Maracaibo, Venezuela · lunes, 26 de octubre de 2009 · Año II · Nº 404
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
COSTA ORIENTAL
CHOQUE Todas las víctimas iban en el vehículo por puesto que colisionó con un jeep
Cinco muertos en ruta de Maracaibo a Valera A escasos minutos de Agua Viva, en el sector El Aserradero del estado Trujillo, se produjo la tragedia en medio de la oscuridad del sector. El transportista, identificado como Alfredo Telles, de 48 años, no pudo eludir al rústico atravesado en la vía. El dirigente sindical de Santa Bárbara, Evanan Cornieles Rincón, de 53 años, fue una de las víctimas.
Pereció dueño de la clínica “El Rosario” - 28 -
ACCIDENTE
Perdió la vida un técnico de Omar Enrique - 31 -
LAS VÍCTIMAS Alfredo José Telles (48) Evanan Antonio Cornieles (53) Yusmaira Chiquinquirá Díaz (26) Dalys María Flores de Ruiz (55) Oralia Griselda Flores Segovia (47)
- 29 -
COLISIÓN
Murió otro taxista en la Av. 5 de Julio - 31 -
INFORMACIÓN
CAMPEONES Yankees se medirán ahora a los Filis de Filadelfia
AFP
ALÓ, PRESIDENTE
Chávez amenazó con cortarle la luz a los Sambil Desde Apure llamó a los trabajadores de la electricidad a no sabotear pidiendo aumentos. Fustigó al Ministro de la Defensa de Colombia. -5-
PARLAMENTARIAS
Mesa de Unidad promete sacar a los traidores Miembros de 40 partidos, 50 sindicatos, grupos empresariales y líderes políticos fijaron estrategias para recuperar la AN. -2y3-
POLÉMICA Los Yankees de Nueva York ganaron la Liga Americana anoche, al derrotar 5-2 a los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim en el sexto partido del play off. El zurdo Andy Pettitte fue el pitcher ganador. La gráfica registra la explosión de alegría que se produjo alrededor del capitán Derek Jeter tan pronto el relevista Mariano Rivera sacó el último out. Ahora los Yankees se medirán a los Filis de Filadelfia en la Serie Mundial que arranca el miércoles en Nueva York.
- 26 DEPORTES PREMIER LEAGUE
LIGA DE ESPAÑA
APERTURA
Liverpool respiró tras ganar 2-0 al ManU
Barcelona aplastó 6-1 al Zaragoza
El Zulia FC perdió 2-1 contra el CD-Lara
- 20 -
- 20-
- 21 -
Calle 13 no le cantará gratis al Presidente Hugo Chávez anunció ayer que el dúo daría un concierto sin recibir pago en La Carlota el 31 de octubre. René Pérez, “Residente”, lo negó por Twitter. - 15 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 26 de octubre de 2009
El diputado ante la Asamblea Nacional, Ismael García, estuvo como invitado especial. Intelectuales, estudiantes, políticos, y amas de casa se comprometieron a rescatar el Parlamento de los “traidores del Zulia”.
El líder de la alianza democrática, Manuel Rosales, le dirigió a los presentes un mensaje desde
La unidad zuliana FOTOS: SANDY ULACIO
Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve
E
l Palacio de los Eventos de Venezuela, se convirtió en el escenario perfecto para que, ante la presencia de unos 40 partidos políticos, 50 organizaciones sindicales, grupos empresariales, las iglesias católica y evangélica, comunidades indígenas, movimientos estudiantiles y destacadas personalidades de la sociedad civil zuliana, se presentara formalmente la Mesa de la Unidad. El acto “Por la unidad del Zulia”, comenzó a las 12:00 del mediodía, y contó con la animación del grupo gaitero Koquimba. Rogelio Boscán, presidente de la Mesa de la Unidad abrió con sus palabras la actividad. “Este acto representa la esperanza y el encuentro de todos los sectores de la vida regional. Estamos enviando un mensaje de unidad, de aliento y esperanza para que Venezuela entienda que para poder resolver los problemas de gobernabilidad que reinan en el país, es la unidad. Que debemos interiorizar que el arma para terminar con el Gobierno no se dispara, sino que se ejerce como derecho inalienable, y es el voto popular. Con esa decisión en manos del pueblo derrotaremos al gobierno fascista, militarista y autoritario. No podemos defraudar a nadie, y por eso, la construcción de la unidad es una tarea compartida por todos. Hoy (ayer) haremos un gran juramento: el compromiso a rescatar a Venezuela”, dijo el también presidente de Copei en el estado. Alfredo Osorio, presidente de Un Nuevo Tiempo en el estado, manifestó que llegó el momento de dar un paso hacia adelante por el rescate de la institucionalidad democrática. “En este acto se consolida el trabajo de las distintas organizaciones políticas, de la mano de las organizaciones sociales, para abrir la participación a todos los sectores de la región, y salir así del abismo de las malas políticas del presidente Hugo Chávez Frías”.
El presidente de la mesa de la unidad zuliana, Rogelio Boscán, durante su discurso, fue seguido por los ex gobernadores Gilberto Urdaneta Besson, Omar Barboza, el alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, el presidente del CLEZ, Eliseo Fermín, el gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez,y los invitados Lolita Aniyar e Ismael García.
Pablo Pérez, Gobernador del Zulia
Manuel Rosales, ex alcalde de Maracaibo
“Desde aquí quiero brindarle un fuerte aplauso a Rogelio Boscán y a todos los que conforman la mesa de la unidad en el Zulia, la unidad que venimos manejando, la que estamos construyendo para el futuro del Zulia y Venezuela. La lucha social, reivindicativa, de tener mejor calidad de vida, es el compromiso que tenemos. Vamos a un proceso electoral a final del año que viene, en donde presentaremos a los mejores hombres y mujeres del Zulia, ahí no irán agentes de franquicias o alguien que se sienta que se va a entregar en Caracas, como lo han hecho esos traidores que están en la AN, que han entregado al Zulia al cen-
“Desde la distancia saludo a todos los factores políticos que están presentes en el acto de la unidad zuliana, y a mi partido, que es inspiración de lucha y de trabajo, mi afecto y mi cariño a todos ustedes. Quería dirigirme a ustedes como zulianos y como líderes de esta importante región del país, que tenemos una gran responsabilidad. Hoy, desde lejos, producto de esa maniobra que se construyó para pretender sacarme del camino, porque nos cobraron que los derrotamos y nos cansamos de ganar en el Zulia. Por eso estamos fuera del país, por ganar. Lo que ellos no entienden es que seguiremos ganando en el Zulia, y ahora en toda Venezuela, ...por
tralismo, y a intereses personales. En el Zulia, vamos a dar ejemplo frente al país, como lo estamos haciendo, de una unidad seria, para que seamos un solo hombre, una sola mujer. Una unidad que tiene una agenda legislativa...y más temprano que tarde tendremos nuestro Puente, nuestro Puerto, nuestras vías, nuestra zulianidad... Desde el Zulia demostraremos con las banderas de la valentía, dela unidad, del trabajo, la constancia, que vamos a recuperar ese espacio, y que el Zulia seguirá siendo la fuerza de Venezuela. El país tiene y seguirá teniendo confianza en nosotros, porque el Zulia sigue ganando”.
delante tenemos la lucha por los valores y la democracia, esa que ha logrado transformar y cambiar a las sociedades...Finalmente, les digo que con el Zulia unido, con Venezuela unida, tenemos que avanzar hacia la construcción de una alternativa que nos permita primero recuperar la Asamblea Nacional, la casa donde se hacen las leyes, pero fundamentalmente, el espacio desde donde se debería controlar y fiscalizar al Ejecutivo nacional y a los demás poderes. No hay espacio para lo personal, tenemos que pensar en lo grande, lo histórico, es lo que nos reclama nuestro pueblo hoy. Que no se repita la historia de los traidores a nuestro estado”.
Maracaibo, lunes, 26 de octubre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Perú: “Debemos recuperar el espacio donde se controla y fiscaliza al Ejecutivo nacional”
llenó el Palacio de Eventos Ismael García
Lolita Aniyar
Eveling Trejo de Rosales
Daniel Ponne
Secretario General de Podemos
Ex gobernadora del Zulia
Presidenta de la Fundación Niños del Sol
Alcalde de Maracaibo
“La Asamblea Nacional es un objetivo, pero el mayor de todos, es la unidad entre los partidos, por encima de cualquier cosa. Hasta ahora no ha habido ningún triunfo electoral, lo que ha habido son victorias políticas que nos llevan a victorias electorales...Manuel Rosales o Pablo Pérez no han ganado por un afiche pegado en un poste, sino por su liderazgo...La tarea que está pendiente es la unidad, carajo
“Estamos en presencia de una manifestación popular, plural, donde lo importante no es quién manda, sino que todos estamos dispuestos a cambiar la situación en la que estamos viviendo. El Zulia está sensible ante los atracos ala democracia, la institucionalidad, al patrimonio público, y a la venta de la patria que se está haciendo desde el Ejecutivo nacional. Esta es la demostración de que la gente está cansada”.
“De esta mesa deben salir las mejores opciones para que representen a nuestro estado y nuestro país, es la decisión de la gente la que debemos escuchar. Estoy de acuerdo con las primarias, las encuestas, creo en la igualdad de condiciones,no debe haber candidatos impuestos. Los nombres que salgan de esta mesa deben representar a todos los partidos y no solamente a uno en particular de cara a las elecciones”.
“La demostración que el Zulia es como el rayo del Catatumbo, una luz que no deja de brillar, está presente en este espacio de unidad democrática. En este espacio esan los pensamientos más diversos, pero que son escuchados y respetados en sus intervenciones. No existen apetencias personales, la ciudad, el estado y la patria están por encima de eso. La verdadera democracia la estamos construyendo, aquí y ahora”.
Javier Medina
Fernando Chumaceiro
Romelia Romero
José Luis Baptista
Secretario General del MAS - Zulia
Ex alcalde de Maracaibo
Representante Yucpa comunidad Sirapta
Secretario General Democracia Renovadora
“Estamos ratificando que los partidos, las organizaciones y la sociedad civil, se unen para la defensa del Zulia y sus instituciones. Demostramos que la multitudinaria presencia es el verdadero ejemplo de la democracia, la libertad y el respeto a la diversidad de pensamiento. El juego político va más allá de aplastar al enemigo, es respetar al ciudadano. En las parlamentarias pondremos un freno a la demagogia”.
“Este es en un acto plural desde todo punto de vista. La única manera que el pueblo venezolano pueda rescatar la democracia es a través de la unidad, y aquí, desde el Zulia, hay un ejemplo muy pedagógico de lo que debe ser unir esfuerzos, de todo el poliedro ideológico, para sacar adelante la libertad y la justicia social. En el estado sigue brillando un faro democrático que guiará a puerto seguro”.
““El pueblo indígena de la Sierra de Perijá agradece las tierras pero no que nos usen. Queremos trabajar tranquilos y en paz. Aquí nos están escuchando y buscando soluciones para atender a los hermanos Yucpa y Barí. Están ayudando a hacer proyectos que nos permitan poner a producir la tierra, porque nada hacemos con tierras si es para que las usen otros. Necesitamos seguridad en la Sierra de Perijá”.
“Desde el Zulia nos hemos unido para rescatar los valores de la democracia venezolana, esos que hoy están amenazados por un régimen autoritario. La unidad del Zulia, no está en duda y quedó demostrado con este acto. Que se prepare el presidente Chávez para despedirse de los lacayos que tiene en la Asamblea Nacional y que no gobiernan para el pueblo, sino a su conveniencia, hasta el año que viene duran”.
Golfredo Dávila
Iván Basabe
Edwin Mendoza
Tirso Morales
Secreatario General de Vanguardia Popular
Secretario General de Podemos - Maracaibo
Vocero Círculo Bolivariano Ezequiel Zamora
Director Círculo Bolivariano 24 de Octubre
“Este es un acto que muestra la mesa de la unidad al pueblo zuliano, luego de cinco meses de trabajo continuo. Aquí está expresada toda la institucionalidad democrática, pero este esfuerzo debe ser llevado hasta el final, no se puede quedar en las parlamentarias. Por otro lado, no podemos dispersar los votos en tarjetas de varios partidos. Lo ideal es que nos vamos por candidatos y tarjetas únicas”.
“Después de las reuniones que hemos tenido los partidos políticos y el resto de las organizaciones, que creen y defienden la democracia, estamos impulsando la unidad zuliana. Demostraremos ue, desde el Zulia, no se piensa en personalismo sino en torno a un pueblo que necesita que sus representantes sean hombres y mujeres probos. Podemos decir que seremos ejemplo de lucha y democracia para el país”.
“Aquí han confluido todas las fuerzas vivas del estado Zulia, en una comunión perfecta en busca de la unidad que permita rescatar a las instituciones que han sido secuestradas por el poder nacional. Desde los círculos bolivarianos estamos rescatando a todos aquellos que no fueron valorados ni respetados en sus ideas y acciones en el proceso revolucionario. La mesa de la unidad está abierta a todos ellos”.
“Más allá del mensaje de la unidad, estamos mostrando que sí es posible respetar el pensamiento crítico, sin caer en descalificaciones ni retalihaciones políticas. El pensamiento único no es hacer caso, es entender qué es lo mejor para el pueblo, y eso es lo que representa la mesa de la unidad. Aquí estamos abriendo la participación y el derecho a todos de opinar y plantear ideas y visiones para el bien nacional”.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 26 de octubre de 2009
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
¡Liberen a Gérman! w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
E
l 25 de febrero va quedando cada vez más lejos, y seguimos sin saber nada de nuestro compañero y amigo Germán García Velutini, secuestrado en Caracas en una operación comando cuando salía del trabajo. Pasan los días y sólo se escucha la voz de un silencio cada vez más incomprensible y asfixiante. Y las dudas siembran angustias siempre más profundas en el alma de familiares y amigos: ¿Dónde está Germán? ¿Gozará de buena salud? ¿Lo estarán tratando bien? Lo único que nos consuela es la seguridad de que Germán se aferrará con mucha firmeza a su fe inquebrantable para alimentar en ella cada día la esperanza. ¿Cómo es posible que los seres humanos hayamos descendido a tales niveles de ignominia para jugar así con las vidas y las angustias de las personas? ¿Qué nos está pasando? ¿Cuándo fue que empezamos a caminar las sendas de la deshumanización para llegar a esta barbarie? ¿Será que ya no queda una leve fibra de humanidad en los que lo mantienen secuestrado y han hecho del silencio una tortura permanente y cada vez más insoportable? En Fe y Alegría seguimos esperando por nuestro compañero Germán. Necesitamos su palabra siempre oportuna, su solidaridad y entrega. Todos los días oramos por él y las bocas de nuestras emisoras llevan a todo el país nuestras súplicas y nuestro llanto. Nos aferramos con esperanza al Dios de la vida, que sabemos está sufriendo con Germán y con todas las víctimas de secuestros, y pedimos por Germán, por todos los secuestrados y también por los secuestrado-
res que, a pesar de todo, los consideramos hermanos nuestros. El pasado 2 de octubre se celebró en el colegio San Ignacio de Caracas una eucaristía para pedir la liberación de nuestro amigo Germán. La presidió el Padre José del Rey, y quiero prestarme algunos trozos de su excelente, muy sentida y valiente homilía: “¿En dónde podremos colocar nuestra esperanza en este momento de abandono total? Estoy, sin embargo, convencido de que el que no tiene esperanza es peor que un muerto, pues la vida no se detiene y la esperanza nos es tan necesaria como el pan de cada día. ¿Dónde vamos entonces a colocar toda la angustia que existe en la mayoría del pueblo venezolano para que esta amarga espera no extinga nada de nuestro valor ni del esplendor de los destinos que nos esperan? ¿Malgastaremos nuestro porvenir, creyendo que para asegurarlo, se lo debemos confiar a poderes engañosos, a divinidades caducas e innobles con el peligro de acabar por resignarnos a nuestro fracaso y cansados por tanta decepción optaremos por un reposo adormecedor? La conspiración del silencio acaba siendo cómplice de la barbarie, tierra donde todo, menos el crimen, queda en el aire vago y nebuloso, en la irrealidad onírica de las lejanías, mientras la víctima está expuesta a la soledad más asfixiante. En el humanismo cristiano sabemos que el hombre no sólo es metáfora e imagen de Dios en la tierra, sino un verdadero hijo de Dios. Un Estado es soberano cuando la soberanía de cada ciudadano, aun del más humilde, está garantizada, porque cada persona humana es su
propia soberanía. Y el Estado que no custodie la soberanía y la salvaguarda de sus hombres y mujeres se coloca al margen del derecho de gentes y del de humanidad. Pero cuando vemos que en nuestra Venezuela cada hombre carga la muerte al hombro y que está en peligro de que se le despoje de su condición humana… es el momento de la reflexión y de la meditación para preguntarnos a dónde vamos y qué frutos recogeremos en el futuro de seguir así. Y la pregunta obligada es: ¿Cómo pudimos llegar al clima de envilecimiento en que vivimos? El envilecimiento reside en la capacidad destructora del odio, la incomprensión y el fanatismo. Es un estado de radical discordia, que no es la discrepancia, ni el enfrentamiento, ni siquiera la lucha, sino la voluntad de no convivir, la consideración del ‘otro’ como inaceptable, intolerable, insoportable. ¿Proseguiremos cediendo nuestra vida, nuestra alma y nuestras responsabilidades a ese destino ciego que lanza al olvido la historia de los sufrimientos de nuestros hombres extorsionados, perseguidos, amenazados, desaparecidos o secuestrados? ¿Estamos dispuestos a renunciar a ese fondo insobornable que subyace en nuestro corazón? Lo decisivo no es estar aquí o allá, es no callar, no dejarse arrastrar al silencio, seguir hablando, hablar más fuerte, porque la historia no la hacen sólo los que creen hacerla, sino también los que la cuentan, y la voz del perseguido, si sabe tener la razón que la persecución da hasta al que no tiene razón, esa voz resulta, a la larga, la que más alto suena”. Filósofo y docente
informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
¿Porqué unas elecciones internas...? JESÚS SIMANCAS PÉREZ
P
ara nadie es un secreto cual es mi inclinación política, soy militante activo de la organización política UN NUEVO TIEMPO…contigo (UNTC), partido que tiene sus orígenes o que proviene de una división de ACCIÓN DEMOCRÁTICA (AD), ya que sus líderes fundadores pertenecían a lo que la historia local llamó como “LOS RENOVADORES”, entre esos sin duda alguna destacó la figura del aún vigente líder fundamental Manuel Rosales. Somos un partido político que proclamamos la Democracia Social, es por eso que somos demócratas-sociales, ubicándonos en una posición ideológica de centro-izquierda; nos nutrimos filosóficamente de todas las corrientes políticas que de alguna u otra forma vayan en pro de la mejoría de la calidad de vida de los ciudadanos. Eso está demostrado, la historia lo ratifica al respecto, somos demócratas, y si eso es un pecado entonces que nos juzguen en el juicio final; y precisamente por tener una vocación democrática, tenemos que autoanalizarnos, ya que es más de una década de existencia del partido, y los últimos tres años estando expandidos a nivel nacional. Es necesario y obligatorio un relevo genera-
cional, es decir abrirle paso a nuevas generaciones de jóvenes interesados en asumir roles importantes dentro del partido para fomentar la subsistencia del mismo en cuanto al mantenimiento de la legitimidad que poseemos gracias a la sociedad venezolana, precisamente por ser la primera fuerza política opositora del país. Para que eso siga siendo así, se deben crear canales que permitan la participación de nuevas personas con nuevas o renovadoras ideas que aporten a la evolución no sólo partidista, sino también de carácter social. Por todo lo que anteriormente he explicado; y por mucho más es vital, necesario, importante, urgente y justo que se lleven a cabo unas elecciones internas en esta gran organización política, con bastante conciencia demócrata, dejando a un lado los intereses personales o particulares, sin fomentar divisiones, sin heredar o repetir vicios del pasado, es ahora o nunca, no cometamos los errores que otros partidos han hecho y que los llevo a la ruina, al desquiebre, los cuales permitieron en gran parte que el autócrata que nos gobierna se montará en la gran ola de deslegitimización partidista que hubo a finales del siglo pasado. En reiteradas y conocidas oportunidades hemos peleado con el régimen que gobierna
el país, teniendo como arma la Constitución Nacional, la cual hemos defendido a capa y espada, y lo vamos a seguir haciendo; ésta es la Norma Suprema, es nuestro Contrato Social. Recuerdo claramente que uno de los sesenta y nueve (69) artículos que querían reformar en el 2007, fue precisamente el número 67, el cual me permito citar a continuación: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Artículo 67. Todos los ciudadanos y ciudadanas tienen el derecho de asociarse con fines políticos, mediante métodos democráticos de organización, funcionamiento y dirección. Sus organismos de dirección y sus candidatos o candidatas a cargos de elección popular serán seleccionados o seleccionadas en elecciones internas con la participación de sus integrantes. Lo que está a la vista no necesita anteojos, es una mandato de un instrumento jurídico que como cite anteriormente hemos defendido incansablemente, no hay excusa compañeros, desde todo punto de vista tenemos que irnos a unas internas, pero para eso hay prepararnos primero que todo mentalmente, yo ya lo estoy, sin embargo no es una tarea fácil. Politólogo
Maracaibo, lunes, 26 de octubre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El Presidente cargó contra el Gobierno del vecino país por declaraciones sobre narcotráfico en Venezuela
Chávez llamó “retardado mental” al ministro de la Defensa de Colombia MINCI
En el Aló Presidente dio a entender que EE UU y Colombia planean una invasión. “Ojalá no se les ocurra”, manifestó. Raúl Semprún (Unica 1999) raul@versionfinal.com.ve
“Y
o creo que él (Gabriel Silva, ministro de Defensa de Colombia) es un retardado mental, debe ser, pero él sabe lo que está haciendo, porque él es un mandado del imperio, porque en Colombia no mandan los colombianos, ahí manda el imperio”. Ayer en el programa dominical Aló, Presidente, número 342, desde el Centro Técnico Productivo Socialista Coronel José Francisco Farfán, en el estado Apure, el mandatario nacional Hugo Chávez Frías, arremetió contra el gobierno colombiano y más específicamente contra el ministro de Defensa, por haber declarado que la mayoría de los vuelos del narcotráfico con destino a Centroamérica y Estados Unidos sale de Venezuela. “Él (Silva) dice que ellos allá lograron controlar el narcotráfico, pero en Colombia se ha duplicado el narcotráfico desde que comenzó el Plan Colombia, y se ha tecnificado, ahora tienen una marihuana ‘premium’, ‘transgénica’, dijo. “Ahora dicen que en Venezuela el narcotráfico tiene paso libre y que ellos lograron controlar los aviones, pero pasan por Venezuela. ¿Y de dónde vienen? -se preguntó¿Será que vienen de la luna?, porque por aquí lo que hacen es pasar. Vienen de Colombia y van para Estados Unidos”, expresó. Acompañado del ministro del Poder Popular para Agricultura y Tierras, Elías Jaua; la presidenta de la Empresa Ganadera Socialista Santos Luzardo, Luz Torrealba; el gobernador de la entidad, Jesús Aguilarte; y otras autoridades, el Jefe de Estado, en el marco de la primera cosecha de 3 mil 100 kilos de arroz por hectáreas en el Cajón de Arauca, específicamente en 100 hectáreas del Centro Técnico Productivo Socialista Coronel José Francisco Farfán, aseguró que el Gobierno convertirá al Apure en una potencia. “Vamos a convertir a Apure en una potencia arrocera. Esto es histórico, el primer arroz en
BREVES APURE
Dio un ultimatúm a los dueños de los latifundios “Elías (Jaua, ministro de Agricultura y Tierras), (Juan Carlos) Loyo (presidente del Instituto Nacional de Tierras), gobernadores, no debe quedar ni un latifundio vivo aquí en Apure”. La instrucción fue el Presidente de la República, quien ayer hizo un llamado a quienes tienen grandes latifundios para que los entreguen al Estado. ‘Insto a organizarse y acercarse al comando de la Guardia Nacional y a las gobernaciones antes de que lleguemos nosotros. La idea es llegar a un acuerdo, como lo establece la Constitución Bolivariana de Venezuela’, expresó.
SECTOR ELÉCTRICO
Exhortó a no sabotear a los sindicatos El presidente Chávez ofreció su Aló Presidente desde el Arauca, en Apure, donde supervisó la recolección de arroz.
“En el país no hay nadie que no coma tres veces al día” “El estado nutricional -según la talla para la edad de personas en Venezuela- bajó 92%”, dijo ayer en Aló Presidente, el mandatario nacional, quien señaló que esa cifra la refleja el Segundo Estudio Nacional de Crecimiento y Desarrollo Humano de Venezuela. Explicó que el déficit del estado nutricional para el año 80, era de 22,85 centímetros. De cada 100 venezolanos 22,8 estaban por debajo del tamaño en función a la edad. Ahora, el déficit pasó al 1,7. “Estamos cerca de cero, lo que significa que los venezolanos nos estamos estirando”, agregó. Respecto al estudio nutricional según el peso para la edad, reveló que el déficit era de 21,8 kilos y ahora es de 6,67. Mientras que el exceso de peso pasó de 6,3 a 14,5. “Ojo con los gordos: a rebajar, a hacer dieta, a hacer ejercicio (…). Ahora nos alimentamos más gracias a las 600 Casas de Alimentación, que les ofrecen desayuno, almuerzo y cena a más de 900 personas. No hay nadie que no coma tres veces al día”, dijo. Al final del porgrama anunció que Calle 13 ofrecería el 31 de octubre un concierto gratis en La Carlota para “el pueblo bolivariano”. el Cajón de Arauca en siglos”, dijo el Jefe de Estado. Destacó el desarrollo de un sistema de producción socialista de ganadería en la modalidad búfala-maute. El proyecto forma parte de los convenios de cooperación establecidos con Brasil, que establece la importación de 3 mil 120 búfalos, de los cuales, las 555 búfalas producen actualmente 3 litros de leche diarios Al referirse de nuevo al tema de Colombia y Estados Unidos, Chávez dijo que tras sostener el mejora-
miento de la producción agrícola en zonas fronterizas con Colombia debe, “entre otras cosas, frenar el conflicto colombiano” interno que previó se verá alentado por las “tropas yanquis”. “Siete bases, nada más; es una amenaza contra nosotros”, remarcó Chávez y agregó como otro elemento de un hipotético conflicto armado internacional unos supuestos planes expansionistas colombianos.“Ojalá que no se le ocurra nunca a la oligarquía colombiana pensar lo que ellos han
pensado alguna veces, de que van a llegar al Orinoco (centro este). Ese es un viejo sueño de la oligarquía colombiana: quitarnos el Orinoco completo, y detrás de ella (está) el imperio”, dijo el jefe de Estado. El gobernante venezolano aseguró que “la oligarquía colombiana también sueña con tomar el Lago de Maracaibo”, y, advirtió: “Sería muy doloroso pelear contra hermanos, pero tendríamos que hacerlo”. El Sambil en la mira Por otra parte, el mandatario nacional amenazó a la constructora Sambil con cortar la luz a todos sus centros comerciales si no se compran su propia planta eléctrica. “Los Sambil se van a tener que comprar su propia planta eléctrica, si no, les corto la luz, porque entre energía pa’l pueblo y pa’l Sambil, pa’l pueblo”, afirmó. Reclamó que “un Sambil consume más energía eléctrica que lo que consumen dos pueblos como Elorza” (población del estado Apure con un aproximado de 20 mil habitantes). Indicó que la misma acción aplicará para los moteles. El Presidente volvió a reprochar a la oposición que critique los esfuerzos de su gobierno por racionalizar el consumo eléctrico en el país. “Ahí están otra vez los escuálidos, criticando, pero no hacen ni esto para ayudar”, dijo.
“Lo solucionaremos. No hay nada que la revolución no pueda arreglar”. El Presidente manifestó su confianza en resolver los apagones y se refirió a los reclamos de reivindicaciones laborales de los trabajadores eléctricos. “Quizás obedezcan a un saboteo del plan de reimpulso”. Dijo que esperan solventar el problema con la participación del Ejecutivo, trabajadores y PSUV. “Leí unas declaraciones del presidente de un sindicato de Corpoelec, que se van a declarar en conflicto porque no les han pagado esto o lo otro. Les hago un llamado a la conciencia”, expresó.
ELECCIONES
Felicitó al PSUV por unidad de cara a las parlamentarias El mandatario nacional se refirió a las próximas parlamentarias y dijo que es válido que haya diversas corrientes de opinión dentro del PSUV siempre que lo sean en el marco del proceso revolucionario y que no terminen en una pelea a cuchillo. “Felicito a toda la militancia”, dijo. Chávez distanció a su partido con los “escualidos” que andan “creando partidos, creando movimientos, creando mesas unitarias… pero terminan tirándose los vasos, las mesas, las sillas... peleándose…porque a ellos les mueve la ambición personal. Ahora, a nosotros no nos mueve la ambición personal y serán derrotados”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 26 de octubre de 2009
MINISTERIO PÚBLICO
Acuerdan medida de protección para el sobreviviente Agencias El Ministerio Público comisionó ayer a la fiscal 47° nacional, María Bejarano, para reforzar la investigación iniciada sobre el secuestro y posterior muerte de los 10 jóvenes. Bejarano, en conjunto con la fiscal 7° de la jurisdicción, Doris Méndez, ordenaron al Cicpc y a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), la realización de las diligencias necesarias a fin de esclarecer el caso y precisar las responsabilidades penales. En ese sentido, el Ministerio Público solicitó una medida de protección para el ciudadano colombiano que sobrevivió al hecho. El Tribunal 6° en funciones de Control del estado Táchira acordó la medida de protección y custodia permanente, por parte del Ejército y de la GNB, a favor de la víctima y la preservación de la identidad de la misma. Las fiscales ya le tomaron declaraciones al sobreviviente como una prueba anticipada.
CONFECÁMARAS
Los asesinatos complican el comercio binacional AFP La ola de violencia en la frontera, incluido el asesinato de los diez jóvenes colombianos, complica el ya deteriorado ambiente de negocios con Venezuela, dijo ayer Eugenio Marulanda, presidente de la Confederación de Cámaras de Comercio de Colombia (Confecámaras). “Todo esto afecta enormemente el comercio binacional, e incorporarle a esto la violencia, la desaparición y la masacre de colombianos complica aún más el proceso entre los dos países”, señaló Marulanda a Caracol Radio de Bogotá. Marulanda dijo que tales hechos afectan aún más el comercio colombo-venezolano, que a raíz de las tensiones políticas entre Bogotá y Caracas ha caído en un 40% en los últimos cuatro meses. El dirigente de Confecámaras señaló que empresarios de los dos países acordaron en un reciente encuentro celebrado en Venezuela, pedir al presidente colombiano, Álvaro Uribe, y al venezolano, Hugo Chávez, normalizar las relaciones comerciales, fracturadas por sus impasses diplomáticos.
El Gobierno sugiere que matanza en Táchira fue un acto de paramilitarismo
Venezuela incrementa su vigilancia en la frontera
AFP
Ramón Carrizález, también ministro de Defensa, dijo que es muy difícil controlar la frontera.
El vicepresidente Ramón Carrizález no descarta ninguna hipótesis. Calificó de “hipócrita” la forma en que el Gobierno neogranadino maneja la tragedia. José Flores C./Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve
M
ayor patrullaje en la frontera colombovenezolana anunció ayer Ramón Carrizález, vicepresidente de la República, tras el hallazgo de los 10 cadáveres de un grupo de jóvenes (10 neogranadinos, un peruano y un venezolano) fusilados en el estado Táchira. El segundo al mando del Ejecutivo nacional adelantó que la vigilancia ya se incrementó. “Las unidades se desplazan hacia esa zona, tienen que actuar con contundencia, con todo el peso de ley sobre cualquier grupo irregular que intente estar posicionado para generar el conflicto permanente que tenemos y que se ha incrementado en el estado Táchira en los últimos meses”. Precisó que en las averiguaciones no se descarta hipótesis alguna, pero recalcó que existe una serie de elementos que llamaron su atención. Por ejemplo, que los colombianos que perdieron la vida mantenían “elementos de cohesión”. “Venían de la misma ciudad, y desarrollando la misma actividad, hay una series de informaciones de la violencia con que se des-
COLABORACIÓN La jefa de la misión diplomática de Colombia, María Luisa Chiappe, aseguró ayer que la Cancillería prestará la asistencia para repatriar los cuerpos hacia la nación neogranadina, y solicitó que se identificara a los culpables y se le garantice la seguridad al sobreviviente del hecho. “Colombia repudia el asesinato de diez connacionales quienes se encontraban desaparecidos desde el pasado diez de octubre y al parecer fueron raptados por un grupo de hombres en Táchira”.
empeñaban. Nada de esto justifica lo que ocurrió, son elementos que van apareciendo y podrían apuntar hacia los irregulares de la zona”, reseñó Unión Radio. Paramilitarismo “No lo podemos desligar de las otras cosas que han ocurrido con Colombia y esa frontera tan activa que tenemos, entre ellas las declaraciones del ministro de la Defensa colombiano, que dicen que en Venezuela circulan las aeronaves del narcotráfico, sabiendo que el
conflicto armado está en Colombia, es muy difícil controlar en una frontera tan extensa ese tipo de movimientos”. El también Ministro de Defensa aseguró que el problema se maneja en forma hipócrita, porque si bien la embajada de Colombia en Caracas expresó su preocupación por el asesinato de los muchachos, “cuando aparecen los cadáveres, el cónsul colombiano en San Cristóbal expresa que no pueden repatriar los cadáveres por falta de recursos. Es una gran hipocresía”. Cuestionó, entonces, cuál era la preocupación del Gobierno neogranadino, si su propio cónsul afirmaba que no tenían los recursos necesarios para repatriar a los cadáveres y darles sepultura en su tierra natal. “¿Cómo que no tienen para eso? Sabemos que están manejando miles de millones de dólares en armar las Fuerzas Armadas más fuertes y numerosa de América del Sur, por el Plan Colombia”. Carrizález reconoció, por otra parte, el trabajo del Cuerpo de Investigaciones Penales, Científicas y Criminalísticas (Cicpc), en lo referente a los secuestros en la línea fronteriza, “producto que traspasa la frontera el conflicto colombiano, la brutalidad con que estos hechos ocurrieron, es la brutalidad con que se desarrolló el conflicto en la República de Colombia”. También manifestó su deseo de que se comiencen a considerar las posibles salidas al conflicto, a fin de alcanzar la paz “que necesita el continente”.
COLOMBIA
Uribe atribuye las muertes al “terrorismo” AFP El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, deploró ayer el asesinato de de sus compatriotas en el estado Táchira y atribuyó el hecho al “terrorismo internacional que no conoce fronteras”. “Este hecho deplorable demuestra que el terrorismo es internacional y que no tiene fronteras”, declaró Uribe a la prensa en sin precisar a qué grupo se refería. Añadió que su gobierno confía “en que haya una acción totalmente eficaz de las autoridades de Venezuela para llevar a la cárcel a estos terroristas y por supuesto que las nuestras estarán prestas a colaborar con las venezolanas”. Uribe ordenó repatriar los cadáveres en un avión estatal. La orden fue recibida por el comandante de las Fuerzas Militares, el general Freddy Padilla de León, que desde este fin de semana también ejerce las funciones de ministro de Defensa por un viaje oficial del titular, Gabriel Silva, a Washington.
DEFENSORÍA
Estado colombiano espera ayuda de su par venezolano Agencias El defensor del Pueblo de Colombia, Volmar Pérez, esperaba ayer la mayor colaboración de las autoridades venezolanas en la repatriación de los diez cadáveres de los jóvenes asesinados luego de ser secuestrados. Desde el estado Táchira, dijo que espera la repatriación de diez cadáveres de los adolescentes, “cuyas edades oscilaban entre 18, 19 y 20 años; hay un sobreviviente que responde al nombre de Manuel Cortez, y con cuyo concurso resuelto y muy eficaz fue que se pudo dar con el paradero de los cadáveres y la localización de sitio donde se encontraban”. Espera que en colaboración de las autoridades venezolanas se encuentre el secuestrado número doce. “Respetuosamente le pedimos a los cuerpos de seguridad venezolanos que se adelante la investigación correspondiente con todo rigor, cuidado y responsabilidad que se establezcan las circunstancias de tiempo, modo y lugar que pudieron haber rodeado este episodio lamentable”.
Maracaibo, lunes, 26 de octubre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
PDVSA
Logran demanda completa para nuevos petrobonos Agencias Como consecuencia de las medidas de estímulo que Pdvsa anunció el pasado jueves, la estatal consiguió que las órdenes de compra rebasaran el monto total de la emisión (3 mil millones de dólares), cuya adjudicación y distribución sería informada hoy, informó Juan Socías López, especialista cambiario. “La colocación amenazaba ser un fracaso, debido a lo dudoso que resultaba el cálculo del valor real del dólar involucrado y la oportunidad de pagarlo al precio que la mayoría de los conocedores estimaban, es decir, por encima de 4,50 bolívares, frente al otro dólar del mercado paralelo”. Entre los estímulos para la venta de los papeles, destacó que Pdvsa pospuso el cierre del libro de órdenes de compra hasta el día siguiente, viernes 23, a las 2:00 de la tarde, alargando el período de tentación para los indecisos. Quedó sin efecto la cláusula que obligaba a los agentes intermediarios de la venta a exigir del ordenante el encaje de 100% del valor de su compra antes de admitirse ésta, con lo cual las entidades financieras comenzaron a ofrecer financiamiento de largo plazo a los interesados, atraídos por la facilidad.
Ángel Rodríguez acusó a Luis Giusti de encabezar ataques contra Pdvsa
Ministro de Energía Eléctrica denuncia campaña imperial ABN
El ex directivo de la estatal petrolera ahora sería su principal agresor. “Ese es un hombre que conoce los secretos de nuestra industria”, dijo. Agencias
E
l titular del recién creado Ministerio para la Energía Eléctrica de Venezuela, Ángel Rodríguez, denunció ayer una campaña de descrédito contra Pdvsa para entorpecer el proceso de transformación en todo el sector energético. Rodríguez apuntó que ex altos funcionarios la industria petrolera desarrollan en el exterior planes para sabotear el desarrollo de la industria, reseñó ABN. Expresó, no obstante, que Pdvsa es la cuarta petrolera en el mundo, con una relación activosendeudamiento envidiable del 11,13 por ciento, lo cual permite el desarrollo de cualquier actividad crediticia internacional como la emisión de bonos. Recordó que en la Faja Petrolífera del Orinoco había 11 empresas hace 10 años y hoy operan 29,
Ángel Rodríguez, titular del nuevo Ministerio de Energía Eléctrica, dijo que desde el imperio “buscan apropiarse de todas las empresas productoras de petróleo”.
lo cual ha permitido la transferencia tecnológica que garantiza soberanía. Campaña imperial Entrevistado en el programa José Vicente Hoy, que conduce José Vicente Rangel en Televen, el funcionario recordó que Venezuela posee la mayor reserva de petróleo del mundo, en proceso de certificación. En su opinión, la campaña antivenezolana es parte de una política “desde el imperio que busca apoderarse de todas las empresas productoras de petróleo de los países en desarrollo”. El objetivo, subrayó, era inun-
LUIS GIUSTI Acusó por la campaña de desprestigio a Luis Giusti, ex directivo de Pdvsa, quien asesora la política energética en el gobierno de Colombia. “Mantiene una posición de dirección de la política, y ese es un hombre que conoce todos los secretos de nuestra industria”. dar el mercado de petróleo y que los países consumidores pudieran comprar el hidrocarburo bastante barato y con ello desarticular la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
FRONTERA
Restricción al comercio genera desempleo Agencias Mildred Peraza, consejera de Consecomercio, advirtió sobre ayer acerca de la pérdida de empleos que se está produciendo en las empresas que operan en la frontera colombo-venezolana, como consecuencia del congelamiento de los acuerdos comerciales bilaterales ordenada por el presidente Hugo Chávez. Peraza indicó que entre las 1.500 empresas que realizan intercambio comercial entre Venezuela y Colombia, hay algunas que no sólo han disminuido empleos, sino que incluso han cerrado sus puertas. La consejera de Consecomercio consideró legítimo que empresas de Argentina y Brasil coloquen sus productos en Venezuela, en sustitución de los productos colombianos, pero llamó la atención acerca del impacto que eso genera en sus familias. Peraza señaló que alrededor de 500 mil personas laboran en las empresas a cada lado de la frontera. “Si tu multiplicas esas personas por cuatro, el impacto social es significativo porque son familias que dependían de ese trabajo. En cada servicio y bien que se traslada en la frontera, hay una cantidad de personas que viven de eso. Y eso es lo que no se toma en cuenta”.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 26 de octubre de 2009
Estados Unidos lamentó el hecho pero mantendrá el retiro gradual de sus tropas
BREVES PARAMILITARISMO
Uribe rechaza renuncia de Francisco Santos Agencias.- El vicepresidente de Colombia, Francisco Santos, reveló que el presidente Álvaro Uribe no aceptó la renuncia que le ofreció luego que la Fiscalía General decidiera reabrir una investigación en su contra por presuntos vínculos con grupos paramilitares. “Le dije (a Uribe) que si consideraba que yo me convertía en un problema, yo renunciaba”. La acusación fue hecha por Salvatore Mancuso, ex líder de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y el año pasado fue extraditado a Estados Unidos bajo cargos relacionados con narcotráfico.
IRÁN
AIEA inicia investigación de sitio nuclear AFP.- Cuatro expertos de la AIEA llegaron ayer a la segunda instalación polémica de enriquecimiento de uranio de Irán, que se construye bajo una montaña cerca de la ciudad santa de Qom, indicó el portavoz de la organización iraní de energía atómica. Los enviados deberán permanecer tres días en el país. “Los occidentales han transformado su proposición en una suerte de suspensión. Quieren hacer salir del país de una sola vez el 70% de nuestro uranio enriquecido” a 3,5%, denunció el experto nuclear Abolfazl Zohrevand.
HONDURAS
Zelaya confía en su restitución a pesar del fin del diálogo AFP.- El presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, manifestó ayer su confianza en que será restituido en el cargo, pese a reconocer que el diálogo que auspició la OEA “quedó concluido, no suspendido”. “Hay una crisis, ¿cómo salir de la crisis?, con un acuerdo; ese acuerdo va a llegar, hay que tener fe que va a llegar, no le puedo dar detalles cómo, pero el acuerdo va a llegar porque Honduras no puede vivir en una tribulación”, dijo Zelaya a radio Globo, al término de una misa que se ofició en la embajada de Brasil en Tegucigalpa, donde se encuentra refugiado.
140 muertos y 712 heridos por un doble atentado perpetrado en Iraq AFP
El Gobierno iraquí atribuyó el ataque a Al Qaeda y no descartó que el mismo haya sido contra las elecciones pautadas para el mes de enero de 2010. AFP
LA TROPAS SE VAN
U
El doble atentado, sin embargo, no detendrá el ritmo del retiro de las tropas estadounidense de Iraq, dijo el senador republicano y ex candidato a la presidencia, John McCain. Calificó el ataque en Bagdad de “terrible tragedia”, pero insistió en que no dará lugar a que el gobierno estadounidense revise su política de retiro gradual de las tropas del país. El gobierno de Bagdad “tiene mucho camino por recorrer” para ser capaz de dirigir los desafíos de seguridad en Iraq, reconoció, pero esto “no requerirá ningún retraso en el retiro de las tropas estadounidenses”.
n doble atentado con coche bomba contra edificios oficiales en pleno corazón de Bagdad causó ayer al menos 140 muertos y 712 heridos, un acto que el gobierno imputó a Al Qaeda y “a sus aliados” buscando torpedear las elecciones teóricamente previstas para enero. El primer atentado fue perpetrado a las 10H30 contra el ministerio de Justicia y el de Trabajo y Asuntos Sociales, que están frente a frente, en la calle Haifa. Diez minutos después se produjo una segunda explosión ante la sede de la gobernación de Bagdad, en el mismo sector. “Los crímenes del Baas y de Al Qaeda no lograrán bloquear el proceso político y que se lleven a cabo elecciones. Es la misma mano manchada de sangre que cometió los atentados del 19 de agosto. Castigaremos a los enemigos de Irak”, afirmó en un comunicado el primer ministro Nuri al Maliki, quien se trasladó al lugar de los atentados. Iraq ha acusado ya en el pasado a Siria de ofrecer refugio a miembros del partido Baas del ex presidente Saddam Hussein. “Hemos contado 140 cadáveres y 712 heridos. Y hemos recogido miembros que podrían corresponder a seis cuerpos”, afirmó a la AFP un alto responsable del ministerio de Salud. Al parecer se trata de acciones
El atentado fue perpetrado contra el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Trabajo y Asuntos sociales, que están frente a frente en el corazón de Bagdad.
suicidas, como en el doble atentado del 19 de agosto contra los ministerios de Relaciones Exteriores y el de Finanzas, que causaron un centenar de muertos. Dos grandes cráteres eran visibles en el centro de la calzada. “No descarto que esos atentados sean contra las elecciones. Tienen la marca de Al Qaeda y de sus aliados que rechazan ver que Iraq recupera su estabilidad”, afirmó a la televisión el portavoz del gobierno Ali al Dabbagh. “Es obra de un grupo que se encuentra en el interior de Irak y que coordina su acción con grupos en el exterior”, agregó.
Poco después de las explosiones, frente a los ministerios, en la calle ensangrentada podían verse numerosos cadáveres mutilados y restos humanos diseminados por todas partes. La policía recogía en sacos plásticos los documentos de identidad de las víctimas. Obama lo condena El presidente estadounidense, Barack Obama, condenó el doble atentado con coche bomba, y dijo que muestra “la odiosa y destructiva agenda” de los atacantes. “Condeno firmemente estos vergonzosos ataques al pueblo ira-
quí, y expreso mis más profundas condolencias a aquellos que han perdido seres queridos”, expresó en un comunicado. “Estas bombas no tienen otro propósito que asesinar a hombres, mujeres y niños inocentes, y tan solo revelan la odiosa y destructiva agenda de aquellos que niegan al pueblo iraquí el futuro que se merece”, agregó el jefe de Estado. Obama se comunicó telefónicamente con el presidente iraquí, Jalal Talabani, y el primer ministro, Nuri al-Maliki, para expresar sus condolencias y reafirmar el compromiso de su país con Iraq.
El ex guerrillero José Mujica, favorito en las encuestas, obtuvo menos de 50% de los votos
Uruguay va a segunda vuelta electoral en noviembre AFP El ex guerrillero José Mujica disputará con el liberal Luis Lacalle la Presidencia de Uruguay en una segunda vuelta, tras ganar ayer la primera ronda con menos del 50% de los votos, coincidieron las encuestas difundidas por las televisoras. Mujica admitió en conferencia de prensa que la sociedad les “exige un esfuerzo más, participar en
una segunda vuelta”. La segunda contienda se celebraría el próximo 29 de noviembre. En cuanto a la composición del Parlamento, las encuestadoras anticiparon que la coalición oficialista de izquierda Frente Amplio, que postuló a Mujica, y que en la pasada legislatura ostentó mayoría absoluta, podría tener un empate en el Senado y quedarse en minoría en la Cámara baja. Para completar un mal panora-
ma para la coalición gobernante, no se aprobó ninguno de los dos plebiscitos presentados al electorado, uno para anular la Ley de Caducidad, que evitó juicios por violaciones a los derechos durante la dictadura (1973-1985); y otro que buscaba instaurar el “voto epistolar” o por correo. La Corte Electoral indicó a AFP que no se conocerían los primeros resultados parciales significativos hasta la mañana de hoy.
“La sociedad nos exige un esfuerzo más, participar en una segunda vuelta”, dijo Mujica en conferencia de prensa, confesándose “optimista”. En la céntrica plaza Independencia de Montevideo, el fervor inicial de los partidarios de Mujica, expresado en gritos y bocinazos, cuando se especulaba que podía ganar en primera vuelta, decayó al perfilarse la segunda vuelta.
Maracaibo, lunes, 26 de octubre de 2009 CAMPAÑA POR LA VIDA VERSIÓN FINAL 9
En el 2010 habrá 10 millones de muertos por año a causa del cigarrillo
PRONÓSTICO
El humo del tabaco supera a los cañones Como cada lunes, aqui estamos con nuestra Campaña por la Vida. El balance fatal es superior a las guerras. Un vicio letal.
112 % Mujeres M
EEn el mundo fuman
47 %
Andrea Phillips
E
MUERTES EN EL MUNDO Año 2000
3.500.000 muertes
Promedio 10.000 muertes diarias
(Equivalen a un tercio de la población mundial)
1100 millones
Para el 2025, el 20% de los hombres y el 20% de las mujeres (532 millones de mujeres) serán fumadores.
Hombres ombres
l consumo de tabaco es la principal causa evitable de muerte en el continente americano, donde se registran 625 mil fallecimientos al año (430.000 en Estados Unidos, 150 mil en Latinoamérica y el Caribe y 45 mil en Canadá). Las cifras, sin embargo, prometen incrementarse en el tiempo. Doce por ciento de la población femenina mundial fuma. Se estima que, dentro de una década y media, ese porcentaje ascienda a 20, aproximadamente. Versión Final les presenta en esta edición de nuestra Campaña por la Vida, un reportaje con las proyecciones globales de las muertes que ocasionará el consumo de cigarrillo en los próximos 20 años, superando al virus del SIDA, accidentes de tránsito, homicidios, suicidios, alcoholismo y drogas ilícitas, todos combinados.
1.600 millones
24 % Mujeres Mu
Países desarrollados Pa lados
42 % Hombres ombres
Fumadores en el mundo (año 2009)
Fumadores estimados para el año 2025
Se estima que para el año 2020 el tabaco será la mayor causa de muerte y discapacidad, y matará a más de diez millones de personas por año, causando más muertes que el SIDA, accidentes de tránsito, homicidios y suicidios, alcoholismo y drogas ilícitas todos combinados.
7% Mujeres M
PPaíses en desarrollo arrollo
48 % Hombres •Cada día 100 mil jóvenes (de los cuales 80% viven en países en desarrollo) comienzan a fumar
•En el mundo unos 100.000 niños y jóvenes por día se convierten en fumadores. Son los que la industria tabacalera nombra como sus "fumadores de reemplazo", porque van sustituyendo a los que desaparecen prematuramente.
Desde 1950 hasta el 2000 el tabaco provocó la muerte de 60.000.000 de personas sólo en los países desarrollados, un campo de muerte mayor que el que produjo la Segunda Guerra Mundial
Cada año aproximadamente 3.000 personas no fumadoras mueren en Estados Unidos por cáncer de pulmón, como resultado de respirar el humo de los demás.
Año 2004
5.000.000 muertes
Promedio 13.698 muertes diarias
Año 2020 -2030
Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS)
Infografía: Andrea Phillips
10.000.000 muertes Estimado según la tendencia actual de fallecidos
70 % de las muertes ocurrirán en países pobres.
10 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, lunes, 26 de octubre de 2009
CÁNCER DE PRÓSTATA
Primer encuentro de la semana nacional de la salud prostática
La alimentación inadecuada en los primeros meses de vida puede causar enfermedades
Nutrición infantil comienza en la lactancia materna El consumo de alimentos inadecuados en los recién nacidos puede producir trastornos. La lactancia materna es fundamental en la nutrición de los infantes. Eduardo Caraballo
Ubicación de la próstata
Eduardo Caraballo Desde el día 19 de octubre, hasta el 25 del mismo mes se celebra la Semana Nacional de la Salud Prostática. La próstata, es una glándula del sistema genital masculino, localizada por debajo de la vejiga y delante del recto. El evento patrocinado por la Sociedad Venezolana de Urología, y básicamente consiste en dar charlas y conferencias a través de diferentes medios de comunicación. El doctor León Montenegro, explicó a VERSIÓN FINAL que en las actividades a realizarse se hablará de la próstata, y tres entidades que producen problemas a la misms. Algunas de esas entidades son, prostatitis (inflamación de la glándula causado o no por bacterias), hiperplasia prostática (crecimiento benigno de la glándula). Y el cáncer de próstata, que puede ser un tumor maligno de la glándula prostática, y según el Dr. León Montenegro, en Maracaibo existe un índice del 20% de personas afectadas por cáncer de próstata. La invitación es para todas aquellas personas interesadas en los temas, asistan el viernes 23 de octubre al auditorio del Hospital Universitario de Maracaibo. La ubicación del auditorio es en el sexto piso del hospital, y la entrada es gratuita. Desde las 9:00 am comenzará la charla. Según el Dr. León Montenegro, en esa actividad especial se tratarán todos los temas relacionados con la próstata, también se aclararán algunas dudas. Asimismo se explicarán cada una de las enfermedades que afectan a la próstata, los síntomas, las consecuencias, qué debe hacer, qué tan afectada se ve la calidad de vida de los pacientes, y mucho más. El cronograma de actividades serán realizadas también en el ámbito nacional.
EXCEPCIONES MÉDICAS
Pasante Urbe
I
nvestigaciones científicas han desarrollado conocimientos importantes en diferentes aspectos de la vida, la salud es uno de ellos. Actualmente, los avances científicos y tecnológicos han permitido ratificar que los hábitos alimenticios recibidos en la infancia inciden directamente en la salud de las personas, inclusive en la etapa adulta. La nutrición es fundamental para tener un vida saludable, o en caso contrario, estaremos expuestos a enfermedades como hipertensión y dislipidemia (es una alteración de las concentraciones de lípidos y lipoproteínas en la sangre). La arterosclerosis (un síndrome caracterizado por el depósito e infiltración de sustancias lipídicas en las paredes de las arterias de mediano y grueso calibre), y también se puede estar propenso a algunos tipos de cáncer. Especialistas en el área de nutrición infantil afirman que para un óptimo desarrollo y una vida saludable es importante recibir lactancia materna exclusivamente durante los primeros seis meses de vida. Luego del primer semestre se puede combinar el amamantamiento con jugos de frutas, sopas y vegetales, de esta forma se va incluyendo al bebé en la dieta familiar.
La suspensión de la lactancia materna sólo se presenta en las siguientes excepciones: - Tuberculosis. - Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). - Hepatitis de cualquier tipo. - Tratamiento farmacológico para regular las funciones de la tiroides. - Cuando la madre está bajo régimen de quimioterapia. - Y por parte del bebé, la razón más común para la suspensión de la lactancia materna es la intolerancia a la lactosa. Sinembargo,existenformulas lácteas infantiles que emulen la leche materna. Madre ofreciendo a su bebé recién nacido un importante número de nutrientes a través de la leche materna
La pediatra Egidia Gómez, quien labora en el Servicio de Pediatría del Ambulatorio Renato Valera Aguirre, en Puerto Ordaz, explica que algunas madres desconocen el proceso de incorporación de alimentos. El desconocimiento conlleva a las madres a dar de comer a sus hijos cereales, pastas licuadas, verduras no recomendadas y leche de vaca, antes de los seis meses de edad. Leche Materna Es indispensable que la dieta de su bebé recién nacido tengo en los primeros seis meses consumo de
leche materna pues contiene cantidades idóneas de ácidos grasos, aminoácidos y biofactores como la taurina, zinc, selenio, hierro y ácido fólico, que ayudan en el desarrollo de las funciones neurológicas y psicomotoras del recién nacido. El Dr. Federico Ortega, del Instituto Camoruco de Valencia, explica que “el término leche entera de vaca puede confundir a algunas personas”. Sin embargo, esa leche, en investigaciones ha demostrado que “tiene un alto contenido de grasas y carecen de micronutrientes esenciales en el desarrollo de los niños”, explicó Ortega.
Por otra parte, la pediatra y neonatóloga, María Rueda, destacó la importancia de cuidar bien la alimentación de la madre, para así asegurar que los nutrientes de la leche materna puedan satisfacer los requerimientos nutricionales del bebé. Es importante tener un control médico, y que sea el especialista quien decida suspender el amamantamiento del bebé. Asimismo, los especialistas aclaran que la gordura en los niños no es síntoma de salud. Aunque suele asociarse el sobrepeso con la buena nutrición.
La acumulación de grasa abdominal aumenta los niveles glucemia
Diabetes tipo dos consecuencia del sobrepeso Los efectos de subir de peso progresivamente van más allá de la estética, y es un factor que desencadena la resistencia a la insulina (hormona que interviene en el metabolismo de los azúcares). La resistencia a la insulina trae como resultado el aumento en los niveles de glucemia (concentración de glucosa en el plasma sanguíneo). Los altos niveles de glucemia son propios de la diabetes tipo 2.
El doctor Franklin Ablan, endocrinólogo del Hospital Vargas de Caracas, explica que para controlar esta enfermedad es preciso aumentar la sensibilidad del paciente a la hormona (insulina). También es importante mantener una dieta, siguiendo una nutrición adecuada en cantidad y calidad. Ablan especifica que “los ácidos grasos libres aumentados modifican el metabolismo de los lípidos
de alta densidad (colesterol bueno)”. Esos ácidos pasan de forma directa a la sangre y al hígado, de ese proceso resulta la resistencia a la insulina y también produce un drástico aumento en los niveles de azúcar que se encuentran en la sangre. En las personas con sobrepeso que desarrollan diabetes mellitus tipo dos, es importante aumentar la sensibilidad a la insulina, ya
que esto mejora el metabolismo de la glucosa, grasas y proteínas. En las opciones terapéuticas, el doctor Ablan destacó que la metformina y la glimepirida son los fármacos más usados. El endocrinólogo constató que, aumentar la sensibilidad a la insulina, no sólo se logra con una nutrición adecuada, también es importante cumplir una rutina de actividad física de intensidad moderada y evitar el sedentarismo.
Maracaibo, lunes, 26 de octubre de 2009 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 11
12 VERSIÓN FINAL FE MARIANA Maracaibo, lunes, 26 de octubre de 2009
El Zulia se prepara para las festividades de los 300 años de La Chinita con diversas actividades religiosas y recreativas
¡ Ambiente Chiquinquireño ! Ayer se llevó a cabo la tercera caravana en el marco de la conmemoración mariana la Virgen Chinita. La Reina morena bendijo a Polimaracaibo. Servidores de la Virgen e Hijas de María se preparan para la intensa jornada que arranca con mayor fuerza el próximo
viernes 30 de octubre. La Basílica de Chiquinquirá recibe importantes reparaciones para mostrar su mejor rostro. Se iniciaron los trabajos de instalación de los adornos navideños de cara al encendido de luces a realizarse el próximo 6 de noviembre.
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve FOTOS: RICARDO ORTEGA
El “María Móvil” encabezó la tercera caravana de la Patrona zuliana por el norte de Maracaibo. En su recorrido se detuvo en la sede de Polimaracaibo para bendecir a los funcionarios del cuerpo policial.
Agentes y demás empleados de la Policía Municipal se cansaron de fotografiar a la Chinita.
A su llegada a Polimaracaibo, la Virgen fue trasladada al interior de la sede por los Servidores Marianos
Maracaibo, lunes, 26 de octubre de 2009 FE MARIANA VERSIÓN FINAL 13
Aquí están parte de las Hijas de María, levantan sus manos para recibir la bendición de Chiquinquirá y se alistan para la Bajada de la Casta Señora, la noche del 31 de octubre.
Los pequeños Servidores: Gerardo Luzardo, Diego Barrios, Diego Montiel, Dherek Freites y Luis Aguirre, se preparan para la procesión del 31 de octubre.
Germán Salas, llegó ayer a las 8:00 de la mañana al Parque Rafael Urdaneta para adornar las estructuras que serán instaladas durante esta semana para el popular encendido de luces.
La Basílica recibe un “champú” de cariño. La reparación de la fachada y de la escultura afectada por el relámpago en agosto pasado estarán listas el viernes.
A toda marcha se realizan los trabajos de colocación de bombillitos y posterior instalación de los adornos navideños. Las avenidas La Limpia y Bella Vista serán iluminadas como parte de las festividades de la Feria de la Chinita.
14 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, lunes, 26 de octubre de 2009
ARTE
Se inauguró la exposición con 25 participantes
Deynis Luque y Alexander Hung en la Alianza Francesa
Jóvenes Artistas le dan la antesala a la Fiaam 2009 RICARDO ORTEGA
Instalaciones, fotografías, pinturas y esculturas conforman la muestra que se exhibe en el Camlb. Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve
La imagen es una obra de Deynis Luque.
Andreína Gil En 2009 la Alianza Francesa participa en el desarrollo del joven talento marabino y para afirmar su apoyo abre su espacio y ofrece dos meses de exposición a los jóvenes artistas Deynis Luque y Alexander Hung. El espacio se transformará, el viernes 13 de noviembre, para que dos puntos de vista, dos estilos y dos lenguas diferentes se expresen. Con la exposición se inaugurará la “Galería Alianza” , que será un espacio para acercar a los estudiantes y visitantes del centro cultural con el arte. La exposición estará abierta para el público hasta el 15 de enero del 2010.
C
on la intención de dejar atrás el mito que reza que sólo los artistas consagrados y con trayectoria son los que tienen los espacios abiertos en los museos, la IV edición de Jóvenes Artistas con la Fiaam 2009 se inauguró ayer en las salas de museo 5 y 6 del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, mostrando las creaciones de 25 jóvenes que emergen dentro del mundo del arte. Martín Sánchez, director de Museo de la casa cultural y curador de los participantes, aseguró que el Lía Bermúdez les abrió, en esta edición de la Feria Internacional de Arte y Antigüedades de Maracaibo, un espacio para que los jóvenes artistas tengan una plaza donde puedan expresarse dentro del mundo del arte. “Estamos hablando de jóvenes artistas y creadores y nos convencemos que abriéndoles las puertas para que puedan expresarse los estamos estimulando a que sigan
Las Salas 5 y 6 del Lía Bermúdez exponen Jóvenes Artistas con la Fiaam 2009.
creciendo y perfilándose como artistas”, manifestó Sánchez. Sobre su trabajo como curador mencionó que vivió un proceso creacional junto con los jóvenes hasta poder concluir con el trabajo final de cada uno de ellos, sin intervenir en las propuestas plásticas de cada participante. En la exposición se reúnen varias manifestaciones artísticas como pinturas, esculturas y fotografías y estará durante un mes y medio abierta al público.
Ricardo Cepeda ofrecerá un concierto acompañado de varias figuras
El Camlb celebra aniversario 16 con gaitas y tradición Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve
Para celebrar el 16 aniversario del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Cambl), la Sala de Artes Escénicas del lugar se llenará, el próximo jueves 5 de noviembre, de toda la tradición de la música de Ricardo Cepeda, quien ofrecerá un concierto para conmemorar los años que el Lía Bermúdez a dedicado para sembrar cultura en el público zuliano. Ricardo Cepeda estará acompañado de importantes personalidades de la música gaitera tradicional zuliana como Danelo Badell, Germán Ávila, Astolfo David y Je-
rry Sánchez, entre otros. Los Marabinos y Los Colosales también estarán acompañando al artista en sus interpretaciones más populares como Mi Ranchito, Ceuta, Mi Nostalgia, El Barrio de Mis Andanzas y Cántame. Además los experimentados Danelo Badell, Germán Ávila, Astolfo David y Jerry Sánchez recordarán gaitas como El Cofre, La Voz de la Gaita, La Moza, Pétalos de Aurora y Una Caja de Creyones, entre muchas otras. Las entradas para este evento a beneficio del CAMLB ya están a la venta en la Tienda de Arte del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez y cuentan con precios solidarios.
Ricardo cepeda estará en el Camlb.
Johan Galué, junto con su obra, participa en Jóvenes Artistas con la Fiaam.
REINADO FERIAL
Las candidatas de la Feria se lucirán hoy en la Gala de la Belleza Andreína Gil Las 16 aspirantes al reinado de la XLIV edición de la Feria de La Chinita y las 18 mini candidatas al reinado infantil se mostrarán por última vez en público antes del día de la elección final. Desde las 6:00 de la tarde, el escenario del Teatro Bellas Artes subirá el telón para presentar la “Gala de la Belleza”, un espectáculo musical con las 16 candidatas, las 18 mini candidatas y las reinas salientes. Está preparada una producción musical urbana, en la que participarán las candidatas mayores y una producción musical divertida, alusiva a la serie infantil “Camp- Rock” para las niñas. Ha-
Ángela Silva, representa a Versión Final.
brá una importante participación de grupos musicales, pero los organizadores están herméticos, sin embargo está el rumor de la participación de Enio y José Ignacio. También habrá una sesión de pasarela y al final de la noche se colocarán 10 bandas especiales.
Maracaibo, lunes, 26 de octubre de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 15
El dúo no se presentarán gratis en Caracas, como afirmó ayer Chávez
PRESENTACIÓN
Hoy el nuevo álbum de Michael Jackson “This is it” está en la calle
Calle 13 dijo que “no toca para ningún presidente” AP
“Residente” desmintió anoche las declaraciones del mandatario venezolano por Twitter. Horas antes el Jefe de Estado anunció el concierto en La Carlota.
Hoy sale al mercado mundial, menos en EE.UU, el nuevo álbum de Jackson.
Agencias Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve
E
l comportamiento y las afirmaciones que René Pérez, vocalista de Calle 13 mostró en la pasada entrega de los premios MTV Latinos resonaron en el mundo y causaron polémica. Mientras el Alcalde de la ciudad colombiana Manizales lo vetó y prohibió sus presentaciones en las ferias de la zona por llamar a Uribe paramilitar, en Venezuela fue calificado como un seguidor de Hugo Chávez, por llevar una franela, ese día, nominándolo como “mejor artista pop”. Se decía que era un incondicional, pero parece que no es así. Ayer, a las 4:00 pm, el presidente Hugo Chávez, en su alocución de Aló Presidente, anunció que Calle 13 ofrecería un concierto en La Carlota, el 31 de octubre, en el marco de la inauguración de los Juegos Nacionales Estudiantiles.
“Residente” aseguró por Twitter que sólo le toca a los pueblos, no a los gobernantes, como respuesta a la afirmación que hizo Chávez de traerlo gratis.
Chávez mencionó que será un concierto gratuito “en honor al pueblo bolivariano”, a la par de recordar con agrado la franela que “Residente” usó en los premios latinos que decía: “Chávez nominado a mejor artista pop”. Así como sus otras manifestaciones. Sin embargo, la reacción de René Pérez, “Residente”, fue inmediata. A través de su perfil en Twitter lo desmintió. “Gente la información que me acaban de
mandar por acá no es real y no es por miedo a nadie... es porque yo no le toco a ningún presidente. Yo toco pa’ la gente no pa’ ningún gobierno”.
PRESENTACIÓN OFICIAL La única presentación que tiene pautada la banda Calle 13 en el país, será el 29 de octubre en el Anfiteatro del Sambil en Caracas.
Es un film basado en el libro del periodista John Carlin
“Invictus”, de Clint Eastwood, estará pronto en las carteleras del mundo Andreína Gil La última producción cinematográfica del director Cint Eastwood “Invictus”, acaba de salir del horno para pronto ser estrenada en los cines de todo el mundo y hace sólo días se presentó el afiche oficial de promoción. Esta vez Eastwood juntó a Morgan Freeman y a Matt Damon para hacer un rodaje adaptado al libro ‘The Human Factor: Nelson Mandela and the Game that Changed the World’ (‘El factor humano: Nelson Mandela y el partido que cambió el mundo’) del periodista John Carlin del diario El País. La intención del director con el
film es rescatar parte de la importante labor del ex presidente surafricano, primero en ser elegido democráticamente en ese continente. La cinta relata los esfuerzos de Mandela para que Sudáfrica fuera elegida como país anfitrión de la Copa Mundial de Rugby, en 1995 durante su primer mandato como presidente, tras años de ser excluidos de las competiciones internacionales debido al apartheid, el sistema implantado en Sudáfrica por los Holandeses para dividir a los grupos raciales. Freeman interpreta a Mandela y Damon al capitán del equipo de los Springboks, la selección de rugby de Sudáfrica.
El afiche de la cinta Invictus.
Cuatro meses después del fallecimiento repentino de Michael Jackson “El Rey del Pop”, un nuevo álbum llamado “This is it”, como el tema inédito del cantante sale a la calle para estar a la venta. Dentro del material pueden encontrarse grandes éxitos, fotos exclusivas y un poema original. El álbum “This is it” (Sony), título del doble CD, de la canción póstuma de Michael Jackson y de la película, saldrá mañana a la venta en todo el mundo, a excepción de EE UU, donde el lanzamiento será el martes. El miércoles 28 es la fecha elegida para el estreno del documental en las salas de cine de todo el planeta, con imágenes únicas del artista durante los ensayos de la gira de conciertos que tenía previsto ofrecer en julio pasado en Londres. El primer CD del álbum contiene canciones originales de Michael Jackson, muchos de sus
grandes éxitos como ‘Billie Jean’, ‘Smooth criminal’, ‘Human nature’ o ‘Thriller’, remasterizados y en el mismo orden en el que aparecen en la película, una secuencia que Jackson tenía previsto respetar en los conciertos, cancelados tras su muerte el 25 de junio. El CD-2 ofrece versiones nunca publicadas de algunos de los clásicos del artista como ‘She’s Out Of My Life’ y dos versiones de ‘This is it’, la original y otra con arreglos, así como un poema escrito por Michael Jackson titulado “Planet Earth”, inédito hasta ahora. Michael Jackson logró 13 premios Grammy a lo largo de su carrera, incluidos al mejor álbum por “Thriller”, a mejor grabación, con “Beat It”, y mejor tema con ‘We Are the World”. Con el lanzamiento de su nuevo sencillo, “This Is It”, Michael Jackson podría optar a nuevos premios en los Grammy de 2011, puesto que el plazo de presentación de candidaturas para la edición del próximo año concluyó el 31 de agosto.
CONCIERTO
Guillermo Dávila rescata su faceta de cantante Andreína Gil “El ídolo de esta generación”, como fue llamado Guillermo Dávila en su época de cantante, vuelve a los escenarios para recordar los éxitos que lo hicieron reconocido en los años 80 como Sólo pienso en ti, Llevo perfume a ti, Cuando se acaba el amor, Sin pensarlo dos veces, Me fascina, Tesoro mío, Fabiola, Barco a la deriva, etc. Maracaibo será uno de los escenarios que Guillermo Dávila visitará, el 13 noviembre en el Centro de Convenciones Norte de La Paragua es la cita para recordar el romanticismo del cantante que más número uno ha tenido en la cartelera de éxitos de Venezuela.
Se presentará en Maracaibo el 13 de noviembre.
16 VERSIÓN FINAL RANQUIN Maracaibo, lunes, 26 de octubre de 2009
La revista Forbes publicó el top ten de actrices más productivas para las grandes productoras
Las más rentables de Hollywood Para la lista no sólo se tiene en cuenta la recaudación taquillera, sino que también los beneficios de las ven-
tas en DVD, venta en canales de cable y demás medios telemáticos. Una de las últimas ocasiones en la que se
vio a la más rentable, Naomi Watts fue con el thriller político-económico ‘Dinero en la sombra’.
Redacción
1
NAOMI WATTS
Es la más rentable de Hollywood a sus 41 años, con ingresos de unos 45 euros por cada euro invertido. Cobra poco en comparación con la mejor pagada, Angelina Jolie, y es la mujer que más beneficios aporta teniendo en cuenta lo que se ha embolsado por taquilla, venta y alquiler de DVD’s de sus últimos tres trabajos. La película The Ring, de bajo presupuesto, sorprendió ganando 250 millones de dólares.
6
JENNIFER ANISTON
La ex protagonista de Friend’s no podía faltar en este top ten. Si bien hace varios años estuvo en la cima de este mismo ranquin sus requerimientos salariales han aumentado mucho y han estirado la cuerda. Pese a ello sigue siendo muy rentable para los productores, ganando 26 euros por cada dólar invertido. Su nombre es garantía para el inminente regreso de Friend’s, esta vez en una película prevista para 2011.
2
JENNIFER CONELLY
La segunda actriz más rentable no es otra que Jennifer Connelly, de Una mente maravillosa (2001). Por cada euro invertido en la actriz, la productora se embolsó 42. Su trabajo en la película que protagonizó junto a Ben Kingsley, Casa de arena y niebla, de 2003, fue uno de los más aclamados de su carrera y el que le terminó de consagrar. Su papel en Diamantes de sangre, con Dicaprio le dejó muy buenos dividendos.
7
HALLE BERRY
Si bien Kate Beckinsale la desplazó hace pocos días como la mujer más sexy del planeta según la revista Esquire, Halle Berry se mantiene en el foco de las luces en Hollywood, no sólo por su físico y belleza, imponentes por demás, sino por su talento y cartel en el cine. Por cada dólar que recibe Berry, sus películas consiguen 23, situándose en la séptima posición de este ranquin de productividad económica.
3
RACHEL MCADAMS
En comparación con sus antecesoras Rachel McAdams tiene menos tiempo en la palestra. Recientemente consiguió hacer de dos películas de presupuesto limitado dos grandes éxitos: El diario de Noah (2004) y Vuelo Nocturno (2005) por las que la productora ingresó 31 euros por euro invertido. En Sherlock Holmes dará vida a Irene Adler, única mujer que tuvo una relación tempestuosa con el detective.
8
CATE BLANCHETT
Está incluida en esta lista gracias a los dividendos dejados por El curioso caso de Benjamin Button. La australiana también desmitifica que las mujeres no puedan ser protagonistas una vez pasados los 40 años. Su carrera ha subido como la espuma desde la cinta Elizabeth, donde encarnaba a la reina Isabel I de Inglaterra, y que la llevó a interpretar a la reina de los elfos de la trilogía El Señor de los Anillos.
4
NATALIE PORTMAN
La israelí Natalie Portman es la cuarta mejor inversión, con una rentabilidad de 28 euros por cada euro invertido en ella. Actualmente debutó como director en New York, I love you. Recientemente a ganadora del Globo de Oro por el film Closer y nominada al Oscar por la misma película en 2004, confesó que cuando era adolescente intentó suicidarse cortándose las venas de las muñecas.
9
ANNE HATHAWAY
No está entre las diez primeras por películas como La Boda de Rachel, cuya distribución fue muy limitada, sino por su interpretación de sexy colega del ‘Superagente 86’. Desde El Diablo se viste a la moda, con Meryl Streep, Anne Hathaway demostró que su angelical rostro era sumamente comercial. Hoy lo demuestra al producir 21 euros por cada uno invertido. Ella apunta a la cima en poco tiempo.
5
MERYL STREEP
A medida que pasa el tiempo el cartel de Meryl Streep sigue vigente, por ello no es de extrañar que ocupe el quinto lugar de esta lista, recaudando prácticamente 28 euros por éxitos como Mamma Mía o La duda. Recientemente Forbes la ubicó entre las primeras en la lista de actrices mejor pagadas, con ganancias netas anuales de 24 millones de dólares, algo menores a las de Angelina Jolie y Jennifer Aniston.
10
HILLARY SWANK
Quizás es, después de Meryl Streep, claro, la de mayor talento en esta lista. Hillary Swank, además de haberse llevado dos Oscar, ha probado su valía en taquilla en películas como ‘Postdata: Te quiero’. La doble ganadora del Oscar interpretará a la heroína de la aviación Amelia Earhart, en un filme que promete y para el que se preparó aprendiendo a pilotar aviones. Por cada 1 euro garantiza 20.
Maracaibo, lunes, 26 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Deportes
opinion@versionfinal.com.ve
Águilas del Zulia vivió su peor semana esta temporada… y en casa
IVÁN LUGO
Para el olvido Una victoria y cinco derrotas. Un saldo sumamente negativo para cualquier equipo en el béisbol profesional venezolano, pero exageradamente nefasto si tomamos en cuenta que el mismo fue en casa. El pitcheo abridor no fue el mostrado en las dos primeras semanas, pero lo que más impresiona fueron los 20 errores que cometió la defensiva zuliana ante Tigres, Leones y Cardenales. Ayer nuevamente fueron despedidos a batazos del nido en derrota 12-3 ante los crepusculares. Hay tristeza y alarma, hasta Agui lo sabe…
-27-
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 26 de octubre de 2009
El piloto italiano se aseguró el campeonato de MotoGP ayer al arribar tercero en Sepang detrás de Casey Stoner AFP
Rossi entra en la historia con su noveno título Su compañero y rival en la clasificación, Jorge Lorenzo, culminó en el cuarto. La última carrera será el 8 de noviembre en Valencia. El 125cc también está definida. AFP Sepang, Malasia
E
l piloto italiano Valentino Rossi (Yamaha) revalidó su título de MotoGP conquistando su novena corona mundial al terminar tercero ayer en el Gran Premio de Malasia, que ganó el australiano Casey Stoner (Ducati), seguido por la Honda de Dani Pedrosa. Jorge Lorenzo, compañero de Rossi en Yamaha y que era su máximo rival por el título, terminó cuarto. Para seguir aspirando a ganar el Mundial en la última carrera, en Valencia el 8 de noviembre, el piloto español tenía que ganar en Sepang y esperar que Rossi no terminara entre los cuatro. “A lo largo de la temporada he tenido grandes rivales y especialmente a Jorge, mi compañero de equipo, que ha estado muy cerca hasta el final y con el que he librado grandes batallas”, dijo Rossi alabando a Lorenzo, autor de una gran remontada tras salir del “pit lane” por un problema en el “warm-up”. “Es un gran rival y le felicito.
Pero ahora lo hemos logrado y podemos relajarnos y tratar de disfrutarlo. Un noveno campeonato es algo extraordinario, estoy muy feliz”, añadió el “Doctor” Rossi.
En la historia A falta de una carrera, el italiano de 30 años pudo celebrar así en el podio su noveno título mundial y el séptimo en categoría reina, con el que escribe una nueva página en la historia del motociclismo. El piloto se pone a la altura de grandes nombres como el inglés Mike “The Bike” Hailwood y el italiano Carlo Ubbiali y sólo es superado por el español Ángel Nieto, que conquistó 13 títulos en las cilindradas inferiores, y el ‘campionissimo’ Giacomo Agostini, que se coronó 15 veces. La carrera de anteayer se retrasó 35 minutos a causa de la lluvia que caía sobre el circuito de Sepang. Rossi, que partía en ‘pole’, hizo una mala salida y se quedó atrás en la primera curva, dejando que Pedrosa y Stoner le pasaran tranquilamente y se pusieran al frente del pelotón.
Valentino Rossi Campeón del mundo de MotoGP, logra su noveno título mundial Edad: 30 años Nace el 16 de febrero de 1979 en Urbino (Italia) Categoría: motociclismo de velocidad MotoGP Escuderías: Aprilia (1996-1999), Honda (2000-2003), Yamaha (2004-2009)
Palmarés 9 títulos de campeón mundial (6 en MotoGP, 1 en 500cc, 1 en 250cc y 1 en 125cc)
Trayectoria 225 GP disputados (165 en MotoGP o 500cc) Primer GP: Malasia 1996 (125cc) 251009
“Il Dottore” Rossi se metió ayer en la historia de los grandes pilotos de motociclismo en la historia del deporte a motor.
El australiano, ganador en Phillip Island hace una semana y espectacular tras su regreso después de varios meses ausente por enfermedad, rebasó rápidamente a Pedrosa y no volvió a mirar atrás, poniendo rumbo directo hacia una cómoda victoria. Stoner, campeón en 2007 en Sepang después de haberse asegurado el título mundial de aquella temporada, dio las 21 vueltas al
circuito de Sepang en 47 minutos y 834 milésimas, terminando a 14 segundos y 666 milésimas de Pedrosa. Antes, el español Julián Simón (Aprilia), que ya se había asegurado ser campeón mundial de 125cc al vencer en Australia la semana pasada, se impuso por delante del británico Bradley Smith (Aprilia) y de su compatriota Pol Espargaró (Derbi).
250 CC SIN DEFINIR La única cilindrada que seguirá abierta hasta el final, el japonés Aoyama (Honda) ganó la carrera de 250 cc, seguido por el español Héctor Barberá (Aprilia) y Marco Simoncelli (Gilera), y acaricia el título al liderar la tabla con 252 puntos.
Después de siete años se revivió la rivalidad tenística estadounidense
CICLISMO
“Pistol” Pete derrotó a Andre Agassi
Colombiano Ortega gana el Clásico RCN Agencias
Agencias Macao
El ex número uno mundial Pete Sampras venció al que fuera su rival durante mucho tiempo, Andre Agassi, en un partido de exhibición disputado ayer en Macao, que fue el primer enfrentamiento en siete años entre los dos tenistas estadounidenses retirados. Sampras, de 38 años, perdió el primer set por 6-3 pero remontó hasta ganar el segundo por otro 6-3 y se impuso a Agassi, de 39 años, por 10-8 en el ‘tie-break’ del especial partido disputado en el enclave del sur de China plagado de casinos.
Agassi y Sampras fueron dos de las referencias más importantes del tenis,
Los dos tenistas, que se enfrentaron en otras 34 ocasiones durante sus carreras profesionales, se habían medido por última vez en el US Open de 2002.
Sampras fue el ganador y batió así el récord de 14 títulos de Grand Slam, superado este año por el suizo Roger Federer, actual número uno mundial.
El colombiano Mauricio Ortega se adjudicó ayer el Clásico RCN, una de las competencias de mayor prestigio en América, y sucedió al español Oscar Sevilla, de discreta actuación. Ortega asumió el control el miércoles tras vencer en la etapa de alta montaña y se vio favorecido el sábado con el abandono de su oponente más serio, Fabio Duarte a raíz de las lesiones que padeció en una caída masiva. Ortega acumuló 31 horas, 10 minutos, 45 segundos. Se impuso con un cómodo margen de 4.12 minutos sobre su compatriota Francisco Colorado.
Ortega fue líder en la alta montaña.
El también colombiano Giovanni Báez terminó tercero a 5.09. Sevilla figuró en el 15to lugar con un retraso de 13.29.
Maracaibo, lunes, 26 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Si se cumple la continuidad del caso Venezuela tendría chance real en 2014 y/o 2018
El fútbol como proceso
PRENSA MINDEPORTES
Nuestra Sub 20, dirigida por César Farías, tiene el compromiso que si recibe el apoyo necesario para mantener el proceso pueda clasificarse uno de los próximos dos mundiales de fútbol, o a ambos.
Los éxitos en las juveniles son el primer paso para ir a un Mundial absoluto. Países como Paraguay, Ecuador, Australia y Ghana lograron éxitos juveniles y luego llegaron al torneo máximo con la misma generación. Jesús Enrique Leal (Unica 2001) jleal@versionfinal.com.ve
C
on este último trimestre de 2009, se está terminando el mejor año futbolístico en la historia de Venezuela. Llegamos a la recta final de las eliminatorias con serias posibilidades de clasificar al mundial absoluto Sudáfrica 2010 y avanzamos a los octavos de final del mundial sub-20 Egipto 2009 (en nuestra primera participación). Agoreros de oficio dicen que este es el fin de la historia. Presentan argumentos como que clasificamos al evento orbital juvenil porque fuimos anfitriones del Suramericano Sub-20, y si bien eso es cierto, ya era hora que al buen fútbol de los muchachos lo ayudara uno que otro árbitro y no nos llenaran de tarjetas rojas. Siempre fuimos perjudicados,
y no es por dárnoslas de mártires, quién puede olvidar que durante cinco ediciones de la Copa América (1989 a 1997) nos tocó abrir contra el anfitrión y casi nos expulsaban un jugador por partido, es cierto, a veces justificadamente, pero muchas no. Fracaso o fue lo mejor Lo que pasó es lo más sano, no podíamos clasificar a un mundial de mayores, tiene que ser un proceso. La evidencia existe. Casos como Portugal, Australia, España, Uruguay, Ghana, Japón, Ecuador y Paraguay, vivieron procesos de varios años antes de obtener el usufructo de una copa mundial absoluta. Para el que no se ha dado cuenta, nosotros vivimos un proceso que va por 14 años. Los muchachos del Preolímpico Sub-23 en Argentina en 1995 (fuimos cuartos) y los medallistas dorados de los Juegos
Procesos exitosos Portugal Luego de hacer acto de presencia en el mundial México 86, tardaron 16 años en retornar a otro. Trabajaron con sus canteras en los torneos juveniles ganado el de 1991 y llegando a semifinales en 1995. Surgieron Luis Figo, Rui Costa, Jorge Costa, Abel Xavier y Joao Pinto en 1991, Paulo Ferreira en 1993, Nuno Gomes y Beto en 1995 y Simao en 1999. En 2002 y 2006 clasificaron al Mundial, ademas de jugar semifinales de las Eurocopas de 1996 y 2000, y la final de 2004.
Japón Si de algo saben los asiáticos es de planeación concienzuda. Pensando en el mundial 2002, en el que fueron anfitriones, trabajaron con las categorías sub-20 y la muestra fue alcanzar los cuartos de final en las ediciones de 1995 y 1997, junto a un subcampeonato en 1999. Así llegaron a la versión mayor en 2002 y 2006, Hidetoshi Nakata, Ryuzo Morioka, Atsushi Yanagisawa, Tsuyenasu Miyamoto, Kazuyuki Toda, Junichi Inamoto, Koji Nakata, Shinji Ono y Mitsuo Ogasawara.
Paraguay Los guaraníes tardaron 12 años en retornar a los mundiales absolutos. Luego de presentarse en México 86, han estado en los tres últimos (y van al de 2010). Sus trabajos con las juveniles significaron grupos exitosos que llegaron a los cuartos de final en los Juegos Olímpicos Barcelona 92, octavos de final en el sub-20 de 1999 y 2003 y semifinales en 2001. De allí surgieron Carlos Gamarra, Celso Ayala, Francisco Arce, Justo Villar, Nelson Cuevas, Roque Santacruz, entre otros.
Uruguay Después de disputar el mundial Italia 90, la garra charrúa desapareció de la órbita mundialista hasta 2002. Fueron 12 años formativos para recuperar el éxito. Lograron el subcampeonato sub20 en 1997 y alcanzaron semifinales en 1999. Ese grupo los guió al mundial absoluto de 2002 con nombres como Fabián Carini, Alejandro Lembo, Pablo García, Gustavo Munúa, Nicolás Olivera, Mario Regueiro y Diego Forlán, todos mundialistas juveniles formados por Víctor Púa.
Ghana Han sido maestros en las categorías juveniles, pero el mundial absoluto era una deuda pendiente que saldaron recién en 2006. Por fin las canteras les dieron réditos y los jugadores que en la categoría sub-20 alcanzaron semifinales en 1997, cuartos de final en 1999 y un subcampeonato en 2001 los llevaron a Alemania 2006. Stephen Appiah, Sammy Adjei, John Mensah, Emanuel Pappoe, Michael Essien, Derek Boateng, Sulley Muntari y John Pantsil fueron los héroes.
Ecuador Los meridionales comenzaron un proceso al mando del yugoslavo Dussan Draskovic a finales de los ochenta. Albergaron la Copa América de 1993 y el mundial sub-17 de 1995. Llegaron al mundial sub-20 de 2001, donde alcanzaron los octavos. En ese grupo surgieron futbolistas como Félix Borja, Segundo Castillo, Jorge Guagua, Daniel Viteri y Edwin Villafuerte, quienes fueron parte de la gesta de alcanzar el mundial absoluto en 2002 (su primera presencia) y 2006.
Centroamericanos y del Caribe en Maracaibo en 1998, son los héroes de las recientes gestas vinotinto. Loas para Rafa Santana y Lino Alonso dirigentes de esos dos pro-
cesos. De allí salieron Juan Arango, Ruberth Morán, Rafael Dudamel, Daniel “Cari Cari” Noriega, José Manuel Rey, Rafael Castellin, Renny Vega, Luis “Pajaro” Vera, Gaby
Urdaneta, entre tantos nombres. Ahora toman el testigo los Del Valle, Rondón, Romo, Flores, Velásquez y compañía, quienes seguramente nos guiaran a 2014 ó 2018.
20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 26 de octubre de 2009
Los blaugrana golearon 6-1 ayer al Zaragoza consolidándose en la punta de la Liga
LEGIONARIOS
Keita revivió al súper Barcelona
- Juan Arango: Disputó los 90 minutos el sábado en el empate 2-2 del Borussia Mochengladbach ante el Colonia. - Héctor González: En Bulgaria el Chernomoretz derrotó 2-0 al Botev Plovdiv, en el que “Turbo” marcó el primero de los tantos. - Roberto Rosales: El lateral criollo marcó el tanto provisional del empate en juego donde la victoria correspondió 1-2 para su Gent ante el STVV. - José Manuel Rey: Noventa minutos en el Colo Colo 2-1 sobre Cobreloa. Los caciques están casi asegurando un lugar en los playoffs. - Giancarlo Maldonado: No fue convocado en la derrota 1-0 del Xerez frente al Tenerife. - Nicolás Fedor: Tampoco vio acción en la Liga en la goleada 3-0 protagonizada por su equipo, Valencia, sobre Almería de visitante. - Ronald Vargas: El mediocampista criollo marcó el segundo gol para que Brujas saliera airoso de su compromiso ante el Roeselare (3-2) ayer en Bélgica. - Salomón Rondón: UD Las Palmas triunfó 4-0 sobre el Albacete. El delantero jugó 69 minutos.
AFP
El maliense marcó tres, Zlatan dos y Messi uno. Villarreal ganó, pero sigue en posiciones de descenso. Real Madrid empató anteayer. AFP Madrid
B
arcelona, que goleó a Zaragoza (6-1), ayer en la octava jornada de la liga española, con tres tantos del maliense Seydou Keita, se escapó en la punta debido a los tropiezos del segundo y tercer clasificados, Real Madrid y Sevilla, que empataron sus respectivos compromisos. Además del hat-trick del africano en los minutos 24, 41 y 86, los otros tres goles del Barcelona llegaron con un doblete del sueco Zlatan Ibrahimovic (29, 56) y un tanto del argentino Leo Messi (80), mientras que para el Zaragoza marcó Jorge López en el 78. Durante la semana, la prensa le preguntó a Xavi Hernández si el Barcelona estaba en crisis tras el empate en Valencia (0-0) y la derrota en casa en Liga de Campeones contra los rusos de Rubin Kazan (2-1) y el volante catalán fue bastante contundente: “Es una tontería como una casa”. El partido contra el Zaragoza parece haberle dado la razón y
el conjunto azulgrana saca ahora tres puntos al Real Madrid, segundo clasificado, que sólo pudo empatar (0-0) el sábado en el campo del Sporting de Gijón, y seis al Sevilla, tercero, que igualó en casa con el Espanyol (0-0). Villarreal respira Por su parte, el Villarreal, que logró su primera victoria en la liga al ganar al Málaga (2-1), aunque sigue en puestos de descenso, y el Valencia, que derrotó con facilidad en Almería (3-0) y se acerca a la cabeza, recuperaron terreno. El equipo valencianista acendió a la cuarta plaza, a un punto del tercer clasificado, el Sevilla. David Villa, en el minuto 54, en su séptimo gol esta temporada, Pablo Hernández, en el 74, y Juan Mata, en el 87, dieron el triunfo al Valencia frente a un equipo andaluz que jugó con diez hombres la última media hora de partido por expulsión de su portero brasileño Diego Alves (62). En otros juegos Tenerife 1-0 Xerez, Getafe 2-0 Athletic, Valladolid 4-0 Deportivo, Racing 1-1 Osasuna.
El africano tuvo su primer compromiso de tres goles en España y llegó en mejor momento que nunca.
Manchester City tropezó en casa al empatar ayer con el Fulham
SERIE A
Liverpool detuvo racha negativa al ganarle 2-0 al Manchester United
Juventus triunfa en casa y todo se mantiene igual en el Calcio Italiano AFP
AFP El Liverpool ganó ayer por 2-0 al Manchester United en Anfield, tras el gol del español Fernando Torres en el minuto 65, que abrió el camino hacia una victoria que ponía fin a su racha de cuatro derrotas seguidas, en la 10ma. jornada de la liga inglesa de fútbol. Los Reds liquidarían el encuentro con un gol en el descuento del francés David Ngog (90+6). Con esta victoria, el Liverpool toma un nuevo impulso, colocándose a seis puntos del líder, el Chelsea, que arrebató el primer puesto al Manchester United gracias a la demostración de fuerza que hizo el sábado al golear por 5 a 0 al Blackburn. “Es un resultado muy importante. Queríamos seguir en la lucha por el título. Hay que seguir así. Jugamos en equipo, trabajamos. Podemos ganar a cualquiera. De-
AFP
El “Niño” Torres abrió la puerta para mantener a su equipo en el segundo puesto.
bemos acordarnos de este partido y jugar como un bloque”, afirmó Torres al término del partido. “Hemos realizado un partido decepcionante. En conjunto, Liverpool fue mejor. Merecieron la victoria”, afirmó el técnico del Manchester, Alex Ferguson.
En otros partidos disputados de ayer, el otro equipo de Liverpool, el Everton, perdió en campo del Bolton por 3-2, mientras que Manchester City tropezó en casa (2-2) con Fulham y Arsenal sólo pudo empatar (2-2) en terreno del penúltimo West Ham.
AFP La “Juve” turinesa derrotó 1-0 al ahora colista Siena en desplazamiento, ayer en la novena jornada de la Serie A del fútbol italiano, y se mantiene tercero de la tabla de clasificación que lidera el Inter con 22 puntos, escoltado por la Sampdoria con 20. Para la “Vecchia Signora”, que ahora tiene 18 unidades en su haber, anotó el solitario gol el brasileño Amauri (74), quien cabeceó a las redes un tiro libre levantado en centro por su compatriota Diego. Siene se vio perjudicado por la victoria de Livorno (ahora 19) por 1-0 en el estadio Olímpico de la capital ante la Roma (12). El primero y segundo ganaron sendos partidos sabatinos ante Catania (2-1) y Bolonia (4-1), mientras que la Fiorentina se mantiene cuarto a pesar de haber perdido 1-0 como anfitrión del Nápoles (9).
Amauri puso en los números a la Juve.
Por su parte, Sampdoria venció con mucha facilidad al Bolonia con una gran actuación del ex madridista Antonio Cassano, que dio dos asistencias. Los tantos del equipo genovés fueron marcados por Giampaolo Pazzini (8), Daniel Mannini (17, 33) y el suizo Reto Ziegler (26), mientras que para el Bolonia descontó el argentino Pablo Daniel Osvaldo (63).
Maracaibo, lunes, 26 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 21
Zulia FC perdió ayer 2-1 en Barquisimeto contra el CD Lara
CLASIFICACIÓN EQUIPO
BREVES
JJ JG JE JP GF GC PT
Caracas 9 7 2 0 23 5 Dep. Italia 10 6 2 2 13 9 Monagas 10 6 2 2 23 17 Trujillanos 9 6 1 2 18 9 Táchira 7 4 2 1 12 3 Lara 9 5 2 2 14 7 Esppor 10 3 3 4 8 12 Anzoátegui 8 3 2 3 11 11 Mineros 10 4 2 4 15 13 Aragua 9 3 2 4 7 13 Zamora 9 3 2 4 8 16 Zulia 10 3 1 6 15 18 El Vigía 10 4 1 5 16 20 Yaracuyanos10 3 1 6 13 18 Estudiantes 10 1 6 3 9 8 Llaneros 10 1 4 5 9 17 Carabobo 10 1 4 5 5 14 C. Ítalo 10 1 3 6 11 17 *No incluye el Aragua-Táchira
23 20 20 19 14 17 12 11 14 11 11 10 13 10 9 7 7 6
RESULTADOS JORNADA 10 Mineros 2-1 Zamora Caracas 2-0 Yaracuyanos CD Lara 2-1 Zulia FC El Vigía 2-0 Anzoátegui Trujillanos 2-1 Real Esspor Llaneros 1-1 Carabobo Monagas 5-3 Dep. Italia C. Ítalo 0-0 Estudiantes
JORNADA 11 Miércoles 28/10/09 Zulia FC - Mineros Domingo 01/11/09 Táchira - El Vigía Anzoátegui - CD Lara Zamora - Monagas SC Yaracuyanos - Aragua FC Dep. Italia - Trujillanos Real Esspor - Llaneros
No consiguen la ruta
IVÁN LUGO
Segunda caída consecutiva y quinta en carretera. Recibe el miércoles a Mineros en fecha adelantada del Torneo Apertura. (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
D
AFP
Monagas se alza ante Italia e invade los primeros Ernesto Vera.- Deportivo Italia fue con una misión ofensiva a visitar al Monagas Sport Club, pero los dirigidos de Eduardo Saragó nunca se imaginaron que sus tres dianas de visitante no le valdrían de mucho en el 5-3 favorable a los “Guerreros del Guarapiche”. Heatkliff Castillo marcó dos y se enroscó en la cima de la tabla de goleadores del Apertura. Héctor Vasco, Gregory Lancken y Edder Farias hicieron los propio. Cristian Casseres reapareció luego de una lesión con par de dianas, mientras que la otra fue de Gianfranco Di Julio por los azzurros.
Ernesto Vera
e aquellas tres alegrías consecutivas que mostraban signos de recuperación parece quedar sólo el recuerdo. Zulia FC cayó ayer en el Farid Richa de Barquisimeto 2-1 ante el CD Lara, equipo que, sin ser completamente superior, tuvo el oficio necesario para derrotar a los petroleros por quinta vez en carretera en lo que va de Apertura. La partida se decidió luego que el árbitro principal, Maiker Gómez, decidiera dar cuatro minutos de tiempo agregado en el primer tiempo. La exagerada cifra fue producto a un retardo por un golpe que sufrió el arquero “Cheo” Fasciana. De hecho los goles larenses llegan en esa reposición. Al 45’ John Córdoba y al 45+2 Mauricio Chalar vencen a un equipo que lució desconcentrado y más pendiente de que Gómez pitara el final de la etapa, que de cuidar el balón y el orden defensivo que tanto profesó Juan Cochesa durante la semana. Mucho antes de ese par de jugadas (fracción 19) el cancerbero zuliano le detuvo un penal a Pedro De Pablos.
MATURÍN
CARACAS Amir “La Rumba” Buelvas anotó el único tanto del escuadrón petrolero.
ALINEACIONES ZULIA FC (1): J. Fasciana; A. Faría, D. Valdez, K. Chirinos, E. Mejías; B. Machado, W. Isea, G. Rojas (Orozco 75’), E. Hernández (Barros 58’); Am. Buelvas y An. Buelvas (Arrieta 58’). DT. Juan Cochesa CD LARA (2): V. Ibarbo; J. Cáceres, Y. Granado, Y. Mosquera (Becerra 75’), J. Mirabal; F. Flores, P. De Pablos (Mejía 65’), A. Ocanto, R. De Fex (Colmenares 68’); M. Chalar y J. Córdoba. DT. Carlos Hernández
En el segundo tiempo el paciente mejoró, pero no fue suficiente. La definición, punto clave que había mejorado con la llegada de Cochesa, volvió a fallar. En el minuto 81 el lateral derecho Ángel Faría recibe tarjeta roja directa por una falta. Es la segunda expulsión de este torneo para este jugador. Sexta derrota para la escuadra regional en diez compromisos y segunda caída consecutiva. Ambas en condición de visitante. Zulia FC jugará este miércoles contra Mineros en Maracaibo a las 7:00 pm. en choque adelantado que pertenecía a la fecha del 01/11. Será un encuentro clave para no seguir cayendo en la tabla.
Los Rojos no comen de “brujerías” para seguir de líder Ernesto Vera.- Goles de Darío Figueroa y Zamir Valoyes dieron la victoria ayer 2-0 al Caracas FC sobre el Yaracuyanos en la capital del país. El “Escuadrón de Sorte” salió a aguantar el encuentro, pero los de “Chita” Sanvicente rompieron las redes a los minutos 40 y 51 respectivamente por obra del argentino nacionalizado y el colombiano respectivamente. Con la victoria los “Rojos del Ávila” arribaron a 23 unidades y ahora en solitario, pues aprovecharon la caída del Deportivo Italia para consolidarse en la cima de la clasificación.
Gallardo y Palermo, dos incansables veteranos, anotaron ayer
Boca y River Plate empatan 1-1 en un superclásico deslucido en Argentina AFP
Cristian Fabiani reacciona tras el partido. River fue dominador, pero no pudo.
River Plate y Boca Juniors empataron ayer 1-1 en el superclásico del fútbol argentino, en el marco de la décima fecha del torneo Apertura 2009 de primera división, en un partido en el que hubo más emociones que buen juego. El gol riverplatense fue anotado por el veterano Marcelo ‘Muñeco’ Gallardo (29 minutos) con un soberbio disparo de tiro libre que superó la barrera con un trayecto combado y entró en el ángulo superior derecho del arco defendido por Roberto Abbondanzieri.
Boca igualó por su interminable goleador, Martín ‘Loco’ Palermo, a los 63, quien con un fuerte zurdazo rasante desde el borde de área grande metió el balón junto al ángulo inferior derecho del portero local, Daniel Vega. A los 25 minutos, cuando empataban sin goles, el árbitro Saúl Laverni sancionó un penal a favor de River cuando el delantero Diego Buonanotte fue derrivado en el área boquense por el defensor Ariel Rosada. La decisión originó muchas protestas porque, antes de esa falta, el atacante se llevó la pelota con la
mano sin que el árbitro viera la infracción. La ejecución de la pena máxima permitió a Abbondanzieri comenzar a erigirse en una de las figuras de la tarde, porque contuvo el disparo, anunciado, de Ariel Ortega. Ambos equipos jugaron prácticamente todo el segundo tiempo con diez jugadores por las expulsiones del local Cristian Villagra, por juego brusco, y del boquense Julio Cáceres, tras un intercambio de manotazos con Ortega. El cotejo se realizó en un estadio Monumental lleno, controlado con 1.700 efectivos de seguridad.
22 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 26 de octubre de 2009
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
La matemática suele ser una materia no muy fácil de entender por algunos niños. Sin embargo, estos tres Ases del Futuro son los “verdugos” de los números y del béisbol. Ellos saben calcular su average siguiendo las fórmulas precisas y saben determinar en qué posición del campo se pueden colocar para atrapar un batazo colocado.
NOMBRE Y APELLIDOS: MIGUEL ÁVILA FECHA DE NACIMIENTO: 26/07/1999 EDAD: 10 ESCUELA: UE “SANTA TERESA DE JESÚS” GRADO: 4TO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: ESPAGUETI NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: VERITAS REPRESENTANTES: MIGUEL ÁVILA/ LISETH SÁNCHEZ LIGA: LIMENOR EQUIPO: LINO CONNELL CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: JARDINERO NUMERITOS : .330 AVE/ 11CI/ 5BR JUGADOR FAVORITO: MIGUEL CABRERA
Es amante al béisbol A pesar de su tamaño, Miguel Ávila, es un pelotero que mete miedo en el diamante. ¿Y eso por qué? La respuesta es sencilla, tiene contacto, buena defensa, una velocidad envidiable y sobre todo el amor y la disciplina que siempre se necesitan en el béisbol. Miguel es amante al béisbol, nunca se pierde un partido.
NOMBRE Y APELLIDOS: CARLOS INCIARTE
NOMBRE Y APELLIDOS: JOSÉ HERNÁNDEZ
FECHA DE NACIMIENTO: 10/02/1999
FECHA DE NACIMIENTO: 02/02/2000
EDAD: 10
EDAD: 8
ESCUELA: UE “MARÍA AUXILIADORA”
ESCUELA: UE “SAN ANTONIO”
GRADO: 5TO.
GRADO: 4TO.
MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS
MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS
COMIDA FAVORITA: CARNE GUISADA
COMIDA FAVORITA: ARROZ CON CARNE
NOTA FINAL DE GRADO: A
NOTA FINAL DE GRADO: B
SECTOR DONDE VIVE: PALMAREJO, MUNICIPIO
SECTOR DONDE VIVE: GALLO VERDE
SANTA RITA
REPRESENTANTES:
REPRESENTANTES: JUAN INCIARTE / MAYULI
JOSÉ HERNÁNDEZ/ JHOANNA ORTIGOZA
POLANCO
LIGA: IMDEPREC SAN RAFAEL
LIGA: LIMENOR
EQUIPO: IMDEPREC SAN RAFAEL
EQUIPO: MUMÚ BARBOZA
CATEGORÍA:PREINFANTIL
CATEGORÍA: PREINFANTIL
POSICIÓN: SEGUNDA BASE
POSICIÓN: CAMPOCORTO
NUMERITOS : .305 AVE/ 16 BR/ 12 CA
NUMERITOS : .300AVE/ 10BR/ 22CA
JUGADOR FAVORITO: JOHAN SANTANA
JUGADOR FAVORITO: OMAR VIZQUEL
El sucesor de Alex Delgado
Futuro dueño de la segunda
Carlos Inciarte quiere suplir a Alex Delgado como el hijo ilustre de Palmarejo, y ya, por lo menos, el talento lo tiene. Por ahora es una fija en el campocorto del Mumú Barboza. “Carlitos” se la pasa en su bicicleta, cuando no está en un campo de juego ni pegado de lleno a los libros. Nunca se pela un plato de carne guisada.
En cada lance que hace José Hernández sobre la segunda base, recuerda a un camarero que dio cátedra en el Luis Aparicio como lo fue el aguilucho Johnny Paredes. “Joseíto” es todo un prospectazo y en los estudios no falla en las divisiones. “Cheo” quiere algún día lucir el uniforme de las Águilas del Zulia.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, lunes, 26 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 23
Jesús “Chalao” Méndez visitó Maracaibo con sus Tigres y habló con VERSIÓN FINAL
“Ya la defensa no es importante” IVÁN LUGO
Recordó su anécdota con J.T Snow. Admiraba a Gonzalo Márquez. Dijo que los felinos mejorarán y estarán en la postemporada. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
Y
a los días de resguardar la primera base de los Tigres de Aragua con una elegancia y seguridad, que muestran pocos, pasaron para Jesús “Chalao” Méndez. Ahora no hay una mascota en su mano ahora resalta un celular, su ahora fiel instrumento de trabajo. El “Chalao” trabaja como asesor deportivo de los maracayeros, su equipo de toda la vida, con el que mostró su “magia” en la inicial. Nadie como él levantando “picones” y estirándose para completar un out. Su sola presencia le daba estabilidad al cuadro interior. “Siempre me gustó esa base”, recordó Méndez con una sonrisa llamativa parado justo detrás de la jaula de bateo del estadio Luis Aparicio, donde veía la práctica de los dirigidos por Welby “Buddy” Bailey. “Recuerdo que mi papá siempre quiso que jugara béisbol y me compró un guante cuando tenía apenas tres años. Desde allí comenzó la ‘fiebre’, no paró. Admiraba a Gonzalo Márquez y trataba de imitarlo”. Técnica El talento del “Chalao” es natural, pero lo pulió con una técnica que se inventó. “Practicaba con una pelota de goma, la rebotaba contra la pared e intentaba atraparla de picón. Jamás pensé que me ayudaría tanto, pero así fue. También estudiaba los terrenos antes de los juegos. Cuando el terreno está mojado, la pelota se desliza, mientras que cuando es duro, la pelota se levanta más. Los terrenos de ahora son una alfombra, antes no. En las prácticas usaba un guante pequeño, y en el juego uno más grande. Es una buena técnica, a mi me sirvió bastante”, explicó “Chalao”. Como dato curioso, el ex jugador aseguró que su mejor jugada no la hizo en primera base, sino en los
“Chalao” Méndez defendiendo la primera base de sus Tigres de Aragua.
Números totales en la LVBP Ahora trabaja como asesor deportivo de la gerencia maracayera. El pasado martes y miércoles visitó el estadio Luis Aparicio para una serie ante Águilas.
jardines, donde también jugaba. “Fue exactamente en el jardín central. Agarré un batazo que tenía pinta de hit corriendo hacia adelante a toda carrera. La jugada me valió una gran ovación del público de Maracay”. Snow vs “Chalao” Cuando J.T Snow reforzó a los Tigres en la temporada 1994-1995, vino a jugar en la primera base con credenciales de una defensa impecable, era un prospecto de los Angelinos de California. Snow se encontró con “Chalao” y éste lo sorprendió en una práctica. “Le regalé un guante pequeño para que practicara como yo, y además una mascota. Como él llegó con estampa de grandeliga yo pasé a jugar al jardín izquierdo, pero una vez en Maracay cometió tres errores y la gente lo abucheó
demasiado, se alteraron, por lo que el mánager decidió que yo jugara en primera como local, y él en los juegos de visitante” Su defensa privilegiada lo ayudó a ver más acción en la inicial. Snow se limitaba a disfrutar de su juego. El también bateador zurdo jugaba igualmente los jardines, y gracias a su defensiva ganó seis Guantes de Oro como primera base en las Grandes Ligas, dos en la Liga Americana y el resto en la Liga Nacional. El “Chalao” se dio el “gusto” de moverlo de posición. “Nos la llevamos muy bien. Nunca me llamó para darme las gracias por mi enseñanza (risas), pero si sé que me envió saludos”. A Méndez le han ofrecido varias veces el cargo de técnico dentro de los Tigres, pero le gusta más el trabajo de oficina, por ahora.
JJ 676
VB 2424
C 276
H 681
2B 103
“Si es ahora que tengo que responder puedo decir que no me veo con un uniforme de nuevo, en ningún caso, pero uno nunca sabe que puede pasar”, explicó. “Me gusta lo que estoy haciendo, viendo mucho béisbol y cazando talento para la organización”. Con los Filis de Filadelfia también trabaja, es scout y es el asistente del director de relaciones deportivas para Latinoamérica. Su trabajo le ha permitido ver muchos novatos con talento. “Ahora no importa la defensa. Si un jugador da 20 jonrones ya es suficiente para que lo tengan en cuenta. La defensiva quedó en un segundo plano”, aseguró. No se quizo despedir sin hablar del futuro inmediato de los Tigres. “Vamos a mejorar. Tenemos un mal arranque, eso es todo. Este equipo es guerrero”.
3B 26
HR 2
CR 246
AVG. .281
Datos de su carrera *Jugó 13 temporadas con los Tigres de Aragua *En la zafra 1985-1986 fue nombrado Novato del Año *Líder de la liga en hits con 68 en la temporada 1991-92 *Apenas dio dos jonrones en su carrera *En el 2007 los Tigres le retiraron su número 18 *Comenzó con un sueldo de Bs. 5.000 sin incluir los bonos *No ganó títulos con los Tigres
¿Por qué “Chalao? Lo heredó de su padre, quien también jugaba béisbol, nunca como profesional. A su abuelo le decían “Chará” en Cabimas, y cuando se mudó a Caracas se lo cambiaron por “Chalao”. “Por eso me dicen así”, confesó Jesús Méndez.
24 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 26 de octubre de 2009 FOTOS: IVÁN LUGO
La mascota preferida de los zulianos estaba emocionada como niño con juguete nuevo mientras estuvo en la Plaza Baralt. Hizo de todo, hasta manejar el carrito de los cepillaos y brindar a más de uno.
Ayer se inauguraron los vitrales conmemorativos a los 40 años de los rapaces
Águilas, la gente y la Plaza Baralt Las fotos incluyen a jugadores de todas las generaciones. Predomina la presencia de jugadores criollos. El museo Luis Aparicio fue aprobado por el ex bigleaguer y está en proyecto. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
L
as Águilas son una tradición zuliana. Su divisa y sus colores son sinónimo de este estado y en sus 40 años están, más que nunca, cerca de la gente. Ayer quedó inaugurada la exposición de los vitrales conmemorativos a las cuatro décadas aguiluchas, los cuales adornarán las paredes del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez que colindan con la vieja Plaza Baralt, ese otro ícono marabino que también se unió a la fiesta naranja. “Se ha hecho un especial esfuerzo en esta fusión Águilas-Centro de Arte de Maracaibo para que la gente sienta realmente a este equipo como lo que es: un patrimonio cultural… y decimos cultu-
ral porque eso es el deporte”, manifestó Rómulo Pachano, director del CAM-LB. En las fotografías se pueden observar a los peloteros más importantes de la novena emplumada. Desde Luis Aparicio Jr. hasta Gerardo Parra, incluso en par de ellas también está marcada la presencia de Luis Rodolfo Machado Bohórquez, el padre de esta “criatura” que 40 primaveras. En las mismas predominan figuras criollas. “Son los más representativos. Por supuesto que hemos querido darle preferencia a los venezolanos, pero también hay otros como Porfirio Altamirano y Richard Billings que también aparecen”, respondió Luis Rodolfo Machado, gerente general.
Los “marchantes” que venían de compras del centro y pasaron por la exposición mostraron sus compras a Agui.
Así que, desde este domingo, los miles de “marchantes” de la Plaza Baralt tendrán una comunión con el béisbol. Una que normalmente se vive
en los alrededores del estadio, pero que por ser este un cumpleaño tan importante trasciende hasta los puntos más comunes de nuestro gentilicio.
Por eso recordarán la botica modelo, pasarán por el viejo mercado principal y revivirán una parte del equipo más querido por todos los zulianos.
Maracaibo, lunes, 26 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 25
Aparicio como símbolo Ayer se consolidó la idea de que el próximo 11 de noviembre (11-11) sea el día del “11”, es decir, Luis Rodolfo Machado se llevó también sus recuerdos. Como esta foto del relevista José Solarte.
el Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, decretará esa fecha como el “Día de Luis Aparicio”. Igualmente, se pudo conocer que el propio Hall de la Fama aprobó la creación del Museo Luis Aparicio Jr., el cual, todavía está en proyecto, pero funcionaría cerca de Palito Blanco.
Infaltable. La foto de “Pepita” Muñoz no podía faltar para el pelotero que se retiró este año.
Desde motivos más recientes, como la foto de Carlos González, hasta los más antiguos se observan.
Este aficionado no perdió tiempo para opinar y polemizar sobre quién ha sido el mejor de las Águilas.
RECORDAR ES VIVIR ALFREDO ARRIETA “Espectacular… Personalmente no había visto el logo del 40 aniversario y me parece muy acorde porque tiene el símbolo tradicional. Da gusto ver tanta historia junta en las fotos”.
IVÁN ARRIETA “Hay una foto donde aparecen José Leiva, Rubén Amaro y Jhonny Paredes que me parece muy buena, especialmente por Leiva, porque tuvo una gran temporada en el campeonato.
JOSÉ ARISMENDI “Todos esos peloteros los vi jugar personalmente. Como sugerencia diría que hicieran esto todo el año para que las nuevas generaciones miren lo que ha sido nuestro equipo”.
JULIO FARÍA “La exposición está perfecta y muy bien organizada. La foto que más me impresionó fue la del difunto Geremi (González), porque en ese momento estaba empezando su carrera.
NEOMAR JIMÉNEZ “Las fotos se ven muy bien. Hay peloteros de todas las generaciones y para los que hemos sido desde siempre fanáticos de Águilas representa mucho para nosotros verlos otra vez”.
26 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 26 de octubre de 2009
Los “Mulos” derrotaron anoche 5-2 a los Angelinos y jugarán el “Clásico de Otoño” ante Filadelfia
AFP
Los Yankees lograron su 40 campeonato de la Liga Americana al eliminar a los Angelinos anoche. Los neoyorquinos van ahora por la marca de 27 títulos.
Yankees a la Serie Mundial Alex Rodríguez jugará por el campeonato por primera vez. Noche gloriosa para Andy Pettitte. El miércoles arranca la “batalla” por el título. Agencias
L
os Yankees de Nueva York regresan al principal acontecimiento en las mayores, donde dan la bienvenida a Alex Rodríguez. El equipo con la más cuantiosa nómina en las Grandes Ligas lo consiguió anoche con su primer campeonato de liga en seis años al vencer 5-2 a los Angelinos de Los Angeles en el sexto partido de la serie de campeonato de la Liga Americana, con un buen trabajo de Andy Pettitte en la lomita. Ahora, Nueva York abre el miércoles el gran acontecimiento de
las mayores recibiendo a los Filis de Filadelfia, los campeones defensores de la Serie Mundial. Está previsto que Cliff Lee enfrente al as CC Sabathia de los Yankees en un atractivo duelo de lanzadores entre dos ex compañeros en Cleveland y los dos anteriores ganadores del Premio Cy Young en la Liga Americana. Blanco de mofas en los anteriores fracasos de los Yankees en octubre, Rodríguez tuvo un participación sobresaliente en el avance de su equipo a los playoffs mediante un promedio en bateo de .438 con cinco jonrones y 12 remolcadas. El toletero logró su primer viaje
a la Serie Mundial en sus 16 años de carrera, en la cual ha conseguido casi todo lo demás. Zurdo histórico Pettitte estableció un récord de victorias en postemporada, Johnny Damon conectó un sencillo de dos vueltas y el panameño Mariano Rivera cerró el partido como acostumbra con un salvamento en seis outs, al tiempo que los Yankees ganaron su 40ma corona de la Liga Americana al doblegar a los Angelinos, su pesadilla por mucho tiempo. Los Yankees van por la marca de 27 títulos: Cuando el piloto Joe Girardi fue contratado hace dos años, decidió llevar la camisola con el número 27 teniendo eso en mente. Vaya forma de Derek Jeter y el
resto del equipo de terminar la primera temporada en el terreno de juego de 1.500 millones de dólares de los Yankees. Por los Angelinos, los venezolanos Bobby Abreu de 4-1 con una carrera producida; Juan Rivera de 4-2; y Maicer Izturis de 1-0. Los dominicanos Vladimir Guerrero de 4-3 con una impulsada; y Erick Aybar de 3-0. El cubano Kendry Morales de 4-0. Por los Yankees, Alex Rodríguez de 2-1 con una producida. El puertorriqueño Jorge Posada de 5-0. Los dominicanos Robinson Canó de 2-1 con dos anotadas; y Melky Cabrera de 2-1. En la Serie Mundial estará presente un solo jugador venezolano, el receptor de los Yankees de Nueva York Francisco Cervelli, quien vivirá su primera experiencia.
YANKEES 5 – ANGELINOS 2
ANGELINOS DE LOS ÁNGELES Y ANAHEIM Bateadores VB C C Figgins 3B 4 1 B Abreu RF 4 0 T Hunter CF 4 0 V Guerrero DH 4 0 R Willits PR-DH 0 0 K Morales 1B 4 0 H Kendrick 2B 3 0 J Rivera LF 4 0 J Mathis C 2 1 M Izturis PH 1 0 M Napoli C 0 0 G Matthews PH 1 0 E Aybar SS 3 0 Totales 34 2 Lanzadores IP H C CL J Saunders (P, 0-1) 3.1 7 3 3 D Oliver 2.2 1 0 0 E Santana 1.0 1 1 0 S Kazmir 0.2 0 1 0 J Weaver 0.1 0 0 0 Totales 8.0 9 5 3 YANKEES DE NUEVA YORK Bateadores VB C D Jeter SS 2 1 J Damon LF 4 0 M Teixeira 1B 4 0 A Rodriguez 3B 2 0 J Posada C 5 0 H Matsui DH 4 0 R Cano 2B 2 2 N Swisher RF 3 1 B Gardner PR-CF 0 1 M Cabrera CF-RF 2 0 Totales 28 5 Lanzadores IP H C CL A Pettitte (G, 1-0) 6.1 7 1 1 J Chamberlain (H, 1) 0.2 0 0 0 M Rivera (S, 2) 2.0 2 1 1 Totales 9.0 9 2 2
H CI 1 0 1 1 1 0 3 1 0 0 0 0 0 0 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 2 B K 5 0 1 2 1 0 1 0 1 1 9 3 H CI 0 0 2 2 2 1 2 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 9 4 B K 1 6 0 0 0 1 1 7
Gaiteros del Zulia debuta en Maracaibo recibiendo a Guaiqueríes de Margarita
Marinos y Gigantes suben el telón de la LPB el 16 de febrero Prensa LPB La Liga Profesional de Baloncesto de 2010 se jugará bajo el formato de todos contra todos, con la fecha de inicio del 16 de febrero con el duelo oficial de inauguración entre Marinos de Anzoátegui y Gigantes de Guayana y el resto de la jornada de apertura a efec-
tuarse el día 17 de ese mes con los juegos Cocodrilos de Caracas ante Panteras de Miranda, en Caracas; Guaros de Lara recibiendo la visita de Bucaneros de Vargas, en Barquisimeto; Trotamundos de Carabobo contra Toros de Aragua; en Valencia; y Gaiteros del Zulia ante Guaiqueríes de Margarita, en Maracaibo.
Cada equipo jugará 36 partidos durante la fase eliminatoria, 18 como local y otro tanto en calidad de visitante, clasificando a la fase de tercios de final los seis mejores conjuntos de la eliminatoria. El calendario está diseñado para tener una oferta de partidos de martes a domingo. La fecha tope de culminación del campeo-
nato será el 8 de junio, con un hipotético séptimo encuentro de la final. El Juego de Estrellas se efectuará el 18 de abril. La fase de tercios de final, que se iniciará el 11 de mayo, enfrentará al mejor de la eliminatoria contra el sexto clasificado, el segundo de la tabla contra el quinto, y el tercero frente al cuarto. Las
semifinales se jugarán en dos series, una con el ganador que haya tenido la mejor posición en la eliminatoria contra el comodín o mejor de los perdedores de la fase de tercios; y los otros dos ganadores en la otra serie. Los vencedores de esta fase jugarán la serie de campeonato. Todas las series serán al mejor de siete partidos.
Maracaibo, lunes, 26 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 27
Los naranjas cayeron ayer 12-3 ante los Cardenales y cerraron la tercera semana con 1-5
CORTOS NARANJAS
Águilas desplumadas IVÁN LUGO
Los errores volvieron a aparecer. Richard Castillo se lució desde el montículo por los crepusculares. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
C
ardenales dejó los batazos para el domingo. Con una ofensiva de 15 indiscutibles y un buen pitcheo, derrotaron ayer a las Águilas del Zulia 12-3 en el estadio Luis Aparicio de Maracaibo. Con la ganancia, vengaron el revés del sábado ante los naranjas. Una vez más la defensa zuliana volvió a decepcionar y cometió tres errores para acumular 20 en la serie de seis partidos que jugaron durante la semana en su nido, de los cuales sólo pudieron ganar uno. Comenzarán la cuarta semana con marca negativa de 7-8. Ayer el derecho Richard Castillo se creció en el montículo, y maniató por completo los bates de las Águilas. En seis entradas, apenas permitió un hit, que llegó en cierre del cuarto tramo cortesía de Ernesto Mejía. Castillo se llevó la victoria, primera de la campaña, y el abridor de Águilas, Jean Carlos Granados, la derrota.
Más que productivos Los Cardenales aprovecharon todos los momentos en los que pudieron fabricar carreras y por eso se llevaron la ganancia. Estrenaron temprano el marcador en la primera oportunidad ofensiva, y metieron el juego en el “congelador” en el sexto con cinco carreras. El bullpen, talón de Aquiles de los crepusculares, ayer si le respondió al mánager Luis Sojo, todo lo contrario del pitcheo de las Águilas. Después de que Granados permitió cinco carreras, cuatro de ellas limpias, al relevo le hicieron siete. Los rapaces regresan al terreno el próximo miércoles en Maracay ante los Tigres de Aragua. En ese encuentro regresará al banquillo zuliano el mánager Eduardo Pérez, quien cumplió una sanción de cinco juegos. Descansan jueves y viernes, y sábado y domingo visitan a Caribes de Anzoátegui en Puerto Ordaz y Puerto La Cruz. Josh Smith abrirá el miércoles ante Tigres.
hHoy regresa Brendan Katin de su viaje a Estados Unidos. Entrará de una vez en el róster. hDavid Austen hizo ayer 15 lanzamientos a 25 pies de distancia sin problemas en su codo derecho hGerardo Ávila sigue con una distensión en el ligamento colateral de la pierna derecha y probablemente se pierda toda la semana. hHoy y mañana el equipo entrenará. “Hay que trabajar muchas cosas”, dijo el mánager Eduardo Pérez. hAlberto Callaspo se uniría al equipo el miércoles en Maracay para hablar sobre una posible fecha de debut. ROTACIÓN DE LA SEMANA Miércoles: Josh Smith Viernes: Heath Totten Sábado: Dwayne Pollok / Jean Carlos Granados (Doble juego) Domingo: Por anunciar
Leones 7 – Caribes 4 Con un rally de cinco carreras en el sexto episodio y una decente labor monticular de Lance Broadway, los Leones del Caracas derrotaron ayer 7-4 a los Caribes de Anzoátegui en el estadio Universitario de la capital. Broadway ganó el juego con cinco entradas de labor y una vez más el relevo le funcionó al mánager Dave Hudgens. Raúl Padrón fue la bujía de los capitalinos al sonar cuadrangular y remolcar una carrera.
LEONES 7 – CARIBES 4 El abridor de Cardenales de Lara, Richard Castillo, se fajó en el morrito del Luis Aparicio y se llevó la victoria.
CARDENALES 12 – ÁGUILAS 3 CARDENALES DE LARA Bateadores H. Iribarren, Lf F. Parejo, Be-Lf T. Pérez, 2b G. Rodríguez, 2b L. Jiménez, 1b J. Jaspe, 1b T. Evans, 3b C. Mendoza, 3b M. Saunders, Cf R. Pérez, Bd C. Durán, Be J. Yepez, C E. González, Rf O. Navarro, Ss Totales Lanzadores IP R. Castillo (G, 1-1) 6.0 L. Torres 1.0 J. Rodríguez 1.0 R. Orta 1.0 Totales 9.0 ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores F. Plasencia, Cf L. Bolívar, Ss R. Medina, Rf A. Rivas, Rf E. Mejía, Bd A. Locke, Lf K. Pérez, 3b J. Camacho, 1b J. González, 2b L. Oliveros, C N. Rojas, C Totales Lanzadores J. Granado (P, 1-2) F. Ballestas P. Venditte E. Estanga I. Ramírez M. Tábata M. Vásquez Totales
IP 3.1 1.0 1.0 0.1 0.1 1.0 2.0 9.0
H 1 2 0 2 5
VB 3 2 4 2 3 2 2 2 2 4 1 5 5 4 41 C 1 1 0 1 3
C 3 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 2 2 2 12 CL 0 1 0 1 2
H 2 0 1 1 2 2 1 0 0 1 0 2 2 1 15 B 2 1 0 0 3
CI 0 0 1 0 2 2 2 0 0 1 0 1 3 0 12 K 3 1 1 1 6
H 5 0 2 3 1 3 1 15
VB 3 4 2 1 4 4 4 4 2 2 1 31 C 5 0 2 3 0 2 0 12
C 0 0 0 0 2 1 0 0 0 0 0 3 CL 4 0 2 3 0 2 0 11
H 0 0 0 0 2 2 1 0 0 0 0 5 B 2 2 1 1 0 1 0 7
CI 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 2 K 2 1 0 1 0 1 2 7
Bravos 3 – Tigres 1 (Primer Juego) Carlos Monasterios se creció en el morrito ayer para llevarse su tercera victoria de la temporada y guiar a sus Bravos de Margarita a derrotar a los vigentes campeones, Tigres de Aragua, 3-1, en el primer partido de una doble jornada que jugaron en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay. Monasterios contó con el apoyo ofensivo de sus compañeros, que en el cierre del quinto episodio, con dos carreras, sentenciaron a los felinos. Frank Mata, quien relevó al abridor Wilfredo Ledezma, permitió dos carreras limpias y cargó con la derrota. En el segundo cotejo, los Tigres tomaron venganza y ganaron 6-2 a los Bravos.
BRAVOS 3 - TIGRES 1 BRAVOS DE MARGARITA Bateadores VB C E.Torres 2b 4 0 R.Olmedo ss 4 0 F.Diaz cf 3 1 R.Reyes bd 4 0 N.Walker 3b 2 0 D.Abreu 1b 2 0 F.Leandro be-lf 0 0 S.Langaigne lf 3 1 J.Brito 1b 0 0 J.Pacheco rf 2 1 J.Boscan c 2 0 Totales 26 3 Lanzadores IP H C CL C.Monasterio (G. 3- 0) 5.0 4 1 1 K.Linares 0.2 0 0 0 E.MartÍnez 0.1 0 0 0 S.Strickland (S, 4) 1.0 1 0 0 Totales 7.0 5 1 1
H 0 0 2 0 0 0 0 1 0 2 1 6 B 2 0 0 0 2
TIGRES DE ARAGUA Bateadores L.Rodriguez 2b L.Maza 3b A.Romero rf H.Gimenez 1b R.Chavez c C.Carter bd J.Huber lf D.Martin cf J.Garcia ss A.Nu¥ez be Totales Lanzadores W.Ledezma F.Mata (P. 2- 1) S.Stidfole R.Lewis Totales
H CI 0 0 1 0 1 0 0 0 1 1 0 0. 0 0 1 0 1 0 0 0 5 1 B K 0 5 0 1 2 1 2 1 4 8
IP 4.0 1.0 0.1 1.2 7.0
Equipos Bravos Tigres G: C. Monasterios (3-0) P: F. Mata (2-1)
H 2 3 0 1 6
VB 2 3 2 3 3 3 3 3 2 1 25 C 0 2 1 0 3
C 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 CL 0 2 1 0 3 C 3 1
H 6 5
CI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 K 2 0 0 2 4
E 1 2
CARIBES DE ANZOÁTEGUI Bateadores J.Coronado ss G.Hernández cf L.González bd E.Alfonzo 1b T.Metcalf 3b D.Dorn rf A. Álvarez lf N.Romero 2b A.Camacaro c Totales Lanzadores IP S.Sharpe (P. 0- 1) 4.2 J.Álvarez 0.2 P.Estrada 0.0 A.DÍaz 1.2 T.Hughes 1.0 Totales 8.0 LEONES DEL CARACAS Bateadores J.Jay cf G.Petit ss J.Brown lf C.Quintero lf J.Castillo 2b R.Padron bd J.Guzman 1b J.Kroeger rf J.Duarte ce-rf A.Heether 3b J.Lobaton c Totales Lanzadores IP L.Broadway (G. 1- 1) 5.0 M.Socolovich 1.1 O.Moreno 0.2 L.Marin 0.1 H.Garcia 0.2 E.Moreno 1.0 Totales 9.0 Equipos Caribes Leones G: L. Broadway (1-1) P: S. Sharpe (0-1)
H 5 3 1 1 1 11
VB 4 5 4 4 4 3 4 4 4 36 C 2 2 3 0 0 7
C 0 1 0 0 1 0 1 1 0 4 CL 2 2 3 0 0 7
H 1 3 1 0 2 1 1 3 0 12 B 1 0 1 1 0 3
CI 1 1 0 1 0 0 0 1 0 4 K 3 0 0 2 1 6
H 2 4 1 3 0 2 12
VB 4 5 3 1 5 4 4 3 0 1 4 34 C 1 1 0 1 0 1 4
C 2 0 0 0 0 2 1 0 0 1 1 7 CL 1 1 0 1 0 1 4
H 1 2 1 0 0 3 1 1 0 0 2 11 B 2 1 1 0 0 0 4
CI 0 2 2 0 0 1 0 0 0 0 1 6 K 3 1 0 0 2 0 6
C 4 7
H 12 11
E 1 0
28 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 26 de octubre de 2009
Héctor Eduardo Bermúdez Mora, de 60 años, colisionó su carro contra un árbol en Punta Iguana
Murió tras chocar su carro dueño del Hospital Privado El Rosario CORTESÍA: EL REGIONAL DEL ZULIA
El empresario de 60 años iba a bordo de un Volkswagen 2009. Regresaba de la capital zuliana. Se presume que un infarto precedió al choque. Reinó el hermetismo familiar en Cabimas.
REGRESABA DE MARACAIBO
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
A
yer una tragedia generó un hondo pesar en Cabimas y demás municipios de la Costa Oriental del Lago. Poco antes de las 11:30 de la mañana, un accidente vial acabó con la vida del reconocido empresario del sector salud Héctor Eduardo Bermúdez Mora, de 60 años, fundador del Hospital Privado El Rosario. Los familiares se mostraron reacios a hablar con la prensa, pero gracias a información recabada por funcionarios de Tránsito Terrestre, se conoció que Bermúdez Mora habría perdido el control y estrellado su vehículo contra un
El vehículo último modelo de Héctor Bermúdez Mora quedó destruido, lo que evidencia que la colisión fue a alta velocidad.
árbol ubicado en la carretera Lara-Zulia, específicamente a la altura del Punta Iguana, en el sector Flor de la Guajira I, del municipio Santa Rita. Según fuentes extraoficiales mientras conducía le habría dado un infarto, razón por la cual perdió el control del automóvil. Trascendió, que esta es una de las hipótesis que cobra más fuerza, dado que
Bermúdez Mora había sido operado a corazón abierto recientemente. Sin embargo, el hermetismo reinante impidió determinar el resultado de la autopsia. Las características del vehículo que manejaba el empresario son marca Volkswagen, modelo Passt, color blanco, año 2009, placas AA217TA. Como se recordará este empresario fue el fundador del
Hospital Privado El Rosario, cuya sede principal está ubicada en la carretera K, sector Las 5 Bocas. Aunado a eso extendió la clínica hacia las localidades de Ciudad Ojeda y Mene Grande. El centro asistencial modelo tiene alrededor de 20 años en funcionamiento y desde entonces él fue la máxima autoridad y representación del hospital.
Héctor Eduardo Bermúdez Mora era muy querido en la COL. Allegados contaron que el empresario regresaba de jugar golf de Maracaibo y se dirigía a Cabimas para realizar ciertas diligencias personales. Al lugar del siniestro se apersonaron funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Santa Rita y una comisión de Tránsito Terrestre.
En el hecho resultaron heridos una mujer y un hombre, quienes acompañaban a la víctima
Lo asesinaron para robarle su carro cuando llegaba a su casa
LUIS TORRES
Ángel Romero Una ráfaga de tiros asustó anoche a los habitantes del Conjunto residencial Villa San Isidro, segunda calle, en la primera etapa. No eran ni las 9:00 de la noche cuando unos sujetos le propinaron múltiples disparos a Iván Méndez, de 24 años, de nacionalidad colombiana. El joven llegaba a su residencia en su carro, un Ford Fiesta Power, cuando fue interceptado por varios sujetos a bordo de una camioneta Terios, de color marrón, la cual lo siguió hasta su destino. Cuando se bajaba, los sujetos que abordaban la camioneta sacaron a relucir sus armas de fuego y dispararon contra la humanidad de Méndez, causándole varias heridas, al igual que a una mujer y un hombre, quienes también se
bajaron del vehículo. Las víctimas cayeron al suelo malheridos, mientras que uno de los sujetos descendió de la Terios y se acercó a quitarle las llaves del Ford Fiesta a Méndez, el cual no se llevaron porque el transaiver del vehículo nunca apareció. Decidieron dejar el vehículo y emprender la huída. Lo remataron Testigos del hecho comentaron que los otros ocupantes de la camioneta dieron la vuelta, y al ver que Iván trataba de levantarse, se bajó nuevamente otro de los sujetos y lo remató. Le propinó otros tres tiros para cerciorarse de que estaba muerto. Tras el hecho, huyeron velozmente y se internaron en la villa. Vecinos salieron despavoridos de sus casas a ayudar a los heri-
dos. Montaron a la mujer y al otro hombre en el Ford Fiesta de Iván, y los trasladaron a la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), donde se encuentran estables, según lo informado por la persona que los llevó. Iván falleció en el sitio. Poco a poco el lugar se fue llenando de curiosos y efectivos policiales, quienes resguardaron la escena del crimen hasta la llegada de los efectivos de la Policía Científica, quienes realizaron las experticias y el levantamiento del cadáver. Los familiares también llegaron al sitio y rodearon el cuerpo. El llanto, el dolor y la rabia se apoderaron de ellos. Vecinos indicaron que la víctima no tenía ni un mes que se había mudado a la residencia, la cual se encontraba en remodelación, ya que estaban construyendo la cerca.
Efectivos de los diferentes organismos de seguridad resguardaron el cadáver de Iván Márquez, al igual que sus familiares.
Maracaibo, lunes, 26 de octubre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 29
Un Jeep le robó la derecha a un Ford Lincoln de la línea Panamericana en la troncal trujillana. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
C
inco personas fallecidas (entre ellas un par de zulianos) y dos heridos fue el saldo que dejó un choque entre un carro porpuesto Ford Lincoln blanco, de la línea Panamericana, y un Jeep Willy CJ5, color azul. El accidente se produjo la noche del sábado en la carretera troncal Agua Viva-El Encanto, a la altura del sector El Aserradero, Municipio Andrés Bello del estado Trujillo. El vehículo, que cubría la ruta Maracaibo-Valera, se desplazaba en dirección El Encanto-Agua Viva, cuando el conductor del rústico le quitó la derecha provocando un fuerte impacto. El chofer del porpuesto perdió el control y chocó contra un árbol, de acuerdo a Tránsito Terrestre. De las seis personas que iban a bordo del carro, cinco fallecieron y una quedó lesionada. El chofer del vehículo porpuesto, quien residía en el sector El Corozal de Carvajal, identificado como Alfredo José Telles, de 48 años, fue otra de las víctimas fatales. Los pasajeros fallecidos respondían a los nombres de Evanan Antonio Cornieles Rincón, de 53 años,
Colisión de un porpuesto que salió de Maracaibo dejó cinco fallecidos
Mueren dos zulianos en un choque en Agua Viva CORTESÍA: DIARIO LOS ANDES
OTRO SOBREVIVIENTE El conductor del rústico, de nombre Domingo Antonio Bastidas Villarreal (33), también fue ingresado al hospital de Sabana Mendoza, donde le diagnosticaron traumatismo craneal en región frontal y parietal derecha. El hombre estaba residenciado en el sector El Asfalto de, Santa Isabel, municipio Andrés Bello.
El carro por puesto cubría la ruta Maracaibo-Valera. Evanan Cornieles, de Santa Bárbara, iba al matrimonio de un sobrino. Yusmaira Chiquinquirá Días, maracaibera, se dirigía a La Puerta a visitar a unas amigas.
oriundo de Santa Bárbara del Zulia. Una comisión del Cuerpo de Bomberos de Sabana de Mendoza lo trasladado al Hospital Central de Valera aún con vida, pero murió a causa de las lesiones. Cornieles era dirigente sindical en el Hospital General de Santa
Bárbara, deja seis hijos, y se dirigía a Motatán al matrimonio de un sobrino, explicó su esposa, Magaly Montilla. Visitas y sepelios Otra de las víctimas fatales fue Yusmaira Chiquinquirá Díaz, de
26 años, quien vivía en Maracaibo y se dirigía a La Puerta para visitar a unas amigas. Las otras dos infortunadas, provenientes de la urbanización El Recreo, de Trujillo, respondían a los nombres de Dalys María Flores de Ruiz, de 55 años, y Oralia Gri-
selda Flores, de 47, quien se desempeñaba como docente. Tía y sobrina regresaban a sus residencias después de asistir a un sepelio en Maracaibo. El único sobreviviente del carro por puesto, Javier Montilla Enrique Guerrero, de 37 años, fue trasladado al hospital de Sabana Mendoza, donde los médicos le diagnosticaron traumatismo generalizado y edema en la región frontal y parietal.
Los criminales huyeron en un vehículo Fairlane blanco tras el suceso registrado en el barrio Guaicaipuro
Lo asesinaron por resistirse al robo RICARDO ORTEGA
Gabriela Pirela Resistencia al robo fue el móvil del crimen de José Ángel Villalobos Galbán, de 38 años de edad, quien se encontraba jugando dominó la tarde del sábado cuando unos sujetos lo asesinaron de cuatro disparos que le causaron la muerte minutos después. Según lo indicó la Policía Científica, Villalobos se encontraba compartiendo con unos amigos jugando dominó cuando varios sujetos a bordo de un Fairlane blanco llegaron armados y quisieron despojar a los presentes de sus pertenencias, pero José Villalobos se resistió y le propinaron cuatro disparos, uno en el cuello, otro en la espalda, pectoral derecho y en la intercostal izquierda. La víctima fue trasladada a la Clínica Vera, pero desafortunada-
mente murió a los pocos minutos de haber ingresado. Tragedia José Ángel era una persona muy querida, la clínica estaba repleta de taxistas, y es que hace tiempo fue taxista y actualmente alquilaba un vehículo para el transporte público, según indicó un familiar. La víctima tenía dos hijos y estaba casado, y era conocido entre sus amistades como “Chelo”. El hecho de sangre se registró en la avenida 101 del barrio Guaicaipuro, parroquia Venancio Pulgar. La víctima residía en el mismo barrio en la avenida 100, con calle 67, casa 29-63. El Cicpc busca a los atracadores que, se presume, formen parte de una banda delictiva que opera en la zona. Trascendió que los sujetos, luego de asesinar a la vícti-
ma, despojaron a los presentes de prendas de oro y dinero, y luego huyeron. Sus hijos y demás familiares estaban destrozados, porque la delincuencia que hoy azota a la región se llevó a un padre ejemplar. Esperan que la Policía Científica dé con el paradero de sus asesinos y que sean condenados, que en ellos recaiga todo el peso de la ley porque se trataba de un hombre trabajador. Más datos José Ángel Villalobos Galbán tenía dos hijos de su primer matrimonio y se había casado nuevamente. Ayer familiares y amigos esperaban que les entregaran en cuerpo en las afueras de la morgue. Sus allegados mostraron dolor e impotencia por este crimen.
Familaires de “Chelo”, como apodaban cariñosamente a José Ángel Villalobos Galbán, lamentaron su muerte a causa de la inseguridad.
30 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 26 de octubre de 2009
BARRIO CALENDARIO
Olimpio Puerta, de 62 años, es la nueva víctima del barrio Integración Comunal
Lo mataron con un pico de botella en su casa
Su propio cuñado le clavó una tijera en el corazón
Ángel Romero.- Su ausencia extrañó. Lo llamaron y nunca salió de su casa. Ayer en horas de la mañana, vecinos del barrio Calendario, parroquia Antonio Borjas Romero, hallaron mal herido en el interior de su vivienda a Antonio Palmar, de 57 años. Los vecinos se asomaron cuando vieron la puerta de entrada abierta y Antonio no salía. Al ingresar lo encontraron tirado en el piso, con signos vitales, pero débil. Le notaron varias heridas punzopenetrantes en diferentes partes del cuerpo. La noticia corrió como pólvora y algunos vecinos le avisaron a Mireya Arguella, sobrina de Antonio. Enseguida fue hasta la casa y al llegar habló con él. “Llévame al hospital que no me quiero morir”, fueron las palabras que le expresó su pariente. Lo trasladaron de emergencia al Hospital Universitario de Maracaibo, pero a los pocos minutos de su ingreso falleció. Nadie quiso decir quien pudo haber sido el responsable de este crimen, pero las autoridades manejan que el asesino es un joven moreno y de estatura baja. Vecinos describieron a la víctima como una persona ejemplar, que no se metía con nadie, no tenía problemas, y era muy servicial. Se supo que a veces colocaba la electricidad de contrabando en la zona.
FISCALÍA
Investigan abuso de varios disip contra una mujer RNV.- La fiscal 125 de Caracas con competencia en Protección de Derechos Fundamentales, Carla Ferreira, fue comisionada para investigar la denuncia Mairim Delgado, quien asevera haber abortado a consecuencia de los maltratos recibidos mientras permaneció detenida en la sede de la Disip, junto a otros tres venezolanos, el pasado 24 de septiembre. Un comunicado de prensa de la Fiscalía General de la República precisa que a Ferreira le corresponderá ordenar las diligencias respectivas, a los fines de verificar este hecho referido por Delgado en un medio de comunicación. Le corresponderá a la fiscal del caso solicitar las experticias.
RICARDO ORTEGA
Jesús Pérez, alias “El Topacio”, es un adicto a las drogas. Esta vez llevó el luto a su propia familia.La PR evitó que lincharan al asesino. Ahora está preso en El Marite. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve
O
limpio Ramón Puerta, de 62 años, estaba cansado de que su cuñado, un hombre adicto a las drogas, llegara a molestar en su residencia cada vez que deambulaba por la zona. No era la primera vez que tenía que correrlo de su vivienda para que no molestara, hasta que ayer el hombre en venganza a su rechazo lo sorprendió y acabó con su vida. El nombre del asesino es Jesús Antonio Pérez, de 45 años alias “Topacio”. Pérez, bajo el efecto de las drogas, llegó antenoche a casa de Olimpio mientras se realizaba una reunión familiar. El dueño de la casa salió, a hablar con él y trató de sacarlo para que no interrumpiera. De repente “Topacio” se molestó. Sacó a relucir unas tijeras de su bolsillo, se le fue encima a Olimpio y se las clavó en el pecho, exactamente a la altura del corazón, provocando que trastabillara y cayera
Familiares de la víctima dijeron que de no ser por la PR la comunidad hubiera linchado al criminal.
mal herido al piso. Inmediatamente el sexagenario fue trasladado por sus familiares hasta la emergencia del Hospital General del Sur (HGS), pero llegó sin signos vitales. El suceso ocurrió en la calle 115 casa 61-96 del barrio Integración Comunal, en la parroquia Luis Hurtado Higuera, a las 8:00 de la noche. Casi lo linchan Según lo indicó Maribel Puerta, hija de Olimpio, la comunidad al escuchar los gritos de los presentes en la reunión, se abalanzó sobre el criminal y si no es por los efectivos de la Policía Regional lo hubieran linchado en el sitio. “Topacio” fue detenido y poste-
riormente trasladado a la comisaría de la PR de Cristo de Aranza y de allí fue remitido al Centro de Detenciones y Preventivas El Marite, donde fue puesto a la orden de un tribunal. El asesino residía en el mismo barrio. Maribel Puerta estaba destrozada y no pudo ocultar el llanto mientras acusaba a Pérez del asesinato de su padre. La víctima deja ocho hijos y estaba casado. Lo calificaron como un hombre sano y muy querido por todos en el sector. Familiares afirman que esperan que el verdugo de Puerta pague por el delito y que recaiga sobre él todo el peso de la justicia. El cuerpo del occiso reposaba hasta ayer en la tarde en la morgue de Maracaibo.
ESPERAN CONDENA
El caso ya está resuelto por parte de la Policía Científica, ahora sólo queda esperar que el culpable sea procesado y condenado por la muerte del sexagenario. La hija de la víctima señaló que no sabe de dónde sacó la tijera que le clavó a su padre en el corazón y que sólo espera que se haga justicia.
Ayer en la tarde se corrió el rumor de su muerte, pero fue desmentido
Lucha por su vida el niño herido en ataque a su padre G. Pirela / A. Romero redacción@versionfinal.com.ve
El llanto, la conmoción y la incertidumbre aún continúan en el área de Pediatría del Hospital Dr. Manuel Noriega Trigo de San Francisco, luego de tres días de agonía. Dinilson José Ruíz Marrufo, de 9 años, todavía permanece recluido en la Unidad de Cuidados Intensivo de ese centro asistencial, pese a correrse un rumor de su muerte durante la tarde de ayer. Las esperanzas de vida persis-
ten en sus familiares, quienes no han querido hablar mucho con los medios, pero si han hecho expresar su dolor, pues al niño le diagnosticaron cuadriplejia, y si sobrevive quedaría en estado vegetal. El pequeño estudiante de cuarto grado, recibió un balazo en el cuello en un atentado hacia su padre y un amigo de éste, cuando tres sujetos llegaron en un vehículo Chevrolet Corsa color gris la noche del jueves a su casa, en el barrio Ezequiel Zamora. Éstos entraron con pistolas en manos, y dispararon contra Deiny Ruíz Po-
lanco, de 36 años, conocido como “El Mapuey”, su amigo Yuner Pérez Rodríguez, de 28, Deninson Yeraní Ruíz Marrufo, de 11, y contra Dinilson. “El Mapuey” murió en el sitio, mientras que a los niños y a Yuner los trasladaron algunos vecinos a la emergencia del Noriega Trigo. Deninson y Yuner murieron minutos después de su ingreso. Los homicidas, a decir del comisario Armando Guillén, jefe del Cicpc en San Francisco, buscaban a Yuner, quien estaba solicitado por el Juzgado Cuarto de Control por el delito de Homicidio .
LUIS TORRES
El pequeño Dinilson se encuentra en la UCI del Noriega Trigo.
Maracaibo, lunes, 26 de octubre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 31
David Urdaneta, de 26 años, volcó su moto tras colisionar con un perro a la altura de la C-2
Se mató en choque técnico de Omar Enrique RICARDO ORTEGA
El extraño accidente se registró el viernes en la noche. Falleció el sábado a las 7:00 de la noche tras padecer muerte cerebral. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve
E
ra un joven alegre, dedicado a su trabajo y acostumbrado a encender la fiesta de la mejor manera: con música. David José Urdaneta Chaparro, de 26 años, de edad, era técnico de sonido del merenguero Omar Enrique y su muerte deja un hondo pesar. El viernes a las 10:30 pm, David, a bordo de una moto Yamaha, de color azul, verde y negra. Dejó a su novia en su residencia y cuando se devolvía a su casa un perro se le atravesó y este trató de frenar para impedir el impacto, pero no pudo y se volcó con la colisión. El accidente se produjo en la Circunvalación número 2, cerca de altura de la iglesia San Tarcisio, con rumbo hacia el sector Buena Vista. La escena: David estaba tirado en el pavimento, ensangrentado por el golpe que recibió. La moto quedó tirada a más de 10 metros de la víctima y el perro cau-
David Urdaneta era el mayor de dos hermanos y no deja hijos. Se volcó tras evitar atropellar a un perro.
sante del accidente, quedó partido en dos. Onelio Carruyo, tío de David contó a los medios que su sobrino quedó con muerte cerebral desde el primer momento y que sólo lo mantenía con vida los aparatos, pero el sábado a las 7:00 de la noche fue desconectado, pues las posibilidades de vida eran nulas. David era el mayor de dos hermanos y residía en la calle 96 del sector San Miguel, casa número 64-57. Luego del accidente fue trasladado por una ambulancia del 171 al Hospital Universitario
de Maracaibo (HUM). Allí estuvo hasta el día siguiente en la UCI, pero no evolucionó. Un hermano del cantante Omar Enrique se acercó ayer al HUM para acompañar a los familiares, la orquesta de Omar está de luto por la pérdida de uno de sus más fieles trabajadores. Manifestó que David era un muchacho sano, dedicado a su trabajo y lamentó la muerte tan absurda que dejó a la familia Urdaneta Chaparro bajo la oscuridad del duelo, por uno de sus más jóvenes integrantes, el cuerpo de la víctima fue entregado ayer.
MÁS DATOS Sólo lo mantenían vivo los aparatos porque desde que ocurrió el accidente quedó con muerte cerebral debido a un golpe mortal que recibió en la cabeza. Los familiares de Urdaneta lo recordaron como un muchacho alegre y dedicado a su trabajo. Vivía en San Miguel con su madre, abuela y una hermana. La moto en la que se volcó se la había vendido Omar Enrique.
Falleció un taxista tras colisionar en 5 de Julio (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve
Una terrible colisión se registró ayer en la calle 5 de Julio cuando un vehículo Malibú y una camioneta Trail Blazer chocaron dejando como resultado dos heridos y una persona fallecida instantáneamente. El infortunado responde al nombre de Alexander Baute Romero, de 27 años de edad, ocupante del Malibú blanco. Baute era taxista y en ese momento estaba haciendo una “carrerita” a un vecino de nombre Ildemaro Caro, quien afortunadamente fue dado de alta ayer en horas de la mañana en el Hospital Universitario de Maracaibo. El ocupante de la Trail Blazer, del que se desconocía el nombre, fue trasladado a la Clínica Amado de Maracaibo, pero también se encuentra fuera de peligro. La víctima quedó muerta en el
sitio. Su madre, Maber Romero de Baute, estaba destrozada. Esperaba en las afueras de la Medicatura Forense que le entregaran el cadáver de su hijo. El ahora occiso residía en Ciudad Lossada con su esposa y era padre de cuatro hijos. La mayor de todas tiene 10 años. “No sabemos como ocurrió todo, esto ha sido terrible y nos estamos ocupando del papeleo para enterrarlo. Esto ha sido muy duro y no nos acostumbramos a su muerte. Estamos esperando que todo pase para ir a Tránsito y que nos expliquen las causas de la colisión”, señaló Romero de Baute. Heridos Imarú Caro, sobrina del acompañante de la víctima, contó: “Yo estaba en mi casa y de repente recibí una llamada de la Policía Regional, un funcionario me dijo que si yo conocía a Alexander Baute y le dije que sí. Entonces fue cuan-
RICARDO ORTEGA
Madre y demás familiares de la víctima lloraron desconsolados en la morgue.
do me informó que había fallecido en el sitio del choque y que mi tío había sido trasladado al Hospital Universitario, de inmediato avisé a mi familia y nos fuimos hasta allá. Tenía fractura en un brazo y sufrió politraumatismo generalizado, pero afortunadamente está fuera de peligro y me lo dieron de alta hoy (ayer) temprano, habían
Desmantelan tres bandas causantes de 16 asesinatos ABN.- Tres bandas, responsables de al menos 16 homicidios en el Área Metropolitana de Caracas, fueron desarticuladas en los últimos días por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC). La primera de ellas operaba en el sector Filas de Mariche, municipio Sucre del estado Miranda. El líder de la banda, José Ángel García, alias “El Pepe”, fue detenido, mientras que los otros seis integrantes del grupo delictivo están identificados y solicitados por las autoridades. “El Pepe”, de sólo 20 años, y sus compañeros poseen solicitudes policiales por 11 homicidios. La segunda banda, que se hacía llamar “Los niños del parque” y delinquía usualmente en Casalta, está responsabilizada de cinco homicidios, entre otros delitos. En este caso fueron detenidos cuatro integrantes e identificados cuatro más. Finalmente, el CICPC refirió la captura de Jorge Luis Hernández, alias “El Maguila”, quien es acusado de robar junto a dos hombres más 190 mil euros a la Fundación del Estado para el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela (Fesnojiv) el 24 de octubre de 2008, en Parque Central.
GUARENAS
El impacto entre un Malibú y una Trail Blazer dejó además dos heridos
Gabriela Pirela
CARACAS
dicho que fue que Alexander se tragó la luz, pero el carro estaba antes del semáforo. No entendemos a ciencia cierta qué fue lo que pasó, estamos esperando que pase todo esto”, finalizó. Esperan el informe de Tránsito Terrestre para determinar las causas del accidente.
Exigen captura de chofer que causó 12 muertes Agencias.- Familiares de las 12 personas fallecidas el pasado viernes en el accidente de tránsito entre un bus y una gandola en el Kilómetro 12 de la autopista Petare-Guarenas, piden justicia ya que el chofer de la gandola que ocasionó el accidente se dio a la fuga y hasta el cierre de esta edición no había sido ubicado. Ocho de estas personas murieron instantáneamente —entre ellas una niña de tres años—, al caer al vacío por la defensa central del puente, cuya altura aproximada es de 30 metros, el resto de las víctimas fallecieron en los hospitales. Dicha colisión, ocurrida a las 12 del mediodía en sentido Petare-Guarenas, dejó 15 heridos, de los que 10 fueron trasladados al hospital Domingo Luciani, en El Llanito, y al Pérez de León, en Petare, en estado crítico. El resto de heridos fueron llevados al hospital del IVSS.
5 DE JULIO
Maracaibo, Venezuela · lunes, 26 de octubre de 2009 · Año II · Nº 404
BARRIO CALENDARIO
Se mató un taxista en un choque
Asesinaron a puñaladas a un hombre
- 31 -
- 30 -
• SUCESOS •
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
MARA
Lluvia de balas y muerte en el sector La Ponchera la noche del sábado
Sangrienta culebra en Primero de Mayo FOTOS: RICARDO ORTEGA
Danny Rivas, de 17 años, falleció la tarde de ayer en el HUM, donde fueron recluidos los 7 heridos. Culpan del atentado a “Cara de bollo”. Guerra entre bandas sería el detonante. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve
L
a lluvia de balas se esparció por Primero de Mayo la noche del sábado en el callejón El Taladro, del sector La Ponchera. Un delincuente conocido en el populoso sector de la parroquia Chiquinquirá, como “Cara de bollo”, sembró el terror, disparando contra ocho personas, tres menores de edad y ocho adultos. Danny Rivas, de 17 años, era el nombre de quien, hasta el cierre de la edición, era el único que no había sobrevivido al ataque. Falleció ayer en horas de la tarde, en la Unidad de Cuidados Intensivos. Recibió un disparo en la cabeza. Los otros siete siguen recluidos en el centro asistencial. Brayan Urdaneta, de 15 años, estaba grave, con un disparo en el estómago. Los otros baleados responden a los nombres de Jesús Coronado (14), Roselín García (16), Deivis Solarte (20), Jesús Salvador Perozo (23), Jhony Gil (18) y Jhony Briñez (25). “Aquí todo el mundo le tiene miedo a ‘Cara de bollo’, ese muchacho no tenía por qué llegar a mi casa y darle cuatro tiros a mi hijo que nunca se metió con él. No puedo con la impotencia. Yo le pido a las autoridades que hagan
Zulay Perozo, madre Jesús Perozo, no mostró miedo al denunciar al causante de la tragedia de su hijo y mostró los cartuchos de las balas que, hasta anoche, acabaron con la vida de un menor.
justicia y que lo metan preso”. Zulay Perozo, madre de Jesús Perozo, de 20 años, no aguantaba la impotencia. Sus palabras a la prensa estaban acorazadas al miedo que aún impera en el sector. Según Perozo, “Cara de bollo” buscaba venganza porque un compinche suyo fue herido hace unos días en ese sector. “Ese hombre buscaba es al Pelón, y le disparó a mi hijo porque se la pasa en la casa de él. Esas son culebras entre ellos, pero Jesús no tiene nada qué ver con eso, por qué tenía que hacerle eso a mi hijo”. Fuentes policiales revelaron que lo sucedido se debe a una guerra entre bandas que operan en la zona. No es la primera vez que se
suscitan este tipo de inconvenientes por el lugar. Fue al hospital El criminal no había sido apresado por las autoridades. Su calaña es tal que en la zona sólo Zulay habló, en el resto de los familiares de los heridos callaron. Y no es para menos, “Cara de bollo” fue al Hospital y amenazó a los allegados de los heridos. Llegó a la Emergencia del HUM en tres carros, con varios de sus compinches. Se bajó, señaló a un grupo e hizo varios disparos al aire. Se presume que al centro asistencial llevó la pistola utilizada en el atentado, una .40. Los casquillos que quedaron esparcidos por toda
la calle eran similares. La PR hizo acto de presencia tras ser avisada del suceso, sin embargo, los oficiales se fueron del lugar y según lo indicaron otras personas, no buscaron al sujeto. Muchos de los heridos fueron víctimas de las balas por encontrarse en la zona en el momento menos indicado. Zulay indicó que conoce a la madre de “Cara de bollo” y que jamás pensó que este sujeto se metiera con su hijo. Familiares del fallecido no quisieron declarar por miedo, pero dijeron que Danny estaba esperando para ingresar el la Universidad José Gregorio Hernández para estudiar Administración de Empresas.
Salvan a familia tras la crecida de una quebrada Prensa 171 En tiempo récord, y sanos y salvos fue rescatada una familia por los funcionarios del 171, luego de que el vehículo en el que se trasladaban fuera arrastrado por una corriente de agua a causa del fuerte aguacero caído en la ciudad este domingo en la madrugada. La información ofrecida por Merlyn Rodríguez, director del 171, da cuenta que el rescate ocurrió en el sector La Tubería, ubicado en la vía que conduce hacia El Moján. “La familia Delgado fue arrastrada en su vehículo por el aguacero de la madrugada del domingo, una cañada desbordada deslizó el automóvil hasta quedar bajo el agua”, comentó Rodríguez. Asimismo, refirió que, gracias a una llamada oportuna los efectivos del 171 en conjunto con los Bomberos, sacaron del carro a las cinco personas que habían dentro; tres de ellas, son menores. Explicó Rodríguez, que una vez que las unidades y los funcionarios llegaron a la quebrada, se realizó un rápido estudio de la zona y junto con los equipos de la Unidad se inició el plan de rescate, para lo cual emplearon maquinarias para cortar algunas partes del automóvil. El primero en ser rescatado fue el pequeño de tres años, quien estaba llorando a gritos por lo nervios, seguidamente sus hermanos fueron liberados de ese abrumador encierro y finalmente los dos adultos. La familia Delgado fue trasladada a un centro hospitalario en donde fueron atendidos por los médicos de guardia. El presidente de Funsaz 171 indicó que en la Fundación se encontraban en alerta debido a los pronósticos de lluvia. “Le salvamos la vida a una familia completa, gracias al tiempo de respuesta y la preparación del personal con el que contamos en la Fundación, esto forma parte de nuestro día a día, poder serviles a la ciudadanía en emergencias de seguridad y defensa” comentó Rodríguez.