Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 23 de junio de 2009 · Año I · Nº 279

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

INFORME OFICIAL Según el INE en mayo subió la tasa de desocupación

En el país hay 452 mil mujeres desempleadas Sigue en aumento la pérdida de trabajos. Ahora está en 8,9% en el sector femenino. Más de 546 mil hombres están cesantes.

El cierre de fábricas, la merma del poder adquisitivo y la actual incertidumbre política inciden en el incremento del problema.

INFORMACIÓN MARACAIBO

Empresario estuvo 25 días encadenado Yoelvis Inciarte, propietario de una sucursal de farmacias SAAS, fue secuestrado en Las Tunas, noroeste, y liberado en la Bomba Caribe, cerca del Sambil. Versión Final lo publicó en exclusiva. Ayer declaró que perdió 8 kilos a causa de los vómitos y la diarrea. “Fue horrible todo esto”, dijo desde una clínica local.

- 22 -

ESTUDIO DE LA ULA

-2-

Los indocumentados colapsan la frontera

MARACAIBO Retardos del Gobierno nacional irritan a los trabajadores WILDI RIVERO

Según el investigador Luis Dávila, en los últimos 10 años se han producido 22 mil invasiones y se han construido 400 mil nuevos ranchos. Caos en los servicios.

-8-

CARACAS

La oposición unida exigió “desarme ya” El doctor Omar Barboza leyó el documento explicativo sobre el mayor tormento de los venezolanos. “Que se destruyan las armas incautadas”. -5-

ESTANCAMIENTO

Docentes universitarios sufren por caída salarial La mayoría de los taxistas gana más que un profesor, según estadísticas del Ministerio del Trabajo. Los catedráticos perciben menos de 4 mil bolívares. -7-

VENEZUELA Ayer la avenida Universidad de Maracaibo colapsó. El motivo fue la protesta de trabajadores adscritos a la Dirección Regional de Salud, irritados por el retardo de los cesta tickets. Ellos creían que ya el gobierno nacional había depositado ese dinero, pero la Directora María Moreno les aclaró que desde el 2007 esos recursos no han sido liberados por Caracas. A las 9:00 de la mañana trataban de ingresar por la fuerza a la institución.

- 21 -

Detectaron 18 UCV y el gobierno nuevos casos de se sentaron a influenza tipo A dialogar ayer -2GOBERNACIÓN

CUATRO MUERTOS Y SETENTA HERIDOS

Chocaron de frente dos trenes en Washington - 23 -

LAS AGRESIONES

-5GACETA OFICIAL

Expulsaron a 45 Diosdado Cabello policías en el controlará los estado Mérida peajes del Zulia -2-

-2-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 23 de junio de 2009

SANCIÓN

Expulsan a 45 policías de Mérida por protestas Agencias El gobernador del estado Mérida, Marcos Díaz Orellana, informó ayer, en entrevista con Unión Radio, la expulsión de 45 funcionarios de la policía de la entidad andina. “Hemos tomado la decisión de expulsar de la policía del estado Mérida a 45 funcionarios los cuales amparándose en el anonimato el día 30 de abril, en el marco de una protesta estudiantil, llamaron a subvertir y a desconocer la autoridad del gobernador y del comandante de la policía”. Señaló que ya oficialmente de acuerdo al orden de gaceta número 191 “quedan expulsados estos funcionarios”. Díaz Orellana dijo que adelantarán nuevas investigaciones que permitan llevar a una depuración de los cuerpos policiales. Por su parte, el comandante de la Policía, Juan Ramón Grillo, dijo que culminaba así la investigación sobre los funcionarios que el pasado 30 de abril quisieron subvertir el orden.

OFICIALISMO

Diosdado Cabello manejará peajes del Zulia Agencias De acuerdo a lo publicado en la Gaceta Oficial número 39.204, de fecha viernes 19 de junio de 2009, que circuló ayer lunes, la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) se encargará de la operación y administración de los peajes en el país. Este organismo, adscrito al Ministerio para las Obras Públicas y Viviendas, controlará los peajes de los siguientes estados: Amazonas, Aragua, Apure, Anzoátegui, Barinas, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Distrito Capital, Falcón, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Táchira, Trujillo, Yaracuy, Vargas y Zulia. Fontur queda facultado así para realizar todas las gestiones necesarias ante los bancos y demás instituciones financieras para la apertura de cuentas, constitución de fideicomisos y cualquier otra operación financiera para depositar los recursos de la actividad recaudadora, según nota reseñada en el portal web del diario El Nacional.

PANDEMIA

Las mujeres desocupadas suman ya 452 mil 307

Unos 998 mil venezolanos están sin empleo en el país

Confirmados 18 nuevos casos de Gripe A en el país

El cierre de fábricas, expropiaciones a empresas y los altos costos de la vida incrementan la crisis laboral.

De un total de 941 muestras de casos sospechosos por virus AH1N1, analizadas hasta ayer lunes por el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel, fueron confirmados 18 nuevos casos de gripe para un total de 135 casos positivos de la nueva influenza. La viceministra de Redes de Salud Colectiva, Nancy Pérez Sierra, sostuvo que de los casos nuevos, dos poseen antecedentes de viaje a Estados Unidos, y uno a Panamá; el resto contrajeron la enfermedad por contacto con personas ya contagiadas. Pérez Sierra indicó que los 18 nuevos casos fueron ubicados 10 en Miranda, éste Estado continúa siendo la entidad con mayor registro, cinco en Anzoátegui, uno en Carabobo, uno Distrito Capital y uno en Yaracuy. Indicó que 59 casos sospechosos están siendo estudiados para verificar su condición. Reiteró que los directores de escuelas, deben sentarse con autoridades de salud para determinar si continúan clases donde haya presencia de casos sospechosos.

AP

Carlos Moreno (LUZ 004) cmoreno@versionfinal.com.ve

E

l Instituto Nacional de Estadísticas ya dio datos oficiales, somos 28 millones 124 mil 768 venezolanos y casi un millón están bajo la sábana del desempleo, (998 mil 920), lo que representa un 7.7 por ciento del total de la población. El cierre de fábricas en todo el territorio nacional, aunado a las expropiaciones del Gobierno y los altos costos de la vida en Venezuela, que perfilan una inflación al cierre del año de al menos 40 por ciento, se suman al coctel de la crisis financiera global que, con blindaje o sin el, ya ha comenzado a impactar al país. Las mujeres venezolanas en situación de desempleo suman hasta hoy 452 mil 307, (8.9 por ciento), un punto porcentual más por encima de la cifra alcanzada en abril pasado cuando este sector sumó 414.600 damas sin empleo, (7.9 por ciento). En el caso de los hombres la realidad es distinta, hasta la fecha unos 546 mil 613 están sin trabajo, lo que representa un 7 por ciento de su población, 0.5 menos que los valores de desempleo de hombres en

El sector femenino luce como el más impactado por el desempleo.

abril cuando los números de elevaron hasta 7.5 por ciento, representados en 585 mil 034 hombres desocupados. El total de venezolanos, entre hombres y mujeres que buscan trabajo por primera vez suma una masa de 63 mil 330 ciudadanos. Pero los rangos de inactividad son bastante amplios, el sector aglomera un total calculado en 6 millones 888 mil 928 venezolanos, un 34.8 por ciento de los nacionales. Respecto al desempleo, el Gobierno nacional insiste en recalcar que, pese a la crisis financiera, han logrado crear fuentes de trabajo, los números del INE no reflejan hasta el momento esa recuperación tan anunciada. Se esperan más expro-

HOMBRES Y MUJERES Los datos procesados por el Instituto Nacional de Estadísticas continúan demostrando la paridad de número entre mujeres y hombres venezolanos. Según los totales publicados ayer en su página web 9 millones 838 mil 047 venezolanos son hombres, mientras que 9 millones 943 mil 359 son mujeres. La tasa de actividad en el país se estima en 65.2 por ciento de la población, unos 12 millones 892 mil 478 ciudadanos. piaciones, catalizador importante para el repunte del desempleo.

El diputado Alejandro Silva desmintió que los casos estén cerrados

“Las denuncias de Di Martino continúan investigándose” Prensa PJ A las afueras del Ministerio Público en Maracaibo, el diputado Alejandro Silva se pronunció en relación a las declaraciones que emitiera el ex – alcalde de Maracaibo, Gian Carlo Di Martino, en días pasados, cuando criticó a un medio de comunicación televisivo nacional al asegurar que éste lo sometió “al escarnio público al divulgar denuncias que ya se encontraban cerradas en Fiscalía”. Para Silva, resultó un “acto de cinismo” la actitud del ex–alcalde marabino.

Con un oficio de fecha 8 de junio del presente año, el parlamentario mostró algunos de los estatus de varios de los casos que reposan en el Ministerio Público sobre Gian Carlo Di Martino, y donde se refleja que “dichos casos de corrupción por parte de Di Martino están en “investigación”. Asimismo, dijo que si bien es cierto que en Venezuela antes se denunciaba las tribus que habían en la justicia, hoy día “denunciamos al clan de los intocables…un clan que daña la acción política del país”. Manifestó su preocupación por-

que el MP no ha actuado en consecuencia de sus atribuciones con las leyes venezolanas. Para Silva el mencionado organismo está lleno de “excusas por parte de Di Martino ante los casos de corrupción presentados”. Calificó como “grave que el ex alcalde acuda al Ministerio Público para pronunciarse en contra de los medios de comunicación, cuando “debería acudir a comparecer por los casos que lo acusan de corrupción”. Aseguró que son 52 denuncias las consignadas y que están siendo investigados por el MP.

Agencias

ALCALDE MAYOR

Ledezma pide a EE UU ayuda por la democracia Agencias Una de las caras visibles de la oposición en Venezuela, el alcalde dl Municipio Metropolitano, Antonio Ledezma, pidió ayer en Estados Unidos “solidaridad oportuna” con las fuerzas que rechazan la “neodictadura” de Hugo Chávez, para evitar luego un “telegrama postmortem”. Ledezma, de visita en Washington dentro de una gira por varios países para buscar “apoyo externo para la democracia” en Venezuela, afirmó que “no solicitamos intervención en los asuntos internos”, sino “una solidaridad oportuna”, en un debate en el centro de análisis Diálogo Interamericano. “No para que apoyen a la oposición, sino a la democracia”, dijo Ledezma. Señaló, como ejemplo, que la comunidad internacional podría pronunciarse en el caso de la televisora opositora de noticias Globovisión, a la que el Estado le ha impuesto varias multas y el presidente Chávez ha acusado de practicar “terrorismo mediático”. “Chávez hace uso de las virtudes de la democracia para entronizar un proyecto personalista”.


Maracaibo, martes, 23 de junio de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

LEY DE EDUCACIÓN

Gobierno estimula la desinformación Agencias La diputada Pastora Medina, miembro de la Comisión de Educación Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional (AN), indicó que hay un gran vacío en el país en torno a la información sobre el proyecto de Ley de Educación estimulada desde el mismo gobierno. “Hay campañas estimuladas desde el vacío informativo del propio gobierno, que no ha respondido oportunamente y no da las orientaciones claras a la población ni siquiera nosotros los diputados tenemos a mano las características del proyecto educativo y de la Ley de Educación”, indicó. Insistió en que no existe sobre el tema una “orientación de aspectos fundamentales” por parte del gobierno lo que le atribuye en parte a la falta de convocatoria al diálogo y a la discusión. “No hemos sido convocados por el ministro actual en relación a este proyecto lo que sí pasó en gestiones ministeriales anteriores y de alguna manera ese vacío es llenado por especulaciones”, aseveró la parlamentaria.

CNP: por la libertad de expresión. Psuv: contra el terrorismo mediático

OFICIALISMO

Anuncian dos marchas para el Día Nacional del Periodista

Respaldan acciones ante paramilitares

ARCHIVO

Ambas concentraciones están previstas para horas de la mañana en la ciudad de Caracas con diferentes recorridos. Gilberto González (Urbe 2002) gilberto@versionfinal.com.ve

E

l próximo sábado, 27 de junio, nuevamente las calles recibirán a los manifestantes. En ocasión de celebrarse el Día Nacional del Periodista ayer se anunciaron dos marchas, cada una con un fin diferente. En primera instancia, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), a través de su presidente William Echeverría, explicó las razones de salir a protestar ese día en defensa de la libertad de expresión. “Creo que esto de la celebración del Día del Periodista debe-

Los manifestantes se movilizarán por la ciudad capital durante el sábado.

mos cambiarlo por las razones que existen para protestar el próximo sábado, a partir de las 10 de la mañana”, dijo a Unión Radio. Agregó que la concentración será desde la sede del CNP en la Avenida Andrés Bello y el recorrido incluye la Avenida Urdaneta hasta llegar a la Vicepresidencia Ejecutiva de la República.

Por su parte, Aristóbulo Istúriz, directivo del Psuv, llamó a toda la militancia para acompañar a los comunicadores socialistas a una marcha en contra del terrorismo mediático y por la democratización del espectro radioeléctrico. “Vamos a tomar las calles de Caracas desde las 9:00 am. Esta es la batalla de las ideas”, dijo.

Agencias En el marco de las denuncias que realizó el presidente Hugo Chávez de la presencia de paramilitares colombianos en el país, Elias Jaua, ministro de Agricultura y Tierras y miembro del Psuv, aseguró que el partido respaldará todas las acciones que emprenda el Gobierno contra el gobernador del Táchira, César Pérez Vivas, “para desmantelar las organizaciones paramilitares que se están formando en la entidad”. Explico que la oposición está realizando toda una campaña de terror, supuestamente auspiciada por los medios de comunicación, para “aterrorizar a la población”. “Quieren generar una política de terror mediante la desestabilización, los atentados contra la vida de nuestro pueblos, los barrios y las fronteras, acompañado de una campaña de terror mediática que tiene como elemento central el tema de la propiedad, la patria potestad de los niños y exacerbar el tema de la seguridad ciudadana para aterrorizar a la población”, dijo en rueda de prensa.

J-31503485-9

En el primer vuelo llega

En el aeropuerto de Maiquetía, tanto NACIONAL como INTERNACIONAL, puedes comprar tu ejemplar de VERSIÓN FINAL

Parada Inteligente

Librería Aeroportadas

Parada Inteligente

Puerta 7 aeropuerto nacional

Puerta 2 aeropuerto nacional

Puertas 22 y 25 tránsito internacional

Librería Bookland

Librería LEA

Parada Inteligente

Puerta 6 aeropuerto nacional

Pasillo de tiendas aeropuerto internacional

Nivel 3 salida internacional

La Verdad del Panorama Regional, Nacional y Universal


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 23 de junio de 2009

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

La Universidad en la Venezuela de hoy MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ

S

i discernir, criticar, pensar, respetar la divergencia, aspirar a tener un futuro mejor para la familia y la sociedad, es conspirar; entonces todas las universidades serán conspiradoras. Esencialmente la academia genera confrontación dialéctica porque acepta las distintas ideologías. El profesor universitario que navega en el mar del conocimiento, interpreta con su visión los episodios que han marcado el camino construido por el hombre, desde su punto de vista, y ese ejercicio mental establece una interacción con el estudiante como fuente de inspiración para que alimente la práctica democrática trascendiendo el aula para hacerse presente en la comunidad universitaria y extrauniversitaria, por diferentes medios. El sustento de esa capacidad interpretativa es la autonomía universitaria, no entendida como la figura jurídica que ampara la impunidad, la irregularidad administrativa

y la no justificación de la inversión social que realiza el Estado (no el gobierno) en la formación de su capital humano. Este aval legal no puede evaluarse con ligereza, de acuerdo con los episodios del momento, ni con descalificaciones subjetivas que tergiversan su naturaleza e impidan determinar las consecuencias positivas que ha generado, desde que las universidades autónomas la asumieron como esencia de su vida. En medio siglo de vida de la Venezuela democrática, es justo dimensionar el aporte que las universidades han hecho al desarrollo, al ascenso social de los hombres y sus familias que hoy han conformado una sólida clase media, preparada, emprendedora y constructora de futuro. El crecimiento cuantitativo y cualitativo, en este período, de las instituciones de educación superior, del parque industrial y la infraestructura en general, y la generación de conocimiento para la solución efectiva de los problemas

nacionales (como las generadas en el área de salud pública que logró, en el comienzo de la democracia, erradicar las epidemias que arrasaron a nuestra población), en las cuales el profesional universitario ha dejado su huella, es un hecho que no puede negarse. Esa evolución de la educación, de la sociedad, de la economía y la cultura venezolana, es un punto referencia para que la comunidad universitaria interprete constantemente el rol institucional y por ende a todas sus partes constitutivas. Pero ese ejercicio sano y democrático debe servir a la institución para prepararle el camino que conlleve a la construcción de nuevas propuestas, fundamentando la discusión en los principios democráticos y la libertad de discutir las corrientes de pensamiento que en este momento fluyen por la sociedad del conocimiento y que deben alimentar el espíritu integracionista, la cooperación académica

y social, el humanismo, la responsabilidad social en las organizaciones y su inserción definitiva en los planes de desarrollo del Estado y no sólo en los del gobierno. La discusión del país que queremos no debe darse con la amenaza, la imposición o la violencia. Por principio, la universidad rechaza cualquier intención de coerción o imposición que se dé en la sociedad venezolana, mucho más cuando se intenta cercar “la autonomía universitaria”, limitando este reducto institucional que tiene el país para ejercitar su democracia. Y esa democracia sólo se alimentará en la medida que los gobernantes respeten el derecho a la libertad de expresión, entendiendo ésta como el instrumento que tiene la sociedad para viabilizar la libertad de pensamiento y opinión, y construir un modelo de país en donde convivamos todos bajo una sola bandera. Vicerrectora Administrativa LUZ

FRASES

Insensata Política Contradictoria

Hoy vinieron por mí

TEODORO PETKOFF

E

l gobierno ajusta cada año el valor de la Unidad Tributaria (UT), que es el indicador con base en el cual se fija el monto de impuestos, tasas, multas, etc. Por citar un ejemplo, la tasa aeroportuaria y el impuesto de salida, para viajes al exterior, se fijan en un determinado número de Unidades Tributarias. Igual una multa por infracción de tránsito, etc. ¿Por qué cada año el gobierno sube el valor de la UT? Porque la inflación lo obliga. La UT está indexada a la inflación, es decir, al IPC (Índice de Precios al Consumidor). Si la inflación alcanzó el año pasado 30%, la UT fue ajustada para este año en una proporción semejante, para que puedan ser ajustados a su vez todos los items que se miden en UT. El gobierno lo hace, pero impide que otros lo hagan. ¿Demagogia o ignorancia? Cuando los constructores de viviendas ajustan el precio de éstas según el IPC, el gobierno lo prohíbe. Esta estupidez está dictada, probablemente, por una buena intención, que es la de favorecer a quienes hoy compraron una vivienda en planos. Estos, seguramente, están felicísimos. Pero, de buenas intenciones está em-

pedrado el camino del infierno. Porque los compradores de hoy serán los últimos que habrá. El resultado práctico de esta medida será la desaparición de la construcción de viviendas. Dentro de unos meses ya no habrá viviendas para comprar. También quedarán sin empleo miles de trabajadores de la construcción. La escalación de los precios de las viviendas tiene que ver con la inflación. Si el constructor no puede ajustar los precios de las viviendas de acuerdo con la inflación, sencillamente el costo de lo que construye será superior al precio que recibirá por ellas. En consecuencia, dejará de construir. O, tal vez enmascare el IPC en un precio más alto. El gobierno se dará cuenta de esto y, con una nueva medida estúpida, regulará los precios de la vivienda, con lo cual se producirá el mismo efecto: escasez, porque nadie puede producir perdiendo. Pero, lamentablemente para el gobierno, este puede importar caraotas o carne, desaparecidas por los controles de precios, pero no puede importar edificios de apartamentos ni casas. De modo que los felices compradores, hoy

beneficiados (si es que son terminadas las viviendas que están pagando), serán seguidos por centenares de miles para los cuales no habrá techo. Con su característica mezcla de arrogancia con ignorancia, Chacumbele ordenó a su minpopopa’ todo ; Diosdado, que se apodere de cuanta constructora deje de trabajar. ¿Este gobierno, uno de cuyos mayores fracasos está en la construcción de viviendas, va a sustituir a la industria privada? Daría risa, de no ser tan preocupante. Cuan do en 1959 se promulgó la Ley de Alquileres, que los regulaba, a los pocos años se acabaron las viviendas para alquiler y apareció un mercado negro, con primas y depósitos escandalosos. Una cosa es que el estado proteja los intereses comunes con sensatez y otra cosa es que pretenda hacerlo con tiros por la culata. El problema es la inflación. Baje el gobierno la inflación y no tendrá necesidad de imponer políticas estúpidas, que, como en este caso, dañan a constructores, trabajadores y familias que aspiran a techo propio. Director de Tal Cual

REDACCIÓN Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

MARTIN NIEMOELLER Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar.

Pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946

PRODUCCIÓN Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Teléfonos: (0261) 759-0210 · 611-7587 Avisos: (0261) 762-8612 Fax: (0261) 762-8127

w w w.v e r s i o n f i n a l . c o m .v e


Maracaibo, martes, 23 de junio de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Omar Barboza, a nombre de la oposición, pide que se declare la emergencia nacional por la inseguridad

Mesa de unidad llama a activar un plan de desarme nacional Claman por el Consejo Nacional de Gobierno. Critican la “política de avestruz”.

CONTRA LA VIOLENCIA hLa mesa de unidad propuso un plan de prevención criminal, que impulse el desarme y la destrucción de las armas, apoyo a la justicia de paz e incorporar a los ciudadanos en su ejecución; Intensificar las actividades deportivas y culturales en las áreas más afectadas emplementar una intensa campaña comunicacional en materia de prevención.

Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve

U

n plan de desarme, eficaz, coordinado y a gran escala fue el epicentro de una propuesta integral de la mesa unitaria de la oposición para acabar con los altos índices de crímenes en el país. Encabezados por Omar Barboza, presidente de Un Nuevo Tiempo, los dirigentes de oposición exigieron ayer al Gobierno declarar la emergencia nacional en materia de inseguridad y que se convoque el Consejo Nacional de Gobierno para ejecutar un plan concertado de seguridad ciudadana. En la propuesta unitaria se resumen los puntos que se consideran fundamentales para atacar el problema. El más importante, la

necesidad de que se ejecute un plan de desarme de la población, y que se garantice la destrucción de las armas y droga incautadas. Barboza responsabilizó al Gobierno de parte del auge de la inseguridad por su “política de avestruz” de pretender que no es un problema, así como cambios frecuentes de ministros del Inte-

GUÁRICO

Reunión entre Cecilia García Arocha y Luis Acuña para evitar atacar la violencia

Allanan casa de la ex secretaria de Eduardo Manuitt

Humo blanco entre autoridades de la UCV y del Gobierno en busca de paz

Agencias

ABN

El diputado del Consejo Legislativo del estado Guárico, Fidel Tupano denunció ayer a través del canal Globovisión, que fue allanado el domicilio de la ex secretaria de Eduardo Manuitt, Romina Lugo, por funcionarios de la División de Inteligencia Militar (DIM), quienes “llegaron al apartamento sin ninguna orden para realizar el allanamiento”. Lara informó que entraron a la residencia de la secretaria del ex gobernador, y “se llevaron unas cosas de la casa” sin dar explicaciones. El legislador, además, responsabilizó a Willmer Lara por los hechos ocurridos en contra de Lugo quien, según Tupano, fue secuestrada por los funcionarios luego del allanamiento y desde entonces desconocen su para dero, por lo que se presume que esté detenida.

La rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha, ratificó el compromiso de esta casa de estudios de trabajar coordinadamente con las autoridades del Estado en función de mantener la paz en esta universidad, donde se rechace y se combata de manera firme y enérgica la violencia, “que es lo que queremos en la UCV”. Su compromiso lo hizo ayer, tras la reunión que sostuvieron las autoridades universitarias, por la propia petición de éstas, con los ministros del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, y para la Educación Superior, Luis Acuña, así como con el director del CICPC, Wilmer Flores Trosel, y el viceministro de Seguridad Ciudadana, Juan Francisco Romero, entre otros, a fin de conversar sobre el tema de la seguridad en la universidad.

Barboza aseguró que la impunidad y la falta de continuidad en las políticas de seguridad del Estado generó el clima de inseguridad reinante.

rior y el lenguaje agresivo de todos los personeros del Gobierno, empezando por el propio presidente Hugo Chávez. Entre otras críticas, Barboza destacó que los planes de seguridad en el país cambian cada vez que se cambian los ministros de Relaciones Interiores, lo cual en los 10 años de gestión de Chávez, ha ocurrido 10 veces.

De igual manera condenan la “politización del Poder Judicial y del Ministerio Público” ya que “los convierte en mas eficiente para perseguir a la disidencia politica que para combatir la delincuencia y de allí que se genere una de las causas que más estimula el delito que es la impunidad. Mientras los cuerpos policiales son mal formados, mal equipados, el gobierno nacional invierte miles de millones de dólares en armas de guerra”, dijo.

PCV

Metodo electoral debe garantizar la proporcionalidad Globovisión El miembro de la dirección nacional del PCV, Carlos Aquino, admitió que las reuniones del bloque revolucionario (Psuv, PPT y PCV) sobre la Ley de Procesos Electorales no han tenido continuidad. “No hay reunión desde hace tres semanas. Nosotros hemos procurado tener prudencia, pero como no ha habido continuidad de intercambio. Nos vemos en la obligación de expresar nuestras propuestas”, dijo. Considera Aquino que el método de elección tiene que garantizar la proporcionalidad, representatividad y personalización del voto. “La voluntad, el deseo y el interés de 2 millones de personas no está representado en el organismo legislativo. No hay una fórmula que garantice la representación de los diferentes sectores. El mecanismo más justo de lograr reconocer la representación de orpiones importantísimas es el cociente nacional”. Exigió que quien tenga más votos “tendrá más diputados”. A debatir No obstante, Aquino no le otorga ninguna importancia debatir esta ley electoral con sectores opuestos al gobierno. “Está totalmente descartado para esta Ley Electoral, o cualquier otra, sentarnos con esa derecha, con esos elementos desestabilizadores. Que no pierdan el tiempo, que no gasten la llamada. Podemos tener diferencias con el PSUV y el PPT, pero en el marco del proceso revolucionario”. Aquino se refirió a la inseguridad. “Debe lograrse que el ataque contra este flagelo sea multifacético y sea asumido por los diferentes sectores”. Considera que a la inseguridad ha colaborado la presencia creciente del paramilitarismo en Venezuela.

CONVOCATORIA

La rectora Cecilia García Arocha quedó satisfecha por el compromiso del Gobierno de no violar la autonomía universitaria durante hechos violentos.

Como muy fructífero consideró García Arocha la reunión de este lunes y para este martes, en la misma sede de la Opsu, se dará una reunión operativa para tratar dicho tema y planificar acciones coordinadas en relación con la seguridad externa e interna de la UCV. El ministro Acuña dejó claro en esta misma reunión que el Gobierno Bolivariano es respetuoso

de la autonomía universitaria y no incursionará en los predios de la UCV ni de otra institución. Acuña recalcó que el Estado está garantizando todo lo que significa la coordinación para la seguridad externa de las áreas de la UCV. “La disciplina interna es un tema que le corresponde a las autoridades de la universidad”, manifestó.

Se convoca a los copropietarios del Condominio Residencias Okinawa a la Segunda (2) Asamblea extraordinaria prevista para el día jueves 25 de Junio del presente año, a las 7:00 pm. Si no asiste el 50% de los propietarios se convoca a una tercera asamblea el mismo día a las 8:00 pm, la cual se realizará con el quórum presente.

Agenda: 1)Aumento de la cuota de condominio. 2)Rati car al administrador. 3)Varios.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 23 de junio de 2009

MARACAIBO

Presidente de Fedecámaras Zulia dice que la norma “minimiza” lo privado

El Cedice crea el “Comando de Protección a la Propiedad” WILDI RIVERO

Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

El presidente del Centro de divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice), estuvo en el Zulia con la misión de formar en la región el Comando de Protección a la Propiedad. Alfonzo se reunió con la directiva de la Cámara de Comercio de Maracaibo para desarrollar este plan que funciona en todo el país. “En este comando va a participar la sociedad civil de cada región queremos que se entienda la importancia que tienen los derechos, no le estamos poniendo a la propiedad ningún apellido sea social o privada, se habla es de propiedad y le vamos a proporcionar herramientas a la sociedad bien sea consejos comunales, asociaciones de vecinos, organizaciones de padres, les vamos a proporcionar instrumentos para que sean difundidos y estudiados, este proyecto de ley que el Ejecuti-

LUIS TORRES

Rafael Alfonzo afirma que es falso que la propiedad social resguarda la propiedad privada.

vo tiene en la Asamblea Nacional lo hemos denominado ley cubana, porque los venezolanos tienen que estar atentos que aquí lo que se quiere es cercenar la libertad y quitar la propiedad, no es verdad que la propiedad social garantiza la propiedad privada todo lo contrario la quita”. Manifestó que el Gobierno no puede arremeter contra todo aquel que haya trabajado por su propiedad.

Denuncian a PDVSA Gas Anaco por incumplimiento de contrato Pedro Camargo, abogado de la contratista SBS de Anaco que brinda servicios a Pdvsa Gas en esa localidad, denunció que la estatal petrolera ha incumplido a los acuerdos estipulados entre ambas compañías, situación que afecta a más de 2.258 trabajadores de la firma privada. Camargo, explicó que los trabajadores de SBS pertenecen a un consorcio que tiene el convenio con Pdvsa Gas Anaco para construir las plantas de San Joaquín y Santa Rosa de la empresa estatal de hidrocarburos. “El problema es que este contra-

Su aprobación es la piedra angular con la que el Gobierno nacional intenta transformar la economía, la sociedad “capitalista” y el propio Estado. Carolina Valbuena

CONTRATISTA

Agencias

Ley de Propiedad Social “legaliza” expropiaciones

to fue firmado para construir dos plantas por suma global por 331 mil millones de bolívares, y de allí se iba a reservar el 20% del monto de ese contrato que daba 62 mil millones de bolívares, y las obras no llegaron a concluirse, ni siquiera entre los dos proyectos a un promedio del monto”, señaló. Dijo que las obras fueron paralizadas, y los representantes de la contratista les dijeron que ellos no podían honrar los compromisos con los trabajadores porque se había agotado el financiamiento. Además informó sobre el despedido de muchos trabajadores que se encontraban de reposo.

(Unica 1998) cvalbuena@versionfinal.com.ve

E

l Gobierno central, a través de la Asamblea Nacional, avanza en la construcción de una plataforma jurídica que “atacará la propiedad privada”, según coinciden abogados y expertos en la materia. La más importante esperan aprobarla en el 2009, la “Ley de Propiedad Social”. Néstor Borjas, presidente de Fedecámaras Zulia, opina que la Ley de Propiedad Social “desdibuja” el principio fundamental establecido en la Constitución Bolivariana de 1999, relativo a la propiedad privada como derecho inherente a cada ser humano, como vía al progreso social y base de las democracias modernas en el mundo. —¿Existe o no un riesgo real sobre

Néstor Borjas, presidente de Fedecámaras Zulia, aseguró que la Ley de Propiedad Social “desdibuja” principio constitucional de propiedad privada.

el futuro de la propiedad privada en Venezuela? —En la Declaración Universal de los Derechos Humanos, artículo 17, sólo existen dos tipos de propiedad: la individual o la privada y la colectiva. El Plan de la Nación 2007 – 2013 habla, sobre la colectivización de la economía y de la propiedad y agrega que el Estado asumirá todos los medios de producción estratégicos del país y en ningún lado se refiere a la propiedad privada. Tomando en consideración el último borrador de la Ley de Propiedad Social, pensamos que el Gobierno nacional pretender implementar en Venezuela un modelo de economía basado en la comuna al viejo y rancio estilo soviético. —¿Cree que con la Ley de Propiedad Social dará marco jurídico a la políti-

SABEN DEL RECHAZO “En lo político el Presidente de la República sabe del gran rechazo que tiene; sancionar y aprobar esa ley en el 2010, año electoral, socavaría aún más las bases del chavismo respecto a los candidatos a la AN, por ello, quieren adelantar su aprobación en este momento”, dijo Borjas.

ca de expropiaciones? —Sí, le otorga marco jurídico a las tomas de posesión, porque no se tratan de expropiaciones y le da legalidad a la propuesta rechazada en la reforma constitucional del 2 de diciembre 2007. La propiedad social y otras derivadas de ésta fueron claramente establecidas en el articulado 112 que eliminaba el derecho a la propiedad privada en la Constitución vigente.

Ministerio de Ciencia y Tecnología anunció que agilizará entrega de divisas

Aprobados $2.000 millones para ensambladoras Carolina Valbuena El Ministerio para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias anunció ayer, en un comunicado, que el sector automotriz recibirá en lo que resta de este año “2.000 millones de dólares, que incluye el presupuesto para las autopartistas’’. “Se hacen esfuerzos para esta-

blecer un flujo constante en la autorización y liquidación de divisas para el sector’’, señaló el Gobierno en alusión a las afirmaciones que han hecho las ensambladoras locales que han denunciado demoras de más de 200 días de parte de Cadivi para la entrega de divisas requeridas para la importación de piezas. Mientras que el Gobierno sostie-

ne que General Motors de Venezuela es “la empresa que más recibe dólares en el país, y sólo en el año 2008 le fueron liquidados 1.367.244.737 dólares’’; GMV inició un paro indefinido ayer por la deuda de 1,2 millardos de dólares que mantiene con sus proveedores y cuatro meses sin reponer inventarios, lo cual obligó a la misma a asumir tal decisión.


Maracaibo, martes, 23 de junio de 2009 UNIVERSIDAD VERSIÓN FINAL 7

Números contradicen el “mito” de que son los mejores pagados del país

Salario de los docentes universitarios cayó 30% en dos décadas Según cifras del Ministerio del Poder Popular del Trabajo y Seguridad Social, un chofer de carrito por puesto o un taxista gana más que el profesor universitario promedio. Carolina Valbuena (Unica 1998) cvalbuena@versionfinal.com.ve

una constante en las últimas tres décadas y derrumba el mito de que estos profesionales son los mejor pagados del país y, mucho menos, que están ubicados en la clase media alta venezolana.

¿Cuánto paga el Estado venezolano a los “motores de la inteligencia” en Venezuela? SUELDOS 2009

BsF. 2.382,00

BsF.243,00

GENERACIÓN DE RELEVO XLUZ cuenta con 5.106 profesores: 3.681 activos y 1.435 jubilados. XDe este universo, 60% está ubicado en la dedicación exclusiva y 51% son titulares. XSi se toma en cuenta que más de la mitad pertenecen a la máxima categoría, la mayoría están cerca de su jubilación, se necesita un relevo generacional urgente, pero las condiciones son muy difíciles.

INFLACIÓN Y CONTROL DE CAMBIO La Organización Internacional del Trabajo, ente adscrito a la Organización de Naciones Unidas (ONU), hace una distinción entre el salario nominal y el real. XSalario nominal: se refiere al dinero que recibe el trabajador por la prestación de su fuerza de trabajo. XSalario real: capacidad que tiene ese salario nominal de poder adquirir bienes y servicios. XRafael Portillo, director General de Planificación Universitaria (Dgplaniluz), explica que el sueldo de Bs.F. 5.166 de un profesor titular a dedicación exclusiva (máximo escalafón en la carrera universitaria) debe analizarse en términos reales, no nominales. XTomando en cuenta el índice de inflación esos 5.166 bolívares fuertes equivalen a 548 Bs.F.XEn el mercado actual se toma como referencia el valor del dólar permuta (alrededor de Bs.F. 6) y no el oficial, por lo que el salario real de este docente universitario es de 861 dólares.

CESTAS 2009 (CENDAS)

BsF. 5.166,00

SALARIO NOMINAL

DocenteTitular Dedicación Exclusiva (Máxima Categoría)

SALARIO NORMAL

Docente Instructor Dedicación Exclusiva (Categoría inicial)

SALARIO NOMINAL

Estudio Un estudio de los profesores Egno Chávez, José Villa y Mayra Hernández, investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas de LUZ, publicado este año en la Revista de Ciencias Gerenciales, demuestra que desde 1985 el comportamiento del salario en las universidades venezolanas ha decrecido constantemente hasta la actualidad y está condicionado por factores de tipo macroeconómico como la inflación y la coyuntura política de constate ataque por parte del gobierno nacional. Una de las conclusiones más destacables del estudio indica que a mediados de los 80, los docentes tenían posibilidades reales de ahorrar y hoy sólo trabajan para cubrir sus necesidades más básicas. Los gastos que exige la carrera docente como la conectividad a Internet, la actualización constante de bibliografía y la suscripción a revistas especializadas para estar al día con el conocimiento global, no pueden ser cubiertas en su totalidad con sus exiguo salarios actuales.

SALARIO NORMAL

E

n la actualidad, los profesores universitarios ganan 30% menos de lo que recibían en 1985. Para ese año, un docente del más alto escalafón de su carrera devengaba un salario equivalente a 1.201 dólares, mientras que hoy, en la misma categoría, percibe 861 dólares, según cifras obtenidas del Banco Central de Venezuela, el Instituto Nacional de Estadística, la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) y la Federación de Asociaciones de Profesores de Venezuela (Fapuv). Con el salario de hace 24 años, un profesor titular, a dedicación exclusiva, recibía Bs. 16.050 y adquiría el equivalente a cinco canastas básicas, que oscilaban entre Bs. 3.500 y 3.698. En 2009, la remuneración es de Bs.F. 5.166 y le alcanza para adquirir sólo una, pues el valor de la cesta básica de alimentos, bienes y servicios para mayo de este año fue de Bs.F. 3.724,33 según datos publicados en la web del Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cendas). Tal como declara la dirigente gremial Gladys de Marval, quien permaneció durante más de 15 años frente a la Asociación de Profesores Universitarios de LUZ (Apuz), el desmejoramiento de los salarios de los docentes de las universidades autónomas ha sido

XCesta Alimentaria BsF. 1.674,28 XCesta Básica BsF. 3.724,33

BsF.548,00

Situación comparativa XEstados Unidos pareciera ser un paraíso para los intelectuales, pues los sueldos universitarios pueden variar mucho según la región, el rango de la universidad e incluso el campo y los méritos profesionales de cada individuo. XEn la costa Este de EE.UU un profesor auxiliar comienza su carrera con un sueldo entre los 45 y los 65 mil dólares anuales, un profesor asociado debería recibir entre 70 y 90 mil dólares anuales; un profesor principal un millón ochocientos mil dólares anuales.

OTRAS CATEGORÍAS La carrera docente universitaria se divide en: instructor, asistente, agregado, asociado y titular. Tiempo de dedicación: convencional, medio tiempo, tiempo completo y dedicación exclusiva. XPara ascender a la categoría instructor a titular, el profesor debe tener 2 años de instructor, 3 años de asistente, 4 años de agregado, 4 años de asociado y 5 para llegar a titular. Es decir, requiere entre 12 y 15 años de servicio en la universidad, tener título de doctor y hacer investigación. XCifras ofrecidas por el Departamento de Nómina de la Dirección de Recursos Humanos de LUZ, un profesor instructor a tiempo convencional gana Bs.F. 132 (apenas 17% de un salario mínimo). XCon medio tiempo un profesor gana Bs.F. 1.105, equivalente sólo a 34% del valor de la canasta básica. XEl Ministerio del Poder Popular para el Trabajo refleja que un chofer de carrito por puesto gana mensual Bs.F. 2.000 y un taxista entre Bs.F. 3.000 y 5.000, el doble del salario de un profesor universitario promedio.


8 VERSIÓN FINAL SEGURIDAD Maracaibo, martes, 23 de junio de 2009

Economía informal, Inmigración colombiana carece de control de parte del Estado venezolano (2) prostitución y una insostenible presión sobre los servicios públicos afectan al país. Raúl Semprún raul@versionfinal.com.ve

Venezuela importa invasiones, colapso de servicios y delitos ARCHIVO

E

l Gobierno nacional los incorporó a los programas sociales. Barrio Adentro, las misiones Robinson, Negra Hipólita y Mercal, entre otras, le abren sus puertas, pero, de fondo, no hay políticas para incorporarlos al aparato productivo nacional, así como tampoco control sobre su día a día. El investigador Luis Ricardo Dávila, en un estudio difundido por la Universidad de Los Andes, denominado Fronteras confusas: impactos sociales de la migración, de principios del 2000, advierte sobre el impacto de quienes huyendo de la guerra y la pobreza en Colombia se radican en territorio venezolano. El efecto, a su juicio, es nocivo. Así como viene gente trabajadora, emprendedora y formada, llegan sus antagónicos. El impacto es claro. Ocasionan el desplazamiento de la mano de obra nacional de las áreas rurales, especialmente las fronterizas, donde se prefería emplear mano de obra inmigrante e ilegal, por sus niveles de eficiencia y por los bajos sueldos devengados. Según el investigador, se registra una demanda en hospitales y centros de salud rurales que han desbordado su capacidad de atención a la población, de la misma manera que se ha registrado el retorno de ciertas enfermedades que se consideraban erradicadas, pues la población que ingresa en condiciones de ilegalidad no se somete, ni es sometida, a controles de salud por su propia situación jurídica irregular. Otro de las consecuencias de la falta de políticas del Estado es el aumento de la demanda del servicio educativo y de la matrícula escolar, además de la fuga de divisas hacia los países de origen, por lo general vecinos, de los inmigrantes. Y Dávila suma variables reales, como la proliferación de una serie de actividades ligadas a la economía informal, al juego de azar y la prostitución (un alto porcentaje de inmigrantes femeninas se dedican a la prostitución) que no contribuyen en nada al desarrollo nacional. Y es que el arribo diario, según la Asociación de Colombianos en Venezuela, de 230 inmigrantes del vecino país, genera un aumento en la invasión de terrenos, lo que produce una insostenible presión sobre los servicios públicos.

En los últimos 10 años en Venezuela han proliferado las invasiones. Un grueso de los 230 inmigrantes participa en este método ilícito de obtención de vivienda.

Ranchos en áreas marginales

REFLEXIÓN

1.300.000

hLa fusión de una política migratoria con una política social que, sin perjudicar al país, preserve la contribución de los migrantes al desarrollo económico y social venezolano, sería la base de la integración del extranjero, según los especialistas. h La solución a la problemática de la inmigración, a la luz de las presentes realidades económicas, sociales y demográficas internas, implica tomar en cuenta las necesidades de crecimiento y diversificación de la economía, la racionalización de los incrementos de población y, sobre todo, la corrección de su acentuada tendencia a la concentración en medios urbanos, así como la situación de desempleo y desajustes sociales.

169.000

Inseguridad Delitos frecuentes cometidos por extranjeros njeros

1971

1981

Para 1971, el número de ranchos en las áreas marginales de las principales ciudades era de 169.000.

En 1981, la cifra había aumentado en todo el país a 1.300.000 ranchos.

Y para 1991, según las cifras que maneja la Fundación para el Desarrollo de la Comunidad, el número de ranchos en áreas marginales se incrementó a una tasa interanual de 1.65%, es decir, en 136.000 ranchos por año. Para 2001 se manejaba el levantamiento de 400.000 ranchos.

NACIONALIDAD LIDAD

DELITOS

Colombiana

Otros

Total Delitos

Drogas

51%

6%

57%

Robos

27%

3%

30%

Homicidios

12%

1%

13%

TOTAL

90%

10%

100%

En los últimos 10 años se han registrado 22 mil invasiones rurales y urbanas, a nivel nacional, según registra la Asociación de Propietarios de Inmuebles Urbanos (APIUR). FUENTE: Dirección de Prisiones del Ministerio del Interior y Justicia (feb-2002)


Maracaibo, martes, 23 de junio de 2009 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 9


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, martes, 23 de junio de 2009

El Teatro de Bellas Artes recibirá a la OSM y otras agrupaciones zulianas

Rendirán homenaje al gran maestro Eduardo Rahn El concierto contará con la participación de varias instituciones culturales. Además, se podrán disfrutar óperas que eran de la preferencia del gran maestro.

RICARDO ORTEGA

Milena Bravo Villegas Pasante LUZ

A

l cumplirse mañana, el primer mes de la desaparición física del gran maestro Eduardo Rahn, algunas instituciones culturales de la región zuliana le rendirán un sentido homenaje al director titular, desde el año 1972, de la Orquesta Sinfónica de Maracaibo (OSM). Este concierto tendrá lugar en el Teatro de Bellas Artes de Maracaibo, a las 8.00 de la noche. En la actividad participarán la OSM, las agrupaciones corales de La Universidad del Zulia, el Grupo Lírico de la Secretaría de Cultura, el orfeón de la Universidad Rafael Urdaneta, entre otras agrupaciones culturales. Como solistas estarán presentes Alba Marina Rodríguez, Pierino Priolo, Maribel Gómez Soprano, Reny Antequera y Ángel Simón.

Antes de convertirse en director titular, tuvo una exitosa carrera como pianista y llegó a ser una figura muy importante en la historia musical venezolana .

En esta actividad se podrá disfrutar de algunas óperas que eran de la preferencia del gran maestro, entre las que se pueden nombrar la Obertura La Forza del Destino, La Traviata, de Johannes Brahms Sinfonía número 3, de Giacomo Puccini La Misa en do (Kirie, Sanctus, Agnus Dei), Intermezzo de Manon Lescaut y La Boheme, de Pietro Mascagni Cavallería Rusticana, entre otras sorpresas que se podrán disfrutar en este homenaje.

EDUARDO RAHN Desde el año 1972 se desempeñó como Director titular de la OSM. Este maestro se formó en academias musicales de gran reconocimiento y tras esa formación logró consolidar la música clásica en la ciudad y el país y restaurar la Orquesta Sinfónica. Gracias a su labor fue merecedor de un sinfín de premios y reconocimientos.

La nueva placa discográfica de la chica dorada sale hoy al mercado

Paulina Rubio dice retirarse de los escenarios cuando sea bisabuela Gonzalo Abreu Pasante LUZ

La cantante Paulina Rubio, que hoy lanza su nuevo material discográfico titulado “Gran City Pop” y que representa, su noveno disco como solista, afirmó en una entrevista al diario Clarín, de Buenos Aires, que: “espero que a mi público les sigan gustando mis canciones y que pueda retirarme siendo bisabuela”, en el marco del lanzamiento de su disco. Según la chica dorada, este disco no es otra cosa que una “gran macrópoli” formada por los sonidos de tres ciudades, Madrid, México y Miami.

“Soy la Paulina de las tres emes, porque tengo mucho de estas tres urbes y el disco está formado al 100 por cien por ellas”, asegura una Paulina que se declara “genéticamente española”. Para crear el sonido de “Gran City Pop”, la cantante invitó a su casa de Miami, donde tiene su propio estudio, a productores amigos como Estéfano, Coti, Chris Rodríguez, Cachorro López y Lester Méndez. De ellos ha “aprendido mucho”, “sobre todo como compositora”, porque según confiesa, le han “enseñado a escribir cosas muy íntimas y a ser capaz de contarlas en una canción”.

“Causa y efecto” es su primer sencillo.

“Sencillamente -aclara- eso es madurar comopersona”, y pone como ejemplo la canción “Melodía de tu alma”, que dedica a su esposo Nicolás Vallejo Nájera.

CAMLB

Festival de Cine Europeo 2009 ARCHIVO

Milena Bravo Villegas Pasante LUZ

A partir de hoy, hasta el primero de julio, comienzará el Festival de Cine Europeo 2009 (Euroscopio), en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb), con las películas más taquilleras y ganadoras de reconocidos premios internacionales de este ciclo cinematográfico. La cita será a las 7:30 de la noche con entrada totalmente gratis. La evento dará comienzo con la producción de Fernando Trueba, Director de la Belle Epoque, ganadora del Oscar y Calle 54 titulada “Bajo las Estrellas”, opera prima de Felix Bizcarte ganadora del Festival de Cine Español de Málaga Mejor Película Opera Prima, Mejor Director y Guión Joven. Este filme trata la historia de un joven musico de jazz llamado Benito y su extraña familia, quien decide tomar las riendas después que las cosas en su núcleo familiar no salieran como se pensaban o al menos a su estilo. El día miércoles los asistentes podrán disfrutar de “Después de la Boda”, nominada a un Oscar en el año 2007, como mejor película extranjera por Dinamarca. La cinta aúna en su propuesta lo mejor de la estética Dogma y la narrativa más ágil y transparente del mejor cine norteamericano. “Un amigo mío” dará la bienvenida el día jueves a los espectadores. Esta película está protagonizada por Daniel Brhul de Good Bye Lenin y Edukators. Es una comedia sobre la locura de la amistad y el descubrimiento del amor. Karl y

Se presentará en la Sala Audiovisual.

Hans, son como el agua y el fuego son dos hombres completamente opuestos. La película francesa “Corazones”, del director Alain Resnais, quien recibió el León de Plata en la Edición 2006 de la Mostra de Venecia, se presentará el día 30 de junio. Esta obra trata de un filme oscuro y a la vez vital, como toda su obra, una de las más originales del cine francés, en la que el gran director mezcla audacia formal, humor y profundidad. Este Festival llegará a su fin el primero de julio con la película de Portugal “Zapatos Negros”. Filme que pertenece a la nueva era del cine portugués y que cuenta la historia de un matrimonio que pierde los estribos, la amabilidad y la delicadeza, para tornarse en brutalidad y desprecio. Una mujer desesperada e insatisfecha se convierte en un monstruo y descubre el placer de la muerte.

HOLLYWOOD

El actor británico David Prowse padece cáncer de próstata Milena Bravo Villegas El actor británico David Prowse, de 72 años, que interpretó a Darth Vader en las tres primeras entregas de La guerra de las galaxias, anunció que padece cáncer de próstata. El actor decidió realizarse una serie de exámenes para descartar cualquier enfermedad y se encontro con la sorpresa que padece cáncer. Luego del diagnóstico Prowse, ha recibido 39 sesiones de radioterapia con escasos efectos secundarios. Asimismo, David afirmó a una página web que se siente muy bien después de ocho semanas de tratamiento, además los médicos

aseguraron que su evolución ha sido buena, pero el actor deberá seguir asistiendo a revisiones periódicas. Gracias a su recuperación el británico inició una campaña para advertir a los hombres e incentivarlos a realizarse los chequeos médicos necesarios para evitar males mayores. Además, el interprete de Dart Vader recomendó a todos los hombres que “superen la vergüenza” y se hagan análisis para detectar precozmente la enfermedad, ya que como él mismo dijo “hay un gran sentimiento de vergüenza entre el colectivo masculino a la hora de ir al médico. Ir al médico y comprobar que todo está bien no debería preocupar a ningún hombre”.


Maracaibo, martes, 23 de junio de 2009 EDUCACIÓN VERSIÓN FINAL 11

El canto, el ajedrez, el teatro y el inglés han sido bien representados

Brota el talento en el Merici

RICARDO ORTEGA

En el mes de agosto, un niño ajedrecista participará en el sub-12 en Argentina. La cantante espera obtener el triunfo en el Festival de la Voz Liceísta del estado Zulia. En los próximos días será presentada la obra teatral Coqui y Avacoa. Milena Bravo Villegas (Pasante LUZ)

E

l Instituto Experimental Mérici lleva 26 años esparciendo enseñanzas y, además, realizando actividades complementarias, que ayudan a formar ética y artística-

Grupo de Teatro

mente a sus alumnos. Varios de los alumnos de esta institución se han destacado en canto, ajedrez, inglés y teatro, han participado en un sinfín de competencias, poniendo en alto el nombre de la institución que los ha visto crecer.

La voz femenina

El ajedrecista

Carolina Barceló es una niña extrovertida y carismática, que se dedica desde muy pequeña al canto y al baile. Estudia octavo grado. Tiene un promedio de 18 puntos. Al terminar el bachillerato le gustaría estudiar Derecho y especializarse en Leyes Internacionales. De apenas 13 años ha ganado ya varios premios por destacarse en el canto y el baile. Recientemente obtuvo el primer lugar en el Festival de la Voz Liceísta, en el cual participó junto con 30 niños de distintas instituciones y se ganó el derecho de representar a Maracaibo en la competencia regional, que se efectuará en el municipio Colón. “Me siento muy contenta por los triunfos obtenidos, me gustaría llegar a ser famosa, tener un contrato con una compañía disquera, pero a la vez me gustaría ser una bailarina reconocida, ya que me gusta bailar desde los dos años”, expresó con gran entusiasmo Barceló.

Ricardo Velasco, de 12 años, se ha destacado desde los nueve en el ajedrez. Inspirado por el profesor Gonzalo Echávez, quién le enseñó las primeras técnicas y a partir de ahí se sintió motivado para seguir. Ricardo es un niño tímido, que estudia séptimo grado y tiene un promedio de 18 puntos. El deporte ciencia se ha convertido en su pasión, razón que lo ha llevado a ganar 15 trofeos. Ha participado en varios torneos de ajedrez. en los estados Mérida y Sucre, también en el Colegio Fátima, donde jugó la estadal y obtuvo la oportunidad de pasar a los Escolares Nacionales y de ganar este campeonato. Viajará a la Argentina a pelearse el primer lugar de la categoría sub-12. Ricardo afirmó que el ajedrez es una actividad como cualquiera, pese a que varios de sus compañeros de estudios consideran que es aburrido. Además, que este deporte le ha permitido concentrarse en otras materias.

El Grupo Experimental de Teatro Estudiantil Merici (GETEM), está integrado por 30 alumnos pertenecientes a esta institución, los cuales han participado en varios eventos, logrando premios por su actuación en diferentes ediciones y reconocimientos como mejor actriz de reparto, vestuario, iluminación y escenografías, entre otros. Este grupo teatral recientemente estuvo participando en el Festival de Teatro estudiantil Mercedes Bermúdez de Belloso, con la obra Juego de Patriotas, donde obtuvieron una medalla de Mención Especial. En esa obra participaron 18 de los 30 alumnos que conforman el equipo. Actualmente estarán presentando la obra Coqui y Avacoa que trata de dos niños que tienen una facultad especial y lograran hacer un cambio importante por la región. Esta puesta se presentará el 22 de junio, en la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia, en el Auditorio Hesnor Rivera. GE-

TEM, antes de salir a escena, tiene como ritual hacer una rueda en la que hacen una oración y luego colocan las manos en el centro y dicen el nombre del grupo de teatro. Una de las integrantes, Paola García, estudiante de segundo año de ciencias tiene cinco años en el grupo teatral. Ésta joven de 16 años será la protagonista de Coqui y Avacoa, donde representará a Avacoa, una niña que luchará por el bien de su ciudad. A parte de actuar le gusta la música e integra el grupo de gaita del colegio. Entre las aspiraciones que tiene es ser psicóloga y licenciada en Idiomas. “Me gustaría seguir en el teatro, pero no me gusta la televisión, porque me parece que los actores son muy superficiales”, acotó García. Ha participado en seis obras, pero la que más le ha gustado es Requiescatin, porque ha sido con la que más se ha identificado y desenvuelto mejor. “Personalmente no he

ganado premios, pero el grupo sí”, informó la joven. Carlos Toyo, este joven de 12 años y estudiante del séptimo grado, tiene apenas dos semanas en el grupo de teatro, pero un año en el taller de teatro de la institución, ya que ellos tienen que pertenecer un año al taller para poder integrar el colectivo teatral. Este niño será la pareja de Paola en la obra representando a Coqui. Carlos ha participado en varias obras, sin embargo la que más le ha gustado es Juego de Patriotas, por el dinamismo de la función. La obra trataba sobre unos alumnos del colegio que tenían mala conducta y él representó a uno llamado Guaicaipuro, pero por el poco tiempo que tiene en el grupo sólo ha tenido la oportunidad de ganarse una medalla, la de Mención Especial en el Festival de Teatro estudiantil. El equipo de actores sigue creciendo en el Merici, las tablas son una de las actividades más solicitadas.

ron participando en este evento se encuentran: César Mavárez, de nueve años y estudiante de tercer grado; María José Morales de séptimo grado y con 12 años; de octavo grado, Julenis Méndez, de

14 años; Susana Cortiñas, de 11 años, estudiante de sexto grado; y Karim Azar, de nueve años y cursante de cuarto grado. Estos niños obtuvieron el primer lugar de la categoría en la que participaron.

Expertos del inglés Por otra parte, el grupo de inglés ha logrado destacarse en cada uno de los eventos en los que ha participado. Recientemente estuvieron en el Concurso de Spelling (deletreo), realizado por el Centro Venezolano Americano del Zulia (CEVAZ), donde lograron ganarse cinco de las nueve categorías del evento. El próximo año estarán participando en Caracas en el Concurso Nacional de Deletreo Grandes Pasos. Este colegio ha venido participando desde hace cuatro años en el concurso de deletreo auspiciado por el CEVAZ, donde en tres oportunidades han logrado obtener el primer lugar y, esta vez, no fue la excepción, apoderándose de varias de las categorías. Entre los alumnos que estuvie-


12 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 23 de junio de 2009

Obama

Milicianos islámicos defienden la revolución con barras de hierro

Ley regulará el tabaco en los EEUU

Policía iraní reprime a los manifestantes: 19 muertos el fin de semana

Agencias El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aprobó ayer una ley que confiere al Gobierno estadounidense amplios poderes para regular por primera vez sobre el consumo de tabaco, según informa Reuters. Se trata de la Ley de control del tabaco y de la prevención del consumo de tabaco en el seno familiar (Family Smoking Prevention and Tobacco Control Act) que confiere la autoridad para regular los productos de tabaco al departamento de Alimentación y Drogas de EE UU. Obama, que recordó que empezó a fumar siendo un adolescente, señaló que la ley permitirá limitar la capacidad de las compañías tabacaleras pera dirigir sus productos a los menores. “Sé lo difícil que es dejar este hábito cuando te ha acompa-

AP

Obama generó polémica por emprender su lucha contra las tabacaleras.

ñado durante mucho tiempo”, manifestó. Ley permite al departamento de Alimentación y Drogas aplicar estrictos límites sobre la producción y marketing de productos de tabaco aunque no llega a prohibir los cigarrillos o su componente adictivo, la nicotina.

El régimen despliega una gran fuerza para impedir las manifestaciones.- Unos mil opositores protestan un par de horas antes de ser dispersados con gases lacrimógenos.

Siguen las protestas. Musavi, líder opositor, llama a salir a los manifestantes con velas negras y brazaletes verdes en señal de duelo. Agencias

E

l régimen iraní endureció ayer la represión de las protestas con la intervención de efectivos policiales y los basiyís para impedir una nueva marcha opositora. Unos mil iraníes se reunieron en la tarde en la plaza Haft-e Tir de Teherán para protestar por las muertes a manos de las fuerzas paramilitares de al menos 19 personas durante el fin de semana. Pero había el doble de efectivos antidisturbios y milicianos islámicos basiyís, que armados con palos y barras de hierro, fueron desplegados en la céntrica plaza y sus alrededores. Según testigos, las Fuerzas de Seguridad emplearon botes de humos y gases lacrimógenos y realizaron disparos al aire para dispersar a varios centenares de hombres y mujeres vestidas de negro que gritaban “Alahu Akbar” (Dios es el más grande). Algunos resultaron detenidos tras ser perseguidos en las calles aledañas. Esta intervención policial se produce en medio de amenazas del cuerpo de elite de los Guardias de la Revolución que ha advertido que se enfrentaría a los manifestantes “a fondo” para frenar las protestas que comenzaron después de las elecciones del viernes 12 de junio. Ayer los seguidores del líder de la oposición, Mir Hosein Musavi, salieron a

CONSEJO DE GUARDIANES h El Consejo de Guardianes iraní admitió que en las elecciones del 12 de junio los votos recogidos en 50 ciudades superan el número de personas censadas con derecho a votar, lo que puede afectar a más de tres millones de sufragios. “Las cifras proporcionadas por Mohsen Rezaei, por las que denuncia que más del 100% de los votantes metió su papeleta en 170 ciudades, no es cierta; el incidente ha ocurrido en sólo 50 ciudades”, dijo el portavoz del organismo, Abbas Alí Kadkhodaei. la calle pero en menor cantidad para responder a su pedido de mantener la presión en la calle. Han sido unos pocos cientos los que han vencido el miedo y han salido a desafiar a las autoridades del régimen. “Protestar contra las mentiras y el fraude es vuestro derecho”, dijo Musavi en su página de Internet, quien ha apelado a las fuerzas de seguridad a que muestren contención en la represión de las manifestaciones. “Espero que las Fuerzas Armadas eviten daños irreversibles”. Musavi había pedido a sus seguidores que portaran ayer velas negras en señal de duelo y brazaletes verdes, el color de la protesta. También ha solicitado a los automovilistas que enciendas las luces de sus coches durante dos horas a partir de las 14.30 para mostrar sus solidaridad “con las familias de las mártires”. Una de ellas es la joven Neda, asesinada a tiros el fin de semana cuando al parecer observaba una de las manifestaciones con su padre en el centro de la capital.


Maracaibo, martes, 23 de junio de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes Miguel Cabrera descosió la pelota en los interligas y es el criollo de la semana

Zarpazo del Tigre Tener la protección de un bateador como Magglio Ordóñez no parece importarle mucho a un hombre como Miguel Cabrera. “Miguelito” fue durante la pasada semana la bujía ofensiva de los Tigres de Detroit al punto de remolcar seis anotaciones, disparar tres jonrones y conectar para .458, méritos suficientes para quedarse con la acostumbrada mención periodística de “Venezolano de la semana”. De hecho, el “Tigre mayor” lució descomunal en el lapso donde Ordóñez fue relegado al banco de la novena bengalí. Cabrera parece ser un tigre que “no come de esa”.

-14-

deportes@versionfinal.com.ve

AP


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 23 de junio de 2009

El inicialista se calentó nuevamente y conectó de 24-11 (.458) sacó tres jonrones y remolcó seis anotaciones AP

Miguel Cabrera la destrozó en los interligas El zuliano Luis Valbuena también destacó al conectar de 26-10 con tres cuadrangulares. Fernando Nieve sacó la cara por los abridores al derrotar a los Rays de Tampa Bay. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

E

l toletero Migue Cabrera Cabrera sobresalió entre varios peloteros criollos que destacaron ofensivamente en la décima primera semana del béisbol de las Grandes Ligas. El inicialista de los Tigres de Detroit registró un promedio de .458 puntos, producto de 11 incogibles en 24 turnos al bate, anotó en 9 ocasiones, conectó tres jonrones e impulsó seis rayitas. “Es dificil jugar sin la protección de Magglio (Ordóñez), pero lo importante es contribuir a las victorias del equipo”, agregó el maracayero a la AP. También destacó el zuliano Luis Valbuena de los Indios de Cleveland, quien conectó 10 inatrables en 26 oportunidades al bate, dejó un promedio de .385, la sacó en tres ocasiones, cruzó el home cinco veces y remolcó siete carreras para la causa indigena. No se durmieron Otro que mantiene su bate des-

pierto es Pablo Sandoval, quien a pesar de mostrar cierta impaciencia a la hora de hacerle swing a los envíos, pudo mantener la calma al conectar de 22-10 (.455), dos cuadrangulares e impulsó cuatro anotaciones. “Él tiene la habilidad de ajustarse constantemente al nivel aquí en las Grandes Ligas y eso es lo que más no agrada de él”, comentó el estratega Bruce Bochy a la página oficial del equipo. “Ofensivamente hablando no hay mucho que pueda trabajar porque uno no trata de cambiar a un bateador de la calidad de Pablo. Su zona de strike pareciera más abierta que la de cualquiera y a veces más allá de la zona de lo que uno quisiera. Pero igual funciona a la perfección”, agregó Bochy, quien se ha resignado a las locuras que puede hacer Pablo Sandoval con un bate en sus manos. Por otra parte, el jardinero Juan Rivera sigue aprovechando al máximo las oportunidades que le ofrece el mánager Miske Scioscia de Anaheim. El criollo se fue de 24-9 (.375), se fue para la calle en dos ocasiones,

El inicialista a pesar de no contar con la protección en la alineación de Magglio Ordoñez no paró de batear en los juegos interligas al dejar un promedio de .458 puntos, la sacó en tres ocasiones e impulsó seis rayitas para Detroit.

anotó en seis oportunidades y remolcó la misma cantidad de carreras para los celestiales. “Nuestro nivel de confianza es bastante elevado, sentimos que podemos anotarle carreras a quien sea”, dijo Juan Rivera a las agencias internacionales luego de un partido donde fue decisivo para la victoria californiana. En los últimos 20 días, ha impulsado a 17 compañeros y lleva cinco cuadrangulares en dicho lapso. “En sus más reciente turnos ha estado impactante. Juan es uno de esos bateadores que se puede echar un equipo sobre sus hombros en cualquier momento apremiante”, argumentó Scioscia.

Grata sorpresa El derecho Fernando Nieve, de los Mets de Nueva York, se ha constituido en una agradable sorpresa para su estratega Jerry Manuel. En la semana derrotó al temible equipo de Tampa Bay. En seis entradas, permitió tres incogibles, una carrera, concedió tres boletos y abanicó a cuatro rivales para dejar su marca en 2-0. “Ha sido impresionante su actuación con el equipo. Sus números no indicaban que fuera tan bueno como ha sido. Las casualidades lo llevaron a subirlo y ha demostrado calidad”, afirmó el estratega al departamento de prensa de los Metropolitanos.

2.677 HITS El incogible que conectó Omar Vizquel ante el lanzador Russ Ortiz de Houston la noche del pasado miércoles tuvo un significado especial para él, pues se unió a Luis Aparicio, único criollo en el Salón de la Fama, como los venezolanos con más imparables (2.677) en la historia de la gran carpa. Hubiera sido mejor obtener dos hits y romper la marca”, dijo Vizquel. “Pero esto es genial. Es un momento especial para mí” .

El “Toro” buscará hoy su esquiva quinta victoria de la temporada

Zambrano intentará detener a los Tigres (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

pinó seis ponches y concedió seis bases por bolas.

Big Z”, como le conocen en los Estados Unidos, intentará llegar a las 101 victorias de por vida en la apertura 222 de su carrera, en la que ha dejado un récord de 10063 con 3.48 de efectividad. Será la tercera vez que lo intente desde que consiguió el centenar ante los Rojos de Cincinnati. En su primer chance se enfrentó a los Astros de Houston y posteriormente se midió a los Medias Blancas de Chicago. En la suma de ambas actuaciones el “Toro”lanzó 15 entradas, permitió cuatro anotaciones, pro-

Su rival de esta noche A las 6:35 estará visitando a los Tigres de Detroit en la continuación de los juegos interligas. Los bengalíes se han mantenido en la lucha por la punta de la Central de la Americana, junto con los Mellizos de Minnesota y los Medias Blancas de Chicago. El encendido Miguel Cabrera ante los envíos de Zambrano tiene de por vida de 18-4 (.222), dos cuadrangulares y ha impulsado cuatro carreras. Dejando un poco atrás al inicialista de Detroit, el duelo mon-

Gustavo Pérez

ticular tampoco está fácil para Zambrano, quien enfrenta al mejor lanzador en la rotación de Jim Leyland: Edwin Jackson, quien posee una marca de 6-4 y una efectividad de 2.34. El venezolano presenta marca de 4-2 con 3.44 de promedio carreras limpias permitidas por cada nueve episodios lanzados.

LANZADORES PARA HOY Boston (Penny 6-2) en Washington (Lannan 4-5), 6:35 pm. Cachorros (Zambrano 4-2) en Detroit (E.Jackson 6-4), 6:35 pm. Cleveland (D.Huff 2-2) en Pittsburgh (Snell 2-7), 6:35 pm. Cincinnati (Owings 4-7) en Toronto (Mills 0-0), 6:37 pm. Filadelfia (Moyer 4-6) en Tampa Bay (Price 1-1), 6:38 pm. Baltimore (Uehara 2-4) en Florida (A.Miller 2-3), 6:40 pm. Yanquis (Wang 0-5) en Atlanta (Hanson 2-0), 6:50 pm. Kansas City (Greinke 8-3) en Houston (R.Ortiz 3-2), 7:35 pm. Minnesota (Liriano 2-8) en Milwaukee (Suppan 5-4), 7:35 pm. Dodgers (Kuroda 1-3) en M. Blancas (Danks 5-5), 7:41 pm. Texas (Harrison 4-4) en Arizona (Scherzer 4-4), 9:10 p.m. Colorado (Jiménez 6-6) en L.A.-Angelinos (E.Santana 1-3), 9:35 pm. San Francisco (Lincecum 6-2) en Oakland (Mazzaro 2-1), 9:35 pm. San Diego (Gaudin 2-6) en Seattle (Olson 2-1), 9:40 pm.


Maracaibo, martes, 23 de junio de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Las dos mejores selecciones de la Copa Confederaciones favoritas

Brasil-España a la vista Johanesburgo

E

Los españoles buscan establecer un nuevo record de partidos invictos.

Brasil-España por el momento que ambas selecciones están pasando”, agregó. El lateral español Joan Capdevila coincidió con su rival brasileño. “Sería un gran partido, lo que todos pensábamos antes de venir, y de momento estamos en el camino, pero pensar en la final sin haber jugado la semifinal es un error”, afirmó Capdevila. “Creo que partimos de favoritos, Brasil también contra Sudáfrica, pero ayer (domingo) mismo se demostró que la lógica en el fútbol no existe”, sostuvo el zaguero Gerard Piqué. “Ya pensaremos en la final con quien nos encontremos”. Si España sale bien librado del duelo ante Estados Unidos, la Roja quedará en solitario como dueña del récord de más partidos sin perder, dejando atrás la marca que

Brasil estableció entre 1993-96. Invicta desde noviembre de 2006, España ya impuso en Sudáfrica un récord de 15 victorias sucesivas. En Brasil se deben estar fastidiando de escuchar repetidamente que España tenga la etiqueta de ser la selección número uno, más el constante recordatorio de rachas por doquier. Kaká avisó que Brasil mejora con cada partido, gracias al tiempo que llevan juntos desde hace casi un mes, y en el que también lograron un par de victorias que los instaló en la cima de las eliminatorias sudamericanas. Brasil despachó a Italia con tres goles en los últimos ocho minutos del primer tiempo, un despliegue que Kaká resumió como “un cuarto de hora fantástico”. “Le hemos ganado a rivales de gran categoría”, indicó.

Los hechos delictivos en los hoteles de los equipos dan de que hablar

Robos atizan tema de seguridad AP

Johanesburgo

Una serie de incidentes delictivos que han afectado a dos selecciones, así como aficionados durante la Copa Confederaciones han puesto sobre el tapete el tema de la seguridad para el mundial del año próximo. La policía investiga una denuncia sobre el robo de unos 2.000 dólares en las habitaciones del hotel en Johanesburgo donde cinco jugadores de la selección de Egipto se hospedaban. Brasil informó sobre el hurto de un monto de dinero no especificado y una chaqueta en su hotel en Pretoria. Otro incidente que provocó alarma fue el de los cuatro turistas británicos, que llegaron para presenciar unos partidos de rugby

luis@versionfinal.com.ve

LA FRASE DE LA SEMANA Gran trabajo el realizado en el estadio Alejandro Borges de Maracaibo. La recuperación, aunque de emergencia y en poco tiempo, le dio una nueva cara a este ícono del béisbol en el estado Zulia. Felicitaciones al equipo de trabajo Gobernación del Estado Zulia-Alcaldía de Maracaibo. El Latinoamericano Juvenil de Pequeñas Ligas es todo un éxito gracias al esfuerzo de Pablo Pérez y Daniel Ponne quienes, con un gran equipo de trabajo, lograron adecuar las instalaciones de este recinto.

AP

AP

Luis Párraga Sánchez

AP

Mañana la “Furia Roja” va ante Estados Unidos. La Canarinha irá el miércoles ante los Bafana.

spaña puede batir otro récord ante un rival que tenía un pie en el avión y Brasil se las verá con una selección anfitriona dirigida por un viejo conocido en unas semifinales de la Copa Confederaciones que parecen ser sólo una sala de espera para la cita que todo el mundo ha estado esperando desde el comienzo. Pero lo primero es superar los obstáculos de las semifinales y evitarse sorpresas desagradables. España intentará extender a 36 su racha de partidos sin perder cuando mañana abra la ronda con un duelo ante Estados Unidos en Bloemfontein, mientras que Brasil jugará al día siguiente con Sudáfrica en Johanesburgo. “Yo creo que ya acabó la hora de las sorpresas”, dijo Luis Fabiano, autor de dos de los goles en la victoria brasileña sobre Italia y quien con un total de tres comparte la punta de la tabla con los españoles Fernando Torres y David Villa. “La sorpresa fue que Estados Unidos avanzó cuando todos pensaban que estaban fuera. Está claro que todos quieren un final

Sillas Numeradas

y fueron víctimas de un asalto por un grupo de hombres armados que huyeron en el auto que habían alquilado. Sudáfrica cuenta con una de las tasas de homicidios más alta del mundo, con 50 asesinatos por día. Tanto el gobierno como los organizadores del mundial tratan denodadamente que el país no reciba una imagen negativa. El viceministro de Seguridad Fikile Mbalula restó importancia ayer a los temores al indicar que fueron incidentes aislados. Mbalula señaló que el incidente que involucra a Egipto fue lamentable, pero pidió “no exagerar”. Medios locales aseguraron que los jugadores egipcios se fueron de “juerga con mujeres” tras una victoria ante Italia el jueves pasado y que esas mujeres fueron quienes les robaron. Los egipcios negaron

Danny Jordaan. director del Comité Organizador del Mundial.

esas denuncias. La FIFA y los organizadores dijeron sentirse complacidos con la seguridad. “Estamos muy contentos con la seguridad, especialmente con el trabajo de la policía”, dijo Danny Jordaan, director del comité organizador del Mundial.

MENCIÓN ESPECIAL Para Gilberto Negrete, director del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación del Municipio Maracaibo (Imdeprec). Negrete se comprometió a continuar con los trabajos que todavía le faltan al Olímpico de Maracaibo que, en la gestión anterior, fue olvidado casi por completo. FE Y ALEGRÍA Las incidencias de esta edición del Latinoamericano las pueden seguir por 850 AM Fe y Alegría con un gran equipo de profesionales encabezados por nuestro amigo y hermano Gustavo “El Pájaro” Pérez. Rafael Petit, Gilberto González, David Chacón, Ernesto Vera, Angélica Fernández y este servidor hacemos lo posible por llevarles lo mejor de esta competencia. Claves en estas transmisiones Ramiro Ochoa, Jonás Villalobos y Kenninson Molero detrás de los micrófonos. VENEZUELA “A” Dos triunfos en par de presentaciones tienen los representantes de la Pequeña Liga de Cagua. Serios aspirantes al título por tener un ventaja importante en cuanto al picheo. Roger Torres ante Curazao y Jesús Parra ante Aruba lanzaron los juegos completos por lo que el mánager José Zapata mantiene fresco a su bullpen para los últimos partidos. TRAILERS DEL MUNDIAL La Copa Confederaciones es la antesala a la Copa del Mundo. España y Brasil se podrían enfrentar en la final que, sin duda alguna, será uno de los partidos más emocionantes a nivel de selecciones en el año.

Por su parte, la oncena de Italia, actual campeona del mundo, dejó mucho que desear. Se despidió en la primera ronda en la que compartía grupo con selecciones como Egipto y Estados Unidos que, en el papel, son mucho más débiles. FARAONES EMBUSTEROS Los integrantes de la selección de Egipto denunciaron un robo en el hotel que dejó en entredicho la seguridad de Sudáfrica de cara al Mundial. Sin embargo, las investigaciones preliminares aseguraron que los “faraones”, luego del triunfo 1-0 ante Italia, realizaron una fiesta de celebración con chicas incluidas. Según los cuerpos de seguridad del país anfitrión, las chicas malas contratadas por los futbolistas fueron las que se robaron el dinero perteneciente a los egipcios por lo que la delincuencia no tendría mucho que ver. Total, fueron los “faraones” los que pagaron para que las ladronas entraran en sus habitaciones. YA HUELE A FÚTBOL El inicio de la pretemporada de los equipos del país nos indica que estamos muy cerca de comenzar una nueva temporada del balompié profesional. Zulia FC comienza hoy el chequeo médico de sus integrantes bajo la supervisión del Dr. Giuseppe Greco. VIENE UN “CABEZONCITO” Desde este rincón del Diario Versión Final quiero extender mis más sinceras felicitaciones a Juan José Fuenmayor y su señora esposa María Gabriela Wilhelm quienes están en la espera de su primer hijo. A mi amigo Juan y a la querida Mary mis mejores deseos en esta nueva etapa. Que Dios los bendiga a los tres allá en las lejanías de Noruega. LA FRASE DE LA SEMANA “No ficho a jóvenes promesas que me cuesten 1 millón de euros, sino que los ficho cuando sean cracks y cuesten más de 50” - Florentino Pérez, presidente del Real Madrid. Es todo por esta semana, recuerden sintonizar SILLAS NUMERADAS por URBE TELEVISIÓN todos los lunes y viernes a las ocho de la noche totalmente en vivo canal 10 en Inter y 5 en Net Uno.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 23 de junio de 2009

BREVES Agencias

Farías: “Chile es un verdadero reto” La selección de Venezuela viajó ayer a Estados Unidos, donde mañana se medirá ante México en un choque amistoso que servirá de preparación para los próximos compromisos de la “vinotinto” en las eliminatorias. “Afortunadamente se consiguieron dos juegos como son los que haremos contra México y Costa Rica. Ensayaremos lo que queremos hacer contra Chile. Es un verdadero reto”, agregó César Farías, técnico nacional.

Cuatro figuras del Latinoamericano juvenil hablaron de sus inicios

¡Aquí se habla béisbol! Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

En Latinoamérica y el Caribe Juegan soñando con ser como hay muchas formas de jugar Johan Santana, Iván Rodría la pelota. Usando desde las guez, Manny Ramírez u otro técnicas más profesionales de nuestros embajadores en hasta las formas más poco or- la gran carpa. Esta historia todoxas, miles de niños salen se repite en esta parte del hoy a las calles a entretenerse mundo, a veces para salir de usando el béisbol como vehí- la pobreza, a veces por el sólo culo contra el ocio. placer de jugar.

Cuatro peloteros que están presentes en la edición 12 del Campeonato Latinoamericano Juvenil de Béisbol contaron sus anécdotas de aquellos momentos pasados donde labraron y cosecharon lo que son hoy día: dignos peloteros de su país.

Federer inició bien en Wimbledon Roger Federer inició ayer la búsqueda de su sexto Abierto de Wimbledon en siete años con una victoria en sets corridos ante Yen Hsun Lu, 7-5, 6-3, 6-2. Luego de un comienzo titubeante, en el que desperdició cuatro puntos de quiebre de saque y luego perdió su servicio, quedando 3-2 abajo, el suizo levantó su juego y se encaminó a un triunfo cómodo. “Estoy muy satisfecho con mi desempeño”, declaró Federer.

Caldas y Junior a la final colombiana Caldas y Junior clasificaron anteayer a la final del Campeonato Apertura de Colombia al ganar los cuadrangulares semifinales del torneo. En el Grupo A, Caldas avanzó como primero, con 10 puntos, al vencer como visitante 3-2 a Chicó con dos goles del peruano Johan Fano y uno de Ariel Carreño. En el Grupo B, Junior consiguió el paso a la final al empatar como visitante a dos goles con Cali, después de que perdía 2-0.

Roque Santa Cruz firmó con el “City” El paraguayo Roque Santa Cruz firmó ayer con el Manchester City, donde volverá a ser dirigido por un viejo conocido, Mark Hughes. Se informó que el Man City habría pagado 30 millones de dólares al Blackburn por el ariete de la selección paraguaya. Hughes ya había dirigido a Santa Cruz en el Blackburn y había hecho varios intentos infructuosos por llevarlo al Manchester City.

RAÚL RIVERA Lanzador de Puerto Rico

EDISON FLETE Segunda base de Rep. Dom.

CARLOS CHÁVEZ Primera base de Venezuela “B”

EDWARD VILLANUEVA Lanzador de Aruba

“Representar a Puerto Rico siempre era mi sueño. Siempre tenía esa meta y mucho más en mi familia donde mi padre y mi hermano llegaron a ser peloteros profesionales. Yo vengo de un barrio que se llama La Perla, en San Juan, y allá hay una playa donde salen muchos cangrejos y nosotros agarrábamos piedras y tratábamos de pegarles desde bastante lejos. Yo creo que eso me ha ayudado en mi control”.

“Es mi segundo Latinoamericano seguido aquí en Venezuela y me gusta mucho venir a jugar en este calor con mi equipo que es República Dominicana. Nosotros somos de Santiago, eso es al norte de Cibao, y allá jugamos en la calle desde que amanece hasta que anochece con lo que consigamos. A veces con pelotas fabricadas por nosotros o cuando conseguimos tapas de botellas también las bateamos con un palo”.

“Aunque vivo en la Curva de Molina, aquí en Maracaibo, y hay sitios para uno caimanear, siempre me tomé el béisbol muy en serio. Desde los tres años empecé a jugar en la Pequeña Liga de La Limpia y desde ahí me he cuidado de siempre de jugar fuera del terreno de juego. Gracias a Dios que me dio el don de poder batear, yo creo por mi entrenamiento de tres a cuatro horas diarias frente a la lona para perfeccionar los detalles en mi swing”.

“Realmente yo nací en Punto Fijo, aquí en Venezuela, pero a las dos semanas ya estaba en Aruba y por eso juego para este país. Realmente allá no se juega mucho en la calle y tal vez por eso el nivel no sea tan alto como en otros países del área. Allá en la localidad de Santa Cruz, que es donde vivo, he tratado de con mis amigos crear esa costumbre, pero no siempre jugamos. A veces jugamos de dos bases con pelota de tenis… vamos poco a poco”.


Maracaibo, martes, 23 de junio de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los visitantes se apoyaron en su ofensiva para derrotarlos ayer con pizarra de 8 por 5

La selección de Venezuela “B” fue sorprendida por Aruba HUMBERTO MATHEUS

El receptor Joshua Zara conectó un jonrón con las bases llenas. La derrota correspondió a Roberto Ferrer por Venezuela.

Gustavo Pérez fLa pág web www.imdeprec.com actualiza bateador a bateador las incidencias de los juegos del Latinoamericano Juvenil de las Pequeñas Ligas gracias a la labor que desempeñan Alberto Carrasquero y Gerardo Román, oferta de la tecnología que ni siquiera tienen en su página varios equipos del béisbol profesional venezolano. fLa delegación de República Dominicana para esta edición llegó con apenas 12 peloteros y un técnico. Inclusive en el juego del domingo entre República Dominicana y Venezuela el lanzador que estaba actuando le hizo señas al jardinero derecho que viniera al montículo para sustituirlo.

Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

U

n descomunal jonrón por el jardín izquierdo del receptor Joshua Zara, ante los envíos de Roberto Ferrer, fue el detonante principal para que la novena de Aruba venciera 8 x 5 a la selección de Venezuela “B” en partido celebrado en el estadio “Alejandro Borges”. El equipo que tiene como base a LUZ-Cabimas intentó reaccionar en las postrimerías del partido amparados en varios errores de la defensiva visitante, pero se quedaron cortos ante los lanzamientos del relevista Santiago Solognier. “A veces bateamos y se cae el pitcheo o viceversa. Tenemos que comenzar nuevamente desde cero para alcanzar la clasificación. No estamos jugando a nuestro verdadero nivel”, argumentó el estratega criollo Rufino Rodríguez. La victoria correspondió a Jean Pierre German, quien lanzó cuatro

BREVES DEL LATINOAMERICANO JUVENIL

El receptor Joshua Zara celebra con sus compañeros luego de conectar un cuadrangular con las bases llenas en la cuarta entrada para contribuir a la victoria ante Venezuela “B” con marcador de 8 anotaciones por 5

episodios y dos tercios, permitiendo tres anotaciones sucias. El revés correspondió al abridor Roberto Ferrer que no pudo dominar a la toletería de Aruba.

JUEGOS PARA HOY

Hora Equipos 11:00 Domin-Aruba 11:00 Pto Rico-Vzla A 3:00 Bahamas-Vzla B 7:00 Vzla A-Bahamas

Sede Rotaria A.Borges A.Borges A.Borges

PROTAGONISTAS Karell Williams

Joshua Zara

Mánager “El juego se nos complicó demasiado al final luego de ir ganando 8-1. El problema fue de concentración y el calor también nos afectó. Tenemos que seguir mejorando para seguir en competencia”.

Receptor “Este equipo nunca se rinde y lo demostramos en este juego. El jonrón con las bases llenas me lo disfruté muchisimo, a lo que hice contacto sabía que la pelota se iba del parque”.

fLa gente de Meridiano TV, que está llevando las incidencias de algunos partidos, abrieron un hueco en la cerca de ciclón para poder colocar una camára detrás del home. ¿Quién responde por eso? fUn equipo de 14 médicos vela jornada a jornada por la salud de todas las personas involucradas en el evento, ya sea en el estadio “Alejandro Borges”, “La Rotaria” o en el hotel donde están alojadas las delegaciones visitantes. fEl domingo entre los presentes al estadio “Alejandro Borges” se realizaron rifas en alusión al Día de los Padres.

Los dominicanos nivelaron su marca a 1-1 en este Latinoamericano

PROTESTA

Quisqueya le quitó el invicto a Borinquen

Coquivacoa espera la respuesta del Directorio de las Pequeñas Ligas

RICARDO ORTEGA

Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

Gustavo Pérez

Se anticipaba como un duelo de batazos y lo fue. La novena de República Dominicana se apoyó ayer en una toletería de once imparables para imponerse 13 x 9 a Puerto Rico y así quitarle su invicto en este Latinoamericano Juvenil. Endy Reyes fue la vitamina ofensiva de los quisqueyanos al disparar de 5-3 con un cuadrangular y cuatro remolques, mientras que Darlin Siri fue su mejor “socio” ofensivo al coleccionar de 5-3 con tres empujadas, igual cantidad de anotadas y un tubey. Sobresalieron por los borinqueños Ángel Gómez al batear de 5-3 con cuarteta de impulsadas y

La Pequeña Liga de Coquivacoa no se rinde en su empeño de asistir al Latinoamericano Infantil que se realizará en Barranquilla a partir del próximo sábado. Sus esperanzas deportivas se esfumaron el 23 de mayo cuando perdieron en la final ante la representación de Flor Amarillo de Valencia. Desde ese día introdujeron una protesta al Directorio basada en que un pelotero tiene cuatro años más de la edad permitida. “La inconsistencia está probada, está habilitado un tribunal y un mes después todavía no tenemos respuestas del directorio de las Pequeñas Ligas”, argumentan

Hasta once indiscutibles disparó la ofensiva de Dominicana ante sus rivales.

Richard Thon al redondear de 3-2 con batazo de dos bases. Hoy Dominicana jugará contra Aruba, al tiempo que Puerto Rico disputará su compromiso frente a Venezuela “A”.

LINE SCORE Equipos C H Rep. Dom. 13 11 Puerto Rico 9 10 PG. Noel Martínez PP. Jesús del Rosario

E 2 3

HUMBERTO MATHEUS

Representantes de Coquivacoa conversan con Germán Rojas de las PL.

representantes de los niños de Coquivacoa. “La respuesta viene de Williamsport y no la hemos recibido aún”, contestó Germán Rojas por el Directorio.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 23 de junio de 2009

La gerencia de Gaiteros aceptó los errores de la temporada 2009 y prometió trabajar desde ya para el año que viene (II)

“Pagamos bien cara la novatada” Nembhard, “Tapipa” y Bravo son intocables en el equipo. David Díaz seguiría como técnico. Chris Jeffries regresará. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

D

espués de reseñar en la edición de ayer el punto de vista de David Díaz, quien terminó como técnico de Gaiteros del Zulia, ahora le toca el turno a la gerencia hablar sobre la irregular temporada 2009 que vivieron los furreros. La oficina musical, para muchos, se equivocó, y feo, pero se defendieron y aceptaron sus errores esta campaña. Alirio Romero, presidente, Paúl Romero, gerente general, y Orlando Estrada, delegado, están claros en algo: faltó química durante toda la temporada, pero los tres tienen bases diferentes. “Pagamos bien cara la novatada. Teníamos un equipo con muchas piezas nuevas y eso se notó en la cancha en todo momento”, dijo Paúl Romero. “Nunca hubo liderazgo de ningún entrenador y por allí vino la debacle”, argumentó Estrada. “Hay jugadores que no querían

IVÁN LUGO

estar al lado de Ruben Nembhard. Eso les incomodaba mucho. Es una cosa que yo no termino de entender porque dicen que no pasa la pelota, entonces ellos no pueden jugar en la NBA con LeBron James y Kobe Bryant”, señaló “Camarón”.

HABLAN LOS JUGADORES

Aceptan errores El primer error que acepta Paúl Romero es las entradas y salidas del roster de Chris Jeffries, quien terminó como uno de los jugadores más rendidores. “Tuvimos que sacrificarlo mucho buscando el hombre ‘alto’ y le quitamos ritmo a su juego” dijo. “Con la nacionalización de Ruben Nembhard ya tenemos otro cupo de importados en 2010”, explicó el gerente general. Orlando Estrada no se atreve a asegurar que Nembhard jugará como criollo la campaña 2010. “Ese proceso está parado completamente y Nembhard no ha mostrado más interés. Yo no me atrevería a asegurar que jugará como criollo. Sería lo ideal, pero no hay nada oficial”, sostuvo Estrada sobre el caso de “Ru”, quien este año fue de los mejores anotadores de la LPB.

- Nembhard, principal “estrella” de los furreros, se defiende al máximo sobre su labor fuera y dentro de la cancha.

“Tapipa” y “Ru” Paúl Romero desde ya piensa en la próxima temporada. Se le antoja un equipo con algunos cambios, pero no muchos. “Vamos a trabajar sobre ‘Tapipa’

- Mañana, en la tercera y última entrega de la irregular temporada que vivió Gaiteros del Zulia, alzan la voz los jugadores, los verdaderos protagonistas del espectáculo.

- Hablan también los jugadores que llegaron vía cambio y cuales fueron sus razones para dejar al equipo en su respectivo momento. - Unos quieren regresar, otros parece que no. Una “estrella” exige su pago de los dos últimos meses para regresar el año que viene. “Es lo justo, lo que merezco como profesional”, dijo de manera enfática. Paúl y Alirio Romero saben que tienen que hacer varios cambios para la zafra 2010.

(Alejandro Barrios) y Nembhard como base. Podemos buscar dos importados altos, porque la toma de rebotes fue nuestro principal problema”. A “Camarón” le gustan varios nombres de otros equipos. “Luis Bethelmi, Axiers Sucre, John Romero, pero para los cambios habrá que esperar a la convención de la liga. Allí se concretan muchos ”, aseguró el mandamás de los “comecandela”.

“Por ahora sólo hay tres intocables en Gaiteros. Nembhard, Barrios y José Bravo”, aseguró Paúl Romero. “Hay que ver cómo se mueve el mercado, pero la idea es no hacer muchos cambios porque caemos en lo mismo de este año”, agregó. Sobre el cuerpo técnico también hablaron. “Estamos muy contentos con el trabajo de David Díaz y él tendría la primera opción para el año que viene”, dijo “Camarón” Romero.

¿Problemas económicos? Paúl Romero asume que hay retrasos en los pagos todavía, pero tiene como defenderse. “Hay varios de los jugadores que cobran en dólares y Cadivi todavía no nos ha dado los mismos. La situación de los retrasos es general en la liga porque la situación del país no está fácil. ‘Tapipa’ y Sanabria no se fueron por dinero, sino no hubiesen regresado para la postemporada”, aseguró.


Maracaibo, martes, 23 de junio de 2009 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 19

PRIMER ANIVERSARIO

Asesdel Futuro E D I C I Ó N

E X C L U S I V A

Peloteritos y futbolistas infantiles J-31503485-9

Fecha de publicación: Martes 8 de septiembre de 2009

Si tienes un dato sobre peloteritos o futbolistas infantiles destacados en sus estudios, comunícate al: (0261) 800-3135 deportes@versionfinal.com.ve

Reservaciones publicitarias: (0261) 800-3102 publicidad@versionfinal.com.ve


20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 23 de junio de 2009

En sesión especial la Cámara Municipal apoyó la gestión de Fe y Alegría durante sus ocho años de funcionamiento en el ayuntamiento.

El alcalde Omar Prieto desea convertir la sede en la Universidad Bolivariana del municipio

Temen la expropiación del Instituto Universitario de San Francisco RICARDO ORTEGA

VOCES

Johanny Pernía (Urbe 2008) jpernia@versionfinal.com.ve

GÉNESIS NAVARRO

E

l Concejo Municipal de San Francisco sesionó ayer frente a las instalaciones del Instituto Universitario San Francisco, como muestra de apoyo ante las tentativas expresas del alcalde Omar Prieto, para “expropiar” la sede y poner en funcionamiento una Universidad Bolivariana. José Flores, presidente de la Cámara Municipal, afirmó que la institución, perteneciente a la organización de educación arquidiocesana Fe y Alegría, tiene más de ocho años en buen funcionamiento, por lo que aseveró que la administración sureña debería reforzarla en vez de expropiarla. “Porqué el alcalde Omar Prieto no mejora este instituto con más aulas de clases, un buen comedor y transporte estudiantil, esto aumentaría las plazas para que ningún estudiante de San Francisco quede sin cupo a nivel universitario”. Los concejales escucharon las opiniones de la comunidad. Aseguran que más del 70% de los habitantes del ayuntamiento sureño apoya a Fe y Alegría y el sistema educativo cristiano que han impartido en los estudiantes del municipio en cuestión.

“Soy estudiante de Edcación Preescolar y me gusta el sistema de educación que imparten en esta institución, mis compañeras y profesores no estamos de acuerdo con que arremetan en contra nuestra”.

HENYERBERT SÁNCHEZ

Estudiantes, profesores y la comunidad de San Francisco acudió al llamado de los legisladores municipales, para discutir sobre las medidas de apoyo a Fe y Alegría que realizarán en los próximos días.

De acuerdo Flores indicó que los concejales de la unidad democrática están de acuerdo con la creación de una Universidad Bolivariana en San Francisco, pero señaló que es injusto que el Alcalde quiera apoderarse de unas instalaciones que ya están totalmente construidas, sólo para cambiarle el nombre. “Así es muy fácil, porqué no construyen una universidad nueva y así se generan mayores plazas universitarias. Que utilicen algu-

nos de los terrenos que expropiaron en la urbanización Coromoto para que sea la sede de la UBV de San Francisco”, dijo. Conversaciones Villapol Morales, legislador del municipio, indicó que en reiteradas ocasiones se han reunido con la directiva del plantel. Dijo que la Cámara Municipal apoyará a la institución educativa como un frente de defensa. “Fe y Alegría es un ejemplo de

educación a nivel nacional, incluso el presidente Chávez ha elogiado la calidad de la educación arquidiocesana, entonces no entendemos porqué el afán de arremeter en contra de este instituto. Morales comentó que a pesar de las reiteradas invitaciones que les hicieron a los concejales oficialistas, ninguno se presentó a la sesión. “Tampoco sabemos porqué estos ediles que al principio apoyaron la creación del instituto, ahora atentan en su contra”.

“Si estoy de acuerdo con que coloquen una Universidad Bolivariana aquí, creo que tendríamos mejores beneficios, estudio cuarto semestre de Contaduría Pública y esa es mi opinión personal”.

ISABEL URDANETA “Nosotros los estudiantes estamos conformes con lo que aquí nos enseñan, pienso que si cambian esto a una UBV, la calidad de educación bajaría, las bolivarianas tienen fama de no enseñar nada, sólo ideología”.

DENUNCIA

Trabajadores piden pronto la cancelación de beneficios salariales

Alcaldía de Maracaibo discutirá nuevo contrato Inician investigación sobre supuesta RICARDO ORTEGA

Johanny Pernía

manipulación de válvulas de Hidrolago

(Urbe 2008) jpernia@versionfinal.com.ve

Johanny Pernía

Un grupo de trabajadores de la Alcaldía de Maracaibo protestó ayer a las 9:00 de la mañana, a las puertas de la sede municipal para denunciar retrasos salariales. Los trabajadores de la administración municipal exigieron que se les cancele el beneficio de alimentación (cesta ticket) que les deben. Jairo Molero, procurador municipal, negoció con los afectados. Aseguró que la situación se dio por la terminación del anterior contrato. Indicó que ya comenzaron las discusiones de una nueva contratación. “Es parte de una transición, si los trabajadores quieren, nosotros

Ayer, el diputado regional Nerio Romero, anunció el comienzo de una investigación conjunta con las comunidades para constatar los hechos irregulares que se presentan en el servicio del agua. El legislador zuliano argumentó sus acciones en las numerosas denuncias provenientes de sectores populares en los que vecinos señalan manipulaciones de las válvulas de suministro de agua pertenecientes a Hidrolago, por parte de las mafias internas de los entes públicos en complicidad con los distribuidores de camiones cisternas. Según, Romero la propuesta tiene lugar con base en las

Frente a la sede municipal se logró el acuerdo de una mesa de discusión con el alcalde Daniel Ponne.

convocaremos una asamblea con todos los empleados y que además esté presente el Alcalde encargado Daniel Ponne, para que todos sean testigos de la participación que tiene la sociedad trabajadora

en materia laboral”, dijo. “En la gestión anterior nadie escuchaba a los trabajadores, ahora nosotros estamos dando la cara y llegaremos a un buen final”, acotó Molero.

RICARDO ORTEGA

Nerio Romero aseguró que se llegará hasta el fondo del asunto ”caiga quien caiga”.

declaraciones emitidas por el presidente de Hidrolago, Freddy Rodríguez, quien admitió que en ciertas zonas de la región existe manipulación de las válvulas de agua para beneficios personales.


Maracaibo, martes, 23 de junio de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 21

Trabajadores del Sistema Regional de Salud exigen el pago de cesta tickets

Retardos del gobierno nacional generan conflictos en el Zulia WILDI RIVERO

La avenida Universidad colapsó. Los manifestantes creían que ya el dinero había llegado a la Gobernación. María Moreno, Directora Regional, áseguró que aún esperan los recursos.

REACCIONES Néstor Pirela Exigimos que el Sistema Regional de Salud nos pague la deuda que existe desde el 2007, porque ese dinero fue depositado. No es posible que nos traten así.

Juana Ugarte

Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

A

yer, desde las 7:00 de la mañana, trabajadores de las diferentes contratistas que la Gobernación del Zulia tiene en los centros de salud de la región, marcharon hasta la sede del Sistema Regional de Salud para exigir a la titular de ese despacho, María Moreno, que se le cancelen las deudas de Cesta Ticket y otros beneficios. Calificaron a estas contratistas como empresas fantasmas. Una vez apostados en frente de la

Los manifestantes trataron de entrar violentamente al Sistema Regional de Salud.

oficina de Moreno, los manifestantes trataron de entrar a las instalaciones por la fuerza, pese a que un representante del Sistema Regional salió para solicitar que se nombrara una comisión para establecer una mesa de diálogo y llegar a un acuerdo. Los manifestantes golpearon la puerta y tuvieron que cerrarla. El representante del Sindicato Autónomo Profesional de Trabajadores de la Salud sus similares y conexos de Estado Zulia (Saptra-

sez), Samuel Ugarte, señaló que las contratistas lo que hacen es explotar a los trabajadores y que el Sistema Regional debe asumir la contratación colectiva para evitar la “discriminación”, además de la retención del fideicomiso y el pago de los gastos médicos pendientes. María Moreno los recibió en su despacho y señaló que no es cierto que el Gobierno nacional haya hecho el depósito que corresponde a la diferencia de cesta ticket desde

Uno de los contagiados viajó a Panamá

Dos nuevos casos de nueva gripe se registran en el Zulia HUMBERTO MATHEUS

Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

La titular del Sistema Regional de Salud, María Moreno, confirmó ayer que en el Zulia hay dos nuevos casos de AH1N1. “Se trata de dos adultos, una dama de 26 años que tuvo contacto con el primer caso que se registró acá en el Zulia, que fue el del niño de 10 años. El segundo caso es un hombre de 30 años que viajó a panamá y llegó el 15 de julio a la región y la sintomatología la presentó desde el 17, ambos fueron sometidos a una evaluación y dieron positivos”. Diez nuevas pruebas se evalúan en laboratorios de casos sospechosos. Los resultados llegarán en 24 ó 48 horas. “Afortunadamente no tenemos casos graves y en el Zulia hay sólo siete de los 117 que hay (hasta ayer a las 6:00 pm) en todo el territorio nacional”, recordó. Es cierto que se han presentado estos nuevos casos, pero también es verdad que son muy pocos y casi todos los enfermos se contagiaron con personas procedentes de los países donde se dio la epidemia. El resto ha sido por contacto con los primeros casos.

Hasta ahora no hay casos graves en el Zulia.

En Venezuela Se sigue desatando la epidemia en Venezuela. Hasta ahora los casos ascienden a 117, con sintomatología leve y moderada, y otros 863 han sido descartados, informó la viceministra de Redes de Salud Colectiva, Nancy Pérez Sierra. Del mismo modo, señaló que a pesar de que han aumentado los casos confirmados, destacó que no se ha registrado ningún caso grave.

Vengo a decirle a María Moreno que responda por el dinero que dio el Gobierno nacional. Además, que las contratistas no sigan explotándonos y que el sistema regional asuma la contratación colectiva. 2007. “Yo les pedí que me mostraran la constancia de que el Ejecutivo envió este dinero para el Zulia, pero ellos no lo tenían, claro, porque tal depósito no existe, esta petición no tenía fundamentos”, manifestó.

SINDICATOS

Transportistas acuerdan medidas en la Fiscalía Johanny Pernía Después del paro de transporte de 13 horas convocado por el Sindicato Único de Transportistas el pasado jueves, las organizaciones ambientales en conjunto con la Defensoría del Pueblo y la colaboración de los fiscales del Ministerio Público, se reunieron ayer para discutir las medidas de seguridad preventivas de los conductores y las consecuencias ambientales de los autos deteriorados. Alí Peñuela, representante del sector transporte, aseguró que se han logrado “buenos” acuerdos para la asociación. “Desde ahora se comenzará a diseñar el plan de seguridad para carros por puesto. También se logró acordar que los carros que no pasen el medidor de contaminación no vayan detenidos, sino que se les colocará una calcomanía de NO circulación”, dijo. Peñuela afirmó que los vehículos detenidos por las autoridades del Iclam están en proceso de devolución a sus conductores. “Son muchos los logros que se obtuvieron por el paro, aunque esa no debía ser la vía”, acotó.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 23 de junio de 2009

Ayer liberaron al empresario farmaceutico en la estación de servicios Caribe LUIS TORRES

Yoelvis Inciarte bajó ocho kilos tras cautiverio El hombre padece un colapso nervioso y una diarrea crónica. Fue recluido en el Hospital Clínico. Lo mantuvieron encadenado durante su cautiverio. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

T

enía los ojos tristes. Estaba casi temblando, con la barba poblada y varios kilos menos. Ayer a las 6:00 de la mañana fue liberado el empresario farmacéutico Yoelvis Inciarte. Sus captores lo dejaron en la bomba Caribe, en la Avenida Guajira, al norte de la ciudad. El hombre fue secuestrado el 29 de mayo cuando llegaba a su casa, en la urbanización Las Tunas de la parroquia Raúl Leoni. El diario VERSIÓN FINAL dio la exclusiva un día después. Desde entonces sus familiares se mantuvieron herméticos y el caso no estaba confirmado como plagio por la falta de contactos con los familiares. Yosmara de Inciarte estaba con su esposo en la clínica. Se veía tranquila. Reconoció que no habló mucho con su marido por el estado en que fue encontrado. Padecía de diarrea desde hace varios días. Las lagunas mentales mostraron malas señales a los allegados y un terror mostrado desde sus ojos

obligaron a llevarlo de emergencia a un hospital. El hombre perdió ocho kilos desde que fue sorprendido por varios sujetos armados en el frente del edificio donde vive con su esposa y sus hijos. En cautiverio Las pocas cosas que llegó a decir Inciarte mientras era tratado por médicos de confianza se basaron en sus sentimientos. “Fue lo más horrible que viví. Es algo verdaderamente espantoso. No sabía qué me iba a pasar y no podía ver a mi esposa, que está embarazada y a punto de parir, y no podía ver a mis hijos”, comentó el hombre mientras lloraba al lado de la señora Yosmara. Su médico de confianza, Rubén Darío Rincón, informó que el liberado ingresó con un cuadro severo de diarrea. Tenía dolores abdominales y estaba agotado físicamente. Los plagiarios lo dejaron en la estación de servicio a las 6:00 de la mañana. Caminó por varios minutos hasta que pidió ayuda en una residencia. “Me reconocieron como el secuestrado. Llamaron al

Yoelvis Inciarte aún sentía miedo. Estaba temblando, con los ojos llenos de lágrimas y una diarrea crónica que, junto con la mala alimentación, le provocó que perdiera ocho kilos durante su cautiverio.

0800 SECUESTRO y fue cuando llegó la Policía y me llevó al hospital”. No recuerda detalles de su cautiverio. Sabe que estuvo durante los 25 días que duró el plagio encadenado y que pudo comer poco. “Nunca me trataron mal, nunca me amenazaron de muerte, nunca me golpearon, pero todo fue muy horrible”, siguió contando. Hasta ahora se desconoce si su familia pagó dinero por la liberación. De manera extraoficial se manejó que los secuestradores, que llamaban desde Colombia, pedían una suma cercana al millón de bolívares fuertes.

Yoelvis Inciarte tiene 31 años y es dueño de una sede de la cadena de Farmacias Saas. También administra otro local similar de otra franquicia. A pesar de ello, sus allegados reconocieron que no tenían la suma que se les exigía. Las investigaciones del caso se mantienen. Los organismos siguen las averiguaciones para determinar el sitio donde estaba secuestrado. Aún cuando los plagiarios hacían llamadas desde Colombia, las autoridades aseguraban que Inciarte aún estaba en el estado Zulia. Se presume que su cautiverio tuvo lugar en Mara o Páez.

MENSAJE “Hay que tener fe y hay que rezar bastante. Nunca pensamos que esto nos pasaría a nosotros, pero de esto tendremos algo bueno”, fue el mensaje que Inciarte, llorando y a las puertas de la emergencia de un hospital, le envió a las tres personas que se mantienen en cautiverio en el estado Zulia. La cifra de plagio registrada en lo que va de año alcanza los 30, una cifra corta comparada con las del año pasado.

El joven de 27 años tenía 20 días vagando en las calles de la ciudad

TRES REYES MAGOS

Asesinaron a un indigente en Bella Vista el hombre, quien no se quiso identificór.

Hirieron a dos personas en una fiesta

Indigente Después que llegó a Maracaibo, se entregó a las calles. “Él tiene su casa, pero prefería vivir en las calles. Todo era culpa de la droga. Lo mataron y no sabemos por qué”, agregó Zuleima. El joven recibió dos tiros en la cabeza a quemarropa. En la mañana fue llevado a la morgue forense. La Policía Científica investiga el móvil del ajuste de cuentas y no descartan que se trate de conflictos entre vendedores de drogas por no pagar algún monto.

Juan José Faría.- Dos personas resultaron heridas ayer en horas de la madrugada durante una fiesta en la calle 10Z del sector Tres Reyes Magos, parroquia Coquivacoa. Efectivos policiales informaron que se registró una riña donde resultaron heridas por arma blanca dos hombres 18 y 41 años. Los llevaron al Hospital Adolfo Pons y los mantuvieron en observación por varias horas. Al parecer los heridos protagonizaron una riña con un grupo residente del barrio Los Pescadores, a varias calles del sitio de los hechos. La Policía investiga.

LUIS TORRES

Juan José Faría Recibió dos tiros en la cabeza. Un indigente drogodependiente identificado como Francisco Caldera Plaza, de 27 años, apareció muerto ayer en horas de la mañana detrás del antiguo cine Uairén, en la avenida Bella Vista. Su hermana, Zuleima Caldera, explicó que el joven sufría de adicción a las drogas y residía con su familia en Ciudad Ojeda, municipio Lagunillas. “Hace unos meses lo llevaron a Coro, en Falcón, para internarlo en una sala de rehabilitación, pero huyó y se regresó”, comentó la mujer mientras veía el cadá-

Caldera recibió dos tiros en la cabeza y cayó en una acera de la calle.

ver de su hermano apoyado a una acerca del viejo cine. Nadie vio nada. No saben quién lo asesinó. Un vecino aseguró que le dijo a un familiar que en cual-

quier momento pasaría eso. “Lo veía en las calles, descalzo y lejos de su casa, a altas horas de la noche. A esa hora no se está haciendo nada bueno en las calles”,aseguró


Maracaibo, martes, 23 de junio de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

José Barrios recibió un balazo en la pierna y otro en la cabeza en el barrio Tres Reyes Magos

ESTADOS UNIDOS

Asesinaron a menor de 17 años

Choque de trenes dejó cuatro muertos

LUIS TORRES

Dos sujetos se acercaron a él en una moto. Uno de ellos le disparó sin mediar palabras. Autoridades presumen el ajuste de cuentas. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

U

n joven de 17 años, identificado como José Ángel Barrio Simancas, fue asesinado de dos tiros por sujetos motorizados. El crimen se perpetró ayer a las 12:45 de la mañana frente a la casa 6-59 del barrio Los Tres Reyes Magos, en la calle W de la parroquia Coquivacoa. Las averiguaciones de la Policía científica indicaron que el joven, que residía en la casa 05 de la calle N, en el barrio Teotiste de Gallegos, parroquia Coquivacoa, recibió dos balazos de un hombre que iba a bordo de una moto azul, marca FYM. Mientras conversaba con un grupo de amigos, los motorizados se acercaron a él. Sin mediar palabras el parrillero le apuntó con una pistola y le disparó dos veces. Recibió un balazo en la pierna y otro en la cabeza. Se presume que

El cadáver del menor de 17 años fue trasladado a la morgue forense. Presentó dos tiros, uno en la cabeza y otro en la pierna. Murió en el sitio, en el barrio Los Tres Reyes Magos.

intentó correr mientras lo atacaban. Los sujetos corrieron en la moto hasta la zona más alejada del barrio. “No sabemos lo que pasó. Unos tipos se acercaron y le dispararon a él solo. No le pasó nada a los demás”, comentó un vecino que no se identificó. Familiares del fallecido aseguraron que hace dos años, cuando él tenía 15, un delincuente de la zona, que estaba preso en la cárcel de Sabaneta, lo amenazó con asesinarlo en cuanto saliera del centro penitenciario. Al parecer

ya recibió la libertad. Hasta ahora se desconocen mayores detalles del suceso. El joven no tenía oficio propio y no estudiaba. Se presume que formaría parte de una banda, pero no se ha confirmado. El cadáver, después que cayó al suelo, fue llevado por efectivos policiales del Cicpc a la morgue forense. Sus familiares se habrían enterado de su muerte ayer en horas de la mañana, después que uno de los testigos se comunicara con ellos vía telefónica.

AJUSTE DE CUENTAS El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, subdelegación Maracaibo, investiga el hecho como ajuste de cuentas. El menor no tenía antecedentes penales ni solicitudes. Investigan si se trata de algún delincuente miembro de una banda local de la ciudad.

PÁEZ

Dichos compuestos son utilizados para la elaboración de cocaína

Más de 11 millones de kilos de químicos ha retenido la ONA ABN Más de 11 millones 700 mil kilogramos de sustancias químicas y precursoras destinadas a la producción de clorhidrato de cocaína han sido incautadas por la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) en lo que va de este año. Así lo informó ayer lunes el subdirector de la ONA, Edilberto Molina, quien a la vez precisó que de esos 11 millones de sustancias, un gran porcentaje es urea, producto utilizado para la elaboración del clorhidrato de cocaína. Indicó también que esta incautación fue posible gracias al trabajo en conjunto de la ONA con Petroquímica de Venezuela (Pequiven). “Gracias a la colaboración constante que tenemos con Pequiven hemos podido ubicar a tiempo y poder incautar estas sustancias de acuerdo con lo que establece la Ley de Antidrogas”, sostuvo Moli-

na. La información la ofreció Molina durante el inicio del primer seminario de Cooperación con el Sector Empresarial para la Prevención de Sustancias Químicas, Precursoras y Esenciales, realizado con el objetivo de que tanto empresas privadas como el Gobierno nacional articulen esfuerzos para evitar el desvío de este tipo de sustancias. En el seminario se intercambiaron informaciones importantes para evitar que este tipo de sustancias se utilicen en la producción de droga, debido a que por la constante innovación que existe en el área de los químicos, han surgido nuevos componentes con alto potencial para la elaboración de estupefacientes. “Con este seminario podremos tener el apoyo de la industria y la empresa privada con los organismos de seguridad del Estado”, sostuvo Molina.

ARCHIVO

El desmantelamiento de laboratorios de droga ha sido clave en esta acción.

Un registro En ese sentido, declaró que se está creando un registro único de sustancias químicas, el cual permitirá alcanzar un mayor control en el uso de este tipo de componentes. En el seminario participaron más de 10 empresas, la mayor parte de ellas pertenecientes al sector

Agencias.- Al menos cuatro personas murieron ayer al chocar dos trenes de la red del metro de Washington, anunció el alcalde de la ciudad Adrian Fenty. Este accidente, en el que se han registrado 70 heridos de momento, es “el más grave” ocurrido en la historia del servicio ferroviario de Washington, añadió el Alcalde. El incidente afectó la línea roja de trenes de esta ciudad, así como parte de la línea verde. Al parecer, en una de las vías se encontraba un tren dañado, por lo que los encargados decidieron utilizar la vía que permanecía libre para transportar a los pasajeros, sin embargo presuntamente se presentaron problemas de coordinación y los trenes que intentaban superar este obstáculo se estrellaron. Es importante destacar que el accidente no ocurrió en los túneles sino en una zona descubierta. Según declaraciones del vocero del Departamento de Bomberos de Washington D.C., Alan Etter, la cantidad de heridos ya supera la docena. “Tenemos docenas de heridos”. Etter, dijo que se está “en proceso de transformarse en un evento con numerosas víctimas”. Esperan no sumar otros fallecidos a la lista actual.

farmacéutico. Durante el evento se destacó la participación de la Guardia Nacional Bolivariana en la lucha contra la distribución de estupefacientes. La GNB ha retenido en los diversos puntos de control en todo el territorio nacional un número importante de pastas de presunta cocaína y marihuana así como gasolina de contrabando.

Se mató obrero con un disparo de escopeta Alejandro Bracho.- Valentin Benito Delgado Viáfara, de 26 años, murió la tarde de ayer tras haberse disparado con una escopeta en el sector El Tigre, Paraguaipoa del Municipio Páez. Al parecer, este hecho obedece a un suicidio, sin embargo otras versiones indican que el disparo fue accidental, mientras el obrero de nacionalidad colombiana manipulaba el arma de fuego. Para el momento del suceso, el hombre se encontraba ingiriendo licor con familiares, pero éstos no acudieron anoche a la morgue para retirar su cuerpo. Otro suceso se reportó en horas de la tarde de ayer, cuando vecinos hallaron a un miembro de la comunidad Barí, carbonizado entre los límites de los municipios Jesús Enrique Lossada y Machiques de Perijá. La víctima aún no ha sido identificada por familiares.


Maracaibo, Venezuela · martes, 23 de junio de 2009 · Año I · Nº 279

EL MILAGRO

VENGANZA

Motorizados asesinan a un joven de 17 años

Muerto a tiros un indigente en el Uairén

- 23 -

- 22 -

JL:<JFJ

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

Cuatro hombres vestidos de negro causaron terror y lágrimas en la urbanización marabina

VÍCTIMAS

Drama en Gallo Verde: matan a balazos a dos estudiantes LUIS TORRES

Guerra de balas en el estacionamiento. Cuando los menores oyeron los tiros salieron corriendo, pero quedaron en la línea de fuego. Recibieron un balazo cada uno.

ENDERWID CONTRERAS Tenía 15 año y estudiaba el primer año de Ciencias en el liceo Flor María de Vásquez, en Gallo Verde. Desde que tenía cuatro años practicaba béisbol en la liga de la empresa Cantv. Cayó con un tiro en la sien en la entrada del edificio G-2, donde vivía con sus padres y hermanos.

AlXe Afj =Xi X (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

L

aura Narváez escuchó los tiros, el domingo a las 9:00 de la noche, cuando esperaba a su hijo que había salido a comer. Después, al bajar del edificio, lo vio muerto. Jesús Villasmil Narváez, de 14 años, estaba en el suelo, baleado junto con Enderwid Alfonso Contreras Pérez, de 15 años. El hecho se registró en las áreas de esparcimiento y estacionamiento de la urbanización Gallo Verde. “Yo escuché los tiros y salí corriendo a ver dónde estaba mi hijo porque había salido a comer. Cuando me asomé, en medio de las balas, lo vi correr con otro muchacho. Cuanto terminaron los tiros lo encontré muerto en la cancha”, comentó Laura Narváez. Las palabras eran ahogadas. Luis Jesús y Enderwid salieron a comer en un puesto de comida rápida. Mientras tanto cuatro hombres vestidos con franelas negras y pistolas en las cinturas estacionaron su camioneta plateada frente

Laura Narváez y Luis Villasmil lloraron todo el día de ayer por el menor de sus siete hijos. La mujer corrió detrás del menor, pero el terror por las balas lo empujó a la cancha, donde recibió un tiro en la espalda que le salió por el pecho.

a la urbanización. “Mi hijo se sentó con su amigo y un grupo de seis personas alrededor del edificio. Cuando escucharon los tiros salieron corriendo. Ellos dos se fueron por otro lado, donde hacían más tiros”, siguió contando. Los cuatro hombres bebían güisqui cuando escucharon dos detonaciones dentro de la urbanización. “Uno de ellos comenzó a disparar desde afuera hacia adentro, mientras los otros

tres se metieron en la camioneta. Fue cuando se escucharon más tiros”, comentó una vecina, ante el extraño hecho. Los hombres se enfrentarían a una banda identificada como “Los Cheveteros”, quienes habrían estado del lado de la cañada, respondiendo a los tiros. Aunque involucra a dos inocentes estudiantes, las autoridades no especifican tan siquiera el móvil del homicidio. El servicio 171 maneja

LUIS JESÚS VILLASMIL

el caso como enfrentamiento policial. Organismos regionales aseguran que es resistencia al robo. La Policía Científica dijo que se trataba de un ajuste de cuentas y los vecinos están seguros que quedaron en la línea de fuego. “Eran policías los de negro”, dijo un vecino. El misterio baja una nueva santamaría. Hoy enterrarán a dos víctimas inocentes más sin que queden clarificadas sus muertes.

14 años. Estudiaba el cuatro año de bachillerato en el liceo Teresa Carreño y se consagraba como creyente evangélico en el templo Monte de Santidad. Era el menor de siete hermanos. Un tiro le entró por la espalda y salió por el pecho. Cayó en la cancha y murió en la clínica Metropolitana.

CFK<Ià8J QLC@8 A

B

12:00 m.

990

445

12:00 m.

828

007

01:00 pm

869

531

07:00 pm

164

079

09:00 pm

624

220

08:00 pm

656

926

KI@GC<K8QF

TÁCHIRA A

B

KI@GC< QF;@8:8C

:?8E:< KÝ:?@I8 A B

:?8E:< 8JKI8C

12:00 m.

495

Géminis

12:00 m.

455

Sagitario

01:00 pm

028

Acuario

07:00 pm

975

Libra

09:00 pm

487

Virgo

08:00 pm

928

Libra

KI@GC< C<äE A B 12:30 pm 853 342 04:30 pm 231 240 07:45 pm 781 565 KI@GC<KäE 12:30 pm 730 Tauro 04:30 pm 195 Escorpio 07:45 pm 674 Aries

KI@GC< QLC@8 DLCK@:FCFI 12:30 pm MULTICOLOR A: 928 B: 873 UNICOLOR 581 Rosado DOBLETE ZULIANO 388 - 563 PEGAITO ZULIANO 928 - 873

7:30 pm MULTICOLOR A: 439 B: 690 UNICOLOR 895 Rojo DOBLETE ZULIANO 746 - 573 PEGAITO ZULIANO 439 - 690


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.