sábado por la noche decidió asistir a una fiesta cerca de la casa de los niños, acompañado por sus cuatro hermanos. Al parecer, dentro de la fiesta sostuvo una discusión con unos sujetos, de quienes se desconoce su identidad ni las causas de la pelea. Uno de los individuos con quien discutió decidió poner punto y final a las

diferencias. Desenfundó un arma de fuego y disparó varias veces contra la humanidad de Repillosa. Los tiros causaron alarma a los asistentes, quienes huyeron despavoridos a refugiarse debajo de las mesas. En medio de ese alboroto, los hampones escaparon del lugar con rumbo desconocido. Los hermanos del jinete intentaron llevarlo a un centro asistencial pero ya estaba muerto.

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante

Víctor Rubén Repillosa García (26 años) fue asesinado por unos sujetos con quienes discutió dentro de una fiesta.


Maracaibo, Venezuela · lunes, 17 de junio de 2013 · Año V · Nº 1.698

“POMONA”

“SABANETA”

Murió luego de cuatro días de agonía

Ultimaron a recluso de un disparo

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

El carpintero Walfer Ramírez fue acribillado en la parroquia Venancio Pulgar, al oeste de Maracaibo

Lo acribillaron de 13 balazos en el debut de la Ley Desarme Ayer fue el primer día de la nueva Ley destinada a castigar el porte ilegal de armas y municiones. La víctima cayó en el barrio “Cecilia de Coello”. Había salido de visitar a su madre.

ARTURO BRAVO

Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

E

l carpintero colombiano Walfer Enrique Ramírez Doria se convirtió en el primer asesinado a tiros en el Zulia tras la promulgación de la Ley Desarme. Ramírez Doria, de 33 años, recibió tres tiros ayer al amanecer en un suceso de pocos detalles debido a la rapidez con la cual huyeron sus ejecutores. Ocurrió en el barrio “Cecilia de Coello” en la parroquia Venancio Pulgar, al oeste de Maracaibo. La Ley Desarme fue promulgada el pasado sábado por el Presidente Nicolás Maduro, minutos antes de partir a Roma, donde hoy será recibido por Su Santidad el Papa.

La víctima cayó sin vida en la vereda 104 del barrio, vivía a escasas tres cuadras. Así se estrena la Ley de Desarme.

Dicho instrumento legal contempla el decomiso de armas y municiones a quienes carezcan de los respectivos portes. Una de las sanciones más contundentes contempla 20 años de prisión para quienes vendan armas o municiones al hampa. Este caso despertó a decenas de vecinos. La víctima cayó sin vida tendida al pavimento, en la vereda 104 con calle 60 del barrio “Cecilia de Coello” de la parroquia Venancio Pulgar.

Bs. 4,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Habitantes del lugar dijeron que escucharon los disparos y como se alejaba de la calle un vehículo. Los dolientes de la víctima, que prefirieron no identificarse, dijeron que él había salido temprano desde su casa ubicada a escasas tres cuadras para ir a visitar a su mamá. Presumen que salió por esa calle para tomar el micro seis que lo dejaría en “El Milagro”, sector donde residen sus demás familiares.

Un hermano del hoy occiso, aseguró que Ramírez era carpintero y desde hace algún tiempo vivía solo por el sector. Aseguró que no tenía problemas ni deudas con nadie. Era de nacionalidad colombiana, no dejó hijos y era el segundo de tres hermanos. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas manejan el ajuste de cuentas por la manera como ocurrieron los hechos.

GUÁRICO

Detenido por abusar de una joven con discapacidad Ministerio Público El Ministerio Público logró privativa de libertad para el agricultor Carlos Aguirre (32), por presuntamente haber abusado sexualmente de una joven de 16 años de edad con necesidades especiales, situación detectada el pasado 27 de mayo, en San Juan de los Morros, estado Guárico. El Tribunal 4º de Control de Guárico, con base a los elementos de convicción expuestos por la fiscal, dictó la medida de privativa de libertad para Aguirre y fijó como lugar de reclusión el Internado Judicial de Apure. El día antes mencionado, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Criminalísticas y Penales (Cicpc), recibieron una denuncia contra Aguirre, quien presuntamente habría abusado repetidamente de una adolescente. Al día siguiente, los efectivos del Cicpc se dirigieron a la residencia del hombre, ubicada en el Cerro el Platillón, donde presuntamente sorprendieron al agricultor mientras intentaba abusar de la joven con necesidades especiales. Por tal motivo, Aguirre fue aprehendido en flagrancia y fue puesto a la orden del Ministerio Público.

ARTURO BRAVO

La víctima fue hallada sin vida en el barrio “María Angélica de Lusinchi”

Murió al recibir un disparo en la cabeza Fabiana Delgado Machado Lo último que escucharon de él fue que iría a la barriada vecina a comprar la cena. No regresó. A las pocas horas un vecino anunció la mala noticia. Deni Gregorio Guerra González, de 24 años, había sido asesinado en plena vía pública del barrio “María Angélica de Lusinchi” de la parroquia Luis Hurtado Higuera, a las 12 de la medianoche de ayer. El infortunado residía a

pocas cuadras, en el barrio “16 Noviembre” con sus dos hijos y esposa, a la cual deja con cuatro meses de gestación. José Gregorio Guerra, padre del occiso, dijo que manejan varias versiones, pues muchos dicen que lo vieron a bordo de una moto, y de su vivienda había salido a pie. Otra de las versiones conocidas fue que había salido a comprar la cena en el sector donde ocurrió el hecho de sangre. En las inmediaciones de la morgue de LUZ más

de 30 personas se reunieron para esperar la entrega del cuerpo. Se pudo conocer que se dedicaba a la mecánica y era el menor de cinco hermanos. Elen Gómez, allegada de la familia, dijo: “En esa zona se está viendo tanta delincuencia que ahora nadie tiene derecho de reunirse a compartir, ni salir en las noches porque lo matan. Él era un muchacho sano y trabajador, toda la comunidad lo conocía”, afirmó.

Su padre, José Gregorio Guerra afirmó que el joven era trabajador y dedicado a su familia. “No tenía problemas por el barrio, no entendemos que pasó”, recordó.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 17 de junio de 2013

Con dos días de atraso arribaron a Brasil los campeones africanos. Las Águilas renovaron la plantilla a última hora. Los isleños buscarán dejar de ser la “cenicienta”.

A las 2:30 de la tarde se darán cita las selecciones en el estadio “Mineirao”

Nigeria dejará atrás los problemas para enfrentar a Tahití Efe Ambrose será pieza clave para los campeones africanos.

Redacción/EFE

N

igeria intentará superar el cansancio de un viaje de última hora, la crisis por la reducción de las bonificaciones y la total renovación del equipo para evitar mañana en su debut en la Copa Confederaciones una sorpresa ante Tahití, la cenicienta del torneo, cuya meta es evitar una goleada. Los campeones africanos llegaron a Brasil en la madrugada de ayer, con dos días de atraso y en la víspera de su estreno en la competición, debido a que algunos jugadores se negaron a embarcar el jueves en protesta por la decisión de la confederación nigeriana de reducir los premios prometidos para la Copa Confederaciones. Con visible cansancio al arribar a Belo Horizonte, los nigerianos se negaron a comentar sobre la crisis interna y dijeron estar listos para su debut en el Grupo B, que completan España y Uruguay. Además de la crisis y el cansancio, los africanos luchan por evitar una sorpresa de la teóricamente selección más débil del grupo, ya que los campeones de Oceanía tan sólo cuentan en sus filas con un jugador profesional, el atacante Mahama Vahirua, del Panthakikos griego. Nigeria, además, está obligada

a golear a Tahití, sobre el que tiene una diferencia de 107 posiciones en la clasificación de la FIFA, debido a que, con españoles y uruguayos como rivales del grupo, la clasificación puede decidirse por el saldo de goles. Las dos selecciones se desconocen, ya que tan sólo se midieron en la categoría sub’20 en el Mundial de Egipto 2009, cuando los nigerianos se impusieron por 5-0. Las Águilas Verdes, que lideran su grupo en las eliminatorias mundialistas, intentarán mantener su buen desempeño en Copa Confederaciones, torneo que disputaron en 1999, cuando llegaron hasta semifinales y perdieron ante México el tercer lugar en una tanda de penaltis. Otros problemas que podrá enfrentar Nigeria es la falta de sintonía entre los internacionales del equipo y los jóvenes que fueron convocados como refuerzos. Entre los renombrados ausentes destacan el extremo Víctor Moses, uno de las figuras en la conquista del título africano. El seleccionador de Nigeria, Stephen Keshi, tampoco podrá contar por lesión con el delantero Uche ni con los ya consagrados Musa y Emenike.

Tahití solo cuenta con Mahama Vahirua como jugador profesional

FICHA TÉCNICA Tahití: Mikael Roche; Teheivarii Ludivion, Nicolas Vallar, Tamatoa Wagemann, Jonathan Teahu; Yannick Vero, Vincent Simon, Lorenzo Tehau, Stanley Atani, Steevy Chong Hues; y Marama Vahiura. DT: Eddy Etaeta. Nigeria: Vincent Enyeama; Efe Ambrose, Kenneth Omeruo, Godfrey Oboabona, Uwa Echiejile; Obi Mikel, Sunday Mba, Ogenyi Onazi; Brown Ideye, Nnamdi Oduamadi y Anthony Ujah. DT: Stephen Keshi. Árbitro: Joel Aguilar (El Salvador), auxiliado en las bandas por sus compatriotas William Torres y Juan Zumba.

Al menos 17 jugadores abandonaron el conjunto petrolero

El Zulia FC da a conocer sus bajas de la temporada Redacción/Deportes

Jefferson Verdecia es una de las bajas anunciadas por la directiva petrolera.

Luego de la incorporación del zuliano Alberto Nino Valencia como director técnico del conjunto petrolero, la junta directiva “negruiazul” anunció los jugadores que dejan la plantilla para el presente campeonato 2013-2014. En horas de la tarde de ayer, un comunicado de prensa de la divisa petrolera dejaba ver los nombres de las salidas, donde figura el referente y volante 10 del equipo, Gustavo Rojas, así como el lateral Héctor Noguera

y el volante de contención Raúl Vallona, quienes en los últimos torneos rindieron para la camiseta zuliana. La decisión de la directiva, parece radical luego de praticamente desmantelar al onceno zuliano, buscando dar un cambio de imagen de 360 grados de cara al próximo torneo. El cuadro “petrolero” agradeció al grupo de futbolistas por vestir la camisa del equipo, por su disciplina y constancia dentro del campo de juego y les desea la mejor de las suertes en su ca-

rrera deportiva dentro del fútbol profesional. Las bajas confirmadas son: Luis Curiel, Héctor Noguera, Raúl Vallona, Jefferson Verdecia, Carlos Struve, Alejandro Araus, Wilton Almeida, Jhon Florez, Gustavo Rojas, Emil Cardales, Santiago Silvera, Paúl Velázquez, Johan Fontalvo, José Félix Gutiérrez, Julio Hernández, José Mas y Rubi y Orangel Carrero. Se espera que en el transcurso de la semana anuncien cuales serán los nuevos jugadores que formarán parte del Zulia FC.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.