Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 28 de octubre de 2009 · Año II · Nº 406

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

LEE (FILIS) Y SABATHIA (YANQUIS) RIVALIZAN DESDE LAS 7:27 PM

Hoy comienza la Serie Mundial en NY - 15 MARACAIBO Rechazo familiar impulsaría al abogado a matarse dentro del Centro de Belleza Integral Pasarela

Localizaron ahorcado al astrólogo Gustavo Niño El vidente dejó una carta. Se sentía culpable por la muerte de su hermano, un PR bajo investigación, blanco de sicarios el 15 de octubre. Su madre no le perdonó que no lo asistiera legalmente. - 21 INFORMACIÓN LUZ

Estudiantes piden cese de los paros Los universitarios protestaron ayer ante la medida. Proponen mesa de diálogo a profesores.

-6-

POLÍTICA CHÁVEZ

“El DAS buscaba información de las milicias” Anoche, el Presidente, calificó de “hostil” al Gobierno colombiano .

-3CRISIS BINACIONAL

REINADO FERIAL

Embajadora alerta sobre peligrosidad en las fronteras

La Gala de la Belleza premió a siete candidatas

-2DEFENSORA DEL PUEBLO

Ramírez: “En el país no existen presos políticos”

RESTAURACIÓN

La Basílica y La Chinita a punto

-3DEPORTES

Los trabajos en el Templo están en su fase final y la imagen se podrá apreciar lista para la Bajada.

BÉISBOL

Las Águilas inician semana crucial

-8-

- 14 -

CARACHE

Seis presos por líos con el agua

APERTURA

Zulia sale obligado hoy ante Mineros

-7ANA MARÍA VILORIA

ECONOMÍA CADIVI

Aumentarán cupo para los viajeros

El camino hacia la coronación como Reina de la Feria continuó para las 16 aspirantes. Ya se conocieron las primeras ganadoras, entre ellas Ángela Silva, de VERSIÓN FINAL, quien se alzó con la banda Belleza Integral.

-5-

- 10 y 11 -

- 18 CICLISMO

Cambiaron la ruta de Vuelta al Zulia - 19 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 28 de octubre de 2009

CASO: LA MASACRE

Sobreviviente pide volver a Colombia Agencias El joven colombiano que sobrevivió a la masacre de 10 personas en el estado venezolano de Táchira, Manuel Junior Cortés, solicitó ayer “con carácter urgente volver a Colombia”, dijo la Defensora del Pueblo del Norte de Santander, Carmen Ligia Gálvez. Cortés, nacido en Bucaramanga hace 20 años, se encuentra fuera de peligro recuperándose de una herida de bala en el cuello en el hospital militar de Caracas. “Estamos en contacto con los familiares (del superviviente), que nos están llamando constantemente. El joven está solicitando con carácter urgente volver a Colombia”, aseveró Gálvez a Caracol Radio. Además, consideró que la repatriación de Cortés correspondería a la embajada y al consulado colombiano en Venezuela. El sobreviviente explicó a las autoridades venezolanas que recibió ayuda de un campesino tras caminar tres horas herido por un proyectil, que le propinaron hombres armados que aún no han sido identificados, quienes los tuvieron secuestrados durante 14 días. “Cuando pararon nos hicieron bajar, arrodillados en el piso y golpeándonos sentimos la ráfaga de seis o siete disparos, de los cuales me pegaron uno solo”, detalló. Agregó que después de las ráfagas, se quedó quieto y luego abrió “los ojos y estaba vivo. Toqué a los demás, pero estaban muertos”. Relató que, herido en el cuello, caminó durante más de tres horas hasta llegar a la casa de un campesino que lo atendió y lo ayudó.

Francisco Arias Cárdenas, Vicecanciller para América Latina y Caribe, calificó de grave la situación

Gobierno anunció detención de agentes del DAS por espionaje ARCHIVO

Aseguró que en esta captura se encontraron planes de desestabilización contra “el Gobierno, nuestro pueblo y nuestra democracia”. Gilberto González/Agencias (Urbe 2002) gilberto@versionfinal.com.ve

F

rancisco Arias Cárdenas, Vicecanciller para América Latina y Caribe, anunció ayer la detención de agentes del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) colombiano en el territorio nacional. “Serán presentados en las próximas horas por el Ministerio de Relaciones Interiores y los cuerpos de seguridad” y tendrán que afrontar procesos en “los tribunales venezolanos”, resaltó. Aseguró que en esta captura se encontraron planes de desestabilización contra “el Gobierno, nuestro pueblo y nuestra democracia”. Habló de procedimientos de allanamientos y detenciones que están haciendo los cuerpos de seguridad de Venezuela, a través del Ministerio de Interior, porque a su juicio se adelanta un plan de desestabilización.

Supuestos agentes del Departamento Administrativo de Seguridad de Colombia fueron apresados en territorio nacional.

“No se debe distraer la atención de lo que significa para nosotros una situación tan seria y tan grave como la captura de elementos de seguridad del DAS colombiano haciendo y realizando acciones de espionaje y con planes de desestabilización contra nuestro gobierno, contra nuestro pueblo y contra nuestra democracia”, subrayó. “Tiene que ver con acciones que se vienen sucediendo repetidamente en el territorio de Venezuela por parte de personas adscritas

al Departamento Administrativo de Seguridad, con documentos que tenemos en la mano y compartimos este tipo de información con el Ministerio de Interior”, agregó. Manifestó que el Gobierno de Venezuela “rechaza este tipo de acciones y pide en la nota de protesta al gobierno de la República de Colombia cesar definitivamente ese tipo de acciones en el territorio venezolano, porque no son actividades amistosas y fraternales”.

SIN RELACIÓN Arias Cárdenas pidió no confundir esta denuncia con el caso de los secuestrados y masacrados en la frontera con el estado Táchira. Al mismo tiempo, expresó su pesar por el fallecimiento de los secuestrados en el Táchira y que las circunstancias de sus muertes están siendo investigadas por el gobierno venezolano.

La embajadora de Colombia en Venezuela, María Luisa Chiappe, habló

SOCOPÓ

Denuncian peligrosidad en la frontera

Cónsul investiga acusaciones de masacre en Venezuela ocurrida el pasado agosto

Agencias La embajadora de Colombia en Venezuela, María Luisa Chiappe, aseguró ayer que más allá de señalamientos de Caracas contra Bogotá, el caso del asesinato de 10 personas, la mayoría colombianas en una zona de frontera, era un hecho “sin precedentes” que revelaba la “alta peligrosidad” de la frontera. Los cadáveres de 10 hombres baleados aparecieron el pasado sábado en distintos puntos del Táchira. De la matanza hubo un sobreviviente, un colombiano quien está en un hospital de Caracas. Hasta ahora las autoridades de los dos países manejan diversas hipótesis sobre las causas de la matanza y que van de una probable acción de grupos guerrilleros,

mafia hasta paramilitarismo. Y “cualquiera que sea el autor (de la masacre), la gravedad sería la misma porque son hechos sin precedentes que nos están señalando que la frontera se ha vuelto un sitio de alta peligrosidad y que tenemos que ocuparnos los dos países de ese tema“, indicó. Por otra parte, Chiappe, aseguró que no especulará ni caerá en provocaciones por la nota de protesta en la que Caracas le exige a Bogotá el fin de las supuestas actividades de “espionaje”. “La nota de protesta que nos entregó Venezuela ayer se está tramitando por el canal regular que es a través de la cancillería, pero yo no voy a especular sobre hipótesis ni tampoco voy a caer en provocaciones”, dijo la funcionaria.

El Gobierno de Venezuela expresó a Colombia su “más enérgica protesta” por las supuestas actividades de “espionaje” que realizarían en el país funcionarios colombianos y exigió el “cese inmediato” de esas actividades “claramente inamistosas”. Chiappe agregó que la nota se está tramitando en este momento y ella no tiene conocimiento sobre las supuestas actividades de espionaje en Venezuela por parte del DAS. “No voy a especular y sobre todo no voy a caer en provocaciones”, subrayó e indicó que a largo plazo es necesario que Colombia y Venezuela enfrenten la crisis de seguridad en la frontera que es el principal “problema que hay hoy en día en la relación binacional”.

AFP El cónsul de Colombia en el estado de Barinas, Jairo Martínez, reveló ayer que investiga denuncias de una masacre de cinco colombianos ocurrida en agosto pasado. “Lo que manifiestan los familiares es que estas personas aparecieron asfixiadas. Esto sucedió mas o menos en agosto”, dijo Martínez en declaraciones telefónicas, desde Barinas, a RCN de Bogotá. En la masacre habría caído también un ciudadano venezolano, con lo que el total de personas muertas en el mismo hecho serían seis, según agregó el cónsul colombiano que indicó que el múltiple

crimen habría ocurrido en la localidad de Socopó, en el municipio Antonio José de Sucre. El cónsul colombiano indicó que debido a que las autoridades de Barinas no han suministrado ninguna información al respecto, el personalmente está realizando las averiguaciones sobre las denuncias de los familiares de las víctimas. Los cuerpos aún estarían en la morgue, pero los familiares no han tenido acceso a ellos, añadió el funcionario diplomático. Los cinco colombianos que habrían sido asesinados se dedicaban a labores de construcción y la venta callejera de helados, según la denuncia de los familiares.


Maracaibo, miércoles, 28 de octubre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

OPOSICIÓN

Unidad invitó a Leopoldo López a unirse a ella Agencias La Mesa de Unidad Democrática extendió ayer una invitación a Leopoldo López, coordinador de Redes Populares y proponente del Plan Todos Unidos, a integrarse a ese bloque opositor. Trascendió que Leopoldo López y Bernardo Pulido, en representación del movimiento Todos Unidos, se reunieron con los integrantes de la Mesa de Unidad Ramón Guillermo Arvelo e Ismael García. En este orden de ideas, se conoció a través de la declaración hecha pública por la Mesa de Unidad que han invitado a López a participar en la misma y que sus “ideas y su trabajo serán bienvenidos”. Arvelo y García les dijeron también que serían bienvenidos sus aportes a las comisiones de Justicia y Derechos Humanos, y Asuntos Sociales, porque no hay que esperar llegar a la Asamblea para defender a los ciudadanos y a las comunidades. “Ustedes son gente muy valiosa, no luchen solos. Ustedes le hacen falta a la Unidad, y la Unidad les hace falta a ustedes”, dijeron. Los representantes de Todos Unidos ratificaron que su espíritu no es la división sino la unidad, y es por ella que quieren trabajar.

CNE

Todavía no hay postulaciones para cargos de rector

El Mandatario Nacional aseguró que buscaban información de las milicias

MERCOSUR

Chávez: “Los espías del DAS serán juzgados en Venezuela”

Ledezma pide al Senado brasileño condicione al país

El Jefe de Estado dijo que no habrán más gestos de buena voluntad con Colombia.

El alcalde mayor, Antonio Ledezma, pidió ayer al Senado brasileño que respalde el ingreso de Venezuela al Mercosur, pero que a la vez exija “garantías democráticas” al presidente de ese país, Hugo Chávez. “Una cosa es el Gobierno y otra es el Estado, que es permanente”, manifestó el alcalde ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Brasil, país donde, al igual que en Paraguay, no se ha cumplido el trámite parlamentario necesario para que la adhesión de Venezuela al bloque sea un hecho. Ledezma opinó que el presidente Chávez debe ofrecerle al Mercosur garantías de respeto “en todo lo referente a la democracia” y pidió al Senado brasileño que forme una comisión que visite Venezuela, a fin de verificar “todas las denuncias” sobre “presos políticos, el derecho de propiedad y el derecho a la libre expresión”. Ledezma insistió en que el presidente Chávez “será más peligroso para la paz y la democracia en la región en la medida en que esté más aislado”, por lo que pidió respaldo para el ingreso pleno de Venezuela al bloque de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.

Agencias

E

l presidente de la República Hugo Chávez Frías aseguró, a través de un contacto en el programa de Venezolana de Televisión “Dando y Dando”, desde un consejo de ministros, en Miraflores, que los supuestos espías del DAS colombianos, capturados en la frontera, estaban tratando de obtener información sobre las milicias venezolanas. “Le tienen mucho miedo a las milicias”, dijo Chávez de los detenidos. El mandatario calificó de “hostil” al gobierno colombiano, recordando el impasse entre los dos países tras la captura del “Canciller de las FARC”, Rodrigo Granda. Aseguró que en esta oportunidad no habrá “gestos de buena voluntad” hacia el gobierno de Uribe y los “espías” no serán entregados a las autoridades del vecino país, sino procesados y enjuiciados en

Chávez aseguró que el Gobierno colombiano se comporta de manera “hostil”

Venezuela. Según el Primer Mandatario venezolano, los colombianos buscaban información sobre unidades militares venezolanas, equipamiento militar y los planes de adiestramiento de las milicias Aunque el gobierno colombiano ha desmentido la presencia de informantes en Venezuela, Hugo Chávez afirmó que los detenidos estaban “tratando de sobornar funcionarios venezolanos”. Por otra parte, se refirió a la buena disposición del gobierno bo-

Pablo Pérez Álvarez asegura que desde la hidrológica perjudican obras DEFENSORA DEL PUEBLO

“Hidrolago intenta boicotear la gestión de la Gobernación del Zulia”

“En el país no existen presos políticos”

OIPEEZ

Agencias Agencias El diputado Saúl Ortega informó ayer que aun no se han recibido postulaciones para ocupar los dos cargos de rectores de Consejo Nacional Electoral. El parlamentario explicó que ya están corriendo los 14 días del plazo previsto para que los entes con cualidades para postular, como las Facultades de Estudios Jurídicos y Políticos y el Poder Ciudadano presenten las mencionadas postulaciones. Reiteró el llamado para que “hagan sus postulaciones en el tiempo que está estipulado”. Aunque el diputado no profundizó en causas por las cuales no se han presentado postulaciones, expresó que sí hay interesados y que lo “que nos queda es esperar”. Dejó saber que hasta que se venza el plazo todos los días a las 5 de tarde se informará si han llegado postulaciones.

livariano de seguir avanzando en forma acelerada en la aplicación de las tres “R” a Barrio Adentro. Destacó el crecimiento y fortalecimiento del sistema de salud en Venezuela y precisó igualmente, que se está analizando hasta el último detalle en las fallas reportadas, con el objeto de ir trabajando sobre esos puntos y corregir, con prontitud, para optimizar al 100 por ciento la prestación de los servicios de salud en los CDI, en los ambultorios y en los CAT.

Agencias

Un presunto plan para boicotear los proyectos de gestión de la Gobernación del Zulia y la Alcaldía de Maracaibo, denunció este martes el jefe del Ejecutivo regional, Pablo Pérez Álvarez, alegando que, como si se tratara de mera casualidad, siempre que alguno de los dos entes inaugura un plan de consolidación de vías, los funcionarios de la empresa hidrológica rompen las calles de los sectores modernizados. “Es demasiada casualidad que cada vez que asfaltamos una calle o que nos comprometamos con un barrio para asfaltarlo, a los días, surgen nuevos botes de agua que sabotean los trabajos. Entonces, cuando iniciamos un plan completo de consolidación siempre aparece un bote o destruyen las calles para, supuestamente, arreglar el sistema de aguas blanca o

colectores”. Denunció que en Maracaibo hay más de 150 botes de agua y aprovechó la oportunidad para hacerle un llamado al titular de Hidrolago a que asuma sus responsabilidades y acabe con las irregularidades que existen en el servicio. Exhorto “Señor Freddy Rodríguez, como usted no va para los barrios y yo sí voy, le voy a enviar una memoria fotográfica para que usted vea dónde están todos los botes y salga de su oficina a explicarle a la gente, qué es lo que pasa”, enfatizó el Gobernador del Zulia. El mandatario nacional aseguró que son miles de bolívares fuertes los que se ponen en juego cada vez que la empresa hidrológica regional pretende perjudicar los trabajos que se realizan permanentemente en la entidad. “No es sólo que la gente no tie-

Agencias

El Gobernador rechazó el sabotaje.

ne agua, a pesar de seguir pagando el servicio, sino que ahora se pone en juego la modernización de la ciudad por la irresponsabilidad y el fracaso que ha tenido esta gerencia y el Gobierno nacional en la materia”, manifestó.

La defensora del Pueblo de Venezuela, Gabriela Ramírez, desmintió ayer en Madrid que en venezuela “existan presos políticos” y precisó que esa idea nace de “una campaña interesada de algunos sectores de oposición” venezolana. Ramírez, que se encuentra en España con motivo de la celebración del XIV Congreso Anual de la Federación Iberoamericana de Ombudsman (FIO), explicó que, en Venezuela, “existen personas que han cometido delitos en el marco de manifestaciones públicas (…) y el juez ha decidido dictar privación de libertad” contra ellas. La Defensora del Pueblo venezolano afirmó que el aumento de la población penal en Venezuela es debido a que “en el último año ha crecido la presión social respecto a la inseguridad”.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 28 de octubre de 2009

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Totuma y Velas w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

E

ste Gobierno ha tenido los más altos ingresos de cualquier administración en la historia de Venezuela. Pero además ha tenido el control de todos los Poderes Públicos para invertir esos ingresos en lo que el Presidente decida, sin que los mecanismos normales de control puedan retardar y menos oponerse a la voluntad del Jefe. Además ha tenido suficiente tiempo para resolver los problemas con los cuales se encontró, para eso lo eligió el pueblo, tienen más de 10 años en el Gobierno, cuando de acuerdo a la Constitución anterior ningún Presidente podía durar más de 5 años. De tal manera que cuando tratan de excusarse echándole la culpa a los Gobiernos anteriores, el pueblo enseguida nota que les crece la nariz como a Pinocho por decir tantas mentiras. Entre los graves defectos demostrados por este Gobierno, está el de no ser capaz de reconocer su incapacidad para hacer un buen Gobierno, que no es otra cosa que resolver los problema principales de la gente para garantizarles calidad de vida, en paz y con impulso constante al desarrollo nacional, para incrementar la producción de bienes y servicios, generando empleos estables y bien remunerados, disfrutando de buenos servicios públicos y una eficiente política de seguridad ciudadana.

Durante estos 10 años de un gobierno que por su discurso incluyente de los pobres generó esperanzas en los sectores populares, se ha demostrado que ese discurso es una estafa a los sectores más necesitados que cada día sufren más las consecuencias de la ineptitud de esta gestión para administrar bien los inmensos recursos que ha manejado en beneficio de los intereses del pueblo. Debemos empezar por decir que estamos cada vez más alarmados y tristes por la manera como todos los días matan, atracan y roban a tantos ciudadanos, enlutan a tantas familias, y ver como este gobierno supuestamente fuerte por estar dirigido y compuesto principalmente por militares no es capaz de cumplir su primer deber: garantizarle la vida y la seguridad a los ciudadanos. El colmo de los fracasos de esta administración es lo que ha pasado con la luz y el agua, el Gobierno en vez de reconocer con valentía que ha fracasado en estos dos aspectos vitales para garantizarle calidad de vida a la gente, que no hicieron las inversiones y el mantenimiento necesario con todo el tiempo y el dinero que han tenido para incrementar la generación, trasmisión y distribución de electricidad, así como la dotación de agua potable, tomando en cuenta el incremento natural de la población y

por tanto del consumo. Y ahora, en vez de reconocer su incapacidad le echan la culpa a los consumidores, le imponen el racionamiento de agua, los mandan a bañarse en tres minutos, y a utilizar tobos ó totumas para que no gasten el agua, y además, le faltan el respeto a la gente ofreciéndoles bombardear las nubes para que llueva y así resolver el problema. En materia eléctrica, la gran solución que ofrece el Presidente es más burocracia, un nuevo Ministerio para la electricidad, es decir, profundizar el error de centralizar, para seguir fracasando, precisamente la estatización y centralización de empresas eficientes de electricidad como Enelven en el Zulia, y la Electricidad de Caracas en la Capital, son una de las causas del fracaso en materia eléctrica. Y además le exigen a la gente que reduzca el consumo eléctrico, y a los Centros Comerciales que se compren plantas eléctricas. Seguramente ante el alto costo de la vida le van a pedir a la gente que coma menos. La verdad cada día está más clara, o cambiamos a este Gobierno, o nos acostumbramos a bañarnos con totuma y a iluminarnos con velas. Presidente de UNT

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho

Revoltijo de perversos ANTONIO URDANETA AGUIRRE

publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

S

i hay algo en Venezuela, sobre todo en la actual, que descoloca a cualquier analista político, es el comportamiento teórico y práctico de esos movimientos electorales que aparecen aluvionalmente, alcanzan posiciones de poder y luego se transforman en organizaciones partidistas. A lo largo de nuestra historia republicana ha ocurrido muchas veces. Pero en ninguna otra oportunidad, como ahora, el sedimento descompuesto de sucesivos y traumáticas tormentas políticas acaecidas en el país, logró trastocar en demasía el cerebro de la República. Son muchas las especulaciones que se han hecho, y se siguen haciendo, con respecto a la conducta antipatriótica y antidemocrática que caracteriza a quienes hoy gobiernan a Venezuela. Entre esas especulaciones hay una que se hace más relevante cada día. Se trata de la que algunos denominan “revoltijo de perversos”, dadas determinadas caricaturas del tipo de probables resentidos políticos que conforman, en este momento, la claque político gobernante. Según criterios recogidos, en breves encuestas coloquiales y en varias comunidades tipos “C”, “D” y “E”, dicho revoltijo está constituido por los siguientes estratos de resentidos: 1)

Personas inescrupulosas que acusan prisa en su pretensión de “progresar”, sean cuales fueren los medios a utilizar. 2) Gente que cambia de “color” con suma facilidad y tiene gran capacidad de adaptación a nuevas situaciones. 3) Individuos – a veces organizados colectivamente – que son artífices de la chulería política. 4) Trasnochadas viudas del comunismo, muy distantes del ejercicio dialéctico al que conduce el materialismo histórico, pero excelentes manipuladores, que se han aferrado a las prácticas estalinistas, como única prueba de su falso marxismo. 5) Grupos con mentalidad terrorista, que se precian de su empatía con grupos armados irregulares de cualquier país. 6) Políticos frustrados que fracasaron muchas veces y nunca encontraron en el arribismo la satisfacción de sus ambiciones y propósitos inconfesables. 7) Segmento militar que odiaba la democracia, y vio una rendija por donde colarse para destruirla desde dentro. 8) simpatizantes del nacismo, quienes ven en las “hazañas” de Hitler, el molde de sus cálculos de expansión política y territorial. 9) Usuarios de la trepa política, quienes después de hacer largas o cortas pasantías en casi todos los partidos a los que tuvieron acceso, encontraron terreno abo-

nado para el súbito ascenso. ¡Lo que a ellos les había faltado para colocarse “donde hay”! 10) Ingenuos, quizás sin carrera política , que perciben en el conjunto de los grupos anteriores, o en cualquiera de ellos en particular, la posibilidad de castigar a quienes gobernaron hasta 1998, y éstos, a su entender, , “se olvidaron de los ingenuos”. En todo caso, lo cierto es que quienes integran este revoltijo, lo que menos les preocupa es la suerte de la República; y menos aún el destino de la democracia. Como sí les importa demasiado el porvenir individual, y el entendimiento entre ellos mismos es casi imposible, entonces tomaron una “sabia” decisión, en resguardo de sus intereses personales: nombraron un jefe único, un amo, un guardián de la misma calaña. Es decir, una especie de rey al que dichos grupos le sirven; siempre que el rey satisfaga el ego de sus perversidades. Y el “designado”, que le gusta ser jefe, que le fascina ser amo y que aspira un reinado, aceptó sin reparo alguno. Educador / Escritor


Maracaibo, miércoles, 28 de octubre de 2009 ÉCONOMÍA VERSIÓN FINAL 5

PRONÓSTICO

Peligra servicio eléctrico para el año 2010 Agencias El ex presidente de Elecentro, Guillermo Ovalles, señaló que ante la baja del caudal de la represa de Guri peligra el servicio eléctrico en 2010, pues no se tomaron previsiones y los parques térmicos que generan la electricidad restante están colapsados por falta de previsión. “La situación del sector eléctrico esta muy crítica e irreversible, desde hace muchísimo tiempo se viene anunciando, no es algo nuevo porque no se está manteniendo el parque térmico”. Ovalles indicó que un 70% de la energía venezolana viene del Guri, “pero ese otro 30% que es el parque térmico que debíamos tenerlo en condiciones óptimas cuando la costa del Guri bajase, pudiéramos mantenernos con energía para todos los estados”. Explicó que las inversiones se debieron prever con tiempo al menos en un plan diseñado para diez o quince años, que en Venezuela no se hizo.

PETRÓLEO

Crudo terminó en alza en Nueva York por inversores Agencias Los precios del petróleo terminaron en alza este martes en Nueva York, pese a la recuperación del dólar, ante previsiones de los inversores de un ajuste de la oferta y la demanda de crudo a corto plazo. En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de West Texas Intermediate (designación del “light sweet crude” negociado en EEUU) para entrega en diciembre -nuevo contrato de referencia- terminó a 79,55 dólares, en aumento de 87 centavos en relación al cierre del lunes. El barril recuperó parte de los 1,82 dólares que había perdido el lunes, aunque “no había franqueado marcas importantes”, según Phil Flynn, de PFG Best Research. Sin embargo, el dólar -cuyo fortalecimiento había afectado a los precios el lunes- volvió a subir este martes. La caída de la divisa estadounidense había acompañado el fuerte incremento de los precios del crudo en las últimas semanas, llevando el barril hasta 82 dólares la semana pasada.

Manuel Barroso informó que la nueva providencia saldrá en noviembre

AGUINALDOS

Cadivi planea asignar $ 2.500 para viajes

Minfinanzas envía a la AN solicitud de Crédito Adicional

HUMBERTO MATHEUS

Manuel Barroso, explicó el alcance de la nueva providencia de Cadivi que será publicada pronto en Gaceta Oficial.

La asignación corresponderá de acuerdo a los destinos y duración de los viajes. Con el nuevo estatuto no hay que hacer otra solicitud. Alejandro Bracho / Agencias

C

adivi publicará a finales de noviembre una nueva providencia que entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2010, en la cual se contempla una tabla de asignación que será por destino y duración del viaje, en la que el monto que se autorizará podrá ser un poco mayor a los 2 mil 500 dólares. Así lo informó el presidente de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), Manuel Barroso, en un programa televisado por el canal del estado VTV. Actualmente se están trabajando sobre dicho monto de asignación que podrá ser mayor a los 2 mil 500 dólares, cifra que se dará a conocer, con exactitud, próximamente. “Al hablar de autorizaciones por destino y de acuerdo con la duración del viaje tiene que haber una diferenciación en cuanto a si la persona va a viajar al Caribe, a países vecinos o a destinos más distantes del territorio nacional y, por lo tanto, los gastos son mayores, por lo que para tales efectos, en la nueva providencia se publicará una tabla”, sostuvo Barroso. Explicó que esta nueva providencia modifica la actual, por lo cual, Cadivi ha establecido un periodo de transitoriedad que no es un obstáculo para las personas.

PARA LOS NIÑOS Barroso señaló que la nueva providencia también prevé la incorporación de mecanismos para la autorización de divisas para los menores de edad, solicitadas por su representante legal, siempre con los debidos mecanismos de control para evitar perversiones o trampas que se han presentado en el pasado. Apuntó que los niños, niñas y adolescentes podrán obtener autorización por medio de sus padres, similar a los adultos.

Sin nueva solicitud Aclaró que las personas que vayan a viajar al exterior en diciembre y permanezcan fuera del país hasta principios de enero no deben hacer una nueva solicitud, sino que se ha establecido un mecanismo de notificación para informar a la administración cambiaria acerca de ese viaje, su duración y poder satisfacer sus necesidades. Precisó que tal notificación debe hacerse sólo a través del portal web, www.cadivi.gob.ve, y no debe estar acompañada de ningún

documento, en el caso de las personas que ya tengan su tarjeta de crédito activa en estos momentos y que en diciembre-enero se dispondrán a viajar Explicó que en el portal aparecerá un link para notificar acerca del viaje, donde el usuario debe colocar sus datos básicos, pero en caso de que el usuario no tenga su tarjeta registrada, no tiene nada que notificar, porque este requisito es sólo para quienes tienen su tarjeta activa y van a viajar en este periodo de transición. Quienes no tengan su tarjeta activa deben hacer su solicitud según la nueva providencia, mensaje que le aparecerá a las personas que ingresen al portal con la intención de hacer notificación, dijo Barroso. Advirtió que quienes tengan su tarjeta activa y no cumplan con esta notificación tendrán su tarjeta inactiva a partir del 1 de diciembre, como lo establece la nueva providencia. Al ser consultado sobre la asignación de efectivo para viajes, Barroso dijo que en esta nueva providencia también se prevé, pero con una variante que tenderá a facilitar los procesos.“Las personas podrán hacer simultáneamente la solicitud de efectivo con la activación de su tarjeta, en su sólo trámite obtendrá el efectivo y el monto máximo según el lugar a donde viajará y el tiempo que estará fuera del país”, dijo. La providencia actual, se habilita una tarjeta o hasta un máximo de tres, pero de un mismo operador cambiario.

Carlos Moreno El Ministerio de Finanzas, a cargo de Alí Rodríguez Araque, ha enviado a la Asamblea Nacional una solicitud de crédito adicional para las gobernaciones y alcaldías. El total de la cifra alcanza los 1,2 millardos de bolívares fuertes, provenientes de los excedentes de las regalías petroleras de 2009. La información la ha confirmado Rodrigo Cabezas, dirigente nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela, quien señaló que los recursos serían puestos a la orden para el pago de aguinaldos y prestaciones de fin de año. El economista destacó que los 1,2 millardos de bolívares fuertes representan el 20 por ciento del excedente, y que tales fondos son parte del Situado Constitucional, por lo que el Ministerio de Finanzas ha adelantado su tramitación para redistribuirlos a las regiones. “Se envió la solicitud a la Asamblea Nacional, debe estarse aprobando para el día jueves”, afirmó. El crédito corresponde, como explicó Cabezas, a los recursos obtenidos de la venta promedia del barril de petróleo en 53,2 dólares, 13 dólares por encima de los 40 que la Asamblea Nacional presupuestó para 2009, luego de la drástica caída de los precios del crudo a principios de año. Otro porcentaje del excedente logrado iría también para la Ley de Asignaciones Económicas Especiales (Laee). El restante pasaría a la administración nacional. Para el Zulia viene así La sumatoria que se destinaría a la Gobernación del estado Zulia, alcanza los 108 millones 867 mil 063 bolívares fuertes. Por municipio las cifras son así: Municipio Almirante Padilla: 630.247,00, Municipio Baralt: 975.056,00, Municipio Cabimas: 1.598.082,00, Municipio Catatumbo: 867.563,00, Municipio Colón: 1.182.722,00, Municipio Jesús Enrique Lossada: 1.072.738,00, Municipio La Cañada de Urdaneta: 916.604,00, Municipio Lagunillas: 1.418.654,00. Para los municipios Mara: 1.480.752,00, Maracaibo: 5.934.010,00, Miranda: 990.697,00, Páez: 898.526,00, Machiques de Perijá: 1.309.999,00, Rosario de Perijá: 976.554,00, Santa Rita: 788.050,00, Sucre: 835.254,00, Valmore Rodríguez: 835.370,00, Francisco Javier Pulgar: 764.504,00, Jesús María Semprún: 872.797,00, San Francisco, 2.106.207,00, Simón Bolívar: 762.380,00.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 28 de octubre de 2009

NAVIDAD

Proponen una mesa de diálogo al gremio profesoral

Comienzan a instalar luces en Bella Vista JAVIER PLAZA

Estudiantes pidieron el cese a los paros escalonados de LUZ JAVIER PLAZA

Las primeros adornos se ven en un tramo de la avenida Bella Vista

Alejandro Bracho

Líderes juveniles de oposición y oficialismo hicieron ayer protestas simbólicas, una en Apuz y otra en Ingeniería. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

A pesar de las múltiples fallas en el servicio eléctrico en todo el país, el encendido de luces en la avenida Bella Vista de Maracaibo parece ser un hecho. Ya en la transitada avenida se observan algunos adornos instalados, el primer tramo que está listo es desde la calle 87 hasta el conocido sector Pichincha. Sin embargo, en el resto de la avenida no se observa ningún otro adorno, ni tampoco hay trabajadores instalando luces. El alcalde de Maracaibo Daniel Ponne, había informado en días pasados que, el encendido de luces en la avenida Bella Vista iría a pesar de los apagones y además anunció que en la avenida La Limpia también se iluminaría para el disfrute de los habitantes del oeste de la ciudad.

FEGALAGO

Demarcación debe ajustarse en el marco de la ley Alejandro Bracho Para Rubén Barboza, presidente de Fegalago, la demarcación en la Sierra de Perijá es un derecho indígena, pero opina que ésta debe hacerse en el marco de ley y ser estructurada por una serie de condiciones, ya que a raíz de este mecanismo, la economía en la Sierra ha disminuido. “Hace diez años importábamos el 5% de la carne que consumíamos y en leche éramos deficitarios de un 15%, hoy importamos el 65% del consumo de leche y en carne estamos hablando de un 55% del consumo”, expresó. Denunció que desde hace años en Venezuela no se registran estadísticas y aclaró que las cifras de importación son aportadas desde el exterior desde donde viene la leche y carne a Venezuela.

D

os protestas estudiantiles se dieron ayer en Maracaibo, una de oposición y la otra de oficialismo. La razón: Protestar en contra de los paros escalonados de la Universidad del Zulia para lo cual pidieron el cese y así reanudar las clases. A las 10:00 de la mañana inició la de los estudiantes de oposición encabezados por Víctor Ruz, presidente de la FCU-LUZ, Romer Rubio y Yorman Barillas. Los dirigentes estuvieron acompañados por un grupo de estudiantes frente a APUZ, “el primer planteamiento que llevamos es el cese del paro, no estamos de acuerdo, porque no solamente atrasa al país, sino que también cercena el derecho como estudiantes, porque nadie nos consultó y nosotros somos los afectados”, dijo Víctor Ruz, presidente de la FCU-LUZ. Ruz hizo un llamado a los estudiantes que defienden al gobierno nacional, para que se unan a la lucha por el reinicio de clases. Precisamente en Ingeniería, se encontraban los jóvenes oficialistas, protestaban desde otro punto de vista, contra el paro universita-

Los estudiantes de oposición se congregaron frente a la sede de Apuz, donde dejaron de manifiesto su posición con respecto a los paros escalonados de la Universidad del Zulia.

ARGUMENTOS VÍCTOR RUZ

ROMER RUBIO

FIDEL MADROÑERO

Aquí se está afectando la Universidad del Zulia, hay que apartar cualquier situación política y sentarnos todos a exigir un presupuesto justo para la Universidad. Esto debe ser una lucha de todos los estudiantes.

No creemos que este paro se debe traducir en perjuicio para los estudiantes cuando no somos responsables de lo que está pidiendo la Universidad del Zulia, nosotros creemos en la protesta activa.

Con este paro están afectando directamente a los estudiantes, no al gobierno. Por ejemplo, yo estoy perdiendo más del 20% de mis clases, y los evaluativos que tengo en más de tres materias, es un discurso cacofónico.

rio. Fidel Madroñero, estudiante y militante juvenil del PSUV, expresó que el paro convocado por profesores de LUZ, es un “caldo de cultivo” y señaló que los estudian-

tes de oposición están apoyando el paro en complicidad con el gremio profesoral de la Universidad del Zulia. “Hoy vemos a los compañeros manos blancas que dicen

no estar de acuerdo con el paro, son unos hipócritas”, señaló. Esta semana se espera que discutan el caso en una mesa de diálogo con el fin de levantar el paro.

Unos 9,5 millones de bolívares se han perdido en multas, según la UCEZ

Ofrecerán foro para reducir sanciones a empresas Alejandro Bracho En el año 2008, 17 millones de bolívares se contabilizó en multas y sanciones a empresas del estado Zulia, y en el primer semestre de 2009, 9,5 millones de bolívares cuentan hasta el momento. Esta es la cifra que maneja la Cámara de Comercio y Servicios del estado Zulia, razón por la cual, se motivaron a realizar un foroconferencia para orientar a los emprendedores sobre como estar al día con los cumplimientos que exige el gobierno a través de sus

instituciones como es el caso del Seniat. Jorge Solano, primer vicepresidente de la UCEZ, informó que este conversatorio se realizará el próximo 11 de noviembre en las instalaciones del Hotel Crowne Maruma. Por su parte, José Blanco, presidente de la Corporación de Formación Gerencial, dijo que las sanciones y cierres de empresas en parte se ha debido a la desinformación y desorientación de los empresarios, producto de los muy rápidos cambios en las normativas que implementa el gobierno.

JAVIER PLAZA

Jorge Solano, vicepresidente de la UCEZ dijo que los interesados en el foro deben llamar al número 0261-7427219 ó 0261-7427221


Maracaibo, miércoles, 28 de octubre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Guardia Nacional y la policía arremetieron contra representantes de las comunidades

FERIA

“Gas del bueno” en Carache por protesta

Mañana abrirá Expozulia y arranca el Moto Gaitón 2009

CORTESÍA BOD

Hay seis detenidos. Habitantes de Mesa Arriba y Mesa Abajo se oponen a la construcción de un acueducto. Presos están a orden de la Fiscalía.

WILDI RIVERO

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

A

yer se confirmó la detención de seis personas en el municipio Carache, estado Trujillo, tras el enfrentamiento violento que se suscitó el pasado lunes por la construcción de un acueducto en el sector Mesa Arriba. Se conoció igualmente que seis oficiales de las Fuerzas Armadas Policiales del Estado Trujillo, Fapet, fueron lesionados en el suceso cuando intentaron frenar la contundencia con la que los habitantes de Carache protestaron en contra de la construcción de un acueducto, que según ellos, dejaría sin agua a un sector del municipio. El pasado lunes hubo destrozos en un infocentro, destrozos a varias viviendas y hasta la misma sede de la Alcaldía de Carache fue violentada, partieron vidrios y quemaron paredes.

Gilberto Gudiño, presidente de Expozulia, anunció las actividades de este año.

Josmary Ávila Depablos

Hasta en altas horas de la noche del lunes el conflicto entre autoridades y comunidad persistía. Se esperan pronunciamientos oficiales desde Caracas.

Violencia de parte y parte Los vecinos denunciaron que aproximadamente entre 60 y 80 efectivos, entre Policías de Trujillo y Guardia Nacional, se presentaron en el lugar y arremetieron con las personas que ahí se encontraban, les partieron los vidrios a algunos carros y lanzaron bombas lacrimógenas, e incluso quemaron la residencia de una señora de nombre Goya Linares, según denunciaron. Dessiree Godoy, una de las habitantes de Mesa Arriba, dijo que “los ingenieros del Ministerio del

Ambiente les han dicho que el proyecto no es viable, porque causa daños ambientales, sobre todo en el rio Minumbó, y además el Ministerio no les ha dado la permisología para emprender el proyecto”. Ayer, la situación estaba calmada, sin embargo, los familiares de los detenidos ahora se encuentran presionando en Fiscalía para que suelten a las seis personas que detuvieron a raíz del conflicto entre pueblo, policías y Guardia Nacional. La comunidad insiste en que no permitirá la construcción del acueducto en Mesa Arriba.

GÉNESIS DEL CONFLICTO La Alcaldía de Carache, con autorización del alcalde Sogel Sallam, compró un terreno en el sector Mesa Arriba para la construcción de un Acueducto para el abastecimiento de agua a todo el municipio. Sin embargo, la comunidad de dicho sector se opuso a pesar que la Alcaldía estableció un convenio con la Hidroandes, organismo que sigue directriz nacional en materia de agua.

El acto se realizó en la sede de la URU donde también se expuso conferencia

Premian a ganadores de campaña por el Lago Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

La sede de la Universidad Rafael Urdaneta fue el escenario, donde los estudiantes ganadores del Concurso “Campaña de Educación Ciudadana para la Conservación y Saneamiento del Lago de Maracaibo”, recibieran sus respectivos premios. Esta iniciativa contó con la participación de estudiantes de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Zulia de las cátedras “Estética de Imagen y Sonido”, “Producción de Televisión”, “Géneros Periodísticos de Radio I” y “Géneros Periodísticos de Radio II”, todo promovido por la Fundación Ayudemos al Lago. Cada participante presentó un producto comunicacional correspondiente a la mención que cursaba y en el concurso se contemplaron dos menciones: Audiovisual y Producción Radial. El Comité de

Evaluación del Concurso estuvo conformado por profesionales de reconocida trayectoria en el área comunicacional y en el área temática sobre del concurso. Los micros ganadores se promocionarán a través de la página www.bodinternet.com. El acto de premiación contó con la presencia del reconocido publicista Bobby Coimbra, quien disertó en la conferencia “Comunicación y Ambiente: Una integración necesaria”. Uno de los objetivos del concurso consiste en fortalecer el papel de los estudiantes en la formulación de propuestas para el desarrollo sustentable de la región. Los ganadores fueron las siguientes personas: Primer lugar : Spot: Un lago para la inspiración: Lenín Balestrini, Lionelis Balzán, María Jerez, Héctor Pereira. Cátedra: Producción de Televisión. Profesora: Guadalupe Sánchez

CORTESÍA BOD

Con la finalidad de dar a conocer a la colectividad zuliana sobre los entretenimientos que ofrecerá Expozulia, en el marco de la Cuadragésima Cuarta Feria Internacional de la Chiquinquirá, el presidente de Expozulia, Gilberto Gudiño, informó ayer que este año el público podrá disfrutar del Tercer Encuentro Nacional Moto Gaitón Maracaibo 2009, a partir de mañana, día en que también se abrirán las puertas para observar las exposiciones de los productos y servicios. El Presidente de Expozulia invitó a todos los zulianos para que visiten los stands, pues durante las primeras semanas podrán disfrutar de cantantes y grupos musicales como Guaco, Karol Márquez “Monchi Maestre”, Koquimba, Binomio de Oro, Enio y José Ignacio, Martín Elías y entre otros. Gudiño explicó además que “la seguridad está altamente entrenada, no permitiremos que personas entren con ningún tipo de armas. Contaremos con paramédicos, ambulancias para cualquier percance que pueda ocurrir, además tenemos el apoyo de la Alcaldía y la Gobernación del estado Zulia. El horario de Expozulia estará comprendido entre las 4:00 de la tarde hasta las 12:00 de la noche. Sin embargo, el Moto Gaitón durará hasta las 3:00 de la mañana. Se espera que más de 8 a 10 mil personas acudan a Expozulia diariamente.

Jimmy Chacín recibe su premio de directivos de la Fundación Ayudemos al Lago.

Segundo lugar: Micro documental: Somos lago por Rafael Álvarez, Juliana Angarita, Leonela Villalobos. Cátedra: Producción de Televisión. Profesor: Eugenio Sulbarán Tercer lugar: Spot: Tu ayuda es necesaria… salvemos nuestro lago por María Fernanda Castillo,

Maríalejandra Contreras, Yenire Ballesteros, Johaxy Davalillo. Cátedra: Producción de Televisión. Profesora: Guadalupe Sánchez Mención especial: Micro documental: Memorias de un hijo del lago por Ana Julia Lear, Sarahí Bernardinelli y Dailin Rivero. Cátedra: Producción de Televisión.

“NO A LAS DROGAS” 3C-5995-09 IJ.D


8 VERSIÓN FINAL FE MARIANA Maracaibo, miércoles, 28 de octubre de 2009

Ayer lijaron, hoy pintan y el viernes develan las efigies restauradas

PARA MUCHO TIEMPO

Mañana estarán listas la Basílica y la imagen de La Chinita LUIS TORRES

Reparaciones en el frontis del templo de San Juan de Dios tendrá una durabilidad de 5 a 6 años. Ayer relijaron la imagen de la Chinita impactada por el rayo. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006 ) erios@versionfinal.com.ve

P

asar por la Basílica es percibir el fervor mariano, es oler a Navidad y es sentir más de cerca la presencia de la Reina Morena. Durante toda esta semana, los actores involucrados en preparar el escenario para celebrar los 300 años de la llegada de la Virgen María, en su advocación de Nuestra Señora de Chiquinquirá, a tierras zulianas, se han entregado por entero a ejecutar su parte en la gran

El templo de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá exhibirá su mejor cara para la celebración de los 300 años de la llegada de la tablita con la Madre de Cristo a tierras zulianas.

tarea. La Basílica Chiquinquireña, ya reclamaba unos retoques y la Gobernación del Zulia honró el compromiso. El guardián de la Basílica, Eleuterio Cuevas, informó que los trabajos están bastante avanzados y aseguró que para este sábado 31 de octubre, el pueblo zuliano “recibirá

con mucha fe a su amada Patrona, en un escenario remozado y fastuoso para conmemorar los 300 años de la llegada de María a nuestra tierra”, destacó. El párroco informó que el equipo de herreros da los últimos toques a la plataforma de estilo Puente sobre el Lago que servirá para que

la Virgen baje desde su camerino hasta la plazoleta. Mientras que las tarimas comienzan a montarse hoy en la noche. También el equipo de iluminación y ornamentación iniciarán esta mañana sus respectivas labores para tener la mesa servida para este viernes 30 de octubre. Cuevas indicó que “en la par-

h20 trabajadores se esmeran en alistar la casa de la Virgen para la conmemoración de sus 300 años. hEl frontis recibió el raspado, lavado y sellado con antialcalino para posteriormente pintarlo con el color amarillo (original) de la Basílica. hLuego de las festividades continuarán los trabajos con la colocación de granito natural en la parte inferior del frontis, impermeabilización del techo, reparación de pisos y pintura interna. hTambién se retocarán los jardines. te interna de la Basílica se están concluyendo con los retoques de pintura y limpieza para empezar a ornamentar”. El párroco destacó que Monseñor Baltazar Porras, vendrá desde España “para oficiar la gran eucaristía el sábado 31 en la mañana, junto con todo el pueblo zuliano, y luego, en la noche, será la gran bajada de la Virgen para ser venerada por los fieles”, recalcó. El domingo a las 12:00 del mediodía, la Santa Reliquia de la Patrona, será trasladada en procesión hasta el Puerto de Maracaibo, en el malecón donde el Ferry “Coquivacoa” la recibirá para el recorrido lacustre por los pueblos costeros del Estado.


Maracaibo, miércoles, 28 de octubre de 2009 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 9


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, miércoles, 28 de octubre de 2009

Ángela Silva patrocinada por VERSIÓN FINAL se alzó con la banda de Belleza integral. Tres candidatas se llevaron dos bandas cada una. Leonardo Villalobos y Elisa Rosales animaron la noche.

Conozca a las primeras ganadoras tras su presentación en pasarela

Siete candidatas al reinado de Feria triunfaron en la Gala de la Belleza FOTOS: ANA VILORIA

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

E

n un evento denominado la “Gala de la Belleza” las candidatas de la Cuadragésima Cuarta Feria Internacional de la Chiquinquirá y del Quinto Reinado Infantil, demostraron sus cualidades físicas y talento durante la noche del pasado lunes en el Teatro Bellas Artes. El show musical contó con la animación de Leonardo Villalobos y Elisa Rosales, e inició a las 8:00 de la noche con un recital para la Virgen de la Chiquinquirá ofrecido por la reina actual de la Feria, Leydi Oliveros. Las ganadoras y las bandas entregadas fueron: Estefani Araujo (Cuerpo Physical Spa y Señorita fotogénica), Paola Quintero (Mejor sonrisa y Señorita amistad), Ángela Silva, (Señorita belleza integral), Gleiddy Torres (Chica Stímulo), Mariángela Romano (Rostro Revlon), Patricia Carreño (Señorita elegancia) y Stella Perich (Señorita piernas lindas y Cabello más lindo). “Estoy muy emocionada, no me esperaba ganar esta banda y si me escogieron es porque esto es lo que inspiro. Estoy agradecida con todos los que han confiando en mí”, expresó la joven de 18 años Ángela Silva, candidata patrocinada por VERSIÓN FINAL. El opening estuvo conformado por las 16 aspirantes de la Feria y por las 18 candidatas infantiles, acompañadas por el Ballet Nacionalista del Zulia quienes manifestaron ritmos tradicionales de gaitas, bajo la dirección de los profesores José Gregorio Bermúdez y Jefferson Barrigas. Además, se hizo presente el talento musical de la región con los grupos: Bacanos y Chiqui Flow. La “Gala de la Belleza” fue disfrutada por los medios de comunicación, personalidades del ámbito cultural y político, las empresas patrocinantes, familiares y amigos de las candidatas, e invitados especiales. El próximo 7 de noviembre se conocerá la nueva soberana de la fiesta patronal, a través del Festival de la Orquídea en el programa Sábado Sensacional.

Las ganadoras son: Patricia Carreño (Señorita Elegancia), Stella Perich (Señorita piernas lindas y Cabello más lindo), Estefani Araujo (Cuerpo Physical Spa y Señorita fotogénica), Mariángela Romano (Rostro Revlon), Gleiddy Torres (Chica Stímulo), Ángela Silva (Belleza integral) y Paola Quintero (Señorita amistad y Mejor sonrisa).

Las 16 candidatas lucieron una confección del diseñador Jesús Enriquez, inspirado en la etnia wayuu.

Paola Quintero recibió la banda de “Mejor sonrisa” de manos de los especialistas de odontología Ana Iris Romero y Martín Hidalgo.

Ángela Silva ganó un Kit de playa marca Chan Chan por ser la Belleza integral.


Maracaibo, miércoles, 28 de octubre de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

Estefani Araujo fue seleccionada como “Señorita fotogénica”.

Joanna Vílchez sorprendió con su naturalidad en la pasarela.

Ángela Silva evidenció su seguridad a cada momento.

Las reinas salientes también acompañaron a las candidatas.

Joleidys Irausquín y Alejandra Isea se mostraron seguras.

Las pequeñas se desempeñaron excelentemente.

Elisa Rosales y Leonardo Villalobos animaron la noche.

Alejandra Isea no tuvo pena alguna para hablar ante el micrófono.

Yeranny Huerta y Milianys Villalobos demostraron su talento.

Michelle Padrón y Alejandra Briceño desbordaron simpatía.

Los Bacanos dieron el toque romántico durante la gala.

Chiqui Flow despertó risas, cantos y bailes en los invitados.


12 VERSIÓN FINAL EFEMÉRIDES Maracaibo, miércoles, 28 de octubre de 2009

Expertos afirman que el maestro de El Libertador se hubiese opuesto al sistema educativo actual

Simón Rodríguez: el polémico “Sócrates de Caracas” Su madre lo abandonó al nacer, pero las circunstancias le enseñaron a valorar la vida. Hace 238 años América recibió al más ilustre de los reformadores de la educación. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001)haguilar@versionfinal.com.ve

“P

ensar un hombre en todo exactamente como otro es tan raro que puede negarse suceda. La naturaleza no hace esta especie de gemelos. Luego, el no convenir en una idea no es razón para declararse enemigo”. Así pensaba Simón Rodríguez, para quien, según sus estudiosos, la igualdad no era asunto de homogeneidad, sino de convivencia armónica y sinérgica entre seres disímiles. El “Maestro de América”, título que popularizó el historiador ecuatoriano Alfonso Rumazo González en su libro homónimo sobre la vida y obra de Rodríguez, tuvo a la desventura como su primera instructora. Si hay quienes piensan que la desgracia sirve para despertar una conciencia social en quienes la viven, podrían encontrar argumento en la vida del pequeño Simón Narciso. Apenas nació, el 28 de octubre de 1771, en una Caracas plagada por la desigualdad social, producto de la esclavitud de los negros, el vasallaje de los indígenas y el reclamo colonialista de “limpieza de sangre” por parte de España, Simón se vio condenado a la orfandad. Según los escritores venezolanos del siglo antepasado, Ramón de La Plaza y Arístides Rojas, él y su hermano Cayetano sufrieron la muerte de su padre, Alejandro Carreño, a muy temprana edad. Mientras que de su madre, Rosalía Rodríguez, se supo que los dejó; según la declaración del propio Rodríguez, cuando se denominó “expósito” al momento de su ceremonia matrimonial con María de los Santos Ronco, en el año 1793. Aquel término era la forma culta para definir a los recién nacidos que habían sido abandonados . Sin embargo, Simón Rodríguez “tenía un alma orgullosa”, tal como lo apuntan O’ Leary, secretario de Bolívar, y otros biógrafos del ilustre. Pero no todo fue malo: se levantó bajo la tutoría de su tío, el renombrado presbítero José Rafael Rodríguez, de quien obtuvo el

impulso necesario para emprender su carrera. La fuerza de su temperamento quedó evidenciada en su temprana decisión de usar el apellido de su madre. Más tarde, la influencia de la Ilustración alimentó su mente con las ideas de Rousseau, Voltaire y Montesquieu. Aquella corriente intelectual europea revolucionaba el paradigma de la pedagogía, y Rodríguez buscaba el modo de adaptarla al continente americano. El literato chileno Reinaldo Villegas Astudillo opina: “Es importante adentrarse en el pensamiento de un hombre, realmente transparente, que dio ejemplo de vida al no claudicar nunca ante las dádivas y corruptelas, manteniendo siempre un amor profundo por la patria americana y una preocupación constante por los abandonados de la fortuna, de los desposeídos”. La revolución de las aulas Para el historiador nicaragüense Jorge Eduardo Arellano, “en el fondo, Simón Rodríguez fue un ilustrado roussoniano que se anticipó a su tiempo. El mismo Orrego Lugo informa del encuentro en Valparaíso con el viajero francés Vendel-Hey, quien recogió estas palabras de Rodríguez: ‘Yo, deseando hacer de la tierra un paraíso para todos, la convierto en un infierno para mí”. Rodríguez continuó: “Pero, ¿qué quiere usted? La Libertad me es más querida que el bienestar. He encontrado, entre tanto, el medio de recobrar mi independencia y de continuar alumbrando a América. Voy a fabricar velas. En el siglo de las luces, ¿qué ocupación puede ser más honrosa que la de fabricarlas y venderlas?”, explicaba el catedrático, exhibiendo la oscuridad de su humor. Entre las “locuras” más célebres de Rodríguez se encuentra la polémica forma como dictaba clases de anatomía: “En 1839 lo hallamos en Valparaíso (Chile), en el barrio de La Rinconada (...). Un testigo presencial vio colocados a sus discípulos a ambos lados de la sala, y a Don Simón pasearse delante de ellos completamente desnudo para que se acostumbraran ver el

FRASES CÉLEBRES h“El deseo de enriquecerse ha hecho todos los medios legítimos y todos los procedimientos legales; no hay cálculo ni término (...), el egoísmo es el espíritu de los negocios y los negocios la causa de un desorden que todos creen natural y de que todos se quejan”. h“El tener miedo no es pecado: por mucha razón que tenga un pastor para vender sus ovejas al carnicero, ellas tendrán mucha más para escaparse, y harían muy bien en defenderse si pudieran”. h“No hay peor mal que el que se hace bajo las apariencias del bien”. h“Para reponer las cosas en su primer estado mejor habría sido dejarlas como estaban, y se habría ganado el tiempo y el trabajo que se han perdido en alterarlas”.

Se cuenta que Simón Rodríguez daba clases de anatomía desnudo. La amplitud de su mente parecía desencajar con el momento histórico.

cuerpo humano”, narró José Victorino Lastarria, escritor, político y revolucionario chileno. Bolívar, su alumno por apenas cuatro años, pero compañero de ideales por el resto de su vida, admiró a Rodríguez de tal manera que lo calificó como “el hombre más extraordinario del mundo” y “el Sócrates de Caracas”. Samuel Robinson, como se hizo llamar Simón Rodríguez durante su estadía en Europa, volvió a América para terminar de dar forma a su propuesta educativa, la que había iniciado estando en Venezuela, con el texto llamado “Reflexiones sobre los defectos que vician la escuela de primeras letras de Caracas y medio de lograr su reforma por un nuevo establecimiento”. Pero, tal como fue menospreciado su proyecto por el Cabildo caraqueño en aquellos días de 1795, sus nuevas ideas, que planteaban un modelo educativo integrador de las actividades intelectuales y las labores artesanales –como la labranza de la tierra, la carpintería y la herrería– además de la inclusión de negros e indígenas en las aulas, junto con los blancos, no hallaron cabida en la América colonialista. Contra corriente Su plan de Educación Popular fracasó en Bogotá (Colombia) y

Chuquisaca (Bolivia) por la animadversión surgida entre las familias pudientes. Siglo y medio después, el educador chileno Félix Adam intentó consolidar el proyecto en la población rural venezolana de Canoabo, estado Carabobo. Pero, al cabo de cinco años, cuando la Universidad Simón Rodríguez alcanzaba su máximo auge, sus fundadores fueron señalados como “peligrosos guerrilleros y extremistas” por voceros gubernamentales de la época. De la propuesta agrícola y de integración comunitaria, sólo quedó la parte académica y el nombre del maestro de Bolívar. Hoy, el ex magistrado y catedrático venezolano Juan Carlos Apitz asegura que poco queda del verdadero espíritu robinsoniano. Explica, por ejemplo, que la nueva Ley Orgánica de Educación (LOE) vulnera el ejercicio de la docencia, por el cual Rodríguez batalló en sus Reflexiones (apartado tercero: “Todos se consideran capaces de desempeñarla”, en referencia a la profesión de educador). “Esta nueva ley comunista de educación es totalmente regresiva y nugatoria de conquistas académicas y laborales de los docentes, empeñando todo su destino personal y profesional en una normativa futura e incierta. No me imagino a

h“¡Militares! Acordáos que un filósofo los llamó Perros de la Nación, por vuestra fidelidad, vigilancia, docilidad, valor y sobre todo por su vuestra devoción al que os cuida; de todas estas cualidades habéis dado pruebas. No morder al Amo, aunque rabiéis, es lo solo que os recomienda un compatriota, que siente no poder ser Militar”. Simón Rodríguez leyendo de su pupilo y tocayo, el Libertador Simón Bolívar, su carta de agradecimiento por los servicios prestados, del siguiente tenor: “¡Oh, mi maestro! ¡Oh, mi amigo! ¡Oh, mi Robinson! Te nombro docente interino hasta nuevo aviso”, sentencia Apitz. Por su parte, Arellano afirma que “su pensamiento ha sido distorsionado por la historia oficial del continente. Para unos, esta distorsión del contemporáneo de Miranda, Bolívar y Bello –los tres caraqueños, como él– tiene su origen en el ‘juego de intereses’ de las élites gobernantes, a las que Rodríguez impugnaba en su plan político-educativo, destinado a formar al ciudadano republicano. Porque, para el autodidacta e hijo de presbítero que fue Rodríguez, nuestras repúblicas estaban establecidas, pero realmente no se habían fundado”. En su época, encontró gran oposición, incluso entre los paladines de la gesta de independencia, como Sucre. Un funcionario contó a Bolívar que el maestro de maestros invitó a Sucre y sus ministros a un banquete, en el que hizo servir la comida en bacinillas. Tal Parece que el “Sócrates de Caracas” hacía alarde de su creatividad hasta para increpar a sus oponentes.


Maracaibo, miércoles, 28 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Hoy (7:27 pm.) C.C. Sabathia contra Cliff Lee abren la Serie Mundial 2009

Campeón vs favorito

Yankees de Nueva York, el equipo más impresionante de las mayores este año, y Filis de Filadelfia, los actuales campeones, abren hoy otro capítulo de la Serie Mundial del béisbol de Grandes Ligas cuando tengan su primer round en el nuevo Yankee Stadium. Por si fuera poco dos de los mejores lanzadores de las mayores, ambos zurdos, Cliff Lee y C.C. Sabathia lucharán en el montículo con la misión de “pegar primero” en la justa de, máximo, siete juegos. En Filadelfia intentarán su tercer gallardete en 127 años de historia, mientras que en Nueva York soñarán con el anillo número 27 en la historia de los Mulos..

-15-

FOTOS: AFP


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 28 de octubre de 2009

Las Águilas del Zulia comienzan esta noche (7:30 pm) la cuarta semana visitando en Maracay a los Tigres de Aragua IVÁN LUGO

“Eddie” regresa al banquillo para poner orden Eduardo Pérez vuelve después de cumplir cinco partidos de suspensión. Venditte tiene un pie fuera del equipo. Callaspo se une hoy al equipo y hablará de su contrato.

as Águilas del Zulia practicaron ayer “completas” en el estadio Luis Aparicio para encarar lo que será la cuarta semana del béisbol profesional venezolano. Eduardo Pérez, quien regresa al banquillo hoy en Maracay ante los Tigres de Aragua, después de cumplir una sanción de cinco juegos, comandó el entrenamiento, que tuvo como novedad la incorporación de Brendan Katin, quien se encontraba en Estados Unidos bajo un permiso “especial” de la gerencia zuliana. “Practicamos las jugadas de rutinas porque fallamos muchas por los errores”. “Eddie” tiene una explicación para las 20 pífias zulianas en la tercera semana, en la que perdieron cinco juegos de seis jugando como locales.

Pero bueno, jugamos en el mismo terreno los dos equipos y hay que hacer las jugadas”. Pérez confía en el despertar de su equipo y por eso regresará a Wladimir Sutil (SS) y Harold García (2B) a la alineación de todos los días. “Los senté la semana pasada para quitarles un poco de presión, pero por ahora ellos son los titulares en esas posiciones”. Alberto Callaspo está cerca de debutar con los naranjas y anunció que quiere jugar la segunda base. El maracayero visitará hoy al equipo en el estadio José Pérez Colmenares para hablar de su contrato y fecha de estreno. La presencia del grandeliga de Kansas City complica la estadía de García en el cuadro interior. “Vamos a ver que podemos hacer con García porque lo está haciendo bien. Harold puede jugar otras posiciones y estamos trabajando ya en eso”, explicó Pérez.

¡Bendito terreno! “No me gusta buscar excusas pero para mi es el terreno del Luis Aparicio que está bastante malo.

Rotación inestable La lesión de David Austen y la inestabilidad de Jean Carlos Granados preocupan al estratega zuliano.

David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

L

Wladimir Sutil regresará hoy al campocorto de las Águilas del Zulia. “Listo para seguir ayudando al equipo” declaró.

Granados está cerca de salir de la rotación. “Lo usaré esta semana porque tenemos un doble juego el sábado, pero la verdad que no está haciendo un buen trabajo”. Para el domingo no hay pitcher anunciado de manera oficial. Freddy Ballestas, quien sería el primer candidato para sustituir a Granados en el staff de abridores, tiene la primera opción para cerrar la serie ante los Caribes de Anzoátegui. En el bullpen hay un lanzador que tiene sus días contados, Pat Venditte. “El muchacho está muy joven para esta liga, desde hace tiempo lo dije. No está totalmente solvente en su trabajo”. Venditteentonceslecederíasupuesto

en el róster a Eric Wordekemper. “Si esa es la respuesta que estás buscando, si, él sería quien saldría del róster de importados”, aseguró Pérez. Wordekemper llegaba anoche a Maracaibo. Mucho mejor Josh Schmidt será el abridor hoy por los naranjas. Schmidt trabajó ayer en el bullpen y después de terminar su sesión dijo sentirse bien. “Físicamente estoy bastante bien. Trabajaré bastante con mi cambio y recta”, declaró. Las Águilas viajaron ayer vía terrestre con la meta de ganar al menos tres juegos de cinco.

¿Y GERARDO PARRA? Gerardo Parra, quien había prometido que ayer practicaría con el equipo, no se presentó en el estadio Luis Aparicio y tampoco viajó a Maracay. Se espera que “El Yolo” se incorpore a las Águilas la próxima semana. Por ahora está haciendo trabajos físicos en el gimnasio, según declaró vía telefónica a este rotativo su esposa Andrea. Parra debutó este año en Grandes Ligas con Arizona.

La gerencia zuliana buscaría un nuevo jugador de posición para las próximas semanas

GRANDELIGA

Russo y Quintanilla suenan para las Águilas

Carlos González comienza a practicar esta semana

AFP

David Alejandro Chacón (Urbe 2009) guillermo@versionfinal.com.ve

Eduardo Pérez, mánager de Águilas del Zulia, dijo estar seguro del despertar ofensivo de sus jugadores de posición en los próximos encuentros. Kenny Pérez y Brendan Katin han tenido un arranque bastante lento, pero de parte de “Eddie” tienen el respaldo, por ahora. “Todos hemos visto que a Kenny le han salido los batazos de frente y por eso no se ha embasado mucho. De Katin estoy seguro que comenzará a batear pronto y nos ayudará en la parte media de la ofensiva. Junto a Locke será una

El grandeliga Omar Quintanilla está en la mira de los naranjas.

buena pareja que comenzaremos a evaluar desde el juego de mañana (hoy) ante los Tigres”, explicó el mánager de los zulianos, quien regresa hoy al banquillo después de

cumplir cinco partidos de suspensión durante la tercera semana. “Tenemos que mejorar muchos aspectos y pare eso estamos trabajando bastante duro”, aseguró.

En el radar rapaz La oficina zuliana no se duerme y ya tiene en la mira a dos jugadores de posición, ambos del cuadro interior. El primero, por “peso”, es el grandeliga de los Rocosos de Colorado, Omar Quintanilla, quien juega en tercera, segunda y el campocorto. En 2009, Quintanilla, nacido en Texas, tomó 58 turnos con el equipo “grande” en igual cantidad de partidos celebrados. El otro que suena es Kevin Russo, quien jugó con la sucursal triple A de los Yankees de Nueva York, con la que bateó .326 en 90 juegos.

David Alejandro Chacón Carlos González ya tiene “fiebre” por comenzar a jugar. El jardinero de los Rocosos de Colorado en las Grandes Ligas comenzará a practicar esta semana y se uniría al equipo, al menos para hablar con sus compañeros, el próximo miércoles en Maracaibo cuando las Águilas reciban a los Leones del Caracas. “Ya mañana (hoy) comenzaré a ponerme en forma para tratar de debutar cuanto antes. Lo haré antes del juego de La Chinita”, aseguró.


Maracaibo, miércoles, 28 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Al calor del deporte

Los zurdos Cliff Lee y C.C Sabathia abren la Serie en Nueva York

Filis y Yankees reviven la final luego de 59 años

Gustavo Pérez

gustavo@versionfinal.com.ve

AFP

El antesalista Alex Rodríguez, de los Yankees, realiza sus calentamientos previos a la Serie Mundial en el Yankee Stadium.

En 1950 los Yankees barrieron en cuatro partidos a Filadelfia. Ambos equipos llegan con marca de 7-2 en la postemporada. Entre las dos novenas suman 29 campeonatos. Gustavo Pérez /AP

H

ay algo que no tiene discusión en esta Serie Mundial: los Yankees y Filis son los dos mejores equipos en las Grandes Ligas. La expectativa es que la paridad de fuerzas entre Nueva York y Filadelfia rompa con la costumbre de las últimas cinco ediciones, que no pasaron más allá de un quinto juego. En busqueda de su campenato 27, los Yankees ganaron 103 juegos para conseguir el mejor récord durante la temporada regular. Después que el año pasado se adjudicó su segundo campeonato, y el primero desde 1980, Filadelfia intenta repetir una gesta que nadie de la Liga Nacional desde 1976 con Cincinnati. En 1950 coincidieron en la instancia final por única vez y en esa ocasión los Yankees barrieron en cuatro partidos. Ganarle la Serie Mundial al equipo más laureado en la historia con una diferencia sideral. “Los equipos campeones son los que vuelven a repetir”, afirmó Carlos Ruiz, el receptor panameño de los Filis. “Nosotros tenemos el potencial, sabemos jugar los partidos con mucha intensidad”. Tanto los Yankees como los Filis

CALENDARIO Miércoles 28 (7:27 pm) Filadelfia-Nueva York Jueves 29 (7:27 pm) Filadelfia-Nueva York Sabado 31 (7:27 pm) Nueva York-Filadelfia Domingo 1 (7:50 pm) Nueva York-Filadelfia *Lunes 2 (7:27 pm) Nueva York-Filadelfia *Miércoles 4 (7:27 pm) Filadelfia-Nueva York *Jueves 5 (7:27 pm) Filadelfia-Nueva York (*) De ser necesario.

exhiben foja de 7-2 esta postemporada, apenas uno de varios distintivos que tienen como denominador común. Los abridores del primer juego en el Yankee Stadium, CC Sabathia y Cliff Lee, comparten la característica que ganaron el premio Cy Young de la Liga Americana en las últimas dos campañas. “Ellos son los mejores. Fuimos vencidos por el mejor equipo. Apoyo a los Yankees para que podamos decir que fuimos vencidos por el equipo que ganó la Serie Mundial”, dijo Torii Hunter de Anaheim.

Ì Probables alineaciones Filadelfia 1-Jimmy Rollins SS 2-Shane Victorino CF 3-Chase Utley 2B 4-Ryan Howard 1B 5-Jayson Werth RF 6-Raúl Ibañez BD 7-Pedro Feliz 3B 8-Ben Francisco LF 9-Carlos Ruiz C Rotación Cliff Lee Pedro Martínez Cole Hamels Relevista Brad Lidge Nueva York 1-Derek Jeter SS 2-Jhonny Damon LF 3-Mark Teixeira 1B 4-Álex Rodríguez 3B 5-Hideki Matsui BD 6-Jorge Posada C 7-Robinson Canó 2B 8-Nick Swisher RF 9-Melky Cabrera CF Rotación C.C. Sabathia A.J Burnett Andy Petitte Relevista Mariano Rivera

EN LINEA CON LA SERIE La Serie Mundial que se inicia hoy se me antoja como una de las más parejas de los últimos años por la consistencia que han presentado tanto los Filis como los Yankees en el 2009. A continuación le presentamos una serie de curiosidades o datos que rodean este Clásico de Otoño. Filadelfia ganó dos de tres en el Yankee Stadium entre el 22-24 de mayo, con Lidge malogrando dos rescates, incluyendo un jonrón de Álex Rodríguez para empatar el partido. Los pitchers de los Filis registraron 21 ponches y dos boletos. Después de derrotar a Tampa Bay en cinco juegos el año pasado, los Filis buscan convertirse en el primer equipo que repite el título desde los tres seguidos de Nueva York entre 1998-2000 y el primero de la Nacional en hacerlo desde la Gran Maquinaria Roja de Cincinnati con David Concepción en 1975-76. Los Yankees son el club más laureado, con 26 campeonatos de Serie Mundial y 40 títulos de liga. Se midieron en la Serie Mundial de 1950, cuando Joe DiMaggio, Yogi Berra, Whitey Ford y los Yankees barrieron a Robin Roberts y Richie Ashburn en cuatro juegos. Nueva York ganó los tres primeros por una carrera. Fue el segundo de cinco campeonatos seguidos bajo el piloto Casey Stengel. Esta es la séptima Serie Mundial de los Filis en 127 años y buscan su tercer campeonato. JUSTIFICAN GASTOS La nómina de los dirigidos por Joe Girardi es superior por 88 millones de dólares a los de Charlie Manuel. El primer juego tendrá como abridores a Lee contra Sabathia, ex compañeros en Cleveland y los dos últimos ganadores del Cy Young de la Liga Americana.. Sabathia tiene foja de 1-2 y 5.55 de efectividad en cuatro salidas de por vida contra los Filis, incluyendo una derrota con Milwaukee en el segundo juego de la serie de división de la Nacional el año pasado. Lee exhibe récord de 4-4 y 5.02 de PCL en nueva salidas contra Nueva York. La serie podría ser un festival ofensivo. Los del Bronx lideraron las mayores con 915 carreras y Filadelfia encabezó la Nacional con 820. Los Filis ganaron la

serie de campeonato el pasado miércoles, así que llegan con seis días de descanso, la misma cantidad que el año pasado. Apenas días después de su cumpleaños 38, Martínez abrirá el segundo juego en Nueva York, donde el dominicano pasó cuatro campañas con los Mets. Firmó con Filadelfia a mediados de julio y vivió varios momentos memorables en el viejo Yankee Stadium con Boston. Pettite tiene foja de 16-9 en 38 salidas de postemporada, con lo que superó a John Smoltz en cuanto a más victorias. SEMANA DECISIVA Las Águilas del Zulia inician una serie de cinco partidos en calidad de visitante que puede definir el destino de varios peloteros en la novena naranja. Se juegan su permanencia en el país el lanzador Pat Venditte, Kenny Pérez y Brendan Katin; el zurdo Jean Carlos Granados deberá confirmar su puesto en la rotación y el polivalente Luis Bolívar que ha perdido la brújula en el terreno de juego en sus últimos partidos. Cada uno de ellos tendrán que justificar su utilidad en el equipo de alguna manera u otra. Recuerdo que un directivo zuliano me dijo antes de iniciar la campaña: “La idea es jugar desde diciembre con ocho lanzadores importados y los criollos como jugadores de posición”. EL RUMOR DEL PÁJARO La diferencia que hay entre la nacionalización de Rubén Nembhard o que se mantenga como extranjero en la Liga Profesional de Baloncesto es alrededor de 70 mil dólares, que es la deuda que mantiene Gaiteros del Zulia con este jugador. A lo que la misma sea cancelada pueden tener la seguridad que Nembhard jugará como criollo para el quinteto musical. En caso de no ser así, la firma del mencionado trámite se va a seguir retrasando por un buen tiempo... De esta manera culminamos nuestra columna de esta semana, recuerden sintonizar Al Calor del Deporte por Radio Fe y Alegría 850 AM y 88.1 FM de lunes a viernes a la una de la tarde. “Hagan bien y no miren a quien”.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miercoles, 28 de octubre de 2009

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

Cuando pensamos en los peloteros que ha dado el Zulia son muy pocos los primeras bases que vienen a la memoria. Nuestra tierra, productora de campocortos, lanzadores y recientemente jardineros, tendrá que esperar por John Quintero y por Marwin Herrera para tener una inicial de lujo. También es el caso de Kevin Suárez en la receptoria, quien intentará seguir los pasos de Alex Delgado y Guillermo Quiroz para llenar de gloria a la región.

Un mago con ell mascotín U tí John Quintero no sólo se destaca por ser un inicialista de postín con el guante en la mano. Su habilidad con el bate es tal, que es una fija en el line up, por el contacto que siempre hace. En los estudios su pasión es la matemática.

Á NOMBRE Y APELLIDOS: KEVIN SUÁREZ FECHA DE NACIMIENTO: 08/11/1998 EDAD: 10 ESCUELA: UE “LEONARDO FERRER” GRADO: 6TO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: CIUDADELA FARÍA REPRESENTANTES: MERVIN SUÁREZ/ YENNY DE SUÁREZ LIGA: LUZ EQUIPO: SOLUZ CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: CATCHER NUMERITOS : .312 AVE/ 20CI/ 3HR JUGADOR FAVORITO: MIGUEL CABRERA

La “guía” atrás del plato Kevin Suárez es todo un líder para guiar al cuerpo monticular del equipo preinfantil de Soluz. Tiene la destreza necesaria para saber el potencial de sus compañeros. Con el aluminio simplemente es mortal ya que mezcla contacto y poder.

NOMBRE Y APELLIDOS: JOHN QUINTERO FECHA DE NACIMIENTO:24/08/1999 EDAD: 10 ESCUELA: “RAFAEL RIVERO” GRADO: 5TO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: EL SOLER REPRESENTANTES: LISETH ROSARIO / JUAN QUINTERO LIGA: LIBESUR EQUIPO: LIBESUR CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: PRIMERA BASE NUMERITOS : ..310 AVE/ 1HR/ 8CI/ JUGADOR FAVORITO: KEVIN YOUKILIS

NOMBRE Y APELLIDOS: MARWIN HERRERA FECHA DE NACIMIENTO: 10/05/2001 EDAD: 8 ESCUELA: UE “RAÚL CASTRO YANEZ” GRADO: 4TO. G MATERIA FAVORITA: SOCIALES Y CALIGRAFÍA COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO C NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: CENTENARIO DE LUZ S REPRESENTANTE: ROSA ACOSTA / JOSÉ HERRERA LIGA: IMDEPREC SAN RAFAEL EQUIPO: IMDEPREC SAN RAFAEL CATEGORÍA: PREINFANTIL C POSICIÓN: PRIMERA BASE NUMERITOS : .310 AVE/19 BR/ 22 CA/ JJUGADOR FAVORITO: ALEX RODRÍGUEZ

E Especialista en historia y en la primera almohadilla A muchos en la escuela no les gusta la historia, pero este no es eel caso de Marwin Herrera, quien es el mejor estudiante de su cclase y se sabe de cabo a rabo las fechas patrias. En la pelota su bbate echa candela y a lo mejor Marwin deja huella.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, miércoles, 28 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El petrolero recibe hoy (7:00 pm) a Mineros de Guayana en el “Pachencho” Romero

PROBABLES

Zulia FC buscará hoy el rumbo perdido

Zulia FC: José Fasciana; Dilmar Martínez, Francisco Primera, Kerwis Chirinos, Jarrín García; Alejandro Araus, Wiswell Isea, Gustavo Rojas, Yohandry Orozco; Amir Buelvas, Andrés Buelvas.

IVÁN LUGO

Yohandry Orozco en su posición habitual. Descansa Edder Hernández. Vuelve “Pacho” Primera.

Mineros: Tulio Hernández, Luis Vallenilla, Rubén Yori, Eduardo Centeno, Ángel Ojeda; Ricardo Duno, José Caraballo, José David Moreno, César González; José Díaz, Juan García.

Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008)luis@versionfinal.com.ve

E

l Zulia FC salta esta noche (7:00pm) al engramado del José Encarnación “Pachencho” Romero con una sola cosa en mente: un triunfo. La victoria se le ha hecho esquiva a los de Juan Cochesa en los últimos dos compromisos que han disputado en calidad de visitante. Hoy, el petrolero tendrá la oportunidad de reconciliarse con las alegrías y espera contar con el apoyo de su público para hacerlo. “Nuevamente nos vemos en la necesidad de sumar tres puntos”, aseguró el cancerbero José “Cheo” Fasciana. “Será un juego muy difícil, porque el rival vive un gran momento”, indicó el portero. “Todo pasará por mantener la concentración, el volver a casa nos motiva. No podemos perder más puntos en el torneo”, expresó el experimentado guardameta. La falta de concentración le ha costado caro al equipo zuliano. En el último encuentro, los negriazu-

El defensor colombiano Francisco “Pacho” Primera regresa al once titular del Zulia FC luego de una larga ausencia.

les recibieron dos goles en el primer minuto de reposición que dio el árbitro en la primera mitad. Kerwis Chirinos, hombre de confianza de Cochesa en la línea defensiva está claro en la situación que vive el Zulia FC. “Tenemos que pasar la página de los dos partidos anteriores”, indicó “Koquimbo”. “Debemos reaccionar de nuevo y demostrar que podemos levantar la situación”, aseguró el nacido en Ciudad Ojeda. “Tenemos que hacer respetar

nuestra casa y en todo momentos estaremos buscando el partido sin temores”, advirtió el polifuncional jugador zuliano. Rival de cuidado Mineros de Guayana viene a Maracaibo con la idea de conseguir su primer triunfo como visitante. Los sureños cuentan con dos piezas claves en su buen desempeño: el histórico goleador Juan “El Lagarto” García y José “Upata” Díaz, quien viene de marcar en tres fechas consecutivas.

COPA DEL REY

Los de José Mourinho recibirán al Palermo en jornada de la Serie A

Real Madrid humillado ayer tras caer 4-0 ante el Alcorcón de la Segunda B

Juventus enfrenta a Sampdoria con la mira en el Inter de Milán

AFP AFP

AP Roma, Italia

Juventus y Sampdoria, los escoltas del Inter, se enfrentarán hoy en el partido más importante de la décima fecha de la Serie A. Sampdoria, que está en el segundo puesto, tendrá la difícil misión de ir a Turín, donde el brasileño Amauri dirigirá la delantera de la “Vecchia Signora”. Juventus no se puede permitir un tropezón si desea mantenerse en el pelotón de avanzada. El Inter encabeza la tabla con 22 puntos, seguido por Sampdoria con 20 y Juventus con 18. Con la recuperación de Thiago Motta y Esteban Cambiasso, el Inter recibirá al Palermo. Dos jugadores importantes para superar el nuevo obstáculo de mediados de semana para mantenerse en la cima de laclasificación. Los nerazzurri no podrán con-

El delantero brasileño Amauri comandará el ataque de la Juventus.

tar de nuevo con el delantero argentino Diego Milito, que viene saliendo de una lesión. Milito, que acaba de llegar procedente del Genoa, es fundamental porque con cinco goles es el máximo artillero del equipo Palermo, que ha cumplido un

Por ello la defensa zuliana tendrá que apretar. Para ello, regresó el colombiano Francisco “Pacho” Primera, quien a pesar de haber mejorado mucho en sus últimos partidos, no fue tomado en cuenta en los últimos enfrentamientos. También, Cochesa tendrá un punto importante a su favor. Yohandry Orozco, el juvenil de lujo del fútbol venezolano, regresará a su posición natural en el centro del campo. Edder “El Café” Hernández

abre paso a Yohandry en el once. Otra vez los primos Buelvas estarán en la delantera del conjunto regional. El Zulia FC no la tendrá fácil, aunque en su casa, el onceno negriazul, ha logrado recuperar el espacio que perdió con su mal arranque. Esta noche, el equipo no quiere que sea la excepción. El partido entre sureños y occidentales marca el inicio de la fecha 11 del Torneo Apertura que se completará el fin de semana. Nuevamente espectáculos extradeportivos motivan a la suspensión de un encuentro de fútbol en el estadio “Pachencho” Romero de Maracaibo. Zulia FC necesita los tres puntos y tiene que aprovechar que estará en su casa para sumarlos.

buen campeonato jugará con el volante Simplicio y el atacante uruguayo Edinson Cavani. Milan, que es cuarto junto con la Fiorentina, ha superado su crisis inicial que puso en peligro el puesto del técnico Leonardo e irá a medirse con el Napoli.

Agencias.-El Real Madrid sufriró ayer una humillante derrota en el partido de Copa del Rey ante el Alcorcón de la Segunda B al caer cuatro goles por cero. El nuevo equipo “galactico” mostró su peor cara ante el rival, en teoría más debil que le ha tocado en lo que va de temporada. Con varios de sus titulares habituales en el once inicial, los del chileno Marcelo Pellegrini no pudieron descifrar el partido ante un rival que ya catalogó de histórico el triunfo ante los merengues. Borja Pérez abrió el marcador a los quince minutos de partido dando la campanada de la pesadilla que estaba por vivir el equipo de la capital española. Seis minutos después, un gol en propia puerta de Álvaro Arbelóa aumentó la diferencia a 2-0. A falta de cinco minutos para el final de la primera parte, Ernesto Gómez recibió un pase dentro del área para rematar al arco de Du-

El rostro del capitán Raúl demuestra lo mal que lo pasó el Madrid en la copa.

dek y poner el 3-0 en el marcador. Antes de la primera parte, el Real Madrid era humillado por el Alcorcón. Siete minutos habían transcurrido del complemento cuando el héroe de la tarde apareció nuevamente. Borja Pérez liquidó tras recoger un balón rechazado en el área, a un Madrid sin ideas, sin fútbol y con poca ambición.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 28 de octubre de 2009

Magallanes venció anoche a Tigres en Maracay y se mantiene a dos juegos de Caracas

BREVES LVBP

Magallanes

HUMBERTO MATHEUS

Leones se aferra a la punta IVÁN LUGO

Melenudos y turcos juegan hoy el tercer episodio entre los eternos rivales. Bravos amplía ventaja en la tercera posición. El pitcheo abridor se lució anoche con Rondón y Bastardo. El estelar campocorto de los Navegantes del Magallanes, Elvis Andrus, comenzaría a jugar el 24 ó 25 de noviembre ante Bravos de Margarita en Porlamar, según un boletín de prensa de la organización carabobeña, tras recibir el permiso por parte de los Rangers de Texas. Este año en las mayores bateó .267 de average, con seis jonrones, 40 impulsadas, 70 anotadas y 33 bases estafadas.

Bravos El careta, Henry Blanco, retornará al lineup de Bravos de Margarita el fin de semana, tras recibir un pelotazo el domingo en su mano derecha. Al momento de lesionarse ligaba para .357 con tres rayitas empujadas.

Leones El mánager de los Leones del Caracas, Dave Hudgens, anunció que Gustavo Chacín abrirá su primer juego con los felinos el sábado en el clásico contra Magallanes en Valencia. La apertura probablemente se limite a tres entradas y sea relevado por Lance Broadway.

Tigres El relevista de los Tigres de Aragua, Oswaldo Sosa, ha presentado problemas en el hombro derecho. En 1.2 episodios de labor tiene efectividad de 5.40 con tres transferencias.

POSICIONES Equipos Leones Magallanes Bravos Águilas Caribes Cardenales Tigres Tiburones

J 16 16 15 15 13 16 15 16

G 13 11 9 7 5 6 5 5

P 3 5 6 8 8 10 10 11

JUEGOS PARA HOY Águilas - Tigres 7:30 pm Magallanes - Leones 7:30 pm Cardenales - Caribes 7:30 pm Tiburones - Bravos 7:30 pm

Dif. 2 3.5 5.5 6.5 7 7.5 8

Jesús Enrique Leal (Unica 2001) jleal@versionfinal.com.ve

U

na fantástica apertura del grandeliga Héctor Rondón junto a los encendidos maderos de Jon Jay, Gregorio Petit y José Castillo, guiaron a los Leones del Caracas ayer a una victoria 5-4 sobre los Cardenales de Lara en el estadio Universitario de la capital. Rondón trabajó por espacio de cinco entradas, aceptando tres inatrapables y una rayita limpia con cuatro ponches. En relevo, Joe Bateman, trabajó 2.1 episodios en los que no le hicieron carreras y ponchó a dos contrarios y Edwin Moreno lanzó el noveno para sumar el salvado. Los capitalinos sonaron al pitcheo crepuscular desde la primera entrada. Jay y Petit dieron hits y José Castillo los engomó con dobletazo. “El hacha” terminó anotando tras par de wildpitchs. En la entrada dos, Adam Heether y José Duarte tomaron pasaportes, Jay dio tubey para empujar una y Petit sencillo para remolcar otra.

LEONES 5- CARDENALES 4 CARDENALES DE LARA Bateadores H.Iribarren lf L.Valbuena 2b T.Evans 3b L.Jiménez 1b G.Rodríguez ce-ss R.Pérez bd M.Saunders cf T.Pérez ss-1b F.Parejo ce C.Durán rf J.Yepez c Totales Lanzadores K.Parker (P. 1- 2) K.Olenberger D.Chaffardet I.Blanco J.Escalona S.Patterson Totales LEONES DEL CARACAS Bateadores J.Jay cf G.Petit ss J.Thole c J.Castillo 2b R.Padrón bd J.Guzmán 1b J.Kroeger rf A.Heether 3b J.Duarte lf Totales Lanzadores H.Rondón (G. 1- 0) D.Cubillán J.Bateman E.Moreno (S, 6) Totales Equipos Cardenales Leones

IP 1.0 3.0 1.0 2.0 0.2 0.1 8.0

IP 5.0 0.2 2.1 1.0 9.0

H 3 3 0 2 0 0 8

H 3 4 2 2 11

VB CA H 4 1 1 5 1 1 4 1 1 4 1 2 0 0 0 4 0 1 4 0 2 4 0 2 0 0 0 4 0 1 3 0 0 36 4 11 C CL B 5 5 3 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 5 5 6

VB CA 4 1 4 1 4 0 3 1 4 0 2 0 3 0 3 1 2 1 29 5 C CL 1 1 3 3 0 0 0 0 4 4 C 4 5

H 3 3 0 2 0 0 0 0 0 8 B 0 1 0 0 1 H 11 8

CI 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0 0 4 K 2 3 1 0 1 1 8

CI 1 1 0 2 0 0 0 0 0 4 K 4 1 1 1 7 E 1 0

Jon Jay triplicó anoche por la ofensiva melenuda. Su promedio ofensivo ascendio a .297.

Un Bastardo sobrado Una sólida labor monticular de Alberto Bastardo, al lanzar cinco tramos, permitiendo tres hits, una carrera y tres ponches, guió a los Bravos de Margarita a un triunfo 6-3 contra los Tiburones de La Guaira en el estadio Guatamare de Porlamar. La novena furiosa atacó desde temprano, anotando en los tres primeros episodios. El inning uno comenzó con boleto para Eider Torres, llegó a la antesala con doblete de Rainer Olmedo y anotó con roletazo 43 de Frank Díaz. Sumaron otra en el segundo con cuadrangular solitario de Javier Brito. En la tercera, Torres dio tubey, Olmedo se embasó por error del pitcher y Díaz empujó

HUMBERTO MATHEUS

Frank Díaz empujó dos rayitas anoche, para llegar a 10 en la temporada.

la primera del episodio con hit al centro. Luego, Selwyn Langaigne y Francisco Leandro dieron inatrapables remolcadores.

BRAVOS 6- TIBURONES 3 TIBURONES DE LA GUAIRA Bateadores VB CA H J.Macías cf-3b 4 0 0 C.Suárez 2b 4 0 2 O.Salazar lf 4 0 0 M.Ramírez bd 4 1 1 W.Romero rf-cf 4 1 1 R.Salazar 1b 4 0 2 M.Yepez 3b 1 0 1 M.Rojas ce-ss 1 1 0 R.Álvarez be-rf 2 0 2 E.Bellorín c 4 0 1 J.Velandia ss-3b-ss 2 0 0 M.Piña be 1 0 0 Totales 35 3 10 Lanzadores IP H C CL B E.González (P. 0- 1) 2.2 6 6 3 2 P.Guerra 3.0 2 0 0 0 W.Ramírez 1.1 2 0 0 0 E.Barrios 1.0 0 0 0 0 Totales 8.0 10 6 3 2

CI 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 1 0 3 K 2 2 1 1 6

BRAVOS DE MARGARITA Bateadores VB CA H E.Torres 2b 3 2 2 R.Olmedo ss 4 1 1 F.Díaz cf 4 1 1 R.Reyes bd 4 0 1 N.Walker 3b 4 0 0 S.Langaigne lf 4 1 3 J.Brito 1b 3 1 1 F.Leandro rf 4 0 1 J.Boscán c 4 0 0 Totales 34 6 10 Lanzadores IP H C CL B A.Bastardo (G. 2- 0) 5.0 3 1 1 0 D.Rondón 1.1 4 1 1 0 E.Martínez 0.2 0 0 0 0 A.Serrano 1.0 0 0 0 0 S.Strickland 1.0 3 1 1 0 Totales 9.0 10 3 3 0 Equipos C H Tiburones 3 10 Bravos 6 10

CI 0 0 2 0 0 1 1 2 0 6 K 3 0 0 1 0 4 E 1 0

Magallanes liquidó a los Tigres Un jonrón de tres carreras de Andrés Eloy Blanco en la sexta entrada, abrió la senda para que los Navegantes del Magallanes dieran cuenta de los Tigres de Aragua con pizarrón de 11-7 en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay. Con el juego 1-1, los turcos comenzaron un ataque en la cuarta entrada. Luis Landaeta dio cuadrangular solitario, luego Jesús Merchán se embasó con base por bola y Robinson Chirinos la puso en las gradas. Los felinos aprovecharon la explosión de su ofensiva en el cuarto tramo para remontar la desventaja 1-4. Héctor Giménez dio tubey y Dustin Martin dio uno similar para empujar la primera rayita de la entrada. José García tomó pasaporte, seguido de hits para remolcar de Luis Rodríguez, Luis Maza y Alexander Romero. En el sexto tramo, los eléctricos ampliaron diferencias. Merchán dio imparable, Chirinos tomó boleto, Ezequiel Carrera dio hit remolcador y Blanco sacó la bola para tres carreras más. Equipos C H E Magallanes 11 11 0 Tigres 7 15 2


Maracaibo, miércoles, 28 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

FÚTBOL

El lapso entre Caja Seca y Ciudad Ojeda fue excluído del tour regional

Rumores de venta rondan en el Zulia FC

BALONCESTO

La Vuelta al Zulia modifica su curso para incluir contrarreloj

64 “extranjeros” registrados para 2009 en la NBA

Gilberto González

PRENSA VUELTA A COLOMBIA

El tema de la venta de los equipos regionales se extendió al Zulia FC. En las oficinas del petrolero hay un fuerte rumor que el equipo sería vendido. Aunque no se pudo confirmar si dentro del onceno hay deudas, el irregular torneo Apertura que está viviendo el negriazul lo ha llevado a hacer un cambio de técnico y se escucha que la continuidad de Juan Cochesa en el banquillo está en veremos. Cochesa asumió el equipo luego del despido de Nino Valencia después de la fecha cinco. Hasta ahora el equipo zuliano está en la casilla número 13 del Torneo Apertura, producto de tres victorias y un empate en diez compromisos. Dicha ubicación no se acerca al protagonismo que quería el equipo cuando fue presentado al inicio de la zafra. Si a esto se le suma su eliminación de Copa Venezuela la campaña no ha sido la mejor para el petrolero.

“Manu” Ginobili encabeza la delegación de habla hispana en la NBA.

Agencias

El merideño de la Gobernación del Zulia, José Rujano, se convierte en favorito con la inclusión de la cronómetro en la ruta.

José Rujano será el primer beneficiado. Estará en el día cuatro de carrera y será el preámbulo al circuito en El Milagro, Maracaibo. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

FUTSAL

Zulia arrasó en los inter escuelas Prensa Irdez.- Todas las categorías fueron dominadas por las escuelas del Zulia en el IX Cuadrangular Nacional de Fútbol Sala Inter escuelas, realizado del 23 al 25 de octubre en Maracaibo. En la justa participaron los estados Falcón, Carabobo, Aragua y Zulia, en las categorías Infantil C,B, A y Juvenil. Zulia fue representada por las escuelas de fútbol de salón de Cristo de Aranza.

O

ficialmente el mal estado de la ruta entre Agua Viva y Mene Grande obligó al comité organizador de la XXV Vuelta al Zulia a cambiar sus planes. Este tramo, que debía cumplirse en la ruta Caja Seca-Ciudad Ojeda, será sustituida por una competencia contrarreloj individual, la cual se cumplirá en 32 kilómetros en Ciudad Ojeda. “No queremos arriesgar la in-

tegridad de los integrantes del pelotón, por el contrario, queremos brindar una sano espectáculo a los amantes del ciclismo”, dijo José Pulido, presidente organizador mediante un comunicado oficial. La inclusión de la contrarreloj beneficiará ampliamente al jefe de filas del equipo Gobernación del Zulia, José Rujano, y lo coloca de un envión como el primer favorito a llevarse el título. Inicialmente la ruta plana no beneficia a este competidor, pero la cronómetro sí, por lo que sus opciones son grandes al título.

CONTRA EL CRONÓMETRO `La contrarreloj individual es una de las competencias “clave” en toda competencia ciclística de ruta por etapas. `En la Vuelta al Zulia se colocará en el cuarto día de cinco de competencia, por lo que será definitiva en el resultado. `La misma será en 32 kilómetros con partida en la entrada de Bachaquero, tomarán la Intercomunal hasta llegar a la intersección de la carretera N de Ciudad Ojeda. `José Rujano es el máximo especialista de esta prueba cronómetro en el país.

La selección nacional tuvo una preparación de tres semanas en Quito

Las pesas ya viajaron a los Bolivarianos CORTESÍA MINDEPORTES

Prensa Mindeportes

GREMIALES

Contadores estarán en los occidentales Prensa Contadores.- Desde este 30 de octubre los profesionales de la Contaduría Pública, estarán participando en los XII Juegos Occidentales Andinos a celebrarse en Punto Fijo. José Bravo Presidente del Comité Deportivo del Colegio de Contadores Públicos del estado Zulia, informó que la delegación local estará participando en casi todas las disciplinas deportivas con 103 deportistas.

Luego que la selección nacional de pesas culminó el entrenamiento de altura que realizó en Quito durante tres semanas partieron a Sucre, Bolivia, para participar en las competencias oficiales de la especialidad en los Juegos Deportivos Bolivarianos. “En los entrenamientos los muchachos han mejorado los registros e inclusive, han batido en varias ocasiones algunos récords nacionales. Esto nos da muy buenas expectativas para afrontar el torneo con las mejores condiciones posibles”, señaló YamilGuiliani, técnico de la selección nacional de la especialidad.

A pesar de que ayer se inauguró otra edición de la NBA, hoy, con calendario de 12 compromisos la campaña iniciará con todos los hierros. La 64 temporada contará con 83 jugadores extranjeros -18 de ellos latinoamericanos-, representantes de 36 países, distribuidos en los 30 equipos. Omri Casspi (Israel) de los Sacramento Kings, Jonas Jerebko (Suecia) de los Detroit Pistons, y Hasheem Thabeet (Tanzania) de los Memphis Grizzlies representan a sus países por primera vez en un equipo de la NBA.

DE HABLA HISPANA Argentina Carlos Delfino (Bucks), Emanuel ‘Manu’ Ginóbili (Spurs), Andrés Nocioni (Kings), Fabricio Oberto (Wizards), Luis Scola (Houston Rockets) Brasil Anderson Varejao (Cavaliers), Leandro Barbosa (Suns), Nené Hilario (Nuggets). Republica Dominicana Francisco Garcia (Kings), Al Horford (Hawks) México Eduardo Nájera (Nets) Puerto Rico Carlos Arroyo (Heat), Jose Juan Barea (Mavericks) España José - Manuel Calderón (Raptors), Rudy Fernández (Trail Blazers), Marc Gasol (Grizzlies), Pau Gasol (Lakers), Sergio Rodríguez (Kings)

El atleta Raúl Sánchez fue abanderado “simbólicamente” para ser el primero que porte el estandarte en Bolivia. Las pesas repartirá 45 medallas en los Juegos.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 28 de octubre de 2009

192 países tratarán el tema hoy miércoles

ONU votará resolución contra el embargo de EE UU a Cuba AFP

Agencias Los 192 países de la Asamblea General de la ONU votarán hoy miércoles una resolución de condena el embargo comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba. La reunión será la decimoctava ocasión consecutiva en la que el Gobierno cubano presenta en el organismo multilateral un proyecto de resolución para pedir el fin de las sanciones estadounidenses contra la isla. También será la primera ocasión en que Naciones Unidas trata el embargo estadounidense desde que el presidente Barack Obama ocupa la Casa Blanca. El año pasado, una resolución similar se aprobó con los votos favorables de 185 países, tres en contra (EE.UU., Israel y Palau) y las abstenciones de Islas Marshall y Micronesia. Fuentes diplomáticas indicaron que se espera un respaldo similar de la comunidad internacional al documento que presentará la delegación cubana, que estará encabezada por el canciller Bruno Rodríguez. Rodríguez ya auguró el pasado 14 de octu-

COLOMBIA

Gobierno desmiente que policías espíen en Venezuela Agencias El gobierno colombiano desmintió ayer una acusación de Venezuela según la cual un número no determinado de agentes del estatal Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) realizaba labores de espionaje en ese país, aseguró un comunicado. “No se ha impartido instrucción alguna para que funcionarios del DAS se desplacen a territorio venezolano. Tal como lo establece una directiva interna, los funcionarios tienen expresa prohibición de desplazarse a territorio de ese país, cualquiera sea el propósito”, aseguró el organismo. Ayer, el viceministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Francisco Arias Cárdenas, anunció en Caracas la detención de un número no determinado de agentes del DAS, que -dijo“estarían realizando labores de espionaje” en su país. Los funcionarios “fueron capturados haciendo acciones de espionaje que afectan y dañan (...) la relación entre hermanos”, había expresado Arias tras explicar la captura de los funcionarios.

Bruno Rodríguez, canciller de Cuba, aseguró que el bloqueo es altamente rechazado en EE UU.

bre en La Habana “otra sonada victoria” de la diplomacia cubana en Naciones Unidas hacia la política “hostil” de Washington. El responsable de Exteriores cubano recordó que Obama, aunque quisiera, no podría levantar el bloqueo de inmediato, por el entramado legal que lo sustenta, pero que sí puede emitir normas que lo flexibilicen, “algo que no parece estar dispuesto a hacer”. Asimismo, declaró también que el 80 por ciento de los estadounidenses está en contra del embargo, e incluso la mayoría de los cubanos exiliados en ese país.

RESPUESTA

Congresistas republicanos de EE UU adelantaron la petición

Piden que Venezuela entre en la lista negra del terrorismo AFP

El representante republicano Connie Mack anunció que presentó una resolución ante el Congreso estadounidense. AFP

“I

ntroduje una resolución con mi buen amigo, el congresista Ron Klein (demócrata), que pide al gobierno que designe a Venezuela como país patrocinador de terrorismo”, declaró Connie Mack, congresista republicano durante una audiencia sobre la presencia de Irán en América Latina en el Congreso. “Venezuela es un peligro que no debe ser subestimado”, añadió Mack. La lista de patrocinadores de terrorismo sólo incluye en la actualidad a cuatro países, Cuba, Sudán, Irán y Siria, después de que Corea del Norte fuera retirada el 11 de octubre. Los estados considerados patrocinadores de terrorismo no pueden recibir ayuda económica de

Connie Mack, congresista republicano de los Estados Unidos, aseguró que Venezuela es un “peligro que no debe ser subestimado”.

Estados Unidos ni gozar de beneficios comerciales ni tratados financieros, entre otras prohibiciones. La lista es actualizada anualmente por el Departamento de Estado y firmada por el presidente. El texto de la resolución, obtenido por la AFP, afirma que “Venezuela ha suministrado repetidamente apoyo a actos internacionales de terrorismo, incluido el apoyo a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y Hezbolá, así

como se ha alineado estrechamente con Irán”. Los congresistas denuncian entre otros aspectos los “más de 200 acuerdos bilaterales de cooperación militar con Irán” y los supuestos vínculos financieros y logísticos de la guerrilla colombiana y el régimen de Chávez. La resolución debería en todo caso ser aprobada por el pleno de la Cámara de Representantes antes de llegar a la Casa Blanca.

AN: Es una grave agresión propuesta de congresistas Agencias El presidente de la Comisión de Política Exterior de la AN, el diputado oficialista Roy Daza, expresó que no cree que prospere en el Congreso de Estados Unidos esa propuesta. Diputados de la Asamblea Nacional calificaron este martes como una “agresión a los venezolanos” la propuesta de dos congresistas estadounidenses de que Venezuela sea incluida en la lista de países patrocinadores del terrorismo. “Es como la décima vez que (Mack y Klein) presentan esa moción ante la comisión respectiva” del Congreso estadounidense, y la misma “no ha tenido (éxito) en todas las (ocasiones) anteriores y creo que en esta tampoco” lo tendrá, afirmó Daza en declaraciones a la televisión estatal. Daza resaltó que Mack “representa a la ultraderecha más agresiva, fascista” de Estados Unidos, y asume de forma reiterada una “posición censurable” y “absolutamente absurda” contra Venezuela. “Pretenden hacer ver al país como paraíso del terrorismo”.


Maracaibo, miércoles, 28 de octubre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Allegados a Gustavo Niño indicaron que la depresión lo llevó a tomar esta decisión ANA VILORIA

Se ahorcó un parasicólogo en su consultorio El sábado había regresado de Aruba. Los problemas personales y familiares lo agobiaban. Dejó una carta explicando sus motivos. Familiares prefirieron no emitir declaraciones. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

L

a presión pudo más que la razón. Eso fue el motivo por el cual el parasicólogo Gustavo Niño Garrido, de 39 años, acabó con su vida guindándose en el interior de uno de los cuartos del Centro de Belleza Integral Pasarella, ubicado en la avenida 23 con calle 69A de Indio Mara, donde funcionaba su consultorio y donde leía el Tarot. Los problemas que acarreaba desde hace tiempo lo tenían al borde. Su carro, una camioneta Jeep Cherokee fue robada, el seguro se le venció, su hermano fue asesinado, y su madre lo rechazó. Todo eso se conglomeró, y ni los consejos espirituales que le brindaban sus amigos hicieron que entrara en razón. Varios amigos de Niño se acercaron hasta el consultorio para corroborar la noticia. Fueron informados sobre su muerte. Les dijeron que se había ahorcado en horas de la madrugada de ayer, y que fue encontrado por la dueña del local, el cual tenía arrendado

desde hace tiempo, y donde permitió que funcionara un salón de belleza, mientras él atendía a sus clientes. La tristeza los invadió. No creían lo sucedido, pues los dos últimos días Gustavo los pasó con ellos. Lo llamaron el domingo, porque necesitaban una palabra de aliento, y él, por casualidad, el sábado había regresado de Aruba, dónde viajó para realizar unos negocios. Tenía pensado abrir un local de floristería y viajar constantemente para atenderlo. Era señalado Nunca había mostrado su debilidad ante sus amistades, pero el domingo se desahogó. Gustavo les contó a sus amigas que un dolor muy grande lo agobiaba. El rechazo de su familia, debido a la muerte de uno de sus hermano, Richard Enrique Niño Garrido, de 26 años. Lo culpaban de su muerte. Este hecho ocurrió el pasado 15 de octubre, cuando Richard, quien fue oficial segundo de la Policía Regional (PR), adscrito al Comando Puma Sur, fue interceptado por tres sicarios a bordo de un Toyota

Los dueños del local que tenía arrendado Gustavo Niño aseguraron que él no residía allí. Se quedó ese día, pero que no acostumbraba a hacerlo.

Araya azul, quienes le propinaron quince balazos cuando caminaba en compañía de su esposa embarazada y su hija de un año por la avenida 59 del barrio Bolívar. Regresaba de la Tienda Latino ubicada en la Circunvalación 2 a la altura del sector El Pescadito. Su esposa Lilibeth, apartó a su hija al momento que los sorprendieron y salieron ilesas. Sus confidentes indicaron que la muerte de Richard la predijo Gustavo desde hace tiempo, y se lo comentó a su familia, pero estos no hicieron caso, al contrario, le exigían que ayudara a Richard a salir de sus problemas, pues había sido suspendido de su cargo por

irregularidades administrativas y abuso de autoridad. Las mujeres agregaron que a pesar de ser abogado, la forma de ser de Gustavo no permitió ayudar a su hermano porque no le gustaban las cosas incorrectas. Siempre le decía que hiciera el bien y lo ayudaba, pero no le hacía caso. Familiares prefirieron no emitir declaraciones ante los medios de comunicación. Alegaron desconocer los motivos por los cuales Gustavo pudo haberse quitado la vida. Se conoció que dejó una carta dónde pedía su cremación, dejó el dinero para eso y aclaró que él no era el culpable de la muerte de Richard.

ERA RECONOCIDO Gustavo Niño tomó fama el el área de la parasicología al predecir que el ciclo del presidente Chávez en el poder culmina en el año 2012. Con relación a esto, los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), tienen prohibido emitir declaraciones ante los medios de comunicación. La orden fue emitida desde el Ministerio de Interior y Justicia.

Armando Salom, laboraba para Global Care, de Seguros La Occidental

CICPC

Asesinan a un médico pediatra para atracarlo

Enfrentamientos serán aclarados en los próximos días

ANA VILORIA

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

“No me maten, no me maten”, gritaba Armando Salom, de 54 años, mientras corría por su vida. Anoche, el médico Pediatra de Global Care, de Seguros La Occidental, fue asesinado de tres disparos por la espalda. El hecho ocurrió a las 7:15 de la noche, en la calle 73 con avenida 23, a media cuadra de la avenida Dr. Portillo, detrás de Zapato Grande, cuando Salom fue interceptado por un sujeto para despojarlo de sus pertenencias, pero al resistirse salió corriendo y el delincuente le disparó.

Compañeros de Armando Salom aguardaron a las afueras del HUM.

Sus compañeros de labores fueron avisados por un trabajador de la zona, quien a su vez fue indicado por un indigente, quien lo vio tirado en plena calle y aún con sig-

nos de vida. Cuando se acercaron vieron que se movía y que apretaba sus pertenencias. Tras conocer de los hechos, los trabajadores de Global Care se di-

rigieron al sitio, le brindaron los primeros auxilios y trasladaron a Salom hasta la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo, donde murió minutos después mientras era sometido a una cirugía por los galenos de ese centro asistencial. Se conoció que minutos antes de los hechos, el médico en el área de pediatría, acababa de soltar su guardia y decidió salir a su residencia a pie, como acostumbraba a hacerlo. Familiares de Salom fueron avisados por los compañeros de trabajo, quienes lo describieron como una persona ejemplar, trabajadora y buen compañero.

Ángel Romero- El jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), el comisario Jesús Teresen, indicó que para los próximos días darán a conocer las investigaciones que realizan sobre los enfrentamientos acaecidos el pasado lunes en la ciudad en el barrio Cardonal Sur I y Los Olivos. En el primero resultó herido el funcionario de la policía científica José Viera, quien se recupera satisfactoriamente, y en el segundo cayó abatido Ronny Añez, de 23 años.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 28 de octubre de 2009

ZULIA

A juicio el caso de la droga en el aeroclub de La Chinita Ministerio Público Después de evaluar los medios de pruebas presentados por el Ministerio Público en su escrito de acusación, fueron pasados a juicio cinco hombres, dos de ellos colombianos, quienes fueron detenidos a finales de mayo durante el procedimiento de revisión de cinco avionetas en el aeroclub del Aeropuerto Internacional de La Chinita en Maracaibo, estado Zulia. Durante la audiencia preliminar, las fiscales 3° auxiliar nacional y 24° del estado Zulia, Yuleidy Mijares y Edita Quiroga, respectivamente, ratificaron la acusación contra Ángel Díaz Portillo, Alfredo Martínez Gama, Freddy Luis González y los colombianos Gustavo León Cáceres y Jaime Romero Gómez, por los delitos de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y asociación para delinquir. Los referidos delitos están previstos y sancionados en la Ley Orgánica contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas y la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada. En ese sentido, el Tribunal 10° de Control del estado Zulia admitió en su totalidad la acusación y, en consecuencia, los medios de pruebas presentados por el Ministerio Público, al tiempo que ratificó la medida privativa de libertad acordadas en las audiencias de presentación de los imputados, quienes permanecerán recluidos en el El Marite.

Familiares aseguran desconocer los motivos del enfrentamiento

Cicpc abatió a joven en Los Olivos

JAVIER PLAZA

La Policía Científica se negó a dar información al respecto. Se trataría de un informante y no un delincuente. Familiares del infortunado esperan respuestas. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

R

onny Manzini Áñez González, de 23 años, murió el lunes a la 1:00 de la mañana en un presunto enfrentamiento con la Policía Científica. La Policía Regional de la zona registró el hecho a esa hora de la noche en la avenida principal del barrio Los Olivos, cerca de una institución educativa. La Policía Científica no dio información al respecto. Según fuentes policiales, Áñez se desempeñaba como un informante local para el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, desde hace algún tiempo. Desconocen los motivos del hecho. “No se entiende el motivo del hecho. Tampoco se sabe si en realidad hubo un enfrentamiento”, dijo el vocero. Familiares del joven, que no se quisieron identificar, aseguraron que aunque los funcionarios dicen que se trata de un enfrentamiento, RICARDO ORTEGA

BREVES MONAGAS

Disip decomisó 500 panelas de marihuana Juan José Faría.- Este martes 27 de octubre, efectivos adscritos a la Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip), decomisaron 500 panelas de marihuana en Maturín, estado Monagas. En el procedimiento resultaron detenidas tres personas y retenidos dos vehículos, que fueron sometidos a investigaciones policiales. Con este nuevo decomiso pasa a 48 toneladas (48 mil kilos) el total de drogas incautadas por cuerpos policiales y militares venezolanos en lo que va de año.

SECUESTROS Familiares de Ronny Áñez lamentaron la muerte de su familiar en la morgue.

no ocurrió tal procedimiento policial. “Era de noche. Él estaba a unos cien metros de su casa comversando con alguien. De pronto se bajaron los funcionarios y varios de ellos le dispararon. No hizo nada porque no pensó que le pasaría algo”. Traslado Un camión 750 blanco trasladó el cuerpo a un hospital que no fue identificado y para la mañana de ayer ya el cuerpo reposaba en una bandeja de la morgue forense. “Lo comenzamos a buscar en la mañana y no lo encontramos en ningún hospital.Vinimos directamente para la morgue, dijo un allegado.

POLICÍA Aunque se trató de contactar a varios jefes policiales del Cicpc, éstos se negaron a declarar. No dieron información relacionada con el presunto enfrentamiento policial. Familiares de Ronny Manzini González se negaron a dar información personal. Se limitaron a decir que el joven residía con su familia en el barrio Los Olivos. No revelaron su sitio de trabajo ni su entorno de amistades.

Capturaron a banda “Los Reggaetoneros” Juan José Faría.- En horas de la noche del sábado funcionarios del Grupo Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional capturaron atres sujetos, miembros de una banda dedicada al secuestro conocida como “Los reggaetoneros”. La captura se inició en las cercanías de la Basílica y en el centro de la ciudad. Los sujetos extorsionaban a una víctima con 30 mil bolívares fuertes, para que no fuera secuestrado por segunda vez en menos de dos meses. Los delincuentes fueron al retén El Marite y se hacen llamar “Wisin” y “Daddy Yankee”.

Deivis González, funcionario de la alcaldía de Isla de Toas, falleció ayer

Otro muerto por el tiroteo en Padilla Juan José Faría Deivis González, de 28 años, falleció ayer a las 5:00 de la mañana en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Adolfo Pons. Sufrió un paro cardíaco después de recibir varios balazos. El infortunado era funcionario de la alcaldía del municipio insular Almirante Padilla, en El Toro, Isla de Toas. Sus familiares informaron que después de una leve mejoría, en la madrugada empeoró y dejó de respirar a primera hora de ayer. El joven residía en la isla. Allegados de González y el resto de los fallecidos lamentaron las muerte ayer.

Recuento El joven fallecido y otras tres personas fueron atacados el lunes en horas de la madrugada dentro de un restaurante de Isla de Toas. Varios sujetos llegaron y les dispararon. Las víctimas fueron identificadas por sus familiares como Wilson José Marín, de 19 años, hijo del sargento de la PR, Jesús Marín, y Jorge Luis González, de 37, escolta y residente del sector Las Playitas en Isla de Toas. Según narró el propio padre del joven de 19 años, la noche del domingo se encontraban en el Karaoke de la tasca Mi Recuerdo cuando llegaron los sujetos de la

banda que apodan “Los Chichimíos”. La semana pasada varios de estos delincuentes habían sido detenidos con droga, pero salieron en libertad días después. Sin embargo, los hampones identificados como “El Jarvi”, “El Denis” y “Leovardo” habían anotado en su lista a la familia del funcionario que practicó la detención, y la noche del domingo fue el día. Todos los cadáveres ingresaron a la morgue forense. Sus familiares esperan que se haga justicia lo antes posible. El Cicpc asegura que pronto dará respuestas en torno de los responsables.


Maracaibo, miércoles, 28 de octubre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

MIRANDA

Los dos fallecidos eran amigos y tenían 15 años de edad

Asesinaron a dos adolescentes en el barrio El Marite RICARDO ORTEGA

Familiares de ambos aseguraron desconocer los motivos de la muerte de los vecinos. Curiosos aseguran que eran ladrones en los patios. La Policía Científica investiga. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

D

os sujetos a bordo de un vehículo plateado asesinaron a dos adolescentes ayer a las 9:00 de la mañana en el barrio El Marite, de la parroquia Antonio Borjas Romero. Los dos fallecidos tenían 15 años y residían en el barrio Zulia, a pocas cuadras del sitio de los hechos. Fueron identificados como Joan Rafael Carrasquero Romero y José Félix Páez. Uno vivía al lado del otro. Lucía Páez aseguró que su hermano menor salió de su casa a las 8:00 de la mañana sin decir a donde. Rafael Romero aseguró que su primo salió de su casa cuando José Páez lo llamó desde la puerta. Los vecinos del barrio El Marite, que dijeron ver el homicidio, aseguraron que los muchachos caminaban por el frente de la cancha del sector cuando un carro plateado se estacionó cerca de ellos. “El que iba de copiloto se bajó al lado de Félix y le pegó dos tiros en la cabeza sin decir nada. El otro chamito salió corriendo, y el que

Móvil La Policía Científica investiga los hechos. Los familiares de ambos infortunados se mostraron herméticos y aseguraron desconocer los motivos. Unos vecinos de El Marite que no se identificaron aseguraron que la pareja acostumbraba a robar en algunas residencias. Creen que el dueño de alguna casa tomó venganza. “Son muchachos que no son matones, pero se meten a robar por

ACCIDENTE

El alijo tenía como destino la Costa Oriental del Lago

Identificaron a panadera muerta

Incautaron 32 panelas de marihuana

Juan José Faría.- Como María Rodríguez, de 27 años, fue identificada la mujer que murió por un tiro en el cuello, el lunes en horas de la noche, dentro de la panadería La Poderosa del Pan, en el barrio El Pedregal, de la parroquia Raúl Leoni. El móvil que se maneja es el accidental. Un panadero del mismo establecimiento bajó de un estante la escopeta del vigilante, cuando se accionó el arma y ocurrió el accidente. La joven murió en la clínica La Sagrada Familia.

Lucía Páez y sus familiares lamentaron la muerte de José Félix Páez de 15 años. No llegaron al sitio del homicidio para no verlo muerto y ensangrentado. Piden justicia.

iba manejando se le pegó atrás”. Romero trató de huir y trepó una corta pared de cemento, cuando recibió los balazos en la espalda. Murió de manera instantánea.

Juan José Faría El Grupo Especial de Canes Antidrogas de la Policía Regional incautó ayer a las 8:00 de la mañana, un alijo con 32 panelas de presunta marihuana en el maletero de un carro “por puesto”. En el hecho detuvieron a Rafael Enrique Rodríguez Guzmán (21), conductor del Malibú marrón, placa VAW-793, perteneciente a la línea de transporte público de El Mamón. El director de la Policía Regional, comisario Jesús Cubillán, in-

VÍCTIMAS JOAN RAFAEL CARRASQUERO

JOSÉ FELIX PÁEZ

Era el menor de cinco hermanos y residía con su familia en la calle 79D del barrio Zulia. Estudiaba el octavo grado en el liceo José Miguel Antúnez. Ese día no fue al liceo. “Él ya estaba grande e iba al colegio cuando quería. No sé por que no fue hoy al liceo”, dijo un familiar del fallecido.

Era el menor de tres hermanos y era vecino de Carrasquero. Estudió hasta el cuarto grado en el liceo Francisco Valera. “Él no quiso seguir estudiando. Se la pasaba aquí en la casa y a veces salía por ahí”.

ahí”, comentó un joven. Rafael Romero, primo de uno de los occisos, aseguró que el muchacho era estudiante y que iba a la escuela cuando quería.

formó que la detención se practicó en la llamada “ruta de la droga”, que es la avenida principal entre el sector San José y la avenida La Limpia. “La droga iba a ser llevada a la Costa Oriental del Lago. Se investiga el municipio exacto para donde sería llevado”, informó el comisario. Cubillán, que ofreció la información ayer en la mañana, atribuyó la detención a “Spike”, un can destacado entre el gran número de perros que descubren droga en los distribuidores.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas maneja el móvil como ajuste de cuentas. Los cuerpos ingresaron a la morgue forense.

RICARDO ORTEGA

Cada panela tenía un kilo de peso aproximado.

Liberaron a joven plagiado en Cabimas Juan José Faría A las 2:00 de la mañana de ayer fue liberado el joven estudiante Luis Miguel Guzmán Urribarrí, plagiado el pasado 18 de octubre en Cabimas, en la Costa Oriental del Lago. El joven, según el comisario Jesús Cubillán, director de la Policía Regional, fue liberado en una zona oscura y solitaria de El Concejo de Ciruma, en el municipio Miranda. Se desconoce si se canceló el pago por su liberación. “Está en perfectas condiciones. Desconocemos detalles porque la familia está muy hermética”, informó el comisario. Agregó que la liberación se logró gracias a la presión ejercida por la Policía Regional y el Grupo Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana. Llamado Cubillán hizo un llamado a las siete familias que viven ahora el drama del secuestro. “Que tengan fe en los organismos policiales, que estamos prestos a colaborar para evitar que se registren nuevos plagios en la región”.

CONFLICTOS

Detuvieron a 28 estudiantes del Aurelio Beroes Juan José Faría Unos 28 estudiantes, varones y hembras, entre 12 y 16 años, fueron detenidos por una comisión de la Policía Regional. La detención se practicó cuando varios estudiantes del liceo Aurelio Beroes, en el sector Monte Claro, fueron hasta las instalaciones del colegio Luis Beltrán Ramos, y entre los alumnos de ambas instituciones protagonizaron una golpiza colectiva. Los estudiantes del Beroes provocaron daños graves a la estructura del Beltrán Ramos. A las 8:00 de la mañana llegó una comisión de la Policía Regional y los llevó al comando general. Allí fueron puestos en libertad una vez que sus representantes se apersonaron en la sede policial.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 28 de octubre de 2009 · Año II · Nº 406

MIRANDA

ZULIA

Liberaron a joven plagiado en Cabimas

A jucio cinco presuntos narcos

- 23 -

- 22 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

La joven cocinera no fue violada. Murió por sofocación. A sus criminales no les habría dado tiempo terminar la maldad. Investigan a unos borrachos de la zona.

Dayana Romero, ultrajada y muerta, dejó suficientes evidencias de sus asesinos en su cuerpo

Quieren justicia

RICARDO ORTEGA

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

C

armen Guerrero no ha salido de su cuarto. El cadáver de la menor de sus hembras era velado en la sala de su casa y ella no tenía aún las fuerzas para verla muerta dentro de una urna. El domingo, a las 10:00 de la noche, al ver que la joven no llegaba a su casa, tomó un rosario que servía de adorno por dos años en la sala de su casa y recorrió las yemas de sus dedos alrededor de los anillos, mientras murmuraba oraciones religiosas. Ahora se pregunta a gritos porqué nadie la ayudó. Dayana Coromoto Romero Guerrero (23), no fue violada. La autopsia reveló que no hubo señales de penetración. El cuerpo de la joven fue hallado por unos transeúntes del sector Proclama del Libertador, semidesnuda y con señales de tortura. Sólo vestía un sostén mal puesto y una franela por los hombros. Las evidencias señalaban que había sido violada y estrangulada. La necropsia de ley arrojó que murió por sofocación, es decir, le taparon la boca y la nariz hasta que dejó de respirar. Las investigaciones se van a intensificar, según la comisaria Josefina Boscán, jefe del Cicpc en el municipio Mara. Hasta ahora se esperan los resultados del análisis de las investigaciones. En la uñas del cadáver encontraron canas y restos de piel. En los muslos desnudos de la

Luis Romero, acompañado de una vecina, mira el cuerpo de su hermana más cerca. Era la cuarta de los cinco hermanos y quien vivía con su madre en Villa Tamare.

wayúu había sangre que no le pertenecía y en su pierna un billete de baja denominación. A un lado del cuerpo maltratado una correa masculina dejó ver en la escena del crimen señales de sexo y tortura. Fueron varios hombres quienes la asesinaron. Le habrían tapado la boca para que dejara de gritar

y habrían huido al ver que estaba muerta. Se tiene la hipótesis de que en el momento del hecho, por ser el sitio una zona transitada, alguien pasó por el lugar y los criminales prefirieron correr antes de ser descubiertos. “Trabajamos siempre, pero a este caso especialmente le vamos a dar respuesta rápido”, informó la comisaria.

FUTURO TRUNCADO Ì Dayana Romero hizo la primera comunión vestida de monja. Ì Fue atacada en la avenida más concurrida de Mara a las 8:00 de la noche. Ì En el barrio donde murió tenía un terreno donde construía una casa propia.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

663

113

07:00 pm

204

545

12:30 pm 04:30 pm 07:45 pm

TRIPLETAZO 12:00 m.

047

Capricornio

07:00 pm

471

Capricornio

12:30 pm 04:30 pm 07:45 pm

TRIPLE LEÓN A 941 036 219 TRIPLETÓN 382 395 512

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR

B 613 605 434 Aries Capricornio Escorpio

12:30 pm MULTICOLOR A: 129 B: 979 UNICOLOR 478 Cáncer DOBLETE ZULIANO 484 - 271 PEGAITO ZULIANO 129 - 979

7:30 pm MULTICOLOR A: 854 B: 769 UNICOLOR 345 Leo DOBLETE ZULIANO 100 - 467 PEGAITO ZULIANO 854 - 769


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.