Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 1 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 410

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

RESEÑA

ZONA EDUCATIVA Disuelto el ayuno de obreros y trabajadores zulianos

El Zulia pierde a un gran policía JAVIER PLAZA

La Guardia acabó a planazos otra huelga en Maracaibo A las 2:00 de la mañana de ayer los militares El motivo de la huelga era el retardo de dos y desalojaron a los 99 manifestantes que cumplían más años sin cobrar. Personal de educación culel quinto día de protesta. Denuncian excesos. pa a Dorelis Echeto por la violenta acción militar.

Ayer, Alberto Morales, una leyendadelaseguridadciudadana, murió en Maracaibo. - 23 -

REPIQUETEO

- 20 y 21 -

CHINITA La Virgen bajó de su trono ante una ferviente multitud

ANA MARÍA VILORIA

“Quieren raspar la olla del BCV” EldiputadoIsmaelGarcíarespondió a las picantes preguntas de VERSIÓN FINAL. -5-

PERFIL

Trotsky, crítico desterrado Van 81 años desde que el ideólogo fuese expulsado por pensar diferente a Stalin. - 6 -

POLÍTICA

UNT acusa a FBL por matanza Ochoa Antich, dijo que la guerilla comunista pro-gobierno mató losjóvenes en Táchira. -3-

SIN CENSURA

Crithsabell Parra volvió a hacersepasarporotraperiodista para conseguir entradas. - 11 -

Entre oraciones, cánticos, poesías, ovaciones y lágrimas se produjo anoche la tradicional Bajada de la Virgen de Chiquinquirá. La multitud dejó pequeña la plazoleta, el Templo de San Juan de Dios y sus alrededores, a tiempo que las autoridades, encabezadas por el Gobernador Pablo Pérez, tributaban sus respetos a la Santa Patrona. La Procesión marcó formalmente el inicio de los 300 años de su aparición.

-8-

MUNDO

BÉISBOL

Uribe publicará acuerdo militar

Las Águilas afianzadas en el cuarto lugar

El Gobierno colombiano ha dicho que esta semana expondrá el tratado de las bases. -9-

Las novena zuliana voló alto en la doble contienda contra los Caribes de Oriente en Puerto La Cruz.

- 18 -

IVÁN LUGO

Y sigue la mujer usurpadora

DEPORTES

Ì “Pipita” Higuaín le dio un respiro al Real Madrid Ì Chelsea indetenible en la Premier League Ì Trujillanos y Deportivo Italia chocan en Caracas - 14 y 15 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 1 de noviembre de 2009

HOMENAJE

El comisario Wilmer Flores Trosel dijo que el Gobierno dará con el fondo

Califican concierto de Un Canto al Pueblo como reflejo del fin de la esclavitud

Cicpc tendría “buenas pistas” de la matanza en Táchira

Agencias ‘Estamos en la Carlota en un evento que está llamado a marcar una de las páginas mas hermosas de la música en nuestro país, donde los diversos géneros nos hemos dado cita para ampliar la participación y hacer de la música un elemento de mensaje positivo a la juventud y el pueblo venezolano’. Así lo manifestó el presidente de la Fundación Madera, Noel Márquez, quien además indicó que todos los artistas nacionales e internacionales que se presentaron ayer sábado en el concierto denominado ‘Canto al Pueblo’, en La Carlota, dieron el todo por el todo, por difundir un mensaje de integración, de optimismo y alegría. ‘En esta coyuntura queremos gritarle al mundo una gran verdad, Venezuela es un país de posibilidades y oportunidades, y marcha por un camino donde la juventud tiene gran participación y el pueblo en general dejó de ser esclavo y comenzó una independencia plena’, sentenció. Al respecto del homenaje que se le realizó a Alí Primera, manifestó que seguirá por siempre vivo, en cada nota, en cada canción de tambor, y seguirá por ‘el Comandante de la canción venezolana’. Márquez aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje a la juventud del país a que nunca abandone sus sueños, no se rinda y continúe su lucha por las causas justas. Por otra parte, el cantante Ma-

Carlos Moreno/Agencias

Dame pa´matala estuvo en tarima.

nual Guerra, destacó la importancia de celebrar eventos como éste, donde se celebran los 67 años de Alí Primera, que además brinda la oportunidad de volver a escuchar esas canciones que siguen en los corazones de los venezolanos y perduran en la eternidad. ‘Quien más que yo para poder decir algunas palabras de Alí, con quien compartí toda una historia de vida”. También hizo un llamado a la juventud a perseguir sus sueños y a hacer con mucho esfuerzo todo lo que se propongan, a la vez que agradeció al Gobierno Nacional la realización del concierto. Entre los artistas que se reunirán para cantarle al pueblo venezolano está Cristóbal Jiménez, Reina Lucero, Servando y Florentino, Calle 13, Orishas, Los Diablitos, La Dimensión Latina, el Grupo Madera, entre otros.

OFICIALISMO

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) anunció que la campaña electoral de cara a la elección de los delegados y de las delegadas al Primer Congreso Extraordinario de esta organización política, estará marcada por la ética y por la austeridad. El coordinador Electoral del PSUV en el ámbito nacional, Pedro Carreño, lo afirmó durante una visita realizada ayer sábado a Barquisimeto, estado Lara, para coordinar todo lo referente a este proceso electoral. “Esta campaña electoral abrirá una nueva pauta en la metodología de hacer eventos de este tipo”, aseveró Carreño luego de culmi-

E

l Cicpc se ha instalado en Táchira por órdenes de Tareck El Aissami, ministro de Interior y Justicia, con la tarea de dar con el paradero de los responsables de la matanza de diez jóvenes deportistas en el sector Caño e Tigre y Potosí. El director general del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Comisario Wilmer Flores Trosel, informó ayer sábado que las investigaciones en torno al múltiple asesinato perpetrado días atrás en el Táchira se encuentran bastante avanzadas, dada la presencia en la entidad andina de una comisión multidisciplinaria de este órgano de seguridad. Según Trosel, las pesquisas van lo bastante adelantadas como para afirmar que darán con la solución del caso, pero por el momento, y por razones de inteligencia, no brindarán mayores de detalles de los resultados hallados hasta ahora.

Wilmer Flores Trosel, comisario del Cicpc, aseguró que en pocos días ofrecerán más detalles de las investigaciones.

De esta manera, Flores Trosel descartó que el Gobierno Nacional no esté interesado en dar con los orígenes de este suceso que enlutó la vida de al menos doce familias, la mayoría de origen colombiano. Las hipótesis que se manejan respecto a la matanza de los futbolistas es que serían reclutados por grupos irregulares apostados en la zona, y ante la negativa de los deportistas, los guerrilleros decidieron asesinarles a sangre fría. Sólo uno sobrevivió.

ANTECEDENTES El pasado 24 de octubre fueron localizados diez cuerpos en los sectores Caño e’Tigre y Potosí, del municipio Fernández. De acuerdo con las autoridades, las diez víctimas fatales corresponden a un grupo de doce personas secuestradas por un componente irregular armado desde el pasado 11 de octubre y presuntamente integraban un equipo de fútbol.

La información la suministró Indira Corado, viceministra de Salud

PSUV anuncia campaña ética y austera al Primer Congreso Extraordinario Agencias

ARCHIVO

Una comisión especial de investigadores adelanta las pesquisas, pero aún no se esclarece el origen del suceso.

nada una reunión que estuvo con la coordinación electoral del Psuv en la entidad federal larense. Aseguró que la campaña, que se inició ayer, estará marcada por dos principios: la ética y la austeridad. “Los que asumimos el socialismo debemos dar el ejemplo con la conducta”, resaltó Carreño. En ese sentido, advirtió que en esta campaña se encuentra prohibido proferir insultos, ataques y “guerra sucia” en contra de postulados y postuladas a delegados al Congreso Extraordinario. Para cumplir con el tema de la austeridad el partido prohibió, entre otras medidas, el uso de los medios de comunicación social para promocionar candidaturas a este congreso.

Aumentaron a 95 las muertes producto de la Gripe A H1-N1 Agencias Las muertes por la gripe A se elevaron a 95 en el país y hasta ahora se han registrado 1.947 casos de la enfermedad, afirmó ayer sábado la viceministra de Salud Comunitaria, Indira Corado. Desde que el virus H1N1 fue detectado en abril pasado, y hasta la fecha se han tomado 11.276 muestras sospechosas de la enfermedad, de las cuales 1.947 han resultado positivas, precisó la funcionaria de salud. Un total de “95 personas han fallecido” debido a “complicaciones en enfermedades asociadas a la gripe”, añadió Corado en declara-

ciones a la estatal Agencia Bolivariana de Noticias (ABN). La viceministra reiteró su llamamiento a la población a que asista de inmediato al médico ante los primeros síntomas de la enfermedad. “Al menos el 80 por ciento de los pacientes que fallecieron, consultaron al médico después del quinto día de presentar los síntomas”, tardanza que habría complicado el cuadro médico, refirió Corado. Resaltó además que el Gobierno venezolano “ha suministrado de manera gratuita más de 41.000 tratamientos tanto a personas positivas al virus H1N1 como a quienes han presentado sintoma-

tología o han sido contacto de los casos confirmados”. Amplio tratamiento La funcionaria refirió que el abordaje actual del virus contempla no sólo la indicación del tratamiento a personas cuyas muestras resulten positivas sino a todo aquel que presente el cuadro característico de la nueva influenza (fiebre alta, dolor de cabeza, malestar general, secreción nasal, tos, presencia o no de dificultad respiratoria). El primer caso de gripe A se detectó en Venezuela el pasado 28 de abril en un joven de 22 años que había viajado a Panamá.


Maracaibo, domingo, 1 de noviembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

FIRMAS

Solicitarán asilo político de Oscar Pérez y otros activistas Ana Castillo/ Agencias Familiares de los denominados presos y perseguidos políticos realizaron ayer un acto de recolección de firmas, las cuales serán consignadas ante la embajada de Perú, así lo informó Osmary Pérez, hija Oscar Pérez. “Comenzamos un operativo de recolección de firmas con la intención de decirle al mundo entero que en Venezuela si existen presos políticos. Vamos a hacer ésta actividad en todo el país y al finalizar lo llevaremos a instancias internacionales”, dijo Pérez, quien aprovechó para anunciar que las rubricas serán entregadas la semana próxima en un acto masivo. “En primer momento tenemos pensado llevarlas a la embajada de Perú, para que de igual manera nos ayuden a que se le otorgue el asilo político a los que faltan, en este caso mi papá, Oscar Pérez”. Aclaró que las firmas no son “solamente para su padre, sino para todos aquellos presos políticos que tenemos en Venezuela”.

ELECCIONES

Arranca volanteo para impulsar primarias Ana Castillo/ Agencias Con más de 125 puntos simultáneos de volanteo en diferentes estados del país y alrededor de mil 500 personas explicando las implicaciones de unas elecciones primarias, de cara a los comicios del 2010, el equipo de “Todos Unidos” arrancó la toma de calles y avenidas para informar a la ciudadanía sobre su propuesta para impulsar el liderazgo social en los cargos públicos legislativos. Fabiola Colmenares, vocera del plan indicó que durante los próximos días continuarán con la actividad en diferentes puntos del país e iniciarán un ciclo de asambleas ciudadanas, a fin de profundizar detalles sobre las primarias y “lo que representan en la elección de candidatos unitarios”. Recordó que también están trabajando en la articulación de redes para la defensa del voto, que no sólo actuarían durante las primarias, sino en todos los procesos electorales planteados para el próximo año. “El ciudadano debe involucrarse y tomar la batuta de este proceso”.

El ex ministro de Defensa ofreció su solidaridad al gobernador Pérez Vivas COPEI

UNT responsabilizó a la FBL de masacre de 10 futbolistas

Afirma que popularidad de Chávez está en caída AGENCIAS

AGENCIAS

Ochoa Antich explicó que paramilitares e integrantes del ELN colombiano pasan de la “manera más impune” hacia Venezuela sin que hagan nada las autoridades.

Yamil Tovar aseguró que cada día aumenta más la inseguridad en el país.

Ana C. Castillo/ Agencias (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

E

l partido Un Nuevo Tiempo responsabilizó a la Fuerza Bolivariana de Liberación (FBL) de la masacre de ocho colombianos, un venezolano y un peruano en el estado Táchira a manos presuntamente del ELN. Enrique Ochoa Antich, secretario ejecutivo UNT y ex ministro de Defensa, agregó que el único sobreviviente del hecho, Manuel Junior Cortés, quienseñaló al ELN como el responsable, “grupo guerrillero que actúa en la zona con participación de miembros del Frente Bolivariano de Liberación”. Insistió que la masacre fue una “demarcación” de territorio por parte del Ejército de Liberación Nacional. “Es imposible saber si estos grupos irregulares venezolanos a quienes para el momento de su fundación el Estado entrenó y dotó de armamento, actúan a estas alturas con independencia de Rodríguez Chacín y Blanco La Cruz, o si éstos actúan con independencia del teniente coronel en situación

Ana Castillo/ Agencias

Antich ratificó que la militarización y los panfletos en Táchira son una amenaza.

de retiro Chávez Frías o si todos actúan en connivencia unos cuidándoles las espaldas a los otros”. Para Ochoa Antich, que el asesinato múltiple ocurrió a apenas 200 metros de una sede de la Guardia Nacional “podría revelar la evidente complicidad de las autoridades militares con la presencia de irregulares colombianos en territorio nacional”. El ex ministro resaltó que el gobernador del Táchira ha hablado de dos mil guerrilleros, una cifra que, aseguró, resulta verdaderamente espeluznante. “La presencia de estos irregulares colombianos en tierra venezolana se produce en las narices de los cuerpos de seguridad del estado. Ellos transitan por la república como si

fueran parte de ella, de la manera más impune” Ante todos estos hechos, Ochoa Antich recordó que en cualquier país democrático del mundo se realizarían investigaciones sobre las responsabilidades de los ministros de interior y justicia, así como sobre el Ministro de Defensa, procesos que hasta los momentos no se han abierto en Venezuela. Por lo que aprovechó la oportunidad para exigir que se establezcan las responsabilidades políticas del caso y la renuncia inmediata del Ministro para las Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, y del Ministro de Defensa, Ramón Carrizales, por la incapacidad de resolver los problemas de inseguridad del país.

Se cumplieron 3 meses del cierre

Somos Radio pide a la sociedad civil no olvidar cierre de 34 emisoras Ana Castillo/ Agencias Ayer se cumplieron tres meses de que el ministro de Obras Públicas, Diosdado Cabello, a través de Conatel, anunciara el cierre de 34 emisoras radiales. Por ello, la organización Somos Radio emitió un comunicado para pedir a la sociedad civil a “no olvidar que con este cierre y los que están por venir, fue cercenada la libertad de expresión y la libertad de empleo”. Voceros de la organización hizo un llamado a través de un comu-

nicado, a “no olvidar que con este cierre y los que están por venir, fue seccionada la libertad de expresión. Asimismo recuerdaron que más de 1.400 personas quedaron desempleadas por la medida. “Al no observar un proyecto de ‘reemplazo’ de las emisoras cerradas, creemos que era posible establecer canales de negociación que permitieran llevar esta situación a mejor término evitando el cierre. Con esto, muchos empleados estarían aún en sus puestos de trabajo”, aseguraron en el documento.

Recalcaron además que siguen en pie de lucha pacífica y que están conscientes “de que las buenas ideas y propuestas, las acciones encaminadas a la unidad de todos, la educación y la información y el trabajo arduo e incansable; son las claves y las herramientas para seguir en la calle, haciendo lo que más nos gusta: radio”. Por último señalaron que “creemos en la democracia y defendemos la igualdad de derechos. No queremos que sigan cerrando emisoras de radio ni canales de TV”.

A juicio de Yamil Tovar, dirigente de COPEI, con la misma velocidad con la que aumenta la inseguridad en el país, cae la popularidad del presidente Hugo Chávez. Por eso, rechazó que ante la incapacidad del Gobierno nacional para resolver los problemas básicos de la población, el mandatario venezolano aconseje bañarse con una totuma. “Mientras el gobierno maquilla, borra, transforma, niega las estadísticas delictivas, Venezuela está en manos de la delincuencia. Hace 24 horas fue asesinado el funcionario policial número 40 en lo que va de año. Una familia perdió un padre, la ciudad de Caracas se quedó sin uno de sus defensores”, dijo. Recordó que miles de venezolanos somos víctimas de atracos, asesinatos, secuestros, robos, sin que el oficialismo pueda detener esa conducta antisocial que se desarrolló en el país. “Parece que la política de Estado de este gobierno es aumentar la inseguridad y en vez de resolver este problema”. Por otra parte, manifestó que “frente a la incapacidad para gobernar y resolver los problemas básicos, no le queda otra cosa a Chávez que mandar a los venezolanos a bañarse con totumas, tobos y a comprar velas”. Destacó que “no nos podemos bañar porque no se realizaron inversiones en los acueductos y embalses en todo el país. No tenemos electricidad en nuestros hogares, porque a lo largo de diez años se despilfarraron los recursos en el exterior” De igual forma, alertó que cuando venga la escasez de papel sanitario, el Gobierno aconsejará desde Miraflores a todos los venezolanos a utilizar una “tusa”, ante su incapacidad de garantizar el abastecimiento.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 1 de noviembre de 2009

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Retablo de nuevas narradoras venezolanas w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

VALMORE MUÑOZ ARTEAGA

M

onte Ávila Editores tiene dentro de su política editorial la publicación de material inédito de los más jóvenes escritores del país. Es por ello que existe el Concurso para Obras de Autores Inéditos del cual han surgido muchos nombres que hoy ocupan importantes plazas en el mundo literario nacional como los son Rodrigo Blanco Calderón, Mario Morenza o Carlos Villarino. Todos los años va creciendo la lista de nombres, lo cual le permite a la propia narrativa nacional, irse redescubriendo, redimensionando y, claro está, madurando. Este concurso publica las mejores obras entregadas y muestra por dónde van los pasos de quienes se inician en este vertiginoso mundo de las palabras. Dentro de esta lista existe una gran cantidad de mujeres que aseguran la continuidad de una larga tradición de escritoras en el país. Ni por asomo pienso hacer referencia a literaturas femeninas o literatura de la mujer, no creo en eso, además de que me parece que seguiría echando leña al fuego a una discusión, a mi juicio, bizantina. La literatura es buena o mala la escriban hombres o mujeres. Y ha sido buena la literatura que he leído en los libros de Martha Durán, Marianne Díaz Hernández, Enza García Arreaza y Keila Vall de la Ville. Cada una, desde una voz muy particular y tejiendo diversos temas sobre la condición humana, han decantado los caminos de esta nueva propuesta que han coincidido en denominar nueva narrativa. Martha Durán publicó en 2007 “Qué imperti-

informatica@versionfinal.com.ve

nente Manera de Volver”, su primera colección de cuentos. Los cuentos de este libro tienen como casi absoluto protagonista al cuerpo, visto, eso si, desde muchas ópticas que se funden más allá de lo erótico. Historias que se revisan desde el cuerpo, el cuerpo que es una entidad compuesta de palabras. Cada historia, en mayor o menor medida, es un reencuentro con la corporeidad a través de, no sólo el placer sensible, sino de la enfermedad y, en muchos casos, la muerte. Marianne Díaz Hernández publicó “Cuentos del Espejo” en 2007 en Monte Ávila Editores, también resultó favorecida por el jurado en el Concurso de Autores Inéditos que auspicia la editorial. Al igual que Martha Durán, Marianne construye su discurso desde el cuerpo femenino. A través de él, la autora, busca desdoblarse para reconocerse en los espacios que demarca la cotidianidad. En estos textos la mujer, ¿la autora?, se fragmenta y se diluye entre sombras que arropan su dolor. Se fragmenta como la mujer de los surrealistas, pero que, en modo alguno permite que, en ese aparente estado de fragilidad, de descompensación, pueda ser arrasada por la realidad. Enza Arreaza García presentó también en 2007 su libro de relatos “Cállate poco a poco”. También resultó ganadora del Concurso de autores Inéditos de Monte Ávila Editores. El deseo deambula desnudo por los cuentos de este libro. El deseo que surge violenta y a veces sutilmente de la voz de la mujer. El deseo que hecho palabra abofetea las burdas explicacio-

nes morales con las cuales pretende la sociedad controlar al ser humano. El deseo que se calienta dentro y que explota para acallar, de alguna manera, el caos de la cotidianidad. Keila Vall de la Ville, publicó su primer libro de cuentos en 2007 bajo el nombre de “Ana no Duerme”, también gracias a Monte Ávila Editores. Las historias de Keila son poemas narrativos, sutiles, que se desgajan en la boca al leerlos en voz alta. Leerlos es sentir, como en Ana no Duerme, que la lluvia cae en el rostro, pero de tan frágil manera que da dolor cubrirse y uno lo que desea es dejarse bañar por las palabras. Las palabras parece abordarlas luego de una larga meditación, se puede tocar en ellas el deseo de trascendencia, de convicción metafísica tras la mesura de profundas observaciones. Su voz cautelosa entra en el lector para poblarlo y cuestionar la naturaleza del propio Yo. Escribir desde el cuerpo, desde el espíritu, desde la carne insolente, desde lo cotidiano. No importa desde dónde con tal y que se escriba. Cinco autoras con cinco escrituras que se abren espacios dentro de la gran narrativa venezolana. Cinco autoras con voz propia y vivencias propias, cuya calidad literaria les brinda la posibilidad de no reclamar espacios. Los espacios ya les pertenecen. Una narrativa con identidad propia y que cabe, sin necesidad de ruborizarse, dentro de la gran literatura latinoamericana. Escritor y Docente

El informe Goldstone

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho

BRUNO RENAUD

publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

P

or primera vez en su historia de sesenta y dos años, Israel se encuentra frente a la perspectiva de ser confrontado con la justicia penal internacional. Parece que la clase política israelí está en gran efervescencia. En cuanto a la población de la calle, debidamente ideologizada por la propaganda “políticamente correcta” (¡nada nuevo bajo el sol! aquí sabemos lo que es esto…), no entiende otra cosa que la siguiente: existe una conspiración mundial contra ellos, cuyos responsables son, por supuesto, los musulmanes, y los Occidentales inconscientes y débiles. Los judíos serían la víctima de una gran incomprensión y una inmensa injusticia… Y sin embargo. Después de una operación militar de exterminio que duró 21 días consecutivos y mató a 1400 palestinos, hirió a otros 5000, terminó con la vida de casi 400 niños e hirió a más de 1200, asesinó cerca de 200 mujeres, destrozó en más de un 70% la infraestructura de Gaza, profundizó a niveles inéditos la catástrofe humanitaria de ese pueblo, y sigue dificultando al máximo la reconstrucción de hoy, a Israel se le hace muy difícil explicarle al mundo entero que esa saña sólo obedece al derecho de “defenderse del terrorismo”, el cual, no ha matado a más de 14 judíos en la guerra.

En el centro de la polémica actual se encuentra el famoso Informe Goldstone, el cual recibió su nombre del juez independiente solicitado por el Consejo de los Derechos Humanos de la ONU. Este antiguo juez de la Corte Suprema de Sudáfrica, que fue también Procurador del Tribunal Penal Internacional destinado a juzgar los trágicos sucesos en la Guerra civil de Ruanda, y lo mismo en la ex – Yugoslavia, fue solicitado por la ONU para la redacción del Informe destinado a evaluar la actitud de los adversarios en el conflicto Israel y Gaza, del 27 de diciembre de 2008 al 18 de enero de 2009. El Informe de 580 páginas es duro para con el Hamas palestino. Pero reserva a Israel los calificativos más severos: Israel es acusado de “crímenes de guerra”, y tal vez de “crímenes contra la humanidad”. No es costumbre que el Estado hebreo reciba tales acusaciones; por lo común, los países democráticos tienen una especie de pudor, o de reserva, en el momento de juzgar a los judíos: la sombra de la Shoah, el trágico “holocausto” anti- judío del siglo XX, pareciera ser un elemento que hasta el día de hoy, impide condenar con excesiva intransigencia la intransigente prepotencia israelí en el conflicto con sus vecinos.

¿Cómo covencer a los demás pueblos, a las demás religiones, que el Dios de Israel puro amor y compasión? Nadie le va a negar a Israel el derecho a la auto – defensa. Pero, ¿pasa ese derecho por la inutilidad de buscar la convivencia con sus vecinos difíciles? ¿y por el aniquilamiento de sus adversarios, el robo permanente de sus tierras, aguas y demás riquezas? Muchos judíos me reprocharán mi “parcialidad” en ese conflicto tan duro. Está bien: la acepto, la asumo. ¡Pero tengo un formidable modelo! ¡Es que el Dios de Israel, el Dios mismo de Jesucristo, es un “ser muy especial”! Ese Dios expresa una solidaridad, una ternura única para con “el segundo” frente al “primero”: el pobre frente al rico, el débil frente al fuerte, la víctima frente al victimario, cualquiera sea la naturaleza o la nacionalidad de uno y otro… En el hoy de la historia, nada permite verificar que Israel forme parte del clan de los “pobres” o los “débiles”. Al contrario. ¿Con quién expresaría el Dios de Israel su ternura y su compasión de hoy? Me dirán que la Iglesia Católica tiene pocas lecciones que dar en ese sentido. ¡Lamentablemente, es muy cierto! Pero, ¿nos impide volver a leer juntos la gran tradición profética de Israel en favor de los más pobres? Sacerdote católico


Maracaibo, domingo, 1 de noviembre de 2009 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 5

Señaló que Chávez no El dirigente opositor Ismael García está hoy en el REPIQUETEO usa la totuma ni para beber café. “Lo primero es ganar el parlamento, para ganar Miraflores”, dijo. “El Gobierno está planificando raspar la olla del BCV”, afirmó.

“Los corruptos del proceso son los futuros magnicidas” SANDY ULACIO

Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve

I

smael García se considera un robado de la revolución bolivariana. Socialista hasta los tuétanos, no perdona que a su partido, Podemos, lo hayan usado para luego irrespetarlo al pedirle su disolución, en aras del sueño presidencial del partido único. Se convirtió en una voz que tratan de ahogar en la Asamblea Nacional y que se volvió la representación de la oposición venezolana. En este REPIQUETEO da los nombres de quienes forman parte de la boliburguesía. —Usted que tiene contactos dentro del Gobierno, ¿cuál es la verdad detrás de los apagones? —Yo no tengo contactos con el gobierno, fui parte de la plataforma que acompañó a Chávez hasta que él decidió cambiar, para lo malo, el rumbo de este país. Pero el gran problema con los apagones es que no hubo inversión, y ni poniendo todos los reales arriba de una mesa, se resuelve el problema en menos de cinco años. —¿Es de los que piensa que los estudiantes deben llegar a tener curules en la AN? —Yo creo que en la AN, más allá de que sectores de la sociedad ya se expresen, lo que está planteado es tener una mayoría, sean obreros, campesinos o estudiantes. El objetivo final es uno solo, darle un para’o a esta hegemonía autoritaria, y construir una democracia donde el parlamento vuelva a ser un mecanismo de control ante la corruptela y los vicios que se generan desde la presidencia. —¿Por qué el Presidente arremete tanto contra los gobernadores Pablo Pérez y César Pérez Vivas? —Porque Chávez ni reconoce ni acepta tener adversidades. Hay un libro que se llama “Mein Kampf ”, o lo que es la traducción, “Mi Lucha”, escrito por Adolfo Hitler, que tiene distintos capítulos, entre ellos, la imprescinbilidad del líder e ir barriendo toda la disidencia que pueda tener, que Chávez parece ir practicando, por eso es que la Constitución le sabe a chicle. —¿Es comparable Chávez a las figuras de Hitler y Stalin? —Chávez no va a llegar a ser lo que hizo ninguno de estos dos personajes funestos para la historia, por-

Ismael García expresó que Chávez usa el feminismo como estrategia electoral.

que el pueblo venezolano tiene, históricamente, muchísimo arraigo con la democracia. Aunque como todo líder autoritario Chávez tiene mucho de lo que carece. Habla de amor, pero manda a repartir “gas del bueno”, dice estar abierto a escuchar propuestas, pero llama a la oposición malandros, delincuentes, golpistas, en eso no hay ningún amor, sino un profundo resentimiento de un niño que, según cuenta este encantador de serpientes, vendió hasta arañas. —¿Por qué lo tilda de encantador de serpientes? —Porque tiene una indigestión intelectual, donde mezcla un párrafo de cada libro que le interesa para colocarlo como parte de su anecdotario y entonces pasa como un entendido en varios temas, cuando lo único que tiene son fragmentos que le permiten engañar a los sectores más desprotegidos por la clase política que gobernó al país. Chávez juega con el lenguaje popular, pero una cosa es la que predica y otra la que practica. —¿Se bañan el Presidente y sus ministros con totuma? —Ni para beber café le sirve, porque siempre ha dicho que prefiere el pocillo de peltre. —Se dice que el Presidente tiene a cuatro jinetes del apocalipsis en su gobierno, ¿sabe cuáles son? —No me sé sus nombres. Sé que Diosdado es un hombre muy cercano a él, está Jesse Chacón, Nicolás Maduro, Jorge Giordani,

también es un hombre que entra y sale con mucha facilidad de su Gobierno. Ahora, decir si son cuatro o son ocho, es aventurar. Ya ahí hay grupos de poder que están raspando la olla. —¿Cómo es eso de raspar la olla? —Bueno, que con la reforma a la Ley del Banco Central de Venezuela, en BCV va a recibir directamente bonos de Pdvsa. Eso es como si uno le dé un cheque a su esposa, de la que se supone que las cosas son compartidas, para que lo cobre el año que viene. El Gobierno está planificando acabar con el dinero de las reservas y convertirlos en una pila de papeles sin valor, porque para nadie es un secreto que Pdvsa está quebrada. —¿Por qué en la AN a los diputados de Podemos y a los del Bloque Humanista los llaman las voces del silencio? —Hoy los diputados del Bloque Humanista y los de Podemos, somos las voces de la inmensa mayoría del país. No sé si a eso se le puede llamar silencio o grito a campo abierto, lo cierto es que somos la voz de aquellos que no quieren ser escuchados por los que se hacen llamar socialistas, pero que le huyen al pueblo. —¿Qué tan difícil es ser revolucionario sin revolución? —Luchar diariamente para tratar de conquistarla, porque para mí, la revolución es cambio, progreso, democracia, respeto, y en una sociedad de iguales. De eso todavía

no estamos ni cerca. —Se habla de boliburgueses dueños de bancos, empresas de basura, líneas de transporte, y otros negocios, ¿se atreve a dar sus nombres? —Chávez dice que ser rico es malo, pero hay que preguntarle a Arné Chacón, hermano de Jesse Chacón, cómo pasó de ser dueño de nueve taxis a ser dueño de varios bancos. O a Ricardo Fernández, quien tenía la administración de un sótano y del gimnasio en el Hilton, hoy Hotel Alba, y ahora es el principal distribuidor de alimentos de Venezuela, Cuba y Ecuador, además de ser el principal productor de Mercal y su economía de puerto. Pero además es socio de Adán Chávez en un periódico de Barinas, y acaba de comprar la empresa Digitel por más de 800 millones de dólares. Eso sin nombrar la súper estructura que ha montado Diosdado Cabello, pero él es impoluto y no se puede ni tocar. —¿Algún otro? —Rafael Isea y sus negocios con Morris Beracha, quien fue el principal asesor de la firma Lehman & Brothers, la misma que produjo la estafa más grande del imperialismo, como dicen mis compatriotas del Psuv. Estos dos pajaritos montaron la estafa más grande que ha existido en Venezuela. Eso no se puede ocultar, como tampoco se puede hacer con la tos. —¿Cuánto daño le hace la corrupción a Chávez?

—Mucho. Esos señores son los principales adversarios de Chávez. Los corruptos del proceso son sus enemigos, y los verdaderos futuros magnicidas. —¿Le vendió usted el alma al capitalismo en la Asamblea Nacional? —No chico, pero por favor. El problema aquí no es ideológico. Estamos hablando de mi decisión entre el autoritarismo y la democracia. —¿Qué piensa que pasará con el PPT y el PCV en el largo plazo? —No sé qué pasará con ellos. Lo que sí sé es que Chávez quiere un solo partido, y que a Chávez le sobran ese tipo de partidos, ya que el Psuv es una montonera a la que le giran instrucciones y las cumplen. Por eso es que los nombres son patrullas, pelotones y batallones, se sigue una línea vertical, se manda y se obedece. —Se dice que Lina Ron es el brazo armado de Diosdado Cabello, ¿qué sabe usted de eso? —En verdad Lina siempre ha sido muy amiga de Diosdado Cabello, ella no lo ha ocultado. Pero hay que ver ahora qué piensa ella, porque cuando salió de su detención dijo que estaba rodeada de traidores. Pero el brazo armado del Gobierno es la milicia. —¿Se está preparando para ser el contendiente de Chávez en las presidenciales del 2012? —Yo estoy ganado en el esfuerzo de construir una fuerza democrática alternativa, de cambio, y fundamentalmente para ganar la unidad de los venezolanos. Lo primero es ganar el parlamento, para ganar Miraflores. No pueden existir cálculos en este momento para pensar en otras cosas. —¿Por qué está tan seguro que sea conquistable Miraflores? —Porque desde la Asamblea Nacional se nombra el Tribunal Supremo de Justicia, el Consejo Nacional Electoral, al Fiscal General, esa es su potestad. En este momento se ha perdido la institucionalidad y debe ser recuperada. En este momento la AN es la oficina jurídica de Miraflores. —¿Es cierto que en realidad existen 168 diputados? —Sí, es el motorizado que le lleva cada vez que hay sesión un sobre amarillo a Cilia Flores con lo que se debe discutir. A partir de ese momento ella es la responsable que los diputados levanten la mano y aprueben leyes sin haberlas leído, sólo por complacer los designios del amo de la revolución.


6 VERSIÓN FINAL PERFIL Maracaibo, domingo, 1 de noviembre de 2009

“Las masas revolucionarias en alza nunca perdonan la cobardía y la traición”

Van 81 años del destierro de León Trotsky por ser crítico del gobierno de Stalin en la URSS El hombre de izquierda era brillante orador, culto, mundano, famoso y mítico. El presidente Chávez lo exalta, sin saber que fue perseguido y vilipendiado por los maoístas, y hasta los mismos castristas. por su origen, ya que sus padres fueron pequeños terratenientes de origen judío.

Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve

“M

i fe en el futuro comunista de la humanidad no es hoy menos ardiente, aunque sí más firme, que en mi juventud”… Con estas líneas se despide del mundo en su testamento, una de las más polémicas figuras de la izquierda de los últimos tiempos, el político, teórico revolucionario y que fue líder del Ejército Rojo, Lev Davídovich Bronstein, más conocido como León Trotsky. Ya en plena juventud interviene en la gran revolución rusa de 1905 y es presidente del soviet de San Petersburgo, que luego se llamaría Petrogrado. Tuvo extraordinarias dotes de orador, a la vez profundo y emotivamente agitador de la clase trabajadora, junto a su enorme capacidad organizativa. Múltiple es su acción en los años que transcurren hasta mediados de 1917, en que, superadas las diferencias tácticas que lo mantienen fuera del partido bolchevique, se incorpora definitivamente al partido de Lenin. Fue de la total confianza de Lenin, aunque se quiera decir lo contrario, y un ejemplo de eso, es la encomienda para retirar a la URSS de la primera guerra mundial, firmando el Tratado de Brest-Litovsk, Trotsky, quien tomó este nombre de uno de sus carceleros en Siberia, de donde escapó en 1902, nació en Ucrania un 7 de noviembre de 1879, y muchas veces fue acusado de “enemigo de clase”

Un comandante victorioso Como organizador del Ejército Rojo, su actuación es decisiva: aplasta la insurrección blanca, lleva las armas victoriosas de la Revolución hasta los confines del viejo imperio de los Zares, y encabeza la lucha contra la intervención extranjera, llevada adelante por una extraña coalición de los ejércitos de los vencedores y los vencidos en la guerra de 1918-1920, hasta que esa invasión es quebrada y rechazada por la acción heroica del proletariado ruso y por la resistencia obrera a la invasión, que estalla en los países capitalistas. Enemigo mortal Davídovich fue acusado por Stalin de traidor a la revolución, algo que durante todos sus años de exilio desmintió reivindicándose como leninista. Incluso en su testamento marca “en mi honor revolucionario no hay una sola mancha”. Es de todos bien sabido que la información fue manipulada por Stalin en la URSS para hacerse del poder, primero acusándolo de cometer serias violaciones a la disciplina del partido, incluso alterando fotografías para hacerle ver como un traidor a Lenin. Fue destituido de su cargo de comisario de Guerra en 1925, y le expulsaron del Politburó en 1926; Stalin le envió al exilio a Asia central en 1928 y fue desterrado de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéti-

cas (URSS) en 1929. Hoy se cumplen 80 años de aquella despedida. Trotsky pasó el resto de su vida buscando un lugar seguro desde donde hacer públicas sus feroces críticas al estalinismo. Vivió en Turquía, Francia, Noruega y finalmente se instaló en México, invitado por el general Lázaro Cárdenas, presidente del país, en 1937. En su libro “La revolución traicionada” y asegurando en “Lecciones de Octubre” que: “El patriotismo es la principal parte de la ideología mediante la cual la burguesía envenena la conciencia de clase de los oprimidos y paraliza su voluntad revolucionaria, porque patriotismo significa sujeción del proletariado a la nación, tras la cual está la burguesía”. Joseph Stalin y Trotsky pensaban de dos modos diversos sobre la revolución. Stalin, para consolidar su poder, se aferró a su teoría del socialismo en un solo país, y coartó todo atisbo de democracia y pluralidad. Trotsky, con su teoría de la revolución permanente, pensaba que la victoria en Rusia era sólo un paso para luego seguir por Europa, ya que “las masas revolucionarias en alza nunca perdonan la cobardía y la traición”. Parecido “socialista” En el Decimoquinto Congreso, diciembre de 1927, los stalinistas proclamaron que la “liquidación” total de la oposición era un hecho consumado y prometieron también imponer en el partido el más absoluto “monolitismo”. Pero el año siguiente la oposición creció

mucho y se convirtió en un importante factor político en la vida de las masas trabajadoras. Como era inevitable, en el transcurso de 1928 los stalinistas debieron intensificar las medidas represivas. A Stalin le quedó un solo recurso: tratar de trazar una línea de sangre entre el partido oficial y la oposición. Le es imperioso implicar a la oposición en crímenes terroristas, preparación de la insurrección armada, entre otras cosas. Pero ése, es precisamente el camino que la dirección de la oposición le ha cerrado. “Acusarnos de preparar la lucha armada como condición previa a una nueva oleada de represión; con este pretexto. Exiliar apresuradamente a la oposición y así tener las manos libres para atacar criminalmente a las bases juveniles de la oposición, cuyos nombres son todavía desconocidos para las masas, principalmente en el extranjero. Este es el tipo de asuntos - el único - sobre el que Stalin medita hasta las últimas conclusiones”, describió. Tal es la situación en ese momento. La política impotente de virajes y saltos al vacío, las crecientes dificultades económicas, la gran desconfianza del partido hacia la dirección, obligaron a Stalin a ahogar al partido con un despliegue a gran escala. Necesita un golpe, un sacudón, una catástrofe. El trotskismo fue vilipendiado y perseguido por el comunismo “oficial” durante décadas en todo el mundo. Todas las corrientes oficiales del movimiento comunista:

estalinismo, maoísmo, castrismo (este último el que Hugo Chávez ha llamado su padre político), han señalado al trotskismo como un enemigo a exterminar y de hecho, no han disimulado esfuerzos y medios para lograrlo. La muerte como sombra El ideólogo ruso, no encontró descanso en su exilio. Su enemigo era mortal y su mandato respetado. Tuvo intentos de muerte fallidos, hasta que Ramón Mercader, que utilizaba el nombre de Jackson Monard, se infiltró en su círculo cercano. Esperó pacientemente hasta que el 20 de Agosto de 1940, día en que escondió en su ropa un piolet, y asestó un golpe mortal, no solo a Trotsky, sino a toda la revolución mundial. Al día siguiente, falleció el hombre que entregó su vida a la causa de los explotados del mundo, y luchó hasta la muerte. Su legado es amplio, pero en sus propias palabras se sintetiza así: “Fui revolucionario durante mis cuarenta y tres años de vida consciente y durante cuarenta y dos luché bajo las banderas del marxismo. Si tuviera que comenzar todo de nuevo trataría, por supuesto, de evitar tal o cual error, pero en lo fundamental mi vida sería la misma.” (…) “Moriré siendo un revolucionario proletario, un marxista, un materialista dialéctico y, en consecuencia, un ateo irreconciliable. Mi fe en el futuro comunista de la humanidad no es hoy menos ardiente, aunque sí más firme, que en mi juventud”. (Testamento de León Trotsky)

EL TROTSKY DE CHÁVEZ El presidente Hugo Chávez declaró: “No me puedo clasificar como trotskista, no, pero tengo tendencia, porque yo respeto mucho el pensamiento de León Trotsky, y cada vez que lo respeto más lo percibo mucho mejor. La revolución permanente por ejemplo es una tesis importantísima. Hay que leer, hay que estudiar, todos, aquí nadie está aprendido...”. Luego dijo que, “León Trotsky en un folleto que... estaba leyéndolo esta madrugada, es

la teoría de la transición, es un librito de no más de 30, 40 paginitas, pero vale oro puro... dice que en aquel momento, en Europa...las condiciones para una revolución proletaria no sólo estaban maduras sino que ya se estaban empezando a descomponer...que se empezaban a descomponer no por culpa de los trabajadores sino de la dirigencia que no veía, que era cobarde, que se subordinó a los mandatos del capitalismo...Y luego vino

la Segunda Guerra Mundial y sabemos lo que ocurrió, y después... terminó el siglo con la caída soviética y la caída de los llamados socialismos reales. Yo creo que esa reflexión de Trotsky es útil para el momento que estamos viviendo, aquí las condiciones están dadas, en Venezuela y en América Latina... para hacer una verdadera revolución”. Aló, Presidente, 22 de abril de 2007


Maracaibo, domingo, 1 de noviembre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

Comercio en la frontera regresa lentamente a la normalidad

Detienen a 10 presuntos paramilitares en Táchira Agencias Funcionarios de la Guardia Nacional detuvieron a ocho colombianos y dos venezolanos, entre ellos un presunto jefe paramilitar, señalados de amenazar a los comerciantes y pobladores de San Antonio del Táchira, en la frontera con Colombia. Tareck El Aissami, ministro de Interior y Justicia, detalló que a los detenidos se les habían incautado dos armas de fuego. Identificó como Jorge Roa Bolaños al presunto jefe paramilitar. Otros cinco colombianos, presuntamente pertenecientes a grupos irregulares, fueron detenidos el jueves, acusados de intimidar a los comerciantes de Táchira. El pasado viernes, cerca de mil 500 comercios de San Antonio de Táchira amanecieron con las santamarías abajo, luego que

grupos irregulares los amenazaran ante su descontento con las medidas de control que tomó el Gobierno desde la semana pasada para combatir el contrabando en esa zona, explicaron líderes empresariales locales. De inmediato, efectivos militares se desplegaron en varios municipios del estado andino para reforzar la seguridad en la zona. Falta por definir si estas iniciativas irregulares guardan relación con la reciente masacre de 11 personas en la región. Regresa la normalidad José Rozo, presidente de Fedecámaras Táchira, informó ayer que el tránsito y las actividades comerciales en la frontera entre Colombia y Venezuela regresaban de manera paulatina a la normalidad, tras la intervención de efectivos de la Guardia Nacional y el Ejército.

NEGOCIACIÓN

Chávez y Lula firmaron 15 acuerdos ABN. Quince acuerdos en materia energética y comercial fue el resultado de una visita de dos días al país de Luiz Inacio Lula da Silva, presidente de Brasil. El pasado viernes se reunió con su homólogo venezolano en El Tigre, donde se firmaron los convenios.

Brasil trabajará en la implementación de la radiodifusión digital terrestre en Venezuela, incluida su industrialización, que contempla la construcción de millones televisores y teléfonos celulares. También cooperará en el desarrollo de viviendas en Caracas, y en las áreas de salud y deporte.

Analistas aseguran que se debilitará la moneda y el régimen de tipo de cambio controlado y paralelo.

La AN sancionó el pasado jueves la reforma a la ley del BCV

Yanreyli Piña V. / Agencias

Banco Central de Venezuela financiará déficit del fisco LUIS TORRES

(Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

E

l Banco Central de Venezuela deberá crear más dinero inorgánico para lograr una mayor expansión monetaria y financiar el déficit del fisco. Éstas medidas forman parte de las nuevas obligaciones del organismo, luego que el pasado jueves la Asamblea Nacional sancionara la reforma a la ley del BCV. Las modificaciones implican la entrega de las reservas internacionales excedentarias al Fondo de Desarrollo Nacional cada seis meses, y no una vez al año como era usual; así como la adquisición de los bonos de deuda que emita Petróleos de Venezuela. Nelson Merentes, presidente del BCV, explicó que el traslado de las reservas cada seis meses no es obligatorio, ya que la entrega se hará efectiva semestralmente en caso de ser necesario. El nuevo artículo 75 del instrumento legal establece que la ins-

DÉFICIT El proyecto de ley de presupuesto de 2010 calcula un déficit de 4,2% del producto interno bruto, el segundo mayor porcentaje de los últimos 10 años. El Gobierno modificó en marzo el presupuesto de la nación debido a la caída de los precios del petróleo, y estableció un déficit de 4,9 por ciento para 2009. Cifras del BCV muestran una brecha entre los ingresos y el gasto de la administración central de 20,9 millardos de bolívares.

La política de gasto se encuentra por encima de la disponibilidad de recursos.

titución financiera deberá traspasar divisas al Fonden dentro de los 15 días siguientes al final de cada semestre. Analistas advirtieron que con estas nuevas funciones, el instituto emisor se somete a los designios fiscales y políticos del

Gobierno, que no encontrará restricciones para hacerse con mayores recursos y cubrir sus gastos. Este tipo de política económica aumentará las presiones inflacionarias y, sobre el tipo de cambio, socavará el respaldo del

bolívar y deteriorará el patrimonio del organismo. “El BCV cubrirá en forma sistemática el déficit de la administración pública, con debilitamiento de la moneda y del régimen de tipo de cambio controlado y paralelo”, opinó el economista Orlando Ochoa.

PRÓRROGA

Extienden plazo de ocupación de empresas de café Agencias A pesar de que el martes se cumple el plazo para que finalice la ocupación temporal de las plantas procesadoras de café Fama de América y Marcelo y Rivero, Eduardo Samán, ministro de Comercio, anunció que la medida se renovará por 90 días más, debido a que persisten las causas que la ocasionaron. Todavía evalúan si se concreta o no la expropiación de estas empresas, que comercializan las marcas de café Madrid, El Peñón y Aroma, reseñó el portal web de El Nacional. Persisten los problemas con la falta de materia prima y los trabajadores temen que, una vez el Gobierno se retire de las empresas, se produzca un despido masivo y no se reconozcan los derechos laborales. Saman exhortó al gobierno a que se limite el otorgamiento de patentes farmacéuticas, pues a su juicio, en muchos países este recurso ha sido mal utilizado para aumentar los costos de productos del ramo.


8 VERSIÓN FINAL FE MARIANA Maracaibo, domingo, 1 de noviembre de 2009

Los Chiquinquereños entonaron gaitas en nombre de la Virgen. Lágrimas fueron derramadas por los devotos de La Chinita. Iniciaron las fiestas patronales.

La Virgen bajó ayer de su altar a las 7:00 de la noche

La Chinita fue recibida con lágrimas y gaitas

FOTOS: ANA VILORIA / WILDI RIVERO

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

L

a alegría de los devotos era evidente. En la Plazoleta de la Basílica el amor hacia la Virgen reinaba y creció más aún cuando eran las 7:00 de la noche y veían descender a la “Reina Morena”. Se trataba de la bajada de la Virgen de La chiquinquirá. Ayer, los zulianos se concentraron frente a la Basílica para recibir la eucaristía a las 5:30 de la tarde antes de encontrarse de cerca con la Virgen. El arzobispo de Mérida, Baltazar Porras, fue el invitado para presidir el acto religioso, en compañía del párroco de la Basílica Eleuterio Cuevas. A la tradicional bajada asistió el primer mandatario regional, Pablo Pérez, la Primera Dama del estado Carolina de Pérez; el alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne; y la Primera Dama del municipio, Ailin de Ponne. “Con fervor mariano y con mucha zulianidad estoy acompañando al pueblo zuliano como gobernador regional. Hoy se da inició a la cuadragésima cuarta Feria de La Chinita y estaremos con los zulianos en todas las actividades como en el Encendido de Bella Vista y el Festival de la Orquídea”. Entre lágrimas, cantos, gaitas e imploraciones, la Virgen fue recibida por los zulianos bajo una decoración de lirios y rosas. “Los chiquinquereños” fueron los encargados de interpretar temas en honor a La Chinita. Los Servidores de María, el pueblo zuliano, artistas y personalidades de la región se unieron para sentir la emoción que causa la Virgen, hoy en sus 300 años.

Miles de devotos acompañaron en su paseo a la Virgen de La Chiquinquirá. El himno de la China fue entonado mientras contemplaban la imagen.

La Chinita brilló en todo su esplendor desde que descendió de su trono.

El Gobernador Pablo Pérez, el animador Leonardo Villalobos y el alcalde Daniel Ponne, cargaron la reliquia durante varios minutos.

Los Servidores de María mostraron su fe por la “Reina Morena”.

DEVOCIÓN Nellys Briceño

Luis Sánchez

Deisy Morillo

Luz Marina de Vílchez

José Bohórquez

“Tengo 37 años viniendo a la bajada de la Virgen. Desde que mi hija nació porque La Chinita me hizo el milagro de salvarla. Es una devoción muy grande que siento por ella y es una alegría que no se puede explicar. Hoy es un día especial”.

“La Virgen siempre me ha bendecido con sólo darme salud. Es lo siempre le pido para mí y para mi familia. Todos los años vengo a su bajada. Este año le pediré y le agradeceré por todo lo que ha hecho por mí. Siempre le rezo a la Virgen”.

“Yo tengo una devoción hacia La Chinita que me hace venir todos los años. Además como toda una zuliana le rindo oraciones. A mí me ha dado dos parálisis faciales y gracias a ella yo estoy viva y estoy aquí. Vengo a darle las gracias”.

“La fe es lo que me mueve a estar aquí hoy en la bajada de La Chinita. No sólo yo sino también mi familia. Saber mantenerla por 300 años es maravilloso y entre otras cosas le agradezco que mi esposo esté vivo, a su milagro y hoy es Servidor de María”.

“Mi hijo cuando estaba recién nacido le dio un paro respiratorio y gracias a la Virgen está sano a sus dos años. Y desde entonces siempre le juré que venía a su bajada. Le damos gracias y preparamos a mi hijo para que sea Servidor de María”.


Maracaibo, domingo, 1 de noviembre de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 9

HONDURAS

Comisiones pedirán al Congreso reunirse pronto con “Mel” Agencias Las comisiones de diálogo que firmaron el acuerdo para solucionar la crisis por el golpe de Estado en Honduras pedirán al Congreso Nacional reunirse “lo antes posible” para debatir sobre si se restituye o no al depuesto presidente Manuel Zelaya, dijo ayer un delegado de este último. “Las comisiones quedamos en que vamos a pedir una audiencia al presidente del Congreso (Alfredo Saavedra), que ahorita no está en Tegucigalpa, para pedirle que convoque lo antes posible a una reunión del Congreso”, declaró a periodistas el delegado de Zelaya Rodil Rivera. En vista de que el Parlamento está “en receso, tiene que haber una convocatoria especial para que el Congreso se reúna”, y “vamos a pedirle que sea al día siguiente” de ese encuentro de Saavedra con las comisiones, indicó Rivera, sin precisar fechas.

El presidente Uribe ratificó que la lucha es contra el narcotráfico y la guerrilla

DAS

Colombia publicará acuerdo con EE UU en los próximos días

Capturan a un guardia nacional en Paraguachón

AP

El documento fue firmado hace dos días por el canciller neogranadino y el embajador norteamericano. Agencias

E

l presidente colombiano Álvaro Uribe, ratificó ayer que la semana entrante se conocerá totalmente el acuerdo de cooperación entre Bogotá y Washington, por el cual militares y asesores estadounidenses podrán utilizar siete bases colombianas para combatir el narcotráfico y el terrorismo. El documento fue suscrito el viernes pasado por el ministro colombiano de Relaciones Exteriores, Jaime Bermúdez, y el embajador de EE.UU. en Bogotá, William Brownfield. “En la semana que viene, el canciller (Bermúdez) publicará nacional e internacionalmente el

El presidente Álvaro Uribe, aseguró que el acuerdo no afectará a países vecinos.

acuerdo de cooperación con Estados Unidos”, puntualizó Uribe en Ibagué, capital del departamento del Tolima (sur), en donde estuvo al frente de un consejo comunal. Indicó que su Administración ha tenido la firmeza del caso para avanzar y combatir el narcotráfico y el terrorismo con todos los instrumentos legales. “También tenemos toda la entereza para que ese texto lo conozca, de principio a fin, la comunidad

nacional y la comunidad internacional”, afirmó, al tiempo que recordó que el canciller Bermúdez ya había anunciado que el documento sería público. Pese a las fuertes críticas de Venezuela, Ecuador y Bolivia, Colombia y Estados Unidos han señalado en reiteradas oportunidades que el acuerdo, que se extenderá por 10 años, no constituye una amenaza para terceros países.

Agencias La Policía colombiana detuvo ayer a un sargento mayor de la Guardia Nacional Bolivariana que armado se movilizaba en un automóvil por una vía del departamento de La Guajira, fronterizo con ese país, informaron fuentes oficiales. De acuerdo con un comunicado de prensa del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, inteligencia estatal), en Paraguachón (Colombia) la Policía colombiana “capturó a una persona que estaba vestida con uniforme de la Guardia Venezolana y quien portaba una pistola de su propiedad”. Explica que tras verificar su identidad, que no se dio a conocer, también se estableció que era un sargento mayor del Destacamento 31 de Fronteras de la Guardia Venezolana. Detallan que, de momento, las autoridades colombianas verifican “las razones de la presencia del militar de la Guardia Venezolana en territorio colombiano”.


10 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 1 de noviembre de 2009

Mundo curioso

mundocurioso@versionfinal.com.ve

Conozca las siguientes historias que asombran al mundo

DE ASOMBRO

Sonidos que se oyen y vibran El departamento de policía de la ciudad de Nueva York iniciará un experimento usando sirenas que emiten vibraciones a unos 70 metros de distancia.

Ì Niña-gato sorprende la medicina Una niña china de 6 años ha revolucionado todos los laboratorios del país asiático. La pequeña nació con una pequeña mancha en la espalda, que con el paso del tiempo cubre gran parte de su cuerpo. Se desconoce la causa de tal alteración aunque médicos chinos aseguran que puede ser una enfermedad que descontrola los lunares. El cirujano Lou Zhongquan, está al mando del estudio que analiza su enfermedad.

Ì Preso por encintar

La policía de Nueva York anunció que ha estrenado un nuevo tipo de sirena para abrirse camino entre el tráfico, que no sólo se oye, sino que se siente, mediante la emisión de vibraciones de baja frecuencia. El departamento dijo en entrevista televisiva que instaló esta semana en sus autos patrullas más de un centenar de esos aparatos. Los aparatos fueron bautizados con el nombre “the rumbler” (el estruendo). Según la policía, las vibraciones pueden sentirse a unos 70 metros a

la redonda y los conductores pueden percibirlas aunque tengan las ventanas de su automóvil cerradas y el equipo de música encendido. El “estruendo” será utilizado en casos en que la policía necesite que los peatones y los automóviles le abran paso en casos de emergencia. Las autoridades esperan que con este nuevo instrumento, sea más eficaz el proceso en una emergencia. También anunciaron varios meses atrás el uso de “scooters” eléctricos, para reemplazar las motocicletas que actualmente utilizan los funcionarios.

Ì Mujer de 46 años confunde embarazo con tumor Manuela Cañas y Francisco Cruz, residentes en una provincia de Andalucía, España. Hace poco tiempo se convirtieron en padres primerizos. La pareja llevaba intentando tener un hijo durante 20 años, pero

no habían tenido suerte. Manuela acudió al médico porque pensaba que tenía un tumor, pero resulta que lo que le pasaba es que estaba embarazada. La niña, de nombre Cintia, ha pesado casi 3 kilos y tiene buena salud.

Dos pilotos de la línea aérea estadounidense Northwest Airlines discutieron durante un vuelo entre San Diego (California) y Minneapolis (Minnesota). Los pilotos revelaron a agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y la policía del aeropuerto que “estaban enfrascados en una airada discusión sobre política de la línea aérea y que se olvidaron por un momento de la situación”.

Ì Versos del Corán aparecen en el cuerpo de un bebé Las autoridades de Filadelfia, en los EE UU, detuvieron a un joven de 19 años acusado de violencia contra los animales. Había envuelto a una gata en cinta adhesiva. El joven podría enfrentarse a dos años de prisión y a una multa de 1.000 dólares. La gata fue encontrada por una mujer, quien se encargó de llevar al pobre felino a la sede de SPCA, un departamento que investiga casos de violencia contra animales. El nombre del detenido es James Davis, quien confesó que había encontrado a la gata en su patio, la envolvió y la tiró cerca de su casa. “Pegajosa” fue el nombre que recibió la pequeña gata de parte de sus rescatadores.

Ì Cascos para controlar a la pareja Científicos japoneses idearon un casco que permite controlar a la pareja. Es un curioso casco de bicicleta diseñado como un dispositivo para guiar mediante un joystick a quien lo tenga puesto. De esa manera, la persona que use el casco puede ser rastreado por su pareja. El sistema es más sencillo de lo que parece, el casco produce jalones de electricidad a la persona que tenga el experimento en la cabeza. El invento podría tener una utilidad más seria, como dispositivo de ayuda a personas invidentes. Sólo sería necesario una mano amiga que controle el dispositivo para invidentes, el invento también tiene un GPS integrado.

Ì Olvidaron aterrizar

Ali Yakubov tiene nueve meses, y según sus padres está marcado por Dios. Esas extrañas letras resultaron ser extractos del Corán. Dicen que los escritos aparecen cada lunes y viernes. Al principio los padres lo mantuvieron oculto, pero leyeron en el cuerpo del niño que había que “mostrar estas señales a la gente”.

Ì Estudiante de 94 años Una estudiante de 94 años se titula en derecho por una universidad italiana. También es graduada en lenguas orientales. La mujer de 94 años se ha titulado en la Universidad de Urbino, en el centro de Italia, y planea matricularse de nuevo para continuar estudiando. “Adriana Jannilli es un ejemplo de perseverancia para los otros estudiantes”, declaró el rector, Stefano Pivato.

Ì Un grupo de abejas interrumpen partido de fútbol Una turba de abejas, fue la razón para detener un juego de fútbol en México. Las abejas se encontraban en una de las porterías. Y fueron necesarios 9 minutos para dispersarlas. Finalmente, el cuerpo de mantenimiento del Estadio Azteca logró dispersar poco a poco a las abejas de la portería.


Maracaibo, domingo, 1 de noviembre de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

¡Sin censura!

Andreína Gil

Josmary Ávila Depablos

andreina@versionfinal.com.ve

josmary@versionfinal.com.ve

Crithsabell Parra, moderadora del nuevo programa “Gira TV”, se hizo pasar por la productora de Contacto Latino

¡Sigue de usurpadora!

Mario Cimarro agredió a Ninel Conde

Bacanos recibió malas críticas en la Gala de la Belleza de la Feria de La Chinita. Ángela Silva es la envidia de algunas candidatas. Mario Cimarro es un violento.

E

n una oportunidad contamos que una de las moderadoras del nuevo programa de espectáculos “Gira TV”, Crithsabell Parra, se hizo pasar por la animadora de “Escápate radio”, que es conducido por Katty Ferrer, para lograr una entrevista con Don Omar, cuando el regetonero visitó Maracaibo. Ahora, la misma chica a quien tildan de usurpadora junto con sus compañeras del programa, se hizo pasar por una de las que integra el equipo radial “Contacto Latino”, con el fin de que la dejaran entrar a Gala de la Belleza de la Feria de

La Chinita. Lo peor, es que Crithsabell se dirigió hasta el Comité de Feria para retirar los pases y firmó por la productora del mencionado programa quien es Marisela Trujillo. ¿Qué les parece? y las personas que hacen posible la transmisión de “Contacto Latino” no pudieron reseñar el evento por culpa de esta joven, quien sí pudo hacerlo. Los organizadores de la Feria están enterados de lo ocurrido y se firmó unos cuantos papelitos para que quede constancia de que Crithsabell no tiene nada que ver con el programa.

Ruddy en Venevisión Continental Para todas aquellas personas que mueren por ver a Ruddy Rodríguez en una producción dramática de televisión, adelantamos que la actriz venezolana está lista para comenzar a grabar, en Miami, una telenovela que será transmitida por Venevisión continental. Nos contaron que le pagarán muchísimo dinero y que a Ruddy le llueven proyectos gracias a sus recientes incursiones en el cine, sobre todo, después de protagonizar Venezzia con el ex RBD Poncho Herrera. Por cierto, invitamos a que no dejen de ver esta película.

Quedaron sorprendidas Ángela Silva, candidata de la Feria de La Chinita 2009, resultó ser la Belleza integral. Banda que le fue otorgada el pasado lunes en el Teatro Bellas Artes, y que generó envidia, según nos cuentan, de algunas de las aspirantes. Nuestras fuentes nos informaron que una de sus compañeras hasta llegó a comentar que jamás imaginó que Ángela fuese la belleza integral y otras por el contrario la felicitaron hasta el cansancio. Felicidades a la joven que sin duda, ya es ganadora.

La cantante y actriz mexicana Ninel Conde afirmó ayer que Mario Cimarro fue violento y poco caballero durante las grabaciones de algunas escenas de la telenovela “Mar de amor”. Ninel dijo que Cimarro no fue nada gentil a la hora de grabar las escenas, que fueron realizadas en Campeche. “No quiero hablar mucho del tema porque es un proyecto en el que estaremos varios meses trabajando juntos, y no me gustaría perjudicar a mis compañeros”, dijo Conde a la prensa. Quien no se quedó callado fue Juan Zepeda, esposo y representante del “Bombón asesino”, quien señaló: “Ninel salió muy dolida física y moralmente. Me dijo que la había agredido verbal y físicamente, pero ya hablé con Cimarro y eso no volverá a suceder porque no lo vamos a permitir”. ¡Dios mío!, Mario Cimarro no cambia, pues muchas veces salió a la luz pública que agredía a sus parejas.

Baila como Jackson y luce nuevo look Cristian Castro exhibe nuevo look en Argentina, país que visitó y en donde los paparazzis no lo dejaban ni respirar. Castro se tiñó completamente el cabello de amarillo y ha levantado malas y buenas crísticas. También, asistió al estreno de la película de Michael Jackson y hasta ejecutó el famoso paso del “Rey del Pop”. En realidad está muy cómico el cantante.

Pelean por lo suyo

Oscar D’León invitado a los Grammy

El grupo de reggaeton “In tha house”, que ganó el concurso “En busca de un sueño” está bravísimo porque los cantantes de música urbana, Homero y Omar Acedo, no le han cumplido. Ambos deben producirles un tema porque ese fue el premio que se llevó el grupo en la competencia, pero ya han pasado varios meses y ninguno se ha comunicado con los muchachos. Deberían apoyar más a los nuevos talentos y no ser presumidos.

En la próxima edición de los Grammy Latino, a realizarse el 5 de noviembre, Oscar D’ León cantará en la ceremonia, por lo que nadie puede perdérselo, ya que nuestro país se verá representado por él, por Franco De Vita, quien está nominado a Mejor cantautor, Además de Vocal Song que actuará en la antesala de la entrega en Las Vegas el 4 de noviembre.

¿Qué estará pasando con los Bacanos? Al parecer los Bacanos no tienen las mismas fuerzas de antes en el escenario, porque en la Gala de la Belleza de las candidatas al reinado de la Feria, su presentación fue pésima, sus integrantes se

vieron cansados y flojos a la hora de cantar y bailar. Varias personas del público expresaron que no les gustó para nada la actuación de los muchachos y que de paso se tardaron en

salir al escenario después que ya los habían anunciados. Según nos contaron los niños no estaban listos en el momento de su presentación, es decir, se dieron el postín de la vida.


12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 1 de noviembre de 2009

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Inauguración ayer en La Rotaria con competencias de atletismo, fútbol de campo, baloncesto y kickingbol

El delantero Miguel Navarro fue la figura en el ataque de la oncena de Cacique Mara en el partido de ayer contra los muchachos de San Isidro en el gramado de La Rotaria.

Juegos Inter Parroquiales 2009 se adueñan del municipio Maracaibo FOTOS: ANA MARÍA VILORIA

18 parroquias compiten en cuatro zonas geográficas. Un mil novecientos atletas aproximadamente están en competencia. La justa se extienderá hasta el próximo 22 de noviembre. Jesús Enrique Leal (Unica 2001) jleal@versionfinal.com.ve

C

on gran emoción, y la participación de aproximadamente un mil novecientos atletas, se dio inicio ayer a los Juegos Inter Parroquiales 2009 con la ceremonia inaugural realizada en el Complejo Deportivo La Rotaria. Cuatro disciplinas comenzaron la fiesta en dicho escenario con encuentros de baloncesto, fútbol de campo, kickingbol y las pruebas de atletismo. En el acto protocolar de este evento, para niños de 11-12 años de edad, Gilberto Negrette, presidente del Instituto Municipal del Deporte

y Recreación (Imdeprec), fue el encargado de iniciar oficialmente el evento, mientras que las palabras de bienvenida correspondieron a Licinio González, vicepresidente del organismo. Negrette comentó que: “este es nuestro semillero. Nada es más importante que apoyar a los niños en esta edad, para que practiquen deporte y se alejen de tantos vicios presentes en la sociedad”. Agregó que, como meta para el 2010, quieren “masificar otros deportes como los de combate y todos los que involucren a niñas y jóvenes. Actualmente Maracaibo compite en 50 deportes en diversas competencias”. Concluyó con una buena nueva relacionada a “la inversión

MUNICIPIO MARACAIBO Zona I Juana de Ávila Idelfonso Vásquez Venancio Pulgar Carracciolo Parra Pérez Antonio Borjas Romero

Betzabé Hernández hace un pase a Ana Ojeda, ambas de Raúl Leoni.

para el próximo mes de un mil 380 bolívares fuertes para reacondicionar el estadio Edgar Ferrer de San Miguel”. La disputa Las competencias iniciaron con partidos por la Zona III, entre Francisco Eugenio Bustamante y Raúl Leoni en baloncesto femenino y el choque de balompié entre las oncenas de Cacique Mara y San Isidro, con triunfo por un gol

a cero de los caciques, gracias a la anotación de Richani Romero. Por cuestiones de logística, pese a ser inaugurado oficialmente ayer, la Zona II comenzó a competir hace una semana y arrojó como campeón a Olegario Villalobos en kickingbol. Las competencias se extienden hasta el 22 de noviembre, disputándose exclusivamente los sábados y domingos. Las finales con los campeones zonales serán el cinco y seis de diciembre.

Zona II Chiquinquirá Santa Lucía Olegario Villalobos Bolívar Coquivacoa Zona III Raúl Leoni Cacique Mara San Isidro Francisco Eugenio Bustamante Zona IV Cecilio Acosta Luis Hurtado Higuera Manuel Dagnino Cristo de Aranza


Maracaibo, domingo, 1 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

“Pachencho” Romero ganó ayer el juego inaugural en la categoría Infantil Un mil 200 muchachos integran la organización en seis categorías. En competencia hay 14 equipos más que la campaña anterior.

Limenor prende la fiesta del béisbol en homenaje a Mumú FOTOS: ANA MARÍA VILORIA

Jesús Enrique Leal (Unica 2001) jleal@versionfinal.com.ve

U

n triunfo de la novena Pachencho Romero sobre Mumú Barboza ayer en la categoría infantil, cinco rayitas por una, fue el colofón de la inauguración oficial del campeonato de béisbol de Limenor en el estadio Alejandro Borges. Los triunfadores defienden el título obtenido la anterior zafra. Contaron con magistral labor del lanzador Edwar Ávila, al lanzar por espacio de seis entradas, permitiendo únicamente una carrera y cuatro hits. Con el madero destacó Maykol Montero, al conectar de 3-2 con dos empujadas. En total, la ofensiva de los ganadores dio seis imparables. Samuel Portillo, presidente de la organización, señaló que: “Me llena de una gran satisfacción cada vez que inauguramos la temporada, porque seguimos fomentando el deporte. Este año tenemos a mil 200 muchachos desde las categorías semillita a juvenil”. El torneo sirve de homenaje a José “Mumú” Barboza fundador de la escuela que lleva su nombre, destacado jugador y técnico de Limenor, además de haber cumplido funciones directivas en la Asociación de Béisbol, así como labores de árbitro y anotador.

El infield en pleno reunido. Gary Gutiérrez, Edwar Ávila, Ángel Castillo y Maykol Moreno hablan con su mánager.

CUADRO DE HONOR TEMPORADA 2008/2009 Categorías Preparatoria Preinfantil Infantil Prejunior Junior Juvenil

Campeones Mumú Barboza Pachencho Romero Pachencho Romero Alejandro Borges Alejandro Borges Panitas

AUMENTO DE NOVENAS PARTICIPANTES Categorías Preparatoria Preinfantil Infantil Prejunior Junior Juvenil

Equipos 2008/2009 Equipos 2009/2010 7 11 9 11 10 12 8 12 5 7 4 4

La competencia se celebró ayer en la avenida El Milagro

Carritos YMCA a toda velocidad Jesús Enrique Leal (Unica 2001) jleal@versionfinal.com.ve

Ana Bonilla, Samuel Barrios y Gabriel Azuaje recorrieron a toda velocidad la avenida El Milagro, para subir a lo más alto del podio en la carrera de carritos YMCA. Bonilla conquistó el triunfo en la carrera de la primera manga infantil, Barrios se llevó la segunda manga infantil y Luis Vera en la categoría senior. La prueba tuvo su punto de largada frente al Consulado de Colombia y llegada en la sede del YMCA. Mucha adrenalina se presentó al ver enfilarse en la pendiente a corredores de calidad como Renny Sierra, Eddy Ayala, Andrés Pérez, Gabriel Muñoz, Andrés Alvarado, Julio Mosquera y Oscar Criollo.

Renny Sierra (carro azul) luchó en una dura eliminatoria con Eddy Ayala (carro naranja) en la primera manga de la categoría infantil.

La jovencita Ana Bonilla combinó belleza con la destreza al volante y fue la mejor piloto en la primera manga de la categoría infantil.


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 1 de noviembre de 2009

El merengue derrotó 2-0 ayer al Getafe con doblete del atacante argentino en el Bernabéu

“Pipita” Higuaín le dio un respiro al Madrid AFP

El Real jugó con 10 desde el minuto 27. Barcelona igualó 1-1 con el Osasuna. Xerez cayó ante Sevilla 0-2.

NOVENA FECHA Sábado 31/10 Real Madrid 2 - 0 Getafe Osasuna 1 - 1 Barcelona Xerez 0 - 2 Sevilla Athletic 1 - 0 Atlético

AFP

Domingo 01/11 Zaragoz Villarreal – Tenerife 10:30 am Málaga – Valencia 12:30 pm Deportivo – Sporting 2:30 pm *Hora de Venezuela

Madrid, España

T

ras la humillante derrota 4-0 ante el Alcorcón, el Real Madrid ganó 2-0 al Getafe con doblete del argentino Gonzalo Higuaín ayer en la 9ª jornada de la liga española, alcanzando al frente de la tabla al Barcelona, que jugaba a continuación con el Osasuna. El equipo blanco levantó la cabeza tras una racha de malos resultados, al ser derrotado en casa por el AC Milan en Liga de Campeones, empatar sin goles con el Sporting en Gijón y ser literalmente aplastado por un equipo de tercera división en Copa del Rey. Su entrenador, el chileno Manuel Pellegrini, salió airoso al menos por el momento de la complicada situación en la que se encontraba gracias a los dos tantos de Higuaín tras el descanso (53, 56) y a pesar de que se quedó con diez hombres al principio del partido. El Madrid empezó mal, con la polémica expulsión del defensa Raúl Albiol en el minuto 27, y paradójicamente fue jugando cada

Dos goles de Gonzalo Higuaín sirvieron de aliciente al chileno Manuel Pellegrini, entrenador del Real Madrid que se mantiene en el ojo del huracán por los malos resultados de sus útlimas presentaciones con el equipo merengue.

vez mejor a partir de entonces, creando muchas claras ocasiones de gol hasta que llegaron los tantos de la salvación de las botas del delantero internacional argentino. No aguantó los 90 Con el tiempo cumplido y los tres puntos casi en el bolsillo, el Osasuna consiguió el empate con un gol del zaguero Gerard Piqué

en propia puerta cuando intentaba despejar un disparo de Camuñas. Los azulgranas sufrieron durante 70 minutos para intentar romper el empate inicial mientras Osasuna aguantaba las embestidas del rival. A los 71, Osasuna bajó la guardia, lo que permitió al argentino Lionel Messi armar una jugada con el capitán Carles Puyol, quien

envió un centro para que el tanto de Seydou Keita. Keita tiene seis tantos, los mismos que Messi y a uno de su compañero y máximo artillero de la liga, Zlatan Ibrahimovic. El Barsa fue superior en la segunda mitad y el arquero Ricardo López tuvo que emplearse a fondo para repelar los disparos de Messi e Ibrahimovic.

Pero Osasuna no se arrugó y siguió buscando el empate que se convirtió en realidad segundos antes del silbido final cuando Camuñas mandó un centro desde la banda que Piqué intentó despejar sin fortuna. A pesar del empate, el Barsa sigue encabezando la tabla en solitario con 23 unidades, una más que el Madrid. Giancarlo no pudo En Xerez, el cañonero Alvaro Negredo convirtió de cabeza a los 42 para adelantar al Sevilla y el brasileño Luis Fabiano sentenció a los 89 para darle los tres puntos al equipo andaluz.

Inter de Milán va hoy ante Livorno a reconfirmar el liderato de la Serie A INGLATERRA

Un Chelsea imparable, sigue liderando la Premier League en solitario

Argentino Jesús Dátolo le dio ayer el triunfo al Napoli ante la Juventus AFP

AP El Napoli remontó una desventaja de dos goles y con una gran actuación del argentino Jesús Dátolo superó ayer 3-2 a la Juventus, para frenar la marcha del equipo de Turín en la Serie A italiana. El Napoli perdía 2-0 hasta que Dátolo entró a los 58 minutos. Un minuto después, realizó un centro para el primer gol del eslovaco Marek Hamsik, y el propio argentino igualó el marcador a los 64. Hamsik completó un doblete a los 82, con otro centro de Dátolo. La Juve se había puesto en ventaja a los 35 minutos con gol de David Trezeguet y aumentó Davide Iovinvo a los 54. Junto con Denis jugó el argentino Ezequiel Lavezzi, siempre rápido y efectivo, aunque se requirió el ingreso de Dátolo para cambiar el rostro del partido.

AFP

Dátolo (centro) anotó el gol del empate en el campo de la Juventus.

Al final del encuentro fue expulsado el delantero brasileño Amauri (90) por golpear en la cara al portero del Napoli por tratar de arrebatarle el balón. Había entrado poco antes porque estaba con fiebre. Fue el segundo partido consecutivo que el Napoli remonta en

los minutos finales. En la fecha anterior, perdía 2-0 contra el Milan y lo igualó en los descuentos. En caso de un triunfo del Inter hoy con el Livorno, podría aumentar a siete puntos su ventaja sobre la Juve, que tiene 21. Napoli quedó en el cuarto lugar con 17, igual que el Parma.

AFP.- Con una goleada por 4-0 en el campo de juego del Bolton (14º), el Chelsea se afirmó con 27 puntos al frente de la tabla de clasificación de la Premier League del fútbol inglés, ayer en la undécima jornada. Mientras tanto, Arsenal, que se impuso 3-0 al Tottenham (4º) en un clásico londinense, se ubicó segundo con los mismos puntos que el Manchester United (22), que recibe al Blackburn (17º) en el último duelo sabatino. La goleada de los “Blues” comenzó en los descuentos del primer tiempo, con un gol del capitán Frank Lampard (45+2) de tiro penal, luego el portugués Deco anotó el segundo apenas pasada la hora de juego Deco (61). Posteriormente, el defensa Zat Knight del Bolton Wanderers marcó contra su valla en el minuto 82, y el marfileño Didier Drogba cerró el marcador en el últimos suspiro del tiempo reglamentario (90).

Frank Lampard abrió la brecha de la goleada de los “Blues” como visitantes.

En el Emirates Stadium londinense los goles fueron anotados por el holandés Robin van Persie, un doblete (42 y 60), y el español Cesc Fábregas otro tanto apenas un minuto después del primero de su compañero de equipo (43). Por su parte, el Liverpool del español ‘Rafa’ Benítez, quinto provisional, naufragó en su visita al Fulham (11º), en cuyo campo de juego cayó por 3-1.


Maracaibo, domingo, 1 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Los “Rojos del Ávila” buscan mantener su primer lugar ante el cabizbajo Estudiantes en Mérida

BÉLGICA

Trujillanos y Deportivo Italia chocan hoy en duelo de escoltas en Caracas

“Ronita” marcó y Brujas es líder

IVÁN LUGO

Los de la capital vienen de perder ante Monagas. Los “Guerreros de la Montaña” derrotaron al Esppor.

EQUIPO

JJ JG JE JP GF GC PT

Caracas 9 Trujillanos10 Monagas 10 Dep. Italia 10 Táchira 9 Lara 10 Mineros 11 El Vigía 10 Esppor 10 Aragua 10 Anzoátegui 9 Zulia 11 Zamora 9 Yaracuyanos 10 Mérida 10 Llaneros 10 Carabobo 10 C. Ítalo 10

Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

L

a jornada 11 del Torneo Apertura tendrá partidos interesantes e históricos en la tarde de hoy. En la capital de la república, el Deportivo Italia de Eduardo Saragó recibe al envalentonado Trujillanos de Pedro Vera. Ambos están igualados en la segunda posición de la clasificación con 20 puntos al igual que Zamora, a tres del Caracas FC que aún tiene un partido menos. Los azules vienen de perder ante el Monagas en Maturín mientras que los “Guerreros de la Montaña” vienen de derrotar al Real Esppor con un gol en el último minuto del compromiso de Flavio De Oliveira. El partido, uno de los más atractivos de la fecha once, será jugado en el engramado del estadio Olímpico de la UCV.

POSICIONES

Trujillanos ha sido la “grata” sorpresa del Torneo Apertura 2009.

Por su parte, el líder Caracas viaja a la ciudad de los caballeros a enfrentar a un Estudiantes de Mérida sumergido en una crisis financiera. Su DT, Amleto Bonacorso, recién nombrado en el cargo, indicó que después del encuentro abandona la institución. Estudiantes adeuda sueldos con todos sus integrantes, situación que no le gustó al estratega que hoy finaliza su trabajo.

Otro de los partidos esperados de la fecha es el de Yaracuyanos ante Aragua FC. Por fin, el “Batallón de Sorte” podrá estrenar el engramado del Florentino Oropeza de San Felipe, situación que tiene contento a Miguel “Pochito” Echenausi, entrenador de los de Yaracuy. El Deportivo Táchira visita a El Vigía en Mérida. El “Carrusel” busca mantenerse en la pela.

7 6 6 6 5 5 4 4 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1

2 0 23 5 23 2 2 20 11 20 2 2 23 17 20 2 2 13 9 20 3 1 14 3 18 3 2 16 9 18 3 4 15 13 15 1 5 16 20 13 3 4 8 12 12 3 4 7 13 12 2 4 11 13 11 2 6 15 18 11 2 4 8 16 11 1 6 11 19 10 6 3 9 8 9 4 5 9 17 7 4 5 5 14 7 3 6 11 17 6

JUEGOS PARA HOY -Dvo. Táchira vs El Vigía -Anzoátegui vs CD Lara -Zamora FC vs Monagas -Yaracuyanos vs Aragua -Dvo. Italia vs Trujillanos -Real Esppor vs Llaneros -Carabobo vs Centro Ítalo -Estudiantes vs Caracas

El ex entrenador de Estudiantes de Mérida sustituye a Darío Martínez en el banquillo

Hoy debuta “Chuy” Vera como DT del Zamora Prensa Zamora FC Barinas

En medio de una semana de cambios trascendentales para su estructura deportiva el Zamora FC asume el reto de recibir al inspirado Monagas, en partido de la undécima fecha del Torneo Apertura 2009, que se disputará hoy en el estadio La Carolina a las cuatro de la tarde. Desde este viernes el plantel barinés entrenó bajo las órdenes de su nuevo técnico: José de Jesús “Chuy” Vera, a quien la directiva le encomendó la tarea de reconducir el destino del equipo, que marcha en la casilla 12. Su primer gran reto no será fácil, pues la “Furia” llega con par de reveces al hilo, al tiempo que su rival de turno trae dos victorias consecutivas, en las que además marcó ocho goles. En sus apreciaciones al grupo, “Chuy” resaltó la necesidad de

plantearse un nuevo comienzo. En las dos prácticas que pudo dirigir, buscó conocer al grupo y trabajar el encuentro ante los orientales. “Estamos con ganas de hacer las cosas bien y mejorar lo que no se pudo hacer anteriormente”, resaltó Daniel Valdés. “Tenemos para levantar y de a poco iremos adaptándonos a lo que él quiere”, indicó. Reconoce el portero zamorano que pese a la premura “intentaremos hacer lo que nos planteó el técnico”, dijo. “Quiere que seamos bien ofensivos y tomar las previsiones”, aseguró el cancerbero zamorano. Esta última advertencia será importante ante un rival enchufado con la victoria y los goles. “Llegan de ganar y bien; están motivados porque está peleando arriba, los delanteros están marcando goles y hay que estar atentos”, indicó Valdés.

PRENSA ZAMORA FC

El merideño va a su primer partido en Primera División con la “Furia Llanera”.

“Nosotros tenemos la necesidad de los tres puntos así que hay que salir a buscarlos”, concluyó el guardameta llanero. Vera podrá contar con todo el plantel, a excepción de Rolando Suárez, quien deberá pagar una sanción al ser expulsado en la pasada jornada ante el Mineros de Guayana.

Este será el primer partido de “Chuy” Vera con el Zamora FC luego de su gran campaña en el pasado Torneo Clausura con Estudiantes de Mérida en la que estuvo peleando por el título de campeón hasta la última fecha. Luego de salir del cuadro académico, el ex futbolista no había trabajado con ningún club.

El ex del Caracas FC sigue anotando.

Luis Párraga Sánchez.- Un gol del venezolano Ronald Vargas le dio ayer el triunfo un gol por cero a su equipo, el Brujas, sobre SintTruiden. El triunfo le permite al Brujas mantener el liderato de la liga de Bélgica con un punto de ventaja sobre el Anderlecht que también sumó tres puntos al ganar 2-0 al Lokeren. Con 30 puntos en 13 juegos, el equipo del caraqueño sigue en lo más alto de la clasificación. El criollo, que sigue siendo figura de su onceno, salió en el minuto 80 recibiendo una ovación.

ALEMANIA

M’Gladbach derrotó ayer a Hamburgo 3-2 Luis Párraga Sánchez.- El Borussia Monchengladbach del venezolano Juan Arango derrotó a domicilio ayer al Hamburgo de su compatriota Tomás Rincón con marcador de 3-2. El maracayero fue fundamental en la victoria de su onceno con dos asistencias mientras que Rincón no vio acción en el compromiso y se tuvo que conformar con verlo desde el banquillo. Trochowski adelantó al Hamburgo al minuto 13 del partido mientras que el primero del Borussia fue obra de Reus al minuto 39 para igualar las acciones. Ze Roberto puso adelante a los locales tan solo al minuto dos del complemento. Dante, al minuto 76 volvió a igualar la pizarra para que Friend le diera la vuelta al marcador a ocho minutos del final y darle así la sorpresiva victoria al Borussia Monchengladbach que llegó a 11 puntos, escalando a la posición número doce de la tabla de posiciones. Por su parte el Hamburgo se quedó con 22 puntos en la segunda casilla, superado por el Bayern Leverkusen (23) que igualó a dos con el Schalke 04 luego de ir dominando el marcador. El Bayern Munich empató a cero con el Stuttgar y quedó en el quinto lugar de la Bundesliga.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 1 de noviembre de 2009

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

El Zulia es la cuna predilecta del deporte venezolano. De esta tierra han salido joyas como Betulio González, Lino Connell, Luis Aparicio Jr., entre otros. Nadie puede negar que Farías, Petit o Suárez, los protagonistas de nuestra página de hoy puedan, en un futuro, llegar a engalanar la historia de la región con sus logros y éxitos.

NOMBRE Y APELLIDOS: RICHARD FARÍAS FECHA DE NACIMIENTO: 06/12/1993 EDAD: 15 ESCUELA: UE “LUIS BELTRÁN RAMOS” GRADO: 1ERO. DE CIENCIAS MATERIA FAVORITA: BIOLOGÍA COMIDA FAVORITA: CARNE ASADA NOTA FINAL DE GRADO: 16 SECTOR DONDE VIVE: SAN JACINTO REPRESENTANTES: GLEXI FUENMAYOR/ RICHARD FARÍAS LIGA: LUZ EQUIPO: LUZ CATEGORÍA: JÚNIOR ATLETA FAVORITO: STEVENS LÓPEZ

NOMBRE Y APELLIDOS: NAYARI PETIT FECHA DE NACIMIENTO: 13/11/1991 EDAD: 17 ESCUELA: LUZ GRADO: 1ER. SEMENSTRE DE MEDICINA MATERIA FAVORITA: INGLÉS COMIDA FAVORITA: LA CARNE ASADA NOTA FINAL DE GRADO: 16 SECTOR DONDE VIVE: JOSÉ ALÍ LEBRÚN REPRESENTANTES: RIQUILDA BRACHO LIGA: ESCUELA PATRIA JOVEN EQUIPO: ESCUELA PATRIA JOVEN CATEGORÍA: SEMI PESADO ATLETA FAVORITO: LAILA ALÍ

NOMBRE Y APELLIDOS: PATRICIA SUÁREZ FECHA DE NACIMIENTO: 13/12/1999 EDAD: 9 ESCUELA: UE “SANTA RITA” GRADO: 4TO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: PRADERAS DEL SOL REPRESENTANTES: NEYLA PETIT/ ARMANDO SUÁREZ LIGA: ESTRELLAS ZULIANAS EQUIPO: ESTRELLAS ZULIANAS CATEGORÍA: INFANTIL A ATLETA FAVORITO: NADIA COMANECI

75 KILOS DE PURO PODER UNA ESTRELLA POR NATURALEZA Ya es visto como una celebridad en el taekwondo zuliano. Richard Farías defiende los colores del estado Zulia como si fuera un guerrero. Éste prodigio del taekwondo es un súper admirador del multicampeón estadounidense Stevens López. Richard también destaca como un estudiante bien disciplinado, nunca baja sus notas a pesar de estar el mayor tiempo posible en el gimnasio entrenando sus patadas.

Esta morena no lo pensó dos veces para meterse de lleno en el mundo del pugílismo. La nena de Riquilda Bracho es un portento de 1.75 metros de altura y 75 kilos. Petit es considerada toda una realidad del boxeo regional y en un futuro, a mediano plazo, la primera campeona mundial nacida en éstas tierras. Ama el boxeo, pero su otra pasión son sus estudios de medicina, los cuales están por comenzar en La Universidad del Zulia. Sueña con ser traumatóloga.

UNA PRINCESA EN LA COLCHONETA Patricia Suárez, es muy sencilla en su forma de ser. Pero cada vez que suena la pista musical y salta sobre la lona, se transforma en una diva. Suárez realiza cada movimiento a la perfección, es más, su última calificación rondó los 9.15. En sus clases no tiene competencia. Siempre está al tanto de sus tareas para sacar en cada trabajo escolar un sobresaliente “A” . Patricia sueña con una medalla olímpica.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, domingo, 1 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El Juego Perfecto

D

e las mejores Series Mundiales en los últimos años, es definitivamente esta. No le falta nada. Me atrevo a decir que la última con tantos atractivos y dominio de los respectivos equipos en sus ligas fue la de 1978 cuando los Yankees se midieron a los Dodgers comandados por Reggie Jackson y Thurman Munson ante un club cargado de estrellas como Steve Garvey, Ron Cey y Dusty Baker. No es que las siguientes Series Mundiales hayan sido flojas, pero en muy pocos casos en las últimas dos décadas se han medido los que verdaderamente son los equipos más completos de cada una de sus ligas, y además están parejos en pleno Clásico de Octubre. Me refiero a que han habido Series súper emocionantes que se han ido a siete juegos como Minnesota vs. Atlanta en 1991, o Yankees vs. Diamondbacks en 2001 y Angels vs. Giants en 2002. Pero en varios casos, los equipos, o al menos uno de ellos, ha llegado a estas alturas por suerte, inspiración, casualidad, química, etc.; sin ser necesariamente, el mejor equipo. ¿Me explico? ¿Recuerdan a Colorado en la Serie Mundial de 2007? O la otra vertiente ha sido que dos grandes equipos se han enfrentado pero hay un claro dominio de uno de ellos en el Clásico, como pasó en 1999 entre Yankees y Braves, donde a pesar de que ambos eran los equipos más sólidos en las mayores, los bombarderos barrieron fácilmente la Serie. Esta Serie tiene veteranos, novatos, Cy Youngs, MVPs, mánagers de dos generaciones, música, tiene la mejor mascota de las mayores, tiene aura de magia, fanáticos peligrosos, mujeres que ofrecen sexo por entradas, ratings de televisión, frío, calor y lluvia.

Choque de fuerzas Esta serie marca la primera vez en 54 años que ambos equipos participantes terminaron como líderes en cuadrangulares en sus respectivas ligas. También es la primera Serie en 83 años donde ambos equipos, además de haber sido líderes en vuelacercas, también fueron los mayores productores de carreras en sus circuitos. Además cada uno de ellos, tenía el cuerpo monticular más sólido en su respectiva liga. Y es este aspecto el que dominó en los primeros dos juegos en el Bronx. La joya que lanzó Cliff Lee ha sido una de las actuaciones en la historia del Clásico más impactantes en la historia. Muchas opiniones la han catalogado como la mejor actuación en Serie Mundial después del juego perfecto de Don Larsen en 1955. Me parece exagerado; pero de que se acerca, se acerca. El panameño Carlos Ruiz nos dijo después del juego que el quedó impresionado con la actuación de Lee. “La recta le caminó, tuvo un dominio como nunca lo había visto de la curva, el slider y la recta cortada. Donde pedía el pitcheo, caía la bola. Estaba acostumbrado a eso desde que Cliff llegó al equipo, pero lo que hizo esta noche fue superior a todo”, expresó. Pero si los bates de los mulos quedaron fríos, en el juego dos

por Leonte Landino, periodista de ESPN International preguntas y comentarios: www.eljuegoperfecto.com

De las mejores Series Mundiales en la historia

a los Phillies les tocó igual cuando pensaban que podían aprovechar la única “debilidad” de los Yankees: Su relevo. La única preocupación de los Yankees es llegar a Mariano Rivera. Tras el descalabro del relevo en el primer juego Girardi aplicó el dicho: “Si Mahoma no va a la montaña, la montaña va a Mahoma”. Así que en la séptima mandó a calentar a su cerrador estelar y lo trajo desde la octava entrada. Desde 1996 se han producido 23 juegos salvados de, al menos, dos entradas en las Series Mundiales. Rivera tiene 14 de ellos. Completó su rescate número 38 en postemporada, 10 de ellos en esta etapa. Ahora los bates rojos fueron los fríos. Mariano fue implacable. Las opiniones circulan a la pregunta: ¿Es Mariano Rivera el mejor jugador en la historia de las Series Mundiales? “Nadie hace lo que él hace y por eso es especial”, dijo el capitán Derek Jeter después del juego dos. “Quiere ganar y hace lo que sea. Él es único, de esos jugadores que sólo se ven una vez en la vida”, dice emocionado el legendario número dos. Entre las actuaciones más resaltantes en la serie están los 10 juegos completos de Christy Mathewson, los 18 jonrones de Mickey Mantle con 40 remolcadas, Whitey Ford y Bob Gibson ganaron 7 juegos consecutivos y Lefty Gómez

nunca perdió un juego en estas instancias, ganando seis. Le pregunté su opinión a mi compañero de trabajo Carlos Baerga, quien jugó en el Clásico de 1995 cuando militaba con los Indios de Cleveland. “Es difícil comparar épocas porque cada Serie Mundial es distinta. Cada una presenta situaciones diferentes y equipos más y menos complejos. Lo único que no cambia es esa presión y esa tensión que se siente en el terreno en cada lanzamiento. Yo creo que el mejor jugador en la historia es aquel que maneje mejor los nervios en esta etapa, así que me atrevo a decir que al menos en nuestra época reciente, de hace al menos 30 años para acá, ha sido sin duda Mariano", analiza el puertorriqueño. Esa tensión de a la cual se refiere Carlos se sintió más que en cada pitcheo, en cada mirada en el terreno de juego. Es un ambiente electrizante. Es un choque de potencias donde ninguno de los dos equipos se subestima en lo más mínimo. Aquí no es que son los Yankees que intimidan, aquí intimidad los dos. Irónicamente, el equipo con más victorias en la historia de las Grandes Ligas, contra el equipo con mayor cantidad de derrotas. Pero en este terreno y en estos momentos, como dice el dicho: “Somos los mismos”.

Siguen las quejas Ya con la Serie en Philadelphia siguen las comparaciones y críticas al parque de los Yankees. Los miembros de la prensa se quejaron de que este Yankee Stadium no es el mismo, que la mística, que la tradición, que los precios, bla, bla, bla. “Las quejas siguen, y sobre todo ahora porque mucha gente ha venido por primera vez en estos dos juegos, sobre todo gente de fuera de Nueva York y comparan la tradición del estadio antiguo con lo moderno del nuevo y le buscan el aspecto negativo a todo. Pero los fanáticos que vienen regularmente, que conforman el núcleo de este parque ya estamos cómodos acá”, dice Ken, quien atiende el palco de prensa auxiliar. Cuando Jay-Z y Alicia Keys saltaron al escenario para cantar “Empire State of Mind”, el tema que se ha puesto más de moda dentro de estas paredes, la energía del lugar era contagiante. Fue una oda a la semiótica cargada por el símbolo de la NY entrelazada, soportada por más de 45 mil personas atrapadas por la magia de la franquicia. “Ha sido un gran momento para quienes de verdad somos fanáticos de este equipo, este momento ha sido un gran regalo”, me dijo Charlie, un aficionado de unos 35 años, vestido hasta la médula con la NY, y que cantaba el tema mientras se veía embelesado por la voz y los movimientos de Alicia Keys. En Philadelphia, el Citizens Bank Park es uno de los parques más modernos y agradables de todo el mundo para jugar béisbol, pero el hogar del Phillie Phanatic no despierta esa adrenalina que se le inyecta al visitante por el aire en la casa que Jeter construyó. Yankees y Phillies se miden por segunda vez en octubre. Son equipos muy distintos desde aquel 1950 cuando Joe DiMaggio fue la cabeza de los bombarderos. En esa Serie los Yankees barrieron 4-0. Hoy la situación es distinta. Este es uno de los mejores clásicos de la historia y bien vale la pena recordarlo, incluso antes de que se acabe. Saludos desde la distancia


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 1 de noviembre de 2009

Dwayne Pollok y Jean Carlos Granados se llevaron la victoria.Alberto Callaspo debutó en el segundo partido ante los Caribes. Magallanes asciende a la primera posición de la clasificación.

La novena zuliana derrotó anoche a los orientales con marcador de 4 por 0 y 4 a 2

Capote doble para los Caribes HUMBERTO MATHEUS

Lanzadores W.Ledema J.Rada J.Guánchez F.Mata G.González V.Moreno F.Buttó(P) Totales

Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

L

as Águilas del Zulia se afianzaron en el cuarto lugar de la tabla de posiciones al derrotar en el primer juego de la doble jornada a los Caribes de Anzoátegui con marcador de 4 carreras por 0 en partido celebrado en el estadio “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. El novato Ernesto Mejías fue la figura ofensiva al conectar dos inatrapables en tres oportunidades y remolcar un par de anotaciones; el jardinero Francisco Plascencia enfrió el partido al botarla en la parte alta de séptima entrada y colocar el marcador definitivo de 4 rayitas por 0. Siete arepas El abridor Dwayne Pollok realizó una brillante labor durante cinco episodios al no permitir carreras, le sacudieron cuatro incogibles y abanicó a cinco rivales para acreditarse su primera victoria de la campaña. “La clave fue estar delante de la cuenta de los bateadores. Caribes es un excelente equipo y no me cuidé de ningún rival en especial. Estoy disfrutando mi estadía con las Águilas y espero corresponderle con mis trabajos”, manifestó Dwayne Pollok luego de concluir el partido al circuito radial. Le siguió Joshua Schmidt, quien realizó su sesión de bullpen en vivo y trabajó en una entrada y dos tercios para darle paso a Chris Hernández, quien consiguió su quinto salvado de la temporada al retirar a los dos bateadores que se enfrentó. Callaspo en el segundo El grandeliga Alberto Callaspo firmó su contrato ayer en Puerto La Cruz y de inmediato se uniformó con los zulianos para jugar el segundo partido ante los Caribes. “Estoy contento de regresar con el equipo y tengo que reconocer que los jóvenes han realizado una excelente labor. Estoy al 100 % y dispuesto a jugar donde me necesite el mánager Eduardo Pérez”, señaló Callaspo. Barrida a Caribes Las Águilas del Zulia derrota-

Aragua 6-La Guaira 7 Aragua R.Cedeño SS L.Rodríguez 2B L.Maza 3B W.Ramos C R.Chávez BD H.Giménez 1B A.Romero RF D.Martin CF J.Cortez LF Totales IP 4.0 0.2 0.1 1.2 0.1 1.1 2.1 10.2

H 3 1 0 1 0 1 1 7

La Guaira G.Blanco CF C.Suárez 2B O.Salazar 3B M.Ramírez BD K.Howard 1B R.Salazar 1B W.Romero LF R.Álvarez RF E.Bellorín C M.Rojas SS J.Velandia SS J.Macías SS Totales Lanzadores B.Livington F.Rodríguez P.Guerra H.Bonilla F.Hernández J.Link E.Serrano(G) Totales

El maracayero Alberto Callaspo debutó esta temporada en el segundo juego ante los Caribes de Anzoátegui.

ron en el segundo partido 4 por 2 a los Caribes de Anzoátegui. Kenny Pérez la sacó en dos oportunidades y Jean Carlos Granados se llevó la victoria. La novena zuliana cierra su serie ante los orientales con el duelo programado a las cinco de la tarde con el joven Freddy Ballestas desde el montículo.

Lanzadores D.Pollok(G) J.Schmidt C.Hernández(P) Totales

IP 5.0 1.1 0.2 7.0

H 4 1 0 5

Caribes L.Ford LF A.Amarista 2B L.González 1B E.Alfonzo C T.Metcalf 3B N.Romero BD D.Dorn RF G.Hernández CF L.Connell BE J.Herrera SS Totales Lanzadores S.Sharpe J.Toledo W.Bravo J.García Totales

IP 2.2 1.1 0.2 2.1 7.0

H 5 0 1 2 8

estuvo perfecto al irse de 3-3 e impulsar tres carreras para la nave turca. La victoria correspondió a Eric Junge, quien relevó a Víctor Zambrano desde la cuarta entrada; el revés fue para el debutante Gustavo Chacín que apenas laboró un episodio y dos tercios. Jean Machí savó el juego.

Caracas 3-Magallanes 5

Águilas 4 –Caribes 0 Águilas R.Medina RF A.Rivas RF L.Bolívar SS K.Pérez 3B E.Mejías 1B J.Camacho BD B.Katin LF F.Plascencia CF J.Apodaca C H.García 2B Totales

Magallanes primero Los Navegantes del Magallanes aprovecharon en las primeras entradas al zuliano Gustavo Chacín para doblegar a los Leones del Caracas con pizarra de 5 por 3 en partido celebrado en el estadio “José Bernardo Pérez” de Valencia. El polivalente Luis Rivas actuando como bateador designado

VB 3 1 2 4 3 4 3 3 3 4 30

C 1 0 2 0 0 0 0 1 0 0 4

H 1 0 1 1 2 0 1 1 1 0 8

CI 0 0 0 1 2 0 0 1 0 0 4

C 0 0 0 0

CL 0 0 0 0

BB 0 1 0 1

K 5 2 0 7

VB 3 3 3 3 3 2 3 2 1 2 25

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

H 0 1 1 0 1 1 0 0 0 1 5

CI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

C 3 0 0 1 4

CL 3 0 0 1 4

BB 1 2 0 0 3

K 3 3 0 1 7

Caracas J.Jay CF G.Petit SS J.Brown LF R.Padrón BD J.Guzmán BD J.Kroeger RF A.Heether 3B J.Thole C E.Pérez 1B D.Mayora 2B Totales Lanzadores G.Chacín(P) H.García L.Broadway V.Gárate G.Moscoso Totales

IP H 1.1 6 0.2 0 4.2 4 0.1 0 1.0 0 8.0 10

VB 3 5 3 3 1 2 3 3 5 5 33

C 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 3

H 0 0 0 0 0 1 0 2 3 1 7

CI 0 0 0 0 0 0 0 1 2 0 3

C 3 0 2 0 0 5

CL 3 0 2 0 0 5

BB 0 0 2 0 0 2

K 1 1 2 1 1 6

Otra para Buttó Oscar Salazar descifró un lanzamiento de Francisco Buttó para sacarla por todo el jardín central a la altura del inning número 11 para que los Tiburones de la Guaira dejaran en el terreno 7 por 6 a los Tigres de Aragua en partido escenificado en el estadio “Universi-

Magallanes E.Andrus CF A.Blanco 2B B.Dopirak 1B R.Hidalgo RF M.Ryan LF L.Rivas BD L.Landaeta BD J.Merchán 3B R.Chirinos C A.Díaz SS Totales Lanzadores V.Zambrano A.Calero E.Junge(G) C.Santeliz E.Alfonzo R.Cova J.Machí(S) Totales

IP 3.1 0.0 3.1 1.0 0.1 0.2 1.0 9.0

H 3 1 2 0 0 0 2 6

VB 4 3 4 2 4 3 1 4 4 4 33

C 1 0 1 1 1 0 0 0 1 0 5

H 2 0 1 0 2 3 0 0 1 1 10

CI 1 0 1 0 0 3 0 0 0 0 5

C 0 3 0 0 0 0 0 3

CL 0 3 0 0 0 0 0 3

BB 4 1 0 0 0 1 1 7

K 1 0 4 0 0 0 0 5

tario” de Caracas. La victoria correspondió al relevista Álex Serrano el séptimo lanzador utilizado por el estratega Carlos Subero en el juego. Por los ganadores aparte del “Cachi” también se hizo sentir César Súarez, quien se fue de 6-3 con cuatro remolcadas.

IP 3.0 1.0 1.0 1.0 1.0 2.0 1.0 11.0

H 6 4 2 1 1 0 0 15

VB 6 6 5 5 5 3 4 5 5 44

C 0 0 0 0 0 2 2 1 1 6

H 0 2 1 2 1 0 3 4 2 15

CI 0 1 0 0 0 0 0 2 3 6

C 4 1 0 0 0 1 1 7

CL 4 1 0 0 0 0 1 6

BB 3 0 0 1 0 1 2 7

K 3 0 1 0 1 2 1 8

VB 5 6 3 2 3 2 4 4 4 1 2 2 38

C 2 2 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 7

H 1 3 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 7

CI 0 4 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6

C 2 4 0 0 0 0 0 6

CL 2 4 0 0 0 0 0 6

BB 2 0 0 0 0 1 0 3

K 1 1 0 2 1 2 0 8

Bravos en Margarita Los Bravos de Margarita siguen ratificando su buen momento y derrotaron 2 anotaciones por 1 a los Cardenales de Lara en el primer partido de la doble tanda en estadio “Guatamare” de Margarita. La novena dirigida por Luis Dorante se apoyó en la sólida labor de Nate Ungs durante seis episodios sin permitir mayores libertades.

Cardenales 1-Bravos 2 Cardenales A.Escobar SS L.Valbuena 2B T.Evans 3B L.Jiménez BD R.Pérez RF C.Durán CF T.Pérez 1B J.Yépez C H.Iribarren LF Totales Lanzadores R.Castillo(P) R.Luque L.Torres Totales

IP 5.0 0.1 0.2 6.0

H 6 0 0 6

Bravos E.Torres 2B A.González SS F.Díaz BD R.Reyes RF N.Walker 3B S.Langaigne LF J.PachecoLF D.Abreu 1B H.Blanco C F.Leandro CF Totales Lanzadores N.Ungs(G) S.Strickland(S) Totales

IP 6.0 1.0 7.0

H 4 2 6

VB 3 3 3 2 3 3 3 3 2 25

C 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1

H 0 0 2 2 1 0 1 0 0 6

CI 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1

C 2 0 0 2

CL 2 0 0 2

BB 2 0 0 2

K 2 0 0 2

VB 2 3 1 3 3 2 1 1 2 2 20

C 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 2

H 0 1 0 2 0 0 0 1 0 2 6

CI 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 2

C 0 1 1

CL 0 1 1

BB 0 1 1

K 5 1 6

POSICIONES Equipos J G P Dif. Magallanes 19 14 5 Caracas 20 14 6 0.5 Bravos 18 11 7 2.5 Águilas 19 10 9 4.0 Caribes 18 7 11 6.5 Tigres 18 7 11 6.5 Tiburones 20 7 13 7.5 Cardenales 20 6 14 8.5 *No incluye Bravos-Cardenales Jornada de Hoy Leones vs Tigres (4:00 pm) Caribes vs Águilas (5:00 pm) Magallanes vs Tiburones (5:30 pm) Bravos vs Cardenales (6:00 pm)


Maracaibo, domingo, 1 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El dominicano en la postemporada un promedio de .132 puntos en 38 turnos con el madero

CLÁSICO DE OTOÑO

Feliz dormido con el bate

Sabathia abrirá el cuarto juego

AFP

En la temporada regular bateó para .266 puntos con 12 cuadrangulares y 82 remolcadas. En la pasada Serie Mundial conectó para .333. Gustavo Pérez/AP

E

n términos de producción, un bate de los Filis que ha brillado por su ausencia ha sido el del dominicano Pedro Feliz, quien hasta el Juego 2 de la Serie Mundial bateaba .132 en 38 turnos en la postemporada del 2009. En los primeros dos encuentros del Clásico de Otoño se fue de 7-0 con dos ponches ante los Yankees de Nueva York. Sin embargo, el manager de Filadelfia, Charlie Manuel, no le ha perdido la confianza al antesalista dominicano. Pedro no ha bateado en la postemporada, pero al mismo tiempo es capaz de batear bien”, dijo el piloto. “Pedro es buen pelotero, juega una gran defensa y ayuda a darle balance a nuestra alineación.” Hasta ahora para Féliz ha sido con contraste con la Serie Mundial del 2008, cuando el quisqueyano tuvo promedio de .333 vs. los Rays, y empujó con sencillo la carrera de la victoria en el decisivo Juego 5 en el Citizens Bank Park de Fi-

El dominicano Pedro Feliz ha estado dormido con su bate en los primeros juegos de la Serie Mundial.

ladelfia. Manuel tiene buena memoria. “Es bastante capaz de dar hits cruciales para ganarte el juego.” En la temporada regular del 2009, el tercera base bateó .266 con 12 cuadrangulares y 82 remolcadas en 158 partidos. Definitivamente, Féliz aún goza del apoyo del dirigente de los campeones. “Es simplemente cuestión de tiempo para que vea una buena bola para conectar y que le ponga el bate”, dijo Manuel. “Ha sido capaz de ayudar a nuestro equipo

ofensivamente, y el no dar tres o cuatro hits por noche no significa que no sea buen bateador, porque lo es.” Blanton para el cuarto Para el Juego 4 de la Serie Mundial contra los Yankees, el manager de Filadelfia, Charlie Manuel, le dará la bola con plena confianza ante Nueva York. “Definitivamente, Blanton ha sido uno de nuestros pitchers más consistentes este año”, dijo el piloto de los campeones mundiales a la agencia AP.

El Gran Premio de Abu Dhabi cierra la temporada 2009 de la F-1

Hamilton partirá en la “pole” hoy AP Emiratos Arabes Unidos

Lewis Hamilton logró su mejor vuelta de la temporada en una clasificación y ganó ayer la pole del Gran Premio de Abu Dhabi. El piloto de McLaren estaba detrás de los Red Bull antes de su última vuelta, pero cronometró 1 minuto, 40.948 segundos en el circuito de Yas Marina para superar por más de seis décimas de segundo a Sebastian Vettel. “Fue una gran vuelta, diría que la mejor que he tenido en todo el año”, comentó Hamilton. “Un triunfo mañana sería la forma perfecta de terminar la temporada y de levantar las expectativas para 2010”, aseguróe el campeón del 2008.

Es la 17ma pole en la carrera de Hamilton, segundo entre los pilotos activos detrás del español Fernando Alonso. El compañero de Vettel, Mark Webber, largará tercero, y el dúo de Red bull cree que pueden dominar en la carrera del domingo a 55 vueltas. “Ambos quedamos un poco sorprendidos por la diferencia”, dijo Vettel. “Ya veremos después cuando tengamos las estrategias. Creo que fue lo mejor que pudimos hacer”. “Tenemos buen ritmo, y el bólido está mejorando con la distancia”. Detrás de los Red Bulls se clasificaron los bólidos de Brawn GP de Rubens Barrichello y Jenson Button. Es la primera vez que ambos Brawns están entre los cinco

primeros en la misma carrera desde Valencia. Button ya ganó el título de pilotos y Brawn GP el campeonato de constructores. “Tuve muchas vibraciones en la tercera clasificación”, dijo Button, quien lucía como el principal retador de Hamilton durante casi toda la clasificación. “Cada vez que frenaba el volante temblaba”. Jarno Trulli de Toyota, y Robert Kubica y Nick Heidfeld de BMW Sauber ocuparán los tres puestos siguientes en la parrilla. Los tres posiblemente estarán con equipos distintos la próxima temporada. Ferrari volvió a tener un mal desempeño:Raikkonen se quedó fuera de la tercera sesión y Fisichella se clasificó último.

SÁNCHEZ RENOVÓ Freddy Sánchez firmó una extensión de contrato por dos años con los Gigantes de San Francisco el día de ayer. Los términos del acuerdo no fueron anunciados, pero los Gigantes ejercieron una opción de 8,1 millones para la temporada del 2010 para conservar al segunda base estelar.

AP CC Sabathia, con apenas tres días de descanso, abrirá el cuarto juego de la Serie Mundial por los Yanquis de Nueva York. El manager de los Yanquis Joe Girardi también adelantó que tanto A.J. Burnett como Andy Pettitte podrían lanzar con poco descanso en el resto de la serie. Una rotación de tres abridores implica que Sabathia estaría señalado para un posible séptimo partido. Sabathia perdió ante Cliff Lee en el primer partido y tiene marca de 3-1 con 1.52 de promedio de carreras limpias admitidas. Se las verá con Joe Blanton en el cuarto juego el domingo. “CC ha lanzado muy bien para nosotros este año”, indicó Girardi ayer antes del tercer juego. “Queríamos ver cómo iba a estar físicamente hoy, y se siente bien físicamente”. Girardi no descartó que Burnett abra el lunes en el quinto partido, al señalar que Chaud Gaudin es una alternativa. Pero todo apunta a Burnett, quien el jueves superó a los Filis en el segundo juego. “Esta es la Serie Mundial. No hay más béisbol tras la Serie Mundial durante cuatro o cinco meses, así que hay tiempo de sobra para descansar”, declaró Girardi. Sabathia diseminó dos carrera en siete innings el miércoles pasado, pero tuvo más problemas de control que en sus salidas previas de postemporada. Ya había lanzado con tres días de pausa en la serie de campeonato, al vencer 10-1 a los Angelinos.

VUELTA AL ZULIA

Gobierno venezolano le negó las visas al equipo de República Dominicana AP La selección nacional de ciclismo dominicana no participará en la Vuelta al Zulia, en Venezuela, debido a que el consulado de ese país le negó el visado al equipo caribeño, informaron ayer autoridades deportivas dominicanas. “Es una lástima que se haya echado a perder esta vuelta, la cual serviría como termómetro para medir que tanto hemos trabajado en los últimos meses”, dijo el cubano Bruno Pairol, director del equipo dominicano de ciclismo, que era uno de los invitados internacionales para la justa calapédica de la región zuliana. El pelotón quisqueyano estaba encabezado por los medallistas

panamericanos Wendy Cruz y Augusto Sánchez y los caribeños planeaban usar el evento como entrenamiento con miras a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010. La Vuelta al Zulia, que se correrá del 4 al 8 de noviembre en Venezuela, donde el ciclismo dominicano participó el año pasado y obtuvo buenos resultados. “No entendemos realmente qué pasó ni el por qué de esta decisión”, agregó Pairol. El consulado de Venezuela se encontraba cerrado el sábado y no respondió a varias llamadas de la AP. El giro zuliano contará con el campeón de la Vuelta a Colombia José Rujano.


20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 1 de noviembre de 2009

Aseguran haber sido Junto con un comando del Gaes golpearon y apresaron ilegalmente a los obreros que días atrás tratados “como delincuentes”. Permanecieron 10 horas cautivos. Los amenazaron, llevándolos a la sede de los tribunales.

Guardia Nacional ultrajó a 99 FOTOS: HIRAM AGUILAR

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

A

las dos de la madrugada de ayer, cuando 99 trabajadores dormían frente a la Zona Educativa del estado Zulia, soñando con una respuesta de la jefa, Dorelis Echeto, ante a su petición de contratación colectiva, un piquete de guardias nacionales y un comando del Grupo Antiextorsión y Secuestros (Gaes), los sacó de su sueño a punta de golpes y peinilla. “Los levantaron a gritos, los maltrataron y les rompieron los chinchorros”, aseguró Nerva Blanco, madre de Carla Castellanos, una empleada administrativa con dos años y medio de labor sin paga en la escuela Humberto Gotera, del municipio San Francisco. Desde el principio de octubre pasado comenzaron las manifestaciones en la sede. Personal obrero y de oficina perteneciente a escuelas estatales en municipios como Colón, Machiques y San Francisco, exigieron infructuosamente un prometido ingreso a la nómina del Ministerio de Educación. La respuesta oficial, tras iniciar una huelga de hambre días atrás, fue el abuso de autoridad por parte de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). “Estábamos haciendo una lucha pacífica, fuimos honorables, como verdaderos revolucionarios; no así la Guardia Nacional”, aseguró José Martínez, presidente del Frente de Trabajadores Educacionales del Pensa-

Los manifestantes fueron puestos en libertad tras diez horas de maltratos y amenazas. Muchos familiares se trasladaron desde municipios foráneos para conocer la situación de sus seres queridos. La incertidumbre reinó entre los asesores legales de los sindicatos, quienes ni siquiera fueron informados acerca del procedimiento.

miento Bolivariano. El grupo de 99 trabajadores, más una menor, de 15 años de edad, fueron llevados al destacamento de la GNB ubicado en La Ciega, cerca de la avenida El Milagro. Luego, cerca del mediodía fueron “ruleteados” a la sede del Poder Judicial, contigua al centro comercial Ciudad Chinita. Final-

mente fueron devueltos a La Ciega y puestos en libertad. En el proceso, los familiares y representantes sindicales de los trabajadores retenidos y vejados fueron engañados por funcionarios militares, quienes informaron que las víctimas serían llevadas al destacamento ubicado cerca de Bancomara. “Ellos querían despis-

tarnos para seguir con su show”. Pero, finalmente, volvieron a La Ciega, donde algunos de los retenidos debieron ser atendidos por personal paramédico de Bomberos, en el cuartel próximo al puesto castrense. “Responsabilizo de esto a la señora Dorelis Echeto y al general Carlos Martínez Mendoza, de

Corpozulia”, aseveró el vocero sindical del Frente de Trabajadores Educacionales, quien fue esposado. Rehusó explicar las razones de sus acusaciones, sin embargo añadió: “Esto se pudo evitar, pero no quisieron, y sabemos que las órdenes vienen de él, del general Martínez Mendoza”. Enfatizó que no detendrían las protestas.

JOSÉ MARTÍNEZ

ANA CHACÍN

ANA VERA

DIANELIS FERRER

“¿Y los derechos “Señora Echeto: humanos de los que Dios puede más habla Chávez?” que usted”

“Nos obligaron a firmar un documento”

“Somos trabajadores, y no delincuentes”

“Me esposaron y me quitaron mis pertenencias”

“Dónde están los derechos humanos de los que tanto habla Chávez?”, preguntó Nerva Blanco, madre de una de las manifestantes, Carla Castellanos. “Nosotros somos chavistas, por eso yo le pregunto al Presidente: ¿Dónde están nuestros derechos, los que están en esa Constitución que él a cada rato se saca del bolsillo?”, cuestionó Blanco visiblemente molesta.

“Nos pusieron a firmar un acta, nos hablaba del artículo 49 y del 125 del Código Civil y Penal; creo que era para lavarse las manos por lo que habían hecho. A mí me golpearon, por eso yo me negué a firmar ese documento. Entonces, me dijeron ‘si usted no firma igual va a Fiscalía, y va presa igual”, relató Ana Chacín, una de las trabajadoras humilladas.

“No somos ningunos delincuentes; pero así nos trataron, nos dieron empujones y golpes a las mujeres, pero los hombres llevaron la peor parte. Los de negro, esos del Gaes, decían ‘denles duro, denles duro”. Chacín acusó de “cobardes” a los efectivos militares, por abusar de su autoridad contra damas y, además, por llegar en la madrugada.

“Dos guardias me esposaron, me quitaron mis pertenencias, la comida que nuestros familiares nos habían traído. Teníamos una manifestación pacífica y ellos violaron nustros derechos. Vamos a introducir una denuncia ante la Fiscalía, y así como nos mandaron la Guardia, nos va a tener que contratar”, afirmó la manifestante de Machiques.

NERVA BLANCO

“Quiero decirle a la señora Dorelis Echeto que allá arriba hay un Dios, y es un Dios vivo, no está muerto; que sepa que hay alguien por encima de ella; tarde o temprano vamos a ver justicia”, expresó José Martínez, líder del Frente de Trabajadores Educacionales del Pensamiento Bolivariano. El sindicalista aseguró que la vejación sufrida no detendría la protesta.


Maracaibo, domingo, 1 de noviembre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 21

iniciaron una huelga de hambre en la Zona Educativa para exigir una contratación colectiva

trabajadores por reclamar sus derechos GERARDO RODRÍGUEZ

“Mi hija de 15 años estaba conmigo y también se la llevaron presa” Elvira Ramírez, una manifestante originaria del municipio San Francisco, relató que, por motivos familiares, su hija de 15 años tuvo que pernoctar con ella frente a la Zona Educativa. “Yo estaba con mi niña porque no tenía con quién dejarla; cuando llegaron los guardias, que eran más de cien, uno me agarró por un brazo y me preguntó para dónde iba. Yo le expliqué que iba a atender a mi niña, que estaba nerviosa”. Ramírez detalló que, tras explicarles a los militares que su hija era menor de edad, de igual forma la subieron al autobús verde de la Guardia Nacional Bolivariana, junto con el resto de detenidos. “Lloró bastante, estaba muy asustada”, narró la madre. Sus compañeras de protesta aseguraron que denunciaron el caso ante las autoridades. “¿Dónde está la Lopna? Aquí es donde tiene que actuar, porque parece que las leyes están de adorno”, fustigó Jenny Portillo, una de las obreras perjudicadas.

“La Guardia Nacional no es para arremeter contra el pueblo”

La “revolución bolivariana” parece haberle dado la espalda hasta a sus propios partidarios de los estratos más humildes.

“Me vine desde Machiques buscando a mi hermana”

Algunos fueron esposados y mostraban las marcas de la vejación. Las mujeres no escaparon del maltrato.

“Nos agredieron, no tuvieron ninguna consideración con los que estábamos en huelga de hambre, fue una experiencia que jamás había vivido, la Guardia Nacional no está para arremeter al pueblo, sin embargo ahora parece que cambiaron los papeles”, señaló Gerardo Rodríguez, uno de los huelguistas que debió ser atendido por los Bomberos de Maracaibo, quienes socorrieron a varias personas que sufrieron desvanecimientos. Rodríguez catalogó como “vergonzosa” la acción de los funcionarios castrenses. Junto con él fueron atendido varios hombres y mujeres, que presentaban cuadros de agotamiento y estrés emocional, como consecuencia de las horas en ayunas y la vejación sufrida en manos de los militares.

ESPERANZA LÓPEZ

ROSENDA ROJAS

Carmen Lugo vino hasta Maracaibo desde Machiques al recibir en la madrugada la noticia de que su hermana, Rafaela Lugo, había sido detenida “por protestar en la Zona Educativa”. Corriendo de un lado a otro con unas bolsas en las manos, donde llevaba ropa y alimentos para su hermana, Carmen vivió la experiencia del “ruleteo”. Llegó al destacamento de La Ciega, donde los militares la remitieron a los “tribunales del centro”. Al llegar allá, personas ataviadas con franelas del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) le informaron que los detenidos serían llevados al destacamento cercano a Torre Mara, al final de la bajada de Pichincha, en El Milagro. “Nos estaban despistando”, concluyó Lugo, cuando se dio cuenta de que los manifestantes había sido llevados nuevamente a La Ciega. Ellos (los militares) hicieron eso para que no viéramos cuando los iban a soltar. Junto con su esposo, la afectada sorteó las colas del mediodía en el Casco Central para finalmente encontrarse con su pariente. Rafaela lamentó la actuación de los efectivos castrenses e invitó a la reflexión: “Ustedes también tienen familia; piensen bien lo que están haciendo”.

RAFAELA LUGO

JENNY PORTILLO

“Los militares nos trataron como a perros”

“Yo estaba operada, “Los trabajadores “Los ruletearon “Exigimos la pero igual me reclaman un hasta los tribunales destitución de maltrataron” derecho adquirido” sin cargos” Dorelis Echeto”

“Los militares nos tiraron en un estacionamiento, nos trataron como a perros, nos agredieron. Teníamos tres días de huelga de hambre, pero eso no les importó”, destacó Rafaela Lugo, trabajadora proveniente del muncipio Machiques. Anunció que 61 personas decidieron continuar la huelga de hambre, por encima de las amenazas de la GNB.

“A mí me operaron la mano hace poco, pero a ellos no les importa el pueblo; igual me pusieron esposas”, afirmó Jenny Portillo. Señaló que los obreros y empleados administrativos continuarían protestando. “Ellos se creen muy valientes porque tienen armas, pero nosotros estamos exigiendo un derecho, y no nos van a echar para atrás”.

“Dos de los manifestantes pertenecen a mi familia. La Guardia Nacional desplegó un operativo para poner presos a unos trabajadores que están reclamando el cumplimiento de un derecho adquirido”, señaló Esperanza López, quien mostró documentos sobre el presunto ingreso de familiares de Dorelis Echeto a la nómina del Ministerio de Educación.

JOSÉ MORENO

“Lo único que nos dijeron fue que los iban a pasar a tribunales, no sabemos bajo qué cargo, porque ellos estaban en una protesta pacífica frente a la Zona Educativa”, explicó José Moreno presidente del Sindicato Revolucionario de los Empleados del Ministerio de Educación, quien buscaba mediar en la situación de violación de derechos.

“Soy coordinadora del concejo Comunal de La Gallera, parroquia Los Cortijos. Exigimos la destitución inmediata de la jefa de la Zona Educativa, Dorelis Echeto. La Constitución dice que todos tenemos derecho a protestar pacíficamente, y estos trabajadores no mostraron violencia. Estoy aquí porque agredieron personas de mi comunidad”.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 1 de noviembre de 2009

La Policía Científica aún no tiene detalles de los asesinos del productor, locutor, periodista y gaitero. El toque de los tambores y el furro arrancó lágrimas hasta de los curiosos.

El productor asesinado fue enterrado a la 1:00 de la tarde en el cementerio Corazón de Jesús

Santa Lucía cantó y lloró al locutor Ramón Castellano

FOTOS JAVIER PLAZA

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

L

as balas acabaron con una vida, pero no desentonaron el furro y la tambora. La muerte del locutor Ramón Castellano Corona, como su vida, quedará para el recuerdo de las decenas de personas que acompañaron su féretro a paso lento por las calles de Santa Lucía. Su cuerpo, inerte y rodeado de flores, hizo que los pasillos estrechos de “A que Luis”, se abarrotaran ayer a las 10:00 de la mañana. A su lado, con caras tristes, mejillas húmedas y espalda encorvada, una antología de gaiteros lloraban con ritmo pascuero y hacían nudos en la garganta para todos los presentes. “La mejor gaita del mundo” se escuchó desentonada, pero desgarradora. La voz de “El Ayayero” provocó un concierto de llanto que, acompañado de las maracas, el furro y el tambor, le dio una versión inédita en el encuentro póstumo del gaitero Castellano. Ramón y Víctor presidían la procesión. Ya el sudor había camuflado las lágrimas cuando la urna visitó la casa de “Chucho”, un vendedor de cervezas de Santa Lucía, quien se convirtió en amigo del productor asesinado por tantas visitas fiesteras. Los locutores locales se turnaban. Llevaban en los hombros el cuerpo de “Ramoncito” y lo pasearon por la plaza y llegaron a otro establecimiento de licores. Seguían cantando, aplaudiendo y llorando, pero de paso en paso se hizo costumbre, hasta que llegaron a la Iglesia. El féretro marrón apenas se acercaba a la entrada cuando el padre Pedro Colmenares hizo sonar las campanas. Unas decenas de palomas, que volaron huyendo del ruido bajo una sola nube negra, hicieron que la entrada al templo fuera tan lúgubre como el dolor que había embargado a los deudos del hombre asesinado. Adentro la situación cambió. No hubo risas, pero el llanto se controló y sólo las voces inocentes

Nora Suárez le dio el último adios a quien fue el padre de sus hijos. Decenas de personas lo despidieron “A que Luis”. Amigos cercanos dedicaron palabras de agradecimiento, mientras el féretro descendía en el cementerio Corazón de Jesús. Ahí también aplaudieron su obra en vida.

de “Los Gaiteritos de Santa Lucía” acompañaban las palabras de aliento del sacerdote. La misa se convirtió en una auténtica despedida, cuando los niños entonaban la música de fondo, mientras la urna se desplazaba en hombros de otros locutores, de amigos, y los pétalos de una cruz de flores dejaba los tonos amarillo y blanco sobre el marrón opaco de la urna.

SIN DETENIDOS Los rumores son falsos. No hay detenidos aún por el homicidio del locutor Ramón Castellano. El Cicpc sostiene que el occiso llegó a una casa del sector La Paz y tocó la corneta de su vehículo varias veces. Al ver que unos sujetos se acercaban, trató de arrancar, pero lo alcanzó una bala. Aún no se determina por qué el cadáver estaba del lado del conductor. Las comisiones de la Policía Científica hacen inspecciones en el sitio donde se registró el homicidio. Castellano residía en la urbanización El Pinar y dejó dos hijos durante su matrimonio.

Víctor y Ramón llamaron a gritos a su padre durante su entierro. Minutos antes, Pablito Grey, quien cantaba con Rincón Morales, entonó “Eterno amigo”, una canción que compuso para Ramón en su velorio, el viernes por la noche.

Ramón Castellano fue paseado por las calles de Santa Lucía, antes y después de salir del templo.


Maracaibo, domingo, 1 de noviembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Su profesionalismo lo llevó a poner en peligro su propia vida. Ayudó a los pobres. Fue respetado. Deja un vacío en el combate al delito.

El más legendario policía de todos los tiempos en el Zulia

Alberto Morales: Un zuliano digno JAVIER PLAZA

Alejandro Bracho

JOSÉ TRINIDAD MARTÍNEZ

ORLANDO VERA

“El mejor policía de Venezuela”

“Alberto era un hombre correcto”

“El mejor policía de Venezuela, honrado a carta cabal, sólo tres abogados llegaron a Comisario General y Criminólogo entre ellos se encontraba mi sobrino. Toda su vida la dedicó a la policía, era rebelde, a los 13 años ingresó al cuartel. Recuerdo que me dijo, quiero ser policía, fue el subcomisario más joven de Venezuela, estuvo en todas las regiones, las divisiones, estuvo en el grupo BAE, (Brigada de Acciones Especiales), sólo le faltó ser director, pero todos lo consideraron el mejor policía”.

Orlando Vera es comerciante, a través de denuncias que hacía ante la PTJ, un funcionario atento, correcto y cordial lo atendió y de allí nació una amistad de más de 20 años. “Era una persona ejemplar, buen amigo, buen hermano, Alberto era un hombre correcto, apegado a la ley, un buen padre, como persona yo creo que merecía lo mejor. Nos conocimos porque frecuentábamos sitios en común, el estuvo en División de Robos y Antisecuestros, siempre mantuvimos una relación de amistad”.

(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

A

yer falleció el comisario Alberto Morales Martínez, y con él termina una era signada por el coraje, la inteligencia y la determinación en el ejercicio policial. Morales sirvió por 28 años a la Policía Científica, primero como Policía Técnica Judicial, (PTJ) y luego Cicpc. Es reconocido por su honradez, valentía y su implacable lucha contra el hampa en sus diversas modalidades. Un paro respiratorio le quitó la vida, pero gracias a su labor policial, es ahora reconocido entre sus amigos y compañeros como una leyenda. Su cuerpo es velado en la Funeraria del Zulia, tras ser retirado del Hospital Clínico. Odalis Caldera, Secretaria de Seguridad del estado Zulia, fue su amiga y compañera lo recordó como “el gavilán”, por su ímpetu contra el

Morales, dejó tres hijos, un balazo en la médula lo inhabilitó de la práctica policial.

hampa organizada. “Lo conocimos como el mejor compañero, el mejor padre, el mejor esposo y tenía una calidad humana incomparable. Consideramos que para la institución es una gran pérdida, así como para el Zulia y Venezuela. Era mucho lo que el comisario Morales todavía tenía que aportar, lo teníamos para lo que se está adelantando con el BEA, que

está ahorita en redimensión, pero se nos fue”, lamentó. Alexis Morales, su hermano de 56 años, dijo que Alberto siempre quiso ser policía, y que con autorización de sus padres ingresó a las filas del Ejército, allí estuvo dos años hasta que ingresó a la PTJ. En el Zulia fue jefe de Subdelegación y Región, así como en todas las divisiones de la Policía Científica.

Ì Currículo y experiencia lo destacaron Alberto José Morales Martínez (55) era abogado, TSU en Criminalística, Licenciado en Ciencias Policiales, Magíster en Gerencia Administración Policial y Doctor en Ciencias Gerenciales. Lo jubilaron en el año 2006 con rango de Comisario General. Fue jefe en Caracas, Zulia, Falcón, Anzoátegui, Amazonas entre otras regiones. Sus compañeros dicen que era implacable con la delincuencia.

Ì Urológico San Román A Morales lo terminó de conocer el país cuando, en una situación de rehenes en el Urológico de San Román, en Caracas, expuso su vida ante los delincuentes a cambio de la entrega de los secuestrados. Aquel suceso fue televisado en directo mientras crecía la angustia frente al peligro de muerte que rondaba la escena. Era Comisario General adscrito a la división Caracas de la entonces PTJ. Los secuestradores exigieron a un jefe policial como escudo para la negociación, y Morales asumió ese reto. “Era un hombre resteao”.

Ì Desmanteló bandas por doquier Odalis Caldera, recuerda muy bien tantos casos que resolvió el comisario zuliano. “Acabó con los secuestros express en Caracas y disminuyó este delito a nivel nacional, desmanteló muchas bandas de robos bancarios. Se le recuerda con el éxito en el caso de Terrazas del Ávila y el Urológico San Román. Ocupó las máximas gerencias de la policía, jamás pedía clemencia contra el hampa”.


Maracaibo, Venezuela · domingo, 1 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 410

SANTA LUCÍA

MARACAIBO

Con gaitas dan último adiós a “Ramoncito”

Murió legendario policía Alberto Morales Martínez

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

LOS ESTANQUES

Por venganza mataron a un joven de 14 años, mientras que otro, de 17, resultó herido

La metralla no perdona ni a los adolescentes

El Cicpc investiga el caso como ajuste de cuentas. Los dos muchachos conversaban en una casa cuando los atacaron. Los familiares se mostraron herméticos. El herido recibió un balazo en el cuello.

A los jóvenes le dispararon en la avenida, en el barrio Los Robles. Uno de los sujetos apuntó directamente a ellos. Recibieron un balazo.

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

L

as venganzas no perdonan a adolescentes. El viernes a las 10:30 de la noche asesinaron a Edwin Gabriel Parra Petit, de sólo 14 años, cuando conversaba con unos amigos en la calle 148D del barrio Los Robles, en la parroquia Luis Hurtado Higuera. Aunque no tienen mayores detalles del caso, funcionarios de la Policía Científica investigan el hecho como un ajuste de cuentas o una venganza. No descartan ninguna hipótesis, pero analizarán el entorno familiar y amistoso de la víctima. El herido, identificado por las autoridades como Josué David Castellano Aranguren (17), se debate entre la vida y la muerte en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General del Sur. Recibió un balazo en el cuello. Desde entonces está inconsciente

Los vecinos trataron de socorrer a los heridos. Ya Parra había muerto. Castellano aún agoniza en el Hospital General del Sur. y se espera que reaccione para que aporte datos de importancia respecto al homicidio. Hechos Los familiares se mostraron herméticos, aunque lloraron de forma desconsolada ayer en horas de la mañana, mientras esperaban la entrega del cuerpo en la morgue forense de la facultad de Medicina. Oficiales de seguridad informaron ayer que el joven conversaba con unos amigos en el frente de una residencia, diagonal a unos galpones cercanos. Vecinos aseguraron que a las 10:30 de la noche

escucharon el motor y los cauchos de un vehículo y segundos después unas detonaciones. Al salir a la calle, vieron los dos cuerpos en el suelo, bañados en sangre. Parra Petit, de 14 años, recibió un balazo en el pecho. Castellano, fue herido en el cuello. Un testigo aseguró que los sujetos llegaron directamente a donde estaban las víctimas. Intercambiaron algunas palabras y enseguida les dispararon. Abordaron de nuevo el vehículo y se fueron del lugar. El occiso fue levantado por una comisión de la Policía Científica.

FALLECIDOS h Edwin Gabriel Parra Petit (14) residía en la zona conocida como Girardot, del barrio Integración Comunal. Familiares aseguraron que era estudiante. El Cicpc investiga la información aportada por ellos. hJosué David Castellano Aranguren (17) reside a pocas cuadras de la casa del occiso. La Policía Científica busca determinar el vínculo entre ambas víctimas.

Apuñalaron en el cuello cuatro veces a un obrero Juan José Faría Un obrero, de 39 años, falleció ayer en horas de la madrugada después que varios hombres le dieran cuatro puñaladas en el cuello. El fallecido fue identificado como Danny Jesús Sánchez Fereira, y residía en un barrio de Bachaquero, en el municipio Valmore Rodríguez, de la Costa Oriental del Lago. El móvil que maneja la Policía Científica es la resistencia al robo. Un vigilante de un local del barrio San Martín de Porras, en la parroquia Manuel Dagnino, aseguró que escuchó unos ruidos en un terreno cercano a su lugar de trabajo. Al asomarse, vio cómo varios sujetos se abalanzaron sobre Sánchez, que iba caminando, y se forma inmediata le provocaron las cuatro heridas mortales. El testigo trató de socorrerlo, pero al ver que estaba muerto llamó a la Policía. El hecho se registró en la avenida principal de Los Estanques. Muy pocas personas vieron el crimen porque eran las 2:30 de la mañana, sin embargo, el Cicpc investiga a una presunta banda dedicada al robo y hurto por esa zona. Aunque el móvil que se maneja es la resistencia al robo, los detectives no descartan otra hipótesis. Se desconoce los motivos que tenía el residente de Bachaquero, para caminar por la avenida en horas de la madrugada de ayer en Los Estanques. En el sitio del hecho se recolectaron evidencias de importancia criminalística.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

360

126

07:00 pm

781

803

12:30 pm 04:30 pm 07:45 pm

TRIPLETAZO 12:00 m.

262

Aries

07:00 pm

848

Sagitario

12:30 pm 04:30 pm 07:45 pm

TRIPLE LEÓN A 456 303 876 TRIPLETÓN 572 311 745

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR

B 029 844 802 Sagitario Tauro Sagitario

12:30 pm MULTICOLOR A: 203 B: 957 UNICOLOR 113 PISCIS DOBLETE ZULIANO ----PEGAITO ZULIANO 203 - 957

7:30 pm MULTICOLOR A: 504 B: 011 UNICOLOR 336 VIRGO DOBLETE ZULIANO ----PEGAITO ZULIANO 504 - 011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.