Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 25 de octubre de 2009 · Año II · Nº 403

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

FUSILAMIENTOS Dramática venganza entre colombianos sacude a Venezuela

ZULIA

Galardonado Luis Aparicio IVÁN LUGO

Masacraron en el Táchira

a diez secuestrados El único Hall de la Fama del país recibió la orden Rafael Urdaneta de manos de Pablo Pérez Álvarez.h19

CULTURA

Hace dos semanas fueron sorprendidos en una “caimanera” de fútbol en un pueblo tachirense limítrofe con Barinas y Apure. Eran oriundos de Bucaramanga. Sus captores, al parecer, pertenecen a la guerrilla colombiana del ELN.

Un sobreviviente, de 18 años, relató que los tenían amarrados a un puente. De repente los hicieron desfilar. Los cuerpos acribillados fueron abandonados en tres parajes diferentes. Buscan a otros cinco ejecutados en una zona equidistante.

- 22 -

CELEBRACIÓN Escuela de fútbol menor cumplió 40 años en Los Haticos

IVÁN LUGO

Dudamel puso a París a sus pies Tras dirigir a la orquesta Simón Bolívar el Gobierno francés lo nombró “Caballero de las artes y letras”. h8

PERFILES

Marubini: amor, pasión y arte Conzoca la historia del empresario taurino más importante del estado Zulia, desde que llegó en 1986. h17

LA ENTREVISTA

Semtei señala al ala militar Habla del efecto en el Gobierno de los apagones y de la boliburquesía. h3 Fustiga a Leopoldo López.

GERENCIA

El próximo miércoles saldrán a la luz los resultados de la prueba antidoping en la Policía Regional. h23

TURISMO

La aventura de ir a Los Roques El paraíso de las islas criollas ofrece muchas opciones. Deleitese pescando y comiendo langostas. h9

En la Fundación Dancy Bravo el futuro tiene muchos nombres y rostros. Al llegar a sus 40 años en la formación de jugadores el horizonte es prometedor. Aquí están decenas de niños que patean el balón como si alimentaran sus sueños. En ellos el Zulia garantiza una camada que mañana dejará en alto al Estado y al país.

- 15 AFP

Revelarán lista de “polidrogos”

LIGA DE ESPAÑA

El Real Madrid sigue sin buenos resultados El equipo merengue no pasó del empate a cero ayer con el débil Sporting de Gijón tras caer con el Milan.

- 18 -

SUCESOS

Ì Herido por la GNB escolta de Jorge Rodríguez Ì Choque de trenes deja 15 muertos en Egipto Ì Murió un sordomudo tras caer de un cisterna - 5, 21 y 23 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 25 de octubre de 2009

Gobernador Pablo Pérez lamentó muerte de los secuestrados en Táchira

Exige respuestas

OIPEEZ

El mandatario regional se preguntó dónde están los cuerpos de seguridad del Estado. Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve

D

esde el Teatro Baralt de Maracaibo, en el marco de los 221 años del natalicio del prócer zuliano Rafael Urdaneta, el gobernador Pablo Pérez Álvarez, manifestó que no le queda la menor duda de que el Gobierno nacional pretenda “tapar su ineficiencia” trasladando responsabilidades del caso a gobernadores y alcaldes fronterizos, quienes luego de ser electos popularmente, han llevado el pulso de los acontecimientos, “trabajando duro a pesar de los ataques de un gobierno que se ha mostrado ineficiente en el tema fronterizo y en el tema de la inseguridad, que cada día está campeando en todas las regiones del país”. Esto lo dijo al lamentar la muerte de los futbolistas colombianos secuestrado en Táchira por presuntos miembros del ELN, y que aparecieron muertos ayer. “Es posible que quieran hacer eso, pero tengan en cuenta que en Caracas matan cerca de 100 personas todos los fines de semana, y allá no viven gobernantes de oposición, sino todos los ministros y el mismo Presidente de la República”, comentó.

El gobernador enfatizó que “la frontera venezolana se ha convertido en una franja sin ley”.

Preguntas sin respuesta El Gobernador dejó varias interrogantes ante los periodistas. “¿Dónde están los teatros de operaciones? ¿Dónde están los grupos rurales que tienen que estar trabajando allí, en la frontera? ¿Dónde está la División de Fronteras en la Guardia Nacional? Sencillamente, la frontera venezolana se ha convertido en una franja sin ley”, dijo el Gobernador. También refirió el Pérez Álvarez que: “¿Cómo es posible que se

encuentre tan desguarnecida una franja donde, lamentablemente, irregulares del vecino país, indistintamente del nombre que tengan, bien sea elenos, paramilitares, guerrilla o Farc, parecieran tener complacencia por parte del Gobierno nacional, que no toma cartas en el asunto para resguardar, no solamente la soberanía del territorio venezolano, sino las vidas de los venezolanos que en terrenos colindantes con Colombia”, agregó Pérez Álvarez.

Las jornadas se realizan en plazas, parques y estaciones del Metro

Partidos arrecian campaña de registro de militantes y captación de voto joven Agencias El partido Un Nuevo Tiempo (UNT) realizó en la redoma de la Avenida Sanz de El Marqués, en Caracas, un operativo especial de inscripción de militantes y simpatizantes en el marco del proceso de institucionalización que está llevando a cabo a nivel nacional. José Luis Farías, Coordinador Nacional de Educación del partido Un Nuevo Tiempo afirmó : “Esta es una demostración de democracia, de que queremos un país libre y avanzar hacia una Venezuela con Democracia Social donde no exista discriminación.

Nosotros insistimos que los venezolanos queremos un gobierno eficiente, que sea capaz de resolverle los problemas a los venezolanos”. William Ojeda, Vicepresidente de Asuntos Sociales de UNT aseguró que en Venezuela estamos viviendo unos altos niveles de inseguridad. “Ante esta lamentable realidad, nosotros tenemos que construir una alternativa de cambio, estamos obligados a fortalecer las instituciones y dentro de ellas los partidos políticos que son la base de la democracia. Se trata de fortalecer la democracia social en toda Venezuela”.

Voto joven Desde la estación del Metro Miranda, un grupo de dirigentes de Justicia Juvenil, en el marco de la campaña “voto joven”, buscaron incentivar la inscripción de todos aquellos jóvenes que aún no forman parte del Registro Electoral. “Inscríbete y vota” fue la consigna esgrimida por el vocero y secretario juvenil de Primero Justicia en el municipio Sucre, Alejandro Mejía, quien además indicó que los jóvenes venezolanos tienen la gran responsabilidad de participar en las elecciones del próximo año y decidir el futuro de su patria, “pues sólo ejerciendo el voto se puede fortalecer la democracia”.

RAMÓN CARRIZALEZ

Declaraciones de Colombia son “cínicas” Agencias El Gobierno del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, protestó este sábado formalmente ante la embajada de Colombia en Caracas por declaraciones que calificó de “caradurismo” del ministro colombiano de Defensa, Gabriel Silva. El ministro de Defensa y vicepresidente del Ejecutivo, Ramón Carrizalez, sostuvo en una rueda de prensa que, “con un caradurismo y un cinismo sin límites”, Silva aseguró en Bogotá que la mayoría de los vuelos del narcotráfico con destino a Centroamérica y Estados Unidos sale de Venezuela. Carrizales aseguró que “Venezuela es una víctima de la guerra de más de 50 años que tiene Colombia, nuestro país es una víctima de la producción de estupefacientes que tiene Colombia”. Enfatizó el Vicepresidente que la declaración del Ministro colombiano que expresa “que la mayoría de los aviones utilizados por el narcotráfico están saliendo de Venezuela hacia Centroamérica, coincide con las realizadas por los usurpadores en Honduras, tratando de vincular a Venezuela con el tráfico de drogas”, dijo. Historial de mentiras Cuando revisamos el histórico de declaraciones de los ministros de Defensa de Colombia, cuando van a viajar a Estados Unidos, para crear un clima favorable y complacer al amo que les va a dar indicaciones, siempre atacan a Venezuela por algún tema”, expresó, por lo que considera que no se trata de una casualidad.

Carrizalez afirmó que Colombia se contradice en sus declaraciones.

Todo esto, afirmó Carrizalez, forma parte de un plan para desviar la atención sobre los problemas internos de Colombia, pero “el mundo entero sabe que ese país es el principal productor de drogas del mundo y el mayor consumidor es Estados Unidos”. Contradicciones El funcionario venezolano advirtió que en las mismas declaraciones de Silva éste se contradice al asegurar que “más del 70 por ciento de las 600 toneladas” de cocaína que se producen cada año en Colombia salen por sus costas en el Océano Pacífico. Añadió Carrizález que EE.UU le ha transferido tecnología en el mejoramiento genético de la marihuana. Sostuvo que “casi a diario se incauta droga en los más de 2.000 kilómetros de frontera común”.

JORGE RODRÍGUEZ

Van más de 64 mil postulados del PSUV al Congreso Extraordinario Agencias Jorge Rodríguez, director de Organización del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), informó que un total de 64 mil 046 candidatos han sido postulados como delegados para el I Congreso Extraordinario. “Las patrullas territoriales y de trabajadores han registrado un total de 8 mil 829 hombres y mujeres en el proceso de automatización. El proceso continúa hasta las 5:00 de la tarde”, agregó Rodríguez. Destacó que este lunes, a las 2:00 de la tarde, se entregarán ante el CNE las listas correspondientes a la postulación de candidatos de los 335 municipios, con la finalidad de que elaboren las

boletas automatizadas para llevar a cabo el proceso de selección de los delegados del próximo 15 de noviembre. Por estado En cuanto al registro de candidatos por patrullas territoriales por estados, especificó que en el Distrito Capital hay 1.023, Amazonas 216, Anzoátegui 4.252, Apure 2.129, Aragua 2.707, Barinas 1.235, Bolívar 1.308, Carabobo 4.240, Cojedes 835, Falcón 2.775 y Guárico 1.090. De igual manera, en Lara hay 8.582, Mérida 986, Miranda 2.771, Monagas 1.786, Portuguesa 1.252, Sucre 2.778, Táchira 1.302, Trujillo 1.241, Vargas 740, Yaracuy 2.960, Zulia 10.850 y Nueva Esparta 699.


Maracaibo, domingo, 25 de octubre de 2009 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 3

Eduardo Semtei, ex vicepresidente del CNE, considera que el Gobierno obtendrá el 38% de la AN

“Hay 4 jinetes del apocalipsis frente a los que Chávez no tiene nada qué hacer” CORTESÍA TAL CUAL

Reveló que en Miraflores hay dos sistemas eléctricos y que el Presidente no cumple con el baño con totuma. Acusó a Leopoldo López de ser un sectario. Dice que la revolución acabará con la pobreza en 60 años. Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve

E

duardo Semtei, es ex chavista y ex presidente del Consejo Nacional Electoral. Su voz se alza en contra de lo que considera un retroceso al comunismo primitivo. Este REPIQUETEO muestra la visión de un sociólogo y hombre de izquierda que trata de poner en evidencia las costuras de la revolución. —¿Por qué la lista que usted dio de posibles candidatos opositores al parlamento les causó tanto escozor a Mario Silva y al presidente Chávez? —Porque resume el 62 por ciento de la población venezolana. Chávez sólo tiene un 38 por ciento de probabilidades de salir airoso en las parlamentarias del 2010. —¿Usted es un chavista arrepentido, pitiyanqui o revolucionario químicamente puro? —Yo soy un hombre perteneciente a la izquierda histórica venezolana. Esa donde una vez estuvo Chávez, antes de brincar la talanquera hacia el cubanismo puro. —¿Hay revolucionarios puros en el Gobierno? Me menciona tres. —Hay revolucionarios que confían en la justicia social. Te podría mencionar a Iris Varela, Darío Vivas, Desiree Santos Amaral. Ellos creen en la idea socialista del Presidente, sin darse cuenta que vamos por otros derroteros, como lo es el comunismo primitivo. —¿Qué piensa de los “baños de policía” que el Presidente Chávez exige a los verdaderos seguidores del proceso para ahorrar el agua? —Eso es un chiste con poca gracia. Chávez eso no lo cumple ni lo ha cumplido nunca, creo que está más cercano a los jacuzzi. —¿Cree usted que el Presidente ha

Eduardo Semtei asegura que el presidente Hugo Chávez no ataca férreamente la inseguridad porque debería actuarse en los barrios más pobres y piensa que con ello atacaría a los más humildes.

sido víctima de los apagones allá en Miraflores? —No, porque Miraflores tiene dos sistemas eléctricos. En el caso que se vaya la luz en Caracas se enciende el primer sistema, y si este falla, arranca el segundo. Chávez no tendrá que leer nunca a la luz de las velas o de la luna en Miraflores. —¿Le parece bien que el Gobierno no permita la conformación de más Sambils o centros comerciales de gran envergadura? —El Presidente tiene una batalla contra la clase media y él piensa que los centros comerciales son centros de reunión de esta clase, que corrompe a lo que Chávez llama los excluidos, que también tienen la tendencia de visitar esos sectores del capitalismo. Por eso el Presidente prefiere que la gente vaya a los llanos o al eje Orinoco – Apure. —¿Cuál es su presagio en torno del rumbo de este gobierno? —Yo creo que el gobierno va a cumplir constitucionalmente su periodo. Veo poco probable que Chávez gane la Asamblea Nacional. Y en una crisis donde los cuatro jinetes del apocalipsis cada vez se lucen más, el panorama es poco esperanzador. —¿Quiénes son los jinetes apocalípticos? —La inseguridad, la salud, la electricidad y el agua. Esos son los males que están acabando con la popularidad y el apego a la revolu-

ción, y frente a ellos el Presidente no tiene nada qué hacer. —¿Existe un sucesor para el Presidente dentro del chavismo? —No tiene sucesor. Por lo menos no mientras él esté. —¿Hay opositores que juegan a favor del gobierno? —Hay algunos que involuntariamente contribuyen a dar una imagen de división que puede favorecer al Gobierno. Yo creo que Leopoldo López ha actuado muy sectariamente al proponer las elecciones primarias como único mecanismo para elegir a los candidatos a diputados. —Usted dijo que debían estar, por lo menos, diez estudiantes en el listado definitivo a la AN, ¿no le parece que es darle mucho peso a un sector emergente? —Así ha sucedido a lo largo de la historia. Los líderes que se forman en las grandes crisis como la que vive Venezuela. Te puedo nombrar a los emergentes de 1928, 1936, 1958, son grandes crisis que remueven los cimientos de la sociedad y hacen que surjan nuevos líderes. En esta oportunidad hay que brindarles la posibilidad de representar a un sector importante, y ese espacio es la Asamblea Nacional. —¿Por qué el Gobierno se niega a impulsar la Misión Vida con un plan de desarme a escala nacional? —El problema de la inseguridad, es que el Presidente y sus asesores

tuvieron la idea, todos estos años, que atacar a la delincuencia, era atacar esos sitios donde la inseguridad es más notable, los barrios. Por eso Chávez pensó que si atacaba a la delincuencia lo haría con los más humildes, cosa que no es cierta, una cosa son los malandros y otra los humildes. Esa batalla contra la inseguridad la perdió el Gobierno. —¿Los apocalípticos de la salud y de la luz se resuelven con médicos cubanos y nuevo ministro respectivamente? —No chico, si traer médicos no ha resuelto nada en cinco años. Y por otro lado, si nombrar un ministro fuese la solución a los problemas, deberíamos nombrar uno para la seguridad, y otros para la felicidad, el hambre, el desempleo, la inflación, entre otros ministerios. Esa no es más que otra de las necedades más asombrosas del Presidente en estos diez años. —Con el jinete de la pobreza el presidente Chávez anunció que en diez años no existirían pobres, ¿considera que 20 años de revolución terminarían con la pobreza en el país? —Si de verdad fuese por décadas, se debería haber terminado en estos diez años que lleva en el poder. Los inmensos recursos que estuvieron disponibles por los ingresos petroleros únicamente sirvieron, según el propio Gobierno, para bajar los niveles en un 9%, es decir, pasó de 54 por ciento a 45%.

A ese ritmo no necesitaría diez años, sino seis décadas. —¿Quiénes son los intocables del Gobierno nacional? —Fundamentalmente los militares que estuvieron en la insurrección. Alejandro Andrade, Carlos Rotondaro, Diosdado Cabello, Jesse Chacón. —¿En el PSUV existe un discurso único o un pensamiento aniquilado? —Un discurso único. En el PSUV no existe un pensamiento libre o constructivo. En el partido presidencial no se permite el debate o la controversia, es un cuartel donde se ordena obediencia, disciplina y subordinación. —¿Considera que el próximo congreso del PSUV ayude a que surjan nuevos rostros para las parlamentarias? —Lo que van es a tratar de fortalecer al sector militar, que fue el gran derrotado en las elecciones de 2008, aunque también incluirán a Aristóbulo Iztúriz por el sector civil. La idea es que todos los militares, Jesse Chacón, Ramón Rodríguez Chacín y Alejandro Andrade, entre otros, ocupen los primeros lugares en la dirección del partido de cara a las parlamentarias en una suerte de vendetta. —¿Nos puede nombrar a miembros de la boliburguesía que se dicen socialistas? —A esos los conoce todo el mundo. Lo que hay es que preguntar quiénes son los que han comprado bancos, aseguradoras, líneas de transporte, empresas de basura. La mayoría vistieron de verde. —Usted ha dicho que es amigo cercano del Canciller Nicolás Maduro, ¿es cierto que es seguidor de Sathya Sai Baba? —Sí, él tiene, dentro de su libertad religiosa, una afinidad por el pensamiento de Sai Baba. Pero eso no es un defecto, es una opción personal y hay que respetarla. —El padre Palmar denunció recientemente que en los sótanos de Miraflores existen altares dedicados a la santería, ¿sabe usted algo de eso? —Eso es puro cuento. Forman parte de un imaginario que le atribuyen al Presidente en el cual hace sacrificios de magia negra. —¿Qué tanto lo ha perseguido el estigma de aquella frase repetitiva, el 28? —Eso como en el judo, apliqué la máxima de que la fuerza del ataque enemigo es mi propia fuerza.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 25 de octubre de 2009

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

¡Déjame bañar aunque sea! w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

JAVIER SÁNCHEZ

V

ivir en una de las ciudades más calurosas y peligrosas del país, “no es fácil” diría el Ciudadano antes de pedir otra llamada más en Globovisión. En esta hermosa parte del país las temperaturas son tan elevadas durante todo el año, que hasta los “cepillaeros” tienen aire acondicionado. No es fácil deambular por el Centro de la ciudad, por el mercado Las Pulgas, la Plaza Baralt, La Limpia, 5 de Julio o El Marite a la 12:00 del mediodía a 40 grados sin que tengas que refrescarte tomando liquido, tapándote con sombreros, camisas mangas largas y resguardarte bajo un árbol, en fin, mitigando de alguna manera la excesiva temperatura. “Aquí el calor es pa’ burro”, tal cual es la expresión marabina que se escucha cotidianamente, y hasta inspira a compositores gaiteros para construir versos con los que alegra sus fiestas decembrinas. Ahora bien, la historia nos ha dicho que existe un compromiso del hombre moderno por su higiene, lavarse no de manera superficial, sino tal cual la exigencia del cuerpo. En los que soportan altas temperaturas como el caso de los maracuchos, la situación es más compleja, y está más que claro que es mayor, tanto en lo que respecta a la utilización de agua para la ducha, como en lo que respecta al consumo de energía eléctrica para la utilización de ventiladores y aparatos

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

la supervivencia, como cierto es, que el no regalar a otros países el dinero que necesitamos para cubrir nuestros programas de servicios, nos ayudaría a enfrentar con mayor éxito nuestros problemas en esta materia. Llevamos 10 años de este gobierno, observando como una gran cantidad de países se vienen a bañar en nuestro “chorrito”, llevándose regalado nuestro dinero para cubrir necesidades de servicio como el caso de Cuba, Nicaragua, y Bolivia, a quienes le aportamos miles de dólares para montar plantas generadoras de energía y demás necesidades básicas, mientras el país petrolero por el que hemos luchado y trabajado, se enfrenta a apagones constantes ante la falta de mantenimiento de las equipos generadores de energía, y embalses de agua sin servicio alguno y falta de políticas en materia de hidrológica. Ahora yo tengo que bañarme como los” gatos,” o los “vaqueros”, o los “policías de guardia”, atendiendo una recomendación de Chávez para ahorrar el preciado líquido, aunque el calor me “asesine”. Con “totuma”, tobo, vaso, manguera o regadera: ¡Déjame bañar aunque sea! para soportar por un rato las ofensas que a cada momento escucho, por ser un venezolano opuesto a tu régimen en esta región… Deja que me eche un “baño de ministro”, que me lo merezco. Periodista

¿Con Stalin? No

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

de aire acondicionado para enfrentar las olas de calor. Sudamos más, nos acaloramos más, y aunque estamos acostumbrados al calorcito, el cuerpo nos exige bañarnos con frecuencia. Aparte de soportar los insultos presidenciales a cada momento, soportar la inseguridad galopante, la limitación de escuchar la radio o tv que deseamos, soportar el alto costo de la vida, el desempleo desmedido, la persecución de nuestros líderes políticos y estudiantes entre mil cosas más, ahora nos indica el presidente Hugo Chávez el tiempo y la forma cómo debemos ducharnos, con una estimación de tres minutos solamente, hasta con totuma, para asearnos y relajarnos en uno de los pocos ambientes que nos queda para desestresarnos, aparte de que debemos ahorrar los zulianos electricidad porque consumimos mucha. Esto es otra bofetada, otro insulto, otra falta de respeto para los zulianos por parte de quien nos ha quitado tantas cosas. ¡Déjanos bañar aunque sea!, porque si ya no lo podemos hacer como queremos, tanto ricos como pobres, opositores u oficialistas, merecemos disfrutar de una buena ducha al día, después de enfrentarnos a tantas cosas negativas cotidianas que vivimos, aunque tengamos que salir con un pipote a buscarla en los desiertos que se han convertido los barrios, urbanizaciones y demás sectores de nuestras ciudades. Es tan cierto ahorrar energía y agua para

FAUSTO MASÓ

S

talin sacó del Gulag a generales rusos para que dirigieran el Ejército Rojo, cuando los nazis avanzaban a toda velocidad hacia Moscú. Chávez no es Stalin, preferirá a quien cuelga un retrato del Che en su oficina al experto que haya trabajado para Siemens. Carlos Andrés y el gobierno colombiano enfrentaron con éxito una crisis eléctrica, los asesoraron técnicos como los que dirigían Edelca. Ahora, en las empresas estatizadas, con el pretexto de la fidelidad revolucionaria, se reemplaza a la gerencia. No quieren reconocer que simplemente cobrando con puntualidad la luz ahorrarán más electricidad que dando discursos, pero no le presentarán las cuentas de luz a los ministerios, a las oficinas del PSUV. Por ahora el país funcionó por la inercia. En el Teresa Carreño, obra de Luis Herrera, se celebran los grandes actos oficiales; subsistimos gracias al Guri, la segunda represa mayor del mundo, construida por Betancourt, Leoni, Caldera, gracias a los ingresos extraordinarios del petróleo. ¡Que hubiera construido la cuarta república con el barril a 140 dólares! En los cerros abundan fábricas pe-

queñas, aserraderos, que aprovechan la energía gratis, los que más gastan no son los ranchitos. Convendría que Chávez volviera al horario anterior, retrasara media hora el reloj y oscureciera más tarde, y la colocación de bombillos ahorradores fuera un plan permanente. Por ahora ha preferido designar un ministro de electricidad de probada fe revolucionaria, alguien que conoce desde los tiempos de Yare. Ocurrirá con la electricidad igual que con la salud, que ha pasado de manos de un militar a otro. En el Gobierno a todos no los ciega el discurso revolucionario, alguna mafia se afile los colmillos ante los próximos contratos para obras eléctricas. Nadie contradice al Presidente de la República en los consejos de ministros, le señala las razones del fracaso de los sucesivos planes para Cadafe, pregunta por qué se postergó la construcción de grandes plantas de generación. Se ha preferido la asesoría de Bielorrusia a la de la General Electric, se construyeron plantas pequeñas, útiles sólo para poblaciones muy aisladas. Giordani ¡asiste a eventos organizados por el sector privado! Giordani habla por cuenta propia, refleja la opinión de un sector del chavismo

o participa en una estrategia electoral. La ley de tierras urbanas la atenúa Chávez para complacer a los constructores, pero se dicta una ley de monumentos históricos tonta. Sin electricidad ni agua no bastará con que suba el precio del barril de petróleo, ningún dinero salvará de la ruina a las empresas estatizadas, Chávez ordena nacionalizar centrales que fueron abandonados porque no tenían caña para procesar. La oposición da pasos en la dirección apropiada, intenta unirse, aparece una mano peluda que actúa contra esa unidad. ¿Casualidad? O favores que le hace al Gobierno algún grupo económico. El Gobierno quiere resolver la crisis eléctrica dando palos a ciegas: acusando a los ricos, al Sambil. Pronto, en la oscuridad nosotros, los ciudadanos, también recibiremos los palos a ciegas: la inseguridad aumentará en proporción geométrica… Por ahora, en las clínicas del interior de Venezuela se estropean equipos de última tecnología. No hay retórica política que funcione sin luz y sin agua. Chávez lo sabe. ¿Qué salida le queda? Algo hará. ¿Qué? Analista político

FRASES

Hoy vinieron por mí MARTIN NIEMOELLER

Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar. Martin Niemoeller, pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946


Maracaibo, domingo, 25 de octubre de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 5

URUGUAY

Ex guerrillero Mujica favorito para la Presidencia Agencias Los uruguayos eligen hoy Parlamento y Presidente en unos comicios en los que el ex guerrillero José Mujica, candidato de la coalición oficialista de izquierda Frente Amplio, aparece como favorito frente al ex mandatario liberal Luis Lacalle (1990-1995), del Partido Nacional. Si los 2.563.397 electores no otorgan el domingo más del 50 por ciento de los votos a un candidato, se acudirá a una segunda vuelta el 29 de noviembre. Además de Mujica y Lacalle, se postulan Pedro Bordaberry, hijo del ex dictador Juan Bordaberry (1973-1976), por el Partido Colorado; Pablo Mieres por el Partido Independiente, y Raúl Rodríguez por Asamblea Popular. Las encuestas atribuyen al ex guerrillero entre 48 por ciento y 50 por ciento de los votos, y al ex mandatario entre 30 por ciento y 32 por ciento. En tanto, Bordaberry recibe entre 14 por ciento y 16 por ciento.

HONDURAS

Zelaya asegura que su restitución está cerca Agencias El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, dijo ayer que está a pocos días de ser restituido en el poder, del que fue despojado el 28 de junio pasado. “A pocos días está la restitución del presidente que eligió el pueblo hondureño, a pocos días está nuestro triunfo para Honduras y para que vuelva la paz y la tranquilidad”, expresó Zelaya en un discurso emitido por Radio Globo. Dijo quiere “que haya una salida del Gobierno de facto para que retorne la paz y la concordia que se perdió con el golpe de Estado”. Los liberales en resistencia, entre los que figuran funcionarios del Gobierno de Zelaya y candidatos a diputados y alcaldes, se reunieron en un instituto público de Tegucigalpa. Zelaya se pronunció contra los golpes de Estado y las violaciones a los derechos humanos. “No queremos presos ni perseguidos políticos, queremos elecciones con el presidente que escogió el pueblo en la silla presidencial, no queremos elecciones con censura en los medios de comunicación”.

EGIPTO

Fernando Rada, ministro de Gobierno, reconoció la dotación

Venezuela sí donó equipos antimotines a Bolivia AFP

Alfredo Rada, ministro de Gobierno bolivianos, opinó que el tema ha generado “un escándalo que no se justifica”.

El Estado boliviano asegura que el trámite es legal a y ajustadas a las normas del país. Argumenta que Estados Unidos le ha hecho difícil equipar a la Policía en el último año. Agencias

LA POLICÍA LO NEGÓ

E

La policía boliviana, más temprano, negó haber recibido equipos antimotines por encargo de la embajada venezolana en La Paz. “No hemos recibido absolutamente ninguna dotación. Hasta los chalecos que llevan son adquisición de los oficiales. No hemos recibido absolutamente nada”, declaró Jonhy Troncozo, comandante de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales, a la que supuestamente estaban dirigidao los equipos.

l ministro boliviano de Gobierno (Interior), Alfredo Rada, aclaró ayer que los equipos antimotines entregados a la Policía por parte de Venezuela fueron una donación “legal y ajustada a las normas” del país. “Estamos hablando de una donación entre varias otras que la Policía, de manera plenamente legal y ajustada a las normas, recibe”, sostuvo el ministro en una rueda de prensa, en la cual mostró los documentos que acreditan esa dotación. Rada replicó así a una publicación del diario peruano, La República, que señalaba que el Gobierno de Venezuela armó a la Policía boliviana a través de la empresa Business Track (BTR), vinculada a la Marina de Perú e investigada por presunto espionaje telefónico. La donación se produjo en dos partidas: la primera, en enero de 2008; la segunda, en julio del mismo año. Los primeros equipos donados por Venezuela fueron entregados a la Policía en marzo de 2008, mientras que la segunda partida se entregó en julio de 2009. El funcionario aclaró que los elementos entregados no son ar-

mas letales, sino equipos de disuasión “que la Policía utiliza para el control del orden público”, si bien la información brindada por el Gobierno boliviano ratifica que el instrumental fue comprado por Venezuela a BTR. Escándalo injustificado Añadió que el tema ha generado “un escándalo que no se justifica” y señaló que hubo “un manejo sensacionalista” de la información. De su lado, el comandante de la Policía boliviana, general Víctor

Hugo Escobar, indicó que Venezuela no es el único país que ha hecho donaciones en los últimos años, y citó entregas de vehículos a la fuerza antidrogas por parte de EEUU y otra de equipos de laboratorio para investigación criminal efectuada por Alemania. El ministro de Gobierno acusó al embajador estadounidense, Philip Goldberg, expulsado de Bolivia en 2008, de haber influido para que el Departamento de Estado de ese país imponga “una especie de veto” a la compra de material antimotines para la Policía boliviana. Rada recordó que el año pasado “el país estaba marcado por conflictos regionalistas” protagonizados por “sectores políticos y cívicos que estaban en un franco afán de generar una escalada de violencia” en Bolivia. “Tuvimos muchas dificultades en estos años para equipar a la Policía y no faltaba gente que quería verla sin el equipamiento necesario para resguardar el orden público”, dijo. En septiembre de 2008, cuando se producían violentas protestas en las regiones opositoras al presidente Evo Morales, el Ejecutivo expulsó de Bolivia al embajador estadounidense, bajo la acusación de conspirar contra su Gobierno y apoyar a sus opositores. “Goldberg asumió en ese momento una actitud abiertamente conspirativa, por evitar que la Policía se equipe y tenga lo necesario para controlar el orden público y la seguridad ciudadana”, concluyó Alfredo Rada.

Choque de trenes deja 15 muertos y 25 heridos Agencias Al menos quince personas fallecieron ayer y otras 25 resultaron heridas al colisionar dos trenes en la localidad egipcia de Al Ayat, al sur de El Cairo. Según el Organismo Nacional de Ferrocarriles, el accidente se produjo cuando el tren que cubría la línea El Cairo-Asiut embistió por la parte trasera a un tren que había salido de la provincia de Guiza, al sur de El Cairo y que se dirigía hacia Al Fayum, también al sur de la capital egipcia. La colisión tuvo lugar a las 7:00 pm hora local entre las estaciones de Kafer Amar y Al Raqa, en la localidad de Al Ayat que pertenece a la provincia de Seis de Octubre. El 21 de agosto de 2006, 58 personas murieron y 143 resultaron heridas en un accidente ferroviario similar, ocurrido en la localidad de Qaliub, 20 kilómetros al norte de El Cairo, cuando un tren de pasajeros proveniente de la ciudad de Mansura embistió a otro detenido en la misma vía.

PAQUISTÁN

14 fallecidos tras ataque con misil de avión de EEUU Agencias Al menos 14 personas murieron el sábado en un ataque con misil de un avión no tripulado estadounidense en la aldea de Damadola, 15 km al norte de Khar, la principal ciudad del distrito de Bajaur, en una zona tribal paquistaní. El 17 de octubre, más de 30 mil soldados paquistaníes, apoyados por aviones de combate, helicópteros de ataque y artillería pesada, lanzaron una operación para desalojar a los talibanes de su bastión en Waziristán del Sur. “Las fuerzas de seguridad tomaron el control de Kotkai en la noche y la limpieza del pueblo continúa”, declaró una fuente militar que pidió mantener el anonimato. “Se trata de un avance importante pues Kotkai era el bastión de los talibanes y el pueblo donde nació Hakimulá Mehsud y Qari Hussain”, agregó la fuente. Hakimulá Mehsud es el jefe del Movimiento de los Talibanes de Pakistán y Qari Hussain uno de sus lugartenientes, considerado como el organizador de numerosos atentados suicidas cometidos en Paquistán.


6 VERSIÓN FINAL EFEMÉRIDES Maracaibo, domingo, 25 de octubre de 2009

El emblemático arquitecto Carlos Raúl Villanueva diseñó el populoso sector

CONMEMORACIÓN

Celebrados los 221 años del natalicio de Urdaneta

Urbanización Rafael Urdaneta celebró 64 años con megajornada ERNESTO RÍOS BLANCO

El gobernador Pablo Pérez encabezó el acto del natalicio de “El Brillante”.

Mauricio Rodríguez Con la celebración de un Te Deunm en la Santa Iglesia Catedral de Maracaibo, una ofrenda floral en el Parque Urdaneta y una Sesión Solemne conjunta de la Gobernación del Zulia, Consejo Legislativo de la entidad y Alcaldía de Maracaibo, realizada en el Teatro Baralt, fue conmemorado ayer el 221 aniversario del natalicio del prócer zuliano Rafael Urdaneta. Durante la última actividad, el gobernador del estado, Pablo Pérez Álvarez, exaltó una vez más el heroísmo y las virtudes personales del prócer independentista zuliano. “Es necesario copiar el proceder de Urdaneta, un zuliano insigne que luchó por la libertad con un accionar honesto, demostrando verdadero amor y culto, no por una persona en particular, sino por Venezuela”, expresó. Por sus importantes y destacados méritos en su quehacer político y profesional, este 24 de octubre el Gobierno regional condecoró con la Orden Lago de Maracaibo, en su Primera Clase, al abogado, profesor universitario y ex presidente del Clez, Fernando Villasmil. Y fue precisamente este destacado jurista quien, después de recibir tan importante reconocimiento, fungió como orador de orden en la sesión que sirvió para honrar la memoria del Prócer. En su discurso, Villasmil reflexionó “sobre los momentos aciagos que vive el país. Hablar a los zulianos sobre su máxima figura histórica (Urdaneta) es todo un compromiso, sobre todo en este momento tan difícil, políticamente hablando, porque no sólo se arremete con furia contra las instituciones públicas y el Estadio de Derecho, sino que se desató un proceso sistemático de deformación y manipulación de nuestra historia, especialmente de la vida y obra de nuestros próceres de independencia, comenzando por el Libertador Simón Bolívar”, dijo.

Los habitantes de la sexagenaria urbanización Urdaneta, celebraron su cumpleño 64 con programas de salud, venta de alimentos y actividades recreativas.

Con una megajornada múltiple, la Gobernación del Zulia y la Alcaldía de Maracaibo celebraron el aniversario junto con los vecinos. Familias piden mayor atención al sector. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

A

yer, habitantes de la urbanización General Rafael Urdaneta de Maracaibo celebraron los 64 años de su fundación. Una megajornada múltiple organizada por la Gobernación del Zulia y la Alcaldía de Maracaibo sirvió para ofrecer más de 20 toneladas de alimentos, programas de atención médica integral y actividades

culturales y recreacionales. Unas 2.500 familias que hacen vida en el populoso sector, ubicado en la avenida Sabaneta, se beneficiaron en la actividad enmarcada en la celebración de los 64 años de la urbanización. A partir de las 9:00 am, los vecinos iniciaron su celebración con una eucaristía en la iglesia San Miguel Arcángel. Luego se realizó un desfile con la animación de la Banda de la Brigada Ambientalista Las Panteras. Posteriormente se rindieron honores

con ofrendas florales al busto del General Rafael Urdaneta, en la entrada de Punto Criollo. Arquitecto de lujo En 1943, el emblemático arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva diseñó el conjunto residencial Rafael Urdaneta como alternativa a los proyectos de las compañías petroleras. La urbanización en cuestión fue planificada para 1.000 viviendas unifamiliares de tres pisos, dispuestas en filas paralelas. En la construcción de grandes bloques de viviendas mostró que su preocupación social no estaba reñida con la modernidad arquitectónica de los edificios. El diseño de esta urbanización fue la antesala a la

LA CIFRA

2.500

Familias viven en la urbanización conformada por 1.000 viviendas unifamiliares. gran obra que catapultó a Villanueva, la construcción de la Ciudad Universitaria de Caracas, en 1944, reconocida como Patrimonio Histórico de la Humanidad por la Unesco. Los vecinos de hoy exigen mayor vigilancia policial y atención integral para recordar aquellos días de su fundación.

EL CLAMOR DE SUS HABITANTES JOSEFINA SANGRONI

HUMBERTO BRACHO

HEBERTO ROSALES

BELKIS GARCÍA

“Tengo 42 años viviendo en esta urbanización. Hace 30 años se vivía muy bien, pero hoy está en pésimas condiciones, no hay gas, agua, ahora se va la luz. Pasamos de urbanización de primera a casi un barrio”.

“Tengo más de 30 años en la Urdaneta, mis padres nacieron aquí. Se vive con inseguridad y los trabajos de El Metro nos ha desmejorado la vialidad. Falta mayor vigilancia policial en el sector, pero estamos luchando”.

“Quiero mucho a mi urbanización y para celebrar sus 64 años pediría mayor vigilancia, mejores servicios y agradecemos a la Gobernación y la Alcaldía por la jornada que trajeron hoy”.

“Celebramos los 64 años con la inauguración de la Casa de Salud, en el sector La Conquista. Se ve el fruto de dos años de lucha y dentro de dos semanas comenzarán a atender a los vecinos”.


Maracaibo, domingo, 25 de octubre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

ENCENDIDO DE LUCES

Entre martes y miércoles estará recuperada la estatua mariana destruida por un rayo ERNESTO RIOS

Gobernación y Alcaldía iluminarán 29 cuadras

Ricardo Ekmeiro anunció el cronograma para el encendido.

Rubén Valera

Trabajadores del SIEZ, realizan trabajos de reparación de frisos y pintura a la fachada de la estructura y las esculturas impactadas en agosto están casi listas.

El viernes develarán la imagen restaurada de La Chinita La Secretaría de Infraestructura del Zulia adelanta reparaciones que dejarán como nueva la Basílica. Se invertirán cerca de 700 millones de bolívares. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

E

l próximo 18 de noviembre se conmemorarán 300 años de la manifestación de María madre de Dios en su advocación de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, cuando su imagen virginal se reflejó en un retablo a orillas del Lago de Maracaibo. Para celebrar con todos los honores tal acontecimiento, la Secretaría de Infraestructura del Estado Zulia (SIEZ), lleva a cabo importantes reparaciones a la Basílica chiquinquireña. La subsecretaria de infraestructura, Silvia Chaurero, manifestó que los trabajos, que se iniciaron a principios de semana, estarán culminados a más tardar el próximo viernes, “para garantizar un templo remozado y hermoso para las festividades en honor a nuestra excelsa Patrona”, indicó. Varias refacciones Chaurero destacó que producto del salitre, la humedad, las lluvias

y el fuerte clima maracaibero, la Basílica ha sufrido algunos daños, principalmente en los frisos, “por tal motivo estamos invirtiendo en recuperar, en principio la fachada que recibirá un revestimiento que la proteja de las condiciones climáticas para posteriormente pintar la estructura”, recalcó. La Subsecretaria de Infraestructura señaló que en principio son diez los trabajadores que están llevando a cabo la primera fase de la recuperación de la fachada, “pero el número de personas podría aumentar en los próximos días porque estamos contemplando otras reparaciones significativas en el edificio como los pisos internos de la terraza, se impermeabilizarán unas áreas a nivel de techo que están defectuosas. Lista para las festividades La funcionaria aseguró que las primeras refacciones en la Basílica estarán culminadas para el día viernes 30 de octubre, día en el cual se dará inicio al programa de actividades conmemorativas de los 300 años de la llegada de la Vir-

Escultura en 90 por ciento El reconocido escultor zuliano David Perche, encargado de restaurar la efigie de la Virgen de Chiquinquirá, dispuesta en la parte superior de la Basílica y que fuera impactada por una descarga eléctrica, el pasado viernes 21 de agosto, aseguró que la escultura será develada, en el marco del inicio de la celebración chiquinquireña. “Ya estamos en un 90% listos, en lo que se refiere a los trabajos de recuperación de las esculturas. A la Virgen le falta darle los acabados finales, una relijada y unos aditivos y finalmente pintarla de manera que entre miercoles y jueves estamos entregando la obra”, aseguró Perche.

gen Chinita a Maracaibo. “La primera fase de los trabajos que se centran, fundamentalmente en la fachada del edificio, estará terminada para el día 30 de octubre y en la medida en que las actividades conmemorativas de la Chinita nos permitan, continuaremos con los trabajos que ya hemos mencionado, considerando además algunas otros detalles de infraestructura que puedan presentarse”. Chaurero señaló que “la inversión que realiza la Gobernación del Estado Zulia, a través del SIEZ, en las obras de recuperación de la iglesia, ronda los 700 millones de bolívares fuertes y estimamos que a finales de este año, todos los detalles de recuperación del templo

se hayan cumplido satisfactoriamente”. Por su parte, el párroco de la Basílica de Chiquinquirá, presbítero Eleuterio Cuevas, manifestó satisfacción por las inversiones que el Ejecutivo regional lleva a cabo en la casa de la Chinita. “Los trabajos están bastante adelantados, actualmente se está revistiendo la fachada, recuperando las zonas afectadas y para las festividades de nuestra Patrona, tendremos un templo hermoso y digno de nuestra Madre”. Cuevas resaltó la necesidad de prepararse espiritualmente “para conmemorar, junto con nuestra Patrona, los 300 años de su manifestación en el Zulia”.

La Alcaldía de Maracaibo y la Gobernación del estado Zulia adelantan los trabajos de iluminación y decorado de 29 cuadras de las avenidas Bella Vista y Padilla, desde Plaza El Ángel hasta la Basílica, como parte de los eventos de distracción y esparcimiento que disfrutarán marabinos y turistas en el inicio de la Cuadragésima Cuarta Feria de la Chiquinquirá. Según información aportada por el presidente del Comité de Feria de la Alcaldía de Maracaibo, Ricardo Ekmeiro, este fin de semana la empresa Enelven debe concluir los trabajos de adecuación eléctrica de la avenida Bella Vista y a partir del venidero lunes 26 de octubre se comenzará con la ubicación del decorado y motivos de esta arteria vial. “Los motivos seleccionados para adornar Bella Vista lo conforman los temas navideño, íconos del estado Zulia y la Virgen de la Chinita, por los 300 años de fervor religioso zuliano. Serán 29 cuadras que embellecerán los trabajadores adscritos al ayuntamiento marabino y al Ejecutivo regional”, expresó Ekmeiro. Añadió que las labores se efectuarán todos los días en Bella Vista desde las 7:00 de la noche, para no interrumpir el paso de vehículos y al mismo tiempo no causar dificultades a persones residentes a lo largo de la arteria vial. Serán 27 tarimas las habilitadas a lo largo de Bella Vista. Una de ellas, la principal, estará ubicada en el cruce de esta avenida con 5 de Julio. Más de 160 agrupaciones y orquestas zulianas serán las atracciones de esta tradicional y popular fiesta marabina. El funcionario expresó que todo estará listo para el encendido de luces el 6 de noviembre.


8 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, domingo, 25 de octubre de 2009

Frédéric Mitterrand, Ministro de Cultura francés, lo nombró ‘Caballero de las Artes y las Letras’

CIERRE CON MAMBO

París se rindió ante Dudamel Dirigió simultáneamente a la orquesta Simón Bolívar y a la Filarmónica Radio France. El ambiente se dividió entre un auditorio sinfónico europeo y un campo de fútbol. Agencias

P

úblico exaltado, músicos que tocaban y bailaban en el escenario en los bises… En su primera prestación en París, la noche del viernes, la Orquesta Simón Bolívar zarandeó los códigos del concierto clásico bajo la batuta apasionada de su director estrella, Gustavo Dudamel. A sus 28 años, el joven prodigio venezolano, que acaba de asumir la dirección musical de la prestigiosa Filarmónica de Los Ángeles, que compaginará con la Orquesta Sinfónica de Gotemburgo (Suecia), es una figura que todos se disputan. Al término de su segundo concierto en la Salle Pleyel, el día de ayer, el ministro de Cultura,

Frédéric Mitterrand, lo nombró caballero de las Artes y las Letras. Al mismo tiempo, las insignias de oficial de la legión de honor distinguirán a su mentor, José Antonio Abreu, fundador en 1975 de un célebre sistema de formación musical para niños de estratos sociales desfavorecidos. De las 30 orquestas profesionales reagrupadas en ese “sistema”, la Simón Bolívar, integrada por 200 músicos menores de 26 años, es la más importante. Desde que asumió la dirección musical Gustavo Dudamel en 1999, han recorrido América, Asia y Europa, recientemente hasta Viena. París era asignatura pendiente en el palmarés de los jóvenes venezolanos, una anomalía reparada el viernes con todo un acontecimiento: un concierto con dos orquestas,

El programa incluyó música de Francia y de Venezuela con la danza como denominador común. El público europeo elogio de pie a Gustavo Dudamel.

la Simón Bolívar y la Filarmónica Radio France, que Gustavo Dudamel frecuenta desde 2005. Programa mixto El programa incluía música de Francia y de Venezuela con la danza como denominador común. Dudamel dirigió primero a la “Filar” en la suite n°2 de “Dafnis y Cloe” (1913) de Maurice Ravel, impri-

miendo una fuerza irresistible a la “danza general” orgiástica que cierra la obra. Le tocó luego a la Simón Bolívar, que pudo demostrar su vitalidad y potencia colectiva con “Santa Cruz de Pacairigua” (1954) del venezolano Evencio Castellanos, obra muy colorista (por el metal), tan compleja como ágil en el plano rítmico.

En lugar de ir de estrella, el joven director de los pendientes de azabache saludó mezclado con sus músicos y pidió largos aplausos para sus solistas. Como propina ofreció un mambo endiablado (”West Side Story” de Bernstein) en el que los instrumentistas se levantan todos a una y los contrabajos giran como trompos.

La obra maestra quedó para el final: la “Sinfonía fantástica” (1830) de Berlioz, con guiños a la danza entre “Un baile” gracioso y una aterradora “Marcha al suplicio”. Unos 150 músicos provenientes de las dos orquestas interpretaron el viernes la partitura con evidente peligro de asfixia por efecto de la masa. Pero Gustavo Dudamel ganó la apuesta gracias a sus gestos límpidos y electrizantes, a su inteligencia musical. El público de Pleyel lo aclamó ruidosamente, en un ambiente a medio camino entre auditorio sinfónico europeo y el campo de fútbol suramericano, con ovaciones de pie y banderas venezolanas desplegadas.

J-31503485-9

En el primer vuelo llega

En el aeropuerto de Maiquetía, tanto NACIONAL como INTERNACIONAL, puedes comprar tu ejemplar de VERSIÓN FINAL

Parada Inteligente

Librería Aeroportadas

Parada Inteligente

Librerías FACES

Puerta 7 aeropuerto nacional

Puerta 2 aeropuerto nacional

Puertas 22 y 25 tránsito internacional

Aeropuerto nacional, entrada de Aserca

Librería Bookland

Librería LEA

Parada Inteligente

Librería “En espera”

Puerta 6 aeropuerto nacional

Pasillo de tiendas aeropuerto internacional

Nivel 3 salida internacional

Aeropuerto nacional, entrada de Conviasa

La Verdad del Panorama Regional, Nacional y Universal


Maracaibo, domingo, 25 de octubre de 2009 TURISMO VERSIÓN FINAL 9

Hermoso marco de más de 50 cayos en forma de atolón, y una gran extensión de blancas arenas y coloridos corales

Los Roques, un lugar paradisíaco

Cristalinas aguas que van desde el verde más claro hasta el azul más intenso, con blancas arenas y hermosos paisajes, forman parte de la estampa de Los Roques.

Conozca los principales atractivos de la isla. Buceo, windsurf y la pesca entre las opciones de esparcimiento. Eduardo Caraballo Pasante Urbe

E

l aguamarina adormece la arena blanquecina. Parece la postal de la polinesia francesa, pero no. Forma parte del territorio venezolano, y es, sin dudas, quizás el mayor atractivo turístico del país: la isla de Los Roques. Se trata de un archipiélago situado en el Mar Caribe, a 168 kilómetros al norte del puerto de La Guaira, en el estado Vargas. Hablamos de un lugar que por su belleza e importancia ecológica fue declarado Parque Nacional en 1972. Consta de unas 50 islas distintas. La más importante, El Gran Roque, es la única poblada y es donde está el aeropuerto. Las otras islas importantes son Francisqui, Nordisqui, Madrisqui y Crasqui; sin embargo, no deje de visitar los demás cayos. Son una delicia visual.

Y es que las palabras se quedan cortas para describir el paraíso que representa Los Roques, con sus aguas verdes y azules, corales de diferentes matices y hermosos sonidos conjugados por la naturaleza. Actividades y disfrute En Los Roques se pueden disfrutar de actividades o deportes acuáticos, que básicamente son los preferidos por los visitantes, como, por ejemplo, el buceo, el windsurf y la pesca. Sin embargo, existen otras actividades que pueden llevarle a disfrutar una experiencia totalmente diferente. Puede ir al cayo de Dos Mesquises, donde se encuentra la Fundación Científica Los Roques. La fundación tiene un programa llamado “adopta una tortuga” que le permite apadrinar una tortuga. Recibiendo el kit de adopción podrá liberar su tortuga en Los Roques. También puede practicar navegación recreacional en diversos tipos de embarcaciones como kayak, velero, bote de remo y catamarán. Otro atractivo es la celebración de la Virgen del Valle, anualmente en la segunda semana de septiembre, y el Festival de la Langosta en noviembre,

cuando comienza la temporada de pesca. La observación de aves y excursiones a pie, son otro suplemento de la gran variedad de actividades que ofrece todo el archipiélago. Arte Culinario Si tiene interés en visitar el archipiélago de Los Roques, no olvide tener en cuenta algunos conocimientos de la comida que brindan. Durante su estadía en la dependencia federal, no pierda la oportunidad de comer una langosta, de noviembre a abril es temporada de pesca. También existen gran variedad de puestos de empanadas, ofreciendo sabores que quizás su paladar no ha tenido la oportunidad de conocer. Las hay de cazón, de mariscos como el pulpo, tripa’e perla y hasta de langosta. Los Roques tienen una gran influencia europea, por la cantidad de extranjeros residentes. No obstante, las posadas ofrecen desayunos muy criollos como las tradicionales arepas con su acompañamiento matutino (huevos, pescado, queso y jamón). Aunque también se puede disfrutar de crepés con mermeladas exquisitas de procedencia extranjera. Algunos de los res-

taurantes de la zona son, Aquarena, en la entrada del Gran Roque, Casamarina en el cayo Francisquí, El Barcito Escondido, de origen italiano, es un lugar pequeño pero acogedor. Otros sitios culinarios son, El Muelle, ubicado en el muelle principal del Gran Roque y El Canto de la Ballena a la orilla de la playa. También se encuentran opciones orientales. El restaurante japonés Kampai es una de las opciones para los amantes del arte culinario oriental. Se puede llegar a las islas desde tierra firme de Venezuela, básicamente usando 2 medios: mediante vía aérea con vuelos operados por (Aerotuy y Avior, entre otras). Desde Maiquetía, Porlamar, Valencia, y de otros aeropuertos también se puede llegar a Los Roques Por vía marítima, puede adquirir un paquete en un crucero que pasa por las islas saliendo de La Guaira (Ola Cruises). Si desea llegar a una isla o cayo en especial, primero debe llegar a la isla más poblada (Gran Roque) y de allí tomar botes. También puede tomar la opción de comprar un paquete en una agencia de viajes y despreocuparse por los boletos de avión, y hospedaje al llegar a la isla.

HOTELES hTropicana, con tarifas entre 100 y 120 dólares. h Cayo Luna, tiene varios paquetes que incluyen hospedaje y paseos, las tarifas son a partir de los $110. hLa Quigua, las tarifas van desde 95 hasta 135 dólares. Y también ofrece diferentes actividades recreativas. hMacanao Lodge, los precios varían según la temporada, baja o alta, pero oscilan entre 160 y 200 dólares por persona. hEl Paraíso azul, una media pensión con desayuno, cena y alojamiento por 70 dólares por persona y por noche. hMovida, 90 dólares la noche por persona, con desayuno, cava para la playa y traslado. Y si la estadía es por dos días y una noche, es de 135. hAcquamarina, ofrece recibimiento en el aeropuerto, transporte de maletas, desayuno, almuerzo ligero en la playa, cenas y traslados a la playa. hGuaripete, oferta para dos días y una noche está estipulada en 100 dólares. No obstante, ofrecen muchas combinaciones del mismo plan.


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, domingo, 25 de octubre de 2009

Sin Censura

Por Andreína Gil y Josmary Ávila Depablos andreína@versiónfinal.com.ve

josmary@versionfinal.com.ve

El concierto en íntimo que ofreció el colombiano quedó en pañales en su organización

Silvestre no dio la talla Lea detalles del evento. Les adelantamos algo sobre la Gala de la Belleza de las candidatas al reinado de la Feria y también les nombramos a algunos artistas fanáticos del béisbol.

A

brimos la columna esta semana para criticar la mala organización que tuvo el concierto en íntimo de Silvestre Dangond, el pasado jueves 22 de octubre. La cita estaba pautada para las 8:00 de la noche y no fue sino hasta las 12:00 que se dignaron a iniciar el espec-

táculo. El área “platinium” no tuvo nada de privilegiada, las personas que pagaron 350 bolívares por cada entrada tuvieron que esperar una hora y media para que los ubicaran en sus puestos. El show musical terminó antes de las 2:00 de la madrugada sin superar las expectativas del público. Fue corto e incómodo.

Más triunfos para Mayte

Antesala a la Gala

¡Apareció de nuevo!

Nos informaron que el lunes 26 de octubre, en la Gala de la Belleza de las candidatas de la Feria de La Chinita, escogerán a la “Chica Stímulo” y a la ganadora le colocarán banda y corona. Entre las favoritas para representar a la revista están las candidatas del BOD, VERSIÓN FINAL Y TENDENCIAS. Los trajes de las chicas serán de Jesús Enrriquez. Serán unas mallas con tapices zulianos y se presentarán Enio y José Ignacio.

Mayte Delgado se anota dos nuevos triunfos para terminar el año. Resulta que Juan Gabriel se comunicó personalmente con la animadora para ofrecerle la animación de la fiesta que se hará en homenaje al cantante como Personalidad del año 2009. La

celebración será en Las Vegas con una velada íntima a la que asistirán Luis Fonsi, La India y Enrique Iglesias. Por otro lado, la venezolana se fue recientemente a Alemania a promocionar la marca de cosméticos europea de la que es imagen. ¡Qué éxito!

Stimulando lectores Descartado el Maruma

No sale del Luis Aparicio Volvemos a tener noticias del novio de “La Maracucha” María de Los Ángeles del Gallego, conductora de “La Bomba”. Al joven lo hemos visto en todos los juegos de Águilas en el Luis Aparicio. Perteneció a las pequeñas ligas y fue compañero de varios jugadores del equipo, pero nunca lo han firmado. Tuvo problemas en una rodilla y por eso no termina de formar parte de Águilas del Zulia. Por cierto, no es hermano del jugador Josué Rodríguez, sólo fueron compañeros en pequeñas ligas.

El sexy padre soltero Ricky Martin se dejó ver de nuevo con uno de sus gemelos. Hace pocos días publicó en su página de Twitter una foto actual con Matteo, a quien ya se le ve grande y gordito. Ambos lucen shorts de playa y están sin franela. Ricky se ve feliz besando la mejilla de su hermoso bebé. La locación, al parecer, el en República Dominicana, en una de las casas del puertorriqueño.

La revista Stimulo cerrará el año con éxito. El martes 27 de octubre celebrarán el lanzamiento de la edición número seis con una rumba en el salón Catatumbo del Club Comercio. La edición fue dedicada a la Pasión Taurina y la modelo de la portada fue Yessika Sánchez. Con la nueva edición mejoraron altamente la calidad de su producto. Además harán la presentación de la preventa del año 2010.

A propósito del concierto que ofrecerán los puertorriqueños Marc Anthony y Rubén Blades, nos informaron que el esposo de Jennifer López se niega a hospedarse nuevamente en el Maruma porque en su última visita se le extraviaron, supuestamente, unas pertenencias. La pregunta es ¿entonces dónde se hospedará? El hotel que más se adapta a los exigentes lujos del cantante es el Maruma. ¿Se irá para otro o se quedará en Caracas?

Artistas con el béisbol profesional Desde que iniciaron los juegos de béisbol de la temporada 2009 en el estadio Luis Aparicio varias figuras del medio artístico zuliano se han dejado ver en las tribunas disfrutando de los partidos y

apoyando a las Águilas del Zulia. Luis Escaray del grupo de gaita VHG, Ronald Borjas de Guaco, Argenis Carrullo y Bethzart de Caibo son fanáticos del béisbol venezolano.


Maracaibo, domingo, 25 de octubre de 2009 CURIOSIDADES VERSIÓN FINAL 11

Mundo curioso

mundocurioso@versionfinal.com.ve

El cuerpo de un anciano pasa desapercibido por celebración de Halloween

INSÓLITO

Confunden a hombre asesinado con muñeco decorado

Mujer saudí se divorcia por apodo

Los vecinos de una urbanización de Los Ángeles confundieron el cadáver de un vecino que llevaba al menos cuatro días con decoración de Halloween, según informó hoy el diario Los Ángeles Times. El cuerpo en descomposición de Mostafa Mahmoud Zayed, de 75 años, presentaba un disparo en un ojo y estaba inerte caído sobre una silla en el balcón de su apartamento situado en un tercer piso y a la vista del resto de los residentes en el complejo. La proximidad de la fiesta de Halloween, que tiene lugar a final de este mes, hizo pensar a los vecinos que la escena formaba parte de la habitual estética macabra con la que se acostumbra a decorar las casas en EEUU.

Reunión ministerial submarina

Orinar antes de embarcar el avión

La araña más grande del mundo

La compañía aérea japones All Nippon Airways (ANA) ha comenzado un experimento en el que pide a sus pasajeros orinar antes de embarcar. El objetivo es disminuir el peso del avión durante el despegue para ahorrar combustible y de esta forma reducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera. En la sala de embarques, de estas terminales se han colocado pantallas que rezan “ir a los servicios antes de subir al avión”.

Investigadores de EEUU y de Slovenia han descubierto una nueva especie de ‘Nephila’ gigante, una araña tejedora de seda de oro, de África y Madagascar. Los científicos reconstruyeron la evolución del tamaño en la familia de las ‘Nephilidae’ para mostrar que esta nueva especie, de media, es la más grande conocida hasta el momento. Sólo las hembras de las Nephila son gigantes, con una longitud corporal de 3,8 centímetros y patas que se extienden entre 10 y 12 centímetros.

¿Mejor trasero del mundo? La marca de ropa interior Sloggi busca, como cada año, el trasero más bello del mundo. El ganador conseguirá 1.500 euros en este concurso que ya va por la tercera edición. “... Y del hielo surgieron los ángeles de Sloggi” es el lema de la tercera edición del concurso, que organiza la marca de ropa interior, ya que la inscripción de los participantes ha tenido lugar precisamente en una pista de patinaje. El año pasado la brasileña Melanie Nunes Fronckowiak, de 20 años, y el francés Saba Bombote, de 27 años, fueron los que pudieron presumir de ganar este certamen.

Una mujer saudí pidió el divorcio después de haber descubierto casualmente que su marido le apodaba “Guantánamo” en su teléfono móvil. La mujer de unos treinta años, llamó a su esposo a su teléfono celular. Éste había olvidado en casa el aparato y fue así cómo la mujer descubrió que al identificar la llamada, aparecía la palabra “Guantánamo” en la pantalla. Furiosa, la mujer inició inmediatamente un trámite de divorcio.

Olores como armas virtuales Un grupo de estudiantes del Instituto de Tecnología de Kanazawa (centro de Japón) tuvieron la insólita idea de utilizar los olores como armas virtuales en un videojuego. El juego consiste en destruir monstruos soplando en un tubo: cuanto peor es el aliento del jugador, más posibilidades tiene de vencer a los horribles animales. Para lograr que funcione el dispositivo electroquímico del juego, los estudiantes del Instituto combinaron múltiples tecnologías, asociando captores de olor, compresores de aire, válvulas, emisores de infrarrojos y motores. Para que el aliento del jugador huela realmente mal, tiene que comer antes de jugar diversos alimentos de olor particularmente fuerte, como el ajo.

Anciana detenida por tráfico de drogas Una anciana de 92 años en silla de ruedas fue detenida en el aeropuerto madrileño de Barajas por tráfico de drogas cuando trataba de tomar un vuelo con varios paquetes de cocaína adheridos a su cuerpo, informó el jueves la Guardia Civil. La anciana llegó a la capital española el pasado jueves en un vuelo procedente de Sao Paulo (Brasil), acompañada por otra mujer, de 44 años, de nacionalidad uruguaya, ambas con un billete destino a la isla canaria de Tenerife. La Guardia Civil arrestó posteriormente a la acompañante, que trataba de huir del aeropuerto para evitar ser detenida.

El Gobierno de las Maldivas llevó a cabo su reunión ministerial bajo el agua, un acontecimiento sin precedentes destinado a atraer la atención sobre los nefastos efectos del calentamiento climático que amenaza a este archipiélago del océano Índico. Unos diez ministros se ubicaron a seis metros de profundidad alrededor de una mesa en forma de herradura. Luego adoptaron simbólicamente una resolución que pide una acción mundial.

Pecho de silicona explota Shauvon Torres, escritora de 26 años, cumplió la prueba que le exigía un programa saltando desde una gran altura a un río. La caída le provocó la explosión de uno de los pechos operados con implantes de silicona. Desde el agua la joven comenzó a gritar debido al dolor que la concursante comenzó a sentir. La participante fue rápidamente llevada al hospital, donde recibió atención médica y le realizaron una revisión.


12 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, domingo, 25 de octubre de 2009


Maracaibo, domingo, 25 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Nuestro Hall de la Fama Luis Aparicio recibió ayer la orden Rafael Urdaneta

IVÁN LUGO

El Brillante del shortstop Tenía que ser Luis Ernesto Aparicio Montiel, nuestro único Hall de la Fama del béisbol, la persona más idónea para recibir ayer, de parte del ejecutivo regional, la Orden General en Jefe Rafael Urdaneta, en su primera clase, que honra su trayectoria como un zuliano ejemplar y como una referencia inobjetable del gentilicio de esta tierra. Un ciudadano brillante… sin duda.

–19–


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 25 de octubre de 2009

El Juego Perfecto

por Leonte Landino, periodista de ESPN International preguntas y comentarios: www.eljuegoperfecto.com

ROLLINGS

Un escenario con mucha hostilidad para los contrarios Cuando viene al bate Derek Jeter a más de uno se le sube la bilirrubina cuando retumba la voz grabada de Bob Sheppard: “Batting fot the Yankees, number 2, Derek Jeter, number 2” complementado por las voces de Jay-Z y Alicia Keys con el tema: “Empire State of Mind”. Y en esta postemporada, antes y después del partido, los fanáticos han creado un ambiente mágico alrededor del parque y de mucho hostigamiento. Joe Saunders, abridor de los Angels en el juego 6 dijo: “Va a ser el mismo ambiente hostil de siempre. Los fanáticos van a pasar el juego gritando cosas que no son muy agradables para nosotros, pero ya sabemos que esperar cuando venimos”. Enfocados Los Yankees regresaron de la costa oeste el viernes en la mañana. El avión aterrizó en el aeropuerto Kennedy a las 6:30 am y cada uno de los jugadores se fue a descansar. El equipo convocó a una práctica opcional para las 6:30 pm. y bajo las mismas condiciones incómodas que han reinado por acá en estos días: frío con un poco de lluvia. Se dijo "opcional”. Pero la “opción” la ejercieron todos. El equipo completo acudió al llamado. El primero que llegó y se puso a trabajar fue Nick Swisher, quien atraviesa por un slump, y pareciera sentir la necesidad de responder con su bate en el juego 6. Estos son los Yankees que han inaugurado un nuevo parque y que buscan ganar la Serie Mundial en el año de su apertura. Los St. Louis Cardinals del 2006 hicieron lo propio en el nuevo Busch Stadium.

Ì Ya no es la casa, ahora sí,

es el hogar de los Yankees

D

espués de mi primera visita este año a la nueva casa de los Yankees, este humilde servidor les plasmó la siguiente cita de un fanático: “Aquí faltan los fantasmas. Tu entras a este edificio y no sientes absolutamente nada. Yo voy al Yankee Stadium desde que tengo 10 años y ahora tengo 39 y cada vez que entraba al parque viejo sentías la energía de la historia”. Pues déjenme decirles hoy que si este amigo no siente la vibra de este parque antes del juego 6 de la Serie de Campeonato por la Liga Americana, pues por sus venas no corre sangre, sino agua con colorante. O quizás el frío está matando sus neuronas.

Desde la apertura del parque y durante toda la temporada regular han existido quejas a sus altos precios, a las formas de accesibilidad, a algunas reglas internas que no tienen mucha lógica y sobre todo porque por más que los Yankees intentaran, el misticismo y la historia que rodean a esta organización aún no se sentía en el nuevo edificio, es decir, “los fantasmas”. Pero repito… “aún”. Eso quedó atrás. Durante los dos primeros juegos de la serie en este escenario los fantasmas ya se dieron su paseo por los nuevos pasillos y concluyeron que efectivamente las cervezas estaban caras, pero cuando se sentaron en una silla a ver el juego dijeron: ¡Wooooow...este es un gran lugar para ver un juego de pelota!

Tras esos dos juegos de la semana pasada, el viejo Yankee Stadium quedó definitivamente en la historia. Ya ni los fantasmas viven allá. De hecho, con el pase de los Yankees a la Serie Mundial, serán ellos mismos quienes tumben la vieja estructura. La comodidad sepultó la historia. Así evoluciona el mundo. Bienvenidos al nuevo hogar de los Yankees. Ya dejó de ser la simple casa. Este imponente escenario alcanzaría su clímax si recibe el clásico de otoño por primera vez en 6 años y comenzará una nueva página en esta franquicia. Se han jugado menos de 100 partidos en este escenario. Las críticas necias han sido ya internalizadas, analizadas y aceptadas

por parte de los fanáticos, periodistas y jugadores que por aquí se pasean. “Es toda una locura” le dice Andy Pettitte al colega Sam Broden, del Journal News de White Plains en la rueda de prensa de ayer ante la pregunta sobre el ambiente del nuevo Yankee Stadium. “Estos juegos son de postemporada bien sea el juego 6, el juego 1, el juego 2, tienen mucha vida y en el parque está cargado de energía”, agrega el abridor del juego 6 de los Yankees. En realidad este Yankee Stadium tiene su propio carácter. Es más ruidoso, y la calidad del sonido es impecable. Es un mega complejo de entretenimiento donde es muy difícil aburrirse pues el juego está complementado con todos los detalles posibles. La pantalla gigante juega un papel fundamental para ver una perspectiva más completa del partido, al igual que los miles de televisores de plasma en cada rincón.

Ì El factor frío para esta Serie Mundial Yo soy de los que piensa que los estadios cerrados con temperatura controlada son perfectos para este deporte en ciudades con condiciones adversas al juego: lluvia, frío, nieve, etc. Durante los juegos 1 y 2 en este escenario, la temperatura llegó a estar en -1°C y al final del juego 1 del pasado viernes comenzaron a caer copitos de nieve. Los jugadores se han equipado en esta postemporada con máscaras térmicas, gorras de lana con orejeras integradas, gorritos, guantes para frío y camisetas termo-reguladoras bajo los uniformes, todo con el fin de aguantar la inclemencia del clima; un frío que en la intemperie alcanza los huesos, duerme la nariz y las orejas y produce lágrimas que no son ni de tristeza ni de felicidad. Uno de estos fanáticos de los Yankees, personajes sacados como de una película, me decía ayer: “¡Bud Selig es un desgraciado, si sabe

que va a llover con frío, por qué no suspender de una vez y dejarlo para el domingo y posible lunes donde se predice que habrán mejores condiciones. Al menos no va a llover, que es lo más desagradable para un juego de béisbol, y evita que pasemos por esta incomodidad." “Estamos en nuestro hogar” dice Jorge Posada. “La champaña está fría y esperando a que nosotros la destapemos, sólo tenemos que salir al terreno y ganarnos ese derecho”. Con el pase de los Yankees a la Serie Mundial se espera uno de los clásicos con más frío en los últimos años. Servicios meteorológicos han anunciado que por el fenómeno de El Niño, el invierno en el noreste de los Estados Unidos será el más fuerte de la última década. Las temperaturas en Nueva York y Philadelphia no serán nada amigables. Saludos desde la distancia


Maracaibo, domingo, 25 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

ESCOLARES

Ayer una de las escuelas futboleras más populares cumplió 40 años

La zuliana Daniela Vidal busca llegar a los “metales”

CELEBRACIÓN

El fútbol en los Haticos tiene nombre propio: Dancy Bravo

Reconocen al boxeo zuliano en el cumpleaños de Betulio González

PRENSA MINDEPORTES

IVÁN LUGO

IVÁN LUGO

Daniela no para de destacarse.

Ernesto Vera.- La destacada tenista zuliana Daniela Vidal se metió en el cuadro de las cuatro primeras en el tenis de los 2dos. Juegos Centroamericanos Escolares que se realizan en la ciudad de Puebla, en México. Vidal ha sido parte del arrase venezolano en esta especialidad, pues las cuatro clasificadas son raquetas criollas. La regional es una “fija” en estas lides, pues recordemos que en los primeros escolares celebrados en Puerto Rico se colgó dos de oro y una plata. Ahora jugará contra su compatriota Andrea Gamiz las semifinales del torneo.

Como en otrora Betulio asumió su posición clásica con los puños arriba.

Aquí varias promesas del fútbol posan con Derwui Martínez, jugador profesional salido de la populosa cancha del Lossada

Varios jugadores que han llegado al profesional han vestido sus colores. Antiguamente se llamaba Unión Progreso. Se fundó en 1969. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

NACIONAL

Las glorias siguen dando sus frutos Ernesto Vera.- Tres medallas de oro ha cosechado la delegación del Zulia hasta ahora en los 2dos. Juegos Nacionales de Glorias Deportivas que se realizan en el estado Mérida. El atletismo ha sido la especialidad más productiva para los nuestros gracias a Lila Morales (lanzamiento de bala), Yunaira Piña y Alberto Farías (lanzamiento de disco), quienes barrieron a sus contrincantes.

C

on mucha humildad, pero con el calor humano que la caracteriza, ayer la Fundación Escuela de Fútbol Menor “Dancy Bravo” cumplió sus 40 años de vida. Ubicada en Los Haticos, esta escuela ha sido una de las referencias más importantes del fútbol en el estado Zulia, pues en 40 años no han “arado en el mar”. Jugadores de la talla de Jorge “Avión” Medina, Derwui y Dilmar

Martínez, Grendy y Gredy Perozo, Meider Chourio y Jarrín García, entre otros, han pasado por las manos de Beniamino Barrios, Ramón Ortiz y José Domingo Martínez, en la populosa cancha del Losada. Ayer se celebró una misa de acción de gracias, además dedicada a algunos jugadores que ya no están en este plano universal. El antiguo “Unión Progreso” y hoy “Dancy Bravo” (en memoria de uno de esos futbolistas) está destinada a seguir dando sus frutos al balompié zuliano por muchísimos años más.

¡Y LA CERCA TUMBÁ!

Los entes gubernamentales no responden a los llamados de “Dancy Bravo”. Apenas ayer limpiaron la cancha, pero la misma sigue sin luz y, como diría la viejita de los mangos, “con la cerca tumbá”, producto de malhechores que “usan” la cancha por las noches.

El Campeonato Nacional Iniciación empieza este 23 de octubre

Inició la acción entre iglesias cristianas CORTESÍA TOMJIN COLINA

Ernesto Vera

VELERISMO

Ruiz rozó el podio en Buenos Aires Ernesto Vera.- El olímpico José Miguel Ruiz arribó en el cuarto puesto este fin de semana en la Regata Internacional Semana de Buenos Aires, celebrada en la capital de Argentina. La actuación, realizada en un lote de 50 competidores, mejoró las pasadas actuaciones en las que había arribado 10mo. y 9no. respectivamente. Actualmente la meta de José Miguel son los próximos Juegos Bolivarianos.

El viernes en el Belisario Aponte se inauguró el Campeonato Regional de Iglesias Cristianas, evento que sirve para rendirle honores, entre otros atletas, al famoso “Jabao”, Gabriel Estaba. Este evento que reparte la Copa “Genesaret 2009” acogerá a especialidades como voleibol, fútbol, fútbol de salón, baloncesto y softbol y asisten congregaciones de la región, “con posibilidad de que personas que no son religiosas también se integren”, explicó Tomjin Colina, su organizador. Jugadores cristianos como Eder Hernández (Zulia FC) también asistieron.

Tomjin Colina, el “Jabao, y Eder Hernández posan con el equipo de sillas de ruedas del Zulia que brindó una exhibición tras la ceremonia inaugural.

Ernesto Vera El cumpleaños 60 de nuestro tricampeón del mundo, Betulio González, tuvo ayer una celebración bastante particular, pues entre gaitas, torta y mucha tertulia, quedó institucionalizado el “Día del Boxeador Zuliano”. La iniciativa, llevada a cabo por la “Fundación Ídolos del Boxeo”, se celebrará puntualmente cada 24 de octubre y en ella se reconocerá e impulsará el deporte de la fistiana en este territorio tan productivo para este fin. “El boxeo tiene que volver a ser lo que era antes. Tenemos proyectos que lucharemos por llevar adelante, como por ejemplo, incluirlo en las escuelas, pues no puede ser visto como un asunto de peleadores callejeros sino como lo que realmente es, un deporte”, aseveró Orlando Bohórquez, presidente de la fundación. En la fiesta celebrada en el Colegio de Veterinarios de Maracaibo estuvo presente Betulio González, con su ánimo característico, y otros ex pegadores de nivel como Ramón Bravo y Euro Partida, entre otros. También fue reconocida la labor de los periodistas y distintas personas ligadas a los cuadriláteros. “En los boxeadores hay calidad y también humanismo. Creo que este homenaje es un ejemplo para los que vienen detrás y tienen un ejemplo como Betulio, Euro Partida y otros por delante”, reflexionó el experimentado periodista deportivo Francis Blackman. Fue un día importante para el boxeo zuliano. Y todo pasó fuera del ensogado.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 25 de octubre de 2009

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

La condición para ser uno de nuestros Ases del Futuro es ser excelentes atletas y sobresalientes estudiantes. Los chamos y chamas que aparecen en esta sección tienen el compromiso de no bajar su rendimiento, de seguir trabajando para ser grandes deportistas y grandes ciudadanos. Si conoce alguno no dude en llamarnos: 0261-8003100.

Jardinero J di d de mucha h elegancia l i No hay nada en el mundo más sabroso que una pizza napolitana con bastante queso y de seguro nadie se le puede resistir. Así como la pizza es el juego de Ramiro Ojeda, quien juega en los jardines de una forma tan exquisita como su comida favorita.

NOMBRE Y APELLIDOS: JUAN CARRILLO FECHA DE NACIMIENTO: 19/10/1999 EDAD: 9 ESCUELA: UE “RAÚL ANTONIO CASTRO YANEZ” GRADO: 6TO. MATERIA FAVORITA: LENGUA Y LITERATURA COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: CENTENARIO DE LUZ REPRESENTANTES: JUAN CARRILLO/ KATHERINE BORGES LIGA: IMDEPREC SAN RAFAEL EQUIPO: IMDEPREC SAN RAFAEL CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: CAMPOCORTO NUMERITOS : .330 AVE/ 11CI/ 5BR JUGADOR FAVORITO: OMAR VIZQUEL

El castigador de la bola A pesar de su delgadez, Juan Carrillo, es un pelotero que mete miedo en el diamante de juego. ¿Y eso por qué? La respuesta es sencilla, tiene contacto, buena defensa, una velocidad envidiable y sobre todo el amor y disciplina al béisbol.

NOMBRE Y APELLIDOS: RAMIRO OJEDA FECHA DE NACIMIENTO:29/10/2000 EDAD: 8 ESCUELA: UE “JOSÉ AÑEZ GARCÍA” GRADO: 4TO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: LA TRINITARIA REPRESENTANTES: ELDA ARIAS / RAMIRO OJEDA LIGA: IMDEPREC SAN RAFAEL EQUIPO: IMDEPREC SAN RAFAEL CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: JARDINERO NUMERITOS : .. .315 AVE/ 10 CA/ 1 HR JUGADOR FAVORITO: JOHAN SANTANA

N NOMBRE Y APELLIDOS: GUSTAVO CARRIZO FECHA DE NACIMIENTO: 15/03/2001 F EDAD: 8 E ESCUELA: UE “MANOLO MUCHACHO” E GRADO: 3RO. G MATERIA FAVORITA: INGLÉS M COMIDA FAVORITA: CARNE ASADA C NOTA FINAL DE GRADO: A N SECTOR DONDE VIVE: CUATRICENTENARIO S REPRESENTANTE: YOASMIN MOLERO R LIGA: IMDEPREC SAN RAFAEL L EQUIPO: IMDEPREC SAN RAFAEL E CATEGORÍA: INFANTIL C POSICIÓN: CAMPOCORTO P NUMERITOS : .295 AVE/ 8 BR/ 17 CA N JJUGADOR FAVORITO: DEREK JETER

Siempre entre los MVP’s S G Gustavo Carrizo es un muchacho ejemplar. Es buen estudiante ((pasó al tercer grado con A) y en el béisbol no es distinto, su gguante habla por él y su bate es de respeto. Carrizo promete y ees por ello que le gusta mucho sus clases de inglés ya que las GGrandes Ligas no se ven lejos.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, domingo, 25 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Don Roberto Marubini cambió en Maracaibo la forma de ver la Feria de La Chinita

¿EL MEJOR CARTEL?

El hombre detrás del arte WILDI RIVERO

Tiene 23 años como empresario taurino en el Zulia. Antes organizó fiestas en Caracas y Maracay. Nunca ha pensado en abandonar pese a los avatares de la salud y la política. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

E

l itinerario de la fecha más importante de los zulianos y las zulianas está escrito con la tinta imborrable de la tradición: Primero pa’l amanecer, de allí al béisbol y después... pa las corridas. Cuántas veces no lo hemos escuchado. Cuántas veces no lo hemos pensado. Cuántas veces no lo hemos compartido. Pero si bien son manifestaciones colectivas, existe en el último eslabón de esta cadena, quizá el más profúndamente artístico, un hombre que ha cambiado la forma de ver, pensar y actuar en torno a una costumbre que, a pesar de no ser nuestra, ha sido entendida a nuestro estilo: Don Roberto Marubini, el hombre detrás del toreo... detrás del arte. “Cuando llegué a Maracaibo en 1986 no había empresa que se encargara de las corridas de toros y la plaza estaba en el suelo”, recuerda con imágen perfecta Don Roberto instalado en su “eterna” oficina del Hotel del Lago. En total son 23 años atendiendo la tauromaquia de nuestra Feria, que serían ininterrumpidos sino se hubiese entrometido la política en 2002 y 2003 cuando le fue arrebatada la organización con fines políticos. “Es como si tienes un hijo y a los 18 años te lo quitan. Di Martino (quién era alcalde entonces) sabe que se equivocó en esa decisión. Él mismo me lo dijo que lo presionaron políticamente para darle la

organización a otra empresa. Pero algo me decía que iba a volver. Nunca abandoné... en parte fue por el apoyo tan grande que me dio la gente, pues ni siquiera fueron a las corridas esos años. Eso lo agradeceré siempre”, dice Marubini con gran emoción. Se dice fácil Esa cantidad de años a bordo de un espectáculo de este tipo representa no sólo un hecho inédito en Venezuela, sino que en Latinoamérica y el mundo las empresas taurinas, a pesar de ser bastante antiguas, no se caracterizan por fijarse en el corazón de la gente. Pero la labor de Marubini no empieza exactamente en el coso de La Trinidad. Ya en 1974 estaba organizando la corrida de la PTJ (hoy CICPC), evento que fue un éxito gracias a la presencia de la española Ángeles Hernández “Ángela”, la precursora entre las mujeres toreras en tomar la alternativa y la primera gran atracción que ofreció este empresario a los amantes de la fiesta brava. Para esos días Roberto Marubini tenía 34 años y 28 de haber llegado a Venezuela desde su natal Milán (Italia). De niño conoció con su padre Puerto Cabello, Maracay y Valencia. Precísamente fue en la capital aragüeña en donde conoció “al toro”. “Me impresionó todo lo que significaba la fiesta. Las banderillas, el ánimo de la gente... Mi padre siempre me llevó a la plaza hasta que tuve edad y me fui metiendo y conociendo gente”, rememora.

De las festividades organizadas, además de otros eventos como la corrida de la municipalidad y prensa, para el empresario taurino hay una que resultó un evento especial. En 1991 el colombiano César Rincón acababa de ser la gran figura en España, en la Feria de Madrid, y “fuimos la única empresa que pudo traerlo”. En esa ocasión protagonizó un mano a mano tremendo con Tomás Campuzano. “Además estuvo también Morenito de Maracay, quien estaba en un excelente momento esa vez”.

La oficina de la empresa taurina ha sido el segundo hogar de Roberto Marubini.

Entre los recuerdos Este italiano adoptado marabino es fiel a nuestras costumbres. Es creyente de La Chinita, le gusta la gaita aunque “del tipo protesta... de esas que ya no se hacen hoy”, y reconoce “su” público como de los mejores del país. “Es diferente al de cualquier parte. Muy alegre y lo que más me da gusto es que se entrega muy rápido al espectáculo. Además también conoce de toros, ha aprendido mucho con el tiempo, la televisión, internet y todo eso”, comenta el personaje.

Habrá que decir que dentro del corazón de Marubini, su mejor trofeo se lo ha dado la gente. Más allá de las figuras de bronce, los reconocimientos o el dinero, el aplauso que recibió en 2005 cuando la afición lo vio aparecer en la plaza ha sido el momento más especial de su trayectoria. Un año antes, producto de las tensiones, sufrió un accidente cerebrovascular que inhabilitó la parte izquierda de su cuerpo. “Ese mes de febrero de 2004 escuché cuando el médico le dijo a Maritza (su esposa) y a Alessan-

Entre Paco Camino y el gran César Girón Para hablar de toreros con Roberto Marubini hay que tener más allá que un simple conocimiento. Son cientos los matadores que agradaron a la vista de este empresario. Desde César Faraco, el primer diestro que vio cuando entró de niño a una plaza de toros, hasta “El Fandi”, la última gran figura que ha venido son cientos de impresiones. “Está César Girón. Yo estoy seguro que si Girón hubiese nacido en España sería más ídolo que el propio Manolete”, asegura. “Entre los extranjeros creo que Paco

Camino es el más completo con capote y muleta, realmente en todas las fases de la lidia se lucía, pero como Girón no vuelve a nacer ninguno”. Indiscutiblemente existen otros que recuerda con cariño como el llenazo que le brindó la española Cristina Sánchez la primera vez que estuvo en Maracaibo. Y, por supuesto, uno de los que mayor impacto causó en la afición local: Tomás Campuzano. “Vino 18 años seguidos, creo que es récord. Ese torero se jugaba la vida en cada lance, además era un caballero”, sentenció.

César Girón

Paco Camino

dro (su hijo mayor, el menor es Roberto) que yo no pasaba de esa noche... fue una lucha, pero aquí estoy”, dice Roberto Marubini con una mirada fija y con una voz que se quiebra al narrar el momento más difícil de su vida. Su ovación Doña Maritza de Marubini, la mujer que ha acompañado su vida por 45 años, también recuerda ese momento. “Cuando llegó a la parte de callejones y la gente lo vio empezó a aplaudir... fue algo espontáneo que le quisieron regalar, por eso es el momento de más valía para Roberto”, cuenta su esposa. “¿Retiro? No pienso en eso, ésta es mi mejor terapia y este año vamos a tener una gran Feria, siento que vamos a llenar la plaza... otra vez”, asegura empuñando su bastón con la diestra. Con 69 años seguirá asistiendo a la plaza hasta el último llamado de su vida. Estará en callejón, en el sitio privilegiado que le dio su esfuerzo y su ciega entrega por regalarle a miles de gárgantas el grito de ¡ooooooooooole! que pinta nuestro noviembre con el oro del traje de luces y el rojo de la sangre del valiente toro. Es Don Roberto Marubini, sinónimo del toreo en Venezuela.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 25 de octubre de 2009

MUNDIAL SUB 17

Argentina y Brasil ganaron en sus primeros choques AP Argentina superó 1-0 a Honduras y México cayó 2-0 ante Suiza en sus respectivos debuts ayer en la inauguración del mundial sub17. Sergio Araujo marcó a los 59 minutos el gol del Argentina, que busca el único título mundial que nunca ha conseguido. México, por su parte, arrancó con un tropiezo al perder ante un equipo suizo que marcó con un tanto de Pajtim Kasami y un autogol de José Rodríguez. México fue campeón sub17 en 2005 en Perú, su único campeonato mundial hasta el momento. Más tarde, Brasil sufrió más de la cuenta pero terminó venciendo 3-2 a Japón gracias a un infortunado autogol del portero japonés Jun Kamita a cuatro minutos del final. Parejos Guilherme abrió el marcador con un tiro de larga distancia, pero Toshiaki Takagi empató con otro potente tiro desde fuera del área en el primer tiempo. En la segunda mitad, Neymar nuevamente puso en ventaja a los brasileños al burlar al portero y a un defensa para anotar ante marco desguarnecido, aunque Japón aprovecharon un error defensivo de la zaga y Sugimoto igualó. Sin embargo, casi al final, el portero japonés Kamita no pudo contener un tiro libre y dejó que la pelota se escapara hacia su propia portería. En tanto, Alemania terminó empatando 3-3 con la anfitriona Nigeria, con lo cual terminó la primera jornada de la Copa del Mundo.

El petrolero reforzó los aspectos tácticos para traer por lo menos un punto

Zulia FC a “no regalar nada” esta tarde contra el CD Lara IVÁN LUGO

Los crepúsculares están invictos en casa. Un triunfo y cuatro caídas tienen los locales de visitante. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

R

ecuperación y consolidación. Dos palabras que rondan por las mentes de la plantilla del Zulia FC, que esta tarde (4:00 pm) visitará al CD Lara en el Farid Richa de Barquisimeto. Y no es para menos. Después de mostrar algunos signos de mejoría tras la llegada de Juan Cochesa al banquillo, la semana pasada cayeron frente al Carabobo, penúltimo equipo de la tabla del Apertura. “Será un partido muy complicado, muy difícil, pero hemos trabajado para eso. Ya tomamos todas las previsiones y la única consigna que tenemos es sacar los tres puntos o mínimo el empate. Debemos sumar para mantenernos en la mitad de la tabla”, manifestó el estratega zuliano en un comunicado de prensa. Tácticamente Cochesa movió sus piezas esta semana. Incluirá a Blas Machado en lugar de Alejandro Araus, quien está resolviendo unos problemas personales que no le habían permitido tener el nivel acostumbrado. El juvenil Erick Mejías también se recuperó e irá como lateral izquierdo. AP

BREVES ITALIA

Inter triunfó y sigue en la punta de la Serie A AP.- Inter continúa como líder del campeonato italiano al ganar ayer 2-1 al Catania por la novena fecha de la Serie A. Los “nerazzurri” quedaron con 22 puntos, seguidos por la Sampdoria con 20 tras su victoria 4-1 sobre el Bologna. El defensor ghanés Sulley Muntari puso en ventaja al Inter a los 12 minutos con un tiro de gran distancia, que contó con la complicidad del arquero del Catania. El segundo fue un tiro libre impecable del holandés Wesley Sneijder a la media hora, que superó la barrera y fue al ángulo.

ALEMANIA “Cheo” Fasciana estará en la portería hoy en defensa del arco zuliano.

BOCHORNO EN MENORES Ayer debían jugarse los encuentros del torneo nacional Sub 17 y Sub 20 entre Unión Atlético Maracaibo y Zulia FC. Sin embargo, ambos cotejos fueron suspendidos tres horas antes de los mismos por desacuerdos entre las directivas por la cancha. Aunque Zulia FC era local, UAM había solicitado jugar en La Estancia, pues su terreno está en mejor estado. A última hora la administración del UAM pidió una cantidad de dinero por el alquiler, algo que no estaba en el trato y por lo tanto no fue aceptado.

La dupla de creación seguirá siendo Gustavo Rojas con Eder Hernández, mientras los primos Buelvas, Andrés y Amir, repetirán en la punta. Por su parte, el CD Lara ha sido uno de los oncenos más constantes del torneo, por ello marcha sexto en la clasificación (15 pts.) y su relación de goles de +6 es la cuarta mejor del fútbol criollo. En casa no conocen la derrota en cuatro confrontaciones con dos triunfos e igual cantidad de empates. La semana pasada cayó 1-0 de visitante ante Monagas SC. El encuentro será transmitido por el canal por cable Sport Plus y será conducido por el árbitro Maiker Gómez de Distrito Capital.

Bayern se recupera en el quinto lugar de la Bundesliga AFP.- El Bayern Múnich se colocó provisionalmente en quinta posición de la Bundesliga al imponerse por 2-1 al Eintracht Francfort ayer, en la 10ma. jornada de la liga alemana de fútbol, un día después de que el líder, Bayer Leverkusen, no pasara del empate 1-1 con Borussia Dortmund. Daniel van Buyten, expulsado el miércoles en Liga de Campeones por 2-1 ante el Burdeos, se redimió al marcar el gol de la victoria de cabeza en el minuto 88. Ayer el Borussia Mochengladbach del venezolano Juan Arango empató 0-0 con el Cologne. Arango jugó los noventa minutos.

Ayer los merengues igualaron 0-0 ante el débil Sporting en El Molinón

Un Real Madrid sin sus figuras ahora también sufre en la Liga AFP

El equipo del ingeniero Pellegrini no pasa por un buen momento debido a lesiones.

Un Real Madrid insípido sin algunas de sus principales figuras empató ayer sin goles con el Sporting de Gijón en la liga española. Fue el segundo partido consecutivo sin ganar para el equipo del técnico chileno Manuel Pellegrini, que venía de perder 3-2 ante el Milan por la Liga de Campeones. Al Madrid le pasó factura la ausencia de Cristiano Ronaldo, Gonzalo Higüaín, Karim Benzema y Ruud Van Nistelrooy, todos lesionados, y jugó con el veterano Raúl González como único punta.

El Madrid, que sumó su primer empate en liga, llegó a 19 unidades, mientras que el Sporting suma 12 puntos. Ayer última hora, el Sevilla recibe al Espanyol encuentro que finalizó con otro empate sin goles. En otro de los partidos adelantados, el Mallorca logró igualar en el tiempo cumplido 1-1 con el Atlético de Madrid jugando con nueve jugadores. Borja Valero empató por el Mallorca en los descuentos del partido en el estadio Vicente Calderón, donde los hinchas “rojiblancos” pifiaron al equipo local.

El Atlético volvió a enfadar su afición en su primer encuentro tras la destitución del técnico Abel Resino por los malos resultados del equipo, que sólo suma un triunfo en la liga española esta temporada. El próximo lunes será presentado el nuevo técnico Quique Sánchez Flores. El Barcelona juega hoy contra el Zaragoza. La octava fecha se completará con los encuentros: Almería-Valencia; Valladolid-Deportivo de la Coruña; Getafe-Athletic de Bilbao; Racing de Santander-Osasuna; Tenerife-Xerez; y VillarrealMálaga.


Maracaibo, domingo, 25 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Ayer le fue conferida la orden General Rafael Urdaneta a Luis Aparicio Montiel

LANZADOR

Un marabino que define la zulianidad

A Pedro no le importa volver al Yankee Stadium

IVÁN LUGO

El acto se realizó en el Teatro Baralt. El ex bigleaguer agradeció el premio que entregó el propio Gobernador.

AP

Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

“U

n hombre admirado y que ha sido ejemplo de muchos zulianos”. Así presentó el Gobernador Pablo Pérez Álvarez a Luis Aparicio Montiel durante el acto que confirió la orden General en Jefe Rafael Urdaneta, en su única clase, a nuestro Hall de la Fama. Ayer en el Teatro Baralt se rindieron honores al “Brillante” del Zulia, por cumplirse otro año más de su nacimiento, y a otro brillante, pero del campocorto en el béisbol de Grandes Ligas. “Claro que se agradecen. Estos homenajes de tu misma gente son siempre bien recibidos”, expresó Aparicio, quien ayer compartió con personalidades zulianas y hasta aprovechó para contar anécdotas de su tiempo como mánager de las Águilas del Zulia. “Aparicio es un marabino que define la zulianidad”, sentenció Eliseo Fermín, presidente del CLEZ.

Nuestro Hall de la Fama, Luis Aparicio Montiel, recibió de manos del Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, la orden que lleva el nombre del zuliano más ilustre: Rafael Urdaneta. El acto se llevó a cabo en las instalaciones del Teatro Baralt.

CONSTRUCCIÓN

Ayer durante la tarde no paró de llover en Nueva York y para hoy los pronósticos son iguales

Suspendido por lluvia el sexto de la serie Agencias Nueva York

El Juego Seis entre los Yanquis de Nueva York y los Angelinos de Los Ángeles se pospuso debido a la intensa lluvia sobre la ciudad de Nueva York. El Juego Seis de la serie por el título de la Liga Americana, que lideran los Yanquis con marca de 3-2, debía efectuarse anoche, pero desde un día antes se manejaron las posibilidades de posponerlo debido a que se pronosticaba lluvia intensa. Una llovizna continua, con aguaceros ocasionales, provocaron que la lona que se utiliza para proteger al campo permaneciera puesta toda la tarde. Las mayores tomaron la decisión de posponerlo cerca de dos horas antes de que se diera el primer lanzamiento del juego, programado inicialmente para las 7:57 hora del Este.

AP

Las Grandes Ligas informaron que el duelo se llevará a cabo el domingo a las 8:20 hora del Este (7:50 hora venezolana) en el Yankee Stadium. Los Yanquis necesitan sólo una victoria para conseguir su título número 40 de la Liga Americana y ganar el derecho de jugar el Clásico de Otoño por primera vez desde el 2003. Malos augurios Desde el inicio de la tarde ha estado lloviendo en esta ciudad y los pronósticos indican que las precipitaciones serán aún más intensas en el transcurso de la tarde y la medianoche. Los Angelinos tenían como su abridor a Joe Saunders, mientras que los Yanquis subirían a la lomita al zurdo Andy Pettitte. “No he lanzado en mi quinto día desde hace rato. Voy a lanzar en mi sexto día, que en temporada regular es raro”, explicó Pettitte.

Pedro Martínez ha estado en la lomita del viejo Yankee Stadium en muchos grandes partidos, escuchando insultos, amenazas, abucheos de los fanáticos de los Yanquis. Si Nueva York avanza la Serie Mundial contra los Filis de Filadelfia, a Pedro Martínez le encantaría recibir la pelota una vez más en el flamante Yankee Stadium, pues a él no le asusta el público, eso es un hecho. “El que haya cerca de 60.000 personas mirando a un tipo lanzar pelota y todas ellas gritando ‘¡Pe-dro! ¡Pe-dro!’ es un gran honor”, señaló Martínez en una entrevista reciente con la Associated Press. “El lanzar en el Yankee Stadium es uno de los escenarios más importantes para jugar, pues es una sensación increíble”, agregó. Los Filis, actuales campeones de la Serie Mundial, aún no han decidido cual será su rotación para la Serie Mundial, que comenzará el miércoles en Nueva York o Anaheim, California. Cliff Lee, quien tiene foja de 2-0 con 0.74, casi seguramente abrirá el primer partido. Martínez o Cole Hamels podrían abrir el segundo partido de visitantes.

La casa de los Mulos sometida a investigación AP

Los fanáticos más entusiastas esperaron, pero al final no hubo pelota en el Yankee.

“Es como cualquier partido que se cancela por lluvia. La única diferencia es que es en playoff. Es frustrante, porque ha sido un día largo y hay que esperar de nuevo”, dijo el lanzador a la cadena estadounidense ESPN. El equipo de Los Ángeles no ha

confirmado si Saunders abrirá el juego de hoy mientras que los Yanquis informaron desde un día antes que aun cuando se pospusiera el juego de ayer subirían a Pettitte para cuando se lleve a cabo. Habrá que esperar si hay juego esta noche.

Los Yankees de Nueva York podrían verse sólidos, pero el concreto de su nuevo estadio ha provocado una atención especial en una investigación de las compañías de construcción. Las rampas de concreto del parque de $1.500 millones muestran fragmentación desde el verano. El diario The New York Times reportó que el equipo intenta determinar si hubo algún problema con la mezcla de cemento, la instalación de la rampa o su diseño. La investigación surgió luego de que los dueños de una compañía involucrada en el diseño de la mezcla de concreto fueran acusados de falsificar o ignorar las pruebas requeridas por ley. Un vocero indicó que las fragmentaciones son una falla cosmética y que las rampas son seguras.


20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 25 de octubre de 2009

Ernesto Mejía conec- Las Águilas derrotaron anoche 9-6 a Cardenales y rompieron una racha de cinco derrotas tó cuadrangular y fue el MVP. Leones le dio nueve arepas a Magallanes. Los Tigres dejaron en el campo a Caribes.

Se acordaron de ganar

FOTOS: IVÁN LUGO

David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

¡A

l fin! Las Águilas del Zulia salieron anoche de una racha adversa de cinco derrotas y vencieron 9-6 a los Cardenales de Lara en el estadio Luis Aparicio, de Maracaibo. Curiosamente después del juego, Argenis Carruyo deleitó a los presentes con su show musical, y comenzó con la canción Casualidad, y muchos fanáticos aprovecharon para corear “casualidad que ganaron las Águilas”. Lo más destacable de los rapaces, es que vinieron de atrás para derrotar a los pájaros rojos. En el cierre del sexto capítulo perdían 6-3, y la posibilidad de seguir reuniendo derrotas era cada vez más grande.

Reacción La ofensiva zuliana, que ayer comandó Ernesto Mejía, se destapó en el cierre del sexto, gracias al deficiente pitcheo relevista de Cardenales, dolor de cabeza del mánager Luis Sojo en las primeras tres semanas. “A pesar de que habíamos perdido varios encuentros el ánimo seguía bastante alto, siempre con las ganas de ganar y gracias a Dios hoy (ayer) se pudo”, dijo un emocionado Mejía, quien sonó su segundo cuadrangular de la temporada. “Fue un pitcheo fácil si se puede decir, una recta afuera que pude conectar bastante bien”, agregó el bateador designado, que además remolcó par de carreras. Noche de estrenos Por las Águilas debutó el derecho Dwayne Pollok, quien trabajó 5.1 episodios, en los que permitió cuatro carreras limpias con ocho hits y tres ponches. Yeiper Castillo también se estrenó por los naranjas y le anotaron una carrera en dos tercios de labor. A la ofensiva también hubo uno “nuevo”. Andrew Locke fue alineado en el jardín izquierdo por Rómulo Oliveros, quien ayer fue el mánager del equipo. Locke conectó un doblete clave y fletó dos anotaciones. Hoy finalizan la serie de dos encuentros ambas novenas a partir de la 1:00 pm. Jean Carlos Granados lanzará por las Águilas.

Lilia Silva de Machado, viuda de Luis Rodolfo Machado Bohórquez, recibió la orden post morten Rafael María Baralt en su primera clase, dedicado a su difunto esposo.

Ernesto Mejía demostró todo su poder anoche y sacó su segundo cuadrangular de la temporada.

POSICIONES Equipos Leones Magallanes Bravos Águilas Caribes Cardenales Tiburones Tigres

J 14 14 12 14 12 14 14 12

G 11 9 7 7 5 5 5 4

P 3 5 5 7 7 9 9 8

DIF -2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 6.0 6.0

ÁGUILAS 9 – CARDENALES 6 Cardenales de Lara Bateadores H. Iribarren, Lf F. Parejo, Lf T. Pérez, 2b L. Jiménez, 1b T. Evans, 3b M. Saunders, Cf R. Pérez, Bd C. Durán, Rf G. Rodríguez, C l. Ugueto, Ss Totales Lanzadores W. Márquez M. Hernández R. Sánchez (P, 0-1) R. Luque M. Carvajal Totales Bateadores L. Bolívar, Ss J. González, 2b A. Locke, Lf E. Mejía, Bd R. Medina, Rf K. Pérez, 1b L. Núñez, 3b L. Oliveros, C A. Rivas, Cf F. Plasencia, Be-Cf Totales Lanzadores D. Pollok Y. Castillo R. Palma M. Olivares (G, 1-0) C. Hernández (S, 3) Totales Equipos Cardenales Águilas G: M. Olivares (1-0) P: R. Sánchez (0-1)

IP H 5.0 4 1.2 3 0.0 4 0.1 0 1.0 0 8.0 11

IP H 5.1 8 0.2 2 0.2 1 1.1 1 1.0 2 9.0 14

VB C H 3 1 1 1 0 1 5 0 1 5 1 3 5 2 2 4 1 1 3 1 1 4 0 3 4 0 1 4 0 0 38 6 14 C CL B 3 3 4 2 2 0 4 4 1 0 0 0 0 0 3 9 9 8

CI 0 0 0 1 0 2 3 0 0 0 6 K 3 1 1 0 1 6

VB C 3 2 4 0 4 1 5 2 3 2 3 1 3 0 3 0 2 0 2 1 32 9 C CL 4 4 1 1 1 1 0 0 0 0 6 6 C 6 9

CI 0 0 2 2 1 0 1 2 0 0 8 K 3 0 0 2 0 5 E 2 1

H 1 1 1 1 3 0 1 2 0 1 11 B 0 0 0 0 0 0 H 14 11

JUEGOS PARA HOY En Maracaibo Águilas – Cardenales (1:00 pm) En Caracas Leones – Caribes (5:30 pm) En Maracay Tigres – Bravos (5:30 pm) En Valencia Tiburones – Magallanes (5:30 pm)

Martin decidió Grand slam del importado Dustin Martin sobró para que Tigres de Aragua dejara anoche en el terreno a los Caribes de Anzoátegui con pizarrón de 11 x 7, en choque ventilado en el José Pérez Colmenares de Maracay. La conexión de Martin llegó ante los envíos de José García, quien entró a relevar en el décimo y permitió anotar a Luis Maza, Wilson Ramos y Jorge Cortez. El relevo de la ciudad jardín funcionó a la perfección al amarrar a los felinos desde el quinto capítulo. Jesús Delgado, Sean Stidfole y Víctor Moreno (quien ganó su segundo juego de la temporada), hicieron el trabajo por los vencedores. Por los derrotados Eliézer Alfonzo sonó su tercer jonrón de la temporada. Equipo Caribes Tigres

C 7 11

H 13 17

E 1 2

Callada la samba Los Bravos de Margarita coronaron rallys en los actos cuatro y cinco para vencer ayer 6 x 2 a Tiburones de La Guaira en el Estadio Universitario de la capital del país. Con dos outs en el cuarto los insulares fabricaron dos rayitas gracias a hit impulsor de Francisco Leandro, al tiempo que en el quinto, cuadrangular con dos en base de Seldwyn Langaine impulsó tres de las cuatro de esa entrada. Nic Ungs ganó su primer encuentro de la temporada. Lanzó cuatro episodios de no hit no run hasta que, con un out, le permitió imparable a Winklenman González. Ungs ofreció tres boletos y ponchó a dos.

Arepas para el buque El norteamericano J.R. Mathes cubrió ruta de cinco episodios en blanco, mientras que Joe Bateman, en dos capítulos, Darwin Cubillán y Ronald Uviedo, tampoco permitieron libertades para que Leones del Caracas blanqueara 9 x 0 a los Navegantes del Magallanes ayer en Valencia. Es la primera victoria de los capitalinos sobre los valencianos, por lo que esta 2009-2010 la serie está nivelada 1-1 entre los eternos rivales de la pelota venezolana. Los magallaneros sonaron hasta 11 imparables, pero la defensiva capitalina fue clave en el blanqueo al fabricar cuatro dobles matanzas, situación que no le permitió anotar a los dirigidos por Carlos García, quienes dejaron hasta ocho corredores en las bases. A la ofensiva Adam Heether se voló la cerca e impulsó dos por los ganadores.

BRAVOS 6 – TIBURONES 2 Bravos Bateadores E.Torres 2b R.Olmedo ss F.Diaz cf R.Reyes rf N.Walker 3b S.Langaigne bd D.Abreu 1b H.Blanco c F.Leandro lf Totales Lanzadores N.Ungs (G. 1- 0) D.Rondon A.Serrano Totales Tiburones Bateadores G.Blanco cf C.Suarez 2b O.Salazar lf M.Ramirez bd K.Howard 1b R.Salazar 1b W.Romero rf J.Macias 3b W.Gonzalez c R.Alvarez be M.Rojas ss Totales Lanzadores H.Bonilla (P. 0- 2) J.Durbin F.Quijada J.Ovalles Totales Equipo Bravos Tiburones

IP H 5.0 1 2.0 0 2.0 3 9.0 4

IP H 4.2 9 2.1 1 1.0 1 1.0 1 9.0 12

VB C H 5 0 2 5 1 2 4 0 0 5 2 3 4 2 2 3 1 2 2 0 0 4 0 0 3 0 1 35 6 12 CP CL B 1 1 3 0 0 1 1 1 1 2 2 5

I 0 0 0 0 1 3 0 0 2 6 K 2 0 1 3

VB C 3 0 3 0 4 0 3 0 0 0 3 1 4 0 3 1 3 0 1 0 2 0 29 2 CP CL 5 5 1 1 0 0 0 0 6 6 C 6 2

H 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 1 4 B 0 2 1 0 3 H 12 4

I 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 2 K 4 2 0 1 7 E 1 0

VB C H 5 1 1 6 0 1 4 0 0 3 1 2 5 1 1 4 1 2 1 1 1 3 0 1 5 3 2 4 1 2 40 9 13 CP CL B 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1

I 1 2 0 0 2 0 0 0 1 1 7 K

VB C H 4 0 2 3 0 1 4 0 2 4 0 1 4 0 2 4 0 1 3 0 0 4 0 1 2 0 0 1 0 1 33 0 11 CP CL B 3 2 2 1 1 2 1 1 1 0 0 2 4 3 0 9 7 6 C H 9 13 0 11

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 2

LEONES 9 – NAVEGANTES 0 Leones Bateadores J.Jay cf G.Petit ss J.Guzmán 1b J.Castillo 2b A.Heether 3b J.Brown lf C.Quintero lf C.Maldonado bd J.Thole c J.Duarte rf Totales Lanzadores J.Mathes (G. 1- 1) J.Bateman D.Cubillán R.Uviedo Totales

5.0

Magallanes Bateadores E.Carrera cf A.Blanco 2b-ss B.Dopirak 1b R.Hidalgo rf M.Ryan lf J.Merchán 3b J.Montero bd R.Chirinos c A.Díaz ss R.Corona be-2b Totales Lanzadores C.Hernández (P. 0- 1) J.Hernández 1.0 G.Salcedo L.Suarez E.Peña Totales Equipo Leones Magallanes

IP 8 2.0 1.0 1.0 9.0

H 0 1 2 0 11

IP H 4.1 5 2 1 0.0 1 1.2 0 2.0 5 9.0 13

1 0 0 2

0 2 0 6 E 0 3


Maracaibo, domingo, 25 de octubre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

LOS CLAVELES

La impotencia invadió a los familiares de Alexis Fuenmayor

Falleció microempresario tiroteado hace dos días

LUIS TORRES

El crimen se produjo en frente de su casa. Fuenmayor tenía un restaurant. No se llevaron ni un objeto de valor. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

A

cabó su agonía. Luego de estar dos días en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), Alexis de Jesús Fuenmayor, de 56 años, perdió la batalla con la muerte el viernes a las 11:00 de la noche. El miércoles 21 de septiembre unos sujetos le quitaron la vida luego de que la víctima saliera como todos los días a comprar lo necesario para poner a andar una pequeña empresa de comida. Fuenmayor era dueño de un restaurant de nombre La Enramada, ubicado en el sector La Musical, en la parroquia Raúl Leoni. Homicidio Testigos del suceso dicen que unos sujetos armados, sin precisar el número, quisieron despojar a la víctima de sus prendas de oro y del dinero que llevaba, pero ésta se resistió, por lo que los delincuentes le dieron dos disparos, uno en

Los criminales no se llevaron ninguna pertenencia de la víctima.

la pierna y el otro en el abdomen, cuando se encontraba en frente de su casa. Un compadre de nombre Adalberto Palmar, señaló que Fuenmayor era una persona sana. El hecho de sangre se registró en el barrio El Marite, parroquia Raúl Leoni. Su esposa no vio nada, cuando sintió los disparos salió a ver y encontró a Alexis de Jesús en el piso, y en un carrito de transporte público lo trasladó hasta el HUM.

DEJA 22 HIJOS La víctima dejó 22 hijos que tuvo con tres mujeres, la menor de todos tiene 10 años. Era el mayor de tres hermanos, y según dijeron allegados, era una persona muy tranquila y trabajadora. El Cicpc investiga los hechos para determinar el móvil. A pesar de que supuestamente era para atracarlo, no se llevaron sus pertenencias.

Acribillan a un sujeto que tenía antecedentes por robo genérico Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

Las calles de Los Claveles se quedaron frías luego de que la trivialidad de un homicidio las vistiera nuevamente el viernes cerca de las 10:00 de la noche. Esta vez se trató de Kelvin Daniel Hernández Carvajal de, 43 años de edad. El hecho se registró en la avenida 46 con calle 97A del barrio Los Claveles, parroquia Cecilio Acosta. Testigos, que no quisieron identificarse, señalaron que Hernández caminaba por la vía pública cuando unos sujetos lo interceptaron y sin mediar palabra le propinaron múltiples disparos. El ahora occiso residía por el ambulatorio de ese barrio, cerca del lugar del crimen. Antecedentes Según fuentes policiales, Hernández tenía antecedentes penales por el delito de hurto genérico desde 2005, estaba solicitado por un tribunal de control. La Policía Científica maneja como móvil el ajuste de cuentas, sin embargo, sigue investigando los hechos para determinar si se trata de una pelea entre bandas.

El occiso tenía dos hijos, uno de tres meses y otro de tres años. Familiares de Hernández se encontraban desde tempranas horas de la mañana de ayer en las afueras de la Morgue de LUZ esperando que se le practicara la necropsia al cadáver, se demoró un poco porque al parecer tenía muchos impactos de bala. Los habitantes de Los Claveles manifestaron que los asesinatos ya se volvieron el pan de cada día de esa zona y piden que se refuerce la seguridad en el barrio, pues el miedo se apodera de las familias cuando se oculta el sol. Familiares de Hernández pidieron a las autoridades que den con los responsables de este crimen. Los sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) se trasladaron hasta el lugar para realizar las pruebas de rigor que arrojarán resultados importantes para la investigación y para determinar si se trata de una guerra entre bandas que operan en la zona. Familiares esperan los resultados de las investigaciones que hasta ahora se realizan. Se espera que los allegados aporten más datos sobre lo ocurrido.

TRABAJADOR

Joven sordomudo se mató al caerse de un camión cisterna en marcha LUIS TORRES

La madre del occiso confesó a la policía que su hijo no le hacía caso

Mataron a un menor de 15 años de edad cuando retornaba de una fiesta Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

Lo asesinaron por no agarrar consejo. Ruth estaba cansada de hablar con él, era su dolor de cabeza. Kendy Ezequiel Briceño, de sólo 15 años de edad, fue ultimado ayer a las 4:00 de la mañana cuando retornaba a su casa proveniente de una fiesta. El hecho se registró en el barrio San Agustín II, detrás de la cancha de la zona. El cadáver quedó tendido en la arena y teñido de sangre. La Policía Científica asegura que la madre del ahora occiso confesó que no podía con su hijo y que estaba

cansada de aconsejarlo, pero él era muy desobediente; sin embargo, lloró la muerte de su hijo desconsoladamente por la impotencia de no haber podido llevarlo por el camino del bien. Vecinos dijeron que era un muchacho rebelde y que al parecer estaba implicado en algunos delitos. Los familiares no se presentaron en la morgue, por lo que fue difícil recoger más datos sobre Briceño. El menor ahora forma parte de la larga lista de jóvenes que han sido ajusticiados en manos de presuntos enemigos. La Policía Científica trabaja en

la recolección de datos que permitan llegar al meollo del homicidio de este adolescente. Los medios de comunicación se trasladaron a la vivienda del ahora occiso, pero estaba cerrada. Los vecinos no quisieron profundizar en detalles con la prensa. Residía en la calle 95R de San Agustín II. Aún se desconoce la identidad de sus asesinos. Vecinos afirman que no vieron nada y que se enteraron del suceso al amanecer cuando observaron el cuerpo sin vida de Briceño detrás de la cancha deportiva. Presentó múltiples disparos en todo el cuerpo.

Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

Uno joven sordomudo de 18 años falleció el viernes a las 5:00 de la tarde luego de caerse de un camión cisterna que iba en marcha. El nombre de la víctima es Fernando González, y se desempeñaba como ayudante en la unidad. “Era muy querido”, fue lo que dijeron allegados a la víctima. Tenía dos apodos: “El mudo” y “Pipilo”. Al parecer, González iba arriba del camión, el agua se estaba desbordando, se resbaló y cayó al pavimento, lo que le produjo un politraumatismo generalizado, pues el cisterna iba en marcha. Este accidente se produjo en el barrio El Bolichal de la parroquia Antonio Borjas Romero. La víctima fue trasladada al Centro de Diagnóstico Integral más cercano, pero lamentablemente llegó sin signos vitales.

Fernando González tenía 18 años.

Fernando vivía con su madre, no deja hijos ni estaba casado. Allegados a la víctima afirman que era un muchacho dedicado a su trabajo y que les sorprendió mucho la muerte tan repentina del joven. Ayer sus familiares, destrozados, esperaban la entrega del cadáver en la morgue de LUZ. A pesar de su discapacidad y de su corta edad, Fernando trabajaba para llevar de comer a su madre. Una familia está de luto gracias a la imprudencia.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 25 de octubre de 2009

Aparente venganza entre grupos rivales colombianos en territorio venezolano

Hallaron fusilados a diez secuestrados en Táchira Habían sido plagiados dos semanas atrás cuando jugaban una “caimanera” de futbol. Estaban mudados de Bucaramanga a territorio limítrofe con Barinas y Apure. Un sobreviviente narró ayer cómo los mantuvieron amarrados. Responsabilizan al ELN. Raúl Semprún (Unica 1999) raul@versionfinal.com.ve

E

l Táchira es el epicentro de la conmoción. Los cadáveres de diez de los 12 futbolistas (10 colombianos, 1 peruano y un venezolano) secuestrados la tarde del pasado 11 octubre por un supuesto grupo irregular en el caserío Chururú, en el municipio Fernández Feo, fueron localizados con tiros de fusil en tres sectores de la zona fronteriza colombo-venezolana. A la par, otros seis cuerpos fueron hallados por las fuerzas de seguridad. Los cadáveres localizados fueron trasladados a la morgue de San Cristóbal, que estuvo tomada por efectivos de la Fuerza Armada Nacional. Fue el secretario general de gobierno del Táchira, Leomagno Flores, quien confirmó que diez de los cuerpos localizados corresponden a los integrantes del equipo de fútbol “Los Maniceros” y que uno de ellos, identificado como Manuel Junior Cortez, de 18 años, narró lo ocurrido. En declaraciones a la emisora Unión Radio, Flores manifestó que Cortez comentó que a las 7:00 de la noche del día viernes les dijeron, en el sitio donde los tenían cautivos y que estaban amarrados

a un puente que no puede identificar, que los iban a liberar y se los fueron llevando por grupos. “No era para liberarlos, actuaron como los nazis en la Segunda Guerra Mundial cuando se llevaban a los judíos para ejecutarlos”, expresó denunciando que “aquí de los que se trata es de una ejecución, de un fusilamiento cometido por fuerzas irregulares extranjeras en territorio del estado Táchira”. Según el alto funcionario del gobierno tachirense tres de los cadáveres aparecieron en un sitio denominado La Pita de San Joaquín de Navay; en Potosí del Municipio Uribante aparecieron cinco de los cuerpos sin vida; “también en Potosí se hizo el muerto el joven Manuel Junior Cortez. A él le dieron un disparo que le entró por la clavícula y le salió por la nuca, como pudo fue caminando, pudo llegar a Potosí y desde allí fue trasladado al hospital de Pregonero”. Flores agregó que en Caño Tigre aparecieron dos cuerpos. “Pero tenemos información concreta de que existen cinco cadáveres que están localizados en el sitio de La Tala, en San Joaquín de Navay, pero en esto momento no puedo confirmar la información. Estos hechos fueron perpetrados por un ciudadano colombiano que nombran como ‘El

comandante payaso’ y es al que hay que localizar junto con sus lugartenientes “El Ardilla”, “El José”, “El Cuervo” y “El Pirata”. Se llamaban por seudónimos, estaban fuertemente armados, con armas de guerra, tenían uniformes de camuflaje militar, se comunicaban por poderosos equipos de radio y portaban la insignia del Che Guevara, todo esto lo delató el sobreviviente”. El sobreviviente era atendido inicialmente en el Hospital de Pregoneros, bajo la custodia del Cicpc y la GN. Luego, fue remitido al Hospital Central de San Cristóbal bajo fuertes medidas de seguridad. “Por las informaciones que dio el sobreviviente sabemos que ese grupo operativo, ese brazo armado del ELN en el territorio venezolano está dirigido por el llamado comandante “Payaso”, afirmó. Funcionario del Cicpc y la Fiscalía se trasladaron a las zonas para realizar el levantamiento de cuerpos. Familiares de los futbolistas asesinados exigieron apoyo al Consulado de Colombia, de donde era la mayoría de las víctimas. Pidieron protección para los allegados de los muertos y apoyo para el traslado de los cadáveres. Dijeron que los jugadores fusilados no habían recibido amenazas de muerte. Pero se habla de venganza.

VÍCTIMAS ¾Rubiany Hernández Colombiano. Natural de Bucaramanga. 30 años, soltero, Residenciado en el sector Las Palmeras. Casa sin número del caserío Chururú, municipio Fernández Feo.

¾Pompeyo Ramírez Peruano, natural de Lima. De 27 años, soltero, residenciado en el sector Las Palmeras, calle principal, casa S/N, caserío Chururú, municipio Fernández Feo, estado Táchira.

¾Gerardo Vega Sisa Colombiano. Natural de Bucaramanga. 34 años, soltero, residenciado en el Sector Canta Rana, casa S/N del caserío Chururú. Cédula colombiana 91.156.885.

¾Mauricio Ospina Colombiano, natural de Fuente de Oro, Departamento del Meta, de 38 años, soltero, residenciado en el sector Las Palmeras, calle principal, casa sin número, caserío Chururú, con cedula de ciudadanía colombiana 79.665.619.

¾José Luis Arenas Colombiano. Natural de Bucaramanga, 21 años, soltero, residenciado en la casa S/N frente a la agropecuaria del caserío Chururú, municipio Fernández Feo. Tarjeta de identidad colombiana 1.098.691.135. ¾Ángel Aldemar León Colombiano, natural de Cúcuta, Norte de Santander, 18 años, soltero,residenciado en la carretera nacional troncal 5, vía El Llano, sector Puente Uribante, casa sin número, Municipio Fernández Feo, estado Táchira. ¾Eduardo Ricardo Gamboa. Colombiano, natural de Valledupar. 18 años, soltero, residenciado en la carretera nacional troncal 5, vía El Llano, sector Puente Uribante, casa sin número. ¾Michael Endry Bello. Colombiano, natural de Cúcuta, Norte de Santander, de 18 años, soltero, residenciado en la carretera nacional troncal 5, vía el llano, sector Puente Uribante, casa S/N. ¾Carlos Adolfo Amador Colombiano, natural de Medellín. 38 años, soltero, residenciado en un hotel por el sector el Terminal de la ciudad de San Cristóbal, cedula colombiana 98.554.621.

¾Diego Alexis Poblador De nacionalidad venezolana de 25 años de edad, se desconoce más datos de identidad. ¾Yorbin Julián Anaya Colombiano, natural de Bucaramanga, de 17 años, soltero, de profesión u oficio vendedor informal, residenciado en el sector Canta Rana, casa sin número del caserío Chururú.

DATOS Familiares de los futbolistas asesinados exigieron apoyo al Consulado de Colombia, de donde era la mayoría de las víctimas. Pidieron, a través de Globovisión, protección para los allegados de los muertos y apoyo para el traslado de los cadáveres. Dijeron que los jugadores fusilados no habían recibido amenazas de muerte.

ÚNICO SOBREVIVIENTE Manuel Cortez. Colombiano, natural de Bucaramanga, de 18 años. Soltero. Vendedor informal, residenciado en la carretera nacional troncal 5, vía El Llano, sector Puente Uribante, casa sin número, municipio Fernández Feo, estado Táchira.

PLAGIO MÚLTIPLE Y MASACRE Los plagiarios, unos 16, habrían llegado al campo de fútbol del sector Costa Rica, parte alta, en la vía pública del caserío Chururú, en el municipio Fernández Feo, a la 1:00 pm del 11 de octubre en una camioneta negra, otra blanca y una tercera roja.

2

Una vez irrumpieron en el lugar, obligaron a los presentes a tenderse en el piso. Uno a uno, llamaron por su nombre y apellido a los jugadores de fútbol, que minutos después se llevaron. Portaban armas cortas y largas, de largo alcance. Vestían de camuflaje, con pañuelos rojos, con el rostro del “Che Guevara” impreso, y usaban pasamontañas.

antes de partir con las víctimas, algunas de las cuales fueron 3 Poco obligadas a abordar una camioneta que le robaron a uno de los asistentes

Los cadáveres 4 fueron hallados

al partido de fútbol, manifestaron a los familiares que “quien no debe no teme”, mientras que los despojaban de sus pertenencias. Los presentes fueron sometidos aproximadamente cuarenta minutos y luego los delincuentes huyeron por la zona montañosa del referido sector.

Zulia

C O LO M B I A

1

tiroteados 12 días después, dispersos en tres sectores fronterizos San Joaquín de Mérida Navay (Municipio Libertador), La Recta de Ayari Táchira (Fernández Feo) y Potosí (Uribante).

Municipio Fernández Feo El Chururú

5

5

Infografía: Andrea Phillips / Angel Morán

El Pinar


Maracaibo, domingo, 25 de octubre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

LOS OLIVOS

Capturaron a cinco delincuentes en dos procedimientos

Polimaracaibo frustró dos atracos LUIS TORRES

Funcionarios frustraron un atraco a empresa de herramientas. Investigan a otros posibles implicados.

Asesinaron a un hombre mientras comía pizza RICARDO ORTEGA

Gabriela Pirela LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

A

yer funcionarios adscritos a la Policía de Maracaibo detuvieron a cinco sujetos implicados en diferentes delitos en dos procedimientos. Tres delincuentes irrumpieron en la empresa Torniherramientas ubicada en la calle 66 con avenida 10 de Maracaibo, minutos después funcionarios de Polimaracaibo los detuvieron, los nombres de los antisociales son: Juan Carlos González de 37 años, Lenín Pineda de 26 y Ricardo González de 45, los dos primeros no presentan antecedentes, mientras que el último estaba solicitado por el Cicpc subdelegación de Maracay desde el 10 de julio de 2007. Entre el material incautado estaban un revólver calibre 38, solicitado desde el 21 de septiembre de este año. Además se decomisó dos Black Berry y un celular, una cadena de oro, un reloj y dinero en efectivo, más de BsF. 8 mil en total.

La madre de Danny Govea lloraba desconsoladamente.

Se presume que en ambos procedimientos se trate de bandas organizadas que se dedican al robo.

Otro procedimiento Aproximadamente a las 6:00 de la mañana de ayer dos sujetos en un atraco a mano armada despojaron a un ciudadano de su camioneta Silverado Roja, año 2005, en las inmediaciones de la Estación de Servicio El Turf. Media hora después efectivos de Polimaracaibo dieron con el paradero del vehículo y resultaron detenidos Rafael Romero, de 26 años, y Andrés Fuenmayor, de 20, ambos sin antecedentes penales. Los detenidos serán trasladados al Centro de Detenciones Pre-

ventivas de El Marite, y puestos a la orden de la Fiscalía para su respectivo proceso. La información la dio a conocer el comisario Marcos Acevedo en rueda de prensa en la sede de Polimaracaibo de la Vereda del Lago. El jefe policial señaló además que esto es parte de un operativo que realiza la policía municipal con la finalidad de combatir el delito en la ciudad. Se espera que para los próximos días se intensifiquen los procedimientos.

DETALLE Estos delincuentes se presume que pertenecen a una banda de ladrones que opera en la ciudad. Se investiga si hay otras personas detrás de estos sujetos. En las próximas horas se pretende tener los resultados de la investigación. Los detenidos en ambos casos serán puestos a la orden de un tribunal.

Ángel Romero- Dos disparos fueron suficientes para acabar con la vida de Danny Govea, de 42 años, mientras comía en una pizzería. El hecho ocurrió anoche, en la avenida 69 de la Urbanización Los Olivos, cuando unos sujetos abordo de un vehículo, del cual se desconocen mayores características, dispararon contra la humanidad de Govea, y luego huyeron del lugar a toda velocidad. La víctima recibió dos disparos, uno en el brazo derecho y otro en el cuello, el cual le causó la muerte minutos después en la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo. Govea fue trasladado por unos vecinos hasta el centro asistencial, pero el esfuerzo fue en vano. Dijeron desconocer las causas de este hecho. Los funcionarios de la Policía Regional (PR) llegaron al sitio minutos después.

Cátedra de Toxicología de LUZ revelará cuántos funcionarios del DIP de la PR han consumido drogas

CARACAS

El miércoles darán resultados de prueba antidopaje

Herido escolta de Jorge Rodríguez en altercado con la GN

M. Hernández/G. Pirela redaccion@versionfinal.com.ve

La secretaria de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, comisaria, Odalis Caldera, anunció ayer que “con toda seguridad”, el próximo miércoles 28 de octubre, se darán a conocer los resultados de la prueba antidoping que fue aplicada, de manera sorpresiva, a los primeros 304 funcionarios de la Policía Regional (PR) en la sede del DIP. Recordó que dicho procedimiento continuará ejecutándose en todas las dependencias de la PR, y en los diferentes municipios del estado Zulia. Vale recordar que esos funcionarios -de la División de Investigaciones Penales (DIP), y de los grupos de Respuesta Inmediata (GRI), Especial de Canes Antidrogas (GECA), Rural, Transporte, Comunicación y Comando Contra la Extorsión, Hurto y Robo de Vehí-

culos (CEHRV)- fueron sometidos a dicha prueba legal el pasado 19 de este mes, y que las muestras de orina fueron tomadas por especialistas en Toxicología de la Universidad del Zulia, muestras que descartarán marihuana y cocaína en el organismo de estos funcionarios. La funcionaria precisó que la aplicación de dicho examen anti dopaje está contemplada en el artículo 95 de la Ley Orgánica Contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, que establece el carácter obligatorio de la prueba una vez al año. Asimismo, reiteró que los resultados serán determinantes para quienes conforman la Policía Regional. Quienes resulten “positivos” serán suspendidos de la institución policial, “porque un organismo de seguridad no puede tener entre sus filas personas que puedan estar incursos en el consu-

CRÉDITO FOTÓGRAFO

Seguirán haciendo las pruebas dentro de la institución.

mo ilícito de drogas”, manifestó la comisaria. El comisario director de la Policía Regional, Jesús Cubillán, dijo en su oportunidad que esto forma parte de una campaña de saneamiento que desde la misma institución se hace en pro de mejorar la seguridad en la región.

Asimismo señaló que la PR es la única policía capaz de someterse a revisiones de este tipo porque no hay nada que temer, y que todo aquel funcionario que incurra en delitos de cualquier tipo será destituido e investigado y puesto a la orden de la justicia para dar cumplimiento a la Ley de Policía Nacional.

Agencias.- Un subinspector de Policaracas, que se desempeña como escolta del alcalde Jorge Rodríguez, fue herido ayer en un altercado con la Guardia Nacional. El hecho ocurrió al mediodía de ayer en la Redoma de La India, en El Paraíso. Según versiones policiales, el subinspector José Zambrano se desplazaba en una moto en compañía de un agente. Aparentemente, hubo una discusión entre los policías y efectivos de la Guardia Nacional por un evento vial. Uno de los militares efectuó disparos, y el escolta fue alcanzado por una esquirla en una costilla. Un guardia que integraba la comisión fue detenido, lo que provocó que la GN rodeara la sede de Policaracas, hasta que lo dejaron en libertad, en un suceso que mantuvo las tensiones por horas en El Paraíso.


Maracaibo, Venezuela · domingo, 25 de octubre de 2009 · Año II · Nº 403

BARRIO SAN AGUSTÍN

Asesinado a balazos joven de 15 años

LOS OLIVOS

Lo mataron frente a una pizzería

- 21 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

Ronald José Román mató a Elio Meléndez por denunciarlo hace 11 meses en Cabimas

Asesinado de 16 tiros La víctima se dirigía en compañía de otras dos personas a realizar un trabajo de albañilería. Su homicida los siguió desde el cementerio, tras el velorio de un amigo.

DIAGNÓSTICO

Estable el niño herido en atentado hacia su padre

LUIS TORRES

EL HECHO Todo ocurrió detrás del cementerio municipal de Cabimas, cuando la víctima fue interceptada por el asesino de su hijo, quien también le dio muerte. También resultaron heridas dos personas, quienes están fuera de peligro.

El atentado conmocionó al sector Los Cortijos, de San Francisco.

Lago de Maracaibo

Cementerio Municipal

Ángel Romero

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

Cabimas

D

enunciar a los culpables de la muerte de su hijo Elio Ramón Meléndez de 21 años, le costó bien caro a Elio Antonio Meléndez, de 46 años. Ayer en la mañana, uno de los implicados en el asesinato de Ronald José Román lo vio, tomó venganza y lo mató de 16 tiros. El hecho ocurrió en el sector Las Casitas, detrás del cementerio municipal de Cabimas, cuando el asesino observó que Meléndez transitaba en compañía de otras dos personas. Los siguió por unas cuadras y luego los interceptó. Se le acercó al hombre y le disparó sin mediar palabras, hiriendo también a Davian Méndez, de 25 años, y Yanixon Lugo, de 37, quienes recibieron disparos en las piernas, pero ya están estables. Tras el hecho el delincuente huyó a pie y se escabulló entre las viviendas que rodean la zona, mientras que los vecinos llamaban a los funcionarios de la Policía Regional (PR), quienes trataron de prestarle los primeros auxilios. Sin embargo, ya estaba muerto. Sus familiares llegaron al lugar. El llanto, la rabia y el dolor se apoderaron de ellos. Levantaron el cadáver y lo trasladaron hasta su residencia, ubicada en el barrio Federación II. Dos muertes Todo comenzó la noche del pasado 26 de noviembre del 2008, cuando Elio Ramón fue asesinado de tres disparos en el pecho por parte de Ronald, quien se encon-

Las autoridades están tras la búsqueda de Ronald José Román, quien ha asesinado a dos de los Meléndez. El cadáver de Elio Antonio Meléndez fue levantado por sus familiares, quiene lo llevaron hasta su residencia en el barrio Federación II. Después lo trasladaron a la morgue de Cabimas.

traba en compañía de otro sujeto. Esa noche, el hijo de Meléndez conversaba con otras personas y celebraba la elección del nuevo gobernador del estado. Su asesino llegó en una moto, y tras una breve discusión sacó a relucir un arma de fuego y le disparó a quemarropa. Algunos de los presentes dijeron desconocer lo que en realidad sucedió esa noche y si esas personas pertenecían a alguna tolda política, pero con el pasar del tiempo todo se esclareció. Las investigaciones realizadas por los funcionarios de la PR y del Cuerpo de Investigaciones Científica, Penales y Criminalísticas (Cicpc) dieron sus frutos. La colaboración por parte de algunos testigos ayudó a dar con el paradero del responsable de este hecho y sus cómplices. Tras conocer la identidad del asesino de su hijo, Elio Antonio los denunció ante las autoridades, y los asesinos lo amenazaron de muerte para que quitara la denuncia, pero éste no accedió.

Elio Antonio no les hiso caso. Siguió adelante, pues quería ver tras las rejas a los culpables de la muerte de su hijo. Ronald y su compinche fueron detenidos, pero hace tres meses se les fugaron a los funcionarios de la PR y desde entonces estaban prófugos. La venganza Ronald Román se encontraba en el cementerio acompañando a los familiares de Víctor Alfonso Cárdenas, quien también estaba prófugo y fue abatido por Policabimas el pasado jueves, y al ver a Meléndez lo siguió para cobrarle la deuda. Al alcanzarlos les disparó a todos, cuando se dirigían a realizar trabajos de albañilería en una de las casas cercanas al lugar de los hechos. Desde ese momento ya cuenta con dos muertes, y por lo tanto está siendo buscado por los efectivos de la PR en el municipio Cabimas y en los municipios aledaños.

LA VÍCTIMA

Todo comenzó hace once meses tras la muerte de uno de sus hijos, identificado como Elio Ramón Meléndez. Elio Antonio (en la foto) no descansó hasta ver tras las rejas a los asesinos, quienes lo amenazaron en varias oportunidades para que retirara la denuncia y éste no lo hizo. Ayer no fue su día de suerte. Ronald Román vio pasar a Elio, lo siguió y le disparó hasta dejarlo sin vida. Familiares piden que atrapen al asesino.

Aún los galenos del área de Pediatría del Hospital Dr. Manuel Noriega Trigo de San Francisco se encuentran en vilo y atentos ante la evolución de Dinilson José Ruíz Marrufo, de 9 años, quien recibió un disparó en el cuello la noche del pasado jueves. Su estado de salud aún es reservado, aunque se conoció que se encuentra estable en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de ese centro asistencial, donde familiares, amigos y profesores se encuentran pendientes de su recuperación. El pasado viernes fue trasladado hacia otro centro asistencial para que le realizaran una resonancia magnética, pues la bala le ha provocado cuadriplejia, y de salvarse podría quedar en estado vegetal. El hecho La noche del jueves tres sujetos llegaron en un vehículo Chevrolet Corsa gris, se introdujeron con pistolas en mano a la residencia signada con el número 41-210, ubicada en la avenida 42 con calle 176 B, en el barrio Ezequiel Zamora, parroquia Los Cortijos, del municipio San Francisco, y dispararon contra Deiny Ruíz Polanco, de 36 años, conocido como “El Mapuey”, su amigo Yuner Pérez Rodríguez, de 28, Deninson Yeraní Ruíz Marrufo, de 11, y contra Dinilson. “El Mapuey” murió en el sitio, mientras que a los niños y a Yuner fueron trasladados al Hospital Dr. Manuel Noriega Trigo. Deninson y Yuner murieron minutos después de su ingreso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.