Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 30 de octubre de 2009 · Año II · Nº 408

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

POSICIÓN El Presidente dijo que al Gobierno de Uribe “se le fue de las manos” su país

Chávez culpó a colombianos por asesinatos y secuestros Afirmó que el sicariato es producto de exportación de la nación neogranadina. “La violencia de Colombia se desbordó a sus vecinos”.

Destacó que la muerte por encargo no se veía antes en Venezuela. Informó que se siguen las investigaciones de la matanza en el Táchira. -7-

INFORMACIÓN PABLO PÉREZ

No aprobaron dinero para el nuevo puente zEl Gobernador denunció que sólo aprobaron dos obras para el Zulia en el presupuesto 2010. zPor décimo año consecutivo fue ignorado el proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas para el Lago. z Anunció que presentará pruebas contundentes sobre los daños causados por Hidrolago a las carreteras.

-3-

CARACAS Anoche los 11 trabajadores de la Alcaldía Mayor fueron excarcelados VENANCIO ALCÁZARES / EL UNIVERSAL

EZEQUIEL ZAMORA

“Hay que votar para poder salir de este Gobierno” El ex rector del CNE resaltó la importancia de los comicios con miras a las parlamentarias.

-5-

ECONOMÍA

Gobierno hará una refinería en suelo brasilero -7-

UNIVERSIDAD

Obreros de LUZ protestaron por pasivos laborales -6Los 11 trabajadores de la Alcaldía Mayor de Caracas, quienes fueron apresados y recluidos el pasado 26 de agosto en la cárcel de La Planta, por protestar contra la Ley de Distrito Capital frente al Panteón Nacional, recibieron ayer su boleta de excarcelación y han salido libres. Carlos Lozada, estudiante de la UCV, también fue puesto en libertad. Familiares y amigos de los obreros se agolparon a las afueras del centro de retención para recibirlos entre lágrimas y abrazos.

-3-

DEPORTES NOVIEMBRE

BÉISBOL

Desde hoy tendrán una importante serie de visitante ante Caribes - 13 -

Fiestas en la doble vía dejaron otro muerto

GRANDES LIGAS

Maracaibo tendrá Águilas intentará Yankees igualan su feria deportiva recuperar terreno la Serie Mundial Mañana con los Juegos Parroquiales arranca la programación . - 14 -

GRANO DE ORO

Los mulos de Manhattan ganaron anoche 3-1 a los Filis de Filadelfia. - 18 -

- 22 -

LIBERADO

Julio Fernández perdió 20 kilos en su cautiverio - 23 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 30 de octubre de 2009

El mandatario afirmó que la violencia del país vecino se desbordó al territorio nacional

Chávez: “Los asesinos, el sicariato y el secuestro vienen de Colombia”

¿Y LOS MEDIOS?

AFP

Declaró sobre la matanza de diez personas en el estado Táchira. Dijo que su administración busca la paz.

“Ellos quieren repetir aquí lo mismo, si pudieran, sólo que aquí hay un pueblo bien organizado y una fuerza armada junto al pueblo, y un partido, el PSUV que cada día está más fuerte, y una juventud que salió a la luz”.

Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve

E

l presidente Hugo Chávez aseguró ayer que los escenarios violentos que se plantan en la Venezuela socialista son producto de las políticas y el conflicto interno de Colombia. Para él, los asesinatos, junto con el fenómeno del sicariato y el secuestro representan del desborde de la guerra puertas adentro que se libra en el país vecino, y que permea las fronteras nacionales. Se refirió expresamente sobre la matanza de Táchira, donde 10 futbolistas fueron asesinados por grupos irregulares colombianos. “La mayoría de los muertos eran de nacionalidad colombiana, así como también los asesinos que venían de Colombia”, dijo. El pasado 25 de octubre fueron hallados los cuerpos de diez deportistas colombianos que habían sido secuestrados a principios de

Reprochó a los medios de comunicación por no denunciar la matanza de líderes campesinos en Venezuela. Además alertó a la oposición venezolana que no copien el golpe de Estado de Honduras.

El presidente Hugo Chávez ha manifestado que el conflicto interno de Colombia “se le fue de las manos” al Gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Dijo lamentar la muerte de los futbolistas en el Táchira.

mes. Se presume que el móvil de aquella matanza respondió a la negativa de los jóvenes a ser reclutados por los irregulares. Precisamente ayer, otro cuerpo fue hallado a escasos 500 metros de donde fueron encontrados los otros cadáveres de los futbolistas. Sería otro del grupo de los masacrados. Tenía cerca de 25 años, y había sido reportado como desaparecido.

“Secuestros, sicariatos, esas cosas no se veían en Venezuela”, afirmó el Presidente, en una alocución de ayer en horas de la tarde. Chávez señaló que desde su tribuna sigue en la búsqueda de la paz, pero destacó que lamenta profundamente la crisis interna de Colombia. “Nos duele Colombia, nos duele la violencia que sacude a Colombia”, apuntó.

En reiteradas ocasiones el mandatario nacional ha puntualizado en que el Plan Colombia es uno de los factores por los que los flagelos de la guerra colombiana se ha instalado en Venezuela. “La violencia y la guerra de Colombia se desborda en otros países”, manifestó ayer. Respecto al mismo tema el Jefe de Estado había hecho énfasis hace dos días cuando sentenció

que los responsables de la matanza de Táchira, “sean guerrilleros, paramilitares, o carteles del narcotráfico, es un fenómeno que viene de Colombia”. Señaló a Álvaro Uribe, su homologo neogranadino de ser el responsable de que su país “se le fuera de las manos”, dijo el Presidente en Consejo de Ministros desde Miraflores. Voceros de la oposición nacional han respondido a Hugo Chávez instándolo a no justificar sus faltas sólo señalando a Colombia, y que fuese responsable por la vigilancia fronteriza. Ayer mismo el Presidente celebró el primer aniversario del Vene-Sat1, Satélite Simón Bolívar. “Antes no había comunicaciones, ahora se benefician escuelas, la seguridad y la defensa”, aseguró el mandatario.

Siguen los operativos en Caracas

OFICIALISMO

Venezolana de Televisión denuncia a padrinos de casinos ilegales

Henry Ramírez iría en la punta como delegado del PSUV con apoyo de patrullas

Agencias El pasado miércoles al borde de la medianoche, Venezolana de Televisión denunció que “dentro de la revolución hay padrinos de los casinos ilegales” y exhortó al alcalde Jorge Rodríguez a “cuidarse de las mafias”. La televisora manejada por el gobierno nacional se refería a recientes operativos nocturnos en contra de los casinos ilegales de las avenidas Urdaneta y Fuerzas Armadas. Tales batidas son ejecutadas por la Policía Municipal de Caracas, bajo el comando del comisario Renny Villaverde, director de ese organismo, por órdenes del propio alcalde de Libertador, Jorge Rodríguez. Según VTV en los procedimientos se incautaron máquinas traganíqueles, ruletas y bingos. Para VTV sería importante

examinar cómo ingresaron esas máquinas al país y qué autoridad portuaria de la revolución las autorizó. El canal insistió en que el miércoles en la tarde, a pocas horas de los decomisos, ya había importantes personajes ligados a la revolución apadrinando “ a los mafiosos” para que los dejaran tranquilos. “Esto en una revolución no puede ser”, subrayó VTV. Más cierres El comisario Villaverde insistió en que otros casinos ilegales serán clausurados. “Estos centros de mafia, y que no están legales dentro del municipio, serán cerrados. Chequearemos tanto los locales ilegales, como los que manejan las máquinas”. Extraoficialmente se conoció que tanto en la avenida Fuerzas Armadas y en la avenida Urdaneta

hay más de diez locales comerciales que operan como casinos con máquinas traganíqueles, bingos y ruletas. Además se conoció que estos sitios no tienen límite en el funcionamiento Villaverde señaló que los operativos continuarán de acuerdo con los señalamientos que han hecho las mismas comunidades, quienes se sienten afectados por el funcionamiento ilegal de estos establecimientos. Riesgo para vecinos Una vecina de la avenida Urdaneta, que no quiso dar su nombre por claras razones de seguridad, explicó que el riesgo que corren como comunidad, es por las personas que salen de estos lugares y que muchas veces son blanco de asaltos. “Aquí ha habido tiroteos, frente a nuestras casas” dijo.

WILDI RIVERO

Carlos Moreno.- Fuentes a lo interno del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) afirmaron que Henry Ramírez, concejal de Maracaibo, sería uno de los líderes más votados por las patrullas de la capital zuliana. Las informaciones apuntan a que el dirigente, y ex candidato a la Alcaldía de Maracaibo, tiene al momento un total de mil 53 patrullas socialistas que le apoyarían en su postulación como delegado al Congreso Extraordinario del Psuv, evento donde discutirán los estatutos y lineamientos del partido. Desde Maracaibo, como corredor electoral, y una de las circunscripciones más importantes, deberán salir un total de 31 delegados al Congreso, de los 93 que representarán al Zulia. Henry Ramírez sumó en las pasadas elecciones municipales de 2008, un total de 229.374 votos, un caudal que incluso superó a los 226.100 del propio Gian Carlo Di

Henry Ramírez, concejal, sería uno de los líderes de Congreso Extraordinario.

Martino, que para entonces aspiraba a la Gobernación, y quien había sido alcalde de Maracaibo por ocho años consecutivos. Según las fuentes de la organización el concejal, con tales números, domina en la base de los rojos, e iría a la cabeza de los equipos de delegados del estado Zulia. El próximo 15 de noviembre se realizarán las elecciones internas para escoger los postulados socialistas.


Maracaibo, viernes, 30 de octubre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Antonio Ledezma le solicitó a Chávez que “abra la frontera” para los exiliados CORTESÍA ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberan a los 11 trabajadores de la Alcaldía Mayor Entre septiembre y octubre el Gobierno nacional ha dejado en libertad a 17 opositores. El acercamiento del Movimiento Estudiantil a la OEA se perfila como el principal detonante. José Flores C./Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

E

l Gobierno nacional está negado a recibir en Venezuela a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para verificar si realmente hay presos políticos y persecuciones contra la oposición. Pero a cada paso que da el Movimiento Estudiantil para exponer sus denuncias ante dicha instancia (aunque sea fuera del país), el Estado libera, gota a gota, a figuras ligadas con la disidencia. Los 11 trabajadores de la Alcaldía Mayor detenidos en el retén de La Planta desde el 26 de agosto pasado, recibieron ayer sus boletas de excarcelación. “Me siento muy feliz. Quiero dedicarle mi libertad a mi familia, a mis compañeros, al Movimiento Estudiantil, a los líderes políticos”, dijo Carlos Javier Losada, trabajador del cabildo y estudiante de Filosofía al salir del recinto, rodeado de los familiares y amigos de sus compañeros. “Yo no voy a descansar hasta conseguir la libertad plena en mi

país. Todos se sumaron a la lucha para lograr nuestra libertad”. Se espera respuesta sobre el caso de Richard Blanco, prefecto de Caracas, y detenido ese mismo día por marchar contra la Ley del Régimen Municipal capitalino. Como Santo Tomás “Ver para creer”, dijo el discípulo de Cristo, y su ejemplo lo siguió el alcalde Antonio Ledezma. “Hasta que no lo vea no lo creo”. Y sucedió minutos más tarde. Sus trabajadores volvían a la vida de antes. “Es una lección de vida, una ofrenda a la patria, Hay un pueblo dispuesto a hacer los sacrificios por la paz”. Ledezma también hizo le hizo un llamado especial al presidente Hugo Chávez: “presidente Chávez, usted tiene la oportunidad de reivindicarse ante el país y de rectificar, haga lo posible porque tengamos una Navidad sin presos políticos”. “Abra las fronteras para que regresen a Venezuela a darse un abrazo con nosotros los que hoy están llorando la patria en el exilio”, añadió a su petitorio.

Los trabajadores de la Alcaldía Mayor fueron recibidos por sus familiares y amigos cuando salieron del retén de La Planta. Escenas de alegría y de euforia se vivieron a las afueras del centro penitenciario.

Para no olvidar Cabe recordar que el pasado 28 de septiembre fue liberado el estudiante Julio Rivas, recluido en Yare III por protestar contra la Ley Orgánica de Educación (LOE). La huelga de hambre de sus amigos a las afueras de la OEA no logró convencer al Gobierno de que permitiera entrar a la CIDH al país, pero si logró sacarlo de la cárcel. Luego, el 8 de octubre, y para mayor sorpresa de la opinión pública, salen de la prisión militar de Ramo Verde el vicealmirante Carlos Millán Millán, y al general de la Aviación, Wilfredo Barroso. A ambos se les imputaba la planificación de un golpe de Estado y

magnicidio contra Chávez. Los militares y Julio tenían a un verdugo en común: Mario Silva, conductor del programa ‘La Hojilla’, espacio que se ha convertido en una suerte de tribunal político. A este ‘octubre de liberaciones’ se suman David Briceño y Carlos Graffe, estudiantes de la UPEl. Al primero, lo detuvo Poliaragua por manifestar contra la LOE; al segundo, se le pretendía vincular con el mismo hecho y fue privado de libertad por dos meses. También salió de las rejas José Dacre ‘Maraco’, chofer del camión de sonido de los estudiantes caraqueños, arrestado por la supuesta posesión de bombas molotov.

QUEDAN 30 PRESOS Para el 11 de septiembre pasado, en el país había 47 “presos políticos”, de acuerdo a la ONG de Derechos Humanos Venezuela Awareness Foundation (VAF), radicada en Miami. “Es el segundo país de Latinoamérica con más presos políticos después de Cuba”, señaló la directiva del grupo en un comunicado. Entre septiembre y octubre el Gobierno nacional ha dejado en libertad a 17 opositores, pero quedan 30 detenidos.

El gobernador Pablo Pérez criticó que el Presupuesto Nacional 2010 discrimine a la entidad

Gobierno nacional sólo hara “dos obritas” en Zulia OIPEEZ

José Flores C./Oipeez “Dos obritas” contempla el Presupuesto Nacional 2010: “algo de electricidad” y el Proyecto Winka, un acueducto para la subregión Guajira. “Obviamente la ejecución de esos proyectos es muy importante, pero pareciera que acá en el Zulia no tuviéramos la necesidad de la vía alterna al Puente sobre el Lago y las plantas de tratamientos de aguas”, indicó el gobernador Pablo Pérez. Consultado sobre la aprobación de un crédito adicional en la Asamblea Nacional (AN), para que las gobernaciones “no protesten”

por déficit de recursos, el mandatario regional expresó que “el déficit siempre ha existido en el país. Muestra de ello es que el 22% del presupuesto de 2010 es endeudamiento, y el otro 78% es sobre el ingreso ordinario, que incluye la entrada de divisas por concepto de venta de nuestro petróleo”. Destrucción de las vías Pérez anunció, por otra parte, que el lunes 2 de noviembre presentará un material audiovisual en su programa ‘Pablo Pérez Contigo’, que refleja la destrucción de la vía pública que dejan a su paso “los trabajos” de Hidrolago. “Voy a presentar memorias

fotográficas y videos de lugares en los cuales Hidrolago está acabando con las calles que hemos asfaltado, y por otro lado donde no podemos asfaltar por los botes de aguas presentes en muchas zonas, especialmente del municipio Maracaibo”. El Gobernador no descartó que el oficialismo arrecie la persecución política en contra de la dirigencia opositora. “Seguramente habrá otras (persecuciones) contra de Pablo Pérez, de César Pérez Vivas, de Henrique Salas Feo, de Morel Rodríguez y de alcaldes que tampoco están inscritos en el Psuv. ¡Ya basta! No se puede seguir persiguiendo”, dijo.

Pablo Pérez denunció la destrucción de la vía pública por parte de Hidrolago.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 30 de octubre de 2009

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Chávez en la hora de los apagones w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia.

MANUEL MALAVER

L

o veremos en las próximas semanas y meses redoblar su capacidad para decir y hacer dispares, encajar y desencajar mentiras, tejer y destejer fantasías, pero sobre todo, para imbuirse de esa carga de odio y resentimiento con la cual esconde que es un afortunado que simplemente estaba en el lugar oportuno cuando la crisis nacional tocó fondo y había que elegir al audaz que gritara más fuerte que llegaba para resolverla. De ahí se acostumbró a vivir de las crisis, a provocarlas, agudizarlas, multiplicarlas y potenciarlas, a columpiarse y saltar sobre ellas, en un raro juego de sombras donde todo el mundo parece culpable, menos él. Se oye todavía en barrios y urbanizaciones, en lugares de estudio y trabajo, en sitios de esparcimiento y oración… “Si Chávez, supiera”. En otras palabras, que la parábola del hundimiento sin fin y generalizado, de aquel que, afectando a todo el mundo y sin límite en el tiempo ni en el espacio, tiende a percibirse, no como catástrofe social, sino natural; no como una crisis humana, sino cósmica Un terremoto de los que se han hecho frecuentes en estos finales del 2009, que no importa que fuera predicho hasta por científicos artesanales, para que no se asuma como una fatalidad frente a la cual no cabe otra cosa que esperar y rezar. Es lo que está quedando del Chávez de los apagones, del individuo que intenta hacer creer que estamos en el primer día de su gobierno, y no al final de una década en la que pretendió burlarse de la realidad, pero para terminar siendo estrangulado por ella. Un Chávez llorón, lacrimoso, rockolero, al que no le quedaría otro recurso que renunciar y desaparecer de Venezuela, sino fuera porque resultaría un huésped incómodo hasta para sus socios más

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

MARTIN NIEMOELLER

Máster: (0261) 800-3100

dia seca, pues el país haya comenzado a alumbrarse con velas. Para colmo, un monopolio natural como es el de la generación, distribución y suministro de energía eléctrica, que en la generalidad de los países se comparte con el sector privado nacional o extranjero, se estatizó, se hiperestatizó y pasó a confrontar una crisis que, si fuera a solucionarse con los recursos que requiere, engulliría al propio estado. Ah, y un detalle que no puede olvidarse (el diablo está en los detalles, dicen) la destrucción de PDVSA, porque había que destruirla para convertirla en una empresa gobiernera, oficialista y de mandos exclusivamente chavistas y revolucionarios, y transformarla en un cascarón que solo sobrevive por los altos precios del crudo, con una política de especulación que se alía a los magnates de Wall Street que desataron la crisis global, pero que son muy necesarios para que el petróleo se vaya por las nubes, sostenga la revolución, pero no las inversiones con que pudo lograrse que los apagones no fueran el pan de cada día. De modo que, como resultado de la catástrofe, el Chávez de la cadena de radio y televisión del jueves al mediodía, nervioso de que no fueran a interrumpirlo con la noticia de que se había ido la luz, desolado ante la evidencia de que ya no es posible esconder nada, camuflar nada, disfrazar nada, que es un incompetente, un irresponsable y basta, humillado porque se le acabó el discursito de la más grande potencia energética del planeta, y sin ganas de reír o hacer reír, porque ¿qué hay de más trágico que las protestas en avenidas y calles de ciudades y pueblos del interior que protestan por las horas y días sin luz; de fábricas, talleres y negocios que no se abren; de consultorio y quirófanos que no funcionan; o de escuelas, liceos y universidades

que como, en los siglos de antes de Edison, se alumbran con velas? Estaba frente a la tragedia, frente al vacío, frente al horror de no poder inventar pretextos, ni culpables, ni absurdos, ni insensateces, según las cuales, los responsables eran todo el mundo, menos él. Pero los inventó, deformó, engañó, maquilló. Y los primeros llamados al banquillo fueron los pobres que derrochan la luz prendiendo el televisor, o la radio, o la nevera, o el exprimidor, o la licuadora, o los bombillos más allá de lo indicado. O los trabajadores, empleados y profesionales que se bañan con agua caliente, o pasan más de 3 minutos bajo la regadera, o usan aire acondicionado, cuando él, el revolucionario, el dueño del avión privado más caro y lujoso del mundo, se baña con totuma, y si lo apuran mucho, en un minuto. Siguieron, entonces, los infaltables oligarcas, burgueses y pitiyanquis, acusados del crimen de usar jacuzzis, tener piscinas en sus casas, beber whisky con agua, regar sus jardines, limpiar sus casas y no tener tanques para recoger el agua de lluvia. O sea, que le faltó Uribe, Obama, Micheletti, el Comando Sur, la CIA, Alán García, el Papa, Antonio Ledezma, y todos aquellos que en respeto a la realidad y así mismos, están obligados a decir y admitir que Venezuela tiene el peor gobierno del mundo. Porque hay que ver lo que es tener importantes reservas de petróleo y gas (“importantes”, pero no “las más grandes” como dice Chávez para hacerse temer), hay que ver lo que es dedicarse a especular con ellas hasta proveerse de cerca de un billón de dólares en 5 años, para resultar que ahora, en la propia casa, se lee un letrero: “No hay luz”.

Analista político

FRASES

Hoy vinieron por mi

Código Postal: 4005

cercanos, los cubanos de Fidel. Un atormentado que trata de olvidar-y hacer olvidar-, las cientos de miles de veces que ha vociferado por el mundo que es el presidente de la primera potencia energética del planeta, que tenemos petróleo y gas por los siglos de los siglos y de los siglos amén, o que tal o cual aliado no debe preocuparse por la crisis de energía porque él, el rey del petróleo, le suministrará combustible por 200 años, 400, 500 años. Se traspapela también que es el San Nicolás de la gasolina regalada para los pobres de Nueva York y Londres, de los oleoductos y gasoductos, de las refinerías y las plantas termoeléctricas, ah, y con crudo para procesar con pagos a 20 años, a intereses del 2 o 3 por ciento, o canjeado por papas, maíz, asesores de turismo, o médicos cubanos, o sea, regalado. Pero sobre todo, no pasa por la mente de nadie porque resulta increíble de todas todas, que en Venezuela, su país de origen, la gasolina también se regala, o, casi se regala, en un carnaval de demagogia e irresponsabilidad que algún día será reconocida en el Libro Récords de Guinnes como la imbecilidad más grande de todos los tiempos. ¿Por qué, quién duda que si en los 10 años que lleva desgobernando, el litro se hubiera vendido con 20, 30, o 50 puntos al alza, no es que no hubiéramos reunidos los recursos para acometer las inversiones que reactualizaran el sistema eléctrico, es que sobrarían para transformarlo en uno de los más modernos y eficientes del mundo? Pero no, gasolina regalada o casi regalada, fue siempre postergación de unos planes o interrupción de otros, retardos en la generalidad de la compra de equipos, maquinarias y tecnologías, desvío de fondos y corrupción, y el espectáculo de que ante una temporadas de lluvia me-

Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar. Martin Niemoeller, pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946


Maracaibo, viernes, 30 de octubre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Ezequiel Zamora, ex vicepresidente del CNE, expresa sus dudas ante la nueva Ley Electoral

“Estamos en la obligación de votar para salir de este Gobierno”

TAREK EL AISSAMI

Develan documento del DAS sobre supuesto plan contra Venezuela

LUIS TORRES

Aclaró que la democracia en el país se fortalece mediante el ejercicio del voto. Por lo que espera que el Presidente de la República no cierre la salida electoral.

Ana Castillo / Agencias

Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

E

zequiel Zamora, ex vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), considera que la única vía para salir del mandato del presidente Hugo Chávez, será ejerciendo el derecho al voto en los próximos comicios electorales que se realizarán en el país. Las declaraciones las ofreció luego de culminar su participación en el foro denominado “Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPE)”, celebrado la mañana de ayer en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Zulia sobre la nueva ley electoral, donde buscó aclarar las dudas a los estudiantes universitarios. Zamora, quien se describió como un democráta venezolano, expresó que su juicio, “éste ha sido el peor, más largo y más derrochador gobierno, por lo que pido que salgamos a derrotarlo y como demócratas que somos nuestro discurso no puede ser distinto al de ‘vamos a pelear con todo’, así lograremos un nuevo parlamento y en el 2012 sacaremos a Hugo Chávez”. Ante la interrogante, si existe alguna garantía para los venezolanos de que su voto será respetado, Zamora respondió: “Nosotros tenemos que exigir que se nos respete el voto, y de no ser así tenemos que salir a la calle y protestar, ya que ese es un derecho que tenemos en la propia Constitución”. En otro orden de ideas el ex vicepresindete del CNE, aclaró que con la nueva ley el organismo electoral será el que decida y opine todo, por ello las resoluciones que vayan para una elección pueden ser cambiadas totalmente, de acuerdo con los intereses que tenga el presidente Chávez, que es el jefe del organismo. En cuanto a la importancia que tiene que los estudiantes conozcan la nueva Ley Electoral, Zamora re-

Ezequiel Zamora, ex vicepresidente del CNE, destacó durante su participación del foro, que se debe lograr la unidad en el país.

La nueva Ley Electoral En relación con la nueva Ley Electoral, el ex vicepresindente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ezequiel Zamora, explicó que el pasado martes fue presentado por un grupo de abogados ante el Tribunal Supremo de Justicia una solicitud de nulidad de dicha Ley, por razones de carácter constitucional, ya que a su juicio varios artículos violentan la ordenanza como: el artículo 2, en el que se establece la representación proporcional; el artículo 63 en el cual la Asamblea Nacional violenta la Constitución al redactar un artículo contrario a los principios fundamentales establecidos; y el artículo 293, en el cual es el organismo electoral que debiendo solicitar el derecho ante el Tribunal Supremo de Justicia, no lo hace. “Estos artículos planteados están incumpliendo fundamentalmente para los próximos comicios”.

calcó que durante su intervención en el foro se dirigió a personas, en su mayoría nuevos votantes y electores jóvenes. “Soy de los que creo que no hay mejor inversión que sentarse a conversar con las personas que serán el futuro de este país”. Continúo explicando que por ello les señaló cuáles son los mecanismos que se tienen para presionar y lograr que se restablezcan “aunque sea por la vía del hecho las dificultades y desventajas que tenemos para los próximos comi-

cios”. “Mi proposición formal a la sociedad civil es que si para el 5 de diciembre hay un “manguareo’ por parte del CNE, se debe acudir a las 24 sedes de este organismo a exigir lo que en derecho nos corresponde”. Y culminó: “Sobre los rectores diré que la comisión nace mal cuando antes de formarse el parlamento hay distintas corrientes ideológicas, algunas de ellas que respaldan al Presidente, pero no están de acuerdo con la ley”.

Sobre el foro En la actividad los estudiantes pudieron interactuar con el ponente, realizando preguntas, comentarios y consideraciones sobre los próximos comicios. Entre las preguntas realizadas destacó la relacionada al “secreto del voto”, por lo que Zamora, respondió a la interrogante. “No le tengamos miedo a que se revele ese secreto, porque eso nunca ocurrirá. Creo que por eso muchas personas prefieren quedarse en su casa”. Expresó que “debemos lograr la unidad e ir a votar convencidos de que somos mayorías, para lo cual debemos resguardar nuestras boletas, pero sobre todo dejar a un lado el temor a las captahuellas”. Por lo que considera que los estudiantes deben participar en las mesas de votaciones y ser garantes de cuidar sus derechos. Adicionalmente, en el foro se trató de las características violatorias de la Ley, realizando un reconocimiento “en lo personal de cómo estamos en desventajas ante los atropellos del presidente Chávez y sus subalternos, porque tenemos todos los poderes en las manos del Presidente”.

El ministro del Interior y Justicia, Tareck El Aissami, divulgó el contenido de supuestos documentos oficiales del Departamento Administrativo de Seguridad de Colombia (DAS), con testimonios atribuidos a agentes de esa oficina en los que reconocen la existencia de operaciones de espionaje en Ecuador, Cuba y Venezuela; que estaría financiada por la Inteligencia estadounidense CIA. Resaltó que el presidente colombiano, Álvaro Uribe, estaba al tanto de esas actividades promovidas desde Bogotá. Los expedientes atribuidos al DAS señalan la existencia de una llamada operación “Salomón”, que tiene tres dimensiones con despliegue de acciones de “espionaje” en de Venezuela como el “proyecto Falcón”. El “Proyecto Salomón” se desarrolló entre enero y abril, pero los directores del DAS ordenaron continuar con las actividades incluida la de reclutamiento de fuentes humanas dentro de Venezuela y Cuba”, indicó el documento presentado

DIOSDADO CABELLO

El Gobierno estará facultado para intervenir terrenos Ana Castillo / Agencias Diosdado Cabello, ministro de Obras Públicas y Vivienda, señaló que, ‘con la Ley de Tierras Urbanas, el Gobierno está facultado para intervenir esos terrenos y entregarlos a las comunidades para su beneficio”. Destacó que dicha Ley es un acto de suprema justicia, al tiempo que instó a las comunidades a organizarse para detectar los terrenos desocupados. Por lo que agregó que “el Presidente de la República, indicó que donde haya un terreno desocupado, allí tiene que entrar el pueblo y la revolución; no podemos seguir engordando terrenos en las mejores esquinas de Caracas”. Explicó que, pese a que algunos voceros de oposición se han dedicado a repetir ante los medios de comunicación que el Estado se ha convertido en invasor, “la Ley de Tierras Urbanas no atenta contra la propiedad privada”.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 30 de octubre de 2009

Exigen al Gobierno nacional el cumplimiento de 66 cláusulas contractuales

TESTIMONIOS

Obreros y empleados de LUZ protestaron por pago de sus pasivos laborales JAVIER PLAZA

Se declaran en conflicto. Aseguran que sólo cuatro de 70 cláusulas han sido cumplidas. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

P

ersonal obrero y administrativo adscrito a la Universidad del Zulia (LUZ) bloqueó ayer la intersección de la calle 76 (Dr. Portillo) con avenida Universidad, para exigir al Gobierno nacional y a las autoridades universitarias la cancelación de conceptos contractuales pendientes. Así lo explicó desde la esquina del rectorado nuevo José Molero, uno de los empleados afectados. “Nos deben el 30% de la homologación salarial, servicios médicos y otras obligaciones establecidas en el convenio firmado el año pasado”.

“Nos pagaron el 40% de antigüedad, igual que a los profesores, pero no estamos satisfechos; queremos que nos paguen lo que se adeuda desde el 2008”. Molero señaló que mas de mil hombres y mujeres, agrupados en la Asociación de Empleados de LUZ (Asdeluz) se están viendo perjudicados por la mora. Sin embargo, los agrupados en la Asociación de Obreros (Asoluz), más de cuatro mil empleados, aseguran enfrentar una peor situación, según Jorge Blanco, uno de los manifestantes. Marginados “El Gobierno suscribió con nosotros una normativa laboral que ayer cumplió un año, pero resulta que ni siquiera nos pagaron el 40% de antigüedad que les dieron a profesores y empleados”, explicó Blanco, quien aseguró que el rector Jorge Palencia posee los recursos para saldar la deuda. “Nos informaron que desde

Jorge Viloria Obrero “El Gobierno nacional tiene con nosotros muchas deudas, como homologación, cesta-ticket, HCM, entonces estamos haciendo presión”. Edgar Carrasquero Obero “Estamos exigiendo lo que nos pertenece. Si no nos escuchan vamos al paro escalonado y, luego, al paro indefinido”.

Los afectados reclaman al Gobierno nacional y al rector de LUZ honrar los compromisos laborales.

agosto llegaron 10 millardos de bolívares, pero parece que fueron retenidos en el rectorado. Por eso, nuestra protesta es contra el rector y contra el Gobierno nacional, por-

que sólo han cumplido cuatro cláusulas, de las 70 que tiene la contratación”, enfatizó el perjudicado. Anunció que hoy se llega a Caracas una comisión de empleados

y obreros de LUZ a reunirse con autoridades del Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior, con el fin de establecer un acuerdo, que pudiera incluir la concertación de un nuevo cronograma de pagos. Los reclamantes adelantaron que, de no concretarse un diálogo satisfactorio, acudirían a la estrategia de paros escalonados, que podrían llegar al paro indefinido.

Comunidades marabinas protestaron frente a Enelven por cortes del servicio falta de respuesta TERCER DÍA

Anuncian campaña “no más recibos” JAVIER PLAZA

Sigue la huelga de hambre en la Zona Educativa

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

Agencias

“Si esta situación continúa, no pagaremos ni un recibo más”, anunció Jean Carlos Hernández, presidente de la junta parroquial de Chiquinquirá, durante una protesta efectuada ayer frente a la sede de la Energía Eléctrica de Venezuela (Enelven) en Maracaibo, calle 77 (5 de Julio), por causa del racionamiento eléctrico y el daño provocado a electrodomésticos. Airados por el cierre de los portones de la empresa estatal afiliada a la Corporación Electrica Nacional (Corpoelec) y la falta de respuesta a sus demandas, representantes comunitarios de unas diez parroquias del municipio Maracaibo vocearon consignas mientras mostraban los anuncios de cobro que se niegan a pagar. “Es un abuso del Presidente, decirnos que racionemos la luz cuando a Cuba, Bolivia, Ecuador y Nicaragua, se les regalan plantas eléctricas. Ya está bueno de mentiras, se le está acabando el tiempo, presidente Chávez; la verdad es que no se le ha dado mantenimien-

Ayer jueves se cumplió el segundo día en el que el personal administrativo y obrero de las escuelas del Zulia adscritas al Gobierno nacional, se encuentran en huelga de hambre frente a la sede de la Zona Educativa del estado. Hoy permanecen en carpas, apostados en las adyacencias y exigiendo respuestas. Los trabajadores en huelga informaron que hasta que no se presente el ministro del P.P. para la Educación no se moverán del lugar. Solicitan al presidente Chávez que “tenga misericordia porque son seres humanos”, solicitando que “se manifiesten y les hagan llegar sus beneficios”. “Nos tiraron a la Defensoría del Pueblo y dijimos un rotundo no, no nos vamos a mover de acá, no hasta que no se presente el propio Ministro de Educación, acérquese, señor ministro, porque sino permaneceremos firmes”, dijo a la prensa una de la huelguistas. Denunciaron que llevan meses laborando en las escuelas y no han firmado sus respectivos contratos.

Los afectados por el racionamiento eléctrico decidieron no pagar “ni un recibo más”, ante la actitud de Enelven, que consideraron ofensiva. Le cerraron las puertas a los usuarios que reclaman sus derechos.

to a las instalaciones eléctricas en seis años”, aseveró Hernández. Mientras tanto, una de las amas de casa afectadas, Dámasa Díaz, expresó: “Nosotros sin luz, y Chávez pendiente de las bases militares de Uribe; parece que les tiene miedo. ¡Que le tenga miedo al pueblo, que es el que está en la

calle reclamando por el racionamiento de la electricidad!”, advirtió la manifestante. Por otra parte, Jimmy González, líder vecinal de la parroquia Manuel Dagnino, deploró la actitud del organismo público: “Mucha gente venía a pedir solución por los artefactos que se les han que-

mado, pero nos cerraron las puertas en la cara”. González confirmó la decisión de los afectados: “Lo primero que vamos a hacer es negarnos a pagar el recibo de luz, hasta que atiendan nuestras peticiones. Si no, seguiremos tomando la calle”.


Maracaibo, viernes, 30 de octubre de 2009 PUBLICIDAD / ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

de los viernes

Publique su aviso en este espacio contactando a CORPORACIÓN INVERSIONES “W” C.A. · Teléfonos: (0261) 791-4779 · (0414) 963-8599 · Web: www.multiguia.com.ve

NOMBRAMIENTO

Chávez y Lula acuerdan la construcción de una nueva obra fuera del país LINEAMIENTOS

Cambiaron a Farías de Cantv-Movilnet ABN El ingeniero Franco Silva Ávila fue designado como el nuevo presidente de la Cantv y de su filial, Movilnet, en sustitución de Jacqueline Farías. Silva, quien desde enero de 2008 se desempeñó como vicepresidente ejecutivo de la empresa, realizó una Especialización en Gerencia de la Empresa en la Universidad Simón Bolívar en 1995 y una Especialización en Gerencia Pública en el Iesa en 2005. Desarrolló su carrera profesional durante 12 años en Petróleos de Venezuela (Pdvsa), donde ocupó diversas posiciones en las áreas de Tecnología de Información y Finanzas entre 1987 y 1999. Ingresó a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) en 1999 como Gerente de Planificación y Desarrollo del Sector, luego -en mayo de 2001- fue promovido al cargo de Gerente General de Operaciones del organismo.

Negocio con Cemex debe ser “socialista”

Harán refinería en Brasil ABN

Ya la edificación se inició, pero Venezuela se va incluir ahora. Los mandatarios irán al cultivo de soya. AP

L

os presidentes Hugo Chávez y Luiz Inácio Lula da Silva tienen previsto suscribir los últimos acuerdos para la incorporación de la petrolera venezolana Pdvsa a la refinería Abreu e Lima, en Brasil, y también analizar la incorporación venezolana al Mercosur. La agenda contempla que Chávez y Lula viajen hoy al poblado oriental de El Tigre para visitar una plantación de soya cultivada con apoyo de la Empresa Brasileña de Pesquisa Agropecuaria. Pdvsa y Petrobras vienen negociando desde 2005 la construcción

Chávez y Lula también discutirán el ingreso de Venezuela al Mercosur.

de la refinería Abreu e Lima en el estado brasileño de Pernambuco. Ante la falta de entendimiento, la estatal brasileña comenzó su construcción el año pasado sin la participación de la venezolana. La refinería estaba valorada en 4.050 millones de dólares, pero Petrobras reconoció que el costo subió a 12 mil millones.

De acuerdo con lo informado, Pdvsa tendrá 40% de las acciones de la empresa y deberá participar con esa porción de los costos de la construcción de la planta. El resto corre por cuenta de Petrobras. La agenda bilateral incluye la revisión de un proyecto de desarrollo entre el estado sureño de Bolívar, en Venezuela, y Roraima.

ABN El ministro de Obras Públicas y Viviendas, Diosdado Cabello, indicó ayer que el Gobierno está dispuesto a negociar con la empresa cementera Cemex bajo lineamientos socialistas, es decir, sin condiciones “colonialistas”. “Las declaraciones emitidas por la empresa Cemex de que está dispuesta a negociar con el Gobierno sin arbitraje internacional, no nos extrañan para nada. Ellos deben estar claros de que el Gobierno venezolano no va a negociar en condiciones de la colonia”, agregó. “Quien venga a Venezuela a hacer una obra debe tener claro las condiciones de dejar un saldo positivo y hacer la respectiva transferencia de la tecnología”, aseveró. Cabello aclaró que Cemex Venezuela se fue del país y rompió la mesa de negociación, sin embargo, resaltó que el Estado está a la espera de que se reinicie el diálogo con los empresarios mexicanos.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 30 de octubre de 2009

El educador y escritor Leonardo Carvajal presentó su libro “Quién hizo qué en educación”

“El docente es autónomo en su salón de clases” WILDI RIVERO

En visita a VERSIÓN FINAL fustigó la LOE. “Se ve la voluntad del Presidente de exaltar la violencia, el odio, la lucha de clases y de naciones”, manifestó. Ernesto Ríos Blanco

E

l propósito es claro, reafirmar en el docente, su independencia a la hora de enseñar. “Pero además, desbaratar un discurso presidencial fundamentado en interpretaciones muy subjetivas del Primer Mandatario en torno a frases y acontecimientos de personajes y momentos históricos”. Así describió el doctor en Educación, Leonardo Carvajal, su más reciente publicación, titulada “Quién hizo qué en educación”, presentada ayer en la Biblioteca Pública del Zulia, donde ofrece, a través de ésta, un sinfín de elementos que permitirán a los educadores y al mismo tiempo a los representantes, “como retaguardia en el proceso educativo formal, a la manera de impartir la enseñan-

Dirigente yukpa del PSUV admite responsabilidad del Gobierno Prensa Clez

za en el marco de la propia Ley Orgánica de Educación, recién aprobada”, expresó Carvajal. Manual necesario El experimentado catedrático diseñó hace un mes, el “Manual del Docente Democrático”, allí, se argumentan cuidadosamente, los aspectos a rescatar de la LOE y las contradicciones del instrumento, “para que el docente sepa administrar una educación basada en el pluralismo y el respeto de las ideas, es decir, para que el maestro enseñe con libertad”, recalcó. El manual fue desarrollado con el auspicio de la Asociación Civil Asamblea de Educación, organización no gubernamental que preside Carvajal. “Ellos utilizan personajes de nuestra historia, interpretándolos como les conviene; Luis Beltrán

VIOLENCIA EN LA SIERRA

Carvajal se mostró interesado en “aclarar” ciertos aspectos de la historia.

Prieto Figueroa, Simón Rodríguez, Simón Bolívar, Ezequiel Zamora, entre otros”, señaló Carvajal. El docente indicó que en el marco de la LOE, “se ve la voluntad de exaltar en el sistema educativo y sus directrices, lo que el Presidente impulsa continuamente al país, es decir, la violencia, el odio, la lucha de clases y de naciones”, dijo. “El material presentado hoy es alimento para la formación cien-

tífica del maestro, porque lo que hay que enseñar en las aulas son dos cosas: las ciencias, entre ellas la historia y la conciencia, a través de los valores, que no son los de los funcionarios del Psuv, sino los de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”. El experimentado educador anunció que el texto “Quién hizo qué en educación”, estará próximamente a la venta en las principales librerías de la región.

Ayer fue aprobado en sesión ordinaria el informe de la Comisión Especial para las Etnias y Grupos Autóctonos del Estado sobre la investigación de los hechos ocurridos en la Sierra de Perijá, durante la celebración de las festividades del 12 de octubre, en relación con la demarcación de tierras por parte del Ejecutivo Nacional. El Clez concedió un derecho de palabra a Juan Carlos de la Rosa, miembro de la Comisión de la demarcación de tierra por el PSUV, quien admitió la responsabilidad del Gobierno en los hechos ocurridos durante las últimas semanas en la Sierra de Perijá en cuanto a la demarcación de tierras en la zona. En su intervención dijo que el conflicto de los indígenas en una “politización”, por lo que coincidió con los diputados opositores para que se respeten los derechos de estos pueblos.


Maracaibo, viernes, 30 de octubre de 2009 FE MARIANA VERSIÓN FINAL 9

Las figuras laterales fueron parcialmente remozadas. El acto es antesala a la “bajada de la Virgen”, ritual propio de las fiestas.

Las piezas restauradas serán develadas hoy en una ceremonia desde la Plazoleta de la Basílica

Fieles podrán contemplar nuevo rostro de La Chinita JAVIER PLAZA

H. Aguilar / E. Ríos

PREPARATIVOS

redaccion@versionfinal.com.ve

Ì Hoy llega el último cargamento con 400 flores provenientes de Colombia y otros estados del país para la ceremonia de la “bajada de la Virgen”. Ì La Basílica ha dispuesto un lugar especialmente preparado para la conservación de las especies. Ì Para la ornamentación se utilizarán en suma más de dos mil 800 flores.

E

l secretario de Infraestructura de la Gobernación del Zulia, Ricardo Alarcón, anunció ayer que durante la tarde de este viernes se llevará a cabo el acto inaugural de la nueva figura de la Virgen de Chiquinquirá y el Niño, situada sobre la nave principal de la Basílica, afectada por el impacto de un rayo el pasado 21 de agosto. “Se va a proceder a develar las figuras de La Chinita, San Antonio y San Andrés, en un acto litúrgico en la plazoleta, dirigido por el párroco Eleuterio Cuevas desde las seis de la tarde, con la presencia del gobernador del estado, Pablo Pérez”, informó el funcionario. Detalló que la comisión especializada decidió ejecutar la restitución total de la escultura que recibió la descarga eléctrica, mientras que las estatuas laterales fueron parcialmente intervenidas. “Tene-

El templo mariano recibe los ultimos toques para las tradicionales fiestas chiquinquireñas. Un millón 200 mil bolívares fuertes invirtió la Gobernación del Zulia.

mos una figura totalmente nueva de la Virgen; por otra parte, las de San Antonio y San Andrés fueron

restauradas en un 50%”, explicó Alarcón, quien destacó que las acciones se desarrollaron tomando

en cuenta la antigüedad y consecuente deterioro del conjunto escultórico.

Este acto antecede al ritual de la “bajada de la Virgen”, que se celebrará mañana, pues se realiza tradicionalmente cada último sábado de octubre. Durante la ceremonia, la pieza con la imagen de la aparición mariana descenderá por una especie de tobogán, dotado de rieles que la trasladarán desde el nicho hasta la carroza dispuesta frente al altar”.


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, viernes, 30 de octubre de 2009

Rincón Criollo Raúl Rojas rincon@versionfinal.com.ve

Mañana se cumplen 230 0 años ñ del coleo en Venezuela. Fue un 31 de octubre de 1779 cuando un jefe de seguridad en Caracas arrestó al jinete Joseíto Díaz por voltear un toro a toda velocidad en pleno centro de la ciudad. Este recio peón de sabana estaba acostumbrado a estas maniobras en un hato situado a tres horas del lugar, pero como lo hizo en presencia de las autoridades quedó registrado su “delito” como faena peligrosa sin precedentes en este lugar. Desde entonces, la historia es apasionante… &&& Joseíto Díaz apenas estuvo preso dos días. Su jefe llegó a buscarlo gracias a sus buenas relaciones. Ya en libertad lo interrogó: “¿Y qué vuelta le diste al animal?”, a lo que este respondió: “Le di una acampanada”. Ambos rieron y partieron con el ganado que llevaban para terminar de venderlo. Con dinero en el bolsillo y las respectivas anécdotas, regresaron a llano adentro donde organizaron varias coleadas al compás del recio joropo y la picardía de las muchachas… &&& A partir del año 1800 se organizaron muchos hatos en los llanos y era normal que los jinetes sometieran al ganado tomándolo por el rabo y tumbándolo cuando hacía falta amansarlo… &&& ¿Coleó?. La palabra surgió porque los llaneros denominaban “cola” al rabo del animal. Entonces, debido a que en ocasiones surgían disputas por quién sujetaba mejor la “cola” se hicieron competencias de “coleo”, las cuales consistían en tumbar al toro en una sola carrera. La máxima coleada consistía en tumbarlo a orillas de un río y que el animal cayera a las aguas sin que el caballo se afectara. Ahí se decretaba una “coleada limpia”… &&& Como deporte, el coleo comenzó a perfilarse en 1847 bajo la Presidencia del general José Tadeo Monagas, quien debutó en la milicia como alferez de caballería. Monagas dio un rumbo al gobierno encaminado a la ganadería y la agricultura porque a su entender ahí radicaba el futuro de la patria. Era pupilo del general José Antonio Páez. Entonces, para ese tiempo se organizaron múltiples coleaderas en los llanos en Caracas. Se comenzaron a dar premios y a las muchachas le agradaba la reciedumbre de los jinetes…

&&& Los primeros campeones del coleo eran militares, pues bastaba que un llanero empuñara bien un arma y fuera recio coleador para ingresar a las filas de los Monagas. Por ello se registran importantes anécdotas según las cuales los coleadores tenían que uniformarse como militares. No era así. Solo que donde había un buen prospecto del coleo, lo mandaban a buscar y lo privilegiaban con el ingreso a las filas patrióticas…

“Marcados” es el sencillo promocional del material discográfico

Luis Silva relanzó su web y presentó nuevo disco ARCHIVO

&&& Las primeras mangas se improvisaron en calles polvorientas de los pueblos. Una buena manga era una calle de dos cuadras. El público se colocaba detrás de las ventanas o en los techos de las casas. Por cada toro participaban hasta diez coleadores. Luego se fue reglamentando hasta dejar a cuatro por turno… &&& Hoy todo es más sofisticado. Una manga mide entre 230 y 280 metros de largo por 12 metros de ancho. Se exigen barandas de hierro de dos metros de altura y una buena tarima para el parrando. El juez principal narra la competencia y es casi una de las figuras del evento. En Maracaibo la Universidad del Zulia tiene una espectacular instalación en Grano de Oro. En cualquier momento les ampliaré datos sobre esta disciplina que a mi entender es el verdadero deporte nacional. Cacho en manga!!! &&& Hoy comienza la V Feria Internacional de Guanare con una programación a todo trapo. Por ejemplo, este lunes subirán a la tarima del complejo ferial Luís Silva, Scarlett Linares, Armando Martínez,José Gregorio Oquendo, Romel Rodríguez, Teo Galíndez, Rogelio Ortiz, Orlando Durán y Carlitos Romero, entre otros. El evento arrancará a las 9:00 de la noche y terminará a las 8:00 de la mañana, según cálculos iniciales del comité organizador. Las entradas costarán 30 bolívares. Eso será arpa pareja en la tierra del Silbón… &&& Y se nos agotó el espacio. Nos volveremos a ver el venidero viernes, 6 de noviembre, cuando ya la Feria Internacional de La Chinita esté en el umbral de la famosa Orquídea. Entretanto, nosotros seguimos aferrados al dicho popular conforme al cual cuando la noche está más oscura es porque está más cerca el amanecer. ¡ABRAZOS!

El intérprete venezolano, Luis Silva, complace a sus seguidores con el nuevo material discográfico.

Neguito Borjas compuso el promocional de “Recuerdos”. En su página apoya a nuevos talentos de diversos géneros musicales. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

E

l cantautor barinés, Luis Silva, no se olvida de complacer a sus seguidores. En esta oportunidad, además de exponer su nueva producción musical ofrece los avances tecnológicos para proyectar el folclor venezolano hacia el mundo. En Caracas, Silva relanzó su sitio web y presentó “Recuerdos”, que no es más que el recuento de los grandes éxitos que han marcado pauta en su perfil artístico. “Esta producción se hizo con el fin de atender las solicitudes, que, por muchos años mi público pedía, además de productores de televisión y otros colegas. Eso me dio la idea de realizar un disco con canciones viejitas y salió de manera perfecta porque ahora se escucha mejor, ya que tiene un sonido más avanzado y la voz es más aguda, más madura”, expresó Silva en un contacto con VERSIÓN FINAL.

Las canciones de este disco son “versiones actualizadas y con arreglos nuevos”. Atada a él, Enfermo de amor, Señorita tentación, Infiel y Lo que más quiero son algunas de las composiciones que el cantante criollo incluyó en su más reciente disco. En la producción, Silva contó con el talento del cantautor zuliano Neguito Borjas, quien compuso el tema promocional titulado Marcados. “Neguito y yo siempre hemos estado en contacto desde que tuvimos éxito con la gaita Amor del bueno y porque tenemos la idea firme de trabajar juntos. Él me ofreció esa letra porque me dijo que iba muy bien con mi estilo”, acotó el cantante del folclor venezolano. Propuesta El intérprete de Enfurecida no sólo se limitó a hablar sobre las nuevas noticias de su carrera, sino que formalizó su apoyo a los nuevos cantantes, músicos y compositores de diversos géneros y estilos de la música, y no especialmente a los llaneros, a través de su portal en Internet, donde promocionará a los artistas nacionales emergentes. Con respecto a esa nueva propuesta, Silva explicó: “Ante todo soy un músico y no me enfrasco sólo en los cantos llaneros, porque me siento capacitado para

interpretar y ejecutar cualquier otro estilo de música, y es por eso que siempre, cuando asisto a restaurantes, tascas o a algún club o evento, trato de captar los talentos. Siempre les pregunto cómo ven sus propias actuaciones y siempre les doy mi veredicto”. Para comenzar con este objetivo, el primero en ocupar esta sección es el joven cantante guariqueño Edgardo Ramírez, a quien Silva apadrina en ocasión de su primer trabajo discográfico, titulado “Vivencias”. La página ofrece a los internautas la oportunidad de conocer también las noticias sobre el artista, ver videos y conocer sobre sus presentaciones. Todo en la dirección www.luissilva.com.ve. El sitio posee un apartado de “Biografía”, en donde hay un resumen de su vida, una sección de “Discografía”, en la cual se hace un recuento de los álbums y se podrán descargar de manera gratuita sus éxitos, una galería de imágenes fotográficas y las maneras de entrar en contacto con Silva. De la misma forma, explicó que la intención del relanzamiento de su sitio web es “usar esta herramienta tecnológica para llevar el folclor nacional a todo el mundo”, y aprovechó para agradecerle a los medios de comunicación por el apoyo que le han brindado a su carrera.


Maracaibo, viernes, 30 de octubre de 2009 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

En unos 1.570 metros cuadrados se ubicaron las galerías. El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, fue uno de los invitados para la inauguración. La Fundación Amigos del Niño con Cáncer será beneficiada.

En el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez se realiza la sexta edición de la Feria de Arte

La Fiaam desborda arte en honor a Oswaldo Vigas FOTOS: JAVIER PLAZA

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

B

ajo sombrillas de colores y en un ambiente totalmente creativo quedó inaugurada antenoche la Sexta Feria Internacional de Arte y Antigüedades de Maracaibo (Fiaam) en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb). La ciudad demostró al público el desarrollo de las artes que vive el país y la labor de los creadores participantes en la Fiamm que culmina el próximo 2 de noviembre y que tiene como protagonista al respetado homenajeado, el pintor y escultor venezolano Oswaldo Vigas. “Me siento complacido. Siempre me ha gustado venir a Maracaibo, ahora más que nunca porque es un faro de la cultura. Felicito a todos los organizadores. Gracias queridos amigos”, expresó Oswaldo Vigas. La gran sala de la Fiaam fue presentada por la animadora Andreína Socorro y visitada por personalidades de la región, artistas, galeristas y el público que comparte su amor hacia las artes,

Este año los zulianos no dejaron de asistir a la Feria Internacional de Arte y Antigüedades que culminará el próximo 2 de noviembre. Maracaibo es sede del arte regional, nacional e internacional.

sin obviar la alianza que ésta hace con la salud, pues también se beneficiará la Fundación Amigo del Niño con Cáncer. “Me siento complacida de esta

ayuda y que el gbernador Pablo Pérez y su esposa Carolina de Pérez ofrezcan el apoyo a esta Feria, y en especial, cuando se trata de beneficiar a la fundación. Es una

felicidad unir el arte con la salud”, dijo Egda Barrios de Márquez, presidenta de la Fundación Amigos del Niño con Cáncer. El gobernador del estado Zulia,

Galería Neo de Arte

Janine Castés de Vigas, Oswaldo Vigas (Homenajeado), Régulo Pachano (Director general del Camlb), Betty Shortt (Presidenta de la Sociedad Amigos del Camlb), Pablo Pérez (Gobernador del estado Zulia) y Carolina de Pérez (Primera Dama del estado).

Juan Carlos Lazo, director de la galería Neo de Arte, explicó que la serie de obras entre esculturas y pinturas reunidas tienen como principio lo conceptual que conlleva por lo general a una investigación previa del artista. “Me preocupé por traer estas obras porque los zulianos están cultos sobre el arte y hay grandes artistas contemporáneos en esta ciudad. Esta muestra es un arte investigativo, tengo artistas que trabajan con el código genético, otros la naturaleza y hasta nuestra historia contemporáneamente. Es un conjunto de versatilidad que parte de la investigación”. Los creadores del stand son: Anrika Rupp, David Martin, José Antonio Fernández, Nela Ochoa, Corina Briceño, Milton Becerra, Eugenio Espinoza, Teresa Gabaldón, Joel Casique, Carlos Anzola, Pepe López y Marylee Coll.

Pablo Pérez y la Primera Dama del estado Carolina de Pérez estuvieron presentes en la inauguración de la Fiamm. “Como primer mandatario regional y como venezolano nos sentimos complacidos de que el estado Zulia y este centro de arte ícono de la zulianidad, sea centro de esta Feria porque además es la unión y la confluencia de lo que es la actividad cultural con la actividad social y médica, que va más allá de la mera expresión cultural. Estoy muy contento y siempre tendrán el apoyo del gobierno regional en todas las actividades de la Fiaam”, dijo el Gobernador del estado Zulia. Los espacios de la Feria cuenta con aproximadamente 1570 metros cuadrados donde se exhiben pinturas, esculturas, fotografías, entre antigüedades y otras manifestaciones de arte, como también música sinfónica en vivo de músicos zulianos. Esa noche, la ópera de Linda Marín dio el toque elegante y especial del primer día de la Sexta edición de la Fiaam que ofrecerá una versatilidad de actividades para enaltecer el arte con sello venezolano.

Galería vanguardista Más de 20 obras comprende la galería dirigida por Elizabeth Hazhim de Castillo, quien ha participado en varias ediciones de la Fiaam y que este año decidió recopilar obras de tipo vanguardista, que se expresan en pintura sobre acrílico, tela, además de la utilización de telas intervenidas y otros recursos. Señaló que tiene más de 22 años trabajando en el área cultural y ser parte de las exhibiciones que ofrece la feria la “llena de satisfacción y es un impulso para continuar proyectando las creaciones de artistas regionales, nacionales e internacionales”. Héctor Ramírez, Martin Rincón, Pancho Quilia, Arturo Quintero, Adham Dallonl, Andino Díaz y Carlos Cruz Diez son los protagonistas de esta galería.


12 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, viernes, 30 de octubre de 2009


Maracaibo, viernes, 30 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Las Águilas comienzan esta noche (7:30 pm) una serie de cuatro partidos ante Caribes

A mantenerse en la clasificación Hoy juegan en el estadio La Ceiba de Puerto Ordaz. Finalizan sábado y domingo en Puerto La Cruz. El infielder Alberto Callaspo viajó con el equipo. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

C

on Heath Totten en el montículo las Águilas del Zulia comienzan hoy en Puerto Ordaz una serie de cuatro partidos ante los Caribes de Anzoátegui. La misma es súper clave para los naranjas porque de salir mal parados abandonarían los puestos de clasificación. Totten, quien registra tres reveses sin victorias, intentará cortar una racha de dos derrotas que mantienen al equipo con balance negativo de 7-9. Ya Caribes visitó Maracaibo y se marchó con par de derrotas en igual cantidad de compromisos. Los zulianos contarían con un refuerzo de lujo para esta serie, de hecho viajó con el equipo a tierras orientales. El grandeliga Alberto Callaspo ya realizó su primera práctica y estaría dispuesto a debutar en Puerto La Cruz. Según fuentes allegadas a VERSION FINAL, el utility maracayero ya le exigió un monto mensual a la gerencia rapaz para firmar su contrato, y la misma está de acuerdo, por lo que el estreno de Callaspo este fin de semana es casi un hecho. El bateador ambidextro le dará mucha más versatilidad a la alineación a su vez que reforzará el lado defensivo, talón de Aquiles de Águilas en los últimos encuentros.

Parra después del 15 A la oficina de Águilas del Zulia llegó un comunicado de los Cascabeles de Arizona exigiéndole al grandeliga Gerardo Parra que si piensa jugar en la LVBP lo haga a partir de 15 de noviembre. Para esa fecha los rapaces jugarán en Valencia, por lo que el estreno de Parra estaría pautado para el 17 cuando las Águilas comiencen una serie de tres juegos ante Caribes en Maracaibo. “El Yolo” comenzó a practicar esta semana en el estadio Luis Aparicio, junto a Carlos González, y dos jugadores lesionados, Gerardo Ávila y el pitcher Eduardo Pérez. Después del cotejo de hoy, Águilas y Caribes se mudan mañana a Puerto La Cruz donde disputarán la ya acostumbrada doble tanda entre estas dos novenas. El domingo cierran la serie, también en el Alfonso “Chico” Carrasquel.

LA CIFRA

2 La victorias de Águilas ante Caribes esta temporada.

Así jugarán Viernes (Puerto Ordaz, 7:30 pm) Águilas (Heath Totten) vs Caribes (Amalio Díaz) *Sábado (Puerto La Cruz, 5:30 pm) Águilas (Dwayne Pollok) vs Caribes (Steven Sharpe) Águilas (Jean Carlos Granados) vs Caribes (Por anunciar) Domingo (Puerto La Cruz, 6:00 pm) Águilas (Por anunciar) vs Caribes (Por anunciar) *Doble juego


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 30 de octubre de 2009

Turquía ya tiene pase a la próxima fase

Desde mañana comienza la “fiesta” con los Juegos Parroquiales

Uruguay sigue en la lucha por los octavos de final

En marcha la programación deportiva para esta Feria

Agencias Montevideo

Uruguay derrotó ayer 2-0 a Argelia y se mantuvo a flote en la lucha por entrar a los octavos de final del mundial sub17, mientras que Costa Rica perdió 4-1 ante Turquía para completar un partido suspendido el día anterior por un temporal. Adrián Luna y Sebastián Gallegos marcaron los goles en el triunfo de Uruguay, que con tres puntos en dos partidos ocupa el tercer lugar del Grupo F. Poco antes del final de la primera parte el juego se suspendió unos minutos debido a una súbita

emanación de gas lacrimógeno que obligó a reubicar a parte de la grada y a atender al arquero Salvador Ichazo, afectado por el humo tóxico. Turquía selló su clasificación a los octavos de final con el triunfo ante los ticos, que tienen un punto en el Grupo D. Jonathan Moya marcó el único tanto de los costarricenses, mientras que Omer Ali Sahiner, Mohammet Demir, Engin Bekdemir y Gokay Iravul hicieron las dianas turcas. En otros resultados, Estados Unidos superó 1-0 a Malawi, España 3-1 a Emiratos Arabes Unidos, e Italia 2-1 a Corea del Sur. AP

Adrián Luna se portó ayer como un “crack” en la victoria de Uruguay.

WILDI RIVERO

Entre las pricipales actividades están los Juegos Parroquiales, Corridas de Toros, Vuelta Ciclistica y las Águilas del Zulia. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

D

esde este sábado 31 de octubre se pondrán en marcha las actividades que permitirán que todos los ciudadanos de Maracaibo y sus visitantes, disfruten el inicio de la Feria de La Chinita disfrutando del deporte. “Estamos desarrollando alianzas estratégicas con varias organizaciones (Asociaciones deportivas, Universidad Cecilio Acosta) para afianzar el trabajo deportivo de en nuestra región”, manifestó Gilberto Negrette, Director del Instituto Municipal del Deporte y Recreación del Municipio Maracaibo. Trabajo en equipo La coordinadora general del comité de feria, Paola Pérez, afirmó que una de las principales novedades que se tiene para este año es el trabajo que en conjunto realizan desde hace varios meses la Gober-

El director de IMDEPREC, Gilberto Negrette en compañia de Gerardo Muñoz (izquierda), Erwin Plumacher (derecha) y José Pulido informando las actividades.

nación del Zulia y la Alcaldía de Maracaibo. “Es importante que justo en los 300 años de la aparición de la virgen se logrará la unión nuevamente de los entes gubernamentales y la iglesia, además este año contamos con el apoyo de la empresa privada”. Ensalada deportiva En la variedad está el gusto y entre los principales eventos que podrán disfrutar los marabinos en el marco de la Feria de la Chinita se encuentran los Juegos Parroquiales, la Vuelta Ciclística al Zulia, Copa Internacional de Fútbol

SEGURIDAD - Las comisiones de seguridad están listas para desplegar los operativos correspondientes en los distintos escenarios deportivos. - La policía municipal y regional trabajarán conjunto para beneficio de todos los ciudadanos”, agregó Paola Pérez del comité de feria. de Salón, el Invitacional de Béisbol Infantil, Piques de Motos de Agua, las tradicionales Corridas de Toros y los juegos de las Águilas del Zulia.


Maracaibo, viernes, 30 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Zulia FC volvió a ceder puntos y llegó a tres partidos consecutivos sin conocer la victoria

REAL MADRID

La brújula petrolera perdió el rumbo

Guti niega haber insultado a Manuel Pellegrini

WILDI RIVERO

“Falta el pase gol” dijo Juan Cochesa. Yohandry pide la titularidad con fútbol. Largo descanso para trabajar.

LA CIFRA

AP

22

Luis Párraga Sánchez

Los puntos que ha dejado de sumar el Zulia FC en el Torneo Apertura 2009, lo que representa el 66,6% de los puntos disputados.

(Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

A

trás quedó la racha de victorias. La sombra del mal arranque del Torneo Apertura se volvió a posar sobre el negriazul que llegó a tres partidos consecutivos sin saber lo que es ganar. La última ganancia del negriazul fue en Maracaibo ante Estudiantes de Mérida el cuatro de octubre por la fecha ocho del torneo nacional. Dos derrotas en la carretera (Carabobo y CD Lara) y un amargo empate en casa ante Mineros no han mostrado lo mejor del onceno regional. “Es duro ceder puntos en casa porque sabemos que de visitantes no nos va muy bien”, dijo Amir Buelvas al finalizar el encuentro de anteayer en el “Pachencho”. “Tenemos que seguir trabajando y mostrar nuestro mejor fútbol en los partidos que nos quedan”, dijo el delantero colombiano. Su compatriota Edder Hernández soltó una frase que podría des-

El mundialista zuliano merece más oportunidades en el Zulia FC.

cribir a la perfección la situación del Zulia FC. “Nos falta paciencia”, dijo. “El rival fue duro y supo hacer su juego”, dijo el mediocampista neogranadino. Para Juan Cochesa, entrenador del equipo negriazul, “faltó el pase gol. Fallamos de tres cuartos de

cancha en adelante”. Pero esa situación mejoró con el ingreso de Yohandry Orozco. El mundialista zuliano le dio frescura a un equipo que parecía perdido en ciertos momentos. En una jugada con Amir Buelvas, el colombiano dejó de taco a Yohandry quien disparó al arco.

El más esperado La nota positiva del aburrido encuentro ante Mineros fue el regreso al “Pachencho” del mundialista Yohandry Orozco. “Estoy contento por estar aquí en Maracaibo y jugar ante esta fanaticada”, dijo el zuliano. Orozco tuvo oportunidades de marcar, pero “la emoción cuando uno entre lo desespera mucho”. El joven marabino, con un juego rápido y dinámico pide, con buen fútbol, la titularidad en el equipo negriazul. Lo que antes era una solución, hoy se ha convertido en un problema. Zulia tiene que mejorar y Yohandry debe jugar. Hay tiempo de descanso suficiente para corregir lo que haga falta.

José María Gutiérrez “Guti” desmintió haber insultado al técnico Manuel Pellegrini en el entretiempo de la derrota ante un equipo de la tercera división por la Copa del Rey. Guti le salió al paso a un diario español que publicó información sobre un supuesto intercambio de palabras entre el jugador y el entrenador en el descanso del partido que el Madrid perdió 4-0 ante el Alcorcón. “En ningún momento hubo falta de respeto hacia el entrenador, no es verdad; sobre todo porque no es mi forma de actuar”, dijo Guti. El volante español afirmó que su relación con el chileno Pellegrini “es muy buena”. “La charla que hubo en el descanso del partido ante el Alcorcón fue una charla privada que hay dentro del vestuario en el descanso de cualquier partido en el que las cosas no van bien”, afirmó. Guti también reiteró el respaldo del plantel a la gestión de Pellegrini, cuya cabeza ya piden algunos medios españoles. “Creo que es un hombre muy capacitado para llevar a este Real Madrid, está haciendo las cosas bien. Una semana difícil la puede tener cualquier equipo”, comentó.

El equipo de Mourinho llegó a 25 puntos sacándole cuatro a la Juventus

LESIÓN

Inter venció 5-3 al Palermo y se escapó en la punta

Paraguayo Cáceres podría perderse el Mundial 2010

AFP

AP Roma

Inter se impuso ayer 5-3 al Palermo en un partido que los nerazzurri tenían en el bolsillo tras irse arriba 4-0 pero se les complicó con una espectacular remontada de su oponente. El Inter respondió así a su escolta Juventus, que anteayer goleó 5-1 a Sampdoria. El equipo de Milán se mantuvo como líder con 25 puntos, seguido por la “Vecchia Signora” con 21. Inter dio la impresión que aniquilaría al Palermo en el último partido por la 10ma fecha de la Serie A italiana, pero en el segundo tiempo el Palermo se acercó a un peligroso 4-3. Los nerazzurri pegaron fuerte en el primer tiempo con un doblete del camerunés Samuel Eto’o (7, de penal, y 44) y otro de Mario Balotelli (34 y 42), pero requirió de un tanto del argentino Diego Milito a los 83.

Palermo volvió del descanso con la decisión de vender cara la piel, se jugó el todo por el todo y le dio un vuelco inesperado al encuentro en el estadio San Siro de Milán. Los goles del Palermo fueron un doblete de Fabrizio Miccoli (49 y 67) y del uruguayo Abel Hernández (61), que jugó un gran partido. Fue un duelo espectacular con dos caras diametralmente opuestas. En el primer tiempo, Inter dominó con un ataque imparable, formado por Eto’o y Balotelli, y el brasileño Maicon subiendo imparable por el lateral derecho. Lo manejó bien El técnico José Mourinho prefirió no arriesgar desde el inicio del partido a Milito, que acaba de superar una lesión. Lo mandó a la cancha al inicio del segundo tiempo, en sustitución de Balotelli. Palermo mejoró ostensiblemente en el complemento, sobre todo la primera media hora, con un Inter que se sorprendió ante

AP

“Súper” Mario Balotelli demostró una excelente performance con dos dianas.

la reacción de su adversario pero después volvió a atacar. A los 66 minutos, Milito estuvo a punto de anotar un gol con un tiro q que salió levemente desvia-

do, pero un minuto después vino el tercer gol del Palermo. Pero al final, Milito logró la diana que le dio un poco de tranquilidad al Inter.

El defensor de Racing, Marcos Cáceres, sufrió una grave lesión que le impediría jugar con Paraguay en la Copa del Mundo de Sudáfrica en 2010. Cáceres sufrió la rotura de los ligamentos cruzados de la rodilla izquierda en el partido que su equipo perdió 1-0 el martes con Newell’s por el torneo Apertura argentino y tendrá entre seis y ocho meses de recuperación. El mundial arranca el 11 de junio, por lo que Cáceres llegaría con lo justo o bien podría quedarse afuera. Cáceres, de 23 años, se lesionó al sufrir un golpe de Cristian Sánchez, volante de Newell’s que fue expulsado por esa acción. “Quise pegarle a la pelota y él se me apareció por atrás”, dijo Sánchez Prette. “No tuve intención de lastimarlo”.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 30 de octubre de 2009

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

En Ases del Futuro sólo están la crema y nata del deporte menor en el Zulia. Cada vez son más los jóvenes que esperan poder salir en esta sección del diario VERSIÓN FINAL. Hoy les traemos tres dignos ejemplos de superación y constancia de tres muchachos que están dando el ejemplo de ser buenos estudiantes y tremendos atletas. NOMBRE Y APELLIDOS: VERÓNICA MENDOZA FECHA DE NACIMIENTO: 26/05/1989 EDAD: 20 ESCUELA: LUZ GRADO: 6TO. SEMESTRE ARTES MATERIA FAVORITA: TECNICAS DE EXPRESIÓN COMIDA FAVORITA: SUSHI NOTA FINAL DE GRADO: 16 SECTOR DONDE VIVE: VALLE FRÍO REPRESENTANTES: GLADYS MENDOZA LIGA: LUZ EQUIPO: LUZ CATEGORÍA: ADULTO ATLETA FAVORITO: DALIA CONTRERAS

NOMBRE Y APELLIDOS: PAOLA ISABEL RINCÓN FECHA DE NACIMIENTO: 21/03/2001 EDAD: 8 ESCUELA: UE “LOS MARISTAS” GRADO: 3ERO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA CARNE GUISADA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: ZAPARA REPRESENTANTES: YULI RINCÓN/ JOSÉ RINCÓN LIGA: GYMNNOS EQUIPO: GYMNNOS CATEGORÍA: NIVEL 2 ATLETA FAVORITO: ALEJANDRA “CHOCOLATE” ROSANO

LA DUQUESA DEL TAEKWONDO Verónica Mendoza ya es considerada una de las atletas más fuertes del taekwondo zuliano. Verónica aparte del taekwondo también ama las artes y es por eso que actualmente está estudiando en La Universidad del Zulia. Por su pasión por la cultura sus compañeros del taekwondo la han bautizado como “La Duquesa” ya que verla combatir es como apreciar una buena obra de arte.

LA PRINCESA DE LAS PIRUETAS Paola Isabel Rincón es toda una dama cada vez que inicia un performance. Su elegancia siempre deja boquiabiertos a entrenadores y jueces, quienes no dudan en calificarla con un 9. Sus notas también son tan altas como sus puntajes en competencia.

NOMBRE Y APELLIDOS: GEOVANNY VALENCIA FECHA DE NACIMIENTO: 18/06/1996 EDAD: 13 ESCUELA: UE “PEDRO ÁNGEL GONZÁLEZ” GRADO: 6TO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: EL POLLO NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: ARMANDO MOLERO REPRESENTANTES: JANETH CONDE LIGA: ESCUELA PATRIA JOVEN EQUIPO: ESCUELA PATRIA JOVEN CATEGORÍA: PREJÚNIOR ATLETA FAVORITO: JESÚS “CUERVO” NAVA

UN “LEÑADOR” EN POTENCIA Leña pareja es lo que da Geovany Valencia en cada uno de sus combates. Sus golpes son mazos que aniquilan a cualquier rival. El hijo de Janeth Conde en futuro quiere ser el rey del boxeo zuliano. Y destronar a pugilistas de la talla de Edicson “Guapito” Torres y Lorenzo “Lencho” Parra. Pero por ahora su prioridad es terminar sus estudios y conseguir lo que tanto le ha prometido a su mamá y es ser un ilustre abogado.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, viernes, 30 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

La batalla de Alí vs Foreman pasará a la historia del boxeo

Ya son 35 años de la “Tormenta en la jungla”

Durante ocho rounds Alí soportó el castigo inclemente de Foreman. Cuando lo notó cansado aprovechó para conectarlo y enviarlo a la lona ante un Zaire que lo amaba.

Los dos mejores del mundo ganaron cinco millones de dólares por la pelea. La táctica de Alí, conocida como “rope a dope” cansó a Foreman y lo dejó indefenso. Agencias Madrid, España

O

currió hace 35 años en un cuadrilátero instalado en el estadio “20 de mayo” (hoy, “Tata Raphaël”) de Kinshasa, la capital del entonces llamado Zaire, que cambió en 1997 a República Democrática del Congo tras el derrocamiento del dictador Mobutu Sese Seko. En las esquinas, Muhammad Ali y George Foreman. Pelea por el título, combate del siglo, peso pesado de 32 años contra peso pesado de 25, un choque de trenes en perspectiva. Una estrella en descenso que quiere demostrar que todavía brilla y un astro en ascenso que aspira a ocupar el trono del más grande. Allí están los dos boxeadores más famosos del mundo, en la tierra africana, listos para pegarse ante una audiencia planetaria a cambio de cinco millones de dólares por cabeza, ofrecidos por el promotor Don King, todavía poco conocido. King no tenía el dinero para organizar la pelea. Mobutu aceptó montarla, ya que le aseguraba publicidad a su régimen en todo el mundo. Foreman defiende el título, es el favorito en las apuestas y está convencido de que lo retendrá. Alí es el ídolo de los congoleños, ya que no lo ven sólo como boxeador, sino como un líder en la lucha por los derechos de los negros;a Foreman, por el contrario, lo juzgan como el negro que se ha acomodado al sistema blanco. Ali se había proclamado campeón del mundo por primera vez en 1966, título del que fue desposeído por negarse a enrolarse

DE PELÍCULA hEl combate se convirtió en una leyenda y dio pie a la creación de películas, libros, canciones y documentales. Uno de ellos, “When we were kings” (Cuando éramos reyes), de Leon Gast, ganó un Oscar en 1997. hAli sufre actualmente de mal de Parkinson. Algunos médicos atribuyeron esta enfermedad degenerativa, que se le diagnóstico en 1984, a los golpes recibidos durante su carrera, sobre todo los de los últimos combates. para luchar en la guerra de Vietnam. Regresó a los cuadriláteros en 1970. Cuatro años después, ahí está en Kinshasa, reiterando que es el mejor y prometiendo “guerra, guerra, guerra”. Ambos boxeadores se habían entrenado durante la mayor parte del verano en Zaire para aclimatarse al calor. Lo recuerda estos días del 35 aniversario del combate, el sitio oficial de Ali, cuya portada lleva la leyenda “The rumble in the Jungle” (Tormenta en la jungla) como se bautizó la pelea: “En lugar de su habitual baile y juego de piernas, atacaba a su rival, luego se apoyaba en las cuerdas y dejaba a Foreman que le golpeara...Ali quería fatigar a Foreman y la táctica le dio resultado”. El plan de Ali fue todo un éxito. Con Foreman agotado en el octavo asalto, conectó una combinación de golpes que tumbó al campeón. El pugilista que había desafiado al gobierno estadounidense negándose a luchar en Vietnam recuperó la corona.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 30 de octubre de 2009

El Más Valioso

Gilberto González

gilberto@versionfinal.com.ve

EN FRANCO DESCENSO Las Águilas del Zulia están sufriendo más de lo esperado en este primer mes de campaña. Difícilmente puedan cerrarlo jugando por encima de .500 y eso es mortal es esta liga. Los zulianos han perdido ocho de los últimos 10 y les quedan cinco encuentros seguidos en la carretera. Para el mánager Eduardo Pérez “hay mucho que mejorar”, pero yo creo que es todo lo que hay que mejorar. A veces el béisbol se ve muy simple, pero no lo es. El pitcheo abridor no garantiza, la ofensiva, sobre todo la importada, es casi nula, y la defensa deja mucho que desear. Eso es lo que está a la vista de todos. LO QUE FALTA Sin embargo, a las Águilas les falta un poco más. Está la falta de un receptor de jerarquía y experiencia. Se extraña un motivador, un jugador que ponga alegría y propicie la unión del roster, un líder dentro del equipo, que no necesariamente tiene que ser una estrella, pero que tenga influencia sobre el grupo, y también hace falta un “caballo”, aquel que el rival le tenga miedo, que imponga respeto. Todo esto sin contar al anhelado abridor criollo que garantice unas cinco victorias al año. También preocupa la falta de definición en los roles de los técnicos, algo que se notó más cuando el mánager Pérez estuvo suspendido. ¿Quién responde por la defensiva? Y no hablo sólo de los errores, sino hasta de ubicar a los jugadores en el terreno de juego. ¿Quién les indica dónde jugar Jesús Marcano Trillo, Carlos Valderrama o Heberto Andrade? ¿Quién habla con los lanzadores Pérez, Andrade, Pat Danecker, Rómulo Oliveros o todos? También cuentan las indecisiones del coach de tercera Marlon Nava. EN LA OFICINA SE GANA La gerencia deportiva debe estar bien atenta y no pecar de paciente. El que no batea en octubre no lo hace en noviembre. Ya se sabe lo que tienen Heath Tottem, Dave Austen y Josh Smith, así que no hay que dormirse. Sabemos lo difícil que es conseguir importados en noviembre, pero con dinero en la mano todo se puede. Amigos directivos Parra, González y Callaspo sólo batean.

DE CONTRATOS Cuando digo que con dinero todo se puede es porque hay números evidentes, aunque no sean oficiales. La gerencia está clara que Callaspo, Parra y González vienen por lo suyo. Van a pedir un buen dinero por jugar y se lo merecen. Están tan claros en las oficinas que cada vez que se les pregunta sobre la fecha de incorporación dicen que depende de la firma del contrato. Pero eso no debe ser mayor problema, porque con lo que quedó en la taquilla en sólo uno de los juegos contra los Leones del Caracas de la pasada semana debe alcanzar. En el choque ante los melenudos se pudo leer en la pizarra que más de ocho mil personas fueron al estadio. Tomando en cuenta que la entrada de sillas numeradas más BARATA ese día era 45 Bs.F podemos “redondear” que ese día ingresaron a las arcas 360.000 Bs.F, lo que es lo mismo que 360 millones. Es decir que unos cinco juegos así (Inaugural, La Chinita, uno con Caracas y otro par con Magallanes) dejan unos 1.800 millones de bolívares, sólo en taquilla. ¿Alcanzará eso para pagarle a los “caballos” y poder traer unos buenos importados? CRISIS PETROLERA El seno del Zulia FC no está en su mejor momento. Desde la eliminación de la Copa Venezuela (principal objetivo deportivo de la institución) pasando por la salida de Nino Valencia y los tres partidos que llevan sin ganar, también hay una desmotivación general dentro de la organización. Las cosas no andan bien e incluso hay rumores de venta del negriazul, porque parece que el equipo sólo le duele a unos pocos (precisamente son los que dan la cara) y al resto pues nada les importa. Da la impresión que no “jugaran para el mismo equipo”, tanto que antenoche volvió a faltar la seguridad, algo que no pasa en los juegos del Unión, al que tanto criticaron y del que hoy sólo copian lo malo. ¿Señores van a dejar morir al Zulia como lo hicieron con el Unión? ¿No van a meterle la mano ahora que lo necesita? Ojo estamos claros que la directiva tiene su responsabilidad, pero todavía hay tiempo de relanzar el proyecto y hacerlo rentable. Esto es lo que hay...

Los “Mulos” derrotaron anoche 3-1 a los Filis de Filadelfia en Nueva York

Los Yankees igualaron 1-1 la Serie Mundial AFP

El japonés Hideki Matsui conectó el cuadrangular solitario que le dio ventaja a los Yankees de Nueva York.

A.J Burnett dictó cátedra de pitcheo. Ryan Howard se ponchó cuatro veces. Mañana se reanuda la serie. Agencias

L

os bates de los Yankees finalmente despertaron y la Serie Mundial está mano a mano. Jonrones solitarios de Mark Teixeira e Hideki Matsui ante Pedro Martínez condujeron anoche a Nueva York a una victoria 3-1 sobre los Filis de Filadelfia para igualar 1-1 el Clásico de Otoño. A.J. Burnett superó al dominicano Martínez en un auténtico duelo de lanzadores en el que ambos cubrieron siete magistrales en-

tradas. Pero Burnett fue quien se anotó la victoria, su primero en el cuarto intento de la postemporada todos este año. Pedro no pudo El panameño Mariano Rivera sacó los seis últimos outs para apuntarse el rescate, su segundo consecutivo en el que lanza dos entradas. Fue una noche agridulce para Martínez, el tres veces ganador del Cy Young y que a sus 38 años tuvo su segunda apertura de Serie Mundial. La otra salida fue en 2004, cuando con Boston se anotó la victoria en el tercer juego rumbo a una barrida sobre San Luis que le dio a los Medias Rojas su primer campeonato en 86 años. Por los Filis, el dominicano Pedro Feliz de 3-0; el panameño Carlos Ruiz de 3-1. Por los Yankees, los dominicanos Robinson Canó de 4-1 y Melky Ca-

LE DIJERON QUE NO A MORA Baltimore rechazó una opción de contrato para la temporada del 2010 con el venezolano Melvin Mora, lo que convirtió al pelotero con más tiempo de permanencia en los Orioles en agente libre. Mora, de 37 años, llegó al equipo en un canje de peloteros con los Mets de Nueva York en el 2000. Con Baltimore jugó en 1.256 partidos, entre ellos 807 en la tercera base, segundo más grande en la historia el equipo, sólo detrás de Brooks Robinson.

brera de 3-1. Los puertorriqueños José Molina de 1-0 y Jorge Posada de 1-1, una impulsada. Ahora, y tras un día de pausa, la serie se traslada a Filadelfia para el tercer juego mañana con un duelo de zurdos en el montículo: Cole Hamels por los Filis ante Andy Pettite.

El pitcher de los Marineros de Seattle obtuvo 97 de los 100 votos posibles

“El Rey” se llevó el Premio Luis Aparicio Agencias El lanzador de los Marineros de Seattle, Félix Hernández, recibirá el Premio Luis Aparicio 2009, tras acumular 97 de los 100 votos de los comunicadores que siguen el beisbol de Grandes Ligas. El Premio Luis Aparicio, honra al único jugador criollo exaltado al

Salón de la Fama de Cooperstown. Hernández terminó con 217 ponchados en su estadística personal para convertirse en el lanzador más joven en sumar 800 ponches (810). Ganador de 19 partidos en la temporada regular 2009, trabajó 238.2 innings lanzados con efectividad de 2.49. Hernández se manifestó muy

contento y satisfecho de la campaña que cumplió con Seattle y reconoció estar a la expectativa de la designación del premio Cy Young de la Liga Americana. “En verdad que me enorgullece mucho como venezolano saber que reconozcan con este premio mi trabajo, si previamente lo ganaron Johan Santana y Francisco Rodríguez”.


Maracaibo, viernes, 30 de octubre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Caribes volvió a dejar en el terreno a Cardenales con nuevo batazo de “gracia” de Travis Metcalf

Caracas rebanó a los Tiburones IVÁN LUGO

Padrón y Brown comandaron la ofensiva melenuda. Hoy reaparecen las Águilas en el estadio La Ceiba de Puerto Ordaz. Jesús Enrique Leal (Unica 2001) jleal@versionfinal.com.ve

L

os Leones del Caracas se apoyaron en una gran labor monticular del zuliano Jhoulys Chacín y los batazos oportunos de Raúl Padrón y Jordan Brown, para derrotar anoche 8-5 a los Tiburones de La Guaira en el estadio Universitario de la capital Chacín lanzó un gran partido, aunque se fue sin decisión al laborar por espacio de cuatro entradas, permitiendo cinco hits y una anotación limpia, con una base por bola y dos abanicados. Edwin Moreno logró el salvado al ponchar a tres en el noveno episodio. Los melenudos hicieron un rally de tres carreras en la segunda entrada. Jesús Guzmán dio infield hit, Josh Thole doblete y Adam Heether tomó base por bola para que se llenaran las almohadillas. De inmediato apareció Raúl Pa-

Lanzadores H.Bonilla (P. 0- 3) N.Acosta J.Ortiz E.Barrios F.Rodríguez E.Serrano A.Bostick Totales

drón con doblete para empujar dos y Jon Jay con hit para sumar una más. Hicieron una rayita más en el cuarto con fly de sacrificio a la izquierda de Gregorio Petit, otra en el quinto con hit de Heether y una en la sexta anotada por Petit, luego de un error del lanzador. En el octavo sentenciaron el encuentro con un triple de Brown para remolcar dos anotaciones. Caribes repitió la historia Travis Metcalf fue nuevamente el autor del batazo decisivo al dar doblete de dos anotaciones en el cierre del decimosegundo inning y los Caribes de Anzoátegui derrotaron 7-6 a los Cardenales de Lara anoche en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto la Cruz. Los visitantes habían tomado ventaja abriendo el inning 12, cuando Tomas Pérez anotó en carrera aprovechando un error del segunda base Niuman Romero.

Leones 8 - Tiburones 5 TIBURONES DE LA GUAIRA Bateadores G.Blanco cf C.Suárez 2b O.Salazar bd R.Álvarez rf W.Romero lf K.Howard 1b E.Bellorín c R.Osuna ce-ss J.Macías 3b M.Rojas ss M.Yépez be M.Piña c Totales

El zuliano Jhoulis Chacín lanzó cuatro buenos episodios anoche ante La Guaira.

Pero los indígenas los dejarían en el campo por segundo día corrido en entradas adicionales. Los crepusculares hicieron dos para empatar en el quinto con cuadrangulares consecutivos de Luis Valbuena y Tom Evans. Tomaron ventaja en el sexto tramo con tubey de Carlos Durán, pero no pudieron mantener la ventaja. Caribes se quedó en solitario con el cuarto puesto de la tabla.

POSICIONES Equipos Leones Magallanes Bravos Caribes Águilas Tigres Cardenales Tiburones

J 18 17 16 15 16 16 18 18

G 14 12 9 7 7 6 6 6

P Dif. 4 5 1.5 7 4 8 5.5 9 6 10 7 12 8 12 8

IP 1.1 2.0 0.2 0.2 1.1 1.0 1.0 8.0

H 4 0 0 1 1 0 1 7

LEONES DEL CARACAS Bateadores J.Jay cf G.Petit ss J.Brown lf J.Duarte ce-lf J.Castillo 2b J.Kroeger rf J.Guzmán 1b J.Thole c J.Lobaton c A.Heether 3b R.Padrón bd M.Lissón ce Totales Lanzadores J.Chacín O.Moreno G.Moscoso J.Bateman V.Gárate (G. 1- 0) E.Moreno (S, 7) Totales

IP 4.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 9.0

H 5 2 2 2 2 0 13

VB CA 3 1 5 1 5 0 5 1 5 1 3 1 3 0 0 0 4 0 2 0 1 0 0 0 36 5

H 1 3 0 2 2 1 1 0 2 1 0 0 13

CI 0 0 1 0 0 2 1 0 0 0 0 0 4

C CL 3 3 1 1 0 0 1 1 1 1 0 0 2 2 8 8

B 3 3 1 2 1 0 2 12

K 1 1 0 1 3 1 1 8

VB CA 3 0 1 2 4 0 0 0 4 0 5 0 3 2 2 2 0 0 2 1 4 0 0 1 28 8

H 1 0 1 0 1 0 1 1 0 1 1 0 7

CI 1 1 2 0 0 0 0 0 0 1 2 0 7

C CL 2 2 0 0 1 1 2 2 0 0 0 0 5 5

B 1 1 1 1 0 0 4

K 2 0 0 1 2 3 8

Juegos para hoy Águilas - Caribes 7:30 pm Cardenales - Bravos 7:30 pm Magallanes - Tiburones 7:30 pm Leones - Tigres 7:30 pm


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 30 de octubre de 2009

GOBIERNO COLOMBIANO

“Es grave que Venezuela tenga informe secreto del DAS” AFP Bogotá

El gobierno colombiano calificó de “grave y preocupante” este jueves que Venezuela hubiera obtenido un documento reservado de inteligencia sobre el que sustenta una denuncia de espionaje en su contra. “Es un hecho grave y preocupante que el ministro del Interior de Venezuela (Tareck El Aissami) tenga en su poder documentos de inteligencia del DAS, que en palabras de él, le fueron entregados por organismos de inteligencia de su país”, manifesto el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS). “El informe al que hace referencia (el ministro venezolano), es un documento reservado que hace parte de una investigación interna, que además, está judicializado dentro de un proceso que adelanta la Fiscalía de Colombia”, añadió el organismo en un comunicado. El pronunciamiento es la respuesta a una denuncia de el ministro El Aissami ante la plenaria del Parlamento venezolano, este jueves, según la cual el DAS desarrolla planes de espionaje en contra de su país, Cuba y Ecuador. Según El Aissami, una investigación in-

terna del DAS realizada entre abril y mayo de este año, y obtenida de una manera no aclarada por las autoridades venezolanas, mostró que existen al menos tres proyectos de espionaje en el extranjero: el Salomón en Ecuador; el Falcón en Venezuela; y el Fénix en Cuba. Denuncias falsas De acuerdo con el DAS, la denuncia venezolana se basa en “afirmaciones falsas del ex Jefe de Informática del DAS, Rafael García, juzgado y condenado en Colombia dentro de un proceso que adelantó la Fiscalía. Hace tres días, Caracas presentó una nota de protesta al gobierno de Uribe, en la que reclamaba la “reiterada presencia” de agentes del DAS en su país. Bogotá, a través del DAS, rechazó las acusaciones con el argumento que sus “funcionarios tienen expresa prohibición de desplazarse” a Venezuela. Este incidente se produce cuando las relaciones entre Venezuela y Colombia atraviesan por uno de sus peores momentos en los últimos años debido a un acuerdo militar entre Bogotá y Washington que le permite a éste el uso de al menos siete bases militares, rechazado por el presidente Hugo Chávez.

OEA

La comisión del Gobierno aceptó ayer que el Congreso decida sobre la restitución de Zelaya

Las elecciones no son una solución

Se aproxima la solución a la crisis que reina en Honduras

AFP El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, afirmó ayer a la AFP que la realización de las elecciones del 29 de noviembre no normalizará la situación en Honduras, donde según él sigue sin haber condiciones para que se realicen esos comicios. “No hay una situación normal en Honduras y lo que es peor no la va a haber aunque haya elecciones”, dijo Insulza. “No”, respondió el secretario general de la OEA, sobre si en este momento habría condiciones para realizar las elecciones que el régimen de facto confía en que resuelvan la crisis política desatada por el golpe del 28 de junio. Insulza afirmó que las negociaciones entre el régimen de facto y el presidente derrocado Manuel Zelaya continúan, y la OEA sigue respaldando una salida. “No estamos proponiendo un camino incierto, es un camino de reconciliación con el cual la comunidad internacional se las juega, da todas las garantías”, expresó.

AFP

No será la Corte Suprema de Justicia como quería Michelleti. Sólo esperan suscribir el acuerdo.

INTERVENCIÓN h El secretario para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos Thomas Shannon advirtió que se acaba el tiempo para lograr un acuerdo y que la comunidad internacional espera una pronta solución a la crisis.

AFP Honduras

L

a comisión del gobierno de facto de Roberto Michelleti aceptó ayer la petición del depuesto Manuel Zelaya de que el Congreso decida sobre su restitución, allanando el camino para una solución de la crisis política, informó un miembro del equipo. “Sólo nos falta suscribirlo (el acuerdo) porque nosotros simple y llanamente hemos aceptado que es en el Congreso Nacional (donde se decida la restitución). O sea, la propia propuesta de la comision

El regreso del presidente Manuel Zelaya está en manos de los parlamentarios.

Zelaya”, dijo Arturo Corrales, miembro del equipo de Micheletti. “Entonces ¿por qué no firmarlo si hemos aceptado la propia propuesta del señor Zelaya?”, se preguntó. El diálogo entre las dos partes en conflicto se había suspendido

hace ocho días porque la delegación de Micheletti proponía que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidiera si Zelaya era restituido. En cambio, Zelaya quería que fuera el Congreso, tras consultar a la CSJ, que lo acusa de 18 delitos, incluyendo el de traición a la patria por pretender convocar

–contra la opinión de los demás poderes– a una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución que permitiera la reelección presidencial. “Ya no hay problema porque hemos decidido que si procede o no (la restitución) lo debe decidir una institución competente del país; nosostros decíamos la Corte, ellos el Congreso; ahora le aceptamos: bien, vamos al Congreso“, manifestó Corrales. No obstante, las instituciones del Estado, incluida la Corte, harán sus informes previos al Congreso, precisó.


Maracaibo, viernes, 30 de octubre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

LA CONCEPCIÓN

Joel Morales murió tras permanecer tres días inconsciente

Arollaron a niño wayúu cerca del Relleno Sanitario

Por una discusión lo mataron a palazos y machetazos

Alejandro Bracho

Minutos antes sus asesinos le habían propinado una golpiza a su hermano. Familiares exigen justicia.

(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Un niño wayúu, de 12 años, fue arrollado ayer a las 6:30 de la tarde cerca del Relleno Sanitario ubicado en La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada. Según información policial, el menor intentó cruzar la vía cuando aparentemente un camión 350 iba a exceso de velocidad y lo arrolló. El conductor del vehículo pesado se dio a la fuga. Como el niño vivía cerca de la zona, sus familiares lo llevaron al Hospital Dr. José María Vargas de La Concepción, pero falleció minutos después de su ingreso porque presentó politraumatismo generalizado. El pequeño fue identificado como Álvaro Antonio González Morán. En horas de la noche de ayer, efectivos del Cicpc hicieron el levantamiento del cadáver y ordenaron su traslado a la morgue forense para la respectiva autopsia. La Policía Regional informó que el niño residía en el mismo sector y que sus familiares fueron quienes lo auxiliaron. Agregaron que no se pudo visualizar la placa del camión porque iba a alta velocidad. El cadáver será retirado hoy en la morgue.

Hirieron de bala a chofer para robarle el carro Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

E

l alcohol llevó a una desgracia. El pasado sábado, Joel Chiquinquirá Morales Parra, de 38 años, se encontraba con su hermano Giovanny y otras personas en casa de un amigo, celebrando que todos fueron empleados por una contratista para una obra de drenajes en el municipio Santa Rita. En horas de la madrugada del domingo se inició una discusión entre ellos la cual no pasó a mayores. Tras el incidente Joel y Giovanny se retiraron a sus casas, ubicadas en el sector La Barraca, en el Parcelamiento Los Leones, cerca del lugar donde compartían. A la media hora de estar acostado, unos sujetos irrumpieron en la casa de Giovanny y le propinaron una golpiza delante de su esposa e hijos. Eran los mismos con los cuales sostuvo el altercado mientras bebían.

LA LIMPIA

Familiares esperan que los asesinos sean detenidos por las autoridades.

La esposa de Giovanny llamó a Joel desesperada y le contó lo que sucedía. Éste salió desesperado de su residencia a auxiliar a su hermano. Cuando llegó lo encontró todo golpeado, casi irreconocible. Joel, invadido de la rabia, llamó a su padre y a otro de sus hermanos y se fueron a buscar a los sujetos. Cuando atravesaban un terreno baldío los hombres le salieron con machetes y palos en la mano. Se les fueron encima a agredirlos. Uno de los agresores le propinó un machetazo por las costillas a Joel y otro le propinó un palazo por la nuca, el cual lo dejó inconsciente en el piso. Otro de los

individuos trató de propinarle un machetazo al padre de Joel, pero otro de sus hermanos se interpuso y lo hirió en la nuca. Los vecinos salieron de sus casas mientras que los agresores huían a pie de la zona. Los auxiliaron y los trasladaron hasta el Hospital de Cabimas, lugar donde murió Joel el pasado miércoles en horas de la tarde, mientras que Giovanny se recupera en el mismo centro asistencial de la golpiza que le propinaron. Sus familiares, a las afueras de la morgue, indicaron que Joel deja una hija de un año en orfandad y que residía cerca del lugar de los hechos.

Un trabajador del volante fue herido de bala ayer a las 6:00 de la tarde cuando dos hampones intentaron robarle su vehículo. El hecho ocurrió detrás del Mercado Periférico de La Limpia y la víctima resultó identificada como Elí Saúl Urdaneta, de 47 años de edad. Según comentaron sus familiares, en la emergencia del Hospital Universitario, Urdaneta, como todas las tardes, se dirigió a buscar a su esposa en una peluquería donde trabaja la dama, y mientras la esperaba afuera, lo sorprendieron par de delincuentes que intentaron quitarle el Malibú a punta de cañón, con el que se gana la vida en la ruta de La Limpia. El chofer opuso resistencia y le propinaron un disparo en la parte baja del abdomen para luego huir del sitio corriendo, según señaló la familia. Los mismos presentes en la peluquería lo auxiliaron y lo llevaron a un ambulatorio, cercano al lugar de los hechos y de allí lo remitieron al Hospital Universitario. A las 8:00 de la noche de ayer lo operaron y según informaron los médicos de turno a los familiares, el conductor ya estaba fuera de peligro.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 30 de octubre de 2009

Desconocimiento policial y hermetismo familiar convierten en un misterio el accidente

Fiestas en la “doble vía” dejaron otro muerto: un estudiante arrollado El joven caminaba ACCIDENTE hacia su vehículo cuando una moto le cayó encima. Fue llevado al Hospital Clínico, pero murió horas El conductor de una moto después. Un herido se 1 de carrera habría perdido el control. Él salió expelido por registró en el hecho. un lado y su vehículo por el otro. En el suceso vial. Luego desapareció. Morales cruzaba la calle cuando recibió el golpe de la moto. Se desconoce si bebía licor. Era estudiante de una universidad privada y estaba con sus amigos.

2

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

O

tro hecho de sangre se registró ayer a la 1:30 de la madrugada en el Paseo Urdaneta, conocido como “doble vía”, del sector Grano de Oro. Esta vez fue un terrible accidente vial. El fallecido fue identificado por las autoridades como Alejandro Morales, estudiante de 19 años. El hermetismo familiar y el desconocimiento de los organismos policiales convirtieron el caso en un misterio, aunque se trató de un accidente vial. Moradores de la zona aseguraron que el conductor de una moto de carrera hacía algunas muestras de velocidad en la zona cuando perdió el control y salió expelido al pavimento. Del conductor y dueño se desconoce su identificación. En ese momento, Morales, que estaba con unos amigos, aparentemente bebiendo, cruzó la calle desde la isla hasta la acera, para abordar su vehículo. La moto, que salió expelida y

REGISTRO –3 de abril de 2008. Asesinaron a Miguel Ángel Pirela Velázquez (27) mientras picaba cauchos. Hirieron a dos personas. –21 de marzo de 2009. Raúl Morillo bebió toda la noche en su camión y a las 6:00 de la mañana chocó contra otro vehículo. Se quedó dormido. Murió él, junto con un taxista trabajador de nombre Lerwin Zambrano que acababa de salir de su casa para conseguir dinero. –8 de mayo. Dos ladrones atracaron al oficial de Polisur, Wilfredo Mendoza. Lo mataron por resistirse al robo de su camioneta frente a todos los que bebían y “picaban” cauchos en el Paseo. Minutos antes una balacera causó terror y provocó varios accidentes menores entre los presentes. –11 de julio. Rafali Polanco (18) pasó toda la noche en el Paseo hasta que lo mataron en horas de la mañana. Lo estaban cazando. Los tiros despertaron, una vez más, la rabia y el miedo de los vecinos de Grano de Oro.

chocó con la isla, terminó sobre el cuerpo del joven, que a su vez se separó varios metros de su grupo al recibir el fuerte impacto del vehículo de dos ruedas. Sus compañeros actuaron rápido. Lo levantaron y llevaron al Hospital Clínico. Mientras tanto, los conocidos del dueño de la moto hicieron lo mismo y se llevaron la unidad y al herido. Se dijo en un momento que había muerto, pero su cuerpo no había llegado a la morgue forense. Portales informativos reflejaban ayer que el piloto

de la moto estaría vinculado al evento del Motogaitón, celebrado en Grano de Oro. Aunque se maneja que la zona goza de patrullaje, ningún organismo se enteró del hecho hasta el fallecimiento del joven, cuando notificaron desde la clínica a la Policía Regional. Los oficiales hicieron lo mismo con funcionarios de Tránsito Terrestre, quienes al llegar no encontraron nada en la zona del desastre. Los familiares del joven, que llegaron a la morgue, se negaron

a dar información. Morales era el menor de tres hermanos y era graduado del colegio Los Robles. Peligro Vecinos del sector Grano de Oro se quejan por la presencia de personas borrachas en la “doble vía”. En el sitio se han registrado homicidios, accidentes viales, tiroteos y otros hechos. Bandas delictivas de la zona se han disputado la avenida por ser un lugar concurrido por los marabinos. Allí se realiza la feria de la Chinita y durante el resto del

–5 de agosto. Fue un milagro que Edward Soto no haya muerto. El conductor de un Malibú le llegó por la parte trasera del vehículo y provocó que diera varias vueltas. El Fiesta de Soto quedó como pérdida total. año las personas estacionan allí sus vehículos y beben hasta altas horas de la noche sin presencia y control policial. Morales murió por un accidente del que organismos policiales no tienen conocimiento.

Colombiano intentó defender a su hijastro y fue asesinado por un conocido

LAS TUBERÍAS

Recibió una puñalada en el corazón

Herido un joven al resistirse al robo

Juan José Faría Luis Miguel Salgado Durango, de 26 años, murió después que un vecino le propinó una puñalada en el pecho. El arma atravesó su corazón y lo mató de manera instantánea. El hecho se registró a las 10:30 de la noche del miércoles en el barrio La Victoria, de la parroquia Caracciolo Parra Pérez, en la calle 77, donde residía con su esposa. Marta Padilla, pareja del fallecido, informó ayer que en horas de la noche un vecino de la zona lle-

gó a su casa a amenazar a su hijo. “Llegó furioso y dijo que lo iba a matar. No sé qué pasó”. Salgado, cuando escuchó los gritos, salió de su cuarto y trató de defender a su hijastro. El victimario arremetió contra el joven y lo apuñaló. “Cuando le dio la puñalada salió corriendo y se fue. Creo que está desaparecido”, comentó la mujer entre lágrimas. A Salgado lo intentaron llevar a un hospital, pero al ver que estaba muerto llamaron a una comisión de la Policía Científica.

El cadáver ingresó a las 11:30 de la noche a la morgue forense. El asesino, que está plenamente identificado, es buscado por las autoridades en varios puntos de la ciudad. Se tienen algunas pistas de su paradero. Salgado era colombiano, natural del departamento de Atlántico. Tenía varios años residiendo con la mujer, quien ya tenía un hijo mayor. Familiares del joven piden que se haga justicia y están dispuestos a colaborar con las autoridades policiales.

Ángel Romero La delincuencia azota y las autoridades no actúan. Cada día los robos, los secuestros y los asesinatos puntean en el estado, mientras que los cuerpos policiales parecieran estar de brazos cruzados. Las respuestas a la inseguridad se han visto anuladas por los delincuentes. Antenoche, un joven de unos 18 años, aún por identificar, ingresó a la emergencia del Hospital Adolfo Pons con dos tiros en su cuerpo, uno en el brazo izquierdo y otro en la cara.

Fue auxiliado por algunas personas, quienes lo trasladaron en un vehículo particular. Según reseña la minuta policial de la Policía Regional, el joven fue abaleado en la avenida principal del sector Las Tuberías, parroquia Idelfonso Vásquez, cuando varios sujetos lo interceptaron para despojarlo de sus pertenencias, y tras resistirse fue herido. Los cuerpos policiales iniciaron las investigaciones para dar con el paradero de los ladrones, quienes presumen sean de ese sector.


Maracaibo, viernes, 30 de octubre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El ganadero marabino fue liberado ayer a las 5:00 de la mañana en la Villa del Rosario

20 kilos de peso perdió Julio Fernández en su cautiverio RICARDO ORTEGA

Desde el 3 de septiembre estuvo encadenado y amordazado. Sólo comía dos veces al día y se aseaba una vez a la semana. Está en tratamiento médico. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

A

las 9:30 de la mañana de ayer tocó el portón de su casa. A las 5:00 de la mañana fue liberado el productor agropecuario Julio César Fernández Leal (33), plagiado el pasado 3 de septiembre en el municipio La Cañada de Urdaneta. Sus familiares se levantaron como todas las mañanas y se sentaron en el frente de su casa, en la urbanización Gilcon. Luego se llevaron la sorpresa. Un hombre delgado, con ropa sucia y barba poblada tocó la puerta. Después lo abrazaron y lloraron. Era Fernández. Había sido dejado abandonado en el puente Río Palmar, en la Villa del Rosario. Desde allí se movilizó en transporte público hasta su vivienda. .Julio Fernández trataba de omitir los detalles del encuentro, pero aseguró que la familia está feliz de nuevo. Sería la primera vez que pasaría algo similar en su familia. Julio César llegó a asearse y a comer. A las 10:30 de la mañana

Fernández perdió 20 kilos de peso durante su cautiverio. En la foto el plagiado se mostraba ya aseado. Lo acompañaba su hermano, funcionarios de la Brigada Élite Antisecuestro y la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad del estado.

esperaba a su médico de confianza para ser analizado. En cautiverio Desde que fue atacado en su finca La Estrella, de La Cañada, Fernández mantuvo los ojos vendados y las manos encadenadas en un sitio que él nunca podría identificar. Tenía grandes picaduras de insectos en varias partes del cuerpo y perdió 20 kilos de peso. Sólo comía dos veces al día y lo dejaban asearse una vez a la semana. Sin embargo, la familia aseguró que está bien de salud y que se repondrán pronto. La víctima llegó a su casa a descansar.

Investigaciones La secretaria de Seguridad y Orden Público de la región, comisaria Odalys Caldera, llegó a la residencia del hombre para confirmar su liberación. Aseguró que durante su cautiverio, comisiones de la Policía Regional, la Policía Científica y el Grupo Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional rastreaban la zona donde posiblemente estaba cautivo. Aún se mantienen las averiguaciones de este y otros casos de secuestro. Caldera no descartó que grupos paramilitares operen en el estado y tengan vínculos directos con los secuestros que se registran

PLAGIO hJulio César Fernández Leal estaba en su finca La Estrella, del municipio La Cañada de Urdaneta, cuando fue secuestrado por tres sujetos con la cara cubierta. Desde entonces hicieron varios contactos con su familia. hAutoridades y familia de Fernández no informaron cuánto se pagó por su libertad. en el estado Zulia. Se investiga si los plagiarios tienen relación con otros secuestros registrados en los últimos días.

La Policía Científica maneja el móvil del crimen como ajuste de cuentas entre bandas

Mataron a adolescente e hirieron a otros tres Juan José Faría Un muerto y tres heridos dejó una balacera que se registró durante la madrugada de ayer en plena Circunvalación 2, frente a la licorería La Casa de Los Tabacos. El fallecido fue identificado como Junior Alexander González Polanco, de 16 años. Residía en la calle 14 del sector El Manzanillo, del municipio San Francisco. Uno de los heridos, que se debate entre la vida y la muerte, responde al nombre de Anniher José Saavedra Reyes, de 23. Saavedra

era el conductor de una moto y González su parrillero. Otros dos lesionados, residentes ambos del barrio Carabobo que viajaban en otro motocicleta, fueron identificados como Josman Alexis Gutiérrez Rondón, de 24 años, y Carlos Alfredo Suescún Joves, de 19 años. La Policía Científica investiga el móvil del crimen como ajuste de cuentas. Les dispararon desde un vehículo en marcha cuyas características se desconocen. El Cicpc investiga guerra entra bandas.

Hechos González viajaba como parrillero en la moto que manejaba Saavedra, y Gutiérrez era el pasajero en la motocicleta de Suescún. Cuando viajaban por la Circunvalación 2, le dispararon desde un vehículo. “Chamo me dieron”, dijo González. Saavedra le respondió: “A mí también”. El motorizado siguió conduciendo hasta que llegó a la clínica San Juan, donde fue socorrido. González, el menor de 16 años, se desvaneció en el camino y cayó de la

parrilla al suelo. Su compañero no volvió por él y siguió a la clínica. Funcionarios de Cicpc encontraron el cadáver del adolescente en plena vía pública. Sus familiares, hasta horas de la tarde de ayer no habían reclamado el cuerpo en la morgue forense. Mientras tanto, los dos ocupantes de la otra moto, que recibieron cada uno un balazo en el hombro, siguieron en carretera hasta que llegaron a la emergencia del Hospital General del Sur. Ahí fueron atendidos y están fuera de peligro.

CARABOBO

Asesinan a un ex jefe del Cicpc para robarlo Ángel Romero El pasado lunes en la noche, Iván Rafael Cardozo Peña, de 56 años, quien fue jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) del estado Carabobo, fue herido por unos sujetos al resistirse al robo de su vehículo, marca Hyundai. El hecho ocurrió en el municipio San Joaquín, específicamente en la curva El Tropical, luego que Cardozo saliera en compañía de su esposa de la Universidad José Antonio Páez (Ujap), con destino a su residencia en el estado Aragua, tras impartir clases de derecho. En el camino quiso cambiarse de puesto y fue cuando dos sujetos los interceptaron. El ex funcionario hizo frente a los hombres con un arma de fuego marca Pietro Beretta. En medio de los disparos Cardozo recibió tres heridas en la región abdominal, escapular y tectoide. Uno de los hampones resultó lesionado de bala y junto al otro antisocial se dio a la fuga.

SANTA BÁRBARA

Acribillan a un joven por ajuste de cuentas Ángel Romero De un disparo en la cabeza y otro en el pecho, fue asesinado la madrugada de ayer Juan Carlos Hernández, de 21 años, quien ingresó sin signos vitales a la emergencia del Hospital Número 3 de Santa Bárbara del Zulia, municipio Catatumbo. Según reseña la minuta de la Policía Regional (PR), la víctima fue trasladada en un vehículo particular por unas personas desconocidas hasta el centro asistencial, pero que no se tienen mayores datos de lo sucedido. Sin embargo se pudo conocer que el hecho ocurrió en la calle 5 del barrio Carlos Andrés Pérez, parroquia Santa Bárbara, y que los cuerpos policiales presumen que se trate de ajuste de cuentas en este hecho. El cadáver fue pasado a la morgue forense de ese mismo centro asistencial, donde sus familiares acudieron a retirarlo para darle cristiana sepultura.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 30 de octubre de 2009 · Año II · Nº 408

SANTA RITA

C-2

Lo asesinaron a machetazos y palazos

Mataron a un menor y hieren a otros tres

- 21 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

En la continuación de la ola criminal, cayó Adelso Briceño al noroeste de Maracaibo

RICARDO ORTEGA

Dos plomazos en la cabeza INFORTUNADO

Estaba solicitado por robo. Se hacía pasar como sindicalista. Cargaba un Toyota Corolla. Hay testigos de este nuevo crimen Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

T

enía dos balazos en la cabeza. Ayer a las 10:30 de la mañana asesinaron a Adelso Antonio Briceño Delgado, de unos 30 años, dentro de un Toyota Corolla plateado, placa SAX-31E. El homicidio se registró en una calle sin asfaltar del parcelamiento Los Membrillos, en la parroquia San Isidro. Vecinos de la zona, que no se identificaron, informaron que en horas de la mañana el vehículo

se estacionó. Un joven salió por la puerta del piloto y caminó hasta la del copiloto. Desde ahí le disparó a Briceño. Una vez muerto, le disparó un par de veces más hasta que confirmó la muerte. El cadáver quedó con la cabeza extendida al suelo, del lado del piloto. Desde el vehículo se corrió un charco de sangre. Al lado de las manos del cuerpo quedó un par de lentes de sol color negro. La Policía Científica estima que otras personas bajaron del asiento trasero del vehículo. En uno de los compartimientos de la unidad se halló un carné del Seniat y otro

hEl sujeto estaba solicitado por el delito de robo. hEl Corolla no estaba solicitado. hEl Cicpc investiga el hecho como venganza entre bandas dedicadas al robo de vehículos. del Sindicato de trabajadores de la construcción, afines y conexos, del estado Zulia. Los miembros de la organización fueron contactados por los funcionarios y negaron que el fallecido perteneciera al sindicato. El Cicpc investiga el móvil del homicidio.

Aunque era el copiloto, el cuerpo quedó extendido entre los dos asientos con los brazos y la cabeza fuera de la unidad. La ventana del copiloto tenía un orificio.

RICARDO ORTEGA

Autoridades no descartan que se trate de un homicidio

Lo hallaron ahogado en el Malecón Juan José Faría

Hugo Peley tenía varios hijos y era natural de Colombia. Hizo toda su vida en el país. Su cadáver fue llevado a la morgue forense.

El cuerpo de Hugo Rafael Peley (66) fue encontrado ayer a las 6:00 de la mañana por unos indigentes del centro de la ciudad. Estaba flotando en las orillas del lago de Maracaibo, en el Malecón, a pocos metros de la parada de la línea de

transporte público de El Milagro. Karina Peley aseguró que su padre sufría de los nervios y tenía ataques de demencia desde que murió un hijo suyo por causas naturales. El hombre trataba de superar la depresión, pero en ocasiones sufría vacíos mentales. Habría salido de su casa, en La

Limpia, ayer en horas de la madrugada. No saben qué hacía en el casco central. Era obrero jubilado del Ministerio de Educación. El cadáver presentó un golpe en la cabeza. Se investiga si se ahogó en la orilla o si fue golpeado con un objeto contundente y lanzado al lago.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

946

047

07:00 pm

815

542

12:30 pm 04:30 pm 07:45 pm

TRIPLETAZO 12:00 m.

477

Escorpio

07:00 pm

404

Libra

12:30 pm 04:30 pm 07:45 pm

TRIPLE LEÓN A 497 360 297 TRIPLETÓN 803 980 995

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR

B 656 122 631 Capricornio Capricornio Aries

12:30 pm MULTICOLOR A: 284 B: 668 UNICOLOR 650 LIBRA DOBLETE ZULIANO ----PEGAITO ZULIANO 284 - 668

7:30 pm MULTICOLOR A: 587 B: 445 UNICOLOR 665 CAPRICORNIO DOBLETE ZULIANO ----PEGAITO ZULIANO 587 - 445


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.