Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 7 de julio de 2009 · Año I · Nº 293

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

ZULIA Tampoco hay rastros del hijo de la comerciante en La Cañada

No aparecen el árabe ni el vicepresidente de Seguros Catatumbo La región sigue conmocionada con la ola de secuestros del fin de semana. Los captores juegan al misterio para incrementar sus apetencias. - 20 -

HATICOS La Ranchería se levanta contra la falta del servicio de agua HUMBERTO MATHEUS

INFORMACIÓN MANUEL ZELAYA

“Regresaré a Honduras, pero sin decir cómo” Ayer, el presidente depuesto Manuel Zelaya afirmó que retornaría a su país de forma sigilosa. Prometió comenzar con manifestaciones públicas y democráticas. -7-

EN LA OEA

Ledezma firme en huelga de hambre El Alcalde Mayor se pronunció por primera vez desde el viernes. Dijo que mantendrá sus convicciones y pidió a la OEA aplicar la Carta Democrática en el país. -2-

MEDIDA

ME retira a 324 maestros de aulas regionales El Ministerio de Educación, a través de la Zona Educativa estadal, decidió la salida. Diomira Rosales, Secretaria de Educación de la Gobernación, fustigó el arrebato. -9-

LUZ

Sólo el Gobierno autorizará compra de tecnología El Vicepresidente sería el único facultado para firmar la adquisición de nuevas plataformas. Laboratorios y proyectos de investigación corren peligro con la decisión. -5-

COMPROMISO Habitantes del sector cerraron el paso en la vía principal de los Haticos por abajo, frente a la sede de la Cervecería Regional, para protestar a caucho quemado por las fallas de Hidrolago. Denuncian que tienen más de semana y media sin el vital líquido. Afirman que las cloacas están reventadas.

- 10 DEPORTES BÉISBOL

COPA DAVIS

REAL MADRID

Martín Prado elegido pelotero de la semana

Cristiano recibido por 85 mil hinchas

Equipo venezolano listo para México

- 14 -

- 16 -

- 18 -

Secretaría de Salud paga a los trabajadores

El despacho anunció la cancelación de 2.9 millones de Bs.F correspondientes a un semestre de 2008 por motivo de evaluación y productividad de empleados. -8-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 7 de julio de 2009

GREMIO

Fedecámaras pide presencia de una comisión en el país Agencias Fedecámaras expresó ayer su solidaridad con el alcalde metropolitano, Antonio Ledezma, quien desde el pasado viernes mantiene una huelga de hambre en la sede de la Organización de Estados Americanos, en Caracas, para llamar la atención del organismo frente a los atropellos que ha sido víctima durante su gestión. El presidente de la cúpula empresarial, José Manuel González, destacó que los intereses del país, están por encima de los empresarios, “y cuando se trata de Venezuela y de la democracia, no podemos ser indiferentes”. Calificó la postura de Ledezma, y de los demás trabajadores que se han sumado a la huelga, como una acción valiente y heroica. Al tiempo que hizo un llamado a la reflexión, porque no sólo se están violando los intereses del alcalde mayor, sino de todos los caraqueños. señaló que los empresarios consideran que es necesaria “la presencia de una comisión de la OEA que verifique en el sitio lo que sucede y para que revise que democracia no es solo tener un presidente electo sino respeto a la soberanía popular, independencia de poderes, pluralidad y diálogo”. “Es urgente que la OEA entienda que lo que estamos viviendo son violaciones a la Constitución, atropellos continuos a la libertad, a la propiedad privada, a la libre iniciativa”, indicó.

Ramos le pidió a Insulza que “no se haga el tonto” con lo que pasa en el país ANTONIO LEDEZMA

Mesa de Unidad asegura que la OEA hace “oídos sordos”

Agencias

ARCHIVIO

Denunció que “en Venezuela no hay estado de derecho, pero eso no lo ve la OEA, ni Insulza”. Gilberto González (Urbe 2002) gilberto@versionfinal.com.ve

L

a Mesa de Unidad Democrática se pronunció ayer, desde la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), donde se encuentra el alcalde Mayor, Antonio Ledezma y un grupo de trabajadores en huelga de hambre, para pedirle al organismo que responda a la situación que se vive en Venezuela. Henry Ramos Allup, secretario general de Acción Democrática (AD), en calidad de vocero de la alianza de los partidos de oposición, aseguró que la OEA sigue haciendo “oídos sordos” a la situación de Venezuela “que es más profunda, grave y más antigua que el caso de Honduras”. En Venezuela “no existe estado de derecho, pero eso no lo ve la OEA ni (José Miguel) Insulza (secretario general de la OEA), parcial a favor de Hugo y de la ‘banda de los cuatro’: Nicaragua, Bolivia Cuba y Ecuador, beneficiarios del dinero que nos roban“, dijo. “Señor secretario general de la OEA: no se haga el tonto que no-

“Me mantendré firme en mis convicciones”

Henry Ramos Allup sirvió de vocero de los once partidos de oposición.

sotros sabemos que usted sabe lo que está ocurriendo en Venezuela; tenga vergüenza y no se convierta en un altavoz del tirano (Chávez) que despotiza a Venezuela”, añadió en una rueda de prensa En el interior de la sede, el alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, cumple una huelga de hambre desde el pasado viernes en demanda de que la OEA verifique “in situ” que en Venezuela “no hay democracia”. El secretario general de AD, dijo que el país debe prepararse en los próximos días para “la peor de las dictaduras”, argumentando que la Asamblea Nacional seguirá aprobando un compendio de leyes para reducir los espacios democráticos que le quedan al país. Señaló que Insulza “no está

TEME POR SU SALUD Mitzy Capriles, esposa del alcalde Ledezma, dijo temer por el estado de salud del burgomaestre. “Cumple al dedillo una huelga de hambre seria y a tres días de haberla iniciado ya está acusando un debilitamiento muy marcado, con dolores de cabeza y agotamiento”, dijo. cumpliendo con su deber” y se preguntó si “estaría dispuesto a llevar a la agenda del organismo, la violación del estado de derecho, la liquidación de la libertad de expresión, la burla del gobierno venezolano de las resoluciones de la CIDH, estos temas con coraje valentía y sin sumisión”.

El alcalde Mayor de Caracas, Antonio Ledezma declaró ayer por primera vez a los medios desde que iniciara su huelga de hambre el viernes pasado en la sede la Organización de Estados Americanos (OEA) para exigir al bloque la aplicación de la Carta Democrática en Venezuela, y un pronunciamiento sobre los atropellos que, como autoridad electa, ha sufrido por el Gobierno de Hugo Chávez. “Esto es una ofrenda al pueblo de Venezuela y la Constitución. Mi lucha es para garantizar que se cumpla la paz y la convivencia de los venezolanos. Estoy defendiendo la participación de los millones de ciudadanos que a favor de una y otra tendencia participaron en el pasado proceso electoral y estoy pidiendo que la OEA haga cumplir la Carta Democrática Interamericana, cuyo artículo 4 está siendo desconocido por el actual gobierno”, apuntó frente a la cámara. También, reafirmó que no está sólo en esta lucha y que se mantiene firme en sus convicciones, para defender el derecho “de los miles de trabajadores de la Alcaldía Mayor” que no han cobrado su salario. “Es inhumano que se someta a hambre a esos ciudadanos que no han podido recibir su salario”. El Gobierno nacional impuso sobre Ledezma la figura de la Jefa del Distrito Capital, a principios de año. Jackeline Farías pasó así a concentrar las competencias que antes eran propias del Alcalde.


Maracaibo, martes, 7 de julio de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

JUSTICIA

Reforma al COPP culminará en julio José Flores Castellano Tulio Jiménez, presidente de la Comisión de Política Interior del Parlamento, anunció ayer que a finales de julio será presentado el proyecto de reforma parcial del Código Orgánico Procesal Penal (COPP) para ser aprobado y sancionado “con parte de las propuestas y observaciones realizadas durante las consultas públicas”. Reiteró la necesidad de añadir en el texto que “que las empresas de telecomunicaciones estén obligadas a mantener personal las 24 horas del día a los efectos de proporcionar información cuando se requiera”. “Esas instituciones están obligadas a ofrecer cualquier detalle e información que pueda evitar un secuestro y que también pueda salvar una vida sin ningún otro tipo de intención”, precisó el legislador a su salida de una reunión con representantes de los restantes Poderes Públicos nacionales.

Gobernador Pablo Pérez criticó posturas ambiguas del Presidente

CORRUPCIÓN

“El Gobierno es oscuridad para la casa y luz para afuera”

Russián admite irregularidades

Opinó que el Gobierno invoca a la OEA cuando le conviene. Dijo que medios venezolanos se utilizaron a favor de Zelaya.

Clodosbaldo Russián, contralor general de la República, reconoció ayer que en Venezuela sí hay casos de corrupción administrativa. “Tengo que admitirlo y nunca lo hemos negado”, enfatizó en un programa de VTV. “No existe en Venezuela ni en el resto del mundo un ‘corruptómetro’ para medir los niveles de corrupción”, añadió el funcionario, quien asegura que los indicadores son “inventados” en el Banco Mundial (BM). Lamentó, por otra parte, que los medios de comunicación nacionales se regocijen cuando surgen denuncias que ilustran a Venezuela como uno de los países más corruptos de mundo. “Ellos (el BM) inventan una metodología para intentar descalificar a unos países, especialmente a Venezuela”. Un informe del BM divulgado en junio ubicó a Venezuela entre los países con peor desempeño en la lucha contra la corrupción.

OIPEEZ

José Flores Castellano (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

“C

uando se trata de temas internos, los del Gobierno nacional no creen en la OEA, pero ellos no pueden ser oscuridad para la casa y luz para afuera”, fustigó ayer el gobernador Pablo Pérez, pues considera que el Poder Ejecutivo mantiene -en virtud del golpe de Estado en Honduras-una posición ambigua frente a la intervención de organismos multinacionales en las crisis internas de los países. Criticó que el presidente Hugo Chávez invoque la ayuda de la Orga-

José Flores Castellano

El primer mandatario regional expresó que no se puede pelear por la democracia en otros países cuendo en Venezuela se violan “muchos derechos”.

nización de Estados Americanos y la aplicación de la Carta Democrática, siempre y cuando no se trate de Venezuela. “Hay un gasto excesivo en regalos para otras naciones latinoamericanas, se utilizaron medios venezolanos para que el presidente Manuel Zelaya haga política y yo creo que en temas como esos es donde debería participar la OEA”.

Pérez sugirió a los países del continente que les brinden a los venezolanos el mismo apoyo que a los hondureños para hacer respetar la Constitución. “No podemos pelear por la democracia en otros países mientras aquí se están violando muchos derechos. Aquí en el Zulia tenemos bastante dificultades y mucho trabajo para estar pendientes de otros asuntos”.

En el primer vuelo llega

J-31503485-9

a Maiquetía

En el aeropuerto de Maiquetía, tanto NACIONAL como INTERNACIONAL, puedes comprar tu ejemplar de VERSIÓN FINAL

Parada Inteligente

Librería Aeroportadas

Parada Inteligente

Librerías FACES

Puerta 7 aeropuerto nacional

Puerta 2 aeropuerto nacional

Puertas 22 y 25 tránsito internacional

Aeropuerto nacional, entrada de Aserca

Librería Bookland

Librería LEA

Parada Inteligente

Librería “En espera”

Puerta 6 aeropuerto nacional

Pasillo de tiendas aeropuerto internacional

Nivel 3 salida internacional

Aeropuerto nacional, entrada de Conviasa

La Verdad del Panorama Regional, Nacional y Universal


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 7 de julio de 2009

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Lucha por el espíritu MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ

E

n los tiempos convulsos que corren, ninguna norma de la Declaración Universal de los Derechos Humanos es citada e interpretada con tanta frecuencia como el artículo 19: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. Una necesidad vital del ser humano, la libertad de opinión y de expresión hoy está seriamente cuestionada y comprometido su ejercicio por diferentes aspectos que van desde la política a la ideológica, pasando por lo religioso y lo económico. Ningún medio para la manifestación de ese derecho inalienable está a salvo de la discrecionalidad gubernamental en la aplicación de leoninos

instrumentos legales que criminalizan la disidencia. En algunos países latinoamericanos y de otras regiones del mundo, los medios de comunicación social son controlados por el gobierno. Acosados y limitados en su práctica cotidiana, son sometidos a la Espada de Damocles de la amenaza de cierre por cuestionables decisiones de organismos que, pensando por los demás, pretenden decidir el tipo de mensajes “más conveniente” para la población. Se juega a la autocensura. Es la tentación totalitaria de homogeneizar el pensamiento –el denominado pensamiento único- en el cual no se muestran matices sino que todo debe estar adecuado a un contexto con “el propósito de moldear nuestras vidas porque sería el único en el cual esas vidas aparecerían de la manera en que verdaderamente son” (Richard Rorty, 2002).

Se escuchan voces disonantes que unen a la sociedad civil en contra de la pretensión hegemónica comunicacional del Gobierno y en defensa de esas libertades, al considerarse un verdadero contrasentido que en la era de la sociedad del conocimiento y la información se limite ese derecho constitucional. En consecuencia, impedir el avance en la creación de las condiciones para censurar el acceso a las fuentes de información. Un peligroso precedente para la prohibición de la Internet y las redes sociales que unen a la gente en la pluralidad y diversidad cultural. El caso iraní es ejemplo de la utilización de esas tecnologías como medios alternativos para informar sobre lo que ocurre al interior de esa Nación, ante la prohibición de la libertad de prensa y la expulsión de los periodistas extranjeros. En las universidades autónomas venezolanas tenemos conciencia de esas pre-

tensiones por cuanto el Gobierno nacional siempre ha tratado de domesticarlas para imponerles una visión monocromática de la realidad del país, en el marco del discurso homogeneizante del pensamiento único. Así ha ocurrido en dictaduras y en negros periodos de la democracia. El propósito fundamental es cerrar cualquier ventana a la disidencia desde la cual se generen conocimientos y saberes divergentes; se manifieste la pluralidad de ideas y establezcan controversias ideológicas. Una y otra vez, esas pretensiones se han estrellado contra el muro de contención que ha significado la autonomía universitaria, esencial para el ejercicio de su actividad académica-administrativa y el cumplimiento de su compromiso social.

ciana pero vigorosa: “¡Caracas no se rinde! Si nuestros jóvenes no salen al encuentro del enemigo, yo tomaré mi caballo y mis armas para enfrentar a los piratas”. Todos despreciaron sus palabras por considerarlo un viejo loco. Pocas horas después, mientras los caraqueños huían precipitadamente, Alonso Ledezma, montado en su caballo y bien armado con su adarga y lanza, se enrumbaba por el camino de la montaña a enfrentar él solo a los piratas. “Yo les demostraré a esos filibusteros cobardes que en Caracas hay patriotismo e hidalguía”. Ya atardecía cuando se encontraron Preston y Alonso de Ledezma. Cuentan las crónicas que el propio Preston, viendo tanta demostración de heroísmo y nobleza, ordenó a sus hombres que no dispararan contra el anciano y heroico caballero. Ledezma escuchó el perdón pero le sonó a injuria y envalentonado por el desprecio, espoleó al caballo, alzó la lanza , emprendió carrera e hirió a un pirata en el hombro. En varios arcabuces se prendió la pólvora y los dis-

paros acabaron con la vida de este quijote venezolano. Allí quedó tendido, en medio del camino, con los brazos extendidos como queriendo impedir el paso de los piratas. Y cuentan las crónicas que Preston lloró de rabia, emoción y sentimiento. Es que en aquello tiempos, a pesar de la barbarie, había nobleza de sobra. He recordado esta historia al enterarme de la quijotada de Antonio Ledesma que se ha declarado en huelga de hambre en defensa de sus derechos pisoteados. Alega que, a pesar de haber sido elegido Alcalde por la mayoría de los caraqueños, con prácticamente tantos votos como los que obtuvo Zelaya en Honduras, el Gobierno nacional, pisoteando la constitución, está quitándole todas sus atribuciones, ha colocado a dedo una autoridad sobre él, y pretende arrinconarlo y dejarlo sin poder alguno. Valiente este nuevo Ledesma, heredero del coraje de su viejo antecesor. Uno podrá estar o no de acuerdo con Ledezma, pero nadie le puede negar su coraje y su valor en defensa de lo

que cree es justo y democrático. Algunos, a los que les falta el valor de Ledezma, han pretendido enlodar el acto heroico de Ledezma calificándolo de payasada. Lo mismo hicieron los antiguos caraqueños con el otro Ledezma. Inteligente Ledezma para elegir la sede de la OEA para su protesta y para reclamar que se le devuelvan sus derechos constitucionales. ¿Qué hará en este caso la OEA? ¿Se apresurará Insulza a volar a Caracas y exigirle al Gobierno que restituya las garantías y el poder que se le ha quitado inconstitucionalmente a Ledezma? ¿Se ofrecerán a acompañarle Cristina Kichner y Correa e invocarán con el mismo vigor la carta de la OEA, en defensa de la democracia y los derechos constitucionales que en un golpe bajo se le pretende quitar a Ledezma y a todos los ciudadanos que votaron por él?

Vicerrectora Administrativa de LUZ

Ledezma ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

T

iene nombre de quijote venezolano. En el sentido positivo de la palabra, como alguien dispuesto a enfrentar todos los peligros, acosos y persecuciones, sin importar las consecuencias personales, en pro de la justicia y la libertad. Sucedió en el siglo XVII. Los filibusteros del pirata Amyas Preston, desembarcaron en La Guaira y tras saquear la ciudad, emprendieron viaje hacia Caracas, que en aquellos años tenía tan sólo unos seis mil habitantes. Los caraqueños entraron en pánico, y en una reunión que mantuvieron en la hoy plaza Bolívar, tras considerar que sería suicida enfrentar a los piratas, propusieron una huida masiva hacia Oriente. Alegaban que Preston, al ser hombre de mar, no permanecería muchos días lejos de sus barcos y tras saquear Caracas, volvería pronto al puerto. Entonces, ellos podrían regresar y rehacer sus fortunas a base de trabajo. De nada iba a servir si se dejaban matar. De entre la muchedumbre de caraqueños que asistía a la reunión, brotó una voz an-

REDACCIÓN Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Teólogo y docente

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Teléfonos: (0261) 759-0210 · 611-7587 Avisos: (0261) 762-8612 Fax: (0261) 762-8127

w w w.v e r s i o n f i n a l . c o m .v e


Maracaibo, martes, 7 de julio de 2009 UNIVERSIDAD VERSIÓN FINAL 5

El consejero universitario Romer Rubio dijo que los recortes presupuestarios son un despojo

LUZ tendrá que pedirle permiso a Carrizales para comprar tecnología HUMBERTO MATHEUS

Universidades tendrán que realizar presupuestos del 2010, según el plan socialista 2007 – 2010. Están buscando asfixiar a las universidades, dijo el estudiante.

La Vicerrectora Administrativana de LUZ, María Guadalupe Núñez, dijo que el lineamiento que aparece en la comunicación dirigida al director de la OPSU, Antonio Castejón, no aparece en la que este despacho les envió a las universidades. “No eliminaremos los gastos que realizamos en nuestra plataforma tecnológica, porque estaríamos eliminando la docencia, la investigación, que son el alma de la universidad”, dijo.

Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve

M

ás allá del recorte presupuestario, existen en el ámbito docente universitario una serie de problemáticas cuya solución no se vislumbra en el futuro inmediato. Ya no solamente deben luchar con el presupuesto universitario recortado sino que deben adaptarse a las exigencias del gobierno nacional para “justificar” cada uno de sus gastos. Esto, según una comunicación emanada por el ministro de Educación Superior, Luis Acuña, y dirigida al director de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), Antonio Castejón, se pondrá de manifiesto cuando todas las universidades públicas del país deban seguir los lineamientos del Plan Operativo Anual Nacional Institucional (Poain) 2010.

DESACUERDO

Las universidades públicas del país se verán maniatadas para desarrollar su plataforma tecnológica.

La comunicación fechada el 19 de junio, establece parámetros que, a juicio del Consejero Universitario Romer Rubio, “son para pararle el pelo a cualquiera”. Y es que la planificación universitaria “se tiene que formular a partir del Proyecto Nacional Simón Bolívar, primer plan socialista 2007-2013”. En ese plan se formula el desarrollo de la nueva ética socialista, la construcción de la suprema felicidad social, entre otras cosas. Pero lo grave no está aquí. “La referida comunicación señala que los entes adscritos deberán elaborar un plan de gastos suntuarios en

concordancia con el decreto 6.649, emitido el 25 de marzo de 2009, según el cual sólo pueden incorporarse gastos que cuenten con la autorización del Vicepresidente de la República”, dijo Rubio. El consejero mostró su acuerdo con ciertos aspectos, pero rechazó de plano que “para que la universidad pueda adquirir equipos o plataforma tecnológica, lo deba autorizar el vicepresidente Ramón Carrizales. Si eso va a ser así los proyectos de investigación, los laboratorios y cualquier otro espacio que tenga necesidad de una computadora, por nombrar lo más bási-

co, tendrá que esperar que el Vicepresidente apruebe su compra”. El estudiante detalló que el referido proyecto que se quiere implementar viola los artículos 2, 6 y 102 de la Constitución nacional. Recursos desviados El representante estudiantil refirió que el recorte presupuestario al que fue sometido la universidad puede ser apreciado “como un despojo, porque en total le quitaron 417 millones de bolívares, casualmente la misma cantidad que fue aprobada vía créditos especiales para la Universidad Nacional Ex-

perimental de las Fuerzas Armadas (Unefa)”. Rubio dejó claro que este tipo de comportamientos por parte del Gobierno nacional lo que hace es comprometer la calidad de la educación superior del país. “Están buscando asfixiar la universalidad del pensamiento universitario a través de medidas que obliguen a las autoridades a mostrarse sumisos. Quiero hacer público este mensaje para el ministro Acuña, la vida de la universidad somos los estudiantes y nuestra voz, así como nuestra conciencia y principios, no serán calladas nunca”.

La presidenta de APUZ, Aracely Sánchez de Puertas dijo que luchan por sus reivindicaciones WILDI RIVERO

Universitarios se paran este jueves Sandy Ulacio En defensa de sus reivindicaciones laborales, profesores adscritos a la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), realizarán un paro nacional este próximo 9 de julio, como inicio del ciclo de luchas asociadas a la problemática que vive en la actualidad la educación superior en Venezuela. La Fapuv se reunió en Barquisimeto la semana pasada y decidió implementar acciones de presión porque no se han respetado los acuerdos en cuanto a la homologación salarial. “Tenemos ocho meses en fondo porque comenzaron a pagar desde septiembre cuando debió ser desde el mes de enero el retroactivo, además que nos deben

el bono vacacional y el plazo planteado era hasta el 30 de junio. Ya se venció y sabemos que el crédito adicional para realizar este pago ni siquiera se ha pedido”, dijo la presidenta de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia, Aracely Sánchez de Puertas. Otra de las cosas que llevan a los profesores a paralizar sus actividades es que no han logrado la discusión e incorporación de algunas cláusulas contractuales que sí están presentes en el recién firmado contrato de los obreros, que incluye prima por hogar y bono de alimentación para los jubilados entre otros beneficios. La Universidad del Zulia, la Universidad de Carabobo, UCV en todos sus núcleos, la ULA, la Experimental del Táchira, la Experimental

Libertador, la Unexpo y la Universidad de Guayana, participarán en el paro nacional que se iniciará a las 6:00 am hasta las 6:00 pm. Además de la reducción del presupuesto del 6% de las universidades públicas del país, la violación a la autonomía universitaria y la persecución sindical. Protestarán por la posible aprobación de la Ley de Educación por la Asamblea Nacional, la cual busca cercenar las libertades e imponer un pensamiento único. “La protesta es el único camino que nos queda, ante la negativa de los organismos que rigen la educación superior en Venezuela a reunirse con los gremios docentes a los fines de saldar las deudas que tiene el Estado venezolano con las universidades”, señaló.

Los docentes universitarios defienden su derecho a unos beneficios justos.

Representantes de Fapuv entregarán en ante el Consejo Nacional Universitario (CNU), un documento exigiendo a este organismo pronunciarse sobre las continuas “violaciones” del Gobierno contra los profesores. Los académicos se paralizarán

nuevamente el venidero 16 de julio, aunque en el caso de LUZ no se plegarán porque ese día se efectuarán las elecciones decanales en los núcleos de la COL, Punto Fijo y en la Facultad Experimental de Ciencias, por lo que estudian otras maneras de apoyo.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 7 de julio de 2009

La estatal petrolera precisó que canceló 1.418 millones de dólares

Pdvsa vendió casi la mitad de oferta inicial del Petrobono 2011 AP

Los fondos obtenidos a través de esta emisión serán destinados al cumplimiento de las obligaciones locales, según refirió un comunicado de Pdvsa.

El precio promedio fue de 180,64 por ciento. El próximo 10 de julio liquidarán las órdenes de compra otorgadas y la colocación se registrará en el mercado internacional. En el primer semestre de 2009 se importaron 20.207 vehículos

Ventas de automóviles caen en un 47,8% Mary Canelón Delgado (Urbe 2006) mcanelon@versionfinal.com.ve

Las ventas de automóviles nuevos en Venezuela sumaron 81.131 unidades en el primer semestre de 2009, lo que representa una caída de 47,8% respecto del mismo período del año anterior, cuando se vendieron 154.576, informó ayer la Cámara Automotriz de Venezuela (Canevez). Según Cavenez, en este período se importaron 20.207 autos nuevos, 75,5% menos que en 2008, cuando llegaron al país 82.481 unidades. El ensamblaje de vehículos en Venezuela se ubicó en el primer semestre en 60.924 unidades, que en comparación a los 72.095

del año pasado, constituye una caída de 15,5%. En el mes de junio, fueron vendidos en Venezuela 10.518 vehículos: 9.114 ensamblados en Venezuela y 1.402 importados. En Venezuela rige desde 2003 un control cambiario que obliga a los empresarios a solicitar la autorización del gobierno para acceder a dólares a la tasa oficial de 2,15 bolívares para importaciones, entre las que figuran vehículos y autopartes. La reducción de cuotas para importar, así como el retraso en la concesión de divisas a las ensambladores y fabricantes, generó en 2008 una caída de las ventas de 44,8% (271.622 unidades) respecto de 2007.

Mary Canelón Delgado

CONTRA LA ESPECULACIÓN El presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes, dijo el pasado 25 de junio que la emisión del “Petrobono 2011 permitirá al Gobierno combatir la “especulación” en el mercado cambiario no oficial o dólar permuta. El Estado ha restringido fuertemente la asignación de dólares ante la caída en un 50 por ciento de sus ingresos.

(Urbe 2006) mcanelon@versionfinal.com.ve

P

etróleos de Venezuela anunció ayer que vendió 1.418 millones de dólares del “Petrobono 2011, casi la mitad de la oferta inicial de 3.000 millones de dólares, a un precio promedio de 180,64 por ciento. Para la colocación “se utilizó el método de precios múltiples, con un precio de corte de 175 por ciento, lo que se traduce en un precio promedio de 180,64 por ciento para un monto total adjudicado de 1.418 millones de dólares”, dijo Pdvsa a través de un comunicado. “Los precios se ordenaron de mayor a menor y se determinaron los adjudicados mediante un precio de corte del 175 por ciento” y los “compradores entre el precio de corte y el precio máximo serán adjudicados al precio cotizado”, indicó la empresa. El comunicado precisó que recibió órdenes de compra por un total “7.892 millones de dólares”, pero que dejó de “adjudicar

las ofertas por precios menores al monto de corte por considerar que reflejaban un alto contenido especulativo”. Ratificó que el próximo 10 de julio liquidará las órdenes otorgadas, como fue establecido en las condiciones de la convocatoria, en la que también indicó qué colocación será registrada en el mercado internacional. En los próximos días la empresa emitirá comunicación a las entidades financieras solicitándole información necesaria para la respectiva inscripción en Euroclear y/o Clearstream (sistemas internacionales de compensación para transacciones de eurobonos en los cuales participa la Bolsa de Valores de Caracas), señaló el comunicado oficial. “Los fondos obtenidos a través de esta emisión serán destinados al cumplimiento de obligaciones locales”, sostuvo Pdvsa. A finales de 2008 éstas alcanzaba los 7.500 millones de dólares, de los cuales ya se han cancelado 2.000 millones.


Maracaibo, martes, 7 de julio de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 7

CRISIS POLÍTICA

VIOLENCIA

El mandatario derrocado no ofreció detalles de su nueva estrategia

EEUU descarta reunión con golpistas AP

Conflicto étnico en China arroja 156 muertes

Zelaya anuncia que volverá a Honduras sin avisar

AP AP

Rechazó una posible intervención militar internacional. Llamó a la resistencia pacífica. Dijo a sus seguidores que sus luchas no serán “en vano”. José Flores C./Agencias El gobierno anunció, por otra parte, que sí se reunirá con ‘Mel’.

Agencias Estados Unidos descartó ayer reunirse con la delegación del nuevo Gobierno hondureño que viaja a Washington para iniciar un diálogo con la OEA, pero “seguramente” lo hará con el depuesto presidente Manuela Zelaya, a quien esperan hoy. “No sabemos nada de una delegación llegando aquí, pero si es del régimen de facto, el Departamento de Estado no se reuniría con ellos”, porque se trataría de un Gobierno que EEUU no reconoce, indicó su portavoz, Ian Kelly. Por otro lado, explicó que Zelaya se reunió el domingo por la noche brevemente en El Salvador con un representante estadounidense en ese país y, en base a ello, entienden “que sus planes son permanecer hoy (ayer) allí y regresar mañana a Estados Unidos”. Reunión con Zelaya El portavoz del Departamento de Estado señaló que aún no se han fijado encuentros con Zelaya, pero agregó: “Estoy seguro de que nos reuniremos con él a un alto nivel”. Otro vocero del Departamento de Estado indicó a Efe que ayer no había planes ni para que la secretaria de Estado, Hillary Clinton, ni para otros altos funcionarios, de reunirse con el derrocado gobernante. El objetivo de Estados Unidos sigue siendo lograr la restauración del orden democrático en Honduras, lo que implica el “regreso del presidente democráticamente electo a Tegucigalpa”, insistió Kelly. También deploró “el uso de la fuerza contra manifestantes en Tegucigalpa”, luego que en los enfrentamientos del domingo dejaran un saldo de dos muertos.

Detienen a 700 personas sospechosas de fomentar los sucesos.

(Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

“V

oy a regresar a Honduras, en eso no debe haber duda. Ahora que no les voy a decir cómo, porque entonces se preparan, pero me pueden esperar en cualquier municipio o en cualquier departamento”, dijo ayer el derrocado Manuel Zelaya, ex presidente del país centroamericano. Anunció que hablará hoy con Hillary Clinton, secretaria de estado de Estados Unidos, sobre el cumplimiento de la resolución de la ONU y de la Organización de Estados Americanos (OEA), que pide la “inmediata e incondicional” restitución a su cargo. La presencia de Zelaya en Nicaragua era mantenida en secreto por el gobierno de Daniel Ortega, que le ha facilitado condiciones de seguridad. Zelaya, abordado por un grupo de periodistas en un centro comercial, consideró un “error” haber anunciado su retorno a Tegucigalpa el domingo, porque los milita-

Agencias “Yo siempre me he pronunciado por la no violencia y no acepto la injerencia de las armas de ninguna naturaleza”, aseguró el ex mandatario centroamericano.

LUCHA PACÍFICA Manuel Zelaya consideró que se puede luchar con “acciones pacíficas”, como la desobediencia civil, huelgas y marchas. “Yo no he dado el golpe, los que usaron la fuerza de las armas son ellos”, comentó en alusión a las nuevas autoridades hondureñas, que insisten en que no hubo ruptura del hilo constitucional, sino una defensa de la Carta Magna. res pusieron obstáculos en la pista del aeropuerto de Toncontín para impedir el aterrizaje del avión venezolano que lo trasladaba desde Washington. ¿Por vía terrestre? Interrogado sobre la forma en

que intentaría reingresar a Honduras, evadió confirmar si lo hará vía terrestre, pero reiteró que “voy a empezar a entrar a Honduras y hacer lo que siempre he hecho, manifestaciones públicas, democráticas, abiertas y amplias”. El ex mandatario comentó que los esfuerzos de sus seguidores por traerlo de vuelta “no serán en vano”, y prometió que las muertes de dos manifestantes el domingo no quedarán en la impunidad. Se pronunció, por otra parte, en contra de una eventual intervención militar internacional para ser restituido en el poder. “Yo siempre me he pronunciado en mi vida por la no violencia y no acepto la injerencia de las armas de ninguna naturaleza. La violencia no se justifica ni para luchar por causas justas, es algo que no acepto de manera total”.

Canciller Enrique Ortez denunció que éste era el propósito del viaje

‘Mel’ planeaba intervención de tropas venezolanas en su país José Flores C./Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

El canciller del gobierno de Roberto Micheletti, Enrique Ortez, afirmó ayer que el depuesto presidente hondureño, Manuel Zelaya, tenía planeado un ingreso de tropas venezolanas a Honduras, al tiempo que lo acusó de tener nexos con el narcotráfico. “Zelaya fue presidente, ahora tenemos un presidente que ha sido escogido legalmente, y no va a entrar, porque ellos tenían un plan que, hasta donde yo sé, era pisar tierra hondureña, hacer un llama-

do a la comunidad internacional y pedir a las Fuerzas Armadas de Venezuela que entraran al país”, aseguró a Radio Caracol. Añadió que, de haberse materializado, ello “hubiera traído una confusión muy grande y hubiéramos tenido que entrar a las armas para defender la soberanía nacional”. El Ministro dijo que se detectó un movimiento de tropas de Nicaragua hacia la frontera con Honduras, pero que la situación “fue desapareciendo lentamente” luego que el presidente Micheletti hiciera “un cordial llamado” de

alerta a su colega Daniel Ortega. Protesta contra Venezuela La Cancillería también emitió un comunicado en el que informó que protestará ante Venezuela, pues el avión en que viajaba Zelaya (propiedad del gobierno de Hugo Chávez) violó el espacio aéreo hondureño. El director general de Aeronáutica Civil, Alfredo San Martín, dijo a AP que “no se tramitó ningún permiso para que el avión venezolano pudiera sobrevolara Honduras’’.

La policía china dispersó ayer cerca de 200 personas que “intentaban reunirse” en una mezquita de la ciudad de Kashgar, un día después de que disturbios étnicos causaran la muerte a 156 personas en la región occidental de Xinjiang, dijo prensa estatal. Luego que 20 mil efectivos policiales, soldados y bomberos dispersaran a los manifestantes que quemaron y golpearon vehículos y se enfrentaron a las fuerzas de seguridad el domingo por la noche, la calma parecía haber vuelto a Urumqi, capital de Xinjiang. Más de 700 personas fueron detenidas como sospechosos de participar en los actos de violencia, pese a que residentes comentaron que la policía realizó operativos indiscriminados en áreas de la comunidad étnica uighur. Incontrolable A pesar del aumento de seguridad, parte de los disturbios parecían estarse propagando por la volátil región, donde las tensiones étnicas de largo aliento periódicamente se vuelcan en derramamientos de sangre. La dispersión en Kashgar ayer en la tarde ocurrió un día después de los disturbios en Urumqi, precisó Xinhua. La policía también tenía “pistas” de que había esfuerzos para organizar disturbios en Ciudad Aksu y la prefectura de Yili Kazakh, región fronteriza que fue azotada por disturbios a fines de la década de 1990. Junto al Tíbet, Xinjiang es una de las regiones políticamente más sensibles en China y en ambos lugares el Gobierno comunista ha buscado mantener su estricto control sobre la religión y la vida cultural.


8 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 7 de julio de 2009

El pago se hizo con los ahorros del despacho zuliano

Secretaría de Salud cancela 2.9 millones a trabajadores

LUIS TORRES

María Moreno, secretaria de salud del Estado Zulia informando a los sindicalistas sobre el pago, con recursos propios, a los trabajadores del sector salud.

El pago corresponde al primer semestre del 2008 en materia de Evaluación y Producción. Aún se esperan recursos del Ministerio. Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve

L VIRUS

Aumentan a 222 los casos de gripe en Venezuela Andreína Gil El Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel confirmó ayer que en el país los casos de gripe AH1N1 ascienden a 222, de los cuales 156 ya fueron dados de alta y 66 corresponden a personas que en la actualidad padecen la enfermedad. Según la viceministra de Redes de Salud Colectiva, Nancy Pérez Sierra, los síntomas de gripe en el país se han mantenido de leves a moderados, lo que indica que en los casos afectados se refleja una pronta mejoría y recuperación. Más de 60 por ciento de los casos infectados dentro del país ya están recupera-

dos y dados de alta, de esta forma reincorporándose a sus actividades cotidianas. Destacó que la reducción de los casos en el país se deba a que el paciente ha seguido los parámetros y recomendaciones orientadas desde el Ministerio del Poder Popular para la Salud y Protección Social. Indicó que el Instituto Nacional de Higiene mantiene en sus laboratorios 75 muestras de casos sospechosos, y los resultados serán reflejados en 48 horas. En el Zulia no se ha confirmado ningún otro caso de gripe, la cifra continúa en 11 casos, según indicó María Moreno, secretaria de salud del estado.

a directora del Sistema Regional de Salud, María Moreno, convocó a los representantes sindicales de los trabajadores del sector salud para informarles sobre la cancelación de seis meses que se les adeudan en materia de Evaluación y Productividad correspondientes al año 2008. El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) es el encargado de enviar los recursos para cancelar los pagos pendientes, sin embargo, la primera parte de la deuda la asumió El Sistema Regional de Salud. “Se les están cancelando seis meses de las evaluaciones del año 2008, que corresponden a 2.9 millones de bolívares, y el pago se hizo con dinero de la Secretaría de Salud porque el Ministerio no ha enviado de Caracas el dinero para cancelar los pagos. El Distrito Capital es el único que ha recibido los recursos y por eso tienen los pagos al día”, explicó Moreno.

DETALLES Nelly Ventura, representante sindical de SANEPSAS exigió igualdad para los trabajadores de la salud de todos los estados de Venezuela en materia de cancelación de deudas y propuso la introducción de un documento formal ante el Ministerio del Poder Popular para la Salud. Las Secretarías de Salud de Yaracuy, Vargas y Miranda, cancelaron estos conceptos con recursos enviados por el MPPS, mientras que el resto del país está a la espera de dichos fondos. El pago se hará a partir del día jueves 9 de julio en una nómina especial, según indicó Carolina Colina, directora de Recursos Humanos del organismo local. “La cancelación se hará bajo las normativas del MPPS, tanto para empleados como para obreros, de acuerdo con las evaluaciones hechas para el primer semestre del 2008 con una nomina especial, la cual estaría elaborada para este jueves”, recalcó Colina. Sin embargo, aún se les adeuda el segundo semestre del año 2008 (3 millardos) y lo que va del 2009 en materia de Evaluación y Productividad. Agregó Moreno que desde hace dos años los trabajadores del Ministerio que laboran en el turno nocturno no recibían el bono correspndiente a ese horario, pero que a partir de agosto empezarán a ver reflejado ese beneficio.

MARA

Realizarán encuentro Artesanal y Gastronómico ABN La dirección de Turismo de la Alcaldía de Mara, conjuntamente con la Dirección de Educación y Cultura, organizarán el Primer Encuentro Artesanal y Gastronómico en este municipio, ubicado al norte del estado Zulia. Así lo dio a conocer la directora de Turismo de la Alcaldía Bolivariana de Mara, Rita Molina, quien señaló que el encuentro Artesanal y Gastronómico se efectuará des-

de el 15 y hasta el 18 de julio de este año. Indicó que este gran evento se realizará para el deleite de adultos y niños, quienes podrán disfrutar con una variada exposición, la cual será ubicada en el Salón Parroquial que se encuentra al lado de la Iglesia San Rafael Arcángel en el municipio Mara. “Siempre hemos querido impulsar la gastronomía local y brindarle oportunidad a los talentos locales para que ofrezcan el producto de sus manos”, dijo.


Maracaibo, martes, 7 de julio de 2009 EDUCACIÓN VERSIÓN FINAL 9

Según la Secretaria de Educación, el Ministerio “rompió” convenio suscrito desde 1992 La Constitución vigente establece que la educación es un derecho y un deber social, artículos 102 y 103. Carolina Valbuena

Confirmado retiro de 324 docentes nacionales de las aulas zulianas HUMBERTO MATHEUS

(Unica 1998) cvalbuena@versionfinal.com.ve

D

ejó de ser un “rumor” para convertirse en un hecho tangible; pues 324 salones de clases en las escuelas y liceos del Zulia quedarían sin maestros y profesores, toda vez que el Ministerio de Educación, a través de la Zona Educativa regional, decidió a partir del nuevo año escolar 2009 – 2010 “retirar” esta cantidad de docentes nacionales que cumplen funciones en diferentes instituciones adscritas a la administración estadal. Así lo confirmó ayer la Secretaria de Educación, Diomira Rosales, quien indicó que Dorelis Echeto, jefa de la Zona Educativa en el Zulia, con anterioridad dejó “entrever” la situación anterior, por lo cual se decidió, luego de recibir instrucciones del Gobernador Pablo Pérez, compensar tal déficit ingresando a igual número de profesionales egresados en el área de la docencia de las últimas promociones del programa Jesús Enrique Lossada (JEL). “Se tratan de convenios suscritos en 1992 que nosotros pen-

Diomira Rosales dejó claro que la Gobernación del Zulia, bajo ninguna circunstancia, permitirá que planteles educativos que pertenecen a la administración regional sean “arrebatados” por el Ministerio de Educación, alegando una supuesta nueva “codificación”. “Nuestras escuelas seguirán siendo nuestras, ellos quieren engañar a los educadores con el bono bolivariano, pero no se lo vamos a permitir”, dijo. La Secretaria de Educación garantiza la estabilidad laboral de los docentes. Diomira Rosales, titular del despacho educativo regional, calificó de “irresponsable” la decisión de la Zona Educativa.

samos que no serían violentados. Tenemos en nuestras manos el memorándum que circula en las instituciones del Ministerio, donde Dorelis Echeto informa a los directores que a partir del 16 de septiembre todos esos docentes deben ser devueltos a la nación”, agregó Rosales en rueda de prensa celebrada ayer en su despacho.

Crisis Rosales denunció que el Ministerio de Educación, al retirar la plantilla de docentes, busca incorporar este recurso humano a las misiones del Gobierno central y, más grave aún, generar “crisis” en la región en cuanto al derecho de cientos de niños a recibir educación formal.

“Es increíble cómo se comete este atropello contra el sector escolar local, cercenando el derecho a la educación de miles de niños porque la medida deja sin efecto el convenio institucional de colaboración mutua que durante muchos años ha existido entre ambos despachos”, puntualizó. Manifestó que si los docentes

Personal exige que el Ministro de Educación se aboque al problema y destituya a Dorelis Echeto

Denuncian irregularidades en la Zona Educativa HUMBERTO MATHEUS

Gonzalo Abreu Pasante LUZ

Obreros y personal administrativo de las escuelas nacionales del estado Zulia, conjuntamente con Douglas Bernal, directivo de la Federación de Trabajadores Educacionales de Venezuela, denunciaron irregularidades de la Zona Educativa del estado Zulia, dirigida por Dorelis Echeto, porque, según ellos, hay un promedio de dos mil trabajadores de la educación en la entidad, que no les han dado respuestas a sus necesidades y que tienen laborando sin ningún tipo de remuneración. “La profesora Dorelis está repartiendo un memorando donde la profesora Norma Elena Bello Celis le informa que no hay recursos y ¿por qué la profesora Dorelis contrató un personal sabiendo de esta circular en el mes de enero?, y ya esos obreros están cobrando sin haber estado en ninguna escuela”, expresó Bernal. De igual forma, le hicieron un llamado al Ministro de Educación,

“PLAN B”

Personal obrero y admisnitrativo, de las escuelas, tienen dos años con este problema y claman que se los solucionen para poder sustentar a sus familias.

Héctor Navarro, para que se aboque a la destitución de Dorelis Echeto, en vista que ella a creado un “caos” en el estado Zulia. Bernal resaltó que ellos son trabajadores socialistas revolucionarios, que no son los “guarimberos” de la quinta república, que no aceptan vicios, corrupción ni abuso de poder por lo tanto están luchando para que el Gobierno nacional haga justicia social a favor de los trabajadores.

Advirtió a todos los profesionales de la educación que tengan cuidado con “esos falsos dirigentes, esos paracaídistas que tenemos en el movimiento sindical que están confundiendo a los trabajadores, ya que ellos también quieren una cuota de poder. Aquí lo que hablamos es de justicia social hacia todos los trabajadores de todas las instituciones educativas y que no perciben ningún tipo de beneficio y no tienen seguridad social”.

“Mientras que la señora Dorelis Echeto –continúa Bernal– a través de una lista aparece (contrato) pura familia Echeto. También le exigimos al Ministro de Educación que nombre una comisión de Caracas para que se investigue eso y poderle dar solución a esta circular emanada por este ministerio” resaltó. Las acciones que han tomado es que le solicitaron a Dorelis Echeto una reunión por escrito desde hace seis meses “y ella lo único que alega -sigue Bernal-, es que no me conoce, que soy de la cuarta república y que por lo tanto no me va a atender”. Los afectados indicaron que Echeto no les da respuestas a sus necesidades y por ello están programando una huelga de hambre, aunque no tienen fecha definida. Con esto pretenden lograr que la “educación en el Zulia avance porque está por el suelo, mientras esté la profesora Dorelis ahí (en su cargo), aquí hay una persecución, aquí hay de todo”, puntualizó Bernal, en nombre de los afectados.

afectados por la citada medida desean seguir trabajando en las escuelas regionales, serán bienvenidos a la nómina de la Secretaría de Educación; mientras que los 110 aquellos del estado, que laboran en instituciones del Ministerio, no deben temer por sus cargos y podrán retornar sin inconveniente alguno.

TESTIMONIOS Rafael Maldonado, Afectado. “Exigimos que se haga justicia social y que Dorelis Echeto dé la cara, de lo contrario vamos a tomar la Zona Educativa”. Janiseth Hernández, Afectada. “Estamos exigiendo que exista solución al problema de las dos mil persona que hay en el Zulia que trabajan y no cobran”. Douglas Bernal, Directivo regional de Fitev. “Necesitamos que se haga una auditoría urgente, ya en la zona educativa de la región zuliana”.


10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 7 de julio de 2009

DIPUTADO DEL CLEZ

Denuncian traspaso ilegal de terrenos al Inavi WILDI RIVERO

Vecinos cerraron la vía principal de Los Haticos, frente a la sede de Cervecería Regional

Protestaron por falta de agua en La Ranchería

HUMBERTO MATHEUS

Diputado regional Nerio Romero denunció nuevamente a Inavi Zulia.

Prensa CLEZ La denuncia contra el Ministerio de Obras Públicas y Vivienda así como del Instituto Nacional de la Vivienda regional (Inavi), vuelve a relucir de la voz del diputado al Consejo Legislativo del Zulia, Nerio Romero, debido a que los habitantes del sector Pradera Baja, en Francisco Eugenio Bustamante, siguen a la espera de su reubicación. Según Romero en el 2008 el Instituto de Vivienda de la Municipalidad (Ivima) tenía unos terrenos destinados a la construcción de viviendas para estas personas. “Se traspasó ilegalmente esos terrenos hacia el Inavi un mes antes de las elecciones del 23 de noviembre del 2008. Hubo la clara intención de quitarle esos terrenos al Ivima por intereses políticos”.

ZULIA

Pronóstico de fuertes lluvias para esta semana Prensa OIPEZ La Unidad de Administración de Desastres y Emergencias (Unade) del 171, con apoyo del Servicio de Meteorología de la Aviación, pronostica para esta semana tormentas eléctricas y fuertes precipitaciones en algunas partes de la geografía regional. El informe oficial indica que la actividad de la zona de convergencia intertropical estará generando nubosidad y precipitaciones, algunas acompañadas de actividad tormentosa, especialmente por la tarde y noche en gran parte del territorio nacional. Para el Zulia se esperan temperaturas máximas de hasta 45 grados centígrados y las mínimas variarán entre 25 y 33 grados.

370 familias componen este sector donde se vive en medio de “cloacas” y sin el suministro de agua potable, que antes recibían a “cuenta gotas” y ahora simplemente no llega. Carolina Valbuena (Unica 1998) cvalbuena@versionfinal.com.ve

L

a falta de agua sigue agudizándose en la zona Este de Maracaibo y ayer lunes los vecinos del sector La Ranchería, ubicado en Los Haticos por abajo, amanecieron apostados en la vía principal, frente a la sede de la Cervecería Regional, para protestar por la indiferencia de las autoridades de la hidrológica zuliana. Algunos dijeron que llevan más de una semana sin el suministro diario del “vital líquido”, como Danilo Atencio, mientras que Claritza Perozo, refirió que esa escasez constante tiene más de 30 días, pues el servicio es muy irregular en la zona donde se realizó la protesta. “Aparte que el agua potable no llega a la zona, todas las cloacas están reventadas, la gente padece de urticaria, muchos niños enfermaron de la piel, hay varios casos de dengue y por ejemplo mi mamá tiene culebrilla en el rostro por una bacteria que se origina en las aguas negras”, señaló Atencio. Lo que más molesta a los habitantes de la zona es que les prometen so-

En La Ranchería, Los Haticos por abajo, el agua no llega desde hace más de un mes y el sistema de cloacas colapsó en todo el sector produciendo enfermedades, principalmente, en niños y adultos mayores.

TESTIMONIOS MARINA GUERRERO

YASMIRA GOITÍA

ÁNGEL BRACHO

“Siempre vamos a Hidrolago. Nos dicen vengan mañana y seguimos esperando. Se colapsan los baños de nuestras casas, entonces queremos soluciones, porque si no nos solucionan mañana cerramos la vía otra vez”.

“Los cisterna cobran de 5 a 10 bolívares por pipa. Cuando hay días de fiesta sí nos llega agua, porque Hidrolago tiene un negocio con la Regional, que cuando no trabaja, cierra las tomas que nos han quitado a nosotros”.

“El problema de las tanquillas de aguas negras es que cuando llueve colapsan. No aguantamos el mal olor y nadie hace nada. El llamado es a Hidrolago para que destapen la tanquilla, porque hay niños y ancianos enfermos”.

luciones que nunca llegan y precisaron que pareciera que en Hidrolago se burlan de ellos; por ello exhortan a Gobierno nacional para que inspeccione la gestión de ese organismo en

Maracaibo. No es la primera vez que este sector cierra la vía y “quema cauchos” clamando por agua y reiterando sus reclamos a Hidrolago, organismo al

que acusan de no diligenciar con eficiencia las medidas definitivas que les permitan contar con el servicio de agua potable.

Alcaldía inició recuperación de la estación de bombeo Teotiste de Gallegos

Exigen a Enelven restablecer cobro de servicios Carolina Valbuena Un llamado al Presidente de la República, Hugo Chávez, para que ordene a Enelven que se restablezca el convenio de facturación de los servicios públicos que fueron sacados del recibo de electricidad, realizó ayer el alcalde encargado de Maracaibo, Daniel Ponne. La solicitud la formuló el burgomaestre en el marco del inicio de los trabajos de recuperación de la estación de bombeo de aguas servidas en el sector Teotiste de Gallegos, parroquia Coquivacoa.

Ponne calificó de “ilegal” y como una “patraña política” el retiro del cobro de los servicios de gas, aseo urbano y derecho de frente por parte del Gobierno nacional a través de la factura de Enelven. Aprovechó la oportunidad para criticar la gestión de Di Martino al frente del cabildo marabino. “Estamos en una estación de bombeo que hace mucho tiempo a la que no se le invierte, para reparar el colector de aguas negras, las bocas de visita y limpiar el tramo de la cañada”, manifestó Ponne.

PRENSA ALCALDÍA

El alcalde encargado dice que es ilegal la decisión de Enelven.

CENTRO COMUNITARIO

Alcaldía realizó jornada de cedulación Carolina Valbuena.- La Alcaldía de Maracaibo realizó una jornada de cedulación en el Centro Comunitario de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante de la capital zuliana. Cerca de 300 habitantes fueron beneficiados en esta jornada, en la que participó la Onidex, a través de la Misión Identidad, cedulando niños y adolescentes residentes del lugar, con prioridad en los nuevos registros.


Maracaibo, martes, 7 de julio de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

Winston Vallenilla aseguró que pertenecía a la nómina fuerte del canal

W “Dejé RCTV para

evitarle gastos” Acaba de recibir el reconocimiento como Animador del Año 2009. Venevisión le propuso animar Sábado Sensacional. Prepara un programa para Televen llamado “Familia”. Gonzalo Abreu Pasante LUZ CORTESÍA

Winston Vallenilla dice que desde hace cuatro meses está buscando tener un hijo junto con esposa Marlene De Andrade.

SU CARRERA EN TV Novelas: Ì “Mariamor” Ì “Llovizna” Ì “Aunque me cueste la vida” Ì “Mariú” Ì “Mujer con pantalones” Ì “Por todo lo alto” Programas: Ì “Aló RCTV” Ì “Aprieta y gana” Ì “Animalia”

¿Sabías que? Ì A Winston le encanta la poesía, tanto leerla como declamarla. Este gusto le viene desde que era niño. Ì Además de la actuación y la animación, quisiera incursionar en el canto. Ì Su intérprete favorito es Ricardo Arjona. Ì Le fascina viajar y vacacionar en Puerto La Cruz. Ì Aprecia mucho la unión familiar y a su hermana, a quien la considera una de sus mejores amigas.

inston Vallenilla, uno de los animadores más carismáticos de Venezuela, es el conductor del programa Animalia, que muestra videos divertidos de animales, acompañado de la niña María Carolina Maldonado y transmitido todos los viernes por Televen. Vallenilla incursionó en el mundo de la animación en el programa de concursos y variedades Aló RCTV y posteriormente fue seleccionado como animador del programa Aprieta y Gana en el año 2001. El hombre de la particular frase “Faaaaamilia”, ha sido merecedor de innumerables premios por su trabajo entre los que destacan: “Estrella de Venezuela” 1999 como animador revelación en TV, “Gran Águila de Venezuela” en el año 2004 como protagonista en Mujer con Pantalones y como mejor animador y el más reciente se lo otorgó la organización “Mara Internacional de Venezuela” como Animador del Año 2009, entre mucho otros que ha cosechado a lo largo de su carrera artística. Sin lugar a duda, Vallenilla es un hombre de retos, porque además de ser un cotizado animador, también ha cosechado triunfos como empresario. El esposo de Marlene De Andrade conversó con VERSIÓN FINAL. —¿Cómo llegó usted a Animalia? —Después de varias conversaciones con Televen me ofrecieron hacer un programa llamado Familia y por situaciones económicas que está atravesando el país se ha demorado un poco y para ir calentando pantalla me ofrecieron hacer este programa de videos graciosos con esta princesa maravillosa como lo es María Carolina Maldonado. Ha sido una experiencia extraordinaria y estoy muy agradecido con Televen y con la familia de Venezuela. —¿Cómo es su relación con María Carolina Maldonado? —Excelente, ella es una niña muy inteligente, muy respetuosa, encantadora y la verdad he disfrutado muchísimo de su compañía, carisma y espontaneidad. —¿Cómo se siente al trabajar en Televen y en ese programa? —Me siento feliz, agradecido con Dios, con la vida, con Venezuela, este país que ha hecho realidad todos mis sueños, viviendo el día a día, agradecido y pidiéndole a Dios que nos dé mucha salud a todos y que Venezuela sea un país mejor. —¿Era uno de los animadores estelares de RCTV a qué se debió su salida? —Llegaron problemas económicos al canal, a raíz de lo que aconteció y yo pertenecía a la nómina fuerte y me pareció oportuno de una manera quitarle ese gasto, ya que yo tenía otras opciones de trabajo. —¿Qué recuerdos guarda de su estadía en el canal de Quinta Crespo? —Recuerdos muy gratos, bonitos, fue una escuela y una gran familia.

—¿Si le proponen volver lo haría? —Siempre estoy abierto a todas las opciones de trabajo que sean positivas que le aporten cosas al país, a mi personas y carrera. —¿Venevisión le ofreció algún trabajo al salir de RCTV? —Sí, tuve varias propuestas, entre ellas Sábado Sensacional, porque estaban buscando animadores, en tal caso que Daniel Sarcos se fuera del programa, y yo hubiera sido la primera opción, pero como Daniel no se fue, no quedamos en nada. También me ofrecieron hacer un programa, en ese canal, de concurso, pero no prosperó porque hubo muchas conversaciones y nunca se llegó a nada. Televen me propuso hacer un programa y acepté la propuesta. —¿Qué significa ser galardonado como el animador del año 2009 por la organización Mara Internacional de Venezuela? —Un gran compromiso de seguir enalteciendo nuestras cosas, de seguir trabajando y de ser símbolo siempre de cosas positivas y un ejemplo para toda esa juventud que quiere conquistar y lograr sus sueños. —¿Cómo nació el decir la palabra Familia en sus programas de televisión? —Desde siempre, porque para mí la familia es lo más importante del mundo, yo creo que todos necesitamos de todos para lograr el éxito y todo lo que uno se proponga. Cada quien aporta su talento e independiente que uno no sea familia de otra persona sanguíneamente, para mí todos somos familia y todos debemos trabajar en equipo para lograr grandes cosas. —¿Y cuándo piensa formar una familia con Marlene De Andrade? Estamos ya buscando bebés, tenemos cuatro meses en eso y en cualquier momento le damos la sorpresa y la noticia. —¿Cuántos hijos piensan tener? —Vamos uno por uno (risas). —¿A qué cree usted que se atribuye la buena relación con su padre? —A él le tocó ser papá y mamá, por supuesto una madre nunca se puede suplantar, madre hay una sola. Hoy en día, gracias a Dios, tengo una relación extraordinaria con mi mamá, pero en mi niñez mi papá tuvo esa responsabilidad y yo soy su más fiel admirador, un gran ejemplo a seguir. —¿Por qué no se le ha visto más en los dramáticos? —Porque trato de disfrutar cada una de las etapas que me va presentando la vida, además también como empresario tengo otras responsabilidades y trato de administrar mi tiempo. —¿Alguna vez se ha internacionalizado? —Sí, Aprieta y Gana se vio en seis países y me hizo ser acreedor de un Premio Inte, que es una premiación que se realizó en Estados Unidos.


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, martes, 7 de julio de 2009

Funeral de Michael Jackson promete pasar a la historia

Retiran custodia temporal a la madre del Rey del Pop AP

17.500 personas se darán cita para darle el último adiós a el “Rey de Pop”.

Los abogados de la familia Jackson se opusieron a la decisión tomada por la jueza. El evento está rodeado de misterio y todavía no se sabe qué ocurrirá en el Staples Center. Milena Bravo Villegas Pasante LUZ

L

a juez encargada de la Corte Superior de Los Ángeles, Mitchell Beckloff, retiró el día de ayer la custodia temporal de los bienes del testamento a la madre de Michael Jackson, Katherine Jackson. Beckloff expresó que John Branca y John McClain quedaran a cargo de los bienes del cantante, aunque los abogados de la familia Jackson se opusieron a la decisión tomada por la jueza, alegando que hay un conflicto de intereses.

Funeral El día de hoy se llevará a cabo uno de los funerales más esperados de los últimos tiempos, el de Michael Jackson, quien murió de un paro cardíaco el pasado 25 de junio, a sus 50 años, en un hospital de Los Ángeles. Para darle el último adiós, cientos de fans

MÁS DETALLES hLos familiares del cantante autorizaron a las televisoras de todo el mundo la difunsión de la ceremonia de forma gratuita, además que también se podrá seguir vía web. h Los organizadores del funeral no permitirán que las entradas sean duplicadas, los afortunados recibirán una muñequera oficial del evento. hEl sepelio promete pasar a la historia y podría convertirse en uno de los eventos más televisados y con mayor audiencia de los últimos años. se darán cita en el Staples Center, a partir de las 10:00 de la mañana. Sin embargo, el cantante será sepultado dos horas antes, en un antiguo cementerio de la cuidad. La ceremonia está rodeada de misterio, ya que se desconocen los detalles de lo que ocurrirá en lo que será el último adiós de Jackson.

El cantante también será sometido a un transplante de corazón

Sandro será intervenido de urgencias Milena Bravo Villegas Pasante LUZ

El cantante argentino Sandro, de 63 años, será sometido esta semana a una operación de alto riesgo en la vejiga por una infección que complicó su salud y obligó a aplazar el trasplante de corazón y pulmón que necesita, según informaron ayer. El artista, que padece un enfisema pulmonar, desde el año 1998, a cuasa de su

adicción al tabaco será sometido a una intervención quirúrgica para “soldar un divertículo” ubicado en la zona de la vejiga, lo que demandará una recuperación de aproximadamente dos meses, explicó su portavoz, Nora Lafón. Una vez que el cantante se recupere de la intervención quirúrgica, el artista podrá registrarse en la lista de espera para recibir el doble trasplante de corazón y pulmón que requiere.


Maracaibo, martes, 7 de julio de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

El millonario jugador portugués fue presentado ayer por el Real Madrid

AP

La galaxia de Cristiano Cristiano Ronaldo fue presentado ayer por el Real Madrid, equipo que lo convirtió en el futbolista mejor pagado del mundo y sobre quien recae la mayor parte de las esperanzas de volver a la gloria europea, que el año pasado le arrebató su archirrival el Barcelona. El portugués llevará el número “9” que durante años llenó de gloria al madridismo gracias a Alfredo Di Stéfano, quien junto con Eusebio, el mejor futbolista luso de la historia, presenció la apoteósica presentación donde más de 50 mil personas recibieron a “CR9”. Ronaldo ganará cerca de 13 millones de dólares netos por sus servicios con el conjunto merengue, el cual ya está listo para la nueva era galáctica. ¿Lo podrán ganar todo?

-16-


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 7 de julio de 2009

El antesalista de los Bravos fue el mejor pelotero de la semana en la Liga Nacional al batear .577 de average AP

Martín Prado la “mató” en el viejo circuito Franklin Gutiérrez conectó para .462 y el aguilucho Alberto Callaspo dejó un promedio de .400 puntos con un jonrón. Armando Galarraga destacó con una victoria ante Oakland. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

L

a última semana de las Grandes Ligas fue particularmente especial para la ofensiva venezolana que sacó su artillería ante los lanzadores rivales. El mejor ejemplo de ello es Martín Prado de los Bravos de Atlanta, quien no ha parado de batear en las últimas jornadas, quedándose con el premio de latino de la semana en la Liga Nacional. El utility conectó de 26-15 para un astronómico promedio de .577 puntos de promedio, anotó en ocho oportunidades, largó ocho dobles, la sacó en una ocasión y remolcó seis anotaciones. “El mes pasado dejé como 20 hombres en base, la mayoría de las veces que encontré corredores en base no las pude impulsar”, dijo. “Me puse demasiada presión en los hombros y no podía contribuir con el equipo”, analizó Prado a la página web de los Bravos de Atlanta. Su propio mánager ha afirmado que está “demasiado encedido

para llevarlo a la banca” lo que indica que jugará con frecuencia. “Lo importante es hacer el trabajo. Estoy saliendo al terreno sin presión y realizando un buen swing”, agregó el pelotero que ha sido tentado en varias ocasiones por la directiva aguilucha. Por otra parte, Bob Abreu no se quedó atrás y junto con Prado se destacaron entre el contingente venezolano. “El Comedulce” la descosió con Anaheim al ligar de 24-9 (.375), anotó en nueve oportunidades, conectó dos cuadrangulares y remolcó ocho carreras. “Apenas me estoy sintiendo cómodo en el home, cuando personas como Chone Figgins y Erick Aybar se comienzan a embasar, mis oportunidades aumentan y he podido tomar ventaja a la situación”, comentó Bob Abreu, quien agregó “Yo soy un bateador de líneas y no intento conseguir cuadrangulares”, cerró el aragüeño. Sorpresas al bate El jardinero Franklin Gutiérrez estuvo caliente en los siete encuentros disputados bateó para .462 puntos al ligar de 26-12 con un

El utility de los Bravos de Atlanta, Martín Prado se ha ganado su puesto en el equipo de Bobby Cox a fuerza de batazos.

jonrón y dos remolques. El aguilucho Alberto Callaspo ha tenido un positivo arranque durante el mes de junio al dejar un promedio de .400 de average producto de 10 inatrapables en 25 turnos con el madero, sacó un cuadrangular e impulsó a cinco compañeros de equipo. “He tenido suerte con las conexiones. El béisbol es un juego de rachas y me están saliendo las cosas bien”, manifestó Callaspo a la agencia AP. Cerramos con Elvis Andrus, quien fue noticia al robarse cuatro almohadillas el 30 de junio ante la novena de Anaheim. “Me he sentido bien corriendo.

He trabajado mucho con Gary Pettis y he mejorado mi brinco iniciar para estafarme las bases”, dijo Andrus. Un refresco en el desierto El único que sacó la cara por los lanzadores fue Armando Galarraga, quien se acreditó la victoria ante los Atléticos de Oakland luego de laborar en seis entradas y un tercio, permitió una rayita, le conectaron dos inatrapables, concedió cinco bases por bolas y abanicó la misma cantidad de rivales. “Mejoró en comparación a otras aperturas, pero no debe lanzar tantos envíos fuera de la zona de strike”, agregó Jim Leyland.

242 El pelotero de los Padres de San Diego y de los Leones del Caracas, José Lobatón se convirtió en el jugador venezolano número 242 en participar en las ligas mayores. Fue subido por los religiosos para acompañar en la receptoria Eliézer Alfonzo luego de la lesión sufrida por el también venezolano Henry Blanco. Irónicamente debutó como segunda base en la derrota de San Diego ante Dodgers.

El experimentado jardinero destacó conjuntamente con su paisano Juan Rivera en la Americana

GRANDES LIGAS

Bob Abreu también como Latino de la Semana

“Pandoval” está en observación

AP

Agencias Bob Abreu y Juan Rivera se disputaron el galardón de jugador latino de la semana en la Liga Americana, con números muy parecidos, aunque la balanza se inclinó ligeramente a favor del primero. En la semana, Abreu sonó nueve imparables en 25 turnos, para average de .360. Ocho veces anotó carrera y remolcó siete, con dos cuadrangulares y seis bases por bolas. Por su parte, Rivera también pegó nueve hits en el período, aunque en dos turnos más que Abreu, lo que le valió para un

El jardinero Bob Abreu bateó .360 con dos jonrones y ocho remolques.

promedio de .333. Anotó cuatro veces (la mitad de las de Abreu) e impulsó la misma cantidad que su compañero, aunque disparó un jonrón más y añadió

un par de dobletes. Asimismo, el dominicano Alex Rodríguez, de los Yankees de Nueva York, sigue su franco proceso de recuperación y tras

ser elegido el jugador latino de la pasada semana en el joven circuito, esta vez también hizo méritos para ser considerado. A-Rod bateó siete hits en 18 turnos, para promedio de .388, al tiempo que anotó cinco carreras y empujó seis, además de botar tres pelotas sobre las cercas. Y uno que a pesar de haber participado en apenas cinco innings y un tercio durante la semana tuvo una actuación de peso fue el panameño Mariano Rivera. Salvó cuatro partidos(500) y en su faena semanal apenas permitió dos imparables, sin carreras, con cinco ponches.

Gustavo Pérez El antesalista Pablo Sandoval sufrió una raspadura en la rodilla al deslizarse en el home en el encuentro del sábado y por ello no sólo debió salir del partido en la sexta entrada, sino que tampoco fue colocado en la alineación titular del domingo para que se recupere totalmente del fuerte impacto sufrido. El antesalista criollo en la actualidad busca participar en el Juego de las Estrellas de la Liga Nacional mediante la votación por internet que se dará a conocer el próximo jueves.


Maracaibo, martes, 7 de julio de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Marco Scutaro anotó una carrera ayer en la victoria de los canadienses

Toronto evitó la barrida de Yankees AP

Andy Pettitte se llevó la derrota. Los del Bronx ganaron los tres primeros juegos de la serie. Carlos Guillén regresó al cajón de bateo. Agencias

C

on buen pitcheo del mexicano-estadounidense Ricky Romero, sumado a los jonrones del puertorriqueño Alex Ríos y John McDonald, los Azulejos de Toronto vencieron ayer a los Yankees de Nueva York con marcador de 7x6. Romero (7-3) continuó con su buen paso monticular en esta campaña, al caminar seis y un tercio de entradas, en las que diseminó siete hits y tres carreras, con tres boletos y cinco ponches, precisó AFP. Por su parte, el estacazo de Ríos fue con dos hombres en bases en el tercer inning contra el zurdo Andy Pettitte (8-4), quien cargó el revés luego de haber permitido el par de bambinazos. Los Yankees marcaron una carrera en el octavo cuando Derek Jeter recibió boleto con las bases llenas y dos más en el noveno por sencillo impulsor del japonés Hideki Matsui. Empero, el cerrador Jason Frasor dominó a Eric Hinski, quien había conectado vuelacerca en el quinto acto, para acabar con el peligro neoyorquino.

Toronto 7 – Yankees 6

Azulejos de Toronto Bateadores M Scutaro SS A Hill DH V Wells CF S Rolen 3B A Rios RF K Millar 1B L Overbay 1B J Bautista LF R Barajas C J McDonald 2B Totales Lanzadores R Romero (W, 7-3) B League J Accardo J Frasor (S, 3) Totales

IP 6.1 0.2 0.2 1.1 9.0

H 7 1 1 3 12

Yankees de Nueva York Bateadores D Jeter SS N Swisher 1B M Teixeira DH A Rodriguez 3B J Posada C R Cano 2B M Cabrera LF-CF H Matsui PH C Ransom PR E Hinske RF B Gardner CF J Damon PH-LF Totales Lanzadores A Pettitte (L, 8-4) B Bruney D Robertson J Albaladejo Totales

IP 6.0 0.2 1.1 1.0 9.0

H 5 2 0 1 8

VB 3 5 5 4 5 2 0 3 4 4 35

C 1 1 2 0 1 1 0 0 0 1 7

H 0 0 3 1 1 0 0 1 1 1 8

CI 0 0 0 2 3 0 0 0 1 1 7

C 3 0 1 2 6

CL 3 0 1 2 6

B 3 0 0 1 4

K 5 2 0 1 8

VB 2 4 5 4 5 5 4 1 0 4 3 0 37

C 0 0 0 0 1 2 1 0 0 1 1 0 6

H 0 3 0 1 1 2 1 1 0 2 1 0 12

CI 1 2 0 0 0 0 0 2 0 1 0 0 6

C 6 1 0 0 7

CL 6 1 0 0 7

B 5 1 0 0 6

K 3 1 2 0 6

El venezolano Marco Scutaro ligó ayer un imparable en tres visitas al plato en la victoria de los Azulejos de Toronto sobre los mulos del Bronx.

Guillén practicó bateo El utility venezolano Carlos Guillén tomó ayer prácticas de bateo por primera vez desde que fue incluido en la lista de incapacitados por dolencias en su hombro derecho. El maracayero ya está haciendo lanzamientos con distancias que alcanzan los 120 pies. Detroit anunciaría pronto la fecha tentativa de su regreso al róster activo. Guzmán regresa al bullpen El relevista venezolano Ángel Guzmán regresó anoche al róster de los Cachorros de Chicago anunció el Chicago Tribune. Guzmán se mantenía en la lista de incapacitados con una lesión, que le impedía ser parte del bullpen de los oseznos.

En venta los Cachorros La Cachorros de Chicago, equipo de las Grandes Ligas de béisbol con una centenaria sequía de títulos en Serie Mundial, está a punto de ser vendido por unos de 900 millones de dólares, reveló ayer mediante fuentes directas el periódico Chicago Tribune. Mauer el mejor En seis partidos la semana pasada, Justin Morneau (Mellizos de Minnesotta) bateó .480 (25-12) y encabezó el Joven Circuito con cuatro cuadrangulares y un total de 26 bases alcanzadas. El toletero de 28 años de edad dio dos dobles y empujó ocho carreras, además de registrar slugging de 1.040 y porcentaje de embasarse de .536.

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Kansas City (Chen) en Detroit (Verlander) 6:35 PM Toronto (Mills) en Tampa Bay (Shields) 6:38 PM Oakland (Braden) en Boston (Beckett) 6:40 PM NY Yankees (Sabathia) en Minnesota (Baker) 7:40 PM Cleveland (Sowers) en Chicago Sox (Buehrle) 7:41 PM Texas (Nippert) en LA Angels (Lackey) 9:35 PM Baltimore (Guthrie) en Seattle (Bedard) 9:40 PM

LIGA NACIONAL Cincinnati (Harang) en Filadelfia (Happ) 6:35 PM LA Dodgers (Kershaw) en NY Mets (Pelfrey) 6:40 PM St. Louis (Wainwright) en Milwaukee (Gallardo) 7:35 PM Atlanta (Vazquez) en Chicago (Dempster) Cubs 7:35 PM Pittsburgh (Maholm) en Houston (Moehler) 7:35 PM Washington (Zimmermann) en Colorado (Hammel) 8:10 PM San Diego (Correia) en Arizona (Davis) 9:10 PM Florida (Johnson) en San Francisco (Zito) 9:45 PM


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 7 de julio de 2009

PRETEMPORADA

Zulia FC ganó su primer partido de preparación Luis Párraga Sánchez El Zulia FC disputó su primer partido de preparación contra Yaracuyanos en la cancha de la granja “La Estancia”. Con marcador de tres goles por uno los petroleros sumaron su primer triunfo en los partidos de preparación de cara a la 2009-2010. Amir Buelvas abrió la cuenta por los negriazules al minuto 42 con un certero cabezazo. Euro Chourio aumentó la ventaja de los regionales al minuto 65 y cerró la cuenta el también juvenil Armando Araque al 90+4. Por Yaracuyanos descontó Erwin Quiroga al minuto 80. Na’ guará e’ gira El próximo lunes 20 el equipo zuliano estará partiendo a Barquisimeto para una serie de partidos amistosos que marcarán el final de la pretemporada. El 25 de este mes estarán en Falcón para disputar el último partido de preparación en la carretera ante el Coro FC. “Finalizaremos nuestros encuentros de preparación el sábado 1 de agosto en el ‘Pachencho’ Romero ante Mineros de Guayana”, indicó Alfredo Domínguez, Director Deportivo del Zulia FC. Esperando por Grendy Por su parte, el vicepresidente de la institución petrolera, aseguró que la reunión con Grenddy Perozo, central zuliano que pretende la oncena negriazul se llevó con total normalidad y se espera una respuesta del jugador el próximo viernes.

El centrocampista venezolano seguirá luciendo el dorsal 18

Juan Arango presentado ayer en el Borussia alemán

Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

J

AP

REFUERZOS

Deportivo Italia recibió otros dos jugadores Luis Párraga Sánchez.- El Deportivo Italia sigue reforzándose para la próxima campaña en la que tendrá que disputar Libertadores, Apertura y Copa Venezuela. Los azules recibieron a Emerson Panigutti, procedente del Deportivo Anzoátegui y al portero Ricardo Mamarella quien disputó la pasada campaña con el Estrella Roja, hoy de la segunda división. Los jugadores se unen a Geancarlos Martínez, Alain Giroletti, “Gaby” Urdaneta, “Leo” Jiménez, David McIntosh, “Javi” López y Gianfranco Di Julio como refuerzos itálicos.

DT del equipo orgulloso de contar con el Maracayero. “Vengo a jugar según me lo pida el técnico”, expresó el jugador.

uan Fernando Arango llegó a Alemania. El centrocampista venezolano fue presentado ayer por el Borussia Monchengladbach en tierras teutonas. “El día de hoy (ayer) fue agotador luego del largo viaje de Venezuela”, indicó el mediocampista a la página web del equipo. “Estoy cómodo y pienso aclimatarme rápidamente”, dijo. “Fue impresionante ver tanta gente aquí, en España sólo iban unas diez personas a los entrenamientos”, dijo un sorprendido Arango ante la cantidad de fanáticos que asistieron a su presentación con el Borussia. “Estamos orgullosos de haberlo traído, viene de jugar cinco años en España”, expresó el entrenador del onceno verde Michael Frontzeck. Arango aseguró que “los juegos de la Bundesliga se ven cada vez más en Venezuela. Seguro ahora se verán bastantes juegos del Borussia”, expresó el maracayero. “Vengo a jugar según me lo pida

BREVES

ARGENTINO El mismo número 18, pero en otra camiseta lució Juan Arango en su presentación.

el técnico. Este año aspiraremos alcanzar metas altas y no pelear por no descender como lo hizo el equipo el año pasado, iremos paso a paso”, indicó el vinotinto. Mismo número Juan Arango seguirá utilizando el número 18 que vistió en el Mallorca de España y que utiliza en la selección nacional. Anteriormente el criollo había asegurado que pediría el número en caso de que estuviese libre. Con esta presentación el capitán de la selección nacional comienza una nueva etapa como profesional en una de las ligas más exigentes del continente europeo como lo es la Bundesliga.

LA CARRERA Estos han sido los pasos de Juan Fernando Arango como profesional. *Nueva Cádiz (2da División) *Zulianos *Caracas FC. *Monterrey (México) *Pachuca (México) *Puebla (México) *Mallorca (España) *Borussia Monchengladbach (Alemania)

Nicolás Diez llegó con el Deportivo Táchira Luis Párraga Sánchez.- El mediocampista argentino Nicolás Diez se une al Deportivo Táchira para la temporada 2009-2010 del fútbol profesional venezolano. El jugador llegó al país el domingo para incorporarse ayer mismo a los entrenamientos del “Carrusel Aurinegro” en la ciudad de Puerto La Cruz donde se está llevando a cabo la pretemporada programada por el profesor Carlos Fabián Maldonado. Por su parte el defensor Lucas Bovaglio no regresará a San Cristóbal luego de expirar el tiempo de espera que había dado la institución al central argentino.

CR9 llenó en su presentación como jugador del Real Madrid

Cristiano Ronaldo llegó al Santiago Bernabéu ante 85 mil fanáticos Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

CR9 causó furor en su entrada a la tarima del Santiago Bernabéu.

“Bienvenidos a tu nueva casa Cristiano”, dijo Florentino. El nuevo ídolo de la afición merengue llegó al Santiago Bernabéu. Cristiano Ronaldo se presentó de punta en blanco ante 85 seguidores que plenaron el estadio madridista. El portugués, que se convirtió en el fichaje más caro en la historia del fútbol mundial, fue aplaudido por sus seguidores que se acercaron a las instalaciones deportivas desde tempranas horas

de la mañana. “He cumplido mi sueño de niño”, aseguró “CR9”. “No esperaba ver el estadio lleno sólo para verme, es impresionante”, expresó el internacional portugués. “Uno, dos, tres: Hala Madrid”, coreó el ex Manchester United con los asistentes haciendo delirar las tribunas del estadio del Real Madrid. Si tocó el balón A diferencia del brasileño Kaká y el español Albiol, Ronaldo si tuvo un primer contacto con el balón.

Con afiches, pancartas y cánticos, los seguidores del Real Madrid ovacionaron durante todo el discurso a su nuevo ídolo. Igual que R9 La camiseta de Cristiano será igual que la del brasileño Ronaldo en su pasantía por el equipo merengue. Sólo “Ronaldo” y con el número nueve. Así salió CR9 a su primera cita en el Santiago Bernabéu, un estadio que recibió más gente para la llegada de un nuevo jugador que en muchos de los partidos del año pasado.


Maracaibo, martes, 7 de julio de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Fabián Bazán, preparador físico vinotinto, habló con VERSIÓN FINAL

“En el Mundial no daremos ventaja en el tema físico” RICARDO ORTEGA

“Cada uno de los jugadores ha asumido su rol”, dijo el miembro del cuerpo técnico. Sólo “Sema” y Carlos Fernández presentan problemas. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

N

igeria, España y Tahití. Un africano, un europeo de talla y un desconocido. Todo lo que pueda prevenir Venezuela sobre sus rivales del el próximo Mundial Sub 20 será aprovechado cuando estén en tierras egipcias, sin embargo, hay un aspecto por el cual la vinotinto no parece preocuparse: el físico. Fabián Bazán es uno de los miembros del cuerpo técnico de César Farías, quizá el que menos se siente, pero que es responsable de un trabajo que ha hecho diferencias. El preparador físico de la vinotinto habló con VERSIÓN FINAL en el marco del cuadrangular Sub 20 que se realiza en Maracaibo. Nacido hace 39 años en la localidad de Córdoba, en Argentina, Bazán trajo en sus maletas la experiencia de haber trabajado con Rosario Central y Boca Juniors en su país de orígen, aparte del Badajoz en España y el San Luis de México. La misma que pone de manifiesto en cada una de las prácticas de la nueva vinotinto. - ¿En qué punto se encuentra actualmente la selección? - Estamos al tope en un punto competitivo. Es diferente cuando te preparas para una competencia jugando o concentrado haciendo ejercicios. Nosotros estamos jugando y eso no es de una o dos semanas para acá sino desde el Sudamericano no hemos bajado ese ritmo que ahora no podemos dejar que baje pensando en lo poco que queda para el Mundial. - ¿No hay riesgos que exista una sobrecarga de trabajo? - El grupo que venimos trabajando está en un excelente nivel físico. Incluso sólo ‘Sema’ (José Manuel Velásquez) y Carlos (Fernández) tienen algunos problemas que se están trabajando de forma diferenciada para que puedan llegar nuevamente a tope para septiembre, de resto nos ha beneficiado mucho la cantidad de en-

Bazán conoció a César Farías cuando éste llegó a Mineros de Guayana.

cuentros que hemos tenido en este lapso, aparte de aquellos jugadores que también han trabajado con la de mayores. No es probable una sobrecarga de la manera como estamos planificando. - ¿Esos jugadores que han estado con la mayor, no han tenido choques a la hora de trabajar con gente de más experiencia? - Sin duda que la forma de trabajar de un Arango o Rey es diferente a la de Salazar o Peña, sin embargo, dentro de la selección de Venezuela en líneas generales no hay indisciplinas al momento del trabajo, todo lo contrario, creo que los Sub 20 han asumido su rol en la de mayores de la mejor manera, siempre tratando de tomar lo mejor posible de los consagrados para aplicarlo en sus carreras. - ¿Llegar a un Mundial y que te reciba un africano como Nigeria no significa un golpe físico? - Siempre lo es para cualquiera, pero Venezuela es un equipo físicamente fuerte. Ya eso que se pensaba que podíamos perder un juego sólo por ese punto de vista es una equivocación. En el Mundial no daremos ventaja en el tema físico, sino miren lo que es capaz de hacer un Romo, Velásquez, Salazar, Rondón y cualquier otro. A eso va unido toda la planificación... fíjate que este es un cuerpo técnico que tiene trabajando junto más de 15 meses sin parar, reuniéndonos, concentrados, planificando, estudiando, mirando partidos de los jugadores. Aquí nadie se lo toma a la ligera.

Las vinotinto “A” y “B” se enfrentan hoy Hoy en el “Pachencho” Romero de Maracaibo prosigue el cuadrangular de preparación Sub 20, Copa Gobernación del Estado Zulia. En el choque principal de esta segunda fecha se enfrentan (7:30 pm) los oncenos de Venezuela “A” y Venezuela “B”. La primera escuadra viene de golear a México (5-2), mientras que la segunda cayó (0-4) frente a Colombia. A primera hora (5:00 pm) se miden Colombia y México con un aditivo. De ganar los neogranadinos la escuadra “A” de nuestro país tendrá que ganar para jugar una especie de “final” contra ellos el día jueves. La primera jornada de este torneo entregó los dos mejores goleadores hasta ahora. El colombiano José Adolfo Valencia (3) y el venezolano José Salomón Rondón (2).

Sillas Numeradas Luis Párraga Sánchez luis@versionfinal.com.ve

MARKETING TOTAL Las adquisiciones del Real Madrid todo el mundo, a excepción de los fanáticos merengues, las critica. Mucho dinero por dos futbolistas. Pero ayer, en la presentación de Cristiano Ronaldo en el Santiago Bernabéu, la cantidad de gente era anormal. Me cuenta mi amigo y hermano Juan Manuel Finol, periodista marabino que hace vida en Madrid, que “CR9” llevó el doble de gente que Kaká. Si el brasileño vendió 30 camisetas por hora, ¿qué no venderá el portugués? Sin duda que además de buen fútbol, con dos de los tres últimos ganadores del premio al mejor jugador del mundo, el Madrid asegura una gran entrada de dinero en mercancía. DESDE TEMPRANO Me cuenta el mismo Juan que la gente se acercó desde temprano en la mañana para esperar la presentación de la nueva estrella madridista que era a las 8:30 pm hora de España. Sin duda que Florentino piensa en el fútbol y en los negocios. Igual pasó con Beckham en tierras asiáticas. Incluso me dijo JuanMa que hubo más gente que en muchos partidos de la temporada pasada. LE TOCA AL FÚTBOL Una semana después de ver en el Alejandro Borges el futuro del béisbol latinoamericano, le toca el turno al fútbol. El cuadrangular Sub-20 que se juega en el “Pachencho” Romero nos da la posibilidad de ver a lo más granado del futuro del balompié de Colombia, Venezuela y México. La vinotinto es el futuro presente y real, los históricos mundialistas, los héroes que estarán en Egipto. En la selección neogranadina hay que seguir con mucho cuidado al “Trencito” Valencia. El hijo del legendario Adolfo “El Tren” Valencia marcó tres goles en el primer partido y mostró mucha calidad. Gracias a las autoridades regionales por darnos la oportunidad de disfrutar del fútbol internacional una vez más en el “Pachencho” Romero. SEGUIMOS ESPERANDO Los periodistas que hacemos vida en el “Colosal” seguimos a la espera de la conexión a internet que alguna vez tuvimos en el “Pachencho”. Hacemos

un llamado a las autoridades pertinentes para que se ocupen de este detallazo que hace falta más aún cuando tenemos dos partidos seguidos y salimos bastante tarde del estadio... Agradecemos su intervención para tratar de solucionar esta situación.. si es antes del jueves mejor. VOLVIÓ YOANDRI El que una vez fuera el juvenil de lujo del Unión Atlético Maracaibo y de quien dejamos de tener noticias de pronto, regresó al “Pachencho” Romero y nada más y nada menos que con el uniforme de la selección nacional. La situación de Orozco con el UAM es delicada. Esté pendiente de nuestro diario en próximas ediciones para que conozca, en detalles, lo que pasa con este muchacho que no ha podido seguir con su carrera como futbolista profesional. PARECIÓ EL CAMPÍN En el segundo juego de la primera jornada del Cuadrangular entre Colombia y Venezuela “B”, el “Pachencho” Romero parecía el Campín de Bogotá. No por el clima, ni por la grama, sino por el público. Hasta el “ole, ole” se escuchó en las tribunas del coso marabino mientras los cafetaleros tenían la pelota. Sabemos que en Maracaibo está una de las comunidades más grandes de nuestros hermanos colombianos a quienes respeto y quiero mucho, pero los venezolanos tienen que apoyar a nuestra selección. Después no se quejen si algún directivo de la FVF se queja del público porque, lamentablemente, tendrán razón en hacerlo. COPA DAVIS Maracaibo sigue siendo protagonista en el deporte a nivel nacional. Este fin de semana la Copa Davis se jugará en nuestra ciudad. Éxito total. LA FRASE DE LA SEMANA “La Biblia dice que Dios tiene para nosotros más de lo que podemos pensar o querer y eso es justamente lo que ha pasado en mi vida” - Kaká. Es todo por esta semana, recuerden sintonizar SILLAS NUMERADAS por URBE TELEVISIÓN todos los lunes y viernes a las ocho de la noche totalmente en vivo canal 10 en Inter y 5 en Net Uno.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 7 de julio de 2909

FINAL LPB

Ayer en la sede del Tranvía de Maracaibo fueron presentados los equipos de la Copa Davis

Cocodrilos arropó a Marinos en el primero de la serie

Conjunto criollo está listo para defender la casa contra México

HUMBERTO MATHEUS

RICARDO ORTEGA

Las entradas ya están a la venta en la Vereda del Lago. “Nos hemos sentido en casa”, dijo Nicolás Pereira. Luis Bethelmy también colaboró con 18 puntos a la causa caraquista.

LOS NÚMERO UNO José A. De Armas (Ven) “Ya estoy ansioso, pues nunca le hemos podido ganar a México y espero esta sea la primera vez. El calor de Maracaibo va a ser determinante, aunque en mi caso estoy invicto aquí”.

Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

Ernesto Vera Cocodrilos de Caracas sacó provechó a su mejor defensa y juego de perímetro y derrotó anoche 82 x 64 a Marinos de Anzoátegui en el primero de la serie final de la Liga Profesional de Baloncesto. “Mañana todo va a ser diferente. No podemos confiarnos si queremos sacar esta serie adelante, hay que seguir trabajando”, dijo Néstor Salazar, técnico de los saurios. Carl Elliot con 23 puntos fue el más destacado a la ofensiva por los ganadores, quienes tuvieron en Jack Martínez (18 tantos y 14 rebotes) a otro de sus hombres claves. Michael Gale con 21 unidades fue el más destacado por los orientales. El segundo de la serie se disputará hoy en el parque Naciones Unidas a partir de las 8:00 pm.

H

ora a hora se va acercando el momento de la verdad. Este viernes a las 4:00 de la tarde Venezuela se estará enfrentando ante México en duelo de segunda ronda del Grupo II de la Copa Davis. Sin embargo, a cuatro días de iniciarse la contienda, la ansiedad se va apoderando de las raquetas como si ya fuese el primer servicio. Ayer en la sede del Tranvía de Maracaibo fueron presentados los equipos y cada uno de los capitanes tomaron la palabra. “Nos hemos sentido en casa aquí en el Zulia”, expresó Nicolás Pereira, líder del equipo patrio. “Le damos la bienvenida a los mexicanos, por supuesto, antes de entrar a la cancha, porque una vez allí va a ser otra cosa, y especialmente a su capitán Jorge Lozano, con quien he compartido y compartí como amigo y enemigo cuan-

Santiago González (Mex)

Los nuestros: Nicolás Pereira (capitán), Jonathan Medina, Jesús Bandres, Piero Luisi, Daniel Valverdú, Miguel Cicenia, José Antonio De Armas y Willy Campos (co capitán)

do éramos activos”, expresó quien es considerado como el mejor tenista en la historia patria. Del otro lado, Lozano, devolvió las cortesías a Pereira comentándole públicamente que iba a ser muy emocionate “volver a vernos allí (en la cancha) porque estoy seguro que ambos equipos darán todo para brindar un buen espectáculo”, aseveró. Estas fueron las únicas cortesías que se vieron. Los integrantes del bando llanero y de su similar azteca apenas se brindaron algunos saludos de cortesía.

Estaban sentados uno al lado del otro, pero ni siquiera volteaban a mirarse. Los manitos presentaron a Santiago González, quien viene de ser eliminado en la ronda de clasificación de Wimbledon, mientras que sus escuderos serán Luis Manuel Flores (No.2), Miguel Gallardo (No.3) y César Ramírez (No.4). De Venezuela lo único seguro hasta los momentos es que José Antonio De Armas será la primera raqueta, mientras Piero Luisi, Daniel Valverdú y Jonathan Medina esperan por su rol.

“Yo creo que el duelo con De Armas será muy difícil, especialmente el día domingo si no se ha decidido la serie. No nos preocupa jugar a nivel del mar, un poquito el calor, pero va a ser para los dos”. Miguel Cicenia y Jesús Bandres están claros en función de invitados. Nicolás Pereira deberá definir su segundo single y los doblistas en las próximas horas. Las entradas para la cancha ocho de la Vereda del Lago están a la venta en las oficinas de la Asociación de Tenis. El aforo de dicho recinto es de mil 600 personas.


Maracaibo, martes, 7 de julio de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Si el equipo Astana gana el lapso de hoy el norteamericano asumiría la camiseta de líder

Cavendish repitió victoria y Armstrong gana terreno AP

La cuarta etapa de hoy será una contrarreloj por equipos. El suizo sacó 33 segundos de ventaja.

GENERAL INDIVIDUAL 1) F. Cancellara (Sax)..9.50’58” 2) T. Martin (THR).............a 33” 3) L. Armstrong (Ast).......a 40” 4) A. Contador (Ast).........a 59” 5) B. Wiggins (GRM)......a 1’00”

AP

6) A. Kloden (Ast)..........a 1’03”

Marsella

7) L. Gerdemann (MRM).a 1’03”

E

8) C. Evans (Sil)..............a 1’04”

n otra demostración de su fuerza como sprinter, el británico Mark Cavendish se adjudicó ayer una segunda victoria de etapa en el Tour de Francia, mientras que Lance Armstrong subió al tercer lugar de la clasificación general al engancharse con el grupo de fuga. Cavendish tramitó la distancia de 196,5 kilómetros de la tercera etapa disputada entre Marsella y La Grande-Motte con tiempo de 5 horas, 1 minuto y 24 segundos. Armstrong y otros 23 corredores lograron el mismo registro. El suizo Fabian Cancellara ex-

9) M. Monford (THR)......a 1’10” 10) L. Leipheimer (Ast)...a 1’11”

Cavendish, de verde, aventaja en el sprint final a Thor Hushvold para ganar ayer.

tendió a 33 segundos su ventaja como líder de la clasificación general tras la etapa disputada en terreno plano. Cavendish impuso su dominio cuando faltaban 30 kilómetros para la meta, al encabezar un lote de 29 fugados que incluyó a Armstrong y Cancellara. El desempeño de Armstrong le

permitió subir siete puestos en la general, sacando provecho cuando varios de los corredores que le aventajaban quedaron atrapados con el pelotón principal. “Fue brillante. Fuimos el único equipo de sprinters que salió a competir”, declaró el corredor que nació en la Isla de Man y que el domingo se había alzado con el

triunfo en la segunda etapa. El pelotón principal, incluyendo a los favoritos Contador y Cadel Evans, llegó a 41 segundos. La cuarta etapa hoy consistirá de una contrarreloj por equipos de 39 kilómetros. De ganar Astana, Armstrong podría enfundarse la camiseta amarilla de líder.

COPA LIBERTADORES

El Cruzeiro pidió cambiar sede del partido de mañana Agencias El Cruzeiro pidió a la Conmebol que la final de la Copa Libertadores de América se jugara en campo neutral para evitar el riesgo de contagio por gripe A en su visita al Estudiantes argentino, dijo ayer el presidente del club, Zezé Perella. “No quiero ventajas. Llegué a proponer incluso dos partidos en territorio neutro, podría ser en Paraguay, lo que nos ocasionaría un prejuicio de 2 millones de reales” o un millón de dólares, argumentó Perella en una entrevista a la cadena de televisión ESPN. El dirigente reveló que la Conmebol solo accedería a cambiar el lugar del partido de ida si el Gobierno argentino prohíbe que se jueguen partidos de fútbol “como ocurrió en México”. El Cruzeiro viajará hoy, en la víspera del encuentro de ida de las finales, en un vuelo particular y se alojará en un hotel en el que tiene reservado de forma exclusiva un piso entero, en el que el equipo estará aislado.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 7 de julio de 2009

AUDIENCIA

Sicarios lo siguieron en moto, se bajaron y lo interceptaron en la avenida La Limpia

Mazuco irá a juicio pero seguirá privado de libertad

Acribillado en una estación de servicio

Ángel Romero Tras cinco horas de una audiencia que habría empezado a las 5:00 de la tarde y culminara a las 10:00 de la noche de ayer, en el Tribunal 19º de Control del Área Metropolitana de Caracas, se conoció que el ex secretario de Defensa y Seguridad en el Zulia, comisario José Sánchez “Mazuco”, irá a juicio, pero con la medida preventiva de libertad. Su abogado defensor, Jesús Inciarte, comentó que ordenaron a juicio la causa, aunque se admitieron las exposiciones de ambas partes. “De aquí el caso pasa por un proceso de distribución, para luego pasar al Tribunal de Juicio, quien será el que determine la hora y fecha del juicio. Todavía no sabemos cuándo se efectuará”, comentó Inciarte. Ante la decisión “Mazuco” se encuentra “indignado” dijo Inciarte, a pesar que supondría este fallo. El Comisario Esperaba por lo menos ser enjuiciado en libertad. “Mazuco” fue detenido el pasado 15 de septiembre de 2007, luego de ser imputado por los delitos de homicidio calificado en grado de complicidad, privación ilegítima de la libertad y quebrantamiento de pactos internacionales. Se mantendrá recluido en Ramo Verde, lugar donde se encuentra desde el 2007.

CARACAS

Privados tres delincuentes en un allanamiento Ministerio Público A solicitud del MP, se acordó la medida de privación de libertad contra tres personas, detenidas durante un allanamiento efectuado en la urbanización La Campiña en Caracas, el pasado jueves 02 de julio. En la audiencia de presentación, la fiscal 6° del área metropolitana de Caracas, Alba Migdalia Sánchez, imputó a Oswaldo Hernández, Alain Alejandro Lugo y a Pascual Antonio Vásquez, por la comisión de delitos de pertenencia a bandas armadas o grupos de delincuencia organizada, asociación para delinquir y ocultamiento de armas de fuego. En consecuencia, el Tribunal 36° en funciones de Control de Caracas acogió la precalificación jurídica realizada por el Ministerio Público, y acordó la medida de privación de libertad.

ALBERTO VILLALOBOS

El dolor y el escándalo invadieron la bomba El Trebol cuando familiares vieron el cadáver de Jesús de los Santos Paz. Alejandro Bracho

do, porque según testigos, unos hombres se acercaron a la avenida La Limpia en motos, pero se bajaron y siguieron a Santos Paz, también a pie. Cuando el hombre cruzaba la estación de servicio en su área interna, los tipos se le acercaron y casi a quemarropa le dispararon, luego corrieron hacia una esquina donde les esperaban unos motorizados.

(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

I

nesperado y alarmante fue el asesinato de Jesús de los Santos Paz, hombre wayuu de 46 años, quien se dirigía hacia el establecimiento Licores Papá José en la avenida La Limpia, pero en su camino, dos sicarios le propinaron múltiples disparos dejándolo sin vida al lado de una isla de la estación de servicio El Trébol, frente a la panadería Super Delipan. Exactamente, el asesinato se registró a las 2:40 minutos de la tarde de ayer, según informó la Policía Regional. Santos Paz, se desplazaba a pie, y según versiones policiales, la víctima se encontraba en casa de su hermana, cuando alguien desconocido lo llamó por teléfono y lo citó en la licorería Papá José. Los sicarios tenían todo planea-

Escena de terror Tras el homicidio, y el estruendoso ruido de los disparos, decenas de curiosos colmaron la estación de servicio El Trébol, que para el momento del hecho estaba cerrada. La cola en la avenida La Limpia no se hizo esperar por la cantidad de curiosos que miraban el suceso desde sus vehículos. Motorizados de la Policía Regional, se acercaron al sitio pero no pudieron resguardar la escena del crimen en la espera del Cicpc, puesto que mujeres con mantas, se agruparon alrededor del cadáver y en medio del llanto y los gritos, lo cubrieron con una sábana, para luego recogerlo y montarlo en el cajón de una camioneta amarilla. Se llevaron el cuerpo sin esperar al Cicpc como es lo común en estos casos. Fue en tiempo récord.

Familiares de Santos Paz, no esperaron que el Cicpc actuara en el procedimiento de las pesquisas. Entre varias mujeres cargaron el cuerpo y se lo llevaron. Al parecer el hombre vivía en La Rotaria y frecuentaba la licorería Papá José.

INVESTIGARÁN Por ahora, no se ha determinado quién está detrás del crimen. Se espera que para hoy haya un adelanto de las primeras investigaciones del caso. El Cicpc revelará el oficio que desempeñaba Jesús de los Santos Paz y si su muerte se deba a alguna rencilla del pasado. Familiares recogieron todo, hasta la sangre fue lavada del piso de la estación de servicio El Trébol.

Al ver la presencia de los efectivos policiales los delincuentes comenzaron a disparar

Abatido un ladrón de carros y herido un taxista Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

Ayer en horas de la tarde, funcionarios de la Policía Regional (PR), adscritos al Comando Motorizado de San Francisco, abatieron a un ladrón de carros, luego que un grupo de antisociales abrieran fuego contra una comisión. El intercambio de disparos alertó a los habitantes de la calle 201 A del barrio Universidad, parroquia Domitila Flores, de San Francisco, luego que los oficiales avistaran un vehículo, marca Mitsubishi, en actitudes sospechosas. El sub Inspector Rafael Paredes, Jefe de Operaciones de este Comando Motorizado, indicó que dos unidades recibieron cambio de luces por parte del vehículo, cuando se trasladaban por la vía principal del barrio La Polar. Al ver estas señas, los oficiales se devolvieron y comenzaron una persecución de la unidad. Así comenzó la escena. Los sujetos abrieron los vidrios y comenzaron a disparar contra los motorizados.

Los uniformados tuvieron que repeler el ataque en la calle 201 A del barrio Universidad, trayendo como consecuencia que uno de los delincuentes cayera mal herido dentro del vehículo. Ante esto los asaltantes decidieron emprender de nuevo la huída en el carro, donde llevaban sometido al conductor, de nombre Oswaldo Ríos. Al ver que uno de ellos estaba herido, abrieron la puerta y lo lanzaron. Allí el sujeto identificado por sus familiares como Jimmy Esparragosa, se levantó y se enfrentó a los efectivos, siendo mal herido, mientras que los demás huían del sitio. Esparragosa cayó en plena carretera y a su lado un revólver calibre 38. Fue auxiliado y trasladado por una unidad hasta la emergencia del Hospital General del Sur (HGS), pero llegó sin signos vitales. Los sujetos también le dispararon al conductor, Oswaldo Ríos, en el brazo derecho, y luego lo lanzaron del automotor casi a la entrada

IVÁN LUGO

Funcionarios de la PR realizando el resguardo de la escena.

de la urbanización El Soler, donde se internaron y dejaron abandonado el Mitsubishi. Ríos fue trasladado hasta la emergencia del Ambulatorio del Silencio, donde fue atendido y su estado es estable.

Familiares del abatido se negaron a dar declaraciones ante los medios de comunicación. Los otros sujetos que lo acompañaban y que sometieron a Ríos lograron darse a la fuga.


Maracaibo, martes, 7 de julio de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

ACCIDENTE

Niño trujillano se ahogó en Bobures Ángel Romero.- Brayan Javier Durán Ramírez, de 7 años, falleció ahogado en la playa Bobures, parroquia del mismo nombre, en el municipio Sucre. El comisario de la subdelegación Sucre del Cicpc, Eduardo Briceño, dijo que el niño formaba parte de una familia procedente de Valera estado Trujillo que llegó al lugar el domingo temprano. El niño se perdió en las aguas al mediodía y el cuerpo flotó a las 7:00 pm.

Conmoción en el Zulia luego de los tres plagios entre sábado y domingo

CARACAS

Sin noticias de Ender Urdaneta, Abdalah Batman ni Ángel Morán

Capturan y privan al homicida del escolta del Cicpc

RICARDO ORTEGA

Funcionarios del Cicpc, al mando de Flores Trosell, dieron con el asesino.

HUM

Falleció el herido de Palo Negro Alejandro Bracho.- José Santander Palmar no pudo resistir la lluvia de balas que impactaron su cuerpo a las 2:00 de la mañana del domingo, cuando sujetos armados ingresaron a una casa del sector 5, esquina de Palo Negro, en el barrio Jaime Lusinchi y dispararon contra él y Nilio Villalobos, quien murió en el acto. Santander Palmar falleció en horas de la madrugada en el Hospital Universitario de Maracaibo.

Ministerio Público

Al frente de la Quinta Chany, detrás de la iglesia adventista de la urbanización Irama varios hombres armados se llevaron al vicepresidente de Seguros Catatumbo. Sus allegados no quisieron recibir las comisiones policiales enviadas para investigar lo ocurrido.

En menos de 24 horas se registraron las tres privaciones ilegítimas de libertad. Cuerpos policiales totalmente herméticos.

SAN FRANCISCO

Cayó muerto víctima de balas Alejandro Bracho.- Carlos José Peñaloza, de 38 años, fue asesinado antenoche en la Urbanización la Alhambra, avenida 8, parroquia Francisco Ochoa de San Francisco. Recibió múltiples impactos. Una llamada alertó a los Bomberos del Sur, quienes de inmediato llegaron al lugar y lo trasladaron al Hospital General del Sur, pero no resistió y falleció esa misma noche. Se maneja el móvil de ajuste de cuentas.

Raúl Semprún (Unica 1999) raul@versionfinal.com.ve

U

n lunes de absoluto hermetismo sobre el secuestro de Ender Urdaneta Fuenmayor, vicepresidente Ejecutivo en el ramo de obligaciones de la Compañía Anónima Seguros Catatumbo, se vivió en los cuerpos policiales del estado Zulia. La comisaria Odalys Caldera, secretaria de Seguridad y Defensa, en rueda de prensa, dijo que tras la nueva exclusiva de VERSIÓN FINAL, publicada

ayer, envió una comisión especial para investigar lo sucedido, pero los allegados del plagiado se negaron a darles información sobre lo registrado, y rechazaron su ayuda. Se supo que el organismo que ha sido mejor atendido por la familia de Urdaneta Fuenmayor, fue el Cicpc. Aunque no hubo mayor colaboración y sólo se ratificó que tras el plagio en la calle E de la Urbanización Irama la noche del sábado, los captores realizaron varios contactos telefónicos, exigiendo 3 millones de bolívares fuertes. No hubo elementos nuevos. Ni los sabuesos que se encargan de este

SIN NOTICIAS Hasta el cierre de la edición no se tenía información del paradero de Abdalah Batman, dueño de El Gigante del San, plagiado en su granja Los Mamones, municipio Lossada, a las 3:00 de la tarde del domingo, ni de Ángel Marcial Morán, secuestrado tres horas después en Potreritos, municipio La Cañada de Urdaneta.

MONAGAS tipo de casos lograron información clave. Únicamente se filtró que en las próximas horas llegaría a la ciudad un experto en negocios de secuestros, responsable del área de tramitaciones de seguros, quien se encargaría de hablar con los plagiarios.

Victoria Filipinni fue acribillada por supuestos ladrones en Lara LA GUAJIRA

Niño de once años mató a 2 menores Agencias.- Un juego de niños terminó en tragedia antenoche, en San Juan del Cesar, La Guajira. Dos menores, de 7 y 8 años, murieron a causa de un arma accionada por un amigo, de 11 años, que sólo quería mostrarles la escopeta. Los niños habían pasado la tarde jugando fútbol. Al terminar se dirigieron a un inmueble, donde uno de sus amigos les enseñaría el arma que recientemente había traído su padre.

Matan a hija y 3 allegados del dueño de Mira TV Ángel Romero Victoria Isabel Filipinni, de 23 años, y reportera eventual de Mira TV, popular televisora de Los Teques, sus primos Rebeca Torrealba, de 17 años y Gustavo Mauco, de 20, y Gustavo Vizcaya, de 24, éstos últimos residentes de Cabudare, fueron asesinados en Lara el jueves. Otro estudiante convalece en el hospital y una mujer que salió ilesa, dice que todo ocurrió cuando ocupantes de una camioneta pretendieron robarles el carro. El dueño de la televisora es papá

de Victoria. Es el comunicador y empresario Néstor Filippini. El Hyundai Accent, plateado, AEM60Y, de segunda mano, era su premio por su título de licenciada en Letras, el pasado jueves. La joven visitaba a su abuela en El Manzano, al Sur de Barquisimeto. En la noche salió con su prima Rebeca Torrealba, de 17 años, su tía Ana Torrealba, así como con Mauco, de 20, y Vizcaya, de 24. Fueron interceptados por dos hombres en una camioneta Jeep Cherokee blanca quienes se bajaron y les diapararon a muerte.

Jeff Rafael Flores Mujica fue privado de libertad por presuntamente guardar relación con la muerte del detective Jesús Guillermo Rodríguez, adscrito a la Dirección Nacional del Cicpc. El hecho ocurrió la madrugada del sábado, en Monte Piedad, en la parroquia 23 de Enero. El funcionario, escolta de Wilmer Flores Trossel, se trasladaba a bordo de un Toyota Corolla cuando fue alcanzado por un disparo en la espalda. En la audiencia de presentación, la fiscal 70° de de Caracas, Alexandra Herrera, imputó a Jeff Rafael Flores Mujica, de 34 años, por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado y ocultamiento de arma de fuego, ambos establecidos en el Código Penal.

Victoria Filipinni, de 23 años, se graduó el jueves de licenciada en Letras.

Violó y mató a una niña y pasará 17 años preso Ministerio Público Manuel Rodríguez fue sentenciado a 17 años y 6 meses de prisión, por el homicidio de una niña de 11 años en Maturín, el 29 de diciembre de 2008. En la audiencia preliminar, el acusado admitió los cargos presentados por la fiscalía por los delitos de violación y homicidio intencional calificado. En el barrio Alí Primera, la niña se ausentó de su casa el 29 de diciembre de 2008 y debido a que no regresaba, su madre procedió a buscarla con los vecinos. Estas personas vieron al sentenciado cuando escapaba de una casa del sector, luego el cuerpo fue hallado en un zona boscosa del barrio. En el lugar hallaron una navaja y una gorra que le pertenecía a Rodríguez.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 7 de julio de 2009

LOS BUCARES

Los tirotearon en la calle 95 del populoso sector conocido como Cañon 44, en el casco central

Joven murió arrollado por un camión 350

Emboscaron y acribillaron a dos hombres ALBERTO VILLALOBOS

Hombres armados pasaron por la calle en dos camionetas. Desde allí acribillaron a dos jovenes e hirieron a otros tres.

Wilfredo Egurrola, 22 años murió en el sitio.

Alejandro Bracho Alejandro Bracho.- Wilfredo Egurrola, de 22 años, falleció tras ser arrollado la noche del domingo en la vía a Los Bucares, diagonal al estadio del Unión Atlético Maracaibo. Familiares de la víctima señalaron que Wilfredo iba en bicicleta por la orilla de la vía junto con dos adolescentes, una de 16 años y otra de 15. A la bicicleta se le soltó la cadena y el muchacho se dispuso a reponerla, fue entonces cuando pasó un camión 350, cuyo conductor al parecer no lo vió y lo arrolló. Oswaldo Bermúdez, primo del occiso, dijo que éste había halado por un brazo a una de las adolescentes cuando vio que el camión se le venía encima, la salvó a ella, pero él quedó sobre el pavimento. Wilfredo Egurrola, trabajaba con su papá en una camioneta haciendo fletes en Mercamara. Vivía con su familia en el barrio El Gaitero, en la calle 125, casa 74-174.

MARA

Riña deja cuatro heridos en playa Los Coquitos Alejandro Bracho.- Cuatro heridos con armas blancas fue el resultado de una reyerta que se formó en la playa Los Coquitos, parroquia Ricaurte del municipio Mara, la noche del pasado domingo. Según la Policía Regional, los heridos responden a los nombres de Oswaldo Castellanos, de 50 años, Joel Flores de 27, José Daza Cuello, de 33, y Alvarado Díaz de 26. Se presume que estas personas se encontraban libando licor en el sitio, y tras una fuerte discusión comenzó la trifulca que desencadenó la violencia física. La intervención policial impidió que hubiese muertos en este hecho, sin embargo, los cuatro involucrados recibieron heridas cortantes en diferentes partes del cuerpo, lo que ameritó su traslado a un centro asistencial. Ya están fuera de peligro.

(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

J

ulio César Passo Vásquez y Rafael Ángel Cubillán Alvarado, ambos de 29 años, murieron la madrugada de ayer, tras ser acribillados por un grupo de sicarios en la calle 95 del sector El Tránsito, conocido popularmente como Cañon 44, en el casco central de Maracaibo, parroquia Chiquinquirá. De acuerdo con los vecinos del sector, al parecer, dos vehículos pasaron por el lugar, cerraron la calle para acorralar a sus objetivos y luego los tripulantes dispararon contra un grupo de hombres que libaban licor frente a una residencia. En el mismo hecho resultaron heridos, Luis Alfredo Oliveros, de 34 años, con lesiones en su muslo y brazo izquierdo. Alberto José Criollo Harrys, de 25, con heridas en el abdomen, muslo y antebrazo izquierdo y Luis Alberto Suárez Bastidas, de 25 años, quien tras ser

Ambas víctimas fueron llevadas al Hospital Central de Maracaibo, pero murieron en horas de la madrugada. Dos de los tres heridos de bala, siguen recluidos en este centro asistencial. Uno de ellos se había criado con Julio César Passo.

atendido en un centro asistencial, fue dado de alta. Ayer en horas de la mañana, la Secretaria de Seguridad del estado Zulia, comisaria Odalys Caldera, dijo que en este hecho se visualizó una camioneta Silverado color blanca, placa 00P-ABI, que pudo haber sido utilizada por los asesinos. Según los vecinos de Cañon 44, esta camioneta impactó contra un bahareque en la esquina de la calle 95 cuando los sicarios huían del lugar. Ayer se apreciaba como la pared de dicha esquina tenía un boquete producto de un impacto

fuerte sobre ella. Además los vecinos escucharon múltiples disparos por el barrio, a pesar que la mayoría dormía. Julio César Passo Vásquez, según sus familiares, regresaba de una fiesta y no estaba bebiendo junto al grupo que fue tiroteado. Es probable que por allí caminaba cuando se dio la lluvia de balas. Passo vivía en la misma calle, pero Rafael Ángel Cubillán, vivía en la Urbanización Lago Azul, en el edificio San Juan, piso 4, apartamento 4. El Cicpc informó que ninguno presentó prontuario policial en el sistema interno.

MÁS DE LAS VÍCTIMAS Julio César Passo Era el padre de cuatro hijos. Su oficio era la herrería. Vivía en la calle 95 del sector El Tránsito.

Rafael Ángel Cubillán De 29 años, según el Cicpc, era comerciante y estaba soltero. Las víctimas no se conocían, según el Cicpc, éste último habría sostenido una discusión durante el día y sus rivales le dieron muerte.

Un vecino del barrio San Antonio II de San Francisco le disparó delante de su esposa

Mataron a obrero porque “se le soltó la lengua” Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Presuntos chismes y brollos terminaron en fatalidad para Yolvenis Alberto Olano Castillo, a quien un vecino del barrio San Antonio II de San Francisco, le disparó delante de su esposa. Olano, quien contaba apenas con 25 años, no imaginó que ese domingo iba a ser para él de tragedia. Caminaba con su mujer, iban a su casa, pero un hombre interfirió en la caminata y tras detenerlos le dijo a su víctima: “Lo siento pero te tengo que matar por sapo”, así le dijo a Yolvenis Olano Castillo, y luego sin compasión le dio un disparo en el pecho, y huyó por entre las trillas del barrio San Antonio II. No hubo más nada que hacer, la mujer inmersa entre el llanto y los gritos, no pudo resolver. Era inútil llevarlo hacia un centro asistencial, sin embargo, insistieron en

llevarlo al Hospital General del Sur, donde falleció horas después. La mujer del occiso, confesó ante el Cicpc, que el sujeto que supuestamente le disparó a Yolvenis es al que apodan “El Weiner” y también “Matatán”. “Matatán” es muy conocido en el barrio, ya que vive en el mismo sector, y aunque su acción lo delataría, aún así le dio un tiro en el pecho a su conocido, sin importar que tuviese a su lado la esposa de la víctima. La policía científica confirmó que el verdugo los interceptó cuando caminaban por la vía pública, en la avenida 49F del mencionado barrio. Vecinos y comunidad entera del barrio San Antonio II, parroquia José Domingo Ruz de San Francisco, estaban consternados por este hecho. Dicen que el barrio es sumamente peligroso y que no se puede ya caminar de noche.

ALBERTO VILLALOBOS

Ahora el Cicpc está detrás de “El Weiner o Matatán”, por la muerte de Olano.

Habían discutido El Cicpc- San Francisco informó que presuntamente estas dos personas sostuvieron una discusión en horas de la mañana del domingo, pero fue en la noche cuando “Matatán” decidiría desquitarse. El Cicpc, maneja por el momento, ajuste de cuentas como móvil, pero no descarta cualquier otra

hipótesis. El cuerpo detectivesco está investigando al sujeto que apodan “Matatán”, así como su entorno para dar con su paradero y determinar si es o no culpable del crimen. El cadáver de Olano Castillo fue llevado por los forenses a la morgue de LUZ.


Maracaibo, martes, 7 de julio de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

A la pequeña la habían raptado el sábado, mientras acompañaba a su papá a cortarse el cabello LUIS TORRES

PORTE ILÍCITO

Apresan al “Inca” Valero en Mérida

Edwin “El Inca” Valero vuelve a ser vinculado con supuestos escándalos.

La paz regresó al hogar González Rodríguez. Carolina y Néstor por fin abrazaron de nuevo a la menor de sus cuatro hijos. El padre de la niña aseguró que la captora es de orígen wayúu. Agregó que teme la repetición del hecho, por lo que hará todo lo necesario para llevarse a su familia de El Samide.

Yoneidy Johana regresó a su casa tras dos días de cautiverio A la chiquilla la dejaron abandonada en el centro de la ciudad. Sus progenitores aseguraron que no pidieron rescate por ella. Mary Canelón Delgado (Urbe 2006) mcanelon@versionfinal.com.ve

A

las 12:00 del mediodía del sábado comenzó la pesadilla para la familia González Rodríguez. La incertidumbre sobre el paradero de la menor de la casa, Yoneidy Johana, de 4 años, carcomía cada hálito de esperanza. La noticia de que la pequeña Yoneidy estaba viva y esperaba por sus papás en el centro de la ciudad llegó ayer como un remolino cargado de alegría. El llanto ya no era de dolor, sino de felicidad. La menor de cuatro hermanos volvía a casa. Pero el tránsito hasta ese instante de regocijo fue un eterno anhelo taciturno para Carolina Rodríguez y Néstor Enrique González, padres de Yoneidy. Hacían 48 horas que la habían apartado de su lado. En un rapto “atípico” una mujer, de apariencia wayúu, la había secuestrado bajo engaños.

LE PEGABAN EN LA BOCA El plagio se efectuó en el sector El Samide, parroquia Venancio Pulgar. La pequeña Yoneidy Joahana le dijo a sus padres que la llevaron a casa de una mujer y que allí pasó dos noches. Agregó que le habían ofrecido unos dulces y que cada vez que ella lloraba le pegaban en la boca para callarle el llanto. Néstor González aseguró que la mujer que se llevó a su niña, ha sido vista por su hermana, predicando la palabra de Dios en los autobuses de Raúl Leoni.

A las 6:30 de la mañana de ayer el teléfono de Néstor comenzaba a sonar. Un número desconocido le escribía un mensaje de texto diciéndole que tenían a la pequeña. Tras un día y medio de silencio, finalmente le daban señales de Yoneidy. Horas tormentosas “Los mensajes eran tormentosos. Mi esposa y yo no habíamos comido nada en todo el día. Sólo pensábamos en volver a abrazar a la bebé. No nos llamaron durante el domingo. No había señales de nada... ni siquiera un rescate pedían. Si lo hubieran hecho, no sé con qué lo habría-

Ángel Romero .- Funcionarios policiales de la población de Ejido, municipio Campo Elías, en el estado Mérida, habrían detenido al campeón mundial de boxeo, Edwin “El Inca” Valero por, presuntamente, tener en su poder un arma de fuego y no portar el permiso reglamentario, según publicó ayer el diario Cambio de Siglo. Según la nota del diario Valero fue trasladado al retén de la Policía del estado, ubicado en el sector de Glorias Patrias de la ciudad de Mérida, y ayer sería puesto a las órdenes del Ministerio Público. La detención de ‘Dinamita’ se hizo en horas de la tarde del domingo, y ya con éste son tres los inconvenientes que con la justicia tendría esta gloria deportiva.

CADENA PERPETUA

Sentenciado tras enterrar viva a niña de 8 años Agencias

El jefe de la Unidad Especial Libertador de la PR, Eliezer Solano, y Néstor González, padre de la menor, aseguraron que los captores no les pidieron rescate alguno.

mos pagado, pues somos muy humildes”, dijo González en rueda de prensa desde la sede de la Unidad Especial Libertador de la Policía Regional, ubicada en el centro comercial Lago Plaza, en el casco central de la ciudad. El jefe de la unidad especial de la PR, Eliezer Solano, detalló que, entre los mensajes que el padre de la niña recibió, hubo uno (a las 12:00 p.m.) que procedía de un testigo clave que aseguraba que ésta se encontraba en las adyacencias del centro comercial Puente Cristal, en el centro de la ciudad. Los padres se dirigieron de inmediato hasta el lugar y avisaron a las autoridades. Al llegar al sitio vieron a Yo-

neidy un poco distraída y rodeada por una multitud comprendida por buhoneros de la zona, quienes les impidieron acercarse a la mujer que, el día del plagio, fue vista por el padre de la menor. Néstor y Carolina abrazaron a su hija con emoción. Pero no lograron alcanzar a la mujer. “Yo quería abordar a esa que me quitó a mi hija. Tenía demasiada rabia dentro de mí. Quería una explicación”, dijo. El inspector Solano precisó que la niña no sufrió ningún acto contra su pudor. No obstante, fue remitida a un médico forense para que hiciera la evaluación correspondiente.

El argentino Juan Zabielewicz, de 32 años, fue sentenciado a cadena perpetua por el delito de ‘homicidio doblemente calificado por alevosía y sustracción de menor’. El juicio comenzó hace una semana, pero el origen del caso se remonta a octubre de 2006, cuando la niña Evelyn Ferreyra desapareció tras salir de su casa para hacer unas compras en Lavallol. Tres semanas después, su cuerpo fue encontrado enterrado en la casa de Zabielewicz. Durante el juicio, el sentenciado declaró que la muerte de la niña había sido accidental, aunque admitió que ocultó el cuerpo porque sintió miedo. Dijo que la niña se “descompuso” cuando le invitó a pasar a su casa para comer y que al tocarla Evelyn cayó al piso y quedó inconsciente. La autopsia no permitió determinar si la menor fue víctima de un abuso antes de ser enterrada con vida en un pozo en el fondo de la casa del sentenciado, aunque el hallazgo de material pornográfico impulsó la condena.


Maracaibo, Venezuela · martes, 7 de julio de 2009 · Año I · Nº 293

EL TRÁNSITO

SAN FRANCISCO

Asesinaron a dos hombres e hirieron a tres

Lo mató tras llamarlo “sapo”

- 22 -

- 22 -

JL:<JFJ

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

El hecho ocurrió en la madrugada de ayer en el sector Sierra Maestra de San Francisco ALBERTO VILLALOBOS

Mataron a golpes a un travesti en Sierra Maestra Los tres lujuriosos las embarcaron en un carro fúnebre en la avenida 5 de Julio la noche del domingo y tras un largo ruleteo en una ranchera negra, las golpearon, pero una se salvó porque se subió a un árbol. 8c\aXe[if 9iXZ_f (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

L

e dieron y le dieron hasta que la mataron. Fue en Sierra Maestra, en la avenida 14 con calle 16. Allí, tres hombres hasta ahora no identificados dieron muerte a Jair José Vergara Conde, de 19 años, pero que en las noches usaba el nombre de “Violeta”, para ofrecer servicios sexuales como travesti en la avenida 5 de Julio de Maracaibo. “Violeta”, como solía hacerlo los fines de semana, salió en busca de dinero a cambio de juegos sexuales para sus clientes. Iba en compañía de “Katiuska”, su amiga nocturna, cuyo verdadero nombre es Carlos Jesús Soto Soto. Ambas con tacones altos, vestidos ceñidos al cuerpo, carteras y accesorios exóticos, provocaban al género masculino, y fue precisamente en la calle 77 o avenida 5 de Julio, donde mordieron el anzuelo tres hombres a bordo de una ranchera color negro, y aparentemente, carro fúnebre.

Las convidaron Los hombres, que iban tomando cervezas, las convencieron a que subieran al carro y se tomaran unas bebidas con ellos, y aunque en principio los travestis estaban temerosos, finalmente accedieron a la invitación de los sujetos. Total sería dinero ganado, que era lo que buscaban desde un principio, cuenta “Katiuska”, la acompañante de “Violeta”. Los travestis al montarse se percataron que el chofer del carro era tartamudo, pero eso no importaba. Los hombres comenzaron a pasear por la ciudad, mientras dentro del vehículo comenzaba el juego erótico. Manos iban y venían entre la música y la bebida. Tras una larga noche de tragos, los lujuriosos decidieron ir hacia San Francisco, cambiar de ruta para alejarse de la ciudad y buscar un sitio más oscuro y sin molestias. Cómo habían dado muchas vueltas, pasaron por la estación de servicios Barbacoa, en la vía a La Cañada para surtir de combustible al carro.

El cadáver de Jair Vergara fue hallado detrás de la Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe de Sierra Maestra.

Así lo hicieron y se marcharon. Llegaron a Sierra Maestra En Sierra Maestra, parroquia Francisco Ochoa, se detuvieron. Katiuska contó que los hombres discutían dentro del carro porque, al parecer, los que iban detrás, le pedían al tartamudo, (chofer del carro), que les prestara el móvil para ellos perderse con los dos travestis. El tartamudo se negaba, a pesar que sus acompañantes se lo exigían. La acalorada discusión obligó al chofer a detenerse. Todos se bajaron. “Nosotras nos quedamos en la acera y ellos hablaban después bajito en la carretera”, recordaba Katiuska. El travesti con su cara llena de

Su amiga Katiuska fue brutalmente golpeada en la cara.

CICPC INVESTIGA El Cicpc-San Francisco actua en las investigaciones. Autoridades señalaron que la víctima residía en el barrio Santa Ana, parroquia José Domingo Ruz. Los autores de este crimen aún no

están identificados, pero se tienen pistas para su pronta captura. Se ha hecho común el asesinato de prostitutas y travestis en la ciudad. En Colón hace dos semanas mataron a una estríper.

adhesivos y moretones, no supo explicar las razones de la violencia de los sujetos. Tras haber discutido, ellos empezaron a actuar con agresión física. Uno de ellos sacó una llave de cruz y golpeó a Katiuska en la cara y en los brazos. Ésta como pudo se zafó de su agresor y corrió varias cuadras hasta que subió a un árbol donde se escondió para huir

de los asesinos. Antes vio como su amiga Violeta, le decía a uno de los hombres: “Papi no me déis, papi no me déis”, pero mientras más le suplicaba, más le daban. Le dieron fuertes golpes en la cabeza, en la espalda, en el pecho, en las piernas y en los brazos, la arrastraron y dejaron de ella solo manchas de sangre.

CFK<Ià8J

12:00 m.

QLC@8 A

B

531

995

07:00 pm KI@GC<K8QF 12:00 m. 07:00 pm

233

Tauro

TÁCHIRA A

B

:?8E:< KÝ:?@I8 A B

12:00 m.

309

255

01:00 pm

297

305

09:00 pm

862

174

08:00 pm

947

601

KI@GC< QF;@8:8C

:?8E:< 8JKI8C

12:00 m.

496

Capricornio

01:00 pm

185

Virgo

09:00 pm

320

Acuario

08:00 pm

193

Escorpio

KI@GC< C<äE A B 12:30 pm 062 041 04:30 pm 830 571 07:45 pm 349 422 KI@GC<KäE 12:30 pm 829 Piscis 04:30 pm 245 Acuario 07:45 pm 614 Sagitario

KI@GC< QLC@8 DLCK@:FCFI 12:30 pm MULTICOLOR A: 187 B: 852 UNICOLOR 816 ESCORPIO DOBLETE ZULIANO 655 - 991 PEGAITO ZULIANO 187 - 852

7:30 pm MULTICOLOR A: 226 B: 738 UNICOLOR 531 SAGITARIO DOBLETE ZULIANO 660 - 096 PEGAITO ZULIANO 226 - 738


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.