Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 25 de septiembre de 2009 · Año II · Nº 373

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

ZULIA El doctor Pablo Pérez Álvarez adelantó ayer la mitad de los aguinaldos del 2009

INFORMACIÓN

El Gobernador sigue resteado con trabajadores y jubilados

EFECTIVIDAD EN 2.49

El mandatario regional le explicó al Zulia que luchará para que el chavismo no congele el dinero de aguinaldos, HCM y pensiones. Volvió a presentar cifras contundentes.

Exhortó al dirigente chavista Rodrigo Cabezas a cesar las hostilidades con fines políticos y anunció que exigirá los recursos para cancelar el otro 50 por ciento de las utilidades.

-3-

MISS VENEZUELA 2009 Marelisa Gibson nos representará en el Miss Universo 2010 CORTESÍA GIL MONTAÑO/DIARIO EL UNIVERSAL

Félix Hernández ganó anoche el 17 El pitcher venezolano ponchó a 11 bateadores de los Azulejos de Toronto. Aceptó 3 carreras limpias en 8 inning completos.

- 18 NACIONES UNIDAS

Chávez asegura que no cerró RCTV en 2007 El Jefe de Estado defendió la posición democrática de su gobierno ante la libertad de expresión en Venezuela.

-5HONDURAS

Gobierno de facto acusó a Venezuela de querer invadir -6ECONOMÍA

Venderán bonos de deuda nacional por Bs.F 12 millones -8BAJADA

La Costa Oriental está fiesta por la Virgen del Rosario - 11 -

El poliedro de Caracas retumbó ayer con el certamen de belleza. Miss Miranda, la joven Marelisa Gibson es la nueva soberana y representará a la mujer venezolana en el Miss Universo 2010. El favoritismo se cumplió a cabalidad. Miss Zulia, Adriana Vasini, irá al Miss World. Las pupilas de Osmel Sousa están listas.

-8EGIPTO 2009

Venezuela debuta hoy en el Mundial de Fútbol - 15 -

ÁGUILAS

Ayer llegó Gerardo Ávila y hoy lo hace Luis Oliveros - 17 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 25 de septiembre de 2009

Gobernador de Carabobo pidió la restitución de Bs.F. 3 mil millones

“La Gobernación del Zulia recibió más de 2 millardos de bolívares”

Salas Feo exige pago a regiones y municipios

HUMBERTO MATHEUS

Ernesto Ríos Blanco LUIS TORRES

Aseguró que el desempleo se debe a decisiones que no se ajustaron a la realidad económica. Agencias Valencia

H

enrique Salas Feo, gobernador del estado Carabobo, exhortó ayer al Gobierno nacional a que restituya los 3 mil 350 millones de bolívares fuertes que debe a todas las regiones y municipios del país. “Este dinero no puede quedar represado y reclamo no sólo los recursos de Carabobo, sino de todo el país”, señaló en una rueda de prensa ofrecida en su despacho en el Capitolio de Valencia. Expresó, además, su preocupación por la situación económica que atraviesa el país a causa del desempleo y el daño al aparato productivo por las decisiones tomadas por el Gabinete Económico del Poder Ejecutivo que, de acuerdo a sus cálculos, cuenta con 3 mil 350 millones de bolívares fuertes. “Es una realamentazón que está en las arcas del Gobierno y que todavía no lo han restituido, enviándolo para la generación de empleos y poder equilibrar los presupuesto, de manera que las obras no se detengan”.

El mandatario regional aseguró que el Gobierno nacional tiene una “realamentazón” en sus arcas. Dijo estar preocupado por la economía venezolana.

Salas Feo recordó el recorte presupuestario que hizo el Ejecutivo Nacional a las regiones y municipios del país, y considera que fueron “arrancados” recursos importantes para la reactivación de la economía del país. “En aquel momento le alerté a Venezuela que el Gabinete Económico estaba cometiendo un gravísimo error y hoy quiero volverlo a repetir, ya que el desempleo se debe a decisiones que no se ajustaron a las realidades económicas”.

RODRIGO CABEZAS

DINERO “ARREBATADO” En el caso de Carabobo, Salas Feo expresó que le fueron “arrebatados” 471 millones de bolívares fuertes, casi 30% del presupuse del estado. “Aquí hemos tenido que hacer gimnasia financiera, tomar medidas heroicas, es decir un gran sacrificio. Por eso el Gabinete Económico no puede someter a este estado”.

El dirigente nacional del PSUV, Rodrigo Cabezas, aseguró ayer en rueda de prensa que acudirá al Tribunal Contencioso Administrativo para solicitar la medida de retención de recursos que han llegado a la Gobernación del estado Zulia, para que sea el Tribunal quien asuma los pagos que, según él, el mandatario regional Pablo Pérez ha incumplido. “El muchacho grande éste, que está en la Gobernación, recibió hasta el 15 de septiembre, 1 billón 820 mil millones de bolívares, por concepto de Situado Constitucional, por Ley de Asignaciones Económicas Especiales, recibió 458 mil millones de bolívares y por Fides, ha recibido 168 mil millones de bolívares, es decir, que el Gobernador grandote éste, ha recibido 2 millardos 446 mil bolívares en total, por lo cual, tiene con qué pagarle a los trabajadores”, señaló el dirigente oficialista. Cabezas reiteró que “la próxima semana iremos con los trabajadores, con los pensionados, jubilados y sobrevivientes de la Gobernación para obtener una segunda victoria de los trabajadores como ocurrió en el 2007, cuando se le embargó al prófugo del Perú 50 millardos de bolívares con los cuales, a través del Tribunal, se cancelaron los aguinaldos y demás pasivos laborales a pensionados y jubilados”. El diputado zuliano acusó al Gobernador del Estado de que “está criminalizando la lucha de los trabajadores y para hacer

Rodrigo Cabezas anunció acciones.

quedar mal la lucha. La lucha es legítima y está dada por más de 15 mil pensionados y jubilados y trabajadores que no han recibido su fideicomiso y su homologación”. Cabezas insistió en que “si el muchacho grande que está en la Gobernación viene de nuevo con una manipulación de que no va a pagar completos los aguinaldos, cuando tiene suficientes recursos para cumplirle a los trabajadores, será tan incompetente que se verá obligado a renunciar a su cargo como Gobernador del Estado”. El parlamentario anunció que “la próxima semana presentaremos la lista de más de 30 trabajadores que han fallecido sin recibir sus pasivos. Esta lucha en la que estamos montados, es precisamente para que los jubilados reciban sus pagos antes de morir, y vamos a demostrar con pruebas que en los últimos años se ha incumplido”.

Confederación opositora busca concienciar a la ciudadanía

YARE III

Mesa de la Unidad se pronunció contra “criminalización” de la protesta

Niegan entrada de diputados a la cárcel para constatar estado de Julio Rivas

Hiram Aguilar Espina Representantes de la Mesa de la Unidad, confederación de partidos integrada por Copei, Podemos, Primero Justicia, Alianza Bravo Pueblo, Un Nuevo Tiempo, La Causa R, MAS y Acción Democrática, entre otros, realizaron ayer un pronunciamiento público mediante el cual condenaron lo que catalogan como “la criminalización de la protesta por parte del Gobierno nacional”. Rogelio Boscán, presidente de Copei en la región, afirmó que el régimen del presidente Hugo Chávez busca “amedrentar y reprimir a la ciudadanía para que

no salga a la calle, mediante la persecución política a dirigentes de oposición, medios de comunicación y comunicadores sociales”. El dirigente observó: “Las marchas pacíficas ahora son motivo para convertir a alguien en preso político”. La reunión contó con la participación de Hermann Petzold, ex decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad del Zulia (LUZ), experto en Filosofía del Derecho y vocero del bloque opositor en la materia, quien realizó una exposición de la escena política nacional, a partir de un recuento histórico de la Alemania de Adolfo Hitler.

Petzold afirmó que, en el caso de Venezuela, se ha venido desarrollando una estructura legal supraconstitucional dentro de la propia Carta Magna, alcanzando diversos aspectos; entre éstos, el derecho a protestar, ahora visto como delito. Recordó que, desde la aprobación de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, comenzó un proceso donde los venezolanos “permitieron” la imposición de estatutos que al principio fustigaron. “Tenemos el caso de la Ley Resorte, muy criticada, pero al fin todos se acogieron a ella. Una ley inicua es la perversión de la ley”, expresó, citando a Tomás de Aquino.

Agencias Pastora Medina, diputada de la Asamblea Nacional por el Frente Popular Humanista, se presentó ayer en el Centro Penitenciario Yare III para visitar al estudiante de Carabobo, Julio Rivas Castillo, y le fue negada la entrada por la directora Nacional de Servicios Penitenciarios, Consuelo Cerrada Méndez, “supuestamente porque había que programar la visita con una semana de antelación”. “Fui a visitarlo junto con el diputado de la Comisión de Politica Interior, Ramón Renault, para saber cuáles son las condiciones en las que tienen a Rivas y nuestra sorpresa fue que la directora Nacional de Prisiones mando a decir

que no podíamos entrar porque había que programar las visitas”, explicó la diputada Medina en una entrevista con El Universal. Indicó que en un principio los funcionarios que custodian la entrada, argumentaron que “no podía entrar porque el recinto era muy pequeño y estaba la madre de Julio Rivas dentro del penal, cuando ella se encuentra haciendo una denuncia en la sede de la OEA en Caracas y después nos dijeron que no avisamos de la visita y que eso se tiene que coordinar con la directora de Prisiones”. “A nosotros no nos interesa que nos atienda la directora, nosotros queremos venir a ver a Julio Rivas y a Richard Blanco e inspeccionar en las condiciones que están”.


Maracaibo, viernes, 25 de septiembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Decidió adelantar la mitad de los aguinaldos y seguir peleando por los recursos

Gobernador mete el pecho por sus trabajadores El doctor Pablo Pérez sorprendió ayer con una alocución a todo el Zulia. Denunció una campaña de agitación. Y desglosó uno a uno cada bolívar que le debe el centralismo a la región. El mandatario echa el resto para proteger a 45 mil personas.

HUMBERTO MATHEUS

AGUINALDOS

“Crédito adicional para pagos laborales”

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

E

l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, anunció ayer, en cadena regional, la cancelación del 50% de los aguinaldos a todos los trabajadores dependientes de la Gobernación y aprovechó para desmentir las declaraciones del diputado de la AN, Rodrigo Cabezas, quien aseveró que el Ejecutivo regional, “tiene dinero suficiente para cancelar sus deudas”. Más de 45 mil trabajadores, pensionados y jubilados dependientes del Ejecutivo regional recibieron el beneficio a través del uso de una porción del crédito adicional de 380 millones de bolívares aprobados en 2008 y que llegó recientemente a la Gobernación. El Mandatario regional aseguró el pago de la mitad restante a finales de año, “si no son embargados los recursos por el Tribunal”. “Para 2009 se aprobó un presupuesto, que luego en marzo sufrió un recorte que afecta partidas como la de sueldos y salarios, aguinaldos, cesta tickets, programas sociales y de infraestructura. Sin embargo, hoy (ayer), ante la pretensión de repetir la retención que hicieron a la Gobernación en 2007, decidí hacer uso de la primera porción de un crédito adicional aprobado el año pasado y que ha llegado recientemente a la Gobernación, para honrar a nuestros trabajadores cancelando un 50% de los aguinaldos”, informó el gobernador Pablo Pérez. En su alocución, Pérez Álvarez, detalló la situación financiera por la que atraviesa la Gobernación del Zulia con el recorte presupuestario aprobado desde el Gobierno central, desmintió las declaraciones de sectores oficialistas que lo acusan de “engordar cuentas” y dio a conocer las cifras con que cuenta, actualmente, el Ejecutivo regional.

El gobernador del Zulia, Pablo Pérez, anunció ayer, el pago del 50% de los aguinaldos a los trabajadores de la Gobernación.

REDUCCIÓN PRESUPUESTARIA

“Gobernación sufrió recortes por más de 500 millones” El Mandatario zuliano recordó que “2. 062.363.512 bolívares corresponden al presupuesto original de 2009 y sufrió un recorte de más de 500 millones de bolívares, es decir 556.315.397 bolívares exactos, sin incluir el recorte por concepto de la Ley de Asignaciones Económicas Especiales, lo que daría un total de 750 millones de bolívares de los anteriores. Dicho de otro modo, el 100% del presupuesto, se redujo en 21%, afectando las planificaciones con base al presupuesto original”, informó.

Pérez Álvarez insistió en que “el crédito adicional de 380 millones de bolívares, será utilizado exclusivamente para tratar de llenar ese vacío del recorte en la cancelación de sueldos y salarios, el cesta tickets, aguinaldos, póliza de seguro y el nuevo modelo de gestión de salud. Ahora mismo, la partida de aguinaldo asciende a 275.105.830 millones de bolívares y serán honrados en su totalidad, siempre y cuando no se proceda con esa acción politiquera y mal sana de embargar estos recursos a la Gobernación”. El Mandatario regional fue enfático en advertir que “de lo que se trata es de inhabilitar a las gobernaciones haciendo recortes y luego tratando de retener lo que por concepto de créditos adicionales nos llega y contra todo eso estamos luchando”.

ACUERDOS CUMPLIDOS

FIDEICOMISO

“Hemos cancelado hasta donde nos ha permitido la reducción”

“La Oficina Nacional de Presupuesto debe cuantificar la deuda”

Pérez Álvarez recordó que “en el año 2008, se firmó un acta para un aumento de sueldos en el año 2009 de un 15%. A pesar del recorte, el aumento se ha venido cumpliendo”. Informó también que “se está cumpliendo con la unidad tributaria del cesta ticket de los trabajadores”. El Gobernador recordó: “Me reuní en el Colegio de Abogados, con todos los sindicatos y se firmó un acta, después del recorte presupuestario, donde definimos que a partir de abril se iba a cancelar ese 15% consecutivamente y la incidencia de quienes salían de vacaciones en enero, febrero o marzo, iba a ser cancelado y así se hizo. Y los 3 meses de comienzo del año 2009, respecto a este aumento del 15% se cancelará en el ejercicio fiscal de 2010 por cuanto, el Ejecutivo, está recibiendo 556.315.397 bolívares menos de lo presupuestado”.

El Gobernador zuliano rechazó el que “se pretenda utilizar la deuda total de la Gobernación en fideicomiso, para tratar de volver a embargar los recursos, tal como lo hicieron en el 2007, cuando ni siquiera se ha cuantificado esa deuda. Todo es parte de una patraña orquestada por el más nefasto Ministro de Finanzas que tuvo Venezuela en el señor Rodrigo Cabezas”. Pérez informó que “como Gobernador, estoy enviando hoy una solicitud al general Pardo, director de la Oficina Nacional de Presupuesto para reunirme con él y establezcamos reuniones de trabajo para que cuantifiquemos el monto total de la deuda de cada uno de los fideicomisos, deuda que no ha sido cuantificada y que la Oficina Nacional de Presupuesto debe totalizar”.

VENGANZA POLÍTICA

“El embargo del 2007 y el pretendido “52% de la partida para honrar deudas hoy tienen un mismo cerebro” El Mandatario zuliano recordó el embargo sufrido por el Ejecutivo ha sido afectado por el recorte” regional en 2007 y alertó sobre la pretensión de repetir la acción en PAUTAS DESAJUSTADAS

En una presentación gráfica, el gobernador Pablo Pérez ilustró, en porcentajes, la afectación que sufre el Ejecutivo regional con el recorte presupuestario. “Si se restan los 380 millones del crédito adicional que acaba de llegar, a los 556.315.397, estaría quedando un vacío de casi 200 millardos de bolívares en la Gobernación. El crédito adicional no alcanza para compaginar y compensar el recorte presupuestario. Por tanto, el recorte afecta, en un 41% al pago de sueldos y salarios y el 11% a los aguinaldos, es decir, que el 52% del recorte afecta las cancelaciones laborales, cesta tickets y el pago de la póliza de seguro”.

la actualidad. “Ese año llegó un crédito adicional a la Gobernación y se embargaron 50 millardos de bolívares que estaban destinados a cancelar deudas laborales, ejecución de programas sociales y de infraestructura. Llevaron el dinero a las cuentas del Tribunal y todavía tienen recursos represados en esas cuentas porque no le han llevado a la jueza Gloria Urdaneta la información de qué hay que pagar y a quién hay que pagar, y detrás de todo eso está el político más fracasado de este país que es Rodrigo Cabezas, el mismo que hoy quiere repetir esa historia”, sentenció.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 25 de septiembre de 2009

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

La culpa no es de todos, es sólo tuya EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

N

o hay adagio popular más cierto que el que dice que: “no hay peor sordo que el que no quiere oír”. Cuando alguien se niega tercamente a ver una realidad que no existe, tiene altísimas probabilidades de errar al momento de tomar decisiones. Lo mismo ocurre con el presidente Chávez; sigue empeñado en ocultar una realidad que está arruinando al país, responsabilizando a todos de los males que nos aquejan, cuando sabemos que el principal culpable es él. Aquel que controla absolutamente los poderes públicos, que se ufana de ser el único líder de la revolución y de su partido, que maneja a su real gana y entender las finanzas de la nación, que hace las leyes de la República, que establece personalmente las directrices de la política exterior, no puede venirnos con el cuento después de más de diez años que aquí “la responsabilidad es de todos”. Cuando una sola persona es la que decide acerca de todo, no hay posibilidad alguna de culpar a otros de sus propios errores. El pueblo de a pie le ha dicho hasta la sacie-

dad al presidente Chávez que el servicio de salud está colapsado, que de Barrio Adentro sólo quedan instalaciones destartaladas o a medio construir, con uno u otro médico cubano; está cansado de protestar contra la inseguridad que campea por todos lados, ya no es posible vivir con sosiego y tranquilidad porque los delincuentes son dueños de nuestras vidas y bienes; el pueblo venezolano también le ha dicho que lo más importante de la educación no es la ideologización comunista, sino escuelas equipadas con tecnología de punta y maestros bien remunerados, integrada a un pensum de estudios moderno para que nuestros niños y jóvenes se enriquezcan intelectualmente y aprendan habilidades para un mejor desempeño laboral; le hemos dicho que nuestros salarios no alcanzan porque su gobierno es incapaz de combatir la inflación, porque está empeñado en creer que el problema de la economía se resuelve con controles, en vez de promover la productividad con base al fomento de la libre empresa e iniciativas personales. Entienda de una vez por todas que el responsable del desastre nacional es su gobierno

y no el pueblo venezolano, ni mucho menos la oligarquía criolla o los norteamericanos; ese pueblo al que usted dice amar tanto, ya está cansado de promesas que no se cumplen; no cree en quien dice estar dispuesto a resolver los problemas del país, pero frente a la primera dificultad vocifera a todo pulmón y con un tono que no convence a nadie: la culpa es de todos. Asuma de una buena vez su responsabilidad frente al país. No es posible que después de 10 años de gobierno, con todo el viento soplando a su favor, siga culpando a los adecos o copeyanos, a los de Júpiter, o a quienes con justa razón le reclaman los desafueros y abusos que comete en nombre de una revolución que sólo ha beneficiado a funcionarios de su entera confianza. Todavía es tiempo de reflexionar y enderezar tantos entuertos. Entienda que la economía no funciona con controles y burocracia incapaz, sino con la participación mancomunada y responsable de los sectores productivos del país; convénzase que la inseguridad no es un problema de gobernadores y alcaldes opositores, sino de la falta de una política integral

de Estado que sea capaz de idear mecanismos novedosos en contra del hampa, con la convocatoria sincera y honesta de los diferentes cuerpos de seguridad del Estado; entienda que la pobreza no se combate sólo con misiones sino con educación de calidad y siembra de valores familiares que rescaten el amor por el trabajo productivo y el compromiso con la país, más allá del partido o de una instancia del gobierno. Y por último, la democracia protagónica a la que tanto se refiere en sus largos discursos, no se construye reprimiendo y persiguiendo a todo aquel que proclame ideas diferentes a las suyas; la democracia se construye con libertad plena, libertad para pensar y actuar, libertad para luchar por un futuro más promisorio para nuestros hijos, y también libertad para alzar la bandera de la justicia social para que todos los venezolanos quepamos y no sólo los que se visten de rojo o aquellos que memorizan algunas de sus célebres frases. La culpa no es de quien padece los males sino de aquel que se empeña obstinadamente en no resolverlos. Profesor titular de LUZ

Las fallas hacen temblar JAVIER SÁNCHEZ

T

al cual se tratara de una explicación del doctor Fernando Guasch, ingeniero geofísico experto en sismos y terremoto, que tiene unas veinticinco publicaciones distribuidas en Centroamérica sobre la materia, el “afamado” ministro de Ciencia y Tecnología en Venezuela Jesse Chacón, respondió al “toque” que le dio la periodista de Globovisión Diana Carolina Ruiz, en días pasado a quien le dijo que sufría de “analfabetismo funcional” al creerse burlado por decir que pasarían unos mil años para que ocurriera otro movimiento telúrico de igual magnitud (6.2) al que se sintió en buena parte del país recientemente. Se “picó” como dicen los jóvenes de hoy, y respondió con una rueda de prensa ,queriendo dar muestras de un excelente conocimiento en la materia sísmica, pero no quedo muy bien parado que se diga. Chacón quizo explicar que se trataba de la falla de La Victoria, en la de San Sebastián, Bocono etc., y que el país se encuentra entre las placas del Caribe y la de Suramérica considerando que en dicha materia existen cálculos matemáticos. No se supo explicar. Lo de las fallas y terremotos la daban en la asignatura de Geografía de quinto

y sexto grado, en la Cuarta República y se le explicaba a los estudiantes lo referente a un terremoto de mayor o menor magnitud, no se, si en las clases de hoy día toquen ese tema, o se refieran con más tiempo a la geografía y costumbres de pueblos como Cuba, Irán, Libia entre otros. El Presidente de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), Francisco Garcés asegura que un movimiento telúrico no se puede predecir, y agrega que por las características de algunas fallas puede determinarse la ocurrencia máxima de determinado evento, pero que es algo probabilístico y no que necesariamente ocurra así. Nadie puede hablar entonces de que en cien doscientos quinientos o mil años va a ocurrir un movimiento similar o no. En estos dìas volvió a temblar con epicentro en Morón y otro se sintió en Sucre, Y no se trata de un chiste o una burla lo referente a la materia sismográfica, , pero se puede aclarar y tampoco da risa, porque no es un número del circo de los Hermanos Valentinos, lo que vivimos los venezolanos día a día incluyendo las persecuciones, y las presiones a los distintos sectores de la vida del país, a los que se amedrentan para que dejen la protesta, y den el

“paso libre” a los movimientos telúricos de la revolución. Lo cierto de todo es, que las únicas “fallas” que existen y que se pueden sentir a diario y provocan desesperación, pavor y desasosiego entre los venezolanos, son las “fallas” del bolsillo para adquirir los alimentos de primera necesidad, las “fallas” en los centros hospitalarios donde no atienden a las parturientas y demás enfermos por las malas condiciones y falta de equipos, las “fallas “de los centros educativos, que se encuentran en condiciones precarias y no permiten que los niños y adolescentes puedan dar inicio a sus actividades educativas con normalidad, las “fallas” de los cuerpos de seguridad y la falta de políticas de dicha materia para enfrentar la ola de crímenes y actividad del hampa que tienen en zozobra al pueblo venezolano, las falta de políticas de vivienda y la desesperación de miles de habitantes que buscan donde vivir, las “fallas” en los controles del Estado y el auge de la corrupción a todos los niveles, lo que permitirá que en cualquier momento se produzcan implosiones a nivel de las principales instituciones gubernamentales, y así, sin contar las “fallas” de la Asamblea Nacional, la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía General de la República y

REDACCIÓN Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

el Tribunal Supremo de Justicia que “fallan” siempre y exclusivamente a favor del régimen. Estas si son las verdaderas fallas que evidencia el pueblo venezolano. Desde el punto de vista sismográfico una falla es una fractura en los materiales rocosos, y desde el punto de vista de la realidad venezolana, las “fallas” que tiene el actual gobierno nos lleva cada día al despeñadero, sin orientación alguna, y sólo con el firme propósito de conducirlo a un régimen totalitario estilo Gadafi que lleva 40 años en el poder, y cuyo país visitó recientemente el presidente venezolano para felicitar personalmente al Dictador. Estas fallas si son palpables y están a la vista de propios y extraños, y no se necesita ser experto para conocer donde están ubicadas y en que condiciones se encuentran. Los conocedores de la materia dicen que es impredecible cuando puede ocurrir o no un movimiento telúrico de tal o cual magnitud, lo que sí se puede predecir es, la actitud de un pueblo al que se le reprime sus libertades y se le “acogota” llevándolo a la miseria. Cada día hay más y más “fallas” mientras que los venezolanos “tiemblan”, y se tambalean de un lado a otro tratando de no caer.

PRODUCCIÓN Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Periodista Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Teléfonos: (0261) 759-0210 · 611-7587 Avisos: (0261) 762-8612 Fax: (0261) 762-8127

w w w.v e r s i o n f i n a l . c o m .v e


Maracaibo, viernes, 25 de septiembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El Presidente defendió ayer ante la ONU su respeto por la libertad de expresión en Venezuela

BREVES

Chávez dice que en su Gobierno no se ha “cerrado ninguna televisora”

AP

“Ya no huele a azufre, sino a esperanza”, dijo. Calificó a Uribe de “mentiroso”. José Flores C./Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

“Y

o no he cerrado ninguna televisora”, respondió ayer el presidente Hugo Chávez interrogado sobre la situación de los medios de comunicación venezolanos, en la rueda de prensa posterior a su intervención ante la 64 Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Aseguró que la prensa internacional mintió acerca de Radio Caracas Televisión (RCTV), al calificar el fin de su concesión para transmitir en señal abierta como un cierre, y que son los dueños de dichas empresas “los que no defienden la libertad de prensa, los que imponen una línea, ellos son el más grande atentado a la libertad de expresión”. Añadió que en Venezuela “nunca antes hubo tanta libertad de expresión como hoy. En otros Gobiernos, eran perseguidos los periodistas, se cerraron televisoras, torturaban periodistas, censuraban los medios, nombraban censores de los medios y eso se acabó en Venezuela”. “Ya no huele a azufre, sino a esperanza”, expresó más temprano Chávez en su intervención en la Asamblea General para recordar su discurso de 2006 en el mismo escenario. Ese año, un día después de la intervención de George W. Bush, ex mandatario norteamericano, el Jefe de Estado venezolano dijo que el podio “olía a azufre”, y luego comparó a su antiguo colega con el “diablo”. La revolución necesaria En esta ocasión, sin embargo, el discurso de Chávez apuntó hacia los alcances de su proyecto político en el bienestar global. Aseguró que su revolución “está en marcha” en Latinoamérica y el Caribe. Opinó que Europa, Estados Unidos y el mundo entero deberían apoyar la “gran revolución” que, a su juicio, “es el inicio del camino a la salvación de este planeta, la salvación de la especie humana amenazada por el capitalismo, el

CONSEJO DE SEGURIDAD

Aprueban eliminación de armas nucleares Agencias.- El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó ayer unánimemente una resolución auspiciada por Estados Unidos para eliminar las armas nucleares. La resolución convoca a incrementar los esfuerzos para promover el desarme y “reducir el riesgo del terrorismo nuclear”. El presidente Barack Obama, quien presidió la reunión, anunció la aprobación del proyecto. “La resolución histórica que acabamos de aprobar consagra nuestro compromiso común de avanzar al objetivo de un mundo sin armas nucleares’’, dijo Obama.

MEDIO ORIENTE

Irán califica de “falsas” denuncias occidentales

El Jefe de Estado, durante su intervención en la ONU, dijo que su proyecto es el camino “a la salvación” de la humanidad.

“Uribe es un mentiroso compulsivo” El presidente Chávez dijo que Álvaro Uribe, su homólogo colombiano, era un “mentiroso compulsivo” y señaló que es el vecino país, y no Venezuela, el que “tiene la carrera armamentística”. “Está mintiendo”, enfatizó, cuando expresa su supuesta preocupación por la aceleración de una carrera armamentística que se desarrollaría en Latinoamérica. “El es quién ha autorizado las siete bases militares a los Estados Unidos, la primera potencia militar del planeta”. “Y nos acusa a nosotros. Bombardearon Ecuador, remataron a unos heridos, dejaron unas mujeres heridas y culpan a (el presidente ecuatoriano Rafael) Correa. ¡Es el colmo del cinismo!”.

imperialismo, la guerra, el hambre. Es la revolución necesaria”, exclamó. El mandatario nacional insistió en que “no hay cambio posible” con el capitalismo, y que es a través del socialismo que la humanidad “logrará los cambios verdaderos y la revolución de América Latina tiene de todo, pero tiene una gran carga socialista”. Aclaró, eso sí, que se trata de un socialismo “nuevo”, que no es “copia de nada”, ya que “no hay catálogos para el socialismo. Hay que inventarlo”.

Los dos Obamas “¿Habrá dos Obamas?” “¿Who are you, Obama?”, preguntó en tono burlón Chávez, que insiste calificar de “contradictorio” el discurso del Presidente de EEUU, especialmente en la crisis política de Honduras y la política exterior de su país. “Hay una pugna entre el Departamento de Estado y el Pentágono. El Pentágono no quiere a Obama, no quiere cambios, quieren dominar al mundo con sus militares, con sus bombas, están detrás del golpe de Honduras”, aseguró.

“He ahí la contradicción de Obama y más allá de Obama. Uno se pregunta si serán dos Obama, el que apoya el golpe en Honduras, que permite que los militares saquen al Presidente (Manuel Zelaya). Ojalá se imponga el que ayer (el miércoles) oímos y vimos aquí, el mundo lo necesita”. Las bases yanquis El Presidente tampoco perdió la oportunidad para referirse a las siete bases militares colombianas que utilizarán tropas norteamericanas, al reiterar que representan una amenaza para la región. “Obama habló de promover la paz. Bueno presidente, busquemos la paz en Colombia, en la querida y hermana Colombia. En Colombia hay una guerra civil. Que algunos no quieren reconocer, eso es otra cosa. Todos debemos tenderle la mano a Colombia, respetando su soberanía, para ayudarla a salir de la tragedia que vive”. Se preguntó si Barack Obama realmente busca la paz en el vecino país con dicho convenio, cuando éste es “amenaza para la paz en Suramérica”. “Pido que reflexione y que imponga sus pilares para promover la paz”.

Agencias.- Irán rechazó ayer las denuncias “falsas” presentadas en la ONU por los occidentales -especialmente Francia- sobre la controversia nuclear. En un comunicado, la misión permanente declaró que las acusaciones del presidente francés, Nicolás Sarkozy, en el Consejo de Seguridad “son falsas”. “Las alegaciones proferidas contra el programa nuclear pacífico de Irán son una tentativa ridícula para disfrazar el desempeño abismal de Francia en materia de incumplimiento de sus obligaciones sobre desarme nuclear”.

COSTA RICA

Arias fustiga armamentismo en Latinoamérica Agencias.- El presidente costarricense, Oscar Arias, fustigó ayer al Consejo de Seguridad de la ONU por su falta de voluntad política para detener e impedir la carrera armamentista y lamentó que la tendencia se haya extendido ahora por la América Latina. Dijo que el Consejo “incumple su misión histórica cada vez que hace la vista gorda’’ ante la proliferación tanto de armas convencionales como atómicas. Lamentó que América Latina, “que nunca ha sido tan pacífica y democrática como en los últimos 20 años’’, se ha contagiado de la fiebre armamentista.


6 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 25 de septiembre de 2009

ACUERDO

MANUEL ZELAYA

Mediante un comunicado explicaron el apoyo logístico y financiero

Regresarán a Tegucigalpa los embajadores AP

“Quieren matarme y que parezca suicidio”

Honduras: aviones de Venezuela nos quieren invadir

AP AP

Delegados de varios países llegaron a concenso.

La cancillería hondureña señaló que el gobierno de Chávez se ha extralimitado. Acusó a la embajada de Brasil de ser un centro de subversión.

“Mel”aseguró que van diez muertos por la represión policial.

Sandy Ulacio /Agencias

Sandy Ulacio / Agencias

Sandy Ulacio / Agencias

El ministro español de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, anunció el regreso de los embajadores de la UE a Tegucigalpa, por lo que el diplomático español Ignacio Rupérez, regresará a sus funciones luego de casi tres meses. El regreso de los embajadores, tanto europeos como americanos, es uno de los resultados de la reunión que efectuada en la embajada de España ante la ONU y a la que asistieron, el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, el de la Comunidad Iberoamericana, Enrique Iglesias, y los cancilleres de Costa Rica, Chile, Guatemala, México y República Dominicana, así como el vicepresidente hondureño, Arístides Mejía, y la ministra de Exteriores, Patricia Rodas.

E

El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, denunció ser víctima de cuatro planes muy sofisticados del Gobierno de Roberto Micheletti para quebrarle el juicio e incluso la vida. Las denuncias van desde un asalto a la embajada, matarlo y hacer que pareciera un suicidio, hasta que militares habían introducido “gases y productos químicos”, que “un grupo de mercenarios israelitas” habían colocado aparatos para interferir en las comunicaciones y, no contento con eso, denunció la instalación de “aparatos electrónicos que emiten radiaciones de alta frecuencia que afectan al cerebro humano”. También declaró que la represión policial lleva centenares de detenidos, decenas de heridos y al menos diez muertos.

RESTRICCIONES

Fin del toque de queda y abiertos los aeropuertos Sandy Ulacio / Agencias Las autoridades del gobierno de facto de Honduras autorizaron la mañana de ayer la apertura de los aeropuertos, que se mantenían cerrados desde el lunes anterior, cuando inesperadamente ingresó al país el destituido presidente Manuel Zelaya. La disposición entró en vigor a las 6:00 de la mañana y simultáneamente se levantó el toque de queda que se mantuvo durante parte de la tarde y la noche del miércoles. En la capital, los automóviles volvieron a circular, se restableció el servicio de autobuses y los supermercados, bancos y oficinas públicas abrieron sus puertas. El miércoles se produjeron saqueos en algunos supermercados de la capital hondureña.

l Gobierno de facto de Honduras denunció que Venezuela envió aviones militares a Centroamérica para “intimidar o invadir” a este país y aseguró que “agentes extranjeros” mantienen un “círculo de seguridad” dentro de la embajada de Brasil, donde está el depuesto presidente Manuel Zelaya. “Preocupa al Gobierno de la República la amenaza que se cierne sobre Honduras por parte del Gobierno de Venezuela, el que se ha extralimitado en su intrusión abierta y descarada”, señaló la cancillería del Ejecutivo en un comunicado. El documento no especificó a que regiones fueron enviadas las aeronaves.

El canciller de Honduras, Carlos López, no especificó en el comunicado emitido los sitios en los que aterrizaron las aeronaves venezolanas.

La cancillería dijo que “el evidente apoyo logístico y financiero brindado por parte de algunos gobiernos de América del Sur y de América Central en la materialización de ese ingreso clandestino constituye una violación de los principios de igualdad soberana de los Estados y de la no intromisión en los asuntos internos”. Brasil el alcahuete El Ejecutivo interino hondureño acusó además a Brasil de “permi-

tir” que su embajada “se convierta en un centro de subversión mediática, desde donde el huésped irregular (Zelaya) y su cercano entorno político continúan formulando llamamientos a la insurrección y a la toma del poder por la fuerza”. La cancillería igualmente aseguró que “la tolerancia ha llegado a extremos de permitir la operación, al interior de esos locales, de un círculo de seguridad compuesto por agentes extranjeros”, de los que no precisó la nacionalidad.

Gobierno no aceptó reunirse con la OEA, pero sí lo hará con Óscar Arias

Manuel Zelaya buscará hablar con Micheletti de “manera personal”

RODRÍGUEZ ZAPATERO

AP

Agencias Manuel Zelaya, depuesto presidente de Honduras, declaró que espera dialogar con el gobernante de “facto”, Roberto Micheletti, para encontrar una solución a la crisis. “Ese es el objeto del regreso a Honduras, dialogar en forma personal, no sólo con Micheletti sino con los grupos económicos del país, con los grupos políticos que tienen interés en participar en las elecciones” de noviembre, aseguró Zelaya. Por su parte, Micheletti expresó que estaba dispuesto a dialogar con Zelaya, “siempre y cuando él reconozca explícitamente las elecciones presidenciales” del 29 de noviembre. Misión El Gobierno de facto anunció que aceptó una misión integrada

“Honduras es la primera crisis de gobernanza” Agencias

El presidente de “facto” se mantiene en su idea de diálogo sólo si Zelaya acepta las elecciones el 29 de noviembre.

por el presidente de Costa Rica, Óscar Arias, y el vicepresidente de Panamá, Juan Carlos Varela, a sugerencia del ex gobernante estadounidense Jimmy Carter, para dialogar sobre la crisis política hondureña. En espera de esta delegación, el Gobierno de Michelet-

ti aplazó el recibimiento de una misión de cancilleres de países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), y encabezada por José Miguel Inzulsa, indicó la cancillería hondureña en una “nota verbal” enviada al organismo hemisférico.

El presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero dijo que la restitución de Manuel Zelaya como presidente de Honduras es el nuevo desafío que enfrenta el concepto de multilateralismo en las Naciones Unidas. “Esta no es la primera crisis de la globalización, sino de la gobernanza global”, manifestó. Rodríguez Zapatero dijo que era la oportunidad de aprender una lección. “La voluntad de responsabilizarnos conjuntamente de problemas y soluciones nos debería llevar a no fracasar en la respuesta a los conflictos y amenazas que aún se ciernen sobre la paz y la seguridad globales”, expresó el presidente español.


Maracaibo, viernes, 25 de septiembre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

ELÍAS ELJURI

Tendencia del desempleo en el país es estable Agencias El presidente del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Elías Eljuri, afirmó que la tendencia del desempleo en el país se mantendrá estable por lo que queda de año. “En Venezuela la situación es que a pesar de la caída que tuvo la economía en el segundo trimestre en el año, el desempleo ha tenido una tendencia estable, y se mantiene y mantendrá estable a lo largo del año”, refirió. Eljuri expresó que la tasa de desocupación en este mes descendió al 8%. “El mes pasado había dado 8,5%, y ellos - la oposición -, estaban como muy alegres porque había subido a 8,5 de 7,8 en el mes de junio; sin embargo, nosotros declaramos que eso no significaba un tendencia sino que un cambio puntual en ese momento, y que se mantendría estable a lo largo del año”, dijo el máximo representante del INE.

CONSUMO

FEDENAGA

Banco Central de Venezuela supervisará las emisiones

Gobierno ofrecerá bonos por 12 millones de Bs.F

LUIS TORRES

La economía venezolana se contrajo en 2,4% en el segundo trimestre 2009, luego de crecer 7,1% un año antes. Carolina V./Agencias (Unica 1998) cvalbuena@versionfinal.com.ve

E

l Gobierno nacional anunció ayer que venderá bonos de deuda nacional por hasta 5.700 millones de dólares (12.150 millones de bolívares) para financiar el gasto público. Los bonos serán vendidos en moneda nacional en dos emisiones separadas: una de 4.700 millones de dólares (10.000 millones de bolívares) y otra de 1.000 millones de dólares (2.150 millones de bolívares). Las dos vencerán entre 2010 y 2016.

Para financiar el gasto público el Gobierno anunció que sacará bonos por 12.150 millones de Bs.F.

El Banco Central supervisará las emisiones, anunciadas en la Gaceta Oficial venezolana. El presidente Hugo Chávez ha dicho que Venezuela además venderá este año bonos por 10.200 millones de dólares en el mercado local para compensar por el fuerte descenso del ingreso petrolero y la menor actividad económica. De esta manera, las ventas de bonos nuevos para este año llegarán a 15.800 millones de dólares.

REALIDAD ECONÓMICA A finales del año pasado, la deuda nacional del gobierno llegaba a 14.000 millones de dólares mientras que el endeudamiento en el extranjero era de 29.900 millones de dólares, según el Ministerio de Economía y Finanzas.

El ex director del BCV recomendó un mercado cambiario dual

Se ha golpeado “fuertemente” al sector ganadero Agencias Al entregar ayer la presidencia de Fedenaga, Genaro Méndez, lamentó que durante los últimos cuatro años el sector ganadero se ha debilitado por las políticas oficiales, que llevaron a que unas dos millones de hectáreas que antes producían ganado y leche estén hoy ociosas. Señaló que le tocó enfrentar un periodo caracterizado por la alta conflictividad política del país, “situación que afectó a nuestra federaron y generó diferencias de criterios con el gobierno, ya que no logró entender los planteamientos gremiales de Fedenaga”. “El Gobierno nacional mantuvo una profunda discriminación hacia nuestra institución y de desconocernos como gremio. Hoy me corresponde dejar la presidencia de Fedenaga y lo hago con el dolor de dejar a un sector ganadero debilitado”, declaró.

MOPVI

Caída del PIB en Maza Zavala recomienda no tocar las reservas Cementeras de -1% afecta ventas Carolina V./Agencias Lafarge listas para lo que ocurre en este mercado. El Ejecutivo, insistió Maza, “tiede cervezas nacionalización El ex director del Banco Cen- ne que reconocer la coexistencia ARCHIVO

Carolina V./Agencias La contracción de la economía, de -1% del PIB en el primer semestre, afecta también las ventas de cerveza. Ya en 2008 el decrecimiento se reflejó con una caída de -5,12% que representó ventas por 2.490 millones de litros de la bebida alcohólica en el país, según cifras de la Cámara Venezolana de Fabricantes de Cervezas. Patricia Pieretti, vicepresidenta de mercadeo y nuevos negocios en Cervecería Regional, tampoco espera crecimiento en el consumo de este año. Pese a esto, la empresa seguirá invirtiendo en impulsar los productos de su portafolio de cervezas y maltas, y la próxima temporada de beisbol profesional será el primer escenario de su estrategia comercial. La cervecera zuliana, que en 1992 fue adquirida por la Organización Cisneros, asegura tener hoy una participación de 20% en el mercado cervecero.

tral de Venezuela, Domingo Maza Zavala, considera que el Gobierno debe tomar medidas sobre el régimen cambiario, y no recurrir a las reservas internacionales. “El anuncio del presidente Chávez de anunciar el número de medidas a 54 mueve más preocupación porque para qué tantas medidas, se requieren sólo unas cuantas estrategias importantes para contribuir a la reactivación de la economía”, señaló ayer. El experto recomienda al Ejecutivo central asumir una medida sobre el régimen cambiario, toda vez que la economía venezolana depende, fundamentalmente, de

de un mercado paralelo que ha cobrado suficiente significación”. Para tales efectos sugirió un mercado dual, “uno oficial controlado con un tipo de cambio fijo y un mercado que no sea controlado y sí supervisado que pudiera financiar a través de la Bolsa de Comercio de Caracas y el Banco Central pudiera contribuir comprando y vendiendo divisas para estabilizar el tipo de cambio”. Mostró preocupación por la falta de divisas para las importaciones. “En este último trimestre del año las importaciones tienen que subir por razones estacionales, porque la demanda sube, y no

Carolina V./Agencias

Domingo Maza Zabala, ex director del Banco Central de Venezuela.

hay divisas para ello, o las hay a un precio como el del mercado paralelo que se descarga en la economía a través de la inflación”.

PROVIDENCIA

Cadivi tomará nuevas medidas sobre el cupo para viajeros Carolina Valbuena La Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) afina la nueva providencia con la banca nacional para regular el uso del cupo de viajero a partir de 2010.

Se trata de un nuevo esquema que prevé que la aprobación del cupo no se haga de manera automática, sino que cada vez que una persona decida viajar deberá solicitar su activación ante un operador, revelaron fuentes del sector, esto hasta agotar sus $2.500.

El Ministro Jesse Chacón, comentó que efectivamente para el próximo año esperan “implementar un mecanismo planificado por sectores de divisas”, para superar los efectos de la crisis económica mundial que ha impactado a Venezuela.

El Gobierno venezolano pagará a la cementera francesa Lafarge 118,5 millones de dólares correspondientes al 40% del precio acordado en la nacionalización de sus operaciones en Venezuela, informó ayer el Ministro de Obras Públicas y Vivienda (Mopvi), Diosdado Cabello. “Llegamos al término de lo que es el proceso de negociación, haciendo efectivo en los próximos cinco días el pago del 40% de lo correspondiente a lo que es la Fábrica Nacional de Cementos y Cementos Táchira”, indicó Cabello. Para ello, el Ejecutivo dispuso de “un monto equivalente a unos 118,5 millones de dólares”, ó 254,7 millones de bolívares, explicó el responsable, durante una reunión con representantes de Lafarge en Venezuela. Cabello también confirmó que el proceso de negociación con la cementera suiza “Holcim está bien adelantado”.


8 VERSIÓN FINAL MISS VENEZUELA 2009 Maracaibo, viernes, 25 de septiembre de 2009

Marelisa Gibson, estudiante de arquitectura y con 20 años de edad, es la nueva soberana de la belleza

Miss Miranda siempre fue ganadora CORTESÍA GIL MONTAÑO/DIARIO EL UNIVERSAL

La Miss Zulia, Adriana Vasini, se llevó la corona del Miss Mundo y Miss Trujillo irá al Miss Internacional. Distrito Capital se retiró del concurso después de la ronda de preguntas y respuestas. Josmary Ávila Depablos

Miss Zulia, Adriana Vasini, ganó la banda “Miss Internet” y nos representará en el Miss World 2010.

(LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

E

l favoritismo desde que comenzó la competencia del Miss Venezuela 2009 se cumplió. Marelisa Gibson, Miss Miranda, se alzó con la corona y será la que representará a Venezuela en el Miss Universo 2010. La joven de 20 años no sólo se llevó en días pasados la corona del “Mejor rostro”, sino que arrasó en la noche de ayer al lucir un traje del destacado diseñador Jhonny Straccia y al responder con mucha seguridad la pregunta de la eliminatoria. Así aseguró el cetro. Después de varios años sin ubicarse en el cuadro final, el Zulia se vio altamente representado con Adriana Vasini, quien es la nueva Miss Mundo. La estudiante del octavo semestre de Medicina de la Universidad del Zulia, tendrá la responsabilidad de traerse a Venezuela la sexta corona del Miss Mundo. Por su parte, Miss Trujillo Elizabeth Mosquera irá por la de Miss Internacional. El mega espectáculo del Miss Venezuela 2009 producido por Joaquín Riviera, arrancó bajo un juego de luces de alta tecnología y en una escenografía que tuvo ocho columnas de luz que cambiaron de tonalidad durante la noche, y seis columnas de video que contaron con 104 pantallas digitales. A las 7:00 de la noche inició el programa más visto en el país, con el reencuentro después de 15 años de las ex tigritas Wanda D’ Isidoro y Jalimar Salomón, en un mismo show al estilo de Bollywood e inspirado en la película cinematográfica “Slumdog Millionaire”. El cuerpo de baile de Venevisión bajo la coreografía de Brian Urea y Mery Cortez acompañó a las jóvenes artistas en una pieza titulada “Jai Ho” y entre otros ritmos de la India. Al culminar, el Poliedro de Caracas recibió a los animadores: Maite Delgado, Daniel Sarcos y el invitado especial Boris Izaguirre, quien

LAS 5 FINALISTAS MISS TRUJILLO Elizabeth Mosquera

MISS MIRANDA Marelisa Gibson

MISS AMAZONAS Jessica Guillén

MISS TÁCHIRA Mariángela Bonanni

MISS ZULIA Adriana Vasini

JURADO

La estatura de Marelisa Gibson es de 1,78 centímetros. Se define como una persona creativa y práctica.

mientras sostenía el micrófono con sus manos temblorosas de los nervios dijo que “estoy cumpliendo de verdad ese sueño, ese juego de niños con Maite, mi amiga Maite y con mi adorado amigo Daniel. Esta emoción es única recorre fronteras”. Al recibir el aplauso del público se incó en el escenario en símbolo de respeto. Justo a las 7:30 de la noche comenzó el desfile individual de las 20 candidatas, momento donde el jurado pudo comenzar a evaluar la pasarela de las beldades. Algunas de las favoritas confirmaron el por qué sus nombres sonaban y otras no tanto, pero la primera ganadora de la noche, la Miss Zulia, Adriana Vasini, así lo certificó, pues se llevó la banda de Miss Internet, votación que realizan los cibernautas. Reggaetón Chino y Nacho, Franco y Oscarcito sorprendieron al unir su talento con una combinación de sus temas

“Niña Bonita y “El hacha”. Los regetoneros se pasearon por la tarima después de extenderse las manos y abrazarse. “Yo creo que la importancia es la tolerancia somos amigos esto se hizo por Venezuela”, expresó Franco de L’Squadron. La tercera actuación estuvo a cargo de la serie juvenil Somos Tú y Yo con la interpretación de los temas “Volver a empezar”, “Ven niña” y “Groove Groove”. Ellos demostraron su gran talento artístico. Con el “El tra tra”, “Siente el boom”, “En la disco”, “Mi cama huele a ti” y “El amor” el cantante Tito “El Bambino” puso a bailar y a corear al público con el reggaetón. El puertorriqueño elogió la belleza de las mujeres venezolanas así como también expresó su emoción por ser uno de los invitados del Miss Venezuela 2009. Pasadas las 8:00 de la noche comenzó el desfile en traje de baño. El manejo del pareo fue para unas cuantas, un punto en contra. Sin

embargo, todas trataron de hacer su mejor pasarela. A las 9:48 de la noche los cristales y los chiffones de seda se apoderaron del escenario con el desfile en traje de gala. Fue allí donde el jurado observó quién era la más elegante. Seguidamente se escogieron a las 10 seminifinalistas y fueron sometidas a las ronda de preguntas y respuestas, momento que fue tenso para las misses, pues a varias las venció el nerviosismo y la presión de las barras del público. La noche de espectáculo se cerró con Daddy Yankee con sus temas “Que tengo que hacer”, “Llamado de emergencia” y “El ritmo no perdona”. Luego, en el próximo segmento Maite informó que Miss Distrito Capital, Patricia De Andrade, se retiró de la competencia por supuestamente sufrir un desmayo, después de que Patricia no saliera airosa en la pregunta de la eliminatoria.

Algunos de los integrantes del jurado fueron: el diseñador Ángel Sánchez, la modelo Norelys Rodríguez, George Wittels, Giselle Blondet, Luisa Lucchi, Greidys Gil (Nuestra Belleza Latina 2009), Penélope Sosa (Top Model internacional), Osmel Sousa, Gustavo Cisneros y otros.

DETALLES hEn su franela, Chino portó el rostro de José Luis Rodríguez “El Puma” mientras que Nacho la de Oscar De Léon. Ambos regetoneros homenajearon a los famosos cantantes venezolanos. hNacho saludó a las Miss Aragua, Andreína Castro. hMaite Delgado usó tres vestidos de gala en color negro diseñados por Ángel Sánchez. h“La noche de las bellas” es el nuevo himno del Miss Venezuela. hPor segundo año consecutivo, el “Mejor diseñador” fue Jhonny Straccia por su confección para Miss Miranda, Marelisa Gibson.


Maracaibo, viernes, 25 de septiembre de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 9

La agrupación zuliana lanzó su nuevo tema promocional

Yk’rus ahora busca novia

Rincón Criollo Raúl Rojas rincón@versionfinal.com.ve

JAVIER PLAZA

YK’RUS en su visita al diario VERSIÓN FINAL. Los intérpretes Heli Arraga, “los morochos” Leonardo y Lenoardo Leal y Argenis Labarca, director musical.

¿Quién me plancha el pantalón? es el nombre del sencillo que ya suena en la radio. Vienen de una gira por el estado Falcón. Tienen planeado grabar un video clip. Lubianca Díaz Pasante Urbe

L

uego de su éxito nacional Más que tu amigo, sencillo que hizo que Yk’rus sonara en toda Venezuela, la agrupación se mantuvo bajo perfil, se tomaron el tiempo necesario para planificar nuevas estrategias, y demostrarle al país que están dispuestos a hacer más que música romántica, que harán bai-

lar y divertir a toda su fanaticada. Quién me plancha el pantalón es el tema promocional de su nuevo disco y por ello Leonardo Leal, uno de los cantantes de la agrupación, afirma que “es algo sumamente jocoso, el tema trata de una pareja que se va a separar y él solo piensa en quién le planchará el pantalón. No es machismo, sólo un poco de diversión”, explicaba. Los primeros pasos están dados, Yk’rus no pretende correr, con tres años en el medio artístico caminan con pasos seguros, pero los planes de continuar creciendo están latentes, pronto grabarán su primer video clip, con el cual mantendrán una constante promoción. El grupo tiene el firme propósito de consolidarse en Venezuela para dar el gran paso a la internacionalización.

UN POCO MÁS DE YK’RUS En la nueva producción musical se encontrarán temas como: “Para no pensarte”, “Quién me plancha el pantalón”, “Un amor así”, tema de corte romántico escrito por Neguito Borjas.“Lo mato”, “Dame cantinero” y “Porompompero”, sin duda un tema para gozar. Yk’rus ha tenido constantes presentaciones a lo largo del país en Caracas, Valencia, Barquisimeto, San Cristóbal, Mérida, Táchira y Falcón.

“Sal de mi piel” es la canción de la novela que protagoniza

Belinda desinhibida Lubianca Díaz Pasante Urbe

La intérprete mexicana Belinda estrenará su nueva canción compuesta especialmente para la telenovela que también protagoniza. Después de su regreso a la te-

levisión como protagonista de la exitosa telenovela “Camaleones”, transmitida por Televisa, Belinda prepara el lanzamiento de su próximo disco en el mes de noviembre para toda América Latina. Como un avance de lo que será su nueva producción discográfica,

esta artista compuso la letra y la música del tema “Sal de mi piel” especialmente para la serie televisiva, el cual estará incluido en su nuevo disco como bonus track. Tema espontaneo, con letras abiertas a un sin número de interpretaciones, que crean un delicioso juego de palabras.

Hoy cumple 69 años el laureado Hugo Blanco, compositor en 1958 de “Moliendo café”, la canción venezolana más conocida en el mundo hasta la llegada de “Caballo viejo”. Hugo es uno de los mejores arpistas del mundo, tan es así que cuando menos ha visitado 50 países. Y su sentido del humor le permitió marcar época cuando creó con Simón Díaz las famosas gaitas de las locas, los borrachitos y las cuñas. También con Joselo batió récord de ventas con las gaitas de los portugueses, los gallegos y del barbero. Hasta “El burrito de Belén” es de Hugo, quien arrasaba con sus colecciones del “Arpa viajera”. Desde el Zulia, nuestra gratitud a este artista que tiene en su haber 120 LP y miles de horas felices… &&& ¿Y dónde nació?. Hugo Blanco es oriundo de la parroquia Catedral de Caracas, situada en pleno centro de la capital… &&& Mañana Venevisión le brindará un sorpresivo homenaje a Osmel Souza en el Sábado Sensacional. Entre las atracciones estará un sabroso contrapunteo entre Luís Silva y Scarlett Linares a través del cual se describirá la grandeza del señor de la belleza. Veremos que tal sale la improvisación de este par de estrellas criollas… &&& Me llega un rumor insólito. Y es que al parecer la Súper 93.5 FM de Maracaibo estaría en la lista de Chávez para ser sacada del aire. Ojalá sea falso. Porque sería un tortazo para la música venezolana en este lado del país. Bastaría saber que es la emisora de “Venezuela está cantando”, el programa de José Ernesto Vásquez, Robenis González y José Miguel Rivas, uno de los más sintonizados y participativos del occidente… &&& ¿Nombres artísticos?. En el llano hay unos cuantos. Por ejemplo, Rogelio Ortiz en verdad se llama Roger Bencomo. Quien le cambió la identidad fue el maestro Simón Díaz… &&& Estamos a una semana del Festival Internacional de Música Llanera “El Silbón” en Guanare, estado Portuguesa. Es la máxima competencia de la canta vernácula de venezolanos y colombianos. Definitivamente el Zulia no acudirá aun cuando tiene en Alfredo Flores “El Pollito de Cabimas” y Roger Trujillo a dos copleros de primer nivel

que podrían traerse uno de los grandes premios… &&& ¿Carnes llaneras? Entre las mejores están las de váquiro y la de lapa. En salsa, con arroz blanco, tajadas de topocho tierno, queso de mano y picante de suero, son lo máximo… &&& Respondiendo: En el llano no se quita un ratón con bebidas energizantes ni con medicamentos. Con 8 vasos de agua se resuelve el tema… &&& Más respuestas: Los cantantes criollos más exitosos suelen tener algunos inconvenientes con las cuerdas vocales durante sus presentaciones en los espectáculos. La causa es el exceso de trabajo, porque por lo general cantan cuatro y cinco días a la semana, dándose casos en que actúan en dos sitios distintos en una misma noche… &&& El asistente principal de Luís Silva, nuestro querido paisano Roger Crespo, contrajo nupcias con su Amparo adorada tras 20 años juntos en las buenas y en las malas. La parranda fue en Santa Rosa el pasado sábado. ¡Felicitaciones cámara!... &&& Hace una semana estaba a reventar el complejo ferial de Barquisimeto con la gala llanera protagonizada por Reynaldo Armas, Luís Silva, Scarlett Linares, Jorge Guerrero, José Gregorio Oquendo y José Gregorio Sánchez. Vendieron 12 mil entradas a 30 bolívares y se quedó gente afuera… &&& ¿Feria de La Chinita?. No se oye nada para el folclore. Seguimos ligando que el comité organizador reactive la fiesta que interrumpió Di Martino, el gran aliado de los artistas extranjeros… &&& Dato: Alguien de mi mayor afecto me informa que hay payola en algunas emisoras para colocar gaitas y que peor aún es que hay quienes pagan creyendo que es la única forma de sonar. Ampliaré la indagación para ser más certero… &&& Como ya ven, se nos agotó el espacio. El próximo viernes nos encontraremos aquí mismo con la alegría de siempre, porque no caben dudas que cuando la noche está más oscura es porque está más cerca el amanecer. ¡ABRAZOS!


10 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, viernes, 25 de septiembre de 2009

“Rock entre bandas” se presentará mañana en las instalaciones del teatro

Las guitarras y percusiones ofrecerán su show en Camlb

VENEZOLANO

Concierto de Dudamel por internet

ARCHIVO

HUMBERTO MATHEUS

Dos bandas serán protagonistas de un evento completamente a beneficio del Centro de Arte de Maracaibo.

El larense sigue con su extraordinaria carrera por todo el mundo.

Eduardo Caraballo

Lubianca Díaz

Pasante Urbe

M

añana, las instalaciones del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb) se llenarán de vibrantes descargas de guitarras y percusión para presentar el evento “Rock entre Bandas”, realizado a beneficio del teatro marabino. El evento reunirá a dos bandas exitosas del espectáculo regional. “Bypass” y “Represión” serán las protagonistas de la velada. Los primeros compases se escucharán a partir de las 6:30 de la tarde y las entradas son a precios accesibles económicas. Todas las personas que asistan estarán participando por premios. El espectáculo es apto para todo público, y para los amantes de la música alternativa. “Bypass”, con los géneros metal melódico, interpretará sus más recientes trabajos discográficos “Entre sombras” a cargo de Luis

Luis Abello, Carlos Machado y Rolando Fuenmayor, de la agrupación “Bypass”, visitaron la sede de VERSIÓN FINAL.

Abello (vocalista), Marcos Rivas (guitarra), Carlos Machado (batería) y el nuevo bajista Rolando Fuenmayor. Algunos de los estilos que influencia a la agrupación son, death melódico, thrash y harcore. Por su parte, “Represión” alegrará al público con un estilo harcore/metal y power/thrash. La agrupación tocará temas de su álbum “Sobrevivencia”, así como también temas de su nueva producción Politics, Power & Faith,

la banda ésta integrada por Rubén Torres (batería), Yerglis Cubillán (guitarra y coro), César Balbás (guitarra), David Torres (bajo) y Rael González (vocalista). “El evento representa una gran oportunidad para los amantes de la música de seguir apreciando el talento que hay en la región”, comentó Abello. Por su parte, Fuenmayor extendió la invitación “a los amantes del arte, porque la música es otra manera de disfrutarlo”.

“Bypass” nació a finales del año 2003. La banda grabará por primera vez un disco, titulado “Entre sombras”. Todas las letras y música son compuestas por la agrupación. “Represión” comenzó su trayecto en el año 1998. Han representado a Venezuela en diferentes festivales. Forman parte del Tour Calavera, organizado en Colombia.

MÚSICA

México será el país de apertura para la futura gira de “Fuerza Natural”

Gustavo Cerati: El Dios argentino ARCHIVO

Lubianca Díaz

TALENTO MARABINO

Nelly Furtado, “La Mala” Rodríguez y Julieta Venegas juntas

Pasante Urbe

Lubianca Díaz

Gustavo Cerati, el conocido argentino ex vocalista de Soda Stereo, es para muchos melómanos la única trascendencia en la música en español. Para sus fans no es menos que un Dios. “¡Es el poder de la música! Yo sólo soy uno de sus vehículos. También me dicen maestro, o genio. Son expresiones de admiración, de cariño y lo siento como una devolución de lo que mi música les hace sentir. Si me las tomara en serio pondría una iglesia o una escuela, ¿no?”, comentaba entre carcajadas el cantante. A sus 50 años, luego del exitoso lanzamiento de su primera colección de ropa para hombres, en el

Nelly Furtado ha materializado su sueño de grabar un disco en español. Manos al aire, es su sencillo promocional, en el cual según la cantante el video plasma “una declaración sincera de vulnerabilidad, de entrega total y rendición ante la persona amada”. Tras haber grabado algunas canciones con Juanes y Calle 13. Furtado tomó la firme decisión de grabar en español y participar nuevamente en la composición y producción de su nuevo CD. Mi plan, completamente en español, ya está a la venta. Y entre los 11 temas que conforman el álbum, cinco son colaboraciones con intérpretes latinos, entre los

Gustavo Cerati: “Castigar al consumidor es una barbaridad y me resulta socialmente hipócrita. Si la droga daña, ayudemos...”.

mes de julio, en Santiago de Chile, la cual fue diseñada por él mismo y además lleva su nombre. Cerati lanza Fuerza natural, un álbum menos experimental que sus previas aventuras sónicas, pero definitivamente

La bienvenida al venezolano Gustavo Dudamel como nuevo director de la Filarmónica de Los Ángeles será el próximo sábado 3 de octubre en el Hollywood Bow. Pero para todos aquellos seguidores del arte que no puedan asistir a la presentación de este carismático músico de 28 años, durante 24 horas su concierto inaugural se encontrará disponible a través de la página web www. laphil.com “Estamos emocionados de poder invitar a los amantes de la música, no sólo de Los Angeles sino del mundo, a disfrutar de este evento histórico para dar la bienvenida a Gustavo Dudamel”, dijo Deborah Borda, presidenta de la Asociación de la Filarmónica de Los Angeles, en un comunicado. El concierto también incluirá la presentación de “el sistema” Orquesta Juvenil Expo Center de Estados Unidos.

interesante e igual de excitante. En una entrevista por su nuevo disco, hizo una especial referencia a la despenalización del consumo de la marihuana en su país, y en la cual afirmó estar de acuerdo.

ARCHIVO

Nelly Furtado grabó un disco completo en español.

que resaltan Julieta Venegas y “La Mala” Rodríguez, en el tema “Bajo otra luz”. A parte de ese trío, realiza duetos con Alex Cuba, Alejandro Fernández y Juan Luis Guerra.


Maracaibo, viernes, 25 de septiembre de 2009 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 11

de los viernes

Publique su aviso en este espacio contactando a CORPORACIÓN INVERSIONES “W” C.A. · Teléfonos: (0261) 791-4779 · (0414) 963-8599 · Web: www.multiguia.com.ve

Cabimas está de jubilo por sus tradicionales fiestas patronales

Mañana es la bajada de la Virgen del Rosario La feligresía de Cabimas y Santa Rita se preparan con alegría para recibir en las calles a la Patrona de la Costa Oriental del Lago Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

L

lenos de júbilo y desbordantes de fe, miles de devotos de Nuestra Señora del Rosario se concentrarán mañana en su Catedral, ubicada en Cabimas, para la tradicional bajada de la Virgen, que contará con el acompañamiento de gaite-

ros y personalidades de la ciudad petrolera. Ayer, a tempranas horas, miembros de la sociedad de Servidores de María de la Diócesis de Cabimas realizaron trabajos de mantenimiento para preparar el Templo de la Catedral de Cabimas, hogar por excelencia de la Madre Divina, para las festividades de profunda fe católica que cada 26 de septiembre embarga a los devotos de toda la Costa Oriental del Lago. Orlando Villarroel, vicepresidente de sociedad de Servidores de María de Cabimas, aseguró la masiva asistencia para la fiesta religiosa más importante del municipio. “Como todos los años, esperamos una concurrida asistencia.

Cada año parece aumentar la fe en nuestra Patrona, esperamos para este año, más de mil asistentes que recibirán la bendición de nuestra amada reina”, expresó el siervo. Significativa celebración Para este año, y enmarcado en las fiestas patronales de la ciudad petrolera, se celebrarán los 50 años de servicio sacerdotal de monseñor Luis Raúl Sandoval Arenas. También, la Diócesis de Cabimas agradeció al diputado Alenis Guerrero, la donación del nuevo trono donde reposará la imagen de la Santa Patrona. Monseñor Wiliams Delgado, obispo de Cabimas, extendió la invitación a todos los feligreses a preparase con la acostumbrada

Miles de devotos asistirán a venerar la imagen de la Virgen del Rosario.

devoción que caracteriza al noble pueblo de Cabimas y poblados cercanos para recibir la renovación de fe que emana de Nuestra Señora del Rosario. También se anunció desde la Diócesis de Cabimas que para el sábado tres de octubre se realizará un homenaje a monseñor San-

doval, quien ha dedicado sus últimos 32 años a la iglesia. Se prevé que la Virgen Nuestra Señora del Rosario desfile a las 4:00 de la tarde para luego realizar el rezo del santo rosario, y finalmente la celebración de la eucaristía. Cabimas se viste de fiesta durante esta semana.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, viernes, 25 de septiembre de 2009

El sobrepeso incide notablemente en los niños venezolanos

OBESIDAD INFANTIL: Mala alimentación vs. sedentarismo La obesidad, una enfermedad que afecta a más de 150 millones de niños y niñas en edad escolar en todo el mundo, tiene una incidencia cada vez más notable en la población infantil y juvenil de Venezuela. Lubianca Díaz Pasante Urbe

B

éisbol, baloncesto y fútbol son tan solo algunos de los deportes que han quedado atrapados tras la pantalla de un monitor. Los juegos de video, desde hace décadas, son el centro de atracción de los niños de todo el mundo, éstos cada vez más llamativos tanto para grandes como para chicos, encaminándolos al sedentarismo. En la actualidad es mayor la cantidad de niños que pasan más tiempo frente a aparatos electrónicos que realizando algún tipo de actividad física, lo que conlleva paulatinamente al sobre peso. Muchos médicos afirman que la obesidad infantil se debe más al sedentarismo que al tipo de alimentación, por su parte la neonatóloga y pediatra Nola Bracho indica que en Venezuela el sedentarismo tiene una gran relevancia, “pero no hay

Fuente: Organización Mundial de la Salud Diseño: María Andreina Sarcos

•Más del 80% de los jóvenes obesos continúan siéndolo de por vida.

el

39%

de los niños no hace ejercicio. el

68% Estadísticas en el 2006 señalaban que uno de cada 3 adolescentes entre los 12 y 19 años de edad, presentaban sobrepeso u obesidad.

de los niñas no hace ejercicio.

El sobrepeso en los niños causa problemas en las rodillas y las caderas.

El peso de una enfermedad •Se considera obeso un niño que está 20 por ciento por encima de su índice de masa corporal. •En Venezuela el número de pacientes impulsados por el exceso de peso va en aumentando. •La obesidad se considera un problema crónico. •La obesidad induce a otros problemas como: hiperinsulinismo, diabetes, hipertensión arterial y complicaciones en las articulaciones.

nada en comparación con la catastrófica dieta alimenticia que tienen los venezolanos” desde muy temprana edad. “El problema principal es que ni la obesidad ni el sobrepeso se reconocen como un problema de salud, pues la creencia popular es de que el niño gordito es un niño muy saludable, y eso es un completo error, se le está haciendo un daño irreversible a esos niños, y hay que tener en cuenta que ellos sólo se alimentan de lo que los adultos les proveen”, puntualizó con fuerza Bracho. Una alimentación deficiente, con alto consumo de carbohidratos y grasas de mala calidad, la falta de recursos económicos para acceder a cierto tipo de alimentos, la carencia de información y educación en el área nutricional, unido a malos hábitos y falsas creencias, han generado en una mayor incidencia en el sobrepeso y la anemia de la población infantil venezolana.

Un poco más de la obesidad infantil Los efectos del déficit de micro causa daños irreversibles, en niños sobre todo en menores de un año. Un niño obeso o con sobrepeso a la edad de 10 u 11 años presentará dificultades para adelgazar y tener un aspecto saludable durante su etapa de desarrollo. La hipertensión arterial actualmente afecta un aproximado de mil millones de personas jóvenes en el mundo. Surge la primera guía sobre hipertensión infantil. México ocupa el primer lugar en obesidad infantil. Venezuela sigue el camino de México debido a la similitud en su estilo de vida y hábitos alimenticios. Un joven con obesidad puede padecer insuficiencia cardíaca aunque no tenga problemas de presión alta o azúcar.

El refresco, PRINCIPAL ENEMIGO!!! •Médicos señalan como culpable principal del sobrepeso en los niños al refresco. •Maracaibo es la ciudad que más ingiere refresco en el país. •Los refrescos aumentan la obesidad infantil en un 20%. •Las bebidas gaseosas aumentan la diabetes en un 12%. •La diabetes es una de las principales complicaciones en la salud. •Se presume que en cada aula escolar del país existe entre tres a cinco niños con sobrepeso. •Las cooperativas escolares apoyan el consumo de productos chatarra y bebidas gaseosas. •Los refrescos son unas de las mayores contribuyentes al aumento de la osteoporosis. •El refresco contiene ácido fosfórico (tiene un PH de 2.8) con el que se puede disolver un clavo en cuatro minutos.


Maracaibo, viernes, 25 de septiembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

IVÁN LUGO

La vinotinto Sub 20 debuta hoy (12:15 pm) ante Nigeria en el mundial de Egipto

¡Histórico!

Hoy es una fecha única en la historia de Venezuela. Por primera vez las notas del himno nacional se entonarán en una competición mundial de fútbol organizada por la Fifa. El combinado criollo, que dirige César Farías, estará mostrándole al resto del planeta ese color vinotinto que desata pasiones en el país. Hoy, Venezuela se escribe con V de Vinotinto… Llegó la hora de disfrutar un Mundial con de fútbol sin la necesidad de “ligar” a países vecinos o extraños… Hoy, es la hora de LOS NUESTROS.

–15–


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 25 de septiembre de 2009

DEBUTANTE

Los debut de España, Nigeria, Italia y Paraguay son esperados por la afición

PARAGUAY

Técnico de Tahití reconoce que no ganará hoy

Los ojos del mundo se posan desde hoy en el Mundial S-20

No cuentan con Ramírez para el primer partido

Agencias

Blatter inauguró ayer en Alejandría. “No podemos tomarnos a Tahití a la ligera”, dijo el técnico español.

El entrenador de la selección tahitiana de fútbol que compite en el mundial de sub 20 de Egipto, Lionel Charbonnier, reconoció ayer que hoy espera ser derrotado por el equipo español, aunque, aun así, su equipo dará todo lo mejor. “No espero ganar contra el equipo de España”, admitió Charbonnier en una rueda de prensa previa al partido que disputarán los dos equipos integrantes del grupo B, que comparten con Nigeria y Venezuela. En este torneo, que comenzó ayer y se prolongará hasta el 16 de octubre, la misión de Charbonnier será la de hacer que sus jugadores “estén en la mejor forma física y mental posible, para garantizar el trabajo en grupo”, agregó el entrenador. Preguntado sobre la posibilidad de que algunos de sus jugadores puedan llegar a fichar por un equipo europeo, el entrenador tahitiano reconoció que ninguno tiene aún suficiente nivel, aunque no descartó que en el futuro puedan surgir figuras. Charbonnier, de 42 años, fue guardameta de reserva de la selección francesa campeona del mundo en 1998, y se puso al frente de la selección tahitiana en el año 2007.

AP

AP El Cairo

D

espués de una inauguración hecha a la medida para el anfitrión, el campeonato sub 20 arranca de lleno hoy con la entrada en escena de los pesos pesados España y Nigeria, el debut mundialista de Venezuela y el duelo entre Paraguay e Italia. Ayer el evento quedó oficialmente inaugurado en Alejandría con la presencia del presidente de la FIFA Joseph Blatter. Paraguay e Italia, los dos favoritos del Grupo A, chocan hoy en el estadio Internacional de El Cairo. La llave B sube a escena el mismo día con los partidos Nigeria-Venezuela y España-Tahití en el estadio Al-Salam de la capital egipcia. España tiene todo a su favor para comenzar con el pie derecho, ya que se topa con un oponente que disputa su primer torneo mundial de la FIFA Los españoles tratan de mantener la seriedad ante un rival al

El presidente egipcio Hosni Mubarak se encargó de inaugurar ayer la contienda.

que superan en todos los aspectos, físico, táctico y técnico, aunque es difícil creer que no se les escapa alguna sonrisa al pensar en su primer oponente. “No podemos darnos el lujo de tomarnos a Tahití a la ligera, porque si uno empieza mal un partido o pierde la concentración, se puede complicar la vida uno mismo, especialmente en el primer partido”, indicó el entrenador español Luis Milla. Fran Mérida, volante del Arsenal inglés, es la gran figura de una España que también cuenta con el jugador del Getafe, Daniel Parejo, y el arquero titular del Atlético de Madrid, Sergio Asenjo.

“DATICOS” ` Nigeria nunca le ha ganado a un sudamericano en ocho juegos en mundiales Sub 20. ` Tres árbitros latinos pitarán en la primera fecha de Egipto. El argentino Héctor Baldassi (sábado: Camerún-Corea); el mexicano Joel Rodríguez (domingo: Rep ChecaAustria); y el salvadoreño Joel Aguilar (domingo: Emiratos Árabes-Sudáfrica). ` Pese que Argentina es el máximo ganador de títulos (6), Brasil es el país con más partidos ganados (58 de 86).

Agencias La selección de Paraguay se enteró en Egipto que su delantero Robin Ramírez está suspendido y no podrá jugar el primer partido del mundial sub 20 hoy contra Italia. Ramírez fue sancionado en enero en el penúltimo encuentro del campeonato sudamericano en Venezuela, por lo que se perdió el cierre frente a Brasil. El técnico de Paraguay, Adrián Coria, creía que la suspensión era por un partido, pero se topó con una pésima noticia al arribar a El Cairo para el mundial juvenil. “Cuando llegamos acá la FIFA nos informó que era por dos juegos, así que se pierde el partido contra Italia”, dijo Ramírez el jueves a la AP. El timonel argentino señaló que la ausencia de Ramírez altera todos sus planes para el duelo con los italianos. Ramírez y su compañero Hernán Pérez quedaron empatados con otros dos jugadores como máximos cañoneros del sudamericano, con cinco goles. “Si bien no tenemos a alguien similar (a Ramírez), por ser un delantero de mucha movilidad, vamos a poner un mediapunta que va a hacer un trabajo similar a Robin”, expresó Coria.


Maracaibo, viernes, 25 de septiembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Especial Egipto 2009

EGYPT 2009 U-20 WORLD CUP

César Farías confiado en el buen nivel de sus “hijos” para hoy (12:15 pm) en el debut en El Cairo

POSICIONES GRUPO A País Egipto Paraguay Italia Tri. & Tob

JJ JG 1 1 0 0 0 0 1 0

JE 0 0 0 0

JP 0 0 0 1

GF 4 0 0 1

GC Pts 1 3 0 0 0 0 4 0

GRUPO B País JJ JG JE JP GF Venezuela 0 0 0 0 0 Nigeria 0 0 0 0 0 España 0 0 0 0 0 Tahití 0 0 0 0 0

GC Pts 0 0 0 0 0 0 0 0

GRUPO C País JJ JG JE JP GF EEUU 0 0 0 0 0 Alemania 0 0 0 0 0 Camerún 0 0 0 0 0 Rep. Corea 0 0 0 0 0

GC Pts 0 0 0 0 0 0 0 0

Venezuela hoy ante Nigeria en su primer partido mundialista IVÁN LUGO

“Estamos tranquilos”, dijo Del Valle. Salomón advirtió que hay que ser “cuidadosos”. Nigeria nunca ha derrotado a un sudamericano en Sub 20. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

GRUPO D País Ghana

JJ JG 0 0 Uzbekistán 0 0 Inglaterra 0 0 Uruguya 0 0

JE 0 0 0 0

JP 0 0 0 0

GF 0 0 0 0

H

GC Pts 0 0 0 0 0 0 0 0 después.

oy a las doce del mediodía la historia futbolística de Venezuela tendrá un antes y un

“La Generación del Orgullo” inicia ante Nigeria su participación en el Mundial Sub 20 de Egipto. GRUPO E “Estamos tranquilos, porque VePaís JJ JG JE JP GF GC Pts nezuela va a tener un gran debut”, Brasil 0 0 0 0 0 0 0 indicó Yonathan Del Valle. Costa Rica 0 0 0 0 0 0 0 Aunque poco conocen del rival, Rep. Checa 0 0 0 0 0 0 0 Salomón Rondón analizó lo que Australia 0 0 0 0 0 0 0 podría ser el onceno que tendrán que enfrentar hoy. “Es un equipo físico con jugaGRUPO F dores rápidos y dinámicos. Es uno País JJ JG JE JP GF GC Pts de los equipos más fuertes a este EAU 0 0 0 0 0 0 0 nivel”, dijo. Sudáfrica 0 0 0 0 0 0 0 “Tenemos que ser cuidadosos Honduras 0 0 0 0 0 0 0 porque nos jugamos mucho en Hungría 0 0 0 0 0 0 0 cada partido, especialmente en el primero”, expresó el atacante de Las Palmas. RESULTADOS DE AYER Las “Súper Águilas” llegan con Egipto 4 - 1 Trinidad y Tobago el aval de nunca haber derrotado Goles: Egi: Afroto (30’), Hussam a un equipo sudamericano en esta Arafat (51’ y 90+3’), Mohamed categoría. Talaat (59’). “Esta vez será distinto”, aseveró Tri: Jen Luc Rochford (36’). Yakubu Alfa, mediocampista de la escuadra nigeriana. JUEGOS PARA HOY AP Estadio Internacional de El Cairo: fItalia Vs Paraguay 9:30 am Al Salam Stadium, El Cairo fVenezuela Vs Nigeria 12:15 pm fEspaña Vs Tahití 3:00 pm

Yonathan Del Valle estará en el ataque venezolano en su histórico partido ante Nigeria. Con el corazón vinotinto estará el país entero cuando “La Generación del Orgullo” esté hoy en el Al Salam Stadium de El Cairo.

“Aprendimos mucho de los sudamericanos hace dos años, pero esta es una competencia diferente”, aseguró. “Ahora todos tienen futbolistas que están en Europa y esto ha influido en su forma de jugar”, finalizó el jugador del Helsingborg de Suecia. A partir de las doce y cuarto del mediodía, las notas del Gloria al Bravo Pueblo se escucharán en todo el mundo. Once “chamos” llenos de orgullo, carácter y garra lo entonarán con la mano en el pecho desde la tierra de las pirámides. 23 millones de venezolanos servirán de coro en esta melodía que será histórica para el país.

VENEZUELA:

NIGERIA:

H.Pernía

D. Adejo A. Peña

R. Ibrahim N. Orelesi

J. Velázquez R. Acosta

Y. Del Valle

O. Aluko R. Lawal

R. Romo

S. Rondón C. Salazar P. Camacho

F. Fajardo

V. Pérez

Árbitro: Roberto Risetti (Italia) Hora: 12:15 pm

O. Ajiboye O. Nwankwo

K. Fatai

L. Haruna

Y. Alfa

I. Edet

Estadio: Al Salam, El Cairo Transmisión: Venevisión, Meridiano TV, Sport Plus

Egipto goleó ayer 4-1 a Trinidad y Tobago en el inicio del Mundial Sub 20

El anfitrión prendió la fiesta en el debut AP Alejandría, Egipto

GOLEADORES: Con 2: Hussam Arafat (Egipto) Con 1: Afroto, Mohamed Talaat (Egipto), Jen Luc Rochford (T&T)

Probables alineaciones:

Egipto tuvo un debut soñado en el mundial sub20 al golear ayer 4-1 a Trinidad y Tobago en la inauguración del torneo. Hussam Arafat marcó dos veces, y Afroto y Mohamed Talaat agregaron una diana cada uno por los Arafat marcó par de tantos en la goleada. “Faraones”. Jean Luc Rochford

marcó por Trinidad. Afroto abrió la cuenta a los 30 minutos en el estadio Ejército Egipcio en Alejandría, donde estuvieron presentes el líder de la FIFA, Joseph Blatter, y el presidente de Egipto, Hosni Mubarak. Jean-Luc Rochford igualó por Trinidad seis minutos después, pero Arafat y Mohamed Talaat remecieron las redes a los 51 y 59 mi-

nutos para darle la delantera a los anfitriones. Arafat completó la paliza con un tanto en el descuento. Egipto se asentó poco a poco en la cancha y Shebab Ahmed comenzó a llevar las riendas de los ataques. El partido puso en marcha el Grupo A, en el que Paraguay enfrenta hoy a Italia en el Estadio Internacional de El Cairo.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 25 de septiembre de 2009

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

Cientos de entrenadores ya están exigiéndoles a sus atletas que mejoren las notas para poder ser parte de este selecto club de los mejor del deporte zuliano. Los Ases del Futuro de VERSIÓN FINAL no son simplemente estrellas en un escenario deportivo, sino también en sus centros educativos, en los que tampoco pierden tiempo para destacarse. NOMBRE Y APELLIDOS: FERNANDO FUENMAYOR FECHA DE NACIMIENTO: 05/04/2000 EDAD: 9 ESCUELA: UE “CIUDAD DE DIOS” GRADO: 4TO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LAS GLORIAS REPRESENTANTES: LILIAN MONTIEL LIGA: LA PAZ EQUIPO: LA PAZ CATEGORÍA: MINIBASKET POSICIÓN: PILOTO

NOMBRE Y APELLIDOS: MICHEL CHIRINOS FECHA DE NACIMIENTO: 13/03/1994 EDAD: 15 ESCUELA: UE “ALFREDO JAN” GRADO: 2DO. DE CIENCIAS MATERIA FAVORITA: QUÍMICA COMIDA FAVORITA: EL POLLO NOTA FINAL DE GRADO: 19 SECTOR DONDE VIVE: LUCERO/CABIMAS REPRESENTANTES: YAHANNI FERNÁNDEZ LIGA: ESCUELA ALÍ MEZA EQUIPO: ESCUELA ALÍ MEZA CATEGORÍA: JÚNIOR POSICIÓN: PITCHER

NADIE LE VE UNA RECTA UN CREADOR DE JUEGO

Cada vez que Michel Chirinos se monta en el morrito todo el equipo contrario tiembla de nervios. Y la razón es más que sencilla, tiene la recta más rápida de todo el softbol zuliano en su categoría. Pero no sólo eso, pues sus pitcheos se mueven mucho y es casi que imposible poder conectarle. Sus compañeros lo apodan el “Randy Jhonson” del softbol. En los estudios destaca con un excelente 19 de promedio.

Otro claro ejemplo de lo que es el típico piloto pasador. Es un maestro para colocar la bola al jugador con la mejor posición para anotar. Tiene un dribling endemoniado y muy rápido lo cual ayuda a su visión de juego, muy al estilo del piloto de la selección nacional Greivis Vásquez. Sueña algún día jugar en la NBA con el equipo de los Chicago Bulls.

NOMBRE Y APELLIDOS: RAFAEL TOLEDO FECHA DE NACIMIENTO: 21/10/1999 EDAD: 10 ESCUELA: UE “FÁTIMA” GRADO: 5TO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: PARAÍSO REPRESENTANTES: LORENA BRACHO LIGA: FÁTIMA EQUIPO: FÁTIMA CATEGORÍA: PREINFANTIL A POSICIÓN: DEFENSA

UN DEFENSA CON GARRA Un defensor pocas veces es tan seguido como Rafa Toledo. Todo gracias a que es un jugador con talento, carísma y personalidad. Por ser tan buen jugador el técnico de su equipo le dio el brazalete de capitán, para que mandara en la cancha y pusiera el orden. En los estudios tamb ién es otro caudillo que nunca baja de “A”. Su pasión es comer un buen plato, bien resuelto, de arroz con pollo con muchas salchichas.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, viernes, 25 de septiembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El primera base zuliano se incorporó ayer a los entrenamientos rapaces junto a 15 peloteros más y un técnico IVÁN LUGO

Ávila: “Ahora me gustaría ser el Regreso del Año” El Novato del Año 07-08 lució en buena forma física. Cambió su mecánica de bateo. Ayer fue la primera convocatoria para peloteros de posición y el grupo ascendió a 59. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

G

erardo Ávila llegó a pensar muchas veces que no regresaría a un campo de entrenamiento con Águilas del Zulia. El primera base zuliano sufrió una lesión en su rodilla izquierda a principios de 2008 que lo alejó de la temporada pasada en Venezuela, después de ganar el premio Novato del Año en la campaña 2007-2008. Ávila “sufrió más de lo normal”, y por eso ayer fue un día muy especial para él y su carrera. “Estoy aquí y no me lo creo, pero me sentí bastante cómodo y con ganas de regresar mañana (hoy)”, aseguró Ávila. La operación a la que se sometió el bateador zurdo recomendaba un reposo de seis meses, pero la rehabilitación, en su caso, fue más extensa. “Me tardé un año y tres meses. Estuve un mes en silla de ruedas, dos meses y medio en muletas, luego usé un protector por un mes más y después la terapias”.

A bajar las manos Ya recuperado totalmente, Ávila sorprendió a más de uno ayer en el cuarto entrenamiento del equipo, primero para él. Sus largos batazos lo convirtieron en el centro de atención. Sacó no menos de 10 pelotas del estadio principal del Complejo Deportivo Luis Rodolfo Machado Bohórquez, donde se desarrollan las prácticas naranjas desde el pasado lunes. Jorge Urribarrí, asesor del Comité Deportivo, fue uno de los que más prestó atención. “Le está dando bastante bien a la bola. Espero nos pueda ayudar mucho este año”, dijo el directivo. Ávila confesó que hace seis meses le cambiaron la mecánica de bateo para aprovechar su fuerza. “Me mandaron a bajar un poco las manos, a batear mucho más parado, relajado. Me he dado cuenta que bateando la pelota así, frente al plato, la bola corre mucho más, es mejor que cuando hacía el swing con mucha más fuerza”. “Hoy (ayer) decidí apretar un poquito más en los últimos turnos y por eso salieron tantos batazos, y eso es bueno”, agregó el inicialista.

Gerardo Ávila terminó repartiendo “palo” en Ligas Menores mientras pudo jugar y viene dispuesto a hacer lo mismo con Águilas

Buen estímulo Gerardo Ávila quiere regresar a lo grande. Tiene varias metas personales en mente, pero prefiere reservarselas. La idea de ganar el premio al Regreso del Año y Jugador Más Valioso, si la soltó. “He soñado varias veces con esos premios. Ahora quiero ser el Regreso del Año”. Para Ávila no fue todo malo cuando estuvo lesionado porque “perdí varios kilos, entre siete y ocho, y ahora estoy mejor fisicamente”, confesó. Sumada a su buena condición física, Gerardo Ávila tiene otro estímulo para destacar este año.

“Cuando termine la Serie Mundial de este año inmediatamente paso a ser agente libre con los Marineros de Seattle y seguro con una buena actuacción en Venezuela varias propuestas llegarán por allí, aunque me gustaría permanecer con los Marineros”, explicó el primera base de 23 años de edad. Aunque tiene la primera opción para ser el inicialista títular de Águilas, Ávila no se confía. “Aquí hay que trabajar duro porque todos los peloteros tienen hambre de agradar. Hay que salir al campo y dar lo máximo. Yo lo haré y me ganaré la confianza del mánager Eduardo Pérez porque mi intención es jugar a diario”, cerró.

NOMBRES CONOCIDOS A Gerardo Ávila lo acompañaron ayer 15 peloteros más. Entre ellos el pitcher Eduardo Pérez, el campocorto Fidel Hernández, el receptor Néstor Rojas y el jardinero Arturo Rivas. “Vengo a trabajar donde me pongan. Ahora tengo más experiencia”, declaró Pérez. “Quiero quedarme con el equipo grande, esa es la principal meta”, dijo Rojas. “Contento por regresar y dispuesto a quedarme arriba”, señaló Hernández.

El careta ya está en Maracaibo y habló con el cuerpo técnico para cuadrar su llegada

ÁGUILAS

Luis Oliveros se unirá hoy a las prácticas rapaces

Los importados comienzan a llegar el dos de octubre

IVÁN LUGO

David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

La gerencia de Águilas del Zulia y su cuerpo técnico anunciaron ayer que hoy se integrará a los entrenamientos que se celebran desde el lunes en el Complejo Deportivo Luis Rodolfo Machado Bohórquez, Luis Oliveros. El careta tenía fecha de reporte para el 21 del mes corriente pero por razones que hasta ahora no están muy claras no ha hecho acto de presencia. El oriundo de Guatire está llamado a ser el receptor títular del equipo cuando arranque la temporada el próximo nueve de octubre.

Luis Oliveros viene de una lesión y por eso la preocupación del cuerpo técnico.

“Mañana (hoy) estará con nosotros. Ya él está en Maracaibo y no debe tener problema en aparecerse por aquí”, declaró el coach de bateo Rómulo Oliveros, quien

sigue comandando las prácticas rapaces. “Intenté hablar también con Guillermo Quiroz, pero no contestó el teléfono”, añadió el técnico.

Oliveros habló también sobre lo que viene en las próximas prácticas. “Hoy (ayer) terminaron los pitchers de hacer los dos primeros bullpen, por lo que descansarán jueves y viernes para luego lanzar sábado y domingo. “Ahora las prácticas van a tomar otro ritmo. El fin de semana los lanzadores enfrentarán a los bateadores y los jugadores del cuadro ensayarán jugadas”. El problema del receptor le sigue preocupando a Rómulo Oliveros. “A Osman Marval lo mandaron a la Liga Instruccional de Bravos de Atlanta y Eduardo Pérez intentará que lo ‘suelten’ unos 15 días antes para que nos pueda ayudar aquí”.

David Alejandro Chacón.- El cuerpo técnico de Águilas del Zulia podrá contar con el “grueso” de sus jugadores importados a partir del dos de octubre, y un día después los verán por primera vez en el terreno de juego. El último jugador en llegar será el pitcher ambidextro Pat Venditte, quien lo hará cinco días más tarde, fecha para la que también se espera al mánager Eduardo Pérez, en el caso de que no clasifiquen los Bravos de Atlanta a la postemporada de las Grandes Ligas. Venditte estará con el equipo hasta finales de noviembre.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 25 de septiembre de 2009

CRIOLLO

Félix Hernández ganó anoche su juego 17 del año

BREVES

En Colorado llueven los elogios para Franklin Morales

“El Rey” sigue rumbo al premio Cy Young

Agencias

Chapman no quiere jugar pelota invernal

Agencias AP

El desertor cubano Aroldis Chapman no planea jugar pelota invernal antes de firmar con un equipo de las Grandes Ligas como hicieron otros de sus compatriotas en el pasado, dijo el agente del jugador. Edwin Mejía informó que Chapman está a la espera de que el comisionado de Grandes Ligas lo declare agente libre para comenzar a realizar sesiones de trabajo.

Villalona recibiría de cinco a 20 años de prisión Una huida que duró más de 12 horas luego del asesinato, porte de arma de fuego ilegal y la acusación de varios testigos presenciales podrían arruinar la proyectada carrera dorada del prospecto Ángel Villalona, quien podría ser condenado de 5 a 20 años de prisión por la muerte de un joven de 25 años. El talentoso jugador habría dado muerte de un disparo a Mario Félix de Jesús Velete.

Caribes inició sus prácticas en Puerto La Cruz Caribes de Anzoátegui fue el otro equipo que se lanzó al terreno de juego para iniciar los entrenamientos, rumbo a la campaña 2009-2010 que comienza el viernes 9 de octubre. Los jugadores de la “Tribu” estuvieron bajo la dirección técnica de los coachs Freddy González, Johnny Carvajal, Ángel Hernández, Raúl Marcano, Rómulo Martínez, Alirio Colmenares y Yonny Naveda y Johnny Paredes.

Los campeones rugieron por primera vez 52 peloteros se dieron cita en este primer llamado de la gerencia felina donde destacó la experiencia y juventud. Buddy Bailey tomó las riendas del equipo oficialmente desde el primer día y junto con su staff de coaches encabezado por Tom Pratt y Rodolfo Hernández. Francisco Butto, encabezará nuevamente el bullpen felino para ser garantía de triunfo para los Tigres.

Félix Hernández sigue mostrando su calidad, sobre todo en calidad de visitante.

El derecho llevó a los Marineros a un triunfo de 5 por 4 sobre Toronto. Abanicó a 11 contrarios y dejó su marca en 5-0 y 1.57 de efectividad en sus últimas seis salidas. El jardinero Franklin Gutiérrez dio un jonrón de dos carreras. AP Toronto

E

l venezolano Félix Hernández recetó 11 ponches, su mayor cantidad en la temporada, Josh Wilson rompió la igualada con un triple de dos carreras en el octavo inning, y los Marineros de Seattle superaron anoche 5-4 a los Azulejos de Toronto.

Hernández (17-5) permitió cuatro carreras, tres limpias, y siete imparables en ocho entradas, para mejorar a una foja de 5-0 con una efectividad de 1.57 en sus últimas seis aperturas. El derecho, candidato al premio Cy Young de la Liga Americana, alcanzó también un récord de 10-2, con un promedio de carreras limpias admitidas de 1.99 en 18 aperturas como visitante.

Su compatriota Franklin Gutiérrez bateó también un jonrón de dos carreras por Seattle, que ha ganado seis de ocho duelos. Wilson dio a los Marineros una ventaja de 5-3 con un triple al jardín derecho, cuando había dos outs, frente al zurdo Jesse Carlson (1-6), remolcando al dominicano Adrián Beltré y a Bill Hall. Por los Marineros, los venezolanos Gutiérrez de 5-2 con una anotada y dos impulsadas, José López de 5-1. El dominicano Beltré de 4-2 con una anotada. Por los Azulejos, los dominicanos José Bautista de 5-0, Edwin Encarnación de 4-0. El venezolano Raúl Chávez de 4-0.

El aragueño disparó antenoche dos cuadrangulares ante Cleveland

Guillén recupera la confianza de Leyland David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

Carlos Guillén, quien se ha perdido gran parte de la temporada 2009 de las Grandes Ligas por lesión, se ha convertido en una pieza más que importante para la alineación del mánager Jim Leyland en los últimos días, sobre todo porque en la cueva felina se respira postemporada. “Carlos es un bateador grande. Él tiene mucho contacto y experiencia y si consiguió su ritmo puede ser clave para nosotros”, declaró Jim Leyland al Detroit Free Press

el miércoles en la noche, después de que Guillén, quien jugó como jardinero izquierdo, conectara dos cuadrangulares y remolcara cuatro carreras. “Me siento bastante bien con mi swing y eso es importante. Me tengo confianza y los resultados se están viendo”, dijo Guillén. Buena vista El jugador aragueño conectó vuelacerca en ambos lados del plato, gracias a su condición de bateador ambidextro. “Está haciendo un gran trabajo.

Puede ser clave para nosotros en la postemporada, que es a donde queremos llegar todos”, explicó Leyland. Guillén es como el catalizador de la ofensiva felina. Su capacidad de embasarse llama mucho la atención y lo saben los lanzadores. Esta producción de Guillén no se la esperaba Detroit dadas las lesiones por las que había pasado el pelotero venezolano, sin embargo su trabajo en la rehabilitación fue bueno, y ahora está recogiendo los frutos. “Siempre pensé que regresaría”, celebró el criollo.

El brazo izquierdo del lanzador de los Rockies, Franklin Morales, es imposible de ignorar. Pero el manager de Colorado, Jim Tracy, ha llegado más allá de ver simplemente sus habilidades físicas. Al tomar el tiempo necesario de ver al venezolano en la parte psicológica, Tracy vio cuándo necesitó hacer un movimiento que ha ayudado a los Rockies a estar cerca de un puesto en los playoffs. Tracy le quitó la etiqueta de “prospecto del pitcheo abridor” a Morales y lo convirtió en relevista. El venezolano utilizó su recta de 97 millas por hora para solidificar el puesto de preparador de mesa zurdo en el bullpen del equipo, y luego fungió como cerrador ante la lesión de Huston Street, convirtiendo cada una de sus siete oportunidades de salvamente en ese lapso. “La mentalidad de Franklin es que es un atacador”, dijo Tracy. “Ese tipo de mentalidad es clave cuando se acaba un juego”.

PITCHER

Francisco Liriano regresa a la rotación de Minnesota Agencias Parece que el serpentinero dominicano Francisco Liriano tendrá otra oportunidad en la rotación esta temporada. Luego de la mala presentación de Jeff Manship en el segundo partido de la serie en Chicago, el dirigente de los Mellizos, Ron Gardenhire, dijo que es posible que Liriano sea el abridor en lugar de Manship para el último juego de la serie el domingo en Kansas City. Liriano reemplazó a Manship con un out en el tercer episodio del segundo encuentro contra los Medias Blancas. El quisqueyano toleró una carrera en sus 2 1/3 entradas de relevo, pero la forma en que la pelota salía de su mano impresionó bastante al receptor Joe Mauer. “Francisco es la opción más probable”, declaró Gardenhire acerca del abridor para el domingo. “El abrirá y de ahí partiremos. Creo que a Francisco también le gustaría esa idea”. No se sabe con cuánto contarán los Mellizos de parte de Liriano.


Maracaibo, viernes, 25 de septiembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Diez equipos se darán cita en categoría de 15-19 años

Mañana en San Francisco inicia “Copa de Campeones” de futsal

Julio Abreu y Agner Parra, presidente y vice presidente de Azufusa. Le acompañan Jorge Perozo (federación) y Ricardo Bravo (representante de Atel TV).

Ernesto Vera El fútbol de salón, uno de los deportes más populares del país, celebrará desde mañana en el Palacio de Combate, del municipio San Francisco, el torneo “Campeones del Mañana”, el cual reunirá a diez quintetos en categoría infanto-juvenil (15-19 años). “Hacerlo infanto-juvenil nos permite que los mas jóvenes vayan con mas experiencia para proximas competencias”, comentó ayer en rueda de prensa Julio Abreu, presidente de la Asociación de Fútbol de Salón del Zulia. Atlético Estudiantes, Deportivo Irazuca, Rómulo Gallegos, San Javier FC, Azulejos FC, Guayaberos de Baralt, Francisco de Mi-

randa FC, Deportivo La Bandera, Deportivo Páez y Estudiantes del Zulia son los elegidos para disputar supremacías. Inicialmente la contienda será en un “todos contra todos”, para luego jugar semifinal y final, siempre en el gimnasio sureño. “Venimos de un éxito como lo fue la liga zuliana y creemos que este deporte volverá a ser lo que una vez significó”, dijo Jorge Perozo, vocero de la federación. Las acciones serán transmitidas por la señal de Atel Televisión y NCTV, los sábados y domingos en horario vespertino. Mañana Azulejos debutará contra Atlético Estudiantes, a las 9:00 am., en lo que será el primer choque de esta cita.

La lista está encabezada por Kaká y Luis Fabiano, ambos de la Liga española

Dunga llama a su “artillería” contra Bolivia y Venezuela El técnico está presionado por los resultados. Vuelve a llamar al delantero Nilmar, del Villarreal.

CREDIRO

Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

L

os brasileños “no comen” de estar clasificados, mucho más si tienen que cerrar en su casa una Eliminatoria Mundialista. Ayer el seleccionador del “scratch”, Carlos Caetano Bledorn Verri, “Dunga”, llamó a sus artilleros principales para cerrar este Premundial hacia Sudáfrica 2010 en la altura de La Paz, ante Bolivia, y posteriormente en Campo Grande (Matto Grosso Sur) recibiendo a Venezuela. Según un comunicado oficial de la Confederación Brasileña de

La presencia de Kaká es garantía para el mediocampo brasileño.

Fútbol, Dunga, aseveró que optó por repetir el llamado de varios de sus estelares, pues “estar clasificado no significa que no tengamos la presión de obtener los mismos resultados exitosos que nos han traído hasta aquí”, comentó.

En la nómina destaca Kaká y Luis Fabiano, ambos de la Liga española, además de uno de los delanteros del momento en ese, Nilmar, del Villarreal, quien ya aprovechó el pasado llamado para marcarle par de dianas a Chile.

CONVOCATORIA Arqueros: Julio César (Inter), Victor (Grêmio). Defensores: Maicon (Inter), Daniel Alves (Barcelona), André Santos (Fenerbahçe), Filipe Luis (La Coruña), Lucio (Inter), Luisão (Benfica), Juan (Roma), Miranda (São Paulo), Naldo (Werder Bremen). Volantes: Gilberto Silva (Panathinaikos), Josué (Wolfsburgo), Lucas (Liverpool), Kaká (Real Madrid), Ramires (Benfica), Elano (Galatasaray), Sandro (Internacional), Alex (Spartak Moscú), Diego Souza (Palmeiras). Delanteros: Nilmar (Villarreal), Adriano (Flamengo), Luis Fabiano (Sevilla), Diego Tardelli (AtléticoMineiro).

El choque frente a los altiplánicos será el 11 de octubre, mientras que con los vinotintos se verá las caras el 14.

ACTUALIZACIÓN

Softbol dicta taller de arbitros en Cuatricentenario Ernesto Vera El jefe de arbitraje de la Federación Venezolana de Softbol, Eduardo Falcón, estará en el Zulia para dictar del 27 al 1ro. de octubre un taller de actualización para todos aquellos que quieran ejercer la profesión de “umpires”. Franklin García, presidente de la Asociación de Softbol del Zulia, aseguró que las inscripciones están abiertas para estos talleres, los cuales tratarán de capacitar la mayor gente posible pensando en los dos próximos eventos nacionales que se escenificarán en el estado. Ambos eventos se disputarán en edad para los próximos Juegos Nacionales, a celebrarse, tentativamente, en 2010. Recientemente la FVS resolvió que el Nacional Júnior y el Zonal Juvenil de la disciplina serían en Cabimas y Maracaibo respectivamente en fechas próximas. Los interesados deben dirigirse al Estadio Cuatricentenario o llamar a Franklin García al 04167611251 ó 0414-6838093.


20 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, viernes, 25 de septiembre de 2009

Marisela Reverol asegura que el Gobierno nacional abandonó el sistema nacional de Salud

“El problema de la salud no se resuelve trayendo a médicos cubanos” LUIS TORRES

“Esa Misión resultó un sistema para justificar la entrega de petróleo a Cuba”, aseguró Reverol. Pidió investigar, pues de ocho mil 300 módulos planteados sólo se edificaron dos mil. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

L

a presidenta del Colegio de Médicos en el estado Zulia, Marisela Reverol, realizó ayer un nuevo llamado al Gobierno nacional con respecto al manejo de la Salud en el país, a propósito de la debacle que atraviesan importantes instituciones de la región, como el Hospital Universitario de Maracaibo y el Coromoto, entre otros “Debo manifestar que desde hace muchos años venimos advirtiendo sobre las consecuencias de implementar un sistema de salud paralelo llamado Barrio Adentro, hoy declarado oficialmente como un fracaso”, declaró Reverol. La galeno aseguró que el trasfondo de dicha estrategia tenía poco que ver con el interés del Ejecutivo venezolano por la salud de los ciudadanos. “Lo alertamos suficientemente desde los organismo gremiales, en particular la Federación Médica Venezolana, y los colegios de médicos del país: al final, Barrio Adentro resultó un sistema de salud paralelo implementado únicamente para justificar la entrega de petróleo a Cuba, a cambio de la inmigración de supuestos médicos cubanos, para ocupar las vacantes que debían ser ocupadas por los médicos venezolanos”. La líder gremial calificó de inadmisible el anuncio que realizara recientemente el presidente de la República, Hugo Chávez, quien informó sobre el próximo arribo a Venezuela de mil 111 nuevos galenos cubanos para la Misión Barrio Adentro. “Rechazamos ese anuncio; no se resuelve el problema de salud en el país trayendo médicos extranjeros, la salida es retomar la descentralización, y no recentralizando”, indicó Reverol. Criticó también la intención de aprobar una Ley de Salud con el presunto objetivo de concentrar

Reverol fustigó que no sea un médico quien esté al frente del Ministerio, a su juicio, “uno de los más importantes del país”.

Se repetirá la fracasada fórmula Según declaraciones del ministro de Salud, Carlos Rotondaro, actualmente hay en el país un total de 28 mil “cooperantes cubanos”, que para finales de octubre aumentarían a 32 mil, luego de que ingresen a Venezuela mil 111 más. La cifra total del ministro incluye a tres mil estudiantes venezolanos que cursan en Cuba el último año de la carrera. El titular aseveró que las afirmaciones del presidente Hugo Chávez, en las que declarara la salud en emergencia, pueden entenderse como un reconocimiento de la situación y como “un compromiso” de que se tomarán las medidas necesarias para mejorarla. “La operatividad de Barrio Adentro decayó, no así la misión como tal. Barrio Adentro estará más adentro de las comunidades para seguir brindando atención de calidad con calidez humana”, indicó el funcionario.

en Caracas el control de instituciones sanitarias regionales. Afirmó que el sistema tradicional de salud venezolano fue abandonada por el Gobierno nacional y los ministros que han pasado por la cartera de Salud, quienes, a su juicio, se limitaron a inyectar recursos a la cuestionada Misión. “Es dotando de insumos la instituciones hospitalarias que fueron abandonadas como se solucionará el problema, pero se olvidaron de que esa estructura hospitalaria que abandonaron atiende a casi

el 90% de los pacientes, porque los venezolanos acuden a los ambulatorios y hospitales donde están los médicos venezolanos, porque tiene fe en ellos”, enfatizó Reverol. Explicó que cuando el Gobierno nacional argumenta que hay un éxodo de médicos venezolanos al exterior, como justificación para traer personal de Cuba, “no toma en cuenta que si a los especialistas nacionales se les ofrecieran condiciones de trabajo y convenciones colectivas dignas, no tendrían necesidad de marcharse”.

Ministro no calificado Por otra parte, añadió que otro de los pasos que el Ejecutivo nacional para resolver la crisis de la medicina en la nación, es nombrar un ministro “que realmente cumpla con el perfil y tenga los conocimientos en materia para poder llevar adelante la institución rectora de la salud en el país”. Reverol cuestionó que un militar, según su opinión sin conocimientos médicos y, más aún, sin preparación en el manejo de la Salud Pública, se encuentre al frente de tan importante Ministerio, “en cuyas manos prácticamente están las vidas de los ciudadanos venezolanos”. La galeno insistió también en la imperiosa necesidad de iniciar investigaciones que determinen el paradero de los fondos destinados a la construcción de ocho mil 300 módulos de Barrio Adentro, de los que sólo se edificaron dos mil. El ministro de Salud, Carlos Rotondaro, anunció hace poco que nueve mil médicos venezolanos, que se encuentran estudiando en Cuba y escuelas de medicina del territorio nacional, se sumarán al ejercicio de la medicina preventiva en los módulos de Barrio Adentro. Cabría preguntarse, ¿cuáles módulos?

EXPERTOS

Los zulianos con síntomas de gripe no deben “enferiarse” Hiram Aguilar Espina Representantes de la comunidad médica científica del estado Zulia ofrecieron ayer una serie de recomendaciones para evitar la propagación del virus AH1N1 en la región, así como otros males endémicos propios del cambio climático en esta temporada. La información fue aportada por Nuris González de Revilla, delegada regional de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna en el Zulia; Teodoro Márquez, por la Sociedad de Medicina Familiar; Edgardo Fernández, por la Sociedad Venezolana de Neumonología; y Marisela Reverol, en nombre del Colegio de Médicos. Los expertos aseguraron que una de las medidas requeridas para evitar la propagación de síndromes virales, entre ellos el de la AH1N1, es evitar la participación en situaciones o actividades con gran concentración de personas, cuando se experimenten los síntomas de enfermedad. “Dolor de garganta, tos seca, temperatura corporal elevada, dificultad para respirar, son algunos de los síntomas por los cuales toda persona debe consultar a su médico para descartar el contagio de H1N1 o, en caso contrario, tratar la patología que se presente”, señaló Reverol. Recalcó que todo paciente con la sintomatología descrita debe buscar ayuda preferiblemente dentro de las primeras 48 horas. Los expertos insistieron en que la población debe ser responsable y no acudir a eventos como la Feria de La Chinita, si sospecha ser portador de enfermedades virales. “La persona afectada debe procurar aislarse, incluso de sus familiares, para evitar la propagación. Sabemos que es difícil, por las acostumbradas manifestaciones de afecto entre parientes, pero es necesario”, expresó González de Revilla. Reverol informó también que el nuevo protocolo para el virus establece que toda mujer en estado de gravidez con sintomatología debe ser ingresada en UCI, “porque en particular en el Zulia, de los seis fallecimientos que ha habido, cuatro han sido mujeres embarazadas”. Añadió que la modificación de los protocolos “nos pueden ayudar mucho, siempre que tengamos el respaldo de una dotación en equipos de prevención y el suficiente medicamento para poder enfrentar un posible repunte”.


Maracaibo, viernes, 25 de septiembre de 2009 UNIVERSIDAD VERSIÓN FINAL 21

Funsaz 171 donó 16 dispositivos de posicionamiento satelital que permitirá el control de los vehículos La inversión fue de 28.800 BsF. Por ahora, sólo 16 unidades poseen el mecanismo. La totalidad de la flotilla universitaria será cubierta en dos meses.

Autobuses de ruta de transporte estudiantil de LUZ cuentan con GPS WILDI RIVERO

CERO ATRACOS EN AULAS

Mary Canelón Delgado

El ex director de Seguridad Integral de LUZ, Walter Vélez, explicó que los índices de inseguridad dentro del máximo recinto universitario del Zulia bajaron consideradamente desde el mes de julio. “Después del proceso electoral y la moda de atracos a los salones, ningún hecho en este orden se ha vuelto a presentar. Los casos de atracos son aislados”.

(Urbe 2006) mcanelon@versionfinal.com.ve

L

a Fundación Servicio de Atención del Zulia (Funsaz 171) donó ayer 16 dispositivos de posicionamiento satelital (GPS) a la Universidad del Zulia (LUZ) que se instalarán en las unidades de la ruta de transporte estudiantil. Luis Tirado, director de Seguridad Integral de LUZ, expresó que este donativo facilitará a las autoridades universitarias tener un control efectivo sobre la seguridad de los usuarios de estos autobuses que conducen a través de las 57 rutas activas en la región. La medida permitirá también a los cuerpos de seguridad del estado, a través del monitoreo permanente, hallar los vehículos en el caso de que sean secuestrados e identificar el exceso de velocidad que ponga en riesgo la vida de los estudiantes y la colectividad.

El presidente del 171, Merlin Rodríguez, acompañado por Walter Vélez y Luis Tirado, ambos de la Dirección de Seguridad Integral de LUZ, y Víctor Ruz, de la FCU. detalló que cada dispositivo de GPS tiene un valor de 1.800 bolívares fuertes.

Tirado, en representación del rector Jorge Palencia, destacó que el aporte económico de Funsaz 171, “es invalorable” debido a los momentos de crisis presupuestaria que vive el alma máter.

“Hoy contamos con este gran esfuerzo del gobernador (Pablo Pérez), tomando en cuenta que, en este momento estamos sobregirados para lo que resta de año en materia de inversión, dijo.

CAPACITACIÓN

Fondo de Turismo adiestrará a 600 empleados en áreas de hotelería Ernesto Ríos Blanco Unas 600 personas serán capacitadas en área de atención al público y hotelería en el último trimestre de este año. La información fue suministrada por la representante del ministerio del poder popular para el Turismo en el Zulia, Soraya Marcano. La funcionaria indicó además que “capacitaremos a mil personas en el área de in-

glés, con el propósito de ofrecer un servicio de excelencia a los visitantes. Estos cursos iniciaron ayer en el Hotel Crone Plaza Maruma, y luego se extenderán a cuatro hoteles más de la ciudad”. Marcano destacó que “en el marco de los 300 años de la aparición de la Virgen Chinita, el Fondo de Turismo, adelanta una serie de actividades recreativas, y culturales, en Maracaibo para ofrecerle a los zulianos y visitantes.

MARACAIBO

En el suelo escuela “La Resistencia” Ernesto Ríos Blanco (Unica 2009) erios@versionfinal.com.ve

Sumidos en el olvido y la desesperanza, el inclemente calor y la desidia, los 909 niños de la Escuela Nacional Bolivariana “La Resistencia”, ubicada en la parroquia Idelfonso Vásquez de Maracaibo, reciben la “educación bonita” prometida por el Ejecutivo nacional. El secretario regional de Copei, Eduardo Vale, se trasladó al plantel para denunciar, junto con maestros y representantes, las condiciones inhumanas en la que los niños reciben la enseñanza.

“Más del 60% de las escuelas dependientes del Gobierno nacional en Maracaibo, no están en condiciones de atender a los alumnos y éste es uno de los planteles incluidos”, manifestó Vale. El dirigente agregó que “no hay agua, los baños no sirven, el techo es de zinc, no hay ventiladores y la infraestructura esta pésima, pese a una valla donde se aprecia una inversión de más de 100 millones, hecha por el Gobierno nacional”. Padre y representantes acudirán a la Zona Educativa para formalizar el reclamo ante las autoridades y sean escuchadas sus peticiones.

Merlin Rodríguez, presidente de la Funsaz 171, manifestó que el convenio busca despertar una cultura preventiva de seguridad. Apuntó que la inversión fue de 28 mil 800 bolívares fuertes, pues

cada dispositivo está valorado en 1.800 BsF. Walter Vélez, ex director de Seguridad Integral de LUZ, detalló que los primeros autobuses con GPS son los que cubren las rutas de las facultades de Humanidades y Odontología. Agregó que toda la flotilla, de al menos 250 vehículos, contará con la instalación progresiva del dispositivo. “En dos meses todos estarán cubiertos”, dijo.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 25 de septiembre de 2009

CICPC

Rafael Benito Díaz Molero, de 53 años, a pesar de ser operado no resistió

Buscan al hombre que mató a su mujer en Valle Frío LUIS TORRES

Comerciante baleado en atraco falleció ayer en la Paraíso LUIS TORRES

El pasado domingo dos sujetos lo sometieron frente a la casa de su cuñado. Le dispararon por la espalda y en la pierna, el primer tiro fue letal. Jesús Teressen, jefe del Cicpc, prometió pronta captura.

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Alejandro Bracho El comisario Jesús Teressen, jefe del Cicpc-Maracaibo prometió para muy pronto dar con la captura de Yeison Céspedes a quien se le señala como asesino de su mujer, Yessica Carolina Castillo, hecho acaecido en el sector Valle Frío la noche del miércoles. “Aparentemente le disparó su concubino por cuestiones pasionales, ya el ciudadano está identificado plenamente, tiene pocos días que salió de la cárcel por el delito de robo”, informó el comisario Teressen, al tiempo que prometió dar con la captura del implicado. “Yo les prometo dar con la captura de este sujeto porque ya lo tenemos identificado plenamente”, dijo. Yeison Céspedes, huyó de Valle Frío tras dejar a su mujer en el Hospital Central. El Cicpc dijo que el móvil es pasional.

I

ndignación e impotencia era lo que sentían los familiares y amigos de Rafael Benito Díaz Molero de 53 años, quien murió ayer en la madrugada a causa de dos heridas por arma de fuego que le ocasionaron par de delincuentes en un atraco. Díaz Molero, cuyo oficio era el comercio, fue recluido en la clínica Paraíso el mismo día del suceso, el pasado domingo, estuvo cuatro días hospitalizado y hasta fue operado pero su salud se complicó. La bala que le entró por la espalda fue la más grave según informaron ayer en la emergencia de la clínica sus familiares.

El suceso Según se conoció, Díaz Molero estaba de visita el domingo en casa de un cuñado en la Urbanización La Estrella en Maracaibo, cuando salió a montarse en su camioneta

Familiares lamentaban la pérdida del comerciante Rafael Benito Díaz, quien frecuentaba Maracaibo para visitas a familiares y por cuestiones de negocio.

lo sorprendieron dos delincuentes, ambos jóvenes, quienes, con arma de fuego le exigieron al comerciante que les entregara sus pertenencias. La víctima pensó que se trataba de un juego y se negó a hacer lo que le pedían los hampones. En ese instante, uno de ellos haló el gatillo de la pistola y le disparó, después lo despojaron del celular, una cadena y varios anillos. Los asesinos huyeron del lugar corriendo.

El cuñado de la víctima tras escuchar los disparos salió y vio a Díaz malherido, así que lo llevó a la Clínica Paraíso donde le prestaron la atención debida. El comerciante mostraba índices de recuperación, sin embargo, por recomendación médica debía permanecer hospitalizado. La herida de bala que recibió por la espalda empeoró la salud del hombre de 53 años. Se hizo lo que estuvo al alcance de los médicos pero la víctima no resistió.

COMERCIANTE Se conoció que Rafael Benito Díaz Molero, de 53 años, residía en El Moján, municipio Mara. Allá tenía un negocio de cauchos, según declaró un allegado de la familia. Díaz tenía cuatro hijos, todos mayores de edad. Su familia, repudió el crimen y exigió a las autoridades que se haga justicia.

MACHIQUES

Guardia Nacional detuvo a seis personas en Playa San Benito

CASO LAGO AZUL

Apareció la camioneta del secuestrado

Contrabandeaban gasolina en lanchas

Tras la pista del asesino del contador

Richard Quintero Morán Ayer fue localizada la camioneta Chevrolet Silverado en la que fue plagiado el productor agropecuario Remigio Chourio, en una vía rural que conduce hacia el balneario Kunana, sector Toromo en la Sierra de Perijá. El comisario Víctor Vivas jefe del Cicpc Machiques, Víctor Camilo Vivas Oviedo, indicó que las comisiones se mantienen en la zona rastreando el paradero del productor y sus captores. Hasta el momento los familiares no han recibido ninguna llamada ni contacto para solicitar rescate, por lo que no descartan otras hipótesis.

LUIS TORRES

Alejandro Bracho Alejandro Bracho Mil 400 litros de gasolina y tres lanchas pesqueras fueron incautadas ayer por la Guardia Nacional con efectivos adscritos al Comando Regional número 3. La información la dio a conocer el segundo Comandante y Jefe del estado mayor del Core 3, coronel Luis Prato. Según el jefe militar, esta incautación obedece a la llamada Operación Centinela que desarrolla La Guardia Nacional en distintos puntos fronterizos de la región. “Parece que los delincuentes andan buscando cualquier otra forma de trasladar el combustible hacia Colombia debido a que los puntos en la frontera están bien

El contrabando de combustible en lancha es otra modalidad para violar la ley según la Guardia Nacional.

resguardados” afirmó el coronel Prato. En este procedimiento, fueron seis los detenidos, al parecer, todos de nacionalidad colombiana. También se decomisó un carga-

mento de unos 7 mil kilos de alimentos entre harina, aceite y leche valorados en 62 mil bolívares fuertes. Los alimentos también serían llevados a Colombia por la vía del contrabando.

Ya fue emitida por parte del fiscal octavo del MP, la orden de aprehensión contra Kenny Anthnoy Urdaneta Herrera, de 25 años edad, y de acuerdo a investigaciones del Cicpc, autor material del homicidio del contador Alexander Eliécer Mejías, hecho ocurrido en la Urbanización Lago Azul. El comisario Jesús Teressen, jefe del Cicpc-Maracaibo informó que ya están en búsqueda de este sujeto por el delito de homicidio intencional y robo. Cicpc maneja aún como móvil el robo aunque no descartan el pasional, puesto que según Teressen el ahora occiso mantenía una relación de “amistad profunda” con su asesino.


Maracaibo, viernes, 25 de septiembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Habla la madre del comerciante Edgar Chacín presuntamente asesinado por su esposa el 18 de febrero WILDI RIVERO

“Filomena Campanaro acabó con mi familia” La audiencia de la mujer, su amante y el presunto sicario fue fijada para el 6 de octubre. Esperan la celebración del juicio. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

T

enía los ojos invadidos por lágrimas añejadas de tanto dolor. Eran las 3:00 de la tarde y luego de estrecharnos su mano temblorosa nos invitó a pasar a la sala de su hogar. Carmen Medina, se ve asustada, han sido muchas las amenazas de muerte en contra de su familia. Afuera, un hombre joven vestido de civil los custodia día y noche preparado para neutralizar cualquier intento de agresión en contra de los Chacín. Desde aquel 18 de febrero, cuando su adorado hijo Edgard Chacín fue asesinado, presuntamente a manos de su amor de toda la vida Filomena Campanaro, no ha tenido paz. Respira profundo y comienza a hablar: “Yo sólo quiero justicia por la muerte de mi hijo, hemos sabido que esa mujer (Filomena Campanaro), ha querido comprar evidencias y conciencias, acabó con la vida de mi hijo y dañó la vida de sus hijos y de toda mi familia. Los primeros cuatro meses luego del homicidio de mi Edgard las amenazas de muerte eran constantes, tuvimos mucho miedo

y desde entonces la Fiscalía nos dio la oportunidad de estar protegidos, ella tiene mucho dinero y aunque está presa sigue actuando, a cada rato pasan por acá carros sospechosos y a baja velocidad”. Carmen se nota cansada, agotada por una lucha que parece no tener fin, manifestó su agradecimiento tanto a la Fiscalía como al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, pero igual pidió celeridad para que se resuelva el caso de su hijo. Suspendida audiencia “El miércoles era la audiencia preliminar para luego dar fecha al juicio que decidirá el destino de Filomena, resulta que se suspendió porque el juez estaba enfermo, eso lo podemos entender, lo que no aceptamos es que no se nos haya informado a tiempo que no se llevaría a cabo la audiencia, entonces a pesar de que la misma policía, que se ha portado muy bien con nosotros, nos dice que el caso está resuelto y que esa mujer ya está condenada, no nos confiamos porque ella tienen mucho dinero y

La madre de Edgard Chacín afirma que Filomena le ha dicho a sus nietos que ella está en la cárcel por culpa de su abuela y sus tíos paternos. Los niños de 10 y 14 años siguen viviendo con sus tíos políticos y atraviesan un momento muy difícil.

está tratando de cambiar el rumbo de todo esto, ahora la audiencia será el 6 de octubre”. En los ojos de Carmen hay lejanía, recuerda cómo su hijo se vio envuelto por aquella muchachita de cabello largo y llena ímpetu que lo conquistó desde que él tenía 12 años, fue su primer amor y también el último. “Ella nunca me engañó, nunca aprobé esta relación, pero no podía decirle nada a él porque no lo iba a entender, mi hijo estaba totalmente enamorado y no iba a escucharme, fueron quince años de novio y quince de casados, sus hijos ahora enfrentan esta dura realidad, ella les dice a ellos que está en la cárcel por culpa nues-

tra, para que ellos se alejen de nosotros. Lo que si debo decir es que a pesar de que yo sabía que ella no era buena creo que nadie se imaginó que ella acabaría con la vida de un hombre que sólo dedicó su vida a ella y a sus hijos”. “Le hago un llamado a la justicia de este país, hasta a la misma presidencia de la república, esta mujer está dilapidando el dinero de un hombre que lo que hizo fue trabajar como nadie desde los 17 años, más que querer, necesitamos justicia”. Por el momento sólo queda esperar la decisión de un juez que tiene en sus manos la difícil tarea de dar desenlace a uno de los crímenes más emblemáticos de los últimos tiempos.

CRIMEN Fue el 18 de febrero de este año cuando Filomena Campanaro, según lo relata el informe policial, asesinó a su esposo Edgard Chacín. El sicario había sido Argenis Ramón Perea Nava, de 33 años de edad, contratado por el estudiante universitario Gerardo Antonio Albornoz García, de 25 años, quien era el entrenador de Filomena y quien le pagó BsF 5 mil. Campanaro y estas dos personas se encuentran en el retén El Marite.

El hecho ocurrió el pasado mes de agosto cuando tomó un taxi para ir a la Clínica Zulia

Una menor denunció que fue raptada para dar a luz y robarle su hijo Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

Una familia se encuentra desconcertada. Hace casi un mes sucedió una tragedia. Una menor de 17 años dice que fue raptada el pasado 28 de agosto, cuando se dirigía a la Clínica Zulia, de Maracaibo, a chequearse, ya que estaba apunto de dar a luz. Declaró en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), que fue víctima de un rapto. El taxi que tomó para ir a su cita se desvió y embarcó a otro sujeto. Contó que entre el chofer y el otro hombre la vendaron y la amordazaron, y que

posteriormente la llevaron hasta la ciudad de Cabimas. Allí la hicieron parir. Le indujeron el parto y posteriormente se llevaron a la criatura. La joven le comentó a su pareja, Wilson Figueredo, de 38 años, que al siguiente día de dar a luz la llevaron nuevamente a Maracaibo y la hospedaron en el hotel Maracaibo Suite. Esta información fue corroborada por Figueredo y Yamilé Flores, prima del padre del bebé. En los registros del hotel aparecen los datos de la menor. Sí estuvo en el hotel como le comentó. Figueredo, quien es chofer en una empresa de trasporte propiedad de su familia, manifestó que

cuando todo ocurrió se encontraba en El Vigía, estado Mérida, lugar donde vive con la madre del pequeño desde hace año y medio. Él mismo la acompañó hasta la ciudad de Maracaibo el pasado 25 de agosto. La llevó para la casa de su madre, Emilia Villareal, ubicada en el barrio Carabobo, municipio San Francisco. Investigaciones Todo esto les parece raro a los familiares de Wilson. Al parecer, la menor les dijo en un principio, cuando volvieron por ella a Maracaibo, que había parido su hijo en la Clínica Zulia y que luego lo remitieron al hospital Universitario

porque tenía las plaquetas bajas. Cuando fueron a la referida clínica y al hospital, no consiguieron registro del niño y su madre. No fue sino hasta ayer en la mañana cuando confesó que la habían raptado. La menor acudió junto a su esposo y familiares a la sede de la Policía Científica a formalizar la denuncia. Allí Emilia Villareal, madre de la joven, dijo que no habían denunciado con anterioridad porque los habían llamado para amenazarlos de muerte. La familia paterna del neonato no descarta otra hipótesis. En sus cabezas circula la idea de que la menor miente y que las cosas no sucedieron como ella dice, pero

no pueden adelantarse o sacar conclusiones. Con relación al caso, ya los sabuesos del Cicpc están trabajando para dar con el paradero de la criatura. Hasta ayer en la tarde estuvo la joven rindiendo declaraciones. Una fuente indicó que era prematuro hablar de una comercialización con el bebé, y por eso manejan el rapto como hipótesis inicial. Se conoció que para hoy la menor acudiría a la medicatura forense de Maracaibo a realizarse unas pruebas, a fin de determinar si en realidad se encontraba en estado de gestación.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 25 de septiembre de 2009 · Año II · Nº 373

MACHIQUES

LAGO AZUL

Apareció la camioneta del secuestrado

Cicpc busca al asesino del contador

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

LA FLORESTA

Mailon Prado Chirinos atracó y huyó pero lo sapearon

Otro malandro abatido al enfrentar a Polisur Las adyacencias de Circunvalación 1 se convirtieron en un hervidero ayer en la tarde. El hampón azotaba a los por puestos. La búsqueda fue dramática. El sujeto trató de picar adelante con su revólver.

Calle 10 (Avenida Unión

)

Autopista 1

Mailon Antony Prado Chirino había cometido un atraco en las adyacencias de la Circunvalación 1

(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

T

erminaba de atracar a un transeúnte cerca de la Circunvalación 1, y corrió con dirección al barrio Bolivariano, pero fue en la calle 11 entre avenidas 21 y 22 donde tras enfrentarse a efectivos de Polisur cayó abatido. Se trata de Mailon Antony Prado Chirino, de 20 años, presunto miembro de una banda delictiva que roba a los choferes de por puesto y somete a las vecindades de los barrios Bolivariano y Manzanillo. Ayer, a las 2:00 de la tarde, su plan se le vino abajo, todo le salió mal, a pesar que ya había robado a una persona. Gracias al enlace comunidad-Polisur se pudo dar con el delincuente. El comisario Danilo Vílchez,

director de la Policía de San Francisco, informó que los vecinos alertaron a los patrulleros, quienes de inmediato procedieron a un cerco policial de la zona. A Mailon Prado lo hallaron en una de las calles del barrio Bolivariano, se dijo que estaba acompañado de otro sujeto, pero para el momento del enfrentamiento estaba solo. Se enfrentó Disparó contra los efectivos con un revólver calibre 38, pero no tuvo éxito. La Policía lo repelió y tras herirlo de bala lo llevaron al Hospital General del Sur donde

11

Aven ida

22

Avenida 21

Calle

Alejandro Bracho

ÁREA DE DETALLE

Una llamada oportuna de habitantes del sector activó una intensa búsqueda. Mientras tanto, el antisocial se escabullía entre las calles del Barrio Bolivariano.

Al ser sorprendido, quiso hacer frente a funcionarios de Polisur. Fue abatido de inmediato.

Barrio Bolivariano ingresó sin signos vitales. El comisario Danilo Vílchez dijo que al sujeto se le dio la voz de alto, pero éste hizo caso omiso, optando por hacer fuego contra las unidades policiales. Vílchez mostró las fotografías en vida de Mailon Prado, mientras señalaba que hace meses había estado en la cárcel por los delitos de robo y hurto. Aseguró a los medios que existe una banda cuyo modus operandi es montarse en los carros porpuesto para robar a los pasajeros así como al conductor. Dijo que se está tras la pista de este grupo de sujetos en el munici-

INFOGRAFÍA: GUILLERMO MENDOZA

ANTECEDENTES Según Polisur, Mailon Antony Prado Chirino, de 20 años, estuvo en la cárcel por los delitos de robo y hurto. Le incautaron un revólver calibre 38.

pio San Francisco. A pesar que Prado fue abatido en tiempo récord, sus familiares no habían aparecido ayer en la morgue del Hospital General del Sur.

Capturan a sujeto cuando procedía con una extorsión Alejandro Bracho Deivis Manuel Valbuena Valbuena, de 25 años, fue detenido por comisiones mixtas del Cicpc cuando cometía un acto de extorsión contra una familia del sector La Floresta. Valbuena cayó en la trampa del Cicpc quien tras la denuncia de los familiares se procedió a hacer un seguimiento del caso. Según lo informó el comisario Jesús Teressen, un grupo de hombres hizo disparos contra una familia en La Floresta y luego los llamaron para solicitarles que pagaran 20 mil bolívares fuertes, pues de lo contario matarían a uno de los miembros de la familia. Los afectados pusieron la denuncia ante el Cicpc y tras un minucioso seguimiento se dio con la captura de uno de los implicados, identificado como Deivis Manuel Valbuena Valbuena, de 25 años. Este sujeto, según reveló el comisario Jesús Teressen, ya se había puesto de acuerdo para tomar el dinero que sus amenazados le habían conseguido a cambio de que no asesinaran a nadie. Fue el pasado 18 de septiembre a las 6:00 de la tarde cuando efectivos del Cicpc lo sorprendieron con las manos en la masa, tras una planificación conjunta con los familiares denunciantes. Ahora la Policía Científica se encuentra en la búsqueda de los otros delincuentes implicados en la extorsión. Según las autoridades, están plenamente identificados.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

434

032

12:00 m.

765

938

01:00 pm

151

696

07:00 pm

858

888

09:00 pm

726

418

08:00 pm

639

753

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

531

Géminis

12:00 m.

036

Géminis

01:00 pm

414

Leo

07:00 pm

995

Géminis

09:00 pm

737

Sagitario

08:00 pm

529

Aries

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 343 836 04:30 pm 405 695 07:45 pm 072 178 TRIPLETÓN 12:30 pm 601 Leo 04:30 pm 859 Virgo 07:45 pm 017 Libra

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 246 B: 039 TRIPLETAZO 487 Cáncer DOBLETE ZULIANO 022 - 389 PEGAITO ZULIANO 246 - 039

7:30 pm MULTICOLOR A: 744 B: 600 TRIPLETAZO 357 Aries DOBLETE ZULIANO 080 - 137 PEGAITO ZULIANO 744 - 600


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.