Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 15 de agosto de 2009 · Año I · Nº 332

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

MARACAIBO Felipe Galino Rodríguez, de 56 años, fue secuestrado la noche del pasado martes

INFORMACIÓN

Plagiaron a empresario español en Isla Dorada

DESCONTENTO

Al dueño de varias zapaterías se lo llevaron poco antes del secuestro de Imber Pérez, de 47 años, en Bachaquero, y del rescate de Marcos Romero, en Maracaibo.

El Mazda 3, propiedad de la víctima, fue hallado con varios impactos de bala a la entrada de su residencia, a las 7:15 pm. Se desconoce si en el hecho resultó baleado.

- 22 -

TENSIÓN Estudiantes cerraron la C-1 en protesta contra la Ley de Educación WILDI RIVERO

Petroleros tomaron muelles marabinos y de la Costa Oriental En el acto de absorción de 200 nuevos empleados a Pdvsa Occidente centenares de obreros exigieron sus fichas blancas. -8-

LAS PULGAS

Cerraron empresas que vendían agua sucia para consumo Llenaban botellas de plástico recogidas en el mercado con el líquido proveniente de un tubo. También las vendían en sobres. - 20 -

SÍMBOLO

El Himno del Zulia cumple 100 años en total vigencia Udón Pérez, autor de “Sobre Palmas”, y José Antonio Chaves, músico, los homenajeados en actos conmemorativos. - 10 y 11 -

GOBERNACIÓN

Habilitan área de emergencia del Hospital de Niños Preparados con “gas del bueno”, efectivos de la GN se carearon ayer con miembros del movimiento universitario zuliano antes de llegar al Puente General Rafael Urdaneta. La jornada estuvo marcada por decenas de manifestaciones a lo largo y ancho del país en rechazo al estamento legal. El país está alerta.

-3OPOSICIÓN

CECILIA GARCÍA AROCHA

La secretaria de Salud del Zulia, María Moreno, inauguró la sección. Hubo sorpresas para los niños. Alegría en Veritas. - 20 -

DESASTRE NATURAL

PERIODISTAS

Dirigencia política Universidades Exigieron justicia se declara rebelde rechazan sumisión por las agresiones Podemos desacata el articulado educativo por “absurdo”. Ricardo Sánchez, de UNT, llamó a la movilización de calle.

La rectora de la UCV se pronunció en nombre de las instituciones públicas. “Jamás le serviremos a ningún gobierno”

Los comunicadores protestaron en la Fiscalía. Responsabilizan de los ataques violentos a personal de Ávila TV. Psuv en contra.

-2-

-2-

-5-

El tifón Morakot dejó más de 500 muertos en Taiwán El sur de la isla asiática quedó devastado. Hay centenares de desaparecidos, en su mayoría niños. El luto arropa al continente. - 21 -


2 VERSIÓN FINAL EDUCACIÓN Maracaibo, sábado, 15 de agosto de 2009

CONSULTA

IGLESIA

Políticos y estudiantes se pronunciaron ayer contra la LOE

Cavep activará un referendo AGENCIAS

Oposición está en rebeldía y estudiantes llaman a la calle

Educación nace del consenso WILDI RIVERO

AP

Octavio Delamo, presidente de la Cámara de Educación Privada.

Ubaldo Santana, arzobispo de Maracaibo, ofreció una rueda de prensa.

José Flores C./Agencias

José Flores Castellano

La directiva de la Cámara Venezolana de Educación Privada (Cavep) anunció ayer que activará los mecanismos legales y constitucionales, entre ellos un referendo, contra la Ley Orgánica de Educación (LOE) por “inconstitucional”. “Tenemos que seguir dentro del marco legal y apelar a todas las instancias para demandar esta ley y buscar el referendo abrogatorio” declaró Octavio Delamo, su presidente. Reiteró, además, que la LOE garantizaría que el Gobierno nacional pueda “tener al servicio de un proyecto político a los niños, jóvenes, profesionales de la docencia”.

Monseñor Ubaldo Santana, arzobispo de Maracaibo, expresó ayer que “la educación no se puede concebir como una exclusividad del Estado”, sino que debería ser producto del consenso de toda la sociedad. Criticó que la Ley Orgánica de Educación se aprobara durante las vacaciones escolares, ya que ello impidió que todos los sectores de la vida nacional participaran en el debate. Afirmó que, si bien la Iglesia no ha analizado a profundidad esta normativa, no aceptan que a los niños se les despoje del principio de religiosidad que reciben en la escuela, como fundamento de los valores humanos.

MÉRIDA

Protestas dejan cuatro heridos AGENCIAS

La dirigencia estudiantil propuso iniciar una movilización nacional para rechazar la nueva Ley Orgánica de Educación que aprobó el Parlamento la madrugada del viernes.

“Nos declaramos en lucha permanente”, dijo Antonio Ledezma. Universitarios protestaron frente a La Casona con rollos de “papel toilet”. José Flores C./Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

La oposición manifestaba de forma pacífica.

Leonardo León Luego de la protesta pacífica que se registraba en las inmediaciones de la Zona Educativa de Mérida se presentaron fuertes enfrentamientos entre opositores y oficialistas que dejaron un saldo de cuatro heridos. Los estudiantes opositores coreaban sus consignas cuando llegaron los oficialistas; inicialmente se produjo un enfrentamiento verbal, pero al retirarse las personas que se oponen a la LOE, los seguidores del gobierno agredieron físicamente. Esta situación se complico cuando los opositores les hicieron frente en las inmediaciones del viaducto Campo Elías, donde varios jóvenes presentaron heridas en sus rostros.

D

irigentes políticos y estudiantiles expresaron su rechazo a la nueva Ley Orgánica de Educación (LOE), aprobada en la madrugada ayer por la aplanadora oficialista de la Asamblea Nacional (AN). Ismael García, diputado por el partido Podemos, anunció que

su tolda se declaraba en rebeldía frente al instrumento, al que calificó de “absurdo”. Anunció que acudirán al Consejo Nacional Electoral para solicitar un referéndum abrogatorio, “y si el CNE nos negara esa posibilidad, nosotros colocaríamos una cuarta urna en las plazas de Venezuela para que el pueblo vote”. A la calle Ricardo Sánchez, presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la UCV propuso a los gremios, padres y representantes y a toda la sociedad civil iniciar una movilización nacional en rechazo a la LOE. “Aquí no queda otra cosa que hacer frente a la posibilidad de que destituyan a profesores y maestros, frente a la posibilidad de que cierren medios de comunicación, frente a la posibilidad que

LUCHA PERMANENTE Antonio Ledezma, alcalde mayor, dijo que con la aprobación de la LOE, los sectores democráticos del país se declaran en lucha permanente en defensa de la Constitución. “Declaramos a todos los sectores democráticos en Venezuela que nos declaramos a partir de este momento en lucha permanente en defensa de la Constitución y la democracia”. acaben con la autonomía universitaria en términos de su pluralidad ideológica”, dijo en una entrevista concedida a El Universal. Reveló que en horas de la mañana un grupo de estudiantes se acercó a La Casona “para dejar papel toilet” en símbolo de protesta contra el instrumento legal.

Así lo manifestó Cecilia García Arocha, rectora de la casa de estudio

UCV: “Al servicio de ningún gobierno” José Flores C./Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

De “inaceptable” calificó Cecilia García Arocha, rectora de la UCV, la aprobación “apresurada” de la Ley Orgánica de Educación (LOE), al tiempo que aseguró que defenderán la autonomía universitaria pues “jamás vamos a estar al servicio de ningún gobierno”. Reveló que para el próximo lunes se convocó a un Consejo

Universitario extraordinario, en el que se abordará la posición de rechazo a la represión que sufrieron el jueves los estudiantes cuando marcharon hasta el Parlamento para manifestar en contra del instrumento; además, se definirán las acciones para defender “firmemente” la autonomía de las casas de estudio. “Nosotros creemos en el avance, en la participación. Yo les preguntaría ¿cómo se llega a la carrera

militar? ¿Cómo se hace la carrera? ¿Cómo llega una persona a tener un máximo cargo dentro del estatus militar? ¿Votan los soldados, los eligen todo el mundo? ¿Cómo se designan los ministros?, porque si vamos a democratizar hay que democratizar todas las instituciones”, reseñó El Universal. Lamentó que se haya aprobado “sin ninguna necesidad” una ley que no fue discutida con el sector universitario.

ASAMBLEA NACIONAL

Flores: Ley sufrió “modificaciones” AGENCIAS

La Presidenta de la AN dijo que los cambios no alteran la idea original.

Agencias La diputada Cilia Flores, presidenta de la Asamblea Nacional (AN), afirmó ayer que el proyecto de Ley de Educación aunque fue aprobado con algunas modificaciones, no cambia en ningún momento el espíritu del proyecto original. “Estoy remitiendo la Ley a la Comisión de Educación, por cuanto se hicieron correcciones y modificaciones, así como también se le agregó un nuevo artículo”, reseñó ABN. Explicó que a la presidenta de la Comisión Permanente de Educación, María de Queipo, le correspondió coordinar las propuestas de cada una de las modificaciones en la discusión artículo por artículo.


Maracaibo, sábado, 15 de agosto de 2009 EDUCACIÓN VERSIÓN FINAL 3

Efectivos militares impidieron el acceso de los manifestantes a la cabecera del Puente sobre el Lago CABIMAS

Universitarios zulianos marcharon en rechazo a la Ley de Educación

Gobernador Pablo Pérez cree que aún se puede debatir OIPEEZ

FOTOS; WILDI RIVERO

El Gobernador zuliano insiste en debatir.

Ernesto Ríos

Cuatro autobuses salieron abarrotados de estudiantes de distintas universidades en una caravana, bajo un aguacero, en protesta contra la polémica Ley.

Aseguraron que es el inicio de una serie de acciones contra el estamento. La fuerte lluvia no impidió a los bachilleres realizar su recorrido. El alcalde Omar Prieto se presentó al lugar. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

Y

a lo habían advertido y lo están cumpliendo. Los estudiantes universitarios de distintas casas de estudios zulianas interrumpieron sus vacaciones y tomaron las calles marabinas para repudiar unánimemente la Ley Orgánica de Educación. Encabezados por el presidente de la FCU de La Universidad del Zulia, Víctor Ruz, líderes estudiantiles, docentes y representantes de otros gremios profesionales, los manifestantes se concentraron en la Universidad José Gregorio Hernández, desde donde partió la caravana por toda la C-1. Acceso restringido La manifestación pretendía llegar hasta el retorno ubicado en la cabecera del Puente Rafael Urdaneta, pero la GN, colocó una barricada de motorizados impidiendo el paso.

“Una vez más arremeten contra una marcha que es pacífica y que recoge el sentimiento de una sociedad que no puede aceptar la imposición de una Ley carente de consulta y de discusión abierta con los sectores involucrados. De nuevo, los castrenses entorpecen unas acciones que no tienen nada de violentas. Rechazamos esa actitud contra el sector estudiantil”, sentenció el presidente de la FCU. En medio de la solitud que hacían los bachilleres a los de verde para que permitieran terminar el recorrido, se presentó el alcalde de San Francisco, Omar Prieto, quién convenció al líder estudiantil Víctor Ruz a que concluir el recorrido con su compañía. “Víctor, yo te acompaño, subamos a los buses y yo te escolto hasta el final”, propuso el mandatario municipal. No muy convencido, pero en aras de preservar el carácter pacífico de la manifestación, el dirigente estudiantil accedió a la propuesta que finalizó en el rectorado de LUZ.

Motorizados de la GN impidieron el acceso de los manifestantes a la cabecera del puente. Los estudiantes marcharon a pie para intentar culminar el recorrido.

Al lugar se presentó el alcalde de San Francisco, Omar Prieto, quién resolvió escoltar a los bachilleres hasta la salida del “territorio liberado”.

“Todavía tenemos tiempo para entrar en el diálogo y el entendimiento en esta nueva Ley de Educación que va afectar la vida de todos los niños, jóvenes padres, representantes y maestros del país. Queremos que escuchen las propuestas de los jóvenes que están cursando bachillerato, de las universidades y de la sociedad en general”. Así. el Gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvares hizo votos por la concertación y la escucha de diversos planteamientos que la sociedad civil y el sector educativo aportarían en torno a la nueva Ley Orgánica de Educación. En el marco de una entega de créditos en Cabimas, el Primer Mandatario regional aprovechó para solicitarle al Gobierno nacional que cumpla con los trabajadores petroleros y que se abra un intenso debate en torno al polémico estamento. “Esta no es la manera que Venezuela pidió ser dirigida. Los venezolanos estamos solicitando que se nos escuche y que haya un diálogo y un entendimiento en este tipo de ordenamiento jurídico”, indicó Pérez Álvarez. Apoyo a los comunicadores El Gobernador zuliano hizo mención a los deplorables hechos que sacudieron el pasado jueves al gremio periodístico en la ciudad de Caracas, en medio de las manifestaciones de rechazo al instrumento legal que regirá la educación venezolana. “Aquí nadie puede salir a hacer una manifestación pacífica y ajustada al estado de derecho porque salen unos radicales agredir a las personas. Se tienen que acabar los radicalismos”, dijo. Perez Álvarez criticó al presidente de Pdvsa, quien tiene en zozobra al sector petrolero. “Ese señor viene al Zulia a ofender a dar un discurso político y él tiene que saber que es el presidente de la empresa de mayor actividad económica de los venezolanos y de ella dependen muchas familias que hoy día no tienen sustento”.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 15 de agosto de 2009

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

¡Pobre Educación! ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

A

yer, aprobaron el Proyecto de Ley Orgánica de Educación, pero la Educación fue pisoteada, maltratada e ignorada tanto en la calle como en el Capitolio. Los diputados nos dieron una clase magistral de intolerancia e irrespeto y los grupos violentos una vez más impusieron los argumentos contundentes del garrotazo y el golpe. ¿Es esta la nueva pedagogía que vamos a tener que soportar en adelante? ¿Qué sentido tiene que el Artículo 3 sustente la Nueva Ley sobre 39 valores si son pisoteados en el mismo proceso de su presentación y aprobación? Palabras, meras palabras huecas, vacías de contenido y de verdad, como meras pompas coloridas de jabón. Si se trataba de enchorizar palabras bonitas, creo que se quedaron cortos y el largo listado podría incluir también confianza, respeto, autoestima, responsabilidad, servicio, esperanza, crítica, autocrítica y así hasta el cansancio. Gran ejemplo de la peor retórica que, al pretender decirlo todo, no dice nada. Por ejemplo, la vida aparece encabezando el largo listado de valores, mientras la muerte camina soberana por las calles y por ningún lado vemos voluntad política para acabar con la inseguridad, la violencia y la impunidad. ¿Y estarán entonces dispuestos los diputados, que aprobaron este principio

y valor, a proponer una ley que prohíba el grito de guerra preferido de “Patria, socialismo o muerte”. ¿Qué pensará el Ministro Ramírez o las diputadas Cilia Flores o Iris Varela de sustentar la Ley de Educación sobre el amor (segundo valor del listado), cuando sus arengas son fervientes llamados a acabar con los que no son rojos-rojitos? El tercer valor es democracia participativa y protagónica. Es decir, yo, único protagonista, te participo lo que debes pensar, aplaudir y defender. Otra posible interpretación de este valor será recibida con gases, golpes y ballenas, como todos lo pudimos comprobar ayer. Así podríamos seguir comentando todo el listado de valores. El gran problema con la nueva Ley es que se sustenta sobre la trampa de las palabras que se prestan a múltiples significados. Por ejemplo, ¿qué estamos entendiendo por “nuevo republicano” “doctrina bolivariana robinsoniana, humanismo social”? Cuando el artículo 9 prohíbe cualquier tipo de discriminación, ¿se está incluyendo también la discriminación política, cuando todos los días podemos constatar que es una práctica habitual, pues siguen muy vigentes las diversas listas Tascón “tas con-migo o no te doy trabajo”, “tas con-migo o te excluyo de los dólares de Cadivi”, “tas con-migo o eres un pitiyanqui, o un traidor ”, etc., etc. Cuan-

do se les impide a los medios de comunicación cualquier incitación a la violencia y a la descalificación de las personas (lo cual defiendo a plenitud) ¿estarán pensando en prohibir programas como “La hojilla” o alguien se atreverá a llamar la atención al Presidente cuando llama a “pulverizar a la oposición”, o califica a gritos de “oligarcas y agentes del imperio” (por no escribir otras cosas mucho peores) a todos los que adversan sus planteamientos? La verdad es que, aunque el Proyecto de Ley haya sido aprobado, persisten en mí serias dudas. Por ejemplo, y centrándome en el plano pedagógico, que para mí debería ser el más importante y es el que menos desarrollado está, me preocupa muchísimo que la presencia de los consejos comunales en la gestión y evaluación de la escuela vaya en verdad a contribuir a mejorar la calidad de la educación. Mi temor es que cause un efecto opuesto y la educación empeore en vez de mejorar. Las escuelas están cada vez más distraídas y mucho me temo que esta nueva intromisión tenga más un carácter político que pedagógico y, en consecuencia, se convierta en un medio de control y no precisamente en un insumo pedagógico para mejorar la calidad. En el fondo, parecieran estar negando el profesionalismo de los educadores si cualquiera, sin la su-

ficiente formación pedagógica, puede participar de un modo protagónico en la marcha de un centro educativo y hasta evaluar a los educadores. Mis temores no son infundados pues el nuevo modelo de escuela que se presenta en el artículo 3 e, le atribuye un montón de responsabilidades (hasta la lactancia materna), pero echo de menos un énfasis en lo que son las responsabilidades propias de la escuela: garantizar los aprendizajes esenciales y las actitudes y valores fundamentales para seguir aprendiendo siempre y seguirse formando como persona cada vez más autónoma y como ciudadano cada vez más responsable y solidario. ¿Habrán tomado en cuenta los autores de esta ley que la proclamada calidad pasa porque todos sepan leer y escribir bien y dominen las operaciones matemáticas esenciales, objetivo mínimo del que estamos muy lejos? De paso, ¿dónde queda el papel de los directores, pieza tan clave para una gestión al servicio del aprendizaje y de la formación? Y una última pregunta: la sustitución de las organizaciones estudiantiles por Consejos de Estudiantes, ¿supone desconocer las actuales formas de organización y participación estudiantiles en el gobierno universitario sin que se sometan a un reglamento que elabore el Ejecutivo Nacional? Filósofo y docente

En defensa de la Democracia ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN

U

na vez más, el militarismo retrógrado unido a un proyecto autocrático pre-moderno, quiere volver a colocar a toda la ciudadanía en un invernadero histórico. La educación es un derecho fundamental dentro de una sociedad plural y abierta a las más diversas corrientes del pensamiento. El Estado debe garantizar su acceso y calidad para todos, pero no estableciendo una pauta controladora desmedida, como se pretende con el Proyecto de Ley Orgánica de Educación (PLOE) que niega la posibilidad de que los otros y naturales interlocutores: padres y representantes, estudiantes, sindicatos, cuerpo directivo, gremios profesionales y miembros de la comunidad no puedan participar sobre el hecho educativo en la escuela. El “Ogro Filantrópico” es en el caso vene-

zolano un “ogro totalitario” cercenador de las más elementales libertades humanas. Todo proyecto de poder con aspiración de eternizarse necesita del pensamiento único y criminaliza la disidencia. Ya eso lo han vivido y viven otras sociedades como la cubana, la cual ha fracasado a los ojos del mundo moderno. Hay que resistir la imposición de medidas y leyes que no hayan sido puestas a la consideración de un auténtico y sincero debate nacional con la participación de todos los sectores afectados e interesados. Hay que resistir el vigente proyecto autocrático que pretende sepultar a la democracia y sus más caros valores y principios. Ya está bueno que el país, la sociedad y todos sus ciudadanos volvamos a caer prisioneros de iluminados, mesiánicos, demagogos e inescrupulosos que en nombre de

símbolos y banderías huecas terminan por aplastar la esperanza y el futuro de generaciones enteras. El país entero, los venezolanos todos, ya le dijimos no al proyecto cubano en diciembre del 2007, no hay derecho y es inaceptable que por medio de la arbitrariedad se quiera imponer algo que ya fue rechazado. Las leyes que la Constitución ampara, el pacto de país, no puede ser tratado como a un muñeco de trapo adaptándolo de manera conveniente y fraudulenta a los designios del autócrata de turno. La mejor “Constitución del mundo” (1999) lo fue por qué le amplio el mandato al Presidente de cinco a seis años y permitió la reelección inmediata por otro periodo equivalente. Ante la perspectiva de ver acabado por la ley su permanencia en el poder, nuestro Presidente recurre a una enmienda

REDACCIÓN Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

de la Constitución para garantizarse la reelección perpetua o vitalicia. Ahora, recientemente, le escuchamos decir que las leyes de la IV República tienen que ser abolidas preparando el terreno para la convocatoria de una nueva Constituyente “Socialista” hecha a la medida de las ambiciones egoístas y desproporcionadas de un gobernante de la misma naturaleza que los Monagas, Guzmán Blanco, Cipriano Castro, Juan Vicente Gómez y Marcos Pérez Jiménez. Un caudillo más que se ha creído dueño de Venezuela y los venezolanos, un hombre como dice el mexicano Krauze, su más reciente biógrafo, atrapado por el delirio de una enfermiza obsesión por el poder. Director del centro de estudios históricos de LUZ

PRODUCCIÓN Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Teléfonos: (0261) 759-0210 · 611-7587 Avisos: (0261) 762-8612 Fax: (0261) 762-8127

w w w.v e r s i o n f i n a l . c o m .v e


Maracaibo, sábado, 15 de agosto de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

RESPUESTA

Trabajadores de la prensa manifestaron a las afueras de la Fiscalía

Exigen castigo para agresores de periodistas AP

Con pitos y pancartas demandaron una investigación. Culpables serían personal de Ávila TV. José Flores C./Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

P

eriodistas y reporteros gráficos de diversos medios de comunicación se concentraron ayer a las afueras de la Fiscalía General para exigir que se castigue a los agresores que hirieron a 12 comunicadores de la Cadena Capriles el jueves, mientras protestaban contra de la Ley Orgánica de Educación (LOE) en la avenida Urdaneta de Caracas. Con pancartas, pitos y consignas, le solicitaron a la fiscal Luisa Ortega Díaz que investigue a los culpables y que les apliquen todo el peso de la ley. César Batis, periodista de Últimas Noticias, aseguró que existen “suficientes pruebas” de las agresiones contra sus colegas y responsabilizó de los ataques a miembros del personal que labora en el canal de televisión pública Ávila TV. “Un ensañamiento que no puede ser descrito, un odio a las personas que nos afectó a un grupo de periodistas que estábamos entregando volantes sin atacar a nadie, fuimos

Los comunicadores sociales exigieron que se aplique todo el peso de la ley contra los agresores de sus colegas.

atacados por personas que salieron del edificio que labora en Ávila TV, sin que mediaran palabras nos agredieron con palos, piedras, patadas y puñetazos”, expresó. Incluso el PSUV divulgó un comunicado en el que condena la agresión que sufrieron los comunicadores. “Rechazamos, como militantes revolucionarios, que grupos violentos pretendan utilizar la fuerza para imponer sus puntos de vista sobre otros ciudadanos”.

IMPUNIDAD CRECIENTE Liliana Ortega, presidenta de la ONG Cofavic, alertó que en Venezuela cada vez hay más impunidad y criticó que mientras la policía arremetía con la ballena, perdigones y bombas lacrimógenas, a los manifestantes, la Defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, hablaba de derechos ciudadanos en Asamblea Nacional.

La organización pide “todo el rigor de la ley” contra los culpables

SIP rechaza ataques contra comunicadores sociales venezolanos José Flores C./Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó ayer su condena a la represión de periodistas en Caracas que el jueves repartían volantes a favor de la libertad de expresión y en contra de la Ley Orgánica de Educación (LOE). En un comunicado desde su sede en Miami, la SIP exigió al gobierno del presidente Hugo Chávez “una amplia e inmediata investigación que lleve a deslindar responsabilidades y que los agresores sean castigados con todo el rigor de la ley”, informó AP. La SIP señaló que 12 periodistas

pertenecientes a la cadena Capriles “fueron atacados por un grupo de desconocidos afecto al gobierno chavista, recibiendo golpes de puños, palos y piedras, causándoles heridas de diversa consideración, entre ellos cuatro con traumatismo encéfalocraneano, por lo que debieron ser trasladados de urgencia a un centro médico’’. Resultaron lesionados: Octavio Hernández, Usbaldo Arrieta, Manuel Álvarez, César Batiz, Gabriela Iribarren, Gleixis Pastrán, Jesús Hurtado, Sergio Moreno, Marie Rondón, Greasy Bolaños, Marcos Ruiz y Fernando Peñalver, pertenecientes a los diarios Ultimas Noticias, El Mundo Economía y

Líder, dijo la SIP. Añadió que los volantes reclamaban contra un artículo del controversial proyecto de la Ley Orgánica de Educación, “que penaliza el ejercicio libre del periodismo”. Una salvajada La organización civil Súmate también criticó la agresión de que fueron objeto los comunicadores sociales. Rechazaron “la conducta salvaje de grupos oficialistas que pretenden silenciar, mediante la violencia y agresión física, las voces de periodistas que defienden un derecho universal y cumplen con el deber de informar”.

Luisa Ortega condenó los hechos violentos y prometió resultados AGENCIAS

Agencias La fiscal general, Luisa Ortega Díaz, rechazó y condenó ayer las agresiones contra los periodistas de la Cadena Capriles ocurridas la tarde del jueves en el centro de Caracas, al tiempo que manifestó su solidaridad con los profesionales heridos. “Estas acciones el Ministerio Público las repudia, por eso, nosotros vamos a hacer todo lo que este dentro de nuestra posibilidad, que es bastante porque tenemos un equipo especializado, vamos a lograr determinar las responsabilidades, pediremos la sanción y que se castigue efectivamente a los autores de este hecho tan vil y cruel”. En el programa ‘En Sintonía con el Ministerio Público’, trasmitido por Radio Nacional de Venezuela (RNV), la Fiscal informó que conversó el mismo día de los hechos con el director del diario Últimas Noticias, Eleazar Díaz Rangel, quien le manifestó que en las próximas horas haría llegar un conjunto de evidencias y fotografías en las que se podía ver el rostro de algunos de los presuntos agresores, reseñó el despacho en nota de prensa. Respuesta efectiva Ortega Díaz no descartó que con dichas evidencias, para este mismo fin de semana podrían efectuarse las primeras detenciones. Dijo que en las próximas horas serán citados los periodistas agredidos para tomar las respectivas

La Fiscal pidió colaboración de los testigos.

entrevistas e invitó a los posibles testigos que hayan tomado videos aficionados a que consignen el material ante los despachos de las dos fiscales comisionadas para dar mayor celeridad a las averiguaciones y tener respuesta lo más pronto posible. “Nosotros repudiamos ese hecho. Apenas tuvimos conocimiento, designamos un fiscal nacional y un fiscal del área metropolitana de Caracas”, explicó. Primeras diligencias Agregó que ayer mismo se ordenaron las primeras diligencias para iniciar la investigación para determinar las responsabilidades del caso; así como el daño causado a los profesionales de la comunicación. “Se ordenó practicar el reconocimiento médico-legal y algunas experticias”, dijo.

INTERIOR Y JUSTICIA

El Aissami afirma que el Cicpc también investiga sobre el caso Agencias Un grupo de funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) investigaba el día de ayer la agresión de la que fueron víctimas los 12 periodistas pertenecientes a la Cadena Capriles, quienes protestaban en contra de la nueva Ley Orgánica de Educación (LOE) en el centro de Caracas. Así lo informó Tareck El Aissami, ministro de Relaciones Interiores y Justicia, en una rueda de prensa realizada desde Catia La Mar, estado Vargas, donde manifestó su repudio en contra de los actos violentos acaecidos en las adyacencias del Panteón Nacional, reseñó ABN.

“El nombre del Gobierno bolivariano queremos expresar nuestro repudio y nuestra más enérgica condena a estos hechos de violencia”. Investigación inmediata “Nosotros, inmediatamente que conocimos ese hecho, comisionamos al Cicpc para que investigará y de inmediato se comenzó el proceso con el interrogatorio de las víctimas”, destacó. Agregó que el Ministerio Público comisionó de igual manera a dos fiscales que serán los encargados de dirigir las investigaciones que permitirán determinar las responsabilidades de estas agresiones.


6 VERSIÓN FINAL EDUCACIÓN Maracaibo, sábado, 15 de agosto de 2009

La oposición denunció Aquí están las principales críticas de tres directivos docentes sobre la nueva Ley de Educación ideologización, imposición de consejos comunales y la exclusión en el debate del proyecto. Conozca los artículos que más preocupación generan en la sociedad civil venezolana.

Exclusión e ideología ANA MARÍA VILORIA

Mary Canelón Delgado (Urbe 2006) mcanelon@versionfinal.com.ve

A

doctrinamiento, violación a la carta magna, creación de consejos comunales dentro de las escuelas, 46 literales en el artículo 5, exclusión de la religión, la posible desaparición de la autonomía universitaria en materia financiera y determinación de las carreras, son algunos de los aspectos que diversos sectores del sistema educativo venezolano considerado como los más preocupantes de la nueva Ley Orgánica de Educación, aprobada, la madrugada de ayer, en segunda discusión. El instrumento legal desata también el rechazo de quienes consideraron que habían ignorado a algunos actores de la educación venezolana durante su consulta. Fue este grupo el que solicitó una referéndum popular y de “verdadera” participación, además de una extensión de tiempo, hasta septiembre, para su segunda discusión. No obstante, el Parlamento siguió adelante con su cometido. Le dio luz verde, en medio de bombas lacrimógenas, peinillazos, enfrentamientos, ataques violentos y una celeridad inusitada. Los ministros de Educación, Héctor Navarro y de Educación Superior, Luis Acuña, públicamente exigieron la pronta aprobación, a fin de que la nueva Ley de Educación entre en vigencia antes que inicie el año escolar, y le dieron respuesta. Una mitad del país, sin embargo, fue desoída. VERSIÓN FINAL le presenta las opiniones de tres figuras hacedoras y eslabones de la educación venezolana, quienes coincidieron en que el articulado pone bajo la mesura del Ejecutivo nacional, el control de la educación. Antonio Pérez Esclarín, ex director nacional de Fe y Alegría, pedagogo, filósofo y escritor de más de 45 libros entre: folletos, novelas, ensayos, biografías, propuestas educativas y parábolas; Aleida Romero, directora nacional de la Confederación de Padres y Representantes de Educación Católica y Leonardo Carvajal, coordinador de la asociación civil Asamblea de Educación critican los artículos que, según ellos, son los de mayor polémica.

Capítulo I. Disposiciones Fundamentales Principios y Valores Rectores de la Educación Artículo 3. Los principios y valores rectores de la educación que rigen la presente Ley son: vida, amor, democracia participativa y protagónica, convivencia, libertad, emancipación, igualdad, equidad, independencia, soberanía, paz, solidaridad, cooperación, bien común, justicia social, gratuidad, obligatoriedad,

equidad de género, integralidad, identidad, diversidad, laicidad, carácter público, intercultural, pluricultural, multiétnica, plurilingüe, permanente, sin discriminación, valoración ética del trabajo, inclusión, honestidad, pertinencia, creativa, innovadora, crítica y ecologista.

Antonio Pérez Esclarín:

“Existe un chorizo de valores que no significa nada. Nadie, por ejemplo, se va a oponer al valor de la vida, no obstante, el grito de guerra de este Gobierno ha sido ‘Patria socialismo o muerte’… ¿Entonces como tú me explicas? Se trata de un len-

guaje humanista y plural -pero también muy ambiguo- que uno compraría si se respaldara con hechos. ¿Quién no va a querer una ley sobrefundamentada en el amor o la vida? Son palabras tramposas que sugieren la propia negación de lo que la palabra quiere decir”.

Capítulo I. Disposiciones Fundamentales De la Educación Artículo 12. La educación es un derecho humano y un deber social fundamental. Debe ser integral, gratuita, inclusiva y de calidad, permanente, continua, e interactiva y promover la construcción social del conocimiento, la valoración ética del trabajo, la formación de nuevos republicanos y republicanas para la participación activa, consciente y solidaria en los procesos de transformación individual y social; consustanciada con los valores de la identidad nacional, con una visión latinoa-

mericana, caribeña indígena, afrodescendiente y universal. La educación regulada por esta Ley, se fundamenta en la Doctrina Bolivariana, Robinsoniana, en el humanismo social y es abierta a todas las corrientes del pensamiento. La didáctica está centrada en procesos que tienen como eje la investigación y la innovación. Esto permite adecuar las estrategias, los recursos y la organización del aula, a partir de la diversidad de intereses y necesidades de los estudiantes. La educación ambiental, la en-

señanza del idioma castellano, la historia y la geografía de Venezuela, así como los principios del Ideario Bolivariano son de obligatorio cumplimiento, tanto en las instituciones oficiales como privadas. Aleida Romero: “Este Gobierno nos ha enseñado, con el transcurrir de los años, que la doctrina bolivariana es la de los que militan en un partido bolivariano. Este artículo viola el número 102 de la Constitución Nacional, en donde se establece que la edu-

cación: “está fundamentada en el respeto a todas las corrientes del pensamiento’. Ellos, desde sus prejuicios, quieren transformar a nuestros niños”. Antonio Pérez Esclarín: “¿A qué se refiere este artículo?, ¿a la doctrina de Bolívar o a lo relacionado con lo político partidista? ¿Qué significa Robinsoniana?, ¿al pensamiento de Simón Rodríguez? Nadie nos lo ha aclarado ni consultado. Detrás de ese planteamiento surgen las dudas sobre la ideologización”.


Maracaibo, sábado, 15 de agosto de 2009 EDUCACIÓN VERSIÓN FINAL 7

llegarán a las escuelas Capítulo I. Disposiciones Fundamentales De los Fines de la Educación Artículo 13. La educación conforme a los principios de la Constitución y de esta Ley, tiene como fines:

Antonio Pérez Esclarín

Aleida Romero

Leonardo Carvajal

Capítulo I. Disposiciones Fundamentales Competencias del Estado Docente Artículo 5. El Estado, a través de los órganos con competencia en la materia educativa ejercerá la rectoría en todo el Sistema Educativo. (Contiene 46 numerales que establecen garantías, regulaciones, supervisiones, controles, planificaciones, coordinación de políticas y programas, promoción, participación social e integración cultural). Antonio Pérez Esclarín: “El papel del Estado tiene que ser de rector a fines de garantizar el cumplimiento de toda una Ley de Educación, pero en la realidad que estamos, no podemos vivir en una nube ingenua que sugiere a un Estado controlador de todo en vez de un Estado promotor. Este artículo apunta a la hegemonía total del Gobierno”.

1. Desarrollar el potencial creativo de cada ser humano para el pleno ejercicio de su personalidad y ciudadanía; basada en la valoración ética del trabajo liberador y la participación activa, consciente, protagónica, responsable y solidaria, comprometida con los procesos de transformación social, consustanciada con los principios de soberanía y autodeterminación de los pueblos, los valores de la identidad local, regional, nacional, con una visión indígena, afrodescendiente, latinoamericana, caribeña y universal. Aleida Romero:“El trabajo liberador significa que sólo trabajando se aprende. La educación se pagará a través de la esclavitud o la neoesclavitud”. Antonio Pérez Esclarín: “Este artículo es una trampa de lenguaje. Las grandes encíclicas de la Iglesia hablan del trabajo liberador, pero no en un trabajo forzado, no en una línea que niega la esencia del ser humano. Si lo escriben en un contexto no polarizado podemos creerlo, pero en este no es el caso… Aquí se supone un trabajo alienante”.

Aleida Romero: “El Estado Docente es necesario, pero eso no quiere decir que se pueda convertir en un Gobierno Docente Centralizador y único dueño de la verdad”.

Capítulo II. Agentes de la Educación Gestión Escolar

Capítulo I. Disposiciones Fundamentales Educación Laica

Artículo 17. El Estado, a través del órgano rector con competencia en el Subsistema de Educación Básica, ejerce la direccionalidad estratégica del proceso educativo y estimula la participación comunitaria, incorporando tanto los colectivos internos de la escuela, como a diversos actores comunitarios participantes activos de la gestión escolar en lo atinente a administración, mantenimiento físico, evaluación y supervisión, de acuerdo a lo establecido en la Constitución y esta Ley.

Artículo 6. El Estado mantendrá en toda circunstancia su carácter laico en materia educativa, preservando su independencia respecto a todas las corrientes y organismos religiosos. Las familias tienen el derecho y la responsabilidad de la educación religiosa de sus hijos e hijas de acuerdo a sus convicciones y de conformidad con la libertad religiosa y de culto, prevista constitucionalmente. Antonio Pérez Esclarín: “La educación tiene que ser laica, pues no puede indicarse por ninguna corriente religiosa, pero en estos momentos de gran fractura de valores es necesaria la educación religiosa. No todo puede dejarse en manos de la familia, porque es utópico… No la puede excluir, porque la integralidad implica también la espiritualidad, es principio de la Constitución... Quitar la educación religiosa sería como deshumanizar”.

Capítulo II. Agentes de la Educación Las Organizaciones Comunitarias del Poder Popular Artículo 16. Los consejos comunales y demás organizaciones sociales de la comunidad, en ejercicio del Poder Popular y en su condición de agentes de la educación, están en la obligación de contribuir con: a) la formación integral de los ciudadanos y las ciudadanas; b) la formación y fortalecimiento de sus valores éticos; c) la información y divulgación de la realidad histórica, geográfica, cultural, ambiental, conservacionista y socioeconómica de la localidad; d) la integración Familia-Escuela-Comunidad; e) la promoción y defensa de la educación, cultura, deporte, recreación, trabajo, salud, y demás derechos, garantías y deberes de las venezolanas y los venezolanos, ejerciendo un rol pedagógico liberador para la formación de una nueva ciudadanía y construcción de los sujetos sociales de transformación. Leonardo Carvajal: “Se establece que los colectivos externos a la escuela, especialmente los consejos comunales, se incorporarían a ella y asumirían roles de evaluación y supervisión, amén de convertirse en los garantes de la formación integral de los ciudadanos, asumiendo un rol concientizador para la formación de una nueva ciudadanía”. Antonio Pérez Esclarín: “No hay garantías de su calidad pedagógica para participar en los procesos educativos. Sugiere una tremenda desvalorización del educador. La historia nos dice que los consejos comunales son instrumentos políticos y el gran miedo es que, en vez de contribuir con la elevación de la calidad educativa, sea para construir una educación totalmente mediocre”. Aleida Romero: “Los consejos comunales serán los ojos, los brazos y las piernas del Gobierno dentro de las escuelas. Esto, en función de una contraloría y represión sobre los padres y los alumnos. Algo así como una persecución de todos los docentes”.

Leonardo Carvajal: “Este artículo supone la desnaturalización de la misión pedagógica de la escuela al no definirse a la comunidad educativa como un conjunto de actores que promueven los procesos formativos de las nuevas generaciones, sino como un espacio “social-comunitario, organizado, participativo, cooperativo, protagónico y solidario”.

Capítulo III. Del Sistema Educativo Las Leyes Especiales de la Educación Universitaria Artículo 34. La educación universitaria estará regida por leyes especiales y otros instrumentos normativos en los cuales se determinará la forma en la cual este Subsistema se integra y articula, así como todo lo relativo a: 8. Oferta de algunas carreras que por su naturaleza, alcance, impacto social e interés nacional, deban ser reservadas para ser impartidas en instituciones especialmente destinadas para ello. Antonio Pérez Esclarín: “Es decir que la formación de los educadores sólo será en las escuelas bolivarianas, incluso la carrera de comunicación social. Eso es lo que se sospecha que la educación, la salud y la comunicación social, quedará bajo de la orientación del Gobierno, de acuerdo a sus necesidades”.

Capítulo IV. De la Formación y Carrera Docente Formación Docente Artículo 36. Es función indeclinable del Estado, la formulación, regulación, seguimiento y control de gestión de las políticas de formación docente a través del órgano rector de la educación universitaria, en atención al perfil requerido por los niveles y modalidades del Sistema Educativo, en correspondencia con las políticas, planes, programas y proyectos educativos emanados del ente rector en materia de educación básica, en el marco del desarrollo humano, endógeno y soberano del país. La formación de los docentes del Sistema Educativo se regirá por la Ley Especial que al efecto se dicte, la cual deberá contemplar la creación de una instancia que coordine con las instituciones de educación universitaria lo relativo a sus programas de formación docente. Leonardo Carvajal: “Es un apartado negativo de la normativa pues refleja una visión totalitaria sobre la enseñanza”.


8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA / LABORAL Maracaibo, sábado, 15 de agosto de 2009

Felicitó a la diputada zuliana María de Queipo por su aporte para la creación del estamento. A las 6:00 pm promulgará el articulado.

El Presidente anunció anoche que hoy promulgará el instrumento legal educativo

Chávez: “Si la oligarquía chilla es porque la Ley es buena” MINCI

VISITÓ A FIDEL

Jose Flores/RNV

“Llegué como a las 3:00 de la tarde y estuvimos como hasta las 8:00 de la noche con sus hijos, sus nietos, su esposa. Le llevé de regalo un cuadro del Che y una caja de productos venezolanos (chocolates, harina de maíz, sardina) de las empresas socialistas. Hablamos de muchos temas (Raúl y yo) y después nos reunimos con Fidel. Tratamos el tema ecológico. Estamos a tiempo. Salvemos la tierra”, dijo.

“¡

Ésta es una tremenda ley! Si la oligarquía chilla, es porque es buena. Que la oligarquía anda endemoniada, esa es su tarea”. Éstas palabras forman parte de la alocución del presidente de la República, Hugo Chávez Frías, durante un encuentro sostenido anoche con profesionales que egresaron de la Universidad de Carabobo en las áreas de educación y leyes. En el marco del acto, Chávez anunció que será hoy cuando promulgue la Ley Orgánica de Educación (LOE). “Ustedes se están graduando en una maravillosa coyuntura: se aprobó la Ley Orgánica de Educación. Quiero felicitar a la Asamblea Nacional, de manera especial a los diputados que estuvieron dando una batalla digna del momento estelar que vive el continente. Especialmente a María de Queipo, al frente dando esta gran batalla”, dijo. El mandatario nacional también felicitó el vigor y el impulso que los ministros del área educativa y la Asamblea Nacional imprimieron en la recién aprobada la LOE. “Ahora tenemos que conocerla bien y velar porque

El presidente de la República, Hugo Chávez, anunció que hoy promulgará la nueva Ley de Educación en el Teresa Carreño.

se cumpla. Yo no puedo firmarla todavía, primero tengo que promulgarla. Pero no la voy a firmar hoy, pero no crea que la burguesía que me voy a echar para atrás, la voy a promulgar en un acto mañana (hoy) a las 6:00 de la tarde, en el Teatro Teresa Carreño. Enhorabuena tenemos Ley de Educación, entérese el país de lo que esta ley significa”.

La moribunda 2 Y afirmó: “Llama la atención que diez años después de la Constitución Bolivariana venimos a derogar la Ley Orgánica de Educación de 1980. Son 29 años, ¡La moribunda! Esto es parte del proceso (la tardanza). Se presentó una antes del golpe, que era todo un enredo, como hubo muchas leyes que se aprobaron en este gobier-

no que fueron capitalistas por la infiltración de la oligarquía en el Estado”, dijo. Arremetió contra la mayoría de las universidades públicas, y su “autonomía”: “¡Basta ya con la dictadura en las universidades!, Las universidades también fueron convertidas en los reductos de la dictadura del ‘Pacto de Punto Fijo’. Esa batalla les corresponde

a los estudiantes y al pueblo de Venezuela”. Nuevamente rechazó los ataques de la burguesía, entre ellos, la campaña relacionada con la “Patria potestad”. Los jóvenes docentes integrantes de la promoción número 35 de docentes en ciencias sociales ratificaron el compromiso con el proceso de transformación necesario en el ámbito educativo, al igual que lo hicieron los egresados en derecho. Los profesionales integran la XXXV Promoción de Licenciados en Educación, mención ciencias sociales “Comandante Hugo Chávez Frías” y la XLV Promoción de Abogados “II Promoción Fidel Castro Ruz”. CORTESÌA DIARIO EL REGIONAL

Obreros esperan que PDVSA les de su ficha blanca

Petroleros tomaron muelles en la COL y Maracaibo Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve

Los trabajadores petroleros de la Costa Oriental del Lago y Maracaibo se cansaron de tantas mentiras. Desde la noche de ayer, tomaron 16 muelles ubicados en los sectores La Playa, Las Morochas I, II, y III e Independencia, entre ellos los de las empresas Z&P, Tricomar, Hermanos Papagallo, De ko, Confursa, Copsa, Craft y Eckopec, en protesta por la dilación en la entrega de la “ficha blanca” que les garantiza su absorción por parte de PDVSA . Demóstenes Velásquez, era trabajador de la empresa Craft y luego de las expropiaciones ha

quedado a la espera de ser llamado nuevamente. “Nosotros en la empresa somos 79 trabajadores y nos llamaron solamente a un compañero y a mí, pero yo no acepté porque todos estamos en la misma situación”, contó en visita a Versión Final. Denunció Velásquez que “el gerente de Relaciones Laborales de PDVSA en Lagunillas, Leonardo Piñeiro, junto al ex gerente de la Craft, Henry Baptista, están negociando en diez mil bolívares cada cupo, y esto es el mínimo que cobran para entrar a la industria”. También en Maracaibo Un grupo de trabajadores ocasionales de operaciones acuáticas

se trasladó desde la COL a Maracaibo y se apostaron a las puertas del muelle Craft, ubicado en el sector El Manzanillo. Los obreros denunciaron que dejaron de cobrar desde hace una semana y les han negado el acceso en los muelles de Tricomar, Papagallo, Erpa y Craft. “Exigimos a la gerente de recursos humanos Katiuska De Paula, una respuesta porque de acuerdo con la orden del presidente de PDVSA, los ocasionales patrones y marinos debemos recibir nuestra ficha de ingreso”, manifestó Deivi González, trabajador ocasional. Agregó que son 63 ocasionales fijos en incertidumbre y advirtió que irán a Caracas si no les dan

El patrón de lanchas Daivi González mostró la lista de trabajadores que deben ser absorbidos.

una respuesta satisfactoria. Entregaron 200 fichas más Eulogio Delfino, vicepresidente de PDVSA Occidente, informó ayer que la industria incorporó a 200 trabajadores más para laborar en las operaciones acuáticas de la industria petrolera, lo que elevó la

cifra de absorbidos a 7 mil 572. Delfino recordó que en total serán incorporados a estas operaciones ocho mil trabajadores, que por décadas fueron explotados. El 22 de mayo de 2009 la estatal petrolera inició el proceso de entrega de carnet a un primer grupo de 264 empleados.


Maracaibo, sábado, 15 de agosto de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 9

El ministro de Salud, Carlos Rotondaro, anunció llegada de antirretrovirales para tratar el sida

Gobierno inició compra de fármacos hechos en Argentina También arribó al país un cargamento de activos para fabricación de los medicamentos.

h Según Manuel Barroso, presidente de Cadivi, organismo encargado de autorizar la entrega de dólares a la tasa oficial de 2,15 bolívares, el gobierno ha otorgado “1.500 millones de dólares durante 2009 para el sector salud. Es una prioridad para esta comisión”, aseguró Barroso, subrayando que en 2008 se destinaron 2.700 millones de dólares al rubro.

E

BALANCE SEMANAL

Crudo venezolano retrocede a 67,15 dólares por barril

Ley le da al Estado preferencia en ventas de terreno

SI TIENEN DIVISAS

Agencias l gobierno venezolano confirmó este viernes que recibió los primeros fármacos comprados a Argentina, como parte de su política de sustitución de importaciones colombianas El ministro de Salud, Carlos Rotondaro, explicó a un grupo de periodistas que algunos medicamentos “antirretrovirales para tratar el Sida y oncológicos han llegado a Venezuela” procedentes de Argentina, así como “principios activos” para la fabricación de medicamentos. Rontondaro indicó que estos medicamentos eran “importados desde Colombia y dentro del lineamiento de buscar nuevos provee-

TIERRAS URBANAS

Carlos Rotondaro, ministro de Salud, hizo el anuncio ayer en Caracas.

dores se conversó con el gobierno argentino”. Reemplazo Venezuela, que “congeló” sus relaciones con Colombia a finales de julio por un acuerdo militar que discuten Bogotá y Washington, busca reemplazar las millonarias importaciones del país vecino, que

en 2008 cerraron en 6.100 millones de dólares, en Estados “amigos” como Argentina. El martes, en Caracas, la presidenta argentina Cristina Kirchner firmó 22 acuerdos comerciales con su homólogo venezolano Hugo Chávez, entre los que destaca uno para la compra de insumos farmacéuticos. Paralelamente a la im-

portación, un equipo gubernamental desarrolla un plan para evaluar “la fortaleza en la producción de una cantidad importante de medicamentos”. Para garantizar la oferta de medicamentos el gobierno de Venezuela garantizó la entrega de divisas a los laboratorios farmacéuticos. Recientemente, el gobierno anunció que revisaría el otorgamiento de los derechos de patente en las medicinas, para tratar de abaratar los costos de los productos.

Alimentos e hidrocarburos contarán con Fluvialba

Crean empresa para transporte entre países del sur

Agencias

Agencias

El barril de petróleo venezolano cerró la semana del 14 de agosto con una cotización de 67,15 dólares, por debajo de los $67,73 que registró al cierre de la semana anterior. El retroceso de 58 centavos de dólar hizo ubicarse el promedio de agosto en 67,44 dólares, mientras que el promedio de 2009 arrojó 49,79 dólares por barril. A través de su página web, el Ministerio de Energía y Petróleo informó que la caída en los precios petroleros que se registró a principios de semana produjo como resultado el cierre a la baja. Aclaró el despacho que en días recientes los precios volvieron a recuperarse.“En general, los operadores mantuvieron centrada su atención en la perspectiva del dólar y las fluctuaciones de los mercados bursátiles para asumir sus posiciones en los mercados a futuro de petróleo”, .

La compañía argentina Fluviomar y la filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) Albanave, conformaron la empresa mixta Fluvialba, que tendrá como objetivo el transporte de alimentos e hidrocarburos utilizando el eje fluvial Paraguay-Paraná, conformado por Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil y Bolivia. El acuerdo fue firmado por el vicepresidente de Refinación, Comercio y Suministro de Pdvsa, Asdrúbal Chávez y el presidente de la compañía argentina Fluviomar, Andrés Guzmán. Asdrúbal Chávez explicó que, por ser “el transporte algo vital en los procesos de unión que se llevan a cabo en la región, que Pdvsa tenga acceso a esta hidrovía, importante arteria de comunicación de cinco países, nos permite tener una presencia viva allá en un mercado fluido de hidrocarburos y alimentos bastante importante y

La empresa permitirá enlazar el eje sur de América del Sur con Venezuela.

que indudablemente complementa los esfuerzos en la integración latinoamericana”. El acuerdo suscrito este miércoles forma parte de una unión transitoria de empresas con una duración de un año para concretar posteriormente la creación de Fluvialba que, junto a Albanave, contribuirán en el proceso de integración Latinoamericana, reseñó

una nota de prensa de Pdvsa. En este sentido, Andrés Guzmán precisó que el acuerdo permite la presencia de Pdvsa en la región, fortaleciendo de esta forma todas sus operaciones y satisfaciendo la demanda de derivados de petróleo. “Esta complementación de Venezuela se hace posible gracias a un brazo logístico importante como el que se consolida hoy”, dijo.

El presidente Hugo Chávez fue el impulsor del nuevo estamento.

Agencias El presidente de la Asociación de Propietarios de Inmuebles Urbanos (APIUR), Roberto Orta Poleo, condenó la aprobación de la nueva Ley de Tierras Urbanas aprobada durante la madrugada del pasado jueves en la Asamblea Nacional. Orta explicó que “es muy grave el contenido de algunos artículos. Se le está dando derecho al Estado, de preferencia en cualquier venta, de cualquier terreno, por más pequeño que sea, en cualquier parte del país, dijo. “En primer lugar vemos una ley que se ha aprobado en segunda discusión en la Asamblea Nacional, de espaldas al país, a la media noche y con unos diputados cansados que no hicieron un análisis profundo de los alcances que pueden tener esta ley para el país”, cuestionó. “Es decir, si usted va vender algún terreno ahora tendría que ofrecerlo al Estado primero y eso, por supuesto, implica un grave atentado al derecho y posesión de la propiedad privada en Venezuela”, señaló. El Vicepresidente de APIUR advirtió que esta ley “le da el derecho, sin haber pagado anticipadamente al Estado de ocupar el terreno o la tierra que ellos consideren, a través de un acto administrativo, que está sin uso o que tenga una edificación con fallas estructurales o edificación con deterioro”. Orta alertó que uno de los artículos más graves que aprueba esta ley es el referido al proceso administrativo “donde se viola el derecho a la defensa de cualquier propietario de un terreno”. Aclaró que con un procedimiento de menos de treinta días, a cualquier propietario, lo pueden despojar de su propiedad en cualquier parte del país.


10 VERSIÓN FINAL EFEMÉRIDE Maracaibo, sábado, 15 de agosto de 2009

Hoy se cumple un centenario del decreto que

El Himno del En sus seis estrofas plasma la gesta emancipadora de los héroes militares zulianos. Udón Pérez hace homenaje a quienes participaron en el proceso de independencia venezolana. La resistencia a la bota centralista es una historia de entonces y de ahora. Restos de José Antonio Chaves fueron llevados ayer desde El Redondo a la Catedral. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

E

l 15 de agosto de 1909 las marciales notas del Himno del Zulia surcaron por primera vez los aires del Palacio de los Cóndores de manera oficial. Casi cuatro meses atrás, el presidente del estado, José Ignacio Lares, había convocado el concurso para escoger el que se convertiría en legendario canto épico regional. “En sus seis estrofas, su letra plasma la gesta emancipadora de los héroes zulianos, quienes participaron en el proceso de independencia venezolana y suramericana, junto a Simón Bolívar. Es la apología del trabajo y el progreso, y refleja el carácter de los habitantes de estas tierras, quienes no se cruzan de brazos ante las agresiones”. Así opina Silfredo Sánchez, miembro de la comisión para la celebración del centenario del Himno del Zulia, y agrega: “El mismo Udón Pérez

llegó a expresar que, más que el ruido de las bayonetas, era digno de admirar el sonido del trabajo, como reza en los versos del coro, ‘el Zulia, en su plaustro sonoro del progreso”, manifiesta el estudioso. El plaustro, una de las metonimias empleadas por el historiador, maestro y poeta Abdón Antero Pérez, conocido como Udón, alude aquel carruaje marcial griego de dos ruedas que, tirado por potentes corceles, conduce al Zulia guerrero hacia la batalla constante por la labranza del futuro. “El Himno del Zulia no tiene solución de continuidad en el tiempo, fue escrito para estar vigente en todo momento y en todo lugar”, afirma el historiador Nicolás Chirno, presidente del comité del centenario. Para él, la pieza es “una clase magistral; la epopeya del Zulia, Venezuela y América”, señala. Tito Balza Santaella respalda a Sánchez cuando afirma, en su libro “Análisis del Himno del Zulia”, que Udón Pérez buscaba hacer justicia a ciertas situaciones

históricas, como la del Batallón Zulia al que, tras volver victorioso de la Campaña del Sur, le habían cambiado el nombre a “Batallón Caras”. Los cronistas sostienen que el poeta del Himno grabó la historia de la independencia venezolana en 64 versos de ardor inextinguible, como experimentado bardo, fiel catedrático y amplio conocedor de la gesta libertaria. Tal fue la impresión que aquella elegía causó entre quienes la recibieron por vez primera, que el abogado José Antonio Chaves, quien integraba la junta calificadora en función de jurado, renunció a su posición para dedicarse a crear la música que daría vida a la oda independentista. El presidente de la Academia de la Historia en la región, el doctor Ernesto García MacGregor, expresa: “El Himno muestra a un Zulia que, luego de haberse defendido de las amenazas contra su libertad, envaina la espada y saca el laurel. Ya nos defendimos; ahora, al trabajo, las letras, las artes y el deporte”.

FOTO: HUMBERTO MATHEUS

CORO Sobre palmas y lauros de oro yergue el Zulia su limpio blasón y flamea en su plaustro sonoro del progreso el radiante pendón.

“Sobre palmas” I

II

III

IV

V

VI

La luz con que el relámpago tenaz del Catatumbo, del nauta fija el rumbo, cual límpido farol; el alba de los trópicos la hoguera que deslumbra cuando al zenit se encumbra la cuádriga del sol no emulan de tus glorias el fúlgido arrebol!

En la defensa olímpica de los nativos fueros tus hijos, sus aceros llevaron al confín; ciñendo lauros múltiples los viste con arrobo del Avila a Junín; y en Tarqui y Ayacucho vibraron su clarín.

Erguido como Júpiter, la diestra de alto armada, fulgente la mirada de rabia y de rencor; las veces que los sátrapas quisieron tu mancilla; mirarte de rodillas sin prez y sin honor. cayó sobre sus frentes tu rayo vengador.

Y luego que la cólera de tu justicia calmas, va en pos de nuevas palmas tu espíritu vivaz; en aulas y areópagos, cabildos y liceos, te brinda sus trofeos el numen de la Paz; y vese en blanca aureola resplandecer tu faz.

En tu carroza alígera que tiran diez corceles, de acantos y laureles guirnaldas mil se ven. Allí del arte el símbolo del sabio la coronaW del Temis y Pomona la espada y el lairén, la enseña del trabajo y el lábaro del bien.

Jamás, jamás los déspotas o la invasión taimada, la oliva por la espada te obliguen a trocar; y sigas a la cúspide, triunfante como eres rumores de talleres oyendo sin cesar en vez de los clarines y el parche militar.


Maracaibo, sábado, 15 de agosto de 2009 EFEMÉRIDE VERSIÓN FINAL 11

instituyó el poema “Sobre palmas”, de Udón Pérez y José Antonio Chávez, como cántico épico estandarte de la región

Zulia, más vigente que nunca El poeta docto, mas no doctor

“Los zulianos no conocemos nuestro himno”

El historiador Nicolás Chirino explica que, además de poeta, Udón Pérez fue historiador y maestro del Instituto Maracaibo; “era un poeta experimentado de concurso, tenía 38 años cuando escribió el Himno. Le habían sido otorgados laureles en todo el país: Caracas, Margarita, San Cristóbal, Cumaná. Fue un poeta continental, que escribió alimentado con el caudal de la historia que el Zulia le daba”, señala. Chirino asevera que Abdón Antero Pérez Machado, nacido en Maracaibo el 6 de marzo de 1871, reunió en su haber entre 40 y 50 premios como escritor, incluyendo cuatro Juegos Florales, una de las más exigentes justas poéticas y literarias, cuyo origen se remonta al antiguo imperio romano.

Nevi Ortín, docente del Instituto de Investigaciones Literarias y Lingüísticas de la Universidad del Zulia, expone: “El problema es que los zulianos no conocemos el himno; decimos que es muy complicado, pero para eso están los diccionarios. Udón Pérez no era un hombre elitesco, sólo fue bachiller en filosofía y maestro, porque aunque cursó estudios

La catedrática historiadora Nevi Ortín cuenta: “Fue maestro y bachiller en filosofía, estudió medicina y ciencias políticas, pero se negó a recibir los títulos, porque decía que prefería ser docto que doctor”. Udón Pérez fue colaborador del periódico El Centinela (1893), dirigió la revista Alma Latina entre 1910 y 1920, también colaboró en la publicación El Cojo Ilustrado, a partir de 1895. Algunos de sus libros son Gajes de la paz, Lira triste (1903), Ánfora criolla (1913), Colmena lírica (1921), traducciones libres inspiradas en poemas de Paul Verlaine y Oscar Wilde, entre otros; Plectro rústico (1922-1924); Laurea (1927), Hojas y pétalos (1929), El jardín de las caricias y Medallones heráldicos.

Notas con aire altagraciano José Antonio Chaves, nacido en los Puertos de Altagracia, municipio Miranda del estado Zulia, el 24 de septiembre de 1854; y fallecido en Maracaibo el 17 de julio de 1933, renunció a su cargo como miembro del jurado que revisó las propuestas de himno en 1909, con la intención de componer la música para el poema escrito por Udón Pérez. Silfredo Sánchez lo define como un cosmopolita de la música. “Se dice que Chaves escribió la partitura para “Sobre palmas” inspirado en “La Marsellesa”, el himno nacional francés. Era un hombre muy amplio en su conocimiento

musical, a pesar de no haber cursado estudios de academia”, comenta el investigador. Escribió además diversas piezas musicales (valses, salmos, marchas fúnebres, música sacra y folclórica). Le pertenece la autoría de la conocida gaita “Auras nocturnales”, de 1897. “Se paseaba sin problemas entre lo clásico y lo popular”. Chaves fue también jurista, orador, cronista y docente. Igualmente ejerció como rector de la Universidad del Zulia entre 1896 y 1897, y ayer sus restos fueron llevados del Cementerio El Redondo a la Catedral de Maracaibo y de allí, hoy al Panteón Regional.

ACTOS CONMEMORATIVOS Ì Hoy a las 8:00 am se dará inicio a los oficios religiosos conmemorativos del centenario del Himno del Zulia, con los respectivos actos litúrgicos en la Iglesia Catedral de Maracaibo, dedicados a la memoria de Udón Pérez, autor del poema “Sobre palmas” y José Antonio Chaves, compositor de su música. Ì A las 9:00 am se efectuará el traslado de los restos de Chaves que fueron exhumados del cementerio El Redondo, hasta el Panteón Regional, y serán inhumados a las 10:00 am en el mausoleo marabino. Ì Más tarde, a las 11:00 am, se llevará a cabo el acto central de la conmemoración del centenario del Himno, en el Teatro Baralt. El evento contará con la participación del gobernador del Zulia, Pablo Pérez, la alocución de Nicolás Chirino, presidente de la Junta Conmemorativa del Centenario, la presentación de la reseña histórica del Himno en video, y la ejecución de “Sobre palmas”, a cargo de la Orquesta Típica del Estado Zulia. Ì Es oportuno recordar que los vestigios mortales del poeta Udón Pérez, habían sido inhumados, el 30 de enero de 2004 en la morada de los ilustres, el Panteón Regional. Había sido un anhelo de la junta centenaria reunir a ambos cultores.

universitarios no quiso recibir sus títulos”, recuerda la experta. Asegura que uno de los inconvenientes con respecto al canto “Sobre palmas” radica en que “no se explica el contexto sociohistórico de su creación: “Había pasado la dictadura de Castro y entró Juan Vicente Gómez, quien dio cierta apertura, cierta libertad para expresarse; entonces,

el Zulia empezó a expresar su resentimiento”, refiere Ortín. Narra cómo Francisco Eugenio Bustamante y un grupo de intelectuales zulianos llevaron hasta Caracas una propuesta llamada “Lo que el Zulia quiere”, donde pedían autonomía, y reconoce: “El himno no ha logrado desarrollar la identidad del zuliano”.

Dos momentos históricos y una realidad El presidente de la Academia de la Historia en el Zulia, Ernesto García MacGregor, afirma que, si bien el escenario social y político actual diverge del contexto en que fue creado el Himno del Zulia, existen factores constantes que revelan el carácter del zuliano ante las amenazas. “Recordemos a Guzmán Blanco queriendo convertir al Zulia en una ‘playa de pescadores”, señala García MacGregor, y destaca también el interés de Udón Pérez por dejar claro que la gesta liberta-

ria no terminó en Carabobo, sino en la Batalla Naval librada en el Lago de Maracaibo; así como el papel de los zulianos en batallas decisivas para el Sur, como la de Ayacucho. La profesora Nevi Ortín señala que, en síntesis, el Himno del Zulia fue en su momento un punto del programa que el presidente Lares preparaba para ciertas efemérides de la ciudad de Maracaibo, pero también era una especie de programa de Gobierno, orientado al progreso.

“Son dos momentos históricos distintos, pero con circunstancias similares; era una ciudad-puerto, donde abundaban los extranjeros, entre ellos los alemanes, con la facilidad de recibir tantas cosas a través del Lago. Maracaibo tuvo electricidad, teléfono y tranvía antes que Caracas, recibía todo tipo de prensa y libros”, relata Ortín. Explica que la autonomía con la cual se levantó la urbe marabina y el avance que alcanzó, la hizo históricamente codiciable.

La musa que perdió Udón El profesor Nerio Hernández, presidente del Comité Pro Rescate del Monumento a Udón Pérez, recordó la historia que desde 1962 significó la pérdida de la obra artística que adornaba la esquina de la calle 77 (5 de Julio) con la avenida 4 (Bella Vista). El histórico pedestal de mármol, sobre el cual aparecía la imagen de

Udón Pérez cavilando, tenía también un cóndor y una musa con su lira que, luego de su traslado fue hurtada, junto con el ave y el arpa, todas figuras de bronce. “Con años de esfuerzo logramos reunir dinero para hacer una réplica del cóndor y la lira, que ya están listas, porque afortunadamente la musa apareció, aunque intentaron

PERTINENCIA

TRES IDEAS DEL HIMNO

La Junta del Centenario ha venido desarrollando talleres de comprensión y conocimiento del Himno del Zulia, en virtud del desconocimiento que impera ante el mensaje que se encuentra inmerso en el canto regional. “El lenguaje clásico que caracteriza a esta composición, no es bien comprendido por la generalidad de las personas, por lo que en las instituciones muchas veces entonan el coro y una de las seis estrofas, cuando realmente todas son importantes”, explica Nicolás Chirino. García MacGregor apunta que, aún cuando la letra se hace compleja para los niños, estos pueden ir memorizando el texto mientras que lo comprenden.

REGLAMENTACIÓN (ARTÍCULO 2º) Este Himno se tocará en los casos siguientes: Ì En la instalación y clausura de las sesiones de la Asamblea Legislativa. Ì Para rendir el homenaje debido al Presidente (Gobernador) del

llevársela. También replicamos las placas de mármol, pero no nos alcanzó el dinero para la base de concreto interna”, explicó el docente jubilado del liceo Udón Pérez. Tras haber escuchado promesas de Manuel Rosales, Gian Carlo Di Martino y, por último, del concejal Eliseo Fermín, Hernández continúa esperando colaboración.

Estado. Ì En las fiestas y efemérides gloriosas del Estado, siempre que no se pueda tocar el Himno Nacional. Ì En los actos de solemnidad; tanto del Ejecutivo, como de sus Agentes.

1. Destacar el carácter distintivo del Zulia como una sociedad civil y progresista, entregada al trabajo creador en la tierra, talleres, fábricas y aulas, al comercio, la navegación y a las artes. 2. Cantar a la libertad y al progreso, atacar y denunciar a los gobernantes tiránicos y corruptos y al centralismo que muchas veces quiso humillar al Zulia. 3. Reflejar un inmenso amor al Zulia, a sus hombres trabajadores y libres, a la tierra zuliana, creada y engrandecida por el esfuerzo y la labor diaria, y no por actos repentinos de demagogos, tiranos y asonadas militares. (Serbiluz).


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, sábado, 15 de agosto de 2009

Les mostramos a los 10 actores mejores pagados de la televisión estadounidense

Los más ricos de la pantalla chica Definitivamente la crisis económica que ha repercutido en el mundo no existe en la realidad de los protagonistas de las series norteamericanas más vistas.

Los ingresos de estas personalidades no bajan de los 300 mil dólares. Charlie Sheen encabeza la lista con 875 mil dólares por cada capítulo de “Two and a Half Men”.

Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve

1

CHARLIE SHEEN

Charlie Sheen encabeza la lista de los actores más caros de la televisión norteamericana. Cobra por cada capítulo de la serie “Two and a Half Men” 875 mil dólares que, sin duda, están fuera de la realidad económica que vive Estados Unidos en tiempos de recortes presupuestarios. La serie es un fenómeno en ése país y le dio a Sheen un valor fuera de órbita a pesar de su fama por escándalos de todo tipo.

6

ACTORES DE VOCES DE LOS SIMPSONS

Aunque muchos piensen que el negocio de las caricaturas no deja buenos ingresos, los actores que doblan las voces de la familia más controversial de Sprinfield, “Los Simpsons”, llenan sus billeteras con 400 mil dólares por cada capítulo. Así que en Hollywood no es necesario apararecer ante las cámaras para lograr una fotuna.

2

KIEFER SUTHERLAND

El protagonista de la serie “24”, que muestra ataques masivos a la seguridad nacional de Estados Unidos, Kiefer Sutherland, es el segundo actor mejor pagado de la televisión estadounidense por interpretar a Jack Bauer. Cada episodio que Sutherland graba, además de llenarlo de adrenalina y acción, le deja una suculenta ganancia de 548 mil dólares, según una publicación de la revista TV Guide.

7

ZACH BRAFF

El actor interpreta el personaje del doctor Jonathan Michael o “J.D”, quien es médico interno del inusual hospital “Sacred Heart”, y también es el narrador de todos los capítulos de la serie. El personaje tiene el hábito de imaginar situaciones exageradas. Por participar en la comedia serial Zach Braff se gana 350 mil dólares por cada capítulo que graba.

3

HUGH LAURIE

Por interpretar al popular médico Gregory House, quien tiene actitudes prepotentes, cínicas y sarcásticas, protagonista de la serie “Doctor House”, el actor Hugh Laurie se llena los bolsillos con más de 400 mil dólares por episodio. Esta cifra hace contraste con la negativa de los productores de la serie ante la petición de aumento de los compañeros de Hugh. La serie por ello estaría en jaque.

8

TINA FEY Y ALEC BALDWIN

En la actualidad la participación de Tina Fey y Alec Baldwin en “Rockefeller Plaza” alcanza un costo de 300 mil dólares por capítulo grabado por trabajar en la comedia El dúo entra entre los 10 actores mejores pagados de la pantalla chica estadounidense.

4

MARISKA HARGITAI Y CHRIS MELONI

5

AMAS DE CASA DESESPERADAS

Los protagonistas de una de las series dramáticas más vistas de la televisión norteamericana, “La Ley y el Orden: Unidad de Víctimas especiales”, cobran 400 mil dólares por episodio grabado y entran en la lista de los cinco actores mejores pagados en este renglón. La interpretación de agentes que hacen procesar a los delincuentes más peligrosos de la gran manzana es muy bien pagada.

Eva Longoria, Marcia Cross, Felicity Hofman y Teri Hatcher, son las protagonistas de la ocurrente serie televisiva que muestra la vida de unas particulares amas de casa. Cada actriz gana por su actuación en cada episodio 400 mil dólares. La ostentosa nómina de la trajicomedia no parece ser un obstáculo para los productores a pesar de la crisis mundial.

MARG HELHENBERGER

DAVID CARRUSO

9

El éxito y popularidad que ha alcanzado la serie criminalística C.S.I Las Vegas ha logrado que la contemporánea y sensual actriz Marg Herhenberger pueda cobrar por cada capítulo grabado 390 mil dólares. Su papel de apasionada investigador forense con caráter y personalidad, además de hacerla ver como una mujer sexy, le deja una buena remuneración en su cuenta bancaria.

10

Horatio Caine tiene un especial instinto y olfato que lo lleva a descifrar crímenes apasionados de los más bajos instintos contrastados con un clima tropical y una sociedad pluricultural característica de Miami. David Carruso tiene la responsabilidad de darle vida al detective forense en C.S.I Miami, y por ello es remunerado con 375 mil dólares. Excelente salario para un detective.


Maracaibo, sábado, 15 de agosto de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

IVÁN LUGO

Zulia FC visita hoy a Deportivo Italia en jornada adelantada del Torneo Apertura

A levantarse El comienzo no fue nada alentador, pero queda mucho para levantarse. Zulia FC buscará hoy sus primeros puntos del torneo Apertura de Primera División cuando enfrente a las 4:00 de la tarde al Deportivo Italia en el estadio Brígido Iriarte de Caracas. En jornada adelantada, el escuadrón de Nino Valencia se amparará en cinco cambios en la alineación titular para enfrentar a un rival difícil, que además viene de derrotar en la primera fecha a Zamora. El colombiano Edder Hernández, capitán del onceno, será nuevamente pilar en el centro del campo petrolero junto con Wuiswell Isea.

-15-


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 15 de agosto de 2009

El estado ha intervenido pese a las amenazas de las empresas

Crisis del fútbol argentino llega a su punto más fuerte AP

Las productoras TSC y TyC mantienen su posición. La presidenta se Kirchner se reunió con la AFA. Agencias Buenos Aires

A

cceso para todos a los partidos de fútbol por televisión o intervencionismo del Estado: una polémica estalló en Argentina tras la rescisión por parte de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) del contrato por los derechos de transmisión televisiva con grupos privados. El contrato firmado hace 18 años unía a la AFA con las empresas Televisión Satelital Codificada (TSC) y Torneos y Competencias (TyC), que comercializaban los derechos de transmisión de partidos de fútbol de los torneos argentinos y debía tener vigencia hasta la temporada 2013-2014. En un país apasionado por el fútbol, sólo los argentinos más acomodados, abonados al cable, pueden ver a su equipo en directo por TV. Los otros deben esperar hasta la noche del domingo para ver un resumen de los goles en un canal de aire que pertenece a los mismos dueños de los derechos. El entrenador de la selección argentina, Diego Maradona, se había manifestado en mayo favorable a “una iniciativa que permita que todos los argentinos por igual vean

Grondona se reunió con la presidenta Kirchner sin llegar a un acuerdo.

TRASFONDO Como pelea de fondo, está la batalla entre los Kirchner, que mantienen relaciones tensas con la prensa, y el grupo Clarín. La famosa frase de Néstor Kirchner durante un mitin de campaña: “¿Qué te pasa Clarín? ¿Estás nervioso?”, resume el conflicto. El grupo Clarín, muy crítico de la gestión de los Kirchner, controla junto con fondos de inversiones estadounidenses, TSC y TyC. TSC advirtió que tomará “todas las medidas judiciales pertinentes para resguardar sus derechos”.

los grandes eventos deportivos en forma gratuita”. Fue en respaldo a un anteproyecto de ley de servicios audiovisuales que limita los monopolios en ese sector y cuyo debate lanzó en marzo la presidenta Cristina Kirchner. La oposición, en cambio, condenó cualquier intervención del Estado. “Utilizar los recursos del Estado para financiar el fútbol es otro disparate de los Kirchner”, dijo Francisco de Narváez, peronista disidente que le ganó a Néstor Kirchner en los comicios de junio. La AFA pretendía renegociar el contrato por los derechos de transmisión para ayudar a los clubes, endeudados por 180 millones de dólares, pero ante el fracaso de las negociaciones decidió romperlo.

Henry e Ibrahimovic son bajas para mañana contra el Bilbao

Lionel Messi se pierde la Supercopa y el primer encuentro de la la Liga Agencias El delantero argentino del Barcelona Lionel Messi es duda para el partido de ida de la Supercopa española tras sufrir una sobrecarga muscular con su selección, dijo el actual campeón de Europa en su web (www.fcbarcelona.com). Barcelona, triple campeón de la pasada temporada, visita mañana al Athletic de Bilbao en el partido que tradicionalmente da inicio a la temporada, y podría quedarse también sin Thierry Henry y Zlatan Ibrahimovic, que se recuperan de sendas lesiones.

La participación de Messi en el primer partido de Liga, el 31 de agosto contra el Sporting de Gijón, es también incierta porque Argentina se enfrenta a Brasil en casa en un partido de clasificación para el Mundial cinco días después. “He pedido permiso al club para no jugar el primer partido de Liga”, dijo Messi, según publicaron el viernes medios españoles. El primer partido del Barcelona por la liga doméstica fue cambiado por su partido de la Supercopa europea contra el Shajtar Donetsk, que está previsto para el 28 de agosto.

El argentino no logra recuperarse de una sobrecarga muscular.

Juego legal Ernesto Vera ernesto@versionfinal.com.ve

Aquí estamos nuevamente con ustedes, después de una semana de ausencia, la cual sirvió para que a través de estas páginas pudiéramos presentar nuestro torneo Apertura de Primera División. VIVIR Y DEJAR VIVIR No cabe duda que cuando hablamos de la afición del fútbol en esta capital zuliana, la del Unión Atlético Maracaibo le lleva una ventaja considerable a la del Zulia FC. Nunca con nuestra voz, o con nuestras letras, hemos dicho lo contrario. Siempre elogiamos la entrega que los fanáticos del bicolor han tenido para el rojo y azul, pero pregunto ¿qué culpa tiene el Zulia FC de estar en Primera y de que UAM esté en inmerecidamente en Segunda por un tema económico? La pregunta viene por el lamentable espectáculo que noté en la tribuna durante el primer encuentro. Cuando cayó el gol de la derrota, en el minuto 90+3, por parte del Real Esspor, muchas sonrisas y celebraciones se vieron. Incluso, muchas de esas sonrisas escondidas en el silencio de la hipocresía, llegaron de gente que comió alguna vez del Unión y que no sembró... y que también son culpables, como todos, creo, de su debacle. Me parece bien que usted no apoye al Zulia, pues está en su debido derecho de aplaudir al equipo que más le guste, pero de allí a celebrar la derrota de un grupo de jugadores, OJO, MAYORMENTE ZULIANOS, me parece una falta de respeto para con nuestro fútbol. TOCA CRECER Tampoco pretendo que esta gente, de la cual no quiero acordarme, deje de visitar el estadio, pues también está en su libre albedrío, pero lo que más duele es que se rieron de la derrota de Jarrín García, de Eddyr González, Ángel Faría, Gustavo Rojas... en fin, de muchos jugadores que se desarrollaron en las canchas de tierra de Maracaibo. Ellos son profesionales, por eso merecen respeto, mucho más cuando se pierde un primer partido de una temporada, en el que cualquier cosa, por la inactividad, puede pasar. Toca crecer, vivir y dejar vivir, pero con respeto para que los derechos de unos terminen donde empiezan los del otro.

AMOR A LA RUEDA La selección nacional de ciclismo de ruta sigue preparándose para lo que será el Mundial, a realizarse en Mendrisio, Suiza, del 23 al 27 de septiembre. Al mando de Hernán Alemán, el técnico venezolano más ganador de los últimos años, el grupo de corredores élite se entrena en las alturas de Santa Cruz de Mora, estado Mérida. La designación del zuliano como co-director deportivo, junto con la experiencia que aportará Gianni Savio, nos parece no sólo justa sino acertada. Alemán ha mostrado capacidad para absorber conocimientos basados en experiencias propias, además es un hombre que siempre está pensando en superarse como director de ciclismo, de hecho, dejó de lado la política y ahora se proyecta como el técnico nacional. Además, su buena relación con José Rujano, nuestro mejor ciclista, lo convierte en alguien necesario para la escuadra. El trazado de 262,2 kilómetros que tendrá el Mundial trae varios desniveles y subidas que Rujano, junto con Carlos Ochoa, Jackson Rodríguez, y el resto, podría aprovechar. Es una carrera de un día y cualquier cosa puede pasar. ¿Venezuela en el podio? Podemos estar a las puertas de algo grande en el deporte criollo... ojalá. WELCOME TO... Lo que asomó Jorge Linares sobre una pelea contra Edwin Valero ya lo habíamos analizado. Linares, campeón superpluma, siempre nos ha parecido un boxeador muy superior a Valero, monarca ligero, con todo y el poder de pegada del último, pero más allá de este futuro careo que, a nuestro modo de ver será difícil que se realice, el “Niño de Oro” está a punto de dar uno de los pasos más importantes en su carrera: mudarse a Las Vegas. Linares llega a la meca del dinero y de las peleas millonarias a negociar un contrato, que está casi listo, con la empresa de Oscar de La Hoya, quien ve en el criollo un peleador valioso en todo sentido, por su imagen y su calidad en el ensogado. El barinés ha sido un deportista intachable y sabemos que no se dejará llevar por las luces y el dinero de la “capital del pecado”. Grandes cosas vienen para él. Ahí se las dejo...


Maracaibo, sábado, 15 de agosto de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Zulia FC visita hoy (4:00 pm) al Deportivo Italia en el Brígido Iriarte de la capital

CLASIFICACIÓN

Nino Valencia: “Estoy seguro que vamos a sumar en Caracas”

IVÁN LUGO

EQUIPO

JJ JG JE JP GF GC PT

Táchira 1 Dep. Italia 1 CD Lara 1 Yaracuyanos 1 Anzoátegui 1 R. Esppor 1 Trujillanos 1 El Vigía 1 Monagas 1 C. Ítalo 1 Aragua 1 Carabobo 1 Zulia 1 Mineros 1 Zamora 1 Mérida 1 Caracas 0 Llaneros 0

1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 0 0

3 2 2 3 1 1 1 2 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 2 0 0 0 2 2 3 1 1 1 2 2 3 0 0

3 3 3 3 3 3 3 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

RESULTADOS Domingo 09/08/2009

El Vigía 2 Monagas SC 2 CD Lara 2 Mineros FC 0 C Ítalo 2 Yaracuyanos 3 Zulia FC 0 Real Esppor 1 Zamora FC 0 Dvo Italia 2 Táchira 3 Estudiantes 0 Anzoátegui 1 Carabobo 0 Aragua FC 0 Trujillanos 1

MAÑANA

El colombiano Amir “La Rumba” Buelvas regresa a la alineación titular del Zulia para el partido ante el Deportivo Italia en la capital.

Cinco cambios en la alineación. “No me gustó la actitud”, dijo el DT petrolero. Regresa “La Rumba”.

Probables alineaciones ZULIA FC

J. García E. Hernández

Z

J. Villarroel

A. Buelvas

F. Primera

ulia FC tendrá la difícil tarea de sumar sus primeros puntos del Torneo Apertura 2009, en calidad de visitante, ante un equipo al que no pudo vencer durante la pasada temporada. Sin embargo, para Nino Valencia, entrenador del equipo regional, “éste es más fácil que el anterior”, indicó. “Al Italia ya lo conocemos, lo hemos estudiado y en cambio ante el Real Esppor me tocó un partido a ciegas”, expresó. Para este compromiso el Zulia presentará cinco variantes de la alineación de la pasada fecha. “No me gustó la actitud. No sólo de los cinco que voy a cambiar si no de muchos otros, pero no puedo cambiar todo el equipo”, enfatizó el entrenador zuliano. Todas las líneas sufrieron modificaciones.

D. Diez

G. Di Julio

C. Casseres

Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

DEP. ITALIA

J. Fasciana

A. Aráus

G. Martínez M. Reyes

A. González K. Chirinos A. Faría

F. Pol

B. Morales E. Panigutti

M. Maidana

W. Isea G. Urdaneta

Hora: 4:00 pm

Regresa “Cheo” José “Cheo” Fasciana regresa al arco petrolero en sustitución de Eddyr González. En la última línea repite la pareja Atahualpa-Primera, pero con dos nuevos laterales. Ángel Faría irá por Dilmar Martínez en la derecha y Jarrín García lo hará por Edgar Pico en el carril izquierdo. Kerwis Chirinos vuelve a la alineación del equipo zuliano por Erick Mejías, juvenil que debutó ante el Real Esppor.

J. López

Estadio: Brígido Iriarte Transmisión: Sport Plus

La delantera será completamente diferente a la que no pudo conseguir el tanto en el “Pachencho” Romero. Amir “La Rumba” Buelvas irá acompañado del Sub 20, José Miguel Reyes. Valencia confía en conseguir los primeros puntos. “Estoy seguro que vamos a sumar en Caracas”, indicó el estratega negriazul. “Lo más importante será recuperar esa actitud aguerrida, ganadora, arrolladora”, adelantó.

“No me gustó lo que ví. Sé que es el primer partido y que físicamente la pretemporada pasa factura”, indicó Nino. “Tu puedes estar mal en lo futbolístico, pero la actitud no te la puede quitar nadie”, aseguró. El nuevo Italia Valencia aseguró que el Deportivo Italia que enfrentará hoy “no es el mismo de la temporada pasada”, expresó. “Este es más aguerrido, va más a lo físico, es un grupo más maduro”, adelantó. “Pero no por eso deja de ser peligroso”, dijo el DT. El estratega zuliano informó además que “hasta las fechas seis o siete van a ver en el Zulia el doble cambio”, dijo. “Nosotros estamos formando jugadores que son casi amateurs. El caso de Rosales, por ejemplo, ese muchacho viene de jugar unos intercolegiales y de repente tiene que estar en Primera División”, explicó. “No quiero perjudicar a los juveniles. Yo prefiero arriesgar mi puesto que la parte física y sicológica de esos muchachos”, aseguró Valencia. “Yo estoy seguro que ningún equipo tiene un jugador de esa

Mineros vs El Vigía en Puerto Ordaz (4:00) Monagas vs Aragua en Maturín (4:00) Trujillanos vs Caracas en Valera (4:00) Llaneros vs Centro Ítalo en Guanare (3:30) CD Lara vs Zamora en Barquisimeto (4:00) Real Esppor vs Anzoátegui en Caracas (4:00) Carabobo vs Táchira en Puerto La Cruz (3:30) Estudiantes vs Yaracuyanos en Mérida (4:00) edad que pueda jugar 90 minutos en Primera”, aseguró. “En Venezuela me atrevo a decir que hay un sólo futbolista capaz de aguantar este reto y se llama Yohandri Orozco”, expresó el estratega zuliano. El partido de hoy será el segundo del equipo petrolero en el Apertura 2009. Con una derrota, polémica, pero derrota al fin, el cuadro negriazul busca sus primeros puntos de la temporada 2009-2010 del fútbol profesional venezolano. Con cinco cambios en la alineación, buscando mejorar la actitud y con un juvenil en la delantera, el Zulia FC tendrá que borrar el recuerdo del 2-2 y del 1-2 de la campaña pasada. Pero para Valencia esta vez “es más sencillo” sacarle el triunfo al campeón del pasado Apertura.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 15 de agosto de 2009

Hoy empieza en Berlín, Alemania, el Campeonato Mundial de Atletismo

Más rápido, más fuerte, más lejos El duelo más interesante y el que todos esperan es el de Usain Bolt y Tyson Gay en 100 metros planos. Las grades figuras reservaron sus energías para la contienda. Agencias

TYSON GAY Tricampeón mundial de Osaka 2007. Espera haber dejado en el archivo viejas lesiones. La última vez que se enfrentó a Bold fue el 31 de mayo del 2008 en Nueva York, donde el jamaiquino ganó los 100 mts. Actualmente tiene la mejor marca del año con 9,77 segundos.

E

l XII Campeonato Mundial de atletismo arrancará hoy con la participación de unos 2.000 deportistas y una rivalidad entre Estados Unidos y Jamaica que cobra renovada vigencia tras los Olímpicos de Pekín. En los nueve días del programa competencias se conocerá quienes serán los nuevos reyes del atletismo. El Mundial, cuya primera versión se disputó en Helsinki 1983, repartirá 7 millones de dólares en premios para los ocho atletas que

OTRAS FIGURAS YELENA ISINBAYEVA (RUSIA) La multirecordista y titular mundial rusa buscará su calificación en pértiga. La hermosa atleta es la dueña y señora de la especialidad, en la que, se ha llegado a decir que, su única enemiga es ella misma. YARGELIS SAVIGNE (CUBA) Estará en las eliminatorias de triple salto. Llega a Berlín con registro de 15,00 metros en su expediente y ansiosa por tomar desquite tras ver frustrados sus intentos de coronarse en los Olímpicos de Pekín. PAULA RADCLIFFE (GRAN BRETAÑA) Actual plusmarquista mundial de maratón, participará mañana del medio maratón de Nueva York para ver si está en condiciones de correr en el Mundial. Tiene 35 años y ha estado lesionada de su pie derecho. IRVING SALADINO (PANAMÁ) Defenderá su título universal de salto de longitud ante el norteamericano Dwight Phillips, siendo otro de los duelos más interesantes en Berlín. Cualquiera de los dos podría romper el record de Mike Powell (8,95 mts). KENENISA BEKELE (ETIOPÍA) Intentará algo que nunca se ha logrado en la historia de los Mundiales. Ser campeón de los 5.000 y 10.000 metros. Lo hizo en los pasados Juegos Olímpicos, pero allí se vislumbró que el keniano Eliud Kipchoge será su gran rival.

resulten finalistas en las 47 pruebas de un certamen que se extenderá hasta el 23 de este mes. La Prueba Reina Sin duda que la final de los 100 metros planos, el próximo domingo, será la más esperada en este Mundial. El posible encuentro de los “hijos del viento”: Usain Bolt y Tyson Gay ha creado una serie de reacciones y comentarios que han hecho reverdecer una vieja rivalidad en las pruebas de velocidad: Jamaica vs Estados Unidos.

LAS CIFRAS DEL MUNDIAL

2

Venezolanos participarán en la justa. Rosa Rodríguez (martillo) y Edward Villanueva (800 mts.)

1.000

Controles antidoping se practicarán durante la contienda en Berlín.

2.101

Atletas participarán, siendo un record absoluto para este tipo de certámenes

USAIN BOLT Es el nombre que más se escucha tras la cátedra de velocidad que ofreció en Pekín, ganando tres oros olímpicos con igual número de récords mundiales en 100 (9,69 seg), 200 mts (19,30) y formando el relevo de Jamaica 4x100 mts (37,10). Este año no ha podido ser la mejor marca en la prueba reina con 9,79 segundos.


Maracaibo, sábado, 15 de agosto de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Mañana debutará el actual campeón Machester United contra el Birmingham

Hoy comienza la “post era” Cristiano en la Premier League El millonario “City” tocará la puerta a los grandes. Chelsea estrena nuevo DT. Arsenal se reforzó poco.

Venezuela abre hoy contra el club Albacete

TODA LA JORNADA SÁBADO Chelsea-Hull City Aston Villa-Wigan Blackburn-Manchester City Bolton-Sunderland Portsmouth-Fulham Stoke-Burnley Wolverhampton-West Ham Everton-Arsenal

Agencias Londres

L

a Premier League levanta hoy el telón en la que será una temporada marcada por la “fuga” de su estrella, Cristiano Ronaldo, sin la que el Manchester United afrontará la defensa del título. El subcampeón de Europa, que apenas se ha reforzado en el mercado, con las únicas llegadas reseñables del veterano Michael Owen y Antonio Valencia, saldó con derrota su estreno oficial en la Supercopa ante el Chelsea, que se llevó el primer torneo del año. Sin embargo, Alex Ferguson, reconociendo la importante pérdida que supondrá la marcha de la estrella lusa, confía en que su equipo pueda conquistar su decimonoveno entorchado. “Será difícil, pero será un gran reto”, asegura, pensando ya en el estreno de mañana ante el Birmingham en un Old Trafford.

L’ALCUDIA

DOMINGO Man United-Birmingham Tottenham-Liverpool

La llegada de Michael Owen a los “diablos rojos” fue uno de los fichajes más sonados de la pretemporada en el Inglaterra.

El otro único partido dominical medirá a Tottenham y Liverpool, en un duelo en el que los subcampeones de la pasada campaña quieren definitivamente dar el salto de calidad con las llegadas de Glenn Johnson y de Alberto Aquilani para cubrir la marcha de Xabi Alonso, al Real Madrid. Momento para el “rico” La zona noble de la Premier, que ha sido cosa de cuatro en los últimos años, en los que Manchester United, Liverpool, Chelsea y Arsenal se han repartido las cua-

tro plazas (salvo cuando en 2005 el Everton obligó al Liverpool a disputar la previa), parece que tendrá esta vez un nuevo inquilino, el Manchester City. Sin embargo, los “veteranos” no quieren acabar con su supremacía, para lo que los “blues” han protagonizado un nuevo cambio de DT, Carlo Ancelotti, y, aunque no han realizado sonados fichajes han logrado mantener sus estrellas. Similar es la situación del Arsenal con pocos refuerzos, aunque sí alguna baja de renombre, como las de Adebayor y Toure, que se han

ido precisamente al City, pero sigue contando, al menos por ahora, con Cesc, que debe liderarles en busca de algún título, algo que no logran desde hace cuatro años. Pese a su política austera, los grandes confían en que no afecte al gran poderío que han protagonizado las últimas campañas. Para ellos, el gran rival será el millonario Manchester City, que, con Mark Hughes en el banquillo, ha ido pescando en sus rivales, Carlos Tevez, Adebayor, Toure o Roque Santa Cruz (que no debutará hasta septiembre), que, sumados a sus fichajes del año pasado, no quiere seguir siendo un segundón.

Anyelo Peña llegó ayer a la convocatoria y hoy será de la partida.

Ernesto Vera Hoy a las 2:00 pm (hora venezolana) se cumplirá la segunda jornada del Torneo Internacional de Fútbol Sub 20, L’ Alcudia, que ayer cumplió su primera fecha. Venezuela se medirá al Albacete Balompié, en duelo en el que podrá contar con el enganche del Sporting Braga, Anyelo Peña, quien se reportó ayer a la disciplina de la selección. “La selección cuenta con mucha ansiedad pues estamos mas cerca de la fecha del mundial”, dijo Marcos Mathias, asistente técnico de la vinotinto. El caso del permiso del delantero Salomón Rondón no se había resuelto, aunque se habían adelantado las conversaciones entre FVF-Rondón y Las Palmas, su actual equipo en España. En todo caso no tendrá oportunidad de jugar el primer choque.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 15 de agosto de 2009

INVESTIGACIÓN

Pitcher Bronson Arroyo recibió llamado de MLB Agencias.- Según el diario USA Today informó, Major League Baseball ha solicitado una reunión con el lanzador de los Rojos, Bronson Arroyo, para hablar sobre los suplementos prohibidos por la liga que el pitcher dice haber tomado. “Solamente queremos conversar con él”, le dijo el vicepresidente de las Grandes Ligas, Rich Levin, al periódico. “Solamente para dejarle saber sobre los suplementos disponibles que son aprobados por MLB”.

“El Gocho” enfrenta hoy a los Gigantes buscando su victoria 14

BREVES

Santana va por la revancha contra “Kun-Fu Panda” AP

Ganando llega a 30 triunfos con los Mets. Pablo Sandoval le conectó dos dobletes la primera vez que se vieron. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

En el ojo del huracán En un artículo que también fue publicado por el USA Today, Arroyo dijo que toma “de 10 a 12” suplementos diarios, hasta 16 cuando lanza, que algunos no son aprobados por Major League Baseball. Según el informe, Arroyo no será disciplinado por la liga, pero “quieren la oportunidad de educar a Arroyo sobre los peligros de tomar suplementos no aprobados”. Arroyo fue el abridor para el primer juego de la serie de los Rojos contra los Nacionales y no estuvo disponible para ofrecer comentarios. “Hay bastantes en el camerino que piensan que estoy loco porque tomo varias cosas que no están en la lista”, le declaró Arroyo al diario. “Hay una bebida con cafeína que tomó Curt Schilling y me enseñó en el 2005. Tomo ginseng coreano y algunas proteínas no certificadas. Pero no he arrojado positivo en ninguna prueba, entonces creo que no hay problema”, dijo Arroyo a mlb.com algo contrariado.

L

a primera vez que Johan Santana se enfrentó a Pablo Sandoval en su carrera (16 de mayo), la “pelea” quedó 2-2. El “Big Pablo” le sonó par de dobletes en cuatro oportunidades ofensivas y además remolcó una carrera en la derrota de sus Gigantes de San Francisco ante los Mets de Nueva York. La condición de zurdo de Santana obligó a Sandoval a pararse a la derecha en el plato, condición en la que en teoría el nativo de Puerto Cabello es menos peligroso, pero esto poco importó.

Respeto “Fue un honor medirme contra él (Johan Santana)”, dijo en aquella oportunidad el segundo mejor bateador de la Liga Nacional. “Santana es el mejor pitcher de las Grandes Ligas y estoy orgulloso de que sea de mi país”, agregó. Hay otro pelotero del cual debe cuidarse “El Gocho” esta tarde (3:40 pm), Bengie Molina, quien le batea .414 con seis remolcadas. AP

CACHORROS

Derrek Lee remolcó siete y sentenció a los Piratas Agencias.- Derrek Lee igualó la mejor marca en su vida, con siete impulsadas, y coronó un ataque de 10 carreras en el segundo inning, para que los Cachorros de Chicago salieran de una racha de cinco derrotas consecutivas al humillar ayer a los Piratas de Pittsburgh con una paliza de 17-2. Los Cachorros enviaron a 15 bateadores al plato y todos los titulares anotaron al menos una vez, en su primer inning con una decena de carreras desde el 2004. Lee tuvo un doble de tres carreras, otro de dos anotaciones, un sencillo productor y un pasaporte.

DEBACLE Johan Santana quiere meterse en la lucha por el Cy Young de la Liga Nacional.

HACE SU AGOSTO El octavo mes del año, según las estadísticas, es el mejor para Johan Santana. “El Gocho” aprieta cuando los demás se caen, podría decirse. En los meses buenos para asegurar boleto a la postemporada se pone duro. Sus números en agosto llaman la atención. En 49 salidas suma 22 ganancias por tan sólo seis derrotas y 2.42 de efectividad. Acumula 315 ponches, su máxima cantidad en un mes desde que es abridor regular.

Por el liderato Si perdió anoche Adam Wainwright, de los Cardenales de San Luis, y Johan Santana gana hoy, se convertirá en líder solitario de victorias en la Liga Nacional y en apenas el segundo serpentinero que consigue 14 victorias este año, después de Josh Beckett de los Medias Rojas de Boston. Los Gigantes son un equipo que se le pone difícil a Santana, pero siempre termina ganándoles. En cuatro presentaciones, tres como abridor, el “zurdo de oro”, que busca su ganancia 30 con el uniforme de los Mets de Nueva York, tiene marca de 2-0 con 3.10 de efectividad. Matt Cain (12-4) será su rival en el montículo.

El dueño de los Reales pide explicaciones Agencias.- El dueño de los Reales de Kansas City, David Glass, tiene previsto reunirse con los directivos del equipo para hablar sobre el conjunto y por qué se encuentra en el último lugar de la División Central de la Liga Americana. Glass le dijo a Associated Press que va a involucrarse más en el equipo durante el resto del año. Proyectados por muchos para competir seriamente en esta temporada, los Reales se han visto limitados por las lesiones, una ofensiva anémica y un bullpen sin efectividad. Llegan a su serie contra Detroit con el segundo peor récord de Grandes Ligas.

Los patirrojos lo adquirieron ayer desde Cincinnati vía waivers

Alex González regresa al campocorto de los Medias Rojas de Boston David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

Alex González volverá a usar el uniforme de los Medias Rojas de Boston.

Movimiento inesperado. Alex González, quien salió por la puerta de atrás con los Medias Rojas de Boston en 2006, regresa. El torpedero venezolano fue tomado ayer desde la lista de waivers por el equipo que dirige Terry Francona y los Rojos de Cincinnati recibirán al también campocorto Kris Negron, actualmente en la sucursal clase A. Boston también recibirá 1.1 millones de dólares en efectivo por la transacción.

“Los Medias Rojas estaban interesados en ‘gonzo’ y han tenido problemas con el campocorto”, dijo a mlb.com Walt Jocketty, gerente general de los Rojos. Buen chance “Hemos visto que para él es una buena oportunidad jugar en un equipo que tiene chance de llegar a la postemporada”, agregó el dirigente de los Rojos. Para llenar la vacante dejada por González en el róster de 25, Cincinnati llamó desde triple A al primera base Kevin Barker, quien aportará poder a la alineación.

Alex González, quien se perdió toda la temporada 2008 por lesión y este año tan sólo ha visto acción en 68 juegos, jugó en 2006 con los Medias Rojas y sus números no fueron los mejores. En Fenway Park esperaban mayor aporte ofensivo del jugador de los Leones del Caracas en Venezuela, pero nunca llegó. Los bostonianos necesitan urgentemente un torpedero de manos seguras y ven en González una buena opción. Julio Lugo fue cambiado y Jed Lowrie se mantiene en la lista de incapacitados.


Maracaibo, sábado, 15 de agosto de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Llegaron a nueve semifinales en los torneos de Maracaibo

Niños Cantores le pone música al fútbol menor

Asesdel Futuro

Manuel Portillo (Unica 2007) mportillo@versionfinal.com.ve

M

ás de 30 años tiene la escuela de fútbol de los Niños Cantores formando a las nuevas generaciones de futbolistas en la región zuliana. Su prestigiosa cantera la conforman más de 250 jugadores desde la categoría Sub-8 hasta la Súper Veteranos. “Los coristas” se han esmerado en cada entrenamiento para ser considerados una de las mejores academias del Zulia y los números así lo demuestran. De todos los torneos y campeonatos que se han disputado hasta la fecha en Maracaibo, Niños Cantores ha llegado a nueve semifinales y han obtenido tres subcampeonatos. La última final perdida fue ante el Centro Gallego en la categoría Sub-10, con un apretado marcador de un gol por cero. Teodoro Velázquez, entrenador de Niños Cantores, ha manifestado su alegría por pertenecer a esta institución deportiva.

Según Velázquez, actualmente tienen a tres muchachos con una calidad envidiable. “Todos los niños son talentosos, pero Bryan Parmesano (Sub-10), José Luzardo (Sub-12) y Fabian Pirela (Sub-14) se salen del lote”, apuntó el entrenador. Es una lástima que tan laureada escuela de fútbol no tenga patrocinadores que la ayuden a seguir formando a los futuros “Ases del Futuro”, y es por eso que sus directivos hacen un llamado a todas aquellas personas a que colaboren con ellos.

Massa regresaría para GP de Monza El brasileño Felipe Massa, piloto de la Fórmula 1, podría regresar a las pistas en el Gran Premio de Monza, en Italia, tras observar que su recuperación es rápida. El brasileño, que manifestó su deseo es regresar lo más pronto posible al auto de Ferarrí, será sometido a controles médicos a principios del mes de septiembre, con la supervisión del doctor Dino Altman, para diagnosticar si es viable su estado, para manejar el monoplaza a más de 300 Km/h.

E D I C I Ó N

Los “coristas” son el terror en las canchas de fútbol de la ciudad, siempre están dando pelea.

F1

Agencias

PRIMER ANIVERSARIO

IVÁN LUGO

E X C L U S I V A

Peloteritos y futbolistas infantiles Fecha de publicación: Martes 8 de septiembre de 2009 J-31503485-9

A 24 días de nuestra edición aniversaria VERSIÓN FINAL les presenta un adelanto de lo que será nuestra edición exclusiva aniversaria Ases del Futuro.

Los médicos de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), prefieren mantener cierta cautela y no quieren arriesgarse al acelerar el regreso de Felipe, ya que las fracturas que presenta requieren una completa recuperación. De pasar los exámenes médicos, Massa, correría en Monza, el 13 de septiembre, después de que el 25 de julio, sufrió durante la clasificación del Gran Premio de Hungria, un accidente, cuando una pieza del auto de su compatriota Rubens Barrichello, golpeó su cráneo causandole fracturas.

VOLEIBOL

Brasil y Argentina favoritas en el Sudamericano Agencias Los quintetos de Brasil, actual campeón de la Liga Mundial, y Argentina se erigen como lo principales favoritos de la vigésimo octava edición del Campeonato Sudamericano de voleibol que disputarán siete equipos de la región en Bogotá. El certamen, que se prolongará hasta el 21 de agosto, cuenta también con la participación de las selecciones de Chile, Uruguay, Perú, Venezuela, equipo que también hizo

parte de la Liga Mundial, y Colombia. Uno de los mayores atractivos de este campeonato será la presencia del brasileño Gilberto Godoy, más conocido como ‘Giba’, medallista de plata en los Olímpicos de Pekín y destacado en el 2006 como el mejor jugador del mundo. “Brasil siempre juega a ganar. Esa es nuestra meta. Sabemos que es importante este Sudamericano, pues nos hemos quedado siempre con el título y en Bogotá la idea es ganar”, afirmó Giba.

Si tienes un dato sobre peloteritos o futbolistas infantiles destacados en sus estudios, comunícate al: (0261) 800-3135 deportes@versionfinal.com.ve

Reservaciones publicitarias: (0261) 800-3102 publicidad@versionfinal.com.ve


20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 15 de agosto de 2009

SISTEMA REGIONAL

Aplicarán 29.440 dosis antirrábica en el Zulia Begoña León Prensa del SRS

La Secretaría de Salud a través de Epidemiología y la Coordinación de Zoonosis, realizará este sábado 15 de agosto, a partir de las 8:00 de la mañana, una jornada de vacunación antirrábica con la aplicación de 29 mil 440 dosis para perros y gatos en 13 municipios del estado Zulia, con el objeto de prevenir la transmisión de la rabia animal. Así lo informó la doctora Nelly Barboza, directora de Epidemiología del Zulia, y aseveró que estarán disponibles 368 puntos fijos, cada uno con disponibilidad de 80 dosis cada uno. “Las personas que tengan mascotas deben llevar a esos animales hasta los puntos con su registro de vacunación o por lo menos estar conscientes de las últimas dosis colocadas”, y agregó serán vacunados también los cachorros de más de 15 días de nacidos y hembras preñadas, inclusive. En Maracaibo estarán disponibles 126 puntos en los ambulatorios de todas las parroquias, mientras que fuera de la capital serán habilitados en los municipios San Francisco, La Cañada, Rosario de Perijá, Machiques, Colón, Cabimas, Santa Rita, Simón Bolívar, Lagunillas, Miranda, Catatumbo y Jesús María Semprum.

Polimaracaibo clausuró ayer tres embotelladoras en Las Pulgas

Vendían agua sucia por potable IVÁN LUGO

Estas “empresas” clandestinas llenaban los recipientes de la supuesta agua mineral, directamente del tubo. Juan Carlos Rivas Prensa Alcaldía de Maracaibo

L

a Policía Municipal de Maracaibo, a través de un procedimiento realizado ayer a tempranas horas de la mañana en el Casco Central de la ciudad, clausuró tres embotelladoras clandestinas de agua ubicadas en el interior del mercado Las Pulgas. Así lo informó el director de la División Ambiental de Polimaracaibo, Yohénder Fernández, quien destacó que estas embotelladoras clandestinas llenaban los recipientes de la supuesta agua mineral, directamente del tubo, sin ningún tipo de normas de higiene. “Durante el procedimiento se contó con apoyo de 27 funcionarios de Polimaracaibo y dos fiscales de sanidad. Fueron decomisados los envases de la supuesta agua mineral que, eran vendidos a dos bolívares fuertes. Nos esforzamos en devolver el orden en el casco central de la ciudad”, destacó el jefe policial, quien supervisó la operación. Se trató de un procedimiento

En una de las empresas, El pozo de Jacob, se incautaron los recipientes de refrescos llena con el agua para el consumo humano.

administrativo. No hubo detenciones porque no se captaron vendedores del líquido insalubre para el consumo humano. Ojo con las carnicerías El director de la División Ambiental también informó que durante el procedimiento fueron censadas 59 carnicerías ubicadas en el mercado Las Pulgas, de las cuales 12 sólo cuentan con todos los requisitos de ley. Por tal motivo, se procedió a hacer citaciones a los dueños de estos comercios para el martes en la sede de la Sanidad, con el fin de hacer cumplir

las normas de salubridad y evitar medidas más contundentes contra los dueños de los referidos comercios. “Queremos solventar estas situaciones en el Casco Central de Maracaibo. Incluso, queremos colaborar con los dueños de estos locales y prestar nuestra mayor colaboración a través de jornadas. El propósito de la actual gestión es que los marabinos cuenten con servicios óptimos”, subrayó. Anunció actividades similares en el resto de los mercados municipales de la localidad, pues el propósito es evitar irregularidades en estos lugares.

COCHINOS El comisario Yohénder Fernández dijo que el “agua” de las tres empresas cerradas vuela. Una se lllamaba El Pozo de Jacob. En ella sacaron botellas de dos litros de refresco con el líquido. Los recipientes serían obtenidos en el mismo mercado. Las otras dos no tenían nombre y se expendían en sobres. Era agua directa de una tubería, es decir, no era potable.

LA VILLA

María Moreno, directora regional de Salud, supervisó ayer los trabajos

Segundo día de lluvias fuertes

Rehabilitan un área de emergencia del “Hospitalito” Begoña León

Richard Quintero

Prensa Sistema Regional de Salud

Por segundo día se registraron lluvias en la Villa del Rosario, aunque poco a poco retorna la calma en los sectores afectados por el vendabal. Unas 1200 personas entre adultos y niños fueron atendidas la tarde del jueves por las clínicas móviles de la gobernación, que se trasladaron hasta los sectores 2 de Febrero y Jardines de la Villa, para brindar atención médica, vacunaciones y medicinas gratuitas a los afectados por las lluvias. El alcalde Olegario Martínez anunció un convenio con algunas ferreterías de la localidad para suministrar material de techado a las familias más perjudicadas por los fuertes vientos, que arrancaron los techos de unas 600 viviendas.

La Secretaría de Salud del estado Zulia rehabilitó ayer un área de emergencia del Hospital de Niños del sector Veritas, por un monto de 80 millones de bolívares fuertes para ofrecer a la comunidad atención especializada, mientras se reacondicionan las áreas restantes del centro asistencial por parte del gobierno Nacional. María Moreno, directora regional de Salud, recorrió los consultorios junto con su equipo multidisciplinario encabezado por los doctores Sergio Baena y Juan Carlos Rangel, al tiempo que supervisaba el buen funcionamiento de los equipos y la atención de los médicos. Moreno entregó obsequios a los niños y niñas que estaban en la sala de espera y aseguró que el go-

bierno de Pablo Pérez seguirá trabajando por la salud de todos los zulianos sin distingo de raza ni colores. “Esta es una obra en la que tanto médicos, empleados como obreros de la Secretaría de Salud se comprometieron para que este centro asistencial siga funcionando. Estamos satisfechos porque son nuestros niños los que reciben este beneficio”. Indicó la directora de Salud que diariamente son atendidos 100 niños tanto por consulta especializada como por emergencia. Dijo que también se invirtió en la compra de una máquina de placas para que los padres no tengan que salir del hospital a realizar ese estudio de ser necesario. “Gracias a Dios tenemos un equipo humano de alta calidad, médicos de gran trayectoria y no podemos dejar de atender a la comunidad de esa zona y que tanto necesitan del hospital”.

IVÁN LUGO

La doctora María Moreno quedó satisfecha con los trabajos en una de las áreas de emergencia del Hospital de Niño de Veritas.

También fueron refaccionadas las áreas verdes y de recreación para los infantes, en el acto de ayer se presentaron grupos de títeres y zancos, disfrutando del evento toda la mañana. Maritza Galíndez, una madre de 27 años, afirmó que

estaba muy satisfecha con la atención. “No tuve que esperar mucho tiempo con mi hija de dos años para que me atendieran. Esta emergencia esta mucho mejor que la otra, mi hija tiene bronquitis y aquí me la han mejorado”.


Maracaibo, sábado, 15 de agosto de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

HONDURAS

Micheletti: “Las FARC financian las protestas” Agencias El presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, denunció que la guerrilla colombiana de las FARC financia las marchas en contra de su administración y en apoyo al depuesto mandatario Manuel Zelaya. “Hay un partido político reconocido que recibe apoyo económico de las FARC y hay una organización de trabajadores, que también recibe dinero de las FARC. Tenemos las pruebas, se enviaron desde Colombia y en su momento, nosotros las vamos a publicar”, afirmó Micheletti en rueda de prensa desde la casa presidencial, informó AFP. A la vez, el presidente de facto dijo tener pruebas de que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) financian a participantes en las protestas por la deposición de Zelaya. También prometió que durante las manifestaciones, algunas de las cuales han derivado en hechos violentos, “van a ir grupos de policías y (agentes del escuadrón) cobras adelante y atrás con el objeto de mantener el orden, la tranquilidad y la paz”. En su alocución ante los medios, Micheletti reiteró que el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza no es bienvenido en su país.

Cerca de 15 mil personas permanecen aisladas en el sur de la isla

ARGENTINA

Tifón Morakot dejó más de 500 muertos en Taiwán

Investigarán fortuna de los Kirchner AP

La tragedia natural destrozó 1.282 escuelas y causó hasta ahora 354 millones de dólares de pérdida en la agricultura.

La riqueza de los Kirchner, que se ha multiplicado por siete en los seis años que llevan gobernando Argentina, ha quedado bajo la mira judicial. Un juez federal, Norberto Oyarbide, comenzó esta semana a recopilar datos para indagar sobre una denuncia por presunto enriquecimiento ilícito, un mes después de que se difundiera la declaración patrimonial de la presidenta argentina, Cristina Fernández, de 2008. La petición la hizo el fiscal Eduardo Taiano.

Sandy Ulacio/Agencias

C

ontinúa la búsqueda de supervivientes después de que el tifón Morakot arrasó con la zona sur de Taiwán. El presidente del país, Ma Ying Jeou, dijo que la cifra de víctimas mortales superará los quinientos. A primera hora del día había 117 muertes confirmadas, pero más de 390 personas permanecen desaparecidas tras un corrimiento de tierra en la aldea de Hsiao Li. Además, los servicios de emergencia intentan rescatar a más de 15.000 personas que continúan aisladas. El mal tiempo reinante no sólo ha obstaculizado las labores de salvamento, sino que amenaza con provocar nuevos desbordamientos y deslizamientos de tierra. Los equipos de rescate evacuaron a unas 2.200 personas el jueves, según informes militares, y continúan su labor contrareloj para evitar el mayor número de víctimas y desinfectar las zonas

Agencias

REPÚBLICA DOMINICANA Escenas de dolor se viven al sur de Taiwán cuando los familiares no encuentran a sus seres queridos o reciben la noticia de su muerte.

afectadas. Escolares perdidos El Centro Nacional de Emergencias (CNE), al confirmar que no se sabe el paradero de 18 estudiantes de secundaria y 50 de primaria, parece indicar que entre los 390 sepultados hay un buen número de niños. Según los datos del departamento de Educación, 1.282 escuelas resultaron dañadas. Agricultura golpeada Las pérdidas agrícolas se elevan a 354 millones de dólares, según las primeras cifra aportadas

SIN ESPERANZAS En la aldea de Hsiao Li, sólo han quedado en pie dos de sus 396 edificios, y los aldeanos ya han perdido las esperanzas de encontrar vivos a los sepultados por una montaña vecina. Un almacén con 8 toneladas de explosivos fue barrido por las aguas de los lagos. por el Consejo de Agricultura. Otros reportes indican que aún quedan 73 carreteras cortadas en la isla, según indicó el Ministerio de Transporte.

Evacuadas 855 personas debido a las lluvias Agencias Un total de 855 personas fueron evacuadas en la República Dominicana como consecuencias de las fuertes lluvias que afectan el país, debido a una onda tropical que continúa desplazándose lentamente sobre la isla La Española, que comparte este país con Haití. Las precipitaciones también afectaron levemente a 171 casas, según un reporte del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 15 de agosto de 2009

Felipe Galino Rodríguez, de 56 años, fue secuestrado el mismo día que rescataron a Marcos Romero

Secuestrado un español en Isla Dorada

La víctima sería dueño de una zapatería en el Centro Comercial Ciudad Chinita, entre otros locales. El plagio se produjo la noche del martes pasado. La investigación la lleva el Gaes. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

L

os profesionales del secuestro tienen la vista puesta en Isla Dorada. Otra víctima cayó en manos de este flagelo que le ha quitado el sueño a miles de familias zulianas en los últimos años. Ahora le tocó a Felipe Galino Rodríguez, de 56 años, un español nacionalizado como venezolano, quien reside con su esposa en Isla Dorada. El hecho se registró el pasado martes 11, aproximadamente a las 7:15 de la noche. El mismo día que rescataron a Marcos Romero, privaron de manera ilegítima de su libertad a este comerciante, un poco antes del plagio de Imber Pérez, de 47 años, en Bachaquero. Según lo informó la secretaria de Seguridad Ciudadana y Orden Público, comisaria Odalys Caldera, varios sujetos a bordo de dos camionetas interceptaron al comerciante en la entrada de Isla Dorada. “Esta es una investigación que lleva el Grupo de Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional (Gaes), y lo que sabemos es que

presuntamente Felipe Galino fue obligado a bajar del vehículo por unos sujetos que se desplazaban en dos camionetas. Lo cercaron, una camioneta se paró delante del vehículo de la víctima y la otra detrás, y lo obligaron con armas de fuego a bajar del mismo”. El vehículo Mazda 3 plateado, propiedad de la víctima, quedó en la entrada a su residencia en Isla Dorada. Según lo indicó la comisaria encontraron impactos de bala del lado del chofer. Salud Se pudo conocer que en el Mazda se encontraron ciertos rastros de sangre que se presumen sean de Felipe Galino, por lo que se teme por su estado actual de salud. Se ignora si los secuestradores han establecido algún tipo de contacto con los familiares, pues esta es una investigación que desarrolla el Gaes y hasta ahora el organismo no ha aportado mayor información al respecto. Desde que se encontró este vehículo se presumió que se trataba de un robo. Sin embargo, se rastreó al dueño y los funcionarios

Se desconoce si los secuestradores se han comunicado con los familiares. En el mazda propiedad de la víctima se encontraron restos de sangre y algunos impactos de bala del lado del conductor. La PR se sumó a las pesquisas.

se dieron cuenta de que no estaba reportado como robado, por lo que se descartó esta hipótesis. “Nos dejaremos las investigaciones para colaborar y lograr dar con quienes operan en este nuevo delito, cuántas personas son y ayudar a esclarecer este hecho para su pronta liberación”, señaló Caldera. Cifras alarmantes Fedenaga ofreció a la prensa unos datos bastante precisos sobre la realidad del secuestro a nivel nacional. Los comerciantes como Felipe Galino al parecer son la presa predilecta para los secuestradores, pues en lo que va de año

La nueva caseta ubicada en Las Lomas contará con 15 motorizados

Consejo Comunal y PR inauguran módulo policial Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

En la parroquia Raúl Leoni, específicamente en el sector Las Lomas, se inauguró ayer en la mañana una caseta policial que promete enfrentar la delincuencia en la zona. De manera organizada los consejos comunales de la zona, de la mano de la Policía Regional construyeron el módulo policial. El director de la PR, Jesús Cubillán, señaló: “Esta es una demostración más de la importancia que tiene el trabajo mancomunado entre las comunidades y los organismos de seguridad. En este caso está sirviendo de modelo la pa-

rroquia Raúl Leoni, en donde los consejos comunales de la mano de la Policía Regional se organizaron para colocar este grano de arena en materia de seguridad. Tenemos previsto que inicialmente estén 15 funcionarios motorizados, que dicho sea de paso, la caseta fue donada por la misma comunidad”. La secretaria de seguridad ciudadana, Odalys Caldera, señaló que “la acción por parte del consejo comunal de Raúl Leoni es importante. Verdaderamente debe existir en todos los municipios que es vital que la comunidad colabore. Con ese binomio trabajando la delincuencia organizada”, manifestó.

Ayer fue la inauguración de la caseta.

han plagiado a 71 comerciantes, 69 estudiantes, 22 ganaderos, 15 empresarios, 12 amas de casa y 25 personas que desempeñan diversos oficios. Las cifras señalan que hasta el 28 de julio 55 víctimas siguen cautivas, 112 fueron liberados, 48 rescatados, 4 liberados por presión policial, 7 escaparon de manos de sus captores y 5 fueron asesinados. El secuestro para quienes lo han conocido, es sin duda alguna la forma vanguardista de hacer terrorismo social. Y quienes no han sido secuestrados viven presos del miedo, en un mundo en el que ser próspero es caminar sin paz, sin tranquilidad.

FLAGELO De acuerdo con la Federación Nacional de Ganaderos, en 2008 se registraron 308 secuestros y en lo que va de año han habido 231 secuestros en todo el país. La cifra del año pasado supera a la actual en 77 personas. El Zulia lidera la lista con 42 plagios; le siguen Barinas con 36, Táchira 26, Aragua 25, Miranda y Distrito Capital 25, Lara 24, Yaracuy, Carabobo y Anzoátegui con 12 cada uno.

PISTA CLANDESTINA

Hallan enterrada en Honduras una narcoavioneta venezolana Agencias.- Autoridades antidrogas hondureñas desenterraron este viernes una avioneta de bandera venezolana descubierta en una pista clandestina en Olancho, al este de la capital, informó a la AFP una fuente militar. “El domingo se tuvo conocimiento de una avioneta que ingresaba al territorio hondureño, se tuvo información de la ruta a través de radares y se nos perdió a eso de las 10H00 de la noche entre Catacamas y San Luis”, unos 200 kilómetros al este de la capital, explicó a la agencia el comandante de la 115 Brigada, coronel Rubén Maldonado. Relató que

este lunes localizaron a la avioneta enterrada por lo que avisaron a las autoridades de la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico que la desenterraron con una retroexcavadora. “La avioneta es venezolana. No se sabe si venía con drogas o con dinero” y tampoco se sabe de los tripulantes, afirmó el oficial. “Cuando aterrizan las dejan abandonadas y luego las queman, esta vez utilizaron otra medida”, señaló. Se presume que luego del aterrizaje, los tripulantes sacaron el contenido y procedieron a enterrar la avioneta”, detalló el coronel.


Maracaibo, sábado, 15 de agosto de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Procedimiento del DIP en el Barrio Bolívar Tras la revisión encontraron la droga escondida en el interior del vehículo. No hay detenidos en el procedimiento. Se presume que se trate de una misma banda.

MINISTERIO PÚBLICO

Acusan de peculado doloso a ex alcalde de Miranda

Hallan en un carro 53 panelas con marihuana RICARDO ORTEGA

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

U

na llamada anónima alertó a los funcionarios del Departamento de Investigaciones Penales (DIP) de la Policía Regional (PR). La misma indicaba que un vehículo en actitud sospechosa rondaba las calles del barrio Bolívar y que desde el mismo se distribuía drogas. De inmediato se activó el Grupo de Captura de ese organismo. Una comisión comenzó a realizar recorridos en las calles del barrio Bolívar para tratar de dar con el paradero del carro verde, el cual fue denunciado. El comisario José Bencomo, jefe de ese organismo, indicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana lo avistaron. Pasaba lentamente por las calles y desde adentro miraban a las casas. Los efectivos no quisieron actuar de inmediato. Esperaron que el vehículo rodara varias cuadras para atrapar al conductor de forma infraganti, pero éste fue más inteligente.

El comisario José Bencomo, explicó el modo operandi que están efectuando los delincuentes para distribuir la droga.

Llegando a una de las cañadas, el conductor del Dodge Coronet verde, placas AS153T, paró el vehículo y de forma imprevista se bajó y comenzó a correr. Los efectivos del grupo de captura se bajaron para tratar de darle cap-

tura, pero no lo lograron. El sujeto se internó en la cañada y se perdió. Logró evadir el cerco policial. La mercancía Los oficiales regresaron al vehículo y lo retuvieron. Llamaron una

Ministerio Público

grúa y lo trasladaron hasta la sede del DIP, en Cuatricentenario. Allí procedieron con la revisión del mismo y encontraron un compartimiento secreto. Debajo del cojín del chofer tenía un esparcimiento donde llevaba panelas de marihuana, envueltas en un papel plástico de color azul, y bañadas con aceite de carro, para evitar que los caninos de la PR lograran detectarla. Procedieron a romper toda la carrocería del piso y encontraron un total de 41 panelas de marihuana, de medio kilo cada una. Estaban acomodadas una al lado de la otra en todo el piso. Eso no fue todo. Haciendo la revisión exhaustiva lograron encontrar en el guardafango izquierdo 12 panelas más de la misma sustancia, envueltas en el mismo papel y bañadas de aceite. De éstas, 11 eran de un kilo y una era de medio kilo. Bencomo comentó que estos procedimientos se vienen realizando desde hace dos semanas, y ya se han visto resultados favorables. “Ya hemos realizado tres procedimientos en los últimos días y todos tres han sido de la mismas características”, agregó.

Fue detenida el mismo día que cayó abatido su esposo Charly Rafael Soto Graterol

Violan y ejecutan a la esposa de un secuestrador Ángel Romero Fue ultrajada y luego asesinada a sangre fría. Eso fue lo que le pasó a María Fernanda Zapata, de 20 años, quien desapareció el pasado lunes 3 de agosto, el mismo día que su esposo, Charly Rafael Soto Graterol, fue abatido por efectivos Cicpc del estado Lara. La encontraron unos pobladores en el sector Los Caracoles, vía a Aroa, en el estado Yaracuy. Caminaban por el monte cuando avistaron el cadáver. Eran las 2:00 de la tarde cuando ocurrió el hallazgo. Enseguida le hicieron el llamado

de los funcionarios policiales de Yaracuy. Al llegar esperaron que arribaran los efectivos del Cicpc, quienes a su vez esperaron la llegada del fiscal auxiliar 21 del Ministerio Público de Lara, Rubén Ramones, quien acudió al lugar para adelantar las investigaciones y así esclarecer este hecho. El padre de la víctima, Raúl Zapata, se presentó al lugar para identificar a la muchacha, ya que le habían dicho que localizaron el cuerpo de una joven, pero no estaban seguros de que se tratara de su hija. Iba con mucha fe, pero la misma se desvaneció. Reconoció el cuer-

po y ratificó su denuncia contra los funcionarios que actuaron en el caso donde cayó abatido su esposo, ya que al parecer ella fue detenida por la comisión al momento de ese hecho, y desde ese entonces no sabían nada de su paradero. Destacó que se trasladaron a todos los organismos de seguridad para conocer sobre su paradero, pero en el GAES y en el CICPC le manifestaron que no sabían de ella y que en ningún momento fue detenida por esos organismos. Es por ello que la familia se trasladó a la Fiscalía del Ministerio Pú-

blico para presentar la denuncia con la esperanza de que la chica apareciera sana y salva. La familia exige justicia por la muerte de la joven quien fue violada y ajusticiada. Charly Rafael Soto Graterol, fue abatido por funcionarios del CICPC en El Ujano donde tenían secuestrada a una ejecutiva de Cordero Agreda. Los efectivos irrumpieron de sorpresa y tras varios minutos de enfrentamiento el presunto secuestrador cayó abatido, la víctima fue rescatada, y María Fernanda fue detenida.

El Ministerio Público presentó acusación contra el ex alcalde del municipio Miranda del estado Zulia, Carlos Barboza Azuaje, por la presunta comisión de los delitos de peculado doloso propio en grado de continuidad y concierto de funcionario con contratista, previsto y sancionado en la Ley Contra la Corrupción. Adicionalmente, fue acusado por el delito asociación para delinquir, todo ello relacionado con las presuntas irregularidades ocurridas durante su gestión como Alcalde del municipio Miranda durante los años 2005 y 2006. Los fiscales 53° y 57° nacional y 25° del estado Zulia, Ana Isabel Hernández, Luis Abelardo Velásquez y Manuel Núñez, respectivamente, consignaron la acusación ante la Oficina Distribuidora de Expedientes del Circuito Judicial Penal del estado Zulia, extensión Cabimas. En dicho escrito también fueron acusados los ex funcionarios Yoveris Alvarado y Ligia Velásquez, por la presunta comisión de los delitos de peculado doloso propio en grado de continuidad y asociación para delinquir. Alvarado y Velásquez fungían como director administrativo y tesorera de la alcaldía, respectivamente, durante la gestión de Carlos Barboza Azuaje. Adicionalmente, el Ministerio Público acusó a Luis Ramón Azuaje, representante de una empresa de asesoría y cursos de adiestramiento, por la presunta comisión de los delitos de concierto de funcionario con contratista y asociación para delinquir. Asimismo, fue acusada Lorena del Rosario Piñero, quien fungió como Directora General de la Alcaldía, en calidad de contratada, por la presunta comisión de los delitos de obtención ilegal de utilidad en acto de administración pública. Esta ex funcionaria fue imputada por este mismo delito el 23 de marzo del presente año.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

048

982

12:00 m.

133

910

01:00 pm

797

856

07:00 pm

374

064

09:00 pm

367

598

08:00 pm

007

614

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

690

Acuario

12:00 m.

570

Escorpio

01:00 pm

627

Piscis

07:00 pm

769

Tauro

09:00 pm

064

Sagitario

08:00 pm

641

Aries

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 082 239 04:30 pm 999 932 07:45 pm 079 214 TRIPLETÓN 12:30 pm 324 Virgo 04:30 pm 141 Acuario 07:45 pm 710 Escorpio

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 883 B: 449 TRIPLETAZO 357 Géminis DOBLETE ZULIANO 228 - 298 PEGAITO ZULIANO 883 - 449

7:30 pm MULTICOLOR A: 493 B: 638 TRIPLETAZO 842 Virgo DOBLETE ZULIANO 121 - 066 PEGAITO ZULIANO 493 - 638


BARRIO BOLÍVAR

Maracaibo, Venezuela · sábado, 15 de agosto de 2009 · Año I · Nº 332

YARACUY

Decomisaron 53 panelas de marihuana

Violan y matan a la mujer de un secuestrador

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

El cuerpo policial capturó a otro de los delincuentes. Aún no se tiene la identificación de los antisociales, pero pertenecería a la banda “Los Plateados”.

El oficial Alexis Medina, de Polimiranda, resultó herido en el careo registrado en La Quebrada

Se enfrentó a Polimiranda y cayó abatido tras un atraco CORTESÍA EL REGIONAL DEL ZULIA

LUCHA UNIDA

Gabriela Pirela

El comerciante que iba a ser víctima de los atracadores resultó ileso en la acción. El comisario Alirio González dijo que Polimiranda está trabajando para desmantelar esta banda de delincuentes que en los últimos meses siembra temor en el municipio de la Costa Oriental del Lago. De la mano del Cicpc-Zulia se intenta exterminar a estas organizaciones delictivas que hacen vida en la zona.

(LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

E

l municipio Miranda sigue siendo marcado por el crimen. Ayer, a las 11:30 de la mañana, tres sujetos sometieron a un comerciante. La víctima iba a bordo de una camioneta Ford roja y los hampones tenían la intención de despojarlo de su vehículo, pero además, que ésta los llevara hasta su casa para quitarle todas sus pertenencias. Unos vecinos, quienes observaron lo ocurrido, llamaron desde el anonimato e informaron a la Policía de Miranda sobre lo ocurrido. Los efectivos policiales emprendieron de inmediato la búsqueda y dieron con los sujetos. Se produjo lo inevitable, el enfrentamiento. El hecho se registró en el sector La Quebrada, en la vía FalcónZulia, en la parroquia Ana María Campos. En el duelo cayó abatido uno de los delincuentes, quien fue trasladado al Hospital Hugo Parra León de ese municipio, pero

El cadáver del abatido fue remitido a la morgue de Cabimas, donde se esperará para su identificación.

llegó sin signos vitales. Un oficial de nombre Alexis Medina, de 25 años, resultó herido en la pierna derecha, afortunadamente sin nada que lamentar. Se encuentra estable.

Según el subcomisario de Polimiranda, Alirio González, se trata de una banda que opera en el municipio, denominada “Los Plateados”, y alrededor de 19 viviendas de la zona se han visto afectadas

por estos ladrones desde hace ya más de un mes. Los otros sujetos que sometieron a la víctima huyeron y se escondieron en una finca cercana al lugar, pero en horas de la tarde de

ayer uno de ellos fue apresado por funcionarios de este cuerpo policial. Se espera su identificación para dar con el paradero de todos los integrantes que conforman la banda. Una comisión forense del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) hizo el levantamiento del cadáver. Las investigaciones continúan y se espera que hoy los familiares del delincuente abatido reclamen su cuerpo en la Morgue de Cabimas.

Busca los resultados de las loterías en la página 23

EDICIÓN ANIVERSARIA

Asesdel Futuro Peloteritos y futbolistas infantiles

PRIMER ANIVERSARIO

Resérvala co n t i e m p o en tu quiosco de confianza

Faltan

24 días


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.