Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 29 de octubre de 2009 · Año II · Nº 407

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

PROTESTAS Arrecian las trancas de avenidas en contra de Hidrolago y Enelven

74 ex petroleros inician huelga de hambre LUIS TORRES

WILDI RIVERO

Apagones y crisis de agua enloquecen a los zulianos

INFORMACIÓN ZULIA

Trabajadores de San Antonio y Hothed exigen respuestas a PDVSA.

-5-

BASÍLICA

Hoy develan la imagen restaurada de la Virgen Chinita -5-

ASAMBLEA NACIONAL

Cansada de las fallas eléctricas y la sequía, María Elena Arrieta, habitante de la parroquia Cecilio Acosta, se echó un vaso de agua encima delante de las cámaras de televisión y de los reporteros gráficos que acudieron a la protesta, mientras reclamaba, furiosa, por la exigencia presidencial de bañarse con totuma.

Aprueban crédito a gobernaciones y alcaldías -8-

Las barriadas se niegan a usar totumas y rechazan los racionamientos eléctricos. TSJ

-9-

HOY REINICIAN LAS ACTIVIDADES

DEPORTES LIMENOR

Mañana arranca torneo aniversario - 15 -

WILDI RIVERO

La Universidad del Zulia- 9 -canceló a los profesores

Autorizan solicitud de extradición de López Sisco -3-

SERIE MUNDIAL

TÁCHIRA

LVBP

Filadelfia ganó Aragua propinó el primero en novena derrota Yankee Stadium a las Águilas - 19 -

- 18 -

Hallaron cadáver de otra víctima de la masacre -2-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 29 de octubre de 2009

ESPIONAJE

El Presidente venezolano recibirá mañana a Lula da Silva para cosechar soya en el país

DAS desconoce el caso de los agentes

Chávez dice que la masacre fue por un “fenómeno” colombiano

Agencias La central colombiana de inteligencia aseguró ayer que desconoce que dos de sus detectives hayan sido detenidos en Venezuela por realizar supuestas tareas de espionaje contra el Gobierno del presidente de ese país, Hugo Chávez. “Realmente no sabemos de qué se trata”, afirmó en Bogotá el director del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, estatal), Felipe Muñoz, ante las denuncias venezolanas sobre la presencia de agentes colombianos en su territorio. Reiteró que “hay una instrucción absolutamente específica y clara de la Dirección del DAS para que ningún funcionario del Departamento, por ninguna circunstancia, pise territorio venezolano”. Por ello, Muñoz se mostró extrañado ante la serie de versiones recientes de las autoridades venezolanas sobre la detención de supuestos detectives colombianos, la última de las cuales fue confirmada el martes por Chávez. “Desconocemos quiénes son los colombianos, cuál es la información”, afirmó Muñoz. Los informes sobre el arresto de los dos supuestos detectives, dijo Muñoz, se divulgaron luego de que Caracas dirigiera una nota de protesta a Colombia por supuesto espionaje y Bogotá pidiera explicaciones sobre la matanza de ocho colombianos en el país vecino, donde habían sido secuestrados. “Como Gobierno, nosotros hemos ofrecido (a Venezuela) toda la colaboración, y estamos en espera de aclarar esta situación”, dijo.

ARCHIVO

Afirmó que el vecino país “se le desbordó al Gobierno” de Uribe. Continuará con el cultivo del cereal con el apoyo de Brasil. AFP Maracay

E

l presidente Hugo Chávez sostuvo que la masacre en la frontera colombo-venezolana, en la que murieron ocho colombianos, responde a un “fenómeno que viene de Colombia”, más allá de si los autores del hecho fueron guerrilleros o paramilitares. “Dicen que si fue la guerrilla. Haya sido guerrilla, paramilitares, hampa organizada o narcotráfico, es un fenómeno que viene de Colombia (...) un país que se le desbordó al Gobierno” del presidente Álvaro Uribe, sostuvo Chávez. “Se está investigando, como sabemos hacerlo (...) Hemos conseguido el cartucho, sabemos el calibre”, adelantó el mandatario. Las víctimas fueron secuestradas el pasado 11 de octubre en el municipio Fernández Feo (Táchira), mientras jugaban un partido de fútbol. Según el gobierno venezolano, existen indicios para se-

“Nos hemos propuesto que para el 2012 en Venezuela todo el mundo, en edad escolar, tenga su sexto grado”, dijo Chávez

ñalar que los muertos podrían ser paramilitares. Mientras, el gobierno colombiano se ha mostrado más prudente respecto a los autores del múltiple crimen. Visita oficial El presidente Chávez informó ayer que su colega brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llegará al país el mañana para cosechar soya cultivada en el país con el apoyo de Brasil.

Chávez y Lula cosecharán la soya en el marco de su séptima reunión trimestral, que se realizará el próximo viernes en el país, en las cercanía del río Orinoco, dijo el mandatario nacional. La nueva reunión de Chávez y Lula, enmarcada en los encuentros trimestrales que celebran hace casi dos años, ha sido postergada en tres ocasiones, y fuentes brasileñas dijeron el pasado 18 de octubre que la misma se celebraría el próximo viernes 30 de octubre.

PENN DE VISITA El Presidente recibió ayer una nueva visita del ganador del Oscar, Sean Penn. Según la prensa presidencial, la reunión sirvió para que el mandatario nacional ofreciera su visión al actor sobre la realidad del país y América Latina. También conversaron de la visita a Cuba de Penn, y su entrevista con Fidel Castro.

Los familiares piden premura en las investigaciones del caso

TÁCHIRA

Masacrados no eran paramilitares

Encontraron el cuerpo de otra víctima

AP Parientes de ocho colombianos muertos en Venezuela reclamaron ayer premura en determinar las circunstancias en que fallecieron sus familiares y rechazaron versiones del gobierno en Caracas apuntando a que las víctimas serían paramilitares. El sábado, las autoridades venezolanas confirmaron el hallazgo de 10 cuerpos, ocho de ellos de colombianos, un peruano y un venezolano, muertos a tiros por desconocidos en el estado Táchira, en la frontera con Colombia. Autoridades de Caracas han dicho que tienen “indicios” de que el grupo de fallecidos podría ser de paramilitares, pero no han dado detalles.

Los cuerpos de los ocho colombianos fueron repatriados desde Venezuela pasada la medianoche del pasado lunes y permanecen en la morgue de Cúcuta, población colombiana en la frontera, donde se les practican exámenes de necrología y se espera su entrega a parientes en la jornada. “No tenemos nada que ver con el paramilitarismo, mi sobrino era un muchacho trabajador y queremos que eso quede claro”, dijo Jairo Bello, tío de Michael Bello, de 18 años, uno de los ocho muertos. “En cuanto a los hechos (sobre cómo fallecieron o a manos de quién) no hemos sabido absolutamente nada”, agregó en diálogo telefónico desde Cúcuta. Indicó que el joven tenía algunos meses en Venezuela donde ha-

bía marchado en busca de trabajo y laboraba como vendedor ambulante de maní. Por su parte, Javier López, hermanastro de Manuel Junior Cortéz, sobreviviente de la matanza, dijo que Cortéz se recupera satisfactoriamente de un herida de bala en la cara y que permanece recluido en un hospital militar en Caracas. Agregó que no ha hablado directamente con Manuel Junior, sino que tiene contacto telefónico con otro hermano y su madre, que se desplazaron a la capital venezolana para acompañar al herido. “Ellos dicen que quieren regresar (a Colombia), que están inquietos con estas versiones de paramilitarismo”, dijo López telefónicamente desde Cúcuta.

Agencias El colombiano que estaba desaparecido tras la masacre de 10 personas en Venezuela fue hallado muerto ayer cerca del casco urbano de El Piñal, capital del municipio Fernández Feo, informó la policía científica a la prensa. El cuerpo sin vida de José Luis Arenas, uno de los doce secuestrados el pasado 11 de octubre en Venezuela, fue encontrado por agentes de la Brigada Contra Homicidios de la policía científica y criminalista de Venezuela. Los forenses levantaron el cadáver y lo trasladaron hacia la morgue del Hospital Central de San Cristóbal. El pasado 11 de octubre, doce componentes de un equipo de fútbol aficionado, entre los que había

diez colombianos, fueron secuestrados en un confuso suceso ocurrido en el estado venezolano de Táchira, fronterizo con Colombia. Según informaron medios venezolanos, los hechos tuvieron lugar cuando los integrantes del equipo “Los Maniceros” fueron raptados en una improvisada cancha de fútbol en la localidad de El Chururú, en el sur de Táchira. El pasado lunes, los cuerpos tiroteados de 10 de los componentes del equipo fueron hallados en una zona de la frontera común de Venezuela y Colombia, próxima al lugar donde se realizó el secuestro. Sin embargo, con la muerte de Arenas, de 21 años, la cifra de muertos en la masacre se eleva a once, de los cuales nueve son colombianos, uno venezolano y otro peruano.


Maracaibo, jueves, 29 de octubre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

MARGARITA

El gobernador Pablo Pérez dijo ayer que los funcionarios no dan respuesta

Rodríguez acusa que una “mano negra” busca paralizar el turismo

“El Gobierno no invierte en los servicios públicos”

Agencias El gobernador del Nueva Esparta, Morel Rodríguez, afirmó ayer que la toma del Hotel Hilton, de Puerto de La Mar, las fallas de luz y agua en la isla de Margarita, son pasos previos para ir mermando la actividad y facilitar el camino para un dominio oficialista en venideros comicios. “No hay duda que hay una mano siniestra que quiere paralizar el desarrollo turístico de Nueva Esparta, donde un grupo de inversionistas nacionales y extranjeros ha visto al estado como un centro para invertir y de mucha confianza, pues hasta hoy la hemos mantenido en el marco de la cordialidad

y no ha habido alguna actitud hostil hacia ningún sector de la vida neoespartana”, afirmó. Rodríguez aseveró que tras la expropiación del Hotel Hilton los inversores se han ido retirando, “hace unos días un grupo de portugueses me dijeron que no invertirían porque no había justificación que se expropiara una empresa de tanto valor e importancia como el Hilton, si habían expropiado una empresa multinacional como ésta, ellos tenían miedo de venir a invertir en Nueva Esparta”. “Expropiaron para una universidad tecnológica en Margarita, y no hay universidad y utilizan ese espacio para actividades proselitistas”, sentenció.

IROSHIMA BRAVO

Conflicto eléctrico estará resuelto en el primer trimestre del 2010 AN La diputada Iroshima Bravo, presidenta de la Subcomisión Tributaria de la Comisión Permanente de Finanzas confía que en el primer trimestre del próximo año, el problema del sector eléctrico en el país sea resuelto. Bravo emitió estas valoraciones de acuerdo a los recursos que tiene previsto el Ejecutivo Nacional asignar a través de la Ley de Endeudamiento por 4,5 millardos de bolívares, y el plan de ahorro del consumo de este servicio. Manifestó que tal como lo establece la Constitución, la Asamblea Nacional adelanta el estudio del

presupuesto para el año entrante. “Se trata de un presupuesto que se ubica en 159,9 millardos de bolívares, de los cuales el 45% va dirigido al gasto social”. Argumentó que en los presupuestos presentados durante los últimos cinco años, la mayoría de los recursos van dirigidos a salud, educación, vivienda e infraestructura. “Desde el 2005 al 2010 más del 50% de lo asignado por presupuesto va destinado a estos sectores”, resaltó. Manifestó que en el proyecto de Ley de Endeudamiento 2010 se van a dirigir todos los esfuerzos para que este desembolso que se va a realizar sea ejecutado.

CORTESÍA: OIPEEZ

Criticó que se intente culpar a los usuarios del problema de la luz y el agua. Presupuesto de 2010 atentaría contra obras sociales. Paola Ramírez Prensa Oipeez

E

l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez enfatizó ayer, que las ya incontables protestas generadas en todo el país en contra de los servicios públicos, representan una clara respuesta del pueblo a la administración nacional y su desinversión en el sector. “El Gobierno no está haciendo ninguna inversión ante la situación que se vive con los servicios. Los venezolanos seguirán en las calles, manifestando por los servicios y para exigir un manejo más responsable de los mismos”, apuntó. El primer mandatario regional puntualizó que los funcionarios que dirigen las instituciones prestadoras de servicios públicos deben ser conscientes y tener “piel humana” para reflexionar sobre lo que sucede en el país. “Los servicios cada día están más deteriorados y no vemos una respuesta contundente, sino que, desde el alto Gobierno afirman que los usuarios son los culpables de la crisis; y eso es totalmente fal-

El gobernador Pablo Pérez entregó ayer mil 200 créditos para vehículos.

so”, indicó. Reiteró que las deficiencias en los servicios de agua y luz, son un reflejo del fracaso de un Gobierno que no se ha dedicado a mejorarlos, en función de una mejor calidad de vida para el venezolano. “Una gran cantidad de petrodólares han ingresado a la nación y se han dedicado a regalarlos a otros países. Además de que eliminan la productividad en Venezuela, cada día centralizan más los servicios públicos”. Realidad presupuestaria Aseguró que mientras el país está sumergido en un caos de servicios, la Asamblea Nacional aprobó la Ley de Presupuesto en la que los gastos presidenciales para 2010 aumentaron significativamente. “Estamos haciendo nuestra ley

POR LOS PARTIDOS “Tenemos que retomar el camino para que los partidos tomen realmente el rumbo que debe de ser, pero no buscaremos la satanización de las toldas porque también forman parte de la sociedad civil y tenemos que salir en conjunto para el beneficio de la colectividad”, dijo Pérez. presupuestaria para informarle al Zulia la situación real y verdadera del presupuesto de 2010 que se está aprobando en el parlamento, y que evidentemente va repercutir notablemente y de manera directa, en lo que es la ejecución de obras, programas sociales, y el sostenimiento total de la Gobernación del Zulia”, dijo.

El ex policía se encuentra residenciado en Costa Rica

BARINAS

Azuaje denuncia que fue detenido TSJ autoriza solicitud de extradición de por funcionarios de la GN ayer López Sisco por masacre de Yumare Agencias El diputado Wilmer Azuaje informó ayer que en el municipio Bolívar, en el estado Barinas, se está realizando un paro general debido a la inseguridad y la falta de acción del gobierno regional. Azuaje denunció que al trasladarse hacia la zona de la protesta fue detenido por espacio de media hora por un contingente de la Guardia Nacional, compuesto de unos 40 funcionarios, quienes presuntamente alegaban tener órdenes del gobernador Adán Chávez de evitar su acceso al municipio Bolívar.

El parlamentario indicó que luego de unos 30 minutos fue liberado. Dijo que se trasladará a la sede de la Fiscalía en Barinas para solicitar que esos funcionarios de la GN sean investigados. Con respecto al paro cívico, Azuaje aseguró que es una medida de protesta del pueblo barinés contra el secuestro, la delincuencia y la extorsión. Por su parte, el dirigente Antonio Superlano indicó que el municipio Bolívar tiene problemas de electricidad, insumos en los hospitales e inseguridad. “Esto tiene cansado y tiene de luto y cargado de dolor a los habitantes”, dijo.

Agencias Conforme a la solicitud realizada en su oportunidad por el Ministerio Público, fue declarada procedente la solicitud de extradición del comisario jubilado de la Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip), Henry Rafael López Sisco. De esta manera, la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) con ponencia del magistrado Eladio Ramón Aponte Aponte, consideró procedente la solicitud de extradición de López Sisco al Estado de la República de Costa Rica, conforme a la decisión N°

537, de fecha 27 de octubre, del expediente E09-227. Ahora, deberá hacerse la formalidad de remitir los recaudos necesarios ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, para que la solicitud en cuestión sea tramitada ante las autoridades de Costa Rica. Vale destacar, que López Sisco fue acusado por los delitos de concurso real de homicidio calificado con alevosía por motivos innobles en grado de complicidad correspectiva, en perjuicio de las nueve víctimas del caso conocido como la masacre de Yumare, hecho ocurrido el 08 de mayo de 1986 en el caserío La Vaca, sector Barlovento

del estado Yaracuy. El pasado 1° de junio, el Ministerio Público solicitó la extradición de López Sisco ante el Tribunal 6° de Control del estado Yaracuy, instancia que hizo tal pedimento ante la Sala de Casación Penal del TSJ contra López Sisco, quien también fue Secretario de Seguridad Ciudadana del estado Zulia. En esa oportunidad, los fiscales 48° y 65° nacional y 14° del estado Yaracuy, Zair Mundaray Rodríguez, María Teresa Cortes y Miguel Ángel Gómez, respectivamente, consideraron que existían suficientes elementos para que se procediera a la extradición de López.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 29 de octubre de 2009

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

“SIN TAPUJOS”

Calle y unidad contra Chávez

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

PADRE JOSÉ PALMAR MORALES

M

uy a pesar, que soy de los que piensan que la salida política de este país no es democrática ni constitucional, sin embargo, nos aferramos desesperadamente a la ilusión de conseguir una victoria electoral contundente en los próximos comicios parlamentarios para la Asamblea Nacional. A la hora de un escenario no democrático la gente grita: ¡Calle!; y en el momento de un proceso electoral el pueblo exclama: ¡Unidad! Hay que empezar a hablar –cuando se toque el tema del Ejecutivo Nacional- del término: “Gobierno de los Chávez”, así como en Cuba se dice: “Gobierno de los Castros”. Son “Los Chávez” y su entorno cómplice y secuaz los que mandan en el país. En Venezuela no hay poderes constituidos ni canales regulares de administración pública. “El Gobierno de los Chávez” tiene tres enemigos que la Nueva Oposición –NUEVA MAYORÍA- debería explotar y sacar el mayor provecho político y mediático, intentando además –por quimérico que parezca- la búsqueda de la solución de los mismos: Uno, la inseguridad galopante; dos, el alto costo de la

vida; y tres, la deficiencia de los servicios públicos. La denuncia sistemática de estos hostiles enemigos del oficialismo sumados a la unidad visible, sensible y blindada de todo el antichavismo serían el “talón de Aquiles” de Miraflores. La unidad es un valor ético que implica sentido común, conocimiento de la realidad y búsqueda del bien colectivo a futuro. Ignorar la realidad existente y desconocer la meta próspera plural es persistir en la división. La sociedad no son los hombres aislados, la sociedad es la unidad de todos los hombres como ciudadanos. La estrategia de la unidad es letal para el “Gobierno de los Chávez”. Hay que unirse para no sólo estar juntos en eventos, tarimas o ruedas de prensa, sino para hacer algo juntos por el rescate del país, como sería el diálogo institucional, consenso electoral, acuerdos estratégicos, alianzas partidistas, sacrificios políticos, comunión de esfuerzos y sobretodo respeto ideológico. La salida del país no la pueden hacer personas o instituciones por separados, buscar una salida airosa para el país es forzosamente inevitable la unidad, donde el sacrificio de los intereses mezquinos

abran paso al interés supremo de la sociedad: la felicidad. Una salida sin unidad es correr el riesgo de una simple escapatoria, una salida desde y con la unidad es una garantía para la justicia y la paz. La unidad tiene su virtud en que puede articular la diversidad, la diversidad que permite la unidad es digna de respetarse como singularidad, la diversidad que no se abre a la unidad está condenada al rechazo y aborrecimiento. Nuestra realidad es una situación atípica y desigual, es una lucha política, social y espiritual que se debe efectuar con mentalidad guerrera. En todos los ejércitos, la unidad de voluntad y de pensamiento es lo que asegura la victoria sobre los enemigos. A Venezuela la han dañado los corruptos porque los honestos hemos permitido la división, la diatriba, la ofensa, el insulto y la desidia. Con el pretexto de no inmiscuirse en la política muchos han dado rienda suelta a los vejámenes y afrentas contra la sociedad. Mientras el oficialismo nos condena con un régimen plutocrático, autoritarito y fascista, la oposición por su parte pareciese caminar en un sistema político de noocracia

aristócrata y puramente mental. Los cristianos por haber perdido la unidad somos el escándalo religioso en el mundo, los venezolanos por no lograr la unidad somos dignos de lástima en el concierto mundial de las naciones. Venezuela tiene las tres riquezas que hoy por hoy añora cualquier nación: Juventud, agua y petróleo. Pero en contraposición de esos tesoros invalorables, nos emponzoñaron con el despilfarro, corrupción y terrorismo. Es urgente cambiar al país, y no cambiar de país. No hay que repetir el error inexcusable de las pasadas elecciones parlamentarias donde la antigua oposición se aventó al despeñadero, en este momento si la unidad necesaria es inexistente sería la peor condenación para la Patria. La consigna nacional es esta: Tanto consenso como sea posible, tantas primarias como sea necesaria y tantas encuestas así nos cuesta. Logremos los candidatos y las tarjetas para salir del corrupto de Sabaneta. Dios les bendiga e ilumine nuestra unidad. Cura de barrio, locutor y periodista

informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho

El Zamora de Chalbaud

publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN

P

or lo general los historiadores lo que no saben se lo inventan. Y como las evidencias y testimonios quedan borrados por el tiempo poco hay que explicar o justificar. De igual forma todo relato acerca del pasado termina siendo contemporáneo a la vista de quienes lo interpretan, y en consecuencia, es inevitable caer en el pernicioso anacronismo. Este defecto puede excusarse desde la honorabilidad de quién redescubre el pasado con la finalidad de comprender y tiene plena conciencia de los peligros de la subjetividad. Aunque es inexcusable cuando con toda intención se traiciona a la historia modificándola a conciencia para justificar una bandería político/ideológica. Esto es lo que ocurre con la película: Zamora, Tierra y Hombres

Libres del director Román Chalbaud. Chalbaud no ha hecho otra cosa que propaganda para el actual régimen que le financió la película. Zamora no es Zamora sino la encarnación del Presidente Chávez y su fanática como torpe y ambigua revolución en el presente. De esa forma vemos aparecer en ésta larga y tediosa película de más de dos horas los consabidos discursos, sin alma y autenticidad, en torno a la redención popular, el reparto de tierras, la lucha contra la oligarquía, la organización popular en “consejos comunales” y la aspiración a una libertad de significados confusos. El maniqueísmo utilizado es truculento y despiadado. Páez, es presentado como una caricatura de sí mismo, de la misma forma que Juan Vicente González, An-

tonio Leocadio Guzmán, Juan Crisóstomo Falcón y el mismo Antonio Guzmán Blanco, a quién de paso, Chalbaud y Britto García, atribuyen el asesinato de Ezequiel Zamora sin aportar mayores pruebas que sustenten ese trágico fin. Al “glorioso pueblo”, en forma de campesinado, se le presenta de la forma más oprobiosa como masa ignorante y anónima prisionera del despotismo de los caudillos de turno. Algo que si a ver vamos es lo que fue el Ezequiel Zamora real. De Ezequiel Zamora (1817-1860) poco se sabe. Antes de sumergirse en la violencia de la Guerra Federal (1859-1863) era un pequeño propietario tanto de tierras como de esclavos. Al enarbolar algunas consignas sociales en torno a las aspiraciones postergadas que los

ganadores de la Independencia habían olvidado, se erigió en caudillo popular como en su momento también lo fue su antagonista: el centauro Páez y tantos otros que encontraron en la anarquía de la guerra una posibilidad de ascenso social. El Zamora de Chalbaud es un mito hecho a la medida de las aspiraciones del actual régimen urgido de referencias épicas y simbólicas que le justifiquen. Lo lamentable es que un director de la valía de Chalbaud haya perdido el rumbo ético y ni siquiera haya dado la talla como buen propagandista al estilo de un Luigi Freddi o una “Leni” Riefenstahl. Zamora. Tierra y Hombres Libres, no duró ni una semana en cartelera. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ


Maracaibo, jueves, 29 de octubre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

RESTAURACIÓN

Ya está en el tesoro universitario 40% de la deuda al personal administrativo y docente

Lista la imagen de la Virgen impactada por un rayo

Rector de LUZ anunció pagos a profesores y pidió reanudar clases RICARDO ORTEGA

Jorge Palencia estima que para mañana o el lunes se reanuden las actividades en la Universidad del Zulia. Aún hay deudas pendientes.

SÓLO AJUSTES Sobre la preocupación de los estudiantes en cuanto a el cronograma estudiantil, el rector Palencia dijo que dada la paralización, sólo se realizarán algunos ajustes, pero que no iba a ver algún cambio significativo que afectara el desarrollo de las clases de la comunidad estudiantil de la Universidad.

La imagen ya está lista.

Lubianca Díaz

Alejandro Bracho

Pasante Urbe

(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Los 300 años de la patrona del pueblo zuliano han causado grandes pautas en la sociedad. El aroma a festividad ya está en el ambiente. Se puede sentir en la mirada de cada niño, de cada anciano, de cada creyente. Hoy la Virgen mostrará nuevamente su cara a todos sus fieles, luego que el mes de agosto un rayo sorprendiera a la ciudad al impactar sobre la efigie que se encuentra en el frontis de la Basílica, destrozando los rostros de la Virgen y el niño. El rayo que fue ocasionado por una incontrolable lluvia que abatió la noche marabina. De inmediato la Gobernación del Zulia invirtió en las reparaciones y sumó otras que ya necesitaba la casa de la Virgen morena. David Perches, el escultor encargado de la renovación de la imagen de la Virgen Chiquinquirá afirmó, el día de ayer: “Hemos trabajado con celeridad, ya la Virgen está casi lista, sólo se le están dando algunos retoques, las últimas manos de pintura. Quisiéramos dejarla terminada esta misma noche pero todo dependerá del clima, si seca bien y nos lo permiten se colocará esta noche, pero lo más seguro es que para mañana a las 9:00 ó 10:00 de la mañana éste saludando al pueblo”. Además de su testimonio referente a la renovada efigie Perché aseguró que “en cuanto la escultura esté lista como tal, se le colocará su nueva aureola, la cual también ha tenido diferentes modificaciones. Para finiquitarla y darle una mayor vistosidad, se le ha realizado un baño de cromo y una capa de protector la recubre, para que perdure en el tiempo”. Hoy los marabinos serán testigos de la renovada imagen de la Chinita.

orge Palencia, rector de la Universidad del Zulia, anunció ayer en horas de la tarde que ingresaron recursos al tesoro universitario para cancelar al personal administrativo y docente, el 40% de las deudas pendientes que corresponden a los 9 días de antigüedad que reclamaba el gremio profesoral y que los llevó a paros escalonados. “Unas diligencias que hicimos con el profesor Antonio Castejón, director de la Opsu, han permitido que anoche (el martes), ingresaran los recursos a los bancos y hoy (ayer), al tesoro universitario, y ya estamos enviando las nóminas para que ese concepto esté abonado en cuenta de cada uno de los beneficiarios”, informó. Con este anuncio, se espera que para los días jueves y viernes ya se haga efectivo lo reclamado por el personal administrativo y docente de LUZ y exista un fin al conflicto de los últimos días. “Creemos, y así me han dicho algunos dirigentes gremiales, que es prácticamente automático el cese de la acción

J

de protesta por parte del gremio profesoral, sin necesidad de hacer paros escalonados. “Ahora el ministro Luis Acuña en un comunicado acaba de prometer para este año pagar el 40% de esa deuda y el otro 60% cancelarlo el año que viene”, señaló.

Jorge Palencia, rector de LUZ informó sobre el pago del 40% ayer desde su despacho en la sede rectoral de LUZ.

conflictiva y la Universidad volverá a la normalidad en la brevedad de lo posible, si no es el viernes quizá el lunes”, destacó Palencia. La deuda Palencia informó que lo depositado en el tesoro universitario corresponde al 40% de los 22 días de antigüedad, pero el rector aclaró que lo que se está pagando son 9 días, y rechazó los pronunciamientos de sectores afectos al Gobierno nacional, quienes han catalogado el conflicto en LUZ como un hecho

político. “Rechazo completamente ese tipo de argumento, esto obedece a un instrumento que está firmado entre la Universidad y los sectores trabajadores en ella que son los contratos colectivos, allí no hay otro componente sino el de los luchadores gremiales”. Palencia indicó que queda pendiente lo de la homologación o lo que es igual a 11 meses desde el año pasado, un pago directo que corresponde asignar al gobierno nacional, que a juicio del rector de LUZ, debería también ser motivo

Acción desproporcionada A criterio del rector de LUZ, la convocatoria a paro por parte del gremio de profesores fue una acción desproporciona, pues el paro se llevó a cabo por 16 días. “Es una acción desproporcionada en cuanto al reclamo de un beneficio, se debe ser muy cuidadoso en cuanto a estas acciones que perjudican a los intereses de un sector de la comunidad universitaria, así como afecta la imagen de la universidad”, expresó desde su despacho. Hizo un llamado a todos los sectores universitarios a que se motiven al diálogo y a que consideren que cuando se les incumple con algún pago, se debe a que la Universidad no tiene los recursos.

Desde las 5:00 de la mañana se apostaron a las puertas de Petroboscán para exigir respuestas

En huelga de hambre ex petroleros de San Antonio y Hothed Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

Una nueva huelga de hambre se constituyó ayer a las 5:00 de la mañana a las puertas de Petroboscán, en Maracaibo. Esta vez, 74 ex trabajadores petroleros de las contratistas Pride San Antonio y Hothed, exigen a la gerencia de Pdvsa, les sean cancelados sus pasivos laborales. Después de un año de suspendidos sus contratos por “culminación de obras”, los obreros quedaron desempleados y peor aún, sin el pago de sus liquidas.

Francisco Hernández, vocero de los huelguistas, advirtió que mantendrán la protesta hasta no recibir sus respectivos pagos. “Exigimos nuestros derechos de jubilación y el pago de nuestras prestaciones sociales. Nuestro caso se encuentra en el corporativo, en Caracas y nos informan que tienen las partidas más no las órdenes de pago”, expresó el afectado. Contra la Ley Jorge Washington, vocero de los ex trabajadores de Pride San Antonio International, manifestó que

la contratista “quiere hacer con el trabajador lo que les da la gana violando nuestros derechos”. Washington señaló que “si bien es cierto, tenemos más de 19 años trabajando para la industria, en este caso, dentro de la contratista San Antonio, hay 42 trabajadores con discapacidad parcial y total permanente, certificado por Inpsasel y la empresa San Antonio se ha mostrado indiferente ante las indemnizaciones contempladas en la Lopcymat y CCP que nos adeudan”. Los trabajadores se mantendrán en huelga de hambre hasta recibir sus beneficios.

LUIS TORRES

Petroleros están en huelga de hambre.


6 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDAD Maracaibo, jueves, 29 de octubre de 2009

Los estudiantes serán La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, quedó descalificada para entrar al país atendidos mañana a las 3:00 de la tarde. Hablarán de los presos políticos, los exiliados y la persecución a estudiantes.

Universitarios se van hoy CORTESÍA EL UNIVERSAL

Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve

H

ablar de los derechos humanos en Venezuela, es referirse a algo casi inexistente pues, es el mismo Gobierno nacional quien ha venido pisoteando, el derecho a vivir, estudiar, transitar, ser libres de pensamiento y hasta a hacer con su vida lo que quiera. El movimiento estudiantil, ese que tomó las calles luego del cierre de RCTV para no dejarlas, consiguió con una huelga de hambre que el brazo defensor de los derechos humanos en la Organización de Estados Americanos (OEA), los reciba en la sede del organismo en Washington. La cita con la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos es mañana a las 3:00 de la tarde. Se estima que este grupo de estudiantes, el primero en latinoamérica que es recibido por la CIDH, tenga una hora para presentar sus puntos. El grupo universitario tiene prevista una exposición de 20 minutos, antes de abrir el ciclo de preguntas y respuestas con los comisionados del ente. De los trece jóvenes que tenían planteado viajar, solamente 12 lo harán. No llevan consigo banderas políticas, cargan los lamentos de quienes ahora, y según palabras del estudiante Julio Rivas, “se tienen que bañar en tres minutos, y alumbrarse con velas”, violando el derecho al bienestar y a la calidad de vida.

Otros casos Los estudiantes también presentarán el caso de los once trabajadores de la Alcaldía Metropolitana de Caracas, del prefecto Richard Blanco, de Oscar Pérez, de Gustavo Azocar, de Eligio Cedeño, de los comisarios Vivas, Forero y Simonovis, de los policías me-

tropolitanos, del general Baduel, y del capitán Otto Gebauer, entre otros casos de persecución y criminalización contra ciudadanos que adversan al gobierno del presidente Hugo Chávez Frías.

CARLOS GRAFFE

FREDDY SARMIENTO

“No vamos a representar a la oposición” Este joven de 23 años, cursa el décimo tercer trimestre de Gerencia en Mercadeo en la Universidad Tecnológica del Centro. Su lucha ha tomado por sorpresa a sus padres Obaldo y Elsa. “A mí me quisieron incriminar con lo de la marcha y me investigan por la campaña de Asoesfuerzo. La idea es llevar casos concretos. No vamos a representar a la oposición”.

Gaby Arellano, única mujer del grupo que irá a Washington, fue la vocera en la rueda de prensa que dieron en la sede de la OEA. Uno de los casos que expondrá con mayor énfasis es el de su compañero en el movimiento 13 de marzo, Nixon Moreno, hoy exiliado en Perú.

en el grupo, Juan Portillo, “nuestro viaje no garantiza que la CIDH pueda entrar al país a constatar los expedientes que vamos a consignar”. A juicio del estudiante, esta negativa gubernamental tiene que ver con los caprichos del “Comandante que no ve con buenos ojos a nadie que le venga a pisar

su feudo”. El discurso presidencial de la mayor suma de felicidad posible, parece que sólo es para los afectos al proceso revolucionario, los demás tienen que aguantar “gas del bueno si salen a protestar”.

GABY ARELLANO

CHRISTIAN SILVA

ROBERTO PATIÑO

“Hay que poner fin a la cacería de brujas”

“Conquistaremos justicia, libertad y democracia”

“Un demócrata no escatima esfuerzos”

“Descalificaciones son reflejo de la intolerancia”

Atrás quedó el compartir con su familia y amigos. Su esfuerzo ahora se centra en las calles y en las aulas de clase de la Universidad Santa María, donde cursa el quinto semestre de Derecho. “El país amordazado tendrá su voz en cada uno de los estudiantes, es nuestra responsabilidad ser del tamaño del compromiso. Hay que poner fin a la cacería de brujas del Gobierno”.

Estudia el séptimo semestre de Historia en la Universidad de los Andes. Es la mayor de seis hermanos. “Nos tocó salir de las aulas universitarias a defender el proyecto de país que queremos, y no el que nos quieren imponer. Vamos por la conquista de la libertad, la justicia y la democracia, sin importar colores políticos. Esos son derechos constitucionales”.

Los espacios de la Universidad Metropolitana, lo albergan en sus estudios del tercer semestre de Derecho. “No terminamos de entender cuál es el miedo del Gobierno a dejar que se verifique el estado de los DDHH en el país. Un Presidente que se precie de demócrata no escatima esfuerzos en demostrar el bienestar de quienes están bajo su gobierno”.

Este futuro ingeriero de producción, carrera que cursa en la Universidad Simón Bolívar, se acostumbró a defender los derechos civiles desde hace dos años. “Las descalificaciones gubernamentales, lo único que logran es reflejar la intolerancia a la libertad de pensamiento que tiene el sector oficial. Nuestra labor será mostrar las pruebas de ello”.

Visita sin permiso Para el único zuliano que viaja


Maracaibo, jueves, 29 de octubre de 2009 UNIVERSIDAD VERSIÓN FINAL 7

HUGO CHÁVEZ

desde el informe presentado por los sucesos de abril de 2002

a denunciar al Gobierno JULIO JOSÉ RIVAS CASTILO

JUAN JOSÉ PORTILLO RANGEL

“Hace falta voluntad presidencial para el diálogo”

“Presidente, los delitos contra los DDHH no prescriben”

Graduado como TSU en Mercadeo, y actual estudiante de la licenciatura en Comercio Internacional, jamás pensó que tuviese que cambiar el aula de clases y las canchas de futbolito, el deporte que lo apasiona, por la lucha social de los Derechos Humanos. El tercer hijo, de un total de cinco, de Julio Rivas y Ruth Castillo, está consciente del gran papel que deben asumir ante la CIDH. “Hemos asumido una vocería que no es solamente la de los presos políticos, lo exiliados, los que estamos, como yo, bajo régimen de presentación, sino la de todos los que por pensar distinto, son maltratados por el actual Gobierno”. Rivas siente que es posible un reencuentro nacional, “sólo hace falta la voluntad presidencial de abrirse al diálogo”.

Abandonó al chavismo después de ser uno de sus pricipales dirigentes. Su apasionamiento por la política surge y se cultiva en la Universidad Rafael Urdaneta, donde aspira egresar a como politólogo. “Las banderas que enarbolamos son la de Manuel Rosales, como el primer perseguido político del Régimen, y la del comisario Mazuco, por ser el primer preso por ser supuesto autor intelectual de un crimen que no cuenta con autores materiales. Los estudiantes venezolanos no somos un partido político, sino la representación del verdadero pluralismo democrático nacional. El mensaje al Presidente Chávez es que los estudiantes no nos desgastamos, y le recuerdo que los delitos contra los DDHH no prescriben”.

LOS EMBLEMÁTICOS

JOSÉ SÁNCHEZ “MAZUCO”, PRESO

MANUEL ROSALES, EXILIADO

NIXON MORENO, EXILIADO

El ex secretario de Seguridad y Defensa del Zulia, fue imputado por el Ministerio Público de los delitos de homicidio calificado en grado de complicidad; privación ilegitima de libertad en grado de complicidad y quebrantamiento de pactos o tratados internacionales en la investigación que se sigue sobre la muerte del Claudio Macías, quien prestaba servicios para la DIM. Fue apresado el 15 de septiembre de 2007. Hasta ahora siete jueces han conocido su causa. Está recluido en Ramo Verde a la espera de su juicio.

El ex alcalde de Maracaibo y uno de los líderes de la oposición democrática fue arrinconado desde el 12 de octubre de 2008, cuando el presidente Hugo Chávez puso en marcha desde la Plaza de Toros de Maracaibo la “Operación Rosales va preso”. Entre las acusaciones consignadas ante el Ministerio Público se encuentran: caso Lotería del Zulia; compra de mansiones en Maracaibo y EE.UU, entre otras. Rosales llegó a Perú el 4 de abril de 2009, y formalizó su pedido de asilo. Le fue otorgado el 27 de ese mes.

Ex presidente de la FCU-ULA. Le ganó el puesto al ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami. Fue imputado por cuatro delitos: homicidio intencional simple en grado de frustración, intimidación pública, lesiones personales e intencionales, genéricas y leves, así como actos lascivos y violentos. Se refugió en la sede de la Nunciatura Apostólica, hasta que le fue otorgado el asilo por el Estado de El Vaticano. El Gobierno le negó el salvoconducto. En marzo huyó al Perú, país que le concedió asilo.

“Váyanse largo al cipote, señores de la fulana comisión”

El Gobierno no aceptará la visita mientras Cantón sea miembro.

La CIDH ha admitido 26 casos contra el Estado venezolano, desde 1970, de las cuales sólo 4 fueron admitidas antes de 1999 y 22 después de la toma de posesión de Hugo Chávez. En su informe de 2008, la CIDH identificó en Venezuela “un ambiente hostil para el disenso político”, así como obstáculos para la libertad de expresión, hostigamiento a ONGs, denuncias de poca transparencia en la justicia y un alto nivel del crimen. El nueve de marzo, el presidente Chávez se refirió a la CIDH así: “Váyanse largo al cipote, señores inefables de la fulana comisión”. Venezuela no autorizará la visita al país de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos mientras Santiago Cantón sea su secretario ejecutivo, indicó el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, el diputado Saúl Ortega.

EDUARD PERNÍA

JOSÉ FEBRES

“La lucha es por derechos consagrados”

“Aquí no se “CIDH debe exigir defiende el libertad para los derecho a la vida” estudiantes”

“Deben asumir su “Trataremos de rol de protección ser precisos con ante el Gobierno” nuestras palabras”

Sus sueños de ser ingeniero en la Unefa quedaron frustrados cuando fue expulsado por expresar su manera de pensar a favor de los demás. “Yo soy un vivo ejemplo de la intolerancia. La lucha no es por colores sino por derechos consagrados constitucionalmente y que se respetan a conveniencia. Debemos lograr el equilibrio institucional que se ha perdido”.

Estudia Ingeniería Química en la Universidad de Oriente. Areany y Luis, sus padres, lo admiran por su lucha. “Pareciera que el pensar distinto es un nuevo delito. La juventud venezolana tiene que asumir compromisos cada vez más fuertes en la lucha democrática. No es posible que aquí no se defienda el derecho a la vida”. Atrás dejó su pasión deportiva.

Cursa 4 año de Derecho en la Universidad Católica Andrés Bello. A sus 21 años dejó de jugar fútbol, por defender los derechos que considera secuestrados por el Estado. “Somos los burritos de carga que llevarán a la CIDH todos los problemas de la sociedad civil. El reto es que asuman su rol de defensa y protección ante un Gobierno supuestamente democrático”.

JUAN LÓPEZ

Este tesista de la Universidad Central de Venezuela en Arquitectura y Urbanísmo, es el menor de cinco hermanos. Su lucha comenzó en el 2006. “El movimiento estudiantil exigirá que la CIDH pida entrada al país, que nuestro pliego sea anexado al caso Venezuela y se discuta en el pleno de la OEA y de la ONU, y que exijan libertad plena para los estudiantes”.

REINALDO DÍAZ

MIGUEL PIEDRA

Eligió el Derecho como carrera. La cursa en la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho. Ahora su pasión es luchar por los derechos que siente son pisoteados a diario. “El tiempo es poco, pero trataremos de ser precisos en nuestra palabras. Las denuncias son conocidas, pero nuestra voz también debe ser escuchada. Los comisionados tienen la última palabra”.


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, jueves, 29 de octubre de 2009

FINANZAS

Los recursos son para el pago de aguinaldos y prestaciones de fin de año

CEMENTERAS

Gobierno otorgará divisas para rubros de primera necesidad

AN aprobó crédito adicional para Gobernaciones y Alcaldías

Cemex negociaría nacionalización con Chávez

Agencias

Para la Gobernación del Zulia se destinarían unos 108 millones 867 mil 063 bolívares fuertes. Todos los municipios recibirán fondos.

El ministro del P.P. para la Economía y Finanzas, Alí Rodríguez Araque, indicó ayer miércoles en la Asamblea Nacional que el Gobierno prevé dar prioridad a la importación de productos considerados como de primera necesidad. En tal sentido, Rodríguez puntualizó que “en el pasado hemos gastado divisas para importaciones que no son indispensables, y por eso trabajamos en los presupuestos de divisas para que cada inversión de las divisas que tenemos sean entregadas”. El ministro indicó que Venezuela sigue sumergida en una inestabilidad económica, producto de los altibajos de los precios del petróleo y la inflación. Asimismo, Rodríguez Araque justificó el cálculo del presupuesto del próximo año en base a 40 dólares por barril de petróleo. “Los únicos factores que siguen con una economía consistente es India y China”, afirmó. “Nosotros por nuestro lado hemos hecho un esfuerzo bastante grande, hemos dedicado muchísimas horas de trabajo buscar la fórmula, tomando en cuenta los factores de crisis, como poder reemprender un ritmo de crecimiento.

ARCHIVO

Agencias

L

a Comisión Permanente de Finanzas en reunión extraordinaria, aprobó un crédito adicional por Bs. 1.294.922.417,30 para gobernaciones, alcaldías y Distrito Capital. El presidente de la citada instancia legislativa, diputado Ricardo Sanguino (Táchira) explicó que las alcaldías y gobernaciones deberán destinar estos recursos para cubrir insuficiencias o necesidades presupuestarias, en especial, compromisos salariales, bonificaciones de fin de año, ticket de alimentación y prestaciones sociales. Además, se aprobó un crédito adicional por Bs. 13.267.372, para el Ministerio del Poder Popular para la Salud, los cuales serán transferidos al Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel, a objeto de cubrir los compromisos

Ricardo Sanguino, de la Comisión Permanente de Finanzas de la AN, destacó que los recursos aprobados serán para el pago de aguinaldos y cubrir insuficiencias.

administrativos y hospitalarios a nivel nacional y así impulsar el desarrollo y fortalecimiento del sector salud. También durante la reunión, se aprobó una operación de crédito público 300 millones de euros, para el financiamiento parcial del Proyecto Central Termoeléctrica Planta Centro II, asignado al Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petróleo. Para energía Por último, se autorizó una operación de crédito público con el BID por 430 millones de bolívares, destinados al financiamiento del proyecto “Desarrollo Institucional

PARA EL ZULIA La Gobernación del Zulia recibiría fondos por el orden de los 108 millones 867 mil 063 bolívares. A cada municipio le serán otorgados recursos por individual provenientes en igual medida del crédito adicional. Los dineros han sido producto del excedente petrolero de 2009. Integral de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), asignado al Ministerio del Poder Popular de Energía y Petróleo, para abordar la crítica situación del suministro de energía en el país.

Agencias La mexicana Cemex, la tercera cementera del mundo por su capacidad de producción, está abierta a discutir una salida negociada a la expropiación de sus plantas por parte del Gobierno venezolano al margen del proceso legal que ha entablado en los tribunales internacionales, informó ayer la empresa. “Iniciamos un proceso de arbitraje en una corte internacional, sin embargo, mantenemos nuestra actitud ante el Gobierno para negociar fuera del proceso de arbitraje”, dijo en conferencia de prensa Héctor Medina, vicepresidente ejecutivo de Finanzas de la firma en Monterrey (norte de México). En diciembre de 2008, Cemex presentó una demanda de arbitraje ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), dependiente del Banco Mundial, litigio que puede durar varios años. Cemex, la mayor cementera en Venezuela, exige un pago por alrededor de 1.300 millones de dólares de compensación por los activos nacionalizados por el presidente Hugo Chávez, mediante un decreto promulgado a mediados del año pasado, que afectó también a otras dos firmas extranjeras.


Maracaibo, jueves, 29 de octubre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Afectados aseguran que seguirán reclamando hasta obtener una respuesta oficial satisfactoria DESCONTENTO

Se encendieron protestas contra “una navidad sin agua ni luz” WILDI RIVERO

Los afectados bloquearon el tránsito en sentido San Miguel-Vista Bella, mientras gritaban consignas contra el Gobierno nacional y las prestadoras de servicios.

Los manifestantes amontonaron televisores dañados en la carretera. Aseguraron no estar dispuestos a pasar “una navidad sin luz”. Fustigaron las declaraciones de Chávez, quien culpa a los usuarios de la crisis. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

C

on una barricada de televisores “quemados” por las fallas eléctricas y una hilera de cauchos encendidos, tanto como su rabia, un grupo de habitantes de la parroquia Cecilio Acosta, municipio Maracaibo, bloqueó ayer la Circunvalación 2, a la altura del Hospital Madre Rafols.

Los manifestantes aseguraron “no aguantar más” los problemas ocasionados por las deficiencias en los servicios de electricidad e hidrología. “Primero nos racionaban el agua; ahora nos quitan la luz dos horas todos los días, en el mediodía y en la tarde. Esto nunca había pasado, pero desde que el Gobierno se adueñó de Enelven y de Hidrolago todo va de mal en peor”, aseveró Dílida Ríos, habitante de Los Claveles.

Asimismo, Marelis Escandela, del barrio Pradera Baja, rechazó la situación: “¿Saben qué es triste? Un diciembre sin luz. No queremos pasar una navidad sin luces, porque esa es la ilusión que tienen nuestros hijos; nos negamos a pasar una cena navideña a oscuras. Le pedimos al señor Presidente que solucione este problema, porque queremos una navidad de verdad”. Mientras tanto, María Elena Arrieta, también habitante de Pradera Baja, se echaba un vaso de agua encima, como símbolo de desprecio a las declaraciones de Hugo Chávez. “¿Por qué el Presidente tiene que mandarnos a bañar con una totuma, o a racionar la luz? Nadie raciona más que noso-

LA CIFRA

56

días faltan para el 24 de diciembre, y la crisis continúa en aumento tras, las madres de familia humildes, que somos las que pagamos los recibos”. Asimismo, Arrieta deploró la actitud del Ejecutivo nacional, al privilegiar a otras naciones con el envío de recursos mil millonarios. “No entendemos eso y no lo vamos a seguir permitiendo”, enfatizó.

TESTIMONIOS Naila Caldera

Zuly Ocando

Erika Sánchez

Emiro Fuenmayor

Urbanización La Paz. “El Gobierno nacional debe declarar una emergencia eléctrica, porque esta situación no solamente es el estado Zulia, sino a nivel nacional”.

Barrio Cañada Honda. “Yo quisiera saber si en Miraflores se cortan la luz, o se bañan con totuma. O mejor, que alguien me responda cuántos litros de agua mete el jacuzzi de la familia de Chávez”.

Barrio Nuevo Renacer. “Ya estamos cansados de esta crisis del agua y la luz. Se nos han dañado los aparatos, y eso es mentira que vamos a poder volver a comprar otros. Queremos una solución”.

Barrio Los Claveles. “Hemos escuchado que en el Guri los generadores tienen seis años sin mantenimiento. Aquí tenemos pérdidas millonarias por los artefactos dañados”.

Hoy manifiestan en todo el país contra el caos eléctrico Hiram Aguilar/Agencias La directora ejecutiva del Comité de Afectados por los Apagones en todo el país, Aixa López, confirmó ayer el llamado a protesta para todos los usuarios del servicio eléctrico en cada entidad del país, a partir de las 10:00 am de hoy. “Convocamos a los afectados a las puertas de los entes prestatarios del servicio eléctrico, entiéndase Electricidad de Caracas, aquí en Caracas, Cadafe, Eleoriente, Eleoccidente, para solidarizarnos todos los venezolanos por esta catástrofe que son los apagones, ”, afirmó López. La vocera replicó las recientes declaraciones del presidente Hugo Chávez: “Rechazamos que ahora se nos quiera culpar a los usuarios, se no tilde de derrochadores, despilfarradores, cuando la verdad es una sola: el Gobierno nacional no atendió las políticas públicas en materia de servicio de eléctrico, no planificó, no invirtió y no hizo el mantenimiento en su momento”. López fustigó, además, las políticas de inversión del Ejecutivo nacional. “Estamos cansados de ver cómo se regala dinero a otros países, cuando aquí estamos carentes de electricidad. Vimos la semana pasada que se dio ochenta millones de dólares a Bolivia para que se construyera una planta termoeléctrica, o cómo se regalaron plantas a Nicaragua, o tendido eléctrico a Cuba. Eso es una cachetada al pueblo venezolano”, aseguró. Recalcó que tal actitud debe cesar. “Los venezolanos exigimos que se invierta en solucionar los problemas de Venezuela. Nos solidarizamos con los otros países, pero primero que nos respondan a nosotros. Mientras tanto, Ángel Navas, presidente de la Federación de Trabajadores Eléctricos (Fetraelec) señaló que la desinversión del Gobierno y el crecimiento no medido en el país provocaron la crisis, “Sabíamos que tenía que ser atacado el problema, lo veníamos alertando, entregando documentos, haciendo movilizaciones”. Asimismo, desmintió que los cortes fuesen “apagones”, como dijeron algunos voceros gubernamentales. “Las autoridades de la Corporación Eléctrica (Corpoelec) han anunciado una etapa de racionamiento; no son fallas en el sistema, son alrededor de 460 megavatios que se racionan diariamente por la salida de funcionamiento de máquinas que no han recibido el debido mantenimiento”.


10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 29 de octubre de 2009

MARACAIBO

Alcaldía inició limpieza de doce cañadas PRENSA ALCALDÍA DE MARACAIBO

Protestaron frente a Hidrolago contra la deficiencia del servicio y las declaraciones de Chávez

Universitarios repudiaron petición presidencial de “racionar” el agua WILDI RIVERO

Exigieron soluciones. Aseguraron que, además de perseguidos políticos, ahora hay “perseguidos por los malos servicios”.

ESCENARIO hBittar señaló: “El presidente de la República viola el artículo 25 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y otros principios fundamentales de la Constitución nacional, como el derecho al goce y disfrute de los servicios públicos”. hRedactarán un informe con un millón de firmas, que será consignado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Hiram Aguilar Espina Las acciones buscan prevenir posibles inundaciones con las lluvias.

Rubén Valera Prensa Alcaldía de Maracaibo

En vista del inicio de un nuevo ciclo de precipitaciones en la capital zuliana, la Alcaldía de Maracaibo empezó el pasado lunes, operativos simultáneos de limpieza y mantenimiento en 12 cañadas que se encuentran en estado crítico. Al respecto, la presidenta del Instituto Municipal de Ambiente (Ima), Jamelis Ríos, recalcó que está semana se intervendrán principalmente las cañadas Cacaito (con afectación directa a la Terminal de Pasajeros y Haticos), San José (sector Arismendi) y el caudal San José (perteneciente a la cañada Los Pescadores). “Dichos puntos se encuentran obstruidos por la acumulación de basura y desechos arrojados por la colectividad; lo cual perjudica el curso natural del agua, causando inundaciones”, indicó Ríos. En el operativo de mantenimiento trabajarán 200 hombres con maquinaria pesada para remover los escombros y desechos sólidos, a fin de despejar las quebradas y sanear las zonas afectadas por la acumulación de basura. “La meta es culminar estas acciones en los próximos 22 días, pues se espera trabajar cuatro días en cada punto para dar celeridad a las labores y evitar contratiempos a las comunidades residentes en los sectores aledaños a las cañadas”, recalcó la funcionaria. Recordó que la Alcaldía de Maracaibo ha realizado un trabajo intensivo en el saneamiento de las cañadas del municipio. Sin embargo, exhortó a las comunidades a no arrojar desperdicios en los cursos de agua, pues esas acciones ocasionan las inundaciones al llegar las lluvias.

(Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

U

n grupo de estudiantes, conformado por alumnos de la Universidad de Oriente (UDO) núcleo Anzoátegui, la Universidad del Zulia (LUZ) y la Universidad Rafael Belloso Chacín (Urbe), manifestaron ayer su descontento frente a la Hidrológica del Zulia (Hidrolago), por las deficiencias del servicio y las declaraciones “ofensivas” del presidente Hugo Chávez. Eduardo Bittar, vocero de la UDO núcleo Anzoátegui, explicó: “Estamos recorriendo el país apoyando a los estudiantes de cada

Los universitarios levantaron sus carteles frente a la Hidrológica para rechazar las declaraciones del presidente Chávez, quien culpa a los usuarios de la crisis.

estado, en vista del problema que se está presentando con servicios como el del agua. No estamos en campaña política, se trata de una campaña social; vinimos a cumplir un compromiso con nuestros compañeros, y nos encontramos con que en los sitios donde nos estamos quedando, que no son los más lujosos, como los tiene el pre-

sidente de la República, no tenemos luz ni agua”. El líder estudiantil detalló que viajaron al Zulia para integrarse a la campaña “Venciendo el miedo”, con Julio César Rivas. “Pero resulta que ahora, además de perseguidos políticos, también tenemos perseguidos por los malos servicios”, comentó Bittar.

Asimismo, Xavier Serrano, presidente de Estudiantes Zulianos Unidos (EZU), aseveró: “Estamos demostrándole a Venezuela que el movimiento estudiantil sigue en pie, protestando contra esta situación, que parece devolvernos a la época de las cavernas. Hacemos un llamado a Freddy Rodríguez, presidente de Hidrolago, para que atienda las solicitudes que están haciendo las comunidades, y al presidente Chávez, para que se dedique a invertir en nuestro país”.

Manuel Castro asegura que creó una obra hace 19 años donde plasmó el suceso

SERVICIOS

Pintor asegura haber vaticinado incidente del centellazo a La Chinita

Clez admitió ley de usuarios afectados por apagones

WILDI RIVERO

Hiram Aguilar Espina

Prensa Clez

Manuel Castro, un pintor de Los Puertos de Altagracia con más de dos décadas de experiencia sobre el lienzo, asegura haber profetizado la caída del rayo sobre la figura de la Virgen de Chiquinquirá, situada sobre la nave principal de la Basílica, hecho registrado el pasado 21 de agosto. “Yo pinté este cuadro en 1990, exactamente diecinueve años antes de que esto pasara realmente”, relata Castro, mientras señala su obra titulada “Reprensión a la idolatría”, donde aparece el templo conocido como la Basílica a Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, impactado por rayo en una de las cúpulas. En noviembre de aquel año, el artista plástico perteneciente a la iglesia cristiana, conocida popularmente como “evangélica”, recuerda haber sido invitado a participar en un concurso de pintura que organizaba la Gobernación

El Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez) admitió el pasado martes el Proyecto de Ley de Protección e Indemnización a los Usuarios y Usuarias por los daños generados por las constantes bajas y apagones en el suministro de energía eléctrica en el estado Zulia, presentado por la diputada Maris Yulis Urdaneta. El instrumento entrará en fase de estudio, con el fin de determinar su viabilidad constitucional. Los parlamentarios Marianela Fernández y Gerardo Antúnez acompañaron a Urdaneta en la propuesta, realizada en días pasados por Lobsang Nafi, secretario general del Movimiento al Socialismo (MAS) y Javier Medina, diputado al Clez. El documento deberá ser remitido a la Comisión Asesora para la Refundación del Estado (CARE), órgano del cual depende su debida aprobación.

El pintor de Los Puertos de Altagracia tiene más de 20 años maniobrando el pincel, y casi el mismo tiempo siguiendo los pasos de Jesucristo.

del Zulia en el marco de la Feria de La Chinita. “No sabía cuál era la temática, pero al enterarme les expliqué que me habían puesto en una situación difícil. Yo no podía exaltar ninguna imagen, porque en el libro de Éxodo, capítulo 20, Dios lo prohíbe claramente; entonces, en oración le pregunté a Dios qué podía hacer”, relata. Fue cuando

Castro decidió plasmar la escena que en agosto pasado se cumplió. El creyente asegura que la humanidad está en lo que la Biblia define como “los últimos tiempos”, y enfatiza que Dios advierte de muchas maneras a hombres y mujeres sobre las consecuencias de la idolatría. “Por muchos años en el Zulia se han adorado imágenes, pero eso va a cambiar”, afirmó.


Maracaibo, jueves, 29 de octubre de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

Todos los domingos, a las 8:00 de la noche, videos musicales de los 60 tienen su espacio

Joe González ahora en Telecolor con “Despertando el recuerdo” El nuevo programa hace vibrar los hogares marabinos. The Beatles, Bee Gees y Rafael, entre otros, están juntos en un mismo espacio.

MODELAJE

José Caballero se prepara para el Mister Handsome

José David Caballero, un joven estudiante lleno de sueños.

Lubianca Díaz Lubianca Díaz Pasante Urbe

J

oe González es sinónimo de alegría, talento y éxito. En la radio se ha labrado un nombre desde principios de los 70, y en la televisión no se queda atrás. Su programa de cocina, La Paila Caliente, es uno de los más queridos en el estado. Ahora está en Telecolor en una nueva faceta, con un programa musical evocativo: Despertando el recuerdo, espacio sobrio, enfocado fielmente en la producción sesentera, que inició el 7 de septiembre de este año, todos los domingos a las 8:00 de la noche. “Existen muchos programas musicales, pero pocos con buena música. Despertando el recuerdo llega para aquellos adultos que vivieron esos buenos tiempos, además de todos los jóvenes que han crecido escuchándola por legado de padres, abuelos o algún familiar cercano, jóvenes que se en-

Joe González derrocha carisma en su programa semanal, Despertando el recuerdo, por Telecolor.

cuentren interesados en recordar a los grandes”, dijo. González espera que el programa siga creciendo en éxitos, no sólo en la región sino también en Venezuela y diferentes partes del mundo. Nació para un público adulto. El espacio consta de un variado desfile de videos musicales de conjuntos y cantantes exitosos en la época de los 60. Rafael, The Beatles, Bee Gees, Pink Floyd y Bob Marley, son sólo algunos de

los íconos que tienen su participación obligada. Despertando el recuerdo, con tan poco tiempo en el mercado, ya cuenta, según González, con diferentes propuestas para ser transmitido por otras televisoras nacionales e internacionales. Ciudad TV, canal de Ciudad Ojeda, ya lo está transmitiendo. Se planea venderlo a TeleAruba, Tigrevisión, Color TV y Telemundo, que son tan sólo algunas de las televisoras que figuran en la lista.

TRAYECTORIA Joe González nació el 27 de octubre de 1957. Comenzó su trayectoria en 1969, como anotador de béisbol federado. Se inició en la radio en 1971, como parte del staff del equipo de transmisión de las Águilas del Zulia. Desde 1978 es “La voz del cañonazo”, primero por Mundial Zulia y ahora por Sabor 106 y Mara Ritmo 900.

El Presidente dijo que cantará el sábado con “Residente”, pero el dúo sólo tiene prevista una actuación hoy

Calle 13 está en Venezuela y sigue la polémica AP

Lubianca Díaz Pasante Urbe

Asombrosa es la palabra que puede definir la polémica que causó el vocalista de Calle 13, René Pérez, “Residente”, luego de su presentación como animador de los MTV Latinoamérica. Dejando a la interpretación de todos, los diferentes mensajes que transmitía cada una de las camisetas que se colocaba, encendía los ánimos. Pero la semana pasada, tras el anuncio del presidente Hugo Chávez de la realización gratis de un concierto en La Carlota “para los bolivarianos”, Residente volvió a asombrar desmintiendo lo dicho por el Presidente a quien consideró debían premiar en los MTV. La noche de éste martes, Chávez con-

“Residente”, de Calle 13, dijo: “Estoy en caracas, me acabo de despertar. El Cerro del Ávila me esta mirando”

firmó que la agrupación musical ya está en el país, y que el sábado protagonizaría el concierto. La duda volvió. ¿Quién decía la verdad?, ¿quién mentía? Mientras Chávez, entre bromas, afirmó que

él también estaría en el concierto, asegurando que ambos catarán gratuitamente para el vocalista de Calle 13, ayer por la red social Twitter, informó: “Por ahora voy a tocar el jueves 29. El viernes les digo bien

qué voy a hacer. Gracias por el cariño con el que me trataron (…) No se dejen llevar por informaciones que no doy yo”. Sobre todo, porque aclaró que mañana se encontrará en el país vecino, Colombia. Representantes de la empresa Eventplus, organizadora del único concierto pautado por la agrupación en Venezuela, dijeron la tarde de ayer que el dúo puertorriqueño sólo se presentará hoy en el anfiteatro del Centro Comercial Sambil Caracas. Señalaron también que no deseaban comentar más el tema, ni tampoco el episodio de las camisetas en la entrega de premios MTV Latinos. El sábado se sabrá si el Presidente venezolano decía la verdad o si, por el contrario, mentía.

Larry Duarte, el conocido hacedor de estrellas de la región y el país, se encuentra trabajando en su nuevo hallazgo. El representante del concurso el Bebé más bello de Venezuela ha colocado su mira en quien para él es un diamante en bruto. José David Caballero, un joven de 18 años con grandes sueños e incontables expectativas para el mundo del modelaje. El estudiante del tercer trimestre de Comunicación Social se encuentra en preparaciones para representar al Zulia en el Mister Handsome 2010. Con sueños de pasarela, éste joven se encuentra iniciándose en el mundo del modelaje. El 8 de noviembre concursará en el evento de belleza Chica y Chico Sur y planea participar en Modelo Look en Colombia. Duarte afirma que el norte está bien pautado y que ya planea un viaje a Caracas para proponerlo para diferentes publicidades con Totuma Producción y Alternativa.

INTERNACIONAL

Los Jonas Brothers enloquecen Caracas Lubianca Díaz El Estadio de Béisbol de La Rinconada se dejó envolver por el ritmo que presentaron los tres hermanos estadounidenses, integrantes de los Jonas Brothers, quienes con su repertorio musical enloquecieron a miles de fanático, demostrado cómo han llevado el estilo y la calidad musical en el mundo entero. El trío que llegó al país para conmocionar la ciudad capital impartió una rueda de prensa en la cual la seguridad era su carta bajo la manga. Sin brindar muchos detalles de su vida personal se enfocaron en lo alegres que estaban por el increíble recibimiento en Venezuela.


12 VERSIÓN FINAL FERIA DE LA CHINITA Maracaibo, jueves, 29 de octubre de 2009

El encuentro de las 18 aspirantes fue en McDonald’s. La cadena de comida rápida se integró a las festividades patronales.

Las pequeñas posaron para las cámaras durante la tarde de ayer

Candidatas infantiles de la Feria disfrutaron de una tarde de juegos

ACTIVIDADES Hoy será inaugurado Expozulia y el Moto Gaitón en los mismo espacios del sector Grano de Oro. El sábado 31 de octubre se llevará acabo la Bajada de la Virgen en la Basílica a las 4:00 de la tarde.

JAVIER PLAZA

datas, Alejandra Cedeño de 4 años de edad.

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

R

ecibir clases de pasarela y baile no es lo único a lo que son sometidas las pequeñas candidatas al Quinto Reinado Infantil de la Feria de la Chinquinquirá, pues también tienen la oportunidad de divertirse y compartir entre ellas, por lo que visitaron las instalaciones de McDonald’s, ubicadas en la avenida Padilla, en el casco central de la ciudad. “Ver a las niñas felices de jugar en McDonald’s es súper emocionante porque no es un secreto que a los niños en general les gustan venir para acá. Además, ellas comparten y no ven esto como una competencia. Este paseo se lo regalamos a las candidatas porque vienen días fuertes de ensayos porque estamos a escasos días de elegir a la Reina de Feria, de Turismo y de Carnaval”, dijo Paola Pérez, coordinadora general del Comité

Las niñas se divirtieron al máximo. Esta fue una de las diversas experiencias que recibieron desde que fueron nombradas como las participantes al Quinto Reinado de la Cuadragésima Cuarta Feria de la Chiquinquirá.

de Feria. Desde las 3:00 hasta las 6:00 de la tarde de ayer, las 18 niñas se recrearon en el parque de la cadena de comida rápida y fueron

entretenidas con pintacaritas y con los juegos que acostumbran a realizar las promotoras infantiles de McDonald’s.

“Lo que más me ha gustado es compartir con mis amiguitas y que me hayan pintado la cara”, expresó con inocencia una de las candi-

McDonald se sumó Por su parte, la gerente de Mercadeo de McDonald’s de la Región Occidente, Georgina Vera, explicó que “es primera vez que formamos parte de las celebraciones de Feria y esto es un ejemplo de que nosotros también queremos estar con la comunidad zuliana. Lo importante de estar acompañados de estas niñas es que a través de los juegos contribuimos a su formación y en estos momentos más, con la Misisón Planeta, para que cuiden el medio ambiente”. Las infantiles zulianas también se comportaron como todas unas modelos, pues no desaprovecharon el momento para posar para las cámaras fotográficas y de televisión. La coordinadora general del Comité de Feria informó que el próximo 4 de noviembre se escogerán a las tres reinas pero que el resto de las aspirantes será coronada como princesa.


Maracaibo, jueves, 29 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes Este sábado arranca el torneo aniversario de la organización peloteril Limenor

52 años de calidad En Maracaibo decir Limenor es decir béisbol. Como organización ligada al deporte es una de las más antiguas de la región y no se cansa, pues todavía se mantiene en pie de lucha recibiendo a las promesas del futuro. Son miles y miles de caras las que han pasado por Limenor. Y la cuenta sigue al celebrar desde este sábado su torneo 52 aniversario. Peloteros como el lanzador Alexis Araujo, todo un As del Futuro, mostrarán sus habilidades nuevamente en el terreno de juego.

–15–

deportes@versionfinal.com.ve

HUMBERTO MATHEUS


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 29 de octubre de 2009

Séptimo juego David Alejandro Chacón dchacon@versionfinal.com.ve

¿Y LOS IMPORTADOS DE ÁGUILAS? Un simple vistazo a las estadísticas de la temporada sirve para darse cuenta de que los importados de Águilas no están en “nada” hasta ahora. No hay un “gringo” sobresaliente, algo así como John Jay de los Leones del Caracas, Michael Ryan de Magallanes y Dustin Martin de los Tigres. En los naranjas no hay mucho que mostrar. Kenny Pérez, quien debía ser el motor de la ofensiva, batea .211 en 57 turnos. “Está claro que no ha tenido suerte, pero mejorará”, dijo el mánager del equipo Eduardo Pérez. Kenny parece tener los días contados sino responde en esta segunda gira de los zulianos que arrancó anoche en Maracay, y termina el domingo por el oriente del país. El martes también juegan por fuera, en Barquisimeto, pero ya sería parte de la quinta semana de la LVBP. Ya la gerencia ha contactado dos jugadores de posición, ambos del cuadro. Kevin Russo, triple A de los Yankees de Nueva York y quien juega como segunda base, y el texano Omar Quintanilla, grandeliga de los Rocosos de Colorado. Quintanilla juega en segunda, tercera y el campocorto. BAJÓN, CON PERMISO Y TODO... Brendan Katin, quien no es santo de mi devoción, tampoco ha soltado los batazos, que en mi opinión, los que da, salen en momentos “fríos”, o cuando ya no importan. Ha dejado 19 hombres en base en nueve juegos y 26 turnos legales. Eduardo Pérez confía en el muchacho, que por cierto se ausentó de los últimos juegos del equipo por un permiso especial que le dio la gerencia para asistir a un matrimonio en Estados Unidos. Me pregunto yo ahora ¿Su organización en los Estados Unidos le daría un permiso para asistir a un matrimonio en Venezuela? Claro está que eso lo impuso él en su contrato antes de firmarlo, pero ni así termino de entender. Ellos son blancos y se entienden, y esperemos que Katin comience a producir para las Águilas. MUCHA EXPECTATIVA, PERO... Pat Venditte tiene un pie fuera de Águilas y no me asombra, pero nada. El pitcher ambidextro sólo agradó en su primera salida del año allá en la perla del Caribe, Margarita. Ojo, no lo digo yo, lo dijo Eduardo Pérez. “Nos agradó en ese juego, pero está claro que está muy joven para esta liga”. Venditte es el candidato número uno para cederle el puesto en el cupo de importados a Eric Wordekemper, quien el martes en la noche llegó a Maracaibo. “Si esa es la respuesta que estás buscando, pues si, Venditte es quien saldría para darle paso a Wordekemper”, me respondió “Eddie” cuando le pregunté sobre ese movimiento. Es queVenditte genera expectativa,pero hasta allí. Claro es algo nuevo, lanza a las dos manos y sólo él lo hace, al menos en el béisbol organizado, pero una cosa es el espectáculo y otra el rendimiento. Se ha cansado de decirlo Eduardo

Pérez. “Esta liga no es para desarrollar peloteros, es para ganar”. En 5.2 entradas que ha lanzado Venditte ha permitido igual cantidad de carreras, cuatro de ellas limpias. Luis Sojo, quien dirigió al “maneto” en la sucursal clase A de los Yankees, no es ningún tonto, y por algo no lo había traído para Cardenales de Lara. Seguro las relaciones del petareño con los “mulos” son buenas, muy buenas. AUSTEN, TOTTEN, SCHMIDT Con esa base de brazos comenzaron las Águilas del Zulia la temporada. Entre los tres acumulan ocho salidas, sin contar la de anoche de Josh Schmidt, y apenas registran una victoria por cuatro derrotas. De los tres, uno está fuera por lesión y se dice que regresará la semana que viene en Maracaibo, David Austen, quien presenta dolencias en el codo derecho, las mismas que lo alejaron de los campos todo el 2009. Las Águilas lo contrataron prácticamente para que se recuperara aquí y por las credenciales que dejó la zafra pasada, ganador del premio Pitcher delAño.Una cosa es la campaña 2008-2009 y otra la 2009-2010. Totten no es el mismo de antes, muy a pesar de su última salida, en la que lanzó bastante bien, pero sin embargo se llevó la derrota.Ya su recta no camina mucho, no sorprende como antes, y está claro que es un pitcher de “maña”, pero ya los bateadores se la conocen. A mi particularmente no me gusta Schmidt. Se pierde en los juegos, y ojo, tiene 1-1 y efectividad de 1.36. Quizás estoy pecando en tacharlo tan rápido. Él no es un abridor, en Estados Unidos, en TripleA,lanzó este año en 46 juegos,sólo en cinco como abridor. Cuando la liga apriete demostrará quien es. Anoche tenía una buena prueba en Maracay. SERIE MUNDIAL SIN VENEZOLANOS La Serie Mundial que arrancaba anoche, siasílalluvialopermitíaentrelosYankees de Nueva York y los Filis de Filadelfia, será la primera sin participación de jugadores venezolanos desde la de 1992 que disputaron Bravos de Atlanta y Azulejos de Toronto. Esta serie al mejor de siete encuentros se antoja pareja, de muchas emociones, y con las recientes declaraciones de Jimmy Rollins, pues mucho más. El campocorto de los cuáqueros dijo que: “Ganaremos en cinco juegos y quizás le regalaremos un juego más a los Yankees”. Yo en esta oportunidad me quedo con los Yankees en siete juegos. Ya en 1950 se encontraron y los “mulos” barrieron la serie 4-0 ¿Qué pasará ahora? SIGUE MEJORANDO EL PALCO Ya en el palco de prensa del Luis Aparicio no hay calor, ya funciona el aire. El internet (WI-FI) llegó, sólo que de manera intermitente, va y viene. Esperemos que ya para el próximo miércoles, cuando las Águilas reciban a Leones del Caracas, todo esté mucho mejor.

El atletismo regional es la disciplina que aportará más atletas en Bolivia

Confirmados hasta ahora 16 zulianos en los Bolivarianos Muchos ya están concentrados con sus selecciones. La cifra aumentará con el resto de las avanzadas.

CORTESÍA PRENSA IRDEZ

ESTARÁN EN BOLIVIA hAtletismo (8): Prisciliana Chourio (100-200 mts), Magdalena Mendoza (400 mts vallas, 4x400), Nercely Soto (100-200 mts), Germaine Chirinos, Lenín Cubillán y Alvaro Cassiani (relevo 4x100 mts.); Alberth Bravo (Salto Alto), y Yoger Medina (Impulso de bala).

Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

U

n total de 16 deportistas zulianos, por ahora, están confirmados para defender la bandera nacional en los Juegos Deportivos Bolivarianos, justa que arranca dentro de dos semanas en la localidad de Sucre, Bolivia. Según la información oficial provista por el Instituto Regional de Deportes del Estado Zulia, Irdez, dicho número podría aumentar a medida que las distintas federaciones confirmen sus equipos en las distintas avanzadas. Nuevamente es el atletismo zuliano el que saca la cara como la especialidad con mayor número de viajantes. Un total de ocho ya

Leonel Martínez estará en tiro deportivo.

se anotaron en la contienda. La pista y campo junto con el levantamiento de pesas estuvo cerca de 15 días en Quito, Ecuador, haciendo una preparación de altura, condición que será definitiva para el rendimiento de los criollos. De los ocho regionales, hombres y mujeres, seis competirán en pista y todos en competencias de velocidad, donde no se necesita mucho oxígeno. Los otros dos serán en salto alto e impulso de bala.

hTenis de Mesa (2): Ruaidda Ezzedine y Luís Felipe Díaz. hTiro deportivo (2): Leonel Martínez (fosa olímpica) junto con Odalis Jiménez (rifle de aire). hCanotaje (2): Edward Paredes y Eduyn Labarca hLevantamiento de Pesas (2): María Álvarez (75 kgs.) y Leomar Albarrán (94 kgs.).

Venezuela terminó segunda en la tabla de los CAC Escolares

Zuliana Vidal gana el oro en dobles PRENSA IRDEZ

Prensa Irdez/Mindeportes La raqueta regional Daniela Vidal junto a Adriana Pérez de Anzoátegui, y las capitalinas Andrea Gamez y Carmen Blanco, subieron a lo más alto del podio tras quedarse con el liderato por equipos de la disciplina de tenis de campo que se disputó en los Juegos Centroamericanos Escolares Júnior en Puebla, México. El cuarteto venezolano relegó a la segunda posición a las anfitrionas mexicanas y la medalla de bronce se la colgaron las representantes de Guatemala. En individual, la venezolana Adriana Pérez obtuvo el máximo laurel, suerte con la que no contó

la zuliana Vidal al quedar en semifinales tanto para esa modalidad como para la de dobles. Ahora la zuliana cumplirá con apretada agenda internacional en la que tiene pautado los torneos a celebrarse en diferentes ciudades norteamericanas. Subcampeones La delegación venezolana terminó en el segundo lugar de la tabla general en los II Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe. El grupo de estudiantes y atletas criollos, menores de 17 años, que participaron en 18 de las 21 disciplinas deportivas disputadas, cosecharon un total de 74 medallas

Daniela ahora tendrá una gira por USA.

de oro, 65 de plata y 81 de bronce para un total de 220. México resultó el gran ganador de la confrontación estudiantil, que reunió a más de 2 mil jóvenes de 13 países de la región.

TENIS

Andre Agassi admitió haber usado drogas cuando profesional Agencias El ocho veces ganador de torneos de tenis de Grand Slam, Andre Agassi, admitió haber usado la droga recreativa metanfetamina, conocida como “cristal”, y haber mentido a la ATP, la organización

que dirige el tenis masculino, para evitar una sanción. En su libro, publicado por capítulos en The Times, el estadounidense describe con franqueza cómo su asistente le introdujo en la droga en 1997. El presidente de la Federación

Internacional de Tenis (ITF, por su sigla en inglés), Francesco Ricci Bitti, dijo que estaba “sorprendido y decepcionado” por las revelaciones de Agassi. El ex jugador habría consumido cuando su carrera estaba en caída libre.


Maracaibo, jueves, 29 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

69 equipos hacen vida en la organización. Realizan más de 820 partidos al año desde octubre. Se formaron jugadores como Gerardo Ávila, Jonathan Herrera y Alberto González.

El torneo se inaugura el sábado y se jugará en honor a José “Mumú” Barboza

Play Ball en los 52 de Limenor LUIS TORRES

formar deportivamente con nosotros.”, aseguró Portillo. Otra de las características que tiene Limenor, es la gran cantidad de partidos que realiza. “Nosotros jugamos al año alrededor de 820 partidos, más que en las mayores”, manifiesta con una sonrisa, Samuel Portillo. El formato de juegos, aunado al número de clubes permite disputar esta gran cantidad de encuentros. “Sólo nos detenemos en Navidad, Carnaval y Semana Santa”, comenta.

Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

M

ás de 1200 peloteros, desde la categoría semillita hasta la Sub23, conforman la Liga de Béisbol Menor de Maracaibo (Limenor) que este sábado 24 de octubre en el “Alejandro Borges”, a partir de las nueve de la mañana, estará poniendo en marcha su torneo anual, en esta ocasión se disputará en honor a José “Mumú” Barboza. “Estos reconocimientos me llenan de estimulo para seguir trabajando por los niños y se agradecen más cuando se realizan en vida. No me considero un dirigente deportivo sino un dirigente comunitario al servicio de la gente”, mencionó el agasajado, quien agregó: “El dinero no es lo máximo, la mayor riqueza de un ser humano es el aprecio de las personas”, cerró Barboza. La organización ha tenido a un sin número de jugadores entre los que han destacado Gerardo Ávila, Alberto González, Jonathan Herrera, William Cañate, entre otros, aunque su misión principal es “la formación integral de los muchachos”, según Samuel Portillo, presidente desde 1995. Más que en las mayores Con torneos a los largo de todo el año “es la única liga que se maneja por clubes en el estado y de la cual se conforman la mayoría de las selecciones en la región”, agregó el ingeniero Portillo. Con nueve clubes como base

Padres a millón Por otro lado, cuenta Portillo, que “el apoyo de los representantes es extraordinario”, asegura que “es fundamental porque nosotros no tenemos ayuda de ningún ente gubernamental ni empresas privadas. Además, no solamente es béisbol, también hacemos actividades sociales en las cuales los padres cumplen un rol fundamental”. Los comités de padres cumplen con gran parte del proceso de autogestión con el que ha sobrevivido la organización.

Las jovencitas Marianyenly Silva (Alejandro Borges), Genesis Nava (Prospectos) y Marianny Vera (Panitas de Venezuela) serán algunas de las madrinas que estarán presentes en la inauguración este sábado del Torneo Anual de Limenor

principal, todos ellos con equipos en la mayoría de las categorías, Limenor en el presente cuenta con 69 conjuntos que hacen vida en diferentes escenarios deportivos y en el Alejandro Borges.

“Le abrimos las puertas a todos los que quieran pertenecer a nuestros equipos, así como aquellos, que ya en una oportunidad decidieron tomar nuevos caminos. Somos una organización li-

bre y plural que ha tenido éxitos importantes y el reconocimiento de todos; además reitero que las inscripciones siguen abiertas para que niños a partir de los 4 años de edad hasta los 18 se puedan

Patrimonio regional Limenor, tiene su sede principal en el estadio Alejandro Borges, el mismo que observó debutar un 18 de noviembre como profesional al Hall de la Fama de Venezuela, Luis Aparicio. Según aclara el propio Portillo, “aquí hubo un momento que el fútbol casi nos saca en la gestión pasada de la Alcaldía de Maracaibo. Esto es un patrimonio del deporte zuliano y afortunadamente con la celebración del Latinoamericano Juvenil mejoró considerablemente la infraestructura que estaba descuidada”, manifestó Portillo en la rueda de prensa celebrada ayer.

WILDI RIVERO

Homenajeado

Ì Equipos Actuales Ì Categorías

Nombre: José “Mumú” Barboza Fecha de nacimiento: 16 de noviembre de 1952 Jugador en Limenor desde 1963 hasta 1970 Técnico Limenor desde 1970 hasta 1974 Presidente de la ABAEZ 19941995 Presidente Liga de Ziruma En la actualidad es Presidente de la Escuela de Béisbol “Mumú” Barboza (en la foto).

- “Mumú” Barboza - Prospectos - Panitas de Venezuela - Duro Yiyo - Alejandro Borges - Santamar - Gavilanes del Zulia - Lino Connell - Pachencho Romero

- Semillita (4, 5 y 6 años) - Preparatorio (7 y 8 años) - Pre infantil (9 y 10 años) - Infantil (11 y 12) - Pre junior (13 y 14) - Júnior (15 y 16) - Juvenil (17 y 18)


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 29 de octubre de 2009

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

Con motivo de cumplirse los 52 años de la Liga de Béisbol Menor de Maracaibo, Limenor, era menester dedicar hoy nuestros Ases del Futuro a esta organización que, como ellos mismos bien dicen, juegan más que en las propias Grandes Ligas. A Samuel Portillo y toda su gente, además de padres, representantes y peloteritos... ¡Felicitaciones!

NOMBRE Y APELLIDOS: ALEXIS ARAUJO FECHA DE NACIMIENTO: 07/01/1999 EDAD: 10 ESCUELA: UE “ORANGEL RODRÍGUEZ” GRADO: 6TO. MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: LA MACARRONADA NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: URB. URDANETA REPRESENTANTES: ALEXIS ARAUJO / JOENNY DUARTE LIGA: LIMENOR EQUIPO: MUMÚ BARBOZA CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: PITCHER NUMERITOS : JJ: 8 /JG: 5 /JP: 2 /K: 30

NOMBRE Y APELLIDOS: JOSÉ PUCHE FECHA DE NACIMIENTO: 27/05/1998 EDAD: 11 ESCUELA: UE “CRISTÓBAL MENDOZA” GRADO: 6TO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: ESPAGUETI NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: PADILLA REPRESENTANTES: JOSÉ PUCHE / ROSA FERRER LIGA: LIMENOR EQUIPO: ESC. ALEJANDRO BORGES CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: CAMPOCORTO NUMERITOS : .296AVE/ 19 BR/ 18CI JUGADOR FAVORITO: JOSÉ REYES

JUGADOR FAVORITO: JOHAN SANTANA

Calidad y carisma La organización Mumú Barboza se puede dar el postín de contar en sus filas con un jugador del calibre de Alexis Araujo. Alexis combina dos elementos fundamentales para ser buen pelotero: calidad y carisma. Araujo de seguro será un pitcher estelar en la pelota profesional.

Le gusta fildear

Las manos de José Puche son benditas, es muy raro que a este campocorto se le escape un roletazo. Sus movimientos hacen recordar a las leyendas criollas en la posición. El secreto de José es comerse los espaguetis que le prepara su madre Rosa Ferrer. Lo más seguro es que veamos a “Cheo” ser profesional.

NOMBRE Y APELLIDOS: ALEXANDER GARCÍA FECHA DE NACIMIENTO: 10/06/1999 EDAD: 10 ESCUELA: UE “JUAN ENRIQUE PESTALOZZI” GRADO: 5TO. MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA LIMPIA REPRESENTANTES: FRANCIS VILLEGAS / ALEXANDER GARCÍA LIGA: LIMENOR EQUIPO: MUMÚ BARBOZA CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: PITCHER NUMERITOS : JJ: 7 /JG: 4/ JP: 2/ K: 20

NOMBRE Y APELLIDOS: ALISON GARRIDO FECHA DE NACIMIENTO: 19/07/2001 EDAD: 8 ESCUELA: UE “CARLOS RINCÓN LUGO” GRADO: 3RO. MATERIA FAVORITA: PROYECTO COMIDA FAVORITA: ARROZ CON CARNE NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: PANAMERICANO REPRESENTANTES: OLIVER GARRIDO / RAQUEL GARCÍA LIGA: LIMENOR EQUIPO: PANITAS CATEGORÍA: PREPARATORIA POSICIÓN: PITCHER NUMERITOS : JJ: 5 / JG: 2 / JP: 0/ K: 11 JUGADOR FAVORITO:

JUGADOR FAVORITO: ALEX RODRÍGUEZ

FRANCISCO RODRÍGUEZ

Confía en la recta

Le dicen “La Hojilla”

Decir que Alexander García es un “As” no es mentira. Como pitcher es todo un fenómeno sin olvidar que también puede jugar en la primera base. Su defensa en el primer cojín es tan buena que fue galardonado como “Mejor Inicialista” en el recién finalizado Estadal.

Dile NO a las drogas

A Alison Garrido lo conocen en Limenor como “La Hojilla”, pues su recta no se la ve nadie y corta con suma facilidad a los bates contrarios. Su materia favorita es Proyecto. Alison sueña con lanzar en las Grandes Ligas.


Maracaibo, jueves, 29 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

ITALIA

Juventus golea a Sampdoria y pisa los talones al Inter AFP

Yohandry Orozco debutó en Maracaibo y animó al poco público presente

CRISIS

Zulia FC no pasó del empate a cero ante Mineros de Guayana

Pellegrini en el punto de mira tras la debacle blanca

WILDI RIVERO

AFP

Amauri marcó dos tantos en la victoria de su equipo.

El chileno Pellegrini ya peligra en el banquillo del Real Madrid.

AFP

AFP

La Juventus de Turín goleó por 5-1 a la Sampdoria ayer en la 10ª jornada de la liga italiana de fútbol, colocándose a un solo punto del líder, el Inter, que hoy cierra la fecha recibiendo la visita del Palermo, mientras el Nápoles empató 2-2 al Milan en el descuento. Con un doblete del brasileño Amauri y sendos goles de Giorgio Chiellini, Mauro Camoranesi y el franco-argentino David Trezeguet, la “Juve” resolvió a su favor el gran choque entre los dos más inmediatos perseguidores del Inter, dejando a la Sampdoria tercera a dos puntos del líder. La “Juve”, que logró así su tercera victoria consecutiva tras una sequía de un mes, causó una gran impresión con un juego bien hilvanado y nada menos que cinco goles, mientras el Milan, que ganaba por 2-0 a los seis minutos de juego, dejó que en el descuento el Nápoles empatara 2-2. En Turín, los de Ferrara pusieron a prueba desde el minuto cero a la defensa de la “Samp”, que no había recibido más que ocho goles hasta ahora. Amauri abrió el festival recuperando un balón que había rebotado en Mohammed Sissoko para perforar la portería en el minuto 26. Poco antes del descanso, Chiellini abultó el marcador a pase del propio brasileño. El Nápoles protagonizó la hazaña de la jornada al empatar con dos goles en el tiempo de descuento de Luca Cigarini (90+1) y del argentino Germán Denis (90+3) al Milan, que se había adelantado 2-0 en los primeros minutos de juego gracias a Filippo Inzaghi (2) y al brasileño Alexandre Pato (6). El Milan perdió así una buena ocasión para hacerse con el quinto puesto.

La cabeza del chileno Manuel Pellegrini ya corre peligro, apenas cinco meses después de hacerse cargo del Real Madrid, tras una terrible semana: derrota en Liga de Campeones, empate en Liga ante un equipo modesto e histórica humillación 4-0 ante un 3ª división en Copa del Rey. La impaciencia se palpaba en Madrid tras las derrotas ante el Sevilla en la Liga (2-1) el 4 de octubre y en casa ante el AC Milan (3-2) quince días después, que llevaron a una conclusión evidente: el Real Madrid “neogaláctico” aún en construcción ganaba a equipos modestos pero caía ante los grandes. El empate ante el Sporting en Gijón (0-0) transformó la impaciencia en inquietud, ya que era la primera vez desde el inicio de la temporada que el Madrid no marcaba un gol, a pesar de que el recién ascendido Sporting estaba lejos de ser un obstáculo. Una buena oportunidad para reencontrarse con el gol la tenía el Real Madrid en el partido de ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, en el campo de sus vecinos de Alcorcón, que milita dos divisiones por debajo. Incluso era la ocasión para mostrar que no depende del portugués Cristiano Ronaldo, que sigue de baja por una lesión en el tobillo derecho. Pero, al final, no fueron suficientes ni Raúl, ni Guti, ni Benzema para imponerse a unos jugadores, prácticamente aficionados, que les dieron toda una lección de fútbol. La debacle convirtió la inquietud en cólera. El diario deportivo español de mayor tirada, el Marca, pedía en su portada del miércoles nada menos que la dimisión de Pellegrini: “Vete ya”.

El mundialista zuliano volvió a mostrar su calidad en el fútbol profesional en el estadio marabino.

El petrolero mostró falta de actitud. Encuentro muy aburrido. Tercer juego sin ganar del negriazul. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

U

n bostezo de noventa minutos. Así fue prácticamente el partido de anoche en el “Pachencho” Romero de Maracaibo entre Zulia FC y Mineros de Guayana. Un palo de Edder Hernández y algunas atajadas de José “Cheo” Fasciana y de Tulio Hernández le dieron animo a un partido que estuvo aburrido en su totalidad.

Ni Mineros buscó el encuentro ni Zulia supo como hacerlo. Los pocos asistentes al estadio “Pachencho” Romero se levantaron de sus asientos para aplaudir a Yohandry Orozco quien ingresó en el minuto 65 de partido haciendo su debut como local con el equipo negriazul. El juvenil le dio un poco más de salida a un equipo que no mostró su mejor cara. Orozco, con par de buenas jugadas, pide a gritos la titularidad con buen futbol en un equipo que no mostró mucho juego colectivo. Ni Amir Buelvas ni su primo Andrés recibieron pelotas claras para marcar. Kerwis Chirinos y Francisco Primero borraron a Juan García y José Díaz, pero el Zulia no hizo nada por ganar.

Tendrá que corregir el equipo de Juan Cochesa para reencontrarse con el triunfo que se le hace esquivo desde el pasado cuatro de octubre cuando derrotó a Estudiantes de Mérida en Maracaibo.

FICHA TÉCNICA Zulia FC: J. Fasciana; E. Mejía (D. Martínez 81’), F. Primera, K. Chirinos, J. García; A. Araus, W. Isea (Y. Orozco 65’), G. Rojas, E. Hernández; Am. Buelvas (J. Barros 85’), An. Buelvas. Mineros: T. Hernández; L. Vallenilla, A. Ojeda, D. López, R. Yori; E. Centeno (E. García 82’), R. Duno, J. Meza (J. González 37’, N. Massia 46’), J. Moreno; J. García, J. Díaz.

Rayo derrotó 2-0 al Athletic y siguen sorprendiendo los “pequeños”

Giancarlo Maldonado marcó su primer gol en España en la Copa del Rey Agencias La campanada que dio el Alcorcón al humillar al Real Madrid, pareció inspirar el miércoles a los clubes de divisiones inferiores en la Copa del Rey, con victorias sobre el Athletic de Bilbao, el Almería y el Tenerife. El Barcelona evitó la sorpresa y derrotó 2-0 a Cultural Leonesa. Pedro Rodríguez anotó dos goles para que el Barcelona, campeón vigente de la copa, superara a su rival de la tercera división. Rayo Vallecano se impuso 2-0

al Athletic, Hércules doblegó 2-1 al Almería y Celta de Vigo superó 2-1 a Tenerife. Esos tres equipos ganadores en la jornada militan en la segunda división. Un gol de Joaquín Sánchez, a los nueve minutos, permitió que el Valencia no comenzara con una derrota en el certamen. En otro duelo, el uruguayo Juan Angel Albín anotó en el segundo tiempo, lo mismo que Jaime Gavilán, para que el Getafe triunfara 2-0 sobre el Espanyol. Los partidos de ida concluyen hoy, cuando Valladolid enfrenta

a Mallorca; Puertollano al Villarreal, y Salamanca al Racing. En el Estadio Teresa Rivero, del Rayo Vallecano, Néstor Susaeta cobró un tiro libre con mucho efecto a los seis minutos, para dar al local la ventaja.

Gol venezolano El Xerez cayó ante el Osasuna dos goles por uno. En el partido, Giancarlo Maldonado anotó su primer tanto con el conjunto español aunque no logró despertar a su equipo que terminó perdiendo en la ida.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 29 de octubre de 2009

Las Águilas cayeron anoche 7-1 ante los Tigres, que ahora dominan la serie particular 3-0 Kenny Pérez sacó la cara por la ofensiva y conectó cuadrangular. Dustin Martin remolcó cuatro carreras por los felinos. Callaspo practicó ayer.

Nos tienen de hijos IVÁN LUGO

David Chacón / Jesús Leal deportes@versionfinal.com.ve

Sean Gallagher estuvo dominante en la lomita y Robinson Chirinos dio jonrón de tres carreras para llevar a los Navegantes del Magallanes a un triunfo 5-1 sobre los Leones del Caracas anoche en el estadio Universitario de la capital. El diestro trabajó por espacio de cinco innings, tolerando cuatro imparables y una rayita, con un boleto y cuatro abanicados. El relevo estuvo imponente al no permitir libertades con Angel Calero, Eric Junge, Edgar Alfonzo Jr. y Rafael Cova. Los melenudos presintieron la gran actuación por venir del abridor filibustero. Por eso movieron a los corredores en la primera entrada, Jon Jay dio imparable, Petit se sacrificó para llevarlo a la intermedia y Jordan Brown lo empujó con hit. La reacción turca no tardó y Richard Hidalgo dio jonrón abriendo el segundo. Luego Michael Ryan y Jesús Merchán dieron inatrapables y Robinson Chirinos dio cuadrangular remolcador de tres anotaciones. Sumaron otra en el quinto con hit de Argenis Díaz y doblete empujador de Andrés Eloy Blanco. La gerencia de los melenudos anunció ayer el sustituto de Josh Thole en la receptoría, puesto que el norteamericano se va el ocho de diciembre. Será Chris Giménez, de la organización de los Indios de Cleveland, con los que disputó 45 juegos arriba este año.

L

os Tigres de Aragua no pueden ver a las Águilas del Zulia. Ayer las desplumaron nuevamente, por tercera ocasión en la temporada, en igual cantidad de compromisos. Con una buena labor de su cuerpo de lanzadores, incluyendo al abridor Horacio Estrada, quien se llevó la victoria, las derrotaron 7-1 en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay. Aunque los zulianos picaron adelante en su primera oportunidad ofensiva, gracias a cuadrangular de Kenny Pérez, los felinos no se durmieron y atacaron “temprano” al abridor Josh Schmidt, quien demostró por segunda salida consecutiva, poco dominio. En el cierre del segundo episodio y con un hombre en base el importado Dustin Martin conectó cuadrangular para voltear la “tortilla”. Fiesta tigrera En la baja del tercer episodio los vigentes campeones terminaron de explotar a Schmidt, quien se llevó la derrota. Cinco hits conectaron para hilvanar cuatro carreras que sellaron la victoria. A partir de ese momento le quedó el trabajo al pitcheo. Estrada se quedó en el montículo por cinco episodios completos, en los que permitió una carrera, cuatro hits, recetó cuatro ponches y regaló un boleto. Para no perder la “costumbre”, Welby “Buddy” Bailey apeló a su bullpen y utilizando cinco lanzadores más dejó a la ofensiva zuliana en tan sólo nueve hits. Anoche la defensa rapaz no incurrió en errores. Antes de comenzar el encuentro, el grandeliga Alberto Callaspo tomó práctica de bateo con las Águilas y estaría debutando el fin de semana. Hoy las Águilas tendrán jornada libre y mañana abrirán una serie de cuatro juegos ante Caribes.

POSICIONES Equipos J G P Dif. Leones 17 13 4 Magallanes 17 12 5 1 Bravos 15 9 6 3 Caribes 14 6 8 5.5 Águilas 16 7 9 5.5 Tigres 16 6 10 6.5 Cardenales 17 6 11 8 Tiburones 16 5 11 8.5 *No incluye el juego Tiburones-Bravos JUEGOS PARA HOY Cardenales - Caribes 7:30 pm Tiburones - Leones 7:30 pm

Kenny Pérez conectó jonrón y doblete, pero no evitó la novena derrota de las Águilas del Zulia en la temporada.

TIGRES 7 – ÁGUILAS 1 ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores H.García 2b J.González 2b K.Pérez 3b A.Locke lf E.Mejía 1b B.Katin bd R.Medina rf A.Rivas cf J.Camacho be L.Oliveros c W.Sutil ss Totales Lanzadores IP J.Schmidt (P. 1- 2) 2.1 7 I.Ramírez 2.2 M.Tabata 1.0 J.Quintero 1.0 M.Prado 1.0 Totales 8.0 TIGRES DE ARAGUA Bateadores L.Rodríguez 2b L.Maza 3b A.Romero rf H.Giménez 1b C.Carter bd J.Huber lf J.Cortes ce-lf D.Martin cf A.Delgado c J.García ss Totales Lanzadores IP H.Estrada (G. 1- 0) 5.0 F.Mata 2.0 J.Guanchez 0.1 J.Rada 0.2 G.González 0.1 F.Butto 0.2 Totales 9.0 Equipos Águilas Tigres G: H. Estrada (1-0) P: J. Schmidt (1-2)

H 6 1 1 1 3 13

H 4 3 0 1 0 1 9

VB C 3 0 1 0 4 1 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 1 0 3 0 4 0 35 1 C CL 6 1 0 0 0 0 0 0 1 1 7 7

H 0 1 2 0 1 1 1 1 0 2 0 9 B 1 2 0 0 0 3

CI 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K

VB C 5 2 5 1 3 1 4 1 4 1 4 0 0 0 4 1 3 0 4 0 36 7 C CL 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 C 1 7

H 2 2 3 1 2 1 0 2 0 0 13 B 1 0 0 0 0 0 1 H 9 13

CI 0 0 1 1 1 0 0 4 0 0 7 K 4 2 0 0 1 0 7 E 0 0

2 2 0 0 5

Caribes dejó en el campo a Lara Los Caribes de Anzoátegui fabricaron dos rayitas en el cierre de la novena entrada y dejaron anoche en el campo a los Cardenales de Lara 9-8 en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto la Cruz. Un cuadrangular solitario de Tom Evans en el séptimo tramo, había puesto arriba a los pájaros rojos con pizarrón de 8-7. En el cierre de la novena, Lew Ford abrió la entrada con cuadrangular para poner el choque 8-8. Luego, Luis González dio hit, Jonathan Herrera entró a correr como emergente y anotó la del triunfo con tubey de Travis Metcalf. Por los orientales, Daniel Dorn dio tres cuadrangulares y en total ligó de 4-3 con tres pisotones en el plato y seis empujadas. Niuman Romero también dio cuadrangular con tres anotadas y una remolcada.

CARIBES 9- CARDENALES 8 CARDENALES DE LARA Bateadores L.Valbuena 2b T.Pérez ss-1b T.Evans 3b L.Jiménez 1b G.Rodríguez ss R.Pérez rf E.González lf G.Rodríguez bd J.Herrera cf J.Yépez c Totales Lanzadores IP S.Schell 5.0 R.Luque 0.2 R.Orta 1.0 J.Escalona 1.1 R.Houston (P. 0- 1) 0.2 Totales 8.2 CARIBES DE ANZOATEGUI Bateadores L.Ford lf G.Hernández cf L.González 1b J.Herrera ce E.Alfonzo c T.Metcalf 3b N.Romero 2b D.Dorn rf A.Álvarez bd J.Coronado ss Totales Lanzadores IP A.Herrera 2.0 J.Toledo 3.0 P.Estrada 1.1 W.Bravo 0.1 P.Rodríguez 2.0 C.Vásquez (G. 2- 1) 0.1 Totales 9.0 Equipos Cardenales Caribes

Magallanes se comió al león

H 9 3 2 0 3 17

VB CA 5 1 5 1 5 2 5 0 0 0 4 2 4 1 4 0 3 0 3 1 38 8 C CL 5 5 2 2 0 0 0 0 2 2 9 9

H 2 1 3 2 0 1 2 1 0 0 12 B 0 0 0 0 0 0

CI 0 0 2 1 0 1 2 2 0 0 8 K 3 0 1 1 2 7

H 6 2 1 0 3 0 12

VB CA 5 1 5 0 5 0 0 1 5 0 5 1 4 3 4 3 4 0 4 0 38 8 C CL 7 7 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 8 8

H 3 1 2 0 1 2 3 3 1 1 12 B 1 1 0 0 0 0 2

CI 1 0 0 0 0 1 1 6 0 0 8 K 1 0 1 0 4 0 6

C 8 9

H 12 17

E 0 0

MAGALLANES 6- LEONES 3 NAVEGANTES DEL MAGALLANES Bateadores VB CA E.Carrera cf 4 0 A.Blanco 2b 5 0 B.Dopirak 1b 4 0 R.Hidalgo rf 4 1 M.Ryan bd 3 1 J.Merchán 3b 4 1 R.Chirinos c 4 1 E.Andrus lf 4 1 A.Díaz ss 4 1 Totales 36 6 Lanzadores IP H C CL S.Gallagher (G. 1- 0) 5.0 4 1 1 A.Calero 0.2 1 0 0 E.Junge 1.0 1 0 0 E.Alfonzo 0.1 0 0 0 R.Cova 1.0 2 0 0 J.Machi 1.0 3 2 2 Totales 9.0 11 3 3

H 0 1 0 1 2 2 3 1 2 12 B 1 0 0 0 0 0 1

CI 1 1 0 1 0 0 3 0 0 6 K 4 1 0 0 1 0 6

LEONES DEL CARACAS Bateadores J.Jay cf G.Petit ss J.Brown lf J.Castillo 2b J.Kroeger 1b J.Guzmán bd J.Thole c A.Heether 3b J.Duarte rf R.Padrón be Totales Lanzadores IP J.Ortegano (P. 1- 1) 3.2 R.Oliveros 1.1 L.Broadway 1.0 H.García 1.1 A.Herrera 0.2 R.Uviedo 1.0 Totales 9.0 Equipos Magallanes Leones

H 2 0 1 1 2 1 2 1 1 0 11 B 0 0 1 0 0 0 1 H 12 11

CI 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 3 K 2 1 0 3 1 1 8 E 0 0

H 6 2 2 0 0 2 12

VB CA 5 1 3 0 4 0 4 0 4 0 4 1 4 1 3 0 3 0 1 0 35 3 C CL 4 4 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 6 6 C 6 3


Maracaibo, jueves, 29 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19 AFP

Los Filis derrotaron anoche 6-1 a los Yankees en el primer juego de la Serie

Filadelfia pegó primero Cliff Lee dictó cátedra de pitcheo en Yankee Stadium. Chase Utley fue el héroe ofensivo con dos jonrones. Hoy juegan el segundo encuentro a partir de las 7:27 pm. Agencias

C

Utley es apenas el tercer jugador de los Filis con dos cuadrangulares en un juego de Serie Mundial. Anoche se la vio clarita al abridor de los Yankees CC Sabathia.

on dos jonrones solitarios de Chase Utley y un hermético Cliff Lee desde el montículo, los Filis de Filadelfia dieron anoche el primer zarpazo en su empeño por repetir como campeones de la Serie Mundial. Pacientes en el plato, los bateadores de los Filis hicieron sudar al as de los Yanquis CC Sabathia para llevarse una victoria 6-1 que puso a los Filis en ventaja en el Clásico de Otoño. Utley trituró un par de rectas de 95 millas por hora de Sabathia en el tercero y sexto innings para darle todo el respaldo que necesitó Lee, quien prolongó su alucinante mes de octubre. El zurdo de los Filis ganó su cuarto partido de la postemporada tras cubrir la ruta completa con pelota de seis hits y una carrera sucia, recetando 10 ponches y cero boletos. La ofensiva de los Yanquis lució in-

capaz de descifrar el repertorio de rectas, curvas y cambios de velocidad de Lee. Se puso “cuchillo” Su inning cumbre fue el cuarto al ponchar en fila a los bateadores 3-4-5 en el orden ofensivo de Nueva York, Mark Teixeira, Alex Rodríguez y Jorge Posada. Rodríguez fue ponchado tres veces por Lee. Ningún bateador zurdo le había conectado jonrón a Sabathia esta temporada en el Yankee Stadium, pero Utley se la desapareció dos veces en una noche de una lluvia. Después que Sabathia salió tras el séptimo inning, tras permitir dos carreras y cuatro hits, los Filis se dieron banquete con el bullpen de los Yanquis. Añadieron dos más en el octavo gracias a un sencillo de Raúl Ibáñez con las bases llenas. También fabricaron dos en el noveno mediante un sencillo de Shane Victorino y un doble de Ryan Howard. Decididos a convertirse en el pri-

mer equipo de la Liga Nacional que revalida el cetro desde que la Gran Maquinaria Roja de Cincinnati lo consiguió en 1975-76, estos Filis cuyo uniforme también es rojo_ empiezan a dar señales de estar a la par de ese legendario equipo conformado por Pete Rose, Joe Morgan, Johnny Bench y compañía.

FILADELFIA 6 – YANKEES 1 FILIS DE FILADELFIA Bateadores J Rollins SS S Victorino CF C Utley 2B R Howard 1B J Werth RF R Ibanez DH B Francisco LF P Feliz 3B C Ruiz C Totales Lanzadores IP C Lee (G, 1-0) 9.0

VB C 4 2 4 1 4 2 5 0 2 0 4 0 3 0 4 0 4 1 34 6 H C CL 6 1 0

H CI 1 0 1 1 2 2 2 1 1 0 1 2 0 0 0 0 1 0 9 6 B K 0 10

YANKEES DE NUEVA YORK Bateadores VB C D Jeter SS 4 1 J Damon LF 4 0 M Teixeira 1B 4 0 A Rodriguez 3B 4 0 J Posada C 4 0 H Matsui DH 3 0 R Cano 2B 3 0 N Swisher RF 3 0 M Cabrera CF 3 0 Totales 32 1 Lanzadores IP H C CL C Sabathia (P, 0-1) 7.0 4 2 2 P Hughes 0.0 0 2 2 D Marte 0.2 0 0 0 D Robertson 0.1 1 0 0 B Bruney 0.1 3 2 2 P Coke 0.2 1 0 0 Totales 9.0 9 6 6

H CI 3 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 6 0 B K 3 6 2 0 0 1 1 0 0 0 0 0 6 7


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 29 de octubre de 2009

Escenas de horror vivieron comerciantes y clientes

92 muertos deja un atentado en mercado de Paquistán AFP

AFP “Hay mutilados, gente quemada, cadáveres, heridos”, dijo el doctor Muslim Khan, conmocionado a la hora de describir la situación mientras atendía a las víctimas del sangriento atentado en un mercado repleto de Peshawar, Paquistán, que dejó un saldo de 92 muertos. La explosión provocó un enorme cráter y el derrumbe de un inmueble y de numerosos puestos del bazar de Meena, el más frecuentado de la gran ciudad del noroeste paquistaní y que en ese momento estaba abarrotado. “Hemos recibido los cuerpos de 92 personas muertas en la explosión que también causó 217 heridos”, declaró el doctor Zafar Iqbal, del hospital local Lady Reading. “Diecinueve mujeres y once niños figuran entre los muertos. Todos los muertos son civiles”, añadió al dar cuenta de un balance que podría aumentar ya que muchas víctimas se encuentran atrapadas bajo los escombros. “Enfrentamos una escasez de sangre. Llamo a todos los voluntarios para que vengan

HONDURAS

Zelayistas niegan vinculación con asesinatos AFP La resistencia contra el golpe de Estado en Honduras, que pareció fortalecida en un mitin público ayer, negó estar involucrada en las muertes de un militar y un sobrino del presidente interino, Roberto Micheletti, ni en el secuestro de un político retirado. “Nuestra lucha es pacífica, no tienen por qué estar involucrándonos en actos violentos”, afirmó ante los manifestantes el coordinador del Frente de Resistencia contra el Golpe, Juan Barahona. Más de mil manifestantes se concentraron en el parque La Merced, frente al edificio del Congreso, para seguir reclamando la restitución del depuesto Manuel Zelaya. “Nosotros lamentamos la muerte de cualquier persona de cualquier sector que sea, porque para nosotros la vida tiene mucho valor”, expresó Barahona. Un comunicado del Frente denunció que “estos hechos de violencia están siendo utilizados por los medios de comunicación al servicio de la dictadura para denigrar a la Resistencia”.

Fuego, humo y escombros escondían los cuerpos mutilados de las víctimas.

a donar su sangre”, dijo por su lado el doctor Sahib Gul, del servicio de urgencias del hospital. “La explosión fue gigantesca. Había humo y polvo por todas partes. Vi gente morir y otras gritar de dolor”, declaró Mohamed Sidique, quien se refugió en una callejuela que bordea el mercado. Una mezquita y tres edificios adyacentes al mercado resultaron completamente destruidos por la explosión, que también dañó otras viviendas y numerosos automóviles, constató un periodista de la AFP.

El organismo sólo reconoce el arresto del detective Julio Enrique Tocora

DAS ignora detención de sus funcionarios en Venezuela AGENCIAS

Aseguran que lo detectives tienen prohibido pisar territorio venezolano. Desconocen la identidad de los supuestos detenidos en el país. Agencias

E

l Departamento Administrativo de Seguridad colombiano (DAS) expresó ayer que desconoce la detención de dos de sus detectives en territorio venezolano, por realizar tareas de espionaje contra el presidente Hugo Chávez. “Realmente no sabemos de qué se trata”, dijo Felipe Muñoz, director de ese organismo, en respuesta a las denuncias del Gobierno nacional. Recordó que el único caso de un detective preso en Venezuela es el de Julio Enrique Tocora, arrestado en Maracaibo hace un mes, a donde había viajado para hacer turismo por invitación de un funcionario del Servicio Administra-

Felipe Muñoz, director del DAS colombiano, respondió ante las denuncias del Gobierno de Chávez: “realmente no sabemos de qué se trata”.

tivo de Identificación y Migración de Venezuela (Saime). “No sabemos nada de él, ni siquiera la cónsul de Colombia en Caracas ha podido entrevistarse con él”, alertó Muñoz, al tiempo que reiteró que “hay una instrucción absolutamente específica y clara de la Dirección del DAS para que ningún funcionario del Departamento, por ninguna circunstancia, pise territorio venezolano”. Muñoz, por tanto, dijo sentirse

extrañado del supuesto desacato en el que habrían incurrido sus funcionarios, al menos según las versiones de las autoridades venezolanas, y que el propio Chávez confirmó el martes. “Desconocemos quiénes son los colombianos, cuál es la información”, acotó. “Lo más importante es encontrar respuestas sobre los ocho colombianos asesinados en Táchira y de los otros seis que, parece, habían sido asesinados en agosto”.

EEUU

Bloqueo a Cuba seguirá hasta que haya democracia AFP El embargo de Estados Unidos contra Cuba se mantendrá vigente hasta que la isla se abra democráticamente y respete las libertades de su población, afirmó Ian Kelly, portavoz del Departamento de Estado, luego de que la ONU pidiera el fin de las sanciones. “No creemos que es tiempo de levantar el embargo. Lo consideraremos cuando el gobierno de Cuba comience a tomar pasos positivos hacia la disminución de la represión contra su propia población”, dijo a la prensa. La Asamblea General de la ONU aprobó ayer de forma casi unánime, con 187 votos a favor, apenas tres en contra (Estados Unidos, Israel y Palau) y dos abstenciones (Micronesia e Islas Marshall), una resolución que exige a Washington poner fin al embargo contra Cuba, vigente desde hace 47 años. Es la decima octava vez consecutiva que la ONU vota un texto similar, desde 1992. Kelly dijo que esa votación era “un ejercicio que tiene la inercia de la Guerra Fría”.


Maracaibo, jueves, 29 de octubre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

La víctima es cajera de un supermercado y se encuentra estable en el Hospital Universitario

Balearon a joven tras retirar Bs. 7 mil en BOD de La Limpia RICARDO ORTEGA

Un delincuente la interceptó al salir de la agencia bancaria, le haló la cartera y le hizo dos disparos. La PR capturó a uno de los implicados. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Z

oraida Cohen González, una joven de 20 años de edad, fue víctima del hampa ayer a las 2:00 de la tarde luego de salir del Banco Occidental de Descuento, en la avenida La Limpia tras retirar siete mil bolívares fuertes. Un sujeto, de 19 años aproximadamente, la interceptó y le puso una pistola en el cuello. ¡Dame la cartera!, le gritó el sujeto, mientras que con la otra mano se la sacó del hombro. La joven dio un salto hacia atrás en reacción al ataque, y el hampón bajó la pistola para dispararle en la pierna derecha, al verla en el piso le dio un segundo disparo en la intercostal derecha. El delincuente caminó varios pasos pero se regresó para dispararle nuevamente, fue entonces cuando pasaron unos motorizados de la Policía Regional y el delincuente huyó. La muchacha terminaba de retirar siete mil bolívares, por la venta de un carro que era de su papá. Pensaba esperar a una tía,

Hermanas y demás familiares de Zoraida Cohen solicitaron que se investiguen los hechos donde por poco matán a la muchacha de 20 años de edad.

pero como tenía mucha hambre, prefirió salir del banco para tomar un taxi. Detuvieron a uno El comisario Freddy Arenas, subdirector de la Policía Regional, informó a las afueras del Hospital Universitario que los oficiales iniciaron una persecución porque no era un solo hampón quien participaba en el robo sino otros dos más, que huyeron a bordo de un Toyota Starlet y un Focus color Negro. “Uno de los sujetos fue capturado a la altura de la Panadería Delipan y se le incautó un revólver calibre 38 y un bolso con mil bolívares fuertes”, informó.

El detenido fue identificado como Orwin Rincón Machado de 20 años de edad, quien fue trasladado a la comandancia de la Policía Regional. El comisario Arenas, indicó que se está en la búsqueda de los otros implicados. La joven de 20 años, tras ser auxiliada en la avenida La Limpia, fue llevada al ambulatorio de La Victoria para darle los primeros auxilios y luego la remitieron al Hospital Universitario. Sus hermanas, Zaida y Sara González informaron que la joven fue operada de emergencia a las 4:00 de la tarde y en horas de la noche la pasaron al cuarto piso. “Ya se encuentra estable”, di-

¿COMPLICIDAD? hFamiliares de la joven, creen que hubo complicidad entre delincuentes y personal del banco, por lo rápido que fue atacada en la avenida. hLa muchacha iba a retirar el dinero en el Sambil, pero en aquella agencia le dijeron que debía retirar el dinero, donde abrió la cuenta. La víctima es cajera de un supermercado. jeron frente a la emergencia del HUM. “Según lo que ella contó fue un solo hombre que la sometió, le puso la pistola en el cuello”.

La policía de España detuvo a cinco personas entre ellos un venezolano

Incautaron alijo de viagras falsas que venían de China Agencias La Policía Nacional de Alicante ha intervenido el mayor alijo de viagras falsas de España en el municipio de Calpe. La operación se ha saldado con cinco detenidos -dos españoles, un italiano, un iraní y un venezolano- que distribuían la mercancía por toda España y por varios países europeos, saltándose los controles sanitarios. La venta se llevaba a cabo a través de internet, y los productos se distribuían por medio de una empresa de mensajería.

Los arrestados también distribuían una sustancia psicotrópica llamada benzilpiperazina (BZP), que provoca psicosis y otros daños neuronales, y se usaba hace décadas como antiparasitario en granjas de animales. Los detenidos ya han pasado a disposición judicial acusados de un delito contra la salud pública. El juez ya ha ordenado el ingreso en prisión de tres de ellos. En total se han incautado unas 160.000 pastillas de viagra falsa, 24 kilogramos de una sustancia llamada Xanax (ansiolíticos), 15

kilogramos de BZP en polvo y 24,9 kilogramos de una sustancia denominada Kamagra que se usa como gel vaginal. Los productos procedían de China e India y llegaban dos veces por semana a Calpe, a través de «direcciones puente distintas» cada vez, para ofertarse luego por un importe «cuatro veces mayor» al de mercado. También tenían botox Además se han intervenido unos 7.000 envases vacíos para viagra, una caja de «botox» (que se

utiliza para tratamientos de estética), 186 gramos de hachís y varias cantidades de dinero en metálico. La subdelegada del Gobierno, Encarna Llinares, destacó que «se trata de la mayor incautación de BZP, viagra falsa y sus derivados de toda España hasta la fecha», que «eran vendidos como productos sanitarios al margen de la legislación y de forma ilícita». Asimismo, se felicitó porque la operación ha frustrado la distribución de productos que «pueden ocasionar riesgos para la salud».

MARACAIBO

Terror en la 78 en intento de robo a peluquería Alejandro Bracho Momentos de terror vivieron varias personas anoche a las 7:00 en la calle 78 (Dr. Portillo), cuando dos sujetos intentaron asaltar en el Estudio de Belleza Unisex Yenni. El salón se estaba remodelando, pero sus propietarios estaban allí finiquitando detalles. Un joven estaba afuera colocando los afiches publicitarios, cuando en ese instante pasaron dos jóvenes con unos bolsos. Los sujetos le dijeron al hombre: ¡Bajate y dale pa´ dentro!, pero en ese momento una mujer escuchó el gritó y le tiro la puerta a los delincuentes. Al joven que se quedó afuera lo hicieron correr y éste fue a pedir ayuda al restaurant chino La Buena Suerte, desde donde otros dos sujetos se asomaron con armas en la mano, según contó la víctima. Finalmente, llegó la Policía Regional y cercaron momentáneamente la calle. Procedieron a interrogar a los hombres armados del restaurant chino.

LARA

Capturan al secuestrador más buscado Agencias Con cuatro personas en cautiverio en la entidad, funcionarios adscritos al Grupo Anti Extorsión y Secuestro número cuatro de la Guardia Nacional, capturaron a uno de los secuestradores más buscados de centroccidente, quien fue miembro de la banda de “El Amarillo” y “Carlos Maraca”. El procedimiento se realizó la tarde del lunes, en las inmediaciones de la carrera 18 con calle 26, luego que los efectivos recibieran información anónima y fidedigna en cuanto al paradero del sujeto, quien se dedicaba al secuestro, robo de vehículos y extorsión. Se trata de “El Chueco Osman”, presuntamente implicado en el secuestro del médico Vicente Jesús Finizzola, Hilda Tapia y Fanni Barcos, esta última es tía del detenido. Al sujeto lo trasladaron a la sede del Gaes y ahora se encuentra a la orden del Ministerio Público, informó el Gaes.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 29 de octubre de 2009

INVESTIGACIONES

El cuerpo de Roger Mayoral quedó tendido a un lado de la arquería de fútbol

Asesinos del médico iban en una moto

Mataron a un joven dentro de una cancha

Ángel Romero Las pesquisas iniciadas por los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) con relación a la muerte del médico pediatra Armando Enrique Salom Montilla, de 55 años, van bien encaminadas. Se pudo conocer que fueron dos los sujetos que interceptaron al galeno, quien laboraba para Seguros La Occidental, en Global Care. Los delincuentes iban en una moto marca Jaguar, de color roja con negro, sin mayores características, cuando interceptaron a Salom para atracarlo. Los sujetos le solicitaron al médico todas sus pertenencias, pero éste en vez de entregárselas, salió corriendo con sentido a la calle 78, del sector 1 de Mayo, parroquia Chiquinquirá. Los asaltantes lo siguieron y le dispararon en tres oportunidades por la espalda, y lo dejaron malherido en el piso. Un indigente lo encontró y alertó a unas personas, quienes avisaron a sus compañeros de labores. Éstos llegaron y lo auxiliaron, trasladándolo hasta la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo, donde murió mientras era operado.

BARINAS

Rescatan a un adolescente secuestrado

JAVIER PLAZA

El hecho se registró en el barrio José Félix Ribas. Estuvo preso en el albergue y salió hace un año. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

U

n solo disparo. Nadie vio ni escuchó nada. Parece normal la ola de delincuencia que azota a la colectividad zuliana. En horas de la mañana, residentes y estudiantes del colegio José Félix Ribas, hallaron el cadáver de un joven tirado en el piso de la cancha, ubicada en la calle 109, detrás del colegio, el cual le da el nombre al barrio en el sector El Marite, de la parroquia Venancio Pulgar. Poco a poco los vecinos se acercaron al escuchar el rumor. Fueron a ver de quién se trataba, mientras que su familia era avisada. Muchos se llevaron una gran sorpresa. Se trataba de Roger José Mayoral Villareal, de 17 años, quien era conocido en la zona. Sus padres y hermanos acudieron al lugar tras ser avisados a eso de las 6:00 de la mañana. Un vecino acudió a su casa, ubicada en la avenida 110 del barrio Modelo, colindante con el José Félix Ribas y

les comentó sobre lo sucedido. Al llegar a la cancha, las lágrimas se hicieron presentes, pero a los minutos se esfumaron. Algún día esperaban esta trágica noticia, pero nunca pensaron que sería tan pronto. Malos pasos Los consejos nunca fueron escuchados. Roger siempre tenía en mente otras cosas. Sus padres le decían que dejara las malas juntas, pero nunca les hizo caso, por eso estaban resignados a que algún día les avisarían de su muerte.

Los motivos por los cuales fue asesinado, sólo Roger los conoce. Se presume que lo mataron en otro lado y dejaron tirado el cuerpo en la cancha, la cual permanece abierta las 24 horas del día, y donde los niños de ese sector juegan futbolito. Al sitio acudieron los efectivos de la policía científica a realizar las experticias y el levantamiento del cadáver. No hallaron el casquillo de bala, la cual quedó en su cuerpo, ya que no salió por el pecho. Manejan el móvil del ajuste de cuentas en este hecho.

ESTUVO PRESO Familiares comentaron que Roger Mayoral estuvo detenido en el albergue de menores y que hace un año salió. La última vez que lo vieron con vida fue el miércoles, cuando salió de su casa sólo. Pensaron que regresaría, pero nunca llegó. Frecuentaba la cancha de fútbol donde apareció muerto.

Los procedimientos se realizaron en diferentes puntos de control en el estado Zulia

La GN incautó unas 102 toneladas de alimentos Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

ABN La Policía del estado Barinas (PEB) y el Cicpc rescataron a un adolescente de 14 años, quien permanecía secuestrado desde el pasado 19 de octubre. La acción se concretó en una vivienda de la urbanización Raúl Leoni. El director general del órgano policial en la entidad, Giusepe Cacioppo Oliveri, puntualizó que tras una intensa labor de inteligencia hallaron al joven sano y salvo. Debido a la presión policial, los sujetos involucrados en el rapto mantenían la casa vigilada desde zonas aledañas para evitar ser aprehendidos. En este sentido, el representante estadal de la PEB subrayó que los distintos cuerpos de seguridad se han abocado a la captura de los antisociales involucrados en el delito.

Expertos de la Policía Científica realizaron las experticias del cadáver de Roger Mayoral, ante la mirada atónita de vecinos y estudiantes del colegio José Félix Ribas.

Gracias a la Operación Centinela 2009, la cual garantiza las políticas del estado venezolano en el estado Zulia, y que fue puesta en práctica por los efectivos de la Guardia Nacional (GN) desde el pasado mes de marzo, se ha logrado desarticular una gran cantidad de bandas que trafican con productos de primera necesidad. En menos de 12 horas, los efectivos castrenses lograron incautar en diferentes puntos de control unas 30 toneladas de pasta, 26 toneladas de arroz, 12 toneladas de leche, 2 toneladas de harina pre cocida, 4,5 toneladas de caraotas, y 29 toneladas de alimentos para animales. Esta mercancía está valorada en unos 147 mil bolívares fuertes, y dichos procedimientos se llevaron a cabo en los municipios Baralt, Mara, Santa Bárbara del Zulia, y

en la cabecera del Puente General Rafael Urdaneta, en el punto de control ubicado en la Costa Oriental del Lago. La información la dio a conocer el Coronel Luis Prato, Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor del Comando Regional Número 3 (Core 3), quien señaló que esta mercancía iba a ser trasladada hacia Colombia y que la mayoría de los productos iban a ser pasado por Maracaibo para ser trasladados a la frontera. Los infractores trataron de burlar a los efectivos, y varios de los conductores iban sin documento alguno, documentos forjados y fuera de ruta, ya que de los ocho camiones que se encontraban en la cabecera del puente, algunos tenían como ruta la ciudad de Caracas y fueron desviados para ser trasladados al vecino país. Prato aseguró que desde la guarnición del estado Zulia, afianzarán los controles para evitar que

JAVIER PLAZA

Los productos incautados tenían como destino la República de Colombia.

este tipo de hechos sean cometidos con los productos de primera necesidad, y para que le lleguen a toda la colectividad. Aseveró que en el procedimiento no hubo detenidos, sólo que fueron incautadas la mercancía y los camiones, y el procedimiento fue pasado a la Superintendencia Nacional de Silos, Almacenes y

Depósitos Agrícolas (SADA), que se encarga de los procedimientos administrativos y legales en la materia. Este organismo, ubicado en el peaje Punta Piedra, se encarga de la venta de los productos a la colectividad a precios regulados por el Estado.


Maracaibo, jueves, 29 de octubre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

MUNICIPIO MARA

La carta que dejó el parapsicólogo antes de morir sigue siendo un misterio

Se quedaron sin futuro las predicciones de Gustavo Niño

LUIS TORRES

Los familiares de Niño lloraron desconsoladamente en el cementerio Corazón de Jesús.

Los motivos de su suicidio serían los problemas personales. El Cicpc se negó a dar información del contenido de su última carta, presuntamente por orden del Ministerio de Interior y Justicia. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

S

us pronósticos serán difíciles de olvidar. Sus predicciones son conocidas en todo el país y sus últimas palabras son censuradas por el Cicpc. Ayer, a la 1:00 de la tarde, enterraron al conocido parapsicólogo Gustavo Niño. Se ahorcó el lunes en la noche y sus motivos para suicidarse se convirtieron en rumores. Lo velaron en la funeraria El Carmen y su última morada fue el cementerio Corazón de Jesús. Su madre no se secaba las lágrimas por la muerte de Richard Niño, su primer hijo, asesinado, para brotarlas de nuevo por el abogado. El 26 de junio hizo sus últimas predicciones televisivas. Su espe-

Su suicidio

iño habría sufrido un periodo depresivo durante sus últimos días. La semana pasada llegó de la isla de Aruba y se internó en la pieza que alquiló en el sector Indio Mara, en la peluquería de unos amigos. Horas antes de quitarse la vida con una soga bebió, bailó y cantó con sus amigos. Se veía alegre y

N

cialidad, la política. Habló del escenario nacional e hizo énfasis en vendideras crisis. Su conclusión se basó en las conjugaciones y configuraciones de los signos zodiacales y otros términos astrológicos. Predicciones Para Niño, será del Zulia de donde saldrá el líder que daría la vuelta a la realidad política y social del país. Sus seguidores y creyentes se apoyan de antecedentes del propio clarividente. A él se le adjudica la adivinación de la crisis política en Irán, la muerte del

despreocupado. Horas después se quitó la vida y más tarde fue hallado por la doméstica. A las 3:30 de la tarde ya el cuerpo estaba en la morgue forense. Dejó una carta. Niño pidió ser cremado y hasta dejó el dinero para hacerlo. Sin embargo, fue enterrado en el cementerio Corazón de Jesús. Antes de morir pidió perdón por lo que hizo, y se mostró afectado por su situación familiar. La muerte de su hermano, semanas atrás, causó un desequilibrio emocional en la familia. Richard Niño, un oficial de la Policía Regional de 26 años y en proceso de expulsión por la comisión de algunos delitos, fue asesinado frente a su hija y su esposa en el barrio Bolívar. Sus familiares

acusaron directamente a Alexander Dávila, director de Poliurdaneta. Al comisario se le consultó y aseguró que ciertamente lo conocía y que tuvo algunos problemas con él. El silencio de la familia y de la Policía ha dejado que los rumores crezcan. Su desequilibrio emocional habría comenzado desde que se vio obligado a no hacer nada por su hermano. Sus últimas palabras las tiene el Cicpc. Funcionarios de ese organismo indicaron que por orden expresa del Ministerio de Interior y Justicia, está completamente negado dar información. Fueron censuradas las líneas finales para entender la presente muerte de un hombre dedicado a predecir el futuro de toda una nación.

cantante Michael Jackson y la salida del país del ex alcalde Manuel Rosales. “En la era que se avecina, hasta los polos pueden cambiar. El Norte al Sur, el Este al Oeste y la tierra toma su verdadero norte, que es el establecido por la Pirámide de Egipto; por tanto se presentarán muchos cambios, más pronto de lo que se espera, para Venezuela y para el mundo. Ese Virus del que te hablé es una señal del momento. Las características del virus son parecidas al Ébola, marca el final de los tiempos. Una de las señales

de la sintomatología: sangrado en las encías y también paralización de los órganos, y una muerte muy dolorosa, es una mutación del Ébola, es una de las cosas desagradables que veo esta noche”, le dijo el astrólogo al periodista Ángel Monagas el pasado 26 de junio en un programa televisivo. La epidemia que predijo tendría sus inicios en el mundo en el mes de diciembre de este año. También aseguró que la crisis política y social de Honduras se agudizará en los próximos meses.

Buscan más evidencias de muerte de Dayana Juan José Faría Las investigaciones no cesan. Las comisiones de la Policía Científica en el municipio Mara volvieron ayer al sitio donde hallaron el cadáver desnudo de Dayana Romero (23), joven ultrajada y asesinada el domingo en horas de la noche y hallada el lunes en la mañana. La comisaria Josefina Boscán lidera las averiguaciones. La jefa del Cicpc con sede en El Moján, aseguró que aunque no se tienen aún los resultados de las experticias, se han practicado entrevistas, averiguaciones y estudios de campo en la escena del crimen, lugar donde ella estaba y en el entorno familiar y social de la víctima. Homicidio El cadáver de Dayana Romero fue encontrado por los residentes del sector Proclama del Libertador, en el poblado de Tamare. Sólo vestía un sostén y las primeras averiguaciones arrojó que fue violada y estrangulada. La autopsia dijo lo contrario. La dama fue asesinada por sofocación, que es lo mismo que taparle la boca y la nariz para evitar la respiración, y lo más sorprendente, que no fue violada. Se cree que los sujetos que participaron en el repudiable hecho no tuvieron tiempo de consumar la violación. Por ser el sitio del crimen una vía pública, alumbrada y concurrida, los investigadores consideran la posibilidad de que alguien pasó y ahuyentó a los criminales. Consideran también que los asesinos sólo buscaban violarla, y que al ver que murió al hacer presión en la boca para que dejara de gritar, huyeron y dejaron el cuerpo abandonado. Las evidencias que Dayana dejó de sus asesinos son bastante importantes para la investigación. En el sitio hallaron una correa masculina, restos de cabello canoso en las manos de la joven, partículas de piel en las uñas de la víctima, y gotas de sangre que no le pertenecía en una parte del muslo. “En el municipio trabajamos día y noche. Cuando se trata de un homicidio lo hacemos mucho más, y en este caso las averiguaciones no cesan”, aseguró la comisaria Boscán. La joven Dayana se ganaba la vida como cocinera y estaba construyendo su propia casa.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 29 de octubre de 2009 · Año II · Nº 407

CORAZÓN DE JESÚS

BARRIO JOSÉ F. RIBAS

Enterraron al vidente Gustavo Niño

Asesinaron a un joven dentro de una cancha

- 23 -

- 22 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

“El Morocho” llegó a la casa de Adnery González y asesinó a Alonso Gómez de siete disparos

Celos mortales JAVIER PLAZA

El hecho ocurrió en la invasión Villa Los Robles. El asesino salió hace cuatro meses de la cárcel. Es buscado por las autoridades.

hDos años y medio tenían Alonso y Adnery de concubinato. Su relación era buena y ya tenían un hijo en común. hAlonso estaba consciente que “El Morocho” fue esposo de Adnery y sin embargo se metió a vivir con ella. hLuis Enrique López fue detenido tras asaltar a un Guardia Nacional de civil en un autobús. Pasó 6 años en la cárcel de Sabaneta.

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com

L

a sed de venganza fue saciada a balazos. Alonso Gerardo Gómez Vela, de 30 años, fue asesinado por el que fue el primer esposo de Adnery Carolina González, de 21, quien en la actualidad era su mujer. Este hecho de sangre pasional se registró antenoche a las 10:00, cuando la mayoría de los vecinos de la invasión Villa Los Robles, ubicada detrás de la Unidad Educativa San Rafael, en la calle 115, de la parroquia Luis Hurtado Higuera, se preparaban para dormir. Ya algunos estaban dormidos. Los golpes incesantes a la puerta de madera de la casa de latas, despertaron a Adnery, a Alonso y a su bebé, de 11 meses, quien dormía en su cuna. Pensaron que era un vecino quien llamaba. Adnery salió de su cuarto y más atrás iba la víctima. Preguntó quien era, y sólo le contestaron que era Javier. “Nunca había escuchado ese nombre, y cuando medio abrí la puerta estaba un chamo parado”, comentó Adnery, mientras lloraba

ERAN FELICES

Ana Celina Vela, madre de Alonso, no pudo ocultar su dolor e impotencia por la muerte de su hijo. Siempre lo aconsejó y le dijo que tuviera cuidado con “El Morocho”, quien es un hombre de cuidado. Exige justicia a las autoridades.

a las puertas de la morgue forense de Maracaibo. A los segundos un empujón la envió contra la pared. Era Luis Enrique López Yépez, de 32 años, conocido como “El Morocho”, quien hace seis años fue pareja de Adnery. Tenía en sus ojos un brillo rojo, infernal. Entró como un demonio y con pistola en mano. Se le fue encima a Alonso y tras un pequeño forcejeo le disparó en el estómago. Cuando la víctima se llevó las manos a la barriga, “El Morocho” aprovechó y le disparó en la cabeza. Al caer al piso lo remató para cerciorarse que estaba muerto.

Al ver lo sucedido, Adnery se le fue encima al asesino, pero éste la golpeó, la empujó y luego de apuntarla le disparó, pero con la desgracia, para él, que la pistola se encasquilló. Dios metió sus manos en la escena. Tras el hecho “El Morocho”, en compañía del otro sujeto, quien cuidaba en la puerta, salieron a toda carrera y se saltaron la cerca de la casa. Posteriormente se embarcaron en un vehículo del cual se desconocen mayores características y huyeron a toda velocidad de la zona. Aún persiste el asombro en Adnery. Cuando se enteró que

“El Morocho” había salido de la cárcel, donde purgó condena por robo, se asustó. Pensó que iba a tomar represarias porque se separó de él a los meses de haber sido detenido. El motivo: el maltrato físico y verbal que recibía de su parte. El último golpe que recibió fue en la segunda visita que le hizo a la cárcel de Sabaneta. La última vez que lo vio fue hace dos meses, cuando visitó a su madre en el sector El Potente, en Haticos por debajo. Allí se la mantenía él, y allí fue donde lo conoció. Esa vez discutieron porque Luis Enrique le reclamó que

a veces maltrataba a su hijo, el mayor de los cuatro que tiene Adnery. Todo quedó allí. Ella pensó que él le tenía resentimiento y por eso le pidió a su madre que le preguntara si “El Morocho” le tenía rabia por haberlo dejado. “Él le dijo a mami que no me tenía rabia, que cada quien tenía derecho a escoger su vida y ya yo lo había hecho con Alonso”, recordó. Alonso y Adnery nunca pensaron que este hecho podía pasar, pero Ana Cecilia Vela si. Una vez, unos sujetos fueron buscando a Alonso a su antiguo trabajo, ya que él se desempeñaba como herrero, pero no lo encontraron. Desde allí inició el presentimiento de Ana, el cual se evidenció antenoche. Sólo espera que las autoridades atrapen a “El Morocho”, quien es de nacionalidad colombiana, para que pague por su crimen. Los efectivos del Cicpc, realizaron las experticias al cadáver e iniciaron las investigaciones. Manejan el móvil pasional en este hecho, y se encuentran tras la pista de Luis Enrique López Yépez.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

663

113

07:00 pm

204

545

12:30 pm 04:30 pm 07:45 pm

TRIPLETAZO 12:00 m.

047

Capricornio

07:00 pm

471

Capricornio

12:30 pm 04:30 pm 07:45 pm

TRIPLE LEÓN A 941 036 219 TRIPLETÓN 382 395 512

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR

B 613 605 434 Aries Capricornio Escorpio

12:30 pm MULTICOLOR A: 129 B: 979 UNICOLOR 438 Cáncer DOBLETE ZULIANO 484 - 271 PEGAITO ZULIANO 129 - 979

7:30 pm MULTICOLOR A: 854 B: 769 UNICOLOR 345 Leo DOBLETE ZULIANO 100 - 467 PEGAITO ZULIANO 854 - 769


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.