Maracaibo, Venezuela · sábado, 17 de octubre de 2009 · Año II · Nº 395
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
ALARMA La cifra de víctimas por este delito en la región llegó ayer a 59 casos
INFORMACIÓN GENERAL
Tres nuevos secuestros estremecen al Zulia
CIDH
A las 6:20 de la mañana se llevaron, cuando salía de su casa, a Ana Cristina de Méndez, de 72 años, directora de un colegio en Los Olivos. El jueves la víctima fue Samer Burgol, de 27
años, estudiante y comerciante, a quien sacaron de su casa por La Limpia. Mientras que el miércoles, en Mara, secuestraron al productor agropecuario Joel Carrero, de 36 años.
- 23 -
EL MOJÁN Rescatada Inés Andrade, dueña de la panadería Teolimar
WILDI RIVERO
En Venezuela sí hay violación de DD HH La Comisión Interamericana de Derechos Humanos admitió el caso de Raúl Díaz, preso en Disip. -3-
CRISIS FINANCIERA
LUZ no tiene “esperanza” presupuestaria Una comisión de la AN estudia el conflicto, pero el alma mater desestima recibir soluciones al conflicto. -5-
ECONOMÍA
Red Mercal reconoce que está “sin plata” La discusión del contrato de 8.500 trabajadores está en peligro porque la red no tiene fondos. -6-
DEPORTES MUNDIAL SUB-20
Ghana venció a Brasil y se tituló - 14 -
APERTURA
Yoandry Orozco debuta con Zulia - 15 -
PLAYOFFS
Funcionarios de la Policía Regional lograron regresar, sana y salva, junto con su familia a la empresaria de 55 años, quien se encontraba amarrada en una casa de la vía hacia El Moján. Germán Andrade abrazó a su hermana, quien estuvo en cautiverio 16 días, frente a los comisarios Odalis Caldera y Jesús Cubillán.
Dodgers igualó la serie con Filis
- 22 -
- 19 -
Mataron de 15 tiros a un oficial de la PR en el barrio Bolívar
- 24 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 17 de octubre de 2009
PEDRO MOREJÓN
Crearán centro de capacitación turística en el Hilton Mary Canelón D. / Agencias
El Ejecutivo considera instalar un centro de capacitación turística en el expropiado complejo hotelero Margarita Hilton, para integrar a las comunidades vecinas en programas de formación en la atención de este rubro. Así lo informó el titular del Ministerio para el Turismo, Pedro Morejón, quien indicó que en el plan también incluirá a los prestadores de servicios turísticos del estado Nueva Esparta. Destacó que la creación de este centro de capacitación turística tiene como propósito mejorar la calidad en la prestación del servicio turístico en la zona. El titular del Mintur refirió que la capacitación se realizará sobre la base de la premisa robinsoniana, que enseña mediante la práctica y oficio. Morejón adelantó que en el hotel se instalará la secretaría permanente de la unión de países de América del Sur-África (ASA). Morejón aseveró que el Ejecutivo iniciará en los próximos días el proceso de nacionalización a puertas abiertas de este complejo turístico. Defendió que la concesión, mediante la cual la empresa Hilton Worldwide opero el complejo, durante más de 20 años, caducó el 13 de octubre; por lo que el Gobierno decidió tomar en 100 por ciento del control accionario del hotel ubicado en Margarita.
Desde la VII Cumbre de la Alba, el Presidente anunció que la nueva moneda será aprobada hoy
Chávez ahora apuesta por la creación del Sucre en 2010 AFP
Para el jefe de Estado la nueva moneda acabará con la “dictadura del dólar”. La divisa sería manejada por gobiernos de izquierda. Mary Canelón Delgado (Urbe 2006) mcanelon@versionfinal.com.ve
A
su llegada a Cochabamba (Bolivia) para asistir a la VII Cumbre de la Alba (Alternativa Bolivariana de las Américas), el presidente Hugo Chávez adelantó que en 2010 se fijará una nueva moneda llamada Sucre. Chávez destacó que “el Sucre nace en la Alba, una moneda nueva, es la revolución de los paradigmas, un sistema de intercambio autónomo y soberano que hoy vamos a firmar para empezar a implantarlo en el 2010”. En su opinión, “el Sucre es un paso importantísimo hacía nuestra soberanía monetaria, para liberarnos de la dictadura del dólar que el imperio yanqui le impuso al mundo desde hace bastante tiempo, basta ya”. La nueva moneda latinoamericana sería aprobada hoy y constituiría el Sistema Único de
El presidente Hugo Chávez, recibido por Evo Morales a su llegada a la Cumbre de la Alba en Bolivia, dijo que la creación del Sucre daría un fuerte golpe a la “dictadura del dólar”.
Compensación Regional (Sucre) para las operaciones de comercio exterior de los miembros de la Alba. Venezuela, Ecuador, Bolivia, Nicaragua, Honduras, Cuba, San Vicente y las Granadinas, Dominica y Antigua y Barbuda manejarían el Sucre. Según Chávez, la propuesta persigue avanzar hacia el modelo europeo y sería una unidad monetaria virtual. Defendió, además, que la reunión de mandatarios en Bolivia consolidará el “espacio geopolí-
El Tribunal 18 le dictó prohibición de acercarse a las víctimas
Lina Ron irá a juicio “en libertad”por actos violentos contra Globovisión Mary Canelón D. /Agencias La dirigente de Unión Patriótica Venezolana (UPV), Lina Ron, irá a juicio por su responsabilidad en los sucesos del pasado 3 de agosto en las instalaciones del canal de televisión Globovisión, en los que lideró un ataque con bombas lacrimógenas y sometió al personal de seguridad con armas de fuego. El Ministerio Público decidió que el enjuiciamiento en libertad tras la ratificación de la acusación por parte de los fiscales 41° nacional y 45° de Caracas, Franklin Nieves Capace y Dorys Daniela Márquez. Lina Ninette Ron será enjuicia-
da por la presunta comisión de los delitos de agavillamiento, promotora en la gavilla e intimidación pública, previstos y sancionados en el Código Penal. En la audiencia los fiscales solicitaron la admisión de la acusación por lo que el Tribunal 18, en funciones de Control del área metropolitana de Caracas, admitió las pruebas aportadas por la Fiscalía. El Tribunal acogió parcialmente la acusación al desestimar los delitos de promotora en la gavilla e intimidación pública. Finalmente, le otorgó medida cautelar sustitutiva de presentación al juzgado y la prohibición de acercarse a las víctimas y a Globovisión.
La dirigente de UPV fue liberada ayer tras dos meses y medio de arresto.
tico, la alianza bolivariana.. que hoy es uno de los polos de poder en este mundo”. Otra vez Zelaya Chávez volvió a referirse a la crisis hondureña y afirmó que “serán derrotados los golpistas”, en referencia al Gobierno de facto. “Serán derrotados los golpistas en Honduras, los derrotó la historia, están derrotados ya. Los derrotaron los pueblos, los derrotó al Alba”, dijo el fiel defensor de Manuel Zelaya.
“EXTRAÑO” NOBEL Chávez dijo en la Cumbre de la Alba que Nobel de la Paz de Obama es “extraño”. “Es como que un pitcher en béisbol se pare y diga, empezando la temporada: ‘Yo este año voy a ganar cien juegos, y no me van a dar jonrón, mi efectividad 0.00, voy a ponchar a 500 bateadores y, al día siguiente, le den el premio Cy Young (al mejor lanzador), antes de comenzar la temporada... Así ha pasado con Obama”, explicó.
FISCALÍA GENERAL
Ortega califica de “irresponsables” versiones sobre torturas en la Disip Mary Canelón D. / Agencias
La Fiscal General Luisa Ortega Díaz desestimó ayer las informaciones de varios medios sobre los maltratos a los que habría sido sometida Mairim Delgado y otras tres personas, tras la detención de estos ciudadanos el pasado 24 de septiembre. La Fiscal expresó: “Yo creo que esto es parte de esa matriz de opinión dirigida a generar desconfianza en el sistema de justicia y a descalificar las instituciones del Estado. Lo voy a ratificar hasta el último día en que esté en el Ministerio Público: Estamos frente a un Estado garantista y respetuoso de los derechos humanos”. Adelantó que apenas comenzó a
ABN
Ortega Díaz aseguró que no existe ningún tipo de agresión ni de violencia.
circular la versión sobre las torturas, el Ministerio Público designó un fiscal en materia de Derechos Fundamentales para que investigara lo sucedido y constatara el estado de salud de Delgado.
Maracaibo, sábado, 17 de octubre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
GOBERNADOR
Presumen la violación de derechos humanos en el caso de Raúl Díaz Peña
Salas Feo deberá comparecer ante la AN
HUMBERTO MATHEUS ARCHIVO
El acusado por el Gobierno permanece preso en El Helicoide. Según la defensa, el Gobierno obtuvo una declaración forzada. El Gobernador de Carabobo comparecerá en la AN el 21 de este mes.
Azócar se declara en rebeldía ante juez
CIDH admite caso de preso político contra el Estado
ARCHIVO
SAN CRISTÓBAL
El periodista tomó la medida luego de que la Justicia se negó a liberarlo.
Mary Canelón Delgado (Urbe 2006) mcanelon@versionfinal.com.ve
Carolina V. /Agencias El gobernador del estado Carabobo, Henrique Salas Feo, debe explicar a la Asamblea Nacional (AN) lo concerniente al despido injustificado de más de 2 mil maestros interinos, quienes hace 10 días tomaron, de manera permanente, la sede de la Secretaría de Educación en señal de protesta por tal medida. Para el próximo 21 de octubre el G obernador de la entidad deberá comparecer ante el seno de la AN, a fin de que dé respuestas sobre las irregularidades cometidas por su gestión en materia educativa, reseñó ABN. La presidenta de la Comisión de Educación en el Consejo Legislativo estadal, diputada Blanca Bustamante, comentó que el gobernante deberá dar respuesta por todos los atropellos.
COPEI
“Chávez es enemigo de los trabajadores” Carolina V. /Agencias El presidente nacional de Copei, Luis Ignacio Planas, mostró su preocupación por el acoso y la persecución de la cual es víctima la clase sindical del país, promovidos por un gobierno que, según recordó, se decía obrerista y ha demostrado que desconoce los derechos de los trabajadores. “El Gobierno es el principal enemigo de los trabajadores, irrespeta y desconoce los reclamos legítimos aquí en el estado Bolívar y en todo el país, como sucede con los empleados de la Alcaldía Metropolitana que están presos por protestar”, dijo. Aseguró que Chávez demuestra con hechos que su discurso de igualdad social es falso porque infunde miedo en los trabajadores con amenazas y atropellos.
Agencias
L
a Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) perteneciente a la Organización de Estados Americanos (OEA) admitió el caso de Raúl José Díaz Peña, acusado por su presunta implicación en los atentados contra el consulado colombiano y una oficina comercial de España, en el año 2003. La Comisión se declaró competente para examinar el caso de Raúl José Díaz Peña, por presumir que el Estado venezolano ha violado los derechos humanos del acusado. Díaz Peña integra la lista de los 39 denominados “presos políticos”. Permanece recluido en la sede de la Disip, en El Helicoide, bajo la acusación de estar impli-
La dirigencia estudiantil ha protagonizado en los últimos meses grandes luchas por la libertad de los presos políticos. Claman la observación de la CIDH.
cado en los atentados con explosivos contra la sede del Consulados General de Colombia y la oficina de Comercio Internacional de España en Caracas, el 25 de febrero de 2003. La defensa de Díaz Peña alega que agotaron la vía de los tribunales nacionales para demostrar la inocencia del acusado, a quien le habrían hecho firmar una declaración forzada. Asimismo, la defensa sostiene que el proceso probatorio estaría
viciado y fue detenido de manera irregular, sin existir orden de captura ni habérsele leído debidamente sus derechos como ciudadano. La CIDH admitió, así, el caso y notificará la decisión al Estado venezolano y al peticionario. De igual forma acordó “iniciar el trámite sobre el fondo de la cuestión”, y publicar la decisión e incluirla en el Informe Anual, a ser presentado a la Asamblea General de la OEA.
Descontento en la población amenaza popularidad de Hugo Chávez
48% de los venezolanos votaría por candidatos de oposición Carolina V. /Agencias “Si las elecciones legislativas fueran el próximo domingo, el 48% de los venezolanos votaría por otros candidatos distintos a los chavistas”, dijo ayer Oscar Schemel, director de Hinterlaces. A juicio de Schemel estos indicadores demostrarían que la mitad de la población es permeable a otra alternativa al proceso revolucionario, de allí que, en los últimos días, se note un esfuerzo del aparato propagandístico del Gobierno por acentuar los logros simbólicos obtenidos en esta década. En esta encuesta, concluida a principios de octubre, se mantiene la caída en la popularidad del Presidente y el apoyo a la gestión del Gobierno, aunque todavía no surge una alternativa del lado opositor. Sólo un 35% votaría en unas elecciones presidenciales por el primer mandatario nacional.
En rebeldía se declaró ayer el periodista Gustavo Azócar, luego de que el juez primero de juicio de Táchira, José Hernán Oliveros, ratificara la medida privativa de libertad en su contra. El comunicador fue trasladado a los tribunales para ser notificado de la medida y, una vez terminó la audiencia, salió escoltado por efectivos de la Guardia Nacional. “Me declaro en rebeldía, no puedo seguir un juicio con este juez. Mientras a mí me dejan detenido a Lina Ron la dejan en libertad”, expresó. Según la abogado de Azócar, María de los Ángeles González, el tribunal alega que no han variado las circunstancias que motivaron su detención durante el mes de julio.
JUEZ DE LA CAUSA
Retrasan medida de libertad para Eligio Cedeño Agencias
El estudio de opinión realizado, por la empresa Hinterlaces, indica que sólo uno de cada cuatro venezolanos opina positivo de la gestión del mandatario nacional.
“Hay descontento, eso es innegable y eso amenaza el liderazgo del presidente Chávez. Hoy sólo uno de cuatro venezolanos, el 25% de los entrevistados, obtiene una opinión muy positiva del Presidente, hay un 19% adicional que la califica de regular a buena, pero
más del 50% tiene una opinión negativa de la gestión del Presidente”. Respecto al clima de pesimismo, Schemel precisó que el 54% piensa que el país va por mal camino, “es una tendencia importante porque nos habla de insatisfacción”.
Emilio Berrizbetia, uno de los abogados de Eligio Cedeño, informó que su representando no pudo salir en libertad ayer, debido a que el juez que debió ejecutar la medida cerró su despacho. El miércoles la Sala ocho de Apelaciones del Circuito Judicial de Caracas le otorgó la libertad condicional mientras se desarrolla el juicio que se realiza en su contra. Sin embargo, todavía el empresario se encuentra en su lugar de reclusión ya que el juez del Tribunal 39 de Control no ha ejecutado la medida. “Hace tres días que estamos esperando un simple pronunciamiento administrativo. La decisión ya la tomó la Sala 8 de Apelaciones, así que al juez le tocaba ejecutar ¿por qué se demora?”.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sabado,17 de octubre de 2009
Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
opinion@versionfinal.com.ve
VALMORE MUÑOZ ARTEAGA
U
n domingo, 17 de noviembre de 1912, Franz Kafka despertó de un sueño intranquilo, se encontró sobre la cama con una idea terrible: ¿Cómo sería amanecer transformado en un insecto monstruoso yaciendo sobre su espalda, dura como un caparazón, y al levantar un poco la cabeza ver su abombado abdomen pardo, cruzado por durezas en forma de arco. Ver sus múltiples patas, lastimosamente delgadas en comparación con el resto de su envergadura, verlas agitarse desvalidas ante sus ojos. En una carta que Kafka le escribe a Felice Bauer ese mismo día, dice lo siguiente: “hoy […] tengo que escribir un cuento que me ha venido a la mente en la cama, en plena aflicción, y que me asedia desde lo más hondo de mi mismo”. No podía ser de otra forma. La vida de Kafka fue, en si misma, una larga y poderosa aflicción. Una vida que ve en La Metamorfosis, o La Transformación traducción más exacta, una válvula de escape. Kafka vivía una aguda crisis de identidad provocada por muchos factores todos ellos vinculados estrechamente al rechazo. Gregorio Samsa es la explicación que da Kafka a los desmanes del hombre moderno capaz de renunciar incluso a su propia identidad con tal de acomodar, de ser aceptado. Sin embargo, la con-
Gregorio Samsa secuencia de esa renuncia es abrir las compuertas a la soledad más absoluta. Una soledad obra del mismo hombre. Esta soledad parece despertar el instinto de la bestia y que no sólo despierta en Kafka a través de Gregorio Samsa, también lo hará en Hesse a través de Harry Haller. Este proceso lo obsesiona y por esa razón se repite tantas veces en su obra. ¿Puede un hombre llegarse a considerar un insecto? Preguntárselo parece ridículo, ya que el sentido común nos dice que es imposible. Un ser humano no puede considerarse otra cosa más que un ser humano. Sin embargo, en más de una oportunidad la humanidad vio en carne y hueso muchos Samsas. Durante los juicios de Núremberg, Leon Goldensohn, médico y psiquiatra perteneciente al ejército de los EEUU, fue asignado para entrevistar a los jerarcas nazis detenidos, tuvo la oportunidad de conversar con Rudolf Höss, teniente coronel de las SS y comandante en jefe del campo de concentración de Auschwitz desde 1940 hasta 1943. La conversación se había desarrollado en términos más o menos normales hasta que se tocó el tema judío. ¿Usted cree, preguntó Goldensohn, que los judíos que asesinó merecían ese destino? “Siempre me habían dicho, respondió Höss, que los judíos eran los enemigos de Alemania […] Yo pertenecía a las SS, nos entrenaron para obedecer órdenes sin pensar.
¿Acaso el cazador de ratas piensa que es malo cazar ratas?” Pues bien, este comandante Höss asesinó a más de dos millones de judíos. El problema mayúsculo es cuando nos damos cuenta de que muchos de esos judíos exterminados murieron creyendo que, efectivamente, eran ratas, seres inferiores y que, en cierta medida, debían morir. La campaña antisemita en Alemania y Europa no comenzó como se cree con la llegada de los nazis al poder. La propaganda antisemita es mucho más vieja y encontró eco en todas y cada una de las expresiones artísticas. Por tal razón, no les fue difícil a los nazis llevar a cabo el Holocausto. Una cuenta, por cierto, que no fue saldada con el ahorcamiento de algunos de los enjuiciados en Núremberg. Cuando Moore desarrolló su defensa del sentido común, al parecer, no tomó en cuenta que éste muchas veces ha respondido a los intereses personales, a la justificación inescrupulosa de barbaridades como las del nazismo. En esa época era del sentido común asumir al judío como un insecto tan repulsivo como el que inventó Kafka en su novela. El hombre parece responder más a los contextos que a sus propias convicciones personales que, al final, terminan transformándose en pretextos que justifiquen al contexto. Tales convicciones terminan siendo ajustadas al entorno, es por ello que, la familia de Samsa, nunca pudo ver, bajo ese
insecto, a su propio pariente. Por esa razón hacen todo lo “humanamente” posible hasta exterminarlo. ¿Ardides de la novela? ¿Es que acaso cuando pensamos en Gregorio Samsa no lo hacemos en función de una gigante y grotesca cucaracha? Al igual que Kafka, el ser humano parece obsesionado con el reino animal. Los cubanos de la isla llaman gusanos a los cubanos de Miami. Los chavistas se regodean en llamar escuálidos a los opositores. Los opositores responden llamando monos a los chavistas y así eternamente. Lo que al parecer nadie alcanza a ver son las consecuencias de toda esa degradación humana. Una deshumanización que nos arropa a todos, ya que, como queda claro en La Metamorfosis, la transformación es doble, no sólo ha cambiado Samsa, también lo ha hecho su familia. Él que toma la forma de insecto y su familia que deja de considerarlo un ser humano. Estas crisis de la identidad han culminado siempre en la aniquilación del otro. Aniquilación moral, primero; y luego, física. Creo que debemos volver a leer La Metamorfosis hasta comprender que, debajo de ese caparazón, tras esas patas delgadas que se mueven desordenadamente, hay un ser humano dando gritos. Comprender que, más monstruoso que el propio hombre-insecto, termina siendo el hombre que lo ve como tal. Escritor y Docente
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
LUIS SOTO PIRELA
L
La unidad democrática
a oposición venezolana no tiene otra alternativa que no sea la Mesa de la Unidad Democrática, se necesita crear una matriz de opinión que convenza a los abstencionistas para que se decidan a votar por las propuestas de la oposición, pero para lograr este objetivo se necesita poner sobre la mesa de la unidad toda la buena voluntad sin ninguna reserva que garantice la participación unitaria y colectiva de todas las organizaciones de oposición, deben entender los líderes que han venido manejando a la oposición que sus acciones deben fortalecerlas con nuevas ideas y nuevos protagonistas que busquen nuevas alternativas, seguir creyendo que los demás son tontos y que los únicos que pueden dirigir son los mismos de siempre, no es más que una derrota segura al seguir tropezando con la misma piedra. En Cabimas la tarea es convencer al viejo liderazgo que las responsabilidades
son compartidas y los líderes mesiánicos ya no convencen a nadie, aquí en el municipio hace mucho tiempo que el gobierno y la oposición se vienen alternando en la Alcaldía con ganancias por estrecho margen; eso quiere decir que muy poco crecen y que todo se decide en el último momento, gana quien más ofrece o quien más regala, pero en todo caso a nadie convencen. En Cabimas, para ganarle al gobierno unas elecciones con amplio margen se deben utilizar todos los recursos democráticos que tenga el municipio, comenzando por los dirigentes de las organizaciones sociales, políticas, empresariales, sindicales, vecinales, profesionales, estudiantiles, en fin; todas las agrupaciones de ciudadanos que voluntariamente se organicen para participar activamente en la sociedad, ignorarlas o no darles importancia es un grave error; esto se ha venido haciendo con frecuencia. Aquí se ha pretendido hacer creer que con un
solo líder se puede hacer oposición y se ha abusado de los ciudadanos obligándolos a votar por candidatos escogidos a dedo, cuando los candidatos sean el producto de unas elecciones de base o de manifestaciones de asambleas de base, allí se estará comenzando a utilizar los verdaderos métodos democráticos. Las elecciones más importantes que se nos presentan son las de la AN, pensar en otra cosa es pecar de incauto o no estar claro de lo que significa el Poder Legislativo Nacional, si ganamos la AN estamos comenzando a desmontar la tramoya socialista que tiene al país en la ruina, después de tener mayoría en el Parlamento lo demás es cuestión de legislar para salir de la miseria en que nos han metido el autócrata y sus secuaces. Seguir insistiendo con los mismos dirigentes es volver a cometer los mismos errores, se ha demostrado que la participación de nuevos liderazgos como es el caso de los estudiantes, el pueblo les ha
respondido porque no los considera culpables de las estupideces políticas cometidas a granel por una dirigencia que, sin querer por supuesto; ha ayudado a que el militar golpista se mantenga en el poder. A la dirigencia tradicional, todos debemos hablarles claro decirles que si quieren de verdad salir del autócrata deben permitir que nuevos protagonistas se encarguen de las tareas políticas, si no entienden que ya su tiempo pasó y que es el momento de entregar cuentas, entonces lo mejor es dejarlos solos y emprender el camino en busca de la salvación. La Unidad comienza por reconocer que llegó la oportunidad para otros, es el momento de ser inteligente y permitir la participación de una dirigencia colectiva, escoger las mejores ideas y elaborar propuestas que lleguen al sentir y el querer de la gente. Coordinador de la Mesa de la Unidad de Cabimas
Maracaibo, sábado, 17 de octubre de 2009 UNIVERSIDADES / INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Reunión de rectores determinó que todas las universidades presentan estrangulamiento presupuestario
LUZ no guarda “esperanzas en la AN para salir de la crisis” HUMBERTO MATHEUS
La Comisión de Finanzas del Parlamento estudiará el conflicto. El próximo 27 de octubre habrá un paro nacional de universidades.
SIN AUXILIO DE LA OPSU La vicerrectora administrativa de LUZ, María Núñez, adelantó que extraoficialmente se conoció que la Opsu no aprobará el crédito adicional del 6% (BsF. 47 millones) destinados para la crisis de los comedores y seguridad. En tal sentido, pareciera que muy pronto los universitarios se enfrentarán al hambre y a la delincuencia dentro del alma mater regional.
Mary Canelón Delgado (Urbe 2006) mcanelon@versionfinal.com.ve
L
as autoridades universitarias de diversas casas de estudio venezolanas se reunieron el pasado jueves con el presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, Ricardo Sanguino, para discutir la crisis presupuestaria que, tras lo otorgado por la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu), avizora un panorama incierto en 2010. Así lo informó ayer la vicerrectora administrativa de la Universidad del Zulia (LUZ), María Guadalupe Núñez, quien detalló que, a su juicio, no se debería guardar “muchas esperanzas sobre las posibles soluciones a esta crisis”. “La Comisión se comprometió a estudiar la problemática en aras de buscar posibles salidas para finales de este año. No obstante, no albergamos esperanzas extraordinarias”, enfatizó Núñez, quien representó a LUZ en Caracas.
La vicerrectora administrativa de LUZ, María Guadalupe Núñez, no fue optimista sobre la mediación de la Asamblea Nacional en la salida al conflicto presupuestario.
El rector de la Universidad de Los Andes, Mario Bonicci, agregó que “esperamos un presupuesto justo y de calidad. Con los recursos aprobados se afectarán los programas sociales y el crecimiento. Estamos sobreviviendo”. Según Núñez, además del derecho de palabra ante la AN, se efectuó la reunión de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu), en la que analizaron las “críticas al ejercicio fiscal de 2009, en vista de que todas las instituciones muestran insuficiencias que estrangulan partidas correspondientes a comedores, salud, cesta ticket y seguridad”.
En el Averu del jueves se acordó también entregar un documento ante el ministro de Educación Superior Luis Acuña que recoja la problemática que ataca el último período de 2009. La misiva sería conferida tras una marcha de gremios universitarios prevista para el próximo 21 de octubre. Núñez agregó que para el 27 de octubre está planeado un paro nacional de universidades en reclamo al pago de homologaciones pendientes y por el déficit presupuestario de 2010. En una marcha, que iría desde la UCV hasta el Ministerio de Educación Superior, autoridades exigirán soluciones.
Dirigencia dice “presente” El presidente de la Federación de Centros Universitario de LUZ, Víctor Ruz, informó que, junto con la dirigencia estudiantil conformada por Ricardo Sánchez (UCV), Wilmer Zabaleta (Unet) y Liliana Guerrero (ULA), fue dejado el jueves un documento en la sede de la Opsu, con atención a su director Antonio Castejón, para solicitar una audiencia. Ruz detalló que, extraoficialmente, serían atendidos el miércoles o jueves de la próxima semana. En la audiencia exigirán auxilio financiero para la incorporación de nuevas unidades de transporte y, en caso de LUZ, la inclusión de 1500 platos de comida para los cuatro comedores del alma mater (Ciencias, Ingeniería, Cabimas y Punto Fijo).
DENUNCIA
Faces cometería “irregularidades” en cursos de verano Mary Canelón Delgado El presidente del Centro de Estudiantes de la Escuela de Sociología, César Gaviria, denunció ayer que la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) cometió “irregularidades presupuestarias” durante el programa de verano. Según el también coordinador del programa de Cursos Intensivos de Verano, el decano Iván Cañizales Camacho cometería “manejos indebidos” en el destino de los recursos asignados; al tiempo que detalló que una delegación de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) y del Ministerio de Educación Superior visitó ayer las oficinas de la Facultad para realizar la auditoría respectiva, acción a la que, según Gaviria, Cañizales se opuso. El dirigente estudiantil denunció que la Facultad habría alterado el destino de los recursos asignados para el intensivo. “Ellos dicen que abrieron cien cursos, cosa que es mentira porque sólo fueron ofrecidos 93”, aseguró. Asimismo, aseveró que la facultad justificó a la Opsu “65 mil bolívares fuertes para personal administrativo y BsF. 24.000 para gastos de papelería; cuando durante el mes de agosto, las oficinas permanecieron cerradas”. Finalmente, denunció que la facultad cobró BsF. 10 por concepto de preinscripción a 3.467 alumnos, algo que, según él, está prohibido.
Alcalde Daniel Ponne aseguró que están cumpliendo con los empleados
ACERVO
“Salserines, no se dejen manipular”
Denuncian actos vandálicos en contra de monumentos históricos de la ciudad
Luisana Saavedra Report Zulia
Sobre el rumor de un paro laboral por parte de los trabajadores del barrido manual de la alcaldía, el jefe del ayuntamiento marabino, Daniel Ponne, dijo ayer que progresivamente está saldando los compromisos con todos los trabajadores al tiempo que instó a los salserines a no caer en manipulaciones. “Exhorto a los salserines que son hombres y mujeres de pueblo, de buena fe, de allá de aquí de los sectores populares, de donde vengo yo, a que no se dejen manipular. No se equivoquen. Este es un gobierno que está en la calle, que funciona y que está atento a las necesidades de la gente”, señaló.
El alcalde dijo que “ayer se les canceló el bono vacacional del mes de noviembre, recursos que la gestión nefasta, oscura y corrupta de Di Martino desvió, y este, que es un gobierno serio está asumiendo y pagando las deudas pendientes a todos empleados”. Anunció que hoy se les están pagando la cesta tiques de agosto a los trabajadores de esta dependencia e inclusive se les está cancelando dos meses de sueldos y salarios a los pensionados gaiteros. “Aquí hay acciones serias, no hay motivos para que ellos (los salserines) vengan a anunciar un paro laboral, lamentablemente cuando un dirigente gremial es más dirigente partidista pasan cosas. Sabemos que hay gente llena de odio y perversidad que los
quiere utilizar, pero nosotros sabemos que son personas honestas”. El primer mandatario municipal asistió al inicio de los trabajos de reasfaltado de la ruta de transporte Calendario que va desde la calle 90 Rotaria hasta la calle 115 Hato Grande, parroquias Antonio Borjas Romero y Raúl Leoni. Con este asfaltado se beneficiarán unos 144.329 habitantes de los sectores aledaños como La Rinconada, La Rotaria, Fe y Alegría, Guanipa Matos, entre otros. Esta obra se desarrolla con una inversión de 1.046.199 bolívares fuertes. “Se nota el cambio en Maracaibo, se nota el proceso de que hemos rescatado la ciudad. Le hemos regresado la alcaldía a la ciudadanía, ahora hay un gobierno que se ocupa de la gente”, acotó Ponne.
María Eugenia Bracho Como un hecho vandálico, arbitrario y perverso son catalogadas las acciones que tomó un grupo de desconocidos contra los bustos de Cristóbal Colón y Antonio José de Sucre, ambos en Maracaibo. La plaza Sucre, ubicada en la El Milagro y la plaza Colón, situada en las intersecciones de las avenidas Libertador y El Milagro, fueron blanco de ataques el pasado 11 de octubre, un día antes de los actos por los 517 años de la llegada de los europeos a América. Juan Carlos Morales, director del Acervo Histórico del estado Zulia, manifestó que ambos bustos tienen más de ochenta años de existencia y es triste ver como en
estos tiempos ocurren hechos tan lamentables. “Esto nunca se había visto en Venezuela y mucho menos en Maracaibo; ver nuestro patrimonio histórico y cultural destruido en actos de esta naturaleza”, dijo. La efigie de Colón fue pintado de rojo y sustraída la placa de identificación, mientras que el busto del Mariscal Sucre fue robado, ignorándose su paradero. Morales hizo un llamado a la colectividad para que denuncie todo hecho malicioso que ocurra contra el patrimonio regional y municipal, ya que como lo establece el artículo 99 de la Constitución, tanto el Estado como la ciudadanía son corresponsables en el resguardo y conservación del patrimonio.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 17 de octubre de 2009
GOBIERNO
Mediante un comunicado argumentó que la red no genera ganancias por vender a bajo costo
Multarán a bancos que incumplan con la cartera crediticia ARCHIVO
Mercal reconoce que no “tiene plata” para negociar contrato colectivo LUIS TORRES
La Banca pública y privada será sujeta a sanciones por parte del Estado.
El sindicato reveló que 500 trabajadores en todo el país padecen hernias discales; otros con leptospirosis y mujeres con cistitis porque ni siquiera hay baños.
Carolina V./Agencias Carolina V. / Agencias El presidente de la República, Hugo Chávez, anunció esta madrugada que los bancos tienen hasta el primer trimestre de 2010 para cumplir con el 100% de la cuota de crédito que le corresponde a la industria, de lo contrario serán multados. Indicó que el Consejo Presidencial acordó “reglamentar de manera muy detallada el tema de la cartera manufacturera para la banca, tanto pública como privada. Eso corresponde al 10% de la cartera de crédito obligatoria, a una tasa de interés de hasta 19%, ese es el techo”. Además, el mamdatario nacional anunció que decidieron crear “un comité estratégico y establecer un cronograma para que todos los bancos cumplan con esto que está en Ley”. Según Chávez, actualmente la banca cumple con menos del 50% de la cartera de crédito obligatoria para el sector industrial.
(Unica 1998) cvalbuena@versionfinal.com.ve
R
amón Córdoba, presidente del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de Mercal (Suntrabmercal), informó que la empresa presentó un documento notificando que se niega a discutir la convención colectiva de los 8.500 trabajadores de la red, argumentando en que no tiene recursos, pues durante 2006 y 2007 no se generaron excedentes, mientras que para 2008 no se hicieron previsiones para hacer frente a los compromisos laborales. “En pocas palabras, nos dijeron que no tienen plata”, sentenció al tiempo que dijo que Mercal también expuso que por vender alimentos por debajo del precio regulado “no crea ganancias, ni acumula capital”. No obstante, los trabajadores de red de alimentación consideran que no hay justificación para
Ramón Córdoba denuncia que hay 28 trabajadores amenazados de despido en el estado Bolívar por quejarse de las condiciones laborales. Por su parte, Mercal indica que han hecho esfuerzos por “mejorar las políticas laborales de la empresa”.
no negociar el contrato colectivo, pues “hay otras empresas que no son autosustentables y se les da un crédito adicional”. Situación En definitiva la conflictividad laboral amenaza con implosionar en la Misión Alimentación, luego de cuatro años de intentos infructuosos por iniciar la discusión del contrato colectivo de los trabajadores de la red gubernamental Mercal.
Durante la mañana del pasado jueves se produjo otro intento fallido de instalar en la sede del Ministerio del Trabajo la discusión de la convención colectiva, pendiente desde mayo 2005. A este encuentro acudieron representantes sindicales de Mercal y autoridades de Mintrabajo, sin embargo, la parte patronal no asistió y decidió enviar el referido documento donde explicaron la situación económica y financiera de la empresa estatal.
HORA CERO Ante la negativa del Ejecutivo a negociar el contrato, Suntrabmercal anunció que se llegó a la hora cero, por lo que los empleados a escala nacional están preparados “para las acciones sindicales y legales del caso en pro de nuestros derechos constitucionales”, dijo Córdoba, quien aclaró que “no paralizaremos la distribución de alimentos en la red, porque estamos conscientes de nuestro compromiso y deber”.
AFP
Consideran que el 2009 fue un año de “resaca”
INTEGRACIÓN
Empresariado cree que recuperar ventas en el 2010 será difícil
Rueda de negocios de la Alba obvia el dólar
Agencias El panorama para el año próximo no luce nada alentador para los empresarios. Aunque afirman que el Gobierno expandirá el gasto público con miras a los procesos electorales, creen que el comportamiento de sus ventas en 2010 se parecerá al registrado en este ejercicio: los números indican una caída de hasta 50% en las unidades, en contraste con 2008. Jorge Botti, ex presidente de Consecomercio, considera que 2009 fue un año de “resaca” económica, excepto para los sectores
telecomunicaciones, alimentos y bienes de primera necesidad. “Habrá una sensación de bonanza, pero luego se traducirá en inflación”, indica el vocero. La caída del poder adquisitivo, la falta de medidas para frenar la inflación y la disminución en la demanda de créditos hacen pensar a Botti que los precios de los productos volverán a subir, y provocará una reducción de las ventas. Sin embargo, piensa que el Gobierno “va a dejar respirar” un poco más a los privados. “Necesitan elevar la producción de bienes y servicios, sobre
Carolina V./Agencias
Recuperar las ventas en el 2010 resulta díficil según los empresarios del país.
todo en el área de manufactura”. Las declaraciones las ofreció en el foro “El Escenario de Todos los Escenarios”, realizado en el marco de esta exposición internacional.
Una rueda de negocios de los países miembros de la Alternativa Bolivariana para América Latina (ALBA) y Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP) inició ayer con la consigna de integrarlos mediante el comercio en negociaciones en las que obviarán el dólar. La reunión dio inicio en el marco de la VII cumbre de los mandatarios de Alba en Cochabamba, con la presencia de unas 110 empresas bolivianas y 200 internacionales. “Buscamos complementarnos con nuestros productos, se busca una unidad entre los hermanos países’’, dijo la ministra boliviana de Producción Patricia Ballivian al inaugurar el encuentro. La muestra de los productos estableció la marca de franelas, blu-
sas y otras prendas llamada Alba creada por una empresa boliviana para exportar. Ballivian explicó que el objetivo del TCP es para “sembrar respeto mutuo que en poco tiempo detrás de estas transacciones que se van hacer será justo y complementario en las relaciones”. La agenda incluye la firma del tratado constitutivo del Sucre (Sistema Unificado de Compensación de Pagos Recíprocos) que tiene el objetivo de sustituir al dólar en el intercambio entre los países miembros y que busca constituirse en el futuro en una moneda común, similar al euro de Europa. En el encuentro que concluye hoy participan Bolivia, Ecuador, Venezuela, Cuba, Nicaragua, Dominica, San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda.
Maracaibo, sábado, 17 de octubre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
DEMANDA
ASAMBLEA NACIONAL
El libro de órdenes abrirá el 19 y cerrará el 22 de octubre
Petróleo venezolano sube a $68,09 ARCHIVO
Pdvsa lanzó la emisión conjunta de bonos a 138%
Alí Rodríguez presentará Ley de Presupuesto 2010 AFP
ARCHIVO
La petrolera emitirá nuevos papeles con vencimiento al 2014, 2015 y 2016. El Gobierno busca bajar el dólar paralelo. El precio del barril de crudo venezolano subió a 68,09 dólares.
El martes Alí Rrodríguez Araque dará a conocer el presupuesto 2010.
Carolina V./Agencias (Unica 1998) cvalbuena@versionfinal.com.ve
Carolina V./Agencias La cesta petrolera venezolana ganó esta semana 3,73 dólares por barril, acercándose a máximos anuales, impulsada por una mayor demanda energética, informó ayer el Ministerio de Energía. El barril local subió a 68,09 dólares en la semana del 12 al 16 de octubre, luego de que los precios cayeran dramáticamente a finales del año pasado a raíz de la crisis económica mundial, llegando a tocar un mínimo semanal de unos 33 dólares a principios del 2009. El promedio 2009 ya se ubica en 53,27 dólares, cifra inferior al del cierre del ejercicio anterior de 86,49 dólares, pero por encima de los 40 dólares estimados en el presupuesto nacional.
FREDDY FIGUERA
Ley Orgánica del Trabajo “irá a consulta nacional” Agencias El presidente la Comisión de Desarrollo Social e Integral, Oscar Figuera, aseguró que el proyecto de Ley Orgánica del Trabajo “pasará un proceso de consulta nacional”. “La comisión está trabajando porque es un documento complejo, que trata multiplicidad de cuestiones que tienen que ver con las relaciones laborales”, dijo. Aclaró que el papel de trabajo que aparece difundido en internet sobre el proyecto de la LOT; no tiene valor porque han sido modificado varios puntos. “Algunos han planteando que ese material ha sido aprobado por la comisión, eso no es verdad”, garantizó.
Agencias
P
etróleos de Venezuela (Pdvsa) lanzó hoy 3.000 millones de dólares en una oferta combinada de bonos al 2014, 2015 y 2016 con un precio del 138%, informó la compañía en su página de internet. La empresa fijó un cupón de 4,9% para el 2014, que agrupa un capital de 1.300 millones de dólares; de 5% para el 2015, también por 1.300 millones de dólares, y del 5,125% para el 2016, que será de 400 millones de dólares. Cada combinación tendrá un valor nominal de 3.000 millones de dólares estadounidenses. La presente colocación cuenta con la aprobación del Ejecutivo Nacional y es realizada en coordinación con el Banco Central de Ve-
Pdvsa fijó condiciones para la emisión de bonos por tres mil millones de dólares.
nezuela (BCV) y el Ministerio del Poder Popular para la Economía y Finanzas. El libro de órdenes abrirá el lunes 19 de octubre y cerrará al mediodía del 22 de octubre. Medidas Como se sabe, la semana pasada el Gobierno anunció nuevas emisiones de deuda, poco después de una colocación de bonos por un monto cercano a 5.000 millones de dólares.
Una fuente ligada a Pdvsa dijo, sobre la posibilidad de que la petrolera haga más emisiones en lo que resta del 2009, “eso dependerá de cómo responda el mercado a esta operación y de las necesidades de la empresa”. El Gobierno busca también con la operación bajar el tipo de cambio paralelo. Pdvsa colocó en julio 3.000 millones de dólares en “petrobonos” al 2011, cero cupón, para pagar pasivos a abastecedores.
Ministro Jesse Chacón explicó ayer 27 nuevas medidas económicas
Ejecutivo descarta nuevos impuestos para el reimpulso de la economía AFP
Carolina V./Agencias El ministro de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, Jesse Chacón, expuso ayer 27 medidas económicas, enmarcadas en los planes del Ejecutivo para reducir la inflación, estimular el crecimiento de la economía y el empleo. Chacón descartó que esté previsto la creación de nuevos impuestos, y lo que se plantea el Ejecutivo es otorgar beneficios a sectores estratégico muy específicos para el desarrollo económico que espera el Gobierno. En tal sentido, aseguró que se ha reunido con industriales interesados en fortalecer la agregación de valor. Insistió en que no hace nada con reunirse con Fedecámaras, porque no “va a sacar nada”. Entre los anuncios, señaló que está previsto un reglamento de la cartera obligatoria de los bancos
Luego de darle entrada formal en la plenaria a los proyectos de Ley de Presupuesto y Endeudamiento 2010, el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Saúl Ortega, ordenó incluir la exposición del ministro para las Finanzas, Alí Rodríguez Araque, que hará el próximo martes 20 de octubre en la plenaria. Las premisas, hasta ahora conocidas, indican que el proyecto mantiene el precio del barril de petróleo en 40 dólares, una producción de crudo en 3,1 millones de barriles diarios, y se eleva a los 159,9 millardos de Bs.F. Otras de las variables son el crecimiento del PIB cercano a 0,5%; inflación entre 20 y 22%, y el mantenimiento del tipo de cambio oficial en Bs.F 2,15 por dólar.
DICIEMBRE
Garantizado abastecimiento de carne y leche Carolina V./Agencias
Jesse Chacón, explicó ayer las nuevas 27 medidas económicas para reducir la inflación y estimular el crecimiento económico y el empleo en Venezuela.
para manufactura y turismo, así como la creación de un fondo de inversiones para estimular distintas áreas estratégicas del país, entre ellas la industria de alimentos. Con respecto a las multas que impondrán a la banca que no cumpla con la cartera crediticia, dijo
que aún están por evaluar los tipos de sanciones y que par ello se reunirán con los representantes de los bancos. El ministro espera que este año la economía del país registre un leve crecimiento o en su defecto termine en cero.
El presidente de la Federación de Ganaderos de Venezuela (Fegaven), Balsamino Belandria, manifestó ayer que la producción y el abastecimiento de carne y leche están absolutamente garantizados en el país para diciembre. Señaló que “hay total abastecimiento de carne de res y de leche. La producción nacional está abasteciendo gran parte del mercado, entre un 70% y 80%. Los venezolanos pueden tener la seguridad de que tendrán carne para sus platos navideños”. Criticó a quienes han manifestado que en Venezuela habrá desabastecimiento de carne por frenar la importación desde Colombia con la intención de generar incertidumbre en la población.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 17 de octubre de 2009
Por primera vez en la historia del tradicional
Premios Nobel 2009 dejan una Hombres y mujeres galardonados con el premio Nobel 2009 en diferentes ocupaciones de la ciencia. Eduardo Caraballo Pasante Urbe
E
n la reciente edición de los premios Nobel, quienes marcaron la historia fueron las mujeres, quienes aparte de recibir el premio, dejan en alto el sentimiento emprendedor que enorgullesen al sexo femenino. El más reciente de los triunfos fue el de Elinor Ostrom, quien obtuvo el premio Nobel de economía, y es la primera mujer en
recibir el galardón en dicha categoría. La Real Academia Sueca de Ciencias dijo que el premio reconoce a Ostrom por mostrar su teoría de cómo las asociaciones de propietarios pueden administrar con éxito propiedades comunitarias. Las norteamericanas Elizabeth Blackburn y Carol Greider fueron galardonadas con el premio Nobel de Medicina, junto con Jack Szostak por sus estudios sobre el proceso de envejecimiento y división celular. También por su contribución al desarrollo de terapias contra males, como por ejemplo el cáncer. Por su parte, Ada Yonath, de origen israelí, compartió el Nobel de química con los norteamerica-
Historia Los premios Nobel se otorga cada año a personas que han he-
Herta Müller
Elinor Ostrom
Premio Nobel de Literatura 2009 Nació el 17 de agosto de 1953 en Nitchidorf, Banat, un lugar germano hablante de la región de Timisoara, en Rumanía, hija de unos granjeros del Banato. Estudió filología germánica y rumana en la Universidad del Oeste de Timisoara entre 1973 y 1976. Su primer libro, la colección de cuentos Niederungen, fue publicado en 1982 en Rumanía, pero en versión censurada, como muchas otras obras de esos momentos. Herta Müller destaca por sus relatos acerca de las duras condiciones de vida en ese país bajo el régimen comunista de Nicolae Ceausescu, pero su tema principal es cómo una dictadura deteriora y rompe toda forma de relación humana.
nos Venkatraman Ramakrishnan y Thomas A. Steitz. Estos por haber hecho visible el funcionamiento de los ribosomas, las “fábricas” de las proteínas que dan vida al ADN. El Nobel de Literatura se entregó a Herta Müller escritora rumano-alemana. La mayor parte de las obras de Müller están rociadas por una gran carga de la dictadura de Nicolae Ceaucescu. Los hombres premiados no se quedaron por fuera y formaron una vez más parte de un excelente grupo de profesionales e intelectos que ayudan de alguna forma a la sociedad con sus aportes e investigaciones.
cho investigaciones sobresalientes, equipamiento revolucionario o contribuido de forma notable a la sociedad. Desde que en 1901 se repartieron por primera vez los premios y hasta 2008 fueron galardonadas 789 personas, de las que sólo 35 (el 4,4 por ciento) eran mujeres, no teniendo en cuenta las nuevas personas que han obtenido el récord de premiación.
Premio Nobel de Economía 2009 Nació el 07 de agosto de 1933 en Estados Unidos, y es la primera mujer en ganar el premio Nobel de Economía. Realizó sus estudios en la UCLA (Universidad de California, Los Ángeles). Actualmente es profesora de Ciencia política en la Universidad de Bentley, y codirectora del “Workshop in Political Theory and Policy Analysis” en la Universidad de Indiana, EE.UU. Elinor junto con Oliver Williamson ganó el nobel por “su análisis del gobierno económico, especialmente de los recursos compartidos”. Ostrom también es la directora fundadora del centro de estudios de diversidad institucional en la Universidad Estatal de Arizona.
Ada Yonath
Carol Greider
Premio Nobel de Química 2009
Premio Nobel de Medicina 2009
Nació en Jerusalén, el 22 de junio de 1939, es una cristalógrafa israelí reconocida por sus trabajos pioneros en la estructura de los ribosomas. Obtuvo su doctorado en el Instituto Weizmann de Ciencias, y luego realizó sus estudios postdoctorales en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts y en la Universidad Carnegie Mellon, Pensilvania. En 1970 estableció el único laboratorio de cristalografía de proteínas en Israel. Fue galardonada con el premio Nobel de Química 2009, compartiendo triunfo con los Venkatraman Ramakrishnan y Thomas A. Steitz, ambos de orgien norteamericano.
Nació en San Diego, Estado Unidos el 15 de abril de 1961. es una bioquímica, descubridora de la telomerasa, una enzima que forma los telómeros durante la duplicación del ADN. Se graduó en la Universidad de California, Santa Barbara. Luego obtuvo una especialización en biología en 1983. Recientemente fue merecedora del premio Nobel de medicina 2009, compartiendo triunfo con Elizabeth Blackburn and Jack Szostak. También ha recibido otros premios como por ejemplo, Premio Albert Lasker por Investigación Médica Básica (2006), Premio Louisa Gross Horwitz (2007) y Premio Paul-Ehrlich y Ludwig-Darmstaedter (2009).
Elizabeth Blackburn Premio Nobel de Medicina 2009 De origen australiano, nació el en Hobart, capital de la isla Tasmania, el 26 de noviembre de 1948. Estudió bioquímica en la Universidad de Melbourne, Parkville (Australia). Se doctoró en Biología Molecular en 1975 por la Universidad de Cambridge, Inglaterra. En 2001, ingresó en la Comisión de Bioética de los EE UU, pero se retiró en 2004 en desacuerdo con las restricciones que la administración de George W. Bush imponía en la investigación celular. En 1984, descubre junto a Carol Greider la enzima telomerasa, y un año después, la aíslan. Luego comienzan a crear telómeros artificiales con el fin de estudiar la división celular.
Maracaibo, sábado, 17 de octubre de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 9
galardón las féminas han sido las más premiadas
huella en la historia universal Thomas A. Steitz
Oliver E. Williamson
Premio Nobel de Química 2009
Premio Nobel de Economía 2009
Originario de Wisconsion, nació el 23 de agosto de 1940. Fue galardonado con el premio Nobel de Química 2009, junto con Venkatraman Ramakrishnan y Ada Yonath por el estudio de la estructura y función del ribosoma. Estudió química en el Lawrence College y recibió un doctorado en Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Harvard en 1966. Actualmente es profesor de Biofísica y Bioquímica Molecular en el Instituto Médico Howard Hughes, y en la Universidad Yale (EE.UU). Steitz también ganó el Premio Internacional Gairdner en 2007, por estudios sobre el ribosoma.
Economista estadounidense, nació el 27 de septiembre de 1932, en Wisconsin. Fue galardonado con el Premio Nobel de Economía en 2009 junto con Elinor Ostrom. Estudió en la escuela de Administración y Dirección de Empresas del Instituto Tecnológico de Massachusetts, en Cambridge (Massachusetts). También tiene una Maestría en Administración de Negocios, en la Universidad Stanford en 1960, y realizó su doctorado en la Carnegie Mellon University (Pensilvania) en 1963. Ha recibido premios como, Premio de Economía Claus Recktenwald (2004), Alexander Henderson Award (1962) y Becario de la Econometric Society (1977).
Venkatraman Ramakrishnan
Willard Boyle
Premio Nobel de Química 2009
Premio Nobel de Física 2009
Nació en 1952 en Chidambaram, Tamil Nadu en la India, nacionalizado estadounidense. Es un científico que fue galardonado con el premio Nobel de Química 2009, junto con Thomas A. Steitz y Ada Yonath por el estudio de la estructura y función del ribosoma. Estudió ciencias en la Universidad de Baroda, India. También realizó estudios en la Universidad de Ohio, EE.UU en 1976. Después de pasó dos años estudiando biología como estudiante de postgrado en la Universidad de California, San Diego (EE.UU). Otro de los premios importante que ha recibido es el Premio de Medicina Louis-Jeantet (2007).
Nació el 19 de agosto de 1924, en Amherst (Canadá). Es un físico coinventor del CCD, sensor usado en las cámaras fotográficas digitales. Por ese mismo invento le fue otorgado el premio Nobel de Física 2009, compartiendo triunfo con George E. Smith y Charles K. Kao. Asistió a la Universidad McGill en Montreal (Canadá), pero sus estudios se vieron interrumpidos en 1943, cuando se incorporó a la marina durante la Segunda Guerra Mundial. Su licenciatura la obtuvo en 1947, y su doctorado en 1950, ambos en la Universidad McGill. Otro premio importante que ha recibido es el Premio Charles Stark Draper.
Jack W. Szostak Premio Nobel de Medicina 2009 Nació el 09 de noviembre de 1952, en la ciudad de Londres. Es un biólogo molecular, famoso por sus trabajos sobre la telemerasa. Recibió junto con Elizabeth Blackburn y Carol Greider el Premio Nobel de Medicina 2009. Actualmente es miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias y Academia de Ciencias de Nueva York. Szostak ha recibido otros premios como por ejemplo, Premio de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos en Biología Molecular (1994), Premio Hans Sigrists, Universidad de Berna, Suiza (1997) y Medalla de la Sociedad Genética de América.
Charles K. Kao
George E. Smith
Premio Nobel de Física 2009
Premio Nobel de Física 2009
Nació el 4 de noviembre de 1933 en Shangai, China. Es un profesor e investigador. Condujo la investigación que permitió desarrollar la fibra óptica. Por este motivo fue galardonado con el Premio Nobel de Física 2009 y es considerado el “padre de la comunicación por fibra óptica”. Realizó sus estudios de licenciatura en ingeniería eléctrica, en el Politécnico Woolwich (hoy Universidad de Greenwich, Londres). Luego obtuvo licenciatura en Ciencias de la Universidad de Londres (Inglaterra). Otros premios importantes son, Medalla de Bell (1985) y Medalla de Faraday (1989).
Estadounidense, nacido en Nueva York el 10 de mayo de 1930. Es un físico, co-inventor junto a Willard Boyle del sensor CCD. Obtuvo su licenciatura en la Universidad de Pensilvania (EE.UU) en 1955, y su doctorado en la Universidad de Chicago (EE.UU) en 1959. Dirigió la investigación en láseres semiconductores y dispositivos novedosos, en los Laboratorios Bell (Murray, Nueva Jersey). En 1969, Smith y Willard Boyle inventaron el dispositivo de carga acoplada (CCD). Ha recibido otros premios como son, la medalla del Instituto Franklin ‘s Stuart Ballantine (1973) y en 2006 el Premio Charles Stark Draper.
10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, sábado, 17 de octubre de 2009
El anfiteatro Gibson de Los Ángeles estuvo antenoche lleno de estrellas y polémicas
MTV Latinos colmado de mensajes políticos FOTOS: AP
Una velada llena de palabras obscenas y mensajes políticos, fue lo que caracterizó la celebración de la octava edición de los Premios MTV. Eduardo Caraballo
Otro de los mensajes que mostró fue “Uribe Paramilitar”, haciendo referencia a la decisión del Gobierno colombiano de permitir que EE.UU use sus bases militares. Asimismo lució otra franela que rezaba “Mercedes Sosa Sonará por Siempre”, de esta forma rindió un pequeño homenaje a la desaparecida cantante argentina.
Pasante Urbe
D
urante la celebración de los Premios MTV Latinoamérica 2009, Residente de Calle 13 fue el protagonista, con sus polémicas camisetas. También estuvieron presente variados artistas locales e internacionales. Algunos de los más conocidos fueron 50cent, Snoop Dogg, Alejandro Sanz y otros. La velada inició con la entrada de Residente de Calle 13, portando una camiseta que citaba “Chávez Nominado Mejor Artista Pop”. Toda la noche, Residente usó diferentes franelas con mensajes políticos alusivos a varias realidades latinoamericanas.
El show La ceremonia contó con diferentes artistas, que presentaron performances y entregaron premios. Algunos de las presentaciones fueron, The Veronicas en Bogotá, Wisin y Yandel con 50cent en Los Ángeles, Nelly Furtado, David Guetta con Kelly Rowland, también Paulina Rubio cantó a dúo en español e inglés con Cobra Starship en Los Ángeles. Los ganadores de la lengua fueron, Wisin y Yandel (Artista del año), Paulina Rubio (Mejor Solista), Panda (Mejor Grupo o Dúo), Reik (Mejor Artista Pop), Zoé (Mejor Artista Rock), Calle 13 (Mejor Artista Urbano). La canción del año fue para
Lady Gaga con “Poker Face”, y el video del año se lo llevó Wisin y Yandel con “Abusadora”. Y los más galardonados fueron los integrantes del grupo Panda, con tres lenguas en “Mejor artista alternativo”, “Mejor grupo o dúo” y “Mejor artista norte”. Premios especiales La octava edición de los Premios MTV 2009, Carlos Vives entregó a la cantante colombiana Shakira una lengua blanca “Gente de Cambio”, por su excelente trabajo social a favor de niños y niñas de escasos recursos. La Fundación “Pies Descalzos”, permite educación gratuita y de calidad, actualmente atiende a más de 5.000 niños aproximadamente. Luego, Café Tacvba recibió de manos de su ídolo Morrissey (exvocalista de The Smiths), el premio Leyenda por su influencia musical en Latinoamérica. Joselo Rangel, integrante del grupo expresó que “fue una verdadera sorpresa, algo que ni siquiera contemplaba’’. La gala culminó con un performance de los hermanos mexicanos Jesse y Joy.
Wisin y Yandel en la alfombra roja, ganadores en “Artista del año” y “Video del año”.
PREMIO PARA VENEZUELA El espectáculo también premió al “Mejor fan club”, ganando Fan Club Britney Spears Venezuela. Los integrantes del club tuvieron su espacio en la celebración, y transmitieron su emoción a través
de las cámaras de MTV. Los otros nominados fueron Jonas Brothers (Argentina), Metallica (Colombia), Shakira (Argentina), Taylor Swift (Perú). Nelly Furtado cantando junto con Residente de Calle 13 con una de sus polémicas franelas.
Maracaibo, sábado, 17 de octubre de 2009 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 11
12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, sábado, 17 de octubre de 2009
LITERATURA
Fallece poeta venezolano Lubianca Díaz El poeta y traductor venezolano Alfredo Silva Estrada, ganador en 1997 del Premio Nacional de Literatura, a los 76 años de edad murió víctima del cáncer, el pasado miércoles en Caracas, informaron ayer sus familiares. Silva Estrada, quien a sus 20 años publicó su primer libro de poemas “De la casa arraigada”, era considerado el mayor exponente de la poesía abstracta en Venezuela. Silva Estrada fue un importante traductor, especialmente del poeta francés Paul Valery. Estudió filosofía en la Universidad Central de Venezuela, con profesores como Juan David García Bacca, Juan Nuño y Ernesto Mayz Vallenilla. Realizó sus estudios de postgrado en Europa, en La Sorbona (París, Francia), es para esa época que se inicia como traductor. Al regresar a Venezuela ingresaría nuevamente a la Universidad Central de Venezuela, pero esta vez como profesor. Sus obras pueden considerarse una aventura personal, no dependiente de una influencia determinada.
La Alcaldía de Maracaibo fortalece el uso del recinto de La Trinidad
La Orquídea se hará otra vez en la Plaza de Toros RICARDO ORTEGA
El Festival vuelve a su recinto de origen. Plantean que el coso albergue más shows. Niniveth Castro Cruz Prensa Alcaldía
E
l próximo 7 de noviembre la Plaza de Toros de Maracaibo se vestirá de gala nuevamente para recibir a cientos de marabinos en el festival de la Orquídea, que este año vuelve a su lugar de origen. El presidente del Servicio Autónomo de la Plaza de Toros (Saplaz), Andrés Hernández, aseguró que el retorno del masivo evento al coloso taurino es un logro de la actual gestión municipal que se ha preocupado por rescatar ese espacio y posicionarlo como principal centro de espectáculos de la ciudad. Dijo que los 12 eventos artísticos y musicales que se han realizado este año demuestran el esfuerzo realizado por las autoridades del
El famoso festival será transmitido nuevamente por Venevisión.
Saplaz en recuperar el centro. “En lo que va de año, hemos sido escenario de varios conciertos de música, además realizamos la corrida ‘Ciudad de Maracaibo’ por primera vez en la capital zuliana. Asimismo para noviembre y diciembre tenemos confirmado diversos evento, entre ellos el encendido de luces, el Festival de la
Orquídea y otros eventos musicales, que de seguro atraerán gran cantidad de asistentes”, aseguró. Hernández recordó que hace dos meses se iniciaron conversaciones con empresarios locales, a fin de promover conciertos y actividades de entretenimiento con artistas regionales, nacionales e internacionales.
FOTOGRAFÍA
Sigue muestra de la Maracaibo de ayer Niniveth Castro Cruz La Alcaldía de Maracaibo mantiene en el Museo de Artes Gráficas “Luis Chacón”, la muestra de 40 fotografías, en pequeño formato, sobre la ciudad de comienzos del siglo pasado, como parte de las actividades culturales y de recreación que instala el ayuntamiento marabino como preámbulo a la Feria de la Chiquinquirá y la Navidad. Según la directora del Museo de Artes Gráficas “Luis Chacón”, Odalys Zavala, la exposición, iniciada a finales del mes de septiembre, permite al público observar sitios históricos y emblemáticos de la Maracaibo del siglo XX. “Estamos en presencia de la muestra denominada “El Glorioso Ayer de Maracaibo”, que reúne un compendio de lugares tradicionales del casco central de la capital zuliana, los cuales huy mantienen su vigencia”, dijo Zavala. Entre los sitios exhibidos al público a través de las 40 fotografías se encuentran el Teatro Baralt de comienzos del siglo pasado, así como el perfil que hoy presenta. Igualmente la gente podrá detallar El Hospitalito, hoy Hospital Chiquinquirá, La Basílica, el antiguo Mercado Principal, donde hoy funciona el Camlb.
Los reguetoneros regresan a Maracaibo el 24 de octubre
Chino y Nacho en íntimo ARCHIVO
Lubianca Díaz Pasante Urbe
Los intérpretes reguetoneros Chino y Nacho llegarán el próximo sábado 24 de octubre a Maracaibo. 800 personas compartirán una velada en íntimo dentro del Centro de Convenciones Norte para presenciar el espectáculo que este dúo brindará. Los ex integrantes de la agrupación Calle Ciega, luego de mucho tiempo de no dar un concierto propio en la ciudad, entregarán a todos sus fans aproximadamente dos horas de música y baile. “Niña bonita” y “Se apagó la llama” son el par de canciones que más han estado sonando en las emisoras nacionales, ambas forman parte de la nueva producción titulada “Supremo”, la cual planean sacar a la venta para finales de año. Estas canciones promocionales también forman parte del repertorio musical ideado para la noche del concierto. Los intérpretes no llegarán solos, puesto que a las ocho de la noche, cuando las puertas se abran para el público, diferentes DJ’s, patrocinados por la emisora Rumbera Network, pondrán a bailar a todos en la sala. Luego de unas horas de tecno, Tensión Libre hará su aparición, para luego recibir
Chino y Nacho al dejar Calle Ciega se convirtieron en “Los Mackediches”.
durante una hora a Enio y José Ignacio, los ex integrantes de agrupaciones como Tecupae y Bacanos, se unirán para darle apertura al tan esperado concierto. Los boletos, que le permitirán la entrada a la fanaticada, han sido revalorados y a partir de este fin de semana comenzarán a circular en los diferentes puestos de venta de la ciudad.
Maracaibo, sábado, 17 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
FOTO: AFP
deportes@versionfinal.com.ve
Ghana fue más Los africanos se titularon ayer en el Mundial Sub-20 al vencer en la tanda de penales a Brasil 4 por 3. El tiempo reglamentario y la prórroga terminó 0-0. Fue el primer cetro universal para el continente en la categoría. Los amazónicos, que jugaron con 10 desde el segundo tiempo, no pudieron conseguir su quinto título juvenil. - 14 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 17 de octubre de 2009
TERCER PUESTO
Costa Rica no pudo ayer con Hungría AFP Costa Rica terminó en cuarta posición del Mundial Sub-20 al perder con Hungría por penales (2-0), ayer en El Cairo, después de que el partido concluyera en empate (1-1), con un tanto del equipo europeo en el descuento (90+1) marcado de penal por Vladimir Koman. Marco Ureña dio a Costa Rica esperanzas de hacerse con el bronce con un tanto en el 81, pero en la última jugada de partido, un penal de José Mena sobre Krisztian Nemeth, que significó la segunda amarilla para el central ‘tico’ y su expulsión, fue transformado por Vladimir Koman. Ureña, que había sido el héroe en el duelo de cuartos de final frente a Emiratos Arabes Unidos (2-1), marcó cuando más dominaba Hungría, que no había anotado antes por la gran actuación del portero Esteban Alvarado. Pero, en los penales, los costarricenses no estuvieron finos y fueron incapaces de marcar alguno de los cuatro lanzamientos que ejecutaron por medio de Diego Estrada (al larguero), mientras que el arquero Peter Gulacsi paró los disparos de Christian Gamboa, Esteban Luna y Carlos Hernández. El arquero del Liverpool volvió a ser el héroe húngaro como lo había sido en octavos de final, cuando paró dos lanzamientos de la República Checa para pasar a cuartos también por penales. Costa Rica, que nunca había superado los octavos de final en un torneo de la Fifa, deja la competición haciendo historia con un honroso cuarto puesto y un gran partido ante Brasil en la semifinal.
SERIE A
Los africanos derrotarona ayer 4-3 Brasil desde el punto de penal
Ghana campeón del Mundial Sub 20 en Egipto AFP
El delantero Dominic Adiyiah se quedó con el botín de oro con sus ocho tantos durante la Copa del Mundo.
Igualaron a cero en el tiempo reglamentario. Es el primer título africano en la categoría juvenil. AP El Cairo, Egipto
G
hana se coronó por primera vez en el mundial sub20 al derrotar ayer 4-3 a Brasil en una final que se definió por penales. El tiempo reglamentario y la prórroga terminaron sin goles. Ghana, que perdió las finales de 1993 y 2001, es el primer equipo AFP
africano que obtiene el título del mundial juvenil. El portero ghanés Daniel Agyei atajó dos remates y un brasileño pateó por encima del travesaño en la definición desde los 12 pasos. Andre Ayew, Samuel Inkoom, Dominic Adiyiah y Emmanuel Agyemang-Badu marcaron los penales de Ghana. Alan Kardec, Giuliano y Douglas Costa anotaron los de Brasil. Arriba 3-2, Maicon tuvo el campeonato en sus botines al patear el cuarto penal brasileño, pero envió la pelota a las nubes. Adiyiah, el máximo artillero del campeonato con ocho dianas, igualó 3-3, Agyei atajó siguiente el disparo de Alex Teixeira y Agye-
mang-Badu coronó la definición. Ghana jugó casi todo el partido con un jugador menos por la expulsión de Daniel Addo a los 37 minutos tras una falta sobre Teixeira, cuando el brasileño se escapaba en un contragolpe y el ghanés era el último hombre en defensa. Fiel a su estilo, Ghana arrancó con un planteamiento ofensivo, encabezado por su peligroso tridente de ataque de Adiyiah, Ayew y Ransford Osei. Sin embargo, fue Brasil el que llevó la voz cantante en cuanto a las llegadas de mayor peligro. Ghana terminó apostando todas sus fichas a la definición por penales, una ruleta que pagó grandes dividendos.
Juve-Fiore choque de alta tensión en la liga italiana AFP El duelo que protagonizarán la Juventus y la Fiorentina hoy en la octava jornada de la Serie A del Calcio será sin duda un partido de alta tensión entre dos viejos enemigos que se juegan mucho, cuando son tercero y cuarto empatados a 14 puntos. La ‘Juve’ buscará una victoria ante su público que haga olvidar a su afición su primera derrota de la temporada, el 2-0 que le asestó el Palermo en la última jornada. En el duelo más importante del fin de semana en Italia, se opondrán dos de los delanteros de mayor renombre: en la Fiorentina el italiano Alberto Gilardino, autor del gol que el pasado sábado clasificó a la selección italiana para el Mundial-2010, y en la ‘Juve’ destaca como el galo David Trezeguet. Por su parte, el Inter de Milán, empatado a 16 puntos con el líder, la Sampdoria, pero en segunda posición por su peor diferencia de goles, se enfrentará como visitante al Génova, quinto clasificado. Los hombres que dirige el portugués José Mourinho jugarán sin una de sus estrellas, el argentino Diego Milito, que lleva cinco goles en la liga italiana, por estar lesionado al igual que el brasileño Thiago Motta. “Enfrentarse al Génova ante su público nunca es fácil, pero intentaremos hacer bien nuestro trabajo con el objetivo de quedarnos al frente” del campeonato, declaró Javier Zanetti, capitán del Inter. La Sampdoria viajará al estadio de la Lazio con el objetivo de separarse en la tabla del Inter.
Regresa la acción de La Liga luego de las eliminatorias mundialistas
Barcelona ante Valencia y Madrid visita Valladolid en jornada española AFP
Lionel Messi viene de disputar dos complicados partidos con Argentina.
El Barcelona, sin el lesionado Thierry Henry, tiene un difícil compromiso en casa del Valencia hoy, en la séptima jornada de la liga española, en la que el Real Madrid intentará olvidar su derrota de Sevilla al recibir la visita del Valladolid. El Barça, brillante en el comienzo de la temporada con sus seis victorias, 17 goles marcados y sólo tres recibidos en seis encuentros de Liga, tiene mucho que temer de su visita a Mestalla, donde le espera el quinto clasificado, que se im-
puso al Racing Santander por 1-0 en su último compromiso liguero. Aunque no cuente con David Villa, lesionado, el equipo ‘che’ puede hacer morder el polvo a los vigentes campeones de España y de Europa por primera vez. La pregunta para el Barça es si Zlatan Ibrahimovic, autor de cinco goles con su nuevo equipo, estará al cien por cien tras la eliminación de su país, Suecia. Sin Cristiano Ronaldo Por su parte el Real Madrid, derrotado 2-1 en casa del Sevilla, que le igualó en segundo lugar a tres
puntos del Barcelona, no contará con Cristiano Ronaldo, tocado en el tobillo jugando con Portugal, para recibir al Valladolid, 16º y que podría ser el chivo expiatorio de los madridistas. El equipo ‘merengue’ sufre, según la prensa española, de “Cristiano Ronaldo dependencia”, teniendo en cuenta que el delantero estrella portugués ha marcado ya nueve goles en siete partidos con el equipo de la capital. El Sevilla viaja a La Coruña para medirse al Deportivo, cuarto a tres puntos tras su buen comienzo de temporada.
Maracaibo, sábado, 17 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Yohandry Orozco está listo para debutar con el equipo petrolero ante el Carabobo en Valencia
SUB 15
Zulia FC busca seguir racha ganadora
Se concentra la vinotinto en Caracas
IVAN LUGO
El mundialista irá por el carril izquierdo. Regresan los primos Buelvas a la delantera.
Luis Párraga Sánchez
Luis Párraga Sánchez (Urbe 2009) luis@versionfinal.com.ve
T
ras la pausa obligada por las eliminatorias mundialistas, el Zulia FC regresa a las canchas con una importante novedad. Yohandry Orozco está presto para debutar con el conjunto zuliano ante el Carabobo mañana en Valencia. Durante las dos semanas de “descanso” que tuvo el equipo regional, el entrenador Juan Cochesa aprovechó para “ajustarlo en lo físico y táctico para la parte final del torneo”, aseguró el timonel del elenco petrolero. “El equipo llega en excelentes condiciones a un partido que será muy difícil e incómodo”, indicó el estratega. “Trataremos de seguir con la buena racha y será muy importante sumar en Valencia. El equipo jugará, como siempre, al fútbol”, expresó el DT. Aunque luego de la última victoria ante Estudiantes de Mérida algunos jugadores aseguraron
El estratega del Zulia FC, Juan Cochesa, confía en que el equipo llegará mañana de la mejor manera a la capital carabobeña para seguir con la racha de triunfos que mantienen en el Apertura desde su llegada al banquillo.
que la pausa les vendría bien por el número de partidos que jugó el regional en pocas semanas, José “Cheo” Fasciana afirmó que “podría ser un arma de doble filo esta ‘para’ en el torneo”. “Nos puede hacer perder ritmo de juego, como también nos puede hacer tomar un segundo aire y poder seguir ascendiendo en la tabla”, indicó el cancerbero del Zulia FC. “La clave pasará por estar concentrados y en manejar los tiempos del encuentro”, indicó el experimentado jugador.
No está fácil Para Wiswell Isea, mediocampista del negriazul, “será un partido muy difícil, Carabobo se hace grande como local”, dijo. “El equipo viene trabajando fuertemente para que las cosas sigan saliendo bien. Hay un buen ambiente, armonía y unión, todo pasará por aprovechar al máximo los espacios y por ejecutar sobre el terreno de juego el esquema plateado”, aseguró Isea. La idea del Zulia es mantener la racha ganadora. Mañana tendrá la oportunidad de hacerlo.
PROBABLE: José “Cheo” Fasciana en la portería. Línea de cuatro: Ángel Faría, Dustin Valdez, Kerwis Chirinos y Yohandry Orozco. En el medio campo siguen Wiswell Isea y Alejandro “Carpeta” Araus en la contención y Gustavo Rojas y Edder “El Café” Hernández en la creación. Adelante estarían los primos Andrés y Amir Buelvas.
Los mundialistas a jugar con sus respectivos clubes (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
Con el reinicio del Torneo Apertura 2009, luego de la pausa por las eliminatorias a Sudáfrica 2010, los integrantes del combinado criollo, que participó en el Mundial Egipto 2009, ya comienzan a llegar a sus respectivos equipos. Mauricio Parra ya está en San Cristóbal para defender los colores del Deportivo Táchira. “Uno nunca quiere trabajar para tener pocas cosas, uno siempre quiere tener más”, indicó el único tachirense que vistió la camiseta vinotinto en Egipto. “Ahora vuelvo al equipo a hacer las cosas bien, a aprovechar los minutos que me dé el profe para salir a hacer en la cancha lo que sé”, dijo el mediocampista del “Carrusel Aurinegro”. “Se vienen varios partidos en seguidilla, pero el equipo está físicamente bien, y podemos aguan-
tar sin ningún problema todos esos partidos”, indicó Parra. “Todos estamos listos para entrar cuando sea necesario”, aseguró el juvenil. El Deportivo Táchira sufrió la suspensión de dos partidos por los daños que causó una fuerte lluvia al estadio Pueblo Nuevo y fueron reprogramados por la Comisión de Torneos Nacionales con pocos días de descanso entre cada uno. Otro de los integrantes de “la Generación del Orgullo” que llegó con ganas de actuar es el central José Manuel Velázquez con el Deportivo Anzoátegui. El defensor arribó con su equipo anoche a Mérida “listo para jugar”, expresó. “Ojalá lo que logramos con la selección en Egipto haga que la gente venga a los estadios a ver el fútbol venezolano”, dijo el jugador de los aurirojos. Adrián “Kanú” Lezama, Carlos Fernández, Carlos Salazar, entre
Dos zulianos en la lista Según el comunicado enviado por el departamento de prensa de la Federación Venezolana de Fútbol, en la lista de convocados figuran dos jugadores de los equipos de la región. Julio Rivera, quien defiende los colores del Unión Atlético Maracaibo, y Manuel Arteaga, delantero del Zulia FC.
APERTURA
Mauricio Parra, “Sema” Velázquez, Víctor Pérez y compañía estarán en las canchas de Venezuela
Luis Párraga Sánchez
La selección nacional Sub 15 se concentrará en la ciudad capital este martes con miras a comenzar la preparación del sudamericano de la categoría que se realizará en Bolivia. Los dirigidos por el profesor Lino Alonso estarán en Caracas hasta el 23 de octubre. José Cusati, coordinador de las categorías inferiores de la FVF, indicó que el equipo trabajará en las canchas del Caracas Sport Club, Lagunita Country Club y Estadio Brígido Iriarte. Los 25 jugadores preseleccionados estarán bajo las ordenes de Lino Alonso, quien será asistido por Walter “Cata” Roque y Jesús Iglesia. El sudamericano Sub 15 se desarrollará en la ciudad de Cochabamba, Bolivia del seis al 23 de noviembre del presente año.
AFP
Deportivo Italia busca seguir arriba en la tabla Luis Párraga Sánchez
Adrián “Kanú” Lezama (izq) y Mauricio Parra (der) están listos para su clubes.
otros llegaron al país con las mismas ganas de jugar con sus equipos en el Apertura. Yohandry Orozco, único zuliano que estuvo presente en la fiesta mundialista de Venezuela, también hará su debut en el actual torneo del balompié criollo. El ex Unión Atlético Maracaibo estará vistiendo los colores del Zu-
lia FC cuando el petrolero visite al Carabobo FC en el Misael Delgado de Valencia mañana en la tarde. Una generación que estará rodando por todas las canchas del país y que seguramente harán aumentar el número de seguidores de la liga local. Es hora de que el fútbol venezolano demuestre que sí ha crecido.
El Deportivo Italia, líder del actual Torneo Apertura, enfrentará mañana a Mineros de Guayana en la ciudad capital. Los dirigidos por Eduardo Saragó necesitan el triunfo para seguir en el liderato del torneo. Los azules marchan en la primera posición con 19 unidades, dos más que el Caracas FC, que tiene un partido menos. Emerson Panigutti, delantero del itálico, aseguró que su equipo tiene “que ir por ellos, por este objetivo, que el plantel se trazó al inicio de temporada de poder llegar al final con chances de pelear el título”. El Caracas FC estará “visitando” hoy, en duelo capitalino, al Centro Ítalo, que sólo han ganado una vez en ocho partidos, por lo que los rojos van confiados.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 17 de octubre de 2009
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
He aquí otra muestra de la calidad de nuestros peloteritos. Tres extraordinarios bateadores de la PL de La Limpia, quienes se encargan de “limpiar” las bases cada vez que encuentran corredores en posición de anotar. Hay cinco cuadrangulares entre los tres, y si hablamos de la categoría infantil, éste es un número sumamente respetable.
NOMBRE Y APELLIDOS: JOEL MONTIEL
NOMBRE Y APELLIDOS: RICHARD QUINTERO
NOMBRE Y APELLIDOS: LUIS CÁRDENAS
FECHA DE NACIMIENTO: 30/04/1999
FECHA DE NACIMIENTO: 27/05/1998
FECHA DE NACIMIENTO: 17/07/1999
EDAD: 10
EDAD: 11
EDAD: 10
ESCUELA: UE “RAFAEL ESCANDELA”
ESCUELA: UE “SANTA MÓNICA”
ESCUELA: UE “SANTA ISABEL”
GRADO: 5TO.
GRADO: 7MO.
GRADO: 5TO.
MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS
MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS
MATERIA FAVORITA: MÚSICA
COMIDA FAVORITA: ARROZ CHINO
COMIDA FAVORITA: ESPAGUETI
COMIDA FAVORITA: SOPA
NOTA FINAL DE GRADO: B
NOTA FINAL DE GRADO: B
NOTA FINAL DE GRADO: A
SECTOR DONDE VIVE: CARMELO URDANETA
SECTOR DONDE VIVE: AYACUCHO
SECTOR DONDE VIVE: LA FLORESTA
REPRESENTANTES: BERLÍN MONTIEL /YASMELY FUENTES
REPRESENTANTES: DIANA NORIEGA / ROGER QUINTERO
REPRESENTANTES: MARÍA MONTIEL / LUIS CÁRDENAS
LIGA: LA LIMPIA
LIGA: LA LIMPIA
LIGA: LA LIMPIA
EQUIPO: DEPRIXCA
EQUIPO: DEPRIXCA
EQUIPO: TOBENIDA
CATEGORÍA: PREINFANTIL
CATEGORÍA: INFANTIL
CATEGORÍA: PREINFANTIL
POSICIÓN: PRIMERA BASE
POSICIÓN: CATCHER
POSICIÓN: SEGUNDA BASE
NUMERITOS : .375 AVE/ 18 CI/ 3 HR
NUMERITOS : .315 AVE/ 22 CI/ 2 HR
NUMERITOS : .310 AVE/ 18 CA/ 11 BR
JUGADOR FAVORITO: JOHAN SANTANA
JUGADOR FAVORITO: JOHAN SANTANA
JUGADOR FAVORITO: MANNY RAMÍREZ
Un inicialista de pura fuerza bruta
Que lo esperen en las Grandes Ligas
Convencido de sus posibilidades
Si hay que describir a Joel Montiel sería fácil: pura fuerza bruta. Montiel dice que su poder se lo debe al arroz chino con camarones y a las ganas que le pone a cada batazo que vuela a los graderíos del “Patria Joven”. Montiel en los estudios es otra estrella, en las clases de matemáticas siempre se destaca, es un bárbaro para las ecuaciones y en la división está volando en tres y cuatro cifras.
Para decir que un receptor es fuera de lo común tiene que tener potente brazo, una defensa impecable, saber manejar a sus lanzadores y sobre todo una personalidad fuera de serie. Estas características son las de Richard Quintero apodado “El Iván Rodríguez de Deprixca”. Quintero tiene todas habilidades que un pelotero necesita para triunfar en el “Big Show”.
Luis Cárdenas es sinónimo de seguridad en el segundo cojín. Su velocidad lo ayuda a capturar batazos casi imposibles de agarrar. Además su gusto por la música lo ha ayudado a tener la cadencia necesaria para ser elegante en cada lance. Cárdenas ya es toda una promesa en la pelota infantil, sólo el tiempo dirá si llega tan lejos como lo pueda predecir su talento.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, sábado, 17 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Juego Legal
El español Fernando Alonso fue el más rápido de los ensayos de ayer
En el mundo del fútbol hay toda clase de gente. Unos son más interesantes que otros. Aquí les regalo algunas frases célebres de los técnicos que clasificaron a los sudamericanos al Mundial de Sudáfrica. UN SUPUESTO “LOCO” “Lo que no podemos permitir es que (los jugadores) dejen de luchar. El desborde, el desorden, lo que pase está admitido. Los choques, los bailes... Lo que no está permitido es que dejen de luchar. Si luchan por el objetivo de todos, merecen estar”, Marcelo Bielsa, técnico de Chile. VOZ DE TRANQUILIDAD “El secreto de nuestra clasificación estuvo en el trabajo silencioso, pero responsable de los jugadores y de todos los profesionales... El que dirige una selección lo hace por dos motivos. Para durar o quedar en la historia y quiero hacerlo para quedar, en la del fútbol paraguayo”, Gerardo Martino, técnico de la selección del Paraguay. ALGO DE RENCOR “Si en Brasil agarramos a once chicos de la calle, tenemos un equipo favorito para el Mundial, pero la selección todavía no ha llegado al punto al que debe llegar... No pidieron solamente mi cabeza, pidieron también mi cuerpo y mi alma”, pero “este trabajo iniciado hace tres años, pese a todas las críticas, ya ha alcanzado su primer objetivo y es el Mundial”, Dunga, seleccionador de Brasil. Y EL QUE LA EMBARRÓ.... Y cerramos con: “Esto es para los que no creyeron en este seleccionado y para los que me trataron como una basura. Hoy estamos en el Mundial. Sin ayuda de nadie y con todos los honores. A los que no creyeron, que la chupen...”, Diego Maradona, técnico argentino. Los comentarios están de más... Si bien la sinceridad del “dios” del fútbol argentino es valorada por muchos, es una lástima que un país con tanta tradición sea llevado de la mano por un hombre que ni profesional ni mentalmente está preparado para llevar un grupo. Se cayó un ídolo en Argentina. Esto no quiere decir que en el Mundial no pueda pasar otra cosa, pero Maradona deja demostrado, con su agónico boleto, que no merece estar allí...
LLEGA EL MUNDIALISTA Yohandri Orozco se incorporó a la disciplina del Zulia FC, algo que le hará muy bien al centrocampista y mundista zuliano, pues, independientemente la divisa o los problemas legales que tuvo, al zurdo apodado “la joya” le hace bien volver a jugar. Personalmente cuando conversamos con él (en trabajo que salió publicado en este diario) lo notamos incluso físicamente mucho más fuerte, algo que representaba una incógnita en su carrera como profesional. Los “petroleros” tendrán que saber aprovechar a Orozco, incluso darle el margen de error de que pueda estar todavía un poquito falto de fútbol, pues juveniles como él, con su calidad, ya se ven pocos en el país. En días recientes conversé con Juan Cochesa, técnico que se merece todo el respeto, y me dijo lo siguiente: “Yohandri tendrá que demostrar que está mejor que Gustavo (Rojas) o que Eder (Hernández) para poder darle un puesto”. Por estas palabras, el DT, intuyo, será fiel a su “doble suiche” para terminar jugando con 11 de la categoría mayor, por lo que el compromiso del muchacho que vistió el “19” en Egipto es doble, pues no estará en la alineación de “a gratis”. Tiene que rendir. POR DISTINTOS CAMINOS Mañana se celebra en Maracaibo el Día Mundial de Caminar. Y en la ciudad, como es la constante, se harán dos eventos por separado. Uno que apoya la Alcaldía de Maracaibo junto con la Gobernación del Estado Zulia, y otro que hará el Ministerio del Deporte, en conjunto con otros entes ligados al Gobierno nacional. Señores ¿hasta cuándo seguimos con la división? El tema de los estadios y su uso cada vez se hace más odioso... y no tiene otra palabra, con el tema de que fulano o mengano no entra aquí pues no es de tal color. Siento que los zulianos poco a poco nos vamos cansando de tener que vivir lo mismo de bando y bando, ignorando por completo que el deporte es una manera de unir a los pueblos y no de dividirlos como USTEDES hacen y están obligados a hacer como títeres que son de unos pocos, que recuerden, no son para siempre y que algunas veces también cambian de color... Ahí se las dejo...
Barrichello le ganó primer asalto a Button en Brasil El brasileño rodó mejor que su coequipero en Interlagos. Al británico le basta el podio para titularse.
Gran Premio de Brasil Circuito de Interlagos, San Pablo 18 de octubre de 2009 1
R
ubens Barrichello arrancó con el pie derecho en su empeño por evitar que su compañero de equipo Jenson Button se proclame campeón del mundial de Fórmula Uno al superarle ayer en los ensayos del Gran Premio de Brasil. El tiempo más rápido del día correspondió al español Fernando Alonso, quien con su Renault cronometró 1 minuto y 12.314 segundos para la vuelta de 4,3 kilómetros en el circuito de Interlagos. Alonso superó por 0.43 segundos al Toro Rosso del suizo Sebastien Buemi y por 0.145 adelante del Brawn GP del brasileño Barrichello. El británico Button, quien lidera la tabla de pilotos con una ventaja de 14 puntos sobre Barrichello, logró el quinto mejor tiempo con 1:12.523. Button podría salir campeón por primera vez con tan solo figurar en el podio mañana. “Tuvimos dificultades con los nuevos neumáticos esta tarde por
3 4
5
6
7
8
9 10 11 12 13 14 15 16 17
305.909 kms x
AP Sao Paulo
2
Velocidad en km/h
71 vueltas de 4,309 kms
Marcha
4
Fuente: FIA
Ernesto Vera ernesto@versionfinal.com.ve
158
312
7
7
7
160
4
296
130 4
5
280
250
5 3
SAO PAULO
3
200
220
7
108 317
Salida/Llegada 6
280 7
309
131009
lo que fue difícil mantener el balance. Necesitamos trabajar en ello esta noche. No estamos cómodos aún”, indicó Button. Sebastian Vettel, el alemán de Red Bull que junto Barrichello es el otro piloto con posibilidades de conseguir el título, fue séptimo con su registro de 1:12.611. El australiano Mark Webber (Red Bull), tras marcar el tiempo más rápido en la primera sesión de 90 minutos, fue cuarto por la tarde con 1:12.514.
Récord de vuelta
2008 Ganador
J. P. Montoya 01:11.473
F. Massa
Ambas sesiones se realizaron mayormente con clima seco, aunque una pertinaz llovizna sacó a los pilotos de la pista en ciertos momentos. Se pronostica lluvia para la ronda de clasificación de hoy, así como para la carrera de mañana. Un quinto lugar en Brasil sería suficiente para Button si Barrichello no logra ganar. El británico también se aseguraría el campeonato si llega por delante de sus rivales.
Irdez, Imdeprec y LUZ se unen para celebrar la fecha
Mañana es el Día Mundial de Caminar Agencias Prensa Imdeprec e Irdez
El Instituto Regional de Deportes del estado Zulia (Irdez), el Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación (Imdeprec) y la Universidad del Zulia (LUZ) invitan a los zulianos a participar mañana en las actividades planificadas para celebrar el Día Mundial de Caminar. Cada año, desde 1997, Venezuela participa y organiza actividades para celebrar el Día Mundial de Caminar; en el estado Zulia se realizará una gran caminata, donde pueden participar personas de todas las edades. La actividad se inicia a las 8:00 de la mañana, y cubrirá una distancia de cuatro kilómetros.
El recorrido se inicia en las instalaciones del estadio Alejandro Borges, atraviesa la avenida 5 de Julio hasta la Plaza de la República como punto final. Allí los zulianos podrán disfrutar de una súper clase de baile, acompañada de diferentes actividades recreativas y culturales. El evento tiene como objetivo propiciar el caminar como una actividad física importante para la salud y crear lazos de amistad e interrelación entre los participantes. Carmelo Naranjo, coordinador de Deportes para Todos del Irdez, informó que “habrá seguridad durante todo el recorrido y se contará con la presencia de médica a fin de velar por las condiciones físicas de las personas. Así como el
apoyo de las ambulancias del 171 y los bomberos”. La participación en la caminata es gratuita y las inscripciones se realizarán el día de la caminata, a las 7:00 de la mañana. Por su parte, Gilberto Negrette, director de Imdeprec; hizo un llamado a la conciencia de los ciudadanos “es importante, que cada día toda persona dedique un tiempo para relajarse y caminar un rato. Cada ejercicio que se práctica es ganancia para la salud”. Los organizadores recomiendan a los participantes utilizar ropa ligera y calzados deportivos, hidratarse bien durante el recorrido, seguir las indicaciones del personal de apoyo y organizadores, ya que esta será una caminata recreativa y por la salud.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 17 de octubre de 2009
El cubano Michael Te- Los Bravos de Margarita derrotaron anoche a las Águilas 7 por 0 jera apenas permitió cuatro hits. Magallanes dio cuenta de Aragua. Caribes remontó frente a Tiburones.
Nos pintaron de blanco IVÁN LUGO
Caribes volteó la pizarra Los Caribes de Anzoátegui reaccionaron con tres carreras en el séptimo episodio para darle vuelta al compromiso y vencer 5-3 a los Tiburones de La Guaira en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel en Puerto La Cruz. Travis Metcalf abrió el inning con doblete, seguido de pasaportes para Niuman Romero y Jonathan Herrera. Lew Ford dio doblete para empujar las dos primeras y Luis González hit para remolcar una más. Los escualos desperdiciaron una gran labor monticular de Enrique González, quien en cinco innings, aceptó cuatro hits, sin carreras, sin boletos y con ocho abanicados.
Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve
L
os Bravos de Margarita salieron de su mala racha y silenciaron a las Águilas del Zulia para derrotarlos 7 carreras por 0 en el estadio “Guatamare” de Porlamar. El cubano Michael Tejera se llevó la victoria en poco más de cinco entradas y no permitió mayores libertades a los bates zulianos, le conectaron cuatro inatrapables y abanicó a cinco rivales. Los aguiluchos contaron con la actuación del abridor de emergencia Freddy Ballestas, quien permitió cuatro anotaciones, le siguió Eduardo Pérez que fue castigado por los margariteños y culminó con un efectivo relevo el novato Marcos Tabata. Por la novena ganadora destacaron a la ofensiva, el veterano René Reyes de 4-3 con remolcadas, Dennis Abreu de 4-2 con dos impulsadas y el ex aguilucho Carlos León duplicó en cuatro oportunidades al bate y anotó en una ocasión. La ofensiva zuliana estuvo dormida y ningún pelotero conectó dos inatrapables. Totten por Austen El derecho David Austen, quien fuese el “Mejor pitcher” de la 20082009 no pudo realizar ayer bullpen por las molestias en su codo y mañana subirá al montículo con tres días de descanso Heath Totten en el partido que cerrará la serie en Margarita.
Águilas 0 - Bravos 7 Águilas H.García 2b C.Denorfia cf F.Plasencia cf K.Pérez bd B.Katin lf E.Mejía 1b R.Medina rf L.Oliveros c O.Marval c L.Núñez 3b W.Sutil ss Totales Águilas F.Ballestas (P. 0- 1) E.Pérez M.Tabata Totales
IP 5.2 0.2 1.2 8.0
H 6 4 1 11
Bravos E.Torres 2b R.Olmedo ss E.Ontiveros ss F.Díaz bd R.Reyes rf J.Pacheco rf S.Langaigne lf D.Abreu 1b F.Leandro cf J.Boscan c C.León 3b Totales Bravos M.Tejera (G. 1- 0) E.Martínez M.O’connor S.Strickland Totales
IP 5.2 1.1 1.0 1.0 9.0
H 4 1 2 0 7
VB 4 3 1 4 4 3 4 3 1 3 3 33
C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
H 1 0 1 1 0 1 1 1 0 0 1 7
CI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CP 4 3 0 7
CL 2 2 0 4
B 0 0 0 0
K 5 0 3 8
VB 4 4 0 4 4 0 4 4 4 4 4 36
C 2 1 0 0 2 0 0 0 0 1 1 7
H 0 1 0 1 3 0 0 2 1 1 2 11
CI 0 1 0 2 1 0 0 2 0 1 0 7
CP 0 0 0 0 0
CL 0 0 0 0 0
B 1 0 0 0 1
K 3 2 1 1 7
El campocorto, Wladimir Sutil, llegó a nueve inatrapables durante la segunda semana de la pelota criolla.
Magallanes hizo las pequeñas cosas Jesús Enrique Leal (Unica 2001) jleal@versionfinal.com.ve
Los Navegantes del Magallanes hicieron las cosas pequeñas del béisbol y sumaron un jonrón de dos carreras de Michael Ryan en el octavo, para derrotar anoche 4-1 a los Tigres de Aragua en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia. Los carabobeños fabricaron la de irse arriba en el séptimo episodio. Robinson Chirinos dio imparable y Erold Andrus entró a correr por él. Argenis Díaz se sacrificó para moverlo a segunda y Ezequiel Carrera dio rolling a la mano contraria, fallando 43, para poner a Andrus en
tercera. Luego Andrés Eloy Blanco lo llevó a la goma con hit. La primera rayita en el quinto tramo tuvo el mismo tenor. Hit de Jesús Merchán, toque de Chirinos e imparable de Díaz para colocar hombre en la antesala. Con hit de Carrera entró la anotación. En una buena noticia para la afición turca, el coach de la novena José Alguacil, quien labora en la organización de los Gigantes de San Francisco, señaló que Pablo Sandoval recibió permiso para jugar a partir del primero de diciembre. Fue el segundo mejor bateador de la Liga Nacional con .330 de average.
Magallanes 4 - Tigres 1 TIGRES DE ARAGUA Bateadores J.García ss R.Castro 3b H.Giménez 1b J.Huber lf C.Carter rf W.Ramos bd J.Mota 2b A.Delgado c D.Martin cf Totales Lanzadores H.Estrada F.Mata M.Zarate (P. 0- 1) R.Lewis V.Moreno Totales
IP 4.0 2.0 0.1 0.1 1.1 8.0
H 3 4 1 0 4 12
VB 4 4 3 4 4 4 4 4 4 35
C 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1
H 2 1 1 1 1 3 1 1 1 12
CI 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1
C 0 1 1 0 2 4
CL 0 1 1 0 2 4
B 2 0 0 0 0 2
K 2 1 0 0 1 4
NAVEGANTES DEL MAGALLANES Bateadores VB E.Carrera cf 3 A.Blanco 2b 4 B.Dopirak 1b 4 R.Hidalgo rf 3 M.Ryan lf 4 J.Montero bd 4 J.Merchán 3b 3 R.Chirinos c 2 E.Andrus ce 0 G.Molina c 1 A.Díaz ss 2 Totales 30
CA 0 0 0 1 1 0 1 0 1 0 0 4
H 1 2 0 1 3 0 2 1 0 0 2 12
CI 1 1 0 0 2 0 0 0 0 0 0 4
Lanzadores D.Salinas C.Castillo E.Alfonzo E.Junge (G. 1- 1) C.Bowers J.Machi (S, 2) Totales
CL 1 0 0 0 0 0 1
B 0 1 0 0 0 0 1
K 3 1 0 1 0 1 6
IP 3.1 1.2 0.0 2.0 1.0 1.0 9.0
H 5 3 1 2 0 1 12
C 1 0 0 0 0 0 1
Hicieron negocio Al momento de cerrar esta edición el partido entre Cardenales de Lara y Leones del Caracas en el estadio Universitario no había concluido, luego de un retraso por lluvia. Ese receso fue aprovechado por las gerencias de ambas novenas para hacer un cambio de lanzadores, que llevó a los occidentales a Rómulo Sánchez y Carlos Rivas y llegaron a los capitalinos los zurdos Gustavo Chacín y Andrés Herrera. Chacín no lanza en Venezuela desde hace cinco temporadas. En 2009 estuvo en las menores de los Filis.
POSICIONES Equipos Águilas Leones Tiburones Magallanes Cardenales Bravos Caribes Tigres
J 7 6 7 7 6 7 7 7
G 5 4 4 4 3 3 3 1
P Dif. 2 2 0.5 3 1 3 1 3 1.5 4 2 4 2 6 4
*No incluye el juego Cardenales-Leones
JUEGOS PARA HOY Cardenales - Leones 4:30 pm Magallanes - Tigres 5:30 pm Águilas-Bravos 6:00 pm Tiburones - Caribes 6:00 pm
Blanco llega el 20 La nómina de los Tiburones podrá contar con el outfielder Gregor Blanco y el polivalente Oscar Salazar quienes se uniformarán desde el venidero 20 de octubre. Blanco viene de jugar la mayor parte de la temporada en el norte en la sucursal Triple A de los Bravos de Atlanta. “El Cachi” en tanto, participó casi todo el año en las mayores. En principio con los Orioles de Baltimore y luego con los Padres de San Diego, donde se hizo indiscustible en las alineaciones del mánager Bud Black. Con la incorporación de ambos, los escualos aumentan sus posibilades de pensar en un título que no consiguen desde hace más de dos décadas.
Caribes 5 - Tiburones 3 TIBURONES DE LA GUAIRA Bateadores D.Paisano cf J.Macías 3b W.Romero lf J.Celis be-lf M.Ramírez bd K.Howard 1b C.Suárez 2b R.Álvarez rf M.Piña c E.Escobar ss Totales Lanzadores E.González P.Guerra A.Bostick (P. 1- 1) R.Medina Totales
IP 5.0 1.0 0.1 1.2 8.0
H 4 2 1 1 8
CARIBES DE ANZOATEGUI Bateadores L.Ford lf G.Hernández cf L.González bd E.Alfonzo 1b D.Dorn rf S.Torrealba c T.Metcalf 3b N.Romero 2b J.Herrera ss Totales Lanzadores C.Nicoll M.Piñango J.Álvarez (G. 1- 0) T.Hughes (S, 1) Totales
IP 4.0 2.0 2.0 1.0 9.0
H 4 2 0 0 6
VB 4 4 1 3 4 4 4 2 1 3 30
C 1 0 0 1 0 1 0 0 0 0 3
H 1 0 0 2 0 2 1 0 0 0 6
CI 0 0 0 2 0 0 1 0 0 0 3
C 0 2 3 0 5
CL 0 2 3 0 5
B 0 1 3 0 4
K 8 0 0 1 9
VB 4 2 4 4 4 4 4 3 2 31
CA 1 0 1 1 0 0 0 1 1 5
H 1 2 2 1 0 0 2 0 0 8
CI 2 0 1 2 0 0 0 0 0 5
C 1 2 0 0 3
CL 1 2 0 0 3
B 1 0 0 0 1
K 2 2 2 1 7
Maracaibo, sábado, 17 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Los Yanquis picaron adelante anoche en la serie de la Liga Americana al vencer 4 por 1 a Anaheim
BREVES
Los Dodgers igualaron la serie
Ledezma a los Tigres
AFP
Se perdió un blanqueó de siete entradas del dominicano Pedro Martínez. Hoy descansan y mañana se reanuda la serie en Filadelfia. CC Sabathia guió a los mulos con una soberbia actuación de ocho entradas completas. Gustavo Pérez /AP
A
ndre Ethier obtuvo un boleto con las bases congestionadas del relevista J.A. Happ que coronó una ofensiva de dos carreras en la octava entrada y llevó a los Dodgers de Los Ángeles a derrotar por 2-1 a los Filis de Filadelfia para empatar la serie de campeonato de la Liga Nacional a un triunfo por bando. Los Dodgers, que fueron blanqueados durante siete entradas por el dominicano Pedro Martínez, quien sólo les permitió dos imparables, organizaron su racimo de dos carreras en la octava entrada ante los relevistas de los Filis. El segunda base de los Filis, Chase Utley, cometió un grave error al lanzar a la inicial, en una jugada de doble play, para que entrara la carrera del empate y después, con sencillodel emergente Jim Thome y dos boletos entró la carrera de la diferencia que sentenció el encuentro. El tercer partido de la serie de campeonato se jugará mañana en Filadelfia.
Mulos arriba CC Sabathia lanzó ocho entradas en las que espació cuatro imparables para ganar su segundo partido de postemporada y los Yanquis de Nueva York aprovecharon los errores del rival para vencer por 4-1 a los Angelinos de Los Ángeles y Anaheim. Los Angelinos se mostraron como helados californianos poco acostumbrados a un clima invernal y cometieron tres errores que permitieron la entrada de dos carreras sucias y permitieron que un elevado al cuadro cayera al sueño para que se convirtiera en sencillo productor para Hideki Matsui. Sabathia concedió un doblete y tres sencillos, ponchó a siete rivales y regaló un boleto y sólo en tres ocasiones tuvo contabilidad de tres bolas. El panameño Mariano Rivera cerró el partido para su 36to rescate en postemporada, una marca en Grandes Ligas. Por los Angelinos, los venezolanos Bobby Abreu de 4-0 y Juan rivera de 4-0. Ambos repiten esta noche (7:27 pm) en el nuevo Yankee Stadium.
Los Tigres de Aragua en su afán por mejorar su deficiente de pitcheo tomaron del draft al zurdo Wilfredo Ledezma de la novena de los Bravos de Margarita, así como también al jardinero Jorge Cortés, quien pertenecía a los Navegantes del Magallanes. Por su parte, los Tiburones de La Guaira agarraron “mango bajito” y aprovechando el descuido de los Bravos de Margarita tomaron al prospecto campocorto Wilmer Flores. Las Águilas del Zulia no tomaron ni perdieron jugadores en el draft de protección de 60 peloteros.
Serie a millón El Comité Organizador de la próxima Serie del Caribe “Margarita 2010” continúa delineando las estrategias para la óptima realización del evento que se desarrollará del 2 al 7 de febrero próximo, que tendrá al Estado Nueva Esparta como sede, y en tal sentido ha decidido nombrar como director general del evento al licenciado Domingo Álvarez.
Falleció José Herrera
El nicaragüense Vicente Padilla se fajó en un duelo con Pedro Martínez.
En horas de la tarde de ayer, falleció en Mene Grande el ex grandes liga José Herrera, a los 67 años de edad. El zuliano fue el primer pelotero de los Tiburones de La Guaira en ascender a las mayores y lo hizo con la organización de Houston donde lo elogiaban por tener un swing perfecto para el béisbol.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 17 de octubre de 2009
ENCUENTRO
Uribe se reunirá el lunes con Lula da Silva Mary Canelón D. / Agencias
El presidente Álvaro Uribe se reunirá el próximo lunes, en Sao Paulo, con su colega Luiz Inácio Lula da Silva durante una visita oficial de dos días que el mandatario colombiano realizará a Brasil, según informó ayer la Casa de Nariño. Un comunicado del Servicio de Prensa (SP) indica que el presidente Uribe también sostendrá una reunión con el gobernador del estado de Sao Paulo, José Serra. La agenda de la visita oficial de Uribe, que comienza mañana, contempla encuentros con inversionistas y empresarios cariocas. Igualemente, participará en la clausura del “Encuentro Empresarial Brasil-Colombia”, donde estará acompañado por su homólogo brasileño y por el presidente de la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (Fiesp), Paulo Skaf.
EE UU
Policía interrogará a la familia del “niño del globo” Agencias La familia del niño que se creyó volando en un globo de helio experimental ayer será interrogada por detectives luego que el pequeño protagonista del drama alimentó las sospechas de que fue una broma tramada con anticipación, aseguró la policía ayer. El comisario del condado de Larimer, Jim Alderden, dijo que aunque la policía estaba convencida de que el suceso que atrapó la atención de los medios estadounidenses el jueves era completamente legítimo, un grupo de oficiales buscarán más aclaraciones dadas las palabras de Falcon Heenee, de seis años, en una entrevista en televisión. “Por supuesto que con las declaraciones de anoche (el jueves) esperamos volver a interrogar a la familia y explorar la posibilidad (de una broma) para dar con el fondo de esto y resolverlo de alguna manera”, dijo Alderden. El pequeño Falcon se convirtió en el blanco de una masiva operación de rescate que captó la tención mundial.
Gobierno de facto promete continuar diálogo con el Presidente depuesto el 28 junio
Zelaya rechaza propuesta de Micheletti y pide su restitución AFP
El derrocado exige que el Parlamento decida su regreso al poder. El jefe interino promete disposición al diálogo.
CUMBRE ALBA SANCIONA La Alternativa Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) aprobó ayer aplicar sanciones económicas y comerciales en contra del gobierno interino de Honduras y no permitir el ingreso o permanencia en el territorio de estos países de los responsables que llevaron a Roberto Micheletti al poder. La resolución fue aprobada por unanimidad en la primera sesión de la VII Cumbre de la Alba, en Bolivia.
Mary Canelón Delgado (Urbe 2006) mcanelon@versionfinal.com.ve
E
l derrocado presidente de Honduras Manuel Zelaya rechazó ayer una propuesta del gobernante interino, Roberto Micheletti, para que la Corte Suprema decida sobre su eventual vuelta al poder, y propuso que sea el Parlamento el que decida su restitución. Así lo informó, en rueda de prensa, el ministro de Gobernación de Zelaya, Víctor Meza, miembro de la comisión de diálogo del depuesto gobernante, al puntualizar que el diálogo continúa y que esperan una respuesta de la representación de Micheletti.
Zelaya pide al poder Legislativo que, “a efecto de recuperar la integración legítima de los poderes”, retrotraiga la situación del poder Ejecutivo.
“La propuesta que recibimos es una propuesta absolutamente inaceptable”, dijo Meza, destacando que la restitución de Zelaya en el poder, derrocado el pasado 28 de junio, “debe discutirse en el ámbito del Congreso Nacional”. Agregó que Micheletti “considera que debe ser en el ámbito de la Corte Suprema de Justicia, pero
ya ésta emitió una opinión jurídica sobre el Acuerdo de San José y, por lo tanto, no tiene ningún sentido que el problema lo resuelva el poder judicial”. Meza defendió que el Congreso Nacional “es el órgano depositario de la soberanía popular”. El Gobierno interino aseguró, por su parte, que continúa en el
Aprobación de una ley de control a medios atentaría contra las libertades
SIP: “Preocupada” por proyecto que regularía a prensa en Ecuador AFP
diálogo con el depuesto mandatario Zelaya, pese a las posturas opuestas sobre si el Congreso o la Corte Suprema deben decidir la restitución del líder derrocado. “Seguimos en el diálogo todo el tiempo que sea necesario. El Gobierno ofrece toda las disposiciones y garantías para que la mesa de diálogo se prolongue y llevarlo hasta el final, cuando haya una salida”, dijo el ministro de la Presidencia del gobierno de Micheletti, Rafael Pineda Ponce.
ALARMA
Falsa bomba retrasa 20 vuelos en Maiquetía
Mary Canelón Delgado
Mary Canelón D. / Agencias
Una delegación de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se reunió ayer con miembros del gobierno ecuatoriano en Quito, y se declaró “preocupada” por la creación del Consejo Nacional de Comunicación e Información, un proyecto de ley oficial que regularía a los medios de comunicación. “Nos preocupa la aprobación de una ley con carácter restrictivo en materia de libertad de prensa y que se esté legislado, por decirlo de alguna manera, de una forma casuística”, dijo a periodistas el vicepresidente de la SIP, Gonzalo Marroquín, tras el encuentro en el palacio presidencial. “Nos faltan todavía un par de reuniones, pero conociendo los contenidos de los proyectos sí nos parece que es preocupante”, añadió el periodista. Marroquín se refería a una iniciativa del oficialismo que plantea crear un proyecto en el cual los
Una falsa alarma de bomba obligó a las autoridades del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en el estado Vargas, a devolver en horas de la tarde un avión de la línea aérea española Iberia, aeronave que llevaba 250 personas a bordo. La aeronave se dirigía al Aeropuerto Internacional de Barajas en Madrid (España) y ya había despegado del terminal venezolano cuando fue devuelta, para su revisión. Así informaron varios de sus ocupantes a través de la red social de Internet, Twitter. Aunque las autoridades desalojaron el avión, siguen retrasados unos 20 vuelos. De las dos pistas aéreas que hay en Maiquetía, una está cerrada porque se encuentra el avión de Iberia, y la otra está funcionando para el despegue y aterrizaje de otras aeronaves.
El mandatario ecuatoriano Rafael Correa cuestiona a la SIP y sostiene un duro enfrentamiento con el canal de televisión Teleamazonas.
medios deberían inscribirse y solicitar permiso de operación cada año. Otros dos proyectos también están a consideración del poder Legislativo. El ministro de Comunicación, Fernando Alvarado, aclaró que el Gobierno está en desacuerdo con aspectos de la iniciativa como “el registro anual” o que “haya una especie de licencia para que los
medios puedan funcionar”. “Sí estamos de acuerdo en que haya un registro porque debemos saber quiénes están manejando los medios”, sostuvo. El directivo de la SIP manifestó que en la cita se abordó la situación de las relaciones entre los medios y el gobierno del presidente Rafael Correa y, nuevamente, mostraron su “preocupación”.
Maracaibo, sábado, 17 de octubre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Anoche la banda delictiva acababa de atracar una panadería en la avenida Sabaneta
Tres hampones cayeron en enfrentamiento con la PR ANA MARÍA VILORIA
Los sujetos sometieron al dueño de un establecimiento y a su vigilante. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
T
res delincuentes resultaron abatidos anoche al enfrentarse a una comisión de la Policía Regional en la avenida Sabaneta. Los sujetos ingresaron a las 8:00 de la noche a la panadería Formage Di Pan y sometieron a su vigilante. Le quitaron su arma de reglamento y obligaron al propietario a entregar todo el dinero en efectivo y las tarjetas telefónicas. Los hampones salieron del establecimientos con armas y el botín en mano. Una comisión encubierta de la Policía Regional que pasaba por el sitio le dio la voz de alto después que varios funcionarios notaran que los individuos portaban armas de fuego y apuntaban al local ubicado en el centro comercial El Sol, en la avenida Sabaneta, de la parroquia Manuel Dagnino. Los sujetos abordaron un Mitsu-
HOMICIDIO
Mataron a comerciante en Indio Mara
Una muerta y seis heridos en un vuelco Juan José Faría Una mujer murió y otras seis personas resultaron heridas después que una camioneta Toyota Land Criuse se volcara en el cerro Cresta de La Cachaca, camino a la Sierra de Perijá, a una hora de La Villa del Rosario. El hecho se registró a las 3:30 de la tarde de ayer. La dama muerta fue identificada como Mary Neida Montaduc (20). Era colombiana. Su esposo, Enrique Rivera (23) y su hija de seis meses de nacida, Dayanchi Rivera, resultaron gravemente heridos y fueron llevados al hospital de La Villa. Los otros tres heridos, entre ellos una niña de seis años, fueron remitidos al Hospital General del Sur. El chofer perdió el control y se volcó.
EL SILENCIO
Asesinaron a un indigente
Hasta anoche ninguno de los fallecidos estaba identificado. Uno de ellos murió de forma instantánea.
bishi Lancer plateado, placa UAC75U y arrancaron. A pocos metros los tres pasajeros bajaron de la unidad y comenzaron a disparar contra la comisión. La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público del estado, informó que los funcionarios le dieron la voz
de alto y a cambio recibieron una ráfaga de balas. Dos de los sujetos resultaron gravemente heridos. Fueron llevados al Hospital General del Sur y murieron minutos después de su ingreso. Uno de ellos falleció de forma instantánea y su cuerpo su levantado por la Policía Científica.
“En el sitio de los hechos se encontraron dos revólveres y una pistola. Todos estaban armados”, informó Caldera. La avenida Sabaneta dejó de ser una zona comercial para terminar zona roja, desde que la lenta construcción del metro provocó el cierre de varios locales.
Uno de los fallecidos tenía 18 muertos encima y 17 años de vida
Polimaracaibo abatió a dos azotes de barrio de Veritas
Juan José Faría Joaquín Semprun, de 78 años, murió ayer después de recibir varios balazos el pasado 12 de octubre en el sector El Silencio. Fue testigo de un atraco y homicidio y por eso lo mataron. El indigente, sin familia, dormía en la avenida 50 del barrio El Silencio, el día de la Raza varios delincuentes entraron a un taller, robaron allí y asesinaron a su vigilante, Kamar Farar. Al salir del taller, los dos criminales notaron que Semprún fue testigo del hecho y por eso lo mataron.
ANA MARÍA VILORIA
Juan José Faría
ADOLESCENTE
Dos azotes de barrio de Veritas, Belloso y Santa Lucía resultaron muertos anoche a las 7:00 después de una persecución y enfrentamiento con la Policía municipal de Maracaibo. El hecho se registró frente al colegio Joaquín Piña, en la calle 11 con avenida 85 Falcón. Los delincuentes fueron identificados como Roderick Maikel Yoris, de 17 años. Tenía más de 18 muertos a cuestas y 10 órdenes de aprehensión por igual número de homicidios. Estaba bajo régimen de presentación por el robo de vehículos y fue partícipe directo del secuestro de Lesvia Arismendi (39), plagiada el 4 de abril del año pasado en Santa Lucía. En el hecho su esposo, Ramón Pérez, fue asesinado por los pro-
Se envenenó con Campeón
Juan José Faría Un sujeto identificado como Douglas Asdrúbal Romero González, de 24 años, fue asesinado ayer en horas de la madrugada cuando comía hamburguesas con unos amigos en la palza Indio Mara. Según allegados que no se identificaron, el joven comía con sus amigos cuando varios sujetos en un carro se acercaron y lo mataron. Sus acompañantes huyeron y lo abandonaron malherido. Los moradores de la zona le robaron sus pertenencias y luego llamaron a las autoridades. Una ambulancia lo socorrió y llevó al Hospital Universitario de Maracaibo. Llegó muerto. El occiso era comerciante y vivía solo. Espera un hijo de su novia.
PERIJÁ
Juan José Faría
Polimaracaibo acordonó la zona del enfrentamiento. Los abatidos fueron llevados al Hospital Central de Maracaibo. Murieron antes de ser intervenidos.
pios plagiarios por tratar de frustrar el secuestro. El otro abatido fue identificado como Alexander Pereira (19). Las autoridades esperan conocer si tiene historial policial.
Polimaracaibo los detuvo después de un mes de búsqueda. Llevaban sometido a un taxista de la línea Supercar. Hay un detenido. La información la aportó el comisario Marcos Acevedo.
Andrea Carolina Chacín Mendoza, de 14 años, se envenenó ayer a las 12:30 del mediodía sin motivos aparentes. Tomó el potente raticida Campeón, en frente de su hermanita de 10 años y su amiga de 12 años. Las niñas contaron que Chacín aprovechó que su madre había ido al médico por sentirse mal de salud y tomó el polvo. Su hermano mayor, que estaba a dos casas de la suya, en Los Claveles, la socorrió. La estudiante del segundo año estaba muerta.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 17 de octubre de 2009
A Inés Andrade de Faría la hallaron ayer atada dentro de una casa por El Moján
SIGUEN EN CAUTIVERIO
Rescataron a dueña de la panadería Teolimar WILDI RIVERO
Con éxito, funcionarios adscritos a la Secretaria de Seguridad ubicaron a la mujer en vía a El Moján. Una comunicación de los captores fue clave para el procedimiento. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
I
nés Delia Andrade de Faría, de 55 años, vuelve a sonreír tras pasar 16 días “con un trauma espiritual”, según ella misma contó ayer a las 3:00 de la tarde a su salida del Hospital Régulo Pachano Añez de la Policía Regional, cuando se anunciaba su rescate por parte de la Secretaria de Seguridad del estado Zulia, Odalis Caldera. La dueña de la Panadería Teolimar, ubicada en la calle 62 del barrio Raúl Leoni, se encontraba amarrada en una casa deshabitada de la vía a El Moján, específicamente en el sector Palo Uno, informó la comisaria Caldera. Dos hombres y una mujer la custodiaban, la Policía Regional sin hacer un solo disparo logró penetrar en el caserío y doblegar a dos de quienes la vigilaban. Un hombre huyó. Fueron identificados como José Antonio Páez, de 29 años, y Yoli González, de 21.
Germán Andrade, hermano de Inés Delia, junto con Odalis Caldera acompañaban a la dama al salir del Hospital.
“Ella fue ubicada vía a La Playa en Cocuiza, tenemos información que ella fue trasbordada en varias ocasiones en vehículos, incluso abordaron una lancha para llevarla al lugar donde hoy (ayer) se encontraba, tenemos que omitir algunos detalles porque hubo una persona que al momento del rescate se dio a la fuga y hay otras personas involucradas que aspiramos en las próximas horas capturarlos”, agregó Caldera. Atando cabos Sobre cómo se dio el rescate, la comisaria Caldera dijo que desde un principio se le hizo seguimien-
to, manejando datos e información que recibían. “Se actuó de una manera para evitar consecuencias que pudieran afectar la integridad física de la señora Inés”, aseveró. Los sujetos que cuidaban a la señora Inés, tenían instrucciones muy precisas. Le dijeron a la entonces secuestrada que si alguien le preguntaba dijera que ella era una tía de alguna de las personas que se encontraba en la casa. Esa información la dio la misma víctima una vez fue sacada del cautiverio. Una llamada telefónica que hicieran los captores con la familia
Celebraba su cumpleaños y chocó por la Troncal del Caribe
de Inés Delia, también fue clave. Se pudo dar con el movimiento de los delincuentes por medio de ese contacto. Caldera dijo que los sujetos habían solicitado una suma de dinero por la liberación de la comerciante, sin embargo, agregó que la negociación no se dio por la intervención policial. “La Policía Regional una vez más cumpliendo con su deber logra el rescate de esta señora”, recalcó. Un calvario “Me dieron lo necesario, me alimentaron, podía bañarme, pero espiritualmente estaba destroza-
¾A pesar del rescate exitoso de la señora Inés Delia Andrade de Faría en la vía a El Moján, ocho personas siguen esperando un feliz desenlace. Se trata de ocho víctimas de secuestro que esperan ser rescatados o liberados. Cuatro de ellos son ganaderos y el resto son comerciantes. ¾Ernesto Arrieta, de 30 años, está desaparecido desde el pasado mes de mayo y hasta el momento nada se sabe de él. Fue secuestrado en la finca Santa María de la parroquia Urribarrí, municipio Colón. ¾Julio César Fernández Leal, 33 años, pasó más de un mes en cautiverio. El ganadero fue secuestrado, a las 10:00 de la mañana, cuando se encontraba acompañado de su padre, dos sobrinos menores de edad, siete obreros y la cocinera de la finca asentada en el sector Campo Boscán, parroquia Andrés Bello de La Cañada. ¾Miguel Ángel Díaz, de Mara. Se supo que fue llevado a cabo por dos sujetos frente a la casa de la novia de Miguel Ángel la noche del sábado once de este mes en el sector Fundamara. Lleva un mes desaparecido. ¾Las otras víctimas son: Remigio Enrique Chourio Vera, de 46 años, Gualberto Enrique Castillo, de 43 años, Antonio Banfi, comerciante secuestrado en la avenida 8 de Santa Rita, y los más recientes Joel Carrero, Samer Burgol y Ana Cristina Méndez, docente raptada en la urbanización Los Olivos. da”. Estas fueron las primeras palabras de Inés Delia a los medios. Sus calmantes eran los abrazos de sus hijos y demás familiares. “Estaba atada de manos y vendada, estaba en una casa vacía”, decía. “Le agradezco a todos los agentes, a la Policía Regional, al Gaes, que lograron dar con mi cautiverio, a todos gracias, que Dios los bendiga siempre”, aseguró. WILDI RIVERO
Motorizado se mató en accidente Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
A las 4:00 de la madrugada de ayer, Álvaro Benito Paz, de 28 años, falleció producto de un choque que tuvo con su moto contra un por puesto en la carretera Troncal del Caribe. Según informaron familiares en la morgue, Paz se encontraba celebrando su cumpleaños en el sector La Soledad del municipio Mara, en compañía de su pequeña hija
de un año y la mamá de ésta. Paz disfrutaba de unas “frías” por arribar a sus 28, pero en la madrugada cuando culminó la celebración decidió marcharse sin imaginar que la muerte le esperaba en la vía. Un fuerte impacto contra un vehículo por puesto le quitó la vida. Desafortunadamente no se pudo hacer nada al llevarlo a un Hospital, falleció en el sitio y su moto quedó destrozada. El infortunado residía cerca del sector La Soledad, donde fes-
tejaba su cumpleaños. Una de sus hermanas dijo que no era mucho el trayecto que iba a recorrer, no pensaron que algo malo le podía pasar en el camino, ya que no era primera vez que salía de madrugada por dicha vía. Álvaro Benito Pa, era el cuarto de seis hermanos, aunque tenía una hija no se había casado, pero sí tuvo una concubina. Trabajaba como encargado de una licorería en la urbanización Monte Bello de Maracaibo.
Familiares lamentaron lo sucedido. Esperaban la entrega del cadáver en la morgue.
Maracaibo, sábado, 17 de octubre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
La delincuencia no duerme. Un comerciante árabe, un productor y una docente fueron las nuevas víctimas en los últimos tres días de la semana.
A 59 se incrementa la cifra de víctimas en el Zulia en lo que va del año 2009
Tres nuevos secuestros en las últimas 72 horas WILDI RIVERO
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@hotmail.com.ve
EDUCADORA
M
iércoles, jueves y viernes fueron de secuestro en el estado Zulia. La información se desprendió ayer tras el rapto de Ana Cristina de Méndez, de 72 años, docente y directora de la Unidad Educativa Privada “Leonardo Ferrer”, ubicada en la calle 72 de la Urbanización Los Olivos. Fue a las 6:20 de la mañana cuando se supo del caso. Ana Cristina de Méndez salía de su casa, en la quinta “Mi Jardín”, a tres cuadras de su escuela, cuando fue interceptada por dos sujetos, quienes con armas de fuego la sometieron y se la llevaron a bordo de un Mazda 3 color negro. La Secretaria de Seguridad del estado Zulia, comisaria Odalis Caldera, se apersonó a primera hora para entrevistarse con los familiares de la educadora, y tras aproximadamente media hora de haberse reunido con ellos, confirmó la noticia que ya se comentaba en radio y televisión desde muy temprano. Caldera dijo que cuando la señora de Méndez se disponía a dirigirse a su escuela, fue abordada por dos de delincuentes. “La interceptaron en contra de su voluntad obligándola a subir a un Mazda negro y se dieron la fuga”, dijo.
ria Caldera dijo que hubo un testigo del hecho, “no es recomendable en este momento dar información de qué persona se trata, pero sí observó lo que sucedió”, señaló.
Hay un testigo A pesar que el secuestro ocurrió a primera hora del día la comisa-
Sin amenazas La familia Méndez reveló a las autoridades que nunca han sido
Ana Cristina de Méndez, de 72 años, aunque no padece ninguna enfermedad. Su familia se encuentra preocupada por su situación. Piden a los captores clemencia y que la devuelvan pronto. Colegas docentes están alarmadas.
La residencia de la docente Ana Cristina de Méndez fue visitada ayer por efectivos de la Policía Regional, así como la Secretaria de Seguridad y Orden Público, Odalis Caldera.
Por un productor que se llevaron en Mara piden una suma millonaria En Cachirí, se conoció del secuestro de un productor agropecuario de nombre Joel Carrero, de 36 años, el miércoles a las 8:00 de la noche. Carrero habría sido sometido por varios sujetos cuando ingresaba a su granja en la zona limítrofe con Colombia. Se lo llevaron entre siete y ocho hombres vestidos de camuflaje en una camioneta Dimax blanca. Familiares se han negado a ofrecer detalles del hecho, pero
se muestran muy angustiados por lo ocurrido. Carrero, según fuentes policiales, ya había sido amenazado con extorsiones, por ser trabajador de la tierra. Una comisión policial se encuentra en Cachirí investigando. Según trascendió, por su liberación piden una alta suma millonaria de dinero, sin embargo esta información no ha sido confirmada por autoridades.
objetos de amenazas ni de extorsión, por lo que les parece insólito que hayan tomado como víctima a la señora de Méndez, quien funge como directora de la escuela privada en Los Olivos. “Ellos no han recibido llamadas para pedirles dinero para protección o por alguna amenaza, si les
llama la atención que ellos no poseen bienes de fortuna importante, no manejan grandes cantidades de dinero, por lo que se cree que es una equivocación”, advirtió. De cualquier forma, agregó que investigarán a fondo el suceso para dar con la pronta libertad de la docente.
La señora Ana Cristina de Méndez, afortunadamente es sana, no padece ninguna enfermedad, pero a los familiares les preocupa el estado de angustia o nerviosismo en que se encuentre, por eso exhortaron a las autoridades a que soliciten a los captores a que no le hagan daño. En las próximas horas, otros organismos de seguridad se sumaran a las investigaciones del caso. Se ha insistido que este es un suceso atípico, pues nunca la víctima había sido amenazada o extorsionada. Su rutina es de la casa a la escuela, según allegados.
Comerciante árabe fue sometido cerca de La Limpia La comisario Odalis Caldera informó además sobre un secuestro que se dio el pasado jueves en horas de la tarde detrás del Kapital de La Limpia, en la Urbanización El Jazmín. Se trata de Samer Burgol, de 27 años, familiar de los Burgol que administran una mueblería en la avenida La Limpia. “Presuntamente, en momentos que se encontraba en su residencia, fue obligado a abordar un vehículo con rumbo desconocido, por tres sujetos portando armas de fuego”, reveló Caldera. Por medio de información de
allegados a la familia Burgol, se conoció que el joven Samer administra una de las tiendas de la familia y que además cursa la carrera de administración en la Universidad del Zulia. Es soltero y no tiene hijos. Goza de buena salud, según se conoció. Al parecer en un vehículo color azul se lo llevaron, dijeron fuentes extraoficiales. La Policía Regional, por medio de la Brigada Élite Antisecuestro, se encuentra investigando estos nuevos plagios. Se activó un grupo investigativo para dar con el paradero de ambas víctimas.
Maracaibo, Venezuela · sábado, 17 de octubre de 2009 · Año II · Nº 395
TRONCAL DEL CARIBE
PERIJÁ
Se mató en choque el día de su cumpleaños
Una muerta y seis heridos dejó un vuelco
- 22 -
- 21 -
• SUCESOS •
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
Estaba adscrito a Puma Sur 1 y tenía seis años de servicio. Familiares acusaron al comisario Alexander Dávila, director de Poliurdaneta, como presunto responsable del homicidio.
Sicarios le propinaron 15 disparos a Richard Niño cuando caminaba por el barrio Bolívar
Acribillaron a un oficial de la Policía Regional WILDI RIV ERO
Alejandro Bracho
VÍCTIMA
(Unica 2005) abracho@versonfinal.com.ve
S
icarios a bordo de un Toyota Araya color azul, y de presunta placa AHF-79K, asesinaron de 15 disparos a Richard Niño, funcionario de la Policía Regional (PR), cuando caminaba junto con su esposa embarazada y su hija de un año por la avenida 59 del barrio Bolívar. El hecho ocurrió a las 10:30 de la mañana de ayer, según comentó el comisario Jorge Lara, jefe de la comisaría Puma Oeste de la PR. Se dijo que el oficial Niño Garrido, de 26 años, regresaba de la tienda Latino ubicada en la circunvalación 2 cuando fue interceptado por los asesinos. Era oficial segundo y estaba adscrito a la Comisaría Puma Sur 1 en la parroquia Cristo de Aranza, aunque según informó la Secretaria de Seguridad, Odalis Caldera, desde hace un mes estaba suspendido de su cargo en el comando por irregularidades administrativas y abuso de autoridad. El señalamiento fue confirmado por el comisario Jorge Lara, jefe e la Puma Oeste, ayer en el lugar de los hechos, donde por cierto se generó una enorme cola de vehículos por el gran cúmulo de personas que averiguaba en el sitio. Lo balearon Niño Garrido residía en la calle 5 del mismo barrio Bolívar. No
Richard Enrique Niño Garrido, tenía 26 años. Era oficial segundo de la Policía Regional con seis años de servicio. Fue suspendido el pasado 9 de septiembre por cuestiones administrativas.
El oficial de la PR cayó en la avenida 59 del barrio Bolívar tras ser baleado con quince impactos de bala. Vecinos del sector estaban asombrados por la forma tan cruel como se ensañaron contra el uniformado suspendido.
pudo llegar a su casa. Delante de su esposa e hija fue baleado sin compasión. Unos treinta cartuchos de bala incautaron en la escena del crimen, la mitad de ellos se alojó en su cuerpo, las otras balas impactaron contra un porton negro que da a la entrada del garage de una casa en la avenida 59 de barrio Bolívar. Había cartuchos esparcidos por todo el suelo que rodeaban al occiso.
Culpan a Dávila Hermanos y demás familiares del oficial acusaron sin tapujos al comisario Alexander Dávila, actual director de Poliurdaneta en La Cañada como presunto responsable del sicariato, pues, según denunciaron, el jefe policial lo había amenazado de muerte en reiteradas ocasiones por problemas personales. “El rollo fue porque la gente de Dávila se robó un vehículo y éste
creyó que había sido él quien lo había sapeado”, dijo uno de sus hermanos entre lágrimas. Otra hermana, que se identificó como Misleydi Niño, dijo que “El Amarillo”, como le conocen al director de Poliurdaneta, “hace un mes llegó a su casa para amenazarlo de muerte. Mi hermano se saltó a la casa de la vecina para esconderse. ‘Abrime, abrime que te lo voy a matar”, supuestamente le dijo a la mujer.
Aseguraron, además, que los problemas entre el comisario Dávila y el oficial Niño ya estaban en instancias fiscales, así como en la comandancia. Aparentemente, ambos se conocían y hasta habían compartido juntos desde la adolescencia en el barrio Bolívar. Funcionarios del Cicpc acudieron al sitio para realizar las experticias, se entrevistaron con los familiares y procedieron a la investigación pertinente. VERSIÓN FINAL intentó establecer comunicación con el comisario Alexander Dávila, para que emitiera declaraciones sobre este caso, pero no contestó su celular. Quedará de parte del Cicpc investigar las causas del crimen.
• LOTERÍAS • ZULIA A
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
679
108
12:00 m.
359
252
01:00 pm
948
336
07:00 pm
907
760
09:00 pm
782
349
08:00 pm
829
803
B
TRIPLE ZODIACAL
TRIPLETAZO
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
12:00 m.
175
Piscis
12:00 m.
630
Piscis
01:00 pm
401
Piscis
07:00 pm
176
Leo
09:00 pm
045
Virgo
08:00 pm
389
Leo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 078 846 04:30 pm 959 876 07:45 pm 670 126 TRIPLETÓN 12:30 pm 174 Aries 04:30 pm 334 Libra 07:45 pm 364 Sagitario
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 198 B: 178 UNICOLOR 897 GÉMINIS DOBLETE ZULIANO 109 - 902 PEGAITO ZULIANO 198 - 178
7:30 pm MULTICOLOR A: 346 B: 528 UNICOLOR 988 LEO DOBLETE ZULIANO 791 - 581 PEGAITO ZULIANO 346 - 528