Maracaibo, Venezuela · domingo, 12 de julio de 2009 · Año I · Nº 298
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
RESEÑA
“Diosdado parece ser un verdugo”
COPA DAVIS Derrotamos anoche a México en dobles y avanzamos a la final
Hazaña de Venezuela en la Vereda del Lago HUMBERTO MATHEUS
El Gobernador Pablo Pérez cuestionó el acoso oficial a los circuitos radiales. - 2 -
OFICIALISMO
Jacqueline Farías: “Defiendo la Ley” Insiste en que su cargo es un mandato constitucional y no un despojo a Ledezma. - 3 -
LA ENTREVISTA
Pedro Soscún M. listo para sapear Si aprueban la nueva Ley de Delitos Mediáticos, “seguiré denunciando”. - 5 -
PERFILES
Cristina Kirchner ya tiene un rival
UNIVERSIDADES
La investigación sigue viva en LUZ La Red de Investigadores Estudiantiles ya activó a 13 destacados bachilleres. - 6 -
FARÁNDULA
Karina vuelve a territorio zuliano En “Sin Censura” les pasamos un dato sobre la cantante y sus disgustos. - 11 -
El conjunto venezolano (De Armas, Vallverdú, Medina, Luisi, Pereira) celebra eufórico el triunfo ante México en la restauradas canchas de la Vereda del Lago y avanzó a la final del Grupo II de la Zona Americana del torneo de selecciones de tenis ante República Dominicana, el próximo mes de septiembre.
José Antonio De Armas y Piero Luisi superaron a la dupla conformada por Santiago González y Luis Manuel Flores en cuatro dramáticos sets (6-7, 6-3, 6-4, 7-5) en la cancha de Maracaibo.
Nuestro Daniel Vallverdú había vencido al azteca César Ramírez. También en sencillos De Armas liquidó a Miguel Gallardo. Venezuela se medirá a Dominicana en la final de septiembre.
- 18 CÉSAR FARÍAS
“Mis amigos están fuera de la cancha” Hoy presentamos la segunda parte de la polémica entrevista del seleccionador nacional de fútbol, César Farías, en el edificio sede del Diario VERSIÓN FINAL.
- 16 -
ANA MARÍA VILORIA
El ex piloto de Fórmula 1, Carlos Reutemann, se postularía en el 2011. - 9 -
SUCESOS
Ì Van cuatro muertos a tiros en Grano de Oro Ì Capturado en Caracas otro narco colombiano Ì Abejas mataron ayer a un albañil en Maracaibo - 21, 22 y 23 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 12 de julio de 2009
COPEI
Gobierno de Chávez subestima inseguridad Carolina Valbuena
El Gobernador Pablo Pérez exige respetar los circuitos radiales
“Las transmisiones deportivas también correrán peligro”
DECLARACIÓN
Mesa de Unidad del Zulia pide presencia a la ONU Carolima Valbuena
IVÁN LUGO
El secretario de profesionales y técnicos de Copei Carabobo, Wilfredo Feo Krischke, dijo que las conclusiones presentadas en la reciente reunión del Consejo Superior Penitenciario reflejan que el Gobierno de Hugo Chávez subestima el problema de la inseguridad en el país “Vivimos a la sombra de la improvisación luego de diez años de continuos fracasos en materia carcelaria y prevención del delito”, advirtió en una nota de prensa envíada a los medios. Feo Krischke calificó como positiva la intención del Gobierno de crear órganos para coordinar acciones en materia penitenciaria y de seguridad ciudadana. No obstante, consideró que si “en el seno de estos organismos no se entiende la complejidad del problema de la inseguridad en Venezuela y se generan soluciones estructurales, continuaremos entonces en un circulo vicioso interminable”.
CAMPAÑA
Radonski arranca el programa de desarme en Miranda Carolina Valbuena El Gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski activó ayer un nuevo plan de desarme a través de un SMS (tecnología celular) y, al mismo tiempo, denunció la existencia en Venezuela de cinco millones de armas ilegales. “Para hacer denuncias los ciudadanos pueden enviar un mensaje de texto al 786”, explicó. Destacó que el objetivo es crearle confianza al ciudadano en los órganos policiales. “Lo que queremos es mejorar nuestro mecanismo de comunicación entre la policía del estado Miranda y el pueblo mirandino”, señaló. Indicó que la iniciativa surgió porque muchas personas viven amedrentadas en su sector por las bandas delictivas. Aseguró que la información se manejará de manera confidencial y explicó que el plan consiste en la activación de una línea telefónica especial, “no hay que ir a la comisaria, ni llamar por teléfono, ni dar el número de cédula ni identificarse, basta con un mensaje de texto en el que se diga dónde hay armas”.
EL Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, ve el futuro de los medios privados en Venezuela “bastante negro” y “delicado”.
Pablo Pérez dijo que el cierre de las 285 emisoras es otro exceso político del Gobierno nacional. Calificó al Ministro Diosdado Cabello de “irresponsable” por ejecutar la medida. Carolina Valbuena
EL ANUNCIO
(Unica 1998) cvalbuena@versionfinal.com.ve
El Ministro de Obras Públicas, Diosdado Cabello, anunció esta semana que se propondrá para la reforma a la Ley de Telecomunicaciones ciertas restricciones a los circuitos radiales. De acuerdo a esta propuesta no se permitirán circuitos de más de tres emisoras, pero además, los circuitos no podrán lanzar más de media hora de transmisión conjunta por día. Aunado a lo anterior, Cabello informó que se regulará la televisión por suscripción y que se elaborará una providencia administrativa según la cual un canal será catalogado como internacional, sólo si el 70% de su producción es extranjera.
E
l Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, fijó ayer posición sobre la limitación, por parte del Estado, de los circuitos radiales en el país, manifestando que la verdadera razón del Gobierno nacional, en este tipo de acciones, es monopolizar el sistema radioeléctrico para intensificar la ideologización “socialista” en Venezuela. Tras considerar como un “exceso” esta medida gubernamental que anunciara en días recientes el ministro de Obras Públicas y Vivienda, Diosdado Cabello, el primer mandatario zuliano destacó “más nadie tiene más emisoras que ellos, ni más canales de televisión que el Gobierno”. Para Pérez lo anterior sencillamente implica más hegemonía mediática del Estado, por lo cual lanzó duras críticas al Ejecutivo nacional por las “constantes” limitaciones a la labor de los comunicadores sociales, a quienes no se les permite informar verás y oportunamente a la población tal y como lo establece la Constitución vigente. “El cierre de esas emisoras y de los circuitos radiales es sencillamente un exceso más del Gobierno
nacional y desconocer el trabajo que viene realizando tanta gente desde hace 40 y hasta 50 años en el espectro radioeléctrico es algo que no tiene sentido”, señaló. Pérez dijo que ve el futuro de los medios de comunicación en Venezuela “bastante negro” y “delicado”, pues ya no se trata solo de obstáculos al trabajo de los comunicadores sociales, sino que ahora son restricciones a los circuitos de radio. “Ministro irresponsable” El Gobernador del Zulia cali-
ficó de irresponsable al Ministro Diosdado Cabello, quien según él actúa bajo la sombra del Presidente Chávez. “El Ministro Cabello parece ser el verdugo contra todo en el país, contra el proceso de descentralización, contra los medios de comunicación”, puntualizó. Acotó que más tristeza da observar al Gobierno central cuando se niega a respetar la línea editorial de los medios privados. Pablo Pérez se colocó como ejemplo de acato del derecho a la libertad de expresión consagrado en la Carta Magna de 1999, pues nunca ha pretendido, ni lo hará, obligar a ninguna emisora de radio o canal televisivo a que tengan la línea de su gusto. Considera absurdo y violatorio todas estas arremetidas del Gobierno nacional contra los medios de comunicación social del país y profesionales del área, además de otros hechos como la redacción de una ley que está realizando el Tribunal Supremo de Justicia contra “delitos mediáticos”, El mandatario local auguró, entonces, un fututo negro a la labor de los comunicadores sociales y medios de comunicación en el país, “veo el futuro de los medios de comunicación en Venezuela bastante negro y delicado”. Pérez insistió que el Estado mantiene un monopolio de medios de comunicación e indicó que lo que se está es coartando la libertad de los ciudadanos de ser informados.
La mesa de la unidad democrática zuliana realizó hoy una plenaria en la que todos los representantes de partidos políticos, entre ellos Primero Justicia Justicia, MAS, Copei, Un Nuevo Tiempo y Redes rechazaron el cierre de 240 emisoras. Margaret Dumitro, del Partido Redes, citó el artículo 13.3 de la Carta de San José y el 54 de la Constitución vigente, “no puede ser una persona castigada o expropiados los medios de comunicación porque eso atentaría contra la libertad de expresión”. Informó que las mesas de unidad del país van a girar una comunicación a la Organización de Estados Americanos y a la Organización de Naciones Unidas para que envíen la Comisión de Derechos Humanos que estudie las violaciones a la libertad de expresión. La entrevistada explicó que el 73% de los zulianos escucha emisoras de radio, no televisión ni cable.
PROVIDENCIA
Conatel obligará a RCTV a encadenarse Agencias De acuerdo a una providencia administrativa que está redactando la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), “un canal de TV sólo podrá ser considerado como internacional, si más de 70% de su programación es foránea”. De no cumplirse con este requisito, el canal de televisión será calificado como nacional y tendrá que divulgar las cadenas presidenciales, cumpliendo así con todas las exigencias planteadas en la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión. Con esta resolución, el canal RCTV Internacional tendría que encadenarse cuando así lo determinara el Ministerio de Comunicación e Información (Minci), tal precisaron la noche del viernes Mario Silva y Mari Pili Hernández en el canal 8. Cabe destacar que la resolución aún no ha sido aprobada y se someterá a consulta pública durante treinta días, sin embargo, está previsto que la semana entrante la Asamblea Nacional debata el tema.
Maracaibo, domingo, 12 de julio de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
La Jefa del Distrito Capital llamó a la Alcaldía Metropolitana a cumplir con la ley DECISIÓN
Farías: “Todas las decisiones tomadas son legales”
Alcaldía Mayor dispuesta a acatar medida de reenganche de trabajadores
ARCHIVO
La titular designada por el mandatario nacional dijo que los movimientos de competencias son constitucionales. Agencias
El ayuntamiento metropolitano tendrá que pagar deudas a 2.252 empleados.
L
Agencias
a jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Farías, expresó que las decisiones tomadas en relación a la transferencia de algunos entes a su despacho han sido tomadas en el marco de la ley. Durante el inicio de las labores de recuperación del Mirador de la avenida Boyacá, en la Cota Mil, Farías recalcó que “el Tribunal Supremo de Justicia tiene un proyecto que se llama la Constitución de la Revolución Bolivariana de Venezuela y ahí está reflejado que todo lo que era competencia del extinto Distrito Federal pasa ahora al Distrito Capital, y eso es lo que estamos haciendo”. De acuerdo con la Jefa de Gobierno, la Alcaldía Mayor tiene el deber y la obligación de reconocer los derechos de los trabajadores reenganchados por el Ministerio de Trabajo, pues posee el dinero y los espacios físicos para hacerlo. “Espacio tienen, porque bastantes licitaciones que eran del extinto Distrito Federal quedaron en
Jaqueline Farías, asumió el cargo de Jefa de gobierno por encima de la figura de Antonio Ledezma, alcalde Metropolitano, impuesta por el Presidente Chávez.
sus manos y nosotros no tenemos ninguna intención de desalojarlos de esos espacios”. En este sentido, mencionó como ejemplo el edificio Gual y España, ubicado en el centro de Caracas, el cual fue comprado por el extinto Distrito Federal y funcionan dependencias de la Alcaldía del Distrito Metropolitano. Para Farías, la Alcaldía del Distrito Metropolitano tiene que funcionar por ser un nivel de gobierno necesario para la ciudad.
NIVELES DE PODER “Nosotros tenemos un nivel municipal que es el Libertador, un nivel metropolitano que es la Alcaldía del Distrito Metropolitano y también un nivel regional. Así como la gobernación de Miranda existe, también existe el gobierno del Distrito Capital”, reiteró la jefa de gobierno capitalino.
El comisionado especial del alcalde metropolitano Antonio Ledezma, Oscar Rondero informó acerca del reenganche de más de 2 mil 500 trabajadores que prestaban servicios en la anterior administración del alcalde Juan Barreto por órdenes del Ministerio del Trabajo. “No tenemos disponibilidad financiera para pagar ese personal y en caso de que se produzca en reenganche el Distrito Metropolitano tendrá que transferirnos los recursos para poder pagarle a estos trabajadores”, advirtió. Sin embrago, destacó que buscarán una ocupación digna para esos trabajadores, al servicio de los caraqueños. “Aquí no hay diputado ni concejal a quien cargarle el maletín, ni a quien llevarle los muchachos para el colegio. A estas 2 mil 552 personas el Ministerio del Trabajo les está dando condición de personal a tiempo indeterminado, lo que implicaría que el Distrito Metropolitano tiene que cargar de por vida con ellas”, explicó.
Agregó que el Ministerio del Trabajo “que estaba en mora con estos trabajadores y esta administración, ha debido producir una decisión al 31 de enero cuando así lo habíamos acordado en la mesa de negociación en el Viceministerio de Articulación Social en Miraflores”. El dictamen En un comunicado emitido por el Ministerio del Trabajo el pasado miércoles se ordenó el reenganche de 2.252 trabajadores a la Alcaldía del Distrito Metropolitano, despedidos el pasado enero Mediante la resolución número 2.540, leída por el canal Globovisión, el ministerio ordenó “el reenganche y pago de salarios caídos de 2.252 trabajadores al servicio de la Alcaldía del Distrito Metropolitano de Caracas, que fueron víctimas de despido por parte de su patrono bajo el supuesto de tener contratos temporales, cuestión que los representantes de dicha institución sólo pudieron comprobar en el caso de 41 trabajadores”.
El Vicealmirante considera que el gobierno interino actuó con eficacia
RECLAMO
Carratú Molina advierte que caso Honduras es “campanazo” en la región
Eva Golinger exhorta al Gobierno a no dejar los medios en manos de multinacionales
Agencias En el foro organizado por “Mujeres por la Libertad” el Vicealmirante (r) Iván Carratú Molina advirtió que lo ocurrido en Honduras fue un “campanazo” a los presidentes de América Latina que siguen el proyecto político liderizado por mandatario venezolano Hugo Chávez. Molina aseguró que el mandatario venezolano se sostiene “por una arquitectura legal que construyó gracias a la ligereza y a la falta de continuidad de la doctrina de la democracia y ahora se ampara bajo el manto legal para imponer un proyecto político represivo y comunista”. Para Carratú Molina
la proyección del proyecto político del presidente Chávez se desarrolla por la vía comercial, a través del ALBA, PetroCaribe y todas las cosas que “de manera escondida salen hacia esos países”. Hizo referencia al puente aéreo entre Venezuela Cuba y Rusia y otro entre los países anteriores y Centroamérica y una línea marítima entre buques de la armada venezolana y los países centroamericanos “y no propiamente para llevar casas o comida, sino para llevar otras cosas que no se pueden anunciar hasta tener pruebas contundentes”, dijo. Considera que los militares actuaron en los eventos ocurridos en Honduras “para quitarse de en-
cima la posible entronización en territorio y sociedad hondureña de un gobierno muy parecido al de Venezuela o una copia al carbón de los gobiernos de Bolivia y Ecuador”. Lamentó que en Venezuela y otros países salieran a calificar de negativa la acción de los militares, quienes a juicio de Carratú Molina, siguieron la orden de los poderes constituidos. “Para mi no fue un golpe de Estado. Si un golpe de Estado lo ejecuta el Tribunal Supremo, la Fiscalía, el Congreso; y se apoya en los militares, eso no es un Golpe de Estado; porque la constitución establece de forma muy clara, lo que es traición a la Patria y lo que no se puede hacer.
Agencias “No se pueden dejar a los medios de comunicación en manos de empresas multinacionales, porque éstos no tienen como prioridad el bienestar de los pueblos y prefieren subordinarlo a sus propios intereses”, así lo indicó la investigadora y escritora Eva Golinger. Las declaraciones fueron emitidas en la Plaza Morelos, lugar en el que se desarrolla la Tribuna contra el terrorismo mediático, caso Honduras, con la finalidad de promover un juicio popular contra las empresas privadas de manipulación mediática que han tenido participación en el golpe de Estado en el país hermano, Honduras. Golinger manifestó que “esto es
un tribunal contra el imperialismo, contra el golpe de Estado en Honduras y el terrorismo mediático que se vive en ese país y en el mundo”. Acotó que las tribunas antiimperialistas son de larga tradición y son representativas de los pueblos revolucionarios como “espacio de expresión del clamor y de la justicia en pueblos donde los tribunales de los estados de derecha internacional han sido incapaces de lograr imponer la justicia”. Afirmó que estas tribunas son “foros de expresión muy importantes en la formación de la conciencia revolucionaria y permiten escuchar con contundencia cuáles son las violaciones y quiénes son los actores que han perpetuado esos crímenes y cuáles son las exigencias de los pueblos”.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 12 de julio de 2009
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
La Homilía LAUDI ZAMBRANO
L
as divisiones político-religiosas ahondan las crisis de los pueblos. Así ocurrió en Israel. Estamos en el 783743 A.C. El reino de David está dividido por el odio político-religioso: Un Reino del Sur, asegurado por una promesa dinástica en la persona de David y un Reino del Norte, cismático, con dos templos idolátricos (Betel y Dan). El sacerdote Amasias del Templo de Betel acosa al profeta Amós y lo expulsa al Templo del Sur (Jerusalén). El profetismo cristiano constituye a todos los bautizados en Hijos verdaderos del Padre-Dios, herencia recibida por Jesús. Como profeta, Jesús envía a su pueblo de dos en dos para ganar nuevos hermanos en la fe.
I.- LA PRIMERA LECTURA: Am.7,12-15. Resalta con toda su crudeza los odios de los hebreos del norte y del sur, hasta el extremo que un sacerdote idolátrico expulsa al profeta Amós del santuario pagano de Betel y lo reelega a Judáh, pues parece que la gente del norte no necesita la palabra de Dios. Pero, la fe no hace distinciones políticas y se demuestra en la respuesta del profeta: “Ve y profetiza a mi pueblo de Israel” (es decir, a los hebreos del norte, inmersos en la idolatría).
cadena de epítetos se hace acompañar el Shalóm de Dios: Misericordia, Fidelidad, Justicia y Salvación. Este es el auténtico rostro del Altísimo.
II.- EL SALMO RESPONSORIAL: Sal. 84,9ab-10.11-12.13-14. Yahvéh es el mediador de la paz con una
IV.- EL EVANGELIO: Mc.6,7-13. El envío de los discípulos de dos en dos inaugura la apostolicidad de la Iglesia. Los
III.- LA SEGUNDA LECTURA: Efes.1,3-14. Jesucristo es el auténtico mediador entre Dios y los hombres. Toda otra mediación en la Iglesia no hace sino mostrar la abundancia del amor mediador de Cristo. Es Jesús, quien nos ha obtenido la redención.
Hoy vinieron por mí
JAVIER SÁNCHEZ
F
contenido alimenticio, y es que los demás productos son cada vez más inaccesibles, con precios sumamente costosos mientras que el venezolano de a pie se queda con la “boca vuelta agua” esperanzado en seguir su dieta gastronómica a la que está acostumbrado, consumiendo carne, pollo, pescado, embutidos, todo tipo de vegetales, frutas y otros como el caso de los maracuchos que han tenido que sacar de su mesa su anhelado plátano porque ronda los mil quinientos bolívares de los viejo la unidad y el más “rebusco”. El hijo de mi amigo que se niega, como Mafalda, a seguir tomando sopa de frijoles exigiendo lo que siempre su mamá le había colocado en el almuerzo, como lo es pasta, carne guisada, arroz y otros guisos culinarios, me hizo recordar al teniente Chávez que en uno de sus primeros y fastidiosos Aló Presidente, le recomendaba al pueblo durante su alocución decembrina ante la cercanía de las fiestas navideñas, que comieran mortadela porque el jamón estaba muy caro y era un plato de la elite. En ese entonces le dijo a Diosdado.“Te acuerdas que comíamos, mortadela en el cuartel y era deliciosa, yo te quitaba los pedazos”. A más de un venezolano le cuesta creer que el Presidente, su familia en Barinas, Diosdado, Jesee Chacón, Cilia Flores,
Maduro o cualquier otro del régimen actual que acumulan fortunas en la actualidad se alimente con mortadela o frijoles. Yo te aviso “chirulí” eso queda para el pobre, y como la idea es que la mayoría debe ser pobre para el control total y extremo del poder, es la razón por la cual desde ya nos invitan a consumir estos productos a través de cuñas de televisión, pero la razón es que, otros productos desaparecen del mercado por los graves problema registrados con la importación y la mala política económica del actual gobierno, al que le importa un bledo lo que coma la gente, púes, han señalado muchas veces “no importa que no comamos, no importa que andemos desnudos pero salvemos la Revolución”. Decía una vez una cuña. “Coman sardina”, y se puso tan cara que ya en la mesa del pobre también falta. “Ok mamá me rindo, tráeme otro plato de lo que están promocionando los “frijolillos” esos del gobierno, ya que no tenéis más nada”, le dijo el niño a su madre, mientras mi amigo observaba un tanto avergonzado y me ofrecía uno a mi. “No gracias Hernando, tengo problemas de flatulencias en otra oportunidad te acompaño”, le respondí con pena. Periodista
REDACCIÓN Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve
Presbítero
FRASES
¡Más frijoles! no por favor ue una expresión que escuché en casa de un amigo, cuando su hijo le exigía a su mamá que por favor no llenara su plato de más frijoles porque sentía que se iba a reventar. “Me siento inflado mamá” —le expresó— y ella tratando de meterle los granos a juro en la boca le advertía que debía engordar porque parecía de plastilina como dice una cuña de televisión, y fue ahí cuando recordé que también el Gobierno nacional está promocionando los frijoles por lo canales televisivos como ricos en calcio, proteínas y minerales, y que todos debemos comerlos a montón, tal como los consumen en Cuba, y que han sido etiquetado como la “comida de pobre”, la más económica, sin que tengan acceso la mayoría de las comunidades a otros sustanciosos alimentos. En nuestro país existe una gastronomía muy variada, pero la crisis económica por la que atraviesa está permitiendo que muchos platos salgan de la dieta diaria, y así por ejemplo para adquirir la cesta básica según los último estudios realizados se necesitan 4.4 salarios básicos. Entiendo así el porque el Gobierno nacional está invitando a través de sus cuñas bolivarianas a consumir todos los frijoles que se puedan, alegando que tienen un gran
hombres enviados por Jesús sólo deben llevar un bastón para el camino, nada más (no comida, dinero, no túnica de repuesto). Quien escucha a los enviados por Jesús entrarán en la esfera de la conversión. Quien no los escucha, los predicadores sacudirán el polvo de las sandalias de los pies contra estos para probar o demostrar su pecado. El espectro de Satanás se disipaba ante el milagro de las conversiones. La unción hacia los enfermos curarse y levantarse para unirse al grupo de predicadores. La Iglesia iniciaba su marcha triunfal por los caminos del mundo.
MARTIN NIEMOELLER Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar. Pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946
PRODUCCIÓN Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Teléfonos: (0261) 759-0210 · 611-7587 Avisos: (0261) 762-8612 Fax: (0261) 762-8127
w w w.v e r s i o n f i n a l . c o m .v e
Maracaibo, domingo, 12 de julio de 2009 REPIQUETEANDO VERSIÓN FINAL 5
Pedro Soscún Machado: “Seré el sapo mayor del país” Los boliburgueses principales son José Vicente Rangel, Diosdado Cabello y Alejandro Uzcátegui. Rosales se está despidiendo de la política. La última vez que lo amenazaron fue hace cuatro días, dijo el periodista.
“En Venezuela no hay periodismo de investigación porque no hay apoyo de los dueños de medios” WILDI RIVERO
Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve
H
oy VERSIÓN FINAL estrena su sección “Repiqueteando”, en la cual compartirá con ustedes entrevistas picantes y explosivas con personajes de la vida regional y nacional. Abrimos con el locutor y periodista Pedro Soscún Machado. Sus comentarios no llevan mordaza y sigue manteniendo el verbo encendido que lo ha caracterizado a lo largo de 35 años de labor. —¿A qué dirigente del chavismo admira? —Al único que se puede admirar, al presidente Chávez, por tener los mayores lauros, ser el ideólogo e instaurador de este proceso que ellos llaman el socialismo del siglo XXI. Pienso que él tiene muchos méritos. Desde la óptica independiente, Chávez sin muchos pergaminos llegó a ser presidente. En el país se habla de boliburguesía, ¿conoce usted a boliburgueses, nos puede nombrar tres? —Por supuesto, José Vicente Rangel, Diosdado Cabello y el presidente de Empresarios por Venezuela, Empreven, Alejandro Uzcátegui. —¿Qué tan peligroso es ejercer el oficio de periodista en la Venezuela actual? —Tiene sus riesgos, pero más que todo es un mito porque la aplicación de medidas y restricciones va dirigido a los mass media, El Nacional, El Universal, Globovisión, Venevisión y Televen. Unos porque se han autocensurado, caso Venevisión y Televen. Para el caso de nosotros los periodistas rasos, no hay tanto problema. Yo en mis programas digo lo que quiero y no me ha pasado nada. —¿Se hace periodismo de investigación en el país? —No, en Venezuela no hay periodismo de investigación porque no hay apoyo de los dueños de medios, y los periodistas no cuentan con protección institucional en caso de ser perseguidos o amenazados. —¿A usted lo han amenazado? —Muchísimas veces, recuerda que son 35 años en esta noble pro-
Con Pedro Soscún arranca esta sección dominical que consiste en preguntas y respuestas cortas sobre temas incómodos.
fesión. La última fue hace cuatro días por un comentario que hice, aunque prefiero no ahondar sobre eso, son gajes del oficio. —¿Nos puede decir tres logros de la década revolucionaria? —Yo diría que está en mora con el país y las mega obras prometidas, a pesar de de los recursos recibidos. Podemos hablar de obras emblemáticas e importantes fuera del país, la última las 150 ambulancias que le donó a Bolivia. —¿Para qué le sirven los organismos internacionales al Gobierno nacional? —Para defender sus intereses. Por eso vemos que ahora la OEA y la ONU son excelentes por defender al depuesto presidente de Honduras, cuando hasta hace dos meses no servían para nada. —¿Existen similitudes entre el golpe del 4 de febrero y el que se dio en Honduras? —Bastantes, con la diferencia que el presidente Zelaya fue sacado del país. El procedimiento fue extraño y atípico, se violó la Carta Magna, pero ya había una orden de un tribunal. Aparte que Venezuela tuvo mucho que ver con lo que pasó en Honduras, porque el presidente hondureño quiso seguir ejemplos de modificar la constitución y abrir la posibilidad de reelegirse.
—¿Cómo analiza el abrazo sonriente que se dieron Barack Obama y el presidente Chávez en la reunión de Trinidad y Tobago? —Es una muestra de adulación del presidente venezolano para su par estadounidense. El que se le acercó a Obama fue Chávez, y lo hizo con un libro en la mano para no ser rechazado. Esa fue la manera que tuvo el presidente venezolano de meterse en la onda noticiosa norteamericana y mundial. —¿Considera positivo que Rosales se haya exiliado en Perú? —Negativo para él como dirigente político. ¿Por qué? —Porque no puede manejar desde Perú un partido político, no puede manejar por teléfono una oposición, no puede manejar por internet la dirigencia del país. Rosales debe estar sufriendo mucho porque él tenía mucha ascendencia en el estado, y en sectores políticos del país. Ahora es un hombre que está a la espera que se recuerden de él y lo visiten. A mi juicio Manuel Rosales se está despidiendo de la política. —¿Existe un dirigente que pueda asumir la dirección de la coalición opositora nacional? —Sí, un hombre joven. Me refiero al gobernador del estado Miranda, Enrique Capriles Radonski. Tiene
talante y alta reserva moral. —Los políticos venezolanos se acusan entre sí de seguir guiones preestablecidos, ¿considera que aquí gobiernan la CIA y Fidel Castro? —Eso quedó en el pasado. Ya es un comentario trillado por parte del Gobierno el tema de la CIA, porque lo usa para tapar, descalificar o cuestionar a todo aquel que pone en entredicho la manera de gobernar de los rojos, rojitos. —¿A su juicio hay independencia de poderes en el país? —No existen. Nosotros los periodistas estaríamos más tranquilos si con cada denuncia que realizáramos, contáramos con el respaldo de un Ministerio Público que investigara por noticia criminis las cosas, y no se espere la orden del árbitro. —Usted mantiene una línea abierta con los vecinos y sus denuncias, ¿esto es más o menos lo que busca el Gobierno con la llamada Ley Sapo? —Si se ve de esa manera seré el mayor sapo del país, pero mientras pueda y los aires de libertad permanezcan en el país, seguiré diciendo cosas que no le gustan a los gobiernos, tanto el nacional, como los locales. —¿Cuánto cuesta Pedro Soscún Machado? —Todos los dólares del mundo.
Hasta ahora el problema que he tenido es que los gobernantes ponen cuñas en mi programa y creen que compran mi conciencia y no el espacio para dar a conocer su obra de gobierno. —¿Quién intentó comprarlo y qué le ofreció? —Sin que hubiese dinero de por medio, cuando Rosales estuvo en la alcaldía la primera vez, tuvimos una reunión y me preguntó: ¿Por qué te empeñas en cuestionar mi gestión? Le respondí que su gestión no era la pepa del queso. —¿Cuál sería el efecto si se cierra Globovisión? —Para el Gobierno sería nefasto. Porque sería el indicio que falta para demostrar que a los medios los coartan o los cierran porque, yo Gobierno, no estoy de acuerdo con lo que dicen. Hasta ahora, que yo sepa, Globovisión lo que ha hecho es decir lo que la gente expresa en la calle. El compromiso de un buen periodista es trasladar la información, las necesidades y angustias de un pueblo que se siente engañado. —¿Se aplica la metodología del miedo en el país? —Bastante, y al Gobierno nacional le ha dado resultado. El presidente Chávez es atípico por venir de los cuarteles. En ese sitio se mete miedo con un arresto, con pararles los ascensos a los oficiales, con casi 11 años en el poder, la mente del presidente Chávez sigue teniendo una mente de cuartel, donde el temor juega un papel fundamental. —¿Quiénes pudieran llevar la candidatura opositora y oficialista para las elecciones a la Alcaldía de Maracaibo? —Yo pienso que Un Nuevo Tiempo debería apoyar a Daniel Ponne, porque a Evelyn Trejo de Rosales no la van a dejar pasar. Ella debería hacerle compañía a su esposo mientras dure su exilio. Me parece que Henry Ramírez es un muchacho preparado y que por decir y actuar en consonancia con sus principios fue sancionado por el Psuv. Gian Carlo Di Martino no debería ni pensar en volver a ser alcalde porque ya su tiempo pasó y ha demostrado ser un saltimbanqui de la política, menos ser o llamarse revolucionario alguien que usa trajes de baño con la andera norteamericana.
6 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDAD Maracaibo, domingo, 12 de julio de 2009
En la red de investigadores estudiantiles (Redieluz) están comprometidos con proyectos que impacten en lo social. Medicina e Ingeniería puntean investigaciones.
Arrancan nuevas fases en los programas de investigación
LUZ cuenta con sus genios
HUMBERTO MATHEUS
Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve
C
onsolidándose como vanguardistas en el campo de la investigación surgen los primeros 13 estudiantes pertenecientes a las diferentes facultades y núcleos de La Universidad del Zulia, que dan vida al programa Redieluz. Diego Muñoz, coordinador estudiantil del programa de investigadores, destacó la gran receptividad que han encontrado en los bachilleres que componen la gran familia LUZ. “No todos tienen investigaciones en marcha, pero sí han participado en simposios, foros u otras actividades que les califican y los cualifican para pertenecer al programa y servir de multiplicadores en sus respectivos espacios de estudios ya que son los encargados de coordinar el programa en las facultades y núcleos”, informó Muñoz. Aparte de los 13 estudiantes antes mencionados, se encuentran otros cinco bachilleres, cursantes de la carrera de Medicina, que fueron invitados a participar en el programa “porque ya son parte del Programa de Participación al Investigador del Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, lo que para nosotros es más que suficiente aval”, destacó la coordinadora docente del programa, Luz Maritza Reyes. La docente resaltó que en su mayoría los proyectos de investigación adelantados por los estudiantes buscan “dar soluciones a los problemas sociales cotidianos que van desde la seguridad alimentaria hasta la salud del venezolano; sin dejar de lado el aporte tecnológico, imprescindible en una sociedad que cada día debe afrontar nuevos retos que permitan mejorar la producción y la productividad”. VERSIÓN FINAL les presenta algunos de estos nuevos talentos en la investigación.
Diego Muñoz y Luz Maritza Reyes, son los coordinadores académico y estudiantil, respectivamente, de este ambicioso proyecto educativo.
Paola Torres, 21 años.
María Alejandra Oliva, 23 años.
Naily Moreau, 22 años.
Facultad de Veterinaria.
Facultad de Medicina.
Facultad de Medicina.
“Yo estoy investigando sobre la frecuencia de los genes Calpaina, Calpastatina y Tiroglobulina en el ganado Brahman y criollo limonero. Estos genes garantizarían que una vez beneficiado el animal su carne tenga mayor suavidad. Ser parte del programa Redieluz es un orgullo porque te reconocen académicamente los esfuerzos que realizas como investigador estudiantil”.
“Yo estoy trabajando con la Esclerosis múltiple en pacientes pediátricos en el hospital Universitario de Maracaibo y en el hospital Adolfo D’Empaire de Cabimas; buscando determinar que existen otras patologías que son desencadenantes de esta enfermedad y que no se les hace un seguimiento neurológico. Me siento comprometida con Redieluz por brindarnos el apoyo académico”.
“La investigación que estoy efectuando es sobre la prevalencia de Wolf Parkinson White en pacientes con anomalía de Ebstein, y se está llevando a cabo con pacientes de estudio del hospital Universitario de Maracaibo. Establecerse como parte de una red de investigación es subir de nivel en las exigencias que nos hacemos como estudiantes y nos hace superarnos continuamente”.
Diego García, 19 años.
Isnel Ruiz, 19 años.
Alberto Sandrea, 22 años.
Javier Peña, 23 años.
Facultad de Humanidades y Educación.
Facultad de Odontología.
Facultad de Ingeniería.
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
“El trabajo que he venido desarrollando se sostiene en la base de la Inteligencia Emocional y usé como sujetos de estudio a los cursantes del quinto año de bachillerato en varios colegios privados. El resultado es que las estudiantes tienen mayor frecuencia y comprensión de los elementos de la inteligencia emocional que sus pares masculinos. Por otro lado, agradezco a la universidad por permitirnos estar en este grupo”.
“Pertenezco a un grupo de investigadores de mi facultad que estamos enfocados en el estudio de la Hiperplasia Epitelial Focal una afección que se presenta en los labios producto del VPH- y que afecta principalmente a niños abusados sexualmente. Estar en este programa nos permitirá adquirir las herramientas necesarias para complementar el proceso de investigación y llevarla a publicación”.
“Formo parte del equipo de desarrolladores de ERUZ, es decir, del equipo de robótica de LUZ. En este momento nos encontramos enfocados en un robot que permita la identificación y transporte de containers, y su ubicación en diferentes buques; esto para participar en el latinoamericano que se efectuará en Chile. Estar ahora en Redieluz nos permitirá contar con el apoyo económico para traer las partes electrónicas”.
“A pesar de no tener una investigación en curso actualmente, he venido trabajando con lo que significa la Motivación y el Desarrollo Académico. Aparte, estoy sometiendo a consideración tres nuevos proyectos de investigación, entre los cuales destaca uno que se realizará en el sector de Santa Lucía. Este es un programa que logrará motivar la investigación estudiantil y facilitará la interdisciplinariedad en las investigaciones”.
Maracaibo, domingo, 12 de julio de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
ANSA
Ventas en supermercados cayeron 10% Agencias El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios, ANSA, Luis Rodríguez aseguró que en el primer semestre del año se produjo una caída de las ventas en estos establecimientos de un 10%, según nota del portal de Globovisión. Rodríguez comparó el semestre de este año respecto al año pasado, de junio a junio, donde de acuerdo con el presidente de ANSA se produjo la caída, aclarando que son productos que el consumidor sustituye y no forman parte de la cesta básica, como son los de higiene personal y de limpieza. Explicó que los productos que han experimentado una mayor caída en la demanda son los de aseo personal y de limpieza, “porque el consumidor venezolano deja de comprar estos productos para volcarse más hacia la parte alimentaria”. El presidente de ANSA explicó que en el consumidor venezolano ha comenzado ahora a volcarse en recorridos de tiendas buscando ofertas y mejores precios.
La comisión busca correctivos para alcanzar la estabilidad laboral
AGRICULTURA
Junta interventora se esfuerza en rescatar al BIV
Venezuela impulsa el riego por goteo
ARCHIVO
Autoridades piden a la colectividad confiar en el levantamiento de la institución. Agencias
M
ás de tres mil trabajadores y la Junta Interventora del Banco Industrial de Venezuela (BIV) realizan un esfuerzo conjunto con la firme intención de recuperar al ente financiero estatal, luego de su intervención a puertas abiertas, en el pasado mes de mayo. Así lo informó el presidente de la Caja de Ahorros de los Trabajadores del BIV, Jorge Angulo; quien señaló que a esta institución históricamente la ha sostenido su fuerza laboral. “A este banco lo han sacado adelante, fundamentalmente, sus trabajadores, amén de la excelente gestión que viene ejecutando la Junta Interventora al evaluar y corregir”, dijo Angulo. Explicó que la Junta Interventora ha aplicado algunos correc-
El Banco Industrial de Venezuela fue intervenido luego de que el Gobierno determinara manejos irregulares en la administración de la entidad financiera.
tivos para recuperar al banco, para garantizar la estabilidad laboral y financiera de la institución y para operar de manera normal, brindándoles confianza a sus clientes y usuarios. “Los trabajadores tienen la firme convicción de cooperar y de colaborar con la Junta Interventora, a los fines de que la institución salga
La estatal pedía un recorte del 20 ó 30 por ciento para pagar
Cámara de petroleros se niegan a rebajar facturas de PDVSA ARCHIVO
Agencias PDVSA, en una carta enviada a finales de junio a varias de sus contratistas, culpa a “la crisis financiera global del sistema capitalista” de los problemas que afronta, y por eso solicitó una rebaja de entre 20% y 30% sobre los montos de las facturas, petición que fue rechazada por miembros de la Cámara Petrolera de Venezuela, según informó ayer el portal web del diario El Nacional. No obstante, el gremio ha decidido que cada empresa decida si unilateralmente acepta el llamado de Petróleos de Venezuela, pero en varias de estas compañías se presenta el problema de que muchas de las contratistas tuvieron que recurrir a préstamos bancarios porque PDVSA arrastra una demora de entre seis y ocho meses en sus pagos. “Se han recibido importantes ajustes hacia la baja en las tarifas de servicios petroleros”, declaró el ministro de Energía y Petróleo y presidente de PDVSA, Rafael Ramírez. “Tenemos una lista de las empresas que comenzaremos a cancelarles de los recursos levantados con los petrobonos”, agregó Las empresas que recibieron la solicitud de rebaja suman facturas por 1,5
Petróleos de Venezuela solicitó la rebaja como medida para afrontar la crisis financiera.
millones de dólares (cerca de 3,2 millones de bolívares fuertes), según una fuente del gremio petrolero. En las reuniones entre autoridades de PDVSA y la Cámara, efectuadas hace tres meses, la petrolera planteó el compromiso de reducir semanalmente entre 5% y 10% la deuda que se arrastra con los proveedores, pero ese plan de pagos se incumplió. No obstante, se espera resolver esta situación a partir de la próxima semana, cuando se cancelen las deudas luego de que ayer entraron en las arcas de PDVSA los recursos de venta de los petrobonos.
adelante. Los trabajadores están en la obligación de ayudar y de informar sobre los esfuerzos que se están haciendo para recuperar el banco”, comentó el empleado del BIV. Asimismo, denunció las tentativas de entorpecer la buena gestión de los trabajadores y el gran esfuerzo que la Junta Interventora realiza por el bienestar del ente financiero.
Agencias Técnicos venezolanos impulsan el riego por goteo como tecnología ahorradora de agua en zonas agrícolas semiáridas de los estados Lara y Falcón, parte de los esfuerzos en proceso para promover la producción de alimentos. La técnica es estimulada por la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria del Ministerio de Agricultura y Tierras en zonas donde se cultivan rubros hortícolas y se produce forraje para la alimentación de animales. Mediante fondos no reembolsables las autoridades financian 12 proyectos en esos estados, donde por tradición los productores siembran con el método de riego por surco, ya que los sistemas por goteo tienden a tener un costo elevado. Entre las ventajas está el aumento de la producción de los cultivos; ahorro de agua, mano de obra y fertilizantes; un mayor control de la humedad; aumento de la posibilidad de regar cualquier tipo de terreno y reducción de la aparición de malezas.
8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 12 de julio de 2009
Martha Alvarado fustigó la injerecia del mandatario nacional a través del Gobierno de Zelaya
Vicecanciller de Honduras: de no actuar Chávez tomaba el país AGENCIAS
La diplomática interina afirma que todas las instituciones siguen firme en la solución de la salida de Zelaya para proteger la estabilidad.
RECHAZO Ì El derrocamiento de Manuel Zelaya el 28 de junio generó una amplia condena internacional, y pese a que ambas partes han aceptado iniciar un diálogo con la mediación del presidente costarricense, Oscar Arias, una solución rápida a la peor crisis política centroamericana en dos décadas parece lejana.
Agencias
“L
a comunidad internacional nos castiga hoy, pero no nos hubiera venido a liberar de Chávez. Estamos pagando el precio que tenemos que pagar por cinco meses y no 10 años como llevan los venezolanos“, afirmó ayer la Vicecanciller interina de Honduras, Martha Alvarado. Lejos de considerar al presidente Hugo Chávez como una amenaza, el Gobierno interino de Honduras ve en el mandatario venezolano un gran aliado para explicar al mundo por qué se dio un
Martha Alvarado, vicecanciller interina, aseguró las medidas asumidas por el Gobierno interino eran la única manera de salvar a Honduras del giro al socialismo chavista.
golpe de Estado en el empobrecido país centroamericano. “Cada vez que Chávez habla para nosotros es ganancia, que siga hablando Chávez es lo que más queremos”, dijo, en una entrevista con la agencia internacional Reuters, en la que reiteró con vehemencia que pese a las conversaciones Zelaya no regresará bajo ninguna circunstancia.
La Corte Suprema de Justicia, partidos políticos, gremios empresariales y los militares aseguran que su salida era la única opción para salvar al país del inesperado giro a la izquierda que dio a mitad de su mandato, cuando empezó a forjar una cercana alianza con el socialista Chávez. “No había alternativa: o Chávez se tomaba Honduras a través de sus tentáculos, o los
Ì Roberto Micheletti, presidente interino de Honduras, asegura que se mantendrá firme en el cargo.
hondureños hacíamos lo que teníamos que hacer dentro de la ley”, sentenció. El Golpe de Estado perpetrado contra Zelaya pone ahora a Honduras en el ojo del huracán internacional que igualmente podría fracturar más su economía.
MENSAJE
Zelaya tomará prontas acciones para retornar Agencias El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, dijo ayer que durante la semana próxima impulsará una serie de acciones, dentro y fuera de su país, para lograr su regreso al poder. En una rueda de prensa en República Dominicana, donde estuvo de visita, Zelaya no dio detalles sobre “las acciones” que impulsará en Honduras, pero insistió en que las autoridades interinas en su país no podrían quedar “sin castigo”. “Posiblemente en la semana que viene, tendremos algunas acciones dentro del país”, dijo Zelaya, sin aclarar quién las encabezará. Manuel Zelaya Rosales fue expulsado de su país a punta de rifle por militares el 28 de junio, cuando desafió una prohibición judicial para una consulta popular sobre una eventual reforma constitucional que habilitaría la reelección, como hicieron sus aliados de Venezuela, Bolivia y Ecuador.
Maracaibo, domingo, 12 de julio de 2009 PERFILES VERSIÓN FINAL 9
En la debacle de los Kirchner, salta a la palestra Carlos Reutemann
Rumbo a la Presidencia de Argentina sin maletas de dólares El ex corredor de Fórmula 1 es el gran vencedor de las recientes elecciones parlamentarias en el país de los gauchos. Desde ya se asoma como candidato a derrotar a Cristina en el 2011. Presentamos su perfil. José Flores Castellano (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve
E
l nombre de Carlos Alberto Reutemann puede ser mencionado y pasar inadvertido para gran parte de la opinión pública internacional. No así para el matrimonio Kirchner Fernández (Cristina y Néstor) ni para sus compatriotas en Argentina, quienes ven en este personaje al posible sucesor de esa dinastía presidencial. Nació en la provincia de Santa Fe el 12 de abril de 1942, hijo del productor agropecuario Enrique Reutemann y Flora Molina. El apodado ‘Lole’ -en referencia a los lechones que criaba su padre-, no encontró en la política su primera pasión. El automovilismo, en cambio, acaparó la imaginación de Carlos Alberto en su juventud. Llegó a las pistas el 30 de mayo en 1965, en una carrera de Turismo Mejorado en la ciudad de La Cumbre (Córdoba) con un Fiat 1500. Debutó en la Fórmula Uno en 1971, con Mc Laren. A partir de ese año, y hasta 1982 cuando se retira de las pistas, desfiló por las escuderías Brabham, Ferrari, Lotus, y Williams. En su palmarés en la máxima categoría del automovilismo obtuvo 12 victorias puntables, dos no puntables y seis pole positions en 144 carreras. La política En 1991 -a los 49 años- Reutemann incursiona en la política de su país con el Partido Justicialista (PJ, peronista), en paralelo con sus actividades como productor agropecuario. Ese año es electo gobernador de su natal Santa Fe para el período 1991-1995. En 1994 los argentinos lo eligen Convencional Constituyente para la Reforma Constitucional. Al finalizar su mandato en la primera magistratura regional, obtiene un puesto en el Senado por primera vez (1995-2001); y en 1999 renuncia para asumir por segunda ocasión la Gobernación de Santa Fe. Las urnas electorales llevan al ex piloto por segunda vez a la Cá-
mara Alta en septiembre de 2003. Su alianza con los Kirchner dentro del PJ -Néstor era presidente de la tolda- se rompió en febrero de 2009, al renunciar al “Frente para la Victoria” que el oficialismo había creado a fin de mantener el poder conquistado en el Congreso. Forma, entonces, su propio bloque llamado “Santa Fe Federal”, de cara a las elecciones legislativas. Su renuncia a la unidad justicialista se debió, fundamentalmente, a las políticas agropecuarias de la presidenta Cristina Fernández. A su juicio, éstas afectaban negativamente a su provincia. El domingo 28 de junio los habitantes de su terruño lo votaron para un tercer período en el Senado, y esta vez, con miras a conquistar la Presidencia en los venideros comicios de 2011. Reutemann, el dirigente Los analistas y la prensa rioplatenses describen a Reutemann como un hombre de discurso moderado, amigo del diálogo y el consenso. Una prueba de ello es su cautela al referirse a sus aspiraciones presidenciales, de las cuales prefiere no hablar más de la cuenta. “Hay que dejar decantar un poco más la cosa”, dijo ‘Lole’ sobre su eventual candidatura, pues considera que hablar de 2011 “no es lo más adecuado” debido a la cantidad de problemas que agobia a su país. Los peronistas ven en Reutemann “la salida” a Kirchner dentro del Partido Justicialista. Es la figura mejor posicionada en esa corriente y la mejor vista en la opinión pública. Además, cuenta con una vasta experiencia de gestión para sacar a Argentina de sus atolladeros sociales y económicos. Posee el talento para acaparar votos independientes, por encima del resto de oficialistas y opositores, por lo que su nombre es uno de los que más resuena en la conciencia política de la nación sureña. Un eclipse La renuncia “indeclinable” del ex mandatario Néstor Kirchner (2003-207) a la presidencia del Par-
Carlos Reutemann ha demostrado ser también volante político como gobernador de Santa Fe-Argentina.
tido Justicialista podría allanar el camino electoral para las aspiraciones del senador Reutemann, pues la pareja presidencial ya no sería una suerte de eclipse político total ante los intereses del resto de la dirigencia. “Vamos a profundizar la institucionalidad, profundizar la gobernabilidad”, declaró, al admitir la derrota en los comicios parlamentarios, en los que junto a su esposa sufrió una estruendosa derrota frente a la avalancha de votos opositores, y la cual supuso la pérdida de diputaciones y miembros en el Senado. La popularidad de los KirchnerFernández se derrumbó al enfrentarse con agricultores que lograron el respaldo de centenares de pueblos y ciudades de las ricas provincias de la Pampa Húmeda en sus huelgas contra el alza de impuestos a las exportaciones. El oficialismo se quedó, de esta forma, sin mayoría en el Senado, al perder cuatro bancas y sumar
PARTIDO JUSTICIALISTA El general Juan Domingo Perón, ex presidente de Argentina, fundó el Partido Justicialista (antes Partido Peronista) en 1947, cuya línea política siempre estuvo orientada a la defensa de los trabajadores, y por lo tanto muy ligado a la clase obrera y a los sindicatos. La tolda conquistó la Presidencia de la República por la vía electoral en ocho ocasiones: Juan Domingo Perón (1946, reelecto en 1952), Héctor José Cámpora (marzo de 1973), Juan Domingo Perón (octubre de 1973), Carlos Saúl Menem (1989, reelecto en 1995), Néstor Kirchner (2003) y Cristina Fernández de Kirchner (2007). 36 sobre 72 escaños; mientras que en Diputados, perdía una veintena de curules y le quedaban ahora un centenar, de un total de 257. Caso Antonini Pronto volverá al tapete en los tribunales argentinos el escándalo
de los 5 millones de dólares que llevaban el venezolano Wilson Antonini y algunos personajes ligados a Pdvsa. De ese dinero siguen retenidos 800 mil dólares. Según Antonini la remesa fue enviada por el alto gobierno a la campaña de Cristina.
Reutemann en el British Grand Prix del año 1980
10 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, domingo, 12 de julio de 2009
CONFLICTO
La ciudad es el primer escenario que pisará el guatemalteco en el país
Fondos públicos de Los Ángeles pudieron ser destinados al funeral de Jackson
Maracaibo recibará a Ricardo Arjona con su “5to piso”
Josmary Ávila Depablos El funeral y homenaje público de Michael Jackson dejó a las autoridades de Los Ángeles enfrentadas por una cifra millonaria, que al parecer le costó a los contribuyentes. La Alcaldía de Los Ángeles, bajo el mando de Antonio Villaraigosa, de origen mexicano, afirmó que los funerales públicos del cantante costaron 1.4 millones de dólares. Sin embargo, el concejal Dennis Zine sostuvo que para evitar polémica, se dio una cifra que no es real, y que el costo verdadero pudo ser de unos 4 millones de dólares para los contribuyentes de la ciudad. El consejal dijo que se les pagarán horas extras a los policías que el pasado martes trabajaron en el funeral, porque no sólo ayudaron a controlar la multitud sino también transportaron el féretro en una camioneta de una unidad especial (SWAT). “El pueblo de Los Ángeles, California, no tiene que pagar por esto”, comentó un lector indignado en el diario Los Ángeles Times, donde el manejo de los fondos públicos para el funeral de Jackson generó reacciones públicas. Como Zine, varios ciudadanos de Los Ángeles dijeron que el homenaje que obligó a desplazar a 3 mil 200 policías en las calles, así como un arduo trabajo logístico, debería ser pagado por la familia Jackson, los artistas que actuaron y los reverendos que hablaron.
El cantante estará también en Caracas, Valencia, San Cristóbal, entre otras. Los organizadores prometen un espectáculo de alta categoría.
AP
Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
Michael murió el pasado 25 de junio.
Aunque la mayoría de las personas señalan que quien debería pagar esos gastos eran los promotores de espectáculos de AEG, organizadores del show póstumo y también de los conciertos que Jackson iba a realizar en Londres. “No creo que los contribuyentes de la ciudad sean los responsables de pagar estos costos” precisó Zine. El portavoz de la alcaldía, Matt Szabo, dijo que están “viendo cuánto le costó de más y de menos a la ciudad, de lo que normalmente pudo haber costado proveer seguridad a la población”. Zine agregó que el acto para el cantante implicó gastos en el departamento de bomberos, en oficinas de empleados públicos e instalación de baños portátiles cerca del Staples Center de la ciudad californiana.
C
omo parte de su gira titulada “5to piso”, el cantautor Ricardo Arjona visitará Venezuela para presentar su tour y deleitar con sus historias en varias ciudades del país. El primer escenario que recibirá al intérprete de “Cómo duele” es Maracaibo, en el Palacio de Eventos, el 17 de septiembre. El cantante de Guatemala continuará su recorrido para presentarse el 19 de septiembre en la Plaza de Toros de San Cristóbal y el 20 en Barquisimeto. Arjona hará una breve pausa de sus presentaciones en Venezuela para retomar los shows el 24 de septiembre en Puerto la Cruz, el 25 en el estadio Monumental de Maturín, el 26 en el estadio Cachamay de la ciudad de Puerto Ordaz, el 2 de octubre en Valencia y culmina el sábado 3 de octubre en el campo de fútbol de la Universidad Simón Bolívar.
Ricardo Arjona continúa cosechando éxitos con sus composiciones originales.
Los organizadores prometen que el espectáculo contará con una gran escenografía, que combina cine, teatro y música al estilo de Broadway. La gira mundial que está realizando Arjona le ha valido disco de platino por las altas ventas obtenidas con su producción 5to piso en Estados Unidos y Puerto Rico. Las entradas para el concierto de Arjona en Caracas ya están a la venta en Hard Rock Café, Diverxiti y en discotiendas Esperanto.
DETALLES ¾Se rumora que el costo total de la gira ronda los dos millones de dólares. ¾Su estadía en Venezuela será por más de cinco días. ¾Ricardo Arjona emprendió su tour por México, Ecuador, Estados Unidos, España, Argentina, Chile y Venezuela.
CULTURA
El concierto se efectuará hoy a las 11: 00 de la mañana
Coro Luis Guillermo Sánchez ofrece repertorio hoy en el Maczul
Teatro Baralt celebra 126 aniversario con la Orquesta Típica del Zulia
Josmary Ávila Depablos Con la finalidad de celebrar el octavo aniversario del coro del municipio Maracaibo “Luis Guillermo Sánchez”, la Dirección de Cultura y Fundacultura han organizado un repertorio liderado por el coro, hoy a las 11:00 de la mañana. Se trata de un concierto de gala con la agrupación vocal, que se efectuará en la sala 1 del Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul) con entrada gratuita. El coro municipal fundado en el año 2001 es dirigido por el profesor Osvaldo Nolé y hoy en día es integrado por 22 coreutas. Desde su creación, el coro “Luis Guillermo Sánchez” ha servido de
estimulo a un grupo de trabajadores de la Alcaldía de Maracaibo y a personas interesadas en participar en la actividad coral, para acoplar sus voces y ofrecer innumerables conciertos en distintos escenarios de la ciudad y en interior del país. Johnny Romero, director de Cultura y Fundacultura, expresó que “esta agrupación cumple una importante labor en nuestra ciudad, fortaleciendo los valores culturales y espirituales del ser humano a través de la música y la promoción de los diversos géneros del folclor nacional y latinoamericano”. El coro conducido por Nolé, ha estado presente en diversas comunidades y en varias parroquias para el disfrute de los zulianos.
Josmary Ávila Depablos La Fundación Teatro Baralt y la Secretaría de Cultura del estado Zulia presentan hoy, a las 11:00 de la mañana, el concierto “El Baralt de Aniversario” con la Orquesta Típica del Zulia. El repertorio que será dirigido por el maestro José Luis García, es dedicado al Teatro Baralt en el marco de su 126 aniversario. Este concierto pertenece a laprogramación preparada por la Fundación Teatro Baralt para festejar sus 126 años, y que iniciará el próximo 2 de julio con el estreno de la obra “Piso 5” del Teatro Estable de la Universidad del Zulia
La Orquesta Típica del Zulia es una de la más emblemática de la región.
(TELUZ) . De esta manera, el Teatro Baralt extiende la invitación para todos los zulianos, para que se involucren a las actividades durante el mes entrante, dedicada a celebrar
la fecha principal (24 de julio) de la construcción del recinto cultural. La entrada para el concierto de la Orquesta Típica del Zulia es totalmente gratis.
Maracaibo, domingo, 12 de julio de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
Sin Censura
Por Andreína Gil y Josmary Ávila Depablos andreína@versiónfinal.com.ve
josmary@versionfinal.com.ve
La cantante no quedó satisfecha con el videoclip de su primer sencillo “Si pudiera”
Cumplió un añito
Karina manifiesta su descontento
La hija de Gaby Espino y de Cristóbal Lander cumplió su primer añito en días pasados. Sus padres se llenaron de felicidad al ver que su pequeña está creciendo. De seguro, botaron la casa por la ventana allá en México, donde están viviendo, debido a que Gaby y Cristóbal están grabando para cada una de sus telenovelas. Felicidades para la pequeña Oriana.
B
ienvenidos queridos lectores. A pocos días de que Karina llegue a Maracaibo para ofrecer un concierto el 18 de julio, supimos que ella no quedó muy contenta con la producción realizada en su videoclip del sencillo “Si pudiera”, incluido en su nueva producción discográfica “De pie”. Al parecer, dijo que no es ambicioso y que no era lo que le habían ofrecido, en pocas palabras, la engañaron. Además, la cantante ase-
guró que no hará nada al respecto, porque la gente sólo necesitaba un material visual del tema, y por lo tanto, no se iba a preocupar por eso. Nos parece que Karina debió trabajar mucho más en el video como lo hizo con el tema, y debió exigirle a la productora por ser una respetada artista con experiencia. Karina hubiese hecho lo imposible para realizar un video de alta calidad, por lo menos que llenara sus expectativas.
Hoy es el casting en Caracas
¿A quién se le ocurrió invitarla? El sábado 4 de julio, la ex miss Inés María Calero, estuvo en “Súper Sábado Sensacional” para enfrentar en un sketch a “Doña Gumercinda”. Para el asombro, y a la vez no mucho, de quienes vieron esa edición fue que la esposa de Miguel Moly mostró lo gordísima que está. No es que tengamos algo contra las personas con kilos de más, sino que ella por ser ique todavía la “piernona” y figura pública debería de cuidarse, porque no nos van a decir que es por por falta de dinero que no se ha realizado algún cambio físico. ¿A quién se la habrá ocurrido invitarla?, ¿será que Súper Sábado
Sensacional no tenía otra opción? Es probable que otras artistas no hayan aceptado participar en ese sketch tan deprimente.
Por fin lo confirmó...
Rebeca Moreno, una de las presentadoras de “Sábado en la noche”, programa de Globovisión, por fin confirmó que tiene tres meses de embarazo e informó que se casará el 1 de agosto y no el 27 de febrero como lo tenía previsto, pues quiere enfocarse sólo al cuidado de su primer
Los Cadillac’s tienen previsto realizar hoy un casting para escoger a sus bailarinas. Pueden competir chicas de cualquier ciudad, el único requisito imprescindible es saber bailar y demostrarlo con una canción de la agrupación. Esperamos que alguna bailarina zuliana se destaque.
bebé de ahora en adelante. Explicó que apenas lo dijo a sus tres meses, porque quería resguardar su salud por ser primeriza. Deseamos muchas felicidades a Moreno y a su pareja. Por cierto, en el matrimonio cantará Omar Enrique, Bonny Cepeda y Melody Gaita.
¡La más votada!
Y para el descanso de muchos, ya seleccionaron las tres jóvenes que competirán para ser Chica E! Venezuela. Y lo expresamos así, porque Claritza Aular de verdad que tenía atormentado a media Maracaibo con su petición de que votaran por ella. Gracias a su insistencia quedó en el puesto ocho de la más votada por internet. Las ganadoras son Natty Villasana, Nathaly Navas y Viviana Acosta, todas de Caracas.
¿Lamentan la salida del programa?
Desde que la producción de “Súper Sábado Sensacional” determinó la salida de la “Guerra de los Sexos” del programa, ha puesto de cabeza a todo el estudio, hasta al propio Ricardo Peña, creador del espacio. Cuentan que están tramando algo para subir el rating, pues ha disminuido, porque como todos
sabemos, “Súper Sábado Sensacional” se veía por la “Guerra de los Sexos” y no por “Doña Gumercinda” y “El Chacal”, que ya tiene aburrida a la audiencia con esas payasadas que ya no dan risa sino repugnancia. Esperemos que cedan el espacio para presentar cantantes nacionales e internacionales.
12 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 12 de julio de 2009
SALUD
Masivo censo de “Signo vital” Mauricio Rodríguez Para seguir mejorando la caliad de vida de los zulianos, el gobernador de la entidad, Pablo Pérez Álvarez, inspeccionó la realización del censo ejecutado ayer por el programa Signo Vital, de la Gobernación del Zulia, en los 21 municipios de la entidad. En esta causa, que favorecerá unas 20 mil personas de escasos recursos económicos, el Gobierno regional invertirá un total de 5 millones 500 mil bolívares. Vale destacar que desde 2003 (cuando se inició el programa por decisión del gobernador Manuel Rosales) hasta 2008, la Gobernación ejecutó 30 millones de bolívares fuertes, con un récord de 63 mil 909 pacientes operados de diferentes patologías. El mandatario se mostró satisfecho del apoyo que su gestión está ejecutando en materia de salud pública en la región. Precisó que el Programa Signo Vital será ejecutado en todos los centros clínicos públicos del estado Zulia y en centros privados con los cuales la Gobernación ha realizado algunos convenios.
El alcalde encargado Daniel Ponne recorrió ayer la parroquia Venancio Pulgar
Programa “Con buenos ojos Maracaibo” entregó 728 lentes RONALD HERNÁNDEZ
La inversión fue de 80 mil bolívares. Vanessa Farías, del Servicio Social, dijo que han entregado más de dos lentes correctivos.
-Por las fuertes lluvias de la tarde del viernes, el alcalde Daniel Ponne manifestó que gracias a la limpieza de las cañadas no ocurrieron tragedias ni inundaciones en los barrios de la municipalidad. - “Estamos dispuestos a cooperar con otros municipios que sufren con el desbordamiento de cañadas con nuestro exitoso plan”, dijo.
Jennifer Balestrini Report Zulia
E
n aras de mejorar la visión de niños y adultos marabinos, la Alcaldía de Maracaibo hizo ayer la entrega de 728 lentes correctivos, como parte del programa social “Con buenos Ojos Maracaibo”. La actividad se desarrolló en el Colegio Don Benedicto Peña, del Barrio María Angélica Lussinchi, de la parroquia Luis Hurtado Higuera. El alcalde Daniel Ponne indicó que la inversión fue de 80 mil bolí-
LLUVIAS
El propio alcalde Daniel Ponne hizo entrega de los anteojos a los beneficiados.
vares fuertes. “La alcaldía cumple con su papel histórico que es la de asistir socialmente a las comunidades de una manera humanística y aportando soluciones a la gente”, dijo. Por su parte, la directora de Servicio Social, Vanessa Farías, agregó que en la actividad también
fueron beneficiados habitantes de los sectores Integración Comunal y Mercamara. Farías destacó que hasta la fecha el programa “Con Buenos Ojos Maracaibo” ha donado más de dos mil lentes correctivos entre la parroquia Olegario Villalobos, Cecilio Acosta y Francisco Euge-
nio Bustamante, con una inversión que asciende a los doscientos veintiocho mil novecientos diez bolívares fuertes. Luego de esta actividad el ejecutivo de la municipalidad marabina se dispuso a realizar una gran caminata para atender las necesidades de los habitantes de la Parroquia Venancio Pulgar, donde visitó los Barrio Lusinchi, 12 de febrero, Cecilia de Cuello y el Barrio Guaicaipuro.
ACTO CULTURAL
La PR celebró sus 177 años Jennifer Balestrini Report Zulia
En homenaje a la ardua labor que desempeñan los encargos de la seguridad de los zulianos antenoche se celebraron los 177 años de la creación de la Policía Regional en la Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta. Freddy Arenas, subcomisario de la PR, indicó que la semana aniversaria culminará el 16 de este mes con un acto solemne donde serán condecorados los ofíciales de la institución. El subcomisario agregó que han sido diversas las actividades que se han desarrollado en celebración a la fecha, tales como juegos deportivos y seminarios: “ayer culminamos las actividades deportivas con un maratón que inició en la Basílica y culminó en la Comandancia de Policía”. Arenas señaló que hasta el momento el desempeña de la institución policial ha sido satisfactorio, como muestra la creación de grupos especiales como el comando antiextorsión y secuestros y el comando de protección escolar. Cultura El acto también sirvió de escenario para conmemorar los 133 años de la Banda de Concierto Simon Bolívar que brindó un grato y bello concierto para los oficiales de la PR y que ha sido un gran pilar en el proceso musical de Zulia y de Venezuela. Rosa Nava, secretaria de Cultura de la Gobernación del Zulia, señaló que con estas dos fechas se hizo una celebración de alto nivel: “hoy se presentará el externo de Suite caribeña Danzón, preparada por el director de la orquesta Lucido Quintero”. Francisco Javier Gutiérrez, de Sevilla, España fue el director invitado que dirigió la orquesta.
Maracaibo, domingo, 12 de julio de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
La escuela de fútbol identificada con el color de la selección compagina lo deportivo con lo educativo
La vinotinto del futuro
Más de 100 niños y jóvenes del municipio Maracaibo hacen vida en la institución dirigida por el profesor Reinaldo Cantillo. La principal condición para mantenerse entrenando es tener un excelente promedio en las calificaciones estudiantiles. Algunos de sus jugadores, como Carlos Mercado, ya han sido chequeados por equipos de la Primera División del país.
Entrenan en una cancha de tierra, detrás del “Pachencho” Romero, pero las adversidades no superan la ilusión de todos. -14 y 15-
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 12 de julio de 2009
Escuela de fútbol La Vinotinto trabaja en la formación integral de todos sus miembros
Niños de hoy, hombres del mañana FOTOS: RICARDO ORTEGA
Cientos de niños asisten día a día a los entrenamientos de la escuela de fútbol La Vinotinto, detrás del estadio “Pachencho” Romero de Maracaibo.
Los estudios y el fútbol comparten la vida de sus integrantes. Resaltan los buenos promedios de notas. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
S
i algo hay que alabar a la escuela La Vinotinto, dirigida por el profesor Reinaldo Cantillo, es el hecho de que, además, de excelentes futbolistas, forma hombres de bien. Recientemente tres de los jugadores de esta institución, que sigue entrenando bajo el inclemente sol de Maracaibo y en una cancha en muy malas condiciones, fueron vistos por los equipos de Primera División. El talento sobra en esta academia de fútbol en la que el trabajo de Cantillo se mezcla con el de los padres y representantes, que acompañan todos los días a los futuros ídolos del fútbol criollo. Rutinas de ejercicios físicos, de coordinación y tácticos realizan
los más de 100 niños que se acercan a seguir las instrucciones de su entrenador. Pero el fútbol no lo es todo en esta escuela. “Además de la disciplina deportiva, se les enseña a los chamos que los estudios no se pueden dejar a un lado”, explica Cantillo. Los promedios de notas de la mayoría de sus integrantes es de bueno a excelente. Y eso ha sido una de las claves para el buen desempeño de esta academia en sus distintas categorías en todos y cada uno de los torneos que han disputado. La educación se plasma en la cancha y los resultados no son obra de la casualidad. Se forman buenos jugadores y se hacen, a futuro, hombres de bien. En este grupo de más de 100 muchachos hay de todo. Unos que aman las matemáticas, otros que se van por los idiomas, algunos prefieren la disciplina del arte militar y otros la geografía y la historia de Venezuela. Pero todos comparten una misma pasión: el fútbol.
Carlos Mercado es una de las grandes promesas de La Vinotinto. El joven está siendo seguido por el Caracas FC.
Maracaibo, domingo, 12 de julio de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Estos son los “crack” en las aulas de clases Una de las premisas de la escuela La Vinotinto es ser bueno en los estudios. Y ese es un patrón que se repite en todos y cada uno de los jugadores que se forman en esta academia balompédica. Reinaldo Cantillo, entrenador de la escuela, aseguró que “aquí se le enseña a los jugadores que tienen que estudiar también. Que las clases son tan o más importantes que el fútbol”. Para los adultos, hacer dos co-
El futuro del Zulia FC Nombre completo: Alejandro José Morales González. Fecha de nacimiento: 2 de septiembre de 2000. Padres: Alfredo Morales y Maribel González. Colegio: Unidad Educativa Colegio Bolivariano. Nivel de estudios: Cuarto grado. Promedio de notas: 17 puntos. Materia favorita: Matemática.
sas al mismo tiempo puede ser sinónimo de complicaciones. Pero estos niños y jóvenes demuestran que cuando se trata de jugar y estudiar no hay quien les gane. Para muestra un botón. VERSIÓN FINAL les presenta a tres de los cientos de participantes de la escuela que posee un buen promedio de notas y, además, se destacan en los partidos de La Vinotinto en sus respectivas posiciones en el campo de juego.
“Me gusta mucho el fútbol. Cuando sea grande quiero ser un buen jugador y también estar en la vinotinto. También me gusta mucho ir al colegio a jugar con mis amiguitos”.
Disciplina ante todo Nombre completo: Luis Alberto Fornerino Molero Fecha de nacimiento: 8 de julio de 1994 Padres: Luis Alberto Fornerino Ruiz y Josefina Molero. Colegio: Instituto Cervantes. Nivel de estudios: Quinto año de bachillerato. Promedio de notas: 18 puntos. Materias favoritas: Química, Física e Instrucción Premilitar.
“Hay que dedicarle tiempo a los entrenamientos y los estudios. Es importante adelantar las tareas. El apoyo de los padres es fundamental porque ellos lo ayudan a uno en todo”.
Fútbol: idioma universal Nombre completo: Yorbis Miguel Díaz Contreras Fecha de nacimiento: 7 de febrero de 1995 Padres: Apolinar Díaz y Ana Contreras. Colegio: Antonio Guzmán Blanco. Nivel de estudios: Segundo año de bachillerato. Promedio de notas: 18 puntos. Materias favoritas: Inglés y Castellano.
“Estudiar y jugar deja muchas cosas buenas. Hay que dar un espacio, hay que saber compartir el tiempo entre los estudios y el fútbol”.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 12 de julio de 2009
César Farías, técnico de la vinotinto, en VERSIÓN FINAL (y 2)
“No hago caso a las críticas” “A la selección sólo he llevado jugadores de fútbol, no a amigos”. “No hay nadie que pueda ser dueño de un jugador”. “Ya el ciclo de Esquivel está por terminar”. Gilberto González (Urbe 2002) gilberto@versionfinal.com.ve
L
a entrevista no bajó de tono. Después de dejar claro que no se podía dejar llevar por lo que dijera un periodista, César Farías, técnico de la selección nacional de fútbol, se afincaba en sus palabras, así como lo hacía en el sofá del “Salón Chinita” de VERSIÓN FINAL. El manejo de los jugadores y la relación con los medios de comunicación fueron los puntos más irritantes de la conversación. —¿Ha llevado a amigos a la selección? —Yo sólo llevo jugadores de fútbol. Los amigos son fuera de la cancha. Y los argumentos, cuando quieras los ponemos sobre la mesa, y te los puedo discutir a ti y a cualquier periodista del país y verás que no quedan bien parados, porque hablar con desconocimiento de las cosas es una falta de respeto. —Le pregunto para conocer su verdad sobre el tema —Y te respondo categóricamente. Si les gusta el brollo, pues está muy bien, pero yo no soy hombre de brollos, yo voy por la calle del medio y me conocen por eso. Lo dije en enero, el que tenga pruebas que lo demuestre, porque nadie ha venido a mostrarme nada de eso. —¿Usted maneja jugadores? —Me disculpas, pero, además de osado, tú desconoces totalmente el reglamento Fifa. No hay nadie que pueda ser dueño de un jugador, sino tiene un equipo de fútbol. Existen contratos, pero nada más. —Se lo digo porque es común escuchar la frase, “ese jugador es de Farías” —Uno sabe de dónde viene esa frase. Esas son personas que, con mucho más dinero, no pudieron llegar hasta donde llegamos nosotros en Libertadores, en Sudamericana y no pudieron ir a todas las ciudades y ser exitosos, no pudieron llegar al Mundial.
—¿Quiénes son esas personas? —Tú sabrás quiénes son. Ellos lo saben. —¿No deja de lado el temperamento? —Yo no, porque ese es un rasgo que nos identifica. Un ejemplo es que yo estoy aquí discutiendo contigo, sin faltarte el respeto y lo hago con argumentos. El día que te diga algo sin argumentos, ese día te faltaría el respeto. Además, no me gusta hablar sobre rumores y mucho menos sobre cosas viejas. Yo te discuto preguntas con circunstancias, con estadísticas, así si te las puedo responder. Estamos entrando en un terreno en donde me estás bombardeando y no quiero caer en tu juego. Pero lo que no saben ustedes, los periodistas, es que las Eliminatorias son varias jornadas, con partidos de distintas características. Es por eso que te digo que la prensa deportiva venezolana debe conocer mejor al fútbol local para que pueda hacer juicio sobre la real situación de la selección y trabajar con mayor profesionalidad, y no te digo que no haya profesionales, pero la tendencia es trabajar más con la pasión que con el criterio sobre nuestro balompié, que si les gusta o no les gusta, que si es hincha o no es hincha es lo único en que se basa la prensa nacional. —¿Esa crítica no ayuda al crecimiento del fútbol nacional?
EN EL FUTURO —¿Qué quiere dejar? —Debemos inculcar el sacrificio, que sientan honor de jugar con la selección. Al hablar de las estructuras se necesita trabajar más con las inferiores, incentivar la disciplina e inculcar la humildad en los jugadores. —¿Se ve dirigiendo la Federación? —Es parte de la vida y para ello uno se prepara. Ya el ciclo de Esquivel está por terminar. Dentro del fútbol hay etapas y a lo mejor mi próxima etapa sea como dirigente.
—La buena polémica o crítica es útil. —¿Ha encontrado críticas interesantes? —Sí claro, doy una rueda de prensa y escucho criterios válidos por la prensa deportiva y a las que no considero con fundamento es obvio que las evado. Lo que te quiero decir que acá cuando lleguemos a un Mundial debe ser por el trabajo de los jugadores, cuerpo técnico, directivos, medios de comunicación y sobre todo la gente hacía ese objetivo es que vamos es como un popurrí que dice: “agárrense todos de las manos y vamos al Mundial” es con esa filosofía que podemos lograr la clasificación, aunque sé que cuesta mucho. Es por eso que trato que la selección juegue en los sitios en donde se sienta cómoda y no en aquellos lugares en donde la hostilidad de la gente perjudique el buen desempeño del equipo. Es por eso que no hago caso a las críticas para no crear incomodidad en el grupo. —¿Qué ha sido lo peor como entrenador de la vinotinto? —Está claro que en todo proceso eliminatorio habrá puntos débiles. ¿Qué si nos hemos equivocado? Pues claro, pero esas equivocaciones son obligadas, son parte del aprendizaje. Cambiaría la preparación de los juegos ante Paraguay y Perú y quizás igual perdíamos. —¿Qué siente cuando le critican una convocatoria? —No sé, pues muchos de los que critican no tienen conocimiento del proceso que vive el equipo.
Maracaibo, domingo, 12 de julio de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El Juego Perfecto
por Leonte Landino, periodista de ESPN International preguntas y comentarios: www.eljuegoperfecto.com
ÌSt. Louis:
el arco, el blues, el béisbol y sus estrellas
S
t. Louis es una ciudad donde el reloj corre más lento. Los ríos Mississippi y Missoui rodean gran parte del centro de la ciudad dándole vida y actividad a esta comunidad. Una combinación de edificios modernos, hoteles lujosos, construcciones históricas, jardines, fuentes y plazas alrededor de calles impecablemente limpias y llenas negocios locales que se han convertido, en el último siglo, en mega-empresas trasnacionales. St. Louis cobro importancia como centro comercial a finales del siglo 19 porque era la ciudad grande más al oeste de los Estados Unidos. Por estas calles resuena el blues, la música que carga el alma de esta zona. Los afro americanos gozaron de mayores libertades por acá e incluso tuvieron su propia
aristocracia a principios del siglo 20. Su influencia es innegable. Este ritmo adorna los oídos de residentes y visitantes a toda hora. En este verano el sol es radiante y la temperatura pica los 33 grados celcius. Los rayos chocan contra una hiper genialidad de la ingeniería moderna: un arco gigantesco que adorna el paisaje. Este es el orgullo y referencia de sus habitantes. El arco es el monumento más alto de los Estados Unidos construido por la mano del hombre. El Jefferson Expansion Memorial Arch, es básicamente un homenaje a la idea de Thomas Jefferson de expandir la nación americana hacia el oeste. Por cierto, se puede subir hasta lo más alto en solo 4 minutos en un mini carrito que va por dentro. La vista desde arriba es espectacular.
Ì All-Star City
Ì Mucho más que un juego
Este centro industrial, comercial y cultural es la sede del Juego de las Estrellas, el evento que reúne a todo el beisbol dentro y fuera del terreno. Los locales dicen que la mejor ciudad de beisbol y la fanaticada más fiel de este país esta acá. En los preparativos para el evento de cuatro días todos están involucrados. Mi guía local es Maurice, un afro americano, de 62 años, nacido y criado en St. Louis. Al conocerlo le pregunte: “¿Eres fanático de los Cardinals?” Y antes de terminar me respondió: “¡Ellos son mi vida!”. “Estamos esperando este evento desde hace mucho tiempo, tenemos altas expectativas de que toda esta comunidad demuestre no sólo que somos la mejor ciudad de beisbol de este país, sino también tendremos el mejor juego de estrellas de nuevo. Yo fui al último que se jugo acá en 1966, y pocas cosas han cambiado desde entonces”, dice Maurice con su marcado acento y un gran sentido del humor. En relación con el béisbol han cambiado algunas cosas desde 1966. La misma gorra, el mismo unifor-
La cámara de comercio de St. Louis espera que las actividades le inyecten alrededor de $60 millones de dólares a la economía local en estos cuatro días. Muy buen dinero en estos tiempos de recesión económica, que se siente en todas partes. El viernes arranco el Festival del Fanático en el centro de convenciones. Un supera complejo cerrado con actividades interactivas, clínicas por parte de peloteros y leyendas, autógrafos, souvenirs y cualquier cosa "comprable" relacionada al beisbol. El sábado, 30 mil personas se dieron cita a las orillas del Mississippi, bajo el majestuoso arco para celebrar el Juego de Estrellas con un concierto a beneficio de la investigación para el cáncer por parte de la multiganadora del Grammy, Sheryl Crow, nativa de St. Louis, y la leyenda de la música popular americana Elvis Costello. Cuando cantó el tema “My home” (Mi hogar) el arco tembló con los gritos de la gente. Más de uno lloro de sentimiento. Son buenos momentos para quienes viven
me, los mismos fanáticos y la misma tradición. Sin embargo, Stan Musial “The Man”, ahora está solo en estatuas, y el que roba la atención es ahora un dominicano, hijo adoptivo de esta ciudad, cuyo apodo solo tuvo que ser traducido a “El Hombre”. El rostro de Albert Pujols, se puede ver en cada esquina. El parque sigue llamándose Busch Stadium, pero ya no es aquel anillo blanco art deco. Hoy es un parque cuyo diseño festeja los años 30 con servicios, facilidades y lujos modernos. “El nuevo parque ha sido una bendición para todos por acá”, dice Maurice, “A mí me recuerda al Sportsman Park, el parque original de los Cardinals”. “Esta es una ciudad muy tranquila y lenta, disfrutamos de las cosas de acá y las ponemos siempre por delante, nuestros equipos, nuestro blues, nuestro arco, nuestros lugares y nuestra gente. Somos muy pegados a las tradiciones y a preservar nuestro pasado, es por eso que nuestra esencia está intacta, eso es lo que queremos proyectar a quienes se involucren con este evento”, afirma el veterano residente.
acá y quienes visitan. Hoy domingo Busch Stadium abre sus puertas al Juego de las Futuras Estrellas, que se ha convertido en un gran atractivo, pues sus participantes realmente saltan al estrellato. Pregúntenle al “Kung Fu Panda”, Pablo Sandoval, quien hace un participo en el juego. El lunes los edificios del centro tendrán que reforzar sus ventanas por el Festival de Cuadrangulares, que tiene como favorito al muchacho local, Albert Pujols. El martes después de una majestuosa ceremonia chocarán las estrellas por la disputa de la ventaja de localía en la Serie Mundial. Y los Cardinals en primer lugar. Realmente son buenos tiempos. En cada esquina, cada bar, cada restaurant esta contagiado del evento. Al caminar por las calles es común conseguirse a un Orlando Cepeda, un Ferguson Jenkins, Luis Aparicio, algún ex jugador de los Cardinals como Vince Coleman o Willie McGee. Es la capital de este deporte por estos días. “Nuestro mensaje es claro y queremos que lo sepan todos: so-
mos la mejor ciudad de beisbol del país, duélale a quien le duela, sobre todo a Chicago y a sus Cubs, a quienes les enviamos una foto del trofeo de la Serie Mundial del 2006”, dice Maurice por molestar a sus archirrivales. "Eso es algo que nunca más van a ver”. Saludos desde la distancia.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 12 de julio de 2009
FÓRMULA UNO
La dupla De Armas-Luisi reaccionó ayer para ganar en cuatro sets
Mark Webber partirá primero hoy en el Gran Premio de Alemania AP
Venezuela avanzó a la final del grupo II de la Davis HUMBERTO MATHEUS
Los criollos pusieron la serie 3-0 ante México. Se enfrentará a República Dominicana. Primera vez que le gana a los aztecas. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve
El australiano, de Red Bull, será secundado por el brasileño Rubens Barrichello.
AP Mark Webber ganó ayer la pole del Gran Premio de Alemania al superar al brasileño Rubens Barrichello de Brawn GP. El piloto de Red Bull consiguió la primera pole de su carrera con una vuelta de 1 minutos, 32.230 segundos en el circuito de Nuerburgring. Jenson Button de Brawn, líder del campeonato mundial que ha ganado seis de las ocho carreras de la temporada, largará tercero delante del compañero de Webber, Sebastian Vettel, el único otro piloto que subió a lo más alto del podio este año. Webber busca el primer triunfo en su carrera en la Fórmula Uno. “Estoy en una posición fantástica para lograrlo”, dijo. “Un Gran Premio agradable y aburrido sería fantástico para mi”. Ese escenario es poco probable, ya que se espera lluvia en la carrera del domingo. Además, el clima
frío y los neumáticos Bridgestone de poco agarre dificultan que los pilotos mantengan sus bólidos en la pista. “Definitivamente no es la llanta adecuada para la temperatura de esta pista”, dijo Webber. “Nadie se imaginó” que estaría tan frío, agregó. La temperatura ronda los 12 grados Centígrado. La carrera podría darle la oportunidad a los vehículos de las primeras filas de reducir la ventaja de Button. El británico tiene 64 puntos, mientras que Barrichello suma 41, Vettel 39 y Webber 35.5. “Si es una carrera complicada como fue una clasificación complicada, entonces (lo importante) es estar ahí al final”, dijo Barrichello. Las mejoras en sus vehículos también dejaron a McLaren en una buena posición para sumar puntos. El campeón mundial Lewis Hamilton partirá quinto, un lugar delante de su compañero Heikki Kovalainen.
TOUR
El español Luis León Sánchez ganó ayer la octava etapa del Tour de Francia con un sprint en el que superó a otros tres ciclistas de la fuga, mientras que Lance Armstrong se mantuvo en el tercer lugar en la clasificación general. El italiano Rinaldo Nocentini defendió la camiseta amarilla que ganó el viernes al cruzar la meta con el pelotón principal, junto con Armstrong y su compañero del equipo Astana, Alberto Contador. Sánchez fue escoltado pro el francés Sandy Casar y el español Mikel Astarloza.
Los punteros cronometraron 4 horas, 31 minutos, 50 segundos en el trayecto de 176,5 kilómetros desde Andorra hasta Saint-Girons en Francia, que incluyó tres grandes ascensos. “Hay que tener suerte”, comentó Sánchez, quien también ganó una etapa del Tour el año pasado. Vladimir Efimkin llegó cuarto, a tres segundos del puntero, mientras que el pelotón arribó a 1:54. Nocentini tiene ventaja de seis segundos sobre el español Alberto Contador, campeón del Tour en 2007, mientras que Armstrong está a ocho segundos de su compañero del equipo Astana.
La delegación venezolana sacó la clase ante los mexicanos en la Copa Davis
al perder los servicios; pero de ahí en adelante comenzó a cambiar el ritmo de juego y aupada constantemente por los aficionados logró remontar la cuesta para llevarse el juego con un parcial de 7-5. “Estoy invicto en Maracaibo, no me puedo quejar ni de la cancha ni del público de esta ciudad que siempre han estado en momentos especiales de mi carrera. En la última parte del juego Piero (Luisi) se convirtió en un gigante para llevarnos la serie”, dijo De Armas. El Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, también expresó su satisfacción por la histórica primera victoria de Venezuela ante México. “Nos sentimos muy orgullosos
A LA FINAL DEL GRUPO 2 Sencillos Daniel Vallvedú (Ven) a César Ramírez (Mex) 6-3, 6-2,6-2 José A.De Armas (Ven) a Miguel Gallardo (Mex) 6-3, 6-2, 6-2 Dobles (Ven) a (Mex) 6-7 (8-10),6-3, 6-4, 7-5 del triunfo de todo un país aquí en Maracaibo”, manifestó. “Ganamos con Venezuela en la Sub-20, Coquivacoa consiguió su cupo al Mundial Infantil y ahora nos llevamos la Copa Davis, eso nos hace sentir que el trabajo da sus resultados”.
Bob Abreu remolcó tres ayer en el triunfo de Anaheim sobre los Yankees
Décima victoria de Santana anoche AP
León Sánchez ganó la octava etapa Agencias
V
enezuela aprovechó en su máxima expresión la condición de local para que la dupla conformada por José Antonio De Armas y Piero Luisi doblegara a los mexicanos Santiago González y Luis Flores en cuatro sets con pizarra de 6-7 (8-10), 6-3, 6-4 y 7-5 para avanzar a la final ante República Dominicana del grupo II de la Zona Americana de la Copa Davis. Los criollos perdieron el primet sets en tie-break para luego remontar y arrollar en los siguientes a la delegación visitante. “Escogimos a nuestros mejores jugadores para cada una de las circunstancias y tenemos que reconocer que la lesión de Santiago González nos favoreció en la primera jornada”, manifestó el capitán Nicolás Pereira”, quien agregó: “Fue un debut lleno de emociones y los muchachos hicieron todo lo posible para hacerme quedar bien”. La dupla criolla en el cuarto set comenzó con una desventaja de 0-3
Francia
Jeff Francoeur pegó ayer un sencillo impulsor de dos carreras en su debut con los Mets y el serpentinero venezolano Johan Santana lanzó con precisión por siete entradas para que Nueva York venciera por 4-0 a los Rojos de Cincinnati. Santana (10-7) concedió cinco hits, ponchó a cinco y dio un pasaporte en una noche en que pudo disfrutar de un infrecuente apoyo ofensivo. Nueva York había anotado apenas siete carreras en las cuatro aperturas anteriores del zurdo venezolano. Fue la victoria 119 de por vida en las mayores de Santana, quien
se convirtió en el criollo con más lauros en la gran carpa. Por los Mets, los puertorriqueños Pagán de 4-2, dos anotadas; Santos de 4-3, una impulsada y Alex Cora de 4-0. El dominicano Luis Castillo de 3-1, una anotada, una remolcada. Abreu, una grúa Los Angelinos de Los Ángeles organizaron un racimo de siete carreras en la quinta entrada para llevarse por segundo día consecutivo una victoria al remontar una desventaja al vencer por 14-8 a los Yanquis de Nueva York. Mike Napoli conectó un doblete de dos carreras ante Andy Pettitte; Brandon Wood bateó un jonrón de dos carreras; Howie Kendrick remolcó otras dos con un sencillo y el venezolano Bobby Abreu em-
pujó otras tres ante su ex equipo, en una ofensiva de 14 carreras y 16 imparables de Los Ángeles. Los Angelinos encabezan las mayores con 26 victorias en remontadas, una más que los Yanquis. Alex Rodríguez pegó un par de cuadangulares ante los Yanquis, para llegar a 570 en su carrera y se colocó en el 10mo lugar en la lista de máximos bateadores decuadrangulares. Por los Yanquis, el puertorriqueño Jorge Posada de 4-0. Los dominicanos Robinson Canó de 3-2, una anotada, una impulsada y Melky Cabrera de 2-1. Por los Angelinos, el dominicano Erick Aybar de 5-3, dos anotadas, una impulsada. El venezolano Bobby Abreu de 4-2, una anotada, tres producidas.
Maracaibo, domingo, 12 de julio de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
ARIZONA
Yusmeiro Petit es ratificado como el quinto abridor Manuel Portillo El zuliano Yusmeiro Petit recibió ayer tremenda noticia por parte del mánager de los Cascabeles de Arizona, A.J. Hinch, quien le garantizó el quinto puesto en la rotación ofidia. A pesar de no estar viviendo un gran año con una marca negativa de 0-3 y una efectividad de 7.91, el lanzador es la fija para Hich en una rotación que no ha aportado nada en la actual temporada de las Grandes Ligas, ya que son penúltimos en la División Oeste del Viejo Circuito con marca de 37 victorias y 50 derrotas. Petit ha comenzado ocho compromisos en los cuales ha lanzado 33 entradas completas, permitiendo 29 carreras limpias con 14 pasaportes y 24 guillotinados. Además los oponentes le batean un average de .310. Pero el peor Yusmeiro del 2009 se ha visto en sus tres últimas salidas en la cual ha sido vapuleado por las ofensivas de los Nacionales de Washington, Rockies de Colorado y Marlins de Floirida acumulando una terrible promedio efectividad de 8.13. Otro renglón negativo para el zuliano es la cantidad de cuadrangulares permitidos en sus ocho apariciones en la lomita. Hasta la fecha ha permitido 13 jonrones, que divididos con la cantidad de compromisos lanzados por el pitcher magallanero en la pelota venezolana le da un promedio de 1.67 vuelacercas por partido. A pesar de ello, el la dirigencia de Arizona le brinda nuevamente la confianza.
Jonathan Sánchez lanzó antenoche el primer no hit no run del año
BREVES
Como todo héroe
AP
El zurdo fue el arma secreta de San Francisco. Tenía registro de 2-8 antes de rozar la perfección. Manuel Portilllo (Unica 2007) mportillo@versionfinal.com.ve
E
l viernes 10 de julio será una fecha especial para el boricua Jonathan Sánchez, que con tremenda joya de pitcheo se metió en la historia del béisbol de las Grandes Ligas, luego de pintar de blanco a los Padres de San Diego y gestar el segundo “no hit no run” para Puerto Rico. El destino estaba ya escrito para que Sánchez se convirtiera en un héroe. Una temporada para olvidar con un registro de tres victorias y 8 derrotas en 17 aperturas lo tenían condenado a ser bajado a las menores. Pero una lesión del mítico Randy Jhonson permitió que el puertorriqueño demostrara de qué está hecho y decirle a sus detractores que los números no son el reflejo de la sangre fría que posee como lanzador. Lamentablemente el zurdo no pudo gestar el partido perfecto luego de que el segunda base dominicano, Juan Uribe, cometiera una pifia en la parte baja de la octava entrada. De lograrlo se convertiría en el primer nativo de la Isla del Encanto en hacerlo, ya que su paisano Juan Nieves lo consiguiera hace
ANAHEIM
Escobar todavía con esperanzas Manuel Portillo.- Kelvim Escobar al parecer ya está superando su lesión en el hombro, luego de aprobar una prueba de resistencia el pasado viernes y según informaciones de los Angelinos de Anaheim se espera el pronto regreso del diestro criollo. Los médicos de la novena celestial aún no pierden esperanzas de ver al pitcher volver a tirar la bola en lo que resta de campaña, así lo afirmaron en una publicación de Los Angeles Times. Escobar actualmente tiene un récord de 0-1 en su única apertura luego de más de un año de ausencia por culpa de una lesión en el hombro de su brazo de lanzar.
DODGERS El boricua no ha tenido suerte en este 2009. Tiene 4.69 de efectividad.
22 años con los Cerveceros de Milwaukee ante los Orioles de Baltimore. Además, Sánchez se convirtió en el segundo lanzador de los Gigantes en los últimos 33 años en cosechar un no hit, en el año de 1976 cuando John Montefusco no le dio mayores libertades a los Bravos de Atlanta. También fue el primer lanzador en 34 años en lanzar un no hit no run como local para los Gigantes desde que lo hiciera Ed Halicki un 24 de agosto de 1975 ante los Mets de Nueva York. Y lo mejor de todo es Sánchez pudo llenarse de gloria con su padre en los graderíos del AT &T Park de San Francisco.
CLASE LATINA El no hit de Sánchez fue el primero en lo que va de zafra en las Mayores. El último pitcher latino en llenarse de gloria fue Carlos Zambrano hace un año cuando venció a los Astros de Houston en Milwaukee el 14 de septiembre de 2008. El zurdo puertorriqueño lanzó 110 envíos de los cuales 77 cayeron en la zona de strike. En la gesta logró ponchar a 11 peloteros de los Padres de San Diego. El nicaragüense Everth Cabrera fue el último out del cotejo.
Belisario estará un mes sin lanzar Manuel Portillo.- Los Dodgers de los Ángeles tienen una razón menos para preocuparse, luego que una resonancia magnética, revelara que el codo del criollo Ronald Balisario no sufrió daño alguno y así no tendrá que visitar al quirófano. La preocupación de la novena californiana se debe a que Belisario fue sometido a una cirugía “Tommy Jhon” en el año 2005, y que lo alejó de la pelota en las dos últimas temporadas. Según el cuerpo médico, el derecho “sólo” se perderá un mes de temporada. Belisario ha sido una grata sorpresa para los Dodgers, al presentar registro de 1-3 con una efectividad de 2.70.
LANAZADORES PARA HOY
Carlos Zambrano quiere comerse a los Cardenales esta noche (7:35 pm)
LIGA AMERICANA
No hay quinto malo para “El Toro”
Cleveland (Ohka 0-2) vs Detroit (Verlander 9-4) 12:35 pm Kansas City (Chen 0-3) vs Medias Rojas (Beckett 10-3) 1:05 pm Toronto (Rzepczynski 0-0) vs Orioles (Bergesen 5-3) 1: 05 pm Oakland (Anderson 5-7) vs Tampa Bay (Shields 6-6) 1:08 pm Medias Blancas (Buehrle 9-2) vs Minnesota (Baker 6-7) 1:40 pm Yankees (Sabathia 8-5) vs Anaheim (Lackey 3-4) 3: 05 pm Texas (Nippert 0-0) vs Seattle (Bedard 5-2) 3:40 pm
LIGA NACIONAL San Luis (Lohse 4-4) vs Cachorros (Wells 4-3) 12:35 pm Cincinnati (Harang 5-8) vs Mets (Pelfrey 6-4) 12: 40 pm Pittsburgh (Vásquez 1-2) vs Filadelfia (Happ 5-0) 1: 05 pm Dodgers (Kershaw 6-5) vs Milwaukee (Gallardo 8-6) 1: 35 pm Washington (Zimmermann 3-3) vs Houston (Moehler 5-5) 1:35 pm Atlanta (Medlen 2-3) vs Colorado (Hammel 5-4) 2:40 pm San Diego (Correia 5-7) vs San Francisco (Zito 5-8) 3:35 pm Florida (Johnson 7-2) vs Arizona (Davis 4-8) 3:40 pm San Luis (Wainwright 9-5) vs Cachorros (Zambrano 4-4) 7:35 pm
Manuel Portillo Carlos Zambrano está desesperado por la irregular campaña que está viviendo, pues el diestro criollo tiene más de un mes sin ganar un compromiso (el último fue el pasado 5 de junio ante los Rojos de Cincinnati) y hoy no le tocará fácil ya que tendrá que enfrentar en el Wrigley Field a los actuales líderes de la División Central, los Cardenales de San Luis. Zambrano en su mala racha tiene un registro de 0-2 con una efectividad de 3.12 en las últimas seis aperturas. “El Toro” le lanzará por vez primera a los Cardenales en la ac-
tual campaña y tendrá como rival al diestro Adam Wainwright (9-5, 3.09). El partido tiene un morbo especial ya que los Cachorros ocupan el penúltimo puesto de su división (41-42) y están a cuatro juegos y medio de San Luis (48-40). Históricamente Zambrano ante los Cardenales tiene un registro de siete ganancias y tres caídas en el último trío de temporadas. En su última apertura Zambrano no contó con suerte, ya que a pesar de lanzar un respetable juego no pudo frenar a los Bravos de Atlanta. El nativo de Puerto Cabello lanzó por espacio de seis entradas
completas, permitiendo par de rayitas limpias, ponchando a seis contrarios y otorgar tres pasaportes y así cargar con la derrota. Entonces la ocasión será perfecta para quitarse el maleficio y anexarse su quinto laurel a expensas de unos Cardenales que se ven cómodos en su división, comandados por el descomunal bateo del quisqueyano Albert Pujols, firme candidato al MVP del 2009. De conseguir la ganancia empatará a Kelvim Escobar con 101 victorias en la lista de criollos con 100 o más laureles en las Grandes Ligas. Freddy García, Johan Santana y Wilson Álvarez conforman el grupo.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 12 de julio de 2009
El hecho ocurrió en la comunidad de Santa Rosa de Agua
La tragedia sucedió en el barrio El Manzanillo
Hombre mató a su hermano de un disparo en el pecho
Acribillaron a un vigilante frente a sus hijos Mary Canelón Delgado
ANA MARÍA VILORIA
El asesino no soportaba que le reclamaran por sus vicios. Tras cometer el delito, escapó entre los manglares de la zona. Mary Canelón Delgado (Urbe 2006) mcanelon@versionfinal.com.ve
L
a historia bíblica de Caín y Abel cobró vida ayer en la comunidad de Santa Rosa de Agua, cuando Pedro Pérez, de 34 años, asesinó a sangre fría a su hermano Carlos Andrés Pérez (35), de un balazo letal en el pecho. La tragedia familiar ocurrió ayer, a las 9:30 de la mañana, en la avenida El Milagro, frente a la parada de Santa Rosa de Agua. Tras matar a su hermano, Pedro huyó del lugar, escudándose en los manglares que bordean la zona. Henry Pérez, hermano de los dos hombres, narró que Pedro “se la tenía jurada a Carlos porque éste siempre le corregía y le exhortaba a abandonar las malas juntas que lo mantenían en el camino de la adicción a las drogas”. Henry contó que en horas de la mañana él y su hermano se encontraban frente a su residencia, ubi-
Según familiares de la víctima, Pedro Pérez se la “tenía jurada a su hermano mayor”. Esperan que éste se entregue a las autoridades y pague por su delito.
A las 3:30 de la tarde de ayer, Rafael Ángel Urdaneta, de 43 años, llegó a su casa para encontrarse con sus nueve hijos, quienes esperaban por él para compartir un tarde en familia. No obstante, una ráfaga de tiros se volcó sobre el hombre y lo dejaron tendido sin vida sobre los brazos de sus pequeños. La cruel escena sucedió en la avenida 25 con calle 15 del sector El Manzanillo, en el municipio San Francisco. Los vecinos del lugar aseguraron que unos sicarios acribillaron a Urdaneta, pero no detallaron cuántos eran o si huyeron del lugar a pie o en carro.
Richard Montiel, hermano de la víctima, dijo que éste todavía no había ingresado a su casa cuando fue atacado por sus asesinos sin piedad. Vecinos y familiares de Rafael Urdaneta lo trasladaron hasta la emergencia del Centro de Diagnóstico Integral de El Manzanillo, con la esperanza de que los médicos pudieran salvarlo. No obstante, ingresó al lugar sin signos vitales. Montiel agregó que Rafael no tenía enemigos y que el hecho pareció ser un robo y no un sicariato. Por su parte, Nelsy de Urdaneta, esposa Rafael, no creía lo sucedido. Entre dientes sólo podía sollozar: “ Tú eras mi amor, tú eras mi vida. Te amo... ”. ANA MARÍA VILORIA
cada en la calle 38 (Santa Rosa de Agua) arreglando el carro de Carlos Andrés, pero, como hacía falta una pieza, éste decidió salir a comprarla a pie. “Inevitablemente tenía que pasar por el frente de la casa de Pedro y fue entonces cuando él decidió cumplir su palabra. Esperó que viniera de regreso, sacó un arma y le disparó en el pecho”, precisó. Según Henry, presentía lo que le esperaba a su hermano, por lo que decidió caminar detrás de él. Fue entonces cuando vio la escena en la que Pedro le disparaba a Carlos. “Yo me regresé corriendo a la casa a buscar el carro para llevarlo al hospital. Sólo alcanzó a decirme cuídame a mis hijos, hermano”, dijo.
EL VICIO LO DESQUICIÓ Henry Pérez contó que Pedro ha sido adicto a las drogas desde hace ocho años. Agregó que, en 2008, estuvo recluido en la Clínica Neuropsiquiátrica Dr. Ricardo Álvarez. Detalló que fue el vicio el que lo llevó a matar a Carlos Andrés, quien era de conducta ejemplar y se desempeñaba como albañil. Carlos Andrés ingresó sin signos vitales al Hospital Dr. Adolfo Pons. Sin embargo, nada pudieron hacer los médicos para salvarlo. La promesa de su hermano se había cumplido.
Familiares de Rafael Ángel Urdaneta aseguraron que querían robarlo. La víctima se desempeñaba como vigilante en una empresa comercializadora de huevos.
Maracaibo, domingo, 12 de julio de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Cicpc presume que se trate de un obrero de materas
Hallan tiroteado a hombre en plena vía pública ALBERTO VILLALOBOS
Estaba sin identificación, era de contextura delgada, moreno y portaba un bolso con ropa y una hamaca. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
N
o era común, lo que los transeúntes veían en el sector El Taparo, parroquia José Ramón Yépez del municipio Jesús Enrique Lossada y límites con el municipio Mara. Un hombre, yacía en plena vía pública con cinco impactos de bala en su cuerpo y boca abajo. Curiosos se arrimaban para tratar de identificarlo, pero al parecer, el hombre no era muy conocido. Sin embargo, una llamada alertó a los investigadores del Cicpc que enseguida movilizaron una comisión al lugar de los hechos. En efecto, y tal como lo habían descrito los vecinos, había un hombre baleado en plena vía pública, pero no conocían de quién se trataba. Horas de viaje, tomó llegar al sitio del suceso, el cadáver estaba entre los límites del Municipio Mara y el municipio Jesús Enrique Lossada. Las inspecciones comenzaron, el sujeto vestía un jeans azul, tenía un sweater rojo y zapatos marro-
Sobre el pavimento y cubierto con una sábana el Cicpc encontró a otra víctima de homicidio.
nes. Los del Cicpc lo requisaron para verificar su identidad, pero el fallecido no llevaba consigo algún documento. Sus características eran de aproximadamente 40 años, moreno, de cabello oscuro y delgado. La Guardia Nacional impidió que lo tocaran antes que llegase el Cicpc. El hombre llevaba un bolso, dentro de él, ropa para trabajar y una hamaca. Con estas pertenencias se presume que sea un obrero de la agricultura.
¿DE MATERA? Cerca de la zona del suceso se encuentran ubicadas algunas materas. La policía científica investigará si el hombre pertenece a una de estas, o si por el contrario se trate de otra víctima u otro tipo de caso. Por el sitio donde fue hallado nadie dijo ver algo que diera algún indicio de cómo sucedieron los hechos.
La Fuerza Armada incautó la aeronave en el estado Falcón
Más de dos millones de dólares tenían maletas de avioneta retenida ABN Más de dos millones de dólares contenían las tres maletas que fueron localizadas cerca de la avioneta monomotor a pistón siglas YV2364 que el martes 7 de julio fue incautada por la Fuerza Armada Bolivariana (FAN) en la población de Borojó, municipio Buchivacoa, al occidente de Falcón. Así lo informó el comandante de la Guarnición Militar de Punto Fijo, contralmirante Rommel Fernández, quien indicó que a unos 100 metros donde fue abandonada la aeronave se encontraron las maletas con 2 millones 478 mil 530 dólares, en billetes de 5, 10, 20, 50
y 100. El contralmirante informó que a tempranas horas de la mañana de ayer sábado la FAN junto a representantes de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) y de la Fiscalía VII del Ministerio Público se procedió al conteo del dinero, así como el registro de los seriales de los billetes. Cicpc actuará Indicó que tocará ahora al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (Cicpc) determinar si los dólares son verdaderos. Fernández señaló que es la primera vez que en Falcón localizan
dinero presuntamente ligado al narcotráfico. Asimismo, dijo que se le siguen haciendo las experticias a la nave y se le hace seguimiento a través de los seriales del motor y el chasis para llegar a sus verdaderos dueños. El martes 7 de julio, en el marco de la Operación Jirajara, la aeronave antes mencionada fue detectada por los radares del Comando de Operaciones Aéreas circundando Borojó y fue posteriormente localizada en buenas condiciones y sin tripulantes. La Fuerza Armada continuará los operativos contra este tipo de irregularidades en el país.
SAN FRANCISCO
Bebía con un amigo en la esquina y un presunto azote lo acribilló Alejandro Bracho Ayer, a las 4:00 de la madrugada, unos vecinos del barrio Eloy Párraga Villamarín, parroquia San Francisco, del municipio sureño, sintieron el ruido de varios disparos, pero no fue sino hasta las siete de la mañana cuando se comentaba lo que había pasado. A Javier José Olmos Batista, de 25 años, lo habían asesinado de múltiples disparos cuando bebía cervezas con un amigo en la esquina de la calle 9 del mencionado barrio. Sobre la acera donde estaba sentado, sólo quedó una mancha de sangre, botellas de cervezas rotas y una cotiza de Javier José. En el barrio que queda detrás del Mc Donald de San Francisco, los vecinos murmuraban la llegada de la policía que se arrimó para obtener información del caso. Según Zolayda Peña, hermana del occiso, Javier José se había venido de Los Puertos por un tiempo, para trabajar con su papá en obras de construcción. Comenzó a beber desde las ocho de la noche del viernes en la casa de su mamá, y luego se fue a la esquina de la calle 9, para seguir la parranda. Lo acompañaba un amigo, al que conocen como “El Lobo” y una mujer supuestamente de nombre “Clara”. Versiones extraoficiales señalaron que, al parecer, hubo una discusión entre Carla y Javier José, pelearon y ésta le propinó dos botellazos en la cabeza, luego
Javier José Olmos Batista en vida.
amenazó a Javier con buscar a “El Chongo”, un presunto azote del barrio Eloy Párraga Villamarín. Olmos, no le prestó atención a la mujer y siguió bebiendo en la acera con su amigo “El Lobo”. A eso de las 4:30, “El Chongo” irrumpió entre la charla de los amigos y se inició una nueva discusión. La mujer que se había ido molesta con Olmos volvió a darle de botellazos y “El Chongo” lo remató con varios disparos. “El Lobo” que trató de intervenir en la pelea, le dieron dos cachazos en la cabeza con la pistola y luego huyeron a pie. A Olmos lo llevaron al Hospital Noriega Trigo, pero murió minutos después de su ingreso. A “El Lobo” del que se desconoce el nombre los trasladaron a un centro asistencial pero está fuera de peligro. Autoridades manejan riña como presunto móvil.
ATENTADO
Uno de los sindicalistas tiroteados el viernes tiene doble identidad Mary Canelón Delgado Uno de los sindicalistas de la construcción que fueron abaleados la tarde del viernes en el sector Reina Guillermina de Maracaibo, identificado como Jorge Luis León Perozo, de 42 años, poseía doble identidad. Así lo informó el comisario José Romero, jefe encargado del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas por la región zuliana. Romero agregó que León Perozo, cargaba consigo una segunda identificación bajo el nombre de Miguel Infante, número de cédula 13.530.360. Manifestó que también portaba una pistola modelo Glock sin seriales. Las autoridades del Cicpc de-
cidieron poner bajo custodia policial a León Perozo por los cargos de posesión de arma alterada y por doble identidad. Bajo los dos nombres, (Jorge Luis León Perozo y Miguel Infante) este sujeto presenta prontuario policial por los cargos de aprovechamiento de objetos producto del delito y robo de vehículos. El Cicpc Zulia precisó que apenas sea dado de alta del Hospital Universitario de Maracaibo, será puesto a la orden de la Fiscalía. Los otros dos hombres que sufrieron el atentado, Johan José Portillo y Juan Carlos Curalli (este último funcionario de la Dirección de Inteligencia Militar en calidad de ad honoren) permanecen hospitalizados en el HUM.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 12 de julio de 2009
LA PICOLA
Abejas africanas matan a un obrero de la construcción Alejandro Bracho Un enjambre de abejas africanas mató la tarde del viernes a Oto Antonio Pérez de 56 años, un operador de maquinaria pesada y obrero de la construcción. Pérez laboraba en el sector La Picola con un tractor, ayudaba a compactar un terreno cuando fue atacado por las abejas. El hombre se lanzó y se revolcó en la arena pero fue inútil. Cuando sus compañeros lo vieron en el suelo, lo auxiliaron y lo llevaron al Hospital Adolfo Pons pero poco después de su ingresó, desafortunadamente falleció. Oto Pérez tenía varios años como obrero de la maquinaria pesada, era un operador y además maestro de obras. Hace quince días, unas abejas lo habían picado pero no pasó nada grave. El obrero estaba casado y tenía cuatro hijos, residía en la avenida 49F1 del sector El Callao, parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco.
LA CONCEPCIÓN
Se ahorcó por depresión en su cuarto Alejandro Bracho Antonio Briceño, de 60 años, pensó que su familia le ocultaba que padecía una enfermendad incurable y tras haber amenazado con suicidarse, finalmente cumplió con la promesa a las 7:00 de la noche del viernes. El obrero se ahorcó con un mecate en el cuarto de su casa en el sector La Pringamoza II, parroquia La Concepción del municipio Jesús Enrique Lossada. Yuraima García, hija del occiso dijo que su papá tuvo fractura en el coxis tras una caída. Fue operado hace mes y medio y después de allí, la depresión lo llevó a la desesperación y se mató. El hombre pensaba que iba a quedar vegetal, porque su habilidad ya no era la misma. A su hermana le había dicho que se ahorcaría, pero no imaginaron que fuera capaz. El occiso era padre de once hijos y tenía cuatro hermanos.
Vecinos hallaron el cadáver a las 6:00 de la mañana de ayer
Muere baleado joven de 18 años en la doble vía de Grano de Oro ALBERTO VILLALOBOS
Presumen que ingería licor en el Paseo Urdaneta. Su familia se enteró de su deceso en horas del mediodía. Al parecer tenía problemas con algunos sujetos. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
A
unque en un principio había decidido quedarse en su casa, luego cambio de opinión y salió a distraerse un rato, lo que no imaginó fue encontrarse con la muerte. Fue ayer a las 6:00 de la mañana cuando unos vecinos hallaron su cadáver en las inmediaciones del Paseo Urdaneta, o mejor conocido como la doble vía, y llamaron a la Policía Regional. “Dios mío si es un muchacho”, murmuraba la gente que lo veía tirado boca a abajo frente a la residencia número 57-406 del sector Grano de Oro de Maracaibo. Al joven, Rafali Antonio Polanco González, de apenas 18 años, lo mataron de múltiples impactos de bala, los comentarios a priori decían que eran cuatro balazos. El muchacho vestía un jeans azul, zapatos deportivos color blanco, franelilla blanca, una gorra blanca, y de acuerdo a la forma como fue encontrado, lo lanzarían desde un vehículo.
El hallazgo del cadáver de Rafali Antonio Polanco, enervó a los vecinos de Grano de Oro quienes una vez más hicieron un llamado a las autoridades de la región para que frenen los espectáculos bochornosos en el Paseo Urdaneta.
El cuerpo de Polanco permaneció horas sobre una acera, mientras funcionarios del Cicpc se aproxiamaban. Los forenses estaban en la búsqueda de otros cadáveres asesinados en la madrugada de ayer en Maracaibo y San Francisco. Fue un fin de semana de acción para los asesinos y sicarios. Hicieron de las suyas sin que nadie los detuviera. Se enteraron tarde Familiares de la víctima, se enteraron del suceso en horas del mediodía de ayer. Acudieron a la morgue para identificar el cuerpo y así fue, tal como se lo habían dicho. Al joven Rafali Antonio lo
habían matado, mientras el llanto y los gritos de las tías y demás familiares rompieron el silencio de la morgue. Al consultárseles, ellos dijeron que el joven no pensaba salir de su casa, pero finalmente se fue, sin que dijera para dónde. Dentro de lo poco que informaron, dijeron que Polanco vivía en el sector Cujicito y que en los últimos quince días estaba trabajando con su papá en la albañilería. “Yo se lo dije, yo se lo dije”, gritaba un hombre en las afueras de la morgue mientras con su puño cerrado golpeaba el capo de su carro. Un allegado a la familia, dijo que su papá lo tenía trabajando
YA VAN CUATRO hVecinos del sector Grano de Oro se quejaron porque dicen que en lo que va de año, ya son cuatro los homicidios en el Paseo Urdaneta. hAtribuyen estos hechos a los desórdenes comunes en la llamada doble vía, donde la ingesta de alcohol y los piques dominan la noche. hCicpc no ha dado móvil para que se alejara de una supuesta mala junta que tenía, donde ya había adquirido unos problemas, pero, no especificó cuales.
Jhon Jairo Bayona, de origen colombiano, se hospedaba en un hotel
Capturan a presunto narcotraficante en Caracas Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
El presunto narcotraficante colombiano Jhon Jairo Bayona Pardo fue capturado la madrugada de ayer en un hotel de Caracas, señalaron fuentes policiales a la Agencia Bolivariana de Noticias (ABN). Bayona, que estaba solicitado por Interpol con carácter prioritario de acuerdo con las fuentes policiales, será deportado una vez que se cumplan los trámites de rigor.
El ministro del Interior, Tareck El Aissami, dijo ayer que ya han sido notificadas las autoridades colombianas de la detención y que se está procediendo a cumplir los trámites para su entrega, que sería la próxima semana. El titular del Interior aseguró al canal estatal Venezolana de Televisión que Bayona es uno de los narcotraficantes más buscado por la policía colombiana debido a su amplio historial delictivo. El Aissami destacó que esta captura es una nueva prueba de la voluntad del Gobierno venezolano
de combatir la delincuencia y no dejar resquicio a la actuación de maleantes internacionales. La captura de Bayona es la número 19 que las autoridades venezolanas han realizado en lo que va de 2009 de personas que están solicitadas por Interpol, de ellas ocho por narcotráfico. El último detenido y deportado por su relación con el tráfico de drogas fue Salvatore Micelli, apresado el 20 de junio en Caracas y entregado a la justicia italiana el 30 del mismo mes.
Jhon Jairo Bayona.
Maracaibo, domingo, 12 de julio de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Alfredo Portillo Briceño fue hallado muerto en una trilla del barrio Santa Fe II de San Francisco
LARA
Lo degollaron cuando salió por licor
Asaltantes matan a dueña de negocio
ALBERTO VILLALOBOS
Lo conocían como el cantante de rancheras, y según sus familiares no tenía enemigos. Desconocen el motivo del suceso. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
A
lfredo Jesús Portillo Briceño, compartía tranquilo con familiares en su casa, en el sector La Gallera, parroquia Los Cortijos de San Francisco. Estaba con sus hermanos, bebía y cantaba rancheras como solía hacerlo siempre y como era conocido en el barrio. Gustavo Portillo y José Portillo, hermanos de la víctima dieron fe de lo que hacía Alfredo. “El estaba con nosotros anoche, (viernes), bebiendo y cantando rancheras, pero como a eso de las 9:00 (pm), dijo que iba a comprar una botella de caña blanca y no regresó”. El también obrero de la mecánica, de 44 años, amaneció degollado en una trilla del barrio Santa Fe II, parroquia Los Cortijos. Habitantes de la comunidad lo encontraron y notificaron del suceso a la Policía de San Francisco, eran las 7:00 de la mañana de ayer cuando lo vieron tirado sobre la
La tesis del robo cobra fuerza en este crimen, puesto que el hombre fue despojado de sus zapatos, sin embargo, el Cicpc evaluará las evidencias para determinar el móvil.
arena. No tenía zapatos y se veía demacrado, quizá por algunos golpes que recibió. Los de la comunidad de Santa Fe, lo reconocieron, era el hombre que cantaba las rancheras cuando se emborrachaba y avisaron a la familia. Sus hermanos, Gustavo y José, presos por el resentimiento de haberlo dejado salir, decían que no podían explicar quién pudo haber estado detrás de su muerte. “El no tenía enemigos, era muy tranquilo, no se metía con nadie, lo del era cantar sus rancheras y más nada”,
dijo Gustavo, su hermano. La tesis del robo cobra fuerza, en vista que a Alfredo Jesús no le hallaron sus zapatos, y mucho menos la botella de caña blanca que iba a comprar. Sin embargo, nada está claro hasta tanto el Cicpc establezca las causas del crimen. El cadáver de Alfredo Jesús estaba tirado cerca de un dispensario que funciona en el barrio Santa Fe II, que por cierto, no está tan cerca del sector La Gallera, donde vivía con su familia. Presumen que el hombre fue a visitar a alguien por la zona.
OBRERO MECÁNICO Alfredo Jesús Portillo, no tenía trabajo fijo. Su oficio era de ayudante eventual en mecánica de maquinaria pesada. Un vecino lo llamaba cuando salía trabajo de cierto tiempo y éste se ganaba un dinero extra. Tenía un hijo de 17 años y era viudo. La madre de su único hijo murió hace 17 años justamente cuando el niño tenía meses de nacido.
SAN FRANCISCO
El hecho ocurrió en específicamente en la calle 43 del municipio
Doble asesinato en una tasca de Ciudad Ojeda Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Casi a quemarropa, un sujeto desconocido liquidó la madrugada de ayer a Jesús David Vásquez Mendoza de 17 años y su cuñado José Jesús Cárdenas Castillo de 41 años. El suceso tuvo lugar en las instalaciones de la tasca “Los Nappos”, en la calle Vargas con avenida 43 de Ciudad Ojeda, exactamente a las 5:30 de la madrugada. Jesús David y su cuñado, salieron desde la noche del viernes, el plan era pasar un rato agradable pero terminó en una tragedia. Carlos Mendoza, padre del adolescente, no podía creer lo que pasaba. Su hijo, que según dijo, nunca le generó situaciones incómodas ni problemas, había sido asesinado como un vulgar delincuente y sólo le quedaba como consuelo la resignación y la sed de justicia para quien sin mediar
ALBERTO VILLALOBOS
palabras disparó contra el muchacho. “No sabemos todavía como pudo pasarle esto”, dijo Mendoza a la espera de la entrega de su hijo en la morgue del Hospital General de Cabimas Adolfo D´ Empaire. Mendoza explicó que su hijo Jesús David salió de la casa a la 7:00 de la noche del viernes y que precisamente antes de irse le dijo a su papá que iba estar por el barrio. “Nunca me dijo que iba para una tasca, ni nada de eso”. El doble homicidio Al parecer, y según fuentes extra oficiales, el adolescente tuvo una discusión con otras personas que estaban en la tasca y horas más tarde llegó un vehículo Malibú blanco de placa no precisada. El carro se estacionó frente a la tasca. Se bajó un hombre con un arma y disparó cinco veces en contra del joven y contra su cuñado que lo acompañaba y que intentó socorrerlo.
Tras su deceso en emergencia las víctimas las pasaron a la morgue.
Familiares de Cárdenas, señalaron que las víctimas fueron trasladadas hasta la emergencia del Hospital de Ciudad Ojeda Pedro García Clara, pero ingresaron sin signos vitales. Jesús David Vásquez era ayudante de albañilería de su cuñado. Nativo de Carora, estado Lara. Hace 13 años se residenció en Ciu-
Agencias.- Maribel Colmenares, de 34 años de año, fue como de costumbre a mediodía del viernes a amamantar a su pequeña bebé, a quien deja todos los días en una guardería por el este de Barquisimeto. Allí se despidió de la niña sin imaginar que iba ser la última vez que la vería a ella y a su otro hijo. Se regresó a su negocio “Centro de Servicio Samsung”, en la calle 35 con carrera 23, al centro de la ciudad, donde trabaja con su esposo Francisco Moreno. Ellos atienden a sus clientes que van a reparar equipos de refrigeración y línea blanca de la marca Samsung. A las 3:00 de la tarde de ayer dos sujetos armados entraron en el local comercial y sometieron a los dueños. Les manifestaron que era un atraco y que les entregaran el dinero, pero aparentemente, los comerciantes no tenían capital suficiente en las cajas y los individuos, sin contemplación, le dispararon al señor Moreno. Al verlo caer, la esposa corre hasta su lado y lo cubre con su cuerpo. Este movimiento fue captado por los sujetos que también dispararon contra la dama, pero en la cabeza. Los asesinos salieron corriendo y escaparon en un Ford Maverick color rojo.
dad Ojeda junto a su familia en el barrio 5 de Mayo. Era el cuarto de seis hermanos. José Jesús Cárdenas, se le conoció como albañil en el sector y residía en el barrio El Milagro de Ciudad Ojeda. Según su familia, era de Carrasquero. Dejo un hijo de cuatro años en la orfandad y vivía con su mujer.
Polisur recupera camioneta que había sido robada Alejandro Bracho.- Una camioneta Ford Modelo Ranger Color Azul Placa 73LVAP, fue recuperada por efectivos de la Policía de San Francisco, tras un operativo intenso de búsqueda. El vehículo había sido despojado a un ciudadano el pasado jueves en la calle 158 con avenida 36 de la parroquia San Francisco. Polisur recibió la denuncia y se inició el operativo, hallaron la camioneta en las inmediaciones de la Circunvalación 1 y detuvieron al par de ladrones que además portaban un revolver calibre 38. Los presuntos delincuentes quedaron identificados como Jairo Márquez de 29 años y Yohandri Atencio de 20. Ambos detenidos fueron presentados a la Fiscalía del Ministerio Público para que decida su destino conforme a la ley.
Maracaibo, Venezuela · domingo, 12 de julio de 2009 · Año I · Nº 298
EL MANZANILLO
MARACAIBO
Acribillaron a vigilante frente a su familia
Los sindicalistas baleados tenían
antecedentes
- 20 -
- 21 -
• SUCESOS •
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
Hace año y medio un hermano de la víctima, anterior encargado, también fue asesinado
Asesinaron a dueño de empresa de vigilancia en Raúl Leoni ALBERTO VILLALOBOS
Quince días antes, el empresario fue perseguido por tres sujetos, pero esa vez se salvó al esconderse en el interior de su casa. Los hampones le dieron un tiro a la moto que conducía.
• LOTERÍAS • ZULIA A
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
838
646
12:00 m.
636
944
07:00 pm
291
659
09:00 pm
291
659
TRIPLE ZODIACAL
TRIPLETAZO 12:00 m.
404
Escorpio
12:00 m.
233
Sagitario
07:00 pm
094
Sagitario
09:00 pm
891
Libra
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm
009
958
08:00 pm
778
997
CHANCE ASTRAL 01:00 pm
218
Capric.
08:00 pm
079
Aries
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 338 801 04:30 pm 057 061 07:45 pm 019 392 TRIPLETÓN 12:30 pm 843 Virgo 04:30 pm 435 Capric. 07:45 pm 511 Capric.
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
C
inco minutos después de haber dejado a su esposa en su casa, Kasireño Antonio Fuenmayor Mogollón, de 25 años, fue acribillado en plena calle el pasado viernes a las 10:00 de la noche. Fuenmayor, como todas las noches, iba en busca de su esposa Yusbeli Guerra a su trabajo, la dejaba en casa y salía a entregar la moto cerca del sector donde residía, porque ésta era prestada, además aprovechaba de jugar cartas con unas vecinas del barrio en la parroquia Raúl Leoni. La noche del viernes no pudo hacer lo propio. Unos sujetos le montaron cacería y esperaron a que Fuenmayor dejara a su cónyuge para atacarlo. Lo interceptaron, frente a la escuela Santa Verónica y sin mediar palabras le hicieron los tiros, tres de ellos penetraron en el abdomen y uno en la cabeza. Cómo era muy conocido en el sector, los vecinos llamaron a su señora, diciéndole que a Kasireño lo habían tiroteado. La mujer que apenas llegaba a su casa, salió despavorida y se encontró con la fatal escena. En medio de la desesperación, al entonces mal herido hombre lo levantaron y lo embarcaron en una camioneta para trasladarlo a la Clínica La Limpia, donde ingresó ya sin signos vitales, según recordó su esposa Yusbelis, en la espera del cadáver en la morgue.
Empresario de vigilancia Yusbelis Guerra, dijo que su esposo, era el encargado de la vigilancia en el sector Ayacucho.
Yusbelis Guerra se abraza a su familia en medio del profundo dolor que le deja el deceso de su joven marido con quien engendró un hijo de año y medio y otro de seis meses.
PERFIL hKaseriño Antonio Fuenmayor (25), era miembro de un grupo de 13 hermanos. Estaba casado y tenía dos hijos.
“No era vigilante, sino que cobraba a los vecinos y le pagaba a los demás vigilantes, toda la vida ha estado trabajando en eso”, dijo. Y es que, desde hace año y medio, Fuenmayor tomó posesión de la empresa Guarseve, Guardianes de Seguridad Vecinal, que se encarga de la protección del sector Ayacucho. La empresa era dirigida por Argenis Fuenmayor, hermano del occiso quien hace año y medio también fue asesinado, según narró la esposa de la víctima. “Como mataron a su hermano, el vino y tomó las riendas del negocio y siguió con eso”, reveló. Kasireño Fuenmayor, no tenía vehículo, se movilizaba con una moto que le prestaban algunos vigilantes que estaban bajo su mando. Con ella hacía las diligencias necesarias, incluso la de buscar todas las noches a su esposa en el trabajo. Hace quince días, Fuenmayor estu-
vo al borde de la muerte, pero en esa oportunidad se salvó. Su pareja contó aquel momento dramático. “Lo persiguieron tres tipos, pero el dejó la moto botada y se metió en la casa”, recordaba mientras una lágrima rodaba por su mejilla. Los sujetos lo siguieron hasta su casa, pero como éste se encerró le hicieron un disparo a la moto y huyeron. Desde aquella vez, el nerviosismo se apoderó de la mujer, pero el hombre seguía con su trabajo rutinario como vigilante. No imaginó que nuevamente sería víctima de un suceso similar, uno del que no podría salir con vida. Pero la noche del viernes, unos maleantes no sólo dispararon a su moto, y por el contrario fueron únicamente por el objetivo, asesinarlo sin contemplaciones en medio de la calle. Ahora, Yusbelis Guerra llora desconsolada tras la ausencia de quien fuera compañero sentimental por cinco años, y más aún cuando recuerda que sus dos hijos, no verán nunca más el rostro de su padre. Si su muerte se debió a causa de su trabajo, Yusbelis no lo desconoce. Pero sí sabe que alguien desde un vehículo dorado le disparó, según le dijeron algunos vecinos del barrio. Cicpc investigará el móvil de este nuevo homicidio. Cualquier hipótesis no es descartada al momento, mientras ubican a los responsables del fatídico hecho de Raúl Leoni.
B
12:30 pm MULTICOLOR A: 542 B: 344 UNICOLOR 088 TAURO DOBLETE ZULIANO 162 - 254 PEGAITO ZULIANO 542 - 344
7:30 pm MULTICOLOR A: 251 B: 776 UNICOLOR 088 TAURO DOBLETE ZULIANO 026 - 873 PEGAITO ZULIANO 251 - 776