Maracaibo, Venezuela · jueves, 22 de octubre de 2009 · Año II · Nº 400
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
INFORMACIÓN ZULIA
La revolución expropió ayer la azucarera de Caja Seca El Central Venezuela, del municipio Sucre, pasó a manos del gobierno. Igual suerte corrió el del Táchira -6-
ELECTRICIDAD El mandatario prohibió, vía decreto, la importación de una serie de electrodomésticos
Chávez creó nuevo ministerio
para combatir los apagones Designó otra comisión de alto nivel para coordinar inversiones en los sectores críticos y exhortó al Zulia a gastar menos energía.
Horas antes, un nuevo apagón se vivió en barriadas del Zulia, mientras arreciaba la irritabilidad colectiva ante el daño de sus artefactos.
-5-
MINI FERIA Las princesitas desfilaron con alegría en VERSIÓN FINAL
WILDI RIVERO
MARACAIBO
Cortes de energía afectaron el norte y el oeste -7-
PABLO PÉREZ
Desde la AN se hacen los locos con la inseguridad -3-
MACHIQUES
Diputados del Clez se reunieron con indígenas - 20 -
INTERNACIONAL
Honduras señala a Venezuela por aviones con droga - 12 -
Las 18 candidatas al reinado de la mini feria de Chiquinquirá irradiaron ternura, gracia y picardía en el edificio sede del Diario VERSIÓN FINAL en la avenida Universidad de Maracaibo. En medio del recorrido hicieron gala de gran desenvolvimiento al responder preguntas y al momento de desfilar. Periodistas, empleados, obreros y directivos aplaudieron a las princesitas y compartieron un delicioso recorrido por todas las instalaciones. La elección será el miércoles 4 de noviembre a las 7:00 de la noche en el Teatro Bellas Artes. Allí estaremos brindándoles un apoyo de todo corazón.
-8y9-
FIESTAS
Todo listo para el comienzo de la Feria de la Chinita - 10 -
DEPORTES CHAMPIONS
CICLISMO
PLAYOFFS
AC Milan sorprendió La Vuelta al Zulia se Yankees dispuestos a al súper Real Madrid rodará en cinco etapas “matar” hoy la serie - 15 -
- 14 -
- 17 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 22 de octubre de 2008
DENUNCIA
“Diputado Dugarte mantiene hoteles”
Abogado del ex Alcalde se refirió al Estado como “caterva de delincuentes”
DELSA SOLÓRZANO
“Poder legislativo arremete, una vez más, contra Rosales”
“Ojalá Leopoldo venga a la Mesa”
Agencias
Agencias
El concejal metropolitano Luis Velásquez, presidente de la Comisión de Contraloría del Cabildo Metropolitano de Caracas, enfatizó que el diputado a la Asamblea Nacional, Juan Carlos Dugarte, aún con un discurso “supuestamente socialista”, presenta “inmensas concentraciones de capital a través de los hoteles, Geisha, Arroyo y Capri en el centro caraqueño”. El concejal subrayó que Dugarte también ha incurrido en muestras de nepotismo. “Por ejemplo, en el Tribunal Supremo de Justicia tiene a unas hijas y a unos hermanos trabajando”. Señaló que investigarán a otros funcionarios.
La dirigente de Un Nuevo Tiempo, Delsa Solórzano, invitó al ex miembro del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Leopoldo López, a participar en la Mesa de la Unidad. “Ojalá Leopoldo y su gente de Redes o de Voluntad Popular, no se cómo se va a llamar su partido nuevo, sea capaz de venir a la Mesa de Unidad como ha venido tanta gente de la sociedad civil”, expresó la dirigente. La participación ciudadana es el pilar fundamental de la propuesta adelantada por Leopoldo López. Solórzano destacó que el dirigente de las Redes Populares es su “amigo personal”, por lo reiteró el llamado a integrarse.
DICTAMEN
Eligio Cedeño preso hasta 2010
El jurista Jesús Ollarves, recordó que “el ataque contra Manuel Rosales comenzó el 12 de octubre de 2008, cuando el presidente Chávez arrancó la operación “Rosales va preso”. Desde ese momento se activaron todos las instancias del Estado”.
Jesús Ollarves exigió respeto a la soberanía de Perú y su derecho a otorgar asilo. Respondió al ataque de la presidenta de la AN, Cilia Flores. Sandy Ulacio / Agencias
J
Agencias El abogado del empresario Eligio Cedeño, Vicente Puppio, informó que el banquero se mantendrá privado de libertad al menos hasta el mes de junio de 2010 y no será juzgado en libertad, tras una aclaratoria realizada por la sala 8 de la Corte de Apelaciones a cargo de la jueza Ana Villavicencio. La jueza ordenó el pasado 14 de octubre al juez 38 de control Jesús Boscán la libertad del empresario Eligio Cedeño, por considerar desproporcionada la prorroga de detención. El Ministerio Público acusó en el año 2007 a Cedeño por el presunto delito de distracción de recursos, previsto en el artículo 432 de la Ley General de Bancos y cómplice de contrabando.
esús Ollarves, uno de los abogados defensores del ex alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales, se pronunció en torno a los señalamientos hechos por la presidenta de la Asamblea Nacional, Cilia Flores. “Una vez más el Poder Legislativo venezolano arremete contra los derechos de Manuel Rosales”, dijo el jurista. El defensor de Rosales mani-
festó ante los medios: “Queremos señalarle a Cilia Flores y a todos los agentes gubernamenales que hoy por hoy se han erigido como agentes de la persecusión de Manuel Rosales, que el único Estado que se cierne como una caterva de delincuentes es el Estado venezolano”. Destacó Ollarves que es un derecho del Estado peruano dar protección diplomática a cualquier ciudadano que considere conveniente, por lo que “es una falta de respeto a la soberanía del Perú hacer un señalamiento de esa naturaleza”. Recuento Rosales, ex candidato presidencial y actual alcalde de Maracaibo, llegó a Perú el 4 de abril y obtuvo asilo del gobierno de Alan García ese mismo mes, argumentando que era un perseguido político.
EL ATAQUE La presidenta del Parlamento de Venezuela, alertó el pasado martes al Gobierno de Perú, que esta nación “se está convirtiendo en sitio de reclusión de los peores delincuentes venezolanos”, y le recomendó a la administración de Lima “cuidarse” de ellos. El Gobierno de Alan García “es libre de tomar sus decisiones”, pero “¡qué tristeza que ese Gobierno pueda acoger a esos delincuentes!”, quienes “son lo peor de Venezuela”, dijo Flores en una entrevista con Venezolana de Televisión (VTV). En Venezuela, Rosales es acusado de enriquecimiento ilícito durante su gestión como gobernador en el estado de Zulia.
Dirigentes opositores advirtieron de la fragilidad de la democracia en el país
“No negociaremos curules de la AN” Sandy Ulacio / Agencias Los dirigentes de la alianza democrática, Delsa Solórzano, Luis Ignacio Planas y Juan Carlos Caldera, estuvieron ayer en el programa “Tres para las nueve”, que transmite la planta televisiva Globovisión, desde donde destacaron la “frágil” situación de la democracia en Venezuela. Caldera, dirigente de Primero Justicia, expresó su convicción de
que “sin partidos políticos” no hay democracia en el país y añadió que quienes constantemente fustigan a la oposición y piden unidad entre los distintos partidos que conforman ese bloque, lo hacen con “buena voluntad”. Los representantes partidistas fueron enfáticos al rechazar que estuviesen negociando con el Gobierno nacional. “No vamos por 35 curules, vamos por la mayoría de la Asamblea Nacional”.
Por otra parte, Caldera criticó la gestión de la actual Asamblea Nacional, pues consideró que en lugar de investigar el presunto plan de magnicidio contra el mandatario Hugo Chávez, debería encargarse de “sentar en el banquillo de los acusados” a los responsables de los problemas en los servicios de electricidad y agua. Agregó que si estuviesen comprometidos con el pueblo, buscarían invertir en esos sectores.
CARLOS VECCHIO
Denunciaron cambio a la LOPE
Agencias El dirigente político Carlos Vecchio, consignó ayer ante la Fiscalía General un documento donde solicitó que se investigue la “modificación clandestina” del artículo 19 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales. “Hemos consignado un escrito donde estamos solicitando a la Fiscalía que inicie una averiguación por la modificación clandestina que se hizo del artículo 19 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales. En la Gaceta Oficial apareció un artículo distinto al aprobado en la Asamblea Nacional”, declaró Vecchio. Asimismo, consignó como pruebas el segundo informe de los diputados, y un acta certificada de las sesiones del 30 y 31 de julio.
Maracaibo, jueves, 22 de octubre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
ELECCIONES
Nombraron comisión del PSUV en el Zulia
Diputado Roberto Quintero aseguró que la PR es “ineficiente”
BREVES
Pablo Pérez: “Cada ladrón juzga por su condición”
OIPEEZ
El Gobernador dijo que los diputados de la AN se quieren hacer los locos con el tema de la inseguridad. Rafael Ramírez mantiene el mando.
Sandy Ulacio Sandy Ulacio El Partido Socialista Unido de Venezuela extendió el plazo para el proceso de postulaciones a candidatos que formarán parte de la delegación zuliana que viajará para el Congreso Extraordinario a celebrarse el próximo mes. El proceso de postulación de candidatos inició el pasado 17 de octubre y ahora se extendió hasta este sábado 24, tras la petición de las patrullas, pues no todas habían nombrado a sus representantes. La comisión El equipo de la Comisión Electoral en el Estado Zulia está integrado por Noely Pocaterra, diputada a la AN, Lucía Mavárez, alcaldesa del municipio Jesús María Semprún, Víctor Meriño, coordinador de la Misión Sucre, Rommer Valdez, gerente de PDVSA Occidente, Luis Caldera, alcalde de Mara y Giancarlo Di Martino, ex alcalde de Maracaibo, quienes estarán bajo las coordinación de Rafael Ramírez, presidente de la Comisión Electoral. Las elecciones se realizarán el 15 de noviembre, y el 21 arrancará en Caracas el Congreso.
(Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve
C
omo “ficticia” calificó el gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez, la defensa que en materia de seguridad hacen algunos diputados zulianos ante la Asamblea Nacional. “Cada ladrón juzga por su condición. Nosotros trabajamos en función de mejorar el estado Zulia, jamás hemos trabajado en función individualista sino que siempre lo hemos hecho en pro de un colectivo. No pueden andar con la politiquería, esto es un tema bastante serio y que además tiene alarmado a todos los venezolanos”, señaló el líder zuliano. En este sentido, Pérez aseguró que lo que ocurre en el Parlamento y en el Ejecutivo nacional es que “se quieren hacer los locos” y no quieren asumir como se debe tratar el tema de la inseguridad. De igual forma, invitó a los parlamentarios a que no defiendan al Zulia de forma ficticia sino que lo hagan con seriedad y que se sumen al proceso de depuración y revisión de los organismos nacionales de seguridad, como el Cicpc, la Disip y la DIM.
SAÚL ORTEGA
Abrieron las postulaciones al CNE Agencias.- El diputado Saúl Ortega, presidente del Comité de Postulaciones Electorales, informó que este miércoles salió publicado en los diarios La Calle y Vea, así como en la Gaceta Oficial el aviso de la Asamblea Nacional en el que se hace el llamado a los entes para que hagan sus respectivas postulaciones a rectores del CNE. Indicó que el período de postulaciones tiene una duración de 14 días continuos, contados a partir de la publicación de este aviso y serán recibidas en la biblioteca Luis Beltrán Prieto Figueroa, que funciona en el Palacio Federal Legislativo, en horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
MESA DE UNIDAD El mandatario regional señaló que continuarán depurando a la Policía Regional.
Aseguró que a pesar de la insistencia de los diputados y de otros funcionarios de querer politizar el tema de la seguridad, seguirá dándole la cara al Zulia y continuará con la depuración del cuerpo policial regional. “Vamos a expulsar a todo aquel funcionario que no esté cumpliendo con su deber, pero también premiaremos al funcionario que lo cumpla”. Refutó las intenciones de algunos directores de las policías municipales de la entidad de querer satanizar la Policía Regional y les recordó que muchos de ellos consolidaron sus primeros pasos policiales dentro de las líneas de este cuerpo de seguridad,
AFP
CORTINA DE HUMO El diputado de la Asamblea Nacional (AN), Roberto Quintero, miembro del bloque parlamentario del Zulia, aseguró que la “cúpula” de la Policía del Zulia está involucrada en hechos delictivos y que bajo una “cortina de humo”, la Gobernación del estado pretende hacer ver al colectivo que se están llevando a cabo una serie de cambios que, a su juicio, no tocan realmente la estructura del organismo. “Tenemos una policía ineficiente”, dijo.
La alianza en Zulia el 25 de octubre Agencias.- El presidente de Un Nuevo Tiempo-Zulia, Alfredo Osorio, anunció que el próximo domingo 25 de octubre, a las 10 de la mañana, se realizará un gran evento donde se instalará -formalmentela Mesa de la Unidad, conformada por 42 partidos y organizaciones. El presidente de la tolda azul, estimó además, que se tiene previsto que para el mes de diciembre de este año o enero del año entrante, se realicen las elecciones internas de la organización. “Estamos preparándonos para la aprobación de los nuevos estatutos del partido y para las elecciones de los dirigentes por parte de nuestros militantes”, explicó.
En marcha plan para ganar la Asamblea Nacional
Fuerzas democráticas anuncian hoy el método para sus candidaturas Sandy Ulacio
Omar Barboza, de UNT, apuesta a la “alianza perfecta” para alcanzar mayoría en la AN.
La mesa está servida para que los partidos de la alianza democrática cuadren a sus abanderados a la Asamblea Nacional, y demás elecciones a celebrarse el año próximo. Hoy, representantes de la Mesa de Unidad decidirán si será el acuerdo, las primarias o las encuestas, el método a usar para conseguir candidatos únicos, y evitar la diáspora de votos. Omar Barboza, presidente del partido Un Nuevo Tiempo, prefirió apostar a la alianza perfecta.
“No estamos cerrados a cualquier propuesta, pero lo importante es lograr un acuerdo unitario que nos permita tener candidatos únicos en todo el país”. Para Luis Ignacio Planas, presidente de Copei, sería ideal lograr el consenso, pero también resultan interesantes las primarias o el mecanismo de las encuestas. “Lo primordial es explicarle a la gente la importancia de estas elecciones”. Dijo además que la posibilidad de la tarjeta única implicaría “ilegalizar” los partidos. Henry Ramos Allup, secretario General de Acción Democrática,
afirmó que la oposición no tiene tiempo de andar experimentando, y por ello cada organización debe lanzar su plancha y su candidato, y de allí saldría la alianza perfecta. Tomás Guanipa, secretario General de Primero Justicia, señaló que el acuerdo sería la primera opción, aunque no descartó la posibilidad de celebrar elecciones primarias. “Son como cualquier otro método para el fin último que es el logro de candidaturas unitarias. El fin no es el método que se utilice, lo más importante es que no se promuevan métodos para dividir”.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 22 de octubre de 2009
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Envidia Porcina JUAN PORTILLO
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
E
l pasado 9 de Octubre, el Instituto Nobel de Noruega anunció que el Presidente de los Estados Unidos Barack Obama fue el ganador del Premio Nobel de la Paz 2009, por sus "esfuerzos extraordinarios por reforzar la diplomacia internacional y la cooperación entre los pueblos". Según el Instituto, Obama ha creado un "nuevo clima para la política internacional. Gracias a sus esfuerzos, la diplomacia multilateral ha recuperado su posición central y ha devuelto a la Organización de Naciones Unidas (ONU) y otras instituciones internacionales su papel protagónico", señalaron desde Oslo. "La visión de un mundo sin armas nucleares ha estimulado el desarme y las negociaciones para el control de armamento. Gracias a la iniciativa de Obama, Estados Unidos está desempeñando un papel más constructivo para hacer frente a los retos del cambio climático que afronta el mundo", agregaron. Las reacciones fueron diversas. Pudimos observar y sentir en el ambiente a un Presidente Obama sorprendido, pasando por la salutación de buena parte de los mandatarios de América Latina, hasta llegar al “visto bueno” del invisible comandante de la revolución cubana, Fidel Castro Ruz. Pero como en toda familia, siem-
pre hay una oveja negra, una nota discordante o un “muchacho malcriao” y en este caso el muchacho salió más respondón de lo que imaginábamos. Nuestro querido presidente y sumo comandante pontífice de la revolución bolivariana Hugo Chávez, critico el otorgamiento del premio Nobel a Obama. No tardaron los “lame bota” en salir a repetir como loritos o aplaudir como focas tal opinión. La primera fue la indigna “defensora del pueblo”, Gabriela Ramírez, seguida por la mujer con mas cirugías plásticas en este país, Cilia Flores. Y así, uno a uno, los “hombres y mujeres nuevos”, los que son ejemplo a seguir, fueron desfilando por los medios de comunicación a hacerse eco de Chávez. Pero fue después de estas declaraciones que salen a la luz pública las de Fidel Castro, lo que me hizo pensar, a mí y a muchos, que Chávez y su zoológico se retractarían de aquellas declaraciones, pero no fue así. Lejos de retractarse han insistido en el tema, tanto así que en la recién culminada cumbre del ALBA TCP se le dedico gran cantidad de tiempo e importancia al tema. Al ver la insistencia del tipo en criticar el premio Nobel a Obama y al comparar esto con su comportamiento social y su estructura de pensamiento (la cual vengo estudiando y analizando desde hace mucho tiempo) me doy cuenta de que lo que tiene es una vil y vulgar envidia y su comportamiento
es la del “muchacho malcriado” que llora cuando a su hermano lo premian por salir bien en sus estudios y a el lo castigan o simplemente no le dan nada. Pero como pretende que le den un Premio Nobel de la Paz si en su país ocurren más de 130 muertes a la semana (según fuentes oficiales)? Como le pueden dar un Premio Nobel de la Paz a quien promueve el odio entre comunidades indígenas amantes de la paz como los hermanos Wayuu y Bari (caso Sierra de Perija)? Como puede soñar con un Premio Nobel de la Paz cuando sembró y aun promueve la intolerancia política y exacerba la exclusión? Como darle un Premio Nobel de la Paz a quien vive de pelea en pelea con el gobierno de su principal vecino (Colombia) al punto de enviar tanque de guerra a la frontera pudiendo haber provocado una guerra? Como ganar el Premio Nobel de la Paz si lejos de ayudar a Honduras, ha incrementado el conflicto político de ese país? Como darle un Premio Nobel de la Paz a quien manda a reprimir marchas y asfixiar con gas lacrimógeno “del bueno” a los estudiantes? Como concederle un Premio Nobel de la Paz a quien manda a la cárcel al margen de la Constitución y por ende al margen del Estado de Derecho a once trabajadores de una Alcaldía Mayor originada de la soberanía popular a través del sufragio? Como darle un Premio Nobel de la Paz a
quien promete “barrer del mapa político” a sus adversarios políticos y aliados coyunturales? Como darle un Premio Nobel de la Paz a quien no permite la entrada al país de la CIDH por miedo a que se sepa realmente lo que pasa en Venezuela en relación a la violación de Derechos Humanos? Como darle un Premio Nobel de la Paz a quien ha perseguido y enviado al exilio a líderes como Manuel Rosales, Nixon Moreno, Oscar Pérez, y otros, además de mantener presos políticos como José Sánchez “Masuco”, Raúl Isaías Baduel, Gustavo Azocar y otros? Como darle un Premio Nobel de la Paz a quien torpedea a Gobernadores y Alcaldes electos por el pueblo como Pablo Pérez, Cesar Pérez Viva, Henrique Salas, Enrique Capriles, Morel Rodríguez y Antonio Ledesma? Las razones sobran para no darle jamás un Premio Nobel de la Paz a Hugo Chávez, a menos que los camaradas del partido rojo junto a Insulza, y otros aliados internacionales reinventen las reglas y hagan un Premio Nobel de la Destrucción, el Odio, la Miseria y el Hambre; ese si se lo podría ganar nuestro presidente Chávez. Mientras tanto póngase a trabajar que le quedan 3 años como presidente a ver si por lo menos evita que esto empeore. Trabaje presidente y deje su Envidia Porcina o lo que es lo mismo, su Cochina Envidia. Dirigente del partido UNT
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho
ALBA, un mundo nuevo
publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
PEDRO CARREÑO
P
rofundizando en la conformación de un espacio que aglutine a los gobiernos progresistas de América Latina, en alianza política, económica y social, defendiendo la soberanía, la autodeterminación e identidad de los pueblos para la construcción de la patria grande bajo el lema “Un mundo mejor es posible”, se llevó a cabo en Cochabamba, Bolivia, la VII Cumbre del ALBA TCP. Esta reunión tuvo especial importancia por la coyuntura política que se vive, cuando el capitalismo depredador se empeña en destruir la existencia de la humanidad y nuestra madre tierra, producto de la irracionalidad en los patrones de consumo y de la especulación monopólica y financiera en beneficio de las trasnacionales, generando consecuencias irreversibles en el cambio climático, cuyo radio de acción conlleva a una aterradora crisis ali-
mentaria y energética. Como es sabido, durante las crisis no disminuyen las necesidades de la sociedad, sino que se produce una reducción en la capacidad adquisitiva de los pueblos y como el impacto es mayor en los países desarrollados, las estrategias económicas mundiales de éstos van encaminadas en función de transferencia de capitales y materia prima del sur hacia el norte, en una clara aplicación de una suerte de darwinismo social, desprovisto de humanismo, donde el bienestar pasa a un segundo plano, siendo vital para ellos la supervivencia de sus empresas y bancos. Aunado a esto, las democracias de América Latina parecieran estar viviendo su ocaso ante la mirada cómplice del imperio norteamericano, cuando se observa con indignación como en Honduras se legitiman los golpes de estado al darle beligerancia al gorilismo y sentarlos
en una mesa de diálogo con el presidente constitucional, electo por libérrima y soberanísima decisión del pueblo. Y como si esta bofetada a las democracias no bastara, el dictador Micheletti tiene el tupé de implementar maniobras distraccionistas y de retardo para llegar a las elecciones y designar un nuevo gobernante bajo un gran fraude político electoral, mientras tanto siguen suspendidas las garantías, se incrementa la represión contra el pueblo y se cierran los medios de comunicación opuestos al gobierno de facto. En este sentido, la declaración final de la VII Cumbre, entre múltiples acuerdos, dictamina el restablecimiento inmediato e incondicional de Manuel Zelaya como presidente de Honduras y el desconocimiento de proceso electoral realizado bajo el gobierno golpista y de las autoridades que de él emerjan, exhortando a la comunidad internacional
a que se sume al desconocimiento, además de promover acciones contundentes para el restablecimiento pleno del orden constitucional, encomendando designar un grupo para estudiar la creación de un tribunal de justicia climática, con el objeto de hacer cumplir que los países desarrollados paguen su deuda con el clima del planeta y cumplan la reducción de sus emisiones domésticas de gases de efecto invernadero. Acogen el proyecto binacional de observatorio de medios creado entre Ecuador y Venezuela, instruyendo al Consejo Político realizar todas las acciones necesarias para que se amplíe a los demás países del ALBA TCP, como un mecanismo de seguimiento a los medios de comunicación, con la finalidad de enfrentar la guerra mediática y revisar los márgenes legales en los respectivos países. Ex- ministro del interior y Justicia
Maracaibo, jueves, 22 de octubre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El Zulia tendrá que racionar la electricidad a pesar del calor. A gobernadores y alcaldes morosos se les pasará factura.
Luz y agua serán objeto de racionamiento para la revolución bolivariana
Chávez creará Ministerio de Energía Eléctrica para controlar apagones MINCI
José Flores Castellano (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve
E
l presidente Hugo Chávez anunció anoche junto a su gabinete ejecutivo que creará un Ministerio de Energía Eléctrica que se encargue de forma directa y exclusiva la crisis que padece este sector en toda Venezuela, donde los apagones y las fallas ya son tema de preocupación cotidiana. El fenómeno climatológico ‘El Niño’, que provocó escasez de lluvias, fue el responsable que designó el Gobierno nacional para explicar el origen de la situación. El mandatario también reveló que haría una revisión de toda la Corporación Eléctrica Nacional, para lo que espera contar con el respaldo de todos los trabajadores. “He dado instrucciones aquí creando una comisión estratégica para el sector eléctrico que la va a dirigir el vicepresidente Ramón Carrizález, y he dado instrucciones para que se incorpore de manera directa a los trabajadores en la gerencia y gestión”. Chávez insistió en que se debe frenar “el derroche” en el uso de energía eléctrica. Hizo especial énfasis en el caso del centro comercial Sambil, de Caracas, que registra un consumo de 12 megavatios. La alerta, sin embargo, fue dirigida a los comerciantes y familias por igual. Esta instrucción será girada, de acuerdo al Jefe de Estado, a todas las regiones del país, indistintamente de que su clima sea frío o cálido. “En el Zulia es demasiado alto el incremento del consumo, sabemos de las condiciones climáticas, pero para que tengamos conciencia. La campaña debe ser muy fuerte, como en todo el país”.
hPlan ‘El Niño’
Esta nueva conducta “ahorrativa” se impulsará bajo un plan también llamado ‘El Niño’, que alcanzará a los gobernadores y alcaldes morosos, cuyas deudas con el servicio eléctrico se les descontará del Situado Constitucional, la Ley de Asignaciones Económicas Especiales (LAEE) y del Fondo Intergubernamental para la Descentralización (Fides). “Adán Chávez (gobernador de
El presidente Hugo Chávez subrayó la necesidad de aprovechar mejor el servicio de agua potable, y dijo que con “un vasito” es suficiente para bañarse.
hRacionamiento de agua “El otro detalle -continuó el Presidente- es el uso racional del consumo de agua. Los escuálidos dirán esto y aquello, pero no les hagan caso, nosotros tenemos que poner nuestro grano de arena. No debe haber privilegio en ningún sector, y se comenzará por Miraflores. Si hay que poner un pipote de agua en cada baño en el marco de la situación de ‘El Niño’, lo haremos”. Aseguró que no tendría problema alguno en aplicar el plan, pues consi-
Barinas), deberías pagar de primerito. Este es el decreto. Si usted ahorra energía, se le subsidia, no la paga. Si usted es un derrochador, que prende ocho aires acondicionados, se le pecha, se le sobrecarga la factura al exceso de consumo. Eso va desde la familia hasta los centros comerciales”. Chávez instó a las instituciones públicas y privadas que posean plantas y sistemas eléctricos pro-
dera que una persona puede bañarse, perfectamente, “en dos minutos” e incluso con “un vaso de agua”. “Desde hoy lo voy a empezar a hacer. Uno perfectamente se puede bañar en dos minutos, con un pipotico de agua de 18 litros. Con una totumita de esas que se usan en los llanos, con champú y todo”. Expresó que este esfuerzo debe ir dirigido en beneficio de los sectores populares, donde la escasez de agua golpea con mayor fuerza.
pios, a utilizarlos. También está contemplada la distribución de 50 millones de bombillos ahorradores, el reemplazo de aires acondicionados y la restricción de entrada a “equipos reconstruidos y de bajísima eficiencia”. “Debemos bajar la demanda (de energía eléctrica) en más de un 20 por ciento y elevar la generación en un porcentaje muy semejante”, expresó.
hLos ‘paraescuálidos’ Además de pitiyanquis y lacayos del imperialismo, ahora ‘los escuálidos’ también son, a juicio de Chávez, “paramilitares” que a su vez importan ‘paracos’ para ejecutar un plan de magnicidio y otros delitos, como el sicariato. Y es en este escenario donde entra en juego la Reforma a la Ley Orgánica de la Fuerza Armada, que implica que la Reserva adscrita a la Milicia ahora pasa a las órdenes del Ministerio de Defensa, y se organizan en: ‘Milicia Territorial’, cuyo campo de acción será en barrios, urbanizaciones, municipios y ciudades; y en ‘Cuerpos Combatientes’, que son “organizaciones de voluntarios de las empresas del Estado para mantener los organismos funcionando y mantener la defensa del territorio”. Chávez también promulgó la Ley de Conscripción y Alistamiento Militar. Gracias a este nuevo reglamento, explicó el mandatario nacional, no hace
falta que el futuro soldado permanezca dos años confinado a un cuartel. Será una suerte de miliciano de medio turno. “Ahora te vas todos los días al cuartel a entrenar dos horas y luego te vas a tu casa. Ahora habrá el trabajador-soldado, el ministro-soldado. El pueblo en armas, la guerra de todo el pueblo. No queremos agredir a nadie, pero nos vamos a convertir en un país capaz de defenderse”. Este acercamiento a las armas y al entrenamiento que brinda la institución castrense no fomentaría -paradójicamente- la violencia ya desbordada en todo el país, en opinión de Chávez. Expresó que, por el contrario, esta iniciativa ayudaría a disminuir los índices de violencia en las barriadas populares, especialmente, en virtud del grado de organización social que se desprenderá de la formación integral de los venezolanos.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, jueves, 22 de octubre de 2009
COBERTURAS MÉDICAS
Ley de Seguros incluirá patologías excluidas en pólizas ANA MARÍA VILORIA
La ley aspira proteger a los marginados de las pólizas de seguro.
Ernesto Ríos Blanco El diputado de la AN por el estado Bolívar, Rafael Rodríguez, dijo que “la nueva Ley de Seguros no pretende hacer desaparecer la prestación de servicio del sector privado, sino que busca mejorar y discutir puntos específicos como las pólizas que han hecho de la salud un negocio redondo”, explicó. Recordó que “las enfermedades crónicas son asumidas únicamente por el Estado, así como tampoco es contemplado en las pólizas la cobertura de las personas mayores”, señaló. Aseveró que se está previendo incluir en la nueva Ley, un artículo para que centros clínicos privados reciban, sin ningún tipo de requerimiento económico a personas que tengan en riesgo su vida”, expresó Rodríguez.
INVERSIONES
Fedecámaras exige al Gobierno “reglas claras” Ernesto Ríos Blanco “Pese a las dificultades que estamos confrontando en Venezuela en estos momentos, nosotros estamos apostando al crecimiento social y económico de Venezuela. Estamos apostando al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos y por supuesto a la inversión. Pero también demandamos nosotros reglas claras de parte de las instituciones oficiales para poder realizar las inversiones necesarias”, declaró ayer, en el marco de la inauguración de Expo 2009, Noel Álvarez, presidente de Fedecámaras. El empresario instó al Gobierno a crear las condiciones favorables para robustecer el sector privado a fin de establecer estrategias económicas efectivas junto con el sector público.
El ministro de Agricultura y Tierras, Elías Jaua, indicó que el camino es “la ocupación total”
Expropiaron Centrales Azucareros en Táchira y Zulia ARCHIVO
El supuesto cese ilegal de las operaciones en los centrales, es el argumento para la confiscación. La medida fue autorizada por el presidente Hugo Chávez. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
L
a férrea política de expropiaciones aplicada por el Ejecutivo nacional pica y se extiende, generando preocupación y pánico en el sector empresarial del país. Ayer, el Primer Mandatario nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, en poder de su titular, Elías Jaua, autorizó la ocupación por parte de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, del Central Azucarero Venezuela, ubicado en Zulia (Caja Seca, municipio Sucre, del Sur del Lago) y Táchira. Jaua, explicó que la expropiación es producto de que el Central Venezuela “cesó sus operaciones de manera ilegal, porque aún, cuando introdujo un cierre temporal ante el Ministerio de Trabajo, no esperó la respuesta y de manera ilegal, arbitraria e inhumana, echó a la calle a casi mil trabajadores”. El titular de Agricultura y Tierras agregó que “el presidente de la República, Hugo Chávez fue notificado y de inmediato autorizó,
El ministro de Agricultura y Tierras, Elías Jaua, cumplió con la orden emanada desde la Presidencia de la República de materializar la ocupación temporal de los centrales azucareros.
en ejercicio de sus competencias Constitucionales, de la Ley de Seguridad y Soberanía Alimentaria y de Acceso a los Bienes y Servicios, la ocupación temporal y la expropiación del Central de Venezuela para convertirlo en una empresa de propiedad social del Estado”. ¿Medida justificada? El representante del Ministerio de PP de Agricultura y Tierras, Elías Jaua justificó el procedimiento ante las denuncias de los empleados quienes en días pasados se quejaron que los dueños de estas centrales (en el Zulia y el Táchira) actuaron de manera ilegal y cerraron estas industrias, antes del tiempo correspondiente.
Recuperación e inversión Por su parte, el ministro de Alimentación, Félix Osorio, añadió que se preparan “para la expropiación y recuperación de la tierra y la caña que es necesaria para que este central tome la vida que debe tener. El central fue construido en el año 1900 y hay familias que tienen historia en este central”, indicó el titular de Alimentación. Osorio aseguró que la próxima semana comenzarán las operaciones del central y garantizarán la distribución de azúcar cruda. “De tal manera —señaló— el presidente Hugo Chávez Frías fue notificado del problema y ordenó la ocupación temporal y expropiación de ambas centrales y el mis-
Se espera el anuncio de Corpoelec sobre Plan Excepcional
mo procedimiento lo aplicaremos también en el Táchira”, agregó. Osorio señaló que “estamos haciendo justicia y aquí está el gobierno del presidente Chávez dándole respuestas a este pueblo. Seguiremos implementando todas las políticas necesarias para asegurar la alimentación del pueblo de Venezuela”, concluyó. Viejos conflictos En julio de 2009, comerciantes de Caja Seca, denunciaron que personas que alegaban no tener vivienda, invadieron más de 1.500 hectáreas del central, causando severos daños a la producción de azúcar para el momento.
NUEVA YORK
Ejecutivo reducirá en 30% demanda eléctrica Alza del petróleo Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
Para reducir la demanda eléctrica nacional, Corpoelec contempla dentro del Plan de Eficiencia y Ahorro Energético, la instalación de 50 millones de bombillos ahorradores, conectar al Sistema Interconectado Nacional toda la capacidad de generación disponible que tengan tanto las empresas del sector privado como del público (Pdvsa y Pequiven), así como dar a conocer varias disposiciones que llevarán a todos los organismos del
sector público (ministerios, instituciones centralizadas) a disminuir su consumo al menos en 20%, en pro de mejorar el servicio. De igual forma, se regulará, desde el punto de vista legal, que todos los electrodomésticos (aires acondicionados, neveras, calentadores) que se adquieran el país sean de baja eficiencia; cumplan con los estándares de eficiencia energética a nivel mundial y puedan incidir en el consumo del SEN. Hipólito Izquierdo, presidente de Corpoelec se muestra optimista con estas medidas.
MINCI
Hipólito Izquierdo, presidente de Corpoelec, estudia planes de mejoramiento.
estableció récord Ernesto Ríos.- En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de West Texas Intermediate (designación del “light sweet crude” negociado en EEUU) para entrega en diciembre, nuevo contrato de referencia, terminó en su nivel más alto en un año, a 81,37 dólares, en alza de 2,25 dólares en relación al cierre de la víspera. El mercado ve con alivio la reducción de stocks, que habían alcanzado niveles cercanos a la saturación a causa de la debilidad de la demanda.
Maracaibo, jueves, 22 de octubre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
LUIS TORRES
El racionamiento también tocó algunas parroquias del oeste
Cortes de electricidad afectaron norte de Maracaibo Las interrupciones del servicio afectaron a las parroquias Juana de Ávila y Francisco Eugenio Bustamante. Enelven continúa en silencio mientras Corpoelec lanza campaña de ahorro. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
L
a crisis del sector eléctrico continúa. Ayer, la ciudad de Maracaibo vivió un nuevo episodio de racionamiento, tal como lo confirmaron habitantes del norte y oeste del municipio. Amas de casa y niños pasaron el calor de la tarde en los porches de sus viviendas. “Se nos está yendo la luz hasta tres veces a la semana, en la mañana o en la tarde, siempre nos dan excusas cuando llamamos a Enelven; por eso, ya ni nos molestamos en preguntar”, afirmó Rina Romero, habitante de la urbanización San Jacinto, ubicada en la parroquia Juana de Ávila. La afectada aseveró que, aun cuando el presidente de la Energía Eléctrica de Venezuela (Enelven), Jesús Rangel, hasta la pre-
sente fecha no ha explicado a los zulianos las razones de las irregularidades en el suministro, “nosotros estamos claros en que están racionando la electricidad”, enfatizó Romero. Asimismo, María Rosales, residente en la urbanización Mara Norte, señaló que cada 10 días se quedan sin el servicio energético. “Se va en las tardes, cuando el calor es más fuerte. No creo que sean fallas, sino que en verdad hay racionamiento”. También se registraron cortes en parroquias de Maracaibo Oeste, como Raúl Leoni y Francisco Eugenio Bustamante. Los perjudicados fustigaron que la prestadora del servicio haya puesto trabas para reponer los electrodomésticos averiados por las fluctuaciones de voltaje. “Pero son muy eficientes para cortar la luz; no dejan pasar ni un
día después de la fecha que dice en el recibo cuando ya están con el camión en el frente de la casa”, manifestó Romero. Mientras tanto, el Estado, a través de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), acaba de lanzar la campaña “El ejemplo empieza por casa”, dirigida a instituciones gubernamentales. Ésta incluye frases como “Si los servidores públicos desconectamos el cargador del celular durante un mes, ahorramos la energía diaria para iluminar 36 kilómetros de vialidad pública”, “Si los servidores públicos reducimos 15 minutos el uso de la plancha, ahorramos la energía mensual para 350 computadoras en escuelas”. Según el organismo, la campaña busca exaltar valores corporativos, como “ofrecer un servicio con eficiencia, ética socialista, compromiso, respeto, honestidad, responsabilidad y autocrítica, en aras del desarrollo social, político y económico del país”. Sin embargo, hasta hoy ninguna región ha recibido una explicación “honesta” por parte de directivos de las filiales sobre el racionamiento.
La industria eléctrica nacional empieza a dejar al descubierto el resultado de una gestión negligente. Los afectados creen que la crisis va a empeorar,
TESTIMONIOS
LA CIFRA Ana Espinoza
Gisela Villalobos
Urbanización Mara Norte. “Estos cortes de luz son algo insoportable con este calor; además se nos dañan los alimentos que están en la nevera. Cuando llamamos a Enelven nos dicen que se dañó un transformador, pero sabemos que es mentira, lo que hay es racionamiento”.
Urbanización San Jacinto. “Antes se iba la luz cada quince días; ahora se va todas las semanas, esto se lo debemos a Chávez. A mi hija se le quemó el aire, y ¿a quién le va a reclamar uno? Si Enelven mete a la gente en una lista de espera para pagarle los aparatos y piden un montón de requisitos”.
96 horas de racionamiento eléctrico mensual aplica Enelven al norte y oeste de Maracaibo.
LUIS TORRES
Ex trabajadores de Puerto Miranda iniciaron huelga de hambre
Nueva protesta en sede administrativa de Pdvsa Hiram Aguilar Espina
Los desempleados decidieron iniciar la jornada de abstinencia alimentaria como último recurso para ejercer presión sobre la estatal petrolera.
Un grupo de 28 trabajadores petroleros en cesantía desde hace un año iniciaron ayer una huelga de hambre en la entrada del edificio Miranda, sede administra de Petróleos de Venezuela S. A. (Pdvsa) en Maracaibo, para exigir la entrega de las “fichas blancas” de titularidad o la firma de un nuevo contrato. Eulides Delgado, uno de los afectados, explicó que la cuadrilla se dedicaba al mantenimiento mayor
de tanques de crudo en las instalaciones de Puerto Miranda, Costa Oriental del Lago, pero desde el 13 de octubre del año pasado fueron retirados de sus puestos con el argumento de que la cotización del petróleo había descendido. “No es asunto nuestro si los precios del petróleo suben o bajan; queremos fichas blancas o un nuevo contrato”, expresó Delgado. Asimismo, Juan Carlos Rincón, también operador de mantenimiento, reclamó la pronta solución del problema y señaló, además, que el patio de
almacenamiento de crudo donde laboraban se ha deteriorado. “Los tanques están abandonados, desmantelados”, manifestó Rincón. Finalmente, Arlenis Torres, también manifestante, informó que la última reunión que sostuvieron con Katiuska Depablos, gerente regional de Recursos Humanos para la estatal petrolera, “nos dijo que viniéramos dentro de dos o tres meses, pero no estamos dispuestos a espera; cerraremos calles, si es posible”, advirtió Torres.
8 VERSIÓN FINAL FERIA Maracaibo, jueves, 22 de octubre de 2009
Las 18 niñas que están en busca de la corona comparten sus gustos y sus anécdotas
Las mini candidatas a la Feria FOTOS: WILDI RIVERO
LUCIANA CALDERA
ALEJANDRA ISEA
— Edad: 4 años — Estudia en la sala cuatro del preescolar “Preescolar Azul”. — ¿Además del modelaje, qué es lo que más le gusta? — Me gustan mucho los peluches, sobre todo los monitos, en mi casa siempre canto y bailo reggaetón. Cuando sea grande quiero ser modelo.
— Edad: 5 años — Estudia en la Unidad Educativa Colegio Santa Angela. — ¿Además del modelaje, qué es lo que más le gusta? — Me gusta jugar baloncesto con todos mis amiguitos del colegio. En mi casa me gusta bailar reggaetón. Adoro las papitas fritas y el pollo.
ALEJANDRA CEDEÑO
CAMILA RAMÍREZ
— Edad: 4 años — Estudia en la sala cuatro de “Villa Mereci”. — ¿Además del modelaje, qué es lo que más le gusta? — Me gusta jugar con Tobby, mi perrito, comer helado de mantecado y chocolate. Me gusta mucho estar aquí porque la “Chinita” es muy linda.
— Edad: 4 años — Estudia en la sala cuatro del colegio “Cai Cai”. — ¿Además del modelaje, qué es lo que más le gusta? — Ya yo soy la reinita de mi casa. Me gusta jugar en el parque de mi colegio, y me encanta salir con mi familia y comer pollito de McDonald’s.
Arriba: Luciana Caldera, Alejandra Isea, Alejandra Cedeño, Camila Ramírez, Milianys Villalobos, Yeranny Huerta y Gabriela Núñez. Abajo: Eylin Piña, Victoria Govea, Silvana Leal, Joleidys Irausquín y Michelle Padrón.
Dieciocho pequeños y hermosos rostros llegaron a la sede del diario. Sus gustos, actividades recreacionales y alegrías fueron reveladas. Lubianca Díaz Pasante Urbe
V
ERSIÓN FINAL se llenó de una profunda algarabía, cuando se presentaron las 18 mini candidatas al reinado de la Feria de la Chiquinquirá. Con dulzura e inocencia comenzaron a desfilar con sus pequeños pacitos por los pasillos del diario. Las risas no podían faltar, niñas que oscilan entre los 4 y los 10 años llenaron de luz las instalaciones, mientras contaban cuáles eran sus clases favoritas y qué era lo que más les divertía. Los niños son el árbol de los sueños, hoy en día éstas pequeñas comienzan a formar y materializar el primero de muchos que tendrán. El deseo de ser la ganadora y de saludar a todos con una pequeña corona en su cabeza se hizo notar cuando con una infinita emoción comentaban sus anécdotas dentro de los preparativos para ser la “Reinita de la Feria”.
Grecia Fernández, Sabrina Alfonzo, Danierllis Finol, Mariana Porras, Stefanny Urdaneta y Joelmeli Silva.
MILIANYS VILLALOBOS
YERANNY HUERTA
GABRIELA NÚÑEZ
EYERLIN PIÑA
— Edad: 4 años — Estudia en la sala cinco del preescolar “Edad feliz de la Fundación del Niño Zuliano”. — ¿Además del modelaje, qué es lo que más le gusta? — Me gusta mucho cantar “Mi niña bonita”, salir y jugar con muñecas con todas mis amiguitas y primitas.
— Edad: 6 años — Estudia segundo grado en la Escuela Básica Divina Pastora. — ¿Además del modelaje, qué es lo que más le gusta? — Me encanta jugar con la pelota y con mi perrita Britney. Mi clase favorita es Educación Física, también me gusta bailar gaita y comer puré de papa.
— Edad: 6 años — Estudia primer grado en el colegio “La Chinita”. — ¿Además del modelaje, qué es lo que más le gusta? — Me gusta mucho pintar con los dedos y con creyones. En el colegio me gusta jugar con mis amiguitas a saltar la cuerda y correr. Mi comida favorita es la pasta.
— Edad: 5 años — Estudia tercer nivel en el colegio “Lisandro Puche”. — ¿Además del modelaje, qué es lo que más le gusta? — Me gusta ver películas y jugar con mis amigos. Me gusta muchísimo jugar en la computadora, bailar mucho y jugar con las muñecas.
Maracaibo, jueves, 22 de octubre de 2009 FERIA VERSIÓN FINAL 9
visitaron la sede de Versión Final
VICTORIA GOVEA
SILVANA LEAL
MICHELLE PADRÓN
JOLEIDYS IRAUSQUÍN
GRECIA FERNÁNDEZ
— Edad: 6 años — Estudia primer grado en el colegio “Mater Salvatoris”. — ¿Además del modelaje, qué es lo que más le gusta? — Me gustan los deportes, practico natación y estudio inglés. A parte de modelar me gusta ver tele y jugar con la pelota y con mis gaticos en la casa de mi papá. Siempre hago mis tareas.
— Edad: 6 años — Estudia primer grado en el colegio “Jou - Tai”. — ¿Además del modelaje, qué es lo que más le gusta? — Me gusta mucho jugar en la computadora, y jugar con mis muñecas y mis amigas. No me gustan mucho los peluches. Me encanta comer pasta, doritos y salir con mi familia.
— Edad: 7 años — Estudia segundo grado en el colegio “Domingo Sarmiento”. — ¿Además del modelaje, qué es lo que más le gusta? — Me gusta mucho jugar con mis barbies. Me gusta jugar con mi hermano Javier y algunos deportes como el baloncesto. Mi clase favorita es la de música, allí me gusta tocar el piano.
— Edad: 8 años — Estudia tercer grado en el colegio “San Rafael”. — ¿Además del modelaje, qué es lo que más le gusta? — Me gusta mucho mi clase de matemáticas, jugar a saltar la cuerda con mis primas. Mi comida favorita es la ensalada. Modelar me encanta porque me veo bonita, yo estoy segura de que voy a ganar.
— Edad: 8 años — Estudia cuarto grado en el colegio “Doctor Ramón Reinoso Nuñez”. — ¿Además del modelaje, qué es lo que más le gusta? — Practico danza en mis tiempos libres. Me gusta mucho ir al cine con mi familia y amigos, mi película favorita es Hanna Montana. Amo la pizza y el chocolate.
SABRINA ALFONZO
DAIERLIS FINOL
MARIANA PORRAS
STEFANNY URDANETA
JOELMELI SILVA
— Edad: 8 años — Estudia cuarto grado en el colegio “Girasol Giraluna”. — ¿Además del modelaje, qué es lo que más le gusta? — Practico modelaje y kárate desde hace tres años. Me gusta dormir, jugar Wii con mi hermano y a la pelota con mi perrita Lizzi. Me gustan los deportes, sobre todo el voleibol.
— Edad: 9 años — Estudia quinto grado en el colegio “Julian Castro Contreras”. — ¿Además del modelaje, qué es lo que más le gusta? — Me gusta mucho los deportes sobre todo la natación y el kikimbol. Me encanta comer pasta china, chupetas, cheetos, papitas fritas y jugar a guerra de almohadas con mis tres hermanas.
— Edad: 10 años — Estudia cuarto grado en el colegio Alemán. — ¿Además del modelaje, qué es lo que más le gusta? — Me fascina ir al cine con mi familia, mis películas favoritas son Lluvia de hamburguesas y La piedra mágica. Me gustan mucho los deportes como el tenis, béisbol y la natación.
— Edad: 10 años — Estudia quinto grado en el colegio “Ave María”. — ¿Además del modelaje, qué es lo que más le gusta? — A parte del modelaje, me gusta bailar y salir al cine con mi familia, mi película favorita es High School musical 3. Me gusta comer panquecas, carne a la plancha, pollo y chocolate.
— Edad: 10 años — Estudia quinto grado en la Unidad Educativa Maestro Orlando Enrique Rodríguez. — ¿Además del modelaje, qué es lo que más le gusta? — Me encata bailar gaitas, reggaetón y vallenatos. Ver películas de terror con mi familia, y comer papitas fritas, chuleta, plátano y carne a la plancha.
10 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, jueves, 22 de octubre de 2009
CELEBRACIONES
Programación Ferial 2009 Andreína Gil ¾Lunes 26 de octubre: Gala de la Belleza en el Teatro Bellas Artes a las 7:00 de la noche. ¾Jueves 29 de octubre: Inauguración de Expo Zulia en Grano de Oro a las 7:00 de la noche. ¾Viernes 30 de octubre: Inauguración del busto restaurado de la Virgen en la Basílica a las 4:00 de la tarde. ¾Sábado 31 de octubre: Bajada de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá en la Basílica a las 4:00 de la tarde. ¾Domingo 01 de noviembre: Inicio del Paseo Lacustre en el Malecón a las 11:00 de la mañana. ¾Miércoles 04 de noviembre: Elección de las Mini reinas de la Feria Infantil de La Chinita en el Teatro Bellas Artes a las 7:00 de la noche. ¾Viernes 06 de noviembre: Encendido de las luces de la avenida Bella Vista a las 7:00 de la noche. ¾Sábado 07 de noviembre: Elección de la Reina de la 44 Feria de La Chinita en el Festival de la Orquídea en Plaza de Toros a las 4:00 de la tarde. ¾Domingo 08 de noviembre: Desfile de la Feria de La Chinita en la avenida 5 de julio a las 4:00 de la tarde. ¾Martes 11 de noviembre: Inauguración de la exposición Gala de Reinas de la Feria de Chiquinquirá, en la sede del Tranvía de Maracaibo a las 7:00 de la noche. ¾Viernes 13 de noviembre: Inicio de Parrandas gaiteras en Santa Lucía, en el Boulevard Santa Lucía a las 7:00 de la noche. ¾Sábado 14 de noviembre: I Corrida de Toros en la plaza de Toros a las 4:00 de la tarde.
Con una rueda de prensa anunciaron las actividades en honor a los 300 años de la Virgen
Arrancó la 44 Feria de La Chinita El Comité de Feria y el párroco Eleuterio Cuevas anunciaron las actividades patronales y de celebración de la edición 2009 de la Feria de la Virgen de Chiquinquirá. Andreína Gil (LUZ 2008) andreinao@versionfinal.com.ve
R
epresentantes del Comité de Feria, ente organizador de la 44 edición de la Feria de la Chinita, que corresponde a los 300 años de la aparición de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá, en conjunto con el párroco de la Basílica de Maracaibo, Eleuterio Cuevas, anunciaron la programación 2009 de las fiestas patronales y las celebraciones de la Feria, ayer desde las 9:30 de la mañana en la sede del Tranvía de Maracaibo. Ricardo Ekmeiro, presidente del comité organizador de los eventos, indicó que: “Este año se celebra la fiesta más importante del Zulia en honor a los 300 años de la Virgen, por lo tanto hemos reforzado la programación de los años anteriores para hacerla especial en esta fecha. El párroco de la Basílica Eleuterio Cuevas se unió a la convocatoria para dar el anuncio del inicio de las fiestas patronales de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá, a propósito del tricentenario de su aparición. “El programa que la iglesia ha preparado para celebrar los trecientos años de nuestra Santa Patrona inicia el 30 de octubre con la inauguración de la imagen restaurada de la Virgen y durará hasta el 6 de diciembre. Tener en el Zulia una conmemoración tan importante nos motivó a extender las celebraciones durante 40 días”,
¾Lunes 18 de noviembre: Clásico juego de béisbol por el Día de la Chinita en el Estadio Luis Aparicio a las 11:00 de la mañana.
Leonardo Arrieta (Junta directiva del Comité de Feria), Paola Pérez Álvarez (Coordinadora General del Comité de Feria), Eleuterio Cuevas (Párroco de la Basílica) y Ricardo Ekmeiro (Presidente del Comité Ferial) dieron detalles de las actividades.
Ángela Silva, candidata de VERSIÓN FINAL a la Feria de La Chinita, junto a la candidata Joanna Vílchez durante la rueda de prensa. Las candidatas al reinado infantil también estuvieron presentes con su ternura y simpatía.
explicó el párroco. En materia de seguridad, Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público del Zulia, aseguró que la Policía Regional, Polimaracaibo y la Guardia Nacional ya tienen un plan que va a garantizar la estabilidad y el orden en el
transcurso de las celebraciones feriales. “El plan para resguardar la integridad de los zulianos durante toda la programación ferial ya está en marcha. Los cuerpos de seguridad van a resguardar las residencias y comercios , además de tener las calles vigiladas”, indicó.
REINADO INFANTIL La elección de las mini reinas del Reinado Infantil de la Feria de La Chinita será el miércoles 4 de noviembre en el Teatro Bellas Artes desde las 7:00 de la noche.
Las agrupaciones de la región serán protagonistas en la edición 44 de la Feria de la Chinita
Espectáculo musical lleno de talento zuliano Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve
¾Martes 17 de noviembre: Amanecer de Feria en varios centros privados de la ciudad.
WILDI RIVERO
Leonardo Arrieta, integrante de la Junta Directiva del Comité de la Feria de La Chinita, informó que en esta edición los espectáculos musicales, organizados por la entidad, irán de parte de las agrupaciones locales de todos los géneros, para exaltar la tradicionalidad y el talento de la región.
Arrieta aseguró que la iniciativa de otorgarle protagonismo durante la Feria al talento musical del Zulia surgió de parte del gobernador Pablo Pérez Álvarez y el alcalde Daniel Ponne. Las agrupaciones musicales nacionales también tendrán cabida en las celebraciones. Una de las primeras actividades más emblemáticas que tiene preparado el Comité de Feria para
el 26 de octubre es la “Gala de la Belleza”, donde las 16 candidatas que aspiran a la corona del reinado harán una presentación ante los medios. Para el encendido de luces de la Avenida Bella Vista, que se hará el 6 de noviembre, se tiene programado un despliegue de 27 tarimas que estarán desde la altura de la Plaza el Ángel (Bella Vista/ El Milagro), hasta la Basílica. Allí se po-
drá disfrutar de todas las agrupaciones zulianas. La elección de la reina de la 44 edición de la Feria de La Chinita se hará el 7 de noviembre, en el Festival de la Orquídea que se transmitirá como todos los años por Venevisión. Este año el Festival también le otorgará mayor participación a los músicos zulianos y se realizará en la Plaza de Toros.
Maracaibo, jueves, 22 de octubre de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
LONDRES
García Bernal modelo de ONG Survival International Eduardo Caraballo Pasante Urbe
El actor mexicano Gael García Bernal, participó como modelo usando una camiseta del diseñador John Rocha. El motivo de la actividad, fue la celebración del 40 aniversario de la organización de defensa de derechos de los pueblos indígenas Survival International. El diseño de la franela está inspirado en la colección de máscaras tribales propiedad de Rocha. “Estoy encantado de estar implicado con Survival International y con su lucha para proteger los derechos de los pueblos indígenas en todo el mundo”, afirmó García Bernal. Survival International es una organización de derechos humanos formada en 1969 que hace campaña a favor de los derechos de los pueblos indígenas y los pueblos aislados, con el objetivo de que determinen su propio futuro. El actor de películas como “Amores Perros”, “El crimen del padre Amaro” y “The Limits of Control” es un activista de diversas causas relacionadas con la defensa de los Derechos Humanos. También lo es John Rocha, nacido en Hong Kong y residente en Irlanda, quien afirmó que apoya a Survival, porque “es la única organización que defiende los derechos de los pueblos indígenas”.
Variedades bibliográficas impulsan la lectura en diferentes estados
Feria del libro recorre Venezuela MPPCI
La Feria Internacional del Libro Venezuela 2009, ha hecho su caminata por algunas ciudades del país. Mérida será la última parada por occidente.
Pasante Urbe
Pasante Urbe
U
SUIZA
EE.UU sabía sobre la llegada de Roman Polanski a Zúrich Eduardo Caraballo Pasante Urbe
Las autoridades suizas informaron con antelación la llegada del cineasta Roman Polanski a las autoridades norteamericanas; pidiendo una confirmación de que la orden de captura aún continuara vigente. El reconocido cineasta, de 76 años, fue detenido el pasado 26 de septiembre en el aeropuerto de Zúrich. El arribo de Polanski, era para participar en un festival de cine, donde le rendirían un homenaje por su carrera en el cine. Folco Galli, un portavoz de la Oficina Federal de Justicia confirmó que la entidad envió un fax a Washington cinco días antes de la captura. “Las autoridades estadounidenses lo confirmaron de inmediato con la transmisión de una orden de captura explícita con fines de extradición”, declaró. EE.UU respondió el 23 de septiembre. Actualmente, Roman Polanski está detenido en una prisión de Winterthur, por un proceso judicial pendiente en EE.UU por violación de una menor en 1977, aunque la víctima retiró hace años la demanda.
Rihanna estrena “Russian Roulette” Eduardo Caraballo
Eduardo C. /Agencias
na gran variedad de actividades culturales dio inicio el pasado 18 de octubre a la V Feria Internacional del Libro Venezuela 2009 (FILVEN 2009) en diferentes estados del país. La exhibición se extendió en Cojedes hasta hoy 22 de octubre, y cuenta con más de 80 variedades de libros con diferentes autores tanto venezolanos como extranjeros. Filven 2009 también se realizó en los estados Carabobo, Distrito Capital, Miranda, Aragua, Lara, Barinas, Táchira y todavía en Mérida. Juan Mejías, director general del Ministerio de la Cultura en Cojedes explicó que durante la Feria se pudo disfrutar de diferentes actos. Exposiciones bibliográficas, presentaciones de libros, foros temáticos de discusión, recitales poéticos, proyecciones de cine, conciertos y conferencias, son algunas de las actividades que se realizaron según Mejías. La exhibición tiene como fina-
MÚSICA
Hubo exposición de diferentes libros, para todas las edades y niveles educativos
FILVEN La Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), es organizada cada año por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a partir de noviembre de 2005, como consecución de la anterior Feria del Libro de Caracas, que se celebró en 10 ediciones. Las anteriores ediciones de la Feria Internacional del Libro de Venezuela ha rendido tributo a grandes escritores venezolanos como Ramón Palomares, Laura Antillano, Stefania Mosca, y en 2009, rinde tributo al filósofo y ensayista apureño José Briceño.
lidad, elevar al libro como un bien social que contribuye a la formación espiritual frente al pensamiento único, destacó Juan Mejías. Mérida Los asistentes a Filven 2009 en Mérida, tendrán la oportunidad hasta el domingo 29 de octubre, de disfrutar la exposición, que se ubica en la Plaza Bolívar de esa entidad.
Se exhibirán textos y publicaciones de la biblioteca Don Luis Zambrano del Colegio Universitario Hotel Escuela de los Andes Venezolanos, Según la directora del Hotel Escuela, Gladys Ayala, la Feria cuenta con la presencia de más de 20 expositores de diferentes casas editoriales del país, y con diferentes géneros.
La cantante de origen barbadense, estrenó su nuevo sencillo promocional, denominado Russian Roulette (Ruleta Rusa), Rihanna con ésta nueva producción expondrá a sus fans a algo más que música. La publicación fue a través de la página web de la artista. La canción fue escrita y producida por el también cantante de R&B, Ne-Yo (Shaffer Chimere Smith). La canción es la primera del álbum “Rated R.”, que saldrá a la venta el próximo 23 de noviembre. La letra del sencillo comienza diciendo “Respira profundo, cálmate, me dijo, si juegas, juegas para mantenerte, toma el arma y cuenta hasta tres”, es una letra interesante dadas las circunstancias que vivió la cantante a principios de año con su ex novio Chris Brown. El nuevo look sexy de Rihanna también ha causado furor y polémica. La cantante se muestra casi en topless, cubierta sólo por lo que se asemeja a alambres de púas. La cantante alborotó la semana de la Moda de París por usar ropa muy escotada. Con esta producción, la artista espera repetir el éxito de “Good girl gone bad”, disco que sacó en 2007, y que le representó varias canciones en los primeros lugares de popularidad como “Umbrella”.
12 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 22 de octubre de 2009
El gobierno de Roberto Micheletti destacó la poca colaboración de EEUU NICARAGUA
FORNTERA
Mototaxistas colombianos se enfrentan a la GNB
Honduras protesta aviones venezolanos con drogas
Agencias
AFP
Unos 300 mototaxistas colombianos y guardias nacionales venezolanos se enfrentaron ayer en los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, entre Cúcuta y San Antonio del Táchira, en una protesta por no permitirse el paso de mercancías entre los dos países. En Cúcuta, medios locales informaron que las protestas se originaron por las recias requisas e impedimentos para entrar y sacar mercancía del vecino país por orden del presidente Hugo Chávez, a lo largo de los dos mil 219 kilómetros de línea fronteriza. Los manifestantes colombianos quemaron llantas en la mitad de los puentes y formaron barricadas desde donde lanzaron piedras hacia la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), que desde su lado empezó a disparar gases lacrimógenos. La GNB recibió la orden de evitar el paso de alimentos y combustible al lado colombiano. Más bloqueos El martes, un grupo de indígenas de la etnia Wayúu bloqueó ayer la frontera colombo-venezolana, específicamente en Paraguachón, en protesta al por el decomiso de mercancías por parte de las autoridades colombianas. Harlem Garrido, alcalde de Maicao, precisó que los nativos le pidieron servir de puente para negociar con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia y se les permita ingresar mercancías y víveres desde Venezuela.
“Ya está siendo demasiada la actitud agresiva del señor Chávez y de sus adláteres”, dijo Rafael Pineda, ministro de la Presidencia.
E
Administradora Mi Casa International del Zulia, C.A. TERCERA Y ÚLTIMA CONVOCATORIA De conformidad al artículo 24 de la Ley de Propiedad Horizontal, se convoca a los propietarios Residencias Monte Carlo, a una “Asamblea General Extraordinaria de Propietarios” a celebrarse el día veintisiete (27) de Octubre de 2009 a las seis de la tarde (6:00 pm), en la siguiente dirección: Av. 2 El Milagro, Res. Monte Carlo, área social del Edificio. La Agenda será la siguiente: 1.- Informe de la Junta de Condominio. 2.- Fijación de Monto de Cuota de Condominio. 3.- Solicitud de propietaria del Apartamento 16C. De no obtenerse la asistencia requerida, las decisiones se tomarán con el voto de los presentes, y cuyas decisiones serán de obligatoria cumplimiento para todos los propietarios. Maracaibo, 23 de octubre de 2009
Agencias Organizaciones civiles y políticas opositoras en Nicaragua llamaron ayer a una “amplia resistencia cívica” en rechazo a una sentencia judicial que autorizó la reelección del presidente Daniel Ortega. El Movimiento por Nicaragua, la Coordinadora Civil y el Movimiento Autónomo de Mujeres, convocaron a una “gran movilización nacional” ante lo que consideran un “acto de barbarie jurídica”. El martes, Ortega advirtió que el sorpresivo fallo emitido por el Poder Judicial es “inapelable” porque fue reconocido por el tribunal electoral.
Agencias l Gobierno interino de Honduras anunció ayer que protestará ante Venezuela por la frecuente llegada de aviones con la bandera nacional con supuestos cargamentos de droga, y se quejó de la falta de cooperación de Estados Unidos con las autoridades locales en la vigilancia contra el narcotráfico. El ministro de la Presidencia, Rafael Pineda, dijo que el presidente Roberto Micheletti instruyó al canciller Carlos López, para que “presente la protesta a los propios Gobiernos y la haga de conocimiento de las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos (OEA) por estos actos que constituyen agresión e irrespeto a nuestro país”. Pineda hizo el anuncio a la prensa, luego de que un pequeño avión carguero Antonov 14, con matrícula venezolana YV-1769, aterrizara ayer martes en una pista improvisada en un sector del departamento oriental de Olancho supuestamente con un cargamento de cocaína. El fin de semana también ate-
Llaman a resistir contra reelección de Daniel Ortega
ARGENTINA Rafael Pineda presume que también se puedan transportar combatientes.
rrizaron dos avionetas de registro venezolano en los departamentos de Colón (Caribe) y Yoro (norte), ambas supuestamente con alijos de droga, según las autoridades, que no decomisaron ninguno de estos cargamentos. “Ya se torna intolerable la presencia de estos aparatos aéreos”, apuntó Pineda, quien culpó de su llegada al presidente Hugo Chávez, y a otros gobiernos que no mencionó. “Ya está siendo demasiada la actitud agresiva del señor Chávez y de sus adláteres, de sus compañeros de viaje, en relación con el país”, dijo el funcionario. Esos aviones, apuntó, “pueden transportar, y sólo es hipotético porque no está demostrado, armas, droga y de repente hasta hombres armados que pudieran
EEUU NO COLABORA Rafael Pineda indicó que Estados Unidos no está cooperando con las autoridades antidrogas de Honduras para lograr la detección de aeronaves que llegan de Suramérica con cargamentos de droga. “Tenemos problemas porque ellos permiten la información y el uso de los radares cuando les conviene, y no lo hacen cuando no”, dijo el ministro. formar parte de la supuesta guerrilla” que, según dijo Chávez el sábado en Bolivia, podría surgir en Honduras para luchar a favor del derrocado presidente, Manuel Zelaya.
A juicio ex presidente De la Rúa por sobornos Agencias El ex presidente argentino Fernando de la Rúa (1999/2001) será sometido a juicio oral acusado de sobornar a senadores para aprobar una ley de flexibilidad laboral en el año 2000, informó ayer una fuente judicial. La causa nace en denuncias de un arrepentido y otros testigos por el pago de unos 5 millones de dólares a senadores para que aprobaran la norma. La aprobación de aquella ley -que eliminaba derechos de los trabajadores- era reclamada por el FMI como condición para mantener el respaldo financiero.
Maracaibo, jueves, 22 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
AC Milan dio la sorpresa ayer al derrotar al “súper” Real Madrid 3-2 en el Bernabéu
Pato “a la madrileña” En una jornada nefasta para los oncenos españoles en la Liga de Campeones, el AC Milan venció 3-2 al galáctico Real Madrid en su propia casa, el Santiago Bernabéu. El atacante brasileño Alexandre Pato marcó dos de las tres dianas por los milanistas. En la gráfica se abraza con su técnico y compatriota Leonardo. La derrota del Real se junta con la de anteayer cuando el Barcelona también fue sorprendido en el Camp Nou frente al ruso Rubin Kazan.
–15–
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 22 de octubre de 2009
PESAS
El giro regional arranca sus 770 kilómetros el próximo 4 de noviembre
Equipo nacional se prepara en Quito
CELEBRACIÓN
José Rujano encabeza el lote para la Vuelta al Zulia 2009
Viejas leyendas del pugilismo serán reconocidas este 24 de octubre
Prensa Mindeportes.- La selección nacional de levantamiento de pesas continua con su preparación a los Juegos Bolivarianos, Sucre 2009, en las instalaciones del Complejo de Pichincha, ubicado en Quito, Ecuador. Los equipos conformados por 20 atletas, se encuentran en suelo meridional desde el pasado 02 de octubre para mejorar el rendimiento en condiciones extremas como es la altura.
HUMBERTO MATHEUS
SAN FRANCISCO
Fin de semana de Intersectoriales Prensa Irdez.- Desde este fin de semana se desarrollaran los Torneos de Fútbol 8, baloncesto, kickingball, voleibol, fútbol sala y softbol en siete parroquias del municipio San Francisco, donde se apertura los Juegos Intersectoriales a partir de las 9:00 am. El programa cubrirá más de 35 canchas, de siete sectores sureños, en el municipio San Francisco durante los meses octubre diciembre 2009.
La primera celebración del Día del Boxeador gira en torno a Betulio. Ya es tradicional que el pelotón vea ondear la bandera a cuadros desde la Gobernación del Zulia en Maracaibo.
70 mil bolívares fuertes se repartirán entre los ganadores. El pelotón tendrá 120 ciclistas. La salida será desde la Gobernación del Zulia.
AQUÍ ESTÁN LAS ETAPAS
ticolor estará integrado por 120 pedalistas de 10 equipos nacionales y otros extranjeros que todavía están por definirse. A diferencia de los años pasados el recorrido ahora bordeará el Coquivacoa y tendrá tres lapsos de más de 150 kilómetros, lo cual favorecerá el espectáculo y propiciará rivalidades entre los conjuntos locales y otros como Lotería del Táchira y Gobernación de Lara. La competencia, que servirá como preparación a los Juegos Bolivarianos, repartirá 70 mil bolívares a los vencedores.
b) San José de Perijá (Circuito) (70 kilómetros)
Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
BOXEO
Valero - Velázquez el 19 de diciembre Agencias.- El campeón mundial de peso ligero del CMB, el venezolano Edwin Valero aseguró que definitivamente será el 19 de diciembre en El Poliedro, su pelea de defensa del cinturón universal. “Velázquez tiene buena carrera y ha tenido peleas interesante. Se enfrentó a Manny Pacquiao, también a su hermano Bobby, con Rocky Juárez, entre otros. No será un rival fácil”, dijo Valero.
L
a edición 24 de la Vuelta al Zulia en Bicicleta es un hecho. Tras varias reuniones técnicas quedó definido el recorrido y las condiciones de esta carrera por etapas que se celebrará entre el 4 y 9 de noviembre. Con el estelar, y reciente mundialista, José Rujano liderando el pelotón al servicio del equipo Gobernación del Zulia, la organización aseguró que el gusano mul-
1) Recorrido doble a) Maracaibo - Villa del Rosario (89 kilómetros)
2) La Cachama - Casigua (160 kilómetros) 3) Santa Bárbara - Bobures (175 kilómetros) 4) Caja Seca - Ciudad Ojeda (190 kilómetros) 5) Circuito Maracaibo (El Milagro. 80 kilómetros) * La ruta de 770 kms. se cubrirá del 4 al 9 de noviembre. Sin días de descanso entre etapas.
El Campeonato Nacional Iniciación empieza este 23 de octubre
Viajó la novena preparatoria a Vargas Ernesto Vera
CORTESÍA ABAEZ
CICLISMO
Larreal irá por cuatro doradas Prensa Mindeportes.- La ciclista venezolana Daniela Larreal acudirá a sus cuartos Juegos Bolivarianos con la proyección de conquistar 4 medallas de oro. “Son cuatro pruebas donde participaré, velocidad, 500 metros con partida detenida, keirin y velocidad por equipos, tengo años entrenando para estas pruebas y estoy en capacidad de conquistar las preseas doradas en cada una”, indicó Daniela.
Con miras a mejorar el segundo lugar conseguido en Miranda el año pasado, la selección regional de béisbol, categoría iniciación (5-6 años) viajó al estado Vargas para participar en el Campeonato Nacional de Béisbol que arranca este 23 de octubre. “Si no hay un semillero, más adelante, no tendremos atletas en este y en otras disciplinas”, recordó Enrry Rosales, presidente de la Asociación de Béisbol del Estado Zulia ayer en rueda de prensa. La novena regional está integrada por 15 excelentes peloteritos que se prepararon a conciencia para el evento.
Los chamos darán todo por el todo en la justa que termina el 2 de noviembre.
Eduardo Caraballo Pasante Urbe
La Fundación Ídolos del Boxeo celebrará por primera vez el “Día del Boxeador” y la fecha escogida para la conmemoración es el 24 de octubre, precísamente por ser ésta la fecha de nacimiento del tricampeón venezolano de boxeo Betulio González, y por consiguiente su cumpleaños número 60. El evento tendrá como invitado especial, al mismo Betulio González, quien será el primer homenajeado, pero también asistirán personajes importantes como Ramón Bravo, Antonio “Gato” Méndez, Pedro Gamarro y otros célebres personajes del mundo de las narices chatas. Con gaita y todo El presidente de la fundación, Orlando Bohorguez explicó que, durante el festejo se estrenará una gaita dedicada al boxeo zuliano, escrita por Alfredo Pérez (miembro de la fundación) y será interpretada por la Escuela de Gaita Infantil Astolfo Romero. Asimismo se otorgará una estatuilla alusiva al boxeo a Betulio González, mientras que también se entregarán varios reconocimientos de parte del ente organizador a diferentes periodistas ligados a la fuente de los ensogados. A partir de las 10:00 am se dará inicio a la celebración, la entrada es para todo público en la sede del Colegio de Médicos Veterinarios, ubicado en la avenida Fuerzas Armadas, urbanización La California.
Maracaibo, jueves, 22 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El rossonero derrotó ayer al Madrid 3-2 en Liga de Campeones
CRISIS
UAM vuelve a amenazar con dejar de jugar Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
Otra vez los rumores de una huelga aparecen en el Unión Atlético Maracaibo. La crisis económica continúa en el equipo que aún no cobra sus quincenas. Ayer, un miembro del equipo aseguró a VERSIÓN FINAL que el onceno regional “ya ni está entrenando”, indicó. Los jugadores y cuerpo técnico se mantienen sin recibir sus respectivos pagos en lo que va de torneo y sólo la buena fe de sus seguidores ha mantenido los gastos de logística del bicolor. Para hoy, está previsto que el equipo reciba a los medios de comunicación social en la granja La Estancia para dar a conocer la situación del una vez campeón del fútbol venezolano. También se corrió el rumor de que la negociación con la alcaldía de San Francisco se podría dar para el mes de enero.
UAM
Fanáticos protestaran por posible mudanza Luis Párraga Sánchez “Gran Concentración en el centro comercial que está al frente de Corpozulia. “Este Viernes 2pm”. ...Es UAM o nada... Si no hacemos presencia “Maracaibo” puede decirle adiós al Unión Atlético Maracaibo (UAM)”. De esta manera, los integrantes de la barra Sin Vergüenza y fanáticos del UAM invitan a los seguidores del bicolor en las redes sociales de internet a protestar por la posible marcha del equipo al municipio San Francisco. “El Unión no es el juguete del político de turno. El Unión es de la gente”, reza una frase en la página web www.unionatleticomaracaibo.com.ve, portal realizado por los mismos fanáticos del UAM. Los seguidores del Unión Atlético Maracaibo se niegan a aceptar la partida del equipo más importante de la región en los últimos años en la Primera División. En días recientes se dio a conocer la posibilidad de la mudanza del equipo al municipio sureño cambiando el nombre a “Rojos de San Francisco”.
Pato despertó ayer al Milan en el Bernabéu
El brasileño marcó dos tantos. Raúl adelantó a los merengues. Primera derrota blanca de la temporada en casa.
ZULIA FC
Dustin Valdez: “Tal vez nos faltó más actitud” Luis Párraga Sánchez AFP
AFP Madrid, España
E
l AC Milan ganó ayer 3-2 al Real Madrid en un partido de la tercera jornada de la Liga de clubes Campeones de Europa, en el que los italianos supieron dar la vuelta a un partido con un doblete del brasileño Pato. El Milan inició el encuentro encerrado en su campo por unos merengues, llevados de la mano por Kaká. El equipo italiano tenía problemas para hacer su juego en el centro del campo. Ante el muro blanco, Andrea Pirlo optó por un tiro lejano que se fue fuera del arco, pero la lentitud del equipo lombardo en sus evoluciones sobre el terreno de juego permitieron la labor defensiva del Real Madrid. El ligero dominio de los blancos acabaría dando sus frutos en el minuto 20 cuando Esteban Granero soltó un disparo flojo desde fuera del área, que el portero Dida dejó escapar y ahí llegó el veterano Raúl para llevarse el esférico y cruzarlo al fondo de las mallas italianas (19). Después del descanso, el AC Milan siguió, aunque mejor colocado
La cara de Iker Casillas lo dice todo. El Madrid fue muy flojo en defensa ayer.
en el campo, con un ritmo de juego muy lento que pareció contagiar al Real Madrid, que siguió teniendo las mejores ocasiones, aunque no acababa de definir arriba. Sin embargo, cuando parecía que el partido estaba completamente dormido con los jugadores yendo de un área a la otra, apareció Andrea Pirlo para soltar un gran tiro lejano que entró ajustado al palo derecho y que sorprendió a Iker Casillas (62). Poco después, Pato aprovechó un buen pase de Ambrosini para marcar el gol que daba la vuelta al partido (66). Con el 2-1 en el marcador, el técnico chileno del Madrid, Manuel Pellegrini, intentó dar velocidad al equipo con la entrada del holandés Royston Drenthe, que aprove-
RESULTADOS DE AYER Girondins 2-1 B. Múnich Juventus 1-0 Maccabi CSKA 0-1 Manchester U Wolfsburgo 0-0 Besiktas Zúrich 0-1 O. Marsella R. Madrid 2-3 Milan Chelsea 4-0 Atlético Oporto 2-1 Apoel Nicosia
chó un saque de córner a la frontal del área italiana para soltar un tiro duro que se coló en la portería de Dida poniendo el 2-2, antes de que Pato volviera a aprovechar un pase al segundo palo para anotar el 3-2 definitivo.
El delantero meridional marcó el único tanto del partido cerca del final
El ecuatoriano Valencia le dio el triunfo al Manchester United Agencias Un gol cerca del final del partido del mediocampista ecuatoriano Antonio Valencia le dio el miércoles el triunfo 1-0 al Manchester United como visitante ante el CSKA de Moscú, por el Grupo B de la Liga de Campeones del fútbol europeo. Valencia sacó un potente disparo de derecha desde un ángulo cerrado a los 86 minutos tras un pase de cabeza del búlgaro Dimitar Berbatov para que el United consiguiera su tercera victoria en igual número de partidos.
Los “Diablos Rojos” ingleses lideran el grupo con nueve puntos. El Wolfsburgo, con tres unidades, y el Besiktas, que no suma unidades, juegan más tarde el miércoles. El United mantiene su paso firme para pasar a los octavos de final en su intención de llegar a la definición del torneo por tercer año seguido. El United jugaba en el estadio Luzhniki de Moscú, en césped artificial, por primera vez desde su victoria en la final de la Liga de Campeones 2008, cuando venció al Chelsea en penales.
“Mostramos madurez y paciencia, eso es clave”, dijo el entrenador de Alex Ferguson sobre la victoria de su equipo. El entrenador destacó que el césped sintético no había sido un factor importante en el partido. “Como yo esperaba, el campo no fue un problema para nosotros. Nos adaptamos rápido”, agregó. Pese a sufrir bajas importantes, como las de los lesionados Ryan Giggs y Wayne Rooney, el United dominó el balón durante buena parte del encuentro y mostró solidez en el juego.
La derrota del Zulia FC en Valencia, a manos del Carabobo FC, dejó en tres la racha de triunfos del petrolero en el Apertura 2009. “Siempre faltan y sobran cosas en cada en juego. Tal vez no faltó más actitud, pese a que el planteamiento que llevamos lo hicimos, pero no resultó”, indicó el defensor Dustin Valdez. “Siempre duele porque se pierde una gran oportunidad de sumar. No todo esta dicho, aún faltan ocho fechas y se puede recuperar terreno”, aseguró el “Flaco”. Por su parte, Juan Cochesa, entrenador del equipo, expresó que “la derrota siempre esta latente en cada juego, lamentablemente caímos ante un rival que no esta en su mejor momento, no lo aprovechamos y perdimos la gran oportunidad de sumar, que era nuestra principal meta”, dijo el DT. Zulia deberá enfrentar la próxima fecha a CD Lara en calidad de visitante.
BÉLGICA
“Ronita” podría regresar en la Liga Europa Agencias La lesión que apartó a Ronald Vargas de los últimos dos partidos de las eliminatorias con la selección venezolana quedó atrás. El caraqueño podría regresar hoy a las canchas con el Brujas de Bélgica en el partido en que su equipo recibirá al Partizán de Belgrado. Me hicieron un eco y salió bien todo. Tal vez el jueves (hoy) o el fin de semana pueda estar jugando”, aseguró el mediocampista ex del Caracas FC. “Ya me siento mejor, estoy trabajando y siguiendo con mi terapia”, indicó. Miku pelea un puesto Por su parte, el atacante Miku Fedor aún esperaba la decisión del técnico Unai Emery para conocer si estará en la titular del Valencia ante el Slavia de Praga. El caraqueño estuvo, hasta ayer, peleando un puesto en el once inicial con Míchel, para salir en la posición de mediapunta, detrás de Zigic quien sería el único atacante en el mítico estadio Mestalla, casa del equipo “Che”.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 22 de octubre de 2009
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
Otra tripleta de ases para nuestro poker de estrellas del futuro. Bien dice el dicho peloteril: “El que coge rolling coge fly”... y aquí tenemos a dos jardineros y un tercera base que no tienen ningún problema para atrapar batazos por arriba o por abajo. Capiello, Salinas y Morán son tres interesantes historias que hacen parte de su vida en Criollitos.
NOMBRE Y APELLIDOS: ÁNGEL CAPIELLO FECHA DE NACIMIENTO: 31/05/2002 EDAD: 7 ESCUELA: UE “DANTE ALIGHIERI” GRADO: 2DO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: SAN JACINTO REPRESENTANTES: VÍCTOR CAPIELLO/ LORENA VILLASMIL LIGA: CRIOLLITOS EQUIPO: HNOS. ALVARADO CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: JARDINERO NUMERITOS : .315 AVE/10 CA/5 BR JUGADOR FAVORITO: ALEX CABRERA
NOMBRE Y APELLIDOS: JÚNIOR SALINAS FECHA DE NACIMIENTO: 2/02/2000 EDAD: 9 ESCUELA: UE “DON SIMÓN” GRADO: 4TO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: POLLO FRITO NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: LA PICOLA REPRESENTANTES: JORGE SALINAS / LISBIAN CUART LIGA: CRIOLLITOS EQUIPO: HNOS. ALVARADO CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: TERCERA BASE NUMERITOS : .324AVE/11 CI/2 HR JUGADOR FAVORITO: FRANCISCO RODRÍGUEZ
NOMBRE Y APELLIDOS: AUDIO MORÁN FECHA DE NACIMIENTO: 16/07/1999 EDAD: 10 ESCUELA: UE “LUISA CÁCERES DE ARISMENDI” GRADO: 5TO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: SAN JACINTO REPRESENTANTES: YELITZA MORÁN / AUDIO MORÁN LIGA: CRIOLLITOS EQUIPO: HERMANOS ALVARADO CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: JARDINERO NUMERITOS : .280 AVE/11CA/7 BR JUGADOR FAVORITO: GERARDO PARRA
Se decidió por los diamantes de juego
Puros reflejos en la esquina caliente
Una amenaza en las almohadillas
A pesar de sus orígenes italianos, el béisbol es la pasión de Ángel Capiello, un niño que adora ponerse los tacos y agarrar todos los elevados en el jardín derecho. “Angelito” como buen hijo de italiano se devora una pizza.
Los entrenadores siempre buscan que un tercera base sea ágil y rápido a la hora de capturar los batazos en la “esquina caliente” y esas cualidades le sobran a Júnior Salinas. Combina buena defensa y contacto.
Velocidad es el arma de Audio Morán. Cada vez que va en busca de un elevado sus zancadas impresionan a la gente. Su bate es respetable y cuando se embasa es todo un peligro porque es una base robada seguro.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, jueves, 22 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Eduardo Pérez comenzó anoche a cumplir su castigo de cinco juegos
“No bajaré la guardia por la suspensión” IVÁN LUGO
El estratega zuliano dijo que no apelaría la decisión de la liga y esperará tranquilo su regreso al banquillo naranja.
Dijo que en la liga sólo le “paran” a los árbitros. Regresa al banquillo zuliano el próximo miércoles en Maracay. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
E
duardo Pérez está tranquilo, aunque no satisfecho por la decisión de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional de suspenderlo cinco juegos por la pelea que protagonizó el pasado 18 de octubre en el estadio Nueva Esparta de Guatamare con el árbitro Chris Bakke, quien no fue amonestado. “No voy a apelar la decisión”, dijo ayer en la mañana Pérez, quien estaba mucho más tranquilo.
“La liga sólo le hace caso a los árbitros. Eso es una cosa que sólo pasa aquí en Venezuela. “Si me pongo a apelar la decisión ante la liga capaz y la agarran más conmigo, por eso mejor me quedo tranquilo”. En la Ciudad Jardín Pérez regresará al banquillo el próximo miércoles en Maracay ante los Tigres de Aragua. “Esta semana tendrá las riendas del equipo Heberto Andrade, pero bajo mi supervisión”, explicó. Adelantó que no estará en el dogaut como lo hizo el año pasado cuando también lo suspendieron. “La temporada pasada me vieron y me amonestaron, y no quiero que esta vez me pase lo mismo”, agregó. ¿Bakke de nuevo? El martes en Maracaibo Chris Bakke estuvo como árbitro en la tercera base y se vio envuelto en
DESPERTÓ KATIN Eduardo Pérez se mostró satisfecho por el swing de Brendan Katin en el primer en el juego entre Tigres y Águilas el martes. “Se vio mucho mejor y eso puede ser clave para nosotros. Es importante que ya empiece a producir”, dijo Pérez. Katin despachó su primer cuadrangular de la temporada y además conectó un doblete. “Ese es su trabajo, producir”, dijo Pérez.
otra decisión polémica, el batazo por el jardín derecho de Rodney Medina que parecía jonrón, pero al final fue decretado doble. “Ese señor fue el que dijo que fue doble en esa jugada”. Ayer estaba Bakke también en Maracaibo, pero en segunda base.
Hoy los Yankees de Nueva York buscan su pase a la Serie Mundial
Pujols operado de su codo derecho Agencias Albert Pujols fue operado ayer y los médicos removieron astillas y protuberancias óseas del codo derecho del astro dominicano de los Cardenales de San Luis. Se espera que el toletero se recupere a tiempo para jugar la próxima temporada de Grandes Ligas.
El doctor James Andrews, quien realizó la cirugía artroscópica en Alabama, dijo que Pujols no necesita una reconstrucción de ligamento. El inicialista ha jugado con un ligamento parcialmente roto desde 2003, y una operación reconstructiva lo habría dejado fuera de acción por los primeros meses de la próxima campaña.
Esta noche, a las 7:30, se reanuda la final de la Liga Americana entre los Yankees de Nueva York y los Angelinos de Los Ángeles y Anaheim. Los Yankees, que ahora irán como visitantes, están a ley de una victoria para avanzar a la Serie Mundial, y hoy anuncian A. J Burnett, mientras que los celestiales contarán con John Lackey.
Séptimo juego David Alejandro Chacón dchacon@versionfinal.com.ve
GUERRILLA EN LOS TIGRES Ya me extrañaba yo que en los Tigres de Aragua estuvieran saliendo las cosas tan mal, amén de la victoria del martes ante las Águilas del Zulia en Maracaibo, con la que cortaron una racha de siete derrotas, el peor arranque de temporada en la era de Welby “Buddy” Bailey. Me cuenta un amigo, que está allí, con los Tigres para arriba y para abajo, de hecho trabaja con ellos, que la cosa cada vez está peor dentro del dogaut porque hay luchas por el liderazgo del mismo. No hay ánimo de ningún tipo, es mal visto el desempeño de Francisco Buttó como cerrador y hasta lo importados andan de su cuenta. Cito textualmente a mi fuente: “Esto es horrible, nadie tiene ánimo de ganar ni de salir al terreno de juego, muchos de los jugadores se cansaron de que los estuvieran usando para propagandas políticas y no veían beneficios económicos. Ya no está la tetic... de Didalco Bolívar (ex Gobernador de Aragua) que les daba cualquier cantidad de bonos por victorias, pases a postemporada y finales ganadas. Ahora con el nuevo Gobernador (Rafael Isea) todo ha cambiado, el presidente del club se limita a hacer todo lo que le diga y todo el equipo lo sabe”. PIDEN LA “CABEZA” DE BAILEY Desde que llegó Welby “Buddy” Bailey a dirigir a los Tigres de Aragua en la campaña 20022003 se ha comentado que es una persona autoritaria, déspota, con un carácter que muy pocos soportan, pero el señor es un ganador, ha logrado cuatro títulos, y eso lo respetan en la organización, o quise decir, lo respetaban porque ya la paciencia de los jugadores parece haber llegado a su límite. Los peloteros están pidiendo la “cabeza” de Bailey, y esto no es nada nuevo, sólo que ahora se recrudeció el problema por el 1-8 que exhibió el equipo en los primeros nueve encuentros. Le abro espacio a mi fuente nuevamente, el señor está animado: “No quieren ni hablar con él (Bailey), de hecho no lo respetan, están hasta llegando tarde a los entrenamientos, le quieren hacer la vida imposible al señor que todos sabemos que no es una joyita. Bailey ni siquiera saluda, no habla con nadie, pero así es su forma de ser”. ESTO SI QUE ES EL COLMO Los Tigres viajaron a Maracaibo en dos buses, en uno de ellos iba “Buddy” Bailey con cinco jugadores más, todos rookies. En el otro, el resto de jugadores, sacándole el cuerpo al exitoso estratega nacido un 28 de marzo de 1957 en Norristown, Pensilvania.
“Se pusieron de acuerdo para hacerle eso, pero a Bailey parece no haberle importado mucho, total, él tiene el respaldo de la gerencia”, agregó el emocionado informante. Bailey se hace el desentendido con con sus jugadores, con muchos de ellos ni siquiera ha intercambiado una palabra en su carrera con los felinos, sino pregúntenle a Miguel Cabrera, quien ni puede ver al técnico norteamericano. Para nadie es un secreto que “Miguelito” le ha pedido a la gerencia felina que salga de “Buddy” Bailey. Por cierto, y ya para finalizar con los Tigres, el informante cerró el “cuento” de esta manera. “Que no se crean los jugadores que la gerencia va a despedir a Bailey. Eso es una locura. No pueden botar a un mánager por la preferencia de los peloteros”. ELPALCO DE PRENSAMEJORÓ La semana pasada publiqué en este espacio una fuerte crítica en contra de las condiciones en las que se encontraba el palco de prensa del estadio Luis Aparicio, ubicado en las casetas 15 y 16. Me alegro que transcurrida una semana hayan mejorado ciertas cosas, pero no todas. Por ejemplo, ya el aire acondicionado sirve, sino pregúntenle a mi amigo y hermano de este rotativo, Luis Párraga, quien hasta una chaqueta me pidió para protegerse del frío. Lo que sino aparece es el internet (WI-FI), punto clave en cualquier palco de prensa. Cuando funcionó ese servicio (la temporada pasada) la red se conectaba al sistema instalado en el “Pachencho” Romero, que tiene por la sencilla razón de que se disputó una Copa América de Fútbol, porque sino, ni pendiente. El Luis Aparicio debe tener su propios sistema de WI-FI, por Dios, es uno de los más importantes escenarios de béisbol en Venezuela. RUMBO AL NOVATO DEL AÑO Harold García, el segunda base de las Águilas del Zulia, es desde ya candidato fuerte al premio Novato del Año. Al momento de redactar esta nota acumulaba nueve juegos seguidos conectando al menos un hit. No sólo su ofensiva sorprende, su velocidad es llamativa, y ni hablar de su defensa. TODO SIGUE IGUAL... La semana pasada prometí que para esta tenía más datos sobre el posible regreso de Hernán Salcedo a Gaiteros, pero las gerencias de ambos equipos hablan muy poco. Sólo una persona allegada al jugador me repitió: “Sólo viene si le pagan por adelantado, pero no hay nada de nada”.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 22 de octubre de 2009
UNIVERSITARIO
Caracas da paliza a Tiburones Jesús Enrique Leal
Tigres de Aragua vencieron anoche a las Águilas del Zulia 12 por 6
BARQUISIMETO
Nos barrieron en casa
Blanco debutó en grande
IVÁN LUGO
Los Leones del Caracas se apoyaron en doblete remolcador de tres carreras de Jon Jay y el buen relevo de Miguel Socolovich, Lance Broadway, Orber Moreno, Leandro Marín y Andrés Herrera para derrotar a los Tiburones de la Guaira con pizarra de 12-5 en el estadio Universitario de la capital. Los melenudos hicieron un rally de cinco anotaciones en la segunda entrada. Adam Heether y Raúl Padrón dieron hits, José Duarte tomó pasaporte y Jay dio su doble de tres carreras. Luego, Jordan Brown dio jonrón para completar la entrada. En el pitcheo, el abridor Héctor Rondón fue apaleado, pero en relevo Socolovich, Broadway, Moreno, Marín y Herrera no permitieron hits, ni anotaciones en seis entradas de relevo. Equipos C H E Tiburones 5 5 2 Leones 12 12 1
POSICIONES Equipos J G P Dif. Leones 11 8 3 Magallanes 10 7 3 0.5 Águilas 11 6 5 2 Bravos 10 5 5 2.5 Caribes 9 4 5 3 Tiburones 11 5 6 3 Cardenales 11 4 7 4 Tigres 11 3 8 5.5 *No incluye el juego Caribes-Magallanes JUEGOS PARA HOY Leones - Águilas 7:30 pm Magallanes - Tiburones 7:30 pm Caribes - Cardenales 7:30 pm Bravos- Tigres 7:30 pm
PROSPECTO
Chapman en Nueva York El serpentinero cubano Aroldis Chapman, arribará a la ciudad de Nueva York con el objetivo de sostener diálogos con gerentes generales de equipos de las Grandes Ligas para ver las posibilidades de conseguir un contrato en las mayores. De acuerdo con declaraciones que hizo el agente de Chapman, Edwin Mejía, el lanzador de 21 años visitará algunas ciudades de Estados Unidos y se entrevistará con funcionarios de los Yankees de Nueva York y los Medias Rojas de Boston. Chapman, quien para algunos es el mejor jugador aficionado latino que ha ingresado al mercado de los agentes libres, podría negociar un contrato entre los 40 y los 60 millones de dólares, de acuerdo con previsiones de algunos expertos.
Jesús Enrique Leal (Unica 2001) jleal@versionfinal.com.ve
Gracias a sus dos triunfos en el Luis Aparicio ante las Águilas del Zulia, los aragüeños llegaron a tres triunfos esta campaña.
18 inatrapables recibieron los lanzadores aguiluchos por parte de los felinos. El novato Freddy Ballestas no pasó de la cuarta entrada. El antesalista Kenny Pérez y Ernesto Mejías la sacaron por los locales. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@ versionfinal.com.ve
L
os Tigres de Aragua por segundo día consecutivo vapulearon a batazo limpio a los lanzadores aguiluchos y los derrotaron anoche con pizarra de 12 carreras por 6 en partido celebrado en el estadio “Luis Aparicio” de Maracaibo. Dice un adagio: “Ningún equipo luce tan bien como cuando gana, ni tan mal como cuando pierde” y eso se reflejó en los dos partidos perdidos por la novena naranja en su propia casa. El pitcheo aguilucho no pudo contener a la toletería ofensiva de los visitantes al punto de permitir 25 anotaciones y 34 inatrapables en dos juegos.
A palo limpio El duelo en los tres primeros episodios se mantuvo una por cero favorable a los dirigidos por Buddy Bailey; pero en la cuarta entrada explotaron al abridor Freddy Ballestas amparados en cinco anotaciones, cuatro inatrapables y dos pecados de la defensiva zuliana
que abrieron el partido a 6 por 0. De ahí en adelante desfilaron seis lanzadores por los rapaces y sólo José Gregorio Quintero y Marco Tabáta se fueron sin permitir mayores libertades en el compromiso. Al bate por los ganadores destacaron, Ramón Castro con tres remolcadas, el inicialista Chris Carter, quien sonó cuatro incogibles, entre ellos un cuadrangular. El único pelotero que no duplicó por los vencedores fue el receptor Wilson Ramos. La ofensiva zuliana contó con el primer cuadrangular en la temporada de Kenny Pérez y del novato Ernesto Mejías, quien sustituyó en la sexta entrada a Gerardo Ávila. La ganancia correspondió al derecho José Rada y la derrota correspondió al abridor Freddy Ballestas. Vuelo rasante Las Águilas del Zulia en la jornada de ayer fue dirigida por Heberto Andrade, quien tendrá dicha responsabilidad hasta el domingo por la suspensión de cinco partidos de Eduardo Pérez.
TIGRES 12 –ÁGUILAS 6 TIGRES Bateadores R.Castro 2B-1B L.Maza 3B H.Giménez BD5 W.Ramos C C.Carter 1B J.Mota 2B J.Huber LF J.Cortéz RF J.García SS D.Martin CF Totales Lanzadores J.Jones F.Mata (G) R.Lewis J.Rada E.Ibarra F.Buttó Totales ÁGUILAS Bateadores F.Plascencia CF A.Rivas CF H.García 2B K.Pérez 3B J.Camacho BD4 R.Medina RF B.Katin LF G.Avila 1B E.Mejias 1B N.Rojas C W.Sutil SS Totales Lanzadores F.Ballestas(P) M.Olivares M.Vásquez J.Quintero D.Moreno M.Tabáta Y.Riveiro Totales Equipos Tigres Águilas
IP H 4.1 5 1.2 1 0.2 3 0.2 1 0.1 1 1.1 1 9.0 11
IP H 3.0 6 1.2 4 1.2 1 0.0 1 0.2 3 1.0 0 1.0 3 9.0 18
VB C 4 0 6 1 2 2 6 1 5 3 1 0 3 2 5 1 5 1 3 1 43 12 C CL 2 2 0 0 2 2 0 0 0 0 2 2 6 6
H CI 1 3 2 0 1 1 1 4 1 0 0 2 1 2 1 2 2 2 1 18 11 BB K 2 3 2 1 1 0 0 1 0 1 2 1 7 7
VB C 3 0 1 0 3 1 5 1 0 1 4 0 3 1 3 0 2 1 3 1 5 1 36 6 C CL 5 5 2 1 1 1 0 0 1 1 0 0 2 2 12 11 C 12 6
H CI 0 1 0 0 1 1 2 2 0 1 0 1 0 1 0 1 2 1 0 2 0 11 6 BB K 3 3 0 1 2 1 0 0 0 0 1 0 0 0 6 5 H E 18 1 11 2
También se pudo conocer que el recién llegado Dwayne Pollok estará abriendo el sábado el primer juego de la serie ante los Cardenales de Lara. Hoy a las 7:30 de la noche, la novena naranja estará recibiendo la visita de los Leones del Caracas y el abridor será el norteamericano Joshua Schmidt, quien tiene récord de 1-0 y no ha permitido rayitas en 11 episodios lanzados.
Soberbia labor monticular de Alberto Bastardo y estreno exitoso de Henry Blanco a la ofensiva, guiaron a los Bravos de Margarita a un triunfo 6-2 contra los Cardenales de Lara en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. El pitcher insular trabajó por espacio de seis episodios sin permitir rayitas, con dos hits, una transferencia y par de ponches. Henry Blanco se fue de 3-2 con anotada y dos empujadas. En la segunda entrada los insulares hicieron su primera rayita, luego de un roletazo para out 4-3 de Francisco Leandro. La explosión llegó en la cuarta entrada ante el descontrolado pitcheo escarlata, con boletos seguidos para René Reyes, Neil Walker y Selwyn Langaigne. Un golpeado a Dennis Abreu permitió que entrara la primera anotación y doblete de Henry Blanco empujó dos más. En la quinta, Reyes sumó una más con elevado de sacrificio al centro. En el inning seis entró otra con hit de Blanco y tubey remolcador de Leandro.
BRAVOS 6- CARDENALES 2 BRAVOS DE MARGARITA Bateadores E.Torres 2b R.Olmedo ss F.Diaz bd R.Reyes rf N.Walker 3b S.Langaigne lf D.Abreu 1b H.Blanco c F.Leandro cf Totales Lanzadores IP A.Bastardo (G. 1- 0) 6.0 Z.Simons 1.0 E.Martinez 0.0 D.Moss 1.0 A.Serrano 1.0 Totales 9.0 CARDENALES DE LARA Bateadores H.Iribarren lf E.Gonzalez be-rf T.Perez 2b L.Jimenez 1b T.Evans 3b M.Saunders cf R.Perez bd C.Duran rf-lf J.Yepez c O.Navarro ss L.Ugueto be-ss Totales Lanzadores IP K.Parker (P. 1- 1) 3.2 C.Rivas 2.0 G.Carrara 2.1 J.Rodriguez 0.2 R.Luque 0.1 Totales 9.0 Equipos Bravos Cardenales
H 2 0 3 1 1 7
H 2 3 2 2 0 9
VB CA 3 1 4 0 4 0 3 1 4 1 3 1 2 1 3 1 4 0 30 6 C CL 0 0 0 0 2 2 0 0 0 0 2 2
H 1 2 1 0 0 1 1 2 1 9 B 1 0 0 0 0 1
CI 0 0 0 1 0 0 1 2 2 6 K 2 2 0 0 0 4
VB CA 3 0 1 0 4 0 4 0 3 0 4 0 4 0 4 1 2 1 2 0 1 0 32 2 C CL 4 3 2 2 0 0 0 0 0 0 6 5 C 6 2
H 1 0 1 0 1 1 0 1 1 0 1 7 B 3 3 0 0 0 6 H 9 7
CI 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 2 K 2 0 1 1 1 5 E 0 1
Maracaibo, jueves, 22 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19 AFP
Los campeones liquidaron ayer a los Dodgers en cinco juegos
Filis a la Serie Mundial Jayson Werth dio par de jonrones. Van a su segundo clásico de octubre corrido. Se dieron siete jonrones, empatando la marca de postemporada. Jesús Enrique Leal (Unica 2001) jleal@versionfinal.com.ve
J
ayson Werth dio dos de los cuatro jonrones de los Filis de Filadelfia anoche para vencer a los Dodgers de Los Ángeles 10-4 y los cuáqueros consiguieron el título de la serie de Campeonato de la Liga Nacional y el pase a la Serie Mundial. Los californianos atacaron primero con cuadrangular solitario de Andre Ethier en la primera entrada. Los Filis respondieron tomando una ventaja que no perderían con cuadrangular de tres rayitas de Jayson Werth en el cierre de ese episodio. En la segunda entrada ambos equipos agregaron cuadrangulares, uno de James Loney por los esquivadores y otro de Pedro Feliz para los de casa. En el inning cuatro, los vigentes campeones mundiales ampliaron la pizarra con un vuelabardas de dos carreras de Raúl Ibáñez y otra empujada por Shane Victorino, al ser golpeado con las bases llenas. Los dirigidos por Joe Torre recortaron diferencias en la quinta con jonrón solitario de Orlando Hudson, pero Victorino la botó con dos en base en la sexta y Werth dio uno solitario en la séptima. Por los Filis, el criollo Miguel Cairo falló en un turno como emer-
gente. Por los Dodgers, Ronald Belisario permitió dos imparables y una carrera en un inning.
FILIS 10- DODGERS 4 DODGERS DE LOS ANGELES Bateadores R Furcal SS R Belliard 2B A Ethier RF M Ramirez LF M Kemp CF J Loney 1B R Martin C C Blake 3B V Padilla P R Troncoso P G Sherrill P O Hudson BE C Kershaw P J Pierre BE H Kuo P R Belisario P M Loretta BE Totales Lanzadores IP V Padilla (P, 0-1) 3.0 R Troncoso 0.2 G Sherrill 0.1 C Kershaw 2.0 H Kuo 1.0 R Belisario 1.0 Totales 8.0 FILIS DE FILADELFIA Bateadores J Rollins SS S Victorino CF C Utley 2B R Howard 1B J Werth RF R Ibanez LF P Feliz 3B C Ruiz C C Hamels P J Happ P C Durbin P M Cairo BE C.H. Park P R Madson P M Stairs BE B Lidge P Totales Lanzadores C Hamels J Happ C Durbin (G, 1-0) C.H. Park R Madson B Lidge Totales Equipos Dodgers Filis
IP 4.1 0.1 1.1 1.0 1.0 1.0 9.0
H 4 0 0 1 1 2 8
H 5 0 0 2 1 0 8
VB CA H CI 5 0 1 0 4 1 1 0 4 1 2 1 3 0 1 0 4 0 1 1 3 1 1 1 4 0 0 0 4 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 35 4 8 4 C CL B K 6 6 2 3 0 0 1 0 0 0 0 1 2 2 1 3 1 1 0 3 1 1 0 0 10 10 4 10
VB CA H CI 3 2 1 0 4 1 2 3 4 1 0 0 2 1 0 0 4 3 3 4 4 1 1 1 4 1 1 1 3 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 31 10 8 9 C CL B K 3 3 1 3 0 0 1 0 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 1 1 0 0 0 1 4 4 3 7 C H E 4 8 0 10 8 0
PREMIO
Howard se quedó con el MVP El inicialista de los Filis de Filadelfia, Ryan Howard, se quedó con el premio MVP (Jugador Más Valioso) de estas series de campeonato de la Liga Nacional que se definieron ayer. Howard condujo a los actuales campeones a su segunda Serie Mundial consecutiva al remolcar ocho rayitas durante los cinco encuentros, bateó para .333 (15-5) con dos cuadrangulares, un doble y un triple conectado ante los Dodgers. “Esto es sólo un paso, ahora viene la verdadera acción”, dijo el MVP a la agencia AP durante la celebración. Como dato extra los Dodgers nunca quisieron pasar con boleto intencional a este toletero, cosa que si hicieron tres veces con Alberto Pujols en la fase previa. Les pesará esa decisión.
JUEGO PARA HOY Yankees (A.J. Burnett) vs. Angelinos (J. Lackey) 7:27 pm
Brad Lidge parece que recobró las “viejas maneras” de octubre pasado. Ayer laboró una entrada en blanco para cerrar el campeonato de los “Quakeros”.
20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 22 de octubre de 2009
LUZ
Hoy inicia seminario de producción y patología aviar
Prensa Universidad del Zulia La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad del Zulia, da inicio hoy al IV Seminario de Producción y Patología Aviar, con la participación de siete investigadores internacionales de Estados Unidos y Colombia, además de expertos de universidades y laboratorios de Venezuela. El evento tendrá lugar en el auditorio Dr, Ramón Parra Atencio de la mencionada Facultad, desde las 8:00 am, y se extenderá hasta mañana 23 de octubre. En este evento se discutirán y expondrán los más recientes avances en materia de patologías avícolas (influenza aviar, enfermedad de Newcastle), manejo del pollo de engorde, control sanitario manejo de desechos en la industria avícola.
JORNADAS
Barrio a Barrio estará en 10 municipios el fin de semana María G. Hidalgo (Oipeez) La Gobernación del Zulia, a través de la Fundación Barrio a Barrio, tiene previsto realizar 11 jornadas médico-odontológicas en 10 municipios de la región, con la finalidad de mejorar la calidad de vida y salud bucal de los zulianos. El cronograma de actividades se iniciará el viernes, 23 de octubre, en el barrio Nueva Independencia, parroquia Francisco Eugenio Bustamante del municipio Maracaibo. Paralelamente, las jornadas se estarán desarrollando en el parcelamiento El Caujaro, parroquia José Domingo Russ del municipio San Francisco; en Ciruelo Bajo, parroquia San Rafael de Mara; en el sector La Isla, parroquia Libertad de Machiques, y en Guadalajara, parroquia Sixto Zambrano de Rosario de Perijá, así como en Nueva Lucha, parroquia La Concepción del municipio Jesús Enrique Lossada. El sábado habrá nuevamente actividad en Maracaibo, esta vez en el barrio Bello Monte II, de la parroquia Manuel Dagnino. Así mismo, los municipios Cabimas, Lagunillas, Santa Rita y Colón serán beneficiados.
Diputados investigan hechos violentos ocurridos en la Sierra de Perijá
Comisión del Clez se reunió con indígenas de Machiques PRENSA CLEZ
La Comisión Permanente de Pueblos Indígenas se reunió con campesinos Yukpa, Barí y Wayúu. Intervinieron en presunto conflicto por tierras y ganado. Richard Quintero Morán
L
os diputados de la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas, Ambiente y Recursos Naturales del Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez), Maris Yulis Urdaneta, Nikarely Mappari y Virgilio Ferrer, se trasladaron ayer al municipio Machiques, donde sostuvieron una reunión con representantes de las etnias Yukpa, Barí y Wayúu, Frente Campesino Revolucionario y Asociación de Campesinos Wayúu de Venezuela. El encuentro se realizó en la Plaza El Carmen, sitio que ha servido de albergue permanente a los campesinos afectados por las acciones vandálicas registradas en los asentamientos La Estrella y Las Flores, en el sector Río Yaza, de la Sierra de Perijá, donde fueron sustraídas unas 200 reses el pasado 12 de octubre. El diputado indígena Virgilio Ferrer fue el encargado de iniciar la asamblea, haciendo un llamado a los presentes para que expusieran sus inquietudes y planteamientos para elaborar un informe que será elevado a la plenaria del parlamento regional, así como a las depen-
La legisladora Maris Yulis Urdaneta acudió al municipio agropecuario para indagar sobre el trasfondo de los últimos acontecimientos.
dencias oficiales correspondientes, para que se investiguen los hechos de violencia y se determine quienes son los culpables y sean sometidos a la ley. Modesta Fernández, Secretaria del Frente Campesino Revolucionario, destacó que “a pesar de que ya fueron recuperados unos 73 animales, todavía hay unas 200 reses que se encuentran extraviadas y no ha sido posible que las comisiones policiales procedan a su ubicación y devolución a los campesinos afectados por el robo”. Asimismo, Juanita Sierra, de la comunidad de El Tocuco, desmintió que exista algún plan por parte de los ganaderos de la zona para generar acciones violentas y ratificó que tanto ganaderos, indígenas como los campesinos, están unidos.
AGRAVIADOS -El presidente de Gadema, Armando Chacín, aseguró que los agropecuarios han tenido que soportar la invasión de fincas, el desvalijamiento de sus unidades de producción, robo de ganado y, además, “las calumnias del sector gubernamental”. -Recordó que el día 11 de octubre se realizó una reunión de la mesa de seguridad con representantes indígenas, campesinos, productores y funcionarios de los cuerpos de seguridad, en presencia de la viceministra indígena, justamente un día antes del robo. Chacín acusó de negligente a la fuerza policial.
La inversión mancomunada supera los dos millones de bolívares
Alcadía y Gobernación iniciaron rehabilitación de la Circunvalación 2 Prensa Alcaldía de Maracaibo
Con una inversión que supera los dos millones de bolívares, la Alcaldía de Maracaibo en conjunto con la Gobernación del Zulia iniciaron ayer los trabajos de rehabilitación de un tramo de la Circunvalación 2, desde la intersección Carro Chocado hasta la Plaza de Las Banderas. Los mandatarios regional y municipal Pablo Pérez y Daniel Ponne hicieron un recorrido por el sector con el fin de verificar los recién comenzados trabajos y compartir con los habitantes de la
parroquia Manuel Dagnino, quienes se agolparon en las calles para saludar a los gobernantes. El alcalde Daniel Ponne explicó que se recuperarán más de dos kilómetros de vialidad y se colocarán cuatro mil 700 toneladas de asfalto, lo que representa un avance en el rescate de las calles y avenidas de la ciudad. “Ojalá todos los gobiernos trabajáramos hermanados, pensando en dar soluciones a los problemas que tiene la gente y sin importar las tendencias políticas. Desde Maracaibo y el Zulia estamos dando un ejemplo de unidad, de tra-
bajo mancomunado”, dijo. La presidenta del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros del municipio Maracaibo (Imtcuma), Nora Bracho, dijo que con la ejecución de los trabajos de asfaltados se beneficiarán unas 500 mil personas de la urbanización La Portuaria, Richmond, Villas del Sur, parcelamiento Colinas del Sur, barrio Sierra Maestra, Brisas del Sur y el sector los Robles, de la parroquia Manuel Dagnino. Ayer comenzaron las obras con la escarificación de 12 mil 250 metros cuadrados.
CARACAS
Personal universitario rechaza bonificación Agencias Con una marcha que salió desde la Plaza del Rectorado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) con destino a la Asamblea Nacional, trabajadores universitarios criticaron la actitud de las autoridades. “Estamos rechazando la bonificación de cualquiera de las normativas”, manifestó el secretario del Sindicato de Trabajadores de la UCV, Félix Ruiz. El vocero explicó: “El motivo de esta marcha es reclamarle al ministro de Educación Superior el incumplimiento de la normativa laboral que fue fijada el año pasado”. Aseveró que la normativa fue homologada por el presidente Chávez en el mes de abril. “Ahora, este ministro pretende; primero, desconocer el derecho de los trabajadores a reclamar nuestros derechos; y segundo, en declaraciones desafortunadas para nosotros, el día miércoles sale en la prensa argumentando que como no hay dinero y, como no ha metido el crédito adicional se nos pretende bonificar el salario”.
CONFLICTO
Fapuv anunció paro nacional el 27 de octubre Agencias Representantes de 18 asociaciones adscritas a la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) se concentraron frente al Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior, en la capital venezolana, para exigir al titular de ese despacho, Luis Acuña, la cancelación de pasivos laborales y un presupuesto justo para las casas de estudio. La presidenta de la Fapuv, Lourdes Ramírez de Viloria, informó ayer sobre las próximas acciones que ejecutarán con la finalidad de sensibilizar al Ejecutivo. “Nosotros tenemos la obligación de seguir defendiendo nuestro derecho, en este momento es lo que estamos haciendo”. Indicó que decidieron fijar un paro nacional de universidades de 24 horas para el 27 de octubre. Adicionalmente anunció que ese día comenzarán con vigilias en diferentes sitios de Caracas. “La intención es continuar con esta serie de movilizaciones de calle y concentraciones en sitios relacionados con la educación superior, para hacer un llamado de atención y a la reflexión para que de una vez por toda nos den respuestas”, señaló.
Maracaibo, jueves, 22 de octubre 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
PAZ
“Papichúa” estaba solicitado por el secuestro de Eleidi Chacón
Cayó otro de “Los Suicidas” ante el Cicpc de Mara “Papichúa”, “El Suicida”, “El Bebé” y “Luis El Orejón” celebraban que recibieron el pago del secuestro contra Inés Andrade cuando el Cicpc los sorprendió. Ellos respondieron a tiros. “El Suicida” y su banda huyeron en lanchas.
1
Familiares de los secuestrados oraron por la paz.
Gabriela Pirela
3
La comisión policial llegó a las 12.00 del mediodía. Uno de ellos resultó herido y murió en el hospital de El Moján. Los otros tres huyeron en lancha.
(Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
O
JAVIER PLAZA
2
Juan José Faría
tro de la banda “Los Suicidas” cayó abatido ayer al enfrentarse a una comisión de la Policía Científica en el municipio Mara. El sujeto, conocido como “Papichúa”, fue identificado como Jesús Luis Acosta Pino, de 35 años. Tenía una cédula falsa y se hacía llamar Alberto Segundo Pirela. El inspector Gustavo Hernández, jefe de investigaciones del Cicpc en Mara, informó que después de un rastreo de llamadas y a través de señal satelital, se dio con el paradero de “El Suicida” y tres de sus compinches. Estaba en una zona tradicionalmente turística de la que ellos se adueñaron, conocida como Los Cañadones, en el sector Las Playas. “Fue un trabajo de inteligencia. Le hicimos seguimiento desde hace varias semanas”, informó el inspector. A las 12:00 del mediodía una comisión de la Policía Científica
Oración por la inseguridad contó con la Hermana Francisca
Ilustración del sitio de enfrentamiento, que también sirvió de zona de cautiverio para los plagiarios y que anteriormente era una zona turística del municipio Mara.
rodeo la residencia donde estaban los cuatro sujetos bebiendo licor y celebrando, según el inspector, haber cobrado el rescate por el secuestro de Inés Andrade, plagiada los primeros días de octubre en Maracaibo. Una vez acorralados, los sujetos comenzaron a disparar a la comisión. Cuando Jesús Acosta cayó herido en el patio de la residencia, que le da la espalda al lago, “El Suicida”, “El Bebé” y “Luis El Orejón” huyeron en lancha. La residencia donde se registró el enfrentamiento era el sitio de cautiverio de varios secuestrados. Allí encontraron un revólver calibre 38 de fabricación colombiana y una lista de varias personas de posibles secuestrados en los municipios Mara, Páez, Maracaibo y San Francisco. Aún se hacen inspecciones en el lugar del enfrentamiento.
Registro Acosta Pino estaba solicitado por el Juzgado Noveno de Control por el delito de secuestro contra Eleidi Gregoria Chacón, plagiada y liberada el mes pasado en el municipio Mara. También tenía varios registros policiales por otros delitos. Aún no han podido capturar a “El Suicida”, identificado por las autoridades como Luis Alberto Rojas Pino. El sujeto está solicitado por dos dobles homicidios, por extorsión y secuestro. Otro doble homicidio registrado en marzo en Mara contra dos cobra vacunas, se le atribuye al grupo delictivo, que está integrado por unas 15 personas y que operan en los municipios Maracaibo, Mara y Páez. Con Acosta son tres los miembros de la banda que han resultado abatidos, además de otros dos que están detenidos.
El terrible hallazgo se hizo en el municipio Miranda
SECUESTRADA
“Me montaron en una lancha”, contó Inés Andrade después que fue liberada. La mujer estuvo cautiva en el municipio Mara. Sus plagiarios fueron “Los Suicidas”. Este sería unos de los pocos secuestros que ellos han practicado en Maracaibo. Cicpc investiga otros plagios cometidos en los últimos días por ellos.
En una sola oración se unieron ayer los familiares afectados por el flagelo del secuestro. Se tomaron de las manos para pedir a Dios por la salud y la liberación de quienes aún se encuentran bajo la oscuridad del plagio. Este escenario tuvo lugar en la Iglesia San José ubicada en la calle 5 de julio entre avenidas 16 y 17. La eucaristía fue convocada por el Monseñor Ubaldo Santana y recibió el apoyo de la Hermana Francisca de Los Ángeles, quien oró por la paz de aquellos que sufren todos los días en carne propia la inseguridad. Amigos, familiares y religiosos se unieron en una sola voz para pedir la paz y cerrarle el paso al odio. “Estamos acá para pedir que nuestro señor toque corazones, queremos sembrar paz, no odio, a los familiares de los secuestrados queremos decirles que tengan fe en Dios y que se unan en una oración permanente para que la paz llegue a sus vidas y pedir que quienes se encuentran en cautiverio estén en las mejores condiciones posibles”, relató Mery de Herrera. Lágrimas y entrega total a un Dios que todo lo puede vistió anoche a los presentes.
ORACIÓN
Encuentran niño quemado en vertedero Vigilia por liberación de Ana Cristina Gabriela Pirela Nuevamente el municipio Miranda es centro de atención gracias a la tragedia. Un bebé de escasos cuatro meses de nacido apareció quemado y en estado de descomposición en el vertedero de ese Municipio de la Costa Oriental del Lago (COL), exactamente en la denominada recta de los Guajiros de esa zona. Aproximadamente a las 7:00 de la mañana de ayer los Voluntarios de Defensa y Ambiente de la
Alcaldía de Miranda, mientras se encontraban recogiendo desechos para hacer sus trabajos se percataron de un mal olor que superaba la fetidez de la basura, empezaron a buscar y a los minutos se dieron cuenta que se trataba del cuerpecito de un bebé de meses de nacido, estaba quemado y desnudo. Inmediatamente alertaron a las autoridades, los primeros en llegar fue una comisión de la Policía de Miranda (Polimiranda), posteriormente llegó Inspecciones Técnicas del Cicpc- subdelegación Cabimas,
quienes levantaron el pequeño cuerpo y lo trasladaron a la morgue de Cabimas para practicarle la necropsia y determinar la data de muerte del niño, así como otras evidencias que permitan llegar al fondo de este horrible crimen. El cadáver pudo ser dejado allí por un camión en horas de la madrugada. Lo curioso es que en ese lugar llegan camiones de basura tanto de Miranda como del municipio San Francisco, por lo que el hecho puede tener origen en cualquiera de los dos municipios.
Gabriela Pirela Todos rezaron por ella. La tormenta que vive la familia de Ana Cristina de Méndez, de 72 años, secuestrada el pasado viernes 16 de octubre cerca de su residencia en la Urbanización los Olivos, es infinita. Ana Cristina es Licenciada en filosofía, docente y directora de la Unidad Educativa Privada “Leonardo Ferrer”, ubicada en la calle 72 de la Urbanización Los Olivos, lugar que se colmó de personas que oraron por la pronta
liberación de esta madre, abuela, esposa y docente ejemplar. “Ella dedicó toda su vida a la docencia y ahora era directora de este colegio al que le ha puesto todas sus ganas”, relató George Gregory, yerno de la víctima. El coordinador del colegio fue el encargado de llevar la vigilia y se rezaron 200 Ave María acompañadas del Padre Nuestro. Ex alumnos de Ana Cristina mostraron tristeza por la ausencia de quien fuera una de sus mejores profesoras. Piden su liberación.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 22 de octubre de 2009
CICPC SAN FRANCISCO
Homicidios en el sur han bajado en más de 50% RICARDO ORTEGA
Cicpc San Francisco y Polisur investigan a una banda delictiva
Detenido otro implicado en homicidio de mayor Rangel RICARDO ORTEGA
El apresado responde al nombre de Nikolas Segundo Arámbulo Rodríguez, de 23 años, y apodado “El Niko”. Lo capturaron en barrio Nueva Venezuela. Armando Guillén dijo estar satisfecho con la labor del Cicpc en el sur
Alejandro Bracho
Alejandro Bracho
E
Según el comisario Armando Guillén, jefe del Cicpc San Francisco, los homicidios en su jurisdicción han disminuido en más de 50%, y dijo estar satisfecho con la labor que se ha emprendido. Dijo que en lo que va del mes de octubre, sólo se han registrado ocho homicidios. “Tenemos identificada a varias bandas entre ellas la de San Javier, que participaron en el homicidio del Polibaralt y en el doble homicidio sonde fallecieron padre e hijo, y también tenemos identificada a la banda que cometió un hecho en el taller Camacho donde murió un vigilante”, detalló. Prometió dar mayor información en los próximos días con respecto a estos casos de homicidio suscitados en octubre.
TULÉ
Se ahorcó mujer porque su marido la dejó Alejandro Bracho.- Una mujer identificada como María Antonieta Morales de Urdaneta, decidió ahorcarse porque su marido la dejó, según informaron sus familiares en la morgue. El hecho ocurrió en el sector Los Negritos vía a Tulé en horas de la tarde del martes. José Rafael Morales, hermano de la mujer de 26 años, dijo que a María Antonienta la habían dejado en su casa lavando, y cuando regresaron la encontraron colgada en el patio. Tenía depresión porque estaba separada de su marido. Un año de relación tenía la mujer con su esposo y tuvieron tres hijos.
PROCEDIMIENTO hEn otro procedimiento, Polisur capturó a Daniel José Amaya Suárez, de 30 años, a quien le incautaron dos kilos de presunta droga. hAmaya fue detenido en el sector San Javier, en la avenida 115 con calle 161 en horas de la noche del martes. hSegún Polisur, el detenido forma parte de una banda de robo y homicidio que opera en San Javier y Sierra Maestra.
(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
n rueda de prensa conjunta, Cicpc-San Francisco y Polisur informaron ayer sobre la captura de otro sujeto presuntamente implicado en el homicidio del presidente de la Glock en Venezuela, el mayor Gustavo Rangel, hecho acaecido el pasado 1 de agosto. El comisario Danilo Vílchez, director de Polisur, informó que el detenido responde al nombre de Nikolas Segundo Arámbulo Rodríguez, de 23 años, alias “El Niko”, quien para el momento de su captura portaba una identidad falsa
Ya son tres los detenidos por el asesinato del presidente de la Glock en Venezuela cuando iba a comprar en un supermercado en la calle 72 de Maracaibo.
con el nombre de Denny Anderson Fernández Montilla. “Este señor estaba siendo solicitado por diferentes cuerpos de seguridad, ya que estaba implicado en el homicidio del mayor del Ejército representante de la Glock”. Agregó Vílchez que la detención se dio en el barrio Nueva Venezue-
la, sector Cañada Honda, parroquia Cecilio Acosta, de Maracaibo, el pasado martes. “El detenido tenía antecedentes policiales por atraco a mano armada, estamos esperando que el Cicpc haga las pruebas científicas para tener la veracidad exacta sobre la participación de otros sujetos”, dijo Vílchez. El director de
El líder Yukpa sigue internado en la sede de la Guarnición Militar
Polisur dijo que “El Niko” quedó grabado en las cámaras del supermercado al momento que huyó del sitio y que era la persona que faltaba por detener. “Estamos investigando para dar con el resto de la banda, sabemos que opera en Maracaibo y San Francisco, estamos hablando más o menos de siete personas”, dijo Vílchez en compañía del comisario Armando Guillén, jefe del Cicpc-San Francisco.
VALLE FRÍO
El cacique Sabino Romero debe presentarse hoy en Juzgado de La Villa
Alarma en sede del Samat por presunto explosivo
Alejandro Bracho
Alejandro Bracho
(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Ayer, el cacique Sabino Romero no fue llevado a instancias judiciales como presumía su abogado, Ricardo Colmenares, luego que su defendido fuese imputado por homicidio calificado. Romero debe acudir hoy a los juzgados de La Villa, según informó el coordinador del movimiento Homo at Natura, profesor Lusbi Portillo. Sabino Romero estuvo recluido en el Hospital Militar desde el pasado 14 de octubre cuando fue baleado en un supuesto enfrentamiento entre etnias en la Sierra de Perijá. Una comisión del Cicpc se presentó ayer en el Hospital Militar para ejecutar una medida de aprehensión que se le dictó al líder Yukpa por supuesto homicidio calificado. El cacique ya estaba dado de alta pero fue trasladado a la Primera División de Infantería.
Sabino Romero es señalado como autor de la matanza en la Sierra de Perijá, donde murió un adulto y una adolescente y otros dos resultaron heridos.
La noche del martes fue detenido. Su abogado, Ricardo Colmenares, informó vía telefónica que todavía se estudia el caso de Romero y que por lo pronto continuará en la sede de la Guarnición Militar en Maracaibo. Los movimientos indígenas que apoyan a Sabino Romero han expresado su rechazo a lo que consideran una arbitrariedad por
parte del Ministerio de Interior y Justicia y otros funcionarios del gobierno. Sostienen que hay un acuerdo tácito entre Gobierno nacional, regional y sector ganadero que busca criminalizar a Sabino Romero para así desplazarlo del escenario de la lucha por la tierra, según manifestaron en una comunicación de prensa.
Bomberos del municipio Maracaibo evacuaron ayer en horas del mediodía el edificio donde funciona el Samat, el Centro de Procesamiento Urbano y la oficina de Catastro, tras ser alertados sobre un presunto artefacto explosivo dentro de las isntalaciones. Según informaron los Bomberos, dos llamadas recibió el Samat, una a las 10:00 de la mañana y otra a las 11:30. Quienes llamaron advitieron que había un explosivo en el edificio y se identificaron como el Grupo Bolivariano Republicano. Decenas de empleados de las tres dependencias municipales salieron del edificio, mientras se esperaba la llegada de la Disip. Finalmente se conoció que la información dada por vía telefónica había sido falsa, sin embargo, hubo nerviosismo de parte de empleados.
Maracaibo, jueves, 22 de octubre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Una tía de la niña vio la escena el martes a las 11:50 de la noche. Llamó a la Policía y se llevaron preso al aberrado. La madre de la menor sufrió un parto adelantado al recibir la noticia.
La niña fue remitida de emergencia al hospital infantil de Veritas
Violó a su hijastra de tres añitos mientras dormía WILDI RIVERO
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
U
na niña de apenas tres años fue violada el martes en la noche por su padrastro, Jesús Enrique Ramírez Araujo, de 40 años. El hecho se registró en la casa del agresor, ubicada en la calle 39 del barrio San José, en la parroquia Cacique Mara. Los familiares de la menor estuvieron todo el día con ella, haciendo los exámenes forenses y médicos. Los allegados de Ramírez se encargaron de ocultar a sus vecinos lo que pasó el martes casi a las 12:00 de la noche. Funcionarios policiales del Departamento de Investigaciones Penales recibieron al aberrado ayer a las 2:00 de la mañana, después que una comisión de la Policía Regional lo capturara en su propia casa y a petición de su esposa. Ramírez ingresó ayer al área de violadores del retén El Marite. María Montiel, vecina del sector, informó que después de escuchar las sirenas policiales salió de su casa a ver qué pasaba. “Lo sacaron de su propia casa. Es muy raro, esa es una buena familia y ese señor nunca había tenido problemas”. El hombre reside con su segun-
El aberrado tiene negocios en su residencia del sector San José. Sus vecinos se mostraron consternados. “Es una persona decente. Nunca imaginamos que pudiera hacer algo así”, dijo una vecina que no se identificó.
da esposa, su hijastra y algunos otros familiares. Tiene otros hijos del primer matrimonio. Se cree que la niña duerme en el cuarto de su madre. El hombre habría entrado y abusado de ella mientras dormía. Los familiares notaron los hechos y enseguida llamaron a las autoridades. La madre de la niña, embarazada, al parecer sufrió un adelanto del parto al recibir la noticia. Fueron sus familiares quienes se encargaron de practicar los exá-
menes a la niña afectada. Violada A la 1:00 de la mañana de ayer la niña ingresó a la emergencia del Hospital Infantil del sector Veritas. Los médicos que la atendieron le diagnosticaron sangramiento genital con laceraciones en la vagina y desgarramiento. Por los abusos del hombre de 40 años, la niña sufrió además una hemorragia. Se mantendrá por varios días bajo observación médica en
el centro de salud. Los médicos forenses practicaron sus exámenes para terminar el informe y confirmar la violación. Los familiares de Ramírez son dueños de una ferretería en San José y se negaron a dar cualquier tipo de información. Los vecinos del sector, aunque reconocieron que nunca imaginaron algo parecido de Ramírez, pidieron que se hiciera justicia por los daños que sufrió la bebé de tres años.
ABERRADO
Un vigilante de 54 años identificado como Carlos Antonio Navarro Mejía, fue detenido ayer a las 11:45 de la mañana después de perseguir a tres colegialas en el sector Villa San Jorge, de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. El comisario Jorge Lara, jefe de la comisaría PUMA Oeste, informó que tres adolescentes 13, 14 y 15 años salieron del colegio y en el camino el hombre las llamó a gritos. El sujetos se sacó el pene e inició una masturbación frente a las víctimas, que entraron en una crisis de nervios después que el aberrado inició una persecución contra ellas. Los gritos de las colegialas alertaron a los vecinos. “Más de 50 personas llenas de ira intentaron lincharlo. La comisión policial evitó que fuera asesinado por la comunidad”, informó Lara. El sujeto reside cerca del sector y fue puesto a la orden del Ministerio Público y llevado al retén El Marite. Luego más de 15 personas llegaron a la comisaría a denunciar otros actos lascivos que el detenido practicó contra las adolescentes del barrio. Antes de que llegara la comisión el sujeto recibió algunos golpes leves.
Se esperan cinco días para tener la fecha del acto legal
PROCEDIMIENTO
Va a juicio Filomena Campanaro y otros dos acusados por muerte de Chacín
Siguen los allanamientos en Veritas por muerte del escritor Hernández Juan José Faría
Juan José Faría Ayer se celebró la audiencia preliminar contra los acusados por la muerte de Edgard Chacín, pequeño empresario asesinado presuntamente por su esposa en el mes de marzo. Los acusados, Filomena Campanaro (viuda de Chacín) y Gustavo Albornoz (presunto amante de ella), fueron imputados por los delitos de homicidio calificado en grado de coautor, y Argenis Perea Nava, por el delito de homicidio calificado en grado de autor material. Además, se le atribuyeron otros delitos como aprovecha-
miento de cosas provenientes del delito, y otros. La audiencia, que comenzó ayer a la 1:00 de la tarde, terminó unas dos horas después que los tres acusados se negaron a aceptar los señalamientos. La juez quinta de Control, Maribel Mora, entonces dictó que el caso terminaría en un juicio que aún no tiene fecha. Se deben esperar cinco días hábiles para determinar el día en que se realizará el acto. En la audiencia estuvieron presentes los familiares de Chacín, asesinado, y los allegados de los acusados, quienes protagonizaron algunas manifestaciones pacíficas
en defensa de los detenidos. Los tres sujetos, que están presos en el retén El Marite desde los primeros días de abril, solicitaron el beneficio de una celda especial, lo que fue negado de forma casi inmediata. Edgard Chacín fue asesinado en marzo pasado por un pistolero que fingió un atraco en su negocio de la Circunvalación 2. Desde entonces el Cicpc detuvo a su esposa, Campanaro, y a Albornoz, presunto amante de la mujer, por mandar a asesinar a Chacín para cobrar un seguro de vida millonario. Más tarde fue detenido Perea, señalado como sicario.
Comisiones Policiales del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas han practicado otros allanamientos a residencias del sector Veritas, donde tres sujetos asesinaron el domingo pasado al importante letrado zuliano Luis Guillermo Hernández, autor de más de 40 publicaciones, cabeza de unas 20 organizaciones literarias nacionales y creador del Diccionario General del Zulia. Hasta ahora se han practicado varios allanamientos para dar con las pertenencias que robaron de la residencia de Hernández, donde
fue hallado muerto el lunes en la mañana con un fuerte golpe en la cabeza y una toalla alrededor del cuello. Los tres asesinos están identificados. Uno de ellas sería conocido como “El Menor”. La Policía Científica espera capturar a los sujetos en los próximos días, desde que fue intervenida la línea telefónica del equipo que le fue robado al médico cirujano, ensayista e investigador. La literatura regional aún está de luto por la muerte de Hernández, quien dejó incompleta una biografía de Rafael María Baralt. Sus restos fueron enterrados el martes en el cementerio El Redondo.
Maracaibo, Venezuela · jueves, 22 de octubre de 2009 · Año II · Nº 400
MARA
BARRIO SAN JOSÉ
Cayó en tiroteo otro de “Los Suicidas”
Violó a su hijastra de tres años de edad
- 21 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
YARACUY
La persecución inició en Los Claveles y culminó en Arismendi
Policía Regional frustró robo y abatió a uno de tres delincuentes RICARDO ORTEGA
Hampones habían robado un camióncava pero la PR los acorraló por Cañada Honda. Dos fueron detenidos. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
U
n hampón abatido y otros dos detenidos fue el resultado de un enfrentamiento que sostuvo ayer a las 10:50 de la mañana, la Policía Regional en el barrio Arismendi, sector Cañada Honda de Maracaibo. El procedimiento policial inició desde el barrio Los Claveles cuando tres delincuentes sometieron al conductor de un camión-cava que transportaba sandalias y zapatos. A la víctima lo encañonaron y le robaron el vehículo donde distribuía la mercancía por la ciudad. El Subdirector de la Policía Regional, Freddy Arenas, informó que la víctima del robo, tras ser abandona en la vía, llamó al 171 y de inmediato se activó un rastreo policial con el apoyo de los motorizados de la Unidad Libertador, asentada en el centro comercial Plaza Lago. “Los sujetos iban a bordo de la camioneta color amarillo placa 145-SAU, y tomaron la Circunvalación 1 como vía de escape, luego entraron al sector Cañada Honda y a la altura del Garaje del estado se
Uno de los delincuentes cayó abatido tras enfrentar a la Policía Regional. Fue exactamente en la calle 97 del sector Arismendi en Cañada Honda donde se produjo el enfrentamiento final.
produjo un enfrentamiento donde un oficial nuestro resultó herido”, dijo Arenas. Cayeron Dos de los antisociales fueron dominados por la PR y fueron apresados, pero uno de ellos optó por saltar bahareques hasta que se metió en una vivienda. La familia que allí habita comenzó a dar gritos y a pedir auxilio, mientras que los vecinos escuchaban los disparos y al mismo tiempo se asombraban de la cantidad de policías que rodearon el lugar. El hampón no tuvo escapatoria, hizo varios disparos contra los
policías pero recibió otros cuatro en su humanidad, estaba desangrándose. Los mismos oficiales lo levantaron y lo llevaron al Hospital General del Sur pero llegó sin signos vitales. Una hora más tarde fue identificado como Alberto Gabriel Díaz, de 25 años, y al parecer, tenía antecedentes por robo. Los otros dos detenidos pasaron al comando de la Unidad Libertador de la PR. Dijeron llamarse Keiner Hernández, de 19 años y el otro, Edwin Andrade de 18. Ambos, según informó el subdirector de la PR, pasarán a manos del Ministerio Público.
EL OFICIAL HERIDO El motorizado de la Policía Regional de nombre Randy Fernández, se encuentra recluido en el Hospital Central. Esta estable . Recibió una herida de bala en su pierna derecha por lo que ingresó a la emergencia. El comisario Freddy Arenas, subdirector de la PR dijo que el oficial Fernández trabaja para el comando de Plaza Lago en el casco central de Maracaibo.
Acusan a expolicía por masacre en Chivacoa Agencias El Ministerio Público acusó a un ex funcionario de la Policía del municipio San Felipe del estado Yaracuy y a otros cinco hombres, por presuntamente estar vinculados en el homicidio de cinco jóvenes integrantes de un grupo de excursionistas, hecho ocurrido el 16 de agosto en la urbanización San Miguel de Chivacoa, en la referida jurisdicción. Los fiscales 22° nacional y 10° auxiliar del estado Yaracuy, Álvaro Hitcher y María Elena Marcano, respectivamente, acusaron a Eduardo Lobatón Branolt por la presunta comisión del delito de autor material en homicidio calificado por motivos fútiles e innobles y agavillamiento. Asimismo, fueron acusados Darvid Barboza Rodríguez (quien era funcionario activo de la policía de San Felipe para el momento de los hechos), Pedro Salazar Reyes, Ángel Timaure Rodríguez, Joiker Reyes González y Franklin Reyes Guevara, por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado por motivos fútiles e innobles en grado de cooperadores inmediatos. Los representantes del Ministerio Público solicitaron al Tribunal 3° de Control del estado Yaracuy, que se admita la acusación y los medios de pruebas presentados, se ordene el enjuiciamiento de las referidas personas y que se mantenga la medida de privación de libertad acordada en la audiencia de presentación por el caso de la masacre en Chivacoa.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
140
479
07:00 pm
331
387
12:30 pm 04:30 pm 07:45 pm
TRIPLETAZO 12:00 m.
642
Géminis
07:00 pm
536
Libra
12:30 pm 04:30 pm 07:45 pm
TRIPLE LEÓN A 193 992 115 TRIPLETÓN 736 571 935
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR
B 301 848 723 Géminis Géminis Piscis
12:30 pm MULTICOLOR A: 276 B: 172 UNICOLOR 845 ARIES DOBLETE ZULIANO 592 - 835 PEGAITO ZULIANO 276 - 172
7:30 pm MULTICOLOR A: 047 B: 087 UNICOLOR 666 ARIES DOBLETE ZULIANO 951 - 877 PEGAITO ZULIANO 047 - 087