Diario Versión FInal

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 3 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 412

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

MARACAIBO Andrea Romero recibió anoche un tiro en el abdomen durante un atraco

SUCESOS

Mataron en Primero de Mayo a una diseñadora de 25 años

LOS HATICOS

Frente a su casa, a escasos metros de Pastelitos Pipo y de la funeraria Monte Sinaí, se produjo un asalto. Un familiar enfrentó a los delincuentes, pero no pudo impedir la tragedia.

El padre de la joven fue herido en el cuello. Los atracadores le robaron su camioneta para llevarse a un compinche baleado. Hoy cumple 11 meses la bebé de la dama fallecida.

-20-

ZULIA El Gobernador le quitará 310 policías a tribunales para sacarlos a patrullar LUIS TORRES

Secuestrada una comerciante de pastelitos “Pipo” Norka Boscán, de 63 años, madre de los dueños de la franquicia, fue sacada de su casa en el barrio “La Chinita”. - 23 -

MIRANDA

UNT perdió ayer a uno de sus nuevos líderes Gustavo González fue acribillado dentro de un restaurant en Los Teques. Era secretario del Legislativo. - 21 -

TÁCHIRA

Asesinaron a dos sargentos de la Guardia Cuatro hombres a bordo de dos motos los acribillaron ayer en una alcabala cerca del aeropuerto de San Antonio. - 22 -

INFORMACIÓN BALANCE DE OCTUBRE

En 1.890 bolívares cerró la canasta alimentaria -7-

GOBERNACIÓN

El Gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez, sorprendió anoche en su programa audiovisual. Y es que reveló un dato poco conocido por la opinión pública: Hay 310 oficiales de la PR cuidando presos a domicilio por órdenes tribunalicias. Pero no solo informó, sino que anunció que en las próximas horas los mandará a patrullar las calles. Con un gesto categórico ante las cámaras de televisión sentenció: “Si quieren, pongan a la Guardia Nacional, pero se acabó”.

-3SERIE MUNDIAL

CICLISMO

- 18 -

Águilas se miden a Cardenales de Lara

Piden destitución de la jefa de la Zona Educativa

- 15 -

-9-

QUINTA SEMANA

Agoniza mundialista Filis derrotó anoche Comenzará mañana del futbol argentino a los Yankees 8x6 la Vuelta al Zulia - 17 -

-5-

SINDICATOS

DEPORTES FERNANDO CÁCERES

Niños de El Moján reciben lentes correctivos

- 19 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 3 de noviembre de 2009

PSUV

Candidatos zulianos realizarán campaña de panfletos Agencias Jorge Rodríguez, alcalde del municipio Libertador, anunció que el 15 de noviembre se elegirían a los candidatos y se contará con mil 492 centros de votación además de cuatro mil 890 mesas, para un total de dos mil 400 militantes de patrullas territoriales y de trabajadoras. En 332 municipios se repartirá una boleta con los candidatos organizados por orden alfabético, acompañado de un número en la parte posterior que los identifica y al lado un ovalo, donde podrán sufragar. En los municipios Libertador, Distrito Capital; Maracaibo, Zulia y Sucre, Miranda. Anunció que las elecciones serán de ámbito municipal en la cual siete mil 800 candidatos están ubicados en la lista electoral para competir por 772 cargos en las delegaciones municipales y podrán sufragar hasta más de cinco veces. Asimismo, queda prohibido el uso de propaganda en medios impresos, electrónicos y audiovisuales, y campañas que mancillen el nombre de cualquier candidato, sólo se permitirán volantes para llegar a las bases. La Comisión Nacional Electoral sancionará aquellos que incurran en irregularidades.

El representante ante el organismo opinó que no existen presos políticos

Gobierno asegura que CIDH busca desprestigiar a Chávez AGENCIAS

Saltrón indicó que Chávez amenazó incluso con que Venezuela podría salir de la OEA. Ana C. Castillo / Agencias (Urbe 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

L

a Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) está parcializada en contra de Venezuela y es un instrumento de sectores internacionales que buscan desprestigiar a Hugo Chávez, afirmó ayer la representación del gobierno de Caracas en una audiencia en Washington. “¿Por qué la comisión admite tantos casos contra Venezuela? No podemos concluir otra cosa que la comisión está parcializada en contra de nuestro país”, señaló Germán Saltrón, representante de Venezuela ante la CIDH, durante el primer día del periodo de audiencias de la comisión. Comentó que desde 1999, cuan-

La comisión abandonó su condición de organismo internacional imparcial

do se inició el primer gobierno de Hugo Chávez, “se han presentado un centenar de peticiones y se han admitido 80 casos en tiempo récord en la CIDH, órgano independiente de la OEA”. El representante reiteró que no se admitirá una postergada visita de una misión de la CIDH a Venezuela para constatar la situación de los derechos humanos hasta

tanto la comisión no admita públicamente “su error al reconocer el golpe de Estado” de abril de 2002 contra Chávez. El Gobierno nacional repudió que por seis años consecutivos, la CIDH haya incluido a Venezuela en su informe anual como país donde se violan sistemáticamente los derechos humanos. “Ese informe carece de una metodología

fundada en la objetividad y transparencia y se nutre de denuncias de ONG, que, a juicio de Caracas, buscan desprestigiar al gobierno”, dijo Saltrón. Asimismo comentó que la comisión “ha abandonado su condición de organismo internacional imparcial, para convertirse en un instrumento político de los sectores nacionales e internacionales interesados en desacreditar y desestabilizar al gobierno de Chávez”. La representación de Venezuela afirmó que en el país no existen presos políticos ni hay un intento de criminalizar la protesta, tal y como denuncia la oposición. En su último informe anual divulgado en mayo, la CIDH identificó en Venezuela “un ambiente hostil para el disenso político”, así como obstáculos para la libertad de expresión, hostigamiento a ONG, denuncias de poca transparencia en la justicia y un alto nivel del crimen. Finalizó expresandó que Chávez rechazó el informe y amenazó Venezuela podría salirse OEA.

El presidente venezolano aseguró que la CIA está involucrada

Presentarán documentos de presunto espionaje de inteligencia colombiana ABN

Ana C. Castillo / Agencias El gobierno nacional presentará en entidades regionales los documentos presuntamente confiscados a funcionarios del organismo de inteligencia colombiano, DAS, que fueron detenidos en estos días, informó el ministro de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro. “Vamos a consignar estos documentos ante diversos organismos de la región para que cesen estos abusos que buscan socavar la estabilidad de la democracia de estos países soberanos”, señaló Maduro en una rueda de prensa del Psuv. Según Maduro, el CICPC obtuvo estos papeles, cuya validez fue “aceptada” por Bogotá, al capturar a estos funcionarios, los cuales los tenían en sus manos. “Los documentos detallan lo que tiene que ver con el espionaje contra los países del continente, en especial Venezuela”, añadió. Por su parte el titular de Interior y Justicia, Tarek El Aissami, se preguntó si a las autoridades colombianas “¿no les preocupa el contenido de ese documento? (...). lo grave es que el gobierno colombiano dirige una operación de espionaje contra nuestro país

Maduro aseguró que consignaran los documentos ante diversos organismos.

y países hermanos”. El Aissami indicó que el Gobierno nacional denunció hace una semana la presencia de dos funcionarios del DAS en su territorio y envió una carta de protesta al respecto al gobierno en Bogotá. Mientras que el Ejecutivo colombiano calificó como “grave y preocupante” el hecho de que las autoridades venezolanas obtuvieran “documentos de inteligencia del DAS”. El presidente Chávez aseguró que “detrás de eso está la mano de la CIA y de todo el gobierno de Estados Unidos”.


Maracaibo, martes, 3 de noviembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

OPOSICIÓN

UNT denuncia en Conatel a VTV por concierto de Calle 13 Agencias.- Delsa Solórzano, miembro de la dirección nacional de Un Nuevo Tiempo (UNT), acudió ayer a la sede de Conatel para denunciar el incumplimiento de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión por parte de Venezolana de Televisión (VTV), que el sábado y domingo pasados transmitió un concierto realizado en La Carlota, en el cual predominó la utilización de un “lenguaje obsceno” en horario protegido, de acuerdo al propio reglamento. “En el horario infantil se transmitieron opiniones en lenguaje completamente obsceno por lo que nos hemos dado la tarea -por si acaso la gente del directorio de Responsabilidad Social de Radio y Televisión no pudo ver la transmisión- de transcribir textualmente lo que se dijo durante esas dos transmisiones”. Más temprano aún “Hay que destacar que el día domingo se cedió incluso el espacio del ‘Aló Presidente’ en horas de la mañana para que fuese repetida la transmisión”, acotó. Solórzano aclaró que UNT no se opone a la libertad de expresión ni a la diversidad en los gustos musicales de cada ciudadano, pero que no puede dejar de condenar “que no se cumpla la ley y el artículo 7 de la Ley Resorte que es bastante claro en establecer los horarios infantiles”. Recordó que “la transmisión obscena comenzó a partir de las 7 de la noche y culminó antes de las 11 de la noche, es decir, todo se dio durante horario protegido por la ley”.

Pablo Pérez cuestionó la custodia de arrestados a domicilio

BREVES

Gobernador retira 310 PR al servicio de tribunales OIPEEZ

El mandatario regional dijo que le cobraría a Hidrolago por los daños causados a la vía pública. Equipo de Política

E

l gobernador Pablo Pérez anunció anoche que retirará los 310 oficiales de la Policía Regional (PR) que vigilan a quienes cumplen arrestos domiciliarios, bajo instrucciones de los tribunales de justicia. El mandatario hizo el anuncio en su programa quincenal ‘Pablo Pérez Contigo’, que se transmite por radio y televisión. Se refirió a un alto juez del Zulia, quien vino de Yaracuy a regir la justicia en la entidad. Le advirtió que los 310 oficiales de la PR serán recuperados para activarlos en la lucha contra el hampa que azota al estado. Cuestionó el sistema mediante el cual esos oficiales permanecen custodiando a personajes que pagan arrestos domiciliarios. “Que pongan a la Guardia Nacional”, subrayó el doctor Pérez Álvarez. Destacó que la depuración dentro de la PR continúa, y exigió que los siete funcionarios del DIP capturados en flagrancia durante un cobro extorsivo no sean favorecidos con beneficios procesales que los dejen en libertad. AGENCIAS

PRESUPUESTO 2010

Chávez le costará a Venezuela 50 mil Bs.F. diarios Agencias.- En el proyecto del Presupuesto Nacional 2010 se contempla destinar un monto de Bs.F. 18 millones (18 mil millones de los viejos) para “prestar al ciudadano presidente de la República de Venezuela y a sus familiares inmediatos, los honores que corresponden a su alta investidura”. Se cubrirá la seguridad y custodia de las instalaciones presidenciales, además de los lugares donde ejerza funciones. A diario, ello representa una cantidad Bs.F. 49 mil 315 diarios; es decir, que un día de Chávez le costará al país casi 50 mil bolívares fuertes.

IGLESIA Pablo Pérez comentó que todos los cuerpos de seguridad presentan problemas.

PABLO VS. HIDROLAGO El gobernador Pablo Pérez fustigó a una Hidrolago que “vive rompiendo las calles del Zulia”. Dijo que la directiva de ese organismo sólo piensa en el cobro de la factura y no le da respuesta a los ciudadanos. “En Cañada Honda inauguramos el asfaltado completo, y ahí está todo deteriorado por las aguas negras. Si Hidrolago quiere cobrar el servicio que no llega, entonces nosotros vamos a cobrar los recursos que nosotros hemos invertido”.

Aprovechó para recordar que a la PR le quitaron las armas largas y apenas les dejaron unos revólveres, mientras el hampa utiliza fusiles y otros recursos de alta potencia. A ello se suman las dificultades para conseguir repuestos para la repotenciación de patrullas y motocicletas. En su programa, Pablo Pérez comentó que todos los cuerpos de seguridad presentan problemas de corrupción, pero que no por ello se puede atacar a toda una institución. “El Gaes ha tenido hechos graves, pero no se puede generalizar. Lo mismo ocurre con el Cicpc”, sostuvo.

Cardenal Urosa advierte “crisis” de criminalidad Agencias.- El cardenal Jorge Urosa Savino expresó ayer su preocupación por el repunte de la criminalidad en los últimos días, y mencionó los asesinatos del coordinador de Plan Caracas Segura y del secretario de consejo legislativo de Miranda. “Creo que estamos sin duda alguna en una crisis global, en especial de inseguridad que es terrible. El domingo en la madrugada mataron a uno de los jefes del plan Caracas Segura, un mayor de la Guardia Nacional. Hoy (ayer) asesinan al Secretario del Consejo Legislativo de Miranda. Eso refleja lo grave que está la situación”.

Los jóvenes refutaron los argumentos del chavismo en la OEA

Estudiantes acusan al Gobierno de ser un “violador” de los DDHH Agencias

Los universitarios también denunciaron la situación de las cárceles venezolanas.

La comitiva de de 14 universitarios que encabeza Julio Rivas, en nombre del Movimiento Estudiantil, acusó ayer al Gobierno nacional de ser un “violador” de los Derechos Humanos (DDHH). La delegación viajó a Washington para reunirse el viernes pasado con Santiago Canton, secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y con José Miguel Insulza, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza.

La CIDH escuchó en dos audiencias privadas las denuncias de varias organizaciones sobre presuntas violaciones a la libertad de expresión e información en el país, sobre las instituciones democráticas, y las cárceles. Germán Saltrón, delegado del presidente Hugo Chávez para los DDHH, expuso que ante el desprestigio de la oposición venezolana, asesores de Estados Unidos recomendaron en 2007 usar a un sector de los estudiantes de las universidades privadas para protestar en la calle. Opinó que la huelga de ham-

bre de septiembre tenía como fin “presionar” al Ejecutivo nacional para que permitiera una visita de la CIDH al país. Rivas señaló que quisieron explicar al funcionario su situación, dado que el Estado “no tiene clara la realidad”. Sentenció que el Gobierno de Chávez “es un violador de los Derechos Humanos”, con la experiencia de pasar 22 días arrestado en Yare III. Se quejó de las condiciones de las cárceles, y explicó que los estudiantes se han presentado en la CIDH para “quitar la máscara de buen Gobierno” al chavismo.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 3 de noviembre de 2009

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Ser un buen ciudadano w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

C

iudadano es la persona que no sólo se preocupa por sus bienes personales, sino que busca el bien común, es decir, que todas las personas podamos vivir con dignidad y que los bienes públicos, es decir, que son de todos, sean de genuina calidad. Las personas que sólo se preocupan por garantizarles a sus hijos buena educación o salud, sin importarles la suerte de los demás, no son buenos ciudadanos. Como tampoco lo son los que tiran basura a la calle o a la carretera, irrespetan las señales de tráfico, malgastan o se roban la luz y el agua, destrozan los parques y plazas, no pagan impuestos y siempre se las arreglan para retrasarse o evadir el pago del condominio. Muchos de los que hoy se la pasan voceando la necesidad de una educación para la ciudadanía y aparentan ser unos genuinos revolucionarios, se roban la luz o el cable sin el menor escrúpulo, y hacen todas las trampas posibles para evadir el pago de los impuestos. Tampoco se atreven a denunciar y hasta los avalan con su silencio ( o con su estúpida excusa de que “así ha sido siempre” o que “los gobernantes de la oposición hacen también lo mismo”), los abusos del poder que utiliza a su antojo los recursos que nos pertenecen a todos. Político y ciudadano vienen a significar lo mismo. Político es el habitante de la polis griega, que el latín tradujo como civitas o ciudad. El ciudadano o el político ejercen y defienden su libertad en el horizonte de la convivencia.

Saben que, a la larga, no es posible la paz y la convivencia si no disfrutan todos de una vida digna. Por ello, combaten por igual la tiranía o la apropiación del poder que nos pertenece a todos, y el desinterés por lo público o por la política, como opuestos a la esencia del ser humano. Aristóteles definió al ser humano como “animal político” y a los griegos, la vida privada en exclusiva, es decir, que no se preocupaba por el bienestar general, les parecía “estúpida”. Cada ciudadano, cada miembro de la polis, tiene su familia, sus intereses, sus negocios, en suma, su vida privada. Pero si se queda en ella resultará un ser incompleto, “un estúpido”, porque estará prescindiendo de la posibilidad e incluso necesidad de una segunda y superior vida, que le va a permitir ser plenamente libre y servir al interés general, sin el que la condición humana se desdibuja y mutila. La política es la construcción del bien común, el bien de todas y cada una de las personas que forman la comunidad humana. Hacer política es hacer posible que todos, especialmente los más débiles y necesitados, podamos vivir con dignidad y obtener la máxima felicidad posible. La vida digna, el trabajo bien remunerado, la educación de calidad, el acceso a una vivienda apropiada, los servicios eficientes en salud, agua, luz…, el poder desplazarnos por carreteras sin huecos…,son derechos esenciales y no dádivas que debemos agradecer al go-

bernante de turno. Es su deber garantizarnos a todos esos derechos y, si no lo hacen, debemos exigírselo y castigarlos con nuestras protestas y con nuestros votos. La perversión de la política es apropiarse de lo público, es decir de los bienes que son de todos, para su propio beneficio, el de los suyos, o para mantenerse en el poder. Cuando la acción política tiene como fin el interés del partido o de los que mandan, nos hundimos cada vez más en la corrupción, aunque unos poderes lacayos den a dicha apropiación visos de legalidad. Los estilos de vida de la creciente boliburguesía son una auténtica bofetada en el rostro del pueblo sencillo a quien cada día le cuesta más sobrevivir. Y no hay mayor cinismo que cobijar bajo un pretendido socialismo un estilo de vida que ni los capitalistas más salvajes se atreverían a llevar. La violencia es la conducta antisocial por excelencia, la negación más evidente de la ciudadanía. Reprimir una manifestación pacífica, satanizar a los que critican al Gobierno, amenazar con el cierre a los medios de comunicación para que ellos mismos se autocensuren, ofender o insultar a los opositores, mantener encarcelados sin el debido proceso a líderes de la oposición, desestimar las acusaciones de corrupción a los aliados y amigos, es asfixiar la ciudadanía y favorecer un gobierno autoritario o incluso despótico. Teólogo y Docente

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Decálogo de las misiones ANTONIO URDANETA AGUIRRE

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

n los últimos diez años Venezuela ha pasado a ser, de un país en dinámico y acelerado desarrollo, la gran comuna de las misiones caritativas. Los canales institucionales de la república, con el aval de los Poderes Públicos del Estado, fueron víctimas de perversas distorsiones. A la postre se comportan hoy como inútiles y onerosas cargas burocráticas, puesto que el populismo se ha hecho crónico y ahora dispone de estructuras gubernamentales paralelas, exclusivamente para atender en detalle las políticas de caridad pública que, con el nombre de misiones, son “banderas” de la “revolución” como su obra maestra. Con relación a este menguado episodio que, en mala hora, transita nuestra patria, lo único que cabe es parafrasear el viejo refrán abolengo: “bueno el cilantro, pero….. ¿ hasta cuando ? Porque entendemos que los programas sociales, como complemento coyuntural de una sana y acertada política de desarrollo, apalanca las estrategias de crecimiento a corto plazo. Pero convertirlos en ejercicio permanente de populismo electoral, que es lo que ha ocurrido en Venezuela, es un alevoso crimen de lesa economía nacional.

Las consecuencias, a estas alturas, son muy graves para la sociedad democrática. Han surgido tantas distorsiones, que un elevado porcentaje de la población siente que están operando otras misiones coetáneas; pero éstas para consolidar el populismo como eje medular de la “revolución”. Casi a vox pópuli, la gente especula con las siguientes misiones de la perversidad: 1) endeudamiento desenfrenado, 2) venta de petróleo a futuro, 3) desempleo real y funcional, 4) envilecimiento social, 5) terrorismo psicológico auspiciado por el propio Estado, 6) ruina de la producción agropecuaria, 7) desmantelamiento del parque industrial; 8) sometimiento e indefensión de los ciudadanos contestatarios, 9) inhabilitación de la inteligencia nacional, mediante la descalificación de prestigiosos profesionales de la República, 10) manipulación de la esperanza, como sueño de largo plazo. El panorama luce oscuro: se trata de un decálogo apropiado para el conformismo y la ruina nacional. Educador / Escritor

FRASES

Hoy vinieron por mí MARTIN NIEMOELLER

Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar.

Pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946


Maracaibo, martes, 3 de noviembre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Denuncian que desde la Zona Educativa se ordenó detener comedor que dirigiría el Paez

Conflicto político deja a más de 500 escolares sin alimentación

EL MOJÁN

“Con Buenos Ojos” entregó lentes correctivos OIPEEZ

LUIS TORRES

A través de una llamada telefónica prohibió actividad de la Gobernación en Besarabia. Representantes exigen culminación del comedor.

DATOS hEl Programa Alimentario Escolar Zuliano (Paez) de la Gobernación beneficia a 300 mil niños en escuelas regionales, pero desde hace algunos años se ha extendido a planteles nacionales. hEl organismo, que inicia el beneficio mediante solicitud de las comunidades, presupuestó para este año 65 millones de bolívares fuertes en atención nutricional.

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

M

ás de 500 niños de la Escuela Nacional Besarabia, en el Barrio San José, parroquia Cacique Mara del municipio Maracaibo, esperan la culminación de su comedor y el inicio del Programa Alimentario Escolar Zuliano (Paez) de la Gobernación del Zulia, tras una orden de prohibición, presuntamente emanada desde la Zona Educativa. “Una llamada telefónica ordenó la paralización, supuestamente desde la Zona Educativa, pero no me consta porque no fui yo quien

MARACAIBO

Proyectos comunales tomarán vía Fides y Laee

El concejal del Psuv, Jairo Bao aseguró que los intereses partidistas no deben afectar la atención alimentaria para los estudiantes.

atendió”, afirmó ayer Gladys Bautista, coordinadora de Difusión Cultural. Recalcó que desde hace seis años la comunidad educativa ha realizado gestiones para instalar un comedor escolar. “Los niños que vienen aquí son de escasos recursos, y muchos vienen a clase sin desayuno, se duermen en el pupitre. Esta es una escuela nacional, pero no nos

interesa quién vaya a ofrecer el beneficio, si es para ayudar a los niños”, enfatizó Bautista. En el lugar se presentó el concejal Jairo Bao, presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Cámara Municipal marabina, quien fustigó la negativa oficial a iniciar el Paez en el recinto. “No es el único colegio que actualmente goza de este pro-

grama de la Gobernación, y que se prohíba en este plantel, ubicado en una zona necesitada, es absurdo. No debe prevalecer la política partidista ante un beneficio para los alumnos”, señaló. “Le hacemos un llamado a la profesora Dorelis Echeto, si es que ella dio esa orden. Que haga lo procedente para permitir los trabajos de refacción para adecuar la infraestructura y pueda arrancar este programa”, exhortó Bao.

Habitantes de Bicentenario de Luz reclaman a Fede y Fundaeduca

Cerraron la Circunvalación 2 para exigir construcción de escuelas LUIS TORRES

Rubén Valera Prensa Alcaldía de Maracaibo

Hiram Aguilar Espina

La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Coordinación de Jefaturas Civiles, planifica tramitar los proyectos comunitarios que ante el ayuntamiento marabino presenten más de mil consejos comunales y asociaciones de vecinos existentes en la capital zuliana. Según el coordinador de las Juntas Parroquiales de la Alcaldía, Jhonny Cabrera, en la actualidad se busca información sobre los consejos comunales registrados en los circuitos de cada una de las 18 parroquias de Maracaibo. “El propósito radica en canalizar las peticiones y necesidades de los sectores más populares y desasistidos de Maracaibo. En la Alcaldía procuramos impulsar los proyectos comunitarios debidamente presentados, para la búsqueda de los recursos vía Ley de Asignaciones Económicas Especiales (Laee) y el Fondo Intergubernamental para la Descentralización (Fides)”, dijo Cabrera.

Un grupo de habitantes del barrio Bicentenario de Luz, ubicado en la parroquia Cecilio Acosta del municipio Maracaibo, bloqueó ayer la Circunvalación 2 para exigir a la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (Fede) y a la Fundación para la Infraestructura de la Planta Física Educativa del Estado Zulia (Fundaeduca), la culminación de dos planteles educativos. “Por sexta vez hemos salido a la calle para exigir la ejecución de unos recursos que fueron aprobados desde el 11 de agosto; Fede nos ha engañado y a los mil 300 alumnos que están esperando, igual que la gente de Fundaeduca”, aseguró Juan Carlos Carrillo, representante del concejo comunal. Explicó que las obras del liceo Rogelio Illaramendi, a cargo del Gobierno nacional, cumplieron año y medio paralizadas, mientras que las de la escuela Raúl Castro

Miembros de la comunidad Bicentenario de Luz cerraron el paso a los vehículos con ramas de árboles y bolsas de basura.

Yánez, iniciadas por parte del Ejecutivo regional, tienen cuatro meses esperando su continuación. Añadió además que unos 80 padres de familia esperan el reinicio de las actividades de construcción para ocupar sus puestos de trabajo. “Nos siguen mintiendo, engordando ese dinero con los intereses, mientras los muchachos sigue padeciendo”, denunció Carrillo.

Con respecto a las últimas acciones violentas por parte de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) contra manifestantes, el líder vecinal afirmó: “La Constitución consagra el derecho a la protesta; no protestamos por gusto, si no que, lamentándolo mucho, cuando vamos a los organismos, y llevamos cartas no somos escuchados”, argumentó.

La primera dama, Carolina de Pérez, entregó los kits a los niños marenses.

José Manuel Quintana Niños, niñas, adolescentes y adultos de San Rafael de El Moján, en el municipio Mara, fueron atendidos, la mañana de este lunes, por los especialistas del programa de atención visual “Con Buenos Ojos”. Los beneficiados participaron en una jornada de despistaje oftalmológica, donde además les entregaron, de forma gratuita, sus lentes correctivos. La primera dama del estado, Carolina Gutiérrez de Pérez, participó en el operativo de atención médica e informó que también recibió a decenas de niños que presentaron una patología de operación, como estrabismo y cataratas, quienes serán evaluados para ser intervenidos lo antes posible. “Lo importante es darles una salud integral a estos niños. Éste es un programa exitoso, que ha venido haciendo una labor extraordinaria en todo el estado Zulia, porque ha dignificado a los niños y les ha dado la oportunidad de obtener una visión y una salud de primera”. Antonia Parra, presidenta de la Fundación Amigo del Estudiante Zuliano (FADEZUL), que administra “Con Buenos Ojos”, informó que para esta oportunidad el Ejecutivo regional invirtió 22 mil 500 bolívares fuertes y aseguró, que para los próximos días visitarán cerca de 10 municipios zulianos. Mega jornada social La entrega de lentes, formó parte de una mega jornada social que se realizó en el sector, donde además se realizaron operativos gratuitos de atención médica, entrega de medicamentos, cortes de cabello, evaluación odontológica y mercados populares. “Cada 15 días la Gobernación del estado estará repitiendo estas jornadas sociales para llevarle salud, alimentación y atención integral a los marenses”, comentó José Ojeda, secretario de Enlace Comunitario de Mara.


6 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 3 de noviembre de 2009

BRASIL

Oposición tratará de postergar ingreso de Venezuela al Mercosur Agencias La oposición brasileña intentará postergar una decisión parlamentaria sobre el ingreso de Venezuela al Mercosur, prevista para este mes, anunció ayer el senador José Agripino Maia, del partido derechista Demócratas (DEM). “No podemos aceptar ciertas posiciones del presidente (de Venezuela) Hugo Chávez y por eso vamos a intentar dificultar la aprobación”, declaró Maia al sitio en internet del diario Folha de Sao Paulo. Una comisión del Senado brasileño aprobó la semana pasada el ingreso de Venezuela al Mercosur, que quedó pendiente de solo una votación en el plenario de la cámara alta, que deberá convocarla a partir del próximo miércoles. De acuerdo con Maia, DEM y su aliado Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), que lideran la oposición, se opondrán en la votación del plenario al ingreso de Venezuela al Mercosur.

VATICANO

Juan Pablo II será beatificado a mediados de 2010 Agencias El papa Juan Pablo II, fallecido el 2 de abril de 2005 en Ciudad del Vaticano, será beatificado entre abril y mayo de 2010 en Roma o en Cracovia (Polonia), según publicó ayer el diario La Repubblica. Según el diario, existen un grupo de partidarios en Roma y otro en Cracovia, para que Karol Wojtyla sea proclamado beato en una u otra ciudad. El grupo de Roma es mucho más institucional, más ligado a la Curia vaticana y ya está organizando el acto con la alcaldía de la capital para celebrar la canonización en la plaza de San Pedro. Esa plaza fue también escenario de la beatificación de la Madre Teresa de Calcuta, del Padre Pío, del español José María Escrivá de Balaguer y de Juan XXIII durante el pontificado de Wojtyla. Mientras tanto, el alcalde de Roma, Gianni Alemanno ha empezado a pensar en la maquinaria organizativa en vista de los millones de devotos que llegarán a la ciudad a presenciar el evento, si finalmente se decide por esta opción.

RECURSOS

El bloque se reuniría la semana próxima para tomar la medida

OEA estudiará readmisión de Honduras antes de comicios AFP

Ricardo Lagos, ex presidente de Chile, encabezará la comisión evaluadora que llega hoy. Agencias

L

a Organización de Estados Americanos (OEA) pretende celebrar una asamblea general extraordinaria la próxima semana para aprobar la reincorporación de Honduras a ese organismo antes de las elecciones del 29 de noviembre, afirmó ayer el canciller chileno, Mariano Fernández. “Tendríamos a fines de la próxima semana probablemente una asamblea general extraordinaria para reorganizar el regreso de Honduras a la OEA”, declaró a Radio Cooperativa el ministro, quien aclaró que conoció estos planes “de manera informal”. “La idea es que Honduras se reintegre en la OEA a la mayor brevedad posible, y la elección del 29 de noviembre pueda discurrir con toda normalidad y legalidad”, explicó Fernández, que aseguró que con ello también “se levantarían las sanciones al Gobierno de facto”. El pasado 30 de octubre, las comisiones del presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, y del de facto, Roberto Micheletti, firmaron el acuerdo final que busca poner fin a la crisis política del país con la integración de un Go-

Simpatizantes de Zelaya exigen que sea restituido en lo pronto como presidente.

bierno de reconciliación nacional. Sin embargo, apenas dos días después, Zelaya y Micheletti comenzaron a discrepar sobre los términos y los plazos del pacto. Fernández restó importancia a esas diferencias al considerar que “estos son los clásicos ‘dimes y diretes’ que suceden a un acuerdo sobre una situación tan difícil como la de Honduras”, que se desató con el golpe de Estado encabezado por Micheletti el pasado 28 de junio. Hoy viajará a Honduras una comisión de verificación del acuerdo alcanzado por las partes en conflicto. El tratado firmado nunca especificó la fecha de retorno de Zelaya al poder, ni cuando el Congreso de Honduras la determinaría.

LAGOS A VERIFICAR El ex presidente Chileno, Ricardo Lagos y la secretaria de Trabajo de Estados Unidos, Hilda Solís, serán actores fundamentales de la Comisión de verificación que visitará Honduras hoy. En tanto, el propio Zelaya, también en declaraciones a Radio Cooperativa, apoyó el nombramiento de Lagos como miembro de esa comisión. “Tengo los mejores conceptos de Ricardo Lagos, es un demócrata. Chile es un país que ha sufrido dictaduras y desde este punto de vista, revertir un golpe de Estado es parte de una función de la democracia.

Autoridades de Gobierno estudian las listas de productos “sensibles”

China y Costa Rica abren crucial etapa en negociación del TLC AFP China y Costa Rica inauguraron ayer lunes, en Pekín, la quinta ronda de negociaciones para un acuerdo de libre comercio, al cabo de la cual se espera acuerdos sustanciales sobre los productos sensibles para ambos países, informó el ministerio de Comercio Exterior (Comex) en San José. El jefe negociador de Costa Rica, Fernando Ocampo, dijo que “hay grandes expectativas” porque se abre una etapa de “fuerte negociación en la que los dos países ponen sobre la balanza sus in-

tereses y sensibilidades, con el fin de obtener un acuerdo mutuamente beneficioso para las partes”. En la cuarta ronda, que se celebró en setiembre pasado, Costa Rica aceptó la apertura de su mercado a un 90% de la oferta exportable China, mientras que este último país accedió a desgravar el 96% de los productos costarricenses. Los sensibles Sin embargo, quedaron pendientes las listas de productos denominados “sensibles”. Del lado de Costa Rica, esta lis-

ta la componen productos como el café, el banano, los jugos de frutas, los cigarros y distintos tipos de carnes (res, pollo y cerdo). Del lado de China, hay una lista de bienes y servicios que ese país prefiere mantener en reserva, a lo que los negociadores costarricenses han accedido. Los equipos técnicos trabajarán toda la semana con la intención de cerrar la negociación en diversas áreas como “obstáculos al comercio”, “medidas sanitarias y fitosanitarias, cooperación, solución de conversias y acceso a mercados”.

FMI desembolsa 36 millones de dólares a Nicaragua AFP El Fondo Monetario Internacional (FMI) acordó ayer lunes desembolsar 36 millones de dólares en préstamos a Nicaragua, en el marco del programa económico que tiene en marcha con el gobierno de Daniel Ortega, informó el presidente del Banco Central, Antenor Rosales. “Vamos a tener un desembolso del FMI por el orden de los 36 millones de dólares” que serán incorporados al presupuesto de la República para cubrir brechas existentes en las finanzas públicas, indicó Rosales, en rueda de prensa. El directorio del FMI en Washington autorizó la asignación de los fondos, tras aprobar el desempeño económico del gobierno nicaragüense correspondiente al período de septiembre del 2008 a noviembre del 2009, precisó el funcionario. “Las autoridades han desarrollado un programa macroeconómico para el resto de 2009 y 2010 dirigido a fortalecer el estado de la balanza de pagos y llevar la deuda pública hacia la sostenibilidad”.

AFGANISTÁN

Hamid Karzai resultó electo como Presidente Agencias El Gobierno de EEUU felicitó ayer al nuevo presidente electo de Afganistán, Hamid Karzai, por su “victoria” en las “elecciones históricas” celebradas en el país. En un comunicado difundido por la embajada en Kabul, EEUU saludó también la decisión de la Comisión Electoral afgana de “concluir el proceso electoral” en el país desconvocando la segunda ronda prevista el próximo día 7 tras la retirada del opositor Abdulá Abdulá. La Comisión Electoral determinó que la retirada de Abdulá hacía inviable la segunda ronda y que Karzai, como vencedor de la primera y único candidato en liza, había de ser proclamado “presidente electo” del país. El equipo de Abdulá ha cuestionado ya la legitimidad de esta proclamación. EEUU dijo “apreciar” que la Comisión Electoral “ha tomado su decisión de acuerdo con su mandato bajo la legislación afgana”. Tras felicitar a Karzai por su victoria, el Gobierno estadounidense dijo estar “deseoso de trabajar con él, con su nueva Administración, con el pueblo afgano”.


Maracaibo, martes, 3 de noviembre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

MEDIDA

Registró un incremento de dos por ciento en relación a septiembre

Cadivi mantendrá cupo para remesas familiares

Canasta alimentaria cerró octubre en 1.890,76 Bs.F.

Agencias A propósito del nuevo mecanismo de Autorización de Adquisición de Divisas destinadas al consumo de bienes y servicios en el exterior con tarjeta de crédito y/o efectivo, Manuel Barroso, presidente de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), indicó que el Estado mantendrá el cupo para remesas familiares, así como los dólares para los estudiantes que se encuentran en el exterior. Hasta finales de septiembre se habían autorizado 426 millones de dólares por concepto de remesas al exterior. A mediados de 2009 se reguló el monto máximo para la autorización de divisas destinadas a las operaciones de remesas a familiares residenciados en el extranjero; pasó de mil 800 a 900 dólares mensuales. Este mecanismo será puesto en marcha a partir del primero de enero de 2010. Piden cambios A juicio de Roberto León Parilli, presidente de la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco), las notificaciones adicionales limitan aún más el acceso a las divisas y en consecuencia, el libre tránsito de todos los venezolanos. “Nuestra libertad vale dos mil 500 dólares al año, mañana valdrá mas o menos a elección de Cadivi. Se aumenta la burocracia y el control y ya no podremos disponer de nuestro cupo para un solo viaje”. Solicitó que se realicen los cambios en el portal a fin de facilitar los trámites de los usuarios que viajarán en diciembre.

La Canasta Básica Familiar (CBF) se ubicó en agosto en 3.996,77 Bs.F., lo que representó un aumento de 1,9% con respecto a julio Yanreyli Piña V / Agencias (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

E

n 1.890,76 bolívares fuertes se ubicó el costo de la Canasta Alimentaria Familiar a finales de octubre. Esta cifra evidencia un incremento de 2 por ciento con respecto al mes anterior, de acuerdo al reciente estudio del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas – FVM). El informe detalla que ocho de los 11 rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: salsa y mayonesa; raíces, tubérculos y otros; azúcar y sal; café; leche, quesos y huevos; cereales y productos derivados; carnes y sus preparados y frutas y hortalizas. Dos grupos conservaron el mismo precio de septiembre: pescados y mariscos y caraotas, arvejas y lentejas. Mientras que las grasas y aceites disminuyeron con relación al mes anterior. En total, siete productos presentaron problemas de escasez el mes pasado: sardinas enlatadas, margarina, azúcar, caraotas ne-

las fechas establecidas en la normativa legal vigente; mientras que la del IVA se hará dentro de los 15 días continuos del mes siguiente al período de imposición. Las personas naturales cuya determinación del ISLR no arroje impuestos a pagar (pago cero) o que sí deban cancelar algún monto, también deberán presentar la declaración definida, a través del Portal Fiscal o de formularios y formas impresas establecidas por el Seniat. Una vez realizada la declaración, en los casos en que la misma arroje impuesto a pagar, el contribuyente po-

Venezuela suma 176 billones de pies cúbicos de gas ABN. Con la incorporación de 2,51 billones de pies cúbicos de gas, las reservas de este hidrocarburo en Venezuela ascendieron a 176,4 billones pies cúbicos normales (PCN), al cierre del 31 de diciembre de 2008. La actualización y oficialización de estas reservas fueron publicadas en Gaceta Oficial Nº 39.296, del viernes 30 de octubre de 2009. Estas reservas probadas totales de hidrocarburos gaseosos servirán de fundamento en la formulación y aplicación de las políticas del sector hidrocarburos.

HUELGA Economistas estiman que la inflación, al cierre de 2009, oscilará en 25%.

INFLACIÓN Una familia promedio de cinco integrantes, en la que ambos padres trabajen y ganen sueldo mínimo, no llega a cubrir ni el 50 por ciento de monto total de la Canasta Básica Familiar. Economistas estiman que la inflación, al cierre de 2009 oscilará en no menos del 25 y 27 por ciento; mientras que otros consideran que estará reflejada entre 30 y 35 por ciento. Para el próximo año, las cifras son menos alentadoras.

Declaraciones del ISLR e IVA serán electrónicas Las personas deberán presentar electrónicamente sus declaraciones de Impuesto Sobre la Renta (ISLR) e Impuesto al Valor Agregado (IVA) correspondientes a los períodos que inicien el 1 de enero de 2009 y el 31 de noviembre de 2009, respectivamente, de acuerdo a lo establecido en el portal del Seniat. En las providencias publicadas en Gaceta Oficial Nº 39.296, del 30 de octubre de 2009, se establece que las declaraciones relativas al ISLR se deben presentar en

RESERVAS

AP

PROVIDENCIAS

Agencias

BREVES

drá optar entre efectuarlo electrónicamente o imprimir la planilla generada por el sistema, que será utilizada para el pago en las Oficinas Receptoras de Fondos Naturales. Los sujetos clasificados como especiales por el Seniat, continuarán rigiéndose por las disposiciones establecidas en la providencia administrativa vigente 0082. El incumplimiento de estas disposiciones será sancionado según lo establecido en el Código Orgánico Tributario. El sindicato de trabajadores de la organización inició la medida hace tres días.

gras, arvejas, lentejas y café. El costo de la Canasta Alimentaria cubre el 47,31 por ciento de la Canasta Básica Familiar (CBF), que según un informe del Cendas–FVM, en agosto se ubicó en 3.996,77 bolívares fuertes, lo que representa un aumento de 1,9% en relación con el mes anterior. El monto resulta exhorbitante si se toma en cuenta que el salario mínimo apenas llega a 967,06 bolívares fuertes, luego del aumento de 10% que se implementó a partir del primero de septiembre. El total de la CBF se incrementó 27,8% desde agosto del año pasado hasta agosto de 2009, porcentaje que representa 869,86 bolívares.

Heinz deja de despachar más de dos millones de unidades ABN. Cerca de dos millones 500 mil unidades de alimentos listos para el consumo dejó de despachar a los supermercados la fábrica Heinz en Venezuela, luego que el sindicato de trabajadores iniciara una huelga hace tres días, informó ayer la compañía en un comunicado. La huelga fue convocada por el sindicato de trabajadores de la planta, en la ciudad de San Joaquín en Carabobo, para exigir mejoras en los seguros de hospitalización, cirugía y maternidad. La empresa aseguró que ha atendido todas las demandas de los trabajadores.

CONVOCATORIA Se invita a todos los accionistas de la compañía anónima “CONSTRUCCIONES EL GRUPO” para celebrar la ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS de la empresa; la misma se efectuará el día 17 de Noviembre de 2009, a las 7:30 pm, en la sede social de la empresa, donde se tratarán los siguientes puntos: Primer punto: Aprobación, modi cación o improbación del ejercicio económico de la empresa para los periodos 2006-2007-2008, con vista al informe presentado por el comisario de la empresa. Segundo punto: Elección y designación del Comisario de la empresa. Tercer punto: Elección de la Junta Directiva para el próximo periodo. Cuarto punto: Venta de acciones de la empresa. Quinto punto: Presentar a consideración de los accionistas cualquier otro punto, para ser discutido por la mayoría de los socios de la empresa. Igualmente se informa a los accionistas que el informe presentado para la discusión en asamblea, se encuentra en las o cinas administrativas de la compañía. Sin otro particular a que hacer referencia, quedo de ustedes Dr. Carlos Pérez Piera Presidente


8 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, martes, 3 de noviembre de 2009


Maracaibo, martes, 3 de noviembre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Obreros y empleados fuera de nómina acusaron a la jefa de la ZEZ por corrupción y nepotismo

Oficialistas agredidos por la GNB exigieron destitución de Dorelis

LUIS TORRES

Solicitan al Ministerio de Educación intervenir la Zona Educativa. Califican a sus agresores como “falsos socialistas”. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

L

as amenazas de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) no lograron amedrentar a los obreros y empleados de la Zona Educativa del estado Zulia (ZEZ). Ayer se pronunciaron, luego de haber vivido momentos amargos la madrugada del sábado, cuando efectivos militares los agredieron y retuvieron durante 10 horas. “Nos trataron como a delincuentes, pero vamos a seguir ejerciendo nuestro derecho a la protesta”, aseveró José Martínez, presidente del Frente de Trabajadores Educacionales Socialistas del Pensamiento Bolivariano. El líder sindical catalogó a la Fuerza Armada agresora y a los dirigentes de la ZEZ como “chavistas de bolsillo” y “falsos socialistas”. El pasado sábado, tras dos días de huelga de hambre frente a la sede educativa, en demanda de su ingreso a la nómina del Ministerio de Educación, 99 tomistas y una menor de edad, fueron apresados y reseñados en la sede del Poder Judicial ubicada en el centro de Maracaibo. Douglas Bernal, secretario ejecutivo de la Federación de Traba-

Dirigentes oficialistas afirmaron que la educación en el Zulia “está estancada” desde que Dorelis Echeto asumió la jefatura de la Zona Educativa del estado Zulia. Fustigaron también la indiferencia de los diputados Mario Isea y María de Queipo.

AFECTADOS Denyse Vega

Douglas Bernal

José Martínez

Obrera de Machiques. “Somos personas honestas. Hacemos un llamado al ministro de Educación, y al ministro de la Defensa: ¿Cómo es posible que nos hayan tratado como animales?”.

Vocero sindical nacional. “No podemos creer cómo la Fuerzas Armadas estén apoyando una gran sinvergüenzura, arremetiendo contra quienes hoy en día son los verdaderos trabajadores de las escuelas nacionales”.

Vocero sindical municipal. “Uno de los efectivos me dijo ‘¿tú eres de San Francisco?’, yo le dije que sí, entonces me respondió ‘hasta hoy vives’. Señora Dorelis Echeto, ¿Dónde queda la Constitución Bolivariana?”.

jadores de Institutos Nacionales de Venezuela, fustigó: “Estos camaradas que dicen ser revolucionarios, vienen a utilizar la fuerza para agredir a compañeros que estaban solicitando que el Minis-

terio de Educación los asuma, después de estar laborando dos, tres, cuatro años en instituciones públicas”. “Hago un llamado al presidente de la República: en la Zona Educa-

tiva hay corrupción administrativa; no hay cargos para estos trabajadores, pero sí para los familiares de la señora Dorelis Echeto. Por eso, exigimos su destitución inmediata”, sentenció Bernal.

El presidente del organismo asegura que la planta cumple funciones descontaminantes

Iclam considera favorable actual situación de lemna LUIS TORRES

Hiram Aguilar Espina El presidente del Instituto para la Conservación del Lago de Maracaibo (Iclam), Jorge Pedroza, informó que durante este año “ha bajado significativamente la presencia de lemna”, y aseguró que la planta “hace un excelente trabajo en la absorción de contaminantes”, cuando logra mantenerse en niveles controlables. “La presencia actual de lemna es muy escasa, gracias a la dirección de los vientos, por eso se hace prácticamente imposible su

recolección, pues son pequeños hilos”, señaló Pedroza. Detalló que durante 2009 se realizaron labores de recolección en 12 municipios zulianos, que incluyeron 350 inspecciones. Se estimó un total de 55 mil 605 metros cúbicos de lemna en la superficie lacustre, de los cuales se recogieron 42 mil 160 metros cúbicos, mediante el trabajo de 744 recolectores. El funcionario agregó que los municipios más afectados fueron Cabimas, Lagunillas, Valmore Rodríguez, Baralt, Catatumbo, San Francisco y Maracaibo.

Jorge Pedroza, presidente del Iclam, afirmó que las oportunas acciones de la institución han mantenido los niveles de lemna bajo control.

MACHIQUES

Protestan por fallas en recolección de basura Richard Quintero Morán Vecinos de la avenida Antonio María Romero, mejor conocida como Ruta 2 de Machiques, sacaron este lunes, la basura a la calle, en protesta por el incumplimiento de la Alcaldía en la recolección. Yanio Granadillo, quien ha vivido sus 33 años de edad en el Sector, denunció que tienen más de dos meses sin recoger la basura y hace 15 días funcionarios de la alcaldía se comprometieron a resolver la situación y hasta la fecha no han hecho nada. El problema se agravó con las recientes lluvias que generaron malos olores, insalubridad y enfermedades, “nosotros protestamos en forma pacífica, le hacemos un llamado al alcalde para que se conduela”, dijo Granadillo. Entre los sectores afectados, están La Paz, Singapur, Alto Viento, Primero de Mayo y La Sabana. El director general de la alcaldía, Eddy Loaiza, se presentó en el lugar, comenzó a retirar la basura en su camioneta personal. Loaiza agregó que se alquilaron dos camiones volteo para paliar la situación.

CADAFE

Barinas, Cojedes y Portuguesa, a ahorrar electricidad ABN La Compañía Anónima de Administración y Fomento Eléctrico (Cadafe) continúa la campaña informativa en comunidades, instituciones educativas y guarniciones militares para que la población llanera asuma la responsabilidad del ahorro energético. El anuncio lo realizó el presidente de Cadafe-Región 5, conformada por los estados Barinas, Cojedes y Portuguesa, Esteban Castellano. El funcionario indicó que los trabajadores de las tres entidades incrementaron los recorridos por las principales calles y avenidas, a fin de repartir trípticos y desarrollar charlas sobre las consecuencias del despilfarro de la electricidad. Para ello, Castellano precisó que los sindicatos de trabajadores conformaron comités de Defensa del Sector Eléctrico. El representante de Cadafe resaltó que el objetivo de estas jornadas es instaurar la cultura del uso conciente y prudente de los recursos.


10 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, martes, 3 de noviembre de 2009

Les presentamos las opciones que ofrecen los principales y tradicionales lugares de la ciudad

Carteleras variadas para el amanecer La gaita y el vallenato estarán en todos los sitios. Los artistas internacionales están confirmados. Hay alternativas para todos los gustos musicales. Gilberto González (Urbe 2002) gilberto@versionfinal.com.ve

SAMBIL El centro Sambil ofrece su cuarto amanecer de Feria. En el área VIP del reconocido centro comercial se presentará un cartel encabezado por la Quinta Estación y el salsero Luis Enrique (en la foto). Jesús Petit, presidente de Show Warranty, (empresa organizadora del evento) manifestó que la idea es ofrecerle a la gente variedad musical, en un espectáculo que cada año se renueva. “Allí podrán bailar, cantar, brincar, comer y pasarla bien. Tenemos otras sorpresas, pero no queremos decirlas hasta que se concreten”, anunció.

LAGO MALL Al centro comercial ubicado a orillas del Lago definitivamente regresaron los espectáculos musicales. Con un menú de artistas sumamente variado, liderados por el merenguero Elvis Crespo, en el Lago Mall esperan ofrecer un amanecer para bailar hasta que el cuerpo no aguante más. Además del merengue, el punto romántico lo pondrá la colombiana Fanny Lu, mientras que el humor estará a cargo del Conde del Guácharo. No faltará la gaita y el vallenato.

HOTEL DEL LAGO La tradición continuará en el Hotel del Lago, que para este año presenta al astro boricua Gilberto Santa Rosa, quien encabeza un cartel variado, que también contiene gaitas, vallenato y reggaetón. El salsero, según los organizadores, ofrecerá su espectáculo completo, con el cual está haciendo una gira mundial. HOTEL MARUMA Apostando fuerte al talento nacional, el Hotel Maruma repite al más grande salsero venezolano

Oscar de León, quien comanda una noche, que será animada por Daniel Sarcos. En la velada habrá tiempo para bailar buena salsa con los Adolecentes y Servando y Florentino, quienes también pondrán el toque romántico acompañados de Voz Veis. No faltará el inconfundible ritmo de Guaco, así como tampoco la buena música de Los Blancos. La gaita y el vallenato completan la cartelera.

OTRAS OPCIONES CÍRCULO MILITAR Binomio de Oro Nelson Velásquez Iván Villazón Billo’s Caracas Boys Carángano Carlitos Medina Pillopo VHG Alitasía

EN TARIMA Quinta Estación Luis Enrique Grupo Manía Caramelos de Cianuro Los Adolescentes Silvestre Dangond Felipe Peláez L’Squadrón (Franco y Oscarcito) Gran Coquivacoa Koquimba Gaiteros del Abusadorcito

Oscar de León Servando y Florentino Tecupae Guaco Adolescentes Gran Coquivacoa Tren Gaitero Voz Veis Los Blancos

Elvis Crespo Fanny Lu Omar Enrique Las Chicas del Can Koquimba Gaiteros de Pillopo Er Conde del Guácharo Peter Manjarrez Iván Villazón Caibo Maracaibo 15

Gilberto Santa Rosa Grupo Manía Silvestre Dangond Felipe Peláez Nelson Velázquez Martin Elías Chino y Nacho Bacanos VHG Gran Coquivacoa Cardenales del Éxito

CENTRO DE CONVENCIONES NORTE Fernandito Villalona Milly Quezada Felipe Peláez Guaco Carángano VHG Cardenales del Éxito Gaiteros de Pillopo


Maracaibo, martes, 3 de noviembre de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

Las Vegas será, durante la semana, epicentro musical del mundo por la entrega de los premios

DECISIÓN

La fiesta de los Latin Grammy

No alertarán a los artistas durante las premiaciones

El décimo aniversario del galardón tendrá varias actividades. Honrarán al maestro Abreu. Reconocerán a Juan Gabriel.

AFP

AFP

AP Las Vegas

L

as Vegas se convierte esta semana en la sede de la música latina, con una serie de ceremonias, fiestas, celebridades y músicos de alto calibre que convergerán en la llamada Ciudad del Pecado para el décimo aniversario de los Latin Grammy. Premiaciones de disqueras, fiestas privadas y eventos especiales girarán esta semana en torno a la principal entrega de premios de Academia Latina de la Grabación en Estados Unidos, que esta vez honrará a leyendas vivientes como el cantante mexicano Juan Gabriel, el rockero argentino Charly García y al venezolano José Antonio Abreu, fundador de El Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, mejor conocida como “El Sistema”. La abundancia de estrellas comenzará a verse hoy, cuando Raúl de Molina y Lili Estefan sean incluidos en el Paseo de las Estrellas de Las Vegas. Los presentadores de “El Gordo y La Flaca”, de Univision, serán agasajados en una ceremonia privada en el Mandalay Bay Resort & Casino, mismo hotel donde dos días después se entregarán los co-

El polémico grupo Calle 13 lidera las nominaciones a los premios Grammy latinos.

diciados gramófonos dorados. García, el cantante mexicano Marco Antonio Muñiz, la intérprete peruana Tania Libertad y la intérprete de samba brasileña Beth Carvalho serán honrados por su trayectoria artística mañana por la mañana en el hotel Four Seasons. Y en la misma gala se reconocerá a Abreu con el Galardón del Consejo Directivo por fundar y expandir desde 1975 El Sistema, que ofrece a niños venezolanos mayores oportunidades de acceder a una educación de música clásica. Horas más tarde, la Academia Latina de la Grabación planea homenajear a “Juanga” como Persona del Año.

Detalles Enrique Iglesias sería el presentador de “De Fiesta con Juan Gabriel”, ceremonia que será engalanada por artistas como David Bisbal, Franco De Vita, Shaila Dúrcal, Luis Fonsi, India, Juanes y La Quinta Estación, entre otros, de acuerdo con informado por la Academia. Para los Latin Grammy, a efectuarse el próximo jueves, se ha confirmado la participación de luminarias como Juan Gabriel, Alejandro Sanz, Oscar D’León, Wisin & Yandel, Rubén Blades, Calle 13, Luis Fonsi, Laura Pausini, Los Tucanes de Tijuana, Pepe Aguilar, David Bisbal y Gilberto Santa Rosa.

NOMINACIONES Calle 13 encabeza la lista de postulados con cinco candidaturas, que incluyen grabación del año y álbum del año, seguidos por Ivan Lins & the Metropole Orchestra, José Lugo, Jorge Luis Piloto, Ivete Sangalo, Gilberto Santa Rosa, Caetano Veloso y Wisin & Yandel con tres nominaciones. Artistas como Ricardo Arjona, Bebe, Café Tacvba, Daddy Yankee, Don Omar, Luis Fonsi, Laura Pausini, Luz Ríos, Marco Antonio Solís, Mercedes Sosa, Tito “El Bambino” y Luis Enrique obtuvieron dos.

La organización de los premios Grammy Latino descarta “por respeto a la libertad de expresión” advertir a los artistas sobre sus declaraciones en la ceremonia del próximo jueves en Las Vegas, cuando por primera vez transmitan la premiación en internet. “El día que esta organización haga algo así, o pida alertar a un artista o a un grupo sobre cómo deben ser sus declaraciones yo dejo de trabajar allí”, dijo a la AFP, Gabriel Abaroa, presidente de la Academia Latina de la Grabación, que concede estos premios musicales. “Yo creo en la libertad de expresión, creo también que debe haber siempre respeto. Deseamos en que ojalá se concentre todo en la música, porque a mí lo que me interesa es que salga todo bien desde el momento en que entra el primer compás musical hasta el último, lo demás es problema de los artistas”, agregó. El grupo Calle 13 es el más nominado a la 10 entrega de estos premios que se concederán a menos de un mes que el vocalista René Pérez, alias Residente, levantara polémica como maestro de ceremonia de los premios MTV Latinos en Los ángeles, donde arremetió contra varios mandatarios latinoamericanos en un tono característico del artista y provocó notas de protestas del gobierno de Colombia y de su isla caribeña. Este año las 37 categorías que tradicionalmente se entregan fuera de la premiación televisada se transmitirá por primera vez en el sitio www.latingrammy.com.

El concierto de estreno del venezolano con la Filarmónica bate récord

CANTANTE

Grabación digital de Dudamel es No. 1

Chayanne vuelve con “Me enamoré de ti”

ARCHIVO

AP Los Ángeles

El flamante director de la Filarmónica de Los Ángeles, el joven venezolano Gustavo Dudamel, sigue cosechando éxitos, esta vez con la grabación de la gala de apertura en la Sala de Conciertos Walt Disney, que encabezó las listas de ventas digitales. “Gustavo Dudamel, Los Angeles Philharmonic: Mahler Symphony No. 1, From de Inaugural Concert” salió al mercado el 20 de octubre sólo por iTunes y alcanzó la posición número 1 de las listas Clásico Tradicional y Clásico General de la revista Billboard en la primera semana, anunció ayer el sello dis-

cográfico Deutsche Grammophon. La producción, que se grabó el 8 de octubre, cuando Dudamel inauguró formalmente la temporada en la casa de la filarmónica, también logró ubicarse en la primera casilla de la lista Clásicos de iTunes y en el número 12 de la lista Artistas Nuevos de Billboard, agregó el sello. En su mejor momento, acaparó el puesto 20 en la tienda de iTunes. No es la primera vez que Dudamel y la Filarmónica de Los Ángeles llegan tan lejos. La grabación de la Sinfonía Fantástica de Berlioz que la disquera lanzó en mayo del 2008 debutó número 1 en la lista de Clásicos.

El éxito persigue a Gustavo Dudamel.

Tal logro sólo ha ocurrido dos veces y en ambas ocasiones ha sido por la combinación de Dudamel y la Filarmónica de Los Ángeles en vivo, resaltó la disquera.

AP Desde ayer se escucha en la radio el nuevo sencillo de Chayanne “Me enamoré de ti”, tema principal de la telenovela mexicana “Corazón salvaje”. El sencillo en promoción, que se grabó entre Miami, Los Ángeles y Buenos Aires bajo la producción de Julio Reyes, será parte del nuevo álbum del intérprete de “Torero” que saldrá al mercado en el 2010, informó la disquera Sony en un comunicado. “Será un disco con mucho ritmo, con mucho sentimiento”, dijo el cantante en entrevista con el diario mexicano Reforma. “Todavía estamos seleccionando canciones”.

“El disco se armó con situaciones que nos pasan a todos en nuestras relaciones. No es que me hayan pasado a mí y me identifique con ellas, pero le han pasado a alguna amistad. Así voy pasando por cada canción como si fuera una película”, relató. El también actor adelantó que está negociando su regreso a la pantalla grande con un proyecto del que no quiso revelar detalles, porque “tenemos que seguir platicando... ya veremos”. Las producciones previas de Chayanne, “Mi tiempo” (2007) y “Chayanne: vivo” (2008), mantuvieron muy activo al cantante en una gira que lo llevó por distintos países de Europa y Latinoamérica, y que incluyó su natal Puerto Rico.


12 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, martes, 3 de noviembre de 2009


Maracaibo, martes, 3 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Hoy las Águilas juegan en Carora y luego se trasladan para seis juegos en Maracaibo

A consolidarse Águilas del Zulia consiguió esta pasada gira en carretera lo que parece se les había perdido en su casa. Aparentemente “tranquilas” en el cuarto puesto y jugando para .500, las emplumadas acometen desde hoy un lapso bastante activo que empieza esta noche en Carora, ante Cardenales de Lara, y luego se traslada al Luis Aparicio para recibir a Leones del Caracas y Bravos de Margarita. Borrar los fantasmas de su pasada estadía en Maracaibo, en la que cometieron 20 errores, es la consigna de los dirigidos por Eduardo Pérez. El norteamericano Joshua Schmidt (en la foto) será clave en la semana: abrirá esta noche ante los crepusculares y también lo hará el domingo frente a los insulares.

-15-

IVÁN LUGO


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 3 de noviembre de 2009

Finalizado el primer mes hay poco tiempo para hacer cambios. Gerardo Parra, Yusmeiro Petit y Francisco Rodríguez son esperados. Importados como Randolph, Balentien y Núñez entran en acción. Jesús Enrique Leal (Unica 2001) jleal@versionfinal.com.ve

C

uando cruzamos el umbral del primer mes de la temporada 2009/2010 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, las Águilas del Zulia se mantienen en la pelea por la clasificación como escoltas de los Navegantes del Magallanes, Leones del Caracas y Bravos de Margarita.

Zulia está cuarto en la clasificación y le respira cerca a Bravos

Magallanes y Caracas: dueños de octubre Los rapaces lograron poner su marca sobre .500 al ganar tres de cuatro partidos a Caribes en oriente. Tienen marca negativa como caseros, escenario que únicamente afrontan los naranjas y los dos últimos en la tabla clasificatoria (Tiburones y Cardenales). Por arriba parece que Magallanes, Caracas y Bravos han alcanzado un alto nivel de solidez entre su bateo y pitcheo. De momento los tres conjuntos no parecen tener defi-

ciencias, porque combinan poder, contacto y velocidad a la ofensiva. Entre los lanzadores cuentan con abridores consistentes y excelentes cerradores. Mantener la punta en nuestro béisbol no es fácil. El mánager bucanero, Carlos García, expresó sobre la posibilidad de seguir lideres que: “lo primero es mantener la intensidad. Cada partido debe jugarse como la final. Quizás al clasificar uno puede relajarse un poco, pero eso está lejos todavía”.

El mánager melenudo, Dave Hudgens señaló que: “tenemos que mantener el ritmo durante el resto de la temporada. Son muy pocos partidos y una mala racha nos puede costar caro”, en torno a un Caracas a medio juego de la cima. Octubre fue un mes importante que marcará para muchos su clasificación. Para otros noviembre será vital para llegar vivos a la hora de las “hallacas”.

Magallanes

Leones

Bravos

Águilas

Récord: 15-5 Local: 6-2 Visitante: 9-3 Últimos 10: 8-2 Balance: El primer mes ha sido excelente. Michael Ryan y Brian Dopirak han sido los caballos del bateo. Entre ambos acumulan 38 empujadas y nueve jonrones. Cleveland Santeliz tiene tres triunfos y Jean Machí cinco rescates, siendo claves en la loma. Lo que viene: Refuerzan el pitcheo con Yusmeiro Petit y Ramón Ramírez a mediados de este mes. Félix Doubront sólo lanzará hasta el 15, ya que Boston no le extendió el permiso. Jim Warden se suma al pitcheo y Wladimir Balentien para la ofensiva. Edgardo Alfonzo también llegaría pronto.

Récord: 15-6 Local: 9-3 Visitante: 6-3 Últimos 10: 7-3 Balance: Los capitalinos han contado con el bateo de Josh Thole y la velocidad de Gregorio Petit para desconcertar a los rivales. Tienen en José Ortegano, Miguel Socolovich y Lance Broadway un buen grupo de pitchers, junto a Edwin Moreno, el mejor cerrador de la Liga. Lo que viene: Perderán a Thole a finales de mes, pero ya definieron a Chris Giménez como sustituto. La esperanza de sumar a Carlos Carrasco entre sus abridores, es casi imposible por prohibiciones de la organización de Cleveland.

Récord: 13-7 Local: 7-4 Visitante: 6-3 Últimos 10: 8-2 Balance: El flojo arranque quedó atrás. René Reyes y Selwyn Langaigne siguen siendo pura consistencia. Eider Torres es el encargado de movilizar las almohadillas. Cuentan con Carlos Monasterio como el máximo ganador del circuito (4) y segundo en efectividad (1.89). Lo que viene: Alberto González se sumó el pasado fin de semana. Alberto Bastardo afronta restricciones de los Dodgers para lanzar. Orlando “el Duque” Hernández llega el seis y Ramón Hernández no jugará por una operación en la rodilla izquierda.

Récord: 10-10 Local: 4-6 Visitante: 6-4 Últimos 10: 4-6 Balance: El equipo ha sido inconstante. Carecen de un remolcador oportuno, ya que Brendan Katin ha sido un desastre, de 43-9 con 20 ponches. La evidencia es que Heath Totten tiene foja de 0-3, pese a una efectividad de 3.86. Rodney Medina necesita ayuda con urgencia en el line up. Lo que viene: Alberto Callaspo se sumó a la novena. Gerardo Parra se integraría el 17 y Carlos González en días próximos. David Austen se recupera de las molestias en el codo derecho. El pitcher Eric Wordemkeper entraría al róster por Katin.

Caribes

Tigres

Tiburones

Cardenales

Récord: 8-11 Local: 6-5 Visitante: 2-6 Últimos 10: 4-6 Balance: Entre los pitchers desastrosos y el poco respaldo ofensivo la tribu pasa apuros. Entre Jeff Farnsworth, Alex Herrera y Steve Sharpe no han ganado un juego en 11 aperturas. Eliézer Alfonzo y Luis González cargan con el peso ofensivo. Lo que viene: El pitcher Tracy Thorpe es la más reciente ficha entre los pitchers. El año pasado tuvo marca de 3-1 con Lara. Daniel Dorn estaba con un pie en el avión, pero luego de dar tres jonrones en un día le extendieron el plazo. Aaron Cunningham llegará después del 15.

Récord: 7-12 Local: 5-5 Visitante: 2-7 Últimos 10: 6-4 Balance: Su tan vitoreado (en otros años) bullpen, esta campaña ha sido un viacrucis. Tiene marca de 5-10 y 6.22 de efectividad y su cerrador, Francisco Buttó, tiene registro de 0-3 y 12.86 de efectividad. El bateo ha sido oportuno y tienen a seis jugadores con 10 o más anotadas. Lo que viene: El infielder Martín Prado está practicando, pero no hay garantías de que juegue. Los relevistas José Mijares y Yorman Bazardo se esperan en acción, y con urgencia, a mediados de noviembre y principios de diciembre, respectivamente.

Récord: 7-14 Local: 4-6 Visitante: 3-8 Últimos 10: 2-8 Balance: Octubre fue un caos en la cueva salada. Abridores como Enrique González, Chris Mason, Joe Durbin y Henry Bonilla acumularon marca de 0-7 en 17 aperturas. César Suárez ha sido lo mejor en la ofensiva con .378 de average y 16 impulsadas. Lo que viene: Llegaron Fernando Rodríguez y Fernando Hernández para el relevo. Stephen Randolph está entrenando y se integra próximamente. En días venideros sumarán a los abridores Alan Johnson y David Pauley. Anuncian para diciembre a Francisco Rodríguez y Ronald Belisario.

Récord: 6-16 Local: 4-5 Visitante: 2-11 Últimos 10: 2-8 Balance: Los pájaros rojos van de mal en peor. No ha funcionado ni el cuerpo abridor (2-6, 5.99), ni el relevista (4-10, 5.75). Luis Jiménez, Carlos Durán y Tom Evans han sido la referencia ofensiva con 42 pisadas en el plato y 44 empujadas Lo que viene: La gerencia espera paliar el desastre en la lomita con la llegada de Andrew Lorraine, luego de trabajar en Taiwán, y el esperado retorno de Vladimir Núñez. Además esperan que el jardinero Michael Saunders (.378, 7 anotadas y 9 remolques) se recupere de un esguince.


Maracaibo, martes, 3 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Las Águilas arrancan hoy en Carora y luego tienen seis juegos en el “Luis Aparicio” hasta el domingo

HUMBERTO MATHEUS

Una semana para recuperar la confianza en casa El derecho Joshua Schmidt comenzará y cerrará la semana en la rotación de abridores. Brendan Katin será sustituido en los próximos días por el lanzador Erick Wondekemper. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

U

n respiro tomó las Águilas del Zulia en la cuarta semana del béisbol profesional venezolano al culminar con un registro positivo de tres victorias y dos derrotas. Maracay, Puerto Ordaz y Puerto La Cruz fueron los destinos visitados por la novena naranja que comenzará el mes de noviembre y la quinta semana del campeonato con una marca de 10-10; ocupando el cuarto lugar en la tabla de posiciones a cinco juegos de los líderes Navegantes del Magallanes. “Hay mucha química en el dogaut y eso es importante para lograr las victorias. En el plano personal estoy concentrado para tratar de retribuirle a la fanaticada y a los directivos la confianza que han depositado en mí persona”, mencionó el novato Ernesto Mejía al circuito radial de las Águilas del Zulia durante la gira. Los rapaces en la temporada 2009-2010 tienen un average colectivo al bate de .245 puntos y los lanzadores presentan un prome-

dio de carreras limpias permitidas de 4.53. “Poco a poco nos estamos estabilizando en las dos áreas, jugamos mejor defensa y es cuestión de ajustes para seguir creciendo como equipo”, manifestó el estratega Eduardo Pérez. Lo que viene Las Águilas del Zulia inician esta nueva semana enfrentado a los Cardenales de Lara, en Carora, con Joshua Schmidt como abridor. Desde mañana se instalarán en Maracaibo para recibir a los Leones del Caracas en serie de dos partidos, los norteamericanos Heath Totten y Dwayne Pollok serán los lanzadores ante los difíciles melenudos. El viernes los inspirados Bravos de Margarita llegarán al “Luis Aparicio” para realizar cuatro partidos en un lapso de tres días. En el primero duelo se montará el zurdo Jean Carlos Granados ante los isleños, el sábado para la doble tanda estaría debutando Eric Wondekemper, quien pertenece a la organización de los Yankees de Nueva York donde

El jardinero Brendan Katin no ha sido ni la sombra esta temporada y ha recibido 20 ponches en 46 turnos al bate.

dejó un registro en las menores de 3-2 con una efectividad de 3.38; y para el segundo compromiso se maneja la posibilidad de utilizar dos o tres lanzadores. Para el domingo cerrará la serie Joshua Schmidt ante los dirigidos por Luis Dorante. Vientos de cambio El estratega Eduardo Pérez había mencionado en días pasados que esta semana era decisiva para la permanencia de varios peloteros en el equipo. “Por ahora tengo que decir que Brendan Katin no rindió como en la 2008-2009 (14 Hr,45 CI) y siento que no está preparardo este año para volver a colaborar con noso-

tros”, dijo el estratega casi como despedida para el toletero. “Es una decisión tomada por las venideras incorporaciones de Carlos González y Gerardo Parra; además vamos a reforzar nuestro staff de lanzadores con Eric Wondekemper y estamos esperando la llegada del nicaragüense Douglas Argüello, quien ingresaría en el roster por Pat Venditte que se le vence el contrato a mediados de este mes”, argumentó Pérez. El parte médico del equipo determinó que Wladimir Sutil está listo para regresar a la alineación titular. Gerardo Ávila y David Austen están próximos a incorporarse y que Rodney Medina amerita un reposo de 15 días.

ROTACIÓN RAPAZ Martes 3 de noviembre vs Lara (Joshua Schmidt) Miércoles 4 de noviembre vs Caracas (Heath Totten) Jueves 5 de noviembre vs Caracas (Dwayne Pollok) Viernes 6 de noviembre vs Margarita (Jean Granados) Sábado 7 de noviembre (DJ) vs Margarita (Eric Wondekemper-Por anunciar) Domingo 8 de noviembre vs Margarita (Joshua Schmidt) *DJ: Doble Juego

El receptor es líder en jonrones con cinco, en promedio con .412 puntos y en remolcadas con 21

LVBP

Ramos: La titularidad se paga con la triplecorona

Bravos repite con rotación de seis abridores

IVAN LUGO

la ofensiva y crearle un problema agradable al mánager”analizó el prospecto de Minnesota.

Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

No es nada fácil desarrollarse como receptor y mucho menos en los Tigres de Aragua con la presencia de Álex Delgado y Raúl Chávez. Desde la temporada 2008-2009, el joven Wilson Ramos se ha trazado un reto y es ser regular con los bengalíes. “Me concentro en cada partido como si fuera el juego para decidir el campeonato y asimilo las enseñanzas de Chávez y Delgado”, analizó el receptor. El valenciano en la actualidad es poseedor de la triple corona

Prensa Bravos

Wilson Ramos es uno de los principales prospectos de Minnesota.

con un promedio de .412 puntos, es primero en jonrones con cinco, segundo en anotadas con 15 y líder en remolcadas con 21. “Los peloteros tenemos que ha-

cer ajustes constantemente. Este es mi segundo año en la liga y los lanzadores me conocen más, tengo que recurrir a estudiarlos durante el partido para sacarle provecho a

Tres por uno En la 2009-2010, el prospecto de Minnesota está de titular sobre Delgado, y se alterna con el experimentado Raúl Chávez. “Esa es una decisión que se escapa totalmente de mis manos. Yo tengo que seguir realizando mi trabajo día a día y poner los números a la ofensiva;además de colaborar con los lanzadores. No me importaría ayudar en la primera o como designado”, analizó Ramos, quien agregó: “Los Tigres este año nuevamente estaremos en la pelea”.

Bravos de Margarita conservará la rotación de seis abridores que ha implementado en las últimas dos semanas, toda vez que en la quinta semana deberá jugar siete encuentros en seis días. El martes abrirá Alberto Bastardo, le sigue Jesús Silva, posteriormente Michael Tejera y en la serie del fin de semana ante las Águilas en Maracaibo lanzarán Nic Ungs, en la doble tanda Carlos Monasterio, Tim Harikala y cerrarán el domingo con Alberto Bastardo.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 3 de noviembre de 2009

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

Jaycé Andrade, Yennifer Gil, Shirley Florian y Luz Delfines, entre otras, han sido de las buenas atletas zulianas en la disciplina del voleibol de campo. Ellas se han permitido además vestir la camiseta de la selección venezolana en más de una ocasión, y pueden estar tranquilas, también tienen su generación de relevo. Aquí hay tres de ellas. NOMBRE Y APELLIDOS: MILANYELA MAICAN FECHA DE NACIMIENTO: 30/01/1994 EDAD: 15 ESCUELA: DON JOSÉ BERACASA GRADO: 4TO AÑO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA Y QUÍMICA COMIDA FAVORITA: LOMO CON PAPA NOTA FINAL DE GRADO: 19,60 SECTOR DONDE VIVE: LA VICTORIA REPRESENTANTES: JORGE MAICAN Y OMAIRA PARRA LIGA: SELECCIÓN ZULIA EQUIPO: ZULIA CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: PUNTA Y CENTRAL

INTELIGENCIA PURA A primera vista Milanyela impresiona por sus 1,85 metros de estatura y sus 15 años. “Cada día parece que crezco más”, dice risueña la jugadora de la selección zuliana de voleibol. En sus estudios es una fuera de serie y dice que quiere estudiar dos carreras: Politología e Ingeniería Química. Es la viva imagen de una As del Deporte.

NOMBRE Y APELLIDOS: CAREN FERNÁNDEZ FECHA DE NACIMIENTO: 02/05/1994 EDAD: 15 ESCUELA: DON JOSÉ BERACASA GRADO: 4TO AÑO MATERIA FAVORITA: HISTORIA CONTEMPORÁNEA Y MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PLÁTANO NOTA FINAL DE GRADO: 18,5 SECTOR DONDE VIVE: 18 DE OCTUBRE REPRESENTANTES: BELKIS MÁRQUEZ LIGA: SELECCIÓN ZULIA EQUIPO: ZULIA CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: PUNTA

NOMBRE Y APELLIDOS: YERLINDA PETIT FECHA DE NACIMIENTO: 01/03/1994 EDAD: 15 ESCUELA: DON JOSÉ BERACASA GRADO: 4TO. AÑO MATERIA FAVORITA: HISTORIA CONTEMPORÁNEA COMIDA FAVORITA: ARROZ CHINO NOTA FINAL DE GRADO: 18,40 SECTOR DONDE VIVE: LOS PINOS REPRESENTANTES: JOHANNA PETIT LIGA: SELECCIÓN ZULIA EQUIPO: ZULIA CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: OPUESTO

LA CHISPA EMOCIONAL

CONCENTRADA EN EL SALTO

“Se que tengo que corregir esto, pero cuando me pongo brava empiezo a rematar... me tomo el juego para mí”, con estas palabras se define Caren Fernández, otra de las buenas jugadoras de nuestra selección regional. Esta chica de purísimo talento quiere ser una futura criminóloga o médico.

En las pasadas finales nacionales de su categoría, Yerlinda Petit se consolidó no sólo como una jugadora ofensiva, sino con excelentes dotes para la defensa. Actualmente, como ella misma explica, trabaja para mejorar su salto, pues esto le permitirá pegarle más duro a la pelota en el remate.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, martes, 3 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los merengues quieren vengar la derrota del Bernabéu en Champions

Real Madrid visita al AC Milan con sed de revancha AFP

Guti sigue “castigado”. “Espero que me traten bien”, dijo Kaká sobre su regreso a San Siro. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

E

l inconstante Real Madrid continúa su paso por la Liga de Campeones de Europa con la visita de hoy al San Siro para enfrentar al AC Milan. El partido marca el inicio de la segunda vuelta de la fase de grupos del torneo del viejo continente. En el partido de “ida”, el Milan venció tres por dos al Madrid en el Santiago Bernabéu, por lo que los dirigidos por el ingeniero Marcelo Pellegrini van con sed de revancha. Para el choque de hoy, el centrocampista Guti quedó fuera de la convocatoria reviviendo la polémica de una supuesta pelea con el DT.

El astro brasileño, Kaká, espera ser bien recibido por los hinchas de su ex equipo.

Por su parte, el brasileño Kaká, aseguró a diarios españoles que espera que “me traten bien”. “Espero una buena acogida por parte de la afición”, indicó el ex jugador rossonero. El Madrid y el Milan están igualados en la primera posición del grupo C con seis unidades. El ganador del encuentro prácticamente asegura el pase a la siguiente ronda de la competición de clubes más importante de Europa.

JUEGOS PARA HOY - Bayern Munich Vs Bordeaux - Maccabi Haifa Vs Juventus - Besiktas Vs VfL Wolfsburg - Man. United Vs CSKA Moscow - AC Milan Vs Real Madrid - Marseille Vs FC Zürich - Apoel Nicosia Vs FC Porto - Atlético Madrid Vs Chelsea *Todos los partidos serán a las 3:15pm hora de Venezuela.

El clásico moderno del fútbol venezolano se juega mañana en San Cristóbal

Caracas-Táchira en partido clave PRENSA DEP. TÁCHIRA

Luis Párraga Sánchez El ritmo arrollador del Caracas FC se pondrá a prueba mañana cuando visite el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal para enfrentar a su enemigo número uno, el Deportivo Táchira. Los dirigidos por Noel “Chita” Sanvicente tienen en sus manos la posibilidad de aumentar su ventaja en el primer lugar de la clasificación, mientras que los muchachos de Carlos Fabián Maldonado buscan mantenerse en la pelea. El clásico moderno del balompié rentado nacional corresponde a la fecha número ocho del calendario, partido que se suspendió por los daños ocurridos en Pueblo Nuevo hace algunos días.

Ambos equipos vienen de conseguir victorias importantes que los dejan con el ánimo intacto para lo que será, seguramente, uno de los mejores partidos del semestre. Además, los capitalinos llegan al templo del fútbol con ocho victorias de manera consecutiva y sin conocer la derrota en lo que va de campeonato. El “Carrusel Aurinegro” sólo ha caído en una ocasión (3-2 ante Zulia FC). Un triunfo de los rojos los colocaría en la cima con 29 puntos, seis más que su inmediato perseguidor, Deportivo Italia. A los andinos, los tres puntos les dan la posibilidad de llegar a 24 y quedar en solitario en el segundo puesto de la tabla.

Armando Maita viene de reencontrarse con las redes ante Estudiantes.

La meta es el título, y el encuentro de mañana podría ser clave para ambos. Partidazo entre los dos últimos campeones del fútbol profesional venezolano.

HERIDO

Vida de Cáceres está en manos de Dios, dice Maradona AFP El DT de la selección argentina, Diego Maradona, afirmó ayer que la vida del ex futbolista internacional Fernando Cáceres está en manos de Dios, hospitalizado tras

ser baleado en un intento de robo, en medio de un rebrote de la violencia criminal en el país. “Si había una persona que no se lo merecía era él. Ahora el ‘Negro’ (Cáceres) está en manos de Dios y ojalá lo ayude”, dijo Maradona, emocionado, la madrugada de

ayer al salir del hospital Ramón Carrillo, en la periferia oeste de Buenos Aires. Cáceres, de 40 años, jugó en los españoles Zaragoza, Valencia y Celta de Vigo, además de equipos argentinos como Boca Juniors y River Plate.

Sillas Numeradas Luis Párraga Sánchez luis@versionfinal.com.ve

¿SERÁ EL LÍDER NATURAL? La recién culminada semana de las Águilas del Zulia terminó con balance positivo para los emplumados. El regreso de Eduardo Pérez parece que fue un calmante para el club house del equipo rapaz que tan mal salió de la semana pasada en Maracaibo. Ahora bien, mucho se ha dicho que las Águilas no tienen un líder natural en el dogout, que alguien tiene que tomar esa batuta, que hace falta alguien que inspire. Parece que ese personaje es el propio mánager de la novena zuliana. La pasada semana vimos en la práctica como Eduardo, durante la sesión de bateo, tomó el madero y, recordando viejos pero buenos tiempos, comenzó a hacer swing. Los integrantes del equipo disfrutaron el momento, algunos hasta le “mamaban gallo” a Pérez, como si se tratara de un jugador más. Esa es la actitud que todos quieren ver en Águilas. Una relación mánager-pelotero, pero entre amigos. Claro, siempre existe el respeto. Situaciones como estas hacen pensar que Eduardo, más pronto de lo que muchos esperan, podría estar dirigiendo en la gran carpa. Por cierto, ese día, Pérez sacó tres pelotas del parque, aún conserva la fuerza y el buen swing que mostró durante su exitosa carrera como receptor. YA LO HABÍA DICHO Ese mismo día (lunes de la semana pasada) Eduardo atendió a los medios y expresó que esta gira que culminó anteayer sería decisiva para el tema de los importados. Se va Brendan Katin, quien volvió a Venezuela sin poder batear y esta vez no hubo la paciencia del año anterior. Su cupo en la lista de “gringos” será ocupado por el lanzador Eric Wordekemper. Katin, líder en jonrones de los emplumados la pasada zafra, no tuvo la misma suerte esta temporada. EL GALÁCTICO VENEZOLANO El Caracas FC continúa su carrera indetenible por el título del Torneo Apertura 2009. El equipo galáctico de Venezuela marcha en la primera posición con tres puntos de ventaja y un partido menos que Deportivo Italia.

Mañana, los “Rojos del Ávila” terminan en San Cristóbal la llamada “gira andina” que podría, prácticamente, definir el campeonato venezolano. El clásico moderno del fútbol profesional ante Deportivo Táchira podría significar el empujón final de un equipo que se ve “sobrao de lote” en el balompié criollo. PASÓ EN VALENCIA Nos llega información de que la cancha del Misael Delgado de la ciudad carabobeña quedó como un campo de guerra. “Pareciera que hubiese habido allí la tercera guerra mundial”, me dijo un colega de por aquellos lados. ¿Por qué? En Valencia también estuvieron presentes Marc Anthony y Rubén Blades, por supuesto, en el estadio valenciano. Ojalá no ocurra lo mismo con el “Pachencho” Romero, porque si bien antes se han realizado conciertos y ha salido “con vida” el engramado marabino, antes sus dolientes tenían la posibilidad de actuar desde Maracaibo. Ahora, si el “Pachencho” quedó golpeado, habrá que esperar para que desde la capital analicen los daños, envíen los recursos y se le pueda meter mano a las instalaciones que, de por si, ya estaban medio feas. Viva la recentralización y las malas intenciones de quienes devolvieron a Caracas la administración del complejo polideportivo Luis Aparicio Montiel. ¿A LAS TRES? Ahora, para ahorrar energía eléctrica, el IND tomó la decisión de jugar los encuentros de fútbol a las tres de la tarde para no tener la necesidad de encender el alumbrado de los estadios que ellos administran (en ese lote está el de Maracaibo). Me gustaría ver a la directiva del máximo ente deportivo del gobierno nacional “disfrutando” un juego de balompié en el “Pachencho” a las tres de la tarde en la tribuna popular. El IND debería pensar en la integridad de los deportistas porque jugar bajo el sol de Maracaibo a las tres de la tarde puede hacerle daño a cualquiera. Es todo por esta semana y será hasta el próximo martes... Saludos amigos lectores.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 3 de noviembre de 2009

Otra excelente apertura para Cliff Lee, quien ganó por segunda vez. La serie se coloca 3-2 y ahora se muda al Yankee Stadium.

Dos jonrones de Chase Utley sirvieron para la victoria 8-6 de Filadelfia sobre Nueva York

Filis siguen con vida

AFP

Agencias

C

on dos jonrones de Chase Utley y excelente pitcheo del zurdo Cliff Lee, los Filis de Filadelfia vencieron anoche 8x6 a los Yankees de Nueva York y se mantuvieron con vida en la Serie Mundial de béisbol, que todavía comandan los ‘Mulos’ 3-2. Los Filis se fueron arriba 3x1 en el mismo primer capítulo cuando Jimmy Rollins ligó sencillo y Shane Victorino fue golpeado por un lanzamiento del abridor A.J. Burnett, quien a continuación fue castigado con el cuarto vuelacerca de la Serie de Chase Utley. El conjunto de Filadelfia aumentó dos en la registradora en el séptimo por sendos bambinazos solitarios de Utley, su segundo, y el cubano Raúl Ibáñez contra el relevista Phil Coke, quien fue recibido irrespetuosamente con el primer toletazo, informó AFP. Para Utley fue su quinto cuadrangular en cinco juegos de esta Serie Mundial, para igualar la marca de Reggie Jackson, quien lo hizo con los Yankees en 1977 en seis partidos. Los Filis explotaron después en el tercero a Burnett (1-1), quien se convirtió en el abridor que menos

FILADELFIA 8 – YANKEES 6

Chase Utley volvió a destacar con su ofensiva anoche ante los Yankees de Nueva York.

tiempo permaneció en el box en una Serie Mundial desde que lo hiciera Roger Clemens en el 2005 con los Astros de Houston. La victoria fue para Lee (2-0), quien trabajó siete buenos episodios, en los que espació siete hits, cinco anotaciones (tres de ellas en el octavo), con tres boletos y tres ponches. Yankees trató de regresar con tres carreras en la octava y una más en la novena, pero no les alcanzó. El salvado para el relevista Ryan Madson (1).

LA CIFRA

5

Los jonrones de Utley en esta Serie Mundial. Empata la marca de Reggie Jackson en 1977. La serie, al mejor de siete partidos, se muda ahora para Nueva York, donde el miércoles se efectuará el sexto juego.

YANKEES DE NEW YORK Bateadores D Jeter SS J Damon LF M Teixeira 1B A Rodriguez 3B N Swisher RF R Cano 2B B Gardner CF J Molina C a-J Posada PH-C A Burnett P D Robertson P b-E Hinske PH A Aceves P c-J Hairston Jr. PH P Coke P P Hughes P d-H Matsui PH Totales Lanzadores IP A Burnett (P, 1-1) 2.0 D Robertson 2.0 A Aceves 2.0 P Coke 0.2 P Hughes 1.1 Totales 8.0

H 4 1 1 2 1 9

VB C 5 0 4 2 5 1 4 1 3 0 3 0 4 0 1 0 3 1 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 35 6 C CL 6 6 0 0 0 0 2 2 0 0 8 8

H 1 3 1 2 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 10 B 4 0 0 0 0 4

CI 0 1 0 3 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 K 2 2 1 1 1 7

FILIS DE PHILADELPHIA Bateadores J Rollins SS S Victorino CF B Francisco CF C Utley 2B R Howard 1B J Werth RF R Ibanez LF P Feliz 3B C Ruiz C C Lee P C Park P M Stairs PH R Madson P Totales Lanzadores C Lee (G, 2-0) C Park R Madson (S, 1) Totales

VB 4 3 0 3 2 4 4 4 4 3 0 1 0 32 IP H 7.0 7 1.0 0 1.0 3 9.0 10

C 1 1 0 3 1 1 1 0 0 0 0 0 0 8

H 2 0 0 2 0 1 2 0 1 1 0 0 0 9

CI 0 0 0 4 0 1 2 0 1 0 0 0 0 8

C CL 5 5 0 0 1 1 6 6

B 3 0 0 3

K 3 0 1 4


Maracaibo, martes, 3 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Hoy, con presencia internacional, se realizará el congresillo de la XXV Vuelta al Zulia en bicicleta

Selecciones de Dominicana y Colombia están confirmadas

APERTURA

Pablo Camacho reforzará ahora al Caracas FC Ernesto Vera

HUMBERTO MATHEUS

La carrera parte mañana frente a la Plaza Bolívar en Maracaibo. El pelotón tendrá 100 ciclistas aproximadamente.

EN EL PELOTÓN Estos son algunos de los ciclistas que ya confirmaron para esta Vuelta al Zulia. hJosé Rujano (Campeón de Vuelta a Colombia, Vuelta a Venezuela y mundialista) hJesús Pérez (reconocido velocista que vendrá con el equipo de Lara) hWendy Cruz (velocista y contrarrelojero, campeón panamericano 2007) hGiovanny Báez (ex campeón de la Vuelta a Colombia)

Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

L

a condición internacional está garantizada para esta edición 25 de la Vuelta al Zulia en bicicleta, la cual tendrá cerca de 100 competidores en carretera. Ayer la organización ratificó la pronta llegada de los combinados de República Dominicana y Colombia para la justa. Ambas delegaciones serán las que, posterior al giro regional, engalanarán la ruta de los Juegos Bolivarianos que se celebran en Bolivia. “La cancillería confirmó que los problemas con el visado ya estaban solucionados. Deben estar

Esta vuelta, como dice el dicho, tendrá más calidad que cantidad.

llegando hoy mismo en la noche (ayer) o mañana (hoy)”, informó José Pulido, presidente organizador de la competencia. Dentro del escuadrón del país del merengue estarán los conocidos Wendy Cruz, campeón panamericano en Río 2007, y Augusto Sánchez, ganador de etapas en vueltas a Cuba y a Chiriquí. “Nosotros mismos iremos a bus-

car a los muchachos de Colombia que llegarán a la raya. Estamos muy emocionados porque con estas dos confirmaciones nos hace creer que tendremos una gran Vuelta al Zulia”, expresó Pulido, quien informó que hoy a las 5:00 pm. en el Hotel Delicias se llevará a efecto el congresillo técnico. Por supuesto, a neogranadinos y quisqueyanos habrá que sumar-

Venezuela terminó en el segundo puesto de la justa

Colombia aplastó a sus rivales en la halterofilia bolivariana PRENSA MINDEPORTES

AP Sucre, Bolivia

La selección de Colombia se llevó 45 medallas de las 135 en disputa manteniendo el título en la disciplina de levantamiento de pesas en los XVI Juegos Deportivos Bolivarianos, se informó ayer. Los deportistas colombianos que en 2005 fueron los campeones en el alzamiento de pesas mantuvieron el nivel con William Soliz con dos de oro en más de 105 kilos y Ubaldina Valoyes con 3 de oro en 75 kilos, según informó el lunes el diario La Razón. Colombia se llevó 26 medallas de oro, 17 de plata y 2 de bronce. En el segundo lugar del medallero se ubicó Venezuela con 12 de oro, 20 de plata y 8 de bronce. El venezolano Julio Luna se llevó tres preseas de oro con 165 en arranque, 208 en envión y 373 en total olímpico. En tanto Ecuador se ubicó en el tercer lugar con 7 de oro, 8 de plata y 23 de bronce. El ecuatoriano Julio Arteaga se adueñó del oro al alzar 163 kilos contra 153 kilos del colombiano Soliz, que luego se repuso. Bolivia sólo obtuvo 11 de bronce y Perú 1. Panamá no participó en esta disciplina.

El experimentado Julio Luna sacó la cara con tres de oro con 373 en kilos totales.

Los Juegos Bolivarianos comenzarán de manera oficial el 14 de noviembre, pero la disciplina de levantamiento de pesas adelantó las competiciones debido a que muchos de los competidores asistirán al campeonato mundial en Corea del Sur que será clasificatorio para las olimpiadas. En total 18 récords bolivarianos fueron batidos en la primera jornada de la halterofilia del área.

le la presencia de la selección de Venezuela que arribará también el día de hoy a nuestras tierras. En cuanto a los equipos ya asegurados están Gobernación del Zulia-Alcaldía de Maracaibo (con dos escuadras), Lotería del Táchira, Gobernación de Lara, Trujillo, Vargas, además de dos combinados de Lagunillas y uno de La Villa del Rosario, entre los locales.

Luego de unas “pasantías” en el fútbol español en las que fueron escasas las oportunidades , el lateral derecho Pablo Camacho llegó a un arreglo para incorporarse al Caracas FC de nuestro país. “Regresé a Caracas el día jueves, el cambio es un poco fuerte, pero ahora voy a retomar las labores el día de mañana (hoy) junto con el equipo de Segunda División”, dijo el jugador que fue partícipe de la selección venezolana que participó en el pasado Mundial de Egipto. Con la plantilla del RCD Espanyol Camacho no tuvo oportunidades y apenas si militó en algunos amistosos. Según el parte de prensa del Caracas FC, el defensa buscará hacerse un cupo con los Rojos del Ávila y poder integrar la plantilla de Copa Libertadores en el año 2010. Anteriormente este joven futbolista de 19 años fue parte fundamental del Deportivo Italia, también de la capital.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 3 de noviembre de 2009

Gabriela Pirela

Fin de semana sangriento en Aragua La noche del sábado se registraron cuatro asesinatos en diferentes municipios del estado Aragua. Los cuerpos de seguridad aún se pasean en el laberinto de la investigación. Entre los crímenes ocurridos estuvo el del adolescente Oscar Alexander Maldonado Pinto, de 17 años, a quien le quitaron la vida para robarle una bicicleta. El padre de la víctima, destrozado, explicó que su hijo acostumbraba a ir al barrio Libertador a visitar a su novia, pero esta vez, la noche del sábado encontró la muerte. Recordó el progenitor de Oscar Alexander que como era costumbre todas las tardes, el menor de sus hijos salió de la casa, ubicada en el barrio 23 de Enero, calle Autopista, con destino al sector Libertador, donde le arrebataron su vida y sus pertenencias.

Acribillaron a GN y a vigilante en San Cristóbal Roger Colmenares Vargas, de 26 años de edad, y efectivo la GN, junto con Carlos Oscar Betancourt Rodríguez, de 45 años, y vigilante de Corposalud fueron acribillados a balazos por un sicario, cuando compartían frente a la casa del funcionario, en la carrera 18 entre calles 8 y 9 del barrio Lourdes, en San Cristóbal. Se conoció que cerca de las 9:30 de la noche, numerosas detonaciones rompieron la tranquilidad del sector y, segundos después, los vecinos observaron a un hombre que corría por la zona, con un arma. Ambos fallecieron al llegar al Hospital.

CONVOCATORIA Se convoca a todos los asociados de la coop. COPETRANSOL a una asamblea extraordinaria. Punto a tratar: 1.- Rati cación de la disolución de la cooperativa y la elección de la junta liquidadora. Lugar: Cancha de la primera etapa de la Urb. Altos del Sol Amada. Fecha: Martes 10 de Noviembre de 2.009 Hora: 8:20pm Se agradece puntual asistencia Coordinador General

METRALLA

El padre de la joven recibió un balazo en el cuello

REPORTE

Asesinaron a diseñadora gráfica anoche en atraco IVÁN LUGO

El esposo de la joven, con franela de rayas, buscaba consuelo entre sus amistades. El herido está bien.

El hecho se registró anoche a las 10:15 en la avenida 22 del sector Primero de Mayo. Uno de los criminales resultó herido. Juan José Faría (Unica 2009) jfaria@versionfinal.com.ve

U

na diseñadora gráfica de 25 años murió ayer a manos del hampa. Andrea Romero, graduada en la Universidad Rafael Belloso Chacín, recibió un balazo en el abdomen después que fue atracada por un sujeto desconocido en el sector Primero de Mayo. Los testigos del hecho aseguraron que la joven llegó en la camioneta F-150 de su padre, a la casa

de su marido, en la avenida 22 con calle 85 de Primero de Mayo, a una cuadra de pastelitos Pipo. Llevaban una nevera que ella y su esposo habían comprado, y su padre hizo el traslado del electrodoméstico. Mientras probaban el artefacto, padre, hija y esposo se pararon en el frente de la casa a conversar. Hasta que llegaron dos delincuentes. El resto de las personas esperaba dentro de la casa. Uno de los criminales sacó un arma de fuego y los apuntó. Les quitó los teléfonos celulares y las llaves de la F-150, vieja y descuidada, del señor. En un instante, uno de los vecinos que ayudaba con la mudanza en la residencia, salió hasta el frente. Resultó ser un funcionario policial de civil y con su arma de reglamento. Al ver que sus amigos eran víctimas del atraco, sacó su pistola y disparó.

VÍCTIMA Andrea Romero dejó una niña de 11 de meses de nacida. Se graduó en Urbe y trabaja en una tienda de servicios de Movistar en el centro comercial Galerías. Residía en el sitio de los hechos con su esposo. El delincuente resultó herido. Antes de desvanecerse, sacó su pistola y disparó dos veces. El primero de los proyectiles impactó la pared y terminó en el cuello del padre de la víctima. El otro lo recibió Andrea Romero en el abdomen. Los delincuentes huyeron en la camioneta robada, que fue hallada minutos después, abandonada, a un lado de la panadería Ciudad Oporto, en la avenida principal del sector. “Ese malandro está muerto”, dijo un testigo. El cuerpo no aparece en los hospitales.

Una de las víctimas fue un vigilante que intentó frustrar un plagio

Las balas acabaron con 36 personas en Caracas Gabriela Pirela Al menos 36 personas perdieron la vida en manos de la violencia durante este fin de semana en el área metropolitana de Caracas. Entre las víctimas se encuentra el asesinato que conmocionó a la opinión pública entera del coordinador del Plan Caracas Segura en el oeste de la capital, el mayor de la Guardia Nacional, Delio Hernández, quien fue asesinado la noche del sábado por unos asaltantes que lo despojaron de su vehículo y su arma de reglamento.

A las once de la noche del mismo día sábado fue tiroteado el vigilante del edificio Rey Arturo ubicado en la avenida La Colina de Los Chaguaramos cuando intentó frustrar el secuestro de un vecino. El cadáver fue identificado como Rubén Darío Godoy, de 46 años de edad. Recibió un disparo en el pecho por parte de los plagiarios, quienes huyeron con su víctima a bordo de un vehículo Toyota, modelo Yaris, de color amarillo. Testigos contaron que los delincuentes sometieron a una pareja

que se encontraba en el interior de un automóvil plateado, el cual estaba aparcado frente al edificio Castelmonte. La dama logró lanzarse del vehículo, pero los secuestradores huyeron con el hombre. Tomás Giusseppi, vecino, dijo que se cansaron de llamar a la policía y nunca llegó al lugar. Rosanna Rivero, también residente de la zona, señaló que la inseguridad es total. Otro fin de semana teñido de rojo en la capital del país dejo a más de 30 familias bajo la sombra del duelo.

Mataron a 13 en Carabobo Gabriela Pirela Este fin de semana se registraron 13 casos de muertes violentas en Carabobo entre las 6 de la tarde del viernes 30 de octubre y el domingo 1º de noviembre. Valencia continúa siendo el municipio más sangriento, con cuatro homicidios, seguido por Naguanagua y, sorpresivamente, Miranda, con dos muertes violentas cada uno. Un solo homicidio se registró en los municipios Puerto Cabello, Juan José Mora, Carlos Arvelo, San Joaquín y Guacara. En condiciones similares a la anterior murió Nelson Henríquez (23), a las 4 de la mañana de este domingo en el barrio Central de Valencia. Unos delincuentes asesinaron a este albañil para robarlo. Dejó huérfano a un niño de 11 meses. Un doble homicidio ocurrió en el municipio Naguanagua la madrugada del domingo. Las víctimas fueron Eduardo José Ramírez Solórzano (23) y Grewyn Clemente Torres Ugas (21). Murieron por arma de fuego cuando aparentemente se resistieron a un atraco.

ANZOÁTEGUI

Asesinado agente policial en Cumaná Gabriela Pirela La madrugada del domingo, un joven de 28 años de edad que recientemente se graduó de agente de la Policía en el estado Sucre, murió en el sector El Pozo de Caigüire al recibir múltiples disparos. Jonnattan Rafael Marchán Espín compartía con un grupo de amigos en una calle de la barriada. Algunos compañeros del funcionario salieron en busca de más bebidas, mientras él se quedó con otros conocidos. En ese momento llegaron al lugar, varios sujetos desconocidos portando armas de fuego, en un automóvil del que no se precisaron las características, y le dieron muerte. Eran aproximadamente las 4:00 de la madrugada. Cerca del cadáver quedaron algunos cartuchos de fusil, como evidencia de la saña con la cual actuaron los criminales. En las pesquisas se encontraron al menos seis cartuchos de calibre 7,62, munición del Fusil Automático Liviano (FAL).


Maracaibo, martes, 3 de noviembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

BARINAS

Gustavo González era secretario del Consejo Legislativo del estado Miranda

Sicario mató a diputado de UNT en un restaurant de Los Teques

Liberaron al italiano Jean Franco Novara LA PRENSA DE BARINAS

LA PRENSA DE BARINAS

El homicidio ocurrió a las 3:00 pm de ayer, muy cerca del parlamento regional. Estaba en un restaurant, con cuatro personas, cuando el homicida se acercó y le disparó.

Jean Franco Novara, recupera nuevamente su libertad

Alejandro Bracho

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

A

yer a las 3:00 de la tarde, el diputado del partido Un Nuevo Tiempo y Secretario del Consejo Legislativo del estado Miranda (CLEM), Gustavo González, fue asesinado de varios disparos en la cabeza cuando almorzaba en un restaurante de Los Teques. Se conoció que horas antes del suceso, el dirigente político se encontraba en una reunión con otros compañeros de partido, y luego se dirigió a almorzar en un local cercano a la sede del CLEM. Fuentes policiales revelaron que, al parecer, un sujeto entró también al establecimiento simulando ser cliente, pero en fracción de segundos, sacó un arma de fuego y la descargó en la humanidad de Gustavo González, quien ya se encontraba ubicado en una de las mesas del restaurant. El sicario entró y pasó desapercibido pero su huída fue veloz. Se dice que a cuadras del lugar lo esperaba otra persona en una moto, pero las características no fueron

El diputado Gustavo González fue trasladado a una clínica cercana, pero falleció. Dirigentes políticos locales y nacionales repudiaron este hecho y conminaron a las autoridades a ponerle coto a la inseguridad en el país.

descritas por funcionarios policiales. Repudio “El Secretario se encontraba comiendo y sin ninguna explicación ni mediación alguna, fue acribillado por una persona que entró al local en el que se encontraba”, informó Armando Briquet, presidente del Consejo Legislativo del estado Miranda y miembro de la tolda aurinegra Primero Justicia. Briquet expresó su enérgica condena ante este suceso y solicitó a las autoridades el “esclarecimiento inmediato” de lo que sucedió. Asimismo, indicó que Gonzá-

lez venía de una reunión política efectuada en la sede de UNT, ubicada cerca del lugar del suceso. “Se encontraba acompañado por gente de su organización política y en ese momento entró alguien en el restaurante en el que estaban almorzando”. Una vez hecho público el suceso, el Ministerio Público emitió un comunicado en donde designaba a la fiscal 3° del estado Miranda, Yoselina Fernández, para investigar la muerte del secretario del Consejo Legislativo de esa jurisdicción, Gustavo González. La fiscal se trasladó al lugar de los hechos para dirigir las investigaciones. Se dijo que el funcionario públi-

SE INVESTIGA hEl Cicpc de Miranda, realizará las entrevistas a testigos para elaborar un retrato hablado del asesino. hSobre el móvil del hecho no se ha dado información, la modalidad del crimen es una muerte por encargo. hEl gremio político de la región exhortó a esclarecer el aberrante homicidio. co se encontraba en compañía de otras cuatro personas, pero que, el sicario se acercó a la mesa y sólo disparó contra González.

La violencia fue la protagonista en el municipio El Tocuyo del estado Lara

Guerra entre bandas deja cuatro muertos Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Cuatro personas muertas a tiros fue el resultado de una balacera que tuvo lugar en El Tocuyo estado Lara, la noche del domingo pasado. Un hombre y dos de sus acompañantes fueron baleados en plena vía pública, frente al sector San Rafael y luego, minutos después, a otras tres personas también masacraron cuando viajaban en una moto. De acuerdo con la información

policial, el cuádruple homicidio corresponde a “La Banda del Catire”, que tiene rencillas y pleitos con otra banda delictiva de la zona que apodan “Los Burreros”. Todo comenzó a las 8:30 de la noche del domingo cuando Franklin Alvarado Torres, de 23 años y cabecilla de “Los Burreros”, salía en una moto color negro de un club deportivo, en compañía de otros dos compinches, Edgar José Pérez Leal de 32 y Flavio José Pérez Gutiérrez de 18, también de la banda “Los Burreros”. Los que siguen al Catire, al parecer, fueron en busca

de estos tres sujetos, pero en el camino se hallaron con un grupo de personas que estaba en la vía pública, en la entrada a San Rafael. Eran José Vicente García de 29 años, quien detuvo su moto para auxiliar a unos amigos que se habían quedado y que también viajaban en moto. Los de la banda del “Catire”, dispararon, en medio de la oscuridad, creyendo que eran Los Burreros. Mataron a García e hirieron a Alexis Antonio Vargas de 39 años y a Naudi José Toledo Espinoza de 46 años de edad.

Los sujetos al notar que se habían equivocado huyeron del sitio, pero más adelante se encontraron con sus verdaderos objetivos. Con más de tres impactos de bala, asesinaron a Franklin Alvarado, líder de “Los Burreros”, y a sus dos “panas”, Edgar Pérez y Flavio José Pérez. Se conoció que una adolescente novia de Franklin estaba con ellos, pero se salvó del tiroteo. Autoridades señalaron que este hecho obedece a una guerra entre estas bandas por el control del territorio.

Fue la víctima con más tiempo en cautiverio en Barinas, seis meses y diez días estuvo Jean Franco Novara, de 39 años de edad, comerciante de origen italiano a quien dejaron en libertad la semana pasada en una zona solitaria de Ciudad Bolivia, municipio Pedraza, en horas de la madrugada. Novara, integrante de una trabajadora familia italiana, se reencontró con sus seres queridos y, según se informó, prefirió dedicarse a los suyos un día antes de pautar un rencuentro con las autoridades y la prensa. “Al principio, se dudaba si Novara había sido liberado, pero luego la propia familia lo confirmó al Cicpc y a otros organismos”, precisó, uno de los funcionarios que investigó el caso. Se conoció que Jean Franco Novara, se encuentra en buen estado de salud, pero no se dejó ver por la prensa para poder así reunirse con su familia. Hubo pago Aun cuando las autoridades no se pronunciaron al respecto, según informó el diputado a la Asamblea Nacional, Wilmer Azuaje, la liberación de Jean Franco Novara se produjo una vez que sus parientes cancelaron tres millones de bolívares tras negociar paulatinamente con los captores. El pasado martes 14 de abril, dos sujetos armados sometieron al comerciante italiano Jean Franco Novara, en el momento en que se aprestaba a abrir su negocio agroferretero Agroferca, ubicado en la Avenida Industrial de esta ciudad. A partir de ese momento no sólo se iniciaba un trabajo investigativo con profundidad por parte de las autoridades, tanto del Cicpc como el Gaes, sino que además otros entes de seguridad colaboraron. Así se marcaba el inicio de la historia del secuestro más largo en el estado Barinas. Familiares no hablaron.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 3 de noviembre de 2009

FRONTERA

El ataque motivó el cierre de la frontera con Colombia y el refuerzo militar

La Guardia incautó 1.100 kilos de cocaína

Masacraron a dos GN en una alcabala tachirense

Alejandro Bracho La Guardia Nacional Bolivariana, (GNB) incautó ayer 1.100 kilos de cocaína escondida en una pista de aterrizaje ilegal situada junto al río Meta, que marca la frontera entre Venezuela y Colombia, indicaron fuentes oficiales. Detallaron que el cargamento fue descubierto por unidades antidroga de la GNB que revisaban la pista, unos 700 kilómetros al sur de Caracas. La estatal Agencia Bolivariana de Noticias (ABN) señaló que de momento no se conocen más detalles de la operación y anunció que las autoridades informarán próximamente sobre la misma. Con este decomiso pasan de 23 las toneladas de cocaína decomisadas en lo que va de año por los diferentes cuerpos de seguridad. La cocaína fue trasladada a la sede del Comando de la Guardia adscrita en la zona y se investiga la procedencia de los estupefacientes.

CARACAS

Privado de libertad ex disip que extorsionaba Alejandro Bracho El Ministerio Público ordenó la privativa de libertada al comisario jubilado de la Dirección Nacional de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip) Luis Alfredo Fuentes, quien estaría implicado en el secuestro de un comerciante de ascendencia italiana, plagiado el martes 27 de octubre y rescatado el jueves 29 en Caucagüita, municipio Sucre. Igualmente, fueron privados de libertad los hermanos Omar Antonio y Leomar Pérez Velásquez (ambos mototaxistas), Andry Fuenmayor y Norys Vegas, por guardar relación con este hecho, informó una nota de prensa del MP. El fiscal 72 auxiliar, Israel Efraín Pérez, imputó al ex funcionario por presuntamente incurrir en el delito de secuestro, robo agravado y asociación para delinquir. Mientras, a los hermanos Pérez se les imputó extorsión y asociación para delinquir.

Cuatro sujetos en ATENTADO MORTAL motos de alta cilindos efectivos se encontraban a las 4:00 1 Los de la tarde en el punto de control ubicado drada pasaron por la en el sector El Palotal, municipio Bolívar, en la alcabala y dispararon frontera con el departamento colombiano de Norte de Santander. contra dos sargentos en el puesto de El Palotal, en San Antonio

sujetos en motocicletas de alta 2 Cuatro cilindrada pasaron por el punto de control y sin mediar palabras desenfundaron sus armas e impactaron a los oficiales de la GNB.

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

A

yer, a las 4:00 de la tarde, cuatro sujetos a bordo de motocicletas de alta cilindrada dieron muerte al sargento mayor de segunda Gerardo Zambrano Zambrano, de 39 años, y al sargento de primera Bultani Semidy Segnini López, de 33 años, quienes estaban adscritos al comando de Fronteras número 11 (DF-11) ubicado en la población de San Antonio del Táchira. Los militares cumplían funciones de seguridad y defensa de la Nación en un Punto de Control, ubicado en la Plaza Bolívar de la Parroquia El Palotal del municipio Bolívar, cuando fueron sorprendidos. Se presume que los estaban vigilando y luego los masacraron haciendo uso de armas de fuego tipo pistolas en contra de los uniformados, propinándoles múltiples disparo. A los guardias no les dio oportunidad de reaccionar. Murieron

cuerpos de 3 Los los militares se encontraron en la localidad de Ureña.

Se maneja que tomaron los dos fusiles militares de las víctimas y huyeron en sus motocicletas. En el lugar colectaron ctar a on más de 17 conchas de proyectiles de pistolas 9 mm y 45 m mm. m.

instantáneamente. Los asesinos además los despojaron de sus armas de reglamento y se marcharon por una de las veredas aledañas al lugar del asesinato, que conduce a la parte alta de El Palotal. Cerrada la frontera Como medida de seguridad la Guardia Nacional cerró el paso durante, dos horas aproximadamente, de peatones y vehículos a través del Puente Internacional Simón Bolívar de San Antonio, desde las inmediaciones de la Aduana. La

medida aplicada por los efectivos castrenses causó molestias entre los pobladores de la zona, cuando una vez más se vieron en la necesidad de buscar otros medios para llegar al vecino país. Con escaleras improvisadas y un gran esfuerzo para llegar a las protecciones del puente, los trabajadores informales ayudaban a los peatones a llegar hasta el elevado, para así poder cruzar la frontera, aprovechando de ganarse un dinero extra, pero choferes debieron esperar que se reabriera el paso.

NERVIOSISMO hEl suceso causó un gran nerviosismo entre comerciantes de la zona, que cerraron sus establecimientos antes de la hora habitual. hLa misma situación se observó en los centros educativos nocturnos, fueron suspendidas las actividades por medidas de seguridad. hTras el doble homicidio, gran cantidad de Guardias Nacionales poblaron la zona.

El Ministro Tarek El Aissami dijo que sería irresponsable manejar un móvil hasta ahora

Sin hipótesis por crimen del mayor Hernández Da Costa Alejandro Bracho El ministro de Interior y Justicia Tareck El Aissami indicó ayer que los organismos correspondientes adelantan investigaciones para aclarar los hechos en torno a la muerte de Delio Amado Hernández Da Costa, coordinador del ‘Plan Caracas Segura’. El Aissami explicó que no quieren adelantar hipótesis sobre este caso hasta tanto no se investigue lo que ocurrió. “En relación al asesinato del mayor de la Guardia Nacional, Hernández Acosta, nosotros estamos ya investigando, hemos localizado la camioneta que se le sustrajo en el momento de su asesinato y estamos practicando toda la in-

vestigación recabando elementos criminalísticos“, dijo el Ministro. “No podemos nosotros de manera apresurada e irresponsable señalar ninguna hipótesis hasta que no tengamos elementos contundentes y determinar cuáles son las causas que provocaron la muerte de este Mayor que era coordinador de un centro de coordinación policial de la parroquia La Pastora”, agregó. Entretanto, el Ministerio Público comisionó al fiscal Víctor Hugo Barreto quien dirige las actuaciones que realizan los funcionarios del Cicpc, a fin de determinar los responsables de este hecho, informó el organismo público en un comunicado enviado a los medios de todo el país.

Tarek El Aissami, Ministro del Interior y Justicia prometió prontos resultados en la investigación del caso.


Maracaibo, martes, 3 de noviembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

LOS MANGOS

Norka del Carmen Boscán fue sorprendida por cuatro hombres frente a su casa

Secuestraron a la madre de los dueños de Pastelitos Pipo

IVÁN LUGO

El plagio se registró ayer a las 5:15 de la tarde en el barrio La Chinita, de la parroquia Cristo de Aranza. La víctima tiene 63 años. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

L

a lista de plagiados se extiende. Ayer a las 5:15 de la tarde varios sujetos secuestraron a Norka del Carmen Boscán (63), en el barrio La Chinita. Es la madre de los dueños de la franquicia Pastelitos Pipo. Funcionarios de la Brigada Élite Antisecuestro de la Policía Regional informaron que a esa hora de la tarde, la mujer llegó al frente de su residencia a bordo de una camioneta Terios azul, placa VCJ91P. Bajó de la unidad y se acercó a la puerta de su casa, de dos pisos, con un manojo de llaves. Mientras le daba la espalda a la calle 112 del barrio La Chinita, en la parroquia Cristo de Aranza, un vehículo blanco se acercó. De él bajaron unos cuatro sujetos con armas cortas. Vecinos de la zona aseguran que los sujetos se acercaron a la mujer

SABANETA

Ocho fugados en el albergue

Comisiones policiales iniciaron las averiguaciones. Boscán vive desde hace muchos años en La Chinita. Allí se sentía segura. No se descarta que los plagiarios sean delincuentes comunes que azotan la zona.

y trataron de taparle la boca y evitar sus gritos con la gorra de uno de los secuestradores. El vehículo arrancó segundos después de manera brusca. Los familiares de la víctima se enteraron del plagio minutos después del hecho, por sus vecinos. La mujer estaba sola en la residencia. En horas de la noche sus allegados abrieron las puertas de la casa con un esmeril y encendieron las luces internas para dar inicio a las averiguaciones policiales.

Hasta ahora los plagiarios no han hecho contactos. Las hermanas e hijas de la mujer lloraron y se abrazaron al saber la noticia. Sus nietos se negaron a dar información, sin embargo se conoció que Boscán no sufre ninguna enfermedad ni toma algún medicamento. Se encuentra en excelentes condiciones físicas. Boscán es madre de los dueños de la firma Pastelitos Pipo y dirigen unas cuatro sucursales a nivel regional. Esperan contacto.

EN CAUTIVERIO hLos efectivos de los diferentes organismos de seguridad continúan investigando para rescatar a César Antonio Frisancho Sandana, de 19 años; Ana Cristina de Méndez, de 72; Samer Burgol; y Antonio Banfi, las personas que aún se encuentran en cautiverio.

El comerciante asiático era esperado ayer en la sede del Cicpc

Liberan a Obandis Chío Lan

Ángel Romero

Ángel Romero

Ayer un conato de fuga activó el movimiento policial en el Albergue de Sabaneta, lo que produjo una tranca en la vía, desde el aeropuerto a Maracaibo. Poco a poco fueron llegando los familiares de los internos, quienes se mostraron preocupados e indicaron que el pasado viernes se fugaron 8, pero que todo estaba normal el domingo, día de la visita. Contaron que le festejaron el cumpleaños a uno de los jóvenes que allí se encuentra recluido. Al parecer a las 5:00 am de ayer algunos adolescentes ingresaron a uno de los depósitos y comenzaron con una protesta, lanzando algunos objetos por la ventana. La acción fue controlada.

El sábado en la noche acabó la espera de los familiares de Obandis Chío Lan, de 40 años. Sus captores lo dejaron en libertad, tras once días en cautiverio, informó el comisario César Gómez, jefe de la región zuliana del Cicpc. Gómez aseguró que la liberación se produjo gracias a las labores de inteligencias desplegadas por los efectivos de la Brigada Antisecuestros de ese organismo, tras realizar varios allanamientos, en la zona. El comerciante, de origen asiático, fue dejado en las adyacencias de la Ferretería EPA, en la Circunvalación 1, aproximadamente a las 11:00 de la noche del sábado.

Su estado de salud es estable, según el comisario Gómez, y para ayer se esperaba su comparecencia ante ese organismo, para que aportara datos indispensables en la investigación, pues ya se tienen identificadas a algunas personas que participaron en el plagio, pero tienen que corroborar la información. Hasta ahora se está trabajando para dar con el paradero de los sospechosos, quienes pertenecen a una banda que opera en la zona. Se conoció que Obandis fue bien cuidado, aunque sólo le daban dos comidas al día, aunque se desconoce si pudo observarle el rostro a sus captores, o la cantidad de personas que lo cuidaban, ya que fue difícil entablecer comunicación con el comerciante. El local, propiedad de la familia Chío Lan,

RICARDO ORTEGA

Obandis Chío Lan estuvo once días en cautiverio.

estaba laborando normalmente, pero la residencia, ubicada en la parte de arriba del establecimiento, se encontraba solitaria. Se presume que fue trasladado a un centro asistencial para que le realizaran los examenes correspondientes.

Hirieron al tutor de la Misión Cultura en el Zulia Ángel Romero El pasado sábado Fidel Ernesto Colina Torres, de 45 años, tutor de la Misión Cultura en el estado Zulia, fue baleado por varios delincuentes que quisieron quitarle su vehículo, cuando se dirigía a su residencia en la parroquia Caracciolo Parra Pérez. La víctima, quien es oriundo de la ciudad de Santa Marta, en Colombia, se encuentra estable en el Hospital Coromoto de Maracaibo, luego de ser atendido en un principio en la Clínica Los Olivos. Según relata la minuta del Cicpc, la víctima opuso resistencia al robo de su camioneta F-100, de color amarilla, cuando se encontraba en las inmediaciones del Centro de Diagnostico Integral (CDI) Los Mangos. Los sujetos le dispararon sin compasión, pero no lograron su cometido. No lo mataron, y tampoco pudieron llevarse la camioneta, ya que las personas que se encontraban cerca del lugar lo impidieron.

DEPRESIÓN

Se suicidó de un tiro en la sien Ángel Romero José Gregorio Luengo, de 36 años, no soportó que su matrimonio se derrumbara. Desde hace varios meses se separó de su esposa tras presentar varios problemas. Tras ese incidente el licor fue su amigo y su enemigo. Familiares comentaron que tomaba constantemente desde que su matrimonio se vino abajo, y que se mudó a una pieza que alquiló en la avenida 71 del barrio Villa Chiquinquira, en el sector La Faría. Antenoche decidió acabar con su vida. Aprovechó que la calle estaba colmada de gente y que en el frente de su casa había una fiesta. Claudio Enrique Luengo, hermano de la víctima, indicó que desde el pasado sábado estaba ingiriendo licor, que había amanecido y que continuó tomando. Cuando eran las 2:00 de la tarde del domingo, aprovechó que la música estaba con alto volumen y se encerró en su cuarto. Allí tomo su revólver Smith Weeson, calibre 38, y se pegó un tiro en la sien.


Maracaibo, Venezuela · martes, 3 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 412

EL TOCUYO

VILLA CHIQUINQUIRÁ

Asesinaron a tiros a cuatro hombres

Se mató de un balazo tras separación

- 21 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

MIRANDA

La lluvia de balas perturbó el almuerzo de las comunidades

Baño de sangre con 2 muertos en el barrio San Agustino II

JAVIER PLAZA

Autoridades señalan a “El Guajiro Blanco”, un delincuente de Las Trinitarias, como el autor de este hecho. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

Madre de Giovanny Urdaneta, consolada por sus familiares.

E

l “Guajiro Blanco” sació su sed de venganza. Ayer en horas del mediodía acabó con la vida de Giovanny Alberto Urdaneta Ferrer, de 19 años, apodado “El Ñoño”, y Darwin Antonio Castillo Morales, de 35, apodado “El Carcelario”. Acudió a sus hogares, ubicados en el barrio San Agustino II, parroquia Francisco Eugenio Bustamante, y los asesinó. Según cuentan los familiares de Urdaneta, un sujeto interceptó a “El Ñoño” cuando ingresaba a su rancho de latas que tenía al cuido, ubicado en la calle 95 ÑO, tras bañarse en el patio. Su asesino le disparó en la cara en siete oportunidades, luego de llamarlo. Le propinó la mayoría de los tiros en la cara y uno en el pecho. Su cuerpo cayó tendido entre la cama y el piso. Tras los disparos los vecinos salieron de sus casas, pero no vieron a nadie. Sólo dijeron que desde tempranas horas de la mañana uno sujetos buscaban a “El Carcelario” por los diferentes patios del barrio, pero jamás pensaron que

El comisario Jesús Teresen, jefe del Cicpc Maracaibo, acudió al lugar de los hechos y dio a conocer el nombre del responsable, conocido como “el Guajiro Blanco”.

le iban a dar muerte a “El Ñoño”, a quien describieron como una persona trabajadora. Otros muertos Por otro lado, la esposa de “El Carcelario”, indicó que un sujeto le disparó cuando éste salía del rancho de latas, ubicado en el mismo barrio, pero en la calle 95 S. El sujeto no le dijo nada, sólo lo apuntó y le disparó sin compasión, y luego huyó del lugar a pie, aunque algunos vecinos indicaron que se montó en un Crysler Neón azul, donde lo esperaban sus compinches. Los cuerpos policiales llegaron

a las casas de las víctimas y acordonaron la zona. Poco a poco familiares y vecinos se fueron aglomerando en el rancho de “El Ñoño”, quienes no quisieron emitir mayores detalles del hecho. En la casa de “El Carcelario” se evidenció su cuerpo tirado a la entrada. Familiares indicaron desconocer si tenía enemigos. En la zona también se rumoró la muerte de otro sujeto en el mismo barrio, pero por La Cochinera, al parecer estaría relacionado con la muerte de “El Ñoño” y de “El Carcelario”. Autoridades investigan el caso. Manejan el móvil del ajuste de cuentas.

La progenitora de Darwin Castillo desconoce los motivos de la muerte de su hijo.

OTROS DATOS hGiovanny Alberto Urdaneta Ferrer, alías “El Ñoño”, actualmente no tenía un oficio fijo. hSe dice que es uno de los sobrevivientes de la masacre que hubo cerca de Planta C. hCon relación a Darwin Antonio Castillo Morales, alías “El Carcelario”, actualmente estaba sin trabajo. hSe conoció que presentó tres solicitudes ante el Cicpc, dos por hurto, y uno por robo.

Acribillan a vigilante de una playa privada Gabriela Pirela En horas de la noche del domingo Manuel Antonio Pacheco Araujo, de 40 años, fue asesinado de nueve disparos en diferentes partes de su cuerpo. Al parecer Pacheco compartía en la playa privada llamada “Casa Barco”, ubicada en el sector Los Jobitos del Municipio Miranda de la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, donde se celebró un cumpleaños de un familiar. La reunión terminó a las 9:00 de la noche y cada quien tomó su rumbo. Ayer en horas de la mañana el cuerpo ensangrentado de la víctima fue hallado en la vía que conduce a Ancón de Iturre de ese municipio, con nueve disparos en todo el cuerpo. La hipótesis que hasta ahora se maneja es que lo asesinaron en la “Casa Barco”, donde encontraron un hilo de sangre y después lo dejaron tirado en el sitio del hallazgo. Según lo indicaron algunos lugareños, el cuerpo de la víctima tenía signos de tortura, pues le sacaron los dientes y le partieron las piernas, sin embargo esta versión no fue corroborada por las autoridades policiales. Manuel Pacheco era electricista y desde hace 20 años cuidaba la playa donde al parecer le quitaron la vida. Trascendió que los homicidas eran conocidos de Pacheco, quien fue catalogado como una persona trabajadora y tranquila. Esta zona se ha convertido en el lugar predilecto de los antisociales para dejar los cadáveres.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

247

579

07:00 pm

258

022

12:30 pm 04:30 pm 07:45 pm

TRIPLETAZO 12:00 m.

363

Cáncer

07:00 pm

114

Piscis

12:30 pm 04:30 pm 07:45 pm

TRIPLE LEÓN A 454 537 564 TRIPLETÓN 260 498 980

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR

B 123 476 002 Cáncer Libra Aries

12:30 pm MULTICOLOR A: 731 B:605 TRIPLETAZO 500 Cáncer DOBLETE ZULIANO ----PEGAITO ZULIANO 731 - 605

7:30 pm MULTICOLOR A: 079 B: 932 TRIPLETAZO 623 Tauro DOBLETE ZULIANO ----PEGAITO ZULIANO 079 - 932


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.