Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 31 de julio de 2009 · Año I · Nº 317

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

SECTOR PARAÍSO Pedro Ríos Alvarado recibió un tiro en un pulmón al ser asaltado

INFORMACIÓN

Muertos dos atracadores y herido un Polimaracaibo

LUISA ORTEGA DÍAZ

El oficial salió con Bs. F 8 mil de la sucursal de Banfoandes de 5 de Julio. Iba de civil y sin su arma. Dos motorizados le quitaron el dinero y le pegaron un tiro en el pulmón.

Tras una persecución policial entre las avenidas 16 y 19 de Delicias, los dos sujetos fueron abatidos en medio de un dantesco enfrentamiento a balazos en el sector Paraíso.

“El Estado debe regular libertad de expresión” La Fiscal General presentó ayer a la AN el proyecto de Ley contra los delitos mediáticos. Propone sanciones de hasta cuatro años de cárcel para los dueños de medios y periodistas.

-3TÁCHIRA

- 22 -

INSEGURIDAD El Rector pide al Ejército enfrentar al hampa a la entrada de LUZ

IVÁN LUGO

Gustavo Azócar pasó su primer día en la prisión El periodista está recluido en la cárcel de Santa Ana. Lo privaron de libertad un día antes de las vacaciones judiciales. Deberá esperar a septiembre por una nueva audiencia.

-5DESEMPLEO

Nueva protesta de ex petroleros en Lagunillas Miles de ex trabajadores de las contratistas petroleras expropiadas por el gobierno revolucionario volvieron a tomar ayer Las Morochas y otros sectores cercanos exigiendo empleos.

-7CABIMAS

El rector de La Universidad del Zulia, Jorge Palencia, intentó calmar ayer una nueva manifestación de los universitarios afectados por la ola de atracos en el alma mater. La máxima autoridad de LUZ anunció que soldados de la 11º Brigada de Infantería garantizarán la paz en los espacios de la institución.

- 20 DEPORTES NACIONAL

GRANDES LIGAS

Zulia ganó oro en Gimnasia Santana obtuvo su triunfo 12 - 14 -

- 18 -

La huelga de hambre llegó a su quinto día Ayer el alcalde Félix Bracho ignoró la protesta, mientras los ex trabajadores insisten en exigir el pago de sus prestaciones. La ciudadanía se comienza a solidarizar con los huelguistas.

-7-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 31 de julio de 2009

CANCILLERÍA

Gobierno responderá con medidas “fuertes” José Flores C./Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

El Gobierno nacional mantuvo su tono firme frente a las autoridades colombianas, a las que acusó de “hipocresía” y de ser una amenaza para la estabilidad de la región debido a su “política guerrerista” y su relación privilegiada con Estados Unidos. En un comunicado la Cancillería manifestó “su indignación ante la irresponsabilidad con la cual el gobierno de Colombia ha aniquilado los esfuerzos emprendidos por construir una relación binacional para beneficio de ambos pueblos, poniendo claramente en peligro la paz y la estabilidad de la región”. La declaración fue difundida después de que el presidente Chávez anunciara el martes que congelaba las relaciones con Colombia. “El gobierno venezolano ratifica su rechazo a esta grosera campaña, al tiempo que advierte que cada agresión del gobierno colombiano será respondida con medidas muy firmes”.

DIPLOMACIA

España y Brasil piden explicación de las bases José Flores C./Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

Los ministros de Exteriores de España, Miguel Ángel Moratinos, y Brasil, Celso Amorim, reclamaron información sobre los planes de Colombia de instalar bases de Estados Unidos en su territorio, ante el riesgo de que pueda haber una “militarización” de la región. Moratinos y Amorim expresaron sus recelos ante los efectos que pueda tener este programa militar en una rueda de prensa en el marco de la visita a Brasilia del jefe de la diplomacia española. Los dos ministros hicieron un llamado al diálogo entre Venezuela y Colombia y acordaron trabajar “para evitar un espiral de desencuentros” entre estos dos países. Moratinos aseguró que es necesario evitar un “proceso de militarización en América Latina que no tendría calado en el siglo XXI”. Añadió que España ha pedido información a Estados Unidos y Colombia ante lo que consideró una “nueva situación”, si bien opinó que se trata de una “cuestión bilateral”

ENERGÍA

La embajada del país europeo en Bogotá ratificó su denuncia

“Suecia informó sobre las armas hace varios meses” ARCHIVO

Venezuela niega haber recibido información. Gustavo Márquez, embajador en Colombia, asegura que se trata de una campaña para “justificar” una intervención. (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

E

Había información “En la misma reunión, el canciller Bermúdez entregó también información documental en la cual dos cabecillas de ese grupo terrorista de las FARC mencionan la colaboración por parte de tres altos funcionarios del Gobierno venezolano en la entrega de lanzacohetes de características similares a los que posteriormente fueron incautados por la fuerza pública colombiana”, manifestó Velázquez. Gustavo Márquez, embajador de Venezuela en Bogotá, negó que el gobierno colombiano haya informado a las autoridades con antelación sobre los lanzacohetes

José Flores C./Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

Venezuela revisará los acuerdos de suministro de gasolina a Colombia, y extremará las medidas de seguridad para impedir el contrabando del combustible hacia el país vecino, informó Rafael Ramírez, ministro de Energía y Petróleo. “Hasta ahora se mantiene el convenio de suministro de combustible a Colombia, pero se revisan los acuerdos y los escenarios en espera de cualquier instrucción presidencial”, indicó Ramírez, quien también es presidente de Pdvsa. Ramírez dijo que hasta la fecha el comercio entre ambas naciones se desarrolla con normalidad y la única medida tomada “es reforzar el control contra el contrabando de combustible en la frontera”. Según las últimas cifras de Pdvsa, el contrabando de gasolina en los estados fronterizos con Colombia sobrepasa los 26 mil barriles diarios.

José Flores C./Agencias

l consejero de Asuntos Políticos y Humanitarios de la Embajada de Suecia en Colombia, Tommy Strömberg, afirmó ayer que el Gobierno de su país solicitó “hace varios meses” información a la Cancillería venezolana sobre los lanzamisiles vendidos por una empresa privada sueca al país, y luego encontrados en un campamento de las FARC el año pasado. “El Gobierno colombiano nos informó de la incautación y luego nosotros hemos mantenido contacto con la Cancillería venezolana solicitando información”, agregó Strömberg en una entrevista con El Universal, quien declinó informar la fecha exacta. César Mauricio Velázquez, secretario de Prensa del presidente colombiano Álvaro Uribe, leyó un comunicado en el que informaba que “el pasado 2 de junio el canciller de Colombia, Jaime Bermúdez, entregó al canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante una reunión reservada en San Pedro de Sula (Honduras) un documento en el cual se evidencia la posesión de esos lanzacohetes por narcoterroristas de las FARC”.

Venezuela revisará acuerdos sobre combustible

EEUU

El conflicto no es asunto de Washington El gobierno neogranadino habría entregado información a los suecos de la entrega de armas a las FARC.

que fueron incautados a las FARC y dijo que con este caso lo que se busca es justificar una “intervención” en el país. Márquez desestimó la declaración del gobierno colombiano en cuanto a que Venezuela fue notificada desde junio sobre los lanzacohetes adquiridos por las autoridades venezolanas y que terminaron en manos de las FARC, y afirmó que “nunca fui llamado” sobre el caso. Hay que investigar “Aquí se trata pues de abrir una investigación, para ver la veracidad de por qué esas armas están allá, si realmente son venezolanas, si esos seriales corresponden o no corresponden”, indicó Márquez en entrevista en Venezolana de Televisión (VTV) al asegurar que Colombia divulgó la información del caso “sin ser verificada, sin ser comprobada”. El embajador dijo que Colombia ha actuado con “gran irresponsabilidad para entorpecer la relación, y nos lanzan esta bomba

AL CONGELADOR El presidente Hugo Chávez anunció esta semana que las relaciones entre Venezuela y Colombia -diplomáticas y económicas- quedarían “congeladas”, por considerar que las denuncias de una supuesta entrega de armas por parte de su gobierno a las FARC representaba una “agresión” directa. El primer mandatario, incluso, amenazó con expropiar las empresas neogranadinas en territorio venezolano si el país vecino no cesaba los señalamientos que lo vinculan con la guerrilla. prácticamente y nos colocan una pistola en la sien”. Márquez insistió que con este caso lo que se busca es “hacerle coro a esta campaña internacional que pretende justificar una intervención en Venezuela que es lo que está detrás tal como ocurrió en la guerra de Irak”.

José Flores C./Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

El último enfrentamiento diplomático entre Venezuela y Colombia “no es asunto de Estados Unidos”, afirmó el Departamento de Estado, que llamó a ambos países a dialogar. “No es realmente un asunto de Estados Unidos”, dijo su portavoz, Ian Kelly, sobre la decisión del presidente de Hugo Chávez de congelar las relaciones diplomáticas a causa de las acusaciones de que armas compradas por Venezuela a una empresa sueca fueron incautadas a la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). “Nosotros animaríamos a los dos gobiernos a resolver esas diferencias por la vía del diálogo”, agregó Kelly en su rueda de prensa diaria, en la que no quiso abundar más en el tema pese a que la Cancillería de Venezuela afirmó que las acusaciones de Colombia siguen una “política belicista” con la que trata de “justificar la instalación de bases norteamericanas” en su territorio.


Maracaibo, viernes, 31 de julio de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

La Fiscal, Luisa Ortega Díaz, presentó ayer el proyecto de Ley especial contra Delitos Mediáticos SANCIONES

Llegó a la AN la propuesta para castigar a los medios

ABN

“Es necesario que el Estado venezolano regule la libertad de expresión”, dijo la autoridad del Ministerio Público. Gilberto González (Urbe 2002) gilberto@versionfinal.com.ve

L

uisa Ortega Díaz, Fiscal General de la República, presentó ayer ante la plenaria de la Asamblea Nacional el proyecto de Ley especial contra Delitos Mediáticos el cual sancionaría hasta con cuatro años de cárcel a quien infrinja esta ley y afirmó que es necesario que el Estado legisle sobre esta materia. “Es necesario que el Estado venezolano regule la libertad de expresión”, dijo la fiscal, que planteó que la “libertad de expresión en el marco de nuestro derecho, del derecho de todos los venezolanos, tiene un límite, reclamo que se le ponga un límite a ese derecho”. Ortega Díaz resaltó que a través de los medios se puede cometer actos criminales y que debido a estas “nuevas formas de criminalidad” el Estado tiene la obligación de prevenir estos delitos. “El Estado tiene la obligación de prevenir, de actuar es necesario regular su actividad (la de los me-

Ortega Díaz se mostró confiada en que la propuesta tendrá “buena acogida” por parte de los parlamentarios.

dios) y blindarse una protección apropiada a los ciudadanos, los ciudadanos lucen indefensos ante el uso irracional que actualmente ostentan los medios de comunicación social”, aseguró. La Fiscal propuso que se castigue las omisiones o delitos emanados de los medios para lograr el equilibrio y la armonía entre la libertad de expresión, la información oportuna, veraz e imparcial y el derecho a la seguridad interna de los ciudadanos venezolanos. Asimismo incluir una norma que les brinde protección a los pe-

riodistas frente a los dueños de medios de comunicación para “evitar que los dueños de los medios los obliguen o les impongan escribir o decir hechos que no les consta o que no están ocurriendo”. La primera autoridad del Ministerio Público, en medio de su presentación, dijo que se castigue a las personas o dueños de medios que divulguen falsas noticias para producir una grave alteración a la tranquilidad pública, que causen pánico en la población o produzcan un perjuicio a los intereses del Estado.

OPINIÓN “Ver televisión es vivir en angustia y en zozobra. Yo creo que como Fiscal General que eso hay que regularlo. Yo creo que la libertad de expresión debe estar en su máxima expresión, pero una buena libertad”, sostuvo Ortega. “Algunas veces los medios nos transmiten que para ser feliz hay que tener dinero, y eso puede llevar a la corrupción“, consideró Ortega.

Hasta cuatro años de cárcel Gilberto González El artículo 5 del proyecto de Ley especial contra Delitos Mediáticos establece que: “Toda persona que divulgue a través de un medio de comunicación social, noticias falsas que ocasionen grave alteración a la tranquilidad pública, pánico en la población, la hubieren mantenido en zozobra, que haya alterado el orden público, que hubieren producido un perjuicio a los intereses del Estado, será castigada con una pena de prisión de dos a cuatro años”. El mismo escarmiento se infligirá al ciudadano que “manipule o tergiverse la noticia”, “lesionando la paz social, la seguridad nacional, el orden público, la salud mental o la moral pública”. La norma redactada por la jefa del Ministerio Público consta de 17 apartados. Todos los “delitos” tipificados en la propuesta: Manipulación de noticias; negativa a revelar información; coacción mediática; omisión voluntaria de suministrar información; instigación; y obstaculización de actividades de medios de comunicación, son sancionados con cárcel. La pena mínima es de seis meses y la máxima de cuatro años. La herramienta no sólo pretende controlar a los dueños y directivos de los medios. El artículo 3 señala que “pueden incurrir en la comisión de estos delitos” productores nacionales independientes, periodistas, locutores, conferencistas, artistas “y cualquier otra persona que se exprese a través de cualquier medio de comunicación”.

El gremio dice que “es el primer paso para la Policía del Pensamiento”

HRW

CNP hace un “llamado de alerta”

“Chávez tiene toda una estrategia para limitar libertad de expresión”

Gilberto González (Urbe 2002) gilberto@versionfinal.com.ve

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) realizó un nuevo llamado de alerta a todos los venezolanos ante las terribles consecuencias que para la vida cotidiana de todos tendría la eventual aprobación de la denominada Ley de Delitos Mediáticos, propuesta por la Fiscal Luisa Ortega Díaz Para la institución la ley es una iniciativa que colocaría a los ciudadanos a un paso de ser penalizados por tener opiniones y hacerlas públicas, perfectamente enmarcada dentro de un ataque orquestado por todos los instrumentos estatales para amedrentar a la población e instarla a que haga silencio: el cerco en contra de las emi-

soras de radio que no repiten las consignas oficiales; la promoción de una nueva ley de periodismo; el hostigamiento a televisoras y periódicos y la criminalización de la disidencia política, sentenció el CNP en nota de prensa. ¿Qué entiende la Fiscalía por Delito Mediático? ¿El uso deliberado de un adjetivo? ¿Una apasionada polémica pública entre dos articulistas? ¿La parodia política de un humorista? ¿La publicación de una denuncia que afecte intereses sacrosantos? ¿Las cifras sobre las índices de criminalidad? ¿Las criticas ante los excesos de un poderoso? Ninguno de estos elementos amerita la formulación de una propuesta de este calibre, ni aquí ni en ninguna parte. No la han

merecido, ni la merecen, los venezolanos. Ni los que hoy están en el gobierno y en el pasado fueron oposición, ni los que están hoy en la oposición y aspiran a ser gobierno. Venezuela tiene suficientes instrumentos legales para penalizar la injuria y la difamación. Toda sociedad que ame la libertad tiene una moral pública en la cual se preferirá pecar por exceso que por defecto. Venezuela vive una difícil hora en la cual la violencia social y política está la orden del día; con una severa crisis de los servicios públicos y una inflación que se come los ingresos de los venezolanos. La labor de los periodistas responsables, editores, y medios en general, su deber más sagrado, es informarlo y denunciarlo.

Agencias El Gobierno de Hugo Chávez tiene “toda una estrategia para ir limitando y reduciendo los espacios para la libertad de expresión en Venezuela”, advirtió hoy el director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco. Venezuela es “el único país” de América que está “retrocediendo sistemáticamente” en materia de libertad de expresión, que trata de aumentar las penalizaciones a los periodistas “cuando en toda la región lo que prima es la despenalización”, enfatizó Vivanco en un diálogo desde Río de Janeiro con la radio colombiana RCN.

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, ha pedido a la Asamblea Nacional una ley que castigue los “delitos mediáticos” cuando los medios de comunicación provoquen “angustia, zozobra y pánico” en la población. Según Vivanco, si estas nuevas legislaciones salen adelante se producirá “un gravísimo retroceso para la libertad de expresión, uno más, en Venezuela y un retroceso en toda la región”. Asimismo, Vivanco cuestionó el “uso frecuente” por parte de Chávez de las “cadenas obligatorias” y dijo que el mandatario “se siente con el derecho de obligar a todos los medios a seguir sus pensamientos en vivo”.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 31 de julio de 2009

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

L

uz Bettina Fuenmayor es, y lo ha sido desde su fundación, la Directora del Instituto Universitario de Fe y Alegría del Municipio San Francisco. Es licenciada, magíster y está a punto de iniciar sus estudios de doctorado. No escribo esto porque a ella le guste andar por allí voceando su curriculum pues sobresale por su sencillez y cercanía, que hace que todos la llamemos simplemente Luz. Lo hago porque, en el actual conflicto, algunos han pretendido descalificarla poniendo en duda sus méritos académicos y sus competencias para dirigir el Instituto. Luz tiene títulos sobrados, pero más que por ellos, sobresale por su entereza moral, por su idoneidad profesional y por su decidida vocación de servicio. En Fe y Alegría consideramos que es un privilegio tenerla con nosotros, pues Luz es fruto y semilla de Fe y Alegría y en cierto modo representa con su sencillez, entrega, honestidad y disposición a servir, los valores que pretendemos. Luz Bettina ha sido una de las alumnas más brillantes que yo he tenido en la vida y siento verdadero orgullo de haber sido su profesor y de ser ahora su compañero de trabajo y su amigo. Toda la vida de Luz Bettina ha estado ligada a Fe y Alegría: A los catorce años, empezó a estudiar en la Normal Nueva América que Fe y Alegría tenía en el barrio 24 de Julio, e hizo su práctica docente en la Escuela Nueva Venezuela del barrio La Polar, también de Fe y Alegría. Al palpar sus condiciones de maestra cariñosa, bien formada y sobre todo con unas ganas inmensas de

L

a política exterior venezolana nunca ha sido un ejemplo de racionalidad y continuidad institucional, más bien ha marchado al ritmo que le han colocado los gobernantes de turno; sin embargo, en el período de 1.958 a 1.998 se tomaron decisiones que apuntaron a la racionalidad de nuestras relaciones internacionales, tales como la doctrina Betancourt en momentos donde los totalitarismos de derecha e izquierda pretendían dar al traste con la incipiente democracia de la región; o la tesis del pluralismo ideológico de la primera administración de Caldera, como respuesta a la guerra fría producto de un mundo bipolar cuyos intereses desconocían la autodeterminación de los pueblos. Ciertamente hubo acciones profundamente personalistas como el tercermundismo, sustentado en el carismático y enérgico liderazgo de Carlos Andrés Pérez, con base a la abrupta y fabulosa riqueza petrolera que empezó a disfrutar el país a partir de 1.973. En la denominada “IV República” hubo políticas acertadas y otras alejadas definitivamente del interés nacional, pero nunca vimos una gestión internacional tan disparatada, emocional e inestable como la que lidera el presidente Chávez. En primer lugar, destruyó todo vestigio

Luz Bettina ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN aprender para servir mejor, los directivos de la Escuela la seleccionaron para que se quedara trabajando allí, aunque tuvieron que esperar que cumpliera 18 años para firmar contrato de trabajo con ella, pues Luz Bettina se había graduado de maestra con notas excelentes a los 17 años, es decir, que era menor de edad. Mientras ejercía como maestra, continuó sus estudios en la Universidad del Zulia, pues el título de bachiller docente le permitió a Luz, como a muchos que no tenían recursos económicos, trabajar y continuar sus estudios. Eso es también lo que hoy está haciendo el Instituto Universitario de Fe y Alegría de San Francisco. De hecho, muchos de los egresados trabajan y estudian al mismo tiempo. A pesar de que trabajaba y estudiaba, Luz Bettina encontró tiempo para, en los sábados, ser maestra voluntaria del Instituto Radiofónico de Fe y Alegría, pionero en dar una nueva oportunidad a los jóvenes y adultos que habían quedado excluidos del sistema de Educación Formal. En momentos en que nadie hablaba en Venezuela de inclusión, Fe y Alegría tenía ya programas de inclusión, llevados a cabo mediante el trabajo voluntario de numerosos orientadores que con su colaboración generosa estaban contribuyendo a dar una nueva opor-

tunidad a los que habían quedado fuera del sistema de educación formal. No olvidemos que desde hace muchos años El Instituto Radiofónico de Fe y alegría mantiene programas educativos incluso en la cárcel. Dada su entrega, sus cualidades y sobre todo su identidad con las ideas y valores de Fe y Alegría, Luz Bettina fue invitada a ocupar distintos cargos directivos: Subdirectora y muy pronto Directora de la Unidad Educativa Nueva Venezuela; Miembro del Centro de Formación e Investigación P. Joaquín que coordina las políticas de formación, investigación y producción pedagógica de Fe y Alegría a nivel nacional; Directora Regional de Fe y Alegría-Zulia, con sus 22 centros educativos en dicho Estado desde Cojoro, en la Alta Guajira, hasta Caja Seca en el Sur del Lago, pasando por Maracaibo, San Francisco, Paraguaipoa, La Villa, Bachaquero, Lagunillas y Ciudad Ojeda. Luz Bettina ha sido también facilitadora del programa de profesionalización de docentes en ejercicio que, desde 1984, lleva Fe y Alegría en convenio con la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, para licenciar a educadores populares en servicio mediante la metodología de investigación-acción, la sistematización de experiencias

Política exterior venezolana: Personalismo vs. Racionalidad EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN de una diplomacia dirigida por un personal calificado y con méritos en el área internacional, para dar paso al nombramiento indiscriminado de los amigos del régimen que requieren ser recompensados por sus “altísimos favores” a la patria, como es el caso del general Lucas Rincón Romero, flamante embajador en Portugal, entre otros tantos casos. La institucionalidad de la cancillería venezolana ahora está en manos de improvisados e ineptos funcionarios públicos. Por otra parte, la defensa del interés nacional, columna vertebral de toda política exterior, es el resultado de un proyecto personalista con ínfulas de grandilocuencia y superioridad apoyadas en una chequera de petrodólares, capaz de resolver los más ingentes problemas o deseos de cualquier pueblo del mundo, ya sea la construcción de casas en Nicaragua, la alfabetización en Bolivia, el financiamiento del comunismo cu-

bano, o la descontaminación del río Hudson en Nueva Cork, en pleno corazón del imperio. Todo ello es válido para exportar un modelo político capaz de “crear al hombre nuevo” y la “emancipación definitiva de los pueblos del mundo”, apoyado en el socialismo del siglo XXI y en los excedentes económicos que se manejan desde el Fonden a la real gana y entender del líder de la revolución. Frente a tanta irracionalidad, no debemos extrañarnos de la posición del presidente Chávez con el gobierno del presidente Uribe, relaciones de amor y muerte, que por cualquier incidente bravuconamente pone en peligro las intensas y necesarias relaciones comerciales que a través de los años se han tejido entre estas naciones fronterizas. O la intromisión sin límites del gobierno nacional en la crisis de Honduras, dejando sentada la tesis que la injerencia de los

REDACCIÓN Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

y los proyectos de aprendizaje. Luz Bettina participó también en la elaboración de los programas para el Instituto Universitario de San Francisco, y dadas sus cualidades y vocación de servicio, Fe y Alegría la invitó a que fuera su Directora. Ella sabía bien que ese cargo, más que un privilegio, era un tremendo compromiso, pero lo aceptó con humildad. Desde entonces, lo ha desempañado con total eficiencia, honestidad y probidad. También han pretendido descalificar a Luz Bettina llamándola “opositora y golpista porque trajo al Instituto a Jon Goicoechea”. Eso es completamente falso. A Goicoechea lo trajo el anterior alcalde que quiso celebrar el Día de la Juventud con una Sesión Solemne de la Cámara Municipal. Para ello, por no contar con un lugar apropiado, solicitó los espacios del Instituto. Además, la política de Fe y Alegría es estar abierta a todas las tendencias y no discriminar a nadie por motivos raciales, sociales, religiosos o políticos. Por ello, las puertas del Instituto se han abierto, entre otros, a Rodrigo Cabezas, Mario Isea, José Luis Pirela, Eduardo Labrador y S. Olivares. En este Instituto no se le pregunta a nadie, ni a profesores ni a alumnos, sus preferencias políticas, hasta el punto que la Coordinadora de Educación Superior de la alcaldía y el Coordinador de los liceos bolivarianos son profesores de dicho Instituto, y la única organización estudiantil que funciona es la de los Estudiantes Bolivarianos. Teólogo y docente

gobiernos en asuntos internos sólo es censurable si se pretende “atropellar” la revolución bolivariana, pero en otras circunstancias resulta válido ofender a Bush, Obama, Zapatero, o al mismísimo Papa, sin mayores problemas. Las consecuencias de un comportamiento tan emocional y utilitario en política exterior, tienen altos costos no para quien la dirige sino para el pueblo a quien se gobierna. De ello conoce muy bien Alfredo Toro Hardy, flamante diplomático del chavismo, quien asombrosamente abandonó la enseñanza de las bondades de una política exterior institucional, estratégica y permanente en el tiempo, expuestas en sus más de siete libros del área internacional, para convertirse en cómplice de una política exterior torpe que debilita nuestra imagen internacional como nación respetuosa de la autodeterminación de los pueblos y de la integración regional, como palanca para el fortalecimiento económico y el inicio verdadero de la independencia de América Latina y no para el apoyo de un modelo personalista y absolutamente alejado de las necesidades que nos impone un mundo moderno, interdependiente y con verdadera convicción de la solidaridad y la justicia social. Profesor Titular de LUZ

PRODUCCIÓN Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Teléfonos: (0261) 759-0210 · 611-7587 Avisos: (0261) 762-8612 Fax: (0261) 762-8127

w w w.v e r s i o n f i n a l . c o m .v e


Maracaibo, viernes, 31 de julio de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

JUSTICIA

Delsa Solórzano, dirigente del partido, exigió “libertad inmediata” para el periodista

UNT: “Azócar es una víctima más” ARCHIVO

Permanecerá detenido hasta el 15 de septiembre junto a delincuentes comunes. José Flores Castellano (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

“G

ustavo Azocar es una víctima más de este gobierno. Ayer (el miércoles) veíamos con mucha alarma a una dirigente del PSUV del Consejo Legislativo del Táchira, diciendo que Gustavo Azocar tenía que estar preso porque arremetía diariamente contra dirigentes del oficialismo en su programa de televisión”, expresó ayer en rueda de prensa Delsa Solórzano, directora de Derechos Humanos y Justicia de Un Nuevo Tiempo (UNT). Éstas, a juicio de la dirigente, son las verdaderas razones de su detención, y no el incumplimiento de una medida cautelar que le prohibía divulgar detalles de su caso. “Exigimos al gobierno nacional la libertad inmediata para Gustavo Azocar y lo hacemos responsable de su suerte y su destino, ya que se encuentra recluido en una cárcel común como un preso común, en donde corre peligro su vida y su integridad física”.

“Gustavo se atrevió a decir que está siendo sometido a un juicio ilegal e inconstitucional por un medio de comunicación personal como es su Facebook y su blogspot”.

Pase de factura Denunció que el juicio es consecuencia de la posición política del periodista y dirigente socialdemócrata, lo que representa una nueva violación a la libertad expresión y los derechos individuales. “Las razones de la detención de Gustavo, desde el punto de vista jurídico, son completamente aberrantes. Gustavo se atrevió a decir que está siendo sometido a un juicio ilegal e inconstitucional, además por un medio de comunicación completamente personal como es su Facebook y su blogspot,

y por ello fue ordenada su detención”. Solórzano comentó que la privativa de libertad se basa en la reforma al Código Orgánico Procesal Penal (COPP) de agosto de 2008, que en ninguna de sus partes establece la detención de un ciudadano por decir que está sometido a un juicio. El comunicador permanecerá reculido en el Centro Penitenciario de Occidente junto a delincuentes comunes hasta el próximo 15 de septiembre, cuando culminen las vacaciones judiciales.

POR UNA PÁGINA WEB María Ricco de Azócar, esposa del periodista detenido, opinó que la jueza Fanny Yasmina Becerra “se valió de una página web” para detenerlo. ”Estamos claros que Gustavo es un perseguido político”. Los abogados defensores de Azócar exigieron a las autoridades judiciales que se garantice la integridad y Derechos Humanos de su cliente.

Asamblea Nacional legaliza las ‘ morochas’ (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

La aplanadora del PSUV en la Asamblea Nacional (AN) aprobó ayer 20 artículos de la Ley Orgánica de Procesos Electorales durante el segundo día de discusión, entre los que destaca la implementación de un sistema comicial “paralelo” que a juicio de la oposición legaliza ‘las morochas’, mientras que del lado oficialista es defendida porque éstas garantizan la representación de las minorías. El diputado Luis Tascón propuso eliminar la figura del voto lista a fin de acabar con los “vestigios que siguen atando esta República a un Estado burgués”, a lo que Cilia Flores, presidenta del Parlamento, replicó que muchos de sus colegas llegaron a sus cargos gracias a ‘las morochas’. “Muchos -incluyendo a los de Podemos- entraron por las morochas, que se sepa. Si no, no fueran

ARCHIVO

diputados”, añadió sonriente. “La votación del pueblo debe ser nominal y no ampararse en una lista”, sostuvo Tascón, quien aclaró que defiende la proporcionalidad de la población, no sólo de la de los partidos políticos, ya que la mitad de la misma “no hace vida en los partidos”. Sin sentido Se preguntó qué sentido tiene mantener dicho sistema, si el voto lista, precisamente, fue un concepto aplicado “de manera oportunista” por parte de la organizaciones políticas de la ‘cuarta República’ para “preservar los cuadros que eran repudiados por el pueblo”. “Si aparte de eso ya se está eliminando el principio de la representación proporcional de las minorías, ¿por qué no dejamos a todos los candidatos que sean nominales?”. El parlamentario planteó que los venezolanos voten, con nombre

Disidentes del chavismo proponen eliminar la figura del voto lista.

y apellido, por los candidatos a los cuerpos colegiados. “Planteo que creemos solamente cargos nominales a los cuerpos deliberantes, a los cuerpos colegiados”. La AN se declaró en sesión permanente hasta aprobar el instrumento. Darío Vivas, presidente de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana del Poder

Agencias.- Leandro Despouy, relator especial de la ONU para la Independencia de los Jueces y Abogados, denunció ayer que un importante número de jueces y fiscales provisionales en Venezuela están sujetos a interferencias políticas que afectan a su independencia. Criticó que estos trabajadores de la justicia “están sujetos a su remoción absolutamente discrecional, sin causa, ni procedimiento ni recurso judicial efectivo”, reseñó Efe. Entre los hechos denunciados por Despouy se encuentra “la falta de ejecución por parte de Venezuela de un importante fallo internacional de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el que se estableció que incluso los jueces provisionales deben gozar de niveles de estabilidad”. Despouy, que rechazó la reforma a la Ley Orgánica del TSJ, nombró la reciente remoción de la jueza provisional Alicia Torres. “Se produjo dos días después de que denunciara haber sido víctima de acoso por parte de la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, con el fin de dictar medidas cautelares contra el presidente de Globovisión, Guillermo Zuloaga Núñez, y su hijo”.

OPOSICIÓN

Los diputados discutieron ayer por seguna vez la Ley Orgánica de Procesos Electorales

José Flores Castellano

ONU critica dependencia judicial en el país

Legislativo, dijo que después de algunas reuniones sostenidas con algunos partidos y organizaciones aliadas, la ley se mantiene casi igual, “no han habido cambios sustanciales”. Podemos, Patria Para Todos (PPT) y el Partido Comunista de Venezuela (PCV), no aprobaron el punto atinente al voto lista.

Diputados denuncian a Chávez en EEUU Agencias.- La delegación de diputados encabezada por Wilmer Azuaje, Ismael García y Juan José Molina del partido Podemos, expresó su postura en un foro de debate organizado ayer por el Consejo de las Américas. Las denuncias, redactadas en un informe que aseguran que presentarán hoy al Secretario General José Miguel Insulza, secretario general de la OEA, parten de la tesis de que el presidente Hugo Chávez ha acabado con la separación de poderes establecida en la Constitución. “En Venezuela no hay un gobierno de izquierdas. Allí se está construyendo el más feroz capitalismo de Estado, donde Chávez lo controla todo”, dijo García. Denunciaron que la Asamblea Nacional se ha convertido en una “marioneta” Chávez que, según Molina, “presenta las leyes y se las impone a los legisladores”.


6 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 31 de julio de 2009

ISRAEL

Canciller no ve razón para reunirse con Chávez José Flores C./Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Avigdor Lieberman, aseguró ayer que por el momento su país no ve razón para hablar con el presidente Hugo Chávez. “Hoy no vemos ninguna razón para hablar con el señor Chávez, cuando observamos sus relaciones con Irán, con Hizbollah, con Hamas”, declaró Lieberman en entrevista con el diario El Espectador. Indicó que para poder empezar a acercarse a Venezuela, Chávez debe primero pedirles disculpas y luego cambiar su política. “Nosotros no teníamos ningún problema con Venezuela. Fue su decisión la de cortar relaciones diplomáticas con nosotros. Ellos tratan sistemáticamente de acusarnos de muchas cosas”. Lieberman recordó que en la actualidad Israel no tiene ninguna agenda ni relaciones con Venezuela, pero destacó la que llamó “agenda grande” de su gobierno con otros países de la región, como Colombia, Perú, Argentina y Brasil. Indicó que durante su visita a Colombia decidió no tocar a profundidad el tema de la crisis diplomática con Venezuela.

El ex presidente hondureño tiene su base de operaciones en Nicaragua

Arias analiza posible visita a Micheletti

Zelaya creará milicias para retomar la Presidencia AP

Los entrenamientos se realizarán en fincas que ‘Mel’ comprará en el país vecino. “Este será el Ejército del pueblo que cuidará al Presidente”.

José Flores C./Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

José Flores C./Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

El derrocado presidente de Honduras, Manuel Zelaya, anunció ayer que intentará regresar en los próximos días a su país acompañado de un “ejército popular” de seguidores, que contaría con el aval del gobierno nicaragüense de Daniel Ortega. “En los próximos días, yo quiero regresar a Tegucigalpa, es cierto, con un acuerdo político. Pero quiero regresar porque el pueblo ganó la batalla”, anunció en Nicaragua, ante cientos de partidarios reunidos en la ciudad fronteriza de Ocotal. El plan, según dejó entrever, busca negociar, con una posición de fuerza, su retorno con el gobierno de facto de Roberto Micheletti, con el apoyo de la comunidad internacional. “No hay una fecha determinada (para mi regreso). Se está hacien-

MEDIACIÓN

El mandatario derrocado dejó entrever que busca negociar con una posición de fuerza su retorno al poder.

do la presión necesaria para lograr el acuerdo”. Centro de operaciones Zelaya instaló un centro de operaciones en Ocotal, controlado por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que le ha facilitado albergues y comida a sus seguidores. “Por eso es importante quedar en la filas de la organización, pueden apuntarse con un seudónimo porque va a ser la milicia popular que va a cuidar al presidente en su retorno, son ustedes compañeros”. Este será “el Ejército del pueblo, el ejército que cuidará al pre-

ENTRENAMIENTO Zelaya dijo que los entrenamientos se realizarán en fincas que adquirirá cerca de la frontera entre Nicaragua y Honduras, donde aparentemente planea quedarse un buen tiempo, a pesar de las acusaciones de la oposición de violar la soberanía nicaragüense. sidente de la República”, insistió a sus correligionarios, a quienes prometió recompensarlos cuando recupere el poder. Unos 300 hondureños, la mayoría campesinos, se encuentran en Ocotal.

El presidente de Costa Rica, Óscar Arias, anunció ayer que analizará con el secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias, la petición de Roberto Micheletti, mandatario interino de Honduras, para que el uruguayo visite ese país. Arias dijo en rueda de prensa que Iglesias visitará San José este fin de semana en compañía de la vicepresidenta del Gobierno Español, María Teresa Fernández de la Vega, momento que él aprovechará para comentarle al secretario iberoamericano la solicitud planteada por Micheletti. Fernández de la Vega llegará a Costa Rica el próximo domingo como parte de una gira oficial por Latinoamérica que incluye también a Brasil, Colombia y Paraguay, con el objetivo de repasar las relaciones bilaterales. Arias indicó que el jefe del nuevo régimen le hizo esta solicitud probablemente por la “amistad de años” que él tiene con Iglesias. La posibilidad de esta visita es “algo que tenemos que meditar y ver la anuencia de Iglesias a realizar la labor”, expresó el Premio Nobel de la Paz 1987.


Maracaibo, viernes, 31 de julio de 2009 LABORAL VERSIÓN FINAL 7

Para hoy, los petroleros y desempleados del municipio anuncian más tomas en compañía de su familia CABIMAS

Obreros de Lagunillas tomaron la Intercomunal por 16 horas ANA MARÍA VILORIA

Hubo momentos de tensión. Aseguraron que están dispuestos a continuar con la medida hasta obtener respuesta efectiva de Pdvsa. C. Valbuena/ C. Moreno Ciudad Ojeda

C

ontinúa la tensión en la Costa Oriental del Lago luego de casi tres meses de las expropiaciones de 74 contratistas petroleras. Más de dos mil obreros y desempleados de Lagunillas protagonizaron ayer una extensa protesta que desde las 3:00 de la madrugada y hasta las 7:00 de la noche ocasionó el caos, al obstruir en ambos sentidos los canales de la avenida Intercomunal entre Tamare - Tia Juana y Ciudad Ojeda. Cientos de trabajadores se apostaron en los semáforos desde la entrada de PDVSA hasta la calle N para exigir una vez más a la Estatal petrolera, se pronuncie y les de una respuesta a sus demandas. El dirigente sindical de Lagunillas, Germán Cortez, indicó que la protesta obedece al descarado engaño al que ha sometido la in-

Obreros ocasionales y desempleados petroleros denuncian “fraude” en el proceso de absorción de personal en PDVSA.

dustria a 2.700 trabajadores del municipio. Un teatro Luis Picón, ex trabajador afectado, aseguró que “tenemos informaciones certeras que quienes han ingresado no son del municipio y eso no es posible, nosotros vivimos aquí. Yo labore con ZyP y ahora no tengo nada. El presidente Chávez nos ha engañado”. Indignados y resteados “De aquí no se mueve nadie

hasta que entren casi tres mil desempleados que estaban fijos y que son denigrados por la industria. Así quieran disolver las manifestaciones, nos enfrentaremos por una respuesta”, aseguró Germán Cortez. Al lugar se presentó una comisión de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB)para tratar de abrir el paso por la vía, pero los obreros mantuvieron el cierre. Aseguraron que seguirán resteados hasta que se haga justicia con sus exigencias.

¿GAS DEL BUENO? El teniente Zambrano, de la comisión de la GNB refirió en un tono alto a los manifestantes que “no habrá más censos. Se los he dicho por las buenas pero ustedes no quieren razonar. Habrá gas del bueno”, sentenció. Dicho esto, el efectivo se marchó en compañía de sus subalternos. Los obreros mantendrán hoy la protesta, pero esta vez en compañía de todos sus familiares.

Huelga de hambre llegó a su quinto día Ernesto Ríos Blanco Por quinto día consecutivo, 22 ex empleados de la Alcaldía de Cabimas se mantuvieron en huelga de hambre en la entrada de la sede de la máxima jefatura municipal. Esta vez recibieron la visita del presidente de la Cámara Municipal de Cabimas, Humberto Torres, quien fue acompañado por unos seis concejales de su gabinete. Exigieron al alcalde Félix Bracho la inmediata cancelación de las prestaciones sociales que les deben a los ex trabajadores desde diciembre del año pasado. Nuevamente reinó el silencio por parte de las autoridades municipales quienes no ofrecieron respuesta alguna. Deshidratados Cinco personas fueron trasladadas por el Cuerpo de Bomberos hasta el Hospital General de Cabimas con cuadros de deshidratación, pero al ser atendidos y dados de alta, regresaron para proseguir con la huelga de hambre. Los ex trabajadores denunciaron que desde el 16 de junio, la Alcaldía de Cabimas recibió 1.300 millones de bolívares fuertes provenientes del Situado Constitucional, por lo cual, estando ese recurso en la tesorería municipal, los obreros y concejales exigieron al alcalde cambimense la cancelación del 30% de sus prestaciones.


8 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, viernes, 31 de julio de 2009

NEUROLOGÍA

La cifra aumenta en el mundo con un porcentaje considerado por año

La identificación temprana del autismo disminuye los síntomas a futuro

Más de 100 millones de personas padecen ceguera

ANA VILORIA

ANA VILORIA

El seguimiento post operatorio de la ceguera es la base del éxito y garantiza la mejoría del paciente. Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve

Según Cecilia Montiel Nava, si se da un tratamiento del autismo antes de los 3 años, el niño puede avanzar hasta no formar parte del espectro autista.

Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve

“Autismo antes de los 3 años” fue el tema que la psicólogo infantil Cecilia Montiel Nava ofreció ayer para el XV Congreso de la Academia de Medicina. Insistió en la identificación para beneficiar al paciente. “El autismo sí se puede diagnosticar antes de los 3 años, porque hay indicadores en la conducta del niño que los papás, psicólogos, pediatras y neuropediatras pueden identificar y arrojan un alto riesgo de la presencia del autismo en el niño. Algunos indicadores son la falta de sonrisa de un niño a los 6 meses, falta de contacto visual, falta del habla a los 12 meses, falta de frases a los 2 años, desinterés en los otros niños, falta de juegos e imitación. Niños que presenten estos indicadores están en alto riesgo de poder desarrollar autismo”, indicó Montiel. La pérdida del habla y de otras

actitudes como señalar e imitar también son indicadores de cualquier trastorno del espectro autista. “Entre más temprano te des cuenta, más temprano comenzará el tratamiento y de esta forma se disminuye la probabilidad de que los síntomas sean mayores. Hoy en día, estudios longitudinales han demostrado que niños que son diagnosticados a los 2 y 3 años de autismo, que reciben tratamiento desde esa edad, cuando tienen 9 años, entre el 14 y 30% de esos pacientes ya no entran dentro del espectro autista. Es decir, salen del autismo y logran ir a escuelas regulares. Mejoran y ya no cumplen los criterios del diagnóstico”. Montiel resaltó la importancia de tener escuelas integrales donde el niño discapacitado aprenda a sociabilizar y de esta forma superar muchos de los indicadores, siempre con la supervisión de psicólogos además de la del docente.

E

nrique Piñerúa Carrizo, médico epónimo del XV Congreso de la Academia de Medicina del Zulia, participó ayer en el evento con la conferencia magistral “La Ceguera”, que ofreció cifras mundiales de los pacientes que la padecen, las causas y las recomendaciones para evitarla. “La Ceguera se ha constituido en una especie de preocupación para todos los países del mundo, sobre todo para los subdesarrollados. Se calcula que en el mundo el crecimiento de la enfermedad está en un promedio de un 15% anual y vemos el incremento que ha tenido en los últimos años. A mediados de la década de los 90 había 47 millones de habitantes ciegos y en la actualidad los pacientes sobrepasan los 100 millones en el mundo”, explicó Piñerúa Carrizo. Aseguró que los países más afectados con la enfermedad son África, países de Asia y parte de América Latina. Mencionó que aunque Venezuela ha intentado controlar la enfermedad se necesita más cohesión para que el control sea efectivo. “Tiene que haber más concordancia en los servicios

La ceguera fue tratada en Conferencia Magistral por el eminente médico Enrique Piñerúa Carrizo.

de salud, en las especialidades de oftalmología y sobre todo, tiene que ser manejado por médicos que sean eficientes y verdaderamente dominen este tipo de cirugías. No todo está concretado en la cirugía, el seguimiento postoperatorio es la base del éxito. Nada se hace con operar pacientes y decir que hay una casuística elevada si no se hace un seguimiento después de la operación, casi siempre el paciente tendrá una caída importante de la visión”. Son varias las causas de la ceguera en el mundo, la primera causa, con el 47% es la catarata, que es una ceguera que se puede controlar, la segunda es el glauco-

RECOMENDACIONES Los pacientes que generalmente padecen de ceguera parten de los 50 años. -Se necesita una unión efectiva de especialistas del sector público y privado. -La evaluación del paciente debe ser controlada, desde el momento del diagnóstico y después del tratamiento quirúrgico, de lo contrario no se obtienen resultados eficientes. ma con un 13% y enfermedades como la toxoplasmosis, procesos tumorales y defectos visuales no corregidos.

Es la enfermedad genética más relacionada con el neurodesarrollo

Las causas del autismo son desconocidas en el 95% de los pacientes Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve

José Antonio Chacín, Pediatra Genetista, expuso la temática “Bases genéticas del autismo” dentro del Simposio de Neuropediatría. “El autismo es la más genética de todas las enfermedades relacionadas con el neurodesarrollo. Las bases genéticas están sustentadas en la concordancia que existe entre gemelos que es mayor del 90%. Si uno de los gemelos es autista, el hermano va a tener un riesgo mayor del 90% de ser autista también, por lo tanto es una fuerte evidencia del componente genético que tiene esta

enfermedad entre hermanos gemelos dicigotos (gemelos no idénticos) es del 10%, sigue existiendo una relación, pero no es tan cercana como la de los monocigotos. La importancia de conocer la genética de los trastornos del desarrollo es que puedes establecer la etiología y los mecanismos fisiopatológicos que explican la enfermedad y se puede desarrollar una prueba diagnóstica específica temprana, inclusive prenatal, y además puedes crear medicamentos que puedan actuar en la prevención y el tratamiento de este fenómeno del autismo”. Chacín enfatizó que del 90 al 95% de los autistas son ideopáticos, sin causa específica que los señale, sino

que hay varios genes que interactúan en un ambiente que desarrolla la enfermedad. De un 5 al 10% de los pacientes son secundarios, con autismo causado por enfermedades cromosómicas como el Síndrome de Down, enfermedades neurocutáneas como la Neurofibromatosis, y enfermedades génicas como el Síndrome de Sotos. También se puede dar por causas infecciosas como la Rubeola Congénita. “Estamos tratando de conseguir los genes que predisponen al resto de los pacientes que nacen con autismo (90-95%) que no van dentro del grupo que responden a un autismo secundario”, finalizó.

ANA VILORIA

José Antonio Chacín ofreció una conferencia sobre las “Bases genéticas del Autismo” en el XV Congreso Académico de Medicina.


Maracaibo, viernes, 31 de julio de 2009 SALUD VERSIÓN FINAL 9

Se llevó a cabo una nueva asamblea. Emisaria de la Defensoría, sorprendida tras inspección. Gobernación también faltó a su promesa.

Diputados del CLEZ solicitarán la visita de una comisión del parlamento nacional

Buscan remedio para el Hospital de Veritas en la AN FOTOS: LUIS TORRES

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

C

ontinúa el conflicto del Hospital de Niños. Ayer, obreros y empleados se desahogaron ante los diputados José Luis Acosta y Marianela Fernández, del Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ). En la reunión también estuvieron la comisionada de la Defensoría del Pueblo, Lorena Arcaya; y la presidenta del Colegio de Médicos del Zulia, Marisela Reverol. “Tengo 42 años trabajando aquí en el área de Cocina, y ya tenemos casi un año protestando. No puede ser que esto se dejara deteriorar tanto, ahora lo tienen que arreglar, porque es mucha gente la que saldría perjudicada con un cierre”, expresó María Pacheco, quien participó de la asamblea realizada en el salón de usos múltiples del Hospital. La contralora social Jenny Morillo, quien desde el principio del problema se encargó de llevar los reclamos a las autoridades, reiteró su posición de escepticismo hacia la promesas oficiales, así como su intención de mantener la protesta hasta que se inicie la remodelación del edificio. Recordó una vez más. “Ya se cumplió un mes de la aparición del ministro Mantilla en el programa de VTV ‘Dando y dando’, cuando dijo que ya estaban listos los recursos para el Hospital, pero todo quedó en palabras”. Señaló también que la secretaria de Salud, María Moreno, había prometido el miércoles que el Ejecutivo regional intervendría la edificación para adecuar un servicio de emergencias provisional, sin embargo, “nos quedamos esperándolos”, manifestó Morillo. Sin embargo, en horas de la tarde se supo que el personal del Gobierno regional acudió al sitio para iniciar una evaluación, que conllevaría al desmantelamiento del área de consultas, para instalar una “emergencia preventiva”. También se afinan detalles para habilitar 25 camas en el Hospital Chiquinquirá. De la asamblea celebrada durante la mañana resultó la conformación de una comisión, integrada por Morillo, los diputados Acosta y Fernández; Marisabel Reyes, representante del cuerpo médico, entre otros, que viajará a Caracas para efectuar trámites ante el Ministerio del Poder Popular para la Salud y la Asamblea Nacional (AN).

La representante de la Defensoría del Pueblo realizó un recorrido por los edificios del servicio hospitalario junto al director, Alí Torres.

ALÍ TORRES

JENNY MORILLO

LORENA ARCAYA

“La situación aquí es insólita”

“No podemos “Esto está peor seguir esperando” de lo que pensé”

“No permitiremos la politización”

“Si aquí se va la luz en pabellón en medio de una operación, el paciente corre el riesgo de quedar allí, porque no tenemos planta eléctrica. Tenemos clausurada la parte de Aislamiento para enfermedades infecto contagiosas”, advierte el director del recinto médico, Alí Torres, recalcando lo que pudiera singnificar un repunte del virus H1N1. “Hay botes de aguas negras al lado de la Cocina y el área de Fórmulas Lácteas. Esto es algo insólito”.

La contralora social Jenny Morillo, expuso: “Aspiramos a que los diputados presentes, José Luis Acosta y Marianela Fernández, lleven la protesta ante las autoridades nacionales, porque esperar hasta la fecha que nos dijo la doctora María Moreno va a ser muy difícil, sobre todo en tiempos de lluvia. Me han dicho que van a pedir a la Asamblea Nacional una comisión que venga hasta aquí. Esto no es un asunto de partidos, sino de todos los zulianos”.

El diputado al CLEZ por el PSUV, José Luis Acosta, refirió: “Vine hasta aquí para hacer algunas gestiones, en cuanto a recursos, si están pendientes, del Gobierno nacional. Hablamos con algunos compañeros del Ministerio de Salud y están interesados en que este problema se resuelva lo más pronto posible, pero no puede ser que, por estar bajo una administración concreta, se utilice la situación del Hospital como bandera política”.

“Nos estamos llevando un diagnóstico bastante crítico del Hospital: No hay rayos X desde hace un año, hay problemas con las aguas negras, los baños no funcionan”, afirmó la representante de la Defensoría del Pueblo, Lorena Arcaya. “Como Defensoría, vamos a instar a las autoridades competentes a culminar la reestructuración. Se le va a notificar a la Defensoría Especial en materia de Salud, para hacer seguimiento a los ofrecimientos que se han hecho”.

JOSÉ LUIS ACOSTA


10 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, viernes, 31 de julio de 2009

El oficial Ever Uzcátegui falleció en Mérida el miércoles

PRIMER ANIVERSARIO

Asesdel Futuro E D I C I Ó N

Un funcionario de la PR es la tercera víctima de la gripe AH1N1 HUMBERTO MATHEUS

E X C L U S I V A

Peloteritos y futbolistas infantiles Fecha de publicación: Martes 8 de septiembre de 2009

La nueva gripe mantiene en alerta a las autoridades sanitarias nacionales.

J-31503485-9

El oficial habría adquirido el mal en otro municipio surlaguense. Fue enterrado ayer en su Caja Seca natal, donde hay conmoción. Carolina Valbuena (Unica 1999) cvalbuena @versionfinal.com.ve

E Si tienes un dato sobre peloteritos o futbolistas infantiles destacados en sus estudios, comunícate al: (0261) 800-3135 deportes@versionfinal.com.ve

Reservaciones publicitarias: (0261) 800-3102 publicidad@versionfinal.com.ve

ver Uzcátegui, de 30 años, un funcionario adscrito a la Policía Regional, es la tercera víctima del virus AH1N1 en el país. Su deceso se registró a la 1:30 de la tarde del pasado miércoles en el Hospital Universitario de Los Andes, en la capital merideña. Nelly Molina, directora de la Corporación de Salud del estado Mérida (Corposalud), explicó lo ocurrido con el funcionario policial zuliano. “Este ciudadano estuvo con cuadro clínico respiratorio en la red ambulatoria y hospitalaria de Caja Seca, estado Zulia, y posterior a su agudización fue referido a la unidad respiratoria del Hospital Universitario de Los Andes, que funge en el estado como hospital centinela, donde se le dio toda la atención necesaria, pero lamentablemente falleció por una neumonía bilateral crónica, producto de la influenza AH1N1, corroborado, tanto por los patólogos, como por el Instituto de Higiene Rafael Rangel”. Según el director municipal de Salud de Sucre, Uzcátegui es-

25 CASOS hLa secretaria Regional de Salud, María Moreno, informó que el miércoles se registró un nuevo caso de AH1N1 en Maracaibo, para sumar un total de 25 casos confirmados en el estado Zulia. Dijo que los casos están siendo controlados con aislamiento domiciliario y que el proceso se ha ido llevando con normalidad. Al paciente que se le diagnostica la enfermedad inmediatamente se le practica el cerco epidemiológico y el tratamiento correspondiente para su recuperación. taba en otro municipio surlaguense cuando contrajo el virus, presumiblemente Colón. Dijo que ingresó al Hospital Juan de Dios Martínez presentando un cuadro similar al de la neumonía. Una semana después empeoró y se le tomaron muestras para determinar si tenía el mal. Ya en Mérida llegó el resultado positivo. Fue aislado en la UCI y se le brindaron las atenciones requeridas, pero lamentablemente no se pudo evitar su muerte. Ayer, en Caja Seca hubo conmoción. Los familiares más cercanos están aislados a la espera del resultado de las muestras. La primera víctima mortal por el virus ocurrió en Miranda, fue una niña de 11 meses de edad, el segundo fue un joven de 27 años en el mismo estado,


Maracaibo, viernes, 31 de julio de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

El cantante de “Los Mackediches” será el mánager de “El 5to piso”

Rincón Criollo Nacho busca talento para Raúl Rojas rincón@versionfinal.com.ve

nueva agrupación urbana El también compositor asegura que el grupo será la sensación juvenil del género. Pronto se anunciarán las fechas del casting.

CORTESÍA LOS MACKEDICHES

&&& Carlos Meléndez tiene 29 años, nació en El Socorro, a una hora de Calabozo, estado Guárico. Ya tiene dos Cd's grabados, pero “El novio de la sifrina” lo catapultó a la fama. Ese tema nació de una mamadera de gallo entre parranderos. Hace tres años Carlos se colocó unos brakes (frenillos) dentales y esos aparatos le cambiaron la forma de hablar hasta el punto que parecía un sifrino. De tanta mofa que recibía, se le ocurrió parodiar a una muchacha caraqueña del este. Y ahí compuso la pegajosa canción, cuyos arreglos efectuó el arpista guariqueño Julito González…

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

U

no de los cantantes del dúo de reggaetón Chino y Nacho inicia una nueva faceta como empresario y mánager de una agrupación que está por crear. Se trata de Nacho, quien ha denominado a ese nuevo grupo “El 5to piso”, proyecto musical que éste cantante decidió emprender porque considera que en Venezuela abunda el talento. “Hay mucha gente con habilidades y mucho potencial artístico y la idea es que forme parte de este proyecto al que apuesto con todas mis ganas, pues la idea es darle las oportunidades a esos jóvenes que tienen facilidad para el canto y el baile de darse a conocer, de la mano de un grupo que les brinde proyección, oportunidades de crecer y hacer buena música”. Consciente del potencial artístico que hay en el país, Nacho asegura que este grupo será la nueva sensación juvenil de la mú-

Miguel Ignacio Mendoza, mejor conocido como “Nacho”, ha desarrollado una exitosa carrera artística como parte de “Los Mackediches”.

sica urbana en Venezuela e invita a los talentos emergentes a unirse a esta iniciativa en un casting que tendrá lugar en la ciudad de Caracas y del que pronto se publicarán las fechas. El cantante y compositor espera conseguir en el casting a los cinco integrantes que pertenecerán a “El 5to piso”, así lo expresó Nacho, quien llevará esta nueva faceta en paralelo a su trabajo como integrante del dúo Chino y Nacho.

DETALLES hPara el casting se buscan jóvenes de cualquier estado del país, en edades comprendidas entre 18 y 21 años que tengan habilidades para el canto y el baile. hChino y Nacho lideran la lista del Record Repord con el tema “Niña bonita”.

Ofrecerá su repertorio en el pabellón Olimpíyski de ese país

Julio Iglesias se presentará en Moscú en el mes de septiembre Gonzalo Abreu Pasante LUZ

El cantante español Julio Iglesia ofrecerá un concierto el próximo 16 de septiembre en el pabellón Olimpíyski de Moscú, anunció el jueves Yuri Dontsov, uno de los organizadores del recital. “De forma totalmente inesperada se nos presentó la oportunidad de organizar un concierto tan maravilloso. Todavía no puedo decir cuál será el programa, porque acordamos esta actuación literalmente hace un día”, expresó. El artista, de 65 años, inició el año pasado precisamente en Moscú, en el Gran Palacio del Kre-

¿El novio de la sifrina?. Es uno de los temas más populares en el centro del país. Su autor es Carlos Meléndez, hermano menor de Silvio Meléndez, uno de los vocalistas más jocosos del folclor…

mlin, una gira por Rusia, que le llevó también a San Petersburgo; a Kazán, capital de la república de Tatarstán, en el Volga; y a Yekaterimburgo. Casualmente, en esta última ciudad, situada en los Urales, el artista se vio obligado a suspender su actuación tras interpretar tan solo dos canciones por supuestos problemas cardíacos. “Me encuentro perfectamente bien. Con mi corazón todo está en orden. Siento mucho lo ocurrido, es la primera vez que me pasa”, declaró al día siguiente el propio artista en una rueda de prensa y se comprometió a no marchar de esa ciudad sin subirse al escena-

&&& Veremos a los hermanos Meléndez en Mi Conuco, el sitio campestre situado diagonal al Hipódromo de Santa Rita, el próximo domingo 16. La cartelera promete arpa pareja desde el mediodía… &&& Primicia: Una de las tarimas que colocarán en el encendido navideño de este año en la avenida Bella Vista tendrá alegorías pascueras del llano. Y contempla siete artistas criollos en escena entre 8:00 de la noche y 3:00 de la madrugada… &&& A propósito, se acerca la Feria de La Chinita. Se mueven ciertos hilos a favor de la traída de varias figuras llaneras para los amaneceres gaiteros… &&& Respondiendo: Desconozco lo que ocurrirá con los programas criollos en las emisoras que este año eliminará el gobierno…

rio. Para saldar su deuda con el público de los Urales, Iglesias incluso canceló su participación en un festival en Montenegro, y actuó finalmente dos días después de suspender su primera actuación.

&&& El próximo lunes cumplirá 66 años Iván Pérez Rossi, cantante, compositor, cuatrista y arreglista de Ciudad Bolívar, famoso por ser el ícono de la Serenata Guayanesa, con la cual ha grabado más de 50 discos desde 1971.Es ingeniero civil egresado de la UCV. Es uno de los pocos vocalistas que perteneció al mismo tiempo a los orfeones de la UCV y de la ULA. ¡Felicidades!...

&&& Y al día siguiente, martes 4 de agosto, arriba a sus 56 años “El Cardenalito” Reynaldo Armas, oriundo de Santa María de Ipire, estado Guárico. Lleva 28 discos, ha escrito más de 350 canciones y es el llanero mejor cotizado del momento. A sus 12 años compuso su primer tema “Mi primer amor” y se inició como vocalista cantando gaitas en el grupo “Los Bravos de la Loma”, con quienes además hizo villancicos. En 1978 reventó la radio con “Laguna Vieja” y desde entonces no paró de triunfar. ¡Que sigan los éxitos!... &&& ¿El plato más apetecible de los llanos?. El chigüire. Se prepara casi con los mismos ingredientes que usan en el Zulia para el mojito. Diríamos que el chigüire esmechado con arroz, tajadas, frijoles y suero picante es para sentirse como un rey en medio de la sabana, al pie de un árbol florido… &&& Y hay un postre sabanero: Dulce de plátano maduro con nata. Lleva clavitos de olor y canela. ¡Mortal!... &&& Mi amigo Henry Camacho tiene un tesoro en su poder. Y es que su padre, el poeta Néstor José González, le dejó 75 temas inéditos muy superiores al “Caballo Negro”, “Qué hermosa es la vida” y Romance Caquetío”. Atención José Ernesto Vásquez… &&& Repudio las ofensas emitidas por VTV el pasado lunes contra el radiodifusor zuliano Máximo Flores, un señor decente, emprendedor, admirable. Máximo siempre ha tenido espacios para la música criolla y eso jamás se nos podrá olvidar... &&& Una vez más se me pasó volando el tiempo. Nos veremos, como de costumbre, el próximo viernes. Entretanto, sigamos con la fe en lo más alto. El amanecer que todos anhelamos está por llegar. No hay pesadilla eterna, decimos los llaneros. Vamos a pasarla bien. No perdamos el amor entre hermanos. El pecado de la ira permanente y el odio es para otros…¡ABRAZOS!


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, viernes, 31 de julio de 2009

ACTOR

Christian Meier se casará con la hija del Puma Milena Bravo Villegas

El actor Christian Meier, contraerá matrimonio con la hija del cantante José Luis Rodríguez “El Puma”, Génesis Rodríguez. El peruano viajó hasta Miami para pedir la mano de su prometida. El galán de telenovelas viajó junto con sus tres hijos y sus padres para hacer aún más formal su relación con la hija del cantante. La pareja se conoció hace tres años, en las instalaciones de Telemundo y tienen cerca de un año de relación sentimental. Hasta los momentos no se sabe la fecha y el lugar de la boda, pero los novios están felices de ser aceptados en ambas familias.

Los fanáticos podrán disfrutar del primer sencillo a principios de año

Ricky Martin lanzará su nueva producción en el 2010

El cantante puertorriqueño ha vendido más de 50 millones de discos alrededor del mundo.

Después de cinco años de ausencia el cantante lanzará una nueva producción a principios de 2010. Milena Bravo Villegas Pasante LUZ

E

l cantante puertorriqueño Ricky Martin lanzará el mercado a principios de 2010 su primera producción de estudio, después de cinco años de ausencia en los escenarios.

La nueva producción vendrá apoyada por el productor Lester Méndez, quien ha trabajado con artistas reconocidos del medio. El cantante en este álbum se enfocará en melodías y sonidos que estén acorde con la nueva etapa de su vida, además el disco contará con temas en español y en inglés. El cantante informó que el lan-

zamiento de la nueva discografía está prevista para la primavera del 2010, mientras que el primer sencillo saldrá para los primeros días del año y que continuará con su trabajo como filántropo balanceando su agenda para brindar justicia, educación y protección a los menores alrededor del mundo a través de la Fundación “Ricky Martin”. El cantante comenzó su trayectoria musical hace dos décadas y las últimas dos producciones de estudio fueron Almas del Silencio y Life, los cuales debutaron en la primera posición de las listas.

ACUERDO

Madre de Jackson ganó la custodia de los niños Milena Bravo Villegas Katherine Jackson la madre del cantante Michael Jackson, ganó la custodia de sus tres nietos Prince Michael I, Paris y Prince II, tras llegar a un acuerdo con la madre biológica de los hijos mayores del artista, Debbie Rowe, la información la dio a conocer la cadena de televisión americana CBS. Según el abogado de la familia Jackson, Londell McMillan, llegaron a un convenio, ya que es lo mejor para los niños y no se trata solamente de un acuerdo por dinero. “Todas las partes están de acuerdo. No hay situación mejor para los menores que la de quedar a cuidado de su abuela” expresó McMillan. Rowe no siguió con la batalla legal gracias al arreglo que logró con la familia Jackson, y no recibió dinero a cambio, como se viene especulando en los medios informó una fuente cercana a Debbie. La madre podrá visitar a los pequeños cada vez que quiera, pero deberá ayudar con los gastos de los menores, como el psicólogo que fue contratado para que los asesores y otras necesidades.

La atracción contará con tecnología de punta que pondrá a temblar a los visitantes

PAREJA

La ciudad se convertirá en un “Mundo embrujado”

Victoria Beckham avergonzada

CORTESÍA MAGIC ATTRACTIONS

Gonzalo Abreu Pasante LUZ

Gonzalo Abreu A partir del próximo 7 de agosto y hasta el 29 de septiembre llega a la ciudad “Hauntworld” (mundo embrujado -en español-) una casa del terror completamente moderna traída por la empresa Magic Attractions y estará ubicada en el área de convenciones del Sambil, funcionando en el horario en el que trabaja este centro comercial. Enrique Montiel, presidente de Magic Attractions, dice que dentro del lugar van a conseguirse con “muchos efectos especiales, contará con un pre-show, un túnel de seis metros en el que al intentar caminar te desorientas; además hay muchas cosas que se van a mover, a caer, también cuenta con animatrónica, que son equipos movidos por compresores de aire”, expresó. Montiel recordó que en el año 2001 vino con “Inferno”, el ascen-

sor del terror, que era un simulador con forma de casa de terror en el que se entraba a un ascensor que al subir se desprendía. Ocho años después regresan con “Hauntworld”, que es la segunda parte de este show.

Asimismo, dijo que el sitio es muy seguro y será monitoreado, al tiempo que, en la parte exterior de la casa, se ubicarán pantallas conectadas a cámaras enfocadas en los pasillos donde los visitantes harán el recorrido.

Precisó, además que las entradas serán vendidas en la taquilla de la atracción a 15 bolívares y que pueden entrar niños desde los 8 años, acompañados de su representante, pero sin límites de edad.

La ex Spice Girl, Victoria Beckham, está avergonzada con la actitud de su marido, el jugador David Beckham, tras discutir con unos aficionados de Los Angeles Galaxy, y por ello pretende conseguir varias entrevistas para limpiar la imagen de su marido y quedarse en Estados Unidos. La estrella del fútbol Beckham ha tenido una serie de discusiones con los partidarios del club americano, cuando estos se volvieron contra él, después del cese temporal del equipo italiano AC Milan. Al parecer el marido de Victoria quiere abandonar Estados Unidos, al contrario que su mujer, que va a hacer todo lo posible para limpiar la imagen de Beckham y convencerle para que permanezcan allí, según ha publicado Music News.


Maracaibo, viernes, 31 de julio de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Johan Santana realizó ayer otra magistral apertura y victimizó a Colorado en siete innings

12…

AP

Ya van

Ayer durante siete episodios Johan Santana demostró que es el “papá” de las segundas partes de temporada. El zurdo venezolano apenas toleró cuatro imparables, sin conceder anotaciones, para ganar por ocasión número 12 en la campaña, en un encuentro en el que, extrañamente, su equipo lo apoyó con siete rayitas para que los Mets derrotaran 7-0 a los Rocosos de Colorado en el Citi Field de Nueva York. Es el segundo triunfo de Santana luego de la pausa del Juego de Estrellas, por una sola derrota, y en ambas ha estado “cuchillo” al no tolerar anotaciones en 14 entradas completas.

-18-

AP


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 31 de julio de 2009 IVÁN LUGO

Lara destacó en la categoría máxima al ganar el todo evento

Zulia aportó oro en la primera jornada Hoy serán las ejecuciones en la categoría de 11 y 12 años de edad. Gymnos sobresalió al liderar en puntos la edad máxima. La justa se realiza en homenaje a Marly Rojas. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

L

a gimnasta Andrea Salazar ganó la primera medalla de oro para el estado Zulia en el Campeonato Nacional de Gimnasia Rítmica, por categorías, que se realiza en Maracaibo. En una primera jornada para las integrantes de la categoría máxima (18 años en adelante), el club Gymnos defendió la localía y fue el que mayor cantidad de puntos sumó, dejando en el segundo lugar a Estrella de Carabobo y terceras a las chicas de UCV. Indiscutiblemente la calidad se puso de manifiesto en las calurosas instalaciones del gimnasio Saurín Galué. Prueba de ello fue la larense Ralmaryz Santeliz, quien ganó tres preseas de oro en las modalidades de cuerda, pelota y todo evento.

Andrea Salazar apuntó su metal dorado con el implemento aro, mientras que agregó una plateada en la sumatoria del primer día de contiendas. Calidad de sobra Este certamen, que finaliza el día sábado, no sólo concede puntos en el ranking nacional de clubes y estados, sino que sirve para escoger lo mejor del talento presente para la selección nacional. “Es una de las metas”, comentó ayer Kimberly Salcedo, integrante del club Alcaldía de Chacao, luego de una muy buena ejecución con el aro, la cual fue bien recibida por los presentes en la tribuna del escenario marabino. “Hay delegados que están evaluando la calidad para posteriormente hacer el llamado. Ya en el anterior nacional el nivel subió bastante, por lo que en éste las expectativas son altas”, explicó

Sobeira Hernández, presidenta de la Federación Venezolana de Gimnasia, quien ha hecho de Maracaibo su bunker. El 19 de agosto Zulia también recibirá un nacional, pero en la modalidad de artística. En encuentro, que sirve para homenajear la labor de la dirigente y entrenadora Marly Rojas, recibe a competidoras de Carabobo, Distrito Capital, Falcón, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Portuguesa, Trujillo, Vargas y Zulia, entidad que estará presente con el circuito Gymnos y María Paredes. Pequeñas en acción Según el programa de la Federación Venezolana de Gimnasia, hoy entrarán en acción, a partir de las nueve de la mañana, las competidoras de 11 y 12 años de edad, para el sábado cerrar con las pequeñitas de 9 y 10 años. “De verdad que causa una gran satisfacción ver como Maracaibo tiene una de las mejores instalaciones del país y ha desplegado una logística y organización de las mejores que hemos visto”, aseguró Marly Rojas, homenajeada en la contienda deportiva.

La ejecución de la capitalina Kimberly Salcedo fue de las mejores de ayer.

VOCES DE LA RÍTMICA

LA CIFRA Marly Rojas (homenajeada)

Kimberly Salcedo (Chacao)

“Esta modalidad de la gimnasia ha tenido un desarrollo súper vertiginoso, recuerdo cuando la disciplina fue aceptada en el IND por allá por 1986 cuando organizamos un campeonato infantil con la participación de cuatro estados, mientras que ahora hay gimnasia rítmica en 22 entidades nacionales”.

“Afortunadamente logré todas las dificultades que me propuse en mi rutina de aro, a pesar que mi especialidad es con pelota. La competencia está bastante pareja, pues hay muy buen nivel en varios estados y eso se nota por lo menos en esta categoría juvenil (15-16 años) que es donde yo compito”.

203 Son las gimnastas que participan en este nacional.

MINDEPORTES

La judoca Mayerlyn Barreto portará el estandarte criollo en China Taipei

Abanderada delegación sordolímpica Prensa Mindeportes

El equipo tricolor estará formado por 43 atletas que competirán en 8 especialidades.

En un emotivo acto realizado en el Salón Apamate del Hotel Alba Caracas, la ministra del Poder Popular para el Deporte, Victoria Mata, le entregó el tricolor nacional a la capitana de la delegación, Mayerlyn Barreto, que asistirá a la vigésima primera edición de los Juegos Sordolímpicos de China Taipei 2009. “La emoción nos embarga y es un honor para entregar el pabe-

llón nacional a una digna representante para que lleve a tierras asiáticas el sentimiento, el amor y el compromiso con nuestra patria que tienen estos 43 atletas”, informó Mata. El acto se efectuó un mes antes de los juegos debido a que deportes como el taekwondo, atletismo, karate do, judo y natación partirán este sábado al Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada, España para culminar con su última fase de preparación.

Para esta importante justa deportiva que se realizará desde el 5 al 15 de septiembre del presente año, Venezuela se hará presente con una delegación conformada por 43 atletas, quienes competirán en 8 disciplinas deportivas: Baloncesto, Voleibol, Tenis de Mesa, Atletismo, Judo, Karate, Taekwondo y Natación. Esta cita mundial reunirá a más de 5.000 atletas exclusivamente sordos de 97 países en una competencia de alto desempeño.


Maracaibo, viernes, 31 de julio de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

NATACIÓN

La prensa teutona copó sus principales páginas con la noticia del piloto

EX CAMPEÓN

Brasileño Cielo ganó oro y récord en el Mundial

Alemania está entusiasmada con el regreso de Shumacher

Una investigación determinó que Gatti se suicidó

Agencias

“Vuelve la leyenda”, tituló el diario Bild. Causará un impacto tanto en su escudería como en la propia F1.

Agencias

Roma

César Cielo se convirtió en el primer campeón mundial brasileño de 100 metros libres ayer en el Mundial de natación de Roma, batiendo el récord del mundo en 46 segundos 91, por delante de los franceses Alain Bernard (47.12) y Frédérick Bousquet (47.25). El brasileño, uno de los grandes favoritos de la final, mejoró el récord mundial de 47.05 que había establecido el 13 de agosto de 2008 en las semifinales de Pekín el australiano Eamon Sullivan, que no compitió en Roma. Entonces, en los Juegos Olímpicos de Pekín, Cielo se proclamó campeón en 50 metros libres y fue medallista de bronce en los 100 metros libres. Esta es la primera vez que el nadador de 22 años bate un récord mundial. Además, da a Brasil su primera medalla de oro de la competición al convertirse en el primer brasileño que se cuelga el oro en los 100 metros libres y en el segundo de la historia de su país que logra una corona. El brasileño entrena desde septiembre de 2005 en la ciudad estadounidense de Auburn, en Alabama, bajo la responsabilidad de Brett Hawke, y uno de sus compañeros es Frédérick Bousquet.

Río de Janeiro

Agencias Berlin

L

a prensa alemana de ayer recibió con entusiasmo el regreso a la competición del piloto germano Michael Schumacher, siete veces campeón del Mundial de Fórmula 1, dos años y medio después de haberse retirado. “Vuelve la leyenda”, tituló Bild, que publicaba en su primera página una foto del piloto. “Un ángel para Ferrari”, tituló por su parte el diario berlinés Tagesspiegel, que destacó el golpe publicitario de la escudería italiana, producido el mismo día en que el constructor alemán BMW anunció su retirada de la Fórmula 1 al final de la presente campaña. “Dos niños, siete títulos mundiales y 900 millones de euros”, afirmó Bild sobre la vuelta a la competición del astro de la Fórmula 1, de 40 años. “En 16 años de carrera, batió todos los récords. Y con siete títulos mundiales (91 victorias en 250 ca-

“Shumi” regresa en sustitución de Felipe Massa, quien seguirá recluído en Budapest.

rreras) entró en la historia como el mejor piloto”, agregó este diario. Su hermano, también piloto de Fórmula 1, Ralf, se enteró de la noticia por la prensa. “De todos modos sigue siendo suficientemente rápido” como para ganar carreras, estimó Ralf en declaraciones a Bild. Schumacher, que mantiene un cargo de consejero técnico en Ferrari, anunció su regreso a la competición para sustituir al brasileño Felipe Massa, lesionado. “Lo hace por el equipo que lo formó. Es un jugador en equipo”, estimó el Berliner Zeitung. Sin embargo, el Tagesspiegel lanzó una advertencia, pues

SIGUE HOSPITALIZADO El piloto brasileño Felipe Massa permanecerá en el hospital de Budapest tras el accidente que sufrió, indicó ayer su médico personal, Dino Altman. “Tendrá que quedarse. Pienso que, de aquí se irá a su casa”, anunció el doctor en una cita con la prensa. aunque “el regreso de Michael Schumacher a la Fórmula 1 vaya a “reavivar la atención” del público hacia este deporte, “los buenos tiempos de la Fórmula 1 terminaron, con o sin Schumacher”.

Una investigación policial determinó que la muerte del boxeador estadounidense Arturo Gatti fue un suicidio y una juez ordenó la excarcelación de su viuda, sospechosa hasta ahora de haberlo matado. El investigador Paulo Alberes dijo ayer a The Associated Press que la policía concluyó que Gatti se suicidó el 11 de julio en una localidad playera de Brasil. Al día siguiente de ser encontrado muerto Gatti, la policía pensó que su esposa brasileña de 23 años, Amanda Rodrigues, lo estranguló con la correa de su bolso mientras dormía. Empero, la fuerza pública comenzó a retractarse tras informar el forense que Gatti podría haberse suicidado. La juez estatal Ildete Verissimo de Lima ordenó en la ciudad de Recife que Rodrigues sea excarcelada inmediatamente. Su abogado, Celio Avelino, indicó que Rodrigues seguramente quedará libre esta tarde. Gatti fue encontrado muerto en el apartamento que alquiló en la localidad playera de Porto de Galinhas. El hijo de ambos, de 10 meses, que resultó ileso y es cuidado en Brasil por la familia de Rodrigues.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 31 de julio de 2009

El primer equipo va contra Venezuela y una selección alterna lo hará ante El Salvador

PREPARACIÓN

Colombia divide fuerzas para amistosos

Bayern ganó la Copa Audi y Boca llegó tercero

AP

12 legionarios contra la vinotinto. Ante los centroamericanos van jugadores de la liga local cafetalera.

Agencias

AP Bogotá

C

olombia jugará con sus titulares cuando enfrente el mes que viene a Venezuela en un partido amistoso y tendrá a un equipo alternativo en su otro compromiso de fogueo frente a El Salvador. El encuentro contra Venezuela se disputará en Nueva York el 12 de agosto y cinco días antes chocará con El Salvador en Houston. Futbolistas de conjuntos locales conforman el equipo convocado por el técnico Eduardo Lara para el duelo ante los salvadoreños. La excepción y gran novedad la constituyó el delantero Freddy Montero, del el Sounders de Seattle estadounidense. También se destacan como novedades los mediocampistas Dorlan Pabón, Giovanni Moreno y Luis Fernando Mosquera. La Federación Colombiana de fútbol anunció que este plantel se reunirá en Bogotá el domingo en la noche y viajará a Estados Unidos el miércoles. Luego del partido con El Salvador, Lara elegirá a

El atacante del Porto, Radamel Falcao García, encabeza la lista de jugadores del profe Lara para el partido amistoso ante la selección de Venezuela el próximo 12 de agosto en el Giant Stadium de Nueva York.

cinco jugadores para completar la nómina con miras al choque con Venezuela. De preparación Colombia se prepara para la siguiente tanda de partidos de las eliminatorias mundialistas: recibirá a Ecuador en Medellín y encarará a Uruguay en Montevideo a principios de septiembre. El onceno de Lara comparte con Venezuela el séptimo lugar con 17 puntos, a uno de Uruguay y a tres de Ecuador que figura quinto. Los cuatro primeros avanzan directamente y el quinto disputará un repechaje con el cuarto de la

CONTRA EL SALVADOR Arqueros: Agustín Julio (Santa Fe) y Héctor Fabio Landazury (Once Caldas). Defensas: Alexis Henriquez (Once Caldas),HumbertoMendoza(Nacional), Iván Vélez (Cali), Luis Núñez (O. Caldas) y Farid Díaz (Envigado). Mediocampistas: Jhon Viáfara (O. Caldas), Jairo Palomino (Nacional), Dorlan Pabón (Envigado), Cristian Marrugo (Tolima), Luis F. Mosquera (Ind. Medellín), Giovanni Moreno (Nacional) y José Nájera (Cartagena). Delanteros: Adrián Ramos (Cali), Teófilo Gutiérrez (Junior) y Freddy Montero (Sounders, EEUU)

CONTRA VENEZUELA Arquero: David Ospina (Niza,Fra). Defensas: Luis Amaranto Perea (Atlético de Madrid), Iván Ramiro Córdoba (Inter de Italia), Mario Yepes (Chievo Verona (Italia), Pablo Armero (Palmeiras, Brasil) y Camilo Zúñiga (Lazio, Italia). Mediocampistas: Fabián Vargas (Almería, España), Freddy Guarín (Porto, Portugal), Juan Pablo Pino (Mónaco, Francia) y Abel Aguilar (Zaragoza, España). Atacantes: Radamel Falcao García (Porto, Portugal) y Hugo Rodallega (Wigan, Inglaterra).

El Bayern Múnich se adjudicó ayer el torneo amistoso de pretemporada Audi Cup al vencer en la final disputada en su estadio al Manchester United por 7 a 6 en los penales tras el empate sin goles al finalizar el tiempo reglamentario. El tercer puesto se lo había adjudicado el Boca Juniors argentino, al ganar, también en los tiros decisivos, al Milan por 4-3 después del empate 1-1. Al llegar la tanda de penaltis, el joven Johnny Evans falló y Daniel van Buyten no tuvo más que certificar la victoria de los alemanes. En el partido por el tercero, el Boca Juniors venció a un Milan mucho más activo que el miércoles en su derrota ante el Bayern. Los italianos se adelantaron antes de la media hora de juego, gracias a Thiago Silva, que recuperó un centro raso tras un córner mal despejado para poner el 1-0 en el marcador a los 27 minutos. El Milan dominaba sin apuros a unos argentinos lentos cuando Lucas Viatri remató a portería un centro al segundo palo de cabeza, haciendo subir el empate al marcador (1-1, 87). En los penales, el brasileño Alexandre Pato vio cómo el también ‘Pato’ Abondanzzieri atajaba su disparo, dando al Boca el tercero.

El Valerenga de Juan José Fuenmayor cayó 2-1 ayer y los demás criollos no vieron acción

BRASILEÑO

Poca suerte para los venezolanos en Liga Europa

Ronaldo aprovechó para practicarse una liposucción

Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

El inicio de la tercera ronda de eliminatorias de la Liga Europa de la Uefa no fue la mejor para los criollos que militan en el viejo continente. Ayer el Valerenga, del marabino Juan José Fuenmayor, cayó ayer ante el Paok de Grecia dos goles por uno como local. El zuliano jugó los noventa minutos de partido, pero no pudo evitar la derrota de la oncena de Noruega. Los goles de los helénicos fueron obra de Lino al minuto 31 y Muslimovi al 37. Por los nórdicos descontó Storbæk al 42. En otro encuentro, el Gent de Bélgica, equipo de Roberto Rosales, cayó ante la Roma de Italia tres goles por uno. El criollo no estuvo en la convocatoria para este encuentro de la Liga Europa.

Por los romanos marcaron Mexès al 56, “Il Capitano” Francesco Totti al 73 desde el punto penal y Vu ini al 85. El Gent se había adelantado en el marcador por intermedio de Mbaye a los 23 minutos de partido. Miky tampoco El Vaduz, de Suiza, también cayó en el partido de ida. El equipo de Miguel Mea Vitalli no pudo con el Liberec de la República Checa. El único tanto del juego fue obra de Blažek a los 43 minutos. Miky no entró en la convocatoria para este compromiso. El único equipo de algún venezolano que logró salir airoso de su primer compromiso de la tercera ronda de clasificación de la Liga Europa fue el Hamburgo alemán, donde milita el ex del Deportivo Táchira Tomás Rincón. Con marcador de 4-0, los teutones aplastaron al Randers de Dinamarca.

Agencias

El zuliano fue el único venezolano que vio acción en los partidos de ayer.

Rincón no fue tomado en cuenta por el entrenador Bruno Labbadia para el partido de ayer. El Sporting Braga, onceno donde milita el juvenil Ányelo Peña, tampoco corrió con la mejor de las suertes en su compromiso. El onceno portugués cayó dos goles por uno ante el IF Elfsborg de Suecia.

El ex Estudiantes de Mérida no entró en la convocatoria para el partido de ida de la ex Copa Uefa. Los goles suecos fueron anotados por Daníelsson al 16 y Bajrami al minuto 73. Los partidos de vuelta de la tercera ronda de clasificación de la Liga Europa están pautados para el próximo seis de agosto.

El atacante Ronaldo aprovechó la cirujía que le practicaron anteayer por dos fracturas sufridas en su mano izquierda para sacarse algunos centímetros de su cintura al pasar por una liposucción para retirar unos 700 mililitros de grasa. Según medios deportivos locales, la intervención fue solicitada por Ronaldo para eliminar el exceso de grasa en la región lateral de la barriga aprovechando que el mismo miércoles debía operarse de su mano izquierda. La extracción de grasas laterales duró una hora y tuvo lugar antes de la operación de su mano, que demandó la inserción de placas y 12 tornillos para corregir los huesos quebrados en el tercer y cuarto metacarpo. Desde su llegada el exceso de peso había sido objeto de comentarios diversos.


Maracaibo, viernes, 31 de julio de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

La investigación del rotativo neoyorquino no especifica la sustancia

NY Times revela que Ortiz y Ramírez se doparon en 2003 AP

Ortiz y Ramírez eran los mejores amigos durante su estadía en los Red Sox, campeones de la Serie Mundial de 2004.

Ni los abogados ni la MLB se pronunciaron ayer sobre la investigación. “Big Papi” envió un mensaje al público y dijo: “No me esconderé y no haré excusas”. Agencias Nueva York

L

os beisbolistas Manny Ramírez y David Ortiz, que en 2004 ayudaron a los Medias Rojas de Boston a cortar una sequía de títulos de 86 años en la Serie Mundial, dieron positivo en 2003 por uso de sustancias que mejoran el rendimiento, informó ayer el diario New York Times. Los dominicanos Ortiz y Ramírez estuvieron entre los 104 jugadores de las Grandes Ligas que dieron positivo en lo que se suponía era una serie de controles confidenciales, dijo el Times citando a abogados no identificados conocedores de los resultados. El jardinero Ramírez, que en la actualidad juega para los Dodgers de Los Angeles, fue suspendido por 50 partidos esta temporada tras dar positivo de una sustancia prohibida. Ortiz, quien nunca había sido relacionado con sustancias que mejoran el rendimiento, dio a conocer un comunicado en la tarde de ayer en el que mostró sorpresa por la situación. “Ya he hablado con el sindicato de jugadores para confirmar si este informe es verdad. Me dijeron que es verdad”, dijo Ortiz.

AYER LA BOTÓ Horas después de que fue vinculado con un antidopaje positivo, David Ortiz bateó el jonrón de la ventaja en el séptimo inning y los Medias Rojas de Boston repuntaron para vencer ayer 8-5 a los Atléticos de Oakland. De todas formas, Ortiz recibió aplausos cada vez que acudió a la caja de bateo, como siempre. Y después que el toletero pegó su 14to vuelacercas de la temporada los aficionados se pusieron de pie y lo vitorearon hasta que salió de la caseta para agradecerles.

“Basado en mi estilo de vida, me sorprende que salí positivo. Segundo, averiguaré por cuál sustancia arrojé positivo. Y tercero, basado en lo que descubra, compartiré esta información con mi club y el público. Ustedes me conocen, no me esconderé y no haré excusas”, destacó. El dominicano tuvo un mensaje directo para el mundo del béisbol. “Quiero agradecerle a mi familia, a los Medias Rojas, a mis compañeros y a los fanáticos por su paciencia y apoyo”, destacó.

Los dominicanos fueron clave en el título de los Medias Rojas, que no ganaban la Serie Mundial desde 1918. Ambos también integraron el equipo de Boston campeón en el 2007. Larga investigación Según el Times, los nuevos datos salieron a la luz como consecuencia de entrevistas realizadas con gran cantidad de abogados y personas relacionadas a los litigios pendientes. Los abogados no identificaron las sustancias que generaron los resultados positivos, dijo el diario. Los Medias Rojas no hicieron comentarios al respecto, al igual que los Dodgers. Michael Weiner, abogado principal y director electo del sindicato de jugadores, tampoco quiso hablar , agregó la MLB. Pat Courtney, portavoz de la MLB, dijo que la liga no haría comentarios porque “no tiene conocimiento de los nombres que están en la lista”. El béisbol fue golpeado en el 2009 por el caso de dopaje de Ramírez y el de Alex Rodríguez. El tercera base de los Yanquis de Nueva York admitió en febrero que había usado esteroides durante sus tres años en los Rangers. Los controles antidopaje de la MLB en el 2003 se desarrollaron tras un acuerdo con la asociación de jugadores para decidir si se harían exámenes obligatorios y al azar en el 2004. Esta medida se puso en marcha ya que los positivos excedieron el 5 por ciento de los controlados.

El Más Valioso

Gilberto González

gilberto@versionfinal.com.ve

COMENTARIOS Saludos a todos quienes viernes a viernes nos acompañan en este espacio reservado para la opinión, especialmente a quienes se han tomado la molestia de escribirnos al correo para expresarnos sus inquietudes. Desde hace varias semanas hemos tocado el tema del jugador Yoandry Orozco y aún mantenemos la misma incertidumbre. Nos escriben para preguntarnos por el tema, además de cuestionarnos por el interés del Zulia FC en el novel jugador. En realidad todavía nada se resuelve en torno a la situación y tal como se ha ventilado en los medios de comunicación desde hace tiempo atrás el negriazul lo pretende, como cualquier otro equipo del país, el problema es que nadie, con toda lógica, quiere involucrarse en el lío que hay entre el Unión Atlético Maracaibo y la familia del volante. Insisto lo principal aquí es que Orozco juegue, se beneficie como profesional y de la misma manera lo haga el plantel que tenga en sus filas su talento. La Federación tiene la última palabra en el caso. MÁS CORREOS Desde Valera nos comentan, con satisfacción, la participación de siete jugadores venezolanos en la Europa League, nuevo nombre que recibe la Copa Uefa, y que ya está en acción. Juan Fuenmayor (Valerenga), Tomás Rincón (Hamburgo), Ronald Vargas (Brujas), Anyelo Peña (Sporting Braga), Roberto Rosales (Gent), Miguel Mea Vitali (Vaduz) y Mario Rondón (Paços de Ferreira) competirán con sus respectivos clubes en el segundo torneo de importancia en Europa. De verdad que la cifra llama la atención, tomando en cuenta que en los pasados años apenas si podíamos anotar la presencia de Massimo Margiotta, Gabriel Urdaneta, Alejandro Cichero y Jonay Hernández, mientras que Vargas, Rosales y Mea Vitali repiten. Ojalá y la cuenta siga creciendo, pero lo más importante es que nuestros legionarios logren acumular minutos a ese nivel y así continuar mostrándose hasta que llegue el punto en que uno de los nuestros logre jugar en la Liga de Campeones de Europa, tal y como lo hizo una vez, en fase previa, Gabriel Urdaneta.

LA CONVOCATORIA A mitad de semana, César Farías, director técnico de la selección nacional de Venezuela, entregó una nueva convocatoria, esta vez para la fecha Fifa del próximo 12 de agosto, cuando el combinado patrio enfrente a Colombia, en Estados Unidos, con miras al choque de eliminatorias ante Chile, en Santiago. Aunque hay sorpresas en el llamado, como por ejemplo Oswaldo Vizcarrondo, Julio Machado y Emilio Rentería, la concentración de la Sub-20 en un torneo de preparación de cara al Mundial en España sacó a los juveniles de la cita, por lo que entendemos que con este grupo “base” será con el que Farías juegue el resto de las Eliminatorias, tomando en cuenta que la cita en Egipto será del 25 de septiembre al 16 de octubre, fecha para la cual ya habrán concluido el premundial de mayores. PRONÓSTICO A falta de poco más de una semana para el inicio del próximo torneo del fútbol profesional venezolano me atrevo a hacer algunos pronósticos. No hay dudas que Caracas, Táchira e Italia estarán peleando arriba nuevamente, pero será bueno lo que van a mostrar equipos como Zamora, Anzoátegui y Zulia. Sin tener que jugar Copa Libertadores, los favoritos podrán concentrarse sólo en el torneo doméstico y allí radica el favoritismo de rojos, aurinegros y azules, que mantuvieron sus bases intactas y añadieron algunas piezas para hacerse más fuertes, mientras que para los que el título esté más lejos, entonces la Copa Venezuela se convierte un objetivo nada despreciable para poder meterse en un torneo internacional. Ojo con Real Esppor. LAS INSTALACIONES Recientemente las autoridades del Instituto Nacional de Deportes en la región, lideradas por Hobaldo Caldera, se reunieron con las asociaciones deportivas del Zulia para conocer sus realidades. El balance del encuentro puede decirse que fue muy bueno. Este tipo de encuentros, lejos de la política, me parecen excelente. Al amigo Caldera lo felicito por la iniciativa y las asociaciones los invito a seguir trabajando de manera conjunta. Esto es lo que hay...


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 31 de julio de 2009

El “Gocho” lanzó ayer siete entradas, no le hicieron carreras y propinó ocho ponches

Santana pintó de blanco a Colorado E Gustavo Pérez/AP

l venezolano Johan Santana lanzó magistralemente durante siete entradas y los enrachados Mets de Nueva York ganaron su quinto juego seguido al vencer ayer 7-0 a los Rockies de Colorado en el primer partido de una doble cartelera. Santana (12-8) recetó ocho ponches y dio un boleto en su primera apertura contra Colorado en su carreras. Diseminó cuatro hits. El zurdo, oriundo del estado Mérida, cerró el mes de julio con foja de 3-2 y una sensacional efectividad de 1.82 en cinco salidas. Los Mets explotaron con cinco carreras en el segundo inning, su entrada más productiva desde que anotaron en el primero en Washington el 7 de junio. Un doble de dos carreras del dominicano Angel Berroa fue el batazo clave en el segundo capítulo para decretar las acciones. Los Mets de Nueva York ha anotado cinco o más carreras en sólo seis de las 21 aperturas de Santana en la campaña. Por los Mets, los puertorriqueños Angel Pagán de 4-2, con anotada y remolcada; Alex Cora de 4-2, una anotada; y Omir Santos de 4-1, con anotada y remolcada. El dominicano Angel Berroa de 3-1, una anotada y dos producidas.

Callaspo anotó una El novato Brad Bergesen toleró una carrera en siete entradas hasta que tuvo salir del montículo al ser impactado una línea en su último pitcheo y los Orioles de Baltimore vencieron ayer 7-3 a los Reales de Kansas City. Bergesen (7-5) fue alcanzado en la pierna por el batazo de Billy Butler. El catcher Matt Wieters recogió la pelota y tiró a primera para poner fuera a Butker y terminar la entrada. Bergesen salió cojeando del montículo y no volvió para la siguiente entrada. Ty Wigginton pegó un jonrón y Aubrey Huff remolcó tres carreras con un doble para los Orioles, que habían perdido nueve de 11 antes de ganar los últimos dos juegos de la serie. Los Reales sufrieron su derrota número 13 en sus últimos 16 partidos. El serpentinero Luke Hochevar (6-4) permitió siete carreras y 11 hits en seis innings. El derecho tenía marca de 4-0 en sus anteriores cinco salidas.

El zurdo colocó su marca en 12-8 y su efectividad descendió a 2.96. Luis Rodríguez sonó dos inatrapables en la victoria de San Diego.

Alberto Callaspo y César Izturis respondieron con un sencillo cada uno. Henry Blanco y Alex González sin suerte. AP

Colorado 0 - New York 7

ÌRockies de Colorado Bateadores D Fowler CF R Spilborghs LF T Helton 1B M Daley P B Hawpe RF J Rincón P O Quintanilla 2B T Tulowitzki SS G Atkins 3B-1B I Stewart 2B-3B C Iannetta C J Hammel P J Fogg P C Gonzalez RF Totales

ÌRockies de Colorado Lanzadores IP J Hammel(P, 5-6) 1.1 J Fogg 3.2 J Rincon 2.0 M Daley 1.0 Totales 8.0 ÌMets de New York Bateadores A Pagan CF A Cora 2B D Wright 3B D Murphy 1B J Francoeur RF C Sullivan LF O Santos C A Berroa SS J Santana P R Parnell P T Redding P Totales ÌMets de New York Lanzadores J Santana(G, 12-8) R Parnell T Redding Totales

IP 7.0 1.0 1.0 9.0

VB 4 4 4 0 3 0 1 3 3 4 3 0 2 0 31

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

H 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 4

CI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

H 7 1 3 0 11

C 5 1 1 0 7

CL 5 1 1 0 7

B 0 0 1 0 1

VB 4 4 3 4 4 4 4 3 3 0 0 33

C 1 1 0 1 1 1 1 1 0 0 0 7

H 2 2 1 1 1 2 1 1 0 0 0 11

CI 1 0 2 0 0 1 1 2 0 0 0 7

H 4 0 0 4

C 0 0 0 0

CL 0 0 0 0

B 1 1 1 3

K 1 1 2 1 5

K 8 1 1 10

Reales 3 - Orioles 7

ÌReales de Kansas City Bateadores D DeJesus LF M Maier CF B Butler 1B M Jacobs DH A Callaspo 2B J Buck C A Gordon 3B R Freel RF Y Betancourt SS Totales

VB 5 5 5 4 4 4 2 4 4 37

C 0 0 0 0 1 1 1 0 0 3

H 3 1 1 1 1 1 1 0 1 10

CI 1 0 0 0 0 2 0 0 0 3

H 11 1 12

C 7 0 7

CL 7 0 7

B 1 0 1

ÌOrioles de Baltimore Bateadores B Roberts 2B F Pie LF A Jones CF N Markakis RF A Huff 1B T Wigginton 3B L Scott DH M Wieters C C Izturis SS Totales

VB 4 4 3 4 4 4 4 4 4 35

C 1 1 1 1 0 1 0 1 1 7

H 1 2 1 1 2 2 1 1 1 12

CI 1 1 0 1 3 1 0 0 0 7

ÌOrioles de Baltimore Lanzadores IP B Bergesen(G, 7-5) 7.0 M Hendrickson 2.0 Totales 9.0

H 7 3 10

C 1 2 3

CL 1 2 3

B 2 0 2

ÌReales de Kansas City Lanzadores IP L Hochevar(P, 6-4) 6.0 R Mahay 2.0 Totales 8.0

K 4 1 5

K 6 3 9

Por los Reales, el venezolano Alberto Callaspo de 4-1, una anotada. El cubano Yuniesky Betancourt de 4-1. Por los Orioles, el venezolano César Izturis de 4-1, una anotada; y el dominicano Félix Pie de 4-2, con una anotada

Johan Santana cerró el mes de julio con marca de 3-2 y una efectividad de 1.82 en cinco aperturas.

Padre”Victoria” El novato Will Venable pegó un jonrón de tres carreras para ayudar a Tim Stauffer a obtener su primer triunfo en casi tres años y los Padres de San Diego superaron 7-4 a unos tambaleantes Rojos de Cincinnati. Venable impulsó cuatro anotaciones, una marca en su carrera, y bateó cuatro hits en el tercer triunfo consecutivo de los Padres, la primera vez que lo logran desde que ganaron 10 seguidos del 15 al 25 de mayo. El venezolano Luis Rodríguez y Chase Headley agregaron dos hits cada uno en respaldo de la labor de Stauffer (1-2), que permitió siete hits y una carrera en siete innings para obtener su primer triunfo desde que venció 4-2 a Los Angeles el 21 de agosto del 2006. El dominicano Johnny Cueto (8-8), abridor de Cincinnati, toleró nueve hits y seis carreras con dos bases por bolas y tres ponches en cinco innings. Su foja en sus últimas cinco aperturas cayó a 0-4. Por los Padres, el nicaragüense Everth Cabrera de 5-0. Los venezolanos Rodríguez de 4-2, con una anotada, y Henry Blanco de 5-0. El mexicano Adrián González de 4-1. Por los Rojos, el venezolano Alex González de 3-0.

ÌPadres de San Diego Bateadores E Cabrera SS L Rodriguez 2B A Gonzalez 1B K Kouzmanoff 3B C Headley LF K Blanks RF W Venable CF H Blanco C T Stauffer P J Thatcher P M Ekstrom P Totales ÌPadres de San Diego Lanzadores IP T Stauffer(G, 1-2) 7.0 J Thatcher 1.0 M Ekstrom 1.0 Totales 9.0

Padres 7 - Rojos 4 VB 5 4 4 3 3 3 5 5 3 0 0 35

C 0 1 0 1 2 2 1 0 0 0 0 7

H 0 2 1 0 2 1 4 0 1 0 0 11

CI 0 0 0 1 1 0 4 0 0 0 0 6

H 7 0 2 9

C 1 0 3 4

CL 1 0 3 4

B 2 0 1 3

K 4 1 1 6

ÌRojos de Cincinnati Bateadores J Hairston Jr. CF A Gonzalez SS C Fisher P P Janish SS J Votto 1B B Phillips 2B J Gomes RF E Encarnacion 3B L Nix LF C Tatum C J Cueto P D Sutton PH-SS F Cordero P A Rosales PH Totales

ÌRojos de Cincinnati Lanzadores J Cueto(P, 8-8) C Fisher D Herrera F Cordero Totales

IP 5.0 2.0 1.0 1.0 9.0

VB 5 3 0 1 4 4 3 3 3 4 1 2 0 1 34

C 0 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 1 4

H 2 0 0 0 1 2 0 1 0 2 0 0 0 1 9

CI 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 3 4

H 9 2 0 0 11

C 6 1 0 0 7

CL 6 1 0 0 7

B 2 2 1 1 6

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Boston (Smoltz 1-4) vs Baltimore (Guthrie 7-9) 6:35 pm Detroit (Jackson 7-5) vs Cleveland (Sowers 3-7) 6:35 pm Kansas City (Ponson 1-6) vs Tampa Bay (Prince 3-4) 7:08 pm Seattle (Vargas 3-4) vs Texas (Padilla 7-5) 7:35 pm Anaheim (Santana 3-6) vs Minnesota (Blackburn 8-5) 7:40 pm Yankees (Mitre 1-0) vs Medias Blancas (Richard 4-3) 7:45 pm Toronto (Richmond 6-5) vs Oakland (Braden 7-9) 9:35 pm

LIGA NACIONAL Washington (Lannan 7-7) vs Pittsburgh (Ohlendorf 8-8) 6:35 pm Colorado (Cook 10-3) vs Cincinnati (Lehr 0-0) 6:40 pm Arizona (Davis 5-10) vs Mets (Hernández 7-5) 6:40 pm Cachorros (Harden 7-6) vs Florida (Volstad 8-9) 6:40 pm Dodgers (Schmidt 1-1) vs Atlanta (Hanson 5-1) 7:00 pm Houston (Moehler 7-6) vs San Luis (Boggs 1-0) 7:45 pm Milwaukee (Looper 9-5) vs San Diego (Gaudin 4-9) 9:35 pm Filadelfia (Por anunciar) vs San Francisco (Sadowky 2-3) 9:45 pm

K 3 4 0 1 8


Maracaibo, viernes, 31 de julio de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 19

Denuncian complicidad de Hidrolago con contratistas. Aseguran que existe un “negocio redondo” con los cisterna. Amenazan con agudizar protestas.

En El Chocolate y La Calandria bloquearon la avenida 19 exigiendo soluciones a Hidrolago

Protestaron en Haticos por “chanchullo” del agua LUIS TORRES

TESTIMONIOS

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

Rita Villalobos

H

abitantes de los barrios El Chocolate y La Calandria, cerraron la avenida 19 (Haticos por arriba) en protesta contra un presunto “chanchullo” entre la Hidrológica del Lago de Maracaibo (Hidrolago) y empresas contratistas de camiones cisterna. “Nos cierran las válvulas y al rato llegan los camiones a vendernos la pipa de agua a cinco mil”, denunció Jairo Pérez, uno de los afectados. Los manifestantes explicaron que un grupo de vecinos, comisionado para averiguar a dónde se iban los transportes de agua que cada día les venden. Constataron que éstos van a un llenadero de Hidrolago, en el sector del “Carro Chocado”, según la versión de los denunciantes. “Tienen un negocio redondo”, afirmó Pérez. Informaron que hay más barrios de la parroquia Cristo de Aranza perjudicados por la escasez del servicio, como Barrio Nuevo y Santo Domingo. “Hay otros sectores con tres y cuatro meses sin agua. Tenemos una mesa técnica desde hace dos años, pero no ha funcionado”, aseveró Gilberto Briceño, coordinador general del Consejo Comunal de El Chocolate. “Hemos pedido reemplazar a los viejos integran-

“Ya llevamos seis meses sin agua, y tenemos que comprar dos pipas diarias a cinco mil bolívares cada una. A parte nos toca comprar el agua para tomar, porque la de los camiones no es potable”.

Crisálida Ventura

Los manifestantes atravesaron en la vía diversos objetos para llamar la atención de los organismos responsables. Anunciaron que incrementarán las acciones de protesta si no les resuelven el problema.

tes de esta mesa, pero Hidrolago no nos da fecha, porque ellos son los que fijan las asambleas”, detalló el líder comunitario. Un grupo de afectados colocó barricadas cerca de Centro 99, mientras que otros hicieron lo mismo unos metros más adelante, en “la subida de La Calandria”. Allí, Lilis Bracho, ama de casa, aseguró: “Tenemos meses sin el servicio regular por las tuberías. Tenemos niños, entonces nos vemos obligados a comprar las pipas de agua

a los camiones, pero son 20 mil y 30 mil diarios. Esto no lo aguanta nadie”. Olimpíades Guerra, otro de los protestatarios, señaló como uno de los responsables del problema a una contratista llamada Improlinca. “Ellos están cerrando las llaves, una en la esquina de Centro 99 y otra por la bomba Texaco, los hemos visto, pero no nos atrevemos a decirles nada porque andan empistolados”, aseveró. Estas denuncias se suman a las

presentadas el martes por el diputado al Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ), Nerio Ríos, presidente de la Comisión Permanente de Contraloría, Administración y Servicios, quien señaló también la situación irregular de cierre de válvulas. Los habitantes de la parroquia Cristo de Aranza advirtieron que, de no solucionarse el problema en los próximos días, instalarán la protesta en la sede de la Hidrológica.

“No puede ser que uno tenga que gastar hasta 20 mil bolívares diarios en agua”. Esos camiones empiezan a dar vueltas por aquí desde la madrugada, ni siquiera podemos dormir bien”.

Joselyn Ramírez “Nada más nos llega agua cuando hacemos las protestas, ya estamos cansados de esta burla. En Hidrolago nos dicen que los de los camiones se encargan de cerrar las llaves”

El INTI y la GN inspeccionaron los campos azucareros

SALUD

Desalojados invasores de Sucre

Gobernación acondicionó el Hospital Cecilia Pimentel

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

Prensa OIPEEZ

Tras 55 horas de protesta en la carretera Panamericana, una de las principales vías que conectan a los estados Zulia, Mérida, Trujillo y la zona occidental del país, unos mil 300 trabajadores de la Azucarera Central Venezuela y Agrícola Torondoy, decretaron el cese temporal de las acciones, tras un convenio con las autoridades. Los trabajadores, que habían dejado a un lado sus labores en su lucha por desalojar a un grupo de invasores que arruinaron cientos de hectáreas del municipio Sucre, sub-región Sur del Lago del estado Zulia, firmaron un acuerdo en la mesa de negociación, que incluyó el compromiso oficial de desocu-

En horas de la mañana de este jueves, la Secretaria de Salud del estado Zulia, María Moreno, continuó con la ejecución del programa “Dale una mano a tu hospital”. En esta oportunidad el centro de salud visitado fue el Hospital Cecilia Pimentel, ubicado en la vía a Palito Blanco. La actividad consistió en la reestructuración de áreas en mal estado y acondicionamiento de habitaciones con camas, ventiladores, sábanas, televisores, y un ambiente digno para los pacientes. En la jornada, los voluntarios pintaron y reacondicionaron las áreas de recreación, plazas y lugares abiertos.

Loyo recorrió los campos en compañía de efectivos de la Guardia Nacional, honrando el acuerdo con los trabajadores.

par el territorio afectado. En este sentido, se conoció que en la mañana de ayer, el presidente del Instituto Nacional de Tierras (INTI), Juan Carlos Loyo, hizo un recorrido por los campos productivos y los invadidos,

realizando a su vez, junto con la Guardia Nacional, el desalojo de los invasores. Queda pendiente ahora la evaluación pautada para determinar cuáles son los campos improductivos, susceptibles de ser entregados

OIPEEZ

La edificación recibió refacciones y se equiparon las habitaciones.

“Esto es una muestra de que podemos salir adelante y ayudar a tanta gente que nos necesita” comentó la secretaria de Salud desde las instalaciones del centro hospitalarias.


20 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDAD Maracaibo, viernes, 31 de julio de 2009

BUSCAN AL “GOCHO”

Detuvieron ayer a dos atracadores universitarios Sandy Ulacio

El rector Jorge Palencia le pidió ayuda a la 11 Brigada de Infantería y al gobernador Pablo Pérez

Ejército se meterá de lleno en LUZ para controlar la inseguridad IVAN LUGO

Funcionarios de seguridad interna de la Universidad del Zulia (LUZ), detuvieron a dos individuos, integrantes de una banda de delincuentes, cuando asaltaban a estudiantes de la Escuela de Odontología de la Facultad de Medicina. El procedimiento se coordinó con la Policía Municipal de Maracaibo (Polimaracaibo), lo que permitió la captura de los dos atracadores, informó el director de Seguridad Integral de LUZ, Walter Vélez. Por su parte, el gerente de operaciones de Polimaracaibo, comisario Marcos Acevedo, señaló que los antisociales, de 19 y 27 años, son integrantes de una peligrosa banda que azota a los estudiantes de LUZ y que dirige un sujeto a quien apodan “El Gocho”. Al momento de su captura les incautaron una pistola marca Glock, punto 40, requerida por el Cuerpo de Investigaciones Penales, Científicas y Criminalísticas (Cicpc) y un revólver calibre 38.

CRONOLOGÍA RECIENTE Ì 29 de julio: Cuatro personas ingresaron a un salón en la Escuela de Biológía y se levaron una laptop y un video beam. Ì 23 junio: En la facultad de Medicina tres delincuentes entraron en dos salones y se llevaron una laptop y un video bean. Uno de los presuntos implicados fue detenido en un bus de Ruta 6. También ingresaron a otro salón donde sometieron a los presentes y los despojaron de sus pertenecias. En otro procedimiento fue detenido Alí Olivares Navarro, supuesto estudiante y presunto atracador que habría sometido a una estudiante de comunicación social una semana antes. Ì 22 junio: Un grupo armado ingresó al aula 2 de la Facultad de Medicina y se llevaron 15 celulares. Ì 4 de junio: Siete personas portando armas cortas y largas entraron a uno de los salones del Bloque P de la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas y atracaron alos 60 estudiantes que allí se encontraban. Ì 3 de junio: Cerca de 12 estudiantes que se encontraban en uno de los cafetines de la Facultad de Humanidades y Educación fueron atracados por siete personas que los amenazaron con armas de fuego.

A su salida de la reunión con el G/B Luis Felipe Fernández, el Rector de LUZ les explicó a los estudiantes lo hablado y se comprometió a entregarles a todos los Centros de Estudiantes una copia del acuerdo.

Los soldados estarán en los accesos de la Facultad Experimental de Ciencias y en la entrada del Maczul. La policia también haría labores de inteligencia. Sandy Ulacio (Urica 2003) sandy@versionfinal.com.ve

L

a paciencia de los estudantes de la Facultad Experimental de Ciencias de La Universidad del Zulia (LUZ) llegó a su límite ayer cuando cerraron todos los accesos a esta instalación como medida de presión para que las autoridades universitarias resuelvan, de una vez por todas, el

problema de la inseguridad. La protesta colopsó el transito vehicular en las inmediaciones de la referida facultad, desde las 10:00 de la mañana. Pidiendo ayuda Cerca de las 12:00 del mediodía la camioneta usada por el rector de LUZ, Jorge Palencia, ingresó a las instalaciones de la 11 Brigada de Infantería del Ejército, lugar en el cual sostuvo una reunión con

el general de Brigada, Luis Felipe Fernández. Luego de 40 minutos, aproximadamente, Palencia salió y conversó con los estudiantes explicándoles que le “hicimos una petición de ayuda al General para que nos ayude con el tema de la seguridad en la pasarela, la salida peatonal y la entrada vehicular. Sólo falta que le enviemos la comunicación por escrito, cosa que haremos esta misma tarde (de ayer)”. Reiteró la máxima autoridad universitaria que también se tiene estipulado que se “realicen labores de inteligencia” por parte del organismo castrense, “conjuntamente con nuestro cuerpito de seguridad”. Dijo que además buscará la

ayuda con el gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez, para que la Policía Regional también custodie las entradas a la ciudad universitaria. No por raticos El representante estudiantil Carlos Palma le pidió al Rector de LUZ que “la seguridad no sea solamente por raticos, sino que e coordinen las acciones necesarias para que de una vez por todas se acabe con estos grupos que están sembrando el terror en la universidad”. Le recordó además que le habían advertido del ingreso de “personas ajenas a la casa de estudios en las elecciones y ahora lo difícil era sacarlos”.

TESTIMONIOS Raúl Reverol, presidente del CE Patricia Villamedianal, de Ciencias. docente. “Estamos exigiendo que nos garanticen la seguridad física a los estudiantes que estaremos en los cursos de verano, porque los atracos siguen y no hay salidas”.

“Se les tiene que apoyar porque llegan a robar en los salones usando armas largas. Este es el corredor de las bandas armadas, parece tierra de nadie”.

Karina Fuenmayor, personal administrativo. “Hay que tomar medidas para buscar que mejoren la seguridad, pero éstas no son las ideales. El remedio puede ser peor que la enfermedad”.

Anri Hernández, estudiante. “No entendemos dónde están los recursos de la seguridad, si a los estudiantes nos roban y nadie hace nada. Esto sólo se acabará el día que maten a otro estudiante ”


Maracaibo, viernes, 31 de julio de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Ángel Medina trató de llegar a la orilla, pero por la edad se cansó y se perdió en las aguas

Atracaron a 6 pescadores en el Lago y uno murió RICARDO ORTEGA

Los obligaron a lanzarse al Lago y se les llevaron sus canoas. Eran cinco los asaltantes.

PRESUNCIONES Tras las características aportadas por los pescadores, víctimas de este atraco, los organismos policiales presumen que los asaltantes provengan de Mara o Santa Rosa de Agua. Dentro de poco llegarán las unidades de Poliurdaneta y activaran un rastreo lacustre durante la noche para evitar este tipo de incidentes con los pescadores.

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

“¡

Esto es un atraco, nos dan todo lo que traen y se tiran al agua!”, fueron las palabras que pronunció un grupo de cinco piratas del Lago, que interceptaron a dos lanchas pesqueras en las profundidades del Lago de Maracaibo, frente al comando de la Guardia Nacional en el sector El Rosado, del municipio La Cañada de Urdaneta. Eran las 11:00 de la noche del miércoles cuando las dos embarcaciones, con tres personas a bordo cada una, partieron desde la Pescadería La Chinita, ubicada en el sector La Ensenada, para pescar camarones, pero el mal tiempo “abolló” la faena y se pusieron a conversar. Al rato se les acercó otra canoa,

La falta de seguridad en las aguas del Lago de Maracaibo inquieta a los pescadores. Situaciones como éstas las viven a cada rato. Exigen la captura de los asaltantes.

abordada por cinco sujetos, quienes preguntaron si había trabajo, pero luego sacaron a relucir unos revólveres y dos escopetas cañón corto y los sometieron. Obligaron a los pescadores a entregar sus pertenencias y luego hicieron que se tiraran a las aguas. El último en tirarse fue Ángel Arbino Medina, de 45 años, quien no pudo nadar lo suficiente para

llegar a la orilla y murió ahogado. Según su hermano Emilio Medina, escuchó cuando uno de los asaltantes le dijo a otro que golpeara a Ángel, pero en realidad no logró ver nada por la oscuridad de la noche. Cuando todos estaban en el agua, comenzaron a nadar a la orilla y Ángel venía detrás de todos, pero de repente desapareció. No lo vieron más hasta ayer en la

mañana, cuando encontraron su cuerpo flotando cerca del comando de la GN. Tras lo sucedido notificaron a las autoridades, quienes de inmediato iniciaron una búsqueda por la vía lacustre con las unidades de Polisur para dar con el paradero de los individuos, pero fue en vano, no los encontraron. Se conoció que los sujetos llevaban el rostro descubierto y que no eran de la zona. Lo más seguro es que sean piratas que se dedican a robar a los pescadores en el Lago de Maracaibo.

ANOCHE

Hirieron a un agente del Cicpc en intento de robo Alejandro Bracho El detective del Cicpc, Juan Carlos Viloria, fue herido de bala anoche en una bomba del sector Nueva Vía, calle 90 con avenida 16, cuando varios sujetos intentaron robarle su camioneta, una Bronco color vinotinto, placa VAH-53I. Según informaron testigos, el funcionario se detuvo para surtir de gasolina a su vehículo, cuando se le acercaron dos sujetos y al percatarse que era policía le dispararon. El Detective también sacó su arma y se enfrentó a los hampones, pero no hirió a ninguno. Al también profesor de la academia policial del Cicpc, lo llevaron de urgencia a la Clínica Falcón, pero sus compañeros informaron que se encontraba estable, ya que sólo una herida de bala le rozó la espalda. En el sitio, los investigadores colectaron varios casquillos y se llevaron la camioneta del funcionario con 11 años en el Cicpc.

Dijo que se había ahogado con una chupeta y era falso

Presa por muerte de su hijo Ángel Romero.- Ésta fue la versión que dio Marbelis Salas sobre la muerte de su hijo, de 2 años, identificado como Rubén Darío Salas Urdaneta: El niño jugaba con sus hermanitos la tarde del pasado miércoles, empezó a ahogarse y de repente cayó al piso ante la mirada atónita de la mujer. Contó que enseguida lo agarró y se dio cuenta de que se estaba ahogando con la chupeta que le había comprado en la tienda, junto con otras chucherías para sus hijos. Procedió a tratar de sacársela de la garganta, le introdujo el dedo, pero le fue imposible auxiliarlo. Dijo que de inmediato partió junto con otros familiares desde el barrio Villa Bolivariana, ubicado en La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada, rumbo al Hospital La Concepción II, pero a los pocos minutos de su llegada murió. Todo lo dicho por Marbelis Salas fue falso, de acuerdo con los resultados de

la autopsia al cadáver del niño. El resultado encendió la alarma y surgió una hipótesis: el pequeño falleció por maltrato infantil. Sólo es una hipótesis. De acuerdo con el comisario Jesús Teresen, jefe de la policía científica en Maracaibo, el pequeño presentó fractura de cráneo, politraumatismos y desprendimiento de médula ósea. De acuerdo con lo comentado por Yudith Urdaneta, tía del menor, la mamá siempre está pendiente de sus hijos y nunca los ha maltratado. Así trató de aplacar las versiones contrarias sobre las causas de la muerte del pequeño Rubén. Teresen dijo que si bien no se puede determinar de inmediato que el niño fue víctima de una golpiza de la madre o de otro adulto que ella pudiera estar encubriendo, la mujer irá al Centro de Arrestos Preventivos de El Marite por simulación de hecho punible.

EXPLOSIÓN EN LA CAÑADA

Llegó desde Caracas comisión de Siniestros del Cicpc Ángel Romero.- Desde ayer en la mañana se encontraba en el Zulia una comisión de la Dirección Nacional de Siniestros del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), para reforzar las investigaciones en torno del caso de la explosión registrado el pasado lunes en el conjunto residencial Villa Carmen, ubicado en el sector El Topito del municipio La Cañada de Urdaneta.

La información la dio a conocer el comisario Alexander Dávila, director de Poliurdaneta, quien manifestó que durante la reunión sostenida la tarde del pasado miércoles, la Disip mantiene en pie la primera hipótesis emitida tras el hecho: la acumulación de gases fecales habría sido la causa del siniestro en el que perdiera la vida el primo de la alcaldesa Maira Zamora. Las investigaciones continúan.

solicita

REPORTEROS GRÁFICOS Ofrecemos Excelentes condiciones de trabajo, todos los bene cios de Ley, manejo de modernas tecnologías y posibilidades de ascenso.

Requisitos hLicenciatura en Comunicación Social mención audiovisual hInscripción en el Colegio Nacional de Periodistas hDos años o más de experiencia en el campo reporteril hHabilidades para la edición computarizada de imágenes hProac vidad al trabajo en equipo hDisponibilidad inmediata

CONSIGNACIÓN DE DOCUMENTOS DIA: Lunes 3 de Agosto de 2009 HORA: 10:00 am LUGAR: O cina 6 del Departamento Recursos Humanos Edi cio sede de VERSIÓN FINAL Avenida Universidad, Maracaibo


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 31 de julio de 2009

Pedro Ríos Alvarado, oficial de Seguridad Interna de Polimaracaibo, recibió dos tiros a la salida del Banfoandes RICARDO ORTEGA

Cayeron dos motobanquistas tras herir a un policía El oficial retiraba dinero del Consejo Comunal Los Mayales cuando fue interceptado. Los sujetos trataron de escapar y se enfrentaron con Polimaracaibo en el sector Paraíso. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

D

e nuevo se enfrentaron delincuentes contra funcionarios policiales. Una lucha a muerte que se vive casi a diario tras la cantidad de hechos delictivos que se suscitan en la ciudad. Ayer en la mañana, tras salir de la entidad bancaria Banfoandes, ubicada en la avenida 5 de Julio, el oficial Pedro Alejandro Ríos Alvarado, de 35 años, adscrito a la Brigada de Seguridad Interna de Polimaracaibo, fue interceptado por un par de motorizados, quienes los despojaron de un dinero. No fue lo único que le hicieron, también le propinaron dos disparos, uno en el pulmón derecho y otro en el pie, tras resistirse al asalto. Al caer mal herido, los transeúntes de la zona se acercaron a ayudarlo y enseguida llamaron a unos efectivos motorizados que pertenecen a la misma institución, quienes patrullaban el área. Los uniformados llegaron, auxiliaron al oficial y reportaron la novedad.

Agarraron a Ríos y lo trasladaron hasta el Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), donde actualmente se encuentra estable en la sala de Traumatología. Por otro lado se activó un operativo de búsqueda de los antisociales, quienes fueron avistados por Primero de Mayo. Allí se inició una persecución que culminó en uno de los callejones de la calle 82, entre las avenida 16 y 19, del sector Paraíso, en Delicias. Los dos sujetos, Alexander José Luzardo Sulbarán, de 25 años y Jorge Aquiles Turriaga Carranza, de 24, cayeron mal heridos tras enfrentarse a la comisión de Polimaracaibo. Se metieron en el callejón, que a la vez sirve como cañada y allí desenfundaron sus armas. Tras el intercambio de disparos, fueron trasladados al HUM, pero llegaron sin vida. En el lugar quedaron las evidencias. Una moto F-150 Empire de color negra, donde se desplazaban los delincuentes, la pistola y un revólver Hagner, calibre 350, que utilizaron para el atraco, y el dinero que le despojaron al oficial cuando salía de banco.

En este callejón cayeron abatidos los dos antisociales. Tenían en su poder el dinero despojado y dos armas de fuego.

El retiro A las afueras del centro asistencial llegaron los familiares de Ríos, quienes se mostraron preocupados, pero al saber sobre la estabilidad del oficial se calmaron. Migdaly Alvarado comentó que Ríos soltó su guardia en horas de la mañana y se dirigió al banco a retirar un dinero (8 mil bolívares fuertes), para la construcción de la casa del Consejo Comunal de Los Mayales, en el municipio Mara, donde funge como tesorero. La víctima se encontraba de civil al momento del atraco y no traía consigo su arma de reglamento. Llevaba consigo un koala y

un maletín, donde traía el dinero que retiró. Los antisociales se aprovecharon cuando caminaba, y posiblemente tras recibir instrucciones desde el interior del banco lo siguieron. Hasta el lugar del hecho se apersonaron varios funcionarios para resguardar la escena del crimen a la espera de los efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quienes realizaron las experticias de la moto y de las armas. Los cuerpos de los abatidos fueron trasladados hasta la morgue forense de Maracaibo, a la espera de algunos de sus familiares.

INVESTIGACIONES El Jefe de Operaciones de Polimaracaibo, el comisario Marcos Acevedo, comentó que iniciaron las investigaciones para descartar si hubo complicidad interna en el hecho, pues los sujetos llegaron directamente a Ríos tras salir de la entidad bancaria. La víctima retiró 8 mil bolívares fuertes, perteneciente al Consejo Comunal de Los Mayales, del municipio Mara, lugar donde reside.

En el barrio Bolívar fue apresado un atracador tras atracar al supervisor de una refresquera

ARAGUA

PR frustró un secuestro y detuvo a los hampones

Preso un poliguarico por el crimen del juez y su hijo

RICARDO ORTEGA

Ángel Romero (Urbe 2008)aromero@versionfinal.com.ve

Tras una serie de operativos realizados por el nuevo grupo de captura de los efectivos de la Policía Regional (PR), ayer se logró la aprehensión de tres sujetos en dos hechos diferentes. En el primer caso los efectivos de esa institución lograron detener a Edgard David Peña Polo, de 20 años, y a Neumar José García Ariza, de 23, quienes luego de despojarles a una pareja de esposos la cantidad de 2 mil quinientos bolívares fuertes, trataron de secuestrarlos. Este hecho ocurrió en el esta-

Los delincuentes fueron remitidos a la sede del DIP.

cionamiento de un establecimiento de comida rápida, en San Francisco, y al percatarse de la acción, los efectivos llegaron a impedir el plagio, pero los sujetos desenfun-

daron sus armas y las accionaron contra los efectivos. El comisario José Bencomo, jefe del Departamento de Investigaciones Penales, (DIP), indicó que tras

los disparos los sujetos corrieron y se internaron en el barrio Eloy Parraga Villamarín, y tras una persecución a pie, se entregaron. A estos sujetos le incautaron dos revólveres de fabricación colombiana. En otro procedimiento fue detenido José Miguel Añez Bautista, de 19 años, luego de interceptar a un supervisor de una empresa de refrescos que hacía su recorrido por las calles del barrio Bolívar. Al ver la presencia policial el sujeto trató de huir, pero fue interceptado y detenido. Le decomisaron un revólver calibre 38, de fabricación colombiana.

El Ministerio Público presentará ante el Tribunal 10° de Control de Aragua a tres personas, entre ellas un agente de la Policía de Guárico, por guardar relación con el homicidio del Juez de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil en Carabobo, Santiago Restrepo Pérez, y del sargento técnico del Ejército, Rafael Quintero Ziems, quienes fallecieron tras oponerse a un robo, la noche del 25 de julio de este año, en Cagua, Aragua. El fiscal 26° del referido estado, Manuel Martínez, imputará al agente de la Policía de Guárico, Joha Urdaneta Pérez.


Maracaibo, viernes, 31 de julio de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Giovanny Enrique Araujo Pérez estaba con su hijo cuando fue interceptado

CÁRCEL DE SABANETA

Matan a un PR jubilado tras atracarlo

Trasladan desde Lara a implicada en el caso Filippini

RICARDO ORTEGA

La víctima era Oficial Técnico Mayor. Los asaltantes pertenecerían a “Los Pavitas”.

Ángel Romero

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

U

n desenlace fatal. Le arrebataron la vida para robarle sus pertenencias. Así fue lo que ocurrió ayer en horas de la mañana con Giovanny Enrique Araujo Pérez, un oficial de la Policía Regional (PR) jubilado hace dos años y que tenía rango de Oficial Técnico Mayor. La víctima se desplazaba en su camioneta Ford en compañía de uno de sus hijos por una de las temibles calles del barrio Integración Comunal. Iban en búsqueda de chatarra para comprarla y luego revenderla. Esa era su labor desde que salió de la institución. Se ganaba la vida vendiendo chatarra que recogía en diferentes partes de la ciudad y que a veces compraba. Transitaba una de las calles cuando fueron interceptados por unos sujetos, quienes a punta de pistola los obligaron a bajarse y a entregar sus pertenencias. Ambos accedieron, pero luego los nervios atacaron a Araujo.

Familiares de Araujo no pudieron contener el llanto y la rabia. Se apostaron a las afueras de la morgue del HGS. No quisieron hablar con los medios.

Ya les habían quitado todo, los teléfonos, el dinero, las carteras, y hasta un revólver, propiedad del oficial jubilado, el cual traía en la guantera del vehículo. Al parecer Araujo intentó forcejear con el delincuente y éste se volteó y le propinó un disparo en la pierna izquierda, y lo remató disparándole en la intercostal derecha. Allí su hijo suplicó para que lo dejaran tranquilo. El ladrón se apiadó y se fue, mientras que el joven, identificado como Edward Enrique Pérez, trasladó a Araujo

en su camioneta hasta la emergencia del Hospital General del Sur (HGS). A los pocos minutos de su ingreso falleció. Hasta el hospital acudieron efectivos de la PR, quienes de inmediato iniciaron la búsqueda de los responsables. Se rumoró que pertenecerían a la banda “Los Pavitas”, dueños de la zozobra en ese sector. Familiares de la víctima estaban desconsolados y se mostraron herméticos ante los medios de comunicación.

RASTREO Tras conocerse el hecho, una comisión de los efectivos de la PR se internaron en el barrio Integración Comunal, en búsqueda de los sujetos que le dieron muerte al funcionario jubilado. La víctima residía con sus familiares en el municipio La Cañada de Urdaneta, frente al colegio Los Pozos.

El pasado miércoles fue trasladada bajo fuertes medidas de seguridad desde la Comandancia General de Policía de Lara, hasta el anexo de mujeres de la cárcel de Sabaneta, en Maracaibo, estado Zulia, Patricia Alejandra Gori Alvarado, de 25 años, una de las presuntas copartícipes del cuádruple homicidio de La Ribereña. Las investigaciones realizadas por los efectivos Cicpc, subdelegación Barquisimeto, determinaron que Victoria Isabel Filippini Torrealba, reportera de Mira TV e hija del propietario del canal regional, fue asesinada junto con otras tres personas por los integrantes de la familia Gori. Así lo anunció el coronel Teodoro Campos, comandante de las Fuerzas Armadas Policiales de Lara, indicando que el traslado se retardó varios días debido a que el Ministerio Público ordenó practicarle un examen médico forense. Acotó que otra razón de la larga permanencia en la Comandancia General de Gori Alvarado, se debió a las respectivas coordinaciones que se hicieron con el director de la cárcel de Sabaneta para que sea recluida en ese centro penitenciario. RICARDO ORTEGA

El Cicpc Las Acacias se llevó el procedimiento y a la mujer detenida

Trasladan a la robaniños a Valencia Ángel Romero La madrugada de ayer sirvió para el reencuentro. Bercelis del Carmen González Sánchez y Alí Ángel López, cargaron de nuevo a su pequeña Betania Lismary López González, de 2 meses y veinte días de nacida, quien fue raptada dieciséis días después de nacida en la plaza Bolívar de la ciudad de Valencia, estado Carabobo, por Crisias Carolina Urdaneta Rojas,

de 22 años, tras un descuido de su progenitora. Gracias a las labores de inteligencia de los efectivos del Cicpc de Maracaibo, conjuntamente con los efectivos de la subdelegación Las Acacias de valencia, dieron con el paradero de la pequeña en La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada. El comisario César Gómez, jefe de la región zuliana de la policía científica, indicó que la detenida

y el procedimiento fueron trasladados hasta la ciudad de Valencia, lugar donde se aperturaron las investigaciones. En esa ciudad permanecerá retenida la mujer, quien pertenece a una banda que se dedica al tráfico de niños a través de internet. Las investigaciones continuarán para dar con el paradero de los otros miembros de la banda, quienes podrían estar en diferentes ciudades del país.

Crisias Carolina Urdaneta Rojas, fue remitida a la ciudad de Valencia, donde serán llevadas a cabo las investigaciones del caso.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

894

936

12:00 m.

268

405

01:00 pm

463

525

07:00 pm

475

499

09:00 pm

882

348

08:00 pm

936

740

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

029

Géminis

12:00 m.

591

Capricornio

01:00 pm

907

Aries

07:00 pm

323

Escorpio

09:00 pm

341

Aries

08:00 pm

567

Aries

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 590 373 04:30 pm 832 790 07:45 pm 979 228 TRIPLETÓN 12:30 pm 156 Virgo 04:30 pm 241 Escorpio 07:45 pm 074 Géminis

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 843 B: 012 TRIPLETAZO 385 Leo DOBLETE ZULIANO 195 - 848 PEGAITO ZULIANO 843 - 012

7:30 pm MULTICOLOR A: 508 B: 463 TRIPLETAZO 030 Tauro DOBLETE ZULIANO 535 - 282 PEGAITO ZULIANO 508 - 463


Maracaibo, Venezuela · viernes, 31 de julio de 2009 · Año I · Nº 317

SAN FRANCISCO

Capturan a dos plagiarios en flagrancia

INTEGRACIÓN COMUNAL

Asesinaron en robo a un PR jubilado

- 22-

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

RICARDO ORTEGA

Ángel Medina, de 45 años, fue obligado a lanzarse al agua y se ahogó

Atraco mortal en el Lago Cinco hombres armados en una canoa emboscaron a seis pescadores que trabajaban en el estuario, a la altura de La Cañada de Urdaneta. Tras el asalto en la madrugada del jueves, hicieron que las víctimas se tiraran al reservorio a nadar por sus vidas. Cinco llegaron a la orilla, pero uno falleció en el intento.

- 20 -

Ángel Medina, de 45 años, fue víctima de “piratas del Lago”.

Busca los resultados de las loterías en la página 23

Contratistas Petroleras ¡Sus hombres y sus historias! Edición especial de 24 páginas Próximo viernes 7 de agosto Búsquelo en su quiosco de confianza

La Verdad del Panorama Regional, Nacional y Universal

J-31503485-9

Sin costo adicional


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.