Maracaibo, Venezuela · miércoles, 27 de mayo de 2009 · Año I · Nº 252
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
EDICIÓN ESPECIAL Hoy se cumplen 5 meses del crimen que sacudió a la opinión pública
POLÍTICA HOY ES LA MARCHA
El día de su cumpleaños asesinaron a “Antonito”
Manuel Rosales cumple un mes exilado en Lima Hoy se cumplen un mes del cerco armado cuando salía de Globovisión, razón por la cual Un Nuevo Tiempo decidió resguardarlo para preservar su vida. -6-
JÉSSICA BARBOZA
DEPORTES
Encanto zuliano
CHAMPIONS
El Barcelona y Manchester hoy por el trono en Roma A las 2:15 de la tarde el mundo se paralizará para presenciar el excitante partido. Los españoles miden a su as Lionel Messi contra el implacable Cristiano Ronaldo. - 12 y 13 -
Jéssica Barboza, 20 años, es la esperanza del Zulia en el próximo Sambil Model Miss Earth Venezuela que se celebrará el 12 de junio en Margarita. Si gana representará al país en el concurso mundial a escenificarse en Filipinas. Jéssica trabajó fuerte ayer en las pasarelas, en la escogencia del vestuario y se ejercitó para mantenerse a tono. Ismary Hernández y Dayelin Rosales también irán a la isla a competir con las demás representantes de los centros comerciales Sambil de todo el país. ¿Qué tal?. ¿Le ven opción a Jéssica?.
INFORMACIÓN ACUERDOS
Chávez le garantizó a Lula: Empresas brasileñas a salvo
-9-
En Salvador de Bahía, el mandatario venezolano anunció que el gobierno aún tiene dinero para nuevas estatizaciones. Pero aseguró que no tocará a las brasileñas. - 10 -
ESCRITOR
Las Farc arriban Vargas Llosa dio hoy a 45 años en nuevo listado de el escenario más señalamientos en duro de Colombia contra de Chávez - 20 -
CONVENIO
Deportaron a Colombia al narco preso en Tucacas
-2-
Wilmer Guerrero Ibáñez y sus dos escoltas eran requeridos por tráfico de cocaína y decenas de crímenes. El ministro El Aissami informó que van 30 deportaciones en dos años. - 22 -
SONIA SOTOMAYOR LUZ
Obama propuso a una latina para la presidencia de la Corte Suprema -2-
Según el Presidente Chávez los dueños del canal conspiraban contra el gobierno revolucionario. A cambio creó Tves, un nuevo instrumento al servicio del oficialismo. -3-
ACOSO POLÍTICO
Presentamos un suplemento antológico, sin costo adicional, con los detalles del caso y los acontecimientos que se han desencadenado desde comienzos de 2009 en el Zulia.
GUERRILLA
Hace dos años Rctv perdió la licencia y su tecnología
Juventud del Psuv reconoce derrota y fustiga a Ronny Prieto - 18 -
Un bolívar: 0,43 pesos colombianos IVÁN LUGO
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 27 de mayo de 2009
REPORTE José Flores Castellano
Ingreso a Mercosur “sería grave” Antonio Ledezma, alcalde mayor de Caracas, dirigió una carta al Senado brasileño en la que dice que “sería muy grave admitir a Venezuela en el Mercosur”, pues el país vive una “escalada totalitaria”, informaron ayer fuentes parlamentarias. La carta fue difundida por la Agencia Senado el mismo día en que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió al presidnete Hugo Chávez, en la ciudad de Salvador.
UNT
Mario Vargas Llosa, escritor peruano, inició lluvia de críticas a Chávez
“Venezuela invierte sobornando gobiernos” AP
“No renunciaremos a competencias” Henrique Capriles Radonski, gobernador de Miranda, enfatizó ayer que no renunciará a las competencia asignadas por la Constitución, “así el Gobierno transfiera todas las funciones a instituciones del Estado”. “Nosotros sabemos cuál era la razón de toda la transferencia de los centros de salud: politizar y evitar a toda costa que el gobernador de Miranda brinde un servicio de salud digno para un pueblo digno”, señaló.
Manifiestan a favor de RCTV Un grupo de trabajadores de la alcaldía Mayor, junto a un grupo de manifestantes, se acercaron a las instalaciones de RCTV, en Quinta Crespo, para manifestar su apoyo al canal debido al cierre que se produjo hace dos años. Invitaron a los ciudadanos a sumarse a la marcha que se realiza hoy, a partir de las 4.00 p.m., desde la plaza Brión de Chacaito hasta Conatel, a favor del antiguo canal 2 y de otros medios amenazados por el Gobierno nacional.
Periodistas protestan en OEA Marcos Hernández, presidente de la ONG Periodistas por la Verdad, acudió ayer a la sede de la OEA en Caracas para reclamar el “sesgo” de un informe sobre la libertad de expresión en Venezuela. Denunció que se trata de vincular el allanamiento a una oficina de Guilleromo Zuloaga, propietario de Globovisión, caso con supuestas violaciones a la libre expresión en Venezuela por parte del Gobierno nacional y sus instituciones.
El Gobierno nacional, a juicio del periodista, representa una tendencia populista y desestabilizadora de la democracia latina.
Le sugirió a Álvaro Uribe no postularse por terecera vez. “No hay seres indispensables en democracia”, afirmó en Bogotá. José Flores Castellano (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve
L
a metralla verbal del escritor peruano, Mario Vargas Llosa, hacia el presidente Hugo Chávez ya se hizo escuchar ayer desde Colombia, donde afirmó que el Gobierno venezolano representa una tendencia populista y desestabilizadora de la democracia en Latinoamérica. “Venezuela invierte mucho dinero sobornando gobiernos democráticos, propulsando los sectores
más revolucionarios, entonces sí, hay ahí una fuente de desestabilización democrática muy grande”, opinó desde la capital neogranadina. El novelista visitará Caracas a fin de participar en el foro “El Desafío Latinoamericano”, considerado en las esferas del chavismo como un evento de la “extrema derecha”, cuyo propósito sería desacreditar su gestión frente al Ejecutivo. Crítico y optimista El periodista, sin embargo, subrayó que no sería acertado afirmar que América Latina está peor que siempre, pues a pesar de estas “tendecias populistas peligrosísimas”, aún quedan espacios de libertad en Venezuela, Bolivia, Ecuador y Nicaragua para dar la resistencia y la lucha democrática. Voceros del PSUV abrieron un
URIBE, ABSTÉNGASE Vargas Llosa también criticó la tendencia a la postulación continua de jefes de Estado y demás cargos de elección popular, bajo el pretexto de que no hay quien continúe las políticas de una administración. “Yo sugiero que el presidente Álvaro Uribe no se presente por tercera vez. Hay suficientes personas para continuar su buena labor. No hay seres indispensables en democracia”. debate sobre la presencia del autor de “La guerra del fin del Mundo” y sus críticas a Chávez, en el que asomaron la posibilidad de prohibirle la entrada al país o de expulsarlo, si fuese preciso, de acuerdo a la intensidad de sus comentarios en territorio nacional.
Por un supuesto descuido se conocieron las diferencias
Pdvsa y Petrobras no llegan a acuerdo José Flores Castellano (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve
Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva, presidente de Brasil, informó ayer que el Senado votará sobre el ingreso de Venezuela al Mercosur antes de su próxima visita a Caracas. Señaló que si bien “no fue posible el acuerdo entre Petrobras y Pdvsa”, sí fue suscrito un proto-
colo de intención para que en un plazo de 90 días se logré un consenso para la construcción de una refinería en la Faja del Orinoco. Los gobiernos de Brasil y Venezuela no lograron llegar a un acuerdo sobre la finalización de las obras de la refinería binacional Abreu e Lima, en Pernambuco. Por un descuido, el sonido directo de la reunión a puertas ce-
rradas fue transmitido por los sistemas de traducción simultánea disponibles para los periodistas. De acuerdo con el sonido, Chávez señaló que los desacuerdos sobre la refinería son tres: el precio fijado para el petróleo venezolano usado, el costo de las inversiones para finalizar las obras y las normas contractuales sobre la comercialización del producto.
Denuncian “airada violación” a la libre expresión Agencias Un Nuevo Tiempo (UNT), la tolda de Manuel Rosales, se pronunció ayer acerca de lo que consideran una “airada situación de violación” del derecho a la libertad de expresión que ocurre actualmente en el país. Delsa Solórzano, dirigente nacional del partido, consideró que la función del periodismo es ser el punto de equilibrio frente a la fuerza del Estado ejercida contra los ciudadanos. “El periodismo tiene como función no solo informar a la comunidad sino además, tiene como función, expresar libremente cuáles son los posibles abusos de un Estado frente a los ciudadanos”, comentó Solórzanos a los medios de comunicación. Opinó que no “puede haber comunicación oficial, pues dejarían de cumplir con su función los medios de comunicación”. Insistió en que “sólo es posible que existan medios oficiales en regímenes autoritarios como el que pretenden imponernos”.
ESTADOS UNIDOS
Obama nomina a hispana para la Corte Suprema AP El presidente Barack Obama nominó ayer a la juez federal de apelaciones Sonia Sotomayor, hija de puertorriqueños, como la primera hispana que presta servicio en la Corte Suprema de Estados Unidos. Sotomayor, de 54 años, reemplazaría al juez en proceso de jubilación David Souter, si es confirmada por el Senado, como se anticipa. Obama dijo que buscaba un jurista que tuviera “capacidad de comunicación con el pueblo y sentido de la compasión”. Añadió que realizó una amplia búsqueda antes de decidirse por Sotomayor, quien reemplazaría a Souter como el único juez procesal en el alto tribunal. Parada junto a Obama en la Casa Blanca, Sotomayor recordó su origen humilde, así como carrera judicial y sostuvo. “Me esfuerzo por no olvidar jamás las consecuencias concretas de mis decisiones para individuos, empresas y el gobierno”.
Maracaibo, miércoles, 27 de mayo de 2009 LIBERTAD DE EXPRESIÓN VERSIÓN FINAL 3
¡Nos vemos en la Plaza!, porque en Radio Caracas Televisión "No se negocian los sueños de libertad".
RCTV: Dos años sin respuestas El presidente avisó que quitaría la concesión del canal el 28 de diciembre de 2006 y lo cumplió el 27 de mayo de 2007. Ahora apunta a Globovisión.
L
2006 28-12-2006 El presidente Hugo Chávez anuncia que suspenderá la concesión de Radio Caracas Televisión (RCTV), durante salutación de fin de año a las Fuerza Armada Nacional / Marcel Granier presidente de 1BC asegura que la autorización es hasta el 2020. 2007
Sandy Ulacio uego de dos años de la salida del aire de RCTV, por orden presidencial, Oswaldo Quintana, vicepresidente de Asuntos Legales del Centro Corporativo 1BC, señaló que la sentencia del TSJ que confiscó las antenas del canal fue inconstitucional y aún no tienen respuesta sobre su devolución. “No hay una figura jurídica que sostenga la decisión de dejar sin equipos a RCTV”. Lo cierto es que a dos años de la medida aún se siente el vacío dejado por el primer canal venezolano. En su señal por cable el rating es el más alto de todos.
CRONOLOGÍA
MARCEL GRANIER "Sigo teniendo confianza de que el TSJ cumplirá con sus obligaciones y le devolverá sus equipos y su señal a RCTV. Algunos de los recursos tenían un plazo de tres días para que el Poder Judicial tomara una decisión y han pasado más de dos años".
¿Concesión vencida o cierre cantado? El Gobierno alega que el Decreto 1.577 del 27 de mayo de 1987, dictado por el entonces presidente Jaime Lusinchi, le otorgó a RCTV la concesión por 20 años, por lo que consideran que esta licencia expiraba el 27 de mayo de 2007. Radio Caracas Televisión apela al artículo 210 de la Ley de Telecomunicaciones, que se refiere a la transformación de las concesiones vigentes para el año 2001 en habilitaciones administrativas apegadas al nuevo ordenamiento legal para replicar que su concesión no vence. El Gobierno desestima la interpretación del artículo 210 de la Ley de Telecomunicaciones hecha por RCTV, pues asegura que lo que hizo Conatel en el año 2001 no fueron trámites para la renovación de la señal, sino un censo de operadores y prestadores de servicios de radiodifusión y televisión. RCTV argumenta que al no entregar Conatel la habilitación administrativa -cuando debía hacerlo: a más tardar el 12 de junio de 2002- se generó una renovación, pues el artículo 210 de la Ley de Telecomunicaciones señala que “mientras ocurre la señalada adecuación, todos los derechos y obligaciones adquiridos al amparo de la anterior legislación permanecerán en pleno vigor, en los mismos términos y condiciones establecidos en las respectivas concesiones y permisos”. El Gobierno ha asegurado que las renovaciones de concesiones para transmisiones en el espacio radioeléctrico no son automáticas y que por ello se establece el término concesión, bajo la potestad del Estado de renovarlas o no. Como la concesión de RCTV señala una prórroga automática por 20 años, al haber cumplido todos los trámites legales en 2001 para obtener la habilitación, el canal considera que su concesión vencería el 12 de junio de 2022.
ANTONIO PASQUALI "Lo que pasó con RCTV es una muestra de lo que quiere este Gobierno. Ahora, dos años después. si el Presidente logra que el país digiera el cierre de Globovisión no lo para nada y le hincará el diente luego a la Internet”.
ELEAZAR D. RANGEL "El cierre fue una decisión ajustada a la ley, de manera que no es una arbitrariedad, ni un atropello… pero es una decisión que afectó a la libertad de expresión, ya que la concesión se eliminó, y con ello se limitó el derecho a la información".
RCTV de nuevo en la calle Hoy, fecha en la que se cumplen dos años del retiro de la concesión y retención de los equipos de transmisión de Radio Caracas Televisión. Se realizará La Marcha de Las Antorchas y partirá a las 4:00 de la tarde desde la plaza Brión de Chacaíto y pasará por la avenida Principal de El Rosal y Las Mercedes hasta llegar a la sede de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, Conatel. Por otro lado, los actores, periodistas, trabajadores y directivos de la planta del león se manifestarán por la recuperación de la señal libre y abierta, por la devolución de los equipos, y porque los corazones de RCTV y Venezuela vuelvan a latir juntos. La cita es en Caracas, en la Plaza Bolívar de Chacao, a las 6.00 de la tarde. Mientras que en Maracaibo la concentración será en la Plaza Yépez, calle 72, sector La Lago, a las 9:00 de la mañana.
TVes: un canal ni social ni con sintonía El nacimiento de la Televisora Social (TVes) tiene el rostro de la improvisación. Desde su nacimiento hace dos años la audiencia ha oscilado entre los 0.5 y los 2 puntos. La salida de Lil Rodríguez tras un gran escándalo ha matizado su corta vida. Si bien William Castillo, su actual mandamás, asegura que TVes ha establecido contratos con más 100 productores nacionales, las producciones extranjeras han predominado en la pantalla.Según las cifras de Castillo se han invertido un total de 90 millones de bolívares fuertes en producción nacional durante los dos años desde su fundación. Esteban Trapiello, productor y ex director del canal, enumeró muchas irregularidades en el canal, una larga lista que va desde actos de corrupción por la compra de programación hecha con contratos “de tan solo tres páginas” y con un costo superior a lo que estipula el mercado.
05-01-07 El Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, pidió revisar la decisión. 08-01-07 El presidente Hugo Chávez llama "pendejo" al secretario general de la OEA y le pide que renuncie a su cargo. 14-01-07 El ministro de Comunicación e Información, William Lara, ratifica la medida. 10-03-07 Conatel anuncia que solicitará al Ministerio Público abrir averiguación penal a RCTV por defraudación tributaria. 11-05-07 El titular del MInci, William Lara, dice que a las 12:01 minutos de la noche del 28 de mayo los venezolanos verán un nuevo canal ajustado a las normas de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y TV. 12-05-07 El ministro para las Telecomunicaciones, Jesse Chacón, dice que Gobierno tiene potestad legal para no prorrogar el permiso a RCTV 14-05-07 El titular del Minci, William Lara, asegura que Radio Caracas Televisión podrá seguir emitiendo por satélite o por cable después del 27 de mayo / La creación de la fundación que regirá la nueva estación estatal Televisora Venezolana Social (Teves) es publicada en la Gaceta Oficial N° 354.376 17-05-07 La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declara "inadmisible"el recurso de amparo un recurso. El ministro de Telecomunicaciones, Jesse Chacón, informa que el canal 2 debe salir del aire a las 11:59 del domingo 27 de mayo, y diez o quince minutos después comenzaría a transmitir el nuevo canal estatal, Tves. 01-08-07 La Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) rechazó devolverle a Radio Caracas Televisión (RCTV) las frecuencias por las que transmitió en señal abierta desde 1953 hasta el 27 de mayo de 2007. 02-08-07 La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió el recurso de amparo, con medida cautelar, que la Cámara Venezolana de la Televisión por Suscripción (Cavetesu) interpuso contra la orden gubernamental de sacar de los sistemas de cable y satélite al otrora canal 2, lo que le permitió a RCTV Internacional emitir su señal por cable.
2008 27-03-08 Por segunda vez desde que dejó de emitir en señal abierta, la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo rechazó devolverle a Radio Caracas Televisión (RCTV) las frecuencias por las que emitió hasta el 27 de mayo de 2007.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 27 de mayo de 2009
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Sube el telón. ¡El otro viernes negro! MARIANELA FERNÁNDEZ
V
i desvanecer sueños y un trabajo echo realidad de muchos años, de empresarios italianos, españoles, árabes, venezolanos, que caían cual barajas de naipe, extendiendo sus manos hacia el muelle, implorándole a Dios. ¡Por favor, no me quites lo que he construido con sacrificio!, y de inmediato soltar lagrimas sobre el cemento y el asfalto caliente que conformaron por muchos años las caminerías por donde miles de lagunillenses pasaron a diario para abordar las lanchas, y dar su vida en el Lago de Maracaibo para engrandecer la patria a través de PDVSA. Más de sesenta años de trabajo, de lucha, de sacrificio, de esfuerzo y esperanza para engrandecer la Costa Oriental del Lago y el resto del país, se fueron en un plumazo. La expropiación de las contratistas petroleras causó estupor e indignación entre el pueblo que, al igual que yo sintió la dictadura de cerca aquel día al momento en que cientos de militares y tanquetas “tomaron por asalto” los muelles y confiscaron gabarras, lanchas y demás equipos en Lagunillas, encabezados por Hugo Chávez
Frías, el ministro de Energías y Minas, Rafael Ramírez y dirigentes militantes del PSUV traídos especialmente para montar el teatro, subir el telón en la COL e iniciar la obra “El otro Viernes Negro”. Ese día la militarización fue tal, que todos se mostraron sorprendidos porque daba la impresión de que el municipio Lagunillas se encontraba en emergencia. Y en efecto así fue. Sólo que la emergencia que se vivía obedece a la pérdida de empleo de más de 108 mil trabajadores que de una manera directa e indirecta laboraban para dichas contratistas asaltadas, y que fueron levantadas en esta calurosa tierra, fundadas por inmigrantes y venezolanos que a punta de trabajo construyeron lo que hoy, en forma arbitraria, se apodera el gobierno, trayendo como consecuencia además el dejar prácticamente a cientos de hombres y mujeres en la calle, y la perdida de los ingresos considerables, que por concepto de impuesto recibía la municipalidad, y que se traducía en obras y programas sociales que benefician a las comunidades. Ese viernes negro de mayo representó para los que vivimos en Lagunillas, el que se haya
abierto literalmente una brecha en el muro de contención que bordea la costa oriental en estos municipios, y que se hayan desbordado las aguas del Lago, sólo que en esta oportunidad, esa brecha abierta por Chávez, ahoga y acaba con la economía de estos pueblos, su vida, su progreso y bienestar de su gente , como los que habitan en el emblemático sector Las Morochas, donde hombres y mujeres formaron una verdadera familia junto a estas empresas y nacieron , crecieron y se desarrollaron juntos pensando en un progreso colectivo. Todo eso se ha venido al suelo. Vi caer a los empresarios, presos de una fuerte depresión, al observar como se iban sus lanchas ondeando una bandera roja, y como los muelles eran custodiados por la GN, por ser ahora del Estado. Desde ahí también observe a una PDVSA totalmente lesionada y erosionada en su gerencia, que tratará de albergar sin éxito en su seno a todos estos trabajadores de las contratistas, lo que posiblemente provocará una crisis o caos en este municipio petrolero del país. Ahí están de pie frente a los portones de las empresas los cientos de trabajadores de es-
tas contratistas con un futuro incierto, sin que nadie les de razón de su destino mientras sus familias comienzan a sentir las consecuencias de esta problemática. En la Cuarta República cuando se devaluó la moneda y la economía cambió su rumbo de mal a peor se habló de un “viernes negro”, y el viernes 8 de mayo, fecha en que Chávez ataviado de rojo junto con sus seguidores que le aplauden como foca sus actuaciones contra los empresarios petroleros, tomó todas las instalaciones para él, fue para los lagunillenses otro “viernes negro”. Un día que pasará a la historia como la intervención de la propiedad privada de muchos inmigrantes que dieron su vida por un país que no los vio nacer, pero los vio engrandecer, trabajar y querer a los habitantes de esta tierra como sus hermanos. Dice una estrofa de una gaita premiada en el año 1998 del destacado compositor de lagunillas, Luis Escaray. “Por ahí se va la Patria, no nos ponemos de acuerdo”. Tiene vigencia Luis. Diputada del CLEZ Costa Oriental del Lago
Diez años…. de la mentira al insulto JAVIER SÁNCHEZ
N
unca antes había oído tantas mentiras juntas. Ni cuando estaba en el colegio en primaria que leíamos los cuentos de Pinocho y el Gato con Botas, o con las anécdotas de “Roñoquero “y “Mamblea”, dos grandes mentirosos populares de la vieja Maracaibo que nos hacían reír con sus “hazañas”. Ha trascurrido una década desde que el actual Presidente de Venezuela, el teniente coronel Hugo Chávez, se le ocurrió llegar a todos los venezolanos a través de un programa de televisión, para dar a conocer lo “brillante” de su obra como Jefe de Estado y hacer anuncios semanales de todo lo que sería la transformación del país, con su obra junto a los acólitos que ha colocado en sus ministerios y demás despachos, en donde los ha “enroscado” muchísimas veces, para así mantener la misma gente, la misma idea, el mismo pensamiento, y claro, la misma mentira. Todo, o casi todo es mentira, en lo que a promesa para engrandecer al país se refiere. Todo lo que dice es al revés. En su “Aló Presidente” ha dicho. “Me quito el nombre si vuelvo a ver
niños de la calle en mi país”. Y todavía no se lo ha quitado, ¿dónde están las diez mil casitas chinas prometidas, ¿la ruta de la empanada?, ¿el eje Orinoco-Apure?, ¿los centrales azucareros que construirían los cubanos? ¿Las bombonas noruegas?, ¿la descontaminación del rio Guaire?, ¿el puente “mollejuo” sobre el Lago de Maracaibo?, ¿el puerto de Aguas Profundas en el Lago de Maracaibo?, ¿los cultivos organopónicos?, ¿los gallineros verticales?, ¿la Universidad Popular Bolivariana en Miraflores?, ¿los súper hospitales de Barrio Adentro?, ¿las plantas de harina de maíz iraníes?, ¿la Misión Ciencia y la de Cultura?, ¿la potencia petroquímica que sería la primera del mundo?, ¿la televisión social que iba a ofrecer TVES?. ¿Dónde están los bancos de la Mujer, del Pueblo?, ¿qué pasó con los bancos comunales que arrancó aplausos entre los indígenas y gente pobre durante un Aló Presidente’?, y pare usted de contar. Todo esto ha sido mentira, así como es mentira que no haya crisis económica, es mentira su pacifismo, es mentira cualquier previsión económica, es mentira lo de la libertad de ex-
presión, es mentira lo de una política acertada de vivienda, seguridad y empleo. Hasta hoy, todo es una mentira tras mentira la que se escucha a través del programa que conduce el propio Chávez, con un “guión” donde intercala frases cargadas de odio contra quienes se oponen a su régimen, insultos y “dosis” de mentiras, que en su mayoría tiene como público cautivo las clases más desposeídas, que aún creen en su actuación de “amor” hacia los pobres. Después de diez años, ahora el Jefe de Estado amenaza a su público con un maratónico programa de cuatro días, para hacer un análisis de su vida como gobernante. Cuatro días seguidos de mentiras y más mentiras, que seguro pasarán al libro guinnes. Hay que recordar aquí, que siempre se ha dicho que la mentira nunca es buena, que envilece y mata el alma, y que el mentiroso es incapaz de afrontar la realidad, condenándose así a la adversidad de vivir bajo la mentira. Pero también nos preguntamos. ¿Nos estaremos acostumbrando a escuchar y “disfrutar” todas estas mentiras? Ya llevamos diez años escuchando cada “barbaridad” que para el pelo,
REDACCIÓN Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve
tanto de Chávez como la de sus allegados, incluyendo los diputados de la Asamblea Nacional, que se han encargado de “legalizarle” sus mentiras a costa de mantenerse en el poder y enriquecerse. Quienes se niegan a creer en sus “delirios” o “fantasías”, entonces reciben lo suyo, y es ahí donde comienza el “otro negro”, con amenazas y cierre de canales de tv y radio, insultos a la iglesia, empresarios estudiantes y hasta las amas de casa. Lo único que es real, es la cubanización del país, y para ello ha comenzado a confiscar las empresas privadas, y a hacer cambios en las leyes de educación para ideogilizar a los niños, la Ley de Inmobiliaria, la estatización con todos los poderes en sus manos y un falso poder a las llamadas comunas y otras que le garantizan su permanencia con el régimen de por vida. Es mentiroso, pero sabe muy bien calcular y conocer a su público cautivo. “Las grandes masas sucumbirán más fácilmente a una gran mentira que a una pequeña”. Eso lo dijo nada más y nada menos que Adolfo Hitler. Y eso lo ha leído Chávez.
PRODUCCIÓN Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Periodista
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Teléfonos: (0261) 759-0210 · 611-7587 Avisos: (0261) 762-8612 Fax: (0261) 762-8127
w w w.v e r s i o n f i n a l . c o m .v e
Maracaibo, miércoles, 27 de mayo de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
“Si VTV fuese una te- Vladimir Villegas analiza las amenazas del presidente Hugo Chávez en contra de Globovisión levisora abierta para la crítica, la denuncia y el debate, lo que hiciera Globovisión tendría sin cuidado al Gobierno”, dijo.
“Me ha caído una lluvia de estiércol en varios espacios de VTV” SANDY ULACIO
Sandy Ulacio
E
l periodista Vladimir Villegas se ha caracterizado por ser siempre vertical en sus declaraciones. Sus inclinaciones hacia la izquierda y su defensa a la revolución no se ponen en duda, eso sí, siempre pensando en que la única manera de hacer una verdadera revolución es ante un verdadero debate de ideas. —El presidente Chávez anunció la operación Rosales va preso y se activaron los aparatos del Estado, ahora dice que se va a cambiar el nombre si no cierra Globovisión, ¿estamos ante un cierre cantado? —No lo sé, habría que esperar, lo cierto es que el Presidente anuncia siempre las medidas a ejecutar. Pero lo realmente importante es la pertinencia o no de ese tipo de medidas. Además, si me preguntas yo no estoy de acuerdo con este tipo de medidas de cierre, y en todo caso, que sea la sociedad venezolana la que en un debate abierto decida el tipo de televisión que desea tener y ver. —Usted ha dicho que en canal de noticias Globovisión y el Gobierno nacional se necesitan mutuamente, y se potencian entre ellos, ¿qué le lleva a expresar esto? —En mi opinión son dos modelos mediáticos frente a los cuales la mayoría de la población está prisionera, porque ellos, y sumo a VTV, expresan dos extremos en los cuales está dividida la población venezolana y de los que ninguno termina de ser mayoría en Venezuela. Por otro lado, si vemos las sintonías que tienen ambos canales podemos verificar que son parecidas y que no llegan a la mayor parte de la población como otros canales. Pero además son expresión de políticas que tienden a la confrontación y eso no está en la línea de la mayoría del país. —El poder Moral y sus representantes, me refiero a la Defensora del Pueblo y al Contralor General de la República, se han referido a Globovisión, calificándolo de jugar con la mente del pueblo y de hacer uso de un exceso de libertad de expresión, ¿están cumpliendo su labor? —Me atengo a lo que dijo la socióloga Mary Klein Stein, donde ella expresa que lo que hizo Globovisión no era tan grave como para una decisión de cierre en contra de ese canal. Aunque yo sí
Vladimir Villegas sobre el caso Globovisión: “Con medidas arbitrarias no se solucionan situaciones de orden social”.
“Globovisión ha tenido políticas informativas que buscan distorsionar la realidad. Es un partido político con cámaras, como lo es VTV” creo que Globovisión ha tenido políticas informativas que buscan distorsionar la realidad y generar animadversión hacia el Gobierno, pero es que ese canal es un partido político con cámaras como lo es Venezolana de Televisión, porque uno es expresión de una política opositora radical, y el otro es una muestra de la una incondicionalidad desmesurada, y que se niega a dar espacios de discusión, aún a los mismos chavistas. El Contralor y la Defensora del Pueblo deberían preocuparse del buen uso que se haga de los medios del Estado y no sólo de un medio en particular, porque la programación de VTV le pertenece a todos los venezolanos. —¿Por qué dice esto? -—Lo he dicho en mi columna, si VTV fuese una televisora abierta para la crítica, la denuncia, el debate, en fin; lo que hiciera Globovisión tendría sin cuidado al Gobierno. Lamentablemente lo que Globovisión exagera, VTV lo tapa. Y es que si Venezolana de Televisión diera cabida a muchas
cosas, cualquier cantidad de funcionarios burócratas, incapaces, corruptos e indolentes, quedarían al descubierto. Eso sería un rol que debería tener VTV y no Globovisión. Ahora, Alberto Federico Ravell tampoco es un santo, es un político que le ha hecho daño a los sectores más moderados de la oposición y que ha tratado de imponer sus líneas políticas. —El presidente de la Cámara de la Radiodifusión le respondió al ministro Diosdado Cabello que aquí no hay un latifundio radioeléctrico, ¿cuál es su opinión sobre este tema?
“No porque dejen de hablar en un medio del alto costo de la vida el tema se acabará. Hasta en Mercal los productos suben de precio” —Eso no es un tema tabú y puede discutirse, pero lo que dicen en la Cámara de Radio es razonable porque hay muchos propietarios en los medios radiales. En todo caso, lo que preocupa es que se pretenda sustituir el llamado “latifundio de la radiodifusión” por tapadores de información. Por el hecho que los medios dejen de reproducir información de la inse-
“La Defensora del Pueblo y el Contralor General de la República deberían preocuparse del buen uso que se haga de los medios del Estado” guridad, este tema no se va a acabar; o porque dejen de hablar del alto costo de la vida, cuando hasta en Mercal los productos suben de precio, se va a terminar el tema. Es una ilusión vana creer que con medidas de corte arbitrario se va a controlar una situación de orden social en el país, porque además es una política que puede tener un sesgo antidemocrático que ni siquiera sectores del chavismo van a aceptar. —¿Qué ha pasado con el derecho a réplica que usted solicitó en VTV? —Mira, a mí me ha caído una lluvia de estiércol en varios de los espacios de VTV, igual a ocurrido en la página web de aporrea, pero ahí se abrió un debate sobre lo que yo escribí y se ven detractores y defensores. Aquí el problema es que hay que hacer una revisión desprejuiciada del papel de los medios, incluyendo a los del Estado. Esto a propósito de algunos programas que manipulan y tergiversan la información como Grado 33 de Globovisión, y qué decir de La Hojilla,
o la falta de equilibrio en Dando y Dando. Y en cuanto al derecho de réplica, sigo esperándolo. —Aquí se habla de medios sociales, socialistas y comunitarios o alternativos, ¿por qué ninguno abre espacios para la crítica al Gobierno o a los sectores descontentos, por ejemplo, a los sindicalistas? —Ese es el fondo del asunto, tú tienes una cantidad de medios comunitarios que han desvirtuado su papel y están secuestrados por activistas políticos que son voceros del PSUV o de grupos más radicales. Son muchas las cosas que afectan la salud informativa
“Hay medios comunitarios que han desvirtuado su papel y están secuestrados por activistas políticos que son voceros del PSUV” del pueblo venezolano. Y vuelvo al caso de VTV. En la televisora de todos los venezolanos no hay espacios para la discusión con ideas distintas, incluso entre los mismos chavistas que piensan diferente. Por ejemplo, uno ve el programa Dando y Dando y lo que ve es a un grupo de moderadores e invitados que luchan por demostrar quién es más chavista que el otro.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 27 de mayo de 2009
Autoridades del gobierno de Alán García determinaron que el ex alcalde era un perseguido político
Hace un mes Perú concedió el asilo político a Manuel Rosales
AP
Sus abogados y líderes de la oposición nacional jamás confiaron en las garantías de un juicio justo al fundador de Un Nuevo Tiempo. Dirigentes oficialistas rechazaron la medida. Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve
E
l 27 de abril pasado, José Antonio García Belaúnde, canciller de Perú, anunciaba que su gobierno, “fiel a una tradición histórica de su compromiso con el derecho internacional”, había decidido otorgar el asilo político a Manuel Rosales Guerrero, uno de los líderes fundamentales de la coalición opositora nacional y ex alcalde de Maracaibo. De esa manera se reconocía fuera de las fronteras venezolanas que el fundador de Un Nuevo Tiempo se había convertido en un “perseguido político” de la administración de Hugo Chávez. Las pruebas consignadas por la defensa del ex alcalde así lo demostraban a la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú. Javier Valle Riestra, abogado de Rosales en Lima, aseguraba que la persecución había quedado al descubierto. Y si bien la solicitud pudo haber tardado en su aprobación, ciertamente la venia de protección fue anunciada sólo 6 días después de que Manuel Rosales pidiera su asilo. Titulares de la prensa mundial reseñaron el acontecimiento y la Interpol, aunque con insistencia del gobierno venezolano, debió hacerse a un lado ante la petición de captura internacional. Perú era ahora el Estado protector de Manuel Rosales Guerrero y los tratados internacionales
blindaban al ex contrincante presidencial de Hugo Chávez. Las reacciones del oficialismo no aguardaron y exigieron a la administración de García Pérez la extradición de Rosales. La posibilidad estaba negada. Los antecedentes Manuel Rosales había accedido a resguardarse en la clandestinidad a finales del mes de marzo pasado, por petición directa de los dirigentes de su partido y principales líderes de la oposición nacional, luego que el Ministerio Público le acusara de supuesto enriquecimiento ilícito durante su gestión como gobernador en 2004, una investigación que había sido archivada, según su abogado en Venezuela, Álvaro Castillo, por carecer de pruebas ciertas que comprobaran el delito. Pero también el exhorto a ocultarse era una reacción a las violaciones que en el debido proceso de defensa de Rosales se cometieron. Él mismo refirió que en ninguna ocasión la Fiscalía dio entrada a sus pruebas para desvirtuar las acusaciones que sobre sí pesaban. “No dejaron nunca a mi defensa a que consignara nuestras pruebas para desmontar los señalamientos”. Exactamente el 27 de marzo, a su salida de una entrevista especial en el canal Globovisión, un comando especial de la Disip y otros cuerpos de seguridad del Estado lo aguardaban para apresarlo y encerrarlo sin haber celebrado el juicio de rigor. Se instalaron tres
Hace exactamente dos meses que Manuel Rosales fue asediado por comandos de la Disip y otros cuerpos de seguridad a su salida de una entrevista en Globovisión.
alcabalas a las afueras de la planta televisiva para requisar los carros de los acompañantes de Rosales. El ex candidato presidencial logró evadir el cerco puesto que mandó delante a todos los vehículos en caravana. Al momento en que las patrullas y unidades de inteligencia comenzaron la persecución, Rosales salía de Globovisión a bordo del carro del diputado Ismael García rumbo a la clandestinidad. Debía entonces comenzar la preparación de su defensa completa para asistir a una audiencia preliminar que, extrañamente había sido radicada en el Área Metropolitana de Caracas por “sugerencias” expresas de Luisa Ortega
Díaz, fiscal General de la República, en vista de la relevancia de la figura, y la posibilidad de que, siendo juzgado en Maracaibo, el orden público y la paz ciudadana pudieron ser alteradas. Sentencia previa La audiencia preliminar que habían diseñado desde el Ministerio Público estaba pautada para el día 20 de abril, la jueza a cargo sería Reina Morandy, la misma que en 19 ocasiones retrasó la presentación de José Sánchez Mazuco, ex secretario de Defensa del Zulia. Horas antes, en la tarde del 19 de abril, el diputado nacional Ismael García, denunció a la prensa
La activación de la operación “Rosales va preso” se dio en octubre de 2008 El mismo presidente Hugo Chávez ordenó en octubre de 2008 la activación de la operación “Rosales va preso”, desde el estado Zulia. Las motivaciones del mandatario respondían a señalamientos directos por corrupción en su gestión como gobernador y alcalde, pero, según el mismo Rosales y dirigentes de la coalición, el verdadero argumento era su inminente victoria en las elecciones regionales de 2008. Manuel Rosales y Pablo Pérez lucían en las encuestas como los ganadores imbatibles de la contienda electoral, el primero para repetir una vez más en la Alcaldía de Maracaibo, el segundo para llegar esta vez a la gobernación del estado, y esos números ya los manejaba el Presidente. Todo reflejaba que su revolución no llegaría al Zulia.
“Estoy decidido a meter preso a Manuel Rosales ¡ya basta! es que lo voy a meter preso, sépalo el Zulia y Venezuela”. (25 de octubre de 2008, CAM-LB, Maracaibo). El mandatario exigía a las mujeres del Ministerio Público celeridad en las investigaciones sobre el líder opositor. El 28 de noviembre, cinco después de resultar electo Alcalde de Maracaibo, Rosales comparecería ante la Asamblea Nacional. Debatiría por ocho horas continuas entre preguntas. Presentó todas sus pruebas. Para el 11 de diciembre (2008) se presentaría a la sede del MP en Caracas, allí se informaría que había sido reabierta una investigación archivada en 2004. El 23 de marzo de 2009 asistió al Palacio de Justicia de Maracaibo pero su audiencia sería pospuesta para trasladarla a un tribunal de Caracas.
RECIENTE ENCUENTRO El pasado 25 de mayo, el gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez, en compañía de dirigentes políticos regionales se reunieron con Manuel Rosales en Perú para afinar estrategias de trabajo en la región. Eveling Trejo de Rosales, su esposa, estuvo también presente. La prensa de ese país abordó al gobernador zuliano al respecto, y con énfasis Pérez recalcó que su encuentro no era para hacer proselitismo político. En la reunión ambos líderes dedicaron una hora a la necesidad de plantear estrategias para cumplir con los compromisos vigentes de los obreros del Zulia, por lo que plantearon la prerrogativa sobre las exigencias a los 400 mil millones de bolívares que adeuda el Gobierno nacional desde 2008 al estado Zulia. Rosales aseguró a la prensa limeña que la visita de trabajo que había presenciado con líderes regionales no significaba un irrespeto a Perú, y que por el contrario era un encuentro para analizar la situación de Venezuela y el Zulia.
que había tenido acceso de fuentes confiables a la sentencia que ya la jueza Morandy tenía preparada para la audiencia de Manuel Rosales. “Lo declaran ya culpable”, afirmó, e incluso señaló que ordenarían también su captura por la presunción de fuga. Según el proyecto, el líder opositor sería recluido en el retén de “La Planta”. El partido UNT y demás organizaciones de oposición cerraron filas en torno a Rosales. Ya el dirigente había solicitado al Concejo Municipal de Maracaibo su separación temporal del cargo y la medida había sido aprobada por la mayoría de los ediles. Sale a Perú Rosales no se presentó a la audiencia del día 20 de abril. Las denuncias que horas antes había expuesto el diputado Ismael García, y el análisis de su defensa en Venezuela determinaban que no existiría un juicio justo en contra de su persona. El día 21 de abril los titulares de prensa se desplegaban con la noticia. “Rosales pide asilo en Perú”. El opositor había conseguido salir de las fronteras y confiaba en el gobierno de Alán García Pérez. Seis días después Perú otorgaba un 27 de abril la protección al líder opositor. Su retorno es incierto.
Maracaibo, miércoles, 27 de mayo de 2009 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 7
8 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, miércoles, 27 de mayo de 2009
FRANCO DEL LSQUADRÓN
“Actué como un ser humano desesperado”
La cinta muestra aspectos sobre la guerrilla venezolana que existió en la década del 60.
Josmary Ávila Depablos Andreína Gil Franco Bellomo, quien junto con Oscarcito, forma el dúo de reggaetón Lsquadrón, se reunió en compañía de sus abogados con la prensa, para aclarar los desagradables hechos que vivió con un efectivo de PoliChacao. Lucila Vera, una de las abogadas del cantante, advirtió que su representado, “en ningún momento pretendía violar la Ley de Tránsito sino salvar la vida de su novia, a quien consiguió convulsionando”. Esto ocurrió en días pasados, cuando Franco manejaba sin prudencia, puesto que en su vehículo se encontraba su novia convulsionando y él debía llegar a una clínica. Explicó que Reinaldo Mosquera, hermano del intérprete, era quien conducía. “El policía se acercó y vio a la muchacha en el asiento trasero convulsionando y no ayudó a que ellos pudieran llegar a la clínica. Luego se bajó Franco a quien el oficial empujó y golpeó primero”.
La película venezolana se presenta en el Instituto Francés de la ciudad
“Postales de Leningrado” se proyecta en Barcelona
(LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve
“P
ostales de Leningrado”, la cinta de Mariana Rondón que hace referencia a la guerrilla venezolana de los 60, se presenta en el Instituto Francés de Barcelona, en una proyección organizada por Casa América Cataluña. La pasión que Rondón siente por el cine la llevó a poner en la gran pantalla una historia que ella vivió en carne propia, como hija de guerrilleros. “Postales de Leningrado” muestra una etapa de la historia de Venezuela que muchos ignoran o que no se recuerda con frecuencia. Mariana Rondón quiere proyectar en la cinta su historia familiar, buscando una manera de hablar sobre el miedo. “No he estudiado el contexto histórico ni esto es un tratado filosófico sobre las guerrillas en Latinoamérica. Es una historia absolutamente personal y familiar. Para mí, es una
historia del miedo y de la familia y el contexto son unas guerrillas, pero no quisiera hacer juicios sobre la historia”, manifestó. La autora se interesa en el contexto emocional e imaginario de la película cuando deja de parte de una niña, la narración de los hechos que transcurren durante la película, una de las más aplaudidas por la crítica venezolana. Rondón está enfocada en estos momentos en difundir su segundo largometraje y el documental llamado “Hijos de la guerrilla”.
DOCUMENTAL “Hijos de la Guerrilla” es una recopilación de testimonios reales de los descendientes que protagonizaron la lucha armada venezolana en los años 80, que están mezclados con el proceso de realización de la película. Mariana Rondón quiso plasmar sus recuerdos de infancia en la cinta.
El evento es hoy en el Camlb
Gero engalana su aniversario con desfile y una revista musical RICARDO ORTEGA
Gero Producciones demostrará el nivel de formación de sus alumnas.
Josmary Ávila Depablos La academia de modelaje más importante de la región, Gero Producciones, se complace en celebrar su XXI aniversario por todo lo alto, hoy en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb). Con un desfile y una programación musical al estilo venezolano con artistas de la región como: Teresita Antúnez, Lula López, Víctor Alvarado, Jesús Terán Chavín, Carlos
Méndez, Rolando Arias y el debut de Jaicer, se festejará el aniversario, informó Yalesky Rodríguez, coordinadora académica. A las 7:30 de la noche es el opening que lleva por nombre “Gero Gala Venezuela 2009”, y los invitados disfrutarán de la participación de los grupos infantiles, preadolescentes, juveniles y profesionales, quienes lucirán trajes de los mejores diseñadores zulianos.
Maracaibo, miércoles, 27 de mayo de 2009 BELLEZA VERSIÓN FINAL 9
Mary Canelón Delgado (Urbe 2006) mcanelon@versionfinal.com.ve
D
ayelin Rosales, Jéssica Barboza e Ismary Hernández son las tres bellezas zulianas que partirán, en los próximos días, hasta la Isla de Margarita, Nueva Esparta, para participar en la quinta edición del Sambil Model Miss Earth Venezuela 2009, a celebrarse el 12 de junio entrante. Las instalaciones del Salón de Convenciones del Centro Sambil Margarita será el escenario en que las representantes de los diferentes centros comerciales del país se encontrarán para adjudicarse la banda que las llevará hasta Manila, Filipinas, para participar en el Miss Earth 2009. Las hermosas Dayelin Rosales, de 20 años, Jéssica Barboza (21) e Ismary Hernández (20) están afinando su preparación para el próximo concurso. Detalles en pasarela, la escogencia del vestuario y accesorios, peinados, maquillaje y oratoria son algunos de los pormenores que las tres jóvenes están puliendo antes de partir a la “Perla del Caribe” venezolano. El trío se desempeñó con seguridad y espontaneidad en el Casting Final Sambil Model Maracaibo, realizado el pasado 23 de abril, cita en la que resultaron electas como las representantes zulianas, entre catorce aspirantes.
Dayelin Rosales, Jéssica Barboza e Ismary Hernández representarán a Maracaibo en Margarita
Zulianas listas para el Sambil Model Miss Earth Venezuela 2009 IVÁN LUGO
Dayelin Rosales, Jéssica Barbozae Ismary Hernández dejarán muy en alto a la mujer zuliana en el próximo Sambil Model Miss Earth Venezuela 2009.
Dayelin Rosales tiene un rostro exótico que cautivará al jurado.
Ismary Hernández derrocha frescura y naturalidad en el escenario.
Jéssica Barboza goza de un porte elegante y seguro.
10 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 27 de mayo de 2009
ENCUENTRO
Chávez a Lula: “Las empresas brasileñas están a salvo”
Hugo Chávez y Luiz Inácio Lula da Silva volverán hoy a Brasilia y Caracas.
Agencias
La empresa anunció que detendrá operaciones en junio por falta de divisas
Paro de GM amenaza 50% de la producción de carros AP
La sucursal de General Motors (GM) en Venezuela también tiene dificultades. La inminente paralización de la ensambladora por falta de divisas se confirmó el viernes pasado. Carolina Valbuena (Unica 1998) cvalbuena@versionfinal.com.ve
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, afirmó ayer, durante una reunión con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que las empresas brasileñas están a salvo del proceso de nacionalizaciones que lleva a cabo en el país.. “Estamos en una fase de nacionalización de empresas en el país. Menos las brasileñas”, afirmó Chávez en tono desinhibido en la reunión, a puerta cerrada, que tuvo ayer con Lula en la ciudad brasileña de Salvador. El contenido de la reunión fue escuchado por los periodistas a través de los aparatos de traducción simultánea dispuestos para la posterior rueda de prensa, que captaron la señal de los micrófonos de la sala. Chávez aseguró también, con una dosis de humor, que intentó convencer al empresario brasileño Emilio Odebrecht, presidente del Consejo de Administración de la constructora Odebrecht, de que abrazara la causa socialista, pero el industrial rechazó la propuesta. “Yo intenté conversar con don Emilio (Odebrecht) para ir al socialismo. Él se rió y me dijo que no”, apuntó Chávez. El Mandatario comentó además la reciente nacionalización en Venezuela de empresas de productos siderúrgicos en las que tiene participación la argentina Techint. Justificó la medida por el hecho de que Techint mandaba acero venezolano para producir tubos en México que después eran vendidos a PDVSA a precios muy altos. La filtración de lo hablado en la reunión presidencial llevó a los organizadores a recoger los aparatos de traducción, lo que causó pequeños incidentes con los periodistas. Ambois mandatarios se reunieron ayer en el marco de la sexta reunión trimestral para analizar asuntos bilaterales y de la integración regional.
A
través de un comunicado de prensa, General Motor explicó que debido al incumplimiento de Cadivi deberán “paralizar sus operaciones desde la tercera semana de junio”. Según el texto, la no disponibilidad de dólares a tiempo hizo que los proveedores extranjeros suspendieran el suministro de materiales para el ensamblaje de los carros “desde hace cuatro meses”. La compañía además señaló que aún cancelando la deuda (en este momento), sólo reanudarían las operaciones en septiembre. En lo que va de año, el fabricante estadounidense armó 25.964 unidades, que representan 56,96% de lo producido por la industria en los cuatro primeros meses del año, según las cifras de la Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez). Los números anteriores coinciden con los registros de los últimos años, pues el en 2008 y en 2007 GM alcanzó 41,04% y 45,93% respectivamente de la fabricación anual de autos en el país.
La marca norteamericana tiene cuatro meses sin reponer sus inventarios por los retrasos de Cadivi.
DEUDAS Aunque es la primera empresa del sector que anunció una parada total por falta de divisas, el de GM no es un caso aislado. De hecho, Cavenez anunció, desde febrero, que la deuda de las siete ensambladoras ascendía a 2,2 millardos de dólares. Actualmente esa Una fuente ligada al sector automotor expresó que si se concreta el anuncio de la empresa norteamericana, la industria ni siquiera alcanzará la producción del año pasado de 135.042 carros, cifra que apenas representa la mitad de la
cifra ronda los 2,8 millardos de dólares. A reiniciar labores Félix Orta, director de mercadeo de Toyota, informó que la planta reanudó sus operaciones ayer en Cumaná, luego de que la muerte de un líder sindical interrumpiera la producción durante 10 días. capacidad instalada en el país de 250.000 vehículos. “Va a causar un efecto importante en nuestra industria”, aseguró Omar Bautista, ejecutivo de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa).
Estatizaciones elevan a 15% tasa de desempleo
CTV: 1.8 millones de venezolanos no tienen trabajo formal Carolina Valbuena Las últimas estatizaciones de industrias privadas anunciadas por el Presidente Hugo Chávez llevan la tasa de desempleo de 2009 a 15 por ciento, equivalente a 1,8 millones de desempleados, informó el secretario general de la Confederación de Trabajadores de Venezuela, Manuel Cova. En el seminario “El movimiento
sindical de las Américas frente a la crisis económica global”, Cova recordó que en 1999 el indicador era 11 por ciento, cuando el precio del petróleo venezolano era 9 dólares el barril. “Los últimos 10 años cerraron 6.000 industrias como consecuencia del entorno económico y político desfavorable”, agregó. Froilán Barrios, dirigente de la CTV, destacó que “más de 28.000 trabajadores de las siderúrgicas
nacionalizadas afrontan la misma incertidumbre de las contratistas petroleras estatizadas en el Zulia, donde 3.000 empleados están en la calle porque les aplicaron la lista Tascón”.Refirió que “pese a autocalificarse de obrerista, el Gobierno impide la elección de los representantes laborales en las juntas directivas de las empresas estatizadas, como lo dispone la Ley Orgánica del Trabajo”.
PRÓXIMA SEMANA
Argentina y Venezuela abordarán tema de Techint Agencias El canciller argentino, Jorge Taiana, confirmó ayer que abordará la situación creada tras el anuncio de nacionalización de empresas de Techint en Venezuela con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, la próxima semana, cuando ambos coincidirán en Honduras, para la asamblea de la OEA. “Ya he hablado con él (con Maduro) y he expresado el interés argentino en una solución satisfactoria del tema”, dijo Taiana en declaraciones a la prensa. “Vamos a expresar la importancia que el gobierno argentino asigna a que se respeten los derechos de una empresa en un marco donde tenemos que respetar la legislación y la soberanía de otro país”, agregó el canciller. Taiana se comunicó telefónicamente con su par venezolano para transmitirle la posición argentina en torno a este asunto, dijeron fuentes oficiales.
NORESTE DE BRASIL
Braskem y Pequiven aspiran a construir petroquímica Agencias Braskem, la mayor firma petroquímica de América Latina, y Pequiven, evalúan la construcción de una planta en Bahía, en el noreste de Brasil, dijo ayer el gobernador de ese estado carioca. Las compañías firmarán, más adelante, un memorándum de entendimiento para desarrollar la planta, que costará al menos una inversión de 1.000 millones de dólares, precisó Jaques Wagner, gobernador del estado de Bahía. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y su par venezolano, Hugo Chávez, se reúnen hoy para definir los detalles de varios proyectos de ayuda e inversiones bilaterales, incluyendo el acuerdo entre Braskem y Petroquímica de Venezuela SA, (Pequiven), según indicaron a durante su encuentro de ayer.
Maracaibo, miércoles, 27 de mayo de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11
El concejal Jose Flo- Representantes de la unidad democrática se reunieron en el sector Universidad res hizo un llamado a la administración municipal a que se aboque al trabajo con las comunidades en materia de transporte y servicios públicos.
Concejales sureños sesionarán en los barrios
IVÁN LUGO
Johanny Pernía (Urbe 2008) jpernia@versionfinal.com.ve
L
os concejales de la unidad democrática pertenecientes a la Cámara municipal de San Francisco, sesionaron ayer en el barrio Universidad del municipio sureño, por petición de la asociación de vecinos y los consejos comunales de la zona. El concejal José Flores, presidente de la Cámara Municipal, aseguró que es tarea de la administración que dirige escuchar las peticiones de las comunidades y trabajar por ellas. Flores hizo un llamado a la Alcaldía de San Francisco para que comience a ejecutar las obras que anunció durante la campaña electoral y que aún no ha cumplido. Indicó que los concejales decidieron sesionar mensualmente en los barrios de San Francisco a fin de tener un contacto directo con
las comunidades y poder participar como mediadores en la solución de los problemas más comunes de cada sector. “Queremos salir a la calle y hablar con el pueblo, que sean ellos mismos quienes nos digan cuáles son sus problemas y nosotros buscar las soluciones en conjunto con el Gobierno regional”, indicó. Comentó que si la Alcaldia de San Francisco quiere trabajar por el bien de las comunidades, la Cámara municipal no tendrá ningún problema en laborar conjuntamente. La parroquia José Domingo Rus será la próxima comunidad donde sesionará la Cámara Municipal. Enrique Fuenmayor, presidente de la junta de vecinos Asovebadune, indicó que la desatención del Gobierno municipal, obligó a los residentes del barrio a convocar a los concejales, para que sean los mediadores ante la Gobernación con el fin de que sean solventados los múltiples problemas que tiene el sector.
“Los habitantes de San Francisco quieren respuestas, ya basta de palabras, por eso los concejales decidieron ir a las calles porque así ellos pueden ver las necesidades del pueblo y trabajar para que esas necesidades puedan resolverse por los medios que sean necesarios”. “Como representante de la comunidad nos sentimos burlados por la administración municipal, nunca el barrio Universidad ha contado con el Alcalde porque no se hace cargo de ninguno de los problemas del sector, la inseguridad hace de las suyas y no tenemos agua, ojalá que los concejales nos ayuden”.
LA CIFRA
Las comunidades se acercarona la sesión para dar a conocer sus principales problemas y buscar posibles soluciones.
“La gente que ahora está en la alcaldía sólo vino cuando estaban en campaña. La única que ha dado la cara por el barrio Universidad ha sido la Gobernación del Zulia, aunque es tarea de la Alcaldía el resol-
Revistas científicas venezolanas unen esfuerzos IVÁN LUGO
Las revistas científicas venezolanas actualmente son distribuidas en Europa. La organización se encargará de supervisar el contenido editado.
Representantes de más de 150 revistas científicas del estado Zulia se reunieron ayer en la Universidad Católica Cecilio Acosta de la ciudad de Maracaibo en el marco del segundo Seminario de Políticas editoriales para Revistas Cientificas, con el fin de unir criterios y formalizar la creación de una organización nacional de revistas de este tipo. La organización a crearse tendrá como meta posicionar el material editado en Venezuela en el mercado europeo. Al seminario asistieron editores de revistas con temas de ciencia y tecnología, políticas universitarias y leyes. “Queremos crear una organización que
Enrique Fuenmayor
Orlando Moreno
Editoriales venezolanos buscan posicionarse en el mercado europeo
Johanny Pernía
TESTIMONIOS
esté bajo un fundamento estricto con respecto al material que se publique, ya que queremos estar a la par de grandes editoriales que actualmete son pioneros en toda Europa y Asia, es decir, tenemos un gran trabajo por hacer”, indicó Jesús Medina, coordinador del seminario de políticas administrativas de las revistas científicas. Medina informó que próximamente se creará la cátedra libre de políticas editoriales de revistas científicas a realizarse en diferentes estados del país, con el fin de difundir la informacion para que las organizaciones interesadas comiencen a indagar en el mundo de la investigacion. “Queremos que el periodismo científico venezolano se proyecte a nivel mundial”, indicó Medina.
ver los problemas de la comunidad, la Gobernacion es quien se encarga”. El año pasado el Gobierno regional invirtió más de 400 millones de bolívares en la consolidación de la primera etapa del barrio Universidad.
3 son los años que lleva la comunidad del Barrio Universidad exigiendo servicios publicos.
12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 27 de mayo de 2009
Barcelona y Manchester United se pelean hoy (2:15 pm) el títul
¡Llegó la hora Los dos mejores equipos del momento se encuentran frente a frente. El Barcelona de Lionel Messi y el Manchester de Cristiano Ronaldo se disputan el trofeo más codiciado del viejo continente. Además de “La Orejona”, los amantes del balompié
ESTADIO:
Olímpico de Ro 72.000 espectad Árbitro: Massimo B (Suiza)
LIONEL ANDRÉS MESSI (ROSARIO 24 DE JUNIO DE 1987) DISTINCIÓN AÑO Balón de oro en el Mundial Juvenil 2005 Bota de oro en el Mundial Juvenil 2005 Premio FIFPro al mejor jugador joven 2006, 2007 Premio FIFPro a la promesa del año 2006 Mejor jugador joven de la Copa América 2007 Incluido en el once ideal del FIFPro 2007, 2008 Incluido en el mejor equipo europeo 2007 Realizador del mejor gol del año por la UEFA 2007 Balón de Plata 2008 Incluido en el once ideal de la FIFA 2009 Incluido en el once ideal de la UEFA 2009 Liga de campeones 2009: 8 goles en 937 minutos jugados
BARCELONA:
DT: JOSEP GUARDIOLA
V. Valdés G. Piqué
S. Keita A. Iniesta
T. Yaya S. Busquets
T. Henry
C. Puyol S. Eto’o
X. Hernández
TRAYECTORIA: Cuartos de final: Bayern de Munich Ida: 4-0. Vuelta: 1-1. Total: 5-1 Semifinales: Chelsea Ida: 0-0. Vuelta: 1-1. Total: 1-1 ESTADÍSTICAS: Goles convertidos 30 Goles concedidos: 13 Tarjetas amarillas: 21 Tarjetas Rojas: 1 TÍTULOS: Ligas de España: 19 Liga de Campeones: 2 Copas de Uefa: 3 Super Copa Uefa: 2
L. Messi
Diseño/Infografía: Julio Güerere Recopilación de datos: Luis Párraga
ÚLTIMOS CAMPE
2007-2008: Man. U 2006-2007: AC M 2005-2006: Barc 2004-2005: Live 2003-2004: Po
Maracaibo, miércoles, 27 de mayo de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
o de la Liga de Campeones de Europa en el Olímpico de Roma
de la verdad!
disfrutarán del choque entre los dos mejores jugadores en la actualidad. El fútbol bonito y de toque de los culé ante la velocidad y efectividad de los “Diablos Rojos”. El partido más emocionante del año.
oma. dores. Busacca
EONES:
United Milan elona rpool orto
CRISTIANO RONALDO DOS SANTOS AVEIRO (FUNCHAL, 5 DE FEBRERO DE 1985) DISTINCIÓN AÑOS Mejor jugador joven del año de la FIFPro 2005, 2006 Deportista del año en Portugal 2006, 2007 Mejor Jugador de la FA Premier League 2007 Balón de Plata de la France Football 2007 Bota de Oro 2008 Jugador del año de la UEFA 2008 Delantero del año de la UEFA 2008 Mejor jugador del mundo de la FIFPro 2008 Balón de Oro de la France Football 2008 FIFA World Player 2008 Liga de Campeones 2008-2009: 4 goles en 920 minutos jugados.
MANCHESTER: TRAYECTORIA: Cuartos de final: FC Porto Ida: 2-2. Vuelta: 1-0. Total: 3-2 Semifinales: Arsenal Ida: 1-0. Vuelta: 3-1. Total: 4-1
DT: SIR ALEX FERGUSON P. Evra
E. Van Der Sar R. Ferdinand
R. Giggs ESTADÍSTICAS: Goles convertidos 18 Goles concedidos: 6 Tarjetas amarillas: 11 Tarjetas Rojas: 1
C. Ronaldo
N. Vidic Anderson
M. Carrick
W. Rooney Park
TÍTULOS: Ligas de Inglaterra: 18 Ligas de Campeones: 3 Copas de Uefa: 1 Super Copa Uefa: 1
J. O’Shea
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 27 de mayo de 2009
MEDIOCAMPISTA
Diego se va a la Juventus de Turín Agencias Roma
El centrocampista brasileño Diego firmó ayer un contrato con la Juventus para las próximas cinco temporadas, anunció el club turinés, completando así los trámites de un fichaje por el que el actual equipo del jugador, el Werder Bremen de alemania, percibirá 24,5 millones de euros. Gracias a este fichaje, la ‘Juve’ se hace con los servicios del futbolista hasta el 30 de junio de 2014, según un comunicado emitido por la ‘Vecchia Signora’. El Werder Bremen pagó 6 millones de euros en 2006 por hacerse con el brasileño, quien vestía la camiseta del Oporto de Portugal por aquel entonces. Diego disputará su último partido con el club germano el sábado, en la final de la Copa de Alemania que disputarán su equipo y el Bayer Leverkusen, en Berlín. En tres temporadas, el internacional brasileño, cosiderado el mejor jugador de la Bundesliga en 2006-2007, jugó 84 partidos y marcó 34 goles.
VOLANTE
Juninho deja al Lyon francés en el mes de junio AP Lyon
El Lyon confirmó ayer que el mediocampista brasileño Juninho se irá del equipo francés al final de la temporada. Juninho salió de la cancha ante una ovación de pie el sábado después de anotar su gol 100 con el Lyon desde que llegó al club en 2001. El volante ganó siete títulos consecutivos de Francia. El presidente del equipo, JeanMichel Aulas, dijo que Juninho se irá a fines de junio a pesar de que le resta un año de contrato. “Nos reunimos ayer con Juninho, hablamos mucho y nos pidió que lo dejáramos libre”, dijo. “Puede regresar cuando quiera, pero se va del equipo el 30 de junio. Posiblemente juegue (con algún otro equipo) antes de regresar a Brasil”. El volante de 34 años ha jugado 344 partidos con el Lyon y marcó 43 goles de tiro libre. Juninho, quien está suspendido para el último partido de la temporada, ayudó al Lyon a llegar tres años consecutivos a los cuartos de final de la Liga de Campeones.
Los avileños nunca han derrotado a equipos brasileños en la Copa
ITALIA
Caracas hoy ante el Gremio por el primer paso a “semis”
Berlusconi habló de la posible venta de Kaká
AP
“Chita” apuesta por la concentración. Castellín vuelve al ataque. Los rojos buscan hacer historia. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
C
uando el principal Roberto Silvera suene el pitazo inicial, Caracas FC estará jugando contra la
historia. Nunca antes los capitalinos han derrotado a equipo brasileño alguno en la Copa Libertadores. El Gremio de Porto Alegre será el rival que estará en el Olímpico de la UCV, a partir de las 8:20 de la noche ante los locales. Para Noel “Chita” Sanvicente, la concentración será clave ante los cariocas. “Gremio es un rival de mucha jerarquía y como a todos los que hemos enfrentado en la Libertadores, lo respetamos”, indicó el DT avileño. “Nosotros vamos a jugar muy concentrados en lograr un resultado importante para nuestras aspiraciones”, dijo “Chita”. Esta será la tercera vez que los visitantes enfrenten a un equipo venezolano. En dos ocasiones anteriores enfrentaron al ULA Mérida al que derrotó 2-0 y 6-1 en 1984. “El avance del fútbol venezolano es notable, vamos a jugar ante un rival que es difícil en su casa,
Darío Figueroa será clave en el planteamiento del Caracas FC ante el Gremio.
PROBABLES Caracas: Renny Vega; Franklin Lucena, José Rey, Deivis Barone, Gabriel Cichero; Luis Vera, Edgar Jiménez, Darío Figueroa, Jesús Gómez; Rafael Castellín, Rodrigo Prieto. DT: Noel Sanvicente. Gremio: Víctor; Leo, Réver, Rafael Marques; Ruy, Tulio, Tcheco, Souza, Fabio Santos; Jonas, Maxi López. DT: Paulo Autuori. Árbitro: Roberto Silvera (Uru) Estadio: Olímpico de UCV. Hora: 8:20 PM TV: Fox Sports
pero nosotros queremos salir a jugar por llegar más arriba en el torneo”, señaló Paulo Artori, DT de gremio. Por las semis La victoria del Caracas podría ser histórica por partida doble. Por un lado sería su primer triunfo ante un equipo amazónico. Y por otra parte les coloca un pie en las semifinales de la Copa, algo que ningún club venezolano ha podido realizar. Los “Rojos del Ávila” tienen muchas cosas a su favor. Una gran plantilla, gran organización y sobre todo las ganas de seguir. Sólo las estadísticas están en contra del equipo capitalino, pero en el fútbol, como en la mayoría de los deportes, éstas exiten para vencerlas. ¿Quién dijo miedo?
Duelo de brasileños en cuartos de final de la competición continental
Sao Paulo busca seguir invicto en Libertadores contra el Cruceiro AP Sao Paulo
Sao Paulo espera mantener viva su racha de cinco años sin perder contra el Cruzeiro cuando ambos equipos se enfrenten hoy en su partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores. Sao Paulo, tricampeón de la Libertadores, está invicto contra Cruzeiro en sus nueve últimos desafíos, incluyendo cuatro en el estadio Mineirao de Belo Horizonte donde se realizará el partido. El último revés de Sao Paulo ante Cruzeiro fue 2-1 en la liga
brasileña en mayo de 2004. Desde entonces, Sao Paulo ganó cinco y empató cuatro. Este será el único cruce de equipos brasileños en los cuartos de final de la Libertadores. Otros dos clubes brasileños siguen con vida, Gremio contra Caracas y Palmeiras frente a Nacional de Uruguay. Sao Paulo jugará su primer partido por la Libertadores en más de un mes. El equipo avanzó sin tener que jugar porque su oponente de los octavos de final, Chivas de Guadalajara, se retiró en medio de la crisis por la gripe porcina en México.
Su último duelo fue el 22 de abril contra América de Cali. Ramalho no podrá contar con el arquero Rogerio Ceni, quien se fracturó el tobillo izquierdo en abril y será baja otros dos meses.
PROBABLES ALINEACIONES CRUZEIRO: Fabio, Jonathan, Leonardo Silva, Leo Fortunato, Magrao, Henrique, Fabricio, Marquinhos Parana, Wagner, Thiago Ribeiro y Kléber. SAO PAULO: Denis, Zé Luis, Andre Dias, Miranda, Richarlyson, Eduardo Costa, Hernanes, Hugo, Jorge Wagner, Dagoberto y Washington.
Agencias Milán
El dueño del Milán, Silvio Berlusconi especuló con la posible venta del mediocampista brasileño Ricardo “Kaká” Izecson Dos Santos, debido a las deudas que el club italiano arrastra, por lo que la alta ficha del jugador podría ser una opción para sanar las finanzas del club italiano. “Il Cavalieri” consideró que es muy difícil retener al futbolista porque en los últimos meses han llegado dos ofertas muy interesantes para las arcas del Milán. En declaraciones al diario el Corriere dello Sport, el también Primer Ministro de Italia, comentó que los “petrodólares” y los “bajos impuestos en España” para los jugadores son un aliciente para realizar la venta a algún club. Lo anterior lo mencionó en clara alusión a la oferta de más de 100 millones de euros que hizo el Manchester City y la referencia al hablar de los impuestos apuntó por el Real Madrid.
REAL MADRID
Valdano ayuda a Florentino a buscar entrenador Agencias Madrid
Jorge Valdano está ayudando a Florentino Pérez a encontrar un técnico apropiado para acompañar su intento de elección para la presidencia del Real Madrid del fútbol español. Valdano, director deportivo del Real Madrid bajo la presidencia de Pérez durante los “años Galácticos”, reveló que se estaban considerando tres candidatos. “Estamos trabajando en un plan en privado, sin prisa, y todos ustedes lo descubrirán a su debido tiempo”, dijo Valdano. “Siempre hemos barajado tres alternativas. Lo que no diré es quién es la primera, la segunda o la tercera opción. Son entrenadores que responden a un estilo parecido, opciones muy coherentes, y a ellas nos ajustaremos hasta el final”, aseguró el ex futbolista argentino al diario deportivo Marca. “Las personas que barajamos para el banquillo están entrenando ahora y nada ha sido acordado. Las cosas estarán más claras a partir del lunes, cuando podremos hablar con más libertad”, agregó.
Maracaibo, miércoles, 27 de mayo de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
DETROIT
El “Gocho” se mide hoy (6:40 pm) en Nueva York a los Nacionales
Paciencia es la clave de Cabrera
Santana por la Triple Corona
David Alejandro Chacón “Miguel está siendo muy paciente en el plato y por eso es que está mostrando una ofensiva tan efectiva”. Así respondió Jim Leyland, mánager de los Tigres de Detroit, cuando el rotativo Detroit Free Press le preguntó sobre la buena temporada que está viviendo el primera base venezolano Miguel Cabrera, quien al momento de redactar estas líneas todavía era el líder bate, no sólo de la Liga Americana, sino de todas las Grandes Ligas con .378 de promedio. No es cuento lo que dice Leyland. Un vistazo a los números del criollo sirven para explicar el momento del venezolano. En 2008 tomó 56 boletos en 616 turnos. Ya esta temporada suma 18 en tan solo 164 visitas al plato. Por un “pelito” Hace tres años el maracayero coqueteó con el título de bateo cuando todavía vestía el uniforme de los Marlins de Florida. No es casualidad que ese año negoció la mayor cantidad de boletos en su carrera, 86. El criollo ha subido en mayo dos puntos su promedio en comparación con el primer mes de la temporada y por eso es quien comanda el importante departamento ofensivo. Kevin Youkilis, de Medias Rojas, ha perdido 34 puntos y por eso ya desapareció de la “carrera”. Víctor Martínez también bajó el ritmo y ahora Cabrera disfruta del primer lugar. Sólo dos venezolanos han ganado un título de bateo. Andrés Galarraga y Magglio Ordóñez.
BREVES ASTROS AP
Está a cuatro ponches de Jake Peavy. Busca su séptima victoria. 5-1 es su balance de por vida ante los capitalinos.
David Alejandro Chacón.- En busca de su segunda victoria, esquiva desde el dos de mayo, el pitcher venezolano Felipe Paulino busca hoy (6:40 pm) su segunda victoria de la temporada. La de esta tarde puede ser una prueba de fuego para el derecho de los Astros de Houston. De su salida dependen muchas cosas, ya que el mánager de los siderales, Cecil Cooper, echó un vistazo a las Ligas Menores. “Hay que hacer cambios en la rotación y no podemos descuidarnos con esa situación. La oportunidad de jóvenes puede llegar”, dijo.
David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
U
na gran actuación de Johan Santana esta tarde ante los Nacionales de Washington le permitiría al venezolano amanecer mañana como el dueño “temporal” de la Triple Corona del pitcheo en la Liga Nacional. Claro está, el “Gocho” debe ganar con una apertura de “calidad” (seis o más entradas con tres carreras limpias o menos) para llegar a siete victorias, y ponchar al menos diez contrarios (todo depende de Jake Peavy). En la casilla de los abanicados es donde se presenta el mayor problema porque Peavy, quien lidera ese departamento en el viejo circuito, también verá acción hoy. La diferencia entre el “as” de los Padres y el venezolano es de apenas cuatro (79-75), por lo que no luce tan descabellada la idea de que el tovareño tome el control hoy mismo. Ya el “zurdo de oro” es líder en efectividad de la Liga Nacional con 1.50 y primero en ganancias junto con otro cuatro pitchers más. AP
Derecho Felipe Paulino enfrenta a Cincinnati
MARLINS El criollo viene de lanzar un buen juego ante los Medias Rojas de Boston.
Los “mata” A Santana, como le pasa con la mayoría de los equipos, le va bastante bien ante los Nacionales. En su carrera los ha enfrentado en seis ocasiones, todas como abridor, y su marca es de 5-1 con 2.36 de efectividad. Lo que más llama la atención de su actuación ante esta organización es la relación entre ponches y boletos, 40/6. Ya esta temporada los enfrentó el 24 de abril y los derrotó con una labor de seis entradas, en las que apenas permitió una carrera limpia. Santana tiene marca de 3-1 en calidad de local, su condición de turno ante los Nacionales.
POR EL “TORPEDO” Ganando hoy Johan Santana se colocará a tan sólo dos victorias de Freddy García, quien es el lanzador venezolano con más triunfos en las Grandes Ligas, 118. El “Gocho” pasará a García este año, ya que el derecho de Baruta ni contrato tiene en las Grandes Ligas, y por lo tanto sus números se mantienen “congelados”. Ya el tovareño lidera el departamento de ponches y efectividad. Sin duda el mejor lanzador venezolano de todos los tiempos.
Aníbal Sánchez cerca de regresar de la lesión David Alejandro Chacón.- El derecho venezolano Aníbal Sánchez lanzó 55 envíos en un juego simulado en Jupiter y está cerca de regresar a la rotación de los Marlins de Florida. El “Caníbal” tiene programado lanzar el domingo con la sucursal clase A de los acuáticos para después reaparecer el dos de junio ante los Cerveceros. La última salida del nacido en Maracay fue el siete de mayo ante los Bravos de Atlanta, en la que por cierto se llevó la derrota. Este año tiene marca de 1-4 con 5.79 de efectividad en seis presentaciones, todas como abridor.
El “Toro” lanzará esta tarde (1:50 pm) ante los Piratas de Pittsburgh
Carlos Zambrano buscará hoy su victoria 100 en las Grandes Ligas David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
Carlos Zambrano quiere encontrarse de nuevo con la rura ganadora.
Carlos Zambrano regresó hace seis días de la lista de incapacitados y se llevó una derrota ante los Padres de San Diego. Lo mejor de ese resultado fue que el “Toro” no sintió molestia alguna. “En realidad era nuestra principal preocupación. Carlos es nuestro mejor lanzador y por lo tanto tenemos que cuidarlo mucho”, dijo su mánager Lou Piniella después de aquel encuentro, en el que el criollo lanzó 4.2 episodios y permitió tres carreras limpias.
En esta ocasión Zambrano, quien tuvo un límite de 95 lanzamientos en su pasada apertura, podrá ir a un máximo de 100. “Bueno todo depende del juego y cómo se desarrolle”, explicó Piniella al Chicago Tribune. Por la 100 Al “Big Z” le tocará enfrentar hoy (1:50 pm) a los Piratas de Pittsburgh, organización a la que ha derrotado 10 veces en su carrera. Una victoria del derecho de Puerto Cabello lo convertirá en apenas el quinto lanzador venezolano con al menos 100 victorias en
las mayores. Freddy García (118), Wilson Álvarez (102), Kelvim Escobar (101) y Johan Santana (115) integran el selecto grupo. “Ya en una segunda apertura seguro las cosas irán mucho mejor, de eso no tengo la menor duda. Me siento bien y con muchas ganas de ayudar al equipo, que es lo más importante”, dijo Zambrano, quien no conoce el sabor de la victoria desde que derrotó el tres de mayo a los Marlins de Florida. El “Toro” necesita recuperar la confianza en sus pitcheos porque la hace mucha falta a los Cachorros de Chicago.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 27 de mayo de 2009
OESTE
Sin “Tapipa”, los musicales reciben esta noche (8:00 pm) a Cocodrilos en el Belisario Aponte
Denver derrotó a Lakers antenoche e igualó la final
Con bajas importantes Gaiteros mide fuerzas ante el campeón
AP
Chauncey Billups sacó la cara por Denver con 24 puntos .
IVÁN LUGO
Barrios y Sanabria abandonaron el equipo. Se mantienen los mismos importados. Los saurios dominan la serie particular esta temporada 4-1.
POSICIONES Guaros Cocodrilos Marinos Guaiqueríes Trotamundos Gaiteros La Guaira Toros Gigantes Panteras
28 27 25 23 21 16 14 14 13 11
10 12 14 15 17 22 24 25 26 27
-1,5 3,5 5,0 7,0 12,0 14,0 14,5 15,5 17,0
AP No incluye juego de ayer
David Alejandro Chacón Denver Nuggets, pese a dar la ventaja de alistar en malas condiciones físicas a su “estrella”, Carmelo Anthony, igual venció antenoche como local por 120-101 a Los Angeles Lakers y ahora la final de la Conferencia Oeste de la NBA quedó igualada con dos victorias para cada equipo. El encuentro se jugó en el estadio Pepsi Center de Denver y el equipo local, que se vio afectado por la indisposición estomacal que sufrió Anthony, se impuso gracias a las grandes actuaciones de J.R.Reid y el conductor Chauncey Billups, autores de 24 puntos cada uno. Los Lakers, que serán locales hoy en el quinto juego, tuvieron como mejor anotador a Kobe Bryant (34), aunque falló demasiados lanzamientos al anotar apenas 10 de 26 intentos.
(Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
C
on la sensible baja del capitán Alejandro Barrios, Gaiteros del Zulia asumirá hoy, a partir de las 8:00 pm, en el Belisario Aponte de Maracaibo, un compromiso que pudiera decidir muchas cosas. “Tapipa”, quien ayer fue suspendido por dos juegos y además multado con 2000 bolívares fuertes por la Comisión Técnica de la LPB, ya que fue expulsado del juego del domingo ante Guaros, había decidido previamente abandonar el equipo por problemas financieros con la gerencia musical. Otro que decidió recoger sus maletas, aludiendo los mismos inconvenientes que Barrios, fue el escolta Francisco Sanabria, quien tampoco será de la partida hoy. Lo mismo pasó con el pívot José
Alejandro “Tapipa” Barrios no tiene fecha de regreso con Gaiteros del Zulia.
Bravo antes de viajar el equipo a Barquisimeto, pero al final llegaron a un “sano” acuerdo con el “zurdo”. No parece muy buena hora para este tipo de problemas, pero hay que decirlo, no se puede tapar el sol con un dedo. No tardará mucho el público en darse cuenta de la ausencia de “Tapipa”, principalmente. A la cancha En el tabloncillo las cosas son otras y Gaiteros tiene una sola misión esta noche: ganar. No hay de
otra porque después se vienen dos series muy fuertes en la “carretera”, primero ante Trotamundos de Carabobo y después ante Toros de Aragua, un rival directo. Cierran después ante Guaros en calidad de local. David Díaz, técnico del equipo, insiste que hay que jugar con lo que se tiene. “No hay de otra. Hay que salir a la cancha y allí olvidar los problemas externos”, explicó el aragüeño. Enielsen Guevara, figura clave en los últimos juegos, es otro que no parece estar muy contento con
la situación del equipo, pero sabe como profesional que una vez en el tabloncillo hay que entregarse al 100 por ciento. La serie particular la dominan los campeones 4-1. Gaiteros se mantiene en el sexto lugar con ventaja de dos juegos La Guaira BBC, que anoche jugaba ante Gigantes de Guayana en Puerto Ordaz. Mano dura Amber Marín, de Toros de Aragua y Carl Elliot, de Cocodrilos de Caracas, fueron suspendidos por la Comisión Técnica de la Liga Profesional de Baloncesto al presentar conductas agresivas, según una nota de prensa de la LPB. Ambos pagarán dos mil bolívares fuertes y tendrán un partido de suspensión, gracias a su conducta antideportiva.
Maracaibo, miércoles, 27 de mayo de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Al calor del deporte Gustavo Pérez gustavo@versionfinal.com.ve
ERRAR ES DE HUMANO Esta semana que transcurre cambio mi percepción en relación con los números conseguidos por Álex Rodríguez, Manny Ramírez, Rafael Palmeiro, Barry Bonds, entre otros. Por mi cabeza rondaba la idea que primero había que darle a la bola y que luego, por condiciones atléticas, salían las largas conexiones, es decir que estos hombres con o sin esteroides tenían sus méritos. Luego de haber leído un libro obsequiado por mi pana Luis Párraga sobre la historia de Roberto Clemente, de haber investigado sobre el uso de esteroides para un trabajo especial en el diario, leer declaraciones del ex lanzador Bob Feller y por último haber visto la película con la historia de la lucha de los jonrones en 1961 de Mickey Mantle y Roger Maris, no me queda otra, sino que reconocer mi error y exaltar la labor desempeñada en su historia por excelentes jugadores que se aprovecharon de sus condicionales naturales y que nunca utilizaron sustancias prohibidas para mejorar sus actuaciones. Perdón por esta y por la otras. SE LO MERECEN Justo reconocimiento que la directiva del Zulia Fútbol Club hace con su cuerpo técnico al ratificarlos en pleno para el Torneo Apertura del 2009, desde “Nino” Valencia, a quien conocemos desde su época en Guerreros del Zulia. pasando por Franklin “Chivo” Romero, Freddy Guevara, Carlos Piñero, Edicson Flores y Giuseppe Greco, que realizaron una encomiable labor en pro de la oncena zuliana. Lo que queda es seguir trabajando en conjunto, escuchando las opiniones de cada uno de los involucrados y trabajar en EQUIPO para que los resultados deportivos se hagan presentes para el conjunto local. LLAMADA DE EMERGENCIA Al mejor estilo de Daddy Yankee con su canción “Llamada de emergencia” se encontraban el pasado miércoles algunos intermediarios de Gaiteros del Zulia tratando de comunicarse con el Gobernador Pablo Pérez buscando una segunda ayuda para completar los gastos que restan para terminar la presente temporada. “Cuando el río suena es porque piedras trae”, y esta situación de los problemas administrativos del quinteto local se presagiaba en el ambiente con jugadores descontentos por pagos impuntuales, pobres viáticos y como consecuencia los resultados deportivos que en las últimas semanas han sido completamente adversos. El “Che” García también se presentó en el “Belisario Aponte” a buscar los 11.500 dólares que le adeudaban y la situación ha llegado a un punto insostenible donde no se tiene ni idea de lo que puede ser la consecuencia final. Lo cierto del caso es que desconocemos la respuesta de Pablo Pérez en relación con esta nueva solicitud de Gaiteros del Zulia, el gobierno regional ya cumplió lo acordado para el 2009 con el quinteto zuliano y luce cuesta arriba que vuelvan a desembolsar dinero para apoyar la causa. A BUENA HORA Los partidos de la Serie Mundial de las Grandes Ligas comenzarán más temprano de lo acostumbrado. En esta ocasión se está anunciando la hora de play ball a las 7:27, hora venezolana lo que sería ideal para que adultos, niños y la familia entera pueda compartir en la sala de su casa ligando al equipo de su preferencia. EL RUMOR DEL PÁJARO En esta oportunidad no es un rumor, sino una realidad la ida del Unión Atlético Maracaibo a la Segunda División. El equipo malagradecido que en su momento irrespetó a nombres como Gilberto Angelucci, Carlos Fabían Maldonado, Elvis Martínez, Ali Cañas, Darío Figueroa, Juan Fuenmayor, entre otros. Por lo menos esta temporada saldaron su deuda el día viernes con todo el personal, el sábado a primera hora de los primeros 14 números otorgados en un Banco ubicado en la calle 72, un total de 13 pertenecían a personas ligadas al UAM. Por si acaso... De esta manera culminamos nuestra columna de esta semana, recuerden sintonizar Al Calor del Deporte por Radio Fe y Alegría 850 AM y 88.1 FM de lunes a viernes a la una de la tarde. “Hagan bien y no miren a quien”.
La directiva no ha confirmado su participación a la Federación Venezolana de Fútbol
Unión tampoco saldría en la Segunda
IVÁN LUGO
Gilberto González El Unión Atlético Maracaibo, después de que se confirmó, por parte de la directiva de Yaracuyanos FC, que había vendido su cupo de la Primera División al equipo de San Felipe y que jugaría en reemplazo de éste en la Segunda, no ha manifestado tal intención a la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). “Ningún directivo del Unión ha venido a las oficinas de la Federación para plantear la situación, que sólo conocemos de parte de la gente de Yaracuyanos que está preguntando todo lo relacionado para jugar el venidero torneo en la Primera”, dijo ayer una fuente de la oficina de Sabana Grande. El artículo 36 de las normas reguladoras de los torneos y que refiere a la participación de los equipos, que aparecen publicadas en la web de la FVF, explica qué debe hacer un equipo para garantizar su presencia en el siguiente campeonato.
Los jugadores del rojiazul están a la incertidumbre con su futuro. Muchos se van.
“Todo Club una vez culminada su participación en la Temporada Oficial, tiene la obligación de confirmar por escrito su participación en los campeonatos, torneos y competiciones previstos por la Federación Venezolana de Fútbol para la Temporada Oficial
siguiente. El ejercicio de este derecho se debe cumplir, como plazo máximo, en el transcurso de los veinte (20) días hábiles siguientes de haber culminado la Temporada Oficial”, reza textualmente. Con nueve días transcurrido, aún el Unión no ha pasado la carta.
18 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, miércoles, 27 de mayo de 2009
M. Canelón / S. Ulacio
F
uerzas democráticas siguen barriendo en las elecciones universitarias. El proceso revolucionario quedó arropado y continúa demostrando que no cuenta con el apoyo de la juventud. Mañana se repetirá el proceso electoral en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Están pendientes los resultados de las escuelas de Trabajo Social y Artes Escénicas.
Unete 9- Unet demostró mayoría estudiantil en las pasadas elecciones
El chavismo sólo se apoderó de un centro de estudiantes
FACULTAD DE MEDICINA Escuela de Enfermería - Nutrición y Dietética: Presidente: Eduin Ávila (Unete 9- Unet) Vicepresidente: Alfredo Báez Sec. General: José Marín Sec. Finanzas: Juan Vílchez Sec. Deportes: Antonio Quintero Sec. Cultura: Espina Urdaneta Sec. Actas: Ángel Azuaje
ESCUELA DE MEDICINA Presidente: Rómulo Barboza (Unete 9- Unet) Vicepresidente: Augusto Chacín Sec. General: Anyela Urdaneta Sec. Finanzas: Alejandro Cabrita Sec. Deportes: Ricardo Aizpúrua Sec. Cultura: Jesús Yamarte Sec. Actas: Jesús Montiel
ESCUELA DE BIONÁLISIS Presidente: Vicepresidente: Sec. General: Sec. Finanzas: Sec. Deportes: Sec. Cultura: Sec. Actas:
Darío Martínez (Plancha 112) Albenys Delgado Joselin Aguilar María Villasmil Leoncio Oropeza Christty Villavicencio Francisco Cerrada
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Presidente: Alfredo Franceschini (Plancha 06) Vicepresidente: Johandris Rojas Sec. General: María Díaz Sec. Finanzas: Alice Carrizo Sec. Deportes: Mariana Vera Sec. Cultura: Ernesto González Sec. Actas: María Vargas
FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Presidente: Vicepresidente: Sec. General: Sec. Finanzas: Sec. Deportes: Sec. Cultura: Sec. Actas:
Oscar Carrizo (Plancha 88) Esis Amable José González Oscar Zerpa Carlos Artiga Wendaly Chirinos Neiro Pirela
Universidad del Zulia La Comisión Electoral Elecciones de Gobierno Estudiantil 2009-2011 CARGOS AUTORIDADES ESTUDIANTILES FACULTAD EXPERIMENTAL DE CIENCIAS Programa de Estudios Básicos Sectoriales: Presidente: Raúl Reverol (Iniciativa Universitaria 13) Vicepresidente: Eliana Jiménez Sec. General: Kleidy Charraquiel Sec. Finanzas: Robert Rincón Sec. Deportes: Luis Vásquez Sec. Cultura: Katherin Balza Sec. Actas: Nahum Ortega Programas Especiales: Presidente: Maritza Quintero (Plancha 3) Vicepresidente: Iraní Acosta Sec. General: Angelis Carrasquero Sec. Finanzas: José Nieto Sec. Deportes: Favian Flores Sec. Cultura: Gyllmer Zambrano Sec. Actas: Rosanny Molero
FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN Escuelas de Letras – Filosofía – Educación – Bibliotecología y Archivología: Presidente: Carlos Calles (Unete 9 – Unet) Vicepresidente: Yorvy Blanco Sec. General: Wilson Vega Sec. Finanzas: Milco Balzán Sec. Deportes: Mackdonal Boise Sec. Cultura: Fabiola Rivera Sec. Actas: Edixon France
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES Escuela de Sociología: Presidente: César Garrido (Plancha 32) Vicepresidente: Elías Tarrab Sec. General: Nayleth Salazar Sec. Finanzas: Carlos Andrade Sec. Deportes: Ana Basabe Sec. Cultura: José Vargas Sec. Actas: Juan Torres
Escuelas de Economía – Administración y Contaduría: Presidente: Joi Pardo (Unete 9- Unet) Presidente: Carlos Espina (Iniciativa Universitaria 13) Vicepresidente: Jesús Carmona Vicepresidente: Eder Conde Sec. General: Leoncia Arape Sec. General: Nilso Ramírez Sec. Finanzas: Rossana Fernández Sec. Finanzas: Luis Pushaina Sec. Deportes: Joselyn Moreno Sec. Deportes: Eduar Díaz Sec. Cultura: Alejandro Sánchez Sec. Cultura: José Contreras Sec. Actas: Jhon Sánchez Sec. Actas: Julio Carrizo
FACULTAD DE AGRONOMÍA
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Presidente: Edwing Acosta (Justicia Universitaria 7) Vicepresidente: Virginia Medrano Sec. General: Fabiola Rojas Sec. Finanzas: Luis González Sec. Deportes: Emigdio Báez Sec. Cultura: Caryneth Soto Sec. Actas: Gustavo Hernández
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO GRÁFICO Presidente: Víctor Delgado (Justicia Universitaria 7) Vicepresidente: Tony Velazco Sec. General: María Graterol Sec. Finanzas: Eimy Moreno Sec. Deportes: Loyner Hurtado Sec. Cultura: Rosana Suárez Sec. Actas: Arístides Hernández
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Escuela de Derecho Presidente: Imérida Weir (Lista 2 – Democracia Cristiana Universitaria) Vicepresidente: Ángel Machado Sec. General: Javier González Sec. Finanzas: Diego Molina Sec. Deportes: Daniele Combatti Sec. Cultura: Neleida Pérez Sec. Actas: Jessika Luzardo Escuela de Ciencias Políticas Presidente: Miguel Briceño (Plancha 14) Vicepresidente: José Salinas Sec. General: Enmanuel Canga Sec. Finanzas: José Caldera Sec. Deportes: Nellyriel Delgado Sec. Cultura: Yhaxhuhary Angulo Sec. Actas: Álvaro Ramírez
NÚCLEO COSTA ORIENTAL DEL LAGO Programa de Ingeniería: Presidente: Ricardo Espejo (Plancha 97) Vicepresidente: Oscar Salazar Sec. General: Omar Ferrer Sec. Finanzas: Wilfredo Sánchez Sec. Deportes: José Torres Sec. Cultura: Marco Contreras Sec. Actas: Diego Gutiérrez Programa de Humanidades y Educación: Presidente: Ariannet González (Unete 9- Unet) Vicepresidente: Lídice Medina Sec. General: Joundry Hidalgo Sec. Finanzas: José Guillén Sec. Deportes: Otto Piñero Sec. Cultura: Maikel Jordán Sec. Actas: Roosberth Yanes Programa de Ciencias Económicas y Sociales: Presidente: Luis Pirona (Unete 9-Unet) Vicepresidente: Daniel Caridad Sec. General: José Beleno Sec. Finanzas: Andrés García Sec. Deportes: Rubén Pérez Sec. Cultura: Víctor Rincón Sec. Actas: Andrés García
NÚCLEO PUNTO FIJO Presidente: Hernán Chirinos (Unete 9- Unet) Vicepresidente: Oscar Rebolledo Sec. General: Hildemaro Olivares Sec. Finanzas: Francisco Urbina Sec. Deportes: Manuel Martínez Sec. Cultura: Ángel Gómez Sec. Actas: Diana Martínez
Maracaibo, miércoles, 27 de mayo de 2009 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 19
Fidel Madroñero a Víctor Ruz: “Candelita que se prende, candelita que se apaga”
COMICIOS
“Debemos asumir que perdimos”
A LUZ le costarán 23 mil BsF las elecciones de Ingeniería
RICARDO ORTEGA
Madroñero afirmó que los resultados de la FCU son irreversibles. Piden a Ronny Prieto no declarar en nombre del Psuv.
CRÍTICAS Fidel Madroñero le hizo duras críticas al nuevo presidente de la FCU de LUZ, pues, Víctor Ruz, en oportunidades anteriores había expresado que actuaba e nombre de la paz y ahora está convocando una marcha para el 20 de mayo. “Dijo que van a salir a calentar las calles, y nosotros le decimos: ”candelita que se prende, candelita que apagamos”.
Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve
A
yer, en una rueda de prensa convocada por la juventud psuvista de la Universidad del Zulia en la Facultad de Ingeniería, Fidel Madroñero, descalificó duramente a Ronny Prieto por unas declaraciones que diera en exclusiva a Versión Final, en las que decía que impugnaría las elecciones de LUZ en nombre del juventud revolucionaria. Para Madroñero: “¿Qué viene a hablar un muchacho que no tiene ni 500 votos en la universidad?, que ni siquiera pudo recoger el consenso de su mismo movimiento (Psuv) y dice además que va a
Fidel Madroñero,de la Juventud estudiantil del Psuv criticó a Ronny Prieto.
impugnar ¿qué?. Nosotros como revolucionarios debemos asumir que perdimos y que somos minoría, y que quede claro que estamos hablando de una minoría partidista más no estudiantil mercantilísta, capitalista, la que no se asume como movimiento estudiantil sino como partido político (Un Nuevo Tiempo) y que vinieron aquí a introducir todos sus recursos econó-
micos”, argumentó. “No podemos respaldar que el compañero (Ronny Prieto) venga y diga que en nombre del movimiento estudiantil bolivariano él está impugnando un proceso electoral que desde el punto de vista nuestro es legítimo, porque si no hubiese sido legítimo sencillamente yo no hubiese participado”. Prosiguió: “Fidel Madroñero
reconoce a Víctor Ruz como presidente de la FCU, y no lo digo yo, lo dice la mayoría que lo escogió y yo como revolucionario y demócrata tengo que reconocer los resultados”. A su vez criticó que un partido político (UNT) venga a hacer “gastos mil millonarios” en la Universidad del Zulia. Se le preguntó a Madroñero que si el Psuv les hubiese dado los recursos como UNT a sus candidatos ellos lo hubiesen rechazado, y respondió: “Nosotros no hubiéramos hecho una campaña como la de ellos porque los revolucionarios no creemos en el mercantilismo”.
Gabriela Pirela.- La vicerrectora académica de LUZ, Judith Aular de Durán, a propósito de las elecciones del próximo jueves en la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Zulia, señaló que se busca que salga fortalecida la institución y que siga la calma que hasta ahora ha reinado. Los comicios sólo se realizarán en la Facultad de Ingeniería de LUZ, debido a que en las pasadas elecciones de la FCU las cajas de esta facultad fueron secuestradas, por lo que no se pudo llevar a cabo un proceso transparente en ese núcleo. Por ser un nuevo proceso, los gastos globales según Aular, giran al rededor de los 23 mil BsF., lo que implica un gasto que no estaba contemplado para la universidad. El software que se hará para esta oportunidad costará 16 mil BsF. Señaló que aunque la Facultad de Ingeniería recoge una parte importante de votantes, los resultados, a su parecer, son irreversibles.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 27 de mayo de 2009
Tienen una extensa lista de hechos criminales. El 2008 fue un año difícil para ellos. Su líder actual es Alfonso Cano. Gonzalo Abreu (Pasante LUZ)
Q
uerían acabar con las “desigualdades sociales, políticas y económicas” en Colombia, e instaurar un Estado “Marxista-Leninista”, ese fue el argumento con que Manuel Marulanda, alias “Tirofijo” y Jacobo Arenas fundaron un 27 de mayo de 1964, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), un frente comunista rebelde y radical contrapuesto a los gobiernos neogranadinos luego de la muerte de Jorge Eliécer Gaitán y el Bogotazo de 1948. Pero si bien el movimiento armado enarbolaba en su inicio banderas libertarias, todo cambió para siempre. Tras décadas de confrontación con el Estado colombiano, las Farc pasaron del ideario revolucionario que jamás quiso abandonar la lucha armada, a convertirse en una narcoguerrilla poderosa y una organización de columnas militares móviles capaces de sembrar el terror en Colombia con secuestros de civiles, militares y políticos; ataques con armas no convencionales; reclutamiento y tortura de menores de edad; siembra de minas antipersona; ataques a ambulancias y carros bomba. Aún son consideradas unas de las más antiguas y numerosas guerrillas de Latinoamérica con 20 mil hombres armados alistados desde sus inicios, y también son hoy calificadas como grupo terrorista por la comunidad europea, Estados Unidos, Perú y Canadá.
El futuro para este grupo de guerrilleros no luce nada favorable.
Farc: llegan a sus 45 años desmembradas Fuerzas Armadas Revolucionarias
La guerrilla colombiana cumple 45 años en su peor momento militar Cabecillas muertos
Presencia activa de las FARC Paises colindantes con las FARC
2008
Manuel Marulanda “Tirofijo” 26 de marzo,2008
Venezuela
Bogota
Fundador
Numero de acciones
1-5 11 y 50
Entre 6 a 10 51 o más
Iván Ríos 8 de marzo,2008
FARC-EP
Raúl Reyes 1 de marzo,2008
Desmovilizados de las FARC 3.027 2.480
1.558 1.376
1.300 754 Enero - Abril
1.135
2003
2004
2005
2006
2007
Fuente: Observatorio de Derechos Humanos
2008
2009
Cabecillas muertos Guillermo León “Alfonso Cano” Jefe mayor del Estado Mayor de las FARC 60 años Jorge Briceño Suarez “Mono Jojoy” Comandante militar de la organización 56 años
El gobierno de Álvaro Uribe ha sido una de las administraciones que más fuertemente ha golpeado al grupo insurgente.
Nuevo milenio En 2002 antes de la llegada de Álvaro Uribe Vélez al poder, se les calculaban entre 18 y 20 mil hombres. Hoy esa fuerza se estima entre 6.000 y 7.000 combatientes que mantienen presencia en zonas de cultivos de coca, de la cual pueden obtener entre 400 y 600 millones de dólares al año, según el Ministerio de Defensa de ese país. Pero no sólo han disminuido sus tropas por los caídos en combate con el Ejército colombiano y por las deserciones, sino que también se han mermado sus estructuras básicas de combate: de 72 frentes activos que tenían en 2002, cinco
fueron totalmente desmantelados por operaciones militares y 33 han sido diezmados, según la cartera de Defensa. De igual forma, de acuerdo a la Policía Nacional, los ataques a la infraestructura productiva de Colombia también han bajado. En 2001, la guerrilla se tomó 39 pueblos, y en 2007 no se tomaron ninguno. De 483 voladuras de torres de energía en 2002, se pasó a 122 en 2007 y, con un resultado más modesto, de 86 voladuras a los oleoductos se bajó a 57. Las Farc también han cambiado su estructura financiera. En 2002 los pagos por secuestro representaban
una buena proporción de sus finanzas, pues cometieron 973 secuestros. Pero en 2007, sólo secuestraron a 120 personas, casi la décima parte, y es de suponer que los ingresos que les representaba este negocio bajaron sustancialmente . Han perdido igualmente zonas estratégicas para logística en importantes ciudades de Colombia como Medellín y Cali. Del área rural de Bogotá fueron expulsados definitivamente por la acción del Estado. Incluso han sido desterrados de territorios donde dominaron por años: norte de Boyacá y sur de Santander.
GOLPE TRAS GOLPE ŹEn el 2007, el gobierno de Uribe le propinó a este grupo la muerte de Tomás Medina, alias “El Negro Acacio”. En septiembre de ese año, durante un bombardeo del Ejército colombiano, cayó junto a otros 16 guerrilleros en el Guaviare. ŹUn mes después, resultó abatido en otra operación militar, Gustavo Rueda Díaz, alias “Martín Caballero”. Según fuentes militares 18 guerrilleros murieron a su lado. ŹEn el 2008 se produjo la liberación de Clara Rojas, Jefa de debate de la ex candidata presidencial Íngrid Betancourt, en la Operación Emmanuel, una en la que participó activamente el presidente Hugo Chávez. ŹEl 1 de marzo del mismo año, en un bombardeo de tropas colombianas a un campamento del grupo en territorio ecuatoriano, cayó el segundo del secretariado: Raúl Reyes. ŹPocos días después Manuel de Jesús Muñoz, conocido con el alias de “Iván Ríos” e integrante del Secretariado, fue traicionado por su jefe de seguridad, alias “Rojas”. Por una recompensa ofrecida por el gobierno, “Rojas” asesinó al más joven de los integrantes de la cúpula guerrillera. ŹEl 26 del mismo mes se produjo el deceso de Manuel Marulanda, el líder guerrillero más importante para las Farc. ŹAsimismo, para el 1 de julio de 2008, bajo la Operación Jaque fue rescatada Íngrid Betancourt, tres estadounidenses, siete miembros del Ejército de Colombia y cuatro miembros de la Policía Nacional de Colombia que estaban en poder de las Farc.
ŹLiderazgo de Cano está en duda y el futuro de la guerrilla es negociar la paz
S
egún la internacionalista Beatriz de Majo, las Farc “actualmente se encuentran debilitadas no sólo por el deceso del Raúl Reyes sino por la muerte de Manuel Marulanda, los dos más poderosos y emblemáticos líderes de la insurgencia. Pero más allá de todo eso bajo la administración Uribe y en los últimos tres años bajo el mando de Juan Manuel Santos, ex Ministro de la Defensa, hoy dedicado a su candidatura presidencial, el gobierno de Colombia logró dejar fuera de combate a más de 50 mandos importantes dentro de las Farc; entre ellos ‘El Negro Acacio’ y ‘Martín Caballero’”. Majo cree que el futuro de este grupo guerrillero es negociar una
salida pacífica sin condiciones, concentrarse en convertirse en una fuerza política que tenga presencia parlamentaria y presencia en la dinámica nacional, además que considera que algún día firmen la paz “pero no en este gobierno”, precisó. Al cumplirse hoy 45 años del surgimiento de este grupo armado su futuro quizás no le favorece como ellos quisieran, aunque luego de la muerte Marulanda y la toma del mando por Alfonso Cano, la internacionalista comenta que: “Cano está comandando un grupo disperso, debilitado y empobrecido, incomunicado y sin cúpula guerrillera de cara a un gobierno fuerte que cuenta con el apoyo popular particularmente en el te-
rreno de seguridad y con el apoyo norteamericano”. Dudas sobre Cano “Su liderazgo (el de Cano) está muy puesto en duda. Las deserciones son continuas y las traiciones también, su fortaleza económica está disminuida, su capacidad de reclutamiento está muy empobrecida. Los tropelías en contra de la población han hecho que tampoco tenga arraigo popular ninguna ¿Cual liderazgo puede ejercer dentro de un ambiente como ese?”, dijo Majo. Acciones recientes En marzo pasado, dinamitaron el acueducto de Villavicencio, departamento del Meta, acción que
dejó sin agua por una semana a esa ciudad de 300.000 habitantes, mientras que una treintena de militares murieron en los dos últimos meses en emboscadas en parajes de las provincias de Norte de Santander, Guaviare y Nariño. El pasado 15 de mayo de este año en un allanamiento realizado en el sur de la ciudad de Bogotá, Colombia, la Policía capturó a Luis Alberto Tovar alias “Leonardo”, quien fue carcelero de los 15 liberados durante la Operación Jaque y que es señalado de ser el jefe de finanzas del frente 40 de las Farc que hace presencia en el departamento del Meta. Los rebeldes, además, mantienen como rehenes a 22 militares y policías, a los que pretende
canjear por 500 de sus militantes presos, incluidos tres en Estados Unidos, lo que le permite un pulso político con el gobierno. De igual forma, la guerrilla afirmó, en un comunicado divulgado el fin de semana en la Internet, que tan sólo en marzo cayeron 297 militares muertos y 340 resultaron heridos por “la guerra que niega el gobierno”. Asimismo, el domingo pasado se entregó alias “Ricardo”, tercero al mando del frente 51 de las Farc y con él también se rindieron otros cuatro guerrilleros. Todo está dispuesto entonces, de seguir un gobierno consonante a las políticas de Uribe, para determinar el fin de la guerrilla colombiana.
Maracaibo, miércoles, 27 de mayo de 2009 SALUD VERSIÓN FINAL 21
Efectos de la nicotina favorecen la disfunción erectil
El tabaco disminuye la actividad sexual
E
l efecto del tabaco sobre el funcionamiento sexual es un hecho cada vez más comprobado. En algunos casos, incluso, se ha informado de jóvenes fumadores con problemas de erección y en los que el cese en la conducta de fumar produjo una rápida recuperación de su disfunción. La asociación entre tabaco y arteriosclerosis está bien establecida, y así mismo que ésta tiene efectos importantes de menoscabo de la respuesta de erección, por lo que a largo plazo los efectos del tabaco pueden estimarse como negativos. Uno de los aspectos que con frecuencia se constatan en la clínica es la queja de algunas personas de que el mal aliento (halitosis) de su pareja disminuye su libido o incluso llega a producir un cierto rechazo de la situación.
Los estudios aseguran que los hombres fumadores tienen una mala calidad de esperma.
Recientemente se ha publicado un alarmante estudio de la facultad de medicina de Boston sobre el binomio tabaco-sexo, tras medir la erección de 200 hombres, reveló que "si se fuma se tienen todas las posibilidades de reducir el pene".
DISFRUTE SEXUAL Se ha demostrado que las parejas fumadoras disfrutan menos del sexo que las parejas no fumadoras.
12 veces
70% Otra consecuencia frecuente de fumar es la halitosis (mal aliento), puesto que disminuye la líbido e incluso puede provocar el rechazo de la pareja.
Estudios de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva y de la Sociedad Canadiense de Fertilidad y Andrología revelaron que las parejas en que el hombre era fumador, lograron concebir al cabo de 3 años, frente a los 2,5 años de la pareja no fumadora.
Fumadoras
4 2
En la mujer está contraindicado tomar simultáneamente píldoras anticonceptivas y fumar porque aumenta el riesgo de trombosis.
Británicos Holandesses Belgas Franceses Españoles Alemanes
SE PUEDE CALCULAR EL HUMO QUE UN FUMADOR ASPIRA EN SU VIDA Una persona que fume 20 cigarrillos al día y hubiera comenzado a fumar en la adolescencia.
72.000
80.000 70.000
50.000 40.000 30.000
2.00.000 Entre otros irritantes contiene benzopirenos, que lesionan el material genético de las células y produce cáncer de los órganos con las cuales se pone en contacto, que no es solamente el pulmón pues desde éste se absorbe poco a poco a todo el organismo.
Se puede calcular el alquitrán que un fumador aspira en su vida: Una etiqueta diaria de cigarrillos produce 840 mililitros de alquitrán de tabaco en un año, es decir tres cuartos de litro. En el caso de un fumador con un promedio de edad de 45 años y que hubiera comenzado a fumar en la adolescencia el alquitrán recibido sería de 25 litros.
20.000 10.000
200 0
55%
La nicotina, el compuesto más adictivo de los cigarrillos, puede ocasionar daños en una región del cerebro que afecta el control emocional, la excitación sexual y el sueño, indica un estudio en la publicación especializada Neuropharmacology.
Veces de humo aspirado
6
6 veces
Prefieren abstenerse de las relaciones sexuales en vez de fumar durante un mes
80%
60.000
10
Hecho por médicos de la unidad de tabaquismo del hospital de Bellvitge, Barcelona (España), revela una influencia negativa, similar a la producida por el alcohol o las drogas que provocan impotencia y esterilidad.
Hay estadísticas que demuestran que los fumadores practican menos el sexo
No Fumadoras
12
8
ESTUDIO
6.000
0
Parejas
Días
Mes
Año
En la vida INFOGRAFÍA: JOSÉ BADELL
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 27 de mayo de 2009
REQUISA
Dos muertos en La Pica Ángel Romero La reyerta que se presentó la madrugada del pasado lunes en el Internado Judicial de Monagas, mejor conocido como la cárcel de La Pica, dejó dos reos muertos, cuando unos 300 efectivos de la Guardia Nacional ingresaron a realizar una requisa sorpresa. Un centinela alertó la presencia de los efectivos castrenses y la lluvia de balas sembró el terror en algunos pabellones. Tras varias horas de enfrentamientos, Ronny José Capretti y Miguel José Tábata, cayeron muertos, mientras que tres guardias nacionales, así como otros tres reos resultaron heridos. Todos fueron trasladados al Hospital Manuel Núñez Tovar de Maturín. El teniente coronel (GN) Raúl Paredes, comandante del destacamento 77, señaló que la situación fue controlada poco después de que se inició el tiroteo. Sin embargo, el alcalde de Maturín, José Maicavares, se presentó en el lugar para constatar lo sucedido.
Wilmer Guerrero Ibañez es investigado por la muerte de la estudiante. Era uno de los sujetos más buscados de Colombia. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
A
yer en horas del medidía, el ciudadano Wilmer Ignacio Guerrero Ibáñez, presunto líder de la banda que secuestró a la joven estudiante Rosina Berna Di Brino Mendoza, de 22 años, la tarde del 2 de febrero del 2006 en la ciudad de Maracaibo, y uno de los capos de la droga más solicitados, fue deportado a Colombia. Con él ya son 30 los criminales narcotraficantes deportados en los dos últimos años en el país, informó el ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami. El Aissami indicó que éstas son muestras de los resultados objetivos y palpables que dan cuenta de la eficiencia del gobierno. Además informó que la detención fue llevada a cabo por el Comando Antidrogas de la Guardia Nacional Bolivariana, apostados
En dos años el gobierno ha deportado a 30 narcotráficantes
Deportan a capo de la droga y presunto asesino de Rosina en Tucacas, estado Falcón. Las investigaciones iniciales arrojaron que Wilmer Ignacio Guerrero Ibañez, era requerido por las autoridades de Colombia, a través de Interpol, con difusión roja, por los delitos de tráfico de drogas, homicidio agravado, concierto para delinquir, entre otros. Wilmer Guerrero formaba parte de una organización criminal que operaba en la modalidad de tráfico de estupefacientes en los estados Zulia, Carabobo, Lara y Falcón. Además, es ex funcionario de la Policía Nacional de Colombia.
ROSINA DI BRINO Tras las investigaciones realizadas por los efectivos del Cicpc, Wilmer Guerrero estaría implicado en el secuestro y asesinato de la joven estudiante Rosina Di Brino. Fue sacada por unos sujetos del vivero de su padre, ubicado en Amparo, y apareció muerta en Isla Dorada.
Bajo fuertes medidas de seguridad y escoltado por efectivos de la Guardia Nacional, Wilmer Guerrero, fue deportado a Colombia.
Maracaibo, miércoles, 27 de mayo de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Los funcionarios lle- Diego Villalobos era el segundo del grupo que secuestró a Dayelis Ferrer y William Rodríguez garon a una vivienda buscando al cabecilla del conjunto, pero el hombre escapó junto con otro delincuente. Llevaban una orden de aprehensión.
Abatieron a miembro de la banda “Los suicidas” LUIS TORRES
AZOTES EN MARA Y PÁEZ
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
“Los suicidas” operan en Mara y Páez desde hace varios años. Unos 15 hombres forman parte de esa banda y tres de ellos han muerto en enfrentamientos. Además de todos los delitos que se le atribuyen, son los responsables del secuestro contra Dayelis Ferrer, esposa del dueño de una ferretería, y William Rodríguez Calles, plagiado y liberado hace dos semanas en Santa Cruz de Mara.
A
las 5:00 de la mañana de ayer y tras un enfrentamiento contra una comisión de la Policía Científica en el municipio Mara, cayó abatido Diego Rubén Villalobos Urdaneta, de 22 años, y segundo al mando de la banda “Los Suicidas”, que azota a toda la subregión guajira desde hace varios años. El supervisor de la sede regional del Cicpc, Lisandro Alfonso, y el jefe de Investigación en el municipio Mara, Gustavo Hernández, informaron ayer que una comisión llegó al barrio Omar Baralt, del sector Las Cruces, en Santa Cruz de Mara, tras recibir una orden de aprehensión contra Luis Alfredo Rojas Pino, principal cabecilla del grupo delictivo. “Cuando llegamos a la residencia, en el patio, había tres hombres, entre ellos Rojas y Villalobos. Dispararon a la comisión y dos de ellos huyeron”, comentó Alfonzo. Durante la balacera, Villalobos recibió un balazo en el pecho y aún herido corrió hasta el interior de su residencia. Cayó en la sala de la casa. Fue llevado a un centro asistencial local, pero murió en el traslado. El occiso tenía una pistola Glock con los seriales limados, una mira laser, selector de tiro y un cargador de 36 cartuchos conocido como
El jefe de Investigaciones de Mara, Gustavo Hernández, y el comisario Lisandro Alfonso, mostraron el arma que incautaron en la residencia de Diego Rubén Villalobos.
“cocosete”. Todas las evidencias fueron colectadas. Ajusticiamiento Mary García aseguró que a su esposo, con quien tiene un hijo lo ajustició un grupo identificado como la Policía Científica, pero con las caras cubiertas. “Tiraron piedras hasta que salimos. En la casa habíamos siete adultos y seis niños. A todos nos sacaron, nos golpearon y nos en-
cerraron en la casa de la vecina, a quien también maltrataron”. La mujer aseguró que preguntaron por su esposo. Cuando salió lo agarraron entre varios, lo tiraron al suelo y le pegaron un tiro en el pecho. “Cuando llegamos a la casa de nuevo sólo había una mancha de sangre. Se habían llevado el cadáver. Lo buscamos hasta que lo encontramos en un ambulatorio”. La familia Villalobos aseguró que
el occiso era comerciante y no tenía problemas. Reconocieron que estuvo preso por el delito de robo, aunque ya estaba bajo régimen de presentación. Historial En el enfrentamiento huyeron “El Suicida”, Luis Alfredo Rojas Pino, y “El Piojo”. El primero de ellos tiene orden de aprehensión por el delito de homicidio intencional en grado de frustración
contra Adelmis Caldera y Heglis Herrera. También es buscado por el delito de homicidio intencional contra Vitelio Jesús Villalobos y Víctor Raúl Meleán. Los organismos policiales esperan recibir, en una semana, más de 15 órdenes de captura en su contra. Aún está libre en las calles de Mara. El occiso, Villalobos, salió de la cárcel en enero después de ser condenado en 2006 por robar vehículos. Era investigado por los delitos de secuestro, extorsión, robo y hurto de vehículos y sicariato. “El Piojo”, cuyo nombre se desconoce, también está involucrado en las violaciones de ley. Se esperan varias órdenes de aprehensión en su contra.
MARA
El asesino de Jhonatan Dávila se hizo pasar como vendedor de frutas
Se ahogó joven en un jagüey
Tiroteado al entrar a un taller en La Cañada Niña se lanzó
Juan José Faría .- El cadáver de un joven de 20 años identificado como Johandry Javier González, fue encontrado ayer a las 11:20 de la mañana dentro de un jagüey del sector El Campamento, en la parroquia La Parcela, del municipio Mara. Los familiares informaron que en horas de la mañana salió de su casa y se acercó al pozo de agua que está a pocos metros de su residencia para bañarse. Estaba solo. Desapareció y a las 10:00 de la mañana comenzaron a buscarlo. “Creemos que se golpeó al caer en el agua porque él sabía nadar y estaba acostumbrado a bañarse allí”, comentó Orlando Fuenmayor.
SAN FRANCISCO
(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
desde el Puente, pero la salvaron
Jhonatan de Jesús Dávila Juárez fue asesinado ayer por un sujeto que se hizo pasar como vendedor de frutas. El victimario esperó a que bajara de su vehículo para mostrarle sus productos, momento que aprovechó para sacar su arma de fuego y propinarle un certero disparo. Dávila Juárez, fue interceptado a las 11:30 de la mañana de ayer justo cuando entraba en su carro en un taller mecánico de La Cañada de Urdaneta donde lo repararía. Dávila era conocido como el “pollinita”, apodo que se había
Alejandro Bracho .- Una niña de 15 años de edad se lanzó ayer a las 5:00 de la tarde desde el Puente sobre el Lago, pero, unos pescadores la sacaron con vida del agua. La menor venía en un autobús en sentido COL-Maracaibo se bajó al inicio de la baranda se quitó los zapatos y se lanzó. Al parecer la causa obedece al miedo que sintió la joven cuando fue advertida que la acusarían por irse a una playa con unas amigas. Se dijo también que le harían una prueba de embarazo para ver si esa sería la causa del intento de suicidio, pero, ella lo negó.
ANA MARÍA VILORIA
Alejandro Bracho
Técnicos forenses movilizaron el cadáver del joven a la morgue del Cicpc
ganado por su trabajo como vendedor de pollos rostizados. La policía regional informó que el sitio del suceso fue exactamente al lado del Restaurant y Parrillera
El Terminal, muy cerca de la Terminal de Pasajeros de La Cañada de Urdaneta. Autoridades del Cicpc han comenzado las investigaciones sobre el móvil del asesinato.
CICPC
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 27 de mayo de 2009 · Año I · Nº 252
Abatido miembro de “Los suicidas”
MARA
Se ahogó joven en un jagüey
- 23 -
- 23 -
JL:<JFJ
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
Milagros Selina González Fuenmayor, de unos 30 años, fue detenida por efectivos de la Policía Regional en El Marite, cuando esperaba a unos “clientes”
La captadora recibió de sus víctimas más de mil quinientos millones de bolívares
Mujer engañó a más de cien con venta de carro ficticia
FOTOS: LUIS TORRES
AlXe Afj =Xi X (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
L
a mujer se camufló con una empresa financiadora de vehículos en Los Haticos. Milagros Selina González Fuenmayor estafó a 120 personas en menos de un año y de ellas obtuvo ganancias que superan los mil quinientos millones de bolívares antiguos. El lunes en horas de la mañana fue detenida a pocos kilómetros de El Muro y frente a un establecimiento de comida rápida en el sector El Marite. Unas 60 personas hicieron la denuncia en la sede de la Dirección de Investigaciones Penales de la Policía Regional. Más tarde y gracias a la información aportada por varias de las víctimas, fue sometida a una persecución en el oeste de la ciudad, cuando buscaba a una “cliente”, a quien le daría cuentas del negocio de la compraventa de un vehículo cero kilómetros. La comisión lo detuvo cuando abordaba un taxi Siena. Tenía en sus pertenencias algunas copias de bauches de varios estafados y otros documentos. Cuando la detuvieron fue llevada a la sede de la Secretaría de Seguridad del estado. Allí estuvo hasta que fue trasladada, ayer en la mañana, al anexo femenino del retén El Marite. La secretaria de Seguridad del estado, comisaria Odalis Caldera, explicó que la mujer trabajaba como empleada de una empresa financiadora de vehículos ubicada en el sector Los Haticos. El dueño fue identificado por las víctimas como Lower Ramírez, quien sería una de las cabezas de la estafa. La trampa Los estafados que se cuentan hasta ahora superan las 100 personas. Allí se incluye un grupo de trabajadores de la estatal petrolera, dos cooperativas conformadas para adquirir los vehículos que
Milagros Selina González Fuenmayor fue llevada por una comisión de la Policía Regional al anexo femenino del retén El Marite. Estafó a más de cien personas en menos de un año.
ella vendería y hasta oficiales de seguridad de la Policía Regional. Kari Delgado se enteró por unos amigos del negocio. La mujer le entregaría un Ford Fiesta Power con 10 mil bolívares de inicial. Delgado quedaría pagando 600 bolívares semanales. “Yo hablé con muchos de mis amigos y todos quisieron hacer el negocio. Me dieron el dinero, que entre todos eran más de 400 millones de los viejos, y los deposité en la cuenta personal de Milagros”. La mujer recibió un primer vehículo antes, pero esperaba por unas 22 unidades para sus allegados. Al ver que había depositado tal cantidad de dinero, se alarmó y pidió ayuda a las autoridades. “Ella me dio el carro, pero a la semana me lo quitó con la escusa de que repararía algunos daños. Yo me quedé sin el carro y sin el dinero”. Modus operandi Después que todas las denun-
ASTUTA
El comisario Freddy Arenas y la comisaria Odalis Caldera dieron los detalles en torno de la estafa cometida por la mujer.
ciantes se encontraron de frente, coincidieron en que la mujer vendía el mismo vehículo a más de diez personas. “Cuando me quitó el carro a mí, se lo dio a otra persona que ya le había pagado, y luego se lo quitaba para dárselo a otro estafado”. Milagros logró arrebatarle unos 10 mil bolívares fuertes a cada persona. El mismo procedimiento lo
hizo con falsos créditos en bancos del Gobierno, inmuebles y la trampa de los vehículos la practicó en varias líneas de taxis de la ciudad. Otra de las víctimas aseguró que la denuncia la hizo hace un mes en la Fiscalía. No le hicieron caso y se alarmó aún más cuando se enteró en era la denuncia número 60 contra la misma mujer. “Nadie hacía nada. Yo la llama-
Las víctimas describieron a González como una mujer extrovertida, segura y con un léxico capaz de convencer a cualquiera. Varias de las estafadas llegaron a dormir en la residencia de González, en el municipio Santa Rita, después de noches de fiestas. Hacía cualquier cosa para captar el dinero de las personas. La mujer siempre mostró documentos sellados y firmados. Las autoridades conocen muy poco del dueño de la financiadora de vehículos, Lower Ramírez, residente del sector Los Haticos, en Cristo de Aranza. ba y hablaba con ella y me decía cualquier cosa. Nunca dio respuesta”. Los estafados esperan que se haga justicia.