Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 12 de junio de 2009 · Año I · Nº 268

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

CASO DEL PUENTE Juan Villamizar, de Polisur, y Landy Larsten, ex oficial del DIM, fueron liberados

Comenzaron a soltar a los policías extorsionadores Ambos recuperaron la calle hace tres días, luego que el 20 de marzo, tras ser denunciados por una dama de los Puertos de Altagracia de extorsionarla e intentar secuestrarla,

se opusieran, con otros cinco funcionarios, a su detención en el Puente sobre el Lago a manos de efectivos de la Guardia Nacional. Habían sido imputados el 24 de marzo.

SUCESOS LOS PUERTOS

Lo mandó a secuestrar la guerrilla y lo rescataron - 21 -

LA CONCEPCIÓN

Los acribillaron tras persecución - 22 -

- 21 -

TORTURADO

EL GOBERNADOR SAAB SOSPECHA QUE PARTICIPABAN EN BANDAS DELICTIVAS

Destituyeron por drogadictos a 102 policías de Anzoátegui

Eduar Carrizo habló otra vez

- 19 -

CAOS POR EL AGUA San Francisco salió a las calles a protestar contra Hidrolago LUIS TORRES

El joven acudió a una clínica marabina ayer.

- 23 -

INFORMACIÓN MARACAIBO

Multitud acudió en apoyo al Diario La Verdad Estudiantes, obreros, dirigentes y gremios deploraron el acoso del periódico por parte de sectores oficialistas.

-2-

DEPORTES FÚTBOL

El Madrid fichó ayer a Ronaldo

Hombres, mujeres y niños del municipio sureño salieron ayer, con pancartas, cacerolas y rabia, a bloquear los principales accesos de la parroquia Los Cortijos, en protesta por la escasez de agua que azota a más de 250 mil habitantes. Desde primeras horas de la mañana de ayer las manifestaciones se repitieron con consignas en contra de la Alcaldía y de Hidrolago, el organimos del gobierno nacional responsable de la indignación en las barriadas zulianas.

- 20 -

- 15 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 12 de junio de 2009

MARACAIBO

Diosdado Cabello le salió al paso ayer a las denuncias en su contra

Multitudinaria concentración en apoyo al Diario La Verdad

“Tengo la frente en alto y no le debo nada a nadie”

CORTESÍA

ARCHIVO

Luego que la Fiscal dijera que se iba a investigar sus casos, el Ministro dio una rueda de prensa. Gilberto González (Urbe 2002) gilberto@versionfinal.com.ve

Un numeroso grupo de personas se acercó ayer a la sede del rotativo.

Agencias Un apoyo rotundo brindaron, ayer, representantes de todos los sectores de la entidad al diario La Verdad. Amas de casas, comerciantes, profesionales, estudiantes y políticos se concentraron, desde las 4 de la tarde, frente a la sede del periódico con la única intención de defender la libertad de expresión e información. Eliseo Fermín, presidente del Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez), señaló que en Venezuela debe existir un régimen de libertades y calificó como inadmisible, que aquel medio que transmita información que no le convenga al Gobierno sea “extorsionado”. De igual forma, el legislador manifestó que los ataques propi-

nados, por dirigentes del oficialismo, a este diario de circulación regional se traducen en golpes a la democracia venezolana. Eveling Trejo de Rosales, esposa del ex alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales, emplazó públicamente al Gobierno nacional a que cese las persecuciones contra los medios de comunicación social y se dedique a resolver los problemas que aquejan al país. “Es imperdonable la persecución, el atropello y la vergüenza a la que son sometidos nuestros periodistas. Le pregunto al presidente, por qué, en vez de estar persiguiendo a los periodistas, no se dedica a perseguir a los secuestradores, a los malandros y a los delincuentes que andan con el moño suelto por la calle”, sentenció.

CARACAS

Denuncian ante Conatel al canal Venezolana de Televisión Agencias El Voluntariado de la Alcaldía Metropolitana y organizaciones civiles se presentaron ayer a la sede de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) para entregar un documento que denuncia al canal del Estado Venezolana de Televisión (VTV), por emitir opiniones contra la libertad de expresión y contra los medios privados. Alfredo Romero, director del Voluntariado de la Alcaldía Metropolitana, señaló que algunos conductores de televisión deVTV, “hacen señalamientos directos no solo contra la persona jurídica del canal privado sino contra personas privadas naturales donde se establecen, además, esquemas con procedimientos utilizando desviación del poder para perseguir o intimidar”. Con respecto a la denuncia en contra del vicealmirante Rafael

Huizi Clavier que hizo el diputado Mario Isea, Romero hizo un llamado a Conatel “para que también abra una investigación al canal VTV por violar y vulnerar la reputación de un ciudadano utilizando grabaciones privadas”. Indicó que anexarán a la denuncia un documento que refleja la importancia de la tres libertades: libertad de hablar, de ver y de escuchar. “Fundamentalmente lo que estamos requiriendo es que Conatel ejerza su autoridad y fomente la libertad de expresión”, afirmó. Por otra parte, Romero aseguró que el voluntariado Metropolitano, organizaciones civiles, consejos comunales y vecinos se unirán al evento el Globopotazo que convocó el dirigente de Alianza al Bravo Pueblo, Oscar Pérez, y fomentado por la Alcaldía. “Nos hacemos parte de esta iniciativa y en ese sentido abrimos a la ciudadanía 12 puntos más de recolección”.

E

l ministro del Poder Popular para las Obras Públicas y Vivienda, Diosdado Cabello, se presentó ayer ante los medios de comunicación para salirle al paso a las denuncias que han formulado en su contra, un día después que la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, afirmó que se inició una investigación al ex gobernador de Miranda. “No hay ni una sola denuncia que diga ‘Diosdado Cabello agarró 5 bolívares y se los metió en los bolsillos’. Son denuncias genéricas que sólo tienen un fin mediático: buscar la destrucción moral de una persona, en este caso yo, pero puede ser cualquier otro”, señaló el también presidente de Conatel. A su juicio, todos los comentarios realizados en detrimento de los personeros del Gobierno nacional lo que hacen es “alimentarnos para seguir en la lucha. Que nos acusen, estaríamos preocupados si nos estuvieran alabando”. Tras su paso por la gobernación mirandina, el ahora titular de la

Diosdado Cabello indicó que se defenderá de las acusaciones en su contra.

cartera de Obras Públicas y Vivienda ha sido señalado por varios casos de corrupción en los últimos meses. Aseguró que en su caso esa presunta “destrucción moral” no es posible porque no tiene deudas con ningún grupo. “Tengo la frente en alto, puedo ver a los ojos a quien sea, llámese como se llame y le puedo reclamar lo que sea porque no le debo nada a nadie”, afirmó.

Destacó que ante la denuncias, acudirá a las instancias pertinentes para defenderse. Indicó que los recursos otorgados a misiones y consejos comunales están en el marco de la ley. Además, Cabello se mostró confiado en su actuación en los sucesos de abril del 2.002 y aseguró que sería un “héroe” para los sectores opositores si su decisión se hubiese orientado a “dudar de su responsabilidad”.

El partido solicitó retirar la inmunidad sobre el diputado de Podemos

Psuv acusa a García y a Radonski ABN El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) presentó ante la Fiscalía General de la República una solicitud para que sea retirada la inmunidad parlamentaria al diputado a la Asamblea Nacional (AN) Ismael García, por entrenar, organizar y financiar a paramilitares en una de sus propiedades. Así lo informó ayer el comisionado del Psuv Gerzon Pérez, quien denunció que García, junto con otros dirigentes opositores, como el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, estaría presuntamente financiando a grupos paramilitares. Manifestó que solicitará a la Fiscalía General la activación del allanamiento a la inmunidad par-

lamentaria del diputado Ismael García, tipificado en el Código Penal como traición a la Patria. “Este ciudadano tiene una finca en el estado Falcón, donde ha venido ejerciendo acciones de entrenamiento, financiamiento y organización de grupos paramilitares”, dijo. Expresó que este hecho es grave porque coloca en peligro la soberanía del país, las instituciones y la democracia. Mostró las fotografías de la finca del diputado, e indicó que en ellas se podían observar las zonas boscosas e “incluso tienen una pista de aterrizaje para aviones clandestinos”. Señaló que existen campamentos paramilitares en la zona boscosa y “ya la autoridades están

ejerciendo las acciones correspondientes”. Además, dijo que tienen información certera de que en la propiedad tienen armas largas. Consumidor Igualemente el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, se vio salpicado en la denuncia ya que Pérez denunció que tiene nexos con el narcotráfico, a la vez que dijo consignar denuncias sobre gobernadores de la oposición que, según él, consumen sustancias psicotrópicas. “Estamos consignando las pruebas correspondientes. Sabemos de la dependencia psicotrópica de algunos gobernadores de la oposición y tambien le vamos hacer una solicitud formal de que vayan a Cuba para que se desintoxiquen”.


Maracaibo, viernes, 12 de junio de 2009 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 3


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 12 de junio de 2009

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

El protagonista del país somos los venezolanos EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

A

l darle un vistazo al país en los últimos días años, podemos concluir entre otras cosas que el presidente Chávez ha sido hábil en su pretensión de aniquilar a casi todo aquel que se le ha opuesto a su proyecto hegemónico, excepto al pueblo venezolano. Ha progresado bastante en su propósito de destruir las voces disidentes, pero no ha podido ocultar la inconformidad de los venezolanos. Los estudios de opinión pública de reputadas firmas nacionales, indican que la mayoría de los venezolanos se niega a comprar la idea que el país que quiere Chávez es mejor que el pasado y más próspero que el futuro a corto plazo. Después de 10 años de revolución, es tiempo suficiente para hacer comparaciones concretas acerca del destino del país. A pesar de la andanada de petrodólares que ha manejado la administración de Hugo Chávez, es evidente su incapacidad para resolver los problemas más sentidos de la gente, entre los que destacan la pobreza, el alto costo de la vida, el desempleo, la inseguridad, la vivienda, el servicio de agua potable, y todos aquellos servicios públicos y condiciones que garantizan una mejor calidad de vida para los venezolanos. Pero si miramos el futuro, la incertidumbre y la desesperanza son quizá las características

que proyectan de mejor manera la percepción del colectivo nacional. Pareciera que estuviésemos en una encrucijada, en un viaje sin retorno. El ánimo nacional hoy está en peores condiciones que hace un año atrás, a lo que se le suma el ánimo personal de los venezolanos. Mayoritariamente creemos que el país marcha mal pero nuestra situación económica personal marcha en el mismo sentido negativo del país. Frente a esta cruda realidad, ¿qué podemos hacer los venezolanos? En primer lugar, convencernos que el futuro del país está en nuestras manos y no en la decisión mesiánica de un salvador; cada venezolano debe erigirse en el protagonista de la historia nacional, historia que puede tener un final feliz si ofrecemos nuestra voluntad y mejores esfuerzos. Ya basta de dividir al país en oficialismo y oposición; debemos considerarnos como venezolanos que luchamos por una verdadera alternativa democrática frente a un proyecto que va dirigido a la consumación de un régimen dictatorial. Pero esa alternativa democrática debe mantener la unidad que nos da la fuerza de la razón y de la verdad, constituida no sólo por los partidos políticos sino que esa unidad debe construirse alrededor del pueblo venezolano; una unidad amplia, multicolor y con

pensamientos divergentes pero que apunta hacia una sola dirección: construir una Venezuela con las condiciones suficientes para labrarnos con tenacidad y esfuerzo un porvenir más luminoso y ajustado a la preservación del derecho más sagrado del ser humano, como es su libertad y dignidad. Pero además hace falta pensar que en la medida que nuestros derechos individuales sean violados, en esa misma medida se derrumbará el país y tendremos que cargar con el peso de ser esclavos y siervos de un amo cuyo único objetivo es implementar un proyecto a su imagen y semejanza, esto es, personalista, autoritario, atrasado y hegemónico. Debemos estar conscientes que el protagonismo del pueblo venezolano demanda la convicción que nuestros derechos están en serio peligro de desaparecer; ya no son cuentos de camino ni exageraciones de un radicalismo absurdo. La ruina del país sólo es posible si el régimen logra la ruina de cada uno de los venezolanos; la ruina del joven que ve frustradas sus esperanzas para labrarse un mejor porvenir; la ruina de los padres que ven como el Estado se adueña de la vida de sus hijos menores para ideólogizarlos en el comunismo; la ruina del campesino que trabaja una tierra que no le pertenece; la ruina del empresario que siente que cada día resulta más

difícil generar empleos productivos y contribuir con el desarrollo y modernización del país; la ruina del funcionario público que debe olvidar sus principios y dignidad a cambio de un mísero salario que le paga el Estado; la ruina de los docentes y maestros que perdemos nuestra autonomía y libertad académicas; la ruina de la gente que se le niega el derecho a ser prósperos. Si los venezolanos caemos en cuenta que vamos camino a perderlo todo, nos levantaremos con la fuerza que demostramos en el referéndum de diciembre del 2007, cuando fuimos capaces de plasmar categóricamente que no apoyamos un gobierno que tiene como propósito arruinarnos como sociedad y como ciudadanos. Por último, esa fuerza cívica nos debe invitar a mirar con esperanzas el futuro del país, pues, es posible construir con nuestro liderazgo colectivo un país que se parezca más a los sueños que cada uno de nosotros abriga a favor de la familia, la comunidad y la nación entera. Arriesguémonos a ser protagonistas auténticos de nuestro destino como nación libre, soberana, próspera, moderna y democrática, no podemos quedarnos de brazos cruzados viendo lo que puedan hacer otros por nosotros. Profesor Titular de LUZ

Pera de boxeo y golpeo de ganchos JAVIER SÁNCHEZ

N

o ha habido una imagen publicitaria que distinga con más exactitud la situación que en diez años ha sufrido la libertad de expresión en el país, y los “golpes bajos” que han recibido los distintos sectores opuestos al régimen de Hugo Chávez, que “la pera de boxeo” con el logo de Globovisión que aparece en este canal televisivo, que pareciera tener los días contados con la misma suerte que corrió el emblemático RCTV. Entre los tipos de “pera” que existen, Hugo Chávez y su séquito han escogido la de resorteo con una base en lo alto, pues representa la de mayor velocidad y puntería. Así como Globovisión es en la actualidad una pera de boxeo resistiendo

todos los embates del gobierno nacional, asimismo se siente el pueblo venezolano, totalmente golpeado por las injusticias del actual régimen colocándolo entre la espada y la pared, y en oportunidades tendido sobre el cuadrilátero gubernamental. Muchos han sido los que no han resistido los ganchos de izquierda y derecha, y han abandonado. Han salido de país, han cerrado empresas, se han callado y han enterrado la cabeza como el avestruz, o simplemente se han apegado al partido PSUV como una forma de salvarse de los encontronazos. Otros, sin embargo, se han metido en un solo “saco”, y siguen resistiendo los golpetazos, y en oportunidades dan un paso lateral a la derecha y sacan su fuerza en defensa de los intere-

ses de la mayoría. La pera de boxeo ha sido Venezuela en los últimos diez años. Todos los golpes han sido bajos. La inseguridad, el desempleo, la corrupción galopante, la persecución a líderes políticos, estudiantiles y demás opositores, la libertad de expresión pisoteada , amenazas de cierre de medios de comunicación, la estatización de empresas y unos poderes públicos controlados en su totalidad por el teniente Chávez para mantenerse en el poder con su régimen militar totalitario son, entre muchos tantos, los golpes que han recibido los venezolanos, sin embargo, esa “pera” sigue firme y resistente a la velocidad y fuerza de quienes pretenden arrebatarnos la Democracia en la que hemos convivido esquivando las combina-

REDACCIÓN Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

ciones de rectas de “derecha” e “izquierda” sin dejarnos caer a la lona. Chávez sigue poniendo de manifiesto su velocidad en las manos, y su séquito (Diosdado) le sigue pasando la toalla por la cara y le da “agua de babandi”, pero las “peras” de este boxeo siguen firmes, como Globovisión, el diario La Verdad, los estudiantes, los empresarios, la Iglesia, los artistas y los productores que doblan, pero no caen al suelo. El décimo primer round está por iniciar, y en la sala de entrenamiento la pera está en el centro muy firme, con cuero y resortes bien templados. Ya se le nota cansancio al contendor y a su séquito.

PRODUCCIÓN Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Periodista

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Teléfonos: (0261) 759-0210 · 611-7587 Avisos: (0261) 762-8612 Fax: (0261) 762-8127

w w w.v e r s i o n f i n a l . c o m .v e


Maracaibo, viernes, 12 de junio de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

EL AISSAMI

Rectores de la UCV son los responsables de la violencia Agencias El ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, rechazó los hechos violentos generados en la Universidad Central de Venezuela (UCV), donde resultó agredido un equipo reporteril del canal Venevisión y enfatizó que las autoridades rectorales son las responsables de la seguridad interna de esta casa de estudios. “Rechazamos categóricamente las agresiones a cualquier medio de comunicación, no sólo contra los canales privados. Los periodistas del canal del Estado han sido atacados salvajemente. Esos hechos ocurrieron dentro de las instalaciones de la UCV, delante de la narices de la rectora, entonces preguntamos ¿La rectora no conoce entonces su Universidad o es rectora de qué?”, destacó El Aissami. Asimismo, acotó que el estado Lara será tomada como entidad piloto en materia de seguridad ciudadana.

ALCALDE

Ponne: “Marabinos no quieren más conflictos” Lorena Delgado Report Zulia

Daniel Ponne, alcalde encargado de Maracaibo, aseguró que los marabinos están en la firma posición de no permitir agresiones a la libertad de expresión e información, y mucho menos dejar puertas abiertas al cierre de medios de comunicación en la región. Para el alcalde, “nadie le va a decir al pueblo zuliano cuál es la verdad de una situación. Cada pueblo sabe cuál es su verdad y el pueblo de Maracaibo sabe lo que necesita y lo que está pasando”, por lo cual manifestó que serán los mismos marabinos quienes no permitirán que cierren otro medio de comunicación. “La gente no quiere más conflictos. Hay que construir una unidad y eso pasa por el respeto entre los ciudadanos, gobernantes y las instituciones públicas y privadas”, aseguró Ponne, quien expresó sentirse un ciudadano que lucha cada día por los derechos de sus iguales.

MANIOBRAS

Los presidentes del Alba se reunirán en el país el 24 de junio

Chávez juramenta nuevos embajadores y anuncia cumbre MINCI

Isaías Rodríguez irá a España, mientras que Ronald Blanco La Cruz a Cuba. Carlos Moreno/Agencias

A

yer, el presidente Hugo Chávez juramentó a un nuevo equipo de diplomáticos. Isaías Rodríguez, ex fiscal de la República ha sido uno de ellos, ahora el “poeta” deberá instalarse en España para negociar la revolución socialista con ese país. Rodríguez ha dicho además que defenderá la “soberanía, la independencia y la expresión del pueblo venezolano en la construcción de una nueva sociedad”. Ronald Blanco La Cruz, ex gobernador del estado Táchira, deberá emprender su misión a la Cuba de los Castro. Igualmente al mandatario nacional ha designado a Luis Perroterán Acosta como enviado a Italia, Juan Antonio Hernández a Qatar, Imad Saab Saab, ante la República Árabe de Siria y Carlos Pérez Silva a Greneda. Aseguró que los diplomáticos tendrán la tarea fundamental, sobretodo en Europa, de desmontar “las mentiras” desplegadas por la derecha y que, según opinó, desean manchar la lucha que su gobierno lleva al frente del pueblo venezolano.

El Presidente de la República anunció que espera pronto el ingreso de Ecuador al bloque del Alba, en la cumbre del próximo 24 de junio en Campo Carabobo.

Presidente teórico A las 7:00 de la noche, el mandatario nacional transmitió su primer programa especial de Aló Presidente Teórico, como él mismo señaló. El tema de la noche lo dedicó por completo a la construcción de las comunas. Voceros y Voceras de consejos comunales se reunieron en el teatro Teresa Carreño para escuchar la lección “magistral” del Jefe del Estado. Exigió a Erika Farías, ministra de las Comunas “acelerar lo más pronto posible” la instauración de la figura territorial. Dijo esperar que para el mes de julio, el mes del natalicio de Simón Bolívar, se comenzaran los primeros “experimentos” con la configuración de comunas en varios estados de Venezuela. “En Anzoátegui, en Lara, en Caracas”, dijo. Entregó recursos a consejos comunales para proyectos socia-

SOBRE EL ALBA “A pocos días estamos de la cumbre extraordinaria del Alba, el próximo 24 de junio en Campo Carabobo, con la incorporación, alentadora, fortalecedora de Ecuador, y su Presidente, el hermano, digno y valiente, Rafael Correa”, anunció el Jefe de Estado en un acto desde el Palacio de Miraflores. listas. “Hoy entregamos financiamiento a los bancos comunales por un total 371 millones de bolívares fuertes, de un total de 4.5 millardos de Bs.F para todos los proyectos de 2009, aunque quiero llegar a 5 mil millones de Bs.F este mismo año”, reiteró. El Presidente destacó que poco le importaba el que las ventas de vehículos en Venezuela hayan bajado en el año. “No me preocupa para nada”.

El gobernador del Zulia aseguró que medios privados tienen 60% de credibilidad

Pérez:“No se puede odiar a periodistas” CREDITO FOTO

Joremy Borjas Oipeez

El gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez, rechazó ayer las agresiones sufridas por un equipo reporteril del diario La Verdad y pidió, tanto a actores políticos como a la sociedad civil, respetar la labor periodística. “No podemos generar odio contra un medio de comunicación y mucho menos a la labor que cumplen los periodistas”. Apuntó que por ningún motivo se debe irrespetar a las empresas informativas y a los profesionales de la comunicación. “Tenemos que ir buscando un punto de encuentro. Los medios de comunicación privado tienen un

60% de aceptación y credibilidad en el país y la labor que realizan los comunicadores posee más 60% de aceptación en la gente. Tiene que haber un respeto a la libertad de informar”, recalcó. Pérez, exhortó también a los diputados de la Asamblea Nacional a no tratar los temas de magnicidio con la ligereza que lo han llevado. “Han hablado tanto de magnicidio que, al parecer, ya la gente ha perdido interés en ese tema”, dijo. Afirmó que el pueblo ahora no está en la búsqueda de la violencia y agregó que las últimas demostraciones de la voluntad electoral lo han demostrado. Reiteró su llamado a trabajar conjuntamente a los alcaldes so-

Pablo Pérez, gobernador del Zulia, reiteró su llamado a alcaldes oficialistas.

cialistas, sin distingo de ideologías. “Yo no creo en colores, creo en una responsabilidad que me dio el pueblo zuliano de ser gobernador del estado”.

Armada venezolana y holandesa en el mar Caribe Agencias Las armadas de Venezuela y Holanda realizarán maniobras conjuntas entre el 16 y 18 de junio próximos en aguas del mar Caribe, centradas en el combate al contrabando, narcotráfico y trata de personas, informó ayer jueves el contralmirante José Avelino Goncalves. Las maniobras que se realizarán en aguas venezolanas y holandesas incluyen “ejercicios con helicópteros, de guerra electrónica, guerra antisubmarina, antiaérea y de superficie“, explicó Goncalves. “Se trata de cuestiones netamente navales y de seguridad que, como vecinos que somos, debemos tener al momento de que exista algún incidente“, dijo. Posterior a estas maniobras, los militares venezolanos y holandeses realizarán jornadas de atención médica en la isla holandesa de Curazao el 19 y 20 de junio.

ALCALDE MAYOR

Antonio Ledezma: Chávez prepara un autogolpe Agencias El alcalde mayor de Caracas, Antonio Ledezma, hizo un llamado a los organismos internacionales para que se mantengan alerta ante la posibilidad de que el primer mandatario prepare un “autogolpe”. “Todos estos acontecimientos dan pie para pensar que el Gobierno está jugando a un autogolpe para justificar la profundización de la jornada represiva y de la persecución política a la disidencia, con la idea de sacar del juego a los medios de comunicación que resultan tan incómodos para los regímenes autoritarios”, dijo. Ledezma advirtió que la insistencia de personeros del Gobierno nacional respecto a un plan magnicida son una treta para tapar el verdadero objetivo. El Alcalde pidió a la ONU y la OEA estar muy pendientes de las coyunturas en el país puesto que la unidad democrática está siendo perseguida.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 12 de junio de 2009

RAFAEL RAMÍREZ

OPEP no debe variar bombeo por inventarios Mary Canelón Delgado Los precios del crudo cerrarían el año entre 70 y 75 dólares por barril y la OPEP no debería hablar sobre cambios en su producción hasta que los inventarios petroleros mundiales bajen más, dijo ayer el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez. En su última reunión, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidió mantener estable el bombeo y acordó analizar de nuevo en septiembre las condiciones del mercado. “La OPEP no debe hablar de ningún tipo de variación de producción hasta tanto no bajen los inventarios”, dijo Ramírez a periodistas. “Existen en el mundo unos inventarios muy altos que ya dan 63 días de cobertura por encima de lo que es razonable para mantener un equilibrio en el mercado”, agregó el funcionario, indicando que la cifra debe bajar a 53 días de cobertura. “Hemos estimado que el precio de petróleo va a llegar entre 70 y 75 dólares por barril a finales de este año”, proyectó Ramírez.

FERIADO BANCARIO

Según el ministro de Energía y Petróleo, Venezuela vende 121 mil barriles diarios

Garantizado el suministro de petróleo a países de Petrocaribe AP

Rafael Ramírez se felicitó por la gestión de Venezuela dentro de la organización caribeña. Agregó que, desde su inclusión, se han reducido los costos de envío. Mary Canelón Delgado (Urbe 2006) mcanelon@versionfinal.com.vee

E

l suministro de crudo a los países miembros de Petrocaribe, un acuerdo de cooperación energético promovido por Venezuela está “garantizado”, explicó ayer el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, felicitándose por el fortalecimiento de este mecanismo nacido en 2005. “Se están garantizando los suministros, y se ha aumentado la participación de países. Es un mecanismo que está creciendo con 18 países congregados en Petrocaribe”, dijo el ministro venezolano a su llegada a una reunión previa a la sexta cumbre presidencial de

Según Rafael Ramírez, titular de la cartera de Energía y Petróleo, Petrocaribe ha dispuesto más de 222 millones de dólares para 124 proyectos de desarrollo.

Petrocaribe que se celebra desde ayer en San Cristóbal y Nieves. Según Ramírez, Venezuela vende a través de Petrocaribe “121.000 barriles diarios” frente a los 56.000 barriles que ofrecía poco después de su creación. Cifras de Pdvsa indican que al cierre de 2008, Venezuela vendía un total cercano a los 190.000 barriles diarios a numerosos países gracias a acuerdos de cooperación, fundamentalmente Petrocaribe.

Petrocaribe “ha dispuesto más de 222 millones de dólares para 124 proyectos de desarrollo”, dijo Ramírez. “Hemos reducido los costos de envío, casi en cinco dólares por barril, porque al tener nuestra propia logística y nuestros propios buques, toda intermediación cede”, agregó. Los presidentes formalizarán la entrada de Costa Rica al bloque y también evaluarán el posible ingreso de Panamá.

Bancos no abrirán el próximo lunes 15 de junio Mary Canelón Delgado El próximo lunes 15 de junio es bancario: no abrirán los bancos, casas de bolsa, aseguradoras y otros organismos financieros. El asueto obedece a la celebración de Corpus Christi (el Santísimo Cuerpo de Cristo). Esta fiesta, que se inició en el siglo XIII, está establecida en el tercer jueves de junio, pero por razones pastorales en las grandes ciudades se celebra el domingo inmediato. Los bancos que la tienen en su calendario como “no laborable”, toman el asueto el lunes siguiente de acuerdo con lo establecido por el Consejo Bancario Nacional. El propio día del Corpus Christi es el Jueves Santo. No obstante, en atención a que destacan las grandes solemnidades de la Semana Santa, la Iglesia trasladó la celebración al tercer jueves de junio (ayer). En Venezuela es famosa por la tradición de los diablos danzantes, en Yare, en el estado Miranda. El feriado bancario no afecta las aperturas de las agencias situadas en los centros comerciales de la ciudad.

La anterior previsión daba cuenta de una baja de 1,75

Banco Mundial: “El PIB mundial caerá 3% este año” Mary Canelón Delgado El Banco Mundial revisó ayer a la baja sus previsiones, estimando que el producto interno bruto caerá 3% este año, en lugar de -1,75% previsto antes, con “perspectivas cada vez más sombrías”. Esta previsión está destinada principalmente al Grupo de los ocho (G8) países industrializados, cuyos ministros de finanzas se reúnen hoy y mañana sábado en Lecce (Italia). La anterior previsión del organismo multilateral de Washington, publicada a fines de marzo, daba cuenta de una baja de 1,75% del PIB global. “La economía mundial volvió a contraerse este año más que lo estimado precedentemente y los países pobres continuarán siendo duramente afectados por múltiples olas de tensiones económicas”, afirmó en un comunicado el presidente del BM, Robert Zoellick. “La mayoría de los países en desarrollo” también registrarán una contracción de su PIB y están “confrontados a perspectivas cada vez más sombrías, a menos que la ten-

AP

Robert Zoellick, presidente del BM, estimó que la recuperación se dé en el transcurso del año 2010.

dencia de sus exportaciones, de las remesas de sus emigrados y de las inversiones extranjeras se revierta de aquí a fines de 2010”, agregó. El BM estima que “el crecimiento debería reanudarse en el transcurso del año 2010”, pero “el ritmo de la reactivación es incierto”. Por otra parte, “los pobres en numerosos países en desarrollo continuarán siendo afectados por sacudidas secundarias”, en razón de que “tienen menos medios para protegerse”, advirtió.


Maracaibo, viernes, 12 de junio de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

La medida busca beneficiar a 25 mil familias. Dijo que ahora chequearán precios de las viviendas. Anunció que revisarán contratos de las almacenadoras en los puertos del país “porque se están enriqueciendo”.

El ministro Diosdado Cabello dijo que vigilarán las denuncias que lleguen a su despacho

Constructores tienen diez días para devolver dinero cobrado por el IPC ANA MARÍA VILORIA

Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve

N

o hay vuelta atrás. Diez días contínuos —contados a partir de ayer— tienen los productores y vendedores de viviendas para reponer el dinero obtenido por el cobro de Índice de Precios al Consumidor (IPC), a todos los compradores. Así lo ratificó el ministro de Obras Públicas y Vivienda, Diosdado Cabello. Con este anuncio se confirmó la medida con la cual el Gobierno revocó la resolución 98, que permitía el cobro del IPC en la obtención de viviendas, y que según Cabello beneficiará a más de 25 mil familias. El Ministro expresó: “Queda totalmente prohibido el cobro del IPC y de otra forma de tasas impositivas”. Además señaló que actualmente hay cerca de 1.600 denuncias ante el Indepabis por cobros indebidos de este impuesto. “No le vamos a pedir carnet político a nadie, todos los venezolanos se beneficiarán con esta medida. Estas acciones echan por tierra la matriz mediática que trata de asegurar que el Gobierno nacional ataca a la clase media y a la propiedad privada”, sentenció Cabello. Sin despidos Para el Ministro de Obras Públicas y Vivienda la eliminación de este impuesto no generará desempleos en el sector construcción. “El negocio de la construcción es rentable sin necesidad de aplicar la especulación, es decir, que las constructoras seguirán ganando con la venta de viviendas al precio justo. Así que no vamos a permitir el chantaje de aquellos medios (de comunicación) que pretenden justificar la usura de las empresas productoras de viviendas”, enfatizó. Asimismo, Cabello destacó que el Gobierno está tomando medidas para trabajar a favor de los sectores que están siendo golpeados por “la usura de las constructoras” y que, por tal motivo, es ilógico pensar que se afectará el empleo de los obreros que prestan sus servicios en esas empresas.

Los trabajadores del sector de la construcción no serán afectados por la eliminación del cobro del IPC, señaló el ministro de Obras Públicas y Vivienda, Diosdado Cabello.

AQUILES MARTINI, CÁMARA INMOBILIARIA DE VENEZUELA

“Esto no soluciona el problema de vivienda” El vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Aquiles Martini Pietri, indicó que con la eliminación del IPC a las viviendas a partir de este jueves 11 de junio, se ajustarán a las nuevas resoluciones, pero advierten que con esto no se soluciona el problema habita-

LO REVOCADO El Ministerio de Vivienda y Hábitat publicó un decreto que reguló esta figura del IPC en la Gaceta Oficial Nº 39.055 del 10 de noviembre de 2008. El mencionado decreto estableció la obligatoriedad de fijar en los contratos de compra - venta el lapso de culminación de la obra y protocolización de la vivienda. La medida controló la generación de intereses indexados.

Acotó Cabello que su despacho asumirá de manera exclusiva el conocimiento de las denuncias, pudiendo ejecutar inspecciones y averiguaciones administrativas.

cional. “Por qué vas a cambiar las reglas otra vez; porque haya unos que han utilizado mal las normas; pero no todo el mercado puede ser afectado por esto; ahora, la Cámara Inmobiliaria y todos los constructores en el país nos tendremos que adaptar y nos adaptaremos, y

Agregó que no tiene problemas de reunirse con la Cámara de la Construcción para revisar la medida “y los precios de las viviendas, porque ahora los vigilaremos”. Almacenadoras bajo lupa Con respecto a la resolución 112, referida a la recuperación de puertos y aeropuertos, el Gobierno nacional supervisará los almacenes que se encuentran en dichos espacios. En palabras de Diosdado Cabello se revisarán cada una de las contrataciones, especialmente las de almacenes, que se suscribieron en las anteriores administraciones, para evitar el enriquecimiento desmedido de empresas privadas. “Podían generar ganancias cercanas a los 350 millones de dólares al año y pagaban menos del 5% en impuestos”.

seguiremos hacia adelante, porque nuestro objetivo es hacer casas, no hacer políticas ni hacer resoluciones, ni vender lechugas en un mercado, eso es lo que sabemos hacer y queremos hacer”, afirmó. Con respecto a la devolución del dinero, Martini Pietri expresó que

se les devolverá el dinero a aquellas personas que han sido objeto de cobros adicionales. “Si la vivienda se tenía que entregar y se hizo en la fecha el promotor tendría el derecho de cobrar lo que estaba establecido en el decreto”, dijo.

JORGE BOTTI, FEDECÁMARAS

“La medida inhibirá el sector de la construcción en el país” El presidente de la comisión de finanzas de Fedecámaras, Jorge Botti, afirmó este jueves que negar la posibilidad de que se cobre el IPC en las viviendas del país “es tanto como negar que la inflación existe”. A juicio de Botti el Gobierno está tomando un camino en el cual se niega la realidad económica ac- Fedecámaras estará presentando su postura en los próximos días. tual. El empresario lamentó que el Ejecutivo tome medidas sin con- comprador también reconozca esa sultar con los sectores afectados. inflación”. Estimó que “al final” Botti explicó que cuando uno será peor el remedio que la enferconstruye una vivienda o compra medad, porque “va a resultar en algo que se está construyendo, “en una inhibición a la construcción” un país con una inflación tan alta, y agregó que será más difícil comes estrictamente necesario que el prar una vivienda.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 12 de junio de 2009

ANUNCIO

Entre dos y cinco días será retirada la Coca Cola Zero

Mary Canelón Delgado (Urbe 2006) mcanelon@versionfinal.com.ve

Ernesto Ríos Blanco Es un hecho. La embotelladora Coca Cola retirará su “Coca Cola Zero” de los anaqueles venezolanos luego de que el Ministerio del Poder Popular para la Salud abriera un procedimiento administrativo a esa gaseosa tras detectar que tiene un componente que podría resultar perjudicial para los humanos. Así lo hizo saber Rosy Álvarez, gerente de asuntos públicos y comunicaciones de Coca Cola Servicios de Venezuela, quién manifestó que la embotelladora inició la paralización de la producción del refresco. Coca Cola Zero es una versión de la popular gaseosa que no posee azúcar. La bebida salió a la venta en Venezuela en abril pasado, y en el resto de América Latina entre los años 2007 y 2008. El ministro de Salud, Jesús Mantilla, dijo el miércoles que su despacho acordó, luego de una inspección que se realizó a las instalaciones de la embotelladora, que la Coca Cola Zero “debe salir de circulación para preservar la salud de los venezolanos’’. No es perjudicial Sin embargo, la gerente de la empresa aseguró: “Garantizamos que ningún componente de Coca Cola Zero es perjudicial para la salud de las personas. La Coca Cola Zero que se vende en Venezuela ‘’no contiene ciclamato’’, un edulcorante que ha sido señalado como perjudicial para los humanos y que ha sido prohibido preventivamente en Estados Unidos. Álvarez aseguró que tal suspensión no afectará la producción y venta del resto de los productos. Indicó que la empresa, filial de la estadounidense Coca Cola Company, cuenta en el país con un plantel de ocho mil trabajadores. La empresa vende en Venezuela las versiones de Coca Cola Clásica y Coca Cola dietética, agua filtrada, jugos, soda y otras bebidas.

China rechazó traslado de detenidos a Palaos

OMS anunció la primera pandemia del siglo Cerca de 74 países en el mundo han reportado unos 27.373 casos de influenza A H1N1. Según la directora la Organización Mundial de la Salud “el virus no puede ser detenido”.

La Coca Cola Zero ha generado polémica en toda Latinoamérica.

GUANTÁNAMO

Al menos 141 personas han muerto a causa de la gripe porcina

A

l final la influenza A H1N1, causante de la llamada gripe porcina, se ha impuesto. Con una extensión casi mundial (ya se ha identificado en 29 países europeos, 3 norteamericanos, 6 de Oriente Próximo, 11 de Asia, 2 de Oceanía, 16 en América Central y el Caribe y 6 de América del Sur), la epidemia de nueva gripe es ya, oficialmente, una pandemia. La directora de la Organización Mundial de la Salud, Margaret Chan, anunció que pasó al nivel 6

de alerta máxima por la gripe A, convirtiéndose así en la primera pandemia del siglo XXI. La directora general de la OMS hizo el anuncio, en una conferencia tras llegar la incidencia a casi 30.000 casos. “El virus no puede ser detenido. Decidimos pasar de la fase 5 a la fase 6”, subrayó Chan. Añadió que habrá más muertes, pero descartó un aumento brusco de casos fatales. Sostuvo que los países ya afectados por la gripe porcina deben prepararse para una “segunda ola”. La OMS pidió a los fabricantes de drogas que aceleren la producción de una vacuna para la gripe

Agencias

DATOS DE LA GRIPE Falta África: sólo hay ocho casos confirmados en Egipto. Fuentes de la OMS admiten que hay sospechosos en otros seis países, desde Eritrea a Sudáfrica pasando por Namibia, Cabo Verde, República Democrática del Congo y Gambia. La última pandemia -la de gripe de Hong Kong de 1968- mató a un millón de personas. La gripe común mata entre 250.000 y 500.000 personas por año.

porcina y a los gobiernos a dedicar mayores fondos a combatirla. “El virus es imparable”. El miércoles, la OMS dijo que 74 países habían reportado unos 27.373 casos de gripe porcina, 141 de ellos fatales. Chan dijo que la gravedad del brote era “moderada”.

OMS declara pandemia de gripe porcina Más de 27.000 casos han sido reportados desde que se detectaron los primeros casos de gripe porcina en abril, según la Organización Mundial de la Salud.

Casos confirmados de gripe porcina, muertes en paréntesis

G. Bretaña 666

ZULIA

Canadá 2.446 (4)

Japón 485

EEUU 13.217 (27) México 5.717 (106)

Panamá 221 100 1.000 1 a 9 10 a 99 a 999 a 5.717 Chile 1.694 NOTA: Muertes incluyen una en Costa (2) Rica y otra en República Dominicana.

Descartadas 55 sospechas de AH1N1

China 142

Ernesto Ríos Blanco

España 331 Venezuela 25 Brasil Australia 1.224 36 Argentina 235 Datos hasta el 10 junio

FUENTE: OMS / Ministerio del Poder Popular para la Salud

AP

Un submarino nuclear continúa buscando las cajas negras del Airbus siniestrado

Se avistan más cuerpos de víctimas AP

Mary Canelón Delgado Varios cuerpos flotando en el Atlántico fueron vistos por aeronaves francesesas que participan en la búsqueda de cadáveres y restos de la tragedia del avión de Air France que desapareció el primero de junio, informaron ayer las autoridades brasileñas. “Sólo tenemos informes de avistamientos de cuerpos”, dijo el brigadier de la Fuerza Aérea Brasileña y director de Control del Espacio Aéreo, Ramón Borges, quien encabeza el Comando de Operaciones en Recife (noreste). Los cuerpos fueron vistos por aparatos franceses, dijo Borges,

quien señaló que, por el momento, no se sabe cuántos son. “Cada día que pasa es más difícil encontrar cuerpos”, señaló. Desde el sábado fueron encontrados 41 cadavéres de las 228 personas que viajaban de Rio de Janeiro a Paris en un Airbus de Air France la noche del 31 de mayo. Las búsquedas de cuerpos están concentradas a unos 1360 km de Recife y según las autoridades brasileñas proseguirán al menos hasta el 19 de junio. “La posibilidad de encontrar todos los cuerpos es extremadamente remota”, dijo Borges. Entretanto, submarino nuclear francés “Emeraude” recorría las

Beijing dijo ayer que los 17 chinos musulmanes que Estados Unidos planea enviar a Palaos son terroristas y deben ser entregados a autoridades chinas. Por otra parte, cuatro musulmanes chinos confinados en Guantánamo fueron enviados a Bermuda, donde quedaron en libertad. El vocero del ministerio del Exterior, Qin Gang dijo que EE UU debería “detener la entrega de los presuntos terroristas a un país secundario y en cambio debería deportarlos a China a la brevedad’’. El presidente de Palaos, Johnson Toribiong, dijo esta semana que había aceptado la petición de Estados Unidos para alojar temporalmente a los detenidos, que fueron capturados en Afganistán y Pakistán en el 2001. Tiempo después del arresto el Pentágono determinó que no eran enemigos combatientes, aunque estuvieron detenidos en la base naval de Guantánamo. Toribiong dijo que “es una tradición de los palauanos el recibir a las personas sin hogar que llegan a Palaos’’.

Solo 41 cuerpos han sido hallados.

aguas del océano Atlántico en busca de las “cajas negras” del vuelo 447 de Air France, antes de que se borre la información de las grabadoras de voz y datos.

Unas 55 muestras de casos sospechosos del virus AH1N1 en la entidad zuliana dieron negativo en el estudio de laboratorio realizado en Caracas. Así lo informó la secretaria regional de salud María Moreno quien indicó que “hasta ayer en la mañana se esperaban los resultados de cinco muestras más, pero en horas de la tarde llegaron otras dos para totalizar siete las nuevas muestras a las que se le practican los respectivos análisis para descartar. La titular de salud destacó que “El Zulia aún está libre de la influenza AH1N1 y esperemos que para mañana (hoy), los resultados de las últimas muestras enviadas también den negativo”. Expresó que se ha reforzado el cerco epidemiológico y “seguimos alerta en las zonas fronterizas, puertos y aeropuertos de la entidad. Las áreas de aislamiento están totalmente equipadas y reacondicionadas en los centros centinelas, es decir, Hospital General del Sur, Hospital Central y Hospital General de Cabimas”.


Maracaibo, viernes, 12 de junio de 2009 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 9

PRIMER ANIVERSARIO

Asesdel Futuro E D I C I Ó N

E X C L U S I V A

Peloteritos y futbolistas infantiles J-31503485-9

Fecha de publicación: Martes 8 de septiembre de 2009

Si tienes un dato sobre peloteritos o futbolistas infantiles destacados en sus estudios, comunícate al: (0261) 800-3135 deportes@versionfinal.com.ve

Reservaciones publicitarias: (0261) 800-3102 publicidad@versionfinal.com.ve


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, viernes, 12 de junio de 2009

Rincón Criollo Raúl Rojas rincon@versionfinal.com.ve

La politiquería copa los espacios de tal manera que casi no se habla del Mes del Artista Nacional. Los folcloristas tenemos que unirnos y pasar por encima de las circunstancias. Nada mejor que la música criolla para superar las amarguras… &&& El próximo 7 de julio se cumplirán 53 años del nacimiento de Julio Miranda, oriundo de Carúpano, estado Sucre. Su nombre era Julián Antonio Indriago Díaz. El maestro José Romero Bello lo bautizó como “Julio Miranda” en 1979, cuando grabó el LP “Egoísmo”. Antes de pegar más de 40 temas fue pescador, limpiabotas, motorizado y chofer. Lo mató un parásito, aparentemente contraído de una carne de cerdo. Hoy se cumplen 12 años de su sepelio. Ese día lloraron los llanos de Venezuela y Colombia… &&& Le perdí la pista al programa “Trilla Nacional” que moderaba Ángel Martínez. Tampoco he vuelto a ver al ingeniero Henry Camacho, gran amigo, cantor y poeta. Creo que su padre compuso el “Caballo Negro”. ¿Y Ruperto Hurtado?...Bueno, ¿Y Eloy Rosales?. Pronto invitaré a un reencuentro para vernos las caras los 70 amigos que tantas cosas compartimos al pie de un arpa y en una tarde de coleaderas… &&&

La jalea de mango es uno de mis postres preferidos. Es fácil de preparar. Se hierven los mangos tiernos. Se pelan y se cuelan. A la pulpa que queda se le agrega azúcar y se mete a la nevera por una hora. Es uno de los dulces más populares en las llanuras. Es el viagra sabanero… &&& Me solicitan la elaboración de un ranquin sobre los mejores cantantes criollos de todos los tiempos. Hoy no va porque lo voy a elaborar con cuidado, pero lo dividiré entre recios, sabaneros y estilizados. Acepto datos por mi correo rincon@ versionfinal.com.ve. ¿Vale?... &&& Respondiendo: Una copla llanera es una composición poética de cuatro versos. Por lo general llevan rimas asonantes en los versos pares. En los impares no es necesario ri-

mar. Un ejemplo podría ser el siguiente: Les voy a pedir un favor/lo hago de corazón/ todos somos hermanos/paremos la peleazón… &&& ¿La Posada del Cantor?. El sitio más grato para un fin de semana entre música criolla, piscinadas y suculentos sancochos. Ya es un ícono del municipio San Francisco. Llamen al 04146128451 y reserven la mejor ubicación… &&& Mañana se cumplen 219 años del natalicio del General en Jefe José Antonio Páez, la mejor lanza del mundo. Hoy habrá parrandos en Portuguesa, especialmente en Curpa, pueblito cercano a Acarigua donde nació. Asombran los honores que le rindieron los ejércitos de Argentina, Brasil y Estados Unidos. Dios lo tenga en la Gloria… &&& Regresó al país el barinés Luís Silva, luego de una nueva gira triunfal de 15 días por Colombia. Desde su oficina nos anuncian que en 15 días estará en territorio zuliano lanzando su nuevo CD… &&& ¿Guanare?. Es la única ciudad de Venezuela no fundada por los españoles. Su descubridor fue el portugués Juan Fernández de León y los primeros pobladores extranjeros llegaron de Portugal. De allí que en el tiempo el estado se bautizara como Portuguesa. Tras la II Guerra Mundial llegó la gran comunidad italiana que modernizó las estructuras del campo… &&& Gustó nuestro comentario de la semana anterior sobre la necesidad de darle un vuelco musical a la Feria Internacional de La Chinita. Hay consenso en devolverle a la gaita el protagonismo y que la música llanera vuelva por todo lo alto… &&& Se termina el espacio, pero antes quiero agradecer la infinidad de llamadas telefónicas, estimulándonos a seguir impulsando la canta criolla. Y a ustedes les reitero la convocatoria. Envíenme datos a mi correo o al teléfono 02618003100. Vamos a interactuar, vamos a sentirnos bien. Vamos a esperar con alegría el amanecer que pronto llegará…ABRAZOS

La cantante tomó la decisión después de varios intentos y no lograrlo

Yuri se estrena como madre al adoptar a una niña Desde la semana pasada la mexicana es la progenitora de Camila, pero no lo hizo público para evitar problemas con la madre biológica de la pequeña. Milena Bravo Villegas Pasante LUZ 2009

L

a cantante y conductora de televisión mexicana Yuri, de 45 años, por fin hizo su sueño realidad al convertirse la semana pasada en una feliz madre, al adoptar junto con su esposo Rodrigo Espinoza, a una pequeña de siete meses a la que, según dijo, nombrarán Camila. La conductora y cantante azteca expresó que tomó la decisión de adoptar un niño después de varias intentos por quedar embarazada y no lograrlo, pues la posibilidad de ser madre biológica ya estaban cerradas. “Estamos en esa, siempre ha sido una ilusión, pero creo que las cosas se abren en el momento preciso. Estamos esperando a que se abra esta puertecita, a ver qué dice Dios”, expresó la cantante en el programa Ventaneando transmitido por la televisora TvAzteca de México.

La conductora de televisión se muestra feliz por la llegada de Camila a su casa.

Yury acaba de lanzar al mercado su nueva producción discográfica, la cual tituló Mi hijita linda, en el momento del lanzamiento la rubia prefirió reservarse porqué le había puesto ese nombre al disco, para no tener que hablar del proceso ante la presa, pues no quería correr el mismo riesgo de su compañera de trabajo Susana Zabaleta, que después de adoptar a un niño se tuvo que enfrentar al reclamo de la madre biológica del menor.

FELIZ PAREJA La feliz pareja confesó al programa Ventaneando que tomaron cursos sobre la educación de niños adoptados en el Distrito Federal, para estar preparados cuando llegara la bebé a la casa. Desde el pasado mes de febrero la cantante estaba realizando los tramites para adoptar a un niño.

Hermanos del astro del Kung Fu piden ayuda a las autoridades

Abogado de David Carradine culpa a secta de su muerte Milena Bravo Villegas Pasante LUZ 2009

Hay una nueva pista sobre la muerte de David Carradine. Una secta secreta de Kung fu habría asesinado al conocido actor para evitar que este divulgasen sus oscuras actividades. Esta es la tesis que defiende Mark Geragos, abogado de la estrella de ‘Kill Bill’, quien apareció muerto la pasada semana en un hotel de Bangkok, en extrañas circustancias. Las autoridades tailandesas han comunicado al FBI que podrán seguir las pesquisas, siempre que no se entrometan en éstas. Geragos, quien rechaza el juego erótico o el

suicidio como causa de la muerte, sugirió que fue asesinado por una organización de artes marciales que existe y actúa de forma anónima, según publica ‘The New York Post’. Geragos instó al FBI a viajar a Tailandia para que recoja las pistas que poseen los investigadores del país. El abogado, famoso entre las celebridades al representar a Michael Jackson, Winona Ryder, entre otras estrellas, señaló a esta especie de mafia de las artes marciales como primera clave en la muerte de Carradine. Este argumento, que el Post califica de “bizarro”, fue lanzado en el

programa de entrevistas del periodista Larry King, cuando Geragos aseguró que “David estaba muy interesado en investigar y desentrañar las sociedades secretas”. Las sociedades secretas de Kung fu nacieron hace siglos en el seno del pueblo para luchar contra la corrupción de las Dinastías chinas, aunque en los últimos 200 años se dedicaron a actividades criminales. Carradine fue encontrado muerto la pasada semana dentro de un armario en un hotel de Bangkok. Las autoridades de Tailandia barajan como primera hipótesis que su muerte fue causada por un juego erótico.


Maracaibo, viernes, 12 de junio de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

CONCIERTO

El cantante colombiano fue recibido en Washington

Juanes se reunió con Hillary en la Casa Blanca El cantautor se reunió con la Secretaria de Estado para cuadrar su próximo concierto por la paz. Milena Bravo Villegas Pasante LUZ 2009

E

l cantautor y defensor de los derechos humanos Juanes, fue recibido por la Secretaria de Estado Hillary Clinton en Washington. Juanes aprovechó la oportunidad que estaba de visita en la capital estadounidense y se reunió con la Secretaria de Estado, donde conversaron sobre los planes iniciales del próximo Concierto Paz sin Fronteras, que realiza el artista, así como también los esfuerzos humanitarios en los que participa, a través de la fundación Mi Sangre que tiene como finalidad ayudar a las víctimas de las minas. El colombiano desde el 2008 viene realizando una serie de

Omar Enrique celebró 15 años de carrera Milena Bravo Villegas

AP

Anoche el Centro de Convenciones del Hotel Eurobuilding, se vistió de gala para recibir a siete estrellas del merengue que hicieron de las suyas en los años 80. El evento se realizó para celebrar los 15 años de carrera artística del príncipe del merengue Omar Enrique. En la celebración estuvieron presentes Fernandito Villalona, Bonny Cepada; Millie Quezada, Kinito Méndez y Sergio Vargas, quienes estuvieron acompañados de las Chicas del Can y la Dimensión Latina. El show tuvo una duración de cinco horas y la orquesta encargada de abrir fue la Dimensión Latina, seguida de

las Chicas del Can, luego se fueron presentando los invitados internacionales. que le dieron vida al espectáculo. Cada uno tuvo la oportunidad de cantar de cuatro a cinco temas de su repertorio musical y además realizaron un dúo con el cantante Omar Enrique. Hoy la oportunidad la tendrá Maracaibo, pues se estarán presentando en el Centro de Convenciones de Norte, donde estarán repitiendo la experiencia. Esta presentación será el inicio de una gran gira nacional que se realizará durante el año y llegará a su fin el próximo mes de octubre con un show que promete pasar a la historia en el Poliedro de Caracas.

El astro colombiano junto con la Secretaria de Estado Hillary Clinton.

conciertos por la paz mundial y ha sido reconocido mundialmente por su música y las labores humanitarias que este colombiano ha desempeñado. A su vez a compuesto e interpretado canciones en contra de la violencia, por el uso de minas antipersonales o el conflicto armado de su país. En el año 2008 el intérprete organizó un concierto sobre el puente Simón Bolívar en la frontera colombo-venezolana, donde se presentaron Juan Luis Guerra, Alejandro Sanz, Luis Fonsi, Carlos Vives, entre otros artistas.

CONCIERTO POR LA PAZ

MÉXICO

El primer concierto por la paz se realizó por la crisis que surgió tras la incursión de militares colombianos a Ecuador para darle muerte al jefe guerrillero de la FARC. A pesar de que todo fue solucionado Juanes prosiguió con los planes del concierto que se transmitió por las televisoras colombianas y logró un éxito total.

Christian, ex RBD, se divorciará Milena Bravo Villegas Uno de los ex integrantes de la famosa banda mexicana RBD, Christian Chávez, informó que se divorciará de su pareja, después de tres años de matrimonio. El ex RBD confirmó los rumores de separación con BJ Murphy, en el programa matutino Hoy, donde admitió que tomaron la decisión porque estaban

pasando por problemas desde hace algunos meses, pero a su vez aseguró que seguirán siendo amigos, por la gran admiración que aún se tienen. Los medios venían especulado que la pareja del cantante se enfrentaría en una batalla legal por la mitad de los bienes, sin embargo, la información fue desmentida por Christian y aseguró que la separación se ha dado en los mejores términos.


12 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 12 de junio de 2009

Cinco aviones de la misma marca han presentado problemas en las últimas 72 horas

La mala racha de los Airbus De los cinco inconvenientes que han ocurrido con estos aparatos sólo uno tuvo víctimas fatales, el Airbus A330-200 con destino a Francia, la empresa no contempla sacarlos del mercado.

1 de junio

Gonzalo Abreu Pasante LUZ

L

uego del trágico accidente aéreo, que sufrió el avión de Air France que cayó en el Atlántico el 1 de junio cuando volaba entre Rio de Janeiro y París con 228 personas a bordo, considerada la catástrofe aérea

más grave de los últimos años, se han registrado, en diferentes partes del mundo, diversos incidentes de este mismo fabricante. Seguido de los inconvenientes que han presentado los aviones Airbus el consorcio aeronáutico europeo Airbus, fabricante del A330 que cayó en el océano, aseguró que ese modelo y su hermano, el

A340, son seguros y negó un posible retiro del mercado para reemplazar los sensores de velocidad. A continuación presentamos cada uno de los problemas que han presentado recientemente estos aparatos en el aire y que afortunadamente no han tenido víctimas fatales.

El Airbus A330-200 desapareció

en el océano Atlántico con 228 personas a bordo. Se dio a conocer que este avión volaba a una velocidad "incorrecta", además, hay acusaciones que apuntan a los fallos en los sensores de velocidad como origen del accidente, pero aún se desconoce la verdadera causa debido a que la caja negra no aparece.

Sensor de Velocidad del A320

A330-200

9 de junio

59,06 mts

El Airbus, de Air China, realizaró un

aterrizaje forzado en Moscú, a medio camino entre Milán y Pekín. Llevaba 155 personas a bordo, pero tampoco hubo heridos. Un día antes había sido otro Airbus 340-300 de la misma aerolínea Air China también con 155 pasajeros a bordo, el que realizó un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto Cheremetievo de Moscú. El incidente se produjo tras el fallo de uno de los motores.

Cabina del piloto del A330

Moscú

RUSIA

A340-300

ITALIA CHINA

Parte interna de la turbina

10 de junio

Un Airbus A320, de la compañía aérea

63,65 mts

Noruega

española de vuelos chárter Iber World, regresó el miércoles por la mañana al aeropuerto de las Palmas en Islas Canarias, 10 minutos después de despegar rumbo a Oslo y adoptar los procedimientos de evacuación debido a un problema en el motor. Llevaba 180 pasajeros a bordo.

11 de junio

El Airbus A330-200 fabricado

viajaba el miércoles en la noche desde Japón hacia Australia, pero tras cuatro horas de vuelo notaron humo en la cabina del piloto y la ventana derecha de la cabina se empezó a incendiar, informó Jetstar. El avión había despegado del aeropuerto internacional de Kansai, en Japón y se dirigía a la ciudad de Gold Coast en Australia, afortunadamente se pudo controlar la situación y nadie resultó herido.

A320

Japón

También en las primeras horas de ayer un Airbus A320 de la empresa rusa Aeroflot, que viajaba de Irkustk a Moscú, Rusia, debió realizar un aterrizaje forzado en Novosibirsk, en Siberia, con 122 personas a bordo. El Airbus A320 de la compañía rusa Aeroflotun realizaba el trayecto entre Irkutsk y Moscú y tuvo que aterrizar en Novossibirsk (Siberia occidental), según la agencia Ria-Novosti, por una fisura en el cristal de la cabina de mandos.

Australia

Gran Canaria 37,5 mts

RUSIA Novosibirsk Moscú

Infografía: Andrea Phillips

Irkustk

MONGOLIA


Maracaibo, viernes, 12 de junio de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

La Liga ratificó el reglamento del campeonato y le dio ayer el sexto puesto a los zulianos

¡Clasificó Gaiteros! Después de la confusión que armó la comisión técnica, el quinteto zuliano finalmente fue confirmado por la Liga como el rival de Cocodrilos. Para la postemporada, los furreros contarán con el conocido Kerry Blackshear, además de un nuevo jugador comunitario. En entrevista con VERSIÓN FINAL, Ruben Nembhard reconoció que ha tenido su peor temporada en el país y se defendió de las críticas. -18-


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 12 de junio de 2009

POSICIONES

La selección nacional, aunque no depende de sí misma, está a sólo tres puntos del repechaje

País

JJ JG JE JP GF GC Pts

Brasil Chile Paraguay Argentina Ecuador Uruguay Colombia Venezuela Bolivia Perú

14 14 14 14 14 14 14 14 14 14

7 8 7 6 5 4 4 5 3 1

6 2 3 4 5 6 5 2 3 4

1 4 4 4 4 4 5 7 8 9

25 23 20 19 18 23 7 17 19 7

6 14 13 15 20 16 11 24 30 29

27 26 24 22 20 18 17 17 12 7

JORNADA 13 Sábado 06/06/2009 fUruguay 0 - 4 Brasil fBolivia 0 - 1 Venezuela fArgentina 1 - 0 Colombia fParaguay 0 - 2 Chile Domingo 07/06/2009 fPerú 1 - 2 Ecuador

JORNADA 14 Miércoles 10/06/2009 fEcuador 2 - 0 Argentina fColombia 1 - 0 Perú fBrasil 2 - 1 Paraguay fVenezuela 2 - 2 Uruguay fChile 4 - 0 Bolivia

PRÓXIMAS JORNADAS 5 y 6/11 de 2009 fPerú Vs Uruguay fChile Vs Venezuela fParaguay Vs Bolivia fColombia Vs Ecuador fArgentina Vs Brasil 9 y 10/11 de 2009 fUruguay Vs Colombia fBrasil Vs Chile fBolivia Vs Ecuador fParaguay Vs Argentina fVenezuela Vs Perú 10 y 11 /10 de 2009 fEcuador Vs Uruguay fArgentina Vs Perú fBolivia Vs Brasil fColombia Vs Chile fVenezuela Vs Paraguay 14 y 15/10 de 2009 fUruguay Vs Argentina fBrasil Vs Venezuela fParaguay Vs Colombia fChile Vs Ecuador fPerú Vs Bolivia

GOLEADORES Con ocho: Joaquín Botero (Bolivia) Con seis: Luis Fabiano (Brasil) Diego Forlán (Uruguay) Humberto Suazo (Chile) Con cinco: Sebastián Abreu (Uruguay) 5 Kaká (Brasil) Giancarlo Maldonado (Venezuela) Con cuatro: Sergio Agüero (Argentina) Lionel Messi (Argentina) Juan Román Riquelme (Argentina) Matías Fernández (Chile)

No todo está perdido AP

El calendario favorece a la vinotinto sobre Ecuador. De cuatro jornadas, dos son en suelo patrio.

05/09/09 Perú Vs Uruguay Colombia Vs Ecuador Chile Vs Venezuela 09/09/09 Bolivia Vs Ecuador Venezuela Vs Perú Uruguay Vs Colombia

Luis Párraga Sánchez

10/10/09 Ecuador-Uruguay Colombia-Chile Venezuela-Paraguay

(Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

E

l empate ante Uruguay dejó un sabor amargo en boca de muchos. Pero aún así, las esperanzas son las últimas que se pierden. Venezuela está a sólo tres puntos del quinto puesto de las eliminatorias que ocupa la selección ecuatoriana. Lamentablemente para los “Farías Boys” no depende de ellos únicamente. Analizando los calendarios de la vinotinto y los meridionales, las cuatro jornadas restantes parecen favorecer a la nacional, pese a cerrar las eliminatorias ante Brasil como visitantes. Ecuador, Colombia y Uruguay, rivales directos de la selección por el cupo, tendrán que jugar entre ellos en las jornadas que restan. Por ello César Farías y su cuerpo técnico tendrán que reacomodar el planteamiento táctico que

VENEZUELA Y SUS RIVALES

14/10/09 Paraguay-Colombia Brasil-Venezuela Uruguay-Argentina Chile-Ecuador

La baja ofensiva de Alejandro Moreno también ha pasado factura a la selección.

ante los charrúas brilló por su ausencia. La verticalidad nuevamente se convirtió en pelotazo y éste se tradujo en inefectividad. Hay ganas Al término del partido ante Uruguay, Farías aseguró que “no vamos a bajar los brazos, no nos vamos a rendir”. “Fue un resultado positivo que nos mantiene en pelea, estamos

contentos por obtener cuatro de seis puntos posibles en esta doble fecha”, acotó el cumanés. Y visto de esa forma el resultado fue positivo, sólo que al revés. Muchos sacaron la cuenta de ganarle a Uruguay y sacar un punto en La Paz, el resultado fue el mismo, cuatro unidades. “Es importante no haber perdido un partido de tanta presión, de tanta intensidad”, finalizó Farías.

“Seguimos pensando en Sudáfrica. Vamos a luchar hasta que las matemáticas ya no den”, indicó el capitán Juan Arango. “Todavía estamos a tres puntos y seguimos cerca”, expresó el del Mallorca de España. La vinotinto aún respira. Las opciones son complicadas, pero al fin y al cabo son opciones. Una mezcla de resultados podrían dejar a Venezuela a un solo punto en la próxima fecha. O incluso ocupar el quinto puesto en solitario para la fecha 16 que se jugará entre el nueve y 10 de septiembre de este año. No todo está perdido.

Giancarlo Maldonado y Juan Arango se diferenciaron en Cachamay

Los más cotizados con distintas realidades AP

Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

Los dos futbolistas más cotizados de Venezuela estuvieron presentes en el CTE Cachamay. Por un lado Juan Arango. Luciendo la banda de capitán, volvió a perderse en la cancha con la camiseta vinotinto. El del Mallorca está en la mira del Villarreal y otros, pero ante Uruguay no mostró nada. Le faltó peso, no sudó la camiseta como en otros partidos y además tampoco impuso el carácter que quedó relegado a hombres como José Manuel Rey. Una vez más, el “mejor jugador de Venezuela” deslució en un partido importante con la selección nacional. Ante Uruguay no fue determinante y por momento no se vio. Caso contrario al ex delantero del Atlante mexicano. A Giancarlo Maldonado lo quiere Hugo Sánchez en el Almería.

Y si el “Pichichi” vio el partido ante los celestes, no lo debe haber quedado duda. Marcó el primer gol del partido con una definición magistral en una jugada que era difícil, pero que “El Capo” la hizo fácil. Por si fuera poco, “Gian” venía de desgastarse con “los héroes del altiplano” en La Paz. Todo un crack Además del gol, Maldonado estuvo metido en el partido, peleó todos los balones y por momento bajó al mediocampo a manejar los tiempos de Venezuela. Incluso se lució con la que fue quizá la mejore jugada del encuentro. Un giro sobre el balón (a lo Zinedine Zidane) para quitarse de encima un rival y lo completó con un caño ante el otro uruguayo que se le encimaba. Cachamay le hizo saber a Giancarlo que el momento que vive es uno de los mejores de su carrera.

El delantero caraqueño fue el mejor de la selección en ambas fechas.

No desentona en la selección y se ha convertido en un hombre clave en el once de Farías. Tanto que fue el único jugador titular en ambos partidos. A pesar del desgaste, Farías contó con él y no lo defraudó. Sin duda que los dos mejores futbolistas del momento en Venezuela viven realidades muy distin-

tas cuando se trata de la selección nacional. Uno es la bujía, la chispa que enciende el ataque criollo. El otro es un misterio. Nunca se sabe cuándo explotará o cuándo tendrá un juego malo. Ante Uruguay se vivió esa situación y ahí están los resultados. Giancarlo es el motor.


Maracaibo, viernes, 12 de junio de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El portugués llega al club blanco con cifra histórica

Cristiano Ronaldo ya es jugador del Real Madrid

AP

El Manchester United aceptó la oferta de 96 millones de euros. Segunda promesa cumplida por Florentino luego de la llegada de Kaká. AP Madrid

E

l delantero portugués Cristiano Ronaldo, estrella del Manchester United, será traspasado al Real Madrid por 93 millones de euros, un récord absoluto en la historia del fútbol que confirma la intención del club de crear, a precio de oro, otro equipo ‘galáctico’. La suma prevista para el traspaso, anunciada ayer por el club inglés, supera ampliamente el anterior récord, los 75 millones de euros que el mismo Real Madrid pagó en 2001 a la Juventus de Turín para hacerse con los servicios del francés Zinédine Zidane, ahora asesor de la presidencia. El Real Madrid confirmó en un breve comunicado colgado en su web que hizo una oferta al Manchester, aunque no precisó la suma, y afirmó que espera “alcanzar un acuerdo” con el jugador sobre sus honorarios en los próximos días. Según la prensa española, el

El astro portugués siempre le sonrió a la posibilidad de vestirse de blanco.

club blanco ofrece al astro portugués de 24 años un contrato de cinco o seis años con un sueldo neto anual que podría alcanzar los 10 millones de euros y en principio no habrá problemas para que lleguen a un acuerdo. El Balón de Oro 2008, nacido en la isla de Madeira, no oculta desde hace casi dos años su deseo de jugar en el Real Madrid, con el total respaldo de su madre, forofa del club ‘merengue’. Cristiano Ronaldo, menos brillante esta temporada, ha tenido en cualquier caso una brillante actuación en el Manchester United, al que llegó en 2003 por tan sólo 17 millones de euros y con el que ganó, entre otras cosas, tres ligas inglesas (2007, 2008, 2009) y una

¿EL TERCERO? Los acostumbrados rumores del Real Madrid no paran. Ayer, el portal del Diario Marca aseguró que el Chelsea desistió de la idea de fichar a David Villa porque “El Guaje” quiere vestir la camiseta del equipo merengue para la próxima temporada.

Liga de Campeones (2008). Su llegada confirma la intención del nuevo presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, de hacerse con los mejores futbolistas del mundo cueste lo cueste para devolver todo su lustre al club, que terminó segundo en La Liga.

Brasil ya está listo para iniciar la Copa Confederaciones

La “canarinha” llegó a Sudáfrica AP

AP Bloemfontein

Sin mucha fanfarria, la selección de Brasil llegó ayer a Sudáfrica para revalidar su título en la Copa Confederaciones. En un avión fletado, pintado con los colores blanco, verde, amarillo y azul de la bandera brasileña, Kaká, Robinho y compañía recibieron una sencilla bienvenida. Muy poca gente se acercó al aeropuerto de Bloemfontein, uno cuyo remozamiento sigue en marcha, para ver a los pentacampeones mundiales. La seguridad mantuvo bastante lejos a quienes llegaron a la terminal. “Es una pena que no podamos ver a los jugadores”, dijo Wendy Nkutsho, de 30 años. “Aquí hay va-

Brasil arribó al aeropuerto en horas de la noche para comenzar la defensa de su título en la Copa Confederaciones.

rios entusiasmados en verles, pero no dejan que nadie se acerque”. Unos 30 reporteros cubrieron la llegada del equipo que al bajar del avión se subió a un autobús y se dirigió directamente a un hotel

campestre, el Bloem Spa Lodge. Cansados tras un largo viaje desde Brasil, los jugadores no dieron declaraciones. Otro reducido grupo de aficionados se agolpó a la entrada del hotel.

El Más Valioso

Gilberto González

gilberto@versionfinal.com.ve

NO ESTABA MUERTO... Hace unas semanas escribí en este espacio que Gaiteros del Zulia clasificaría “a falta de otro” y creo que me equivoqué, porque “el otro” existió, pero la Liga no lo supo acomodar. En esa misma oportunidad dije que el equipo furrero no pasaría de la primera fase de la postemporada, que se inicia hoy, sin embargo, quisiera equivocarme nuevamente. De hecho ayer, al enterarme de la llegada de Kerry Blackshear, sentí que este jugador (del que no tengo mayores referencias últimamente) le puede dar el cambio que tanto necesita el elenco musical. No va a ser fácil para Cocodrilos si se topa con un Gaiteros diferente e inspirado. Los saurios son los actuales campeones y líderes de la eliminatoria, pero no sé por qué me da la impresión que se pueden confiar y por ahí Gaiteros renazca de sus cenizas. Es sólo una apreciación, porque los números dan para una barrida capitalina.

CUENTAS Y CUENTAS Hemos sacado varias veces las cuentas de la vinotinto y sus posibilidades de meterse en el Mundial de Sudáfrica 2010. La victoria en La Paz ante Bolivia dejó en una posición privilegiada a la selección, claro todo pasaba por ganarle a Uruguay. Después del empate ante los charrúas los números no variaron en nada. Al fin de cuenta fueron cuatro puntos. Es como si se hubiese empatado en Bolivia, pero con la diferencia que la celeste nos quedó un punto arriba en lugar de dos abajo. Lo clave en el asunto, y lo que no estaba en los planes, fue la victoria de Ecuador ante Argentina, que los dejó, de un viaje, con el quinto lugar de la clasificación. Las matemáticas siguen. Venezuela está a tres puntos del repechaje y le quedan dos partidos de local, que tiene la obligación de ganar. Esto no es un sueño. La esperanza es lo último que se pierde y el chance aún está vigente.

A MUERTE Los tercios de final ofrecerán grandes duelos. Además de la dispareja, en el papel, serie entre Cocodrilos y Gaiteros, los otros duelos serán a muerte. Guaros, de vuelta al playoffs, va ante el inconstante Trotamundos. El duelo Richard Lugo y Torraye Braggs será para coger palco. En el “clásico oriental”, los duelos entre Marinos y Guaiqueríes serán de alta tensión. No que me quedan dudas que de ahí saldrá el mejor perdedor, salvo que ocurra el deseado milagro con Gaiteros.

FALTÓ “CORAJE” Ya dentro del partido ante los uruguayos, al equipo patrio le faltó “coraje” para matar el choque. Después de la exquisita definición de Giancarlo Maldonado, los dirigidos por César Farías tenían que liquidar el cotejo, arrollar a Uruguay como visitante que era y sentenciar el partido. No lo hicieron, se encerraron y lo pagaron. El empate es culpa de Venezuela, sin querer restarle méritos a los charrúas, pero al rival hay que revolcarlo si es posible, aplastarlo y después pensar en lo que venga luego.

LA SELECCIÓN Siguiendo con el baloncesto, al combinado nacional le va tocar bailar con las más feas en el Premundial de Puerto Rico. Argentina, Brasil y República Dominicana son fijas para ir al Mundial de 2010, incluso para luchar por el cetro en la Isla. El otro rival es Cuba, el único “ganable” del “grupo de la muerte” en el que quedó la vinotinto. Con esa victoria avanzaría a la segunda fase del torneo, pero de ahí en adelante las cosas cambian, porque después se encontrarían con Uruguay, Canadá y México, todos más vulnerables para tratar de ir, por tercera vez seguida, a una cita mundialista. Para ello será clave la preparación y el amor por el uniforme.

UN GRAN RETO Hoy presentan una nueva autoridad deportiva dentro de la región. Tenemos entendido que será el responsable encargado por el IND para el tema de las instalaciones y los planes en la entidad. A la persona encomendada, además de la bienvenida, le digo que tiene un gran reto por delante. Recuperar el polideportivo marabino no será tarea fácil, pero resulta necesario que sea lo más pronto posible. En el Belisario Aponte aún hay problemas con la pizarra, en el Luis Aparicio, supuestamente, ni siquiera está apto para celebrar un Latinoamericano de Pequeñas Ligas y al “Pachencho” debe dar miedo entrar. Saludos. Esto es lo que hay...


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 12 de junio de 2009

El base de Gaiteros del Zulia se confesó con VERSIÓN FINAL en una entrevista exclusiva

Nembhard se defiende Cree que 2009 ha sido su peor año en Venezuela. Dice que es un ganador y un profesional. Pidió mayor concentración de sus compañeros para la postemporada. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

D

espués de la pésima temporada regular que vivió Gaiteros del Zulia, que sin embargo le valió un puesto para la postemporada, Ruben Nembhard, “estrella” de los furreros, concedió, antenoche, una entrevista exclusiva a VERSIÓN FINAL sobre la temporada y su vida personal. “Ru”, sin mordaza, respondió cada pregunta. El tres veces MVP de la LPB dejó atrás el silencio que lo caracteriza y se fajó a hablar como los buenos en el camerino musical. Ahora su arma no fueron las penetraciones o quiebres rápidos, sino sus palabras. —¿Cuál ha sido el problema de Gaiteros esta temporada? —Yo no diría que hay un gran problema, sino muchos pequeños problemas. Se han presentado muchas lesiones, cambios de técnicos. Otro punto que ha afectado es la química, no se ha podido lograr. —Los fanáticos dicen que usted no es el mismo jugador de antes, ¿es cierto eso? —Eso lo dicen los que no son verdaderos fanáticos. El fanático que conoce de baloncesto sabe que no es así. Yo sigo siendo de los mejores anotadores de la liga (cuarto mejor), allí están los números. Esta temporada ningún jugador promedió 20 puntos por juego porque la liga es más fuerte ahora. Ahora se juega mejor defensa, es diferente, hay más competencia. Tampoco he contado este año con un equipo que tenga química y tampoco con un buen rebotero. Yo sé que ya soy mayor, pero sigo siendo bueno y muy fuerte (risas). —Se ha dicho que es un jugador individualista y varios jugadores no quieren tenerlo en el equipo, ¿está al tanto de la situación? —Sé que varios jugadores lo han dicho, pero vayan a otros equipos para que vean que es la misma situación. Cada quien tiene su opinión de jugar o no conmigo, pero yo sólo puedo decir que soy un ganador, soy un profesional que juega duro. Aquel que tenga un problema conmigo tiene un problema consigo mismo, porque soy una buena persona, un profesional, y respeto este equipo y la ciudad.

—¿Esta temporada ha sido su peor en Venezuela? —Definitivamente si. Pero esto no se ha terminado, ahora vamos a la postemporada y con algunos cambios podemos hacer muchas cosas importantes. —Se le ha criticado mucho por su vida nocturna, por llegar tarde a los entrenamientos, no viajar con el equipo, ¿ha afectado esto su juego? —La gente tiene sus propias historias sobre los jugadores. Si alguien no me conoce no tiene porque estar hablando de mí. Yo no estoy aquí para escuchar esas cosas, estoy para jugar baloncesto y tratar de ganar campeonatos. —¿Qué le ha parecido la actuación de los jugadores que llegaron vía cambio para esta temporada? —El único problema que tengo con algunos de ellos, es que no pueden ser negativos cuando las cosas estén saliendo mal. Uno tiene que mantenerse positivo, jugar duro, porque pensar negativo no es la solución. Entiendo que es difícil ser un jugador consistente sin química y un buen rebotero, pero hay que tratar de dar lo mejor. —¿Extraña el juego de algunos de los jugadores que salieron el año pasado? —Claro que extraño la intensidad, pero eso quedó en el pasado. Yo nunca dije que fueran malos jugadores, y que tampoco los quería en el equipo. Ellos son grandes jugadores que incluso juegan en la Selección Nacional. —¿Qué le pareció el constante cambio de entrenadores esta temporada? —Esa fue una de las razones por la cual nunca encontramos el balance necesario. Lo más importante es que eso quedó en el pasado, ahora Gaiteros está en la postemporada. —¿Fue un error despedir a Jorge Arrieta el año pasado? —Yo no diría eso. Pregunto yo ahora ¿Fue un error despedir a ‘Paco’ Diez después de ganar un título? ¿Fue un error despedir a Carlos Gil?

LA CIFRA

3 L as veces que ha sido MVP en la LPB

—En la LBP se dice que la postemporadas es para hombres no para niños, ¿es cierto? —Yo diría que toda la temporada en Venezuela es para hombres. Pero si es cierto, la postemporada es diferente, se juega a otro nivel, no es definitivamente para niños. Nosotros tenemos que hacer varios cambios, pero ya eso se lo dejo a la gerencia, aunque ya sugerí varios nombres. Necesitamos un centro y un alero que defiendan y ayuden con los puntos.

LA FRASE

No hemos tenido química esta temporada

Dijo Nembhard al ser consultado por la relación con sus compañeros.


Maracaibo, viernes, 12 de junio de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El careta guió anoche la victoria de los Rays 11 por 1 sobre los Angelinos

Dioner se fue para la calle Kelvim Escobar enviado al bullpen. Felipe Paulino a la lista de incapacitados de quince días. Cabrera se fue en blanco en cuatro turnos. AP Florida

E

l dominicano Carlos Peña conectó un jonrón de dos carreras y remolcó un total de cuatro, mientras que el venezolano Dioner Navarro disparó otro cuadrangular y tuvo tres producidas, en el duelo que los Rays de Tampa Bay ganaron anoche por paliza de 11-1 a los Angelinos de Los Ángeles. Navarro disparó su cuadrangular en la apertura del octavo inning, y Peña siguió con su 19no bambinazo de la temporada, frente a Rich Thompson, para poner la pizarra en 11-1. Peña añadió un elevado de sacrificio en el tercer inning. Metido en un bache en el que había bateado de 34-3, Navarro dio a Tampa Bay una ventaja de 4-0 con un doble de dos rayitas en la cuarta entrada. Evan Longoria y Carl Crawford pegaron sendos jonrones en solitario por Tampa, que llegó a la marca de .500 (31-31) al ganar los dos últimos juegos de una serie de tres compromisos. El dominicano Ervin Santana (1-3) permitió seis carreras y ocho hits en cuatro entradas y dos tercios, para cargar con la derrota. El triunfo fue para Grant Balfour (3-1). Por los Angelinos, los venezolanos Bobby Abreu de 2-1, Juan Rivera de 2-0. Los dominicanos Vladimir Guerrero de 4-0, Erick Aybar de 4-1. Por los Rays, los dominicanos Peña de 3-1 con dos anotadas y cuatro producidas, Willy Aybar de 4-2 con una anotada. El venezolano Navarro de 5-2 con una anotada y tres impulsadas.

ANAHEIM 1 - TAMPA BAY 11 Angelinos de Los Ángeles y Anaheim Bateadores VB C H CI C Figgins 3B 3 1 1 0 B Abreu RF 2 0 1 0 T Hunter CF 3 0 1 1 V Guerrero DH 4 0 0 0 J Rivera LF 2 0 0 0 R Quinlan 1B 3 0 0 0 E Aybar SS 4 0 1 0 J Mathis C 3 0 0 0 H Kendrick 2B 4 0 0 0 Totales 28 1 4 1 Lanzadores IP H C CL B K E Santana (P, 1-3) 4.2 8 6 6 2 3 D Oliver 1.0 2 1 1 0 1 K Jepsen 1.1 1 0 0 0 0 R Thompson 0.2 4 4 4 2 2 J Bulger 0.1 0 0 0 1 0 Totales 8.0 15 11 11 5 8 Rays de Tampa Bay Bateadores B Upton CF C Crawford LF E Longoria 3B C Pena 1B B Zobrist 2B W Aybar DH G Gross RF D Navarro C R Brignac SS Totales Lanzadores D Price G Balfour (G, 3-1) R Choate J Nelson Totales

IP 4.1 1.2 2.0 1.0 9.0

H 2 2 0 0 4

VB C H CI 5 0 0 0 5 1 2 1 3 2 1 1 3 2 1 4 4 1 2 0 4 1 2 0 4 1 3 2 5 1 2 3 4 2 2 0 37 11 15 11 C CL B K 1 1 6 6 0 0 1 2 0 0 1 2 0 0 0 2 1 1 8 12

No jugó Parra Max Scherzer toleró tres imparables en una faena brillante de siete entradas y dos tercios, y Justin Upton remolcó un par de carreras con un jonrón y un sencillo, para que los Diamondbacks de Arizona ganaran ayer por 2-1 a los Gigantes de San Francisco. Con una buena combinación de curvas y rectas, de entre 90 y 95 millas por hora, Scherzer (3-4), ponchó a seis rivales y caminó a uno solo. San Francisco se acercó en la no-

vena entrada, gracias a una carrera en un lanzamiento descontrolado de Chad Qualls, quien sin embargo se apuntó su 13er salvamento en 16 oportunidades, al ponchar al emergente colombiano Edgar Rentería, cuando había un corredor en la antesala. Por los Gigantes, el dominicano Juan Uribe de 4-0 con una anotada. El venezolano Pablo Sandoval de 3-1. El colombiano Rentería de 1-0. El boricua Sánchez de 2-0.

ARIZONA 2- SAN FRANCISCO 1 Gigantes de San Francisco Bateadores A Rowand CF B Howry P N Schierholtz RF J Uribe 3B-SS P Sandoval 1B F Lewis LF K Frandsen SS-2B E Rentería PH E Whiteside C R Winn PH-CF E Burriss 2B R Aurilia PH-3B J Sanchez P B Medders P B Molina PH-C Totales Lanzadores IP J Sanchez (P, 2-6) 5.2 B Medders 1.1 B Howry 1.0 Totales 8.0

H 3 2 1 6

VB C H CI 4 0 2 0 0 0 0 0 4 0 0 0 4 1 0 0 3 0 1 0 4 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 1 0 1 0 2 0 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 31 1 4 0 C CL B K 1 1 7 5 1 1 1 1 0 0 0 0 2 2 8 6

Cabrera de 4-0 Scott Podsednik conectó un sencillo productor frente a Joel Zumaya en la novena entrada, con la casa llena, para dar anoche a los Medias Blancas de Chicago una victoria por 4-3 sobre los Tigres de Detroit, en un duelo pasado por lluvia. El comienzo del encuentro se pospuso casi tres horas debido a los aguaceros. Los Tigres estuvieron a punto de prolongar aún más la jornada cuando Curtis Granderson em-

Diamondbacks de Arizona Bateadores R Roberts 3B C Qualls P E Byrnes LF J Upton RF S Drew SS M Reynolds 1B C Snyder C C Young CF A Ojeda 2B-3B M Scherzer P T Pena P F López PH-2B Totales Lanzadores IP M Scherzer (G, 3-4) 7.2 T Pena (H, 7) 0.1 C Qualls (S, 13) 1.0 Totales 9.0

H 3 0 1 4

VB C H CI 4 0 0 0 0 0 0 0 5 1 1 0 3 1 2 2 3 0 0 0 3 0 0 0 2 0 0 0 3 0 2 0 2 0 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 28 2 6 2 C CL B K 0 0 1 6 0 0 0 0 1 0 0 2 1 0 1 8

pató la pizarra mediante un jonrón de dos carreras frente al cerrojo Bobby Jenks, cuando había dos outs del noveno inning. La victoria fue para Jenks (1-2), pese a que dejó escapar lo que hubiera sido su 14to salvamento en 15 oportunidades. Por los Tigres, el venezolano Miguel Cabrera de 4-0. El dominicano Ramón Santiago de 3-1 con una anotada y una producida. Por los Medias Blancas, el cubano Alexei Ramírez de 3-0.

MEDIAS BLANCAS 4 – DETROIT 3 Tigres de Detroit Bateadores J Anderson LF R Raburn 1B C Thomas RF M Cabrera DH C Granderson CF B Inge 3B G Laird C R Santiago 2B-SS A Everett SS M Thames PH P Polanco 2B Totales Lanzadores E Jackson B Lyon N Robertson J Zumaya (P, 3-1) Totales

IP 5.0 2.1 0.2 0.0 8.0

H 5 0 1 2 8

VB C H CI 4 0 0 0 4 1 1 0 4 0 0 0 4 0 0 0 4 1 3 2 4 0 0 0 3 0 0 0 3 1 1 1 2 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 33 3 7 3 C CL B K 2 2 4 3 0 0 0 2 1 1 0 1 1 0 1 0 4 3 5 6

Medias Blancas de Chicago Bateadores S Podsednik LF A Ramírez SS J Dye RF D Wise RF J Thome DH A Pierzynski C G Beckham 3B B Anderson CF C Getz 2B J Fields 1B Totales Lanzadores IP G Floyd 8.0 B Jenks (G, 1-2; B, 2) 1.0 Totales 9.0

H 5 2 7

VB C H CI 5 0 2 1 3 0 0 0 4 0 1 0 0 0 0 0 3 1 2 2 4 1 1 1 4 0 0 0 4 1 2 0 3 0 0 0 1 1 0 0 31 4 8 4 C CL B K 1 1 0 5 2 2 0 1 3 3 0 6

CRIOLLOS Kelvim Escobar fue retirado anoche a última hora de la rotación de los Angelinos de Los Ángeles, después de una apertura, y se le envió al cuerpo de relevistas, por considerarse que le faltaba resistencia suficiente en su hombro de lanzar, del que fue operado en el 2008.

Los Astros de Houston colocaron en la lista de los lesionados por 15 días al derecho dominicano Felipe Paulino, quien sufre un tirón en la ingle, y convocaron al primer equipo al zurdo Wesley Wright, procedente de la sucursal de la Triple A en Round Rock.

Dioner Navarro lideró la ofensiva de los Rays en la paliza sobre los Angelinos.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 12 de junio de 2009

Guaros - Trotamundos y Marinos - Guaiqueríes

En un comunicado la liga ratificó ayer a los furreros, que irán ante Cocodrilos

Arrancan los playoffs del baloncesto venezolano

Gaiteros del Zulia es el sexto clasificado a la postemporada

David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

En Barquisimeto y Puerto La Cruz se iniciarán esta noche los tercios de final del baloncesto profesional venezolano. Guaros de Lara, que regresan a la postemporada después de un año de ausencia, recibirán en el Domo Bolivariano a Trotamundos de Carabobo, el quinto clasficiado de la ronda regular. Los crepusculares le ganaron la serie particular a los valencianos 4-2. Ahora le toca a los dirigidos por el boricua Tony Ruiz demostrar que lo conseguido en la primera ronda no fue producto de la casualidad.

“Clásico oriental” En la “Caldera del Diablo” de Puerto La Cruz, Marinos de Anzoátegui, recibirá a Guaiqueríes de Margarita. El “Acorazado” pudiera contar para esta serie con Oscar Torres, quien ya llegó a un acuerdo con la gerencia. La serie 2008 del “clásico oriental” quedó igualada a tres victorias por lado. Michael Gale, el dominicano Luis Flores y el mexicano Gustavo Ayón son los tres importados de Marinos. Chris Jackson, Roger Washington y el dominicano Kelvin Peña defenderán a Guaiqueríes en la postemporada. Las series son al mejor en siete encuentros.

TERCIOS DE FINAL

XCocodrilos (1) Gaiteros (6) XGuaros (2) Trotamundos (5) XMarinos (3) Guaiqueríes (4)

Seis equipos. Tres series al mejor de siete. Avanzan los ganadores de series más el mejor de los perdedores o comodín a la semifinal, que también se jugará bajo el mismo formato, pero con dos llaves, de las cuales se desprenden los dos finalistas.

HUMBERTO MATHEUS

Kerry Blackshear reforzará a los pascueros. La serie entre saurios y zulianos arranca mañana en Caracas. Se encontraron en la final 2008. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

M

ala, pero muy mala, la película que montó la Comisión Técnica de la LPB sobre la decisión final del sexto clasificado para la postemporada. Si tienen sus reglamentos, previamente aprobados en la asamblea general de la liga, por qué esperar hasta ayer, después de poner ascuas al fanático de Gaiteros del Zulia, para decir que los furreros son los sextos clasificados para los tercios de final.

Estaba muy claro Aquí está parte del comunicado enviado por la liga este jueves en la tarde. “En el cónclave extraordinario, la LPB decidió apegarse íntegramente al texto del artículo 39 del Reglamento del Capítulo III-C, referido a la resolución de empates,

Chris Jeffries no seguiría con Gaiteros del Zulia en la postemporada.

que establece en sus numerales 39.2 y 39.2.1 lo siguiente: “39.2 .- En caso de empate entre más de dos (2) equipos, las posiciones de los equipos se definirán de acuerdo a los siguientes criterios: 39.2.1.- Ocuparán las mejores posiciones los equipos que tengan más juegos ganados entre los empatados.” Contra Cocodrilos Al obtener Gaiteros el sexto puesto se enfrentará a Cocodrilos de Caracas a partir del sábado en el Parque Naciones Unidas. Los musicales estrenarían dos importados para esta serie que

REGRESA BLACKSHEAR Gaiteros contaría para la serie contra los saurios con Kerry Blackshear, quien vestirá una vez más la camiseta furrera. El alero fue clave en el último título de los pascueros en la temporada 2001. Buscan también un comunitario que ayude en los rebotes. La venta de entradas será desde hoy en el Belisario al mismo precio. se jugará al mejor de siete bajo el formato 2-3-2. Ambos equipos se vieron en la final 2008.


Maracaibo, viernes, 12 de junio de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 19

Marihuana y cocaína eran las preferidas por los funcionarios policiales a quienes descubrieron tras resultar positivo en la prueba antidoping.

La medida fue tomada en el estado Anzoátegui

Destituyen a 102 policías por consumidores de droga TIENE UN PLAN

Alejandro Bracho

El gobernador Tarek William Saab añadió que actualmente desarrollan el Plan de Acción de Carácter Policial, dispositivo que garantizará efectividad y rapidez en el combate contra el crimen, a través de tres flancos coordinados: Iapanz, Seguridad Ciudadana y Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia.

(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

C

iento dos funcionarios del Instituto Autónomo de Policía del estado Anzoátegui (Iapanz) fueron destituidos de sus cargos, después de resultar positivos en la primera prueba antidoping practicada a efectivos policiales de la entidad. La información provino ayer del propio gobernador del estado, Tarek William Saab, quien indicó que los análisis arrojaron que los efectivos degradados eran consumidores de marihuana y cocaína. Saab comentó que las muestras de orina fueron tomadas este lunes a un grupo de 3 mil 200 funcionarios del Iapanz, de los que 102 resultaron positivos y 39 están en espera de la certificación de los resultados, por espectrometría, según informó la Agencia Bolivariana de Noticias, ABN. El gobernador de Anzoátegui

El gobernador del estado Anzoátegui Tarek William Saab informó que continuará la depuración del cuerpo policial del estado.

precisó que los estudios fueron realizados por especialistas en química, toxicología, farmacia, criminalística y biología, adscritos al Comando Regional Número 7 (Core-7) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Afirmó que una vez concluidas las pruebas toxicológicas inicia-

ran el proceso de cruce de información con el Ministerio Público y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC). El propósito es verificar si existen funcionarios solicitados por algún delito que estén utilizando el Iapanz como cubierta para no

presentarse ante las autoridades judiciales. Señaló que continuará impulsando la depuración de la policía estadal, a fin de garantizar a la ciudadanía un cuerpo de seguridad ejemplar y confiable en todos los sentidos. Con este anuncio, quedan definitivamente fuera del cuerpo policial regional de Anzoátegui, estos 102 funcionarios y se prevé que la cifra suba por pruebas que faltan.

PARAGUAIPOA

Un muerto y seis heridos en choque Alejandro Bracho Un muerto y seis personas heridas fue el resultado de una fuerte colisión y posterior incencio en el sector El Rabito en la vía a Paraguaipoa, subregión Guajira del estado Zulia. Se conoció por información policial que el choque fue entre un carro pequeño y un camión 350 que tras impactar de frente se incendiaron. De inmediato se movilizaron los grupos de rescate y lograron sacar a los heridos hacia el Hospital de Paraguaipoa, pero uno de ellos murió llegando al CDI de Sinamaica. Según la Policía Regional el fallecido respondía al nombre David Ferrer Álvarez de 31 años de edad y de nacionalidad colombiana. Entre los seis heridos, se dijo que dos de ellos están graves, pero al cierre de la edición seguían en emergencia. Dos mujeres estaban entre el grupo lesionado. Se presumía anoche que un cuerpo quedó calcinado dentro del vehículo, pero esto no fue confirmado por las autoridades.


20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 12 de junio de 2009

Los vecinos de la zona Los afectados exigen que se les construya una planta de tratamiento de aguas negras advirtieron que de no tener respuestas por parte de la hidrológica y la alcaldía, tomarán la sede de la administración municipal para que los tomen en cuenta.

23 comunidades de San Francisco tomaron los portones de Hidrolago FOTOS: LUIS TORRES

Johanny Pernía (Urbe) jpernia@versionfinal.com.ve

H

astiados de la sequía y de tener que cancelar más de 8 bolívares por una pipa de agua, los habitantes de 23 sectores del municipio San Francisco tomaron ayer, desde las 8:00 de la mañana, los portones de Hidrolago, ubicados en Los Cortijos. Los habitantes de la parroquia sureña aseguran que desde hace más de ocho meses no llega el preciado líquido a sus casas. La gente culpa al personal de Hidrolago. Dice que son los mismos empleados quienes cierran las llaves que surten de agua a los sectores poblados de la zona. “Antes llegaba agua un día si y un día no, pero ahora no llega ni un solo día. Tenemos que comprar pipas de agua en 7 y 8 bolívares fuertes porque de lo contrario nos morimos de sed”, indicó Jesús Gil, presidente de la Junta Parroquial Los Cortijos. Gil aseguró que los camiones cisterna, sólo para meterse a surtir en los barrios de Los Cortijos, piden hasta 20 mil bolívares. “Hay madres solteras, amas de casa con niños que no trabajamos, y mucho menos tenemos para comprar diariamente una o dos pipas de agua”, aseguró Vilma Soto, habitante del sector Andrés Bello desde hace 35 años. Los afectados exigen ser tomados en cuenta. A las 12:00 del mediodía de ayer, no había salido ningún representante de Hidrolago a dar una respuesta a las comunidades.

Con potes y ollas vacías, los afectados por la falta de agua gritaron a viva voz su petición: que Hidrolago envíe el vital líquido a la parroquia Los Cortijos.

“Si no nos toman en cuenta no nos quedaremos aquí. Nos haremos sentir, protestaremos en las calles, en la Alcaldía, en todas partes”, señaló Soto. Colmo de males Pero ésta no es la única tragedia de estas comunidades. La escuela Víctor Raúl Soto, en el sector Mario Parra León, cerró ayer sus puertas, al ser declarada como “no apta” para recibir niños.Las cloacas estas desbordadas, no hay agua. “Entonces, cómo nuestros

El clamor por la sequía hizo que las abuelas levantaran su voz.

niños pueden recibir clases así”, denunció Dalila López, representante de la escuela. Comentó que el gobernador Pablo Pérez en una de sus visitas al sector, ordenó la reparación de los daños del centro educativo. “Los obreros vinieron y comenzaron a trabajar. Al día siguiente se acercó a la institución una comisión de la Alcaldía de San Francisco y desalojó a los trabajadores”, comentó. López dijo que desde ese día la escuela no recibe atención de nin-

gún organismo municipal. “Cuando fuimos a llevar hoy a nuestros niños a clases nos encontramos con un letrero que decía clausurado”. Los bomberos luego de una inspección, tomaron la extrema decisión. Habitantes de la zona aseguran que desde hace 15 años hay cuatro pozos en la zona, pero para su funcionamiento es necesaria una planta de tratamiento de aguas negras, por lo que le exigen a la Alcaldía que se encargue de la obra.

Vecinos de todas las edades llevaron sus pancartas como reclamo. Rosa Abreu, de 75 años, se unió a la causa de la comunidad.

AFECTADOS Algunos de los sectores que no reciben agua desde hace más de 8 meses son: San Luis, Andrés Bello, Los Mangos, La Gallera, Los Cortijos, Mariano Parra León, Palo Blanco, 22 de Mayo, Roberto Trujillo, Nuevo Renacer, Jagüey de la Punta, Santa Fe I, II y III.

La cacerola de Gladys Ochoa sonó a las puertas de Hidrolago. Los vecinos gritaron para exigir agua para sus sectores.


Maracaibo, viernes, 12 de junio de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Aquiles Troconis fue interceptado por cuatro sujetos, entre ellos un menor, en Los Puertos Llegaba a su finca en compañía de un amigo. La guerrilla lo mandó a secuestrar y a matar a un amigo. Hay dos detenidos por el caso.

Lo secuestraron en la mañana y lo rescataron seis horas después HUMBERTO MATHEUS

Ángel Romero

“Me pidieron 200 mil bolívares fuertes para soltarme”

(Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

A

yer, Aquiles Antonio Troconis Paredes, de 69 años, vivió un gran susto tras ser secuestrado por seis horas y posteriormente rescatado gracias a una comisión mixta de los diferentes organismos de seguridad. Troconis, quien es dueño de la finca La Güamita, y tiene unas reses en la hacienda Güamara, ubicadas en el municipio Miranda, fue interceptado junto con su acompañante Ramón Mora cuando llegaba a su finca, por cuatro sujetos, tres adultos y un menor de 14 años, quienes portaban armas largas. Los captores interceptaron a las 8:00 de la mañana de ayer al productor y a su acompañante en el sector El Rodeo, en la vía Falcón-Zulia, parroquia Ana María Campos del municipio Miranda. Las víctimas iban en una camioneta Caribe 442 blanca, propiedad de la víctima, cuando fueron abordados. Los obligaron a mantenerse en la unidad, mientras emprendían veloz huída. Aquiles manejaba, mientras que Mora estaba en la parte de atrás de la unidad. Durante el camino, Mora, acompañante y amigo de Troconis, abrió una de las puertas del vehículo y se lanzó. Observó como la unidad agarraba la vía hacia La Quebrada de El Jagüey. “Gracias a dios que Ramón se tiró de la camioneta. Esa era la única esperanza que teníamos, porque los sujetos querían matarlo. A esos sujetos la guerrilla les dio órdenes de asesinar a Ramón, porque él siempre se la mantiene conmigo y me ayuda en

El ganadero Aquiles Troconis volvió a sonreir y a compartir con su familia tras vivir ese trago amargo.

todo”, comentó Troconis. Al quedar libre Mora enseguida corrió, buscó ayuda y le avisó a los familiares del ganadero y a los cuerpos policiales. Los organismos de seguridad del municipio Miranda desplegaron comisiones para dar con el paradero del vehículo y de Troconis. Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) subdelegación Cabimas, acudieron hasta el lugar del hecho a colaborar con las operaciones de investigación, al igual que los efectivos de la Guardia Nacional. La búsqueda El coronel José Gregorio Vivas, comandante de la Cuarta Compañía del Destacamento 33 del Core 3 de la Guardia Nacional de Los Puertos de Altagracia, comentó que las labores de búsqueda y rescate estuvieron a cargo del Cómite Regional Bolivariano de Seguridad Ciudadana, inte-

grado por los diferentes cuerpos de seguridad (Cicpc, GN, Disip, DIM, y policía bolivarianas municipales). De inmediato se desplegaron las labores de búsqueda y rastreo en el sector La Quebrada de El Jagüey, y aproximadamente a las 12:30 del mediodía lograron dar con el paradero de la víctima. Solicitaron la ayuda de algunas personas del sector, quienes vieron pasar la camioneta del plagiado. Tras varias inspecciones, en un sector cercano a La Cataneja, a 8 kilómetros de la carretera Falcón-Zulia, fue rescatado el ganadero, quien logró huir de sus captores, puesto que se asustaron por la presencia policial que les pisaba los talones. Huyeron del sector y dejaron a la víctima sola. Ésta corrió y se encontró con las comisiones. Equipados Dos de los captores laboraron

hace meses para la víctima como obreros en la hacienda La Güamita, tenían todo preparado. Guardaron bajo un árbol equipos de primera necesidad para el cautiverio de la víctima. Tenían dos bolsos de mano, ropa, ropa interior masculina, botas de cauchos, sandalias, cepillo dental, dos desodorantes, una pistola calibre 45 con su cargador y dos balas, una hamaca, y un teléfono Cantv fijo, el cual iban a utilizar para comunicarse con los familiares de Troconis. Lo metieron por una trilla de difícil acceso para los organismos policiales, pero gracias a las labores de inteligencia, pudieron llegar. Al allanar el lugar donde mantendría en cautiverio al ganadero, no había nadie. Todos los que participaron en el hecho huyeron. Sin embargo, dos personas fueron detenidas y se encuentran bajo averiguaciones por este hecho en la sede de la Cuarta Compañía del Destacamento 33.

Aquiles Troconis comentó parte de lo vivido con sus captores, quienes le indicaron que lo primordial era matar a Ramón Mora, pero no lograron su cometido. “Le doy gracias a Dios y a los organismos de seguridad por abocarse a mi caso, porque si no hubiesen actuado yo no estaría con mi familia”, comentó Troconis. Indicó que en las conversaciones los sujetos le exigieron Bs.F. 200 mil. “Yo no tengo reales, y si ustedes se imaginan que tengo reales no andaría en esa petaca, estuviese en un carro de mejores condiciones”, agregó la víctima, quien también dijo que dos de los captores laboraron para él desde diciembre hasta marzo, pero se fueron por su propia cuenta. Fueron detenidos ya que posiblemente guardan relación en el caso. La víctima fue trasladada hasta la sede del Cicpc-Cabimas para que rindiera declaraciones y aportara informaciones que ayuden a dar con el paradero de los captores. De allí fue trasladado hasta un centro asistencial para que le realizaran los exámenes físicos y determinar su estado de salud, pues Aquiles sufre de hipertensión y diabetes. HUMBERTO MATHEUS

El Ministerio Público ordenó apresarlos en marzo por extorsión

En libertad dos de los extorsionadores detenidos en el Puente por la GNB Raúl Semprún Dos de los funcionarios policiales que detuvo la Guardia Nacional Bolivariana, en la cabecera del Puente sobre el Lago luego de ser denunciados por una mujer de intentar secuestrarla y de extorsionarla desde febrero, fueron puestos en libertad tras casi tres meses de reclusión en el Retén de Cabimas: Landy Asirley Larsten, expulsado de la Dirección de Inteligencia Militar y Juan Manuel Vi-

llamizar, funcionario de la Policía Municipal de San Francisco que estaba en comisión de servicio en el Comando Regional Unificado contra Extorsión y Secuestro. Se desconoce cuáles fueron las razones por la que los pusieron fuera de las rejas. El viernes 20 de marzo, dichos funcionarios, junto con Harry Ferrer (adscrito a la delegación central del Cicpc en Caracas) y Franklin Magallanes (asistente tributario de la Alcaldía de Miranda), se introdujeron en una resi-

dencia en los Puertos de Altagracia y simularon un procedimiento en búsqueda de unos secuestradores. No obstante, habrían mostrado un gran interés en la hermana de la señora que los atendió. Al no lograr su cometido, se marcharon, pero la dueña de la vivienda se comunicó con el Cicpc, a los que les advirtió que desde hacía varias semanas su familia estaba bajo amenaza de extorsión. La fiscal 15° en lo penal del Zulia, Amalia Rodríguez, en la audiencia de pre-

Hace tres días dos de los funcionarios que se enfrentaron a la GN salieron libres.

sentación, imputó a Villamizar y a Asirley por la presunta comisión de los delitos de extorsión, violación de domicilio, agavillamiento

y abuso de autoridad, y el Tribunal 5° de Control, en Cabimas, dictó privativa de libertad ordenando la reclusión en el retén de Cabimas.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 12 de junio de 2009

BARRIO 19 DE ABRIL

Uno de los fallecidos era ladrón de carros en La Concepción, Maracaibo y El Moján

Cayó de un poste al conectar electricidad ilícita

Balacera entre ruedas: mataron a dos hombres e hirieron a otro

Juan José Faría Tony José Viera Paz, de 35 años, murió media hora después de caer de un poste de electricidad en una calle del barrio 19 de Abril, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, frente a su residencia. Su madre, Mireya Paz, informó entre lágrimas que en horas de la tarde del miércoles fue suspendido el servicio eléctrico por morosidad. Entonces, el hijo del fallecido, de 15 años, escaló unos cuatro metros de altura del poste para conectar de nuevo la electricidad de manera ilícita. “A él le dio miedo y le dijo que se bajara, que él lo hacía. Cuando había terminado de conectar la luz, recibió una fuerte descarga eléctrica”, comentó Mireya. El hombre se sujetó de la parte plástica del cable eléctrico, denominado “iguana”, pero la descarga lo debilitó, perdió el control y cayó al suelo. Cayó de espaldas. Presentó desprendimiento de las costillas, el tórax, la nuca y la columna. Fue llevado al hospital Universitario de Maracaibo, pero murió media hora después de su ingreso.

BARRIO LOS ROBLES

Se ahorcó en el patio de su casa Juan José Faría A las 3:00 de la mañana de ayer se quitó la vida Kervin Gabriel Colina Coen, de 32 años, en el patio de su casa, signada con el número 112-36 de la calle 112 del barrio Los Robles, en la parroquia Luis Hurtado Higuera. Los familiares se mostraron herméticos respecto al suicidio. Los vecinos aseguraron que el hombre, que regularmente llegaba borracho a su casa, llegó a las 2:45 de la mañana de ayer. Sus familiares estaban despiertos a esa hora, pero estaban en la cocina. El suicida salió hasta el patio de su casa, tomó una soga y se la enrolló en el cuello. Minutos después sus allegados lo buscaron y lo encontraron muerto. La Policía Científica llegó al sitio en horas de la mañana. Se desconoce si el hombre tenía problemas de algún tipo, aunque los vecinos aseguraron que estaba entregado al alcohol. Su caso se investiga.

FOTOS: ALBERTO VILLALOBOS

A César Maestre le robaron un carro y pidió a Redi Rincón que lo encontraran. En el camino los acribillaron frente al cementerio El Edén. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

L

os asesinados iban adelante. Redi José Rincón Rivero (35), conductor, y César Augusto Maestre Crespo (32). Detrás del Cavalier color vino tinto estaba Edinson Ramón Barrueta Ferrer (38), quien recibió un balazo en el brazo, y otro pasajero de apellido Villalobos, que resultó ileso. Ya pensaban en tirarse del carro, pero lo hicieron un poco tarde. El Palio azul, placa AEE-85W casi le pisaba el parachoques al Cavalier donde iban las víctimas, y una camioneta Pick-Up gris los rondaba por el otro lado de la autopista que conecta La Concepción con Maracaibo. Eran las 9:00 de la noche. El Cavalier corría desde el único semáforo de La Concepción porque sus conductores sabían que los seguían. Redi sólo hacía un favor, aunque de seguro cobraría algo, y César Maestre sólo quería que le devolvieran su carro. Los otros dos, que iban en la parte trasera, acompañaban a Maestre en su odisea por encontrar el vehículo. Ya estaban nerviosos. Tenían el Palio y la camioneta muy cerca y el Cavalier no terminaba de avanzar. Cuando estaban en todo el frente del cementerio El Edén, se lanzaron del carro. Balacera Unos pocos segundos antes de lanzarse del vehículo, Villalobos y Barrueta vieron demasiado cerca a los pasajeros del Palio y la camioneta. Habían arrinconado el Cavalier y se escuchaban las primeras detonaciones. Los pasajeros de los dos automotores convirtieron en Cavalier en un colador de hierro. Hicieron más de 50 orificios a la latonería y a los ocupantes. Los pasajeros traseros escucharon los tiros y vieron que de la cabeza de Redi salía sangre. Mientras el conductor perdía las fuerzas, el Cavalier perdía velocidad y ya estaban en la acera del cementerio. Se lanzaron del carro

Familiares de Redi aseguraron desconocer los motivos de su muerte. Las mujeres lloraron ayer en la morgue junto con el resto de los familiares de Rivero.

LATONERO

El Palio fue recuperado y estaba solicitado como robado desde el 31 de mayo. El Cicpc maneja el móvil del ajuste de cuentas por guerra entre bandas.

y sin mirar atrás un poco después que Barrueta recibiera un tiro en el brazo izquierdo, estaba detrás del copiloto. Maestre, que iba adelante, junto con Redi, también abrió la puerta un poco después de escuchar los gritos de sus amigos. Cayó al suelo acribillado. Murió unos pocos segundos después que salió del vehículo. El cuerpo de Redi quedó dentro del carro, el herido y el ileso fuera de él a varios metros de distancia, y el otro fallecido, Maestre, murió

a un lado de la puerta. Las víctimas se mantuvieron inertes hasta que la camioneta y el Palio se perdieron entre la oscuridad de la carretera. Horas después la Policía científica encontró el vehículo azul abandonado en el cementerio San Sebastián. Culebra A Maestre le habían robado un Caprice en horas de la tarde, cuando lo llevó a un pulilavado en La Concepción. Entonces llamó a su amigo Redi, conocedor del robo

Edith Rivero informó que su sobrino era latonero y residía en el barrio La Valerosa, de La Concepción. No conoce al resto de las víctimas y no sabía para dónde iba su sobrino a esa hora de la noche. Era latonero, casado y tenía cuatro hijos. De Maestre no se conoce nada porque sus familiares se negaron a dar declaraciones y el herido fue intervenido quirúrgicamente en el Hospital Universitario de Maracaibo y está en buenas condiciones. de vehículos, y éste lo ayudaría a encontrarlo sin pagar un bolívar. Pero en vez de ellos, los ladrones los persiguieron. La Policía Científica asegura que la muerte fue por enemistades con bandas locales. Redi Rincón tenía un registro policial por hurto en Machiques del 10 de agosto de 1999, uno que data del 9 de abril de ese año por hurto de vehículos en Maracaibo, otro desde marzo de ese año por el mismo delito en El Moján y dos más similares en Maracaibo del año 1995.


Maracaibo, viernes, 12 de junio de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Eduar Carrizo ayer, en la Clínica Los Olivos, dijo que nunca señaló como torturadores a los policías sureños

“No sé si fueron los de Polisur” LUIS TORRES

El pasado sábado, el joven de 20 años, a quien violaron con un bastón policial en Polisur, declaró en presencia del diputado del Clez, Javier Medina, y de dos funcionarios del Cicpc. Estaba con su familia en la habitación 22 del área de Medicina Interna del Noriega Trigo. Ayer, dijo que nunca señaló a Polisur por el hecho. G. Pirela / A. Bracho

“E

n VERSIÓN FINAL están diciendo que yo tengo dos escoltas (la declaración, que está grabada, fue de una cuñada de Eduar, y yo no tengo ningunos escoltas. Yo estoy aquí en Maracaibo haciéndome unos exámenes todavía. Yo no tengo escoltas ni nada. Lo otro que quiero aclarar es que, VERSIÓN FINAL dice que fue una gente de Polisur y yo no estoy seguro de eso porque me interceptaron en particular. Ya eso es todo lo que quiero aclarar. —Periodistas (P): —Pero, lo que se informó era que dos Guardias Nacionales te custodiaban, no dos escoltas —Eduar Carrizo (EC): —Como ustedes están viendo yo no tengo a nadie. Yo lo que estoy haciéndome son unos exámenes. Todo eso es mentira.

—P: Han sido las mismas autoridades las que dicen que te tienen custodiado a ti… (Interrumpe) —EC: A mí nadie me tiene custodiado, todo eso es falso y yo no sé si fueron de Polisur porque estaban de civil y yo no puedo asegurar nada. —P: ¿Tú no habías dicho que estabas en una celda de Polisur? —EC: Cuando yo abrí los ojos ya estaba allá porque a mí me pusieron una bolsa negra en la cabeza, yo no vi nada. Yo nunca he denunciado a ningún Polisur. Mi declaración está allá en Fiscalía, más nada. (Eduar Carrizo, breves segundos después volvió a insistir, esta vez a la prensa de televisión): —EC: Están diciendo que me amenazaron, que no sé que, a mí nadie me ha amenazado. Yo estoy aquí en Maracaibo tranquilo, yo no tengo ninguna custodia ni nada. Yo estoy haciéndome unos exámenes. —P: ¿Y los exámenes que estás haciéndote son de qué?

—EC: Un ecograma, no recuerdo el nombre, un ecograma ahí… —P: ¿Qué pasó con las declaraciones que diste al diputado Medina, que fueron grabadas en un video donde señalabas a funcionarios de Polisur? —EC: Yo nunca dije de ningún funcionario, porque ellos estaban de particulares. —P: Pero tú dijiste que ellos te sembraron la droga —EC: Porque yo nunca he tenido nada —P: ¿Si te la sembraron entonces? —EC: No le sé decir porque a mí nunca me encontraron nada, dicen que la encontraron en el carro yo no le sé decir. —P: ¿Tus otros compañeros ya se presentaron en Fiscalía? —EC: También, ya se presentaron, claro —P: ¿Y tú te presentaste en Fiscalía? —EC: Sí, claro también. Ya, eso es todo.

Eduard Carrizo acudió ayer a la Clìnica Los Olivos a realizarse un estudio médico.

Declaración desde una cama del Noriega Trigo el pasado sábado 6 de junio

“Funcionarios de Polisur me golpearon y sembraron droga” Esta fue la entrevista realizada por el diputado Javier Medina, miembro de la Comisión de Derechos Humanos del Consejo Legislativo del Zulia, la mañana del pasado sábado 6 de junio, en la habitación 22 del área de Medicina Interna del Hospital Doctor Manuel Noriega Trigo. (Ingresa Javier Medina en compañía de dos funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la subdelegación San Francisco, quienes iniciaban las pesquisas por notitia criminis tras la exclusiva de VERSIÓN FINAL). Javier Medina (JM): “Buenos días, mucho gusto. Soy el diputado Javier Medina, de Derechos Humanos del Clez, vengo a prestarte mi ayuda porque entiendo que fuiste maltratado por funcionarios de la Policía de San Francisco (…) yo traje al Cicpc porque son ellos quienes van a llevar las investigaciones”. Di tu nombre a la cámara. —Eduar Carrizo (EC): Eduar Esteban Carrizo Franco. —JM: ¿Qué fue lo que te pasó?

—EC: Me sembraron droga. —JM: ¿Quiénes te sembraron droga? —EC: Los de Polisur. —JM: ¿Donde fue eso? —EC: En la (calle) Unión me agarraron. —JM: ¿Cuándo? —EC: El martes (2 de junio). —JM: ¿Qué funcionarios te sembraron la droga? —EC: No sé, estaban de particular. —JM: ¿Y te llevaron para Polisur de dónde? —EC: De Sierra Maestra —JM: ¿Y quiénes te golpearon? —EC: Funcionarios de Polisur. —JM: ¿Qué te decían cuando te agarraron? —EC: Malandro, nos tenéis que dar 20 millones si no te sembramos droga. —JM: ¿Por qué no te llevaron a Fiscalía a ti en la primera presentación? (Responde la esposa de Eduar, Windy de Carrizo): Porque estaba sangrando y estaba hospitalizado. —JM: ¿Cuántos días lo tuvieron en Polisur preso? Windy Carrizo (WC): El martes los

agarraron y los sacaron para el hospital, y no nos informaron nada. Después mi hermana paso por aquí (por el hospital) y el policía se puso bravísimo y nos preguntó que quién nos había avisado, que si él tenía un teléfono escondido y él dijo que no. —JM: ¿Cómo se dieron cuenta que estaba preso? —WC: Un muchacho que andaba con ellos logró enviar un mensaje diciendo que los tenían presos y fue cuando nosotros nos enteramos y nos fuimos hasta allá. —JM: Aquí está el jefe de investigaciones de Cicpc, José Oberto, quien viene a abrir investigaciones con tu caso. Esta es una situación más de los casos que hemos denunciado de abusos policiales por parte de Polisur. Aquí está el joven que fue víctima y que dice que va a llegar hasta las últimas consecuencias. —JM: ¿Cuántos de ustedes eran? —EC: Éramos cinco, a uno lo sacaron en libertad y no lo golpearon. —JM: ¿Por qué? —EC: No sé. —JM: ¿Quién lo sacó de la celda? —EC: Omar Prieto, el llamó a Omar

Prieto y Omar Prieto lo sacó —JM: ¿Qué te decían en la celda donde te metieron? —EC: Que si decía algo me mataban a mí y a mi familia. —JM: ¿Si ves a los funcionarios los identificas? —EC: No, porque tenía bolsas en la cara. —JM: ¿A dónde más te llevaron? —EC: Ahí mismo, a Polisur, para la parte de atrás. —JM: ¿Qué te hicieron principalmente? —EC: Me esposaron, me llevaron para allá y me golpearon. —JM ¿Y cómo fue lo del bastón? —EC: Me pusieron las esposas, me bajaron el pantalón y me metieron el bastón. —JM: ¿O sea que prácticamente te violaron? —EC: ¡Claro, si el mismo fiscal nos dijo que había visto los coágulos de sangre! —JM: ¿O sea, que cuando el Fiscal 17 te fue a hacer la visita se encontró con coágulos de sangre en la celda? —EC: Si. —JM: ¿Y te sacó el fiscal de ahí?

—EC: Dio una orden pa’ que me sacaran. —JM: ¿Y por qué no te llevaron inmediatamente al Universitario? —EC: Si me llevaron, pero como a las dos horas. —JM: ¿Y porqué a ti precisamente te metieron el bastón y no a los demás? —EC: No sé. —JM: ¿Por qué se ensañaron contigo? —EC: No sé. —JM: ¿Y a quiénes le pidieron los 20 millones a ti o a todos? —EC: A todos los que andábamos. —JM: ¿Y quiénes les sembraron la droga? —EC: Ellos mismos. —JM: ¿En qué momento? —EC: Cuando nos llevaron a Polisur. —JM: ¿Tú has consumido droga? —EC: Nunca. —JM: ¿Lo juras? —EC: Lo juro. —JM; ¿Estás dispuesto a hacerte una prueba de sangre? —EC: Estoy dispuesto.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 12 de junio de 2009 · Año I · Nº 268

LA CONCEPCIÓN

Los acribillaron tras una persecución

BARRIO 19 DE ABRIL

Se mató luego de caer de un poste

- 22 -

- 22 -

JL:<JFJ

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

Tres vecinos le pidieron que buscara el revólver de su abuelo. Lo llevaron a ‘cazar’ un terreno vacío y lo mataron. Robaron el arma y se fueron a sus casas. AlXe Afj =Xi X (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

E

staba bocarriba, con la ropa que se había puesto el martes. Tenía cuatro balazos en el estómago y uno en el pecho. El cuerpo estaba descompuesto, con un fuerte olor putrefacto. Era Yon Luis Mercado Amaya, un menor de 14 años que desapareció el martes a las 4:00 de la tarde, cuando conversaba con unos amigos en el sector El Manzanillo, de San Francisco. Lo encontró José Luis Villarreal, su primo. El martes a las 11:00 de la noche comenzaron a buscarlo porque no era normal que no apareciera a esa hora. Era un muchacho tímido aunque de gran tamaño; no tenía muchas amistades por la zona y había llegado a ese sector el domingo, a visitar a su madre Jhoana Amaya porque una semana antes había parido a su cuarto hijo. El joven vivía con su padre y su abuelo en el sector Ma’ Vieja, en San Francisco. No visitaba mucho a su madre porque los estudios y el trabajo no lo dejaban. Ese día decidió quedarse hasta el fin de semana. Eran las 11:30 de la noche del martes y las preocupaciones aumentaban. Jesús “Chucho” Mercado, abuelo, se dio cuenta que le faltaba su revólver y también su nieto. Se le sumaba la duda de que el menor conversaba con los tres “malandritos”, como los calificaron, de la zona: “Bambán”, “El Víctor” y “Ronita”.

Hallaron muerto a tiros un adolescente, alumno de un parasistema

Drama en San Francisco

ANA MARÍA VILORIA

ESTUDIANTE Yon Luis Marcano tenía 14 años y vivía con su padre. Trabajaba en un taller mecánico con su abuelo y estudiaba por parasistemas en el liceo “Muñoz Esteban”, de San Francisco. Por la descomposición de su cadáver no será velado. Sus familiares sólo piden justicia. Los sospechosos estuvieron en sus residencias tranquilos desde el martes hasta el jueves, cuando apresaron a uno. Las dudas seguían, hasta que llegó el jueves. “Le dije a ‘Bambán’ que no importaba el revólver, que me dijera dónde estaba mi primo, pero se contradecía mucho”, informó Villarreal. Una vecina comentó que el martes escuchó cinco tiros en el terreno que está frente al complejo Conoce tu puente. “Ella me dijo que cuando se asomó vio salir a tres muchachos. Yo le hice caso y fui a ver, caminé por todo eso hasta que lo encontré”. Cuando hallaron el cuerpo ya “Bambán” estaba detenido. Los otros desaparecieron. Entre los vecinos se dijo que Yon Luis sacó el revólver de su abuelo con cuatro cartuchos para enseñarlo a sus amigos. Después lo invitaron a cazar animales y lo mataron. El revólver no aparece. En horas de la tarde de ayer fue detenido el hermano de “Ronita”. La madre de ambos aseguró que no fue él, pero no desmintió las acusaciones contra su hijo. Uno de los prófugos es menor de edad. El detenido es mayor.

Funcionarios policiales detuvieron al hermano de “Ronita” y lo llevaron a la sede del Cicpc San Francisco. Esperan que diga dónde está su hermano, señalado por los familiares de Yon Luis como asesino.

José Luis Villarreal encontró el cuerpo descompuesto de su primo.

Yon Luis Mercado Amaya (14).

CFK<Ià8J TÁCHIRA A

QLC@8 A

B

12:00 m.

608

554

12:00 m.

309

466

01:00 pm

462

963

07:00 pm

093

282

09:00 pm

711

477

08:00 pm

666

911

KI@GC<K8QF

B

KI@GC< QF;@8:8C

:?8E:< KÝ:?@I8 A B

:?8E:< 8JKI8C

12:00 m.

958

Escorpio

12:00 m.

119

Géminis

01:00 pm

022

Sagitario

07:00 pm

773

Cáncer

09:00 pm

383

Virgo

08:00 pm

070

Libra

KI@GC< C<äE A B 12:30 pm 643 733 04:30 pm 511 758 07:45 pm 704 405 KI@GC<KäE 12:30 pm 102 Escorpio 04:30 pm 345 Piscis 07:45 pm 037 Sagitario

KI@GC< QLC@8 DLCK@:FCFI 12:30 pm MULTICOLOR A: 848 B: 481 UNICOLOR 420 NARANJA DOBLETE ZULIANO 435 - 235 PEGAITO ZULIANO 848 - 481

7:30 pm MULTICOLOR A: 816 B: 714 UNICOLOR 066 VERDE DOBLETE ZULIANO 291 - 939 PEGAITO ZULIANO 816 - 714


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.