Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 24 de septiembre de 2009 · Año II · Nº 372

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

ADRIANA VASINI REPRESENTA AL ZULIA EN EL MISS VENEZUELA 2009

Hoy se elige a la sucesora de Miss Universo - 20 y 21 PERIJÁ Remigio Chourio Vera se convirtió en el plagiado 53 de este año en el Zulia

Secuestrado un ganadero tras negociar unas reses Tres encapuchados interceptaron un camión con las vacas vendidas y obligaron al chofer a devolverse a la finca Puerto Rico, donde se encontraba el empresario de 42 años de edad.

A punta de pistola se lo llevaron en ruta a La Cachamana, Machiques. Sus familiares claman por su vuelta a casa. El campo sigue asediado por indocumentados y bandoleros.

INFORMACIÓN GOBERNACIÓN

50 mil trabajadores defienden gestión de Pablo Pérez A. Los sindicatos, liderados por Carmen Teresa Márquez, introdujeron ayer un documento ante la Jueza Gloria Urdaneta exigiendo que no le congelen los recursos a la Gobernación, tal como pretenden sectores oficialistas.

-8-

- 22 -

MUNDIAL La “generación del orgullo” nacional en Egipto 2009

DEPORTES

AP

COPA VENEZUELA

Zulia fracasó vs. Trujillanos

POR CUATRO DÍAS

Prohibido desde hoy el porte de armas en toda Venezuela -2-

El equipo petrolero quedó eliminado de la competición, que era su prioridad, al caer ayer 2-0 en el “Pachencho” Romero.

ONU

- 17 -

Chávez llamó a Obama a luchar y criticó su discurso

Real Madrid sigue volando

“Vamos, Obama, a luchar juntos contra el hambre”, le dijo y le cuestionó “la poca firmeza” que ha tenido por lo de Honduras.

ESPAÑA

AP

-3CASO MALDONADO

Los blancos vencieron ayer 2-0 al Villarreal. Cristiano Ronaldo abrió la cuenta para el cuadro merengue. Kaká cerró de penalti.

- 17 ÁGUILAS

Hoy llegan los de posición - 18 -

Familiares piden ver el video de la estación El Ángel Especial Egipto 2009

EGYPT 2009 U-20 WORLD CUP

10

Conozca a toda la “generación del orgullo”

.....................................................

El camino de la vinotinto hacia las pirámides

.....................................................

11

Un afiche de colección del combinado patrio

.....................................................

12

Análisis del resto de los grupos del Mundial

.....................................................

14

Los rivales de la vinotinto en la primera ronda

.....................................................

15

El calendario completo de la cita egipcia

.....................................................

16

El local debuta hoy ante Trinidad y Tobago

.....................................................

17

Hoy comienza la cita universal Sub-20 en las pirámides, donde, por primera vez en la historia, ondeará el pabellón nacional. La vinotinto juvenil representa lo más alto del fútbol nacional. Mañana se escuchará el Gloria al Bravo Pueblo cuando debute ante Nigeria en El Cairo, donde José Velásquez será titular.

-7COSTA ORIENTAL

12 petroleros se cosieron la boca por sus trabajos -8-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 24 de septiembre de 2009

VENEZUELA

Preparan providencia para transmitir las cadenas de Chávez

Los acuerdos militares con Rusia mantendrán la confidencialidad Agencias La Asamblea Nacional informó ayer sobre la aprobación de una ley para mantener la confidencialidad de los acuerdos militares firmados con Rusia, a fin de garantizar la protección mutua de información clasificada. La AN aprobó la ley en una primera discusión y se remitió el informe para que la plenaria lo pase en su segunda discusión. “El Convenio establece los órganos competentes que están involucrados y son responsables de los compromisos establecidos en el mismo, realizando una comparación de los niveles de clasificación de la información en armonía con la legislación interna de ambos

países, a los fines de adaptarlos a las necesidades producto de la cooperación en la materia técnico-militar, estableciendo la forma en que se protegerá, transmitirá y tratará toda la información clasificada”, señala. Indica que el instrumento legal establece la necesidad de que en contratos separados se definan las “particularidades de la protección, tratamiento, almacenamiento y destrucción de los soportes de cualquier tipo de información clasificada, así como los mecanismos que serán adoptados por las partes, de acuerdo a su legislación interna para compensar los daños que se ocasionen por la distribución no autorizada de la información clasificada”.

CONFLICTIVIDAD

En lo que va de año se cuentan más de 2000 protestas cívicas Agencias Carlos Correa, director ejecutivo de Espacio Público, sostuvo que según estudios realizados por el organismo este año ha sido el de mayor conflictividad en las calles desde el inicio de gestión del presidente Hugo Chávez. Las cifras que avalan esta afirmación se encuentran en las 2.079 manifestaciones públicas registradas por Espacio Público desde enero hasta agosto 2009. “El año pasado se produjeron 1.600 manifestaciones por lo que se está hablando de un incremento importante para este año”, dijo.

Recordó que manifestarse es el ejercicio al derecho a la libertad de expresión y el venezolano lo ha concientizado a tal punto que su movilización tiene esta causa como motivación. Esto unido al rechazo de la actuaciones del Estado frente a ese derecho a manifestar. “Se utiliza de manera indiscriminada gases tóxicos, armas de fuego, lo que está claramente prohibido por la Constitución. Los funcionarios están contraviniendo el contenido de la Constitución en este caso entonces se hace un monitoreo del Estado para que se garantice el derecho de los ciudadanos a manifestar”, señaló Correa.

CUMBRE SURAMÉRICA-ÁFRICA

Policías pasan a órdenes de MIJ y se prohibirá porte de armas Agencias Desde las 12:00 de la noche de este jueves y hasta la misma hora del lunes todos los cuerpos policiales locales y regionales pasarán a las órdenes del Ministerio de Interior y Justicia (MIJ). Así lo informó ayer el Ministro Tareck El Aissami, quien explicó que la decisión se tomó para garantizar la total seguridad de la Cumbre América de Sur-África (ASA) que se realizará el sábado 26 y domingo 27 de septiembre en la Isla de Margarita. Indicó que durante el mismo periodo de tiempo estará totalmente

restringido el porte y tenencia de armas de fuego. “En función de la importancia que reviste esta cumbre y con el objeto de que pueda cumplir sus objetivos, hemos tomado esta decisión”. Resaltó que todos los jefes policiales estadales y locales pasan a las órdenes del MIJ para garantizar el despliegue operacional y brindarle la atención y seguridad merecida a los dignatarios y delegaciones de todos los países que vendrán a Venezuela. Durante esos cuatro días estará prohibido el porte de arma en el territorio nacional.

Conatel condiciona a las televisoras por cable ARCHIVO

La regulación comenzará en 15 días. “La Ley Resorte no puede ser letra muerta”, dijo el diputado Villalba. Gilberto González/AP (Urbe 2002) gilberto@versionfinal.com.ve

C

onatel prepara una normativa para los productores nacionales que operan por televisión por cable que los obligará a pasar las cadenas presidenciales, informó ayer un directivo del sector. El presidente de la Cámara Venezolana de Televisión por Suscripción (Cavetesu), Mario Seijas, dijo que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) prepara una providencia para los productores nacionales audiovisuales para que queden sujetos a la ley del sector. Seijas indicó que Conatel presentó en la víspera a las empresas que operan por cable un proyecto de regulación que entrará en vigencia luego de su publicación en la Gaceta Oficial, que se espera concretar en “quince días”. El directivo explicó que en la providencia se establece que será productor nacional audiovisual quien tenga 70% de su programación nacional, y 70% del tiempo al aire con contenido nacional.

Las cadenas del presidente Chávez ahora irán también por los canales de cable.

Asimismo se prevé que serán productores internacionales audiovisuales los que tengan “70% de tu programación como programación internacional”, agregó. Seijas afirmó que quien cumpla con la condición de productor nacional “se tiene que adherir a todos los preceptos de la ley de Responsabilidad de Social en cuanto a que tienen que salir encadenados (unirse a las cadenas presidenciales), tiene que poner la publicidad institucional del gobierno, y tienen que aceptar los horarios”. A juicio del diputado de la Asamblea Nacional (AN), Manuel Villalba, la medida anunciada por Conatel de evaluar durante tres meses a los canales por suscrip-

POSICIÓN Villalba aseguró hay que “establecer reglas claras en esta materia porque la TV por suscripción venía funcionando dejando cabos sueltos”. Dijo que se debe “establecer cobros de cuotas mensuales a televisoras nacionales, mientras que a las televisoras internacionales ellos le pagan”. ción tiene basamento legal. “La Ley Resorte no puede ser una letra muerta, hay que aplicarla, hay que poner todo en su lugar, debe haber respeto de parte de los medios de comunicación, respeto de los usuarios y usuarias”, dijo.

Douglas León, presidente de la Federación Médica Venezolana, denunció

Médicos cubanos no son profesionales Gilberto González/Agencias (Urbe 2002) gilberto@versionfinal.com.ve

Douglas León Natera, presidente de la Federación Médica Venezolana, desestimó las declaraciones del presidente Hugo Chávez en las que anunció que un nuevo contingente de médicos cubanos llegará al país para impulsar al sector salud. “No se dejen engañar por Chávez porque esas personas, esos 4000 cubanos que viene por ahí, junto con unos venezolanos que se graduaron allá en Cuba no son médicos, no se dejen engañar”. Destacó que la legislación venezolana prevé más de 8600 horas entre formación y practica para que un profesional de la salud pueda ejercer la profesión y que ahora

el gobierno pretende graduar a médicos con apenas 3200 horas de practica y formación. Aseguró que el Presidente con esa oleada de médicos cubanos pretende “engañar nuevamente al pueblo de Venezuela” y que éstos están ejerciendo ilegalmente la medicina en el país. “El Presidente miente sin escatimar y siente un profundo desprecio por la salud en Venezuela”, agregó León Natera. Inversión efectiva Por su parte, y tras la declaratoria de emergencia de Salud por parte del Ejecutivo, la diputada del Consejo Legislativo de Miranda, Milagros Valera, calificó la medida como extemporánea, pues “la grave situación del sistema de

atención médica en Venezuela es evidente desde hace una década, sin que el gobierno haya hecho nada para mejorarlo”. Valera dijo que con esta declaratoria de emergencia el Gobierno ha reconocido su fracaso en materia de salud. Instó al mandatario nacional a no seguir malgastando esfuerzos y recursos en un sistema de salud que ya está más que demostrado que no satisface las necesidades de los venezolanos. Indicó que Chávez debe reconsiderar sus políticas públicas en materia de salud para mejorar la asistencia médico hospitalaria en el país, para lo cual debería considerar el principio de descentralización y llegar a un acuerdo nacional que incluya a todos los gobernadores y alcaldes”, destacó.


Maracaibo, jueves, 24 de septiembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El Presidente dijo que, mientras su homólogo habla de paz, envía soldados y armas a Colombia

Chávez califica de “contradictorio” el discurso de Barack Obama

PRENSA MIRAFLORES

BREVES KIRCHNER

“Repugna que un periodista vaya preso por hablar” Agencias.- Cristina Fernández de Kirchner, presidenta de Argentina, se refirió ayer sobre la libertad de expresión ante la Asamblea General de la ONU, y abogó por despenalizar la calumnia y la injuria en los periodistas. “Repugna que un periodista o alguien pueda ser condenado a prisión por algo que ha dicho”. Felicitó a su colega estadounidense, Barack Obama, por su llamado a que el pueblo palestino pueda vivir en su territorio sin ningún tipo de asentamientos y también el derecho de los israelíes a vivir en paz en su frontera.

URIBE

“El terrorismo no puede ser ignorado” Chávez se reunió ayer en Nueva York con sindicatos de trabajadores de esa ciudad. Dijo que no es enemigo de EEUU.

Criticó que el mandatario de EEUU no mencionara el caso de Honduras en su discurso en la ONU. José Flores C./Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

E

l presidente Hugo Chávez calificó ayer de “contradictorio” el discurso de Barack Obama, su colega norteamericano, durante un encuentro con sindicatos de trabajadores de Nueva York en la sede de la Misión Permanente de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU). “Hoy habla de promover la paz pero habría que preguntarle al presidente Obama, si usted promueve la paz ¿Por qué las siete bases militares en Colombia, más soldados, más armas, más guerras? ¿Por qué la cuarta flota estadounidense en las aguas del Caribe, en las aguas Suramérica? ¿Una flota de paz? No, son flotas de guerra ¿Bases de paz? No, son bases de guerra, aviones de guerra, hombres para la guerra, armas para la guerra”. Por otro lado pidió a Obama trabajar juntos para promover la paz en el mundo. “Vamos, Obama, a luchar juntos contra el hambre, contra las enfermedades, contra las miserias. Vamos que el reto es muy grande como lo decían hoy todos los Presidentes en la reunión de la ONU”. Señaló que el pueblo de los Esta-

dos Unidos tiene un concepto errado de su gobierno, porque “los medios de comunicación le dicen que Venezuela es su enemigo, que somos el demonio, somos una amenaza, que nosotros apoyamos narcotráfico y el terrorismo”. “Nos atacan endemoniadamente, nos dicen que somos enemigos de Estados Unidos. Somos enemigos pero del imperialismo, del hambre, de la miseria, de la explotación, eso son nuestro enemigos. Somos amigos y hermanos de los pueblos de este mundo y del pueblo estadounidense”, expresó. Hizo un llamado al pueblo estadounidense “a la conciencia” para sacar al mundo del capitalismo. “Tenemos grandes esperanzas en este pueblo, sus trabajadores, en su conciencia, en los latinoamericanos que han echado raíces. Levanten la conciencia de este pueblo y ayuden a salvar al mundo trabajadores de Estados Unidos”. No habló de Honduras Chávez destacó que mientras Obama habló en su discurso del conflicto entre Israel y Palestina, no le dedicó ni una palabra a la crisis política de Honduras, “Hoy habló casi una hora y no mencionó a Honduras, eso dice mu-

cho. Y hay unos golpistas rodeando una embajada y hay un presidente derrocado y habló de todos los conflictos del mundo, pero de eso no dijo nada, que queda aquí mismito”. “Obama podría ser el iniciador de un proceso de cambios en Estados Unidos, pero ustedes, como pueblo y como trabajadores, deben promover ese cambio. Pídanle que se olvide de las guerras, de Irak, de Afganistán, que trabaje desde esta tierra y luche conjuntamente con ustedes por la salud y justicia social”. “¡Ojalá los dioses de África y el Dios nuestro iluminen a Obama!”, exclamó. Chávez reflexionó sobre el “cambio” prometido por Obama durante su campaña presidencial, y le recordó que ese cambio es impensable e imposible en el marco del capitalismo. “Nosotros decimos desde Venezuela por el socialismo, por la vía para salvar al mundo, yo estoy seguro que el pueblo de los Estados Unidos dará una gran batalla en los años que vienen para ayudar a cambiar al mundo”. Amigo de EEUU El Jefe de Estado también aseveró que su Gobierno no es enemigo de Norteamérica, sino del imperialismo. “¿Por qué nos atacan tanto? Hace un rato hablé con Evo Morales sobre eso. Nos dicen que somos enemigos de Estados Unidos, pero nosotros no somos enemigos del pueblo, so-

“Yo no soy ninguna amenaza” El presidente Chávez insistió en que quiere conversar Obama para buscar mecanismos de cooperación. “Yo no soy ninguna amenaza para este país, ni soy enemigo de este país, sólo que nos han satanizado porque le tienen miedo a la democracia”. Expresó que los verdaderos enemigos del pueblo de Estados Unidos no son los venezolanos ni el Gobierno bolivariano, sino los grandes capitalistas que desde suelo estadounidense “saquean a los hombres y mujeres de esa tierra, negándoles acceso al trabajo, a la salud y a la educación, además de denigrar su dignidad humana”, los mismos que lo tildan de terrorista y colaborador del narcotráfico. mos enemigos del imperialismo, del hambre, de la miseria, de la explotación”. Consultado sobre la crisis entre Venezuela y Colombia, Chávez destacó que el Plan Colombia es una agresión contra el pueblo de esa nación “para tratar de salvaguardar los intereses de una élite que gobierna Colombia desde hace mucho tiempo”. “Ahí es donde digo Obama, Obama, Obama, despierta Obama, abre los ojos Obama, si tú dices que promocionas la paz, choca la mano, pero vamos juntos”, afirmó.

Agencias.- Álvaro Uribe, mandatario de Colombia, afirmó ayer en la tribuna de la ONU que “el terrorismo no puede ser ignorado en nombre de las buenas relaciones internacionales”. Dijo que, por el contrario, el multilateralismo y la diplomacia deben dirigir la colaboración entre los Estados, para acabar con ese drama y sus derivados, como el tráfico de armas, las drogas ilícitas, el lavado de dinero o los refugios terroristas. Expresó su compromiso con el multilateralismo y “todas sus legítimas expresiones”.

OBAMA

“EEUU no puede resolver todos los problemas” Agencias.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llamó ayer a los líderes mundiales reunidos en la Asamblea General de la ONU a iniciar “una nueva era de cooperación” multilateral. Dijo que su país entró en una nueva era de multilateralismo, e instó a cada nación a asumir sus respectivas responsabilidades y a acompañar a su país en la acción ante los desafíos globales. “Los que solían reprender a Estados Unidos por actuar en solitario en el mundo no pueden ahora quedarse al margen y esperar que Estados Unidos resuelva solo los problemas mundiales”, dijo.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 24 de septiembre de 2009

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Ciencia bajo sospecha DR. ANGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN

I

lustres investigadores del país como Jaime Requena y Orlando Albornoz animaron y comprometieron a la gente de la Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia, Capítulo Caracas, ha promover un certamen bajo la denominación de: Premio Alternativo al Mejor Trabajo Científico en Ciencias Sociales 2009. Iniciativa que surgió ante la omisión y el silencio por parte del Ministerio de la Ciencia y la Tecnología en declarar desierto por años consecutivos el reconocimiento que merecen nuestros científicos sociales. Más de cincuenta y cinco

trabajos se hicieron eco de la convocatoria para ser evaluados por un jurado calificador riguroso y competente profesionalmente, además de representativo de las más diversas corrientes del pensamiento. El afortunado ganador fue el monumental trabajo de investigación llevado a cabo por los profesores de la Universidad Simón Bolívar: María Magdalena Mackowiak de Antczak y Andrzej Antczak, bajo el título de: “Los Ídolos de las Islas Prometidas”. Esta investigación de largo aliento y resultados prometedores, recupera desde el trabajo de la arqueología y

la etnografía, lo que fue la dinámica y el comportamiento social de los pobladores originarios del archipiélago de Los Roques en una época que se pierde en el tiempo. El fabuloso texto, que reúne más de veinticinco años de investigación entusiasta, sostenida y responsable contiene 632 páginas y más de 1500 ilustraciones y 200 tablas explicativas. Su publicación contó con el apoyo de Banesco y la editorial Equinoccio de la Universidad Simón Bolívar. Tremendo mal se hace el actual gobierno en darle la espalda a la comunidad de científi-

cos y universitarios dedicados a la investigación en el país. Nuestros gobernantes han sido incapaces de articular los resultados de éstas extraordinarias investigaciones, como la que ahora reseñamos, a las políticas de bienestar público. Y es que la naturaleza del poder, en su manifestación más primitiva, desconfía de todo lo fresco e irreverente que se gesta alrededor de la ciencia. No se entiende que la ciencia y sus practicantes deben contravenir lo establecido para avanzar; deben cuestionar lo ya conocido para superarlo, y todo ello en un ambiente de ex-

trema libertad y autonomía. La ciencia en Venezuela está mas viva que nunca, sus hombres y mujeres, desde las universidades y centros de saber, siguen reivindicando con sus producciones el alto sentido patriótico de su misión, más allá de la indiferencia de los gobiernos y poderes que aplastan y condicionan. Poderes que confunden ciencia con ideología, inteligencia con sumisión.

Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ

¿Fin de un ciclo? II ÁNGEL LOMBARDI

A

partir de 1945 se concreta la idea de una república democrática, con el sufragio universal y el reconocimiento explícito del protagonismo de las masas organizadas. La alianza cívico-militar que propicia el golpe de estado del 18 de octubre de 1945, liderizado por Rómulo Betancourt y Marcos Pérez Jiménez con una visión compartida de un proyecto modernizador que se fractura en dos tendencias, la autoritaria y militar de Pérez Jiménez (1948-1958) y la democrática popular encabezada por Rómulo Betancourt y Ac-

ción Democrática (1958-1998). Pérez Jiménez y su gobierno vuelven a la política petrolera entreguista que privilegia los intereses internacionales y propicia una nueva oleada de burguesía nacional. La república democrática insurge revigorizada el 23 de enero de 1958 y permite o posibilita casi dos décadas de avances indiscutibles en todos los campos, agotada muy tempranamente, termina naufragando en la década de los 80 y 90 del siglo pasado, con liderazgos envejecidos y corruptos y totalmente ineficaces como gobierno, propiciando una exclusión

gigantesca y un resentimiento y una desesperanza generalizada. En este ambiente se fraguan y explican el descontento social creciente expresado de manera violenta en 1989 con el “Caracazo” así como el movimiento conspirativo que emerge en 1992. La elección de 1998 expresa más que una esperanza, una frustración colectiva que termina entregándole el país a nuestros fantasmas y demonios del pasado, propiciando una nueva dictadura y un proyecto ideológico anacrónico. El actual régimen, en nuestra apreciación, se define como

una etapa conclusiva del siglo del petróleo, practicando el viejo populismo clientelar y una corrupción generalizada que permite otra oleada de nuevos ricos, la boliburguesía. La ideología dominante es el viejo militarismo autocrático de siempre y una ideología, el castro-comunismo fracasado en Cuba y el comunismo fracasado en la Unión Soviética y Europa del Este. En Venezuela, es el ascenso al poder del único grupo político que no lo había alcanzado dentro del proyecto de la Venezuela petrolera, de 1945 y 1958, una idea de revolución del siglo pa-

REDACCIÓN Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

sado extemporánea e irracional, una revolución envejecida y por consiguiente reaccionaria, de allí su parecido fáctico y operativo con el nazi-fascismo. Las dictaduras no importa su ideología y color siempre son dictaduras en sus métodos y en sus prácticas represivas. En función de todo lo anterior es que pienso que este gobierno está transitando el tiempo final de su vigencia, agotado por más de 10 años de desgobierno, de allí esta aceleración del proyecto hegemónico y esta penosa y dolorosa tentación represiva. Rector de la Unica

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Teléfonos: (0261) 759-0210 · 611-7587 Avisos: (0261) 762-8612 Fax: (0261) 762-8127

w w w.v e r s i o n f i n a l . c o m .v e


Maracaibo, jueves, 24 de septiembre de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 5

HUGO CHÁVEZ

CONFLICTO

Disturbios dejaron un saldo de dos muertos y unos 83 heridos

Que se acabe la era “cavernaria” de los golpes AGENCIAS

El presidente Chávez también pidió a la ONU que exija el retorno de Zelaya.

La resistencia llama a más protestar de calle

Honduras: Gobierno decreta toque de queda indefinido

AP AP

Un albañil que salió a comprar refrescos y un manifestante perdieron la vida. La Policía Nacional no explicó cómo falleció el último.

La Resistencia Popular de Honduras advirtió que “no podrán contra ellos”.

Mary Canelón D. /Agencias Mary Canelón D. /Agencias

Mary Canelón Delgado (Urbe 2006) mcanelon@versionfinal.com.ve

En su llegada a la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, el venezolano Hugo Chávez declaró a periodistas que la ONU debe pronunciarse para que Manuel Zelaya sea repuesto en el cargo de Presidente de Honduras. El primer mandatario nacional dijo a periodistas que Zelaya es un valiente y que la ONU debe dar a conocer una posición firme para que se acabe la era “cavernaria” de los golpes de Estado en el mundo. Chávez describió el retorno de Zelaya a la capital de Honduras esta semana como “un acto de valientes”. “Naciones Unidas debe pronunciarse para que sea instalado Zelaya en el Gobierno de nuevo”, dijo Chávez.

DD HH

CIDH pide una visita urgente a Honduras Mary Canelón D./Agencias La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó ayer una visita “urgente” a Honduras para evitar que se cometan violaciones a los derechos humanos. La petición fue cursada en una carta dirigida al presidente del Congreso Nacional y al presidente de la Corte Suprema de Justicia de Honduras, y en ella se indica que esta visita se solicita “con el objetivo de verificar a la brevedad la vigencia de los derechos humanos”. La CIDH indica que “ha recibido información sobre hechos de violencia y sobre la reinstauración del toque de queda en detrimento de la vigencia de los derechos humanos en Honduras”, por lo que solicita urgentemente esta visita.

E

l Gobierno de Roberto Micheletti, presidente interino de Honduras, extendió ayer por tiempo indeterminado el toque de queda en el país, mientras continuaban los enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y seguidores del depuesto mandatario, Manuel Zelaya, cuyo saldo fue de dos muertos y unos 83 heridos. El estado de excepción había sido declarado el lunes, cuando ‘Mel’ ingresó sorpresivamente al país para refugiarse en la embajada de Brasil. “Debido a los acontecimientos que está ocurriendo en el país ha resuelto mantener el toque de

En medio del caos reinante y desesperados por alimentos y agua potable, la población de Tegucigalpa, en Honduras, salió a la calle para abastecerse.

queda en todo el territorio nacional, oportunamente se informará acerca de la hora en que concluye este toque de queda”, dijo el Gobierno en un comunicado en cadena nacional. Las víctimas Francisco Alvarado, un albañil de 65 años, fue la primera víctima mortal de los disturbios registrados la noche del martes cuando la policía y el Ejército reprimían a los seguidores de Manuel Zelaya.

El albañil salía de su casa para comprar unos refrescos en un abasto cuando quedó atrapado entre las dos fuerzas de choque. Francisco resultó herido en el estómago y murió en un hospital de la capital hondureña. El otro muerto es un activista del movimiento de resistencia contra el golpe de Estado que participaba en una protesta en un sector de barriadas de la capital, de acuerdo a la Policía Nacional, que no explicó cómo falleció.

El movimiento Resistencia Popular que exige la restitución del derrocado Manuel Zelaya, llamó ayer a una movilización en Tegucigalpa, pese al toque de queda decretado por Roberto Micheletti. Rafael Alegría, uno de los coordinadores de la resistencia popular, en declaraciones a una radio local hizo el llamado “a continuar hoy con la movilización social”. Alegría pidió a los sectores populares que busquen “cualquier medio” para llegar hasta la Universidad Pedagógica Francisco Morazán, en el extremo oriental de Tegucigalpa, para marchar por las calles. El dirigente advirtió al jefe del Estado Mayor que “no van a poder contra el pueblo”.

Jefes de Estado clamaron ante la ONU la restitución del hondureño

NACIONES UNIDAS

Lula: La comunidad internacional “exige” retorno del depuesto Zelaya

Ban Ki-moon: No hay condiciones para los comicios

AP

Mary Canelón Delgado

Mary Canelón D./ Agencias

Tras solicitar una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para resolver la crisis de Honduras, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, pidió, en su discurso ante la Asamblea de Naciones Unidas, la restitución de Zelaya al poder. “La comunidad internacional demanda que el señor Zelaya sea restituido inmediatamente a la presidencia de su país y debe estar alerta para asegurar la inviolabilidad de la misión diplomática de Brasil en la capital de Honduras”, dijo Lula, en donde fue el primer orador del debate general. Lula dijo que la comunidad internacional “debe permanecer alerta para asegurarse la inviolabilidad de la misión diplomática de Brasil” en Tegucigalpa. En el inicio del debate general de la Asamblea de la ONU diferen-

La ONU anunció ayer de manera oficial la suspensión temporal de la asistencia técnica en materia electoral para las elecciones a celebrarse este año en Honduras, debido a la crisis política. En un comunicado, el secretario general de la ONU, Ban Kimoon, expresó que no cree que haya condiciones para celebrar elecciones creíbles que pudieran promover la paz y la estabilidad del país centroamericano. “La ONU está preocupada por las actuales condiciones y las posibles violaciones a los derechos humanos en Honduras”, expresaba el comunicado. Expresó que la solución para la crisis en Honduras requiere de un acuerdo consensuado entre las partes, y ofreció su apoyo para una salida negociada.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva también pidió a la comunidad internacional a que se respete la inviolabilidad a la sede diplomática en Honduras.

tes gobernantes también exigieron la reinstalación en el poder del depuesto Zelaya. La mandataria chilena Michelle Bachelet, ante el plenario de la ONU, apeló a la realización de elecciones libres en ese país con Zelaya en la presidencia y al frente del proceso.

El jefe de Estado uruguayo, Tabaré Vázquez, reclamó la restitución en su cargo de las autoridades democráticamente electas. El dominicano Leonel Fernández, por su parte, celebró el retorno de Zelaya a Tegucigalpa y aseguró que refuerza la presión contra los golpistas.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, jueves, 24 de septiembre de 2009

CEMENTERAS

Cabello firma compra de empresas nacionalizadas Agencias Caracas

Diosdado Cabello, ministro de Obras Públicas y Viviendas, firmó ayer la adquisición de las acciones de la Fábrica Nacional de Cementos SACA, C.A, y la Compañía Anónima de Cementos Táchira, pertenecientes a Lafarge. La compra fue desarrollada en el marco de la nacionalización de las cementeras anunciada en junio del año 2008 y ascendió a 118 mil 511 millones de dólares, equivalentes a 254 millones de bolívares fuertes, según señaló Cabello. “Hoy luego de un largo proceso de negociaciones en la cual el Gobierno venezolano estuvo en principio representado por Pdvsa, hoy llegamos nosotros al término del proceso de negociación, en unos cinco días se hará el pago del 40 por ciento del pago correspondiente”. El ministro justificó la nacionalización de las cementeras para garantizar la realización de las obras “revolucionarias”.

PARLAMENTO

Especulación influye en índice inflacionario Agencias Caracas

La inflación en Venezuela, que se espera cierre con una tasa de 26 por ciento para este 2009, posee su mayor carga en la especulación que existe en la cadena de distribución del mercado privado. Así lo explicó ayer diputado Ricardo Sanguino Ricardo Sanguino, presidente de la Comisión de Finanzas del Parlamento. Destacó que algunas de las leyes que se discutirán en el seno del hemiciclo legislativo, tienen como principal objetivo erradicar la especulación en la cadena de distribución de algunos bienes y servicios. Señaló que los sectores empresariales del país, están inmersos en una onda especulativa que no permite “sincerar” los precios de la mayor parte de los rubros que se comercian en Venezuela. “Por ejemplo existe una dólar que se rige por el mercado especulativo, y dependiendo del precio que posea ese dólar, llamado ‘paralelo’, los comerciantes e industriales venezolanos venden su mercancías, desde ahí hay que atacar este flagelo”, añadió.

La ONG Transparencia Internacional presentó un estudio sobre la región CONTROL CAMBIARIO

Consecomercio: Recesión llegó al sector terciario

Venezuela y Paraguay son los países más corruptos

Agencias AP

La ineficacia del sistema de control podría ocultar “demoras deliberadas” para algunas compañías, reveló el informe.

‘El maletinazo’ y el régimen burocrático de administración de divisas sitúan al Gobierno nacional en los niveles más bajos de transparencia. Le siguen Nicaragua y Argentina. Agencias Washington

V

enezuela y Paraguay registraron los peores niveles de corrupción en prácticas del sector privado en América Latina, reveló ayer un estudio de la organización no gubernamental Transparencia Internacional (TI), centrado en los años 2007 y 2008. Entre los 180 países analizados en el “Informe Global de la Corrupción 2009: Corrupción y sector privado” hay siete de América Latina y el Caribe, de los cuales Venezuela ocupó el lugar más bajo (158), seguido por Paraguay (138), Nicaragua (134) y Argentina (109). Algo mejor que los anteriores estuvieron Trinidad y Tobago (72), único país caribeño considerado, y Colombia (70). Chile, con el puesto 23 de los 180 países, es el que menos problemas de este tipo presenta en la región. El informe analiza temas relacionados con el soborno, el tráfico de influencias, el uso de información privilegiada o el análisis de la integridad corporativa, y concluye que combatir la corrupción es viable y rentable. En la región trata diversos asuntos según el país. En Venezuela, por ejemplo, critica el régimen bu-

CHILE ADELANTE Como nota positiva destaca la evolución de Chile, que desde agosto de 2008 cuenta con una nueva Ley de Acceso a la Información Pública, y la normativa que prohíbe la compra de acciones sobre la base de información privilegiada. Para Transparencia Internacional, el estudio muestra “la selección más completa y heterogénea de estudios de casos de todo el mundo sobre riesgos de corrupción y medidas contra la corrupción del sector privado”.

rocrático de administración de divisas que mantiene el presidente Hugo Chávez, que “continúa siendo un escollo para muchas empresas” del país suramericano. Según TI, la ineficacia del sistema de control podría ocultar “demoras deliberadas” para algunas compañías, lo que les genera inquietudes ante el riesgo de que sean discriminadas. ‘El maletinazo’ También recuerda el caso del empresario venezolano-estadouni-

dense Guido Alejandro Antonini, a quien le fueron confiscados en agosto de 2007 en la aduana argentina 800 mil dólares al llegar en un vuelo chárter, en el que también viajaban directivos de Pdvsa. En Paraguay, el segundo país peor calificado de la región, el informe recuerda el escándalo de Multibanco, entidad quebrada donde fue detectada una cuenta a nombre del ex presidente Nicanor Duarte, investigada desde febrero de 2008 por lavado de dinero. Según TI, ese caso “ha revelado las deficiencias de los órganos de supervisión de Paraguay en la implementación de altos estándares de transparencia y rendición de cuentas en la instituciones financieras” del país. Nicaragua y Argentina En Nicaragua, la ONG recuerda cómo en 2008 el Gobierno rehusó difundir detalles de una licitación de viviendas asequibles en Managua en la zona conocida como “El Pueblo Presidente”, que al parecer recibió préstamos oficiales. En Argentina se menciona la opacidad del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner en la licitación del “tren bala” de alta velocidad, obra adjudicada no sin pocas polémicas al grupo francés Alstom, lo que ha generado preocupación “por sus aspectos legales, financieros y técnicos”. También mencionan la posible alteración de las cifras oficiales de inflación en 2007, una acción que “suscita dudas entre los argentinos y observadores internacionales”.

Caracas

El presidente del Consejo Nacional del Comercio y los servicios (Consecomercio), Fernando Morgado, explicó ayer que las medidas económicas vienen dadas por la recesión que ya alcanzó al sector terciario, lo que hace necesario un ajuste en las políticas de control cambiario. Morgado argumentó que “la necesidad de atacar el problema del control cambiario” viene dada porque “tenemos una moneda sobrevaluada con un valor que no es real, ya que en Venezuela nadie cree que la economía se mueve en torno a un bolívar de 2,15 bolívares fuertes.” Comentó a Unión Radio que el consumo había experimentado “una caída del cinco por ciento durante los dos primeros trimestres del año” y que en los próximos 15 días se tendrá el resultado de la encuesta que refleja “los datos obtenidos en el sector durante el tercer trimestre de 2009.”

PETRÓLEO

Pdvsa invierte USD 25 mil millones en francesa Total Agencias Madrid

La firma francesa Total prevé invertir unos 25 mil millones de dólares para extraer y procesar crudo en la Faja Petrolífera del Orinoco, indicó ayer Pdvsa. Eulogio del Pino, vicepresidente de Exploración y Producción de la estatal, dijo que el proyecto “incluye la instalación de una refinería o mejoramiento de alto hidrocraqueo que permitirá obtener crudo mejorado de hasta 42 grados API”, señaló Efe. “Hoy en día la máxima calidad que mejoramos en la Faja es de 31 grados API. Con este proyecto vamos a producir mayor cantidad de crudo, porque podremos utilizar diluyentes de mejor calidad con lo cual tendremos un potencial de producción más alto”, dijo. La próxima semana se subastarán siete bloques de la Faja en la que está prevista la participación de 11 compañías internacionales. Esta licitación estaba programada para julio y fue postergada porque las compañías petroleras pidieron más tiempo para precisar detalles de los contratos.


Maracaibo, jueves, 24 de septiembre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Negaron acusaciones de los dueños. “Somos los primeros interesados en ver las imágenes de lo que ocurrió”, expresó Ledy Maldonado. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

L

a afrenta que arrastran los Maldonado, luego del suceso que arrancó violentamente del seno familiar a uno de sus vástagos, parece no tener fin. “Nos acusan de habernos llevado las cámaras y la computadora de la estación; algo absurdo”, expresa Gisela de Miquilena, tía de Alejandro, acompañada por Ledy Machado, madre del joven. A las dos mujeres les cuesta creer lo que consideran como la más cínica de las actitudes por parte de los propietarios de la gasolinera El Ángel, ubicada en Amparo: pretender convertir a víctimas en victimarios. El fuego consumió los sueños de Alejandro y sus parientes el 29 de agosto pasado, cuando tras él, una artera llamarada se levantó dejando sólo

Aseguran que los propietarios de la gasolinera sustrajeron los equipos para evitar incriminación

Familia Maldonado exigió video y computadora de la estación El Ángel JAVIER PLAZA

las cenizas de sus esperanzas. “Y ahora tenemos que soportar esas mentiras, cuando somos los primeros interesados en que se esclarezca lo que pasó”, reclama la señora Ledy. “Estamos seguras de que ellos fueron los que se llevaron esos equipos y exigimos que aparezcan, que la Fiscalía los consiga con ayuda del Cicpc (Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas). El abogado Luis Prieto, representante legal de la familia Maldonado, fue quien dio cuenta de la acusación realizada por Ana Ynés Ferrer Oquendo y Guillermo Villalobos Olivares; los propietarios del expendio de combustible, al revisar el expediente con las actuaciones que dirige Ovidio Abreu, fiscal 14 del Ministerio Público en la Circunscripción Judicial marabina. “Esa gente tiene tanto poder que me imagino que pueden tapar muchas cosas”, susurra la matriarca. Sin embargo, prefiere

conservar la ilusión de una investigación sin vicios, sin corrupción. Su voluntad –y sabe que también hubiese sido la de su hijo– es que el hecho no quede impune, y que a ninguna otra familia le toque vivir tal experiencia. La misma idea abraza Marcial Márquez, el presidente de la Sociedad de Ingenieros y Técnicos de Seguridad, Higiene y Ambiente (Soitsha). “Estuve reunido con los familiares del joven fallecido, y me pidieron que hiciera lo posible para que esto no volviera ocurra a más nadie”, expresó el experto. Pero, lastimosamente, Márquez no puede actuar si no en conjunto o bajo la tutela de órganos oficiales. “Ya el diputado Nerio Romero (quien preside la Comisión Permanente de Contraloría, Administración y Servicios del Consejo Legislativo del Estado Zulia) está pendiente para reunirse conmigo; yo sigo en total disposición de ayudar”, reiteró.

Diputado Velazco entregará pruebas de irregularidades

Clez acudirá al Ministerio Público por caso del Coromoto PRENSA CLEZ

Hiram Aguilar Espina “Esta irresponsable revolución gastó veinte millones de dólares en reconstruir y equipar el Hospital de Clínicas de Montevideo y el Hospital Oncológico de Uruguay, mientras que el Hospital Coromoto se deteriora”, expresó ayer el diputado al Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez) Juan Carlos Velazco, un día después de la sesión en la que se trataron éste y otros asuntos de interés regional. Velazco, vicepresidente de la Comisión Permanente de Asuntos Laborales, Desarrollo Social, Salud y Contra el Uso Indebido de las Drogas, aseguró que la debacle del Coromoto “se inscribe dentro del gran fracaso que apenas hace unos pocos días acaba de confesar el propio Hugo Chávez Frías, al declarar la emergencia en materia de salud, luego de once años de gobierno y de haber recibido la montaña de 900 mil millones de dólares por la venta del petróleo”. El parlamentario y también galeno señaló que en los próximos días acudirá al Ministerio Público para exponer las presuntas irregularidades que suceden en el Hospital Coromoto, y exigir “una real intervención, que no vayan a engavetar el caso como lo han hecho con las denuncias que de todos órdenes se han llevado a esa instancia”. Añadió que el caso será además conducido por el Colegio de Médicos del Estado

El legislador Juan Carlos Velazco anunció otras acciones en conjunto con el Colegio de Médicos.

Zulia, institución que solicitará una audiencia ante las autoridades del Ministerio del Poder Popular para Salud, así como la habilitación de un tribunal para realizar una inspección ocular en el recinto médico. Denunció que la Dirección del Hospital ha desatendido las insistentes solicitudes del parlamento regional para presentarse a explicar la situación, y tampoco han querido recibir a los representantes del Clez.

Ledy Machado, madre del joven Alejandro, fustigó la actitud de los dueños de la estación El Ángel y pidió la intervención del Ministerio Público.


8 VERSIÓN FINAL LABORAL Maracaibo, jueves, 24 de septiembre de 2009

Sindicatos advierten que no aceptarán una jugada similar a la del 2007

LILIANA MARRUFO

“No pretendemos que le retengan recursos a la Gobernación” Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

La dirigente sindical Liliana Marrufo aclaró, ante declaraciones de representantes gremiales dependientes del Ejecutivo regional, sobre su participación o incidencia en un supuesto embargo de recursos al Gobierno del Zulia, “que es totalmente falso que estamos persiguiendo que se embargue a la Gobernación”. “Nosotros hemos agotados todas las modalidades posibles de conversación con el Gobernador y lo único que pedimos es que se haga justicia con un personal jubilado que aún no ha recibido sus retroactivos”, indicó Marrufo. La dirigente del Sindicato Autónomo de Obreros de la Gobernación del Zulia, explicó: “nuestra petición no es, que nos cancelen la deuda total que el Gobierno tiene con los trabajadores, eso también es falso y lo están diciendo”. Simplemente, hemos solicitado que el Ejecutivo vaya abonando a la deuda en un acto de conciencia, donde se cancele, al menos un mes de retroactivo que equivale a 8 millardos de los 24 millardos a que asciende la deuda total de los tres meses que se acordó pagar en 2009 y que algunos sindicatos negociaron con el Gobierno para llevarla a presupuesto de 2010 sin habernos consultado a nosotros que también somos sindicato”. Demanda del 2007 Marrufo recordó que “en 2007, luego de varias reuniones con el Gobernador del momento, sin recibir respuesta, decidimos asesorarnos y pedir ayuda al Gobierno nacional y en vista de que no hubo respuesta para los trabajadores, se acudió al tribunal y éste represó unos 52 millardos con los cuales, el tribunal canceló casi toda la deuda acumulada”. La dirigente recordó que “un dirigente sindical, que no voy a nombrar, en asamblea, nos llamó a renunciar, no voy a culpar a todos los compañeros dirigentes, pero los trabajadores saben de quien se trata, no tengo por que nombrarlo. Ahora, no se por qué, estos sindicalistas no ayudan a los trabajadores, a nosotros no nos manipulan”, sentenció.

50 mil trabajadores de la Gobernación rechazan el secuestro de sus dineros LUIS TORRES

Carmen Teresa Márquez lideró la entrega de un escrito a la jueza superior Gloria Urdaneta. Saben que dirigentes oficialistas están próximos a solicitar una medida de congelamiento. Próximos a llegar al Zulia 300 millones de bolívares fuertes. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

D

irigentes sindicales de los distintos sectores laborales dependientes del Ejecutivo regional, acudieron ayer a los Tribunales, para entregar un documento donde invocan a la sensatez del organismo e instan a la jueza superior, Gloria Urdaneta, a tomar una decisión ajustada a la ley en relación con la pretensión de embargar 300 millones de bolívares fuertes a la Gobernación del Zulia. Carmen Teresa Márquez, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros-Zulia, fungió de vocera de los más de 50 mil empleados de la Gobernación y manifestó que iniciarán un monitoreo minucioso ante la amenaza que se cierne sobre los trabajadores de no recibir pagos de fideicomiso, aguinaldos e inclusive, sueldos y salarios. “Estamos entregando un documento a la Jueza Superior, para alertar sobre las amenazas que se han escuchado en los últimos días, referido a la retención de un crédito adicional que está por llegar a las arcas de la Gobernación del estado, por un monto de 300 millones de bolívares fuertes, que están destinados a la cancelación del

Representantes de empleados y obreros dependientes de la Gobernación zuliana, entregaron ayer, a la jueza superior, Gloria Urdaneta, un documento donde rechazan las amenazas de congelamiento de recursos a el Ejecutivo regional.

TESTIMONIOS MILAGROS GUTIÉRREZ

JOSÉ “CHEO” HERNÁNDEZ

CARLOS PETIT

“Esta acción de un grupo minúsculo de jubilados que pretende retener un crédito adicional de 300 millones de bolívares fuertes, se afecta al 90.9 % del sector laboral dependiente de la Gobernación. Instamos a la Juez Superior a hacer justicia”.

“Somos 27 organizaciones sindicales y gremiales que nos declaramos en emergencia producto de esta amenaza de dejar a más de 50 mil trabajadores afiliados sin sus aguinaldos, su HCM y sus retroactivos a final de año”.

“Se trata de una patraña política donde quieren acabar con la autonomía del Ejecutivo regional y pretenden darle al Tribunal, la potestad, que no le corresponde, de hacer pagos a los empleados de la Gobernación del Zulia”.

bono de aguinaldos, HCM, intereses de fideicomiso, cesta tickets, entre otros pagos pendientes. Y hacemos el llamado de atención porque sabemos que en los próximos días se va a introducir una demanda, por parte de los operadores políticos, para tratar de congelarle ese crédito al Ejecutivo regional”, informó la dirigente. Márquez advirtió que “están utilizando a un sindicato que representan la minoría de los empleados,

para crear el conflicto entre los trabajadores y la Gobernación, para repetir la injusticia del año pasado y la inexplicable medida de retención de 50 millardos de bolívares antiguos al entonces gobernador, Manuel Rosales, que continúan represados en los bancos y ganando intereses y cuya utilización por parte del tribunal, aún desconocemos y exigimos que se nos aclare”. La vocera sindical aseveró que

“detrás de eso está Rodrigo Cabezas, quien dio como fecha el 15 de septiembre para que se produjera la demanda. Es una patraña política y la compañera Liliana Marrufo se presta a esta manipulación para mal poner al gobernador Pablo Pérez con sus empleados”. Márquez instó a la jueza Gloria Urdaneta “a que no se preste para este chantaje donde los perjudicados son los trabajadores”.

Iniciaron una huelga de hambre el pasado martes para exigir las fichas blancas prometidas

Trabajadores petroleros de la COL se cosieron la boca CORTESÍA DIARIO EL REGIONAL

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

El pasado martes, 21 empleados, en representación de 150 trabajadores fijos que prestaron servicios en las contratistas expropiadas, iniciaron una huelga de hambre para exigir las fichas que les prometieron y aseguraron que de no haber respuesta, se coserían la boca para arreciar la protesta y

así lo hicieron 12 de ellos. “Cuando iniciamos el conflicto, advertimos que nos coseríamos la boca si no había respuesta. Aún estamos a la espera de los gerentes de Pdvsa y nos hemos cosido la boca para demostrar que nuestra lucha es de carácter definitivo, porque se trata de una exigencia ajustada a derecho y a una promesa que se nos hizo desde el 8 de mayo”, expuso Juan Moreno, voce-

ro de los manifestantes. Germán Cortez, secretario general de Fetrapez, recalcó que “los 12 compañeros que se cosieron la boca, están resteados, la huelga de hambre continúa y sus esposas aseguraron que si para hoy no hay respuestas, ellas también se coserán los labios en respaldo a la lucha que mantienen sus esposos por lo que se considera un acto de justicia y compromiso”, aseguró.

A los 12 obreros con los labios cosidos, podrían sumarse otros empleados.


Maracaibo, jueves, 24 de septiembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 9

Especial Egipto 2009

EGYPT 2009 U-20 WORLD CUP

Hoy inicia el Mundial Sub 20 Egipto 2009 y mañana debutará Venezuela

“La generación del orgullo” H

istóricamente todos los países han tenido una generación de futbolistas que han escrito la historia bonita de cada nación. Así como el Portugal de Figo, Rui Costa y compañía fueron llamada en el país luso como “la generación

de oro”; la de Rafael Romo, José Manuel Velásquez, Ányelo Peña, Pablo Camacho y compañía es “la generación del orgullo” de Venezuela. Una que logró lo que nunca antes pudieron sus antecesores, la clasificación a una Copa del Mundo.

Por primera vez se escuchará el Gloria al Bravo Pueblo en una competición mundial. Mañana cuando debute ante su similar de Nigeria todo un país se vestirá de un solo color: vinotinto. Es hora de escribir la historia...

IVÁN LUGO


10 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 24 de septiembre de 2009

Especial Egipto 2009

EGYPT 2009 U-20 WORLD CUP

Estos 21 jóvenes son VENEZUELA

Conozca a nuestra generación del orgullo César Farías (centro), Marcos Mathías (izquierda), César “Guacharaca” Baena (derecha), y Lino Alonso forman un cuerpo técnico que, más que entrenadores, se han convertido en los guías de los chamos que harán historia. NOMBRE Y APELLIDO: RAFAEL ROMO

NOMBRE Y APELLIDO: OSCAR ROJAS

NOMBRE Y APELLIDO: VÍCTOR PÉREZ

FECHA DE NACIMIENTO: 25/04/1990

FECHA DE NACIMIENTO: 16/01/1990

FECHA DE NACIMIENTO: 14/03/1989

ESTATURA: 1.97

ESTATURA: 1.79

ESTATURA: 1.75

UDINESE (ITALIA)

LLANEROS

CARABOBO FC

NOMBRE Y APELLIDO: VIRGILIO PIÑERO

NOMBRE Y APELLIDO: HENRY PERNÍA

NOMBRE Y APELLIDO: YOHANDRY OROZCO

FECHA DE NACIMIENTO: 30/04/1989

FECHA DE NACIMIENTO: 09/11/1990

FECHA DE NACIMIENTO: 19/03/1991

ESTATURA:1.85

ESTATURA: 1.85

ESTATURA: 1.66

CD LARA

LLANEROS

ZULIA FC

NOMBRE Y APELLIDO: RONALD GARCÉS

NOMBRE Y APELLIDO: FRANCISCO FLORES

NOMBRE Y APELLIDO: RAFAEL ACOSTA

FECHA DE NACIMIENTO: 17/05/1989

FECHA DE NACIMIENTO: 30/04/1990

FECHA DE NACIMIENTO: 13/02/1989

ESTATURA:1.79

ESTATURA: 1.79

ESTATURA:1.82

CARABOBO

CD LARA

CAGLIARI (ITALIA)

NOMBRE Y APELLIDO: AGNEL FLORES

NOMBRE Y APELLIDO: GUILLERMO RAMÍREZ

NOMBRE Y APELLIDO: YONATHAN DEL VALLE

FECHA DE NACIMIENTO: 29/05/1989

FECHA DE NACIMIENTO: 10/11/1990

FECHA DE NACIMIENTO: 28/05/1990

ESTATURA: 1.83

ESTATURA: 1.80

ESTATURA: 1.74

MINERVEN

CARACAS FC

DEPORTIVO TÁCHIRA

NOMBRE Y APELLIDO: CARLOS SALAZAR

NOMBRE Y APELLIDO: MAURICIO PARRA

NOMBRE Y APELLIDO: SALOMÓN RONDÓN

FECHA DE NACIMIENTO: 15/05/1989

FECHA DE NACIMIENTO: 06/02/1990

FECHA DE NACIMIENTO: 16/09/1989

ESTATURA: 1.89

ESTATURA: 1.70

ESTATURA: 1.89

ARAGUA FC

DEPORTIVO TÁCHIRA

LAS PALMAS (ESPAÑA)

NOMBRE Y APELLIDO: JOSÉ VELÁSQUEZ

NOMBRE Y APELLIDO: ÁNGELO PEÑA

NOMBRE Y APELLIDO: CARLOS FERNÁNDEZ

FECHA DE NACIMIENTO: 08/09/1990

FECHA DE NACIMIENTO: 25/12/1989

FECHA DE NACIMIENTO: 01/09/1990

ESTATURA: 1.86

ESTATURA: 1.69

ESTATURA:1.63

ANZOÁTEGUI

BRAGA (PORTUGAL)

ANZOÁTEGUI

NOMBRE Y APELLIDO: PABLO CAMACHO

NOMBRE Y APELLIDO: JUAN MORALES

NOMBRE Y APELLIDO: ADRIÁN LEZAMA

FECHA DE NACIMIENTO: 12/12/1990

FECHA DE NACIMIENTO: 29/07/1989

FECHA DE NACIMIENTO: 22/07/1989

ESTATURA: 1.81

ESTATURA: 1.72

ESTATURA: 1.76

ESPANYOL (ESPAÑA)

TENERIFE (ESPAÑA)

ANZOÁTEGUI


Maracaibo, jueves, 24 de septiembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11

Especial Egipto 2009

EGYPT 2009 U-20 WORLD CUP

Así llegó Venezuela a las pirámides Llegar por primera vez a un Mundial de fútbol, en cualquiera de sus categorías, no fue una tarea sencilla para la vinotinto. Antes del Sudamericano clasificatorio, que se jugó en el oriente del país, el proceso de formación

venía desde mucho antes. Incluso, varios de los integrantes de esta selección, vienen trabajando juntos desde la categoría Sub 15. El paso más importante se dio en el último partido del hexagonal final de la competición,

SUDAMERICANO SUB 20 VENEZUELA 2009

AMISTOSOS DE LA SELECCIÓN ANTES DE EGIPTO CUADRANGULAR EN MARACAIBO

AMISTOSO EN SAN JOAQUÍN (CARABOBO)

GRUPO A Colombia Perú Venezuela

Argentina Ecuador

05/07/2009 Venezuela 5 – 2 México Salomón Rondón (2), Yonathan Del Valle (p), Víctor Pérez, Mauricio Parra

18/07/2009 Venezuela 1 – 6 Brasil Yonathan Del Valle (p)

07/07/2009 Venezuela A 3 – 0 Venezuela B Oscar Rojas, Salomón Rondón, Francisco Fajardo

ASÍ TERMINÓ LA FASE DE GRUPOS PAÍS

JJ

JG

JE

JP

GF

GC

PTS

DIF

VENEZUELA

3

1

2

0

4

2

5

2

ARGENTINA

3

1

2

0

5

4

5

1

COLOMBIA

3

1

2

0

3

2

5

1

ECUADOR

3

1

2

0

2

1

5

1

PERÚ

4

0

0

4

3

8

0

-5

RESULTADOS DE VENEZUELA Salomón Rondón

25/01/2009 Perú 1 – 3 Venezuela Ányelo Peña, Pablo Camacho y Yonathan Del Valle (p) (Ven)

21/01/2009 Venezuela 0 – 0 Ecuador

27/01/2009 Venezuela 1 – 1 Colombia

19/01/2009 Venezuela 1 – 1 Argentina

Salomón Rondón

ASÍ TERMINÓ EL HEXAGONAL FINAL EQUIPO

Pts.

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

Dif

BRASIL

12

5

4

0

1

10

4

+6

PARAGUAY

8

5

2

2

1

8

5

+3

URUGUAY

7

5

2

1

2

9

10

-1

VENEZUELA

7

5

2

1

2

6

9

-3

COLOMBIA

6

5

2

0

3

6

7

-1

ARGENTINA

2

5

0

2

3

3

7

-4

31/01/2009 Venezuela 2 – 1 Colombia

06/02/2009 Venezuela 1 – 1 Argentina

Yonathan Del Valle (p), Carlos Fernández

Salomón Rondón

02/02/2009 Paraguay 3 – 0 Venezuela 04/02/2009 Venezuela 0 – 3 Brasil

en la que “la generación del orgullo” derrotó contundentemente a Uruguay por tres goles a uno. Así comenzó el sueño que mañana se hace realidad. Aquí va el camino del once patrio hasta llegar a las pirámides.

09/07/2009 Venezuela 2 – 1 Colombia Víctor Pérez, Salomón Rondón

HEXAGONAL PUERTO LA CRUZ

TORNEO L’ALCÚDIA (ESPAÑA)

20/07/2009 Venezuela 1 – 0 Trinidad & Tobago Yonathan Del Valle (p) 22/07/2009 Venezuela 2 – 1 Costa Rica Agnel Flores, Yonathan Del Valle 24/07/2009 Venezuela 1 – 2 Paraguay Yonathan Del Valle 26/07/2009 Venezuela 6 – 1 Venezuela B Gelmin Rivas (2), Carlos Valera, Carlos Fernández, Breitner Da Silva y Pierre Pluchino 27/07/2009 Venezuela 0 – 2 Brasil

15/08/2009 Venezuela 1 – 0 Albacete CF Yonathan Del Valle 17/08/2009 Venezuela 1 – 1 Tigres de México Salomón Rondón 19/08/2009 Venezuela 4 – 2 Valencia CF Carlos Fernández, Víctor Pérez, Agnel Flores, Yohandry Orozco 20/08/2009 Venezuela 2 – 0 Villarreal FC Yohandry Orozco, Carlos Salazar 21/08/2009 Venezuela 2 – 6 Valencia CF 6 Carlos Salazar (2)

AMISTOSO EN EGIPTO 16/09/2009 Venezuela 1 – 2 Egipto Carlos Fernández (Ven)

16/09/2009 Venezuela 2 – Gasco 4 A. Lezama y A. Peña

PALMARÉS GENERAL 08/02/2009 Venezuela 3 – 1 Uruguay José Manuel Velásquez, Ányelo Peña, Rafael Acosta

EQUIPO VENEZUELA

Pts.

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

Dif

41

25

12

5

8

45

41

+4

Máximo Goleador: Salomón Rondón y Yonathan Del Valle con ocho goles cada uno.



De izquierda a derecha: (Arriba) Carlos Salazar, José Salomón Rondón, José Manuel Velázquez, Francisco Fajardo, Henry Pernía, Rafael Romo. (Abajo) Adrián Lezama, Rafael Acosta, Juan Manuel Morales, Ángelo Peña y Pablo Camacho.

Maracaibo, Venezuela · jueves, 24 de septiembre de 2009


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 24 de septiembre de 2009

Especial Egipto 2009

EGYPT 2009 U-20 WORLD CUP

La lucha promete ser pareja GRUPO A Egipto

Italia

GRUPO C

Trinidad

Paraguay

El pedigrí con el que cuenta la selección italiana le da la posibilidad de salir airosa de este grupo. La “azzurra” Sub 20 quiere garantizar el relevo de los actuales campeones del mundo y tendrán la posibilidad de demostrar si están o no para ello. Egipto, se apoyará en el factor sede. Los anfitriones de la Copa del Mundo, aunque tenían asegurada su clasificación por ser país anfitrión, pidieron a la Confederación Africana participar en el eliminatorio. Allí, Egipto pudo probar a sus jugadores, aunque los resultados no fueron los mejores. No pudieron avanzar a la siguiente ronda. Trinidad y Tobago participa por segunda ocasión en una competición similar. En las eliminatorias de la Concacaf, en la que fueron anfitriones, alcanzaron el cuarto lugar, mostrando un progreso importante. Paraguay llegó a tierras africanas luego de una importante y resaltante victoria sobre el siempre temido Brasil en el Sudamericano de Venezuela. Con un tridente ofensivo conformado por Hernán Pérez, Robin Ariel Ramírez y Federico Santander, quienes marcaron 14 de los 18 goles en el “Juventud de América”, los dirigidos por Adrián Coria quieren mantener su gran nivel ofensivo. Italia debería estar entre los clasificados a la siguiente ronda en este grupo en el que Paraguay, con su poder ofensivo estaría pelando otro cupo.

EE UU

Alemania

Camerún

GRUPO D Corea del Sur

Este grupo será complicado y emocionante de principio a fin. Alemania es el campeón de Europa y Estados Unidos se ha convertido en uno de los imbatibles de la Concacaf. Camerún, como todos los equipos africanos, es difícil en sus categorías juveniles. Corea del Sur podría ser sorpresa, aunque su desempeño en el clasificatorio dejó mucho que desear. Alemania sale como favorito, no sólo del grupo C si no del Mundial Egipto 2009. El Campeonato Europeo Sub 19 dejó en claro la gran calidad del “panzer” del futuro. Los norteamericanos buscarán mantener el nivel que mostraron jugadores como Freddy Adu, Jozy Altidore o Michael Bradley en la edición del 2007 en Canadá. Una vez más, los de las barras y las estrellas, cuentan con calidad en el arco, algo fundamental para competiciones de este tipo. Los “gringos” sólo recibieron los tres goles que le endosó Costa Rica en la final. Camerún podría complicar basados en una escuela donde ya la velocidad no lo es todo, pues la técnica se ha abonado a la generación futura de un país que quiere regresar a una justa universal de mayores. Corea tendrá que tener, además de buen fútbol, mucha suerte.

GRUPO E Brasil

Costa Rica

Australia

Inglaterra

Uruguay

Ghana

Uzbekistán

Inglaterra no es una de las potencias futbolísticas en esta categoría. Sin embargo, siempre es Inglaterra. Los “inventores” del fútbol, no han tenido buenas experiencias en estos Mundiales y en Egipto tratarán de darle un vuelco a la historia. Con pocos nombres conocidos, Michael Woods del Chelsea o Daniel Sturridge, quien ya brilla en el Manchester City, los dirigidos por Brian Eastick tendrán a favor el peso de la camiseta. Los charrúas demostraron en el “Juventud de América” su poder ofensivo. Jóvenes como Nicolás Lodeiro y Jonathan Urretaviscaya podrían ser, incluso, de los mejores del torneo de las pirámides egipcias. Uzbekistán no es un nombre que pese en el fútbol mundial, pero hoy en día está en la Copa Mundial Sub 20 y a un paso de Sudáfrica 2010. La garra que caracteriza a los países que conformaron la extinta Unión Soviética no está ausente en los uzbecos. Ghana llega después de ser campeón en África, lo que dice mucho. El fútbol rápido, de toques y ofensivo siempre ha sido la muestra de los oncenos de este continente. Los africanos cuentan con Ransford Osei como su mejor arma. El delantero fue elegido como el mejor de la eliminatoria africana y además fue el máximo goleador de la misma, lo que le da categoría al certamen.

GRUPO F República Checa

Brasil es simplemente el favorito eterno en cualquier competición de la Fifa. Ha estado en 16 de las 17 ediciones. Nunca ha sido eliminado en fase de grupos del mundial juvenil. Tiene cuatro títulos (sólo superado por los seis de Argentina) y como siempre, ha venido de menos a más en su proceso de llegada a Egipto. Luego de una floja primera ronda en Venezuela, la verdeamarelha apretó al punto de salir campeón y perder sólo el último partido ante Paraguay. Costa Rica se “alzó” en la Concacaf y derrotó contundentemente 3-0 a los Estados Unidos, para mostrar que no sólo defienden (recibieron un solo gol en el torneo), pero tendrán que demostrar que son algo más que sorpresa. La República Checa siempre ha sido un equipo con garra sin importar su categoría. En la última edición fue víctima de la perfecta Argentina del “Kun” Agüero en la final. Además, en las eliminatorias del viejo continente, cayeron en semifinales contra el que después salió campeón (Alemania) en un partido que se extendió hasta la prorroga y en el que los teutones marcaron en el minuto 119. Australia clasificó en la confederación asiática. Sin embargo, no será una de las grandes selecciones de esta edición porque tendrá que pasar por encima de tres equipos muy duros. En el grupo E, se disputan prácticamente un cupo, contando que estará el gigante del fútbol mundial. De aquí podría salir uno de los dos mejores terceros de la competición.

Emiratos Árabes Unidos

Sudáfrica

Honduras

Hungría

El "F" es el grupo donde están los más “flojos” de la competición. EAU es, quizá, las más inspirada luego de conseguir, por primera vez en su historia, el título. Los Emiratos, paso a paso, ganaron una competición en la que muy pocos pronósticos le favorecieron. Con la chapa de “históricos” en su país, los árabes llegan a Egipto con una sola misión: mantener el nivel mostrado en la eliminatoria asiática. Ahmed Khalil, uno de los más experimentados jugadores, es ya figura en la selección absoluta de los Emiratos Árabes. Sudáfrica clasificó junto a los “grandes” del continente. Sin embargo, en ese proceso, dejó en claro que no es sólo Ghana o Nigeria. En semifinales, fueron derrotados por Ghana cuatro por tres mostrando un gran poder de reacción al igualar un encuentro que perdían 3-0. Honduras no es una de las mejores. Su mala experiencia en Holanda en 2005 (perdió los tres encuentros sin anotar goles y recibiendo 15) podría significar una sed de revancha. Los catrachos trataran de limpiar el horror de esa edición. Hungría llega del viejo continente con más historia que otra cosa. La eliminatoria europea significó un punto de inspiración importante para los húngaros que derrotaron a España, el eterno favorito europeo de la categoría, y cayeron en semifinales ante Italia. Cualquier cosa podría pasar.


Maracaibo, jueves, 24 de septiembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Especial Egipto 2009

EGYPT 2009 U-20 WORLD CUP

Los primeros rivales mundialistas de la vinotinto

NIGERIA TAHITÍ Al igual que la selección de Venezuela, debuta en un Mundial Fifa de fútbol en cualquier categoría. La selección de esta nación insular oceánica hizo historia al ser la primera de su condición (Tahití es una isla) en alcanzar un cupo en una cita ecuménica del máximo ente del balompié mundial. Tahití logró el campeonato por encima de Nueva Zelanda, potencia futbolística de Oceanía desde que Australia fue pasada a la conferencia asiática. Dirigidos por el campeón del mundo en 1998 (sin jugar) el ex portero francés Lionel Charbonnier, Tahití llega a Egipto con una motivación importante. Su tradición en Futbol Playa y Futsal no lo dan como uno de los favoritos, pero su gran defensa y la actuación de su portero Teheipuarii Hauata, podrían hacer de los oceánicos un hueso duro de roer para sus rivales. En el cuadrangular de clasificación al Mundial Egipto 2009, sólo aceptaron un gol.

La delegación de las “Súper Águilas” juvenil, fue campeona del Mundial Fifa Sub 17 de Corea 2007. Con ese pergamino, salieron como claros favoritos al campeonato juvenil africano y, por supuesto, como los grandes contendores al título en tierras faraónicas. Pero sólo lograron ocupar el tercer puesto en el campeonato, lo que preocupó a los dirigentes nigerianos. Ahora, dirigidos por el entrenador que sacó subcampeón a Nigeria en Holanda 2005, Samson Siasia, las “Súper Águilas” africanas son claros favoritos a repetir la actuación de la edición de hace cuatro años cuando fueron superados en la final por la Argentina del entonces juvenil Lionel Messi. Encabezados por el media punta Rabiu Ibrahim (en la foto), considerado el heredero de Jay-Jay Ococha, los africanos seguirán siendo favoritos por lo que significa el uniforme nigeriano en competiciones juveniles, donde siempre han sido de los mejores.

ESPAÑA

A diferencia de la selección absoluta, la Sub 20 de “La Furia” no pudo desarrollar su mejor fútbol en el Campeonato Europeo Sub 19 que da la clasificación al mundial de Egipto. A pesar de ganar las dos ediciones anteriores, los españoles se tuvieron que conformar con la sola clasificación, la cual aseguraron con una goleada de 4-0 sobre Bulgaria. Siendo campeón en las dos ediciones anteriores, la “Furia Roja” no pudo estar en la siguiente ronda del campeonato, aunque sí aseguró su participación en Egipto 2009, pero tuvo que esperar hasta la última jornada de la fase de grupos


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 24 de septiembre de 2009

Especial Egipto 2009

EGYPT 2009 U-20 WORLD CUP

Día de juego

Mes

Fase de Grupo Cairo

Cairo

Suez

Ismailia

Port Said

Cairo International Stadium

Al Salam Stadium

Mubarak Stadium

Ismailia Stadium

Port Said Stadium

Alexandria Alexandria 1 1:30 Egipto v. Trinidad

24

Septiembre

25

3 12:15 Venezuela v. Nigeria

2 9:30 Paraguay v. Italia

4 3:00 España v. Tahití 5 9:30 EEUU v. Alemania

26

6 12:15 Camerún v. Corea del Sur

7 12:15 Ghana v. Uzbekistán

4 3:00 Inglaterra v. Uruguay 9 9:30 Brasil v. Costa Rica

27 28

15 12:15 Italia v. Trinidad

16 3:00 Egipto v. Paraguay

13 9:30 Nigeria v. España

17 9:30 18 12:15 EEUU v Corea del Sur Camerún v. Alemania

19 12:15 Uruguay v. Uzbekistán

Octubre

25 12:15 Venezuela v. España

28 3:00 Italia v. Egipto

11 12:15 12 3:00 E. Arabes U. Honduras v. Hungría Suráfrica

21 9:30 Australia v. Costa Rica

22 12:15 Brasil v. Rep. Checa

23 12:15 Hungría v. Suráfrica

34 12:15 Suráfrica v. Honduras

36 3:00 Australia v. Brasil

35 3:00 33 12:15 Hungría v. Costa Rica v. E. Árabes U. Rep. Checa

20 3:00 Ghanda v. Inglaterra

30 26 12:15 Tahití v. Nigeria

10 12:15 Rep. Checa v. Australia

14 12:15 Tahití v. Venezuela

29

1

Egyptian Army Stadium

Alexandria Stadium

24 3:00 E. Árabes U. v. Honduras

27 3:00 Trinidad v. Paraguay 30 12:15 32 3:00 Corea del Sur Uznekistán v. Alemania v. EEUU

2

29 12:15 Alemania v. Camerún

31 3:00 Uruguay v. Ghanda

3

Octubre

Octavos de Final 5 6

37 10:00 38 1:30 1ero. B v. 3ero. A/C/D 2do. A v. 2do. C 40 1:30 1ero. A v. 3ero C/D/E

7

41 1:30 1ero. F v. 2do. E

39 10:00 1ero. D v. 3ero. B/E/F 43 10:00 2do. B v. 2do. F

44 1:30 1ero. D v. 3ero. B/E/F

45 10:00 Gan. 38 v. Gan. 39

46 1:30 Gan. 37 v. Gan. 41

42

10:00

1ero. E v. 2do D

Octubre

Cuartos de Final 9

47 10:00 Gan. 42 v. Gan 44

48 1:30 Gan. 43 v. Gan 40

10

Oct.

Semifinal 13

49 10:00 Gan. 45 v. Gan 46

50 1:30 Gan. 47 v. Gan 48

Oct.

Final 16

51 10:30 Per. 49 v. Per. 50

52 1:30 Gan. 49 v. Gan 50

Grupo A

Grupo B

Grupo C

Grupo D

Grupo E

Egipto Trinidad & Tobago Paraguay Italia

Nigeria Venezuela España Tahití

EEUU Alemania Camerún Republica de Corea

Ghana Uzbekistán Inglaterra Uruguay

Brasil Costa Rica República Checa Australia

VERSIÓN FINAL:

Diseño Gráfico: Andrea Phillips Andreina Sarcos / Ángel Morán

Redacción: Luis Párraga

Grupo F Emiratos Árabes Unidos Suráfrica Honduras Hungría

Fotografía: Iván Lugo / Humberto Matheus


Maracaibo, jueves, 24 de septiembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

LA LIGA

El Zulia FC cayó ayer ante Trujillanos 2-0 y no mostró ni un ápice de lo que fue el domingo

Cómo despertar de un sueño en 90 minutos IVÁN LUGO

Uno de los objetivos que se planteó no pudo ser cumplido. La falta de oficio mató al petrolero.

Agencias

Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

A

trás quedó el grato recuerdo de un Zulia que arropó al gigante Deportivo Táchira. Ayer, el “modesto” Trujillanos aprovechó los descuidos del equipo petrolero para derrotarlo 2-0 y eliminarlo de la Copa Venezuela. Un equipo sin oficio y que se quiso conformar con el empate, no pudo aguantar a un rival que luego de conseguir el tanto, se convirtió en una enredadera de mitad de cancha hacia atrás. Desde el inicio del partido, el local salió a jugar con más calma que Trujillanos, pues, el empate le convenía. Sólo habían transcurrido 40 segundos de partido cuando un descuido en la línea defensiva dejó la primera opción a los andinos, sin embargo, el disparo de Jonathan Copete se fue muy desviado. De ahí en adelante los “Guerreros de la Montaña” intentaron encarar el arco de José “Cheo” Fasciana, aunque sin ningún tipo de peligro.

La impotencia se vio reflejada en los jugadores del Zulia FC tras el fracaso que representó su eliminación de Copa.

Por su parte, el equipo de Juan Cochesa no logró descifrar el sistema defensivo que plantó Pedro Vera en el engramado. Dos líneas de cuatro y tratar de buscar un gol de contragolpe. Sólo Atahualpa González estuvo a punto de abrir el marcador en la primera mitad cuando un remate de cabeza, tras un tiro de esquina, fue desviado en la raya de gol por los defensores trujillanos. A los diez minutos de iniciado el complemento cayó el primer tanto de la visita. El juvenil Ángel Wilker, quien entró en la segunda parte, cabeceó sin marca un tiro de esquina que

sirvió para que los “Guerreros” se adelantaran en el marcador y se retrasaran en el campo de juego. En el minuto final, Wiswell Isea levantó a todos los asistentes con un tiro libre que se fue desviado por milímetros del arco de Gustavo Cortina. Cuando ya caía el minuto 90+2, un contragolpe del rival dejó en el mano a mano a Juan Velez quien venció a “Cheo” Fasciana para sentenciar el partido. Con el resultado, el Zulia FC se despidió de la Copa Venezuela y se quedó sin uno de los torneos que estaban entre las prioridades de la directiva del negriazul.

ASÍ JUGARON Zulia FC (0): J. Fasciana; A. Faría, F. Primera, A. González, E. Mejías (J. Reyes 25’, J. García 30’); K. Chirinos, W. Isea, G. Rojas, E. Hernández; An. Buelvas, Am. Buelvas. DT: Juan Cochesa. Trujillanos (2): G. Cortina; J. Trejo, R, Álvarez, V. Valera, E. Cuevas; A. Figuera, M. Granados (R. Armúa 45’), J. Valiente, J. Copete, J. Ferreira (A. Wilker 45’); F. De Oliveira (J. Velez 85’). DT: Pedro Vera.

Hoy el presidente de la Fifa, Josep Blatter, estará en la apertura del Mundial Sub 20

Egipto y Trinidad chocan en el partido inaugural Agencias Egipto se enfrentará a Trinidad y Tobago en el primer partido del Mundial Sub-20 de fútbol, dentro del Grupo A, hoy en la majestuosa ciudad de Alejandría, donde los locales buscarán asegurar el pase a octavos ante el equipo más débil de la llave. El presidente egipcio, Hosni Mubarak, y el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, asistirán a la ceremonia de inauguración. Los pequeños Faraones, con la presencia del presidente egipcio Hosni Mubarak, tratarán de sumar los tres primeros puntos, lo que les daría muy serias opciones de pasar a octavos de final, teniendo en cuenta que en la siguiente ronda estarán los dos primeros de cada una de las seis llaves y los cuatro mejores terceros. Paraguay e Italia, los otros dos equipos del grupo, se medirán mañana en El Cairo. La selección local, dirigida por

Real Madrid sigue su “pulseada” con el Barcelona

el checo Miroslav Soukup, aspira en este torneo a igualar o superar el tercer puesto conseguido en el Mundial Sub-20 de Argentina-2001, y para ello confía en jugadores talentosos como Mohamed Taalat, el delantero del Al Ahly. Los Faraones tratarán de romper el maleficio que persigue a los países africanos que nunca consiguieron ganar en su debut como organizadores, ya que Túnez perdió ante México (6-0) en 1977, y Nigeria empató con Costa Rica en 1999 (1-1). Egipto y Trinidad y Tobago se enfrentaron una vez en un Mundial Sub-20 anterior y el encuentro se saldó con una fácil victoria de los Faraones por 6-0. Venezuela a un solo turno Por otra parte, la debutante Venezuela, la cual jugará mañana su primer encuentro ante Nigeria por el Grupo “B”, entrenará de ahora en adelante en un solo turno en el estadio El Salam.

El Real Madrid se impuso por 2-0 en su visita al Villarreal, ayer en encuentro de la cuarta jornada de la Liga de España de fútbol, y quedó segundo de la tabla de clasificación con los mismos puntos (12) que el líder FC Barcelona. En este partido, el brasileño Kaká marcó su primer gol oficial vestido de “blanco”. Kaká trasformó un penal en el minuto 73 cometido por el defensa del equipo castellonense Ángel López. Por su parte, el astro portugués Cristiano Ronaldo brilló al marcar en una extraordinaria jugada personal el primero de los goles del club “blanco” cuando el partido no había hecho más que comenzar, en el minuto 1. Además, Atlétic Bilbao, que llevaba una buena racha con tres victorias al hilo, cayó 1-0 en su visita al Tenerife (10º) con gol de Mikel Alonso (87), y ahora está en el cuarto puesto. Por su parte, el Atlético de Madrid no pudo vencer al Almería como local y se quedó con un resultado de 2-2 en el marcador que dejó mal sabor de boca a los madrileños, pues el argentino Pablo Piatti, del equipo andaluz, empató en los instantes finales (89).

SERIE A

Eto’o vuelve a anotar y el Inter es nuevo líder Agencias

Todo está listo en los diferentes estadios para dar por iniciado hoy el Mundial.

“Vamos a tener delante a un equipo que es campeón del mundo”, advirtió ayer el arquero venezolano Rafael Romo. “Es importante mantener la calma los primeros minutos, pero salir a jugarles de tú a tú. Ayer los integrantes del cuadro sudamericano entrenaron por última vez a dos tandas, la primera en

el gimnasio del Hotel JW Marriot, y la segunda en la cancha sintética de El Salam. Igualmente vieron videos motivacionales y recibieron charlas del doctor Manuel Llorens, psicólogo de la selección. “Esto significa mucho”, dijo Romo, quien, junto con el resto, fue recibido por la Fifa.

El Inter de Milán superó sin dificultades al Nápoles por 3-1, ayer en partido de la quinta jornada de la Serie A de Italia, y se puso líder provisional por primera vez en lo que va de esta nueva temporada. Para el Inter, vigente campeón, la victoria ante el Nápoles supone la cuarta consecutiva, que se decidió en los primeros treinta minutos del encuentro en los que el equipo llegó a dominar por 3-0. Los tantos fueron obra del camerunés Samuel Eto’o, que abrió el marcador en el minuto 3, del argentino Diego Milito, que puso el 2-0 sólo dos minutos más tarde gracias a un tiro cruzado a la valla, y del defensa brasileño Lúcio, que cabeceó a gol en el 32 un córner levantado por el holandés Wesley Sneijder. Milito tiene ahora 5 goles en su haber y Eto’0 3.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 24 de septiembre de 2009

Séptimo juego David Alejandro Chacón dchacon@versionfinal.com.ve

GUAIQUERÍES QUIERE A “TAPIPA” El mes que viene se realizará la Convención Anual de la LPB y desde ya comienzan los rumores de cambio en todos los quintetos. Una fuente allegada a Gaiteros del Zulia me hizo saber de la intención que tienen los Guaiqueríes de Margarita de quedarse con varios jugadores de Gaiteros del Zulia en la temporada “muerta”. Otra fuente me habló de un cambio: Edgard Arteaga y Francisco Sanabria a Guaiqueríes por Heberth Bayona, quien reforzaría los tableros furreros. Me animé a investigar mediante fuentes oficiales, y esto fue lo que conseguí. Orlando Estrada, delegado de Gaiteros, respondió con un rotundo no a través del hilo telefónico. “Nosotros no hemos hecho cambios “. LA OTRA CARA DE LA MONEDA Juvencio Ramos, gerente deportivo de Guaiqueríes, habló un poco más, pero “toreó” la pregunta del cambio que me comentaron. “Se han presentado conversaciones con la gente de Gaiteros, pero no precisamente por los jugadores que me estás nombrando”. Después de eso, el afable directivo se animó a “soltar la lengua”. “Nuestra prioridad es ‘Tapipa’ Barrios, ese es el jugador que queremos de Gaiteros del Zulia. También nos interesa Francisco Sanabria, pero habrá que esperar hasta la Convención para ver que pasa. El dueño del equipo está en Estados Unidos y regresa el fin de semana, seguramente cuando lllegue tendremos más información”, explicó Juvencio Ramos. ¿CONVIENE HEBERTH BAYONA? A mi me parece bueno el cambio entregando a Edgard Arteaga y Francisco Sanabria, simplemente porque ninguno de los dos quiere jugar aquí, y parecieran ir en caída libre en cuanto a su juego. Si algún jugador ha mostrado corazón y entrega por una camiseta en esta liga es Bayona, además es un “grande” , que si bien no ayuda mucho ofensivamente hablando, colabora bastante en las “cortinas”, en defensa, y tiene buena presencia en la “zona de la pintura”. A quien sino entregaría yo, y tratara de conservarlo como sea, es a “Tapipa”, y ojo, que éste tampoco quiere jugar con Gaiteros. Tanto él como Sanabria “abandonaron” al equipo zuliano la temporada pasada en una situación determinante para las aspiraciones de postemporada alegando retrasos en los pagos. Luego volvieron para los playoffs. A “Tapipa” hay que convencerlo de que se quede, que se anime

a jugar, y mucho más al lado de Ruben Nembhard , quien estará fijo el año que viene, Ya la gerencia furrera reconoció que fue un error cambiar a Hernán Salcedo, así que pendientes . ¿QUÉ PASA CON LUIS OLIVEROS? El careta venezolano debía estar el lunes en el comienzo de las prácticas, pero ayer todavía no se había reportado, pero lo peor aún es que nadie sabe su fecha exacta de incorporación. Ayer corrió como pólvora el rumor de que se integraba hoy, justo cuando deben hacerlo los jugadores de posición. ¡Hey!, pero a él le tocaba el lunes. No he podido hablar con Oliveros, y por eso desconozco las razones de su ausencia, las que tendrá que explicar una vez que se ponga de nuevo el uniforme de Águilas. Su tres inasistencias me llaman la atención porque él está llamado a ser el receptor títular del equipo cuando arranque la temporada. En el cuerpo técnico hay preocupación, y lo sé porque uno de los integrantes me lo confesó, por aquello de que Oliveros viene de una lesión. LE ESTÁ PONIENDO UN MUNDO Marcel Prado, prospecto de los Dodgers de Los Ángeles, y figura ascendente en el róster de Águilas del Zulia, le está poniendo el máximo en cada práctica. Me acerqué a él durante el segundo entrenamiento, el pasado martes, y me dijo: “Este año termino de explotar. Tengo que trabajar bastante duro para que así sea”. Por cierto, que el pitcher derecho zuliano prepara la apertura de la academia Peloteros de Cristo en el estado Zulia. Carlos Subero, mánager de los Tiburones de La Guaira, es uno de los principales promotores de esta iniciativa en Venezuela. Suerte muchachos, que se la merecen. SE PASARON LOS LEONES Juan Vené publicará hoy en su columna (Juan Vené en la Pelota) esto: “Lo de los Leones del Caracas es de un ridículo galopante. Quieren prohibir a los reporteros publicar quiénes serán sus peloteros importados, hasta que citen a una conferencia de prensa. Y se enojan cuando se consigue y se lanza la noticia. Sugiero a mis compañeros de Caracas no asistir a las conferencias de prensa de ese equipo... ¡Una por otra no es trampa!... ¿Y la libertad de expresión?...” Apoyo totalmente al colega Vené. Esto de los Leones es una tontería, absurda por demás. ¿Cuál es el misterio de esta gente por sus importados?

El lanzador zurdo llegó proveniente de los Navegantes del Magallanes

Hoy se incorpora Edgar Estanga a las Águilas

El zurdo Edgar Estanga puede ser una pieza clave en el bullpen de Águilas del Zulia esta temporada.

En Doble A ganó cuatro y cayó en tres oportunidades.Su caso lo está estudiando MLB para determinar su status. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

Q

uizás los nombres de Juan Rivera, Carlos Guillén, Franklin Gutiérrez, Carlos Carrasco, Carlos Zambrano entre otros, puedan significar en teoría mucho más que el de Edgar Estanga. Pero para las Águilas del Zulia es de suma importancia contar desde el principio con el pitcher zurdo que llegó proveniente del Magallanes conjuntamente con el inicialista Ernesto Mejias y el

campocorto Wladimir Sutil, en la transacción que llevó a la nave turca a Humberto Quintero y Andrés Eloy Blanco. En 3 y 2 Todo esto se saca a colación porque Edgar Estanga es el único pelotero aguilucho que aparece en el listado de 43 peloteros venezolanos a los que les fue aplicada la cláusula de “fatiga extrema” y lesionados que rige MLB. “Hablé con el lanzador y cree que hay un error en esa lista. Él me menciona que no tiene ningún incoveniente de problemas físicos o exceso de trabajo para actuar desde el primer día. De hecho hoy (ayer) debe estar llegando a Maracaibo para incorporarse a las prácticas que se realizan en el Complejo Deportivo Luis Rodolfo Machado Bohórquez”, mencionó Jorge Urribarri, asistente del Comité Deportivo de la novena naranja.

EDGAR ESTANGA hRepertorio Recta, Curva y Cambio entre 86 y 90 millas. Su función es dominar a los zurdos. hDoble A JG

JP

EFEC

4

3

4.41

hMagallanes 2008-2009 JG

JP

EFEC

1

0

4.38

De la tanda criolla con limitantes para jugar en el país, 23 peloteros son de las Grandes Ligas.“En caso que le prohiban jugar al inicio de la temporada, podrá incorporarse el 1 de diciembre como también lo establece el reglamento de la MLB”, cerró Urribarrí.

Hoy deben unirse los jugadores de posición a las filas aguiluchas

Sin novedad en la tercera jornada Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

Se mantiene la cuenta regresiva para lo que será el inicio de la temporada 2009-2010 del béisbol profesional venezolano y en la tercera jornada de entrenamientos de Águilas del Zulia no se presentaron variantes. Hoy se reportan los jugadores de posición.

Ávila dice presente “Para mañana (hoy) esperamos la incorporación de más jugadores como Gerardo Avila, Luis Oliveros, Néstor Rojas,Osman Marval y Harold García que han manifestado su interés por estar listos desde temprano”, comentó Rómulo Oliveros, quien dirige las prácticas aguiluchas hasta que se incorpore el mánager Eduardo Pérez.

“La rutina diaria va a variar un poco. Se harán los respectivos ajustes con los jugadores de posición, los lanzadores mantendrán su ritmo de trabajo y espero que en una semana se enfrenten los pitchers a los bateadores para determinar como se encuentran en sus condiciones”, analizó Oliveros despúes de consultar con sus asistentes Richard Garcés y Carlos Valderrama.


Maracaibo, jueves, 24 de septiembre de 2009 DEPORTES VER VERSIÓN RS SIIÓ ÓN NF FINAL INAL 19

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

Amigo lector si usted sabe de una estrella deportiva que esté en el anonimato no dude en escribir al correo electrónico deportes@versionfinal.com.ve, o llamar al teléfono (0261) 7590210 , y sea usted un veedor deportivo en potencia. Claro está, no sólo debe ser un portento en la cancha, sino un estudiante modelo. Aquí hay tres ejemplos de ello. NOMBRE Y APELLIDOS: JULIANNA ACOSTA FECHA DE NACIMIENTO: 11/12/2000 EDAD: 8 ESCUELA: UE “DR. CRISTÓBAL MENDOZA” GRADO: 4TO. MATERIA FAVORITA: LITERATURA COMIDA FAVORITA: LA SOPA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA CONCEPCIÓN REPRESENTANTES: JUDITH BERRUETA/ JORGE ACOSTA LIGA: GYMNNOS EQUIPO: GYMNNOS CATEGORÍA: NIVEL 2 ATLETA FAVORITO: AMARILY MONTIEL

NADA COMO UNA BUENA TAZA DE SOPA El mejor premio después de presentarse en una competencia es una rica sopa de pollo caliente preparada por su abuela. Julianna Acosta está comenzando en el mundo de la gimnasia rítmica, pero ya está dejando grata impresión a todos los especialistas en la ciudad. Pinta para ser una próxima selección nacional. ¡No la pierdan de vista!

NOMBRE Y APELLIDOS: KEVIN ROMERO FECHA DE NACIMIENTO: 20/07/1996 EDAD: 13 ESCUELA: UE “COLÓN” GRADO: 8VO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 16 SECTOR DONDE VIVE: ANDRÉS ELOY BLANCO REPRESENTANTES: CELIA TORRES LIGA: LA PAZ EQUIPO: LA PAZ CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: ALERO

NOMBRE Y APELLIDOS: VÍCTOR PELEY FECHA DE NACIMIENTO: 27/06/1999 EDAD: 10 ESCUELA: UE “JOSÉ TRINIDAD MORILLO” GRADO: 5TO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: ARROZ CON CARNE NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: EL CAUJARO REPRESENTANTES: MAIRÉ OVIEDO/JORGE PELEY LIGA: CLUB FÁTIMA EQUIPO: CLUB FÁTIMA CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: DELANTERO

UNA MÁQUINA DE HACER PUNTOS Este chamo es un todo terreno. Defiende, ataca y distribuye el juego de una manera casi perfecta. En su último partido ante la Escuela San Miguel anotó 20 tantos, con 8 asistencias y 3 robos de balón, tremendos números para cualquier liga. De seguir así tiene asegurado un contrato para ser profesional. En los estudios tampoco pierde tiempo para destacarse, aunque él mismo ha dicho que buscará mejorar.

UN CAÑONERO A TODO DAR “Vitico” la está “partiendo” en el Club Fátima. El chamo del Caujaro es todo un delantero nato y tiene una bondad clave en el fútbol de salón: sabe jugar sin marca. Peley es de esos que tiene el arco entre ceja y ceja y apenas lo dejan voltearse está disparando al arco. En los estudios tampoco perdona a sus maestros poque siempre le tienen que poner un “A”.

Dile NO a las drogas


20 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, jueves, 24 de septiembre de 2009

El certamen de belleza 2009 cuenta con 20 finalistas que competirán durante un majestuoso espectáculo

Stefanía entrega hoy la corona

Este año, el número de candidatas fue disminuido por el recorte de presupuesto en la Organización Miss Venezuela.

Daddy Yankee y Tito “El Bambino” son los invitados especiales de la noche. El evento estrenará nuevo himno. Joaquín Riviera preparó un gigante show. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2009) josmary@versionfinal.com.ve

M

ás de 7 mil personas acudirán al Poliedro de Caracas para ser testigo de la belleza nacional cuando se elija hoy a la Miss Venezuela 2009, que tendrá la difícil tarea de hacer un buen trabajo para que, quizás, cumpla el sueño de Osmel Sousa de que Venezuela se lleve por tercer año consecutivo la corona universal. La cita es a partir de las 7:00 de la noche, cuando bajo la dirección y producción de Joaquín Riviera se conozca a la nueva reina que logre destacarse entre las 20 candidatas que competirán en el Miss Venezuela 2009. La noche más esperada será transmitida por Venevisión con la animación de Maite Delgado, Daniel Sarcos y el invitado de honor, el periodista Boris Izaguirre, quien se ha mostrado nervioso por ser la primera vez que fungirá como presentador en el programa más visto en el país. Un fastuoso opening inspirado en la cinta “Slumdog Millionaire” marcará el inicio del espectáculo, con el encuentro en un

mismo escenario de las ex tigritas Wanda D’ Isidoro y Yalimar Salomón, donde habrá más de 100 personas, entre cantantes, el cuerpo de baile y las misses, bajo la coreografía de Mery Cortez. La elección se efectuará durante segmentos plenos de ritmos, colores y con géneros musicales desde el joropo recio hasta el reggaetón, para deleite de la audiencia. Además, se contará con cantantes internacionales y las estrellas juveniles de la exitosa serie “Somos Tu y Yo: Un Nuevo Día”. El joropo recio protagonizará una estampa de nuestro folclore con la participación estelar de Rummy Olivo y el cantautor Armando Martínez, acompañados de nueve agrupaciones de danza de Barinas, que integran la Federación Barinesa de la Danza, dos Escuelas de Joropo de La Victoria, la Escuela de Baile, “Los Vegueros del Joropo” y la Escuela de Joropo “Hermano Olivo”. Las 20 jóvenes de los diferentes estados del país tienen hoy una última posibilidad de demostrar su belleza, actitud e inteligencia y aunque suenen favoritas, todo puede cambiar de acuerdo con el desenvolvimiento de las misses.

Atuendos de Maite Delgado Desde que Maite Delgado fue escogida como animadora oficial del Miss Venezuela en 1997, se ha robado la mirada del público y de la prensa, no sólo por su inigualable trabajo sino por los trajes que usa durante esa noche. Unas tres y cuatro veces cambia de vestuario, por lo que la expectativa de cómo lucirá Maite crece durante todo el concurso. Este año y como lo ha hecho en ediciones anteriores, el diseñador encargado de vestir a la animadora es el venezolano Ángel Sánchez, quien tiene su atelier en Nueva York. Ciudad a donde llegó Maite para observar qué tenía Ángel preparado para ella. Sin embargo, se presentó un inconveniente con una tela especial que usaría el diseñador para confeccionar el traje, por lo que Maite se regresó para buscar otra opción y así lucir radiante en la edición de este año.


Maracaibo, jueves, 24 de septiembre de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 21

del Miss Venezuela Ya no será “una noche tan linda como ésta” Al popular himno del Miss Venezuela le han cambiado la letra. “En una noche tan linda como ésta”, ha sido utilizada como la canción oficial del reinado desde hace ya 34 años. Venevisión nunca solicitó los derechos del autor. Ahora, al canal le estaban cobrando más de 50 mil dólares para autorizarlo. Sin embargo, Venevisión y el dueño de esa

PRIMERAS GANADORAS MISS TÁCHIRA

MARIÁNGELA BONNANI “Mis pasarela”

letra no llegaron a un acuerdo y este año fue modificada por Nacho, del dúo de reggaetón Chino&Nacho. El nuevo tema tiene algunas frases o palabras similares al original, sin que esto implique un plagio ni tampoco genere una queja por parte de los autores que hoy después de tres décadas exigieron su derecho.

MISS MIRANDA

MARELISA GIBSON “Mejor Rostro” MISS ZULIA

ADRIANA VASINI “Banda de diva”

Dayana animará el homenaje a Stefanía

MISS BARINAS

ESMERALDA YANICHE “Mejor cabello” MISS ANZOÁTEGUI

La ex Miss Universo 2008, Dayana Mendoza, animará el momento cuando se le rinda el homenaje a la Miss Universo 2008 Stefanía Fernández, quien exhibirá la corona de rubíes y diamantes que representan la paz.

FLORY DIEZ “Mejor piel” MISS MÉRIDA

MARÍA DA SILVA “Miss personalidad”

ELLOS DECIDIRÁN

El cuadro final sólo será de seis Para elegir a la Miss Mundo, Miss Internacional y Miss Venezuela, primero escogerán a seis finalistas, quienes serán sometidas a la ronda de pregunta y respuesta. Esa prueba es determinante para que

el jurado decida quién debe ser la Miss Venezuela 2009 que juegue un papel importante en el próximo Miss Universo 2010, después de que Dayana Mendoza coronará a su compatriota Stefanía Fernández.

Artistas nacionales e internacionales Rummy Olivo Armando Martínez Chino&Nacho

Franco y Oscarcito Daddy Yankee Tito “El Bambino”

Algunos de las personalidades del jurado son: el pelotero Kelvin Escobar, la Top Model venezolana que está triunfando en Nueva York, Penélope Sosa; y el periodista Jesús Mariñas del programa “Donde estás corazón” del canal Antena 3, entre otros.

Adriana Vasini Sánchez puede sorprender por su elegancia, belleza y soltura al hablar.

FAVORITAS

ADRIANA VASINI 22 años

ANDREÍNA CASTRO 18 años

ANDREA VEIGA 22 años

MARELISA GIBSON 20 años

ELIZABETH MOSQUERA 18 años

PATRICIA DE ANDRADE 20 años


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 24 de septiembre de 2009

VERITAS

Desarticulan banda que adulteraba licores

Remigio Chourio Vera, de 42 años, fue plagiado ayer en su finca Puerto Rico, en la vía a La Cachamana

Pesaba ganado para la venta y lo secuestraron en Perijá

A los detenidos también les incautaron droga y una pistola.

Tres hombres con pasamontañas y armas cortas lo sometieron a las 8:30 de la mañana. Familiares están herméticos.

Alejandro Bracho

Richard Quintero

(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

(Colaborador/Machiques de Perijá)

Una comisión del Grupo Especial de Canes Antidrogas (GECA), adscrito a la Policía Regional, dio con el paradero, el pasado martes, de tres ciudadanos integrantes de una banda que se dedicaba a la adulteración y expendio de bebidas alcohólicas. El comisario Freddy Arenas, subdirector de la Policía Regional, informó que el procedimiento se realizó en la casa 10-65 del sector Veritas y que los ciudadanos responden a los nombres de Vinicio Moreno de 56 años, Tania López de 19 y Eliecer Puriel de 29. Los detenidos dulteraban botellas de bebidas de marcas, específicamente whisky de 12 y 18 años, para vender a precios más económicos, y al parecer vendían a locales nocturnos.

R

DOBLE CRIMEN EN MARA

Familiar asesinado del Polisur tenía antecedentes

emigio Enrique Chourio Vera, productor agropecuario de 42 años de edad, se convirtió en la nueva víctima del secuestro en el estado Zulia, al ser plagiado en la finca Puerto Rico, ubicada en el sector La Negra, vía a La Cachamana, parroquia Río Negro, del municipio Machiques de Perijá, aproximadamente a las 8:30 de la mañana de ayer. La versión de funcionarios policiales y allegados de la víctima del plagio indica que tres sujetos portando pasamontañas y armados con revólveres sometieron a las personas que se encontraban en el lugar, entre los que estaba su padre, Remigio Chourio. Según trascendió, el productor se había trasladado a primera hora hasta la hacienda para realizar una venta de ganado, una vez culminado el embarque en el camión que transportaría los animales, éste se retiró del lugar, pero el conductor fue interceptado en el camino por los tres desconocidos y lo obligaron a retornar a la finca. Una vez en el sitio, procedieron a

ARCHIVO

Efectivos de la GN y la Disip iniciaron las pesquisas en la vía a La Cachama en procura de dar con el paradero del ganadero.

someter a los trabajadores y al resto de personas que estaba presente para luego llevarse a Remigio Chourio Vera, presumiblemente por vía terrestre. Luego, el mismo conductor del camión dio aviso a los efectivos de la Guardia Nacional, acantonados en la zona, quienes procedieron a alertar a los cuerpos de seguridad. Hasta la finca se trasladaron comisiones del Gaes, Cicpc, Disip, Policía Regional, para iniciar las averiguaciones. Hasta horas de la noche no se pudo obtener mayores detalles del hecho, sin embargo en la sede del Cicpc se encontraban

algunos testigos aportando las declaraciones para comenzar la instrucción del expediente legal. Hermetismo En la residencia del plagiado, ubicada en la Calle Campo Elías con Avenida San Martín de Machiques, no se logró obtener información precisa. De acuerdo con allegados, los familiares esperaban algún contacto con los captores, sin embargo, no habían formalizado la denuncia ante los cuerpos policiales y manifestaron que no darían declaraciones a los medios de comunicación.

HIPÓTESIS Las pesquisas iniciales apuntan a que trabajadores de la finca Puerto Rico pudieran estar vinculados con el secuestro. Efectivos del Gaes y de la Policía Científica comenzaron los interrogatorios a los testigos del suceso. Se trata del plagio número 53 en lo que va de año en el Zulia.

Ángel Romero Aún no está claro el móvil que desencadenó el asesinato de Marcos Barboza, de 39 años, y su hijo Mervin Barboza Sierra, de 18. Los funcionarios de la Policía Científica, adscritos a la subdelegación de Mara, aún se encuentran realizando las entrevistas correspondientes para esclarecer este crimen. No descartan el ajuste de cuentas, pero tampoco echan a un lado el móvil de la venganza. Se conoció de manera extraoficial, que Marcos Barboza presentó dos antecedentes ante el Cicpc, subdelegación Valencia, de Carabobo, por el delito de robo, aunque no especificaron la fecha. Padre e hijo eran familiares directos de un funcionario activo de Polisur.

Tiroteo en Caracas mantiene entre la vida y la muerte a un funcionario policial

PM abatió a 9 miembros de Los Bachacos en El Cementerio Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

Fueron nueve los integrantes de una peligrosa banda que mantiene acechados a los habitantes del barrio Los Sin Techos de El Cementerio, abatidos durante el intenso tiroteo entre policías y maleantes, en donde también resultaron heridos tres funcionarios policiales, uno de ellos de gravedad. Ayer, Carlos Meza, director de la Policía Metropolitana, indicó que en horas de la tarde de este martes recibieron un llamado en don-

de indicaban que los miembros de la banda El Bachaco, grupo hamponil que ha asesinado a más de cuarenta personas en El Cementerio, entre ellos a un funcionario de dicho cuerpo de seguridad, se encontraban en la zona cometiendo algunos delitos. Contó que de inmediato una comisión comandada por el comisario Lex López se trasladaron al lugar y cuando el jefe policial verificaba un callejón, fue impactado con un arma larga en el estómago, mientras que su compañero recibió un disparo en el tobillo, por lo que

se solicitó de inmediato el apoyo. Al lugar llegaron comisiones de la PM, de la Guardia Nacional y de la Policía Municipal de Caracas, quienes peinaron la zona y cercaron a los presuntos antisociales, que según Meza, son una banda de por lo menos 25 hombres, quienes se dividieron en dos grupos y se internaron en la maleza que esta cercana al sector del cementerio municipal llamado La Peste. La acción provocó la puesta en escena del helicóptero de la PM, aeronave que sobrevoló el barrio y permitió ubicar a los maleantes

en la zona boscosa. Se produjeron otros intercambios de disparos en los matorrales, por lo que los oficiales tuvieron que trasladar a los heridos hasta el hospital Pérez Carreño. La banda de El Bachaco ha violado a jóvenes del sector y sin tener algún motivo han asesinado a personas de la zona. Se conoció que El Bachaco envió un mensaje a los coordinadores del plan de seguridad en la zona, indicándoles que si no se iban “dispararían a matar a los propios jefes”.


Maracaibo, jueves, 24 de septiembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

CUATRICENTENARIO

Niño de 7 años murió arrollado por camión cava Alejandro Bracho El pequeño Isaac Ortega, de 7 años, fue víctima ayer a las 5:00 de la tarde de un fatal accidente. Mientras jugaba al escondido en casa de un vecino, se metió en la parte trasera de un camión cava, pero no se percató que el conductor del vehículo se había subido para irse y, cuando retrocedió, desgraciadamente lo arrolló. El accidente se registró en la calle 95E de la Urbanización Cuatricentenario. Familiares y allegados de Isaac dijeron que el conductor del camión es el mejor amigo del padre del niño, quien fue traído desde Caracas para pasar sus vacaciones en Maracaibo junto a su papá y su hermanita de un año. Hoy viajaría a Caracas para comenzar sus estudios de primer grado. Se conoció que el padre del niño no presentará cargos contra su amigo a pesar de que éste lo arrolló. Todos estaban conscientes de que se trató de un accidente. El Cicpc recogió el cadáver del pequeño anoche.

HOMICIDIO

Esperan orden de aprehensión

El suceso consternó anoche a la comunidad del sector Valle Frío

Mató a su mujer de un tiro en el pecho

Juan José Faría

Tras el suceso, a Yessica Castillo la trasladaron al Hospital y luego a la morgue de LUZ. Cicpc se encargará de las investigaciones.

Yeison Céspedes, alias “El Tato”, tras discutir con su mujer le dio un disparo, según denunciaron anoche familiares de Yessica Castillo en el Hospital Central. (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Y La sub delegación Maracaibo de la Policía Científica espera una tercera orden de aprehensión por el homicidio que se perpetró contra el contador Alexander Mejías (30). El cuerpo de Mejías fue encontrado el pasado 30 de septiembre en su cuarto del edificio San Juan en la urbanización Lago Azul. Hace unos días dos de los homicidas fueron detenidos. Se trata de dos delincuentes que habrían tenido sexo previo al homicidio del contador. Después de robarle sus pertenencias lo degollaron y trataron de huir en el vehículo del occiso. Luego lo abandonaron a pocas cuadras.

LUIS TORRES

Giovanni Nava murió al enfrentarse con la Policía Regional.

Alejandro Bracho

Juan José Faría

Investigan hechos del HUM

WILDI RIVERO

JAVIER PLAZA

El cadáver de Mejías fue hallado descompuesto.

ENFRENTAMIENTO

essica Carolina Castillo Montero, de 35 años, fue asesinada anoche en su cuarto tras discutir fuertemente con su concubino, Yeison Céspedes, alias “El Tato”. Así lo hicieron saber familiares de la infortunada en la emergencia del Hospital Central, a donde su mismo marido la llevó luego

del hecho. “El dijo que ella se había disparado, pero nosotros no le creemos”, dijo Jean Castillo, hermano de la occisa. Céspedes, el concubino de Yessica, cuando dejó en el Hospital Central a su mujer huyó del sitio. Todo comenzó a las 8:00 de la noche de ayer, cuando la pareja discutía en la residencia donde vivían, avenida 2D, detrás de la Iglesia de San Benito en Valle Frío. Vecinos y familiares escucharon los gritos pero nadie se atrevía a meterse, porque eso eran cosas de pareja y porque, además, era frecuente la discusión entre ellos. “Nunca imaginamos que él fuese capaz de hacerle esto”, dijo entre lágrimas una comadre de la víctima, y agregó: “Ella era muy humilde, muy servicial a quien podía darle un plato de comida, se lo daba”, declaró. Familiares calificaron a Céspedes como un hombre violento, di-

SOBRE YESSICA hTenía 35 años y hace dos años y medio vivía con Yeison Céspedes. Laboraba en la escuela Idelfonzo Vásquez de Santa Lucía como bedel . hDeja cinco hijos en la orfandad, la mayor tenía 16 años, mientras que los demás eran de 12, 10, 5 y 2 años. Era muy querida entre sus vecinos y familiares. jeron que estuvo preso en la cárcel de Sabaneta y que en una oportunidad había golpeado a su mujer. Instaron al Cicpc a que busque al culpable. Advirtieron que éste tiene familia en Coro, a donde podría huir después del crimen.

Cicpc detuvo a tres dos miembros de la banda “Los Informáticos”

Incautaron 20 panelas de marihuana en Cabimas Juan José Faría Dos jíbaros escondieron 20 panelas de marihuana dentro de un caucho de 15 pulgadas. Una comisión de la Policía Científica halló el alijo después de un intenso allanamiento en una residencia del sector El Lucero, en la calle San Antonio, del municipio Cabimas, en la Costa Oriental del Lago. El procedimiento se practicó en horas de la noche del martes después de un intenso traba-

jo de investigación. Los detenidos, que residían en esa casa, fueron identificados como Joaquín Armando Barboza Romero, y quien se presume sea su pareja, Elizabeth Beatriz España. El comisario jefe de la Policía Científica en el estado Zulia, César Gómez, informó ayer que varios funcionarios armados llegaron a la residencia e iniciaron la inspección frente a los ojos de los presentes. Después de hallada la droga, en-

contraron en sitios estratégicos de la residencia una escopeta y una pistola de bajo calibre. En la cocina encontraron un peso electrónico miniatura y varios teléfonos celulares. El comisario Gómez informó que el negocio, que distribuye en todo el municipio, se camufla detrás de un ciber café. Esa droga sería distribuida en toda la Costa Oriental del Lago. Los sujetos fueron identificados como “Los Informáticos” y se esperan prontas detenciones.

Aunque no se atrevió a dudar, el comisario jefe de la Policía Científica en el estado Zulia, César Gómez, informó ayer que se iniciarán las averiguaciones pertinentes de los hechos que se registraron el martes en el área de consulta externa del Hospital Universitario de Maracaibo. Allí abatieron a un reo que intentó fugarse de sus custodios. Gómez aseguró que se averigua el paradero de la mujer que le dio el arma a Giovanny Nava para disparar contra la comisión y tratar de huir esposado. Nava tenía más de cinco entradas en el retén El Marite y estaba siendo juzgado por más de cinco delitos graves.

RÉPLICA

“Mi hijo estaba en su negocio el día del tiroteo” Gabriela Pirela Luis Urdaneta, padre del joven Jonathan Urdaneta de 27 años, asesinado por desconocidos el pasado 18 de septiembre en El Manzanillo, visitó VERSIÓN FINAL para aclarar que su hijo no participó en el tiroteo de la contratista petrolera Tricomar, cuando se iniciaron las expropiaciones por parte del Gobierno nacional. “Mi hijo era dueño junto a su esposa de un centro de comunicaciones ubicado en frente de la sede de la Policía Regional de Francisco Ochoa, el día del tiroteo él se encontraba con ella allí”, dijo Luis Urdaneta quien quiso dejar limpia la memoria de su hijo a quien lo asesinaron con 27 impactos de bala. Este rotativo publicó unas declaraciones del comisario jefe de la Sub-delegación San Francisco del Cicpc, Armando Guillén, en las que dice que se investiga la participación del occiso en los hechos, quien además dijo que son varias hipótesis las que rodean las causas de este crimen.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 24 de septiembre de 2009 · Año II · Nº 372

CARACAS

COL

Nueve hampones abatidos en balacera

Incautan 20 panelas de droga

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

TÁCHIRA

El Tribunal 5to de Control los remitió a la Brigada Chiquinquirá

Presos en la PR los asesinos de los tres jóvenes en la 72

LUIS TORRES

Uno es comerciante y los otros dos eran sus escoltas. En Valle Frio los capturó el Cicpc con las armas utilizadas en el tiroteo del lunes frente a la discoteca. Alerta la opinión pública. J. Faría / R. Semprún

E

l caso del triple homicidio registrado el fin de semana en las afueras de una discoteca en la calle 72 está policialmente resuelto. Ayer fueron presentados los tres detenidos, que fueron señalados por las autoridades como los pistoleros y asesinos. Según el jefe de la región Zulia del Cicpc, una simple colisión provocó tres muertos y tres detenidos. Giovanni José González (17), John Alexander Matos Meleán (24) y Darwin Javier Barboza Rosales (20), murieron el lunes en horas de la madrugada a manos de los tres detenidos, identificados, que presentó la Policía Científica. Pero si no morían unos, morían los otros. El hecho se registró frente a la discoteca The Bay Beach Club, de la Calle 72, cuando uno de los involucrados chocó su vehículo con el del otro grupo. Los hoy occisos, armados, habrían disparado contra el grupo sin saber que se trataba de escoltas, amaestrados para defender una vida acabando con otra. Los jóvenes mu-

Los familiares de González Muñoz, Matos Meleán y Barboza Rosales, todos muertos, esperaron que las autoridades hicieran justicia por el triple crimen que se registró en horas de la madrugada del lunes en la calle 72 de Maracaibo.

ORDEN TRIBUNALICIA EXTRAÑA Luis Enrique Castillo

Luis Guillermo Díaz González

Ricardo José Villalobos

“El Kike” y tiene 21 años. Le decomisaron una 9 mm y tenía varios meses como escolta. Fue llevado primero al retén El Marite. Pero, sorpresivamente, fue remitido a la Brigada Ciclística Chiquinquirá, por orden de un tribunal.

Luigi. Tiene 28 años y es comerciante. Contrató a los dos escoltas. El Cicpc le decomisó una Punto 40, una camioneta y un carro. El Tribunal Quinto de Control impuso que fuera remitido a la Brigada Chiquinquirá de la PR.

“El Mongo”. Es el de mayor tamaño del trío y también era escolta de Díaz González. Disparó al otro grupo armado con una 9 mm. También acompañó a los otros dos a la Brigada de la PR en la Plaza Urdaneta.

rieron en el sitio mientras los pistoleors huyeron del lugar. El menor de todos los fallecidos tenía apenas 17 años. Minutos después se activaron las labores de búsqueda por una co-

misión del Cicpc. Encontraron a los pistoleros en la avenida El Milagro, a la altura del sector Valle Frío. Los detenidos fueron presentados ante el Ministerio Público. A los involu-

crados, por imposición del Tribunal Quinto de Control, a cargo de la jueza Maibel Morán, los recluyeron en la sede de la Brigada Ciclistíca Chiquinquirá de la PR, en la Plaza Urdaneta.

Remitidos al MP asesinos del alcalde Lluvane Alejandro Bracho El comisario Ramón Lisandro Maldonado Quintero, director del CICPC en el estado Táchira informó ayer en rueda de prensa que ya fueron remitidos al Ministerio Público los presuntos autores materiales del homicidio del alcalde del municipio Panamericano del estado Táchira, Lluvane Álvarez. Según el jefe policial los dos sujetos estarían vinculados a grupos de supuestos paramilitares que operan desde territorio colombiano, en torno al contrabando de combustible para vehículos y otras actividades al margen de la ley en la zona fronteriza, tal como lo había informado el Ministro Tarek El Aissami en un contacto telefónico con VTV. Los detenidos fueron trasladados ayer desde La Fría a San Cristóbal bajo las más estrictas medidas de seguridad, y en la tarde se les llevó a la sede del Ministerio Público. Se trata de dos ciudadanos de nacionalidad colombiana de 36 y 42 años de edad respectivamente, que manifestaron ser comerciantes. El Cicpc no reveló los nombres de los señalados alegando que mayores detalles del caso podrían entorpecer la investigación, y se espera que en las próximas horas se produzcan nuevas detenciones, ya que el órgano policial maneja datos de otros sujetos implicados en este homicidio. De aquí en adelante la investigación corresponderá al Ministerio Público, según informó el comisario Maldonado.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

075

228

12:00 m.

484

301

01:00 pm

864

334

07:00 pm

337

868

09:00 pm

760

054

08:00 pm

792

927

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

761

Libra

12:00 m.

729

Leo

01:00 pm

695

Virgo

07:00 pm

218

Virgo

09:00 pm

362

Acuario

08:00 pm

894

Piscis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 758 621 04:30 pm 292 551 07:45 pm 185 845 TRIPLETÓN 12:30 pm 139 Sagitario 04:30 pm 037 Cáncer 07:45 pm 966 Libra

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 070 B: 080 TRIPLETAZO 885 Virgo DOBLETE ZULIANO 143 - 774 PEGAITO ZULIANO 070 - 080

7:30 pm MULTICOLOR A: 455 B: 972 TRIPLETAZO 037 Escorpio DOBLETE ZULIANO 230 - 473 PEGAITO ZULIANO 455 - 972


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.