Maracaibo, Venezuela · miércoles, 4 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 413
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
MARACAIBO Nelson Ferrer, de 42 años, fue atracado en la Circunvalación 2
Mataron a un chofer tras cobrar cheque en el BOD Un hampón le exigió los tres mil bolívares que Era el dinero de un crédito obtenido en la Alcargaba, pero decidió correr. Le pegaron un caldía para reparar su carro por puesto de la tiro por la espalda. Cayó en el C. C. Ogaret. ruta de Socorro. Urge la operación desarme.
NACIONALES MIRANDA
Asesinaron a Sargento de la Fuerza Armada El militar Jhon Carlos Rojas Ilarraza, de 30 años, cayó en el medio de un enfrentamiento de bandas armadas en Charallave. Iba a buscar a su hija mayor. - 24 -
- 22 -
SINAMAICA Ángela Silva recibió en su pueblo a La Chinita y a sus compañeras
RICARDO ORTEGA
TÁCHIRA
Atrapado uno de los asesinos de los Guardias Johan Mora, venezolano y de 20 años, es acusado por portar el arma incriminada en el caso. Sigue la tensión en la frontera por segundo día seguido de cierre. - 23 -
DEPORTES CICLISMO
Hoy se baja la bandera de la Vuelta al Zulia
ARCHIVO
En un programa sin precedentes en los 44 años de historia de la Feria Internacional de La Chinita, una de las candidatas invitó a sus compañeras de concurso a conocer su pueblo y su familia. Fue Ángela Silva, quien ya conquistó la banda de Belleza Integral, la linda protagonista de un divertido día en la Laguna de Sinamaica, y, como una bendición especial, llegó Nuestra Señora de Chiquinquirá para sumarse a la alegría colectiva. Presentamos cuatro páginas con la descripción de este inédito capítulo ferial.
- 9, 10, 11 y 12 -
INFORMACIÓN
- 19 -
CARACAS
BÉISBOL
ZULIA
Chávez anuncia plan de castigos frente a la crisis de electricidad
El Gobernador exhorta a los jueces a darle celeridad a los juicios
Si los grandes centros comerciales no bajan el consumo, se les cortará el servicio.
Ratificó que retirará los oficiales de la PR que tiene el poder judicial como custodios domiciliarios.
Águilas vuelve hoy a su nido a consolidarse
-2-
-3-
- 18 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 4 de noviembre de 2009
EXPANSIÓN
Policía Nacional estará en la calle desde diciembre Agencias La primera cohorte de funcionarios de la Policía Nacional comenzará sus labores en la calle a partir de diciembre en la zona central del país, y luego se irá desplegando a lo largo del territorio venezolano. Así lo anunció ayer Edwin Rojas, director de Prevención del Delito del Ministerio de Interior y Justicia (MIJ). El Consejo de Seguridad tiene como objetivo transformar por completo los organismos de seguridad, así como el impulso de la nueva policía. La Policía Nacional de Venezuela será la principal fuerza de seguridad a nivel federal y/o nacional del país. El instrumento legal fue aprobado mediante el Decreto N° 5.895 con Rango, Valor y Fuerza de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional, dictado por el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, en febrero del 2008.
PODER ELECTORAL
LUZ y UC postulan candidatos a rectores del CNE Agencias El lapso para postular candidatos a rectores del Consejo Nacional Electoral vence hoy a las 12:00 am, y sólo las universidades del Zulia y Carabobo postularon sus candidatos. Se conoció que los nombres de los profesores postulados por LUZ son: Wilmer Carmona, Paúl Aponte, Luis Acosta y Hermann Petzold, este último ex decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de LUZ. Por la UC, los nombres propuestos son: Lubin Aguirre, Eloisa Sánchez, Ibrain Rodríguez, Andrés Méndez y Pablo Polo. El Poder Ciudadano, que anunció que iba a postular candidatos, no había entregado su lista al comité de postulaciones. Dashiell López, miembro de Súmate, informó que la UC y la Universidad Central de Venezuela están elaborando las listas y que antes de finalizar el tiempo serán entregadas. Luego de entregados los candidatos, se establece seis días para que los ciudadanos puedan impugnar las postulaciones. Y, en máximo de una semana deberán entregar al Parlamento la lista.
ESPIONAJE
El Presidente llamó la atención del Sambil y de Empresas Polar
Chávez castigará a entes que derrochen electricidad ABN
El mandatario creó una comisión estratégica para reducir en 20 por ciento el consumo de energía en el sector público. Agencias
E
l presidente Hugo Chávez firmó anoche un decreto mediante el cual creó una comisión estratégica para el sector eléctrico, que presidirá Ramón Carrizález, ministro de Defensa y vicepresidente de la República. Su meta será verificar que las instituciones públicas ejecuten un plan para reducir, cuando menos, 20 por ciento del consumo de energía. Los entes privados también serán sometidos a la misma norma, so pena de severo castigo. “Los dueños del Sambil, vayan tomando sus medidas, tendrán un tiempo prudencial. Hay que llamarlos, les damos facilidades, les exoneramos el IVA si tienen que invertir algo. Pero tienen que generar su propia electricidad al 100 por ciento”, dijo desde Miraflores durante un Consejo de Ministros, en el que juramentó a Ángel Rodríguez como titular de la cartera de Energía Eléctrica. Chávez explicó que este centro comercial, que consume 16 mega vatios, produce sólo 10 de ellos, y se refirió a Empresas Polar.
El Presidente Hugo Chávez prometió exonerar, si era preciso, el cobro del IVA a los centros comerciales, para que éstos generen su propia electricidad.
“Hay que pasar revista a las fábricas, hay que meterse en todas las fábricas, públicas y privadas. Se pasa una vez, se la cortas por un día, se pasa una segunda vez, se la corta por un mes, se pasa una tercera vez, se la cortas para siempre, hasta nueva orden”. Precisó que si el consumo disminuye, el pago será exonerado, pero “si se pasa de un techo, tiene que pagar doble”. La sanción final sería el corte del servicio. Al baño con linterna Chávez sugirió ir al baño en la noche con una linterna en lugar de encender la luz. “Si tú te levantas a las tres de la mañana para ir al baño, ¿por qué hay que prender ese poco de luces? Ponga la linterna ahí, en la mesa de noche”.
PLAN PARAMILITAR El presidente Hugo Chávez denunció un plan de desestabilización desde los estados Zulia y Táchira, en el “flanco izquierdo de la patria”, y acusó al gobernador César Pérez Vivas de estar vinculado con grupos paramilitares. También envió su pésame a las familias de los dos guardias nacionales asesinados el lunes en Ureña. “Es el paramilitarismo. Yo ya lo dije, es el plan de una desestabilización desde el flanco izquierdo de la patria. Hay un gobernador que se le pasa viajando a Colombia y dijo que no iba a seguir las directrices del gobierno de Chávez”.
El sondeo cerró en el mes de octubre y se realizó en toda Venezuela
Popularidad del Presidente cae a 46,2 % según estudio de Datanálisis Agencias La popularidad del presidente Hugo Chávez bajó a un 46,2 por ciento, según la encuestadora Datanálisis. Luis Vicente León, presidente del instituto, explicó que se trata de una caída paulatina desde un nivel que calificó como extremadamente alto. “El mito opositor de que Chávez está destruido es una falsa interpretación de los datos, porque no tiene un valor absoluto crítico y porque nadie ha capitalizado la frustración de la población”.
El analista recordó que el mandatario venezolano ha ganado elecciones y consultas con índices de popularidad menores al 46,2 por ciento registrado en la última encuesta. Este sondeo fue realizado entre el 23 de septiembre y el 8 de octubre a nivel nacional, y representa una caída con respecto a los resultados de otra encuesta de Datanálisis de septiembre, que mostraba al gobernante con un 52 por ciento de popularidad. “Chávez no es débil porque tiene casi el 50 por ciento de la popularidad, controla el poder y los
recursos, define la ley electoral y controla las instituciones”. A juicio del experto, el primer mandatario nacional depende de su popularidad, mas no de la institucionalidad. En los últimos años ha perdido su capacidad de recuperarse y reconectarse con la gente, ya que tras cada bajón de popularidad, necesita explicar más y mejor sus decisiones a través de sus alocuciones televisivas. El cierre de RCTV en 2007 y como la crisis económica son dos factores importantes en el debilitamiento de su popularidad.
AN discute presencia del DAS en Venezuela Agencias La Asamblea Nacional discutió ayer un proyecto de acuerdo para rechazar la presencia de presuntos funcionarios del DAS en suelo venezolano, para efectuar presuntas labores de “espionaje”. Los diputados Mario Isea e Iris Varela criticaron duramente la materia. Varela expresó su rechazo por las muertes de dos efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en Táchira, al tiempo que manifestó que fue un golpe muy duro a la Fuerza Armada Nacional. Tildó de manipuladora la información ofrecida por la prensa nacional sobre el caso. Isea acusó al DAS, basado en un reportaje, de haber involucrado al ejército colombiano y a la CIA en el complot contra Venezuela, México, Cuba y los países del ALBA. “Es el DAS ejecutando una política y se descubre que está involucrado el Alto Gobierno colombiano con el presidente Uribe a la cabeza”.
FRONTERA
Reabren puente entre Venezuela y Colombia Agencias Los pasos fronterizos entre el estado venezolano del Táchira y el departamento colombiano de Norte de Santander, fue reabierto la tarde de ayer por algunas horas, informaron corresponsales de emisoras en la ciudad colombiana de Cúcuta. El puente Francisco de Paula Santander que une a esta capital departamental colombiana con la ciudad venezolana de Ureña, fue reabierto al tráfico de vehículos y de personas, mientras en el Simón Bolívar, entre Cúcuta y San Antonio del Táchira, solamente se permite el paso de personas. En Caracas se informó de que el cierre fronterizo genera a los comerciantes de la zona pérdidas por unos 4 millones de dólares al día. Esos dos puentes son los principales pasos fronterizos entre los dos países, y fueron cerrados por “razones de seguridad” y “defensa nacional” tras el asesinato de los dos guardias nacionales.
Maracaibo, miércoles, 4 de noviembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El doctor Pablo Pérez ratificó que le retirará a los tribunales más de 300 policías
Resteado el Gobernador OIPEEZ
Exhortó al poder judicial a trabajar con celeridad en los procesos. De esa manera necesitarán menos oficiales para vigilar a los presos domiciliarios. Enviará cartas a las máximas autoridades. Ampliará el patrullaje de las calles. Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve
E
l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, manifestó ayer con preocupación que un total de 310 funcionarios de la Policía Regional (PR) están asignados a la custodia de delincuentes a los que se les sigue proceso en tribunales. “¡Esa situación no puede ser!, los funcionarios deben estar en la calle”. Ante dicha situación, Pérez Álvarez pidió celeridad en los juicios, para que la protección de testigos sea finiquitada y los delincuentes estén en la cárcel o sean exonerados, según el caso, enfatizando que “tenemos que disponer de esos ofi-
Pérez acotó que “el Gobierno Nacional debe dar la cara y asumir su responsabilidad en relación a la inseguridad”.
ciales para lo que es el operativo de Navidad, y el de la Feria de La Chinita, para que se dediquen al resguardo de la vida y los bienes de las personas”. Anunció que solicitará al presidente del Circuito Judicial del estado Zulia, a la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia y al presidente de la Sala Penal, que decidan “de una vez por todas, porque necesitamos a esos funcio-
narios en la calle, preservando la vida de los zulianos”. También en el ámbito de la seguridad, el líder regional reiteró que continúa la depuración de la Policía Regional (PR), para garantizar efectividad en las acciones de seguridad que se vienen desplegando en el Zulia, sobre todo durante las festividades patronales y populares con motivo de la celebración de los 300 años de renovación de la
imagen de Nuestra Señora de Chiquinquirá, y en la venidera temporada decembrina. Además, aprovechó la ocasión para informar que de las pruebas antidoping practicadas a los primeros 304 funcionarios de la PR, “dos de ellos resultaron positivos”. Por lo que aseguró que ya fueron expulsados y remitidos a tratamiento médico.
Cooperación necesaria El mandatario regional insistió ayer en que el Gobierno nacional debe dar la cara y asumir su responsabilidad, para que se pueda resolver, de una vez por todas, el gravísimo problema de inseguridad que cada día se agudiza, afectando a todos los venezolanos por igual, sin diferenciación de clases sociales o ideología política. Destacó que la concertación y el diálogo son imprescindibles para lograr la integración de los diferentes organismos de seguridad (nacional, regional y municipal) y poder ofrecer las respuestas que sobre dicho asunto demanda la ciudadanía. “Es una situación lamentable. En el país están desbordadas la violencia, la delincuencia, y no vemos una acción contundente del Ejecutivo nacional, sino que, sencillamente, para ellos es más fácil acusar a gobernadores y alcaldes por un tema de relevancia nacional”, dijo el mandatario zuliano durante la inauguración de la modernización del parcelamiento Villa Eclipse, de la parroquia marabina Francisco Eugenio Bustamante. Tras lamentar los hechos que diariamente enlutan a cientos de familias venezolanas, Pérez Álvarez hizo otro exhorto al Gobierno nacional a que envíe a la Guardia Nacional (GN) a la frontera venezolana, a resguardar la soberanía del país, así como la vida y los bienes de quienes la habitan.
TESTIMONIOS Robinson de la Hoz Periodista
Lino Vázquez Militar (retirado)
María de Botero Modista
Francisca Michelle Comerciante
Jorge Soto Vendedor informal
“Apoyo la decisión del Gobernador del estado, ya que a mi juicio creo que la Policía debe abocarse hoy en día a la protección de la ciudadanía porque ahora matan a cualquiera, no sólo ciudadanos comunes”.
“Estoy de acuerdo con esa decisión del Gobernador, porque como militar retirado sé que ese trabajo de resguardo a presos domiciliaros es para la Guardia Nacional y no para los agentes policiales”.
“A mi edad considero que la policía debe estar en la calle en defensa de los ciudadanos que son victimas de la inseguridad. Por donde vivo no se ve patrullaje en ningún momento, eso debería cambiar. Queremos seguridad”.
“A mi juicio considero que tanto la Guardia Nacional como la Policía Regional debería estar en la calle, porque la inseguridad que se vive actualmente es horrible. Nosotros estamos a merced del hampa”.
“Creo que Pablo Pérez tiene razón, para esos casos se debe encargar la Guardia Nacional, y a nosotros nos vendría muy bien el tener más efectivos patrullando las calles de la ciudad”.
Cira Elena Méndez Comerciante
Vinicio Rojas Comerciante
Amanda Padilla Ama de casa
Eunices Contreras Comerciante
Nubia Andrades Comerciante
“Estoy completamente de acuerdo con esa decisión del Gobernador, porque de alguna u otra forma el tiene que ayudar a los zulianos a contrarrestar la inseguridad. La Guardia Nacional debe cumplir su labor”.
“Esa decisión es acertada, porque la clase más pobre del Estado necesita mayor seguridad. Creo que en ese caso la policía esta cumpliendo un rol que no le compete, eso es parte de la Guardia Nacional”.
“Me parece que el Gobernador debe sacar esos 310 oficiales que no están cumpliendo con su rol, para que estén a la orden de la ciudadanía. Últimamente la inseguridad es el tema del día a día en las conversaciones”.
“Considero que si con esa decisión mejorará la inseguridad en la ciudad, entonces el Gobernador debería ejecutarla desde ya. Acá en el casco central de la ciudad necesitamos más vigilancia”.
“La idea del Gobernador es muy buena, y debería emplearse ahora mismo. La Guardia Nacional que se ocupe de lo suyo y la policía que esté para resguardar a los ciudadanos victimas del hampa”.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miercoles, 4 de noviembre de 2009
Opinión
Masacre en la frontera
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
opinion@versionfinal.com.ve
TEODORO PETKOFF
E
l “vicepresidente” ya nos aclaró lo de la masacre del Táchira. Los muertos eran paramilitares, quienes, para colmo, planeaban la tentativa número 1.043 de matar a la Reencarnación de Simón Bolívar. La conclusión es obvia para el esclarecido funcionario: bien muertos están y, afortunadamente, muy a tiempo, antes de que el gobernador Pérez Vivas hubiera alcanzado a utilizarlos para sus nefastos planes contra la patria. Implícita está la otra y muy grave conclusión: quienes los asesinaron (“elenos”, según la vox populi tachirense), representaron los intereses de la nación, en admirable labor de profilaxia social. Caso resuelto, pues. Pero el “vice” se hizo el loco ante un “detallito”: en los homicidios, por lo
general, la incógnita a despejar atañe a los autores del crimen. ¿Quién los mató? Pero esto, para el "vice", es desdeñable. ¿Qué importa quién los mató? Eran paramilitares, de modo que la identidad de sus asesinos no es problema del gobierno. ¿El “vice” habría sido tan displicente si hubieran sido guerrilleros los muertos? Además, el coronel “vice” lanzó una advertencia en el acostumbrado tono épico del régimen: “Nos preparamos para defender nuestra soberanía”. Pero, nadie se engañe, se trata de una defensa selectiva. No es contra todos los grupos armados establecidos en el Táchira. Es sólo contra los paracos. El ELN, las FARC y los “boliches”, ese grupo “endógeno” dedicado a cobrar vacuna, que utiliza las siglas FBL, no tienen nada de
qué preocuparse. El gobierno no los tiene en su radar, lo cual garantiza su seguridad. Su presencia en el territorio nacional no es secreta. Todo el mundo, en el Táchira, sabe dónde están ubicados los campamentos de los grupos armados colombianos. El gobierno ni siquiera necesitaría un trabajo de inteligencia para encontrarlos. Cualquiera le dice dónde buscar, incluso los militares, quienes también saben dónde tienen sus campamentos en nuestro territorio los irregulares del vecino país. No es que sea un asunto fácil de resolver, porque no es a sombrerazos como se les puede echar, pero la pasividad ante el fenómeno ya se parece demasiado a la complicidad. Hace algunos años, cuando fue asesinado en Guasdualito un dirigente del PPT, sus com-
pañeros de todo el país se hicieron presentes en los funerales. Después, Aristóbulo Istúriz (todavía era del PPT) conversó con el general comandante del Teatro de Operaciones de la zona y le preguntó por qué no los había acompañado en el sepelio. El general explicó que el fallecido era quien manejaba el contrabando de gasolina hacia Colombia. Por eso seguramente lo mataron los rivales. “Como usted comprenderá, yo no podía estar en el entierro de ese señor”. El PPT no volvió a hablar del tema. Pero, la moraleja es otra. Los militares sabían de las andanzas del asesinado. Nunca hicieron nada, y tampoco hicieron nada contra los homicidas. ¿Defensa de la soberanía, coronel Carrizales? No nos haga reír. Director de Tal Cual
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
Falta agua, falta luz, faltan ideas…
informatica@versionfinal.com.ve
VLADIMIR VILLEGAS
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
E
l racionamiento de agua y electricidad ha llegado a Caracas, y no sólo a los sectores populares. Todos, de alguna u otra forma, vamos a sufrir en carne propia las consecuencias de tan dolorosas carencias. La falta de agua y de luz es un hecho cotidiano para centenares de miles de venezolanos y venezolanas en distintas regiones del país. Sólo que los capitalinos veíamos esto como un problema lejano, que de ninguna manera nos tocaría en forma directa. Ahora, cuando el problema ya no afecta, como en el caso del agua, a quienes viven en alejadas barriadas populares, o como en el caso de la electricidad, a los habitantes de Falcón, Anzoátegui o Bolívar, por citar sólo tres regiones, la cosa asume visos de tragedia, porque hasta en eso conservamos resabios centralistas que no son fáciles de desarraigar. Y el hecho de que ahora los caraqueños andamos tras los pipotes, los tanques, las bombas de
electricidad, y cuantos artefactos nos alivien estas carencias tan dolorosas e incómodas, seguramente genere muchas esperanzas en nuestros compatriotas del interior del país. No pocos de ellos pensarán que como la falta de agua y luz llegaron a Caracas la cosa va a resolverse pronto. Ojalá y tuviesen razón, pero ambos problemas no pueden resolverse de un momento a otro. En estos casos prometer el corto plazo sería una tamaña irresponsabilidad, como lo fue el no haber adoptado a tiempo las medidas necesarias para evitar someter a la población a un plan de racionamiento que incluso pudiera llegar a ser aún más severo. Y ojalá que esto no ocurra. Si bien el andar buscando culpables no va a provocar que por arte de magia se haga la luz y brote agua potable de las piedras, los venezolanos y las venezolanas tenemos derecho de saber qué se hizo y qué se dejó de hacer para evitar que hoy andemos más pendientes
del racionamiento de agua o luz que de un Caracas-Magallanes. Si en los últimos diez años no se previó el crecimiento de la demanda de electricidad. Si tampoco se previó en las administraciones anteriores a la del presidente Hugo Chávez. Si hubo fallas en la planificación y en la construcción de embalses, represas y sistemas de suministro de agua. Esa información, sin cortapisas, con absoluta transparencia, es necesaria para que de aquí en adelante no sólo le hagamos frente a este problema sino a otros que también nos hacen la vida de cuadritos, como la inseguridad, el deterioro de servicios públicos como el Metro de Caracas, absolutamente venido a menos, la huecamentazón en autopistas y carreteras del país, el infernal tráfico y el caótico sistema de transporte colectivo, además del sempiterno rollo de la basura, por citar sólo algunos asuntos de interés del ciudadano. No es suficiente ni parece ser lo acertado que, como salida es-
tratégica a la falta de energía eléctrica, se anuncie la creación de un ministerio para el ramo. Y menos sin que se nos diga si la Corporación Eléctrica falló como sistema integral de conducción del sector o si las fallas son atribuibles a su presidente, Hipólito Izquierdo, o incluso a su jefe, el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez. El aumento de la burocracia es una mala señal, porque indica que se está apelando a decisiones efectistas y se carece de ideas efectivas. Lo que sí puede y debería hacer el Gobierno es abrir espacios para recibir propuestas de quienes, aún no perteneciendo al oficialismo e, incluso, teniendo posturas opositoras o simplemente tratándose de técnicos que no se ocupan de la política, puedan hacer aportes valiosos para encontrar soluciones rápidas y efectivas. Para ello hay que racionar no el agua y la luz, sino el sectarismo, la polarización y la prepotencia y la desconfianza. Periodista
Maracaibo, miércoles, 4 de noviembre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
ALCALDÍA
Se espera concretar la comunicación vía telefónica para enero de 2010
Hoy elegirán la reina de la feria infantil en el Teatro Bellas Artes
Inaugurada nueva plataforma en la Facultad de Medicina
WILDI RIVERO
JAVIER PLAZA
El Decano de la Facultad de Medicina aclaró que con la nueva red se busca interconectar con los países que tienen convenios. Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve
Tres reinas y 15 princesas serán coronadas esta noche
Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com
La inocencia y dulzura de las 18 participantes al X Reinado Infantil de la Feria resplandecerá esta noche durante la elección de la mini reina a partir de las 5.30 de la tarde en las instalaciones del Teatro Bellas Artes. La directora general del Comité de Feria, Paola Pérez, anunció que el espectáculo se iniciará con un opening en el que se resaltarán los principales iconos zulianos, como son: la virgen de Chiquinquirá, la gaita y la cultura guajira. “Este espectáculo es diseñado
especialmente para los niños. Las producciones fueron creadas pensando en el público infantil y han sido adaptadas a las edades de las pequeñas que participan”, destacó. La representante del ayuntamiento marabino resaltó como parte de las atracciones de la noche un performance playero, dirigido por los maestros José Gregorio Bermúdez y Jefferson Barrigas, así como la presentación especial de los “gaiteritos” de Santa Lucia. Para finalizar, Pérez indicó que las empresas patrocinantes del evento entregarán algunos obsequios especiales a las 18 niñas.
CONMEMORACIÓN
CLEZ otorgará Orden Udón Pérez a “La Chinita”
JAVIER PLAZA
Ana Catherine Castillo
Iván Burgos, Judith Aular vicerrectora académica, Jorge Palencia, rector de LUZ, María Guadalupe Núñez vicerrectora administrativa y Sergio Osorio, Decano.
la Facultad, como: el edificio multidisciplinario, el Decanato, además de las diferentes divisiones de Postgrados, Instituto de Investigaciones Clínicas, el Instituto de Investigaciones Biológicas, “todas se interconectarán, de tal manera que se podrá llamar entre los diferentes departamentos”. Aclaró que el Instituto Anatómico también contará con esta nueva tecnología para realizar clases virtuales, “como lo realizan en otro países y continentes”. Otro de los proyectos a futuro con la nueva red académica, será el de realizar el 27 de noviembre la primera vídeo-conferencia sobre una cirugía gástrica que se realiza en el Hospital Coromoto y “se trasmitirá en vivo en el auditorio ‘José
INVERSIÓN El Decano de la Facultad expresó que la inversión para la nueva plataforma fue de tres mil 200 bolívares fuertes, y es un cableado integral que permitirá, además, hacer video-conferencias para los estudiantes. El trabajo de instalación duró alrededor de 5 años. María Ludovic’ para los alumnos de la cátedra Anatomía”. Para finalizar, el Decano informó que las expectativas con este nuevo cambio son “lograr el modernismo completo y estar a la vanguardia al igual que la Facultad de Ingeniería”.
Transportistas afirmaron que le darán un plazo de 24 horas a Hidrolago
(LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve
EL Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ) decidió otorgar, por unanimidad, la recién creada Orden Udón Pérez a la Virgen del Rosario de Chiquinquirá. Eliseo Fermín, presidente del CLEZ, comentó que ven conveniente que en el marco de la conmemoración de los 300 años de la Virgen, “rendirle un humilde tributo a quien es nuestra patrona”. Acotó que la Orden fue creada en honor a un zuliano muy cabal como lo fue Udón Pérez, “que sin salir del Zulia hablaba seis idiomas”. Por tanto, explicó, la Orden sólo puede ser otorgada a ciudadanos nacidos en el estado. “Por eso creo que la Virgen es merecedora de ésta y muchas ordenes”, dijo el presidente del CLEZ. Para la entrega de la Orden estará presente Monseñor Enrique
C
on la finalidad de ampliar la plataforma informativa de la Facultad de Medicina de La Universidad del Zulia, fue reinaugurada ayer la nueva red académica que contará con 490 puntos de Internet banda ancha, además del servicio inalámbrico en las diferentes plazas de la Facultad. El Decano de Medicina, Sergio Osorio Morales, comentó que además de ofrecer buena tecnología para los estudiantes, éstos también podrán disfrutar de vídeo-conferencias, “así como los empleados administrativos y obreros”. Osorio explicó que de los 490 puntos de cableados, sólo se están utilizando 270, “lo que permite un crecimiento, ya que estarán previstos para ser utilizados, lo que hará que la Facultad crezca en infraestructura”. Asimismo, indicó que con este nuevo trabajo se están interconectando las diferentes áreas de
Choferes protestan por mala vialidad JAVIER PLAZA
Ana Catherine Castillo
El 17 de noviembre será entregada la Orden en una sesión especial.
Pérez Lavado, quien es sobrino del poeta marabino, Udón Pérez. El diputado Gerardo Antúnez, durante su derecho de palabra, solicitó un minuto de silencio por el lamentable fallecimiento de Gustavo González, miembro de Un Nuevo Tiempo y Secretario del Consejo Legislativo del Estado Miranda, quien fue asesinado el pasado lunes.
Nelson Lozano, presidente de la línea Curva-Mamón, indicó que la visita de los profesionales del volante a Hidrolago se debió a la situación que presentan en la parroquia Idelfonso Vázquez. “Tenemos botes de aguas negras en las barriadas que afectan la vialidad y no nos permite transitar”. Aclaró que sólo quieren solicitar que se les envíen las máquinas necesarias “para implementar un bacheo en las carreteras”. Indicó que ante esta situación se ven afectados alrededor de 600 padres de familia que dependen de la vialidad para “trabajar y llevar el pan a sus hogares”. Miguel Ortega, chófer afectado, expresó que el comunicado que se
Esperan que las comunidades puedan tener transporte desde el oeste hasta el norte de la ciudad.
entregó ante la institución manifiesta que “desean que Hidrolago destape los colectores que están colapsados entre el barrio 23 de enero y el Curarire, específicamente frente a Casa Victoria”.
Aclaró que le han comunicado su problema más de tres veces a la institución, sin ningún tipo de respuesta. “Le daremos un plazo de 24 horas a la institución para las soluciones”, finalizó Ortega.
6 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, miércoles, 4 de noviembre de 2009
Maracaibo, miércoles, 4 de noviembre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
FRANCISCO MENDOZA
Venezuela exporta menos que Costa Rica Agencias El presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores (Avex), Francisco Mendoza, señaló que las exportaciones no petroleras al cierre de este año apenas alcanzarán los 2 mil millones de dólares. Aseguró que la cifra constituye una disminución sustancial en comparación con los últimos 4 años. Mendoza afirmó que las exportaciones han descendido considerablemente en 2009 con respecto a los cuatro años anteriores y “no estimamos que este año lleguemos a los 2.000 millones de dólares, menos de la mitad de lo que exporta Costa Rica, y es lo que se exportaba en los noventa a Colombia”. Por otra parte, destacó que de concretarse el ingreso de Venezuela al Mercosur, estaría en desventaja debido al estado de la industria venezolana. “No tenemos soberanía alimentaria, tenemos soberanía portuaria”, resaltó.
DEUDA
Fondo Monetario aumentará los intereses Agencias Los intereses se elevarán en hasta dos puntos porcentuales a nivel mundial en los próximos años debido a la subida de la deuda de los países ricos, indicó ayer el Fondo Monetario Internacional (FMI), que pidió planes para poner fin a los déficits ocasionados por la crisis. El alza prevista del precio del dinero encarecerá el costo de los préstamos públicos y privados tanto en los países avanzados como en las naciones en desarrollo, lo que frenará el crecimiento a medio plazo, en su opinión. La subida de los intereses será impulsada por una deuda pública que alcanzará el 118% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2014 en los países avanzados, explicó el FMI en un informe sobre la situación presupuestaria de los miembros del G-20 (países industrializados y emergentes). Carlo Cottarelli, director del departamento de asuntos fiscales de la entidad, recalcó que los países que han aprobado medidas de estímulo deberían mantenerlas en el año 2010.
Ministro Rafael Ramírez anunció nuevos petrobonos para pago de deudas CONINDUSTRIA
Pdvsa anunció plan de inversión hasta el 2021
AGENCIA
El ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, se apura en cumplir con el anuncio presidencial del pago a proveedores.
La proyección en la producción petrolera se estimó para los años 2015 y 2021. Ramírez no está de acuerdo con aumento en la OPEP. Sandy Ulacio / Agencias
E
l ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, participó ayer en el III Congreso Mundial de Petróleo Pesado que celebra en la Isla de Margarita, estado Nueva Esparta, del 3 al 5 de noviembre, desde donde realizó varios anuncios. “Tenemos un plan de inversión para construir capacidad suficiente para producir 4,25 millones de barriles por día (mbd) de petróleo hacia el año 2015. Hacia 2021, estamos apuntando a una meta de producción de 6,862 millones de barriles por día”, explicó el ministro. Esta meta que se ha trazado para el 2021 pudo ser alcanzada en el 2006, de acuerdo al plan de desarrollo que mantenía la petrolera con la presidencia de Luis Giusti. Actualmente, Venezuela produce 3,2 mbd, según cifras oficiales, aunque la Organización de Países Exportadores (OPEP) calcula que su producción ronda los 2,3 mbd. Aumento negativo Ramírez, quien también es presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), no está de acuerdo con que la OPEP aumente su producción por el incremento que han presentado los precios en los últimos meses. “Nosotros no compartimos esa posición, porque nos establecimos
DEUDA PDVSA El presidente venezolano Hugo Chávez anunció en septiembre la cancelación de una deuda de 10.000 millones de bolívares (4.651 millones de dólares) que mantiene con proveedores nacionales de servicios aunque no dio más detalles sobre los plazos. La deuda del ente público con sus proveedores llegó a 7.556 millones de dólares al cierre de 2008, según cifras oficiales. Esta cantidad era un 143% superior a la registrada en 2007, cuando alcanzó 3.111 millones de dólares.
una meta de recuperar el precio del crudo hasta 70 dólares el barril para finales de este año, es una meta que se está alcanzado pero ahora hay que estabilizarla”, dijo. Para el petrolero esta situación de mercado debe ser vista con cautela, “porque no se está demandando esos volúmenes, y lo que se van es a construir inventarios”. Cero deudas Otro de los anuncios realizados por el Ministro en Margarita tuvo que ver con la posibilidad de una
nueva emisión de “petrobonos”, esta vez para cancelar los compromisos con los proveedores. “Anunciamos que íbamos a hacer emisiones de papeles para ponernos al día con el pago de proveedores. Al final de este año, que ha sido un año duro para la industria petrolera, vamos a llevar todo nuestro sector en equilibro, es decir, sin deuda, sin compromiso”, detalló Ramírez a los medios. Bonos sin interés El 28 de octubre, Pdvsa emitió bonos de la deuda por 3.261,3 millones de dólares. Desde entonces, estos bonos se han depreciado en alrededor de 5 por ciento. Y es que según informaciones aportadas por los operadores cambiarios del país, los petrobonos cuando fueron liquidados, el que vencía en el año 2014 se cotizaba a 60% de su valor, el de 2015 a 57% y el de 2016 a 55%. Actualmente tienen un valor de 55%, 52,5% y 50%, respectivamente. Por su parte, la cotización del dólar paralelo ha subido un 11,1% en las últimas dos semanas. Esto aleja la meta anunciada por el Gobierno en octubre, de disminuir la brecha entre el tipo de cambio oficial (de 2,15 bolívares por dólar) y el permuta a no más de 60%. Como posible solución a esta depreciación de los bonos de la deuda, se está esperando la participación del Banco Central de Venezuela en la compra-venta de estos papeles. Esta intervención será posible gracias a la reforma de la ley de esta entidad bancaria.
Economía venezolana no crecerá en 2010 Agencias El presidente de Conindustria, Carlos Larrazábal, estimó ayer que la caída del Producto Interno Bruto del sector manufacturero afectará directamente el crecimiento de la economía para el 2010. “Estamos viendo para finales de este año una caída del Producto Interno Bruto del sector manufacturero del 6% y no vemos indicios de que esa cifra vaya a mejorar. En el mejor de los escenarios, vemos que la economía para el año 2010 no va a crecer”. Para Larrazábal, mientras se continúe en una política de toma de empresas privadas “esas empresas van a aportar menos impuestos, lo que afectará proporcionalmente al fisco y eso profundizará la dependencia que tenemos del sector petrolero”. Hasta el momento, el Gobierno nacional se ha ocupado de realizar ruedas de negocios con países pertenecientes al ALBA, lo que ha incidido en el desarrollo manufacturero nacional.
ACUERDO
Pagaremos con petróleo refinería dominicana Agencias Venezuela pagará 49% de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) con el petróleo que vende al país a través del Petrocaribe, informó ayer un portavoz del Gobierno dominicano. Según los estatutos de Petrocaribe, con el que Venezuela vende petróleo y derivados a precios preferenciales a varios países, cuando el barril de crudo está por debajo de los 100 dólares, los países beneficiados conservan 40% de la renta obtenida por la venta y aportan el restante 60% a Venezuela. De esta forma, Venezuela pagará los 131 millones de dólares por sus acciones en Refidomsa, haciendo que Dominicana conserve el 60% del precio de venta en lugar del 40%, según explicó a medios de prensa el secretario de Hacienda dominicano, Vicente Bengoa. Según Bengoa, una vez se concrete la firma del contrato de compra-venta, prevista el 15 de noviembre, los recursos excedentarios comenzarían a llegar entre el 22 y 23 del mismo mes.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 4 de noviembre de 2009
MARACAIBO
Habitantes del barrio Teotiste de Gallegos exigen que sean achicadas las tuberías
Alcaldía moderniza el corredor vial Dr. Quintero ARCHIVO
Cerraron la avenida El Milagro protestando por las aguas negras WILDY RIVERO
Señalización y semáforos inteligentes estrenó el ayuntamiento.
Por más de cinco horas la vía permaneció cerrada. Exigen el achique de las tuberías de aguas negras y que coloquen reductores de velocidad.
Prensa Alcaldía Ángel Romero El Alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, inauguró ayer los trabajos de semaforización inteligente, reasfaltado, demarcación y señalización del Corredor Vial Calle 79 Dr. Quintero, como parte de la recuperación vial que ejecuta la municipalidad. La presidenta del Imtcuma, Nora Bracho, explicó que en este proyecto se sustituyeron siete intersecciones semaforizadas, desde la avenida 4 Bella Vista hasta la avenida 19 a la altura de la Plaza Reina Guillermina. “Los dispositivos cuentan con un moderno sistema de contadores electrónicos, brindando mayores herramientas de prevención a los conductores y contrarrestando el congestionamiento vehicular de esa arteria vial”, expresó.
TRIBUNALES
Trabajadores piden investigar despidos masivos Agencias El Presidente sindical de los trabajadores tribunalicios, Kennedy Bolívar, informó ayer que consignaron un documento en la Defensoría del Pueblo donde solicitan una investigación sobre “los masivos despedidos” que hay dentro del Poder Judicial. “También solicitamos resultados sobre la averiguación ante el Fiscal 50 del Ministerio Público sobre la finalidad de ver que sucedió con el manejo de 514 millones de bolívares desde la Dirección Ejecutiva de la Magistratura”. Pidió a Gabriela Ramírez, Defensora del Pueblo, que se pronuncie contra la violación de la libertad sindical dentro del Poder Judicial, “llevada a cabo por el director ejecutivo de la Magistratura”, entre otros altos cargos.
(Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
C
ansados de esperar, los vecinos del barrio Teotiste de Gallegos cerraron ayer la avenida El Milagro por un lapso de cinco horas, a la espera de respuestas por parte de los diferentes organismos gubernamentales con relación a los diferentes problemas que presenta la comunidad. Alegaron que desde hace tres meses algunas de las tuberías de aguas negras del sector, específicamente en la avenida 8, se encuentra colapsada, y a pesar de las numerosas peticiones que le han realizado a Hidrolago para su achique, aún no han sido tomados en cuenta, y todavía están esperando los camiones. “Aquí hay vecinos que tienen más de un mes con las aguas negras en el frente de sus casas, y ya los niños están presentando problemas de salud debido a este problema. Necesitamos que me arreglen esto”, comentó Luis Cifuentes, mientras alentaba a sus compañeros de lucha a mantener la protesta y evitar que los vehículos atravesaran los obstáculos que pusieron en la vía.
Las aguas negras afloran en el sector. Los habitantes ya no aguantan el mal olor y exigen que les sea resulto su problema lo más pronto posible.
LAS VOCES Thaís Fuenmayor
Héctor Barroso
Luis Romero
“El mal olor en las casas no se aguanta. Por las noches es insoportable. Exigimos que nos sea resuelto el problema que tenemos en el sector, o de lo contrario mantendremos las protestas”.
“Queremos que nos resuelvan el problema de las aguas negras y que también nos ayuden con los reductores de velocidad, ya que han ocurrido unos 98 accidentes en la zona, durante este año”.
“Los accidentes y las aguas negras nos mantienen despiertos durante las noches. Uno por temor a que un carro se meta en una de las casas y el otro por el mal olor que emana las tuberías”.
Aseguraron que se han comunicado con Hidrolago, pero no los han ayudado. “Estamos cansado de llamar a Hidrolago para que nos resuelva, y nos han colgado el
teléfono. Otras veces nos han dicho que es el bombeo, pero no es así, el problema es que las tuberías están colapsadas”, agregó Cifuentes. Los vecinos amenazaron con to-
mar de nuevo la vía El Milagro durante estos días, si sus peticiones no son cumplidas, pues ya están cansados de las promesas de los diferentes organismos.
Protestaron por las obras inconclusas del sector Lidia de Peroso
Habitantes de Integración Comunal cerraron la C-3
WILDY RIVERO
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
Las obras inconclusas en el sector Lidia de Peroso, del barrio Integración Comunal, en la parroquia Luis Hurtado Higuera, hizo que sus habitantes salieran ayer a las calles y cerraran la Circunvalación 3 como medida de protesta para que les solucionen sus problemas. Más de tres horas y media duró este cierre, que congestionó gran parte de esa arteria vial, ya que los vecinos colocaron ramas secas, pa-
los y quemaron cauchos para evitar el paso vehicular a la entrada del barrio Integración Comunal. Entre gritos y consignas exigían el asfaltado de las calles, las conclusiones de los brocales, los cuales quedaron a medio andar, la culminación de la obra de construcción del Liceo Lidia de Peroso, el cual va para siete años de iniciado, y aún no han terminado, y el achique de las tuberías de aguas negras, las cuales han colapsado a raíz de las precipitaciones ocurridas en los últimos días.
Efectivos bomberiles acudieron al sitio para sofocar las llamas de los cauchos. Vecinos exigen que sean tomados en cuenta.
Maracaibo, miércoles, 4 de noviembre de 2009 FERIA DE LA CHINITA VERSIÓN FINAL 9
XLIV Feria Internacional de La Chinita VISITA A
SI
NA
M AIC A
...y llegaron a Sinamaica RICARDO ORTEGA
Por primera vez en la historia de las celebraciones de Feria de La Chinita, Sinamaica recibe a las candidatas del Reinado. En una invitación realizada por Ángela Silva, una de las aspirantes, 14
bellas jóvenes recorrieron la parroquia, compartieron con sus habitantes y disfrutaron de la cultura wayuu de la que proviene la candidata patrocinada por VERSIÓN FINAL. Sigue en la pág. 10...
10 VERSIÓN FINAL FERIA DE LA CHINITA Maracaibo, miércoles, 4 de noviembre de 2009
La Plaza Bolívar, la iglesia San Bartolomé Apóstol y la Laguna de Sinamaica fueron algunos de los destinos visitados. Las bellas jóvenes participaron en el recorrido lacustre de la Virgen de La Chiquinquirá.
Ángela Silva invitó a sus compañeras del reinado a la parroquia del municipio Páez
Las candidatas recibieron el FOTOS: RICARDO ORTEGA
Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
ITA VIS A
A
El sueño de Ángela Silva, una de las candidatas a la CuadraSI N A M AIC gésima Cuarta Feria de La Chiquinquirá, se hizo realidad. La joven de 18 años, quien reside en la parroquia Sinamaica, invitó a sus compañeras del concurso para conocer las riquezas y los paisajes de su comunidad. A las diversas actividades que deben realizar las 16 bellezas de la región, Ángela incluyó el pasado lunes, un paseo familiar y turístico por Sinamaica, parroquia que recibió por primera vez a las candidatas de la Feria de La Chinita. “Estoy sumamente feliz de lograr que mis compañeras visitaran mi parroquia porque además es la primera vez que Sinamaica comparte con candidatas al reinado de la Feria de La Chinita. Me siento una embajadora”, expresó Ángela con emoción. La candidata patrocinada por VERSIÓN FINAL fungió como guía turística de sus compañeras, del equipo del Comité de Feria y de algunos medios de comunicación. El recorrido comprendió las principales calles de Sinamaica, la Plaza Bolívar, la iglesia San Bartolomé Apóstol y un paseo en canoa por la Laguna de Sinamaica. Además, Ángela y su familia prepararon un almuerzo típico wayuu para todas las beldades zulianas. La estudiante de Comunicación Social, ganadora de la banda de Belleza integral, enalteció su cultura y demostró el orgullo de ser goajira, exhibió las bellezas naturales, manifestaciones y cultura de los laguneros.
Arriba: Mariángela Romano, Michelle Casasola y Joanna Vílchez. Abajo: Mística Solarte, Estefani Araujo, Ángela Silva y Andreína Franco expresaron su felicidad al subir a la canoa para comenzar con el paseo por la Laguna de Sinamaica. Se divirtieron al máximo durante más de treinta minutos de recorrido el pasado lunes.
La emoción de Ángela y de sus compañeras era más que evidente, en especial, durante el traslado por los diversas paradas turísticas de la Laguna por Sinamaica.
La candidata patrocinada por VERSIÓN FINAl exhibió su amor por las bellezas naturales que reina en su parroquia, del que fue reina el año pasado.
Las aspirantes del reinado observaron las artesanías que realizan los laguneros y posaron con los accesorios wayuu. Las 14 jóvenes se comportaron como las reinas.
La candidata que ostenta el título de Belleza integral de la Cuadragésima Cuarta Feria de La Chinita, mostró sus dotes de modelo en cada parada del recorrido.
DE INTERÉS Es la segunda vez, que Sinamaica se ve representada en el concurso de belleza de la Feria de la Virgen. El próximo 7 de noviembre la región conocerá el nombre de la nueva Reina de la Feria de La Chinita 2009.
...viene de la pág. 9
Maracaibo, miércoles, 4 de noviembre de 2009 FERIA DE LA CHINITA VERSIÓN FINAL 11
LUCY GARCÍA
amor de un pueblo generoso
Las jóvenes acudieron a la Iglesia Virgen del Carmen, ubicada en plena Laguna. Allí recibieron a la Virgen de La Chiquinquirá y la acompañaron en su recorrido lacustre.
Los niños de Sinamaica no se despegaron de su bella representante. A Ángela le fascinan los niños.
Elisa Quintero y Patricia Carreño compartieron durante el almuerzo en la residencia de Ángela Silva. El resto de sus compañeras también se deleitaron.
La joven estudiante de la Universidad del Zulia mostró su amor por la patrona de los zulianos.
La felicidad de Ángela siempre fue la protagonista. Posar para las cámaras era su delirio durante el paseo.
“Las cuido como si fuesen mis hijas” RICARDO ORTEGA
Detrás de todas las responsabilidades, compromisos y normas que debe cumplir cualquier joven que desee ser Reina de la Feria de La Chinita, está Lucy García. Ella es la coordinadora del reinado de la Feria, una mujer profesional que se ha desempeñado durante ocho años en este cargo y que se ha llevado la gratificación del amor de todas las candidatas que han pasado por su pupila. Ésta zuliana, entregada a la organización de eventos, explica que trabajar con las jóvenes es convertirse en su madre así como lo es de su dos hijos. “Ellas vienen con una ilusión de poder participar en un evento tan bonito como lo es la Feria, sacrifican muchas cosas, pero le ofrecemos clases de cultura general, pasarela y baile. Yo cuido la imagen de cada una, las cuido como si fuesen mis hijas, trato de que confíen mí. Ellas son muy especiales conmigo y siempre estamos en contacto, no sólo con ellas sino con otras de los años anteriores y ver su cariño hacia mí es lo que me llena de satisfacción, es una señal de mi dedicación y del trabajo que hago”, expresó García.
ASPIRANTES DE LA CUADRAGÉSIMA CUARTA FERIA DE LA CHINITA OPINAN SOBRE LUCY GARCÍA
FOTOS: WILDI RIVERO
ANGÉLICA IRIARTE
MARIÁNGELA ROMANO
JOANNA VÍLCHEZ
MÍSTICA SOLARTE
MICHELLE CASASOLA
PAOLA QUINTERO
ÁNGELA SILVA
“Lucy es como nuestra segunda mamá. Ella se esfuerza mucho para que nosotras tengamos todo, y se preocupa porque nos guste el maquillaje, el peinado y estemos conformes. Le agradezco la oportunidad de estar aquí ”.
“Es como una madre porque siempre nos protege como una águila. Le agradecemos el cariño y todo el afecto que no has brindado. Lucy es sumamente ética, con moral y respeto. Es maravillosa, la queremos muchísimo.
“Le tengo mucho cariño es como una madre para nosotros. Está pendiente no sólo con nuestros eventos sino también por si tenemos o no problemas personales. Le tengo mucho cariño, jamás la olvidaré”.
“Lucy es nuestra madre. Al salir de la competencia la invitaría a que a trabajará conmigo con obras sociales y se que lo haría súper bien Nunca pensé encontrarme en este concurso a una persona como ella.”
“Es una amiga, una madre para nosotras. Lucy siempre nos apoya en todo, es correcta, estricta y lo más importante es que es muy amable. Es lo máximo, una excelente profesional. La voy a extrañar mucho”.
“Ha sido como una madre, es muy atenta y se preocupa por nosotras. Siempre nos llama para que cuidemos la dieta y nos consiente. Yo le doy las gracias por su apoyo y definitivamente ella es una mujer emprendedora”.
“La experiencia de trabajar con Lucy ha sido bellísima, desde que la conocí me cayó muy bien. Ella es como nuestra segunda madre porque nos apoya, es amiga, compañera y cuida de nosotras, de cada paso que damos”.
sigue en la pág. 12...
12 VERSIÓN FINAL FERIA DE LA CHINITA Maracaibo, miércoles, 4 de noviembre de 2009 FOTOS: RICARDO ORTEGA
SI N
A
ITA A VIS
A M AIC
¡A mucha honra!
Es la menor de cinco hermanas. Sus padres son el apoyo incondicional de sus metas. La joven de 18 años está viviendo el sueño de sus hermanas. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
L
a familia Silva Rodríguez desde siempre ha vivido en el sector Canta Claro de Sinamaica. Y en la actualidad, la alegría se apodera de cada rincón de su hogar, al ser testigos de la gran oportunidad de la que goza Ángela Silva, la candidata número 4 de la Feria de La Chinita. Ángela, la menor de 5 hermanas es la alegría de la casa, así lo cuenta su madre, Hercilia Rodríguez de Silva. Una mujer wayuu de abuelos mestizos que perdió en un accidente a su primer hijo y que hoy más que nunca asegura que Ángela ha derramado alegría entre su familia después de la terrible situación que vivieron hace diez años. “Ángela es la beba, la malcriada de la casa. Ella es muy especial en su trato como persona, además nosotros consideramos que su físico es muy bello”, dijo la progenito-
...viene de la pág. 11
Aquí están los padres de Ángela: Amílcar Silva, de gorra azul y Hercilia Rodríguez de Silva, a su lado con cadena típica, posaron felices en el calor de su hogar.
ra de la candidata que representa a Sinamaica en el reinado. Hercilia también recuerda que durante la infancia y la adolescencia de su hija menor siempre debió apoyarla en las actividades que deseaba realizar Ángela. El modelaje, era la que más cobraba importancia en la vida de la hoy joven de 18 años. “Fue reina del colegio y siempre la querían escoger para todos los reinados. Ella me decía: Mami cómo que yo soy la más bonita del colegio. Y el director siempre la quería escoger y Ángela le preguntaba: Pero no hay más niñas lindas”, relató Hercilia Rodríguez de Silva. Mientras que en la casa que lle-
va por nombre “Gracias” se oye la música a altos decibeles es porque allí está Ángela, asegura su padre Amílcar Silva. Un comerciante de 62 años que se ha dedicado a trabajar para su familia junto con su esposa, quien es la repostera de la parroquia. “La beba es muy alegre y siempre ha sido una niña tranquila. Cuando ella está en la casa suena la música a todo volumen, porque le encanta. Mi hija nos ha hecho sentir orgullosos y siempre le pido como le exigido al resto de mis hijas, es que estudien, para que salgan adelante”, expresó Amílcar. Andreína Silva, la hermana mayor de la aspirante de la Feria, co-
Milagro Pirella de 15 años, es una de las niñas del sector que admira a Ángela Silva. Milagro desea que Ángela se convierta en la ganadora.
menta que Ángela es muy humana y posee una gran sensibilidad por los niños de la calle, tanto, que siempre al ver un niño desamparado le brinda alimentación. “Ella al ver un niño con carencia trata de ayudarlo cada vez que puede, sobre todo de la parroquia. Mi hermana tiene esa vocación social”, destacó Andreína, quien dice es la fans número uno de su hermana menor. “El sueño que ninguna de nosotras pudimos cumplir por circunstancias ajenas a nuestra voluntad, lo está viviendo Ángela, porque siempre cuando una de mis hermanas quería participar en el reinado no podíamos. Siempre le pedimos a Dios para que
esto sucediera”, agregó Andreína. Además de sus inclinaciones hacia las obras sociales y el modelaje, Ángela colabora con el trabajo de repostería que realiza su madre, es su compañía en los cursos de la materia y además le encanta reparar los artefactos eléctricos de la casa, comentó su padre de 63 años. Los Rodríguez Silva ligan por su “beba” y de no ser la reina de la Feria, siempre será la Reina de la casa de “una familia feliz”, como la denomina la madre de quien representa por segunda vez a Sinamaica en una edición del Reinado de la Feria de La Chiquinquirá.
Diagramación: Andrea Phillips
Maracaibo, miércoles, 4 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes Hoy desde la Plaza Bolívar arranca la Vuelta al Zulia en bicicleta
Rueda el Zulia Con una emocionante etapa desde el Palacio de los Cóndores, en Maracaibo, hasta La Villa del Rosario, se cumplirá hoy la primera etapa de la edición 25 de la Vuelta al Zulia en bicicleta, evento en el que cerca de 100 pedalistas de Venezuela, Colombia y República Dominicana buscarán ser los dominadores del caluroso asfalto zuliano. Igualmente esta tarde, con un populoso circuito en San José de Perijá, se cumplirá la fase “B” del primer lapso de la competencia que reparte más de 70 mil bolívares fuertes como premio y que tendrá a José Rujano como hipotético primer favorito.
-17-
deportes@versionfinal.com.ve
HUMBERTO MATHEUS
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 4 de noviembre de 2009
POSICIONES
Merengues y Rossoneros igualaron ayer a uno en Liga de Campeones y siguen primeros del C
GRUPO A
Madrid y Milán cerraron un buen trato
Equipo Girondins Juventus Bayern Maccabi
JJ JG JE JP GF GC Pts
4 4 4 4
3 2 1 0
1 2 1 0
0 0 2 4
6 2 10 3 1 8 4 4 4 0 6 0
GRUPO B Equipo JJ JG JE JP GF Mancehster4 3 1 0 7 Wolfsburgo 4 2 1 1 7 CSKA 4 1 1 2 6 Besiktas 4 0 1 3 1
GC Pts
4 10 3 7 8 4 6 1
GRUPO C JJ JG JE JP GF GC Pts
Equipo Chelsea Porto Atlético APOEL
JJ JG JE JP GF GC Pts
2 2 2 1
1 1 0 0
1 1 2 3
11 6 8 4
6 5 6 12
7 7 6 3
GRUPO D 4 4 4 4
3 3 0 0
1 0 2 1
0 1 2 3
8 5 2 1
GRUPO E Equipo JJ JG JE JP GF Lyon 3 3 0 0 7 Fiorentina 3 2 0 1 6 Liverpool 3 1 0 2 2 Debreceni 3 0 0 3 3 GRUPO F Equipo JJ JG JE JP GF Barcelona 3 1 1 1 3 Dynamo 3 1 1 1 5 R. Kazan 3 1 1 1 4 Inter 3 0 3 0 3
2 10 2 9 8 2 4 1 GC Pts
1 4 4 9
9 6 3 0
GC Pts
2 5 5 3
4 4 4 3
GRUPO G Equipo Sevilla Unirea Sttutgart Rangers
JJ JG JE JP GF GC Pts
3 3 3 3
3 1 0 0
0 1 2 1
0 1 1 2
9 5 3 3
2 9 4 4 5 2 9 1
GRUPO H Equipo JJ JG Arsenal 3 2 Olympiacos 3 2 Alkmaar 3 0 Liège 3 0
JE JP GF GC Pts
1 0 2 1
0 1 1 2
AFP Milán, Italia
Equipo R. Madrid Milan Marsella Zurich
4 4 4 4
AFP
Benzema anotó por los merengues. Ronaldinho, de penal, igualó el marcador. Marsella muy cerca.
6 3 2 4
3 7 3 6 3 2 6 1
RESULTADOS Grupo A ¾Bayern Munich 0 - 2 Bordeaux ¾Maccabi Haifa 0 - 1 Juventus Grupo B ¾Besiktas 0 - 3 VfL Wolfsburg ¾Man. United 3 - 3 CSKA Grupo C ¾AC Milan 1 - 1 Real Madrid ¾Marseille 6 - 1 FC Zürich Grupo D ¾Apoel Nicosia 0 - 1 FC Porto ¾Atlético Madrid 2 - 2 Chelsea JUEGOS PARA HOY Grupo E ¾Fiorentina Vs Debrecen ¾Lyon Vs Liverpool Grupo F ¾Rubin Kazan Vs Barcelona ¾Dynamo Kiev Vs Inter Milan Grupo G ¾Sevilla FC Vs VfB Stuttgart ¾Unirea Urziceni Vs Rangers Grupo H ¾Arsenal Vs AZ Alkmaar ¾Standard Liege Vs Olympiakos
E
l AC Milan y el Real Madrid empataron 1-1 en San Siro ayer, en la cuarta jornada de la Liga de Campeones de fútbol, con lo que ambos dieron un paso hacia la clasificación a octavos de final como líderes del Grupo C. Con siete puntos, italianos y españoles tienen que enfrentarse aún al Marsella, el único equipo que puede ponerles en peligro y que goleó por 6-1 al Zúrich. El conjunto francés es tercero con seis puntos, tras dejar a los suizos sin esperanzas. Dos semanas después del espectacular éxito del Milan en el Santiago Bernabéu (3-2), el Real Madrid pensó poder devolverle el golpe cuando el francés Karim Benzema abrió el marcador a los 29 minutos, pero Ronaldinho se encargó de empatar apenas seis minutos después de penalti. Tras una gran primera mitad, en la que el Real Madrid empezó dominando, controlando el balón y llevando mucho peligro a la por-
La frustración del brasileño Kaká se vio luego de finalizar el partido. El ex AC Millan quería marcar en San Siro y darle la victoria a su nuevo equipo ante sus ex seguidores.
tería contraria, el encuentro no cumplió con las expectativas y ambos equipos sacaron el pie del acelerador a la vuelta de vestuarios. Tras esa primera media hora de dominio, los madridistas lograron lógicamente abrir el marcador gracias a Benzema, el delantero más destacado del partido, cuyo primer disparo fue despejado por el portero Dida a los 6 minutos, antes de mandar un balón al palo en el 20. Pero, tras un disparo del brasileño Kaká, que se medía a sus antiguos compañeros por primera vez en San Siro, el francés recuperó el balón despejado por Dida y anotó
de tiro cruzado desde la derecha con un ángulo bien cerrado (29, 0-1). Pero el Real Madrid, que nunca ha ganado en partido oficial en casa del Milan, no conservó esa ventaja durante mucho tiempo. La reacción del Milan, que hasta entonces jugaba a la contra, fue casi inmediata: tras un centro de Gianluca Zambrotta, el árbitro pitó un penalti dudoso a favor de los locales por mano de Pepe. Ronaldinho lo transformó si contemplaciones para poner el 1-1 en el marcador en el minuto 35. Apenas un minuto después su compatriota y compañero Pato,
que ya había tenido una buena ocasión en el 24 cuando Iker Casillas detuvo su intento, creyó que había adelantado a los suyos pero su tanto fue anulado también por una supuesta mano (36). En la segunda mitad, las ocasiones se volvieron cada vez más escasas y el Real Madrid acusó el desgaste físico mientras que los milaneses, más frescos, no lograron aprovecharlo. Las entradas al final del partido de los dos máximos goleadores de la historia de las Copas de Europa, Philippo Inzaghi y Raúl (68 goles cada uno), provocaron algún que otro susto.
El equipo de “Pep” podría enfrentar temperaturas de hasta siete grados ante el Rubín Kazán
El Barcelona irá hoy ante un frío infierno ruso AFP
Agencias El Barcelona del fútbol español debe ignorar las frías temperaturas en Rusia para su partido del miércoles por la Liga de Campeones del fútbol europeo contra el Rubin Kazan, dijo el técnico Josep Guardiola. Es posible que la temperatura sea de alrededor de siete grados centígrados bajo cero, unos 25 grados más fría que en la capital catalana, cuando el defensor del título Barca intente mantenerse en la cima del Grupo F. “Hará frío y es lo que hay. No debemos pensar ni un segundo más en él”, dijo Guardiola. “Si el equipo quiere hacer cosas grandes durante el año, debe jugar en campos fríos, embarrados, contra 12 (...) Si toca frío, pues frío”, añadió. El delantero argentino Lionel Messi dijo que nunca antes había jugado en temperaturas tan bajas. “Nunca he jugado con tanto frío.
Espero que no lleguemos a notar, y para lograrlo no debemos pensar en ello”, señaló en una conferencia de prensa luego de entrenar. “Lo que importa es hacer un buen partido”, sostuvo. El Grupo F es reñido. Barca, Rubin y Dínamo Kiev tienen cuatro puntos cada uno luego de tres partidos y el Inter de Milán suma tres. Ningún equipo puede asegurarse un lugar en los octavos de final el miércoles. El Rubin sorprendió al Barca al ganar 2-1 en el estadio Nou Camp el mes pasado y Guardiola dijo que esperaba que el grupo, con cuatro campeones nacionales, se decida en la última jornada el próximo mes. “Para los cuatro equipos será muy duro”, afirmó. “Es un muy buen grupo”. Una de las buenas nuevas del equipo catalán es la presencia en la convocatoria de Abidla. El defensa francés del Barcelona, que recibió un fuerte golpe en
Las bajas temperaturas serán otro enemigo del Barça en Rusia.
el codo derecho en el partido de Liga del sábado contra Osasuna (1-1), estará disponible para el partido de hoy en Liga de Campeones contra el Rubin Kazan, informó el Barça. “El lateral francés acabó el partido del Reyno de Navarra con un brazo muy dolorido. Las pruebas que se le practicaron al llegar en
Barcelona descartaron una fractura y se espera que pueda jugar el miércoles”, declaró el club azulgrana en su página web. El defensor tiene un “fuerte hematoma en el codo derecho”, sufrido en la segunda parte del partido disputado el sábado en Pamplona, que a pesar de todo jugó hasta el final.
Maracaibo, miércoles, 4 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Esta noche (7:27 pm), en Nueva York, disputan el sexto juego de la Serie Mundial ante Filadelfia
Yankees intentarán ponerle fin a la “guerra” Los “mulos” dominan el Clásico de Otoño 3-2. Andy Pettitte y Pedro Martínez suben al montículo del Yankee Stadium. Utley por el récord de jonrones.
AFP
PRIMER JUEGO Equipos Filis Yankees
H 9 6
E 1 0
SEGUNDO JUEGO Equipos Filis Yankees
(Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
C 1 3
H 6 8
E 0 0
G: A. Burnett (1-0) P: P. Martínez (0-1) S: M. Rivera (1)
T
Regresan a la Americana Regresar al Yankee Stadium significa no más bateo para los pitchers, regresa la figura del bateador designado, algo clave para los Yankees. “Estamos acostumbrados a jugar de esa manera, y por eso puedo decir que es algo a favor de nosotros”, aseguró Joe Girardi, mánager de los Yankees. A los Filis parece no importarles mucho, ni siquiera la debilidad de jugar como visitante. “Tenemos un buen equipo y mientras estemos con vida vamos a seguir peleando por el campeonato”, dijo el receptor panameño Carlos Ruiz. “Hay que ir paso a paso, no pensar en el séptimo juego sin
C 6 1
G: C. Lee (1-0) P: C. Sabathia (0-1)
David Alejandro Chacón
odo se define en Nueva York, en el costoso (1500 millones de dólares) Yankee Stadium. Yankees y Filis de Filadelfia llegan al sexto juego de la Serie Mundial que se jugará hoy a partir de las 7:27 minutos de la noche. Si ganan los neoyorquinos, celebrarán su campeonato número 27, si ese no es el caso, mañana se jugará el séptimo y decisivo encuentro, también en El Bronx. “Batallamos, pero no se nos dio. Vamos a regresar y vamos a dar batalla otra vez", dijo José Molina. "Nosotros siempre jugamos bien en la casa de nosotros. No nos molesta regresar con la ventaja de 3-2 en la Serie". Para esta noche está pautado un gran duelo de pitcheo. Por los Yankees lo hará el zurdo Andy Pettitte, quien ya tiene una victoria en esta serie, y por el otro lado estará el dominicano Pedro Martínez, quien lanzó bastante bien en su primera apertura, pero no se quedó con la ganancia. “Para mí es un gran regalo", dijo el dominicano sobre su participación en el Clásico de Otoño. "Es el regalo principal por todo el trabajo, los contratiempos que he pasado en los últimos tres años.”
ASÍ HAN JUGADO
TERCER JUEGO Equipos Yankees Filis
C 8 5
H 8 6
E 1 0
G: A Pettitte (1-0) P: C. Hamels (0-1)
CUARTO JUEGO Equipos Yankees Filis
Andy Pettitte tendrá la inmensa responsabilidad de asegurar el vigesimo séptimo título de los Yankees de Nueva York.
VB 18 18
H 6 4
2B 1 3
3B 0 0
HR 5 1
CR 8 6
AVG .333 .222
HR 1 0
CR 2 1
AVG .105 .158
Ì Apagados Ë Jugador Mark Teixeira Ryan Howard
VB 19 19
pensar en el sexto. Hay que ganar mañana (hoy) para forzar un último encuentro. Allí el equipo que haga mejor las cosas se llevará el campeonato”, dijo Jimmy Rollins. Los Filis buscan convertirse en apenas el séptimo equipo en la historia de las series mundiales que logra reponerse de un déficit 3-1.
LA CIFRA
63 Las victorias de los Yankees en el nuevo Yankee Stadium
H 2 3
2B 1 2
3B 0 0
H 9 8
E 1 1
G: J. Chamberlain (1-0) P: B. Lidge (0-1) S: M. Rivera (2)
Ì Los calientes Ë Jugador Chase Utley Alex Rodríguez
C 7 4
AFP
QUINTO JUEGO Equipos Yankees Filis
C 6 8
H 10 9
E 0 0
G: C. Lee (2-0) P: A. Burnett (1-1) S: R. Madson (1)
Nuevo “Mister Octubre” Chase Utley igualó el lunes en jonrones al legendario Reggie Jackson, quien hasta ese día era el jugador con más jonrones conectados en una Serie Mundial, cinco. “Por supuesto que es una gran compañía", expresó Utley. "En algún momento, no ahora, quizá vuelva la mirada y vea qué clase de momento especial es. Pero en este momento nuestra meta es ganar dos partidos más". “Chase, cuando se enciende, vaya que se enciende y puede quedarse así un mes o dos, ojalá que así sea", dijo el piloto Charlie Manuel. "Está girando bien el bate, y todo le está saliendo muy bien". Un jonrón más y el segunda base de los Filis de Filadelfia será el nuevo “rey” de los jonrones en una Serie Mundial.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 4 de noviembre de 2009
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
La presencia del profesor Julio Abreu en las categorías menores del Zulia ha sido de vital importancia en las diferentes generaciones de salonistas que ha defendido a la región y al país en distintas competencias. Aquí están otros tres Ases del Futuro que han pasado por las manos de este “moldeador de talento” a quien tanto le debe el estado. NOMBRE Y APELLIDOS: ROINER LÓPEZ FECHA DE NACIMIENTO: 26/09/1994 EDAD: 15 ESCUELA: LUSO VENEZOLANO GRADO: 1RO. DE CIENCIAS MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA, FÍSICA Y QUÍMICA COMIDA FAVORITA: SOPA DE “LO QUE SEA” NOTA FINAL DE GRADO: 18.07 SECTOR DONDE VIVE: SAN JOSÉ REPRESENTANTES: RICARDO LÓPEZ Y DAMARIS DE LÓPEZ LIGA: AZUFUSA EQUIPO: RÓMULO GALLEGOS CATEGORÍA: INFANTIL “A” POSICIÓN: LATERAL DERECHO
NOMBRE Y APELLIDOS: JHONNY GONZÁLEZ FECHA DE NACIMIENTO: 29/03/1994 EDAD: 15 ESCUELA: LUSO VENEZOLANO GRADO: 1RO DE CIENCIAS MATERIA FAVORITA: FÍSICA COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 18 SECTOR DONDE VIVE: PARAÍSO REPRESENTANTES: ZAIDA DE GONZÁLEZ LIGA: AZUFUSA EQUIPO: RÓMULO GALLEGOS CATEGORÍA: INFANTIL “A” POSICIÓN: PIVOT
NO SE RINDE Si hay un jugador con coraje para estar en la cancha los últimos minutos, especialmente cuando el equipo va perdiendo, es Jhonny González. “Hay que luchar hasta el pitazo final”, es la consigna de este salonista, quien anotó en 12 ocasiones en este torneo que todavía esta en marcha. Es un pivot que aporta goles, esto no se puede negar.
CONDICIONES INNATAS Roiner López es uno de esos “paquetes completos” del fútbol de salón. Velocidad, agilidad, buen pasador y técnico... He allí algunas de sus virtudes, tal vez aprendidas de ver los videos de su ídolo: el brasileño Falcao, pero ojo, el salonista.
NOMBRE Y APELLIDOS: SLEYKER SCHONOWOOLF FECHA DE NACIMIENTO: 16/09/96 EDAD: 13 ESCUELA: LUSO VENEZOLANO GRADO: 8VO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: POLLO A LA PLANCHA NOTA FINAL DE GRADO: 16 SECTOR DONDE VIVE: EL CARDONAL REPRESENTANTES: HUMBERTO SCHONOWOOLF LIGA: AZUFUSA EQUIPO: RÓMULO GALLEGOS CATEGORÍA: INFANTIL “B” POSICIÓN: LÍBERO
EL TALENTO EN PERSONA El sólo verlo hace recordar, por su talento y físico, al mundialista Yohandri Orozco. Ya Sleyker se ha destacado como futbolista de campo en los mundialitos con el UA Maracaibo, por lo que ahora el fútbol de salón también disfrutará de sus goles y su innegable talento para patear la pelota.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, miércoles, 4 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El larense fue suspendido por un grave altercardo en Margarita
Tomas Pérez fuera por el resto de la regular
IVÁN LUGO
Tomás Pérez no podrá ver acción por el resto de la ronda eliminatoria luego de la suspensión emitida por la LVBP.
Los Cardenales pueden apelar el veredicto hasta el 7 de noviembre. Se enfrentó al árbitro Carlos Torres en Margarita. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve
L
e salió caro a Tomás Pérez ingresar al cuarto de árbitros para enfrentarse a Carlos Torres luego del doble juego del sábado entre los Cardenales de Lara y los Bravos de Margarita. La Liga Venezolana de Béisbol Profesional anunció ayer la suspensión de Tomás Pérez por toda la temporada regular, luego de evaluar los incidentes que se presentaron el fin de semana.
Los hechos Al finalizar el encuentro y un rato después de culminar el reclamo, siguió el mismo fuera del terreno de juego, razón por la cual se toma la decisión de concretar la sanción. “Hubo ciertos elementos en esta situación que agravan el problema”, destacó José Grasso Vecchio. El jerarca mayor de la Liprobeisbol informó que el fallo se llevó a cabo en presencia de toda la Junta Directiva que conforma el circuito rentado nacional. “Somos una institución que busca fomentar la moral del deporte y en eso se basó nuestra decisión”, acotó el directivo a la página web comandante.net. Los Cardenales de Lara pueden apelar los respectivos veredictos hasta el 7 de noviembre y mientras está activo ese proceso, Tomás Pérez podrá mantenerse en acción con la novena larense.
LAS MÁS LARGAS 3 Tomás Pérez (Cardenales) Eliminatoria (40 juegos) 3 Luis Dorante (Pastora) 18 juegos 3 Eduardo Pérez (Águilas) 10 juegos 3 Mascota “Agui” 10 juegos 3 Eduardo Pérez (Águilas) 5 juegos Permiso Por otra parte, los Dodgers de los Ángeles le otorgaron el permiso a Ronald Belisario para actuar con los Tiburones de La Guaira a partir del 11 de noviembre. El derecho no podrá lanzar en días consecutivos.
El lanzador de los Dodgers de los Ángeles está en Nicaragua
Pitcher Vicente Padilla herido de bala Agencias El pitcher nicaragüense Vicente Padilla, de 32 años, fue ingresado ayer al hospital privado Vivian Pellas de Managua, con aparentes heridas de bala. La primera versión que se dio es que el lanzador derecho de los Dodgers de Los Ángeles se habría caído de un caballo, sin embargo,
hay otras versiones que Padilla habia ingresado al centro asistencial con varios impactos de bala. Accidental Según los medios de comunicación de Nicaragua, la herida de bala que recibió el lanzador nicaragüense Vicente Padilla, fue accidental. Padilla se encontraba en un po-
lígono de tiros, ubicado en el kilómetro 22, de la carretera a Masaya, donde aparentemente efectuaba tiro al blanco y el arma de fuego se le enconchó. Aparentemente la herida sufrida en la pierna derecha no es de gravedad, pero ameritó que Padilla fuera atendido en el hospital Metropolitano Vivian Pellas de esa localidad centroamericana.
Al calor del deporte Gustavo Pérez gustavo@versionfinal.com.ve
VIENTO EN CONTRA No se justifica bajó ningún concepto que tres colegas venezolanos le hayan negado el voto para la primera posición a Félix Hernández en la elección del premio “Luis Aparicio”. Primero, es el principal favorito a obtener el Cy Young de la Liga Americana, el otro venezolano que está cerca de obtener un reconocimiento parecido es el campocorto Elvis Andrus de los Vigilantes de Texas quien suena para el Novato del Año. La unanimidad del “Fenómeno” se perdió por tres colegas que, como siempre, existen y son catalogados como “viento en contra” y se la pasan buscándole cinco patas al gato. Como diría mi pana David Chacón: “Esa no existe”, si bien es cierto las buenas temporadas de Pablo Sandoval, Víctor Martínez, Miguel Cabrera y Bob Abreu, a mí me gustaría que me dijeran en mi cara su justificación para no votar por el primer lugar de Félix Hernández, quien lo hizo hizo todo en números (19-5, efectividad de 2.49 y 219 ponches), además su conducta fuera y dentro del terreno de juego fue excelente. Es más, Miguel Cabrera ni siquiera debió haber recibido votos por su conducta poco ejemplar fuera de los escenarios deportivos. Se supone que un reconocimiento como el premio “Luis Aparicio” abarca todos los aspectos de un ser humano. A esos colegas los invito para que dejen de convertirse en centro de atención, que se concentren verdaderamente en su labor y que sus conductas poco éticas e injustificables no empañen ninguna distinción. Nadie podrá manchar el premio obtenido por el lanzador de los Marineros de Seatlle y se van a dar cuenta de su error al recibir Félix Hernández el Cy Young de la Americana. CON VELITA Y TODO Hace tiempo que no se observaba en Venezuela árbitros IMPORTADOS de tan mala calidad. Se supone que esos señores vienen a la Liga Venezolana de Béisbol para aumentar la calidad del espectáculo, porque en teoría son iguales o superiores a los venezolanos, cosa que no es así en esta temporada 2009-2010. Los nativos, y por mucho, se han superado en su labor y no han puesto la cómica.
En la segunda semana suspendieron al mánager Eduardo Pérez por su discusión con los arbitros, después reventó Luis Sojo en Barquisimeto y el fin de semanana le tocó al coach de banco melenudo Carlos Lezcano en un CaracasMagallanes. Es más, se comenta que Tomás Pérez ingresó con un arma al cuarto de árbitros en Margarita luego del doble juego entre los Bravos y Cardenales. De confirmarse éste último caso, no tendría justificación alguna y ameritaría una sanción ejemplar por parte de la LVBP. Imaginense ustedes que no hemos llegado ni a la mitad de la temporada y todo lo que ha ocurrido. No quisiera pensar lo que pudiera pasar en un Todos contra Todos o en una final. La liga debe tomar cartas en el asunto porque esta situación se les fue de las manos, los árbitros no pueden convertirse en centro de atención de un juego de pelota, los fanáticos acuden a los escenarios a observar a nuestros grandes ligas, a los prospectos y hasta a nuestros técnicos que por cierto hay más de ocho en la en las mayores. La mejor actuación de un árbitro es cuando nadie se da cuenta que existe, pero si todo el mundo habla mal de sus decisiones retadoras quiere decir que no están cumpliendo efectivamente su labor. Cómo se extrañan los tiempos de “Musulungo” Herrera... EL RUMOR DEL PÁJARO Dejó de ser un rumor la venta de Rafael Guevara a Trotamundos de Carabobo o Bucaneros de La Guaira para convertirse en una realidad para el quinteto litoralense. Lo cierto del caso es que Gaiteros del Zulia trata de salir de todas las deudas acumuladas ofreciendo a jugadores por dinero a otros equipos...La situación económica en el quinteto musical es realmente preocupante y no se vislumbra una solución a corto plazo... De esta manera culminamos esta semana, recuerden sintonizar Al Calor del Deporte por Radio Fe y Alegría 850 AM y 88.1 FM de lunes a viernes a la 1:00 pm. “Hagan bien y no miren a quien”.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 4 de noviembre de 2009
La Guaira hizo respetar la casa Los oportunos maderos de Wilfredo Romero y Oscar Salazar, al remolcar cinco carreras entre ambos, apoyaron una buena apertura de Henry Bonilla y los Tiburones de La Guaira derrotaron ayer 9-8 a los Caribes de Anzoátegui en el estadio Universitario de Caracas. Bonilla estuvo en el montículo durante cinco episodios, en los que permitió cinco inatrapables, tres rayitas, dio un boleto y ponchó a tres contrarios. Los escualos hicieron cuatro carreras en la primera entrada con jonrón solitario de Salazar y doblete de tres carreras de Romero. Sumaron otras cinco en la cuarta con dobletes de Edwin Bellorín y Miguel Rojas, y sencillos de César Suárez y Salazar.
Águilas suspendió juego de ayer El encuentro entre Águilas del Zulia y Cardenales de Lara, pautado ayer en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Carora, fue suspendido por un torrencial aguacero que cayó en tierras crepusculares. Ante la contingencia, los rapaces emprendieron camino a Maracaibo, donde hoy comienzan una serie de dos choques contra los Leones del Caracas, para luego jugar cuatro frente a Bravos de Margarita (con doble tanda sabatina).
La nave turca sigue su rumbo en el primer lugar de la 2009-2010
Magallanes dejó en el campo a Bravos Hidalgo decidió con hit. Caracas blanqueó a los Tigres y sigue a medio juego. Hoy vuelve la acción a Maracaibo con Leones-Águilas. Jesús Enrique Leal (Unica 2001) jleal@versionfinal.com.ve
U
n hit de Richard Hidalgo ayudó a remolcar a Andrés Eloy Blanco desde la intermedia en el cierre del décimo episodio y permitió a los Navegantes del Magallanes dejar en el campo anoche a los Bravos de Margarita 4-3 en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia. Los isleños tomaron ventaja en el segundo episodio con hit de René Reyes, doblete de Neil Walker, y boleto a Henry Blanco para llenar las bases. La primera carrera entró forzada con golpeado a Francisco Leandro y otra por wild pitch.
El equipo turco reaccionó en el tercero, con base por bola para Robinson Chirinos y hit de Erold Andrus. Ambos llegarían al plato por error del antesalista Walker. Los enojados tomaron nueva ventaja en la séptima con doble de Dennis Abreu, avanzó a tercera por sacrificio de Blanco y llegó al plato con squeeze play suicida ejecutado por Francisco Leandro. Los valencianos empataron en el cierre de la entrada con boleto a Chirinos, avanzó con hit de Luis Rivas y anotó con uno similar de Blanco, aunque éste mató el rally al intentar alargar el batazo y fue puesto out 854 en la intermedia.
MAGALLANES 4- BRAVOS 3 BRAVOS DE MARGARITA Bateadores E.Torres 2b A.González ss F.Díaz bd R.Reyes rf S.Langaigne lf N.Walker 3b D.Abreu 1b H.Blanco c F.Leandro cf Totales Lanzadores A.Bastardo D.Rondón M.O’Connor E.Martínez D.Moss L.Ramírez K.Linares (P. 1- 1) Z.Simons Totales
IP 5.0 1.1 0.0 0.2 0.2 1.1 0.1 0.0 9.1
H 4 0 1 1 0 0 0 1 7
VB CA 5 0 4 0 4 0 4 1 4 0 4 1 4 1 2 0 2 0 33 3
H 1 1 0 1 1 1 1 0 1 7
CI 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2
C CL 2 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 4 2
B 3 1 0 2 0 0 1 1 8
K 5 1 0 0 0 1 0 0 7
NAVEGANTES DEL MAGALLANES Bateadores VB CA E.Andrus cf 4 1 A.Blanco 2b-ss 5 1 B.Dopirak 1b 2 0 R.Hidalgo rf 4 0 M.Ryan lf 3 0 W.Balentien bd 4 0 J.Merchán 3b 4 0 R.Chirinos c 1 1 R.Corona ce 0 1 G.Molina c 1 0 A.Díaz ss 2 0 L.Landaeta be 0 0 L.Rivas be-2b 2 0 Totales 32 4 Lanzadores IP H C CL S.Gallagher 6.0 6 2 2 F.Doubront 1.0 1 1 1 J.Warden 0.2 0 0 0 E.Alfonzo 0.2 0 0 0 C.Santeliz 0.2 0 0 0 J.Machi (G. 1- 0) 1.0 0 0 0 Totales 10.0 7 3 3 Equipos C Bravos 3 Magallanes 4
H 1 2 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 1 7 B 1 0 0 0 0 0 1 H 7 7
CI 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 K 2 0 0 1 1 0 4 E 3 0
Melián dio un grand slam Un jonrón con las bases congestionadas de Jackson Melián y labor de blanqueo de José Ortegano en cinco entradas, le sirvieron a los Leones del Caracas para liquidar ayer a los Tigres de Aragua 5-0 en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay. Los melenudos abrieron la cuarta entrada con tubey de Jesús Guzmán, seguido por pasaportes de para Josh Kroeger y Josh Thole. Inmediatamente apareció el turno de Melián, para desaparecérsela
por el jardín derecho a Horacio Estrada. Melián empujó una más con hit en el octavo. Ortegano tuvo un partidazo en el montículo el abridor capitalino, al lanzar cinco episodios, en los que apenas aceptó tres hits, sin carreras, con un boleto y dos abanicados. En relevo Joe Bateman retiró a los seis bateadores que enfrentó, en tanto que Guillermo Moscoso y Harvey García lanzaron un inning en blanco cada uno.
LEONES 9- TIGRES 3 LEONES DEL CARACAS Bateadores J.Jay cf G.Petit ss J.Brown bd J.Guzmán 2b J.Castillo ce-2b J.Kroeger rf E.Pérez 1b J.Thole c J.Melián lf M.Lissón 3b Totales Lanzadores J.Ortegano (G. 2- 1) J.Bateman G.Moscoso H.García Totales
VB CA 4 0 5 0 5 0 1 1 3 0 3 2 4 0 2 1 4 1 3 0 34 5 IP H 5.0 3 2.0 0 1.0 0 1.0 1 9.0 4
C CL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
H CI 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 2 0 3 5 0 0 9 5 B 1 0 1 0 2
K 2 2 1 1 6
TIGRES DE ARAGUA Bateadores R.Cedeño ss L.Rodríguez 2b L.Maza 3b W.Ramos bd R.Chavez c H.Giménez 1b A.Romero rf J.Huber lf D.Martin cf Totales Lanzadores H.Estrada (P. 1- 1) F.Mata J.Guánchez J.Delgado R.Lewis F.Buttó Totales Equipos Leones Tigres
IP H 4.0 4 1.2 3 0.1 0 1.0 0 1.0 2 1.0 0 9.0 9
VB CA 4 0 4 0 3 0 4 0 4 0 3 0 3 0 3 0 2 0 30 0 C CL 4 4 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 5 5 C 5 0
H CI 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 4 0 B K 4 3 0 3 0 0 0 2 1 0 0 1 5 9 H E 9 2 4 1
POSICIONES Equipos Magallanes Leones Bravos Águilas Caribes Tigres Tiburones Cardenales
J 21 22 21 20 20 20 22 22
G 16 16 13 10 8 7 8 6
P Dif. 5 6 0.5 8 3 10 5.5 12 7.5 13 8.5 14 8.5 16 10.5
JUEGOS PARA HOY Leones - Águilas 7:30 pm Bravos - Magallanes 7:30 pm Tigres - Tiburones 7:30 pm Caribes- Cardenales 7:30 pm
Maracaibo, miércoles, 4 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
La salida de la fase “A” de la primera etapa será a las 9:30 am. frente a la Plaza Bolívar
OPINIONES
Sin un claro favorito arranca hoy la XXV Vuelta al Zulia en bicicleta
Juan Mercado Comisario Jefe “Un buen recorrido. Tengo mis reservas en la contrarreloj, pero la organización nos ha garantizado la seguridad. Es vital que esa etapa (cuarta) se cumpla sin inconvenientes”.
JAVIER PLAZA
ITINERARIO DE HOY
Rujano y Medina son las cartas locales. Jesús Pérez y Honorio Machado protagonizarán las llegadas. No vino Dominicana. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
A
l final sin la presencia de República Dominicana, pero con una muy buena gama de pedalistas colombianos y venezolanos se bajará hoy (9:30 am) la bandera a cuadros de la edición 25 de la Vuelta al Zulia en bicicleta. Para estas bodas de plata el propio Gobernador, Pablo Pérez Álvarez, estará dando la salida frente a la Gobernación del Zulia. Serán 70 mil bolívares fuertes los que se repartirán para los vencedores. Ayer en el congresillo se confirmó como noticia la ausencia de República Dominicana.
Los comisarios Mario Morales y Juan Mercado, junto con el organizador José Pulido llevaron a efecto ayer el congresillo técnico con los delegados.
“Todo se había resuelto con las visas y los corredores estaban listos. A ellos los devolvieron del aeropuerto porque hubo un problema entre la agencia de viajes y la federación de ese país”, expresó José Pulido, presidente organizador de la carrera zuliana. El que sí estaba en camino era Colombia. Una selección de veteranía, la cual está encabezada
por Tony Salgado, un ganador de etapas en el giro regional, y otros como Armando Cárdenas, reciente campeón en un criterium realizado en Bogotá. El lote de más de 90 ciclistas luce muy parejo y sin dominadores claros. Las escapadas y la contrarreloj podrían ser claves. Los equipos de Gobernación de Lara, Carabobo, Gobernación
El estado físico de Rujano es duda para el tour local
Manuel “Gatico” Medina será el jefe de filas de Gobernación JAVIER PLAZA
Ernesto Vera Esta edición de la Vuelta al Zulia en bicicleta tendrá un gran ausente. Gil Cordobés, el cubano seis veces campeón del tour del Coquivacoa, cumple el segundo año de una suspensión por dopaje, por lo que el equipo Gobernación del ZuliaAlcaldía de Maracaibo tendrá que hacer mano a otros argumentos si quiere quedar campeón de esta edición 2009. “El planteo estratégico este año será fundamental. Caso contrario a los años pasados donde todo se decidía en los embalajes con Gil Cordobés”, expresó ayer en el congresillo técnico Hernán José Alemán, director deportivo de las filas zulianas. Alemán cuenta con dos buenos conjuntos. El de Gobernación del Zulia con: José Rujano, Adelso Valero, Manuel Medina, Carlos Galvis, Nelson Gelvez y John Navas; y el de Alcaldía de Maracaibo con: Juan Jiménez, Yoendry Acosta, Yohendry Bermúdez, Yenderson Villalobos y Roberto Nava. El control del pelotón será vital para los locales. Las escapadas también. Mucho más cuando Jesús Pérez y Honorio Machado (Gobernación de Lara) intentarán ir por los embalajes en las llegadas.
Hernán José Alemán se ha convertido, pese a su juventud, en un muy buen técnico.
“Manuel Medina será nuestro jefe de filas. Rujano no lo es porque estuvo ocho días con un síndrome viral muy fuerte. De hecho, apenas tiene tres días entrenando... Hablé con él y está conciente que físicamente no está en las mejores condiciones”, dijo el hijo del seleccionador nacional. Para el joven director deportivo la oposición será mucha y lo sabe. “Nos van a presionar, pero estamos claros que defenderemos el orgullo zuliano de la mejor manera”.
hETAPA I (PARTE “A”) Salida: 9:30 am. Frente a la Gobernación del Zulia en la Plaza Bolívar de Maracaibo. Llegada: Plaza Bolívar de La Villa del Rosario de Perijá Kilómetros: 94 hETAPA II (PARTE “B”) Salida: 3:30 pm. Circuito urbano alrededor de la Plaza Bolívar de San José de Perijá. Cruce en la Avenida Urdaneta y Avenida Bolívar. Kilómetros: 59.4
del Zulia, Alcaldía de Maracaibo, Selección del Zulia, Lagunillas, La Villa del Rosario, Trujillo, Mérida, Falcón, Anzoátegui, Vargas, Yaracuy, Portuguesa y Barinas. Lotería del Táchira también está en nuestras tierras luego de tres años de ausencia. Ronald González, Arthur García, Noel Vásquez y Freddy Vargas son sus principales piezas de Roberto “Oso” Sánchez.
José M. Rincón Analista “La presencia de José Rujano cuenta mucho, porque la cronómetro podría decidir. Sin embargo Ronald González, Freddy Vargas y Honorio Machado serán rivales a vencer”.
Hernán Alemán DT Nacional “Esta vuelta no sólo va a tener una buena participación, sino calidad. Los recorridos este año no cambian mucho, por supuesto la gente que va bien en plano se beneficiarán mucho y será una competencia reñida”.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 4 de noviembre de 2009
VIETNAM
DIPLOMACIA
El Congreso de Honduras también consultará al Ministerio Público
Tormenta tropical “Mirinae” deja 40 muertos
Restitución de Manuel Zelaya pasa a la Corte de Justicia
Agencias
Las instituciones consultadas deben presentar un informe que tome en cuenta la importancia de la situación, pero éstas apoyaron el golpe.
Al menos cuarenta personas murieron y otras once están desaparecidas tras el paso de la tormenta tropical “Mirinae” por la región central de Vietnam, informaron ayer fuentes oficiales. Casi todas las víctimas se produjeron por inundaciones en las provincias de Phu Yen, Gia Lai y en la de Binh Dinh, que sufrió las peores riadas en cuatro décadas, según el Centro Nacional para la Prevención de Desastres. Las autoridades vietnamitas ordenaron la evacuación preventiva de más de 20 mil ciudadanos de los pueblos costeros y los pescadores de la zona ayudaron a salvar vidas; todavía se desconoce la magnitud del daño a arrozales y cultivos de café. “Mirinae” perdió ayer fuerza a su entrada en Vietnam procedente de Filipinas, adonde llegó como tifón y provocó unos veinte muertos durante el pasado fin de semana. La tormenta tropical tocó tierra en las costas vietnamitas apenas un mes después del arrecio de “Ketsana”, otro temporal que dejó 160 víctimas mortales.
AFP
AFP
L
a directiva del Congreso Nacional hondureño decidió ayer consultar a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y a otras tres instituciones sobre la restitución del mandatario depuesto Manuel Zelaya, antes de someterla a votación. Además de la Corte, el Congreso también ha solicitado su opinión al Ministerio Público, la Procuraduría General de la República y el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos. “La instituciones consultadas deberán remitir sus informes en los tiempos que determinen sus marcos legales internos, tomando en consideración, además, la importancia y el interés nacional del
Este proceso dilata el retorno al poder del mandatario derrocado, que exigía su restitución en la Presidencia para este jueves.
asunto”, dijo la directiva del Congreso en un comunicado, aunque sin dar un plazo. Los cuatro organismos, incluido el Congreso, ya se habían pronunciado con anterioridad a favor del derrocamiento de Zelaya. Convocada por el presidente del Congreso, José Ángel Saavedra, la directiva cumple así una de las recomendaciones del acuerdo Tegucigalpa-San José resultante del Diálogo de Guaymuras, suscrito el
pasado viernes por las dos partes en conflicto, Zelaya y el mandatario de facto Roberto Micheletti. También dilata el proceso, para desesperación de Zelaya, que exigía su restitución para este jueves, cuando debe quedar establecido el gobierno de unidad nacional previsto en el acuerdo. Se espera que con la instalación formal este martes de la Comisión de Verificación del acuerdo, se agilice el proceso.
Colombia quiere buenas relaciones con su vecino AFP Colombia mantiene el interés por normalizar su relación con Venezuela, con la que se encuentra en una de sus peores crisis, aunque tiene cuestiones importantes para plantear, dijo ayer el canciller colombiano, Jaime Bermúdez, durante una visita a Ecuador. “Con Venezuela nosotros nunca hemos cerrado la posibilidad de dialogar, de hablar; el presidente (Álvaro) Uribe llamó en su momento varias veces al presidente (Hugo) Chávez como lo hice yo al canciller (Nicolás) Maduro”, dijo en rueda de prensa. “Esa puerta sigue abierta, sabemos que hay temas sensibles, nosotros tenemos consideraciones muy importantes para hacer con el gobierno de Venezuela, pero tenemos también el propósito de poder tener las mejores relaciones con ese país como con todos los del continente”. Chávez congeló los vínculos con Colombia en julio, debido al acuerdo que permite que tropas estadounidenses operen de forma controlada en al menos siete bases colombianas.
La Cancillería respondió a la acusación de Israel
Venezuela niega ser una “base” iraní en Latinoamérica AGENCIAS
AFP El Gobierno nacional rechazó ayer las declaraciones de Dani Ayalón, viceministro israelí de Asuntos Exteriores, en las que sostuvo que Venezuela se habría convertido en una “base de avanzada” de Irán en América Latina. El diplomático se refirió al “alcance del régimen iraní” en América Latina y el papel de la revolución bolivariana, como su principal aliada en la región. En un comunicado, la Cancillería venezolana expresó su repudio a lo que llamó una “nueva agresión contra el pueblo”, asegurando que se trata de una “demostración de la actitud grosera, injerencista y agresiva” de Israel, país con el que Venezuela rompió relaciones diplomáticas en enero de 2009. Reiteró además que “sostendrá las más amplias relaciones de amistad y cooperación con el pueblo y el gobierno de la República Islámica de Irán, en la medida en que éstas se orientan a fomentar el bienestar de los pueblos, la paz y la convivencia fraterna en un mundo pluripolar”. El texto hace referencia además al hecho
El Ministerio de Relaciones Exteriores calificó la acusación como una actitud “injerencista”.
de que Israel sea “el principal proveedor, después de los Estados Unidos, de armas, asesoría técnica y mercenarios para la política de guerra y destrucción que impulsa la derecha internacional” en Colombia. Bogotá y Washington ya suscribieron el acuerdo que permite que tropas estadounidenses operen de forma controlada en al menos siete bases colombianas, que generó gran ruido en la región. Según el presidente Hugo Chávez, con este convenio, Estados Unidos convierte a Colombia en el “Israel de América Latina”.
Maracaibo, miércoles, 4 de noviembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Uno de los captores resultó herido
José Moreno se hizo pasar por un comprador de carros y así “cazaba” a sus víctimas
La GNB frustró el secuestro de un comerciante en Maracaibo
Polisur abatió a un ladrón de carros en El Manzanillo
Ángel Romero Gracias a la actuación efectiva de los componentes de la Guardia Nacional, ayer en la mañana se frustró un nuevo secuestro en la entidad zuliana. Se trata del caso de Jonis José Urdaneta Ferrer, de 20 años, quien había sido sometido por dos sujetos cuando salía de su residencia, ubicada en el sector El Pilote, del municipio La Cañada de Urdaneta. La información la dio a conocer el coronel Luis Prato Mancilla, segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor del Comando Regional Número 3 (Core 3), quien aseguró que en el procedimiento resultó herido uno de los captores, identificado como José Gregorio Martínez, de 42 años. La víctima salía de su casa hacia su trabajo, cuando fue interceptado. Le colocaron una pistola en la cabeza y lo obligaron a montarse en su camioneta Fortaleza F-150, de color negra. Su progenitor observó lo sucedido y los siguió en otro vehículo, pero los secuestradores obligaron a Urdaneta a llamar a su padre para que no los trataran de ubicar. Decían que si continuaba el seguimiento, los matarían a ambos. El padre de Jonis se detuvo y llamó a un familiar que reside cerca de la alcabala de la GN en el sector Los Dulces, vía a La Concepción, y éste acudió a indicarles a los funcionarios. Cuando los sujetos llegaban a la alcabala con la víctima les dieron la voz de alto, pero no se detuvieron. Allí se inició una persecución que culminó en el barrio Las Pradera, en un callejón sin salida. Uno de los delincuentes cayó herido, y otro, de rasgos indígenas logró escapar de las autoridades.
IMPRUDENCIA
Arrollado ciclista al atravesársele a una motocicleta Ángel Romero.- Jhon Anderson Rodríguez Franco, de 18 años, murió tras ser embestido por una moto, luego de atravesársele en su bicicleta. El hecho ocurrió en la carretera principal de San José de Perija, en el sector Cuatro Esquinas el pasado lunes en la tarde. Tras el accidente fue trasladado de emergencia hasta el hospital de esa localidad, pero por la gravedad de las lesiones fue remitido al Hospital General del Sur (HGS), donde murió ayer en la mañana. Familiares se mostraron herméticos con la prensa.
CASCO CENTRAL
Lo lincharon al ser sorprendido robando un carro Ángel Romero.- Ayer en horas de la madrugada, unas veinte personas le cayeron a golpes a un sujeto, quien fue identificado por sus familiares como Giovanny, cuando trató de despojar a un chofer de La Limpia de su vehículo. El hecho ocurrió en el Centro Comercial Maracaibo, frente a la zapatería Zapato Grande, en el caso central. La víctima fue trasladada hasta la emergencia del Hospital Central de Maracaibo, pero murió luego de presentar una hemorragia interna. Familiares ubicados a las afueras de la morgue, no quisieron emitir declaraciones a la prensa.
CORTESÍA POLISUR
Le dieron la voz de alto y encaró a los uniformados. Cayó mal herido y murió luego en el HGS. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
E
l pasado lunes en horas de la tarde, José Antonio Moreno Moreno fue abatido por los efectivos de la Policía de San Francisco (Polisur), tras robar un vehículo, emprender la huída e iniciar un enfrentamiento. El hecho ocurrió en la calle 13A con avenida 22 del barrio El Manzanillo, cuando Moreno dejó abandonado el Chevrolet Century azul, placas ATR-443, que había robado minutos antes en la calle 10 con avenida 5 de ese sector. Según comentó el comisario Danilo Vílchez, director de Polisur, la víctima fue a negociar el vehículo que estaba vendiendo. Cuando llegó al lugar del encuentro, los sujetos con los que haría el negocio le quitaron el dinero y se llevaron el vehículo. Además aseveró que una unidad lo notó con actitud sospechosa, y el oficial
El vehículo Chevrolet Century fue recuperado por los efectivos de Polisur.
le dio la voz de alto, pero el sujeto emprendió la veloz huída, iniciando una persecución por varias cuadras. Poco a poco se fueron sumando más unidades a este procedimiento, y al ver el cerco policial, Moreno se bajó del vehículo y se introdujo en la casa 12-54 disparando a los oficiales. Se metió hasta el fondo, y cuando llegaron a aprehenderlo, hizo frente a los uniformados con su revólver negro niquelado, sin seriales visibles. Allí cayó mal herido y fue trasladado hasta la emergencia el Hospital General del Sur, pero murió a los pocos minutos de su ingreso. Recibió dos tiros en su pecho.
OTROS DATOS El cuerpo de José Antonio Moreno Moreno, fue trasladado a la morgue forense de Maracaibo. Al parecer sus familiares no han acudido a reconocer el cadáver. Se desconocen mayores detalles sobre su vida. Efectivos de Polisur buscan a un supuesto acompañante del presunto asaltante abatido. Al sitio acudieron los efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quienes realizaron las experticias e iniciaron las investigaciones correspondientes.
LA CAÑADA
Murió mujer que fue arrollada frente a su casa Ángel Romero Luego de más de una semana de agonía falleció Mónica Patricia de La Cruz Peña, de 32 años, quien fue arrollada por un vehículo el pasado domingo 25 de octubre, cuando esperaba un carro por puesto frente a su casa. El hecho ocurrió
en el sector El Carmelo, de la vía a La Cañada de Urdaneta, cuando Mónica fue embestida por un vehículo Neón verde que perdió el control y se salió de la vía, provocando el accidente. Según contaron sus familiares a las afueras de la morgue del HGS, ese día estaban celebrando el cumpleaños de Alexis, compañero senti-
mental de Mónica y al finalizar, cuando mujer los acompañó hasta la entrada a esperar un carro por puesto que los trasladara hasta La Cañada. Todos estaban en la orilla, cuando el vehículo perdió el control. Tras el hecho el conductor del Neón se detuvo y auxilió a la mujer, pero la muerte le sobrevino.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 4 de noviembre de 2009
BALANCE
PR apresó a cuatro sujetos por robos Alejandro Bracho El pasado fin de semana, cuatro sujetos fueron detenidos y puestos a la orden de la Fiscalía por estar incursos en robo a mano armada y en establecimientos comerciales del casco central de Maracaibo. La información fue suministrada por el subdirector de la Policía Regional, comisario Freddy Arenas, desde la sede de la Unidad Libertador en el Centro Comercial Plaza Lago. Dos de los sujetos, fueron sorprendidos el pasado 30 de octubre cuando abrían un boquete en un negocio del centro de la ciudad. Portaban armas de fuego y las herramientas con las que abrían el agujero. Al día siguiente, otros dos hampones fueron sorprendidos en la avenida El Milagro, pues tenían aspectos sospechoso, al darles la voz de alto los sujetos arrojaron dos armas de fuego. Responden a los nombres de Jesús Labarca, de 23 años, y Osmán Labarca, de 21, al parecer, son hermanos.
LA LIMPIA
Capturan a tres de la banda “Los Brito” Alejandro Bracho Tres presuntos integrantes de la banda “Los Brito” de Machiques de Perijá, fueron capturados ayer por efectivos de la Policía Regional, en un procedimiento policial que inició por la búsqueda de un vehículo robado en el sector Puerto Rico de La Limpia. La semana pasada, estos mismos sujetos habían sometido a una señora detrás de la Papelera Ramírez de La Limpia y luego le hacían llamadas a su esposo para extorsionarlo. Ayer, según informó la PR, el vehículo fue ubicado en el casco central y de inmediato se activó la acción policial. A los sujetos se les incautaron dos armas de fuego tipo pistola, así celulares y armas blancas. Los identificaron como Leonardo Prieto, Uba Cortéz y Edixon González, los tres portaban cédulas de identidad falsa. El caso ya fue notificado y puesto a la orden del Ministerio Público.
Nelson Ferrer perdió la vida ayer al salir del BOD en Circunvalación 2
Lo asesinaron tras obtener un crédito de la alcaldía
IVAN LUGO
Era chofer de la ruta Socorro de Maracaibo. Anhelaba arreglar su carro para complacer a los pasajeros. Pero un choro le quitó la vida. El crimen quedó filmado. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
E
l hampa está desbordada en Maracaibo. Ayer a las 2:00 de la tarde, una nueva vida se perdió a manos de la delincuencia, cuando asesinaron a un padre de familia que iba saliendo del BOD Centro Comercial Ogaret en la Circunvalación 2. La víctima fue identificada como Nelson Ramón Ferrer Pachano, de 42 años, y chofer de porpuesto de la línea Socorro. El hombre acudió ayer a la agencia BOD de Ogaret para cobrar un cheque de tres millones de bolívares o tres mil bolívares fuertes, bajo la modalidad de crédito que le otorgó la Alcaldía de Maracaibo para que reparara el vehículo con el que trabajaba. Ferrer caminó hacia su carro, pero lo sorprendieron dos sujetos, al parecer vestidos como liceístas, quienes intentaron atracarlo, pero el hombre corrió tratando de huir y uno de los delincuentes le disparó por la espalda. Ferrer entró al centro comer-
Nelson Ramón Ferrer, cayó muerto al pie de la escalera dentro del centro comercial Ogaret. Un balazo a la altura del hombro le quitó la vida cuando cobraba ayer un cheque por tres mil bolívares fuertes.
cial herido y tropezó con una niña, pero luego cayó al piso. Allí murió y así quedó evidenciado en el video del centro comercial, según informó el jefe del Cicpc-Maracaibo, comisario Jesús Teresen, quien hizo acto de presencia en el sitio. El jefe policial confirmó que el dinero no le fue sustraído a la víctima, ya que en un intento por huir de los asaltantes, corrió con el dinero en ambos bolsillos. Los delincuentes al parecer quedaron grabados en el video del centro comercial y corresponde al Cicpc identificarlos y capturarlos. Una llamada a la esposa del occiso alertó a otros familiares, que entre gritos y lágrimas no querían
creer lo que había pasado. “¡Lo mataron, lo mataron!”, gritaba una sobrina envuelta en llanto. La hermana de la víctima, Nileida Ferrer dijo que Nelson estaba muy contento con el crédito que había recibido. “Me decía que los pasajeros se quejaban del carrito y el quería arreglarle el motor y los asientos, estaba feliz”, recordó entre sollozos. Nelson iba siempre a las reuniones para solicitar el beneficio, hasta que por fin se le dio. Pero dos hampones le arrebataron la vida y dejaron un trauma a su familia. Sobre todo a sus cuatro hijos, todos menores, de 9, de 6, 3 y 2 años edad. El sobrino de la víctima, Ge-
VÍCTIMA
Nelson Ramón Ferrer, de 42 años, tenía 12 años laborando como chofer de la ruta Socorro. rado Peña, informó que su tío vivía en el barrio San Agustino II, sector Cuatricentenario, Vereda 19 casa número 5. Era el cuarto de seis hermanos.
La mamá de los dueños de Pastelitos Pipo es hipertensa y requiere sus medicamentos
Familia de Boscán espera contacto con los captores IVAN LUGO
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Fuentes policiales informaron que la familia de Norka del Carmen Boscán, de 63 años, secuestrada el pasado lunes en el barrio La Chinita, no ha recibido comunicación ni noticias de parte de los captores. La misma fuente señaló que los hijos de la señora Norka se encuentran bastante preocupados y esperan que los secuestradores les informen sobre las condiciones de la sexagenaria.
Norka del Carmen Boscán, es madre de los dueños de las franquicias Pastelitos Pipo, una red de tostadas ubicada en distintos puntos de la ciudad de Maracaibo y San Francisco. Ayer, la comisaria Odalis Caldera, Secretaria de Seguridad del estado Zulia, fue consultada al respecto y señaló que la señora no es la propietaria de estas franquicias y que no posee bienes de fortuna. Informó que la víctima superó un cáncer pulmonar recientemente, sin embargo, estaba en delicado estado de salud, porque además es
hipertensa y requiere un medicamento: Hyzaar Plus de 50 miligramos, así como un antialérgico de nombre Allegra. La Secretaría de Seguridad, investiga este hecho y busca determinar si se trata de la misma banda delictiva que secuestró al asiático Obandis Chío Lan, en La Curva de Molina. Por su parte, el Cicpc también se encuentra investigando este hecho, pero no ha adelantado información. Los familiares de Norka están herméticos.
A la dama se la llevaron de su casa en el Barrio La Chinita.
Maracaibo, miércoles, 4 de noviembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Vicepresidente Carrizalez: “Hay además tres solicitados. Todo forma parte de plan desestabilizador”
CARACAS
Un preso por asesinato de guardias
Matan a escolta de la Alcaldía de Libertador
AFP
El detenido, venezolano, fue privado de libertad. Portaba el arma incriminada en la matanza.
Agencias
Ángel Romero (Urbe 2008)aromero@versionfinal.com.ve
F
ue detenido en el Táchira, Johan Manuel Mora Rodríguez, de 20 años, uno de los cuatro presuntos implicados en las muertes de dos efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el sargento mayor Gerardo Zambrano, y el sargento primero, Buyssi Semidy Segnini López, adscritos a la 1° Compañía del Destacamento de Frontera N° 11 de la GNB, en un doble crimen que ocurrió a las 3:30 pm del lunes, en un puesto de control entre el aeropuerto de San Antonio y la población fronteriza de Ureña, en el estado Táchira. En rueda de prensa desde San Antonio ayer, el vicepresidente Ramón Carrizalez, reveló que Mora Rodríguez fue detenido por la GNB en un punto de control de Ureña, cuando se desplazaba en una motocicleta. Durante la detención se le incautó dos armas de fuego con seriales limados. “El asesinato de estos guardias tuvo como finalidad amendentrar a nuestra
El vicepresidente Ramón Carrizalez dijo que el doble crimen forma parte de “un plan desestabilizador contra el Gobierno Nacional, que es promovido por elementos del oposicionismo enfermo que vive en el país”.
Guardia Nacional Bolivariana que día a día cumple su función combatiendo el delito, el narcotráfico y controlando la frontera”, dijo. Carrizalez indicó que además del citado detenido hay “tres solicitados identificados”, implicado. Señaló también que el presidente Hugo Chávez ha ordenado hacer un reconocimiento previo a los dos efectivos asesinados el día de ayer. Mora Rodríguez fue privado de libertad por sicariato y asociación para delinquir, previstos y sancionados en la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organiza-
Disip lo detuvo en un edificio de Bella Vista
da. Los fiscales de caso también le imputaron los delitos de robo agravado, porte ilícito de arma y resistencia a la autoridad, tipificados en el Código Penal. Carrizalez señaló a “grupos en pugna en Colombia” como posibles autores de estos hechos. De esta manera, el funcionario indicó que la presencia de factores irregulares y paramilitares en suelo venezolano “es un problema que se ha ido incrementando en el último año y que nosotros hemos denunciado de manera permanente y que se ha banalizado”.
TENSIÓN BINACIONAL Tras el cierre por segundo día consecutivo de la frontera entre Colombia y Venezuela, debido al asesinato de dos guardias nacionales, quienes utilizan regularmente los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, buscaban vías alternas que les permitieran realizar sus actividades. El vicepresidente Carrizález, negó el cierre del lado venezolano.
LOS TEQUES
Capturaron a presunto narco Sepultaron al dirigente de UNT ABN Juan José Faría
información al respecto.
(Caracas)
Procedimiento Un grupo de personas, de la etnia wayuú, se apostaron en la entrada de la Disip desde horas de la mañana de ayer. El lunes a las 3:00 de la tarde detuvieron a tres personas, entre ellas un anciano, cuando pasaban por la Troncal del Caribe, a la altura del sector Nueva Lucha, en el municipio Mara. Los presos fueron identificados como Luis Ángel Montiel, su esposa Miriam Hernández y su sobrino Wilmer Palmar. Los familiares de los detenidos aseguran que fueron secuestrados por la Disip. Los funcionarios no le dieron información hasta que la Defensoría del Pueblo logró confirmar que los tres miembros de la familia Montiel estaban detenidos allí. Los allegados dicen desconocer los motivos que se imputan.
Mientras ayer, en Los Teques, visiblemente conmovidos, familiares y compañeros de trabajo del diputado de UNT en Miranda, Gustavo González, le dieron el último adiós al funcionario asesinado el lunes, quien también había sido concejal y tenía un amplia trayectoria política en la región, los gritos de justicia en este caso se elevan. Las máximas autoridades regionales le realizaron un homenaje póstumo en la sede del parlamento mirandino. La víctima dejó tres hijos. Testigos del asesinato del secretario del Consejo Legislativo de Miranda, elaboraron los retratos hablados del sujeto que conducía la moto y del parrillero, que mató al diputado. El anuncio lo hizo el jefe del Cicpc de Miranda, Ramón Silva Torcat. Se trata de jóvenes, entre 18 y 24 años de edad. El sujeto que condu-
(Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ce
Funcionarios de la Dirección de Inteligencia y Prevensión, Disip, detuvieron a un sujeto acusado de ser, presuntamente, un narcotraficante colombiano radicado en Maracaibo. El detenido fue identificado como Luis Manuel Palacios, de edad no precisada. Una comisión de la Disip ingresó ayer a las 4:00 de la tarde, aproximadamente, en el apartamento 3A del edificio Villa Mercedes, en la avenida Bella Vista. Los funcionarios se acercaron al vigilante y se identificaron. Al parecer, el organismo no tenía orden de allanamiento. Al sujeto se lo llevaron de su residencia y fue internado en la sede del organismo policial. También decomisaron su Nissan Armada. El director de la Disip y otros representantes, se negaron a dar
cía la moto tenía lentes oscuros y un sweater con capucha. González, de 41 años de edad, fue muerto de dos tiros en la cabeza, la tarde de este martes, en la lunchería Decamoens, en la calle Bolívar de Los Teques. Sus asesinos huyeron en una motocicleta, pero la policía analiza videos de las cámaras de seguridad ubicadas en los alrededores del lugar del crimen para determinar si grabaron al par de motorizados, adelantaron fuentes policiales. La noche del martes, el Cicpc halló una moto Yamaha, que no está solicitada e determinan si está vinculada a los homicidas. Pesquisan la identidad del dueño del vehículo. El Cicpc cuenta con elementos importantes para identificar y capturar a los antisociales. Hoy los expertos practicaron una inspección en el lugar del suceso así como la planimetría y la trayectoria balística para establecer el sitio donde estaban la víctima y el tirador.
El oficial segundo Gilner José Parrada Zambrano, escolta de la Alcaldía Libertador, falleció antenoche a las 10:00, luego de que le propinaran dos tiros por la espalda. Según el reporte de Unión Radio, Parrada Zambrano recibió los impactos cuando se desplazaba a bordo de su moto al oeste de la capital. El oficial, de 26 años y padre de tres hijos de 4, 3 y 1 año respectivamente; murió en el acto. Estaba cerca de su hogar. Su hermano, agente policial advirtió que es el cuarto funcionario abatido por delincuentes en Caracas durante los últimos cuatro días. “Los funcionarios están siendo liquidados prácticamente, esto hay que resolverlo, esto no se puede quedar así”, manifestó el familiar. El escolta fue despojado de su moto, su billetera y su arma 9 milímetros.
HOMICIDIO
Sin confirmar muerte de asesino de diseñadora Juan José Faría Organismos policiales no han confirmado la muerte del asesino de Andrea Romero (25), diseñadora gráfica que murió a las 10:00 de la noche del lunes durante un atraco frente a la casa de la familia de su esposo, en el sector Primero de Mayo. El asesino recibió un balazo en un sitio no determinado por parte de un funcionario policial vestido de civil que trató de frustrar el robo. El criminal fue socorrido por uno de sus compinches. Testigos del hecho aseguraron que el delincuente debió morir, por el sitio donde recibió el balazo, aunque no especificaron el área. Hasta ayer en horas de la tarde no ingresó a la morgue forense ningún cadáver relacionado con el hecho. En los hospitales públicos varios hombres ingresaron con herida de bala, pero no se ha confirmado si uno de ellos es el asesino de la joven. Romero tenía 25 años y residía en la casa de la familia de su esposo. Dejó una niña de once meses de nacida y era graduada de la carrera de Diseño Gráfico en la Universidad Rafael Belloso Chacín. Los criminales acabaron con otro futuro prometedor de la ciudad.
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 4 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 413
CASCO CENTRAL
EL MANZANILLO
Choferes de La Limpia lincharon a un hampón
Polisur abatió a otro ladrón de carros
- 21 -
- 21 -
• SUCESOS •
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
VALLES DEL TUY
Ricardo Carrasquero, de 39 años, fue acribillado de seis balazos
Lluvia de tiros anoche sacudió a Santa Lucía
RICARDO ORTEGA
Ocurrió en la calle Colón. La víctima era comerciante. Había estado preso en El Marite. Dejó tres hijos. Investigan supuestos vínculos con drogas. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
R
icardo Alberto González Carrasquero (39), “El Chareto”, fue acribillado anoche a las 9:50 en la peligrosa calle Colón del sector Santa Lucía. Sus familiares aseguraron que era comerciante. Se conoció que vendía droga en Santa Lucía y Veritas. Vecinos de la zona informaron a los oficiales de la Policía Regional que el occiso caminaba solo cuando un LTD blanco que lo seguía se estacionó a su lado, en medio de la calle. Desde una de las ventanillas sacaron una pistola y le dispararon más de seis veces en su humanidad. En la escena del crimen se hallaron unas cuatro conchas de proyectiles percutidos. Liliana Castillo, una prima que se acercó al cadáver para reconocerlo, aseguró que el hombre se ganaba la vida como comerciante. Residía a unas cuadras del sitio de los hechos y tenía tres hijos menores de edad. Estaba separado de
El cadáver de González Carrasquero estuvo varias horas en el suelo. Le robaron sus zapatos deportivos y su cartera con sus documentos personales. Familiares aseguraron que el hecho responde a una resistencia al robo.
su esposa, quien se mostró afectada emocionalmente al saber la muerte del padre de sus hijos. El cuerpo, que estaba en medio de la calle y frente a una residencia, no tenía sus zapatos. Le habían robado el calzado y la cartera con dinero en efectivo y sus documentos personales. Castillo aseguró que se trataba de unas gomas Nike de varios colores que había comprado horas antes en el mercado Las Playitas. “Él siempre usaba zapatos caros, de marca. Creemos que lo mataron para quitarle los zapatos.
Era un hombre tranquilo”, aseguró un primo que no se identificó. La Policía maneja el móvil del sicariato por ajuste de cuentas. Registros Familiares de la víctima aseguraron a los oficiales que “El Chareto” tenía dos entradas en el retén El Marite por dos delitos distintos, aunque no especificaron. Fuentes policiales informaron que González Carrasquero vendía droga en el sector Santa Lucía y que su punto de control era la calle Colón.
INVESTIGACIONES hEl Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la sub delegación Maracaibo investiga los hechos. El cadáver fue llevado a la morgue forense. El móvil que manejan es el ajuste de cuentas. hSe cree que a pesar de los supuestos registros policiales, el homicidio se deba a peleas por el control de la zona en la venta y distribución de drogas.
Mataron a sargento mayor de la Armada Diario La Voz Cortesía
Un Sargento Mayor de Tercera de la Fuerza Armada Nacional resultó muerto al quedar en medio del fuego cruzado de dos bandas armadas, que saldaban sus cuentas pendientes en la noche del pasado lunes, en el sector El Dividive de Charallave, hecho donde además perdieron la vida otros dos hombres. El comisario Pedro Magallanes, director del Cicpc en los Valles del Tuy, identificó al funcionario de la FAN como Jhon Carlos Rojas Ilarraza, de 35 años de edad, quien recibió una herida de bala en el mentón, pereciendo de manera inmediata. Señaló además que los otros dos fallecidos fueron identificados como Aaron Ramírez (22) y Juan Alexander García Chico (24). El hecho ocurrió cerca de las 6:45 de la tarde del pasado martes cuando el sargento de la marina, se dirigía en su vehículo marca Corsa, de color blanco de dos puertas, año 2005, placas AEV635, a la vivienda de su hermano, ubicada en la avenida principal del sector El Dividide, para buscar a su hija de diez años. En fracciones de segundo el funcionario se encontró en medio del fuego cruzado de unos siete sujetos y varios proyectiles lo impactaron en el rostro, ocasionándole la muerte. En el interior del vehículo, los pesquisas del Cicpc-Tuy localizaron 2 conchas calibre 9 m.m. y una calibre 45.Además de conchas de proyectiles calibre 38 alrededor de los otros cadáveres.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
847
734
07:00 pm
031
027
12:30 pm 04:30 pm 07:45 pm
TRIPLETAZO 12:00 m.
590
Cáncer
07:00 pm
135
Tauro
12:30 pm 04:30 pm 07:45 pm
TRIPLE LEÓN A 657 356 839 TRIPLETÓN 924 119 394
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR
B 807 367 439 Cáncer Virgo Piscis
12:30 pm MULTICOLOR A: 997 B: 458 TRIPLETAZO 514 Aries DOBLETE ZULIANO ----MOROCHO ZULIANO 997 - 458
7:30 pm MULTICOLOR A: 423 B: 938 TRIPLETAZO 292 Tauro DOBLETE ZULIANO ----MOROCHO ZULIANO 423 - 938