Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 19 de octubre de 2009 · Año II · Nº 397

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

ALARMA Antenoche liberaron en Mara al productor agropecuario Joel Carrero

SUCESOS ARAGUA

10 muertos dejó otro aparatoso accidente vial EL ARAGÜEÑO/SERGIO OLIVO

Cicpc confirmó otro secuestro en el Zulia La nueva exclusiva de VERSIÓN FINAL quedó ratificada ayer. Al estudiante César Antonio Frisancho Sandana, de 19 años, se lo llevaron tres hombres armados de una calle de El Naranjal.

Jesús Teresen, jefe del Cicpc-Maracaibo, se comprometió a ofrecer detalles hoy del caso número 60 en la entidad. Carrero volvió con su familia tras ser dejado en libertad por sus captores. - 31 -

LUNES DEPORTIVO Jenson Button es el nuevo rey de la Fórmula Uno Un día después de una tragedia, en Barinas, que cobró 14 vidas, en Aragua, un minibús se precipitó al vacío y murieron 10 de sus 16 ocupantes. Se conoció que era un grupo de vallenatos que venía de un toque en la población de Zuata e iba a Caracas.

AFP

- 32 -

DEPURACIÓN

Cuatro PR detenidos por extorsionadores - 31 -

INFORMACIÓN GENERAL MARACAIBO

Ventas en el Callejón cayeron en un 60% -6y7-

ANÁLISIS

La crisis eléctrica es por falta de inversión -8y9-

El piloto británico, de 29 años, se consagró ayer en la máxima categoría del automovilismo al lograr el quinto puesto en el Gran Premio de Brasil y dejar una inalcanzable diferencia de 17 puntos a falta de una carrera. Su escudería, Brawn GP, también se coronó en su primera temporada.

REPORTAJE

- 17 -

Pobreza, la gran deuda del Gobierno - 10 y 11 -

APERTURA

BÉISBOL

Zulia FC rodó ayer 2 por 1 ante Carabobo en Valencia

Las Águilas cayeron anoche y cedieron el primer lugar

- 19 -

- 29 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 19 de octubre de 2009

PSUV

La estadounidense opina que las redes sociales promueven los intereses imperialistas

Keller e Hinterlace “manipulan” la realidad del país AGENCIAS

Eva Golinger: CIA recluta agentes a través de Twitter y Facebook AGENCIAS

Sierra instó a la Fiscalía a iniciar una investigación a las encuestadoras.

Mary Canelón D. / Agencias

“Alfredo Keller y Asociados e Hinterlace, empresas de maletín totalmente desprestigiadas y que son el hazmerreír por la vulgar manipulación que han hecho acerca de la realidad política venezolana en los últimos 10 años responden a intereses del Departamento de Estado”, así lo denunció Carlos Sierra, coordinador de movilización y eventos del Psuv, quien añadió que ambas encuestadoras deberían ser investigadas por Fiscalía. “Estas empresas privadas... deberían ser responsables ante la justicia venezolana y explicar de donde sacan esas cifras cuyo propósito es engañar a la población”, afirmó Sierra. “A diferencia de lo que estas empresas anunciaron en su más reciente manipulación, la popularidad de Chávez se mantiene cerca de 60%, dicho ésto por encuestadoras serias como Datanálisis”, aseveró.

Criticó a la Cumbre de la Alianza de Movimientos Estudiantiles celebrada en México. Aseguró que Washington utiliza a las universidades nacionales. Mary Canelón D. / Agencias (Urbe 2006) mcanelon@versionfinal.com.ve

L

a investigadora estadounidense Eva Golinger acusó antenoche a la CIA de utilizar la adicción a aplicaciones de nuevas tecnologías como Twitter y Facebook para reclutar agentes. De acuerdo con información divulgada ayer por la agencia Prensa Latina (PL), para Golinger ese fue uno de los objetivos de la segunda Cumbre de la Alianza de Movimientos Juveniles, realizada entre 15 y 16 de octubre en Ciudad de México, donde participaron representantes de las nuevas tecnologías de Washington. “La unión entre agencias de Washington, nuevas tecnologías y jóvenes políticos seleccionados por el Departamento de Estado, es una nueva estrategia de cambiar regímenes”, opinó.

La investigadora Eva Golinger cree que el Departamento de Estado de EE UU quiere desestabilizar a los gobiernos que van en contra de sus políticas.

La alianza entre Washington y las nuevas tecnologías, según Golinger, tras la creación del Congreso por la Libertad de la Cultura en Europa se hizo para utilizar a las universidades e intelectuales. Dijo que las redes como Facebook y Twitter, desarrolladas por empresas de la CIA como In-Q-Tel, en la actualidad funcionan para reclutar y captar “agentes” que promueven intereses imperiales. Golinger asegura que su uso potencial para promover operacio-

Pdval reparte 504 toneladas de alimentos AGENCIAS

Fonquei adelantó además que para diciembre Pdval distribuirán 2 mil 400 toneladas de pernil a un precio de 14 bolívares por kilogramo.

expenderán 2 mil 400 toneladas de pernil y demás productos utilizados para la elaboración de la hayaca. “Para el mes de diciembre vamos a distribuir 2 mil 400 tone-

La investigadora Eva Golinger criticó que hace tres semanas, dos estadounidenses fueran arrestados por utilizar Twitter para informar a los manifestantes contra la cumbre G-20 en Pittsburgh (EE UU) sobre las acciones represivas de la policía. Según ella, el hecho muestra contradicciones.

Chávez no transmitió ayer su Aló, Presidente para “cumplir compromisos” Mary Canelón D. / Agencias

La Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval) distribuyó ayer, en todo el territorio nacional, más de 500 toneladas de diversos rubros alimenticios. El presidente de Pdval, Ricardo Fonquei, destacó que estos productos forman parte de la canasta básica alimentaria y son distribuidos a precios regulados para garantizar que todos los venezolanos tengan acceso a los alimentos. “De esta manera estamos garantizando el derecho a la alimentación”, aseveró. De igual forma, el presidente de Pdval adelantó que para el próximo mes de diciembre la distribuidora oficial de alimentos instalará mercados en todo el país donde

CONTRADICCIONES

AGENDA

El operativo fue desarrollado en todo el territorio nacional

Mary Canelón D. / Agencias

nes psicológicas y propaganda es ilimitado, “su fuerza es la rapidez de la diseminación de los mensajes y la cobertura mundial: sólo faltaba diseñar la estrategia que permitiría alcanzarlo”. Agregó que “llama la atención que mientras el Departamento de Estado patrocina la formación de jóvenes en el uso de las nuevas tecnologías para desestabilizar gobiernos, criminaliza su uso para convocar protestas contra las políticas de Washington.

ladas de pernil a un precio de 14 bolívares por kilo”, resaltó. Agregó que las jornadas de distribución de alimentos se mantendrán en todo el país para garantizar el acceso a los alimentos.

El jefe de Estado Hugo Chávez Frías no transmitió ayer su programa dominical de radio y televisión Alón Presidente debido a que, a última hora, decidió extender el tiempo de su visita a Bolivia, a donde viajó el viernes para participar en la VII Cumbre de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), clausurada la noche del sábado. “Debido a cambios en la agenda presidencial fue suspendido el programa Aló, Presidente de este domingo (ayer)”, reseñó la agencia oficialista ABN. El primer mandatario nacional cumplió ayer domingo con “otros compromisos” en Bolivia junto

ARCHIVO

Chávez alargó su estadía en Bolivia debido a compromisos con Evo Morales.

con su homólogo Evo Morales, añadió la Agencia Bolivariana de Noticias, sin dar mayores explicaciones a los seguidores del programa dominical del jefe de la revolución venezolana.


Maracaibo, lunes, 19 de octubre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

PRIMERO JUSTICIA

El gobernador del Zulia, Pablo Pérez, aseguró ayer que hay 500 parceleros afectados

“Queremos facilitar el diálogo y evitar un conflicto en la Sierra” OIPEEZ

“Todos los zulianos y venezolanos sufriremos”, dijo en relación con las consecuencias que generan los problemas en la Sierra. Paola Ramírez Prensa Oipeez

E

l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, durante una entrevista en el programa Aló Venezuela, transmitido ayer por Globovisión, manifestó que es importante saber cuál es el interés y trasfondo que tiene el Gobierno nacional con la Sierra de Perijá, para que los indígenas bajen. “Hay un estudio geológico que dice que la Sierra de Perijá es un reservorio grande de carbón y de uranio”, dijo. Señaló que en el lugar, existen irregulares vinculados a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). Lamentó el hecho que el Ejército venezolano no ha puesto su empeño en defender la soberanía del pueblo. Aseguró que personeros del régimen han hecho caso omiso a toda la documentación que han presentado los productores.

Pérez aseveró que por la crisis eléctrica “hay que estar racionando la luz porque al régimen no le importa el problema”.

“Hay 500 parceleros que se están viendo afectados, además de los yucpas. Todos los zulianos y venezolanos sufriremos porque se han visto afectado tres municipios que son grandes productores de carne y de leche”, agregó. Pérez Álvarez indicó que el Ministro del Interior y Justicia otorgó títulos de tierras que son privadas y que les pertenecen a personas que la han trabajado por muchos años y les han dado productividad.

“Hemos llamado al Gobierno nacional, esto no es de ahora, es desde hace bastante tiempo. Nos hemos propuesto para ser facilitadores en el diálogo entre las etnias, los productores y los parceleros para evitar un conflicto entre zulianos”, apuntó el líder de los zulianos. Asimismo, expresó que esta semana deben estar sostenido una reunión con los representantes de la comisión para tomar cartas en el asunto.

Alcaldía de Maracaibo continúa su plan de recuperación de la cuidad

Inician hoy rescate de La Revancha María Raquel Portillo Prensa Alcaldía

El Alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, supervisará hoy, a las 9:00 de la mañana, el inicio del operativo general de limpieza, asfaltado y asistencia médico social en el sector La Revancha, prolongación Circunvalación 3, que acometerá el ayuntamiento marabino para favorecer a unas cinco mil familias que hacen vida en ese populoso sector. Varios organismos municipales, entre ellos los Institutos de Aseo Urbano, Ambiente, Transporte Urbano, la Dirección de Desarrollo Social, el Sistema Municipal de Salud, la Fundación para la Economía Popular, (Fundepo); convergerán en el referido punto de la

parroquia Antonio Borjas Romero para intervenir de manera integral esa comunidad. Horacio Marín, presidente del Imau, informó que unos 500 hombres estarán desde tempranas horas de la mañana limpiando las calles, recolectando los desechos sólidos y saneando los sectores intervenidos. “Estimamos recolectar unas 800 toneladas de basura, pues hemos detectado la presencia de botaderos improvisados, lo cual perjudica a la comunidad, ya que genera problemas de salud pública”, dijo. Marín dijo que el operativo busca rescatar no sólo el sector de La Revancha sino también las zonas aledañas. Recordó que en las últimas semanas la Alcaldía de Maracaibo

viene realizando operativos en varias localidades de la ciudad. Se refirió a la intervención iniciada en el casco central, en la avenida Milagro Norte, en el Marite y en puntos estratégicos del recorrido de la Cañada Fénix que abarca unas seis parroquias de Maracaibo. La inversión que ejecutará el ejecutivo municipal alcanza los cinco millones de bolívares fuertes, ya que abarca la limpieza y saneamiento, el asfaltado de un kilómetro de vialidad, así como servicios sociales de atención médica gratuita a través de las Clínicas Móviles y Mercados Populares. Todo forma parte del plan de recuperación de la ciudad emprendido por el alcalde marabino Daniel Ponne.

DENUNCIA Pérez denunció que uno de los siete funcionarios de la PR detenidos por una extorsión, es casado con la secretaria del presidente del Circuito Judicial Penal del estado Zulia, por lo que espera que esto no influya para queden en libertad. “El presidente del Circuito Judicial Penal no puede estar conociendo de este caso porque esto tiene su juez natural”, agregó.

Borges pide a la UE visitar al país Agencias El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, exhortó a la Unión Europea (UE) a considerar el caso de Venezuela con carácter de urgencia debido al deterioro en materia de derechos humanos y calidad democrática. Borges propuso a la UE desarrollar visitas que vigilen la calidad de los derechos humanos en la región, especialmente en Venezuela, “en mi país se vive el cierre de medios de comunicación, el uso de la justicia contra el que piensa diferente, el abuso del petróleo para corromper la democracia en la región, la compra de armas para vivir en pre guerra, la educación para secuestrar la conciencia; cada una de estas situaciones requiere la atención y la solidaridad internacional para que podamos restituir los derechos humanos en Venezuela. Lo importante es que se construya una relación entre Europa y América Latina basada en valores, y la guía de esos valores deben ser la defensa de la dignidad humana a través de hacer concretos los derechos humanos en ambas regiones”, señaló. Sobre el tema electoral, puntualizó que en casos anteriores la UE declaró en su informe sobre Venezuela las fallas en “la falta de transparencia del registro electoral, el desequilibrio de los medios a favor del gobierno y el irrespeto a la representación de las minorías. Estos tres temas se encuentran en peor estado y la UE debe ser insistente en presionar para que sean corregidos”, aseguró.

EDUCACIÓN

Padres solicitan activar prevención en colegios por el virus A H1N1 Agencias La Asociación Civil Red de Madres, Padres y Representantes hizo un llamado ayer de alerta a los colegios nacionales a tomar las precauciones necesarias en las aulas ante la presencia del virus A H1N1. Lila Vega, representante de la Asociación, dijo que es el momento oportuno de instaurar las medidas en los colegios en vista de que son las fechas en las que se convocan a la comunidad de padres y representantes para la escogencia de los delegados de cada curso. Solicitarán audiencia con el ministro de Educación, Héctor Navarro, para presentarle los materiales, orientación y videos que

han preparado para difundir información sobre la enfermedad y, por otra parte, conocer cuáles son los lineamientos del Ministerio al respecto. “Es importantísmo que desde la sociedad de padres y representantes comencemos a tomar medidas de prevención de ahí a que estamos solicitando una audiencia con el Ministro de Educación, Héctor Navarro”, dijo. Recalcó que mientras el momento de la llegada de la vacuna preventiva de la enfermedad llega al país hay controlar la propagación. La primera medida, recomendó la asociación, contar en los colegios con agua, jabón antibacterial y realizar el lavado de manos de alumnos y docentes.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 19 de octubre de 2009

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

La cumbre de Cochabamba w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

MANUEL MALAVER

S

e conoce que la retroizquierda -y su epígono más sombrío, el castrochavismo- confunde la política con los gestos y los gestos con riadas de palabras que característicamente están dirigidas a sustituir la realidad. Es así cómo, en los países donde desgobierna abundan las leyes y decretos, y en los eventos que convoca, los acuerdos y tratados que, supuestamente, van refundar la política, la historia, la filosofía de la historia y la historia de la filosofía. Pero también los paradigmas y los sintagmas, las proclamas y declaraciones, dirigidas a anunciar el fin de una era y el comienzo de otra, a establecer, por ejemplo, que el capitalismo desaparecerá con la crisis económica actual y el comunismo renacerá de sus cenizas más fuerte y poderoso que nunca. La Cumbre del ALBA que terminó ayer en Cochabamba, Bolivia, fue más significativa que cualquier otra en este sentido, pues nos mostró un castrochavismo, no comenzando, desplegando o continuando la lucha, sino prácticamente concluyéndola y lanzando un ultimátum a sus enemigos para proceder al asalto, o victoria final. Un sínodo o congregación, en definitiva, no para proponer sino para disponer, no para planificar sino para ejecutar, no para formar sino para legislar. Imagínense, entonces, a Chávez, en cualquier momento de la cumbre discurseando como siempre, dirigiendo guerras y al frente de ejércitos que marchan impertérritos a la batalla, pero sin olvidarse de trazar las líneas maestras de la estructura jurídica que debe darle funcionalidad al nuevo mundo, a la alianza surgida de su puño y letra, de su única y exclusiva inspiración. En este contexto, quiero referirme a una sola de estas fantasías, al más connotado de estos delirios, que por venir precedido de supuestos estudios, análisis, prospectivas y estar anclado en la “urgencia liberadora”, podría tener algún viso de viabilidad. Me refiero al Tratado que convirtió al Sucre (Sistema Unificado de Compensación de Pagos Recíprocos), en la moneda para el comercio intrarregional, para las transacciones entre los países de la alianza política y económica que supuestamente es la semilla para el regreso de la Gran Colombia, de una sola América y de un solo continente. Y lo primero que habría que destacar es que el comercio, el intercambio, las transacciones entre los países

del ALBA es mínimo, casi nulo, pues cada uno de los miembros del acuerdo, tiene como socio comercial más importante, a países que no solo no están en su zona, sino que compiten con ella. Caso específico, el de Venezuela, cuyo socio comercial fundamental e irrenunciable es los Estados Unidos de Norteamérica, país al que exporta el 80 por ciento de su producción petrolera, e importa bienes que pueden situarse, conservadoramente, en los 90 mil millones de dólares al año, si unimos los que vienen a dólar controlado y a dólar libre. O sea, que de cada dólar que ingresa a la economía venezolana, 80 centavos provienen de los Estados Unidos, y apenas 20 se le pondrían asignar a procedencias de la UE, Asia y América latina. Y de estos remanentes, los menos importantes son los originados en América Latina, y los que vienen del ALBA. Paradoja que se repite en el otro país promotor del tratado del Sucre como moneda intrarregional, Ecuador, adscripto al Tratado de Preferencias Arancelarias Andinas, ATPA, promovido por USA para los países de la subrregión que colaboran con su programa antidrogas, y que mantiene, al igual que Venezuela, una dependencia casi absoluta en sus exportaciones e importaciones del país capitalista e imperialista. Quedarían, entonces, los casos de Bolivia, Nicaragua, y Cuba y de unas pocas islas del Caribe alineadas en el ALBA a través de un status no del todo claro, pero cuya presencia en los mercados económicos mundiales es insignificante. Resta, por último, referirse a las tremendas asimetrías que concurren en las economías de la futura “área del Sucre”, con casos como el de Venezuela, con la inflación más alta del continente y del mundo occidental; el de Ecuador que, justo por ser una economía dolarizada, es casi cero; la de Bolivia y Nicaragua altas, y la de Cuba que no puede tomarse en cuenta porque no existe. De modo que, frente a tales escenarios, el tratado de la creación del Sucre como moneda intrarregional, puede tomarse como una auténtica apuesta a la inutilidad, como otra fantasía de cuantas surgen en los insomnios tropicales de Chávez y Fidel, pero condenada, en cuestión de meses, a pasar al olvido y permanecer como ripios de la retórica revolucionaria y refundadora de Chávez. No quiero concluir sin referirme a otro acuerdo de la Cumbre del ALBA en Cochabamba, Bolivia, que

es más bien otro chiste chimbo para integrarlo a la historia del mal humor, como es el acuerdo decretando un bloqueo económico a Honduras, como si los países del ALBA tuvieran flotas de buques y aviones para evitar que los países de esta, u otras regiones, comercien con quien les de la gana. En este caso, con Honduras, que apenas tiene intercambio comercial con Nicaragua y solo necesita, estrictamente, como Venezuela y Ecuador, de la economía de Estados Unidos para sobrevivir. Pero es que, en caso de que se hiciera efectivo ¿dónde se ha visto que embargos y bloqueos económicos derroquen gobiernos, siendo más bien que contribuyen a fortalecerlos, como se demostró después de la Segunda Guerra Mundial con la España franquista, y en tiempos más recientes, con la Cuba de los hermanos Castro. En otras palabras: que cumbres para crearles monumentos a la incompetencia y la inutilidad, y establecer enclaves voluntaristas de los cuales solo quedarán los recuerdos, los pésimos recuerdos. Como se vio en las iniciativas políticas y económicas en que fueron tan ricas la exURSS, China y Cuba, pero solo para revelarse a la postre que no existían y si existían fue para pavimentar la vía de regreso al capitalismo. Por que es bueno que Chávez y sus seguidores se enteren de una vez por todas: la China actual, la de Hu Jintao y la Rusia de Putin y Medvedev, son dos países capitalistas, marcada y confesamente capitalistas, emblemas del peor capitalismo, el salvaje, que se asocian con él, el centauro de Sabaneta, no por revolucionario, sino como líder alocado tercermundista al que pueden sacarle unos “petrodólares” del bolsillo. Un desquiciado que confunde la realidad, no por miope o daltónico, sino porque lo cree útil para despotizar a Venezuela. Y a toda América latina, si lo dejan, pues no sería el primer enano que domina al mundo, a los mundos. Que hoy, como ayer, tales engendros dependen, menos de sí mismos, que de las fracturas que de vez en cuando desvertebran la racionalidad social, que fue lo que pasó con Stalin, Hitler, Mussolini, Mao, Fidel Castro y Hugo Chávez. Y si no lo creen, léanse los decretos, acuerdos y tratados de la Cumbre del ALBA en Cochabamba, evento en el cual se creó una moneda común para un comercio que no existe. Periodista

¿Increíble? LUIS FUENMAYOR TORO o. No es increíble. Nuestros cuerpos policiales no han cambiado nada con respecto a los existentes antes de 1999. La arbitrariedad en su trato con los ciudadanos, la violencia ilícita que aplican, el llamado “matraqueo” contra la población y la comisión de hechos delictivos están presentes y en una intensidad alarmante, que se suma a la inseguridad causada por la delincuencia común y por ese sector social de los motorizados, quienes gozan de absoluta impunidad para hacer lo que les venga en gana en calles, avenidas y autopistas venezolanas. Y, por favor, no me digan ni me listen todos los esfuerzos realizados en la materia, pues los mismos no han servido para nada demostrando la evidente inefectividad de las acciones gubernamentales asumidas. Tampoco acepto el argumento sobre unos ex-policías ya sentenciados por los tribunales, ni de que es muy difícil corregir en tan poco tiempo los males existentes por muchos años en el país. Eso de nada les sirve a quienes diariamente pierden familiares en manos del hampa, a los cientos de conciudadanos que son robados, atracados y agredidos en nuestras ciudades, ni a quienes, como Mairim Delgado, joven estudiante de la UCV, supuestamente secuestrada por la DISIP, junto con sus acompañantes, a plena luz del día, incomunicada durante ocho días, aparentemente torturada en forma aberrante y trasladada a la cárcel de mujeres de Los Teques, luego de permanecer detenida 18 días en el Helicoide, violentando las leyes que ordenan la mediata presentación ante los tribunales competentes. Para colmo, la estudiante es del PSUV, lo que ha hecho que ciertos medios progubernamentales hayan mantenido una actitud consecuente, por la credibilidad que genera que la denuncia venga de personas afectas al gobierno. No se trata de una manipulación politiquera de la oposición, sino de una acusación efectuada por gente que no tendría ningún interés en hacerla si no se hubiera producido. Si el hecho le hubiera ocurrido a una joven opositora, muchos revolucionarios dudarían de sus aseveraciones, pues le asignarían una connotación política a las denuncias. ¿Y las responsabilidades? De los aberrados y de sus jefes inmediatos y mediatos: el Director de la DISIP entre ellos. No se debe permitir que este caso quede impune, ni conformarnos con la actitud de la Fiscal General quien niega totalmente lo sucedido, pero deja muchas interrogantes. Ex rector de la UCV

N


Maracaibo, lunes, 19 de octubre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 5

El ministro de Planificación y Desarrollo dijo que las medidas tendrán efecto a corto y mediano plazo

ALIMENTOS

Giordani reconoce que el aparato productivo nacional “no reacciona”

Venezuela supera meta de FAO en kilocalorías diarias

AFP

Insistió que el Gobierno de Hugo Chávez está esforzándose por profundizar la política de inversiones. Alertó sobre la crisis del capitalismo. Carolina V./Agencias (Unica 1998) cvalbuena@versionfinal.com.ve

E

l ministro para la Planificación y Desarrollo, Jorge Giordani, consideró ayer que Venezuela continúa inmersa en una transición política que a pesar de avanzar a paso acelerado, no ha logrado estimular que el aparato productivo venezolano crezca y avance en la misma medida. “Yo creo que Venezuela sigue viviendo una transición política y si en la política se ha avanzado muchísimo, no hay duda que el aparato productivo no reacciona”, indicó al tiempo que para lograr esta tarea se deben conformar equipos que elaboren proyectos de largo alcance en esta materia. Al respecto destacó que en la actualidad el Gobierno nacional trabaja para consolidar y poner en marcha una política de reimpulso del aparato productivo. Insistió que las medidas adopta-

ABN Venezuela ha superado la meta que tenía la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) de 2 mil 700 kilocalorías diarias, lo que representa un crecimiento de más de 39% con respecto al año 98. La información la dio a conocer ayer el viceministro de Economía Agraria, Richard Canán, quien enumeró los logros del Gobierno nacional en materia alimentaria, con miras a alcanzar la soberanía y seguridad en la materia, señalando que se han incrementado todas las áreas de siembra, se ha pasado de un millón 600 mil hectáreas que se sembraban en el año 1998 a más de 2 millones 300 mil hectáreas, en 2009, lo que representa un crecimiento de 45% en las áreas de siembra.

ALBA Para Jorge Giordani el aparato productivo del país no reacciona a pesar de las medidas adoptadas por el Gobierno nacional diseñadas, según precisó, para impactar la economía nacional a corto y mediano plazo.

das por el Estado en el sector productivo, están elaboradas para impactar en el corto mediano y largo plazo, pero recordó que el área productiva por sus características es más lento que lo político. El ministro alertó que la crisis económica actual, es una crisis estructural del capitalismo, por lo que las naciones deben buscar alternativas para enfrentarla.

HUGO CHÁVEZ

“Venezuela será una potencia gasífera y energética”

Empresas cierran negocios por $120 millones AFP

AFP

JESSE CHACÓN

Estudian presupuesto de $4.000 millones para el sector automotriz

Evo Morales informó sobre los alcances económicos de la ALBA.

AFP

Carolina V./Agencias Carolina V./Agencias El ministro Jesse Chacón informó que el Ejecutivo nacional estudia un presupuesto de divisas para el sector automotriz de 4 mil millones de dólares, destinados al sector automotriz. Chacón explicó que con estos recursos se podrán ensamblar 200 mil unidades en 2010, cifra por encima de los 172 mil vehículos que se fabricaron en el país en 2007, cuando fue el mejor año de la industria y se destinaron unos 8 millardos de dólares. A pesar de los conflictos que presentaron algunas ensambladoras en los últimos meses, Chacón estima que habrá un crecimiento del sector al cierre de 2009.

En su columna el presidente Hugo Chávez elogió las acciones que su Gobierno ha asumido para reimpulsar al proyecto gasífero nacional.

Carolina V./Agencias

Gobierno estima un crecimiento del sector automotriz en el 2009.

Dentro de las estrategias para impulsar al sector dijo está el otorgar incentivos, “quien disponga de más componentes nacionales en la fabricación de autos tendrá más disponibilidad de divisas”.

En su columna de ayer, el presidente Hugo Chávez sostuvo que “nuestro país se convertirá en la cuarta potencia mundial en reservas probadas y certificadas de gas”. El Jefe de Estado afirmó “nuestro país se convertirá en la cuarta potencia mundial en reservas probadas y certificadas de gas. Inicialmente se estimaba que el Perla 1X podía tener una reserva

de cerca de tres trillones de pies cúbicos; sin embargo, las recientes mediciones han señalado que la producción es de ocho trillones de pies cúbicos” Dijo que gracias al reimpulso de la revolución al proyecto gasífero nacional, Pdvsa se encuentra preparada no sólo para proveer de gas doméstico a 14 mil viviendas de Caracas en una primera etapa, sino para que, en la brevedad posible, el 50% del parque automotor de nuestro país utilice gas.

Unas 220 empresas de los países miembros de la ALBA cerraron tratos comerciales por 120 millones de dólares en la rueda de negocios realizada en paralelo a la cumbre del bloque bolivariano celebrada en Bolivia, informó ayer el presidente de Bolivia, Evo Morales. El mandatario boliviano precisó además que también acordaron profundizar el Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP), que reivindica los negocios justos, complementarios y solidarios para que los países de la ALBA superen sus asimetrías.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 19 de octubre de 2009

Pequeños comerciantes aseguran que el 2009 ha sido su peor año

Merman en un 60% las ventas

FOTOS: ANA MARÍA VILORIA

Esperan recuperarse en diciembre y por ello concentran todo su ingenio para presentar lo mejor que tienen en mercancía. Variedad y precios solidarios contrastan con una inflación anual que llegará, según cifras oficiales, al 22%. Carolina Valbuena (Unica 1998) cvalbuena@versionfinal.com.ve

E

l hábil comercio marabino y la cantidad de mercancía expuestas a la venta en un solo lugar que ofrece desde bisutería, maquillaje, calzados, ropa interior, artefactos eléctricos, carteras y hasta trajes de novia, no contrarresta que las ventas en el “Callejón de los Pobres”, situado en el casco central de Maracaibo, hayan mermado durante el 2009 entre el 40 y 60 por ciento, dependiendo del artículo y la temporada. La cifra fue reportada por los pequeños comerciantes que hacen vida en el populoso mercado, quienes aseguraron que el año en curso ha sido el peor en cuanto a ventas se refiere. Todos los entrevistados mostraron preocupación ante la fuerte caída del negocio atribuida al proceso de recesión económica que atraviesa el país y recordaron que, como “buhoneros” que son, ese es el único medio para subsistir y llevar el sustento diario a sus hogares. Muy particulares en la comunicación promocional de los productos que se expenden en las “mesas o puestos” por las que dicen cancelar un alquiler de 6.000 a 15.000 Bs.F, estos dignos representantes de la economía informal igualmente expresaron las aspiraciones de recuperar en noviembre y diciembre la inversión que realizaran a principios del 2009. VERSIÓN FINAL realizó un recorrido por el “Callejón de los Pobres” a objeto de evaluar cómo está la jornada de trabajo en la zona comercial más barata de Maracaibo, así como el impacto que ejerce la actual crisis económica en la compra - venta de la variedad de rubros y utensilios que demanda el “ciudadano de a pie”. He aquí sus rostros y testimonios.

A pesar de la variedad de artículos y los costos solidarios los comerciantes del Callejón de los Pobres reportan caída en sus ventas de hasta un 60%.

Ì REINALDO PIRELA

Ì DARIO LEÓN

Ì YARITZA CLAVERO

Ì ANGIE SANJUENELO

“Tengo cinco años luchando aquí. Anualmente pago cinco o seis mil Bs.F por un solo puesto, los dueños de las mesas no las trabajan, casi todas son alquiladas. Las ventas están duras, para el tiempo creo que no hay plata en la calle, ya no es como antes que el dinero valía, ahora la gente compra por necesidad. Yo vendo diario 1.000 Bs.F y es muy es poco, pues el año pasado vendía hasta 3.000 Bs.F, espero que el Gobierno saque la plata para diciembre, porque desafortunadamente las ventas se mueven cuando se aproximan las campañas electorales”.

“Por el alquiler de esta mesa yo pago ocho millones al año, los dueños muchas veces se aprovechan de nuestra situación. Siempre se ha pensado que en el comercio se gana, pero esa no es la realidad porque a veces hay pérdidas grandes. Este ha sido el peor año y el mes es octubre fue uno de los más bajos. Después del 15 de diciembre esperamos vender y recuperarnos, yo al menos opino que han caído hasta un 55% si la comparamos con el 2008. Un día muy malo vendo 80 mil y un día bueno 500 mil o un millón, el martes vendí cuatro piezas a pesar que los precios son bajos”.

“Las ventas son pésimas, estamos pasando momentos difíciles en donde no hemos vendido ni para el arrocito con huevo, imagínate y si no trabajamos cómo podemos sustentar a nuestros hijos. Creo que la situación del país nos toca peor a los más pobres y es que desde enero hasta la fecha nosotros no hemos vendido ni siquiera el 50% de lo vendido en año pasado, eso es nada. Yo comercio la mercancía que me queda cuando llego a mi casa, con los vecinos y allegados, es la forma de no perder tanto. Es duro trabajar todo el día y no llevar nada para tu casa”.

“Tenemos que pagar el puesto, la comida y el depósito. Las ventas están malas, han bajado más del 40% y como aún no ha pasado la temporada escolar la gente sigue comprando los uniformes, el resto de la mercancía seca esperemos sacarla entre noviembre y diciembre. Los días buenos son los sábados, el resto de la semana puedo vender cinco o seis pantalones jeans que representan 300 ó 400 Bs.F. Depende del sitio el alquiler de la mesa varía entre 15 y 20 millones de bolívares de los anteriores, el paso se hace por cuotas mensuales luego de acordar con el dueño”.


Maracaibo, lunes, 19 de octubre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

en el Callejón de los Pobres

Sin duda la inflación acumulada del 18,5% ha afectado el factor compra - venta en este populoso mercado marabino.

Ì MARVEL GIL

Ì PATRICIA VALBUENA

“En el comercio tengo trabajando 10 años y éste ha sido el peor año que he vivido. Yo creo que las ventas bajaron más del 80%, aparentemente algunos días se vende lo normal, pero hay días que son pésimos y no se vende nada. La economía del país está en crisis y la moneda venezolana no tiene el valor de hace 20 años y nos vemos obligados a buscar precios muy bajos para poder trabajar y recuperar la inversión. A la gente le cuesta dar 20 Bs.F y eso que en el callejón quien no se vista con 200 Bs.F no se viste en ninguna otra parte del mundo”.

“Con este calor las ventas de refresco se mantienen, pero también para nosotros hay días que casi no sale nada. Llego a las siete de la mañana y de aquí salgo a las seis de la tarde, los días mejores son los sábados que son para las compras familiares. Maracucho que se respeta tiene que conocer el Callejón de los Pobres, porque aquí sí se ven las ofertas y encuentras lo que se te ponga en la mente. Todos pensamos que este próximo diciembre las ventas superen las del año pasado que no fueron tampoco las mejores porque la gente compró lo justo y necesario”.

Ì ASTOLFO RIVERO

Ì LUIS PALACIOS

Ì JOSÉ LUIS LAMOGLIE

Ì WILLIAMS FERRER

Ì MANUEL RODRÍGUEZ

“Soy fundador del Callejón de los Pobres. Tengo trabajando aquí 24 años de mi vida. Más de un 50% han caído las ventas y en octubre no hemos visto luz a pesar que antes decíamos que los meses malos eran junio y agosto. El año 2008 la cosa mejoró un poco, esperamos que este año sea igual porque no tenemos un límite de pérdidas para el 2009. Hoy –viernes 16 de octubre– es prácticamente quincena y puedes ver que no hay gente, no hay nadie comprando en la calle y ya es hora pico. La verdad es que los días malos superan a los días buenos en la ventas”.

“Definitivamente la venta de lencería no se mueve, sobre todo, en la temporada escolar. Cuando se trata de mercancía seca las ventas han disminuido considerablemente, yo cálculo que en un 60% respecto al año anterior. Por lo general siempre en diciembre vuelven a subir y aspiramos a que haya dinero en la calle luego que paguen los aguinaldos. Hay que comprender que mucha gente simplemente compra lo que necesita y hace recortes en otras que no necesita, pero en diciembre todo el mundo trata de estrenar y de cambiar algunas cosas del hogar”.

“Me conocen mejor como ‘Platanote’, además que llevo 19 años en este mismo puesto vendiendo ropa deportiva, todo lo que tiene que ver con uniformes de fútbol. No puedo decir que las ventas han bajado porque yo casi no tengo competencia aquí, vendo en el callejón y también en el estadio “Pachencho” Romero. Ahora bien, sé que los otros comerciantes sí se han quejado que el negocio se encuentra muy duro, yo les digo que la mejor época no ha llegado, seguro que en navidad la cosa cambia y compensarán parte de los días poca venta”.

“La ventas ahora están pesadas. Nosotros tenemos ocho mesas con mercancía que cuesta 2 Bs.F, lo que tomes tiene ese precio y hace como tres días entre todos los puestos no recogimos ni 500 Bs.F, es decir, que hubo mesas donde apenas se vendieron 50 mil y otras 80 mil. Queremos que se mejoren para diciembre y aunque los clientes no comentan yo creo que la situación está muy difícil y eso hace que las ventas bajen. Traemos la mercancía, bisutería, muñeras y maquillaje de Caracas y Valencia, la inversión es costosa y la visión es obtener ganancias, nunca perder”.

“Para mi las ventas bajaron porque yo aquí ofrezco sólo uniformes escolares y la temporada pasó. Han caído como el 60% según mi apreciación desde el último de septiembre hasta estos días de octubre. Espero que en diciembre la cosa se corrija, siempre y cuando desalojen a los buhoneros ambulantes y entonces nos quitan las ventas, precisamente porque son paracaidistas. Me surtiré de nueva mercancía en noviembre con la fe que de vender más en esos dos meses que restan del año. La inseguridad es otro problema, necesitamos más vigilancia policial en la zona”.


8 VERSIÓN FINAL SERVICIOS Maracaibo, lunes, 19 de octubre de 2009

Expertos han advertido sobre la debacle en el sector hace más de una década

El shock eléctrico nacional: Una crisis Según Enzo Betancourt, presidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela, el problema pudo haberse evitado con las debidas inversiones y proyectos, que el mismo Gobierno nacional presentó hace más de cuatro años. Así también lo advirtió en numerosas oportunidades el finado Andrés Matas Axpe, ex director nacional de la Oficina de Planificación, Distribución y Suministro de la Compañía Anónima de Administración y Fomento Eléctrico (Cadafe). Hoy, el presidente Hugo Chávez asegura que el caos se debe a que los venezolanos “derrochan” la electricidad. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

H

acia el final de la década de 1990 el Estado venezolano, a través de la Compañía Anónima de Administración y Fomento Eléctrico (Cadafe), presentó a consideración de los expertos un macroproyecto para generar cinco mil megavatios de electricidad. Así lo explica Enzo Betancourt, presidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV). Las acciones consistían en la ejecución de varios proyectos independientes –algunos de vieja data– de los cuales sólo uno llegó a consolidarse: la finalización del Complejo Hidroeléctrico Francisco de Miranda (Caruachi). Los otros, que incluían el inicio del Complejo Hidroeléctrico Manuel Piar (Tocoma), así como la creación de plantas para la transformación de turbogas y las de fuel oil, avanzaron demasiado lento, en comparación con el acelerado crecimiento del consumo energético que no dio marcha atrás.

DÉFICIT El Presidente asegura que la crisis se debe a que los venezolanos “derrochan” la electricidad. Sin embargo, el Ejecutivo está Según la planificación que el Gobierno de Hugo Chávez invirtiendo en la anunció desde hace una década, Venezuela en el presente importación de plantas debía ser capaz de producir más de generadoras desde Cuba, en proyectos para solucionar la crisis energética de Bolivia, mientras el parque eléctrico El déficit, hasta hoy, es de unos nacional se estanca y deteriora, a juicio de los ...y sigue expertos y los propios creciendo trabajadores del sector.

Actualmente el país tiene capacidad para generar alrededor de

16 mil MW

22 mil MW

6 mil MW

Ì Así están los proyectos bandera del Ejecutivo venezolano en materia de generación eléctrica

Ì La central hidroeléctrica La Vueltosa, que forma parte de los desarrollos hidroeléctricos UribanteCaparo en la Región Andes, es la obra que el desaparecido Andrés Matas Axpe, quien fuera directivo de Cadafe, llamó “la historia sin fin”, puesto que fue emprendida hace más de dos décadas, quintuplicó la inversión inicial presupuestada y aún no se concluye. Su última contratación fue otorgada en 2003 al Consorcio Alstom Power Hidro, conformado por Alstom Power de Francia y Alstom Power Brasil por un monto de 160 millones 463 mil dólares (US$ 160.463.000). Se previó su inauguración el 2007, con un volumen de generación eléctrica en el orden de 1.600 GWh por año.

La central hidroeléctrica Manuel Piar, conocida como Tocoma, está ubicada a 16 kilómetros aguas abajo de Guri. Su construcción comenzó en 2006 y su culminación deberá esperar hasta el año 2014, con capacidad generadora de dos mil 160 megavatios. Tomando en cuenta que la demanda nacional crece unos mil megavatios por año, para cuando haya sido terminada se necesitarán otras siete Tocoma, en razón de abastecer la demanda.

Ì La planta termoeléctrica Antonio José de Sucre (no debe confundirse con la Central Hidroeléctrica Antonio José de Sucre, conocida como Macagua), situada en Cumaná, estado Sucre, es un proyecto destinado a generar 900 megavatios en ciclo combinado, con cuatro turbogas y dos generadores a vapor. La tecnología denominada Turbogas, emplea la fuerza de expulsión de gases de combustión, aprovechando la energía cinética que resulta de la expansión de aire y gases comprimidos para mover el rotor de una turbina, que hacer girar un generador eléctrico acoplado a ésta. La inversión inicial se estimó en mil 230 millones de dólares (US$ 1.230.000.000), pero actualmente ronda los mil 500 millones (US$ 1.500.000.000). Su ejecución, que comenzó en 2004 y está en manos del Ministerio del Poder Popular para Energía y Petróleo (Menpet), espera ser culminada en el año 2012, ocho años después. Hasta ahora, su construcción apenas ha avanzado un 15%, luego de cinco años y faltando tres para la fecha de conclusión estipulada. Ì La central hidroeléctrica Francisco de Miranda, conocida como Caruachi, ubicada en el Bajo Caroní, a unos 59 kilómetros aguas abajo del embalse de Guri, cuya construcción comenzó en 1988, fue inaugurada el 31 de marzo de 2006. Su capacidad generadora se estima en dos mil 160 megavatios (apenas una quinta parte de Guri). Costó dos mil 300 millones de dólares (US$ 2.300.000.000), que financió la Electrificación del Caroní, C.A (Edelca), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación Andina de Fomento (CAF) y un banco privado. Hasta ahora es el único proyecto de gran envergadura en materia de generación eléctrica concretado por la revolución.


Maracaibo, lunes, 19 de octubre de 2009 SERVICIOS VERSIÓN FINAL 9

anunciada en un Estado negligente EL DESASTRE Mientras que algunas obras avanzan a paso de morrocoy, otras catalogadas como las más importantes del país, de las cuales el Gobierno nacional hace alarde por ser únicas, incluso en Latinoamérica, se encuentran en evidente abandono. He aquí algunas gráficas de la Planta Termoeléctrica del Centro, mejor conocida como Planta Centro.

ALTERNATIVAS ENERGÉTICAS Paolo Traversa, gerente de la Planta de Esterilización por Rayos Gamma (Pegamma) del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) señala que en Venezuela, según el más reciente boletín del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), 69,9% de la energía producida para todo el territorio proviene del sector hidroeléctrico, y el restante 30,4% es energía termoeléctrica. Algunas alternativas para evitar la dependencia de los niveles pluviométricos de los embalses son las celdas fotovoltaicas, los aerogeneradores y la generación nuclear, además de la termogeneración.

El experto explica que una planta de energía solar demandaría unas instalaciones de 50 kilómetros cuadrados. Sin embargo la generación es mínima: la central de solar más grande llega a generar apenas 6,5 megavatios.

Mientras tanto, un parque eólico necesitaría cuatro mil 500 kilómetros cuadrados para poder funcionar, pero tampoco produce una significativa cantidad de energía. En Latinoamérica, Brasil es el país pionero en este sistema, y sólo genera 256 megavatios.

De acuerdo con Traversa, en Estados Unidos, para 2007 el costo de kilovatio de electricidad por hora producido por plantas a gas costaba un poco más de seis centavos de dólar; en plantas que utilizan hidrocarburos costaba un poco más de 10 centavos de dólar, mientras que en una central nuclear la tarifa no llegaba a dos centavos de dólar, y su infraestructura sólo ocupa unos cuatro kilómetros cuadrados. Pero aunque la energía nuclear tiene muchas bondades, el especialista del IVIC estima que sería muy costosa para Venezuela. “Tenemos muchos recursos de donde sacar energía. Lo que debemos hacer es explotarlos haciendo un uso adecuado y ambientalista”, afirma, con referencia a la generación hidroeléctrica en los caudales fluviales de la nación. Fuentes: Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV), Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información (Minci), Centro Nacional de Gestión (CGN) del Sistema Eléctrico (antes Oficina de Operación de Sistemas Interconectados, Opsis). Infografía: Guillermo J. Mendoza / Versión Final


10 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes, 19 de octubre de 2009

Las estadísticas mostraron números cercanos al 12 por ciento hasta el 2004, cuando Chávez creó las misiones y dijo

Pobreza: Una gran deuda social AP

En Barinas la pobreza extrema es del 17,6 por ciento. 1.493.850 hogares venezolanos tienen necesidades básicas insatisfechas. Sandy Ulacio

E

l presidente Hugo Chávez parece haber olvidado que puede maquillar las estadísticas, pero en el barrio la pobreza campea a sus anchas, como lo hace la inseguridad o la corrupción contra la que dijo que también lucharía en su Gobierno. El mandatario nacional aún tiene la deuda de las promesas electorales realizadas en 1998 y articuladas en un discurso que habló de eliminación de la pobreza, la carencia de viviendas, el desempleo y los niños de la calle, esos a los que llamó “los hijos de la patria” y por los que juró: “Yo, Hugo Chávez Frías, declaro que no permitiré que en Venezuela haya un solo niño de la calle, y si no, dejo de llamarme Hugo Chávez”. Hoy en día los indicadores de pobreza muestran una mejoría sustancial y le permiten decir que “ya nosotros, desde el 2005, hemos logrado cumplir la meta de reducción de la pobreza planteada en los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU para el año 2015”, según los especialistas son amañados desde el 2004, fecha en la que el líder de la revolución puso en marcha las misiones y resolvió que la metodología del Instituto Na-

La pobreza sigue reinando en los llamados cinturones de miseria que rodean a la capital de la República. Muchos de los habitantes son simples números en las estadísticas de los que reciben una “ayuda” gubernamental y que los “desaparece” de los hogares que sufren los embates de la pobreza o el desempleo.

cional de Estadística (INE), para medir la pobreza, la misma que utiliza las Naciones Unidas para casi 200 países, era de corte “neoliberal” y debía ser sustituida por una de orientación “bolivariana”, mejor conocida como “el índice de bienestar”. Muy atrás quedó la Misión Cristo propuesta en tierras zulianas en el 2004, en las que Chávez llamó a trabajar, de manera conjunta, a la iglesia católica y evangélica.

“Ellos andan en el camino de Cristo: no permitamos que viva una sola persona en la miseria”, dijo. Reclamo naranja José Antonio España, coordinador nacional del Movimiento al Socialismo MAS, fue tajante en su mensaje: “Presidente, no se siga burlando de los pobres con promesas que no cumplió en el pasado, y que no ha honrado en

el presente, y que será muy difícil creer que las cumpla en el futuro” agregando que es un exabrupto pedirle a los venezolanos 10 años más para la solución de los principales problemas de los pobres en Venezuela. “¿Es que los niños no comen todos los días? ¿Acaso no ha aumentado el desempleo en estos 10 años?. Mientras el presidente pide más tiempo, muchos niños en las escuelas no tienen los útiles escolares y muchos padres andan

desesperados”. Lo que realmente pide el pueblo es que se muestren las cifras de los muertos por la promesa incumplida de acabar con las armas ilegales y que cada media hora apagan la vida de un venezolano. O la de los muertos en el sistema hospitalario, víctimas del ruleteo mortal; o de aquellos que sin “comer perrarina”, siguen muriendo de hambre en los techos de cartón.

Hogares en situación de pobreza, por necesidades básicas insatisfechas, según concepto, 1999-2007 Concepto

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

Total Declarado

4.968.155

4.980.351

5.176.792

5.696.528

5.794.819

5.996.127

6.132.511

6.319.309

6.420.566

No Pobres (NBS)

3.514.549

3.482.301

3.735.833

3.918.899

4.027.671

4.219.001

4.494.069

4.842.249

4.926.716

70,7

69,9

72,2

68,8

69,5

70,4

73,3

76,6

76,7

1.453.606

1.498.050

1.440.959

1.777.629

1.767.148

1.777.126

1.638.442

1.477.060

1.493.850

Pobres (%)

29,3

30,1

27,8

31,2

30,5

29,6

26,7

23,4

23,3

Pobres No Extremos

960.342

976.299

958.009

1.035.697

1.033.867

1.048.305

1.020.737

905.351

951.891

19,3

19,6

18,5

18,2

17,8

17,5

16,6

14,3

14,8

Pobres Extremos

493.264

521.751

482.950

741.932

733.281

728.821

617.705

571.709

541.959

Pobres Extremos (%)

9,9

10,5

9,3

13,0

12,7

12,2

10,1

9,0

8,4

No Pobres (%) Pobres (NBI)

Pobres No Extremos (%)

Nota: No incluye de otro tipo y colectiva / Fuente: Instituto Nacional de Estadística, INE


Maracaibo, lunes, 19 de octubre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 11

que la fórmula para medir debía ser la del “índice de bienestar”

LA NUEVA PROMESA

de la revolución FRASES “Lo social para nosotros es sagrado... y cualquier cosa se puede sacrificar menos el apoyo en esa batalla contra la pobreza, la muerte y por la vida…”. 16 de marzo de 2003

“Se me ha ocurrido una nueva misión, una misión para la que voy a convocar al país desde hoy mismo y se llama la Misión Cristo… Será la más grande de todas las misiones del Gobierno y compromete a todos los cristianos para acabar con el hambre y la pobreza en Venezuela”. 14 de noviembre de 2003

“Hemos seguido fortaleciendo de manera muy concreta la consigna de si queremos acabar con la pobreza debemos darle poder a los pobres, conocimiento, tierras, tecnología, organización. Es la única manera de acabar con la pobreza”. 14 de enero de 2005

“Aceleremos esta batalla contra la miseria, contra la pobreza: estos siete años (2006-2013) que comienzan: en 2013 debemos estar mucho más cerca de la meta de la misión Cristo, pobreza cero” 14 de enero de 2006

“Eso significa ser más eficientes y visualizar mejor las áreas críticas. Vamos bien. La pobreza se diluye; la frenamos, era un monstruo” 17 de enero de 2006

“Sacar a un pueblo de la pobreza sólo es posible a través de una revolución. Es el camino de la salvación de un pueblo (…) Los ricos chillan. Que sigan chillando que nosotros seguiremos avanzando por la revolución socialista” 4 de octubre de 2009

Venezuela. Hogares en situación de pobreza, según entidad federal, II semestre 2007 Entidad Federal

LA MITAD DEL PAÍS ES POBRE

Número de Hogares

Porcentaje de Hogares

Pobres

Pobres

Total

No Extremos

Extremos

Total

No Extremos

Extremos

1.804.628

1.307.201

497.427

28,5

20,7

7,9

Distrito Capital

76.199

61.803

14.396

14,7

11,9

2,8

Amazonas

6.880

5.333

1.547

30,5

23,6

6,9

Anzoátegui

81.997

59.861

22.136

24,5

17,9

6,6

Apure

41.081

25.454

15.627

42,3

26,2

16,1

Aragua

111.693

80.941

30.752

28,9

20,9

8,0

Barinas

86.582

55.075

31.507

48,4

30,8

17,6

Bolívar

128.038

84.823

43.215

37,3

24,7

12,6

Carabobo

134.405

104.670

29.735

25,2

19,6

5,6

Cojedes

19.544

13.369

6.175

27,8

19,0

8,8

6.716

4.770

1.946

30,6

21,7

8,9

Falcón

59.216

39.762

19.454

28,3

19,0

9,3

Guárico

64.346

43.791

20.555

37,5

25,6

12,0

Lara

152.059

106.767

45.292

38,0

26,7

11,3

Mérida

58.428

44.320

14.108

30,2

22,9

7,3

Miranda

144.866

113.110

31.756

19,2

15,0

4,2

Monagas

41.689

28.704

12.985

23,1

15,9

7,2

Nueva Esparta

11.256

10.891

365

10,9

10,5

0,4

Portuguesa

71.011

53.186

17.825

35,9

26,9

9,0

Sucre

58.184

45.074

13.110

33,3

25,8

7,5

Táchira

101.686

76.349

25.337

32,6

24,5

8,1

Trujillo

59.473

43.616

15.857

36,2

26,5

9,7

Vargas

18.825

14.553

4.272

22,6

17,5

5,1

Yaracuy

39.573

29.279

10.294

34,9

25,8

9,1

Zulia

230.881

161.700

69.181

30,4

21,3

9,1

Total

Delta Amacuro

La pobreza estará “derrotada” en Venezuela totalmente dentro de diez años, garantizó hace dos semanas el presidente Hugo Chávez, asegurando que apostaba su vida en ello. “Hemos bajado la pobreza a la mitad y yo apuesto mi vida a que dentro de 10 años, en el 2019 y 2020, habremos derrotado la miseria y pobreza de Venezuela totalmente”, aseguró en su programa semanal de radio y televisión “Aló Presidente”.

Nota: El Total de pobres es igual a Pobres Extremos más los Pobres No Extremos / Fuente: Instituto Nacional de Estadística, INE

Para el Director del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la UCAB, Luis Pedro España, “para 1997 había un índice de 56% de pobreza. Para el 2008, la cifra cayó ocho puntos porcentuales para ubicarse en 48 por ciento, es decir, de los 27 millones de venezolanos, son pobres unos 13 millones cien mil. Para España la pobreza no ha disminuido en los últimos diez años. “Se mantiene igual. En términos absolutos, unos tres millones de personas”.

ECONOMÍA ESTANCADA El director del departamento de América del Fondo Monetario Internacional (FMI), Nicolás Eyzaguirre, dijo: “El gobierno de Caracas no guardó fondos cuando el petróleo casi llegó a los 150 dólares por barril el año pasado” y ahora “se está quedando sin espacio” para estimular la economía, “por eso creemos que no es probable que se recupere pronto”.

SIN PLANIFICACIÓN El economista Pedro Palma cree que el legado de Chávez será que en Venezuela el sector político ahora tendrá más conciencia social de la que existía anteriormente. “Eso es algo positivo. Pero no significa que lo que Chávez ha hecho en materia social sea óptimo”. La principal crítica de Palma es que estos programas sólo mitigan problemas en la población de más bajos ingresos, pero no están orientados a resolver la pobreza. “No se está poniendo en marcha un plan permanente para acabar con la pobreza. No se le está enseñando a pescar a la gente, se le está dando la sardinita todos los días, y se le dice: “No te preocupes que yo, papá Estado, te voy a seguir ayudando”.


12 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 19 de octubre de 2009

ALCALDÍA

Veinte toneladas de víveres recibió La Chinita

Usuarios entregarán el documento y efectuarán protestas el próximo 29 de octubre

Introducirán ante el TSJ demanda colectiva contra Corpoelec AGENCIAS

Daniel Ponne supervisó la jornada.

La Alcaldía de Maracaibo vendió ayer más de 20 toneladas de alimentos de la cesta básica en la megajornada realizada en el barrio La Chinita, parroquia Cristo de Aranza del municipio Maracaibo, al sur de la ciudad, la cual contó con la presencia del alcalde Daniel Ponne. El burgomaestre llegó al lugar, para supervisar los servicios que la misma presentó al público y de inmediato inició un recorrido por calles de la barriada, donde escuchó los planteamientos de los residentes. “Esta es una gran jornada, donde el pueblo tiene acceso a alimentos a precios solidarios. Conversamos con la gente del barrio La Chinita y junto a mi equipo de gobierno escuché sus problemas y necesidades, a las cuales estaremos dando respuesta de manera progresiva”, afirmó el mandatario municipal. Ponne añadió que el mercado contó con una inversión de 130 mil bolívares fuertes, con productos de la cesta básica a precios accesibles, así como los servicios de atención médica general, pediatría, peluquería y entrega de medicamentos de manera gratuita. El Sistema Municipal de Salud a través de sus clínicas móviles prestó respaldo con médicos y unidades a las comunidades de la parroquia. “La gente necesita nuestro apoyo, estamos revisando las calles de y observando necesidades”, agregó Ponne. Por su parte, la presidenta de la Fundación de Apoyo a la Economía Popular (Fundepo), Francis Abreu, sostuvo que entre los sectores beneficiados con la megajornada se encuentran además Fundación Mendoza, Las Banderas y 23 de Enero. El paquete de arroz fue vendido a un bolívar fuerte, el paquete de leche en polvo a 4,70 bolívares fuertes, así como el kilo de queso a 12 bolívares fuertes. También el paquete de harina precocida a 0,90 céntimos, la pasta a tres bolívares fuertes y el frasco de aceite a tres bolívares fuertes.

Afectados anuncian concentraciones y marchas. Acusan a Corpoelec de violar el artículo 117 de la Constitución. Confrontan señalamientos de Chávez y Ramírez. Hiram Aguilar/Agencias (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

L

a Asociación Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco) anunció el inicio de una demanda contra la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), por la presunta violación de los artículos 117 de la Constitución nacional y 39 de la Ley Orgánica del Servicio Eléctrico. Así lo informó Roberto León Parilli, presidente de la organización: “Nuestra Carta Magna dice que todas las personas tendrán derecho a disponer de bienes y servicios de calidad, y la que regula el servicio establece que las empresas comercializadoras deberán compensar los daños causados a sus usuarios como consecuencia de fallas en el suministro de energía eléctrica”. León Parilli aseguró que Corpoelec deberá responder además por el lucro cesante de diversas empresas. Aseveró que numerosas asociaciones de comerciantes han reportado graves pérdidas, ya sea por el deterioro de artefactos eléctricos industriales, el perjuicio sobre alimentos perecederos, o simplemente las horas que han permanecido cerrados los locales. Asimismo, Aixa López, directora del Comité de Afectados por los Apagones, advirtió que unirán

Los afectados diseñan estrategias para obligar a la Corporación Eléctrica nacional (Corpoelec) a cumplir con sus responsabilidades.

esfuerzos a la Anauco. La vocera repudió las recientes declaraciones del presidente Hugo Chávez, quien anunció un plan de racionamiento, en vista del presunto “abuso” de la electricidad por parte de la población; e igualmente rechazó las afirmaciones del ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez. El titular de la cartera energética argumentó que el caos eléctrico obedece a que el consumo se incrementó este año entre 6 y 7%, cuando se esperaba un aumento de 4%. Sin embargo, López aseguró que el problema tiene que ver inversiones insuficientes en el sector, apoyada en el testimonio de trabajadores eléctricos.

Datos ofrecidos por el presidente de la Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica de Venezuela (Fetraelec), Ángel Navas, señalan que desde 2005 la demanda de electricidad ha crecido 25%, pero el desarrollo de las instalaciones de generación ha sido de 11%, apenas. Por esto, León y López coincidieron en confirmar acciones de protesta para el jueves, 29 de octubre, cuando una delegación de usuarios introducirá la demanda colectiva contra Corpoelec ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), y al mismo tiempo se realizarán manifestaciones simultáneas en diversas regiones del territorio nacional.

MANDATO Ley Orgánica del servicio Eléctrico, Capítulo V, De la comercialización especializada, Artículo 39: Las empresas comercializadoras especializadas tienen las obligaciones siguientes: -Compensar los daños causados a sus usuarios como consecuencia de fallas en el suministro de energía eléctrica, de conformidad con esta Ley y su Reglamento (parágrafo 3º). -Suministrar la información que le sea requerida por la Comisión Nacional de Energía Eléctrica y por las autoridades municipales correspondientes (parágrafo 8º).

Diputada Marianela Fernández informó que Maracaibo, San Francisco y COL encabezan la lista

Clez apoyará a comités de afectados por apagones Hiram Aguilar La diputada al Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez), Marianela Fernández, anunció ayer que la Comisión Permanente de Contraloría, Administración y Servicios Públicos, en la que ejerce la vicepresidencia, ha comenzado a promover la creación de comités

de usuarios, tal como lo prevé la ley, para exigir de manera organizada el cumplimiento de responsabilidades a las empresas Energía Eléctrica de Venezuela (Enelven) y Energía Eléctrica de la Costa Oriental (Enelco). “Ya hemos reunido numerosos expedientes de denuncias por perjuicio sobre aparatos en viviendas y locales comerciales en los muni-

cipios Maracaibo, San Francisco y la Costa Oriental del Lago, donde se van a conformar los primeros comités; pero a medida que avancen los días iremos integrando al resto de los municipios del estado Zulia”, explicó Fernández. Asimismo, recordó que durante esta semana se cumplirá el tercer llamado a comparecencia para los representantes de Enelven, Enel-

co y el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) por parte del Clez. “Si no se presentan en esta oportunidad entonces procederemos a consignar un expediente por desacato ante el Ministerio Público, tal como lo establece la ordenanza que rige sobre funcionarios públicos”, aseveró la parlamentaria.


Maracaibo, lunes, 19 de octubre de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 13

HONDURAS

Al menos 49 policías de la revolución de Irán fallecieron tras atentado

Zelaya reconoce que de volver al poder no tendría apoyo de nadie

Ataque mortal decapitó a jefatura de los Guardianes

Agencias

AFP

El golpe a las fuerzas del régimen despertó la furia de Teherán sobre EE UU. La Casa Blanca lo niega. Ahmadinejad lanzó sus amenazas. Mary Canelón Delgado (Urbe 2006) mcanelon@versionfinal.com.ve

C

uarenta y nueve personas murieron brutalmente ayer en Irán, en la frontera con Pakistán, tras un atentado que decapitó a la jefatura local de los Guardianes de la Revolución, el Ejército ideológico del régimen, y que despertó la furia de Teherán contra Washington. Entre las víctimas de este atentado sin precedentes se encuentran siete jefes de los Guardianes, entre ellos el general Nour Ali Shushtari, adjunto al comandante de la infantería de los Guardianes de la revolución; y el general Rajab Ali Mohammad Zadeh, comandante para Sistan-Baluchistan. La cifra podría aumentar debido a que decenas de personas resultaron gravemente heridas. Teherán denunció “un acto terrorista” y acusó a Estados Unidos de estar implicado en este ataque, que según un responsable del poder judicial, fue reivindicado por el grupo rebelde sunita Yundalá. EE UU, por su parte, repudió el atentado y negó toda participación. “Condenamos este acto terrorista y lamentamos la pérdida de vidas ino-

La zona de ocurrió el ataque es considerada como la provincia menos segura de Irán debido a la presencia de rebeldes pero también de traficantes de droga.

centes”, declaró Ian Kelly, portavoz del departamento de Estado a la prensa. “Nos hemos enterado de que ciertos agentes en Pakistán cooperaban con los principales responsables y consideramos que es nuestro derecho reclamar a esos criminales”, declaró por su lado el líder del régimen Mahmud Ahmadinejad, quien pidió a Islamabad detener sin tardar a los culpables. Amenazas de Ahmadinejad Ahmadinejad advirtió que “los criminales recibirán muy pronto una respuesta”. El comandante de las tropas de los Guardianes de la Revolución, general Mohammad Pakpur, prometió una respuesta “aplastante” a los rebeldes sunitas del movimiento Yundalá. Las acusaciones contra EE UU se

POLÉMICA EL ATENTADO El ataque se produjo a las 8:00 de la mañana (4:30 pm local)en la ciudad de Pishin, cuando los comandantes de las Guardianes participaban en una reunión con los jefes tribales de la provincia de Sistan-Beluschitán para “reforzar la unidad entre chiítas y sunitas”. “Un hombre que cargaba explosivos los hizo estallar” , detalló la agencia iraní Fars. producen en vísperas del encuentro que deben sostener hoy en Viena expertos iraníes, franceses, rusos y estadounidenses sobre el programa nuclear de Irán.

Gobierno nacional pide el texto del acuerdo sobre las bases con EE UU

Venezuela exige el informe a Colombia AFP

Mary Canelón D. / Agencias El embajador venezolano en Colombia, Gustavo Márquez, expresó la necesidad de que sea reveleado el texto del acuerdo que permitirá a Estados Unidos utilizar siete bases militares y que ha provocado gran polémica y tensión. “Es importante que se despejen las dudas y que se dé a conocer el texto del acuerdo. Ese podría ser un buen paso’’, dijo el diplomático en una entrevista publicada ayer en El Espectador. Bogotá y Washington anunciaron en agosto que habían concluido sus negociaciones para el uso, por parte de militares norteamericanos, de al menos siete bases en Colombia. El texto, que aún no se firma, se desconoce ofi-

cialmente, aunque los neogranadinos afirman que se divulgará una vez que se rubrique. Márquez dijo que como faltó “transparencia’’ al informar sobre el acuerdo, surgieron suspicacias y desconfianza entre los vecinos. “El acuerdo estratégico militar de Colombia y Estados Unidos... nos preocupa. Es una amenaza real’’, dijo. Venezuela, Brasil y Chile mostraron preocupación por el convenio militar indicando que representa un desbalance en las fuerzas militares. Bogotá lo niega y asegura que sólo se trata de ampliar la cooperación con EE UU. Hugo Chávez ha dicho que el acuerdo es una amenaza porque Washington sólo quiere sabotear su Gobierno.

El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, dijo ayer que quienes lo derrocaron, el 28 de junio pasado, darían todo lo que tienen por quedarse en el poder. “Ellos darían todo lo que tienen por quedarse en el poder, porque ellos obedecen a una argolla económica que asfixia a Honduras”, dijo Zelaya telefónicamente a Efe desde la embajada de Brasil en Tegucigalpa. Agregó que de “los 90 para acá se dieron las privatizaciones a la economía, hubo un giro, el ser humano pasó a ser mercadería o un número en las estadísticas, paso a acoplarse a las políticas neoliberales”. Zelaya también considera que los “grupos económicos” que “han impuesto” al presidente de facto, Roberto Micheletti, “han privatizado hoy los poderes del Estado”, los que “están siendo destruidos”. A una pregunta si se ve de nuevo en el poder sin el apoyo del Parlamento, la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía, la empresa privada y otros sectores, Zelaya respondió: “Es que eso siempre ocurrió, nunca tuve el apoyo, no me extrañaría gobernar sin respaldo de nadie”. Según Zelaya, el “grupo económico” que decidió su separación, “ordenó a las Fuerzas Armadas” que lo sacaran del país.e no cree en Micheletti.

Gustavo Márquez asegura que es natural que el acuerdo preocupe a sus vecinos.

El incidente del “niño del globo” fue un montaje Agencias El incidente del “niño del globo” que mantuvo en vilo a todo Estados Unidos durante varias horas el jueves pasado, ante la creencia de que el menor de seis años Falcon Heene se encontraba dentro de este a la deriva, fue un montaje, según confirmó ayer la policía norteamericana. Tras haber interrogado a Richard y Mayumi Heene, la Policía llegó a la conclusión de que el episodio se trató de “un intento de buscar publicidad” por parte de la familia, con la esperanza de promover un programa de televisión que querían vender a alguna cadena, indicó el alguacil del condado de Larimer, en Colorado, Jim Alderden. Las autoridades presentarán cargos contra los padres por conspiración, intento de hacer delinquir a un menor y por tratar de engañar a las fuerzas del orden.La sospecha de la policía comenzó la noche del jueves cuando, en una entrevista, el niño comenzó a vomitar por los nervios.


14 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 19 de octubre de 2009

Se le atribuyen varios tipos de cáncer, entre ellos el de estómago

El chimó, enemigo silencioso En nuestra campaña por la vida le toca el turno al compuesto que contiene 28 carcinógenos. Es tan nocivo como el cigarrillo y lo peor es que por no ser fumado, los infantes lo compran como si fuera un caramelo. Raúl Semprún raul@versionfinal.com.ve

L

os indígenas de Los Andes venezolanos desconocían el potencial letal de aquel preparado, producto del cocimiento de la hoja de tabaco, mezclado con “sal de Urao” (carbonato de sodio) y otras especias, que se hizo popular en otras regiones del mundo tras la conquista y colonización española. Los expertos afirman que las características del chimó contribuyen a que la nicotina entre con mayor facilidad al sistema nervioso, agudizando los efectos de este alcaloide. He aquí las consecuencias.

¿QUÉ ES? Pasta para masticar elaborada con residuos del tabaco y cigarrillos.

Pasta maligna

Efecto

CONSUMO MASTICABLE

El tabaco masticado es igual de tóxico que el fumado. De los más de 3 mil componentes del chimó, 28 son carcinógenos, de allí que su letalidad sea aún mayor al estar directamente en contacto con la mucosa bucal.

28 son los componentes carcinógenos que contiene el chimó

100 estudiantes

Una encuesta en 2000 reveló que cinco de cada 100 estudiantes consumía 5 chimó. Esa cifra cconsumen on habría subido a 20, según las proyecciones.

No se traga, ni se mastica. Se toman pequeñas porciones, como dos granos de arroz, y se adhieren detrás de los dientes anteriores produciendo una salivación abundante que obliga a escupir constantemente en el piso. El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) señala que el chimó reporta no sólo lesiones odontológicas, sino también unos seis tipos de cáncer, incluido el de estómago. Los y las jóvenes mantienen la pasta en su boca como si se tratara de un chicle o caramelo, lo que les produce embriaguez, elevación de la presión arterial, pérdida del apetito y, como toda droga, adicción.

IInvestigación nvestigació en roedores d

letal por el contacto directo con la zona bucal El incremento de cáncer de laringe, labios y lengua en ciertas zonas del país podría estar asociado al chimó, cuyo consumo se considera tradicional y es parte de la cultura en los estados andinos (Táchira, Mérida, Trujillo) además de Lara y Portuguesa. Infografía: Andrea Phillips Fuente: Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria del Ministerio del Poder Popular para la Salud

Un análisis preliminar del chimó midió citotoxicidad (capacidad de ser tóxico a las células), tolerancia local subcutánea y pH (grado de acidez). Empleando ratones de laboratorio inyectados con una solución de chimó, se obtuvo que éste causa daño al tejido subcutáneo, el cual presentó tendencia hacia la formación de granulomas (inflamación crónica de la piel). También se apreció en los roedores trombosis vascular o coágulos sanguíneos. En cuanto al pH, se estudiaron muestras de 11 marcas distintas de chimó y un ejemplar sin marca, obteniéndose que la conocida como El Chákaro es la de más alto pH (11.16), mientras que el Barinas Light tiene un pH de 8,56. La pasta de mascar venezolana es significativamente más ácida (pH más alto) que productos similares de otros países. El consumo de chimó en nuestro país ha ido en aumento constante en los últimos 15 años, dejando de ser un hábito de la población rural y de los páramos andinos para incursionar con fuerza en las ciudades.


Maracaibo, lunes, 19 de octubre de 2009 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 15


16 VERSIÓN FINAL CURIOSIDADES Maracaibo, lunes, 19 de octubre de 2009

Las mujeres ya no reciben invitaciones a cenar ni a bailar

Los chulos están de moda Lubianca Díaz Pasante Urbe

¿Qué es un chulo? El chulo es una persona que generalmente actúa por conveniencia, es orgulloso, presumido, jactancioso y jamás se maneja sentimentalmente. Su mayor antagonismo es amar y sus víctimas son hombres y mujeres con mayor estabilidad económica que él. Normalmente suelen burlarse de su pareja frente a la sociedad; dando así la sensación de que le está “haciendo el favor”. Son personas que viven a expensas de los demás, se puede decir que son conductas que simulan el parasitismo en otras especies.

Ì Tipología Pasivo: Así tenga dinero en su cartera nunca pagará la cuenta. Sus amigos le conocen como “el tacaño” o el popular “codo”. Experimentado: Es aquel que ya ha paseado por una amplia variedad de parejas y, a medida que cambia, se torna más exigente con sus peticiones y con mayores necesidades. Exhibidor: Siempre está mostrando su nueva mercancía, le gusta exponer ante la sociedad su nueva adquisición y cuanta influencia tiene sobre su pareja, no le importa utilizar ni dañar a la persona con tal de lograr lo que se propone. A larga distancia: Nunca aparece. Siempre tiene algún compromiso que le impide ver a su pareja, pero que siempre llega cuando necesita salir de compras o visitar discotecas o restaurantes lujosos. Olvidadizo: Siempre olvida la cartera, o sacar dinero del cajero. Sus frases más comunes son: “¡No puede ser, lo olvidé!” o “te juro que después te lo compensaré”. Familiares: Tienen un vínculo muy fuerte con la persona que los mantiene, en su mayoría son familiares, aunque sus amigos también están expuestos a mantenerlo. Del pasado: Son los que justifican su decadente situación económica en algo que les pasó antes y que no les permitió salir adelante. Por ejemplo, que estuvo en una empresa por mucho tiempo, le despidieron y ahora no encuentra trabajo. Experto: Es el de mayor grado, él es el que se la sabe todas, y con cada una de sus parejas se torna diferente, sabe adaptarse a ella y tiene la facilidad de manipularle haciéndole hacer lo que él quiere sin que la otra persona lo note.

Los papeles se han intercambiado. La liberación femenina a es usada por los hombres como arma de doble filo: La cuenta corre por el bolsillo lo de ella. VERSIÓN FINAL le presenta el arte de cautivar empleado por este “latin latin lover”.

Ì Sus gustos

Ì Chulo de viejitas

Son variados, lo normal es que sean sumamente exigentes. Todo lo que imponga la moda tendrá que ser de la mejor marca del mercado. Piensan que es lo mínimo que una persona como él podría recibir. Son grandes consumistas: Un nicho de mercado muy provechoso.

En este caso, el chulo tiene una particular inclinación por las mayores, si le duplican la edad mucho mejor. Suelen fijarse en las que tengan más ceros del lado derecho de la cuenta bancaria, si tienen haciendas, carros, y más de un bien inmueble. Harán hasta lo imposible por jamás dejarlas, después de todo alguien tendrá que cobrar la herencia.

Ì El arte de chulear El “verbo” chulear se deriva de aquella persona, tanto hombres como mujeres, que hacen de la dependencia económica de su pareja su estilo de vida. No es sólo recibir todo tipo de regalos, sino lograr que sus víctimas no sientan su interés. Se convierten en unos perfectos camaleones.

Ì Su costo Un chulo implica altos costos monetarios que van desde un simple café, hasta celulares, ropa, zapatos; en casos extremos hasta carros, casa y cualquier tipo de bienes inmuebles.

Ì Su anecdotario Todo buen chulo debe tener muy bien guardado su anecdotario, que no es más que ese pequeño libro imaginario donde almacena todas aquellas “buenas relaciones”, esas que comparte con sus amigos, sus conocidos, y en algunos casos hasta con la persona de la cola del banco. Donde almacenan todas aquellas relaciones que considera significativas, la que le regaló el Blackberry, el carro, el apartamento…

Ì Lo que jamás haría Nunca se verá a este espécimen rogando o suplicando en público, imposible que hagan saber cuáles son sus debilidades.

Ì Sus peligros El pecado más grande que podría cometer un chulo es involucrar sus sentimientos dentro de la relación. Estas personas son motivadas por el interés y, al verse afectadas emocionalmente, podrían destrozar su imagen de posesivo, dueño y señor de la relación.

Ì Su ojo clínico Es la manera que tiene para medir quién podría figurar entre su lista de parejas. Este es el factor clave que medirá qué tipo de chulo es. Conue siste en identificar rápidamente las características imprescindibles que debe tener la otra persona, en muchos casos podrá vislumbrar entre el listado el año del carro (si no tiene está eliminado), el número de tarje-tas, lugar donde habita y el tipo de amistades.

Ì Chulo de hombre y mujeres Éste es el individuo inescrupuloso que, de ser heterosexual, vive de la manutención de su pareja, amigos y familiares, este chulo no distingue entre quién es quién, sólo le importa satisfacer sus necesidades, quien lo haga es lo de menos.

Ì Chulo de maduritas En esta área de experiencia, la pareja normalmente es divorciada. Allí conseguirá casa y salario fijo con seguridad. Su estrategia es en entrar al ruedo durante el momento de crisis sentimental.

Ì Chulo de herencias Aquí no sólo se busca una buena fortuna, sino que entra en las exigencias que sea una joven que haya sido criada con todas las comodidades posibles. Una persona despilfarradora sugiere fácil manipulación or la y mayor aceptación por sociedad.


Maracaibo, lunes, 19 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

La jugada del lunes

deportes@versionfinal.com.ve

Jenson Button

AFP

El británico aseguró ayer su primer título de la Fórmula Uno al arribar en la quinta casilla en el Gran Premio de Brasil. Su escudería, Brawn GP, capturó el cetro de constructores e hizo historia por su condición de debutante. - 21 -


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 19 de octubre de 2009

NOMINADOS

Listos los candidatos al balón de oro AFP.- Con la presencia de seis jugadores internacionales y trece de otras nacionalidades que juegan en varios equipos de la Liga (incluyendo seis en el Barcelona), España es el país más representado en la lista de los nominados al Balón de Oro 2009 hecha pública este domingo. El galardón, que se dará a conocer el uno de diciembre, premia cada año al mejor jugador de un club europeo. Por nacionalidades, España es el país más representado con seis jugadores, superando a los cinco de Brasil y a los cuatro de Francia e Inglaterra. La única sorpresa es la ausencia de italianos en la lista. A nivel de clubes, el campeonato español es el que tiene más nominados con un total de trece jugadores, superando a los diez de la Premier League inglesa, los cuatro de la Serie A italiana, los dos de la Bundesliga alemana y el único representante del campeonato francés. Por su parte el Barcelona es el club con más jugadores en la lista con un total de seis, incluyendo al argentino Lionel Messi, el favorito para el galardón de este año. Otros nominados latinos son: Diego, Julio César, Kaká, Maicon y Luis Fabiano por Brasil y el uruguayo Diego Forlán, último campeón goleador del fútbol español.

El Xerez consiguió su primera victoria de la temporada dejando a Villarreal en el último lugar

Espanyol y Almería ganaron ayer Doblete de Iván Alonso guió al Espanyol sobre el Tenerife. El equipo de Hugo Sánchez volvió al triunfo. AP Madrid, España

E

l Espanyol se impuso ayer 2-1 al Tenerife con una dupleta del uruguayo Iván Alonso, y el Almería de Hugo Sánchez se reencontró con la victoria en la liga española al derrotar a domicilio 2-1 al Málaga. El equipo del técnico argentino Mauricio Pochettino consiguió su tercer triunfo y ya suma 11 puntos en la clasificación. Los locales doblegaron al Tenerife gracias a la dupleta del artillero Alonso, quien batió a los 11 minutos al arquero visitante con un disparo raso. Apenas cuatro minutos después, Alejandro Alfaro descontó para el Tenerife, pero el equipo insular no pudo evitar que a los 60 el uruguayo rematase un centro al área para darle la victoria al Espanyol. En Málaga, después de cuatro partidos sin ganar, el técnico mexicano respira más tranquilo gracias a esta victoria. Una derrota hubiera supuesto el peor comienzo de temporada de la historia del club

El uruguayo Iván Alonso (centro) marcó los dos tantos del triunfo del Espanyol sobre el Tenerife en la jornada de ayer.

almeriense. El zaguero Domingo Cisma transformó una falta directa a los 39 minutos para adelantar al Almería y, un minuto después, Fernando Soriano, en el área chica, recibió un pase y batió al arquero uruguayo Gustavo Munua. En la reanudación, el portugués Edinho, desde dentro del área, descontó tras un pase de su compañero Nabil Baha. Los locales recibieron su quinta derrota y ya suman seis fechas sin conocer la victoria.

Ronaldinho y Pato le dieron un respiro al AC Milan que ganó a la Roma AFP

Milaán, Italia

El alicaído AC Milan, con goles brasileños de Ronaldinho, de penal, y Pato, derrotó 2-1 a la Roma (11º), ayer en el último partido de la octava jornada de la Serie A del fútbol italiano, y con tres puntos que valen oro se puso octavo de la tabla liderada por el Inter. La Roma se adelantó apenas comenzando el partido cuando a los tres minutos Jérémy Menez sacó un remate en desde el borde del área que se metió en el arco rozando el poste derecho del cancerbero brasileño Dida. El Inter, que ganó el sábado, lidera en solitario la clasificación en detrimento de la Sampdoria, que ayer empató 1-1 en su visita al Lazio (13º) en el estadio Olímpico de la capital italiana. El sábado, el tetracampeón Inter de Milán goleó 5-0 al Génova

El carioca Alexandre Pato anotó el gol del triunfo para darle respiro al AC Milan.

(6º) como visitante, y se ubicó único líder de la tabla con 19 puntos, ahora 2 más que la “Samp”. En el duelo entre genoveses y romanos, los goles fueron anotados por Giampaolo Pazzini en el 40 para los visitantes, pero sólo dos minutos después empató el

de Santander; Xerez venció 2-1 al Villarreal, y Sporting de Gijón le ganó 2-1 al Athetic de Bilbao. El Xerez sumó su primer triunfo esta temporada a costa de un Villarreal que ya es colista en solitario con sólo tres puntos y ninguna victoria. Al cierre de la jornada, el Atlético de Madrid cayó tres por cero ante el Osasuna y sigue sin levantar cabeza en la temporada 2009 de La Liga. El colchonero sólo ha podido ganar un partido en siete fechas.

INGLATERRA

Los brasileños marcaron los goles para remontar el 0-1 en San Siro

AFP

El sábado, el Real Madrid venció 4-2 al Valladolid y recortó dos puntos de distancia al líder Barcelona, que igualó sin goles con el Valencia, mientras que el Deportivo de la Coruña derrotó 1-0 al Sevilla. Los azulgranas tienen 19 unidades y los merengues les pisan los talones con 18. Más abajo, con 15 unidades cada uno, vienen Sevilla y Deportivo de la Coruña. En otros choques de ayer, Mallorca doblegó 3-1 al Getafe; Zaragoza igualó 2-2 con el Racing

brasileño Matuzalem (42). En otro duelo sabatino, la Juventus de Turín, tercero, empató 1-1 como anfitrión de la Fiorentina, cuarto, en un partido que había acaparado toda la atención pero que no cumplió para nada con las expectativas.

Manchester City empató con el Wigan y Blackburn se alejó del descenso AFP

AP.- Manchester City con diez hombres tras la expulsión de Pablo Zabaleta empató 1-1 con el Wigan ayer, mientras que Blackburn repuntó para derrotar 3-2 al Burnley con un gol del argentino Franco Di Santo. El City tenía una oportunidad de colocarse en tercer sitio de la tabla si ganaba por dos goles de diferencia, pero más bien tuvo que repuntar con un gol de Martin Petrov para llevarse un punto y quedarse en quinto sitio. Wigan cayó un lugar y quedó 13ero en la tabla. Después de que el arquero Chris Kirkland del Wigan detuvo un disparo del togolés Emmanuel Adebayor, los locales se pusieron al frente en el tiempo de descuento de la primera mitad. Charles N’Zogbia la metió a la red después de que el portero Shay Given del Man City no pudo conservar un disparo del colombiano Hugo Rodallega. Sin embargo, el City igualó el

Martin Petrov celebra el tanto que le dio un punto al Manchester City.

marcador a los dos minutos de la segunda mitad, cuando Petrov disparó un zurdazo a la portería desde la orilla del área tras recibir un pase del argentino Carlos Tevez. Los visitantes se quedaron con 10 cuando el argentino Zabaleta fue enviado al vestidor a los 65 minutos al recibir su segunda tarjeta amarilla. Pero el City se defendió en las últimas etapas y le dejó pocas oportunidades al Wigan.


Maracaibo, lunes, 19 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

CARACAS

Zamora venció al Real Esppor 1-0 Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

El inspirado Zamora FC consiguió su tercer triunfo consecutivo, el primero como visitante, al derrotar por la mínima diferencia al Real Esppor en el estadio Brígido Iriarte de la capital del país. Moisés Galezo convirtió el único tanto del encuentro cuando al minuto 11 batió a Rafael Dudamel en una jugada de confusión en el área del Esppor. Ronald Giraldo sacó un disparo desde la esquina para que Jesús “El Chiqui” Mesa desviara la esférica que quedó servida en los pies de Galezo quien marcó por segundo partido consecutivo para el conjunto barinés. La victoria le permite al Zamora, que parece haber salido de la mala racha que lo sacó de la Copa Sudamericana y la Copa Venezuela, llegar a 11 unidades en la clasificación, mientras que los dirigidos por Rafa Santana se quedan con doce puntos producto de dos victorias y dos empates en nueve partidos.

APERTURA

Deportivo Táchira se metió en la pelea con victoria Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

El Deportivo Táchira de Carlos Fabián Maldonado se metió en la pelea por los puestos de arriba de la clasificación del Apertura. Aunque está a seis puntos de Caracas e Italia, el “Carrusel Aurinegro” tiene dos partidos menos que sus rivales y ayer derrotó 2-0 a Yaracuyanos para sumar 16 puntos en el torneo. Par de tantos de Javier Villafraz le dieron el triunfo a los andinos en el Farid Richa, ante los problemas que todavía presenta el Florentino Oropeza de San Felipe, sede del “Batallón de Sorte”. El Táchira, regresó a las canchas tras casi un mes de ausencia debido a los problemas climáticos que se vivieron en San Cristóbal y que obligaron a la Comisión Nacional de Torneos Nacionales a reprogramar dos partidos del equipo aurinegro. El estadio Pueblo Nuevo sufrió algunos daños que aún no han podido ser reparados. En el último partido, los de Maldonado cayeron ante el Zulia FC 3-2 en Maracaibo.

Los granates defendieron con todo su primera victoria del Apertura

Zulia FC no pudo ayer con Carabobo y cayó 2-1 CORTESÍA: CARLOS VILLASANA

Andrés Buelvas anotó por los petroleros. Los locales jugaron con 10 desde el minuto 60. Zulia dominó. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

L

a racha ganadora del Zulia FC llegó a su fin ayer cuando el petrolero cayó en el Misael Delgado de Valencia ante el Carabobo con marcador de 2 goles por 1. Esta fue la primera victoria para los del cabriales, que llegaron a seis puntos en el Apertura mientras que el negriazul cayó por quinta vez en el semestre. Javier Del Valle abrió la cuenta para los valencianos a los dos minutos de partido cuando en un desborde por la banda derecha, recogió un centro a ras de piso y desde el punto penal, remató de primera para adelantar a los locales en el marcador. Cuando corría el minuto 30, los de Saúl Maldonado consiguieron el segundo de la tarde. Jaime Salazar sacó un fuerte zapatazo desde el borde del área al ángulo de José “Cheo” Fasciana, quien nada pudo hacer para evitar la segunda caída de su arco. Siete minutos después, el visitante descontó por intermedio de una gran jugada del colombiano Andrés Buelvas. El atacante entró al área con pelota dominada y en el mano a

El Caracas FC derrotó antenoche al Centro Ítalo con marcador de 3-1 y volvió a lo más alto de la clasificación aprovechando el empate de ayer del Deportivo Italia a un tanto con Mineros de Guayana. Avileños e itálicos están igualados a 20 puntos en el primer lugar de la clasificación aunque los de Noel “Chita” Sanvicente tienen un partido pendiente con el Deportivo Táchira. Tres tantos de Rafael “El Huracán” Castellín le dieron al Caracas

8 9 9 8 7 8 9 7 9 9 8 9 9 Yaracuyanos 9 Estudiantes 9 Llaneros 9 Carabobo 9 C. Ítalo 9

6 6 5 5 4 4 3 3 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1

2 0 21 5 20 2 1 10 4 20 2 2 18 14 17 1 2 16 8 16 2 1 12 3 14 2 2 12 6 14 3 3 7 10 12 2 2 11 9 11 2 4 13 12 11 2 4 7 13 11 2 3 7 14 11 1 5 14 16 10 1 5 14 20 10 1 5 11 17 10 5 3 9 8 8 3 5 8 16 6 3 5 4 13 6 2 6 11 17 5

RESULTADOS JORNADA 9 C. Ítalo 1 - 3 Caracas Carabobo FC 2 - 1 Zulia FC Llaneros 2 - 0 Aragua Real Esppor 0 - 1 Zamora Andrés Buelvas volvió a marcar con el uniforme del Zulia FC.

ALINEACIONES Zulia FC: J. Fasciana, A Faría (D. Martínez 85’), D. Valdez, K. Chirinos, Y. Orozco; A. Aráus (J. García 80’), W. Isea, G. Rojas, E. Hernández; Am. Buelvas (F. Arrieta 60’), A. Buelvas. Carabobo: D. Caguana; J. González, G. Perozo, C. García, J. Rodríguez; A. Salazar, H. Palomino, V. Pérez (J. Giraldo 75’), H. Ibañez; J. Del Valle (J. Salazar 88’), P. Pluchino (H. Noguera 70’) Árbitro: Luis Márquez (Portuguesa)

mano venció al cancerbero Deusdedit Caguana para descontar en el mismo primer tiempo.

FC la sexta victoria del actual Torneo Apertura. El descuento del Centro Ítalo, que cayó al último puesto de la tabla, fue marcado por Elías Leal. Ayer, en partido correspondiente a la novena jornada, el Deportivo Italia recibió la visita del Mineros de Guayana con la misión de sumar los tres puntos para continuar como líderes del torneo. Sin embargo, José “Upata” Díaz, sorprendió a los asistentes al estadio capitalino al minuto 77 y puso a ganar a la visita. Pero a falta de dos minutos para el final, Félix Cásseres, primo her-

Yaracuyanos 0 - 2 Dvo Táchira Trujillanos 3 - 1 El Vigía Dvo Italia 1 - 1 AC Mineros Monagas SC 1 - 0 CD Lara No incluye Estudiantes - Anzoátegui

Sudó su primer triunfo Para el complemento del partido, Saúl Maldonado defendió con todo el resultado ante un Zulia que dominó completamente, pero no tuvo la contundencia necesaria para darle la vuelta al resultado. Al minuto 60 salió expulsado por doble amonestación Hugo Ibáñez, por lo que el Carabobo terminó de cerrar el partido y retrasó todas sus líneas para aguantar el ataque rival. El mundialista Yohandry Orozco lució perdido en la banda derecha, posición que no es la habitual del zuliano, por lo que estuvo sacrificado todo el partido.

Deportivo Italia igualó con Mineros y Caracas volvió a la punta de la tabla (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

JJ JG JE JP GF GC PT

Caracas Dep. Italia Monagas Trujillanos Táchira Lara Esppor Anzoátegui Mineros Aragua Zamora Zulia El Vigía

No incluye Estudiantes - Anzoátegui

Los “Rojos del Ávila” ganaron anteayer al Centro Ítalo que cayó al fondo

Luis Párraga Sánchez

CLASIFICACIÓN EQUIPO

mano de Cristian, marcó la igualdad para alegría de los locales. Con el empate, los dirigidos por Eduardo Saragó se mantienen en el primer lugar con 20 puntos, pero con un partido más que Caracas FC, que tiene la misma cantidad de unidades. En otros resultados de la fecha 9 del fútbol profesional, Trujillanos derrotó tres goles por uno a El Vigía. Aragua cayó en su visita a Guanare ante Llaneros dos goles por cero, en lo que significó la primera victoria del “Batallón Santo” en el Apertura 2009.

JORNADA 10 (25/10/09) Aragua VS Dvo. Táchira 6:00 pm Maracay El Vigía Vs Anzoátegui 3:00 pm El Vigía CD Lara Vs Zulia FC 4:00 pm Barquisimeto MINEROS Vs Zamora FC 4:00 pm Puerto Ordaz Caracas FC Vs Yaracuyanos 4:00 pm Caracas Monagas SC Vs Dvo. Italia 4:00 pm Maturín Trujillanos Vs Real Esppor 4:00 pm Valera Llaneros Vs Carabobo 3:30 pm Guanare C. Ítalo Vs Estudiantes 4:00 pm Caracas

GOLEADORES Con seis: Zamir Valoyes (Car) Norman Cabrera (El Vig) Heatkliff Castillo (Mon) Rafael Castellín (Car) Con cinco: Flavio De Oliveira (Tru) José Díaz (Min) Con cuatro: Alexander Rondón (Anz) Armando Maita (Tach) Daniel Arismendi (Tach) Juan García (Min) Jhon Córdova (Lara) Ángel Osorio (Yar) No incluye Estudiantes - Anzoátegui


20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 19 de octubre de 2009

Los zulianos tomaron las calles para recordar la importancia de la fecha. Líderes regionales y nacionales encabezaron las actividades.

Dos recorridos: El Irdez e Imdeprec marchó por un lado y el IND lo hizo por otro

Con aires políticos Maracaibo celebró el Día Mundial de Caminar FOTOS: ANA MARÍA VILORIA

Mary Canelón Delgado (Urbe 2006) mcanelon@versionfinal.com.ve

E

l planeta celebró ayer el Día Mundial de Caminar, una fecha que promueve la Organización Internacional de Deportes para Todos y que destaca los innumerables beneficios de la actividad. Venezuela se sumó a la fiesta, una fecha que, en teoría, debió resaltar la importancia de esta actividad física como hábito saludable. No obstante, en Maracaibo la fiesta estuvo signada por un aire político innegable, en la que oposición y chavismo, cada uno por su lado, hizo gala de su poderío. El oficialismo marchó desde el Edificio Miranda (Pdvsa), pasó por la avenida La Limpia y culminó en el Complejo Polideportivo Luis Aparicio. La ministra para el Deporte, Victoria Mata, lideró la caminata “roja rojita”, acompañada por los representantes del Instituto Nacional de Deporte (IND) y los alcaldes Omar Prieto y Luis Ruda, de San Francisco y Francisco Javier Pulgar, respectivamente, entre otros líderes chavistas. Las consignas a favor del presidente Chávez no faltaron, al tiempo que, durante las vías de acceso lucieron fuertemente custodiadas por el Ejército y Polisur. La oposición, por su parte, caminó desde el estadio Alejandro Borges, con destino, a través de la avenida 5 de Julio, hacia la Plaza La República. Al frente de los marchistas opositores iban las autoridades deportivas de la región, encabezadas por Gilberto Negrette, presidente del Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación (Imdeprec), el Instituto Regional de Deporte del estado Zulia (Irdez), representantes de la Universidad del Zulia (LUZ) y la ex primera dama de Maracaibo Eveling Trejo de Rosales. Contra el cáncer de mama Ayer también se celebró la caminata que organizó Fundación Amigos de la Mujer con Cáncer (Famac), actividad que estuvo enmarcada en el mes de la Lucha Internacional contra el Cáncer de Mama. Los cientos de participantes, entre niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad vestían franelas de color blanco y rosado en apoyo a las mujeres enfermas.

La mascota de las Águilas del Zulia, Agui, animó a los chavistas.

Eveling Trejo de Rosales participó en la caminata junto con Gilberto Negrette, de Imdeprec, e Iraida Villasmil, diputada del Clez.

La ministra del deporte, Victoria Mata, lideró la marcha oficialista.

El alcalde bolivariano del municipio San Francisco, Omar Prieto, caminó escoltado por funcionarios de Polisur.

En el recorrido por la avenida 5 de Julio hubo niños y jóvenes, así como representantes del equipo de fútbol Zulia FC.

Consignas en odas al presidente Hugo Chávez fueron vitoreadas por los caminantes “rojos rojitos”.

Los miembros de Apociobem caminaron contra la obesidad.


Maracaibo, lunes, 19 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 21

El británico arribó quinto ayer en el GP de Brasil y se aseguró el título a falta de una carrera

TENIS

Button es el nuevo monarca

Nadal cayó en la final de Shanghai

Con una ventaja de 17 puntos conquistó su primer cetro. La escudería Brawn GP hizo historia.

Nikolay Davydenko venció 7-6 (3), 6-3 ayer al primer preclasificado Rafael Nadal para ganar el Masters de Shanghai, su cuarto título del año. Los dos jugadores mostraron un tenis de alta calidad, pero las implacables devoluciones de Davydenko y sus puntos ganadores a las esquinas le negaron al español su sexto título del año y el primero desde el Masters de Roma. “Creo que tuve un poco de suerte, pero en general jugué muy bien hoy. Hice un buen trabajo en tres semanas en Asia”, dijo Davydenko, que también ganó en Kuala Lumpur hace dos semanas. El ruso, sexto preclasificado, le rompió el saque a su rival en el sexto game del segundo set para llevarse el 18vo título de su carrera. Además de su triunfo en Malasia, también ganó torneos en Hamburgo y Umag, en Rusia, este año. Nadal, que regresó a las canchas la semana pasada después de estar un mes fuera debido a un tirón muscular tras el Abierto de Estados Unidos, superó al croata Ivan Ljubicic en cuartos de final y al español Feliciano López en semifinales cuando ambos tuvieron que abandonar por lesiones. A pesar de la derrota, Nadal consideró positiva su participación y reconoció el buen desempeño del ruso. “No me gusta perder. Tuve mis oportunidades pero me batió, mereció la victoria. Ha sido mi primer juego contra un jugador ‘top’ desde que volví de la lesión y he competido al 100%”, afirmó.

AFP

AP Sao Paulo

J

enson Button ganó ayer su primer título en la Fórmula Uno al concluir en quinto sitio en el Gran Premio de Brasil, aprovechando los percances de otros competidores en una carrera que ganó Mark Webber de Red Bull. El brasileño Rubens Barrichello, compañero de Button en la escudería Brawn GP y su contendiente más cercano, arrancó de la pole, pero terminó octavo tras sufrir una pinchadura en un neumático, mientras que Sebastian Vettel de Red Bull entró cuarto. El quinto lugar fue suficiente para darle a Button una ventaja insuperable de 17 puntos en el campeonato de pilotos antes de la última carrera de la temporada, la cual se llevará a cabo en Abu Dhabi el 1 de noviembre. “Es sorprendente”, dijo Button. “Para mí esta carrera fue la mejor que he corrido en el año. La necesitaba”. Webber obtuvo su tercer triunfo en la F-1al superar a Robert Kubica de BMW Sauber y al campeón Lewis Hamilton de McLaren.

El piloto de la escudería Brawn GP se valió de un gran inicio de temporada para ganar su primer campeonato

Barrichello tenía que ganar y esperar que Button concluyera en cuarto sitio o más abajo, pero fracasó en su intento por obtener la victoria frente al público de su país por primera vez en su carrera de 17 años. El triunfo de Button le da a Gran Bretaña títulos consecutivos en la Fórmula Uno por primera vez desde que Graham Hill ganó en 1968 y Jackie Stewart en 1969. Hamilton fue el vencedor el año pasado. Brawn GP también hizo historia, convirtiéndose en la primera escudería en ganar el campeonato de constructores en la temporada en que debutó.

“Aún no lo capto bien, aún no lo capto bien”, dijo Ross Brawn, director de Brawn GP. “Me llevará un rato”. Button arrancó apenas en 14to ayer tras una mala sesión de clasificación el sábado bajo una intensa lluvia, pero desde el principio condujo en forma agresiva para avanzar rápidamente y superar a otros. También aprovechó un arranque poco usual en el que varios bólidos delante de él presentaron problemas y quedaron hasta atrás. Ya estaba en noveno sitio después de que el vehículo de seguridad salió de la pista en la ter-

cera vuelta, y luego hizo audaces rebases al Renault de Romain Grosjean y al Williams de Kazuki Nakajima para colocarse séptimo. Vettel también compitió bien después de que arrancó apenas en 15to lugar, concluyendo en un cuarto sitio que fue insuficiente para mantener vivas sus esperanzas de aspirar al título. Los tres contendientes al título tuvieron un arranque sin problemas en general, pero el vehículo de seguridad fue enviado a la pista antes de que concluyera la primera vuelta debido a un choque entre Yarno Trulli de Toyota y Adrian Sutil de Force India.

AP

MOTOGP

Clasificación Stoner superó a

Button era la antigua esperanza británica

Tarde, pero al fin le tocó AFP El Campeonato del Mundo llegó bastante tarde para Button, catalogado como un virtuoso del volante desde las categorías inferiores. El británico debió esperar 29 años y su novena temporada en la división reina del deporte del automóvil para conocer la alegría de la coronación. “Cuando por primera vez subí a un auto hace 21 años nunca soñé con ser campeón del mundo, pero hoy lo logré”, declaró a la BBC. Luego de que la bandera a cuadros apareció marcando el final de la carrera, que ganó el australiano Mark Webber (Red Bull), Button, que terminó en la quinta posición, comenzó a cantar la canción “We are the champions”, de Queen, en

su radio mientras era felicitado por su equipo. Y una vez abajo de su coche, saltó a los brazos de su padre, llorando sobre su hombro. El resultado del ayer es toda una proeza, teniendo en cuenta su pobre desempeño en la clasificación, en la que acabó decimocuarto bajo la lluvia, mientras que Barrichello, su principal rival por el título de pilotos, había firmado la ‘pole position’, condenándolo a una auténtica hazaña. Después de la clasifación, “me senté en mi habitación y comencé a pensar en el peor de los casos”, dijo Button, ganador de seis de las siete primeras carreras, pero con una segunda mitad de año muy tímida, dio pruebas de carácter ayer, atacando a exceso y multiplicando los adelantamientos.

Campeonato del mundo 2009 Button llegó exultante a la conferencia de prensa, pero al principio se encontró la sala casi vacía. Gritó entonces: “Dónde está todo el mundo. Soy el campeón”. Al instante, no había una sola silla vacía para escuchar sus reacciones. El británico, sin poder dejar de sonreír, insistió en recordar su nueva condición: “Soy el campeón del mundo. No voy a dejar de decirlo. Soy el campeón del mundo”. “Nunca me imaginé que pudiera ser campeón porque cuando veía a los pilotos de Fórmula Uno yo pensaba que era distinto a ellos”, añadió Button. “El trabajo que ha hecho el equipo este invierno ha sido realmente increíble. No creo que en toda la historia de la Fórmula Uno haya existido un caso así”, concluyó.

Pilotos

Jenson Button (GBR) Sebastian Vettel (ALE) Rubens Barrichello (BRA) Mark Webber (AUS) Lewis Hamilton (GBR) Kimi Raikkonen (FIN) Nico Rosberg (ALE) Jarno Trulli (ITA) Fernando Alonso (ESP) Timo Glock (ALE)

89 74 72 61,5 49 48 34,5 30,5 26 24

Constructores

Brawn Red Bull Mc Laren 181009

161 135,5 71

Rossi y ganó ayer AP

El australiano Casey Stoner se mantuvo al frente todo el tiempo para llevarse el Gran Premio de Australia de motociclismo, superando ayer por 1,9 segundos al campeón mundial de MotoGP, Valentino Rossi. Stoner, encima de una Ducati, arrancó de la pole y mantuvo a raya al italiano Rossi en su Yamaha para ganar el GP de su país por tercer año consecutivo. Stoner, que el viernes festejó su 24to cumpleaños, participó en una carrera apenas por segunda vez después de tenerse que ausentar de tres en el circuito de MotoGP debido a una enfermedad, la cual no ha sido revelada. Su triunfo de ayer lo colocó en el tercer sitio de la tabla de posiciones.


22 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 19 de octubre de 2009

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

Que se fije bien Luis Rodolfo Machado de estos tres chamos, pues si bien son joyas a largo plazo son un cheque al portador como futuros aguiluchos. Los tres poseen las llamadas “cinco herramientas” para triunfar en la pelota, por eso mañana, como buenos fanáticos que somos, no nos gustaría verlos vestidos con los colores de otros equipos. NOMBRE Y APELLIDOS: MICHELE BRAVO N FECHA DE NACIMIENTO: 19 /07 /1999 F EDAD: 10 E E ESCUELA: UE “SAN ISIDRO” G GRADO: 5TO. M MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS C COMIDA FAVORITA: CARNE GUISADA N NOTA FINAL DE GRADO: B S SECTOR DONDE VIVE: LAS MERCEDES R REPRESENTANTES: MEDARDO BRAVO / TANIA VALENCIA LIGA: LA LIMPIA L E EQUIPO: COMERCIAL CEMAR CATEGORÍA: PREINFANTIL C POSICIÓN: CAMPOCORTO P N NUMERITOS : .300 AVE/ 15 CI/ 21 BR JJUGADOR FAVORITO: OMAR VIZQUEL

AApasionado de las estafadas C Cuando los entrenadores ven jugar a Michele Bravo en el campoccorto se quedan con la boca abierta por la velocidad del muchacho ppara agarrar los batazos en el hueco. Es una gacela y saca provecho dde eso al robar bases a placer pues no hay catcher que lo pueda pponer out. Michele también aplica la misma velocidad que utiliza een el campo para resolver los problemas de matemáticas. NOMBRE Y APELLIDOS: ALIRIO FERNÁNDEZ Á FECHA DE NACIMIENTO: 20/08/1998 EDAD: 11 ESCUELA: UE “TOMÁS RAFAEL JIMÉNEZ” GRADO: 5TO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: PASTICHO NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: PANAMERICANO REPRESENTANTES: ALIRIO FERNÁNDEZ/ JENNY RODRÍGUEZ LIGA: LA LIMPIA EQUIPO: TOBENIDA CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: RECEPTOR NUMERITOS : AVE: 310/1HR/8CI/ JUGADOR FAVORITO: MAGGLIO ORDÓÑEZ

NOMBRE Y APELLIDOS: KENDRY GUERRERO N FECHA DE NACIMIENTO: 08/06/1997 F E EDAD: 12 E ESCUELA: UE “EVARISTO FERNÁNDEZ” G GRADO: 7MO. M MATERIA FAVORITA: SOCIALES C COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO N NOTA FINAL DE GRADO: A S SECTOR DONDE VIVE: SAN FELIPE R REPRESENTANTES: HAIDÉ RODRÍGUEZ L LIGA: SAN FELIPE E EQUIPO: SAN FELIPE C CATEGORÍA:INFANTIL P POSICIÓN: SEGUNDA BASE N NUMERITOS : .310 AVE/ 20 CI/ 1 HR JJUGADOR FAVORITO: JOHAN SANTANA

Quiere cumplir sus metas Hay pocas palabras para describir las cualidades de Alirio Fernández. Este muchacho ya está fuera de lote con su bate, el cual descarga pura chispa en cada conexión. Es un típico cuarto bate que le gusta impulsar a cuanto compañero vea en circulación. Alirio tiene entre ceja y ceja convertirse en el mejor receptor que ha salido de la PL La Limpia.

CCon Dios siempre por delante K Kendry Guerrero es un camarero fuera de lo común. Cuenta ccon un bate respetable y una defensa que se pierde de vista. En lla Pequeña Liga San Felipe está ranqueado entre los cinco mejjores segundas bases de ese circuito. En los estudios también sse destaca. Aprobó con “A”. Guerrero siempre le dedica cada bbuena actuación a Dios.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, lunes, 19 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 23

Un reciente estudio revela que nuestros antepasados eran atléticamente superiores

La incapacidad del homo sapiens Un estudio, publicado en el libro “Manthropology”, hace una relación atlética entre el hombre de antes y el de ahora. Han avanzado las técnicas, pero no el físico. Somos “los peores hombres de la historia”, dice el autor. Agencias

M

uchos aborígenes australianos podrían haber superado al plusmarquista de los 100 y 200 metros Usain Bolt en las condiciones modernas. Algunos hombres tutsis en Ruanda superaron el actual récord mundial de salto en alto (2,45 metros) durante ceremonias de iniciación en las que tenían que saltar su propia altura para alcanzar la madurez. Cualquier mujer neandertal podría haber derrotado al ex físicoculturista y actual gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, en una pulseada. Estas y otras afirmaciones llamativas son detalladas en un libro del antropólogo australiano Peter McAllister titulado “Manthropology” y con el provocativo subtítulo “La ciencia del hombre moderno incapaz”. McAllister expone su teoría en el prólogo. “Si estás leyendo esto, entonces tú eres el peor hombre de la historia”, dice. Investigando un amplio rango de fuentes, McAllister halla pruebas que según cree demuestran que el hombre moderno es inferior a sus predecesores, entre otros aspectos, en las disciplinas atléticas olímpicas de salto y carrera. Sus conclusiones sobre la velocidad de los aborígenes australianos hace 20.000 años se basan en una serie de huellas, conservadas en la capa de arcilla fosilizada del fondo de un lago de seis hombres que perseguían una presa. El más rápido Los análisis de los pasos de uno de estos hombres, apodado T8, mostró que podía alcanzar una velocidad de 37 kilómetros por hora en la superficie blanda y enlodada en la ribera de un lago. En comparación, el jamaiquino Bolt alcanzó una máxima velocidad de 42 kph cuando batió el récord de los 100 metros lisos en 9.69 segundos en los Juegos Olímpicos de Pekín el año pasado. En una entrevista en la universidad inglesa de Cambridge donde reside temporalmente, McAllister dijo que, con el entrenamiento moderno, las zapatillas ajustadas y las pistas de caucho, los cazadores aborígenes podrían haber alcanzado los 45kph. “Podemos asumir que estaban corriendo cerca del máximo si perseguían a un animal”, señaló el antropólogo. “Pero si pueden hacer eso a una velocidad de 37 kph en un terreno tan blando, sospecho que existe una posibilidad considerable de que hubieran superado a Usain Bolt si tuvieran las ventajas que él tiene”, continuó.

¿Por qué se produjo el declive? “Estamos tan inactivos estos días y realmente lo hemos estado desde que la revolución industrial comenzó. Esta gente era mucho más robusta que nosotros”, remarcó McAllister. “No lo vemos porque nos remontamos a lo que las cosas eran hace 30 años. Se han producido muchas mejoras con el tiempo, la técnica, los tiempos y las alturas han mejorado vastamente desde entonces, pero si miras más atrás, la cosa cambia”, concluyó.

El más alto En cuanto al salto en alto, McAllister indicó que las fotografías tomadas por un antropólogo alemán muestra a jóvenes saltando alturas de hasta 2,52 metros a principios del siglo pasado. “Era un ritual de iniciación, todo el mundo tenía que hacerlo. Tenían que poder saltar su propia altura para progresar a la madurez”, explicó. McAllister dijo que una mujer neandertal tenía un 10 por ciento más de masa muscular que el hombre europeo moderno. Si hubiera entrenado su capacidad habría alcanzado el 90 por ciento de la masa muscular de Schwarzenegger cuando estaba en el mejor momento de su carrera, en los años 70.

LA CIFRA

45

Kilómetros por hora hubiese alcanzado un antiguo aborigen australiano con los mismos elementos que Usain Bolt, quien lo hace en 42 kms/h.


24 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 19 de octubre de 2009

Los muchachos de la casa terminaron con récord de dos ganados y uno perdido en el Nacional Juvenil Masculino de softbol. Clasificaron a la siguiente etapa junto con Lara.

Máximo Petit fue la figura del encuentro al blanquear a Falcón en labor completa de siete

Zulia dio una clase FOTOS: ANA MARÍA VILORIA

Jesús Enrique Leal (Unica 2001) jleal@versionfinal.com.ve

L

a selección de Zulia logró ayer su pase a la fase final del campeonato Nacional Juvenil Masculino de softbol, luego de vencer 6-0 a la representación de Falcón en el estadio Cuatricentenario de Maracaibo en la jornada final del grupo Occidental. Los anfitriones se apoyaron en una gran labor monticular de Máximo Petit. El lanzador trabajó durante siete formidables entradas, en las que no permitió carreras, con apenas dos hits, un golpeado y seis abanicados. Con la carabina al hombro el aporte zuliano provino de Elvis Mas y Rubí, al dar cuadrangular solitario en la quinta entrada, y de Anderson Urdaneta, al botarla para la calle en el sexto con uno a bordo. A primera hora, Lara aseguró su pase invicto a la ronda definitoria, al dar cuenta de Trujillo con pizarra de 4-0. Walmer Fernández lanzó un no hit no run para los crepusculares, en tanto que ofensivamente destacaron Fernando Graterol de 3-2 con impulsada, Oscar Coello de 1-1 con empujada y Pedro Hernández de 1-1 con pisada en el plato. Recuperación a tiempo En la primera fecha del grupo, los zulianos trastabillaron al perder frente a Lara 7-5. Máximo Petit perdió el partido, el triunfo recayó en Walmer Fernández y el rescate para Dainer Alvarado. En otro juego, Trujillo derrotó 4-2 a Lara. El equipo reaccionó al propinarle un blanqueo 7-0 a Trujillo en la segunda jornada. Carlos Cotes destacó al acreditarse el triunfo y recibió el respaldó con el bate de Tixon Bracho de 2-2 con dos impulsadas, José Rodríguez de 2-2 con remolcada y anotada y Guillermo Rothe de 2-2 con par de marcas en el home. Luego, Lara blanqueó a Falcón 8-0. Faltan por definirse los clasificados de los otros grupos. El Oriental con sede en Sucre, el central en Carabobo y el Llanero en Portuguesa. La fase decisiva, con ocho novenas, tendrá como escenario el estado Vargas.

Endric Chaparro llega quieto al home ante la mirada del principal Ramón Díaz.

Windy Davalillo se barre quieto en segunda.

Guillermo Rothe le da la bienvenida al dogout a Elvis Mas y Rubí.

JUEGOS Trujillo 4-2 Falcón Lara 7-5 Zulia Zulia 7-0 Trujillo Lara 8-0 Falcón Lara 4-0 Trujillo Zulia 6-0 Falcón Máximo Petit fue el caballo del equipo local al dominar a Falcón.

POSICIONES Equipos Lara (c) Zulia (c) Falcón Trujillo

J 3 3 3 3

G 3 2 1 0

P DIF. 0 1 1 2 2 3 3

(c) Lara y Zulia clasificaron a la fase final a realizarse en Vargas del 24 al 31 de octubre.


Maracaibo, lunes, 19 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 25

entradas sin permitir anotaciones a la toletería rival

magistral de softbol LINEUPS

Máximo Petit es felicitado por su compañero Anderson Urdaneta.

Frederick Urdaneta espera el lanzamiento.

FALCÓN Jhony Manzanares SS Jose Díaz 3B Adalberto Ruiz Cf Tatoos vera C José Sánchez LF Eduardo Cuba 1b Edward Sánchez JD Rafael González RF Randy Jordán 2B Luis Payares P Reservas Carlos Colina Pedro Veliz Randy Piña Daniel Petit Carlos Duno Gregorio Lugo Jhonny Guanipa Luis Borges Asdrúbal Marín Mánager Pedro Vargas ZULIA Noel Martínez LF Elvis Mas y Rubí 2B Jeider Chirinos SS Tixon Bracho C José Rodríguez CF Guillermo Rothe 1B Windy Davalillo 3B Luis Gómez RF Endric Chaparro JD Máximo Petit P Reservas Oswald Quevedo Frederick Urdaneta Robert López Juan Guerrero Anderson Urdaneta Carlos Cortés Luis Amaya Erick Chaparro John Domínguez José Romero Mánager Franklin García

Jeider Chirinos hace la asistencia para el out en la intermedia

ÁRBITROS Ramón Díaz HP Alexander Rivera 1B Ailsilfredo Terán 3B ANOTADOR OFICIAL Neuro Polanco Noel Martínez presenta el toque de bola frente a la defensiva falconiana.

El zurdo Luis Payares no pudo contener los bates zulianos.


26 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 19 de octubre de 2009

LIGA AMERICANA

Anaheim por la supervivencia

Los campeones mundiales vapulearon 11 por 0 a la novena dirigida por Joe Torres

Filadelfia se fue arriba en la serie ante los Dodgers AP

Andy Petitte saldrá contra Anaheim para buscar la tercera victoria de los Yankees.

Gustavo Pérez /AP Al regresar a California, lejos de las frígidas temperaturas y de los vientos del Bronx, los Angelinos intentarán convertirse en el cuarto equipo en la historia que remonta para ganar una Serie de Campeonato de siete juegos después de perder los primeros dos compromisos. Aún después de la derrota ante los Yankees de Nueva York del sábado por 4-3 en 13 innings, los Angelinos se mostraron optimistas de que su desempeño mejorará dramáticamente cuando la serie se traslade a Los Angeles. "Sentimos que vamos a regresar a casa a jugar un mejor béisbol", dijo el jardinero central de los Angelinos, Torii Hunter. "Nos queda mucho béisbol por delante y tenemos que jugar un poco mejor". En Nueva York, los Angelinos no batearon lo suficiente y cometieron errores defensivos que contribuyeron a las primeras dos derrotas. "Vamos a regresar a casa", manifestó el piloto de los Angelinos, Mike Scioscia. "El impulso en esta serie puede cambiar de un momento a otro. Vamos a salir y a jugar un buen partido. Vamos a luchar lanzamiento por lanzamiento y comenzar de nuevo". Los Angelinos batearon .154 en los primeros dos juegos y anotaron un total de cuatro carreras. "No estamos haciendo el trabajo en la caja de bateo en estos primeros dos juegos", dijo Scioscia. "Pero estos muchachos pueden dar un giro muy rápido. Han bateado toda la temporada. Allá batearán". En el Juego 3, los Angelinos enviarán al montículo a Jered Weaver. El diestro lanzó una joya contra los Medias Rojas en el segundo juego de la Serie Divisional de la Liga Americana. El zurdo Andy Pettitte irá por los Yankees.

El zurdo Cliff Lee estuvo dominante durante ocho entradas, no permitió carreras, le conectaron tres incogibles y abanicó a 10 rivales

El inicialista Ryan Howard ha producido carreras en los siete juegos de la postemporada. Shane Victorino le conectó un cuadrangular al venezolano Ronald Belisario. Gustavo Pérez /AP Cliff Lee maniató a los Dodgers, Ryan Howard y Jayson Werth aportaron los batazos potentes en el comienzo del encuentro, y los Filis de Filadelfia navegaron tranquilos para aplastar el domingo 11-0 a los Dodgers de Los Angeles, tomando una ventaja de 2-1 en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Lee aportó otra apertura brillante en la postemporada, ponchando a 10 enemigos y permitiendo sólo tres imparables en ocho episodios. “ Cliff (Lee),estuvo increíble y

realmente dominante. Los lanzamientos caían en la zona de strike y con la ventaja que le ofrecimos al comienzo del partido se puso más duro”, manifestó el receptor Carlos Ruiz. Howard sonó un triplete y Werth añadió un bambinazo, para que los Filis tomaran una ventaja de 6-0 en el segundo acto. Howard tiene una carrera producida en los siete encuentros de playoffs disputados por Filadelfia este año. El jardinero Shane Victorino también contribuyó en la victoria al conectar de 3-2 con un jonrón y remolcó tres carreras. Por los Dodgers, el criollo Ro-

Dodgers 0 - Filadelfia 11 Los Angeles Dodgers Bateadores R Furcal SS R Belliard 2B A Ethier RF M Ramírez LF M Kemp CF J Loney 1B C Blake 3B R Belisario P R Martin C H Kuroda P S Elbert P C Billingsley P O Hudson PH R Troncoso P M Loretta 3B Totales Lanzadores H Kuroda(P) S Elbert C Billingsley R Troncoso R Belisario Totales

VB 4 4 3 3 3 3 3 0 3 0 0 1 1 0 1 29 IP 1.1 0.1 3.1 2.0 1.0 8.0

H 6 0 2 0 3 11

C 6 0 2 0 3 11

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

H 0 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3

CI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

CL BB 6 0 0 2 2 2 0 2 3 1 11 7

K 1 0 3 3 0 7

nald Belisario fue castigado al permitir tres incogibles y le anotaron tres carreras en una entrada de labor. Luego de propinar la peor paliza en postemporada en la historia de la franquicia, la novena dirigía

Filadelfia Bateadores J Rollins SS S Victorino CF C Utley 2B R Howard 1B J Werth RF R Ibáñez LF B Francisco LF P Feliz 3B C Ruiz C C Lee P C Durbin P Totales Lanzadores C Lee (G) C Durbin Totales

VB 5 3 4 4 4 3 0 4 3 3 0 33 IP 8.0 1.0 9.0

H 3 0 3

C 0 0 0

C 1 2 1 1 1 1 0 1 2 1 0 11

H 1 2 2 1 1 0 0 1 2 1 0 11

CI 1 3 0 3 2 0 0 1 1 0 0 11

CL BB K 0 0 10 0 0 0 0 0 10

por Charlie Manuel, campeones vigentes de la Serie Mundial, se preparan para el cuarto partido, previsto para el lunes por la noche. Joe Blanton abrirá por Filadelfia, enfrentando a Randy Wolf.


Maracaibo, lunes, 19 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 27

Patt Venditte será una de las atracciones de las Águilas y de la Liga

Dos manos para sacar outs El lanzador Patt Venditte se incorpora a las Águilas del Zulia y con su llegada el revuelo llega a la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, la cual desde que fue anunciado piensa como acogerse a las reglas para evitar enredos como los que ha suscitado desde su llegada a la pelota de ligas menores en Estados Unidos.

He aquí algunas curiosidades de este personaje que, sin duda alguna, más allá de lo que será su rendimiento deportivo pasa a ser una de las atracciones tanto para los rapaces como para la misma Liga. Equipo Deportes/Agencias FOTOS: IVÁN LUGO

LO QUE SERÁ EN VENEZUELA En definitiva, la LVBP se apegará a la regla 8.01, a parte (f) el cual reza lo siguiente: Un lanzador deberá indicar visualmente al árbitro principal, al bateador y a cualquier corredor la mano que utilizara para lanzar, que puede ser hecho al colocarse el guante en la otra mano mientras está en contacto con la goma de lanzar. Al lanzador no se le permitirá lanzar con la otra mano hasta que el bateador sea retirado, el bateador se convierta en corredor, la entrada termine, el bateador es sustituido por un bateador emergente o el lanzador se lastima. En caso que el lanzador cambie de manos durante un turno al bate porque se haya lastimado, el lanzador no podrá, por el resto del juego, lanzar con la mano que ha cambiado. Al lanzador no se le dará la oportunidad de hacer ningún lanzamiento de calentamiento luego de cambiar de mano.

CURIOSIDADES

LA REGLA VENDITTE El impacto del lanzador a las dos manos empezó el 19 de junio de 2008 cuando Ralph Henríquez de los Ciclones de Brooklyn iba a consumir turno en el noveno episodio, con dos outs en la pizarra y cayendo su equipo 7 a 2. Para entonces Venditte generó un incidente que detuvo el compromiso por más de seis minutos. Con su guante especial diseñado por la casa Mizuno, Venditte se dispuso a esperar a su nuevo contrincante con la bola en el brazo izquierdo, lo cual generó el reclamo por parte del bateador en turno. Este percance obligó a la Corporación Profesional de Umpires del Baseball (PBUC -por sus siglas en inglés-) a establecer una regla que popularmente es conocida como La Regla Venditte. El video está en You Tube: http://www.youtube.com/ watch?v=yDyCRTlKllk

EL GUANTE Usa un guante Mizuno especial con cabida para seis dedos (dos pulgares). (Sus compañeros dominicanos lo llaman "El Pulpo". La malla para atrapar, que normalmente esta colocada entre el pulgar y el índice, está en el medio de los dedos, lo que da una especie de ilusión óptica haciéndolo ver más grande, pero realmente tiene las medidas máximas que estipulan los reglamentos.

x En un momento en abril en Ligas Menores, la efectividad del taponero era de 0.00 en 6.1 entradas, y no había desperdiciado un salvamento en cinco partidos. xPara calentar realiza cuatro lanzamientos con el brazo derecho y cuatro con el izquierdo. x“Tengo que acordarme de decirle a la gente de qué lado está lanzando”, dijo sobre él Danny Reed, narrador de RiverDogs. “Nunca antes había tenido que hacer eso”. x Una vez en Pequeñas Ligas, el entrenador del otro equipo se acercó al padre de Pat y le dijo, “Tus mellizos tuvieron un partido increíble”. x Ha habido tan sólo un lanzador semejante en el último siglo: Greg Harris, quien lanzó una entrada sin carreras para los Expos en 1995.


28 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 19 de octubre de 2009

Caracas ganó ayer el quinto en fila frente a unos alicaídos Tigres en el Universitario Los navales se apoyaron en el bateo oportuno de Michael Ryan y Brian Dopirak. Raúl Padrón fue el mejor por los Leones con el madero. Tigres perdió el séptimo juego corrido.

Magallanes bateó con todo IVÁN LUGO

Jesús Enrique Leal (Unica 2001) jleal@versionfinal.com.ve

L

os Navegantes del Magallanes batearon con contundencia y Brian Dopirak remolcó cuatro carreras, para vencer ayer a los Cardenales de Lara con marcador de 11-5 en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez, de Barquisimeto. El ataque cabrialense inició en el segundo inning con jonrón solitario de Michael Ryan. En la quinta, luego de boleto para Argenis Díaz e infield hit de Ezequiel Carrera, Dopirak demostró su poder con cuadrangular de tres carreras. En el sexto los turcos agregaron una más con roletazo de Carrera y otra en el séptimo con hit impulsor de Richard Hidalgo. En la séptima los carabobeños batearon con esmero nuevamente, al ligar hits corridos de Andrés Eloy Blanco y Dopirak. Un hit de Hidalgo permitió anotar una. Un boleto para Reggie Corona llenó las bases y apareció Jesús Merchán con doblete que limpió las almohadillas. En el octavo sumaron otro par de rayitas, empujadas con tubey de Dopirak y elevado de sacrificio de Ryan.

Magallanes 11 - Lara 5 NAVEGANTES DEL MAGALLANES Bateadores VB CA H E.Carrera cf 2 2 1 A.Blanco 2b 3 2 1 B.Dopirak 1b 5 1 3 R.Hidalgo rf 4 1 1 M.Ryan lf 4 2 2 J.Montero bd 3 0 0 R.Corona ce-bd 1 1 0 J.Merchán 3b 5 1 3 G.Molina c 5 0 2 A.Díaz ss 4 1 1 Totales 36 11 14

CI 1 0 4 1 2 0 0 2 0 0 10

Lanzadores C.Hernández G.Alfaro E.Junge E.Alfonzo E.Peña (G. 1- 0) J.Hernández C.Castillo Totales

IP 4.0 1.0 0.1 0.0 1.0 1.2 1.0 9.0

H 3 4 1 1 0 1 1 11

CARDENALES DE LARA Bateadores H.Iribarren lf O.Navarro ss C.Mendoza be T.Pérez 1b R.Pérez bd J.Jaspe be J.Yépez c M.Saunders cf E.González rf M.Martínez 3b L.Ugueto be-3b G.Rodríguez 2b Totales Lanzadores W.Márquez K.Olenberger C.Rivas (P. 0- 1) M.Carvajal R.Luque R.Sánchez R.Zarate G.Carrara Totales

IP 4.1 1.0 0.2 0.0 0.1 0.2 1.0 1.0 9.0

H 5 4 1 2 0 1 1 0 14

C 1 3 1 0 0 0 0 5

CL 1 3 1 0 0 0 0 5

B 0 0 0 0 2 0 0 2

K 2 2 0 0 1 4 1 10

VB CA 4 1 4 1 1 0 4 0 4 1 1 0 3 0 4 0 4 1 2 0 2 0 4 1 37 5

H 3 2 0 0 1 0 0 1 3 0 0 1 11

CI 1 2 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 5

B 2 0 0 0 0 1 1 0 4

K 2 0 0 0 0 2 2 1 7

C 3 2 1 2 0 1 2 0 11

CL 3 2 1 2 0 0 2 0 10

Brian Dopirak (de frente) y Michael Ryan (24) siguen encendidos por Magallanes. Batean .343 y .382 respectivamente.

Leones siguen enrachados Raúl Padrón dio cuadrangular y empujó dos carreras en la quinta victoria al hilo de los Leones del Caracas con pizarra de 10-4 frente a los Tigres de Aragua en el estadio Universitario de Caracas. Los melenudos movilizaron las almohadillas en la tercera entrada. Adam Heether fue golpeado y Padrón la puso en las gradas. En el cuarto tramo aprovecharon la mala defensa maracayera, con hit y robo de base de César Quintero, Daniel Mayora se embasó por error del shortstop y Jon Jay dio hit para llenar las almohadillas. Gregorio Petit empujó una con hit, Mayora anotó en jugada y Jay se engomó con error del rightfielder. En el quinto sumaron otra con tubeyote de Eduardo Pérez y hit remolcador de Quintero. En la sexta entrada Petit dio doble, Josh Thole inatrapable, luego Petit anotó con batazo para dobleplay de Padrón y Pérez dio hit para llevar al plato a Thole. Caracas se apoyó en el montículo con el pitcheo combinado de Rómulo Sánchez, Tony Armas, Miguel Socolovich y Harvey García, quien se llevó el triunfo.

Leones 10 - Tigres 4 TIGRES DE ARAGUA Bateadores J.Mota 2b R.Castro 3b A.Nieves be-3b H.Giménez 1b W.Ramos bd J.Huber lf J.Cortes rf J.Sánchez cf A.Machado ss A.Delgado c M.Pérez c Totales Lanzadores R.García (P. 0- 1) M.Zárate F.Mata M.Muñoz O.Sosa J.Guánchez Y.Pino Totales

VB CA 4 2 1 0 2 0 2 1 4 1 5 0 4 0 4 0 3 0 3 0 1 0 33 4 IP 2.0 1.1 1.2 1.0 0.2 1.0 0.1 8.0

Lanzadores R.Oliveros A.Armas M.Socolovich H.Garcia (G. 2- 0) Totales

IP 2.2 2.0 2.1 2.0 9.0

CI 0 0 0 0 4 0 0 0 0 0 0 4

B 3 0 0 1 2 0 0 6

K 0 0 0 0 0 1 0 1

VB CA H 5 1 1 3 2 2 0 0 0 4 1 2 1 0 0 2 1 0 1 0 0 5 2 3 5 1 2 4 0 1 4 1 3 4 1 0 38 10 14

CI 0 2 0 0 0 0 0 2 1 0 2 0 7

H C 2 1 3 5 3 2 3 2 0 0 1 0 2 0 14 10

LEONES DEL CARACAS Bateadores J.Jay cf G.Petit ss M.Lisson be-ss J.Thole c J.Lobaton be-c A.Heether 3b L.Gil 3b R.Padrón bd E.Pérez 1b J.Duarte rf C.Quintero lf D.Mayora 2b Totales H 0 2 3 2 7

PASEO POR EL CARIBE H 2 0 0 0 2 2 0 0 1 0 0 7

C 0 1 3 0 4

CL 1 3 1 2 0 0 0 7

CL 0 1 3 0 4

B 4 1 1 1 7

K 2 1 2 3 8

Licey gana en Cibao En su segundo juego vistiendo la franela azul del Licey, el gigante Wily Mo Peña demostró el talento que tiene y mostró lo que se espera esta temporada. Peña conectó un cuadrangular kilométrico en la cuarta entrada ante los envíos del veterano John Halama y los Tigres del Licey se apuntaron su segundo triunfo de la temporada al vencer 2-0 a las Águilas Cibaeñas.

El cuadrangular fue todo lo que necesitó el abridor Wilton Chávez (1-0), quien lanzó cinco entradas en blanco, de dos hits, una transferencia y tres ponches. Se apoyó de un relevo exitoso que incluyó a los lanzadores Carlos Martínez, José Valdez, Eduardo de la Cruz, Yhency Brazobán, y el cerrador Onelis Pérez, el responsable de rescatar el encuentro.

Hermosillo lidera en México Los Naranjeros de Hermosillo aprovecharon la séptima entrada para terminar venciendo a los Mayos de Navojoa 7-6 y así asegurar la serie en el “Héctor Espino”. Resultado engañoso luego de que la tropa local tuvo que sobreponerse al dominio que les impuso el abridor visitante Dustin Glant y aprovechar ese séptimo tramo para mantener su récord

invicto (6-0). Apareció el zurdo Conrado Garza en relevo y Brandon Watson lo recibió con elevado al jardín izquierdo, donde el jardinero Concepción Rodríguez cometió error para que se anotara una, llegando lo que sería la carrera de la diferencia con fly de sacrificio de McDonald, quien terminó con cinco remolcadas en la noche.


Maracaibo, lunes, 19 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 29

Los Bravos de Margarita blanqueron ayer 5 por 0 a las Águilas del Zulia El criollo Carlos Monasterio dominó a su antojo a la toletería zuliana. Heath Totten abrió con tres días de descanso y no pudo llevarse la ganancia. Los Caribes de Anzoátegui vencieron a los Tiburones de La Guaira.

Nos devolvieron la medicina IVÁN LUGO

Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

L

os Bravos de Margarita se vengaron nuevamente de las Águilas del Zulia y con la receta de arepas que fue el menú preferido en esta serie derrotaron a los visitantes con pizarra de 5 por 0 en partido celebrado en el estadio “Guatamare” de Porlamar. El pitcheo de los margariteños estuvo sólido durante todo el compromiso y no le permitió mayores libertades a la toletería zuliana que apenas pudo conectar tres inatrapables en todo el compromiso. El ganador Carlos Monasterio laboró en sustitución del experimentado Tim Harikala, quien se marchó del país a mediados de la semana por el fallecimiento de su madre y el criollo no lo pudo hacer mejor. El derecho en cinco entradas y dos tercios no permitió carreras, permitió dos hits y abanicó a cuatro rivales, le siguieron Danny Rondón, Michael Connor, Edgar Martínez y el cierre lo colocó Scott Strickland, quien permitió un doble sin consecuencias de Rodney Medina. Se pusieron “Bravos” Desde la primera entrada los locales comenzaron el ataque temprano ante el norteamericano Heath Totten, quien abrió con tres días de descanso por las molestías en el codo del estelar David Austen. El primer bate Eider sonó sencillo al jardín central, avanzó a segunda por error de Juan Pablo Camacho, Carlos León se sacrificó para trasladarlo hasta la tercera y anotó con fly de sacrificio de Selwyn Langaigne. En el segundo episodio el principal Chris Bakke expulsó al mánager Eduardo Pérez por reclamar la zona de strike y lo aprovechó la novena de Margarita para aumentar su ventaja a 2 por 0 con una remolcada de Franklin Leandro que le permitió pisar el home al inicialista Dennis Abreu. En el cuarto inning se repitió la misma fórmula y Abreu volvió a cruzar la goma amparado en un inatrapable de Franklin Leandro

El experimentado Heath Totten no pudo contener la ofensiva de los Bravos de Margarita y se llevó la derrota por las Águilas.

que le permitió poner el juego 3 por 0. El marcador definitivo de 5 por 0 llegó en el sexto episodio cuando el relevista aguilucho Manuel Olívares permitió tres incogibles y le fabricaron dos rayitas.

Zulia 0 - Margarita 5 Águilas F.Plascencia CF L.Bolívar RF R.Medina LF J.Camacho 1B K. Pérez 3B B.Katin BD L.Oliveros C H.García 2B W.Sutil SS Totales Águilas H. Totten (P) M.Olivares I.Ramírez R.Palma Totales

VB 3 4 4 4 3 2 3 3 2 28 IP 4.0 1.2 1.1 1.0 8.0

H 6 3 0 1 10

Bravos E.Torres 2B C.León SS S.Langaigne BD R.Reyes RF N.Walker 3B D.Abreu 1B J.Pacheco CF F.Leandro LF J.Boscán C Totales Bravos C.Monasterio (G) D.Rondón M. Connor E.Martínez S.Strickland Totales

H 2 0 0 0 1 3

H CI 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 3 0

C CL BB 3 3 1 2 2 2 0 0 1 0 0 0 5 5 4 VB 5 3 3 3 3 4 3 4 4 32

IP 5.2 0.1 1.0 1.0 1.0 9.0

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

K 1 0 1 1 3

C H CI 1 3 1 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 3 3 0 1 1 0 0 1 3 0 0 0 5 10 5

C CL BB 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Aguas saladas Los Caribes de Anzoátegui despidieron a los Tiburones de La Guaira de su visita a Puerto La Cruz con una derrota de 7 anotaciones por 2 en partido escenificado en el estadio “Chico” Carrasquel. El equipo oriental dominó el partido de principio a fin luego de irse arriba en la segunda entrada producto de un boleto que recibió con las bases llenas José Coronado que le permitió al receptor Steve Torrealba anotar la carrera del pool.

K 4 0 2 0 0 6

En el tercer inning siguieron con su ataque para colocar la pizarra 2 por 0 con un sencillo de Armando Camacaro que le permitió a Gorkys Hernández cruzar el home. En el siguiente episodio explotaron al abridor litoralense Henry Bonilla al fabricar cinco rayitas, destacando la ofensiva de Armando Camacaro con dos remolcadas e inatrapables impulsadores de Lew Ford y Eliézer Alfonzo. Sólo jonrones Las dos anotaciones en el en-

La Guaira 2 - Caribes 7 Tiburones J.Macías 3B C.Suárez 2B K.Howard 1B M.Ramírez C J.Celis LF R.Salazar BD R.Álvarez RF E.Escobar SS R.Ortega CF Totales Tiburones H.Bonilla (P) J.Quintero J.Martínez J.Ortíz G.Casadiego Totales

VB 4 4 4 3 4 4 2 3 3 31 IP 3.0 2.0 1.0 1.0 1.0 8.0

H 7 4 0 1 0 12

C 0 1 0 0 0 1 0 0 0 2

H CI 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 2 1 0 0 2 0 0 0 5 2

C CL BB 5 4 3 2 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 7 6 5

K 1 3 0 0 1 5

Caribes L.Ford LF G.Hernández CF L.González BD E. Alfonzo 1B T.Metcalf 3B S.Torrealba C A.Camacaro C D.Dorn RF N.Romero 2B J.Coronado SS Totales Caribes S.Sharpe W.Bravo P.Rodríguez S.Wright T.Hughes Totales

VB 5 4 5 5 5 1 3 4 2 1 35 IP 4.0 0.2 2.1 1.0 1.0 9.0

H 1 2 2 0 0 5

C 1 2 0 1 0 1 0 0 1 1 7

H CI 2 1 1 0 0 0 1 1 2 0 1 0 2 3 1 0 1 0 0 1 11 6

C CL BB K 1 1 0 6 1 1 1 0 0 0 0 3 0 0 0 2 0 0 0 1 2 2 1 12

cuentro de los Tiburones de La Guaira fueron con cuadrangulares de César Suárez y del veterano Rubén Salazar que no pudieron evitar la derrota de su equipo. La victoria correspondió a Pedro Rodríguez, quien relevó al abridor Shaw Sharpe de Caribes y el revés se le acredita al lanzador salvadoreño Henry Bonilla que no pudo pasar del cuarto episodio en su labor. Con esta satisfacción los Caribes igualan el quinto lugar en la tabla de posiciones y la novena de La Guaira baja al cuarto.

POSICIONES Equipos Leones Águilas Magallanes La Guaira Bravos Caribes Cardenales Tigres

J JG JP Dif. 9 7 2 9 6 3 1 9 6 3 1 9 5 4 2 9 4 5 3 9 4 5 3 9 3 6 4 9 1 8 6

JUEGOS PARA HOY Magallanes –Caracas 7:30 pm


30 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 19 de octubre de 2009

HATICOS

Ajuste de cuentas en móvil del caso callejón Falcón Alejandro Bracho Un ajuste de cuentas como presunto móvil es lo que maneja el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) sobre el caso de homicidio de Robinson Enrique Barboza Esquivel, de 26 años, baleado en el callejón Falcón del sector Haticos la noche del sábado. La minuta del Cicpc revela que Barboza Esquivel iba a pie en compañía de su concubina por una de las calles del sector, cuando de repente un vehículo Century color dorado los interceptó. De la parte trasera se bajó un sujeto quien le asestó varios disparos. A Barboza Esquivel lo llevaron a la emergencia del Hospital General del Sur, pero llegó sin signos vitales. La Policía Científica investiga este crimen. Trascendió que cercano al lugar de los hechos, se produjo un tiroteo entre maleantes de la zona, sin embargo, no se conoció de otro deceso por este caso. La Policía Regional movilizó varios patrulleros al sector para hacer retornar la normalidad a la comunidad que por allí habita. Los vecinos de Los Haticos han denunciado en reiterados ocasiones la inseguridad que campea en la parroquia Cristo de Aranza.

Luis Alfredo Ramírez González (26) se debate entre la vida y la muerte en el Universitario

Lo quemaron vivo mientras dormía

WILDI RIVERO

Ángel Reyes le quemó la casa al amante de su esposa. Pero no era Yesith Guerra el que dormía, sino su inocente hermano. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

U

n hombre invadido por los celos quemó vivo al hermano del amante de su mujer. La víctima, Luis Alfredo Ramírez González (26), tiene el 70 por ciento de su cuerpo quemado, los médicos no le dan buen pronóstico y espera por un cupo en el Coromoto. Su hermana cree que morirá pronto. Yunelvis Guerra contó que Ángel Reyes, de unos 30 años, discutió con el amante de Mónica, su mujer, a quien ya le ha criado dos hijos de Yesith Guerra. En horas de la mañana de ayer, Reyes vio a un joven durmiendo en una hamaca. Se trataba de Ramírez. El agresor confundió a Guerra con su hermano, quien tenía una semana de haber llegado de Colombia, y lo roció con gasolina. Esparció todo el combustible alrededor de la casa y la prendió fuego. El amante de Mónica dormía en la pieza contigua. Mientras ardían las llamas, Re-

El hecho se registró en el barrio Villa Aura, del sector Las Trinitarias. La pequeña pieza explotó ayer a las 6:00 de la mañana. Los vecinos rompieron la pared para sacar a Ramírez, aún con vida y agonizando en el hospital.

yes huía y los vecinos lo perseguían para lincharlo. Las vecinas socorrieron a Ramírez y lo llevaron al Hospital Universitario. Nuri Robles, vecina, informó que cuando llegó del centro asistencia se enteró que toda la comunidad acabó con el rancho donde vivían Reyes con Mónica, su mujer, y los hijos que ella tuvo con Guerra y que le hizo creer que eran de él. “Todos los vecinos tenemos las cosas de Reyes y Mónica. Las vamos a vender para pagar los medicamentos de ese inocente muchacho”.

El homicidio se registró en el barrio Suramérica de San Francisco

Tirotearon a chofer de tráfico cuando bebía cervezas con unos amigos

Ángel Reyes. Agresor. Tiene más de cuatro años soportando que su mujer tiene a otro hombre.

Joven agricultor muere en vuelco de una camioneta vía a Cachirí HUMBERTO MATEHUS

Familiares en la morgue forense narraron los hechos acaecidos en Suramérica.

acompañantes de Sánchez dijeron que nunca lo había visto. Cicpc inició las averiguaciones del caso, pero no ha definido el móvil del hecho. Sánchez Velázquez vivía en el mismo barrio donde lo asesinaron, su tío Raymond dijo que tenía una

Chofer ebrio El padre del agricultor, de nombre Alberto González, dijo que el conductor de la camioneta donde viajaba su hijo manejaba bajo efectos del alcohol y a exceso de velocidad. Al parecer, el joven fa-

(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

hija con apenas 21 días de nacida. Ayer, Raymond Núñez y otros familiares denunciaron que en la morgue forense le solicitaban la cantidad de 800 bolívares para la entrega rápida del cadáver, cuando el servicio es netamente gratuito, según señalaron.

Luis Ramírez. Víctima. Tenía una semana de haber llegado de Colombia.

MARA

Alejandro Bracho.- Un joven labrador murió la madrugada de ayer en el Hospital Universitario de Maracaibo, tras haber sufrido un accidente en la vía a Cachirí, en el municipio Mara. Yorki Edwin González González, de 18 años, iba para la casa de una tía para cobrarle un dinero, pero la camioneta donde viajaba con dos amigos cayó en un hueco y se volcó, impactando luego contra un árbol. Al joven lo auxiliaron paramédicos, quienes lo trasladaron hasta el HUM. Sus acompañantes, chofer y copiloto, resultaron levemente heridos y están fuera de peligro en el mismo centro asistencial.

HUMBERTO MATHEUS

Alejandro Bracho

Múltiples disparos mataron a Robert Enrique Sánchez Velásquez, de 24 años, exactamente a las 3:00 de la madrugada de este domingo. Según informó su tío Raymond Núñez, Sánchez estaba frente al Depósito La Rosita en la entrada a Suramérica, tomándose unas cervecitas con unos amigos, cuando llegó un motorizado, se bajó y sin mediar palabras le disparó. “El tipo después se devolvió a su moto y se fue como si nada”, dijo el hermano de la víctima en la morgue de LUZ. Agregó además que los compañeros que tomaban con Robert Enrique lo llevaron al Hospital General del Sur, donde lo operaron de emergencia, pero no resistió por las múltiples heridas de bala. Nadie identificó al asesino, los

VÍCTIMA Y VICTIMARIO

Alberto González, padre del joven lamentó el suceso.

llecido no estaba ingiriendo licor, sino que aprovechaba la cola de sus amigos. El joven Yorki Edwin González residía en el sector Tamoral del municipio Mara, era el mayor de cinco hermanos. Trabajaba la tierra junto con su padre, y según contó él mismo, era un joven muy responsable y trabajador que no merecía morir tan injustamente.


Maracaibo, lunes, 19 de octubre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 31

Liberaron antenoche al productor agropecuario Joel Carrero

Cicpc confirmó secuestro de estudiante en El Naranjal El comisario Jesús Teresen lo afirmó. Al joven de 19 años se lo llevaron en un Conquistador azul.

HUMBERTO MATHEUS

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

P

ositivo. La información dada en exclusiva por VERSIÓN FINAL sobre un nuevo secuestro en la región fue confirmada ayer por las autoridades policiales del estado Zulia. César Antonio Frisancho Sandana, de 19 años, fue plagiado el pasado viernes, a las 9:10 de la noche, en la Urbanización El Naranjal, luego de que tres hombres armados lo sometieran y lo obligara a abordar un Conquistador color azul. Trascendió que un testigo observó los hechos, cuando el estudiante caminaba por una de las calles de El Naranjal. “Sí, es un secuestro”, dijo el comisario Jesús Teresen, pero no ofreció más detalles, “ya eso tiene días”, agregó solamente. Al comisario se le consultó más datos, pero dijo que para hoy los aportaba. Frisancho Sandana se convierte en la víctima número 60 en lo que va del año 2009, en lo que a secuestros se refiere. Lo familiares están herméticos.

Autoridades policiales se ecuentran investigando el caso del secuestro del joven estudiante César Frisancho Sandana, de 19 de años.

Liberado En horas de la noche del sábado fue liberado el productor agropecuario Joel Carrero, quien fue plagiado en el municipio Mara, cerca del poblado de Cachirí, el miércoles pasado en horas de la tarde. El hombre, de 36 años, fue abandonado en el municipio Mara. Luego se comunicó con sus familiares y se encontraron de nuevo en su residencia de Cachirí. Se desconocen mayores datos de la liberación por el hermetismo familiar.

EN CAUTIVERIO Ocho víctimas del secuestro continúan en cautiverio. Sobre los casos más recientes no se tienen noticia. Poco se sabe de la situación de Ana Cristina de Méndez y Samer Burgol, plagiados en Los Olivos y La Limpia respectivamente. Sus familiares esperan noticias y ya sus plagiarios hicieron el primer contacto.

Ciro Ángel Guerrero recibió un impacto de bala con entrada y salida

MARACAIBO

Cuatro policías regionales son detenidos por el delito de extorsión HUMBERTO MATHEUS

Alejandro Bracho Ayer, en rueda de prensa, el director de la Policía Regional, comisario Jesús Cubillán y la Secretaria de Seguridad y Orden Público, comisaria Odalis Caldera, informaron acerca de la detención de un funcionario de la PR implicado en el delito de extorsión y el señalamiento de otros tres oficiales a quienes se les presume como cómplices. Cubillán dijo que los oficiales señalados son miembros de la Brigada Élite Antisecuestro, y que el detenido fue capturado en flagrancia cuando cobraba un soborno para liberar a una persona detenida. Se había acordado entre el funcionario y los familiares de un detenido la cancelación de 10 mil bolívares fuertes, pero otros funcionarios de la PR, evitaron la extorsión ayer en la mañana. “Inicialmente se había acordado 20 mil bolívares fuertes y luego se acordó, finalmente, la cantidad de diez mil”, dijo Cubillán, al tiempo que agregó “conocemos que hay tres funcionarios más implicados en este delito que no fueron sorprendidos al momento, sin embargo, están siendo puestos a la orden del Ministerio Público”. El procedimiento Todo comenzó cuando funcionarios adscritos a la PR practicaron la detención de un ciudadano que conducía un vehículo que había sido entregado por un Tribunal, pero que por orden del mismo,

El comisario Cubillan informó del caso.

sólo debía ser conducido por la persona a quien se le entregó. En ese sentido, los funcionarios que actuaron en el procedimiento de rutina detuvieron preventivamente al conductor y luego lo presionaban e intimidaban diciéndole que iba a pasar al retén, según reveló el comisario Jesús Cubillán. El director del cuerpo policial del estado Zulia, instó a la comunidad a realizar sus denuncias con respecto a oficiales que estén incurriendo en delito, a través del número 0800-Secuestro y así seguir con el plan de saneamiento de la Policía Regional, con 177 años de trayectoria. El caso de los oficiales del BEA, lo lleva ahora la Fiscalía 25. Sólo uno está detenido, mientras que los otros tres, se espera el dictamen del Ministerio Público. Cubillán dijo que a los policías se les visitó en su residencia. HUMBERTO MATHEUS

Lo asesinaron frente a una licorería Alejandro Bracho Ciro Ángel Guerrero Escorcia, de 32 años, se encontró con la muerte la noche del pasado sábado, cuando un sujeto desconocido le propinó un disparo que penetró por la intercostal izquierda y salió por la espalda. Guerrero se encontraba frente a una licorería bebiendo con unos amigos, eran las 11:00 de noche, pero en ese instante apareció un sujeto que levantó su arma de fuego y la accionó contra el hombre de 32 años. Allegados de la familia dijeron que, al parecer, un carro llegó al sitio donde bebía el grupo, en la avenida Universidad con Las Delicias, se bajó el asesino y le disparó a Guerrero. Quienes lo acompaña-

ban no fueron baleados. Su madre, identificada como Colombia Escorcia, dijo que una hermana del muerto pasaba por el sitio y al ver el montón de gente que estaba frente a la licorería, se acercó para ver qué pasaba y fue entonces cuando se dio cuenta que a su hermano lo habían asesinado. Lo vio en el suelo, y en medio de la desesperación junto con otras personas lo movilizó hacia el Hospital Universitario, pero ya nada de se podía hacer. Vivió en Caracas Ciro Ángel Guerrero vivía en el sector Las Tarabas, detrás de la casa 15A-210 al borde de una cañada, pero hace diez años había regresado de Caracas. En la capital conoció a su con-

cubina con la que tuvo cinco hijos. Luego regresó a Maracaibo aunque no tenía empleo fijo. Se ganaba la vida haciendo obras de mantenimiento en el barrio. La gente lo conocía muy bien, además de que frecuentaba el depósito de licores donde fue asesinado. Sobre las razones de su asesinato, la madre de Guerrero no supo explicar. Jamás su hijo le había comentado ser víctima de alguna amenaza de muerte. Cicpc investiga el homicidio. El móvil que se maneja hasta ahora es el ajuste de cuentas, aunque no se descarta otra hipótesis. El cadáver fue trasladado a la morgue forense de la Facultad de Medicina y sometido a la autopsia de rigor. Familiares pidieron justicia por el homicidio.

Familiares de Ciro Ángel Guerrero llevaron el féretro hacia la casa donde nació y se crió el ahora occiso. Por muchos años había compartido con los vecinos y amigos en el barrio Las Tarabas.


LAS TRINITARIAS

Maracaibo, Venezuela · lunes, 19 de octubre de 2009 · Año II · Nº 397

SAN FRANCISCO

Quemaron a un hombre por lío de faldas

Mataron a un chofer en Suramérica

- 30 -

- 30 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

Cuatro personas resultaron heridas y otras dos ilesas ayer en la mañana en la tragedia

Murieron 10 personas al volcarse un minibús en Aragua

SAN CRISTÓBAL

Investigan causas del accidente en Táchira ALFONZO YARURO / DE FRENTE

EL ARAGÜEÑO/SERGIO OLIVO

En el accidente murieron 14 personas el sábado en la mañana.

Agencias

El chofer de la unidad murió de forma instantánea, junto con otras nueve personas. Dos de los cuatro heridos son niños y los dos ilesos son adolescentes.

Otro accidente en las carreteras del país. El siniestro se produjo durante la madrugada de ayer en Aragua, en frontera con el estado Guárico. El minibús perdió el control y cayó. Juan José Faría/ Agencias

D

urante la madrugada de ayer se produjo un accidente de tránsito entre San Sebastián de los Reyes y San Casimiro, en el estado Aragua. Un minibús, que trasladaba hacia Caracas a un grupo de vallenato que venía de una presentación en Zuata, se volcó en un puente cercano y dejó un saldo de 10 personas fallecidas y cuatro heridos graves. Otras dos personas resultaron ilesas. El accidente ocurrió en el Puente El Parrillal, de la localidad de San Sebastián, unos 140 kilóme-

tros al sur de Caracas, cuando el minibús donde viajaban las 14 personas cayó al vacío, informaron autoridades de socorro a medios locales. Nueve personas murieron en el lugar del accidente, y otra en el Hospital de San Juan de los Morros, unos 170 kilómetros al sur de Caracas, precisaron las autoridades de socorro. Las cifras oficiales reportan, hasta el momento, a cuatro sobrevivientes heridos, entre ellos un menor de edad. Los cuerpos de los fallecidos, por su parte, serán trasladados hasta la morgue de Caña de Azúcar en la ciudad de Maracay

Una comisión mixta de Protección Civil, Tránsito Terrestre, Bomberos y Policía del estado Aragua, lograron el rescate de los ciudadanos que resultaron ilesos en el accidente. Según las declaraciones del jefe de tránsito terrestre en la jurisdicción de San Casimiro, Carlos Alberto Rodríguez, al lugar se trasladaron unos 20 hombres pertenecientes a los distintos organismos, quienes de forma positiva lograron el rescate de los dos ciudadanos que resultaron ilesos. Los heridos fueron trasladados a los ambulatorios de San Casimiro y San Sebastián de los Reyes y, posteriormente, fueron enviados al Hospital Ranuarez Balza en San Juan de los Morros, para recibir atención médica especializada. Funcionarios de Tránsito Terrestre iniciaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.

ILESOS Ì Los sobrevivientes fueron identificados por las autoridades como Hernán Jardir Rodríguez Frías (14) y Daniel Hernán Rodríguez (12). Ì Se cree que los adolescentes viajaban en la parte trasera de la unidad, pues fue la menos afectada del minibús. Ì La mayoría de los fallecidos son integrantes de un grupo de vallenato que regresaba de tocar en un poblado del estado Guárico. Pasarían por Aragua para regresar a Caracas. Ì El jefe de Tránsito en Aragua explicó que el accidente fue de tal magnitud, que se tuvo que utilizar grúas y equipos de cortes especiales para rescatar los cadáveres.

Efectivos del Instituto de Tránsito Terrestre investigan las causas que motivaron la colisión entre un transporte colectivo y un carro particular, ocurrida el sábado en el estado Barinas y que produjo 14 personas fallecidas y 38 lesionadas. La información la suministró el director de Protección Civil del Táchira, Alfredo Jaczko, quien destacó que los detalles de esta tragedia serán aportados por las autoridades de tránsito, quienes se encuentran avocados a la tarea. El accidente se produjo a las 3:00 de la madrugada en la aldea El Cambur, cerca del puente Camatuche, entre la capilla de San Charles y Socopó, municipio Ezequiel Zamora de Barinas. La identificación de los cadáveres es parte de las primeras tareas que ocupan a los cuerpos de seguridad. Entre los fallecidos, hasta ahora no identificados, hay tres mujeres adultas, dos conductores del autobús, un joven y dos hombres mayores, entre otros. De igual forma, los 38 heridos que presentan lesiones de diversa gravedad, fueron trasladados a centros de salud públicos y privados de la San Cristóbal (Táchira) y Santa Bárbara de Barinas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.