Maracaibo, Venezuela · martes, 26 de mayo de 2009 · Año I · Nº 251
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
EDICIÓN ESPECIAL Arrancan nuestros PRODUCTOS EXCLUSIVOS sin costo adicional
El crimen de Antonito mañana en 24 páginas Se cumplen cinco meses del estremecedor asesinato en el sector Indio Mara de la capital zuliana. Presentaremos el balance de las investigaciones efectuadas por los
detectives del Cicpc. Según ellos, la muerte del ex presidente de la FCU de la Universidad del Zulia, Julio Soto, forma parte del sumario. También relacionan con la muerte
del productor agropecuario varios enfrentamientos entre bandas. Busque este especial de colección en su kiosco de confianza sin pagar ningún monto adicional.
- 20 -
Antonito Meleán
¡En las profundidades de un crimen! Edición especial de 24 páginas Miércoles 27 de mayo de 2009
Búsquelo en su quiosco de confianza
POLÍTICA
MARACAIBO Liceístas protestaron en la Zona Educativa
RICARDO ORTEGA
ANUNCIO
Con cuatro días de Aló Presidente, Chávez celebrará 10 años del programa En contacto con Dando y dando, de VTV, el Jefe de Estado prometió que comenzará desde la mañana del jueves 28 de Mayo y terminará el domingo 31.
-2-
GOBERNADOR
Pablo Pérez: “Ahora los delincuentes quieren ser jueces” -2-
DI MARTINO
Un grupo de estudiantes del Rogelio Illaramendi se cansó de recibir clases en pleno sol sin que nadie le de respuestas tras la demolición, hace tres años, del plantel. Les prometieron una moderna estructura y les incumplieron. Ayer reclamaron a viva voz frente a la sede de la Zona Educativa.
“Estoy de acuerdo con que se cierre Globovisión” -3-
- 12 -
ARGELIA MELET, EX GUERRILLERA
INFORMACIÓN
“La corrupción es Maracaibo: más Ofertas cayeron del Susan Boyle pasó a innegable por más que la maquillen” de 350 asesinatos 36 al 7 por ciento la final del reality
BALANCE
ALQUILERES
- 22 -
BRITAIN’S GOT TALENT
-6-
- 11 -
-5-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 26 de mayo de 2009
ANTONIO LEDEZMA
Pide a Brasil vetar a Venezuela en Mercosur Agencias El alcalde mayor del distrito metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, pidió al Senado de Brasil rechazar el ingreso de Venezuela al Mercosur. Ledezma hizo la apelación en una carta dirigida al titular del Congreso y ex presidente brasileño, José Sarney, enviada el 11 de mayo e ingresada formalmente el 18 en el Senado, y a la que tuvo acceso la agencia Reuters. “Muy grave precedente sería admitir en Mercosur a un Presidente cuyas ejecutorias (acciones) demuestran una escalada autoritaria; que no cree en los principios de mercado, de proceso de integración y que insulta al Senado brasileño llamando a sus integrantes ‘papagayos del Imperio Americano’ por no plegarse a su designio“, afirmó la misiva. Los congresos de Argentina y Uruguay ya aprobaron la adhesión de Venezuela como socio pleno del Mercosur, que ahora pende de la aprobación de las legislaturas de Brasil y Paraguay.
TARECK EL AISSAMI
Zuloaga es un “tracalero común y corriente” Agencias El ministro Tareck El Aissami se refirió ayer al caso de los vehículos confiscados a Guillermo Zuloaga en un allanamiento realizado a su casa. El Aissami llamó al presidente de Globovisión “tracalero” y aseguró que ninguno de los vehículos confiscados estaba facturado a particulares. Según indicó, el procedimiento realizado a la casa de Zuloaga estaba enmarcado en la labor que vienen adelantando las autoridades para combatir la usura en el comercio de vehículos. Denunció la presunta “manipulación” del caso del presidente de Globovisión por parte de “ciertos sectores de la oligarquía que se consideran por encima del bien y del mal”. Para El Aissami, se está en presencia de “presuntos tracaleros comunes y corrientes”. Explicó que en el mes de diciembre de 2.008 ingresaron al país unos vehículos importados a la planta Toyota, la cual le facturó a dos concesionarios en el mes de febrero, Toyoclub y Toyosan, ambos propiedad de Zuloaga. El titular aseguró que los vehículos nunca fueron exhibidos.
El presidente Chávez anunció ayer su disposición a crear nuevas instancias MAIQUETÍA
“La OEA sigue siendo el ministerio gringo de colonias” ARCHIVO
Hoy estará en Brasil para la firma de convenios con Lula. El próximo Aló Presidente comienza el jueves y termina el domingo en la noche. Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve
E
l presidente Hugo Chávez ha manifestado que no está dispuesto a seguir recibiendo los ataques de la Organización de Estados Americanos, por lo que, en conjunto con Ecuador y los países integrantes del ALBA espera en lo pronto crear nuevas instancias de derechos humanos y relaciones internacionales. “La OEA sigue siendo el ministerio gringo de las colonias”, aseguró ayer en transmisión de Venezolana de Televisión, minutos antes de partir a Brasil, donde se reunirá hoy con el presidente Lula Da Silva para acelerar convenios energéticos y agrícolas. Pese a sus declaraciones aseguró que su gobierno enviará una delegación a la venidera asamblea general de la OEA a celebrarse en Honduras. “Allí ratificaremos nuestra petición para el cese del bloqueo a Cuba que ya tiene 62 años continuos”, refirió el mandatario. Hugo Chávez criticó con énfasis
El presidente Chávez firmará acuerdos hoy con su par brasileño Lula Da Silva.
que la OEA sirva como mecanismo de presión manejado desde los Estados Unidos, uno que precisó han utilizado para condenar su administración en reiteradas ocasiones, acusaciones que sostuvo carecen de fundamento. “La última fue por el allanamiento de un organismo policial, con orden policial, a una casa de un ricachón. Pero además estaba en cuerpo del delito, tráfico de vehículos y forjamiento de documentos, y resulta también que el mismo dueño de la mansión es propietario de varias empresas y de un canal privado”, dijo. Denunció que, al contrario, la OEA nunca se pronunció respecto al Golpe de Estado de 2002, ni a la presencia de paramilitares sembrados en Caracas que preparaban un magnicidio en Miraflores.
SUPER ALÓ PRESIDENTE El mandatario nacional dio ayer una primicia. Hará, a su llegada de Brasil, el programa de Aló Presidente más largo hasta hoy. La emisión especial comenzará el día jueves 28 de mayo, continuando, con pausas el viernes 29, sábado 30 y terminando en la noche del domingo 31. No especificó hora de inicio del especial ni lugar, pero adelantó que será un programa completo, “con bailes y canciones, por supuesto con críticas e informaciones”, agregó el Jefe del Estado.
El Gobernador acusó al ex alcalde de mantener vínculos con las FARC
Pablo Pérez exige celeridad al Ministerio Público en casos de Di Martino Carlos Moreno/Oipeez Ayer, el gobernador del Zulia, Pablo Pérez, respondió con firmeza a las acusaciones que hiciera el ex alcalde Gian Carlo Di Martino sobre un supuesto magnicidio planeado en la pasada reunión que sostuvo con Manuel Rosales en Perú. “Ahora los delincuentes quieren ser jueces” dijo Pérez a la prensa. Exigió también a Di Martino que se abstenga de hacer críticas mal sanas sobre los medios de comunicación del país y del Zulia. “Un hombre que le dejó a Mara-
caibo basura, huecos y problemas, no debería hablar de los medios de comunicación. Indistintamente de la línea editorial que puede tener un medio, nosotros tenemos que respetar la labor que realiza cada uno de los comunicadores sociales, porque su deber es informar”. Sostuvo que el ex alcalde del PSUV sigue amparado por el Ejecutivo nacional, una instancia que para el Gobernador sólo ha servido de protección ante las numerosas denuncias que reposan en el Ministerio Público. “No deben tratar de ocultar las decenas de acusaciones en las que
se vinculan a Di Martino con las FARC, porque de eso si tiene experiencia él, de darles comida y ayudarlos”, refirió. Insistió en que además la Fiscalía debe comenzar a actuar sin demoras. “Exhortamos al Ministerio Público a que acelere los análisis de las denuncias que tienen allá de Di Martino, las cuales hablan claro del desastre cometido en la Alcaldía de Maracaibo. No es posible que una persona que incurra en tan graves irregularidades esté por ahí lanzando acusaciones. La justicia tiene que investigarlo”.
Retienen por tres horas al escritor Álvaro Vargas Llosa Agencias El escritor Álvaro Vargas Llosa, en contacto telefónico con Globovisión, relató que varios funcionarios lo retuvieron a su llegada en el aeropuerto de Maiquetía, y le advirtieron que él “no tiene derecho a hacer declaraciones políticas” en Venezuela, pues su figura en el país es de turista. Sin embargo, aclaró que mantendrá los planes iniciales de su visita. “Como ciudadano del Perú, ciudadano de un país que fue liberado por Bolívar, no creo tener menos derechos que otros bolivarianos para defender mis ideas que son las mismas que defiendo en otras partes”, señaló. Asimismo, aseguró que el “oficialismo venezolano” no debe temerle a los intelectuales que visitarán próximamente este país para participar en un foro internacional, porque sólo vienen “armados” de sus ideas. Álvaro Vargas Llosa es hijo del ensayista peruano Mario Vargas Llosa, fuerte crítico de Chávez.
PROCURADOR
Nuevas denuncias sobre la gestión de Cabello en Miranda Agencias El procurador del estado Miranda, Rafael Guzmán, presentó ayer lunes una denuncia sobre presuntas irregularidades en el procedimiento de compra de transportes por parte de los bomberos de Miranda en el año 2008. “El cuerpo de bomberos del estado Miranda en el año 2008 compró 31 vehículos de forma directa, eludiendo los mecanismos de la Ley de Licitaciones y Contrataciones, a través del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA). Se le pagaron 16 millones de bolívares fuertes al IPSFA. Se le entregó ese dinero al IPSFA y los camiones no han sido entregados“, explicó. Guzmán destacó que se habrían cometido delitos de fraude a la Ley de Contrataciones Públicas “porque se utilizó al IPSFA como un comisionista de empresas privadas”. Aclaró que el IPSFA no produce ni importa estos camiones sino que contrató a empresas privadas bajo la figura de comisión mercantil. “Aprobó el 50% y todavía no han sido entregados esos 31 vehículos, solamente entregó 4“, detalló.
Maracaibo, martes, 26 de mayo de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Se quejó por la divulgación de las denuncias de concejales en su contra
Di Martino apoya el cierre de Globovisión
CNP ZULIA
Los periodistas, estudiantes y la sociedad civil marcharán mañana
LUIS TORRES
LUIS TORRES
Denunció al canal de noticias de: Usurpación de funciones, difamación, injuria, calumnias, afectación de la salud e incitación a la violencia. Habló de las joyas adquiridas bajo su mandato.
La secretaria general del CNP Zulia, Nikari González, en compañía de representantes de otros gremios, estudiantes y sociedad civil realizó ayer la convocatoria.
Ernesto Ríos Blanco
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
“E
stoy personalmente de acuerdo con el cierre de Globovisión porque es un canal que desestabiliza e incita a la violencia”. Las enfáticas palabras pertenecen al ex alcalde de Maracaibo y miembro del buró político del Psuv, Gian Carlo Di Martino, quien las pronunció en una rueda de prensa realizada en un minúsculo espacio del Club Niños del Sol, en Maracaibo. El dirigente del Psuv aseguró que acudirá, entre jueves y viernes, en compañía de sus asesores legales al Ministerio Público a interponer una denuncia contra el canal de noticias Globovisión por supuestos ataques contra su persona y la de otros funcionarios y ex funcionarios públicos. “Globovisión se erige como un Ministerio Público paralelo, acusa
Gian Carlo Di Martino aclaró que le gustaría que Urbe TV siga en funcionamiento.
y juzga, como resultado de su rol de brazo mediático de la ultraderecha venezolana”, sentenció el ex miembro del partido Un Nuevo Tiempo. “Globovisión ha arremetido contra mi persona y contra otros funcionarios y ex funcionarios municipales y nacionales. Me acusan y me juzgan por unas acciones concernientes a la gestiones perfectamente legales en la Vereda del Lago y en el Instituto Municipal de la Vivienda (Ivima)”, argumentó. El material periodístico al cual se refiere Di Martino en juicio a Globovisión es un resumen de las observaciones presentadas por el nuevo equipo de la alcaldía de Maracaibo sobre la autorización de negocios privados en la Vereda
del Lago. Aunque otros medios han informado sobre el mismo tema, basados en los señalamientos de concejales como Ada Raffalli y funcionarios como Elías Matta, Di Martino solo expresó malestar contra Globovisión. Igual actitud expresó por la cobertura de Globovisión a las denuncias de la concejal Raffalli sobre facturas a nombre de una joyería, en las que se reflejan compras de joyas. Según Di Martino esas compras eran para reforzar las actividades de su protocolo. Su malestar con Globovisión fue evidente en ese punto de las joyas. Sin embargo, aprovechó para recomendar que también sean cerrados los Diarios La Verdad y Versión Final.
Anunció participación en movilización de antorchas
ABP ratifica respaldo a la planta Agencias El dirigente de Alianza al Bravo Pueblo (ABP), Óscar Pérez, ratificó su apoyo a los medios de comunicación, en especial a Globovisión, tras la constante amenaza del Gobierno contra ese canal de noticias atentando, una vez más, contra la libertad de expresión y por ende contra la democracia. El partido se unió al llamado que hicieran los Voluntarios Metropolitanos para asistir a la Marcha de las Antorchas el próximo miércoles 27 de mayo, al cumplirse dos años del cierre de Radio Caracas Televisión (RCTV).
El líder político aseguró que el gobierno pretende cercenar las libertades que les quedan a los venezolanos. “Nuevamente se está arremetiendo en contra de ese derecho que tenemos los venezolanos a expresarnos libremente sin ningún tipo de cortapisas, pero también de estar real, veraz y oportunamente informados sobre lo que sucede en Venezuela y el mundo”. Pérez considera que el gobierno intenta taparle la boca a los venezolanos. “Si por Hugo Chávez fuera, esta sería una sociedad Shakira: Bruta, ciega, sordomuda; que no pudiera escuchar lo que dice el
asfalto, las pisadas de los venezolanos que todos los días están reclamando en la calle”. Recalcó el dirigente que si dependiera del Presidente “este pueblo estaría condenado a ser ciego frente a lo que es una realidad que se evidencia en la calle, que es el desastre al cual nos han llevado estos 10 años de revolución que para nada han satisfecho las necesidades de un pueblo que lo que quiere es vivir cada día mejor”. Pérez manifestó su descontento con las últimas acciones del jefe de Estado, quien busca aliados internacionales que avalen sus decisiones dictatoriales.
La sede del Colegio Nacional de Periodista, seccional Zulia, recibió ayer a representantes de diferentes gremios profesionales, estudiantes y comunicadores sociales para convocar mañana a una marcha multitudinaria en conmemoración a los dos años del cierre de RCTV. Nikari González, secretaria general del CNP-Zulia, hizo el llamado: “Ya lo anunciamos la semana pasada y desde mañana tomaremos la calle. Invitamos a una manifestación masiva cuando se cumplen dos años del nefasto cierre de Radio Caracas Televisión y además para decirle al
mundo que en este momento los periodistas somos todos Globovisión, porque vemos las acciones que ha emprendido el Gobierno nacional para poner fin a la libertad de expresión con el cierre de este canal”. Informó que “el punto de concentración será en la Plaza Yepez y desde allí marcharemos hasta la sede de Globovisión Zulia”. González aseveró que “no está garantizado en el país el libre ejercicio del periodismo, las garantías constitucionales y el cumplimiento de los acuerdos y resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que pidió protección para los colegas de RCTV y Globovsión”.
ESTADOS UNIDOS
Senado insta al Gobierno a cesar el acoso contra el canal Agencias El presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los EEUU, John Kerry, dijo ayer que el allanamiento realizado a la casa del presidente de Globovisión, es para intimidar al canal de noticias “por tener la voluntad de informar sobre asuntos que no le convienen al presidente Chávez” e instó al Gobierno a cesar hostigamiento contra los medios de comunicación. “El hostigamiento contra Globovisión por parte del Gobierno venezolano es sumamente preocupante. El allanamiento a un hogar perteneciente al presidente de la estación por parte agentes de inteligencia fue un flagrante esfuerzo para intimidar a una fuente independiente de noticias simplemente por tener la voluntad de informar sobre asuntos que no le convienen al Presidente Chávez”, explicó Kerry.
Calificó de “inaceptable”, las expresiones públicas del Presidente Chávez en contra de Globovisión. “Las arengas públicas del presidente Chávez contra Globovisión son el colmo de los males; enviar a agentes a hostigar a la gerencia y a empleados de la estación es totalmente inaceptable”, destacó. Instó -Kerry- al Presidente Chávez a respetar todos los medios de comunicación independientes y a cesar todo hostigamiento. “Si alguien afiliado a la estación ha violado alguna ley o reglamento, tal como el Gobierno venezolano ha insinuado, entonces quienes aplican la ley deben perseguir el asunto de manera profesional y democrática, y cumpliéndose con el pleno debido proceso”, sentenció el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado gringo.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 26 de mayo de 2009
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Pedagogía de la Alegría ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
L
a alegría es un valor fundamental del ser humano. Por ello, hay que proponerla y cultivarla. Al alumno hay que tratarlo con alegría que es el signo que acompaña siempre a cualquier tarea creadora. Hacer feliz a un niño es ayudarle a ser bueno. Si hay alegría, hay motivación, deseos de aprender. Si en los centros educativos brilla la alegría, habremos conseguido lo más importante. La alegría afirma la existencia de cada alumno. Si el educador no se alegra por la existencia de su alumno, en el fondo lo está rechazando y negando. En consecuencia, la pedagogía de la alegría sólo será posible si cada educador acude con el “corazón maquillado” de dicha al encuentro gozoso con sus alumnos. El maestro o profesor debe ser el personaje más entusiasta y gozoso del salón. Si él está alegre, convertirá su salón en una fiesta, pero si está amargado o aburrido, su clase será un fastidio. Un educador alegre se esfuerza por apartar sus preocupaciones y problemas y se mantiene siempre positivo y cercano, con una sonrisa en sus labios. Una sonrisa negada a un estudiante puede convertirse en un pupitre o una silla vacíos. En momentos en que en nuestras ciu-
dades y pueblos impera la cultura de la muerte, los centros educativos deben ser recintos de vida, donde todos los alumnos se sientan a gusto, seguros y felices. Las aulas y todos los recintos escolares deben invitar a la alegría y ser atractivos en lo físico y en el ambiente irradiador de aceptación, comprensión, ayuda. Con frecuencia, el ambiente de los recintos escolares y de sus alrededores, el abandono, el descuido, la suciedad, la desidia, la frialdad desnuda de los salones, y unas relaciones centradas en el autoritarismo y el miedo, traen mucha niebla de desmotivación y fastidio. Si pretendemos una educación en la alegría, cada plantel tiene que ser un manantial de confianza, camaradería y amistad, un espacio digno, pulcro, que irradie vida y donde todos se sientan bien. Quedan, en consecuencia, prohibidas las caras largas, las palabras ofensivas y desestimulantes, las amenazas, los gritos, las normas sin comprensión, los ejercicios tediosos y aburridos, las memorizaciones sin entender, los aprendizajes sin sentido, que sólo sirven para pasar los exámenes y continuar en la escuela. Hay que volver al saber con sabor; hay que recuperar la escuela (scholé) como lugar del disfrute en el trabajo creativo y compartido, pues hemos convertido la enseñanza en algo muy tedioso y aburrido. Necesitamos en consecuen-
cia “recrear” la escuela para que no siga privilegiando la memoria y la repetición, sino que cultive la imaginación y la creatividad. Creatividad ya no para adaptarse y triunfar en este mundo que confunde la felicidad con consumir y el capricho con la libertad, sino para transformar y crear. Desrutinemos la educación, abramos las ventanas del aula a la vida, recuperemos el valor educativo del recreo, el deporte, las actividades culturales, los grupos musicales o de teatro, las convivencias y excursiones. Este tipo de actividades que fortalecen la voluntad, desarrollan la expresión, la iniciativa, la creatividad y la sensibilidad, son las que calan más hondo en el espíritu. Ellas marcan a la persona para toda la vida. Desterremos las jornadas monótonas, siempre iguales. Cada día debe ser una sorpresa, cada actividad una fuente de asombro. Los alumnos acuden al centro educativo no a repetir rituales aburridos, sino a dejarse sorprender por la innovación y la creatividad. Los salones se convierten en talleres y laboratorios donde se aprende a crear y producir y no meramente a copiar y reproducir. Producción dialógica, cooperativa, donde todos aprenden y aprenden de todos. La biblioteca ya no será un mero depósito de libros, sino que se convertirá en la casa de la magia y de los sueños,
donde se cultivará el amor a los libros. Ir a la biblioteca debe considerarse un premio. La maestra bibliotecaria debe ser la más soñadora, la más dinámica y creativa, capaz de provocar las ganas de aprender y de crear. Se trata, en definitiva, de ir desverbalizando la labor educativa. Para ello, los docentes deben aprender a callarse. La palabra del docente que ocupa generalmente la mayor parte de los tiempos educativos, debe ceder lugar al trabajo organizado de los alumnos. Hay que hablar menos y dedicar más tiempo a planificar. Entendiendo la planificación no como esa antiplanificación de copiar rutinariamente los objetivos y actividades del programa, sino la que plantea cómo motivar, organizar y guiar el trabajo de los alumnos. La mayoría de las veces, los problemas de indisciplina suelen tener en su origen una inadecuada planificación. El alumno se fastidia, y con razón, si lo obligamos a estar horas y horas clavado a un pupitre escuchando cosas ajenas a sus intereses, o le obligamos a hacer cosas en las que no encuentra el menor eco a sus inquietudes, aspiraciones y problemas. Él se rebela por medio de la agresividad o la apatía, y el docente se agota intentando mantener el orden y el silencio. Teólogo y docente
El desafío democrático ÁNGEL LOMBARDI
L
as luchas civiles son difíciles por definición ya que se libran con las únicas armas que poseemos, nuestro intelecto, nuestros valores y principios, de allí que las estrategias son diversas y variadas y las acciones estarán determinadas por las circunstancias pero siempre asumiendo una postura cívica y pacífica. Hablar, escribir, discutir, denunciar y votar ese es el camino. No atemorizarse y continuar siempre adelante y si algunos son sacrificados y otros se cansan y algunos hasta traicionan y se venden, siempre habrá muchos para continuar y vencer, estas
son luchas de todo un pueblo, no importa el cansancio ni el tiempo. Hay que pensar siempre en procesos largos, difíciles y complejos. El ciudadano y el pueblo no son conspiradores, quienes traicionan y faltan a sus juramentos son otros. Las tiranías duran porque logran apoderarse del miedo de la gente; Maquiavelo lo sabía y por eso recomendaba al tirano inspirar miedo. En nuestro caso está el miedo y la “chequera” petrolera; la segunda ya no será suficiente y si uno lee las paredes de las ciudades con sus “graffiti” de “Calle y 350” se da cuenta que tampoco el miedo es el dueño del país.
Rómulo Gallegos nuestro máximo novelista, recientemente desterrado de Miraflores para poner en su lugar el busto del Cabito Cipriano Castro. En su magistral novela “Doña Bárbara” el autor identifica las tierras de Doña Bárbara con el nombre de “Hato El Miedo”, simbolizando así toda una sociedad, una cultura y un país. La cultura y la civilización siempre terminan derrotado el miedo y la democracia siempre se impone a la tiranía y así ocurrirá en nuestro país; entre otras razones porque no queremos perder el futuro ni la esperanza. Ser dirigente y líder opositor no es fácil, pero precisamente estas son las circuns-
REDACCIÓN Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve
tancias que califican a los verdaderos líderes con sentido de la Historia. Los “habilidosos” y “maniobreros” están demás, así como los que viven la política como negocio y los oportunistas que siempre sobran. Conciencia de patria hay, mucha gente tiene voluntad de lucha, necesitamos líderes democráticos, no mesías predestinados, que estén dispuestos al ejemplo y al riesgo y que tengan el talento necesario para convocar a un gran diálogo nacional en aras de una patria que a todos necesita.
PRODUCCIÓN Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Rector de la Unica
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Teléfonos: (0261) 759-0210 · 611-7587 Avisos: (0261) 762-8612 Fax: (0261) 762-8127
w w w.v e r s i o n f i n a l . c o m .v e
Maracaibo, martes, 26 de mayo de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Argelia Melet, ex guerrillera, prefiere que en los medios existan distintas voces
“Nadie tiene el monopolio de la verdad ni de la ética”
BREVES JOSÉ ANTONIO ESPAÑA
“La Constitución le impide avanzar al Gobierno” ARCHIVO
“El Gobierno no es revolucionario, para empezar”, dijo. Tampoco contaría con jóvenes o intelectuales. José Flores Castellano (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve
“N
ingún canal de televisión es santo de mi devoción. Nadie tiene el monopolio de la verdad ni de la ética. Pero entre tener una sola voz y tener varias, yo prefiero que haya varias, aunque entre esas varias haya unas malas y otras regulares”, expresó la psiquiatra Argelia Melet, ex miembro de las filas guerrilleras del Partido de la Revolución Popular VenezolanaRuptura (PRV-Ruptura), durante el programa ‘Yo prometo’ que transmite Globovisión. La ex esposa de Douglas Bravo explicó que todo gobierno venezolano, una vez que llega a tener altos volúmenes de ingreso por concepto de renta petrolera, se hace, en primer lugar, dependiente del comercio exterior, todo lo compra; en segunda instancia, el Estado “comienza a engordar”, a convertirse en un ente todopoderoso. “El sector estatal de la economía se hincha. Eso va acompañado de una concentración del poder económico, político, militar, cultural y, por supuesto, cuando llegan las vacas flacas vienen las protestas”. Estas “protestas”, aclaró Melet, no las mueve ninguna “mano peluda o el imperialismo. Los obreros de Guayana”, añadió, tampoco son movidos como “marionetas” por nadie, y que esas voces de “rabia” obedecen a una serie de injusticias que se vienen cometiendo desde el poder central. “Aquí se ha partido la visión del mundo entre: ‘yo gobierno, que tengo toda la razón; y tú oposición, que estás equivocado absolutamente’. No hay comunicación, no hay diálogo que nos permita evitar que ese estado de rabia, ansiedad y miedo en la población se consolide, y no sabemos por dónde va a estallar. Porque el miedo también puede ser un estímulo para echar hacia adelante. Las guerras se sabe como comienzan, pero no cómo terminan”. Gobierno sin jóvenes El tratamiento que recibieron
José Antonio España, coordinador nacional del MAS, advirtió que el gobierno tuvo que sacar una “mandarria para destruir la Constitución ya que se le ha vuelto una camisa de fuerza que le impide avanzar” en lo que el gobierno ha llamado socialismo. Insistió en que la Constitución “está llena de derechos, de libertades y de pueblo que le estorban al gobierno y por eso ha pasado a la etapa de la mandarria para convertirla en polvo cósmico”. La nueva Ley Electoral forma parte de esta destrucción de la legislación nacional, según España.
CONTACTO TELEFÓNICO
Putín habló con Chávez sobre cooperación militar
La integrante del movimiento PRV-Ruptura aseguró que la guerrilla venezolana nunca apoyó el secuestro ni el terrorismo.
Los dos Hugo Chávez Si hoy se topara con Hugo Chávez en la calle le preguntaría: “¿Quién eres?”, comentó entre risas Argelia Melet, pues no tiene idea de quién es el Presidente ahora. “Al de antes lo recordó como una especie de “muchacho grande: una persona carismática, ese era el que yo conocía”, dijo. “Hay una cosa muy importante en cuanto al poder: el poder tiene una capacidad corruptora descomunal, y quien tiene las condiciones para que eso se convierta en algo mucho más pervertidor, las va a desarrollar. La corrupción es innegable y no hay posibilidad de que la oculten, por mucho que la maquillen. Yo tengo una disidencia con relación a este Gobierno nacional, al que no considero revolucionario, para empezar”.
los estudiantes y autoridades de la Universidad Central de Venezuela en el Ministerio de Educación Superior la semana pasada, la dejó con un sentimiento “un poco amargo”, confesó. Opinó, además, que el recorte presupuestario a las casas de estudio está relacionado con un aspecto “central”, y es que un barril de crudo venezolano ya no cuesta 100 dólares, lo que le permitía al presidente Hugo Chávez regalar dinero “en todas partes”. Con el petróleo a un promedio
de 40 dólares el barril, señaló, la revolución se pregunta: “¿dónde hay que recortar?”. Pues en los sectores donde el oficialismo siente que hay oposición a sus políticas, se respondió: “en el lado de los estudiantes”. “Lamentablemente éste es un Gobierno sin juventud, rarísimo. Sin intelectuales, sin el sector de la cultura. Una muestra todavía más dolorosa fue la actitud frente a lo que pasó en el IVIC. Suena hasta contradictorio, que el Presidente que habla contra las inven-
ciones tontas del IVIC, impulse un celular (el Vergatario), que no es una cosa de utilidad inmediata”. Guerrilla y terrorismo Una de las diferencias esenciales entre la guerrilla venezolana de los años 60 y 70 y la insurgencia colombiana, se refiere a la posición frente al secuestro, explicó la ex militante del movimiento PRV-Ruptura. “La postura del PRV fue contra el secuestro y el terrorismo, en el sentido de que el terrorismo no respeta personas. Es decir, tú puedes poner una bomba en algún lado y hay un montón de inocentes que mueren”. Apuntó que dichas prácticas al final terminan por lesionar al pueblo y a quienes dicen ser defensores de la libertad. El fin nunca justificó los medios para los rebeldes criollos, subrayó, quienes tampoco dejaron de asumir su responsabilidad por sus acciones, ya fuesen buenas o malas. “Hoy en día no sé hasta qué punto estamos metidos dentro de una mentira, donde nadie sabe de qué lado está la verdad, y eso coloca a la gente en una situación de mucha incertidumbre. Muchas veces hay dos versiones diferentes de un mismo hecho, y al final, la gente termina totalmente desconcertada”.
El primer ministro ruso, Vladimir Putin, habló por teléfono con el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, sobre temas de “cooperación militar y técnica”. Esto lo anunció ayer el portavoz del jefe del gobierno de Moscú, Dimitri Peskov, citado por las agencias rusas. Putin y Chávez “hablaron de diferentes temas de cooperación económica y comercial entre Rusia y Venezuela; intercambiaron puntos de vista sobre temas concernientes al diálogo energético, la cooperación ruso-venezolana en el sector de las finanzas, así como la cooperación militar”.
ROCÍO SAN MIGUEL
“No hay controles sobre las armas del Estado” La directora de Control Ciudadano, Rocío San Miguel aseguró que se “está alentando al odio” lo que podría desencadenar una “guerra civil” en el país. Sostuvo que desde el curso oficial se está alentando al odio y a la división social entre los venezolanos. “En los Consejos Comunales habrá unidades de combatientes armados”, advirtió. Aseguró que en cada Consejo Comunal habrá “un comité de defensa integral. No hay controles sobre las armas del Estado.” Para Rocío San Miguel, el gobierno “no ha podido controlar la sociedad y necesita acabar con los valores plasmados en la Constitución”.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 26 de mayo de 2009
Zulianos prefieren vender sus inmuebles ante la baja rentabilidad de los arrendamientos
Oferta de alquileres cayó a nivel regional de 36 al 7 por ciento En la mayoría de los casos, propietarios e inquilinos acuerdan los precios del arrendamiento de manera privada, obviando la regulación. Carolina Valbuena (Unica 1998) cvalbuena@versionfinal.com.ve
L
as cifras que maneja la Cámara Inmobiliaria del estado Zulia son “alarmantes”, pues la oferta de alquileres bajó del 36 al 7 por ciento, luego que el Ejecutivo Nacional decretara el pasado 29 de abril congelar nuevamente los cánones de arrendamiento. Así lo dio a conocer Ada Raffalli, asesora de la Cámara Inmobiliaria del estado Zulia. Explicó que la oferta - a principios de año - que se hacía de 100 inmuebles, 36 correspondían al mercado inquilinario y el resto al mercado de la venta. “Este congelamiento de los alquileres tuvo su aparición cuando el Presidente de la República dictó el decreto 2304, el 5 de febrero de 2003, declarando como bien y servicio de primera necesidad los cánones de arrendamiento para viviendas”. Destacó que de manera consecutiva, en seis años, el Gobierno central ha prorrogado la regulación de los alquileres, eso sin tomar en cuenta las sanciones que impone el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) a aquellos
arrendadores que violenten la decisión de control en el precio de arrendamiento de inmuebles. “En los contratos de arrendamientos suscritos con posterioridad a la medida, los arrendadores no pueden incrementar los cánones, siempre cuando se trate exclusivamente de viviendas; por eso la gente tiene una especie de aprensión en alquilar, no solo porque la nueva Ley de Arrendamiento Inmobiliario establece la figura de prorroga legal, sino porque los inmuebles no obtienen la rentabilidad acordes con la inflación”, señaló. Para la también concejala, quien es presidenta de la Comisión de Urbanismo, Construcción, Arquitectura y Ambiente de la Concejo Municipal de Maracaibo, resulta “absurdo” y además contradictorio el mantener congelados los arrendamientos de las viviendas, cuando desde el 2003 en adelante la inflación sostenida tiende a agudizarse. “Por eso el mercado de venta primaria y secundaria de inmueble se ha abultado, porque la gente prefiere vender que alquilar”.
HUMBERTO MATHEUS
JUEGO TRANCADO
Entre propietarios e inquilinos el juego está trancado.
OFERTA VS. DEMANDA
Los dueños de inmuebles no perciben por su bien un canon acorde con la economía de 2009, sino uno cónsono con uno de 2003, lo que trae como consecuencia que no tengan suficiente capital para hacer mejoras y reparaciones a los edificios, esto se traduce en desventajas para los inquilinos.
Felipe Martínez Cova, presidente de la Cámara Nacional de Bienes Raíces, considera que los principales afectados con el congelamiento de alquileres son los potenciales inquilinos, porque la oferta para arrendar se ha reducido considerablemente. Según sus cálculos, entre 2007 y 2009, el número de inmuebles para alquilar ha descendido aproximadamente en 70 por ciento.
La norma agrega que aquellos propietarios de inmuebles que incumplan con la resolución serán sancionados de acuerdo a lo contemplado en la Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios. En la reforma de ese marco legal ahora se establecen más sanciones cuando se presenten denuncias inmobiliarias sea por ventas o alquileres, siendo una de las medidas la prohibición a los propietarios de enajenar o gravar los bienes.
Diseño: Andrea Phillips
Prórroga y más prórroga ABRIL 2003
Por considerar que los alquileres de viviendas son "servicios de primera necesidad", el Gobierno decidió igualar los cánones a los que se pagaban en noviembre de 2002.
ABRIL 2004
NOVIEMBRE 2004
MAYO 2005
NOVIEMBRE 2005
Entró en vigencia la primera prórroga de la sentencia y se anunció la posibilidad de aumentarla.
Mediante una resolución conjunta de los ministerios de la Producción y el Comercio y el de Infraestructura, se pospuso por seis meses más la medida.
Nuevamente se decidió mantener en vigencia por un semestre más la congelación de alquileres.
En la Gaceta Oficial se publicó una vez más que los montos de alquileres continuaban vigentes hasta mediados de mayo de 2006.
ABRIL 2009
MAYO 2006
NOVIEMBRE 2006
MAYO 2007
MAYO 2008
El Gobierno por quinta vez consecutiva prolongó la congelación de alquileres de 2003.
Una vez más se mantuvieron vigentes los límites de arrendamientos de 2002.
Según la Gaceta Oficial del 15 de mayo, la medida se mantendrá, por lo menos, hasta noviembre del mismo año.
Resolución conjunta entre el Ministerio de Infraestructura (Minfra) y el Ministerio de Vivienda y Hábitat (Minvih), sobre la congelación de alquileres, fue nuevamente revisada y extendida.
El Gobierno nacional, con resolución publicada en Gaceta, ordenó la ampliación de la regulación hasta octubre de 2009 y mantiene como referencia los cánones de arrendamiento de noviembre de 2002.
Maracaibo, martes, 26 de mayo de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
FIRMA BRITÁNICA
Cifras revelan que Venezuela incumple con la OPEP Agencias El Ministerio de Energía y Petróleo ordenó a la firma británica Inspectorate auditar sus exportaciones de crudo y productos desde noviembre hasta marzo de 2009. Las cifras oficiales muestran incumplimiento de las medidas de recorte acordadas por la Organización de Países Exportadores de Petróleo para detener la caída de los precios del crudo. En un documento elaborado por Juan Carlos Boué, asesor de esta cartera ministerial, muestra que el volumen total de las exportaciones venezolanas se ubicó en 2,5 millones de b/d. Al agregar a esa cifra -el consumo interno de 580.000 b/d según datos en la Memoria y Cuenta de Pdvsa de 2008- colocaría la producción del país en 3,08 millones b/d en marzo, por debajo de la cuota de 3,1 millones de barriles de petróleo por día vigente para el país desde el 1 de enero de este año.
ASAMBLEA NACIONAL
Diputados pedirán respeto a cuotas petroleras Agencias Venezuela pedirá a los miembros de la OPEP que respeten las cuotas de producción de crudo que tienen asignadas, indicó ayer Ángel Rodríguez, presidente de la Comisión de Energía y Minas de la Asamblea Nacional. La petición se efectuará en la reunión que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a celebrarse el 28 de mayo en Viena. El objetivo de la demanda es “evitar que los grandes países consumidores de petróleo consoliden reservas estratégicas, que puedan impulsar el precio a la baja en un futuro cercano”. “Vamos a argumentar que existe el riesgo de que si se produce más crudo del que se consume, la diferencia se canalizará hacia la construcción de inventarios”, expresó. El diputado nacional negó que Venezuela sea uno de los países de la Organización que está produciendo petróleo por encima de la cuota asignada en diciembre pasado como dique de contención ante la caída de los precios producto del crash mundial.
Datanálisis: la mayoría de los venezolanos se manifestaron en desacuerdo MERCADOS
71,4% rechaza intervención de empresas alimentarias AP
En esta tendencia, 60,5 por ciento de los entrevistados no avaló las recientes expropiaciones hechas por el Estado a industrias procesadoras de arroz. (Unica 1998) cvalbuena@versionfinal.com.ve
D
ARGENTINA
Datanálisis revela la percepción negativa de la población respecto a la intervención del Estado en las industrias del ramo alimentario
Por otra parte, un 23,4 por ciento de la población expresó su acuerdo con las acciones de control en arroceras privadas. De ese porcentaje, 55,2 por ciento se identificó pro gobierno y 27,3 por ciento - la mayor proporción - pertenecía
al estrato E. La encuesta Nacional Ómnibus se realizó entre el 19 y el 30 de abril, consultó a 1.300 personas de los estratos A/B, C, D y E en todo el país y posee nivel de confianza de 95 por ciento.
Ministerio de Industrias Básicas y Minería a través de Gaceta Oficial
Gobierno no extenderá concesión a filial de minera canadiense Carolina Valbuena Venezuela negó la petición de una filial de la minera canadiense Gold Reserve para extender una concesión en el proyecto aurífero Brisas, informó el Ministerio de Industrias Básicas y Minería a través de la Gaceta Oficial que circuló ayer lunes. Además, la resolución declaró extinta la concesión sobre los derechos mineros en el aluvión El Paují, para la exploración y explotación de oro y diamantes al sur del país.
Agencias El número dos del Fondo Monetario Internacional (FMI), John Lipsky, advirtió ayer contra una nueva escalada de los precios del petróleo cuando la economía se recupere y pidió a los gobiernos alentar las inversiones para evitar la subida. “El temor ampliamente expresado es que la conjunción de la crisis financiera, de los precios del petróleo actualmente bajos y una volatilidad mayor de los precios puede acarrear un retroceso de la expansión de las capacidades”, declaró Lipsky a los ministros de Energía del G8 reunidos en Roma, según un discurso transmitido por sus servicios. A corto plazo, el FMI espera nuevas bajas de los precios, ya que las reservas son elevadas y la demanda sólo aumentará “gradualmente” pero “las reducciones significativas de las inversiones en el petróleo pueden preparar el terreno para futuras alzas bruscas de los precios”, agregó.
Carolina Valbuena
e acuerdo a los números arrojados por la última encuesta de Datanálisis, el 71,4 por ciento de los venezolanos no avala intervenciones a la industria alimenticia, mientras que el 71,2 por ciento de los entrevistados no está feliz con el aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Según Datanálisis, la mayoría de la población desaprueba las últimas ocupaciones hechas por el Gobierno nacional a empresas productoras y distribuidoras de alimentos. En tal sentido, 71,4 por ciento de los encuestados por la firma aseguró que está en desacuerdo con la toma estatal de empresas privadas productoras de alimentos. De igual manera, se mantuvieron rangos de percepción negativa de entre 71,8 por ciento y 73,8 por ciento, ante acciones de control aplicadas a empresas del ramo alimentario. Entre estas industrias se cuentan Polar, Cargill, Monaca y Coca Cola.
FMI teme sobre nueva baja en los precios del crudo
El ministerio alegó que Gold Reserve “no se encuentra solvente con la República”, por lo que procedió a no prorrogar la concesión, que venció el 20 de julio del 2008. El 16 de mayo de 2008 Gold Reserve informó que el Ministerio le rescindió la autorización ambiental para la construcción de Brisas, que obtuvo el año pasado. El Estado venezolano decidió así restringir el desarrollo del sector minero, con medidas que van desde la revisión de las concesiones hasta la prohibición de la explotación de oro.
Gobierno negó exterder permiso de explotación de oro a Gold Reserve
Exige precio justo en nacionalización de Techint El Gobierno de Argentina aseguró ayer que “pondrá todo su empeño” para garantizar un precio justo en el proceso de nacionalización de tres compañías del grupo siderúrgico argentino Techint, que acaba de anunciar Venezuela. “Por parte de nuestro Gobierno vamos a poner todo el empeño para que, en caso de concretarse cualquier tipo de nacionalización, sea a un precio justo y podamos defender de esa manera las inversiones argentinas en Venezuela”, afirmó el ministro del Interior, Florencio Randazzo. En declaraciones a Radio Continental, de Buenos Aires, Randazzo reiteró que Argentina “no está en favor de las estatizaciones en forma general” y, en ese sentido, subrayó que las nacionalizaciones de Aysa y de Aerolíneas Argentinas son “decisiones que tuvo que adoptar el Gobierno porque no había otro camino”. Randazzo señaló además que en la visita que el presidente venezolano, Hugo Chávez, hizo hace 10 días a Argentina “no se habló de este tema” porque el Gobierno de Cristina Fernández “respeta la decisión de otro país”.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes. 26 de mayo de 2009
Celebran su semana. Enseñan valores y métodos de prevención de accidentes. La disciplina y servicio es su lema.
Más de 400 niños de distintos municipios del Zulia se congregaron ayer en el club sureño
Brigadas Escolares fueron juramentadas en Bajo Grande LUIS TORRES
Ernesto Ríos Blanco
INTEGRANTES
(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
Hector Peña, 14 años
C
on particular entusiasmo, más de 400 alumnos de diferentes edades y pertenecientes a colegios y liceos de los 28 municipios del estado Zulia, se concentraron ayer en el Club Bajo Grande, al sur de San Francisco, para recibir la juramentación como Brigadas Escolares de cada uno de sus centros educativos. Maritza Bernal, miembro del comité organizador del evento, informó: “Tenemos más de 480 estudiantes, es decir, entre 70 y 80 personas de los 28 municipios y recibirán la juramentación de las Brigadas Estudiantiles de estos municipios”. “Estamos en la semana de las Brigadas de Prevención y luego de juramentadas acudiremos a una eucaristía en la que se van a presentar los uniformes y diferentes ofrendas, realizaremos además distintas actividades deportivas y una presentación de instrucción premilitar. Bernal reconoció el apoyo de algunos organismos que enaltecen el trabajo que se realiza a nivel de las brigadas. “Contamos con el apoyo de los bomberos que forman parte del equipo de la Zona Educativa, está la parte de prensa, las bandas estudiantiles que representan di-
“Pertenezco a la brigada el Liceo Nacional Jesús Enrique Lossada, en Haticos. Llevo un mes recibiendo entrenamiento de orden cerrado, disciplina, prevención de eventos y servicio, es una actividad que me hace crecer”.
Marialys Vásquez, 15 años
Los brigadistas llevaron orgullosos sus respectivos estandartes. Con la juramentación recibirán sus uniformes. La Banda Bolivariana “Cecilio Acosta” le puso el color y ritmo a la celebración que cerrará el viernes en el Colegio Pompeya de Maracaibo.
versas escuelas, además de otros organismos que nos apoyan en el dictado de variados talleres de formación personal y de defensa”, manifestó. La miembro del comité organizador dijo que participan niños y jóvenes de entre 7 y 21 años de edad de los diferentes subsistemas, grados y niveles, tanto masculinos como femeninos, y reciben adiestramiento en el área del orden cerrado, así como valores y talleres de autoestima.
Disciplina y prevención Bernal informó que entre otros objetivos, “las Brigadas Escolares prestan un servicio de formación de valores esenciales en el crecimiento integral del ser humano. Se les enseña a preservar el ambiente, a aplicar métodos de solución de conflictos, prevención de accidentes, seguridad y defensa y principalmente la disciplina, la solidaridad y el servicio”. Añadió que “son estudiantes preparados para afrontar desas-
tres y para enseñar a sus otros compañeros normas y valores de comportamiento, trabajo en equipo, medidas preventivas en diferentes situaciones y a ser ciudadanos integrales, honrados y serviciales. Cuerpo de Bomberos, Salas Educativas, Policía de San Francisco, Policía de Miranda entre otros organismos, coadyuvan al proceso de formación de los integrantes que se conforman en brigadas por edades.
Ayer se presentó el proyecto que buscará minimizar el caos vehicular en las horas pico
Habilitarán canales de contraflujo en Maracaibo LUIS TORRES
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
La desesperación que viven los marabinos en algunas avenidas de la ciudad, entre las 7:00 y las 9:00 de la mañana, producto del caos vehicular, podría ser aliviada de aprobarse un proyecto presentado ayer por el secretario regional de Copei, Eduardo Vale, y un grupo de ingenieros que proponen, entre otras cosas, la apertura de canales de contraflujo. Vale reconoció el insuficiente espacio de varias de las principales arterias viales de la ciudad en las llamadas horas pico, que suelen colapsar por el aumento de automotores. “Si bien se han hecho trabajos de ampliación de algunas autopis-
La avenida La Limpia, una de las más afectadas entre las 7:00 y las 9:00 de la mañana será la primera en abrir un cuarto canal que flexibilice el tránsito.
tas en la ciudad como el caso de la prolongación Circunvalación 2, avenidas como La Limpia, en el sentido oeste-este, la Circunvalación 1, en el sentido sur-norte; y la avenida Rafael Rincón Gonzá-
lez, entre el estadio Luis Aparicio y la Universidad del Zulia, que culmina en el Cuartel Libertador, colapsan embotellando el tránsito automotor en las horas pico. La propuesta fundamental es
abrii uno de los canales del sentido contrario para darle fluidez al tránsito vehicular”. Explicó que “estamos haciendo la prueba de ensayo en la avenida La Limpia que posee seis canales, a razón de tres por lado. Entre 7:00 y 8:00 de la mañana, entre el semáforo de Galerías y el de La Fusta, pretendemos habilitar un cuarto canal de contraflujo para minimizar el caos y las molestias entre los conductores”. Por su parte el ingeniero civil, Danny Acevedo, indicó que “colocaremos elementos dinámicos y estáticos, es decir conos y funcionarios en puntos específicos de La Limpia en las zonas de congestión en las horas pico, esto mejorará la fluidez del transito”. aseguró.
“Tengo cinco meses en la brigada y gracias a ella ayudé a evitar un conato de pelea en mi colegio. Es parte de la disciplina y los valores que nos inculcan nuestros entrenadores. Me siento útil y responsable en mi colegio”.
Nain Moreno, 10 años “Mi brigada es la de la Escuela Básica Carmen América Fernández de León, de San Francisco. Estoy feliz de pertenecer a la brigada porque quiero ser policía y me enseñan seguridad, defensa y prevención”.
NUEVO LLAMADO
Víctor Ruz pidió reflexión a Ronny Prieto Ernesto Ríos.- El presidente electo de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, Víctor Ruz, hizo un llamado a su oponente y perdedor Rony Prieto a respetar los resultados de las eleciones estudiantiles. “Ganamos las elecciones con el 52% de los votos y el compañero Prieto apenas alcanzó un 7%. Debe respetar los resultados, su intención de impugnar las elecciones no tiene razón de ser”, expresó Ruz. Indicó que ya es hora de ponerse a trabajar y a dejar atrás las campañas políticas. “Las elecciones ya pasaron, ahora viene el trabajo estudiantil”, manifestó.
Maracaibo, martes, 26 de mayo de 2009 LABORAL VERSIÓN FINAL 9
Sindicalistas culpan al gerente de la empresa mixta y a la CVP
Petroregional despidió ayer a más de 150 trabajadores ANA VILORIA
Los representantes sindicalistas afirman que la Asamblea Nacional tiene en sus manos el documento con las pruebas de irregularidades en la empresa mixta Petroregional del Lago.
Ex trabajadores del taladro y la barcaza Coquivacoa protestaron en las afueras de la sede de Petroregional. Denuncian que fueron despedidos injustificadamente. Johanny Pernía (Urbe 2008) jpernia@versionfinal.com.ve
L
a empresa mixta Petroregional del Lago despidió ayer a más de 150 trabajadores petroleros pertenecientes a las nóminas de las contratistas expropiadas el pasado 8 de mayo por decreto presidencial y que laboraban en el taladro de perforación y Barcaza Coquivacoa. Así lo dio a conocer Leonel García, secretario general de Zuliapetrol, quien en compañía de algunos afectados protestaron en la sede de la filial petrolera para reclamar sus derechos laborales. García señaló que fueron suspendidos más de cinco contratos. Indicó que las recientes acciones de Petroregional dejaron como resultado la paralización total del taladro y la barcaza donde laboraban. Afirmó que, según las autoridades de Pdvsa, no hay dinero para pagarle a los trabajadores. “Queremos agotar todas las instancias, exigimos una reunirnos con el señor Heberto Martínez, presidente de Petroregional, para saber que piensan hacer con todos los trabajadores que fueron despedidos”, dijo García
AFIRMACIONES “Queremos saber que va a hacer el Gobierno nacional con todos estos trabajadores. Además, que se discuta el reajuste salarial de los contratados. Está prevista una visita a la ciudad de Caracas. Antes se realizarán las respectivas denuncias ante el Ministerio del Trabajo y la Fiscalía para luego presentarse ante la Asamblea Nacional y reclamar su derecho al trabajo.
El líder sindical aseguró que hay dos gerentes que violaron el decreto de inamovilidad laboral y el derecho de todos los trabajadores al despedirlos injustificadamente y sin previo aviso. “Esto ha sido culpa de Luis Storms, de Petroregional, y José Molero de la CVP, gerentes que no toman en cuenta el decreto de inamovilidad laboral y que sin mediar palabras despiden a los trabajadores. Existía un documento firmado por la CVP y Petroregional, donde se le garantizaba a los trabajadores su estabilidad y continuidad laboral, pero ya no lo respetan”, aseguró. Indicó que según el ministro Rafael Ramírez, ninguno de los trabajadores iba a ser despedido, sin embargo, fueron emitidas las órdenes de más de 150 despidos. “Hacemos un llamado al Presidente Chávez y al ministro Ramírez para que inspeccionen esta empresa mixta donde quieren ahora jugar con los trabajadores, queremos justicia”, concluyó García.
Antonito Meleán
¡En las profundidades de un crimen! Edición especial de 24 páginas
Mañana Búsquelo en su quiosco de confianza SIN COSTO ADICIONAL
10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, martes, 26 de mayo de 2009
TELENOVELA
El cantautor no descartó la posibilidad de venir a Maracaibo
“La fea más bella” es adaptada en Brasil y protagonizada por actriz mexicana Josmary Ávila Depablos La producción dramática del canal mexicano (Televisa), La fea más bella, será adaptada por la cadena Tv Record de Brasil, informaron medios digitales de México. Para la cadena de televisión no sólo fue suficiente seleccionar una telenovela creada en México, sino que además escogió a una actriz del mencionado país para que se desempeñe como la protagonista. La afortunada es Gisele Itié, quien en el 2007 sufrió un accidente mientras ensayaba para el segmento Bailando en el Hielo, del programa brasileño Tv Globo. Gisele generó polémica y salió en los titulares de los diarios, una vez que tuvo traumatismo en el cráneo y su estado de salud conmovió a todo el público de Brasil.
Se tiene previsto que en un mes comience el recorrido. Considera que puede ofrecer un show él solo. (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
Gisele vive en Brasil desde 1985.
La carrera de Gisele en la televisión brasileña no es nueva, entre sus actuaciones destacan: Los Mayas, Esperanza, Empezar Nuevamente, El Profeta, entre otras producciones.
El modelo Jesús Luz considera a Madonna como una “gran amiga” El joven modelo Jesús Luz, con quien Madonna estuvo saliendo y con el que la ligaron sentimentalmente, concedió una entrevista al programa Fantástico de Tv Globo, en Brasil, donde no quiso aclarar si es el novio de la cantante. “Somos amigos, eso es todo, ella es una gran amiga”, comentó al ser cuestionado si de verdad se casará con la “Reina del Pop”.
WILDI RIVERO
Josmary Ávila Depablos
RELACIÓN
Josmary Ávila Depablos
Roque Valero se prepara para su primera gira nacional
El modelo declaró que no compró ninguna joya para regalársela a Madonna, cuando fue sorprendido por los paparazzis en una joyería de Rio de Janeiro la semana pasada. “El regalo lo puedo dar para otras personas, como a mí mamá, por ejemplo”, destacó. Sobre los rumores de boda, Luz contestó: No existe ningún matrimonio, ni regalo de matrimonio, ella es sólo una amiga más con la que hablo frecuentemente.
D
esde que emprendió su carrera como cantante, Roque Valero no había tenido la oportunidad de iniciar una gira en solitario, pero eso ya es pasado. El intérprete de “Las lágrimas vuelven a reír”, informó que es un hecho que recorrerá Venezuela para ofrecer su show. El cantautor expresó para un medio de la capital, que “estoy en un momento importante de mi carrera en el que ya puedo asumir la responsabilidad de brindar un show en el que aparezca yo solo, una gira mía, aunque no tenemos ninguna ciudad confirmada aún”. Sin embargo, Valero quien deleitó a los marabinos el pasado sábado en el concierto de Franco De Vita, expresó horas antes de subir al escenario que no descartaba la idea de venir a Maracaibo con su propia gira. “Me han apoyado como si fuera un zuliano más, me han brindado su apoyo y cariño y deseo devolvérselo de la misma manera”. El cantante ha dicho que desea
Roque Valero cautivó al público con su papel en la telenovela “La vida entera” y ya tiene Disco de Oro en Venezuela.
apoyar el talento nacional. “Por cada ciudad en la que nos presentemos, se montará un artista local conmigo en el escenario”. Se tiene previsto que la gira nacional comience en el mes de junio y finalice un mes después en la ciudad de Caracas. Una vez culminada la gira, Roque Valero comenzará a componer canciones para su próximo disco y aseguró que no participará en telenovelas por un año.
DETALLES Valero explicó para un diario de la capital que considera que en Venezuela es difícil que un artista nacional realice una gran gira, dado que el apoyo empresarial es casi nulo, por lo que su show está siendo totalmente financiado por sus propios medios.
¿ROMANCE?
La actriz personificará a una villana en la telenovela de Venevisión Internacional
La actriz Jacqueline Bracamontes pide respeto a los medios de comunicación
Maritza Bustamante se convertirá en bailarina de club para un dramático
Josmary Ávila Depablos Luego de que los protagonistas de la telenovela Sortilegio, Jacqueline Bracamontes y William Levy, negaran en público que tienen un romance, ahora se sienten amenazados porque varios medios de México aseguran que existen fotografías en las que la actriz aparece besándose con Levy en un centro comercial. Este hecho ha causado gran molestia en la ex Miss México, “estoy solita, nada de eso es cierto y lo único que pido es que nos respeten y que nos dejen trabajar. Yo conozco a la esposa de William, la conocí, fueron los dos a ver mi obra de teatro, no ha ido mucho a la grabación, pero es una mujer guapísi-
Josmary Ávila Depablos
ma, además tienen un hijo hermosísimo”, manifestó Bracamontes quien negó que tenga intenciones de acercarse a Levy en plan amoroso. “Yo respeto la situación que estén viviendo ellos y lo mejor, yo soy la primera que respeto las relaciones al cien por ciento”.
Cuando ya se disponía a firmar el contrato para aceptar un papel de “buena” en la nueva telenovela de Venevisión Internacional, los directivos decidieron ofrecerle a Maritza Bustamante un personaje de villana, según adelantó el portal web: Tvchismes.com. Al planteamiento de los encargados de la producción dramática, la ex del actor Juan Carlos García, aceptó el papel por considerar que ya necesitaba hacer un papel diferente y que estaba cansada de ser siempre la “buena” de la historia. Bustamante y Marjorie De Sousa serán las villanas que entorpece-
Ma Mar M a itza itz tzza Bustamante Bus ustama usta ama m n ntte se en nte e nc cu cue uent ue uentr ntr n t ae nM iam ami. am mi.i. Maritza encuentra en Miami. Maritza Bustamante se encuentra en Miami.
rán la vida de algunos personajes de la telenovela que transmitirá Univisión. Además, según lo reseñó el portal de noticias, la hermana del ani-
mador Nelson Bustamante, será una bailarina de club y ya está recibiendo las clases junto con el resto de las que estarán involucradas en el baile, entre esas la protagonista.
Maracaibo, martes, 26 de mayo de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
El intérprete de “Bonita” participó en el video clip del promocional de Tecupae. Estará incluido en el disco del grupo.
La agrupación zuliana y el cantante colombiano grabaron el tema “ Sueño contigo”
Tecupae y Cabas unen sus voces FOTOS: RICARDO ORTEGA
Josmary Ávila Depablos (Universidad año) correo@versionfinal.com.ve
A
yer, en rueda de prensa, Cabas y Tecupae dieron a conocer todos los detalles sobre el acercamiento que permitió que el cantante colombiano se involucrara como invitado en el nuevo tema de la agrupación zuliana. El intérprete de “Bonita” llegó a la ciudad el sábado pasado para grabar el tema “Sueño contigo” y el respectivo video clip. “Me siento emocionado porque pocas veces se encuentran lugares con que uno siente simpatía, donde la gente es tan linda, debo decir que mitad de mi ser es barranquillero y el otro es de Bogotá, y aquí son como en Barranquilla, muy alegres, te hacen sentir como en casa. Además me siento muy contento de haber conocido a los muchachos de Tecupae, poder compartir humildemente en esta canción”, expresó Cabas. Por su parte, Rocky, uno de los integrantes de Tecupae, destacó que “para nosotros es una oportunidad muy grande de poder trabajar con un artista internacional como lo es Cabas, y esto nos ayudará mucho a proyectarnos a nivel internacional, esa es la expectativa primordial de la agrupación”. El vocalista de Tecupae explicó que pensar en Cabas, fue lo ideal, puesto que aquí en el Zulia es muy
Cabas y Tecupae apenas se conocieron el pasado sábado. En todo momento se mostraron satisfechos por el tema grabado que será incluido en el disco de los jóvenes zulianos.
escuchado el vallenato, y es el folclor del país natal de él. “El tema tiene como esencia ritmos caribeños. Venezuela y Colombia tienen muchas cosas en común, uno de ellos es que el género del vallenato gusta mucho entre los zulianos, y fue por eso que escogimos a Cabas como invitado, para que le diera su toque personal”. “Sueno contigo” fue escrito
por el zuliano Jorge Luís Chacín y grabado entre las voces de los integrantes de Tecupae y el de Cabas, quien aseguró que siempre se sintió cómodo al momento de trabajar en los arreglos y en las melodías del tema. “Los muchachos permitieron que yo me sintiera como en casa y ser yo mismo. El tema sé que les va sa gustar porque es muy sabroso”.
Cabas está de gira en Venezuela para dar a conocer su disco.
CABAS DE PROMOCIÓN ¾Andrés Cabas aprovechó su estadía en Maracaibo para promocionar su cuarta producción discográfica, titulada “Amores difíciles”. ¾El sencillo promocional “He pecado” fue grabado por Cabas en compañía de Enrique Bumbury y la agrupación cubana Orishas. Se ubica en la primera posición en las emisoras radiales de Colombia. Después de Venezuela, Cabas promocionará su disco en República Dominicana y parte de Centroamérica.
OSM
La participante de Escocia obtuvo el apoyo de la audiencia
Susan Boyle pasó a la final de “Britain’s Got Talent” Josmary Ávila Depablos La mujer que conmovió a todo el mundo con su voz, Susan Boyle, llegó a la final del concurso británico Britain’s Got Talent. En la noche del domingo, Boyle se presentó de nuevo en la emisión para interpretar “Memory”, un tema del musical Cats, de Andrew Lloyd Weber, informaron medios digitales. Según algunos, su interpretación no fue tan sorprendente como cuando cantó “I Dreamed a Dream”, pero Boyle obtuvo las mayores preferencias de los votantes y estará en la emisión final del concurso que hace dos años dio a conocer a Paul Potts. “Toda mi vida estuve tratando de probarme a mí misma que no soy esa pobre mujer de Escocia”,
AP
confesó Boyle quien con su interpretación de hace más de un mes, alcanzó fama mundial y su entonación fue vista en Youtube por más de 60 millones de personas. Además, aprovechó la oportunidad para decir “sólo quiero ese chance de actuar frente a la Reina”, pues el ganador del concurso televisivo actuará en la gala anual de Royal Variety Show, frente a la Reina Isabel II, y obtendrá 113 mil euros. Al conocer la noticia que había ganado el voto de la audiencia, la mujer de 48 años, que para la ocasión lució un vestido marrón oscuro con pedrería, deleitó al público con unos pasos de baile para celebrarlo. El programa de ayer fue el primero de varios durante esta
Falleció el maestro Eduardo Rahn Josmary Ávila Depablos
Susan Boyle es soltera y ha impresionado hasta a Bon Jovi y Demi Moore.
semana donde se irán eligiendo los finalistas del concurso, que competirán entre ellos el próximo sábado para ganar la opor-
tunidad de actuar en el Royal Variety Show, un espectáculo de variedades que cada año presencia la Familia Real.
La Orquesta Sinfónica de Maracaibo perdió el pasado domingo a su Director Titular Honoris Causa de la Universidad del Zulia, Eduardo Rahn, quien fue el artífice de una era musical de la década de los años ochenta de la Orquesta. El maestro Eduardo Rahn tenía en su haber profesional una exitosa carrera como pianista, fruto de provechosos estudios en el Conservatorio de Viena, en la Academia Internacional de París, en el Mozarteum de Salzburgo, en la Escuela Normal de Música de París, en la Julliard Scholl of Music New York. Rahn supo promover la composición de autores venezolanos y latinoamericanos, entre ellos: Antonio Estévez, Evencio Castellanos, Juan Bautista Plaza, entre otros.
12 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 26 de mayo de 2009
VENANCIO PULGAR
Construirán preescolar
Hace tres años el Ministerio de Educación derrumbó el Colegio Rogelio Illarismendi
Estudiantes protestan por recibir clases en pleno sol
Gabriela Pirela.- La Alcaldía de Maracaibo, construirá a partir del mes de junio un preescolar que atenderá a 90 niños por turno e impulsará el desarrollo de las actividades educativas en la capital zuliana. Según la directora del Siem, María Alejandra Jover, los trabajos para la edificación del preescolar “Tomás Rafael Jiménez”, en la parroquia Venancio Pulgar, van adelantados.
Escuchan lecciones en la vía pública. La obra está paralizada sin tener respuesta sobre su continuidad.
AMBIENTE
Gabriela Pirela
Removerán lemna en Santa Rosa Gabriela Pirela.- Frente a la proliferación de la lemna en las costas del Lago de Maracaibo y principalmente en la población de Santa Rosa de Agua, la Alcaldía de Maracaibo y la Gobernación del Zulia estudian las medidas para remover la planta acuática que afecta la actividad pesquera. “Existe un riesgo sanitario inminente en esa localidad y hay que atacarlo”, indicó la presidenta del IMA, Jamelis Ríos.
SALUD
500 intervenciones gratis Prensa Alcaldía.- La Dirección de Servicio Social, en conjunto con la Gobernación del estado Zulia, realizará a finales de mes, 500 intervenciones quirúrgicas gratuitas a personas de escasos recursos. Según la directora de la institución, Vanessa Faría, estas personas fueron captadas en las diferentes jornadas efectuadas por el ayuntamiento marabino, en las parroquias del municipio.
RICARDO ORTEGA
(LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve
U
nos 50 alumnos de la unidad educativa Rogelio Illarismendi, de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, acompañados por cinco consejos comunales de la zona, protestaron ayer frente a la Zona Educativa de Maracaibo puesto que reciben clases en plena avenida, ya que les tienen prohibido el acceso a las instalaciones de la institución. Hace tres años el Ministerio de Educación derrumbó el liceo para construir uno nuevo de cuatro pisos, pero las instalaciones del plantel están en total desastre. Los alumnos, por falta de recursos sólo asisten a clase dos días a la semana. “Nos están violando los derechos que como estudiantes y jóvenes tenemos. Yo no me siento preparada para ir a la universidad en estas condiciones, no estamos recibiendo la preparación adecuada”, manifestó Génesis Díaz, liceísta. Juan Carlos Carrillo, dirigente comunal, afirmó que no es justa la situación como estos niños escuchan clases. “Es denigrante que ni siquiera se les permita pasar a la sombra de los árboles del terre-
Los manifestantes cerrarán la C2 si no tienen una pronta respuesta del Ministerio de Educación esta semana.
DESPIECE GÉNOVA CABADÍA
YOERLIS VILORIA
NEIMARY SOTURNO
“La manera como estan recibiendo clase nuestros niños es denigrante. Es inconcebible que ellos solo vean clase dos días a la semana. Exigimos ya la presencia de la profesora Echeto, que nos dé la cara”.
“Exigimos que desde el Ministerio de Educación se nos dé respuesta y que resuelvan este problema, porque recibir clases en pleno sol creo que no es lo que merecemos quienes somos el futuro de este país”.
“Nos tratan como animales, nos prestaron un colegio para recibir clases y nos sacaron a pedradas. La obra de este liceo está paralizada y con ella nuestro aprendizaje, ya basta de burlas, queremos soluciones”.
no de la institución, y tienen que recibir clases en las aceras y brocales”. Los protestantes pedían la presencia de la profesora Dorelis Echeto, directora de la Zona
Educativa Zulia, para que ésta les diera una respuesta. Pero les cerraron las puertas y sólo lograron que bajara una vocera de la oficina de Derechos Humanos, quien dijo que el permiso de dar clases
dentro del plantel es violar la Ley, mientras que los representantes presentes le replicaron que lo que de verdad es una violación, es que estos jóvenes recibieran clase bajo el sol y en plena vía pública.
Alcaldía dice que algunos centros no cumplen con normativas del Colegio de Médicos MARACAIBO
Organizan casco central Prensa Alcaldía.- La Alcaldía de Maracaibo estudia conformar una comisión evaluadora, para analizar la reubicación de los buhoneros del casco central. De acuerdo con varias inspecciones, los llamados carretilleros han tomado vías públicas, obstruyendo el paso a transeúntes y vehículos. Lo que se pretende es reorganizar el centro de la ciudad para evitar el colapso.
Recuperan cuatro centros de salud en Maracaibo Prensa Alcaldía Los ambulatorios y centros de salud de Amalwin, en la parroquia Luis Hurtado Higuera; Centro Comunitario de Francisco Eugenio Bustamante; Las Playitas, en la parroquia Chiquinquirá y la enfermería de Plaza de Toros, en Ildefonso Vázquez, serán adecuados y refaccionados por la Fundación para la Salud de la Alcaldía de Maracaibo (Fundasalud), con el fin de prestar un mejor servicio a la ciudadanía. Según el presidente de Funda-
CORTESIA: ALCALDIA DE MARACAIBO
salud, Guillermo Villasmil, existe una urgente necesidad de mejorar esos espacios, debido a que no cumplen con las normas Covenin aprobadas y aceptadas por el Colegio de Médicos. “Para nadie es un secreto que los centros de salud y ambulatorios, por pequeños que estos sean, deben cumplir con algunas especificaciones básicas en cuanto a las normas para su construcción y distribución de los espacios, a fin de garantizar una mejor operatividad en la atención de los pacientes”.
La medida de rescate pretende mejorar el sistema de salud a escala regional.
Maracaibo, martes, 26 de mayo de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Miguel Cabrera tuvo ayer una jornada explosiva con el madero y promedia .378
¡Mata la liga!
En la paliza que le propinaron ayer los Tigres de Detroit a los Reales de Kansas City 13 carreras por 1, el toletero criollo se fue de 6-4 con trío de remolcadas y dos anotadas. Con su soberbia actuación ofensiva, el inicialista se ubicó como líder bate de la Liga Americana, superando a Jason Barlett (.373) y Víctor Martínez (.371), que jugaban anoche. Además de su astronómico promedio, Cabrera totaliza 36 rayitas impulsadas, 30 anotadas, .443 de OBP (porcentaje de embasado) y .604 de slugging (total de bases alcanzadas entre el total de turnos al bate). -18-
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 26 de mayo de 2009
Sillas Numeradas Luis Párraga Sánchez luis@versionfinal.com.ve
FÚTBOL DESORGANIZADO El que se vive en Venezuela. Hoy, una semana después de culminado el Torneo Clausura 2009, aún no se sabe quiénes estarán participando en el Apertura del próximo mes de agosto de este año. Real Esppor, Minerven, Estrella Roja, Portuguesa, UA Trujillo, Centro Ítalo y Trujillanos están enfrascados en una pugna por el ascenso y el descenso del fútbol venezolano. ¿ES LEGAL? Lo que pasó con Minerven, que fue bajado a segunda por una resolución de la FVF, no se ve nada bien. Nos comentó el ingeniero Alfredo Morales, vicepresidente del Zulia FC, que en el Apertura sucedió algo similar con Táchira y El Vigía. Los plataneros no se presentaron a un compromiso de categorías menores y no pasó nada. Además, el de Minerven era un partido reprogramado y que no determinaba absolutamente nada en el calendario. Pero la FVF dictó la medida que, extrañamente y como sólo pasa en nuestro fútbol, nos llegó primero a los medios que a la propia directiva del equipo implicado. SE QUEDAN SIN MEDIO Los más afectados por esta medida son los jugadores del “Ballet Azul”. Sin cobrar ni un bolívar durante el Clausura, sus esperanzas estaban en la venta del cupo de la Primera División a un equipo con dinero para así cobrar sus deudas. Pero con el descenso la desaparición, una vez más, de los guayaneses es inminente. SE ARMÓ LA RECOCHA Con lo sucedido a Minerven, Estrella Roja y Portuguesa comenzaron a moverse a nivel de Federación. Ambos quieren quedarse en Primera División y ya metieron sus respectivas reclamaciones en las oficinas. Si es por números, el “Penta” tiene la ventaja, según la tabla de posiciones. EN EL ASCENSO El Unión Atlético Trujillo se ganó su cupo en la división de honor, pero no tiene la plata para mantenerlo. Se asoció con el Real Esppor de Caracas para que éste asuma los gastos y jueguen “juntos” en Primera.
Roma está lista para el Barça-Manchester por el título de la Champions
Gran ambiente de final
José “Mon” López, gerente de los capitalinos, aseguró la negociación la cual está pendiente por la aprobación de la FVF. La única condición es que jugarán en Caracas con el nombre del Real Esppor. ¿Y ENTONCES? Mientras unos anuncian fichajes, otros pelean su cupo, algunos lo negocian y Caracas e Italia están definiendo al campeón, del Unión Atlético Maracaibo no se sabe nada. La directiva del bicolor es como aquel famoso merengue sin letra: “No dice nada”. Ya le pagaron a los jugadores... Se rumoró fuertemente que habían vendido su cupo a la Unefa, pero por supuesto no hay una voz oficial que lo confirme. COMO LOS TARJETEROS Una conclusión se puede sacar de esta situación que se vive en el fútbol profesional venezolano. El negocio está por encima de todo y los gerentes de los equipos ya se parecen a los tarjeteros que viven de las divisas y los plásticos con dólares: “Te compro el cupo”. ¿SE ACUERDAN? No han pasado tres años aún. Pero las diferencias entre este (ver foto) y el actual parecen de hace 20 o más. Así estaba el “Pachencho” Romero hace menos de tres años. Que recuerdos.
Los dos mejores jugadores del mundo estarán frente a frente en el Olímpico de Roma en busca del premio mayor.
Ambos técnicos han asomado una probable alineación. Duelo Messi-Ronaldo será el plato fuerte mañana. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
E
l ambiente que se vive en la italiana ciudad de Roma es totalmente futbolístico. La final de la Liga de Campeones de Europa, que se jugará mañana en el Olímpico de la capital itálica, contagió a todos. Los mejores equipos del viejo continente estarán frente a frente disputando “la orejona”. La gran atracción será el duelo entre el argentino Lionel Messi y el portugués Cristiano Ronaldo. “Marcará diferencias. Debemos
buscarlo ya que se crece en momentos importantes porque nunca se esconde. Es un privilegio tenerlo en el equipo”, dijo Xavi sobre su compañero gaucho. Por su parte, el defensor Gerard Piqué, del equipo catalán, cree que a Ronaldo “no hay que dejarle respirar, que no reciba ningún balón sin estar nadie cerca”. Para el defensor culé el portugués “es más completo” que Messi, pero sin olvidar que su compañero es “muy determinante y que puede decidir un partido”, aseguró. Con la final en puertas, españoles e ingleses ya están prestos a luchar por el trofeo más importante a nivel de clubes del viejo continente. Asoman alineaciones A escasas horas del encuentro, Joseph Guardiola y Sir Alex Ferguson ya asoman posibles alineaciones para el compromiso. Por las formaciones que se espe-
ra estén en el engramado del Olímpico, la ofensiva podría ser la protagonista en ambas oncenas. Tridente ofensivo de Lionel Messi, Samuel Eto’o y Thierry Henry será la carta de “Pep”. Cristiano Ronaldo y Park acompañando a un adelantado Wayne Rooney será la propuesta del entrenador de los “Diablos Rojos”. En la mitad de la cancha el Barça tendría cierta ventaja con Xavi e Iniesta en rol protagónico junto con Sergio Busquets. El “Man U” estaría jugando con Carrick, Anderson y Ryan Giggs en la creación. Puyol, Touré, Piqué y Keita contra O’Shea, Vidic, Ferdinand y Evra prometen una gran solvencia defensiva. La diferencia estará en cual de los cracks se enchufa primero. La velocidad de Messi o la explosividad de Ronaldo. Un partido en el que estarán frente a frente los dos mejores del mundo.
Zulia FC continúa con las contrataciones de cara a la 2009-2010
Francisco “Pacho” Primera es petrolero WILDI RIVERO
Luis Párraga Sánchez
Con 1,80 metros, buen juego aéreo y proyección ofensiva, “Pacho” viene a aportar su solidez defensiva en el petrolero.
(Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
LA FRASE DE LA SEMANA A propósito de cómo se mueve el fútbol en Venezuela: “Un negocio exitoso es igual a una fiesta de cumpleaños, todo depende de cómo repartas el pastel”. Es todo por esta semana, recuerden sintonizar SILLAS NUMERADAS por URBE TELEVISIÓN todos los lunes y viernes a las ocho de la noche totalmente en vivo canal 10 en Inter y 5 en Net Uno.
La directiva del Zulia FC sigue con sus movimientos de cara a la temporada 2009-2010 del fútbol profesional venezolano. Con la grata experiencia y los buenos resultados con seguidos con el “Trinomio de Oro” colombiano formado por Amir Buelvas, Freddys Arrieta y Edder Hernández, los petroleros siguen reforzando su plantilla con jugadores nativos del hermano país. Anteayer, VERSIÓN FINAL adelantó la adquisición del delantero, ex de El Vigía, Andrés Buelvas, primo hermano de Amir, como el primer refuerzo petrolero. Ahora se confirmó la contrata-
“Pacho” visitió los colores del UAM.
ción del central, también neogranadino, Francisco Primera, quien viene de jugar con el Unión Atlético Maracaibo el pasado Torneo Clausura. El central, de 22 años, cumple al pie de la letra los requisitos exigidos por Nino Valencia para defender los colores del Zulia.
Ruido en San Cristóbal Según informaciones que llegan desde la ciudad del Tórbes, el Deportivo Táchira estaría tras la contratación del juvenil Ányelo Peña, figura de la selección nacional de mayores y artífice de la clasificación al mundial de la Sub-20. El merideño, quien viste los colores de Estudiantes en Venezuela, es una de las piezas más apetecibles del fútbol venezolano. La crisis que se vive en el equipo académico, podría propiciar la salida de varias de sus figuras, entre ellas, el mediocampista.
Maracaibo, martes, 26 de mayo de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
LIBERTADORES
El equipo criollo enfrentará a los manitos en la Vereda del Lago del 10 al 12 de julio
Venezuela recibirá a México en Maracaibo por la Copa Davis
IVÁN LUGO
José Antonio De Armas es la primera raqueta nativa. La vinotinto no ha podido con los aztecas en seis confrontaciones. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve
D
espués de superar con cierta comodidad la primera ronda en el Grupo II de la Zona Americana de la Copa Davis, a Venezuela se le presenta, en el futuro cercano, una montaña difícil de escalar: México, quien será su próximo rival y la ciudad de Maracaibo se convertirá en la sede del nuevo reto vintotinto en las canchas de la Vereda del Lago. Nicolás Pereira, nuevo capitán del equipo en sustitución de Jimmy Szymanski, conoce bien a sus próximos oponentes. El ahora estratega nacional enfrentó a la selección “manita” como jugador activo y en ese instante no se pudo conocer el sabor de la victoria. México siempre ha sido el verdugo más despiadado de la cuarteta criolla. Seis victorias, tres por barrida. El último enfrentamiento entre ambas delegaciones fue en 2007, en la primera ronda del Gru-
El nuevo capitán del equipo venezolano de Davis, Nicolás Pereira, confía en vencer a los mexicanos.
po I. Venezuela cayó 0-5. La serie fue disputada en Metepec, en el estado de México. “Queremos cambiar la historia negativa”, confesó Pereira ayer en rueda de prensa. “La decisión de jugar en esta ciudad es para aprovechar el clima, el nivel del mar y jugar en una cancha dura que son los puntos débiles del equipo visitante. Quiénes estarán en el equipo, la tomaremos a su debido momento, por ahora el único seguro es José Antonio de Armas, el resto
saldrá de Johnny Romero, Piero Luisi, Daniel Valverdú, Román Recarte y el joven David Suato”, indicó el timonel. El técnico criollo no quiere hablar aún de una posible promoción de grupo. “Hay que ir escalón por escalón. La meta es avanzar, pero a mí me gusta ir paso por paso. Ahora la misión es México”, aclaró Pereira, quien agregó que “es un honor haber recibido el visto bueno de los jugadores y la Federación para asumir este reto”.
APOYO “Esto es una alianza de gobernabilidad entre la Alcadía de Maracaibo y la gestión del gobernador Pablo Pérez para apoyar esta actividad deportiva de rango internacional. La inversión está calculada en 700 millones de bolívares y serán restructuradas cuatro de las canchas de la Vereda del Lago”, indicó Daniel Ponne, Alcalde de Maracaibo.
¿Quién podrá detener a los brasileños? AP El novato Caracas de Venezuela y el más curtido Nacional de Uruguay tienen la difícil misión de frenar en los cuartos de final el arrollador avance de la armada de Brasil en la Copa Libertadores y que antes de la apertura de esta nueva instancia ya se ha ganado un lugar en las semifinales. Caracas, que por primera vez en su historia jugará los cuartos de final, recibirá mañana a Gremio, el mejor de todos en la fase de grupos. Y Nacional (tricampeón en 1971, 1980 y 1988) visitará un día después al Palmeiras. Por la misma llave del Gremio, Sao Paulo se medirá también mañana ante su compatriota Cruzeiro, lo cual de antemano deja a un brasileño en semifinales. “Es un partido muy complicado, Gremio tiene grandes jugadores”, admitió el atacante del Caracas Emilio Rentería. “Pero nosotros andamos muy bien, estamos seguros que será un gran partido” en el estadio Olímpico de la capital venezolana. Al menos la mínima ventaja ya sería tranquilizadora para los de Noel Sanvicente de cara a la revancha en Porto Alegre ante un Gremio que se mantiene invicto y apenas cedió un empate en lo que va de la competencia. Caracas y Defensor Sporting son los únicos equipos de los ocho en carrera que nunca levantaron la Libertadores.
Los favoritos se estrenaron ayer en Roland Garros
GIRO DE ITALIA
Federer arrancó mejor que Nadal
Jackson Rodríguez llegó de 13 y subió en la clasificación general
AP
Agencias
AP El suizo Roger Federer, número dos del ránking ATP, que se impuso ayer en primera ronda de Roland Garros al español Alberto Martín, tuvo un inicio más convincente en el torneo que su gran rival, Rafael Nadal, que también derrotó en su debut al brasileño Marcos Daniel. En una jornada en la que de forma excepcional jugaron las dos primeras raquetas del mundo, Federer se deshizo más cómodamente de Martín, 98º del mundo, al que ganó en tres sets, por 6-4, 6-3 y 6-2, mientras que Nadal pasó más apuros ante Daniel, 97º del ránking, al que doblegó por 7-5, 6-4 y 6-3. La jornada fue tranquila en general para los primeros cabezas de serie del torneo, ya que la rusa
El español Nadal busca su quinto título consecutivo en Roland Garros.
Dinara Safina, número uno del mundo, barrió a la británica de origen laosiano Anne Keothavong, a la que se impuso por 6-0, 6-0. También pasó de ronda la esta-
dounidense Venus Williams, tercera cabeza de serie, al derrotar a su compatriota Bethanie MattekSands, con muchas dificultades, en tres sets, por 6-1, 4-6, 6-2.
El español Carlos Sastre demostró su fortaleza física para alzarse ayer con la victoria en la extenuante 16ta etapa del Giro de Italia. No hubo cambios en la cima de la clasificación, en la que el ruso Denis Menchov se mantuvo como dueño de la camiseta rosada. Sastre, el último campeón del Tour de Francia y corredor del equipo Cervelo, empleó 7 horas, 11 minutos y 54 segundos para cubrir el tramo maratoniano 237 kilómetros entre Pergola y Monte Petrano. El mismo incluyó tres ascensos de primera categoría. Menchov (Rabobank) cruzó segundo la meta, a 25 segundos de Sastre. El tercer lugar correspon-
dió al italiano Danilo Di Luca, 26 atrás. El colombiano José Serpa (Diquigiovanni) entró noveno. El venezolano Jackson Rodríguez remontó el terreno perdido al terminar en el puesto 13. El tachirense llegó junto con Lance Armstrong a 2 minutos y 51 segundos del ganador Sastre y ahora z figura ahora en el puesto 23 de la general. Menchov, por su lado, se consolidó como líder general al aumentar a 39 segundos su delantera sobre Di Luca. Sastre se colocó tercero general, a 2:19. Tras una jornada de descanso hoy, la carrera se reunudará mañana con otra etapa con un ascenso como meta, si bien con un recorrido más corto.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 26 de mayo de 2009
Hay preocupación por el juego perimetral
Gaiteros volvió a desafinarse RICARDO ORTEGA
Chris Montas tiene su puesto en “salsa” con Gaiteros.
David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
Guaiqueríes de Margarita fue el mejor equipo de la pasada semana
Daimon Gonner fue el “papá” de la LPB LPB
David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
Daimon Gonner fue el Jugador Más Valioso de la décima tercera semana de la LPB, según informó ayer la Comisión Técnica de la LPB. El importado de Panteras de Miranda se alzó por segunda vez en la temporada con la designación dejando promedio de 29 puntos por encuentro, 6.67 rebotes y 1.67 asistencias. Los criollos Richard Lugo, Luis Bethelmi, y los importados Alejandro Flores, Ruben Nembhard y Omar Quintero, también fueron considerados para el premio. Poder insular Ganando sus tres partidos de la semana, incluyendo una barrida en condición de visitante, Guaiqueríe de Margarita se alzó como el mejor equipo de la semana en la LPB. Los insulares registran siete victorias en fila. “Nos gustó la intensidad que mostró Panteras en la serie, porque hizo que nuestra defensa se exigiera al máximo”, reflexionó el entrenador de los insulares, Julio Toro, sobre la serie que se disputó en Par-
Regresaron las derrotas para Gaiteros del Zulia. Los dirigidos por David Díaz terminaron la décima tercera semana con marca de 1-2, pero aún permanecen en el sexto lugar de la tabla de posiciones, con ventaja de dos juegos sobre su más cercano rival, La Guaira BBC. Por lo visto el fin de semana en Barquisimeto, los furreros tienen que agregarle otro punto a su “lista de problemas” de la temporada 2009. Al quinteto musical le falta juego perimetral. Los triples no existen y ya la gerencia y el cuerpo técnico se dieron cuenta. “De verdad que es una situación que me llama mucho la atención. Me tiene preocupado el juego de Jeffries porque no está encestando desde afuera. Askia Jones tampoco lo está haciendo y así si es verdad que no podemos aspirar a mucho”, dijo Alirio Romero, presidente del equipo. Claro, “Camarón” sabe también del problema en la “zona de la pintura. “Está claro que tenemos que buscar un jugador de mayor presencia en la ‘pintura’ y en eso ya estamos trabajando, pero para la postemporada, ya que para mi Gaiteros tiene un pie en los tercios de final”, agregó. Para enfrentar a Cocodrilos de Caracas mañana, el cuerpo técnico no espera hacer cambios. “Después de ese juego evaluaremos”, dijo Romero, quien también señaló que se mantienen las conversaciones con el centro José Nava. “Lo más seguro es que esté para la postemporada, aunque mi intención es tenerlo aquí el viernes”, concluyó.
POSICIONES
El rendidor importado no pudo evitar la barrida de Guaiqueríes.
que Miranda el fin de semana. Guaros de Lara se mantiene en el primer lugar y Cocodrilos de Caracas como escolta. Los siguen Marinos, Guaiqueríes, Trotamundos y Gaiteros. Todos clasificados menos los furreros.
Equipo 1 Guaros 2 Cocodrilos 3 Marinos 4 Guaiqueríes 5 Trotamundos 6 Gaiteros 7 La Guaira 8 Toros 9 Gigantes 10 Panteras
JG 28 27 25 23 21 16 14 14 13 11
JP 10 12 14 15 17 22 24 25 26 27
JD -1.5 3.5 5.0 7.0 12.0 14.0 14.5 15.5 17.0
Maracaibo, martes, 26 de mayo de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El jardinero aprovechó la ausencia de Vladimir Guerrero y Bob Abreu. Despertaron Álex González y Dioner Navarro. El “Gocho” impuso su clase ante los Medias Rojas. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve
A
falta de jonrones por parte de Bob Abreu con los Ángelinos de Anaheim, Juan Rivera hizo acto de presencia con su bate para impulsar a los celestiales en la séptima semana de las Grandes Ligas . El criollo, que cumple la figura de cuarto outfield de la novena dirigida por Mike Scioscia, aprovechó los problemas físicos de Vladimir Guerrero y Bob Abreu para aumentar su producción ofensiva en la temporada 2009. El jardinero dejó un .333 de average, producto de nueve imparables en 27 turnos al bate, la sacó del parque en tres ocasiones, anotó en siete oportunidades y remolcó cinco compañeros. “Los problemas de lesiones han sido una constante para nosotros todo el año y Juan es una garantía para nosotros cuando sale del banco”, argumentó el estratega Mike Scioscia. El jugador del cuadro Asdrúbal Cabrera no se ha cansado de batear desde que comenzó la cam-
El jardinero de Anaheim la sacó en tres ocasiones y remolcó cinco en la séptima semana
Juan Rivera despertó con el madero y fue el mejor criollo a la ofensiva AP
observó la pelota clarita al disprar ocho inatrapables en 20 visitas al plato, sacó un jonrón y remolcó a tres compañeros.
NÚMEROS REDONDOS Después de convertirse en el pelotero Más Valioso del béisbol venezolano en la temporada 2008-2009 y de actuar seis años en las menores fue subido el toletero Jesús Guzmán por los Gigantes de San Francisco para convertirse en el pelotero venezolano número 240 en debutar en las mayores. “Voy a mostrar lo que puedo hacer, quiero estar aquí todo el año”,manifestó Guzmán al recibir el llamado. El pelotero de los Leones del Caracas en cuatro partidos ha estado flojo con el bate al ligar de 9-1 para un promedio de .111 puntos. paña y ligó como primer bate en este período de 26-9 (.346), con tres dobles, cruzó el plato en cuatro ocasiones e impulsó seis rayitas los Indios de Cleveland. “No tengo problemas en ser primer bate. No pienso demasiado en eso. Mi intención es ir al plato, hacer swing y ayudar al equipo”, expresó Cabrera al diario Cleveland Plain Dealer. Despertaron Por otra parte, hay que destacar el despertar ofensivo del campo-
El jardinero Juan Rivera tuvo una excelente semana al conectar tres jonrones e impulsar cinco anotaciones para la causa de los Ángelinos de Anaheim
corto Álex González y del receptor Dioner Navarro que habían iniciado la segunda quincena de mayo con un promedio inferior a los .200 puntos. González, de los Rojos de Cin-
cinnati, conectó nueve imparables en 20 oportunidades con el madero para dejar un average de .450 con cuatro carreras traídas para la goma. Dioner Navarro, por su parte,
Pa’que respeten En la Americana o en la Nacional el rendimiento de Johan Santana es excepcional y lo demuestra en cada una de sus actuaciones en el montículo. En el inicio de los juegos Interligas se fajó ante los Medias Rojas de Boston para acreditarse la victoria. En siete entradas de labor, permitió seis incogibles, tres carreras, dos de ellas limpias, concedió un boleto y abanicó a siete rivales. Para dejar sus totales en 6-2 con una efectividad de 1.50. “Fue capaz de hacer lo que siempre hace. Esa es la razón por la cual ha estado en el tope en las dos ligas”, comentó Jason Varitek a mlb.com. El “Gocho” en este partido no se dejó intimidar por una mirada de Kevin Youkilis luego de un pelotazo propinado por el zurdo venezolano. “Si me va a ver de esa forma me va a encontrar”, dijo el merideño al concluir el partido. Edward Mujica, de San Diego, lanzó cinco episodios en blanco y salvó un partido.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 26 de mayo de 2009
FÚTBOL
El Unión se va a jugar en la Segunda WILDI RIVERO
Alex Rodríguez bateó de 5-5 y remolcó cuatro. Magglio Ordóñez extendió a 11 su racha de juegos dando de hit. El zuliano Gerardo Parra remolcó dos carreras.
El primera base criollo se fue ayer de 6-4 y elevó su promedio a .378
Cabrera líder bate de la Americana
AP
AP
J
Los chamos de la categoría Sub-20 serán la base del equipo en Segunda.
Gilberto González El Unión Atlético Maracaibo se va para la Segunda División. Así como lo lee. No por una decisión de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), sino porque la directiva del bicolor negoció su cupo en la Primera con Yaracuyanos FC. La información fue confirmada ayer por fuentes cercanas a la FVF, que recibieron la notificación y se da por contado que le darán el visto bueno. Así las cosas, el rojiazul, que llegó a la división de honor comprando el cupo de Zulianos, ahora jugará en la categoría de plata del fútbol nacional después de ocho años en Primera. La transacción no fue del todo confirmada, pero se habla de un monto cercano al millón de bolívares fuertes, con los que le cancelaron lo adeudado a la plantilla por el pasado torneo. Con el traspaso, Yaracuyanos, que terminó en la décima casilla del pasado campeonato de Segunda con 18 puntos, jugará en reemplazo del equipo marabino, que tanto luchó y se ganó en buena lid su permanencia. Con los chamos Según se pudo conocer, la intención del Unión es jugar en la Segunda con la base del equipo Sub-20 que se tituló en el pasado torneo y que actualmente disputa la final. Queda la duda si Álvaro Valencia seguirá al frente de la dirección técnica o si por el contrario asumirá el cargo Alex García u otro estratega. La decisión, que no ha sido confirmada por la directiva marabina, ha causado una gran tristeza en el seno de la fanaticada azulgrana, así como también sorpresa dentro de las personas cercanas al fútbol en la región.
ustin Verlander limitó a los Reales de Kansas City a cinco imparables en siete entradas sin anotación y el venezolano Miguel Cabrera tuvo tres carreras producidas y cuatro de los 19 hits de Detroit en la victoria de los Tigres por 13-1 ayer. Gerald Laird, Brandon Inge y Clete Thomas impulsaron cada uno dos carreras para los Tigres, que obtuvieron su vigésimo tercer triunfo en sus últimas 31 visitas al Kauffman Stadium e incrementaron su ventaja sobre Kansas City a cuatro juegos en la Central de la Liga Americana. Los 19 imparables y 13 carreras de Detroit son las mayores cifras en ambos rubros permitidas por los Reales en la campaña. Con su actuación, Cabrera se colocó al frente de los bateadores en la Liga Americana con .378, cinco puntos más que Jason Bartlett, quien ayer no vio acción con Tampa. Magglio Ordóñez bateó de 4-1 y extendió a 11 su racha de juegos conectando al menos un hit. Por Kansas, Luis Hernández de 2-0 y Alberto Callaspo de 2-1.
DETROIT 13 - KANSAS 1 TIGRES DE DETROIT Bateadores C Granderson CF P Polanco 2B M Ordónez RF J Anderson PR-LF M Cabrera 1B R Raburn PR-1B J Larish DH B Inge 3B C Thomas LF-RF G Laird C R Santiago SS Totales Lanzadores IP H J Verlander (G, 5-2) 7.0 5 Z Miner 1.0 2 R Perry 1.0 0 Totales 9.0 7
VB C H CI 5 2 3 1 6 2 1 1 4 1 1 1 1 0 1 0 6 2 4 3 0 0 0 0 5 1 1 0 6 2 3 2 5 0 2 2 3 2 1 2 4 1 2 1 45 13 19 13 C CL B K 0 0 0 8 1 1 0 1 0 0 1 1 1 1 1 10
REALES DE KANSAS CITY Bateadores VB C H CI C Crisp CF 3 0 1 0 M Maier CF 1 1 1 0 D DeJesus LF 4 0 2 1 B Butler 1B 4 0 1 0 J Guillen RF 3 0 1 0 M Jacobs DH 4 0 0 0 M Teahen 3B 2 0 0 0 L Hernandez SS 2 0 0 0 A Callaspo 2B 2 0 1 0 T Hulett PH-2B 2 0 0 0 J Buck C 3 0 0 0 W Bloomquist SS-3B 3 0 0 0 Totales 33 1 7 1 1 Lanzadores IP H C CL B K G Meche (P, 2-5) 2.1 6 4 2 3 1 S Ponson 3.2 4 3 3 0 2 R Mahay 1.0 4 2 2 0 1 R Colon 1.0 0 0 0 1 3 J Wright 1.0 5 4 4 1 2 Totales 9.0 19 13 11 5 9
El toletero criollo no ha dejado de repartir palo durante esta campaña y además colecciona 36 carreras remolcadas y 30 anotadas.
A-Rod de 5-5 Alex Rodríguez tuvo una respuesta perfecta para los abucheos, bateando cinco hits en cinco turnos, y Phil Hugues lanzó ocho entradas en blanco, para guiar ayer a los Yankees de Nueva York a una victoria de 11-1 sobre los Rangers de Texas. Rodríguez empujó cuatro carreras, en su primer partido en Texas desde que admitió previamente este año que había usado esteroides cuando jugó para los Rangers del 2001 al 2003.
YANKEES 11 - TEXAS 1 YANKEES DE NUEVA YORK Bateadores VB D Jeter DH 5 J Damon LF 4 B Gardner CF 1 M Teixeira 1B 4 A Rodríguez 3B 5 A Berroa PR-3B 0 R Cano 2B 5 M Cabrera CF-LF 5 N Swisher RF 4 R Pena SS 5 K Cash C 5 Totales 43 Lanzadores IP H C P Hughes (G, 3-2) 8.0 3 0 A Aceves 1.0 1 1 Totales 9.0 4 1
C 2 3 0 3 2 0 1 0 0 0 0 11 CL 0 1 1
H 1 2 1 2 5 0 2 1 1 1 3 19 B 1 0 1
CI 0 0 0 2 4 0 2 0 3 0 0 11 K 6 1 7
VIGILANTES DE TEXAS Bateadores VB C H CI I Kinsler 2B 4 0 0 0 M Young 3B 3 0 0 0 O Vizquel 3B 0 0 0 0 J Hamilton CF 3 0 1 0 D Murphy LF 1 0 0 0 N Cruz RF 4 1 2 1 H Blalock DH 3 0 0 0 M Byrd LF-CF 4 0 0 0 C Davis 1B 3 0 0 0 T Teagarden C 3 0 1 0 E Andrus SS 3 0 0 0 Totales 31 1 4 1 Lanzadores IP H C CL B K M Harrison (P, 4-4) 5.0 11 7 7 1 2 K Benson 3.0 6 4 4 2 1 W Madrigal 1.0 2 0 0 0 0 Totales 9.0 19 11 11 3 3
Tras batear un sencillo en su último turno al bate, A-Rod fue sacado por un corredor emergente con los Yankees ya arriba 10-0. Su primer partido de cinco hits desde abril del 2005 elevó su promedio de bateo 60 puntos, de 189 a .259. El antesalista de Nueva York tenía 10 hits en sus 16 partidos previos desde que fue activado de la lista de lesionados. Scutaro 5-2 Jeremy Guthrie permitió apenas una carrera en siete entradas y Aubrey Huff produjo dos anota-
ORIOLES 4 - TORONTO 1 AZULEJOS DE TORONTO Bateadores VB C H CI M Scutaro SS 5 1 2 0 A Hill 2B 4 0 1 0 A Rios RF 4 0 1 0 V Wells CF 4 0 2 1 A Lind DH 3 0 0 0 S Rolen 3B 4 0 0 0 L Overbay 1B 4 0 2 0 R Barajas C 4 0 1 0 J Bautista LF 3 0 0 0 Totales 35 1 9 1 1 Lanzadores IP H C CL B K B Tallet (P, 2-3) 6.0 7 2 2 2 5 B Ryan 0.2 2 2 2 2 0 B Wolfe 1.1 0 0 0 0 0 Totales 8.0 9 4 4 4 5 ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores VB C H CI B Roberts 2B 4 2 2 1 R Andino 2B 1 0 0 0 A Jones CF 3 0 1 0 N Markakis RF 4 0 0 0 M Mora 3B 3 0 0 0 A Huff 1B 3 1 1 1 T Wigginton DH 4 0 1 0 N Reimold LF 3 0 1 0 G Zaun C 2 0 1 1 C Izturis SS 4 1 2 0 Totales 31 4 9 3 Lanzadores IP H C CL B K J Guthrie (G, 4-4) 7.0 7 1 1 1 4 D Báez 1.0 1 0 0 0 0 G Sherrill (S, 10) 1.0 1 0 0 0 1 Totales 9.0 9 1 1 1 5
ciones en la victoria de los Orioles de Baltimore por 4-1 sobre Toronto 4-1 ayer, extendiendo la cadena de derrotas consecutivas de los Azulejos a siete. Guthrie (4-4) recibió siete imparables, dio una base por bolas y ponchó a cuatro adversarios. El lanzador derecho sólo permitió que tres corredores llegaran a la segunda almohadilla luego de permitir una carrera en el primer episodio. Por los Azulejos, el venezolano Marco Scutaro de 5-2 con una carrera anotada. El puertorriqueño Alexis Ríos de 4-1. El dominicano José Bautista de 3-0. Por los Orioles, los venezolanos Melvin Mora de 3-0; y César Izturis de 4-2 con una anotada. Parra remolcó dos Chase Headley bateó un cuadrangular de dos carreras en la décima entrada y los Padres de San Diego superaron una desventaja de seis para ganar anoche a los Cascabeles de Arizona 9-7. San Diego, que cortó una cadena de 11 derrotas consecutivas como visitante, perdía por 7-1 al inicio del octavo capítulo, pero anotó cinco veces en éste, una vez en el noveno y dos en el décimo. Edward Mujica (2-1) lanzó la novena entrada sin permitir anotaciones para anotarse la victoria. Heath Bell trabajó de manera perfecta la décima para su 13er salvamento en 13 oportunidades. Por los desérticos, los venezolanos Gerardo Parra de 4-1 con una anotada y dos producidas; y Miguel Montero de 1-0.
Maracaibo, martes, 26 de mayo de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 19
COREA DEL NORTE
Gobierno realiza segundo ensayo nuclear Agencias Corea del Norte calificó de “satisfactorio” el test nuclear realizado ayer, de acuerdo con la prensa oficial norcoreana, confirmando así las informaciones procedentes de la presidencia y medios de comunicación surcoreanos. Pyongyang “llevó a cabo satisfactoriamente otro ensayo nuclear bajo tierra el 25 de mayo como parte de sus medidas encaminadas a fortalecer su defensa nuclear por cualquier medio”, informó la agencia oficial KCNA. “El presente ensayo nuclear fue realizado con seguridad con el nivel más alto en términos de poder explosivo y tecnológico”, añadió. Los resultados obtenidos resuelven los problemas “científicos y tecnológicos que se plantean por el nuevo aumento de potencia de las armas nucleares y el desarrollo de la tecnología nuclear”. El estado comunista aseguró que con este ensayo se “contribuye a la defensa de la soberanía del país y del socialismo y garantizar la paz y la seguridad en la península de Corea y la región”. La primera en dar la alarma fue la agencia de noticias surcoreana Yonhap que, citando fuentes del partido gubernamental surcoreano, informó del ensayo nuclear norcoreano.
Así lo reveló un “informe de inteligencia” que publicó el diario El Tiempo ISRAEL
Jefes de FARC estarían en Venezuela, Bolivia y Ecuador Iván Márquez y cuatro miembros del secretariado se encontrarían en suelo patrio. El documento señala que Colombia ahora tendrá que reforzar su “ofensiva diplomática”. Agencias Bogotá
V
arios dirigentes de la guerrilla colombiana de las FARC se refugian en Venezuela, Ecuador y Cuba, algunos de forma permanente y otros por temporadas, para evadir a las autoridades, esto según un informe de inteligencia que reveló ayer el diario El Tiempo. El reporte indica que sólo tres de los siete miembros de la cúpula rebelde se encuentran en Colombia: el máximo jefe del grupo, Guillermo León Sáenz (alias ‘Alfonso Cano’), el señalado comandante militar, Jorge Briceño (’Mono Jojoy’) y Wilson Valderrama Cano, alias “Mauricio”. El rotativo señaló que estos tres jefes “le están haciendo frente a la ofensiva militar (del Gobierno colombiano), según interceptaciones, correos humanos capturados y testimonios de desertores”. Los organismos de seguridad sostienen que al menos un inte-
grante del secretariado y cuatro del estado mayor central “viven en otros países”; tres del secretariado “entran y salen evadiendo el cerco” de las autoridades, y cuatro jefes de frente y un ideólogo “se esconden por épocas en los países vecinos”. Iván Marquez y Venezuela El informe menciona en particular a Luciano Marín, alias ‘Iván Márquez’, miembro del secretariado, quien “hace por lo menos cuatro años no pisa suelo colombiano” y está en Venezuela. “Los últimos comunicados que han emitido las FARC han sido despachados por ‘Iván Márquez’, según el seguimiento que le hemos hecho. No sabemos si con autorización o no de ‘Alfonso Cano’. Lo cierto es que no tiene problemas con sus comunicaciones, simplemente porque no está en Colombia”, dijo un oficial de inteligencia. Cuatro más En suelo patrio también habrían sido detectados Rodrigo Londoño
(‘Timoleón Jiménez’) -del secretariado-, Germán Briceño (‘Grannobles’), Ricardo González (’Rodrigo Granda’) y Emiro Ropero (’Rubén Zamora’), precisó la publicación. Mientras, en Ecuador se hallarían Milton de Jesús Toncel (‘Joaquín Gómez’) - también del alto mando-, Jorge Torres (’Pablo Catatumbo’) Edgar Tovar y Sixto Cabaña (‘Domingo Biojó’). El reporte señaló igualmente que Liliana López (‘Olga Marín’), del frente internacional, “vive en Santa Clara (Cuba) desde 2003, en tanto que en ese país fue ubicado por última vez Luis Albán (‘Marcos Calarcá’), expulsado de México en 2002. Ofensiva diplomática Según el diario, la investigación permitió solicitarle a México detener a Miguel Beltrán (‘Jaime Cienfuegos’), un supuesto ideólogo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, quien llegó expulsado de ese país el viernes. El diario señala en su primera página, al dar cuenta de que los jefes de esa guerrilla “se ocultan en el exterior”, que si Colombia quiere “volver a golpear la estructura de la FARC, tendrá que afinar más su ofensiva diplomática que militar”.
Venezuela apoyaría programa nuclear iraní Agencias Israel sospecha que Venezuela y Bolivia ayudan a Irán en su controvertido programa nuclear, al suministrarle uranio, según un documento oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores israelí, del que varias partes fueron entregadas este lunes a la prensa. Venezuela ayuda a Teherán a esquivar las sanciones económicas impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU, según el documento de la cancillería israelí. “Tenemos informaciones de que Venezuela suministra a Irán uranio para su programa nuclear”. El texto afirma además que Teherán “está estableciendo células de Hezbolá en el norte de Venezuela y en la isla de Margarita”, informó. El informe se basa en informaciones recogidas por fuentes diplomáticas y militares, tanto israelíes como extranjeras, en todo el mundo. El presidente venezolano, “Hugo Chávez, es quien ha contribuido al acercamiento entre Irán y Bolivia. Parece que Bolivia es igualmente un suministrador de uranio del programa nuclear iraní. Las relaciones entre Venezuela e Irán son particularmente estrechas. Según varios informes, Venezuela ayuda a Irán a esquivar las sanciones concediendo salvoconductos de viaje venezolanos a ciudadanos iraníes”.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 26 de mayo de 2009
La investigación policial a fondo sobre el más sonado suceso del Zulia
Mañana circula la edición especial sobre el crimen de Antonito Meleán mbre de
Maracaibo,
Venezuela
· domingo,
28 de dicie
2008 · Año
Maracaibo, Venezuela · lunes, 29 de diciembre de 2008 · Año I · Nº 112
I · Nº 111
Maracaibo,
.ve
nfinal.com
www.versio s al entrar ocho tiro pegaron cuario le tor agrope Al produc
bería a una bar
LEY
na Asesinaroeleán Antonio M
MARACAIBO INFORMACIÓN N CELEBRACIÓ
Sur del La COL y el on Lago venerar o nit ayer a San Be
WILDI RIVERO
Clez aprobó en primera discusión el presupuesto La propuesta recibió 11 votos a favor y cuatro en contra. Para mañana se espera que sea sancionada definitivamente. -3-
PRESIDENTE
Chávez: “Nadie podrá evitar la enmienda”
ZULIA Cono zca
MARACAIBO Misterio en el asesinato del comerciante ocurrido en Indio Mara
- 24 -
GOBERNADOR Pablo Pérez le dijo a los 21 alcaldes que cuenten con él
ANA VILORIA
VICENTE DÍAZ
“Sí es viable el referendo qu solicita el Cle e z”
En 10 por ciento aumentó el flujo de pasajeros
DEPORTES BÉISBOL
ió a Águilas venc rra afe Caribes y se ción ca sifi cla la a - 11 Y 17 -
FÚTBOL
5 de Julio.
ría la barbe celebranaron hasta se acerc eán estaba idad que e ivos de segur conoció, Mel ero 69. Desde hac los efect diado por Según se ero fue custo pleaños núm icado, junto con del ganad sicario, suo sin vida do su cum tarde un estaba rad el 2003 un a, 5:00 de la En automátic a algunos meses a á. el am arm Ayer a las , en Pan estalló en e con un se disponí su familia cargado con C4, . puestament erciante, quien sco la nci Fra a en com omba, asesinó al una barbería ubicad no emi- carrob su residencia en San tes ra frente de a ingresa ades presen es. orid aut calle 77. Las tipo de declaracion -22 gún nin tieron
El cuerp
drá ó pánico El Zulia FC ten s INSEGURIDAD ado provoc tro dos encuen ada Secuestro frustr or mp ete de pr
Totalizan 300 muertos por ataques en Gaza - 21 -
a Maruland
a en el 23
de Enero
CORTESÍA RADIO
MUNDIAL
-3-
En un mensaje televisado en vivo, el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, acompañado de su gabinete, anunció ayer que para el próximo año culminará la segunda fase de la Lara-Zulia. También prometió la Villa Deportiva. Le deseó un feliz y exitoso 2009 a todos los zulianos.
-3HUMBERTO MATHEUS
ÁGUILAS
A uno de lograr la clasificación
Un ataque suicida acabó con la vida de 14 niños
El equipo zuliano le volteó un juego increíble anoche a los Caribes de Anzoátegui para imponerse 11 por 8 en 11 episodios y quedar a merced de una victoria para asegurar su boleto a la postemporada. Hoy reciben a los eliminados Bravos de Margarita en el Luis Aparicio con el as Dave Austen (en la foto) como abridor. Para que los rapaces queden fuera tendrá que ser en un juego extra.
- 21 -
- 11 Y 17 -
AFGANISTÁN
Homenajean
Armaron fre nte en defensa de Manuel Rosal es
MEDIO ORIENTE
en Doménico
CARACAS
ESTUDIANTE S
INTERNACIONALES
-5-
www.versio detalles nfinal.com .ve inéditos del suceso que conmo cionó al Zu lia
-3-
350 mil personas han pasado por el terminal desde el 12 de diciembre. Estiman a 400 mil viajeros hasta el 15 de enero. -7-
ó Chávez fustigal nuevamente a os Ur Cardenal
· Año I · Nº
196
ro Sambil en el Cent
BsF. 1,00
Presen tam con inform os una serie de rep ortajes ación pri curiosos y Hoy arr otros por vilegiada, datos ancamos menores estremeci con “El reg de Anton del ó a la opi nión públic caso que dido poc io Meleán”, que na alo fatal rra lo a zuliana. o an na contar tes de la emboscad suceemos lo ocu a. rrido en el MañaPOLÍTICA - 22 funeral.
Decenas de personas acompañaron al pro- El caso, que tiene conmocionada a la ciuductor agropecuario a su última morada dad, está convertido en todo un misterio en el cementerio Jardines La Chinita. policial. Las autoridades siguen sin hablar.
TERMINAL
PRESIDENTE
27 de marz o de 2009
Se cumple n del crimen tres meses de Antonit o
Ayer fue el sepelio de “Antonito” Meleán
En su mensaje de salutación a las guarniciones militares, el mandatario destacó que no se trata de un proyecto personal. -2-
sión, rió, en proce Negro recor Cabimas y GiEl Santo s de ipales calle miles de fieles. El las princ de nte. hombros z estuvo prese braltar en or Pablo Pére gobernad -8Y9-
· viernes,
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
BsF. 1,00
INFORMACIÓN
Venezuela
CILIA FLORES
“Diputados hacen de tripas cor azón con su salari o” -6-
CARLOS BER
RIZBEITIA
Al cump lirse como “Tiro ayer el prime r año de la muerte nombre. fijo” y “Marulanda Centenares del líder ”, la Coord y fundador inadora de perso Conti nas entre de garon ofren nental Bolivariana las Farc, Pedro Antonio das floral Martín, mejor es y llevar organizó un masiv on panca o conocido rtas exalta acto en la plaza que lleva -8 ndo su legad o guerillero. su
DEPORTES FÓRMULA 1
Chávez gastó más Baja la ba de 50 millon ndera es de de cuadros dólares en gir as lia Con el Gran Premio -6-
- 24 -
de Austrainicia este da 2009 de domingo la temporala máxima categoría. - 12 y 13 -
VENEZUELA
MERCAMARA
Concejales de Maracaibo y San Francisco rec haz la expropiaciónan
Las cáma ambas juris ras municipales de dicciones ayer en las sesionaron insta cado de Mayo laciones del Merristas. Los salieron al ediles le frente a la del decre publicació to n marzo, publi 12 del pasado 21 de cado por la alcal sureña y que día lotes de terre avala la toma de los camara. Su no donde opera Merpresidente Martínez, recordó la , Juan José nefasta labor del ex alcal de general Carlo Di Martino y el ex en ocho años s Martínez Mend oza de gestión. -9-
ANA MARÍA
CAMPOS
Alcaldía cer tifi a 10 mil bec có ados -3-
PREMUNDIAL
La vinotinto va sin mied o
El onceno finales para criollo da los toque s enfrentar Argentina mañana a . Maradona la confiado. - 14 -
- 16 -
En 24 páginas presentaremos detalles del homicidio y sus secuelas, basados en las experticias del Cicpc y en las actuaciones del Ministerio Público. Se inician así nuestros PRODUCTOS EXCLUSIVOS. Estará en los kioscos y en las esquinas sin costo adicional. Redacción
A
l cumplirse cinco meses del asesinato del productor agropecuario Antonito Meleán, el Diario VERSIÓN FINAL iniciará mañana miércoles la nueva sección de PRODUCTOS EXCLUSIVOS destinada a profundizar en acontecimientos relevantes de la Economía, Política, Farándula, Sucesos, Educación, Deportes y otras fuentes del periodismo. Este esfuerzo editorial siempre será fruto de la investigación responsable, profesional y especializada. Va dirigido con mucho esmero a nues-
tros lectores en aras de informar, orientar y despejar dudas. Hemos decidido arrancar esta nueva fase con el tema “Antonito Meleán, en las profundidades de un crimen” porque desde el 27 de diciembre de 2008 la opinión pública zuliana ha permanecido en vilo a la espera de un informe pormenorizado sobre las causas de ese asesinato y sus respectivos autores. Varios casos de sicariato han acaecido desde comienzos del 2009 y según los cuerpos policiales, una buena parte guarda relación con dicho suceso. Basados en las afirmaciones policiales, la edición especial de mañana recoge uno a uno los episodios más es-
tremecedores. Y como tres fiscales del Ministerio Público imputaron a Daniel Leal “Danielito” como uno de los responsables de aquel crimen, hemos recogido los elementos sumariales que manejan los órganos jurisdiccionales, incluyendo su captura y el atentado que sufrió en el retén de El Marite. Cartas que sacudieron a la opinión pública también serán reflejadas en el encomiable trabajo redaccional. El contenido es denso en narraciones, relatos, descripciones, fotografías, infografías y diseños de vanguardia. La edición especial formará parte del periódico habitual, estará disponible en kioscos, librerías y puntos de ventas situados en las esquinas más concurridas de la región. Por tan impactante compendio nuestros consecuentes lectores no deberán pagar ninguna diferencia, pues el ejemplar como de costumbre costará un bolívar.
El suicida era sargento segundo de la Guardia Nacional
Se mató porque su mujer descubrió que tenía otra familia Alejandro Bracho Un sargento segundo de la Guardia Nacional Bolivariana adscrito al Destacamento 35 se mató ayer a la 1:00 de la tarde de un disparo en la cabeza, en el cuarto de su residencia ubicada en el barrio Chiquinquirá, parroquia Venancio Pulgar de Maracaibo. De acuerdo con una fuente policial, la víctima, quien era evangélico, tenía cargo de conciencia, ya que su esposa había descubierto por un mensaje de texto de su teléfono que tenía una relación amorosa con otra mujer y otra familia. El efectivo castrense fue identificado como Regino Emiro Esis Villalobos, de 42 años, quien antes de suicidarse
organizó una escena dramática. Escribió varias cartas, una a su esposa, disculpándose por su error; otra a su hija mayor, de crianza; y otra a sus tres hijas pequeñas. El guardia sentía un cargo de conciencia terrible, tras el descubrimiento de su esposa. Esis Villalobos, antes de suicidarse, colocó música cristiana a alto volumen y terminó de girar instrucciones por escrito a su familia. Pidió que solamente su hermano y su abogado pasaran al cuarto y hasta detalló sobre la funeraria donde le harían los servicios posterior a su deceso. Un vecino que escuchó la música en alto volumen se acercó a la casa del guardia para reclamarle. El CD se pegó, y el hombre no aten-
día a la puerta. El vecino se asomó por la ventana y fue entonces cuando lo vio en el piso. Se había disparado en la cabeza mientras sonaba la música cristiana. Una de las notas decía lo siguiente: “Señores del Cicpc: Yo, Regino Esis, me suicidé por depresión y más nadie es responsable de esto. Caso cerrado”, terminó la nota con su firma y su número de cédula. Algunos allegados a la víctima señalaron que Esis había decidido quitarse la vida por depresión, puesto que ya él lo había manifestado varias veces. Afirmaron además que por la misma razón fue suspendido varias veces del destacamento y hasta estaba en tratamiento con un psicólogo.
Maracaibo, martes, 26 de mayo de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
LA CAÑADA
Hace cuatro meses lo habían baleado pero se salvó en el Hospital
Bebé de dos años se ahogó en aguas del Lago
Sus verdugos esperaron que saliera de su casa para matarlo WILDI RIVERO
El homicidio fue en el parcelamiento El Recreo de Cuatricentenario. Un sujeto bajó de un Chevette rojo, espantó a los amigos y luego le disparó a su objetivo.
LLEGÓ DE CARACAS Hace seis meses atrás, Gustavo Bermúdez se vinó de Caracas para visitar a su madre que estaba enferma. Allá trabajo como buhonero y tenía dos hijos una de diez años y otro de cuatro. Cuando lo hirieron en la pierna, ya tenía el equipaje listo para retornar a la Capital, pero tuvo que ser recluido en el HUM. Nunca se casó y últimamente salía con una mujer del estado Trujillo.
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
H
ace cuatro meses, a Gustavo Alejandro Bermúdez, alias “El Caracas” le habían disparado a cien metros de su casa, pero la prontitud con la que fue llevado al Hospital Universitario, lo salvó. Sólo tuvo que pasar la dificultad de estar hospitalizado y luego la molestia en su pierna derecha tras salir del recinto de salud. Su abuela Isolina recordaba ayer muy bien aquel momento. Desde entonces le decía a su nieto Gustavo que no saliera tan tarde por las noches y que se cuidara de lo que ya se le había advertido. Como todas las tardes, a Gustavo lo buscaban unos amigos y el salía a conversar con ellos en la calle
Alejandro Bracho
Sobre el pavimento y cubierto con una sábana quedó el cuerpo de Gustavo Alejandro Bermúdez, “El Caracas”.
95P del parcelamiento El Recreo, parroquia Francisco Eugenio Bustamente. “Él estaba viendo televisión, unas películas de crímenes y entonces lo llamaron”, contó su abuela Isolina Lemus. El joven de 28 años, era conocido en el barrio como “El Caracas”, conversaba con unos “panas” a cuatro casas de la suya y en ese momento, exactamente a las 5:30 de la tarde, un Chevette color rojo pasó por la 95, se bajó un sujeto y gritó a los amigos de Gustavo: ¡Vayánse ustedes sino quieren que los
matemos también!. Los muchachos corrieron pero Gustavo Alejandro no tenía salida. El sicario le disparó varias veces y “El Caracas” cayó ensangrentado sobre el pavimento. La abuela de Bermúdez no supo explicar las razones del crimen, “él nunca decía nada, ni dijo si había sido amenazado, los muchachos no le dicen a uno nada”, dijo. La cuadra del sector El Recreo se pobló de vecinos cuando se dieron cuenta que ya no habían disparos. Una patrulla de la Policía
Regional se arrimó al lugar y resguardaba la escena del crimen, en la espera del Cicpc. Vecinos comentaban entre murmullos lo sucedido, algunos decían que por el sector, el ahora occiso no tenía problemas, al menos nunca le conocieron por allí. Presumían que tal vez los mismos que lo hirieron hace cuatro meses estarían buscando una segunda oportunidad para vengarse. El Cicpc determinará realmente si los asesinos son las mismas caras de aquellos que le lesionaron una pierna al joven de 28 años, que planeaba regresar a Caracas.
Trabajaba hasta altas horas de la noche y allí lo fueron a buscar
Asesinaron a hombre dentro de su carpintería Alejandro Bracho El pasado domingo a las 9:30 de la noche, varios sujetos desconocidos se metieron en la carpintería de William de Jesús Mejías, de 43 años y le causaron la muerte a punta de disparos. El hecho se registró en el sector Valle del Río de Machiques, cuando Mejías proseguía su rutina de
trabajo en su taller. La esposa de la víctima, Aracelis Galindo dijo que su marido acostumbraba a trabajar hasta tarde, porque la carpintería queda cerca de su casa. Relató que ella dormía cuando la despertaron el ruido de unos disparos. La mujer, presa del miedo y la angustia, se fue para el trabjo de su esposo y lo vió ya muerto. No le dio tiempo de llevarlo a un
centro asistencial. Las heridas de bala fueron certeras. El carpintero de nacionalidad colombiana murió en su taller mientras hacía lo de siempre para subsistir. Autoridades iniciaron una averiguación al respecto y aunque no está por ahora definido el móvil, la tesis del ajuste de cuentas cobra fuerza, en vista que los asesinos no
se llevaron nada de la carpintería. Su esposa, dijo igualmente que a Mejías no le quitaron nada y que no creía que lo iban a robar. Sin embargo, aseguró que no conoce las razones del crimen. Por ahora, los investigadores procesan las evidencias colectadas en la escena del crimen para determinar quienes están detrás del homicidio del carpintero.
Un bebé de apenas dos años de edad murió ayer en aguas del Lago de Maracaibo cuando jugaba en el patio de su casa en el sector El Curarire del municipio La Cañada de Urdaneta. Versiones policiales informaron que el pequeño jugaba al fondo de su casa que da con las aguas de Lago. Su madre estaba ocupada dentro de la residencia haciendo los oficios del hogar y no se percató que su hijo caminaba hacia la orilla del lago. El bebé cayó al agua sin que su madre supiera y cuando ésta salió en su búsqueda lo vio flotando en el agua. El pequeño llevaba por nombre Joandry González y fue trasladado anoche a la morgue.
CUATRICENTENARIO
Joven de 13 años se ahorcó en su casa Alejandro Bracho Una jovencita de 13 años de edad e identificada como Nikool Roxana Luengo murió ayer en el sector Cuatricentenario luego que se ahorcara al parecer, de forma accidental. Aunque familiares de Janeth se negaron a dar detalles de los sucedido, versiones extraoficiales informaron que la niña estaba en el techo de su casa, tratando de arreglar una antena pero resbaló y se enredó con unos cables que finalmente terminaron asfixiándola. Su familia la llevó al materno de Cuatricentenario para tratar de salvarle la vida pero el esfuerzo fue en vano. Autoridades del Cicpc harían la autopsia para determinar la causa del deceso.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
988
292
12:00 m.
938
631
01:00 pm
682
503
07:00 pm
080
763
09:00 pm
287
178
08:00 pm
466
676
TRIPLETAZO
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
12:00 m.
547
Tauro
12:00 m.
710
Acuario
01:00 pm
076
Leo
07:00 pm
558
Acuario
09:00 pm
654
Aries
08:00 pm
837
Acuario
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 671 190 04:30 pm 351 857 07:45 pm 621 576 TRIPLETÓN 12:30 pm 460 Cáncer 04:30 pm 062 Escorpio 07:45 pm 893 Capricornio
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 321 B: 883 UNICOLOR 565 AZUL DOBLETE ZULIANO 455 - 841 PEGAITO ZULIANO 321 - 883
7:30 pm MULTICOLOR A: 190 B: 343 UNICOLOR 090 ROJO DOBLETE ZULIANO 817 - 553 PEGAITO ZULIANO 190 - 343
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 26 de mayo de 2009
Desde el primero de enero y hasta el 21 de marzo se cuentan 350 muertes sólo en la capital zuliana
Maracaibo zona roja
Como si fuera un concurso, el móvil del ajuste de cuentas alcanza un porcentaje que supera el 72 por ciento de todas las muertes registradas. Francisco Eugenio Bustamante es la parroquia más peligrosa del territorio local. Manuel Dagnino le hace fila. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
E
l peligro y la muerte acompañan a todos los marabinos en cualquier esquina. La capital zuliana es zona roja en todos sus extremos y los homicidios aumentan las estadísticas anuales a cada minuto y sobre cualquier calle de la ciudad. Son 3 mil 500 orificios los que se estiman agrupando todos los cuerpos inertes que son
recogidos de algún lugar. Y serían más incontables las armas de fuego que transitan en la localidad sin ningún control. Serían más de 300 los asesinos que están en las calles, controlando todo, a punta de cañón. A continuación las cifras que generan escalofríos y de las que nadie quiere formar parte. Los municipios más peligrosos sólo por el número de muertos que han caído y las estimaciones de heridos que se han recuperado en un hospital. Sólo queda rezar.
HOMICIDIOS POR MES Enero: Febrero: Marzo: Abril: Mayo:
79 72 62 70 67
350
es el número de muertes en Maracaibo desde el primero de enero de 2009 hasta el 21 de mayo. 1 Francisco Eugenio Bustamante 26 2 Manuel Dagnino 24 3 Ildefonzo Vásquez 17 4 Chiquinquirá 17 5 Antonio Borjas Romero 14 6 Olegario Villalobos 13 7 Cristo de Aranza 12
MUERTES POR PARROQUIA HASTA MARZO. El municipio Jesús Enrique Lossada cuenta en tres meses doce homicidios. Lo superan seis parroquias de Maracaibo y lo iguala Cristo de Aranza.
3
5 6
4
PORCENTAJES: El 72 por ciento de los homicidios se perpetran por ajuste de cuentas. El 13 por ciento se le atribuyen al delito del robo. El 5 por ciento corresponde a una venganza. El 4 por cierto de los homicidios resulta de una riña. El 2 por ciento se califica como pasional. El resto es aún investigado por las autoridades.
Fuente: C.I.C.P.C.
1
2
En el 2008 se contaron más de 14 mil muertes en todo el territorio nacional. En Maracaibo, para entonces, se registraron más de mil homicidios. El porcentaje actual representa más del 30 por ciento de la cifra anterior. El número asciende.
7
Diseño: Andrea Phillips
Maracaibo, martes, 26 de mayo de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Atracadores acabaron con una vida en el sector José Félix Ribas de la parroquia Venancio Pulgar
OBRERO
Lo mataron para robarle una navaja HUMBERTO MATHEUS
David Vásquez salió de su casa a las 5:00 de la mañana y lo atracaron a pocas cuadras. Le robaron el bolso con ropa y una navaja que usaba en el trabajo.
Las autoridades hasta ahora no manejan un móvil. Los familiares aseguran que nunca los habían atracado.
David Vásquez residía en el sector 4 de octubre de la parroquia Venancio Pulgar. Lo asesinaron en el barrio José Felix Ribas y su cadáver fue llevado a La Chinita, a unas pocas cuadras, donde fue levantado por los funcionarios de la Policía científica. Estaba casado y tenía un hijo de un año. Su esposa también trabajaba con él en una procesadora de alimentos de San Francisco y tenían varios años como empleados. “Le gustaba hacer de todo. No le decía que no a nada”, comentó Angelina Montiel, madre del fallecido.
Una navaja Leticia informó que cuando encontró el cadáver, no estaba su bolso, que se llevaba todos los días a su empleo. “Era un bolsito. Allí metía la ropa, la comida y una navaja que había comprado para abrir los cangrejos y poder trabajar mejor”.
“Nosotros somos pobres y no tenemos dinero. Nunca tuvo problemas con nadie”, dijo. Leticia y su familia pidieron una colaboración por parte de la empresa para la que trabajan los cinco hermanos de la familia, incluyendo al fallecido, para que ayude a pagar los gastos del entierro del muchacho.
Juan José Faría (Urbe 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
L
o emboscaron y le pegaron un tiro en la boca del estómago que lo mató de forma instantánea. David Julio Vásquez Montiel, de 23 años, murió después de resistirse a un atraco, ayer a las 5:00 de la mañana en una calle del barrio José Félix Ribas, en la parroquia Venancio Pulgar. Leticia Montiel recordó, mientras el cadáver de su hermano estaba en una hamaca, debajo de la enramada de la casa de su madre, cómo lo vio en el piso tirado antes de ir al trabajo. “Él estuvo bebiendo toda la noche de ayer, domingo, y se acostó como a las 11:00 de la mañana. Su esposa y él siempre nos buscan en la casa para irnos para el trabajo, una procesadora de alimentos en El Bajo”. La mañana de ayer David salió
El cadáver de David estuvo desde las 5:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde en una hamaca. Ya sus familiares lo velaban cuando llegaron las autoridades.
primero porque la resaca le invadió la cabeza y no quería caminar. Siguió derecho hasta la avenida con su bolso en el hombro cuando se le acercaron dos hombres. Leticia no sabe qué conversaron. Mientras ella caminaba para el trabajo escuchó una detonación y salió corriendo. “Cuando llegamos conseguimos un cuerpo en el piso y nos acercamos para ayudar. Cuando lo vi, me di cuenta que era mi hermano mayor”. La joven, que estaba acompañada de un hermano menor, corrió
hasta su casa y llamó a su madre, Angelina Montiel. Entre ellas dos levantaron el cuerpo y lo llevaron hasta la casa, a unas cuatro cuadras del sitio de los hechos. No llamaron a las autoridades. Las mujeres aseguraron que no era mucho lo que iban a hacer y que por eso se llevaban a su familiar. Estuvo en una hamaca, frente a los ojos de todos los familiares, hasta las 2:00 de la tarde, cuando llegó una comisión de la Policía Científica y se llevó el cuerpo hasta la morgue forense.
PROCEDIMIENTO
Formarían parte de una red organizada
Identifican a varios de los secuestradores de Alberto Molero HUMBERTO MATHEUS
Juan José Faría Varios de los secuestradores del atleta Alberto Molero, de 23 años, están plenamente identificados por las autoridades policiales. La secretaria de Seguridad, comisaria Odalis Caldera, informó que las investigaciones se mantienen a pesar de la liberación del joven. “Tenemos conocimiento de la identificación de algunos de ellos, pero aún se mantienen las averiguaciones”, comentó. Falta confirmar el nombre de la banda que integran los hombres. Ellos mismos habrían secuestrado a otra víctima zuliana, pero no fue revelado su nombre. El padre del plagiado, Edelvis Molero, confirmó las palabras de Odalis Caldera. A medida que la comisión policial se acercaba al paradero de Molero en el sector Los Tres Locos, sus amenazas
Alberto Molero agradeció el apoyo de las autoridades policiales.
a través del teléfono bajaban el tono. “Las primeras tres llamadas nos amenazaban y hablaban de forma violenta. Ya para la sexta llamada tenían otro tono”. El hombre aseguró que le pidieron un monto imposible de pagar de acuerdo
a sus ganacias en una finca que tiene la familia en la vía a Palito Blanco, de donde se llevaron al joven hace una semana. “Una mujer me cuidaba y pensaba que yo era trabajador de la finca para donde me llevaron los secuestradores”, comentó el joven atleta.
Imputaron a 11 colombianos detenidos en un laboratorio de drogas Ministerio Público.- Tras la solicitud realizada por el Ministerio Público, fueron privados de libertad 11 hombres y un adolescente de nacionalidad colombiana, quienes fueron aprehendidos tras el desmantelamiento de seis laboratorios clandestinos dedicados a la producción de cocaína, en un procedimiento realizado el pasado viernes 22 de mayo en el sector El Pical, municipio Catatumbo. En la audiencia de presentación, el Ministerio Público imputó a los detenidos por la comisión de los delitos de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y asociación para delinquir y, además, solicitó medida privativa de libertad contra los 11 hombres y el joven de 16 años. El Tribunal 3° de Control del Zulia, extensión Santa Barbara, acordó la solicitud y ordenó la reclusión de los colombianos, Humberto Rugeles Martínez, Adolfo Perilla, Francisco Riapira Martí-
El procedimiento lo hizo la Guardia Nacional.
nez, Freddy Alejandro Colorado, Fernando García García, Elver Gaviria Vargas, Henry Mosquera Andrades, Rubén Garay Rojas, Nestor Carpio Ospino, Yony Morelo Cordero, Saúl Hernández Vitola en el retén de San Carlos, mientras que el adolescente fue enviado a la sede de la Policía Municipal de Colón. Los hombres fueron detenidos en un laboratorio clandestino en el Sur del Lago.
Maracaibo, Venezuela · martes, 26 de mayo de 2009 · Año I · Nº 251
SUR DEL LAGO
Imputaron a 11 colombianos por caso de coca
MARACAIBO
Mataron a un joven para robarle la navaja
- 23 -
- 23 -
JL:<JFJ
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
Ayer en la madrugada la metralla volvió a rugir en la cárcel de Sabaneta
Otros dos presos muertos Marlón Enrique Paz Moreno y Carlos Parra Torres fallecieron. Se desconoce vinculación con Joseíto. Hay tensión en el penal. I\[XZZ` e
L
a muerte de Antonio Meleán sobrepasó el espacio abierto y sin ley de las calles marabinas y sus vestigios se adentraron tras las rejas de la cárcel de Sabaneta. Junto con José Gregorio Rincón Godoy, de 35 años, quien recibió más de cien balazos en su cuerpo el domingo en la tarde, tal como lo publicó en exclusiva VERSIÓN FINAL, también cayó otro reo
identificado como Marlón Enrique Paz Moreno, de 23 años. Las autoridades manejan el móvil del doble homicidio como una riña por el control del penal. Obviaron la situación criminal desde la muerte de Meleán y la captura de Daniel Leal. Paz y Rincón estaban juntos en el patio del área de Reeducación, cuando se acercaron varios internos y comenzaron a disparar a quemarropa. Ambos murieron de forma inmediata.
Paz Moreno tenía poco tiempo dentro del centro penitenciario por el delito de robo genérico. No se ha confirmado una relación directa entre su muerte, el atentado contra Rincón y los dos videos que protagonizó este último y que circula en internet desde hace varias semanas. Después del doble homicidio, registrado a las 6:00 de la tarde, una comisión de la Policía Científica ingresó al área. No encontraron armas de fuego ni casquillos en el piso del penal. Más tarde, en horas de la madrugada, murió en extrañas circunstancias a Carlos Ramón Parra Torres, de 39 años. Era interno del área de Procesados Militares. Tampoco se conoce vinculación directa con Joseíto y los organis-
mos no han emitido declaraciones contundentes respecto al caso. Joseíto ya sabía que lo matarían en cualquier momento desde que grabaron unas declaraciones suyas donde acusaba a varias personas de la muerte del productor agropecuario Antonio Jesús Meleán Vergel, de 69 años y acribillado por dos hombres el 27 de diciembre del año pasado. Más tarde y en un escenario aún desconocido, se presume que dentro de la cárcel, protagonizó otra grabación donde desmentía todas las palabras anteriores, dando nombres de presuntos oficiales de Polisur y acusándolos de haberlo golpeado hasta provocarle un desmayo.
LOS VIDEOS Se desconocen otros aspectos de dicha grabación. En la segunda entrega Joseíto, interno en la cárcel por el delito de doble homicidio calificado y por estar vinculado en otras seis muertes, aseguró que había sido secuestrado por esos funcionarios de la Policía sureña el pasado 27 de abril en horas de la tarde en la Circunvalación número 2. Se conoció que Rincón estaba casado y tenía un hijo, con quien residía en el sector Los Robles.
Antonito Meleán ¡En las profundidades de un crimen! Edición especial de 24 páginas
Mañana
Búsquelo en su quiosco de confianza - SIN COSTO ADICIONAL