Maracaibo, Venezuela · viernes, 23 de octubre de 2009 · Año II · Nº 401
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
LA CAÑADA A las 6:45 pm de ayer los acribillaron en una residencia del sector “El Topito”
INFORMACIÓN
Mataron a Freddy Valbuena y a un primo de “Antonito”
VENEZUELA
Víctor Meleán y el hermano del ex director de la Policía de Cabimas fueron
acribillados dentro de un porche. Sixto Meleán, Zulema Valbuena y un escolta re-
Un zuliano es el nuevo líder de Fetramagisterio Gualberto Mas y Rubí fue electo presidente del gremio de los educadores a nivel nacional. -8-
sultaron heridos. Los sicarios dispararon sus ráfagas desde un Corolla vinotinto.
PERIJÁ
-22 -
Tarek El Aissami Ta Conmovida la zona norte de MILAGRO fijó posición sobre Maracaibo con la Virgen de Coromoto muerte mu de yukpas LUIS TORRE TORRES
ECONOMÍA PDVSA
Los petrobonos no terminan de gustar a los inversores
Dijo que siete indígenas fueron los responsables de los dos asesinatos en la Sierra. - 22 -
El Ministerio de Finanzas decidió exonerar los papeles del ISLR para hacerlos más atractivos. Son 5 mil mdd los que el Gobierno puso en oferta.
DENUNCIA
Astillero zuliano tomado por Pdvsa está abandonado
-6-
ALIANZA AGROALIMENTARIA
Importación de alimentos al país se ha triplicado
Los obreros de la fábrica de navíos quedaron sin liquidación, sin trabajo y sin respuestas. -8-
-6-
CAJA SECA
DEPORTES
El Gobierno ocupó temporalmente la Agrícola Torondoy
FÚTBOL
El UA Maracaibo sigue metido en su peor crisis histórica
-2-
- 15 -
ALCALDÍA DE MARACAIBO
ARGENTINA
Empresas Mixtas deben 70 millones al ayuntamiento
La relación entre Maradona y Bilardo va de mal en peor
-5-
- 14 -
RACIONAMIENTO
FERIA DE LA CHINITA
Antonio Barrera viene listo para ganar el Rosario - 19 -
Mientras la feligresía asistía a la eucaristía con el padre Jaime Kelly, en San Jacinto, al norte de Maracaibo, la Virgen de Coromoto comenzó a largar escarchas verdes ante el estupor de todos. De inmediato el sacerdote se comunicó con las máximas autoridades eclesiásticas del Zulia para informarles lo que en ese momento ocurría. Hasta anoche, la muchedumbre seguía arribando para presenciar este milagro de la Patrona de todos los venezolanos.
-9-
El oeste vivió ayer otro día de cortes de electricidad - 20 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 23 de octubre de 2009
Los dueños son los mismos del Central Azucarero Venezuela
Ocupada la Agrícola Torondoy ARCHIVO
Artículo 6 de la Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios, ampara la medida.
ASÍ LO JUSTIFICARON Elías Jaua. “El Central Azucarero Venezuela era uno de los que insistía en desmontar la regulación de los precios del azúcar, para luego especular con el precio”.
Sandy Ulacio / Agencias Félix Osorio. “El Gobierno bolivariano asegura el azúcar cruda para la semana que viene para que así se comience la operatividad en este central”.
E
sta vez le tocó el turno de ser “ocupada temporalmente” a la Agrícola Torondoy, ubicada en el estado Zulia. La medida fue dictada por el Ministerio del Comercio, a través del Indepabis, por negarse a producir y cosechar la caña de azúcar. La coordinadora regional del Instituto, Mirelis Egurrola, informó que dicha agrícola “era la encargada de surtir la materia prima a la azucarera, pero tenían tres años que no invertían en la cosecha, es decir, no producían las cantidades necesarias. Los trabajadores comenzaron a protestar cuando la empresa se negó a cosechar la zafra, la cual se encontraba lista para ser procesada, y continuar sembrando, obteniendo como respuesta de Torondoy la suspensión de las actividades laborales el pasado 10 de septiembre de 2009”. La funcionaria resaltó que esta medida está apegada al artículo 6 de la Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bie-
Los trabajadores de la Agrícola protestaron cuando los dueños se negaron a cosechar la zafra. La empresa suspendió las actividades laborales el pasado 10 de septiembre.
nes y Servicios, la cual define estas instalaciones como un servicio público esencial que no puede ser paralizado, y que debe funcionar de forma continua, regular, eficaz, eficiente e ininterrumpida, en atención a la satisfacción de las necesidades colectivas. Los mismos dueños Eugurrola explicó que la Agrícola Torondoy, que pertenece a los mismos dueños del Central Azucarero Venezuela, al cual también se le aplicó la medida de ocupación
temporal el pasado miércoles, permanecerá bajo la administración del Estado por 90 días. En ese tiempo, “se comenzará a cosechar y producir la materia prima necesaria para la elaboración del azúcar con el objetivo de proveer al pueblo venezolano el preciado rubro a precios regulados”. Reimpulsando producción La ocupación temporal de los centrales azucareros de los estados Zulia y Táchira, por parte del Gobierno bolivariano, reimpulsará
la producción de este rubro. Así lo informó el ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MAT), Elías Jaua, durante la aplicación de la medida al Central Azucarero Venezuela C.A, ubicado en el municipio Sucre, del estado Zulia, y al Central Azucarero del Táchira C.A (Cazta), que se encuentra en la población de Ureña, en el estado andino. Jaua estuvo acompañado por sus homólogos para la Alimentación, Félix Osorio; y para el Comercio, Eduardo Samán.
Eduardo Samán. “La Ocupación temporal está apegada a la Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía Alimentaria, y a la Ley del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios.
Dijo que se reunirá con representantes del sector la semana entrante
ARTÍCULO 48
Ministro Acuña busca recursos para pagarle a las universidades
Aprobaron en la AN reforma parcial a la Ley del BCV
Agencias El ministro de Educación Superior, Luis Acuña, reconoció este jueves que hay deudas pendientes con los empleados universitarios, pero acotó que las universidades deben ajustarse al presupuesto asignado. Afirmó que está buscando recursos para saldar estas deudas. Adelantó que los compromisos será necesario cancelarlos con recursos adicionales al presupuesto del Ministerio. “He estado trabajando con mucha fuerza a ver como consigo créditos adicionales para pagar esas deudas, pero esos recursos adicionales dependen de los recursos de la Tesorería y no los tiene el Ministerio”. Aseguró que en su gestión se ha mantenido la lucha para conseguir el dinero que solvente el problema, “inclusive este año hubo que hacer un ajuste del presupuesto de las
universidades, de 60 a 40 dólares el barriles, lo que significó a todas las instituciones públicas hacer una reducción del 6% del presupuesto. No solamente no conseguimos adicionales, sino tuvimos que hacer ajustes, así son las crisis”. Acuña enfatizó que en el gobierno “no nos negamos a reconocer la gran deuda del 2008 por homologación que alcanza a más de un millardo de bolívares, un billón de los antiguos, y algunos otros compromisos que tenemos con ellos que estamos en discusión que tienen que ver con la normativa laboral. En el tema de los pasivos laborales, dijo que es una deuda que viene de 1974, y este año pasado no logramos acopiar recursos para pagar, y estamos trabajando para ello”. No desestima reunirse con los trabajadores de las universidades, “Yo estoy llamando a una reunión la próxima semana para conversar entre todos, esto no es un asunto
Agencias ARCHIVO
Luis Acuña admitió que la deuda del 2008 asciende al millardo de BsF.
del ministro solo, esto lo resuelve el sector universitario en conjunto, yo puedo reunirme con todos para las cosas para las que tengo competencia pero las que no uno que puedo hacer es escucharlos pero no darles las respuestas”.
La Asamblea Nacional aprobó este jueves en primera discusión la reforma parcial a la Ley del Banco Central de Venezuela (BCV), la cual permitirá al ente emisor recibir depósitos de toda clase y realizar otras operaciones expresamente autorizadas en esa norma jurídica. El proyecto presentado por el presidente de la Comisión de Finanzas del parlamento, Ricardo Sanguino, destaca una mayor capacidad del instituto emisor para actuar de manera más efectiva en el desarrollo de la economía nacional. El parlamentario refirió que la reforma al artículo 48 de dicha Ley establece que el BCV podrá recibir depósitos a la vista y a plazo, y necesariamente, la parte de los encajes que se determinen formará la base del sistema de cámaras de compensación, que funcionará
de acuerdo con las reglas que dicte esa institución. El mismo artículo contempla la custodia de títulos valores físicos y desmaterializados, en los términos que convengan con ellos, así como la compra y venta de oro y divisas, comprar y vender, en mercado abierto, títulos valores u otros instrumentos financieros y hacer anticipos sobre oro amonedado o en barra en las condiciones que establezca el BCV. El diputado expresó que la misión del BCV es mantener la estabilidad monetaria, así como permitir el desarrollo comercial y social del país. Recordó que, “antes de llegar el presidente Chávez al poder, el proceder del organismo era totalmente monetarista, para resolver los problemas de liquidez y de insuficiencias del sistema financiero venezolano. Y ahora debe estar a tono y al servicio de los objetivos planteamientos del Gobierno”.
Maracaibo, viernes, 23 de octubre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El mes entrante revelarán si optan por las primarias o por el consenso
En noviembre se conoce el “método” unitario opositor LUIS TORRES
Ledezma asegura que “los cogollos” no escogerán aspirantes. Pide confianza en la oposición. José Flores C./Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve
L
a Mesa de la Unidad revelará en noviembre cuál será la metodología que aplicará la oposición para escoger los candidatos a la Asamblea Nacional (AN) que los representarán en las elecciones parlamentarias de 2010. El anunció lo formuló ayer el alcalde metropolitano, Antonio Ledezma, a nombre del bloque. “Vamos a presentar al país los mecanismos, los métodos, que harán posible la selección de los candidatos, desde ya advertimos que no vamos a descartar ningún mecanismo que haga posible la construcción de esa unidad, todo para uno, y uno para todos”. Garantizó que serán seleccionados los candidatos unitarios que garanticen la victoria “y tener mayoría” en el Poder Legislativo, al tiempo que enfatizó: “no son lo cogollos los que van a imponer a los candidatos, sino la racionalidad”. Precisó que los aspirantes serán escogidos en sus regiones de origen y con pleno respeto a las particularidades de sus localida-
Antonio Ledezma, alcalde metropolitano de Caracas, garantizó que serán elegidos los dirigentes que garanticen el triunfo en las elecciones parlamentarias.
des y las decisiones de éstas. La oposición, dijo Ledezma, pide una sola cosa: “confianza en la conducción de este proceso”. Comentó que un grupo de la Mesa de la Unidad está dedicada a conseguir mayores garantías comiciales en el Consejo Nacional Electoral (CNE), aunque “sin mucha bulla”, y que también lucha por conseguir la presencia de observadores internacionales de credibilidad para la jornada democrática de 2010.
LA MESA “MÁGICA” Antonio Ledezma expresó que la Mesa de la Unidad posee una característica “mágica”, es que todos los dirigentes y simpatizantes “la podemos ensanchar, los invitamos a todos, aquí serán escuchados, aquí serán respetado”. “La alianza perfecta es el trabajo en equipo, es luchar pensando en la gente”.
El ex Gobernador de Guárico salió de Venezuela a mediados de año
Eduardo Manuitt buscó refugio en Costa Rica porque temía por su vida Agencias El ex gobernador del estado Guárico, Eduardo Manuitt, ex aliado del presidente Hugo Chávez, buscó refugio hace cuatro meses en Costa Rica porque temía por su vida, dijo ayer Mario Zamora, director de Migración de ese país. Su despacho emitió una resolución a su favor el pasado 13 de octubre, por lo que ahora goza de esta protección internacional. Según Zamora, la conclusión de las autoridades costarricenses fue que “la persona tiene un temor fundado a que su vida o integridad física corre peligro en su país de origen, en razón de actividades
políticas, étnicas o religiosas, y por eso opta él mismo por solicitar el refugio”. Esta decisión “no implica que el Estado costarricense comparta las tesis políticas del señor ni su motivación política, simplemente que se acredita ese temor fundado”, apuntó. El funcionario añadió, sin entrar en más detalles sobre el caso, que otro elemento que se tomó en cuenta es que “la hija del señor (Lenny Manuitt, ex candidata a la Gobernación de Guárico) tiene interpuesta una demanda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que eventualmente podría ser elevada a la
Corte Interamericana, con sede en Costa Rica”. Expediente político Manuitt fue expulsado en junio de 2008 del PSUV y afronta desde diciembre de ese año un proceso por presunto “peculado doloso impropio”, pero llegó a Costa Rica a mediados de este año. El ex Gobernador se declaró víctima de “un pase de factura” por mantener un proceder autónomo frente oficialismo. El daño patrimonial supuestamente causado por Manuitt en un caso de corrupción en la compra de varios aires acondicionados para dos hospitales, ronda los 105 mil dólares.
ASPEREZAS
Leopoldo López niega que haya sido invitado a la Mesa de la Unidad José Flores C./Agencias “No es cierto que a mí se me ha invitado a la Mesa de la Unidad. Un Nuevo Tiempo me vetó en innumerables ocasiones, porque el representante es Omar Barboza”, expresó ayer Leopoldo López, ex militante de la tolda de Manuel Rosales. “Lo lógico es que vayamos unidos, pero lo que no se puede discutir es que no se puede abrir el debate”, lamentó el otrora alcalde de Chacao en una entrevista con Unión Radio. Desmintió, además, que su propósito sea dividir la unidad de la oposición, y ratificó que la vía más idónea para seleccionar a los candidatos únicos a las elecciones legislativas de 2010, son las primarias. “Sin una metodología clara, nosotros podemos correr el riesgo de perder espacio”. “Que no se nos venga el tiempo encima sin tener una metodología clara que nos permita tener candidatos unitarios, y no sólo tener eso, sino candidatos que tenga un liderazgo”. La lección de 2008 López le recomendó a sus “compañeros” que recuerden el diagnóstico de las elecciones regionales de 2008, “cuando hubo toda una propuesta unitaria alrededor de un pacto que se hizo que planteaba el consenso, las encuestas y las primarias, y se decía lo que siempre se ha venido diciendo: que no descartamos ningún método”. Es por ello, recalcó, que for-
Leopoldo López apoya las primarias.
muló un planteamiento concreto para que la Mesa, los gremios y la opinión pública los discutan: “TU, Todos Unidos”, que plantea una elección de aspirantes más “democrática, directa y participativa” que el consenso. La piedra en el zapato, se comenta desde la acera de los partidos políticos, es el costo monetario que implica organizar unas primarias. López, sin embargo, dijo que éstas “las podemos pagar con una contribución de los ciudadanos porque el costo es relativamente accesible: 2.400 millones de bolívares lo que costaría hacer un proceso de primaria en todo el país”. Detalló que serían organizadas por “los factores de la alternativa democrática con la logística del Consejo Nacional Electoral”, y que se “podrían postular quienes cumplan el requisito de ley”.
CARACAS
Trabajadores de la UCV protestan con cierre del paso de vehículos Agencias Los trabajadores de la Universidad Central de Venezuela (UCV) cerraron ayer los accesos vehiculares a esa casa de estudio en reclamo por sus reivindicaciones laborales y en respuesta a la agresión que sufrieron el miércoles por parte de la Policía Metropolitana (PM). Exigieron la presencia de representantes de la Fiscalía y del Ministerio de Educación, a fin de que éstos den una respuesta a las exigencias de pagos contractuales que realizan. Representantes del sindicato de trabajadores de la Universidad (SutraUCV) refirieron que miércoles, en una conversación con la
diputada María De Queipo, no encontraron “ninguna disposición” para hallar una solución al problema. Los trabajadores no cesarán en la protesta, según han advertido, hasta tanto no obtengan respuestas a sus exigencias. Durante la mañana de ayer permitieron el acceso única y exclusivamente peatonal, tanto de trabajadores, como profesores y alumnos. Por otra parte, las autoridades de la UCV se reunieron con la directiva de la Asociación de Profesores de la UCV (APUCV), para debatir el déficit presupuestario y la no cancelación de deudas y compromisos laborales, entre otros aspectos.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 23 de octubre de 2009
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
¿Primero primarias? w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
JUAN CARLOS APITZ
D
esde hace meses vengo escuchando, muy extrañado, las declaraciones de algunos actores políticos exigiendo la realización de elecciones primarias para escoger los candidatos a la Asamblea Nacional de la oposición democrática venezolana. Mi extrañeza se debe a que las elecciones primarias son procedimientos exclusivamente internos utilizados por los partidos políticos para seleccionar a los candidatos que los representarán en una elección general, entonces, tal reclamo deberían hacerlo los militantes o los simpatizantes de dichos partidos y no los ciudadanos extraños a éstos. A menos que dicha propuesta se refiera a elecciones primarias abiertas, las cuales consisten en la participación mediante el sufragio de todos los ciudadanos, afiliados y no afiliados, en las elecciones que los partidos políticos realicen para la nominación de sus candidatos en vista de las elecciones generales.
Las elecciones primarias abiertas posibilitan la legitimidad e idoneidad de los candidatos para los cargos de elección popular; son una buena solución para la consolidación y la mayor genuinidad del sistema democrático. Ella excluye definitivamente la "dedocracia" y los meros acuerdos de las cúpulas partidistas, pues siempre la última palabra la tienen los electores que participan en las elecciones abiertas. Sin embargo, no todo en las primarias son bondades, también hay males: 1) Son costosas y (a menos que sean organizadas y pagadas con fondos públicos) restan recursos propios a las campañas generales. 2) Alientan las disputas internas en lugar de favorecer un clima de negociación, consulta y compromiso en momentos en que los esfuerzos deben concentrarse en enfrentar los desafíos externos, no los internos. 3) Dado que en las primarias se registra menor participación que en las elecciones generales, tam-
bién existe un riesgo claro de que el resultado no refleje la opinión de la mayoría de los electores que tomarán parte en las elecciones generales. Toda vez que los simpatizantes de otros partidos también pueden participar en las elecciones abiertas, pueden tratar de influir negativamente para que obtenga la candidatura alguien con menos posibilidades de ganar en la elección general y favorecer de esa forma al candidato del partido de su preferencia. Curiosamente, en Venezuela, a diferencia de lo que puedan creer los que apoyan (como primera o única opción) esta metodología, los que fueron elegidos como candidatos por haber triunfado en sus primarias, siempre perdieron cuando presentaron su opción en la contienda nacional. Hagamos memoria: en 1968 Acción Democrática (AD) realizó unas primarias entre los miembros de su partido. Gonzalo Barrios fue el ganador, pero cuando se presentó a la elección presidencial
perdió frente a Rafael Caldera, candidato demócrata-cristiano (Copei); paradójicamente éste había sido designado por el aparato del partido. Para la elección de 1978, AD celebró otras elecciones primarias, en éstas el ganador fue Luís Piñerúa, pero éste también perdió cuando participó en la elección presidencial; curiosamente Jaime Lusinchi, quien fue el contendor de Piñerúa fue designado candidato presidencial por AD directamente por su partido en la elección presidencial de 1983 y ganó frente a Caldera. Por último, Copei en 1993 organizó unas primarias para la elección presidencial, pero el candidato ganador en las primarias, Oswaldo Álvarez Paz, perdió en la contienda nacional frente al candidato Rafael Caldera. Vistas las experiencias del pasado, valdría la pena preguntarnos: ¿Primero primarias?
Ex Magistrado
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
De una economía blindada a una economía en crisis EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
P
or la boca muere el pez, reza el refrán popular. Existen verdades tan grandes que por más esfuerzos que se hagan no pueden ocultarse. Lo que parecía inaudito fue divulgado en días pasados por el propio ministro Giordani, quien expresó públicamente: “el aparato productivo del país no reacciona”. Ello significa en términos más sencillos que la crisis económica llegó a Venezuela, a pesar que el Jefe del Estado nos había confiado en meses anteriores que la economía estaba blindada, gracias a la llegada del socialismo del siglo XXI y la desaparición del capitalismo salvaje de nuestro suelo patrio. No hacía falta ser experto para advertir que la crisis afectaría más temprano que tarde la vulnerable economía venezolana, no sólo por los embates de la crisis mundial sino por los garrafales errores cometidos por este gobierno que se ha empeñado en destruir la confianza y la productividad del país. Una economía no se blinda con discursos huecos y con medidas que castiga el trabajo de los sectores productivos y premia
la ineficiencia de un Estado voraz e ineficaz que pretende controlar absolutamente todo. La culpa no es del capitalismo sino de la visión equivocada que se tiene de la economía. En vez de estimular el sector privado estableciendo reglas claras del juego, con profundo apego al Estado de Derecho, se expropian empresas con altos rendimientos para ser administradas por la burocracia chavista; se irrespeta la propiedad privada, sin importar la procedencia lícita de la misma con la idea de apoyar acciones que se riñen con la ley, como son las invasiones de haciendas y de otras propiedades; se criminaliza la obtención legítima de dividendos producto de actividades económicas porque el único que puede poseer riqueza es el Estado y los funcionarios más leales al proceso; se restringe el acceso a las divisas a productores y comerciantes porque CADIVI se aprovecha de su posición para la venganza política. La economía venezolana depende hoy más que nunca del petróleo, ya que las actividades productivas alternas han sido progresivamente eliminadas o minimizadas, median-
te la implantación de una economía de puertos que importa no sólo los insumos y partes industriales, sino la gasolina y los alimentos que consumimos. La llegada de las vacas flacas era un secreto a voces. ¿Cómo pensar de manera contraria con el enquistamiento de un Estado superpoderoso que ahora es empresario, comerciante, importador, intermediario, contralor e inversionista? Todos los roles de la actividad económica son desempeñados por un gobierno cuyo propósito central es sembrar la ruina y la pobreza de nuestro pueblo. De esa no se construye la confianza, elemento esencial para que los empresarios nacionales e internacionales inviertan sus capitales, generándose nuevos empleos e impulsando el crecimiento de la economía, sustentado en la productividad y no en bonos y papeles comerciales. La fábrica de hacer billetes es la principal aliada del desempleo, la inflación, el atraso y la pobreza. Hasta que el gobierno no se de cuenta que únicamente el Estado, por muchos millones de dólares que posea, es incapaz de desarrollar una economía sólida ge-
neradora de bienestar y calidad de vida, estaremos irremediablemente atados a un círculo perverso de dependencia con el gobierno que nos esclaviza y nos priva de la libertad e iniciativas para echar adelante una economía al servicio del ser humano y no del proyecto político de un líder con una visión equivocada de la realidad del país. Ministro Giordani comprométase con el país que su gobierno está en capacidad de dictar reglas claras del juego que no podrán ser cambiadas por impulsos o caprichos de su jefe, para de esta manera generar la confianza y el respeto que se merecen los factores que generar riqueza permanente, empleos dignos y crecimiento sostenido de la economía, elementos esenciales para iniciar el tránsito hacia el desarrollo tantas veces ofrecido para el beneficio de todos los venezolanos, sin distingos de ningún tipo. Para blindar la economía venezolana se requiere de confianza, respeto, libertad y apego a la Constitución y al Estado de Derecho. Profesor Titular de LUZ
Maracaibo, viernes, 23 de octubre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Empresas mixtas con participación del Estado le adeudan unos 70 millones de bolívares fuertes
Alcaldía de Maracaibo se acerca al borde del abismo financiero
PRENSA CLEZ
PASE DE FACTURA hMatta señaló también que Maracaibo es el único municipio del Zulia donde Enelven despojó a la Alcaldía de la cobranza de impuestos a través del recibo. h"Todo indica que parece tratarse de una retaliación política”, señaló. hHasta ahora, el Gobierno municipal ha logrado recaudar sólo el 30% de esos tributos.
Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
E
“Chávez no halla a quién culpar del fracaso eléctrico”
LUIS TORRES
Petroboscán, Petroindependiente y Petroregional no han pagado un céntimo de regalías este año. Es imposible sostener a 17 mil empleados.
l director general de la Alcaldía de Maracaibo, Elías Matta, informó ayer que la deuda de las empresas petroleras con el municipio, así como el peso de la nómina de 17 mil trabajadores que dejó Gian Carlo Di Martino, amenazan con llevar la institución al colapso financiero. Desde la sede del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Maracaibo (Imtcuma), Matta denunció que las tres empresas petroleras con presencia en la ciudad; Petroboscán, Petroin-
JUAN CARLOS VELAZCO
Velazco repudió la actitud de Chávez frente al caos eléctrico.
Hiram Aguilar/Prensa Clez
En compañía de Maryana Machado, directora del Samat, Elías Matta encendió un alerta ante la debacle económica que se avecina.
dependiente y Petroregional del Lago, las tres con la mayor parte de sus acciones en manos del Gobierno nacional, adeudan unos 70 millones de bolívares fuertes. “Tomando como base los tributos del año 2008, Petroboscán debería pagar unos 22 millones; Petroindependiente, alrededor de 23; y Petroregional del Lago, 60 mi-
llones. Además, deben agregarse 10 millones por concepto de retenciones a proveedores”, explicó el funcionario. La deuda corresponde al 2,2% de regalías que, por ley, estas compañías deben tributar a la municipalidad. En compañía de Maryana Machado, directora del Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria (Samat),
Matta explicó que el eficiente uso de los recursos provenientes de la recaudación ha permitido sostener momentáneamente la abultada nómina del burgomaestre saliente. “Sin embargo, hemos calculado que la Alcaldía puede trabajar perfectamente con seis mil empleados y 36 dependencias, pero al llegar nos encontramos con 17 mil empleados y 98 dependencias. La Alcaldía de Bogotá, que atiende al doble de habitantes de Maracaibo, tiene 45 dependencias”, comparó.
RECUPERACIÓN
Aspiran lograr que Enelven cumpla con sus responsabilidades legales
Inician reasfaltado en la avenida Libertador
Clez recibió Proyecto de Ley para indemnizar a víctimas de apagones LUIS TORRES
Hiram Aguilar Espina
Hiram Aguilar Espina
La Alcaldía de Maracaibo comenzó ayer la segunda etapa de la recuperación del casco central que comprende el reacondicionamiento y asfaltado de la avenida Libertador, frente al Malecón, específicamente en las calles 95 y 97 con avenidas 12 y 14, como parte de las acciones para mejorar las vías de todo el municipio. Al inicio de la obra asistió el alcalde Daniel Ponne, quien ratificó su compromiso con los marabinos de devolverles una ciudad “limpia y desarrollada a la altura de las grandes metrópolis del mundo”. “Estamos ofreciendo soluciones concretas a todos los habitantes del municipio; seguimos con nuestro trabajo de recuperar la ciudad para el pueblo, ofreciéndole mejoras en el área de infraestructura, salud, asistencia social y de seguridad”, destacó.
El presidente del partido Movimiento al Socialismo (MAS) en el Zulia, Lofsang Nafi, acudió ayer al Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez) para entregar formalmente una propuesta de ley que determina la responsabilidad de la Energía Eléctrica de Venezuela (Enelven) en el pago de artefactos averiados por irregularidades del suministro energético. Tal como había anunciado Nafi el pasado fin de semana frente a la sede de Enelven, en la calle 77 (5 de Julio), una representación del MAS y Bandera Roja consignó el proyecto que “viene a darle solución y respuesta a las quejas que los zulianos y zulianas tenemos día tras día por el mal servicio eléctrico”, afirmó el dirigente. El pliego, denominado “Ley de desarrollo para proteger a los usuarios y usuarias del servicio eléctrico en el estado Zulia”, fue recibido por el diputado Gerardo
Nafi entregó a Antúnez el documento que busca definir un marco legal para resarcir a los zulianos afectados por los cortes de energía eléctrica.
Antúnez, presidente de la Comisión Permanente de Política, Derechos Humanos y Participación Ciudadana, quien prometió hacer llegar la propuesta a la sala de sesiones, para su próxima discusión y posterior aprobación. Aseguró, además, que la crisis obedece a la falta de mantenimiento en la red de distribución eléctrica. Por su parte, Nafi fustigó la actitud del
presidente Chávez: “Una vez más le da en la cara a los zulianos y venezolanos con la creación de un nuevo elefante blanco, un mamotreto; el Ministerio de Energía Eléctrica. La solución del problema no es la creación de nuevos espacios burocráticos”, aseveró, y calificó al mandatario como “inmoral”, por culpar a los usuarios del caos eléctrico.
El diputado al Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez) Juan Carlos Velazco, vicepresidente de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas, Planificación y Desarrollo Regional, calificó como “una trapisonda más” el anuncio del presidente de la República, Hugo Chávez, de crear el Ministerio de Energía Eléctrica como salida a la grave crisis del servicio. “No es sino una argucia del presidente Chávez con la cual pretende salirse del tremendo enredo en que se encuentra su administración, ante el descomunal fracaso del servicio eléctrico y cuyas causas no son otras que el abandono de los programas de inversión que desde hace once años se encuentran paralizados”, apuntó Velazco. Según el parlamentario, el presidente “no tiene el suficiente coraje para admitir que es culpa de su Gobierno el colapso del sistema eléctrico en Venezuela, y se va por las ramas para tratar de buscar otras razones que son totalmente ajenas a la realidad del desastre de dicho servicio”. Velazco catalogó además como absurda la utilización del fenómeno climatológico de “El Niño” y su presunta incidencia en el complejo hidroeléctrico de Guri como “escudo presidencial” ante el caos eléctrico. “Le achaca la culpa hasta al supuesto derroche que los venezolanos hacen del fluido eléctrico”, acotó el parlamentario. Acusó de irresponsable al mandatario nacional y aseguró que tal episodio resulta inédito en la historia republicana de Venezuela. “Presidente, admita de una vez por todas que su gobierno revolucionario se ha preocupado más por resolver los problemas de otros países”.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 23 de octubre de 2009
Los papeles nacionales fueron calificados por Fitch Ratings como B+
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Petrobonos no pagan
Importaciones de alimentos se han triplicado en el país
AP
El BCV anunció que los bonos soberanos ni los petrobonos formarán parte del cupo de dólares de los bancos. Agencias
P
etróleos de Venezuela (Pdvsa) y el Banco Central de Venezuela (BCV) anunciaron este jueves dos medidas para tratar de aumentar la demanda por una emisión de la petrolera que, según operadores, ha despertado escaso interés en los inversionistas. A pocas horas de cerrar la oferta, Pdvsa dijo que el Ministerio de Finanzas decidió exonerar del Impuesto sobre la Renta que se aplicará a los intereses que devengarán los Petrobonos 2014, 2015 y 2016 que fueron lanzados esta semana, por 3.000 millones de dólares, reseñaron agencias internacionales. Adicionalmente, el BCV informó que los bonos de Pdvsa no
Pdvsa y el BCV buscan estimular al sector bancario nacional para que adquieran los bonos colocados en el mercado.
formarán parte de la posición en moneda extranjera de las entidades financieras, una medida que busca estimular la demanda de los papeles por parte del sector bancario. El BCV había anunciado esta semana que unos bonos soberanos 2019-2024 que fueron recientemente colocados por el Gobierno, por casi 5.000 millones de dólares, tampoco formarán parte de esa
posición en moneda extranjera de las entidades financieras. Buena calificación Los Petrobonos 2014, 2015 y 2016, fueron calificados por la agencia Fitch Ratings como B+, y la cotización presentada este miércoles por Bloomberg de 63,4%, por lo cual se estima que la emisión será completada de una forma exitosa.
Agencias El presidente de Alianza Agroalimentaria, Hiram Gaviria, aseguró que según cifras oficiales, la importación de alimentos se ha triplicado en diez años en los rubros alimenticios, en desmedro de la producción nacional y con incidencia en el precio de productos básicos. Gaviria cuestionó que la agricultura y la alimentación en Venezuela se hagan cada vez más dependientes del exterior. El representante lamentó que la producción de azúcar llegó el año pasado a siete millones de toneladas “y este año será menor”. Destacó que hace diez años se producía 17 kilogramos de carne de bovino per cápita y ahora sólo 11 kilogramos. “Dependemos en más de la mitad del consumo de carne y leche de las importaciones”. En la medida que el país se hace dependiente de las importaciones, se sufren los problemas de escasez, alto costo de la comida, bajo control sanitario de las imputaciones, y cuando el campo se deprime aumenta el desempleo
Hiram Gaviria afirmó que dependemos de la carne y leche extranjera.
en las zonas rurales Cifras que alarman “En el año 2008 trajimos del exterior 7.591 millones de dólares en importación, el 17% de las importaciones generales del país, eso significa que cada venezolano representa 271 dólares y hace diez años las importaciones agroalimentarias eran de 1.681 millones de dólares, eso significaba que traíamos 84 dólares, y hoy estamos trayendo tres veces más comida del exterior”, explicó Gaviria.
INTERESADOS EN REALIZAR ESPECTÁCULOS PÚBLICOS EVENTUALES La Administración Tributaria Municipal noti ca a todos los contribuyentes de la capital zuliana, que de acuerdo con el artículo N° 11 de la Ordenanza de Espectáculos Públicos, y el artículo 18 de la Ordenanza de la Feria Internacional de la Chiquinquirá, toda persona que aspire realizar algún ESPECTÁCULO PÚBLICO EVENTUAL en la Jurisdicción del Municipio Maracaibo, deberá tramitar un permiso que será otorgado por la Alcaldía del Municipio. Para obtener este permiso, el interesado deberá cumplir con los siguientes pasos: PASO 1: • Presentar solicitud del evento, dirigida al SAMAT, mínimo siete (7) días hábiles antes de la realización del espectáculo, indicando: nombre del evento y detallando: tipo, precios, cantidad de boletos, fecha, hora y lugar PERSONAS INTERESADAS EN VENDER ALGUN PRODUCTO DURANTE LA FERIA
• Copia de la factura de la imprenta que elaboró los boletos
El Comité Organizador noti ca a todas las personas naturales o jurídicas de la capital zuliana, que de acuerdo con el artículo N° 18 de la Ordenanza de la Feria Internacional de la Chiquinquirá, quienes pretendan establecer expendios o venta de productos en los espacios destinados para la realización de la Feria Internacional de la Chiquinquirá en la jurisdicción del Municipio Maracaibo, deberá tramitar un permiso que será otorgado por la Alcaldía del Municipio.
• Copia del contrato de arrendamiento del lugar donde se realiza el evento
Para obtener este permiso, el interesado deberá cumplir con los siguientes pasos:
• Presentar las siguientes solvencias: Actividades Económicas, Publicidad y propaganda Comercial, Inmuebles Urbanos, Licores y Servicios Municipales.
PASO 1: • Dirigirse al Samat (a la o cina de Espectáculos Públicos) y presentar una carta explicativa con la actividad a realizar. • Inscribirse en el Samat si aun no lo ha hecho.
• Copia del contrato del talento en vivo • Cancelar tasa de espectáculos públicos (1 U.T o 2 U.T; según sea el caso) • Estar inscrito o formalizar su inscripción en el Registro de Información Municipal (R.I.M)
• Presentar solvencia del gremio o sindicato correspondiente • Depositar anza (efectivo o cheque de gerencia) • Obtener permiso temporal para el expendio de bebidas alcohólicas -(SAMAT). PASO 2:
PASO 2: • Acudir ante la Intendencia Municipal, ubicada en la Av. Bella Vista con calle 73, con el n de tramitar el Permiso Especial para la venta.
• Diríjase ante la Intendencia Municipal, ubicada en la Av. Bella Vista con calle 73, donde deberá tramitar el Permiso de Seguridad y Orden Público. PASO 3:
PASO 3: • Diríjase al Comité de Feria de la Alcaldía de Maracaibo, ubicado en la Av. Bella Vista con calle 75, donde le otorgarán el permiso de nitivo para la venta eventual.
• Diríjase al Comité de Feria de la Alcaldía de Maracaibo, ubicado en la Av. Bella Vista con calle 75, donde le otorgarán el permiso de nitivo para la realización del espectáculo público eventual.
¡DISFRUTA TU FERIA AL MÁXIMO, MIENTRAS LE DAS UNA MANO A MARACAIBO!
¡DISFRUTA TU FERIA AL MÁXIMO, MIENTRAS LE DAS UNA MANO A MARACAIBO!
Intendente Municipal Tributario
Intendente Municipal Tributario
Maracaibo, viernes, 23 de octubre de 2009 PUBLICIDAD / MUNDO VERSIÓN FINAL 7
de los viernes
Publique su aviso en este espacio contactando a CORPORACIÓN INVERSIONES “W” C.A. · Teléfonos: (0261) 791-4779 · (0414) 963-8599 · Web: www.multiguia.com.ve
PARAGUAY
Senador acusa a Chávez de Financiar terrorismo Agencias
Ayer fue divulgado el texto final del polémico acuerdo bilateral
EE UU utilizará seis bases militares de Colombia
HONDURAS
Zelaya pidió ser restituido antes de la medianoche Agencias
AGENCIAS
El diputado del Congreso paraguayo, Artemio Barrios, de la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos, acuso ayer al presidente Hugo Chávez “de promover y financiar el terrorismo en Paraguay”. Siempre me llamó la atención que venga gente del departamento de San Pedro y Concepción a la capital en ómnibus llenos, supuestamente para la atención médica”. “La realidad es que Hugo Chávez está financiando el terrorismo en Paraguay por medio de su embajada en Asunción”, dijo. La Cámara de Diputados de Paraguay aprobó ayer un proyecto de declaración en el cual le exigen a Chávez que se disculpe tras las últimas declaraciones sobre el riesgo de un supuesto golpe de Estado contra el presidente de ese país, Fernando Lugo.
El país vecino facilitará a los norteamericanos la utilización de instalaciones de la Fuerza Aérea, Naval y del Ejército . Agencias
L
as tropas estadounidenses podrán utilizar seis bases militares colombianas, además de “otras unidades que sean necesarias para desarrollar operaciones conjuntas”, según el texto final del acuerdo entre Washington y Bogotá, al que tuvo acceso en exclusiva la revista Cambio. “Colombia facilitará a Estados Unidos el acceso y utilización de
El Gobierno de Álvaro Uribe determinará el número de tropas.
las bases de tres comandos aéreos de combate, de dos bases de la Armada, del Centro de Instrucción y Entrenamiento del Ejército en Tolemaida y de otras unidades que sean necesarias para desarrollar
operaciones conjuntas”. También se limita a 800 el número de soldados estadounidenses que pueden acceder y usar las bases, y dependerá de la partes que este número aumente o no.
Los negociadores que representan al depuesto presidente de Honduras, Miguel Zelaya, dieron ayer un ultimátum hasta las 12 de la noche al gobierno de facto de Roberto Micheletti para restituir al mandatario en el poder, o darían por concluida la instancia del diálogo. “Si a las 12 de la noche no hemos recibido ninguna respuesta de la delegación del señor Micheletti, damos este diálogo por concluido”, dijo a la prensa el coordinador del equipo de negociadores de Zelaya, Víctor Meza. El asesor del mandatario depuesto, Rasel Tomé, había asegurado con anterioridad que Zelaya “condicionaba” el regreso a la mesa de negociación a la firma de su restitución. “De lo contrario, no tiene ningún sentido” seguir dialogando, aseguró.
8 VERSIÓN FINAL LABORAL Maracaibo, viernes, 23 de octubre de 2009
Con el 98,7% de los votos la plancha número 1 obtuvo una victoria irreversible en los comicios. Carolina Valbuena (Unica 1998) cvalbuena@versionfinal.com.ve
Gualberto Mas y Rubí asumirá como presidente electo para el período 2009 - 2012
Proclamada ayer la nueva junta directiva de Fetramagisterio
J
osé Pérez, miembro de la junta electoral nacional de Fetramagisterio, informó que los resultados de las elecciones realizadas el día miércoles en 17 estados del país, para escoger a la nueva junta directiva de esta institución sindical, arrojaron la irreversible victoria de la plancha número 1 encabezada por el profesor Gualberto Mas y Rubí, quien ayer fue proclamado en el cargo de presidente de la organización sindical nacional, período 2009 – 2012. “A pesar del abuso por parte de las fuerzas del Gobierno, utilizando todo su poder para amedrentar, retardar y tratar que los comicios no se efectuaran, más del 35% de los votantes participó, exceptuando algunos estados, donde por presiones de funcionarios del CNE se decidió no ir a elecciones”, señaló. El entrevistado denunció que personal del Consejo Nacional Electoral se comunicó vía telefónica con los presidentes de las seccionales de Fetramagisterio en Trujillo, Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro y Apure notificándoles la supuesta suspensión de tales comicios sindicales, aún y cuando
Lubianca Díaz Pasante Urbe
Obreros de la empresa Servicios Generales de Astilleros, encargada de la construcción, reparación y mantenimiento de navíos, se encuentran consternados luego de la expropiación del 8 de mayo pasado. “Todos nos emocionamos cuando supimos que la empresa ahora pertenecería a PDVSA, pues teníamos la ilusión de que nos entregarían mayores beneficios de los que ya recibíamos”, pero la realidad fue otra, aseguró Daves Soto, fabricador de estructuras navales. Soto expresó que continuaron trabajando “aunque el pago no era completo”. “El proceso duró semanas, se habló de que se ficharía a ocho mil trabajadores de las más de 74 empresas expropiadas, pero luego nos sacaron”. Según Soto la cancelación de los sueldos continuó hasta el 25 de septiembre, fecha en la cual se comenta que existieron ciertas irregularidades en la admisión del personal obrero y que posteriormente se ficharían mil 400 personas más. En la actualidad el astillero se
WILDI RIVERO
Gualberto Mas y Rubí, presidente electo de la Federación de Trabajadores del Magisterio (Fetramagisterio) para el período 2009 - 2012.
la junta electoral nacional, que consta de siete miembros, por mayoría calificada – 4 en total – había resuelto darle continuidad y llevar a cabo la programación electoral fijada para el 21 de octubre. “Por lo tanto, nosotros, cumpliendo con esta decisión y el
mandato del CNE procedimos a realizar las elecciones en todo el país, siendo que la plancha 1 del profesor Gualberto Mas y Rubí obtuvo un 98,7%, la formula 50 de Gregory Ruíz obtuvo 1,75% y el total de votos nulos fue de 0,01%”, dijo.
Exigen respeto Actuando como vocero de la junta electoral de Fetramagisterio, José Pérez exigió, en nombre de todos los educadores agrupados en la organización, que se respete la voluntad popular expresada en los resultados antes informados, así como el artí-
culo 263 de la Constitución vigente que establece las funciones del poder electoral relativas a organizar, asesorar y aprobar las acciones de la junta electoral respectiva. “Denunciamos también que aquí se ha pretendido violar la autonomía sindical y que por una minoría de tres miembros en la junta electoral nacional pretendieron imponerse contra la mayoría calificada, por ello, declaramos estas elecciones totalmente válidas y legales, quedando constatado con fe pública en cada junta electoral seccional”, insistió. Para refrendar lo anterior, Pérez agregó que incluso miembros de la plancha oficialista número 50 participaron como testigos y firmaron las actas de votación, “esto echa por la borda las mentiras que se han pretendido avalar donde se afirmó que la formula 1 junto con la junta electoral nacional violentaron el material para los comicios, lo cual se demostró que era falso”. Igualmente recordó que desde el 2004 no se hacen elecciones en Fetramagisterio y creyó oportuno reiterar el compromiso de la junta electoral de la Federación, respecto al derecho al voto que ejerció el 35% de los agremiados.
Obreros se encuentran sin trabajo, sin liquidación y sin respuestas
TENSIÓN
Empresa constructora de navíos paralizada luego de ser expropiada
Siguen las protestas en la frontera con Colombia
RICARDO ORTEGA
Trabajadores aseguran que antes de la expropiación la empresa trabajaba al 100%.
encuentra paralizado. Los obreros se dirigieron hacia el Ministerio de Trabajo, en donde les pidieron todos los recaudos y diferentes constancias de trabajo, además de anexar los recortes de prensa con
noticias referente al caso y la página de prensa donde se publicó la Gaceta Oficial de la expropiación de la empresa. El Ministerio afirmó que el caso sería evaluado y tratado como un despido masivo,
y que se trabajaría para realizar el reenganche del personal, pero señalaron que debían esperar a que el Ministro de Trabajo se pronuncie. Por otra parte, la Defensoría del Pueblo corroboró que la empresa se encuentra paralizada y según los trabajadores, antes de la expropiación, el astillero se encontraba 100% activo e incluso tenían pautado trabajo como mínimo para los próximos 2 años. “Todo esto nos tomó completamente desprevenidos, un día nos despedimos el viernes al salir de trabajar y el lunes cuando llegamos no nos permitieron el paso. Tuvimos una entrevista con Doris Ruiz, la abogada de PDVSA, ella nos dijo que todo lo que fuese demostrable era válido, pero tenemos meses demostrándole que nos han dejado sin empleo, y aún no tenemos resultados”.
Agencias Por segundo día consecutivo fue cerrado el puente internacional Simón Bolívar que comunica el norte de Santander con el estado Táchira, ante las protestas por el contrabando en dicha zona fronteriza. Durante la manifestación de ayer jueves se registró un fuerte enfrentamiento entre los habitantes de la frontera y los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana. Los representantes de los vehículos de carga pesada denunciaron ser sometidos a excesivas revisiones y extorsión cuando realizan el cruce del puente, y advirtieron que de seguir así se unirán a la protesta. Las manifestaciones se han generado luego de un intensivo control aduanero por parte de las autoridades venezolanas.
Maracaibo, viernes, 23 de octubre de 2009 CRÓNICA VERSIÓN FINAL 9
La Virgen de Coromoto, en la iglesia María en Pentecostés, se escarchó
¡Impresionante manifestación mariana! Feligreses atestiguaron el fenómeno. Aún se observa la efigie rodeada de escarcha. Es la segunda revelación de María en su advocación coromotana en menos de un año. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
T
odo fue sencillamente, impactante, asombroso y repentino la noche del martes 13 de octubre a eso de las 7:30. En medio de las oraciones que cada martes se realizan en la iglesia María en Pentecostés, ubicada en San Jacinto, al norte de Maracaibo, la Virgen María se manifestó ante más de 30 testigos presenciales. La noche estaba bañada por cánticos y oraciones en el Centro de Orientación Familiar e iglesia María en Pentecostés. Los fieles realizaron tres rezos en la capillita de adoración. Allí estaba la Virgencita en su pedestal a un costado del altar. Es una imagen de aproximadamente 40 centímetros. “Finalizados los rezos, nos dirigimos hasta el teatro, donde se acostumbra, cada martes, a realizar la eucaristía por los enfermos” contó Emelina Párraga, directora del Centro de Orientación Familiar. Durante la misa, iban llegando otros fieles que se apostaron en la pequeña capilla, que permanece las 24 horas en adoración al Santísimo Sacramento. Todo fue en un tiempo perfecto. La misa terminó y los más de 30 fieles regresaron a la capillita.
“Un color verde luminoso se dejó apreciar alrededor de todo el recinto. La Virgen de Coromoto, estaba toda escarchada, una sustancia verde y dorada la rodeaba. Fue impresionante, las personas se excitaron ante tan majestuosa manifestación”, relató Párraga visiblemente emocionada. Delirio y adoración El pequeño recinto de oración estaba como de costumbre, en un remanso de paz y en un abrir y cerrar de ojos, se rodeó de escarcha. “No hay duda de que nuestra Madre nos visitó —continuó Párraga— entró por la puerta, y mientras caminó por toda la capilla, iba dejando una alfombra de escarcha verde y dorada, y cuando llegó hasta el pedestal donde está la imagen coromotana, la escarcha se adhirió a la efigie”, detalló. La silenciosa paz fue interrumpida y en medio del alborozo, los fieles comenzaron a rociarse de la escarcha, otros recogieron muestras para conservarlas y los más osados comenzaron a quitar la sustancia a la imagen de la Virgen. “Tuvimos que encerrarla en un cubo de vidrio, pues, la gente podía tumbarla tratando de obtener la escarcha que de la imagen brotaba”, recalcó la dama. La iglesia María en Pentecostés se abarrotó de personas esa noche para admirar a la Virgen rociada. El párroco Jaime Kelly, corroboró la manifestación mariana e informó a las autoridades eclesiásticas. Aún se aprecia la Virgen de Coromoto, rodeada de escarcha, está visible y expuesta en su pedestal para la adoración de todo aquel que acuda a la iglesia. Esta es la segunda manifestación visible de la Patrona de Venezuela en menos de un año. La Virgen nos está llamando.
REACCIONES Emelina Párraga
“Nos pusimos en oración, entonamos el Himno a la Virgen de Coromoto. No es usual que ella se manifieste de esta manera en un sitio público. Debemos aprender a interpretar el mensaje de profunda fe que nos deja nuestra Santa Madre María”.
Pbro. Jaime Kelly
“La primera racción fue de alabar y glorificar a Dios y luego compartí esta experiencia con la autoridad de la Iglesia. Sentí una alegría inmensa en mi corazón por la paz profunda. La Virgen de Coromoto vino hace más de 300 años a visitarnos y hoy vuelve a manifestarse”.
PRIMERA REVELACIÓN Luego de aparecer ante el Cacique Coromoto, en Guanare, hace 357 años y haber dejado en manos de éste la reliquia que demuestra la autenticidad de su presencia, la Patrona de Venezuela, se manifestó en el primer y único proceso de restauración de su reliquia realizada entre el 9 y el 15 de marzo de este año. Impresionantes trazos perfectos, y un Ph 100% puro en el agua donde fue sumergido el relicario dejaron estupefactos a sus restauradores. Sus ojos miden dos micras y uno de ellos detalla ante un microscopio un perfecto ojo humano con la silueta de un hombre reflejada.
LUIS TORRES
10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, viernes, 23 de octubre de 2009
Rincón Criollo
José R. Novoa estrenará su obra maestra este mes de octubre
“Un lugar lejano” llegará a Venezuela
Raúl Rojas rincon@versionfinal.com.ve
Hoy se cumplen 120 años de la muerte del legendario Quirpa, uno de los copleros más famosos de todos los tiempos. Se llamaba José Antonio Oquendo, próspero comerciante de los llanos guariqueños, especialmente de San Sebastián. Era un improvisador excepcional, tremendo bailador y fino ejecutante del arpa. Decenas de mujeres se rendían a sus pies tras largas jornadas de contrapunteo en las cuales vencía a sus contendores a punta de graciosos verso. Tenía un compadre, a quien apodaban “El guitarrero”, que siempre le acompañaba en cualquier aventura. Una de esas travesías le resultó fatal, pero esa noche comenzó la leyenda… &&& La muerte de Quirpa ya estaba anunciada. Durante los contrapunteos le metía el ojo a las mujeres bonitas sin importarle los riesgos. Esa noche del 23 de octubre de 1889 andaba con “El Guitarrero y unos peones vendiendo ganado a dos horas de Caracas. Se enteraron de un baile y se dieron la escapadita. Tras observar el ambiente se acercaron hasta el arpista y fue entonces cuando Quirpa lanzó un reto imponente a través de un recio grito… &&& Cuatro horas después, Quirpa había conquistado la mirada de una bella llanera, cuyo novio también cantaba. Entonces se fajaron a contrapuntear los dos hombres. Al final, Quirpa le dio un paseo al celoso adversario y la muchacha le dio un tierno beso. De repente, el ofendido rival sacó un puñal y se lo clavó. “El guitarrero” quiso defender a su compadre y también lo puñalearon. Ambos murieron desangrados y sus cadáveres amanecieron tendidos en la sabana. Desde entonces, la leyenda se ha extendido por todo el llano como una advertencia para quienes gustan galantear a mujeres ajenas. Por aquellos lados las llaman “amores prohibidos”… &&& Respondo a una de las tantas preguntas de los lectores. ¿Cuántos ritmos tiene el joropo?. Son más de 30, todos recios. Destacan el seis por derecho, pajarillo, periquera, zumba que zumba, quirpa, gabán, chipola, San Rafael, cunavichero, merecure, guacharaca, carnaval, perro de agua, seis numerao, nuevo callao y la catira. Estos ritmos se acompañan con letras variadas dependiendo del ingenio
de los poetas y verseadores de la sabana… &&& Leí el programa ferial y no aparece la música criolla. Indagaré más, pero creo que esto sigue la línea trazada por Di Martino, quien en sus ocho años nada quiso saber del folclor… &&& Sin embargo, el economista y locutor José Ernesto Vásquez se mueve para motorizar cuatro tardes de toros coleados en la manga de LUZ... &&& Incluso, hay una idea para incluir joropos en uno de los amaneceres de feria. Confirmo y les informo… &&& A última hora me entero que está previsto un Doctorado Honoris Causa de la Universidad Cecilio Acosta para Simón Diaz en el Cam-LB de Maracaibo. Será hoy a las 10:00 de la mañana en el marco de la graduación de varias promociones de nuevos profesionales egresados de esta prestigiosa casa de estudios… &&& Vienen joropos referidos a los apagones. Y es que varios parrandos en diversas regiones han sido suspendidos por culpa de las fallas eléctricas… &&& Si va al llano por la cordillera andina, tenga cuidado 12 kilómetros después de La Puerta y luego cuando esté cerca de Timotes. Los derrumbes dañaron las vías y escasean las señalizaciones. De noche, no viaje por ahí… &&& No vayan a los hoteles de Punto Fijo por estos días. Los apagones son muy seguidos y es casi imposible dormir. Varios llaneros han ido a cantar y dicen que no volverán… &&& Respondiendo: Las canciones “Motivos” y “Puerto Cabello” son éxitos escritos por Ítalo Pizzolante, ingeniero y poeta oriundo del estado Carabobo… &&& Se nos agotó el espacio. Nos volveremos a ver el próximo viernes con buenos datos sobre el canto criollo en la Feria. Entretanto, sigamos unidos en la fe confiando en que cuando la noche está más oscura es porque se aproxima el amanecer. ¡ABRAZOS!
La producción grabada en 35 milímetros es protagonizada por el venezolano Erich Wildpret, la argentina Marcela Kloosterboer y el hispano-francés Tristan Ullo.
Los films venezolanos siguen dando de qué hablar. Se muestran las mejores locaciones de Caracas, Galicia y la Patagonia argentina. Lubianca Díaz Pasante Urbe
V
enezuela, Argentina y España se unen para dar vida a una extraordinaria producción cinematográfica donde el drama abrasará los corazones de todo su público. José R. Novoa, director, destaca que “es fundamental para la evolución del cine latinoamericano este tipo de colaboraciones”. Más de dos meses se estuvo movilizando el equipo de trabajo de los tres países involucrados para filmar la historia de Julián Palacios, un famoso fotógrafo que ha llegado a los cuarenta años, cansado y abandonado en su propia tristeza y soledad, cuya vida da un giro cuando descubre que sufre una enfermedad terminal. Él comienza
su aventura cuando toma una foto que siempre ha soñado pero nunca había logrado, en ella hallará la esperanza y su vida cambiará para siempre. Un lugar lejano, fue escrita por el periodista uruguayo Fernando Butazzoni, antes de convertirse en película, fue un cuento de cuarenta páginas, publicado en el año 2002 y posteriormente una novela que será bautizada el próximo domingo en la Embajada española de Caracas. El director José Novoa recuerda que “en cada lugar se agregaron técnicos y artistas. Fue como grabar tres películas”. Aparte del trío de protagonistas, José R. Novoa y su productora, Elia Schneider, sumaron a su equipo de trabajo al laureado músico argentino Oswaldo Montes, quien reconoció que la historia le conmovió y uti-
EL VETERANO Novoa ha dirigido películas como El Gran Mundo, Pedro Navaja, Sicario, Garimpeiros y participó en la producción de Punto y Raya. Ha sido nominado al Goya y fue merecedor de más de 70 premios en festivales internacionales como: Mejor Director y/o Mejor Película en Tokyo, Biarritz, Huelva, Viña del Mar, La Habana, entre otros. lizó esos sentimientos para crear la atmósfera de la superproducción. La película inició su rodaje el 16 de julio en Venezuela. Luego el 20 de agosto fue movilizada a la Patagonia argentina y posteriormente finalizará su producción y edición en Galicia, España.
LOS ÁNGELES
Paparazzi provoca choque a los hijos de Michael Jackson Lubianca Díaz Luego de la muerte del Rey del Pop, el acoso a la familia Jackson se ha incrementado día tras día, lo cual este miércoles pudo ser causa de un grave accidente. Un incidente se produjo cuando varios paparazzis iniciaron una
persecución con el puntual objetivo de fotografiar a los hijos de Michael Jackson. Prince Michael, Paris y Blanket eran llevados a su clase de kárate por su niñera Grace Rwaramba, y la matriarca Katherine Jackson. Testigos relataron que uno de los paparazzi colisionó contra el
vehículo, y posterior al impacto huyó aceleradamente del lugar del hecho, sin mediar palabra alguna con los pasajeros. Luego se confirmó que el auto era de uno de los escoltas de la familia. La policía de Los Ángeles informó que el hombre por huir incurrió en un delito grave.
Maracaibo, viernes, 23 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11
Ya esta lista la tercera edición del Encuentro Nacional de Motos de alta cilindrada
“Motogaitón” presente en la Feria de La Chinita
WILDI RIVERO
El comité organizador del “Motogaitón” visitó las instalaciones de Versión Final para ofrecer detalles de la tercera edición.
El evento reune a todos los clubs de motos del Zulia y se hará desde el 29 de octubre al 01 de noviembre en Grano de Oro. Será paralelo a Expozulia. Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve
D
esde hace tres años se organiza en la ciudad el “Motogaitón”, un encuentro nacional para pilotos de motos de alta cilindrada que se combina con actividades musicales y recreativas abiertas para el público en general. Para este año el comité organizador de la actividad, presidido por José Bajayo y Junior Pineda, se unió con Expozulia para ofrecer, con la compra de la misma entrada, dos espectáculos simultáneos. El 29 de noviembre será la inauguración de las exposiciones comercia-
les en el Galpón de Expozulia y a la par será la inauguración del “Motogaitón”, que se hará en el terreno de Grano de Oro. Para ese día la entrada será totalmente gratuita. El evento se extiende hasta el 01 de noviembre y busca incentivar a los amantes de las motos a que se animen a visitar Maracaibo y formen parte de la actividad para enaltecer el turismo de la región, además de ofrecer recreación de alta calidad para todo público. El “Motogaitón” estará acompañado de buena música y para esta edición, Koquimba, Gaiteros de Pillopo, Guaco y un atardecer de vallenato que incluye a Richard de Luque, Los Diablitos y Moche, de la novela Oye Bonita, es-
ACTIVIDADES -Por primera vez un Motogaitón se hace con la unión de todos los moto clubs del Zulia, once en total. -Habrá actividades paralelas en el autódromo de La Chinita, tendrán un día de escuela de motos deportivas con el Track Day. -En la sede de Expozulia se hará el Trial in door, un circuito para superar obtáculos. -También habrá Dj’s, Streepers y la rifa de una moto para el sábado 31. tarán a cargo de los ritmos en vivo durante los cuatro días. “Esperamos que este año vengan más de 1500 motos de todo el país. tenemos confirmada visitas de Valencia, Maracay, Caracas, Barquisimeto, Los Andes y Puerto La Cruz. La invitación es para todos, será un evento que promete disversión”, indicó José Bajayo.
Artistas, música y exposición fotográfica combinará el centro cultural
Domingo lleno de cultura en el Camlb Andreína Gil El Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez tiene preparadas varias actividades para los zulianos, este domingo 25 de octubre, como parte de su programación de los domingos familiares y formativos que ofrece todas las semanas. Desde las 11:00 de la mañana, en la Sala de Artes Escénicas, la música se hará presente con el espectáculo “Romance y Ritmo del Caribe”, que contará con la participación de la Orquesta de Vientos José Luis Paz, los cantantes Lissiana González, Fulvia Padrón, Bea-
triz Padrón de Colina, Gerardo Ardín y Carlos Ochoa. A la misma hora, en las adyacencias de la Plaza Baralt se inaugurará una exposición fotográfica en homenaje a los 40 años del equipo de béisbol zuliano Águilas del Zulia. Integrantes del equipo rapaz y sus directivos estarán presentes en este acontecimiento que consistirá en develar dieciocho imágenes de la Colección de Antología de las Águilas del Zulia. Son fotos captadas en los diferentes terrenos de juego del país y del exterior que quedarán ubicadas en los vitrales externos del Centro de Arte
de Maracaibo Lía Bermúdez. Para concluir, a las 12:00 de mediodía se inaugurará la IV edición de Jóvenes Artistas con la Fiamm 2009 con la presencia de: Carlos Hernández, Andrés Chávez, Yarinés Suárez, Carlos Martínez, Johan Galué, Jonathan Lara, Jean Carlos Muñoz, Johana Prieto, Rodrigo Pirela, Kenny Pérez, Rómulo Martínez, Gabriel Rosendo, Carlos Sánchez, Pedro Medina, Oskar Cortés. La invitación para el disfrute de las actividades se hace para toda la comunidad marabina y es para toda la familia. La asistencia para los eventos es gratuita.
12 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, viernes, 23 de octubre de 2009
Maracaibo, viernes, 23 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
IVÁN LUGO
Mientras todos piensan en la feria, nuestros Ases siguen enfocados en lo suyo: el deporte
A todo tren Se acerca el fin de año y mientras muchos piensan en la feria y los aguinaldos, nuestros Ases del Futuro están cada vez más concentrados en finalizar de la mejor manera sus respectivas temporadas. Muchos de ellos, como Jean Briceño, un excelente receptor de la organización Criollitos, se esfuerzan por finalizar a todo tren y empezar el 2010 en nuevas categorías y con un mayor status como futuros grandeligas.
-16-
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 23 de octubre de 2009
El Más Valioso
Gilberto González
gilberto@versionfinal.com.ve
NOVATO DE CARRERA Aunque es muy joven la campaña y aún quizás falta mucho por ver, desde ya me atrevo a asegurar que, salvo que ocurra algo fuera de lo normal, Ezequiel Carrera, jardinero de los Navegantes del Magallanes, será el ganador del premio al Novato del Año en la presente campaña 2009-2010. El veloz outfielder ya ha demostrado lo que es capaz de hacer y está aprovechando al máximo la oportunidad que le ha dado el mánager Carlos García como defensor del jardín central y abridor del line up turco. Otro gran candidato es Harold García, segunda base de las Águilas del Zulia, quien también reúne todas las condiciones y ha tenido un excelente inicio de campaña, sobre todo a la ofensiva, al hilvanar, sin incluir la jornada de anoche, una racha de 10 juegos dando de hit. La desventaja de García ante Carrera es que uno juega en Magallanes y otro en Zulia. Creo que poco o nada debo explicar lo que eso significa para quienes son los encargados de votar por el galardón. FUTURO “UNICOLOR” Se habían tardado mucho en inventarse una con el Unión Atlético Maracaibo. Ante la real intención de la Alcaldía de San Francisco de apoderarse del onceno rojiazul, ahora lloran los únicos, exceptuando a sus jugadores y técnicos, a quienes les dolía el equipo, es decir los fanáticos. Con muchos de ellos hemos conversado y se les nota el dolor. Quizás uno estaba preparado para algo así, pero ellos no y lo sufren. Ahora ven cómo les arrebatan al equipo de sus amores y amenazan con, incluso, cambiarle el nombre y los colores. Qué triste historia. De verdad lamento mucho, por los jugadores y los aficionados, lo que está sucediendo. Ojalá y este remedio sea mejor que la enfermedad, pero ciertamente lo dudo mucho. No hay un proyecto serio, con gente fuera de la política, que quiera meterle la mano al extinto bicolor. Me pregunto, ¿dónde está Gian Carlo Di Martino? ¿Agarrará Omar Prieto las deudas que arrastra, en dólares, el equipo? ¿Dónde van a jugar los Rojos de San Francisco? ¿Quién velará
por la transacción? ¿De cuánto dinero se está hablando? Señores no olviden la contraloría social y presenten las cuentas claras al pueblo. Por lo pronto el futuro de ese equipo lo veo unicolor, pero no rojo, sino negro. EL NEGRIAZUL Aunque sin hacer mucho ruido, en el Zulia FC las cosas pueden complicarse más de la cuenta si no cumple un buen cierre del presente torneo Apertura. Si bien logró ganar tres partidos en fila, la racha no le sirvió para escalar más arriba de la mitad de la tabla y aún duele la eliminación de la Copa Venezuela. La derrota ante Carabobo, que estaba último en la tabla, fue dura, pese a que fue en condición de visitante. Lo que viene para el petrolero no es fácil. El domingo visita al Lara en el Farid Richa, de Barquisimeto. El miércoles 28 recibe a Mineros, para después el domingo 8 ir ante Monagas, en Maturín. Partidos duros, rivales incómodos y el elenco zuliano parece no encontrarse, con todo la llegada de Yoandry Orozco. El técnico Juan Cochesa tiene que sacar lo mejor de lo que viene, porque de lo contrario no creo que termine el torneo en el banquillo. SEGUIMOS DIVIDIDOS Lo que se vio en el Día Mundial de Caminar da, sencillamente, lástima. Cada quien por su lado y parece que viene peor. La política inundó por completo al deporte y llego hasta los límites de la actividad física. Una ocasión propicia para la unión lo que hizo fue dividir más. No hay intención de trabajar de manera conjunta y así el único perjudicado es el deporte. En la “muy custodiada” caminata “chavista” (porque hay que decirlo así) la ministra del Deporte, Victoria Mata, dijo que ahí estaba “la verdadera Venezuela deportiva”. ¿Qué tal? Por el otro lado, es decir en la caminata de la “oposición” (porque también hay que decirlo así) ni siquiera se vio la presencia de los líderes de la política deportiva en el estado. ¿Qué se puede esperar entonces? No mucho. Esto es lo que hay…
El entrenador de la albiceleste sigue levantando polémica en Argentina
Maradona aseguró que Bilardo quizo sacar a Julio Grondona AFP
Acusó también a Daniel Vila, empresario de los medios. “Bilardo nunca me sugirió un jugador”, dijo el DT. “El equipo lo armo yo”, agregó. AFP Buenos Aires
E
l seleccionador argentino, Diego Maradona, acusó ayer al secretario de selecciones, Carlos Bilardo, de haber participado en un intento para hacer caer a Julio Grondona, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y vicepresidente de la FIFA. “Acá hay una campaña en contra de Grondona. (El empresario periodístico, Daniel) Vila y Bilardo se querían quedar con su lugar, por eso se la agarraron conmigo por lo que dije después del partido”, dijo. El entrenador se refirió a los insultos cuando invitó a sus críticos a “que la chupen”, tras el triunfo de Argentina ante Uruguay (1-0) que
El astro argentino Diego Armando Maradona sigue dando de que hablar en su país en cuanto a fútbol se refiere.
significó el pase al Mundial de Sudáfrica-2010 y que le valieron que la FIFA abriera un expediente en su contra. Maradona insistió en que “Vila y Bilardo querían voltear a Grondona, y en el tema de los medios le ganó Dieguito y me agarraron y me destrozaron, eso fue lo que pasó”. Vila, socio de uno de los grandes grupos mediáticos del país, es además presidente de un club del ascenso de la provincia Mendoza (oeste) y, como tal, pidió a Grondona la
destitución de Maradona como DT. Aseguró que fue él mismo quien definió siempre la táctica de Argentina desde que se hizo cargo de la selección en noviembre del año pasado. “Bilardo nunca me sugirió un jugador. Nunca está cuando yo le doy la formación del equipo a (los ayudantes) Lemme y Mancuso. El equipo lo armo yo”, afirmó. Diego dijo que desde que asumió como entrenador “dí todo a la selección. Como lo di como jugador, lo di como DT”, dijo el argentino.
Ronald Vargas, Miku Fedor y Tomás Rincón se quedaron en el banco
Futbolistas venezolanos no vieron acción ayer en la Liga Europa AFP
Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
La tarde de ayer en la Liga Europa (Ex Copa Uefa) no fue la mejor para los futbolistas criollos. Tomás Rincón, Ronald Vargas y Miku Fedor se quedaron en el banco se suplentes del Hamburgo alemán, el Brujas de Bélgica y el Valencia español respectivamente. En el primer partido, el Brujas de Vargas derrotó al Partizán por dos goles a cero. Los tantos del equipo de “Ronita” fueron obra de Periši al minuto cuatro de partido y Brežan i al 58 en propia puerta. El caraqueño, que viene de una lesión en su pierna que le impidió jugar con la selección nacional en las últimas dos jornadas de eliminatorias mundialistas, estuvo en la convocatoria pero no entró a jugar por la poca continuidad que ha tenido en los últimos días.
Juan Mata, del Valencia, lamenta el empate de su equipo en Mestalla.
En Mestalla, el Valencia igualó a uno ante el Slavia, resultado que dejó muy mal sabor en el equipo de Unai Emery. Miku Fedor quedó fuera del once en la última práctica y no fue tomado en cuenta por el entrenador en el partido.
Por último Tomás Rincón corrió con la misma suerte de sus compañeros. El Hamburgo derrotó por la mínima al Celtic de Escocia pero el criollo no vio acción en el encuentro y se conformó con mirar los noventa minutos desde el banco.
Maracaibo, viernes, 23 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
APERTURA
Táchira mete presión a los de arriba de la tabla
Alejandro “Carpeta” Araus se ausentará por problemas familiares
Zulia FC con cambios en el once titular ante CD Lara
CAMBIOS
Estudiantes y Centro Ítalo con nuevos “jefes”
IVÁN LUGO
Regresa Erick Mejías al lateral izquierdo. Yohandry Orozco en el banco de suplentes. Blas Machado en la contención. Edgar Pérez Greco marcó el segundo tanto del “Carrusel” ante Anzoátegui.
Alessandro Corridore dejó el banquillo del Centro Ítalo.
Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
Luis Párraga Sánchez Goles de Daniel “Cafú” Arismendi y Edgar Pérez Greco le dieron el triunfo dos por cero al Deportivo Táchira sobre el Anzoátegui en partido reprogramado del Torneo Apertura 2009. Con la victoria, los dirigidos por Carlos Fabián Maldonado llegaron a 17 puntos y se ubican a tres de la punta de la tabla que dominan Caracas FC y el Deportivo Italia. Los “Rojos del Ávila” tienen un partido menos y es precisamente contra el “Carrusel Aurinegro” en el estadio Pueblo Nuevo de la ciudad de San Cristóbal. El llamado “clásico moderno” del fútbol venezolano fue reprogramado para el próximo miércoles cuatro de noviembre a las siete y treinta de la noche.
REPROGRAMADO
Trujillanos empató y sigue en los puestos de arriba Luis Párraga Sánchez Una remontada de película de Trujillanos ante el CD Lara en su “visita” a Acarigua le permitió al equipo de Pedro Vera mantenerse en el cuarto puesto del Apertura con 17 unidades. Luego de arrancar el partido perdiendo 2-0 con tantos de Jhon Córdova a los 25 y 28 minutos de la primera parte para los guaros, los “Guerreros de la Montaña” reaccionaron en corto tiempo y al 32 apareció Jonathan Copete para descontar. Al minuto 62, Roberto Fabián Armúa igualó con un disparo desde los doce pasos. Con el punto, Trujillanos se mantiene en el cuarto puesto con 17 unidades mientras que el CD Lara llegó a 15 puntos.
Luis Párraga Sánchez
P
asado el capítulo de la derrota ante Carabobo, el Zulia FC ya piensa en sumar ante CD Lara este domingo en Barquisimeto. Dos movimientos tendrá el petrolero con respecto a la última alineación utilizada por el profesor Juan Cochesa. Según indicó el propio entrenador, Alejandro “Carpeta” Araus “está teniendo problemas familiares y le dimos unos días para que solucionara”. “Él (Araus) no está del todo concentrado y por eso nos hicieron un gol al minuto dos en Valencia”, aseguró el estratega. Este fin de semana le toca nuevamente de visitante ante el CD Lara, uno de los “duros” del Aper-
El juvenil Erick Mejías regresa al carril izquierdo del Zulia FC luego de perderse varios partidos por una lesión.
tura 2009. “Durante la semana siempre trabajamos pensando en ganar”, expresó Cochesa. “Este partido no será fácil, es un gran equipo, un buen técnico y que además es complicado como local”, indicó. “Sumar un punto allá (Barquisimeto) sería bueno para nosotros, aunque queremos recuperar lo que perdimos el pasado domingo en Valencia”, comentó. Para el partido ante Lara, Co-
chesa recuperó a Erick Mejía, juvenil que defiende el lateral izquierdo del Zulia FC. Asimismo expresó que Blas Machado será el recuperador en sustitución de “Carpeta”. El resto de la alineación continuará igual: “Cheo” Fasciana en el arco, Ángel Faría, Dustin Valdez, Kerwis Chirinos y Mejías en defensa. Blas Machado, Wiswell Isea, Gustavo Rojas y Edder Hernández en el medio campo y Andrés y Amir Buelvas en la delantera.
La plantilla de mayores no está entrenando por falta de pago
Unión Atlético Maracaibo está viviendo su peor momento
RICARDO ORTEGA
Luis Párraga Sánchez Las instalaciones de la granja “La Estancia” lucen desoladas. Sólo un pequeño grupo de juveniles, cuatro balones y un filtro de agua le daban vida a unas instalaciones que, en un pasado reciente, recibía a lo más granado del fútbol nacional. “Los muchachos vinieron y cómo la señora presidenta no estaba ya se fueron”, dijo una de las personas que aun quedaban en “la granja”. “Nosotros estamos en la misma situación. Nos deben 10 quincenas, once con la que viene ahora el último”, dijo el integrante del Unión Atlético Maracaibo en sus categorías menores. Sólo cuatro balones y un filtro tienen como implemento los chamos del “futuro” del rojiazul. “El agua la compramos nosotros mismos, a veces la compran los
Amleto Bonacorso ya está en Mérida para comenzar a dirigir a Estudiantes de Mérida en lo que resta de torneo. La crisis de resultados de los merideños llevó a la junta directiva a buscar un nuevo timonel, responsabilidad que asumió Bonacorso, quien trabajará con Gilberto Angelucci como primer asistente técnico. En tanto, Centro Ítalo, que también estará estrenando técnico en el actual semestre, será el próximo rival de los de la “ciudad de los caballeros”. Los capitalinos despidieron a Alessandro Corridore y aunque no han nombrado al nuevo estratega, el nombre que más suena es el del ex timonel académico José de Jesús “Chuy” Vera.
ADELANTADO
Zulia-Mineros será el miércoles 28/10 en la noche Luis Párraga Sánchez
La crisis financiera del Unión Atlético Maracaibo parece no tener fondo. El equipo no está entrenando a la espera del pago de los sueldo caídos.
representantes”, indicó la persona que prefirió permanecer en el anonimato. “Ni siquiera hay uniformes para entrenamiento. Ellos mismos traen sus franelas y pantalones con los colores que escogemos para las prácticas”, expresó.
La plantilla de mayores está parada y no entrena a la espera de una resolución de la directiva, o por lo menos, de una respuesta. “Las empresas privadas deben 500 millones, estamos esperando esa plata para que se pongan al día con nosotros”, dijeron.
El encuentro correspondiente a la jornada 11 del Torneo Apertura del 2009 entre Mineros de Guayana y el Zulia FC se adelantó para el miércoles 28 de octubre a las siete y treinta de la noche en el “Pachencho” Romero. Debido al alquiler del espectáculo deportivo para un evento musical a realizarse el 01/11, la directiva petrolera realizó las correspondientes diligencias para jugar el partido antes del concierto ya que no se garantizaba que el terreno estuviese listo para el miércoles cuatro de noviembre. “Ya todo esta preparado para jugar ese día, la Federación lo aprobó al igual que Mineros”, indicó Alfredo Domínguez, director deportivo del negriazul.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 23 de octubre de 2009
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
Aquí hay otras tres muestras de peloteritos que están para “grandes cosas”. Ellos poco a poco desarrollan lo que en béisbol hoy día se conoce como las “cinco herramientas”: velocidad, defensiva, brazo, bateo y poder ocasional para llevar la pelota a distancias de respeto. Este trío se viene formando en la organización Criollitos. Suerte para ellos.
NOMBRE Y APELLIDOS: EDUARDO TORRES FECHA DE NACIMIENTO: 20/11/1999 EDAD: 9 ESCUELA: UE “DON SIMÓN” GRADO: 5TO. MATERIA FAVORITA: CIENCIAS SOCIALES COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: RESIDENCIAS EL PORTÓN REPRESENTANTES: MARIBEL BARRIOS / EUDO TORRES LIGA: CRIOLLITOS EQUIPO: HNOS. ALVARADO CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: PRIMERA BASE NUMERITOS : .300 AVE/11CI/3 HR JUGADOR FAVORITO: DEREK JETER
Una torre en la primera Eduardo siempre ha soñado vestir la camiseta de los Yankees, es por ello que siempre está al pie del cañón en cada práctica para mejorar su defensiva. Con el bate ya tiene poder y en los estudios.
NOMBRE Y APELLIDOS: JORGE GOTERA FECHA DE NACIMIENTO: 26/12/2002 EDAD: 6 ESCUELA: UE “SANTA MARÍA” GRADO: 2DO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: CARNE CON PAPAS NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LAGO AZUL REPRESENTANTES: JORGE GOTERA/ JENNIFER PARRA LIGA: CRIOLLITOS EQUIPO: HNOS. ALVARADO CATEGORÍA: PITOQUITO POSICIÓN: TERCERA BASE NUMERITOS : .310 AVE/11 CI/1 HR JUGADOR FAVORITO: GERARDO PARRA
NOMBRE Y APELLIDOS: JEAN CARLOS BRICEÑO FECHA DE NACIMIENTO: 22/11/2000 EDAD: 8 ESCUELA: UE “DON SIMÓN” GRADO: 4TO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: SAN JACINTO REPRESENTANTES: JEAN BRICEÑO / GABRIELA RÍOS LIGA: CRIOLLITOS EQUIPO: CRIOLLITOS CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: RECEPTOR NUMERITOS : .305 AVE/10 CI/1 HR JUGADOR FAVORITO: JOHAN SANTANA
Tiene madera de pelotero
Un muro en la receptoría
Simplemente al ver a Jorge se puede adivinar que es un pelotero, pero no cualquiera. Jorgito tiene talento para regalar en el terreno, fildea y batea que da gusto y en los estudios también es un taco.
Jean Briceño es un muro en la receptoría y su mascota habla por él. Como bateador es respetable. Siempre está metido en la ofensiva. Sus maestros en la Unidad Educativa “Don Simón” le tienen aprecio por ser buen estudiante.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, viernes, 23 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Pitcheo de Ortegano dio la victoria anoche a Leones 3 x 1
Águilas se hunde en errores y pierde cuarto consecutivo IVÁN LUGO
Ernesto Vera Pitcheo a cuatro brazos de los Leones del Caracas, sumado a cinco pifias defensivas naranjas, hundieron anoche a las Águilas del Zulia que cayeron con pizarra de 3 x 1 en compromiso celebrado en el Luis Aparicio de Maracaibo. Esta fue la cuarta derrota consecutiva de los rapaces, quienes esta semana no han visto luz al salir por la puerta de atrás dos veces ante los Tigres y ahora ante Caracas. El abridor José Ortegano (1-1) se mantuvo por cinco actos completos, en los que espació dos imparables y toleró una carrera, que fue sucia, que significó la única de las emplumadas gracias a pifia defensiva del antesalista melenudo Adam Heether. Joe Bateman, por dos actos, y posteriormente Darwin Cubillán y Edwin Moreno, un capítulo cada uno, terminaron de amarrar una toletería que apenas bateó de imparable en tres oportunidades (García, Medina y Bolívar), y dejó cuatro corredores en las almohadillas. Para Moreno fue el quinto salvado de la temporada. Perdió Jason Schmitdt por primera vez en la campaña. Hoy repiten ambos equipos a las 7:30 de la noche en el Luis Aparicio.
Ortegano lució en el montículo en cinco innings.
Alfonzo decidió En otros parques, cuadrangular de Eliézer Alfonzo en el inning 10 inclinó la balanza para que Caribes de Anzoátegui derrotara 6 x 5 a Cardenales de Lara en el Antonio Herrera Gutiérrez. El batazo, que desbordó la grada por el jardín central, se lo conectó al relevista larense Iván Blanco. El encuentro entre Bravos y Tigres fue suspendido anoche.
Primera vez que un equipo de la Nacional repite en la final desde los Bravos de 1996
PLAYOFFS
Filis 2009: la consolidación de un equipo sorprendente
Angelinos ganó y mantiene sus esperanzas
Desde 2008 los quakeros tienen 11-1 de local en postemporada. La Serie Mundial arranca este 28.
Un sencillo del cubano Kendry Morales en el séptimo inning, con dos outs, le permitió a los Angelinos de Anaheim extender la serie de playoffs por el campeonato de la Liga Americana, al derrotar ayer a los Yankees de Nueva York con pizarra de 7x6. Morales mantuvo su candente paso y conectó par de hits en cuatro turnos, ambos remolcadores del carreras, una en la primera entrada y la otra en la séptima. Perdiendo 4-0, los Yankees le dieron un dramático vuelco al pizarrón en la parte alta del sèptimo episodio cuando anotaron seis carreras al combinar oportuno bateo y pobre trabajo de los relevistas angelinos. Empero, en el cierre de esa entrada el dominicano Vladimir Guerrero empató el choque con sencillo y poco después Morales lo definió con su imparable al jardín derecho. Por los Angelitos, los venezolanos Bobby Abréu de 5-1 con una anotada y una impulsada y Juan Rivera de 4-1. La serie sigue 3-2 a favor de Nueva York.
AFP
MVP ANÓNIMO “Este equipo lo puede hacer todo”, dijo el panameño Carlos Ruiz. “Si ganamos cuatro juegos más volveremos a ser campeones. Sé que lo podemos hacer. Este es un equipo bastante bueno y nos estamos a costumbrando a ganr siempre”. El receptor Carlos Ruiz fue una sorpresa con su bate en la Serie de Campeonato al conectar de 26-9 (.346), la sacó en una ocasión y remolcó siete carreras.
Gustavo Pérez/AP (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve
C
uando Filadelfia doblegó a Los Angeles 10-4 en el Juego 5 de la Serie de Campeonato para darle fin a la serie y ganarse su pase a la Serie Mundial, fue que muchos seguidores del béisbol se convencieron que 2008 no fue casualidad. Cuatro victorias más y los fanáticos de Filadelfia celebrarán como lo hicieron la zafra pasada. “Creo que nuestro pitcheo, nuestra ofensiva y nuestra defensa fue oportuna, y creo que eso fue lo que se notó en la serie”, indicó el manager de los Filis Charlie Manuel. Parece que el piloto fue un poco modesto. En el Juego 4, los Filis
Los Filis son ahora la principal referencia de la Liga Nacional en el nuevo siglo.
vencieron a los Dodgers 11-0. En cinco partidos superaron a los Dodgers 35-16 en anotadas. La victoria de Filadelfia marca la primera vez que un equipo repite como campeón de la Liga Nacional desde que los Bravos ganaron el banderín en 1995 y 1996. El inicialista Ryan Howard ganó su primer premio al Jugador Más Valioso de la Serie de Campeona-
to de la Liga Nacional después de batear .333 con dos vuelacercas y ocho impulsadas en la serie. Filadelfia espera que esto continúe. La Serie Mundial comienza el 28 de octubre, pero no jugarán su primer juego como local hasta el Juego 3 el 31 de octubre porque la Nacional perdió la localía en el partido de las Estrellas.
Resignados Mientras los Filis estaban en el terreno celebrando su regreso a la Serie Mundial, los jugadores de los Dodgers estaban en el camerino despidiéndose de sus compañeros “Los Filis fueron bastante fuertes. Estoy muy orgulloso de este grupo. Eso fue lo único que les dije. ”, añadió Joe Torre, mánager de los estibadores.
Agencias
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 23 de octubre de 2009
El delantero italiano anunció que deja el fútbol
El futbolista del Valencia puso en entredicho las libertades en Venezuela
El “Toro” Vieri se retira por no tener más ganas de jugar
Miku se declara antichavista en entrevista con El País
Agencias El italiano Christian Vieri, de 36 años, anunció ayer que se retira del fútbol, ya que “no tiene más ganas de jugar” y “tampoco” está tentado con marchar al extranjero, según afirmó el futbolista que vistió, entre otros, los colores del Atlético de Madrid. Vieri, que actualmente no tiene club, tras abandonar a finales de la pasada temporada el Atalanta (de Bérgamo, norte), hizo estas declaraciones en la norteña Milán, cuando acudía a deponer en la causa judicial que interpuso contra el Inter de Milán y a la compañía telefónica “Telecom Italia”, por haber sido espiado en sus tiempo como interista.
“No tengo más ganas de jugar y no estoy tentado ni siquiera por el extranjero”, afirmó el ex jugador de Atalanta que en la pasada temporada sólo marcó dos goles, en nueve partidos que jugó. Vieri, nacido en Bolonia, debutó en 1991 con el Torino y a lo largo de estos años ha jugado en el Juventus, el Atlético de Madrid, Lazio de Roma e Inter. Con el Juventus de Turín (19961997) logró un “Scudetto” (título de liga), la Copa Intercontinental y la Supercopa de Europa. Fue fichado por el Inter por 53 millones de dólares, una cifra récord en su tiempo. Jugó seis temporadas. Con la selección nacional italiana jugó en 49 ocasiones, marcando 23 tantos.
Vieri marcó 23 tantos con la selección absoluta de Italia en 49 compromisos.
El ariete vinotinto se quejó de “adoctrinamiento” y cubanización. Cuando viene prefiere no opinar. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
N
icolás Ladislao Miku Fedor es uno de los dos futbolistas venezolanos (el otro es Giancarlo Maldonado) que milita en la estelar Liga Española de Fútbol. Sin embargo, el ariete forjado en las divisiones menores del Valencia y defensor de la camiseta vinotinto en las pasadas Eliminatorias Mundialistas, no sólo marca goles sino que opina. Y ayer sus “cañonazos” se los llevó el propio presidente Hugo Chávez. “En Venezuela por desgracia uno no puede opinar mucho, porque estamos censurados”, dijo Fedor en una entrevista publicada ayer por el Diario El País. “Es triste la situación en el país al margen de quién mande. Derechos básicos como la libertad de expresión no se pueden cortar de raíz. No hay libertad de prensa. Y, o vas con el Gobierno o vas en contra. Pero, lo difícil es estar allí. Y vivir día a día”, declaró Fedor en la conversación.
Miku Fedor tiene 24 años y estudios, no terminados, de arquitectura. Ayer demostró que no sólo habla de fútbol sino también de política.
En la versión digital del país puede leerse lo siguiente: - ¿Prefiere ahorrarse su opinión sobre Hugo Chávez? (pregunta la periodista de nombre Nadia Tronchoni). “Sí. No estoy a favor de muchas cosas que se están haciendo, sobre todo respecto a la educación: se está adoctrinando a los niños, se está suprimiendo historia. Es triste que los niños sólo hayan conocido a Chávez. Creen que el mundo es así”, aseguró. Nicolás, quien nació en Caracas hace 24 años producto de la unión de un húngaro y una venezolana, manifestó que cuando viene a Vene-
CUBANIZACIÓN - ¿(Venezuela) se parece a Cuba? Por desgracia es lo que él quiere, que se parezca cada vez más a Cuba. En Cuba todos son iguales, pero, por desgracia, igual de pobres. Y eso no puede ser. La sociedad tiene estatus. Uno puede ser humilde y progresar. zuela sólo juega al fútbol, pues sus opiniones “se las calla”. “Se están haciendo muchas más cosas malas que buenas. Y el país no camina”, sentenció Miku.
Maracaibo, viernes, 23 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El torero sevillano Antonio Barrera augura una rivalidad con “El Fandi” para el 18 de noviembre TOMADA DEL BLOG: FERIA TAURINA 2009
BOXEO
Cotto aconseja a Pacquiao que debe concentrarse AP
A pesar que tuvo que suspender algunas tardes de octubre por problemas hepáticos, Antonio Barrera, marcha entre los 30 primeros diestros en el escalafón.
“En mi vitrina hice un hueco para colocar el Rosario de Oro” “Yo quiero ser un torero consentido en Venezuela”, dijo. Regresa tras siete años de ausencia. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
D
esde el anuncio de los carteles taurinos para la Feria de La Chinita el nombre de Antonio Barrera llamó la atención. No sólo porque regresa a esta plaza después de siete años, sino porque lo hace en su plena madurez como matador, condición que presupone un éxito para su presentación el 18 al lado de “El Fandi” y el criollo César Vanegas. Barrera dialogó desde Madrid con VERSIÓN FINAL. Lo hizo sin apuros y con toda la caballerosidad que caracteriza a uno de los mejores diestros de la actualidad. “Estoy muy ansioso”, dice en los primeros compases de la conversación. “Maracaibo tiene una afición muy alegre y con mucha sensibilidad. Siento que voy a llegar en las mejores condiciones, luego de haber tenido que parar un rato por una condición hepática que me quedó como recuerdo de una vieja cornada”, acotó.
GUATEMALA
SOBRE EL DIESTRO - Nació en Sevilla, España, el 9 de febrero de 1976. - Tomó la alternativa el 11 de julio de 1999 en la Feria de Ávila con “El Cordobés” y Javier Conde como testigos. - El 23 de mayo recibe su confirmación en Las Ventas, Madrid, España. - Ha estado en dos Ferias de La Chinita. Debutó en Maracaibo el 17 de noviembre de 2001 cortando dos orejas. Regresó en 2002 sin suerte en la tarde del 16. - El 20 de febrero corta dos apéndices en la Feria del Sol en Mérida. - El 15 de noviembre toreará en Valencia, Venezuela, alternando con Morante de la Puebla y Leonardo Benítez. Primer tercio El éxito en tierra patria es una constante para este sevillano. Este mismo año en las fiestas de Tovar (Mérida) cortó seis orejas y un rabo en dos tardes. “Yo quiero ser un torero consentido en Venezuela porque el país me gusta no sólo a nivel profesional sino personal. La gente es como es, al natural, y disfrutan una corrida de toros como una expresión artística. No como aquellos
Miguel Cotto dice que Manny Pacquiao podrá hacer todas las buenas acciones del mundo, pero “ese es su problema” si eso lo desenfoca y lo hace perder concentración en ruta al combate que protagonizarán el 14 de noviembre. Así reaccionó ayer el campeón puertorriqueño a las acciones humanitarias que realizó Pacquiao con los damnificados de las recientes inundaciones en Filipinas, con un saldo de más de 300 muertos. “Es una buena acción pero si se desenfoca, ese es su problema. Nosotros los boxeadores sabemos lo que tenemos que hacer, sabemos qué nos conviene y qué nos perjudica. Si Pacquiao no lo sabe, que no lo haga”, dijo Cotto a The Associated Press. Pacquiao es un ídolo en Filipinas y el desastre en su país hizo recordar los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, días antes de la pelea entre el boricua Félix Trinidad y el estadounidense Bernard Hopkins, en el Madison Square Garden.
“Gatico” Medina no pierde tiempo en la segunda etapa AP
El mes de noviembre será importante para Barrera en la temporada americana. Su primer paso lo dará el 1 en la plaza de Monterrey, México.
que van simplemente a criticar o a verlo de una manera muy analítica sin disfrutarla”, aseveró. “Siento que hoy día mi toreo tiene una nueva dimensión. Quieto, pero sin perder la emoción”, asegura el diestro cuando se le consulta sobre qué podrán ver los aficionados en la Monumental. “Trato que en la faena haya muletazos buenos, ligados, con mano baja y buen trazo, pero lleno con variedad y emoción. Para que eso salga no tienes que apartar la pureza ni el riesgo. La gente que paga tiene derecho a ver lo que le gusta”, comenta. Las palabras del torero tienen temple. Carecen de duda, mucho más cuando se le habla del trofeo
más codiciado por los toreros que vienen. El Rosario. “En mi vitrina hice un hueco fantástico para colocar el Rosario de Oro. No va a estar fácil, porque ‘El Fandi’ va a estar en dos tardes, pero hay cuatro o cinco trofeos en la temporada americana que son importantes y uno de ellos es el Rosario, por eso sería mentir si digo que no quiero ganarlo”. No cabe duda que la rivalidad está planteada. “‘El Fandi’ es un torero espectacular y claro que hay rivalidad en el ruedo. Él con sus banderillas y yo con mi muleta y mi capote voy a intentar pelearle las palmas”, de los marabinos”, cerró. Ojalá se den los toros.
El costarricense Juan Carlos Rojas ganó ayer la tercera etapa de la Vuelta a Guatemala, pero no logró desplazar del liderato general al local Nery Velásquez. Rojas, del equipo costarricense Plycem, recorrió los 165 kilómetros entre las ciudades de Santa Cruz y Cobán con un tiempo de 4 horas, 37 minutos y 48 segundos. Cruzó la meta seguido con el mismo tiempo por el ecuatoriano Byron Guama, su compatriota Carlos Hernández, el ecuatoriano Segundo Navarrete y el venezolano Manuel Medina, ganador de la edición de 2008. El guatemalteco Velásquez, del equipo local Café Quétzal y que llegó 14to, sigue firme al tope de la clasificación con un acumulado de 8 horas, 36 minutos y 9 segundos, escoltado con el mismo tiempo por sus compatriotas Rodrigo Castillo y Jhonny Morales. La cuarta etapa tendrá un recorrido de 137 kilómetros entre las ciudades guatemaltecas de San Jerónimo y Jalapa.
20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 23 de octubre de 2009
CONDOMINIO EDIFICIO RÍO DE PLATA RIF. J-30586814-0
CONVOCATORIA Se convoca a todos los propietarios del Condominio Río de Plata, ubicado en la Avenida 20ª, Nº 77-77, sector Paraíso, a una asamblea extraordinaria que se efectuará el día 29 de octubre de 2009, a las 7:00 p.m. en el apartamento 5B. En caso de no asistir el quórum reglamentario (dos tercios de asistencia), se convoca para una segunda asamblea el día 5 de noviembre de 2009, a las 7:00 p.m. (51% de asistencia) donde se tomarán las decisiones a las que diera lugar. PUNTOS A TRATAR: 1.-Informe de la gestión de la Junta de Condominio al 31 de septiembre de 2009. 2.-Aumento de cuota ordinaria de condominio. 3.-Propuesta de Reglamento Interno de condominio. 4.-Situación de morosidad de los copropietarios. 5.-Elección de la Junta de Condominio 2009-2010. Por la importancia de los puntos a tratar se agradece su puntual asistencia. En caso de no poder asistir, favor hacerse representar mediante poder especial por una persona de su con anza. Maracaibo, 23 de octubre de 2009 La Administración
INTERCULTURALIDAD
Hoy consignan pliego ante la Defensoría
Dirección de Identidad Regional ofreció conferencia sobre el pueblo indígena añú
Maracaibo Oeste vivió segundo día de racionamiento eléctrico
Prensa Biblioteca Pública Como parte de la programación que lleva a cabo la Dirección de Identidad Regional de la Gobernación del Zulia, se realizó ayer en los espacios de la Biblioteca Publica del Zulia la conferencia “Los Añú, Hijos de las Aguas”, con el antropólogo Alí Fernández, quien disertó sobre el trabajo que viene haciendo la Dirección de Estudios Socio- Antropológicos de la Dirección de Cultura de la Universidad del Zulia (LUZ), para revitalizar las lenguas y la cultura de los pueblos indígenas de la región, especialmente los llamados “paraujanos”. Según Fernández, este proyecto de educación intercultural bilingüe ha permitido que los miembros de la etnia hayan avanzado en el proceso de auto-reconocimiento y esto
dio pie para que los jóvenes añú asumieran su rol protagónico dentro de la comunidad. “Hoy tenemos un proyecto de educación intercultural que incluye un diccionario añú y material pedagógico y didáctico para el proceso de aprendizaje del idioma, además de un cúmulo importante de cuentos e historias que dan vida a todo el saber de la etnia”, dijo Fernández. Añadió que este “auto-reconocimiento” ha hecho posible que el zuliano aprenda también a reconocer a esta importante parte del pueblo. Recordó que en el Zulia existen mas de 12 mil añú, de los cuales cuatro mil 200 están en la laguna de Sinamaica. Para el sociólogo y antropólogo, son de verdadero interés estas iniciativas de crear espacios para llevar a las comunidades nuevos conocimientos.
HUMBERTO MATHEUS
El concejal Chaparro Oliveros corroboró lo denunciado por las comunidades el miércoles pasado: el racionamiento se ha incrementado.
El concejal Joaquín Chaparro confirmó: “Hemos tenido una acentuada medida de suspensión del servicio eléctrico”. Demandarán cumplimiento de las leyes al respecto. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
E
l oeste del municipio Maracaibo vivió ayer el segundo día de cortes de electricidad programados, según informó el concejal Joaquín Chaparro Oliveros, representante de las parroquias Caracciolo Parra Pérez y Raúl Leoni. “Hemos tenido desde ayer (miércoles) una acentuada medida de suspensión del servicio eléctrico; que se registra entre las doce del mediodía y las tres de la tarde en sectores como La Victoria, Los Olivos y parte de la parroquia Idelfonso Vásquez; y entre las cuatro de la tarde y las siete de la noche, afecta directamente a las parroquias Caracciolo Parra Pérez y Raúl Leoni”, explicó el funcionario. Agregó que voceros del sector comercial e industrial en las zonas perjudicadas reportaron averías en artefactos de refrigeración y otras pérdidas por el deterioro de alimentos. Chaparro Oliveros anunció que acudirá hoy a la sede de la Defensoría del Pueblo, en compañía de miembros de las comunidades agraviadas, para consignar un documento que exhorta la intervención del organismo, según lo establecido en el artículo 281 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, numerales uno, dos, seis y nueve; donde se establecen las atribuciones del defensor del Pueblo. El concejal citó también el artículo 40 de la Ley Orgánica del Servicio Eléctrico, que expresa: “Los usuarios del servicio eléctrico nacional tienen, entre otros, los siguientes derechos: (numeral 5º) Obtener (...) una compensación adecuada cuando la calidad del servicio no cumpla con las normas de calidad del servicio eléctrico que dicte la Comisión Nacional de Energía Eléctrica, y el resarcimiento de los daños causados por fallas en el suministro de energía eléctrica”.
AGRAVIADOS hChaparro Oliveros asomó la posibilidad de que el racionamiento en Maracaibo tenga como trasfondo el recorte del suministro de gas desde Colombia a Venezuela. “Chávez se jacta de que el país es una potencia gasífera, según él, pero dependemos de la importación desde el vecino país”. hRecordó que una parte de la electricidad que se genera en la región tiene como base la termogeneración, sistema que consiste en la movilización de turbinas mediante la propulsión por vapores, a partir de la combustión de gases”.
Maracaibo, viernes, 23 de octubre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
La víctima logró alertar a la policía de que lo estaban robando
Policía Regional frustra atraco a taxista en San Francisco Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve
“¡Me están atracando!”, fue la frase que un ciudadano de 52 años de edad logró gritar a una comisión de la Policía Regional que patrullaba en la vía Perijá, a la altura de la Zona Industrial del Municipio
San Francisco. La víctima viajaba en un taxi Ford Granada blanco, placas LAT 885. De repente sintió un sonido extraño en su vehículo y se bajó a ver qué ocurría cuando se percató de la presencia de dos delincuentes solicitándole, bajo amenaza de muerte, que les entregara el carro. Lo atacaron los nervios, sin em-
bargo gritó. Funcionarios adscritos al Comando Motorizado de Protección Escolar lo escucharon, se bajaron y persiguieron a los antisociales, quienes tenían un revólver calibre 38 cargado y sin usar. Los atracadores fueron identificados como Julio César Puerto de 20 años y Luis Armando García de 29.
La comisaria Odalys Caldera señaló que “a pesar de que la PR no fue invitada para la conformación de un comando unificado en San Francisco, estamos demostrando que se está trabajando en todo el Zulia, ya se han practicado 12 detenciones en la semana. Si nos uniéramos creo que los resultados serían mejores, pero yo lo que
veo es un intento por destruir una gestión, más no combatir la inseguridad. Somos la única policía que cuando ha sabido que uno de sus funcionarios incurrió en delitos lo ha puesto a la orden de la justicia y lo ha dicho de manera pública, porque estamos para cumplir con la ley”, dijo Caldera.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 23 de octubre de 2009
Mataron ayer en La Cañada a Víctor Meleán y a Freddy Valbuena
Acribillaron a un primo y a un amigo de Meleán
EL CASO MELEÁN Sentencia fatal: El asesinato de Antonio Meleán estremeció al Zulia entero el día 27 de diciembre de 2008. El hombre recibió 36 impactos de bala cuando entraba a la Barbería Doménico, del CC. Taicupa, en 5 de julio, a las 5.00 de la tarde. Se preparaba para su fiesta de cumpleaños. La despedida: Para el día 28 era el entierro. Más de 150 personas asistieron a despedirle. Investigación: Los cuerpos detectivescos comenzaron a hurgar de inmediato en el entorno cercano del productor. Daniel Leal, uno de los más fieles no daba la cara, ya huía para cuando el Ministerio Público emitía su orden de captura. Nombres claves: Las investigaciones daban nombres sólidos para febrero. Henry Rosales, Jeison Yépez eran los tiradores, ambos respondían a Daniel Leal.
Víctor Meleán y Freddy Valbuena murieron en el sitio tras ser masacrados vilmente cuando conversaban en el porche de una casa. Cicpc investigará los hechos.
Carta de “Danielito”: A finales de enero Daniel Leal dirigía una carta pública jurando su inocencia. Decía sentir a Antonio Meleán como su propio padre.
Cuatro sicarios dispararon desde un Corolla vinotinto. Heridos Sixto Meleán, Zulema Valbuena y un supuesto escolta de la familia del extinto “Antonito”. La vendetta continúa. Redacción
U
nos 40 disparos aproximadamente, se accionaron contra la humanidad de Víctor Meleán y Freddy Valbuena ayer a las 6:45 de la tarde, cuando éstos conversaban en el porche de una residencia del sector El Topito, parroquia Concepción de La Cañada de Urdaneta. Ambos murieron en el sitio y quedaron sentados en sus respectivas sillas. También resultaron heridos, Zulema Valbuena, al parecer, la dueña de la casa y hermana de Freddy, así como Sixto Meléan de 71 años y el guardaespaldas de los Meleán, que aunque no se precisó su nombre, se conoció que le dicen “Buba” y que tiene 29 años. El comisario Alexander Dávila, director de Poliurdaneta, hizo acto de presencia en el lugar de los hechos e informó que según los primeros datos, cuatro sujetos se pararon frente a la casa en un vehículo Toyota Corolla vinotinto, se bajaron y dispararon contra los
Capturado: El 9 de marzo Danielito salía de una residencia familiar en La Popular. Ya los funcionarios de inteligencia lo seguían. Leal, acompañado de “El Titi” y “El Papa”, implicados en el asesinato a Meleán, respondieron con disparos. Fueron acorralados y se resguardaron en la sede la Alcaldía de San Francisco, pero fueron entregados a la Ley.
ancianos que allí se encontraban reunidos, luego huyeron a toda velocidad. Al parecer, las víctimas se reunían allí con frecuencia para conversar. Dávila dijo que “el vehículo utilizado por los sujetos fue hallado luego en el sector La Trinidad y se encuentra en la comandancia dispuesto para el Cicpc”. El vehículo tiene placa HAZ-66Z. Estupor Después de la balacera, gran cantidad de vecinos se asomó para ver qué pasaba, pero nadie se atrevía a comentar nada. El temor y la incertidumbre les arropaban. “Dios mío quién pudo hacer esto”, o “Ay Dios que barbaridad”, eran algunas frases que se dejaban escuchar entre los curiosos. Los familiares de las víctimas, estaban herméticos dentro de la vivienda donde los balearon. Los cuerpos los cubrieron con unas sábanas a la espera de los agentes del Cicpc, que se apersonaron a las 7:30 de la noche de
Sicario muerto: El 5 de febrero, Daniel Leal, presunto cerebro de la operación, seguía escondido. Henry Rosales se preparaba para salir del país. Una comisión detuvo el taxi donde se trasladaba al aeropuerto. Se enfrentó y murió, era el sicario principal. Tenía 23 años.
El director de Poliurdaneta, comisario Alexander Dávila informó sobre el proceder de los asesinos ayer en El Topito.
ayer. No había acceso a la residencia, los oficiales de Poliurdaneta hicieron un cerco de seguridad para evitar que los vecinos pisaran los insondables casquillos de bala que quedaron esparcidos sobre el asfalto. Se trató de una masacre, los sicarios dispararon sin piedad, los impactos se notaban en las paredes, y cerca de la residencia. Familia Meléan El comisario Alexander Dávila,
confirmó que uno de los fallecidos, Víctor Meleán era primo de Antonito Meleán, asesinado en Maracaibo en diciembre de 2008, mientras que Freddy Valbuena, era hermano del ex director de Impolca Hermides Valbuena. Sobre Freddy se conoció que vivía en San Francisco, tenía seis hijos y no tenía empleo. Sixto Meleán y Zulema Valbuena están en el Hospital General del Sur, mientras que el guardaespaldas en la Policlínica San Francisco.
Al retén: Daniel Leal, junto con los demás señalados eran recluidos en El Marite. Tan sólo horas después de ingresados, hombres los atacaron pero sobrevivieron. Quiso poder: Daniel Leal, ahora recluido, era también señalado de desatar una guerra en El Marite por obtener el control total. No resultó. Acusación: Fiscales nacionales acusaban en marzo a Daniel Leal. El juicio se montaba. Los resultados sobre el futuro de este hombre aún se desconocen.
Maracaibo, viernes, 23 de octubre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El control de los penales nacionales está en sus internos y no en el Estado
Secuestro al Defensor del Pueblo: los reos son los que mandan ARCHIVO
Los reclusos de El Rodeo II, en Caracas, se escudan en los medios y piden beneficios. El Estado se atreve a negociar con los internos con pesimistas resultados. Ellos mandan en los retenes y en las calles también. Juan José Faría (Unica 20069 jfaria@versionfinal.com.ve
L
o retuvieron por varias horas. El Defensor del Pueblo en Caracas dedicado al área penitenciaria, Douglas Camero, fue tomado como una garantía para consolidar las peticiones de los internos de El Rodeo II. Los reos, que lo atacaron en medio de una mesa de diálogo, quieren concretar el acuerdo Gobierno-Internos ante los ojos del país. Piden a los medios de comunicación, repudian el retraso procesal y evitan una requisa a las áreas del centro de arrestos preventivos. Ellos ponen las condiciones, dictan las reglas y observan los pasos de los altos funcionarios. El acuerdo no llega a nada. El hecho se registró ayer en horas de la mañana. Una comisión de la Guardia Nacional, funcionarios del Gobierno y el Defensor del Pueblo llegaron al retén a sostener una mesa de diálogo con los internos. Ya se había planificado la conversación. Sentados unos junto a otros, se vino abajo la negociación. Los internos supuestamente notaron que los funcionarios estaban armados y fue el motivo para retener a Camero. Se acabaron los ánimos de conversar. Demostraron que ellos son los que mandan.
La situación penitenciaria del país es la más violenta de todo el continente, incluso superando naciones con alta tradición criminal como Brasil, México y Colombia. El año pasado, el Observatorio Venezolano de Prisiones sumó el número de muertos de estos tres países y notó que la tierra de Bolívar lo supera por varios puntos. Casi 500 reclusos cayeron a tiros y esperando por su derecho al debido proceso. La comisaria Odalis Caldera es la secretaria de Seguridad del estado, pero antes fue funcionario del Cicpc y fundadora de brigadas que hoy tienen gran importancia. Para ella es el Estado el que tiene el control penal y no sus reclusos. Poca importancia, tal vez; planes poco efectivos, seguramente; pero en lo que sí está de acuerdo es que es el Gobierno el que debe hacer gala en el respeto de los Derechos Humanos de los presos. El convenio La retención del defensor del pueblo en El Rodeo II se debe a que los presos no creen en los planes efectivos del Estado. Uno de los internos justificó sus actos a través de los medios de comunicación. Quieren el fin del retardo procesal, dolor de cabeza para los internos y las regiones que se hacen cargo de los retenes, y piden una mesa de diálogo televisada.
Internos de El Rodeo II secuestraron por algunas horas al defensor del pueblo, Douglas Camero. Los reos piden cerrar conversaciones con la instancia del Estado para desterrar el retardo procesal.
Pero no quieren una requisa de la Guardia Nacional. Las revisiones militares en los penales nacionales dejan además de varios heridos, repetidos motines y múltiples destrozos. Pero a cambio, los efectivos castrenses dejan ver el arsenal que se esconde en los muros y alambres de cada penal: fusiles, cientos de proyectiles, armas de fabricación casera, granadas, drogas y bebidas fermentadas. El convenio entre los reos y la Defensoría del Pueblo fracasó en la cárcel de Sabaneta a principios de año. Los internos prometieron suprimir las turbas, olvidar los tiroteos y respetar las leyes. Dos días después murió el jefe del área
de Máxima Seguridad. ¿Se está negociando con terroristas? Odalis Caldera piensa, pero justifica su respuesta. “Tratándose de personas que están completamente armadas, y que van a dialogar con funcionarios desarmados y que se sabe que se pone en peligro la vida de alguien, es válido que se recurra a este tipo de conversaciones”. Venezuela es el país más peligroso en materia penitenciaria. El Observatorio Venezolano de Prisiones tiene todas las herramientas para cambiar la realidad de los reclusos y Caldera cree en ellos. Lo más conveniente sería una fusión entre las organizaciones no gubernamentales y el Estado. El país tiene casi 25 mil perso-
nas tras las rejas. En 2008 se registraron 422 muertes, 22 secuestros, 48 huelgas de hambre, una huelga de sangre y 68 bocas cosidas. Piden el cese del retardo procesal, y es exactamente ese fenómeno uno de los principales señalados como culpables de la violencia desmedida y en ascenso que se registra puertas adentro de una cárcel. Ayer, casi al mediodía, el Defensor del Pueblo se comunicó con Globovisión. Seguía secuestrado en el retén y tenía alrededor a sus reclusos. “Estoy bien. Ya me comuniqué con mi familia y los internos me han tratado debidamente. Se va a concretar la mesa de diálogo”. WILDI RIVERO
Luis Alfredo Ramírez esperaba por un cupo en el Coromoto
Murió quemado en Las Trinitarias Juan José Faría Luis Alfredo Ramírez (26), quien fue quemado en el 70 por ciento de su cuerpo por el esposo de la amante de su hermano, murió el miércoles a las 10:00 de la mañana en la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo. El joven sufrió lesiones fuertes en la tráquea, pulmones y otros órganos vitales. Esperaba por un cupo en la Unidad de Quemados del hospi-
tal Coromoto. Ramírez fue rociado con gasolina el domingo en horas de la mañana por un sujeto identificado como Ángel Rincón, quien quiso asesinar a Yesith Guerra por ser el amante de su mujer, Mónica, por varios años. Rincón roció al joven que estaba durmiendo en una pieza de cemento que pertenece a Guerra, en la invasión Villa Aura, del sector Las Trinitarias.
Los vecinos, al ver el crimen, trataron de lincharlo mientras huía. No lo pudieron capturar y en venganza derrumbaron el rancho que él había construido para Mónica y los hijos que ella había tenido con Yesith, y que le había hecho creer que eran de él. Los familiares denunciaron que la Policía Científica nunca le dio importancia al caso aun cuando el asesino está plenamente identificado. Quieren justicia.
Los vecinos de Ramírez hicieron un orificio en la pared para sacar el cuerpo quemado de Luis Alfredo, quien murió el miércoles en el HUM.
Maracaibo, Venezuela · viernes, 23 de octubre de 2009 · Año II · Nº 401
SAN FRANCISCO
HUM
Policía Regional frustra atraco a taxista
Murió el quemado de Las Trinitarias
- 21 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
CASO PERIJÁ
Leonardo Miguel Andrade estaba recluido en el retén desde marzo de 2008
Herido en El Marite es el asesino del arquitecto de La Chinita RICARDO ORTEGA
El reo fue trasladado a la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo. La reyerta se formó en el pabellón B. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve
T
odo estaba planificado. El autobús desbordado de custodios cuidando a los imputados saldría en horas de la mañana para Tribunales a las respectivas audiencias, se hizo la revisión los reos. Estaban en formación para abordar la unidad. Hasta que una reyerta rompió el protocolo. Uno de los inculpados disparó en el cuello a Leonardo Miguel Mandrade de 28 años, quien es uno de los implicados en el asesinato al arquitecto del Monumento de La Chinita y ejecutor de la Plaza de Cabimas en la COL, Alí Nassan Namazi. El hecho se registró en el pabellón B del Centro de Detenciones Preventivas de El Marite en horas de la mañana de ayer. El herido fue trasladado a la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), hasta el cierre de esta edición se encontraba con vida. La información se corrió y los familiares de los presos comenzaron a llegar al retén, había lagrimas, preocupación y constantes preguntas sin respuesta.
Familiares de los reos demostraron angustia y preocupación.
La secretaria de Seguridad Ciudadana y Orden Público, Odalys Caldera, señaló que Mandrade estaba recluido desde marzo de 2008 junto a otro sujeto por el crimen del arquitecto Alí Hassan Namazi de 55 años, ejecutado en febrero de 2008. Crimen Este asesinato fue planificado por la esposa de Namazi, Lecsy Gómez de Namazi, su hermano y su amante, quienes también se encuentran en el retén esperando ser procesados por los tribunales de control. El sujeto que disparó a Mandra-
de tiene fecha de ingreso al reclusorio del 30 de noviembre de 2006, la comisaria Caldera destacó que no es posible que una persona con una fecha de ingreso de hace tres años no haya sido trasladado a la Cárcel de Sabaneta. Evidencia un retardo procesal que afecta tanto al hilo de la justicia como al control en el sistema carcelario venezolano. Hasta la Virgen lloró la trágica desaparición de quien con tanto amor llevó a cabo uno de los mejores monumentos de su imagen. Aún los culpables no han sido debidamente procesados. Familiares de Namazi esperan celeridad.
REQUISA Una comisión del Grupo Especial de la Policía Regional (PR) llegó al retén para verificar los hechos y hacer la revisión respectiva. El implicado en el asesinato del arquitecto fue trasladado al HUM. Familiares de los recluidos esperaron en las afueras del centro para saber si sus familiares estaban en buen estado de salud ya que se corrió la voz de que había dos hombres muertos.
Culpan a 7 yukpas de las muertes Agencias Tarek El Aissami, ministro del Interior y Justicia, se pronunció ayer sobre el incidente que ocurrió en la Sierra de Perijá donde resultaron muertos dos indígenas de la etnia Yukpa. Informó que en la investigación realizada por las autoridades competentes se determinó la responsabilidad de siete indígenas, de los cuales, cuatro se encuentran ya detenidos y los otros tres tienen una solicitud de privativa de libertad. Señaló que serán las autoridades competentes quienes establezcan las responsabilidades entre los ciudadanos detenidos. Desmintió la “campaña infame, la descalificación y la miseria” de muchos voceros de la oposición y de los sectores ganaderos de la zona que en su opinión quisieron “confundir y jugar con los indígenas”. “Pretendieron decir que este hecho fue producto de la demarcación y del plan Integral Yukpa que impulsa la revolución en la Sierra de Perijá. Desmentir eso, decirles además que el plan no se detiene”. Un deportado El Aissami informó, además, que el Gobierno deportó ayer a Estados Unidos al narcotraficante colombiano, Luis Fernando Cediel Cardozo, de 36 años. Era solicitado por los delitos de tráfico de drogas y lavado de dinero. La Guardia Nacional Bolivariana capturó a Cediel en Puerto Escondido, estado Falcón. El Ministro dijo que en lo que va de 2009 se ha deportado a 11 de los solicitados por la justicia internacional.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
576
332
07:00 pm
816
528
12:30 pm 04:30 pm 07:45 pm
TRIPLETAZO 12:00 m.
793
Virgo
07:00 pm
786
Virgo
12:30 pm 04:30 pm 07:45 pm
TRIPLE LEÓN A 812 075 558 TRIPLETÓN 168 002 406
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR
B 740 144 772 Sagitario Virgo Cáncer
12:30 pm MULTICOLOR A: 974 B: 639 UNICOLOR 679 CAPRICORNIO DOBLETE ZULIANO 444 - 797 PEGAITO ZULIANO 974 - 639
7:30 pm MULTICOLOR A: 277 B: 736 UNICOLOR 345 VIRGO DOBLETE ZULIANO 689 - 488 PEGAITO ZULIANO 277 - 736