Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 2 de julio de 2009 · Año I · Nº 288

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

HONDURAS DECISIÓN

Zelaya aplazó su regreso por decisión de la OEA El presidente declinó de volver hoy al país y estimó hacerlo durante el fin de semana. -7-

ENCUESTA Reciente medición de Félix Seijas revela los mayores problemas del país

Ola criminal y desempleo irritan a los venezolanos INSEGURIDAD

TOQUE DE QUEDA

Congreso suspendió ayer las garantías individuales El decreto autoriza a entrar a propiedades privadas y detener a personas sin tener órdenes. -7-

DESEMPLEO

COSTO DE LA VIDA

82,3% 42,3%

15%

-5-

GRANDES LIGAS El “Kid” Rodríguez rescató su partido 21

DEPORTES AP

SUB-20

Llegaron los mundialistas de la Vinotinto

MICHELETTI

“Intervención de Hugo Chávez es clara y definida”

- 18 -

El mandatario interino responsabilizó al presidente venezolano de la situación de crisis. -7-

POSIBLE DOPAJE

“Sin esteroides sí se puede”, dijo “El Gato”

INFORMACIÓN PREMIO

Conozca a todos los ganadores del Mara de Oro 2009

- 16 -

BOXEO

- 10 y 11 -

Murió ayer el triplecampeón Alexis Argüello

CASO JACKSON

El dermátologo, padre biológico de sus hijos

- 14 -

-9-

FÚTBOL

AIRBUS 310

Sobreviviente: Oía voces y luego me vi en el mar

El apagafuegos venezolano evitó que Milwaukee barriera a los Mets de Nueva York al retirar a tres bateadores en fila en la novena entrada luego de ser recibido con hit. De esta manera preservó el apretado triunfo de 1 carrera por 0.

Benzema es el nuevo galáctico del Real Madrid

- 21 -

- 16 -

- 18 -


2 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, jueves, 2 de julio de 2009


Maracaibo, jueves, 2 de julio de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El Vicepresidente de la CEV se refirió al caso hondureño

Monseñor Porras criticó doble moral del Gobierno

El arzobispo de Mérida, Baltazar Porras, criticó a la ONU y a la OEA por su posición sobre la salida del poder de Manuel Zelaya en Honduras.

“Una cosa no es buena o mala porque esté de acuerdo con lo que se piense o no”, dijo. Cargó contra Zelaya y contra aquellos gobernantes que usan el poder a su antojo. José Flores Castellano (Urbe 2004 )jflores@versionfinal.com.ve

“E

l orden moral no permite que se mida con dos varas un mismo evento. La doble moral es una inmoralidad, una transgresión contra la equidad, una cosa no es buena o mala porque esté de acuerdo con lo que se piense o no”. Con estas palabras el vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, Baltazar Porras, se refirió ayer a la “doble cara” que tiene el Gobierno venezolano y organismos internacionales en el caso hondureño. Criticó lo que llamó la “presencia venezolana desmesurada y una intromisión en los asuntos internos” que ha tenido el presidente Chávez en el caso hondureño: “Si no queremos que nadie se meta en nuestros asuntos y tenemos derecho a ello, tampoco debemos estarnos metiendo en esta forma”. Comentó noticias que señalan que en la

¿CLUB DE INTERESES? Para Baltazar Porras la OEA y la ONU son “un club de los que gobiernan en la defensa de sus propios intereses. Si aplicamos el principio de la soberanía porqué se actúa como se está actuando con Honduras, es porque se trata de un país pequeño y pobre en el que los organismos internacionales se dan el lujo de imponer su ley”. Dijo: “Los golpes de Estado comienzan “en las actuaciones de gobernantes que por estar en el poder se creen que pueden manejar y llevar las cosas a su antojo”.

Casa Presidencial de Honduras se encontró dinero para repartir y comprar los votos, con ayuda venezolana. “Todos los hechos, las denuncias de corrupción, narcotráfico y la búsqueda de querer perpetuarse en el poder han hecho que las instituciones y propio partido le han dado la espalda a Zelaya”.

Embajador de EE UU llegó anoche al país

Patrick Duddy regresó a Caracas Agencias El embajador de Estados Unidos en Venezuela, Patrick Duddy, llegó anoche a Caracas, luego que la Casa Blanca y el gobierno de Venezuela dispusieron el retorno de sus respectivos representantes diplomáticos, informó la embajada estadounidense. La semana pasada, ambos gobiernos acordaron en notas recíprocas, anular las medidas que pesaban sobre sus respectivos embajadores

en Caracas y Washington, desde septiembre de 2008. El 26 de junio, el embajador de Venezuela en EE UU, Bernardo Alvarez tomó posesión de su cargo en Washington. Duddy fue declarado “persona no grata” el pasado 12 de setiembre, cuando el gobierno venezolano le dio 72 horas para abandonar el país. Entonces, la cancillería señaló que la medida era tomada “ante las reiteradas demostraciones de hostilidad del gobierno de EE UU para con el pueblo de Venezuela”.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 2 de julio de 2009

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Honduras ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN o hay razón o argumento alguno para justificar o suavizar el Golpe de Estado en Honduras contra el Presidente Constitucional Manuel Zelaya. Todas las razones que se pretenden aducir no tienen validez alguna frente a este hecho tan bochornoso. El golpe debe ser condenado sin titubeos ni miramientos, como afortunadamente lo han hecho prácticamente todos los Gobiernos e Instituciones del mundo, y el Presidente Zelaya debe regresar a terminar su mandato, y si hizo algo inconstitucional como alegan algunos, a responder ante la justicia de su país. Los militares deben volver a sus cuarteles, de donde nunca debieron haber salido. Su papel en Honduras, como en Venezuela y en todas las partes del mundo es cumplir la Constitución y hacer que todo el mundo la cumpla, y no tratar de violentarla o permitir que algún otro la violente. Pobre del país que caiga en manos de militares o permita que estos acumulen cada vez más poder. Todo golpe, sea de derecha o de izquierda, debe ser condenado sin titubeos, al igual que cualquier violación de la constitución. Si bien en estos días Honduras está en las

N

primeras planas de los periódicos y todos seguimos minuto a minuto las noticias en la televisión y noticieros, muy pocos en el mundo, y también en Venezuela, sabrían ubicar a Honduras en un mapa, y pocos conocían hasta estos días que su capital es Tegucigalpa, una palabra rara, de origen nahua, de la que todavía se discute su significado. Muchos traducen Tegucigalpa como “Cerros de plata”, significado que resulta difícil de sostener pues los indígenas ignoraban la existencia de yacimientos mineros en la zona. De ahí que otros historiadores o estudiosos de la lengua nahua, indican que la palabra significa “lugar de residencia de los nobles” o “en las casas de las piedras puntiagudas”. Honduras tiene una muy triste historia de despojo y explotación. País montañoso y de grandes bosques que están en un rápido proceso de tala y, en consecuencia, de desertificación, Honduras fue posiblemente la más importante República Bananera, pues llegó a ser el principal exportador de plátanos en el mundo. Por ello, Honduras habría de caer muy pronto en las garras de una Compañía norteamericana, la tristemente famosa United Fruit, que se apoderó de las tierras más

fértiles de Honduras, de los puertos, de los ferrocarriles, de los barcos y de los mismos presidentes que se convirtieron en sus títeres. Si la Compañía veía amenazados sus intereses o si a algún Presidente se le ocurría exigir una mayor participación en la torta de los beneficios económicos que iban a parar casi por completo a los bolsillos de la Compañía, ahí estaban dispuestos los marines para invadir a Honduras y cortar a sangre y fuego cualquier reclamo. Por ello, Honduras fue invadida al menos siete veces, hasta que la Compañía comprendió que le resultaba más rentable apoyar a un Dictador, Tiburcio Carías, que gobernó el país con puño de hierro desde 1933 a 1948. Cuando los sindicatos empezaron a defender sus derechos y por toda América comenzaron a correr aires de libertad, la Compañía propició golpes de estado sangrientos y muy represivos en 1956, 1963, 1972 y 1978. Ahora, cuando parecía que esa pesadilla de los golpes había quedado definitivamente sepultada en el pasado, han vuelto las tanquetas y fusiles a imponer su ley sobre Honduras. Sólo espero y pido que el país pueda resolver muy pronto la crisis por medios ins-

titucionales y que la paz y la reconciliación regresen a Honduras lo antes posible, sin derramamiento de sangre. Por eso, el llamado no puede ser a exacerbar los ánimos con amenazas o discursos guerreristas, sino a la negociación, a las salidas pacíficas y al reencuentro nacional. Roberto Micheletti debe entender que el bien del país exige que entregue el poder usurpado y logrado no con votos sino con el respaldo de las bayonetas. Mel Zelaya debe aprender la lección de que no puede hacer lo que le venga en gana contra la legalidad e irrespetando a los demás poderes, porque es evidente que quiso seguir adelante, a lo macho, con su supuesta encuesta, a pesar de que todas las instituciones le dijeron que no era legal. Ojalá que la crisis de Honduras sea una excelente oportunidad para que todos ahondemos en la defensa de democracias verdaderamente participativas y eficaces, muy respetuosas de la Constitución y de las leyes, en las que el Poder del Ejecutivo sea controlado por los demás poderes, y los conflictos se diriman mediante la negociación y no la fuerz Docente y Teólogo

Inseguridad Personal OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

E

l primer deber de un Gobierno responsable, es garantizar la vida de los ciudadanos. En Venezuela, donde tenemos al Gobierno más hablador del mundo, el Presidente de la República, hasta ahora, ha practicado la política del avestruz, no da la cara, para explicar su estruendoso y doloroso fracaso en materia de inseguridad personal. O para explicarnos un plan serio y permanente para enfrentar este problema, que enluta a miles de familias venezolanas y mantiene atemorizada al resto de la sociedad. Para tener una idea real de la gravedad de la situación comentaremos varios hechos y realidades que la reflejan. En la Franja de Gaza, donde se mantiene un conflicto violento permanente, durante el año 2008 hubo 1.400 muertes por esas acciones, en Venezuela durante el años año 2008 hubo 14.00 muertes por causas violentas, es decir, diez veces más muertes que en la Franja de Gaza. En el año 2008, Caracas se convirtió en la capital más violenta de América Latina,

con 130 homicidios por cada 100.000 habitantes, seguida por San Salvador con 68 y Bogotá con 18, según el Centro para la Paz de la Universidad Central de Venezuela. En un estudio sobre la violencia contra los jóvenes en América Latina, publicado en el 2008 y patrocinado entre otros por el Ministerio de Justicia de Brasil, se determinó que el 64% de las víctimas de los homicidios ejecutados en Venezuela son jóvenes entre 15 y 24 años. Según Amnistía Internacional, se estima que en Venezuela hay 4.500.000 armas ilegales, y el 95% de los homicidios son ejecutados con armas de fuego. Y según el Laboratorio de Ciencias Sociales, se deben calcular 11 lesionados por cada homicidio, 298.000 personas denunciaron casos de lesiones personales entre 1999 y 2008. Las cárceles en vez de centros de rehabilitación se han convertido en centros de ejecución, según Provea en el año 2001 hubo 249 muertes en las cárceles venezolanas, en el año 2008 hubo 420 muertes en las cárceles de nuestro país. Según el C.I.C.P.C, mientras en el año

1999 este organismo tuvo conocimiento de 44 secuestros, en el año 2008 tuvieron conocimiento de 353 secuestros. Según el informe 2007 – 2008 del Observatorio Venezolano de Violencia, el 60% de los afectados no denuncian los delitos violentos porque piensan que la policía no hará nada, ni los Tribunales castigarán a los culpables. Los planes de Seguridad Ciudadana de este Gobierno, cambian cuando cambian los Ministros de Relaciones Interiores, y en 10 años, el Presidente ha designado 10 Ministros distintos en ese Ministerio. El lenguaje agresivo del Presidente, su renuencia al diálogo, y su slogan impuesto a los funcionarios públicos y a las Fuerzas Armadas de “Patria, Socialismo o Muerte”, estimulan la violencia y no propician un ambiente que promueva la convivencia y la paz. La politización del Poder Judicial y del Ministerio Público, los convierte en más eficiente para perseguir la disidencia política, que para castigar a los delincuentes, lo cual genera una gran impunidad que estimula la violencia y los delitos.

REDACCIÓN Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

Como un ejemplo de cómo se permite la impunidad, citamos el Informe de la Fiscalía General a la Asamblea Nacional presentado el 17-03-2009, de donde se desprende que de 302.969 casos de delitos comunes tramitados, 294.047 (97%) quedaron impunes. Mientras los Cuerpos Policiales son mal formados, mal pagados y mal equipados porque no hay recursos, el Gobierno Nacional ha invertido miles de millones de dólares en la compra de armas de guerra (aviones caza, helicópteros y 100.000 fusiles). En nombre de la Mesa de Unidad, presentamos recientemente al país y al Gobierno Nacional un plan integral de seguridad ciudadana para combatir eficazmente y de manera permanente esta tragedia nacional, ojalá el Gobierno Nacional sea receptivo a esta propuesta, por nuestra parte, seguiremos luchando para defender la vida de los venezolanos.

PRODUCCIÓN Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Presidente de UNT

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Teléfonos: (0261) 759-0210 · 611-7587 Avisos: (0261) 762-8612 Fax: (0261) 762-8127

w w w.v e r s i o n f i n a l . c o m .v e


Maracaibo, jueves, 2 de julio de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 5

CONSECOMERCIO

Reportan caída “brutal” del consumo ARCHIVO

En junio el país exportó menos de 1 millón de barriles a su principal cliente

DIVISAS

Envío de crudo a EEUU cayó por primera vez desde 1979

Diplomáticos deberán seguir requisitos de Cadivi ARCHIVO

ALBERTO VILLALOBOS

Presidente de Consecomercio cuestionó política de importación.

Carolina Valbuena

En abril las cifras de la Administración de Información de Energía (EIA), revelaron que la exportación a Norteamérica comenzó a disminuir.

Nuevas restricciones establece Cadivi, esta vez para los diplomáticos.

Carolina Valbuena

Agencias

(Unica 1998) cvalbuena@versionfinal.com.ve

El presidente de Consecomercio, Fernando Morgado, indicó que se registró “una caída brutal en el consumo” en el primer semestre por el déficit de divisas que permitió el repunte del mercado permuta. “El país importa la mitad de lo que se importó en años anteriores y la razón es que no existe la suficiente cantidad de divisas por parte del Gobierno, y el empresariado ha tenido que recurrir al mercado permuta y los precios suben y se congelan las ventas”, agregó. Morgado dijo que el venezolano ha cambio el patrón de consumo, “el dinero no alcanza y la inflación nos está destruyendo”. Cuestionó que el Estado tenga gran capital y no genere empleos productivos en el país.

PRESUPUESTO

Gobierno colocará nuevos bonos de la Deuda Pública Carolina Valbuena La colocación de bonos de la Deuda Pública Nacional (DPN) para el tercer trimestre del año en curso, que se inicia este miércoles, está prevista en 11 millardos de bolívares, informó el presidente de la Comisión Permanente de Finanzas de la Asamblea Nacional, Ricardo Sanguino. “Los 11.000 millones de bolívares forman parte de las operaciones de crédito público contempladas en la Ley Especial de Endeudamiento Adicional aprobada este año a raíz del ajuste presupuestario, y son recursos que se destinarán a lo que se llama la gestión fiscal, de manera que sirva para buscar el equilibrio entre ingresos y gastos del presupuesto nacional”, apuntó.

S

alvo en la coyuntura del paro petrolero de 2003, por primera vez desde 1979, las exportaciones de hidrocarburos hacia Estados Unidos registraron una “alarmante” caída en junio. En este sentido durante ese mes, Petróleos de Venezuela (PDVSA) vendió menos de un millón de barriles por día de crudo al principal socio comercial energético del país. En el marco del seminario “Economía y Gerencia para Periodistas” organizado por el Instituto de Gerencia y Estrategia del Zulia (IGEZ), el especialista Antonio Paiva Reinoso, explicó que tal merma, en cuanto a las cifras que Venezuela

El economista Antonio Paiva Reinoso asegura que para los tres primeros meses del año no hubo crecimiento económico en Venezuela

exportó EEUU, inciden “significativamente” en el ingreso nacional por el concepto de la renta petrolera. “PDVSA vendió en junio, por primera vez en casi 30 años, menos de un millón de barriles a Estados Unidos, el mejor cliente que tiene Venezuela, pero el que más y mejor paga”, dijo. El profesor titular de la Universidad Metropolitana disertó ante los comunicadores sociales sobre la “Economía de Empresa y Análisis de Variables Microeconómicas

2009”, cuyo contenido se basó en la evolución de la microeconomía, riesgo político y perspectivas empresariales. Paiva afirmó que la economía nacional en el presente año muestra “una fuerte contracción como consecuencia de los bajos precios del petróleo”; mientras que el Producto Interno Bruto, primer trimestre del 2009 en 0,3%, experimenta un proceso de desaceleración respecto a los años anteriores: 2006 10,3%, 2007 8,4% y 2008 4,9%.

Serán lanzados 3 millardos de dólares en papeles negociables en bolívares

PDVSA registrará bono 2011 en mercado externo

APROBÓ AN ARCHIVO

Carolina Valbuena Petróleos de Venezuela anunció que el “Petrobono 2011” por US$ 3.000 millones será registrado en el mercado internacional, medida esperada por los inversores para entrar a adquirir el instrumento. Operadores habían dicho que el apetito por estos papeles de deuda había sido poco porque había dudas sobre la facilidad de convertir los bonos en dólares, los que son muy demandados por personas y empresas en Venezuela debido al férreo control de cambios vigente desde el 2003. Sin embargo, el anuncio del pasado miércoles abre la posibilidad de una fácil venta de “petrobonos” esperando estimular la demanda de los papeles cero cupón, que podrían ser colocados con una prima muy elevada. En consecuencia, en los próximos días la estatal petrolera ve-

La Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) estableció los requisitos y el trámite para la adquisición de divisas por parte de los funcionarios de las representaciones diplomáticas y consulares. La disposición abarca además así a los funcionarios extranjeros de los organismos internacionales, debidamente acreditados ante el Gobierno nacional. Así fue publicado en la Gaceta Oficial Nº 39.210, de fecha martes 30 de junio de 2009, donde la resolución señala que las personas antes mencionadas podrán disponer de las divisas provenientes de sus gobiernos, hasta la concurrencia del saldo de las cuentas mantenidas en los respectivos operadores cambiarios autorizados.

70 millardos para el Ministerio de Ambiente Carolina Valbuena

Los “petrobonos” están denominados en dólares, pero podrán ser adquiridos en moneda nacional.

nezolana emitirá comunicación a las entidades financieras solicitándole información necesaria para la respectiva inscripción en Euroclear y/o Clearstream, según un comunicado oficial. Destacó que los “petrobonos” están denominados en dólares,

pero podrán ser adquiridos en bolívares por personas naturales y jurídicas, en una oferta que se está llevando a cabo esta semana. PDVSA ha dicho que destinará los fondos recaudados a inversiones y pagos de compromisos domésticos.

La Comisión Permanente de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN) aprobó ayer 70 millones de bolívares para el financiamiento de obras de infraestructura que serán ejecutadas por el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, informó el diputado Ricardo Sanguino. En este sentido, el parlamentario señaló que el primer “crédito adicional” para el Ministerio de Ambiente, por un monto de 12 millones de bolívares, será destinado a la construcción del margen derecho del río Apure en la parroquia San Vicente de Apure, con el propósito de “prevenir inundaciones en esa localidad”. La AN aprobó otros 37 millones de Bs.F para el Ministerio del Poder Popular para el Turismo.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, jueves, 2 de julio de 2009

Según Ivad, firma respetada por Chávez, la mitad de los encuestados perciben que la situación del país es desfavorable

65.8% de los venezolanos cree que no hay “autonomía de poderes”

60 50

%

10

68,4

30

40

20

30

23,8

10

0

Privada

●Expropiar colegios privados

Social

% 51,7

44,0

40

0

31,5

12,4

2,4 2,1

%

68,1

70

0

60

0

70

50

30

10

0

50

50

40

40

40

30

30

30

24,7

20

20

20

10

10

10

0

Si

No

Si

●Mesa unitaria

70

0

Empresarios

No

% 62,6

40

27,9

10

65,8

Si

●¿Gobierno le da presupuesto justo a universidades?

0

70

Oposición

10

10

%

Chávez

20

20

●¿Hay autonomía de poderes?

Gobernadores

30

20

No

%

40,8

40

60

40

Si

No

55,6

50

50

30

Si

●¿Democracia amenazada?

60

50

No

%

62,4

53,9

●¿Presencia supervisores cubanos?

60

Si

Desacuerdo

Democracia social

30

60

0

Acuerdo

50

20

38,6

10

40

7

%

57,4

20

●Sistemas de Gobierno

60

24,7

22,5

60

10

Gobierno

40

70

0

%

%

●¿Está amenazada la propiedad privada?

40

Socialismo siglo XXI

65

Desacuerdo

2,9

50

50

10

70

Acuerdo

9,4

0

50

60

20

Privados

70

0

18,3

8,2

10

60

10

●Propiedad preferida

20

%

72,8

80

20

10

70

●Quitar recursos y atribuciones a alcaldes y gobernaciones

30

20

0

Inseguridad Desempleo Costo vida

60

30

30

●Intención del Gobierno le quitar la patria potestad de los niños

41,5

0

Social

40

%

51,5

15

15

%

5

Democracia socialista

50

30

Públicos

15,0

20

60

20

Alcaldes

30

50

37,3

40

40

60

52,3

42,3

50

Desfavorable

26,3

25

60

Favorable

●Responsables de los problemas

30

70

Socialismo

S

egún el último estudio del Instituto Venezolano de Análisis de Datos (Ivad), de Felix Seijas, realizada entre el 17 al 26 de Junio de 2009 y en la cual participaron mil 200 personas mayores de 18 años, en todo el territorio nacional, más de la mitad de la población, un 65.8%, considera que los poderes públicos del país están bajo control del Gobierno central. La misma encuesta, que a principios del mes pasado arrojara que de cada 100 venezolanos 66 aceptaban las actuaciones del Presidente de la República, ahora revela que el 68.4% de la población mostró total oposición ante la intención del Gobierno nacional de quitar la patria potestad de los hijos a los padres, frente al 24.7% que respondió estar de acuerdo. En cuanto a la situación del país 52.9% la percibe desfavorable y 45.2% favorable. De igual manera el estudio de la firma más respetada por Chávez demuestra que un 53.9% de los encuestados no cree que en Venezuela haya libertad de expresión, mientras que 45% respondieron que sí existe.

%

82,3

90 80

●Asumir atribuciones de las gobernaciones

(Unica 1998) cvalbuena@versionfinal.com.ve

●Mejor educación

%

●Problemas

Comunismo

Carolina Valbuena

●Situación del país

Capitalismo

Casi el 100 por ciento de las personas encuestadas opina que el Gobierno debe dialogar con el clero. La inseguridad sigue como el principal problema que afecta a la sociedad nacional (82.3%).

No

0

23,5

Si

●Libertad de expresión

%

64,6

60 50

No

% 53,9

45,0

40 30

26,3

20 10 0

Positiva

Negativa

Si hay

No hay FUENTE: IVAD


Maracaibo, jueves, 2 de julio de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 7

EVO MORALES

Denunció ayer el presidente Roberto Micheletti en rueda de prensa

HUGO CHÁVEZ

Propone crear Tribunal por golpe en Honduras

“Intervención de Chávez en Honduras es clara y definida”

Propone, otra vez, intervención de los militares

José Flores C./Agencias

Si Zelaya regresa deberá enfrentar los tribunales, dijo. Denunció envío de droga desde Venezuela.

José Flores C./Agencias

El presidente de Bolivia, Evo Morales, propuso ayer a la Organización de Estados Americanos (OEA) la creación de un “tribunal penal interamericano para Honduras” para juzgar los “atentados” a la democracia hondureña por el golpe de estado contra Manuel Zelaya. “Bolivia propone que en el marco de la Carta de la Organización de Estados Americanos, la Asamblea de la OEA cree un tribunal interamericano para la democracia en Honduras”, afirmó Morales en una declaración de prensa, en la que ratificó su condena al golpe. Los países que conforman la ALBA expresaron el lunes su intención de retirar a sus embajadores de Honduras, en un gesto de rechazo y protesta ante el derrocamiento de Zelaya. Diversos mandatarios de la región gestionan con gran celeridad el retorno del Presidentedepuesto.

José Flores C./Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

E

l presidente Hugo Chávez vuelve a orbitar en torno a la crisis política de Honduras: El mandatario interino, Roberto Micheletti, lo responsabilizó ayer de la situación de que vive su país. “La intervención del Gobierno de Hugo Chávez es clara y definida en esta situación que está viviendo Honduras”, expresó en una rueda de prensa, y añadió que todo el mundo conocerá “gradualmente” que las autoridades tenían que destituir a Manuel Zelaya de la presidencia porque pretendía hacer reformas a la Constitución pese a la prohibición del Parla-

Micheletti confía en que el mundo reconozca “poco a poco” los motivos para derrocar a Manuel Zelaya.

mento y la Corte Suprema de Justicia. “Tenemos la fortaleza y la fe en Dios que poco a poco vamos a ir logrando el objetivo de que reconozca el mundo entero que teníamos que tomar esta decisión por la legalidad, por la Constitución”. Reiteró que si Zelaya regresa a Honduras con la intención de ser restituido en el poder, deberá responder ante los tribunales de justicia por los delitos cometidos.

NARCOTRÁFICO Micheletti se preguntó por qué la OEA y otros organismos “no se dieron cuenta de lo que estaba pasando en Honduras”, y asoció a Zelaya, sin mencionarlo, con el supuesto narcotráfico procedente de Venezuela, de donde llegarían con frecuencia al país avionetas cargadas con cocaína.

El presidente Hugo Chávez dijo ayer que habría que evaluar una intervención militar de la ONU en caso de que el depuesto mandatario Manuel Zelaya fuera centro de una agresión cuando retorne a su país. Zelaya prevé regresar a su nación junto con sus pares de Argentina, Cristina Fernández y el de Ecuador, Rafael Correa, así como con el jefe de la OEA, José Miguel Insulza, tras ser expulsado el domingo. “La comunidad ALBA estará atenta en las próximas horas, porque un escenario de agresión contra la delegación que va a Honduras abriría otro tipo de puerta. Entonces, habría que plantear, por ejemplo, la intervención militar de Naciones Unidas”, dijo en un comunicado. “Yo no soy partidario de esa medida, pero lo lanzo como una hipótesis. Una resolución de las Naciones Unidas o la OEA, una fuerza política, diplomática”.

LUCIO GUTIÉRREZ

El presidente destituyó ayer a sus embajadores en EE UU y Bruselas

PRESIDENTE GUATEMALA

Critica “show” de Chávez por caso Zelaya

Zelaya retrasó su vuelta tres días

Colom rechaza propuesta de Hugo Chávez

José Flores C./Agencias El ex presidente de Ecuador Lucio Gutiérrez, quien en 2005 fue depuesto por el Congreso, criticó ayer la “intervención” de la Alba en la crisis política de Honduras, y aplaudió por el contrario la de la OEA, aunque se quejó de que en su caso el organismo interamericano “no hizo absolutamente nada”. En una entrevista telefónica con Efe, Gutiérrez señaló que la situación en Honduras es “bastante compleja” y subrayó que todos deben ser “radicales en defender la democracia en cualquier país”. “Cuidado todo esto es un show, cuidado prepararon este golpe de Estado para erigirse como héroes de la democracia Chávez, Correa y compañía”, indicó al pedir que se “analice con cuidado la situación”. Formuló un llamado de atención a la OEA porque “no hizo absolutamente nada” en otros golpes de Estado.

AP

José Flores C./AP (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

El derrocado presidente hondureño Manuel Zelaya anunció ayer que postergó hasta el fin de semana su regreso a Honduras, tal como “todos los países lo han solicitado” y de acuerdo con el ultimátum dado por la OEA al gobierno instaurado en su país. “A partir de hoy (miércoles) la OEA unánimemente ha pedido que se le dé 72 horas que ha empezado su cuenta regresiva (al gobierno de Roberto Micheletti) con el fin de iniciar un proceso para mi retorno a Honduras”, expresó a la prensa a su llegada al acto de toma de posesión de Ricardo Martinelli como presidente de Panamá.

“Voy a respetar esas 72 horas que ha pedido la OEA. Todos los países lo han solicitado con el fin de hacer un retorno ordenado y apoyado”, agregó Zelaya Destituidos Zelaya “destituyó” ayer desde Panamá a los embajadores hondureños Roberto Flores, en Estados Unidos, y Ramón Custodio, en Bruselas. Así lo informó la ex vicecanciller hondureña, Beatriz Valle, quien dijo que “el presidente ordenó la destitución de Roberto Flores y Ramón Custodio como embajadores de Honduras en Washington y Bruselas por desleales”. Valle, quien por razones de seguridad no precisó dónde se encuen-

José Flores C./Agencias

Manuel Zelaya dijo que volverá en tres días a Honduras.

tra desde que Zelaya fue detenido por los militares, indicó que “es lamentable que haya diplomáticos que estén desconociendo al Gobierno legítimo de Honduras”.

TOQUE DE QUEDA

El Congreso suspendió ayer las garantías individuales Agencias El Congreso de Honduras aprobó ayer un decreto del Gobierno interino mediante el cual se suspenden algunas garantías constitucionales durante el toque

de queda ordenado tras el derrocamiento del presidente Manuel Zelaya. El Gobierno interino, que asumió el domingo tras obligar a Zelaya a abandonar el país, podrá entrar en residencias privadas sin necesidad de orden judicial y

detener a personas por más de 24 horas sin levantar cargos, dijeron dos legisladores. También fue derogado el derecho a la libre asociación y la libre circulación mientras dure el toque de queda, por el momento hasta el sábado de 22:00 a 06:00 hora local.

El presidente de Guatemala, Álvaro Colom, rechazó ayer la propuesta de su par Hugo Chávez de que la ONU intervenga militarmente si Manuel Zelaya es agredido cuando retorne a Honduras. “Definitivamente cualquier acción armada, cualquier acción militar, la rechazamos”, dijo Colom a la emisora RCN. “Yo esperaría que la resolución de la crisis en Honduras sea pacífica, tranquila y en beneficio de la democracia y el pueblo hondureño”, agregó Colom desde Panamá, donde asistió a la investidura del nuevo presidente de ese país, Ricardo Martinelli. Chávez afirmó el martes en Managua que un “escenario de agresión” contra Zelaya obligaría a adoptar medidas como pedir que intervenga una fuerza de la ONU. El mandatario nacional es uno de los más acérrimos críticos del golpe de Estado en Honduras.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 2 de julio de 2009

Se anunció un nuevo En su intervención, el gobernador zuliano aseguró que la institucionalidad de la FAN “se está perdiendo” programa de becas llamado “Antonio Borjas Romero”. El Gobernador Instó a la FCU a colaborar con las autoridades para HUMBERTO MATHEUS darle fin a la inseguriALMA MATER dad en al alma mater.

Pablo Pérez firmó convenios integrales y de desarrollo con LUZ JORGE PALENCIA “La Universidad del Zulia se siente orgullosa de firmar este acuerdo que, sin duda alguna, traerá beneficios diversos para la comunidad estudiantil, tras sufrir ese recorte presupuestario que nos atacó tan fuertemente. Estamos trabajando con la Gobernación del Estado a fines de garantizar un plan integral que garantice la seguridad a la comunidad estudiantil”.

Mary Canelón Delgado (Urbe 2006) mcanelon@versionfinal.com.ve

E

l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, participó ayer en un Consejo Universitario extraordinario de la Universidad del Zulia para participar en el acto de firma de convenios entre el Ejecutivo regional y LUZ. Según Pérez Álvarez, el acuerdo busca contribuir al desarrollo integral del Zulia, a través del apoyo económico, social, político y de investigación académica y científica en áreas prioritarias para LUZ y la Gobernación del Zulia. El líder regional explicó que una de las acciones comprendidas en este convenio es la de fortalecer la relación interinstitucional, a través de las continuidad de los planes ya adelantados como el Programa “Francisco Ochoa”, el cual incluye la capacitación agrícola para el estado Zulia (Facultades de Agronomía y Ciencias Veterinarias), la formación de profesionales en Ciencias de la Educación -nivel maestría- (Facultad de Humanidades y Educación) y la recuperación de la infraestructura física deportiva (Dirección de Deportes). En el marco de este acuerdo también se fijaron nuevas acciones

de cooperación como el Programa de Becas “Antonio Borjas Romero”, el cual está pautado para el último trimestre de 2009 e incluye el otorgamiento de becas para realizar estudios universitarios. Pérez Álvarez aprovechó para anunciar que, en el mes de octubre (fecha en que se celebra la Reapertura de LUZ), se inaugurará la Pasarela de Humanidades, en la Circunvalación 2. Reiteró su alianza con el presidente de la Federación de Centros Universitarios, Víctor Ruz, a quien

NOBLE LABOR

La también llamada “gripe porcina” ha dejado 11 contaminados en el Zulia

Telepotazo 2009 en la Vereda del Lago

Venezuela confirmó 200 casos de gripe A H1N1

Prensa Alcaldía.- La décima edición del Telepotazo a favor de la Fundación Amigos del Niño con Cáncer, se efectuará desde mañana viernes y hasta el sábado cuatro de julio, en las instalaciones de la Vereda del Lago. Según la presidenta del Servicio Autónomo Vereda del Lago, Zulema Gil, el evento tiene previsto que jóvenes voluntarios recorran las áreas internas y externas del parque, a fin de solicitar un pequeño aporte económico en pro de noble labor. “El objetivo principal de esta actividad es recolectar fondos para todos estos niños de escasos recursos económicos, quienes serán beneficiados con una asistencia integral en su tratamiento”, dijo Gil.

Mary Canelón Delgado

El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez y el rector de la Universidad del Zulia, Jorge Palencia, participaron en un Consejo Universitario Extraordinario para firmar convenios genéricos que beneficiarán a ambas instituciones.

le manifestó su apoyo, siempre y cuando sirva para beneficio de los estudiantes de LUZ. En relación con el tema de la inseguridad que afecta a la comunidad universitaria, Pérez Álvarez instó a los nuevos líderes de la FCU a “colaborar con las autoridades rectorales para evitar que la seguridad de la institución se les escape de las manos”. No es un partido político En respuesta a la afirmación hecha el martes por el mandata-

rio nacional de Venezuela, Hugo Chávez, sobre que “el militar que esté en desacuerdo con el proceso que pida la baja”, el gobernador zuliano dijo que “nosotros no podemos permitir que la institucionalidad de las Fuerzas Armadas se pierda... Lamentablemente ésta se ha ido perdiendo en el país”. Agregó que la función de la FAN es la de mantener la vigilancia de la soberanía nacional y su trato debe ser igualitario para todos los ciudadanos. La Fuerza Armada Nacional no es un partido político”.

VÍCTOR RUZ “Gracias a la intervención de la Gobernación se podrá soportar el fuerte impacto del recorte presupuestario... Gracias al apoyo de cuerpos de seguridad externos se ha logrado erradicar algunos grupos que estaban haciendo daño dentro de todas las Facultades de la Universidad. Los planes de preparación de cuadrillas de seguridad estudiantil crecen vertiginosamente dentro de nuestra institución”.

HUMBERTO MATHEUS

(Urbe 2006) mcanelon@versionfinal.com.ve

El Ministerio de Salud confirmó ayer la presencia del caso 200 de A H1N1 en el país, de acuerdo al último balance del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel. Según las cifras, Miranda sigue siendo el estado con más personas contagiadas con 72, seguido por Anzoátegui con 31, Aragua 22, Distrito Capital 16, Carabobo 13, Zulia 11, Mérida siete, Nueva Esparta y Táchira seis, Bolívar cuatro, Yaracuy tres, Vargas, Lara, Apure y Portuguesa dos y Guárico uno. La viceministra de Redes de Salud Colectiva, Nancy Pérez Sierra informó que de los casos que hasta la fecha se han confirmado, más del 50% se encuentra totalmente

recuperados y ya han sido dados de alta. Hasta la fecha el INH ha estudiado 1.520 muestras de las cuales 1.294 han dado negativas, 200 positivas y 26 están en estudio. El virus A (H1N1) de la gripe porcina ha contagiado a 77.201 personas en 120 países y ha dejado 332 muertos, según el último informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foro de prevención En el marco del Foro de la Gripe A H1N1 en momentos de Pandemia, organizado por La Asociación de Profesores de la Universidad del Zulila, Nereida Valero, jefa de la sección de Virología del Instituto de Investigaciones Clínica “Dr. Américo Negrette” de la Facultad

Los estados libres del virus A H1N1 son, hasta el momento, Amazonas, Barinas, Cojedes, Delta Amacuro, Falcón, Monagas, Sucre y Trujillo.

de Medicina, afirmó que para combatir el virus lo más importantes es prevenir la infección. “Lavarse las manos, taparse la boca y acur-

dir al médico en caso de síntomas son las medidas preventivas más importantes”, refirió.


Maracaibo, jueves, 2 de julio de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 9

Diana Ross sería la responsable sustituta de los herederos del cantante

Dermátologo de Jackson es el padre biológico de sus hijos Tanto el galeno como Rowe firmaron un acuerdo para nunca revelar la verdad. Gonzalo Abreu Pasante LUZ

A

unque Michael Jackson se casó con Debbie Rowe, madre de sus hijos Prince y Paris, ayer trascendió que el padre biológico es el dermatólogo, Arnold Klein, de acuerdo con la revista US Weekly. “Klein es el padre”, comentó un empleado de Jackson. “Él y Debbie firmaron un acuerdo estableciendo que nunca revelarían la verdad”. A pesar que ni Michael ni Rowe le confesaron a sus hijos su verdadero origen, ella admitió en 2002 que los gestaba como un favor personal para Jackson. Según el abogado de Klein, Richard L. Charnley, comentó: “El doctor Klein está al tanto de los reportes emitidos por los medios que lo conectan con Jackson. Sin embargo, por cuestiones de confidencialidad, el doctor no dará ninguna declaración con respecto a estos alegatos”. Paralelamente, el día de ayer se dio a conocer que en el testamento del cantante éste designó a su amiga y también cantante Diana Ross, como la responsable de sus tres hijos en caso de que su madre Katherine Jackson fallezca o quede incapacitada. “Si Katherine Jackson no sobrevive o está inca-

REY DEL POP

“Estoy mejor muerto”, dijo el cantante días antes de morir

Diana Ross será la responsable de los hijos del cantante en caso de que su madre muera.

pacitada de actuar como guardiana, designo a Diana Ross como guardiana de las personas y bienes de esos menores”, decía en el testamento. Familiares de Jackson dijeron que no será enterrado en Neverland. Se especula con la idea de que el funeral se celebre en el Staples Center de Los Ángeles.

INVESTIGACIÓN

Encuentran potente sedante en la casa donde murió Jackson

Gonzalo Abreu

Gonzalo Abreu

Días antes de su deceso, Michael Jackson declaró que estaría mejor muerto, pues las cosas no estaban funcionando para su regreso a los escenarios. Según informó la página dailymail.co.uk. “Esto no está funcionando. Estoy mejor muerto. No tengo nada qué hacer de regreso. Estoy agotado”, dijo Jackson. La declaración fue citada por un colaborador del cantante entrevistado por el diario británico Daily Mail. El colaborador también dijo que Jackson estaba cansado de vivir y se encontraba muy agobiado por sus conciertos en Londres. Además, señaló que personas cercanas al artista le ofrecían píldoras que él tomaba como si fueran dulces. Por lo pronto, la familia del “Rey del Pop” pidió que se le realizara una segunda autopsia para determinar las causas de su fallecimiento.

Los investigadores de la muerte de Michael Jackson podrían haber hallado una potente droga llamada Propofol en la mansión donde falleció el cantante, de un aparente paro cardíaco a los 50 años, esto según el sitio de Internet especializado en famosos TMZ.com. “No hay manera concebible de que esta droga pueda ser debidamente recetada para uso doméstico”, dijo la fuente a TMZ al referirse a esta droga usada habitualmente como anestésico general. Una enfermera que se ocupó de Jackson había dicho a la cadena de televisión CNN que la estrella le había pedido que le consiguiera la droga Diprivan, una marca del Propofol, en los últimos meses de su vida. La empresa encargada del regreso a los escenarios de Michael Jackson, AEG Live, señaló a través de un comunicado en su página oficial que devolverá el dinero de las entradas a todas las personas que compraron sus tickets.


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, jueves, 2 de julio de 2009

Les presentamos a los 20 triunfadores criollos que serán premiados en la ciudad

Estrellas nacionales ganadoras Veinte personalidades que se han destacado a lo largo de sus carreras profesionales dentro del mundo de la

televisión, se reunirán la noche del sábado 4 de julio en Maracaibo para disfrutar de la premiación en un am-

biente que evocará los años 60. Conozca un poco sobre su trayectoria profesional y sus trabajos más destacados.

Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve

Mejor actor característico: Héctor Manrique Se deslumbró con el cine desde adolescente y siempre tuvo claro en que quería incursionar en este medio. Tomó clases de teatro con Enrique Pontes y Juan Carlos Gane luego de que José Ignacio Cabrujas lo orientara. Comenzó a trabajar con el grupo actoral 80 y ahora lo dirige. El teatro fue el punto de partida para que el actor realizara películas como “Una casa con vista al mar”, “Boves”, “El enemigo”, “Lo que tiene el otro”, “Cubagua”, “Luna llena”, “El aprendiz”. En las tablas se destacó con “El Postino”, “Ardiente Paciencia” y “Art”. En televisión estuvo poco tiempo con el programa “Lágrimas SRL” para luego trabajar en “El Desprecio”, “Por estas calles” y “Amores de fin de siglo”. A la televisión regresó para hacer un papel muy característico en “La Vida Entera” de Leonardo Padrón, interpretando a “Merchán”.

Contrafigura femenina juvenil del año: Laura Chimaras

Actriz de cine del año: Mónica Pascualotto

Actor de reparto del año: Cristóbal Lander Desde los quince años es modelo y

Es hija del fallecido actor Yanis Chimaras. Laura se inició en la actuación a los 8 años guiada por su padre en la telenovela “Felina”. Asegura que su progenitor siempre fue su mejor maestro de actuación. Luego obtuvo un papel para la novela “Con toda el alma”. También participó en la serie juvenil transmitida por RCTV “Túkiti crecí de una”, junto con María Gabriela de Faría, en “Toda una Dama”. El último dramático donde participó fue “Nadie me dirá como quererte”, interpretando a Ana Teresa Galindo. Con esa interpretación logró el primer protagónico, junto con Jonathan Montenegro, de la nueva novela de RCTV que está próxima a estrenarse.

Comenzó en el medio artístico en Televen como conductora del programa de entretenimiento “Ticket”. Luego ingresa a Rctv para conducir el programa “Loco video loco”. De allí salta a “Tropa de Vacaciones”, “Qué bien te ves” y “Coje el hilo”. A Venevisión ingresa con su participación en el Reality Show “Bailando con las Estrellas”, donde alcanza el máximo galardón del programa. Se estrenó como actriz en “Mariú” y luego participó en “Negra Consentida”. En el dramático “Arroz con leche” hace de contrafigura de Marlene de Andrade. Actualmente encarna a Maricruz Fernández en el dramático estelar de Venevisión “Los misterios del amor”, junto a Gerónimo Gil.

siempre quiso entrar en el mundo de la actuación. En el año 2000 participa en el “Mister Venezuela” y queda como primer finalista, desde allí se le abrió más el campo dentro del medio y realiza varios comerciales publicitarios de bebidas gaseosas, marcas de ropa y marcas de automóviles. Hizo varios talleres de actuación y se inició en este medio en la novela “Qué buena se puso Lola”. También trabajó en “Por todo lo alto”, “Sin vergüenza”, “El Engaño” y en el programa musical “Date con todo”. Interpretó un personaje en Colombia llamado “Cristóbal” y su último trabajo en la televisión fue en “La Vida Entera”. Ahora se está preparando para su primer protagónico en la novela “Pobre Diabla”, de TV Azteca.

Mejor actriz característica: Actor de cine del año: Actor joven del año: Crisol Carabal Descubrió su vocación como actriz Edgar Ramírez Luis GerónimoCautivó Abreu en el teatro de su colegio. Muy joven El personaje de “Cacique” en la al público femenino con la interpretación de Guille en “La Vida Entera”. Pronto se estrenará como protagonista en Venezuela en el dramático “Directo al corazón” que transmitirá Venevisión. Siempre ha estado inmiscuido en el medio de la actuación. A los cinco años obtuvo un personaje en la película de Chalbaud “Bodas de papel”. En la televisión se inició en la novela “Amor de abril” y en la miniserie “Juego de Niños”. Tuvo participaciones especiales en el Club de Los Tigritos y en “Jugando a ganar”. Volvió a los dramáticos con “El País de las Mujeres”. Animó “Súper Club” y el “Mega Match”. Con “Amantes de Luna Llena” explotó su faceta y se internacionalizó. Protagonizó en Perú “Éxtasis”, regresó a Venezuela para la película “Plan B” y luego entró al elenco de “Cosita Rica” y “El amor las vuelve locas”. Colombia lo buscó para “Decisiones” y “La Tormenta”. Volvió a Venezuela para interpretar al “Grillo” en el éxito “Ciudad Bendita”.

novela de Leonardo Padrón “Cosita Rica” lo catapultó a la fama. Durante ese tiempo participó en las películas venezolanas “Yotama se va volando” y “Punto y Raya”, película que representó aVenezuela en los Oscar del 2004. Su trabajo cinematográfico en Venezuela le abrió las puertas a Hollywood para protagonizar la cinta norteamericana “Dominó”, del director Tony Scott. En el 2006 se estrenan en Venezuela “El Don”, “Plan B” y “Elipsis”, todas protagonizadas por Ramírez. “El últimatun de Bourne”, película norteamericana y la segunda que hace en Hollywood se estrena en el 2007. Allí interpretó a un asesino que persigue a Matt Damon. Ése año también protagonizó Cyrano Fernández del director venezolano Alberto Arvelo. En el 2008 continúa su participación en Hollywood con “Vantage Point”, junto a actores como Dennis Quaid y William Hurt. También tuvo una participación, junto con Benicio del Toro, en “Che: El Argentino” del director Steven Soderbergh.

aprobó la prueba de actuación que hizo en Rctv y comenzó como extra y realizando papeles cortos en varias novelas. Como estaba muy joven llegó a trabajar con Amalia Pérez Díaz, quien fue su madrina actoral. Su primer contacto directo con las cámaras fue en el programa de Guillermo “Fantástico” González “Cuánto vale el Show”, donde fue a interpretar poemas. El primer trabajo que hizo en un dramático fue en la novela “Selva María”, en 1987. Luego participó en “Abigail” con el recordado papel de “Charito”. Luego trabajó en “Alma Mía”, “Amanda Sabater”, “De mujeres” y “Por estas calles”, rol que cautivó al público y la hizo más popular. Continuó su carrera en “Dulce Ilusión”, “Pura Sangre” e “Ilusiones”, novela con la que logró el reconocimiento internacional. Trabajó en “Los amores de Anita Peña”, “María de Los Ángeles”, “Aunque me cueste la vida”, “Luisa Fernanda”, “Mariú”, “Mambo y Canela”, “Trapos Íntimos”, “Estrambótica Anastasia”, “Cosita Rica”. Sus más recientes trabajos los hizo en “Aunque mal paguen” y “La Vida Entera”.


Maracaibo, jueves, 2 de julio de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

del Mara de Oro 2009

Animador joven del Actriz de reparto del año: año: Antonio Rojas María Antonieta Duque Desde adolescente Se inició en el medio artístico, luego de realizar el curso de actuación que ofrece Venevisión en el programa de entretenimiento “Bienvenidos” en el que estuvo durante ocho años participando en los diferentes sketchs. El los dramáticos trabajó por primera vez en “Guerra de Mujeres”, luego en “Las González” y “El amor las vuelve locas”. También fue parte del elenco de “Ángel Rebelde”, novel hecha en Miami. Tuvo un importante papel en la novela “Voltea pa’ que te enamores” y su más reciente trabajo en la televisión fue en “¿Vieja Yo?”.

Actor protagónico del año: Jorge Reyes Desde pequeño quiso ser director de cine, pero estudió informática y luego comenzó a tomar talleres de actuación con reconocidas figuras. Trabajó en las novelas de Marte TV “La hija del presidente” y “Sirena”. Después grabó “Ilusiones”, “Volver a vivir”, “Destino de mujer” y “Cuando hay pasión”. Fue a Miami para actuar en “Vuelve junto a mí” y regresa a Venezuela para participar en “Guerra de Mujeres”, “Mambo y Canela” y “Las González”. En Colombia protagoniza “Todos quieren con Marilin” y vuelve a Venezuela para grabar “Los Querendones”. En cine se destacó en “Tosca”, “Amaneció de Golpe” y “Miranda” de Román Chalbaud. Su último protagónico destacado fue en “La vida Entera”, de Leonardo Padrón, interpretando al periodista Salvador Duque.

ha estado dedicado al mundo del modelaje. Participó en el Míster Venezuela en el 2003, donde quedó en el cuadro de los 10 finalistas; en el Míster Playa 2004 y ganó la segunda edición del concurso “Chico Beach Moda”. De allí saltó a buscar nuevos horizontes profesionales y participó en el casting organizado por el equipo de producción de “Ají Picante”, programa de farándula de Radio Caracas Televisión Internacional y quedó seleccionado para sustituir a Héctor Piña.

Contrafigura masculina juvenil del año: Eduardo Orozco

Ingreso al medio artístico a los siete años en cuñas publicitarias. Participó en la obra de teatro “Alicia en el país de las maravillas” y debutó en la televisión en la serie juvenil “La calle de los sueños”. Luego de esta participación se convenció de tomar la actuación como profesión y continuó su carrera en los dramáticos “A Calzón Quitao”, “Trapos Íntimos”, “La Invasora”, “Mujer con pantalones”, “Por todo lo alto”, “Te tengo en Salsa” y “Torrente”. Ahora interpreta el papel de Octavio Urbaneja, un hombre frívolo y calculador, en el dramático “Los Misterios del Amor” que transmite Venevisión.

Actriz protagónica del año: Actor de reparto del año: Anastasia Mazzone Estudió Comercio Internacional Rolando PadillaProveniente de una en París Francia y casi termina

la carrera en Ciencias Políticas. Desde niña estudió en una escuela de teatro que quedaba cerca de su casa, en Bordeaux, para luego hacer cursos profesionales de actuación en París. Siempre inclinó su gusto por el teatro clásico y por eso prefería participar en obras de ese corte como “Cyrano de Bergerac” y “Le Cid le Corneille”. Regresó a Venezuela para hacer su primer trabajo en televisión en “Ciudad Bendita” y de allí se le abrió el camino para trabajar en “Zamora” de Román Chalbaud. Participó en “Arroz con leche” y su primer protagónico lo logró en “La Vida Entera”, junto a Jorge Reyes, encarnando a Julieta Torres, una estudiante de periodismo.

familia de artistas, Rolando Padilla lleva el don escénico en la sangre. Desde los 15 años hasta los 26 se dedicó a la música, integrando agrupaciones de gaita y rock. Luego se interesó por la actuación, carrera que decidió tomar como su profesión. Ha participado en importantes novelas venezolanas entre las que se destacan “María María”, de Marte Tv,“Las Dianas”,“Piel”,“Dulce Ilusión”,“Ilusiones”, “Por estas calles”, “Más que Amor Frenesí”, “Mambo y Canela”, “Se solicita Príncipe Azul”, “Voltea pa’ que te enamores” y su más reciente participación fue en el drmático de Mónica Montañés “¿Vieja Yo?”, donde interpretó a un hombre celoso y egoísta.

Contrafigura masculina del año: Contrafigura femenina del año: Bomba sexy del año: Karina Salaya Karina Salaya es recordada por Yul Burkle Estudió actuación en el instituto Marjorie De Sousa La bella actriz y modelo saltó al su participación en el reality show de actuación “Protagonistas de novela”, y ahora por protagonizar la portada de la revista Playboy Venezuela, en la edición del mes de septiembre. Salaya, mejor conocida como “La Pupi”, es una joven actriz que se ha desarrollado en el ámbito artístico y dentro de poco se estrenará como presentadora de televisión. Además, perteneció al staff de los programas humorísticos de Venevisión, “Cásate y verás” y “Cheverísimo”. Luego participó en los espacios de Rctv Internacional, “900 Risas”, “Loco Video Loco” y “Radio Rochela”.

CELCIT e ingresa a hacer su primer trabajo actoral en la novela “Mariú”, a los 21 años. Luego participa en los dramáticos “Destino de Mujer”,“Luisa Fernanda” y “Mis tres hermanas”. En Estados Unidos trabaja para la novela “Secreto de Amor”, en México trabaja en “Por ti” y en Perú en “La Mujer de Lorenzo”. La carrera de Yul Burkle se hace sólida en el extranjero y sus interpretaciones como villano son las más destacadas. Vuelve a Miami para hacer las novelas “Inocente de ti”, “El amor no tiene precio” y “Acorralada”. Regresó a Venezuela para trabajar en “Aunque mal paguen”, como villano de la historia y en Miami vuelve a hacer de villano en “Acorralada”.

Animadora joven del año: Actriz joven del año: Marjorie MagriA los 14 años incursionó en el medio María GabrielaEsPáez comunicadora social, artístico en el concurso “Miss Teen Model” y a los 15 fue Mega Chica en el programa “Mega Match”. Fue modelo de varias campañas publicitarias, pero su gran pasión siempre fue la actuación. Logra su primer trabajo como actriz en la serie juvenil “Con toda el alma” y de allí se la abre camino para actuar en el primer dramático “Aunque mal paguen”, donde interpreta el personaje de Tamara. Allí se muestra convencida de poder interpretar el papel. Magri también ha experimentado en el teatro en las obras “El Hospital Central”, “India Rosa” y “Ciudad Gótica”. Luego se le abren las puertas para participar en “¿Vieja yo?”, donde interpreta a Elizabeth, la hija de la protagonista que es interpretada por Mimí Lazo. Y pronto está a estrenarse en la nueva novela de Venevisión “Directo al Corazón”. Será la hermana de la figura principal, interpretada por Daniela Alvarado.

actriz y animadora, siendo ésta última faceta su fuerte. Así lo dio a demostrar en el programa de corte farandulero, “Sálvese quién pueda”, que fue transmitido por Venevisión y donde María Gabriela se destacó como animadora. Su figura y actitud la llevó también a desempeñarse como modelo en el concurso Mis Miss Teen Venezuela 1997 y Miss Carnaval de San Vincent, quedando dentro del cuadro de finalistas en ambos concursos. También se ha destacado como actriz en producciones dramáticas de Rctv: “Mis tres hermanas”, “A calzón quitao”, “La niña de mis ojos” y en series juveniles como: “Con toda el alma” y “Así es la vida”. Ha fungido como animadora en los programas “Beach Guide” y “Casas del Caribe”, del canal por suscripción Sun Channel. También animó en Rctv el programa “Sin límite”. En el exterior estuvo por seis meses de co-animadora en el espacio “A toda máquina”, en San Pedro Sula, Honduras.

mundo de la actuación luego de participar en el Miss Venezuela en 1999. En el 2000 se estrenó en las novelas con una participación en “Amantes de Luna Llena” y luego en “Guerra de Mujeres”. Se fue de Venezuela por un tiempo para trabajar en “Gata Salvaje” y “Mariana de la noche” de villana. Luego actuó en “Rebeca” y regresa a Venezuela para protagonizar “Ser bonita no basta” y “Los declaro marido y mujer”. Participó en “Amor comprado” y fue la villana en la novela de Mónica Montañés “¿Vieja Yo?” para interpretar a la insoportable “Estefanía” en su más reciente trabajo.

Escritor del año: Leonardo Padrón Es uno

de los personajes más influyentes en el cine y la televisión venezolana. Es escritor, poeta, cronista, locutor y guionista de cine y televisión. Ha publicado varios poemarios y libros. Fue profesor universitario de letras y ha recibido innumerables premios y reconocimientos. Sus historias de novelas han sido sus trabajos más destacados. “Gardenia”, “Amores de fin de siglo”, “Aguamarina”, “Contra Viento y Marea”, “El país de las mujeres”, “Amantes de Luna Llena”, “Cosita Rica”, “Ciudad Bendita” y su más reciente novela “La Vida Entera”, integran su experiencia en el medio artístico. Su faceta como locutor con “Los Imposibles”, donde entrevistó a grandes personalidades, fue tan exitosa que lleva tres libros con el mismo nombre. Allí muestra innumerables historias de vida. “Los Imposibles” está ahora en formato de televisión en Venevisión y ha tenido una gran aceptación del público.


12 VERSIÓN FINAL EDUCACIÓN Maracaibo, jueves, 2 de julio de 2009

HÉCTOR NAVARRO

“Ley de educación busca reforzar unión familiar” Agencias El ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Navarro, negó este miércoles que desde el Gobierno nacional exista algún tipo de intención de separar a los niños de sus familias como lo quiren hacer ver algunos sectores. En contraposición con la campaña mediática en contra de la nueva Ley de Educación, el titular de Educación resaltó que el propósito del Gobierno Bolivariano es la de reforzar la unión familiar, por lo que precisó que ojalá se pudiera hacer que todos los niños de Venezuela tuvieran familias que los puedan proteger e inculcar valores. Asimismo, el ministro Navarro conminó a todos los sectores de la sociedad venezolana a incorporarse a los debates sobre la Ley de Educación a fin de lograr un instrumento jurídico que permita mejorar la calidad de la formación de los niños de Venezuela.

Olga Ramos: “Ya hay un papel de trabajo sobre el currículo bolivariano”

LUZ

Educación sin planificación

Comisión electoral con nuevo integrante

WILDI RIVERO

La incertidumbre de los docentes radica en la falta de políticas de promoción y discusión de los textos legales.

Sandy Ulacio

Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve

L

a presidenta de la Asamblea Nacional de Educación, Olga Ramos, se reunió con representantes de este sector en un foro realizado en el auditorio Rafael Belloso Chacín del Colegio de Médicos del estado Zulia. En la actividad se hizo un análisis de los alcances del contrato colectivo, el proyecto del nuevo currículo bolivariano, de la Ley de Educación, y de la posible intervención de la educación privada por parte del Estado. Para Ramos, el problema de la infraestructura educativa y de la calidad no es un tema para ser abordado “sin un plan a largo pla-

Los educadores presentes mostraron su preocupación por las nuevas leyes.

zo que trace, de manera sistemática, la adecuación de los espacios educativos, así como la formación del docente”. Refirió la representante de la ONG, que fueron invitados a participar en la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional para redactar un papel de trabajo del

currículo bolivariano, “vale ahora esperar qué tipo de ayuda nos van a permitir dar, y si será tomada en cuenta”. Sobre este aspecto también expuso que teme que se pueda mantener, de manera disfrazada, “la visión de la historia y de la apreciación nacional, que tiene el presidente Chávez”.

La presidenta de la Comisión Electoral de LUZ, Rosa Añez, declaró que ayer se efectuaron “sin contratiempos, las elecciones para designar al representante estudiantil ante esta comisión”. Para este proceso tenían derecho a votar los 24 consejeros de facultades y núcleos. Luego del conteo de votos el bachiller que resultó electo fue Richard Cobo, estudiante de la Facultad Experimental de Ciencias, con un total de 13 votos a favor. En segundo lugar quedó el estudiante Donald Márquez, quien obtuvo nueve votos. En total votaron 23 consejeros, siendo el faltante un representante del núcleo Costa Oriental del Lago; mientras que un voto fue nulo. De esta manera, Richard Cobo se integra a la comisión como miembro principal, mientras que su suplente será Ramón Marín. El resto de la comisión la integran tres profesores y el representante de los egresados con sus respectivos suplentes.


Maracaibo, jueves, 2 de julio de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Andrés Galarraga opinó sobre la lista no oficial de dopados donde aparece su nombre

Respondió el “Gato”

De los nueve peloteros venezolanos que aparecieron hace par de días en una lista extraoficial de supuestos dopados en el béisbol de Grandes Ligas, y que corre como pólvora por la internet, el “Gran Gato” Andrés Galarraga fue el único, hasta ahora, en tomar la palabra públicamente. “Mis 399 jonrones fueron gracias a bastante caraota con arroz y mondongo”, dijo Galarraga, quien afirmó que “sin esteroides sí se puede”, palabras que generan cierta tranquilidad en los miles de fanáticos del muchacho de Chapellín en Venezuela. – 16 –


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 2 de julio de 2009

El triple campeón mundial de boxeo Alexis Argüello falleció ayer en extrañas circunstancias

REACCIONES

Triste adiós al “Flaco Explosivo” Tres días de duelo NICARAGUA

AP

“Yo no puedo creer que se haya matado”, dijo Roberto Durán. Fue el segundo latino con tres títulos.

Agencias.- El gobierno de Nicaragua decretó ayer tres días de duelo nacional por la muerte inesperada del alcalde de Managua y ex tricampeón mundial de boxeo, Alexis Argüello, ocurrida esta madrugada en su residencia. Durante tres días, el pabellón nacional estará a media asta en las oficinas públicas, anunció la coordinadora del Consejo de Comunicación, Rosario Murillo. “Con su muerte deja un legado de orgullo a Nicaragua, por su trayectoria deportiva y al frente de la comuna capitalina, siendo ejemplo inimitable”, aseveró Murillo en declaraciones a la estación oficial Radio Ya.

Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

U

n balazo en el corazón. ¿Suicidio? Unos partes policiales lo afirman, mientras que otros dejan abierta la duda. Un final triste para un guerrero del ring, sin duda, algo irónico para alguien que aguantó tantos golpes en la vida. Ayer a la 1:46 de la madrugada fue encontrado muerto Alexis Argüello: el “Flaco Explosivo”, el “Caballero del Ring”, el mismo de ese par de duelos épicos contra el “Halcón” Aaron Pryor, el que fue usado cientos de veces como imágen del Sandinismo en su natal Nicaragua, donde llegó a ser alcalde de Managua, cargo que había abandonado hace unos meses por una supuesta enfermedad. “Alexis Argüello se mató por tristeza”, titula el diario La Jornada, en alusión a la inestabilidad emocional del pegador que llegó a colocarse tres cinturones mundiales en el difícil deporte de las narices chatas. “No puedo creerlo. Era mi amigo y mi hermano. Yo pensé de inmediato que lo habían matado”, comentó en medio de la consternación Roberto “Mano de Piedra” Durán, otro ícono del boxeo latinoamericano. “Yo conozco bien a Alexis Argüello. Que Dios me perdone lo que voy a decir, yo no puedo creer que se haya matado”, aseveró el panameño. Duros inicios Puede que hoy, y durante un buen tiempo, la muerte del gran Alexis sea un tema de conversación, pero el tiempo la dejará atrás para sólo recordar a la leyenda que era sobre un ensogado y bajo del mismo. En pocas palabras, esa leyenda que lo hará inmortal a pesar de que no se le verá más nunca físicamente hablando. “No sólo fue uno de los mejores peleadores que he visto, era el más inteligente. Era un gran táctico del ring”, afirmó el conocido promotor estadounidense Bob Arum. Sin duda que los inicios de Arguello no fueron fáciles. En 1968 empieza su carrera en el amateur

por el tricampeón

SULAIMÁN

“Es una pérdida irreparable”

Alexis, a la izquierda de la foto, en un pasaje de su primera pelea contra Aaron Pryor donde cayó en el round 14.

Pryor I y II Antes de terminar su carrera Alexis Argüello se enfrentaría dos veces al campeón estadounidense Aaron Pryor, quien años después lo acompañaría en el Salón de la Fama del Boxeo. El primero de estos pleitos (1982) es considerado como el octavo mejor en la historia del deporte de la fistiana. Arguello salió noqueado después de 14 rounds de intenso intercambio. Al final del encuentro, el triunfo de Pryor fue objetado pues habría ingerido un líquido no permitido después del episodio número 11 (En el boxeo sólo se puede tomar agua). El segundo de los mismos (1983) no fue menos emocionante, pero el resultado también fue a favor del nacido en Chicago por la vía del sueño en 10 vueltas.

ganando 33 de 42 por la vía del nocaut. Su físico, en comparación con su estatura, lo hacía ver como si fuese un flaco desgarbado, sin fuerza, sin resistencia. Pero era todo lo contrario. Quienes vieron a Alexis Arguello en el boxeo dan testimonio de su resistencia, su capacidad para aguantar castigo y propinarlo a la vez, siendo capaz de sacar unos “bombazos” de derecha e izquierda que hacían bailar cabezas. Ese mismo año debutó en el

profesional y perdió contra su coterráneo “Cachorro” Amaya al referí detener el combate en el primer asalto. No era un inicio prometedor. Se levantó Esa fue la primera prueba para el nica, quien ganaría sus próximos tres careos, antes de volver a caer frente a Miguel Espinoza. Pero se volvió a levantar. De sus próximas 34 peleas sólo caería una vez más antes de pelear la pri-

mera vez por el título ante Ernesto “Ñato” Marcel en una decisión que perdió en 15 asaltos en Panamá. Su gallardía le valió para que el 23 de noviembre de 1974 ganara su primer título del mundo (pluma) arrebatándoselo al mexicano Rubén “Púas” Olivares, quien salió noqueado en 13 vueltas. El segundo, ya en peso ligero júnior, lo consiguió al vencer a Alfredo Escalera en 1978, mientras que el tercero, en la división ligero, se lo quitó al escocés Jim Watt en Inglaterra en 1981. En ese momento fue el segundo latino en ganar tres cinturones, pues el primero lo había sido el puertorriqueño Wilfredo Benítez meses antes de vencer a Watt. A la larga el tiempo, igual que otros excesos, terminaron por derrotar al también apodado “Campeón de los Pobres”, quien se retiró tras perder su segundo pleito con Pryor en 1993, pero volvió en 1985, 1986, 1994 y 1995, siendo sólo una sombra de lo que era. Tras ser elegido al Salón de la Fama de Boxeo, en Canastota, Nueva York, fue electo alcalde de Nicaragua en 2008 en representación del Frente Sandinista. Todo antes de perder su último combate, a la 1:46 de la madrugada de ayer.

Agencias.- Sin duda la muerte de Alexis Argüello “es una pérdida irreparable para el boxeo mundial”, consideró ayer Mauricio Sulaimán, secretario ejecutivo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). “Alexis fue una persona muy allegada al CMB, desde que tengo uso de memoria conservo su recuerdo visitando a mi papá en la ciudad de México y sin duda fue uno de los ídolos de mi infancia”, apuntó el entrevistado. “Fue una persona muy amable, sencilla, siempre puntual. Le gustaba divertirse, es una verdadera pena su final en una trágica muerte lamentable y nos unimos a su familia en el dolor”, apuntó.

ESCALERA

“No lo podía creer cuando me dijeron” Agencias.- Boxeadores, promotores y otras figuras del pugilismo expresaron su pesar por el fallecimiento de Argüello a los 57 años en circunstancias no esclarecidas. “Alexis era mi hermano”, dijo entre sollozos el ex campeón mundial Alfredo Escalera, quien protagonizó dos históricos combates con Argüello en 1978 y 1979. Argüello le arrebató al “Salsero” Escalera el título del peso junior ligero con un sangriento nocaut en 13 asaltos el 28 de enero de 1978 en Bayamón. El 4 de febrero del año siguiente volvió a ganarle en 13 rounds. “No lo podía creer cuando me lo dijeron... pensé que estaban bromeando conmigo”, agregó.


Maracaibo, jueves, 2 de julio de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Séptimo juego

Johan Santana dijo que los Mets tienen mucho trabajo por hacer

“Hacemos de las jugadas de rutina obras de teatro”

David Wright y Jerry Manuel también alzaron su voz. Los metropolitanos son uno de los peores equipos en porcentaje de fildeo.

David Alejandro Chacón dchacon@versionfinal.com.ve

AP

David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

M

uy a pesar de todas las lesiones con las que cuentan los Mets de Nueva York, el lanzador venezolano Johan Santana considera que con las piezas que tiene su equipo, deben jugar mejor mejor béisbol para poder encontrarse con la victoria. Al momento de redactar esta nota, los de Nueva York arrastraban cinco derrotas en fila. Ayer trataban de evitar una barrida de los Cerveceros de Milwaukee en Miller Park. Enfoque “No se trata de frustración. Se trata más bien de que necesitamos jugar mejor béisbol”, dijo Santana al Newyork Post, después de llevarse su sexta derrota el pasado martes. “Sino jugamos mejor béisbol, no vamos a ganar. Si hacemos de las jugadas de rutina, obras de teatro, sino se hacen de la manera que

El “Gocho” Santana tiene marca de 2-4 con 6.19 de efectividad en junio.

tenemos que hacerla, será muy difícil ganar”, agregó el dos veces ganador del premio Cy Young en la Liga Americana. Con su labor de seis innigs, en los que permitió seis carreras, subió la efectividad a 3.34. Individualismo Después de la derrota del martes, el mánager de los Mets, Jerry Manuel, se reunió con sus jugadores en el clubhouse. El meeting duró exactamente 28 minutos y se tocaron varios temas, entre ellos, y el más importante, el del individualismo. “No podemos depender de un batazo o de una persona para ganar los juegos. Esto tiene que ser un trabajo en conjunto. Para ganar en este momento tenemos que jugar practicamente perfecto”, les dijo Manuel a sus pupilos en esa

DATOS *Los Mets son el equipo número nueve de la Nacional en efectividad con 4.26. *Son el mejor en bateo del viejo circuito con .273. *En defensa, con .982, están en el puesto 12 de 16 equipos en la Liga Nacional. reunión, según publicó el Newyork Daily News en su edición digital de este miércoles. “Tenemos lo suficiente para ganar, pero debemos usarlo de mejor manera. Todo el mundo se está sintiendo de la misma manera, mal, y el que no simplente no quiere estar con los Mets”, dijo David Wright. En teoría, a Johan Santana le quedarían dos salidas antes del Juego de Estrellas el 14 de julio.

El escolta tiene contrato hasta finalizada la temporada 2011

Kobe Bryant se queda con los Lakers AP El estelar Kobe Bryant decidió no anular los dos últimos años de su contrato y permanecerá con los Lakers de Los Angeles. El vocero del equipo, John Black, confirmó ayer la decisión del escolta. El jugador más valioso de la final de la NBA tenía hasta el martes para convertirse en agente libre. Los Lakers y el representante de Bryant pueden negociar una extensión de contrato. Si no llegan a un acuerdo, ganará 23 millones de dólares la próxima zafra y podría anular el último año de contrato en junio de

Bryant ha jugado toda su carrera con los Lakers, con los que ganó este año su cuarto título de la NBA. Contento Bryant, después de ganar este mes el cuarto título de la NBA como profesional, pero primero como líder indiscutible del equipo sin la sombra del pívot Shaquille O’Neal, ahora asegura que está feliz y más ilusionado que nunca con los Lakers. Por lo tanto, Bryant no ejercita la opción de ser agente libre y a partir de ahora los directivos del equipo, junto con su jugador estrella, trabajaran en la extensión de

AP

Kobe Bryant seguirá jugando en el Staples Center de Los Ángeles.

un contrato que le permita mantenerse dentro de la organización que ha ganado 15 títulos en el mejor baloncesto del mundo. Bryant buscará un nuevo título.

AL RITMO DE PETE ROSE Derek Jeter va en camino hacia su séptima temporada con al menos 200 hits en las Grandes Ligas. Ya en 2009 acumula 90 hits, y con los dos últimos que conectó se puso a la par con Pete Rose en una estadística interesante, y de la que se dio cuenta un tío de nuestro compañero Luis Eduardo Párraga, quien reside en Estados Unidos, en una transmisión de un juego de Grandes Ligas. Vía Blackberry le llegó el mensaje a Párraga, quien de una vez me comentó. Resulta que el campocorto de los Yankees de Nueva York acumula para la fecha 2625 hits a sus 35 años de edad. Para cuando Pete Rose, quien es el bateador con más indiscutibles en la historia (4256) tenía esa edad, sumaba 2623. Rose consiguió los 2623 en 8886 turnos y 14 temporadas, Jeter en 8318 y 15 campañas, claro, el “Capitán América” apenas tomó 48 turnos en su primera experiencia en Grandes Ligas. Pete Rose jugó hasta los 45 años. ¿Hasta cuándo jugará Derek Jeter? ACERTADO COMENTARIO El amigo José Nava, quien reside en Toronto, Canadá, nos escribió el pasado lunes 29 de junio sobre la posibilidad de que los Cascabeles de Arizona subieran al zuliano Álex Romero. Nava me dejó saber cuales eran sus razones para que los desérticos le dieran el chance al jugador de los Tigres de Aragua en Venezuela. Allí se las dejo. “Chico qué pasa con Alex Romero, de Maracaibo, que juega CF en la AAA de D’Backs (Reno Aces). Está destrozando la AAA consistentemente desde que empezó la temporada, ahora batea para .348, pero creo que no ha bajado de .320, y en la última serie contra Tacoma, dio de 157. (.467). A D’Backs le fue bien con el “Yolo” (Gerardo Parra), ahora con (Eryc) Byrnes fuera por 6-8 semanas con la mano fracturada por qué crees no le dan el chance a Romero? Alex todavía tiene 25 años, y cuerpo tiene. El “Yolo” debiera de empujar por el coterráneo maracucho”. Bueno, Nava se lució con el pronóstico. Ese mismo día lo subieron. ¡Excelente esa compañero! ¡PA’ LA CALLE! El problema de Gaiteros del Zulia y sus retrasos en los pagos, pica y se extiende. Resulta que no

sólo le deben a la mayoría de los jugadores el mes de mayo y 21 días de junio, sino que ahora a los basqueteros, eso que esperan por su dinero, los desalojaron del hotel donde estaban alojados. Los integrantes del plantel estaban en dos hoteles, uno que queda por la calle 75 antes de 5 de Julio, allí estaban los importados, y otro el de La Limpia, donde residían los criollos. Un miembro de la directiva se les acercó el jueves pasado y les dijo que se fueran a sus casas porque no podían pagar más y que dejaran un número de cuenta para después depositarles porque ahorita no hay plata. Como varios de ellos no se comieron el cuento, decidieron no moverse. José Bravo, Enielsen Guevara, el técnico David Díaz y su asistente, Omar Walcott, todavía están en el queda por La Limpia. “Cómo quieren que ganemos así”, dijo uno de los jugadores afectados. Al mes y medio que les deben a los jugadores, hay que sumarle el bono por la clasificación a la postemporada, que según uno de los miembros del quinteto “amigo” es una quincena más de su pago normal. PRIMERA FINAL La final que jugarán Marinos y Cocodrilos será la primera entre ambos quintetos en la historia de nuestro baloncesto. De infarto será la lucha por el título de la zafra 2009. Aunque muchos piensan que los orientales le darán un paseo a los capitalinos, yo no creo que sea así, de verdad que no. Es más, me atrevo a decir que pudiera irse a siete juegos, contradiciendo a los pronósticos que apuntan a cinco. Si bien en el papel Marinos luce superior por la cantidad de buenos jugadores que posee, Cocodrilos tiene un “team work” formado desde enero que mete “miedo”. “Nos conocemos al dedillo”, dijo Leandro Garcíamorales, base de los saurios, que repitió este año. Marinos está confiado, inspirado, pero ojo con los de Néstor Salazar, que jugarán como locales los dos primeros juegos. “Vamos a tratar de ganar los dos primeros juegos en Caracas porque sabemos lo difícil que es jugar en Puerto La Cruz”, dijo Jesús “Zancudo” Centeno. La final arranca el lunes y ya el jueves que viene nos conseguimos de nuevo por aquí.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 2 de julio de 2009

El relacionista públi- Andrés Galarraga envió un comunicado aclarando que no consumió sustancias prohibidas co de MLB también habló. El “Gato” dijo que a punta “de mondongo y caraotas con 100 por ciento sano arroz” sacó los 399 “El tema de los esteroides en el jonrones que dio en béisbol es bastante complejo y delicado. Yo les puedo decir que sin Grandes Ligas.

“Sin esteroides sí se puede”

David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

L

a lista no oficial de los 103 peloteros que dieron positivo al consumo de sustancias prohibidas que publicó la página www.rotoinfo.com, comenzó a generar sus primeras reacciones. Este miércoles VERSIÓN FINAL reseñó la lista, siempre colocando por delante de la misma la palabra “No oficial”, y sin ánimos de manchar las imágenes de los peloteros involucrados, entre ellos nueve venezolanos. Ayer, mediante un comunicado de prensa, Andrés Galarraga aclaró que jamás apostó a los esteroides durante su carrera en las Grandes Ligas.

esteroides sí se puede. Yo lo dijo por experiencia propia”, explicó Galarraga, quien en 2010 es candidato para entrar al Salón de la Fama del béisbol. “Siempre tuve que luchar con mi peso, siempre tuve que comer menos porque me pesaba. Cada quien busca su manera de superarse en las Grandes Ligas, pero eso de los esteroides a la vez me da más publicidad a mi porque mis 399 jonrones fueron gracias a bastante caraota con arroz y mondongo”, afirmó Galarraga. Según el diario deportivo Líder, de Caracas, John Blundell, gerente de relaciones públicas de las Grandes Ligas, desmintió rotundamente la veracidad de esta lista de supuestos dopados. “Es completamente falsa”, dijo el ejecutivo. “Parece ser un intento de engaño”, agregó.

El “Gato” Andrés Galarraga es uno de los grandes ídolos del béisbol venezolano.

Los Mets de Nueva York vencieron ayer 1 por 0 a los Cerveceros de Milwaukee

El “Kid” salvó de la barrida a los Mets Gustavo Pérez /AP (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

Mike Pelfrey sacó a los Mets de una larga racha de derrotas, en un duelo de pitcheo en que superó los 12 ponches del as de los Cerveceros Yovani Gallardo y Nueva York venció 1-0 a Milwaukee. Pelfrey (6-3) admitió seis hits y entregó dos pasaportes en siete entradas y dos tercios, y Ryan Church conectó el sencillo que remolcó la única carrera del partido en la sexta. Los Mets terminaron así con una seguidilla de cinco encuentros perdidos y evitaron que los Cerveceros los barrieran en la serie. El mexicano Gallardo (8-5) toleró cinco hits en siete entradas. Los Cerveceros completaron una estadía como locales con foja de 5-4 y viajarán a Chicago para una serie de cuatro partidos ante los Cachorros que comenzará el día de hoy. Pelfrey admitió un sencillo y regaló una base por bolas con dos outs antes de ser relevado en la octava, pero Sean Green logró que J.J Hardy pegara una roleta para out a tercera base. El venezolano Francisco Rodríguez trabajó la novena y admitió un sencillo de Ryan Braun al comienzo de la entrada, antes de retirar a los siguientes tres batea-

New York 1 - Cerveceros 0 Mets de New York Bateadores A Cora SS L Castillo 2B D Wright 3B R Church RF N Evans LF F Rodríguez P D Murphy 1B F Martínez CF B Schneider C M Pelfrey P S Green P J Reed LF Totales

Mets de New York Lanzadores M Pelfrey(G, 6-3) S Green(H, 7) F Rodríguez(S, 21) Totales

VB 4 4 4 3 3 0 4 3 3 3 0 0 31

IP 7.2 0.1 1.0 9.0

H 6 0 1 7

Cerveceros de Milwaukee Bateadores C Counsell 2B J Hardy SS R Braun LF P Fielder 1B C Hart RF M Gamel 3B C McGehee PH J Kendall C J Gerut CF Y Gallardo P C Villanueva P F Catalanotto PH C Smith P Totales Cerveceros de Milwaukee Lanzadores IP Y Gallardo(P, 8-5) 7.0 C Villanueva 1.0 C Smith 1.0 Totales 9.0

H CI 1 0 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 5 1

C CL BB 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 2

VB 3 4 4 4 4 3 1 2 3 2 0 1 0 31

H 5 0 0 5

C 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

K 6 0 0 6

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

H CI 1 0 1 0 2 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 7 0

C CL 1 1 0 0 0 0 1 1

B K 2 12 0 0 0 0 2 12

dores que enfrentó para lograr su salvamento 21. Nueva York (38-39), que apoyó a Pelfrey con un par de dobles matanzas, tuvo foja de 9-18 en junio, su peor mes en casi seis años. Los

AP

Mets empiezan julio sin sus astros boricuas Carlos Beltrán (lesión en la rodilla) y Carlos Delgado (cadera), así como el dominicano José Reyes (tendón de la corva) Los 12 ponchados de Gallardo son el mayor número que ha logrado un lanzador ante los Mets desde que John Smoltz ponchó a 15 para los Bravos en el partido del 10 de abril del 2005, según el Elias Sports Bureau. En esa ocasión los Mets también ganaron por 6-1. Boston se desquitó Un día después de haber sido víctima del mayor repunte en la historia de los Orioles de Baltimore, Boston escenificó su propio regreso de una desventaja. Los Medias Rojas anotaron un racimo de cuatro carreras en el noveno inning para empatar, el dominicano Julio Lugo impulsó la rayita que rompió la igualada con un sencillo en el 11mo capítulo y Jonathan Papelbon se convirtió en el líder histórico de salvamentos en la historia de Boston al echar el cerrojo a un triunfo de 6-5 sobre los Orioles. El quisqueyano Ramón Ramírez (5-2) trabajó la décima para los Medias Rojas, que ganaron dos de tres frente a Baltimore y obtuvieron su septima serie consecutiva. David Ortiz de 5-1 y Lugo de 1-1.

Rodríguez permitió un imparable en su labor de una entrada completa.

LANZADORES PARA HOY Liga Nacional Arizona (Davis 3-8) vs Cincinnati (Harang 5-8) 12:05 pm Mets (Redding 1-3) vs Pittsburgh (Maholm 5-4) 12:05 pm Houston (Rodríguez 6-6) vs San Diego (Correia) 3:05 pm Filadelfia (Happ 5-0) vs Atlanta (Vazquez 5-7) 6:30 pm San Francisco (Zito 4-7) vs San Luis (Wellemeyer) 6:45 pm Milwaukee (McClung 3-1) vs Cachorros (Dempster 4-5) 7:35 pm Liga Americana Seattle (Vargas 3-3) vs Yankees (Sabathia 7-4) 6:35 pm Medias Blancas (Buehrle 7-2) vs Kansas City (Chen 0-1) 7:40 pm Baltimore (Guthrie 6-7) vs Anaheim (Lackey 2-3) 9:35 pm

AP


Maracaibo, jueves, 2 de julio de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

BOLIVIA

Se enfrentarán mañana al tercer clasificado de la ronda eliminatoria

VENEZOLANO

Suspendidos los Bolivarianos por retrasos en obras

Coquivacoa perdió su invicto por nocaut ayer ante Panamá

Vásquez sigue sobresaliendo en los campamentos

Prensa Mindeportes

Con la derrota bajan a la segunda posición. Entre José Martínez y Oberto Muñoz está el próximo abridor de Venezuela.

Caracas

La reunión sostenida por la ODEBO en la ciudad de Guayaquil, Ecuador dejó una noticia que era esperada por los seis países que integran al organismo, el aplazamiento de los Juegos Bolivarianos Sucre 2009 por dos meses. Ahora, en lugar de efectuarse entre el 12 y 24 de septiembre, se llevarán a cabo entre el 14 y 26 de noviembre. La ministra del Poder Popular para el Deporte, Victoria Mata, ya sostuvo una reunión con la viceministra de Deporte de Rendimiento Elsa García para, de inmediato, activar las estrategias que conllevará esta reprogramación que le fue informada a través del despacho del Viceministro de Deportes de Bolivia, Víctor Barrientos. “Sabemos que las obras en Sucre presentaban un fuerte retraso, por lo que la creemos que la ODEBO tomó una decisión acertada para preservar el interés de Bolivia... sin embargo, claro está, esto trastoca los planes de preparación que venían sosteniendo nuestros atletas, por eso desde ya estamos trabajando para saber cómo afrontaremos esta realidad”, comentó Mata. El IND empezó de inmediato una reprogramación.

CORTESÍA OBERTO MUÑOZ

Nueva Jersey

Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

P

anamá descargó toda su ofensiva para derrotar ayer por nocaut a Venezuela con pizarra de 12 carreras por 2 en el Campeonato Latinoamericano Infantil de las Pequeñas Ligas que se desarrolla en Barranquilla, Colombia. La novena criolla no fue ni la sombra de los compromisos anteriores y cedió su invicto para tener que conformarse con la segunda posición de la ronda eliminatoria y esperar el rival que saldrá entre las dos delegaciones colombianas o el equipo de Nicaragua. La derrota de los venezolanos correspondió a José Medina, quien fue relevado por Ender Chaparro, Jorge Ceballos y José Martínez. “Es preferible perder ahora y no en la semifinal o final. El ánimo de los muchachos está intacto para la fase decisiva, contando además con José Martínez y Oberto Muñoz

Agencias

Mikey Eddie sigue siendo uno de los bates más sólidos en la novena de Coquivacoa. Cuentan con él para las semifinales.

como los abridores para los juegos importantes”, manifestó el estratega nativo Freddy Morán. Este torneo comenzó el pasado sábado con la participación de ligas de Guatemala, Costa Rica,Venezuela, Nicaragua, Panamá y las dos representaciones de Colombia. Combinaciones Hoy habrá jornada de descansdo en el Latinoamericano, mañana a las 3:00 y a las 5:00 de la tarde se estarán disputando los juegos semifinal y el partido que otorga el ansiado cupo al Mundial Infantil en Willliasmport se realizará el sábado a las 9:00 de la mañana.

POSICIONES Equipos Panamá Venezuela Colombia A Nicaragua Colombia B Guatemala Costa Rica

G 6 5 3 3 2 1 0

P 0 1 2 2 3 4 5

“Agradecemos las atenciones que le han brindado a nuestros muchachos en nuestra estadía en tierras colombianas”, agregó Oberto Muñoz en nombre de los representantes.

El base armador de la Universidad de Maryland, el venezolano Greivis Vásquez, fue invitado al LeBron Skills Academy gracias al excelente rendimiento que mostró el caraqueño en el Paul Pierce Nike Skills Academy que acaba de concluir en los Estados Unidos. Vasquez fue elegido recientemente entre los mejores 20 jugadores de su posición en el baloncesto colegial NCAA. “Estar entre los 20 mejores escoltas del baloncesto colegial estadounidense es muy bueno e importante para mí... No pude asistir al campamento para pilotos (o bases) por los entrenamientos correspondientes al draft de la NBA”, comentó el criollo mediante un comunicado de prensa de la Federación Venezolana de Baloncesto. El LeBron Academy empieza este domingo y finaliza el martes ocho de julio. En el mismo participan jugadores universitarios de los Estados Unidos. Vásquez recientemente se declaró elegible para el draft de la NBA, desestimando dicha opción el pasado 15 de julio a fin de terminar sus estudios universitarios en la Universidad de Maryland.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 2 de julio de 2009

RANKING FIFA

Anoche arribaron a la ciudad algunos de los integrantes de la vinotinto Sub-20

Brasil regresó al primer lugar Luis Párraga Sánchez.- La selección de Brasil ascendió al primer lugar del ranking de selecciones de la Fifa luego de la Copa Confederaciones. España, que se mantenía en la cima, bajó al segundo puesto mientras que la escuadra holandesa quedó en la tercera casilla. Italia, con una pésima actuación en al Confederaciones, se mantiene en la cuarta posición y Alemania ocupa el quinto.

PORTUGAL

Ronaldo pateó un paparazzai Agencias.- Cristiano Ronaldo dio un puntapié al auto de un fotógrafo que lo persiguió el domingo pasado por las calles de Lisboa, informó ayer Gestifute, la empresa de su agente. Según un comunicado, el jugador más caro del mundo fue “víctima de una emboscada por parte de un paparazzi” y, tras una “persecución por las calles de Lisboa, terminó reaccionando de manera impulsiva.

SERIE A

Liga italiana inicia el 23 de agosto Agencias.- El Campeonato de Italia de fútbol de la primera división (Serie A), ganado la temporada anterior por el Inter de Milán, comenzará el domingo 23 de agosto, según el calendario dado a conocer este miércoles por la Liga profesional de fútbol italiana. La Serie A finalizará el 9 de mayo, bastante antes de lo habitual, a causa de la Copa del mundo de Sudáfrica-2010.

Los mundialistas ya están en Maracaibo

FOTOS: ANA VILORIA

Comenzaron a llegar por lotes. Primer entrenamiento hoy en La Vereda. Buscan el “Pachencho” para el segundo entreno. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

U

n mes y 24 días nos separan de escuchar el Gloria al Bravo Pueblo en una cita futbolística mundial por primer vez. Por ello, los protagonistas de la historia más linda del balompié criollo están en Maracaibo. A partir del domingo, la vinotinto Sub-20 participará en un cuadrangular de preparación de cara al Mundial de Egipto el próximo mes de septiembre. “Vamos a jugar con selecciones que tienen un nivel importante y después continuamos con otro en Puerto La Cruz”, aseguró Marcos Mathías, asistente técnico de la selección nacional. “Hoy nos encontramos en Maracaibo con un clima parecido al que pensamos encontrar en Egipto y ya pensando y metiéndonos de lleno en lo que es la preparación en sí”, expresó. Carlos Salazar, defensor de la oncena criolla, aseguró que “el roce que podíamos agarrar los jugadores en la última gira fue importante de cara a lo que vamos a enfrentar en Egipto”, opinó so-

Marcos Mathías, asistente técnico (izq) y Víctor Pérez (der) conversan en el lobby del hotel a la llegada de los jugadores.

DESPIECE SALOMÓN RONDÓN:

CARLOS SALAZAR:

MARCOS MATHÍAS:

Delantero. “Después del Sudamericano hemos visto que es la misma gente”, expresó. “Se sigue trabajando igual y con más intensidad”, aseguró el jugador sobre la preparación de la Sub20 antes del Mundial.

Defensor. “Los partidos que se vienen son muy buenos. El clima es caluroso y para eso hemos venido para cumplir un proceso de adaptación porque así puede ser el que encontremos en Egipto en el Mundial”

Asistente técnico. “Este cuadrangular es una continuidad de la preparación de estos muchachos hacia el mundial. Muchos han tenido participación importante en la selección de mayores”.

bre la recién culminada gira de la criolla por el norte del continente.

Al cierre de esta edición se manejaba la posibilidad de que el equipo Sub-20 del Zulia ingrese por los centroamericanos. La selección estará hoy a primera hora en la cancha “Pepino” Costa de La Vereda del Lago para

el primer entrenamiento en suelo zuliano. A las cinco de la tarde está pautada la segunda prácticas en el Centro Gallego, aunque el cuerpo técnico está gestionando el “Pachencho” Romero.

A la espera Hasta última hora se esperaba la confirmación de la selección de Honduras.

El delantero galo llegó a un acuerdo con el Real Madrid para las próximas seis temporadas FICHAJES

Ribery practicó con el Bayern Agencias.- El Bayer Múnich reanudó los entrenamientos este miércoles con su nuevo entrenador, el holandés Louis van Gaal, y con el centrocampista francés Frank Ribéry, cortejado por el Real Madrid español en esta pretemporada europea. Ribéry, a quien el Bayern se niega a vender pese al interés de varios grandes clubes europeos empezando por el Real Madrid, participó en el entrenamiento.

Karim Benzema también será galáctico (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

19 encuentros de la Liga de Campeones de Europa.

El Real Madrid continúa armando su equipo de cara a la temporada 2009 del fútbol español. El delantero francés Karim Benzema llegó a un acuerdo con el club merengue que pagó un total de 35 millones de euros. Benzema, de quien se dice en Francia que es el sucesor de Ronaldo, militó hasta esta campaña en el Olympique de Lyon de su país natal, con el que marcó 43 goles en 105 partidos de liga y 12 en

El tercero de la galaxia Con sólo 21 años, el galo se convierte en el cuarto refuerzo de Florentino Pérez en la nueva era galáctica. Benzema se une al brasileño Kaká, el portugués Cristiano Ronaldo y el defensor español Raúl Albiol son, hasta ahora, los cuatro refuerzos merengues. La llegada del francés aleja totalmente a David Villa del Real Madrid.

Luis Párraga Sánchez

El llamado sucesor de Thierri Henry en la selección francesa estará en el Santiago Bernabéu con el equipo merengue hasta 2014.


Maracaibo, jueves, 2 de julio de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El merideño ganó ayer la octava etapa de la Vuelta a Venezuela. Le sacó 32 segundos a su más cercano rival. Agencias Caracas

E

l merideño José Rujano se convirtió ayer en nuevo líder de la Vuelta a Venezuela tras ganar la

El ficha de Gobernación del Zulia tomó ayer el liderato del giro nacional

CLASIFICACIÓN

Rujano ya tomó el mando

ETAPA 1. José Rujano (VEN) 3h.44:29 2. Víctor Moreno (VEN) a 1:15 3. Carlos Ochoa (VEN) a 1:16 4. César Salazar (COL) a 1:18 5. Rodolfo Camacho (COL) a 1:25 GENERAL 1. José Rujano (VEN) 26h 56:50 2. César Salazar (COL) a 32 3. José Chacón (VEN) a 1:00 4. José Alarcón (VEN) a 1:37 5. Carlos Ochoa (VEN) a 1:47

octava etapa, en la que se impuso con un tiempo de 3 horas, 44 minutos y 29 segundos Rujano, del equipo Gobernación del Zulia, se impuso en los 163,4 kilómetros que se corrió entre Acarigua y Sanare, superando a su coequipero Víctor Moreno, y a Carlos Ochoa, del DiquigiovanniAndroni, a 27 segundos. En la etapa, el colombiano César Salazar (Lotería del Táchira)

arribó cuarto a 1 minutos y 18 segundos y su compatriota Rodolfo Camacho llegó quinto, a 1 minuto y 25 segundos del vencedor. Rujano, que fue sancionado en la etapa con veinte segundos, acumula un tiempo oficial de 26 horas, 56 minutos y 50 segundos en la punta de la clasificación general, desplazando al segundo puesto al colombiano César Salazar y a José Chacón, que se encuentran a 32

segundos y a un minuto del líder, respectivamente. El colombiano Rodolfo Camacho ascendió a la séptima plaza a 2:05 del liderato, su compatriota y anterior líder, José Serpa (Diquigiovanni), bajó a la octava posición a 2:35 y el cubano Arnold Alcolea es noveno a 2:56. La novena etapa del giro, que tendrá 160 kilómetros, se disputará hoy entre Quibor y Nirgua.


20 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 2 de julio de 2009

CIENCIA

La mayoría de las madres lo superan a los 15 días

Más de la mitad de las mujeres sufren de depresión posparto WILDI RIVERO

El apoyo familiar es la parte más importante en el tratamiento de la caída emocional de las parturienta recientes. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

E

s ilógico que una mujer después de tener a su hijo en sus brazos, sienta tristeza. ¿Por qué llorar, si se trajo a un ser al mundo al que cuidar y amar? Pero ni la ciencia ha podido explicar la rareza de este padecimiento que se presenta en más de la mitad de las mujeres después de ver nacer a un hijo y que han denominado “depresión posparto”. Afortunadamente en la mayoría de las madres esta depresión posparto dura unos 15 días, mientras que en otras la severidad puede ser protagonista y llegar a extenderse por meses, cuadro que debe ser tratado de inmediato, según informó el especialista en psiquiatría, Eligio Nucette. “Se ha dicho que en el caso de las mujeres en las que la depresión desaparece en poco tiempo, se debe a la falta de hormonas que produce la placenta, pero hay un 25 por ciento de estas mujeres que esa depresión se prolonga en el

Eligio Nucette: “Sólo 25 por ciento de las mujeres sufren depresiones prolongadas”.

tiempo y constituye un verdadero episodio depresivo y el punto de partida de una verdadera enfermedad, para eso tampoco hay explicación científica”, explicó Nucette. Para el experto, “las consecuencias de los cuadros graves de depresión afectan a la familia, a la pareja y a la relación de la madre con su hijo, ya que hay casos en los que hay complicaciones desde el punto de vista mental por ejemplo: incursiones psicóticas de la depresión, hay posibilidades de que la mujer desarrolle una serie de actitudes que van desde ignorar a su hijo hasta la agresividad, de ahí la importancia del problema depresivo”. En estos casos es importante un

LACTANCIA Y DEPRESIÓN

tratamiento adecuado y cobra mayor relevancia el apoyo de la familia y de la pareja. Un hombre que no entienda a su pareja durante la presencia de este tipo de fenómenos pueden presentar actitudes hostiles que sólo repercutirán de forma negativa en la paciente y en el niño que acaba de nacer.

ALBERTO VILLALOBOS

La solución para que estas bacterias mortales no lleguen a la comunidad es aislar al paciente y que el equipo médico mantenga las normas de higiene correctas.

hasta en la comunidad, esto se debe a que el paciente no se aísla y las personas que manejan a estos pacientes infectados, como enfermeras y médicos adquieren en sus manos estas bacterias,

La discusión de los 105 temas de las exposiciones realizadas en las segundas jornadas científicas del posgrado de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia culminó con todo el éxito esperado por los organizadores. El director del programa de estudios para graduados, Freddy Pachano, mostró su regocijo por los logros alcanzados y manifestó que las expectativas con los conocimientos impartidos en estas jornadas servirán de mucho a los residentes de posgrados que pronto se sumarán a la cartera de especialistas egresados de la ilustre LUZ. Pero los estudiantes de pregrado también tuvieron su buena oportunidad dentro de las jornadas. Un total de 82 trabajos en diferentes áreas de la medicina fueron expuestos por estudiantes que se encuentran entre el ter-

Para Eligio Nucette, “si la mujer que tiene esta condición toma medicamentos psicotrópicos antidepresivos, se tiene que eliminar la leche materna puesto que son digeridos por el niño”, aseguró el especialista en medicina.

Bacterias en UCI aumentan 60% la mortalidad Es conocido que las bacterias más resistentes y peligrosas se encuentran en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de los diferentes centros de salud. Lo curioso es que ahora, dichas bacterias, se encuentran hasta en las comunidades, según lo informó el especialista en microbiología e infectología de la Facultad de Medicina de LUZ, Francisco Arocha. “Las bacterias más temibles son los estafilococos áureos, resistente a la masticilina, la seudomona multiresistente y el enterococo, aumentan la mortalidad en un 60 por ciento de las muertes en UCI, lamentablemente hasta hace poco, estas eran bacterias que sólo se veían en UCI, pero ya las estamos viendo en otros sitios,

Éxito total en jornadas científicas de LUZ

se las llevan a su casa. El equipo que manipula al paciente debe lavarse las manos con productos que contengan alcohol y utilizar equipos desechables”, indicó Arocha.

cer y último año de Medicina. Los trabajos fueron escogidos por un jurado calificador compuesto de especialistas de las diferentes ramas de la salud y profesores de la Facultad de Medicina de LUZ. El trabajo más destacado será premiado y ya todas las investigaciones expuestas están publicadas en la revista de la Facultad. La verdad es que la cantidad de temas publicados es uno más interesante que el otro y para hablar de todos sería necesario tener una revista única para describir la importancia y utilidad que dichas investigaciones tienen para la calidad de vida del paciente y la perentoria medicina preventiva que tan poco se practica en nuestra sociedad. Les presentamos sólo una pequeña parte de las ponencias que grandes especialistas de la medicina zuliana trajeron en su maleta. WILDI RIVERO

Fueron 105 temas expuestos en las jornadas que fanalizaron ayer en el Hotel del Lago.

Control sobre choferes imprudentes disminuiría muertes por traumas toráxicos Las heridas por arma de fuego y lesiones en la región del tórax por accidentes viales son dos grandes causas de muerte en los hospitales, por ello, el especialista en cirugía de tórax, Rafael Uzcátegui Lobo habló sobre los errores más frecuentes en el diagnóstico de un trauma de este tipo. “El trauma torácico es cuando el tórax recibe un impacto directo que lo lesiona, bien sea por arma de fuego o por accidentes viales que es la causa más común. En los accidentes se lesiona el tórax la parte costal, el esternón y eso produce una dificultad para respirar y produce una disminución de la oxigenación

sanguínea y el paciente cae en una insuficiencia respiratoria que es lo que se llama hipoxia y es una de las causas de muerte más frecuentes”, indicó Uzcátegui. Para el especialista, la defunción por este tipo de daños es lo que se llama muertes prevenibles, por lo que recomienda que la universidad y las sociedades médicas deben dar cursos de cómo se debe atender a un paciente con traumas, “y lo más importante es la prevención en las carreteras, debe haber un equipo multidisciplinario que haga exámenes psicológicos una vez por año a los conductores”, sentenció.


Maracaibo, jueves, 2 de julio de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

TESTIMONIO

Horas antes lo habían llamado al celular para citarlo en el sitio

sobreviviente del Airbus: Acribillaron a un marino en Niña “No sentía nada y oía voces” una esquina de El Manzanillo

AP

IVAN LUGO

Según familiares Jhon Ángel Cabrera Navarro estaba almorzando cuando alguien lo llamó por teléfono. Iba a buscar un dinero, pero no regresó. Redacción

F

ue en una esquina de la calle 14 con avenida 15 del populoso sector El Manzanillo, parroquia Francisco Ochoa de San Francisco. La víctima, Jhon Ángel Cabrera Navarro de 46 años, de profesión marino. Ayer, a las 3:00 de la tarde, un sicario le propino múltiples disparos. Lo masacró apenas llegó al sitio donde, al parecer, lo habían citado vía telefónica. Frente a una pizzería y una licorería, decenas de vecinos y familiares vieron el escenario de la fatal escena. El cuerpo de la víctima ensangrentado y regados por la calle más de diez casquillos de bala. Estaba almorzando Jhon Cabrera, según sus familiares, estaba almorzando cuando lo llamaron a su celular. Se presume que alguien lo citó

Un grupo de médicos atendió a la joven que ayer fue enviada a Paris.

Gilberto González

El Cicpc inició las averiguaciones al respecto. El cadáver lo enviaron a la morgue.

al sitio escogido por lo maleantes, como el punto de ejecución. Cabrera había dicho que iba a buscar un dinero, pero se encontró con la muerte. Era marino. Se manejó que trabajó para la empresa Hermanos Papagallo y actualmente como obrero ocasional de la también contratista petrolera y marítima Tricomar. Vivía en la calle 4 de El Manzanillo. Según fuentes policiales tendría conexiones con Los Pulgas, señalados por el Cicpc como sicarios.

PERFIL

Jhon Ángel Cabrera Navarro (46) tenía diez hijos y estuvo siempre ligado al trabajo marítimo y petrolero.

Todavía el cadáver del joven no ha sido retirado de la morgue

Investigan si quien se lanzó del hotel es familia de dueños de Excelsior Gama Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Miguel Antonio Da Gama Hernández, el hombre de unos 35 años que se lanzó del cuarto piso del Hotel Cumberlan en Maracaibo, sigue en la morgue de la Facultad de Medicina de LUZ, puesto que ningún familiar se ha apersonado para reclamarlo. Versiones extraoficiales, señalaron que al parecer, familiares del occiso viajaban ayer desde Caracas para constatar si el ahora fallecido pertenecía a su núcleo familiar. Dicho núcleo, según fuentes extraoficiales, serían los dueños de la cadena de mercados

Excelsior Gama, con más de 50 años en Venezuela. Las coincidencias son investigadas por el Cicpc, cuyos funcionarios solamente señalaron que el joven era de Valencia y que el apellido es de origen portugués. Da Gama, al parecer padecía de un cuadro psicológico depresivo, situación que lo llevó a suicidarse el pasado martes cuando se lanzó desde el balcón de la habitación 407 del Hotel tres estrellas, Cumberland, en la avenida 86A, sector Bella Vista, parroquia Bolívar de Maracaibo. Da Gama se había hospedado en el Cumberland en horas de la mañana. Vestía una bermuda de

jeans y una franela blanca. Testigos señalaron que el hombre firmó con un nombre falso la ficha de entrada, Andrés Antonio fue la identidad que dio para ingresar al hotel. En casos de suicidio, es común en Maracaibo que quienes tomen la determinación de hacerlo sea asfixiándose con una cuerda. La simple idea de que alguien fuese a un hotel como el Cumberland, hace presumir que el joven Da Gama, no era una persona de estrato social bajo. La habitación del Cumberland, según referencias en la web tiene un costo de 260 Bs. F. tanto en temporadas bajas como altas.

Con apenas 14 años sobrevivió a una tragedia en la que murieron 152 personas. Bahia Bakari, la única superviviente del Airbus 310 de Yemenia Airlines que el pasado martes se estrelló en el Océano Índico, durante doce horas se mantuvo con vida en medio del mar agarrada a un trozo de fuselaje, se ha convertido en el símbolo vivo del accidente. En un hospital de Mororí, la capital de las islas Comoras, la adolescente habló con su padre y le contó algunos detalles. “Según me ha contado ella, no sintió nada y de pronto se vio en el mar, oía voces y luego dejó de oírlas”, afirmó el progenitor, Karim Bakari, a un canal francés. La joven, que ayer fue trasla-

dada a un hospital de París para recibir atención especializada, presentaba heridas leves: una fractura de clavícula, quemaduras en una pierna a la altura de la rodilla y un moratón en la cara. La menor, quien viajaba con su madre, en primera instancia no sabía que ella había muerto. “Es un auténtico milagro. Es una joven muy valiente”, dijo en el hospital el ministro francés de Cooperación, Alain Joyandet. “Se aferró a un pedazo del avión durante 13 horas”. Bakari tuvo suficientes fuerzas para hacer señas a un barco que pasaba y que la rescató, dijo. “Realmente mostró una fortaleza física y moral totalmente increíble”, dijo. “Físicamente está fuera de peligro, pero evidentemente está muy traumatizada”.

LAGUNILLAS

Indagan el lugar exacto donde fue secuestrado comerciante libanés Juan José Faría La Policía Científica inició las averiguaciones relacionadas con el secuestro del comerciante libanés Ibrahim Tohmi Moussa, de 41 años, plagiado desde el sábado cuando salía de Ciudad Ojeda para Maracaibo. El Cicpc aún no determina el sitio del plagio. Se desconoce si fue atacado en Ojeda, en alguna carretera rural o en la ciudad de Maracaibo o San Francisco. El hombre salió de su casa a las 2:00 de la tarde y no supieron de él hasta que el lunes los plagiarios se comunicaron con sus familiares para pedir la cantidad de dinero por su libertad. Se desconoce el monto, pero los allegados del

gerente general de la cadena de tiendas La Media Manzana, aseguraron no tener la cantidad que le piden. El vehículo en el que salió, un Volkswagen color plata, aún no ha sido localizado. Hermetismo Sus familiares se mostraron herméticos. El Cuerpo de Investigaciones Científica Penales y Criminalísticas del municipio Lagunillas organizaron comisiones en su búsqueda. Hasta ahora no se tienen mayores detalles de sus avances. Los investigadores practicarán un rastreo de las últimas llamadas que hizo a través de su teléfono celular.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 2 de julio de 2009

Será recordado como el peluquero más querido de La Macandona y como el hombre que llevaba los pantalones en su casa. Unas fotografías lo habrían puesto en peligro y un amigo íntimo sería el responsable de su muerte.

Ya hace un mes que un hombre asesinó al estilista en su propia cama

La noche fatal de Wilfredo Pérez Padrón

LUIS TORRES

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

S

u ex pareja está casada con una mujer. No hay respuestas oficiales. No hay movimiento público. No hay más que una calma que descontrola a la familia de Wilfredo Ángel Pérez Padrón, de 47 años. Su cadáver amarrado en su propia cama despertó el asombro de todos los pobladores del sector La Macadona, al oeste de Maracaibo, esa mañana del primero de junio pasado. Su madre lo encontró, amarrado bocabajo sobre su propia cama y extendido de largo y largo. La mujer, ya mayor, comenzó a temblar. El cuerpo, a simple vista, no tenía rastros de violencia o algún acto fuera de lo normal. Pero su cara, que se veía de lado con unas almohadas un poco más lejos, daba la señal de que lo habían golpeado antes de darle la muerte. Las investigaciones preliminares fueron precisas y aún se mantienen, aunque no se sabe si archivados en una carpeta vieja de la Policía científica. En la noche del domingo, horas antes de su fatal hallazgo, Wilfredo había recibido la visita de un amigo íntimo, personal. La familia lo conocía, aunque poco, pues de todas las parejas de Wilfredo, éste era algo reservado. Claro, estaba casado y tenía su familia con una mujer. Wilfredo vivía con su madre, aunque en piezas separadas por una pared y unidas por un mismo terreno. Su pareja llegó sin ser vista por nadie más, y se instalaron a conversar en su cuarto, donde guardaba el dinero que ganaba en el día como estilista profesional y predilecto de la clientela del oeste marabino. Entre sus cosas personales tenía una computadora portátil. Allí guardaba, naturalmente y como todos, fotografías, grabaciones y documentos personales. Tenía postales solo y acompañado. En algunas salía con el hombre que ese domingo tenía a su lado. Y en las grabaciones su relación era

A Wilfredo lo sacaron en una bandeja de su cuarto y sus familiares se tornaron violentos. Nunca demostró físicamente sus 47 años. Ahora tendría 48.

más especificada. Las huellas, las evidencias y la experiencia policial arrojaron que Wilfredo le abrió la puerta a su asesino, pues ninguna cerradura estaba violada. La pareja seguía dentro del cuarto, conversando presumiblemente. Serían las 10:00 de la noche. El estilista tenía la costumbre de dedicarse los domingos a distraerse, cuidarse el cuerpo y la piel y mantener los contactos amistosos. No hasta muy tarde, pues el lunes sería día de trabajo y debía abrir la peluquería desde las 8:00 de la mañana o más temprano. Esa noche se excedió. El homicidio La Macandona aún llora la muerte de Wilfredo, el hombre que, pese a su tendencia sexual llevaba los pantalones de la casa, ponía la comida en la mesa de su madre y mantenía una relación basada en el respeto con su clientela, la mayoría hombres jóvenes y adolescentes. Su pareja lo golpeó, lo acuchilló,

lo estranguló y le robó su computadora. La versión hipotética y temporal es que el hombre, casado y cabeza de una familia, sostuvo una relación con Wilfredo, faltando entonces a sus principios varoniles y morales. Un arrebato de orgullo lo llevó a asesinarlo cuando en el momento de acabar la relación trató de borrar toda evidencia de esos encuentros que empezaron con un simple corte de cabello y que terminaron muchas noches en la cama de Wilfredo. Tal como ese domingo. Más tarde llegó un amigo del hombre. Entre los dos emboscaron a Wilfredo en su propia cama. Le hirieron la costilla con un cuchillo y le propinaron un fuerte golpe en la cara. Habría caído desmayado, pero no estaba muerto. Los dos hombres, ya agotados, amarraron sus manos a la espalda y lo lanzaron bocabajo en la cama. Ahí las manos asesinas del criminal que una vez lo acariciaron, se pasearon por el cuello cuidado del estilista. Apretó los puños,

mientras abría la boca y mostraba sus dientes, mientras cerraba los ojos y contraía su fuerza sobre el cuerpo de Wilfredo. Mientras el cómplice veía la escena de muerte dentro de la casa. Buscaron las cosas. No había tiempo para borrar las fotos y se fueron con la computadora completa. También se llevaron unos cien bolívares fuertes, poco para unos ladrones, pero mucho para dos hombres que sólo buscaron acabar con una vida. La señora, madre del Wilfredo, siguió temblando cuando lo vio sobre la cama. Tenía la misma ropa de la noche anterior y ni un solo signo de vida. Sobre su cara, que lucía pálida y ensangrentada, tenía una bolsa plástica que le habría robado los últimos esfuerzos de aliento. Tenía sangre a un costado y se mantenía ahí, sobre la cama, como el punto crítico dentro de su propio cuarto. En el suelo, cerca de la puerta principal, documentos tirados, ropa rasgada y gavetas abiertas le decían a los espectadores

LLAMADAS Su teléfono también lo robaron. Desde entonces el Cicpc inició un rastreo de llamadas para conocer sus últimas conversaciones. Es crucial en la investigación. Ahora se esperan los resultados, que son celosamente guardados por las autoridades hasta tener las órdenes de aprehensión.

aterrados que había sido un robo. Pasó una hora para conocer la verdad del crimen de La Macandona. Mujeres lo lloraron y hombres respiraron profundo. Amigos íntimos desprendieron lágrimas y una sociedad entera repudió el acto. Ahora los dos homicidas están en la mente de todos y a la vista de ninguno. El hombre casado, pareja reciente de Wilfredo, desapareció, y los familiares del occiso no mostraron ninguna señal de sorpresa. Vengarán en cualquier momento.


Maracaibo, jueves, 2 de julio de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Trató de evitar que una enfermera salvara el feto, el cual estaba ya formado

Menor abortó a su hijo de 7 meses y lo botó por el sanitario LUIS TORRES

Se tomó una pastilla para expulsar la criatura. Los dolores hicieron que acudiera al hospital. Está en una casa de abrigo.

Los padres de la joven se mostraron muy herméticos y sorprendidos por la presencia de la prensa en el hospital. Indicaron que la joven se encontraba en buen estado y que posiblemente iba ser dada de alta. Sin embargo se corroboró que se encontraba bajo protección policial, y que las visitas para ella estaban restringidas.

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

L

os fuertes dolores alertaron a una menor de 17 años. Le indicaban que su embarazo, de unas 30 semanas de gestación, no andaba bien. Cada vez más esas punzadas se acentuaban y las lágrimas se les desprendían de sus ojos. Así acudió la menor al Hospital Chiquinquirá de Maracaibo la mañana del pasado martes. Llegó con la intensión de ser atendida por un médico. Se desconoce si estaba sola o acompañada, pero así fue ingresada. Dijo que no aguantaba los dolores de parto. Fue ingresada desde la emergencia al área de observación de la Sala de Parto, ubicada en el cuarto piso de ese centro asistencial. Allí la dejaron los doctores y las enfermeras. Le suministraron unos medicamentos para calmarle el dolor. La dejaron tranquila y fueron a atender a otras pacientes.Al cabo de unos minutos una de las enfermeras que atiende en ese piso notó la ausencia de la jovencita y les preguntó a al-

HERMÉTICOS

Los padres de la menor se encontraban a las afueras de la Sala de Hospitalización de Maternidad del Chiquinquirá, a la espera de la evolución de su hija.

gunas mujeres que se encontraban en la misma sala sobre el paradero. Le dijeron que se había levantado y que estaba en el baño. Una crueldad Con el pasar de los minutos la enfermera se preocupó, pues la menor de 17 años no salía. De inmediato corrió a buscarla, pensó que le había pasado algo malo, que se había desmayado por los medicamentos suministrados o que no aguantaba los dolores. Al llegar a la puerta la llamó. La adolescente no le contestaba. Entonces procedió a abrir la puerta y vio como trataba de botar por el sanitario el feto ya formado. Se había provocado el aborto y lo había expulsado. Trató de ocultarlo pero no pudo, y por eso decidió darle

bomba al sanitario. La enfermera al ver esto trató de sacarlo, pero la joven quiso impedírselo. La fuerza de la mujer pasó por encima de la debilidad de la joven. Agarró el feto, el cual se encontraba aún con vida, lo llevó hasta un médico quien trató de brindarle los primeros auxilios, y mando a llamar a unos oficiales para que detuvieran a la joven. El esfuerzo fue en vano. Los obstetras (encargados de atender a los niños en el parto) por varios minutos, trataron de mantener con vida al feto, de sexo masculino, de 33 centímetros y 800 gramos de peso. Lo metieron en una incubadora, pero al cabo de varios minutos falleció. A los pocos minutos llegaron unos oficiales internos del hospital. Le pasaron la novedad a unos agentes de Polimaracaibo, quienes llega-

ron al sitio y colocaron a la menor bajo arresto preventivo, mientras se iniciaban las averiguaciones. La joven fue atendida tras el hecho. Le realizaron un curetaje para retirarle los restos de placenta que tenía en su interior. Mientras era atendida lo confesó todo. Dijo que antes de salir de su casa se había suministrado unas pastillas que interrumpen el embarazo. No dijo desde hace cuánto tiempo se las suministró, pero admitió haberlas usado. Acudió al hospital al no aguantar los dolores que le produjeron las pastillas. Cada vez eran más frecuentes y por eso decidió buscar ayuda. Lo que nunca imaginó es que estaba cometiendo un delito penado por la ley. Ahora, se encuentra bajo protección en la Casa de Abrigo Divino Niño. Su historia es triste. Poco se sabe de su drama personal. Un tribunal de menores ya comenzó a procesar la información.

FLORIDA

Niña de dos años murió asfixiada por una pitón AP Una niña de dos años murió ayer en su alcoba, asfixiada por una serpiente pitón birmana de dos metros y medio (8 pies) de longitud que había escapado de un terrario en una casa del centro de la Florida, dijeron las autoridades. Shaunnia Hare ya había fallecido cuando los paramédicos llegaron alrededor de las 10:00, informó el teniente de policía Bobby Caruthers. Charles Jason Darnell, el propietario de la serpiente y novio de la madre de Shaunnia, descubrió que el pitón no estaba en el terrario y fue al cuarto de la niña, donde encontró a la víbora con la bebé, con huellas de mordidas en la cabeza, indicó Caruthers. Darnell, de 32 años, acuchilló al reptil hasta que pudo sacar a la niña. Las autoridades retiraron a la serpiente de la casa por la tarde. Una vez afuera de la casa pequeña, descolorida y rodeada de pastizales, la víbora fue colocada en una bolsa y luego en una jaula para transportar perros. El pitón todavía estaba vivo. Darnell carecía de permiso para tener a la serpiente, lo cual sería un delito de segundo grado, dijo Joy Hill, vocera de la Comisión de Pesca y Conservación de la Fauna de Florida. No ha sido acusado, pero Caruthers dijo que la policía investigaba una posible negligencia en el cuidado de un menor y otros cargos.

Recuperaron 148 vehículos, 35 armas de fuego y 115 kilos de cocaína

Cicpc detuvo a 136 delincuentes en junio Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

En una rueda de prensa efectuada en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), el comisario César Gómez, jefe de la delegación estadal Zulia, indicó los resultados que han obtenido en la región, en el marco del Plan de Seguridad Nacional que se lleva a cabo en el país. “En el pasado mes de junio logramos recuperar 148 vehículos solicitados por diferentes delitos, también logramos sacar de la calle 35 armas de fuego de diferentes calibres y modelos utilizadas por grupos hamponiles para cometer

fechorías; y en materia de droga se logró la incautación de 115 kilos de presunta cocaína, los cuales estaban siendo comercializados por los diferentes carteles de droga que operan en el estado Zulia”, contó Gómez. También comentó que por instrucciones del director nacional de la policía científica, Wilmer Flores Trossel, se llevó a cabo un operativo de microtráfico. Esto constó en 27 operativos realizados en locales nocturnos, tascas, discotecas, colegio y barrios de la población zuliana. Allí decomisaron pequeñas porciones de droga. “En todo este marco de operativos, en lo que respecta a la in-

cautación de la droga, de armas de fuego y vehículos, se logró la detención de 136 personas, de las cuales 36 de ellas estaban solicitadas y tenían determinadas órdenes de aprehensión, por los delitos de homicidios, robos, hurtos, apropiación indebida, las cuales fueron detenidas y puestas a las órdenes de las diferentes Fiscalías del Ministerio Público”, acotó el jefe de la delegación estadal de la policía científica. Con relación a los diferentes casos de homicidios registrados en la ciudad, los cuales han impactado a la colectividad, Gómez detalló que la Brigada de Homicidios de ese cuerpo de seguridad trabaja arduamente, y ya fue reforzada

LUIS TORRES

Parte de lo incautado durante el mes de junio en el Zulia.

para las investigaciones sobre el asesinato de los jóvenes en Gallo Verde. Considera que en un tiempo

prudencial desmantelarán las bandas de homicidas que operan en la región zulia.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 2 de julio de 2009 · Año I · Nº 288

EL MANZANILLO

PESQUISAS

Sicarios mataron a obrero petrolero

Así fue el crimen del estilista de La Macandona

- 21 -

- 22 -

JL:<JFJ

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

El proyectil le entró por el brazo izquierdo y le terminó de salir por la intercostal derecha al pequeño de 10 años LUIS TORRES

Agoniza niño baleado por dos motorizados Nelson Enrique Farías Morillo jugaba con unos amiguitos frente a la casa de su abuela en el barrio La Polar. Anoche se debatía entre la vida y la muerte en el HGS. Ýe^\c Ifd\if (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

“¡

Tía, me dieron, tía...”. Los gritos de Nelson Enrique Farías Morillo, de 10 años, mientras corría despavorido hacia el interior de la casa de su abuela María Morillo, ubicada en la calle 188 del barrio La Polar, parroquia Domitila Flores, en el municipio San Francisco. Fue herido. Llevaba sus manitos sosteniéndose la barriga mientras gritaba y lloraba. “Fue de allá tía, fue de allá”, le señalaba a Zuleima Bracho, quien lo recibió todo ensangrentado. Le indicaba el lugar donde fue herido por unos sujetos a bordo de unas motos. El pequeño Nelson jugaba con sus amiguitos. Eran las 9:00 de la noche del martes cuando los vecinos escucharon dos detonaciones. Se asombraron al enterarse que una de esas balas le había perforado el cuerpo al pequeño. El proyectil le entró por el brazo izquierdo, se lo atravesó y le entró por el intercostal izquierdo para salir por el intercostal derecho. Le

perforó varios órganos, entre ellos el hígado. Así mal herido corrió igual que sus amiguitos. Fue a refugiarse en casa de su abuela. De inmediato llamaron a sus padres, quienes corrieron a ver cómo estaba. Cuando llegaron estaba casi desmayado. Había perdido mucha sangre. Lo agarraron y lo trasladaron hasta el Ambulatorio de El Silencio. Allí le prestaron los primeros auxilios, pero fue remitido en una ambulancia de los Bomberos del Sur hasta el Hospital General del Sur (HGS). Estado crítico Al llegar al sanatorio (HGS) el niño fue internado en la emergencia del área de Pediatría y luego fue pasado al quirófano. Lo intervinieron de emergencia para extraerle el vaso, pues fue perforado por el paso del proyectil. Tras la operación lo pasaron a la sala de shock donde era atendido. Anoche se manejaba su reclusión en la UCI. En todo ese lapso le habían realizado tres transfusiones de sangre y los médicos le dieron pocas posibilidades de vida a la familia. Indicaron que si responde bien a las transfusiones y no le

Zulaima Bracho, tía del menor, explica lo sucedido con el niño Nelson Enrique Farías Morillo, mientras que su madre Cilsa Villalobos, abuela paterna del niño, se encuentra cabizbaja.

daba un infarto, podría salir bien de ésta, pues la operación fue un éxito. Estaba con sondas y entubado. La operación lo debilitó mucho y por lo tanto está sedado, mientras que su familia espera su recuperación a las afueras de la emergencia. Los vecinos y sus amiguitos están a la espera de una noticia positiva. Bala perdida “Yo sólo sentí un frío y corrí hacia la casa”, fueron las palabras de Nelson Enrique a sus padres Zulay Morillo y Nelson Farías, cuando se encontraba en la emergencia del ambulatorio. Dijo que no vio quién

disparó, sólo que sintió el cosquilleo y corrió. Los vecinos denunciaron que fueron dos motorizados, quienes merodeaban las calles de arena del sector desde tempranas horas de la tarde del martes. Cuando algunos salieron de sus casas no vieron nada, sólo escucharon los gritos de la familia Morillo, quienes trasladaban al niño al centro asistencial. Los vecinos indicaron que el sector se ha convertido en el lejano oeste, pues hay tiroteos en la zona y no hay presencia policial. Exigen mayor presencia en la zona, pues los afectados son los niños.

ALEGRE El pequeño Nelson Enrique Farías Morillo es el menor de tres hermanos. Es considerado por sus familiares como un niño muy alegre y obediente. Estudia cuarto grado en la Unidad Educativa Víctor Raúl Sandoval, ubicada a una cuadra de su casa. Reside con sus padres y hermano en la calle 190 con avenida 48 P del barrio La Polar, parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco.

CFK<Ià8J QLC@8 A

B

12:00 m.

425

306

12:00 m.

07:00 pm

980

616

09:00 pm

KI@GC<K8QF

TÁCHIRA A 001

B 002

KI@GC< QF;@8:8C

12:00 m.

582

Sagitario

12:00 m.

07:00 pm

203

Escorpio

09:00 pm

043

Piscis

:?8E:< KÝ:?@I8 A B 01:00 pm

431

133

08:00 pm

048

721

:?8E:< 8JKI8C 01:00 pm

159

Acuario

08:00 pm

883

Capricornio

KI@GC< C<äE A B 12:30 pm 779 281 04:30 pm 533 462 07:45 pm 372 395 KI@GC<KäE 12:30 pm 937 Géminis 04:30 pm 542 Libra 07:45 pm 471 Piscis

KI@GC< QLC@8 DLCK@:FCFI 12:30 pm MULTICOLOR A: 770 B: 349 UNICOLOR 415 CÁNCER DOBLETE ZULIANO 984 - 926 PEGAITO ZULIANO 770 - 349

7:30 pm MULTICOLOR A: 968 B: 220 UNICOLOR 900 ARIES DOBLETE ZULIANO 360 - 745 PEGAITO ZULIANO 968 - 220


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.