Maracaibo, Venezuela · lunes, 27 de julio de 2009 · Año I · Nº 313
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
REPORTAJES ANÁLISIS
Chávez quiere Habilitante para evitar el debate Expertos en leyes y catedráticos afirman que el Presidente radicalizaría leyes sin consulta popular. -3-
POR DENTRO
ZULIA Rugió la metralla en las últimas 72 horas y no aparece la operación desarme en el país
Luego del feriado hubo otros 15 muertos a tiros El puente de tres días libres se manchó de rojo. Hubo atracos, ajustes de cuentas y enfrentamientos entre bandas. Hasta en el Centro Sambil se vivió un sábado de terror en medio de la plomazón.
Una dama perdió la vida cuando una bala le atravesó el cuello en una emboscada nocturna en el sector Los Dulces, en límites de Maracaibo con Lossada. Cruzan la frontera más grupos hamponiles.
Israelíes advierten - 31 sobre el Hezbolá LUNES DEPORTIVO Contador le dio otro Tour de Francia a España en La Guajira Conozca los movimientos
AP
de las milicias islámicas. Denuncian células activas en la isla de Margarita. -8y9-
LUZ
Colapsan las guayas del Puente sobre el Lago La alta corrosión en la estructura está acelerando el desgaste de los tensores. Urgente mantenimiento. -7-
INFORMACIÓN HOGAR
BsF. 800 costará uniformar a hijos -6-
SALUD
El cigarro puede matar a su niño
En plenos Campos Elíseos de París, delante del Arco del Triunfo, aparece al centro el ibérico Alberto Contador monarca indiscutible de la más reluciente vuelta ciclística del mundo. A su diestra aparece el subcampeón Andy Schleck, de Luxemburgo, y a la izquierda está el legendario norteamericano Lance Armstrong, quien salió del retiro de tres años y una fractura para finalizar tercero. De esta manera España sigue acaparando resonantes triunfos en el deporte.
- 24 AP
- 11 -
GRANDES LIGAS
AP
FÓRMULA UNO
Se defienden los del Mara de Oro
Gerardo Parra sacó ayer su quinto jonrón
Lewis Hamilton volvió al triunfo en Hungría
- 15 -
- 26 -
- 24 -
ESCÁNDALO
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 27 de julio de 2009
José Vicente Rangel denunció que una “acción desestabilizadora está en marcha en Venezuela” AP
Rangel fustiga visita opositora a sede de OEA José Miguel Insulza habría sido presionado por la Cancillería derechista chilena, congresistas republicanos de EEUU y ONG para recibir a los representantes de la oposición. Carolina Valbuena (Unica 1998) cvalbuena@versionfinal.com.ve
P
ese a las fuertes presiones a las que estuvo sometido el secretario general de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza, para que recibiera a los líderes opositores Antonio Ledezma, alcalde Metropolitano; Pablo Pérez, gobernador del Zulia; Cesar Pérez Vivas, gobernador del Táchira; la OEA sostiene que las políticas internas son competencia de cada país y es un tema absolutamente soberano. Durante el programa “José Vicente Hoy”, conducido por el periodista José Vicente Rangel, éste aclaró que los asuntos internos de cada país no puede ser expuestos ante los organismos internacionales “alegremente”, con el propósito de generar noticias, sin que las instancias internas sean agotadas, de ahí que aseguró que “la misión de los gobernadores opositores fracasó y el secretario de la OEA les leyó la cartilla, las políticas internas son de los Estados y absolutamente soberanas”.
Comentó además que Insulza habría sido presionado por la Cancillería chilena, congresistas republicanos norteamericanos y ONG. Rangel continúo señalando que el secretario general de la OEA está claro sobre la participación que tuvieron cada uno de estos representantes de la oposición en el fallido golpe de Estado del 11 de abril de 2002. Acción desestabilizadora Según Rangel, recientemente fue detectado un grupo que estuvo vinculado al servicio exterior venezolano, integrado por ex embajadores, que estaría operando una campaña para socavar la imagen de Venezuela en el exterior, con base en Panamá y España, principalmente. Como consecuencia de esta acción detalló “existen personas ligadas a la actividad publicitaria y a la promoción de eventos sociales que reciben recursos procedentes de Aruba, donde opera gente contraria al gobierno venezolano ligada al narcotráfico, lavado de dinero y legitimación de capitales”. Afirmó que la operación desestabilizadora en marcha en contra de
El ex vicepresidente de la República afirmó que la operación, detectada por un equipo multidisciplinario, está destinada a contener y revertir los procesos de transformación social en América.
Venezuela está destinada a contener y revertir los procesos de transformación social en América. Detalles José Vicente Rangel precisó que parte de los recursos para estas acciones son otorgados por una fundación en Venezuela bajo la fachada de importar juguetes desde Panamá y Colombia. Agregó que la operación se realiza como indican los manuales de golpe de Estado de los organismos de inteligencia de Estados Unidos, mientras que los recursos son manejados por empresas y fundaciones de dos banqueros venezolanos y empresarios del ramo de seguros.
Para financiar el plan se adquirió una empresa aseguradora en Panamá la cual es parte del mecanismo de transferencia de recursos para los sectores de oposición de Venezuela. Rangel reveló que uno de los directores de la empresa subsidiaria es un ciudadano de origen árabe, con una cédula de identidad venezolana falsa y nexos importantes con los organismos de inteligencia de Estados Unidos. Apuntó, finalmente, que esa persona es una de las piezas conectadas con el estado occidental Zulia (fronterizo con Colombia) para facilitar el tráfico de armas hacia Venezuela.
CAMPAÑA DE CEDICE Cedice retomó la campaña en medios impresos destinada a sembrar miedo en la población, fustigando el proyecto de Ley de Propiedad Social, propuesta que a juicio de José Vicente Rangel no acaba con la propiedad privada, ni está fundamentado en un proyecto cubano. “La publicación de Cedice está cargada de grotescas fotografías con las que se ofende a la mujer venezolana y personas de cualquier género”.
Roy Chaderton lanza alerta sobre amordazamiento de los medios de comunicación
CARLOS ANIASI TURCHIO
Denuncian violación de los derechos humanos en Honduras
FAN prepara “artillería” ante cualquier amenaza
AP
Carolina Valbuena El representante permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante la Organización de los Estados Americanos, embajador Roy Chaderton Matos, alertó sobre crímenes y violaciones de derechos humanos cometidos en Honduras. El diplomático venezolano denunció por otra parte el amordazamiento de los medios de comunicación, la manipulación de las pantallas y las páginas para transmitir programas e historias ligeras y novelescas, con el propósito de ocultar la realidad de la masacre progresiva cometida por el “gol-
Roy Chaderton denunció violaciones de los DDHH en Honduras.
pista” Roberto Micheletti y “sus secuaces de uniforme”. Resaltó que ayer en la mañana en la frontera hondureña-nicaragüense, sector El Paraíso, donde
hubo una fuerte represión contra manifestantes a favor del Presidente depuesto Manuela Zelaya, apareció el cadáver del joven Pedro Magdiel Muñoz, de 23 años de
edad, luchador social, casado y padre de un niño de 12 meses, miembro del frente de la resistencia en Honduras. Chaderton dijo que el cuerpo presentó múltiples contusiones y 50 heridas de arma blanca como evidentes señales de tortura. “Este caso lo informé directamente al Secretario General de la Organización de los Estados Americanos y a la doctora Luz Patricia Mejía, Presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”. Crímenes como éste, opinó, más la ostensible negligencia diplomática disfrazada de pacifismo hacen inevitable la fórmula invencible de la resistencia popular.
Carolina Valbuena Frente a las duras criticas que enfrenta la FAN el Comandante de la Armada Bolivariana, Carlos Aniasi Turchio, admitió que aunque el cuerpo castrense nacional no ha enfrentado una guerra asegura que “se prepara constantemente para enfrentar cualquier tipo de amenaza”. “Hemos tomado acciones, se adquirieron 18 patrulleros, 4 para vigilancia y oceánicos, se está invirtiendo para adecuar los muelles, se están repotenciando los torpedos y submarinos”, señaló.
Maracaibo, lunes, 27 de julio de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Posible habilitación presidencial “inhabilita a la sociedad”, opinan expertos. Critican actitud de líderes opositores. Llaman a la “organización de la conciencia”.
Expertos afirman que facultades especiales para el presidente no resolverían problemas
Chávez quiere Habilitante para evitar debatir con el pueblo ABN
rabina Lucrecia Morales, habilitar nuevamente al presidente para la función legislativa tiene la intención de acelerar el proceso de reformas que, según Chávez, son necesarias para poder consolidar la “revolución bolivariana” a través del “socialismo del siglo XXI”. “Lo que queda al descubierto, lamentablemente, es la falta de autonomía de las ramas del Poder Público en Venezuela, las cuales suelen reflejar, en su actuación, la voluntad del Ejecutivo, es decir, la del primer mandatario nacional”, aseguró la especialista. Advirtió que el sistema de “pesos y contrapesos” previstos en el orden constitucional de 1999 no funciona como debería. “En otras palabras, se observa una total sumisión hacia el Ejecutivo, lo cual deja en manos de un solo hombre, en este caso Hugo Chávez, el destino del país; así como el sentido y orientación de las leyes, con lo cual ya podríamos decir que se perdería definitivamente la democracia venezolana”.
Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
“N
o puede haber una sola ley contrarrevolucionaria vigente para el 15 de diciembre (...) Si se considera que para ello, y yo no la estoy solicitando, requieren refuerzo, entonces habilítenme de nuevo”, expresó el presidente Hugo Chávez el sábado pasado a la Asamblea Nacional. En el marco del décimo aniversario de la Asamblea Nacional Constituyente, tras apenas un año de haber culminado el período de 18 meses facultado por el parlamento venezolano para llevar a cabo labores legislativas, el presidente asomó la propuesta nuevamente. En aquella oportunidad, un total de 65 leyes fueron producidas desde Miraflores, 26 de las cuales, aprobadas por la AN, contenían buena parte del pliego de la reforma propuesta por el propio presidente, rechazada de manera popular mediante votación mayoritaria en diciembre de 2007. Al respecto, el politólogo y abogado de la Universidad de Los Andes (ULA) Gustavo Alcántara, manifestó que una de las graves consecuencias que acarrea la posible habilitación del primer mandatario es, precisamente la inhabilitación de la sociedad para debatir. “Lo que se logra es dinamizar la aprobación de leyes vía decreto, pero el ciudadano pierde escenarios para la discusión”. Por otro lado, para el doctor en Ciencias Políticas y docente de la Universidad Central de Venezuela (UCV) Agustín Blanco, el problema, más que la solicitud de una “Constitución de color rojo”, es que “no existe en Venezuela un movimiento con capacidad para impedir que este proceso continúe”. Enfatizó que “las oposiciones del país viven una ficción al pensar en una fórmula electoralista como salida”. Según Blanco, la actitud de los sectores opuestos a Chávez al empeñarse en el camino electoral como solución, “va a llevarlos a decir como una vez dijo Simón Bolívar, he arado en el mar”. Sin embargo, recalcó que tampoco son útiles vías violentas, sino un camino hacia la “organización de conciencia y la acción de calle”. Calificó como urgente tal proceso,
Señalan que el Presidente una vez más pretende sobrepasar los poderes constituidos.
El resultado de la última Habilitante La habilitación presidencial que inició en febrero de 2007 dejó como resultado un total de 65 leyes. El primer paquete de 26 leyes, publicadas en Gaceta Oficial el 31 de julio de 2008, estuvo relacionado con los aspectos militar; geografía, territorio y turismo; agricultura, ganadería, alimentación y servicios; vivienda; seguridad social; administración pública y entes gubernamentales; economía y bancos. Lo que siguió fue la estatización de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV), las prestadoras del servicio eléctrico nacional; entre un conjunto de empresas privadas y públicas, como los puertos y aeropuertos regionales, sobre los que el Gobierno nacional se reservó la administración exclusiva.
en vista de la inminente aprobación de una Ley de Educación que tildó como “terrorífica, monstruosa y de corte fascista”, al pretender la instauración de un pensamiento único, a su parecer. Señaló además que, junto con “las oposiciones”, los medios de comunicación han “seguido el juego” del presidente. “Muchos medios no saben cómo van a titular el lunes si Chávez no habla el domingo. Es un hecho único en la historia el centimetraje que ha recibido desde 1992 hasta hoy, espacio que pudiera in-
vertirse en un debate provechoso”, opinó. Tal como lo explican Blanco y Alcántara, Chávez habilitado se evitaría el inconveniente de dialogar con la sociedad sobre las leyes que pretende aprobar, mientras que los medios continúan ocupando sus espacios en el mandatario, restando lugar a los ciudadanos. Pasos bien calculados Para Blanco, “no es motivo de sorpresa esta petición subrepticia del presidente; sino algo completa-
mente normal, tomando en cuenta que estamos hablando de un Gobierno sin respeto por las leyes”, manifestó el politólogo. Mientras tanto, Alcántara, quien pertenece al departamento de Ciencias de la Conducta de la ULA, afirmó que el jefe de Gobierno actúa con suma premeditación. “Su discurso está muy bien planificado; aunque al analizarlo en conjunto parece contradictorio, está muy bien construido, y se adapta a cada circunstancia: cuando habla a los empresarios, en una concentración de calle, o en la Cumbre de las Américas”. A esto, Blanco añadió que el discurso de Chávez continúa revelando una actitud impositiva del llamado “socialismo del siglo XXI”, que el mandatario sitúa aún por encima de los poderes que conforman el Estado, según explicó el catedrático. Alcántara coincidió con Blanco al opinar que no existe en el país un liderazgo que haga contrapeso a Chávez. Señaló que en los resultados de la construcción discursiva presidencial se observa un sentido pragmático: la dirección de sus proposiciones, aunque a veces pudieran parecen absurdas, hacia objetivos coherentes con sus intenciones. En opinión de la politólogo ma-
No sólo la educación Observó que, además de la educación, “también podrían verse afectadas otras áreas vitales como la propia economía. Además, a medida que la revolución avance, se profundizará la radicalización a la que se ha visto sometido el país, produciéndose en la población una sensación de pérdida relativa de derechos, que consecuentemente llevará a que la misma sienta que no es posible canalizar sus demandas ante instituciones que desconocen la disidencia política y que cada día son menos eficaces al enfrentar los verdaderos problemas nacionales”. Así como sus homólogos, Morales insistió en el camino constitucional como pasaje hacia el cambio. “Debemos apostarle a la salida democrática pero para poder lograrlo, es necesario fortalecer los liderazgos opositores cuya fuerza debe irse midiendo en la opinión pública nacional. Estos líderes deben caracterizarse por tener la capacidad de llegarle a todos los sectores del país”, señaló. “La vía debe ser la democrática con una fuerte presión social. La gente no puede seguir resignada y pasiva viendo lo que está pasando, sino que debe reaccionar y actuar decididamente para defender la democracia. Hasta Chile pudo salir de Pinochet por esa vía. Recordemos el Plebiscito y los resultados del mismo”, señaló.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 27 de julio de 2009
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
La derrota irreversible del castrochavismo en Honduras MANUEL MALAVER
Y
a es un hecho que Manuel Zelaya no regresará al poder en Honduras y que la solución a la crisis política que desde el 28 de junio pasado sacude al pequeño país centroamericano pasará por todo, menos por la reinstalación en la presidencia del último vástago del socialismo del siglo XXI sin unas condiciones que lo obliguen a respetar la constitución, olvidarse de referendos reeleccionistas y de constituyentes, no tomar represalias contra quienes lo destituyeron, adelantar las elecciones y entregar la Primera Magistratura a quien resulte electo en enero próximo. Eso, por lo menos, es lo que estipula la última propuesta de acuerdo presentada por el presidente de Costa Rica, Oscar Arias, quien habiendo comenzado la mediación aceptándole todo a Zelaya (“el regreso sin condiciones”), fue progresivamente rebanándole las aspiraciones hasta reducirlas a las únicas aceptables y viables para los demócratas hondureños: reinstalación de Zelaya en la presidencia, pero para terminar su mandato de la manera más corta y menos dolorosa y traumática posibles. Y aquí no cabe sino admirarse de la hábil diplomacia de los países democráticos representados en la OEA, los cuales empezaron condenando “el golpe” y pidiendo la restitución “sin condiciones” de Zelaya, dejaron la solución en manos de los “duros” del ALBA que pasaron a vociferar y clamar que reinstalarían a Zelaya “por las buenas o las malas”, pero que en cuanto se vio se trataba de un plan violento que conducía a la guerra civil y la persistente agudización de conflicto, fueron separados de la negociación para ponerla en manos de los hondureños y del presidente, Arias. No era, por supuesto a lo que aspiraba, Zelaya, interesado, no en la preservación de la democracia hondureña y su reconducción hacia los cauces que abandonó cuando descubrió que era revolucionario, socialista y reeleccionista vitalicio, sino en su revalidación de caudillo populista dispuesto a sepultar la constitución vigente y sustituirla por otra que facilite su rol de “redentor de los pobres y salvador de la humanidad”. De ahí que no tardó en rechazar la propuesta de acuerdo del presidente, Arias, y en volver a las suyas, que no son otras que una especie de cruzada folklórica con la cual invadiría Honduras desde una frontera cercana, dice que para comenzar la resistencia, pero en
realidad esperando que las Fuerzas Armadas den un “recontragolpe” para reinstalarlo en el poder. O sea, que un remake de los episodios, personajes, sucesos y tramas que ocurrieron en Venezuela en abril del 2002, cuando Chávez fue separado de la presidencia por un movimiento cívico-militar y después reinstalado cuando vino la reacción de los militares y civiles chavistas. Únicamente que Honduras no es Venezuela, ni abril del 2002 julio del 2009, luego que Chávez lleva 10 años desestabilizando la región y retrotrayendo al subcontinente a los tiempos de las montoneras, las asonadas cuartelarias, los golpes de estado, las insurrecciones populares y el socialismo real. De todas maneras, algo pueden hacer Zelaya y su mentor Chávez, y esa fue la razón para que el gobierno de transición del presidente Micheletti reaccionara ante la propuesta de Arias diciendo que eran las instituciones hondureñas las que debían establecer si era un acuerdo viable y legítimo y que, en caso de que así fuera, serían los primeros en sentarse en la mesa con “el socialista siglo XXI” para discutir las condiciones del acuerdo y el cronograma en que debería implementarse. Por eso, pudieron afirmar que, aun sin aprobarse, la propuesta de acuerdo era un triunfo para la democracia hondureña, y de aquellos que opinan que son los hondureños, su gobierno y sus instituciones quienes deben decidir cuáles son los mejores caminos para preservar y consolidar su democracia. En este orden de ideas, estoy convencido que la comunidad democrática interamericana representada en la OEA derrotó a Chávez y al castrochavismo aplicándole su misma medicina, como fue simular que condenaba “el golpe” y apoyaba la restitución de Zelaya en la presidencia “sin condiciones”, mientras separaba a los “duros” de la negociación e instrumentaba la mediación de Arias que culminó con la única propuesta de acuerdo posible: la restitución de Zelaya, pero después de comprometerse a no violar la constitución, convocar a elecciones y traspasar el poder en enero. Por su parte Chávez y sus aliados se han visto forzados a simular que apoyan la democracia, la constitución y el estado de derechos hondureños, pero solo como una añagaza, como una trampa cazabobos para que la comunidad internacional en general, y la OEA
en particular, fuercen la salida de Micheletti y el regreso de Zelaya y continúe la destrucción de la libertad, la democracia y la constitución y allane el camino para que Honduras sea la sexta estrella del sistema neototalitario, autocrático, dinástico y castrochavista que propugnan el teniente coronel y los hermanos Castro. Solo que se trataba de una estratagema muy conocida y aprendida, puesto que tiene el mismo empaque del modelo que había estrenado Chávez en Venezuela y habían seguido Morales en Bolivia, Correa en Ecuador, y Ortega en Nicaragua y que la comunidad internacional enfrentó con paciencia y firmeza hasta logró desbancarlo. De modo que la conspiración de Chávez y el castrochavismo en Honduras, lo que también puede llamarse el marketing de su franquicia o cajita feliz (toma del poder con los votos de los pobres y las clases medias, desmantelamiento de las instituciones, convocatoria a un referendo para convocar una constituyente y redacción de una nueva constitución) fracasó estrepitosamente y todo porque las instituciones democráticas y el pueblo hondureño decidieron no caer en la trampajaula que tiene al borde de la pesadilla totalitaria a venezolanos, bolivianos, ecuatorianos y nicaragüenses, y enjuiciaron a Zelaya, lo destituyeron y ahora quieren llevarlo a juicio para que sea castigado por sus delitos. Y lo están logrando. porque más allá de las toneladas de retórica y los bosques de manos alzadas, la mayoría de los países democráticos del continente estaban ansiosos de que las instituciones y el pueblo de algún país de la región, asolado por la intromisión de Chávez y sus aliados, demostrara que, más allá de sus bravatas, el socialista siglo XXI no se atrevería a ser nada y quedaría como un bocazas que solo vocifera cuando no hay instituciones y un pueblo dispuesto a enfrentarlo. Decisión que tiene la fuerza de quienes, por defender sus instituciones, no se detienen en nada, están dispuestos a correr los riesgos que sean y luchar contra las amenazas y las agresiones con tal de vivir en paz, de acuerdo a la ley y los principios y valores de una constitución que decidieron darse. En definitiva, que el castrochavismo entra en su fase agónica y Chávez pasa a ser un esperpento senil sin haber alcanzado la mayoría de edad.
director@versionfinal.com.ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve
Hoy vinieron por mí MARTIN NIEMOELLER
Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar.
Pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946
Periodista
REDACCIÓN Director Alexander Montilla
FRASES
PRODUCCIÓN Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Teléfonos: (0261) 759-0210 · 611-7587 Avisos: (0261) 762-8612 Fax: (0261) 762-8127
w w w.v e r s i o n f i n a l . c o m .v e
Maracaibo, lunes, 27 de julio de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 5
La estatal confía en que podrán sostener el campo ITT en la Amazonía
NEGOCIOS
PDVSA no explotará petróleo en la selva ecuatoriana
Chávez se reúne mañana con Miguel Ángel Moratinos y empresarios españoles
Se prevé que para 2013 la planta esté lista para procesar, al menos, 30 mil barriles diarios. Agencias
L
a empresa petrolera venezolana PDVSA ratificó ayer su apoyo al proyecto ecuatoriano de mantener en tierra el petróleo del campo Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT), que se encuentra en la reserva del Yasuní, en la Amazonía de este país. Esta ratificación apareció en un remitido de la empresa publicado en la prensa local, en el que reclama por una información de un diario ecuatoriano en el que se anota que PDVSA promociona como parte del potencial petrolero del país la extracción del crudo del ITT, dice el remitido. La empresa petrolera venezolana recuerda en la nota que participa con Ecuador en la construcción en este país de la Refinería del Pacífico, que se prevé entre en funcionamiento en 2013, con una capacidad de 300.000 barriles diarios. “En caso de que las reservas del país no cumplan con la cuota necesaria se buscará satisfacer la misma con crudo proveniente de Venezuela, a partir del año 2017,
La estatal venezolana dice estar apegada a las luchas ecológicas contra el calentamiento global.
solo en caso de ser requerido”, indica. PDVSA anota que el diseño de este complejo refinador ha obligado a que se analicen “todos los crudos potencialmente disponibles en el país, esto no significa que se esté promocionando la explotación del ITT, ubicado en una de las zonas de mayor biodiversidad del mundo”. La empresa petrolera venezolana reafirmó así su apoyo “a los lineamientos de este proyecto histórico del Ecuador.
POR LA ECOLOGÍA “Como empresa nos unimos a esta iniciativa ecológica de lucha contra el calentamiento global, que contribuirá a la reducción de la pobreza, y que, además, impulsa la conservación de la biodiversidad y el respeto a los derechos de los pueblos indígenas”, concluye el remitido de prensa publicado por PDVSA.
Magdalena Pardo, presidenta del órgano, confía en que habrá fluidez
Cámara colombo-venezolana cree que no debe haber conflicto comercial Agencias La presidenta de la cámara colombo-venezolana, Magdalena Pardo, aseguró que las diferencias políticas entre ambos países no deben derivar en un conflicto comercial, en una entrevista con medios colombianos difundida ayer. Pardo aseguró que la situación diplomática actual, en la que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ordenó una revisión “integral” de las relaciones con Colombia, al considerar una “amenaza” los nuevos acuerdos de seguridad que estudia el gobierno colombiano con Estados Unidos, “no afecta el comercio binacional”, informó
DPA. “El comercio binacional ha continuado desarrollándose con la misma fluidez de siempre. Esperamos que esta coyuntura no vaya a trascender hacia la dinámica comercial, que es una actividad que beneficia a las economías de ambos países”, declaró Pardo. La funcionaria también hizo un llamado a los empresarios de Colombia para que “asimilen todas estas situaciones con mucha prudencia y objetividad”, al insistir en que “por fortuna, el intercambio comercial no se ha afectado por la situación política”. “Con Venezuela no hay ni puede haber un conflicto comercial”, precisó.
Anotó que el único inconveniente presentado por el momento en las relaciones comerciales es la baja en las exportaciones que ha generado la crisis financiera internacional y la dinámica lenta en los pagos por exportaciones colombianas. Sobre este aspecto, precisó que el gobierno colombiano está trabajando para que los cerca de 275 millones de dólares que Venezuela adeuda a los exportadores colombianos le sean pagados a la mayor brevedad posible. “Hay dificultades y retrasos en los pagos por parte de Cadivi, que no son exclusivos con Colombia, sino con el resto de países del mundo”, explicó.
Agencias El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, comienza hoy una visita a Venezuela, que proseguirá en Brasil, acompañado de una amplia delegación de empresarios con el fin de estrechar las relaciones con el Gobierno del presidente Chávez y firmar acuerdos económicos. Moratinos, quien llegó ayer a Caracas, tiene previsto reunirse mañana con el presidente Hugo Chávez un año después de que éste último visitara España para zanjar la crisis por el incidente verbal registrado en la Cumbre Iberoamericana de 2007 cuando el Rey Juan Carlos le increpó a Chávez con la famosa frase “¿Por qué no te callas?”, informó Efe. El encuentro con Chávez, que ese día cumple 55 cumpleaños, será el marco para la firma de varios contratos con algunas de las empresas que acompañan a Moratinos y que quieren afianzar su relación con Venezuela, como Repsol YPF, Iberdrola, Telefónica o Mapfre. Entre los acuerdos de más envergadura que se prevén firmar, estarían el de Iberdrola y Elecnor para construir una planta de ciclo combinado, y el de Repsol para participar en la exploración en la Faja del Orinoco, la mayor reserva de crudo del mundo. Chávez ya expresó durante su estancia en España su deseo de que la petrolera tomara parte en este proyecto, que se enmarca en el acuerdo de cooperación energé-
Moratinos y Chávez en Miraflores.
tica entablado entre ambos países el pasado año. Este convenio va a permitir al Gobierno español comprar petróleo venezolano a un mejor precio, a cambio de tecnología para proyectos de desarrollo del país latinoamericano. Las “expectativas razonables” de negocio en materia energética se extienden a otros sectores como el de las infraestructuras, el ferroviario, el naval o el turismo, según fuentes del Ministerio español de Exteriores. Entre la veintena de empresarios que viajan con Moratinos, hay también representantes del Santander, que cerró a comienzos del presente mes la venta al Gobierno de Chávez de su filial, el Banco de Venezuela, por 1.050 millones de dólares. En el plano político, Moratinos analizará el estado de la relación bilateral y la crisis política de Honduras.
DE PRIMERA NECESIDAD
Gobierno importa 136 mil toneladas de azúcar para poder abastecer el país Agencias La llegada al país de tres buques cargados con azúcar de importación permitirá garantizar para la próxima semana el abastecimiento y la normalización de ese rubro en los anaqueles de todo el país Así lo informó el ministro para la Alimentación, Félix Osorio, durante una inspección realizada ayer en el Central Azucarero El Palmar, en San Mateo (Aragua). Explicó que la semana pasada llegó un barco con 14 mil toneladas de azúcar al puerto de Puerto Cabello, producto que está siendo procesado en el central El Palmar. Asimismo, informó que la próxima semana la Corporación Agrícola de Abastecimiento y Servicios
Agrícolas (Casa) recibirá dos buques, uno con 12.500 toneladas de azúcar y otra embarcación con 20 mil toneladas, “lo cual, aunado a las 90 mil toneladas que tenemos en inventario, nos permitirá atender posibles desabastecimientos”, informó el ministro Osorio. Precisamente, el pasado sábado, el presidente Hugo Chávez hizo un llamado a los totulares de su gobierno a ser efectivos en el abastecimiento de productos, puesto que no existían excusas para que faltaran en los anaqueles productos como el azúcar. “No puede haber excusa alguna para el desabastecimiento, si me van a decir que los centrales azucareros privados acaparan, entonces pásenme eso por escrito y expropio”.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes, 27 de julio de 2009
Carolina Valbuena (Unica 1998) cvalbuena@versionfinal.com.ve
T
radicionalmente el regreso a clases es muy duro para los estudiantes. Después de un largo periodo de vacaciones, asimilar la idea de volver al colegio, con tareas y exámenes, se les hace una pesadilla que, tarde o temprano, se vuelve realidad. Lo mismo pasa con sus papás, en este momento no quieren saber nada del regreso a la escuela, y dejan pasar el tiempo sin prevenir lo irremediable: el pago de inscripciones y la compra de útiles escolares, libros y uniformes. Además de sortear los incrementos de las colegiaturas y la incesante alza de precios en los productos de la canasta básica, padres y madres deberán enfrentar el reajuste que trastocará su bolsillo una vez más rumbo al nuevo ciclo escolar, lo cual podría significar casi el 23% del presupuesto familiar. Es usual que entre agosto, septiembre y octubre los precios de los útiles y uniformes escolares aumenten por la alta demanda que genera el comienzo de las clases. Esta categoría generalmente sube durante los períodos de inscripciones en los colegios y con el inicio del año escolar, siendo que en el 2008 el costo de la vida experimentó un 2%, marcado principalmente por el retorno de los educandos a las aulas. Desde ya en los principales centros comerciales de Maracaibo, incluyendo el comercio informal y popular de la ciudad capital, se pueden apreciar a los padres preguntar el precio de los uniformes que incluye franelas o camisas, pantalón y falda; zapatos escolares y deportivos, mono para educación física y, además, el morral para los libros.
Los niños retornan a clases y las familias “se aprietan” el cinturón por los gastos educativos
Uniformes escolares de este año costarán entre BsF. 400 y 800 El regreso a clases y el equipamiento de útiles escolares y uniformes de los educandos es una realidad que deben enfrentar los padres
en este momento de crisis económica y cuando la inflación acumulada en junio cerró en 10,8% según reportó el BCV.
EJEMPLO DE LA VIDA COTIDIANA… Ì En el hogar de los esposos Pérez Galindo entran por concepto de sueldo un total de 1.740 BsF. (dos salarios mínimos) mensuales y tienen tres hijos en edad escolar. Uno entrará a jardín de niños, otro a sexto de primaria y el mayor a segundo de ciencias en secundaria. Ì Partiendo del supuesto que en este grupo familiar, promedio de cinco miembros, tres son menores de edad y cada uno de ellos estudia en los tres niveles del sistema educativo formal (Preescolar, Primaria y Secundaria), los padres necesitarían un aproximado de BsF. 4.714 para poder cubrir el costo total de los útiles, textos y uniformes. Ì Para los Pérez Galindo el retorno a clases de sus hijos representa disponer entre agosto y septiembre el mes de sueldo completo de ambos y aún así no les alcanzaría.
Gasto promedio anual en educación privada de una familia por niveles Nivel
Mensualidad Merienda Total BsF. (12 meses) (40 semanas)
Inicial
BsF. 215
BsF. 30
3.780,00
Primaria
BsF. 150
BsF. 25
2.800,00
Secundaria
BsF. 150
BsF. 25
2.800,00
Por nivel escolar, los costos promedio de la lista de útiles para este año son los siguientes: PARA UN NIÑO EN EDUCACIÓN INICIAL LA LISTA CUESTA
PARA UN NIÑO EN NIVEL PRIMARIA LA LISTA CUESTA
PARA UN ESTUDIANTE DE SECUNDARIA LA LISTA CUESTA
BsF. 793,07
BsF. 880,00
BsF. 1.260,01
De los cuales BsF. 282,36 corresponden a artículos como colores de cera, plastilina, tempera, frasco de pega, tijeras, colchoneta, lonchera, delantal, morral; BsF. 31,15 a las cartillas de letras, cartilla de números y un libro de lecturas inicial y/o juego didáctico y BsF. 479,56 a los uniformes escolares (dos chemises, un pantalón o falda, tres pares de medias, una franela blanca, un sweater, un par de zapatos deportivos y un par de zapatos colegial).
De los cuales BsF. 112,76 van a cuadernos, lápices, creyones, ½ resma de papel bond, sacapuntas, carpeta con gancho; BsF. 183,19 a enciclopedia, diccionarios de castellano e inglés, textos de inglés, de lectura, la Constitución Bolivariana y la Ley del Niño y el Adolescente y BsF. 584,05 a los uniformes escolares (dos camisas blancas, un pantalón o falda, tres pares de medias, un mono deportivo, una franela blanca, un par de zapatos deportivos, un par de zapatos colegiales, un sweater y un morral).
De los cuales BsF. 112,89 corresponden a artículos como cuadernos, lápices, creyones, ½ resma de papel bond; BsF. 428,43 a textos de geografía, castellano, inglés, historia de Venezuela, biología y BsF. 718,59 a los uniformes escolares (dos chemises, un pantalón o falda, tres pares de medias, un mono deportivo, una franela blanca, una bata de laboratorio, un par de zapatos deportivos, un par de zapatos colegiales, un sweater y un morral).
Maracaibo, lunes, 27 de julio de 2009 INFRAESTRUCTURA VERSIÓN FINAL 7
La alta corrosión, por el medio ambiente donde se encuentra, llama a la sustitución inmediata
LUZ alerta sobre el colapso de las “guayas” del Puente Rafael Urdaneta FOTOS: LUIS TORRES
Con 134 pilas y 8 mil 678 metros de largo, esta obra de ingeniería moderna requiere hoy mantenimiento urgente. Carolina Valbuena (Unica 1998) cvalbuena@versionfinal.com.ve
A
lfredo Navarro, profesor titular de la Universidad del Zulia en el área de ingeniería mecánica, alertó a la nueva administración del Puente General Rafael Urdaneta y a la colectividad en general sobre la urgente necesidad de hacerle mantenimiento inmediato a esta importante obra, ícono de la zulianidad, porque según explicó existen aproximadamente 18 cables atirantados o “guayas” que podrían colapsar en cualquier momento debido a la alta corrosión que presentan. “Junto con los ingenieros Antonio Sarcos y Daniel Contreras constituimos un grupo de profesores que tenemos varios años, a partir de 1994, trabajando en las labores de mantenimiento del Puente Sobre el Lago, tiempo en el cual hemos aprendido sobre su funcionabilidad lo cual nos ha dado la experiencia suficiente para asegurar una vida y operatividad confiable, preservando así la integridad de la estructura”, señaló. Dijo que luego de su inauguración, 24 de agosto de 1962, el Puente General Rafael Urdaneta ha sufrido los embates del medio ambiente en lo relativo a la estructura, específicamente en los elementos de acero que toleran hoy vastos efectos de la corrosión. Al respecto agregó que desde el punto de vista estructural se realizaron, durante la gestión pasada, algunos mantenimientos preventivos, sin embargo, esta mega construcción con 134 pilas, sistemas de apoyos, cubre puntas, cable atirantados y cabezales de guayas requiere cuidado y asistencia permanente, “basta que uno o dos elementos fallen para que la integridad del puente se ponga en riesgo”. No obstante, el ingeniero asegura que existen elementos con mayor prioridad de mantenimiento que otros, ejemplo, los cables atirantados comúnmente denominadas “guayas”, cuyas vigas trasversal, específicamente en la zona
Cientos de elementos componen el Puente General Rafael Urdaneta, cualquiera que falle representa su colapso total en cuanto a su funcionabilidad. La gráfica muestra el estado de corrosión en las bases de tan importante estructura.
IMPORTANTE El puente “General Rafael Urdaneta” se inauguró el 24 de agosto de 1962 durante el gobierno de Rómulo Betancourt. Por esta vía de comunicación se transportan diariamente 40 mil vehículos y al mes 2000 toneladas de piezas para la industria, más de 10 millones de productos farmacéuticos, 70% de la leche que se produce en Venezuela y aproximadamente el 30% de la carnes. Ingeniero Alfredo Navarro, profesor de LUZ, asegura que urge hacer mantenimiento al Puente Rafael Urdaneta.
de “anclaje” donde ésta se sujeta, presentan importantes problemas de corrosión. “Hemos detectado aproximadamente 18 guayas con dificultad grave o severa, por ello requieren cambio urgente. En septiembre nosotros cambiamos una guaya, la 25 sur oeste 4, un código que tenemos para identificar su ubicación, precisamente porque en la zona de anclaje o de contacto se produjo la corrosión destruyendo los cables exteriores y quedando inutilizada”, advirtió.
Situación real El experto rememoró que en 1981 cuando se sustituyó por primera vez parte del sistema de cables atirantados, quedaron de reserva cinco, menos una que fue utilizada el año pasado. En total hay disponibles cuatro guayas para suplir aquellas más deterioradas, “el detalle es que solicitarla en Inglaterra y que llegue a puerto tarda 18 meses, cada una con un costo de 400 mil bolívares fuertes y el Puente Rafael Urdaneta tiene 380, estamos hablando casi 500 millones de Bs.F”.
Habló que a través de convenios el equipo de ingenieros de LUZ asesoran, en la parte técnica, la reparación y mantenimiento general de la obra que mide 8 mil 678 metros de largo. Igualmente Navarro acotó que la empresa privada también ha contribuido a la refacción del Puente Rafael Urdaneta, caso de Diproca. “En este momento el personal de Fontur, está empapándose del tema, ya hemos conversado con ellos indicándole la serie de problemas que presenta el Puente”, finalizó.
IDENTIDAD
Imtcuma cambia las señalizaciones Yecnyberth Antúnez El Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano de Maracaibo (Imtcuma) ha removido e instalado este año más de 60 nuevos pórticos o señalizaciones en toda la capital zuliana. Así lo informó la presidenta del Imtcuma, Nora Bracho, quien aseguró que la remoción de las señales viales se debió a que estos espacios eran utilizados como propaganda política en la anterior gestión. “Quisimos cambiar la cara de la ciudad, apegados a la ley. Estos espacios no deben ser para la promoción de ninguna gestión. Su razón de ser está en orientar a los conductores sobre las vías por las cuales están transitando”, apuntó. Comentó que en esta primera etapa dejaron de ser instalados cinco avisos luminosos, pues las estructuras en las cuales serían colocados, han sido deterioradas por colisiones automovilísticas. “En una primera etapa estimamos instalar 67 señales, pero sólo colocamos 62”, comentó. La funcionaria agregó que se espera en los próximos meses remplazar 15 nuevos avisos, con los cuales se culminaría el proceso de identificación de la ciudad.
MARACAIBO
Prevén electrificar unos 12 sectores Rubén Valera La Dirección de Servicios Públicos de la Alcaldía de Maracaibo adelanta las gestiones con Enelven, con miras a impulsar el inicio de los trabajos de electrificación en 12 sectores de la ciudad. De acuerdo con la directora de este ente municipal, Jazmín Nava, los 12 proyectos elaborados por el ayuntamiento marabino están listos para que Enelven comience el ejecútese, una vez la municipalidad concrete el pago de la obra. “La Alcaldía de Maracaibo paga los gastos que origina la electrificación y de las labores se encarga la empresa Enelven”, dijo Nava. Entre los sectores favorecidos se encuentran Villa Sur, Arboleda, Ciudad Lossada, Ciudad Bendita y Catatumbo. Más de siete mil personas resultarán beneficiadas. Las parroquias, cuyos habitantes solicitan con mayor continuidad el servicio de electricidad, son San Isidro, Antonio Borjas Romero, Francisco Eugenio Bustamante y Luis Hurtado Higuera.
8 VERSIÓN FINAL REPORTAJE Maracaibo, lunes, 27 de julio de 2009
Diplomáticos hebreos defienden la tesis y aseguran que los lazos entre
Mary Canelón Delgado (Urbe 2006) mcanelon@versionfinal.com.ve
E
l grupo islamista libanés Hezbolá podría estar establecido en La Guajira, departamento de la frontera noreste de Colombia con Venezuela. Así lo afirmó la directora para América Latina y el Caribe de la Cancillería de Israel, Dorit Shavit, en una entrevista con el diario bogotano El Tiempo. Según Shavit, la política de penetración en Latinoamérica que Irán, principal defensor de Hezbolá en el mundo, ha puesto en marcha “incluye la apertura de embajadas con muchos diplomáticos y el aumento del número de éstos en las ya existentes, como Uruguay y Chile”, dijo la diplomática israelí. La funcionaria indicó que “Irán ya abrió embajadas en Bolivia y en Managua, tiene una en Colombia y hace esfuerzos en Panamá y en Perú”. Asimismo, “firmó más de 200 acuerdos de cooperación con Venezuela y utiliza esa relación para penetrar a más países”, continuó Shavit. Señaló que Irán, “enemigo estra-
Israelíes ubican terroristas La directora para América Latina y el Caribe de la Cancillería de Israel, Dorit Shavit, aseveró que en la Isla de Margarita también hay células de este grupo islamista. tégico de Israel”, tiene “una línea de vuelos directos entre Teherán y Caracas” que parecen no ser comerciales. “Arriban técnicos, diplomáticos y otro tipo de personas, pero ninguno es turista”, detalló. Hezbolá en Margarita La diplomática israelí dijo que la milicia Hezbolá tiene una sección en Venezuela, con células en Isla Margarita, que antes había establecido en la frontera entre Argentina y Paraguay. “En Margarita existe una organización que se llama Hezbolá Venezuela (la acusan de haber colocado
explosivos cerca de la embajada de Estados Unidos en Caracas). No estamos hablando de una ONG de derechos humanos”, señaló. “La célula colombiana está en una región (La Guajira) en la que hay bastantes mezquitas, que no solo sirven para celebrar ceremonias religiosas, sino también para recolectar dinero que es utilizado para la financiación de terroristas en Oriente Medio”, dijo. Agregó que estos recursos son usados para “comprar armas de terroristas” y no “para ayudar a las personas que perdieron a un familiar en las guerras contra Israel, tal
La diplomática israelí Dorit Shavit aseguró que las mezquitas de La Guajira financian las armas de los terroristas de Hezbolá.
y como sostienen los religiosos en las mezquitas”. El gobierno israelí relaciona este hecho con la estrategia de
Irán -su mayor enemigo- de afianzar sus relaciones con América Latina. Hezbolá es señalada como terrorista por Estados Unidos.
Ì Relaciones entre los mandatarios de Irán y Venezuela "son preocupantes"
Ì Nexos en Colombia
Sobre el tema de las relaciones entre Venezuela e Irán, durante su entrevista con el rotativo colombiano, Shavit dijo que no entiende claramente la política entre Hugo Chávez y Mahmud Ahmadinejad. “Pareciera que su interés (el de Chávez) es provocar a Estados Unidos, de allí sus vínculos con Mahmud, quien ha declarado que quiere borrar del mapa a Israel”, manifestó Shavit. Agregó que “no es una declaración hipotética, porque paralelamente (Ahmadinejad) también desarrolla armas nucleares, misiles con alcance de 2.500 kilómetros que pueden llegar a cualquier punto de Israel o países moderados del mundo árabe, como Turquía, Grecia, Chipre y Egipto”, aseveró. Shavit resaltó que Irán estuvo involucrado en los atentados contra la Embajada de Israel en Argentina (en 1992) y contra la sede de la Amia (Asociación Mutual Israelita Argentina) en Buenos Aires (en 1994). Shavit agregó que “esa penetración no es una cosa ingenua. Junto con esa entrada iraní llegan también las células del Hezbolá”. Tras las declaraciones de la diplomática israelí, Chávez se pronunció y negó que se estuvieran instalando células de Hezbolá en el territorio venezolano. Aseguró que esas declaraciones forman parte de un cuadro de agresión contra su gestión.
A mediados de junio, la Corte Suprema de Justicia autorizó la extradición a Estados Unidos de un colombiano acusado de pertenecer a una organización de tráfico de drogas con nexos con el grupo islamista Hezbolá. Sin embargo, su secretario general, el jeque Hasan Nasralá, dijo que esas acusaciones “son falsas” y que hacen parte de “una guerra psicológica y moral” destinada a deformar la imagen del influyente grupo en la política del Líbano.
Hugo Chávez ha sido un gran defensor de las políticas del presidente iraní Mahmud Ahmadinejad.
Líderes de Hezbolá niegan vinculación con el tráfico de drogas.
Maracaibo, lunes, 27 de julio de 2009 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 9
Chávez y Ahmadineyad son los responsables de la presencia de las milicias
de Hezbolá en La Guajira Ì El Partido de Dios
Ì Control de medios
Hezbolá es una fuerza poderosa que nació en el corazón del Líbano como “El Partido de Dios”. Estados Unidos le mantiene en su lista de organizaciones terroristas. No obstante algunos diplomáticos europeos señalan que Hezbolá está representado en el parlamento libanés. El propósito original de Hezbolá era resistir la ocupación israelí en el sur del Líbano. Hezbolá fue el único grupo que no se desarmó al final de la guerra civil del Líbano y, a pesar de que Naciones Unidas a través de una resolución le pidió que abandonara las armas, este grupo alega que sus guerrillas todavía son necesarias para defender al Líbano contra Israel. Hezbolá se formó, en gran parte, con la ayuda de los seguidores del Ayatollah Ruhollah Jomeini, líder de la Revolución Islámica de Irán.
Hezbolá dispone del más influyente canal de televisión por satélite llamado Al-Manar que emite desde el Líbano en árabe, inglés, francés y hebreo.
Ì CERTEROS ATAQUES DE HEZBOLÁ EN NOMBRE DEL MARTIRIO DE DIOS
En Francia fue declarado ilegal por incitar al odio racial antisemita y defender el terrorismo. También dispone de una estación de radio, Al-Nour.
Ì Altamente armados
DOBLE ATAQUE SUICIDA Su mayor ofensiva fue un doble ataque suicida con camión bomba en Beirut, el 23 de octubre de 1983. El acto cobró la vida de, al menos, 241 marines estadounidenses y 58 paracaidistas franceses. Ese mismo año, y con apoyo de tropas sirias, consiguieron hacer frente al ejército israelí. En el verano de 2006, volvieron a repetir el hecho empleando 3.000 efectivos en el campo de batalla, pertenecientes a la denominada brigada Nasr (“victoria” en árabe).
LLUVIA DE COHETES Los cohetes fueron las principales armas ofensivas utilizadas por Hezbolá en la Guerra del Líbano (julio-agosto de 2006) en la que dispararon unos 3.970 cohetes contra Israel desde el sur del Líbano. La ráfaga violenta causó la muerte de 42 civiles y 12 soldados, durante los 34 días que duró el conflicto.
EL GOLPE MÁS DURO EN LATINOAMÉRICA La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) recibió el más grande ataque terrorista que haya sufrido Argentina y Latinoamérica y el mayor contra los judíos desde la Segunda Guerra Mundial, el 18 de julio de 1994. La explosión de una bomba de nitrato de amonio dejó 85 personas muertas. El atentado fue adjudicado a Hezbolá y al apoyo estratégico y económico de Irán con el movimiento islámico. No obstante, el grupo negó su participación. El ataque fue perpetrado por Ibrahim Hussein Berro, un militante de Hezbolá, de 29 años, que tiene una placa conmemorando su “martirio a Dios” en el sur del Líbano.
Argentina sufrió, en 1994, un ataque de Hezbolá que cobró la vida de 85 judíos.
Hezbolá es un verdadero ejército en el Líbano. Dispone de armamento pesado, incluidos algunos blindados, misiles iraníes de largo alcance Al-Fajr 3 (240 mm) y AlFajr 5 (333 mm), misiles Toophan (versiones de los últimos misiles estadounidenses anti-tanque), misiles sirios de 220 mm de alcance medio y unas 13.000 piezas de artillería ligera. También cuenta con aviones no tripulados Mahajer-4 de fabricación iraní (uno de ellos, empleado para hundir una corbeta israelí en los enfrentamientos con el Tsahal en julio de 2006) y una bazuca rusa RPG-29, que ese mismo verano destruyó una división israelí de carros de combate Merkava. La organización ha afirmado tener un arsenal de, al menos, 33.000 cohetes.
10 VERSIÓN FINAL EMINENCIAS Maracaibo, lunes, 27 de julio de 2009
La prevención, actividad física y una dieta rica en vegetales y frutas son los mejores aliados para evitar factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Adalberto Lugo Morales: “Los despistajes son vitales para prevenir complicaciones”
“La hipertensión es una bomba de tiempo porque es asintomática” LUIS TORRES
PERFIL Es egresado del Instituto Dante Pazanese de Cardiología en Sao Paulo, Brasil, como Cardiólogo General y se identifica principalmente con estudios de imagen como la Eco Cardiografía, que es el método de diagnóstico más actual. Es profesor de la Universidad del Zulia (LUZ), doctor en Ciencias Médicas, Director de Cescardim, representante del Comité Interamericano de Eco Cardiografía y Vicepresidente del Capítulo Venezolano de Eco Cardiografía.
Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve
L
a enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte en el mundo y ésta fue la razón que influyó para que Adalberto Lugo Morales se inclinara por la cardiología. Su vocación de servicio médico permitió que hoy sea uno de los tratantes de los enfermos cardiovasculares del país, que son aproximadamente el 40% de la población. Su misión es cultivar, con su sabiduría, una conciencia de prevención en los pacientes que aún se consideran sanos y trata con los métodos médicos más actuales a los pacientes que ya padecen una patología clínica. Es brillante y eminente en su labor. —¿Cuáles son las enfermedades cardíacas más comunes en el Zulia? —Antes de presentarse las enfermedades cardiovasculares existen factores de riesgo como la hipertensión arterial y dislipedemia que son los más frecuentes en el mundo. La dislipidemia puede presentarse mixta (colesterol y triglicéridos elevados) o aislada (colesterol elevado) que también representa un riesgo importante. El HDL es el colesterol bueno bajo y también representa por sí solo un factor de riesgo elevado para enfermedades cardiovasculares como infarto al miocardio. Igual el LDL elevado, que es el colesterol malo, también representa aislado un factor de riesgo para la enfermedad coronaria y accidente cerebro vascular. En el Zulia, como en el mundo, las más comunes son el infarto al miocardio y el accidente cerebro vascular. —¿El calor del estado Zulia influye de alguna manera para la aparición de estas enfermedades? —El calor influye porque ocasiona estrés. Pero es un factor que influye más por la parte de la deshidratación, cuando la persona suda mucho se deshidrata y espesa más la sangre, entonces tiene una mayor propensión a hacer trombosis de la arteria coronaria y puede ocasionar el infarto al miocardio o también trombosis a nivel cerebral que puede ocasionar un accidente cerebro vascular. —¿Es la hipertensión una bomba de tiempo en el Zulia? —Es una bomba de tiempo sencillamente porque el 70% de la población que es hipertensa es asintomática, es decir, no tiene síntomas. Por eso es importantísimo promover campa-
El especialista Adalberto Lugo Morales asegura que el calor influye en la aparición de enfermedades cardiovasculares y remarca que el cigarrillo “es lo peor” para el corazón por los componentes químicos de la nicotina.
ñas de despistaje para detectar estas patologías precozmente y poder controlarlas. Después de los 70 años, el 70% de la población presenta hipertensión arterial y la mitad de ellos no sabe que la padece porque son asintomáticos y por lo tanto no están controlados. En el 30% de la población que tiene síntomas presenta cefalea o dolor de cabeza, falta de aire y dolor en el pecho. —¿Cómo aparecen estos factores? —Los factores, como ya te dije, son la hipertensión y dislipidemia, pero además existe el factor genético. Aquellos que tienen padres hipertensos son aquellos que tienden a ser más propensos a tener la hipertensión arterial como factor de riesgo. También hay dislipidemias específicas de una familia y algunos factores hormonales también influyen. El estrógeno que producen las mujeres protege del infarto al miocardio hasta el momento de la menopausia, después el endotelio (revestimiento interno de las arterias) queda desprotegido por la falta de la hormona y la arteria está más propensa a obstruirse dificultando el flujo coronario. Entonces la sangre que está espesa por la deshidratación se condensa y forma un coágulo que tapa el conducto que lleva la sangre al miocardio. —¿Cómo se pueden controlar estas enfermedades? —Lo primero que tiene que hacer
una persona es prevenir la aparición de la enfermedad. Se debe evitar el consumo de la grasa saturada como las frituras, que por lo general el aceite con el que se prepara está refrito. Hay que consumir estas comidas esporádicamente y con aceite insaturado o nuevo, porque estas grasas son fácilmente metabolizadas, al contrario de las saturadas, que son pesadas y son más difíciles de llevar hasta el hígado, por eso se depositan en la arteria. Es recomendable incrementar el consumo de frutas, verduras, granos, almendras. Tomar dos copas de vino diarias para el relajamiento de las arterias, disminuir el estrés y aumente el colesterol HDL que es el colesterol bueno. Mantener actividad física es fundamental. —¿Cuántas personas al año mueren en Venezuela por enfermedades del corazón? —Aproximadamente 800 mil personas mueren al año en el país, esto representa el 30% de la población. Esta cifra es global, aunque en los países desarrollados es un poco más alta, porque el esquema de trabajo desarrolla más estrés. —Se maneja que el 40% de la población venezolana padece de sobre peso y el 25% sufre de síndrome metabólico, ¿a qué se debe? —El síndrome metabólico es un conjunto de factores de riesgo que donde entran la hipertensión, glicemia elevada, circunferencia abdominal
en hombres, mayores de 90 y en mujeres mayores de 80 y colesterol y triglicéridos elevados (dislipidemia). Si una persona tiene dos de estos cuatro factores, padece de síndrome metabólico, y este síndrome alerta que en cinco años va a tener diabetes o enfermedades cardiovasculares si no se ataca con ejercicios físicos, control del colesterol, control de la glicemia y de la tensión arterial. —¿De qué manera se ven afectados los niños por estas enfermedades? —Los niños nacen sanos, el problema parte de la educación que les brinda la familia en cuanto a la alimentación y la falta de actividad física. Los videojuegos influyen mucho, porque el niño deja de ser activo y pasa a ser sedentario potencialmente. Es necesario que los niños consuman vegetales y frutas, así no les gusten hay que ir buscando la manera de convencerlos haciéndoles atractivos los platos. Los videojuegos tienen que ser disminuidos, máximo dos horas diarias. La familia tiene que promover el deporte y el ejercicio físico, igualmente tienen que evitarles el estrés y rodearlo de un buen entorno familiar y escolar. —¿Cuál es el tratamiento médico para controlar la hipertensión arterial y así evitar una enfermedad cardiovascular? —Existe un arsenal enorme de medicamentos, que deben ser orientados por el médico, para la hipertensión
arterial, es decir, que es factible controlarla para evitar enfermedades cardiovasculares como las coronarias y accidente cerebro vascular. Sin embargo, muchas veces un solo medicamento no es suficiente, porque son necesarios tres y cuatro medicamentos. Es falso el mito de que los antihipertensivos promueven efectos colaterales como disfunción eréctil, así que pueden ser tomados con tranquilidad. —¿Y para la dislipidemia? —En este caso hay tratamientos específicos, tanto para el colesterol como para los triglicéridos y en el caso de las enfermedades coronarias además del tratamiento con medicamentos, también hay ocasiones en las que se necesita mayor información y se acude al cateterismo cardíaco, que consiste en colocar un catéter a través de la pierna y llegar hasta las coronarias, luego se inyecta un contraste de forma radiológica y se observa todo el árbol coronario y todas las arterias para identificar donde está la lesión y luego dilatar la arteria que está obstruida con un balón y colocar una malla que le da un refuerzo para mantenerla abierta. También puede hacerse by pass coronario, a través de puentes que salen desde la aorta (vaso principal de sonde salen las coronarias) hasta después de la lesión para restablecer el flujo. —¿Qué tanto afecta al corazón el cigarrillo? —Es lo peor. El cigarrillo a través de los componentes químicos de la nicotina lesiona el endotelio, puede promover a que se fraccione y así permita la deposición de la grasa dentro de la arteria hasta que esta se pueda cerrar completamente. Es por esto que la mayoría de los fumadores padecen enfermedades cardíacas, además de afectar el componente pulmonar, gastrointestinal y las probabilidades de la aparición del cáncer.
Maracaibo, lunes, 27 de julio de 2009 CAMPAÑA POR LA VIDA VERSIÓN FINAL 11
El tabaco eleva el padecimiento de enfermedades respiratorias en niños
El cigarillo puede matar a su hijo Como todos los lunes, hoy presentamos un nuevo capítulo de nuestra Campaña por la Vida en contra del tabaquismo. Esta vez describimos, con bases científicas, cómo el futuro de un país se daña a causa del vicio. Es un abuso de los adultos en contra de los inocentes. Observemos. Gabriela Pirela
E
hMenor elasticidad del sistema respiratorio y menor relaciónn entre el volumen expirado y el flujo tidal. El efecto parece estar ar asociado con el consumo activo de cigarrillo, no con el pasivo. o. hEnfermedad Cardiovascular hCáncer Pediátrico y Adulto hMayor Frecuencia de Abortos hFibrosis Quística hOtitis Media h Muerte Súbita Sú a Fetal F a o Infantil.
CICLO DEL CIGARILLO La nicotina llega al cerebro y pone en funcionamiento el circuito de la satisfacción
0 segundos Al encender el cigarillo, el humo y el cigarillo llega a los pulmones
7 segundos La nicotina ingresa al sistema nervioso y se dirige hacia el cerebro
20 segundos Desaparece la nicotina en la sangre
1 hora después El organismo comienza a requerir otra dosis de nicotina Se repite el ciclo, las neuronas comienzan a experimentar abstinencia y obliga al cuerpo y a la mente a suministrar nuevos niveles de nicotina Infografia: Andrea Phillips
MORTALIDAD EN NIÑOS PREMATUROS
80
40
Es mayor cuando son hijos de madres fumadoras
30%
Estos hechos guardan relación según el trimestre de la gestación en el que se fume
4.000
30
TRIMESTRE
Más de 4.000 adolescentes prueban su primer cigarillo
3.000 Sufren 38% mas hospitalización por bronquitis y neumonía
2.000
10 1.000
SEGUNDO
PRIMER
CADA DÍA
(entre 6 y 9 meses de edad)
20
20
0
HIJOS DE MADRES FUMADORAS
40
70%
60 PORCENTAJE DE RIESGO
s ilógico truncar la dulce espera por el vicio del tabaco. Sin embargo hay muchos casos en los que el cigarrillo es “más importante” que la salud de un hijo. El feto tiene una conexión total con la madre, quien representa su única fuente de oxígeno. El cigarrillo y todos sus componentes tóxicos atraviesan la barrera placentaria y a través de la circulación de la misma el bebé se encuentra expuesto a la nicotina, monóxido de carbono, alquitrán entre muchos otros. Un estudio publicado en la revista Pediatrics descubrió que la exposición in útero al humo de segunda mano a través de la madre estaba asociado con el aumento en los índices de hospitalización en niños con madres no fumadoras y que el uso de productos del tabaco por parte de miembros del hogar tiene un “enorme impacto negativo” sobre la salud de los niños. Estas pequeñas víctimas del cigarrillo nacer con menos peso y tienen mas posibilidades de padecer enfermedades respiratorias. Otro punto importante es cuando la madre somete al inocente a la condición de fumador pasivo, esto ocurre cuando la madre fuma delante de su hijo, cuando este se encuentra relativamente cerca de él, ya que el humo tiene grandes alcances de circulación, o simplemente cuando luego de fumar la madre se le acerca al pequeño. Los niños diagnosticados de asma que tienen contacto indirecto con el cigarrillo presentan mayor frecuencia e intensidad en sus crisis. Debido a lo pequeño de los pulmones de lo bebés respiran más rápido por lo que aspiran mayor cantidad de químicos por kilogramo de peso en comparación con el adulto en el mismo espacio de tiempo.
EFECTOS INDESEABLES PARA EL NIÑO ÑO
Se convierten en fumadores regulares
Morirán eventualmente de una enfermedad relacionada con el hábito de fumar
0 Fuentes: OMS/ European Respiratory Journal/ Nidia Galbán, Ginecóloga.
12 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, lunes, 27 de julio de 2009
El ensayista trujillano presentó su más reciente compilación de cuentos en “El Combate”
Ednodio Quintero retumba en España La editorial Candaya ha sido la punta de lanza para las letras del escritor. Ya tiene 6 publicaciones de su libro Nocilla Dream, al que prefiere calificar como “formas nuevas de literatura”. Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve
“Y
o nací en un lugar agreste de la alta montaña”, es la línea predilecta con la que suele presentarse, para recordar a Trujillo. Ednodio Quintero, uno de los más importantes ensayistas y novelistas de la literatura moderna hispanoamericana, ha visitado Maracaibo, la ciudad en donde asegura “fue concebido en un hotel en el año 1946”, para presentar su más reciente obra, “El Combate”, una compilación de sus cuentos y algunos relatos inéditos. España, tan difícil para entrarle por las letras, ha sucumbido ante la ficción del escritor. La editorial Candaya es la punta de lanza para el venezolano que hasta el momento ha publicado ya seis veces la obra Nocilla Dream, “formas nuevas de literatura” como pre-
fiere calificarle a un texto que su propio agente editorial, “Paco”, le ha catalogado como el elemento inspirador de “un nuevo género”. “Ya en España dicen que existe una generación Nocilla”, afirma el representante. El trujillano retumba en España lógicamente a punta de ingenio y un aire de impacto que sin temores puede pararse al lado de un Cortazar. Ednodio Quintero camina con paso corto, y en su visita a la ciudad ha presentado su libro con la garganta rasgada, una condición estacional que no le impidió, en ningún momento de su exposición, sacar su sentido del humor. Lleva el mismo estilo, cabello con partido de lado, ahora más grisáceo, tiene 62 años, en una vida que asegura se supo escritor “a los cuarenta años”, inexplicable tal vez para un hombre que comenzó a escribir desde los 16. Pero el comentario prefiere contextualizar-
LO QUE SE HA LLEVADO Ednodio Quintero ha sido merecedor de premios como: Primer premio de cuentos de El Nacional (1975). Narrativa breve del Instituto de Cooperación de Iberoamericana (1992). Narrativa del Conac (1992). Miguel Otero Silva de la editorial Planeta (1994). Francisco Herrera Luque, de la editorial Grijalbo-Mondadori (1999). lo sólo en “la madurez” que a esa edad dijo sentir. “La escritura es un ejercicio intelectual de bastante vocación, me di cuenta que era sólo eso lo que sabía a hacer”. Mariana la más criticada La “resención crítica” más numerosa hasta el momento la ha recibido por su obra “Mariana”, y lo más resaltante del caso es hasta paradójico, la crítica no ha sido venezolana, ha sido en su más extensa mayoría, española. “El eco que ha tenido en España es espectacular, más que cual-
“Mariana” es la obra más comentada por la crítica española del ensayista y novelista venezolano, Ednodio Quintero.
quier otro libro que haya publicado. Pero eso precisamente sucede también porque en Venezuela no existe crítica literaria, en nuestro país no existe periodismo cultural, ni nada de ello, ya no tenemos casi ni país”, recalca con énfasis en escritor. Y pese a que reconoce que existen tentativas para exaltar escrituras y desarrollos literarios, to-
dos responden, según el trujillano, al gobierno de turno. “Todos responden a las ideologías que pasan, a su propia estética”. La gira del escritor sigue, “sigo escribiendo” dice, aunque con ironía dice que le dedica tiempo a las cartas al condominio, a los mensajes de textos y a los email”, sonríe con gracia y se despide.
Maracaibo, lunes, 27 de julio de 2009 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 13
cada mañana está en
CARACAS Compra tu ejemplar en estos kioscos: Esquina de Curamichate Avenida Lecuna
Corazón de Jesús Av. Universidad, esquina El Chorro (diagonal torre Unibanca)
Puente Llaguno Avenida Baralt
El Tejano Parque Central (Setra) diagonal a la bomba PDV
Platanito Esquina de Platanito
Gloria Avenida Lecuna, cerca del Nuevo Circo
Kiosco El Universal Esquina de El Conde, frente Hotel El Conde, Av. Baralt
Rosal Av. Francisco de Miranda, frente Torre Europa
Kiosco El Universal Salida estación del Metro de Sabana Grande
Los Andes Frente Torre La Previsora
Fortaleza Torre Lincoln, Sabana Grande
Altamira Av. Francisco de Miranda, entrada a Altamira Rosado Chacaíto, frente a la estación del Metrobús Chacao Diagonal plaza de Chacao, Av. Francisco de Miranda Los Ruices Av. Francisco de Miranda, frente C.C. Los Ruices Country Club Av. Francisco de Miranda, frente Torre Coutry Club Kiosco El Universal Av. Fco. de Miranda con ChacaÍto, parada de busetas Boleíta Sur Av. Francisco de Miranda, frente a Seguros La Paz
La Verdad del Panorama Regional, Nacional y Universal
J-31503485-9
s o m i u g e s ¡y ! o d n e i c cre
Ares Chacaíto, cerca de Beco
14 VERSIÓN FINAL TECNOLOGÍA Maracaibo, lunes, 27 de julio de 2009
Tecnología
tecnologia@versionfinal.com.ve
Beneficios del “open source” se expanden también al diseño gráfico y el modelado lado en 3D
Software libre sigue ganando espacios Contrario a lo que muchos piensan, el software libre dejó de ser sólo una solución empresarial. Existen también herramientas dirigidas a PCs domésticas para aficionados y profesionales del diseño digital, la fotografía y la música. El navegador Firefox, de Mozilla, es el estandarte de esta tendencia. Aquí están las aplicaciones más resaltantes. Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve
Inkscape (Diseño Gráfico) Inskape es el equivalente a Corel o Illustrator. Un excelente programa cuando deseas hacer dibujos, presentaciones, o imágenes vectoriales. Este programa permite exportar sus trabajos en PDF y es compatible con archivos .AI en caso de que necesite abrirlos. Muy recomendado, y una herramienta que no puede faltar si necesita crear un buen diseño impreso.
The Gimp (Edición de fotografías) Este programa es el equivalente a Photoshop. Su última versión ha mejorado mucho convirtiéndose en una herramienta más potente y amigable.
Kerkythea (Texturas 3D e Iluminación) Lo mejor de Kerkythea es lo bien que complementa programas de 3D como Google Sketchup o Blender. Es relativamente fácil de usar y además puede integrar archivos .IES. El realismo que se puede alcanzar con Kerkythea es impresionante, al punto que algunos trabajos llegan a confundirse con fotografías.
Dialux. (Cálculo de Iluminación y Decoración de Interiores) Dialux es el programa más reconocido para la creación de cálculos profesionales de iluminación y de interiores. Permite el cálculo de iluminación con las marcas más prestigiosas y conocidas, además de ser compatible con Autocad, y 3d studio max. Es sumamente fácil de usar y al mismo tiempo muy poderoso. Muy bueno incluso para planear la decoración del hogar.
OsCommerce. (Comercio electrónico) Esta herramienta permite tener su tienda en línea y controlar desde los precios, hasta calcular impuestos, tipos de cambio y costos de entrega.
Blender (Animación 3D) Quizás uno de los proyectos más ambiciosos del Software libre; Blender es un programa que permite animar en tercera dimensión. También puede combinarse con Kerkythea para un mejor rendimiento de texturas. Con Blender ya se han hecho capítulos completos de animaciones. Su única desventaja es que su interface es un poco diferente a las interfaces comunes, pero una vez conocido el programa, se vuelve más amigable.
Audacity (Edición de música) Un programa fácil de usar con variadas herramientas para editar música es Audacity. Ideal para crear podcast, sólo conectando un micrófono, graba su voz, la edíta y la exporta a mp3.
Maracaibo, lunes, 27 de julio de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 15
El presidente de la Fundación Mara de Oro informó que se realizará otra gala. La actriz Yajaira Orta se retracta.
FAMOSOS
El productor ejecutivo del Mara de Oro se defendió
Daniel Ferrer: “Nosotros cumplimos con los artistas”
Marc Anthony preparó fiesta sorpresa a J-Lo
HUMBERTO MATHEUS
Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
V
ERSIÓN FINAL recibió anteayer, al presidente de la Fundación Mara de Oro, Ender González; y a al productor ejecutivo, Daniel Ferrer Cubillán. Ambos vinieron a la sede de este rotativo para fijar posición sobre el conflicto suscitado en la entrega del premio, el pasado jueves 23 de julio, cuando un grupo de artistas se descargó con ellos en público, y frente a los medios de comunicación, tras argumentar que fueron mal tratados e irrespetados por los organizadores del Mara de Oro. Ferrer explicó que “nosotros cumplimos con los artistas, con las condiciones que se habían establecidos. Le pagamos hospedaje, comida y transporte. Eso fue un acto bochornoso de los cuales varios artistas se han arrepentido por haber sido parte de ese show creado por el actor Rolando Padilla. Renny ha dicho que se sintió manipulado por Rolando, Karina Salaya me dijo que en ningún momento dijo lo reseñado por la prensa”. Cabe recordar que el actor de Venevisión se molestó porque el hotel donde debían quedarse, “no era el apropiado” para ellos. El productor del premio, mientras se defendía, se comunicó vía telefónica con la actriz Yajaira Orta, quien también se unió a Padilla para manifestar su desagrado. En este caso no estaba molesta, sino deseaba disculparse por lo
La artista estaba radiante y no dejó de recibir cariños de su famoso marido.
Josmary Ávila Depablos
Ender González, presidente, y Daniel Ferrer, productor ejecutivo del Mara de Oro, fijaron su posición por el escándalo.
ocurrido. “Lo que pasó esa noche fue bastante vergonzoso, de verdad lo lamento mucho y fue algo de la cual debemos aprender. Me da mucha pena con el señor González y yo a él le envíe un correo pidiéndole perdón por lo que pasó. Cuando llegué al hotel de verdad que sí me molesté porque no me gustó, pero hablé con Daniel y al rato nos cambió a uno que es nuevo. Después me enteré que había una convención en Maracaibo y no había espacio en otros hoteles. En ningún momento Daniel me irrespetó”, dijo Orta. Durante esa noche, Tatiana Capote aseguró que fue sacada de Evolution, lugar donde se realizó el evento, por lo que Ferrer
dijo que “lo que pasó con Tatiana fue un absurdo, cómo vas a botar a una reina. Ella es una diva, fue la luz que llegó al evento, y cómo vas a tratarla así por un problema personal que tiene el dueño de la discoteca con los acompañantes de Tatiana”. Ferrer también aprovechó para mencionar que los artistas que no asistieron no fue por incumplimiento del Mara de Oro. “Por ejemplo, María Antonieta Duque no vino porque se encontraba mal de salud. Nosotros no incumplimos”, explicó. González informó que preparan una gala para el mes de septiembre, en honor a Esperanza Magaz, y que se efectuará en Caracas.
“NUESTRAS FALLAS” El productor del Mara de Oro, Daniel Cubillán, asegura que “también tuvimos nuestras fallas, nos faltó más personal para la logística por ser un evento de gran magnitud, y hay que recordar que el Mara de Oro es una fundación sin fines de lucro”. Con relación a las declaraciones de Josué Gil “Doña Gumersinda” y de otros artistas que alegaron no ser atendidos vía telefónica por Ferrer. El productor explicó que “no era que no le queríamos atender, sino que mi celular se quedó sin batería”.
La cantante y actriz Jennifer López se llevó una grata sorpresa el día de su cumpleaños, el pasado viernes. López, quien pensó que sería una velada entre ella y su esposo el cantante Marc Anthony, lloró de la emoción cuando al llegar al Edison Ballroom, en Nueva York, se encontró que Marc había preparado una fiesta sorpresa para celebrar su cumpleaños número 40. J-Lo fue recibida por varios amigos como Ricky Martin, Benny Medina, Leah Remini, Liza Minnelli, entre otros, en una fiesta que Marc bautizó como “An Evening For Lola” -una velada para Lola, porque así se refiere a Jennifer en la intimidad. El salsero le hizo a su esposa Jennifer López un regalo anticipado de cumpleaños, al comprarle días antes un paquete de acciones del equipo de fútbol americano, los Miami Dolphins, junto con su propia camiseta de los Dolphins con el nombre de ella impreso en la espalda.
El 30 de julio es la función en el Bingo Maracaibo ACTRIZ
“Una mujer con suerte” llega a la ciudad Josmary Ávila Depablos
La actriz Ruddy Rodríguez promete cautivar al público zuliano.
Una mujer con suerte es una pieza teatral protagonizada por la actriz venezolana, Ruddy Rodríguez, que llegará a Maracaibo el próximo 30 de julio. El público zuliano podrá disfrutar de una obra que ha sido elogiada por la crítica en todos los países donde se ha representado, y ahora será en la Sala de Eventos del Bingo Maracaibo donde se realice la función. La obra que está llena de humor pero que conjuga drama y sensibi-
lidad, logra despertar en el espectador un cúmulo de sensaciones que van desde la risa ante las situaciones jocosas que cotidianamente suceden a todos, como a la reflexión ante hechos de la vida de las cuales nadie escapa. Del dramaturgo Romano Rodríguez, Ruddy demostrará cómo se ha convertido en una mujer con suerte. Las entradas están a la venta en la Sala de Eventos del Bingo Maracaibo. Para mayor información puede comunicarse por los teléfonos: 0414-6276899 ó 0261-2009353.
Miley Cyrus tiene prohibido someterse a cirugías de estética Josmary Ávila Depablos El padre de la estrella Miley Cyrus le ha prohibido a su hija cambiar su apariencia con operaciones estéticas. La actriz de Hannah Montana, que apenas tiene 16 años de edad, tiene prohibido por parte de su padre, Billy Ray, someterse a ninguna operación que cambie su apariencia, ni siquiera cuando sea mayor de edad. Miley dijo para la revista Us Weekly: “Mi padre no me dejará nunca hacerme ninguna operación, ni siquiera arreglarme los dientes”.
16 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, lunes, 27 de julio de 2009
El glamour se apoderó del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. La música y las coreografías adornaron el desfile. Las niñas y jóvenes estuvieron a la moda.
La academia de modelaje exhibió el talento y la disciplina de las niñas y jóvenes zulianas
Gero Verano 2009 FOTOS: ANA MARÍA VILORIA
Josmary Ávila Depablos (LUZ 2009) josmary@versionfinal.com.ve
C
on estilo, talento y disciplina, Gero Producciones ofreció un espectáculo cultural y artístico protagonizado por sus alumnas, el pasado miércoles 22 de julio. El Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb) se llenó de colorido y fantasía cuando el escenario se convirtió en la pasarela perfecta, para que las niñas y jóvenes del modelaje demostraran su potencial. Bajo una programación que incluyó cuerpo de baile, intérpretes de la música criolla y desfile, más de 70 alumnas de la academia de modelaje y comportamiento social, se pasearon y bailaron al ritmo de música venezolana, tecno, reggaetón, entre otros géneros que la hicieron proyectarse como las futuras artistas de Venezuela. El evento cultural y artístico Gero Verano 2009 inició a las 8:00 de la noche y congregó a representantes, padres, familiares, amigos y talento regional, como los cantantes: Germán Ávila, Jack Pérez, Jaime Indriago, Mariela Chavier, José Ernesto Vásquez y Deyanira Beatriz “La Beba”. Egipcius, Poker faces, Un mundo rosa, Xtrems girls, Rey del Pop, Wayuúnaiki, Niña Bonita, Mujer latina, Circus, Sol de media noche, Roqueritas, Remenbranza de los 80, Verano Psicodélico, Paz y amor, Disco dance y Divas de ébano fueron los diversos montajes coreográficos de la noche. Con el arduo trabajo del personal de Gero Producciones y la colaboración de reconocidas tiendas de moda y del diseñador Douglas Tapia, las alumnas de Gero brillaron con simpatía y belleza.
Las más pequeñas desfilaron con la temática “Egipcius”.
Bajo la producción de Humberto Bracho, el opening “Gero sigue en Venezuela” enalteció la música venezolana.
La etapa infantil posó para las cámaras de video y de fotografía con una excelente disciplina.
Jaime Indriago, Germán Ávila, Deyanira Beatriz, Nilka Riera, Mariela Chavier, Jack Pérez y José Ernesto Vásquez engranaron sus voces para entonar temas criollos y resaltar la cultura de Venezuela.
Maracaibo, lunes, 27 de julio de 2009 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 17
deslumbró en el Camlb
Yessika Sánchez, una de las modelos invitadas, lució un vestido de la boutique Estrenos y mostró su impecable pasarela.
Las niñas de Gero Producciones vistieron prendas casuales que realzaron su estilo y la moda de las pequeñas.
El glamour y la elegancia se hizo presente a cada instante.
La cultura wayúu llenó de colorido el desfile.
La picardía hizo de la suya cuando en la pieza Xtrems girls, las alumas de Gero se aglomeraron en el centro del escenario.
No pudo faltar el baile de reggaetón con el tema “Niña Bonita” de Chino y Nacho.
La etapa juvenil también mostró su alta preparación en el modelaje.
La inocencia y el talento se impusó con la pasarela Wayuúnaiki.
18 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, lunes, 27 de julio de 2009
Lisbeth Rosales, Niozma Araujo y Marcos Cabrera fueron los homenajeados de la noche
El Cotilleo celebró su primer aniversario FOTOS: ANA MARÍA VILORIA
Diferentes personalidades de la radio y la televisión local acompañaron a los animadores durante la velada. Caibo, Tecumv y Los Pelaos fueron algunas de las agrupaciones que regalaron su talento sobre el escenario. Mary Canelón Delgado (Urbe 2006) mcanelon@versionfinal.com.ve
E
n la compañía de amigos, familiares y personalidades de la radio y la televisión marabina, los chispeantes animadores de El Cotilleo, Lisbeth Rosales, Marcos Cabrera y Niozma Araujo se encontraron en Sambuca para celebrar el primer aniversario de su programa de farándula, que se transmite cada sábado por Tele N. Los carismáticos Lisbeth, Niozma y Marcos compartieron con emoción sus experiencias más resaltantes, tras ser, durante un año,
el escenario de entrevistas que ha reunido a destacadas figuras del espectáculo regional, nacional e internacional. La reconocida periodista de Tele N, Laura Hipólito, fue la madrina de la celebración. La nota musical estuvo a cargo de las talentosas agrupaciones zulianas Los Pelaos, Caibo, Tecumv, Los Kangris y Los 9 Supernova. Lisbeth Rosales festejó doblemente la ocasión. Y es que el primer aniversario de El Cotilleo coincidió con su cumpleaños.
Los animadores Lisbeth Rosales, Marcos Cabrera y Niozma Araujo celebraron por todo lo alto su primer año de entrevistas.
Fernando Salas, Carlos Meléndez, Víctor Salas y Eduardo Rodríguez de la agrupación musical Los 9 Supernova.
Gabriela Higuera y Luis Ynciarte, amigos del trío de conductores.
Los periodistas Laura Hipólito, Alí Franco y Jessika Castro acompañaron a los homenajeados durante la fiesta aniversaria.
Los chicos de Los Pelaos, Eliezer García y Carlos Fernández, dedicaron su mejor repertorio musical en felicitación a El Cotilleo.
Sesil Blanco, Diale Rosales, Mayarí Rosales, Dalmilo Rosales, Ligia Mindiola y Lucrecia de Rosales. La familia Lisbeth Rosales estuvieron presentes para desearles el mejor de los éxitos a Lisbeth, Niozma y Marcos.
Maracaibo, lunes, 27 de julio de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
La jugada del lunes
deportes@versionfinal.com.ve
Los venezolanos Félix Hernández, Carlos Zambrano y Armando Galarraga se montan hoy en la lomita
Este trío va por más Los derechos buscarán mantener vigente el buen momento que viven. “El Rey” de los Marineros, quien tiene récord de 11-3 con 2.45 de efectividad, enfrentará a los Azulejos de Toronto. “El Toro” de los Cachorros, quien ha ganado sus últimas tres salidas, se medirá a los Astros de Houston. Por su parte, Galarraga, de los Tigres de Detroit, buscará su sexta satisfacción de la zafra frente a los Rangers. -25-
20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 27 de julio de 2009
Las Atléticas de Maracaibo están dando la talla en el kikingbol zuliano
Unas chamas a todo dar
FOTOS: IVÁN LUGO
Estas muchachas son el terror del kikingbol zuliano. El mes que viene intentarán traerse la corona del Nacional júnior que se jugará en Trujillo. Daniela Ortega es el pilar en el pitcheo. Manuel Portillo (Unica 2007) mportillo@versionfinal.com.ve
C
ada tarde se forma el “bochinche” cuando reúnen a practicar las 20 muchachas que forman el equipo Atléticas de Maracaibo. En ellas están centradas las esperanzas para lograr grandes cosas en la disciplina. Talento es lo que le sobra y el resto lo dirá el tiempo. La entrenadora del equipo es Lolimar Cardozo, y a su parecer el equipo está bien conformado para dar la pelea en las distintas competencias en las cuales forman parte. El testimonio de Cardozo se hizo realidad al ver el poderío de las chicas en el pasado torneo municipal en donde representaron a Maracaibo, llevándose el campeonato aplastando a las niñas de Valmore Rodríguez. Es muy probable que dentro de poco escucháremos los nombres de Daniela Ortega, Estefhany Martínez y Winifer Palacios como las heroínas de este deporte en el Zulia.
A toda carrera se preparan para el Nacional junior que se disputará en Trujillo. Las maracuchas pintan para coronarse en los Andes.
Francis Molero tiene la fuerza necesaria para mandar lejos la bola del campo.
Beisleis Díaz tiene un guante no se le escapa ninguna bola en los jardines.
Maracaibo, lunes, 27 de julio de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 21
Daniela Ortega, Estefhani Martínez, Solangelis Oquendo, Nadia Acosta, Winifer Palacios y Nervis Pirela son dinamita pura dentro del diamante.
AS DEL FUTURO Daniela Ortega es un pilar dentro de las Atléticas Maracaibo, es su as en la rotación. En su última apertura le lanzó un no hit a Valmore Rodríguez.
María Semprún, Michelle Ocando, María Urdaneta y Maiger Hernández son unas “todo terreno” y siempre están dispuestas al dar el 100 por ciento en el campo.
Nombre: Daniela Ortega Edad: 15 Posición: Pitcher Escuela: Santa Mariana de Jesús Grado: 1ero. de Ciencias Materia favorita: Física Promedio: 17 Equipo: Atléticas de Maracaibo Jugadora favorita: Lolimar Cardozo
Beisleis, Leisbeis y Kendria Díaz son hermanas y este trío es un peligro en los jardines. Ellas quieren emular a los hermanos Zambrano en las Águilas.
Francis Molero, Leisbeis Díaz, Beisleis Díaz, Kendria Díaz y Andreina Yance posaron junto con la copa de campeonas.
Estefhany Martínez y Nervis Pirela son las modelos del equipo… ¡Pura belleza!
22 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 27 de julio de 2009
El criollo metió el tercero en la goleada de ayer de los catalanes 4-1 ante el Al Ahly
COPA DE LA PAZ
Jeffrén Suárez anotó con el Barcelona
Atlante de Giancarlo Maldonado debuta hoy ante el Málaga
AP
El venezolano trata de ganarse un cupo en el primer equipo. Messi volvió a la acción con los culé.
Luis Párraga Sánchez
Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
L
os futbolistas venezolanos en el exterior continúan mostrando su calidad. Primero fue Nicolás “Miku” Fedor con el Valencia y ayer le tocó el turno a Jeffrén Suárez con el Barcelona. El nacido en Ciudad Bolívar marcó ayer uno de los goles de su equipo en el partido de la Copa Wembley en el que el equipo culé derrotó cuatro por uno al Al Ahly. El encuentro, que significó la vuelta al trabajo del argentino Lionel Messi, fue ganado por los jóvenes que significan el futuro catalán. Los tantos de los blaugranas fueron obra de Bojan Krkic, José Manuel Rueda y Pedro Ledesma, además del de Suárez. El encuentro sirvió para que el entrenador Josep Guardiola mirara a los canteranos de cara a la próxima temporada. “Estos chicos tienen mucho talento. Creemos en ellos. Tienen calidad y habilidad. Para mí
El venezolano Jeffrén Suárez (Izq) celebra con el argentino Lionel Messi el tercer tanto del Barcelona ante el Al Ahly en el partido de la Copa Wembley, que se jugó en Inglaterra.
es importante verlos en partidos porque pueden ser importantes durante la temporada”, informó el entrenador campeón. “En Barcelona hay que jugar de forma atractiva, ya sea en los equipos juveniles o en el primer equipo”, agregó “Pep”. “Los mejores jugadores pueden ser muy caros, por lo que hay que mirar en la cantera y la mejor forma de mejorar el nivel es jugando”, concluyó el DT luego del partido. El gol fue el primero para el venezolano en la pretemporada del Barcelona con lo que Suárez muestra sus ganas de quedarse.
A pase de Messi El tanto del criollo llegó tras un pase de Messi. Jeffrén, quien jugó los 90 minutos del compromiso, finalizó en la red una jugada entre “La Pulga” y Pedro Ledesma. Los futbolistas venezolanos siguen triunfando en el exterior y esperan poder estar en los principales equipo de las ligas más importantes del viejo continente. Pablo Camacho, Nicolás “Miku” Fedor y Jeffrén Suárez están dando motivos a sus respectivos entrenadores para formar parte de sus equipos en la temporada 20092010 del fútbol español.
CRIOLLOS Para este año serán siete los futbolistas nacidos en el país que participarán en la Liga Europa, sucesora de la Copa Uefa. Roberto Rosales, Ronald Vargas, Juan Fuenmayor, Mario Rondón, Anyelo Peña, Miguel Mea Vitali y Tomás Rincón están representando a Venezuela en sus respectivos equipos.
La Copa de la Paz, que se juega en España, continúa en acción. Para hoy está programado el debut del equipo mexicano Atlante donde milita el venezolano Giancarlo Maldonado. Los Potros de Hierro estarán disputando su compromiso ante el Málaga de España. El entrenador del equipo norteamericano, José Guadalupe Cruz, aseguró que “no sólo venimos a participar, sino a dar nuestro mayor esfuerzo porque, además, representamos al futbol mexicano”. Al ser consultado sobre su rival, Cruz expresó que “lo conocemos porque en México se sigue la Liga Española y es un equipo del que nos preocupa todo, al ser de la máxima categoría, lo mismo pensamos del conjunto inglés al que también seguimos por la Liga Premier”, indicó sobre el Aston Villa, el otro rival de los Potros en el grupo C de la Copa de la Paz. La llegada del equipo a Málaga estuvo plagada de aficionados que centraron su atención en Santiago “El Indiecito” Solari, refuerzo de lujo de los manitos para este año. El venezolano Maldonado lucha por un cupo en la alineación titular para tener un buen torneo que le permita dar el esperado salto al fútbol europeo.
El zuliano jugó los noventa minutos en la derrota del Valerenga ante el Odd Grenland
ALEMANIA
Juan José Fuenmayor regresó a la alineación titular
Juan Arango jugó completo
(Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
mar la regularidad que uno siempre quiere”, expresó.
Luis Párraga Sánchez
Luego de un tiempo sin ser regular en el Valerenga noruego, el zuliano Juan José Fuenmayor regresó a la alineación de su equipo en el fútbol noruego en la derrota de 3-0 ante el Odd Grenland. El “Cabezón” jugó como defensor central en el partido en el que aseguró sentirse “muy bien”. “Gracias a Dios me salió todo bien a pesar del resultado del equipo”, expresó el defensor vinotinto. Fuenmayor aseguró que su regreso a la alineación titular se basó “en el trabajo fuerte durante estas dos semanas. El pasado fin no hubo partido y me preparé de la mejor manera posible para regresar”, indicó el marabino desde Noruega. Aunque el resultado no fue el mejor para el equipo de Fuenmayor, el defensor aseguró estar “muy contento por volver a reto-
Tranquilo en Noruega Juan expresó estar muy tranquilo. “Poco a poco se van dando las cosas y ahorita estoy muy enfocado en volver a recuperar mi nivel”, indicó. El ex Zulia FC y Unión Atlético Maracaibo había perdido la titularidad en el Valerenga luego de una lesión que lo apartó de las canchas por un periodo de ocho semanas. “Después del partido hubo muy buenos comentarios y eso lo motiva a uno a seguir trabajando fuerte”, aseguró. El próximo jueves Fuenmayor tendrá lo que quizá será el partido más importante desde su llegada al viejo continente. El 30 de julio el Valerenga debuta en la Liga Europa, nuevo nombre que recibe la ex Copa Uefa. Juan aseguró que trabaja “duro para salir nuevamente en la alineación titular en ese partido”.
El venezolano Juan Fernando Arango jugó los noventa minutos en el partido en el que su equipo, el Borussia Monchengladbach, igualó a uno con el Bolton inglés en partido amistoso. El maracayero, quien inició jugando como enganche, terminó el encuentro como mediocampista de contención. Arango, que llegó esta temporada al fútbol alemán, tendrá su debut oficial el próximo sábado cuando su onceno enfrente al Fráncfort en la Copa de Alemania del fútbol teutón. El capitán de la selección nacional vinotinto aún no ha podido marcar en la pretemporada con su nuevo equipo. El criollo ha jugado ya tres partidos con el “Gladbach” en la pretemporada buscando su mejor forma física para el inicio de la Bundesliga.
Luis Párraga Sánchez
El marabino Juan José Fuenmayor recupera poco a poco su mejor forma.
Fuenmayor estará haciendo historia para el fútbol zuliano al debutar en ese torneo. Su equipo estará recibiendo en casa al Paok de Grecia en la tercera ronda del torneo. “Hay un poquito de ansiedad por debutar en la competición que no es un secreto para nadie que es una de las más importantes del fút-
bol europeo”, explicó Juan José. El Valerenga jugará el partido de vuelta el seis de agosto. “Será importante conseguir un buen resultado en el partido de ida para tratar de seguir en carrera y hacer un buen papel en la copa”, finalizó desde Noruega, donde espera un nuevo llamado para la convocatoria de la vinotinto.
Maracaibo, lunes, 27 de julio de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 23
Los manitos le metieron ayer un baile 5 por 0 a Estados Unidos y se llevan su quinta Copa de Oro ARGENTINA
México campeón con goleada
AP
El “Tri” consiguió su quinta copa. Torrado abrió la cuenta desde el punto penal. Revancha el 12 de agosto. AP Nueva Jersey
C
on un fulminante exhibición goleadora en el segundo tiempo, México destrozó ayer 5-0 a su clásico rival Estados Unidos para alzarse por quinta vez con el título de la Copa de Oro. Un penal de Gerardo Torrado a los 57 minutos abrió el marcador para México y al mismo tiempo destrabó un partido que hasta ese momento se había planteado como una pulseada de nervios e imprecisiones. Giovani Dos Santos y Carlos Vela, a los 62 y 67, respectivamente, aumentaron la cuenta al culminar sendos contragolpes surgidos cuando Estados Unidos no tuvo otra alternativa que adelantar sus líneas ante un “Tri” que no perdonó esa situación. Con la suerte echada, José Antonio Castro (79) y Guillermo Franco (90) pusieron cifras definitivas. La conquista fue la primera de México en el campeonato de selec-
Los manitos fueron muy superiores a su rival y vecino norteamericano y le pegaron un baile de escándalo en su casa.
ciones de la Concacaf desde que venció a Brasil en la final de 2003 y también se dio la satisfacción de impedirle al anfitrión levantar la copa por tercera vez seguida. Igual de significativo fue sacar un triunfo en el suelo de su acérrimo adversario rival, ya que hasta ahora no había podido doblegar a domicilio a Estados Unidos duran-
te la presente década, un total de 11 partidos desde 2000. En lo anímico el triunfo es tonificante para México, que el 12 de agosto volverá a encontrarse con Estados Unidos en el estadio Azteca por las eliminatorias. Pero ese partido tendrá protagonistas diferentes a los que estuvieron en la final de ayer en el
AP
(Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
Cristiano Ronaldo tuvo una modesta presentación en su debut como local.
cer el portero Dudek para evitar el empate. Cristiano Ronaldo tuvo una modesta actuación en su debut en el Bernabéu, mientras que el francés Karim Benzema vio acción, pero no pudo encontrar el gol para los de Pellegrini.
Diego Maradona admitió un interés del Portsmouth inglés por sus servicios, pero aclaró que su deseo es cumplir el contrato que lo liga con la selección de Argentina hasta la Copa América del 2011. “Hay un árabe que me quiere... Por mis venas corre sangre celeste y blanca. De ninguna manera abandonaría el barco”, dijo Maradona en una entrevista publicada ayer por el diario deportivo Olé. El ex capitán del seleccionado argentino se refirió al magnate Sulaiman Al Fahim, quien a principios de la semana pasada se convirtió en el nuevo propietario del Portsmouth, y según reportes de prensa tendría el deseo de contratar a Maradona como técnico o manager (gerente). El entrenador aseguró que “firmé el contrato y arreglé dirigir la Copa América de 2011”, que se disputará en Argentina. Maradona hizo así público el vínculo con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que hasta aquí no había sido oficializado por las partes. El plazo que unirá al astro con la selección marca una diferencia con los contratos de sus antecesores en el cargo, que expiraban tras el mundial. Argentina aún no logra la clasificación a Sudáfrica 2010.
Sevilla igualó a cero con el Seongnam y quedó fuera de la Copa de la Paz
Nuevo Real Madrid no pasó del empate ante el Al Ittihad El esperado debut del “Floren Team” en el Santiago Bernabéu llegó. Pero el resultado no fue el esperado por los seguidores del Real Madrid. Ayer, el equipo merengue igualó 1-1 con el Al Ittihad de Arabia Saudita en su primer partido de la Copa de La Paz. A pesar de saltar al engramado con Cristiano Ronaldo y Karim Benzema en la alineación titular, el equipo de Manuel Pellegrini no pasó del uno a uno con un modesto equipo árabe. Al minuto 56 fue Raúl quien se hizo presente en la pizarra al sacar un remate que dejó parado al portero rival para adelantar a los blancos 1-0. Cuando corría el minuto 64, Aboucherone cabeceó a la perfección un balón que nada pudo ha-
AP
ELIMINADO
El debut en la Copa de la Paz en el Bernabéu no fue el esperado
Luis Párraga Sánchez
Giants Stadium. Tanto México como Estados Unidos no acudieron a la Copa del Oro con sus titulares habituales. Igual es un triunfo que le llena de satisfacción a México debido a los frustraciones recientes ante su vecino del norte, donde su última victoria se remontaba al 13 de marzo de 1999.
Maradona rechazó al Portsmouth
El Madrid deberá enfrentar ahora al LDU Quito en su segunda jornada de la Copa de la Paz en busca del pase a la próxima ronda de la competición. Con un equipo “alterno”, los merengues no pudieron en su primera presentación del año en su casa.
Agencias El Sevilla no pasó ayer del empate a cero ante el Seongnam del Corea del Sur y, con la derrota de la jornada inaugural ante la Juventus de Turín italiana (1-2), se despide del torneo al no tener posibilidades de pasar a las semifinales. El conjunto español estuvo muy apagado, sin chispa y, cuando lo intentó, sin acierto en el remate, ante un rival que mostró muy poco, sólo disciplina táctica, lo que le valió para empatar y jugarse el pase a semifinales mañana en Jerez de la Frontera ante el equipo turinés. Para esta ocasión, el entrenador del Sevilla, Manolo Jiménez, alineó de salida a muchos hombres que en teoría no van a ser titulares en la venidera temporada, al contrario que sucedió el pasado viernes en el partido ante la Juve. En el Seongnam, se vio una defensa bien posicionada y un plan-
Luis Fabiano intentó buscar el tanto de la victoria, pero no lo consiguió.
teamiento para tapar en el centro del campo las evoluciones del rival, ya que su hombre más adelantado, el montenegrino Dzenan Radoncic, siempre estuvo solo y con pocas opciones. La segunda parte estuvo mucho más movida, pues el Sevilla, con los numerosos cambios se fue claramente al ataque, pero el Seongnam, a la contra, encontró huecos y también tuvo oportunidades.
24 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 27 de julio de 2009
JUEGOS MUNDIALES
El español se consagró ayer, por segunda vez, como campeón del Tour de Francia
La coronación de Contador
Prensa Mindeporte
AP
Lo más difícil “fue en el hotel”, dijo el ganador sobre su conflicto con su coequipero Lance Armstrong, quien fue tercero. AP Paris
E
l español Alberto Contador, campeón en 2007, ganó ayer por segunda vez la Tour de Francia. El británico Mark Cavendish ganó su sexta etapa en este Tour en una arremetida al final de la etapa de 164 kilómetros de Montereau-Fault-Yonne a la avenida de los Campos Elíseos en París. El séptuple campeón Lance Armstrong terminó tercero en su retorno a la principal competencia del ciclismo mundial. A lo largo de casi 3.500 kilómetros en 21 etapas a lo largo de tres semanas, Contador enfrentó con éxito los retos en las montañas, se destacó en las dos pruebas de velocidad (ganó una contra reloj crucial en la 18va etapa) y ganó la primera etapa alpina. El español tuvo que enfrentar un desafío de retaguardia en su propio equipo Astana, cuando el retorno de Armstrong a la Tour después de más tres años de retiro puso en duda quién sería el líder. “Ha sido un Tour excepcionalmente difícil para mí, pero la saboreo y es tanto más especial por
Venezuela cerró con tres medallas
A sus 26 años, Contador ya es uno de los grandes del ciclismo, con triunfos en los grandes tours de Francia, Italia y España.
eso mismo”, dijo Contador. Preguntado sobre cuál había sido el momento más difícil de la carrera, dijo que “fue en el hotel (del equipo)”, sin dar detalles. Según trascendidos, Contador y Armstrong tuvieron varias desavenencias a lo largo de la carrera, al crecer las tensiones. “Somos totalmente incompatibles. Al final, Armstrong seguirá su camino y yo el mío”, dijo. En verdad, el español disfrutó más esta victoria que la del 2007. Cuatro días antes de la final de esa carrera, el entonces líder Michael Rasmussen, de Dinamarca, fue descalificado por mentir acerca de su paradero durante los controles antidopaje previos a la Tour.
“En las etapas cruciales de esta Tour me sentí más cómodo que en 2007. Pero en las situaciones fuera de la carrera no me sentí tan cómodo”, dijo Contador. Sumando las victorias de Oscar Pereiro en 2006 y Carlos Sastre en 2008, España ha ganado las últimas cuatro ediciones. Contador terminó en 85 horas, 48 minutos, 35 segundos. La carrera inició en Mónaco, bordeó el Mediterráneo hasta España, cruzó los Pirineos, atravesó en diagonal el centro y noreste de Francia hasta los Alpes y bajó hasta el clímax en el aterrador monte Ventoux antes de la final en París. Schleck fue segundo a 4.11 segundos y Armstrong tercero a 5.24.
ÚLTIMOS 10 MONARCAS 2009 — Alberto Contador, Esp 2008 — Carlos Sastre, Esp 2007 — Alberto Contador, Esp 2006 — x-Oscar Pereiro, Esp 2005 — Lance Armstrong, USA 2004 — Lance Armstrong, USA 2003 — Lance Armstrong, USA 2002 — Lance Armstrong, USA 2001 — Lance Armstrong, USA 2000 — Lance Armstrong, USA 1999 — Lance Armstrong, USA x- Floyd Landis dio positivo.
Venezuela culminó ayer su participación en los Juegos Mundiales con un total de tres preseas conquistadas: el oro de Jean Carlos Peña en la modalidad de kumite-70 kilogramos; y las preseas de bronces de Daniel Álvarez en los 10 mil metros combinados del patinaje y de Antonio Díaz en kata. La vieja rivalidad entre Díaz y Luca Valdesi volvió a marcar la lucha por la medalla de oro en la cita. Esta vez, fue el italiano el que se impuso en la ronda semifinal para cerrarle el camino al campeón nacional, quien se quedó con la medalla de bronce en la modalidad de kata individual del Karate-Do. Cuatro años atrás, en los Juegos Mundiales de Duisburg 2005 (Alemania), Antonio Díaz derrotó en la final a Valdesi para dar a Venezuela la primera medalla dorada en la historia de esta competencia. Díaz ha sido el atleta más destacado de Venezuela en estas competencias. En Akita 2001 (Japón) se colgó la presea de bronce; obtuvo la de oro en Duisburg 2005 (Alemania). En la región no tiene rivales, con siete título Panamericanos y en el torneo mundialista de karate-do, la Liga de Oro, el venezolano, ha logrado 4 medallas de oro. Al venezolano sólo le resta por conquistar la medalla de oro en un campeonato mundial, y espera alcanzarlo el año 2010 en Belgrado, para luego pensar en el retiro. Para el Karate-Do venezolano fue la novena medalla en esta competencia cuatrienal.
Jenson Button sigue al frente del campeonato de pilotos de la F-1
BRASILEÑO
Hamilton se llevó el GP de Hungría
La vida de Felipe Massa sigue en peligro AP
AP Budapest
Lewis Hamilton, con McLaren, ganó ayer el Gran Premio Húngaro de Fórmula Uno, la primera victoria de la temporada para el defensor del título. Hamilton quebró una racha de 11 carreras sin terminar entre los primeros tres. Kimi Raikkonen, con Ferrari, terminó segundo, seguido por el piloto de Red Bull Mark Webber, quien quedó segundo en el campeonato de conductores después que su compañero de equipo Sebastian Vettel se retiró debido a un problema con el motor. El español Fernando Alonso, con Renault se retiró tras la 13ra vuelta debido al desprendimiento de un neumático.
El líder de los pilotos, Jenson Button, término séptimo y conservó esa posición con 18,5 puntos de ventaja sobre Webber. “Es una sensación increíble estar de vuelta aquí después de un tiempo que parece tan largo”, dijo Hamilton. “No esperábamos ganar en esta temporada. Sin duda, alcanzamos nuestro nivel este fin de semana”. Nico Rosberg con Williams llegó cuarto por segunda vez consecutiva, seguido por el McLaren de Heikki Kovalainen. Button, quien ganó seis de las primeras siete carreras, obtuvo su peor resultado del año. Sigue encabezando el campeonato con 70 puntos, seguido por Webber con 51,5 y Vettel, quien se retiró en la vuelta 29, con 47.
AP
Hamilton ganó por décima vez en F-1.
Rubens Barrichello, con Brawn GP, terminó en 10mo lugar y acumula 44 puntos. Su escudería encabeza el campeonato de constructores seguido a 15,5 puntos con Red Bull cuando faltan siete competencias en la temporada.
El piloto brasileño Felipe Massa, de Ferrari, se encontraba estable, pero su vida seguía en peligro luego de una operación debido a fracturas múltiples de cráneo. El director médico del hospital AEK, Peter Bazso, dijo a la prensa que Massa estaría bajo sedantes hasta el lunes, pero que lo despertarían periódicamente. Preguntado si la vida de Massa, de 28 años, corría peligro, Bazso respondió, “por supuesto que sí”. Bazso dijo que los médicos pudieron “retirar los huesos rotos y estabilizar la zona”, procedimientos necesarios para tratar “una fractura abierta de cráneo y conmoción” sufridos durante las clasificaciones para el GP Húngaro.
No quiso hacer conjeturas sobre el tiempo que tardaría el piloto en recuperarse o si la lesión dejaría secuelas a largo plazo. “Por el momento debemos superar esta situación en que su vida corre peligro”, dijo Bazso, y añadió que una tomografía dio los “resultados que cabe esperar después de una operación de este tipo”. Un muelle de la suspensión trasera del monoplaza Brawn GP de Barrichello golpeó en el casco de Massa cuando el piloto alcanzaba una velocidad de casi 195 kph. El impacto le provocó una conmoción, y Massa chocó contra el muro de protección de neumáticos. El impacto de la pieza de acero dañó el costado izquierdo del casco, arrancó el visor y dejó un tajo profundo.
Maracaibo, lunes, 27 de julio de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 25
La jornada de hoy en las mayores tendrá protagonismo venezolano
COLORADO
Tres bestias criollas en la loma
Se estrenó Jhoulys
AP
Félix Hernández contra Toronto, Carlos Zambrano frente a Houston y Armando Galarraga ante Texas sueltan serpentinas con ribetes tricolores. Jesús Enrique Leal (Unica 2001) jleal@versionfinal.com.ve
L
os criollos Félix Hernández, Carlos Zambrano y Armando Galarraga suben hoy a los montículos de Grandes Ligas a seguir cosechando triunfos para sus respectivas divisas. Hernández con sus Marineros de Seattle enfrenta a los Azulejos de Toronto. El pitcher diestro tiene marca de 11-3 con 2.45 de efectividad y una excelente relación de pasaportes y ponches con 38 y 137 respectivamente en 139.2 innings. No pierde desde el pasado 19 de mayo, cuando acumuló su tercera derrota consecutiva, las únicas de este año. Desde entonces tiene registro de 7-0. No ha enfrentando a la novena canadiense esta temporada, pero contra equipos del Este de la Americana tiene dos triunfos en tres aperturas. El control del pitcher nacional está confirmado totalmente. En sus últimos nueve inicios no ha lanzado menos de siete innings, en las seis más recientes no ha entregado más de dos pasaportes y en las últimas 13 solamente ha aceptado tres batazos de cuatro esquinas. Su rival será Ricky Romero con registro de 8-4 y efectividad de 3.44, con la voz de play ball a las 9:40 pm hora venezolana. “Toro” bravo Carlos “el Toro” Zambrano se monta en la lomita del Wrigley Field a las 7:35 pm, en el inicio de una serie entre Cachorros de Chicago y Astros de Houston fundamental para desbancar a los Cardenales de San Luis de la punta de la división Central del viejo circuito. El de Puerto Cabello busca su cuarta decisión favorable al hilo. Acumula marca de 7-4 con 95 abanicados en 113.2 episodios de labor. El derecho disfruta de su mejor mes en la campaña con récord de 3-1 y 2.93 de porcentaje de carreras limpias aceptadas. Ha enfrentado dos veces a los espaciales con un triunfo, incluido
El “Rey” Félix Hernández enfrentará hoy a los Azulejos de Toronto, como visitante para extender su hegemonía ganadora.
el primero juego de la temporada el seis de abril. En frente tendrá un rival nada fácil como Wandy Rodríguez (10-6 y 2.72). Este enfrentamiento tiene un precedente esta zafra. El pasado 10 de junio se trenzaron en un duelo en el que Zambrano apenas permitió una rayita en ocho entradas y Rodríguez una en siete, pero ambos se fueron sin decisión en un juego que finalmente ganarían los texanos en el cierre del noveno. Galarraga en Texas Los Tigres de Detroit han regresado al ritmo que los hizo campeones de la Liga Americana en 2006 y el mánager Jim Leyland necesita de Armando Galarraga en buena forma para colaborar en la rotación bengalí con la mirada en octubre
Hoy enfrentan a los Rangers de Texas desde las 7:35 pm. Galarraga posee actualmente marca de de 5-8 con efectividad de 4.82 y su rival será Tommy Hunter con registro de 2-1 y 2.17. El derecho no fue constante en el comienzo de la campaña y entre junio y julio ha carecido del apoyo de sus compañeros a la ofensiva. Esa falta de apoyo se evidencia en dos aperturas en el mes de julio (el seis y el 22). Lanzó 7.0 y 7.1 episodios respectivamente, en ambas toleró sólo una rayita limpia y asombrosamente no tuvo decisión en ninguna. Hernández promedia 7.8 ponches por juego en las últimas seis aperturas. “El Toro” Zambrano viene de permitir 10 inatrapables en su inicio del pasado miércoles, marca tope en esta zafra.
Jesús Enrique Leal Antenoche el Coors Field de Denver se vistió de gala para exhibir el debut del grandeliga criollo número 243, Jhoulys Chacín, en la victoria de los Rockies de Colorado ocho rayitas por dos contra los Gigantes de San Francisco. El marabino es el quinto pelotero venezolano que se estrena en la gran carpa antes de hacerlo en Venezuela. En nuestro país pertenece a la organización de los Leones del Caracas, con los que se espera verlo uniformado en la venidera campaña 2009/2010. Su actuación ante San Francisco fue notable. Entró en la novena entrada a relevar al también criollo Rafael Betancourt. Su primer pitcheo en las mayores fue una recta de cuatro costuras a 93 millas por hora contra Bengie Molina, quien finalmente terminó dando rolling al campocorto para el out 63. Inmediatamente le dio boleto al colombiano Edgar Rentería. Nate Schierholtz se ponchó tirándole y llegó al plato el dominicano Juan Uribe. En ese turno un wildpitch le permitió llegar a la intermedia a Rentería, pero Chacín resolvió propinándole el tercer strike a Uribe y liquidar el cotejo. El zuliano ayudó a conseguir su octava victoria al abridor mexicano Jorge De La Rosa. El azteca ganó su sexto partido consecutivo en trabajo de 7.1 innings permitiendo dos carreras limpias. Con la carabina al hombro el mejor fue Troy Tulowitzki al dar un cuadrangular y remolcar cinco carreras. El apoyo de Chacín desde el bullpen es fundamental en la búsqueda del comodín de la Nacional por parte de los rocosos.
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Kansas City (Chen 0-5) vs Baltimore (Hill 3-3) 6:35 PM Yankees (Burnett 9-4) vs Tampa Bay (Shields 6-6) 6:38 PM Oakland (Cahill 6-8) vs Boston (Beckett 11-4) 6:40 PM Detroit (Galarraga 5-8) vs Texas (Hunter 2-1) 7:35 PM Medias Blancas (Danks 8-6) vs Minnesota (Perkins 5-6) 7:40 PM Cleveland (Pavano 8-8) vs Angelinos (Saunders 8-6) 9:35 PM Toronto (Romero 8-4) vs Seattle (Hernández 11-3) 9:40 PM
LIGA NACIONAL Colorado (Jiménez 7-9) vs Mets (Pérez 2-3) 6:40 PM Dodgers (Romero 8-4) vs San Luis (Carpenter 8-3) 6:40 PM San Diego (Geer 1-6) vs Cincinnati (Bailey 1-2) 6:40 PM Washington (Stammen 3-5)vs Milwaukee (Suppan 5-7) 7:35 PM Houston (Rodríguez 10-6) vs Cachorros (Zambrano 7-4) 7:35 PM Philadelphia (Moyer 9-7) vs Arizona (Garland 5-9) 9:10 PM Pittsburgh (Maholm 6-4) vs San Francisco (Lincecum 10-3) 9:45 PM
26 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 27 de julio de 2009
El jardinero se fue de 5-3 con su quinto jonrón y remolcó cuatro carreras en la victoria de Arizona
Parra masacró a los Piratas Al zuliano sólo le faltó el triple para completar la escalera. Miguel Montero impulsó una rayita. El “Guti” remolcó dos y no pudo evitar la barrida a Seattle. Gustavo Pérez/AP
M
ark Reynolds y Gerardo Parra pegaron jonrones de dos carreras, y el venezolano remolcó un total de cuatro anotaciones para que los Diamondbacks de Arizona le facilitaran la tarea al abridor derecho Max Scherzer en una victoria por 9-0 sobre los Piratas de Pittsburgh. El cuadrangular de Reynolds en la tercera entrada, su 26to de la temporada, puso a Arizona 4-0 arriba, y el quinto de Parra en el año definió la pizarra con dos outs en la octava. A Parra le faltó un triple para completar el ciclo. Los Diamondbacks tuvieron 25 hits de base extra en la serie, en la que ganaron tres de cuatro partidos. Scherzer (6-6) concedió cin-
Sacaron las flechas Seattle llegaba al fin de semana con optimismo acerca de sus posibilidades en la División Oeste de la Liga Americana y en la carrera por el boleto comodín, después de haber acumulado una foja de 5-2 como visitante tras el receso por el Juego de Estrellas. Cleveland llegó a Seattle con problemas de ofensiva y una sequía de hits extra bases. Al final se fue con 11 cuadrangulares, 31 carreras, 39 imparables y su primera barrida de los Marineros en Seattle en 11 años. Travis Hafner y Ben Francisco aportaron jonrones consecutivos en el sexto episodio ante el dominicano Miguel Batista que desataron abucheos. Cliff Lee (7-9) permitió un par de carreras en la primera entrada por un sencillo con dos outs del venezolano Franklin Gutiérrez, pero luego retiró a los siguientes 13 bateadores. Por los Indios, los venezolanos Asdrúbal Cabrera de 5-2 con una anotada; y Luis Valbuena de 1-1 con una anotada. El dominicano Peralta de 4-2 con una anotada y
AP
Piratas 0 - Arizona 9 Piratas de Pittsburgh Bateadores A McCutchen CF F Sánchez 2B G Jones RF R Doumit C S Pearce 1B B Moss LF A LaRoche 3B J Wilson SS V Vásquez P J Karstens P J Hanrahan P D Young PH M Capps P Totales Lanzadores V Vásquez(P, 1-5) J Karstens J Hanrahan M Capps Totales
VB C H CI 4 0 0 0 4 0 0 0 4 0 1 0 4 0 1 0 4 0 1 0 3 0 1 0 3 0 0 0 3 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 32 0 5 0 IP H 3.0 6 3.2 5 0.1 0 1.0 3 8.0 14
Diamondbacks de Arizona Bateadores S Drew SS G Parra LF J Upton RF A Romero PR-RF M Reynolds 3B A Ojeda 3B M Montero C C Young CF J Whitesell 1B R Roberts 2B M Scherzer P B Boyer P Totales Lanzadores M Scherzer(G, 6-6) B Boyer Totales
C CL B 4 4 2 3 3 1 0 0 0 2 2 0 9 9 3
VB 5 5 4 0 5 0 3 4 3 4 3 1 37 IP 7.0 2.0 9.0
H 5 0 5
K 3 2 1 1 7
C H CI 2 2 0 1 3 4 2 2 0 0 0 0 2 2 2 0 0 0 0 1 1 0 2 1 1 0 0 1 2 1 0 0 0 0 0 0 9 14 9
C CL B 0 0 0 0 0 0 0 0 0
K 8 1 9
co sencillos en siete entradas de blanqueada para lograr su primera victoria desde el 23 de junio. Virgil Vásquez (1-5), se llevó la derrota. Por Arizona, los venezolanos Parra de 5-3 con una anotada y cuatro impulsadas y Miguel Montero de 3-1 con una impulsada.
Cleveland 12 - Seattle 3 Indios de Cleveland Bateadores G Sizemore CF A Cabrera SS S Choo RF R Garko 1B J Peralta 3B L Valbuena PH-2B T Hafner DH B Francisco LF J Carroll 2B-3B K Shoppach C Totales Lanzadores C Lee(G, 7-9) M Gosling Totales Marineros de Seattle Bateadores I Suzuki RF R Branyan 1B J López 2B M Sweeney DH F Gutiérrez CF K Johjima C J Hannahan 3B M Saunders LF R Cedeno SS Totales Lanzadores J Vargas(P, 3-4) S Kelley M Batista S White M Lowe Totales
VB C H CI 5 2 2 2 5 1 2 0 5 2 2 1 5 1 1 0 4 1 2 4 1 1 1 0 4 2 2 3 5 2 3 1 5 0 1 1 2 0 0 0 41 12 16 12 IP 7.0 2.0 9.0
H 6 3 9
C CL B 2 2 0 1 1 1 3 3 1
VB 4 4 4 3 4 4 4 4 4 35
K 4 3 7
C H CI 0 2 0 0 0 0 1 1 0 2 1 0 0 1 2 0 1 0 0 1 0 0 2 1 0 0 0 3 9 3
IP H C CL B 4.0 7 6 6 1 1.0 4 2 2 1 2.0 4 3 3 1 1.0 1 1 1 0 1.0 0 0 0 1 9.0 16 12 12 4
K 2 1 3 1 0 7
cuatro impulsadas. Por los Marineros, los venezolanos José López de 4-1 con una anotada; Gutiérrez de 4-1 con dos impulsadas; y Ronny Cedeño se fue de 4-0.
El zuliano Gerardo Parra sigue produciendo para la causa del equipo de Arizona.
González anotó en carrera Aaron Cook lanzó con efectividad durante siete entradas para ganar su séptima decisión seguida y Seth Smith anotó dos carreras en la victoria de los Rockies de Colorado por 4-2 sobre los Gigantes de San Francisco. Cook (10-3) logró que su característico sinker funcionara toda la tarde y los Gigantes pegaron 16 roletas de out. Al ganar dos de tres en la serie, los Rockies aumentaron a dos juegos su ventaja sobre los Gigantes en la lucha por el boleto comodín de la Liga Nacional. El venezolano Carlos González volvió a mostrar síntomas de recuperarse de su mala racha con el madero, al esperar con paciencia en la sexta entrada mientras pegaba varias pelotas de foul hasta que
Abreu conectó sencillo Los Mellizos de Minnesota se mantienen en su lucha por el liderato de la División Central de la Americana al derrotar a los Ángelinos de Anaheim con pizarra de 10 por 1. Justin Morneu conectó dos jonrones e impulsó tres anotaciones por los ganadores. La victoria correspondió al abridor Aaron Swarzak en labor de seis entradas y dos tercios permitiendo unas rayita. Por Anaheim, Bob Abreu se fue de 2-1 y Maícer Izturis no tuvo suerte en cuatro turnos.
Gigantes 2 - Colorado 4 Gigantes de San Francisco Bateadores R Winn CF-RF F Lewis LF P Sandoval 3B T Ishikawa 1B E Renteria SS J Bowker RF B Medders P M Valdez P N Schierholtz PH J Uribe 2B E Whiteside C R Sadowski P J Miller P A Rowand PH B Howry P A Torres CF Totales Lanzadores R Sadowski(P, 2-3) Miller B Howry B Medders M Valdez Totales
VB 4 4 4 4 4 3 0 0 1 4 3 1 0 1 0 1 34 IP H 2.2 5 1.1 1 1.0 2 2.0 0 1.0 2 8.0 10
C H CI 0 0 0 1 2 0 0 1 0 1 2 0 0 2 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 2 9 2
C CL B 3 3 3 0 0 0 1 1 0 0 0 2 0 0 1 4 4 6
K 2J 0 0 1 1 4
conectó un triple en el 12do lanzamiento. Por los Rockies, los venezolanos González de 4-1 con una anotada;
Rockies de Colorado Bateadores S Smith LF D Fowler PR-CF C Barmes 2B T Helton 1B B Hawpe RF T Tulowitzki SS I Stewart 3B C Gonzalez CF-LF Y Torrealba C A Cook P F Morales P G Atkins PH H Street P Totales Lanzadores A Cook(G, 10-3) F Morales(H, 2) H Street(S, 25) Totales
VB 2 1 5 4 3 1 4 4 3 3 0 0 0 30 IP 7.0 1.0 1.0 9.0
H 9 0 0 9
C H CI 2 1 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0 1 1 0 1 1 0 1 1 1 1 0 0 2 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 10 4
C CL B 2 2 0 0 0 0 0 0 0 2 2 0
K 2 2 1 5
y Torrealba de 3-2 con una impulsada. Por los Gigantes, el venezolano Pablo Sandoval de 4-1.
Minnesota 10 - Anaheim 1 Mellizos de Minnesota Bateadores D Span RF J Mauer C J Morneau DH J Kubel LF M Cuddyer 1B B Buscher 3B C Gómez CF N Punto SS A Casilla 2B Totales
VB C H CI 4 1 2 4 5 1 1 0 4 2 2 3 4 0 0 0 5 1 2 0 5 1 2 0 4 3 1 0 4 1 2 3 3 0 0 0 38 10 12 10
Lanzadores A Swarzak(G, 3-3) M Guerrier
IP 6.2 1.1
H 4 0
C CL B 1 1 3 0 0 0
K 4 1
J Crain Totales
1.0 9.0
1 5
0 1
2 7
0 1
0 3
Angelinos de Los Ángeles Bateadores C Figgins 3B B Wood 3B M Izturis 2B B Abreu RF R Quinlan LF K Morales 1B M Napoli C E Aybar SS H Kendrick DH G Matthews CF R Willits LF-RF Totales Lanzadores E Santana (P, 3-6)
IP 3.2
J Bulger R Mosebach S Loux Totales
1.1 0 0 1.0 1 1 3.0 5 3 9.0 12 10
VB C H CI 2 0 0 0 0 0 0 0 4 0 0 0 2 0 1 0 1 0 0 0 4 1 1 1 4 0 0 0 4 0 1 0 4 0 0 0 4 0 1 0 4 0 1 0 33 1 5 1 H C CL B K 6 6 6 2 4 0 0 3 9
1 1 0 4
0 1 1 6
Maracaibo, lunes, 27 de julio de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 27
Los Orioles de Baltimore los sorprendieron y los derrotaron ayer con pizarra de 6 por 2
Les bajaron las medias al Boston Gustavo Pérez/AP (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve
Melvin Mora sonó un sencillo y contribuyó con su defensiva. Marco Scutaro conectó un inatrapable en victoria de Toronto.
Los Yankees de Nueva York se mantienen firme en la punta al derrotar a los Atléticos de Oakland. Filadelfia vapuleó a San Luis. AP
N
ick Markakis pegó un jonrón e impulsó tres carreras ante un John Smoltz en apuros, David Hernández mostró buen control y los Orioles de Baltimore vencieron 6-2 a los Medias Rojas de Boston. Markakis conectó un elevado de sacrificio en el primer inning, un doble productor en la tercera entrada y un jonrón solitario en el quinto episodio que le dio a los Orioles una ventaja de 6-0. Hernández (3-2) permitió una carrera y cinco hits en siete innings, ayudando a Baltimore a llevarse su primer triunfo con Boston desde el 11 de julio del 2008. El novato de 24 años superó a Smoltz (1-4), veterano con 21 años en las Grandes Ligas, cuyo regreso a la lomita tres una operación del hombro en el descanso entre temporadas ha tenido algunos contratiempos. En 20 temporadas con Atlanta, se convirtió en el único pitcher en la historia de las ligas mayores con al menos 200 triunfos y 150 salvamentos. Pero Smoltz concedió seis carreras limpias en cinco innings el
Scutaro sonó sencillo Scott Rolen produjo tres carreras con un jonrón en la cuarta entrada para que los Azulejos de Toronto vencieran a los Rays de Tampa Bay 5-1 . La victoria fue para el zurdo novato de los Azulejos, Brett Cecil (4-1), quien toleró una carrera cuatro incogibles, abanicó a siet contrarios, concedió tres bases por bolas en siete entradas de labor, Brandon League pitcheó el octavo episodio sin incovenientes y Jason Frasor completó el partido de manera perfecta. Un día después de derrochar una ventaja de ocho carreras y perder 10-9 en 12 entradas, Toronto cortó una racha de tres derrotas para dejar su marca en la temporada en 48 victorias y 51 derrotas para mantenerse en la cuarta posición de la división del este de la Liga Americana. Jeff Niemann (9-5) concedió cinco carreras y nueve hits en seis entradas y dos tercios para su primera derrota desde el 28 de mayo en Cleveland. Dió un pasaporte y ponchó a seis. Por los Rays, el dominicano
Baltimore 6 - Boston 2 Ì Orioles de Baltimore Bateadores B Roberts 2B F Pie LF A Jones CF N Markakis RF N Reimold DH T Wigginton 1B M Mora 3B G Zaun C R Andino SS Totales Lanzadores D Hernandez(G, 3-2) J Johnson G Sherrill Totales
IP 7.0 1.0 1.0 9.0
H 5 1 0 6
Ì Medias Rojas de Boston Bateadores J Ellsbury CF D Pedroia 2B K Youkilis 3B D Ortiz DH J Bay LF J Drew RF R Baldelli PH A LaRoche 1B J Lowrie SS G Kottaras C Totales Lanzadores J Smoltz(P, 1-4) J Masterson T Saito R Ramirez Totales
IP 5.0 2.0 1.1 0.2 9.0
H 9 0 1 0 10
VB 3 4 5 4 4 4 4 3 4 35
C 2 1 0 2 1 0 0 0 0 6
H 2 2 0 2 2 1 1 0 0 10
CI 0 1 0 3 1 1 0 0 0 6
C 1 1 0 2
CL 1 1 0 2
B 0 1 0 1
K 2 1 0 3
VB 4 4 4 4 4 3 1 4 2 2 32
C 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 2
H 2 1 0 0 0 1 0 2 0 0 6
CI 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 2
C 6 0 0 0 6
CL 6 0 0 0 6
B 1 1 2 0 4
K 6 2 1 0 9
domingo y su promedio de carreras limpias admitidas empeoró a 7.03. No ha lanzado más de seis capítulos en ninguna de sus seis aperturas en la temporada. El venezolano Melvin Mora se fue de 4-1 en el compromiso.
Tampa Bay 1 - Toronto 5 Ì Rays de Tampa Bay Bateadores B Upton CF C Crawford LF E Longoria 3B B Zobrist 2B P Burrell DH C Pena 1B G Kapler RF G Gross PH D Navarro C J Bartlett SS Totales Lanzadores J Niemann(P, 9-5) R Choate D Thayer J Nelson Totales
IP 6.2 0.1 0.2 0.1 8.0
H 9 0 1 0 10
Ì Azulejos de Toronto Bateadores M Scutaro SS A Hill 2B A Lind DH S Rolen 3B V Wells CF A Rios RF L Overbay 1B R Barajas C J Inglett LF Totales Lanzadores B Cecil(G, 4-1) B League J Frasor Totales
IP 7.0 1.0 1.0 9.0
H 4 1 0 5
VB 4 4 3 3 4 3 3 1 3 3 31
C 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1
H 1 1 2 1 0 0 0 0 0 0 5
CI 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1
C 5 0 0 0 5
CL 5 0 0 0 5
B 1 0 0 0 1
K 6 0 1 0 7
VB 4 4 3 4 4 4 4 3 3 33
C 0 1 2 1 0 0 1 0 0 5
H 1 1 2 2 1 0 2 0 1 10
CI 1 0 0 3 0 0 0 0 0 4
C 1 0 0 1
CL 1 0 0 1
B 3 0 0 3
K 7 3 1 1
Carlos Peña de 3-0, lo mismo que el receptor venezolano Dioner Navarro. Por los Azulejos, campocorto Marco Scutaro de 4-1, una impulsada; el boricua Alex Ríos de 4-0.
El antesalista Melvin Mora de los Orioles de Baltimore contribuyó con un sencillo en la victoria de su equipo.
Yankees no cede Derek Jeter conectó un sencillo que significó la ventaja, el panameño Mariano Rivera se apuntó un salvamento al sacar cuatro outs y los Yankees de Nueva York cerraron una buena racha de partidos como locales al derrotar el domingo por 7-5 a los Atléticos de Oakland. El dominicano Robinson Canó pegó un doblete de tres carreras y los Yankees recibieron una buena aportación de su cuerpo de relevistas, para aumentar su ventaja en la punta de la División Este de la Liga Americana.
Filadelfia firme Chase Utley, Ryan Howard, Jimmy Rollins y Raúl Ibáñez batearon un jonrón productor de dos carreras cada uno para que los Filis de Filadelfia vencieran a los Cardenales de San Luis 9-2. Joe Blanton (7-4), en una nueva salida eficaz, permitió dos carreras y ponchó a seis en ocho entradas. Blanton ha permitido dos carreras o menos y trabajado por lo menos siete innings en cinco de sus últimas seis aperturas para los líderes de la división Este de la Nacional.
Oakland 5 - Nueva York 7 Ì Atléticos de Oakland Bateadores A Kennedy 3B O Cabrera SS S Hairston LF J Cust DH K Suzuki C R Sweeney RF D Barton 1B B Crosby PR-1B M Ellis 2B E Patterson CF N Garciaparra PH R Davis CF Totales Lanzadores D Braden(P, 7-9) C Breslow R Springer B Ziegler Totales
IP 5.2 0.2 0.2 1.0 8.0
H 10 1 0 1 12
VB 5 5 4 4 4 3 4 0 3 3 1 0 36
C 0 1 1 0 0 1 1 0 1 0 0 0 5
H 1 2 1 1 2 1 2 0 1 1 0 0 12
CI 0 0 1 0 1 0 0 0 3 0 0 00 5
C 7 0 0 0 7
CL 7 0 0 0 7
B 6 1 0 0 7
K 2 0 1 1 4
Ì Yankees de New York Bateadores D Jeter SS J Damon LF M Teixeira 1B J Posada C H Matsui DH N Swisher RF R Cano 2B M Cabrera CF C Ransom 3B Totales Lanzadores S Mitre P Coke(G, 2-3) P Hughes(H, 8) B Bruney(H, 8) M Rivera(S, 29) Totales
IP 5.0 1.0 1.1 0.1 1.1 9.0
H 9 2 1 0 0 12
VB 4 4 5 4 4 3 4 2 4 34
C 1 2 0 0 1 1 0 1 1 7
H 2 1 2 1 1 1 1 1 2 12
CI 2 0 1 0 1 0 3 0 0 7
C 4 1 0 0 0 5
CL 4 1 0 0 0 5
B 0 0 1 0 0 1
K 1 0 3 1 2 7
VB 5 4 4 3 4 0 3 1 4 4 2 1 0 35
C 1 2 2 2 1 0 0 0 1 0 0 0 0 9
H 1 2 3 3 1 0 0 0 2 1 0 0 0 13
CI 2 0 2 3 2 0 0 0 0 0 0 0 0 9
C 2 0 2
CL 2 0 2
B 1 0 1
K 6 1 7
San Luis 2 - Filadelfia 9 Ì Cardenales de San Luis Bateadores S Schumaker 2B J Lugo SS A Pujols 1B M Holliday LF R Ludwick RF R Ankiel CF M DeRosa 3B J LaRue C J Thurston PH T Wellemeyer P D Reyes P C Rasmus PH B Hawksworth P Totales Lanzadores IP T Wellemeyer(P, 7-9) 5.2 D Reyes 0.1 B Hawksworth 2.0 Totales 8.0
H 11 0 2 13
VB 4 4 4 2 4 4 4 3 1 2 0 1 0 33
C 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 2
H 1 2 1 1 0 1 2 0 0 0 0 0 0 8
CI 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 2
C 7 0 2 9
CL 5 0 2 7
B 1 0 0 1
K 3 1 20 6
Ì Filis de Filadelfia Bateadores J Rollins SS S Victorino CF C Utley 2B R Howard 1B R Ibanez LF J Mayberry LF M Stairs RF J Werth RF P Feliz 3B P Bako C J Blanton P G Dobbs PH B Lidge P Totales Lanzadores J Blanton(G, 7-4) B Lidge Totales
IP 8.0 1.0 9.0
H 7 1 8
28 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 27 de julio de 2009
El Salón de la Fama de Cooperstown recibió ayer a sus nuevos integrantes
LIGA AMERICANA BATEADORES J. Mauer (Minnesota) I. Suzuki (Seattle) J. Bartlett (Tampa Bay)
AVE. .363 .359 .337
JONRONES J. Morneau (Minnesota) C. Pena (Tampa Bay) M. Teixeira (Nueva York)
26 25 25
TRIPLES W. Bloomquist (Kansas) C. Figgins (Los Ángeles) D. DeJesus (Kansas)
7 7 6
DOBLES B. Roberts (Baltimore) A. Lind (Toronto) D. Pedroia (Boston)
34 33 31
HITS I. Suzuki (Seattle) D. Jeter (Yankees) A. Hill (Toronto)
142 123 123
IMPULSADAS J. Morneau (Minnesota) E. Longoria (Tampa Bay) M. Teixeira (Nueva York)
82 75 72
ANOTADAS C. Figgins (Los Ángeles) B. Roberts (Baltimore) M. Scutaro (Toronto)
78 71 71
BASES ROBADAS C. Crawford (Tampa Bay) J. Ellsbury (Boston) B. Upton (Tampa Bay)
47 44 32
LANZADORES R. Halladay (Toronto) F. Hernández (Seattle) J. Verlander (Detroit)
GANADOS 11 11 11
EFECTIVIDAD Z. Greinke (Kansas) F. Hernández (Seattle) E. Jackson (Detroit)
2.04 2.45 2.59
PONCHES J. Verlander (Detroit) J. Lester (Boston) Z. Greinke (Kansas)
159 146 146
SALVADOS B. Fuentes (Los Ángeles) M. Rivera (Yankees)
30 29
Exaltados Henderson y Rice Rickey tiene tres récords históricos del béisbol. Jim tuvo tres años seguidos con 35 jonrones y 200 hits.
AP
Agencias
L
os ex astros Rickey Henderson y Jim Rice se convirtieron hoy en los nuevos integrantes del Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Los dos ex jardineros izquierdos fueron inducidos tras los cinco años de inactividad reglamentarios que deben pasar tras sus retiros. Henderson, de 50 años, jugó para nueve equipos diferentes durante una carrera de 25 años y lideró la Liga Americana en robadas en 12 ocasiones. Ha sido además el único jugador con tres temporadas con más de 100 bases robadas, una de ellas con 130. El guardabosque dejó un récord en las Mayores en bases robadas con 1.406, carreras anotadas con 2.295, boletos con 2.129 y jonrones
Rickey Henderson y Jim Rice develaron sus placas ayer en el Salón de la Fama.
abriendo un juego con 81, con los Yanquis, Atléticos, Azulejos, Padres, Angelinos, Mets, Marineros, Medias Rojas y Dodgers. Henderson, quien fue elegido con una votación de 94,8%, ganó anillos de Serie Mundial con los Oakland y Toronto. Por su parte, Rice, de 56 años, fue seleccionado en su último año
de elegibilidad con un 76,4% de las boletas de la Asociación de Cronistas de Beisbol. Rice promedió en su carrera .298 con 382 jonrones y 1.451 impulsadas desde 1974 a 1989 con los Medias Rojas de Boston. El recio toletero fue el único jugador en la historia con 35 vuelacercas y 200 hits en tres campañas seguidas.
LIGA NACIONAL BATEADORES H. Ramírez (Florida) M. Tejada (Houston) A. Pujols (San Luis)
AVE. .349 .326 .325
JONRONES A. Pujols (San Luis) R. Ibáñez (Filadelfia) M. Reynolds (Arizona)
34 26 26
TRIPLES M. Bourn (Houston) G. Parra (Arizona) S. Drew (Arizona)
8 7 7
DOBLES M. Tejada (Houston) T. Helton (Colorado) B. Hawpe (Colorado)
31 29 28
HITS M. Tejada (Houston) S. Victorino (Filadelfia) H. Ramírez (Florida)
128 125 121
IMPULSADAS A. Pujols (San Luis) P. Fielder (Milwaukee) R. Howard (Filadelfia)
91 86 75
ANOTADAS A Pujols (San Luis) S Victorino (Filadelfia) C. Utley (Filadelfia)
79 72 70
BASES ROBADAS M. Bourn (Houston) N. Morgan (Pittsburgh) J. Pierre (Dodgers)
37 29 23
LANZADORES J. Marquis (Colorado) M. Cain (San Francisco) J. Santana (Mets)
GANADOS 12 12 11
EFECTIVIDAD D. Haren (Arizona) M. Cain (San Francisco) T. Licecum (San Francisco)
2.14 2.27 2.45
PONCHES T. Licecum (San Francisco) J. Vazquez (Atlanta) D. Haren (Arizona)
168 150 141
SALVADOS H. Streer (Colorado) B. Wilson (San Francisco)
25 25
Maracaibo, lunes, 27 de julio de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 29
COLOMBIA
Tropas estrechan cerco al “Mono Jojoy” de las Farc Agencias Tropas colombianas, por tierra y aire, estrechan el cerco contra el jefe militar de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), alias “Mono Jojoy”, tras las operaciones de la última semana en las que murieron 29 guerrilleros en sus anillos de seguridad, informaron fuentes oficiales. El general Javier Flórez, comandante de la llamada Fuerza de Tarea Conjunta Omega, calificó ayer de “un golpe contundente” las últimas operaciones militares contra el frente 43 de las FARC. Entre el viernes y el sábado, y tras labores de inteligencia y seguimiento, fueron abatidos en un bombardeo y posteriores combates 16 guerrilleros de las FARC, entre ellos los dos jefes. Las tropas, con apoyo de la Fuerza Aérea (FAC), “localizaron y desarticularon un campamento del frente 43 de las FARC, donde dieron de baja a 16 terroristas e incautaron abundante material de guerra y logístico en desarrollo de la operación militar ‘Salvador’”.
CUBA
Raúl anuncia nuevos ajustes en la Isla y exige más alimentos Agencias El presidente Raúl Castro anunció un nuevo ajuste en la precaria economía cubana y exigió más eficiencia en reparto de tierras y producción de alimentos, al conmemorar el domingo los 56 años del asalto al cuartel Moncada, primera acción armada de su hermano Fidel. Se realizará un “segundo ajuste de los gastos previstos en el plan de este año a causa de los efectos de la crisis económica mundial en nuestra economía”, dijo el gobernante en Holguín, 740 km al este de la Habana, en un discurso de 36 minutos, en el cual se abstuvo de abordar temas internacionales. La noticia no sorprendió a los cubanos, que ya viven los rigores de un primer ajuste. Raúl “nos ha llamado a trabajar duro, a producir alimentos que es lo que nos hace más falta y a no justificarnos más con el bloqueo y los yanquis”, dijo a la AFP, Eduardo Pérez, un taxista de 43 años. El nuevo ajuste “se veía venir”, dijo la recepcionista Tila Leyva, quien lo consideró “desagradable”, pero “hay que trabajar, hay que luchar la comida”.
Avigdor Lieberman, canciller, habló sobre la influencia del Presidente
PROGRAMA NUCLEAR
Israel asegura que Chávez “fortalece a radicales”
Clinton instó a Corea del Norte e Irán a negociar Agencias AP
Para el gobierno hebreo el mandatario nacional pone en riesgo la estabilidad de América Latina. Agencias
E
l canciller de Israel, Avigdor Lieberman, consideró que la “influencia” del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en otros países suramericanos “fortalecerá a los radicales de la región”. “La interferencia (de Chávez) en asuntos internos de diferentes países sudamericanos, con su dinero y su financiación de campañas políticas en otros países, es una influencia muy negativa. Creo que su intención es ejercer dominio en Sudamérica”, sostuvo Lieberman en una entrevista publicada ayerpor el diario argentino La Nación. El diplomático, que entre el jueves y viernes pasado se reunió con altos funcionarios y empresarios en Buenos Aires, calificó además al Gobierno de Venezuela como un “régimen radical” que mantiene “estrechas relaciones” con Irán, país al que consideró como “una amenaza para todo el mundo”. La directora general de la cancillería israelí para América Latina y el Caribe, Dorit Shavit, aseguró el viernes pasado que Caracas ofrece “documentos falsos a los iraníes” para que transiten por la región. Shavit había dicho incluso días
Agvidor Liberman, canciller israelí, acusó a Chávez de ser un agente “radical”.
atrás que el grupo islamista libanés Hezbolá tiene una célula en La Guajira, departamento de la frontera nordeste de Colombia con Venezuela. “El hecho de que (Chávez) haya sido el primero en reconocer el resultado de las elecciones en Irán significa un verdadero desafío a la comunidad internacional”, resaltó por su parte Lieberman, quien aconsejó a los países suramericanos “preocuparse por el régimen de Venezuela”. Respecto de Irán, el canciller israelí opinó que “es un régimen demencial y muy peligroso” y afirmó que “es una amenaza para Arabia Saudita, Egipto y para otros países” porque su programa nuclear generará “una desenfrenada carrera por las armas”.
IRÁN “TERRORISTA” “Irán es un gran patrocinador de actividades terroristas en el mundo. Que Irán se involucra en actividades terroristas en Sudamérica es real. Se han producido dos ataques terroristas en Argentina. Detrás de esos actos terroristas está involucrado Irán”, señaló el diplomático. Lieberman se refirió así al atentado que en 1992 sufrió la Embajada de Israel en Buenos Aires con un saldo de 29 muertos, y el ataque en 1994 contra la sede de la mutualista AMIA de la capital argentina, en el que fallecieron 85 personas.
La orden es de captura si el depuesto presidente entra al territorio
Honduras a la espera de los movimientos de Zelaya en la frontera Agencias Honduras continuaba hasta ayer a la espera ante la insistencia del depuesto presidente, Manuel Zelaya, de intentar regresar a su país desde Nicaragua para retomar el poder tras el golpe de Estado del 28 de junio pasado. Mientras Zelaya pidió en El Ocotal, localidad nicaragüense fronteriza con Honduras, que EE.UU. actúe “con fuerza” contra los golpistas, sus seguidores siguen tratando de llegar hasta el puesto aduanero de Las Manos, por donde ingresó brevemente el viernes a suelo hondu-
reño. “Este movimiento no se rendirá, el presidente entrará al país con su pueblo”, dijo a Efe el dirigente campesino Rafael Alegría, miembro del movimiento que apoya a Zelaya, que exige ser restituido. Advirtió de que “las movilizaciones para someter al régimen golpista continuarán en todo el país, la gente sigue llegando a pesar del estado de sitio que hay” en la región fronteriza, y denunció que “los militares están reprimiendo al pueblo”. Zelaya volvió ayer a Las Manos, donde anunció que acamparía al menos hasta ayer en espera de reunir gran cantidad de seguidores,
pero volvió a El Ocotal. El analista político Matías Funes dijo a Efe que la actitud de Zelaya “no es nada prudente, porque esto genera movilización” de quienes lo apoyan, “pero también del Ejército y la Policía”, lo que “puede provocar confrontación y derramamiento de sangre”. Funes señaló que en estos casos “la gente que más se sacrifica es la pobre”, como los dos jóvenes muertos, uno el 5 de julio, cuando Zelaya quiso aterrizar en Tegucigalpa en su primer intento por volver a Honduras, y el otro cuyo cadáver apareció ayer en la zona fronteriza y que falleció en un extraño suceso.
La secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, instó ayer a Corea del Norte y a Irán a que retornen a las negociaciones sobre sus programas nucleares, y dijo que Washington busca una relación respetuosa con Rusia. Clinton dijo que Estados Unidos quiere que “Corea del Norte retorne a la mesa de negociaciones y sea parte de un esfuerzo internacional que conduzca a la desnuclearización” de la península coreana. La secretaria de Estado elogió la “gran cooperación” de Japón, China, Corea del Sur y Rusia en los tratos con Corea del Norte y añadió que todos ellos aplican enérgicamente las sanciones que las Naciones Unidas impusieron a ese país después de que probara misiles y un artefacto nuclear el 25 de mayo. En cuanto a Irán, Clinton afirmó que ese país nunca alcanzará su meta de obtener un armamento nuclear y Estados Unidos “no permitirá que eso ocurra”.
FRANCIA
Zarkosy hospitalizado por malestar en práctica deportiva Agencias El presidente francés, Nicolás Sarkozy, fue hospitalizado ayer tras sufrir un malestar “cuando practicaba deporte”, anunció la presidencia gala en un comunicado. Según anunció posteriormente su entorno, fue internado en el hospital militar de Val-de-Grâce, en París, donde suelen ser hospitalizados los jefes de Estado y las altas personalidades. El jefe del Estado se encontraba en el momento de sufrir el malestar en su residencia de La Lanterne, en Versalles, a unos 20 km al oeste de París, según una fuente gubernamental. “El presidente de la República estaba practicando deporte cuando sufrió un malestar. Fue atendido de inmediato por su médico. Actualmente, está siendo sometido a exámenes complementarios”, anunció en un primer momento el palacio del Elíseo. “Se comunicarán más informaciones ulteriormente”, añadió el texto. Poco después, la presidencia anunció que Sarkozy había sido hospitalizado. Muy deportivo, el presidente francés suele correr y montar en bicicleta.
30 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 27 de julio de 2009
LISALBER RAMÍREZ
“Hay muchos elementos que incriminan a Paz” Ángel Romero En una visita al diario VERSIÓN FINAL, la hija del productor agropecuario Alberto Ramírez, Lisalber Ramírez, manifestó que existen evidencias que vinculan al hacendado Alirio Paz en la muerte de su padre. Comentó que en la finca San Martín, propiedad de Paz, y lugar donde encontraron el cadáver de Ramírez, se hallaron evidencias que lo ligan al caso. “En el ranchito de la finca de Paz encontraron el teléfono de mi padre y la agenda con todos sus contactos, entre otras cosas”, agregó. En días pasado, el defensor de Paz, el abogado Daniel Combatti, acudió al periódico donde indicó que no existen elementos de convicción para que su defendido se encuentre detenido en el retén El Marite. Combatti exigió a la justicia el cumplimiento del artículo 49 de la Constitución, que en concordancia con el COPP, establece la presunción de inocencia.
MILAGRO NORTE
Dos heridos tras chocar contra un árbol Ángel Romero Ayer en horas de la tarde, Edwin Álvarez y Jesús Estrella, abordo de un vehículo Mercedes Bens azul, placas CUX 340, chocaron de frente contra un árbol en las adyacencias de la Primera División de Infantería, ubicada en la avenida Milagro Norte. Según algunos transeúntes del lugar, los sujetos perdieron el control del vehículo cuando se dirigían por la avenida a exceso de velocidad. Tras el incidente, los heridos fueron trasladados hasta el Hospital Universitario de Maracaibo, y hasta el Hospital Dr. Adolfo Pons, respectivamente. Se conoció que ambos se encuentran estables. Un familiar de los heridos manifestó que iban hacia el cajero automático de Banesco que se encuentra al lado de la Primera División de Infantería, para retirar dinero y seguir celebrando unos quince años.
Transitaban el Kilómetro 18 de Los Dulces cuando unos sujetos que viajaban en una camioneta azul y blanca les dispararon. Es la segunda vez que los interceptan en la zona.
Mílsida Pernía venía con su esposo y un amigo cuando fueron emboscados
La asesinan al tratar de robarle un camión Tritón HUMBERTO MATHEUS
ALEGRE
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
“S
e fue la alegría de la casa”, contaron entre sollozos los familiares de Mílsida del Carmen Pernía, de 54 años, quien fue asesinada la noche del pasado sábado en un intento de robo. Tres disparos fueron suficientes para cambiar el curso de su vida. Uno de ellos fue certero. La dama fue malherida cuando intentaron robarle el camión a su esposo. Eran casi las 10:00 de la noche del sábado cuando regresaban de la granja Agroluisa, ubicada en el Kilómetro 56 de la vía a Perija. Pasaron dos días disfrutando del ambiente, y cuidando la granja. Cuando se trasladaban por el Kilómetro 18 de Los Dulces, una camioneta de color azul y blanca, intentó rebasarlos varias veces hasta que lo logró. Esa camioneta los siguió durante un largo trecho hasta pasarlos, y cuando por fin lo hizo empezó a reducir la velocidad. De repente se detuvo. Hizo que el camión 350 Tritón, de color blanco, abordado por Luis Pulgar, el conductor, su esposa Mílsida, y un amigo, redujera la velocidad. De la camioneta descendieron dos sujetos, y cuando el camión les pasó por un lado empezaron a disparar. Según Sol Elena Pernía, hija de Mílsida, los sujetos no les dijeron nada y tampoco vieron que les hi-
hMílsida del Carmen Pernía fue descrita por sus hijos y demás familiares como una mujer muy alegre. hSe desempeñaba como ama de casa. hDejó huérfanos a cuatro hijos. hResidía con su familia en el barrio Torito Fernández. hRecibió un tiro en el cuello y le salió por la nuca. Trataron de auxiliarla, pero no pudieron.
Sol Celina Pernía, hija de la víctima, comentó ante los medios lo que conocía sobre lo sucedido.
cieran señas. “Creemos que querían quitarles el camión, pero no escucharon nada y les dispararon a propósito”, comentó. No respondió Una de las balas le entró a Mílsida por el brazo izquierdo, y luego le entró por el cuello hasta salirle por la nuca. Ella iba en el medio y fue la única que resultó herida, pues dispararon de repente y Luis aceleró. “¿Qué fue Pernía como te sentís?”, le preguntó el amigo de Luis a Mílsida, pero ésta no respondió.
Cuando la vieron su cuerpo estaba bañado de sangre y estaba desmayada, recostada junto al cojín y al vidrio. Pensaron que todos habían salido ilesos del ataque. Enseguida apresuraron el paso y se dirigieron hasta el hospital más cercano de la zona, pero era tarde. Murió casi instantáneamente debido a la herida que le produjo el proyectil. No pudieron hacer más nada por ella. Atraco No es la primera vez que los interceptan. Ya han pasado varias
veces. Luis ha sido víctima del hampa cuatro veces, y dos de ellas en la misma zona: Kilómetro 18 de Los Dulces, lugar donde sucedieron los hechos. Esa es su ruta para ir a su casa, ubicada en el barrio Torito Fernández. Los sábados acostumbraba a viajar con su esposa para la granja, a buscar el dinero del pago correspondiente a sus servicios, pues es el encargado. Ese día no fue la excepción. Su jefe le dijo el viernes que la llevara, para que pasaran el día de fiesta y el sábado en la granja, disfrutando entre ellos. Por lo mismo, desde el viernes partieron a la granja, y cuando regresaban sucedieron los hechos.
Las comisiones mixtas continúan trabajando para dar con el paradero de José Gonzalo Prado
El productor secuestrado podría estar en Mérida Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
Las pesquisas preliminares realizadas por los efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), en conjunto con los efectivos de la Brigada Élite Antisecuestros (BEA) de la Policía regional (PR), del Grupo Anti Extorsión y Secuestros (Gaes), y del Comando Regional Unificado Contra Extorsión y Secuestros (Cruces), arrojaron que el productor agropecuario José Gonzálo Prado, conocido como
“Chalo”, secuestrado la tarde del pasado miércoles 22, puede estar en cautiverio en el estado Mérida. Las labores en su búsqueda continúan, y a pesar que se colocaron diversos cercos policiales para evitar que fuese sacado del estado Zulia, los captores lo lograron. El productor, quien pasó a ser la víctima 40 para elevar la lista de secuestros en la región zuliana, fue interceptado por cuatro sujetos armados a bordo de un vehículo Toyota Corolla, tipo Sedan de color plateado, placas AAY72U. Se informó además, que para
el momento del plagio, la tarde del miércoles, los secuestradores amordazaron a los empleados de la finca Santa Rosa, propiedad de la víctima, y los encerraron en un contenedor, para evitar ser vistos por ellos durante la huída. Antecedentes En octubre del año 2007, Jesús María Prado, de 69 años, hermano de José Gonzalo, fue secuestrado y asesinado. Su cadáver lo hallaron enterrado en una fosa, a dos metros de profundidad, entre los límites de
los estados Zulia y Trujillo. Sobre este caso hubo varios detenidos, pero una fuente investigativa dice que uno de los presuntos implicados está libre, y pudiera tener responsabilidad en el secuestro de “Chalo”. Esa fuente afirmó que es una presunción, pero que los casos de ambos hermanos guardan relación. Desde que se conoció sobre el hecho, comisiones mixtas de los diferentes organismos tomaron diversos puntos de control en el municipio Baralt y zonas aledañas.
Maracaibo, lunes, 27 de julio de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 31
A Nelson Olivares Portillo le dispararon no menos de 30 veces
Acribillaron a un hombre en Cuatricentenario
HATICOS
Una mujer se envenenó con “Campeón” en una habitación del hotel Caroní HUMBERTO MATHEUS
HUMBERTO MATHEUS
El occiso era conocido como “El Tatán”. Residía en el sector Día de las Madres. Se presume el ajuste de cuentas. Mary Canelón Delgado (Urbe 2006) mcanelon@versionfinal.com.ve
María Elena Fonseca había ingresado al hotel en la mañana del sábado.
A
Ángel Romero
las 6:00 de la tarde de ayer le llegó la hora fatal a “El Tatán”. Un sicario se bajó de un carro pequeño, y, tras gritar la palabra: ¡Apártense!, le propinó no menos de 30 balazos a Nelson Luis Olivares Portillo, de 26 años. El hecho se registró en la calle 95E con avenida 66A del sector Cuatricentenario, parroquia Francisco Eugenio Bustamante de Maracaibo. La víctima, apodada el “El Tatán”, se encontraba en la esquina de la calle, junto con unos amigos de copas, ingiriendo licor. Según testigos del hecho, dentro del vehículo que llevaba al asesino habían otras dos personas, sin embargo, fue uno sólo el que se bajó y rápidamente se paró frente a Olivares para “coserlo a tiros”. Según ellos, otras diez personas, entre mujeres y niños, estaban en el lugar, y salieron corriendo para esconderse. Detallaron que le dieron no menos de 30 disparos.
A Nelson Luis Olivares Portillo, alias “El Tatán”, lo mataron frente a la casa 95E06 del sector Cuatricentenario, frente a la mirada sus amigos y algunos niños
“El Tatán” residía en el sector Día de las Madres, también en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, pero todos los fines de semana visitaba Cuatricentenario para compartir con sus amigos de crianza, pues fue en esa misma calle en donde creció. Los familiares de la víctima no quisieron dar declaraciones. No obstante, los cuerpos policiales indicaron que se presume el ajuste de cuentas. La mayoría de los impactos fueron hechos en la cara y el pecho.
SE ACABABA DE MUDAR El sicariato se produjo diagonal al Ambulatorio Luis Arrias de Cuatricentenario. No obstante, “El Tatán”, no resistió la lluvia de balas y murió en el acto. Según algunos conocidos, Nelson Luis Olivares Portillo llevaba tan sólo un mes viviendo en Día de las Madres y desconocen si tenía cuentas pendientes por ese sector.
La ciudad sucumbe ante la metralla que nuevamente cobra víctimas
El fin de semana sangriento dejó 15 muertos por arma de fuego Mary Canelón Delgado Otro fin de semana sangriento arropó a los hogares marabinos. Lo que debió ser un tiempo propicio para el descanso, debido al éxodo de temporadistas hacia tierras foráneas (por el puente del natalicio del Libertador) se convirtió en luto para quienes perdieron violentamente a sus familiares. Desde el viernes 24 y hasta ayer 26, al cierre de esta edición -a las 9:00 de la noche- al menos 15 personas habían muerto a manos de la metralla zuliana. Los marabinos claman el desarme, mientras que las autoridades policiales no logran frenar la vio-
lencia en la calle. Los móviles que manejaron las autoridades del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc- Zulia) fueron los de ajuste de cuenta y robo. No obstante, otra tesis que cobró vida fue, según fuentes extraoficiales, la de un posible grupo exterminio que ataca en la ciudad. Entre los hechos más relevantes, está el de una pareja de esposos, que el viernes, a las 8:30 pm, fueron abaleados por un grupo de sicarios desde un vehículo en marcha. Nubia Roche de Castillo (28) y Tony Castillo (26) murieron, frente a sus hijos, en la avenida 95 del barrio Obrero al oeste de Maracaibo.
LA IDENTIFICARON Tras permanecer a la deriva, durante dos días, en la morgue de Maracaibo, el cuerpo de la mujer asesinada, en el sector San Isidro, finalmente fue identificado. La víctima, con un tiro en la cabeza, fue identificada ayer por sus familiares en la sede del Cicpc, quienes dijeron que ésta se llamaba Luz Mar Chourio Morales, de 39 años. Según Raiza Chourio, hermana de la mujer, Luz era comerciante y no tenía enemigos.
Ayer, la encargada del Hotel Caroní, ubicado en la avenida 17 de los Haticos, detrás del Terminal de Pasajeros de Maracaibo, se llevó una gran sorpresa cuando acudió a una de las habitaciones a desalojar a uno de sus clientes. A llegar hasta la puerta de la habitación 11 llamó y tocó con insistencia, pero nadie le salió. Enseguida mandó a buscar las llaves del cuarto que había alquilado una mujer que se identificó como María Elena Fonseca Aranega, de 43 años. La dama llegó la mañana del pasado sábado y se registró a las 10:30. Pagó los 80 bolívares fuertes que cuesta la habitación y luego ingresó en ella. De allí no la vieron salir más. Por lo tanto acudieron a la habitación para indicarle que se le había terminado el tiempo de estadía en el hotel, utilizado principalmente por los viajeros que lle-
gan de paso a la ciudad. Al abrir la puerta de la habitación, observaron su cuerpo sobre la cama y a su alrededor, en una mesa de noche, un vaso de agua y varios sobres de Campeón. Enseguida llamaron a los efectivos de Polimaracaibo, y estos a su vez le notificaron a los efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quienes acudieron al lugar, realizaron las experticias y el levantamiento del cadáver. Ya iniciaron las investigaciones del caso para determinar la procedencia de la dama. Varios casos Con este caso, ya son varias las personas que han tomado la decisión de acabar con su vida ingiriendo veneno para ratas (Campeón). Las personas que laboran en el Hotel Caroní indicaron no conocer a la dama que se identificó como María Elena Fonseca Aranega.
PANAMERICANO
Asesinaron de dos balazos a un taxista para despojarlo de su carro Mary Canelón Delgado A Edgar Alexander Parra Valera, de 36 años, lo mataron de dos disparos en el pecho, frente a la línea de taxis Panamericana, ubicada en el sector Panamericano, al oeste de Maracaibo. El hecho se registró el sábado, a las 9:00 de la noche, cuando Parra iba llegando a la estación de taxis para comenzar con su rutina de trabajo. Según los compañeros de Parra, dos motorizados llegaron al lugar y le pidieron las llaves del carro, no obstante, sin mediar palabras, le propinaron dos disparos sobre su humanidad. Sus colegas del volante lo trasladaron hasta la emergencia del
Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), pero ya era demasiado tarde. Ingresó sin signos vitales al centro asistencial. Investigaciones El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) adelanta las averiguaciones del caso para dar con los autores del hecho, pues no se robaron el vehículo de la víctima. Los familiares de Parra Valera no dieron declaraciones a la prensa. Fuentes extraoficiales dijeron que, el hecho parecía ser un ajuste de cuentas. No obstante, allegados de la víctima dijeron que éste era un hombre muy trabajador y que no tenía problemas con nadie.
VÍA A PERIJÁ
Maracaibo, Venezuela · lunes, 27 de julio de 2009 · Año I · Nº 313
CUATRICENTENARIO
La matan al intentar robar a su esposo - 30 -
Acribillado frente a sus vecinos - 29 -
• SUCESOS •
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
Un testigo observó como un sujeto le prendió fuego al Dogde Dart blanco
Hallan hombre carbonizado en la parte trasera de un vehículo HUMBERTO MATHEUS
Los expertos del Cicpc realizaron el levantamiento del cadáver y lo trasladaron hasta la morgue forense de Maracaibo.
La víctima vestía un suéter de cuadros amarillo y un jean. El carro está solicitado por la Policía Científica. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
E
ran las 6:00 de la mañana cuando una explosión alertó a los habitantes del barrio Estrella del Valle, en la parroquia Antonio Borjas Romero. Muchos se escondieron y otros no salieron de sus hogares. A los minutos se asomaron. Era un vehículo que se quemaba en la calle 95 B con avenida 108 B del barrio. La presión en ellos bajó un poco, pues aunque no era constante que incendiaran un vehículo en la zona, es normal que los dejen abandonados. No se percataron, sino hasta que un camión cisterna apagó las llamas del vehículo Dodge Dart blanco, placas APP 285, que en su interior, en la parte de atrás, se encontraba el cadáver de
un hombre, quien vestía de suéter de cuadros amarillo y un jean, y del cual no se tiene identificación. Enseguida comenzaron a llegar los curiosos provenientes de sus casas, y a los pocos minutos le avisaron a los efectivos de la Policía Regional (PR), quienes acudieron al sitio a resguardar la escena del crimen, a la espera de los funcionarios de la policía científica. Poco a poco comenzaron los rumores. En el lugar nadie conocía el vehículo, nunca lo habían visto y supuestamente nadie observó nada. La realidad fue otra. Hubo una persona que dijo ver a un sujeto de tez morena, de contextura gruesa, de un metro 75 centímetros de estatura aproximadamente, quien se bajó del vehículo, del lado del conductor, sacó un pote de refresco con gasolina de la maleta del carro, lo roseó y luego le tiró una colilla de cigarro. Después de esto se fue caminando por una de las calles del barrio, pensando que nadie lo observó. Comentaron que al parecer el asesino reside en los barrios aledaños al lugar del hecho, aunque esta información no fue confirmada por los cuerpos policiales.
SOLICITADO hEn el interior del vehículo, en la maleta, los efectivos del Cicpc encontraron un coco de la línea de carros por puesto de Pedregal- Curva- La Rotaria. hSe conoció que el vehículo presentó una solicitud por robo ante la subdelegación Maracaibo del Cicpc de fecha 01 de junio de 09.
Experticias Los efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), recolectaron una serie de evidencias que pudieran determinar quién es el autor del hecho. Encontraron el pote de refresco que contenía la gasolina debajo del vehículo, también encontraron una colilla de cigarro cerca de la puerta del chofer, y otras evidencias dentro del Dodge Dart, entre ellas unas botellas de cerveza. Hasta el cierre de nuestra edición se desconocía la identidad de la víctima.
RIÑA
Un muerto dentro de la cárcel de Sabaneta Ángel Romero Ayer en horas del mediodía, Geremi José Vergara Arangure, de 22 años, resultó herido en una riña que se formó en el área de máxima seguridad de la Cárcel Nacional de Maracaibo. Según Mayerlin Hernández, prima de la víctima, al interno lo asesinó un efectivo de la Guardia Nacional que custodia las instalaciones del centro penitenciario, mientras se encontraba en el techo del área. Comentó que el hecho ocurrió en horas de la visita, cuando Vergara estaba en el techo a la espera del ingreso de un amigo, que ayer sería trasladado a la cárcel de Sabaneta, cuando al parecer se produjo una discusión, y el efectivo, con rango de capitán, le efectuó un disparo y lo hirió de gravedad. Enseguida fue sacado y lo trasladaron hasta la emergencia del Hospital General del Sur (HGS), pero a los pocos minutos de su ingreso murió. Sus familiares denunciaron que los internos son tratados por los efectivos castrenses como unos animales, y que a las personas que visitan el centro penitenciario también las tratan mal. La víctima tenía dos años dentro de la cárcel, donde pagaba una condena por el delito de homicidio.