Maracaibo, Venezuela · miércoles, 6 de mayo de 2009 · Año I · Nº 231
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
ELECCIONES Reunión extraordinaria dio paso a la instalación de siete puntos de control
INFORMACIÓN CASO MAZUCO
Suspendida otra audiencia Fue la décima vez que no se da la presentació. Se debió a la falta de transporte para el traslado. Nueva cita el 19 de mayo.
Cicpc, PR y Polimaracaibo vigilarán a violentos de LUZ ACUERDOS
HUMBERTO MATHEUS
-2-
9 Walter Vélez diri-
MARACAIBO
Candidato de Rosales arrasaría Según un sondeo de Efraín Rincón & Asociados el aspirante opositor a la Alcaldía goza de 70 por ciento del respaldo popular.
-3-
MARA
Secuestrado comerciante Oswaldo Parra se convirtió en la víctima número 23 de este delito en el Zulia. Se lo llevaron en su propio vehículo de su negocio.
- 23 -
Durante dos horas y media, seis jefes policiales, cuatro de la Policía Regional, uno de Polimaracaibo y uno del Cicpc, trazaron estretagias en materia de seguridad con Walter Vélez, director de Seguridad Interna de LUZ y otros representantes del alma mater. Habrá un operativo permanente con sede en el Maczul, patrullaje y cierre de accesos.
gió ayer, en el rectorado, un encuentro con jefes de los cuerpos de seguridad, donde se delineó las estrategias a seguir para garantizar la paz en las elecciones del 14 de mayo. Llamarán a los estudiantes a sumarse. El plan arrancará el próximo martes.
PARTICIPACIÓN
145 organizaciones compiten en comicios
DEPORTES
-8y9-
LIGA DE CAMPEONES
Manchester, primer finalista AP
WILDI RIVERO
GASOLINA
SALUD
Transportistas piden el pago de las deudas
OMS dice que la gripe sigue propagándose
No han recibido la cancelación de las vacaciones y utilidades, pero un contrato los obliga a mantener el suministro. Sin embargo, aseguran que las actividades de distribución se cumplen con normalidad y atribuyen las colas en las gasolineras a rumores generados por un supuesto desabastecimiento.
- 20 -
-7-
INFOGRAFÍA Estaciones de servicio de Maracaibo presentan compras nerviosas.
SUR DEL LAGO Ronaldo marcó dos tantos ayer en la victoria 3-1 ante el Arsenal.
Se desbordaron los ríos Chama y Tucaní
- 16 -
- 20 -
Conozca las patologías del cerdo -6-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 6 de mayo de 2009
DISTRITO CAPITAL
Aprobada transferencia de bienes y recursos ABN.- Todos los recursos y bienes adquiridos en razón de la ejecución provisional y transitoria de las competencias del extinto Distrito Federal, por parte del Distrito Metropolitano de Caracas, quedan transferidos al Distrito Capital, a excepción de los que hayan sido transferidos al Ejecutivo Nacional. Queda declarada así la transferencia orgánica y administrativa y quedan adscritos al Distrito Capital las dependencias, entes, servicios autónomos, demás formas de administración funcional y los recursos y bienes del Distrito Metropolitano de Caracas que por su naturaleza permitían el ejercicio de las competencias del extinto Distrito Federal, reseñó ABN. La jefa o Gobierno, Jacqueline Farías, tendrá amplia potestad de regular y establecer la organización administrativa y el funcionamiento del Distrito Capital, de conformidad con lo establecido en la Constitución, las leyes y los reglamentos. Presupuesto 2009 La Asamblea Nacional también aprobó la Ley de Presupuesto del Distrito Capital para el ejercicio fiscal 2009, informó el diputado Germán Ferrer. “Esto es un acto de justicia para los habitantes del municipio Libertador, porque esos recursos anteriormente eran distribuidos en los cinco municipios que integran el Distrito Metropolitano”, indicó el parlamentario, quien destacó que el presupuesto aprobado asciende a más de mil millones de bolívares fuertes.
Al menos dos fiscales del caso también fueron sustituidos
BREVES
Suspendida por décima Solicitan que el MP investigue hechos vez audiencia de ‘Mazuco’ del 1 de Mayo ABP
Agencias.- El dirigente de Alianza Bravo Pueblo, Oscar Pérez, acudió ayer a la Fiscalía del Ministerio Público a consignar una denuncia de lo que consideró una “violación flagrante” contra los ciudadanos marcharon el 1° de mayo, quienes sin violar norma alguna, fueron reprimidos de forma despiadada. Descartó que se abra una investigación, pero señaló que el objetivo es “que quede registro de la violación de los derechos humanos”. Solicitó que sean llamado a declarar el presidente Hugo Chávez y las autoridades policiales.
Deberá presentarse ante el Tribunal 19 de Control el 19 de mayo. La defensa rechazó la medida. José Flores Castellano (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve
E
l Tribunal 19 de Control de Caracas -el mismo que seguiría el caso de Manuel Rosales- a cargo de la jueza Reina Morandy, suspendió una vez más la audiencia del comisario José Sánchez ‘Mazuco’, ex jefe de Seguridad y Defensa del estado Zulia. Así lo informó a VERSIÓN FINAL Isabel Hernández, miembro de la defensa, quien denunció que la medida se cumplió a medias y rodeada de situaciones atípicas. La audiencia estaba prevista para las 10:00 de la mañana, pero por problemas de traslado, debió ser diferida para el 19 de mayo. A las 11.45 a.m., aproximadamente, Hernández decide visitar a Mazuco en Ramo Verde (sitio de reclusión), pero se encontró con la sorpresa de que el Cicpc ya había trasladado al comisario a pesar de la suspensión de actividades. “No hubo forma de convencer a las autoridades de Ramo Verde para que llamaran al Tribunal y viceversa, que era la forma oficial y formal. La audiencia era a las 10:00 de la mañana, no a las 2:00 de la tarde. Normalmente los tri-
ACCIÓN DEMOCRÁTICA La defensa solicitó la consideración de las autoridades judiciales.
bunales esperan un lapso de una o dos horas, y se suponía que debían llamar a Ramo Verde para notificar de esa suspensión”. Situación reiterada Jesús Inciarte, otro de los abogados de ‘Mazuco’, señaló que la audiencia se ha diferido no menos de 10 veces, por cambio de jueces, falta de transporte o permisos por enfermedad. La defensa solicitó la consideración de las autoridades de Ramo Verde y el Tribunal 19 de Control, en aras de que una situación similar no vuelva a repetirse, tanto por la salud física de su cliente, y los gastos que representa para los juristas viajar de Maracaibo a Caracas.
FISCALES REMOVIDOS Isabel Hernández reveló que al menos dos de los cuatro fiscales del caso fueron sustituidos, entre ellos Haifa El Aissami, hermana del Ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, y Lucy Hernández. “Ahora está Sahir Mundaraín, y una doctora llamada Susana Rodríguez. El cambio se produjo hace unos 15 días. No sabemos si esto obedece a una reestructuración interna”. La jurista no logró precisar si estos movimientos son comunes.
Rechazan en Defensoría a Jefa de Gobierno Agencias.- Aixa López, secretaria femenina de Acción Democrática (AD), acudió ayer junto a un grupo de electores a la Defensoría del Pueblo a solicitar un recurso contra Jacqueline Farías, nueva Jefa de Gobierno de Caracas, alegando que no fue electa como el alcalde mayor, Antonio Ledezma. “Nosotros como electores estamos afectados porque con la designación de Jacqueline Farías se ha conculcado la voluntad del pueblo, porque votamos por Ledezma por unas atribuciones especificas, que le fueron atribuidas a Jacqueline Farías y nosotros no votamos por ella”.
Anunció ayer Wilmer Flores Trosel, director del Cicpc
Gobierno tramita en Interpol solicitud de “código rojo” contra Peña Agencias Caracas
Wilmer Flores Trosel, director nacional del Cicpc, dio la información ayer.
Venezuela ya comenzó a tramitar ante las oficinas de Interpol la solicitud de captura código rojo contra Alfredo Peña, ex alcalde mayor, por su presuntos hechos de corrupción administrativa, aun cuando lo señalamientos del Gobierno nacional siempre han apuntado hacia su responsabilidad en los hechos de abril de 2002. Así lo informó ayer en rueda de prensa el comisario Wilmer Flores Trosel, director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales
y Criminalísticas (Cicpc)., quien precisó que ya se ha dado curso a “la solicitud del Tribunal 5º de Control por los delitos de enriquecimiento, corrupción y desviación de fondos, entre otros delitos”. “Ya se tramitó, ya tiene una difusión internacional”, explicó el funcionario, al tiempo que añadió que todas las oficinas del organismo multinacional buscan conseguir “el código rojo, el cual es la máxima solicitud para este tipo de delitos”, y esperan se haga efectivo en los próximos días. “Pero ya este ciudadano tiene una difusión internacional, una
llamada de alerta y aquel país que practique la aprehensión está en la obligación de comunicarse a través de Interpol Venezuela para ponerlo a la disposición de las autoridades venezolanas”, acotó. El pasado 30 de abril la Fiscalía General de la República había solicitado a Interpol capturar al ex Alcalde Metropolitano, acusado de cometer un delito de malversación de fondos. El Ministerio Público imputó a Peña el 28 de octubre de 2004 y, posteriormente, fue acusado ante el Tribunal 17° de Control de Caracas, el 27 de abril de 2007.
Maracaibo, miércoles, 6 de mayo de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
La reforma a la Ley de Descentralización fue rechazada por 65 por ciento de los entrevistados. El gobernador Pablo Pérez cuenta con 63 por ciento de popularidad en la capital zuliana.
Encuesta de Efraín Rincón revela que los ciudadanos dudan de las medidas económicas
66% de maracaiberos cree que Chávez miente sobre la crisis LUIS TORRES
José Flores Castellano (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve
“¡
La voz del pueblo es la voz de Dios! ¡Dios habla por las matemáticas!”, se le ha escuchado decir al presidente Hugo Chávez cuando habla de cifras de popularidad para justificar sus acciones. Pero los resultados de las últimas encuestas que miden la opinión del venezolano sobre el acontecer político nacional deja en el aire una interrogante: ¿Dios se quedó mudo o el Jefe de Estado se está volviendo sordo? El último sondeo de la firma Efraín Rincón & Asociados, realizada en las 18 parroquias del Municipio Maracaibo, entre el 23 y el 27 de abril, arrojó, por ejemplo, que 66,5 por ciento de los entrevistados considera que Chávez miente acerca de la crisis económica, cuando afirma que Venezuela está blindada o en mejores condiciones para enfrentarla que otros países. La reversión administrativa de puertos, aeropuertos, autopistas y carreteras, fue recibida por los maracaiberos con desagrado. Y es que 65 por ciento de los ciudadanos dijo estar en desacuerdo con la reforma a la Ley de Descentralización, frente a 35 por ciento que se manifestó de acuerdo con la decisión del ejecutivo nacional.
MR adelante Un total de 700 encuestados fue el universo de la medición, que demostró que el olfato político de la capital zuliana sigue conectado con Manuel Rosales. A la pregunta “¿Por quién le gustaría votar para Alcalde de Maracaibo?”, un 63 por ciento respondió que lo haría “Por un candidato de Rosales”, mientras que 36,3 por ciento dijo que sufragaría “Por un candidato de Chávez”. En cuanto a la popularidad de los líderes políticos regionales, el gobernador Pablo Pérez cuenta con 63,4 puntos de aceptación, seguido de lejos por su ex contrincante electoral, Gian Carlo Di Martino, quien obtuvo 33,4 por ciento de las preferencias. La decisión acudir a las urnas para elegir un nuevo Alcalde fue contundente, ya que 90 por ciento afirmó que sí lo haría, frente a 0,7 por ciento de “indecisos”.
Sólo 0,7 de los maracaiberos no ha decidido si votará o no en las eventuales elecciones de Alcalde, mientras que 63 por ciento respondió que sufragaría por un candidato que cuente con el apoyo de Manuel Rosales.
¿Usted cree que Chávez está diciendo la verdad sobre la crisis económica o está mintiendo?
Opinión acerca de la reforma de la ley de descentralización
En desacuerdo
66,5%
De acuerdo
32,5%
NR
En desacuerdo NR
65%
De acuerdo
35%
1%
¿Cuál es la razón para meter preso a Manuel Rosales?
¿Qué opinión le merece la decisión de Manuel Rosales de no presentarse a los tribunales y pedir asilo político en Perú? De acuerdo
En desacuerdo
Lincharlo políticamente
66,1%
Por corrupto
33,9%
65% 34,6% 0,4%
Popularidad de los líderes políticos Pablo Pérez
63,4%
Gian Carlo Di Martino
33,4%
Después de la decisión de MR, ¿cuánta confianza le tiene usted? Más que antes
28,7%
¿Por quién le gustaría votar para alcalde de Maracaibo?
La misma
36%
Por un candidato apoyado por Manuel Rosales
63,1%
Menos
6,6%
Por un candidato apoyado por Hugo Chávez
36,3%
Nunca he confiado
28,7%
NR
0,6%
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 6 de mayo de 2009
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
El verdadero vergatario JAVIER SÁNCHEZ —¡Aló, Aló! ¿Quién es? —Es Diolfido —¿Qué fue Diolfido, qué queréis, en qué andáis? —Es Edelfina. —Te estaba llamando pá que me dieras razón del “vergatario”, a ver qué sabéis de él, qué ha pasado, si por fin salió y todo está tranquilo, en fin, a ver qué dice la prensa. —¡Ah! Te estáis refiriendo al teléfono celular que Chávez va a sacar en estos días, fabricado en Paraguaná, estado Falcón, con tecnología China y mano de obra venezolana. —Pero mira, mira, Diolfido… —No chica, dicen por ahí que ese teléfono es más chimbo que un pasapalo de mondongo, así será que sólo cuesta 30 bolívares fuertes. Debe ser de lata, y será un verdadero “pote”. ¿No sé porqué lo puso vergatario?, porque para mí un vergatario es excelente, confiable, responsable, persona de calidad, exitoso, buena gente, popular, cojonudo, valiente y cuatriboleado. —Pero Diolfido ve, no me estoy refiriendo a ese pote, me estoy refiriendo al verdade-
ro vergatario. Al líder que está en la mente de todos los zulianos y parte de los venezolanos, el que todavía tiene un setenta por ciento de aceptación según la encuesta de Félix Seijas, a pesar de que se encuentra asilado en Perú. Vos sabéis, el vergatario Manuel Rosales, quien fue dos veces Alcalde de Maracaibo, desde 1996 al 2000 y luego en el 2008, y dos veces Gobernador del Estado Zulia entre los años 2000 y 2008, fundador y presidente del partido político Un Nuevo Tiempo. El líder que en agosto del 2006 fue proclamado candidato presidencial de la unidad opositora contra Hugo Chávez y obtuvo el 36.8 por ciento de los votos, a pesar de ser una campaña muy corta, de poco menos de tres meses. —¡Mialma, Diolfido, no confundáis los términos! Manuel es el vergatario que por muchos años ha sentido el cariño y respaldo de todo los zulianos, sino preguntáselo a los becados del programa JEL, que lloran cuando se gradúan y quieren que el máximo líder de UNT les entregue el diploma, o se lo preguntáis a los miles de pescadores a quienes les entregó lanchas y equipos de pesca para que no dejaran su actividad en el Lago de Maracaibo, o a quienes le cambió un rancho
FRASES
Hoy vinieron por mí Martin Niemoeller
por una casa digna, o a los chóferes de “trafico” que les dio créditos (sin que los cancelen) a través del Fonfidez para reparar sus “cacharros”, o a los niños que se alimentan en las escuelas gracias al programa PAEZ, a los que reciben uniformes, libros y lentes, a las amas de casa y madres solteras que recibieron su apoyo para enfrentarse a la vida con sus hijos a cuestas, ofreciéndoles una actividad laboral; a La Chinita, a quien le hizo un Paseo y un monumento que es la envidia de muchos en el mundo; y a quien dio una mano, una sonrisa y esperanza en las diarias caminatas por los barrios y urbanizaciones del Zulia y otros estados del país. El vergatario está fuera del Zulia, obligado por circunstancias políticas, pues el actual gobierno no se permite aceptar a un hombre que con excelentes condiciones de líder, arrastre masas día a día, y se convierta en la piedra de tranca para las pretensiones del régimen de Chávez. No está en el Zulia, se asiló en el hermano país de Perú, pero en la mente de los zuliano está presente su obra, su trayectoria, su actuación digna ante el pueblo que espera con ansias que un día regrese, para pisar nuevamente la huella que dejaron sus polvorientos zapatos en las
Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar. Martin Niemoeller, pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946
calles de los barrios de Maracaibo. —Diolfido sí, eso es totalmente cierto, pero, ¿vais a comprarle a tu mujer el “vergatario” que sacó Chávez? —No mi amor, nada qué ver, será pa’ que me lo tire por la cabeza. Ese es un “pote”, ella es “pitiyanqui”, quiere un Blackberry. —Bueno, vos sabéis que yo también soy “vergatario” y me las ingenio haciendo trabajitos extras para reunir y comprárselo. —Aquí sabemos quién es vergatario o no. Periodista
El potecito de gas VLADIMIR VILLEGAS
L
o ocurrido en la marcha opositora del pasado Primero de Mayo me recordó, inevitablemente, lo que tradicionalmente nos pasaba a quienes formábamos parte del movimiento estudiantil cada vez que queríamos llegar hasta el centro de la ciudad a expresar nuestra protesta por razones políticas, reivindicativas o académicas. Generalmente, las marchas en tiempos de Caldera, Carlos Andrés Pérez I y II, Luis Herrera y Lusinchi culminaban con perdigonazos, planazos, estudiantes presos, no pocos heridos y muertos y decenas o centenas de asfixiados por el “gas del bueno” de la época. Y paradójicamente, gobiernos de los cuales formaba parte o simplemente apoyaba el actual alcalde mayor Antonio Ledezma, reincidían en esa conducta intolerante frente al estudiantado. Hoy, Ledezma y quienes lo acompañaron prueban de esa misma medicina y, sinceramente, no me alegro por eso. Todo lo contrario.
Repudio la ración de “potecitos” de gas que le suministraron a una manifestación opositora que, además de ser legítima en un estado democrático, en modo alguno ponía en peligro ni al gobierno ni a la movilización de las fuerzas laborales que lo respaldan. No iba a caer el gobierno si los marchistas llegaban a la Asamblea Nacional. Y, menos, si, como se dijo, era una marcha pequeña. La cultura represiva no me simpatiza, venga de donde venga. Asesinato en Mérida El nombre de Yuban Antonio Dugarte Ortega se agrega a la inmensa y triste lista de estudiantes asesinados por cuerpos de seguridad del Estado, y su muerte es la más clara demostración de que la vocación represiva sigue vivita y coleando entre los funcionarios de los más diversos organismos policiales, y en el caso específico de la policía merideña, es la segunda oportunidad en menos de un año que integrantes de sus filas aparecen in-
volucrados en el crimen contra jóvenes que ejercen el legítimo derecho a la protesta. Independientemente de que el gobernador del Estado o los jefes policiales anuncien investigaciones a fondo y sanciones a los responsables, como tiene que ser, eso no es suficiente. Hay “gatillo alegres” en las policías y no hay la supervisión necesaria para excluirlos de sus filas y ponerlos a la orden de las autoridades. Es más, da la impresión de que se mantienen los llamados códigos secretos para brindarle impunidad y solidaridad automática a quienes, amparados en el uniforme, abusan de su autoridad y no tienen remordimientos a la hora de “aliñar” un arma con tornillos o tuercas, o simplemente disparar una certera bala a la cabeza o al pulmón de un estudiante. La descomposición policial es un terrible problema que no ha sido atacado con decisión y real voluntad política. El asesinato de estudiantes no es un hecho
REDACCIÓN Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve
aislado, responde a un modelo policial caduco, represivo, inhumano que es incompatible con el modelo de sociedad plasmado en la carta magna de 1999, e incluso en la de 1961, que también fue violentada cada vez que las calles de Caracas, de Mérida o de Maracaibo, por citar ejemplos, se llenaban de sangre estudiantil. ¿Cuántos estudiantes más tendrán que morir en Mérida o en el resto del país para que se actúe de manera radical contra la bestialidad policial? ¿Qué pasa con los superiores de estos funcionarios implicados en la muerte de Yuban Ortega? Cruz Villegas El pasado 3 de mayo se cumplieron 92 años del natalicio de nuestro padre Cruz Villegas, luchador social y sindical de toda la vida. Siempre vive en nuestra memoria.
PRODUCCIÓN Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Periodista
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Teléfonos: (0261) 759-0210 · 611-7587 Avisos: (0261) 762-8612 Fax: (0261) 762-8127
w w w.v e r s i o n f i n a l . c o m .v e
Maracaibo, miércoles, 6 de mayo de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
UNIDAD DEMOCRÁTICA
UNT espera sanciones de la OIT al Gobierno nacional Agencias.- La tolda azul, aseguró que ya fue entregada a la Organización Internacional del Trabajo el comunicado donde se expresan las “violaciones y atropellos” cometidos contra la marcha del 1° de mayo. Igualmente, incluyen entre las denuncias las faltas permanentes al respeto de los derechos y libertades sindicales en Venezuela. Alfonso Marquina, vicepresidente de Asuntos Legislativos y Regionales de Un Nuevo Tiempo, acompañado por el dirigente sindical, Pablo Castro, y el secretario ejecutivo de la organización, Enrique Ochoa Antich, informó que el coordinador de Asuntos Internacionales de la tolda azul, Timoteo Zambrano, fue quien consignó la documentación ante la OIT, indicando estar a la espera que la misma sea incluida como tema de agenda en la celebración de la Asamblea Mundial de esta organización, que se tiene previsto realizar en Perú desde el 7 al 16 de julio. “Este gobierno abusivo dirigido por el autócrata, por el militarista, por el cobarde de Chávez Frías, tendrá que darle respuesta a todos los países y organizaciones sindicales del mundo”. Explicó que la OIT no es una organización con funciones simbólicas como otras, sino que es una institución mundial con acuerdos suscritos no sólo por organizaciones sindicales sino por distintos gobiernos democráticos del mundo que defienden las reivindicaciones laborales, “incluyendo el derecho de protestas como mecanismo de reclamo, por lo que esperan sanciones severas.
El presidente Chávez desestimó las acusaciones por violación a los DD.HH
“Yo ya no hago caso a los expedientes en mi contra”
CESAR PÉREZ VIVAS
Las parlamentarias deben ser ya para el 2010 Agencias.- El gobernador del estado Táchira, César Pérez Vivas, se mostró partidario sobre la conveniencia de efectuar las elecciones parlamentarias en al año 2010. La opinión la formuló luego de conversar con la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, y el presidente de la Comisión de Política y Financiamiento, Vicente Díaz. Dijo que, constitucionalmente el período de la Asamblea Nacional vence en el 2010 y lo ideal sería hacerlas en el tercer semestre del próximo año, para inscribir nuevos votantes en el Registro Electoral.
Señaló que las causas abiertas en instancias internacionales son recursos “manipulados por el imperio” Carlos Moreno/Agencias
E
l presidente Hugo Chávez manifestó ayer, que por su parte ya no hace caso a las acusaciones de violaciones a los derechos humanos que sobre sí pesan en los organismos internacionales, pues no representan más que expedientes fundados en los manejos y el “chantaje del imperio”. “A mí que no vengan a chantajear con ese manoseado recurso imperialista. A mí me tienen denunciado ante la corte no se cual, aquí está la Procuradora General de la República que nos pudiera decir cuántas causas tengo yo abiertas, bueno abiertas no, pero si hay acusaciones, temerarias sin duda. Hay quienes dicen que aquí yo conduzco una autocracia que persigue, que mata, que viola los derechos humanos. Yo ya casi ni les hago caso. Hasta tal punto yo no les hago caso que hace poco me llamó una persona muy amiga, que conoce de estos temas, y me dijo ‘mire presidente hágale caso a esto, porque no se extrañe que en una de esas cortes le dicten un auto de detención’, una locura de esas como hicieron contra un presidente africano, el de Sudán”.
BREVES
OFICIALISMO El Presidente indicó que las fuerzas están lista para responder ante sismos y lluvias.
LISTO ANTE SISMOS Chávez aseguró que las fuerzas del Estado ya se encuentran desplegadas en todo el territorio para actuar en cualquier escenario. “Afortunadamente pasamos esta y pedimos a diosito que nos ayude”, dijo. Pidió a la población no dejarse alarmar y estar atentos ante las eventualidades por el clima. “Hay que tomar todas las medidas porque llegó mayo. Ha llovido duro. El clima se pone difícil”. Recordó que su gobierno está activo. “Esta es la batalla de siempre”.
Señaló que su revolución está basada en valores humanos y si llegaba a existir un auto de detención debía ser en primera instancia contra George W. Bush, ex presidente de los EE.UU. “Ojalá que Obama marque un cambio”, agregó. En trasmisión de Venezolana de Televisión, el mandatario nacional aprovechó para presentar la inauguración de la central hidroeléctrica Masparro del estado Barinas, y el primer pozo de gas costa afuera. Anunció también que el comodato del Ateneo de Caracas ya venció, y ahora “regresará al pueblo”, para convertirse en la sede la Universidad de las Artes.
CNE apoyará al Psuv en jornadas de inscripciones Agencias.- La Coordinadora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Vanessa Davies, expresó que contarán con la asistencia técnica del Consejo Nacional Electoral para realizar la nueva jornada de inscripción al partido que inicia desde este viernes 8 de mayo hasta el próximo 7 de junio. Davies indicó a Unión Radio que una parte de esa jornada es para la actualización de datos de los ya militantes del PSUV, y la segunda parte es para la inscripción de aquellos de nuevos militantes. “Este proceso se va a desarrollar los días viernes, sábado y domingo”. Serán cinco semanas de jornadas.
Andrés Velázquez, de la Causa R, advierte de un plan “siniestro”
“Gobierno quiere acelerar la transición al socialismo” Agencias
Andrés Velázquez, dijo que el Gobierno busca acabar con los derechos del contrato colectivo.
El líder de La Causa Radical, Andrés Velásquez, denunció ayer en rueda de prensa, que el gobierno esta orquestando un “plan siniestro” para establecer una nueva cultura laboral. “Dicho plan se denomina “Políticas Laborares y Negociación Colectiva”, por lo que queremos denunciar el hecho de que el gobierno no presente una estrategia de recuperación, tiene como fin que las empresas básicas lleguen a la ruina, aprovechando la coyuntura económica para acelerar el
proceso de transición del capitalismo al socialismo”. El ex gobernador del Estado Bolívar expresó que “todo tiene como finalidad acabar con los derechos adquiridos dentro de las contrataciones colectivas. No se respetarán los derechos consagrados por la Constitución, ni la progresividad, de igual forma se congelarán o eliminarán los privilegios para avanzar en una supuesta igualdad, esa es la verdadera intención”. Por otra parte, Velásquez se refirió a las declaraciones del Presidente de la República, cuando anunció que destinaría 410 millo-
nes de bolívares fuertes para rescatar las empresas básicas. “Eso no alcanza ni siquiera para pagar las deudas que tienen con contratistas, proveedores, lo que requieren para el servicio de salud, transporte, comedores, para cancelar insumos para la producción del aluminio, y mucho menos para poner al día los pasivos laborales y ambientales”. Por último, Velásquez insistió en desenmascarar lo que hay tras este anunció de un auxilio financiero de apenas 410 millones de bolívares fuertes.
6 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 6 de mayo de 2009
Riesgo de que la carne porcina pueda transmitir la nueva cepa H1N1 de la influenza es “insignificante”, según la ONU
Así son las patologías del cerdo Mary Canelón
MITOS SOBRE SU CARNE
Anatomía
(Urbe 2006) mcanelon@versionfinal.com.ve
EL ANIMAL
Trapecio
La carne de cerdo (denominada carne de porcino) es un producto cárnico blanco de los más consumidos en el mundo. Éste es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia suidae. Su nombre científico es suscrofa doméstica. El cerdo se alimenta de todo tipo de substancia orgánica y de los desperdicios de los alimentos del hombre, o con alimentos selectos, cuando se trata de la cría industrializada.
Femoral (extracción del jamón de pierna)
Tronco
Pectoral profundo
Abdomen
La carne de cerdo es una de las más sanas. Antes de la industrialización del aceite eran usados para obtener manteca y, por ello, eran gordos. Hoy en día, los especialistas han mejorado genéticamente a los cerdos. Ahora son más magros y atléticos. Se redujo el espesor de la grasa dorsal de 5 centímetros a 20 milímetros. Tienen el mismo contenido de triglicérido y colesterol que el pollo. El problema del cerdo es de conciencia del ser humano y del sentido que se le da a su preparación. Es una carne blanca con alto contenido en potasio. Se ha determinado que su consumo en personas hipertensas eleva la presión cardíaca.
Anorexia
La gripe y los cerdos La influenza ataca a los cerdos y la sintomatología es idéntica a la de los humanos: Es una enfermedad con alta morbilidad, pero poca mortalidad. Alrededor de las 72 horas regresa a sus índices normales. Lo que se produce es un atraso en la velocidad de su crecimiento. El tipo de gripe es “A”. Únicamente, tras el cruce con otras bacterias (como la actinopleuroneumoni) el animal puede morir. El riesgo de que la carne de cerdo pueda transmitir la nueva cepa H1N1 de la influenza es “totalmente insignificante”, dijo el martes la agencia de alimentos de Naciones Unidas, reiterando que se puede comer en forma segura su carne.
Fiebre (40 y 41ºC)
Escalofríos
Rinitis (secreciones nasales) Tos seca
Infografía: Andrea Phillips
Amigdalitis
Enfermedades zoonóticas del cerdo
BRUCELOSIS
LEPTOSPIROSIS Se origina cuando las personas están con animales infectados. La enfermedad también ataca a los perros y las ratas son los reservorios de la leptospira. En los animales ocasiona abortos. La sintomatología en el humano es la hepatitis bacteriana muy fuerte. Problemas de leptopiruria (excreción de leptospira por la orina) y puede terminar en una insuficiencia renal crónica.
ESTREPTOCOCO SUIS
PESTE PORCINA CLÁSICA
Produce en los cerdos problemas de meningitis. Pero puede ocasionar en los seres humanos amigdalitis y meningitis. Se contagia a través de las secreciones. Es una enfermedad ocupacional. (Su impacto en el ser humano todavía se está estudiando).
Esta enfermedad viral impide la exportación de cerdos fuera del país. También se le llama fiebre porcina clásica. Ocasiona lesiones hemorrágicas en cerdos. No ha habido casos reportados en seres humanos.
SALMONELLA Es una bacteria que produce una infección septicémica en el animal y provoca su muerte repentina. Ésta sale del intestino e invade el corazón, el riñón, el pulmón y el hígado del cerdo. La bacteria se instala en el ser humano, tras el consumo de la carne infectada. El ser humano puede morir cuando posee niveles muy bajos de defensas.
Causado por la bacteria Brucella Suis puede ser transmitida por un bovino o un cerdo al ser humano. Esta enfermedad está confirmada en Venezuela. La sintomatología, en el ser humano, es fiebre intermitente entre 37 y 38 grados. Causa esterilidad y está relacionada con las enfermedades del tipo ocupacional (veterinarios). El contagio solo se da entre el cerdo y el humano. En animales produce aborto.
Fuente: Profesor Willian Mejía, coordinador del Laboratorio de Sistemas de Producción y Patología Porcina de la Universidad del Zulia y director del Centro Experimental de Producción Animal (CEPA).
Maracaibo, miércoles, 6 de mayo de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 7
ESTADOS UNIDOS
Pide 63 mil millones para la salud mundial AP La Casa Blanca anunció ayer que desea 63.000 millones de dólares en el año fiscal 2010 para combatir el sida y otras dolencias mundiales en los próximos seis años. La iniciativa, anunciada por el secretario de Estado adjunto Jack Lew, continúa la gestión iniciada durante la presidencia de George W. Bush contra el VIH/sida, la tuberculosis y la malaria. El pedido presupuestario de Obama, agregó, también destinará más dinero a cuidados prenatales, salud infantil y el combate de dolencias tropicales. “No podemos solucionar todos los problemas”, dijo Obama en una declaración escrita. “Empero, tenemos la responsabilidad de proteger la salud de nuestra población, al mismo tiempo que salvamos vidas, reducimos el sufrimiento y respaldamos la salud y la dignidad de todas las personas. Estados Unidos puede aportar una gran diferencia en atender estos desafíos y por ello el gobierno está decidido a actuar”. Obama difundirá su plan presupuestario mañana y antes del anuncio oficial, la Casa Blanca ha dado a conocer algunos detalles.
La OMS afirmó ayer que la influenza sigue propagándose
ESPAÑA
Gripe no se ha estabilizado
Defiende relaciones de igualdad con latinoamérica
AP
El organismo dice que hay 1.490 casos y 31 muertes confirmadas. Afectados, en su mayoría, son jóvenes.
Agencias
AP Ginebra
L
a epidemia de gripe porcina sigue propagándose, advirtió ayer un alto funcionario de la Organización Mundial de la Salud (OMS), contradiciendo las manifestaciones de algunos países de que el brote pudo haber alcanzado su punto máximo. De los 405 casos adicionales confirmados reportados a la OMS desde pasado el lunes, algunos eran infecciones nuevas, precisó Keiji Fukuda. El organismo mundial dice que hay ahora 1.490 casos y 31 muertes confirmadas. De éstos, 822 casos y 29 muertes corresponden a México; Estados Unidos tiene 403 casos y dos muertes. Después están Canadá con 140 casos, España 57, Gran Bretaña 27, Alemania 9, Nueva Zelanda 6, Ita-
Estados Unidos confirmó segunda muerte, mientras que Guatemala recibe el virus.
lia 5, Israel y Francia 4, Corea del Sur y El Salvador 2 y Austria, Hong Kong, Costa Rica, Colombia, Dinamarca, Irlanda, Holanda, Portugal y Suiza 1. “Estamos viendo los exámenes de especímenes recolectados de infecciones previas”, dijo Fukuda. “Pero también vemos nuevas infecciones”. “Por lo tanto las dos cosas están ocurriendo simultáneamente”, dijo a la prensa. Fukuda dijo que no podía dar un detalle exacto de las cifras, pero la vocera Fadela Chaib dijo que todas las muertes excepto una habían ocurrido en México.
La mayoría de los infectados con el virus del A/H1N1 eran jóvenes de un promedio de unos 25 años, agregó. En su mayoría los que se enfermaron con la gripe porcina habían estado viajando a México, el país más afectado. Los expertos que examinan la enfermedad dicen que los viajes podrían explicar por qué la mayoría de los enfermos son jóvenes. “Con la influenza, a menudo vemos que las infecciones atacan primero a la gente más joven y después a la de mayor edad”, observó Fukuda.
El secretario de Estado de España para Iberoamérica, Juan Pablo de Laiglesia, defendió ayer las relaciones de “igualdad y respeto mutuo” de España con todos los países de América Latina y afirmó que “dialogar no es conceder”, refiriéndose a los planteamientos políticos de Cuba o Venezuela. El nuevo secretario de Estado para Iberoamérica dijo que seguirá apoyando una política hacia esta región basada en “los principios de universalidad, simetría y respeto”, sin que suponga renunciar a tener posiciones críticas y de defensa de los intereses españoles y de sus empresas cuando surjan dificultades, según reseña Efe. “Dialogar no es conceder”, afirmó De Laiglesia, quien aseguró que “no habrá cambios” en la relación de aproximación que España lleva a cabo con Cuba, una vez constatado que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y la UE secundan esta política. De Laiglesia dijo que Obama “no es el mesías que todo lo va a arreglar” en América Latina.
CÁMARA
Las pérdidas en el país por el virus sería de 2.300 millones de dólares
AFGANISTÁN
TLC con Colombia en manos de Obama
México trata de volver a la normalidad
Decenas de civiles muertos en ataques
AP
México
El presidente del comité de la Cámara de Representantes que debe iniciar el debate del tratado de libre comercio con Colombia dijo ayer que para definir la suerte de ese acuerdo se requiere la intervención del presidente Barack Obama, ya que el Congreso no cree que el país sudamericano ha hecho los avances para convencerlo de que debe aprobarlo. “El presidente tiene que involucrarse con el tratado con Colombia”, dijo Charles Rangel, del Comité de Medios y Arbitrios. “En términos de violencia y abuso contra trabajadores no ha habido evidencias firmes para convencer al Congreso de que todo lo que había que hacer ha sido hecho”. El comentario, el más contundente de Rangel sobre el tema en meses, fue formulado a reporteros en el Capitolio al concluir una actividad para promover la eliminación de restricciones al comercio con Cuba, que promueven una decena de legisladores republicanos y demócratas y que el congresista de Nueva York también apoya.
México se encaminaba a la normalización de todas las actividades, comenzando hoy por la reapertura de unos 30.000 restaurantes en la capital del país, tras haber superado el pico de la epidemia de gripe porcina que dejó 26 muertos y 776 contagios. El gobierno mexicano dio via libre a la reanudación paulatina de actividades públicas al confirmar que se ha producido una curva descendente en la gravedad y cantidad de los contagios y los decesos, el último de los cuales se reportó el 29 de abril, pero insistió en mantener las medidas de prevención.
AP
Agencias
El ministro de Salud, José Angel Córdova, confirmó una “tendencia descendente para casos sospechosos y confirmados” ya que “no se ha observado un crecimiento ni geométrico ni exponencial”, aunque dijo que ello no significa que se relajen las medidas de prevención. En un discurso a los gobernadores de los 32 estados, el presidente Felipe Calderón dijo el lunes que la epidemia “está estabilizándose y estamos en condiciones de reiniciar el camino hacia la normalidad del país”. El gobierno de la capital, el foco de la epidemia con 22 de los 26 decesos, advirtió que los restaurantes volverán a levantar sus persianas bajo ciertas condiciones.
AP
En México intentan regresar a la rutina.
El impacto económico por la epidemia en México sería de unos 2.300 millones de dólares, equivalente a alrededor de 0,3% del Producto Interno Bruto (PIB).
PREVENCIÓN
Unos 2,4 millones de tratamientos de Tamiflu para 72 países Agencias La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo ayer que comenzará a enviar 2,4 millones de tratamientos de Tamiflu, un antiviral que ha probado ser efectivo
contra la nueva cepa de influenza, a 72 países que lo necesitan, entre ellos México. El laboratorio suizo Roche Holding donó las reservas a la agencia de Naciones Unidas hace varios años, para su uso ante una posible pandemia de gripe.
La OMS está despachando 2,4 millones de tratamientos antivirales a los 72 países que más los necesitan, incluido México. Los envíos se realizarán desde “tres centros”: Suiza; Maryland, en Estados Unidos, y Dubai, en Emiratos Arabes Unidos.
Decenas de civiles han muerto a causa de los bombardeos efectuados por los aviones de la coalición en una zona controlada por los talibanes en el oeste de Afganistán, informaron funcionarios afganos. Esos funcionarios dijeron ayer que las bombas arrojadas la anoche anterior alcanzaron una vivienda llena de mujeres, niños y ancianos que se refugiaron en la casa tras los combates entre los insurgentes islámicos, soldados afganos y las fuerzas de la coalición en la provincia de Farah. El miembro del consejo provincial Belqis Roshan dijo que decenas de talibanes se congregaron en el distrito de Bala Baluk y que estalló un combate. Posteriormente la aviación aliada bombardeó una casa con civiles. El coronel estadounidense Greg Julian dijo que unos pocos civiles heridos llegaron a una base militar para recibir tratamiento. Empero, Julian aclaró que la lucha continúa y que las autoridades investigan las informaciones sobre bajas civiles.
8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, miércoles, 6 de mayo de 2009
COMISIÓN ELECTORAL
Hoy darán listas definitivas de candidatos Sandy Ulacio
Estudiantes se mostraron a favor de la medida pero pidieron una reunión para informarse mejor
Cuerpos de seguridad custodiarán elecciones de LUZ HUMBERTO MATHEUS
La comisión Electoral de La Universidad del Zulia, trabaja a tiempo completo para garantizar que las elecciones previstas para el 14 de mayo se desarrollen sin contratiempos de ninguna índole. Rosa Añez, presidenta del ente informó que para hoy se conocerán los listados definitivos de las personas aptas para optar por los cargos del cogobierno estudiantil. “Se postularon 183 estudiantes que debieron cumplir una serie de requisitos entre los cuales se encuentra la carta del último bienio, que indica su rendimiento académico, así como las organizaciones que lo apoyan”, informó Añez. De igual manera estableció la docente que hoy se “iniciará el contacto con los diferentes representantes estudiantiles a fin de informarles el número definitivo de los votantes hasta el momento”.
ELECCIONES
El 14 de mayo votarán 60 mil estudiantes Sandy Ulacio Pese a que en un primer momento la Comisión Electoral manejó que los estudiantes con derecho a voto dentro de LUZ eran 58.812, las últimas estimaciones arrojan que, “debido a los nuevos ingresos esta cifra aumentaría hasta 60.000 electores”, aseguró la secretaria de la Comisión Electoral, Yadira Torres. Estos números no se materializan en votos ya que históricamente la abstención ronda entre el 40 y el 50 por ciento. “Esperamos que este año la participación sea mayor, sobre todo porque ahora los estudiantes están más conscientes de su papel en la toma de decisiones desde cualquier puesto de representación”, expresó Torres. Realizó un nuevo llamado a mantener la paz entre las diferentes organizaciones políticas estudiantiles “para poder celebrar el proceso eleccionario en el ambiente de respeto y tolerancia que debe primar en nuestra casa de estudios”.
Cuerpos de seguridad contarán con apoyo tecnológico del servicio 171 para coordinar con mayor eficacia cualquier respuesta ante posibles eventualidades.
El Cicpc, la PR y Polimaracaibo colocarán siete puntos de control. Funcionarios policiales se reunirán con los estudiantes. Habrá un simulacro el 13 de mayo. Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve
L
os estudiantes pidieron acciones concretas sobre el tema de la seguridad en la reunión del pasado lunes con el rector de LUZ, Jorge Palencia, autoridades de la Comisión Electoral y de la Dirección de Seguridad Interna de la casa de estudios. Ya se cumplió. Ayer se reunieron en el piso 11 del recto-
rado nuevo los representantes del Cicpc, la Policía Regional, Polimaracaibo y los rectores universitarios para coordinar el operativo que desplegarán el venidero 14 de mayo, día de los comicios. Patrullas y puntos de control Luego de dos horas y media de intenso debate se logró un consenso entre los cuerpos de seguridad presentes y la dirigencia académica. Walter Vélez, director de Segu-
ridad Interna de LUZ, dijo que “se acordaron siete puntos de control policial en las adyacencias universitarias, patrullaje motorizado y en radiopatrullas desde el 12 de mayo y hasta el viernes 15”. De igual manera se estableció que las horas de cierre de los diferentes accesos a la ciudad universitaria será a las 7:00 pm, dejando como único acceso el del Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul). El CICPC prestará su apoyo con una comisión que estará preparada para levantar averiguaciones sobre cualquier situación irregular que se presente. Otro de las puntos acordados fue involucrar dentro del operativo a los Bombreros del Maracaibo y los
LA CIFRA
80
efectivos policiales patrullarán las elecciones en la Universidad del Zulia universitarios. Finalmente se llegó a la conclusión que para lograr un eficaz proceso y una coordinación impecable, realizarán un simulacro el miércoles 13 de mayo. Ahora buscarán una reunión con los principales líderes estudiantiles para informar los resultados de la reunión.
TESTIMONIOS Víctor Ruz
Romer Rubio
Yorman Barillas
Ronny Prieto
“Este trabajo coordinado ha sido una de las peticiones de sectores universitarios desde hace ya tiempo para poder garantizar la seguridad en estas elecciones y más adelante de la comunidad estudiantil”.
“Ojalá que la seguridad y la calma reinen el día de las elecciones y que este paso sirva para que no se repitan hechos lamentables como el de Flavia Araujo. Ya está bueno de la violencia en nuestra Universidad”.
“Estoy de acuerdo con el patrullaje en las áreas externas, pero que no se pretenda violar la autonomía universitaria o pretender ubicar policías en las entradas a las Facultades. Creo que debemos definir eso”.
“Estoy de acuerdo con la presencia de los cuerpos de seguridad en los perímetros universitarios para garantizar que el proceso se de. Lo que sí es necesario es que a los estudiantes se nos escuche”.
Maracaibo, miércoles, 6 de mayo de 2009 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 9
El fantasma de la violencia sigue siendo el principal obstáculo para el evento electoral universitario. Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve
En 2003 se realizaron los últimos comicios y 4 años después se prevé la renovación de cargos
Hay 145 organizaciones inscritas en elecciones de LUZ ARCHIVO
C
uatro años después, el fantasma de la violencia se topa con un mandato del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que pudiera arrollarlo, y todo indica que el próximo 14 de mayo se dará, por la vía electoral, la renovación de cargos de gobierno y cogobierno estudiantil en la Universidad del Zulia. Rosa Añez, presidenta de la Comisión Electoral Central de LUZ, fue enfática tras los hechos de violencia el pasado lunes en la Facultad de Ingeniería, donde tres estudiantes de Unete 9, fueron salvajemente golpeados por supuestos integrantes del Movimiento 13. “Vamos a cumplir con el mandato del TSJ a como de lugar”. La medida ya se tomó. Cuerpo policiales velarán porque los violentos no puedan evitar los comicios. En estas elecciones hay inscritas unas 145 organizaciones, entre partidos políticos y agrupaciones estudiantiles. “Muchas no van al ritmo de la política nacional: hay izquierdistas que votan por la oposición y viceversa; no tienen una tendencia definida”, dijo Yadira Torres, secretaria de la Comisión Electoral.
Costo de las elecciones “Ya está cerrado el proceso de postulación y de retiro de candidaturas. Hoy, sólo aparecen inscritas 6 listas de los distintos partidos y/o grupos políticos estudiantiles de la universidad, apoyando a igual número de aspirantes a presidir la Federación de Centros Universitarios (FCU). “Ya los estudiantes comenzaron su campaña electoral en cuanto a la publicidad y lo que ello conlleva, luego de hacer las alianzas que consideraron necesarias”, explicó Rosa Añez. Las elecciones del 14 de mayo costarán 200 millones de bolívares. El Consejo Universitario de LUZ aprobó esta cifra para costear el mantenimiento de las máquinas lectoras, material electoral, software, operadores, traslado y movilización y la totalización de resultados. En el proceso anterior se habían destinado 140 millones antes de la suspensión por la muerte de la estudiante de comunicación social y militante del partido Primero Justicia, Flavia Araujo. Se trató entonces de la quinta suspensión de un proceso empañado por la violencia estudiantil.
LUZ vuelve a estar en el ojo del huracán por las elecciones estudiantiles. Se espera la participación de más de 50 mil estudiantes.
COMISIÓN ELECTORAL
EL TSJ dio luz verde tras última suspensión IVÁN LUGO
El equipo rectoral y los estudiantes trabajan para garantizar los comicios.
Las elecciones de abril de 2008 se suspendieron por una sentencia emitida por el sala electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que exigía la inclusión de los alumnos de los programas de profesionalización en el padrón electoral. Sin embargo, en febrero pasado el TSJ decidió que puede realizarse el proceso electoral tras la inclusión en el padrón de los estudiantes antes citados. Rosa Añez,
presidenta de la comisión electoral de LUZ se basa en este mandato para impulsar la realización de los comicios. En los últimos años por la suspensión de las elecciones LUZ ha perdido no menos de 100 millones de bolívares de los viejos. El costo de cada software se estima en los 80 millones de los viejos y lo suministra una empresa técnica de Caracas que ha cobrado por el trabajo previo a cada elección no realizada.
LLAMADOS A ELECCIONES
¿La sexta será la vencida? Tras cuatro años del vencimiento de los cargos de gobierno y cogobierno estudiantil en LUZ, el llamado electoral de este 14 de mayo, será la sexta convocatoria. Fue en 2003 cuando se hicieron las últimas elecciones para un periodo de dos años. En 2005, cuando tocaba la renovación, la crisis política nacional fue argumento para la primera suspensión. En 2006 la data para
elaborar el padrón electoral fue quemada en toda el área de transporte. En febrero de 2007, la Sala Electoral del TSJ dictaminó que la FCU de la ULA debía convocar a una asamblea para constituir un reglamento electoral de los estudiantes y elegir la comisión electoral. Esta decisión fue interpretada por un grupo de estudiantes, que consideró que la Comisión Electoral de LUZ no
tenía competencia para la convocatoria y ejecución del gobierno estudiantil, pero si para las elecciones del cogobierno. Los estudiantes manifestaron que desde ese momento serían ellos quienes pondrían fecha y condiciones. La comisión electoral decide separar las elecciones y sólo organizar las del cogobierno, proceso que se inició en abril para realizarse en junio de ese
año. Grupos violentos tomaron el rectorado y dijeron que si no habían elecciones juntas, no habría. El 2 de noviembre un grupo de estudiantes, en protesta por la suspensión, fue atacado y asesinaron a la estudiante de comunicación y militante de Primero Justicia, Flavia Araujo. La última suspención fue en mayo de 2008 por orden del TSJ tras un recurso de estudiantes de Trabajo Social.
10 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 6 de mayo de 2009
ESCASEZ
Maza recomienda administrar con rigor divisas petroleras Agencias.- Al hacer la salvedad que la situación del mercado cambiario “es muy diferente a la que teníamos el año pasado”, el exdirector del Banco Central de Venezuela, Domingo Maza Zavala, estimó que se prolongará la escasez de divisas por el resto de 2009. Dijo que en Venezuela hay una alta demanda de divisas para todos los conceptos, como importaciones, tarjetas de créditos, transferencias, pago de deuda, entre otras. No dudó en afrmar que “este año habrá restricciones crecientes en el mercado cambiario y habrá que establecer un orden riguroso de prioridades para utilizar las escasas divisas petroleras que el país va a disponer”. En cuanto a la regulación de mercado del oro, Maza Zavala dijo que “es muy conocido que buena parte de la producción de oro sale de contrabando al exterior porque no hay control efectivo sobre esa producción. Aprovechando los altos precios del oro en el mercado internacional, vale 900 dólares la onza, el estímulo del contrabando es mayor”. Maza considera apropiada la medida tomada por el BCV. “Creo que la resolución persigue dos fines: que el mercado interno pueda lograr tener el oro como insumo para la joyería e industria, y segundo que haya un mayor control sobre el destino de ese oro y reducir el contrabando”. Explicó que el oro es un refugio contra la inflación y es buscado como una forma estable de mantener dinero. “Los bancos centrales todavía poseen oro y constituye un medio de pago internacional aunque ya no existe el patrón oro, sigue siendo un activo internacional valioso.
Los requerimientos mensuales ascienden a 50 millones de dólares
BREVES
Toyota amenazó con irse de Venezuela
BCV
Inflación acumulada es de 6,7 por ciento AP
Hasta julio es el plazo estipulado para la respuesta de Cadivi. La ensambladora trabaja a media marcha. Mary Canelón / Agencias (Urbe 2006) mcanelon@versionfinal.com.ve
E
l presidente de Toyota Venezuela, Alfredo Behrens, denunció ayer que la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) dejó de aprobarle dinero hace cuatro meses y está trabajando al 50% de la capacidad total de producción. Behrens señaló a la prensa venezolana que la planta suspenderá sus operaciones en el mes de julio. La decisión sería definitiva en el caso de que Cadivi mantenga la demora en las autorizaciones correspondientes para divisas. Asimismo, el directivo precisó que la planta está produciendo el 50% de su capacidad, debido a “la paralización de la ensambladora, que se originó por la toma violenta de trabajadores con la excusa” de que incumplían con el contrato laboral”. La huelga duró cuatro semanas e hizo que se dejaran de producir más de mil unidades. Durante este paro, un grupo de trabajadores mantuvo bloqueadas las puertas de la planta (en el estado Sucre) reclamando problemas con el seguro, el comedor y la cuo-
Agencias.- El Banco Central de Venezuela informó ayer que el Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación intermensual del 1,8 por ciento en abril, mayor a la de marzo de un 1,2 por ciento. Con este resultado, la inflación acumulada en el primer cuatrimestre del 2009 fue del 6,7 por ciento, cerca de la mitad de la meta oficial de un 15 por ciento para todo el año en curso. Analistas coinciden en que Venezuela es el país suramericano con los mayores registros inflacionarios con un 30,9 por ciento en el 2008.
EJERCICIO FISCAL La cifra de venta reducirá, en 2009, a 15 mil unidades. En 2008, fue de 37 mil.
ta de asignación de vehículos. El empresario también comentó que los requerimientos mensuales de la compañía ascienden a 50 millones de dólares. Behrens recordó que hace dos años, la marca nipona vendió 61 mil unidades en Venezuela y en el 2008 la cifra descendió a 37 mil. “Pero este año creo que vamos a vender menos de 15 mil, pero eso depende mucho de los dólares que se otorguen”, acotó. Toyota es la tercera empresa vendedora de autos nuevos en Venezuela, en donde los vehículos se revalorizan y son utilizados como herramienta para resguardar capital ante la escasez de otras opciones de inversión.
SIN INVENTARIOS El presidente de la Federación de Asociaciones de Distribuidores de Automotores y Maquinarias de Venezuela, Pedro Hernández, manifestó a la prensa que el sector está marcado por la crisis de repuestos, de producción nacional y de importación de vehículos. Hernández subrayó que “a partir de mayo no va a quedar inventario de importación y sólo se va a disponer de la producción nacional”.
Plazo hasta el lunes para cancelar ISLR Agencias.- Los contribuyentes que fraccionaron en tres porciones el pago del Impuesto Sobre la Renta, correspondiente al ejercicio fiscal 2008, tienen hasta el lunes 11 de mayo para cancelar la última cuota. El Superintendente José David Cabello Rondón explicó que los 40 días para el tercer pago de porciones del ISLR se cumplirán el domingo 10 de mayo, por lo que la obligación tributaria se traslada al día hábil siguiente. Así lo ratificó el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), mediante un comunicado oficial.
El 70% de la producción será para el mercado interno
AP
Sólo 30% del oro venezolano podrá ser exportado Agencias
El mayor porcentaje del oro venezolano se queda en casa.
El Banco Central de Venezuela (BCV) modificó el esquema de comercialización de oro, de manera que gran parte de la producción ahora será destinada al mercado interno. En la norma publicada en la Gaceta Oficial No 39.169, del 30 de abril, el instituto emisor indica que de la producción de oro que se genere en cada trimestre, 70% será para el mercado interno y 30% será para las exportaciones. Las autoridades realizaron un cambio drástico en la distribución,
pues, anteriormente, los entes encargados de la comercialización destinaban un 15% al mercado interno y 85% podía ser exportado. Según el viceministro de Minas, Iván Hernández “es más seguro para las árcas nacionales contar con el respaldo del oro que del dólar o del euro, en momentos de la actual crisis financiera internacional”. La norma agrega que de la producción que se comercializará internamente, 60% tendrá que ser vendido al BCV y 10% será para el sector transformador nacional. Las personas naturales o jurídi-
cas que realicen las exportaciones de oro deberán obtener una autorización por parte del instituto emisor, y la petición se tendrá que acompañar de la constancia en la cual se indica que efectivamente el 70% de la producción fue para el mercado interno. Las autorizaciones para las exportaciones establecerán el monto máximo de oro que se colocará fuera del país y las mismas no podrán superar el lapso de los 45 días. Ante las aduanas se tendrán que presentar las autorizaciones del ente emisor así como los documentos correspondientes.
Maracaibo, miércoles, 6 de mayo de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
AP
Dos goles de Cristiano y uno de Park tienen a los “Devils” en la final de Roma
Lecciones “a la inglesa” Manchester United se convirtió ayer en el primer equipo clasificado a la final de la Liga de Campeones de Europa, luego de darle un “paseo futbolístico” al Arsenal y derrotarlo 1-3 como visitante con par de goles de Cristiano Ronaldo (en la foto) y otro de Ji-Sung Park. El fútbol inglés, para muchos el mejor del mundo a nivel de clubes, ya tiene a su mejor representante en la final que se disputará en el estadio San Siro, de Roma, el próximo 27 de mayo. El Man-U no sólo es actual campeón de la Champions sino que marcha primero en la Liga Premier de Inglaterra. Hoy (2:15 pm) Chelsea podría reeditar la final inglesa del año pasado, pero antes tendrá que demostrar que es superior al Barcelona español.
-12-
12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 6 de mayo de 2009
Ayer el equipo de Sir Alex Ferguson doblegó 1-3 al Arsenal como visitante
2: 15 PM
Manchester United dejó sin armas al Arsenal y tiene su pasaje a Roma
Chelsea hará la misma “encerrona” hoy ante el Barça
AP
El coreano Park y Cristiano Ronaldo, en dos ocasiones, liquidaron la serie a favor de los “Devils”. Buscará ser el primer “repitiente” desde que Milan lo hizo en 1989-90. Agencias
ASÍ ALINEARON
Londres
M
anchester United, defensor del título, en una verdadera lección derrotó claramente al Arsenal por 3-1 (ida: 1-0), ayer en partido de semifinales de vuelta de la Champions League de fútbol, disputado en el Emirates Stadium de Londres, clasificando para la final de Roma. Si bien el marcador fue más abultado el martes pasado, a la ida, seis días atrás en Old Trafford, los “Red Devils” ya habían demostrado a los “Gunners” de lo que eran capaces de hacer en esta semifinal 100% inglesa. Los primeros defenderán su título el 27 de mayo en Roma contra el ganador de la otra semifinal, que definen hoy Chelsea y Barcelona (campeón en 2006) en Stamford Bridge, tras el 0-0 registrado en el Camp Nou. Un detalle anecdótico es que ningún equipo ha conseguido retener el título desde que lo hiciera el Milan en 1990. El partido en el Emirates Stadium se anunciaba en los papeles como una dura pulseada, entre un Arsenal con un gran efectivo y un Manchester United que podría haber lamentado las ocasiones de gol perdidas en Old Trafford. Abrió el marcador el surcoreano Ji-Sung Park (8) tras recibir un centro del crack portugués Cristiano Ronaldo, quien luego batiría al arquero de los “Gunners”, Joaquín
ARSENAL (1): Manuel Almunia, Bacary Sagna, Kolo Toure, Johan Djourou, Kieran Gibbs (Eboue, 46), Theo Walcott (Bendtner, 63), Cesc Fábregas, Alexandre Song, Samir Nasri, Robin Van Persie (Vela, 79) y Emmanuel Adebayor.
Hiddink es el maestro de las estrategias.
Agencias
MAN UNITED (3): Edwin Van der Sar, John O’Shea, Rio Ferdinand, Nemanja Vidic, Patrice Evra (Rafael, 63), Darren Fletcher, Michael Carrick, Anderson (Giggs, 63), Ji-Sung Park, Cristiano Ronaldo y Wayne Rooney ( Bervatov, 66). Arbitro: Roberto Rossetti (Ita).
Almunia, por dos veces (11 y 61). El penal ejecutado con acierto para los anfitriones por el holandés Robin van Persie (76) sólo quedará para las estadísticas, el resto fue humillación. El United intentará en el Olímpico ser el primer equipo que repite como monarca europeo desde que en 1992 se estrenó el actual formato de Champions. El último campeón de Europa en años sucesivo fue el Milan, que lo hizo en 1989 y 1990. También es el primer equipo que repite en la final desde que el Valencia español perdió en las definiciones de 2000 y 2001.
Cristiano Ronaldo marcó dos veces para meter el partido en el “congelador”.
El nuevo técnico del campeón alemán tomaría su puesto el próximo primero de julio
Van Gaal entre los candidatos para dirigir al Bayern Agencias El campeón defensor del título del fútbol alemán, Bayern Munich, confirmó su interés por el técnico holandés Louis van Gaal, pero aseguró que es uno de varios candidatos para hacerse cargo del plantel a partir de la próxima temporada. La semana pasada, el Bayern despidió al entrenador Jürgen Klinsmann tras 10 meses en el cargo, luego de una serie de de-
cepcionantes resultados y grandes derrotas que llevó al club a ser eliminado de la Liga de Campeones y de la Copa Alemana, además de no lograr situarse como puntero de la Bundesliga. El ex técnico del Bayern Jupp Heynckes reemplazó a Klinsmann por lo que queda de la temporada, pero el club informó que un nuevo entrenador se haría cargo del equipo a partir del 1 de julio. “Van Gaal es uno de ellos (de
los candidatos)”, dijo el director general del Bayern, Karl-Heinz Rummenigge, según la edición de ayer del periódico de Múnich tz. “Pero también hay otros candidatos”, precisó. Van Gaal, quien fue entrenador del Barcelona, del Ajax Amsterdam y de la selección holandesa de fútbol, condujo al AZ Alkmaar al título holandés esta temporada. Es visto por muchos como una elección natural para el Bayern,
pues el club busca volver a lo básico luego de que la frustrante y a veces experimental temporada de Klinsmann terminó en decepción, tras comenzar con grandes expectativas sobre el ex técnico de la selección alemana. “No hay razón para considerar a un candidato como principal y a otro como número dos. Después de las conversaciones que tendremos con ellos a partir del 1 de julio”, afirmó Rummenigge.
La decisión del Chelsea del fútbol inglés de no seguir el juego del Barcelona en el estadio Camp Nou le permitió mantenerse con esperanzas en la Liga de Campeones. La cautela inglesa les valió un empate 0-0 en la ida de las semifinales del torneo continental, cuya vuelta se disputará hoy en Stamford Bridge. La estrategia también generó críticas del técnico del Barça, Pep Guardiola, pero después de ver lo que pasó el sábado en el Bernabéu, donde el Barcelona humilló al Real Madrid por 6-2, el entrenador del club inglés, Guus Hiddink, tiene todo el derecho a decir que su táctica dio en el blanco. Sin embargo, dado que el Barça no podrá contar con sus centrales Puyol y Márquez, Hiddink podría combatir el fuego con fuego, aunque es más probable que refuerce el medio campo y deje a Anelka en el banco de suplentes. “Si queremos jugar un poco por nosotros cuando no estamos totalmente concentrados, entonces cedemos ocasiones, pero si lo hacemos a un nivel más alto, estaremos expuestos y seremos castigados”, afirmó Hiddink. Gerard Pique, Eric Abidal y Martín Cáceres, quien no ha mostrado demasiada solidez esta temporada, luchan por los dos lugares, pero Guardiola podría realizar un cambio importante al poner a Yaya en la zaga para contrarrestar la presencia física de Drogba. “Vamos a atacar y a clasificarnos para la final”, dijo Guardiola.
PROBABLES Chelsea: P. Cech; B. Ivanovic, J. Terry, Alex, A. Cole, M. Essien, J. Mikel; M. Ballack, F. Lampard, F. Malouda; D. Drogba. Barcelona: V. Valdes; D. Alves, G. Pique, M. Caceres, E. Abidal; Xavi, Y. Toure, A. Iniesta; L. Messi, S. Eto’o, T. Henry. Árbitro: Tom Henning (Nor)
Maracaibo, miércoles, 6 de mayo de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
MEDIOCAMPISTA
Gabriel Urdaneta fue convocado a la vinotinto Luis Párraga Sánchez El centrocampista merideño Gabriel “Gaby” Urdaneta recibió el llamado al módulo de trabajo que realiza la selección nacional en Mucuchíes. El “10” de Estudiantes, regresa a la vinotinto después de una larga ausencia y de muchos problemas con el anterior cuerpo técnico del combinado criollo. “Gaby” ingresó en la lista de jugadores que prepara César Farías para el partido en La Paz ante Bolivia por el lateral Arquímedes Figuera del Unión Atlético Trujillo de la segunda división venezolana. El grupo se mantiene trabajando en el Observatorio de Mucuchíes a 3.600 metros sobre el nivel del mar preparándose para la visita a los altiplánicos.
ESTRELLAS
Dos “petroleros” entre los mejores Luis Párraga Sánchez.- El III Juego de las Estrellas del fútbol venezolano tendrá dos jugadores del Zulia FC. Amir “La Rumba” Buelvas y Edder “El Café” Hernández estarán visitendo la camiseta del equipo de importados en el partido de hoy en Puerto La Cruz. Los colombianos serán los únicos jugadores de los equipos de la región en decir presentes en esta edición del todos estrellas. El encuentro será a las 7:30 de la noche en el oriente del país.
El entrenador Nino Valencia aseguró que el partido del domingo es el más importante. “Puede ser un encuentro histórico para el Zulia”, dijo.
El petrolero recibe el domingo a Zamora, su enemigo directo
Zulia FC sigue pensando en la Copa Sudamericana IVÁN LUGO
HAY DUDAS
Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
L
as aspiraciones de participar en una copa internacional para el Zulia FC aún están vivas y por sus propios medios. Tanto así que este domingo el equipo petrolero tendrá la posibilidad de despejar la mitad del camino, o de perderlo completamente. El Zamora, rival directo del negriazul, estará de visita en el “Pachencho” Romero. “El partido que tenemos ante Zamora puede ser un encuentro histórico para el Zulia FC”, dijo Nino Valencia. Y es que una victoria de sus muchachos ante la “Furia Llanera” dejaría a los del patio a sólo un punto de los visitantes y con un partido menos. La suspensión de la pasada jornada ante El Vigía, le dio la ventaja a los petroleros de jugar conociendo el resultado de los llaneros.
Nino Valencia aseguró que el equipo está tranquilo de cara al importante partido ante los llaneros de este domingo.
Y están tranquilos Pese a la ansiedad, que se pudiera despertar en el equipo por esta situación, Valencia aseguró que han estado “tranquilos”. “El descanso nos cayó bien, hemos trabajado con total normalidad”, indico el DT. Nino también está consciente de la importancia del resultado del domingo.
“Si perdemos se acaba todo chance de estar en una copa internacional”, apuntó el entrenador. Por ello el Zulia seguirá con su rutina de entrenamientos. Para hoy en la mañana está prevista una sesión en el Club Gallego y mañana en la noche la acostumbrada de los jueves en el “Pachencho” Romero donde el cuerpo técnico define prácticamente el once
En el partido anterior el profesor Nino Valencia pudo contar con su plantilla completa. Para este fin de semana existe una sola duda. El volante defensivo Pedro “La Furia” Fernández tiene algunas pequeñas molestias. “A Pedro lo estamos trabajando con cargas menores para tratar de que llegue al partido del domingo”, indicó el estratega del onceno regional. titular de cada choque. Sólo queda esperar hasta el domingo para saber si se escribe una nueva página en la historia del fútbol zuliano. Ojalá.
Caracas ya está en Ecuador para enfrentar mañana al Deportivo Cuenca en Copa Libertadores
Los “Rojos del Ávila” quieren superar los octavos Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
El Caracas FC ya está en tierras meridionales para iniciar mañana, ante el Deportivo Cuenca, los octavos de final de la Copa Libertadores de América.
El partido de ida que se jugará en el estadio Alejandro Serrano Aguilar, de la ciudad ecuatoriana, es “el partido de clasificar”, dijo Luis “Pájaro” Vera al portal lavinotinto.com. “Se tiene que sumar en Cuenca y para eso hay que trabajar el par-
tido”, informó el capitán avileño a la página web. Los caraqueños enfrentarán a uno de los que fue rival del también venezolano Deportivo Táchira, por lo que los integrantes del plantel de la capital ya tienen buenas referencias de su enemigo.
“No es un rival fácil. Se han hecho fuertes en la altura”, indicó el “Pájaro”. Caracas enfrenta mañana este partido para jugar la vuelta en la ciudad capital la próxima semana buscando avanzar a la siguiente fase de Copa Libertadores.
DON GUILLE Y SU LÍNEA 900 Para ganar las loterías bien informado... CANTV: DIGITEL: MOVISTAR: MOVISTAR: MOVILNET: MOVILNET:
0900-900-3516 0900-412-3516 0900-414-3516 0900-424-3516 0900-416-3516 0900-426-3516
¡Llama y lo confirmarás!
TAURO
318 ZULIA Y LEÓN
CHANCE Y TÁCHIRA
PERMUTA
883
164
734
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 6 de mayo de 2009
Al calor del deporte Gustavo Pérez
gustavo@versionfinal.com.ve
El TREN DE LA VIDA Las oportunidades hay que aprovecharlas y el tren pasa muy pocas veces en la vida. Corría el año de 1983 en las mayores y había un jovencito venezolano que le daban la oportunidad de convertirse en el campocorto titular de los Expos de Montreal. Su nombre: Argenis Salazar y en dos temporadas lo máximo que pudo batear fue para .216. En 1986 se le presentaba otra oportunidad en bandeja de plata y se la ofrecían los Reales de Kansas City, la historia volvió a repetirse en dos campañas ligó para un promedio de .220. Su último chance fue en 1988 con los Cachorros de Chicago y le dijeron “el puesto es tuyo”, asumió el reto y conectó para .230. Argenis Salazar dejó un average de por vida de .212 y fue un pelotero del montón en las mayores. El llamado es para el zuliano Carlos González, quien perdió el tren en Arizona mientras que sus compañeros de organización si se establecieron en las mayores como Justin Upton, Connor Jackson y Chris Young. Luego es cambiado a los Atléticos de Oakland, recibió todos los chances del mundo, pero los desilusionó con apenas cuatro jonrones y un promedio de .242 en 302 turnos al bate. Perdieron la confianza en sus capacidades, ya no es considerado prospecto A-1. Fue cambiado a Colorado donde tampoco pudo hacer el equipo . En la actualidad sus rivales en los jardines de los Rocosos también son bateadores zurdos, el caso de Seth Smith (.279, 3 HR, 7 CI), Brad Hawpe (.314, 3 HR, 17 CI) y en sus números se demuestra que están rindiendo. Carlos tiene que mantener su ritmo actual en el Colorado Spring de Triple A. En la actualidad posee un sólido promedio de .333 y 29 carreras remolcadas. A pesar de que sólo tiene 23 años es el tercer tren que pasa frente a sus ojos. Hay que aprovechar las oportunidades..... UNO + UNO = TRES El cuerpo técnico de la selección de Venezuela dividió en dos grupos los convocados para los encuentros ante Bolivia y Uruguay. Hasta aquí comparto la idea, pero lo que me genera inquietud es el llamado de nueve
jugadores (incluyendo todos los defensores) del Deportivo Anzoátegui para el partido ante los de Bolivia. Luce completamente ilógico, desde todo punto de vista, que un equipo que ocupe el décimo tercer lugar y su defensiva ha recibido hasta 17 goles en 15 partidos, se conviertan en la base de la selección para un partido eliminatorio. Si es por defensa, los tachirenses sólo han recibido 10 tantos, los capitalinos 13 goles y hasta la defensiva de Llaneros ha permitido 14 anotaciones. Los números no apoyan en nada las matemáticas que intenta aplicar a veces César Farias. Lo más normal es que se convoquen jugadores que gocen de la confianza de los técnicos, pero esa cantidad es totalmente irracional. Qué casualidad que los llamados son del equipo que dirige su hermanito menor Daniel Farias y que el dueño de la ficha del 50 % de los llamados es el papá de los Farias. Qué déscaro... FELICITACIONES ABAEZ No todo puede ser malo y tenemos que felicitar a la Asociación de Béisbol del Estado Zulia (ABAEZ), por la intención de su directiva encabezada por Enrry Rosales de apoyar la disciplina en todos sus niveles. Un éxito fueron los Estatales realizados en Pre-infantil, Infantil y Juvenil Doble A. Hay que sembrar para recoger. Felicitaciones. EL RUMOR DEL PÁJARO Nos enteramos en su visita a Maracaibo que los Marinos de Anzoátegui (ante los ojos de la sociedad) presenta a José Zambrano y su grupo de trabajo como los dueños. Pero resulta y acontece que el verdadero mandamás e inversionista del equipo dirigido por Flor Meléndez, es Adán Chávez, hermano del Presidente de la República y actual Gobernador de Barinas. Y hablaban de Carlos García por ser el propietario de Guaros de Lara, hijo de Blanca Ibañez. La lengua es castigo del cuerpo... De esta manera culminamos nuestra columna de esta semana, recuerden sintonizar Al Calor del Deporte por Radio Fe y Alegría 850 AM y 88.1 FM de lunes a viernes a la una de la tarde. “Hagan bien y no miren a quien”.
El campeón venezolano se negó a pelear con Prescott y quiere la fama
Valero desprecia a Arum, pero ¿cuál será el precio? AP
Su licencia para pelear en Las Vegas está en trámite. Entrenará en Venezuela mientras tanto. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
E
l venezolano Edwin Valero es el campeón mundial de los pesos ligeros, eso no cabe duda. Sin embargo, su reciente negativa para combatir en su primera defensa contra el colombiano Breidis Prescott (invicto en 22 peleas) en careo que ya había arreglado el famoso manejador Bob Arum para el mes de julio podría traerle un precio bastante alto. “No es por menospreciar a Prescott, lamento mucho que Bob Arum haya hecho ese anuncio sin consultar a su equipo de trabajo. Quiero pelear con boxeadores que tengan nombre y que estén cotizados”, expresó Valero en un comunicado de su asesor de prensa. Actualmente en Las Vegas (Nevada) se está tramitando la posibilidad de regresarle a Valero la licencia para poder pelear en ese estado, la cual le fue revocada hace años por una lesión cerebral. La influencia de Arum, uno de los “peces gordos” del boxeo actual, pesaría en la decisión. Por lo pronto el noqueador de
El venezolano quiere enfrentar a rivales de envergadura, pero todavía sigue siendo un semi desconocido en los Estados Unidos.
Bolero Alto se mantendría en Venezuela entrenando bajo a supervisión de Roberto Alcázar, quien vendría para mirar de cerca la evolución de su “pupilo” en un nuevo estilo de pelea. Lo único que se sabe es que el criollo quiere mostrarse en la cartelera donde pelearán Juan Manuel Márquez y Floyd Mayweather el 18 de julio en Las Vegas. “Me gustaría pelear en esa velada. Mi manejador, José Castillo, me dijo que iba a pedir a mi promotor Bob Arum que se me incluya, entonces pues primero habría que agilizar lo de la licencia y así pues hablar de algo un poco más en firme”, aseveró el invicto en 25 pleitos. Por ahora la defensa sigue en
ENTRE ESTOS DOS Estos son las dos posibles opciones que tendría Valero para pelear en julio. * Joel Casamayor (Cuba) 36-4 y 22 KO. * Juan Díaz (EEUU) 34-2-y 17 KO. Ambos vienen de perder con Juan Manuel Márquez. suspenso. El CMB obliga que no pase de octubre de este año. Las jugadas de Arum no salieron. Quería ver a Mayweather directamente con Pacquiao y a Valero con Prescott para luego pensar en Márquez o Casamayor. ¿Le tocará pasar factura?
El siete veces ganador del Tour tendrá como “escudero” a Leipheimer
Astana se armó en torno a Armstrong AP
Agencias La formación ciclista Astana envía al Giro de Italia, que comienza el sábado en Venecia, a un equipo muy internacional formado en torno a los estadounidenses Lance Armstrong, que regresa esta temporada al pelotón tras pasar más de tres años sin competir, y Levi Leipheimer. Seis países (Eslovenia, Estados Unidos, Suiza, España, Ucrania y Kazajistán) están representados en el grupo que rodea a Armstrong, siete veces ganador del Tour de Francia, pero novato en el Giro y Leipheimer, reciente monarca de la Vuelta a Castilla y León. Junto con Chris Horner, el tercer norteamericano que estará presente, el dúo participó la se-
Armstrong (de primero) y Leipheimer (derecha) serán las dos principales cartas del Astana para el Giro que empieza el sábado.
mana pasada en la Vuelta a Gila, una modesta carrera nacional que se disputa en Nuevo México, en la que se impuso Leipheimer. El español José Luis Rubiera y el ucraniano Yaroslav Popovych,
dos miembros del equipo de Armstrong cuando el texano era el líder incontestable de su formación (Discovery Channel) antes de retirarse en 2005, figuran también en el equipo para el Giro.
Maracaibo, miércoles, 6 de mayo de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
JUEGO DE ESTRELLAS
Los musicales inician hoy (7:30 pm) en Sebucán una serie de cuatro partidos en la “carretera”
Michael Campbell suspendido por la Comisión Técnica
Gaiteros del Zulia defiende su clasificación en la capital
PRENSA LPB
El rendidor importado se presentó, pero no se uniformó en El Limón.
David Chacón De acuerdo al artículo 144 del Código de Penas de la LPB, en su numeral 79.7, la Comisión Técnica de la LPB decidió suspender por un encuentro al alero estadounidense Michael Campbell, de La Guaira BBC. El jugador importado no se uniformó con el equipo de “estrellas importadas”, pese a que se presentó en el gimnasio El Limón de Maracay para el Juego de Estrellas 2009 que se jugó el pasado domingo. Pablo Machado, de Guaros de Lara y Clarence Mathews, de Gigantes de Guayana, también fueron sancionados. Machado con dos mil bolívares fuertes y un partido de suspensión, mientras que Mathews por dos juegos y la misma cantidad de dinero. Ambos por agresión fisica.
IVÁN LUGO
“Tapipa” está recuperado y regresa al róster. No hay cambio de importados. Silvio Fernández, entrenador de los felinos, tiene marca de 5-1 como local.
CLASIFICACIÓN Equipo Marinos Guaros Cocodrilos
(Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
C
JP 7 7 11
JD --4.0
Trotamundos 18
12
5.0
Guaiqueríes 16
14
7.0
Gaiteros
16
9.0
14
La Guaira 12 18 11.0 Toros 10 20 13.0 Gigantes 8 22 15.0 Panteras 7 23 16.0 No incluye juegos de anoche
David Chacón
on la firme misión de ganar al menos dos encuentros que lo mantegan entre los puestos de clasificación, Gaiteros del Zulia inicia esta noche en el gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo, una serie de cuatro juegos en la capital del país, Caracas. Esta noche y mañana, ambos juegos a la misma hora (7:30 pm), los furreros medirán fuerzas ante el colista del torneo Panteras de Miranda, que en Maracaibo perdió sus dos encuentros, pero bajo la tutela de Johny Fernández, quien sustituyó al boricua Ricky Benitez. Ahora el ambiente ha cambiado desde el nombramiento del argentino Silvio Fernández, quien tiene 5-1 jugando como local.
JG 23 23 19
Juegos para hoy Alejandro “Tapipa” Barrios regresa hoy al róster de Gaiteros del Zulia.
Toros - La Guaira (7:30 pm) Guaros - Marinos (7:30 pm)
Regresa “Tapipa” El descanso de cinco días por la pausa del Juego de Estrellas benefició bastante a los furreros. Lo más importante es que el capitán Alejandro Barrios regresa al róster después de perderse el segundo juego de la serie ante Marinos el pasado jueves. “Tapipa” se recuperó completamente de una molestia en el tobillo derecho y hoy será titular. Gaiteros, que tiene récord de 2-10 jugando como visitante, no presentará cambios en su róster de importados. Chris Jeffries, Ru-
ben Nembhard y Larry Turner, se mantienen. No sería tan descabellado hablar de que los musicales puedan cerrar la semana en el quinto puesto, ya que a Guaiqueríes, actualmente en esa posición, se le viene una semana dificil visitando a Trotamundos a mitad de semana y luego recibiendo a Marinos en Margarita. A escalar posiciones La diferencia entre zulianos y orientales es de apenas dos encuentros.
Gigantes - Cocodrilos (7:30 pm) Panteras - Gaiteros (7:30 pm) Trotamundos-Guaiqueríes(7:30pm) El quinteto del Néstor “Che” García cierra la décima primera semana ante Cocodrilos, sábado y domingo en el parque Naciones Unidas. “El descanso nos favoreció mucho”, dijo Paúl Romero, gerente del equipo, que practicó anoche en el Belisario Aponte y viaja hoy a primera hora a la capital.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 6 de mayo de 2009
El “Gocho” lo celebra enfrentando hoy a las 6:40 pm a los Filis de Filadelfia en Citi Field
CRIOLLOS
Santana el mejor pitcher de abril
Galarraga, Ortega y Silva también lanzan hoy
AP
Ganó la distinción en la Liga Nacional. Es la séptima vez en su carrera que gana el premio. Cinco veces lo hizo con los Mellizos de Minnesota.
David Chacón Jornada llena de brazos venezolanos. A Johan Santana lo acompañarán los derechos Armando Galarraga, Anthony Ortega y Carlos Silva, cada uno con realidades diferentes esta temporada. Galarraga busca su cuarta victoria a partir de las 7:41 pm ante los Medias Blancas de Chicago en calidad de visitante. Ya el cumanés le ganó este año a los patiblancos con una solvente labor de 6.1 episodios, en los que no permitió carreras. El pitcher de los Tigres de Detroit tiene marca de 3-1 con 3.07 de efectividad en cinco aperturas y 29.1 entradas trabajadas. Ortega quiere estrenarse en el departamento de las victorias. Ante Seattle y Yankees, sus dos primeras aperturas en las Grandes Ligas, no pudo, pero intentará cambiar la historia ante los Azulejos de Toronto en condición de local.
David Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
J
ohan Santana fue nombrado ayer como el mejor pitcher de la Liga Nacional en el primer mes de la temporada y lo celebrará hoy enfrentándose a los Filis de Filadelfia, ante quienes buscará su cuarta victoria de la temporada. Es la séptima vez que el “Gocho” gana este tipo de premio y tercera de manera consecutiva, ya que lo ganó también en septiembre de 2008. Las dos veces anteriores lo hizo con los Mellizos de Minnesota. Buen augurio Las condiciones del juego de hoy favorecen al dos veces ganador del premio Cy Young en la Liga Americana; bueno no todas. Los Filis es una organización que ha enfrentando seis veces en su carrera. Su marca es 2-0 con 2.85 de
El venezolano Johan Santana salió sin decisión en su última apertura ante los Marlins de Florida.
efectividad. Hay otro punto que lo favorece. En Citi Field, la nueva casa de los Mets, el tovareño no ha conocido el sabor de la derrota. Como local está intratable éste año, permitiendo apenas tres carreras limpias en 20 episodios y su marca es 2-0. No todo es bueno El “Gocho” hará hoy su primera apertura de mayo, un mes que por historia no le favorece mucho. Si bien colecciona 14 triunfos, hay que decir también que para estos días exhibe su más alta efectivi-
dad, 4.10, nada comparado con agosto, por ejemplo, cuando se le saca un PCL de 2.36. En pocas palabras, el venezolano deja lo mejor para el final. Hay más. Los cuáqueros son el equipo con el mejor porcentaje en todas las Grandes Ligas en el porcentaje de ganados y perdidos jugando como visitantes, 7-2. Al mejor pitcher de las Grandes Ligas libra por libra poco le importa a quien tiene de frente, porque Santana sólo piensa en una cosa. “Ganar. Siempre que voy al montículo lo hago”, aseguró.
NÚMEROS 2009 Juegos: 5 Iniciados: 5 Ganados: 3 Perdidos: 1 Ponches: 44 Boletos: 9 Hits: 22 Dobles: 3 Triples: 1 Jonrones: 2 Entradas: 32.2 *Efectividad: 1.10
A jugar la alta Cualquier entendido de los “parley” del béisbol no dudaría en asegurarse jugar la “alta” (muchas carreras) en el juego que celebrarán esta noche Marineros de Seattle y Reales de Kansas City. Suena feo, pero es que estarán en la lomita dos serpentineros que no las han tenido consigo en el arranque, Carlos Silva (1-2) y Sidney Ponson (0-4).
*Líder en la Nacional.
Toronto, Kansas, Seattle y Florida arrancaron con todo y abonan su camino para octubre
Cuatro equipos que sorprenden a propios y extraños David Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
¿Qué tienen en común Reales, Azulejos, Marlins y Marineros? Ninguno de los cuatro avanzó a la postemporada 2008 y lideran en 2009, completado el primer mes de la temporada, sus respectivas divisiones. Sorprenden este año porque no son llamados a participar en octubre, o al menos el papel indica eso, ya que sus nóminas, que no están entre las ocho más caras de la gran carpa, presentan muchas debilidades. Lo cierto es que han aprovechado los primeros juegos para “alimentar” sus esperanzas de avanzar hacia la postemporada. Cada uno tiene su “truco”. Seattle, por ejemplo, puede agradecer las 11 victorias entre sus lanzadores abridores, cuatro de ellas cortesía del venezolano Félix Hernández, “as” de la rotación.
AP
Don Wakamatsu, mánager japonés de los navieros, le ha dado una cara diferente al equipo, dada su manera agresiva de ver el juego. “El crédito lo tienen los jugadores, no yo”, aseguró el estratega. “Cuando se tiene un pitcheo que está funcionando, las cosas saldrán bien”, explicó.
HOMBRO
Carlos Guillén a la lista de incapacitados David Chacón
Señor pitcheo Kansas se apoyó en su pitcheo, el mejor de la Americana, según el promedio de carreras limpias permitidas. Zach Greinke sorprende a todo el mundo con sus seis victorias, baja efectividad y alta cantidad de ponches. El derecho lidera la triple corona en toda la liga. Hay un departamento que realza más la labor de estos serpentineros de la escuadra “real”. Kansas apenas batea para .257, el décimo promedio de la Liga Americana, sólo por encima de cuatro equipos.
Zach Greinke es la clave de los Reales de Kansas City en el inicio de temporada.
A punta de palo Toronto con 157 carreras remolcadas, la mejor marca en la Liga Americana y promedio de .297, primeros también, tiene monopolizado el primer lugar de la división Este, por encima de los costosos Medias Rojas de Boston y Yankees de Nueva York.
Inspiración Florida no lidera departamentos ofensivos y menos de pitcheo, pero “están disfrutando el juego al máximo”, como aseguró su mánager Fredi González. La clave de los Marlins es aprovecharse de los errores de sus contrarios.
Cuando a Carlos Guillén le preguntaron por qué estaba apenas bateando para .200 esta temporada de una vez contestó que jugaba con un dolor en el hombro izquierdo. “Lo siento como apretado, algo adolorido, quizás necesite algunos días de descanso”, admitió el utility venezolano que juega con los Tigres de Detroit. El cuerpo técnico de los felinos decidió ayer en la tarde no correr riesgos y lo enviaron de una vez a la lista de incapacitados de 15 días.
Maracaibo, miércoles, 6 de mayo de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El primer bate de los Azulejos sonó ayer de 4-2 y anotó dos carreras en la victoria de Toronto
Scutaro fue la bujía ofensiva AP
El criollo es el tercer mejor anotador en la Americana. Víctor Martínez conecto tres incogibles. Cabrera y Navarro duplicaron. AP
T
im Lincecum diseminó cuatro imparables a lo largo de siete entradas y el puertorriqueño Bengie Molina sonó un jonrón de tres carreras para que los Gigantes de San Francisco derrotaran 6 por 2 a los Cachorros de Chicago. Prescindiendo de cinco titulares ante, el Cy Young de la Liga Nacional el año pasado, el piloto de los Cachorros Lou Piniella puso en la alineación a seis jugadores que recién en 2007 estaban en las menores. Lincecum (3-1) recetó siete ponches y dio dos boletos al poner fin a la racha de cuatro victorias de Chicago. Los Gigantes liquidaron el partido con un racimo de tres anotaciones en el octavo, incluyendo un doble de dos carreras de Aaron Rowand ante el relevista Jeff Samardzija. Molina produjo tres más en el primer inning al conectar su quinto jonrón del año, luego que Marshall (0-2) toleró sencillos a Edgar Renteria y Rich Aurilia. Molina, como la mayoría de los bateadores de San Francisco, venía en una mala racha con el madero, con sólo cuatro hits en sus últimos 23 turnos. Por los Gigantes, el venezolano Pablo Sandoval de 1-0. A batazo limpio Adam Lind conectó un jonrón de tres carreras y Alexis Ríos produjo otra rayita en la victoria de los Azulejos de Toronto por 10-6 sobre los Indios de Cleveland. Scott Rolen también sacudió un bambinazo solitario por la novena canadiense. El jardinero Lyle Overbay bateó una roleta de out en el inning, pero los cinco siguientes bateadores llegaron a base. El venezolano Raúl Chávez y Travis Snider conectaron sencillos contra el dominicano Rafael Pérez. Vinnie Chulk (0-1) le otorgó boleto al venezolano Marco Scutaro y salió del montículo después de un sencillo de dos carreras de Aaron Hill. El puertorriqueño Ríos le siguió con un sencillo remolcador
Asdrúbal Cabrera pone out a su compatriota Marco Scutaro en pasaje del partido donde los Azulejos dieron cuenta de los Indios.
de una frente a Jensen Lewis. Por los Indios, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 5-2, con una anotada, su compatriota Víctor Martínez de 5-3, con una remolcada y una anotada. Por los Azulejos, el venezolano
Scutaro de 4-2, con dos anotadas, y su compatriota Chávez de 4-1, con una anotada. Despertó Navarro Matt Garza lanzó ocho buenas entradas y Evan Longoria se con-
ORIOLES 3 - TAMPA BAY 4
TEXAS 7 - MARINEROS 2
INDIOS 6 - TORONTO 10 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores VB C H CIG Sizemore CF 5 0 1 1 A Cabrera 2B 5 1 2 0 V Martinez 1B 5 1 3 1 M DeRosa 3B 5 1 1 0 S Choo DH 3 0 0 0 a-R Garko PH 1 0 0 0 J Peralta SS 5 0 3 2 M LaPorta RF 3 1 0 0 B Francisco LF 4 1 2 0 K Shoppach C 2 1 1 0 Totales 38 6 13 4
ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores AB R B Roberts 2B 4 1 A Jones CF 4 0 N Markakis RF 4 0 A Huff 1B 4 0 M Mora 3B 4 0 L Scott LF 2 0 T Wigginton DH 3 0 G Zaun C 2 1 R Andino SS 3 1 Totales 30 3
INDIOS DE CLEVELAND Lanzadores IP H C CL BB SO An Reyes 6.0 6 3 3 1 5 R Perez (H, 4) 0.1 2 2 2 0 0 V Chulk (P, 0-1) 0.0 1 2 2 1 0 J Lewis (B, 4) 0.1 1 1 1 0 0 T Sipp 0.1 2 2 2 0 0 M Kobayashi 1.0 0 0 0 0 1 Totales 8.0 12 10 10 2 6
ORIOLES DE BALTIMORE Lanzadores IP H C CL BB SO K Uehara (2-3) 6.2 7 6 3 1 8 J Walker 0.0 0 0 0 0 0 B McCrory 1.1 1 0 0 0 1 Totales 8.0 8 6 3 1 9
AZULEJOS DE TORONTO Bateadores VB C M Scutaro SS 4 2 A Hill 2B 4 1 A Rios RF 4 1 V Wells CF 3 0 A Lind DH 4 2 S Rolen 3B 4 1 L Overbay 1B 4 0 R Chavez C 4 1 T Snider LF 4 2 Totales 35 10
RAYS DE TAMPA BAY Bateadores VB B Upton CF 4 C Crawford LF 3 E Longoria 3B 4 C Pena 1B 3 P Burrell DH 4 J Bartlett SS 4 A Iwamura 2B 4 G Kapler RF 3 D Navarro C 3 Totales 32
C H 1 1 1 1 0 2 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 2 2 6 8
RAYS DE TAMPA BAY Lanzadores IP H C M Garza (3-2) 8.0 4 3 B Shouse (H, 2) 0.2 0 0 T Percival (S, 4) 0.1 0 0 Totales 9.0 4 3
CL BB SO 2 2 2 0 0 0 0 0 1 2 2 3
H 1 1 0 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 5
CI 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 2
CACHORROS DE CHICAGO Lanzadores IP H C CL BB SO S Marshall (0-2) 7.0 8 5 5 1 1 J Samardzija 0.1 2 1 1 1 0 N Cotts 0.2 0 0 0 0 0 D Patton 1.0 1 0 0 0 1 Totales 9.0 11 6 6 2 2
H CI 2 0 1 2 1 1 0 0 3 5 1 1 1 1 1 0 2 0 12 10
AZULEJOS DE TORONTO Lanzadores IP H C CL BB SO B Cecil 6.0 6 2 1 0 6 J Frasor (H, 2) 0.1 1 1 1 0 0 J Carlson (B, 1) 0.1 3 3 3 1 0 B Wolfe (G, 1-0) 0.2 2 0 0 0 1 S Downs 1.2 1 0 0 0 3 Totales 9.0 13 6 5 1 10
AP Los Vigilantes de Texas con un racimo de seis carreras en la décima entrada lograron derrotar 7 anotaciones por 2 a los Marineros de Seattle. Un cuadrangular con las bases llenas de Jarrod Saltalamacchia en ese episodio fue determinante para la explosión ofensiva de la novena texana ante el relevista derrotadoDanny Stark que no pudo dominar a lo toletería del Texas. En las primeras nueve entradas se fajaron en un duelo de pitcheo el nicaragüense Vicente Padilla por los visitantes, quien apenas permitió un incogible en ocho entradas y el zurdo Erick Bernard por los locales, quien permitió solo una rayita con siete ponches en siete entradas de labor. Por Texas, el campocorto Elvis Andrus se fue de 5-0. Por la novena de Seattle, José Celestino López sin suerte en cuatro oportunidades y Franklin Gutiérrez de 3-0 con una anotada.
GIGANTES 6 - CACHORROS 2
CACHORROS DE CHICAGO Bateadores VB C J Gathright CF 4 0 A Miles SS 3 0 K Fukudome RF 3 0 D Lee 1B 4 1 M Hoffpauir LF 3 0 b-R Johnson PH 1 0 M Fontenot 3B 3 0 c-M Bradley PH 1 0 B Scales 2B 4 1 K Hill C 2 0 S Marshall P 2 0 J Samardzija P 0 0 N Cotts P 0 0 a-R Theriot PH 1 0 D Patton P 0 0 Totales 31 2
Sin suerte los bates venezolanos
solidó como líder de impulsadas de las mayores al producir tres carreras para lleva a los Rays de Tampa Bay a una victoria 6 por 3 sobre los Orioles de Baltimore. Garza (3-2), quien la semana pasada tuvo un juego perfecto hasta el séptimo inning ante Boston, toleró tres carreras y cuatro hits. Tras irse sin hits en 20 turnos, su peor racha al bate en su carrera, B.J. Upton conectó un doble productor que adelantó a Tampa Bay en el séptimo. El venezolano Dioner Navarro también aportó con bateo oportuno al ligar doble y sencillo tras una bache de cinco hits en 46 turnos. Garza dio un boleto y ponchó para dejar en 6-0 su marca ante los Orioles. Brian Shouse sacó los dos primeros outs del noveno y Troy Percival completó para su cuarto rescate. Por los Orioles, el venezolano Melvin Mora de 4-0 y un error. Por Tampa Bay, el criollo Dioner Navarro de 3-2, dos anotadas.
GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores VB C H CI F Lewis LF 5 0 0 0 E Renteria SS 4 2 2 0 R Aurilia 1B 5 2 2 0 B Molina C 4 2 2 3 A Rowand CF 4 0 1 2 R Winn RF 4 0 2 1 J Uribe 3B 4 0 0 0 E Burriss 2B 3 0 2 0 T Lincecum P 2 0 0 0 P Sandoval PH 1 0 0 0 M Valdez P 0 0 0 0 J Affeldt P 0 0 0 0 Totales 36 6 11 6 GIGANTES DE SAN FRANCISCO Lanzadores IP H C CL BB SO T Lincecum (3-1) 7.0 4 2 2 2 7 M Valdez 1.0 1 0 0 1 2 J Affeldt 1.0 0 0 0 0 1 Totales 9.0 5 2 2 3 10
SEATTLE
H RB 1 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 4 3
CI 1 1 3 0 0 0 0 0 0 5
VIGILANTES DE TEXAS Bateadores VB C H CI I Kinsler 2B 6 0 2 0 E Andrus SS 5 0 0 0 M Young 3B 5 0 3 0 A Jones LF 5 0 2 0 D Murphy PR-LF 0 1 0 0 H Blalock DH 5 1 2 0 M Byrd CF 5 1 2 1 N Cruz RF 5 2 3 2 C Davis 1B 4 1 0 0 J Saltalamacchia C 4 1 2 4 Totales 44 7 16 7 VIGILANTES DE TEXAS Lanzadores IP H C CL BB SO V Padilla 8.0 1 1 0 3 4 D O'Day (G, 1-0) 1.1 2 1 1 0 1 F Francisco 0.2 0 0 0 1 1 Totales 10.0 3 2 1 4 6 MARINEROS DE SEATTLE Bateadores VB C I Suzuki RF 2 0 J Lopez 2B 4 0 M Sweeney DH 4 0 R Branyan 1B 3 1 A Beltre 3B 4 0 W Balentien LF 4 0 R Johnson C 3 0 F Gutierrez CF 3 1 Y Betancourt SS 4 0 Totales 31 2
H 0 0 0 1 1 1 0 0 0 3
CI 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1
MARINEROS DE SEATTLE Lanzadores IP H C CL BB SO E Bedard 7.0 7 1 1 0 7 M Lowe 1.0 2 0 0 0 1 D Aardsma 1.0 2 0 0 1 1 S Kelley 0.0 0 0 0 0 0 D Stark (P, 0-1) 1.0 5 6 6 1 0 Totales 10 16 7 7 2 9
18 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, miércoles, 6 de mayo de 2009
A sólo horas del estreno a la prensa del dramático “Los misterios del amor”, la protagonista Sabrina Seara dialogó con VERSIÓN FINAL
“Tengo el carácter como Francisca Naranjo” La actriz, de 24 años, ingresa a Venevisión de la mano de Alberto Barrera, el escritor de la telenovela. Expresó que su entrada al proyecto y al canal de La Colina fue rápida. Se considera tímida y miedosa. MÁS DE ELLA
¾Abandonó sus estudios de Comunicación Social por los compromisos en la actuación. ¾Protagonizó la telenovela “El gato tuerto” de Televen. ¾Actuó en la serie juvenil “Isa TKM” transmitido por el canal Nickelodeon para toda Latinoamérica. ¾Perteneció al elenco de la película “13 Segundos” y a la comedia “Guayoyo Express”. ¾En sus tiempos libres comparte con su familia y amigos. CORTESIA: VENEVISIÓN
Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
F
rancisca Naranjo es el personaje de Sabrina Seara en la nueva historia escrita por Alberto Barrera Los misterios del amor, que hoy se estrena para la prensa en la ciudad de Caracas. La joven actriz hace su debut en el canal de La Colina como protagonista, al lado de Juan Carlos García, quien dará vida a dos personajes (“Juan Andrés” y “Jaison”) en el dramático. Horas antes de la premier, Seara habló -vía telefónica- con VER VERSIÓN FINAL. –¿Qué se si siente saber que en pocas horas se estrena Los misterios del amor? –Estoy súper súp nerviosa y feliz de este comp compromiso tan grande y la responsa responsabilidad que se tiene con el p púbico. Estoy contenta, porque todos trabajamos en este p proyecto con mucho cariño y sé que el público lo va a agr agradecer. –¿Cóm –¿Cómo es su personaje? –Seré una enfermera que se llama “Francisca Naranjo”. La his historia se va a desarrollar en su mayoría, en una clínica en la cual trabajaré. Es un pe personaje muy noble, de unos sen sentimientos extraordinarios, y ya por ser enfermera, su vocación e es ayudar a las personas y velar por ellas. Es una historia divertida d donde se va a tratar casos médicos semanalmente, habrá muchos inv invitados especiales como los enfermo enfermos que van a la clínica y eso va a gus gustarle a la gente porque refresca la telenovela, sobre todo con esos inv invitados, uno de ellos es Rafael “El Pollo Brito”. También serán actor actores, actrices y personajes reconoc reconocidos. –¿Cómo se instruyó sobre la labor de las enfer enfermeras? –De verdad que tuve muy poco tiempo par para adiestrarme en el personaje yya que entré a última hora al equ equipo, pero tenemos varias enferm enfermeras en el estudio y me ha costa costado muchísimo sacar la sangre y ap aprenderme los términos médicos, pe pero ellas nos han ayudado bas bastante y he aprendido mucho. Claro, sacar la sangre son sim simulacros. –¿En qué se parece Francis cisca a usted? –S –Se parece a mí en la p parte vocacional que todo profesional tiene, lo humanitaria, soñadora, el cariño que
le tiene a su familia, los valores, que tiene su carácter, porque no es la típica niña tonta. Lo que más me gusta es que es un personaje fuerte. –¿Y lo que más le encanta del dramático? –Que no es la novela típica, porque tiene humor, hay situaciones extremadamente cómicas, que tiene los invitados especiales y tenemos esa oportunidad de trabajar con diferentes personas y eso es divertido. –¿Cuál fue su reacción al enterarse que le habían asignado un papel que fue pensado para la actriz Daniela Alvarado? –Sentí, y siento, una responsabilidad muy grande porque estoy montada en un papel que estaba escrito y pensado para Daniela, es un compromiso que me produce nervios, pero yo digo que las cosas pasan por algo, ella es una actriz a quien admiro muchísimo y el tiempo de Dios es perfecto, y él nos colocó en proyectos diferentes. Estoy agradecida con el canal y que el público diga… –¿Dará un toque especial para que ese rol tenga su identidad? –Yo pienso que cada actor es único y cada quien le da la interpretación que desee. Yo estoy poniendo todo lo mejor de mí, estoy enamorada del personaje y no sé si Daniela lo hubiese hecho mejor o peor, no tengo idea, pero sé que lo hubiese hecho extraordinariamente y yo lo estoy haciendo con todo el cariño y espero que el público logre ver eso. –Del elenco, ¿con quién pensó que no trabajaría tan pronto? –Nunca imaginé ni siquiera que iba a estar en este proyecto y como todo fue tan rápido. De repente con Alba Roversi. Me encanta trabajar con ella, es una profesional, para mí es un orgullo trabajar a su lado, además de que su personaje y el mío están vinculados. Alba me ha ayudado mucho y la admiro. –¿Qué pensó al saber que Juan Carlos García sería su pareja en la historia? –Nunca pensé nada porque fue todo tan rápido que yo terminando un proyecto el sábado y el lunes entrando a otro. Comencé a grabar de una vez porque estaba súper atrasada y yo no he caído de verdad en cuenta de donde estoy y que estoy haciendo. Juan Carlos es tremendo caballero y excelente compañero. Estoy agradecida con él y con el elenco porque me abrieron las puertas y hay una química divina entre todos.
–Además del éxito, ¿qué más desea con este nuevo proyecto? –Lo más importante es que el público se enamore como nosotros nos hemos enamorado de los libretos de Alberto Barrera, esa es la meta. –¿Cree que fue por su rol en Isa TKM que lograron descubrir su potencial? –No, creo que cada trabajo que uno hace es importante y las cosas te llegan en el momento en el que estés preparado. A veces uno se pregunta por qué no me llega la oportunidad y es porque uno no está suficientemente listo. El personaje en Isa TKM me sirvió de mucho para la proyección en Latinoamérica, pero que haya influido en la decisión de este protagónico de verdad que no sé. –¿La protagonización es un miedo superado? –No se trata de ser o no la figura principal, sino que para cada proyecto siempre voy a tener esos nervios y la responsabilidad de hacer lo mejor posible. –¿Soñó con pertenecer a Venevisión? –Claro, por supuesto. Yo sabía que me tocaría, que llegaría ese momento de trabajar para este canal tan importante. –¿La fama es importante para su trabajo de actriz? –No es cuestión si uno no le importa la fama, mi trabajo lo hago porque me gusta y lo importante es que la gente te reconozca a ti y a tu trabajo. No soy una persona egocéntrica, sino tímida y miedosa. –¿Y Hollywood, porque ha dicho que si es por usted toda la vida hiciera cine? –A quién no. Me gustaría, yo sueño muchas cosas, más que en Hollywood me gustaría, pero tener a un buen cine venezolano, latinoamericano, poder poner en alto a la nueva generación de actores de cine y hacer un cine bueno y ambicioso. –¿Si tuviera que escoger entre cine y televisión? –Si el cine pagara como paga la televisión, pues el cine. Me quedaría con el cine indiscutiblemente. –Dijo que le gustaría encarnar un personaje de la pluma de Leonardo Padrón y Mónica Montañés, ¿jamás pensó en Alberto Barrera? –No es cuestión de quién lo escriba o de un escritor famoso, sino que se trate de un buen proyecto no soy limitativa. Definitivamente el proyecto tiene que gustarme para trabajar en él.
Maracaibo, miércoles, 6 de mayo de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 19
Aseguran estar trabajando de lleno en su cuarta producción musical, que incluye el tema Mi gente. Andreína Gil (Universidad año) correo@electronico
Tienen pautado un concierto en el Teatro Baralt para mediados de año
Mermelada Bunch celebra sus 10 años con romanticismo IVÁN LUGO
BIOGRAFÍA
L
a banda zuliana, Mermelada Bunch que se dio a conocer por el tema “Comando Borracho”, que identificó a la juventud de toda Venezuela, llegó a sus 10 años de carrera musical. Los vocalistas Pipo y Leo, junto con el resto de los músicos, le dan vida, diversión y emoción a cada una de sus presentaciones. Para celebrar 10 años de buena música la banda está preparando un concierto con un estilo diferente, con temas que no suelen tocar en sus presentaciones. “Queremos hacer un concierto para el verdadero amante de la música y para los verdaderos seguidores de Mermelada Bunch que podrán disfrutar sólo de nuestra música. Por lo general siempre compartimos tarima con otras agrupaciones y tenemos que hacer divertir a la gente, aquí sólo Mermelada pondrá a disfrutar al público a plenitud”, manifestó Pipo, vocalista de la agrupación.
►La agrupación hizo sus primeras presentaciones en sitios nocturnos de la ciudad en 1999. Aunque casi nadie no los reconocía por el nombre, el público disfrutaba su música con mucha energía. ►Han grabado los discos: Pum pum (2002), Dale a Play (2005) y La novela (2007).
Leo y Pipo tienen 10 años de éxitos con Mermelada Bunch en el público de Maracaibo y del resto de Venezuela. Celebrarán con un concierto romántico, donde se incluyen nuevos elementos.
La presentación la harán entre los meses de julio y agosto, aún no tienen una fecha exacta definida pero será en el Teatro Baralt. “Tenemos planeado tocar los te-
mas que nunca tocamos en vivo, ritmos más suaves, románticos y eróticos y también vamos a incluir varios temas inéditos, de nuestro cuarto disco”, aseguro Pipo.
El show de celebración del concierto aniversario tendrá muchas sorpresas, según dijo. “Será un show medio teatral en el que incluiremos videos nuestros,
tocaremos al rededor de 35 canciones y algunas otras sorpresas que lo harán diferente al resto de nuestras presentaciones. Será un concierto largo”, comentó. Mermelada continúa trabajando en la pre-producción de su cuarto disco y el tema promocional “Mi gente”, homenaje a Héctor Lavoe, sigue pegando en las emisoras del país. “Estamos creando constantemente buena música y trabajando por y para el público que siempre nos ha apoyado”, sentenció.
20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 6 de mayo de 2009
ALERTA
Van 14 réplicas del sismo en Caracas Ernesto Ríos.- Luego del movimiento telúrico de 5.4 grados que estremeció a la capital de la República el pasado lunes, se han registrado 14 nuevas réplicas en la madrugada de ayer. Francisco Garcés, presidente de Funvisis aseguró que continuarán monitoreando la actividad sismica en la zona y recomendó calma y previsión a la población avileña. Indicó que Protección Civil está preparada.
SUR DEL LAGO
No cobran utilidades ni vacaciones desde hace un año
Transportistas de gasolina exigen pago de deudas atrasadas
IVÁN LUGO
Hermán Bracho aseguró que en los proximos dias esperan más precipitanciones.
FACULTAD DE VETERINARIA
Influenza H1N1 hoy a foro en LUZ Ernesto Ríos.- La Facultad de Veterinaria de la Universidad del Zulia conciente del gran impacto que ha causado en el mundo la aparición del virus de influenza A H1N1, y con miras a aclarar todas las dudas respecto al mal, organizó para hoy con expertos de la academia un foro sobre el tema. La actividad comenzará a las 10:00 de la mañana en los espacios del Auditorio “Ramón Parra Atencio”.
MALTRATO
Procesan más de 300 denuncias Ernesto Ríos.- Durante el primer trimestre de 2009, un total de 350 denuncias por maltrato físico y psicológico a la mujer han sido procesadas A través del Sistema Integral de Prevención y Atención a la familia. Esta institución promueve programas de fortalecimiento de valores ciudadanos para minimizar la violencia familiar y especialmente contra la mujer. Las maltratadas tienen el apoyo del organismo.
MARACAIBO
Alcaldía recupera 11 clínicas móviles Ernesto Ríos.- Con una inversión de 546 mil bolívares fuertes, fueron recuperadas por el ayuntamiento marabino unas once unidades de atención sanitaria. Mónica Acevedo, titular de las Clínicas Móviles de Maracaibo, informó que las unidades servirán para el saneamiento y esterilización de animales callejeros así como el inicio de jornadas de vacunación en todas las parroquias del municipio.
Se desbordaron los ríos Chama y Tucaní
Johanny Pernía
Diariamente se produce un aproximado de 320 viajes desde el llenadero de Bajo Grande hacia las diferentes estaciones de servicios. Ayer, a media mañana, se contabilizaban 189 viajes, lo que garantiza un normal suministro de la gasolina.
Firmaron un contrato que les prohíbe paralizar el suministro. La gasolina está llegando con normalidad a las estaciones. Atribuyen las largas colas de usuarios a los rumores. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
D
esde bien temprano están en el llenadero de Bajo Grande, cargan sus gandolas de gasolina y la conducen a la ciudad. Es un trabajo pesado y duro. Sin embargo, desde el año pasado no reciben los elementales beneficios que la Ley Orgánica del Trabajo establece para un empleado, es decir, no han cobrado utilidades ni vacaciones. Algunos han sido absorbidos por Pdvsa y otros han quedado por fuera cuando se les prometió, en abril de 2002, proporcionarles un trabajo estable. Son cerca de 200 trabajadores de diferentes contratistas de transportes que se dedican a distribuir a diario la gasolina desde el llenadero sureño, en San Francisco, hacia Maracaibo y otros municipios del Zulia.
Suministro normal Los transportistas de gasolina desmintieron los “rumores” de retraso en el suministro a las esta-
ciones de servicio. “Por allí andan con el rumor de que no hay suficiente gasolina o de que aquí en el llenadero estamos retrasando la salida de los camiones para que no haya combustible. Esos son rumores malsanos que buscan desestabilizar el país y atemorizar a la gente. Estamos garantizando el suministro normal a las estaciones de servicio, lo que sucede es que la gente se deja llevar por los rumores y salen a llenar los tanques de sus carros como si la gasolina se fuera a acabar”, destacó José Torres, trabajador de la planta. Los empleados señalaron que algunas personas tienen la práctica de suministrarle gasolina al vehículo para luego depositarla en vidones y volver a la estación de servicio, “lo que ocasiona el colapso en algunas bombas producto de la compra masiva del combustible”, dijeron. Incansable espera De acuerdo con los trabajadores, Pdvsa absorvió a unos 25 conductores de la camada que entró en la época del paro petrolero en
TESTIMONIOS Leovigildo García, Transportista “Llevo 20 años trabajando en esta planta. Esta es mi vida. Hoy estoy desempleado, esperando la absorción de Pdvsa. A veces me ayudan mis compañeros con uno o dos viajecitos para llevar el pan a mi familia, es muy dura esta situación”.
Rafael Durán, Transportista “La situación del llenadero es normal. Lo que existen son olas de rumores. A nosotros se nos adeuda un año de vacaciones y utilidades, pero no por eso vamos a paralizar el suministro de combustible. Éste está garantizado”.
abril de 2002 cuando se les prometió trabajo fijo a todos. Sin embargo, unos 90 trabajadores aun están a la espera de una respuesta por parte de la Estatal Petrolera. Destacan que han firmado un contrato que les impide paralizar el suministro de gasolina aún cuando no reciban sus pagos a tiempo.
Los municipios Francisco Javier Pulgar, Colón y Sucre sienten los embates de las fuertes lluvias que azotan no sólo al Zulia, sino a todos los estados andinos. El desborde del Río Chama destrozó unas 1.500 hectáreas de siembra de plátanos y afectó los hogares de unas 50 familias . En Colón, aproximadamente 267 hogares de las parroquias Uribarrí, Paraíso, Medio Cuarto y Las Rurales fueron inundados producto de las aguas que bajan de los andes venezolanos. La información fue suministrada por Hermán Bracho, director de Protección Civil en el estado Zulia, quien aseguró que hay un gran equipo trabajando en las áreas afectadas. “La Gobernación ha enviado clínicas móviles y Protección Civil en mancomunidad con las alcaldías estamos tratando de reparar los daños que el agua ha provocado”, dijo. Más daños Bracho afirmó que el Río Tucaní tambien se desbordó. Comentó que al menos 300 familias de los sectores El Bajito y San José vieron como se inundaban sus casas. “Tenemos un jumbo reparando las rupturas que hay en el muro de contensión del Río Tucaní, pero en Colón tenemos otras tres rupturas en el muro que no podemos reparar hasta tanto no bajen las aguas”, aseguró. Las fuertes precipitaciones acaecidas desde principios de mes en diversas zonas han arrojado pérdidas en el sector agrícola, pecuario y especialmente a los diferentes habitantes de las comunidades. Las Alcaldías de los municipio afectados están dando respuestas a las cientos de familias damnificadas. Protección Civil y los Bomberos informaron que este año caerán 400 mil mililitros más de agua con respecto al año 2008, por lo que están preparando un plan de contingencia.
Maracaibo, miércoles, 6 de mayo de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
PANAMÁ
Llevaban 620 kilos de coca en paquetes de Harina Pan Agencias
Dos sujetos lo interceptaron y le dispararon a quemarropa
Acribillan a sindicalista de la Toyota en Cumaná
CARABOBO
Cicpc capturó a un narco solicitado por la Interpol Ángel Romero
CORTESIA: MARTÍN CORONADO/DIARIO REGIÓN
En un operativo realizado este lunes, la policía y la fiscalía antidrogas de Panamá decomisaron 620 kilos de cocaína que estaban ocultos y embalados en paquetes de un kilo cada uno, dentro de un cargamento de 14 toneladas de harina. La Policía Nacional de Panamá se incautó en las últimas 24 horas de más de 1.600 kilos de cocaína, 620 de estos con destino a Valencia, España. Los decomisos se hicieron el lunes en dos operaciones distintas efectuadas en el sector de Arco Iris en la provincia de Colón, al norte de la capital, y otra en el Puerto de Balboa que opera en el Canal de Panamá, en el sector Pacífico de la vía acuática. En Arco Iris, localidad de Colón, unidades policiales y personal de la fiscalía antidrogas del Ministerio Público (MP) decomisaron un total de 998 kilos de cocaína durante la requisa a una residencia, donde estaba oculta la droga. Detuvieron a cuatro personas de ese país.
ACLARATORIA
“A mi hijo lo quieren involucrar en un crimen” Ángel Romero En una visita a la sede del diario Versión Final, familiares de Luis René Labarca, desmintieron los señalamientos realizados por los familiares de Jean Carlos González, de 26 años, quienes lo acusan de la muerte de este joven, luego de ser tiroteado la tarde del pasado viernes en la calle 84 del barrio Puerto Rico. “Todo este problema proviene desde la muerte de uno de mis hijos hace seis años. Dicen que Luis René juró vengarse de aquellas personas que lo mataron, pero eso es falso. De hecho, fue involucrado en el asesinato de Leiker Perozo, por un primo hermano, quien es un funcionario del Cicpc adscrito en la subdelegación de Machiques”, acotaron. Indicaron que para el momento del hecho, que fue a las 4:00 de la tarde, Luis René estaba con su esposa en la casa de un familiar, y que a las 6:00 de la tarde llamó a su padre para que lo recogiera.
Salía de su residencia cuando fue sorprendido. Una comisión especial del Cicpc investigará el caso. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
A
yer en horas de la mañana fue sorprendido por dos sujetos el secretario de organización del sindicato de la industria automotriz, en Cumaná, estado Sucre, Argenis Vásquez, a quien le dispararon sin mediar palabras. Según las versiones de testigos y policía, el hecho se registró antes de las nueve de la mañana cuando varios sujetos que se desplazaban en una camioneta Cherokee, le dispararon a Vásquez, alcanzándolo con varios tiros, entre ellos dos en la cabeza. Al conocerse la tragedia, los trabajadores de la planta comenzaron a lanzar piedras contra las instalaciones, destrozándola totalmente, quemaron dos vehículos de los directivos y secuestraron al gerente de Recursos Humanos, Carlos Castillo, a quien agredieron y golpearon salvajamente. Varios de los manifestantes, como Julián Centeno, dijo que todos creían que era un sicariato ordenado por los directivos de la empresa, pero una segunda versión, revela que el crimen fue producto de un pleito interno en el sindicato, por
La muerte de Argenis Vásquez convulsionó Cumaná. Abajo foto en vida.
SOLIDARIO Ì El dirigente sindical muerto fue el líder de la huelga emprendida hace más de un mes en la Toyota, cursaba Estudios Jurídicos, en la Misión Sucre y era perteneciente al PSUV de Cumaná. Ì Había ingresado al sindicalismo hace un año y en sus lides sindicales, había recibido varias amenazas de muerte, de acuerdo a lo relatado por sus compañeros.
la cuota de poder y de cargos. La víctima era uno de los dirigentes que llevaba conversaciones con la empresa en torno de lo que fue una solución amistosa para retornar a la actividad regular en dicha planta. Por su parte, el ministro del Interior, Tareck El Aissami, señaló que el Gobierno ordenó el traslado a esa ciudad de una comisión especial de la policía científica al mando del director de ese cuerpo Wilmer Flores Trosel. El titular del Interior señaló que de momento no se tienen hipótesis sobre las causas del crimen. Por otro lado, el gobernador de esa entidad, Enrique Maestre, acudió hasta las instalaciones de la empresa ensambladora, para mediar con los trabajadores sobre esta situación y solicitarle calma.
Jefe del Cicpc descartó que el M-17 fuera derribado por las FARC
Flores Trosel: “La guerrilla no tiene capacidad para tumbar un helicóptero” Agencias El director del CICPC, Wilmer Flores Trosel, dijo que desconoce informaciones sobre la participación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en la caída del helicóptero militar venezolano, que provocó la muerte de 18 personas. “Hasta el momento no tenemos ningún tipo de información en la parte que nos incumbe a nosotros como órgano de investigación, ya que esa investigación la lleva la Fiscalía Militar”, dijo Flores en rueda de prensa.
Flores fue consultado acerca de una versión que circula en Internet, según la cual las FARC derribaron el helicóptero por error. El jefe policial delegó en el Ministerio de Defensa fijar una posición oficial al respecto. La información fue desestimada también este martes en Bogotá por el ministro de Defensa colombiano, Juan Manuel Santos, quien la consideró una especulación “irresponsable”. “Creo que es un accidente, la guerrilla no tiene capacidad de tumbar un helicóptero”, aseguró Santos a medios locales.
El hecho El helicóptero, un M1-17 V5 de fabricación rusa, cayó en una zona montañosa del estado fronterizo de Táchira, incidente en el que murieron 17 militares y 1 civil, pocos minutos después de despegar desde un batallón militar en la localidad de Rubio. Se trata del cuarto accidente con helicópteros rusos registrados en los últimos meses en el país, luego de que dos aparatos MI-17 y un MI-26T se precipitaran entre junio y septiembre de 2008 en la ciudad de Caracas y en el sureño estado Bolívar.
El comisario Wilmer Flores Trosel, director de la policía científica, indicó la captura en la ciudad de Valencia de un ciudadano que posee código rojo y es solicitado por los EE.UU, por Interpol, por los delitos de blanqueo de capitales, fraudes bancarios y financieros. Todos relacionados con el tráfico de drogas. Este sujeto responde al nombre de Luis Giro, de nacionalidad norteamericana - cubana, de 47 años, y desde hace un año residía en el estado Carabobo. Informó que están realizando las labores de coordinación con la Cancillería y el gobierno norteamericano para llevar a cabo “la deportación de este delincuente internacional”. Sobre la captura de un miembro de la ETA, Trosel indicó que fue detenido un ciudadano español solicitado por homicidio, y que los organismos nacionales ya están en contacto para llevar a cabo la extradicción.
LA POLAR
Menor de nueve años recibió un balazo en el pecho Juan José Faría Una menor de nueve años de edad ingresó el lunes de emergencia al Hospital General del Sur, tras recibió un balazo en el pecho a las 9:00 de la noche frente a su residencia. Milagros Lastrini estaba en el frente de su casa, número 4811, en lña calle 189 del barrio La Polar, cuando varios sujetos en un vehículo pasaron por la zona y comenzaron a disparar a todos lados. La niña, que estaba acompañada de varios adultos, recibió el balazo en el tórax y fue llevada al hospital por sus familiares. Los médicos aún la tienen en el área de aislamiento de pediatría, donde tratan de mejorar su estado de salud. Su condición aún se encuentra reservada, aunque se prevé que evolucione efectivamente en los próximos días. Los familiares desconocen los motivos y las personas que comenzaron el tiroteo en el sector La Polar. Autoridades del municipio San Francisco iniciaron las averiguaciones correspondientes del caso.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 6 de mayo de 2009
Los maltratos de su madre se acentuaron desde hace un año
CASCO CENTRAL
La pesadilla de Joselyn
Detienen a un sujeto solicitado por homicidio Ángel Romero
WILDI RIVERO
Hace unos dos meses su hermano mayor, de 19 años, se unió a la golpiza familiar contra la adolescente. Una vez denunció que su padre le dio un cachazo en la cabeza. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
L
legó temblando, aunque con una sonrisa fingida de oreja a oreja. Abrió la puerta y se sentó a esperar mientras se alisaba la falda azul y se miraba la franela beige con una insignia en la parte izquierda del pecho. “Quiero hacer una denuncia”, le dijo Joselyn Andreína Vílchez Guzmán, de 16 años, a la coordinadora de Comdepro, la institución que respalda los derechos de los adolescentes en San Francisco. Era la mañana del 3 de marzo y era la primera denuncia que hacía por una golpiza que le daban sus padres, aunque no era la primera vez que lo hacían. Estaba acompañada por una joven vestida igual que ella, con uniforme escolar. Esta vez la coordinadora atendió personalmente el caso. Gianfranshill Ceschini se acercó a la joven y le preguntó qué quería hacer al respecto. La joven sólo reía y temblaba a la vez. Se atrevió a decir que su padre la había golpeado la noche anterior, como muchas veces, sólo que esa vez utilizó su revólver. Había llegado tarde y no había dicho a dónde iba. Cuando arribó a su casa, una pieza humilde que aún muestra los adornos navideños en las ventanas del frente y que tiene como protección una cerca de alambre sin bases de metal, la esperaba su madre, Alina, histérica como siempre y dispuesta a hacerle respetar lo que pedía: dejar de ver al hombre de la otra cuadra. Los golpes aumentaron, al igual que los gritos de ella hacia su madre. Más tarde intercedió su hermano, de 19 años, y la golpeó en los brazos, hasta que llegó el padre. Fue el último que la tocó y el que peor lo hizo. Sacó su revólver debajo de la cama matrimonial y, aunque no la apuntó como la madre, sí le provocó una inflamación relevante en la cabeza. Ceschini escuchaba las pala-
La casa de los Vílchez Guzmán y escena del fatal crimen está clausurada por sus propios habitantes desde el sepelio.
bras, aunque Joselyn no respondía las preguntas. “Le pregunté el nombre de sus padres, pero ella se negó. Tenía mucho miedo, les tenía pavor a sus padres. Nos pidió que cuando llegue la citación, le avisáramos para irse de la casa y evitar otra pelea”. Ese día Joselyn dijo que todas las peleas se debían a su novio. Ya tenía un año con él, con Rodolfo, y aunque es ya un hombre con dos hijos y tenían gran diferencia de edad, ella lo quería. Decía que estaba dispuesta a desmentir que era drogadicto, como decían sus padres y sus hermanos. Quería casarse. Ceschini la dejó ir, aunque con dudas. Llevaría casi de inmediato la citación a los padres de Joselyn y los esperaría. Le había puesto el ojo a ese caso, aún cuando en su oficina se reciben hasta 12 denuncias diarias por maltrato a niños y adolescentes. “Sus padres tenían que poner de su parte, porque son los responsables de todo lo que hagan o les pase a sus hijos. No vinieron y eso significa que no les importó”, dijo. Entonces todo indicaba que la denuncia había empeorado la situación con los Vílchez Guzmán. Para cuando llegó la segunda citación a la casa de Limpia Norte, en Semana Santa, ya Joselyn tenía unas cinco golpizas más en su piel y sus recuerdos. Nada había cambiado, más bien había empeorado. Último día Jueves. Los 60 alumnos de la sección B de cuarto año de bachillerato en el liceo cristiano Pedro Camejo se organizaron para pre-
Joselyn Vílchez recibió, de manos de su madre, un tiro en la cabeza que le quitó la vida el primero de mayo. sentar la prueba vocacional. Así se sabría lo que podían estudiar en la universidad. Joselyn estaba concentrada en sus respuestas, llenando óvalos con un lápiz. El resultado era que quería ser arquitecta y que estudiaría en La Universidad del Zulia. Tenía el promedio para ingresar. “En una opción se preguntaba por quién estaba más influenciada. Había muchas opciones, pero no encontraba ninguna hasta que preguntó si podía poner a su novio como mayor influencia. Se le dijo que no, pero igual lo asignó a él”. Cristina Camacho, la directora del recinto, también recordó el pasado 3 de marzo, cuando llegó golpeada por la cacha del revólver de su padre. Los golpes no hacían reaccionar a Joselyn. Era extrovertida y hasta rebelde, le gustaba estudiar y le prohibieron hasta los trabajos grupales porque aprovechaba cualquier pretexto para ver a su pareja desde hace un año. Sus amigas recuerdan que tenían planes de matrimonio. Rodolfo no es muy conocido en el
sector, pero ahora su notoriedad ha aumentado. No es el culpable del homicidio que cometió Alina Guzmán contra su hija de 16 años, pero sí el motivo de conflictos entre la Joselyn y su familia completa. Rodolfo desapareció. Vivía con sus padres a una escasa cuadra de su residencia y trabajaba como empleado en un lugar cercano. Los vecinos aseguran que la última vez que lo vieron fue el lunes en horas del mediodía. Pasó por el frente de la casa de Joselyn, con la frente mirando al suelo, mientras veía la puerta de metal cerrada con un candado y con el piso lleno de hojas secas. Un día después de ese jueves, la casa tenía el mismo aspecto sombrío y opaco, sólo que los curiosos se fijaron más en la puerta, que ahora lleva el candado. Sacaban, a las 11:00 de la noche, el cadáver de Joselyn con un tiro en la cabeza. Más allá de la puerta, del cuarto principal, se escuchaban gritos de arrepentimiento de Alina, mientras reconocía que había sido ella quien disparó contra su hija. Accidental o intencional, aún no se ha determinado. Ahora, miércoles, a los estudiantes del Pedro Camejo y los curiosos de Limpia Norte y San Felipe 3 se conforman con decir que la joven se suicidó, como creían que terminaría. En el retén El Marite, donde está Alina, en el hospital, donde está su padre, y en cualquier parte, donde estén su hermano y su novio, se tiene la certeza del homicidio fatal y sanguíneo que despertó el morbo chismoso, la duda en los organismos de seguridad y la reprobación de toda una sociedad.
En un recorrido en el casco central de la ciudad, efectivos de la Policía Regional, adscritos a la Unidad Especial Libertador, detuvieron a Alirio Arturo Quintero, de 21 años, conocido con el remoquete de “Arturito”, cuando trataba de robar un vehículo con unas llaves maestras en las adyacencias de la Plazoleta de la Basilica. El comisario Leonardo Dávila, jefe de esta unidad, indicó que este sujeto estaría ligado a una banda de ladrones de carros que operan en el casco central, quienes tendrían el mayor índice de robos durante los últimos meses. Al ser interrogado, el detenido indicó que estaba siendo buscado por los efectivos del Cuerpo de Investigacioones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), por estar implicado en varios homicidios ocurridos en la ciudad, entre ellos el de un joven de 17 años, acontecido aproximadamente hace 3 meses.
SAN ISIDRO
Murió bebé de un año ahogado en una olla con agua Ángel Romero Ayer en horas del mediodía Wisin Guanipa, de diez meses de edad, murió ahogado al caer en una olla con agua en el patio de su casa, ubicada en el barrio Dios es Amor, de la parroquia San Isidro. Al parecer la progenitora del menor se encontraba en el interior de su humilde vivienda realizando los quehaceres del hogar cuando sucedieron los hechos, y no se percató de lo sucedido hasta salir al patio a ver qué hacía su pequeño hijo. Al verlo dentro de la olleta corrió para brindarle los primeros auxilios, pero era demasiado tarde, ya estaba muerto. De inmediato notificaron a los cuerpos policiales de lo sucedido y los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), realizaron el levantamiento del cuerpo del menor y lo trasladaron hasta la morgue forense de Maracaibo.
Maracaibo, miércoles, 6 de mayo de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Tres sujetos lo abordaron frente a su negocio en el sector El Piache, parroquia Las Parcelas
SAN FRANCISCO
Secuestran a comerciante en Mara
“Suspendieron” a director de Polisur por unos días
LUIS TORRES
Tres sujetos se lo llevaron en su propio vehículo y luego hicieron trasbordo en una camioneta. Según familiares no posee fortuna.
Alejandro Bracho
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
U
n comerciante del municipio Mara se convirtió ayer en la víctima número 23 de secuestro en lo que va de 2009 en el estado Zulia. Se trata de Oswaldo Enrique Parra Vílchez, de 33 años de edad, quien es hijo del dueño del abasto La Comparcita, ubicado en el sector El Piache, parroquia Las Parcelas del municipio Mara. El comisario José González, director general de Polimara informó que Parra fue sometido por tres sujetos cuando éste se disponía abrir el abasto de su padre. “Al parecer unos tres sujetos, bajaron de un carro a cien metros del abasto y caminaron hasta el negocio para esperar al comerciante. Lo interceptaron con armas de fuego y se lo llevaron en su propio vehículo, un Fiesta Power placas AA 835IV”, reveló González.
Frente al abasto La Comparcita fue donde interceptaron al comerciante Oswaldo Parra Vílchez. La Policía Municipal de Mara se aproximó al sitio tras conocer de los hechos.
Los sujetos hicieron trasbordo hacia una camioneta Pick Up y dejaron el carro de la víctima botado por el sector San Benito, un poco más retirado del sitio del secuestro. La familia del comerciante estaba reunida ayer en casa de la madre de Parra Vílchez. Su hermana Yamilé Parra dijo que el comerciante salió bien temprano de su casa para llevar a su esposa Ambar Castillo hacia la escuela Indio Manaure donde ejerce como docente. “Cuando venía de regreso fue cuando se lo llevaron, sola-
mente quedó el carro y un telefóno celular porque él tenía dos”, dijo. La angustia por Oswaldo invadió a la familia Parra y principalmente a su madre Miriam María Vílchez, quien se encuentra en delicado estado de nerviosismo tras conocer la noticia. Espera que su hijo Oswaldo sea liberado pronto de este flagelo, dijeron los familiares. Oswaldo Parra es el mayor y el único varón de cuatro hermanos. Tiene su casa muy cerca del abasto La Comparcita que expende víveres y licores.
SIN FORTUNA
Según familiares, Oswaldo Parra no posee fortuna sino una pequeña parcela y el abasto La Comparcita.
LOS BUCARES
Se enconchaba en una casa alquilada de la Urbanización El Soler
Cayó “El Jordan” en enfrentamiento con Polisur Alejandro Bracho (Unica 2005)abracho@versionfinal.com.ve
El líder de la banda “Los Jordan” y también apodado “El Jordan”, peligroso azote del barrio Valle Encantado fue abatido ayer por efectivos de Polisur cuando éste hizo frente a una comisión en la Urbanización El Soler. El procedimiento se efectuó a las 8:00 de la mañana en el lote 4 de la urbanización sureña. De acuerdo con el comisario Ebyk Andrade, de Asuntos Internos de Polisur, por medio de una llamada de la comunidad se denunció que había un vehículo abandonado frente a una residencia de la referida urbanización. “Se activó el procedimiento y se inició la búsqueda, al llegar al lugar una comisión, se percataron que había un vehículo Montecarlo, color rojo, abandonado y en proceso de desvalijamiento, refirió Andrade.
Unos oficiales del grupo táctico intentaron ubicar a los responsable del vehículo, pero desde dentro de la residencia, Ender Javier Martínez Briceño de 29 años, alias “El Jordan” disparó contra los efectivos y hubo un careo de balas, hasta que el maleante cayó herido y lo trasladaron al Ambulatorio de El Silencio, donde ingresó son signos vitales. Efectivos del Cicpc también actuaron en el procedimiento, se llevaron el Montecarlo para hacerles las experticias de rigor y examinaron la casa donde se enconchaba “El Jordan”. Azote peligroso El comisario Andrade dijo que este sujeto era un peligros azote del barrio Valle Encantado, ubicado detrás del Materno de San Francisco y que además era el líder de la banda “Los Jordan”, que opera en la zona. Sus principales delitos son el robo de vehículo, robo ge-
LUIS TORRES
En esta residencia de El Soler, “El Jordan” se enfrentó a Polisur ayer en la mañana.
nérico, cobravacunas, secuestros y sicariatos. “Este sujeto tenía dos solicitudes por incumplimiento de condena y porte ilícito de armas, pero también se le busca por casos de robos de vehículos, cobravacunas y secuestros. Creemos que tenga vinculación con el secuestro del señor Humberto”, dijo Andrade en referencia a Humberto José Nava
De manera extraoficial se conoció ayer que el director general de Polisur, comisario Danilo Vílchez fue suspendido de sus funciones por unos días, al parecer por desestimar órdenes del alcalde Omar Prieto en relación con un par de detenidos. Una fuente cercana a los hechos informó que el domingo pasado hubo un choque detrás de Cachapas Williams en El Manzanillo, y que un patrullero de Polisur se aproximó para mediar, pero al ver que dos hombres estaban armados solicitó apoyo. Al parecer los dos sujetos eran funcionarios del Cicpc que estaba tomados y uno de ellos se alteró gritando obscenidades contra el patrullero. Testigos afirmaron que el petejota se fue a las manos con los dos patrulleros mientras que el otro funcionario hizo un disparo al aire. Presuntamente el alcalde Omar Prieto acudió al sitio y ordenó que detuvieran a los funcionarios en el comando y horas más tarde el comisario Vílchez los soltó, luego de conversar con ambos funcionarios. Esta decisión originaría una suspensión de sus funciones pues Polisur tiene ahora un comisario a cargo y el pasado lunes a Vílchez se le prohibió ingresar a su oficina. Se espera una rueda de prensa.
Cepeda, de 35 años, camaronero de la zona sur que fue plagiado el pasado 22 de abril y que semanas después escapó de sus captores y Polisur ayudó a salir de su cautiverio. Polisur ahora está en la búsqueda de otros diez sujetos que también integrarían la llamada banda Los Jordan de Valle Encantado.
Identificado el baleado en el rostro Alejandro Bracho Versiones policiales señalaron que el asesinado en el sector Los Bucares la noche del lunes, se trataba de Jean Carlos Hernández Araujo, de unos 25 a 30 años, quien horas antes había sido interceptado en el sector Unión del municipio San Francisco por unos sujetos abordo de una camioneta blanca. Hernández fue hallado en la calle Cardonal II vía a Los Bucares, parroquia Francisco Eugenio Bustamante con cinco impactos de bala. Según el Cicpc vestía una chemise blanca con rayas verdes, jean azul y zapatos marrones. Presumen como móvil el ajuste de cuentas y presuntamente pertenecía a la banda Los Travegas, y estaría ligado al delito de extorsión, según reveló una fuente policial. Familiares de la víctima se negaron a aportar información al respecto mientras esperaban el cadáver en la morgue forense.
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 6 de mayo de 2009 · Año I · Nº 231
DRAMA
CUMANÁ
Conozca la historia de Joselyn
Acribillan a sindicalista de la Toyota
- 22 -
- 21 -
• SUCESOS •
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
Esperaba su turno en la parada detrás del antiguo rectorado de LUZ cuando le pegaron tres tiros
BARRIO INDIO MARA
Mataron a un chofer de la C-2 en su propio bus
Lo asesinaron al quedar en la línea de fuego
LUIS TORRES
Un sujeto se bajó de un vehículo subió a la unidad y allí sorprendió a Paúl Maikol Velazco sentado en el puesto del copiloto. Le dio tres disparos en la cara y huyó. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
A
yer, a las 11:30 de la mañana, un sujeto desconocido dio muerte a Paúl Maikol Velazco, de 23 años, y chofer de un autobús que cubre la ruta de Circunvalación 2, mientras éste esperaba su turno para salir en la parada, detrás del antiguo rectorado de LUZ. De acuerdo a testigos del lugar por la zona pasaron una Jeep Cherokee color plata y un Spark color azul que rondaban la zona desde hace rato. Del Spark se bajó un sujeto, se metió en el bus gris con rojo, placa AC 7594, y le propinó tres disparos a Velazco, todos en el rostro. El asesino con la misma repidez que entró a la unidad salió y se montó nuevamente en el Spark hasta salir del sitio. Velazco quedó recostado encima del motor del autobús. Vestía una chemisse roja, un jeans azul y zapatos marrones. La gorra que usaba quedó a su lado en medio de una gran mancha de sangre.
Ángel Romero En un enfrentamiento al tratar de impedir el robo de un vehículo, Francisco Rincón, de 53 años, resultó gravemente herido y llegó sin vida al Hospital Adolfo Pons. El heco ocurrió ayer en el barrio Indio Mara, cuando dos antisociales trataron de robar un carro y el dueño se dio cuenta. Se inició un intercambio de disparos y Francisco, que pasaba en su bicicleta, resultó herido. La víctima residía en el barrio La Regional 3, sector Las Tuberías, con su esposa y sus seis hijos, dos de ellos menores.
ENFRENTAMIENTO
Herido de tiro en el hombro un polimaracaibo Recostado sobre el motor del autobús quedó el cuerpo de Paúl Maikol Velazco. De haber salido en el colectivo quizá se hubiese salvado del sicariato, pero una batería lo impidió.
Ángel Romero
El colector del bus y también primo del occiso dijo que Velazco le pidió que fuese a buscar una batería para prender el transporte porque ya estaban próximos a salir. “Yo fui a buscar la batería y cuando ya estaba cerca escuché los disparos a lo que dí la vuelta vi que salía el carro muy rápido”, relató Jorge Santiago, quien trabajaba desde hace tres días. Otro allegado al caso dijo que el sujeto también amenazó al colector, pero éste se devolvió porque lo vio armado. Compañeros del chofer no sabían explicar el motivo del cri-
Ayer en la tarde, Eddy Urdaneta, de 32 años, oficial de Polimaracaibo, adscrito a la Brigada de Inteligencia, recibió un tiro en el hombro derecho que le fracturó la clavícula, cuando le realizaba una inspección a una camioneta Silverado blanca, robada en la zona norte de la ciudad. El hecho ocurrió en el sector La Montañita, en la vía a La Concepción, cuando dos sujetos abordo de un Century Buick blanco, que fingía como la mosca de la camioneta, le dispararon a la comisión policial para evitar que detuvieran al conductor de la Silverado.
men, pensaban que se trataba de un robo, aunque nada le fue despojado a la víctima. El Cicpc presume sicariato como móvil. Los del cuerpo de Seguridad de LUZ fueron los que resguardaron la escena del crimen mientras llegaba la Policía Regional y Municipal, aunque no evitaron que pasara el asesinato pese a las cercanías con las instalaciones de LUZ. Familiares del infortunado fueron a la morgue de la escuela de Medicina para reclamar el cadáver del chofer. La madre del occiso estaba destrozada con semejante hecho y otros familiares pedían justicia.
SOBRE EL CHOFER hPaúl Maikol Velazco vivía en el sector Gallo Verde, era casado y padre de dos hijos. hTenía un mes con el autobús que no era de su propiedad sino alquilado. hSu primo negó que tuviese enemigos o algún problema con la justicia. hPor relaciones amorosas tampoco le fue achacado algún caso. hQueda de parte del Cicpc definir el motivo.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
075
496
12:00 m.
097
692
01:00 pm
350
876
07:00 pm
478
483
09:00 pm
641
745
08:00 pm
440
825
TRIPLETAZO
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
12:00 m.
258
Sagitario
12:00 m.
501
Tauro
01:00 pm
236
Cáncer
07:00 pm
932
Cáncer
09:00 pm
089
Piscis
08:00 pm
657
Sagitario
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 893 481 04:30 pm 771 158 07:45 pm 395 024 TRIPLETÓN 12:30 pm 084 Cáncer 04:30 pm 209 Cáncer 07:45 pm 436 Sagitario
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 177 B: 434 UNICOLOR 987 NARANJA DOBLETE ZULIANO 808 - 941 PEGAITO ZULIANO 177 - 434
7:30 pm MULTICOLOR A: 881 B: 052 UNICOLOR 807 VERDE DOBLETE ZULIANO 916 - 010 PEGAITO ZULIANO 881 - 052