Maracaibo, Venezuela · martes, 20 de octubre de 2009 · Año II · Nº 398
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
MARACAIBO Luis Guillermo Hernández, médico y autor del Diccionario General del Zulia
INFORMACIÓN
Asesinado en Veritas un ilustre intelectual
CARACAS
El sabio de 71 años fue asfixiado y golpeado en la cabeza. Una empleada de limpieza notificó el caso. El cadáver estaba descompuesto.
En los últimos meses su casa había sido asaltada varias veces. Los asesinos se llevaron varias propiedades luego del crimen. Vivía solo.
- 21 CACHIRÍ
Liberado el productor Gualberto Castillo - 20 -
CIUDADELA FARÍA Las amas de casa salieron a protestar por el agua y la luz
El fatal ruleteo de Alejandro hoy en la AN Parientes del joven quemado en la E/S El Ángel, presentarán los detalles a la Comisión de Derechos Fundamentales. -9-
PABLO PÉREZ
“El Gobierno sigue arremetiendo contra el Zulia” El mandatario regional señaló que la demarcación de tierras en la Sierra de Perijá busca enfrentar a las distintas etnias. -3-
LUIS TORRES
INSEGURIDAD
Unos 120 muertos dejó el fin de semana en el país Caracas sigue siendo la capital más peligrosa del continente. En Maracaibo 18 fallecieron. Urge el desarme nacional. - 22 -
PRESIDENCIA
Hoy se presentan medidas sobre el servicio eléctrico -6-
EX GOBERNADOR
Habitantes de las residencias Ciudadela Faría tomaron ayer la calle para levantarle la voz a Hidrolago y Enelven. Las madres han sido las protagonistas en la manifestación, incluso quemando cauchos y obstaculizando el tráfico. Reclaman por la falta de respuesta sobre los artefactos quemados y piden solución.
-8DEPORTES ÁGUILAS
Eduardo Manuitt será “refugiado” de Costa Rica -3-
PDVSA
Eduardo Pérez a punto de una sanción
Angelinos revivió ante los Yankees
El campeón otra vez salta a la cancha
Baja demanda en el primer día de oferta de bonos
- 18 -
- 18 -
- 19 -
-5-
PLAYOFFS
CHAMPIONS
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 20 de octubre de 2009
Luisa Ortega señala que la solicitud forma parte de la investigación
DECLARACIÓN
Fiscalía pide a la AN datos sobre el plan magnicida
Lina Ron: “A los que callaron, que bueno que se les cayó la careta”
La Fiscal General de la República estableció el contacto con Cilia Flores, de la AN. Quieren seguir la pista de un presunto paramilitar.
Lina Ron tiene pocos días fuera de los calabozos de la DIM, pero ha salido con el mismo verbo incendiario. La líder del partido Unidad Popular Venezolana (UPV), ha repudiado con creces el olvido que demostraron muchos dirigentes del chavismo sobre su figura, poco después que fuese encarcelada por atentar violentamente con gases lacrimógenos y disparos contra la sede del canal Globovisión en Caracas, el pasado 3 de agosto. “Se lo agradecemos muchísimo porque hace bastante tiempo estábamos por decretar la emergencia revolucionaria”, dijo. Ron, a quien los tribunales han determinado enjuiciar en plena libertad, aseguró que resulta indispensable “aclararle a aquellos que callaron de manera cómplice que es muy bueno que se quitaron las caretas, es buenísimo, me parece brillante como el sol que se hayan quitado las caretas aquellos, los poquitos por cierto que en estos 70 días, de una vez más estar secuestrada Lina Ron porque no es la primera vez, se quitaron las caretas y nos negaron cual Pedro a Cristo”, agregó. La dirigente, una de las más radicales del chavismo, estuvo recluida en las celdas de la División de Inteligencia Militar (DIM), por setenta días. En rueda de prensa, Ron sostuvo que mantiene una prohibición de acercarse al canal de noticias,
ARCHIVO
Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve
L
uisa Ortega Díaz, fiscal General de la República ha solicitado a Cilia Flores, presidenta de la Asamblea Nacional, un informe detallado sobre el presunto plan magnicida contra el presidente Hugo Chávez. Ortega Díaz afirmó en un oficio enviado al parlamento que el documento solicitado será parte de las investigaciones que se desarrollan sobre el supuesto atentado contra el mandatario nacional, una denuncia que hiciera el diputado Reinaldo García, quien exigió se abriera una investigación basada en la entrevista a un supuesto paramilitar, publicada en El Nuevo Herald, y que vinculaba a sectores de la oposición nacional con el plan. La petición de la Fiscal General se adelanta de acuerdo con lo establecido en el artículo 285, numeral 3 de la Constitución y 5 de la Ley Orgánica del Ministerio Público.
Luisa Ortega Díaz, fiscal General de la República, destacó que su solicitud servirá para soportar las investigaciones que su despacho desarrolla por el momento.
Señalado Geovanny Velásquez Zambrano, de nacionalidad colombiana y acusado de pertenecer a grupos paramilitares, señaló en una entrevista a Manuel Rosales, ex alcalde de Maracaibo, de ser el principal contratante de su persona para ejecutar acciones desestabilizadoras en Venezuela, con el objetivo claro de ir contra el Presidente de la República. Hasta el momento no existen pruebas contundentes.
SE DEFIENDEN El pasado 1 de octubre, Manuel Rosales, hoy asilado político del gobierno de Perú, desmintió las acusaciones en su contra. Calificó de “diabólico” el plan que, a su juicio, adelanta el Gobierno de Chávez en su contra. “Jamás lo podrán demostrar. El único plan que yo he montado es el electoral, el de las urnas de votación”.
Carlos Moreno
Lina Ron, dirigente de la UPV.
uno que ha servido siempre para sus ataques, y que ella misma ha calificado en numerosas ocasiones de “blanco”, por mantener una abierta línea editorial en contra del gobierno de Chávez. Advirtió igualmente a Globovisión que se abstenga de acercársele a ella y al movimiento político que representa. “De manera legal tenemos prohibición de acercarnos a Globovisión, pero a Globovisión también le decimos que no se acerque a nosotros”. “Así como le tuvimos que decir allá en el tribunal a la juez de cómo es esa medida de que yo no me puedo acercar a Globovisión si Globovisión me está esperando aquí abajo y se encuentra exactamente aquí en la puerta, entonces quién agrede a quién y quién se acerca a quién”.
Abogado del estudiante dijo que hubo una equivocación
OFICIALISMO
Dirigente estudiantil Carlos Graffe demuestra su inocencia frente al Tribunal
PSUV niega que existan símbolos comunistas en el calendario escolar
Agencias En horas de la noche de ayer lunes el estudiante Carlos Graffe, informó que le fue otorgada la libertad plena, luego de haber sido dictada una medida de privativa de libertad en su contra. “Hoy claramente vinimos a probar que yo no tenía nada que ver con las imputaciones que se están creando en base a la marcha del 22 de agosto, y lo logramos demostrar ante la Fiscalía y el tribunal y ante todos los venezolanos”, declaró Graffe. Aseguró seguir en la lucha de los presos políticos en el país. Ayer se conoció que se había
emitido una medida privativa de libertad contra el estudiante Carlos Graffe. Esta decisión fue tomada por el Tribunal 3º de Control y según el abogado del joven, se trata de un “error”. En declaraciones ofrecidas a los medios de comunicación en las afueras del Palacio de Justicia, el abogado Jesús Loreto confirmó la medida privativa de libertad contra el estudiante Carlos Graffe. Asimismo, denunció presuntas irregularidades en cuanto a los datos presentados por los cuerpos de justicia. El abogado resaltó que las características físicas de la persona que “busca la Fiscalía” no corresponden a Carlos Graffe. No obstan-
te, los datos filiatorios incluidos en la orden privativa de libertad sí son los del estudiante. “Lo único importante es que la persona a quien le decretaron la medida privativa de libertad es a este Carlos Graffe”, dijo Loreto, al tiempo que mostró a los medios presentes en el lugar una fotografía de una persona físicamente distinta a su defendido. De esta manera, se mostró confiado al indicar que el estudiante Carlos Graffe no tiene ninguna vinculación con los hechos violentos ocurridos en la marcha opositora contra la Ley Orgánica de Educación que tuvo lugar en Caracas el pasado 22 de agosto.
Agencias El diputado y miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Carlos Escarrá, aseveró que en el calendario escolar 2009- 2010 no existe ninguna información sobre fechas patrias de comunistas. “Los medios de comunicación formaron una alharaca porque se estaba sacando un calendario comunista en las escuelas, este calendario no posee nada extraño a lo usual de las fechas patrias”, dijo. “Aquí está el calendario, no hay nada comunista, son dibujos de niños, están Andrés Bello, Bolívar, Francisco de Miranda, Sucre, pueden revisar las fechas si aparece algo así; ahora si Bolívar,
Sucre, todos eran comunistas, eso es un problema de la historia, eso será otro el problema”, enfatizó. En ese sentido, hizo un llamado a la oposición a que “sean serios con el país”. “Yo le agradezco a los que tienen como arte hablar pistoladas que primero vean las cosas, revisen las cosas, y sean serios con el país”, aseveró. Agregó que el ministro de Educación, Héctor Navarro, dará una rueda de prensa hoy martes para ampliar la información. Vale destacar que las zonas educativas de Miranda y Táchira propusieron la semana pasada incluir efemérides comunistas con las que se exaltarían figuras como el “Che” Guevara, Carlos Marx y Ezequiel Zamora.
Maracaibo, martes, 20 de octubre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
UNIVERSITARIOS
MÉRIDA
El gobernador Pablo Pérez dijo estar dispuesto a depurar a la PR
Sánchez: Hay una escalada contra los estudiantes ARCHIVO
“El Gobierno se ha empeñado en arremeter contra el Zulia”
Grupo de obreros toma Rectorado de la ULA ARCHIVO
OIPEEZ
El mandatario anunció el inicio de pruebas “antidoping” en la Policía Regional como parte de la limpieza de este organismo de seguridad. José Flores Castellano Ricardo Sánchez, dirigente del Movimiento Estudiantil venezolano.
Agencias El líder estudiantil Ricardo Sánchez rechazó ayer la medida privativa de libertad que se había dictado contra el estudiante carabobeño y directivo de Asoesfuerzo, Carlos Graffe, y señaló que se trata de una “escalada en contra del Movimiento Estudiantil venezolano”. “Esta escalada no comenzó hoy, se inició con Nixón Moreno, luego con Carlos Lozada, estudiante detenido en la manifestación de la Alcaldía Metropolitana, Julio Rivas, y ahora Carlos Graffe. Esto está además concatenado con los más de 350 estudiantes que están aún en régimen de presentación producto de las protestas desde 2007”. Señaló que la “escalada” obedece a la intención del Gobierno nacional de mermar la fuerza del Movimiento Estudiantil por la vía de sembrar el miedo, utilizando para ello el sistema judicial. “Frentes de lucha” Anunció que seguirán activados en los varios “frentes de lucha” que tienen planteados los estudiantes, como “la defensa de los derechos humanos, la lucha por la libertad de los presos políticos, los esfuerzos por lograr un mayor presupuesto para las universidades y la Ley Orgánica de Educación”. “Estas luchas no son distintas ninguna de la otra, porque son en contra de un gobierno que irrespeta a la disidencia, que no entiende que la democracia es el juego en el que todos los actores pueden convivir en sana paz”. Sánchez opinó que en vista de que el Gobierno no ha podido tener respaldo de la juventud venezolana, “la agrede y la agrede porque sabes que es su talón de Aquiles”.
Mario Bonucci, rector de la Universidad de los Andes.
(Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve
“E
ste año el Gobierno nacional se ha empeñado en arremeter contra el Zulia: expropiaron las empresas en la Costa Oriental del Lago, cerraron la frontera con Colombia”, expresó anoche en su habitual programa de radio y televisión el gobernador Pablo Pérez, quien añadió que la demarcación de tierras en la Sierra de Perijá se configura como un grave problema para la región. “Es un programa que quiere ver enfrentadas a las distintas etnias con los productores. No sólo son tierras con títulos de propiedad que vienen del siglo XIX, sino que tienen certificado de productividad del INTI (Instituto Nacional de Tierras). ¿Qué buscan? No podemos buscar conflictos entre los productores y las etnias, porque pueblo son los grandes productores como los parceleros de la etnia wayúu”. El mandatario inquirió por qué el Ejecutivo nacional no desea que
Agencias “Hay una matanza laboral” por parte del Gobierno nacional, denunció anoche Pérez en su programa de radio y televisión.
LA FRONTERA Pablo Pérez consideró que el Gobierno nacional es el mayor responsable del desborde de la inseguridad al no aplicar las políticas correctas y dedicarse únicamente a criticar y señalar a los gobernantes regionales. “La frontera con Colombia está desguarnecida. Tenemos un oficio del Ministerio de Interior y Justicia donde dice que está prohibido que la PR haga patrullaje en la frontera”. los miembros de dicha etnia ronden la zona. “Nosotros sabemos quiénes se meten en esa Sierra”, señaló en referencia a las contantes denuncias de presencia guerrillera colombiana en Venezuela, y advirtió que los conflictos que se generan de la demarcación afecta-
rán “más de un 30 por ciento de la producción de carne y queso”. “Hay una matanza laboral, de productividad”, dijo Pérez, al tiempo que recordó que a los zulianos “nos sacaron del plan ferroviario, y no terminaron el segundo Puente sobre el Lago”. Depuración de la PR El Gobernador sentenció que expulsaría a los oficiales de la Policía Regional (PR) corruptos y que no cumplan con su deber de resguardar la vida y los bienes de los ciudadanos. Reveló que el día de ayer, de forma sorpresiva, se comenzó con una serie de pruebas antidoping para determinar cuáles funcionarios consumen drogas. “Yo sé que estoy pisando cayos a mafias externas a la Policía Regional, pero lo voy a seguir haciendo, no tengo miedo”.
La ONU fue el organismo que ayudó al ex Gobernador de Guárico
Otorgan estatus de “refugiado” a Eduardo Manuitt en Costa Rica Agencias Andrea Tavares, miembro del secretariado nacional de Patria Para Todos (PPT), informó ayer que la Organización de Naciones Unidas (ONU), a través de una resolución administrativa, otorgó el estatus de refugiado en Costa Rica al ex gobernador de Guárico, Eduardo Manuitt. “No obstante, no es el gobierno de Costa Rica quien está otorgando esta condición de asilo; es un refugiado porque la ONU a través de su Dirección de Extranjería evaluó todo lo del caso, y conside-
ró que Manuitt tenía todos los elementos para considerarlo refugiado”, precisó en una entrevista con Unión Radio. El presidente Hugo Chávez, no obstante, interrogado recientemente sobre las denuncias nacionales internacionales de la oposición acerca de la “persecución política” que sufren bajo su gobierno, expresó: “yo no meto preso a nadie”. Ley electoral Con respecto a la reforma de la ley Orgánica de Procesos Electorales, Andrea Tavares, señaló que
el partido está evaluando si consignan ahora o más adelante su propuesta de reforma. “Estamos evaluando los tiempos, no vaya a ser que nosotros hagamos la propuesta de reforma y eso retarde cualquier proceso electoral próximo y que nos vayan acusar a nosotros de estar generando mecanismos para posponer elecciones”, aclaró. Asimismo, el PPT seleccionará sus candidatos por cuatro métodos en el siguiente orden, “por las bases, consenso, encuestas y por último, evaluación y decisión política”.
El rector de la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci, informó ayer que el Consejo Universitario de esa casa de estudios se encontraba “secuestrado” en horas de la mañana, luego que un grupo de personas irrumpiera violentamente en la sede del rectorado para protestar presuntamente por beneficios laborales. “Tomaron la sede del rectorado, nos tienen secuestrados”. Explicó que celebraban un Consejo Universitario cuando un grupo de personas que decían defender los derechos de trabajadores universitarios adscritos al departamento se seguridad, irrumpieron en el recinto en demanda de mejoras salariales. Bonucci explicó que se enteró de una convocatoria de obreros de la ULA temprano en la mañana, por las declaraciones de Guillermo Altamar, dirigente juvenil del PSUV quien acompañaría a la concentración pacífica. Llamados ignorados “Esta concentración en algún momento se volvió más violenta y rompieron una puerta de acceso al Salón del Consejo Universitario, en ese momento decido suspender la actividad y de inmediato procedí a llamar a la Fiscalía”, relató el Rector, quien aseguró que nunca tuvieron respuesta ni de la Gobernación. Según la autoridad académica, el grupo discutió sobre “la figura de vigilancia continua, que es una contratación perversa que se hace por dos meses”. “Nosotros le hemos pedido los recursos correspondientes al Ministro de Educación Superior, en reiteradas oportunidades, lamentablemente tenemos un presupuesto repetido durante cuatro años”, aseguró.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 20 de octubre de 2009
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Rodrigo Blanco Calderón
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
VALMORE MUÑOZ ARTEAGA
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho
D
entro de lo que se ha denominado como nueva narrativa venezolana, hay voces que, sin la menor duda, se perfilan como las constructoras de una obra sólida y permanente dentro del panorama literario hispanoamericano. No sólo por la calidad que han venido demostrando, sino por el “compromiso” con el arte de la escritura, la voluntad juiciosa de estudiar los procesos narrativos y la disciplina creadora que no doblega sus rodillas ante el apresuramiento de verse en las vitrinas de las librerías. Una obra que apenas comienza, pero que se toma con seriedad y mesura, con un grueso respeto hacia el trabajo de tejer palabras en aras de una buena historia donde nada sobre y nada falte. Escribir, como dice Capote, hasta hallar el arte verdadero de hacerlo. Escribir con ambición de escribir sin más y sin menos. Escribir y pararse frente al abismo sin temor a saltar. Asumir el peligro de escribir como fibra vital de la existencia. Una de esas voces que apunta hacia estas dimensiones es la de Rodrigo Blanco Calderón. Blanco Calderón ha publicado dos libros de cuentos: Una Larga Fila de Hombres (2005) y Los Invencibles (2007), lo interesante de esto es que ambos aparecen cuando el autor oscila entre los 24 y 26 años de edad. Esto podría resultar algo irrelevante, ya que casos como este pueden haber muchos. Sin duda es así en Venezuela, pero no todos esos casos han mostrado una conciencia literaria como la de Rodrigo Blanco Calderón, quien me recuerda a otro caso curioso de
nuestras letras, el de Andrés Mariño Palacio. Su primer libro de cuentos: Una Larga Fila de Hombres fue publicado en 2005 por Monte Ávila Editores dentro de la colección Las Formas del Fuego. Lo conforman 5 cuentos cargados, entre otras cosas, de la constante búsqueda del individuo por sobrevivir a los desmanes de la ciudad, que puede ser cualquier ciudad, asfixiada por el paso de “otros” hombres extraviados y violentos. Luego publica Los Invencibles, bajo el sello Random House Mondadori, en 2007. Esta nueva colección de cuentos presenta 6 historias en las cuales profundiza en sus convicciones narrativas. En estas historias se percibe una mayor cohesión en el abordamiento de nuevas maneras de contar, cuyas fuentes originarias son técnicas que han sido reconocidas como autoficción y metaficción. Los cuentos de Rodrigo Blanco Calderón son el resultado de una vital preocupación por la historia que cuenta. De una búsqueda por algo valioso qué contar y que lo conecte con el eventual lector. Historias que sirven de puentes comunicantes entre sus intereses como ser humano y los intereses de quienes se acercan a leerlo. Cuentos que, al mismo tiempo, desnudan nuestra fragilidad ante el lenguaje que, no obstante, nos invitan a decidirnos por andar en su territorio, lo que supone una doble desnudez, ya que, según Pierre Mérot: “decidir es desnudarse por completo ante el otro”. No puede ser de otra manera para quien el cuento es, no sólo la consecuencia inmediata del hecho de leer, sino de la capacidad para vivir.
Vida y lectura son, desde sus historias, los grandes elementos del cuento y de la literatura en si. Vivir para leer, vivir lo que se lee y leer para vivir, circunstancias que no dejan más posibilidades que escribir. Rodrigo Blanco Calderón es un narrador que sostiene que la literatura es mentira y que sólo es verdad en el momento de la lectura, pero, curiosamente, la literatura se sostiene sobre nuestra necesidad de reponer carencias, como él mismo afirma: “de llenar los espacios vacíos de nuestra soledad”. Idea que lo hermana a Norberto José Olivar quien asume que lo que se escribe es para inventarse otros destinos y olvidar el tedio que nos toca vivir. La realidad empobrece, limita y dificulta respirar. Ahoga y nos reduce a un tiempo que se acaba. Sus cuentos son esa inflexión, ese punto de quiebre, ese riesgo de enamorarse de una así mujer y que, al conquistarla, no sepas que hacer con ella. La literatura lo permite todo y eso es lo más peligroso, lo sabe Rodrigo y lo sabe Vila-Matas quien que lo más extraordinario de ella es que es un espacio de libertad tan grande que permite todo tipo de contradicciones. No hay nada que nos haga más humanos que esas mismas contradicciones, de tal manera que, la narrativa de Rodrigo Blanco Calderón es humana, demasiado humana. Es esa y no otra la propuesta detrás de sus cuentos: ser hmano, demasiado humano.
Escritor y docente
publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
Las venas abiertas de Venezuela ANGEL LOMBARDI
E
l título se inspira en un libro de Eduardo Galeano publicado hace más de 30 años, y recientemente publicitado por Chávez. La tesis es simple y no totalmente inexacta, la de que muchos de nuestros problemas como sociedades atrasadas o subdesarrolladas tienen que ver con la explotación colonialista e imperialista, y el intercambio desigual e injusto en ello implícito, pero no es toda la verdad. La otra cara de la moneda tiene que ver con las responsabilidades internas, la de nuestras élites y gobiernos que con su impericia y corrupción, envilecieron y entregaron nuestros países a esos intereses externos, depredadores y codiciosos. Esta es la parte de la historia que siempre se olvida en un acto de absoluta irresponsabilidad histórica. Juan Vicente Gómez, el tirano entregó el petróleo de manera igno-
miniosa a los extranjeros y a la camarilla de leguleyos y oportunistas que se enriquecieron. Lo mismo hizo el dictador Marcos Pérez Jiménez, que volvió a otorgar concesiones petroleras a las multinacionales. El país casi siempre ha sido asumido por nuestros gobiernos como un botín y así fue tanto en la llamada cuarta, como en la mal llamada quinta república. Las venas siguen abiertas y nos seguimos desangrando y empobreciendo mientras una minoría medra, lucra y se aprovecha, son los logreros y vivos de nuestra historia. Desde fuera se nos quiere seguir explotando y desde adentro siempre hay quien facilite la tarea y de paso se aprovechan. En los últimos tiempos se ha hablado mucho de soberanía mientras va en aumento nuestra dependencia alimentaria del exterior. Castigamos a la burguesía local mientras
creamos otra la boliburguesía y favorecemos los intereses de las burguesías de Argentina, Brasil y España, entre otros. Nuestro comercio internacional nunca más desfavorable a los intereses nacionales, además de haber permitido en nuestras fronteras y territorio prospere el narcotráfico y la guerrilla. Enriquecemos a otros mientras empobrecemos a Venezuela, a cambio de un apoyo político internacional que costea la renta petrolera y se hace insostenible en el tiempo. A Bolivia le acabamos de dar 80 millones de dólares para su programa eléctrico, mientras que aquí aumentan los apagones y cada día la producción de electricidad disminuye con respecto a la demanda real. Es cierto lo de las venas abiertas pero los vampiros, unos son nacionales y otros extranjeros. Rector de la Unica
Maracaibo, martes, 20 de octubre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 5
CLASES D Y E
Ejecutivo niega caída del consumo Carolina V./Agencias En el Ministerio de Alimentación (Minal) están convencidos de que el consumo y el poder adquisitivo de los más pobres no se han reducido debido la crisis económica. Rafael Coronado, viceministro de Políticas Alimentarias, desestimó los resultados del estudio que presentó Datos el pasado viernes. Según la encuestadora el ingreso real de los estratos D y E refleja una caída de 14 y 13%. “Ellos manejan unos números, unas cifras y nosotros manejamos unas cifras también”, manifestó Coronado. El funcionario aseguró que “el consumo se ha mantenido sin ningún inconveniente”, gracias a las políticas que en materia alimentaria ha implementado el Gobierno nacional. “Vemos cómo a través de las políticas del Gobierno revolucionario estamos cumpliendo con las metas de garantizarle permanentemente el alimento a la población”, indicó.
RECUPERACIÓN
Barril estable toca máximo anual a más de 79 dólares Carolina V./Agencias El precio del petróleo se mantenía estable el lunes tras tocar un máximo de 12 meses a más de 79 dólares el barril, en una pausa tras siete sesiones seguidas de ganancias para ver si los resultados corporativos siguen apuntando a una sólida recuperación económica global. Sólidas ganancias en Wall Street en la primera mitad de la semana pasada dieron un estímulo a las materias primas, pero las flojas cifras de General Electric y Bank of America el viernes oscurecieron la perspectiva de la economía y podrían llevar a una toma de ganancias tras el reciente avance del crudo. Un tercer crecimiento consecutivo de la producción industrial estadounidense, de un 0,7 % en septiembre, ayudó al petróleo a contrarrestar el efecto de los débiles resultados corporativos y a subir el viernes cerca de un 1,2 %, a un máximo de un año por encima de 78 dólares.
2009
La demanda fue baja durante el primer día de colocación
Gobierno inició oferta de los bonos Pdvsa
Se espera, con esta emisión, empujar a la baja el valor al que se ofrece el dólar en el mercado paralelo.
Elaborar una hallaca costará cuatro Bolívares Agencias ARCHIVO
Carolina V./Agencias (Unica 1998) cvalbuena@versionfinal.com.ve
A
partir de ayer y hasta el 22 de octubre Petróleos de Venezuela (Pdvsa) estará emitiendo la oferta de bonos por 3.000 millones de dólares, que comprenderá la venta conjunta de los Petrobonos 2014, 2015 Y 2016, denominados en moneda estadounidense, a un precio de 138% por cada combinación. Estas emisiones serán adquiridas en bolívares, a la tasa de cambio oficial vigente para la venta (Bs. 2,15) por dólar. Cada combinación tendrá un valor nominal de tres mil dólares. La emisión de deuda tiene como objetivo estabilizar al dólar parale-
La oferta de Petrobonos pagaderos en bolívares abre una válvula de escape a las férreas restricciones cambiarias vigentes desde el 2003.
lo en un nivel que no supere en más de 60% al tipo de cambio oficial. La demanda La oferta de Petrobonos 2014, 2015 y 2016, al parecer, despierta poco interés de los inversionistas, porque si bien el bono les permitirá hacerse de divisas al margen del control de cambio, el diferencial es poco atractivo por el alto precio del papel. “Hasta ahora hemos registrado
muy poca demanda. La verdad es que no creo que sea una oferta muy exitosa a estos niveles porque muchos van a preferir recurrir al paralelo que comprar deuda de Pdvsa”, dijo un operador. Un banquero que solicitó no ser nombrado calificó como “incongruente” el mensaje del Gobierno de querer presionar al dólar paralelo para contener la inflación, y luego hacer una oferta que arroja una tasa implícita similar a éste.
Eduardo Gómez Sigala: “Es complicado ser proveedor del Estado”
Empleo afectado por falta de inversión ARCHIVO
Carolina V./Agencias El ex presidente de Conindustria, Eduardo Gómez Sigala, fustigó ayer la desmotivación del Gobierno nacional para impulsar la producción nacional; así como la intervención de empresas privadas como el hotel Hilton de Margarita. “Aquí no habrá país sino hay intervención en la actividad privada, y aquí no habrá sector productivo que tenga capacidad de emplear y generar bienestar”, advirtió. Gómez Sigala explicó que es una situación complicada ser proveedor del Estado. “La forma como ese chantaje opera de cómo es que le tienen que pagar, en que forma tienen que recibir las condiciones y los precios
del Estado es realmente un impacto muy grande; por eso es que en Venezuela no ha habido inversión”. Mayor inflación Para Gómez Sigala la realidad es que en el país no hay producción primaria agrícola, ganadera, industria y, por lo tanto, el empleo se está viendo afectado. “La verdadera solución está allí, mientras eso no cambie vamos a tener un impacto inflacionario”, agregó. Dijo que el anuncio del presupuesto de Cadivi en 30 mil millones de dólares, significará “mayor inflación”. Añadió que “el salario del venezolano va a estar por debajo de los
Ex presidente de Conindustria, Eduardo Gómez Sigala.
niveles de inflación en la medida en que ese dólar siga alimentando las importaciones porque la producción interna no puede satisfacer el consumo”.
Ejecutivo reducirá presupuesto de divisa en el 2010 El presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, señaló que el presupuesto Cadivi para el próximo año será de 30 millones de dólares, lo que significa
una reducción de 33% en relación con 2008, cuando se liquidaron 45 millones de dólares. Merentes explicó que entre las variables para estructurar ese presupuesto están los flujos de entrada en divisas y las cifras históricas, las cuales permiten observar
AL 122%
Alianza Pdvsa Petrobras elevará comercio bilateral Agencias
NELSON MERENTES
Carolina V./Agencias
Este año elaborar una hallaca cuesta aproximadamente Bs.F 4. Quienes deseen disfrutar de este plato en diciembre deberán salir con lápiz, papel y calculadora en mano para pescar los mejores precios. Para consumir la multisápida que se acompaña para la cena de Navidad y de Año Nuevo con ensalada de gallina, pan de jamón y pernil, los consumidores tendrán que ajustar sus presupuestos y hacer algunos sacrificios, porque los costos de sus ingredientes incrementaron hasta un 50% con respecto al 2008. El mayor incremento se observa en los artículos importados, como aceitunas y alcaparras. Las aceitunas rellenas se consiguen en Bs. 45 el kilo cuando en 2008 estaban en Bs. F 20,00, mientras que las alcaparras pasaron a valer Bs. F 28 por kilo, pero antes se compraban en Bs. 10. La hoja se halla en Bs. F 10 y antes estaba en Bs.F 7.
cómo fue el desenvolvimiento de la economía. “Con estas variables y con las metas fijadas en el presupuesto de gastos de la nación para 2010, presentaremos un presupuesto de divisas para el sector público y el privado”, dijo.
El director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industria VenezolanoBrasilera (Cavenbra), Fernando Portela, aseguró que si se concretan los proyectos se transarán US$ 10.000 millones. El funcionario señaló que para el 2010 se espera que las exportaciones hacia Brasil aumenten de US$ 500 millones a US$ 1.500 millones. Así pues, las alianzas petroleras entre Venezuela y Brasil están tejiendo hoy las relaciones comerciales del mañana entre los dos países. De concretarse los proyectos pensados para este año, entre Pdvsa y Petrobras, el comercio bilateral podría superar los $10.000 millones, en cinco años. Portela dijo que esta cifra representaría un incremento de 122% en relación con el cierre que se tiene proyectado para este año, cuando se espera llegar a $4.500 millones.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 20 de octubre de 2009
ALUMINIO
Glencore busca acuerdo con Venezuela Agencias Glencore International busca firmar un acuerdo con el gobierno nacional para comprar un total de 360.000 toneladas de aluminio primario en los próximos años, informó ayer la reductora estatal CVG - Venalum. “Hay un preacuerdo, pero hasta que el Ministro no firme no hay nada oficial. No sabemos cuáles son las condiciones”, dijo un portavoz de CVG - Venalum. Según versiones publicadas en prensa local de Guayana, el contrato sería por los próximos seis años. El funcionario especificó que en esta ocasión la multinacional daría un anticipo de unos 100 millones de dólares una vez firmado el contrato. Producción Venalum, la mayor de las dos reductoras estatales, produce unas 436.000 toneladas anuales de aluminio primario. Actualmente, la empresa venezolana estudia la compra del 20 por ciento accionario que posee un grupo de seis firmas japonesas, que buscan dejar sus operaciones en el país por una disputa con el Gobierno sobre los precios del metal. Representantes de Glencore se mostraron dispuestos a seguir invirtiendo en la empresa y aportando a Venezuela, tal y como lo hicieran en el año 2002 y 2003.
Carlos Farfán conducirá proceso de evaluación en la cadena hotelera
HOY
Designado nuevo gerente del Margarita Hilton
Chávez hará anuncios sobre el sector eléctrico
AFP
Hasta ahora se han detectado deterioros en algunas áreas. Reiteró el compromiso con los trabajadores. Carolina V./Agencias (Unica 1998) cvalbuena@versionfinal.com.ve
L
uego de ejecutada la medida de expropiación del hotel Margarita Hilton por parte del Estado venezolano, el experto hotelero Carlos Farfán fue designado gerente de esa empresa, para conducir el proceso de evaluación que se adelanta en esa infraestructura. Al presentar el balance de estos primeros días al frente de la administración del hotel, dijo que la idea es hacer un análisis general de las operaciones del Hilton y de su infraestructura. “Estamos evaluando. Los resultados serán presentados en un informe final el día tres de noviembre”, señaló. Agregó que en estos primeros días de trabajo ha contado con el total apoyo del personal que labora en el hotel, ciudadanos que, a su juicio, se han mostrado comprometidos con el proyecto que se desea desarrollar en el Hilton. “Estamos en capacidad de asu-
Carolina V./Agencias
El nuevo gerente designado por el Estado dijo que “Venetur está en capacidad de asumir este hotel y tenemos muy buenas expectativas”.
mir este hotel. Venetur está en capacidad de asumir este hotel y tenemos muy buenas expectativas”, refirió. Hasta ahora han sido detectados deterioros en algunas áreas, fallas que consideró son propias del uso y para lo cual se prevé la realización de una serie de inversiones, con el fin de adecuar los espacios y el servicio que se presta en el hotel a los más altos estándares de calidad. Recordó a los trabajadores, a los huéspedes de tiempo compartido del hotel y a los operadores turísticos que todos los compromisos adquiridos serán respetados, para mantener la normalidad en
JUSTIFICACIÓN El primer mandatario justificó la decisión gubernamental de expropiar el hotel Margarita Hilton al argumentar que el Estado era accionista minoritario y para hacer un evento como la cumbre África-Suramérica hubo que “pedir permiso”. el funcionamiento. Carlos Farfán dirige también los hoteles Mare Mare de Puerto La Cruz, en el estado Anzoátegui; y Morichal del Lago, en Maturín.
El parlamentario Carlos Escarrá indicó ayer que el presidente Hugo Chávez hará hoy anuncios con respecto a la situación del servicio eléctrico en el país. “El Presidente de la República va a hacer unos anuncios mañana”, dijo el diputado durante la rueda de prensa que todos los lunes ofrece el Partido Sociliats Unido de Venezuela (PSUV). El parlamentario reconoció que los fallos en el servicio eléctrico son un “problema”, pero insistió en que no buscan obviarlos ni esconderlos. No obstante, Escarrá destacó que “se están tomando medidas” en este sector y que los incovenientes son “derivados de años y años de abandono”, junto a otros elementos. Derroche eléctrico Ya el mandatario venezolano ha instado a la población a combatir el “derroche” de electricidad, pero será mañana cuando se espera que anuncie algunas medidas que se podrían adelantar en este sector. “En los últimos 10 años el crecimiento de la demanda eléctrica en el país fue de 4,02% y proyectamos, desde el año pasado, que se incrementaría en 5,7% entre el 2008 y el 2014”, dijo el mandatario nacional en septiembre.
ACUERDO
AN y aseguradoras convienen en eliminar claves de emergencia Agencias Próximamente será anunciado por la Asamblea Nacional (AN), la eliminación de la clave de emergencia, como un preacuerdo entre el parlamento y las aseguradoras, mientras se elabora la ley que regulará el sistema privado de salud. La información la suministró ayer lunes el diputado Tirso Silva, miembro de la Subcomisión de Centros de Salud Privados de la Asamblea Nacional, en VTV. Destacó que han sostenido reuniones con representantes de las aseguradoras para establecer acuerdos a fin de mejorar las condiciones del soberano, informó ABN. “La eliminación de la clave de emergencia es un compromiso que las aseguradoras han hecho con la AN, y por ello a muy corto plazo esperamos anunciarlo”, añadió. Silva señaló que este sector ha tenido mucha receptividad para concretar este acuerdo. El parlamentario expresó que existen ciertas patologías que no pueden esperar la clave del seguro para que el paciente ingrese al servicio de medicina privada. Reiteró el diputado que el proyecto de Ley de Salud, que actualmente diseña la AN, regulará todo el sistema privado de salud.
Maracaibo, martes, 20 de octubre de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 7
El despacho diplomático no reveló la identidad, pues prefiere manejar el asunto “sin publicidad”. Agencias
El Gobierno de Alan García también estudia el caso de un boliviano
Cancillería de Perú resolverá asilo de dos venezolanos AFP
ASILO Y DIPLOMACIA
L
a Cancillería de Perú resolverá en los “próximos días” si concede asilo o no a dos venezolanos y un boliviano, aunque no hará pública su decisión, dijo ayer José Antonio García Belaúnde, ministro de Exteriores de ese país. En una reunión con la prensa extranjera en Lima, el funcionario dijo que su despacho analiza “a fondo” el caso de estas tres personas que han solicitado asilo político en el país, sin revelar sus identidades. Acotó que la decisión sobre las solicitudes de asilo no tendrá publicidad debido a que se trata de un tema que se maneja con “mucha confidencialidad” y “porque no está en la legislación publicar estas decisiones que toma el Gobierno peruano”. García Belaúnde también subrayó que los casos de asilo político se manejan “sin publicidad”, a pesar de que algunos casos como el de, Manuel Rosales, hayan salido a la luz pública.
Lima concedió asilo político en abril a Manuel Rosales, líder de UNT. Trascendido a la prensa que buscan asilo o refugio Óscar Pérez, asesor político de Antonio Ledezma, alcalde metropolitano; el Didalco Bolívar, ex gobernador de Aragua y el dirigente estudiantil Nixon Moreno. A esto se suma el otorgamiento de asilo a tres ex ministros bolivianos acusados de “genocidio” por la represión militar de octubre de 2003, lo que ha contribuido al deterioro de las relaciones entre Lima y La Paz.
El canciller José Antonio García Belaúnde dijo que exiliados cumplen con la ley.
Desestimó, además, que los opositores venezolanos estén aprovechando su estancia en Perú, en calidad de asilados políticos, para realizar actividades proselitistas. “Nosotros les estamos exigiendo que cumplan con las leyes del asilo,
una de ellas que no pueden realizar actividades políticas y no vamos a permitirlo tampoco”. El Canciller peruano dijo que espera que “pronto esté con nosotros” el nuevo embajador venezolano, el historiador Arístides Medina Rubio,
en reemplazo de Armando José Laguna. Explicó que Venezuela decidió que su nuevo representante diplomático no viajara a Lima “en virtud del tema de los asilados”. Pero después, el presidente Hugo Chávez, prometió durante la cumbre de Unasur, que se celebró en Quito (Ecuador), en agosto pasado, que enviaría pronto al embajador Medina Rubio, recordó García Belaúnde.
PARAGUAY
Congreso denuncia injerencia del presidente Chávez Agencias El senador Miguel Carrizosa, titular del Congreso paraguayo, acusó ayer al presidente Hugo Chávez “de injerencia en los asuntos internos” luego de que éste dijera en Cochabamba (Bolivia) que la extrema derecha prepara un golpe contra su colega, Fernando Lugo. En rueda de prensa, Carrizosa se mostró molesto porque “fue nuestro Poder Ejecutivo el que denunció la carrera armamentista en la región y no el Congreso”. “Consideramos ofensivas y rechazamos las palabras de que la ultraderecha busca un golpe contra el Presidente. Además, de acuerdo con la Constitución, hay una herramienta democrática para juzgar, si fuese necesario, al mandatario: el juicio político”. El embajador paraguayo ante la Organización de Estados Americanos, Hugo Saguier, por instrucciones de la Cancillería, presentó el jueves pasado en Washington la nota de protesta contra el rearme de varios países de la región.
EUROPA
Gorbachov llama “burla” a la democracia rusa Agencias El último presidente soviético, Mijail Gorbachov, lanzó ayer el más duro ataque a la democracia en Rusia, al afirmar que las elecciones son una “burla” y que todo el sistema es defectuoso. Gorbachov hizo estas declaraciones después de que el partido en el poder, Rusia Unida, liderado por el primer ministro Vladimir Putin, arrasase en las elecciones municipales y regionales del 11 de octubre, provocando denuncias de fraude y el abandono del Parla-
mento por tres partidos de la oposición. “A ojos de todo el mundo, las elecciones se han convertido en una burla al pueblo y el pueblo tiene una gran desconfianza de cómo se utilizan sus votos”. Según el ex presidente de la URSS, el hecho de que tres formaciones políticas más o menos cercanas al Kremlin -el Partido Comunista, el Liberal Demócrata y Rusia Justa- abandonaran el hemiciclo para denunciar los fraudes, es una demostración de que “la confianza en las elecciones se ha esfumado”.
COOPERACIÓN
Primer Ministro de Guinea visita Venezuela Agencias El primer ministro de Guinea Bissau, Carlos Gomes, inició ayer una visita oficial a Venezuela como parte de las reuniones acordadas durante la II Cumbre América del Sur-África (ASA), realizada a finales del mes pasado en Margarita. El alto funcionario africano colocó una ofrenda floral en el Panteón Nacional. Gomes estuvo acompañado en el acto oficial por Tarek El Aissami, ministro de Interior y Justicia, y otros funcionarios.
Viene acompañado de varios ministros guineanos así como de altos dignatarios de su país y, de acuerdo a la información oficial, tiene previsto reunirse con altos funcionarios del Gobierno nacional, sin que se haya precisado si se entrevistará con Chávez y si se suscribirán acuerdos bilaterales como parte de esta visita. Guinea Bissau, país situado en la parte oeste de África, es el sexto exportador de merey a nivel mundial y se caracteriza por exportar pescado, mariscos, frutos de palma aceitera y madera, destacó un comunicado de la Cancillería.
solicita
DISEÑADORES GRÁFICOS Ofrecemos
Ì Atrac vo salario y todos los bene cios contemplados en la Ley Ì Excelente ambiente de trabajo Ì Tecnologías de punta para facilitar el trabajo diario Ì Estratégica ubicación
Requisitos
Ì Egresado de alguna Universidad zuliana Ì Experiencia mínima de dos (2) años Ì Amplios conocimientos y destrezas bajo el sistema de maquetación Adobe InDesign. Requisito Imprescindible. Ì Proactividad y alto sentido de la creatividad Ì Disponibilidad inmediata
RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS
LUGAR: O cina 4 de Recursos Humanos Edi cio sede de VERSIÓN FINAL Avenida Universidad, Maracaibo
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 20 de octubre de 2009
MARACAIBO
Alcaldía inició limpieza en sector La Revancha
Afectados de diversos sectores bloquearon la avenida principal como medida de presión
Amas de casa “sin agua ni luz” protestaron en Ciudadela Faría LUIS TORRES
Horacio Marín, presidente del Imau, supervisó las labores.
María Raquel Portillo Prensa Alcaldía de Maracaibo
El Alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, dio inicio ayer al operativo general de limpieza, asfaltado y asistencia médico social en el sector La Revancha, prolongación de la Circunvalación 3, que acometerá el ayuntamiento marabino para favorecer a unas cinco mil familias habitantes de ese populoso sector. Varios organismos municipales, entre ellos el Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau), el Instituto Municipal de Ambiente (Ima), el Instituo Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Maracaibo (Imtcuma), la Dirección de Desarrollo Social, el Sistema Municipal de Salud y la Fundación para la Economía Popular, (Fundepo); participan en las actividades. Desde la barriada perteneciente a la parroquia Antonio Borjas Romero, Horacio Marín, presidente del Imau, informó que unos 500 hombres comenzaron a trabajar limpiando las calles, recolectando desechos sólidos y saneando los sectores intervenidos. “Estimamos reunir unas 800 toneladas de basura, pues hemos detectado la presencia de botaderos improvisados, lo cual perjudica a la comunidad, ya que genera problemas de salud pública”, explicó. Marín dijo que el operativo busca rescatar, no sólo el sector de La Revancha, sino también las zonas aledañas. Recordó que en las últimas semanas la Alcaldía de Maracaibo ha realizado jornadas en varias localidades de la ciudad. Refirió la intervención iniciada en el casco central, en la avenida Milagro Norte, en El Marite y en puntos estratégicos del recorrido de la cañada Fénix, que abarca unas seis parroquias de Maracaibo. La inversión que realizará el Ejecutivo municipal alcanza los cinco millones de bolívares fuertes, ya que abarca la limpieza, el saneamiento y el asfaltado de un kilómetro de vialidad, así como servicios sociales de atención médica gratuita a través de las Clínicas Móviles y Mercados Populares.
Los manifestantes, en su mayoría mujeres cabezas de hogar, aseguraron que no detendrán las acciones de calle mientras continúen las deficiencias.
Cerraron la vía frente a Ciudadela Faría para exigir servicios dignos. Pidieron la destitución del presidente de Hidrolago. Acusaron a Enelven de “burlarse” de los usuarios. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
E
l humo de los cauchos encendidos calentaba ayer el ambiente en la avenida principal de Ciudadela Faría, cuando un grupo de manifestantes exigió servicios de agua y electricidad dignos, como lo establece el artículo 117 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
“Somos habitantes de la parroquia Caracciolo Parra Pérez, de sectores como Las Amalias, Bajo Seco, Panamericano, La Victoria, y estamos exigiendo que destituyan al presidente de Hidrolago, porque no está haciendo el trabajo que le corresponde”, afirmó Ana González, ama de casa afectada, quien aseguró tener tres años con un suministro hídrico deficiente. Por su parte, Enna Urdaneta, proveniente de Bajo Seco, añadió:
“Ahora también estamos teniendo apagones todos los días, por cuatro o cinco horas”. Enfatizó que han perdido artefactos electrodomésticos y calificó como una burla la lista de requisitos que la empresa Energía Eléctrica de Venezuela (Enelven) exige para cancelar los equipos “quemados”. “No puede ser que estemos a punta de velas y camiones cisterna. ¿Cómo es posible que para vender sí haya agua todos los días, pero no para la comunidad?”, fustigó Urdaneta. Acusó al Gobierno nacional de fomentar “un negocio con la necesidad de la gente”. El grupo de mujeres reclamó la atención urgente de los organismos responsables y la intervención de la Defensoría del Pueblo y
LA CIFRA
3
años con problemas en el suministro de agua tienen los manifestantes el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis). “Las autoridades tienen que prestar atención, porque esta situación es sumamente grave; en el Gobierno no lo quieren entender, pero van a tener que hacerlo”, sentenció González.
TESTIMONIOS Hilda de Castillo
Grisca Morales
Elena Contreras
Gustavo Hernández
Sector Las Amalias. “Los de Hidrolago son tan sinvergüenzas que nos llevan el recibo para cobrar, pero las tuberías están secas. Tenemos que estar como un chupacabras jalando el agua en la noche”.
Sector Panamericano. “Estamos apoyando esta protesta porque también padecemos el mismo problema; casi cuatro años sin agua. Si no nos unimos, no nos van a prestar atención”.
Sector Bajo Seco. “Uno chupa, chupa y chupa la manguera, pero no sale ni una gota de agua. Aparte de eso, ahora se nos están quemando los aparatos eléctricos, ¡tremendo socialismo, Dios mío!”.
Urbanización La Victoria. “Estamos cansados de tantas mentiras. No tenemos agua ni luz, nos estamos muriendo de sed, se nos queman los aparatos y nadie responde por eso. Vamos de mal en peor”.
Maracaibo, martes, 20 de octubre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Parientes del joven quemado en la estación de servicio El Ángel apelan a los legisladores
Caso de Alejandro Maldonado es llevado hoy a la Asamblea Nacional
WILDI RIVERO
DATOS hLedy Machado, madre del joven fallecido por las quemaduras sufridas en la estación que violaba normas básicas de seguridad, busca atención del parlamento nacional. hEl diputado Briccio Urdaneta, quien preside la Subcomisión de Salud, hace unas semanas atendió en la capital a Gisela de Miquilena, tía del estudiante.
Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@electronico.com.ve
L
Familiares esperan que los parlamentarios impulsen el desarrollo del caso. Buscan que se atienda la aplicación de las normas para evitar accidentes similares.
de la linea Altamira, cercana a su vivienda del barrio Felipe Pirela. “Vamos a hacer efectivo un derecho de palabra que nos extendiera la Asamblea Nacional a través de la Comisión de Derechos Fundamentales –luego de una visita al órgano legislativo, dispensada por la tía del infortunado, Gisela de Miquilena– para poner a los
diputados al tanto del caso, de las acciones que ha adelantado el Ministerio Público; consignaremos un resumen del proceso”, explicó Prieto. El jurista señaló que el objetivo de la familia Maldonado a través de estas gestiones es imprimir celeridad a las actuaciones, en vista de que, a juicio de los dolientes
del joven, el despacho de la Defensoría del Pueblo en el Zulia avanza con lentitud en la conformación del expediente. Cabe recordar que el caso involucró un episodio de negligencia en el Hospital Coromoto de Maracaibo, donde negaron asistencia primaria a Alejandro Maldonado, pocos minutos después del siniestro. Los médicos responsables, así como los voceros de Pdvsa y el Ministerio de Energía y Petróleo mantienen el silencio hasta hoy.
OPERATIVOS
Buscan agilizar trámites en entidades con más densidad demográfica
Samat continúa inspecciones en expendios de licor
Saime abrirá nueva oficina en el Zulia
Prensa Alcaldía de Maracaibo
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) inaugurará antes de fin de año nuevas oficinas fijas en Aragua, Nueva Esparta, Monagas, Zulia, Falcón y Bolívar, sedes que contarán con una infraestructura óptima para atender cómodamente y de manera digna a los ciudadanos y ciudadanas. Así lo informó el director del organismo, Dante Rivas. Al hacer un balance sobre los siete meses de gestión que lleva ante el organismo, Rivas destacó que una de las medidas más innovadoras que ha tomado el Saime es la “desconcentración de trámites, mediante la instalación tanto de oficinas móviles como fijas en los distintos estados del país”. “Ahora los ciudadanos no tienen que acudir única y exclusivamente a la sede central del organismo, ubicada en Caracas, para realizar sus diligencias”, señaló el funcionario. Además, indicó que las personas que acuden a estas oficinas
El Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria (Samat), continúa con las jornadas diarias de fiscalización en locales comerciales que se dedican a la venta de licores. La jefa de Unidad de Licores del Samat, Verónica Chacín, explicó que los operativos de inspección han permitido determinar irregularidades en el funcionamiento de varios expendios de licores que han dado lugar a la imposición de 150 multas aproximadamente. Por otra parte, manifestó que se han efectuado 140 cierres preventivos que, de acuerdo con la normativa legal vigente, contemplan una duración de uno a cinco días. Las acciones son apoyadas por Bomberos de Maracaibo, Policía Municipal (Polimaracaibo), Protección Civil, entre otros organismos, para garantizar la eficiencia de las revisiones.
Parlamento elogió consulta del presupuesto 2010
WILDI RIVERO
El abogado Prieto acompañará a los familiares. Presentarán un resumen ante la Comisión de Derechos Fundamentales.
os familiares del joven Alejandro Maldonado, fallecido tras las graves quemaduras sufridas el pasado 29 de agosto en la estación de servicio El Ángel, en el sector Amparo de Maracaibo, se reunirán hoy con el diputado a la Asamblea Nacional (AN) Briccio Urdaneta, presidente de la Subcomisión de Salud del parlamento. Así lo informó el abogado Luis Alberto Prieto, representante legal de los parientes del estudiante, quien cursaba la carrera de arquitectura en la Universidad del Zulia (LUZ) y trabajaba como taxista
ZULIA
AGENCIAS
ABN
Dante Rivas señaló que el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) persigue reducir al máximo el tiempo de tramitación.
a realizar sus trámites reciben respuesta el mismo día, incluyendo el caso de los extranjeros que gestionan la renovación de su visa de transeúnte o de residente, lo cual pueden hacer el mismo día, en el estado donde residen. Rivas especificó que han instalado varias oficinas provisionales, en estados como el Zulia donde
hay mayor demanda. De igual modo, señaló que dichos espacios seguirán operativos hasta que logren descongestionar los trámites en determinada localidad. Informó, además, que la semana pasada se inauguraron dos oficinas en Caucagua, que atenderán a la población de la zona este del estado Miranda.
Fermín aseguró que la actitud del gobernador del Zulia es ejemplar.
Prensa Clez El Presidente del Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ), Eliseo Fermín, el presidente de la Estructura de Gobierno local, José Flores, concejales y demás miembros del Comité Municipal de Gobierno Participativo de San Francisco, elogiaron ayer la iniciativa del Gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez, de consultar a la comunidad sureña sobre el presupuesto 2010. El concejal José Flores expresó: “Por primera vez en el Zulia se hace una consulta a las comunidades de lo que se va aprobar en el presupuesto con una población consultada de más de 57 mil hogares, que han sido consultados en las siete parroquias del municipio San Francisco”. La refrenda fue realizada aproximadamente en más de 80 asambleas, durante las cuales fueron expuestas las inquietudes y los problemas de cada comunidad, entre los que destacan: falta del servicio eléctrico, distribución deficiente de agua, mala vialidad, salud y educación. Cabe destacar que las comunidades sureñas consultadas estiman un aproximado de 600 mil millones de bolívares para dicho presupuesto. Fermín señaló: “Una vez más se ratifica el respeto por la voluntad de nuestro pueblo, tal como lo establece la Constitución nacional. Acotó que el presupuesto presentado beneficiará a la mayoría de los municipios y que, como representantes de este pueblo, están comprometidos con el desarrollo y mejoras de la región. Aseguró que será aprobado en el tiempo requerido para la ejecución de estos proyectos, durante el año 2010. Mervin Méndez, secretario de Estado para los Gobiernos Locales, también elogió la iniciativa.
10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, martes, 20 de octubre de 2009
Aseguró que la decisión es “por el honor de los colombianos”
Alcalde colombiano vetó a Calle 13 en defensa de Uribe Juan Manuel Llanos, alcalde de Manizales, prohibió la presentación de la banda puertoriqueña en las ferias de la ciudad. Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve
LESIÓN
Phil Collins está incapacitado para tocar la batería Andreína Gil Phil Collins, estrella vocalista y baterista de la banda “Genesis Phil Collins” perdió la sensibilidad en sus dedos de las manos luego de someterse a una cirugía, en abril, para reparar una vértebra dislocada. Según declaró en una entrevista publicada por el diario alemán “Hamburger Abendblatt” ayer lunes, la única manera de poder tocar la batería es “adherir las baquetas con pegamento a mis manos”.
Sin embargo, el músico de 58 años no ha parado de producir. En la entrevista ofrecida al rotativo alemán también dijo que planea lanzar para el 2010 un CD con versiones de 30 canciones del sello Motown y dijo: “quiero que las canciones suenen exactamente como los originales”. Collins se encuentra en Hamburgo, celebrando el primer aniversario de la obra musical “Tarzán” que presenta la música que compuso para la película animada de Disney en 1999.
E
l alcalde de la ciudad colombiana Manizales, Juan Manuel Llanos, canceló ayer lunes la presentación que la banda puertoriqueña “Calle 13” daría en enero del 2010, luego de que su vocalista vistiera para los premios MTV Latinos una franela con la que llamó paramilitar al presidente de Colombia, Álvaro Uribe. Luego de que René Pérez, vocalita de la banda, vistiera la franela con un mensaje en contra de Uribe, Llanos considera que Calle 13 no puede tocar en las Ferias de Manizales “bajo ningún motivo”. Afirmó que “es un insulto para los colombianos que una persona haga uso de ese escenario para ultrajar a todos los colombianos y en especial a nuestro Presidente”. Bajo el argumento de que “es una decisión lógica que busca defender el honor de los colombianos”, el alcalde de Manizales dijo que asumirá todas las consecuencias del veto a la banda. También instó a otros alcaldes, como al de la ciudad de Cali, a to-
René Pérez de Calle 13 aprovechó la conducción de los MTV para criticar a los presidentes latinos.
mar la misma decisión. “Espero que otros alcaldes, como el de Cali, se unan a esta decisión porque no podemos estar de acuerdo con estas personas que le dañan la imagen al Gobierno y al país”, enfatizó. René Pérez manifestó sus opiniones con los mensajes de sus camisetas que decían: “Chávez nominado al mejor artista pop”, “Uribe paramilitar” y “Micheletti rima con Pinocheti”.
POLÉMICO René Pérez, vocalista de Calle 13, llevó mensajes en contra de varios presidentes latinos en los MTV 2009. Llamó “hijo de puta” al gobernador de Puerto Rico, “a trabajar” le dijo a Felipe Calderón de México, y “Micheletti fuera del poder” dijo en relación a la situación de Honduras.
DEMANDA
El maquillador Walter Obal vino desde New York para la presentación
Ésika patrocinó el desfile “No pise la grama” de Daniela Parano Andreína Gil/ Agencias Ésika, una de las marcas cosméticas más importantes de Latinoamérica, demuestra una vez más su apoyo a la consolidación de la moda venezolana presentando su nueva propuesta de maquillaje en el más reciente desfile de “No Pise la Grama” de la joven diseñadora Daniela Panaro. La muestra llevada a cabo el 14 de octubre en las instalaciones de Café Atlantique, reconocido local nocturno de la urbanización Los Palos Grandes en Caracas reunió a numerosos representantes de
medios de comunicación y amigos de ambas marcas. El desfile contó con la presencia del famoso maquillador Walter Obal, Make Up Artist de Ésika, quien viajó directamente desde la ciudad de Nueva York. La propuesta No Pise la Grama es una marca joven que ha logrado crearse un importante espacio en la moda nacional, gracias a su dedicación, cuidado en sus acabados e innovación, bajo la batuta de la conocida Daniela Panaro. En esta oportunidad, la marca presentó su reciente colección y su Look Book 2009.
El músico perdió, por los momentos, la sensibilidad en los dedos. Dijo que la única forma de tocar, es que adhieran las baquetas a sus dedos.
Daniela Parano, diseñadora del desfile.
Polanski regresa a su celda luego de practicarse exámenes médicos Andreína Gil El cineasta Roman Polanski de 76 años, y su abogado Hervé Temime esperan la decisición del tribunal suizo sobre la solicitud de extradición que hizo Estados Unidos, luego de no haber pagado por los cargos de abuso de una menor de 13 años en 1977. Aunque las causas no están precisas, según el diario Blick, Polanski fue internado el viernes pasado en el hospital universitario de Zúrich por una enfermedad que data de antes de su arresto el pasado 26 de septiembre. Temime se limitó a decir que no se trata de nada preocupante, y que el cineasta se mantienen en forma.
Polanski tiene que rendir cuentas a tribunal estadounidense.
Maracaibo, martes, 20 de octubre de 2009 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 11
12 VERSIÓN FINAL GASTRONOMÍA Maracaibo, martes, 20 de octubre de 2009
Los reyes del fogón festejan estrenando recetas especiales para Latinoamérica
Hoy se celebra el día mundial del Chef ARCHIVO
El frijol roba la atención de los grandes de la cocina gourmet. Se publicará el nuevo recetario aprobado por la FAO en el mes de la alimentación.
Chefs contra el hambre
Lubianca Díaz Pasante Urbe
H
oy 20 de octubre, las cocinas de todo el mundo celebran el día del Chef, una ocasión para festejar junto con los expertos del arte culinario. En honor a este particular día, cocineros de todo el mundo se hacen notar. En algunos países como Chile y Argentina, realizarán diferentes eventos en los cuales promoverán el deseo de hacer comida saludable, mostrándole a la población algunas formas de preparación. Actualmente en el país, la nueva generación de cocineros buscan compartir y difundir nociones y recomendaciones básicas de gran utilidad para todos los que están dispuestos a dar lo mejor de sí mismos, y los tienen el propósito de asumir gallardamente el oficio con sus sacrificios y compromisos, y quienes desean festejar las gratificaciones que ofrece cada receta bien lograda, aportando e impulsando así la gastronomía venezolana.
Recetario En el mes de marzo se realizó una convocatoria para construir el Segundo Recetario Internacional de esta red. Se obtuvo una
Ya comenzaron las inscripciones para el Latin American Chef 2010 (LAC), maestros de todos los países participarán.
respuesta masiva e internacional: cientos de chefs de todo el mundo enviaron casi 200 recetas. La iniciativa de la FAO Chefs contra el Hambre seleccionó las recetas que integrarán su segundo libro con fórmulas sencillas y accesibles para la población de América Latina. En ésta ocasión el frijol y las legumbres serán los protagonistas. La selección de las propuestas tuvo como criterios centrales la relevancia alimenticia, la pertinencia cultural, así como la originalidad, la variedad y la descripción correcta del proceso de preparación. Para el libro final, se seleccionaron 69 recetas, cubriendo la necesidades de acuerdo a las nacionalidades y las costumbre gastronómicas. Las recetas más adecuadas fueron escogidas pen-
sando en las personas que se beneficiarán de ellas. Absolutamente todas las contribuciones son valoradas por la FAO y próximamente estarán disponibles en la página web de la Iniciativa Chefs Contra el Hambre (www.rlc.fao.org) Chef en Venezuela La Asociación de Chef de Venezuela, está realizando diferentes seminarios, en pro de mejorar el desarrollo y la cultura alimenticia de la población del país. En Maracaibo se realizan diferentes seminarios para profesionalizar a todas aquellas personas con el interés y la pasión para la cocina. Concurso Ya comenzaron las inscripciones para el Latin American Chef (LAC)
Jacques Diouf afirma que proyectos para erradicar la hambruna están en espera
2010. Evento que reúne a maestros de diferentes países, entre los que destacan: México, Guatemala, Venezuela, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Perú, Chile, Bolivia, Brasil, Paraguay, Argentina, Uruguay, Cuba, República Dominicana, Haití, Trinidad y Tobago, Surinam, Ecuador y Jamaica. Los participantes deben ser Chef, Sub-Chef o Cocinero “A” activo, alumnos universitarios o de escuelas especializadas en gastronomía que estén cursando el último trimestre de su formación académica. Todos los chef inscritos en la página web www.latinamericachef. com quedarán registrados en la base de datos central, la cual les abrirá un gran campo de trabajo en América Latina, y se promoverá por todo el mundo.
Es un programa de la Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre, que está conformada por países comprometidos con la urgente necesidad de combatir el flagelo; de organismos que comprenden el enorme precio de la pobreza extrema y sus consecuencias; de empresas que asumen su responsabilidad social; de personas que confían en la posibilidad de solucionar este problema definitivamente. La Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe ha asumido el reto de empujar esta iniciativa, que opera desde su sede en Santiago de Chile. Cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional, así como el apoyo de los gobiernos de Brasil y Guatemala.
ESPAÑA
FAO exige total y rápida eliminación del hambre Comenzó la semana gastronómica Lubianca Díaz Lubianca Díaz Jacques Diouf director general de la FAO (Food and Agriculture Organization, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) realizó un contundente llamado a la comunidad internacional para lograr la eliminación total y rápida del hambre en el planeta. Diouf indicó que en estos momentos hay más de 1.000 millones de personas padeciendo hambre en todo el mundo, y 53 millones de ellos se encuentran en América
Latina y el Caribe. En el marco de la celebración del “Día Mundial de la Alimentación”, el viernes pasado urgió a la comunidad aumentar los porcentajes de ayuda a la agricultura hasta un 17%, los cuales en la actualidad vagamente rozan el 5%. “Imaginarse un mundo con seguridad alimentaria en tiempos de crisis” es el lema con el que titularon éste año la jornada puntualizó Gustavo Anriquez, especialista en agricultura de la FAO. El proyecto busca concientizar a la sociedad, pues las cifras han
aumentado en forma dramática, el número de personas que sufren desnutrición crónica se encuentra alrededor de 170 millones en los últimos 4 años. Sin dejar a un lado que se puede solucionar este nefasto problema. Entre tanto el director general de la FAO subrayó que realmente existen proyectos y programas debidamente estructurados para luchar contra éste flagelo, simplemente se encuentran a la espera de la voluntad política de las naciones del mundo para que se puedan implantar como es debido.
El día de ayer se aperturó en Mutxamel, lo que será una semana llena de sabores, los nativos del municipio de la comunidad valenciana de España, llenaran de exquisiteces a cualquier persona que decida acercarse. La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento mutxamelero pretende potenciar los establecimientos de restauración del municipio, junto con los productos de la gastronomía tradicional, como los tomates, las habas, el pan o el embutido.
Doce establecimientos se han sumado a esta iniciativa culinaria, que se desarrollará entre el 19 y el 25 de octubre. “Ven y saborea nuestros platos”, es el eslogan promocional de una campaña que se espera atraiga a los amantes de la buena cocina. Otro de los objetivos que persigue esta semana es promocionar y dar a conocer el patrimonio local y su entorno natural. Los productos tradicionales destacan entre los ingredientes de los doce menús que ofrecen los restaurantes participantes, destinados a todo tipo de paladares y bolsillos.
Maracaibo, martes, 20 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes La LVBP estudia suspender al mánager de Águilas por una cantidad importante de juegos
“Eddie” en la mira
El mánager de las Águilas del Zulia, Eduardo Pérez, enfrenta una suspensión “importante” de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional por la fuerte discusión que protagonizó con el umpire Chris Bakke, a quien supuestamente “cacheteó” en el juego del domingo ante Bravos de Margarita, en Porlamar. Fuentes de la LVBP señalaron que Pérez sería castigado con 30 ó 40 juegos de suspensión, ya que el estratega zuliano es reincidente en este tipo de problemas. El caso de Chris Bakke, también será estudiado. Para hoy se espera el anuncio oficial del castigo que deberán cumplir ambos.
- 18 IVÁN LUGO
deportes@versionfinal.com.ve
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 20 de octubre de 2009
Del 5 al 9 de noviembre habrá acción en el Belisario
126 ex atletas regionales asistirán a los 2dos. Juegos Nacionales
Cuatro países animarán la Copa Internacional del Lago
Glorias del deporte zuliano a triunfar en tierras merideñas
Ernesto Vera Será finalmente entre el cinco y nueve de noviembre cuando el Zulia nuevamente tenga la oportunidad de ver fútbol de salón de primerísimo nivel. Todo está listo para que la Copa Internacional del Lago suene su pitazo inicial en el Gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte, de Maracaibo, con quintetos invitados de Colombia, Curazao, Canadá y Venezuela, que estará bien representado por Estudiantes del Zulia y el combinado de La Universidad del Zulia. “Contaremos con cinco de los mejores equipo de fútbol de salón de América con más de tres participaciones en Panamericanos. El
público se deleitará con el un fútbol de primera”, acotó mediante nota de prensa Agner Parra, presidente del comité organizador del evento. El conocido Piratas de Cúcuta, subcampeón Panamericano del año pasado, vendrá por el país vecino, mientras que el Lucas Futsala será el que tomará la bandera de los Antillanos. Toronto Futsal será otra de las atracciones debido a que mostrará el nivel de los canadienses en el salonismo. En tanto Estudiantes y LUZ vienen de jugar la Liga Zuliana con éxito para los segundos. El evento servirá de preámbulo a la Copa Confederaciones que se disputará en febrero de 2010 en Asunción, Paraguay.
La acción del salonismo zuliano estará bien representado en la contienda.
PRENSA IMDEPREC
Competirán hasta el 27 de octubre en varios eventos. La selección está pareja. No contaron con apoyo. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
C
on muchos recuerdos en sus mentes, algunas rivalidades todavía vivas, pero mucha calidad para demostrar todavía, ayer viajó a Mérida la delegación zuliana que participará en los 2dos. Juegos Nacionales de Glorias Deportivas. Llevados de la mano del recientemente ingresado en el Salón de la Fama del Deporte Venezolano, Arquímedes Herrera, quien será el abanderado, 126 ex atletas zulianos competirán en especialidades como baloncesto, atletismo, bolas criollas, dominó, ciclismo, béisbol, tenis de mesa, fútbol de campo y ciclismo, entre otras especialidades. “Hemos logrado concentrar un excelente grupo, que sin duda hará revivir los momentos gloriosos de nuestro deporte y sobre todo afianzar la identidad que se debe tener al momento de defender los colores de su estado”, manifestó antes de partir el ex boxeador
Jesús “Cuervo” Nava, nuestro abanderado Arquímedes Herrera, y Eliécer Pulgar, son tres de los nuestros que estarán presentes en la ciudad de Mérida.
Jesús “Cuervo” Nava, presidente de la asociación de ex atletas de nuestra región. Nombres como los de Lino Connell (voleibol), Gustavo García, Velcia Medina, Maira Rubianis (baloncesto), Julio Machado, Otilio Chourio (béisbol), Jesus Leal (lucha), Yunaira Piña, Marieta Riera, Lila Morales (atletismo), Néstor González y Douglas Urribarrí (pesas), y otros más, resonarán en la ciudad de los caballeros durante los próximos días. En total la delegación local estará integrada por 1.260 personas, en la contienda que se extenderá hasta el 27 de octubre.
APOYO CASI NULO Durante la rueda de prensa que sirvió para informar sobre el evento, trascendió que el apoyo fue casi nulo para nuestros ex atletas que viajaron a territorio merideño. “Varias puertas se tocaron, pero varios entes, incluso gubernamentales, ni siquiera se dignaron a atendernos”, dijo una de las voces de la delegación local. Muchos de los gastos correrán por cuenta de estas personas que han dado mucho y siguen dando por el estado.
Maracaibo, martes, 20 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Los zulianos jugarán toda la semana en Maracaibo ante los Tigres, Leones y Cardenales de Lara IVÁN LUGO
Águilas del Zulia a consolidarse en su propio nido El zurdo Jean Carlos Granados abrirá hoy ante los Tigres y el domingo ante Lara. El pitcheo colectivo tiene una efectividad de 2.36 y la ofensiva batea para .257 puntos. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve
L
as Águilas del Zulia comenzarán hoy la tercera semana del béisbol profesional venezolano en la segunda posición con marca de 6 victorias y 3 derrotas a un juego de diferencia de los líderes Leones del Caracas. Los bates se han enfríado en los últimos días y ante los Bravos de Margarita fueron blanqueados en dos ocasiones en tres partidos. El aporte de la ofensiva extranjera ha sido muy poca y se refleja en las estadísticas de Kenny Pérez, quien tiene un promedio de .206 puntos, Brendan Katin con .167 de average y ocho ponches en 18 turnos al bate; mientras Chris Denorfía, con problemas en su codo derecho, conecta para un promedio al bate de.222 puntos. “Afortunadamente los criollos han sacado la cara a la ofensiva. Siento que los importados puenden mejorar su trabajo, pero hasta ahora no han rendido lo esperado por algunas molestias fisícas”, manifestó Eduardo Pérez.
Lo que se viene Desde esta noche las Águilas del Zulia inician seis partidos de manera consecutiva en casa, recibiendo en este orden a los Tigres de Aragua, Leones del Caracas y cierran el fin de semana ante los Cardenales de Lara. Estas novenas presentan realidades distintas. Los aragüeños y los pájaros rojos no han comenzando bien y necesitan comenzar a sumar triunfos; mientras los melenudos están disputando la primera posición con los aguiluchos. “Estamos haciendo las pequeñas cosas para ganar los juegos y agradezco la confianza que me está brindado el cuerpo técnico. Mi labor es embasarme como sea y que los grandes me lleven al home”, mencionó Wladimir Sutil, quien batea para un promedio de .379 puntos. El pitcheo ha sido el punto fuerte de la novena naranja en las dos primeras semanas a pesar de las molestias fisícas que presenta el estelar Dave Austen. “Le hicieron un chequeo médico y reveló una inflamación en un tendón de su codo derecho. Le van
El torpedero Wladimir Sutil ha estado caliente con su bate y su promedio en la actualidad está en .379 puntos.
a realizar terapías por 15 días para determinar si puede volver a lanzar o no”, mencionó Rafael Petit, Jefe de Medios de las Águilas. La rotación en Maracaibo será la siguiente: Jean Carlos Granados hoy ante Aragua, mañana tendrá la oportunidad ante el mismo equipo el joven Freddy Balletas. “Voy con todo para darle la victoria a mi equipo. Me siento bien con las responsabilidad. No me voy a cuidar de nadie en especial y la clave será mantener la bola baja”, analizó el novel lanzador. Le seguirá el jueves ante los Leones del Caracas, el norteamericano Joshua Schmidt, quien tiene récord de 1-0 y no ha permiti-
dos anotaciones en 11 entradas de labor; posteriormente se subirá Heath Totten para el segundo de la serie y ante los Cardenales de Lara se maneja la posibilidad de Ricardo Palma, Ismael Ramírez o Yeiper Castillo para el sábado y el domingo regresará nuevamente Jean Carlos Granados ante la novena que dirige Luis Sojo. Semana decisiva Estos juegos en Maracaibo serán claves para evaluar el desempeño y la salud del jardinero Chris Denorfía,quien observa peligrar su estadía en nuestra liga y podría ser sustituido por la gerencia zuliana antes de lo previsto.
NUMEROS RAPACES JJ 9
JG 6
JP 3
OFENSIVA VB H 288 74
.AVG .257
CA 29
HR 2
BR 3
PITCHEO JG JP 6 3
JS 2
BB 22
EFEC 2.36
K 53
El equipo tiene hasta cinco días después de la Serie Mundial para ejercer la opción
IMPORTADO
Brandon Webb seguiría siendo “cascabel” en 2010
Hoy llega el pitcher Dwayne Pollok para las Águilas
AP
AP Brandon Webb tuvo dos reuniones importantes que podrían determinar su futuro en Arizona. El derecho de los D-backs platicó con su cirujano Keith Meister, quien evaluó el progreso de Webb desde que fue operado del hombro en agosto, y se sentó con el gerente general de los D-backs Josh Byrnes para hablar sobre la opción del equipo para retenerlo en 2010. Webb y uno de sus agentes, Mike Montana, se reunieron recientemente por cerca de media hora con Byrnes y su asistente Peter Woodfork en el Chase Field. El tema principal de la reunión
El lanzador Brandon Webb tuvo un 2009 lleno de lesiones en su hombro.
fue la opción que el equipo mantiene para la campaña 2010 y determinar la situación contractual del estelar lanzador Brandon Webb.
A la espera Arizona tiene hasta cinco días después de la Serie Mundial para ejercer la opción por $8.5 millones para la próxima temporada o
pagarle a Webb $2 millones para dejarlo en libertad, lo que convertiría al derecho en agente libre. “Básicamente, Josh dijo que tienen toda la intención de ejercer dicha opción a excepción de que ocurra algo fuera de lo previsto”, le dijo Webb a la AP. “Me dieron a entender que esperarán hasta el último día para hacerlo (ejercer la opción). Entiendo su postura. Claro que me gustaría saberlo desde ahora, pero entiendo su postura. Fue una reunión que me dejó buen sabor de boca. Me sentí bien y creo que ellos también”. El derecho en la temporada 2009 sólo tuvo una aparición y se fue sin decisión ante Colorado.
Gustavo Pérez Esta noche está planteada la llegada a Maracaibo del lanzador derecho Dwayne Pollok. El lanzador viene de trabajar en Triple A con la organización de los Dodgers de los Ángeles y dejó una marca de 3-4 con un 6.01 de efectividad con el Albuquerque. La incorporación será clave para los aguiluchos por las molestías de Dave Austen, quien ha motivado al mánager Eduardo Pérez colocar en el montículo con tres días de descanso a Heath Totten.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 20 de octubre de 2009
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
Una de las cosas que más aconsejan cuando los peloteritos empiezan a dar sus primeros pasos es observar todo el béisbol posible. En pocas palabras, aprender de los demás... tomar el mejor ejemplo, de las grandes estrellas de la pelota. Y en este sentido estos chamos obedecen “pegándose” al televisor para ver los playoffs de Grandes Ligas y la LVBP.
NOMBRE Y APELLIDOS: WILLIAM BRICEÑO
NOMBRE Y APELLIDOS: ROYBER SANTODOMINGO
NOMBRE Y APELLIDOS: ARMANDO RINCÓN
FECHA DE NACIMIENTO: 19/02/2000
FECHA DE NACIMIENTO: 06/05/2001
FECHA DE NACIMIENTO: 15/02/2000
EDAD: 9
EDAD: 8
EDAD: 9
ESCUELA: UE “SANTÍSIMA TRINIDAD”
ESCUELA: UE “NUESTRO LIBERTADOR”
ESCUELA: UE “GONZAGA”
GRADO: 4TO.
GRADO: 3RO.
GRADO: 4TO.
MATERIA FAVORITA: ARROZ CON POLLO
MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS
MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS
COMIDA FAVORITA: LA PIZZA
COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO
COMIDA FAVORITA: ARROZ CHINO
NOTA FINAL DE GRADO: A
NOTA FINAL DE GRADO: A
NOTA FINAL DE GRADO: B
SECTOR DONDE VIVE: AMPARO
SECTOR DONDE VIVE: AMPARO
SECTOR DONDE VIVE: LOS POSTES NEGROS
REPRESENTANTES: WILLIAM BRICEÑO/
REPRESENTANTES: OSGLENDY CASTRO/RONNY
REPRESENTANTES: ARMANDO RINCÓN/
YURIMIA MACHADO
SANTODOMINGO
CAROLINA QUINTERO
LIGA: LUZ MARACAIBO
LIGA: LUZ MARACAIBO
LIGA: LUZ MARACAIBO
EQUIPO: LUZ
EQUIPO: SOLUZ
EQUIPO: SOLUZ
CATEGORÍA: PREINFANTIL
CATEGORÍA: PREINFANTIL
CATEGORÍA: PREINFANTIL
POSICIÓN: CATCHER
POSICIÓN: JARDINERO
POSICIÓN: TERCERA BASE
NUMERITOS : .338 AVE /28 CI/5 HR
NUMERITOS : .345 AVE/ 28 CA/15 BR
NUMERITOS : .285 AVE/ 28 CI/6 HR
JUGADOR FAVORITO: BOB ABREU
JUGADOR FAVORITO: BOB ABREU
JUGADOR FAVORITO: DEREK JETER
Un receptor con fuerza
Para William Briceño, el béisbol es el motor que mueve al mundo. Briceño es un catcher más que respetado por los predios de la Pequeña Liga Luz-Maracaibo. Tiene fuerza, carisma y sobre todo una personalidad que eclipsa a cualquiera. William si sigue por el buen camino seguro será un grandeliga estelar en un futuro quizás no muy lejano.
“Comedulce” en miniatura
El hecho de que Royber Santodomingo cubra los jardines no es mera casualidad. El gusto por ser un “patrullero” es que Royber siente una admiración profunda por el grandeliga de los Angelinos de Los Ángeles, Bob Abreu. Santodomingo de seguro será un pilar del béisbol organizado y a lo mejor supere con creces lo hecho por el “Comedulce”.
Trabaja para ser un “Yankee”
En la mente de Armando Rincón sólo existe la posibilidad de ser un grandeliga y vestir la “gloriosa” camiseta de los Yankees de Nueva York. Rincón ya ha empezado a construir ese sueño al destacarse como un antesalista de postín. ¡Quien quita! y dentro de unos 10 años sea el orgullo del Zulia y ser el segundo yankee, hasta ahora, zuliano.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, martes, 20 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Los Filis pusieron anoche la serie “a punto de mate” al vencer 4-3 a los Dodgers
BREVES
Rollins los dejó en el campo AFP
El cerrador Broxton recibió el batazo de gracia y fue el perdedor. Ryan Howard la botó e impulsó las dos primeras de los campeones. Belisario lanzó un tercio. Agencias
FILIS Bateadores J Rollins SS S Victorino CF C Utley 2B R Howard 1B J Werth RF R Ibanez LF P Feliz 3B b-M Stairs PH E Bruntlett PR C Ruiz C J Blanton P C Park P a-B Francisco PH R Madson P S Eyre P B Lidge P c-G Dobbs PH Totales Lanzadores J Blanton C Park R Madson S Eyre B Lidge (G , 1-0) Totales
L
os Filis de Filadelfia remontaron ayer una desventaja de una carrera y en el propio noveno episodio dejaron en el terreno a los Dodgers de Los Ángeles con pizarra de 5-4 y se colocó a una victoria de asistir a su segunda Serie Mundial consecutiva. El cerrador crédito de Joe Torre, Jonathan Broxton, quien había apagado una rebelión en el inning ocho, salió a buscar los últimos tres outs del compromiso. Consiguió el primero con un rodado a segunda, pero se metió en problemas cuando otorgó boleto al emergente Matt Stairs y golpeó al receptor Carlos Ruiz. Eso abrió el encuentro para que el campocorto Jimmy Rollins colocara un batazo de doble entre el central y el derecho que permitió que el corredor emergente Bruntlett anotara desde la intermedia y
Michael Ryan repartió tubey, triple y jonrón en la victoria de los Navegantes del Magallanes 9-4 frente a los Leones del Caracas en el primer clásico de los “eternos rivales” en el estadio Universitario de la capital por la presente zafra del béisbol criollo. Los azules se adelantaron desde la propia primera entrada. Abrieron con un triple de Ezequiel Carrera en el primer turno del juego y anotó luego con un roletazo por la inicial de Andrés Eloy Blanco. Los melenudos ripostaron en el tercer tramo con imparable inicial de José Castillo, llegó a segunda en jugada y al plato con inatrapable de Jon Jay. La cuarta entrada fue fructífera para los turcos. Blanco dio hit
IP H 6.0 6 1.0 0 1.0 1 0.1 1 0.2 0 9.0 8
VB C H CI 5 1 2 2 3 1 1 0 3 0 1 1 3 1 1 2 4 0 0 0 4 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 2 1 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 31 5 5 5 C CL BB SO 4 3 2 2 0 0 1 1 0 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0 2 4 3 4 7
JUEGO PARA HOY El receptor Carlos Ruiz anota y celebra la carrera del gane en el noveno episodio para dejar en el terreno a los Dodgers.
Ruiz lo hiciera desde la inicial. Fue la vez número 43, incluyendo la temporada regular, que los actuales campeones vienen de atrás. Ryan Howard fue nueva-
la labor ofensiva de Matt Kemp, quien sonó cuadrangular y anotó dos. El venezolano Ronald Belisario actuó un terció en blanco.
mente uno de los más valiosos al sonar cuadrangular en el primer episodio y remolcar las dos primeras para Filadelfia. Del otro lado se desperdició
NAVEGANTES 11 - LEONES 4
Magallanes se subió a la punta (Unica 2001) jleal@versionfinal.com.ve
IP H 5.1 4 0.1 0 1.1 0 0.2 0 1.0 1 8.2 5
VB C H CI 5 0 1 0 4 2 1 1 4 0 0 0 4 2 1 0 0 0 0 0 4 0 2 1 3 0 1 0 0 0 0 0 3 0 1 1 4 0 1 1 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 35 4 8 4 C CL BB SO 3 3 2 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 2 2 1 0 5 5 4 4
Yankees (Sabathia 1-0) en Los Ángeles (Kazmir 0-0), 7:37 pm. La serie marcha 2-1 a favor de Nueva York
Los turcos empataron a los Leones en la cima
Jesús Enrique Leal
LOS ÁNGELES 4 – FILADELFIA 5
DODGERS Bateadores R Furcal SS M Kemp CF A Ethier RF M Ramirez LF J Pierre LF J Loney 1B R Belliard 2B J Broxton P R Martin C C Blake 3B R Wolf P R Belisario P H Kuo P G Sherrill P O Hudson 2B Totales Lanzadores R Wolf R Belisario H Kuo G Sherrill J Broxton (P, 0-1) Totales
y se robó la intermedia. Richard Hidalgo tomó pasaporte y Michael Ryan apareció para dar doblete y remolcar dos anotaciones. Agregaron tres más en el quinto, con boleto para Jesús Merchán y hit de Robinson Chirinos. Merchán anotó con error del campocorto ante batazo de Argenis Díaz. Blanco empujó otra con fly de sacrificio al centro y Brian Dopirak una más con imparable. La novena capitalina descontó en el cierre del quinto tramo. Luego de pasaportes a José Duarte y Daniel Mayora, Jon Jay la puso en las gradas. En la octava los carabobeños sentenciarían con cuadrangular solitario de Ryan contra Darwin Cubillán (el primero que le dan al diestro desde la 2002/2003), mientras que la otra rayita la anotó Reggie Corona con un wild pitch de Cubillán. Ryan dio triple para em-
pujar dos más en el noveno. “Big Pablo” en Maracaibo El grandeliga Pablo Sandoval estuvo en el dugout magallanero y señaló que: “vine a brindarles el apoyo a mis compañeros, me gusta sentir al público venezolano, especialmente la emoción de un Caracas-Magallanes”. Confirmó que empezará a jugar el primero de diciembre, pero aclaró que no estará en la postemporada (de avanzar la nave) porque: “en enero debo ir a realizar un programa de trabajo físico con los Gigantes (de San Francisco)”. En lo inmediato se marcha a Arizona a trabajar por órdenes de la gerencia californiana y soltó la novedad que: “cuidado y nos vemos en el Jonrón Derby”, que se realizará en el estadio Luis Aparicio de Maracaibo el venidero 16 de noviembre.
NAVEGANTES DEL MAGALLANES Bateadores VB CA H CI E.Carrera cf 5 3 2 0 A.Blanco 2b 3 1 2 3 B.Dopirak 1b 4 1 1 1 R.Hidalgo rf 4 2 1 0 M.Ryan lf 4 1 3 5 J.Montero bd 3 0 1 0 R.Corona ce-bd 2 1 1 0 J.Merchan 3b 2 1 0 0 R.Chirinos c 2 1 1 0 M.Vechionacci be 1 0 0 0 G.Molina c 0 0 0 0 A.Diaz ss 4 0 0 0 Totales 34 11 12 9 Lanzadores IP H C CL B K Y.Herrera 4.2 5 2 2 1 2 N.Field 0.1 1 2 2 1 0 A.Calero 0.1 0 0 0 0 0 C.Santeliz (G. 2- 0) 1.2 1 0 0 0 1 C.Bowers 1.0 0 0 0 0 2 R.Cova 1.0 0 0 0 0 1 Totales 9.0 7 4 4 2 6 LEONES DEL CARACAS Bateadores J.Jay cf G.Petit ss M.Lisson ss J.Brown lf A.Heether 3b J.Guzman 1b J.Thole c J.Castillo bd J.Duarte rf D.Mayora 2b Totales Lanzadores J.Mathes (P. 0- 1) O.Moreno J.Bateman D.Cubillan C.Medlock Totales Equipos Magallanes Leones
IP H 4.1 4 0.2 2 2.0 1 1.1 4 0.2 1 9.0 12
VB CA 4 1 4 0 0 0 4 0 4 0 4 0 4 0 3 1 2 1 2 1 31 4 C CL 6 3 0 0 0 0 5 4 0 0 11 7
H CI 3 4 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 7 4 B K 2 3 1 0 0 2 2 0 0 2 5 7
C H 11 12 4 7
E 0 2
Dispuesto a todo El derecho dominicano Pedro Martínez dijo ayer que estaría dispuesto a lanzar desde el bullpen en los partidos restantes de la Serie de Campeonato de la Nacional si los Filis lo necesitan. “Todavía no se me han comunicado nada de mi próximo turno en la rotación. Los Filis, al igual que yo, estamos esperando el desarrollo de la Serie de Campeonato para ver lo que sucede. Pero si me necesitan, estoy disponible para salir del bullpen”, dijo Martínez en una entrevista en el programa radial Tiempo de Juego por la emisora dominicana Supra 101.7 FM. Martínez, de 37 años, lanzó siete entradas en blanco en las que sólo permitió dos indiscutibles el pasado viernes, luego de 16 días fuera del montículo.
Con calorcito Con el traslado de la Serie de Campeonato de la Liga Americana a Anaheim, mucho se ha hablado de la supuesta ventaja de los Angelinos no sólo al estar jugando en su casa del Angel Stadium, sino también por el clima agradable allí comparado con el frío de Nueva York. Pero los Yankees afirman que la tal ventaja no existe (aunque perdieron ayer), porque ambos equipos disfrutan de las cálidas temperaturas en el sur de California. “Es como en Dominicana”, dijo el jardinero quisqueyano de los Mulos, Melky Cabrera. “Un calorcito muy bueno”. Al momento del primer lanzamiento del tercer juego de la serie en el Angel Stadium, hacían 23 grados centígrados, comparado con los siete durante la mayor parte del segundo choque del sábado en el Bronx. Y el primer encuentro en Nueva York fue con más frío aún, ya que la temperatura estuvo en aproximadamente 5.5 y con muchos vientos.
Segunda entrevista El dominicano Manny Acta tendrá una segunda entrevista para el puesto de mánager de los Indios de Cleveland. Acta, quien en julio fue despedido como piloto de los Nacionales de Washington, se reunirá hoy con el dueño de los Indios Paul Dolan, el gerente Mark Shapiro y otros ejecutivos en el estadio Progressive Field. Los Indios informaron que Acta podrá hablar con la prensa tras la entrevista. Acta estuvo entre los ocho o 10 candidatos que el club sondeó por teléfono la semana pasada. El equipo no ha revelado los nombres de sus candidatos.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 20 de octubre de 2009
AMERICANA
Será suspendido de manera “importante” por su pelea con el umpire Chris Bakke
Los Angelinos ganaron anoche
LVBP castigará a Eduardo Pérez
AFP
CORTESÍA DIARIO EL SOL DE MARGARITA
Bakke formará parte del grupo arbitral hoy y mañana en Maracaibo. La liga se reunió ayer de manera “especial” para tratar el tema. Hoy se conocería la sanción.
árbitro “invitado”, ya que en ningún caso tenía porque provocar al mánager de los naranjas, a quien piensan aplicarle también la “opción” de reincidente en casos de este tipo, que protagonizó la temporada pasada. El periodista Moisés David Estaba, del diario El Sol, describió en su reseña la situación: “En la apertura de la segunda, el árbitro principal del juego, Chris Bakke, expulsó al técnico zuliano Eduardo Pérez, quien protestó por un ponche parado que recibió el importado Brendan Katin. Pérez salió a encarar al árbitro principal, y luego de una candente discusión verbal, recibió un cabezazo de Bakke que fue respondido con una cachetada del mánager, lo que detuvo el juego por 15 minutos, ante el asombro de propios y extraños”.
David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
Mathis se gozó el batazo que dejó en el terreno a los Yankees de Nueva York.
Agencias Jeff Mathis conectó un doblete con dos outs en la 11ma entrada para remolcar al plato la carrera de la victoria y los Angelinos de los Angeles superaron anoche 5-4 a los Yankees de Nueva York en el tercer partido por la serie de Campeonato de la Liga Americana. La serie a ganar cuatro de un máximo de siete partidos continúa con ventaja de 2-1 para los Yankees. Howie Kendrick pego un cuadrangular, un triple y un sencillo con dos outs en la 11ma. Mathis vino a continuación con una larga línea contra el muro del jardín izquierdo y Kendrick se deslizó en el plato con mucha ventaja al tiro desesperado que buscaba detenerlo. “Vlad” también la sacó El dominicano Vladimir Guerrero también jonroneó para los Angelinos, que remontaron una desventaja de 3-0 a medio partido y cuatro cuadrangulares solitarios de los jugadores estelares de los Yankees, entre ellos uno solitario de Jorge Posada en la octava entrada que obligó al empate en 4-4. Por los Yankees, el venezolano Francisco Cervelli de 1-0. El puertorriqueño Jorge Posada de 4-2, una anotada, una remolcada. Los dominicanos Robinson Canó de 5-2 y Melky Cabrera de 5-0 Por los Angelinos, los venezolanos Bobby Abreu de 4-2, una anotada; Maicer Izturis, sin turno oficial, una impulsada y Juan Rivera de 5-0. El cubano Kendry Morales de 5-0. Los dominicanos Vladimir Guerrero de 4-2, una anotada, dos impulsadas y Erick Aybar de 3-2.
L
as Águilas del Zulia se podrían quedar sin su mánager por varios encuentros, una vez que decida la liga cuántos partidos suspenderá al mánager Eduardo Pérez por la gresca que protagonizó el pasado domingo en el estadio Nueva Esparta con el árbitro norteamericano Chris Bakke. “Me comuniqué con el gerente general de la liga y me informó que le habían dado un compás de 48 horas al caso para estudiar los distintos puntos, así como evaluar fotos, videos, declaraciones”, dijo Luis Rodolfo Machado, gerente general de las Águilas. Un rumor corrió ayer como pólvora. El mismo vinculaba a “fuentes allegadas” a la LVBP que hablaban de una suspensión de entre 30 y 40 juegos para el mánager zuliano.
Eduardo Pérez no se amilanó y encaró al principal Chris Bakke el domingo.
La liga, a su vez, envió un comunicado y en el mismo rezaba que la sanción para Pérez y Bakke será “ejemplarizante”. El hecho Hay dos versiones del problema. Una que Eduardo Pérez ca-
cheteó a Bakke luego que éste le diera un cabezazo, la otra que Pérez simplemente le apartó la cara al principal con su mano derecha después que lo cabeceó. Si la liga castiga a Pérez de manera “ejemplarizante”, también debe tener mano muy dura con el
La novena capitalina ganó cinco juegos y no perdió en la segunda semana
Los Leones rugen en la cima David Alejandro Chacón ¡A palo limpio! Así, con una ofensiva que mete miedo, que ha producido 55 carreras en nueve juegos, los Leones del Caracas se han adueñado del primer lugar de la tabla de posiciones. Sus cinco victorias de la semana, en igual cantidad de presentaciones, los colocaron como el mejor equipo de ese período. “Simplemente han salido los batazos. Es algo que hay que destacar porque de verdad esperaba un mayor equilibrio entre la ofensiva y el pitcheo”, dijo a Venevisión Dave Hudgens, mánager de los Leones. El pitcheo de los melenudos, en general, exhibe una alta efectividad de 3.96, pero los batazos han “maquillado” el regular momento que atraviesan los brazos felinos. Los relevistas tienen PCL de 4.19 en 43.0 episodios. Como el parque Universitario es un “paraíso” para bateadores, los Leones aprovecharon ese factor y
anotaron 26 carreras en sus tres últimos juegos en ese parque para sellar igual cantidad de ganancias. Con rumbo seguro Los Navegantes del Magallanes, con marca de 4-1, escoltaron a los capitalinos. Las estrategias le están saliendo a Carlos García, y los resultados están a la vista. Con 2.98, el pitcheo turco ha sacado la cara por equipo, que sin contar el juego de anoche ante sus “eternos rivales”, Leones del Caracas, está ubicado en el segundo lugar de la tabla, empatados con Águilas del Zulia, que en la semana dejó récord de 3-2 jugando todos sus encuentros como visitante. Los Caribes, al igual que Águilas, ganaron tres juegos de cinco Tiburones de La Guaira y Bravos de Margarita 2-3, mientras que Cardenales de Lara 1-4. ¿Y los campeones? Los Tigres, vigentes campeones,
siguen sin encontrar el rumbo y perdieron los cinco juegos que celebraron en la semana, para dejar su balance en la temporada en 1-8. Este significa el peor arranque de los maracayeros desde que Welby “Buddy” Bailey es el mánager. Anoche, con el juego entre Caracas y Magallanes arrancó la tercera semana de la pelota venezolana. Para hoy hay anunciados sólo dos compromisos. Ryan MVP Michael Ryan fue designado ayer Jugador Más Valioso de la segunda semana en el béisbol profesional venezolano. El jardinero de los Navegantes del Magallanes bateó .400 con tres jonrones, un doble, ocho carreras remolcadas y cinco anotadas en 20 turnos oficiales. Un jugador de Magallanes no se llevaba el galardón desde que en la quinta semana de la temporada pasada lo logró Pablo Sandoval.
¿Bienvenido? Chris Bakke será parte del cuerpo arbitral de la serie entre Águilas y Tigres que arranca hoy y termina mañana en Maracaibo. Esta noche será el encargado de impartir justicia en la tercera base, sino es que la liga decide suspender su viaje a última hora para evitar mayores problemas, sobre todo con la fanaticada. Mañana trabajará en la segunda base. ¿Cómo lo recibirá el difícil público marabino?
POSICIONES Equipos J G P Leones 9 7 2 Águilas 9 6 3 Magallanes 9 6 3 Tiburones 9 5 4 Bravos 9 4 5 Caribes 9 4 5 Cardenales 9 3 6 Tigres 9 1 8 * No incluye juego de anoche
DIF -1.0 1.0 2.0 3.0 3.0 4.0 6.0
JUEGOS PARA HOY En Maracaibo Águilas – Tigres (7:30 pm) En Caracas Leones – Cardenales (7:30 pm)
LA FRASE Debe existir otra metodología, porque la actual no es trasparente Luis Blasini, Gerente Deportivo de Magallanes sobre el róster de 60
LA CIFRA
.037
El promedio de los receptores de Águilas del Zulia
Maracaibo, martes, 20 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Los catalanes no contarán hoy con tres de sus delanteros ante el Rubin
Barcelona se guarda algunos titulares en la Champions AFP
Henry, Zlatan y Pedro están tocados. Guardiola prefiere “guardarlos”. El rival se lo permite. Agencias
E
l Barcelona, monarca de la Liga de Campeones del fútbol europeo, tiene varios lesionados de los que preocuparse ante su partido del Grupo F hoy ante el Rubin Kazan de Rusia. Una intensa ronda de encuentros de clasificación para el Mundial dejó la semana pasada al francés Thierry Henry con una lesión muscular, mientras que el sueco Zlatan Ibrahimovic se perdió el 0-0 del sábado frente al Valencia por una contusión de rodilla. “Hablamos con los médicos y pensamos que sería mejor tener cuidado (con Ibrahimovic)”, comentó el técnico del Barça, Pep Guardiola, tras el partido de Liga del sábado. “Tenía mucho dolor. Tendremos que ver si podemos recuperarle
El sueco Zlatan Ibrahimovic podría perderse el partido de hoy.
para el martes”, añadió. Ibrahimovic fue uno de los jugadores que entrenaron el domingo separados del grueso de la plantilla, junto a Seydou Keita, Eric Abidal y Pedro, que salieron con dolores del encuentro en Mestalla. Por su parte, Lionel Messi jugó los 90 minutos el sábado, pese a haber jugado dos partidos de clasificación con Argentina la semana pasada que resultaron agotadores a nivel emocional, y se mostró por debajo de su nivel habitual.
PARTIDOS PARA HOY ŹDebreceni vs Fiorentina ŹBarcelona vs Rubin Kazan ŹInter vs Dynamo ŹRangers vs Unirea ŹSttutgart vs Sevilla ŹLiverpool vs Lyon ŹAZ Alkmaar vs Arsenal ŹOlympiacos vs S. Liège *Todos los partidos serán a las 2:15 pm hora venezolana
Grecia va ante Ucrania y Rusia choca con Eslovenia en los otros partidos
Irlanda-Francia y Portugal-Bosnia en repesca del Mundial de 2010 AFP
AFP Francia se medirá a Irlanda y Portugal a Bosnia-Herzegovina en las eliminatorias de respesca de la zona europea del Mundial de Sudáfrica-2010, tras el sorteo realizado este lunes en la sede de la FIFA, en la ciudad suiza de Zúrich. Los otros duelos serán GreciaUcrania y Rusia-Eslovenia, en unas eliminatorias a doble partido, que se disputarán el 14 y el 18 de noviembre. Francia (9º en la clasificación de la FIFA), Portugal (10º), Rusia (12º) y Grecia (16º) eran cabezas de serie, y debían enfrentarse a Ucrania (22º), Irlanda (34º), Bosnia (42º) y Eslovenia (49º). Francia será la única cabeza de serie que tendrá la ventaja de jugar el partido de vuelta en casa, según el sorteo realizado en la ciudad suiza, mientras que Portugal,
Karin Benzema y compañía tendrán una última oportunidad para acceder a la Copa Mundial Sudáfrica 2010 cuando enfrenten a Irlanda en el repechaje.
Rusia y Grecia no tuvieron tanta suerte y buscarán su billete en terreno contrario. Irlanda, el rival de Francia, terminó en segunda posición del Grupo 8, con 18 puntos en 10 partidos, detrás de Italia (24) y delante de Bulgaria (14), mientras que Bosnia
acabó con 19 unidades detrás de España (30), superando a Turquía (15) y Bélgica (10). La selección española se impuso en Bosnia en el último partido por 5-2 cuando ya ambos equipos tenían asegurados los dos primeros puestos de la llave.
Sillas Numeradas Luis Párraga Sánchez luis@versionfinal.com.ve
NOS VEMOS EN ENERO Al ritmo que están jugando las Águilas del Zulia es casi seguro que tendremos por segundo año corrido pelota en enero en el Luis Aparicio. El equipo rapaz está haciendo las pequeñas cosas y su picheo ha respondido. Claro, como todos los equipos del mundo, hay días en que las cosas no salen bien y se pierden partidos (como en Margarita), pero lo que mostró en su primera gira es bastante positivo. Con los muchachos y la gran conducción de Eduardo Pérez, las Águilas apuntan alto. Ya lo dijo el timonel zuliano: “somos el equipo a vencer”. TREMENDO MÁNAGER El trabajo de Pérez en el equipo aguilucho ha dado resultados en cuanto a los partidos como tal. Pero más allá de que gane o pierda, se ha visto bien en el manejo del bullpen, la rotación y la manera en cómo ha movido a los jugadores de posición, sobre todo en el orden al bate. “Eddy” demostró que no es de esos mánagers necios que porque uno u otro jugador sea fulano de tal o no, lo sienta cuando hace falta y lo pone a jugar cuando lo cree conveniente. Para resaltar el caso de Wladimir Sutil, campocorto que llegó procedente de los Navegantes del Magallanes (y que muchos criticaron por cierto). El muchacho comenzó la temporada como el primer bate y no le fue del todo bien. Inteligentemente, Eduardo lo bajó a la novena posición y comenzó a echar palo de una manera increíble. Punto para Eduardo Pérez en ese aspecto. OTRA COSA IMPORTANTE Otro de los cambios importantes de las Águilas del Zulia para la presente campaña, y que está ligado directamente con los aficionados, es el del circuito radial. ¡Qué diferencia! al del año pasado. Las transmisiones de los partidos del Zulia desde la carretera fueron mucho mejor a las de la temporada anterior donde la mayoría de las veces escuchábamos “una salsita” porque el circuito siempre estaba caído. Otro punto importante para las Águilas en la 2009-2010. Ojalá sigan mostrando mejorías en cuanto a lo del año pasado.
AMANECIÓ DE GOLPE Así fue lo del Zulia FC en Valencia. El peor equipo del Torneo Apertura madrugó al petrolero en el Misael Delgado de Valencia, cancha en la que el negriazul perdió por segunda ocasión consecutiva. No ha podido ganar en tierras carabobeñas el equipo Zuliano y con la derrota del domingo dejó en tres la racha de victorias del actual semestre. Tiene que tomarlo de la mejor manera el equipo que venía cogiendo un ritmo importante y que por las eliminatorias se vio obligado a parar. Tal y como dijo el gran capitán “Cheo” Fasciana, la “para” podía ser un arma de doble filo, como efectivamente sucedió. LA SALVACIÓN DEL UAM Apareció el nombre de Omar Prieto, alcalde del municipio San Francisco como la salvación del Unión Atlético Maracaibo. Me alegra mucho porque de esta manera se podrá tratar como profesionales a los futbolistas que tienen tres meses sin cobrar. Además los amantes del bicolor (que son muchísimos) tendrán la seguridad de que el equipo seguirá y podría volver, mucho antes de lo que varios creen, a la Primera División. El único sacrificio que tendrán que tener, sobre todo los seguidores del UAM, es el cambio de nombre. No tanto la sede, porque ha quedado demostrado que la barra llega hasta el Amazonas para ver a su equipo. Pero la camiseta, el nombre y los colores quedarán para el recuerdo. Un dato al alcalde de San Francisco si definitivamente se hace cargo del “bico”: renueve la directiva de inmediato. ¿QUIÉN DICE QUE NO? Todavía hay gente que dice que las diferencias en el fútbol no se han recortado. Me tomé la molestia de analizar una situación tangible para demostrar que sí. En el ránking Fifa, de las primeras 32 selecciones, sólo 16 están seguras en el mundial. Ocho esperan el repechaje para tratar de conseguir un cupo a Sudáfrica mientras que las ocho restantes no pintan entre los clasificados. ¿No se han recortado las ventajas en el fútbol? Claro que sí. Si no pregúntenle a Ghana, reciente campeón mundial Sub20.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 20 de octubre de 2009
Más de 300 funcionarios fueron examinados ayer en la DIP de manera sorpresiva
CONSUMO
La PR sometida a prueba anti dopaje
“Los resultados de estas pruebas serán determinantes para quienes conforman la PR, porque un organismo de seguridad no puede tener entre sus filas personas que puedan estar incursos en el consumo ilícito de drogas. Una vez que tengamos los resultados, tomaremos las acciones que tengamos que asumir, en caso de resultar pruebas positivas”, manifestó el comisario Jesús Cubillán.
RICARDO ORTEGA
Los resultados se conocerán en cinco días. A la prueba serán sometidos todos los funcionarios de este cuerpo policial. G. Pirela/M. Rodríguez redaccion@versionfinal.com.ve
A
yer 304 funcionarios adscritos a la Policía Regional (PR) del estado Zulia fueron sometidos a una prueba antidoping, de marihuana y cocaína, practicada en las instalaciones de la División de Investigaciones Penales (DIP) de esa institución policial. Las pruebas son americanas y alemanas, los resultados se conocerán en 5 días. Según lo indicaron la secretaria de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, comisaria Odalis Caldera; el director de la PR, comisario Jesús Cubillán la prueba se realizó sin previo aviso. Esta jornada es producto de la intervención que la Gobernación del Estado hizo a la DIP el pasado jueves 15 de octubre como paso inicial de un plan de saneamiento de la Policía Regional, ordenado por el gobernador Pablo Pérez, a raíz de la implicación de funcionarios de
Todo aquel funcionario que se le compruebe que ha consumido sustancias ilícitas será destituido.
la PR en varios delitos, por los que ya han sido procesados e imputados por el Ministerio Público. La toma de muestras se realizó a partir de las 9:25 de la mañana. Cinco baños móviles fueron colocados en la cancha de usos múltiples de la DIP. Los primeros en hacerse la prueba fueron Odalis Caldera y Jesús Cubillán, y demás integrantes del Estado Mayor Policial. Posteriormente, uno a uno, pasaron los 304 funcionarios que permanecían formados en “orden
cerrado”. De ellos, 260 pertenecientes a la DIP y el resto a los grupos de Respuesta Inmediata (GRI), Especial de Canes Antidrogas (GECA), Rural, Transporte, Comunicación y Comando Contra la Extorsión, Hurto y Robo de Vehículos (CEHRV). El análisis de las muestras estará a cargo de cátedra de Toxicología de la escuela de Bioanálisis de La Universidad del Zulia a cargo de la doctora Carmen Dosil. Dosil señaló que esta es una prueba uro analítica que será
trasladada a LUZ con custodia de funcionarios, luego dejadas allí, la responsabilidad estará en manos de la Universidad. Acción legal Según las autoridades policiales, la aplicación del examen anti dopaje está contemplada en el artículo 95 de la Ley Orgánica Contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, que establece que: “El estado dispondrá, con carácter obligatorio, el establecimiento
EL MARITE
La víctima afirma que su familia no pagó rescate
Liberado Gualberto Castillo en Cachirí Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve
Luego de 20 intensos días de cautiverio, cobijado sólo por la intemperie de una zona montañosa, Gualberto Enrique Castillo de 42 años de edad fue liberado por sus captores ayer a las 3:00 de la mañana en el sector El Laberinto, parroquia Jesús Enrique Losada. “Es indescriptible la experiencia, no sufrí maltrato físico, pero me tenían durmiendo en una montaña,en el suelo, en la tierra, siempre me tuvieron en el mismo lugar, sólo alcancé a escuchar que hacían llamadas diciendo que habían patrullas en la zona, hasta que hoy (ayer), me metieron en un vehículo y me dejaron libre, no pagamos ningún tipo de rescate”, relató Castillo visiblemente emocionado. El comisario Jesús Teresén, jefe de delegación Maracaibo del Cicpc, dijo que los captores se vie-
ron acorralados por la constante presencia policial que la Policía Científica tuvo en el lugar y que no les quedó más remedio que soltar a la víctima. Gualberto se encuentra bien de salud, ya se le hicieron los exámenes médicos, perdió peso, pero dijo estar feliz por su liberación y agradecido con las autoridades por haber ejercido presión para su liberación. “A quienes se encuentran en cautiverio y a los familiares de esas víctimas les digo que tengan fe, que los cuerpos de seguridad si trabajan en estos casos, le doy gracias a la Petejota por haber estado constantemente patrullando la zona”, señaló Castillo. La esposa del liberado estaba sumamente contenta, porque nuevamente tendrá a su pareja con ella. Castillo dijo que no le permitieron ver la cara de sus captores, pero que se dio cuenta que tenían
RICARDO ORTEGA
La víctima durmió todo el tiempo a la intemperie.
armas largas, dice que sólo se comunicaba con ellos para tomar agua y comer. Sólo eso. Rapto El secuestro de Castillo tuvo lugar el pasado 30 de septiembre cuando unos sujetos armados irrumpieron a finca La Guanipera, propiedad de la víctima, cerca
de programas de orientación e información, coordinados por el órgano desconcentrado de la materia, sobre el tráfico y consumo ilícito de las sustancias a las que se refiere la Ley, así como el alcohol, el tabaco y sus mezclas, como el chimó, para el personal de los ministerios, institutos autónomos, empresas del Estado y demás dependencias, dando prioridad absoluta a los programas destinados a la protección de niños, niñas y adolescentes”. Caldera precisó que este artículo demanda la práctica anual de exámenes toxicológicos, “aplicando un método estocástico (sistema que funciona, sobre todo, por el azar) a los funcionarios públicos, empleados, obreros y cualquier otro personal, contratado de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como las instituciones del Poder Moral, los institutos autónomos, empresas del Estado y de los municipios”.
de las 4 de la mañana, un hombre y una mujer lo sacaron a la fuerza y se lo llevaron en su propio vehículo, el cual fue encontrado por la Guardia Nacional cerca de las nueve de la mañana de ese mismo día. Los delincuentes se habían presentado un día antes a solicitar empleo en la finca y estuvieron en la misma gran parte del día.
De cuatro balazos mataron a interno en el Retén Alejandro Bracho.- Yunelsi José Fuenmayor Quiroz, de 21 años, fue ultimado ayer de cuatro disparos dentro de las instalaciones del Retén El Marite. Se conoció que el ahora occiso se encontraba en el área de la cancha cuando fue alcanzado por las balas. Se presume que desde una celda le dispararon. Fuenmayor Quiroz estaba recluido en el Centro de Arrestos Preventivos por el delito contra la propiedad, pero se desconoce cuanto tiempo tenía en el retén. Trascendió que a la víctima se le conocía como “El Papurrio” y según fuentes policiales, era un azote de la zona norte de Maracaibo. Informaron además que hace aproximadamente dos años, asesinaron a un hermano de Fuenmayor. La semana pasada también acribillaron a un reo en el Retén El Marite.
Maracaibo, martes, 20 de octubre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Era cirujano, escritor, historiador, ensayista e investigador. Le dieron muerte el sábado en la noche o el domingo en la mañana. Tenía un fuerte golpe en la cabeza y una toalla alrededor del cuello. Estaba desnudo.
Familiares de Luis Guillermo Hernández hallaron su cuerpo descompuesto en su biblioteca
Atracadores asesinaron al creador del Diccionario General del Zulia IVÁN LUGO
CURRÍCULO
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
A
las 8:00 de la mañana de ayer familiares de Luis Guillermo Hernández encontraron su cuerpo descompuesto rodeado de libros en su biblioteca personal, en su residencia de la avenida 10 del sector Veritas. Hernández, de 71 años, fue el creador del reconocido Diccionario General del Zulia. Era médico cirujano, escritor, historiador y fue una figura fundamental en la literatura regional. El literato murió solo, entre libros y escritos incompletos. En una casa rodeada de polvo y mostrando señales de notable descuido. Hernández, a sus 71 años, nunca se casó ni tuvo hijos. Su cuerpo lo encontró su hermano Alberto en su biblioteca. Estaba desnudo, con su toalla alrededor del cuello y un fuerte golpe en la cabeza. Autoridades no determinan las causas de muerte. El cadáver estaba descompuesto. Lo habrían asesinado el sábado en horas de la noche o el domingo en la mañana. Alberto violó la cerradura de la casa después que un sirviente ocasional notara que nadie respondía a sus llamados, para comenzar a barrer la casa. “Me extrañó que no respondiera a su teléfono y me vine corriendo”. El Cicpc investiga el móvil del crimen como robo. Desde hace dos semanas ladrones del sector Veritas violaron las protecciones de la residencia del escritor en más de cinco oportunidades. Aunque Hernández selló puertas y ventanas para evitar otro atraco, los delincuentes entraron por la ventanilla del baño. Se cree que el médico, que vivía solo, escuchó ruidos y salió a ver qué pasaba. Luego fue sometido y más tarde asesinado. Los criminales le robaron su televisor, DVD y teléfono celular. Tres días antes se habían llevado el microondas, otra TV y otros artefactos eléctricos. Hernández se mudó a Veritas después que su madre, con quien vivía en la calle 72 de Maracaibo, muriera en el año 2001 por causas naturales.
A las 12:00 del mediodía de ayer llevaron el cadáver a la morgue forense. Estaba amordazado, con un fuerte golpe en la cabeza y con una toalla alrededor del cuello. Habría muerto por asfixia mecánica el sábado o el domingo.
Hernández en los años 50. Murió a los 71 años. Nunca tuvo hijos.
Alberto Hernández rompió a llorar mientras se llevaban el cuerpo de su hermano. Eran siete en total. Una amiga del escritor soltó algunas lágrimas.
PUBLICACIONES Es autor de los libros: Udón Pérez (1976). 4 zulianos ilustres (1977). El teatro de Rómulo Gallegos (1979). Escritores Pre-Baraltianos (1978). Taller Experimental de Teatro(1979). Simón González Peña (1979). Dr. Jesús Semprún (1979). Bibliografía de la poesía femenina zuliana(1980). Catálogo Biográfico sobre el Dr. Jesús María Semprum (1981). Don Rogelio Yllaramendí (1981). Don Jorge Schmidke (1981). Aportes a la Bibliografía de José Ramón Yepes (1981). José Ramón Yepes 1822-1881 (1981).
Historia del bellismo zuliano (1981). Catálogo bibliográfico del cuento zuliano del siglo XX (1982). El grupo Ariel y la generación modernista zuliana (1982). El colonés: vocero del Sur del Lago de Maracaibo (1982). Rómulo Gallegos y el cine nacional (1984). La narrativa corta del Zulia (1987). Biógrafos de Urdaneta (1988). Bibliografía general del Teatro en el Zulia (1990). Ismael Urdaneta: poeta, legionario, aventurero y cronista (1994).
Índice bibliográfico sobre el General Rafael Urdaneta (1995). Los poetas cantan a Urdaneta (1995). Rafael Belloso Chacín. Síntesis biográfica (1996). La literatura modernista en el Zulia a través de las agrupaciones literarias (1997). Vida y Obra del Dr. Rafael Belloso Chacín (1998). Jesús Enrique Lossada: cronología biográfica (1998). Diccionario General del Zulia (1999). Maestros del Zulia (2001). Síntesis Biográfica de la Sociedad Bolivariana del Estado Zulia (2004).
Licenciado en medicina y cirugía (Universidad Central de Madrid, 1962), médico cirujano (LUZ, 1964), promotor cultural, escritor, investigador y ensayista. Se desempeñó como: y Miembro asesor literario de la Asociación Cultural Rómulo Gallegos (1977-1979). yDirección del Acervo Histórico del estado Zulia (1978-1979). yMiembro activo (1979) y presidente de la Asociación de Escritores de Venezuela, seccional Zulia (1986-1989). yIndividuo de número de la Academia de Historia del estado Zulia (desde 1981). yMiembro de la Sociedad Bolivariana de Venezuela (desde 1983), secretario general del III Encuentro de Escritores de Venezuela (1983). yMiembro fundador del Centro Zuliano de Historia de la Medicina (1948) y su bibliotecario (19941996). yPresidente de la Sub-comisión de Publicaciones y Exposiciones de la Comisión Presidencial para el Bicentenario del Natalicio del General Rafael Urdaneta (19671989). yPresidente de la Fundación Centro de Investigadores Agustín Millares Carlo (1991-2005) yCoordinador Administrativo de la Fundación Andrés Mariño Palacio (2008-actualidad). GANADOR DE LOS PREMIOS: yMarcial Hernández del Colegio de Médicos del Estado Zulia y de cuatro de sus menciones honoríficas. yDel premio Berthy Ríos (1980) de la Asociación de Escritores de Venezuela, seccional Zulia. yDel Andrés Bello como científico (1981) de la ASOVAC. yCentenario de la Instalación de la Universidad del Zulia (1991). yCONDES de LUZ. yDr. Rafael Belloso Chacín “Vida y Obra del Ilustre Zuliano” de la URBE (1995), yMención especial del premio Udón Pérez en Ensayo (1997) de la Asamblea Legislativa del estado Zulia. yPremio Regional de Literatura Jesús Enrique Lossada, mención Investigación (1997), los cuatro últimos conjuntamente con Jesús Ángel Parra.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 20 de octubre de 2009
La morgue de Bello Monte volvió a colapsar con 62 muertes violentas en Caracas
Guerra a muerte: casi 300 muertos en el país en tres fines de semana Este fin de semana dejó unas 120 familias de luto en todo el país. Nadie le quita el título a Caracas de la ciudad más peligrosa del continente. Carabobo es el segundo estado más violento. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
L
a guerra no tiene fin. Son civiles con miedo contra civiles con armas. En el país de Bolívar murieron más de 120 personas sólo entre viernes, sábado y domingo. Los resultados demuestran que en Caracas la situación se recrudece, pero en el interior del país se controla. Las zonas más violentas son la capital, Carabobo y Zulia. En el resto del país, en Los Andes, Los Llanos y la zona oriental, también se registraron decesos, pero en menor número. Juntas las tres regiones llegan a una veintena de muertes. No hay planes efectivos, pero hay más de 12 millones de armas de fuego en la calle; no hay prevención policial, pero se cuentan más de cinco tiros por cada homicidio. Hay más de 400 funcionarios policiales por cada 100 mil habitantes, pero un solo homicida puede con todos ellos. Entre las víctimas figura un dirigente juvenil del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en La Vega. “Mi hermano fue el numero 42 de los 65 asesinatos que hubo en Caracas”, dijo Alexander Rodríguez, dirigente nacional de la juventud del Psuv. Sólo hasta finales del mes de agosto se cuentan más de siete mil homicidios a nivel nacional. El director del Observatorio Venezolano de la Violencia, Roberto Briceño, informó hace unas semanas que el año podría cerrar con más de 20 mil homicidios. En Venezuela las balas matan más que el hambre, la gripe AH1N1, el paludismo y otros. En 18 años los homicidios se incrementaron en 456 por ciento. El 93% de los casos quedan impunes y sólo el 15 por ciento de las muertes tienen una investigación.
267 muertes se registraron durante los últimos tres fines de semana sólo en Caracas, Carabobo y Zulia, las zonas más pobladas das y más violentas del país. aís. Infografía: Angel Morán
CORRE LA SANGRE EN TODO EL TERRITORIO
CARACAS
CARABOBO
MARACAIBO
LARA
TÁCHIRA
62
23
18
5
3
Guerra entre bandas, atracos, venganzas. Las muertes no cesan en la Gran Caracas.
Tes dobles homicidios se registraron el fin de semana en Carabobo. Uno por día.
Sicarios asesinaron a una familia completa. La región más poblada aún controla las cifras.
Lara varía cada semana. En la anterior murió una docena de personas.
Este fin de semana no fue tan sangriento. En Los Andes murieron ocho venezolanos.
Maracaibo, martes, 20 de octubre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Familiares de la víctima acusaron a dos funcionarios de San Carlos del crimen
SAN JACINTO
Supuestos policías mataron a menor
Polimaracaibo abatió a un ladrón y detuvo otros dos
RICARDO ORTEGA
La versión de los familiares no fue confirmada por las autoridades. Al parecer los criminales están detenidos. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve
“D
ios mío, mi hijo era bueno, tan joven y trabajaba sólo para mantener a una mujer que tenía y a mí, mi muchachito, me lo quitaron”, así lloró la muerte de uno de sus hijos menores Fidelma Rodríquez. Sus gritos desgarradores invadieron la morgue forense de LUZ. Yosandry Enrique Rodríguez, de sólo 15 años de edad, fue asesinado el domingo a las 8:45 de la noche en la Isla de San Carlos municipio Almirante Padilla, luego de que dos presuntos policías adscritos a la comisaría de San Carlos le dispararon en la espalda. “Lo mataron en frente de su tía, que es mi hermana, ellos estaban en una reunión en una playa familiar, al parecer hubo una riña entre algunos de los presentes y estos dos policías salieron en búsqueda de otras personas y en-
El pescador fue asesinado en el suelo en los pies de su tía. Pescaba en la Isla desde los ocho años.
contraron a Yosandry, mi hermana les dijo que estaban equivocados y que no lo podían esposar porque era menor de edad y fue cuando ellos dijeron: ‘Esto como se acaba es así’, y le metieron un tiro en la espalda mientras él se encontraba boca abajo en el piso en los pies de mi hermana”, dijo Marbelis Rodríguez tía de la víctima. Detenidos Luego del suceso los asesinos de Yosandry corrieron, pero fueron detenidos por una comisión de la Guardia Nacional, al parecer estas personas estaban pasadas de
tragos. Rodríguez era pescador de la isla. “Desde los 8 años mi hijo salió a buscar el sustento, no era enemigo de nadie, lo que ocurrió fue una equivocación, el no era malo, yo pido justicia, porque a mi hijo me lo arrebataron unos desalmados”, relató bañada en llanto Fidelma. La version que dieron los familiares que los asesinos de Yosandry son dos policías de San Carlos vestidos de civiles, no fue confirmada por las autoridades, sin embargo ellos señalaron que los criminales están detenidos en la comandancia de la GN de la isla.
VÍCTIMA La víctima era el séptimo de once hermanos. Pescaba desde los ocho años para llevar sustento a su madre. Hace cuatro meses compartía su vida sentimental con una muchacha de su misma edad, quien en estos momentos está destrozada. La madre de la víctima pidió justicia por el homicidio de su hijo.
Alejandro Bracho.- Un hampón fue abatido ayer en horas de la tarde por efectivos de Polimaracaibo, luego que junto con otros dos delincuentes habían robado a un trabajador en el sector 3, calle 2 de la Urbanización San Jacinto. El comisario Marcos Acevedo, jefe de operaciones de la policía marabina, informó que el sujeto abatido fue herido de bala tras enfrentarse a la comisión policial y que luego murió en la emergencia del Hospital Adolfo Pons. Lo identificó como Johan García, que por cierto, según Acevedo portaba una pistola 9 mm. “Hubo un intercambio de disparos y la comisión policial lo hirió, los otros dos sujetos se rindieron y fueron puestos a la orden del Ministerio Público”, señaló Acevedo. Los tres delincuentes habían despojado del celular, dinero, prendas y otros objetos a un hombre que trabaja para una empresa de cable operadora. Los detenidos, responden a los nombres de Kendri Morales y Walter Alexander Tulio Nava. Se presume que sean de una banda de ladrones de Santa Cruz de Mara, sin embargo las investigaciones corresponderán al Cicpc, informó Marcos Acevedo.
Maracaibo, Venezuela · martes, 20 de octubre de 2009 · Año II · Nº 398
EL MARITE
SAN JACINTO
Matan de cuatro balazos a interno del retén
Polimaracaibo ultimó a ladrón y detiene a 2 más
- 20 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
COSTA ORIENTAL
Los captores viajaban en un vehículo Fiat Palio dorado
Otro estudiante fue secuestrado, pero en Cabimas
Secuestraron a comerciante de origen chino en La Limpia RICARDO ORTEGA
Obandis Chío Lan se convitió en la víctima número 61 del Estado. Testigos afirman que fueron cuatro sujetos los que secuestraron al oriental.
Luis Miguel Guzmán Urribarrí tiene 19 años
Alejandro Bracho
Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve
O
tra familia se encuentra sometida a indefinidas noches sin dormir. Todos con un temor que los invade, se sienten desorientados y desconcertados por el rapto de un hombre trabajador, que ha sido hijo, esposo y padre ejemplar. Esta vez le tocó al comerciante Obandis Chío Lan de 40 años, quien ayer aproximadamente a las 6:00 de la mañana unos sujetos se lo llevaron en contra de su voluntad de su residencia. Obandis tiene identidad venezolana pero es de origen oriental, reside en la calle 77 del barrio Panamericano, al lado del Mercado Periférico de La Limpia, parroquia Carracciolo Parra Pérez. La madre de la víctima es propietaria de una confitería y una venta de víveres ubicada en la parte de abajo de su residencia, en el momento en el que Chío se disponía a bajar, dos sujetos armados lo sometieron mientras otros dos esperaban en un Fiat Palio color dorado. Los delincuentes hicieron seis
Testigos del hecho le rindieron declaraciones a Inspecciones Técnicas del Cicpc.
disparos como medida de amedrentamiento y huyeron con Chío Lan. La testigo afirmó que todo fue muy rápido y que no entiende por qué se lo llevaron si la víctima no posee bienes suficientes como para pagar un rescate. Voces La secretaria de Seguridad Ciudadana y Orden Público de la Gobernación de Zulia, Odalys Caldera señaló que efectivamente fueron informados de este rapto, pero que aún los captores no han hecho contacto telefónico con los familiares, por lo que se requiere la mayor colaboración de parte de los parientes de la víctima y del
trabajo en conjunto de los diferentes cuerpos de seguridad para que se logre lo más rápido posible la liberación o rescate de este nuevo blanco de secuestro en Zulia. Por su parte el comisario jefe de la delegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Jesús Teresén, señaló que esa policía recibió parte de ese secuestro. “Tenemos entendido que se trata de un ciudadano de nacionalidad venezolana pero que tiene sus orígenes en China, los secuestradores aún no han hecho llamadas a sus familiares, pero estamos trabajando en la captura de sus secuestradores”.
VÍCTIMA Chío Lan tiene tres hijos y una esposa que pide a las autoridades que hagan lo posible por la pronta liberación de su pareja. Su familia es de origen chino, pero ya tenía varios años viviendo en el país, ya era ciudadano venezolano. Chío es el secuestrado número 61 de la región, los cuerpos de seguridad trabajan en la liberación de las nueve personas que permanecen en cautiverio.
El pasado domingo en horas de la noche, dos sujetos a bordo de una moto interceptaron a Luis Miguel Guzmán Urribarrí, de 19 años, y se lo llevaron secuestrado cuando éste se dirigía a comprar unas hamburguesas en el sector La Rosa del municipio Cabimas. Aunque en principio se informaba como un rapto, el comisario José Romero lo confirmó como un secuestro vía telefónica con VERSIÓN FINAL, sin embargo, se negó dar más detalles por no estar autorizado, según señaló. Por medio de otras fuentes ligadas a la investigación, se conoció que el joven es estudiante de Ingeniería Industrial en la Santiago Mariño, y junto con otros hermanos administra un negocio alquiler de camiones, presuntamente. El papá del joven murió hace dos años y un hermano es teniente de la Guardia Nacional. A Guzmán se lo llevaron sujetos encapuchados con armas de fuego y luego hicieron trasbordo en una camioneta y un vehículo color azul. Es el caso 62 en lo que va de 2009, ahoras son diez víctimas que están en cautiverio.
• LOTERÍAS • ZULIA A
CHANCE TÁCHIRA A B
B
12:00 m.
710
096
01:00 pm
238
846
07:00 pm
822
233
08:00 pm
684
978
12:30 pm 04:30 pm 07:45 pm
CHANCE ASTRAL
TRIPLETAZO 12:00 m.
992
Libra
01:00 pm
405
Piscis
07:00 pm
198
Tauro
08:00 pm
965
Sagitario
12:30 pm 04:30 pm 07:45 pm
TRIPLE LEÓN A B 984 713 377 620 962 032 TRIPLETÓN 309 Tauro 081 Cáncer 950 Aries
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 744 B: 669 UNICOLOR 741 PISCIS DOBLETE ZULIANO 165 - 514 PEGAITO ZULIANO 744 - 669
7:30 pm MULTICOLOR A: 116 B: 877 UNICOLOR 350 VIRGO DOBLETE ZULIANO 326 - 760 PEGAITO ZULIANO 116 - 877