Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 20 de agosto de 2009 · Año I · Nº 337

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

SUR DEL LAGO A María Isolina Guerrero Camargo le dieron una puñalada dentro de su casa

SUCESOS

Degollaron a una policía por problemas de tierras

LOS MANGOS

Dos sujetos ingresaron a la vivienda en busca de unos documentos sobre unas propiedades. Ella lideraba una cooperativa en Catatumbo.

La funcionaria, de 42 años, sirvió durante siete años a la Policía Regional, donde presentaba una impecable hoja de servicio.

- 22 -

Hombre mató a su mujer con un bate Tras ser descubierto, Carlos Eduardo Parra, confesó que a Yasmerlin Reyes la golpeó con el bate que ella guardaba debajo de su cama. Le provocó una hemorragia y desprendimiento de órganos. - 23 -

LIMENOR Aquí está el equipo del Zulia que va al Nacional preparatoria en Maracay

IVÁN LUGO

INFORMACIÓN COSTA ORIENTAL

Los petroleros tomaron ayer 14 muelles Crece la crisis entre los trabajadores por las “fichas blancas”. Cerraron paso de Cabimas a Ciudad Ojeda. Piden renuncia de directivos de PDVSA Occidente. -6-

CONFLICTO

Llegó a su final en la frontera la gasolina barata - 7-

FERIA DE LA CHINITA El equipo completo posó para VERSIÓN FINAL antes de la práctica de ayer en el Alejandro Borges. Arriba de izquierda a derecha están Edward Segovia, Gary Camarillo, Juan Portillo, Deny Bravo, Bryan Sánchez, Deiner Medina y José Arraga. En el centro se ubican Enderson Gil, Segundo Villegas, Javier Torres, Jhon Bravo y Mauro Ball, mientras que abajo sonríen Jhon González, Miguel Rodríguez, Luis Duarte, Juan Leal, Alonso Soto y Francisco Beltrán.

- 16 y 17 -

UNIVERSIDAD LEY DE EDUCACIÓN

WILDI RIVERO

MÉRIDA

Conozca a las 16 candidatas para el reinado - 10 y 11 -

Los estudiantes están en la calle

Heridos alumnos de la ULA ayer

En la COL la dirigencia universitaria marchó en Cabimas. En Maracaibo hicieron un “pupitrazo”.

Disturbios en las aulas de la Facultad de Derecho. Acusan a los líderes oficialistas del ataque.

Hoy comienza el nacional de gimnasia

-2y3-

-5-

- 19 -

MARACAIBO


2 VERSIÓN FINAL EDUCACIÓN Maracaibo, jueves, 20 de agosto de 2009

Cientos de jóvenes marcharon ayer en la carretera “H” para repudiar la nueva Ley de Educación La dirigencia LUZ, IUTC, Iutepal, Santiago Mariño y Unermb se unió para entregar documento de rechazo a la LOE ante la Fiscalía.

Cabimas escuchó el descontento de los estudiantes universitarios WILDI RIVERO

Mary Canelón Delgado (Urbe 2006) mcanelon@versionfinal.com.ve

N

i el inclemente sol de Cabimas pudo sofocar ayer las voces de cientos de estudiantes universitarios de la Costa Oriental del Lago que decidieron salir a la calle para protestar en contra de la recién aprobada Ley Orgánica de Educación (LOE). La carretera “H” de Cabimas ardió de rabia y descontento cuando estudiantes de la Universidad del Zulia, del Instituto Universitario de Tecnología de Cabimas (IUTC) y Juan Pablo Pérez Alfonzo (Iutepal), el Politécnico Santiago Mariño y de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt (Unermb) marcharon, desde las puertas del núcleo de Ingenería de LUZ hasta la sede del Ministerio Público, para entregar un documento en rechazo a la norma educativa. Con el ritmo de chimbangueles al fondo, el apoyo de la colectividad cabimera que tocaba las cornetas de sus carros en señal de respaldo y gritos de consignas, la juventud universitaria de la COL, congregada en un solo bloque, mostró su templanza para defender la autonomía universitaria. El presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, Víctor Ruz, encabezó la manifestación y alertó que los estudiantes se mantendrán en la calle, no sólo para protestar contra el estamento legal, sino también para informar a la comunidad sobre su alcance. Ruz reiteró su denuncia sobre el artículo 21 de la LOE (sobre la organización del estudiantado) y exigió al presidente Hugo Chávez “que respete a la dirigencia estudiantil”. Sobre las declaraciones del ministro de Educación Héctor Navarro, quien afirmaba que quien no acatara la ley sería considerado un “delincuente”, Ruz respondió que “si hacer respetar la representación estudiantil y la autonomía universitaria nos convierte en delincuentes, entonces, seremos delincuentes”. El presidente de la FCU apuntó que la comunidad universitaria del Zulia estará presente en la gran marcha cívica convocada para el próximo sábado en Caracas. Varios autobuses con delegaciones de las diferentes instituciones partirán hacia la capital venezolana para sumarse a esta manifestación.

La dirigencia estudiantil de la Costa Oriental del Lago prometió permanecer en la calle en señal de protesta al recién aprobado estamento legal educativo.

LUIS PIRONA

YESSENIA FALCÓN

CARLOS TORRES

EDUARDO GÓMEZ

(DIRIGENTE DE LUZ CABIMAS)

(DIRIGENTE DEL IUTC)

(REPRESENTANTE DEL IUTEPAL)

(REPRESENTANTE DE SANTIAGO MARIÑO)

“La COL repudia la “Artículo 21 es una “Tenemos libertad imposición de la ley” burla y una ofensa” de asociación”

“El documento que entregamos ante la Fiscalía contiene impreso el descontento de la comunidad estudiantil de la Costa Oriental del Lago. En el texto también repudiamos la exclusión del sector universitario dentro de lo que fue el debate de esta ley. Seguiremos en las calles hasta ser tomados en cuenta. El artículo 21 de esta nueva ley nos impone la figura de los consejos estudiantiles y no podemos permitirlo”.

“Como estudiantes del IUTC no podemos quedarnos con los brazos cruzados. Es por eso que reiteramos nuestra posición de rechazo a esta ley que, sin lugar a dudas, nos quiere imponer el presidente Chávez. El artículo 21 representa una burla y una ofensa a la representación universitaria. Somos capaces de seguir llevando una dirigencia digna que otorgue beneficios reales al estudiantado y no pensamientos ideológicos”.

“Esta ley atenta contra la educación en todos sus niveles. Ataca a las instituciones públicas y privadas. No podemos callar mientras siguen haciendo, desde la Asamblea Nacional, lo que les dé la gana con los venezolanos. Le decimos al ministro Navarro que no somos delincuentes, somos estudiantes que tenemos el derecho de protestar y libertad de asociación y así está establecido en la Declaración de los Derechos Humanos”.

“Ansiamos el abrogatorio”

“El movimiento estudiantil venezolano está rechazando, categóricamente, esta Ley de Educación que sólo busca imponer a un Gobierno docente... Es una grosería el sin número de competencias que tiene el Estado como rector del sistema educativo, contempladas en el artículo 6. No vamos a permitir la entrada de ese modelo socialista. Esperamos con ansias ese referendo abrogatorio para darle reversa a esta ley”.


Maracaibo, jueves, 20 de agosto de 2009 EDUCACIÓN VERSIÓN FINAL 3

Aseguran que la LOE impone la “instrucción política” y no pedagógica

Estudiantes rechazan “burrada” de la AN Universitarios atravesaron pupitres y burros en la calle para protestar. Se niegan a aceptar una Ley Orgánica de Educación inconsulta. “Quieren enseñarnos a rebuznar”, dijeron. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

“A

quí están los futuros profesores y alumnos del país; nos van a enseñar a rebuznar, por eso nos negamos a la imposición de esta Ley Orgánica de Educación”, expresó Wilfredo Ferrer, presidente adjunto de la Federación de Centros de Estudiantes de LUZ, mientras señalaba los que emplearon en la protesta de ayer. La original manifestación del sector universitario tuvo como escenario la calle 67, Cecilio Acosta de Maracaibo, diagonal al Ipasme, bajo el nombre de “El pupitrazo”, esta vez con la presencia de dos asnos que simbolizaron la amenaza que la legislación aprobada por el parlamento nacional constituye para la educación venezolana. “Esto representa la burrada que han cometido los diputados de la Asamblea Nacional al aprobar una Ley violando el artículo 62 de nuestra Carta Magna, sin consultar al pueblo venezolano”, afirmó Xavier

ANA VILORIA

Serrano, líder de la organización Estudiantes Zulianos Unidos. “Sabemos que lo que quieren imponer de manera arbitraria es una instrucción política con el Che Guevara y Fidel Castro, no una educación pedagógica”. Hoy en asamblea Los protestatarios informaron que hoy a las 10:00 am se realizará una asamblea de ciudadanos en el Palacio de Eventos, donde organizaciones de diversos gremios estudiantiles y profesionales darán “un espaldarazo a la libertad y a la democracia”, afirmó Ferrer. “Le estaremos diciendo al pueblo de Venezuela que hay que rechazar rotundamente este atropello, que atenta contra la democracia y la libertad”. Explicó que el estudiantado repudia la totalidad del instrumento aprobado por la AN, no sólo algunos apartados: “La diputada (María de) Queipo mostró la Ley de manera ‘amplia y general’, porque según ella no se podía analizar por artículos; pues nosotros, de mane-

Los estudiantes entonaron consignas como “hay que estudiar, hay que estudiar, el que no estudie a chavista va a parar”.

ra amplia y general la rechazamos completa, y no pensamos acatar una Ley que va a en contra de la Constitución”, anunció Ferrer. Los manifestantes aseguraron que el pliego legislativo faculta a los concejos comunales para esco-

ger el cuerpo docente de los centros educativos, “sin importar su preparación”, entre otras atribuciones que, según ellos, buscan politizar el sistema de enseñanza-aprendizaje. “Ahora utilizan palabras como la ‘democratización’; la gente de

TESTIMONIOS

Venezuela no es estúpida, quieren enseñar a rebuznar a los niños y jóvenes venezolanos porque no toleran gente preparada ni quieren disidencia”, enfatizó el líder estudiantil.

LA CIFRA Rosana Fernández, dirigente estudiantil. “Estamos reclamando nuestros derechos, porque nadie nos consultó, cuando somos nosotros los más afectados. Si todos los ciudadanos salimos a la calle creo que es posible lograr un referéndum consultivo donde la población apruebe o rechace esta Ley”. ANA VILORIA

Edgar Guanay, dirigente estudiantil. “Esta nueva Ley, más que ideologizar a los estudiantes, los va a idiotizar. La rechazamos por inconstitucional, porque no fue discutida antes de su aprobación. Por eso, vamos a permanecer en la calle, no para generar violencia, sino para manifestar nuestra inconformidad”.

6

días consecutivos de protestas van en contra de la Ley Orgánica de Educación

Más de 40 partidos y 45 organizaciones civiles rechazan la LOE

Mesa de la Unidad se pronunció Hiram Aguilar Espina

Más de 80 grupos de diversos sectores de la sociedad manifiestan su repudio a las intenciones tras la Ley Orgánica de Educación.

Lofsan Nafi, presidente del Movimiento al Socialismo (MAS), se pronunció ayer en nombre de la Mesa de la Unidad, una confederación de 40 partidos y 45 organizaciones de la sociedad civil, que rechazan la nueva Ley Orgánica de Educación. Desde el Centro de Ingenieros del estado Zulia (Cidez), Nafi expresó: “La Ley no fue consultada de manera democrática, amplia y plural con los estamentos de la

sociedad venezolana”. Aseguró que se busca imponer un modelo educativo “fascista, autocrático y militarista” para abolir el Estado docente y la autonomía universitaria, “instaurando un Gobierno controlador mediante los concejos comunales y organizaciones prestas al régimen del presidente Chávez, lo cual viola la Ley del Ejercicio Docente”. Recalcó que la posición del grupo es respaldada por Un Nuevo Tiempo, Alianza Bravo Pueblo, Proyecto Venezuela, Círculos Boli-

varianos, La Red del Pueblo, Movimiento Solidaridad Democrática, entre otras organizaciones. La Mesa exhortó a padres y representantes a expresar su descontento: “No vamos a enviar a nuestros hijos a clases hasta que esto no se resuelva”, anunciaron, e invitaron para hoy a la asamblea en el Palacio de Eventos; el viernes a la Reunión de los Ex Gobernadores, con Osvaldo Álvarez Paz, Lolita Aniyar de Castro, entre otros, en el Cidez; y el sábado, a la Gran Marcha Nacional en Caracas.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 20 de agosto de 2009

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Resistir hasta triunfar OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

E

n nuestro país, desde el poder se inicia una marcha hacia el pasado, con un Presidente electo democráticamente que actúa como si hubiera llegado al poder por un golpe de estado, que controla todos los poderes públicos, y a través de ese control viola la Constitución Nacional para imponer su voluntad y conveniencia política, acompañando esta actuación con la persecución y descalificación de los que piensan distinto. Que aspira a convertir a Venezuela en un cuartel donde no actúen ciudadanos conscientes de sus derechos, sino un pueblo sometido no deliberante que cumpla el papel de aplaudir las atrocidades, que le rinda culto a la personalidad, es decir, un retroceso descomunal para los que pensábamos que ya nuestro país no volvería a presenciar esa manera primitiva de ejercer el poder., donde la ambición de poder de una persona, haga todo lo posible por destruir las instituciones para ponerlas a sus pies, y se promuevan valores totalmente contrarios a los principios de que las instituciones siempre deben estar por encima de los hombres, y que

comparten la aspiración de que el Jefe de Estado, además de Gobernante, sea un modelo de comportamiento cívico y democrático, que con su comportamiento contribuya al esfuerzo pedagógico para formar ciudadanos libres, que no le rindan culto a la personalidad de nadie, que respeten la Constitución y a las instituciones democráticas. En estos momentos, cuando se aprueba una Ley de Educación a la medida del Proyecto del Presidente, se avanza en la dirección de aumentar el control de la sociedad por parte de quien está en el poder. Se trata de una Ley de Educación que le permite al actual gobierno utilizar lo más preciado que tiene un país, que son sus niños, su juventud, para moldear su mente y formar ciudadanos de manera que adapten su actuación a los intereses políticos e ideológicos del régimen. De tal manera que el respeto a todas las corrientes de pensamiento establecido en el Artículo 102 de la Constitución vigente, es apartado, con la implantación de un sistema educativo donde los agentes políticos del Go-

bierno podrán intervenir abiertamente para lograr sus propósitos y quienes protesten pacíficamente contra esto, serán agredidos violentamente como le sucedió a los periodistas de Ultimas Noticias por intentar repartir unos volantes contentivos de su opinión, utilizando la práctica hitleriana de valerse de la fuerza pública sólo para proteger a los agresores que son activistas pagados por el gobierno para intimidar y agredir a quienes piensan distinto al régimen. Así como cierran 34 emisoras por tener una posición independiente y amenazan a los otros medios de comunicación. La Presidenta de la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional, que cumplió disciplinadamente las instrucciones del Gobierno en la elaboración de esta Ley, confiesa la verdad de lo que afirmamos, cuando en la primera página del diario El Nacional del día de ayer, ante la crítica a la intervención de los Consejos Comunales como agentes políticos en decisiones claves del proceso educativo responde textualmente: “La sabiduría popular sobrepasa los saberes académicos”, Es decir, no importa

No hay excusa para ir a la batalla

la formación académica para educar, lo importante es que dirigentes populares controlados y financiados por el Gobierno intervengan en el proceso educativo aunque no estén formados para eso, lo importante para oír la opinión de los Consejos Comunales es que representen los intereses políticos del Gobierno. Los que se salgan de esa línea no serán tomados en cuenta. Es decir, después de controlar todos los poderes públicos, y de despilfarrar los recursos de todos los venezolanos, el Gobierno viene ahora por el control del pensamiento de nuestros niños y jóvenes. Estamos seguros de que el pueblo venezolano, utilizando todas las vías democráticas mantendrá una posición de resistencia permanente contra la vigencia de esta Ley, hasta que triunfe la democracia contra el totalitarismo, es decir, la libertad de pensamiento contra el oscurantismo y el culto a la personalidad en el ejercicio del poder. Presidente de Un Nuevo Tiempo

FRASES

Hoy vinieron por mi

LENIN VALERO

S

in declarar la guerra, en Venezuela se ha librado varias batallas en los últimos diez años. En algunas el chavismo ha salido victorioso, en otras la oposición ha logrado frenar al enemigo. En estos momentos el chavismo arremete e intenta poner contra la pared a la oposición. La acción contra los medios y contra la libertad de expresión, es una puñalada para la democracia. Institucionalmente nos quedan dos batallas más por librar: las elecciones para el parlamento y los concejos municipales el próximo año y las presidenciales en el 2.012. Los comicios del próximo año son sumamente importantes. No se puede cometer el mismo error de las elecciones parlamentarias pasadas, donde la oposición llamó a la abstención. El chavismo impuso una asamblea nacional (con minúscula) con apenas el 10 por ciento de los votos y ya conocemos el daño que ha causado al país esta institución. Ha violentado la Constitución, se ha puesto al servicio del poder ejecutivo y a espaldas de la decisión del pueblo que rechazó en referéndum lo que

hoy por su cuenta ellos aprueban en leyes que distan mucho del sentimiento venezolano. Para la batalla del próximo año es necesario entender que los partidos políticos de oposición tendrán que jugar un papel muy importante. Los primeros en tomar conciencia deben ser los propios dirigentes de los partidos políticos a todos los niveles. Entender que la organización del partido, el reacomodo de los cuadros políticos y la plataforma electoral, debe ser estructurada desde ya, al igual que los acuerdos, la estrategia y las alianzas con los grupos de electores: los profesionales, los estudiantes, los obreros y las organizaciones campesinas deben entrar desde ahora en la organización electoral. No se puede esperar para mañana porque se haría tarde. Fuera de este cuadro político, existe un buen número de venezolanos de la oposición que teniendo recursos de todo tipo, se abstienen de participar activamente por temor, porque no confían en los partidos políticos, porque piensan que a ellos no les va a tocar, se les oye criticando al gobierno y a la oposición. Ojalá

y entiendan por la salud de su familia que es necesario salvar la Patria. No hay excusa para no apoyar a los partidos políticos en esta oportunidad. En ellos tenemos la organización, el entusiasmo político, el deseo de regresar a la democracia, el basamento ideológico de la libertad no sólo política, sino también económica, social, cultural y religiosa. El próximo año debemos ir todos a la lucha. Entendemos si, que actualmente hay frustración, impotencia y que algunos pueden estar pensando en una salida no democrática. No, no. Aunque el Presidente Chávez se encadene todos los días, aunque el gobierno le tape la boca a todos opositores y cierre todos los medios, el chavismo perderá la Asamblea Nacional el próximo año. Este gobierno saldrá con votos, lo otro es una trampa caza bobos. Vamos a votar. El triunfo de la oposición está cerca, eso se siente, hay ambiente de unidad, pero es necesario activar las organizaciones políticas y montar la plataforma electoral.

director@versionfinal.com.ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar.

Martin Niemoeller, pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946

Periodista

REDACCIÓN Director Alexander Montilla

MARTIN NIEMOELLER

PRODUCCIÓN Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Teléfonos: (0261) 759-0210 · 611-7587 Avisos: (0261) 762-8612 Fax: (0261) 762-8127

w w w.v e r s i o n f i n a l . c o m .v e


Maracaibo, jueves, 20 de agosto de 2009 NACIONALES VERSIÓN FINAL 5

En la Facultad de Derecho ayer hubo tiros y tres profesores lesionados

Heridos dos estudiantes de la ULA tras ataque en aulas

CORTESÍA

Vilca Fernández y Ricardo Cariel presentaron fracturas de tabique y costillas.

Liliana Guerrero, presidenta a la FCU, acusó a los oficialistas del hecho. Participaron unas 30 personas en la acción.

os estudiantes heridos, además de un trío de profesores con lesiones, fue el saldo que dejó una situación irregular que se presentó ayer en las aulas de la facultad de Derecho de la Universidad de Los Andes (ULA), en Mérida. De acuerdo con Liliana Guerrero, presidenta de la Federación de Centros Universitarios de dicha casa de estudios, un grupo de personas, afectas al oficialismo, se acercó a los salones de clase y sacó a los estudiantes de forma violenta. Los estudiantes heridos fueron identificados como Vilca Fernández, del “Movimiento

D

13 de Marzo” y Ricardo Cariel, de Grupo 10, mientras que los profesores Miguel Gómez, Francisco Ferreira y José Eladio Quintero fueron amenazados y sus materiales de clases destruidos. Guerrero dijo que “por las declaraciones que recibimos de los compañeros que se encontraban en los salones, era un grupo aproximado de 30 personas que irrumpió en el lugar y golpeó violentamente a dos estudiantes”. La dirigente señaló que ambos estudiantes “presentan fracturas de tabique y costillas”. Aseguró que varias de las personas que irrumpieron en los salones, “estaban armadas e hicieron varias detonaciones para amedrentar a las personas que se encontraban allí”. Denunció que los grupos del oficialistas de la Residencias Domingo Salazar, Residencias Masculinas, Utopia 78, dirigieron estas acciones y recordó que son los mismos que destruyen la sede de la FCU y que el pasado viernes agredieron a unos protestantes.

FISCALÍA

LEY DE EDUCACIÓN

Denuncian a Rctv y a Globovisión en el MP

Oposición y oficialismo marcharán el sábado

Gilberto González (Urbe 2002) gilberto@versionfinal.com.ve

Agencias Gilberto González Rosa Figuera, madre de la estudiante adolescente Rosa Leonett, acudió ayer ante la Fiscalía para pedir sean investigados los canales privados Globovisión y Rctv Internacional por considerar que han utilizado la imagen de su hija para fines políticos y en contra de la recién aprobada Ley Orgánica de Educación (LOE). Señaló que se trata de una campaña de desprestigio contra la joven la repetición de su intervención durante el acto de promulgación de la ley encabezado por el Presidente Chávez. “Vengo a poner una denuncia en contra de varios medios de comunicación por lo que están haciendo con mi hija”, expresó Figuera.

Sectores que se oponen a la nueva Ley Orgánica de Educación reiteraron ayer la convocatoria a la marcha prevista para este sábado en rechazo al instrumento jurídico, actividad que se realizará a partir de las 10:00 de la mañana. El punto de concentración será la avenida Francisco de Miranda, a la altura del Centro Lido y el destino, la Asamblea Nacional (AN). Por su parte, Darío Vivas, miembro del Psuv, convocó al pueblo a participar en la concentración que se realizará el día sábado, a partir de las nueve de la mañana en la Asamblea Nacional, para apoyar y dar a conocer los alcances de la Ley Orgánica de Educación.


6 VERSIÓN FINAL LABORAL Maracaibo, jueves, 20 de agosto de 2009

Advierten que cada día están más cerca de cerrar la carretera Lara - Zulia. Habitantes de las cinco parroquias de Lagunillas solicitarán auditoría a los muelles.

Desde Mene Grande hasta Punta Gorda hubo tomas y manifestaciones obreristas

Nuevas protestas sacuden a la Costa Oriental del Lago HUMBERTO MATHEUS

TESTIMONIOS

Ernesto Ríos Blanco

Edwar Mota, ex empleado

(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

“No crean que el carácter pacífico y cívico de nuestras protestas es por débiles. ¿Nos están retando?, pues, lo van a conseguir. Vamos a tomar Tía Juana de manera indefinida en las próximas horas, escríbanlo”.

L

as acostumbradas protestas de la Costa Oriental del Lago (COL), socavan poco a poco la estabilidad del municipio, sin saber, a ciencia cierta, si de tanta indiferencia gubernamental, éstas pasen de pacíficas a violentas. Esta vez, a los ex trabajadores ocasionales de las confiscadas contratistas petroleras, se unieron habitantes de las comunidades aledañas a los muelles, quienes tomaron nuevamente los accesos a diferentes municipios de la COL para exigir respuestas a sus demandas. Las exigencias son eco en el este del Zulia: Engaños con los censos y entregas de fichas de ingresos, incumplimiento en el pago de liquidación, promesas de trabajo no cumplidas, negociación indiscriminada de la ficha blanca, ingreso de personal no calificado y ajeno a los municipios de la COL, desinformación permanente, entre otras demandas, resuenan desde hace 100 días cuando se les prometió a los trabajadores ocasionales su ingreso a Pdvsa, luego del proceso de nacionalización de las empresas. Poco a poco se magnifican los escenarios de protesta

Júnior Núñez, Ex empleado

Las protestas siguen siendo el pan de cada día de la Costa Oriental del Lago. Ex trabajadores y habitantes de Cabimas, Lagunillas, Bachaquero y Mene Grande, protagonizaron protestas contra Pdvsa.

y descontento popular. Desde las 7:00 de la mañana, unos 215 manifestantes de los muelles de Punta Gorda y Cabimas, cerraron el paso hacia Ciudad Ojeda. La Policía Municipal intentó, con violencia, dispersar la protesta. Seis parroquias En Lagunillas, 6 parroquias de ese municipio alzaron su voz, los habitantes de El Danto, Alonso de Ojeda, Libertad, Venezuela, Eleazar López Contreras y Campo Lara

tomaron los muelles desde Ehcopeck hasta Terminales Maracaibo, que abarca los 14 puertos de ese sector. La Guardia Nacional hizo presencia y los obreros denunciaron hostilidad. En Bachaquero y Mene Grande se generaron protestas a las puertas de los muelles. Unas 80 personas, entre ex trabajadores ocasionales y desempleados de las comunidades, exigieron respuestas concretas ante la incertidumbre y la negligencia de la

En horas del mediodía, fueron retirados a la fuerza por la Policía de Cabimas

Trabajadores cerraron la Intercomunal WILDI RIVERO

Mary Canelón Delgado

estatal petrolera venezolana. San Joaquín, en Mene Grande, fue el epicentro. La mayor exigencia Ex trabajadores y vecinos exigieron al unísono la destitución de toda la plana gerencial de Pdvsa Occidente y del presidente de la industria, Rafael Ramírez Carreño, por supuestos fraudes en la absorción del nuevo personal de la industria, y por la siembra del hambre y la desesperanza.

Al menos 215 trabajadores ocasionales de la antigua Premeca, hoy Pdvsa La Rosa, cerraron la avenida Intercomunal de Cabimas, a la altura del sector Punta Gorda, para reclamar los 550 puestos de trabajo que les fueron prometidos por la petrolera hace más de dos meses y medio. Los trabajadores trancaron la importante arteria vial desde las 3:00 de la madrugada, provocando el caos vial y el colapso de la ciudad de Cabimas. José García, uno de los tomistas, declaró que la acción obedeció a la necesidad de exigir a Pdvsa la incorporación inmediata de estos trabajadores. Agregó que Preme-

Cerca de 6.400 trabajadores de Ferrominera iniciaron el martes de la semana pasada una paralización en reclamo por los incumplimientos en el contrato colectivo y en espera de una respuesta por parte de la directiva de la empresa respecto a sus pasivos. “Hacemos un llamado al presidente (Hugo Chávez) para que nos escuche, que deje de oír a los serviles que no le quieren decir la realidad de la empresa, que escuche a los trabajadores”, indicó el sindicalista Rubén González. El dirigente pidió al mandatario que se forme una comisión distinta a la directiva de la empresa para evaluar la situación y

guró que, de no recibir respuestas, haría huelga de hambre. En horas del mediodía, la Policía de Cabimas arremetió contra la multitud y a empujones, golpes y amenazas los retiraron del lugar.

“No es posible que estos padres de familia de Lagunillas, que han vendido sus enseres para poder armar currículos, los engañen con un censo que es pura mentira, porque ya los puestos estan negociados”.

Tensión en Ferrominera tras nueve días de huelga Ernesto Ríos Blanco

ca tiene capacidad para 500 puestos y, actualmente, sólo tiene 41 personas contratadas. Dennys Colina, otro de los trabajadores que permanecía frente a las instalaciones de Premeca, ase-

Germán Cortez, Fetrapez

GUAYANA

(Urbe 2006) mcanelon@versionfinal.com.ve

Los trabajadores de Premeca, hoy Pdvsa La Rosa, advirtieron que se someterían a huelga de hambre si no reciben soluciones al conflicto.

“Todas las promesas que nos hicieron son una farsa y una burla a las comunidades de la COL. Exigimos que auditen los muelles con un tribunal para comprobar el fraude que han hecho”.

las irregularidades en el pago de los pasivos laborales a los trabajadores de la Ferrominera. Desmintió la “normalidad en la estabilidad laboral” que anunció el Gobierno la pasada semana. Portavoces de la estatal Ferrominera del Orinoco, afectos al Gobierno, afirmaron que la empresa mantiene sus operaciones de procesamiento de hierro pese a la huelga que iniciaron hace nueve días los trabajadores de la planta. Alfredo Spooner, del sindicato Sintraferrominera, dijo, por su parte a VTV. “A pesar de los días que no baja un camión de la mina tenemos mineral suficiente para la producción de Ferrominera, que sigue en marcha”.


Maracaibo, jueves, 20 de agosto de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

Conindustria y Fedecámaras hicieron un llamado al Gobierno para que reconsidere la decisión

CÁMARA INMOBILIARIA

Sustitución de importaciones de Colombia puede durar hasta 18 meses

“Ley de Tierras es totalmente inconstitucional”

AP

Empresarios consideran “sumamente complejo” el proceso, especialmente en el sector automotriz.

Francisco Neri “90% de los venezolanos dice que quiere ser propietario”.

Carolina Valbuena Carolina Valbuena (Unica 1998) cvalbuena@versionfinal.com.ve

C

onidustria hizo un llamado al Gobierno a que reconsidere su postura con respecto a sustituir las importaciones de Colombia, por otros mercados, argumentando que ese proceso puede llevarse entre 6 y 18 meses. “Si tú vas a cambiar una parte o una materia prima dentro de un proceso industrial, tienes que ir a un proceso técnico para poder sustituirla y eso tiene implicaciones”, advirtió. El presidente del gremio, Carlos Larrazábal, argumentó que hay una interrelación entre muchos sectores como el automotriz y textil, que de sustituir esas importaciones por razones políticas es “sumamente complejo”. Larrazábal señaló que es importante que se defina un cronograma de entrega de dólares, para evitar la incertidumbre en la relación comercial, porque los sectores que han recibido presupuesto de divisas no se ha cumplido. Precisó que una de las consecuencias de cuando no hay una verdadera política cambiaria es la presión inflacionaria en el mercado, debido a que el actor económico tiende a cubrirse para evitar una descapitalización. Según Conindustria, el sector textil, autopartes, automotriz y pe-

Empresarios e industriales del país advierten que Argentina no podrá abastecer toda la demanda interna venezolana como Colombia.

troquímico mantienen una situación de deuda delicada. Mientras que los sectores más preferenciales como alimentos y farmacéutico están en condiciones favorables. Empresarios Como se sabe, el pasado lunes la Federación de Cámaras Empresariales de Venezuela (Fedecámaras) afirmó que Argentina no es capaz de cubrir la demanda del mercado venezolano y reemplazar a Colombia, que surte de manera “segura” a este país con productos de muy diversa clase. A juicio del presidente de Fedecámaras, Venezuela tendrá que afrontar “problemas serios” en el futuro, “porque aún teniendo

la disponibilidad algunos empresarios de conseguir dólares en el mercado alternativo, no les dejan nacionalizar mercancías porque provienen de Colombia”. Para Álvarez, la decisión de “congelar” los intercambios comerciales con Colombia terminará influyendo en el abastecimiento del mercado venezolano Igualmente criticó la falta de concreción de los convenios suscritos con Argentina, y solicitó al Gobierno que reflexione sobre la ruptura de relaciones comerciales con Colombia, que surte de manera “segura” el mercado venezolano “no sólo de productos terminados, sino de materias primas y productos intermedios”.

RELACIONES “Ya era hora de que empezáramos a revisar las relaciones comerciales con Colombia porque estaban perjudicando a Venezuela”, indicó el Ministro para el Comercio, Eduardo Samán. El titular de la cartera explicó que el desarrollo del comercio con el país neogranadino se estaba efectuando bajo condiciones desfavorables para Venezuela. Destacó la importancia de intensificar las relaciones económicas con otros países de la región para promover el traslado de empresas extranjeras al país.

Rafael Ramírez, presidente de PDVSA, dijo que el acuerdo finalizó el martes

Se acabó la gasolina barata en la frontera José Flores C./Agencias El convenio de suministro de combustible a Colombia finalizó martes 18 de agosto “y no vemos razones para renovarlo”, sentenció ayer Rafael Ramírez, presidente de PDVSA y ministro de Energía y Petróleo, antes de una reunión del buró político del PSUV en Táchira. Señaló que el acuerdo tenía vigencia de un año, cumplido el martes, por lo que las autoridades venezolanas se

enfocarán en “el control del contrabando de extracción de combustible”. Indicó que para evitar el contrabando a través de la frontera tachirense, “en este momento, en nuestro teatro de operaciones, hay un equipo de 120 fiscalizadores nuevos que van a venir a las regiones conjuntamente con nuestros componentes militares para ejercer un control más estricto”. Explicó Ramírez que, para evitar la salida ilegal del carburante, se tiene previsto aplicar precintos a las gando-

las de transporte tanto a la salida de la planta de llenado, como a su salida de la estación de servicio, a las cuales también se le colocarán estos dispositivos. “Las estaciones de servicio que presenten desviaciones de combustible serán cerradas y no vamos a permitir la violación de las leyes”, reseñó la agencia estatal ABN. Esta medida coincide con el impasse diplomático que causó entre ambos gobiernos la instalación de bases estadounidenses en suelo neogranadino.

EL SINDICATO DE TRABAJADORES DE GRANJAS AVÍCOLAS DEL ESTADO ZULIA

CONVOCA A todos los trabajadores a liados a esta organización sindical con derecho a voto a participar en las elecciones de nuestra organización sindical a efectuarse: Día: Viernes 23 de Octubre de 2009 Hora: 6:00 am a 5:00 pm Lugar: Cada uno de sus centros de trabajo LA JUNTA DIRECTIVA

El presidente de la Cámara Inmobiliaria, Francisco Neri, señaló que la Ley de Tierras Urbanas “es totalmente inconstitucional” y aseguró que las medidas sancionadas al texto afectarán a todos los venezolanos sin discriminación de clases. “Yo creo que esa ley no le está haciendo ningún bien a ningún venezolano”, indicó. “Definitivamente para nosotros esa ley es totalmente inconstitucional. Insisto, yo creo que esa ley no le está haciendo ningún bien a ningún venezolano”. Además, agregó que “lo segundo es el artículo 115 de la Constitución, donde (en el articulado de la ley) se está eliminando el derecho a la propiedad privada, cuando tú no puedes disponer lo que es tuyo y que te has ganado con el sudor de tu frente”.

NOTIFICACIÓN La Empresa NUTREALIMENTOS, C.A. (NUTREALCA), noti ca el extravío del cheque de gerencia Nº 88914069, a nombre del I.V.S.S. por un monto de Bs. 47.452,85.

AVISO

La empresa mercantil

LA POLLERA DEL SAMBIL,

COMPAÑÍA ANÓNIMA Inscrita por ante el Registro Mercantil Tercero de la circunscripción Judicial del estado Zulia, en fecha 01 de junio de 2006, bajo el tomo 43-A bajo el Nº 26, representada por su presidente Giuseppe Gregorio Lamboglia Leal, participa su disolución y liquidación de conformidad con lo establecido en el artículo 340 ordinales 1 y 6 del código de comercio, participación que se hace a los nes legales consiguientes. Por motivos ajenos a nuestra voluntad la publicación del 7 de Agosto no se pudo realizar y en consecuencia lo publicamos en esta fecha.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 20 de agosto de 2009

Se aplicará desde septiembre por orden del Gobernador

Programa alimentario del Zulia beneficiará a hogares de cuidado OIPEEZ

Carolina de Pérez, primera Dama del Zulia, recorrió los espacios del hogar de cuidado diario “Mamá Isolina”, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante.

Ya se refaccionaron los centros de Mara, Valmore Rodríguez y Sucre. Se adelantan trabajos de electricidad y albañilería en varias casas. El PAEZ quiere llevar alimentación balanceada desde temprana edad. Mauricio Rodríguez

La Gobernación del Zulia invirtió 180 mil Bs.F en el centro

Reacondicionan el materno del sur

OIPEEZ

María Laura Rodríguez Ayer, el secretario de Gobierno, Ángel Sánchez, en compañía del Subsecretario de salud, Armando Rincón, hicieron entrega de una ambulancia de soporte avanzado al Hospital materno de San Francisco, para atender emergencias médicas, beneficiando a 420 mil personas que viven en éste municipio y sus alrededores. “En representación del gobernador Pablo Pérez Álvarez, estamos respondiendo a las aspiraciones del municipio San Francisco con la donación de una ambulancia de soporte avanzado. A pesar del recorte presupuestario, aquí estamos” refirió Sánchez en las instalaciones del centro de salud. Armando Rincón, Subsecretario de Salud, comentó que también reacondicionaron el área de historias médicas del

Ángel Sánchez, secretario de Gobierno, encabezó la actividad.

hospital, con dos aires acondicionados y remodelaron los baños de la emergencia de obstetricia. La inversión fue de 180 mil bolívares fuertes. Entre las acciones ejecutadas en el materno sureño, destaca la contratación de un médico y 18 enfermeras, más asistentes administrativos.

P

or decisión del gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, y de la primera dama de la región y presidenta de la Fundación Niño Zuliano, Carolina Gutiérrez de Pérez, a partir de septiembre todos los hogares y multihogares de cuidado diario de la entidad, serán favorecidos con el Programa Alimentario Escolar Zuliano (PAEZ). La finalidad es garantizar la sana nutrición de los niños de madres trabajadoras y madres estudiantes quienes, para ir a trabajar o a estudiar, requieren dejar a sus hijos en estos centros donde son cuidados durante todo el día. La información la dio a conocer este miércoles Carolina de Pérez, al reinaugurar el multihogar “Mamá Isolina”, ubicado en la urbanización La Montañita, de la parroquia marabina Francisco Eugenio Bustamante, donde son atendidos 40 niños de la zona por cuatro madres cuidadoras, en un ambiente que ha sido totalmente refaccionado y equipado. Asimismo destacó, que “con la extensión del PAEZ a los hogares y multihogares, además de querer asegurar la alimentación de estos niños

PRÓXIMAS APERTURAS Durante la reinauguración del centro, la directora ejecutiva de la Asociación Civil Hogares de Cuidado Diario del Zulia, Magaly Guerra, destacó que todos los hogares y multihogares del Zulia están siendo refaccionados y dotados. Reiteró, que ya están listos los de Mara, Valmore Rodríguez y Sucre. La próxima semana se inaugura en Maracaibo el hogar “Sobre la Misma Tierra”, localizado en la parroquia Venancio Pulgar, y el “Mamá Elia”, en Lagunillas.

que aún no alcanzan la edad escolar, buscamos mejorar sus hábitos alimentarios en el mejor momento, que es su temprana edad”, precisó Lugo del despeje de cintas y de sus declaraciones a los medios de comunicación social presentes, Carolina de Pérez realizó un recorrido por todas las instalaciones del “Mamá Isolina”, donde 50 millones de bolívares sirvieron para ejecutar los trabajos de electricidad, impermeabilización, albañilería, carpintería y arborización, requeridos para ponerlo a excelente estado. También fueron instalados un aire acondicionado central y un parque infantil. Magaly Guerra, directora de la Asociación Civil Hogares de Cuidado Diario del Zulia, se cumple hoy con el mandato del gobernador Pablo Pérez de acondicionar los espacios dedicados a los infantes. Agregó, que “esto no extraño porque el ciudadano Gobernador es un hombre que siempre está presto ofrecer apoyo total a la Asociación Civil Hogares de Cuidado Diario del Zulia para seguir aportando a la colectividad ”.


Maracaibo, jueves, 20 de agosto de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 9

Siguen los atentados tras marcha de tropas estadounidense

95 muertos en Bagdad por cadena de explosiones AP

Los ataques ponen en duda la capacidad de las fuerzas del orden iraquíes para hacerse cargo de la seguridad de las ciudades sin la ayuda de los soldados estadounidenses.

Más de 563 personas resultaron heridas. Es el ataque de mayor impacto desde que el 30 de junio los soldados estadounidenses dejaron de patrullar las calles iraquíes. Agencias

A

l menos 95 personas murieron y otras 563 resultaron heridas como consecuencia de una cadena de atentados con explosivos y varios ataques con mortero en Bagdad, informaron fuentes del Ministerio de Interior iraquí. Es el ataque de mayor envergadura desde que, el 30 de junio, los soldados estadounidenses dejaron de patrullar las calles de las ciudades iraquíes, entregando su control a las fuerzas de seguridad locales. Al menos seis bombas estallaron en pocos minutos en Bagdad, al tiempo que se producían lanzamientos de proyectiles en varios lugares sensibles, como edificios oficiales y sedes de organismos. Además, varios proyectiles de mortero y misiles katyusha impactaron en los barrios de Kifa y Salihiye, también en el centro de Bagdad. La televisión iraquí al Bagdadiya informó de que varios obuses cayeron en la plaza Al Shuhada,

BLANCO DE LOS ATAQUES h Uno de los objetivos de los atentados de ayer, el más sangriento, ha sido el Ministerio de Exteriores, junto a la Zona Verde, pero fuera del recinto amurallado. Un camión bomba estalló matando a 47 personas y dejando una imagen de destrucción total, con decenas de coches destrozados. Otro de los objetivos ha sido el Ministerio de Finanzas, en el distrito de Waziriya. Aquí murieron 28 personas y 95 resultaron heridas por el estallido de otro camión bomba.

también en el centro de la capital. Se trata del mayor incidente desde que, el pasado 30 de junio, los soldados estadounidenses dejaron de patrullar las ciudades y entregaron el control de la seguridad a las fuerzas iraquíes. Desde entonces, se han producido varios atentados con decenas de muertos.

Browfield: Actividades en fronteras colombianas serán transparentes

EE UU pedirá permiso por bases Agencias Las actividades que realice EEUU en zonas fronterizas colombianas en virtud de un reciente acuerdo bilateral tendrán la “autorización específica” de los Gobiernos involucrados, según el embajador estadounidense en Bogotá, William Brownfield. En una entrevista que publica el diario El Tiempo ayer, el diplomático indicó que cualquier tema relacionado con las fronte-

ras entre Colombia y Venezuela, y Colombia y Ecuador, o cualquiera de sus otros vecinos, “son cuestiones soberanas para esos países y sus Gobiernos”. “Les puedo garantizar que cualquier actividad nuestra, bajo este acuerdo bilateral, no va a acercarse a las fronteras sin la autorización específica de todos los Gobiernos involucrados”, dijo. Brownfield reiteró que el acuerdo negociado por su país y Colombia, es una “cuestión absolutamente bilateral”, reseñó EFE.


10 VERSIÓN FINAL CONCURSO Maracaibo, jueves, 20 de agosto de 2009

La elección se celebró en el auditorio de la Universidad Rafael Belloso Chacín

La edición 44 Feria de La Chinita ya tiene sus candidatas Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@hotmail.com

L

Dieciséis hermosas jóvenes de varios municipios del estado fueron las elegidas para participar en el reinado de la cuadragésima cuarta edición de la Feria de la Virgen del Chiquinquirá.

a noche del pasado martes 18 de agosto, en el auditorio de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE), se eligieron las 16 candidatas oficiales al reinando de la XLIV Feria de La Chinita, quienes se disputarán las corona este año para honrar a la Santa Patrona. En una reñida competencia donde 34 hermosas jóvenes zulianas mostraron sus atributos físicos y sus cualidades en la pasarela, el jurado calificador integrado por personalidades zulianas, como la primera dama del Zulia, Carolina Gutiérrez de Pérez; la primera dama del municipio Maracaibo, Ailin Araque; Eliseo Fermín, presidente del Consejo Legislativo del Zulia (CLEZ); Nikary González, secretaria del CNP-Zulia; y Minerva Méndez, segunda reina de la pasada edición de la Feria de La Chinita, arrojó el resultado, luego de evaluar a cada una de las concursantes durante la noche de selección. La lista de las candidatas está integrada por María Pichirili, Estefani Araujo, Andreína Franco, Joana Víclhez, Elisa Quintero, Michelle Cassasola, Daniela Reyes, Mariángela Romano, Andrea Balzán, Ángela Silva, Mística Solarte, Paola Quintero, Angélica Iriarte, Estella Perich, Gleidy Torres y Patricia Carreño. La agrupación Fundagraez llenó el espacio con la tradicionalidad de gaitas como “Una florecita”, “La Grey Zuliana”, “Dale a la piñata” y “Sentir Zuliano”. Como parte de las actividades siguientes al reinado de la Feria de la Chinita, se espera la imposición de bandas. Conózcalas.

Las 16 aspirantes a la corona de la Feria de La Chinita 2009, posaron sonrientes ante las cámaras de los medios de comunicación, después de lograr la clasificación de un total de 34 aspirantes. La siguiente actividad que les espera es la imposición de bandas por parte de los patrocinantes.

Andreína Franco, 17 años.

Andrea Balzán, 20 años.

FOTOS: ANA MARÍA VILORIA

Ángela Silva, 17 años.

Angélica Iriarte, 19 años.


Maracaibo, jueves, 20 de agosto de 2009 CONCURSO VERSIÓN FINAL 11

Daniela Reyes, 20 años.

Elisa Quintero, 18 años.

Joana Vílchez, 18 años.

Gleidy Torres, 20 años.

María Pichirili, 20 años.

Mariángela Romano, 16 años.

Michelle Cassasola, 18 años.

Mística Solarte, 17 años.

Paola Quintero, 18 años.

Patricia Carreño, 18 años.

Estela Perich, 19 años.

Estefani Araujo, 16 años.


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, jueves, 20 de agosto de 2009

En Telesur se difunden propagandas del origen del baile

Bolivia sigue en pelea con Perú por “La Diablada”

AP

Karen Schwarz, Miss Perú, es una de las favoritas del jurado del Miss Universo 2009.

El diseñador del traje defendió su creación. El Gobierno de Bolivia emprendió campaña televisiva para destacar su patromonio de la danza folclórica. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008 ) josmary@versionfinal.com.ve

L

as candidatas del Mis Universo 2009, Miss Bolivia y Miss Perú se concentran en dar lo mejor de sí en las Bahamas, mientras que sus respectivos Gobiernos siguen en pleito por el traje de “La Diablada” que uso en un desfile la representante peruana, Karen Schwarz, según, por ser uno de los trajes de la cultura boliviana. El Gobierno de la capital La Paz llevó a las cadenas internacionales de televisión anuncios que reivindican el origen boliviano del baile folclórico de “La Diablada” en una nueva disputa con el vecino Perú, informó ayer un funcionario de Bolivia. El Ministro de Cultura, Pablo Groux, dijo que las propagandas comenzaron a difundirse por la cadena Telesur desde el pasado lunes y desde el martes por la cadena CNN en Español. Groux explicó que el gobierno destinó 16

HABLÓ EL CREADOR h El diseñador de modas, Ricardo Dávila, creador del polémico traje “La Diablada” que usó Miss Perú, Karen Schwarz, ha defendido contra capa y espada dicha prenda argumentando que no es un traje típico sino "es un alegórico". "Yo tengo entendido que el concurso pide una estilización de un traje tradicional, por eso se busca una fantasía, una alegoría. El traje típico es el original, en la alegoría puedes darle una estilización y eso es lo que he hecho", señaló. mil dólares a la difusión de los spot, de los cuales irían 11 mil a CNN y 5.000 a la venezolana Telesur, que además difundirá el aviso durante una semana. El Gobierno envió una carta al Miss Universo porque Perú se atribuyó la paternidad de la danza andina.

La próxima semana se conocerá el nuevo grupo “El 5to Piso”

Nacho anunciará pronto a los ganadores Josmary Ávila Depablos El cantante y compositor Nacho, del dúo Chino&Nacho, iniciará la semana próxima la elección definitiva para dar a conocer los cinco jóvenes que integrarán la nueva agrupación “El 5to. Piso”. Durante esta semana ha continuado el proceso de selección de los jóvenes que integrarán la agrupación que Nacho manejará y dirigirá en el medio artístico.

A través del Facebook “El 5to piso” ha dado a conocer los 70 preseleccionados luego de la primera ronda de evaluaciones. Diariamente se publican las fotos y datos de los participantes escogidos y se les avisa vía telefónica que han pasado a la otra fase del concurso. Nacho revisará de manera detallada los videos realizados a cada participante durante el casting así como el estudio de la imagen y puesta en escena.


Maracaibo, jueves, 20 de agosto de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Nuestra selección zuliana entrena a conciencia para el compromiso nacional

IVÁN LUGO

Confiados

La excelente preparación que nuestra selección zuliana ha realizado en las últimas semanas no hace otra cosa que traer buenos augurios para cuando se lance la primera pelota del Campeonato Nacional de Béisbol, categoría preparatoria, a realizarse en Maracay del 11 al 21 de septiembre. En la gráfica Gary Camarillo, Alonso Soto, Segundo Villegas y Mauro Ball, integrantes de una rotación de lanzadores que nada tiene que envidiar.

–16 Y 17–


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 20 de agosto de 2009

Séptimo juego David Alejandro Chacón dchacon@versionfinal.com.ve

Después de unas merecidas vacaciones regresa Séptimo Juego. De aquí en adelante, sin interrupciones, si así Dios lo permite, nos encontraremos todos los jueves hasta las próximas“vaca”, en julio o agosto 2010. “MANNY” ES UN CABALLERO Hay una anécdota que me contaron ayer al mediodía y la quiero compartir con todos ustedes. Me llegó vía telefónica desde los Estados Unidos y en la voz de Marcel Prado, una de las cartas jóvenes del pitcheo de Águilas del Zulia. Resulta que Prado, quien se encuentra en la clase A fuerte de los Dodgers de Los Ángeles, conoció a finales de junio a Manny Ramírez, quien se encontraba por aquellos “lares” (Ligas Menores) cumpliendo una sanción de 50 juegos por consumo de sustancias prohibidas en las Grandes Ligas. Prado cuenta que no sabía cómo reaccionar cuando vió a la “estrella” dominicana. “Cuando ese tipo llegó no sabía que hacer, claro yo no lo conocía, no me atrevía ni a saludarlo”, dijo Prado. “Tu sabes que los peloteros grandeligas tienen la fama de tener mala actitud, de no hablar mucho, de creerse Dios, y me cohibí mucho al principio para evitar cualquier tipo de problema y que no me fueran a llamar ‘fresco’”. HUMILDAD A FLOR DE PIEL Ahora lo que más me impactó de la anécdota del afable pitcher. “David cuando yo comencé a escuchar a Manny hablar me dí cuenta de la persona que era. Nunca en mi vida he conocido una persona tan humilde como ese señor. Mira y cuando te digo nunca, es porque en el grupo estoy incluyendo a familiares, amigos, compañeros y más”. ¡Vaya que a Prado le cayó bien la “grúa” dominicana! Pero allí no termina todo.“Recuerdo que una vez en el estadio todo el mundo le hablaba y le pedía autógrafos, me le acerqué y le dije ‘es dificil vivir así ¿verdad?’ y me contestó: en el mundo hubo dos guerras mundiales y el mundo no se acabó, entonces porque mi mundo se va a acabar. Tienes que aprender a vivir así. No hay que darle mucha importancia a esto porque todo está en la mente”, contó Prado. “Después de eso yo no le veía como Manny Ramírez, la “estrella”, lo veía como un amigo, como un compañero de equipo”. La historia de Prado me llamó tanto la atención, que decidí dejarle la mayoría de las líneas de esta columna a la misma. Hay más.

CONSEJO PARA EL RECUERDO “Aunque muchas personas no me creen nosotros nunca nos acercamos a Manny Ramírez, ya que él lo hacía sólo”, siguió el serpentinero. “A mí se me acercó y me dijo ‘¿cómo está todo? ¿cómo estás pitchando?’ y pues le respondí que bastante bien, que estaba trabajando duro para llegar algún día a las Grandes Ligas”. “Me dijo‘te ví lanzando y me pareció bastante bien, los lanzadores que lanzan así (Prado lanza por debajo del brazo) son muy difícil de batear”, le aclaró “Manny”, quien siguió con un consejo que jamás olvidará Marcel en su carrera. “Todo está en tu mente. La cuestión es que te lo tienes que creer y ya. Cuando te montes en el montículo piensa que eres el mejor del mundo y ya está”, le dijo el jardinero izquierdo de los Dodgers de Los Ángeles. Después de la historia, Marcel Prado dijo que no cree que tenga problema alguno para jugar con las Águilas del Zulia en la temporada 2009-2010. CON LO MEJOR, PERO FALTÓ... Néstor Salazar, técnico de la selección nacional de baloncesto que jugará el venidero Pre Mundial de la especialidad, hizo el martes su segundo corte de la preselección, del que salieron Carlos Cedeño y Juan Herrera, un día más tarde salió Roque Osorio. Listos están los 12 jugadores que viajarán mañana a Puerto Rico, sede del evento. En el grupo hay talento, pero tengo mis dudas sobre el buen desempeño de los criollos en el evento. Lo digo por aquello de los juegos de fogueos que nunca llegaron, después de los dos que celebraron con Puerto Rico en Margarita. El grupo (B) es muy difícil por la presencia de Brasil, Argentina, Cuba y República Dominicana, este último país tiene un “equipazo”. Sólo veo segura una victoria ante Cuba, con el resto no me atrevo a vaticinar nada. Los12elegidosson:GreivisVásquez, Jesús Centeno, Rafael Pérez, Oscar Torres, Héctor Romero, Miguel Marriaga, Richard Lugo, Alejando Barrios, Luis Bethelmí, Axiers Sucre, Gregory Echenique y José “Grillito” Vargas. ¡SUERTE MUCHACHOS! Mañana comienza el Mundial Infantil de Pequeñas Ligas y Latinoamérica va bien representado por los zulianos de Coquivacoa. Este equipo se las trae y tiene la confianza. Buena suerte.

Se definieron los 12 seleccionados que viajarán a Puerto Rico

Axiers Sucre se quedó con el cupo IVÁN LUGO

El zuliano Roque Osorio se quedó con las ganas de representar a Venezuela en el Premundial de Puerto Rico.

Entre Axiers Sucre y Roque Osorio se decidió el jugador número 12. La salida de Carlos Margarito Cedeño fue una sorpresa. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

E

l cuerpo técnico de la selección finalmente aclaró el panorama del equipo que estará en el Premundial a realizarse en Puerto Rico desde el 26 de agosto. Hace dos días anunciaron el segundo corte de jugadores tras el entrenamiento nocturno efectuado en el Domo José María Vargas. El piloto Carlos Cedeño y el alero Juan Herrera fueron las dos figuras que salieron de la “vi-

notinto de los aires”, movimiento que ratificó, en ese instante, la continuidad del “Chamo” Rafael Pérez, a quien muchos daban por “cortado”. Media sorpresa La Federación Venezolana de Baloncesto había decidido realizar el último corte previo al viaje a Puerto Rico, así que Salazar tomaría la decisión en cualquier momento. Ayer fue el día. “Antes de irnos lo haremos, sacando a un jugador de la posición 4 y 5”, había señalado “Mamá Osa”. La última palabra era muy difícil y ese puesto en el avión se lo disputaban Axiers Sucre y Roque Osorio. Finalmente salió el humo blanco y la versatilidad de Sucre prevaleció sobre las habilidades del centro zuliano. “Nos reunimos para realizar un análisis serio. Queríamos polifuncionalidad y eso prevaleció en la

A BAILAR SALSA BASES Greivis Vásquez y Jesús Centeno. ESCOLTAS José Vargas , Oscar Torres y Rafael Pérez. ALEROS Alejandro Barrios, Luis Bethelmy, Axiers Sucre, Héctor Romero y Miguel Marriaga. CENTROS Richard Lugo y Gregory Echenique

decisión. Estábamos inquietos por la forma como estaban trabajando ‘Tapipa’ y Marriaga, pero luego tomaron su ritmo de juego para aliviarnos la situación” , mencionó el coordinador técnico del quinteto, “Paco” Diez.

Es la mejor selección conformado en el país en los últimos 30 años

Dominicana armó un trabuco Agencias El técnico boricua Julio Toro, radicado en Venezuela, no tiene la menor duda, “respetando el grupo de 1977 de jugadores de República Dominicana, este es el mejor grupo de todos los tiempos, aunque esto no garantiza nada, porque los resultados aún están por verse”. Resaltó el talento de dominica-

nos que se destacan en la NBA (Villanueva, García, Holford), como nunca antes y lo mejor de los que ejercen en el país, consolidado en un solo equipo, como todo un núcleo colectivo. “El trabajo en equipo, la sinceridad de la Federación y los jugadores han creído y han respondido al llamado de la patria en busca de ganar medalla y de poder llegar al

Mundial del 2010”, citó Toro, que junto al gerente general César Saint-Hilaire y Rafael Uribe, dirigentes federados, forman parte de los buenos momentos existentes en el baloncesto dominicano. A propósito, el técnico es de los que considera que la conformación del actual equipo, los resultados, podrían dar apertura a una nueva era de la disciplina en el país.


Maracaibo, jueves, 20 de agosto de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

ALEMÁN

Jens Lehmann dejará las canchas Agencias.- El ex arquero de la selección alemana de fútbol Jens Lehmann, quien cumplirá 40 años en noviembre, decidió poner fin a su carrera cuando finalice la actual temporada. Lehmann, quien además disfrutó de un exitoso período en el Arsenal de Inglaterra antes de retornar a Alemania, dijo que quería competir una vez más en la Liga de Campeones de Europa antes de retirarse.

La escuela dirigida por Domingo Martínez viaja hoy a El Tigre

Dancy Bravo representará al Zulia en nacional de fútbol

TRASPASO

Giancarlo se despidió de sus compañeros AP

FOTOS; IVÁN LUGO

El criollo ahora a la Primera española.

AMISTOSO

Agencias

Real Madrid goleó al Dortmund

“No hay palabras para agradecer el trato de la gente durante estos dos años, creo que me brindaron un cariño y un respeto único y bueno, creo que uno trató de dar lo mejor de si para darle alegrías que gracias Dios se pudieron conseguir”. Estas frases fueron las últimas que pronunció el delantero venezolano, Giancarlo Maldonado, ayer al despedirse de sus compañeros del Atlante de México. Maldonado viajó ayer por la tarde a España para unirse a la disciplina de Xerez, equipo de la Liga BBVA de ese país, la cual es conocida como primera división, pero realmente funciona como una segunda. Los últimos meses del venezolano con el club mexicano fueron difíciles, mucho más luego de la llegada de Santiago Solari, quien ocupó su puesto en la titular.

Agencias- El argentino Gonzalo Higuaín y el brasileño Kaká remecieron las redes y el Real Madrid exhibió todas sus estrellas ayer al golear 5-0 al Borussia Dortmund en un amistoso. El encuentro fue parte de las celebraciones por el centenario del Borussia. Estéban Granero abrió la cuenta a los tres minutos, y Arjen Robben, Higuaín, Kaká y Raúl agregaron los otros cuatro después del entretiempo.

COLOMBIA

“Bolillo” incursiona en el mundo político AP.- Hernán Darío Gómez, ex técnico de Colombia, Ecuador, Guatemala y del Santa Fe de Bogotá hasta abril, se alejó del fútbol e incursionará en la política. “Bolillo” Gómez, de 53 años de edad, se inscribió el miércoles por el partido Conservador como candidato a la Cámara por el departamento de Antioquía. La idea de Gómez es impulsar leyes que favorezcan la actividad deportiva.

CHAMPIONS

Atlético casi en fase de grupos Agencias.- Atlético de Madrid encarriló su billete para la fase de grupos de la Liga de Campeones con un triunfo contra el Panathinaikos, en el que los goles de Maxi Rodríguez, Sergio ‘Kun’ Agüero y Diego Forlán le dieron una buena renta para la vuelta en el Vicente Calderón (2-3). Ahí todavía deberá confirmar su clasificación, pero el resultado en Atenass le da definitivamente la condición de favorito.

Los 20 niños muestran orgullosos sus uniformes preparados para viajar a representar al estado en el nacional de fútbol que se realizará en El Tigre, estado Anzoátegui.

La autogestión es clave en el desarrollo de la escuela. Se reforzaron para buscar el campeonato. El transporte ha sido el punto más complicado para los pequeños. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2009) luis@versionfinal.com.ve

R

epresentar a su estado en una competición nacional es el sueño de cualquier atleta. La Escuela de Fútbol Menor Dancy Bravo hará realidad el sueño de 20 pequeños futbolistas que estarán viajando a la localidad de El Tigre, en el estado Anzoátegui, para defender los colores de la región. Una vez más, la autogestión hace posible un largo recorrido para que estos infantes lleguen con la ilusión del campeonato. “Es un nacional que nos ganamos el cupo jugando muchos partidos. Estaremos desde el 20 al 25 de agosto”, expresó Domingo Mar-

tínez coordinador de la escuela. “Ganamos el zonal que hace la liga de fútbol menor ante Falcón, el pueblo Pemón, la Costa Oriental del Lago y La Villa del Rosario”, indicó Ramón Ortiz, entrenador. Con pocos recursos Rafael Añez es uno de los representantes y delegado de la selección que se formó para viajar a El Tigre. “El mayor inconveniente ha sido el transporte. Conseguimos un buen precio, pero igual sigue siendo elevado”, indicó. “Hemos conseguido muchas cosas con la autogestión, como por ejemplo un uniforme de presentación para los muchachos”, indicó Añez quien alabó el trabajo del resto de los padres de la escuela.

“También tenemos la promesa de la gobernación de donarnos un segundo juego de uniformes”, agregó. “Gracias a Dios ya otro señor nos había dado un juego de uniformes, pero son cinco partidos y es difícil mantener los uniformes en buenas condiciones”, indicó el delegado del equipo. Refuerzo para ganar La escuela Dancy Bravo está dispuesta a traer el título a casa. Para ello se ha reforzado con jugadores de otras escuelas para buscar el campeonato. “Gracias a Dios hemos tenido el apoyo de los padres de los niños de esos equipos y están viniendo acá a Los Hatícos, lugar de entrenamientos de la selección”, explicó Rafael Añez. El hospedaje de los representantes corre por cuenta de cada uno, lo que demuestra que esta expedición zuliana no escatima en la búsqueda de un final feliz que se pueda celebrar con una copa.

VOCES FUTBOLERAS DOMINGO MARTÍNEZ

RAMÓN ORTIZ

RAFAEL AÑEZ

Coordinador de la escuela. “Vamos con la intención de ganar el título. En años anteriores hemos estado cerca de conseguirlo, por eso este año vamos con todo a buscar el trofeo para que estos niños regresen con una gran alegría de allá de El Tigre”.

Entrenador. “Creo que tengo un equipo muy completo. Esperamos traernos el campeonato este año. Siempre voy leyendo los partidos para ir planteando nuestro estilo que normalmente es 4-3-3”, explicó el entrenador.

Delegado. “Los negocios de por acá (Los Hatícos) nos han colaborado con el refrigerio para aliviar la carga de los niños durante el viaje y en la estadía allá en El Tigre. Nos preocupa un poco el tema del transporte”, expresó el representante.

INGLATERRA

Salgado firma por dos temporadas con el Blackburn Agencias El ex defensa del Real Madrid Míchel Salgado se comprometió ayer por dos temporadas con el Blackburn de Inglaterra, confirmó el club. Salgado, de 33 años, quedó libre de todo contrato después de haber terminado este verano su etapa en el Real Madrid, donde había pasado diez años. El jugador, que cuenta con 53 encuentros con la selección española, superó con éxito el reconocimiento médico y cerró su incorporación a los Rovers. En su palmarés cuenta con dos Ligas de Campeones y cuatro títulos de España. Salgado regresará a España para participar en un amistoso contra el Rosenborg noruego.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 20 de agosto de 2009

La selección zuliana de béisbol preparatorio con las pilas puesta al Nacional de Maracay

¡Tremendo trabuco!

FOTOS: IVÁN LUGO

Estos chamos tienen calidad hasta para posar. Aquí está la selección zuliana en pleno. Arriba: Edward Segovia, Gary Camarillo, Juan Portillo, Deny Bravo, Bryan Sánchez, Diener Medina, Deny Bravo; en medio: José Arraga, Enderson Gil, Segundo Villegas, Jhoan Bravo y abajo: Mauro Ball, Jhon González, Miguel Rodríguez, Luis Duarte y Juan Leal.

Con un pitcheo que promete mucho y una defensiva que no deja pasar ni una pelota, los muchachos zulianos esperan conquistar el primer lugar de esta importante competencia. Manuel Portillo (Unica 2007) mportillo@versionfinal.com.ve

L

a selección zuliana de la categoría preparatoria, tiene listo todo su arsenal para disputar desde el venidero 11 hasta 21 de septiembre el Campeonato Nacional de Béisbol de la categoría que se efectuará en Maracay. Son 18 chamos que darán el todo por el todo por el todo bajo la batuta del mánager Dary Andrade. Igualmente, serán 18 las entidades federales que verán acción y la cuales estarán divididas en cuatro grupos y los dos mejores equipos de cada uno avanzaran a la siguiente ronda del torneo.

Dary Andrade, estratega de la novena, hizo un pequeño análisis de su equipo y en su opinión la fortaleza del mismo se basa en el fuerte pitcheo y su sólida defensa. “Nuestro cuerpo de lanzadores está encabezado por Gary Camarillo, Segundo Villegas, Jhoan Bravo y Francisco Beltrán. Creo que con el talento que tiene este cuarteto y su seguridad para lanzar estamos más que confiados en avanzar a la siguiente fase”, aseguró Andrade. En cuanto a los equipos a enfrentar en el nacional el mánager respondió: “En el béisbol no hay rivales pequeños, pero siempre hay que tener cuidado con las delegaciones de siempre, Distrito Capital, Miranda y Aragua.

ROSTER SELECCIÓN ZULIA Edward Segovia Gary Camarillo Juan Portillo Deny Bravo Bryan Sánchez Diener Medina José Arraga Enderson Gil Segundo Villegas Javier Torres Jhoan Bravo Mauro Ball Jhon González Miguel Rodríguez Luis Duarte Juan Leal Alonso Soto Francisco Beltrán Cuerpo técnico: Dary Andrade (Mánager) José Vílchez Sergio Villalobos Freddy Céspedes Dagoberto Martínez (kinesiólogo)

Javier Torres será uno de esos jugadores que garantizarán defensa destrás del plato. Torres sólo piensa en rendir lo esperado para poder celebrar el título.


Maracaibo, jueves, 20 de agosto de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

A

A

A

A A

En los brazos de Gary Camarillo, Alonso Soto, Segundo Villegas y Mauro Ball están depositadas todas las esperanzas zulianas.

Los jardines están garantizados con los guantes de Enderson Gil, Francisco Beltrán, José Arraga, Jhoan Bravo y Eduard Segovia.

A

Trío de muros son en la receptoría Miguel Rodríguez, Javier Torres y Juan Portillo son la excelencia con una mascota.

Bryan Sánchez, Denny Bravo, Luis Duarte, Jhoan González, Juan Leal y Deiner Medina son la carta fundamental para resguardar el infielder de la novena regional.

A

A

Dary Andrade (Mánager)

José Vílchez (Coach)

“Tenemos un equipo balanceado que posee un buen cuerpo monticular, con una defensiva que hace el trabajo con respecto a los fundamentos del juego”.

“No contamos con individualidades. La fortaleza del grupo es que hay mucha unión y armonía aspectos básicos para poder estar en la pelea”.

Sergio Villalobos (Coach)

“Creo que tenemos la calidad necesaria para poder pelear por el título, los muchachos se han fajado duro y sólo están pensando es ganar”.

Bryan Sánchez comandará la “rechola” del grupo de chamos por todo el estadio.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 20 de agosto de 2009

CRIOLLO

“C -Gon” habló con VERSIÓN FINAL vía telefónica desde Washington

“El Gocho” va esta noche contra sus verdugos

“Mi despertar se lo debo a la confianza de Jim Tracy”

David Alejandro Chacón.- Johan Santana buscará hoy (7:10 pm) su décima cuarta victoria de la temporada, pero la misión no será nada fácil, simplemente por cuestión de números. “El Gocho” se mide al rival que se le ha puesto más difícil en su carrera, Bravos de Atlanta. Aunque ya este año logró ganarles por primera vez, tiene marca de 1-4 en siete aperturas. Santana viene de perder ante los Gigantes de San Francisco, un juego en el que lo “aperreó” su compatriota Pablo Sandoval. Para la fecha, el tovareño tiene marca de 13-8 con 3.10 de efectividad, y 144 ponches. Su rival desde el montículo será el japonés Kenshin Kawakami, quien tiene marca de 5-9. Contreras guió a Chicago El cubano José Contreras ganó por primera vez en seis semanas y los Medias Blancas de Chicago superaron ayer por 4-2 a los Reales de Kansas City. El puertorriqueño Alexis Ríos, Gordon Beckham y Carlos Quentin batearon jonrones solitarios contra Zack Greinke (11-8). Contreras tenía marca de 0-4 con 7.62 de efectividad en seis salidas desde que venció a Cleveland el 8 de julio, y los Medias Blancas ficharon al venezolano Freddy García para competir por el quinto puesto en la rotación. Un día después que García no duró más allá de la quinta entrada, Contreras (5-11) permitió una carrera y tres hits en siete innings, con ocho ponches. Dominó a doce de los trece últimos que enfrentó.

LIGAS MENORES

Pitchers criollos protagonizan no hit no run AP

Batea .380 en agosto. No cambió su mecánica de bateo. Aseguró su participación con las Águilas. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

L

a tranquilidad con la que está asumiendo los úlltimos juegos de los Rocosos de Colorado el zuliano Carlos González se siente hasta por el hilo telefónico. Ayer, antes de salir al estadio Community/WNDF de los Nacionales de Washington, donde los Rocosos celebran una serie de tres partidos que finaliza hoy, González habló con VERSIÓN FINAL. El jardinero de Águilas del Zulia está encendido con el madero, batea para .380 en agosto con 11 carreras remolcadas, cinco cuadrangulares y tres dobletes. “No he cambiado nada en mi mecánica de bateo”, admitió González con mucha seguridad. “Sólo tenía mucha presión los primeros días”, agregó. Hay un personaje clave en el despertar ofensivo de “C-Gon”, el mánager Jim Tracy. “Si tuviera otro mánager no sé que hubiese pasado conmigo. Es el mejor mánager que he tenido. Es una persona que te brinda mucha confianza y mi repunte se lo debo a ese señor, así de simple lo digo”, explicó el jardinero.

LANZADORES PARA HOY

BREVES

Agencias.- Dos pitchers venezolanos, uno dominicano y uno estadounidense se combinaron para lanzar un juego sin hits por el equipo de Colorado Springs de Triple-A. Los cuatro serpentineros lograron el no-hitter el martes en la noche ante los Redhawks. El criollo Jhoulys Chacín comenzó el no-hitter trabajando cinco y un tercio de entradas en su debut en Triple-A. El dominicano Joel Peralta sacó los dos últimos outs de la sexta, el venezolano Juan Rincón trabajó dos innings perfectos, y el estadounidense Randy Flores lanzó la novena.

HOUSTON González se ha adaptado bastante bien a la alineación de Colorado.

Cero palabras González confesó que poco habló con el ex mánager de los Rocosos, Clint Hurdle. “Casi nunca. Apenas cruzamos par de palabras y de una vez me envió a Ligas Menores después de los campos de entrenamiento”. Lo del zuliano asombra. Ha subido su promedio en .107 puntos en comparación con sus números de julio, cuando apenas bateó .273. Ha conectado cuadrangular en sus últimos tres juegos, sin incluir el de ayer. Colorado tiene un gran chance de avanzar a la postemporada. “Simplemente porque la confianza no sólo ha sido para mi, sino para todos”, concluyó el criollo.

AGUILUCHO SEGURO Como es normal para estas fechas Carlos González no sabe exactamente cuando se uniformará con las Águilas del Zulia en la zafra 2009-2010. Se complica la situación porque Colorado está en carrera por la postemporada. “Es difícil saberlo, pero lo seguro es que voy a jugar. Sino clasificamos descanso una semana y me incorporo, de lo contrario tendría que ver hasta donde llegamos. Ya se lo hice saber a la gerencia aquí en Estados Unidos”, explicó el bateador zurdo.

Suspendido por dopaje pitcher venezolano Agencias.- El pitcher venezolano Gabriel García, de la organización de los Astros de Houston, fue suspendido 50 partidos tras arrojar positivo en un control antidopaje en las ligas menores. El zurdo de 20 años, oriundo de Valencia, arrojó positivo a Nandrolona, anunció ayer el béisbol de Grandes Ligas. García tiene marca de 0-4 con 7.91 de efectividad en 10 salidas con el equipo de Greeneville de la liga Appalachian de novatos. Smoltz con San Luis El lanzador John Smoltz firmó ayer un contrato con San Luis después de ser dejado libre por los Medias Rojas de Boston.

Eduardo Pérez está satisfecho con la selección de los ocho foráneos

Boston (Lester 9-7) en Toronto (Cecil 5-1), 6:37 p.m.

“Esta vez sí me tomaron en cuenta para la elección de los importados”

Baltimore (Matusz 1-2) en Tampa Bay (J.Shields 7-9), 6:38 p.m.

David Alejandro Chacón

LIGA AMERICANA Seattle (Rowland-Smith 2-1) en Detroit (Washburn 8-7), 12:35 p.m. L.A. Angelinos (Lackey 8-5) en Cleveland (Masterson 3-4), 6:35 p.m.

Minnesota (Swarzak 3-6) en Texas (Holland 6-7), 7:35 p.m. LIGA NACIONAL San Francisco (Cain 12-4) en Cincinnati (Harang 6-14), 12:05 p.m. Arizona (D.Davis 7-10) en Filadelfia (Blanton 7-6), 6:35 p.m. Colorado (Hammel 7-7) en Washington (Mock 2-4), 6:35 p.m. Atlanta (Kawakami 5-9) en N.Y. Mets (J.Santana 13-8), 6:40 p.m. Florida (Jo.Johnson 12-2) en Houston (W.Rodríguez 11-7), 7:35 p.m. San Luis (Pineiro 11-9) en San Diego (Stauffer 1-5), 9:35 p.m. Chicago Cachorros (Gorzelanny 5-2) en L.A. Dodgers (Jef.Weaver 5-4), 9:40 p.m.

(Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

Eduardo Pérez, recién firmado mánager de Águilas del Zulia para la temporada 2009-2010 del béisbol profesional, está satisfecho con la selección de importados que hizo la gerencia, y la cual anunció VERSIÓN FINAL el pasado lunes. “La escogencia fue bastante buena. Son muchachos que los hemos estado siguiendo y que pensamos nos pueden ayudar bastante”. Ahora Pérez no tuvo problemas de comunicación con la gerencia, como si los tuvo el año pasado.

“Jorge Urribarí (asesor del Comité Deportivo) me consultó bastante y eso me gustó. Tuvimos una buena comunicación, bueno, no sólo con él, también con Rubén Amaro (Gerente Deportivo) y Luis Rodolfo Machado (presidente). Esta vez si me tomaron en cuenta”, explicó el estratega zuliano. No hay rollo con Katin A pesar de que Eduardo Pérez se mostraba renuente a la hora de repetir a Brendan Katin a mediados de enero 2009, ahora piensa que el jardinero puede ayudar en la parte “gruesa” de la alineación.

“Ha aprendido mucho con sus turnos este año en Ligas Menores, y además conoce bien la liga venezolana”, dijo Pérez. “Por allí dicen que es mejor diablo conocido que santo por conocer”, agregó “eddie”. No cree que sea un problema que Carlos González, Alberto Callaspo y Gerardo Parra, “caballos” del equipo estén en Grandes Ligas. “Sólo González tiene chance de clasificar, así que no sería tan fuerte para nosotros”. No quiere a Atlanta en la postemporada. “Prefiero que no (risas) para llegar más temprano”.


Maracaibo, jueves, 20 de agosto de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Lo mejor de la gimnasia artística se reúne en Maracaibo

Hoy arranca el nacional PRIMER ANIVERSARIO

Las chicas de Estrella Zuliana será uno de los cuatro clubes que defenderán los colores zulianos.

Cuatro clubes representan al Zulia. El próximo nacional será en Mérida. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

U

nos 300 atletas de 16 entidades del país se darán cita desde hoy, hasta el sábado, en el gimnasio Saurín Galué de La Victoria, para disputar el Campeonato Nacional de Gimnasia Artística. Este evento, tercero consecutivamente que organiza la Federación Venezolana

de Gimnasia en tierras marabinas, servirá como filtro para que cada uno de los estados depuren sus equipos para el nacional, que será en Mérida del 21 al 25 de octubre. Zulia estará representado con los clubes Gymzul, Lucerito, Uneigim y Estrella Zuliana. Figuras como Ildemaro Muñoz, medallista en los pasados Juegos Nacionales Llanos 2007, defenderán los colores regionales junto con Paula Suárez, María Govea, Nigleidys Canquis, Patricia Suárez, Estephany Vicierra, Dagnelys Bracho, Jostin Fuenmayor, Júnior Fuenmayor y Josué Sánchez, entre otros. Cada uno de los eventos se efectuarán en las diferentes categorías, desde los siete años en adelante, para las modalidades masculino y femenino.

Asesdel Futuro E D I C I Ó N

E X C L U S I V A

Peloteritos y futbolistas infantiles Fecha de publicación: Martes 8 de septiembre de 2009

Semenya gana oro con polémica

AP

Agencias

J-31503485-9

La IAAF pidió verificar el género de campeona de 800 mts.

Berlín

L

a sudafricana Caster Semenya dejó a un lado una controversia sobre su género y ganó ayer los 800 metros en el mundial de atletismo. La corredora de 18 años ganó el oro con tiempo de 1, 55.45 segundos, para superar por 2.45 segundos a la campeona defensora keniana Janeth Jepkosgei. “En el caso de esta atleta, tras su gran mejoría en los campeonatos juveniles de Africa, se empezaron a acumular los rumores, las especulaciones”, dijo Nick Davies, portavoz de la IAAF. La federación (IAAF) solicitó hace unas tres semanas una prueba de genéro a Semenya por sospechas de que no cumple con los requisitos para competir como mujer.

La atleta de 18 años ganó ayer la final de los 800 metros y mejoró de forma importante su marca.

ROBLES ES DUDA Bolt gana sin esforzarse El jamaicano Usain Bolt, triple campeón olímpico en los Juegos Olímpicos de Pekín2008, avanzó a la final de los 200 metros del Mundial 2009, al ganar ayer con comodidad su semifinal. Finalmente, Brigitte Foster-Hylton volvió a constatar el dominio de Jamaica en todas las disciplinas de la velocidad al adjudicarse la medalla de oro en los 100 metros con vallas del mundial de atletismo en Berlín.

Dayron Robles, plusmarquista mundial de los 110 metros con vallas, es seria duda para la semifinal de su especialidad, tras clasificarse con dificultades. “No puedo decir que voy a correr ni puedo decir que no voy a correr pero voy a hacer todo lo posible con los médicos”, dijo el atleta cubano.

Si tienes un dato sobre peloteritos o futbolistas infantiles destacados en sus estudios, comunícate al: (0261) 800-3135 deportes@versionfinal.com.ve

Reservaciones publicitarias: (0261) 800-3102 publicidad@versionfinal.com.ve


20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 20 de agosto de 2009

El menor estuvo sólo unos tres días enfermo

Muere por diarrea un niño de diez años ARCHIVO

Su madre aseguró que le había suministrado Loperam tal y como lo habían sugerido en el centro asistencial, vecinos de la comunidad reclaman por la muerte del niño, piden respuestas de las autoridades.

Los médicos del Seguro Social de La Concepción diagnosticaron deshidratación y le dieron de alta. Murió ayer en la mañana en una hamaca de su humilde residencia. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

D

eshidratación por vómito y diarrea. Esas son las causas de muerte, en pleno siglo XXI, de un menor de 10 años residente del poblado de El Totumo, en el municipio Jesús Enrique Lossada. Su madre, María Iguarán, tomó a su hijo de un brazo y lo llevó el lunes a la sede del instituto del Seguro Social de La Concepción. Ahí le dijeron que tenía un cuadro viral de vómito y diarrea. “Yo creo que fue algo que le cayó mal en la Sierra. Él estaba allá ayudando a su papá y tuvo que venirse porque se sentía muy mal”, contó la mujer. El menor llegó el lunes y ese mismo día fue al hospital. Allí le dieron algunas medicinas; algo para parar la diarrea y reposo. Diagnosticaron que estaba deshidratado, pero no lo hospitalizaron ni remitieron a otro centro asistencial.

Ayer a las 9:00 de la mañana el menor estaba muerto. Seguía padeciendo la enfermedad en una hamaca de su casa hasta que su madre lo encontró inconsciente. Ella, una indígena sin estudios y poco dominante del español, no hacía otra cosa que mostrar su cara de confusión frente a los organismos policiales de la medicatura forense, que llegaron al sitio por tratarse de algo inusual. “Él estaba enfermo. Lo ayudé. Le di Loperam para la diarrea. Eso fue lo que me dijeron que le diera”, siguió diciendo la mujer. El niño, indígena que iba al colegio y en vacaciones ayudaba a su padre en una granja de la Sierra de Perijá, era el segundo de los hijos de María. Ahora los vecinos de la mujer, con algo más de cultura y mucho de rabia por la inconcebible muerte, piden a las autoridades una inspección médica en el sector El Totumo. “No es justo que en pleno siglo XXI un niño muera por diarrea”, decía una mujer con manta guajira.

El Iclam publicó el reporte

9 playas aptas para vacaciones Prensa Iclam El Instituto para la Conservación del Lago de Maracaibo (Iclam), presentó el respectivo balance, donde se describe la situación actual de los balnearios desde el punto de vista sanitario a través de la determinación de parámetros bacteriológicos, físicos y químicos del agua señalados en la normativa oficial vigente, de la Gaceta Oficial de Venezuela N° 5.021, Decreto 883.

La evaluación se realizó en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (MPPA) y la Dirección de Salud Ambiental y Contraloría Sanitaria del Ministerio del P.P para la Salud región Zulia, siendo clasificados como aptos un total de nueve (9) balnearios: Municipio Páez: (2) Cojoro y Caimare Chico. Municipio Insular Almirante Padilla: (3) San Carlos, Monte Alto-Cachito y La Almeja – Carrizal. Municipio Miranda: (4) Quisiro, Ancón de Iturre, Punta Vigía y La Guacoa.


Maracaibo, jueves, 20 de agosto de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El hecho guarda relación con el alijo hallado la semana pasada

PR incautó 65 panelas de droga: un preso ANA VILORIA

Al parecer se trata de una banda organizada que opera en Maracaibo. Siguen las investigaciones. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

U

na llamada al 800 SECUESTRO de la Policía Regional permitió que este cuerpo policial incautara 65 panelas de marihuana ayer a las 9:00 de la mañana en las inmediaciones de la Plaza de Toros de Maracaibo. Un sujeto a bordo de una camioneta Chevrolet modelo C10, placas 43A-LAC, guardaba, en la parte de abajo del vehículo, la mercancía. El comisario Freddy Arenas destacó que la persona que llamó dijo que había una camioneta blanca por ese lugar donde viajaba un hombre que pretendía trasladar la droga a un sitio determinado.

Indocumentado El sujeto no portaba documentación y se llama Claudio Enrique Fernández González, de 30 años, según sus propias declaraciones. Ante los registros de la PR este ciudadano no presenta antecedentes. “Aún no se sabe su nacionalidad. Se presume que comparta la colombiana y la venezolana”.

El detenido es indígena y responde al nombre de Claudio Fernandez González. El procedimiento se llevó a cabo en las inmediaciones de la Plaza de Toros.

Según el comisario Arenas se sospecha de que se trate de la misma banda de traficantes de droga que capturaron la semana pasada en el barrio Bolívar, puesto que las características de los sujetos es muy parecida y además utilizaron el mismo envoltorio para cubrir la mercancía. Las investigaciones se intensifican para determinar el resto de los implicados en el caso y en qué zonas específicamente operan.

ATRACADORES En otro procedimiento la PR detuvo a Kendrick Urdaneta de 20 años, quien tenía en su residencia materiales robados del Colegio Josefina Lizárzabal en Raúl Leoni, otros dos atracadores se dieron a la fuga. Unos vecinos denunciaron lo ocurrido a Emergencias 171, la captura fue a las 4:00 de la mañana.

Fiscal General Luisa Ortega Díaz visitó Yaracuy y anunció justicia

Ministerio Público acusó a 7 ex funcionarios de la Disip y a un coronel del Ejército Ministerio Público La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, informó que este miércoles el Ministerio Público acusó a siete ex funcionarios de la Dirección General de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip) y un ex coronel del Ejército, por su presunta participación en la denominada Masacre de Yumare, ocurrida el 8 de mayo de 1986, en la referida población del estado Yaracuy, donde murieron nueve dirigentes sociales. Tal anuncio lo realizó la titular del Ministerio Público desde Yaracuy, donde visitó los distintos despachos fiscales ubicados en esa

jurisdicción. Ortega Díaz refirió que los fiscales 65° nacional y 14° del estado Yaracuy, María Teresa Cortes y Miguel Ángel Gómez, respectivamente, acusaron al grupo de ex funcionarios por presuntamente incurrir en concurso real en el delito de homicidio calificado cometido con alevosía y motivos innobles en grado de complicidad correspectiva. Los acusados son: Olvaldo Ramos, Eugenio Creassola, Freddy Grangger, William Prado, Raúl Fernández, Adán Quero, Bernán Vega y Alexis Sánchez, quien se desempeñaba como coronel del Ejército para el momento de los hechos. Aseguró que los fiscales del

caso, solicitaron en el escrito acusatorio interpuesto ante el Tribunal 6° de Control del estado Yaracuy, la privativa de libertad contra este grupo de ex funcionarios. Como se recordará en la denominada Masacre de Yumare, ocurrida en el caserío La Vaca, sector Barlovento del estado Yaracuy, fallecieron Luis Guzmán, José Silva, Ronald Morao Salgado, Dilia Rojas, Simón Romero Madrid, Pedro Jiménez García, Rafael Quevedo, Nelson Martín Castellanos y Alfredo Caicedo. “Esta acusación la estamos haciendo como parte de la respuesta que quiere dar el Ministerio Público al pueblo de Yaracuy, pasaron muchos años”, dijo.

CICPC

Desmantelan en Punto Fijo banda de sicarios “Los Zulianos” ABN El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) de la subdelegación Punto Fijo desmanteló una banda de presuntos sicarios, denominada Los Zulianos, liderada por un sujeto apodado “El Gera” (27), de amplio prontuario policial. Así lo informó este miércoles el jefe de la delegación Cicpc-Falcón, comisario José Aldama, quien indicó que la banda está integrada por cinco sujetos del estado Zulia que fueron detenidos en un hotel en Judibana, municipio Los Taques. Los detenidos son Jean Carlos Urdaneta (20), alias “El Paúl”; Gregorio Davalillo Jiménez (27), conocido como “El Douglas”; José Mora Balzán (26), “El David”; José Sánchez Guanipa (25), “El Antonio”, y el líder del grupo, Luis Alberto Suárez Bastidas, alias “El Gera”. Al momento de la detención, a los sujetos les fueron incautadas tres pistolas marca Glock, así como un vehículo Toyota, color gris, placas ACI87A, donde fueron localizadas escondidas en las puertas 12 panelas de presunta marihuana. El comisario dijo que en otro estacionamiento de Punto Fijo, los funcionarios localizaron una camioneta Mitsubishi Lancer, color gris, placas XBW024, supuestamente utilizada por la banda para cometer sus fechorías. Aldama dijo que estos sujetos presuntamente se dedicaban al sicariato, así como a la distribución

Los detenidos pasarán a la Fiscalía. .

de drogas, y que las investigaciones se orientan a determinar si existe relación con la muerte de José Gregorio Pachano Pimentel, asesinado la tarde de este martes frente a su vivienda en Punto Fijo, donde dos sujetos, sin mediar palabra, le dispararon. Otro caso que investiga el CICPC y que podría tener relación con la banda es la muerte de una mujer la noche del sábado en una agencia de loterías en Coro. El comisario Aldama indicó que están analizando las conchas de pistola localizadas en ambos hechos con las armas incautadas para verificar si fueron disparadas por la misma arma de fuego. Asimismo, dijo que a los detenidos se les practica el análisis de traza de disparo, al igual que las experticias químicas a la vestimenta que portaban.

URB. RAUL LEONI 1

Policía Regional capturó a un ladrón cuando hurtaba en una escuela Prensa PR Durante el Plan Escolar que lleva a cabo la Policía Regional durante el período vacacional, un hombre de 20 años de edad fue capturado en flagrancia cuando cometía un hurto en la Escuela Básica Josefina de Lizárzabal, ubicada en la urbanización Raúl Leoni I. La comisión policial que estaba cerca del lugar de los hechos, llegó al sitio logrando encontrar al presunto delincuente, quien se encontraba al parecer acompañado por dos hombres más que se dieron a la fuga. Entre lo sustraído estaba un aire acondicionado, tres ventiladores, dos filtros de agua potable y

una balanza que sacaron del laboratorio de química. El inspector jefe Richard Reinoso indicó ayer, en rueda de prensa en la sede de la División de Investigaciones Penales de la Policía Regional, que lo lamentable del caso es que luego de hacer todos esos destrozos dentro del colegio y sustraer los objetos, el trío de delincuentes dejó una nota en las carteleras con mensajes obscenos dirigidos a las personas que prestan servicio en la institución. El detenido en cuestión según Reinoso, es un joven de 20 años, que reside en el los bloques de Raúl Leoni. Este ciudadano fue puesto a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 20 de agosto de 2009

Dos sujetos se metieron en su casa en busca de unos documentos de tierras que nunca hallaron

Degollaron a una oficial de la Policía Regional en Catatumbo Sirvió por cinco años al cuerpo policial. Perteneció al Comando Unificado Antisecuestro y tenía 42 años de edad. Estaba al frente de una Cooperativa de tierras.

sujetos entraron a la vivienda de la oficial de la PR, amarraron a la hija y al marido de 1 Dos ésta en una de las habitaciones con unas sábanas

Lago de Maracaibo

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

U

na puñalada en el cuello acabó con la vida de María Isolina Guerrero Camargo, oficial de la Policía Regional, de 42 años, quien fue atacada a las 8:30 de la noche del martes por un par de delincuentes que invadieron su casa en el municipio Catatumbo del estado Zulia. El hecho se registró exactamente en la calle Jaime Medina, detrás del ambulatorio El Guayabo, sector del mismo nombre, parroquia Udón Pérez, lugar donde residía la mujer policía. Según lo expuesto por familiares, dos sujetos entraron de manera violenta y luego de amarrar a la hija de la víctima y al esposo de ésta con unas sábanas, iniciaron una discusión con la funcionaria a quien le pedían, al parecer, unos documentos relativos a tierras, debido a que, Guerrero, estaba al frente de una Cooperativa en este ramo, en el municipio Catatumbo. Los asesinos revisaron las habitaciones y gabinetes, pero lo que buscaban no lo hallaron. Le gritaban a la mujer y le exigían que buscara esos papeles, pero como se les pasaba el tiempo, decidieron cumplir su amenaza de muerte: le cortaron el cuello y huyeron del lugar. La hija de Guerrero, y su marido, estaban desesperados dentro de la habitación donde los encerraron, forcejearon con sus amarras por un largo rato para salir y ayudar a la oficial así que, como pudieron, se soltaron mientras seguían escuchando los gritos desde la sala. De pronto no oyeron nada más. Al salir de la habitación, encontraron a la oficial tirada en el suelo, ya estaba muerta. Corrieron en medio de la desesperación hacia el Destacamento de la Policía Regional de Catatumbo para informar lo sucedido. Los

La oficial María Isolina Guerrero Camargo, tenía 42 años, según el subdirector de la PR, Freddy Arenas, fue una funcionaria apegada a la ética profesional. Arenas lamentó este hecho y dijo que investigarán lo ocurrido. Guerrero Camargo, sirvió para la Policía de Barinas y desde 2004 estuvo en la Policía Regional.

sometían a la 2 Mientras funcionaría con un arma blanca, los hampones le exigían unos papeles, mientras buscaban por varios gabinetes de la casa.

En Polisur, recuerdan a dos oficiales El suceso se registró en el sector El Guayabo, municipio Catatumbo del estado Zulia a las 8:30 de la noche del pasado martes. La oficial María Guerrero residía en la calle Jaime Medina.

no hallaron lo que buscaban, 3 Cómo llenos de ira los delincuentes degollaron a la oficial María Guerrero y la dejaron muerta en la sala de su casa. Cicpc levantó el cadáver más tarde.

POLICÍAS REGIONALES ASESINADOS EN 2009 En lo que va de 2009, son 9 casos de asesinatos de funcionarios de la Policía Regional, 4 de Polimaracaibo y 2 de Polisur. Los delincuentes al notar que son efectivos policiales, descargan su ira contra los funcionarios. He aquí los más relevantes, reseñados por la prensa:

Eduard Antonio Finol: Lo asesinaron el pasado 16 de julio de 2009, en el barrio 12 de Marzo del Marite, era oficial mayor de la PR. Los hampones le quemaron su carro luego de asesinarlo.

Carlos Herrera Suárez: Oficial de la PR asesinado el 31 de marzo de 2009 en el sector Puerto Rico. Un menor de edad le disparó mientras ingería licor con unos amigos. Tres meses después, los cuerpos policiales dieron con el asesino que ahora está en el Retén El Marite.

Jhony Araujo: Oficial de la PR que se resistió al robo en el barrio Integración

Comunal. Lo mataron el 30 de julio de 2009. Autoridades informaron que presuntamente, la banda “Los Pavitas” estaría detrás de este homicidio.

Luis Rincón: Oficial ultimado también en el barrio Integración Comunal el pasado, 27 de junio de 2009. Autoridades del Cicpc señalaron que se trató de un sicariato. Tenía 23 años de edad.

La opinión pública no olvida el vil asesinato de dos subinspectores y un oficial comunitario de Polimaracaibo Tulio Rivera: Subinspector. Se reportó su asesinato el pasado 18 de junio. Se trató de un intento de robo de su vehículo en la calle Los Caobos del sector Altos de Jalisco. Autoridades lamentaron este hecho ya que el policía era uno de los mejores de la institución.

oficiales de guardia fueron al sitio y hallaron a la occisa, tal y como se lo habían notificado los familiares. María Guerrero, hace tres años ha-

Ricardo Flores Nava: Aspiraba a ingresar a la Disip, pero su meta fue truncada cuando lo mataron saliendo de su casa en el sector Leonardo Ruiz Pineda. Se informó en ese entonces, que el oficial comunitario de Polimaracaibo fue objeto de una venganza y que lo esperaban al salir.

Julio Ortega: Subinspector de la Policía de Maracaibo. Fue asesinado el pasado sábado 18 de abril de 2009. Lo atacaron junto con unos amigos por el sector San Crispín. Los delincuentes llegaron a robar pero, al revisar la cartera del policia, vieron sus credenciales. En ese instante, los delincuentes no tuvieron piedad alguna, y le propinaron múltiples disparos. Polimaracaibo le rindió honores.

bía sido suspendida de la Policía Regional, por presentar problemas de salud. Estaba en calidad de incapacitada. Tenía un reposo

médico. Al parecer su molestia era en la columna. Según informó el subcomisario Freddy Arenas, subdirector de la

Kendryck Quintero, de 25 años y oficial de Polisur, fue asesinado en una clínica de Los Haticos, el 28 de julio. Un sujeto le disparó en la cabeza cuando su compinche le dijo al agresor que el joven era un policía. Wilfredo Mendoza, de 26 años,

también de Polisur, fue asesinado en un intento de robo en el Paseo Urdaneta, sector Grano de Oro, la noche del 8 de mayo de 2009. Era subinspector.

PR, la oficial Guerrero trabajó en el disuelto Comando Unificado Antisecuestro, CUA, y en el Destacamento de Catatumbo. Desde el año 2004, estaba en las filas de la Policía Regional. Eran cinco años de servicio, con una impecable hoja de vida que sumó la oficial María Isolina Guerrero. Autoridades del Cicpc-subdelegación San Carlos, levantaron el cadáver y procedieron a investigar el aberrante crimen de la mujer policía. No descartan ninguna hipótesis, entre ellas indagarán si hubo muerte por encargo en este caso, ya que la oficial pudo obtener enemigos a raíz de su trabajo en el CUA y ahora como encargada de la cooperativa de tierras. María Guerrero Camargo, de 42 años, perteneció también a la Policía de Barinas y tras salir de allí se enfiló a la Policía Regional del Zulia. Deja una hija de de 17 años. Sus familiares sepultarán el cuerpo en el Táchira, de dónde era oriunda la funcionaria policial.


Maracaibo, jueves, 20 de agosto de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Yasmerlin murió por una hemorragia interna y presentó desprendimiento de órganos. Los trabajadores de la funeraria están bajo la lupa policial. El CDI se lava las manos.

Carlos Eduardo Parra fue detenido por efectivos del Cicpc el martes en su residencia

Lo confesó: la mató con el bate que ella guardaba debajo de la cama HUMBERTO MATHEUS

La pareja no estaba casada. Tenía siete años viviendo juntos y compartía un hijo de cuatro años. Carlos Parra, además de matar a su mujer y golpear a su suegra, amenazó de muerte y violación a su hijastra de 13 años, quien insistió para que practicasen la autopsia al cadáver.

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

Y

asmerlin era alta y con sobrepeso. Su asesino y marido, Carlos Eduardo Parra Hernández, no alcanza los 1.60 metros de estatura. El martes a las 8:00 de la noche fue detenido Parra Hernández. Estaba en su casa del sector Los Mangos y al lado suyo tenía varias maletas con ropa; planeaba desaparecer con el hijo de la pareja, de 4 años. Ya descubiertas las causas de muerte de Yasmerlin Reyes, él no tendría mucho tiempo para huir. Esta vez el Cicpc no dejó escapar al culpable de un homicidio pasional. Carlos, que vestía una franela negra, lo confesó todo cuando era trasladado desde su casa a la sede de la Policía Científica. Yasmerlin no se pudo defender porque estaba muy borracha. Él tomó el bate que ella guardaba debajo de su cama para defenderse de sus golpizas, y lo utilizó en su contra. El cadáver de la mujer mostró, según el informe de la autopsia, un fuerte golpe en el cráneo, varios hematomas en las piernas y otros alrededor del cuello. Mostró traumatismo generalizado en el 90 por ciento de su cuerpo. Tuvo desprendimiento de órganos, destrozo total del hígado, intento de asfixia y una hemorragia interna que la mató aproximadamente a las 5:00 de la mañana del lunes pasado. El asesino aseguró que todo fue en defensa propia. Mostró varios aruños y muestras de mordidas en la espalda. El hombre fue llevado a la medicatura forense y remitido a la Fiscalía del Ministerio Público. Habría ingresado al retén El

PAREJA

Yasmerlin fue enterrada ayer en la tarde en el cementerio San Sebastían. La familia pide justicia.

Marite durante la tarde de ayer. Cómplices Los familiares de Yasmerlin ataron cabos y denunciaron que el hombre tenía más de un cómplice. El médico residente de guardia del Centro de Diagnóstico Integral de Los Mangos, se negó a firmar el acta de defunción, donde decía que la causa de muerte era una broncoespiración; es decir, tragó su vómito. “El médico sabía que esas no eran las causas de la muerte, por eso no la firmó. Sin embargo nos la dieron así. Si hubiese firmado no habríamos descubierto al asesino”, explicó una amiga de la occisa que no se identificó. Ya con acta de defunción alterada, aunque sin firmar, se podía proceder a las labores funerarias. Los amigos más cercanos de la

mujer notaban que el cadáver tenía exceso de maquillaje; entre el cuello y el pecho se mostraban dos tonos de piel. “Le preguntó a la persona que la maquilló que por qué tenía tantas pinturas. Ya yo sospechaba. Él me dijo que como había muerto ahogada, tenía que aplicarle mucho color para evitar el tono morado de su cara”, siguió contando la joven. Yasmerlin Chiquinquirá Reyes Ruiz tenía 31 años de vida y siete de ellos los compartió con su asesino. La mujer murió por un golpiza recibida durante la madrugada del lunes. Después que su marido y asesino, Carlos Parra, fingió una muerte natural y hasta logró que el cuerpo se velara. La insistencia de su hijastra de 13 años, y apoyada por los amigos cercanos de la mujer

llevaron a la familia a iniciar una investigación, pese a las extrañas situaciones con las que se tropezaron. El cuerpo de Yasmerlin habría sido enterrado, en el cementerio metropolitano San Sebastián, y el criminal habría seguido riendo frente a la cara de la familia de la mujer, como lo hizo el lunes en la tarde, en la funeraria, cuando aún no se descubría su culpabilidad. Carlos Parra tiene antecedentes de violencia doméstica. Hace un mes le fracturó un dedo a Yasmerlin mientras discutían. Hace otros tres meses la señora Neida Ruiz, madre de la occisa y suegra del asesino, recibió una golpiza de su parte. Desde entonces la Fiscalía del Ministerio Público prohibió la cercanía entre ambos. Pero Yasmerlin lo perdonaba siempre, luego de cada pelea.

Carlos Eduardo Parra Hernández (44). Asesino, natural de Machiques y residente en Los Mangos. Comerciante.

Yasmerlin Chiquinquirá Reyes Ruiz (31). Asesinada. Hija única. Tenía dos hijos y era ama de casa.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

939

147

07:00 pm

975

333

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

220

409

01:00 pm

251

490

09:00 pm

640

540

08:00 pm

922

410

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

236

Géminis

12:00 m.

383

Piscis

01:00 pm

739

Sagitario

07:00 pm

340

Géminis

09:00 pm

886

Leo

08:00 pm

911

Capricornio

TRIPLE LEÓN A B 840 12:30 pm 879 04:30 pm 371 745 07:45 pm 515 485 TRIPLETÓN 12:30 pm 056 Libra Acuario 04:30 pm 727 07:45 pm 143 Géminis

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 003 B: 511 TRIPLETAZO 696 CÁNCER DOBLETE ZULIANO 892 - 076 PEGAITO ZULIANO 003 - 511

7:30 pm MULTICOLOR A: 092 B: 049 TRIPLETAZO 309 SAGITARIO DOBLETE ZULIANO 810 - 988 PEGAITO ZULIANO 092 - 049


POLICÍA REGIONAL

Maracaibo, Venezuela · jueves, 20 de agosto de 2009 · Año I · Nº 337

Lo detienen con 45 panelas de marihuana

PUNTO FIJO

Cayó banda de sicarios zulianos

- 21 -

- 21-

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

Se maneja que el móvil es el pasional. Estaba en compañía de una mujer cuando lo acribillaron en El Bajo. No soportó las lesiones de bala.

Freddy Lima recibió 6 tiros la madrugada del domingo y murió antenoche

Tirotean a un colombiano en una licorería de San Francisco

Alejandro Bracho

J

osefa Martínez no paraba de llorar. Se miraba la barriga y las lágrimas descendían con mayor rapidez. A dos semanas para dar a luz son muchas las preguntas que se hace. El padre de su hijo murió la noche del martes. Nacerá huérfano. Fue la madrugada del domingo la fecha de la fatalidad. Freddy Lima, de nacionalidad colombiana, recibió seis impactos de bala cuando ingería alcohol en una licorería en el sector El Bajo, en San Francisco. Poco se sabe del hecho. Fue, aproximadamente a las 7:00 de la noche del martes cuando las consecuencias de los tiros le quitaron la vida en la Unidad de Cuidados Intensivos del General del Sur. El ejecutor de los balazos se salió con la suya. A Lima se lo llevó la muerte. Hoy es una estadística más en las páginas de sucesos de la prensa. De acuerdo con lo expresado por Martínez, la última vez que vio a su pareja antes de que lo balea-

En la morgue del Hospital General del Sur, allegados de Freddy Lima estaban inconsolables.

ran fue a las 3:30 de la tarde del pasado sábado. La mujer, bañada en lágrimas, recordó que Lima salió de su hogar hacia una fiesta. “Eso fue lo que él me dijo, que iba

para una fiesta. Me dio un beso en la barriga, me dijo adiós y se fue”, rememoró la mujer. De allí, según su testimonio, se iría en una moto con rumbo hacia

El Bajo. Pero no se iría solo. Según allegados iba en compañía de una dama de la que poco se supo y de la que se espera mucho. Ella es la clave para los sabuesos policiales.

Fue en la madrugada cuando llegó a una licorería y un hombre se le acercó y le disparó en seis oportunidades. Aparentemente no habría mediado palabras, pero es poco lo que se sabe sobre el suceso. A las 4:00 de la mañana una llamada telefónica realizada por una mujer, le notificó lo peor. “A Freddy le dispararon, está en el General del Sur”. Luego vino la larga agonía de Martínez. Funcionarios de la Brigada contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, iniciaron las pesquisas. El móvil que cobra más fuerza es el pasional. Los familiares de la víctima encontraron en la escena del crimen la moto. Exigen que se investigue a fondo lo ocurrido. Buscan a la mujer que hizo la llamada y que se presume sea la acompañante de Lima. El hombre, quien era pescador, residía en el barrio Monseñor Romero, al fondo del Parque Sur, en el municipio San Francisco.

Busca los resultados de las loterías en la página 23

EDICIÓN ANIVERSARIA

Asesdel Futuro Peloteritos y futbolistas infantiles

PRIMER ANIVERSARIO

Resérvala co n t i e m p o en tu quiosco de confianza

Faltan

19 días


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.