Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 3 de septiembre de 2009 · Año I · Nº 351

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

INSEGURIDAD Tres hombres fueron ayer en busca de su padre y se la llevaron a ella

INFORMACIÓN

Una joven de 17 años secuestrada en Mara

JULIO MONTOYA

No para el delito en el Zulia. A Eleidys Chacón se la llevaron a la fuerza de un negocio que está en la casa de la familia, ubicada en la avenida principal del sector Tamare.

Los delincuentes preguntaron por Didimo y José Gregorio Chacón, padre y hermano de la víctima. Amenazaron de muerte a la madre. Con éste se cuentan 49 plagios en la entidad. - 22 -

UNT condenó la actuación de la Fiscal General El vocero de la tolda azul le pidió a Luisa Ortega Díaz que atienda las más de “180 denuncias de corrupción que tiene archivadas”. Criticó su postura y dijo que es un “instrumento represivo de Chávez”. Llamó a sumarse a las marchas. -3-

CASO ALEJANDRO MALDONADO

Crece la tensión entre familiares y los dueños de la gasolinera Una representante de la estación de servicio se presentó ayer y discutió con los parientes del joven que murió tras la explosión y posterior ruleteo. Bomberos piden confianza en investigación. - 21 -

LOS HATICOS Trabajadores de Enelven se suman a la ola de protestas laborales RICARDO ORTEGA

TÁCHIRA

Suspendida la juez del caso de Gustavo Azócar Otro retraso en el juicio del comunicador. Sigue preso en Santa Ana. -3-

EXPERTOS

Gripe AH1N1 va a su peor momento dentro del país Temen por el inicio del béisbol y las clases. Confirman 41 muertes. -8y9-

DEPORTES PREMUNDIAL

Venezuela con dos puntas ante Chile - 10 -

GIMNASIA

En “conflicto permanente” se declararon ayer los empleados de la compañía eléctrica en medio de una marcha que realizaron desde la Planta Ramón Laguna hasta la Plaza de Las Banderas para exigir la discusión del contrato colectivo, así como sus reivindicaciones laborales. Denunciaron a las autoridades.

-9-

Gymnos se prepara para el Interclubles -9-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 3 de septiembre de 2009

ORGANIZACIÓN CIVIL

Anuncian gran movilización en la calle RICARDO ORTEGA

El dirigente de UNT instó a los zulianos a sumarse a las marchas del próximo viernes y sábado

Julio Montoya: “La Fiscal archivó más 180 denuncias de corrupción” RICARDO ORTEGA

Rafael Colmenares instó a los zulianos a rechazar la persecución política.

Según el vocero de la tolda azul, el Gobierno está “huyendo hacia adelante” con la “persecución política” y la “criminalización de la protesta”.

Mary Canelón Delgado Mary Canelón Delgado Rafael Colmenares, vocero oficial de la organización civil Movimiento Solidaridad Democrática, invitó ayer a la colectividad zuliana, desde el Centro de Ingenieros del estado Zulia, a sumarse a la gran marcha mundial prevista para este próximo viernes 4 de septiembre y que tiene como objetivo rechazar la gestión política del presidente Hugo Chávez. “Invitamos a la ciudadanía marabina a protestar en contra de todo lo que hemos venido sufriendo los venezolanos durante las últimas semanas... Esa aprobación inconstitucional de leyes, las persecuciones políticas y las amenazas de criminalizar la protesta”, manifestó Colmenares. Agregó que con la manifestación, convocada a través de Internet, “busca darle a entender a Chávez que el mundo lo repudia”. Recordó que la cita será en Plaza de la República, a las 5:30 de la tarde.

(Urbe 2006) mcanelon@versionfinal.com.ve

“R

echazamos la actitud politiquera y partidista de la fiscal general de la República (Luisa Ortega Díaz), a quien le exigimos que renuncie a su cargo porque lo ha convertido en un instrumento de Chávez como represión política... Para restringir la actividad de los periodistas y el derecho a la información... Ahora, además, le dicen a los venezolanos que la protesta tiene que ser reprimida por el Gobierno”. Así se refirió ayer, en rueda de prensa, el vocero de Un Nuevo Tiempo (UNT), Julio Montoya, sobre la actuación de la fiscal general Luisa Ortega Díaz. El vocero de la tolda azul dennunció que “la Fiscal archivó más de 180 denuncias de corrupción, pero ella se queda callada. Ella debe responder por todas esas denuncias también”.

El vocero de UNT Julio Montoya, acompañado por los dirigentes Henry Fuenmayor e Iraida Villasmil, exhortó a la fiscal Luisa Ortega Díaz a que “atienda las más de 180 denuncias de corrupción que tiene archivadas”.

“No se trata sólo de cerrar emisoras... El Gobierno ha avanzado hacia la persecución y el encarcelamiento masivo de los dirigentes que se oponen a su modelo. Lo que han llamado la criminalización de la disidencia”, aseveró. “Este Gobierno está huyendo hacia adelante, ha asumido la represión como una manera de detener la protesta y la movilización de las reivindicaciones sociales, pretenden meternos miedo diciendo que son capaces de meternos presos”.

Expresó que la población no debe dejarse “engañar por la ingobernabilidad del régimen”, por lo que exhortó a los venezolanos a sumarse a la marcha mundial convocada a través de Internet para protestar en contra del primer mandatario nacional. Recordó que, en el Zulia, el punto de encuentro será la Plaza de la República. Agregó que el sábado próximo se unirán a la gran manifestación en la capital del país en defensa de los presos políticos.

NO HUBO EXPULSIÓN Montoya aseguró que la salida del dirigente nacional de UNT, Leopoldo López, no obedeció a una expulsión. “Él sólo fue sustituido de sus responsabilidades”. No obstante, explicó que no es momento para hablar de los problemas internos de UNT. “A la población sólo le importa los problemas con los servicios sociales que afrontamos a diario”, dijo.

El partido argumentó que el dirigente había dejado su cargo voluntariamente

CARACAS

UNT desestimó las razones de López

Copei alerta sobre criminalización de líderes políticos opositores

Gilberto González (Urbe 2002) gilberto@versionfinal.com.ve

Mary Canelón D. / Agencias

El partido Un Nuevo Tiempo (UNT), a través de un comunicado firmado por su presidente, Omar Barboza, desestimó ayer las razones públicas por las cuales el dirigente Leopoldo López ratificó su expulsión de la tolda. “...López ha reiterado públicamente que fue expulsado de UNT en vez de decir la verdad, o sea, que fue sustituido por haber abandonado el cargo que ejercía. No es cierto que la causa de la decisión de UNT de sustituirlo como Presidente de la COE Metropolitana sean las opiniones emitidas por él en relación al método de elección a la Asamblea Nacional, esas ideas nunca las planteó dentro de UNT”, dice.

A través de una nota de prensa, el concejal Metropolitano y subsecretario nacional de Copei, Alejandro Vivas, rechazó las acusaciones realizadas el pasado fin de semana por el presidente Chávez, en contra de la gestión del gobernador del Táchira, César Pérez Vivas y de otros líderes opositores. “El gobernador del Táchira y compañero César Pérez Vivas triunfó a pesar del ventajismo oficialista en la región”, sostiene la misiva. Según Vivas, al presidente Chávez la victoria del candidato de Copei en el Táchira, “le sigue doliendo, porque sabe que es la muestra de lo que está sucediendo

Omar Barboza, presidente de UNT, dijo que López abandonó el cargo que ejercía.

“Si Leopoldo López optó por excluirse del Partido utilizando esa excusa, respetamos su decisión, le ratificamos nuestra consideración personal, y seguramente nos encon-

traremos en el camino de defender la democracia bajo la bandera de la unidad”, esboza la misiva con fecha de 1 de septiembre y firmada por Barboza.

Alejandro Vivas criticó la política de criminalización impuesta por Chávez.

en el país, en el que una mayoría democrática quiere expresarse y se opone a los abusos de esta administración”. También mostró su apoyo a los 11 trabajadores de la Alcaldía Metropolitana que están detenidos.


Maracaibo, jueves, 3 de septiembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Ayer fue suspendida la jueza que llevaba el caso del comunicador

Se retrasa más el juicio contra Gustavo Azócar

ARCHIVO

La Dirección Ejecutiva de la Magistratura cesó de sus funciones a Fanny Jazmina Becerra. Incertidumbre se apodera del caso. Gilberto González (Urbe 2002) gilberto@versionfinal.com.ve

E

l caso judicial que se sigue en contra del periodista Gustavo Azócar Alcalá se retrasará una vez más después que ayer la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM) suspendiera a la jueza 1º en funciones de juicio del circuito judicial penal del Táchira, Fanny Jazmina Becerra, magistrada que llevaba el proceso contra el comunicador. La comunicación emitida a la jueza Becerra fue recibida en tribunales y, de acuerdo con los expertos en la materia, la medida de la DEM provoca la anulación del juicio contra el también profesor universitario Azócar Alcalá, por lo que sería necesario la designación de un nuevo magistrado y otro grupo de escabinos. La DEM, de acuerdo con lo que trascendió, habría decidido la me-

Gustavo Azócar sigue retenido en el Centro Penitenciario en Santa Ana.

dida con base en la decisión de la jueza becerra de constituir el tribunal, en dos ocasiones, en un centro médico privado ubicado en la ciudad de San Cristóbal donde permanece recluida la jueza rectora del Táchira, Ana Casanova, la única persona que falta por atestiguar en el proceso que se sigue contra Azócar. En la primera oportunidad Casanova, quien inició este proceso contra Azócar cuando se desempeñaba como asesora jurídica del Instituto de Beneficencia Pública Lotería del Táchira y Contralora del estado en el 2000, estuvo indis-

puesta por afecciones de salud. En la segunda ocasión, la jueza fue recluida en la Unidad de Cuidados Intensivos y tampoco pudo dar su testimonio. Hasta el momento de la decisión emitida por la DEM, habían transcurrido 28 audiencias y 30 días de privación de libertad de Azócar en el Centro Penitenciario de Occidente en Santa Ana del Táchira por, según la jueza Fanny Jazmina Becerra, haber hecho publicaciones en la red social Facebook y su página en Internet sobre los pormenores del juicio, algo que, supuestamente, no está permitido.

Pérez Vivas acusó al Gobierno de sabotaje (Urbe 2002) gilberto@versionfinal.com.ve

El gobernador del Táchira, César Pérez Vivas, dijo que desde que asumió el poder desde el gobierno nacional se ha intentado impedir el desarrollo de su gestión en el estado. Habló de una resistencia para la aprobación de proyectos a favor de las comunidades hecha desde el parlamento tachirense por la bancada oficialista. “Nos han hecho la vida de cuadritos, saboteado el trabajo, tienen una

Psuv anunció el plan para revertir marchas mundiales contra Chávez Agencias Dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv)convocaron ayer movilizaciones en apoyo del presidente Hugo Chávez, tanto en el país y el extranjero para mañana y el sábado próximos, en respuesta a iniciativas similares en rechazo al mandatario venezolano. Mañana se celebrarán diversas “manifestaciones en solidaridad con el comandante Chávez en más de 50 países”, dijo Darío Vivas, del Psuv. La iniciativa surge en contraposición a la llamada marcha “No más

Chávez”, surgida en las redes sociales Facebook y Twitter, que ha convocado para mañana a manifestarse en Colombia, Venezuela, Estados Unidos, Israel, Canadá, Perú, Ecuador, España, Francia y Arabia Saudí. “Sabemos que esta campaña que se realiza por Internet es dirigida por el imperialismo norteamericano y sus lacayos en el mundo”, dijo Vivas al anunciar que mañana tendrá lugar una “cantata antiimperialista” en la plaza Bolívar de Caracas. Al día siguiente, seguidores deChávez marcharán desde el oeste hasta el centro de Caracas.

GOBERNADOR

El gobernador de Táchira rechazó ayer los señalamientos en su contra

Gilberto González

PARTIDO

bancada parlamentaria en el Concejo Legislativo del Táchira tratando de impedir que avance la gestión del gobierno, el pueblo lo sabe y a pesar de eso hemos logrado trabajar con mucha dedicación y hoy tenemos hechos concretos que mostrarle a la gente”, afirmó. Se refirió a los proyectos que no se han podido concretar por falta de voluntad política de partidarios del gobierno. “Tenemos engavetados en el poder legislativo del Táchira los proyectos para la vialidad moderna de

la ciudad de San Cristóbal, uno de los problemas que tiene Venezuela es la vialidad y la movilidad, en cualquier región y el problema del tráfico es gigantesco”, señaló. Rechazó los señalamientos hechos en su contra por el presidente Hugo Chávez. A juicio de Vivas, “la orden del presidente es la que se cumple en esas instancias”. “El ciudadano Presidente de la República vuelve por segunda vez a anunciarme la cárcel, me vuelve a amenazar con el juicio”, expresó el gobernador.

Denunciaron a Capriles Radonski por presunta evasión de impuestos ABN Por presunta evasión de Impuestos sobre la Renta, por un monto que ascendería a 39 millones de Bs.F, el abogado Gersón Pérez, en representación de la Organización No Gubernamental (ONG) Prevención Popular, solicitó ayer al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) un antejuicio de mérito al gobernador del estado Miranda, Enrique Capriles Radonski. El jurista destacó que delitos como estafa a la nación con ánimo doloso y corrupción administrativa,

en los que, a su juicio, habría incurrido el funcionario mirandino como “accionista principal del Imperio Radonski” están tipificados en el Capítulo III, artículo 466, del Código Penal venezolano. Relató que en la actuación del gobernador, dueño de un consorcio empresarial se evidencia la violación de la Ley de Licitación Pública y de Contraloría “ya que para las fecha de estas operaciones fraudulentas el ciudadano aludido era funcionario público hecho que es un agravante”, señaló Pérez.

MESA SOCIAL

Más de 1.500 protestas se han producido en el país en el 2009 Agencias La Mesa Social de la Unidad ofreció ayer una rueda de prensa, desde la sede de Podemos, para dar a conocer un balance con las cifras de protestas en lo que va de año en el país. William Ojeda, Coordinador de la Mesa Social de la Unidad, dijo que desde enero hasta julio del 2009, se han presentado, 1.410 protestas. “Están son expectativas sociales insatisfechas, pues bien en el mes de agosto, de acuerdo a la cifra que tenemos fueron 108 protestas, lo

cual suma un total en el año 2009 de 1.518”, explicó. “Estamos ante un pueblo que está en la calle expresando todo tipo de inquietud y malestar”, dijo Ojeda. De esta forma, el dirigente político señaló que la mayor porción en el mes de agosto fueron personas y grupos “que expresaban la preocupación de su zona”. El segundo, fue dominado por grupos oficialistas, que reclamaban por reivindicaciones sociales y laborales. El tercero pertenece a sectores que plantean una posición alternativa al Gobierno.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 3 de septiembre de 2009

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Paulo Freire y la LOE ( II ) ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

S

i la Ley Orgánica de Educación pretende asentarse de verdad en el pensamiento pedagógico de Paulo Freire y ser una Educación genuinamente Liberadora, debe promover tanto en el discurso como en la práctica, la formación de sujetos pensantes, críticos, capaces de reinventar el mundo en una dimensión ética y estética, mundo en el que –y son palabras textuales de Freire-, “nadie domina a nadie, nadie roba a nadie, nadie discrimina a nadie, sin ser castigado legalmente… Nuestra utopía, nuestra sana locura es la construcción de un mundo en el que el poder se asiente de tal modo sobre la ética, que sin ella se destruya y no sobreviva. En un mundo así, la gran tarea del poder político es garantizar a todos las libertades, los derechos y los deberes, la justicia y no respaldar el arbitrio de los suyos” (Política y Educación, 1996, pág. 29; Pedagogía de la Indignación, 2001, pág. 143). Si esto es así, el papel del Estado Docente debe ser garantizar que el derecho a una educación de calidad para todos se cumpla en términos de equidad. De ahí que necesitamos un Estado eficiente y eficaz en el cumplimiento de los derechos de todos, en especial del derecho a la educación, que es un medio fundamental para

conquistar los demás derechos. Hasta ahora, el Estado ha demostrado poca eficiencia en garantizar ese derecho a los más pobres, y por ello uno no entiende tanto triunfalismo con la Ley, tanta negación a aceptar las críticas, si los resultados educativos en la práctica son tan pobres. . Si bien son dignas de alabar las políticas de inclusión que permitan a todos el acceso a la educación, no son suficientes si la oferta educativa es de baja calidad. Son los pobres los que siempre sufren más la ineficiencia del Estado. La educación privada se ha extendido por la ineficiencia de la educación oficial El mejor medio para acabar con la educación privada es lograr una educación oficial de verdadera calidad. Nadie es tan estúpido que esté dispuesto a pagar para que sus hijos reciban una educación de calidad inferior. De ahí que, si bien debemos oponernos frontalmente a la ausencia del Estado que deja al mercado la solución de los problemas educativos, lo que supone la exclusión de los más débiles; tampoco podemos aceptar un Estado Amo y Señor, que monopoliza la educación; pretende utilizarla para su proyecto político o para imponer una determinada ideología; decide unilateralmente el uso de los recursos que pertenecen a todos; premia o castiga a los que siguen o no sus políticas

particulares, y no permite ser controlado por la sociedad.. Los gobiernos no son dueños del presupuesto, sino sus meros administradores, que deben realizar con eficiencia, transparencia y rendición de cuentas. Los que impiden a los colegios privados aumentar sus pensiones, ¿han sacado cuentas –para tener una referencia en determinar los topes- de lo que cuesta un alumno en un liceo oficial de características semejantes? ¿Quién responde por las aulas destartaladas, los baños hediondos, los pupitres destrozados, las dotaciones de libros sin haberlos sacado de las cajas, la burocracia exagerada, las materias que no se enseñan porque no hay profesores, los cientos de horas de clase perdidas con los alumnos dentro de los salones? No basta con proclamar que ahora la educación es gratuita (lo ha sido desde tiempos de Guzmán Blanco), si los cuantiosos recursos que se invierten en ella no son bien utilizados. Educación gratuita pero de baja calidad es pobre educación para los pobres y un medio eficaz para seguir reproduciendo la pobreza. Volviendo a Paulo Freire, educar no es adoctrinar. La educación liberadora debe provocar la autonomía y no la sumisión. Toda crítica genuina supone la autocrítica, y para ello se requiere, y cito de nuevo textualmente a Freire, “humildad y no estar demasiado

ciertos de nuestras certezas, sin que ello suponga descomprometerse. Renunciar a estar demasiado ciertos de las certezas no significa negarlas, sino estar abierto a su superación y a respetar las certezas de los otros”. El pretendido hombre nuevo será un microhombre si le negamos o bloqueamos la capacidad reflexiva, de argumentar, de escuchar, de disentir, de tolerar e incluso fomentar la diversidad, de colaborar con el diferente, de considerar la uniformidad como empobrecimiento. Aunque esté aprobada la Ley Orgánica de Educación, debe seguir el debate sobre ella. Un debate propositivo, sin descalificaciones, abierto al verdadero diálogo y a la superación de las deficiencias y problemas de la educación. Muchos artículos de la Ley son generales y ambiguos y remiten su concreción a leyes especiales y reglamentos. El Estado tiene una magnífica oportunidad de demostrar que la Ley se inspira en el pensamiento de Paulo Freire como repiten, si demuestra apertura a la crítica, a la negociación y colaboración y evita que las leyes y reglamentos sean elaborados por camarillas de supuestos iluminados que hablan en nombre del pueblo sin consultarlo o confunden la consulta con el aplauso y la aclamación de los incondicionales. Filósofo y docente

¿Burgués yo?... ¡No chico! JAVIER SÁNCHEZ

R

ecuerdo un dicho entre los que se criaron en mi barrio que aún retumba en mi mente. “Estudiemos para luego sobrevivir, porque los ricos están contaos”. Algunos salimos adelante, sacamos la carrera universitaria, mejoramos de vida y nos ubicamos en alguna módica urbanización o sector, compramos nuestro carro para trabajar y comenzar a formar familia para educarla, tal cual lo hicimos, a “costa de sacrificio”, como lo repetía mi madre. Otros se quedaron en el barrio, aprendieron un oficio, y hoy en día levantan sus hijos con lo que tienen y les alcanza, pero de una forma por demás bien ejemplarizante. Yo escuchaba en aquellos tiempo que los burgueses eran los llamados gente de la sociedad, de la élite, los que tenían el dinero hasta para botar con excelente posición económica, y en la universidad aprendí que los burgueses eran

los dueños de los medios de producción dentro de una sociedad capitalista. Pero en la actualidad, nos han metido a todos en un mismo saco, tal como lo han hecho muchos dictadores en el mundo para mantener la diferencia de clases y tener vivo un odio que les alimenta su permanencia en el poder. Así, por ejemplo, cada vez que salimos a protestar quienes nos oponemos al actual régimen castro-comunista, el presidente nos tilda de burgueses, diciendo que todos los que salimos a marchar somos los “burguesitos” que nos oponemos a sus ideales trasnochados. Ojalá fuéramos burgueses todos, y la cosa cambiaría. No son los “niños bien” y las “Damas del Este de Caracas” las que van a marchar a cada momento, como dicen los oficialistas, nada de eso, y así lo demuestra la última marcha realizada contra la aprobación de la Ley Orgánica de Educación, donde había hasta chavistas opuestos a esta ley caminando pacíficamente, y de ahí que le hayan dado

instrucciones a la Fiscal del MP, Luisa Ortega Díaz, de que meta miedo a todo el que salga a tomar las calles a protestar. Lo que somos es gente con ganas de vivir en libertad como lo aprendimos en la universidad unos, y otros en la universidad de la vida. Ahora vuelve a mi mente aquello que escuchaba en el barrio cuando niño, y es que los ricos están contados, y no como pretende hacerlo ver Chávez y sus colaboradores, que son los “hijos de papi y mami” los que están en la calle defendiendo los derechos, etiquetando a nuestros hijos de esta forma, para que los más desposeídos tengan cada vez más distancia y odien y defiendan su régimen. No es así. Aquí en este país también pasa algo que muchos olvidan, y es que cada vez es más difícil engañar al pueblo, y se sabe quién es rico y quién no. Se sabe que todos van a las marchas, incluso más gente clase media y baja que adinerada. Las cuentas están dirigidas ahora hacia la boliburguesía, pues, como la tos, los reales

REDACCIÓN Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

no se pueden esconder, y es aquí de donde están saliendo los verdaderos burgueses del país. El resto se conoce de antemano. ¿Burgués yo? ¡No chico! Lo que estáis es loco. Lo que tengo es ganas de seguir viviendo como Dios manda, libre de miseria, pues Dios creó al hombre en un estado de prosperidad, dándole libertad para sojuzgar la tierra y disfrutar de ella dentro de ese ambiente de prosperidad. Todos nacemos con la idea de librarnos de la pobreza, y para eso nos preparamos, estudiando y atendiendo con rectitud las reglas de la sociedad a la que hemos estado acostumbrados a aceptar sin imposiciones. Hoy soy millonario pero en ideales, libres de sometimientos, millonario en libertad plena, millonario en pensamiento democrático. Los millonarios por enriquecimiento ilícito están a tu lado, desplumando a la “gallinita de los huevos de oro, Venezuela.

PRODUCCIÓN Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Periodista Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Teléfonos: (0261) 759-0210 · 611-7587 Avisos: (0261) 762-8612 Fax: (0261) 762-8127

w w w.v e r s i o n f i n a l . c o m .v e


Maracaibo, jueves, 3 de septiembre de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 5

COLOMBIA

Esta distinción es la “primera y única vez” que se entrega

Gaddafi condecoró a Chávez para celebrar su revolución AP

El mandatario nacional luego viajó a Argelia para reunirse con su colega, Abdelaziz Bouteflika. José Flores C./Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

E

l dirigente libio, Muamar Gadafi, condecoró ayer al presidente Hugo Chávez con la “Medalla del 4O aniversario de la gran revolución de Al Fateh (1 de septiembre)”, informó la agencia oficial libia Jana. Esta distinción “entregada por primera y única vez” fue concedida al mandatario nacional en señal de “agradecimiento y respeto” por su participación en la “fiesta de las fiestas”. El coronel Gadafi y Chávez revisaron, además, los preparativos de la segunda cumbre entre América del Sur y Africa, prevista el 26 y 27 de septiembre en la isla de Margarita. El Jefe de Estado venezolano llegó el lunes a Trípoli para asistir a la conmemoración del 40 aniversario de la llegada al poder de Kadafi, el 1 de septiembre de 1969. La visita forma parte de una gira que lo llevará a Argelia, Siria, Irán, Belarús y Rusia. Hace unos días, bromeó diciendo que ésta sería su “gira anual

La condecoración fue una señal de “agradecimiento y respeto” por su participación en “la fiesta de las fiestas”: la llegada de Gadafi al poder.

MAQUINARIA IMPERIAL El martes en Trípoli, Chávez dijo que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, “puede tener buenas intenciones, pero no puede con la maquinaria imperial”. Es probable que el Presidente venezolano visite España al final de su gira, mientras que los medios oficiales informan que se espera que también visite Uzbekistán e Italia.

por el eje del mal”. En Argelia Luego Chávez viajó a Argelia donde su colega, Abdelaziz Bouteflika, le dio la bienvenida personalmente en el aeropuerto de Ar-

gel, la capital, . Los temas probables durante el viaje de dos días serán el fomento a la educación, el nuevo banco de desarrollo de Sudamérica y formas para estrechar los lazos bilaterales en energéticos.

“Todos los jefes de Estado viajan”, señaló el Departamento de Estado

EEUU dice que la gira presidencial es una “decisión soberana” Agencias Washington

El Gobierno de Estados Unidos consideró que la gira del presidente Hugo Chávez por seis países con los que mantiene sólidas alianzas es una “decisión soberana” de Venezuela. “Todos los jefes de Estado viajan al exterior, y nosotros respetamos la decisión soberana de cada país sobre si perseguir o no relaciones diplomáticas con otro país”, expresó Charles LuomaOverstreet, portavoz del Departamento de Estado. Chávez emprendió una gira por Libia, Argelia, Siria, Irán, Bielo-

rrusia y Rusia, naciones con las que su Gobierno mantiene buenas relaciones. Cooperación bilateral La gira internacional tendría como propósito mejorar la cooperación bilateral con esos países en materia de seguridad energética, comercio, finanzas y asuntos militares. Chávez llegó este miércoles a Argelia procedente de Libia para una breve estancia en la que no se prevé la firma de ningún acuerdo o contrato. Durante su estancia de tres días en Libia, Chávez asistió a una sesión especial de la Unión Africana

sobre los conflictos de este continente y participó en las celebraciones del aniversario número 40 del ascenso al poder del líder libio, Muamar Gadafi. Señaló que tanto él como su homólogo están conscientes del gran momento que viven los pueblos, lo que incluye a las naciones de África, con el resurgimiento de muchas fuerzas del socialismo. “África, con el resurgimiento del socialismo, y América del Sur, con el surgimiento de nuevos líderes, la oportunidad es inmejorable, porque la culminación de esta primera década del siglo XXI es idónea para fortalecer la nueva unidad entre ambos bloques”.

Congreso aprobó referendo para segunda reelección de Álvaro Uribe AP

José Flores C./Agencias La Cámara de Representantes de Colombia aprobó al filo de la medianoche del martes, en último debate, la convocatoria a un referendo que le permite al presidente Álvaro Uribe presentarse a un tercer mandato consecutivo. La Corte Constitucional ahora debe avalar dicha iniciativa. La votación en la Cámara (baja) de Colombia, era último paso que le faltaba al trámite del proyecto. El ministro de Interior y de Justicia, Fabio Valencia, aseguro que la posibilidad que se abrió para una nueva reelección en Colombia es diferente al proceso venezolano y por ello pidió que no se comparen. “Toda comparación es odiosa y una cosa es la realidad colombiana y otra cosa es la realidad venezolana. El gobierno nunca, que yo haya visto, ha criticado que autónomamente los venezolanos tomen las decisiones que consideren”. Colombia y Venezuela Respecto a las denuncias que en los últimos días se han hecho sobre el supuesto “intervencionismo” del presidente Hugo Chávez en su país, indicó que “existe un principio universal de las relaciones internacionales y es que ningún Estado puede intervenir en otro”. “A mí me parece que se debe respetar tanto a Colombia como a Venezuela, de modo que si se comprueba que hay intervencionismo de sectores venezolanos en la po-

La Corte Constitucional decidirá.

lítica colombiana, obviamente hay que rechazarlo”. Falta de capacidad Valencia también salió a la defensa del trabajo que su cartera hizo para que la iniciativa pasara tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes, y negó las denuncias que en los últimos días que se han hecho respecto a que el Gobierno ofreció dádivas a los congresistas para que avalaran el referendo reeleccionista. “Todos estos procesos obviamente cuando no hay argumentos ideológicos y cuando no hay capacidad política para ganar siempre se tiene que acudir al expediente, de señalar, de enlodar, de injuriar y de calumniar. Pero para eso están los organismos de control y todas las sindicaciones que hicieron inmediatamente le pedimos que las investiguen”

HONDURAS

Gobierno de Micheletti pide ayuda ante “embestida” de Venezuela Agencias La vicecanciller del Gobierno de Roberto Micheletti, Martha Lorena Alvarado, pidió ayer a la comunidad internacional respaldo para ratificar el proceso democrático de Honduras, ante lo que calificó de “embestida política” de Venezuela. Alvarado, que ofreció una conferencia de prensa en Miami junto a los congresistas republicanos estadounidenses, Ileana Ros-Lehtinen y Lincoln Díaz-Balart, criticó a la Organización de Estados Americanos (OEA) por haber anunciado que desconocerá los resultados de las elecciones del 29 de noviembre, convocadas desde antes del golpe de Estado que derrocó al

presidente Manuel Zelaya. “El futuro de los hondureños son las elecciones del 29 de noviembre, que fueron respaldadas por la OEA cuando en 2008 se celebraron los comicios internos de los que emergieron los candidatos actuales”. “Por lo tanto un lenguaje de la OEA pretendiendo desconocer este proceso que inició hace un año es realmente desconcertante”, agregó. La vicecanciller del Gobierno de Micheletti, también pidió al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y a su secretaria de Estado, Hillary Clinton, que hoy tiene previsto reunirse con Zelaya, que ayuden a ratificar el proceso democrático hondureño.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, jueves, 3 de septiembre de 2009

TRABAJO

Desempleo se ubica en 7,9% en primer semestre Agencias Caracas

La tasa de desempleo cerró en 7,9 por ciento en el primer semestre de 2009, informó ayer Elías Eljuri, presidente del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), informaron ayer los medios del Estado. Eljuri resaltó que la tasa del indicador al cierre del primer semestre de este año es inferior al 15,3 por ciento de desempleo registrado en 1999, cuando comenzó a gobernar el presidente Hugo Chávez, precisó la Agencia Bolivariana de Noticias (ABN). El presidente del INE argumentó que la reducción de la desocupación en el último decenio en Venezuela es resultado de que el país “ha mantenido un crecimiento y un ahorro de recursos importantes que le han permitido mantener el gasto social y no disminuir la inversión en una serie de sectores”. La tasa de desempleo en Venezuela cerró en 6 por ciento en 2008, el porcentaje “más bajo en los últimos 10 años”, aseveró entonces el INE. Economistas adversos al Gobierno, no obstante, aseguran que éste “maquilla” las cifras a incluir al comercio informal y a los becados de las ‘misiones sociales’ sectores productivos.

Los compromisos establecen intereses adicionales elevados

ALIMENTOS

Paraguay impugna contratos entre Petropar y Pdvsa

Aumentan precio del café y la salsa de tomate

CRÉDITO FOTO

La Contraloría paraguaya explicó que los documentos fueron suscritos durante el período previo a la toma de posesión de Fernando Lugo.

Caracas

Agencias Asunción

L

a Contraloría paraguaya advirtió ayer de presuntas irregularidades en los contratos de la estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) con Pdvsa, días antes de que las dos petroleras inicien la renegociación de la deuda de la empresa paraguaya, informó la prensa local. Las objeciones parten de una auditoría de gestión del ejercicio 2008 realizada por la Contraloría General en Petropar y se refieren a tres contratos de provisión de gasóleo acordados con la petrolera venezolana en ese período. Esos compromisos establecen “una tasa de interés adicional del 18% (12% más 6% en concepto de manejo administrativo), que se contrapone a lo establecido en el acuerdo energético firmado entre ambos países y que prevé solo 2%

Agencias

El dictamen se conoce días antes de la llegada de una comisión de la estatal petrolera venezolana para discutir los términos de una renegociación.

de interés”, según el organismo. Resalta que “dichos contratos son ilegales al incluir cláusulas no estipuladas expresamente y que incluso se contraponen al Acuerdo de Cooperación Energética de Caracas” y precisa además que dos de esos documentos carecen de fecha. La suscripción Los documentos impugnados por la Contraloría fueron suscritos durante el período de transición entre la salida del Gobierno anterior y la llegada del que preside el ex obispo, Fernando Lugo. El dictamen del organismo se conoce días antes de la llegada a

TEMA TRATADO El canciller paraguayo, Héctor Lacognata, explicó que en el encuentro entre el presidente Hugo Chávez y Lugo en Argentina, se planteó la eliminación del “sobrecosto” y la paralización del proceso de punición sobre los compromisos asumidos por el anterior Gobierno. Asunción de una misión de Pdvsa para discutir a partir hoy los términos de la renegociación de la deuda atrasada de la petrolera estatal paraguaya, que ronda los 300 millones de dólares.

El Gobierno nacional fijó el Precio Máximo de Venta al Público (PMVP) del café y la salsa de tomate, de acuerdo a las resoluciones de los ministerios de Comercio, Agricultura y Tierras y Alimentación, publicadas en la Gaceta Oficial número 39.254, del martes 1 de septiembre. Se estableció en todo el país el PMVP del café en grano, tostado o molido y el Precio Máximo de Venta (PMV) del café verde pagado al productor, en los siguientes términos: Café en grano de 1 Kilogramo, a Bs 19,90; de 500 gramos a Bs 9,95; café molido en todas sus presentaciones de 1 kilogramo a Bs 19,90; de 500 gramos a Bs 9,95; de 250 gramos a Bs 4,98; de 200 gramos a Bs 3,98; de 100 gramos a Bs 1,99; y de 50 gramos a Bs 1. Asimismo, se fijó en todo el país el PMVP de la salsa de tomate envasada de la siguiente manera: Presentación de 4,3 kilogramos a Bs 43,11; de 1 kilogramo a Bs 10,19; de 900 gramos a Bs 9,01; de 567 gramos a Bs 5,88; de 400 gramos a Bs 3,95; de 397 gramos a Bs 3,92; y de 198 gramos a Bs 2,94. Dichos precios no incluyen el IVA, pero deberán ser impresos en el envoltorio del producto.


Maracaibo, jueves, 3 de septiembre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

RESTAURACIÓN

Tomaron muestras de la Chinita Sandy Ulacio Hoy será cuando se comiencen a enviar para el laboratorio las muestras de los materiales de los que se compone el rostro de la Chinita y su hijo. “Tomaremos muestras del concreto y de los niveles de corrosión que pueda tener la estructura, para determinar con cuales resinas o materiales se trabajará y en qué proporciones en el proceso de restauración”, dijo David Perches, encargado del proceso de restauración de las figuras. Cerca de las 5:30 de la tarde se montaron en los andamios, que se colocaron el pasado lunes, para comenzar con la toma de muestras ante la mirada de los curiosos que transitaban por la plazoleta de la Basálica de Nuestra Señora de Chiquinquirá. Jairo Andrade, residente de Santa Lucía desde hace 72 años, manifestó que esperan que “la imagen quede como estaba antes porque es un patrimonio de todos los zulianos, así en viejos tiempos hubiesen enfrentamientos entre El Saladillo y El Empedrao”.

Wilfredo Olano: “No estamos guarimbeando, reclamamos nuestros derechos”

Trabajadores del Enelven exigen la discusión del contrato colectivo RICARDO ORTEGA

FUNSAZ 171

Abrirán censo para instalar GPS Oscar Armas Quintero Más de 14 mil dispositivos GPS de tecnología satelital han sido instalados hasta la fecha en vehículos y motos de la región por parte de la Funsaz, informó ayer el presidente de la institución, Merlin Rodríguez. Detalló que el trabajo conjunto con Polimaracaibo y la PR permitió que solamente en el mes de agosto se lograran recuperar 44 de 47 unidades automotoras que fueron robadas portando su GPS. “Las otras tres que no pudieron ser recuperadas porque tenían algunos imperfectos técnicos”, subrayó. El presidente del Funsaz 171 anunció que en los próximos días el gobernador del estado fijará la fecha para el nuevo censo de vehículos, que será extendido hasta San Francisco, Cabimas, Lagunillas, Baralt, entre otros municipios foráneos. Por su parte Jesús Cubillán, director de la Policía Regional, comentó que en lo que va de año se han recuperado 2.422 vehículos. “El sistema digital es una herramienta importantísima en materia de seguridad”, puntualizó.

Los dirigentes sindicales de Enelven, Tito Áñez y Wilfredo Olano, aseguraron que los trabajadores eléctricos del Zulia se declararon en “conflicto permanente”. Al menos 150 empleados exigieron ayer la mediación del Ejecutivo nacional para darle salida a la cancelación de sus beneficios laborales.

Los manifestantes protestaron ayer en Los Haticos para reclamar la atención del presidente Chávez. Denunciaron la desviación de recursos de parte de la dirección nacional de la industria eléctrica. Mary Canelón Delgado (Urbe 2006) mcanelon@versionfinal.com.ve

“N

o estamos guarimbeando... Estamos reclamando” y “¡Contrato ya!” fueron algunas de las consignas que decenas de trabajadores de Enelven gritaron ayer para reclamar la instalación de una Convención Colectiva de Trabajo Única que estudie la cancelación y discusión del contrato colectivo vencido desde el año 2008. A las 11:30 de la mañana de ayer y bajo el inclemente sol marabino, al menos 150 trabajadores de Enelven marcharon por la avenida Haticos de Maracaibo, desde la Planta Ramón Laguna y hasta la Plaza de Las Banderas, para exigir la atención del Gobierno nacional y declararse en “conflicto permanente”. Así lo manifestó Wilfredo Olano, presidente del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Industria Eléctrica Similares y Conexos del

Estado Zulia (Sutiescez), quien señaló que la discusión del contrato colectivo tiene un año y un mes vencida. “La Corporación Eléctrica Nacional no nos ha dado respuesta sobre el conflicto”, dijo. Olano agregó que “más de 27 mil trabajadores a nivel nacional están a la espera de la intervención del presidente de la República (Hugo Chávez) para que conozca que, quienes están dirigiendo la industria eléctrica, están manejando políticas de la IV República, específicamente Hipólito Izquierdo (presidente de Corpelec) y al ministro de Energía y Petróleo (Rafael Ramírez)”. Tito Áñez, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Industria Eléctrica del Estado Zulia (Stieez), por su parte, declaró que el Gobierno nacional se ha mostrado “sordo” ante las necesidades que ellos están presentando. “Sentimos que no existe voluntad para resolver el conflicto... Necesitamos que el Gobierno atienda

y entienda que este sector tiene que ser tomado en cuenta”, expresó Áñez. En relación con las fallas eléctricas que se han presentado durante los últimos meses en todo el territorio nacional, Áñez aseguró que “las evaluaciones que se han hecho evidencian la existencia de un descuido del sistema eléctrico nacional de parte de las autoridades competentes. En algunas zonas, por ejemplo, los trabajadores se quejan de que no cuentan con las herramientas necesarias para realizar su trabajo”. Denunció “burocracia, ineficiencia, corrupción y desvío de recursos para actividades distintas a las inherentes con la empresa eléctrica”. Ambos sindicalistas informaron que el próximo 4 de septiembre se llevará a cabo una movilización nacional de trabajadores hacia la capital del país para participar en una gran marcha cívica de protesta que partir, desde la Electricidad de Caracas, hasta la vicepresidencia de la República. Áñez aseguró que, para poder participar en la manifestación capitalina, decidieron declararse en “ausencia laboral” en aras de “garantizar” el “servicio mínimo” de electricidad en Maracaibo.

TESTIMONIOS JOSÉ LOYO “Tenemos 13 meses esperando. Reclamamos nuestros derecho al aumento salarial, a la jubilación, homologación y bono de alimentación”. JUAN CAMPOS “Creemos que el Presidente no está enterado de esta situación. Necesitamos que se discuta nuestro contrato colectivo que está caído, para algunos, las espera ha sido hasta de 3 años y no se justifica”. JOEL VILLALOBOS “Tenemos tres años sin percibir aumento y 13 meses sin ajuste del contrato colectivo. No somos guarimberos, pero el Gobierno tiene que entender que somos padres de familia”.


8 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 3 de septiembre de 2009

El experto Juan Félix García, infectólogo pediatra, habló ayer sobre la gripe AH1N1 en el país

“Venezuela enfrentará el peor momento del virus en los próximos meses” JAVIER PLAZA

En el último mes hubo un aumento del 115% de casos de gripe AH1N1 en el país y se espera un aumento considerable de contagios, según el especialista que participa en el Congreso. Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve

H

ablar sobre el actual virus mundial de influenza AH1N1, no podía faltar dentro de la programación del LV Congreso de Pediatría “Dr. Nelson Orta Sibú”. Para ello el doctor Juan Félix García, del Hospital J.M. de los Ríos, ofreció una conferencia llamada “Pandemia de influenza AH1N1, realidad nacional”. Hasta el cierre de esta edición, el Ministerio de Salud aseguró que los casos de gripe en Venezuela aumentaron a 904 y el número de muertos va por 41. —Según su perspectiva, ¿cómo ha enfrentado Venezuela el virus? —Venezuela es uno de los más de 100 países en el mundo que está siendo atacado por el virus de la influenza AH1N1 y tenemos que tomar en consideración todas las medidas que a nivel mundial se proponen. Veo a la Organización Mundial de la Salud como el ente rector de todas las directrices, sin embargo, el Ministerio del Poder Popular de la Salud en Venezuela, ha tomado muy en cuenta la opinión de muchos epidemiólogos, infectólogos y sanitaristas han propuesto para el manejo, no sólo del paciente pediátrico, sino de la embarazada y del anciano. La enfermedad está atacando a todos los sectores sociales y a niños y adultos. Por otro lado, la forma en la que Venezuela está enfrentando el virus no la sabemos. Es cierto que el Ministerio del Poder Popular para la Salud tiene una página web rica en información, pero eso no es suficiente. En Venezuela sólo el 12% de la población es la que tiene acceso a internet y el resto no lo tiene, por lo tanto hay que buscar otras vías de difusión de información como por ejemplo los medios impresos y televisivos. La Ley Resorte da espacios para que el Gobierno transmita información oficial. El asunto de la influenza tiene que ser un problema de salud pública y oficial, la información tiene que ser transmitida directamente a la comunidad. No se trata de alarmar, sino de alertar

a la gente, además de decirles que la epidemia es mortal para que tomen las precauciones necesarias. —¿De qué forma se ven afectados los niños dentro de esta enfermedad? —Dentro de lo que las pautas internacionales establecen, los niños menores de dos años son particularmente sensibles al virus y a las complicaciones sufridas por el virus. Por esa razón es que le niño pequeño, aún siendo caso sospechoso debe recibir tratamiento. —¿Cómo se ven afectados los ancianos con la influenza? —Los ancianos son menos atacados con el virus. Parece ser que las personas que nacieron antes de 1957 tienen anticuerpos contra el virus AH1N1 porque antes de esa época en Venezuela hubo una epidemia de ese virus, que genera por lo tanto, una resistencia y una inmunidad ante la nueva enfermedad, entonces la embarazada también debe recibir tratamiento aún siendo sospechosa. El caso es igual para las personas que trabajan en el área de la salud, deben recibir tratamiento desde que se sospecha el virus en ellos, al igual que las personas que trabajan en guarderías. —¿Cómo fue ésa epidemia en la década del 50? —Realmente las epidemias AH1N1 se presentan en promedio cada 50 años, pero la epidemia que uno cita, por lo descomunal, es la Gripe Española, que ocurrió en España en 1918 y causó el Europa entre 50 y 100 millones de muertos. Los antropólogos han logrado detectar que fue también un virus recombinado, con partes genómicas del cerdo, partes genómicas de las aves y partes genómicas del humano. El virus nuestro, actualmente, es en efecto una combinación de genomas del virus aviar, con el virus del cerdo y el virus del humano y ha creado un “monstrico” que es muy fácilmente transmisible por contacto directo. —¿Cuáles son las formas directas de transmisión además de los estornudos? —No solamente por ser una enfermedad predominantemente respiratoria la transmisión principal es

Juan Félix García, alertó a la población sobre una próxima proliferación del virus AH1N1 en Venezuela.

a través del estornudo y todas las secreciones que se eliminan cuando se tose; sino que en aquellos virus que son resistentes el contacto directo mano a mano es una forma de transmisión impresionante y es tan importante como la vía respiratoria. —¿Son más vulnerables las personas con defensas bajas? —El virus ataca por igual. Según la OMS se han visto pacientes muy sanos que han desarrollado afectaciones grandes del virus. —¿Cuáles son las complicaciones graves? —En este caso la complicación más terrible es la neumonía, sin embargo se ha visto que también hay insuficiencia renal, insuficiencia cardíaca e insuficiencia hepática en pacientes que fallecen por complicaciones por la influenza. —¿Cómo están los índices de mortalidad? —El Ministerio de la Salud llegó a declarar oficialmente hasta 15 muertos, pero nosotros creemos que la cifra debe estar por los 27, porque desde el punto de vista epidemiológico se sabe que cuando hay un caso confirmado, hay cinco más no confirmados; ésa es una cifra estadística de proyección que se maneja. —En comparación a otros países latinos los casos de virus en Venezuela son más bajos, ¿a qué se debe esto? —El virus llegó al país un poco tarde, pero esto no quiere decir que

en los próximos días no haya una proliferación de enfermos. En un mes ha habido un incremento del 115% en los casos, las tendencias van disparadas hacia arriba y el incremento obliga a las autoridades a presentar una información al público. La comunidad tiene que saber que en poco tiempo hubo un incremento del 115% en la aparición de casos. —¿Entonces la expansión continuará? —Aún no hemos llegado al peor momento. Cuando llegue el béisbol y comiencen las grandes concentraciones de personas por todo el país, y cuando inicien las clases habrá mucho más casos de gripe, si no se inician efectivas campañas preventivas. —¿El Gobierno tendría que evitar grandes concentraciones para evitar la propagación de la gripe? Como pasó en México por ejemplo. —Claro, aún cuando los escenarios son distintos, se trata de dos países diferentes, indudablemente ante el aumento de casos, algo hay que hacer a nivel de campo. Y una de las cosas que nos dejó México es que sus medidas fueron muy buenas, incluso, prohibieron la presencia de público en los partidos deportivos y las misas las escuchaban por radio, además de que evitaron los saludos de manos y de beso. —¿Cómo será la forma correcta de suministrar la vacuna para evitar los contagios?

—La vacuna ya existe y en el portal web del Ministerio de Salud informan que llegará a Venezuela en enero del 2010 un lote de dosis. Es importante establecer prioridades y determinar bien quiénes son los que se van a vacunar, empezando por los niños, las embarazadas, las personas con enfermedades crónicas, como asmáticos y diabéticos, que tienen algún grado de inmunosupresión. Las personas que atienden guarderías y colegios también deben ser vacunadas. —¿Cuáles son las recomendaciones? —En estos momentos el virus es autóctono y a una persona que tenga malestar, fiebre, dolor de garganta y tos hay que considerarla con influenza y darle un reposo de siete días. Aunque los síntomas sean los mismos de otras gripes comunes, la OMS dice que si usted está en una zona epidémica el virus predominante como agente causal de los cuadros gripales es la AH1N1. Por eso la gente tiene que usar tapa boca y anti bacteriales en las manos, aquí la gente no los está usando. De ser positivo el resultado y si el caso no está muy afectado, las personas tienen que aislarse por siete días, ni siquiera se recomienda tratamiento, porque no hay complicaciones. Así que la población Venezolana debe prepararse para una proliferación de la AH1N1 en los próximos meses, que debe ser informada por el Gobierno y los medios.


Maracaibo, jueves, 3 de septiembre de 2009 SALUD VERSIÓN FINAL 9

Carlos Rotondaro, ministro de Salud, ofreció balance

Cifra de muertes por nueva gripe se elevó a 41 en Venezuela HUMBERTO MATHEUS

El Ministerio de Salud pide a todos los venezolanos con cuadros de gripe evaluarse.

Se elevaron a 970 los casos de la enfermedad confirmados en el país. Desde el 25 de agosto hubo un salto sustancial. Agencias

L

a cifra de muertes por la nueva gripe en el país se elevó de golpe: 41 personas, desde que el pasado 28 de abril se detectó la enfermedad en el país, informó ayer el ministro venezolano de Salud, Carlos Rotondaro, quien declaró que los decesos se registraron en personas que, además de la gripe A, padecían otras dolencias, en su mayoría crónicas. El ministro volvió a hacer un llamado a la población a que asista de inmediato a los centros de salud una vez aparezcan los primeros síntomas de la enfermedad, ya que las autoridades han detectado que la mayoría de las muertes ha ocurrido por complicaciones derivadas de la tardanza en el tratamiento. Las personas infectadas por la gripe A que han muerto “tardaron hasta seis, siete días en asistir a los centros médicos”, lo que habría complicado sus cuadros de salud, sostuvo Rotondaro. Las autoridades venezolanas informaron oficialmente el pasado 25 de agosto que hasta esa fecha se habían registrado 19 muertes de personas infectadas con la gripe A. La semana pasada, la

CUADROS COMPLEJOS La semana pasada, la directora de Vigilancia Epidemiológica, Fátima Garrido, explicó que en los 19 casos de decesos el virus H1N1 fue una “causa asociada” de la muerte, puesto que las víctimas ya padecían otras patologías como enfermedades respiratorias, obesidad, cardiopatía, diabetes, síndrome de Down, enfermedad renal y cáncer. El ministro de Salud informó además de que se elevaron a 970 los casos de la enfermedad confirmados por las autoridades del Instituto Nacional de Higiene (INH).

directora de Vigilancia Epidemiológica, Fátima Garrido, explicó que en los 19 casos de decesos el virus H1N1 fue una “causa asociada” de la muerte, puesto que las víctimas ya padecían otras patologías como enfermedades respiratorias, obesidad, cardiopatía, diabetes, síndrome de Down, enfermedad renal y cáncer. El ministro de Salud informó además de que se elevaron a 970 los casos de la enfermedad confirmados por las autoridades del Instituto Nacional de Higiene, 65 más que los que se habían informado oficialmente hasta ayer. Añadió que el Estado invertirá unos 25 millones de dólares para adquirir cinco millones de vacunas contra el virus H1N1, que serán administradas de forma gratuita a la población.


10 VERSIÓN FINAL FARANDULA Maracaibo, jueves, 3 de septiembre de 2009

LOS ÁNGELES

Salieron a la luz pública las fotos de la Miss Universo con su novio

Sepultan hoy a Michael Jackson Agencias A 75 días de su muerte, los restos de Michael Jackson finalmente serán sepultados hoy en el cementerio Forest Lawn de Los Ángeles, en una ceremonia cuyos gastos serán cubiertos en su totalidad con los bienes del propio cantante. Así lo resolvió un juez de la Corte Superior de Los Ángeles tras una audiencia a la que acudió la madre del cantante, Katherin Jackson; los albaceas de Michael, John Branca y John McClain, así como el abogado que representa a los hijos del Rey del Pop. El juez Michelle Beckloff emitió una resolución en la que indica que los administradores especiales podrán hacer uso del dinero de Jackson para pagar el funeral, los servicios de seguridad privada y de la policía de Glendale. El cuerpo del intérprete de Thriller será inhumado este jueves en una ceremonia privada a la que asistirán familiares y amigos cercanos, y sus restos reposarán en el Great Mausoleum del cementerio Forest Lawn de Glendale, un suburbio situado a unos 40 kilómetros al norte del centro de Los Angeles. Ken Sunshine, vocero de los Jackson, indicó que la familia, los tres hijos de Michael, algunos invitados especiales y amigos cercanos serán los únicos asistentes a esta ceremonia, y advirtió que no se permitirá el acceso a la prensa. Originalmente, el cuerpo de Jackson, que fue congelado y colocado en un sitio apartado en el mismo cementerio, después de ser

Posó para los fotógrafos en “La cima del Rock”, en el Rockefeller Center. Mañana apagará sus 19 velitas en Nueva York. Agencias

Dos meses y medio después sepultan a MJ.

sometido a dos autopsias, sería sepultado el 29 de agosto pasado, fecha en que hubiera cumplido 51 años, pero se retrasó por decisión de la familia. Hace unos días, el servicio forense del condado de Los Ángeles resolvió como homicidio la causa del deceso del cantante, el 25 de junio pasado, a consecuencia de una severa intoxicación del poderoso anestésico Propofol y otros sedantes como Lorazepam, pero hasta el momento no se han presentado cargos contra su médico personal. Como un homenaje póstumo a su hermano, La Toya Jackson difundió un video musical llamado “Home”, el cual se filmó en el rancho Golden Oak de Disney, en Santa Clarita, y en un jardín similar al rancho Neverland, propiedad de Michael. En este se ve a la cantante subiendo a un árbol, algo que le gustaba hacer a Michael.

Ex Miss Universo Cecilia Bolocco, ¿candidata a senadora en Chile? La ex Miss Universo Cecilia Bolocco fue tentada con la oferta de pelear un cupo en la Cámara de Diputados de Chile, postulándose como independiente en la lista de la derecha, informó ayer el diario Austral de la ciudad de Temuco. Bolocco, separada del ex presidente argentino Carlos Menem, competiría apoyada por la Unión Demócrata Independiente (UDI), partido en que militan ex asesores del dictador Augusto Pinochet. La postulación de Bolocco, que no fue confirmada por los líderes de la UDI, sería por la ciudad de Temuco, sur del país. Dicha zona es hoy epicentro de protesta indígenas.

L

a recientemente electa Miss Universo, Stefanía Fernández, celebró ayerpor adelantado su cumpleaños número 19 en la ciudad de Nueva York, urbe en la cual vive desde que se coronó como la mujer más hermosa del universo el mes de agosto. Fernández posó para los fotógrafos internaciones en “La cima del Rock”, la plataforma de observación en el edificio Rockefeller Center. La acompañó también la Miss EEUU, la señorita Kristen Dalton, quien también posó junto a Stefanía para la prensa. La soberana de la belleza universal fue sorprendida al serle entregado un “pastelillo” para que celebrar su cumpleaños, el cual tendrá lugar mañana 4 de septiembre. Pero ésta no ha sido la única noticia de Fernández. Ayer también salieron a la luz a través de la revista ¡Hola! una fotografías reveladoras de la mujer más bella del universo: Estefanía

La revista ¡Hola! publicó las fotos de Stefanía Fernández con su novio Julio Marcolli en la boda del primo de él celebrada en Mérida.

Fernández con su novio Julio Marcolli, en la boda de un primo de él en el Country Club de Mérida. Según reporta la revista ¡Hola!, Marcolli tiene 22 años y se encuentra actualmente estudiando su último año de la carrera de Derecho en la Universidad de los Andes en Mérida. Al mismo tiempo, se conoció que Marcolli estudió un tiempo en Suiza y entre sus aficiones se encuentran el esquí, los carros y las motocicletas.

SEGURO DE ELLLA Stefanía Fernández fue coronada el pasado 23 de agosto. El periodista Luis Carlos Benedetto se refirió a su novio Julio, a quien en su casa llaman cariñosamente Julito. Asegura que está muy orgulloso de ella, que la quiere mucho. “Yo la amo y la quiero como la conocí. Ahora tiene dos coronas, pero para mí es la misma”.

Más de 20 de los 75 opositores encarcelados en la oleada represiva de 2003

POLÍTICA

Agencias

Stefanía Fernández celebró cumpleaños por adelantado

Aunque es animadora de televisión, Bolocco ya ha tenido otras incursiones en política. La primera fue tras recibir la corona de Miss Universo en el 1987. Ese año dijo que los universitarios no debían protestar contra el régimen militar, pues su obligación era “dedicarse a estudiar”. Cuando estaba casada con Menem, acompañó a su marido en el intento de volver a la presidencia de la Argentina, lo que finalmente no prosperó. Sin embargo, el propio periódico publicó declaraciones del presidente de la UDI, Juan Antonio Coloma, quien negó la información sobre el presunto futuro político de la ex Miss Universo. “Me encantaría (que fuera candidata), porque le iría muy bien”, dijo.

Presos políticos cubanos apoyan el concierto de Juanes y Miguel Bosé en La Habana Agencias “Consideramos que este concierto, a realizarse en la Plaza de la Revolución (…) constituye una gran oportunidad para avanzar en la reconciliación entre todos los cubanos, y dejar atrás los odios que durante tantos años han envenenado nuestra patria”. El concierto “La Paz sin fronteras” sigue generando reacciones. Ayer, más de 20 de los 75 opositores cubanos encarcelados en la oleada represiva de 2003, emitieron un comunicado en el que apoyan el concierto que anunciaron para el próximo día 20 en La Habana el colombiano Juanes y el español Mi-

guel Bosé, entre otros artistas. La nota fue enviada a la prensa internacional por la disidente Miriam Leiva, una de las fundadoras de las Damas de Blanco, familiares de aquellos 75 apresados, cuyas condenas llevaron a la Unión Europea a imponer sanciones diplomáticas a Cuba, ahora ya suspendidas. “Los abajo firmantes, prisioneros de conciencia de los 75 llevados a las cárceles en marzo de 2003 y condenados hasta a 28 años de cárcel por luchar pacíficamente para lograr una Cuba democrática, reconciliada y con respeto a los derechos humanos, expresamos nuestro apoyo al concierto“, dice la nota. “Declaramos que a pesar de las

largas condenas, vejaciones y los sufrimientos infligidos injustamente a nosotros y nuestras familias, nuestros corazones no albergan resentimientos hacia quienes nos reprimen con crueldad“, agrega el comunicado. De esta manera, Juanes recibe un espaldarazo inesperado para un evento que ha levantado polvareda en el mundo de la farándula internacional. El documento está suscrito, según la versión entregada a la prensa, por condenados en los juicios sumarísimos de 2003 que siguen presos y por otros que tienen “licencia extrapenal“, pero “con posibilidad de regresar a la cárcel”.


Maracaibo, jueves, 3 de septiembre de 2009 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

Sesenta agrupaciones ya están inscritas en el Imgra

Festival de Gaita “Ricardo Aguirre” premiará 15 temas HUMBERTO MATHEUS

En el festival impulsado por la Alcaldía de Maracaibo participarían unos 2.000 gaiteros.

Quince temas serían seleccionados en la fase final en siete renglones. 3.000 personas integrarán jurado. Rubén Valera Prensa Alcaldía de Maracaibo

M

ás de 100 agrupaciones gaiteras, profesionales y aspirantes, competirían este año en el Primer Festival de Gaita Zuliana “Ricardo Aguirre”, el cual sería organizado por la Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal de la Gaita “Ricardo Aguirre”. La información la suministró el vicepresidente del referido ente municipal, Argenis Sánchez, quien acotó que se trata de un proyecto que está bastante adelantado, el cual es estudiado por el alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, para buscar su factibilidad y la posibilidad de realizarlo en diciembre próximo. “Es un festival en el cual intervendrían más de dos mil gaiteros. Estamos adelantando un censo con las probables agrupaciones gaiteras que participarían en el evento y ya llevamos 60 verificadas. Hay mucho entusiasmo para la concreción de este gran espectáculo musical gaitero, donde los ganadores serán la gaita y el pueblo marabino”, dijo Sánchez. El proyecto prevé la escogencia final de 15 temas repartidos en diferen-

VELADAS DE RECONOCIMIENTO Los grupos gaiteros ganadores con sus temas serán presentados por la Alcaldía de Maracaibo en varios shows musicales, los cuales se efectuarán entre el 18 y el 22 de diciembre a lo largo de Bella Vista. Estas presentaciones se denominarán “Noches Decembrinas”. Argenis Sánchez destacó que se está ahora en la fase de discusión sobre el monto de los premios que recibirán las gaitas que resulten triunfadoras y sus conjuntos gaiteros.

tes temáticas o renglones: Alabanza; Reclamo y Protesta; Decembrina y Parrandera; Típica y Tradicional; Amor; Ambiental y Conservacionista y Tema Libre, en el cual podrían competir gaitas tamboreras. Cada uno de los grupos gaiteros promocionarán sus temas y está previsto que entre el 23 de noviembre y el 6 de diciembre se recogerán las planillas, las cuales serán repartidas entre el jurado, que abarcará desde representantes de universidades públicas y privadas, liceos, un consejo comunal integrado por 10 personas por cada parroquia y la misma familia gaitera. El jurado, que será integrado por unas tres mil personas, llenará las planillas que serán repartidas con suficiente tiempo por el Instituto Municipal de la Gaita “Ricardo Aguirre” (Imgra).


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, jueves, 3 de septiembre de 2009

Llega la lista de los personajes de la farándula y el deporte más codiciados

Los 10 más cotizados según People Destacan en el grupo un ex sacerdote, un pelotero de las Grandes Ligas y un futbolista profesional. Igualmente resalta uno de los tres RBD. Los mexicanos constituyen la mayoría. Lubianca Díaz Pasante Urbe

2A

LBERTO CUTIÉ

1A

ARÓN DÍAZ

El ex-sacerdote puertorriqueño de 40 años, de ascendencia cubano-francesa ocupa el segundo puesto en el top ten. En su juventud viajó a Miami, Florida, para realizar sus estudios universitarios de teología. Estuvo a cargo de la parroquia San Francisco de Sales, Miami, lugar donde reside actualmente. Para 2002 condujo un

3A

LEX RODRÍGUEZ

Jugador de Grandes Ligas de beisbol. El dominicano-estadounidense, nacido el 27 de julio de 1975, también conocido como A-Rod, es considerado por muchos cronistas deportivos y fanáticos del deporte como uno de los mejores jugadores. En esta temporada es el tercera base titular de los

4C

6D

AVID BISBAL

Cantante español surgido del concurso musical Operación Triunfo de Televisión Española, donde quedó en segundo lugar. Ha vendido más de 6 millones de discos en España y América, consiguiendo 30 Discos de Platino y 15 de Oro. Corazón latino y Bulería atesoran, cada uno de ellos le otorgó un IFPI Platinium Award, certificación oficial por la venta de más de 1 millón de copias en territorio europeo. Bisbal ha ofrecido tres grandes giras mundiales, con un total de 300 conciertos. Este español de 30 años ha generado grandes revuelos entre sus fanáticos, quienes lo han colocado en el sexto lugar en la lista de los hombres más guapos de people en español.

5J

inició sus apariciones en la pantalla chica protagonizando a Kike en la telenovela juvenil Clase 406. Para la fecha Aarón está promocionando su sencillo Enamórate de mí. Sorprendió a todas sus fans al casarse el pasado 29 de agosto en Las Vegas, Nevada, con la también actriz mexica Kate del Castillo.

7

ALFONSO “PONCHO” HERRERA

Alfonso Herrera, actor y cantante mexicano que inició su carrera en el teatro con obras como Las brujas de Salem, Cómo matar a un ruiseñor y Antígona, pero fue hasta su participación en la película Amarte Duele de Fernando Sariñana en el 2002, que consiguió notoriedad en el ambiente artístico. Participó en la telenovela juvenil Clase 406, pero recibe una gran popularidad luego de representar a Miguel Arango en la telenovela juvenil Rebelde, la cual le abrió las puertas hacia el mundo de la música en la banda RBD. Actualmente, tras separacer de la agrupación, aprovecha al máximo toda su popularidad que lo ha colocado entre los 10 hombres más guapos, trabajando en una nueva producción de Televisa.

Yankees de Nueva York, después de haber sido shortstop de los Texas Rangers y Seattle Mariners. Firmó, en 2007, el contrato de diez años considerado como el más valioso de la historia, estimado en $275 millones con la oportunidad de ganar $30 millones más si sobrepasa las plusmarcas establecidas.

ARLOS BOCANEGRA

Futbolista. Defensa estadounidense de 30 años, considerado, según People en español el cuarto hombre más guapo. Su actual equipo es el Stade Rennais de la Ligue 1 de Francia. Ha formado parte de la selección nacional estadounidense. Participó en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 1999. Durante El cantante y actor mexicano nacido el 7 de marzo de 1982, calificó en el primer puesto entre los 25 hombres más guapos según la revista People en español. Este talentoso joven de 27 años en sus inicios fue modelo durante la época que estuvo viviendo en Estados Unidos, y en su regreso a México, mientras participaba en el Centro de Educación Artística (CEA) de Televisa,

programa llamado Hablando Claro con el Padre Alberto. En mayo de 2009 pierde la dirección de la parroquia y su trabajo en los medios, debido al escándalo desatado por la revista americana de farándula TVNotas, al publicar 8 páginas que lo mostranban besando y acariciando en la playa a la joven Ruhama Canellis, quien ahora es su esposa.

la temporada 2006/07 de la Liga Premier fue el segundo goleador del equipo con 5 anotaciones, sólo detrás de Brian McBride. El 1 de septiembre de 2007, se convirtió en el capitán del equipo, en un partido contra Tottenham, y para el 15 de septiembre, jugó su partido número 100 con el Fulham.

ENCARLOS CANELA

El joven cantante y actor con tan solo 19 años de edad ha realizado más de 80 conciertos a nivel internacional, destacando países como Canadá, México, República Dominicana y Estados Unidos. A finales de 2002 es cuando decide lanzarse como solista mientras estudiaba en la escuela de artes New World School of the Arts en Miami, Florida, donde

8E

9W

Actor mexicano que dio inicio a su carrera artística realizando diversos comerciales, participando en comedias musicales y actuando en obras de teatro. Siller vivió en Italia, donde trabajó con distintas marcas reconocidas de moda; posteriormente en Miami continuó preparándose como actor y músico, y, finalmente, regresó a México para estudiar la carrera de actuación en el CEA en el año 2002, graduándose en el año 2005. Participó en la telenovela juvenil Rebelde, interpretando a Luciano, un joven mendigo. Al poco tiempo, formó parte del elenco de la telenovela Código postal. Para el 2009 protagoniza la telenovela de Juan Osorio, Mi pecado, al lado de la actriz Maite Perroni. Trayectoria que lo ha enlistado entre los 10 hombres más guapos.

Actor y ex-modelo, cubano con residencia en Estado Unidos, a los dos años de cursar sus estudios en administración de empresas, los interrumpe para iniciar en la industria del entretenimiento. Fue contratado como modelo por la agencia Next Models. Posteriormente participó en dos realities de televisión transmitidos por Telemundo. Decidido en continuar en el medio artístico estudió actuación en Miami, Los Ángeles, y México. Inició su carrera como actor de telenovelas en Miami, trabajando en producciones de Venevisión Internacional, que lo impulsaron y colocaron entre los hombres más guapos según la revista people en español. Ya para el 2008, realizó su debut en cine con la película Retazos de vida de la directora ecuatoriana Viviana Cordero.

UGENIO SILLER

ILLIAM LEVY

también reside, recibió clases de actuación del actor mexicano Sebastián Ligarde. Este carismático artista fue elegido en el 2006 como la imagen juvenil de Voice For Children, institución encargada de ayudar a niños maltratados y es uno de los hombres más codiciados según la revista people en español.

10F

ERNANDO COLUNGA

Actor mexicano, de origen asturiano, de telenovelas y de teatro, quien ha trabajado con varios artistas y cantantes, entre ellas Thalía en tres telenovelas como María Mercedes, Marimar y María la del barrio, siendo en esta última el protagonista. También trabajó con Gabriela Spanic, en la telenovela La Usurpadora, que fue traducida a más de 60 idiomas. Colunga se tomó un tiempo de descanso, tras el cual volvió al género que le fascina, el teatro, con una obra titulada Trampa de Muerte; tras estar varios meses de gira con su obra, en el 2005, vuelve a la pantalla chica en la telenovela Alborada. En la actualidad es muy conocido en su país por su larga trayectoria profesional y por su atractivo físico, considerado como de los grandes galanes de México.


Maracaibo, jueves, 3 de septiembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Venezuela está a tono para su partido ante Chile por las Eliminatorias Sudáfrica 2010

Lista la artillería

César Farías ya comenzó a despejar el once titular. El sistema 4-4-2 se perfilaba, hasta ayer, en el pizarrón del cumanés con Nicolás “Miku” Fedor y Giancarlo Maldonado como hombres de ataque. Juan Arango estará sirviendo las pelotas a los “españoles”, quienes se juntarán para la complicada tarea de sumar ante “La Roja”. Lo que viven los futbolistas criollos en el viejo continente como “Miku” y Arango (en la foto) permite a la vinotinto soñar con los puntos para seguir en la carrera por el Mundial Sudáfrica 2010.

–18–

AP


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 3 de septiembre de 2009

Séptimo juego David Alejandro Chacón dchacon@versionfinal.com.ve

ANDRUS NOVATO DEL AÑO Juan Carlos Montiel, del municipio San Francisco, me preguntó vía correo eléctronico las posibilidades que tiene Elvis Andrus, campocorto de los Vigilantes de Texas, de ser nombrado Novato del Año en la Liga Americana y cuantos criollos han cargado con tal distición en la historia de las Grandes Ligas. Amigo Juan Carlos, el chance de Andrus, a mi modo de ver las cosas, es poco, muy poco. Tiene grandes rivales, dos lanzadores y un jugador de posición. Las 27 carreras remolcadas, cinco jonrones y .268 en promedio de bateo, son números, que al menos a mi, no me dicen mucho. Eso es lo que ha dejado Andrus hasta el momento de redactar estas líneas ofensivamente hablando. Cuando uno revisa sus estadísticas de fildeo, tampoco asombran mucho, contando 16 errores y un porcentaje de fildeo de .972. Ojo, estamos estudiando a un muchacho de primer año con un talento inmenso que tiene que desarrollar, pero por ahora estamos hablado del premio Novato del Año. “Si hay algo que lo puede ayudar es que Texas está cerca de la postemporada”, me comentó mi compañero y amigo Gustavo Pérez, y ciertamente tiene razón. DUROS RIVALES Andrus tendría por delante al tercera base de los Medias Blancas de Chicago, Gordon Beckam, quien es el favorito. Beckam ha jugado este año 80 partidos y presenta 52 carreras remolcadas y 10 cuadrangulares, además de 23 dobles y 43 carreras anotadas. Buenos números. Jeff Niemann, de las Rayas de Tampa Bay, es otro, pero éste es lanzador, y de los buenos. En 25 presentaciones, 24 como abridor, tiene marca de 12-5 con con 3.81 de efectividad en 146.2 episodios, 92 ponches y 47 boletos. Otro lanzador que tiene méritos es Rick Porcello, de los Tigres de Detroit, quien tiene marca de 11-8 con 4.27 de efectividad en 24 aperturas. El último serpentinero en ganar esta distinción en la Liga Americana fue Justin Verlander, en 2006, y con los Tigres de Detroit. APARICIO Y GUILLÉN Y para finalizar amigo Juan, solamente Oswaldo Guillén y Luis Aparicio han cargado con ese premio de Novato del Año para Venezuela. El zuliano Aparicio en 1956 con los Medias Blancas, al igual que Guillén, pero 30 años después, por cierto, ambos como campocorto.

¿REGRESAN LAS 100 VICTORIAS? Desde 2004 los Yankees de Nueva York no alcanzan 100 victorias en una temporada regular. Al momento de redactar esta nota, la novena de Joe Girardi sumaba 84 ganancias y les restaban 30 compromisos. Al ritmo que han jugado en las últimas semanas pareciera pan comido llegar a las 100, pero habrá que esperar. Los Yankees, pienso, son el único equipo que tiene el chance de alcanzar ese cifra este año. En 2008, apenas Anaheim fue la única organización en conseguirlo (Liga Americana). Cuatro calendarios antes, lo habían hecho los Yankees. Hay que tener un equipo muy sólido para lograrlo. QUIERE SER MÁS VALIOSO Hace varios días ya tuve la oportunidad de conversar con Gerardo Ávila, Novato del Año de la temporada 2007-2008 de la LVBP, y éste me manifestó sus intenciones de jugar con las Águilas esta temporada, y no sólo eso, el primera base zuliano ahora quiere ser Jugador Más Valioso de la pelota criolla. Hay que recordar que Ávila se perdió la campaña pasada porque tuvo que someterse a una cirugía en una de sus rodillas, que lo obligó a descansar un año. Pero ya el hombre está en Ligas Menores y repartiendo “palo”. Debo decir de manera muy responsable que a Gerardo lo he tratado de manera muy cercana, como se diría coloquialmente es mi “pana”, y entiendo que pasó por momentos duros. Desde la operación, la hospitalización, que por cierto llegué a verlo con el yeso vía internet muchas veces, hasta ponerse de nuevo un uniforne. Su esposa, de la cual me reservo el nombre, fue una de las personas que más lo ayudó. Cuando el espacio y la disposición fotógrafica me beneficien, seguro les haré llegar una buena historia de ese muchacho en este rotativo. YA ESTÁN TRABAJANDO Guaros de Lara ya está trabajando para la temporada 2010 del baloncesto profesional venezolano. Ayer, mediante un comunicado de prensa anunciaron la contratación del base norteamericano Cordell Henry, quien ya firmó su contrato. Henry estuvo en el equipo finalista de Guaros en el 2006, y esa temporada dejó excelentes números 22,8 puntos por partido y 3,9 asistencias por cotejo. Eso es trabajar temprano.

El pitcher venezolano permitió seis carreras en su debut antenoche

Carlos Carrasco: “La recta se me quedó alta” AP

Eric Wedge, mánager de los Indios, destacó su labor. Estaba nervioso cuando salió al terreno. Lanzará nuevamente el lunes ante Texas. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

C

arlos Carrasco se convirtió antenoche en el criollo 244 en debutar en las Grandes Ligas y el número 11 esta temporada. El derecho larense abrió por los Indios de Cleveland y enfrentó a los Tigres de Detroit. No tuvo mucha suerte, ya que en tres episodios le fabricaron seis carreras, con nueve indiscutibles, entre ellos tres cuadrangulares. “Estaba un poco nervioso cuando salí al terreno”, dijo Carrasco después de su debut al Cleveland Plain Dealer. “La recta se me quedó alta. En el segundo y tercer episodio me sentí más cómodo en el montículo”, aseguró el criollo.

Sin presión El derecho dijo que no sintió ningún tipo de presión porque fue cambiado a Cleveland por el ganador del premio Cy Young 2008, Cliff Lee, quien pasó a Filadelfia. “Cuando me cambiaron de verdad que me emocioné bastante. Sabia que esa era mi oportunidad para subir a las Grandes Ligas.

Cleveland ve en Carlos Carrasco un potencial miembro de la rotación en 2010.

Filaldelfia es una gran organización”, explicó Carrasco. A pesar de perder el juego, Eric Wedge, mánager de Cleveland, está satisfecho por la labor del serpentinero venezolano. “Había que darle esta primera experiencia para luego comenzar a trabajar con él. Su problema no fue en la mecánica, eso estuvo bien”, celebró el estratega. “Él no pudo colocar su recta donde la quería, y eso es esencial en su juego”. Carrasco dijo que el hará su próxima apertura el lunes antes los Vigilantes de Texas. “La próxima vez será mejor”, dijo Carrasco.

CURIOSO Según la página comandantedelbeisbol.net, debutar perdiendo en Grandes Ligas para los lanzadores venezolano no ha sido tan malo. Carrasco sería el pitcher criollo número 11 en debutar con revés. Entre los más resaltantes están Carlos Zambrano y Félix Hernández.

Ese partido de antenoche lo terminaron ganando los Tigres 8-5. Ya pasado el nervio del debut, Carlos Carrasco tiene que demostrarle a los técnicos de Cleveland que pueder ser abridor en 2010.

Orlando Muñoz pasará a formar parte del cuerpo técnico rapaz

“Pepita” dejado en libertad por Águilas IVÁN LUGO

David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

Orlando Muñoz no vestirá más la camiseta de Águilas del Zulia, al menos no como jugador activo. La gerencia de los rapaces envió ayer a la sede de la liga en Caracas la lista con los peloteros dejados en libertad, 23 exactamente, y tres técnicos. En la misma se deja ver el nombre de Orlando Muñoz, entre los infielders. “Pepita” está postulado para tomar el cargo de mánager de la Liga Paralela, aseguró ayer una

fuente de suma confianza a VERSIÓN FINAL. Entre los nombres más conocidos aparecen, Richard Garcés (esto supone su retiro del béisbol), Edgard Soto, Moisés Meléndez, Guillermo Larreal, Orlando Guevara, Luis Ramírez, Keiter Rodríguez, Gabriel Cañonez, Ismael Ramírez y Ricardo Palma, éstos últimos dos están invitados a los entrenamientos que arranca el 21 de este mes. Los técnicos Emison Soto, Enrique Alfonzo Gómez y Diego Torres, tambien salieron de Águilas. Los equipos tienen hasta mañana para entregar sus listas.

Orlando Muñoz ahora vivirá una nueva experiencia como técnico.


Maracaibo, jueves, 3 de septiembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Desde el siete hasta el 12 de septiembre es el próximo Nacional Interclubes en Mérida

La gimnasia rítmica zuliana ya piensa en el próximo Nacional

DOTACIÓN

Parroquias de Cabimas llevaron proyectos al IND HUMBERTO MATHEUS

IVÁN LUGO

El club Gymnnos asistirá con las intenciones de “barrer” con las medallas. La competencia será en cuatro modalidades.

MUCHAS EXPECTATIVAS Las proyecciones que tiene el equipo zuliano con respecto a la competencia en Mérida es poder estar entre los tres primeros lugares. “El equipo lo veo fuerte. Las muchachas tiene el talento necesario para dar la pelea”, afirmó Begsi Vargas con respecto a las proyecciones con miras al Nacional, por categorías, de finales de octubre en el estado Miranda.

Manuel Portillo (Unica 2007) mportillo@versionfinal.com.ve

L

as niñas del club Gymnos preparan toda su gracia y estilo para participar en el próximo Nacional Interclubes, evento que se realizará en la ciudad de Mérida desde el siete de septiembre. Dicha competencia servirá para calibrar el nivel de las niñas que estarán compitiendo en las categorías Nivel Uno hasta el Cuatro, juvenil y máxima. Cabe destacar que en el Interclubes se medirán seis equipos en las cuatro modalidades de la gimnasia moderna (rítmica, artística, aeróbica y trampolín).

Según palabras de la coordinadora técnica de la gimnasia rítmica zuliana, Begsi Vargas, el club Gymnnos tiene todas las intenciones de barrer en tierras andinas. “Las muchachas se ha venido preparando muy bien, saben al pie de la letra las exigencias que van a tener en Mérida”, enfatizó Vargas. El equipo que viajará hasta los

SOFTBOL

Venezuela se estrenó ayer en el Mundial de Boxeo que se realiza en Milan

Maracaibo asume el primer lugar de la Liga Superior

Alfonso Blanco avanza sin problemas y Ángel Rodríguez queda eliminado

Especial

Prensa Mindeportes

Apoyados en excelente pitcheo de Albis Reyes y el joven Máximo Petit, Maracaibo triunfó el fin de semana por partida doble y asumió la punta de la Liga Superior de Softbol. En choques celebrados en el diamante del David Romero de la ciudad de Cabimas, los marabinos se impusieron 2-1 a Jesús Enrique Losada en el primer encuentro, y posteriormente dieron cuenta de Cabimas 12-1. La primera ganancia sirvió para el lucimiento de Reyes y la segunda de Petit. John Zambrano, Elvis Masi Rubi, Darwin Parra y el mismo Albis Reyes fueron los más rendidores con el aluminio. Ahora la capital zuliana asume la primera casilla de la Liga con marca de 5-1, dejando en el segundo a Cabimas (4-2), Santa Rita (3-3) y Jesús Enrique Losada cierra la tabla (0-6).

El boxeador venezolano Alfonso Blanco, segundo sembrado en la división de los 75 kilogramos, pasó ayer sin problemas a la segunda ronda del Mundial de Boxeo que se realiza en Milan, Italia, al derrotar al Haitiano Arnaud Sonny Júnior con un categórico 23-0. Tras unos primeros segundos de responsable respeto, Blanco explotó un recto de derecha en el pecho de su rival para anunciar lo que vendría. 10 segundos después, ya dominaba 4-0 gracias a una seguidilla de tres puntos en un parpadeo, sin usar más fuerza de la necesaria y marcando con claridad, como lo exige el canon del boxeo amateur. “Desde el primer round agarré el ritmo del combate, vi cómo le podía marcar los puntos y seguí siempre ese ritmo”, explicó Blanco al descender del ring B, en el que su llave vio acción la tarde noche de hoy en Milán.

Las muchachas, como la destacada Juliana Acosta, ya están full entrenamiento en el gimnasio Saurín Galué de La Victoria.

Andes venezolanos está compuesto por 15 niñas que son prácticamente la preselección que estará compitiendo en el otro Nacional que se montará a finales de octubre en el estado Miranda. “Vamos a Mérida ya pensando en lo que podamos hacer en Miranda La competencia del próximo lunes simplemente es para ya

ver en que nivel están mis muchachas”, aseveró Vargas. Sin recursos Begsi Vargas hizo un llamado a las autoridades gubernamentales, para que presten la ayuda necesaria a las muchachas del club Gymnnos, ya que no pudieron participar en el Panamericano de Gimnasia Ritmica en Bogotá, perdiendo toda posibilidad de poder representar al país en esa justa contiental que se efectuó en Colombia.

CORTESÍA MINDEPORTES (LUCA LUSSOSO)

Alfonso Blanco no tuvo problemas con el haitiano. Ahora se enfrentará a Henry Biembe, peleador de la República Democrática del Congo.

Rodríguez impreciso Por otro lado, el animoso peleador sucrense Ángel Rodríguez fue derrotado con claridad por el indio Jai Bhagwan en la primera ronda de los 60 kilogramos en el XV Mundial de Boxeo, en un combate en el que la prisa y la falta de precisión también fueron enemigos del nacional. “Lamentablemente fallé. Es

una derrota más, pero eso no quiere decir que no siga en el boxeo”, reflexionó en primera instancia el más joven de la tripleta de púgiles que nos representa en esta justa, pero la impotencia en su rostro fue tan diáfana como las palabras con las que prosiguió: “Era un contrincante difícil de pegarle”. Hoy debutará por nuestro país el olímpico Héctor Manzanilla.

Pompeyo Davalillo pidió la pronta intervención para mejorar el estadio.

Prensa Imdec Con la firme intención de brindar mayor cabida a niños y jóvenes de las parroquias San Benito, La Rosa, Arístides Calvani, Rómulo Betancourt, Ambrosio, Punta Gorda, Carmen Herrera, Jorge Hernández y Germán Ríos Linares; monitores y voceros de grupos comunales canalizaron a través del Instituto Municipal de Deportes de Cabimas (IMDEC) el suministro a corto plazo de insumos por parte de la directiva zuliana del Instituto Nacional del Deporte. Para Hobaldo Caldera, máximo representante del despacho en Falcón, Yaracuy y Zulia las demandas recibidas son el vivo reflejo de las generaciones de deportistas que emergen. “Los lineamientos del gobierno nacional y de la ministra del Poder Popular para el Deporte, Victoria Mata se inclinan hacia la inclusión del atleta amateur y también del profesional”, recalco el maestro Caldera. A arreglar el estadio A su vez Pompeyo Davalillo, bastión del Imdec, aplaudió la atención prestada e hizo público el interés de los cabimences en mejorar el aspecto del emblemático diamante Víctor Davalillo. “La tierra petrolera clama por el rescate de la instalación… los gobernantes están en deuda”, exclamo la gloria beisbolera. Al encuentro asistió Carmen Padrón, jefa de la división deportiva de la zona educativa del Zulia, para exponer ante propios y extraños las ventajas de articular el fenómeno recreativo-académico. “El norte es lograr una sana articulación para que los estudiantes disfruten de mayores opciones de entrenamiento y de allí se catapulten con mejor nivel”, reitero la docente.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 3 de septiembre de 2009

GALARDÓN

Isinbayeva ganó el Premio Príncipe de Asturias Agencias La atleta rusa Yelena Isinbayeva, plusmarquista mundial de salto con pértiga, ganó ayer el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2009, tras imponerse en la votación final del jurado a la atleta Marta Domínguez. El jurado otorgó finalmente 20 votos a Isinbayeva y nueve a la mediofondista castellanoleonesa, informó la Fundación Príncipe de Asturias. La deportista rusa ha logrado 27 récords mundiales, el último de ellos el pasado viernes en Zúrich. Isinbayeva, de 27 años, ya tiene el premio Laureus a la mejor deportista de 2006 y la Orden de Honor rusa (2006). Fue finalista en el Príncipe de Asturias de los Deportes 2005, ganado por el piloto español Fernando Alonso. El otorgado ayer es el séptimo de los ocho Premios Príncipe de Asturias que se conceden anualmente y ya fueron otorgados los de las Artes; el de Cooperación Internacional; el de Ciencias Sociales; el de Comunicación y Humanidades, el de Investigación Científica y Técnica y el de Letras. Los galardones, dotados con 50.000 euros y la reproducción de una escultura de Joan Miró, son entregados por el príncipe Felipe en otoño, en una ceremonia en el teatro Campoamor de Oviedo.

Cancellara es el actual líder de una clasificación muy cerrada

TENIS

Mauresmo y Safin dijeron adiós al US Open

Vuelta a España se reanuda hoy sin claros favoritos AP

Todos los candidatos al podio marchan a 51 segundos del líder. La segunda semana traerá montaña. Agencias Lieja, Bélgica

L

as cuatro primeras etapas de la Vuelta a España de ciclismo, disputadas en Holanda y Bélgica, no han “eliminado” a ninguno de los favoritos al triunfo final, por lo que el pulso por llegar con la malla oro a Madrid continuará, con todos los aspirantes, en suelo español. Entre el checo Roman Kreuziger, actual séptimo a 17 segundos del líder, el suizo Fabian Cancellara, y el luxemburgués Andy Schleck, 126 a un minuto y ocho segundos, todos los candidatos teóricos al podio están en apenas 51 segundos, antes de la etapa de hoy entre Tarragona y Vinaroz. Un margen casi insignificante teniendo en cuenta los retos que quedan en el programa, con cinco llegadas en alto, principalmente la de Sierra Nevada. “Casi toda la montaña está concentrada en la segunda semana, la clasificación general se disputará seguramente ahí”, subrayó el es-

Luego del paso por tierras extranjeras, hoy empieza el gusano a recorrer territorio español, donde los espera las temibles subidas a la Sierra Nevada.

pañol Alejandro Valverde durante la presentación de la ronda. Viene fuerte El corredor murciano seguramente tenga razón, aunque también había advertido del peligro de que alguien quedara descolgado en el inicio de la Vuelta en el norte de Europa. “Algún favorito podría perder la carrera aquí”, había asegurado el sábado, en la salida en Assen. Pero su vaticinio no se cumplió y la batalla continuará en España. Tan sólo algún nombre destacado, como Alexander Vinokourov, Samuel Sánchez o los luxemburgueses Andy y Frank Schleck.

LLENA DE AUSENTES El principal comentario en el inicio de esta Vuelta a España han sido las ausencias, lo que ha permitido que no se vislumbren favoritos. Alberto Contador (actual campeón), Lance Armstrong, Levi Leipheimer y Carlos Sastre, entre otros, no figuran en el pelotón. Ivan Basso (9no a 18 segundos), el checo Roman Kreuziger (7mo a 17 segundos) o el luxemburgués Kim Kirchen (30mo a 27 segundos) esperan el momento en el que puedan asestar un golpe a sus rivales.

Agencias La tenista francesa Amelie Mauresmo, ex número uno del mundo, sufrió el miércoles su eliminación más temprana del Abierto de Estados Unidos al caer por 6-4 y 6-0 en segunda ronda ante la canadiense Aleksandra Wozniak. La decimoséptima preclasificada ganaba 2-0 en el primer set pero luego colapsó mientras la número 39 del ranking mundial avanzaba hacia la victoria para pasar por primera vez a la tercera ronda en Nueva York. Mauresmo se sumó a la serbia Ana Ivanovic en la lista de ex campeonas de majors que dieron la vuelta a casa en forma prematura. Por otra parte, nueve años después de su irrupción al conquistar el Abierto de Estados Unidos, Marat Safin cerró el libro de su carrera en los Grand Slams al perder ayer en la ronda inicial del mismo torneo en el que escribió su primera página dorada. El ruso, que también se alzó con el Abierto de Australia de 2005 y alcanzó la cima de los rankings, perdió 1-6, 6-4, 6-3, 6-4 ante el austríaco Jurgen Melzer, dejando un revés en la red. Sin muestras emotivas, recogió sus raquetas y saludó a los espectadores.


Maracaibo, jueves, 3 de septiembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El valenciano permi- Félix Hernández no permitió carreras en ocho innings y anoche ganó 3-0 tió cuatro hits para su triunfo 14. Felipe Paulino cargó con la derrota y dejó su marca en 2-7. El aguilucho Alberto Callaspo se fue de 4-1 con remolcada.

BREVES

“El Rey” imbateable

AP

Gustavo Pérez /AP

E

l venezolano Félix Hernández tuvo una soberbia actuación para que los Marineros de Seattle derrotaran 3 por 0 a la novena de Anaheim. El derecho en ocho entradas de labor no permitió carreras, le conectaron cuatro inatrapables, concedió tres bases por bolas y abanicó a seis rivales para acreditarse su victoria número 14 de la temporada por cinco reveses. El relevista David Aardsma lanzó el noveno episodio de manera perfecta para obtener su salvado 33 de la temporada. Scott Kazmir se llevó la derrota en su primera actuación con los celestiales. Por Anaheim, Bob Abreu de 2-0 y Máicer Izturis falló en cuatro oportunidades al bate. Por Seattle, el jardinero Franklin Gutiérrez se fue de 4-2 y José Celestino López no tuvo suerte en dos turnos al bate.

ANAHEIM 0-SEATTLE 3 ANGELINOS DE LOS ÁNGELES Bateadores C Figgins 3B B Abreu RF T Hunter CF V Guerrero DH K Morales 1B M Izturis 2B G Matthews LF M Napoli C E Aybar SS Totales Lanzadores IP S Kazmir(P) 6.1 K Jepsen 0.2 B Fuentes 0.2 M Palmer 0.1 Totales 8.0 MARINEROS DE SEATTLE Bateadores I Suzuki RF F Gutierrez CF J Lopez 1B M Sweeney DH A Beltre 3B B Hall 2B J Wilson SS R Johnson C M Saunders LF Totales Lanzadores F Hernandez(G) D Aardsma(S) Totales

IP 8.0 1.0 9.0

VB C H CI 3 0 2 0 2 0 0 0 4 0 0 0 4 0 0 0 4 0 1 0 4 0 0 0 3 0 0 0 3 0 1 0 3 0 0 0 30 0 4 0 H C CL BB K 3 2 1 1 8 0 0 0 1 0 2 1 1 2 2 0 0 0 0 1 5 3 2 4 11

VB 4 4 2 3 3 4 2 3 3 28 H C 4 0 0 0 4 0

C H CI 1 2 0 0 2 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 5 2 CL BB K 0 3 6 0 0 1 0 3 7

Callaspo remolcó Landon Powell bateó su primer jonrón con bases congestionadas de su carrera para llevar el a los Atléticos de Oakland a derrotar por 10-4 a los Reales de Kansas City. Ryan Sweeney conectó dos imparables y remolcó dos carreras y Trevor Cahill ganó aperturas consecutivas por primera vez en más de dos meses. El dirigente abandonó al equipo el lunes para estar con su familia tras el fallecimiento de su suegro. Por los Reales, el venezolano Alberto Callaspo de 4-1, una impulsada. Revivió Guillén Gordon Beckham y Paul Konerko batearon jonrones consecutivos con dos outs en la novena entrada frente al taponero Joe Nathan y los Medias Blancas de Chicago remontaron el marcador para derrotar por 4-2 a los Mellizos de Minnesota. Nathan desperdició su quinto rescate en 40 oportunidades esta temporada, y arruinó el trabajo de siete innings en blanco del abridor novato Brian Duensing. En su último partido en el Metrodome,

los Medias Blancas despertaron a tiempo para conseguir apenas su segundo triunfo en 10 partidos. Paulino sin suerte Ted Lilly lanzó ocho innings en blanco y Derrek Lee sacudió un jonrón de dos carreras para conducir a los Cachorros de Chicago a un triunfo por 2-0 sobre los Astros de Houston. Lilly (10-8) permitió cuatro hits y alcanzó su séptima temporada consecutiva con al menos 10 victorias. El dominicano Carlos Mármol lanzó la novena entrada para su octavo rescate de la campaña. Le dio un boleto a Hunter Pence con un out y permitió un sencillo al panameño Carlos Lee, antes de retirar al dominicano Miguel Tejada y a Geoff Blum. Lilly abanicó a cinco y no otorgó boletos. El abridor dominicano de los Astros, Felipe Paulino (2-7), sólo concedió cuatro hits en seis innings. Abanicó a siete, pero se vino abajo en la cuarta cuando el venezolano Andrés Blanco bateó un doblete y Lee conectó su jonrón 27 de la temporada. Por los Astros, el panameño Lee

de 4-2. El dominicano Tejada de 4-0 y su compatriota Paulino de 2-0. El venezolano Humberto Quintero de 3-1. Por los Cachorros, el venezolano Blanco de 3-1, con una anotada.

HOUSTON 0- CHICAGO 2 ASTROS DE HOUSTON Bateadores K Matsui 2B J Keppinger 3B M Bourn PH H Pence RF C Lee LF E Maysonet PR M Tejada SS J Michaels CF G Blum PH A Boone 1B H Quintero C F Paulino P T Byrdak P L Berkman PH L Hawkins P Totales Lanzadores F Paulino(P) T Byrdak L Hawkins Totales

IP 6.0 1.0 1.0 8.0

CACHORROS DE CHICAGO Bateadores K Fukudome CF A Blanco SS D Lee 1B M Bradley RF J Fox LF S Fuld LF M Fontenot 2B J Baker 3B K Hill C T Lilly P C Marmol P Totales Lanzadores IP T Lilly (G, 10-8) 8.0 C Marmol(S) 1.0 Totales 9.0

H 4 0 0 4

VB C H CI 4 0 1 0 3 0 0 0 1 0 0 0 3 0 1 0 4 0 2 0 0 0 0 0 4 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0 3 0 0 0 3 0 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 32 0 5 0 C CL BB K 2 2 2 7 0 0 1 0 0 0 0 2 2 2 3 9

H 4 1 5

VB C H CI 3 0 1 0 3 1 1 0 3 1 1 2 3 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0 0 2 0 0 0 3 0 1 0 0 0 0 0 26 2 4 2 C CL BB K 0 0 0 5 0 0 1 0 0 0 1 5

LANZADORES PARA HOY

Santana nominado al Premio Roberto Clemente La Major League Baseball (MLB) anunció los 30 nominados por los clubes para el Premio Roberto Clemente 2009 presentado por Chevy. El Premio Roberto Clemente presentado por Chevy lleva el nombre del 12 veces participante

“Inicialmente, Juan verá algunas oportunidades de salvar porque realmente ha sido efectivo durante toda la temporada”, indicó el mánager de Arizona, A.J Hinch. El estratega también mencionó Esmerling Vásquez, Clay Závada, Daniel Schlereth y Blaine Boyer como posibilidades, aunque eso es sólo para cubrir sus bases en caso de que el venezolano no pueda cumplir con su función. El derecho después del Juego de las Estrellas tiene una efectividad de 1.75 en 16 episodios lanzados. Gutiérrez obtuvo su segundo salvamento del año y la primera desde que asumió el rol de Chad arrojando una entrada sin anotaciones contra los Dodgers.

El derecho Félix Hernández llegó a 14 victorias por cinco derrotas para la causa de los Marineros de Seattle.

GRANDES LIGAS Agencias

Juan Gutiérrez el salvador de Arizona

en el Juego de Estrellas e integrante del Salón de la Fama que falleció en un accidente aéreo el 31 de diciembre de 1972 cuando trataba de llevarles provisiones a víctimas del terremoto del mismo año en Nicaragua. El premio perpetúa los logros y el carácter de Clemente al reconocer a los jugadores del presente que comprenden el valor de

ayudar al prójimo. Entre los principales nominados está el venezolano Johan Santana en representación de los Mets; así como también Derek Jeter (Yankees), Albert Pujols (San Luis), Hansley Ramírez (Florida), Miguel Batista (Seattle), Torii Hunter (Anaheim) y Adrián González (San Diego).

LIGA AMERICANA Cleveland (Carmona 3-9) vs Detroit (Robertson 1-1) 12:35 pm Yankees (Gaudin 5-10) vs Toronto (Romero 11-6) 6:37 pm Boston (Buchholz 3-3) vs Tampa Bay (Price 7-6) 6:38 pm Seattle (Snell 5-9) vs Oakland (Tomko 3-2) 9:35 pm

LIGA NACIONAL Milwaukee (Parra 9-10) vs San Luis (Smoltz 3-5) 1:45 pm Mets (Misch 0-1) vs Colorado (Marquis 14-9) 2:40 pm San Francisco (Lincecum 13-4) vs Filadelfia (2-0) 6:35 pm Atlanta (Hanson 9-3) vs Florida (Nolasco 9-8) 6:40 pm Arizona (Buckner 2-5) vs Dodgers (Garland 8-11) 9:40 pm

JUEGOS INTERLIGAS Medias Blancas (Torres 0-0) vs Cachorros (Dempster 8-7) 1:50 pm

Gárate con Washington Los Nacionales de Washington anunciaron que han adquirido al lanzador venezolano Víctor Gárate de los Dodgers de Los Angeles mediante la lista de waivers. Gárate, de 24 años de edad, ha sido uno de los relevistas más eficaces en la Liga del Sur, clasificación Doble A, en esta temporada. Tiene efectividad de 2.04 en 47 presentaciones con Chattanooga. Ha ponchado a 56 rivales en ese tramo y los bateadores contrarios están bateando apenas .191 contra él. El zurdo tiene foja de 23-7 con 15 salvamentos y promedio de carreras limpias de 3.25 en cinco temporadas como pelotero profesional.

Se salvó del bisturí Alex Rodríguez La recuperación de Alex Rodríguez tras la cirugía de la cadera derecha a la que se sometió en marzo ha progresado de tal manera que el doctor que realizó el procedimiento confía en que el toletero de los Yankees no necesitará otra intervención quirúrgica después de la temporada. “Estoy muy satisfecho”, dijo el piloto de los Yankees, Joe Girardi, sobre la producción ofensiva de Rodríguez. “Si le va bien este mes, podría llegar a 100 carreras impulsadas a pesar de que se perdió cinco semanas de la temporada. Eso es bastante bueno. Estamos contentos con lo que hemos recibido. Ha jugado de manera excepcional”.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 3 de septiembre de 2009

CONMEBOL AP

Uruguay no ahorrará ofensiva Uruguay no ahorrará poder ofensivo el sábado cuando enfrente a Perú por las eliminatorias mundialistas, y ensaya una alineación con laterales en función de ataque. El técnico Oscar W. Tabárez practicó con Jorge Fucile por el lateral derecho y en el izquierdo Alvaro Pereira, cuya función natural es de volante y cooperaría con Cristián González en la generación de juego del mediocampo.

El seleccionador criollo aseguró que Chile es muy peligroso cuando ataca

ASCENSO

César Farías: “Hay que tomar precauciones”

Venezuela sube tres puestos en ranking de la Fifa

LA PROBABLE DEL RIVAL

Brasil se mantuvo por tercer mes consecutivo en la cima del ranking de la FIFA, en el que Chile ascendió cinco lugares y México subió seis puestos. España sigue en el segundo escalón, según la clasificación divulgada ayer por la Fifa, y aumentó su ventaja sobre el tercero de la clasificación, Holanda. Italia empató con Alemania en el cuarto lugar. Rusia, Inglaterra, Argentina, Croacia y Francia completan los 10 primeros del ranking. México aprovechó su victoria 2-1 sobre Estados Unidos por las eliminatorias mundialistas para ascender al puesto 24, mientras que Chile, segundo en las eliminatorias sudamericanas detrás de Brasil, se ubicó 21. Paraguay cayó tres posiciones al 23, y Uruguay descendió siete al puesto 28. Venezuela se ubica en el puesto 51 subiendo tres posiciones con respecto al último ranking.

Marcelo Bielsa tiene casi definido el once que irá contra la vinotinto en el Monumental.

MUNDIAL 2010

Lara complicado para definir nómina Eduardo Lara reconoció que tiene dificultades para definir la nómina titular de Colombia para el partido del sábado contra Ecuador por las eliminatorias mundialistas, pero no por falta de jugadores, sino porque cuenta con plantel completo y en buenas condiciones. “El grupo es tan bueno que la decisión sobre quiénes serán los titulares será muy complicada, esperemos”, indicó ayer el timonel neogranadino.

Arrasan boletos del Argentina-Brasil Apenas puestas a la venta, se agotaron ayer las entradas preferenciales más baratas para el partido del sábado entre Argentina y Brasil. Los primeros 5.700 boletos se vendieron como el pan caliente al equivalente de unos 25 dólares cada uno, dijo la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Se estima que unas 45.000 personas estarán presentes a la hora del partido en el estadio de Rosario Central.

Ecuador va “con todo” Ecuador irá “con todo” a Medellín para enfrentar el sábado a Colombia porque sabe que ambos se juegan puntos vitales para clasificarse al mundial de Sudáfrica 2010. Los ecuatorianos ocupan el quinto lugar en las eliminatorias sudamericanas con 20 puntos, un puesto que lo enviaría a un repechaje contra el cuarto de la Concacaf. Colombia está empatado con Venezuela en la séptima casilla con 17 puntos.

Nicolás “Miku” Fedor se ganó con los goles de la semana su titularidad en la selección nacional ante Chile en Santiago.

El cumanés apuesta al 4-4-2. La dupla “Miku”-Maldonado iría en el ataque. “Chile ya está clasificado”, dijo el DT. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

B

ajo un inclemente frío el combinado vinotinto entrenó ayer en el estadio Monumental de

Santiago. El primer entrenamiento táctico de la criolla en tierras australes, reveló que el profesor César Farías apostará al 4-4-2 ante Chile pasado mañana. Según lo mostrado, Nicolás “Miku” Fedor y Giancarlo Maldonado estarán en el frente de ata-

que de Venezuela en el vital partido de Eliminatorias. Al finalizar, sólo el entrenador César Farías habló con la prensa sobre el partido. “Somos visitantes ante un rival que es el mejor en la actualidad. Incluso, creo que ya está clasificado al Mundial”, indicó. “A Chile hay que analizarlo en aspectos genéricos, no entrando en detalles individuales”, explicó el seleccionador nacional. “Sería mezquino mencionar a algún jugador sobre otro, porque la principal característica de Chile ha sido, precisamente, su trabajo colectivo”, puntualizó. Farías advirtió que “hay que tomar precauciones”. Según el DT, “por la forma en que (Chile) encaran el arco rival, llegando por las banda”, indicó. Renny Vega, quien llegó a Santiago con una molestia en la clavícula derecha, entrenó con total

Según lo mostrado en las últimas prácticas, la “Roja” saldría con: Claudio Bravo; Arturo Vidal, Gary Medel, Gonzalo Jara y Rodrigo Tello en defensa; Carlos Carmona, Isla, Matías Fernández como volantes; Alexis Sánchez, Humberto Suazo y Jean Beausejour en delantera.

normalidad y podría estar en el once inicial que tiene la necesidad de sumar como visitante. Venezuela enfrenta pasado mañana el partido más importante de las Eliminatorias a Sudáfrica buscando los puntos que le permitan seguir en carrera por un puesto.

El bicolor cayó ayer 1-0 en Lagunillas por la Copa Venezuela

Real Bolívar eliminó al UA Maracaibo Luis Párraga Sánchez (Urbe 2009) luis@versionfinal.com.ve

El Unión Atlético Maracaibo cayó ayer en su visita al complejo 5 de Julio de Lagunillas un gol por cero ante el Real Bolívar COL en el arranque de la Copa Venezuela. Joher Jiménez consiguió el gol del equipo costanero tras un cobro de tiro de esquina que José Loyo

no pudo despejar y el cancerbero marabino Eduardo Figueroa no pudo detener y la vio pasar por debajo de las piernas. Luego del tanto, el equipo bicolor se dedicó, en su mayoría, a buscar a Edgar Rito en la parte delantera con pelotazos tratando de igualar las acciones. Con la victoria, el Real Bolívar avanza a la segunda fase del tor-

AP

neo que entrega un cupo directo a la Copa Sudamericana al ganador. Hoy, el Unión Atlético Lagunillas, también de la Costa Oriental del Lago, recibe en el mismo estadio al Lara FC de la segunda división A. El ganador será el rival del Zulia FC, de la Primera División, en la siguiente ronda de la Copa Venezuela que se juega a ida y vuelta.

Luis F. Suárez ve a Ecuador más cerca que Colombia AP Luis Fernando Suárez no ve a Colombia en Sudáfrica 2010 pero cree que Ecuador tendría un pie adentro si gana el duelo del sábado por la 15ta fecha de las eliminatorias mundialistas. El timonel colombiano fue técnico de la selección de Ecuador durante seis años y la clasificó al mundial de Alemania 2006. “Me parece que hoy hay más una sensación de que el equipo (colombiano) no va a clasificar. Así lo veo yo”, opinó Suárez a la edición del miércoles del matutino El Tiempo de Bogotá. El estratega dejó al seleccionado ecuatoriano en medio de malos resultados y regresó a su ciudad natal de Medellín, donde dirigió sin éxito al Atlético Nacional. Depende (la clasificación de Ecuador) mucho del partido con Colombia. Creo que un buen resultado lo podría dejar en una posición para soñar con buscar un cupo al Mundial 2010”, opinó.


Maracaibo, jueves, 3 de septiembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 19

En el hecho resultó herido accidentalmente un niño de diez años que está fuera de peligro

LA LIMPIA

Acribillaron a menor en San Jacinto

Detienen a ladrones de carro: un menor implicado

LUIS TORRES

La víctima se encontraba jugando fútbol con unos amigos. Era hijo de un funcionario policial. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

E

l homicidio tras el móvil del ajuste de cuentas sigue siendo el pan de cada día en nuestra sociedad. Pero la ola de asesinatos a adolescentes cobra fuerza según lo indican los últimos hechos de violencia. El martes en horas de la noche fue acribillado el joven Albert José Hernández Nava, de 16 años de edad, en la cancha del sector 18 de San Jacinto de la parroquia Juana de Ávila. Según lo indicó el comisario Jesús Teresén, jefe del Cicpc Maracaibo, el menor se encontraba jugando fútbol en la cancha y en ese momento llegaron unos sujetos y comenzó la ráfaga de disparos que dejaron muerto en el sitio al joven. En ese mismo hecho resultó herido un niño de diez años que se encontraba cerca del lugar en una tienda comprando. El menor se encuentra fuera de peligro y ayer mismo lo dieron de alta, recibió dos heridas por arma de fuego en

Albert José Nava Hernández no tenía oficio definido. El Cicpc señaló que el joven tenía problemas con mucha gente en el sector 18 de San Jacinto, donde ocurrió el hecho. La familia prefirió no aportar ningún tipo de detalles.

el hemitorax izquierdo con entrada y salida. Problemas El ahora occiso estuvo varias veces retenido por organismos de seguridad por hechos de los que no se tienen mayor información, según lo explicó el jefe policial, además señaló que los sabuesos del Cicpc informaron que el muchacho tenía problemas en la zona con mucha gente. Trascendió que Hernández Nava es hijo de un funcionario de la Policía Regional, sin embargo

no, se obtuvieron mayores datos al respecto. La familia no quiso dar mayores de talles a los medios de comunicación que se acercaron a ellos para buscar que rebatieran la información policial. Hernández vivía en el barrio Canchancha, sector Villa Norte, calle 25B, casa 15A-210. Teresén dijo que la policía científica guarda evidencias para tratar de esclarecer el caso. Se estudiarán los testimonios de los testigos del crimen y la prueba balística que dará con los responsables del hecho.

¿VENGANZA? La víctima no tenía oficio definido. Se dijo desde un principio que el homicidio se debió a una venganza en contra de su padre, que es funcionario policial, pero esta versión no fue corroborada por el comisario Jesús Teresén, quien dijo que hasta tanto no se esclarezca el crimen, no se darán más detalles de la investigación.

MARACAIBO

Perdió mucha sangre por la bala que atravesó su cuello

Murió ayer propietario de Taxis Luna Cars Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Jesús Sánchez, presidente y propietario de la línea de Taxis Luna Cars, falleció ayer a las 4:30 de la tarde en la Clínica Los Olivos, luego de complicarse su estado de salud a causa de los balazos que recibió el pasado lunes 31 de agosto, de parte de dos sujetos a bordo de una moto. Familiares y compañeros de Sánchez, estaban ayer consternados por el hecho y señalaron a la prensa que por el momento no ofrecerían declaraciones de ningún tipo. Sin embargo, se conoció por medio de otros colegas taxistas que los médicos habían salido a las 2:00 de la tarde, notificando a la familia que el estado de salud de Sánchez era muy delicado y que esperaban por un milagro para salvarlo. Al parecer, la bala que penetró en su cuello fue el detonante.

Trascendió que por esa herida, el dueño de Luna Cars perdió mucha sangre y que además tenía un coágulo en el cerebro que aceleraría su gravedad. Otro bala se alojó en la humanidad de Sánchez, la recibió en el abdomen, pero ésta no le complicó tanto como la que recibió en el cuello. Un grupo de trabajadores de la línea Luna Cars manifestó su molestia puesto que, según alegaron, se había informado por otros medios de comunicación que Sánchez había sido víctima de un sicariato. “Eso es falso, ahí lo que se maneja es un robo, de hecho la denuncia está puesta ya en petejota”, dijo uno de los taxistas que no quiso identificarse. Sobre si tomarían acciones de protesta, uno de los miembros de la línea identificado como Gerardo Chávez, dijo que las medidas las darían a conocer hoy, ya que la prioridad era solidarizarse con la

ANA VILORIA

Compañeros escribían en los carros mensajes de despedida a Jesús Sánchez

familia del empresario, que atraviesa por un momento muy duro. Los taxistas de Luna Cars se reunieron ayer a las afueras de la Clínica Los Olivos a la espera de la entrega del cadáver. La primera acción fue pintar consignas en los vidrios de los vehículos. Frases como “Adiós, amigo Jesús”, “Te recordaremos”, entre otras, eran las

Gabriela Pirela.- Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), subdelegación Maracaibo detuvo en flagrancia a dos sujetos que habían despojado de su vehículo a un ciudadano de nombre Pablo Robles, quien fue sometido con armas de fuego y denunció el hecho de inmediato ante este organismo policial. Según el comisario Jesús Teresen, el robo se produjo en el sector El Pinar de Pomona, parroquia Manuel Dagnino, una zona en la que las bandas dedicadas a robo y hurto de vehículos causan estragos. Los sabuesos, al ser notificados, iniciaron la búsqueda de inmediato. La detención de los sujetos se realizó en la avenida La Limpia cerca del Centro Comercial Galerías Mall. Teresen indicó que uno de los atracadores es un menor de edad, de 17 años, y el otro sujeto fue identificado como José Vargas Sánchez, de 18 años. El vehículo es un Toyota Sky color azul, placas XZJ 496. Los detenidos ahora están en manos de Fiscalía del Ministerio Público. El vehículo lo tiene la policía científica.

más leídas. Los taxistas definieron a Sánchez como un hombre solidario que siempre ayudó al que más necesitó en la línea. Sánchez fue sorprendido el pasado lunes saliendo de su casa en el sector Los Mangos, por dos sujetos en una moto. Lo llevaron al Ambulatorio La Victoria y luego lo remitieron a la clínica Los Olivos.

PR decomisó 48 envoltorios a septuagenario Prensa PR- Un total de 48 envoltorios de droga fue decomisado a un hombre de 78 años, luego que efectivos del Grupo Especial de Canes Anti Droga de la (PR), realizaran un operativo de seguridad ciudadana en el casco central de Maracaibo en horas de la madrugada, para prevenir y controlar el consumo y ventas de estupefacientes en la localidad. La información fue suministrada por el comisario Jesús León, quien manifestó que el “jibaro” conocido por las adyacencias como “Pavo Viejo”, estaba en la avenida Libertador en un puesto de comida rápida, sitio donde fue visto por los uniformados en actitud sospechosa por lo que enseguida se procedió a practicarle la revisión corporal. León manifestó que al septuagenario le fue encontrada la mercancía dentro de un sobre amarillo. El detenido fue trasladado a la DIP.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 3 de septiembre de 2009

A 5 días del siniestro en la gasolinera no hay parte oficial sobre lo sucedido con el universitario

Muerte de Alejandro Maldonado, ¿papa caliente para los bomberos? WILDI RIVERO

“No tenemos interés en alterar el curso de la investigación”, aseguró el comandante Luis Arrieta, jefe de los Bomberos, sobre el caso del joven. “Estamos a la espera y en completa disposición del Ministerio Público”. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

E

l comandante del Cuerpo de Bomberos del municipio Maracaibo, ingeniero Luis Arrieta Molero, ofreció ayer a VERSIÓN FINAL algunas apreciaciones en torno del accidente de la E/S El Ángel, en Amparo, que ocasionó la muerte del estudiante Alejandro Maldonado. Cinco días después del hecho no existe precisión en cuanto de las causas del siniestro. —¿A qué se debe la demora en la conclusión del informe sobre el incendio en la estación de servicio de PDV El Ángel? —La Dirección de Fiscalización e Investigación sigue un protocolo, mediante el cual reúne evidencias, las clasifica, elabora un análisis y, finalmente, levanta el informe que firma el técnico que condujo el procedimiento, el jefe de la Dirección y yo, como comandante del Cuerpo de Bomberos. Ellos se toman el tiempo que sea necesario, según las características del evento: por ejemplo, hace unos días volvieron a la escena de la explosión en La Cañada, para nuevas inspecciones. —¿Existe alguna información fuera del informe que ayude a esclarecer las causas del accidente? —No puedo emitir opinión alguna sobre las causas, porque desde el punto de vista legal entramos en lo que se conoce como la reserva; en vista de que hubo un lesionado que falleció, y la Fiscalía nos de-

nomina como órgano auxiliar de la justicia, competentes para la investigación; entonces servimos como ente equivalente al Cicpc, por eso no podemos ofrecer ninguna información. Esa fue la recomendación que nos hizo nuestra consultoría jurídica. —¿Han recibido alguna instrucción por parte del Ministerio Público? —Hasta los momentos no hemos recibido ninguna instrucción o notificación por parte del Ministerio Público; pero estamos a la espera y en completa disposición. Por ahora sólo hemos recibido las indicaciones de nuestros consultores jurídicos. —¿Pudiera haber responsabilidad de las víctimas en los casos de la estación de servicio y la explosión del aire acondicionado? —Nos llama poderosamente la atención, y guardando el respeto a la memoria del joven que falleció, la gravedad que desde el punto de vista de la prevención de los riesgos representan los dos casos. Por eso estamos diseñando un programa con nuestro departamento de prensa para atacar la situación. Hay gente que tiene en el patio de su casa un tallercito de reparación de aires acondicionados, y estamos viendo cómo hacer para llegar hasta ellos y enseñarles las condiciones mínimas de seguridad; porque, por ejemplo, a quien estaba haciendo el mantenimiento de ese aire acondicionado en el barrio Angélica de Lusinchi no se le ocurrió otra cosa que colocarle

h“Tengo apenas 23 días en el cargo y nunca he estado dentro del departamento de investigaciones, sino en el área de prevención y en la parte académica, pero puedo dar fe de la calidad profesional y ética de nuestro personal. Aquí trabajamos por las comunidades; no tenemos compromisos políticos”. h“La ciudad de Maracaibo posee una carencia de aproximadamente dos mil funcionarios bomberiles, según los estándares internacionales que recomiendan que haya un bombero por cada mil habitantes, tomando en cuenta que en el municipio viven unos dos millones y medio de personas”. h“Tenemos seis estaciones de bomberos, pero pudiera decirse que la mayoría están ubicadas en un mismo perímetro. El suroeste y el norte de Marcaibo están desasistidos en este sentido. Por eso, para el presupuesto del próximo año he propuesto la creación de cinco nuevas estaciones, aunque cada una, con todo sus equipos, ronda los ocho millones de bolívares fuertes”.

El comandante Luis Arrieta, afirmó que los procedimientos continúan con normalidad, a pesar de que avanza el tiempo sin mayores resultados.

gas líquido del petróleo (GLP), el que se usa en las bombonas para alimentar las cocinas, en vez de gas refrigerante Freon 12 ó Freon 22. Sabemos que no es fácil, por eso necesitamos el apoyo fundamental de los medios, porque a pesar de las dificultades económicas, cualquier persona todos los días tiene acceso a algún medio de comunicación, sea radio, impreso o televisión. —Los familiares del joven Maldonado ven con recelo el proceso de investigación, ¿qué les dice? —La comandancia en absoluto in-

terviene para modificar o alterar el curso de ninguna investigación. Eso se ha demostrado en más de 40 años que tiene el departamento de investigaciones, hoy convertido en Dirección. Todos los eventos desde el punto de vista de la siniestralidad son idénticos, a los efectos de que no tenemos por qué cambiar en absoluto la orden de mando, independientemente de los resultados adversos que arroje para alguna de las partes involucradas. Hasta ahora, ninguna institución ha dudado de la certeza de nuestros informes, por-

El protocolo de investigación Al momento de registrarse un incendio, desde la estación más cercana del Cuerpo de Bomberos: 1.- Sale la Unidad de Combate y Extinción de Incendios (UCEI) 2.- Si se reportan lesionados o se sospecha su existencia, sale también la Unidad de Medicina de Emergencia (UME), con uno o dos paramédicos. 3.- Una vez en el sitio, los efectivos de control y extinción de incendios proceden. 4.- Se apersonan los técnicos de Investigaciones y verifican la magnitud del área comprometida. La comisión puede ser de uno a tres efectivos. 5.- Se establece un perímetro “teórico”, (ante el déficit de cintas para demarcar).

OTRAS CITAS TEXTUALES

6.- Se inicia el proceso de indagación de evidencias, las cuales son marcadas, señaladas y fotografiadas. 7.- Se efectúan entrevistas a personas que aseguren haber presenciado el evento o participado en la extinción. También se interroga al grupo de bomberos que llegaron primero al sitio (UCEI). 8.- Luego, se procede a armar las hipótesis con las piezas colectadas y a analizar la información, con el fin de establecer las conclusiones. 9.- Por último, el informe final es verificado y firmado por el técnico jefe de la investigación, el director de Investigaciones y el comandante del Cuerpo de Bomberos.

que las personas que por el departamento han pasado han sido incorruptibles y, además, lo suficientemente competentes y bien formadas técnicamente para dar la versión exacta de los hechos. Lo que el departamento diga, eso será incuestionable. Tenemos, además, un excelente laboratorio que, incluso, es utilizado por la Guardia Nacional y el Cicpc para algunas experticias. Acuden a actividades, por ejemplo, para establecer la pureza de determinada droga. —¿Pueden las comunidades denunciar ante el Cuerpo de Bomberos a las gasolineras que incumplan las normas como, por ejemplo, la presencia de extintores? —Eso sería magnífico. Está disponible el 171, que recibe todas las llamadas de emergencia del estado y las del municipio, en nuestro caso, que son redirigidas según su naturaleza; y están nuestros números, el (0261) 7186067 y 68, que sustituyeron al antiguo 166 de hace muchos años. Hacer eso es una manera de que la comunidad contribuya con nosotros a mejorar sus condiciones de seguridad.


Maracaibo, jueves, 3 de septiembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

La representante de la E/S dijo que los dueños no tienen nada que hablar con los familiares

“No son nadie para cerrar la bomba” HUMBERTO MATHEUS

Una mujer embarazada, que no se identificó, asumió la vocería. Dijo que las responsabilidades están por determinarse. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

A

yer, cuando los familiares de Alejandro Maldonado, el joven estudiante de LUZ que se quemó en la E/S de Amparo, se disponían a ir a la Fiscalía, recibieron una llamada de un amigo de la familia que los alertó de que un vehículo estaba en la parte administrativa de la gasolinera. Éstos se fueron de inmediato para tratar de hablar con algún representante. Los parientes llamaron a la mujer que se encontraba en el sitio, pero ésta no salía, hasta que un hombre que la esperaba en las afueras de la estación le dio el mensaje de los Maldonado Machado, quienes querían hablar con ella. Era una dama embarazada, que no se quiso identificar, y que en repetidas ocasiones les dijo de manera desafiante a los familiares de Alejandro que tendrían que probar la responsabilidad de ellos en el hecho.

La mujer que salió en representación de la E/S mantuvo una actitud desafiante ante los familiares de Alejandro.

Gisela de Miquilena, tía de Alejandro, le dijo que “el que se murió no es un perro, él tenía dolientes y era un muchacho noble que no merecía el trato que le dieron y ustedes no han dado la cara, ustedes tienen que responder por no

tener las medidas de seguridad y tú quisiste hacer ver en Panorama que era mi sobrino el culpable. Lo haces porque saben que él no se puede defender, pero aquí estamos nosotros”. La dama le respondió que los

dueños de la bomba no tenían que hablar con ellos porque eso tenía que hacerlo Fiscalía. “Eso tienen que probarlo, vayan a Fiscalía ustedes. Saquearon la bomba y les voy a decir una cosa, ustedes no son quién para venir a cerrar esta

CLAMOR Ledys Machado, madre de la víctima, llegó al lugar sostenida por la fuerza que le dan su dos hijos, dijo entre lágrimas: “Mi hijo murió en esta estación de servicio, tan inhumanos, no hubo ni un extintor para siquiera apagar el fuego cuando se estaba quemando, ninguna de las personas que acá trabajan se acercaron para ver qué podían hacer, ni han sido capaces ni siquiera de acercarse y decirnos ‘mi sentido pésame’, porque es un ser humano, yo no quiero dinero, yo lo que quiero es que a ninguna otra persona le pase lo que le pasó a mi hijo, por no cumplir las normas de seguridad. Mi hijo, ¡Dios mío!, iba a ser arquitecto, mi hijo tenía tantos sueños y ahora ellos dicen que el muchacho trasgredió las normas cuando aquí no habia nada para impedir una desgracia como esa”.

bomba. Además, mira como la tienen toda rayada”. Alexis Maldonado, padre de Alejandro, le respondió: “Yo te voy a pagar a ti por las rayas de la bomba, pero ¿quién nos va a pagar a nosotros por el homicidio culposo de mi hijo?”. La mujer se fue de inmediato cuando los medios televisivos llegaron al lugar. Aún esperan por el informe de los Bomberos de Maracaibo.

Piden justificar la negativa a recibir al estudiante quemado en la gasolinera de Amparo

TÁCHIRA

Víctor Ruz exigió respuesta al Hospital Coromoto

A juicio tres policías por muerte de un estudiante

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

El presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad del Zulia (LUZ), Víctor Ruz, consignó ayer un comunicado ante el Hospital Coromoto para exigir respuestas de este recinto que se negó a recibir al estudiante Alejandro Maldonado, quien falleció el pasado lunes por falta de atención médica especializada, luego de sufrir fuertes quemaduras en el accidente de la bomba de Amparo, el día sábado. Ruz aseguró que el estudiantado no descansará “hasta que se haga justicia por la muerte de Maldonado”, quien cursaba estudios de arquitectura en LUZ. “Más que una carta es una exigencia que hacemos desde el sector estudiantil. Alejandro era nuestro compañero y pertenecía a la comunidad de La Universidad del Zulia, por eso nos sentimos con

derecho de pedir explicaciones porque ayer fue él, pero mañana puede ser cualquiera de nosotros a quien no le presten atención médica en este hospital”, señaló el presidente de la FCU-LUZ El objetivo de la visita de Ruz era entregarle el documento al director del centro médico, José Briceño, pero el personal del centro asistencial informó al estudiante que éste no iba a poder atenderlo, y por lo tanto, lo recibiría la asesora jurídica del hospital, Scarlet Morán. “La abogada manifestó que iba a hacerle llegar lo más pronto posible la carta al director encargado”, explicó Ruz. Por otro lado, el líder estudiantil aseveró que no hay justificación para la espera de dos horas que Maldonado sufrió en una ambulancia por atención, “incluso en el Hospital Universitario tampoco querían recibirlo, pero ante la insistencia de los familiares y la

WILDI RIVERO

Ruz anunció acciones en demanda de justicia para Maldonado.

presencia de los medios de comunicación, lo aceptaron”. “¿Por qué en este Hospital, siendo el único que cuenta con Unidad de Caumatología, no se le brindó la atención necesaria?, ¿por qué ni siquiera pudieron bajarlo de la unidad que lo trasladaba para darle los primeros auxilios?, ¿por qué no establecieron alguna comuni-

cación con otro hospital para que lo recibieran y le garantizaran la atención inmediata?”, cuestionó Ruz. También anunció que entregará una carta similar en el Hospital Universitario. Cabe recordar que el estudiante de 23 años permaneció dos días en la sala de emergencias, expuesto a infecciones y bacterias.

Ministerio Público.- El Ministerio Público ordenó ayer el pase a juicio de tres funcionarios de la Policía del estado Mérida, implicados en la muerte de Yuban Antonio Ortega Urquiola, presidente del Centro de Estudiantes del Instituto Universitario Tecnológico de Ejido, del municipio Campo Elías. Los fiscales 39° nacional con y 1° del estado Mérida, Jhonny Méndez y Hugo Quintero, respectivamente, ratificaron la acusación contra José Oscar Ángel Dávila, Pablo Emilio Parra Hernández y Julio César Caruci, por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado. El hecho ocurrió el pasado 28 de abril durante una manifestación, cuando Ortega Urquiola, estudiante de Agrotecnia, resultó gravemente herido en la cabeza por un arma de fuego


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 3 de septiembre de 2009

Tres hombres llegaron en búsqueda de Didimo y José Gregorio Chacón, y al no encontrarlos se llevaron a Eleidys, de 17 años WILDI RIVERO

Secuestraron a una joven delante de su madre Ya son 49 los secuestros en el Zulia, y ahora hay tres personas en cautiverio. Eleidys salió a ayudar a su mamá en la quincalla y la sorprendieron. Cicpc la busca en la zona. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

A

umentan las cifras de secuestros en el Zulia. Son muchos operativos de seguridad por los diferentes organismos y aún no controlan este flagelo. Ayer se incrementó a 49 la cantidad de secuestros en la entidad, pues tres sujetos se llevaron a la fuerza a una joven de 17 años, identificada como Eleidys Gregoria Chacón Ferrer, conocida cariñosamente como “La Beba”. La tranquilidad que reinaba en la avenida principal de las viviendas de Tamare, en el municipio Mara, cerca de la plaza Corazón de Jesús, se vio afectada por este hecho. Los gritos de sus familiares no impidieron que tres individuos con pistolas en mano se la llevaran a la fuerza abordo de un Chevrolet Malibú blanco. Eran las 9:00 de la mañana cuando los sujetos llegaron preguntando por Didimo y José Gregorio Chacón a la quincalla que funciona en un local dentro de la casa familiar. La madre de la joven nunca se imaginó lo que pasaría,

sin embargo un presentimiento la alertó. Salió de la quincalla y entró a su casa con el pretexto de darle una vuelta a la comida. A su regreso comentó a una de sus hijas que tres sujetos con aspecto raro y desconocidos, preguntaban por su esposo e hijo, pero no le prestó mucha atención y regresó al local. Tras varios minutos de conversación llegó Eleidys. Dos de los sujetos sorprendieron a la joven, la sujetaron fuertemente, le colocaron una funda de sábana de color oscura en la cabeza, y con pistola en mano la obligaron a montarse en el Malibú blanco con manchones en las puertas. Amenazaron a las damas presentes con asesinar a Eleidys si gritaban. Dijeron que se la llevaban ya que no encontraron a quien buscaban. Salieron con rumbo desconocido a toda velocidad por la carretera que da a Cuatro Bocas. El desespero Poco a poco se aglomeraron los vecinos en la casa de los Chacón Ferrer. Sus familiares comenzaron a llamarse entre sí, mientras

Familiares de Eleidys Chacón se encuentra herméticos y no quisieron emitir declaraciones a los medios. Cicpc Mara desplegó un operativo por todo el municipio para dar con el paradero de la joven.

que algunos testigos le informaron a los funcionarios policiales sobre lo acontecido. A los minutos llegaron los efectivos de los diferentes organismos, Policía Regional (PR), Polimara, y Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) subdelegación Mara, quienes comenzaron a colectar las evidencias para el inicio de las investigaciones. El hermetismo reina entre ellos y están conscientes del riesgo que corre la joven si ofrecen detalles de lo acontecido, por lo tanto no quisieron emitir declaraciones ante los diferentes medios de comunicación, pero se presume que

los sujetos iban en búsqueda del padre o del hermano mayor de Eleidys. Se conoció que son varios los testigos del hecho. Sólo algunos vecinos observaron cuando sacaban a la joven a empujones y la metían en el vehículo, lo cual es un gran indicio para los sabuesos del Cicpc, al igual que la declaración de los familiares, quienes dejaron entrever que uno de los sujetos tenía acento colombiano. Por los momentos los efectivos de la policía científica de Mara manejan el caso como un robo, donde se llevaron a la joven como escudo para escapar.

BUENA FAMILIA Vecinos de los Chacón Ferrer indicaron que son una familia agradable, de buen trato y colaboradora, quienes se han esforzado por salir adelante y obtener lo que hoy en día tiene. Se rumora que iban en búsqueda del hermano de Eleidys, José Gregorio, ya que está asociado a una contratista, y al parecer tiene una flota de gandolas y camiones 350 trabajando para Carbones del Guasare.

MÉRIDA

Johan González, alías “El Carbonero”, fue remitido al retén El Marite

Atraparon a uno de los los “Suicidas” implicado en 9 homicidios Acribillaron a un WILDI RIVERO

Ángel Romero Tras varias semanas de investigaciones y seguimientos, efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) subdelegación Mara, detuvieron a Johan José González Graterol, de 31 años, alías “El Carbonero”, perteneciente a la banda “Los Suicidas”, quien se encontraba solicitado por el delito de homicidio. La subcomisaria Josefina Boscán, a cargo de la jefatura del Cicpc de Mara, comentó que González fue aprehendido por los lados de Carbones del Guasare, cuando caminaba hacia su residencia.

“Este sujeto es de alta peligrosidad y se encuentra solicitado por estar implicado en la muerte de nueve personas”, agregó. Este procedimiento se logró luego de los resultados que ofrecieron las comparaciones balísticas realizadas a una pistola calibre 9 milímetros, la cual determinó que se encuentra inmerso en los delitos de Maigualida Josefina Parra Ríos, de 32 años; Nelson Enrique Bracho Echeto, de 43; Larry Alex Fuenmayor Hernández, de 29; Renato José Machado González, de 34; y Gelber Asnolfo Moreno Márquez, de 30, hecho ocurrido el pasado 16 de agosto de 2008. Dos días después sació su an-

siedad asesina, pues descargó su arma contra Eudomar Augusto Fleires Sánchez, de 41 años; Francisco Antonio Hernández, de 37; y Javier Alberto González González, de 29, hecho acaecido en el sector La Cañada del Indio en Tamare, vía a Carrasquero, municipio Mara. Boscán agregó que el detenido también se encontraba solicitado por el homicidio de Elisauro Fuenmayor, de 61 años, asesinado el pasado 5 de noviembre del 2008 en el sector El Nazareno de Mara. Acotó que el detenido fue trasladado hasta el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas El Marite, a solicitud del Tribunal 9 de Control.

González asesinó a nueve personas en cinco meses durante el 2008.

detective del Cicpc

Ángel Romero.- El pasado martes, el detective Ángel René Núñez, de 26 años, adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) Mérida, fue acribillado cuando se encontraba en su vehículo Toyota Machito, frente al Banco Provincial del centro comercial Alto Chama en la avenida Andrés Bello. El funcionario fue abordado por un motorizado, quien accionó su arma de fuego, impactando al menos 8 disparos. En el lugar se recolectaron unas quince conchas de proyectiles que fueron percutados, lo que se presume que pudieron haber estado involucrados más delincuentes en este hecho.


Maracaibo, jueves, 3 de septiembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Los dos infortunados llegaron de Caracas el fin de semana. El conductor de la unidad era hijo del comerciante asesinado por un polimachiques hace dos semanas.

El hecho se registró a las 2:00 de la mañana de ayer en Machiques

Se mataron dos amigos al chocar contra un poste eléctrico RICARDO ORTEGA

INFORTUNADOS Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

D

os tragedias en una familia y en menos de quince días. Ayer a las 2:00 de la mañana dos jóvenes se mataron al chocar de frente contra un poste eléctrico en la avenida Las Artes, en pleno casco central de Machiques. El chofer, identificado como Ricardo Enrique Pérez Romero (18), era hijo de Ricardo Pérez, asesinado de un tiro hace once días por un efectivo de polimachiques que lo confundió con un atracador. El parrillero respondía al nombre de Keiver Joan Hollaga, de 21 años. Los dos amigos, residentes del sector La Sabana, se encontraron desde tempranas horas de la noche del martes para estar en la última noche de los rezos dedicados a Ricardo Pérez padre. Keiver le dijo a su prima que le prestara la moto y comenzaron a pasear por el poblado. Detrás, de parrillero, via-

Ricardo Pérez esperaba el inicio de clases en La Universidad del Zulia. Estudiaría Matemáticas.

Familiares de Ricardo y Keiner, amigos de toda la vida, lloraron la trágica muerte de los muchachos.

jaba Ricardo. “Los dos vivían en Caracas, pero vinieron por la última noche del señor. Keiver se iba el domingo, pero se quedó a acompañar a Ricardo”, comentó Kenyer Hollaga, hermano de uno de los fallecidos. A las 2:00 de la ma-

ñana cambiaron de conductor. Ya habían tomado suficiente sangría y se separaron del grupo. “A los 20 minutos nos dijeron que tuvieron el accidente”. Cuando llegaron al sitio ya estaban muertos. Polimachiques maneja como

causa del accidente el exceso de velocidad. Familiares reconocieron que viajaba a alta velocidad. Ricardo murió de forma instantánea. Keiner trató de ayudarlo, pero segundos más tarde se desplomó.

Keiner Hollaga era vigilante en Caracas. Hoy iba a renunciar para volver a su casa en Machiques.

Argenis José Suárez estaba muerto dentro de un carro

LUIS TORRES

Lo hallaron baleado en la calle Carabobo Alejandro Bracho Un joven de aproximadamente 26 años, fue hallado muerto anoche a las 7:30 en la avenida 7V con calle 94 (calle Carabobo), en el casco central de la ciudad, parroquia Bolívar. La víctima, tras ser requisada por expertos del Cicpc, tenía documentos que lo identificaban como Argenis José Suárez Ríos, y estaba baleado dentro de un vehículo Chevrolet Nova, año 70 color verde, placa 01AA3DV, estacionado a la orilla de la avenida 7V.

De acuerdo a los vecinos del sector, media hora después de las 7:00 de la noche se escucharon unas detonaciones, y cuando algunos se asomaron, vieron correr a un sujeto hacia la avenida Padilla, pero no lo identificaron porque iba muy rápido, además que la oscuridad se los impedía. A un lado de la calle, vieron al Nova color verde estacionado. Varios se acercaron porque les parecía curioso y vieron al joven con la cabeza inclinada a su derecha, con la franela manchada de sangre y una gorra blanca del lado del co-

piloto. La Brigada Ciclística de la Policía Regional (PR) fue avisada y se acercaron al sitio. Custodiaron la escena del crimen a la espera del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc). Los investigadores requisaron el vehículo, colectaron algunos cartuchos de bala y se llevaron otros elementos. No precisaron el móvil del hecho. En la parte trasera del carro se observó un coquito de ‘Por Puesto’ de la línea Sierra Maestra.

Efectivos del Cicpc realizaron las inspecciones y se llevaron varias evidencias del sitio del suceso. No precisaron el móvil del hecho.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

088

224

12:00 m.

857

444

01:00 pm

400

956

07:00 pm

289

738

09:00 pm

828

653

08:00 pm

086

336

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

384

Sagitario

12:00 m.

527

Capricornio

01:00 pm

664

Libra

07:00 pm

032

Tauro

09:00 pm

859

Capricornio

08:00 pm

390

Aries

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 281 650 04:30 pm 146 953 07:45 pm 973 856 TRIPLETÓN 12:30 pm 916 Piscis 04:30 pm 521 Virgo 07:45 pm 649 Leo

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 773 B: 539 TRIPLETAZO 095 LEO DOBLETE ZULIANO 324 - 562 PEGAITO ZULIANO 773 - 539

7:30 pm MULTICOLOR A: 724 B: 499 TRIPLETAZO 958 CAPRICORNIO DOBLETE ZULIANO 912 - 128 PEGAITO ZULIANO 724 - 499


Maracaibo, Venezuela · jueves, 3 de septiembre de 2009 · Año I · Nº 351

MARACAIBO

Tras agonía falleció el dueño de Luna Cars

MACHIQUES

Dos muertos al chocar su moto contra un poste

- 19 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

Luis Daniel Ibarra Leal fue encontrado en las adyacencias de El Palotal

Asesinado un radiólogo

Tenía varios signos de tortura y seis disparos visibles, uno en la boca y en el cuerpo. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

L

a escena era totalmente dantesca. El martes en horas del mediodía se lo llevaron en una camioneta cuando llegaba a su casa y ayer fue encontrado en el sector La Reina, cerca del Jardín Botánico, en una trilla frente a la entrada de El Palotal vía Palito Blanco. La víctima: Luis Daniel Ibarra Leal, de 18 años, radiólogo del Hospital Militar de Maracaibo. La víctima iba con un amigo abordo de una moto cuando unos

sujetos los interceptaron y se lo llevaron. Su cuerpo tenía varios signos de tortura en las manos, rostro y cuerpo, tenía seis disparos visibles, cinco en el cuerpo y un tiro en la boca que le destrozó la cara. Unos trabajadores de una finca cercana que pastoreaban el ganado se dieron cuenta en la tarde del martes de la presencia del cuerpo en el sitio. Afirmaron que llamaron a la policía, pero nadie acudió al lugar en ese momento. Un tío de la víctima lo reconoció en el lugar del crimen ayer.

HUMBERTO MATHEUS

Dijo a los medios de comunicación que el muchacho se dedicaba a trabajar, que no tenía padre y que su mamá vivía en Caracas y estaba dando a luz a un hermano de Luis precisamente ayer. Ella no sabe la noticia. Ibarra vivía con su abuela, quien en estos momentos está destrozada. No se sabe si este hecho guarda relación con el asesinato de un menor en San Jacinto (ver página 19), ya que fue el mismo día y las víctimas se conocían. Luis Daniel era el mayor de tres hermanos. El cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas llegó al lugar y levantó el cadáver. Se inician las investigaciones.

Luis Daniel Ibarra trabajaba en el Hospital Militar de Maracaibo.

Busca los resultados de las loterías en la página 23

Faltan

5 días


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.