Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 18 de octubre de 2009 · Año II · Nº 396

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

TRAGEDIA Un bus de Expresos San Cristóbal impactó de frente con un Renault Clio

RESEÑA

Chávez propone alianza militar AFP

Espantoso choque: 14 muertos en Barinas FOTOS: ALFONZO YARURO / DE FRENTE

El mandatario dijo en la Cumbre del Alba que es contra “las amanezas del imperio”. - 2 -

LA ENTREVISTA

“A la alcaldía va uno de UNT” HUMBERTO MATHEUS

Julio Montoya no descarta ir a las primarias. “El problema es tener candidato único”. - 5 -

PERFIL

Al maestro de El Libertador se le recuerda por defender la autonomía universitaria. - 6 -

ECONOMÍA

Cesta básica al 60% para 2014 El Gobierno espera producir en cinco años ese porcentaje de alimentos de la canasta. - 7 -

ESPECTÁCULOS

Dudamel puso a sus pies a Viena El director venezolano se lució en la ciudad que vio brillar a Mozart con la Sinfónica. - 12 -

Tras la colisión, la unidad de pasajeros se volcó, cayó a un lado de la carretera y quedó totalmente destrozada. Los cuerpos de rescate llegaron al lugar del hecho.

La imprudencia y el exceso de velocidad se volEl accidente dejó también unos 38 heridos, la vieron a unir para enlutar a las familias vene- mayoría de ellos de gravedad. Entre los fallecizolanas. El autobús, que había salido del estado dos están los dos conductores. Sólo identificaMiranda, iba hacia San Cristóbal. La colisión ron a seis cadáveres. La mayoría de los lesionafue en el sector El Cambur, límite con Táchira. dos fueron remitidos a la capital tachirense. - 23 SUCESOS

BÉISBOL

Ì Acribillaron a una familia completa en un carro

Pat Venditte logró su primera victoria Las Águilas del Zulia hicieron un racimo de cinco en el noveno para vencer 5 por 0 a Bravos de Margarita. El lanzador ambidextro trabajó dos episodios (lanzó a las dos manos) para llevarse el laurel.

- 19 -

Ì Se llevaron a un estudiante en El Naranjal Ì Uno de los abatidos por la PR estaba solicitado IVÁN LUGO

Bello, el erudito revolucionario

Ì Incautan 510 kilos de cocaína en un buque - 22, 23 y 24 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 18 de octubre de 2009

TRATADO CONSTITUTIVO

Dijo que el bloque está obligado a hacerlo ante “las amenazas del imperio”

Países de la Alba aprueban el Sucre como moneda intraregional AFP

Los países que rubricaron el tratado de implementar la moneda intraregional (Sucre) son Venezuela, Ecuador, Cuba, Bolivia y Nicaragua.

Agencias La VII Cumbre del Alba, que se realizó en Bolivia, aprobó ayer el tratado constitutivo para aplicar el Sucre, el sistema comercial de pago intraregional que, según la organización, tiene el fin de reemplazar gradualmente al dólar estadounidense. “Aprobado el documento”, afirmó el presidente de Bolivia, Evo Morales, quien dirigió el evento que se realizó en la ciudad central de Cochabamba, tras una explicación sobre los alcances de la “moneda virtual” que efectuó el ministro boliviano de Hacienda, Luis Arce. El Sucre (Sistema Unificado

de Compensación de Pagos Recíprocos) tiene el propósito de sustituir a la moneda de Estados Unidos en el intercambio comercial entre los países miembros, aunque primero se aprobará un reglamento entre las naciones de la Alba. Por su parte, el presidente Hugo Chávez destacó que el tema económico es parte del corazón del proyecto, por lo cual exhortó a los miembros de este mecanismo de integración a fortalecer tan importante aspecto. “El cuerpo de la Alba requiere su propio corazón económico y sus arterias. Tenemos que desplegarnos para convertir al Alba en una potencia”, enfatizó Chávez.

VENEZUELA Y BOLIVIA

Instan a Obama a que se gane el Nobel levantando bloqueo a Cuba Carolina V. / Agencias El jefe de Gobierno venezolano Hugo Chávez aclaró que sólo hizo un reclamo y no un reto al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, al referirse la obtención del Premio Nobel de la Paz. El presidente Chávez, quien participó en la cumbre del bloque bolivariano que se celebró en Bolivia, señaló que Estados Unidos debe suspender la medida en contra de Cuba, ejercida desde 1962. “Ojalá Obama se gane el premio Nobel”, sostuvo Chávez, quien a continuación recordó que el líder cubano Fidel Castro propuso a Morales como premio Nobel de la Paz porque “se lo merece”. Chávez también afirmó que Estados Unidos pretende convertir a Colombia “en la Israel de América Latina” por utilizar bases colombianas para uso militar y vol-

vió a satirizar el Nobel de la Paz otorgado a Barack Obama. Posición de Bolivia Por su parte, el presidente Morales conminó al mandatario estadounidense a levantar el bloqueo contra Cuba y recordó que las Naciones Unidas votarán, el próximo 28 de octubre, a favor o en contra de la continuidad de la medida. “Solo dos países rechazan el levantamiento del bloqueo económico: Israel y EE UU, Obama tiene que cumplir este mandato del mundo y levantar el bloqueo económico, tiene dos caminos, se somete al mundo o se somete a Israel”, afirmó Morales. Los líderes de los países de la Alianza Bolivariana para las América (Alba) aprobaron ayer una declaración contra el bloqueo económico y comercial de EE UU a Cuba, durante la cumbre clausurada en la ciudad central de Cochabamba.

Chávez propone a la Alba crear Consejo de Defensa Militar AFP

El mandatario venezolano presionó ayer a los delegados de la Alianza Bolivariana de las Américas a crear una “alianza defensiva”. Carolina V. / Agencias (Unica 1998) cvalbuena@versionfinal.com.ve

E

l presidente de Venezuela, Hugo Chávez, propuso ayer en la VII Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana de las Américas (Alba) la creación de una “alianza militar defensiva” como una necesidad de estos países frente a las “amenazas del imperio”. “¿Cómo es que nosotros no nos atrevemos a crear una alianza militar?, ¿por qué?, ¿qué miedo hay?, ¿al qué dirán?, hay que establecer una alianza defensiva”, dijo. Planteó que nadie les puede prohibir a países soberanos hacer una alianza militar defensiva y cruzar soldados y oficiales y entrenamiento, equipamiento y logística. “Creo que estamos obligados a hacerlo, por las amenazas del imperio infiltrando fuerzas militares, utilizando viejos contactos, reavivando el miedo al comunismo, al

“Hay que establecer una alianza defensiva”, señaló Hugo Chávez en la sesión televisada del último día de deliberaciones de la Alba.

marxismo-leninismo, tratando de retrotraernos a los años 60 de la Guerra Fría”, planteó. El mandatario nacional admitió que tomó la idea del líder libio Muammar Gadafi que en la reciente cumbre de Africa-América en el balneario venezolano de Margarita “llegó con la propuesta de crear una organización del tratado del Atlántico Sur y Venezuela está de acuerdo”. Detalles El jefe de Estado venezolano habló al respecto en la última sesión de la cita que se celebra en Bolivia, tras la intervención de Enrique Flores, uno de los ministros del depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, quien

PLANTEAMIENTO OPEP Hugo Chávez dijo ayer en Cochabamba que su Gobierno ha planteado en la Opep no usar el dólar como moneda en el comercio del petróleo. “Venezuela está de acuerdo y hay otros países como Irán y Rusia que también lo han estado planteando”, refirió.

criticó una resolución de la cumbre sobre un Consejo de Defensa. Chávez respaldó la crítica y explicó que la redacción de la resolución difundida no refleja la intención de avanzar en la creación de un consejo de defensa con fines militares.

Hugo Chávez negó que su Gobierno esté enviando uranio a Irán

“Venezuela jamás construirá una bomba atómica” Carolina V. / Agencias El presidente Hugo Chávez sostuvo ayer en Bolivia que su país “jamás” con Venezuela una bomba atómica. Igualmente, el mandatario nacional negó las acusaciones que señalan que Venezuela envía uranio a Irán y que pretende construir una bomba atómica y aseguró que son parte de una “campaña de difamación” contra los países que quieren desarrollarse. “Venezuela jamás hará una bomba atómica”, dijo Chávez a los medios al finalizar la cumbre de mandatarios de los países miembros de la Alianza Bolivariana

para los Pueblos de Nuestra América (Alba), que se desarrolló en la ciudad boliviana de Cochabamba. En mayo pasado, la prensa israelí reveló un informe del Ministerio de Exteriores de este país en el que se acusaba a Venezuela y Bolivia de vender uranio para el programa nuclear de Irán. “Apenas Venezuela descubre uranio y empezó la guerra contra Venezuela: que Venezuela le manda uranio a Irán y que Venezuela va a hacer una bomba atómica. ¿Y los que tienen bomba atómica? ¿Por qué no critican a los países que tienen bomba atómica?”, cuestionó. Chávez propuso que los países

que tienen bombas atómicas las eliminen, si bien reconoció que el uranio es un mineral “estratégico” que tiene otros usos además de la fabricación de armas, como la generación de energía nuclear. Como es de recordar que el ministro venezolano de Ciencia y Tecnología, Jesse Chacón, confirmó, a inicios de este mes, que Rusia apoyará tecnológicamente a Venezuela en el tratamiento del uranio. Chacón descartó cualquier posibilidad de darle un uso militar al mineral que, aseguró, será empleado en la generación de energía eléctrica.


Maracaibo, domingo, 18 de octubre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El alcalde Mayor denunció acoso de Isaías Rodríguez en España

Ledezma: “Presidente queremos navidades sin presos políticos”

PERSECUCIÓN

Denuncias ante la CIDH no establecen responsabilidad AFP

Pidió al primer mandatario nacional que dé la liberación antes de que se termine el año. Aseguró que su viaje buscó apoyo financiero para Caracas. El vicepresidente del TSJ afirmó que la evaluación de la CIDH no determina estable la responsabilidad del Estado en el caso de los presuntos perseguidos.

Mary Canelón Delgado (Urbe 2006) mcanelon@versionfinal.com.ve

Mary Canelón D. / Agencias

E

l alcalde Mayor, Antonio Ledezma, solicitó al presidente de la República, Hugo Chávez que libere a los presos políticos para la época decembrina, y así lograr confraternidad unidad y tolerancia. A su regreso de una gira política en España, en el aeropuerto internacional de Maiquetía, dijo: “Presidente haga posible que Venezuela tenga unas navidades felices, en medio de confraternidad, no hay justificación para que mantenga presos a estos ciudadanos, que cese la persecución, que cese el hostigamiento, este puede ser el primer país del mundo, una nación pujante, lo que nos hace falta es confraternidad unidad y tolerancia, lo que nos hace falta es darle el estímulo para que los ciudadanos sean los protagonistas”. Aseguró que en las próximas horas presentaría un informe con los resultados de la gira por Europa. “A mí me han quitado más del

Ledezma dijo que el ex Fiscal Isaías Rodríguez “se dedicó a perseguirme en esta gira. En vez de estar apoyando a los venezolanos, actúa como un comisario”.

90% del presupuesto, me quieren estrangular financieramente y no nos vamos a dejar arrinconar, yo tengo que salir a buscar respaldo, así como otros salen a repartir el dinero, yo salgo sin complejos a buscar apoyo financiero para Caracas y el país”. El hostigamiento Según él, sufrió el acoso del embajador venezolano en España, Isaías Rodríguez, durante su visita: “Yo no voy a conspirar contra nadie, voy a cumplir mi derecho de defender a Venezuela y la gestión que tengo como alcalde, no sé cuantas acusaciones, las únicas cuentas de ahorro que tengo son en millones de corazones que palpitan dándome animo”.

ENCUENTRO POSITIVO El alcalde Antonio Ledezma afirmó que en España fue recibido por parlamentarios del PSOE, Partido Nacionalista Vasco, Partido Popular y Convergencia y Unión. “Llegó con muchas ideas para Caracas...La gira fue muy positiva”, dijo el alcalde Mayor. Aclaró que, tal como estaba previsto en la agenda, fue recibido por diputados de la Comisión de Política Exterior del Congreso Español y por líderes políticos de todas las tendencias, desmintiendo que no había sido recibido por el Parlamento español.

El vicepresidente de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Francisco Carrasquero, dijo ayer, respecto a los casos estudiados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre presunta persecución política, que las denuncias no necesariamente establecen responsabilidad. “Las cifras de denuncias no son prueba de nada, allí no se puede establecer responsabilidad por una simple denuncia”. Durante el foro Intervencionismo, Soberanía y Democracia,

TÁCHIRA

Gobernador Pérez Vivas salió ileso de accidente aéreo WILDI RIVERO

Rector Ugalde: La educación se debe enrumbar a niveles superiores

Mary Canelón D. / Agencias

Escolaridad no llega a siete años

El gobernador del Táchira, César Pérez Vivas, sufrió ayer un accidente en helicóptero cuando se disponía a viajar desde la localidad de La Fría, en donde se encontraba reunido con dirigentes populares de la zona. En exclusiva para Unión Radio, Pérez dijo: “efectivamente estamos ilesos luego de un accidente de helicóptero que se nos presento en la tarde de hoy, cuando nos encontrábamos en la parroquia Miguel Antonio Salas de Sabana Grande y allí había llegado a la 1:30 de la tarde, luego de cumplir una agenda en la capital del estado para entregar créditos de riego y atención de salud para los campesinos”. Explicó que cuando se disponían a regresar a San Cristóbal, “el helicóptero no tomó altura y se precipitó a tierra, y por fortuna tanto el piloto como los tres

Mary Canelón D. / Agencias El rector de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) padre Luis Ugalde, calificó de “lamentable” que el promedio de escolaridad de los sectores más pobres del país no llegue a siete años y a su juicio la calidad es baja. “Ese problema solamente se puede resolver con un esfuerzo conjunto de todas las corrientes y de todos los educadores que pueden aportar tanto los de la educación oficial como de la privada, hay muchísimas experiencias buenas que si las pusiéramos a enrumbar las escuelas, lograríamos enrumbar al país a un nivel superior en educación”, determinó el sacerdote. Respecto al calendario escolar

Para el rector de la UCAB, Luis Ugalde, es “negativo” celebrar efemérides que conmemoren a personajes guerrilleros.

dijo que esas “son cosas que se introducen pensando que va a ayudar al Gobierno”. Asimismo, el rector de la UCAB precisó que la inclusión de nuevas efemérides “es muy negativo para

la educación poner celebraciones escolares de golpes militares o poner como héroes a guerrilleros como Che Guevara, como sino tuviéramos otros ejemplos y otras efemérides más positivas”.

Carrasqueró afirmó, “eso son aspectos que yo como magistrado no puedo avanzar opinión, porque conocemos casos donde están involucrado derechos humanos, sentencias de la comisión, no puedo adelantar nada”. Alfredo Romero, miembro del Foro Penal Venezolano y activista de los DD HH, había manifestado el viernes que denunciarán ante el Tribunal Penal Internacional de la Haya, la persecución política por parte del Gobierno a personas que disienten del proyecto revolucionario. “Todas aquellas personas que están involucradas dentro de este sistema de persecución, van a ser denunciadas por nosotros”, dijo.

Pérez Vivas fue trasladado a San Cristóbal para recibir atención médica.

ocupantes salimos ilesos de este accidente”. El director de Protección Civil, Luis Díaz Curbelo, en un contacto telefónico con VTV, confirmó que el helicóptero siglas Y2349 se precipitó a tierra a 5:40 de la tarde en el municipio Jáuregui. Precisó que le corresponde al ministerio de Obras Públicas investigar las causas del accidente.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 18 de octubre de 2009

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Entre fantasmas y cadáveres políticos w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

JAVIER SÁNCHEZ

H

ugo Chávez ha comenzado a llenar un armario (por supuesto rojo) de cadáveres políticos, que debe ser de varios cuerpos para que quepan todos. Una vez en el Zulia, lanzó en una oportunidad como candidato a gobernador a Gian Carlo D Martino, y llegó último detrás de la ambulancia (en el argot hípico) donde obtuvo el triunfo Pablo Pérez Álvarez con un 53 % de los votos contra 42% que sacó el siciliano. Vino Chávez al Zulia a empujarlo para que llegara al Palacio de las Águilas, atacó con garras de maldad a Manuel Rosales y ni con promesas de cumbiambera logró que el candidato rojo repuntara, pues, venía de una mala administración en la Alcaldía de Maracaibo con señalamientos de casos de corrupción y manejo doloso, que hizo que el pueblo pasara factura. Ya Chávez los conoce a todos, y sabe que no van al baile ni de la elección de la reina de las fiestas patronales. Hoy es un cadáver político que ocupa espacio junto a Mario Isea, a quien una vez lanzaron de candidato a la Alcaldía de Maracaibo y Rosales se lo llevó en los cachos. Otro de estos cadáveres que deambula por las calles penando y buscando refugio entre ex trabajadores del Ejecutivo Regional es Rodrigo Cabezas, quien no da pie en bola como líder regional para agrupar más seguidores y junto al

desolado Henry Ramírez, a quien en las pasadas elecciones a alcalde de Maracaibo le dieron hasta con un bate, y otros como Luis Caldera y Calixto Ortega, que se montan en cuadros dirigenciales rojos, y tienen sus parcelas, cavando sus propias fosas comunes. La mayoría de ellos han quedado para voceros malos, son prácticamente “juguetes rotos”, a quienes colocan ahora frente a micrófonos de medios de comunicación para difamar, injuriar y actuar en contra de los líderes de la oposición, como es el caso de Gian Carlo Di Martino, quien vuelve a salir con un guión ponzoñoso traído desde Caracas, para decir (sin moral alguna) que hay que intervenir la Policía Regional porque está penetrada por el Paramilitarismo con apoyo del gobernador zuliano Pablo Pérez que cuenta con el respaldo mayoritario de su pueblo. Qué papel tan triste de “extras de pacotilla” los pone a jugar Chávez en todas las películas de fantasmas que inventa. Cuando es de magnicidio saca a Mario Isea para que con sus balbuceadas convenza a la gente de que Manuel Rosales y otros líderes han realizado 55 intentos de asesinatos al presidente. Para atacar al gobierno regional, utiliza al italiano Di Martino, cuando se trata de huelgas y demás “gasparines” que ve Chávez a diario, entonces ocupa sin escrúpulo alguno a Rodrigo Ca-

bezas, quien claro, se presta a este abominable juego, del cual sale muchas veces más triste que payaso de circo de pueblo, al no lograr seguidores. Otros cadáveres políticos han sido más astutos como el caso de Francisco Arias Cárdenas, a quien utilizó Chávez para llegar al poder, luego lo puso por ahí un tiempo a que dirigiera el partido rojo, lo sacó y lo mando a viajar y andar del tumbo al tambo, para que no meta las manos de lleno en el liderazgo del Jefe de Estado. La lista de estos cadáveres seguramente seguirá creciendo en todo el país al igual que aparecerán más “fantasmas” que ven por todos lados los trasnochados socialistas emuladores de Fidel Castro, más aun en momentos en que un proceso de elecciones parlamentarias se aproxima, y para el chavismo del Zulia es hora de sacar al “grupo Thriller” para que lancen sus palabras ofensivas e injuriosas a la oposición, porque como candidatos a esas próximas elecciones para elegir a los representantes en el parlamento, el mismo Chávez sabe que están raspado con 04. Mientras tanto cantemos a lo Willy Colón: “Hooo… que será que será, que andan suspirando por las alcobas, que andan combinando preguntas locas, que anda en las cabeza y anda en las bocas…Son fantasmas solo fantasmas siento la puerta tocar tres veces... Ho que será”. Periodista

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

PBRO. LAUDI ZAMBRANO

L

a gran frustración de los pueblos es creer que hay líderes capaces de sacrificarse por el bien común. Por eso, continúan buscando uno al menos, que no los engañe y se aproveche de su ingenuidad. La verdad resulta, que tales líderes buscan ser reconocidos por las gentes y en sus obras aparecen como auténticos tiranos. Así, lo ha demostrado la “Historia”. Pero, ¿será posible que haya nadie?. ¿Qué siempre tengamos que deambular en busca de alguien que se compadezca de los hombres?. Esta reflexión llena las expectativas históricas de los cristianos. Leamos con atención. I.- LA PRIMERA LECTURA: Is. 53,10-11. La incertidumbre de los antiguos tenía el mismo rostro de nosotros hoy. Los líderes políticos abusaban de su autoridad, rebuscada de poder. Se hacían llamar bienhechores públicos y odiaban la justicia y la misericordia. En tiempos de Isaías (740 a.C.) la situación político-religiosa era un cuello de botella. Por eso, lanza su profesía desafiando la historia futura. Habrá uno que aceptará el sufrimiento como expiación por otros, así se prolongará su descendencia en aquellos que aman la justicia y el derecho. Necesitábamos un líder mediador que fuera capaz de cargar con el peso de cada uno. De esta manera, el profeta desafiaba a Yahvéh para que suscitara un “Nagid” (Líder, en hebreo) que tuviera entrañas de misericordia. II.- EL SALMO RESPONSORIAL: Sal. 32,4-5.18-19.20.22. La gran esperanza de un verdadero creyente

La homilía consiste en esperar con paciencia la misericordia del Altísimo. Pues, la Palabra del Señor es sincera, sus acciones leales, está de parte de la justicia y el derecho. Los libra del hambre y la muerte. Por eso, es auxilio y escudo. Así, queda marcada la abismal diferencia entre Yahvéh como líder de su pueblo y los líderes que hablan siempre de lo mismo y aturden como campana que retiñe, pero sus promesas de bienestar “se alejan como las sombras cuando el sol declina” (Simón Bolívar). III.- LA SEGUNDA LECTURA: Heb. 4,14-16. ¡Por fin! Gracias a la fe tenemos un líder Sumosacerdote, que ha llegado hasta el trono de Dios. Capaz de compadecerse de nuestras carencias porque comparte nuestra carne y nuestros huesos, menos la injusticia (el pecado). Por eso, ya no tenemos que seguir esperando que los líderes históricos tengan compasión y nos ayuden. El trono de gracia de ese Sumo-sacerdote Jesucristo es una invitación para alcanzar gracia y auxilio. IV.- EL EVANGELIO: Mc. 10,35-45. Las aspiraciones de algunos líderes, cargadas de apetitos voraces bajo formas y máscaras diversas arrastra los siglos. También en la Iglesia suelen aparecer ese tipo de hombre. Sólo basta levantar la mirada al entorno. Así ocurrió con el grupo de Jesús: Santiago y Juan, líderes de la comunidad de Jerusalén querían tener el supremo privilegio de sentarse a la derecha e izquierda de Jesús para compartir el mando supremo futuro. Jesús les echa en cara su extrema ignorancia: “No saben esto que piden”. Esos lugares están reservados de antemano por el Padre-Dios. Pero,

para lograr ese objetivo hay que compartir el cáliz y el bautismo de Jesús (signos de sufrimiento y sangre del Líder-Jesús), que el gran Líder de los cristianos estaba dispuesto a asumir. Ellos estaban dispuestos y Jesús declara, que así ocurrirá. Esto parece ser una llamada teológica al martirio de Santiago (44 d.C. por manos de Herodes Agripa I, el hermano de Herodías) y posiblemente al martirio de Juan, pues cuando se escriben estos hechos (años 65-69 d.C.) ya han pasado algo más de veinte años. La propuesta de ambos hermanos origina una trifulca entre los discípulos. Jesús marca la pauta y así queda establecida la naturaleza y diferencia del liderazgo en la Iglesia, donde servir es reinar. En cambio, en medio de los pueblos, aquellos que se hacen llamar líderes son capaces de tiranizar y oprimir a los hombres. Incluso, son capaces de usurpar el nombre de Jesús, llamándose cristianos y creyentes, cuando sus obras contradicen abiertamente las palabras, que salen de sus bocas. Aprovechan el estandarte de hombres de fe, a veces amparados por supuestos líderes religiosos, para hacer sus maldades. Con esto se suman a los agentes de Satanás, que abusan del Nombre de Cristo para continuar su carrera malvada en este mundo. En la Iglesia no es así, aunque algunos de conciencia laxa lo hagan. Por eso, quien no puede ver a causa de la niebla que envuelve los acontecimientos de los pueblos, sólo tiene que atenerse a la Palabra de Dios. Lo demás es monte y culebra. Director del centro bíblico Santo Tomás Moro


Maracaibo, domingo, 18 de octubre de 2009 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 5

El dirigente de Un Nuevo Tiempo (UNT) Julio Montoya está en el REPIQUETEO dominical

“El problema es tener un candidato único” ANA VILORIA

Preguntas y respuestas cortas y directas. Aseguró que el aspirante opositor a la Alcaldía saldrá de UNT. El retiro de las elecciones parlamentarias se está “pagando muy caro”. Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve

E

l ex parlamentario ante la Asamblea Nacional por el estado Zulia, Julio Montoya, no ahorra palabras al momento de denunciar las “aberraciones” del Gobierno nacional. Reconoce que la oposición venezolana ha tenido “serios errores” y que esperan enmendar en las parlamentarias de 2010. Les traemos un REPIQUETEO que despertará controversia. —Las leyes recientemente promulgadas se dice que favorecen solamente al presidente Chávez, ¿considera que son producto de la decisión tomada en 2005? —Esa decisión de retirarse de las parlamentarias se está pagando muy caro. Fue una irresponsabilidad a la que nosotros estuvimos en contra. —¿Cuándo dice “nosotros” a quiénes se refiere? —A Manuel Rosales y mi persona. Nosotros opinábamos contrario a Henry Ramos Allup, Antonio Ledezma y Leopoldo López; entre otros que creían en la abstención. —¿Por qué entonces retirarse si en el Zulia la fuerza política la tiene Un Nuevo Tiempo? —Porque los medios se convirtieron en un elemento de presión muy grande. Por otro lado, estaba la búsqueda del consenso para las elecciones presidenciales de 2006. Lo que sí es seguro, es que eso fue un error que estamos pagando caro, y la política no perdona ese tipo de errores. —¿Cuánto cobró usted por retirarse de esos elecciones? —Yo, en lo personal, recibí una lección de lo que no se debe hacer en la política con un adversario que no respeta el ejercicio democrático, y que lo único que le importa es concentrar todos los poderes, sin importar si son legítimos o no. —¿Aspira a repetir como parlamentario? —Aspiro a encabezar la lista de los diputados del Zulia.

Para el ex presidente de la Comisión de Política Exterior de la AN, Julio Montoya, en Perijá tendremos el nuevo Caguán.

—¿Para qué sirven las tierras que se están repartiendo en la Sierra de Perijá? —Esas tierras serán el nuevo Caguán para que las Farc las usen de aliviadero cuando la presión del Ejército colombiano y de los agentes norteamericanos arrecie. —¿Qué lo lleva a pensar eso? —Recuérdate que nosotros nos reuníamos en la Comisión Binacional de Fronteras (Combifron), que se supone que los ejércitos tendrían para entenderse en materia de seguridad pública en la frontera. Eso no se hace porque el presidente Chávez dice que eso es interferir en el conflicto interno de Colombia. Eso es una decisión política que sólo favorece a las Farc y al ELN, aunque más a los primeros porque son los socios del Gobierno nacional. —¿De qué manera son socios el Gobierno nacional y la FARC? —Ellos se protegen mutuamente y coinciden en términos políticos e ideológicos. De ahí que estas tierras, no tendría nada de raro, sea la respuesta política para las bases norteamericanas en Colombia. —No obstante el mismo Gobierno declara que el paramilitarismo es quien viene copando espacios, ¿a quién creerle? —Yo no niego que pueden haber también miembros de estos grupos irregulares. Lo que sí puedo

asegurar es, que cuando fui presidente de la Comisión de Política Exterior de la AN, denuncié la presencia y la extorsión que hacían las Farc en poblaciones como Casigua El Cubo o Tres Esquinas. —Pero en esa zona, dijo su Alcaldesa, que abundaban los paramilitares. —Yo no entiendo ese miedo a decir la verdad y llamar a las cosas por su nombre. Todo el mundo sabe que en esa zona operan los Frentes 33 y 35 de las Farc. —El diputado José Luis Pirela denunció que los paracos están comprando haciendas y negocios, amparados desde la Gobernación del Zulia, ¿se protege a los paramilitares desde el Palacio de Los Cóndores? —José Luis no está diciendo toda la verdad. Él está haciendo una denuncia en función de la valoración política como aliado del Gobierno nacional. Es falso que desde UNT se esté protegiendo o negociando con el paramilitarismo o con cualquier grupo guerrillero. A mí lo que me preocupa es, que desde el Parlamento, lanzan acusaciones genéricas, pero no dicen qué fincas, qué espacios. Ellos son diputados y podrían hacerlo. —¿Usted sí sabe donde operan las Farc en el Zulia? —Por supuesto, y ellos también lo saben, pero tienen miedo a hacer-

lo. Todo el mundo sabe que operan en el Guasare, en Río de Oro, en la Sierra de Perijá, en las fronteras de los municipios Rosario de Perijja y Machiques con Colombia. —¿Podría desarrollarse un ejército paramilitar desde el sector ganadero? Esto lo asomó el ministro Tareck El Aissami. —De eso sabe bastante este Ministro porque su papá pertenece a Al Fatah, y él mismo sabe lo que significa quemar cauchos y carros. Lo que está es manipulando lo que dijeron los ganaderos de que defenderán sus propiedades. Los únicos que han agarrado las armas en este país son los Carapaicas, los Tupamaros, el Colectivo Alexis Vive, el Colectivo La Piedrita y las Fuerzas Bolivarianas de Liberación (FBL), que son la única guerrilla que no se hizo para tumbar un Gobierno, sino para protegerlo. —Entonces, ¿debemos asumir que guerrilla y paramilitares están en Venezuela? —Y si es así, entonces no hay Gobierno, porque no se estaría actuando en todo el eje fronterizo. —El Presidente le ha entregado réplicas de la espada de Bolívar al recién fallecido Robert Mugabe, a Fidel Castro y a Mahamed Gadafi, ¿considera que son ejemplos a seguir en materia de libertad? —Lo único que eso demuestra es que Chávez no quiere la democra-

cia. Con estas acciones demuestra que admira los regímenes que se perpetuán en el poder y que su máxima aspiración es tener un partido único, los medios de comunicación sean del Estado y la democracia es entendida como la perpetuidad en el poder. —Desde la oposición se ha señalado que el magnicidio no es la vía para acabar con el Presidente, ¿cuál es entonces? —La electoral. Debemos ganar las elecciones parlamentarias el próximo año y desde ahí hacer una oposición inteligente, porque la actual lo que hace es seguir los designios del amo y señor del país, que es en lo que se ha convertido el presidente Chávez. —¿Se tendrá la tarjeta única? —El problema es tener un candidato único. —¿Le daría espacio UNT a un candidato como Juan Pablo Guanipa a la Alcaldía de Maracaibo? —Un Nuevo Tiempo aspira a tener al candidato porque, no solamente somos la primera fuerza política del municipio, sino porque contamos con toda la estructura. Aunque si es necesario ir a primarias lo haremos. Guanipa es un aliado importante, pero debe tomar en cuenta los números. —¿Se olvidó usted de hacer oposición en San Francisco? —Creo que el objetivo central de los demócratas es la lucha en el país, y el centro de las decisiones está en la Asamblea Nacional y en las vagabunderías de este régimen, cada vez más corrupto. —¿No será que está dolido porque no se respetó su condición de candidato y se perdió la Alcaldía? —No hubo buenas decisiones políticas, finalmente fuimos divididos y eso redundó en el resultado. En lo personal me favorecía el favor de la gente. —Existen versiones que desde la gestión municipal de San Francisco se protege a grupos delictivos. ¿Qué sabe de esto? —El tema de la inseguridad es un problema nacional. Lo que sí es cierto es que allí se están reproduciendo esquemas violentos por falta de políticas públicas. Y se están enquistando bandas. —¿Y Polisur no las combate? —La mayoría de los funcionarios de Polisur son honestos. Lo que se debe hacer es una investigación sobre una minoría que está siendo señalada como vinculada a bandas dedicadas al robo de vehículos, extorsión y secuestro. A lo que se le suma las violaciones a los Derechos Humanos.


6 VERSIÓN FINAL PERFIL Maracaibo, domingo, 18 de octubre de 2009

El maestro de El Libertador fue el más ferviente defensor de la autonomía universitaria

Andrés Bello, el erudito revolucionario VERSIÓN FINAL explora la irreverencia del “hijo de tres naciones” que desafió a los conservadores con una pluma prudente. Mary Canelón Delgado (Urbe 2006) mcanelon@versionfinal.com.ve

A

la impecable pluma de Andrés Bello se le atribuye la creación del pretérito imperfecto. Así lo reconoció la Real Academia de la Lengua Española. No en vano es llamado el revolucionario de la gramática. Su nombre es recordado también como “el puente de los tres países”: Nació en Caracas el 29 de noviembre de 1781; ejerció la diplomacia más prudente en Londres –tras llegar a tierras británicas de la mano de El Libertador Simón Bolívar, en 1810–; y murió en suelo chileno, en donde construyó la revolución de la lingüística, el Código Civil y la Universidad de Chile. Su pasión por la innovación del idioma le llevó a proponer, inclusive, la eliminación de la “u” a la palabra “que”. No obstante, los altos filólogos se opusieron. Aunque la fecha de su muerte no es exacta, el escritor venezolano Arturo Uslar Pietri una vez citó su muerte así: “Es la noche del 14 al 15 de octubre de 1865. Ante la angustiada vigilia de la familia, en la alcoba de su casa de Chile, Andrés Bello agoniza”. Otros cronistas latinoamericanos sostienen que falleció el día 16. El erudito A Bello se le recuerda como un sabio y gran humanista. Su obra lo demuestra: Siendo hijo de tres pueblos, supo amalgamar las ciencias, la política, las artes, las ciencias y el idioma para heredar una historia imperecedera; poco apreciada por la juventud actual. Los estudiosos afirman que ningún otro hombre ha recibido más títulos que Bello. Por su labor fecunda se le llama pedagogo, poeta, jurista, diplomático, filólogo, filósofo, crítico, periodista y sociólogo. Fue, además, el Maestro “amado” de El Libertador. Siendo apenas un niño le dio clases de geografía, pero siendo él un letrado, se dice que Bolívar heredó su pluma.

Bolívar: “Formó mi corazón”

El Libertador Simón Bolívar, quien siempre defendió la necesidad de “educar al pueblo para hacerlo libre”, le dijo a Bello: “Usted formó mi corazón para la libertad, para la justicia, para lo grande, para lo hermoso. Yo he seguido el sendero que usted me señaló”. Cuando inició el movimiento revolucionario en el país, en 1810, Bello partió en una misión diplomática a Londres junto con Bolívar. En esa época, sus contemporáneos le acusaron de apátrida y no pisó otra vez suelo venezolano. Después de 20 años, luego de una viudez, un segundo matrimono y tras perder a nueve de sus 15 hijos por la tuberculosis que atacó a Londres; Bello decidió regresar a Latinoamérica: Chile lo recibió con los brazos abiertos. “Allí comenzó su verdadera revolución intelectual”, asevera el historiador zuliano Vinicio Nava Urribarrí. Uslar Pietri, por su parte, afirmó que “no es Bello un purista, sino un atrevido innovador. Buscó en el espíritu de la lengua su propia naturaleza y definió el buen hablar no como la imitación servil de reglas académicas o de maneras de otras regiones, sino como el uso general de la gente educada”. El insurgente lingüista El cronista chileno Iván Jaksic, en su libro Andrés Bello, la pasión por el orden reconoce así al Maestro: “No queda constancia alguna de que Andrés Bello haya empuñado durante su longeva vida un arma. Sus diferencias personales, literarias, académicas y políticas (que las tuvo a montón), las dirime por la vía del intelecto y de su aguda retórica, producto de su densa formación humanística y de sus múltiples lecturas y estudios”. Uslar Pietri, en un discurso pronunciado en el Palacio de las Academias, el 21 de octubre de 1965, aseguró que Bello defendía que la América de lengua española debía afirmarse en una literatura propia y no de imitación a ninguna otra. El ensayista pronunció, entonces, una cita que el mismo Maestro dijera poco antes de su muerte: “... O es falso que la literatura es el reflejo de la vida de un pueblo, o es preciso admitir que cada pueblo de los que no están sumidos en la barbarie es llamado a reflejarse en una literatura propia y a estampar en ella sus formas”. El universitario Bello miró siempre a la Universidad como “el grande e in-

sustituible centro del espíritu del progreso y de las luces para las recién independizadas naciones americanas”. Decía que la academia debía ser “no pasiva y repitiente, sino activa y creadora, sabedora del pasado, pero vuelta con todo el poder de la energía y de sus luces hacia el presente y el porvenir”. Nava Urribarrí cuenta que “es difícil encontrar en América Latina un defensor más grande de las universidades que Bello. Él decía que no puede haber Universidad sin autonomía, entendiéndola como una institución abierta verdaderamente a la academicismo”. Entrelazando la Universidad de Bello con la actualidad venezolana, Nava, también doctor en Derecho y profesor jubilado de la Universidad del Zulia (LUZ) dice: “El Estado, que es quien emana los recursos para las universidades, tiene el derecho a supervisar en qué se invierten, pero no a entorpecer la ejecución de la verdadera academia”. Agrega: “No se puede hacer a ultranza. Bello no permitía los abusos, ni los delitos académicos, y eso ha ocurrido también en las universidades, gracias a los grupitos que ejercen hegemonía en el destino de esas partidas”. Por su parte, Nevi Ortin, miembro de la Academia de la Historia y profesora de LUZ, señala “para la época de Bello no había censura. De hecho, había libertad de pensamiento y de ideas. Son dos momentos diferentes con realidades históricas e influencias ideológicas distintas”. Ortin además advierte: “el maestro Bello es poco reconocido en el país por las cuestiones políticas que lo alejaron de Venezuela. Sin embargo, es representativo innegable del idioma castellano por su labor en la Universidad de Chile. Lo lamentable es que nuestras juventudes lo desconocen: Él significa poco o nada para el espíritu universitario actual”. Nava Urribarrí asegura

que Bello fue el primer periodista venezolano. En tal sentido, y en relación con la persecución actual a varios periodistas, dice: “Es lamentable que esto suceda cuando se proclama una revolución. Bello fue un revolucionario intelectual, pero su planteamiento se corresponde con el pacifismo... Él no fue un hombre de batalla, aunque escribiera para ella en los términos más prudentes”. Sentencia Urribarrí: “Es lamentable que suceda esta represión porque quien prohíbe la expresión renuncia a la revolución. La libertad debe acompañar a todo revolucionario”. Finalmente, Nava advier-

Bello fue un americanista que no abrazó jamás el narcisismo del saber.Luchó para decirle a los pueblos con cuáles recursos contaban para enfrentarse al Nuevo Mundo.

te: “No existe revolucionario que no ame la libertad. Debe tener la templanza y fortaleza espiritual para enfrentar cualquier divagación o juicio que sea diferente a su manera de pensar. Un verdadero revolucionario, como Bello, debe tener la fuerza y la elocuencia para contrastar cualquier posición que le haga de traba”.


Maracaibo, domingo, 18 de octubre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

PRESUPUESTO

El ministro para la Alimentación Félix Osorio celebró las estrategias agroalimentarias del Gobierno

Venezuela logrará producir el 60% de la cesta básica en 2014 AFP

Destacó la lucha del Estado para disminuir el número de importaciones. Habló de recuperar la cultura del cultivo en los puertos. Carolina V. /Agencias (Unica 1998) cvalbuena@versionfinal.com.ve

E

l ministro para Alimentación Félix Osorio sostuvo ayer que gracias al plan de soberanía alimentaria que adelanta el Gobierno nacional, se estima que, para 2014, Venezuela logre producir, al menos, el 60% del total de rubros que componen la cesta básica. Destacó que igualmente prevén que para el año 2019 “pudiéramos estar cercanos a producir internamente el 90%”, sin embargo, precisó que ningún país logra alcanzar el 100% de independencia alimentaria por distintos motivos relacionados, principalmente, al clima y condiciones de desarrollo. Osorio explicó que pese a la lucha fehaciente que ha dado el Ejecutivo central por incentivar la producción agroalimentaria con estrategias, abaratamiento de costos, acompañamiento en dotación, capacitación y servicios; así como más de 265 mil millones en créditos otorgados “todavía luchamos con el tema de las importaciones”. Dijo que el país se está recuperando de “la cultura de cultivar en

El Gobierno nacional estima que para 2014 Venezuela producirá el 60% de los alimentos que integran la cesta básica. El ministro Félix Osorio prevé que en 2019 la producción interna esté cercana al 90%.

los puertos, hay que recordar que nuestros productores son sobrevivientes de la cuarta República que invertía en capitales privados y no en bienes públicos para lograr la soberanía alimentaria que tanto anhelamos”. Los logros El jefe de la cartera de alimentación celebró que una muestra de los logros alcanzados en materia alimentaria es la disminución de la desnutrición infantil en menores a cinco años, donde el índice hasta 2007, evidencia que de cada 100 niños, 4,19 están desnutridos. Asimismo informó que en rubros como la producción del trigo,

Venezuela jamás podrá ser independiente, principalmente, por las condiciones climatológicas ya que este alimento se cosecha en climas templados. “Esto repercutirá ciertamente porque Venezuela es el segundo país con mayor consumo per cápita de trigo después de Italia”, agregó. No obstante, resaltó que en alimentos como el arroz y producción vegetal sí se ha logrado la sustentabilidad. Félix Osorio argumentó que otro de los flagelos que ha sufrido la producción nacional, es el contrabando de extracción de productos como el café tipo A y B

CERO CONTRABANDO Osorio adelantó que mañana él y Elías Jaua, ministro de Agricultura y Tierras, sostendrán una reunión con comandantes del Ejército para acordar estrategias que disminuyan el contrabando de alimentos en la frontera. “La idea es evitar, no sólo la extracción de alimentos, sino de otros productos como la urea y la gasolina”, dijo. y el arroz, los cuales son dirigidos, principalmente, hacia Colombia y merman la capacidad de abastecimiento interno.

La capacidad de compra ha disminuido entre 13% y 14% en las estratos E y D

Cae el poder adquisitivo de la población más pobre Carolina V. /Agencias Durante el 2009 el poder adquisitivo del venezolano ha caído, afectando especialmente a los estratos más pobres de la población, cuya capacidad de compra ha disminuido entre 13% (clase E) y 14% (clase D). Así se desprende del estudio “Pulso al Consumidor”, efectuado por Datos, en el cual se concluye que “en estos estratos (D y E) la cantidad de dinero disponible para gastar no rinde de la misma forma que en los últimos tres años”, dijo

Alie Charr, gerente general de la encuestadora, quien recalcó que “por primera vez desde 2004, el nivel socioeconómico E reporta una caída de su ingreso real”. Esa situación genera cambios en los patrones de compra, los cuales implican recortes en algunos gastos. Sacrificios Charr destaca que 49,7% de los entrevistados no sacrificaría el aporte al pote de gastos del hogar, 48,7% no dejaría de comprar lo que respecta a alimentos y be-

bidas no alcohólicas, y 46,9% tampoco sacrificaría en artículos de higiene y aseo. Precisó que el recorte estaría en áreas como telecomunicaciones, peluquería, artículos misceláneos que comprende prensa, chucherías, refrescos, café y comidas fuera de casa, entre otros. Al respecto, Joseph Saade, presidente ejecutivo de Datos, señaló que “en todas las categorías los segmentos premium son los que están siendo más sacrificado, de repente, las toneladas consumidas no cambian”.

El estudio arroja que el consumidor venezolano le está dando prioridad a la compra de productos básicos y adquiere menos bienes durables y premium; además, es más exigente con los servicios que contrata. Asimismo, Saade dice que al tener menos dinero, el consumidor “de a pie” va más veces al mercado, pero siempre lleva menos productos. “65% de la gente hace su compra principal en los supermercados, pero van por lo menos tres veces al mes”, finalizó.

Gobierno se asegura manejo flexible del gasto Carolina V. /Agencias En un año donde se decidirá la composición de la Asamblea Nacional, el Gobierno anunció que el presupuesto de la nación, en 2010, será exactamente igual al de 2009. Para el economista José Puente, un factor a considerar es que, al mantener el presupuesto en los mismos términos, el Ejecutivo se asegura flexibilidad para manejar el gasto de cara a las elecciones del año entrante. En sí, los recursos que ingresen por petróleo, por encima del estimado de 40 dólares el barril, se distribuirán como decida el Gobierno, a través de una figura conocida como créditos adicionales, sin tener que ceñirse al presupuesto nacional. Entretanto, los créditos adicionales deben ser aprobados por la AN, donde la actual administración tiene mayoría absoluta y otra porción de los petrodólares será depositado en el Fonden; fondo para cubrir gasto que maneja el Ejecutivo.

FEDENAGA

Estima un 60% de importación de carne Carolina V./Agencias El presidente de Federación de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Manuel Cipriano Heredia, estima que para final de año se habrá importado más de un 60% en carne, con lo que, a su juicio, “se está deteriorando la producción nacional”. Afirmó, respecto a la soberanía agroalimentaria que en 2003 se producía la totalidad de la carne; en el 2008 el 53, 24% del consumo nacional fue importada y estima que para final de año se habrá importado más de un 60% en carne, “se está deteriorando la producción nacional”. Cuestionó también el origen de las importaciones, “no se puede seguir jugando con la salud de los venezolanos, utilizando dólares preferenciales para importar animales enfermos al país”, denunciando que se han sacrificado parte de los animales por bruslosis, tuberculosis y leucosis bovina.


8 VERSIÓN FINAL TURISMO Maracaibo, domingo, 18 de octubre de 2009

VERSIÓN FINAL les muestra uno de los destinos más importantes de México, en el estado de Baja California Sur

De Cabo San Lucas a San José del Cabo AP

Maravillosos paisajes, playas cristalinas y blanquecinas arenas cautivan a propios y ajenos. Historia, rica gastronomía y fascinante vida nocturna se conjugan en este exótico paraje azteca. Eduardo Caraballo Pasante Urbe

L

os cabos son un destino turístico lleno de bellezas y exclusividades que se localizan en el extremo sur de la Península de Baja California. Mantienen un clima caluroso, con temperaturas de 26ºC aproximadamente. Toda la zona presenta hermosas y celestiales playas rociadas por muchos de los nuevos desarrollos de la industria turística, permitiendo una estadía más placentera en diferentes épocas del año. Durante el verano, podrá practicar el buceo, el kayak, la pesca deportiva o simplemente vivir una experiencia romántica en algunas de las playas solitarias, desde donde podrá ser testigo de hermosos crepúsculos y también observar El Arco (monumental formación rocosa esculpida por el mar). El Arco es un monumento rocoso en donde se juntan las aguas del Océano Pacífico y el Mar Cortés. Recientemente, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Fenómeno invernal Durante el invierno le espera uno de los fenómenos naturales más bellos que ocurren en las costas mexicanas: un inigualable cortejo que conduce a la procreación y alumbramientos de las ballenas grises, en la Bahía Magdalena. De Cabo San Lucas a San José

del Cabo, se extiende el lujoso Corredor Turístico, donde puede encontrar los más ostentosos y maravillosos hoteles, también cocina gourmet y excelentes campos de golf, considerados los mejores del mundo. En Los Cabos de Baja California la gastronomía es bastante deleitable, algunos de los platillos que podrá degustar, y el más característico en la zona, son las aletas de caguama (tortuga gigante de mar) rellenas. Otra delicia en el lugar son los burritos de machaca; así como también los frutos rellenos, como la jaiba, pescado y los camarones. San José del Cabo Es una encantadora ciudad, con calles llenas de palmeras que transmiten la paz de una villa colonial. El área fue, inicialmente, visitada por Hernán Cortés en 1535. Pero fueron los misioneros, no los conquistadores, los que llevaron la civilización europea a San José. En el siglo XIX, San José lentamente se convirtió en el modesto centro de comercio de los barcos que pasaban. Hoy en día, es un pueblo de 40.000 habitantes que cuenta con un hermoso Palacio Municipal, encantadores restaurantes al aire libre, tiendas, boutiques y un hermoso delta tropical. El ambiente allí no es tan atractivo, comparado con el de Cabo San Lucas. Es atrayente de au-

Formación rocosa en el extremo sur de Cabo San Lucas. El famoso arco separa el Golfo de California de el Océano Pacífico. Algunos nativos sostienen que tiene aspecto de un Triceratops tomando agua.

diencia más madura, mientras que Cabo San Lucas atrae más a solteros y parejas jóvenes. Sin embargo, no deja de ofrecer la extraordinaria belleza de los paisajes, playas cristalinas y fascinantes crepúsculos. Cabo San Lucas Ubicado al extremo de la península de Baja California, frente a sus costas se unen las aguas del Golfo de California y del Océano Pacífico. Antes de la llegada de los europeos, en la región vivían grupos nómadas de la tribu Pericú, quienes sobrevivían mediante economía de subsistencia basada en la recolección de frutos, semillas, raíces, moluscos, pesca y caza.

Actualmente, cuenta con aproximadamente 164 mil habitantes, al tiempo que representa uno de los destinos turísticos más concurridos de México. Pese a que todavía conserva zonas rurales, Cabo San Lucas ofrece finos restaurantes, sofisticadas tiendas y una gran vida nocturna. Asimismo, es puerto de visita para cruceros turísticos que hacen travesías marítimas desde diversas regiones del planeta. Cerca de Playa Médano está una hermosa franja que ofrece tranquilas y cristalinas aguas, acompañadas de blanquecinas arenas. Fuera de la costa, se encuentra El Arco, la señal característica del área, y considerada una maravilla natural en México.

Cabo San Lucas: Diversión, playas y deportes acuáticos Cabo San Lucas es uno de los destinos más populares del país por sus bares y discotecas, sobre todo, por el gran ambiente que aporta el turismo internacional. La vida nocturna en Cabo San Lucas es bastante activa y ofrece diferentes lugares como: Cabo Wabo Cantina, Caliente Sports Bar, Hard Rock Café, El Marllin Giggling, El Squid Roe, Mambo Café, Zoo Bar and Dance y más.

El disfrute nocturno siempre cubre las expectativas de los turistas, ya que, en su mayoría, los centros nocturnos ofrecen diferentes ofertas adaptables a todos los bolsillos. Allí podrá conocer gente nueva, bailar, cantar y participar en diferentes actividades. Todas las discotecas en Cabo San Lucas brindan una variedad de música mexicana, tropical o ligera.

RECOMENDACIONES Hotel Riu Palace Cabo San Lucas, $202 usd promedio por noche. Hotel Marina Fiesta Resort and Spa, $207 usd promedio por noche. Hotel Santa Fe Cabo San Lucas, $115 usd promedio por noche. Hotel Finisterra, $156 usd promedio por noche. Hotel Tesoro Los Cabos, $139 usd promedio por noche.

RECOMENDACIONES Si usted dispone de algún resort o paquetes promocionales para viajar al exterior. Es importante que tome en consideración varias opciones, las instalaciones aéreas locales son el Aeropuerto Internacional de Los Cabos, localizado justo en las afueras de San José del Cabo. El Aeropuerto Internacional de Los Cabos alberga a un gran número de aerolíneas, por lo cual no se preocupe al elegir cualquier agente de viajes. También existen diferentes cruceros que incluyen en sus rutas un magnífico paseo por Los Cabos. En cualquier caso, también puede comprar algún paquete y disfrutar de beneficios que brindan las agencias de viajes.


Maracaibo, domingo, 18 de octubre de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 9

Mundo curioso Nuevo método ayuda a los desempleados

mundocurioso@versionfinal.com.ve

En Malasia 60% de los 28 millones de habitantes son musulmanes

Por beber cerveza será azotada

Una agencia de empleo alemana acaba de experimentar un nuevo método para ayudar a los desempleados, el “Speed Dating” (Citas Rápidas). Unos 50 empresarios buscaron empleados en citas de pocos minutos, los participantes pasaron en total dos horas reunidos. Según la agencia que ejecutó el método, se obtuvieron 23 candidaturas, 11 entrevistas preliminares, ocho pasantías y un empleo. Algunos de los desempleados, eran floristas, oficinistas y maestras.

Arrestado por masturbarse

Un hombre de Detroit fue sentenciado a pasar por lo menos dos años en prisión por robar el auto de una mujer con la que apenas tenía su primera cita. Terrance McCoy, de 24 años, probablemente reciba una pena de entre dos y 10 años en prisión. La mujer reveló a los investigadores que McCoy le dijo que había olvidado su cartera en el automóvil, por lo que le pidió las llaves para ir por su dinero, pero terminó llevándose el vehículo. Kartika Sari Dewi Shukarno, de 32 años, iba a ser castigada el pasado 24 de agosto, pero gracias a activistas de derechos humanos y a las críticas de la prensa, se salvó momentáneamente de la pena.

Un juez en Malasia corroboró la sentencia de azotamiento impuesta a una mujer musulmana por beber cerveza, lo cual ha creado una gran polémica sobre la justicia islámica en este moderado país de mayoría mahometana. Kartika Sari Dewi Shukarno, de 32 años, podría convertirse en la

primera mujer musulmana en ser azotada en dicho país. Sin embargo, no hay fecha para la ejecución de la sentencia. Kartika, es una ex modelo y enfermera, fue sentenciada en julio a seis azotes con una vara y una multa de 5.000 ringgit (1400 dólares) por beber cerveza en di-

Abusador sexual ahora como pastor

Un hombre ha sido arrestado en Camborne, Reino Unido, luego de haber sido capturado en una granja, cubierto con excrementos animales y realizando “actos sexuales sobre sí mismo”. El hombre hizo lo mismo en el pasado y fue condenado a tres años de cárcel por robo y piromanía (provocó una combustión súbita con llama, causando la muerte de una vaca). Por otra parte, lo abogados explican que “es un hombre triste, aislado, y con hábitos peculiares que necesita ayuda”.

Roba a mujer en primera cita

El nuevo pastor del templo City of Refuge (Ciudad del Refugio) es un líder dotado de dones musicales y es popular entre las tres decenas de miembros de la iglesia. Pero Mark Hourigan, mucho antes que dirigiera una pequeña iglesia, se declaró culpable de abusar sexualmente de un niño de 11 años.

Niña británica subasta a su abuela en EBay Zoe Pemberton, una niña de 10 años del sur de Inglaterra, puso a la venta a su abuela de 61 años en la página de subastas online eBay, sin precio mínimo. La niña describió a la señora Goodall en el sitio web como “rara, molesta y muy quejicosa”. También

dijo que le encantaban los juegos de palabras y disfrutaba tomando el té. “Aunque sin duda la señora Goodall habría alcanzado una suma grandiosa, eBay no permite subasta de ningún ser humano en la página”, indicó una portavoz de la empresa en un comunicado.

ciembre de 2007 en un balneario, violando las leyes islámicas. El 24 de agosto la joven iba a ser azotada, pero el castigo fue aplazado por protestas en la prensa y de actividades de derechos humanos. Malasia tiene un sistema legal doble, uno ajustado al islam y otro para los no musulmanes (leyes civiles).

INSÓLITO

Niña caza caimán Una niña de 16 años cazó un caimán de tres metros y medio en un pantano de Carolina del Sur. Cammie Colin ganó uno de los 1.000 puestos sorteados para la cacería anual de caimanes en el estado. El cazador sólo puede usar una ballesta o un arpón. Cammie era la única persona de su grupo autorizada a dispararle al lagarto de 353 libras, unos 160 kilos. La niña se encontraba con un guía, su padre y su tío en el bote, en la mañana por el lago Marion. Cammie dice que la mayoría de sus amigos ahora la llaman “Matadora”

Detenido escapa del tribunal preguntando dónde está la salida El sospechoso, que era juzgado por una serie de crímenes y estaba vestido de traje para la ocasión, entró a la sala del tribunal y preguntó ujier “¿Dónde está la salida?”, informó el New York Post. Siendo confundido con un abogado, el empleado condujo al preso hasta el patio de entrada, desde donde el hombre tranquilamente salió a la calle y se fue a casa de su madre en Manhattan. La madre de 81 años contó que el hombre se cambió y se fue. “¡Pensé que lo habían liberado, porque estaba tan bien vestido!” dijo. No necesitó sábanas enroscadas ni túnel excavado con una cuchara para poder escapar, la policía de Nueva York trabaja en la búsqueda del hombre que hace ya varios días escapó tranquilamente de una sala del tribunal.


10 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, domingo, 18 de octubre de 2009

La infancia se vistió de gala durante el show musical en el Bingo Maracaibo

Los bebés más bellos de Venezuela derrocharon ternura e inocencia FOTOS: RICARDO ORTEGA

64 niños de hasta 24 meses de edad optan al título. Los personales de Disney, Barney y Doki bailaron, se tomaron fotografías y compartieron con los aspirantes y el público presente en el gran evento. Carolina Valbuena (Unica 1998) cvalbuena@versionfinal.com.ve

U

na noche llena de emoción, colorido y ternura se vivió el pasado jueves 23 de septiembre en el gran salón del Bingo Maracaibo, escenario donde los 64 niños aspirantes al “Bebé más bello de Venezuela” desfilaron ante la prensa regional en medio de una súper producción musical dedicada a grandes y a chicos. Larry Duarte, productor y director del concurso, había anticipado que la presentación a la prensa de los bebés más bellos de Venezuela sería la ocasión para obsequiar a los participantes y a sus padres una fiesta inolvidable llena de amor, entusiasmo y grandes casti-

llos mágicos con los personajes de Disney, Barney y Doki. En la gala los 64 pequeños desfilaron junto con sus mamás, quienes dieron a conocer el nombre de cada aspirante, travesuras, comida favorita y las razones por las cuales es merecedor del titulo el “Bebé más bello de Venezuela”. Payasitas, pinta caritas, globos y sonrisas sirvieron de marco al magno evento de los niños. La votación final para elegir a los ganadores se llevará a través del portal en Internet www.venezuelacasting.com, donde podrá ver a todos los concursantes y elegir a su favorito. “Hemos utilizado un sistema que le da participación a todo el mundo para buscar la mayor justicia en la elección”, dijo Duarte. Los participantes, junto con sus representantes, pasaron por el escenario principal, donde fueron presentados.

Victoria Araujo.

Leonardo Bermúdez.

Rixibel Urdaneta.

Cristian Abreu.

Emily Molina.

Alexis Rodríguez.

Ariana Fuenmayor.

Germán Ayola.

Daniela Morán.

Daniel González.


Maracaibo, domingo, 18 de octubre de 2009 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 11


12 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, domingo, 18 de octubre de 2009

El criollo lució con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar en la tierra en la que brilló Mozart

CARNEGIE HALL

Dudamel ovacionado en su primera presentación en Viena

Ovación a violinista venezolano

AP

El director venezolano electrizó al muy difícil público vienés en la gran sala de concierto de Austria.

EL SISTEMA hLa Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, también conocida como Joven Orquesta, es un caso único en el mundo, ya que está integrada por músicos de no más de 27 años procedentes de las clases humildes venezolanas. hEsta orquesta forma parte del “Sistema”, originado en los años 70 por el compositor José Antonio Abreu, con un programa social que pretende la inclusión social y el rechazo a la violencia gracias a la música.

AFP Viena

E

l joven director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel triunfó antenoche en su primera presentación en Viena, la ciudad que vio brillar a Mozart, al frente de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, integrada por músicos provenientes de las clases menos favorecidas de Venezuela. Con apenas 28 años de edad, Gustavo Dudamel electrizó al muy difícil público vienés en la gran sala de concierto de la capital austríaca, el Konzerthaus, repleta para la ocasión, con más de tres meses con el cartel de “No hay billetes”.

Gustavo Dudamel sigue derrochando su talento por todo el mundo.

En un programa por lo menos insólito, consagrado a la obra sinfónica “Francesca da Rimini” del compositor ruso Petr Ilitch Tchaïkovski y a la “Sinfonía alpina” del alemán Richard Strauss, Gustavo Dudamel demostró su creciente madurez en esta primera presentación en Viena. Aclamado por un público de a pie, el joven director de orquesta

respondió con un guiño de ojo consagrando sus dos bises al vals vienés y cerrando su concierto con la emblemática “Marcha Radetzky”. De este modo, una vez más, Gustavo Dudamel dio muestras de un sentido de la música, de la partituta y de la dirección de orquesta raros en un músico tan joven, agregando a esta solidez una gesticulación de un dinamismo

excepcional. Este año, como en 2008, Dudamel ya había triunfado en Austria en el Festival de Salzburgo. Para el jefe de la prestigiosa Orquesta Filarmónica de Berlín, el británico Sir Simon Rattle, Gustavo Dudamel es “el director más asombrosamente dotado” que jamás conoció. Otro triunfo para el larense.

Agencias Eddy Marcano, principal exponente del violín en Venezuela, vivió uno de los momentos más importantes de su dilatada carrera el pasado miércoles cuando recibió una ovación de 10 minutos, luego de su actuación en el Carnegie Hall de Nueva York, uno de los escenarios musicales más prestigiosos de todo el mundo. El venezolano además agotó la taquilla de la sala desde tempranas horas de la tarde. “Todavía me cuesta creer que haya sucedido, ver a toda esa gente de píe, es vivir un sueño, algo con lo que soñamos y se hizo realidad”, declaró lleno de emoción Eddy Marcano. “La gente no paraba de aplaudir. Pero lo que más me alegra es el gusto y la preferencia que tienen por la música venezolana. Hay que ver como nuestros ritmos llaman la atención al público de Estados Unidos”, agregó el artista en una nota de prensa. “Estoy asombrado del interés que ha mostrado la prensa estadounidense en conocer más sobre las diferentes tendencias de la música venezolana”, destacó Marcano.

Los insultos de “Residente” le traen consecuencias

Cancelan concierto de Calle 13 en Puerto Rico AP El alcalde de la capital puertorriqueña Jorge Santini canceló un espectáculo planificado para el 31 de octubre en el coliseo Roberto Clemente y que incluía una presentación de Calle 13, uno de cuyos integrantes insultó en un espectáculo internacional al gobernador de la isla. René Pérez, el “Residente” de Calle 13, insultó el pasado jueves a la madre del gobernador Luis Fortuño durante la entrega de premios MTV Latinos celebrada en Los Angeles, poco después de una protesta masiva en la isla por los 20.000 empleados públicos despedidos por el gobierno. Santini, quien también insultó a Fortuño con palabras soeces durante la pasada campaña eleccionaria, indicó que el evento auspiciado por una cerveza extranjera denominado Circotic no se celebrará en la instalación capitalina debido a que no cuenta con un contrato. “No nos interesa materializar el contrato ahora, ni en el futuro”, dijo Santini en comunicado de prensa. Aunque es del partido de gobierno, en la pasada campaña electoral, Santini apoyó al derrotado candidato Pedro Rosselló.

“Entiendo que al señor Pérez, de Calle 13, no le preocupará la determinación del municipio de San Juan pues no creo que le interese lucrarse económicamente de un evento que pretendía realizarse en una facilidad que es administrada por las personas y dirigentes del gobierno por quienes no guarda respeto”, agregó. El incidente Vistiendo una camiseta que leía “Viva Puerto Rico Libre”, “Residente” arremetió el jueves contra Fortuño por los despidos de miles de servidores públicos. “Latinoamérica está incompleta sin Puerto Rico libre... hoy, 15 de octubre, todos los puertorriqueños celebraron una marcha... Están en contra del desempleo. El Gobernador de Puerto Rico está botando gente. El Gobernador de Puerto Rico es un hijo de la gran p... lo digo aquí porque tengo poder. Hoy los puertorriqueños estamos en pie de lucha”, afirmó el artista durante la ceremonia televisada en vivo a nivel internacional desde Los Ángeles. Además de Calle 13, en el espectáculo cancelado por Santini se iban a presentar Skapulario, Circo, J-King & Maximan y Robbie Rivera, entre otros.


Maracaibo, domingo, 18 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Real Madrid derrotó 4-2 ayer al Valladolid en el Bernabéu sin Cristiano Ronaldo y con Raúl como protagonista

No extrañaron a CR9

Los merengues regresaron a la acción con un triunfo ante el Valladolid ante su público. La ausencia de Cristiano Ronaldo mantenía en vilo a los seguidores blancos, pero el eterno capitán, Raúl (en la foto) no lo hizo extrañar. Luego de recibir una placa como el jugador con más partidos de La Liga con el uniforme madridista, el “7” celebró con par de tantos de alta factura.

-14-


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 18 de octubre de 2009

El Sevilla cayó ayer en su visita a Riazor a manos del Deportivo La Coruña un gol por cero

POSICIONES

Madrid ganó y Barça no pasó del 0-0

AFP

Sin Cristiano Ronaldo y Kaká en la banca marcaron cuatro. Miku jugó ante los blaugranas. AP Madrid, España

D

e la mano de golazos del brasileño Marcelo y del argentino Gonzalo Higuaín, el Real Madrid se reencontró ayer con la victoria en la liga española al vencer en casa 4-2 al Valladolid mientras que el Barcelona igualó sin goles en su visita al Valencia, interrumpiendo su racha de victorias seguidas. El Barcelona se mantiene de líder, al sumar 19 unidades, pero el Madrid, con 18, le pisa los talones. Los azulgranas vieron cortada su racha de victorias al hilo, seis desde comienzo de la temporada, pero se mantienen invictos. El Barsa sólo fue superior en la segunda mitad, pero no logró perforar las mallas. Los valencianos pudieron adelantarse en sendas ocasiones del centrocampista Pablo Hernández. El argentino Lionel Messi y Pedro Rodríguez disfrutaron de alguna ocasión para el Barsa, pero sus disparos se fueron desviados. Este empate supone el primer

El histórico Raúl sigue siendo pieza importante en el Real Madrid. Ayer, el delantero marcó par de tantos en el Bernabéu.

pinchazo del Barcelona justo antes de que el próximo martes se mida en casa al Rubin Kazan ruso en la Liga de Campeones. Raúl, siempre Raúl El capitán Raúl González, que se convirtió en el jugador con más partidos disputados en el club con 711, abrió la cuenta con una dupleta. Marcelo transformó el tercero poco antes del descanso e Higuaín sentenció al filo del final. A pesar de no mostrar su mejor cara, el Madrid logró una impor-

tante victoria después de la derrota sufrida en su visita al Sevilla en la fecha anterior y antes de que el próximo miércoles reciba al Milán en la Liga de Campeones. El gran ausente fue el astro portugués Cristiano Ronaldo, quien sufre un esguince en el tobillo derecho que le impedirá disputar el partido frente al Milan. En el Santiago Bernabéu, el Madrid sufrió más de la cuenta para derrotar a un Valladolid que sólo lleva una victoria esta temporada. Raúl agradeció con una duple-

ta la placa que recibió antes del partido y que le acredita como el jugador con más partidos con la camiseta merengue. El primer tanto del capitán llegó a los 14 minutos. Sólo cuatro después, Raúl convirtió el segundo gracias a un centro de Marcelo. Pero el Valladolid logró acercarse cuando a los 29 Nauzet Alemán marcó con un tiro libre. Segundos antes del intermedio, Marcelo transformó el tercero con un disparo lejano que no pudo atajar el arquero Jacobo Sanz.

EQUIPO

JJ JG JE JP GF GC PT

Barcelona R. Madrid Sevilla Deportivo Valencia Mallorca Athletic Getafe Sporting Espanyol Zaragoza Osasuna Almería Atlético Tenerife Racing Valladolid Málaga Villarreal Xerez

7 7 7 7 7 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 7 6 6 6

6 6 5 5 3 3 3 3 2 2 2 2 1 1 2 1 1 1 0 0

1 0 0 0 3 1 1 0 2 2 1 1 3 3 0 2 2 1 3 2

0 1 2 2 1 2 2 3 2 2 3 3 2 2 4 3 4 4 3 4

17 21 14 11 12 11 7 9 8 5 8 6 5 9 3 7 9 6 4 1

3 6 5 6 9 7 9 9 8 7 9 8 6 14 10 13 16 8 8 12

19 18 15 15 12 10 10 9 8 8 7 7 6 6 6 5 5 4 3 2

En la reanudación, el Valladolid le tomó la medida al Madrid y logró ponerle en apuros al anotar Marcos García el segundo tanto visitante a los 53. El técnico chileno Manuel Pellegrini necesitó recurrir al brasileño Kaká y a Higuaín, quienes no salieron de arranque por descanso después de los partidos con sus selecciones. Higuaín sólo llevaba dos minutos en el campo cuando recibió un pase de Xabi Alonso y al contragolpe, sólo frente al arquero, elevó el balón con una vaselina para sentenciar el choque marcando el cuarto a los 79. En el primer partido adelantado, el Deportivo de la Coruña derrotó 1-0 al Sevilla.

La Juventus igualó a uno con Fiorentina en jornada adelantada de Italia INGLATERRA

Manchester United derrotó ayer al Bolton y recuperó el liderato de la Liga Premier

Inter de Milán apabulló ayer al Genoa con un categórico 5-0

AFP AFP

AP Roma, Italia

Con un tiro desde la media cancha y el arquero adelantado, el serbio Dejan Stankovic fue el autor del gol más espectacular en el contundente triunfo a domicilio del Inter 5-0 ante el Genoa por la octava fecha de la Serie A de la liga italiana. Inter quedó solo en el primer lugar de la tabla de posiciones con 19 puntos, a la espera de lo que hará hoy Sampdoria que tenía los mismos puntos. El volante argentino Esteban Cambiasso, con un gol de media vuelta, anotó el primero a los cinco minutos. A la media hora aumentó Mario Balotelli con un tiro cruzado a media altura. El tercero fue la proeza de Stankovic, el cuarto del francés Patrick Vieira (67) y el quinto del brasileño Maicon (71).

El serbio Dejan Stankovic marcó un golazo para el Inter desde la media cancha.

Sin su ataque titular, el argentino Diego Milito y Samuel Eto’o, ambos lesionados, la armada nerazzurri demostró su poderío en su empeño por un quinto scudetto consecutivo. Por su parte, el atacante brasileño Amauri marcó su primer gol

de la temporada para darle a la Juventus un empate 1-1 frente a la Fiorentina. La Fiorentina se había adelantado a los cinco minutos gracias al gol de su volante peruano Juan Manuel Vargas, pero Amauri estableció el empate a los 20.

AP.- Con gol del ecuatoriano Antonio Valencia, el Manchester United recuperó el liderato de la Liga Premier inglesa al vencer el ayer 2-1 al Bolton, luego que el Chelsea dejó ir la ventaja y cayó con un idéntico marcador en su visita al Aston Villa. Un autogol a los cinco minutos del defensor del Bolton Zat Knight y el primer tanto de Valencia con el Man United le dieron al actual campeón su séptima victoria de la temporada. Tras la victoria, el Man United lidera con 22 puntos tras nueve fechas, uno más que el Chelsea. A primera hora, Aston Villa doblegó al Chelsea gracias a sendos goles de cabeza de los defensores Richard Dunne y James Collins. Luego que el arquero del Villa Brad Friedel fue sorprendido a los 15 minutos con un remate desde 30 metros de Didier Drogba para abrir el marcador, Dunne empató a los 32 y Collins anotó su primer

El ecuatoriano valencia se estrenó como goelador del Manchester United.

gol en cuatro años a los 52. Fue la segunda derrota seguida del Chelsea como visitante en la liga inglesa tras haber perdido 3-1 ante el Wigan hace tres semanas. Drogba tomó un balón y desde larga distancia adelantó al Chelsea. Pero el Villa no se amilanó y logró darle la vuelta al resultado. Liverpool perdió 1-0 en su visita al Sunderland. Fue la cuarta derrota en nueve partidos.


Maracaibo, domingo, 18 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

MENORES

Un triunfo y un empate de los “petroleritos” Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

En el Torneo Apertura de las categorías inferiores, el Zulia FC redondeó ayer una tarde sin derrotas en Valera ante Trujillanos. A primera hora, el equipo Sub 17 de los petroleros consiguió una importante victoria ante los “Guerreros de la Montaña” con marcador de dos goles por uno. Manuel Arteaga marcó el primero de los “petroleritos” desde el punto penal y Diego Melean consiguió el segundo tanto de los zulianos tras un tiro de esquina. Con la victoria, los dirigidos por el profesor Mario Conversano se mantienen en el primer lugar de la clasificación con 10 puntos. A segunda hora la Sub 20 igualó a dos tantos. Manuel Rosales anotó el primero desde los doce pasos a los 44 minutos y Henry Marín convirtió el segundo tanto a los 57 minutos. El equipo Sub 20 del Zulia, dirigido por Franklin “El Chivo” Romero llegó a 10 puntos.

APERTURA

CD Lara busca mantenerse arriba ante Monagas Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

El CD Lara visita hoy al Monagas en la ciudad de Maturín con una sola misión: mantenerse entre los primeros puestos. Los dirigidos por Carlos Eduardo Hernández, vienen de dos largas semanas sin jugar luego de la suspensión del partido ante Trujillanos en la octava jornada. Por su parte, los orientales recibieron una goleada de 6-2 ante Mineros. “Es un partido difícil, ya que nos enfrentamos a un rival directo”, acotó el estratega larense. Sobre el Monumental, Hernández aseguró que “es una plaza complicada pero vamos fuertes ante un gran rival, tenemos la plantilla completa”. Lara llega a Maturín con su plantilla completa y sólo esperaban por la resolución del Consejo de Honor de la FVF para saber si el ariete colombiano Mauricio Chalar podrá ver acción ante Monagas. El neogranadino recibió doble amonestación ante Llaneros y la directiva espera por la FVF.

El petrolero va hoy (3:30 pm) por su cuarta victoria seguida en el torneo

Zulia quiere aprovecharse del colista Carabobo FC IVÁN LUGO

Los de Valencia aún no han ganado. El regional es de los mejores en ofensiva. Debuta Yohandry Orozco. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

T

ras un importante descanso, el Zulia FC regresa hoy a las canchas a seguir con su racha triunfal y esta vez va ante el último de la tabla de clasificación. El Carabobo, rival del petrolero, aún no ha podido ganar un partido en el Apertura y sólo ha marcado dos goles en ocho jornadas. “Eso no es motivo para salir confiados”, indicó el mundialista zuliano Yohandry Orozco, quien debuta hoy oficialmente con el petrolero. “Estos equipos así siempre son peligrosos porque están tratando de salir de una crisis y dan todo por el todo”, aseguró. Sobre su regreso a la Primer División del fútbol venezolano, el ex Unión Atlético Maracaibo, aseguró estar “muy feliz”. “Gracias al Zulia que me está dando la oportunidad de regresar a las canchas en Venezuela y dispuesto a darlo todo para que el equipo siga subiendo en la tabla”, expresó el mediocampista. Orozco, único zuliano que formó parte del equipo Sub 20 que participó en Egipto en el recién culminado Mundial, aseguró que

El Presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Rafael Esquivel, se mostró muy satisfecho con el desempeño de César Farías en el banquillo de la selección y garantizó la continuidad del cumanés al frente de la vinotinto. “Estoy altamente complacido por todo lo que se ha hecho este año, por lo que nos ha dado la selección sub 20, por este remate importante que ha tenido la selección de mayores, hay que reconocer todo lo que se ha hecho, hasta

8 7 7 8 7 8 6 8 Anzoátegui 6 Mineros 8 Zulia 8 El Vigía 8 Yaracuyanos 8 Zamora 7 Estudiantes 8 C. Ítalo 8 Llaneros 8 Carabobo 8

6 5 4 4 4 3 3 3 3 3 3 3 3 2 1 1 0 0

1 1 9 3 19 2 0 18 4 17 2 1 12 5 14 2 2 17 14 14 1 2 13 7 13 3 2 7 9 12 2 1 10 3 11 2 3 7 11 11 1 2 11 9 10 1 4 12 11 10 1 4 13 14 10 1 4 13 17 10 1 4 11 15 10 2 3 6 14 8 4 3 9 8 7 2 5 10 14 5 3 5 6 16 3 3 5 2 12 3

RESULTADOS JORNADA 8 Zulia FC 2 - 1 Estudiantes El Vigía 3 - 1 Llaneros Mineros 6 - 2 Monagas Zamora FC 1 - 0 Carabobo Edder “El Café” Hernández manejará el mediocampo del petrolero en Valencia.

PROBABLES Zulia FC: José Fasciana, Ángel Faría, Dustin Valdez, Kerwis Chirinos, Yohandry Orozco; Alejandro Aráus, Wiswell Isea, Gustavo Rojas, Edder Hernández; Amir Buelvas, Andrés Buelvas. Carabobo: Deusdedit Caguana; Carlos Verdú, Carlos García, Frank Presilla, José Luis Rodríguez; Henry Palomino, Alex Salazar, Jean González, Johnny Perozo; Jhonarby Salazar, Yuberney Franco.

“me he adaptado bastante bien porque ya conozco a varios de los muchachos”, indicó.

el ultimo partido estuvimos con la posibilidad abierta de ir a Sudáfrica, totalmente satisfecho, no sólo en lo personal, también el Cuerpo Colegiado de la Federación y el Comité Ejecutivo”, expresó. Con todo lo conseguido a lo largo de este año, Esquivel afirmó que “es un momento importante del fútbol venezolano, tenemos que vivirlo, racionalizarlo en el mejor de los sentidos para sacarle provecho a todas las cosas positivas, y algunas cosas negativas podamos corregirlas para que el próximo ciclo podamos estar en el Mundial”.

Dvo Italia 2 - 0 Real Esppor Aragua FC 1 - 0 Centro Ítalo Anzoátegui 2 - 2 Yaracuyanos Táchira vs Caracas - Suspendido Lara vs Trujillanos - Suspendido

Debe mantener El Zulia FC viene de ganar tres partidos de manera consecutiva, incluyendo uno como visitante ante Yaracuyanos con marcador de tres goles por cero. La oportunidad parece la especial para regresar a la acción con un triunfo, ante un equipo que atraviesa la peor crisis de resultados de todo el torneo. Carabobo no ha ganado y el Zulia podría aprovechar la situación para seguir escalando en la tabla. Claro, siempre y cuando siga mostrando el orden en la cancha y pueda aprovechar las oportunidades que le de el rival.

Esquivel: “La continuidad de Farías en la vinotinto no está en discusión” Caracas, Venezuela

JJ JG JE JP GF GC PT

Dep. Italia Caracas Lara Monagas Trujillanos Esppor Táchira Aragua

*No incluye el Caracas-C Ítalo de anoche

El presidente de la FVF aseguró que el cumanés continuará en la selección

Agencias

CLASIFICACIÓN EQUIPO

Con respecto a la continuidad de César Farías como Director Técnico de la Selección de Venezuela, aseguró que “eso no está en discusión, y creo que al país no le debe de quedar ninguna duda, así siendo muy críticos terminan a la conclusión de que César tiene que seguir”, indicó el directivo. Agregó que “es mi deseo total y absoluto de que Farías continúe al frente, esa decisión la ratifica el comité ejecutivo a propuesta del presidente de la Federación, estoy seguro que el 99, 99 % está totalmente de acuerdo con esta posición”.

JORNADA 9 Monagas vs CD Lara 4:00 pm Maturín Trujillanos vs El Vigía 4:00 pm Valera Llaneros vs Aragua 3:30 pm Guanare Dvo. Italia vs Mineros 4:00 pm Caracas Real Esppor vs Zamora 4:00 pm Caracas Carabobo vs Zulia FC 3:30 pm valencia Estudiantes vs Anzoátegui 4:00 pm Mérida Yaracuyanos vs Táchira 4:00 pm San Felipe *No incluye el Caracas-C Ítalo de anoche

GOLEADORES Con seis: Zamir Valoyes (Car) Norman Cabrera (El Vig) Con cinco: Flavio De Oliveira (Tru) Heatkliff Castillo (Mon) Con cuatro: Alexander Rondón (Anz) Armando Maita (Tach) Daniel Arismendi (Tach) Juan García (Min) Jhon Córdova (Lara) José Díaz (Min) Ángel Osorio (Yar) Rafael Castellín (Car) *No incluye el Caracas-C Ítalo de anoche


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 18 de octubre de 2009

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

Permítannos presentarles a un lanzador, un campocorto y un inicialista que harían “sonrojar” al “Rey” Félix Hernández, a Omar Vizquel y a Miguel Cabrera. Ellos comparten los sueños de firmar algún día con sus organizaciones peloteriles predilectas con su habilidad para ser buenos estudiantes. ¡La combinación perfecta!

NOMBRE Y APELLIDOS: LUIS VALLADARES

NOMBRE Y APELLIDOS: JILMER RUBIO

NOMBRE Y APELLIDOS:

FECHA DE NACIMIENTO: 02/11/1999

FECHA DE NACIMIENTO: 15 /02 /1997

JOHENDRY URDANETA

EDAD: 9

EDAD: 12

FECHA DE NACIMIENTO: 03/05/1999

ESCUELA: UE “HIJO DE BOLÍVAR”

ESCUELA: UE “BICENTENARIO NATALICIO DEL

EDAD: 12

GRADO: 5TO.

LIBERTADOR”

ESCUELA: UE “CÉSAR ANDRADE”

MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS

GRADO: 7MO.

GRADO: 7MO.

COMIDA FAVORITA: PASTICHO

MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS

MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS

NOTA FINAL DE GRADO: A

COMIDA FAVORITA: MACARRONADA

COMIDA FAVORITA: POLLO FRITO

SECTOR DONDE VIVE: JOSÉ A. PÁEZ

NOTA FINAL DE GRADO: A

NOTA FINAL DE GRADO: A

REPRESENTANTES: YADIRA DE VALLADARES / LUIS

SECTOR DONDE VIVE: MIRAFLORES

SECTOR DONDE VIVE: LIBERTADOR

VALLADARES

REPRESENTANTES: JAIME RUBIO/JENNY FUENMAYOR

REPRESENTANTES: SUHAY FERNÁNDEZ / JOELBIS

LIGA: LA LIMPIA

LIGA: LA LIMPIA

URDANETA

EQUIPO: DEPRIXCA

EQUIPO: LA LIMPIA

LIGA: LA LIMPIA

CATEGORÍA: PREINFANTIL

CATEGORÍA: PREINFANTIL

EQUIPO: ACONCAGUA

POSICIÓN: CAMPOCORTO

POSICIÓN: PITCHER

CATEGORÍA: PREINFANTIL

NUMERITOS : .315 AVE/10 CI/ 11 BR

NUMERITOS: JJ: 5/JG: 3/JP: 0/20 K

POSICIÓN: PRIMERA BASE

JUGADOR FAVORITO: ALEX CABRERA

JUGADOR FAVORITO: OMAR VIZQUEL

NUMERITOS : .290 AVE/ 17 CA/ 12 BR JUGADOR FAVORITO: JOHAN SANTANA

Un campocorto para seguir con la tradición

Su recta es producto de la macarronada

Un primera base que admira a Santana

Otro que se metió en la colada de los buenos campocortos es Luis, quien con su guante es capaz de atrapar cualquier batazo que le pase cerca. Su afición a los números le ha valido ser uno de los mejores estudiantes.

Humo es lo que sale de cada recta que tira hacía el home plate Jilmer Rubio, ni las matemáticas que tanto le gustan sirven para poder calcular la velocidad de sus lanzamientos. Su otro sueño es ser ingeniero.

A Johendry Urdaneta sólo le falta volar para ser considerado una estrella. Juega como ninguno y para rematar es siempre un estudiante de “A”. Cada vez que conecta un hit, su madre le consiente con un pollo frito.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, domingo, 18 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El Juego Perfecto

por Leonte Landino, periodista de ESPN International preguntas y comentarios: www.eljuegoperfecto.com

De regreso al puerto

Ì Arranca el camino a Margarita

C

omo todos los meses de octubre en su segunda semana, “la mantequilla” de la pelota invernal arranca sus motores. Venezuela, México y República Dominicana tienen en marcha su pelota de invierno y cada uno de sus protagonistas comparten una sola meta: el viaje a la Isla de Margarita el próximo mes de febrero para la Serie del Caribe. En la “Isla del Encanto”, la ahora llamada Puerto Rico Baseball League calienta sus motores me-

dio oxidados; pero en definitiva habrá pelota. La sombra de la suspensión del torneo se aleja y parece que todos están comprometidos a sepultar ese gris episodio. Este año está pautado para iniciar el 12 de noviembre, pues mantiene su formato más corto que sus ligas hermanas. Cada equipo jugará nuevamente 42 partidos. “Estamos convencidos de que vamos a repetir porque yo estoy loco por ir a Margarita”, me decía

Ì ¿Vua’l Águila? En la República Dominicana arrancó el pasado viernes el torneo que se juega en honor al legado de los Hermanos Alou, Felipe, Mateo y Jesús. Pero los eternos favoritos Águilas Cibaeñas, definen esta temporada como una de “transformación”. Por primera vez en 10 años no cuentan con el mando del dirigente más exitoso en el circuito, Félix Fermín, quien buscaba un contrato para dirigir en México y en el interín los rapaces se hicieron de los servicios del gringo Rick Sweet, con experiencia en el Caribe. Fermín finalmente se quedó en el circuito dominicano y aceptó la dirigencia de los Gigantes del Cibao, ante la partida del venezolano Luis Dorante. El experimentado mánager cuenta con los bigleaguers Antonio Pérez, Juan Francisco, Wilson

Valdez y el panameño Luis Durango como su columna vertebral, con las súplicas puestas en las incorporaciones de sus “caballos”: Kendry Morales, Alexi Casilla y Brayan Peña. Los cambios que sufren los rósters en dominicana son realmente dramáticos. Mientras el viernes las Águilas derrotaron en su primer partido a los Gigantes del Cibao con hombres como Héctor Luna, Luis Terrero, Tony Abreu y el eterno Luis Polonia en la alineación; el rostro de los mameyes puede cambiar en algunas semanas con la incorporación de un Miguel Tejada, Johnny Peralta, TJ Peña, Mendy López o alguna figura de Grandes Ligas que quiera estirarse un poco en plena acción, como el veterano lanzador zurdo John Halama. Sin embargo, el club no luce como en años anteriores.

esta semana Eduardo Pérez, dirigente de los actuales campeones Leones de Ponce. “Aún hay un buen recuerdo de la receptividad que tuvo en los fanáticos la pasada Serie Final entre Arecibo y nosotros (Ponce), donde promediamos sobre 13 mil aficionados por juego”, resalta el ex-bigleaguer y también mánager de la selección nacional de su país. Sí. Esa cantidad es buena para ellos. En Puerto Rico es un proceso nuevo de rescate del béisbol invernal. Por su parte, los actuales campeones Tigres del Licey, parecen ser los decididos a seguir su hegemonía como el club más exitoso del Caribe, con un lineup que incluye desde el inicio a Willy Mo Peña, Bernie Castro, Robert Andino, Amaury Cazaña, Félix Pie, Alexis Gómez y Timoniel Pérez. Además de contar con su siempre productiva generación de relevo, la cual parece nunca acabar. El viernes el novato Jordanny Valdespín, jardinero perteneciente a los Mets, conectó cuadrangular en su primer turno en la Liga que ayudó a la primera victoria de la campaña sobre el Escogido. Y en los próximos días esperan que el jardinero de los Arizona Diamondbacks Eric Byrnes, se coloque la camiseta azul. Los experimentados Daniel Cabrera, José Mercedes y Ramón Ortiz encabezan la rotación del mánager Dave Jauss. Ésta es completada por las mayores atracciones del torneo, el lanzador cubano Yadel Martí,

Este año estrenan presidente, Sadi Antonmattei Goitía, quien fungía como directivo de los Lobos de Arecibo. Antonmatei asume el cargo interinamente, mientras se cocinan cambios drásticos en beneficio del circuito. Esta semana realizaron su tradicional sorteo de novatos; la repartición de los jugadores criollos firmados por organizaciones de Grandes Ligas sin contrato aún para la PRBL, resultando el jardinero Reymond Fuentes, de los Boston Red Sox, la primera selección, por parte de los Gigantes de Carolina.

quien junto al jardinero Yasser Gómez, escaparon de Cuba en 2008, y fueron declarados ya agentes libres por Major League Baseball residenciados en Dominicana. Martí debe mostrar en el circuito quisqueyano la misma calidad que se vio con la camiseta del equipo Cuba. Gómez, por su parte, acordó con las Estrellas Orientales, y será su patrullero central y junto con Fernando Tatis y Odalis Pérez, intentarán encabezar al equipo de San Pedro de Macorís. Otra de las figuras que causa interés en la Liga Dominicana es el jardinero de los Diamondbacks Conor Jackson, quien ya integra las filas de los Leones. Y no les quiero ni contar sobre el revuelo que han causado en Dominicana las “cheerleaders” de los Leones del Escogido, las cuales desvían totalmente las miradas del terreno de juego. Éstas fueron importadas totalmente desde Venezuela, y son el producto foráneo más admirado por los asistentes al Quisqueya.

La Liga del Pacífico también arrancó a toda máquina con homenajes para Renato Vega Alvarado, ex-presidente del circuito, quien recientemente dejó de acompañarnos, dejando un legado imborrable en el fortalecimiento de la pelota invernal. Desde el Puerto de Mazatlán hay esperanzas de que sus Venados repitan el título y una de sus cartas bajo la manga es el regreso al béisbol del estelar Esteban Loaiza, quien a sus 37 años busca quemar sus últimos cartuchos en el béisbol. El mánager Lorenzo Bundy espera que el veterano lanzador retome su forma paulatinamente para afianzar su rotación , con un equipo muy similar al que representó a México en Mexicali. Esperan poder contar con “El Titán” Adrián González para diciembre. Su nuevo ligamayorista el lanzador Walter Silva anunció que estará listo para debutar el 1 de noviembre. Pero el inicio más caliente, con cinco victorias al hilo, ha sido para los Naranjeros; quienes no repitieron como mánager a Vinicio Castilla y se fueron por un favorito local, Homar Rojas. Castilla, sin embargo, podría nuevamente saltar al terreno como jugador en diciembre. Hermosillo cuenta con un lineup con experiencia con Darnell McDonald, Luis Alfonso García, Humberto Cota. José Luis Sandoval y Carlos Gastélum. Además de presentar nuevamente al eterno “Pancho Ponches” Francisco Campos, como abridor número uno, haciendo llave con Juan Salvador Delgadillo, un lanzador de mucho éxito con el Vaqueros Laguna en el Verano. Destaca también la presencia del jardinero grandeliga australiano de los Diamondbacks Trent Oeltjen, entre los importados de renombre en el circuito. De la misma forma el lanzador prospecto de los Cubs, Jeff Samardzija, con los Águilas de Mexicali. Culiacán,con Nick Leyva como timonel, llega de nuevo presentando otro año de reestructuración. Mientras esperan la incorporación del poderoso Jorge Vázquez, parece que su róster no ha terminado de salir de vestigios como Adán Amezcua, Refugio Cervantes y Sergio Gastélum. Los días oscuros continuarán en el campo tomatero. Saludos desde la distancia


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 18 de octubre de 2009

DETROIT

Hoy, a las 7:37 pm, se reanuda la serie de la Nacional en la casa de los campeones mundiales

Dodgers y Filis por la ventaja

Guillén quiere una posición fija con los Tigres

AP

AFP

El zurdo Cliff Lee se medirá al japonés Hiroki Kuroda. Filadelfia estuvo a punto de barrer en Los Ángeles. AP

Carlos Guillén quiere ser un jugador regular para los felinos.

L

os Filis regresan a casa luego de dividir los dos primeros encuentros de la Serie de Campeonato en el Dodger Stadium. Estaban a seis outs de ganarle los dos primeros juegos a los Dodgers, pero dejaron ir la ventaja en la octava entrada para al final caer, 2-1. Filadelfia todavía está consciente de que ahora tienen la ventaja de local en la serie. Aunque no se llevaron los dos partidos saben que si ganan tres en casa, no tendrán que volver a Los Angeles este año. “Con lo único que puedes contar ahora es con lo que tienes, y en este caso es una victoria por cada lado”, explicó Howard. “Lo peor sería estar abajo 0-2. Pero el volver a casa con la serie dividida es algo bueno”. Los Dodgers, con una desventaja de 1-0 en el cierre del octavo capítulo del Juego 2, casi los coloca en una posición inevitable. En la historia de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, ningún equipo se ha podido

AP

En la lucha entre Dodgers y Filis la ofensiva del receptor Carlos Ruiz ha sido clave para los campeones.

recuperar de una desventaja de 0-2 en una serie del mejor de siete juegos. Sin embargo los Dodgers pudieron remontar en el octavo episodio y salir con una gran victoria. “Cuando consigues triunfos así, los valoras y tratas de mantener ese ritmo”, dijo el experimentado Jim Thome, quien conectó un sencillo clave en la octava entrada en la victoria de su equipo.

Lee vs Kuroda Para el Juego 3 se enfrentarán al zurdo Cliff Lee, quien tuvo excelentes presentaciones en sus dos juegos contra los Rockies en la Serie Divisional. Los Dodgers enviarán al derecho Hiroki Kuroda, quien tiene 1.44 de efectividad contra los Filis, pero se perdió la primera ronda ante los Cardenales debido a una molestia en el cuello y ha demostrado que está recuperado.

FILOSOFÍA GANADORA “Observo a nuestro equipo, y en los últimos tres años nunca nos hemos dado por vencidos”, explicó el dirigente de los Filis, Charlie Manuel. “Sabemos que fue una derrota difícil de aceptar, pero a la vez, nuestro equipo se ha recuperado antes y lo haremos otra vez”. “Tengo toda la fe del mundo en nuestro equipo. Será una gran serie”

En los últimos dos años el venezolano Carlos Guillén ha cambiado de posición tres veces. Ahora quiere saber cuál será su puesto en los Tigres para la próxima temporada. “He jugado varias posiciones en los últimos dos años para tratar de ayudar a mi equipo”, declaró Guillén a MLB.com antes de viajar a Venezuela. “Pero me gustaría jugar todos los días”. Durante una larga entrevista vía teléfono, Guillén aclaró que no tiene problemas con la organización. Sin embargo expresó que estaba frustrado al ver que su tiempo de juego disminuyó durante la recta final, y por la falta de claridad sobre su futuro. “No estoy tratando de causar ninguna controversia”, señaló Guillén. “Sé que venimos de un año difícil. Solamente quiero aclarar todo y prepararme para el próximo año, porque no sé lo que quieren hacer los Tigres”.

El brasileño tiene unas grandes posibilidades de titularse hoy

MOTOGP

Barrichello sale primero en Interlagos

Australiano Casey Stoner largará en la “pole” del Gran Premio de Australia

AP Sao Paulo

En una caótica jornada pasada por la lluvia, el brasileño Rubens Barrichello obtuvo ayer la pole position del Gran Premio de Brasil y fue el único de los tres candidatos al título del mundial de Fórmula Uno que pudo situarse entre los 10 primeros para la largada. El británico Jenson Button, líder del mundial y compañero de Barrichello en el equipo Brawn GP, saldrá 14to en la carrera del domingo. El alemán Sebastian Vettel (Red Bull), el tercero en la lucha por el título, lo hará 15to. Vettel ascendió a ese puesto luego que Force India tuvo que hacer un cambio en la caja de velocidad del bólido de Vitantonio Liuzzi,

quien fue castigado con cinco puestos, del 15to al último. Ambos pilotos estuvieron entre los damnificados por una sesión clasificatoria que fue interrumpida dos veces por banderas rojas, además de atrasados por las condiciones de pista mojada en el circuito de Interlagos. Hoy, Button necesita terminar tercero o mejor en el podio para asegurarse el título sin importar el resultado de Barrichello o Vettel. Barrichello cronometró 1 minuto y 19.576 segundos en el circuito de 4,3 kilómetros, superando al australiano Mark Webber (Red Bull) y al alemán Adrian Sutil (Force India). Corrientes de agua inundaron varios tramos de la pista y los pilotos padecieron muchas dificulta-

des para maniobrar sus monoplazas con cero visibilidad. La sesión tuvo su primer freno apenas cinco minutos de haber iniciado debido a que el Ferrari del italiano Giancarlo Fisichella hizo un trompo y se quedó parado en una curva. Los comisarios debieron esperar unos 15 minutos para reanudar la sesión a la espera que la lluvia amainara. La segunda sesión también registró un atraso, de casi 20 minutos, por la fuerte lluvia y debió ser detenido tres minutos tras su reanudación cuando el Force India del italiano Liuzzi se estrelló tras salirse de la pista en la primera curva. Se tuvo que esperar más de una hora para que las condiciones mejorasen.

AFP El piloto australiano Casey Stoner (de Ducati) obtuvo ayer la ‘pole position’ en el Gran Premio de Australia de Moto GP que se celebará hoy en el circuito de Phillip Island, por delante del italiano Valentino Rossi (Yamaha) y de los españoles Dani Pedrosa (Honda) y Jorge Lorenzo. En la categoría de 125 cc, el joven Pol Espargaró conquistó su primera ‘pole’ del año. En Moto GP, Stoner lideró casi toda la hora de clasificación y marcó finalmente las dos vueltas más rápidas en los minutos finales para llevarse el primer lugar de la grilla. El australiano, campeón del mundo en 2007 y actualmente en cuarta posición en el certamen,

distanció por apenas 0,050 segundos a Rossi, quien busca su séptimo título en la categoría Moto GP. Es la ‘pole’ número 17 de Stoner y su segunda en el circuito de Phillip Island, donde ya ganó dos veces. “La moto está funcionando bien y ha estado perfecta aquí en los últimos dos años”, dijo Stoner, explicando que ha logrado “más velocidad en las curvas”. Rossi, quien lidera el campeonato con 18 puntos de ventaja sobre su coequipero Jorge Lorenzo, registró un tiempo de 1 minuto 30 segudos y 391 milésimas. “Espero que tengamos una pista seca para la carrera de mañana. Soy más rapido que Jorge, así que espero estar peleando por la victoria con Casey”, señaló el italiano.


Maracaibo, domingo, 18 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El ambidiestro Pat Venditte se llevó su primera victoria de la temporada. Juan Pablo Camacho remolcó tres con un doble en la novena entrada.

Las Águilas se desquitaron y blanquearon anoche a la novena de Margarita 5 por 0

Arepas para los Bravos IVÁN LUGO

Gustavo Pérez

Los Navegantes del Magallanes le propinaron anoche la sexta derrota en fila a los Tigres de Aragua, apoyados en el bateo de Richard Hidalgo y Ezequiel Carrera, con pizarra de 6-3 en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay. Los bengalíes tomaron ventaja en el segundo tramo. Anderson Machado empujó una con hit y Cortés anotó por error del jardinero central. La nave turca reaccionó con jonrón de Carrera en el cuarto. En la siguiente entrada, hits de Jesús Montero y Jesús Merchán, más golpeado a Robinson Chirinos llenaron las bases. En jugada de selección, ante batazo de Argenis Díaz entró una carrera y la otra la anotó Merchán por error del campocorto. En el séptimo inning Richard Hidalgo empujó dos más con imparable al jardín central.

(LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

L

as Águilas del Zulia dejaron atrás 19 entradas sin anotar y despertaron en la novena entrada para derrotar 5 carreras por 0 a los Bravos de Margarita en el estadio “Guatamare” de Porlamar. El partido en los primeros episodio fue un extraordinario duelo de pitcheo entre Joshua Schmidt por los aguiluchos y Nick Ungs por la novena local.

Las carreras La novena entrada la abrió Luis Bolívar recibiendo pelotazo por parte de Elio Serrano, seguidamente se sacrificó Néstor Rojas, el campocorto Wladimir Sutil remolcó la del pool con un sencillo a la derecha, recibió boleto Francisco Plascencia por el nuevo lanzador Damian Moss, el novato Harold García impulsó otra con incogible, le siguió Rodney Medina con bases por bolas y Juan Pablo Camacho con tres en las bases conectó un doble barrebases para colocar las cifras definitivas de 5 por 0. Venditte “cuchillo” El ambidiestro Pat Venditte, lanzando a las dos manos, se llevó su primera victoria al laborar durante dos entradas, no permitió carreras, le conectaron un hit y propinó dos ponches.

Águilas 5 - Bravos 0 Ì Águilas Bateadores F. Plascencia CF H. García 2B R.Medina LF J.Camacho BD K. Pérez 3B G. Avila 1B B.Katin BE E.Mejias 1B L. Bolívar RF N.Rojas C W.Sutil SS Totales Lanzadores J. Schmidt P.Venditte (G) E.Arteaga Totales

IP 6.0 2.0 1.0 9.0

H 2 1 0 3

Ì Bravos Bateadores E.Torres 2B R.Olmedo SS F.Díaz BD N.Walker BE-BD R.Reyes RF S.Langaigne LF D.Abreu 1B F.Leandro CF J.Boscan C C.León 3B Totales Lanzadores N.Ungs K.Linares A.Serrano(P) D.Moss E.Gutiérrez Totales

IP 6.0 1.2 0.2 0.0 0.2 9.0

H 2 0 1 1 1 5

VB 3 4 3 4 4 2 1 1 2 2 3 29

C 1 1 1 0 0 0 0 0 1 0 1 5

H 0 1 0 2 0 0 0 0 0 0 1 4

CI 0 1 0 3 0 0 0 0 0 0 1 5

C 0 0 0 0

CL 0 0 0 0

B 1 0 0 1

K 2 2 0 4

VB 4 4 2 2 4 3 2 3 3 1 28

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

H 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 3

CI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

C 0 0 1 1 3 5

CL 0 0 1 1 3 5

B 1 0 0 2 0 3

K 2 1 0 0 0 3

Magallanes hunde más a los Tigres

Magallanes 6 - Aragua 3 Ì Magallanes Bateadores E.Carrera cf A.Blanco 2b B.Dopirak 1b R.Hidalgo rf M.Ryan lf L.Landaeta be G.Molina c J.Montero bd J.Merchan 3b R.Chirinos c E.Andrus ce-lf A.Diaz ss Totales

El ambidiestro Pat Venditte se llevó su primera victoria de la campaña ante los Bravos de Margarita.

Caracas sigue en la lucha Jesús Enrique Leal Los Leones del Caracas fabricaron par de anotaciones en la octava entrada para romper el empate y decretar la victoria 6-5 contra los Cardenales de Lara ayer en el estadio Universitario de la capital. La novena felina comenzó ese episodio con inatrapable de Adam Heether, seguido de sacrificio de Jordan Brown. Luego recibieron bases por bolas Eduardo Pérez y Josh Thole para llenar las almohadillas. Carlos Maldonado remolcó una con fly

de sacrificio y Daniel Mayora otra con imparable. Los melenudos habían contado con remolcadas de Eduardo Pérez y Jackson Melián en el segundo inning y jonrón de Raúl Padrón en el tercero para poner la pizarra 3-0. Los crepusculares se adelantaron en el cuarto con remolcadas para Carlos Durán y José Yépez, mientras Hernán Iribarren empujó dos con hit. En el cierre de la misma entrada los locales empataron 4-4 con elevado de sacrificio al centro de José Lobatón.

Leones 6- Cardenales 5 Ì Cardenales Bateadores H.Iribarren lf L.Ugueto ss T.Evans 3b L.Jimenez 1b R.Perez rf T.Perez 2b G.Rodriguez bd C.Duran cf J.Yepez c G.Rodriguez ce Totales Lanzadores D.Hankins L.Torres (P. 0- 1) J.Escalona J.Rodriguez Totales

IP 6.1 0.2 0.1 0.2 8.0

H 6 3 0 1 10

VB 4 4 3 2 4 4 4 4 3 0 32

C 0 0 1 1 1 0 1 1 0 0 5

H 1 1 1 0 0 1 0 1 1 0 6

CI 2 0 0 0 0 0 0 1 2 0 5

C 4 1 1 0 6

CL 4 1 1 0 6

B 0 0 1 1 2

K 6 1 0 1 8

Ì Leones Bateadores J.Duarte cf-rf G.Petit ss R.Padron bd A.Heether 3b J.Brown lf J.Jay cf E.Perez 1b J.Melian rf J.Thole be C.Quintero ce-lf J.Lobaton c M.Gonzalez ce C.Maldonado c D.Mayora 2b Totales Lanzadores L.Broadway L.Sanz C.Medlock J.Bateman (G. 1- 1) Totales

IP 3.2 1.1 2.0 2.0 9.0

H 2 2 0 2 6

VB 5 4 4 4 3 0 3 3 0 0 2 0 0 4 32

C 0 0 1 1 2 0 2 0 0 0 0 0 0 0 6

H 1 1 1 1 2 0 1 1 0 0 1 0 0 1 10

CI 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 1 0 1 1 6

C 4 0 0 1 5

CL 0 0 0 1 1

B 4 0 1 1 6

K 4 0 1 2 7

Tiburones cobró venganza Los Tiburones de La Guaira cobraron venganza al derrotar 11-6 a los Caribes de Anzoátegui con un tórrido bateo de 14 imparables anoche, en el segundo de la serie que se efectúa en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. Los litoralenses fabricaron par de rallys de cuatro anotaciones, uno en el primer tramo y otro en el cuarto. En el inning de apertura José Macías comenzó la fiesta con infield hit y llegó a tercera por error del inicialista. Luego, un imparable de Kevin Howard lo llevó al plato, seguido de otro de Maxi Ramírez y un doblete impulsor de Johny Celis. Edwin Bellorín agregaría otro hit para empujar dos más. En la cuarta entrada, Rafael Álvarez sembró la pelota en los jardines. David Paisano dio hit y Renny Osuna recibió desbol. César Suarez Jr. empujó una con hit, Howard otra con doblete y Ramírez una más con rolling para fallar por la vía 43. Equipos Tiburones Caribes

C 11 6

H 14 11

E 0 3

Lanzadores S.Gallagher A.Calero (G. 1- 0) Y.Hernandez N.Field C.Bowers C.Santeliz J.Machi (S, 3) Totales

IP 3.0 2.0 1.0 0.0 0.1 1.2 1.0 9.0

H 6 0 1 1 0 1 0 9

Ì Bravos Bateadores J.Garcia 2b R.Castro 3b H.Gimenez 1b J.Huber lf C.Carter bd W.Ramos c J.Cortes rf D.Martin cf J.Sanchez be-cf A.Machado ss Totales Lanzadores S.Etherton J.Guanchez J.Rada (P. 0- 2) S.Stidfole R.Lewis J.Delgado F.Butto Totales

IP 3.1 0.2 0.0 2.0 0.2 1.2 0.2 9.0

H 3 0 2 2 0 1 0 8

VB 3 4 3 4 3 1 0 4 4 2 1 4 33

C 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 2 6

H 1 1 1 1 0 0 0 1 1 1 0 1 8

CI 1 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 1 5

C 2 0 1 0 0 0 0 3

CL 1 0 1 0 0 0 0 2

B 2 1 0 1 0 0 0 4

K 3 1 1 0 0 3 0 8

VB 4 5 4 3 4 4 3 1 2 3 33

C 0 0 0 0 0 2 1 0 0 0 3

H 0 2 1 0 1 2 0 1 1 1 9

CI 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 2

C 1 0 3 2 0 0 0 6

CL 1 0 2 2 0 0 0 5

B 0 0 0 0 0 2 0 2

K 5 0 0 1 0 1 1 8

POSICIONES Equipos Águilas Leones Magallanes Tiburones Cardenales Bravos Caribes Tigres

J 8 8 8 8 8 8 8 8

G 6 6 5 5 3 3 3 1

P 2 2 3 3 5 5 5 7

JUEGOS PARA HOY Magallanes - Cardenales 1:00 pm Tigres - Leones 4:00 pm Aguilas-Bravos 6:00 pm Tiburones - Caribes 6:00 pm

Dif. 1 1 3 3 3 5


20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 18 de octubre de 2009

JORNADA

El MAS exigió a Enelven pagar a los usuarios sus artefactos dañados

Ofrecen alimentos solidarios para 18 de Octubre OIPEEZ

Presentan propuesta de ley para indemnización eléctrica

MARACAIBO

Alcaldía inicia asfaltado en Puerto Caballo PRENSA ALCALDÍA DE MARACAIBO

ANA MARÍA VILORIA

Lobsang Nafi reclamó atención de Enelven. El próximo jueves presentarán el proyecto al Clez. El documento exige pago de aparatos dañados. Hiram Aguilar Espina La Fundación Mezul ofreció 35 toneladas de productos.

Paola Ramírez OIPEEZ

Como antesala a la celebración del aniversario 64 de la fundación del sector 18 de Octubre del municipio Maracaibo, este sábado la Gobernación del Zulia realizó una megajornada especial con todos los programas sociales que desarrolla el ente gubernamental. Las avenidas F y K de la populosa comunidad, ubicada en la parroquia Coquivacoa, fueron los puntos escogidos para que más de siete mil familias se beneficiaran. La Fundación Mercados Populares del Zulia (Mezul) ofreció productos de primera calidad a bajos precios; Con Buenos Ojos realizó jornadas para el despistaje de patologías visuales y entregó 300 lentes correctivos; Barrio a Barrio atendió a personas en el área de medicina general y odontología; además, se entregaron medicamentos de manera gratuita. Los directores de estas instituciones habilitaron todo su equipo para que, de manera eficiente, atendieran a las personas que asistieron a la importante actividad. Gerardo Rangel, presidente de Mezul, señaló que, como una forma de celebrar un aniversario más de la fundación de tan importante sector de la ciudad, la Gobernación del Zulia decidió realizar la doble jornada totalmente gratuita para los habitantes de la zona. “Para lograr que las familias zulianas estiren el presupuesto diario, estamos realizando estos mercados en simultáneo”, señaló Rangel. Asimismo, destacó que se ofreció un total de 35 toneladas de alimento para las personas que asistieron a la actividad social.

El alcalde Daniel Ponne celebró el comienzo de las obras.

(Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

E

l presidente del Movimiento al Socialismo (MAS) en el estado Zulia, Lobsang Nafi, presentó ayer públicamente el “Proyecto de ley de indemnización a usuarios y usuarias por los daños generados por las constantes bajas y apagones en el suministro de energía eléctrica en el estado Zulia”. Desde la sede de la Energía Eléctrica de Venezuela (Enelven), en la calle 77 (5 de Julio) del municipio Maracaibo, Nafi, en compañía de representantes de los partidos Bandera Roja, Proyecto Venezuela, así como del Movimiento Laborista, entre otras organizaciones, promovió el documento que busca determinar responsabilidades en las empresas que prestan el servicio eléctrico. La propuesta señala en su artículo 8º, parágrafo 5º, que toda compañía encargada del suministro eléctrico debe ofrecer una “compensación” a los usuarios siempre que la calidad del servicio sea deficiente; es decir, cuando in-

Rubén Valera Lobsang Nafi, secretario del MAS en el Zulia, acudió a la sede de Enelven en Maracaibo para hacer público el proyecto que establece responsabilidades.

CONTROVERSIA hNafi recordó que El Gobierno de Chávez aportó US$ 330 millones para la construcción de termoeléctricas en Cuba, US$ 280 millones a Nicaragua para el mismo fin y US$ 80 millones a Bolivia hace apenas una semana. hCalificó como una “desfachatez” que Chávez haya pedido US$ 200 millones al BID para resolver la crisis eléctrica interna. cumpla las normas de la Comisión Nacional de Energía y, además debe resarcir los daños causados por fallas en el servicio. Nafi catalogó a Enelven como “el gran elefante blanco del Zulia y de Venezuela”, tildó de incapaces a los gerentes de la estatal, y

fustigó su actitud: “No le han dado la cara al Zulia para decirle el por qué de los apagones; por eso, ante tanta incapacidad e ineficiencia estamos presentando al Zulia este proyecto de ley”. El dirigente anunció que el próximo jueves, 22 de octubre, el pliego será consignado ante el Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez), para la consideración de los parlamentarios regionales. “Éste sería un instrumento jurídico para defender al pueblo del Zulia de la incapacidad de estas empresas prestadoras del servicio eléctrico”, reiteró Nafi. Asimismo, calificó como inadmisible que Venezuela haya aportado casi mil millones de dólares para la industria eléctrica de Cuba, Nicaragua y Bolivia, mientras las instalaciones del país colapsan por falta de mantenimiento.

Fustigan a Chávez por “achacar” crisis a presunto “derroche”

Usuarios anuncian protesta nacional por déficit del servicio eléctrico Agencias Aixa López, directora del Comité de Usuarios Afectados por los Apagones, cuestionó que el presidente de la República, Hugo Chávez, asegurara que las interrupciones y bajas del suministro eléctrico se deben al abuso por parte de la población. López anunció que la organización que dirige está reuniendo las denuncias de los afectados y, por los momentos, han decidido convocar a una manifestación en todo el territorio nacional, el día jueves 29 de octubre, con el fin de

realizar un llamado de atención al Gobierno nacional. “Que todos los venezolanos se paren en la puerta de la empresa que brinda el servicio de electricidad en su entidad, a las 10 de la mañana a protestar por las fallas eléctricas”, exhortó López, quien espera que se sumen a la acción diversos comités de usuarios en todos los estados. La invitación fue realizada por la representante durante una protesta efectuada en la sede del Ministerio del Poder Popular para Energía y Petróleo (Menpet), en la capital de la República, cuando

López exigió al ministro Rafael Ramírez respuestas ante la falta de inversión en el sector eléctrico, “mientras que se otorgan 80 millones de dólares a Bolivia para este tipo de servicios”, fustigó. “Tenemos apagones a la carta en toda Venezuela; hay apagones de 30 minutos, una hora, dos horas, cinco horas, o hasta 22 horas como en el estado Bolívar”, aseguró. Los manifestantes exigieron también a la Asamblea Nacional que interpele al presidente de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), y demandaron acciones de la Defensoría del Pueblo.

Prensa Alcaldía de Maracaibo

El alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, supervisó ayer el inicio de los trabajos de pavimentación del sector Puerto Caballo, en la vía Troncal del Caribe, jurisdicción de la parroquia Ildefonso Vásquez, al norte de la capital zuliana, como parte del plan de rescate urbano que en esta metrópolis impulsa la municipalidad. Ponne recorrió el sector Puerto Caballo y escuchó los planteamientos de los habitantes de la zona, contigua al parque Las Peonías, donde afirmó que “se trata del comienzo de otra obra de trascendencia para el mejoramiento de la calidad de vida de los marabinos”. “Esta es una población que por estar ubicada a orillas de la Laguna de Las Peonías ha sufrido mucho con las inundaciones en temporada de lluvias. Nosotros vivimos con esta comunidad las dificultades y los rigores de enfrentar este tipo de problemas, además que las calles de Puerto Caballo siempre fueron de arena y en los anteriores ocho años no recibieron atención de la municipalidad”, acotó. El burgomaestre marabino añadió que le solicitó a Manuel Rosales, cuando éste era Gobernador del estado Zulia, que construyera una escuela a la comunidad. “Ahora comienzan los trabajos de asfaltado de las calles de esta zona de la parroquia Ildefonso Vásquez”, indicó Ponne. “La Alcaldía de Maracaibo sigue en la calle, trabajando con la gente, con las comunidades que más lo requieren. Por ello empezamos esta obra de gran importancia para Puerto Caballo y mañana (hoy) estaremos en el barrio Mi Chinita”, agregó.


Maracaibo, domingo, 18 de octubre de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

ITALIA

Presidente depuesto acusa a Micheletti de “boicotear” las conversaciones

Zelaya: Sí hay diálogo, pero OEA debe aumentar sanciones

Mary Canelón D. / Agencias

El primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, había abogado por una reforma constitucional para sustituir el sistema judicial.

(Urbe 2006) mcanelon@versionfinal.com.ve

E

Mary Canelón D. / Agencias

Zelaya recomienda que las sanciones de la OEA sean relacionadas con “actividades portuarias, de vinculaciones de transferencias económica dentro del TLC”.

letti de reinstalarlo en el poder. Ya el jefe de la comisión de Zelaya, Víctor Meza, indicó ayer mismo que “el diálogo continúa” a pesar del desacuerdo entre ambas partes sobre sus propuestas para la restitución. Sin embargo, el depuesto mandatario ratificó que no tiene “ningún optimismo” sobre las negociaciones, que arrojaron acuerdos sobre otros puntos, pero no sobre su eventual regreso a la presidencia del país. El derrocado pidió además a los cancilleres de los países miembros de la OEA que aumenten las sanciones contra el Gobierno interino ante el estancamiento del diálogo que busca una salida a la crisis causada por el golpe de Estado del 28 de junio pasado. Condenó “la burla y la bofetada que el señor Micheletti” ha propinado “al

AL BORDE DE LA RUPTURA Tras tirantes negociaciones durante nueve días, el diálogo quedó al borde de la ruptura cuando el viernes ambos partes ventilaron en público el nudo del conflicto: Zelaya propone que su restitución la decida el Congreso y el régimen de facto de Roberto Micheletti insiste en que debe ser la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

pueblo hondureño y a la comunidad internacional boicoteando el diálogo y usándolo como método de dilación para mantenerse arbitrariamente en el poder”.

Choque entre policías y traficantes derribó un helicóptero en Brasil

Enfrentamiento deja 12 muertos en Río AGENCIAS

Mary Canelón D. / Agencias Una jornada de enfrentamientos entre narcotraficantes y policías dejó ayer un saldo de 12 muertos —10 criminales y dos efectivos de seguridad— en un barrio de la zona norte de Río de Janeiro, así como un helicóptero abatido, según informó la secretaría de seguridad pública. El helicóptero —con cuatro policías a bordo— que sobrevolaba la favela fue derribado por los narcotraficantes, luego de que la policía lanzara un operativo en la localidad “Morro dos Macacos” para controlar intensos tiroteos entre bandas rivales de narcotraficantes de la zona. Los choques armados entre los nar-

AFP

AFP

El mandatario derrocado reclama que el Parlamento actúe sobre su restitución. Insiste en que el jefe interino utiliza la burla para retrasar un acuerdo.

l depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, dijo ayer que “no se ha roto el diálogo” con el gobernante de facto Roberto Micheletti y que la Organización de Estados Americanos (OEA) avala su propuesta de que el Parlamento decida su restitución. Zelaya también rechazó cualquier acción que suponga “violencia o armas” para presionar al Gobierno de facto y pidió en cambio más represalias comerciales y económicas, como las anunciadas el viernes por los países miembros de la Alternativa Bolivariana de las Américas (Alba). “No se ha roto el diálogo, está suspendido” en espera de que su comisión y la de Micheletti hagan consultas este fin de semana y vuelvan a reunirse el lunes próximo (mañana), indicó Zelaya a una radio de Tegucigalpa. Entretanto, una de las personas más allegadas a Zelaya, su canciller Patricia Rodas, aseguró ayer en Bolivia, durante la VII Cumbre de la Alba, que el diálogo había sido “definitivamente roto” por la “intransigencia” de Miche-

Jueces frenan los sueños de referéndum de Berlusconi

cotraficantes y la policía son comunes en Río, que acaba de ser elegida sede de los Juegos Olímpicos de 2016. Los traficantes de la favela “Morro do Sao Joao” habían tratado de invadir la vecina “Morro dos Macacos” para tomar su control. Un helicóptero policial fue obligado a aterrizar tras recibir disparos de los narcotraficantes cuando sobrevolaba la zona. El aparato explotó poco después de tocar tierra y sólo dos de los cuatro policías a bordo tuvieron tiempo de salir —uno de ellos el piloto—, informó el mayor Oderlei Santos. El piloto recibió disparos en la pierna y tuvo dificultades para aterrizar durante el tiroteo con los traficantes.

Sólo dos de los cuatro policías del helicóptero derribado lograron salvarse.

La Asociación Nacional de Magistrados (ANM) mostró ayer su oposición a la reforma constitucional propuesta por el primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, con el objetivo de introducir cambios en el sistema de Justicia italiano. El presidente de la ANM, Luca Palamara, aseguró, en declaraciones recogidas por los medios italianos, que la asociación defenderá “a ultranza los valores de la Constitución” y agregó: “Decimos no a una reforma constitucional y defendemos la autonomía y la independencia de los magistrados por el bien de los ciudadanos”. Las declaraciones de Palamara llegaron un día después de que Berlusconi abogara por una reforma constitucional para cambiar el sistema judicial en Italia y apuntó que para ello podría recurrirse a un referéndum. Palamara se refirió también a la polémica surgida después de que Canale 5 —propiedad de Berlusconi— emitiera un vídeo sobre la vida cotidiana del juez Raimondo Mesiano, que estableció que el mandatario era “corresponsable de la corrupción”. El juez calificó dicho reportaje de “innoble e indecorosa agresión”.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 18 de octubre de 2009

REPORTE Juan José Faría

Un bebé herido de bala Un niño de dos años de edad ingresó de emergencia al Hospital Universitario de Maracaibo. Tenía un balazo en el abdomen por una bala perdida. Sus familiares informaron que el infante jugaba dentro de su casa cuando lo vieron en el suelo bañado en sangre. Lo socorrieron y ahora se recupera. El hecho se registró en el barrio Las Marías, de la parroquia Cecilio Acosta, en Maracaibo, el pasado viernes en horas de la noche.

Se investiga si los tres sujetos muertos antenoche formaban una banda

Abatido por la PR estaba solicitado por homicidio

Lo mataron por resistirse al robo José Caballero, de 55 años fue asesinado ayer de varios disparos presuntamente por resistirse al robo, según informaron fuentes policiales. El hecho se suscitó en el Sur del Lago, en Santa Bárbara del Zulia a las 11.30 de la mañana. A Caballero no lo trasladaron a un hospital puesto que perdió la vida en el sitio. Se conoció que dos sujetos le habrían disparado al hombre, según informaron testigos a la policía.

Arrollaron a un niño de dos años Alejandro Durán, de apenas dos años, falleció el viernes a las 9:00 de la noche después que fue arrollado en la autopista de Maracaibo. La madre del niño esperaba un taxi. Cuando el vehículo estacionó otro carro colisionó contra éste en la parte trasera y provocó que se adelantara varios metros. Luego el conductor del segundo vehículo arrolló al niño, que estaba a punto de subir el taxi. El chofer de dio a la fuga.

“Roderic” habría asesinado con “Seven up” Juan José Faría

ANA MARÍA VILORIA

Se lesionó tras vuelco en la C-1 Anoche, José de los Santos Rojas de 47 años, se lesionó severamente tras chocar en su carro contra otro vehículo que estaba estacionado en el hombrillo de la C-1 cerca del Puente Pomona. Rojas iba en un malibu 84, al parecer bajo efectos del alcohol según dijeron quienes lo auxiliaron. No se percató del Zephir que estaba en la vía cuyo conductor cambiaba un caucho, y cuando lo chocó por la parte izquierda se volcó en la vía.

ENFRENTAMIENTO

Una comisión de la Policía Regional abatió el viernes a tres delincuentes que acababan de robar una panadería en la avenida Sabaneta. Se enfrentaron a los funcionarios policiales.

En el hecho se incautaron tres armas de fuego. Dos de ellos no tienen registros, aunque se investigan entradas en el retén. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

L

os tres sujetos abatidos el viernes en la noche por efectivos de la Policía Regional fueron identificados. Uno de ellos tiene una solicitud por homicidio. Los sujetos respondían a los nombres de Ángel Leonel Castillo González, de 30 años. El occiso estaba solicitado por el Juzgado cuarto de Control por el delito de homicidio calificado perpetrado en Maracaibo.

También tenía un registro policial por el delito de homicidio. El otro fallecido fue identificado como Víctor Alfonso Hernández Churio, de 21 años. No tenía registros policiales, sin embargo se investiga otras áreas como entradas en el retén El Marite. Gustavo Petit Troconis, de 33 años, otro abatido, tampoco tenía registros policiales. La comisaria Odalis Caldera informó que las averiguaciones referente a que si formaban una banda delictiva o no, aún se mantienen. Los tres sujetos fuero abatidos el viernes en horas de la noche después de atracar al propietario de una panadería y de despojar de su arma al vigilante del establecimiento. Los delincuentes salieron del local, en el centro comercial El Sol, de Sabaneta, con las armas en las manos. Una comisión de la Policía Re-

ARMAS DE FUEGO hLa comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público del estado, informó que en el sitio de los hechos se hallaron tres armas de fuego, que portaban los pistoleros: una Glock modelo 17, 9 milímetros; un revólver calibre 38, un uno marca Rosi. hInvestigan si las armas de fuego están solicitadas por algún organismo policial. Son sometidas a análisis.

gional que pasaba por la zona notó las armas y le dio la voz de alto. Los sujetos a cambio abrieron fuego contra los oficiales. Dos de ellos fueron llevados al Hospital General del Sur, pero llegaron muertos. Un tercero murió en el sitio, en la avenida 100 de Sabaneta.

La niña desapareció en Maracaibo y la hallaron en Falcón

Rescataron a una niña raptada Agencias El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) rescató a la niña de dos meses que el pasado viernes fue secuestrada en Maracaibo. El jefe de la delegación del Cicpc Falcón, comisario José Aldama, informó ayer que la niña había sido secuestrada y posteriormente vendi-

da por 18 mil bolívares fuertes, en una negociación en la que estarían involucrados parientes cercanos. El comisario dijo que el procedimiento se realizó la tarde del viernes en el Aeropuerto Internacional Josefa Camejo, en el municipio Los Taques en la península de Paraguaná, donde fueron detenidos cuatro ciudadanos, tres colombianos y uno venezolano,

involucrados en el rapto de la pequeña. Tras los interrogatorios, los detenidos dijeron el paradero de una mejor conocida como “Georgina”, de 38 años, quien habría raptado a la infante en Maracaibo y trasladado a un hotel en Punto Fijo, estado Falcón. Se investiga si los sujetos forman parte de una banda dedicada al tráfico de menores.

Roderick Maikel Yoris (17), abatido junto con Alexander Pereira (18), por efectivos de Polimaracaibo en la calle 85 Falcón, habría participado en varios homicidios junto con Seven-up, joven que murió a los 13 años, en marzo de 2008. Las autoridades buscan determinar su vínculo, según fuentes policiales. Roderick, de sólo 17 años, estaba señalado de haber asesinado a más de 18 personas y fue quien secuestró a Levia Arismendi, mujer de 38 años cuyo marido, Ramón Pérez, fue asesinado al intentar frustrar el plagio de su mujer. El Seven Up, o Manuel Angulo, tenía 13 años cuando fue asesinado por un sujeto en una calle de Santa Lucía, mientras hacía un papagayo. Estaba señalado de matar varias personas y fue quien disparó contra un menor de cinco años durante un enfrentamiento entre bandas que se perpetró cerca de un preescolar.

LOS TEQUES

Detienen a dos militares atracadores Agencias Con sus armas de reglamento y sus equipos de trabajo dos funcionarios militares activos que resguardan las obras del metro Los Teques, junto con dos civiles, montaron un falso recorrido de seguridad por las zonas cercanas a la avenida Víctor Baptista, donde detuvieron a varios ciudadanos a quienes los despojaron de sus pertenencias y dinero en efectivo. En horas de la madrugada del sábado se recibieron varias llamadas de los afectados reportando una supuesta situación irregular con dos militares, quienes a bordo de un vehículo Chevrolet, modelo Monte Carlo, realizaron varios recorridos, detuvieron personas y al requisarlos los despojaban de teléfonos celulares y dinero. Se activó una búsqueda para verificar lo ocurrido hasta que se hallaron a los militares en flagrancia. El hecho lo informó el comisario Villegas, jefe de distrito Número 1 de la GN.


Maracaibo, domingo, 18 de octubre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El choque fue en la madrugada de ayer en el sector El Cambur límite con el estado Táchira

Trágico accidente en Barinas cobró la vida de 14 personas

MARACAIBO

Se llevaron a un estudiante en El Naranjal WILDI RIVERO

ALFONZO YAURO / DE FRENTE

Un autobús que iba de Miranda a San Cristóbal impactó de frente contra un carro particular, en el cual viajaban dos personas. Alejandro Bracho

Cuerpos policiales investigan el hecho.

(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Alejandro Bracho

S

egún el primer reporte de las autoridades, son 14 muertos y 38 heridos lo que dejó como saldo un choque entre un autobús y un vehículo, la madrugada de ayer en el estado Barinas. El suceso ocurrió en el sector El Cambur de la carretera Troncal 5, que une los estados de Barinas y Táchira. Sobre los 38 heridos, se dijo que presentan lesiones de diversa gravedad, por lo que fueron trasladados a centros de salud públicos y privados de San Cristóbal y Santa Bárbara de Barinas, dijeron los voceros de los grupos de rescate. La unidad de transporte público, número de control 27 de placas 603A05, provenía de Charallave estado Miranda y tenía como destino la ciudad de San Cristóbal en el estado Táchira. El accidente se produjo aproximadamente a las 3:00 de la madrugada de ayer en el sector El Cambur, cerca del puente Camatuche, entre la capilla de San Charles y Socopó, municipio Ezequiel Zamora del estado Barinas.

El colectivo tras el impacto se volcó y cayó a un lado de la carretera. Bomberos de Santa Bárbara de Barinas auxiliaron a los pasajeros, mientras residentes de la zona observaban lo ocurrido.

Al sitio del siniestro acudieron comisiones del Cuerpo de Bomberos de Santa Bárbara de Barinas, Policía, Protección Civil Socopó y la Guardia Nacional Bolivariana. Peritos de Tránsito Terrestre estiman que el fatal accidente podría haber tenido como causa el exceso de velocidad. El choque fue frontal entre una unidad de Expresos San Cristóbal y un vehículo Renault Clio. Un sargento de Tránsito Terrestre identificado como Fabio Márquez, dijo que “uno de los dos conductores intentó adelantar a otro vehículo de forma indebida”. Sin embargo, testigos y pasajeros heridos señalaron que en dos

ocasiones le pidieron al chofer del colectivo que bajara la velocidad. El resultado fue dos autos destrozados y decenas de personas lesionadas, además de los muertos. Del total de víctimas sólo fueron identificadas seis. La unidad Mercedes Benz de Expresos San Cristóbal, placas AY030X, era conducida por José Pérez de 34 años de edad, quien murió en el lugar de la colisión. En el vehículo Renault Clio, placas EAW57Z, viajaba Carlos Heriberto Soto (42), acompañado de Jesús Armando Lobo Álvarez (22). Se sospecha que eran oriundos de Barinas. Autoridades trabajan

VÍCTIMAS IDENTIFICADAS hJosé Pérez de 34 años, conductor del autobus. hCarlos Heriberto Soto (42), chofer del Renault y Jesús Armando Lobo (22) su acompañante. hJorge Alfonso Vivas (26), Liliana del Valle (22) y una adolescente de 15 años, también están entre los fallecidos. Eran pasajeros

por identificar a los otros fallecidos en el accidente.

El transporte marítimo fue requisado en España y había salido de Maracaibo

Incautaron 510 kilos de cocaína en buque petrolero Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Un alijo de 510 kilogramos de cocaína oculto en la sala de máquinas de un barco petrolero que había salido de Maracaibo, fue incautado ayer en España, según informaron autoridades policiales de ese país. Según informó la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil, los agentes descubrieron la droga durante una inspección al buque, en la que detectaron un montón de bolsas negras de lona

dentro de un pequeño compartimento que comunicaba con el eje del timón y que, en condiciones normales, suele estar vacío. “Los 510 kilos de cocaína estaban escondidos en una pieza que comunicaba con el eje del timón, y a la que se accedía desde el interior del barco por una pequeña escotilla, o desde el mar”, dijo la guardia civil. Desde Maracaibo El barco, cuya matrícula no fue precisada, partió a mediados de septiembre desde Maracaibo,

rumbo a Egipto, y atracó en Tarragona para realizar el relevo de capitán. Se incautaron 14 fardos que estaban sujetos con cables de acero y mosquetones, y que los agentes tuvieron que sacar accediendo al barco con equipos subacuáticos. Las primeras investigaciones apuntan a que los fardos pudieron ser introducidos por un grupo organizado de narcotraficantes desde el exterior del petrolero mientras éste se encontraba fondeado. Para ello utilizan embarcaciones neumáticas que se aproximan

a la popa del buque y, equipados con trajes de buceo, introducen los paquetes con el estupefaciente en zonas de difícil acceso, para así intentar eludir los controles policiales. Una vez en el puerto de destino, recogen la droga por el mismo procedimiento y la trasladan a tierra para su distribución. España es una de las puertas de entrada europea de la droga hacia el Viejo continente, ya sea desde Africa del Norte, o cocaína desde América Latina, informaron fuentes oficiales.

Un estudiante de 19 años fue aparentemente secuestrado la noche del viernes cuando caminaba por una de las calles de la Urbanización de El Naranajal, parroquia Juana de Ávila de Maracaibo. Unos testigos del hecho informaron a VERSION FINAL que vieron cuando tres sujetos armados sometieron a César Antonio Frisancho Sandana, y lo forzaron a entrar en un Conquistador color azul. Desde ese momento nada se ha sabido del joven. La misma fuente informó que los familiares de la víctima colocaron la denuncia ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, y esperan prontos resultados del caso. Autoridades policiales no han confirmado este caso como un secuestro, de hecho no han emitido aún pronunciamiento sobre el caso. Últimos casos En las últimas 72 horas, se han registrado tres secuestros y un rescate como fue el caso de la panadera Inés Delia Andrade de Faría, quien regresó a la libertad gracias a la acción oportuna de la Policía Regional. El primer caso fue el del productor Joel Carrero, plagiado en la entrada de la Hacienda Alto Viento en Cachirí, municipio Mara. Trascendió que los captores solicitaron a su familia una fuerte suma de dinero por su liberación. Autoridades trabajan por su liberación, y se cree que pueda volver con su familia en las próximas horas. El comerciante Samer Burgol, de 26 años, también fue secuestrado el pasado jueves detrás de Kapital de La Limpia, su familia espera que se comuniquen con ellos. El más reciente caso fue el de Ana María de Méndez, secuestrada en la Urbanización Los Olivos. La policía no dice nada de los casos.


Maracaibo, Venezuela · domingo, 18 de octubre de 2009 · Año II · Nº 396

FALCÓN

LOS TEQUES

Cicpc rescató a niña raptada en Maracaibo

Dos militares robaban con sus fusiles

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

Para la Policía Científica se trata de un ajuste de cuentas. Familiares se mostraron herméticos. La balacera se registró en plena autopista a la altura de Sabaneta.

Madre, padre y un niño de dos años murieron ayer en la Circunvalación 1

Acribillaron a una familia completa dentro de un vehículo HUMBERTO MATHEUS

VÍCTIMA

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

U

na familia completa, incluyendo un niño de dos años de edad, fue acribillada el viernes, a las 10:30 de la noche, cuando viajaban en un vehículo por la Circunvalación número 1, a la altura del puente Santa Clara, en Sabaneta. Los infortunados fueron identificados como Katiusca Chiquinquirá Colina Rincón (28), su esposo, Deivis Enrique Matheus (26), y el hijo de ambos, de sólo dos años de nacido, Dairon Matheus. La Policía Científica investiga el móvil como un ajuste de cuentas. Las averiguaciones apuntan a que buscaban y querían asesinar a Matheus y que murieron su hijo y su esposa por estar con él en el momento del atentado. La pareja viajaba por la autopista a bordo de un Ford Fiesta blanco, conducido por Matheus. Se movilizaban en sentido San Francisco-Maracaibo, para subir el elevado Santa Clara y llegar a la casa de la familia de Matheus, en el barrio La Sonrisa, cuando los ocupantes de un vehículo, sin características conocidas, se acercaron al Fiesta y comenzaron a disparar. Se inició una persecución hasta que el conductor y toda su familia fueron asesinados aún con el vehículo en marcha. Los criminales no dejaron de disparar hasta que el Fiesta se salió de la carretera y chocó contra

El Ford Fiesta blanco que manejaba Matheus recibió múltiples impactos de bala por el lado del conductor en la parte trasera. Después que estaban muertos, la unidad chocó contra la acera, que lo frenó de forma brusca.

hEl pequeño Dairon Matheus, de dos años, aún respiraba cuando fue socorrido. hIntentaron salvarle la vida al llevarlo al Hospital General del Sur, pero ya había muerto cuando era ingresado a quirófano. hHabía un tetero manchado de sangre en el carro.

Móvil El Cicpc investiga el hecho por ajuste de cuentas. Habría sido Matheus el de los problemas. Moisés Colina informó en la morgue forense que su hermana residía en Maracaibo, pero no sabía dónde. Antes vivía con su madre en Terepaima, pero se mudó hace cuatro años, cuando se casó con Matheus. El niño de dos años era su segundo hijo. Su primogénito lo tuvo con el primer matrimonio.

tífica informó que se analizará el vínculo entre la familia y las presuntas mafias del casco central. Serían víctimas de extorsión. Los familiares de Matheus, residentes del barrio La Sonrisa, en la parroquia Manuel Dagnino, dijeron desconocer los motivos del triple homicidio. Pidieron justicia y que las autoridades investiguen el hecho. Temen por la vida del resto de los integrantes porque no saben a qué se debe el atentado donde murió la pareja y su hijo.

la acera del elevado de Sabaneta, frente al monumento de la Virgen de Chiquinquirá. Minutos después los familiares de los tres fallecidos recibieron la información de que estaban muertos y trataron de auxiliarlos. Al niño de dos años lo trasladaron de emergencia al Hospital General del Sur, pero ingresó sin signos vitales. Viajaba en la parte delantera del vehículo. Murió en los brazos de su madre.

Una hermana de Matheus aseguró que la familia residía en el estado Mérida y que habían llegado a Maracaibo el pasado lunes. Las versiones hacen pensar a los investigadores que el hombre se escondía de alguien y que fue asesinado al ser encontrado. La familia se sostenía, según los familiares de ambos, con varios puestos de ropa y otros productos que vendían en el centro de la ciudad y en el mercado Las Playitas. Un vocero de la Policía Cien-

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

175

718

12:00 m.

589

544

01:00 pm

641

015

07:00 pm

046

164

09:00 pm

778

918

08:00 pm

536

961

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

636

Capricornio

12:00 m.

733

Acuario

01:00 pm

163

Libra

07:00 pm

831

Acuario

09:00 pm

414

Tauro

08:00 pm

863

Libra

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 502 044 04:30 pm 078 460 07:45 pm 008 162 TRIPLETÓN 12:30 pm 733 Acuario 04:30 pm 032 Cáncer 07:45 pm 563 Escorpio

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 855 B: 595 UNICOLOR 696 GÉMINIS DOBLETE ZULIANO 895 - 274 PEGAITO ZULIANO 855 - 595

7:30 pm MULTICOLOR A: 217 B: 931 UNICOLOR 249 GÉMINIS DOBLETE ZULIANO 495 - 156 PEGAITO ZULIANO 217 - 931


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.