Maracaibo, Venezuela · domingo, 6 de septiembre de 2009 · Año I · Nº 354
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
RESEÑA
MARCADOR: 2-2
Chávez defendió programa nuclear
La Vinotinto sacó anoche heroico empate en Chile
U
n punto, que le permite mantener vigentes las posibilidades de ir al Mundial Sudáfrica 2010, sacó anoche Venezuela en Chile al empatar 2-2 en un vibrante partido celebrado ante 45 mil espectadores, en la fecha número 15 de las eliminatorias. Giancarlo Maldonado (en la foto), tras precioso pase de Juan Arango, batió al arquero local en el minuto 34 y José Manuel Rey con espectacular tiro libre lo hizo al minuto 45. Por los locales anotaron Arturo Vidal y Rodrigo Villar. La vinotinto suma 18 puntos, mientras con 20 están Ecuador y Colombia, sus rivales directos en la opción de ir al repechaje. Chile está casi asegurado, pues anoche llegó a 27 unidades.
AP
En su reunión con Mahmud Ahmadineyad, presidente de Irán, lo apoyó. - 5 -
RESULTADOS
CASO ALEJANDRO Vs.
Perú - 1
El Coromoto reconoció error
Uruguay - 0
El Hospital admitió una falla en el informe del caso del estudiante quemado. - 23 -
Vs.
Colombia - 2
Ecuador - 0
PERFIL Vs.
Paraguay - 1
Hace dos años se fue Pavarotti
Bolivia - 0
Tenía 71 años y cáncer en el páncreas. Conozca rasgos inéditos. - 11 -
Vs.
Argentina - 1
Brasil - 3
ECONOMÍA
Chávez necesita de los privados
Vs.
Chile - 2
Venezuela - 2
- 12 y 13 -
AP
CONFIRMADO El ministro Diosdado Cabello anunció ayer el siguiente paso del plan revolucionario
Chávez cerrará otras 29 emisoras de radio “No tenemos miedo. Ya el nuevo lote está revisado. Y a Globovisión le abriremos un proceso por los mensajes que pasan en el cintillo. Ellos filtran solamente lo que les conviene”, dijo. -3-
Presentamos un análisis de la decadencia en la inversión privada - 7 -
FARÁNDULA
Shakira negó que se había casado En la columna “Sin censura” le contamos los detalles de la cantante colombiana. - 9 -
ENTREVISTA
“La Iglesia tiene 84 emisoras” Esteban Trapiello es nuestro invitado dominical en “El Repiqueteo”. - 6 -
Oposición y oficialistas marcharon sin incidentes ayer en Caracas
-2y3-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 6 de septiembre de 2009
EVELING DE ROSALES
“Señora Fiscal, quítese la chaqueta del Psuv” Carolina Valbuena
La oposición cumplió el objetivo principal al entregar el documento en la Fiscalía General
Marcha cívica y pacífica defendió ayer las libertades en Venezuela AP
Eveling Trejo de Rosales, esposa del ex gobernador del Zulia y líder de la oposición nacional, Manuel Rosales, participó en la caminata y aseguró que el Gobierno central persigue a todos aquellos que han dicho “no tenemos miedo”, “tenemos que defender lo que es de nuestros hijos”. “Estoy aquí como ciudadana venezolana diciéndole a la señora Fiscal que reflexione y que no nos puede meter miedo, que se quite la chaqueta del Psuv y que imparta una justicia imparcial y sin distinción política”, agregó. Rechazó que los poderes del Estado “estén secuestrados” para la disidencia política, “no hay oportunidades para defenderte en este país porque los poderes del Estado están secuestrados, no sólo en contra de Manuel Rosales sino de Didalco Bolívar. Vemos a Nixon Moreno, los comisarios, Richard Blanco y a tanta gente perseguida porque le ha dicho a este Gobierno que no tienen miedo”.
ANTONIO LEDEZMA
“La paz derrotó a la violencia en las calles caraqueñas” Carolina Valbuena Tal y como expresara su confianza respecto a que la marcha opositora llegara en “total tranquilidad” a la sede de la Fiscalía General, el alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, al cierre de la misma sentenció “hoy la paz derrotó a la violencia en las calles de Caracas”. El líder político había exhortado a la población a no responder a los “provocadores de oficio”. Ledezma, quien estuvo al frente de la movilización en defensa del derecho a la protesta en Venezuela, repudió las declaraciones de la Fiscal General, Luisa Ortega, “nosotros somos libres, usted actúa como activista política del Gobierno”. Luego de saludar a todos los presentes, el alcalde Mayor exigió la libertad de todos los presos políticos, “rechazamos la compra de armas de guerra y denunciamos que el Presidente Chávez vendrá con argucias a plantear un magnicidio, aquí lo que está planteado es un hambricidio”.
En total normalidad transcurrió la marcha opositora por “la libertad y la democracia”. Un rio humano se movilizó por distintas calles de la ciudad capital hasta llegar a la sede de la Fiscalía de la República. El Zulia también estuvo presente.
Luego de las gloriosas notas del Himno Nacional el documento fue entregado a Joel Pérez, funcionario de la Fiscalía General de la República, por parte de Delsa Solórzano. Carolina Valbuena (Unica 1998) cvalbuena@versionfinal.com.ve
C
on globos, pancartas y camisas blancas como símbolo de paz, estudiantes, gremios, partidos y familiares de los presos políticos, llegaron a las 12:40 de la tarde de ayer a la Fiscalía General de la República, de manera cívica y pacífica e hicieron entrega del documento que rechaza las amenazas de la
fiscal Luisa Ortega Díaz, que pide por la defensa de la libertad de expresión, la defensa a protestar y el derecho de los venezolanos a recibir una educación digna y sin ideologías. La caminata partió a las 11:00 de la mañana desde el Centro Lido, encabezada por dirigentes políticos, transitó por la avenida Solano para luego conectar con la avenida Las Acacias; de allí a Plaza Venezuela y luego a la Gran Ave-
nida para conectar con la México hasta la sede del máximo organismo fiscal en el país. El alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, señaló que sería entregado un documento a la Fiscal General en rechazo a la “criminalización” de la protesta y contrario a los procedimientos legales contra 11 trabajadores de la Alcaldía Mayor, Oscar Pérez y Richard Blanco, entre otros. Por su parte, Yajaira de Forero, esposa del comisario Lázaro Forero, resaltó la importancia de salir a las calles a luchar por la libertad de Venezuela, por la democracia. Señaló no se deben olvidar a los presos políticos y llamó a la población a mantenerse en la lucha. Finalmente Ricardo Sánchez,
LA CIFRA
250
Funcionarios de Polichacao garantizaron de forma exitosa los bienes y la seguridad de los marchistas dirigente del movimiento estudiantil, dijo “hoy sin un policía esta marcha llegó a su destino y se cumplió su objetivo. Aquí nos encontramos todas la universidades y todos los institutos tecnológicos del país, con empeño, sudor y sangre para defender la libertad de cada uno de los venezolanos“.
TESTIMONIOS Alfredo Ramos (Nvo.Sindicalismo)
Víctor Ruz (FCU LUZ)
Delsa Solórzano (UNT)
Ismael García (Podemos)
Aseguró que los venezolanos han respondido a la convocatoria para defender sus derechos de tener calidad de vida. Pidió al Presidente Chávez “que se ponga a gobernar definitivamente y deje de perseguir a la dirigencia política”.
“El 16 de septiembre haremos lo que el Gobierno no ha hecho, llevar en asambleas populares la LOE a todos los rincones del país, para que el pueblo conozca de qué se trata. A Venezuela no nos la quita nadie”.
Informó que el documento fue recibido por el director de Delitos Comunes de la Fiscalía. “Es la primera vez en 10 años que nos recibe el documento un funcionario”, aseguró acotando que la agenda de lucha continúa por la democracia.
“Aquí no hay miedo, el pueblo decidió movilizarse. Miedo debemos tener si nos quitan nuestro país y no lo podemos permitir. El destino de este país se va a determinar con votos, así que adelante pueblo de Venezuela“.
Maracaibo, domingo, 6 de septiembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
MOVILIZACIONES
El ministro Diosdado Cabello hizo el anuncio ayer frente a una multitud chavista
Gobierno cerrará un nuevo lote de 29 emisoras radiales SANDY ULACIO
El titular de Obras Públicas y Vivienda informó que se abrirá un nuevo proceso sancionatorio contra Globovisión. Según él, la televisora llama al “magnicidio”. Mary Canelón Delgado (Urbe 2006) mcanelon@versionfinal.com.ve
E
l Ministro de Obras Públicas y Vivienda, Diosdado Cabello anunció ayer nuevos procesos a veintinueve radioemisoras del país y ordenó la apertura de un nuevo procedimiento administrativo sancionatorio contra el canal de noticias Globovisión. “Con la acción de las primeras 34 emisoras de radio para democratizar el espectro dijeron que nos asustamos, pues ya hay 29 más que saldrán dentro de poco”, informó el titular del Movpi desde Catia, durante la concentración oficialista en apoyo al presidente Hugo Chávez. Cabello sostuvo que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) sigue con el análisis de los expedientes administrativos abiertos a 240 emisoras privadas de radio que no actualizaron sus
El ministro Diosdado Cabello encabezó y cerró la concentración oficialista “por la paz y en contra del imperialismo”.
datos ante el organismo en junio pasado. “Se dio la primera acción y seguimos adelante, tenemos otro lote de emisoras que ya hemos revisado (...) No tenemos miedo, seguimos adelante. Cada emisora tiene su expediente” señaló el ministro Cabello. La Cámara Venezolana de la Radiodifusión, periodistas y organizaciones civiles han repudiado la decisión gubernamental, que generó protestas pacíficas de calle
en todo el país. Sobre el nuevo proceso sancionatorio contra Globovisión explicó que se solicitó “porque ellos sacan un cintillo (en Aló Ciudadano) supuestamente de mensajes telefónicos en sus programas donde llaman al golpe de Estado, donde llaman al magnicidio sin ningún tipo de escrúpulo”. A su juicio, el canal de noticias filtra las llamadas y saca al aire las que le interesa. “Asuman su responsabilidad. Si usted llama al
golpe de estado y si usted llama al magnicidio asuma su responsabilidad que el Estado asume la que le corresponde”, enfatizó. El Ministro puso en duda que los mismos fueron enviados por televidentes al señalar “supuestamente” son enviados por la gente, pero afimó que “manden, por ejemplo, un mensaje diciendo Ravell es un palangrista para ver si lo sacan, no lo sacan, ellos filtran los mensajes, ellos sólo sacan lo que les conviene”.
El Aissami: Triunfó la democracia Mary Canelón / Agencias El ministro Relaciones Interiores y Justicia (MIJ), Tarek El Aissami, destacó ayer que, durante las marchas, “triunfó la paz, triunfó la democracia”. Así lo manifestó desde la sede de la Fiscalía General de la República, ubicada en la avenida México, en Caracas, lugar de llegada de la marcha opositora que tuvo lugar ayer. El Aissami se mostró complacido por el ambiente pacífico que se evidenció en ambas concentraciones (oposición y oficialista). “Triunfó la paz, triunfó la democracia. Esto demuestra que el país vive una verdadera democracia protagónica. Cuando estos sectores oposicionistas salen sin agendas ocultas, todo se desarrolla en paz”. En este sentido recalcó que el Gobierno Nacional se anotó un triunfo, “porque logramos traerlo al terreno de la Constitución, de la paz y la democracia”. El titular de del MIJ aseguró que en Venezuela, “hay un gobierno, un Estado, unas instituciones y logramos que ellos (los opositores) entiendan que debe privar la paz”. “Cuando la oposición quiere asumir posiciones en el marco democrático, cívico y pacífico, lo pueden hacer. Eso es una victoria para nosotros. Hoy los derrotamos con inteligencia y los llevamos a nuestro terreno, al terreno de la paz, de la Constitución y la democracia”.
JACQUELINE FARÍAS
La marcha “roja rojita” dijo “sí” a la revolución de Hugo Chávez
Concentración oficialista caminó ayer en “Sólo con el socialismo podemos defensa de “la paz y la soberanía nacional” salvar la vida en el planeta” AP
Carolina V./ABN
RICARDO ORTEGA
Carolina Valbuena (Unica 1998) cvalbunea@versionfinal.com.ve
Afectos al oficialismo tambiénse movilizaron pacíficamente ayer, desde diferentes puntos del país, a favor de la paz, en apoyo a la gestión del presidente Chávez y en contra de la instalación siete bases militares estadounidenses en Colombia. Miles de ciudadanos tomaron, desde tempranas horas de la mañana, las calles de los estados Guárico, Yaracuy, Zulia, Táchira, Lara, Anzoátegui, entre otros, para participar en la marcha denominada Concentración por la Paz, actividad organizada por el Psuv. En Caracas, los oficialistas se concentraron en Catia. No se regis-
Con rumbo a la Cancillería venezolana el oficialismo para apoyar a Chávez.
traron hechos violentos. En Maracaibo, la concentración inició a las 9:30 de la mañana, específicamente en la Plaza Bolívar del centro de la ciudad. La manifes-
tación se extendió hasta poco después de las doce del mediodía. La convocatoria contó con la participación de estudiantes, patrullas socialistas y militantes del Psuv.
La jefa del Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Farías, expresó que el socialismo es la única vía para salvar el planeta. La afirmación la hizo desde la Plaza Sucre, ubicada en Catia, uno de los puntos de concentración de la marcha denominada Concentración por la Paz, organizada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) este sábado 05 de septiembre. Aseveró la funcionaria que ante la situación actual del planeta, es preciso trazar estrategias para salvarlo, a la vez que recalcó que Venezuela es un ejemplo en esta materia. “Esta concentración es la ale-
Jacqueline Faria invitó al mundo a seguir el ejemplo socialista de Venezuela.
gría, es la voluntad, la perseverancia que queremos aquí en Venezuela, aquí está el alimento para la paz del planeta. El planeta está muriendo y la única manera de salvarlo es con el socialismo”.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 6 de septiembre de 2009
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
La Homilía PADRE LAUDI ZAMBRANO
L
as promesas de Dios son irrevocables, pues siempre cumple aquello que promete. Así ocurrió con Israel, cuando les ofrece que Dios traerá el desquite ofreciendo prodigios en medio de su pueblo. Por eso, el pueblo de Dios confía en que hará justicia a los oprimidos. La acepción de personas demuestra la hipocresía de los falsos creyentes. Los que temen el Señor son los verdaderos pobres, a quienes llamó para hacerlos ricos en la fe. Las curaciones de Jesús en Galilea demuestran la preferencia por los enfermos. Una palabra aramea quedó entre los recuerdos, que se desparramaron por las comunidades cristianas reunidas alrededor de Jesús. La voz del pueblo exclamaba: Todo lo ha hecho bien.
“SIN TAPUJOS”
I.- LA PRIMERA LECTURA: Is. 35,4-7a. La voz del Profeta Isaías resuena con su fuerza de fe: digan a los cobardes de corazón: “Sean fuertes y no teman”, que son las condiciones para confiar en las acciones de Dios. Él es el único que puede salvar, cuando comience a abrir los ojos a los ciegos; a los sordos el oído; al cojo que saltará como ciervo; la lengua del mudo cantará. Lo imposible será posible para Dios, incluso hasta hacer brotar aguas en el desierto. II.- EL SALMO RESPONSORIAL: Sal. 145,7.8-9a.b.c.-10. En este Salmo se celebra abiertamente la fidelidad de Yahvéh: Hace justicia a los oprimidos, da pan a los hambrientos, liberta cautivos, abre ojos al ciego, endereza a quienes ya se doblan, ama a los justos, protege a los
peregrinos, sustenta al huérfano y a la viuda, trastorna el camino a los malvados. Ante tantas acciones de salvación, el verdadero creyente no cesa de dar gracias a boca llena. III.- LA SEGUNDA LECTURA: Stg. 2,1-5. Mezclar la fe y la aceptación de personas es imposible para un creyente. Si esto se hace en la Asamblea Cristiana es un escándalo, que demuestra la incredulidad. Preferir a quien ostenta riquezas en detrimento de un pobre que ha llegado primero a la Celebración Litúrgica es una ofensa deplorable a Dios. IV.- EL EVANGELIO: Mc. 7,31-37. En territorio extranjero de la Decápolis (Diez ciudades, en griego), Jesús cura a un sordo casi mudo. Jesús lo aparta de la gente, le metió los dedos en los oídos y con saliva le untó la lengua y exclamó en arameo: “Effe-
táh” (Ábrete). A la palabra de Jesús siguió la curación, pues el sordo oía y hablaba sin dificultad. Se trata de uno de los milagros históricos de Jesús. La prueba de ello es la pervivencia de la palabra aramea como el elemento de curación. Le pidió Jesús que no lo divulgara, pero él lo proclamaba abiertamente, hasta el punto que la gente decía: “Todo lo ha hecho bien”. El cristiano es un creyente, que se esfuerza por hacer las cosas bien para agradar a Dios. Esta es una prueba de la verdadera fe. Gracias a la buena voluntad de tantos cristianos, la obra de Jesús se difunde en medio de los hombres, porque creer en Jesús es apoyar a los hombres de buena voluntad. Director del Centro Bíblico Santo Tomás Moro
¡No más Chávez! ¡Ya basta! PADRE JOSÉ PALMAR MORALES
H
ay un hastío generalizado en el país contra la figura del Presidente Hugo Chávez Frías. Ese rechazo nacional ha pasado a un tedio mundial insoportable, donde sólo nombre del actual mandatario venezolano genera una antipatía de tal magnitud, que sólo es comparable con lo que la humanidad padeció en tiempos de Benito Mussolini, Adolf Hittler, Yosif Stalin, Vladimir Lennin, Saddam Hussein, Idi Amin Dada, King il Sung, Augusto Pinochet, Anastasio Somoza, Robert Mugabe o Mobutu Sese Seko entre otros caudillos con gobiernos de facto, que llenaron la historia con delitos de lesa humanidad. El “Inquilino de Miraflores” es un “calígula” cualquiera, con una gran diferencia, el sucesor de Tiberio fue un inmejorable urbanista, el “Hegemón de Sabaneta” es un insuperable corrupto. Ver su rostro, oír su nombre o escuchar su voz provoca en un altísimo porcentaje de la población venezolana un estupor pecaminoso y una saña mental. Gritar: “No más Chávez” es sinónimo de la popular frase de: “Ya basta”. Hemos vivido una década donde la zozobra, el sobresalto y el susto son la rutina social cotidiana y habitual. Los chavistas corruptos, ateos y anticonstitucionales cambiaron las “misiones” por las “represiones”; en vez de existir “militares castrenses” lo que hay son “militares
castrados”; ya no producimos hidrocarburos sino que al contrario traficamos con los dólares del cianuro; el Gobierno nacional es terrorista cuando debería ser pacifista; los poderes constituidos del Estado son más bien poderes genuflexivos del estrado; nos pintan un socialismo del siglo XXI y lo que resulta es un fascismo que nos exterminan uno por uno; la Asamblea Nacional es la “mamblea defecal”; la Fiscala General es la “sheriff presidencial”; el Contralor General es el “aguantador corrupcional”; la Defensora del pueblo es la ofensora del pueblo; los magistrados del Tribunal sólo luchan por un maravillado jubilar de una pensión al estilo “Diosdado”; los cuerpos de seguridad son las bandas de la arbitrariedad; en vez de darnos el pan de cada día, más bien nos lanzan gas todos los días; así como hay “ballenas” para los opositores, debería haber “perreras” para los malhechores; no nos alcanza el tiempo para orar, porque no hemos dejado de llorar; una revolución que no crea huertos sino que produce muertos; los políticos por pensar distintos son recluidos, y los políticos ladrones son promovidos; y sin hablar del CNE que nos es otra cosa que la comisión electoral y fraudulenta del Psuv; en fin un sinnúmero de afrentas sociales y políticas. Por toda esta ignominia social “No más Chávez”; “No más Chávez”; “No más Chávez”.
Esta es una revolución bolivariana donde ser rico es malo, pero cuando los chancletudos rojitos se hacen millonarios por vía de la corrupción, malversación y el dolo, entonces su ostentación grosera y escandalosa es vista por los chavistas arrodillados como actos de heroicidad socialista y de hazaña gubernamental. Mientras esta tragedia transita, tenemos una oposición y una disidencia que no terminan de limar sus asperezas, por un lado un sector opositor pensando en los “pájaros preñados” de las elecciones, estos son los bohemios electorales; por otro lado un grupo de la oposición acariciando la infeliz idea de la intervención extranjera; otros redactando cartas a granel, sólo falta un informe dirigido a la NASA y a la FIFA; y los voceros de rueda en rueda, de foto en foto y de pantalla en pantalla; me pudieran llamar pesimista, tal vez lo que soy es realista. La gente quiere calle, pero espera que otros salgan primero. El oficialismo no tiene vacaciones, recuerden que el ladrón no tiene asueto ni espera el recreo. No critico que los opositores se vayan de días libres, pero después no se quejen si al regresar las cosas siguen peor. Acepto que cada quien cuida su quince, último y cesta tickets, pero entonces dejen que otros que sí están dispuesto a perder lo poco que les queda luchen libremente. Viene pronto la hora decisiva de la cuestión
REDACCIÓN Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve
educativa, hay muchos que van a cambiar hijos por “morrales”; otros van a silenciar sus ideas por becas; uno que otro agachará la cabeza por una pensión y una lista escolar; y la gran mayoría se quedará achinchorrado en su casa por temor. Hugo Chávez Frías es el “papá de los terrores” y la oposición antichavista es la “mamá de los miedos”. Necesitamos gente valiente, dispuesta y gallarda, nos llamaran bizarros, alzaos, rebeldes o escuálidos, que importa los epítetos descalificativos si estamos perdiendo el país. Claro que “No más Chávez”, pero también, no más, de muchos de nosotros que seguimos empeñados en la división, el egoísmo y la mezquindad social y política. Qué ironía, mientras el país se debate entre la guerra y el terror, los partidos de la oposición andan pensando en candidaturas y castigándose con expulsiones. Bien dijo el filósofo árabe Averroes: “Cuatro cosas no pueden ser escondidas durante largo tiempo: la ciencia, la estupidez, la riqueza y la pobreza”. La ciencia la tienen nuestros maestros y se la quieren quitar, la riqueza la ostenta el oficialismo, la pobreza la aguanta el pueblo y la estupidez vegeta en la oposición. ¡No más Chávez y quizás no más nadie! Falta muy poco. Dios les bendiga.
PRODUCCIÓN Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Periodista y cura de barrio
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Teléfonos: (0261) 759-0210 · 611-7587 Avisos: (0261) 762-8612 Fax: (0261) 762-8127
w w w.v e r s i o n f i n a l . c o m .v e
Maracaibo, domingo, 6 de septiembre de 2009 POLÍTICA / MUNDO VERSIÓN FINAL 5
Desde Irán, el Presidente felicitó al oficialismo y juró “no descansar por la libertad” en Venezuela
Chávez defiende programa nuclear y duda la creación de una bomba atómica
ECUADOR
Correa pidió la suspensión deTeleamazonas AP
AP
El mandatario soltó la idea de construir una “zona nuclear” en Venezuela. Junto con su homólogo Ahmadinejad, prometió apoyar los “frentes antiimperialistas”.
ACUERDOS CON IRÁN En su último viaje a Irán, en abril, Chávez firmó un acuerdo para la creación de un banco binacional que financiará proyectos iranovenezolanos. Ambos países tienen planes de cooperación en sectores como defensa, industria y tecnología. Teherán es la cuarta escala del periplo de Chávez, que ya le llevó a Libia, Argelia y Siria y continuará en Belarús, Turkmenistán, Rusia y España.
Mary Canelón Delgado (Urbe 2006) mcanelon@versionfinal.com.ve
E
l preisidente Hugo Chávez defendió ayer el programa nuclear iraní y aseguró que no existen pruebas de que el régimen de Teherán persiga la construcción de una bomba atómica. “Estamos convencidos de que Irán, como ha demostrado, no se va a detener en sus esfuerzos en conseguir lo que es un derecho de su pueblo: Tener equipamiento y estructuras para hacer un uso civil de la energía atómica”, dijo Chávez, según la estatal PressTV. El mandatario, quien inició ayer su octava visita oficial a Teherán, se mostró convencido al afirmar que “no existe una sola prueba de que Irán construya una bomba... Pronto nos acusarán a nosotros también de construir una bomba”, agregó en tono irónico.
En horas de la mañana, Chávez fue recibido con un efusivo abrazo por parte del presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad Tras escuchar los himnos nacionales de cada nación, ambos dignatarios se trasladaron a una sala privada para comenzar la sesión de trabajo de una visita que durará dos días, y que se centra en el desarrollo y consolidación de la cooperación bilateral. Según la televisora PressTV, Chávez también expresó la idea de construir una “zona nuclear” en Venezuela con ayuda de Irán.
EE UU
El vice presidente de Colombia vaciló sobre la prensa libre en suelo criollo
Obama redactará el proyecto de reforma sanitaria
reforzando sus vínculos bilaterales”, dijo, por su parte, el mandatario criollo. En la cuarta escala de su gira, el presidente Chávez y su homólogo Mahmud Ahmadinejad, acordarán nuevos acuerdos bilaterales y reforzarán los ya existentes.
Francisco Santos cuestionó la división de poderes en Venezuela
Agencias Mary Canelón / Agencias El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, considera la posibilidad de redactar la legislación para reformar el sistema de atención médica del país después de que el Congreso trabajase en el tema durante meses sin resultados definitivos, informó ayer la cadena de noticias CNN. Diversas fuentes consultadas por la cadena indicaron que aunque la posibilidad está sobre la mesa el plan todavía es incierto. El mandatario tiene previsto acudir al Congreso el miércoles para defender la aprobación de la reforma que contempla la cobertura médica universal y la baja de los costos de los seguros.
Mahmud Ahmadinejad y su homólogo Hugo Chávez, principal aliado de Teherán en América Latina, se comprometieron a apoyar a las “naciones revolucionarias” y los “frente antiimperialistas”, según informó la agencia oficial de noticias Irna. “Acudir en ayuda de las naciones revolucionarias y oprimidas, y desarrollar los frentes antiimperialistas son las dos misiones principales de Irán y Venezuela”, declaró el ultraconservador iraní. Teherán y Caracas “deben ayudar a las naciones revolucionarias
La promesa de libertad A través de un contacto telefónico, el Presidente envió un mensaje a sus seguidores que marcharon ayer para apoyarlo. “Patria Socialismo o Muerte, ¡venceremos!.. Los felicito por seguir derrotando la conspiración contra la patria y la revolución”, expresó el mandatario que fue oído por los asistentes gracias a un megáfono que Diosdado Cabello acercó a su celular. “Estoy orgullosos de ustedes... Que Dios los bendiga... Desde aquí, desde la lejanía, les mando mi corazón revolucionario y mi juramento de que no tendré descanso por la libertad de la patria”, resaltó Hugo Chávez.
(Urbe 2006) mcanelon@versionfinal.com.ve
El vicepresidente colombiano, Francisco Santos, afirmó en una entrevista publicada ayer por un diario brasileño que existen “diferencias institucionales” entre el presidente Álvaro Uribe, y el de Venezuela, Hugo Chávez. Santos admitió que tanto Uribe como Chávez son líderes populares, con altos índices de aceptación, y que ambos han propuesto consultas para reformar la Constitución para optar a la reelección. No obstante, según declaró a Folha de Sao Paulo, toda comparación en ese sentido “es simplista” y “desconoce las instituciones y la
tradición histórica de Colombia”. Aseguró que en su país hay “un Congreso fuerte, un Poder Judicial muy fuerte e independiente y una prensa absolutamente libre... Algo que se cuestiona en Venezuela”. El Congreso colombiano aprobó esta semana, en medio de fuertes críticas de la oposición, una ley para convocar un referendo sobre la posibilidad de que Uribe se postule para una segunda reelección. Santos subrayó que el proyecto aún deberá ser refrendado por la Corte Constitucional y que luego, en caso de ser aprobado, deberá ser realizada la consulta popular. En el caso de Venezuela, la reelección fue aprobada mediante un referendo realizado en febrero pasado y, a diferencia del proyecto
que avanza en Colombia, no impone límites para la renovación de los cargos de elección popular. Sobre la polémica del acuerdo entre Bogotá y Washington para el uso de bases militares estadounidenses en suelo colombiano, Santos insistió en la posición de su Gobierno y dijo que “no son bases, sino una complementación del acuerdo de cooperación que ya se tiene con Estados Unidos en el marco del Plan Colombia”, acordado en el año 2000. Reiteró que el convenio autorizará la presencia de 800 militares de EE UU en Colombia y que ese plan no supone “ninguna amenaza” a la soberanía de ningún otro país, sino un refuerzo del combate a las guerrillas y el narcotráfico.
El presidente Correa solicitára que la medida sea por 90 días.
Mary Canelón / Agencias El presidente Rafael Correa dijo ayer que solicitará la “suspensión” del canal de televisión Teleamazonas, al que acusa de difundir una grabación clandestina realizada en su despacho. “Me dicen que ni siquiera puedo pedir clausura permanente porque es una falla administrativa y eso solo admite hasta noventa días de suspensión. Bueno pediremos 90 días”, dijo Correa en su programa radia “Diálogo con el Presidente”. En la grabación se escucha una conversación entre Correa y la asambleísta Silvia Salgado sobre supuestos cambios realizados al texto de la Constitución.
HONDURAS
Zelaya derrochó más de $ 6 millones en caballos Mary Canelón / Agencias Las autoridades de facto de Honduras denunciaron que el presidente Manuel Zelaya derrochó más de seis millones de dólares para mantener sus caballos, joyas y viajes, entre otras excentricidades, según informes publicados ayer en la prensa. “Hasta el momento hemos determinado irregularidades que ascienden a los 123 millones de lempiras en la documentación que se ha podido investigar y el monto mencionado está debidamente sustentado con la documentación”, aseguró el presidente del Tribunal Superior de Cuentas Renán Sagastume. Sagastume y autoridades del ministerio Público dieron a periodistas unas extensas listas con detalles del “salario mensual del cuidado del caballo”, así como el mantenimiento de su motocicleta Harley Davidson.
6 VERSIÓN FINAL REPIQUETEO Maracaibo, domingo, 6 de septiembre de 2009
Preguntas cortas y respuestas sabrosas. Lo tocó el turno al denunciante de la corrupción de Tves. A su juicio, los medios de la Iglesia “son una mierda”. Expresó que Alberto Federico Ravell es el mejor productor de noticias de todo el país. Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve
E
l polémico productor de televisión Esteban Trapiello no se calla sus verdades. Con su verbo afilado, protagonizó el REPIQUETEO dominical de VERSIÓN FINAL sobre la política nacional, en el cual abordó la falta de inteligencia de los diputados de la Asamblea Nacional y la ausencia de una verdadera oposición. —¿Está de acuerdo Esteban Trapiello con que saquen a Globovisión del aire? —No, Globovisión debe seguir al aire. —¿Por qué? —Te lo digo rápido y en tres razones: Primero: Alberto Federico Ravell es el mejor productor de noticias en televisión. Segundo: porque la libertad pasa porque escuchemos y veamos lo que además, no nos gusta, en cuanto a críticas que se nos hagan. Y tercero: no hay razón técnica o jurídica para sacarlos del aire. —¿Conatel comenzó una cacería de brujas con las emisoras de radio o está cumpliendo con su trabajo? —Por fin están cumpliendo con su trabajo. Ahí mismo en el Zulia pueden ser testigos que la radio de Cabimas, Petrolera creo que se llamaba, tiene apagada como nueve años luego que un concejal copeyano y una antigua heroína, tipo Lina Ron, invadieron las diez hectáreas en donde estaba ubicada. —¿Le parece justo que no se tome en consideración la experiencia como radiodifusor para tener la primera opción al momento de optar por conservar las emisoras arrebatadas? —No, porque en el caso del Circuito Belfort, las tres emisoras que están registradas a nombre de él, de su hermana y su mamá, están al aire. —Si las emisoras van a ser entregadas al pueblo, ¿no se les debió consultar para ver si estaban de acuerdo con que emisoras como Zuliana 102.1 salieran del aire? —La voz del pueblo no siempre es la voz de Dios, y eso ha sido y seguirá siendo así.
Esteban Trapiello, productor televisivo, respondió al REPIQUETEO dominical
“Nuestros religiosos tienen 84 emisoras y 14 canales”
WILDI RIVERO
—Nelson Belfort dijo que los diales arrebatados iban a parar a los boliburgueses, ¿lo considera posible? —Estaban en manos de los boliburgueses. Hay muchos de los que se llaman opositores, que en realidad son boliburgueses que viven haciendo negocios con el Gobierno. —¿Nos puede nombrar a tres de los boliburgueses que más daño le han hecho al presidente Chávez? —Entre los que más daño le han hecho a Chávez están Oscar Pérez (cabeza de motor), Juan Barreto y Luis Felipe Acosta Carles. —Diosdado Cabello ha sido llamado “el súper ministro” por la cantidad de carteras que se fusionaron y tiene bajo su control, ¿no puede ser considerado un boliburgués? —No, por las carteras no se es boliburgés, porque yo tengo como siete. —Sin embargo, Cabello es el que maneja los puntos sensibles y donde está el dinero… —No lo creo, él no es presidente del Banco Central de Venezuela. —¿Qué ha pasado con sus denuncias en contra de Lil Rodríguez y la antigua gerencia de Tves? —En contra de Lil yo no hice denuncias. En cuanto al desarrollo que lleva la denuncia que realicé creo que van por buen camino. La ciudadana Fiscala está haciendo alarde de que está trabajando mucho, así que me imagino que entre todo ese trabajo tiene pendientes Tves, una televisora que sigue sin verse. —¿Se está criminalizando la protesta en Venezuela? —Para cada propuesta del señor Presidente, siempre hay una protesta de la oposición. —¿Está de acuerdo con que se penalice como delito de rebelión civil el protestar en las calles? —Protestar en la calle y trancarla no es rebelión civil pero, sí cercenar el derecho al libre tránsito que tenemos todos. Pueden protestar todo lo que quieran, pero no pueden cambiar las leyes. —¿Se están cambiando las leyes en el país, quién las está cambiando? —Claro que se están cambiando. La oposición cada vez que el Gobierno propone una ley, la rompe o se la come, como la Ley de Tierras, para después salir con la Constitución en mano, y eso lo hemos visto con todos los ineficaces líderes de la oposición, después que hablaron en contra de ella. Hoy los opositores mayores cargan una edición de bolsillo, imitando a Chávez.
Esteban Trapiello confía en los militares en funciones de Gobierno, pues los considera “disciplinados”.
—¿Por qué hay las leyes que se aprueban con celeridad y no se hace lo propio con la Ley Anticorrupción? —La Ley Anticorrupción viene, lo que pasa es que después de haber hecho la Constitución, han tenido que cambiarse todas las leyes del país. Y si en la Asamblea Nacional no tenemos mejores congresantes, es porque nosotros no los elegimos. Me imagino que para las próximas elecciones la gente sabrá seleccionar mucho mejor quienes estarán en ese lugar. —¿Hace falta pluralismo en la AN? —Lo que hace falta es una Asamblea Nacional más inteligente. —Las leyes en su mayoría se han dictado vía habilitante, ¿quién está legislando en el país, el presidente Chávez o los diputados? —Antes te comentaba que necesitábamos gente más inteligente. Te lo complemento, también más preparados. Es muy triste ver a ese que hace de actor -Pedro Lander- haciendo de diputado. —¿La Ley Orgánica de Educación servirá para crear el hombre nuevo que necesita la revolución bolivariana? —La LOE tiene todos los argumentos necesarios para que los venezolanos seamos, al fin, ciudadanos y podamos construir ciudadanía. Mi única queja es que no se incluyó que aquí se enseña el español de Andrés Bello y no el español de Castilla, que es el de nuestros con-
quistadores, a diferencia de lo expresado en la Constitución chilena que sí expresa que se habla el español de Bello, creo que no podemos ser menos. —Karl Marx dijo que “la religión es el opio de los pueblos”, ¿será por ello que la LOE no contempla la enseñanza de la religión? —La religión no se ha atacado. Este es el único país del mundo donde los religiosos, esos que andan vestidos de negro y que han metido a Lucifer en los corazones de la gente, tienen la mayor concentración de medios de comunicación audiovisuales. En este momento son 84 emisoras de radio y 14 canales de televisión. En el Zulia, el Arzobispo es dueño de Niños Cantores Televisión, Fe y Alegría, y el padre Gustavo Ocando Yamarte con Nautavisión que, aunque no ha salido al aire, es un canal de televisión. Aunque te digo que apartando a Fe y Alegría en todo el país, todos los medios de la Iglesia son una mierda. —¿Lina Ron tenía que ser sacrificada para bien de la revolución? —Tenía que caerle el peso de la justicia, como le tiene que ocurrir a cualquier violento que crea que está por encima de las leyes, del lado que esté. —¿Por qué los organismos de seguridad del Estado no “presumen” agresividad en las marchas oficialistas ni los reprimen con bombas lacrimógenas y perdigones? —Yo he visto marchas de gente del
Gobierno que han sido muy vigiladas y en las que la policía les ha marcado la pauta. Y les tiran bombas lacrimógenas a la oposición que se salta la ley, y eso ha sido así en este y en cualquier Gobierno que ha pasado por aquí. —¿Hay una persecución política contra los opositores en el país? —No, lo que yo considero es que hay una falta de opositores. —Cuando el presidente Chávez está de viaje parece ser cuando se activa el aparato judicial contra líderes opositores o ex aliados, ¿prefiere dar las órdenes a control remoto por temor a lo que pueda ocurrir? —Eso es falso. Cuando se detuvo a Lina Ron estaba el Presidente en el país, cuando los militares de la Plaza Altamira o cuando los golpistas de Fedecámaras. Todavía siguen circulando muchísimos golpistas, incluyendo gobernadores que fueron golpistas y siguen libres. Cuando Chávez hizo su golpe lo reconoció y fue preso a Yare. —Es decir que, a su juicio, no hay presos políticos en Venezuela —Aquí no ha habido ningún preso. Yo no veo a Henrique Capriles Radonsky preso, o al malandro de Leopoldo López detrás de las rejas. —¿Qué pasaría en Venezuela si Diosdado Cabello sucediera en el poder al Presidente? —Seguiríamos teniendo un extraordinario Gobierno porque, como funcionario, los militares son disciplinados.
Maracaibo, domingo, 6 de septiembre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
La inseguridad jurídica es un elemento principal que mantiene al país cerrado a las inversiones
Economistas demandan participación privada para frenar caída del PIB Como de costumbre, en nuestra edición dominical medimos la temperatura de la economía. Aqui va un tema sensible. Cada vez se pierden más inversiones privadas. Y ya Maza Zavala advirtió que el Gobierno debe tomarla en cuenta para salir del bache. Carolina Valbuena (Unica 1998) cvalbuena@versionfinal.com.ve
L
os tiempos que corren no parecen ser favorables a la iniciativa privada. El capitalismo es señalado, desde la más alta esfera del poder, como el responsable de todos los males a escala mundial. La contracción de 1% de la economía venezolana al cierre del primer semestre de 2009, fue observada por algunos economistas como una prueba de la necesidad de implementar medidas oficiales que permitan la participación del sector privado, porque de lo contrario, la caída se prolongará en la última mitad del año. El ex director del Banco Central de Venezuela (BCV), Domingo Maza Zavala, prevé que el “movimiento a la baja del Producto Interno Bruto (PIB) - valor monetario total en producción de bienes y servicios - continúe en el transcurso del presente año”, pero señaló que si el gobierno toma “medidas oportunas, eficaces y convenientes”, la economía pudiera dar signos de recuperación. Advirtió que las acciones paliativas deberán conllevar un “cambio de actitud” con respecto a los privados, para que en lugar del
enfrentamiento haya confianza, coordinación y cooperación, y así mejore el clima de los negocios. El economista Hugo Faría indicó que se deben mejorar las condiciones para realizar negocios en el país, porque en la actualidad Venezuela tiene una de las peores posiciones con respecto al mundo, por lo costoso que resulta hacer inversiones. El comportamiento de la economía fue reportado por el BCV reflejando una caída de 2,4% en el segundo trimestre. La producción del sector privado se contrajo 4,1%, mientras el sector público amparado en las nacionalizaciones creció 2,7%. Sin embargo, para el Ministro de Finanzas, Alí Rodríguez Araque, la contracción de 1% del PIB venezolano durante el primer semestre resulta perfectamente recuperable. Manifestó que la persistencia de las empresas creadas en los últimos años está por encima de 90%, negando así la “matriz mediática”, según la cual, en el país están quebrando las empresas. Destacó que Venezuela tuvo un crecimiento de la economía a lo largo de cinco años consecutivos, y que el mismo será retomado.
Chávez: crisis capitalista El 23 de agosto 2009, el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, atribuyó la contracción que sufrió la economía de su país en el primer semestre de este año a la crisis que afecta al "modelo capitalista". En su informe semestral, el BCV explicó que la cuarta economía de América Latina se contrajo 1.0%, comparado con el mismo ejercicio de 2008, arrastrada por una contracción del 4.1% del sector privado. A pesar de estos datos, Chávez acotó que según los "patrones capitalistas" usados por el BCV, "algunos sectores siguen creciendo: la agricultura, las telecomunicaciones y la construcción".
Índice Ín rezagado De acuerdo a los analistas, “Hay que fortalecer la empresa privada” privada”. Recordando las palabras del embajador de China en Venezuela; “es imposible el socialismo sin mercado”, Ismael Pérez Vigil, presidente ejecutivo de Confederación Venezolana de Industriales, Conindustria, es partidario de fortalecer las industrias, hacerlas más competitivas y colocarse en una situación favorable. El país se encamina a una mayor centralización del poder y a una repartición de la riqueza existente sin generar más riqueza adicional, “lo que fracasará cuando el ingreso petrolero deje de fluir con la velocidad que el modelo requiere”.
Nuevas medidas
xDesde hace una semana se espera que el Gobierno nacional anuncie un segundo paquete de medidas económicas orientadas a cerrar la brecha entre el dólar oficial y el permuta. xMaza Zavala dijo que el Ejecutivo pudiera aplicar “medidas coyunturales como incrementar el gasto público o subir los impuestos”. Indicó que deberá modificar el control cambiario vigente desde 2003 para que la economía pueda desenvolverse. xOtros especialistas en la materia creen que debe adoptarse un esquema que elimine barreras a la inversión, facilitar créditos, frenar las dificultades para contratar y despedir personal, bajar la carga impositiva y generar seguridad jurídica.
el decrecimiento d económico impactará el índice de desempleo en el tercer trimestre del año, ya que por ser una variable rezagada, será después de la caída de la economía que vendrá la pérdida de puestos de trabajo en el país.
8,5% Fue la disminución del sector manufacturero en el segundo trimestre del año.
6% 4,8%
Comercio Transporte
4.1%
Fenómeno “estanflación” 1.0%
2008
2009
El BCV, al cierre del segundo trimestre desnuda una economía debilitada, con una caída del PIB en el orden de 2,4% junto a una inflación elevada que se proyecta sobre 20% en el año. Al respecto, el economista y profesor de la Universidad Católica Andrés Bello, Orlando Ochoa, considera que "para resumir podríamos decir que este cuadro de estanflación tiene dos componentes básicos; por un lado, el control de precios, control de cambio, nacionalizaciones y restricción en la entrega de divisas dañan la oferta y, al mismo tiempo, el descenso en los precios del petróleo disminuye los recursos e impacta la demanda".
La contracción económica provocó una caída en el sector comercio y transporte.
1,6% 1,6%
Construcción
Agrícola
mientras que en ascenso se situaron construcción y agrícola.
8 VERSIÓN FINAL RADIO Maracaibo, domingo, 6 de septiembre de 2009
La extinta 102.1 FM y CNB 740 AM se fusionaron para satisfacer las necesidades de la audiencia tras el cierre
Mañana vuelve la programación de Zuliana “La Zuliana” sonará desde las 12:00 am del lunes. Continúa la programación, con mejoras. Buscan llenar “vacío” por salida del aire. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
E
l director del Circuito Nacional Belfort (CNB) en el estado Zulia, Reinaldo Cubillán, informó ayer que la programación de la extinta Zuliana 102.1 FM será transmitida desde mañana lunes por la emisora CNB 740 AM, que pasa a llamarse “La Zuliana”. “Hemos hecho todos los preparativos para repotenciar tanto la señal como los equipos de CNB
740, y a partir de este domingo regresa la programación de Zuliana 102, por eso estamos satisfechos, porque vamos a dar respuesta a las peticiones de todos esos oyentes que quedaron en expectativa con motivo del cierre de la emisora”, explicó Cubillán. Por su parte, Moraima Gutiérrez, locutora y coordinadora de medios de la Fundación para la Academia de la Gaita Ricardo Aguirre del Estado Zulia, aseguró que La Zuliana conjugará la programación de ambas emisoras;
CNB 740 y Zuliana 102. “Nos hemos fusionado de manera que nadie resulte afectado desde el punto de vista de los espacios, pero el objetivo sigue siendo difundir los valores zulianos a través de todos sus géneros musicales”, detalló Gutiérrez. Los directivos, productores y locutores de la estación que fuera cerrada el pasado primero de agosto, entre ellos Orlys Viloria, Carmen Elena Arrieta y el joven Endrick Méndez, confirmaron que continuarán los programas de siempre: Venezuela a dos voces, Clásicos de la gaita, Bailando a lo zuliano, La gaita antañona, De corbata y de blue jean, entre otros, incluyendo los segmentos informativos y de
opinión, como Aló ciudadano. El locutor y cantautor “Neguito” Borjas expresó que “tenemos una gran expectativa en todo lo que hemos planificado con el señor Reinaldo Cubillán. Esto garantiza que Zuliana siga latente; es una gran noticia para los zulianos y un obsequio para todos, porque no ha pasado un día sin que nos detengan en la calle para preguntarnos cuándo volvemos al aire”. Aseveraron que, si bien la calidad del contenido y la señal de la nueva emisora seguirá siendo la más alta, esperan que la situación sea temporal y Zuliana regrese a su dial original en el futuro, cuando la escena política nacional presente nuevos horizontes.
GILBERTO GONZÁLEZ
El novel locutor y cantor Endrick Méndez celebró la noticia.
Maracaibo, domingo, 6 de septiembre de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 9
¡Sin censura!
Andreína Gil
Josmary Ávila Depablos
andreina@versionfinal.com.ve
josmary@versionfinal.com.ve
La reina de la Feria de La Chinita 2008 deberá someterse a una dieta estricta
¿Cómo hará Leydi al entregar la corona?
Kate del Castillo hoy en “Los Imposibles”
Una cantante colombiana desmiente boda. Jackson Peña solicitó derecho a réplica. Conozca algunas favoritas del Miss Venezuela 2009.
En el programa de Leonardo Padrón, Los Imposibles, hoy el público podrá conocer un poco más sobre la vida de la actriz mexicana Kate del Castillo, a través de una entrevista. Se transmitirá por Venevisión a las 10:00 de la noche. Estaremos atento a lo que puede decir la actriz, quien se casó ayer segunda vez con el actor Aarón Díaz, 10 años menor que ella.
B
Jackson Peña se defendió
ienvenidos queridos lectores a nuestra edición de hoy. Una de nuestras fuentes se comunicaron con nosotras para contarnos que la reina de la Feria de La Chinita 2008, Leydi Oliveros, está tan pasada de kilos, que el abdomen se le ve grande y la ropa le queda apretada. Nosotras nos preguntamos ¿Le quedará el vestido de noche color fucsia que usó en la elección?, es posible que no le cierre y no precisamente porque se aumentó el busto, porque hasta en la espalda tiene celulitis. ¿Cómo hará la muchacha? Recomendamos que por lo menos acuda a la Vereda del Lago para caminar unos 45 minutos.
Suenan favoritas del Dayana y Maite en el Miss Venezuela 2009 Miss Venezuela 2009 La animadora Maite Delgado se está preparando y afinando los detalles de sus trajes diseñados por Ángel Sánchez para lucir genial, pues deberá animar el Miss Venezuela junto con Dayana Mendoza. Por cierto, durante la entrevista que Maite le realizó a Stefanía Fernández desde Nueva York, a la animadora le faltó más brillo, más motivación. No fue un trabajo del que acostumbra realizar.
Como se pudo conocer en días pasados, ya se escogió a la primera ganadora del Miss Venezuela 2009. Fue Miss Miranda, Marelisa Gibson, quien se llevó la banda como “el mejor rostro”, lo que puede presumir que figure entre las preferidas. Creemos que otras de las que tienen posibilidad de ser la nueva reina nacional, es Miss Zulia, Adriana Vasini; Miss Aragua, Andreína Castro; Miss Amazonas, Jessica Guillen y Miss Anzoátegui, Flory Diez. Aunque falta mucho camino para evaluar el desempeño y la actitud de una candidata en particular.
Pura publicidad La modelo Jéssica De Abreu dejó de ser para muchos una mujer seria y respetada por su trabajo desde que aseguró que el romance que se dijo que tenía con Tito “El Bambino” fue puro invento. Lo que realmente sucedió es que su equipo de trabajo, y con su aprobación, comenzó a rodar las fotografías donde ella aparecía de los más acaramelada con el reguetonero con el fin único de hacerse publicidad. Qué mentirosa... esa foto sólo se la tomó como cualquier fan.
Shakira desmiente boda La cantante Shakira ha desmentido su presunta boda a través de Twitter. “No, no me he casado. ¡Qué risa cómo se inventa por ahí!”, afirmó, quien negó que se haya casado con Antonio de la Rúa el pasado fin de semana. Si bien los dos ya confesaron que tienen planes de contraer enlace, todavía no llega el momento. Shakira incluso le dijo hace pocas semanas a la presentadora argentina Susana Giménez que quería tener “un lobito”.
En la pasada edición le contamos lo que se estaba comentando sobre el secuestro que sufrió Jackson Peña, el fashionista, como él mismo se cataloga. Jackson se trasladó hasta este rotativo para decir que “la situación que yo viví fue tan extrema que no deseo que alguien del medio, de mis colegas periodistas, pase por esta situación. Yo no tengo por qué llamar la atención con inventar un secuestro, porque yo llamó la atención con tan solo llegar a un lugar, porque se me quedan mirando y dicen: de dónde salió este personaje, para no decir que de dónde salió este loco. Vivimos en una sociedad cruel donde no aceptan que seamos diferentes. No es un invento lo que me pasó, con la vida no se juega”. Jackson explicó que tuvo bajo los efectos de burundanga. “Dicen que yo decía diferentes versiones, lo que pasaba era que a mí se me enredaba la lengua por el estado en que yo estaba y me entendían mal, mi tensión arterial era de 170, además estaba desorientado”, contó.
10 VERSIÓN FINAL MERCADEO Maracaibo, domingo, 6 de septiembre de 2009
La novedosa bebida es única en su estilo y sabor
Sale al mercado el nuevo Lipton Ice Tea con sabor a Mango CORTESÍA
El nuevo producto viene en dos presentaciones, una de 250 cm3 y otra de 500 cm3.
Tras un estudio de mercado, la empresa lanzó el innovador sabor para complacer a sus clientes. Especial Maracaibo
L
ipton Ice Tea marca un nuevo hito en el mercado venezolano de té listo para tomar, al incorporar a su portafolio de productos el innovador té con sabor a Mango, para satisfacer las necesidades y gustos de una generación de consumidores auténticos, modernos, activos y que se divierten sanamente. Informó Luis Felipe Leal, gerente de marca Lipton, “que este nuevo sabor que revitaliza y genera bienestar tanto física como mentalmente, ya está disponible en los dis-
tintos puntos de venta del país, en botella de vidrio de 250cm3 y botella PET de 500cm3”. Detalló el vocero que “su delicioso sabor a fruta tropical -totalmente adaptado al paladar de los consumidores venezolanoscombina perfectamente con los antioxidantes del té, convirtiéndolo en el acompañante ideal para refrescarse en cualquier momento del día”. Ofreciendo una excelente relación precio–valor a los consumidores, Lipton Ice Tea Mango, primero y único en el mercado, conserva los beneficios y bondades propios del té y cuenta con componentes naturales y flavonoides antioxidantes. “Esta nueva bebida representa así el crecimiento del portafolio que la marca ofrece a sus consumidores y refuerza la decisión de compra hacia Lipton Ice Tea. Su lanzamiento está sustentado en estudios cualitativos que revelaron 86% de intención de compra por parte de consumidores”, afirmó Leal.
PROMOCIÓN
El B.O.D. te premia en grande Prensa BOD Bajo el lema “El B.O.D. te premia en grande” los tarjetahabientes B.O.D. participarán en una nueva promoción en la cual se sorteará un gran premio final de Bs. 100.000,00, 10 premios mensuales de Bs. 10.000,00 5 exoneraciones mensuales de deuda, para un total de Bs. 550.000,00 a repartir. Con el fin de premiar la lealtad de sus tarjetahabientes el Banco Occidental de Descuento lanzó a partir del 2 de septiembre y hasta el 30 de noviembre de 2009, la promoción “El B.O.D. te premia en grande”, la cual ofrece premios en metálico y exoneraciones de deuda.
La mecánica de la promoción consiste en la acumulación de cupones electrónicos. Por cada Bs.100,00 en consumos con las tarjetas de crédito B.O.D. se generará un cupón para participar en sorteos mensuales, durante tres meses, en los que los tarjetahabientes ganadores recibirán distintos premios. “Cada mes se sortearán 5 exoneraciones de deudas hasta Bs. 10 mil. Además, nuestros tarjetahabientes podrán optar por 10 premios mensuales de Bs. 10 mil cada uno y una vez finalizada la promoción sortearemos un premio final de Bs. 100 mil”, explicó Katty Pirela Pineda, Vicepresidenta de Gestión de Mercadeo del B.O.D.
Maracaibo, domingo, 6 de septiembre de 2009 PERFIL VERSIÓN FINAL 11
A los 71 años, el intérprete italiano perdió la batalla contra el cáncer de páncreas. Su amigo, Plácido Domingo, todavía le recuerda como “el hombre con un don de Dios”. Sus magistrales interpretaciones le sembraron éxitos y gran bonanza.
Hoy, a dos años de su fallecimiento, “el tenor de tenores” aún es aplaudido por el mundo
La inmortal voz de Pavarotti Huellas de una leyenda
Nació el 12 de octubre de 1935 en el 9 seno de una familia humilde. Era hijo de una panadero amante de la ópera. El genial Pavarotti ganó un Grammy 9 como el mejor cantante clásico en 1991, el Premio Libertad otorgado por la ciudad de Londres y el premio de la Cruz Roja por Servicios a la Humanidad, ambos galardones concedidos en 2005.
Mary Canelón Delgado (Urbe 2006) mcanelon@versionfinal.com.ve
H
ay supremacías que no pueden ocultarse bajo el blanco manto de la diplomacia. Refutar que Luciano Pavarotti fue el tenor más popular de los últimos tiempos sería como transgredir la lleyenda musical de un ícono incomparable. Hoy se cumplen dos años desde que el mundo le dijera adiós al inigualable Pavarotti, quien después de una dura batalla contra el cáncer de páncreas, apagara sus latidos mientras reposaba sobre su cama, en su natal Módena (norte de Italia). Personajes osados como el director de cine italiano Franco Zeffirelli, han dicho que “el mundo tiene tenores y además a Pavarotti”. Según Zeffirelli, “su mayor mérito fue el de abordar la música en su totalidad, desde los cánticos populares, la lírica y la opereta”. Plácido Domingo, por su parte, su amigo y compañero de mil aplausos, le recuerda como “el inmortal hombre de la voz gloriosa, un don de Dios... Ese timbre especial que viajaba desde las notas bajas hasta las más altas en la gama de un tenor que rompió el molde”. El fulgor de su inconfundible voz, en las interpretaciones del Nemorino de “L’Elissir d’Amore” de Donizetti, “Otello” de Verdi, o “Turandot” de Puccini, lo consagraron como uno de los grandes tenores contemporáneos y el mejor pagado de la historia. El despegue El debut operístico del tenor italiano fue en Dublín (1961), cuando encarnó al duque de Mantua de Rigoletto. Fue entonces cuando llamó la atención del director australiano Richard Bonynge y de su esposa, la famosa soprano Joan Sutherland, quienes le contrataron para una larga gira que supuso el despegue internacional del intérprete. El también llamado “rey del Do agudo”, poseía un registro vocal amplio y seguro que le distinguió
Su nombre aparece en el Libro Guin9 ness de los Récords por haber sido el único cantante que recibió una cerrada ovación que duró una hora y siete minutos. El sorprendente tributo fue regalado por los alemanes en su presentación en la Opera de Berlín, en 1988. En 2005 anunció su inminente reti9 rada de los escenarios para dedicarse a su familia e impartir clases de canto. Sin embargo, en 2006, hizo una gira mundial llamada “Worldwide Farewell Tour” (La Gira de la Despedida Mundial). Se vio obligado, en junio, a suspenderla para someterse a una intervención quirúrgica. En 1975, el avión en el que Pavarotti 9 llegaba a Milán (Italia) se partió en dos en la pista de aterrizaje, pero salió ileso.
9
Era fiel fanático del fútbol y su equipo favorito era el Juventus de Turín. También era gran aficionado a la pintura, los caballos, la gastronomía y el póker. Era padre de cuatro hijas, las tres pri9 meras -Lorenza, Cristina y Giuliana- fruto de su matrimonio de casi cuatro décadas con Adua Veroni, y la última, Alice, nacida de su relación con su segunda esposa y ex secretaria Nicoletta Mantovani, con quien se casó en diciembre de 2003. Los bolsillos del tenor tenían agujeros 9 debido a los clavos retorcidos que éste recogía de los tablones del suelo de los teatros donde actuaba. Y es que, con esa acción, abrazaba la costumbre de guardar dos amuletos en uno al estilo supersticioso italiano: Tocar metal por un lado y ahuyentar los malos espíritus. Luciano Pavarotti gozaba de un timbre de voz único que le convirtió en el tenor más reconocido de la segunda mitad del siglo XX.
como la voz más bella de Italia. Su triunfal estreno en Estados Unidos, –en el Metropolitan en 1968- le consagró como un fenómeno por cantar nueve do agudos en un aria de La fille du régiment. Su convincente actuación escénica en papeles cómicos, su repertorio como tenor lírico y las impresionantes ventas de su discografía le convirtieron en el tenor más re-
conocido de la segunda mitad del siglo XX. No obstante, fueron sus magistrales interpretaciones en la inauguración del Mundial de Fútbol de 1990 en Italia, en el Dodger Stadium de Los Ángeles (1994) y bajo la Torre Eiffel de París en 1998, las que le preñaron de un éxito sin precedentes en popularidad y recaudación económica.
Entre sus iniciativas más recorda9 das se encuentran sus actuaciones con los otros dos grandes intérpretes, José Carreras y Plácido Domingo, conocidos como los “Tres Tenores” o “Pavarotti y Amigos”. Pavarotti dedicó los últimos diez años 9 de su vida a ayudar a los refugiados de Kosovo, Zambia, Irak y Pakistán, motivo por el que la Organización de las Naciones Unidas decidió nombrarlo Mensajero de la Paz.
12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 6 de septiembre de 2009
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Venezuela igualó anoche con Chile a dos goles y mantiene intactas sus esperanzas de clasificar al Mundial de Sudáfrica
Punto para seguir soñando AP
José Manuel Rey celebra con Giancarlo Maldonado el segundo gol de la selección nacional en el Monumental de Santiago de Chile, donde la vinotinto sacó un empate con sabor a victoria.
Maldonado y Rey marcaron sendos golazos. La vinotinto estuvo arriba en el marcador. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
V
enezuela consiguió anoche ante Chile un sufrido empate 2-2, que festejó como una victoria, que le deja con vida en el camino al Mundial Sudáfrica 2010. La garra y la puntería de José Manuel Rey le dieron un punto de oro a la selección nacional que sigue en la carrera por la clasificación por el repechaje. Chile, con un estadio Monumental repleto, salió con todo a buscar el arco de Renny Vega. A los 11 minutos, Arturo Vidal aprovechó el parpadeo de la defensa criolla y le ganó las espaldas a Oswaldo Vizcarrondo para colocar el 1-0 en la pizarra. Con el tanto de los locales, los criollos fueron poco a poco tomándole el pulso al partido. Con un Giancarlo Maldonado
solo en punta y Juan Arango con poca posibilidad de movimiento, “La Roja” de Marcelo Bielsa aprovechó para seguir llevando peligro a un Renny Vega que sacó todo lo que encontró. En el parcial 34, el capitán de la vinotinto mostró toda su calidad y, con una habilitación de película, dejó un balón en el área que Giancarlo Maldonado no perdonó y la clavó en el arco chileno para igualar las acciones. A los pies del Rey Con el empate, Chile terminó de salir a buscar el partido, espacios que aprovechó Venezuela para acercarse al área rival. Justo cuando el cronómetro marcaba los 45 primeros minutos, una falta desde la izquierda del terreno levantó a toda la banca vinotinto. José Manuel Rey, reconocido mundialmente por su pegada, se la agarró para él. De derecha, al primer palo del portero, consiguió el segundo tanto de Venezuela que volteaba el marcador silenciando el estadio Monumental de Santiago. Así terminó la primera mitad.
Chile salió con todo Para la etapa de complemento, los pupilos de “El Loco” Bielsa, salieron con todo a buscar el empate. Encerrando a Venezuela en su área, los locales comenzaron a dominar a placer el compromiso. A los nueve minutos de la segunda parte, una falta de Tomás Rincón frente al arco de Renny Vega, provocó que Rodrigo Millar se encontrara un balón rifado para enviarlo al fondo de la red para colocar el 2-2 en la pizarra. A partir de ahí, el encuentro fue todo de Chile. “La Roja” buscó el tercer tanto que les diera la victoria y los tres puntos que le aseguraran la clasificación a Sudáfrica. Con Arango y Maldonado esperando la oportunidad de atacar, el mayor trabajo de la vinotinto recayó en Tomás Rincón y Giacomo Di Giorgi, quienes sufrieron en el medio sector par acortar el rápido y dinámico juego chileno. Una y otra vez Con el total dominio del balón, los dueños de casa siguieron llevando peligro al arco de Vega.
Una y otra vez la vinotinto se salvó del vendaval rojo que buscaba acabar el partido. Sólo algunos destellos de Maldonado y algunas corridas de Luisma Seijas, de gran partido, le daban respiro a una Venezuela cansada en una cancha que no ayudó a ninguno de los equipos. Unas de cal por otras de arena Pero no todo fueron buenas noticias para la selección. Maldonado y Rincón no podrán estar en el crucial encuentro ante Perú, el próximo miércoles en Puerto La Cruz, por acumulación de tarjetas amarillas. Con el punto conseguido en Santiago, Venezuela cumplió con su principal objetivo, seguir con vida en las eliminatorias sudamericanas. El miércoles reciben al colista Perú, mientras que Colombia y Ecuador tendrán partidos complicados. Los meridionales van a la altura de La Paz, al tiempo que los neogranadinos visitan a Uruguay en partido importante para las aspiraciones criollas. La esperanza está intacta para la vinotinto.
POSICIONES País
JJ JG JE JP GF GC Pts
Brasil Chile Paraguay Argentina Colombia Ecuador Uruguay Venezuela Bolivia Perú
15 15 15 15 15 15 15 15 15 15
8 8 8 6 5 5 4 5 3 2
6 3 3 4 5 5 6 3 3 4
1 4 4 5 5 5 5 7 9 9
28 25 21 20 9 18 23 19 19 8
7 16 13 18 11 22 17 26 31 29
RESULTADOS Sábado 05/09/2009 fPerú 1 - 0 Uruguay fColombia 2 - 0 Ecuador fParaguay 1 - 0 Bolivia fArgentina 1 - 3 Brasil fChile 2 - 2 Venezuela
JORNADA 16 Miércoles 09/09/2009 fBolivia Vs Ecuador fUruguay Vs Colombia fVenezuela Vs Perú fBrasil Vs Chile fParaguay Vs Argentina
30 27 27 22 20 20 18 18 12 10
Maracaibo, domingo, 6 de septiembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Brasil superó ayer 3-1 a su archirrival Argentina como visitante y aseguró su boleto
PARAGUAY
Primer mundialista sudamericano
Los guaraníes le ganaron por la mínima a Bolivia
AP
Dupleta de Luis Fabiano. Maradona pende de un hilo como DT. Amazónicos líderes indiscutidos. Agencias Rosario, Argentina
B
rasil dictó cátedra de fútbol plástico, elegante y señorial anoche para clasificarse al Mundial Sudáfrica-2010 con una victoria por 3-1 frente a una Argentina sin luces ni juego, en partido disputado en el estadio Gigante de Rosario. Los auriverdes sumaron con la victoria 30 puntos y le sacaron diez de diferencia a Colombia, el quinto, con nueve unidades por disputar en las eliminatorias sudamericanas. La escuadra verdeamarilla asestó el primer golpe al corazón albiceleste con un gol de cabeza de Luisao, una de las ‘torres’ de su defensa, a los 24 minutos. Unas 40.000 almas que alentaban sin tregua a los argentinos enmudecieron al ver el balón anidado en el fondo del arco de Mariano Andújar, desguarnecido de custodias, tras un centro liviano pero preciso de Elano que le cayó como un regalo del cielo a Luisao. Pero fue Luis ‘Fabuloso’ Fabia-
El delantero del Sevilla español, Luis Fabiano, fue el héroe de los amazónicos al anotar dos de los tres goles de la scratch.
no quien clavó un puñal helado a los 31, tras un rebote en el arquero, así como a los 67 volvió a batir a Andújar con un exquisito toque de emboquillada. Un rayo de esperanza había iluminado la noche de los argentinos cuando Jesús Dátolo metió un remate cruzado y de media distancia que se incrustó en un ángulo alto, a los 65 minutos. Pero sin dar tiempo a organizar una reacción, apareció como un resplandor la calidad de Kaká para ponerle el pase largo a Luis Fabiano a espaldas de la defensa. La caldera hirviente de fanáticos que burbujeaba en las tribu-
nas, como los jugadores la habían buscado al mudarse del legendario estadio Monumental de Buenos Aires se apagaba lenta e inexorablemente. Ni la sombra El equipo que conduce el ídolo Diego Maradona fracasaba de nuevo sin personalidad de juego, sin vigor de ataque, frontal, rutinario, sin luces, aburrido. Los argentinos no podían poner a Brasil bajo fuego, con su perla Lionel Messi forzado a bajar unos metros, donde encontraba el balón pero no el socio con el cual triangular, que no era Carlos Tevez, ni
Jesús Dátolo, ni mucho menos Juan Verón, quien suele jugar a 40 metros del arco. Tardaron poco en acomodarse Luisao y Lucio como dos columnas defensivas en el sector central, después del aluvión local de los primeros minutos, mientras que André Santos se convertía en un titán en la marca y una rueda de auxilio de generación de juego por el flanco izquierdo. Ni Messi soltaba los duendes ni Sergio Aguero, quien entró en el segundo tiempo, se iluminaba para penetrar en ese laberinto defensivo que habíá levantado Brasil alrededor de Julio César.
Luis Párraga Sánchez.- Un gol desde el punto penal de Salvador Cabañas fue suficiente para que Paraguay derrotara ayer a Bolivia en la decimoquinta jornada de las Eliminatorias al Mundial Sudáfrica 2010 en el zona sudamericana. Los guaraníes, apoyados por su público, dominaron claramente el partido, generando la mayoría de las opciones de gol. Bolivia, que marcha penúltimo en la tabla de posiciones, no puedo evitar el aluvión paraguayo que, a pesar de llegar insistentemente al arco rival, no pudieron aumentar la cuenta. El único gol del partido llegó de los pies de Salvador Cabañas al minuto 44 de la etapa inicial tras una falta recibida por Carlos Bonet en el área boliviana. Con el resultado, los dirigidos por Gerardo “Tata” Martino, colocan un pie en el Mundial Sudáfrica 2010 con 27 unidades a falta de tres jornadas por jugar. Por su parte los altiplánicos se quedan en la penúltima posición de la tabla con 12 puntos, dos más que Perú que dio la sorpresa de la jornada al derrotar a Uruguay un gol por cero. El próximo miércoles, Paraguay recibe a Argentina en el Defensores del Chaco mientras que Bolivia hará lo propio con Ecuador en la altura de La Paz.
Los neogranadinos llegaron a 20 puntos igualando el quinto puesto con los meridionales
SORPRESA
Colombia derrotó a Ecuador y se mete en la pelea
Perú, eliminado, venció a Uruguay uno por cero
AP
Agencias Medellín, Colombia
La selección de fútbol de Colombia revivió en las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Sudáfrica-2010 al vencer 2-0 ayer a su par de Ecuador, en partido de la decimoquinta jornada disputado en el estadio Atanasio Girardot en Medellín. Los goles de Colombia, que no tuvo una buena actuación a lo largo de los 90 minutos, llegaron sobre el final del encuentro. Los delanteros Jackson Martínez, actual goleador del campeonato local, y Teófilo Gutiérrez, una de las nuevas revelaciones del fútbol cafetero, marcaron a los 81 y 90+3 minutos. Colombia, que el miércoles enfrentará a Uruguay en Montevideo, desplazó a Ecuador del quinto lugar de la clasificación al llegar a 20 puntos y mejorar su diferencia de goles (-2 contra -4) respecto al elenco de Sixto Vizuete, que será
visitante de Bolivia en La Paz. Los dirigidos por Eduardo Lara aprovecharon sobre el cierre del partido la ventaja que concedió Ecuador con la expulsión del artillero Pablo Palacios, quien vio la tarjeta roja a los 48 minutos por fingir una falta en el área. Tras esa expulsión, Lara reemplazó al atacante Radamel Falcao García e ingresó a Giovanni Hernández para tratar de ganar creatividad en la mitad de la cancha, que a lo largo de todo el juego estuvo bajo el control de Ecuador. Lara se jugó también una carta importante al alinear como inicialista al debutante Gutiérrez, de destacada actuación en el torneo colombiano con el Junior de Barranquilla y quien terminó haciendo pareja de ataque con Jackson Martínez. Martínez, actual goleador del torneo colombiano, recibió en el área un pase de Giovanni Moreno, previa combinación con Giovanni Hernández, el cual remató en for-
El goleador del torneo colombiano, Jackson Martínez, abrió la cuenta en Medellín.
ma efectiva dejando sin oportunidades al arquero José Cevallos. A partir de ese gol, Colombia se lanzó sobre el terreno visitante. El árbitro argentino Sergio Pezzota concedió 4 minutos de descuento. Y ya cuando la cuenta parecía saldada, una habilitación de Moreno, que cruzó el balón en el área, dejó servida la segunda anotación
en los pies de Gutiérrez, a quien le basto empujarla suavemente sobre la línea de gol. El partido se disputó con fiereza en la mitad de la cancha, lo que se reflejó en repetidas faltas y Colombia terminó perdiendo al volante Fabián Vargas con fractura del peroné y la rotura del ligamento del toideo del tobillo izquierdo.
Agencias.- Perú venció a Uruguay 1-0 en partido por la decimoquinta fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Sudáfrica-2010, disputado ayer en el Estadio Monumental de Lima ante unas 10.000 personas. El gol peruano lo convirtió el delantero Hernán Rengifo, de potente, tiro a los 86 minutos. Con la derrota Uruguay se quedó en 18 puntos y complicó su chance para clasificar a Sudáfrica-2010, cuando faltan tres jornadas para culminar el clasificatorio regional, mientras que Perú, ya eliminado de la lucha por los boletos mundialistas, subió a 10 puntos y solo aspira a no permanecer en el último lugar. En la decimosexta fecha, a disputarse el 9 de septiembre, Uruguay enfrentará a Colombia en Montevideo y Perú viajará a Puerto La Cruz para chocar con la selección de Venezuela.
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 6 de septiembre de 2009
Jornada de eliminatorias europeas dejó ayer en mala posición a Portugal y Francia que no pudieron ganar AP
Dos grandes complicados Los lusos igualaron a uno con Dinamarca. Los galos, con el mismo resultado, pactaron con Rumania. Ambas oncenas se enredan en su clasificación al Mundial del 2010. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
L
a jornada de ayer de las Eliminatorias al Mundial Sudáfrica 2010 en Europa dejó en alerta a dos de los grandes del fútbol europeo. Portugal, con Cristiano Ronaldo como principal figura, no pudo sumar los necesitados tres puntos al ceder un empate 1-1 ante Dinamarca que complica a los dirigidos por Carlos Queiroz. A pesar de dominar a placer durante casi todo el compromiso, los lusos desperdiciaron un sin número de oportunidades de anotar. Bendtner recibió con el pecho un balón en el área que convirtió en gol al minuto 42 encendiendo las alarmas portuguesas. Con “CR9”, Deco, Simao y compañía, los lusos siguieron atacando sin piedad el arco rival hasta que al minuto 86 consiguió el gol que evito que la catástrofe fuera de mayor envergadura. Liedson, de cabeza, remató un tiro de equina que igualó las acciones para darle a Portugal un punto que tampoco sirve de mucho.
Dinamarca sigue líder del grupo con 17 unidades mientras que los pupilos de Queiroz se quedan en la cuarta posición con 10 unidades, a tres del segundo puesto que ocupa Hungría. El gallo también se complicó Francia, subcampeón del mundo, no pudo conseguir el necesitado triunfo ante Rumania y dejó escapar dos puntos en casa. Thierry Henry adelantó a los dirigidos por Raymond Domenech al minuto 48 despertando las esperanzas de los 80 mil espectadores que llenaron el Stade de France. Pero la alegría duró poco. Siete minutos después Iulian Apostol se encargó de convertir en un sepulcro el bunker de “Les Blues”. Con el resultado, Francia se quedó en la segunda posición del grupo 7 a cuatro puntos de Serbia, cuando sólo restan tres jornadas para definir a los clasificados de Europa al Mundial. En otros resultados de las eliminatorias de Europa, España demostró que recuperó su nivel y goleó a Bélgica 5-0 con lo que se asegura, por lo menos, el repecha-
La estrella de Portugal y el Real Madrid español, Cristiano Ronaldo, tiene en duda su participación al Mundial de Sudáfrica 2010 con la complicada posición de los lusos en las eliminatorias europeas.
je del grupo 5 de la Uefa. Con los hombres del Valencia, David Villa y David Silva, como protagonistas, “La Furia” sigue invicta con siete triunfos en igual número de partidos. Los delanteros del equipo “Che” marcaron dos goles cada uno, mientras que Gerard Piqué completó la “manita” en el estadio Riazor. La “mala” suerte En Georgia, Italia derrotó dos goles por cero a la selección local con Kakha Kaladze, georgiano al servicio del AC Milán como el villano de la película. El jugador rossonero marcó dos
autogoles para darle el triunfo a una “Scuadra Azzurra” que se mantiene de líder del grupo ocho. Al minuto 57 apareció la primera comiquita de Kaladze con un cabezazo que terminó entrando en su propio arco. Diez minutos después, como si se tratara de una repetición, nuevamente el capitán de Georgia volvió a meter el balón en propia meta con la cabeza. Irlanda derrotó a Chipre dos goles por uno y sigue a un punto de los actuales campeones mundiales aunque con un partido más. Kevin Doyle al minuto cinco y Robbie Keane a los 83, marcaron los tantos de la victoria.
OTROS RESULTADOS Escocia 2 – 0 Macedonia Ucrania 5 – 0 Andorra Azerbaiyán 1 – 2 Finlandia Rusia 3 – 0 Liechtenstein Armenia 0 – 2 Bosnia Moldavia 0 – 0 Luxemburgo Bulgaria 4 – 1 Montenegro Turquía 4 – 2 Estonia Hungría 1 – 2 Suecia Israel 0 – 1 Letonia Polonia 1 – 1 Irlanda Norte Austria 3 – 1 Islas Feroe Croacia 1 – 0 Belarús Suiza 2 – 0 Grecia Eslovaquia 2 – 2 Rep. Checa Islandia 1 – 1 Noruega
Zulia visita hoy al Lara, desde las 4:00 pm, en el Farid Richa de Barquisimeto por la Copa Venezuela
ADELANTADO
Nino Valencia se juega su continuidad en el puesto
Real Bolívar cayó ante el CD Lara
IVAN LUGO
Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.comv.e
El Zulia FC enfrenta hoy su primer partido de Copa Venezuela en el estadio Farid Richa de Barquisimeto ante el Lara FC de la segunda división, que derrotó el pasado miércoles al Unión Atlético Lagunillas 3-0 en la primera fase de la competición. Para este partido, el entrenador petrolero Nino Valencia, quien prácticamente se juega el puesto en el choque, saldrá con todo para buscar el partido que le de la posibilidad al conjunto regional de avanzar a los octavos de final del torneo.
Freddys Arrieta será, junto con Andrés Buelvas, el encargado de los goles.
El DT negriazul utilizará una alineación de lujo para el encuentro que marca el inicio del Zulia FC en una de sus prioridades de esta temporada.
José “Cheo” Fasciana regresa al arco del onceno zuliano. En la línea defensiva el colombiano Francisco “Pacho” Primera estará acompañando a Kerwis
Chirinos como centrales, mientras que por los costados estarán Ángel Faría y Jarrín García. Erick Mejías, Alejandro Araus, Edder Hernández y Wiswell Isea serán los cuatro mediocampistas que utilizará el profesor Valencia para el partido. En la delantera, Freddys “El Tiburón” Arrieta hará dupla con Andrés Buelvas. El ganador del compromiso avanzará directo a los octavos de final de la Copa Venezuela, torneo que dará un cupo para un representante del país en la Copa Sudamericana. La directiva zuliana apuesta a este torneo para la temporada.
Luis Párraga Sánchez El Real Bolívar, de la Costa Oriental del Lago, no pudo en su segundo partido de Copa Venezuela y cayó derrotado ayer un gol por cero en el complejo deportivo 5 de Julio ante el CD Lara. El único tanto del encuentro fue marcado en propia meta por intermedio de Johel Jiménez al minuto 68 de juego al intentar despejar un tiro libre. CD Lara, de la Primera División, espera ahora por el ganador del partido de hoy entre el Lara FC y el Zulia FC en el Farid Richa de Barquisimeto.
Maracaibo, domingo, 6 de septiembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El Juego Perfecto
por Leonte Landino, periodista de ESPN International preguntas y comentarios: www.eljuegoperfecto.com
Ì Oportunidades de oro en septiembre
Y
a es una tradición que a partir del primero de septiembre la regla que obliga a que los equipos de Grandes Ligas mantengan sólo 25 jugadores en su róster queda anulada, su nuevo límite es 40. En septiembre han aparecido en el universo del béisbol nombres que sin mucha fanfarria han aprovechado oportunidades para darse a conocer y aumentar las posibilidades de recibir ocasiones de enseñar su potencial. Y es que la clave para triunfar en el béisbol es igual a cualquier aspecto de la vida, donde todo se centra en recibir oportunidades. De nada vale tener mucho talento si no existe nadie que de la oportunidad de demostrarlo. El talento se convierte en un punto muerto. Por eso estos chicos que son llamados a las mayores tienen una oportunidad de oro y no es nada fácil sacarle el mayor provecho. Algunos de ellos verán sólo un par de juegos en sus vidas, pero otros serán las super estrellas del mañana. Ese es el ciclo. ¿Recuerdan cuando en el 2002 los Angels llamaron a un relevista muy poco conocido que los ayudó a conseguir la Serie Mundial? En ese mes ese chico lanzó sus primeras entradas como relevista. Hoy tiene más de 230 salvados, incluyendo el récord de todos los tiempos en una temporada; además de un multimillonario contrato: Francisco Rodríguez. Pero como bien digo, no todas las historias son lindas. El 9 de septiembre de 2003, un tercera base de 25 años entró como emergente en el lineup de los Phillies por el venezolano Tomás Pérez y conectó un elevado al jardín derecho. Después de ese turno no habrá faltado alguien en el dugout que le haya dicho: ¡Tranquilo, vendrán más oportunidades! Pero para Travis Chapman, esa fue su única experiencia en las mayores. Con el paso de los días en este mes los equipos irán llenando más casilleros y ordenando más uniformes generalmente de números de cifra alta, atípicos en el béisbol. Poco a poco los iremos conociendo, pero de todos ellos hoy les traigo algunos que bien merece la pena estar pendientes bien sea por la expectativa que generan, su talento o la oportunidad que tienen. Cada una de sus participaciones será determinante. Saludos desde la distancia.
Buster Posey
Josh Thole
Eric Young Jr.
Receptor – Giants, 22 años
Receptor – Mets, 22 años.
2da. Base/Jardinero – Rockies, 24 años
Posey está catalogado como el mejor receptor de todas las Menores entre todos los equipos. Esto genera presión sobre todo para un chico con poca experiencia en el béisbol tras sólo haber sido firmado en el draft universitario del 2008. El receptor titular de los Giants, Bengie Molina, permanece incapacitado por una lesión en el cuádriceps lo que le dará mayor chance a Posey de demostrar su potencial. El equipo lo asignó al equipo clase A fuerte en San Jose, California al inicio de la temporada donde demostró que realmente la Liga le quedaba pequeña. Fue promovido directamente a triple A y continuó la fiesta de batazos. En total terminó la temporada con promedio de .325, 18 HR y 80 remolcadas. Ya no había más para donde subirlo así que le llegó la hora de demostrar de qué está hecho.
Si de oportunidades se trata, el receptor Josh Thole debe aprovechar que llega a un equipo con nada que perder, porque ya lo ha perdido casi todo. Las lesiones de los Mets han dejado sin esperanzas a los fanáticos de Queens en el año de inauguración de su nuevo parque y el lineup es manejado con mayor flexibilidad. Esto le dará a Thole algunos turnos que no estaban en su destino al inicio del año. Esta temporada fue el catcher titular del equipo Binghamton, doble A, donde jugó 103 partidos y terminó segundo en la Liga del Este en promedio con .328. Thole dejó bien claro que puede chocar la bola. Sin embargo, no hay poder. Sólo un cuadrangular y 46 remolcadas en sus 384 turnos. Ya debutó y se fue de 5-2, con un doble y una base robada. El chico es agresivo. ¡Pilas!
Young sigue los pasos de su padre en las Grandes Ligas, de hecho parece su clon. Su padre robó 465 bases en 15 temporadas en las mayores y terminó su carrera con porcentaje en base de .359. Al igual que su padre, el junior es segunda base aunque los Rockies tienen planes firmes de convertirlo en jardinero central. Young Jr. fue seleccionado como Novato del Año de la Liga de la Costa del Pacífico (AAA) donde bateó para .299 con 58 estafadas, para llegar a 303 en seis años en las menores. Aunque los Rockies están metidos en la pelea, por la misma naturaleza de la Liga Nacional, recibirá la oportunidad de tomar algunos turnos en las próximas semanas. Lo que si es fijo es que será la carta número uno en el dugout de Colorado como corredor emergente en cualquier situación.
Tres venezolanos en la mira
Carlos Carrasco
Jesús Guzmán
Víctor Gárate
Lanzador derecho – Indians, 22 años.
Jugador del cuadro – Giants, 25 años
Lanzador zurdo – Nationals, 24 años
Carrasco es la mejor pieza que “supuestamente” recibió Cleveland cuando entregaron a Cliff Lee a los Phillies, de tal forma que la presión de responder estará sobre sus hombros durante sus días en esta ciudad. En la organización de Philadelphia era catalogado como el mejor prospecto entre sus lanzadores y con todo y eso fue entregado a Cleveland en vez de ser llamado al club grande. ¿Falta de confianza? Quizás. Muchos dicen que su desarrollo ha sido lento, pero creo que le han pedido demasiado a un chico que desde los 17 años está en las menores de este club. Está listo para probarse en las mayores, pero hay que considerar que su brazo tiene exceso de trabajo tras más de 140 entradas de labor consecutivamente desde 2006. En su debut fue masacrado y era de esperarse. Cleveland confía en que algo bueno tiene.
Guzmán continuó su temporada de ensueño en la Liga venezolana durante el 2009 en las menores. San Francisco le dio la oportunidad de jugar todos los días en el Fresno triple A donde terminó con .321, 16 jonrones y 71 remolcadas. En par de ocasiones esta temporada, en mayo y en julio, fue ascendido al equipo grande, pero no tuvo mucho éxito. Ahora en septiembre recibe una nueva oportunidad y la tercera debe ser la vencida. Guzmán debe demostrar en sus próximos turnos la fineza y consistencia de su bate, además de su disciplina. Quizás lo que juega en su contra es no tener una posición definida a la defensiva, amén de la lucha en la que se encuentra su equipo por un cupo al playoffs. Cada turno para el oriental será vital para el concepto que los Giants se formen de él.
Algo inexplicable es que los Dodgers hayan dado al zurdo Víctor Gárate a los Nationals como parte de pago del cambio por Ronnie Belliard. Obviamente es positivo para él, así vaya al peor equipo de las mayores este año. Gárate fue inmediatamente activado en el róster del club grande después de terminar su campaña en doble A con efectividad de 2.04 y promedio de oponentes de .191 en 47 apariciones como relevista. Los Nationals le darán la oportunidad de demostrar este mes si el mismo material que ha dominado en las menores le funciona en el mejor nivel. Si es exitoso en las próximas semanas, y gusta; habrá Gárate para rato en las Grandes Ligas, pues es una especie difícil de encontrar: relevista zurdo, situacional y efectivo. Llega a las mayores con todo a su favor.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 6 de septiembre de 2009
San Francisco contra Hoy se define el campeón en el “Papuche” Díaz de Sierra Maestra Rosario de Perijá y Maracaibo frente a Mara definen el pase a la final. El partido decisivo se disputará también el día de hoy. Al final participaron siete municipios, por la ausencia de Valmore Rodríguez.
Listas las semifinales
FOTOS: WILDI RIVERO
Jesús Enrique Leal (Unica 2001) jleal@versionfinal.com.ve
T
odo está servido para la disputa de hoy, desde las 9:00 de la mañana, en las semifinales del I Campeonato Estadal de kickingbol, entre San Francisco y Rosario de Perijá; y Maracaibo frente a Mara en el estadio José “Papuche” Díaz, de Sierra Maestra. Los equipos consiguieron el acceso a esta instancia en la jornada de ayer cuando se disputaron los cuartos de final. A primera hora, Rosario de Perijá venció tres anotaciones por dos a Cabimas, San Francisco blanqueó a Lagunillas una por cero, Maracaibo derrotó por forfeit a Valmore Rodríguez y Mara ganó con paliza de 10 a cero a Insular Padilla. Las lanzadoras fueron las protagonista de los partidos, al presentarse dos blanqueos. La jornada se retrasó por la llegada tardía del representativo de Lagunillas. Su mánager, Juan Carlos Blanco, expresó que “nos tuvimos que venir en cola, porque nadie nos prestó colaboración para el traslado”. El director general del evento, José Hernández, señaló que “estamos satisfechos por la consecución del evento, porque es la oportunidad de captar el talento que llevaremos a los torneos nacionales, en 2010”.
Irien Morales destacó a la ofensiva del equipo Rosario de Perijá en la victoria sobre la novena de Cabimas.
Jenibeth Saavedra comenzó haciendo los lanzamientos por Cabimas.
El equipo de Insular Padilla se despidió temprano de la competencia.
Germán González dictó las sentencias.
El out en segunda por la intermedista de Rosario de Perijá, Jeraldin Zabala.
Maracaibo, domingo, 6 de septiembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
del Estadal de kickingbol RÓSTERS
RÓSTERS
Ì San Francisco
Ì Maracaibo
Marelbis Ariza María Morán Nerlis Pérez Mónica Guardiola Ligia Torres Oriana Zambrano María Márquez Ariana Zambrano María Soto María Delgado Yolisbeth Valera Andrea Rivas Joselín Pardo Naryly Talavera María Cabarcas Técnicos: Víctor Marín Carmen León Josué Morán
Nuriana Chaparro Yulexy González Daniela Ortega Estefhany Martínez Giormary Carruyo Johannet Paredes Winifer Palacios Francys Molero Roxmary Bozo Emeli Borjas Guinevere Montiel María Prieto Aura Salas Jazmín Díaz Aura Quintero Nahiromy Sánchez Alicia Corredor Daniela Huerta Mayergis Brujes Técnicos: Lolimar Cardoza Dianis Andrade Antonio González Marelis Bozo
Ì Rosario de Perijá Rosa González Meriyen García Marbelis Paz Roxibel Bracho Eduilia Cuadro Irien Morales Katerine Espintra Naireth González Yohain Ortíz Amy González Ana Colina Kendrir Cabarcas Yesica Arocha Tania Cueto Andreina García Yerlenis Sosa Liliana Ortega Técnicos: Jorge Perdomo Yamir Cardona
Rosario de Perijá espera hoy lograr su pase a la final.
La amistad reinó en la competencia. Arriba, las jóvenes Daniela Ortega, Adaluz Sánchez, Yoleimi Sánchez, Vanessa Almarza, María Soto, Amy González y Anyela Martínez, de los equipos de Rosario de Perijá, Mara, Insular Padilla, San Francisco y Cabimas. En la gráfica de la izquierda, las marenses Fabiola Ruján, Yesenia Páez, Johana Castillo e Isabel Soto. Abajo, lista para pitchear, la estelar lanzadora de Cabimas Anyela Martínez.
San Francisco hizo respetar la casa en el triunfo contra Lagunillas.
Ì Mara Dariana Ríos Reinalcireth López Kari Ríos Caterine Atencio Arleny Castillo Yoruma Polanco Waldreludis González Nairobis Ríos Dirimar Morales Diry Rincón Yuliana Núñez María Castillo Ana Núñez Yenifer Illera Alba Osorio Greymar Suárez Yohana Quintero Ada Sánchez Emilis Gómez Fabiana Chacín Técnico: Félix González
Las chamas de Cabimas anotaron dos carreras, pero perdieron.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 6 de septiembre de 2009
Jorge Julio Tapia y Elio Serrano son los relevistas más apetecibles. Mauro Zárate y Luis Ordaz generan interés para las Águilas del Zulia.
Más de 100 peloteros liberados están ansiosos de mostrar sus cualidades para los ocho equipos
Alex Cabrera, la pieza de mayor renombre y más caro de los libres ARCHIVO
Petitte imbateable y New York en alza
Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve
Robinson Canó y Mark Teixeira sonaron de jonrón, Andy Pettitte ganó su cuarta apertura seguida y los Yankees de Nueva York superaron 6-4 a los Azulejos de Toronto. Los líderes de la División del Este en la Liga Americana, que el viernes dejaron ir siete triunfos seguidos, han ganado 15 de 19 como visitantes. Después de estar cerca del juego perfecto en su salida anterior contra Baltimore, Pettitte (13-6) admitió cuatro carreras y cuatro imparables en seis episodios. El zurdo, invicto en ocho aperturas, cedió cinco pasaportes y tuvo tres ponches.
N
ombres como los de Alex Cabrera, Jorge Julio Tapia, Mauro Zárate, Danny Sandoval, Lino Connell, Luis Ordaz, Winkleman González, Selwyn Langaigne, Rubén Salazar y Elio Serrano pueden lucir atractivos para cualquiera de las ocho organizaciones de la Liga de Béisbol Profesional Venezolana. Los equipos tienen diversos criterios para dejar libre a los peloteros, algunos por sus altos sueldos prefieren reducir su presupuesto, otros porque no tienen contratos en los Estados Unidos, muchos apuestan por darle oportunidad a la sangre joven; entre tanto algunos directivos prefieren no arriesgarse con jugadores que hayan estado lesionados. “No es fácil para los dueños y el cuerpo técnico tomar este tipo de decisiones. Pero las partes involucradas entienden que esto es un negocio. A veces ganan los gerentes y los jugadores con este tipo de acciones”, comentó Domingo Fuentes, jefe de medios de La Guaira. Sin duda alguna el inicialista Alex Cabrera es el pelotero de mayor renombre de los que están en libertad. “Tengo que reconocer que Cabera puede hacer campeón a cualquier equipo en Venezuela. Pero sus aspiraciones económicas son tan elevadas que ni siquiera los Leones del Caracas lo pueden
Derek Jeter regresó a la alineación después de un día de descanso y bateó dos hits para quedar a siete de romper la marca de los Yankees impuesta con 2.721 por Lou Gehrig. Ambos cuadrangulares fueron conectados al novato Brett Cecil (6-4), quien toleró tres anotaciones y siete imparables en cuatro entradas y dos tercios en su tercera derrota en cuatro aperturas. Por los Azulejos, los venezolanos Scutaro de 3-0 y Raúl Chávez de 3-1. Los dominicanos Edwin Encarnación de 2-0 con dos anotadas y José Bautista de 2-1 con una anotada y una empujada.
YANKEES 6 - TORONTO 4
El destino de Alex Cabrera pudiera estar entre La Guaira y Magallanes.
mantener en sus filas”, comentó Jorge Uribarrí, asesor del comité deportivo de las Águilas del Zulia. “A mí particularmente me gustaría observar a Mauro Zárate y Luis Ordaz para determinar su posibilidad de ganarse un puesto con nuestro equipo. Este tipo de decisiones depende de la directivos de cada una de las novenas”, cerró Urribarrí.
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Minnesota (Blackburn 9-9) en Cleveland (Huff 8-7)) 12:35 PM Yankees (Mitre 3-1) en Toronto (Tallet 5-9) 12:37 PM Texas (Holland 7-9) en Baltimore (Guthrie 9-13) 1:05 PM Boston (Lester 11-7) en Chicago (Danks 12-8) 1:35 PM Anaheim (Saunders 11-7) en Kansas City (Hochevar 6-8) 1:40 PM Seattle (Fister 2-1) en Oakland (González 4-5) 3:35 PM
LIGA NACIONAL Cachorros (Wells 10-7)) en Nueva York (Pelfrey 9-10) 12:40 PM Cincinnati (Cueto 9-10) en Atlanta (Hudson 1-0) 1:00 PM Florida (Sánchez 2-6) en Washington (Martin 3-4) 1:05 PM San Luis (Piñeiro 14-9) en Pittsburgh (Maholm 7-8) 1:05 PM San Francisco (Sánchez 6-11) en Milwaukee (Looper 11-6)1:35 PM Filadelfia (Hamels 8-8) en Houston (Norris 3-3) 1:35 PM Arizona (Petit 3-8) en Colorado (De La Rosa 13-9) 2:40 PM San Diego (Stauffer 3-6) en Los Ángeles (Kuroda 5-5) 7:40 PM
Por lo pronto más de 100 peloteros sin trabajo quieren mantenerse activos, algunos jóvenes con la intención de ganarse un cupo, otros veteranos que desean mostrar sus números y el último grupo que por diversas causas no se rinden ante la adversidad están ansiosos para ayudar a cualquier organización del béisbol venezolano. Esperemos a ver quién sale ganando con ellos.
EQUIPO IDEAL LIBRE C.- Winklenman González 1B.- Alex Cabrera 2B.- Danny Sandoval SS.- Luis Ordaz 3B.- Eduardo Ríos LF.- Lino Connnell CF.- Selwyn Langaigne RF.- Luis Landaeta Utility.- Richard Paz BD.- Orlando Muñoz PA.- Juan Carlos Pulido PA.- Oscar Álvarez PA.- Jacobo Sequea PR.- Jorge Julio Tapia PR.- Richard Garcés PR.- Elio Serrano
Yankees de New York Bateadores D Jeter SS N Swisher 1B-RF M Teixeira DH-1B A Rodríguez 3B J Posada C R Cano 2B J Hairston Jr. LF-RF H Matsui PH F Cervelli PR P Hughes P M Cabrera CF E Hinske RF J Damon LF Totales Lanzadores A Pettitte(G) D Robertson B Bruney P Hughes(S) Totales
VB 5 5 4 4 4 4 4 1 0 0 4 4 1 40 IP 6.0 1.0 0.2 1.1 9.0
H 4 0 0 0 4
C H CI 0 2 0 1 1 0 1 1 1 0 2 1 1 1 1 2 3 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 1 1 0 0 0 0 6 14 6
C CL BB 4 4 5 0 0 1 0 0 1 0 0 0 4 4 7
K 3 1 1 3 8
Azulejos de Toronto Bateadores M Scutaro SS A Hill 2B V Wells CF K Millar 1B R Ruiz DH A Lind PH-DH E Encarnación 3B J Bautista RF J McDonald LF T Snider PH-LF R Chávez C Totales Lanzadores B Cecil(P) C Janssen J Carlson S Downs J Frasor Totales
VB 3 5 4 4 3 1 2 2 3 1 3 31 IP 4.1 1.1 1.1 1.0 1.0 9.0
H 7 3 0 2 2 14
C 0 0 0 0 1 0 2 1 0 0 0 4
H CI 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 1 0 4 3
C CL BB 3 3 3 2 2 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0 6 6 5
K 4 2 0 0 2 8
Mora fue decisivo para los Orioles El antesalista Melvin Mora sonó un vuelacercas e impulsó tres carreras al tiempo que el novato Brian Matusz tuvo su tercer triunfo al hilo cuando los Orioles de Baltimore ganaron 5-4 a los Rangers de Texas. Mora bateó un jonrón solitario en la segunda entrada, un sencillo productor con dos outs en la tercera y acabó con el empate a 4-4 con un sencillo en dos outs en la quinta. Además de su gran actuación en el plato, el antesalista venezolano también se lució con una atrapada
asombrosa en un toque de foul de Ian Kinsler en el octavo inning. En su séptima apertura en las mayores, Matusz (4-2) admitió cuatro anotaciones y seis hits en siete capítulos. El único bateador que se embasó, el venezolano Elvin Andrus con un pasaporte, fue puesto out al intentar robo de base. Por los Orioles, el dominicano Félix Pie de 3-1 con anotada. Los venezolanos Mora de 4-3 con anotada y tres empujadas, y César Izturis de 3-0. Por los Rangers, el venezolano Andrus de 3-2 con dos.
TEXAS 4 - BALTIMORE 5 Vigilantes de Texas Bateadores I Kinsler 2B E Andrus SS M Byrd CF N Cruz RF D Murphy LF I Rodríguez C C Davis 1B J Saltalamacchia DH E German 3B Totales Lanzadores K Millwood(P) J Grilli E Guardado W Eyre Totales
VB 4 3 3 4 4 4 3 3 3 31 IP 5.0 1.0 1.0 1.0 8.0
H 7 0 0 1 8
C 0 2 1 0 1 0 0 0 0 4
H CI 0 0 2 0 1 2 1 0 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 6 4
C CL BB 5 5 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 5 4
K 4 1 2 0 7
Orioles de Baltimore Bateadores F Pie CF N Reimold LF B Roberts 2B N Markakis RF L Scott DH M Wieters C M Mora 3B T Wigginton 1B C Izturis SS Totales Lanzadores B Matusz(G) D Báez J Johnson(S) Totales
VB 3 4 3 3 3 3 4 4 3 30 IP 7.0 1.0 1.0 9.0
H 6 0 0 6
C 1 1 1 1 0 0 1 0 0 5
H CI 1 0 2 1 0 0 1 1 0 0 1 0 3 3 0 0 0 0 8 5
C CL BB 4 4 1 0 0 0 0 0 0 4 4 1
K 4 1 0 5
Maracaibo, domingo, 6 de septiembre de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 19
Mundo curioso
mundocurioso@versionfinal.com.ve
Un ejemplar de la raza Texel fue vendido por 376.200 dólares y su semen garantiza el negocio
La oveja más cara del mundo
INSÓLITO
La Biblia más antigua en la red Gracias a los últimos adelantos tecnológicos, los expertos lograron reunir virtualmente en Internet las más de 800 páginas y fragmentos que se conservan de la biblia más antigua del mundo, el llamado Codex Sinaiticus. Podrá accederse desde cualquier parte del mundo a las imágenes digitales en alta resolución de las páginas de ese libro, que data del siglo IV de nuestra era, informa la Biblioteca Británica. Éste es el portal:www.codexsinaiticus.org)
Gatos y robots cuidarán a ancianos
Una oveja macho fue vendida al increíble precio de 376.200 dólars en una subasta en Escocia, lo que la convierte en la más cara de la historia. Se llama Deveronvale Perfection, tiene ocho meses, es de raza Texel y rompió el récord
mundial que ostentaba una Merino de Australia desde 1989. Jimmy Douglas, granjero de Lanark, se la compró a Graham Morrison. La oveja será usada para la reproducción. El presidente de la sociedad de ovejas Texel explicó que, si
¿Un auto de carreras vegetariano?
bien el precio pagado es enorme, el comprador puede lograr un gran retorno vendiendo el semen de la oveja. El alto precio de la oveja fue justificado por sus fuertes atributos físicos: tiene el linaje correcto, buen aspecto y un buen tamaño de
Piden lluvia con Inglés encontró a Nessie en Google Earth llamado Kuke introguerra de estiercol dujoUneninglés la Red el término Nessie Lanzarse excrementos de vaca es la forma con la que los aldeanos de Naglarajan, en el norte de la India, buscan mitigar los efectos del presente monzón. Así invocan al dios de la lluvia, Indra. Las mujeres se sientan alrededor de cestas con excrementos y rezan a Indra, tras lo cual se ponen los recipientes en la cabeza y comienzan a arrojarse el contenido.
¿Cree posible un auto de carreras cuya materia prima sea zanahoria, soja y patatas? Sí, la Universidad inglesa de Warwick busca reducir la dependencia del petróleo para la fabricación de polímeros. El sillón del piloto está hecho con fibras de lino, aceite de soja y tejido de espuma de poliéster reciclada, los espejos y el frontal delantero proceden de fécula de patata y fibra de lino. Los motores son de dos litros turbodiesel
y biodiesel de calibración, y el volante está fabricado con polímeros derivados de la zanahoria y otras hortalizas de raíz. Desarrollan almohadillas de anacardo para evitar que los frenos sean de carbono; los radiadores están recubiertos con un catalizador que convierte el gas ozono en oxígeno, mientras en las ruedas se eliminan los policíclicos aromáticos y el lubricante está hecho a base de aceite vegetal.
lomo, ideal para producir chuletas de cordero. La oveja británica más cara hasta el momento había sido Tophill Joe, vendida hace seis años por US$207.360. Murió hace poco tras engendrar crías por el valor de US$1,62 millón.
Gran Bretaña utilizará gatos simulados y otros robots para acompañar y cuidar a los ancianos del país. El debate está servido tras la publicación de un informe de la Royal Academy of Engineering, que muestra el rápido desarrollo de los soldados robots y los dispositivos quirúrgicos. Las compañías robóticas podrían ayudar también a seguir la salud de una población que envejece. Las principales barreras son de carácter ético y legal.
Arrastra 8 coches con su cabellera Zhang es una china, de 52 años, que quería ser monja pero no podía. Tenía el pelo por la cintura. Para llevar el hábito en China hay que raparse. A ella se lo impedía un motivo: intentar el record guiness arrastrando coches con el pelo. En su último intento empujó 8 coches 30 metros. Luego se cortó la cola, la raparon y entró al Monasterio.
mediante Google Earth para buscar imágenes satelitales sobre el monstruo Ness y logró encontrar una imagen del monstruo Ness. Esto es la prueba más “concreta” de la existencia de monstruo. Según se informó, la imagen de este objeto que flota sobre el lago Loch de Escocia es un objeto elíptico de unos 65 pies de largo y con cola y 4 miembros ( o aletas).
Cantante inglesa en el top ten a los 92 años La legendaria cantante Vera Lynn, que animó a los soldados en la II Guerra Mundial, entró, a sus 92 años, en la lista británica de los álbumes más vendidos, lo que supone un récord para una artista de su edad. Lynn consiguió que su álbum ‘We’ll Meet Again-The Very Best’ ocupe el vigésimo puesto de los discos más vendidos de su país. “Estoy extremadamente animada y encantada de volver a las listas después de todos estos años”, dijo.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 6 de septiembre de 2009
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
R
abia, dolor, impotencia. Las dudas y las coronas de flores rodearon ayer la urna del estudiante José Rafael Rincón Áñez, asesinado el jueves sin, hasta ahora, motivos conocidos. Su familia lo lloró a gritos, sus amigos lo acompañaron hasta su última morada, sus allegados desprendían lágrimas de tristeza. Niove Áñez, su madre, no podía mantenerse en pie por mucho tiempo, y sus hermanas y primas la sostenían de los hombros, mientras llegaba la ambulancia a la funeraria Ave de Paraíso. En las afueras de la capilla los más jóvenes hablaban en voz baja. Ya acompañaban a la familia desde el jueves pasado, cuando murió en la emergencia del Hospital Clínico porque unos pocos gramos de plomo se alojaron en su cabeza. Un sujeto le disparó a matar. Y lo mató. Los conocidos y los no tanto se preguntan, una y otra vez, qué pasó con José Rafael. Las dudas insisten en que fue un intento de secuestro, y las investigaciones insisten en no avanzar. A las 11:00 de la mañana, después de unos dos desmayos de Niove, después de los gritos de rabia, de las lágrimas de tristeza, de las palabras de desahogo, una camioneta blanca dispersó el grupo de personas y lo desplazó, detrás de ella, hasta el cementerio La Chinita. Allí llegaron sus compañeros. Los viejos amigos de la Pequeña Liga Coquivacoa y otros compañeros de un equipo de softbol. Esperaron, a un lado del monumento de la Virgen de Chiquinquirá, y cargaron el ataúd hasta su última morada. Entre tanto, el dolor se acentuaba en mujeres jóvenes y adultas por llorar a un futuro contador público de la región. El luto los acongoja, pero la duda les quita el sueño. Niove Áñez y Omer Rincón, los padres del joven, pensaron aquel jueves, cuando escucharon los tiros en la calle de la urbanización El Naranjal, que su hijo sería víctima de un secuestro. Pero no fue así. Cuando salieron vieron el cuerpo del joven ensangrentado y rodeado de vecinos. Agonizó, pero sólo unos minutos. Llegó al hospital e instantes después los gritos de dolor levantaron las cabezas de todos los presentes de la emergencia. Ya estaba muerto, sin motivos aparentes, sin aviso. Ayer fue enterrado y la escena del crimen en El Naranjal dejó de colapsar el tráfico, pero el dolor familiar cambió el desespero de la presencia de una urna por el silencio de la ausencia del único hijo.
Familiares, amigos de la universidad y allegados colmaron la sala velatoria de Ave de Paraíso
Consternación en la despedida Decenas de personas acompañaron ayer a los familiares del estudiante de Contaduría Pública de la Urbe en su sepelio. Los allegados se encerraron en su dolor. La Policía Científica del Zulia dice investigar el caso, pero los resultados se desconocen. A la madre le han robado en dos ocasiones frente a su casa. Para el CICPC el móvil es la venganza. Las dudas abundan. HUMBERTO MATHEUS
Los compañeros de juego de José Rafael, miembros de un equipo familiar, cargaron la urna marrón desde el carro fúnebre hasta el sitio donde fue enterrado.
LAS AVERIGUACIONES DEL CASO SE INICIARON DESDE EL DÍA DEL HOMICIDIO
El móvil que maneja el Cicpc es la venganza No muestran los argumentos exactos. No dan mayores explicaciones. La Policía Científica maneja como hipótesis del homicidio la venganza. Los criminales llegaron en un Optra plateado, se acercaron al joven con las pistolas en las manos y fue entonces cuando José Rafael salió corriendo. Desde unos pocos metros le dispararon y una vez en el piso lo asesinaron. Si el caso es considerado como una venganza, falta ahora investigar si los pistoleros son asesinos por encargo. Hasta ahora no se han dado mayores detalles de las averigua-
ciones. El joven no estuvo nunca ni cerca de un problema policial. No fumaba ni bebía. Se dedicaba a sus estudios, a su novia y a los deportes. Su novia y también compañera de clases declaró el pasado viernes ante el Cicpc. Ella dejó a su novio en el frente de la casa de su abuela y se fue en su carro. Le dio tiempo escuchar los tiros y por eso lo llamó por teléfono. Él no contestó. Ya estaba en el suelo tiroteado. Se espera que en las próximas horas los funcionarios den detalles del suceso. El joven tenía una conducta intachable.
Familiares de José Rafael fueron a declarar ante el Cicpc. No se manejan mayores detalles de las investigaciones.
Maracaibo, domingo, 6 de septiembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
ayer para luego enterrar al campeón de las Pequeñas Ligas de Coquivacoa
del estudiante José Rafael
VÍCTIMA
Habría recibido su título el año que viene HUMBERTO MATHEUS
José Rincón tenía 19 años cuando murió a manos de dos criminales.
Los padres de José Rafael no pararon de llorar en la funeraria. Niove Áñez no sabe aún a qué se debe la muerte de su único hijo. Omer, en el centro de la foto, es acompañado por sus familiares minutos antes de salir al cementerio. En la morgue, el viernes pasado, se mostró devastado por el suceso.
BEISBOLISTA
Jugó en todas las categorías y soñó con firmar Gran parte de la vida de José Rafael Rincón transcurrió en los estadios de la Pequeña Liga de Coquivacoa, ubicada en San Jacinto. Desde los cinco años formó parte de diversos equipos desde la categoría Pitoquito hasta Juvenil. Cumplió todo el ciclo de las PL y en algún momento mostró su interés en firmar para el profesional. “Era un excelente jugador. Defendía muy bien en los jardines. A medida que fuimos creciendo se fue estableciendo como jardinero central, aunque también lo hacía como jardinero izquierdo, y varias veces me dijo que si le
daban la oportunidad de firmar lo haría”, recordó Endric Chaparro, quien compartió con Rincón durante más de ocho años en el circuito norteño. La calidad de Rincón dentro del terreno de juego lo llevó a ser parte de la selección que representó a Venezuela en el campeonato Latinoamericano de la categoría Júnior, que se celebró hace cuatro años en las islas Antiguas. “Después que salimos de juvenil nos encontramos en la Urbe, donde también jugaba softbol en el torneo interno”, dijo Chaparro, quien tampoco puede creer lo que le pasó a su amigo de la infancia.
Su pasión era el béisbol, por ello, a pesar de ser un aventajado estudiante universitario, también sacaba tiempo para jugar softbol con el equipo familiar “Rinmar”.
“Era un muchacho tranquilo. No salía, no tenía problemas. Era el alma de la familia. Un muchacho alegre que no merecía morir así Esa muerte la sufrimos todos”, afirmó, con lágrimas en los ojos, la periodista y prima del fallecido, Irka Rincón, mientras esperaban el cuerpo en la morgue forense el viernes. “Era muy respetuosos. Yo era su prima, pero él me llamaba tía. Es un dolor muy grande”, dijo. El joven llegó a casa de su abuela en horas de la mañana del viernes. Es el sitio de encuentro de una numerosa familia que todas las semanas se une para conversar y pasar el día. Ya había empezado las clases, pero ese día no fue a la universidad. A José Rafael le faltaba un semestre en Urbe para recibir el título de contador público. Su novia, Andreína, estudiaba con él y entre los dos se apoyaban para ser profesionales con apenas 20 años. Era el único hijo de Niove Áñez, gerente del Banco de Venezuela y el menor de los tres hijos de Omer Rincón, comerciante. Era pariente del magistrado Iván Rincón. El joven residía con su madre en el urbanización Lago Mar Beach, al norte de Maracaibo. Su pasión era el béisbol. Desde muy pequeño jugó en la Pequeña Liga Coquivacoa y en una oportunidad fue campeón. Aún practicaba el deporte y sus amigos del campo de juego lo seguían frecuentando. Irka recordó ese día que a la madre del infortunado le robaron el carro en dos ocasiones en el frente de la casa. “Esa zona se ha vuelto muy peligrosa. Los delincuentes están pendientes de los estudiantes que salen de Urbe y atacan a los vecinos”.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 6 de septiembre de 2009
El número de conductores y motorizados muertos compiten, cuerpo a cuerpo, en todo el país
SICARIATO
Epidemia contra taxista y motorizados cobró nueva vida
Asesinaron a gestor en barrio Bolívar
HUMBERTO MATHEUS
Mientras en Caracas cuentan al motorizado número 150 fallecido en lo que va de año, en Maracaibo, lloran a tres choferes en menos de una semana. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
L
a guerra es a muerte y los delincuentes van ganando. Mientras en Caracas exterminan a los motorizados, en Maracaibo, los criminales de carretera acaban con los taxistas. El número de muertes de los profesionales del volante ya llega a los dos dígitos en la región. Lo mismo se respira en otros estados. En menos de una semana murió el dueño de Luna Cars, a tiros, y, aunque en otras circunstancias, los familiares de Alejandro Maldonado no dejan de desprender lágrimas. El viernes, a las 9:00 de la noche, le tocó a Rafael Ángel Urdaneta, de 31 años. Lo mataron y lanzaron en la Circunvalación 3. Tenía sólo cuatro días como taxista. La central de Muévete, la línea
El cadáver de Rafael Ángel Urdanete ingresó en horas de la noche del viernes a la morgue forense. Tenía varios tiros y un fuerte golpe en la cabeza. Lo amarraron y quemaron su carro.
para la que trabajaba, registró su última carrera un poco antes de las 9:00 de la noche. Montó a un hombre y una mujer en el casco central y los llevaría al barrio El Gaitero. La Policía Científica maneja el móvil de la resistencia al robo. El occiso no tenía celular y según su pareja, Wilmary Urdaneta, no tenía mucho dinero. El cuerpo apareció con varios tiros. Tenía un fuerte golpe en la cabeza y fue amarrado con las manos en la espalda. A unos 30 metros del cuerpo, consiguieron el vehículo
que manejaba, un Spark rojo cedido por la línea de taxis y por el que pagaba 200 bolívares mensuales. Los taxistas están hartos. Los delincuentes acaban con ellos como sea. Mientras tanto, ellos se arriesgan para llevar comida a su casa. El Cicpc, aunque maneja el caso de Rafael Urdaneta como resistencia al robo, no descarta otro móvil. No es común que los delincuentes quemen el vehículo de una víctima que se negó a ser robada. Las investigaciones comienzan.
VÍCTIMA El occiso tenía cuatro días de haber comenzado a trabajar como taxista. Antes vendía los confites que su misma familia fabricaba, pero la situación económica lo obligó a buscar más ingresos. Residía con su pareja en el barrio Vista al Sol II, en Francisco Eugenio Bustamante, y tenía dos hijos con su anterior pareja. En su casa claman que se haga justicia.
Varios sujetos a bordo de un vehículo atacaron el viernes a un grupo que estaba en la calle
Un muerto y un herido dejó tiroteo en Cerros de Marín HUMBERTO MATHEUS
Juan José Faría Varios sujetos a bordo de un Siena azul dispararon contra un grupo de personas en Cerros de Marín. Allí murió William Enrique Bracho Del Valle, de 36 años, y resultó herido Robert Enrique Prada Fontalba, de 28 años. El hecho se registró a las 11:00 de la noche del viernes, en la calle 76. Andrés Bracho, hermano del occiso, informó que un grupo de amigos bebía desde tempranas horas en la acera de la casa. “Ellos estaban bebiendo tranquilos. Un carro pequeño pasó por la zona y cuando volvió a pasar se estacionó frente a ellos”. Los presentes no sabían quiénes eran. No se asustaron. Minutos después, bajaron el vi-
drio de una de las ventanas y comenzaron a disparar. William Bracho recibió un balazo en el costado izquierdo. Cayó en el suelo malherido. Robert Prada trató de correr, al igual que los otros, pero recibió dos balazos. Ambos fueron llevados al Hospital Coromoto. “No sabemos a qué se debe ni a quiénes buscaban”, comentó Andrés Bracho en la morgue forense. Hace cinco meses asesinaron a Erick Montero a pocos metros del sitio de los sucesos del viernes. El occiso era primo de William Bracho. Los familiares de ambos desconocen si los dos homicidios guardan relación. La Policía Científica maneja el móvil del ajuste de cuentas, aunque muy poco se ha iniciado en
Familiares de William Bracho lamentaron su muerte en la morgue forense.
las averiguaciones. En Cerros de Marín operan bandas armadas y se extienden a otros sectores. El occiso residía en Sabaneta con su esposa y su hija menor de
edad. Tenía varios años trabajando como obrero en una cristalería. Su familia sospecha que buscaban a otro de los que allí tomaban licor la noche del viernes.
Juan José Faría Un gestor de documentos del Instituto de Trásito Terrestre fue asesinado ayer a las 10:30 de la mañana a escasos metros de esa sede, en el barrio Bolívar. El occiso fue identificado por sus familiares como Jeini Chourio, de 41 años. Recibió tres balazos en la espalda. Los familiares y vecinos del occiso aseguraron que Chourio salió de su cama y caminó una cuadra cuando un sujeto no identificado disparó desde un Century color vino tinto. “Él cayó al suelo y cuando salimos de la casa para ver qué pasaba, lo encontramos tirado ensangrentado. No sabemos a qué se debe su muerte”, comentó Nilsa Hernández, prima del fallecido. Investigaciones Funcionarios de la Policía Científica hicieron el levantamiento del cadáver. El cuerpo fue llevado a la morgue forense. El móvil que manejan es el ajuste de cuentas, aunque no descartan la venganza. Investigan si su muerte tiene alguna relación por trabajar como gestor ilegal de documentos en la sede del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre.
ZONA NORTE
Lo mataron frente a un restaurant en Las Tuberías Alejandro Bracho Anoche, a las 9:30, Benito Labarca Caraballo, de 32 años, fue víctima de unos sicarios quienes lo sorprendieron frente al restaurant El Remanso del Wayuu, sector Las Tuberías, parroquia Coquivacoa de Maracaibo. Labarca recibió dos impactos de bala desde un vehículo en marcha, según informaron fuentes policiales. Un tiro en el tórax y otro en la región lumbar acabaron con su vida, a pesar de que fue trasladado hasta la emergencia del Hospital Adolfo Pons. Sus familiares no quisieron ofrecer declaraciones a la prensa, y, según señalaron algunos testigos en el centro asistencia, rompieron el vidrio de la puerta principal del hospital al enterarse que Labarca había fallecido. La hipótesis de la policía señala un ajuste de cuentas.
Maracaibo, domingo, 6 de septiembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
HOSPITAL COROMOTO
Mañana comienzan las interpelaciones a supuestos responsables en el Consejo Legislativo
“Hubo un error en el informe por una confusión”
Familiares del joven quemado mantienen tomada la estación GILBERTO GONZÁLEZ
Parientes de Alejandro permanecen en vigilia. Especialistas fustigan incumplimiento de normas. Maracaibo tiene un déficit de mil 900 bomberos. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
M
ientras un grupo de jóvenes encabezados por Ricardo Troconis, amigo del estudiante y taxista quemado, empapelaban ayer la estación de servicio El Ángel con consignas exigiendo castigo para los responsables, sus familiares vigilaban desde tempranas horas en el local que se volvió puerta del sepulcro para Alejandro Maldonado. “El caso no puede quedar impune. Imagínense que suceda un accidente en una estación de gasolina como la que está al lado del Maruma, donde hay un Mc Donald’s cerca. ¿Cuántas personas estarían en coma, agonizando o muertas mientras esperan atención médica especializada?”, pregunta Troconis. Para él y los parientes de Maldonado, no existen explicaciones suficientes que borren la imagen del muchacho siendo consumido por las llamas, mientras los operadores de la surtidora corren despavoridos, con las manos vacías, sin extintores, sólo con el temor y la ignorancia. Mufid Houmedain, gerente de la Fire School de Venezuela, empresa dedicada a capacitar incluso a personal bomberil, señala: “los despachadores en las estaciones no reciben entrenamiento,
La doctora Mayreth Acosta, delegada por el Hospital Coromoto para dar respuesta a los familiares del joven Alejandro Maldonado, quien falleció como consecuencia de las quemaduras sufridas en la estación de servicio PDV El Ángel, reconoció que hubo un error en el informe presentado por el médico Orlando Guijarro, producto de una confusión. “Ya aclaramos que Alejandro Maldonado nunca fue atendido, pero fue un error del bombero de la ambulancia, que no ingresó por la Emergencia, sino por el área de Quemados, y al escuchar que no había camas disponibles trasladó el paciente al Universitario, tal como le indicaron. El médico que redactó el informe confundió al joven con otro de apellido Luzardo, que sí fue atendido”, explicó Acosta.
MEDIDA
Los parientes de Alejandro Maldonado se apostaron en la estación de servicio donde pegaron pancartas pidiendo justicia.
cuando esto es obligatorio según la ley”. Se trata de la Resolución 13 del Ministerio del Poder Popular para Energía y Petróleo, la misma que obliga a los propietarios de las estaciones a surtir vehículos de transporte público sin pasajeros a bordo, violada todos los días. Para la Asociación de Empresarios Gasolineros del Zulia (Adegas) y la Unión Nacional de Transportistas Distribuidores de Derivados de Hidrocarburos (Untradideh), la tragedia de Maldonado es un “hecho fortuito”, pero el presidente de la Sociedad de Ingenieros y Técnicos de Seguridad, Higiene y Ambiente (Soitsha), Marcial Márquez, opina que no existen incidentes “fortuitos” en el tema de la seguridad industrial. “Cuando se transvasa combustible, el movimiento del líquido pro-
duce grandes cantidades de vapor y hasta la electricidad estática del cuerpo puede ignitar (encender) esos gases. Por eso, se siguen medidas como conectar el cisterna a una vara de bronce enterrada en cada estación, para descargar al suelo la electricidad. Pero si no se cumplen las normas, por supuesto que van a ocurrir accidentes”, expresa Márquez. Los expertos hablan, pero los mercaderes del combustible parecen sordos a las recomendaciones, en una sociedad donde la cultura de riesgo luce como un accesorio difícil de pagar por parte del Estado. Solamente Maracaibo debería tener dos mil 500 bomberos, pero apenas tiene 600, según el propio comandante Luis Arrieta. Los familiares de Maldonado preguntan: “¿Cuánto vale la vida?”
ACCIONES ¾Mañana inician los interrogatorios a los involucrados en la muerte de Maldonado: serán citados voceros del Ministerio de Energía y Petróleo, Adegas, Untradideh, Hospital Coromoto, Hospital Universitario de Maracaibo y propietarios de la estación gasolinera donde ocurrió el fatal accidente, entre otros. ¾El abogado Luis Prieto, representante legal de la familia Maldonado Machado, anunció que llevará el caso ante la Asamblea Nacional, por estar involucradas instituciones estatales como el Hospital Coromoto, el HUM y Pdvsa.
Solicitarán el cierre indefinido de la gasolinera El abogado Luis Prieto, representante legal de la familia Maldonado Machado, informó ayer que pedirá ante el fiscal 14 del Ministerio Público en Maracaibo, Ovidio Abreu, que se mantenga cerrada la estación El Ángel, hasta que culminen las investigaciones sobre el accidente que ocasionó la muerte del joven Alejandro Maldonado. “La escena ya ha sido bastante alterada por los propietarios; retiraron una cámara de seguridad, cuyo video también requeriremos. Adicionalmente, vamos a consignar unas fotografías inéditas tomadas a pocos minutos de haber ocurrido el hecho”, detalló Prieto. Aseguró que los dueños deberán responder ante la justicia, además, por entorpecer las investigaciones.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
917
736
12:00 m.
970
459
01:00 pm
241
255
07:00 pm
911
605
09:00 pm
689
701
08:00 pm
873
004
TRIPLETAZO
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
12:00 m.
629
Tauro
12:00 m.
899
Escorpio
01:00 pm
969
Piscis
07:00 pm
701
Sagitario
09:00 pm
422
Leo
08:00 pm
561
Escorpio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 064 971 04:30 pm 989 678 07:45 pm 052 041 TRIPLETÓN 12:30 pm 835 Acuario 04:30 pm 955 Tauro 07:45 pm 320 Aries
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 593 B: 760 TRIPLETAZO 323 ACUARIO DOBLETE ZULIANO 182 - 057 PEGAITO ZULIANO 593 - 760
7:30 pm MULTICOLOR A: 508 B: 310 TRIPLETAZO 601 ESCORPIO DOBLETE ZULIANO 451 - 157 PEGAITO ZULIANO 508 - 310
BARRIO BOLÍVAR
Maracaibo, Venezuela · domingo, 6 de septiembre de 2009 · Año I · Nº 354
Mataron a un gestor de tránsito
CERROS DE MARÍN
Balacera dejó un muerto y un herido
- 22 -
• SUCESOS •
- 22 BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
En medio de grandes incógnitas por las razones de su muerte ayer enterraron al estudiante de Urbe José Rafael Rincón
Dolor en El Naranjal
HUMBERTO MATHEUS
Los compañeros de José Rafael en la Pequeña Liga de Coquivacoa y del equipo familiar de softbol “Rinmar” retomaron el uniforme para acompañarlo en las exequias y honrar la memoria del buen muchacho cuyo futuro fue truncado por dos hampones el pasado jueves a las 8:00 de la noche detrás de la Urbe. En la minuta del Cicpc señalan la venganza como posible causa del crimen.
- 20 Y 21 -
Busca los resultados de las loterías en la página 23
EDICIÓN ANIVERSARIA
Asesdel Futuro Peloteritos y futbolistas infantiles
Faltan PRIMER ANIVERSARIO
tiempo Resérvala con e en tu quiosco d confianza
Sin costo adicional Tu sólo pagarás 1 bolívar
2 días