Maracaibo, Venezuela · jueves, 5 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 414
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
MARACAIBO Sicarios se equivocaron de paciente en el Hospital General del Sur
Disfrazados de médicos acribillaron a un inocente Los tres asesinos portaban batas blancas y estetoscopios. Llegaron en un taxi. Burlaron la seguridad. La balacera provocó pánico.
Buscaban a un tiroteado en Pomona, pero mataron a un perijanero delante de su esposa embarazada. Clamor: ¡Operación desarme ya! - 22 -
INFORMACIÓN CNE-2010
Elecciones de la AN para el 26 de septiembre - 2-
DANIEL PONNE
Enelven negó el encendido de la Av. La Limpia -8-
FERIA Las Reinitas lucieron anoche con todo su esplendor en la coronación 2009
ANA MARÍA VILORIA
PAQUETAZO ELÉCTRICO
Ajustarán las tarifas en el cobro de la luz El Gobierno anunció medidas para evitar el derroche, entre ellas, parar la importación de aires, neveras y refrigeradores. -8-
PABLO PÉREZ
“Nos quieren seguir quitando competencias” - 2-
EDUCACIÓN
Trabajadores piden destituir a Dorelis Echeto Las niñas desfilaron con tal perfección que parecían unas estrellas adultas. Y en medio de atronadoras ovaciones se cumplió anoche el certamen de las mini reinas. Misleanys Villalobos, a la izquierda, logró la corona como Reina del Carnaval; Danierllis Finol, se llevó la banda como Reina Infantil; y Victoria Govea es la nueva soberana de Turismo. La primera dama, Carolina de Pérez, realzó el acto con su presencia.
- 20 DEPORTES FÚTBOL
Las protestas no se detienen y los obreros irán a Caracas a exigir sus pagos. Militares vigilan la Zona Educativa.
AFP
LVBP
NUEVA YORK
Zulia FC saca la Águilas no pudo Yanquis ganaron cara en menores con los Leones la Serie Mundial
-7-
TÁCHIRA
Los petroleritos ganaron ayer en la categoría Sub 17 ante Trujillanos FC.
Cuadrangular con tres en base de José Castillo fue la bujía de los melenudos.
Liquidaron anoche 7x3 a los Filis. El Más Valioso fue el japonés Hideki Matsui.
GN captura a diez presuntos paramilitares
- 14 -
- 18 -
-19 -
-3-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 5 de noviembre de 2009
CNE
Dice que el organismo incumplió al no reenganchar a 200 trabajadores
Elecciones parlamentarias se harán el 26 de septiembre de 2010
TSJ admite nuevo recurso contra la Alcaldía Mayor
Agencias Los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), aprobaron convocar para el domingo 26 de septiembre de 2010 las elecciones parlamentarias. Estos comicios se adelantan así tres meses, toda vez que se debían efectuar en diciembre. En el cronograma de trabajo del organismo electoral del próximo año, se incluye además que, en caso que sea solicitada la ayuda del organismo comicial para realizar elecciones primarias -por sectores del oficialismo o de la oposiciónestos eventos se ejecutarán entre los meses de abril y mayo. Con el anuncio se cierra la posibilidad de
que las elecciones se realizaran en marzo, fecha esta que habían solicitado sectores afectos al Gobierno nacional para realizar la consulta definitiva de los 167 miembros del Parlamento. Sin definir Lo que todavía no quedó establecido por los rectores fue las fechas que serán implementadas para las elecciones de los gobernadores y alcaldes que cumplieron su mandato, y en el caso de Maracaibo, la elección del nuevo burgomaestre por la ausencia absoluta del mismo. De igual manera, en este proceso se renovarían los cargos de concejales y juntas parroquiales.
PODER JUDICIAL
Declaran improcedente amparo cautelar propuesto por CNB 102.3 Agencias La Sala Político Administrativa, en ponencia del magistrado Levis Ignacio Zerpa, declaró improcedente la acción de amparo cautelar propuesta por CNB 102.3 Caraqueña Radioemisora, C.A. y un grupo accionistas de la referida sociedad mercantil, contra una Resolución emanada del Ministerio del Poder Popular para las Obras Públicas y Vivienda. La sociedad mercantil CNB 102.3 solicitó que se restituya de manera inmediata en la operación de la estación de radiodifusión Caraqueña 102.3 FM hasta que haya un pronunciamiento judicial defi-
nitivo sobre el presente recurso de nulidad. Además, pidió que en el caso que se considere improcedente la solicitud de amparo cautelar, piden se acuerde medida cautelar innominada, restituyendo a CNB 102.3 Caraqueña Radioemisora, C.A. en la operación de la estación de radiodifusión CNB 102.3 FM que opera en la ciudad de Caracas, mientras se tramita el recurso. El pasado mes de julio, el Gobierno nacional, a través de Conatel, ordenó el cierre de 34 emisoras de radio, la mayoría de ellas pertenecientes a CNB, entre las que se cuenta Zuliana 102.1, establecida en Maracaibo.
BALANCE
Mesa de la Unidad: Las protestas muestran fracaso en materia social Agencias William Ojeda, coordinador general de la Mesa de la Unidad, presentó un balance de conflictividad social en el país y que se ha manifestado en protestas populares hasta el mes pasado. “Ha explotado la conflictividad social (…) en octubre se presenta el récord de todo el año 450 protestas, acciones de calle se presentaron y vivió el país en el mes pasado, así tenemos un acumulado de 2221 acciones de calle, de protestas populares, del pueblo reclamando la reivindicación de sus derechos”.
Destacó que para la Mesa no se trata de un dato sino de una situación que vive el país. Señaló que las 2221 “evidencian el más estruendoso fracaso en materia social del Gobierno”. Ojeda resaltó que en el balance también se estudiaron las protestas de sectores oficialistas y afirmó que estos también están en la calle y que ocupan un 32%. Señaló que se trata de un fenómeno social. “La protesta era un mecanismo de actuación frente a la sordera oficial”, y por ende, la gente iba a la calle a reclamar el cumplimiento de sus derechos”.
ARCHIVO
Ratificó la medida tomada por el Ministerio del Trabajo en julio pasado. Establece la constitución de una mesa de trabajo. AFP Caracas
E
l Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano admitió ayer un recurso de amparo contra la Alcaldía Metropolitana de Caracas, en manos del opositor Antonio Ledezma, al considerar que este organismo incumplió con la ley al negarse a volver a contratar más de 2.000 empleados. Un comunicado del TSJ informó sobre la admisión del recurso de amparo introducido por los abogados de los 2.252 trabajadores despedidos en enero, supuestamente de forma ilegal, y ratificó una resolución emitida en julio por el ministerio del Trabajo, que no sólo establecía el reenganche de los empleados, sino también el pago de los salarios atrasados. La Sala Constitucional del TSJ también señaló en su decisión que la alcaldía, al hacer caso omiso a la orden del ministerio de Trabajo “no sólo generaría un posible agravio a los accionantes, sino (..) a los habitantes de la ciudad de Ca-
El alcalde Metropolitano Antonio Ledezma recibe otro golpe contra su gesión.
racas e incluso al funcionamiento de la propia Alcaldía”. Además, el recurso establece que se debe constituir una “mesa de trabajo” en la cual se plantee y busque solución a la situación laboral de estos empleados. Los representantes de la Alcaldía Metropolitana han sostenido en todo momento que los despidos, denominados “masivos” por el gobierno, fueron completamente legales, pues se trataba de trabajadores con contratos temporales que habían llegado a su fin. Desde su elección, en noviembre de 2008, el alcalde de Caracas ha visto sus atribuciones recortadas por el Ejecutivo del presidente venezolano Hugo Chávez. A finales de agosto, 12 trabaja-
EXIGENCIA El dirigente de Primero Justicia, Ismael León, exigió la destitución de la Jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faría, debido a que desde su designación no se han evidenciado mejoras en ninguna de las 22 parroquias del municipio Libertador. “Está más que demostrado que Faría no ha podido solucionar los problemas que afectan a los caraqueños”. dores del organismo fueron detenidos por protestar una ley que consideraban una amenaza para sus empleos. Once de ellos fueron recientemente liberados.
El Gobernador está en contra de la Ley del Consejo Federal de Gobierno
Pérez pide rechazar la centralización Mauricio Rodríguez Oipeez
El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, se pronunció ayer en contra de la Ley del Consejo Federal de Gobierno, aprobada en primera discusión por la Asamblea Nacional. Instó a todos los venezolanos a rechazarla -particularmente a los gobernantes- porque sería un instrumento que dejaría sin competencias a los estados y municipios. Anunció que el pueblo del Zulia elevará una vez más su voz de protesta ante el proceder imperante de un Gobierno nacional centralista que sólo ha traído al país fracaso administrativo e institucional. A juicio del mandatario zuliano, el Consejo Federal de Gobierno
debe ser una instancia útil para planificar e impulsar la descentralización que tanto había costado consolidar en Venezuela, y no para quitar las bondades que permite todo sistema de gobierno descentralizado, como las competencias de los estados y municipios. “El llamado es a todo el pueblo para que salgamos al frente y rechacemos lo que es ese proyecto que, además de propiciar la eliminación de las administraciones públicas, regionales y municipales, busca crear unas zonas administrativas que son inconstitucionales, porque en nuestra Carta Magna no existen esas zonas que pretenden crear para eliminar estados, o instituciones que son manejadas por quienes fuimos electos para ello”, comentó Pérez.
“No podemos permitir que eso prospere”, dijo el Gobernador, “porque si así ocurriera nos seguirían arrebatando las competencias, como ya sucedió con las vías, puertos y aeropuertos. Por ello, todos los gobernadores que creen en la descentralización y la defienden deben unirse, para librar con fuerza esta nueva lucha que nos aguarda”, precisó el líder zuliano. Anunció que desde el Zulia se le hará llegar a todo el pueblo venezolano otra propuesta de ley de Consejo Federal de Gobierno, para que la conozcan, y precisó que la nueva lucha en contra de las cuestionables pretensiones del Poder Central saldrá del Zulia, por tratarse del estado donde más se ha luchado para potenciar el proceso de descentralización.
Maracaibo, jueves, 5 de noviembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
ÁLVARO URIBE
“Jamás construiré un muro de Berlín en la frontera”
CONFLICTO
Gobierno nacional capturó en San Antonio a 10 presuntos “paracos”
Tensión fronteriza AFP
Álvaro Uribe volvió a ofrecer su ayuda al gobierno venezolano.
Agencias El presidente colombiano, Álvaro Uribe Vélez, respondió ayer a las declaraciones realizadas por su homólogo venezolano, Hugo Chávez. Su respuesta fue directa: “Jamás se construirá ‘un muro de Berlín’ en la frontera para separar a Colombia y Venezuela”. Estas declaraciones Uribe las realizó durante la conmemoración del Día Internacional del Soldado y Policía Herido en Combate, en la Casa de Nariño, sede del gobierno colombiano. Según Uribe, Colombia en vez de “construir un muro, ofrece cooperación judicial”, en alusión a la ayuda que Bogotá ha ofrecido a Caracas a fin de esclarecer la muerte de nueve colombianos en el estado Táchira, y a quienes el vicepresidente de la república, Ramón Carrizález, acusó de paramilitares. Recuento El martes por la noche Chávez expresó que la frontera venezolana “no está cerrada”, aunque no descartó dictar esa medida como mecanismo para enfrentar la violencia paramilitar que proviene de Colombia, según dijo, se ha desatado en la zona en las últimas semanas. Estas declaraciones las dio el mandatario, luego que se registrara la muerte de dos Guardias Nacionales en la frontera colombo - venezolana. Hecho último que agudizó la situación y obligó al cierre de los pasos fronterizos que unen principalmente al estado venezolano del Táchira, con el departamento colombiano del Norte de Santander, tanto a personas como a vehículos. Las disputas entre Bogotá y Caracas se han venido deteriorando desde agosto pasado, cuando Chávez decidió congelar las relaciones diplomáticas y cortar el comercio con Colombia, por la instalación de las bases norteamericanas en el país neogranadino.
En San Antonio del Táchira capturaron a diez paramilitares con armas de alta potencia y panfletos de “limpieza social”.
Ocho colombianos, entre ellos un jefe paraco, estarían entre los detenidos. Fueron capturados con armas y panfletos intimidadores. Colombia pide a Venezuela que no “prejuzgue”. Raúl Semprún/Agencias
INSEGURIDAD IMPORTADA
C
Ayer, durante su participación en el Foro ‘Venezuela dice alto a la influencia narcoparamilitar’, realizado en la Asamblea Nacional, el periodista José Vicente Rangel indicó que el incremento de la inseguridad en el país está relacionado con el paramilitarismo. “La presencia paramilitar ha trasladado de Colombia a Venezuela las prácticas delictivas que lo caracterizan, tales como el sicariato y una serie de figuras ilegales sumamente peligrosas que están haciendo estragos en la población venezolana”, explicó.
ada minuto que transcurre, la relación binacional Colombia-Venezuela se tensa más; hierve. Las altisonantes declaraciones de funcionarios de ambos gobiernos atiza la candela, mientras en la frontera del Táchira, epicentro del caos y el crimen, la tensión se respira tras el asesinato el lunes, de los dos guardias nacionales en el puesto El Palotal, en Ureña, luego de casi una semana del plagio y asesinato de 11 futbolistas colombianos en Chururú. La frontera, reabierta, pero con estricta vigilancia, es un hervidero. Ayer, a través de un contacto telefónico con VTV, el comandante de la Guarnición Militar de La Fría, estado Táchira, general Paúl Henry Grillet, informó que el Tribunal Militar 13 de Control ordenó la privativa de libertad de 10 supuestos paramilitares, 8 de ellos del vecino país. Los detenidos serían, según Grillet, responsables de causar terror con la entrega de volantes subversivos y ordenar el cierre de negocios en la entidad. El general explicó que el Tribunal Militar ordenó la detención de los ciudadanos en la Dirección de Inteligencia Militar (DIM), en
Caracas. ‘En estos momentos se inició la fase de investigación en el Ministerio Público Militar. José Rojas Bolaños, alias ‘El Enano’, está en el grupo que está siendo trasladado a Caracas”, destacó. El ministro Tarek El Aissami reveló que fueron detenidos el viernes 30 de octubre en el municipio Bolívar del estado Táchira, localidad de San Antonio del Táchira. Estas personas intimidaban a la población y amenazaban a los comerciantes de la zona, así como a los padres y representantes que
se disponían a llevar a sus hijos a las escuelas de esa población. Las armas incautadas durante el procedimiento son de percusión única, utilizadas normalmente por sicarios y paramilitares que se desplazan desde territorio colombiano hasta suelo venezolano. Desde Colombia Paralelamente, el gobierno colombiano instó a las autoridades de Venezuela a “no prejuzgar” frente al caso de la masacre de colombianos y pidió acelerar las investigaciones para esclarecer los hechos. “En relación con casos de asesinatos de colombianos en Venezuela, cualquier hipótesis es de suma gravedad. Algunas voces en ese país, pretenden sugerir que por tratarse de presuntos integrantes de los mal llamados grupos paramilitares, existiría algún tipo de justificación para lo ocurrido”, señaló el canciller colombiano Jaime Bermúdez. “Frente al asesinato de cualquier ciudadano, la acción del Estado debe ser igual de contundente, trátese de actores que intentan suplantarlo, terroristas, narcotraficantes o milicias. La justicia debe operar plenamente sin que haya espacios a prejuzgamiento político”, añadió. Bermúdez, quien calificó de grave la situación de inseguridad en Venezuela, también “repudió” a nombre del gobierno de Álvaro Uribe, “la muerte de dos miembros de la Guardia Nacional de Venezuela y se solidariza con las familias de las víctimas”, dijo.
César Pérez Vivas pide mediación internacional Agencias El gobernador del estado Táchira, Cesar Pérez Vivas, solicitará a países vecinos que operen de intermediarios para evitar un conflicto bélico con Colombia tras los diferentes hechos violentos en la frontera que han creado un tenso clima entre las dos naciones. “Necesitamos de ayuda en la comunidad internacional para evitar la confrontación entre Venezuela y Colombia”, insistió en rueda de prensa el mandatario tachirense, acusado por el Gobierno nacional de “desestabilizador”. “En las próximas horas le vamos a solicitar en carta pública a los gobiernos de Brasil, Chile y Uruguay, que sirvan de mediadores en este conflicto entre Venezuela y Colombia para poder conseguir la salida”. Pérez Vivas reiteró que funcionarios del gobierno nacional han hecho acusaciones en su contra sin mostrar pruebas de sus supuestas vinculaciones con grupos paramilitares.
COLOMBIA
Funcionario: las AUC se rearman en la frontera Agencias El presidente de la estatal Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, Eduardo Pizarro, confirmó ayer que algunos ex paramilitares desmovilizados se están rearmando en las zonas colombianas de frontera y confirmó que un 10% de los desmovilizados de las Autodefensas Unidas de Colombia regresaron a las armas para continuar delinquiendo en regiones limítrofes. “La violencia está saliendo del centro del país y se está trasladando a las fronteras. Hoy en día las zonas más afectadas para Colombia son aquellas donde hay tráfico de drogas”, dijo Pizarro en un foro sobre el conflicto armado y sus víctimas. Pizarro precisó que los departamentos de Cauca y Nariño (suroeste, frontera con Ecuador), La Guajira y Norte de Santander (noreste, frontera con Venezuela) y el Urabá (noroeste, frontera con Panamá) son las regiones con mayor presencia de reinsertados que retoman las armas.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 5 de noviembre de 2009
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Una vulgar calle 13 w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
JAVIER SÁNCHEZ
Q
ue concierto tan bochornoso el que aupó el gobierno de Hugo Chávez para los jóvenes de nuestro país con la agrupación puertorriqueña Calle 13. Pareciera que hubiesen sido invitados para que, a través del canto, expresaran las mismas vulgaridades que muchas veces se escuchan a los personeros del gobierno, y a los dirigentes de un partido único en su especie, donde el que, el que diga más groserías y vulgaridades es el mejor. Con un gesto soez, vulgar, humillante saltaba de un lado a otro el cantante apodado “Residente”, con un estilo reguetonero totalmente deformante para niños, adolescentes y jóvenes, lo que hasta ahora ha parecido todo un éxito para el señor Ramón Carrizales en la vicepresidencia de Venezuela y para Diosdado Cabello en la jefatura de CONATEL. Muchos versos cargados de ofensa, a través de los cuales pretenden hacer ver al público que la humanidad está dividida en “buenos” y “malos”, y claro, adjudicarse la virtud de ser los buenos los que siguen al “líder”, salvador de nuestra tierra, al “nominado” como artista Pop del Año. ¡Por Dios! Calle 13 no todos los jóvenes venezolanos se comen ese cuento a través de tu reggaetón. Nada que ver hermanos. Aquí también los jóvenes piensan y se preparan ideológicamente para establecer los principios democráticos a los que han estado acostumbrados a vivir, y muy a pesar de
Jefe de Infografía Andrea Phillips Jefe de Informática Guillermo Mendoza PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
Calle 13. El chavismo ha hecho del insulto y lo vulgar una señal de identidad, no importa que andemos desnudos y no comamos, pero paguémosles sumas millonarias en dólares a agrupaciones como estas para que vengan a nuestro país a decir con su canto todo lo que escuchamos al descamisado y tatuado “Residente,” lo que por cierto, para nuestros folcloristas está totalmente prohibido en cualquier horario, y más aun, estrictamente regulado para las estaciones de tv y radio privados que pretendan trasmitirlos. “¡Aquí el único que dice groserías soy yo!”, pareciera decir Chávez y su gobierno, mientras Diosdado con Conatel aplica una de las estrofas de un canto de la colombiana Shakira: “Ciego sordo y mudo”. Estamos hartos de ese coloquialismo denigrante que nos expone al escarnio público, y asimismo hartos de ver que las leyes se siguen aprobando para ser aplicadas a los “pendejos”, mientras que para otros, son letra muerta. La vulgar Calle 13 no entra en el repertorio musical de aceptación de la mayoría de los jóvenes, sólo aquella de ritmos latinos modernos con letras amorosas y sofisticadas es la que se “Atreve” a cantar y bailar la mayoría. Ya no luce tanta vulgaridad junta en un escenario amigo “Residente o “Visitante”. Periodista
¿Democracia o comunismo?
infografia@versionfinal.com.ve
informatica@versionfinal.com.ve
seguir tus sonados ritmos que provocan histeria colectiva en los conciertos, también saben interpretar los mensajes sin necesidad de escuchar vulgaridades, incluso, los transmitidos por los canales de televisión del Estado y de los venezolanos en horario infantil, sin restricción alguna. Este pasaje bochornoso vivido en La Carlota y que decepcionó a más de uno del cerro de Caracas y de los que vieron el concierto por Canal 8 y TVES, es una muestra más de que el gobierno de Hugo Chávez pretende inyectar “veneno”, odio y resentimiento del que han estado acostumbrados a sembrar desde hace diez años entre la población con miras a mantener una polarización entre los habitantes. Pero todo indica también que el pueblo se ha cansado, se ha aburrido de todo este lenguaje soez, asqueado del mismo mensaje anti-imperialista, mientras cada día los problemas sociales los aqueja más, como la falta de servicios de agua y electricidad, sin contar la inseguridad galopante, el desempleo, la escasez de alimentos y una inflación abismal. Los expertos han dicho siempre que es “calculado “el lenguaje de Chávez porque le ha dado resultados para llegar al pueblo y mantenerse en el poder, y asimismo lo han copiado al carbón todos los que han estado a su lado, enriqueciéndose a costilla del llamado socialismo del Siglo XXI, utilizando un lenguaje similar. De ahí que haya anunciado que en cualquier momento desafinarán versos con
EDIOVER PRIMERA
V
iendo la televisión observé en un canal de la oposición al gobierno nacional, un programa de opinión donde hicieron una “encuesta” a través de la pregunta siguiente: ¿Que prefiere Ud. Democracia ó Comunismo? Esa pregunta evidencia un irrespeto por el público ya que denota mala fe, ignorancia política ó ambas. Lo lógico sería preguntar: ¿Qué prefiere Ud. Capitalismo, Socialismo ó Comunismo? Ó ¿Qué prefiere Ud. Democracia, Dictadura ó Monarquía? En política Democracia y Comunismo se complementan más no se sustituyen por ser conceptos distintos. La Democracia es un método para llegar al Gobierno y el Comunismo es una ciencia económica para administrar el dinero del pueblo. El método para llegar al gobierno, se clasifica en: 1. Democracia: Se llega electoralmente, a través del voto . A su vez, esta se sub-clasifica en: • Elección directa ó de primer grado y una sola vuelta: El pueblo elige directamente al Presidente . Ejemplo, Venezuela. • Elección directa de Segunda Vuelta: El candidato debe sacar más del 50% de los votos, sino, se va a una Segunda vuelta con los dos candidatos que sacaron mayoría de votos. Ejemplo: Ecuador. • Elección de segundo grado: El pueblo elige a unos delegados ó representantes, los
cuales eligen al presidente. Ejemplo : USA • Elección parlamentaria: El pueblo elige a los diputados y éstos eligen al Presidente. Ejemplo: Gran Bretaña. 2. Dictadura: Se utiliza la fuerza o empleo de ésta para llegar al gobierno. Se le conoce políticamente como Golpe de Estado ó de facto y puede ser civil, militar ó cívico-militar. Históricamente no han sido exitosos los golpes cívicos ó golpes militares por sí solos. Quienes han llegado al gobierno por este método han logrado la unión o acuerdo cívicomilitar. 3. Monarquía: Cuando el poder ó gobierno se hereda, es decir, se nace predestinado para tal cargo e incluye los títulos nobiliarios (Nobleza). El gobernante al asumir el poder a través de los métodos explicados y en ejercicio de sus funciones tiene la responsabilidad de administrar la Cosa Pública, incluyendo el dinero, aplicando medidas fiscales, económicas y financieras. Con base en la forma de administrar el dinero y las Empresas, un gobierno se puede clasificar en: 1. Capitalista: Cuando fomenta la creación de empresas privadas y apoya la propiedad privada como solución a los problemas sociales-colectivos, ayudando a los más ricos. 2. Comunista: Cuando el gobierno fomenta la creación de la propiedad colectiva o de todos y el dinero lo dirige en ayudar a la mayoría y en especial a los más pobres . Aquí
los medios de producción caen en manos del pueblo. 3. Socialista: Cuando la forma de administrar contiene a las dos anteriores, la propiedad privada y la propiedad colectiva. El Modelo Comunista es tan perfecto como utópico, por lo que, algunos autores sostienen que en el mundo no ha existido un gobierno Comunista en la práctica. Además, cuando el pueblo alcance los niveles superiores de organización, eliminaría los parásitos de los gobiernos y desaparecería lo que hoy conocemos como Estado. Los gobiernos llamados comunistas como el Cubano y la extinta URSS, practicaron el Capitalismo de Estado, es decir, el estado dueño de los medios de producción y los trabajadores-obreros explotados por el Estado. Por lo antes expuesto, es lógico y técnicamente correcto decir, que un gobierno es democrático y capitalista, comunista ó socialista. También pudiéramos decir que un gobierno es Dictador y capitalista, comunista ó socialista, ó por último, que el gobierno es Monárquico y capitalista, comunista ó socialista. Por ejemplo, nuestro gobierno es Democrático y socialista. Espero que nuestros políticos y periodistas con su ignorancia y mala fe no sigan insultando la inteligencia del pueblo y ojalá! Nunca más vuelvan a preguntar, ¿qué prefiere Ud. democracia ó comunismo? Militante PSUV
Maracaibo, jueves, 5 de noviembre de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 5
El ex guerrillero ayudó a escapar al congresista Lizcano
Agreden en Francia a “Isaza” AFP Francia
Un ex-guerillero de las Farc (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) que vive en Francia, Wilson Bueno Largo, fue agredido antenoche en su casa, pero no hay indicios de que el hecho esté relacionado con su pasado, informó una fuente de la policía. Hombres encapuchados y con guantes irrumpieron en la casa del ex guerrillero, alias “Isaza”, indicó la misma fuente. Golpeado en la cabeza, perdió el conocimiento. Al despertarse comprobó que su apartamento, en Francia, había sido revisado y que su tarjeta bancaria había desapa-
recido. Por consejos de un amigo, presentó denuncia ayer. “Por ahora, no se ha establecido ninguna relación con su pasado. Parece una agresión ocurrida por azar. Le tocó a él”, comentó la misma fuente. William Bueno Largo, que desertó el 26 de octubre de 2008 de la guerrilla, llegó a Francia el 10 de diciembre en el marco de un acuerdo entre Francia y Colombia destinado a incitar a guerrilleros a huir y a propiciar la liberación de secuestrados. Cuando huyó de las FARC ayudó a escapar también al ex congresista colombiano Óscar Tulio Lizcano. En su viaje a Paris fue acompañado por Ingrid Betancourt.
PARAGUAY
Fernando Lugo destituyó a los jefes de Fuerza Armada Agencias El presidente Fernando Lugo, en su carácter de comandante en jefe de las fuerzas armadas, relevó ayer a los jefes del ejército, aviación y armada, según una resolución oficial emitida luego que el martes el mandatario descartara un golpe militar. El comunicado oficial entregado a la prensa el miércoles se limitó a reproducir la resolución OG. N 188 con los cambios, sin
CASTRO
“Obama desprecia a Latinoamérica” AP El ex mandatario Fidel Castro aseguró que la firma de acuerdo sobre uso de bases militares colombianas muestra que el presidente estadounidense Barack Obama sigue una política despectiva hacia América Latina. “Nunca se trató con mayor desprecio a los pueblos latinoamericanos de este hemisferio”, expresó el barbado líder en una de sus habituales “Reflexiones” sus columnas de opinión, en esta ocasión publicada ayer. Castro reaccionó a la firma esta semana de un acuerdo por el cual Colombia permite que siete bases militares sean usadas por uniformados norteamericanos. “No se trata de un acto del gobierno de (ex presidente George) Bush; es Barack Obama quien suscribe ese acuerdo, violando normas legales, constitucionales y éticas”, agregó. “Las bases militares yankis en América Latina surgieron mucho antes que las drogas, con fines intervencionistas”, señaló el ex mandatario cubano.
explicar los motivos e indicando que el jueves asumirán los nuevos comandantes. La resolución señala que el general de brigada Bartolomé Pineda reemplazará al general Oscar Velázquez en el Ejército; el contralmirante Egberto Orué, sustituirá al contralmirante Claudelino Recalde en la Armada, y general Hugo Aranda, lo hará por Darío Dávalos en la Fuerza Aérea. Los cambios ocurrirán en cada una de las bases, en los alrededores de Asunción.
El Departamento de Estado reiteró que sea devuelto a la presidencia
GOBIERNOS EN LA OEA
Zelaya pide claridad a EE UU sobre comicios en Honduras
No legitimarán comicios sin Zelaya
ARCHIVO
Le escribió a Clinton un día antes de la fecha para instalar un gobierno de unidad tras los acuerdos. AP Tegucigalpa
E
l derrocado mandatario hondureño Manuel Zelaya pidió a Estados Unidos que aclare si apoya o no su restitución a la presidencia, a un día antes de la fecha señalada para que se instale el gobierno de unidad surgido de los acuerdos a la crisis política. Zelaya formuló esa exhortación en una misiva que envió la madrugada de ayer a la secretaria de Estado Hillary Clinton. Pocas horas después, el portavoz del Departamento de Estado Ian C. Kelly reiteró que la posición estadounidense es que Zelaya debe ser devuelto a la presidencia.
Manuel Zelaya apuesta por la intervención norteamericana para volver al poder.
“Hemos hecho clara nuestra posición desde el comienzo, consideramos lo ocurrido en junio en Honduras como un golpe de estado”, dijo Kelly. “Nuestra posición sobre la restitución del presidente Zelaya ha sido clara: creemos que él debe ser restaurado en el poder”. Sin embargo, Kelly advirtió que tras el acuerdo reciente, la solución de la crisis depende ahora únicamente de los hondureños.
“Reconocemos el derecho que el gobierno de Estados Unidos tiene de manifestarse libremente”, escribe Zelaya a Clinton. Le solicitó que “aclare al pueblo hondureño si la posición de su país ha sido modificada o cambiada sobre la condena al golpe de estado”. Para el mandatario EE UU debe aclarar si apoya el Plan Arias o si busca reconocer las elecciones del 29 de noviembre sin esperar el cumplimiento de los acuerdos.
AFP Representantes de Brasil, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Nicaragua en la OEA denunciaron ayer “tácticas dilatorias” del gobierno de facto de Honduras y advirtieron que no legitimarán las elecciones del 29 de noviembre si antes no es restituido Manuel Zelaya. Mientras, el representante alterno de Estados Unidos, Robert Armstrong, pidió paciencia y confiar en la comisión de verificación del acuerdo alcanzado entre Zelaya y el presidente de facto Roberto Micheletti. “Lo que hemos visto en los últimos días es que el gobierno de facto continúa adoptando tácticas dilatorias. Temo que los representantes del régimen de facto no actúan de buena fe“, dijo el brasileño Ruy Casaes, durante una reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA). “Estamos bajo los efectos de la resaca de la fiesta” por la firma hoy del acuerdo entre Zelaya y Micheletti, que prevé la restitución en el cargo del primero.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 5 de noviembre de 2009
CARBONES DEL GUASARE
Cerca de mil 500 choferes protestaron ayer por la inseguridad y el mal estado de las vías
Ex camioneros exigen pagos de Bs.F 30 millones
Siete líneas de transporte cerraron la avenida Guajira
SANDY ULACIO
LUIS TORRES
Aquiles Paz, ex camionero.
Lugdy González Pasante LUZ
Antiguos camioneros de la Cooperativa Zuliana de Gandolas de Volteo (Coozugavol) de Carbones del Guasare y Carbones de la Guajira reclaman a la Corporación de Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia) la cancelación de las prestaciones sociales que les adeudan desde hace más de tres años. El despido masivo fue de 1034 trabajadores cuando se disolvió Coozugavol, una de más grandes asociaciones prestadoras de servicio a Corpozulia, pero actualmente son 398 personas a quienes les adeudan pagos de alrededor de 30 millones de bolívares fuertes. Aquiles Paz, ex trabajador y vocero representante, manifestó que han ido a los tribunales, pero que estos sólo aplazan la audiencia. Asimismo aclaró que ellos no tenían prestaciones sociales, días libres ni seguro médico, que eran prácticamente explotados, ya que lo legal era que hicieran tres viajes diarios, pero que a ellos los obligaban a hacer seis por día. “Culpo al general Carlos Martínez Mendoza, presidente de Corpozulia, de retrasar el pago, porque la clausula 87 del contrato colectivo de Carbones del Guasare contempla que, en caso de que la contratista niegue el pago de liquidación al trabajador, Carbones se responsabilizará de cancelarles, debido al 5 por ciento de ganancias mensuales que ellos les quitan a las contratistas para tal fin, entonces la pregunta es ¿dónde está el dinero?”, acotó Paz. Larga deuda Desde el 22 de noviembre de 2006 los ex trabajadores han acudido a los tribunales laborales donde han expuesto su caso, pero hasta la fecha no han tenido una respuesta concreta. Actualmente tendrán que presentarse el 16 de noviembre próximo. De no tener repuesta satisfactoria acudirán a Caracas a denunciar su caso en la Asamblea Nacional, y con el ministro de Secretaría de la Presidencia, Luis Reyes Reyes.
Los vecinos se unieron a la protesta. Reclamaron acciones concretas de los organismos municipales.
La medida se extendió por más de cuatro horas. Representantes del Sagas se presentaron en el lugar y se comprometieron a iniciar hoy trabajos de asfaltado. Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve
C
erca de mil 500 choferes del transporte público, al norte de la ciudad, alzaron ayer su voz de protesta en contra de la creciente inseguridad y el pésimo estado de las vías. La manifestación comenzó a las 7:00 de la mañana en la bomba de la Troncal Caribe, y se extendió a otros dos puntos de la avenida Guajira (San Jacinto y Plaza de To-
ros); así como en El Mamón, Tres Bocas, Génesis, Ymca, Panamericano y La Curva. En todos estos puntos, buses y carritos estacionados en plena vía obstaculizaron el paso en ambos sentidos. El caos no se hizo esperar. Siete líneas se unieron a la medida: Palo Negro, Valmiro León, Las Peonías, San Jacinto, San Juan, Curva-Mamón y la línea de transporte Wayúu. Esta última agrupa a 300 conductores. Carlos González, vicepresidente
de la Línea de Transporte Wayúu, explicó que representantes del Sagas se presentaron en el lugar y se comprometieron a iniciar hoy los trabajos de asfaltado; por lo que reabrieron el paso a las 11:30 de la mañana. De no cumplir con el acuerdo, amenazaron con reanudar las acciones de calle. Y los vecinos también Los vecinos del conjunto residencial El Cují se unieron a la protesta. Explicaron que cada vez que llueve el agua queda empozada en los huecos y se mantiene así por días. Proliferan las moscas y zancudos y se desatan epidemias de dengue y diarrea. Transcurren semanas para que los camiones del aseo “se dignen” a
LA CIFRA
68
son los barrios que se ven afectados por la mala vialidad pasar; y los taxistas cobran un excedente de 5 bolívares de día y 10 de noche para entrar al lugar. “Esta es la primera protesta de calle que realizamos. Nos cansamos de seguir los canales establecidos y que nadie nos preste atención”, refirió Veva Polanco, residente del Cují.
TESTIMONIOS Richard Gutiérrez.
Miguel Ángel Ramírez.
Fidel Palmar.
Veisy Peña.
“El turno de la noche es el más peligroso. Los atracos aumentaron en los últimos meses y los usuarios son los más afectados. Contamos con el apoyo de todos los choferes, porque necesitamos respuestas”.
“Hasta ahorita no me han robado, pero a mis compañeros sí. Los choros se montan como un pasajero normal y nos atracan a todos. Los usuarios piensan que estamos encompinchados”.
“Apoyé la medida porque ya estamos cansados de tanta inseguridad. Como las calles están tan malas, los malandros aprovechan cuando pasamos por los huecos para atracar”.
“Hemos ido a varios organismos y entregamos cartas, pero todos nos pelotean. Nos dijeron que no había presupuesto, y en la entrada del barrio hay una vaya inmensa de supuesta inversión”.
Maracaibo, jueves, 5 de noviembre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
MARACAIBO
Un grupo de afectados protestó ayer en las adyacencias de la ZEZ
Buhoneros trancaron avenida Libertador en protesta a desalojos RICARDO ORTEGA
Trabajadores de la educación viajarán a Caracas a exigir pagos RICARDO ORTEGA
Cordones militares impidieron la llegada de los manifestantes a la sede de la Zona Educativa. Exigieron la destitución de Dorelis Echeto. En el semáforo del C.C. San Felipe tomaron la avenida en ambos sentidos los vendedores informales, quienes piden que los dejen trabajar.
Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve
Alejandro Bracho Un grupo de comerciantes informales, cerró parcialmente ayer a las 3:00 de la tarde la avenida Libertador en pleno casco central en protesta por un supuesto desalojo ordenado por la Alcaldía de Maracaibo. Los buhoneros dicen que están asentados en la calle 97 frente a las torres de Pdvsa, por más de diez años y les resulta injusto que ahora el ayuntamiento marabino les envíe oficiales de la Policía Regional para quitarlos de ese sitio. Guillermo Silva, presidente de Asociación de Comerciantes Informales Chinita, dijo que
son más de 60 padres de familia quienes se encuentran laborando frente a las torres de Pdvsa y a quienes se les está cercenando su derecho al trabajo. “La Policía Regional dice que no podemos trabajar ahí, no se sabe cuáles son las razones, ni siquiera nos han mostrado una orden de desalojo”, advirtió. José Campos, otro vendedor de la zona exigió que se cumpla la palabra que empeñaron las autoridades de la municipalidad y que se sienten a dialogar. Señalaron que la semana pasada se reunieron con autoridades municipales y en ese entonces se acordó dejarlos trabajar pero luego los burlaron.
UNIVERSIDADES
Hoy discuten cronograma de pago de insuficiencias presupuestarias CORTESÍA: ARMANDO ROSALES
L
a marcha organizada por la Federación de Trabajadores Educacionales de Venezuela no pudo llegar a su destino, la sede de la Zona Educativa Zulia (ZEZ), ya que dos cordones militares les impidieron el paso. Por esta razón, los manifestantes bloquearon el paso vehicular en las adyacencias del organismo, ante la amenaza constante de los funcionarios castrenses de desalojarlos del lugar. Douglas Bernal, directivo nacional de la Federación, explicó que la caminata había empezado a las 7:00 de la mañana de ayer en la Policlínica Maracaibo, a pocas cuadras de la ZEZ. Con bandera y pancartas en mano, exigieron la destitución de la jefa Dorelis Echeto y la inclusión en nómina de más de dos mil trabajadores, entre personal obrero, docente y administrativo, que llevan años sin cobrar. “Nuestra única intención era
Los manifestantes se restearon ante la presencia militar en la avenida Santa Rita. Denunciaron a la Jefa de la Zona Educativa por no querer atenderles.
llegar a la Zona Educativa y cantar el himno nacional, pero nos recibió la Guardia Nacional. Dorelis siempre se ha negado a atendernos”. Bernal aseguró que los uniformados amenazaron con golpearlos, reprimirlos y meterlos presos si no se retiraban del lugar. “Para que la Guardia nos proteja debemos ser corruptos”. Viaje El próximo domingo una delegación, que representará a todos los afectados, viajará a Caracas con la firme intención de reunirse con el presidente Hugo Chávez. Hace un mes introdujeron un documento en el Ministerio de Educación Superior, pero todavía esperan respuestas. Se compro-
SIN PAGA Jackeline Navarro, bedel de 48 años, aseguró que había trabajado “gratis” por un año en la Unidad Educativa Barrio Modelo. Luego laboró cinco meses en otra institución como ayudante de cocinera. “Nunca me pagaron, ahora estoy de colaboradora esperando entrar en nómina”. metieron a abrir una investigación, pero no han visitado la ciudad ni la primera vez. “Nos vamos a quedar allá hasta que el propio Chávez nos atienda”. Las manifestaciones en la sede de la ZEZ comenzaron desde octubre pasado.
Yanreyli Piña Viloria
La dirigencia estudiantil firmó un convenio con la Cámara de Comercio
Una comisión integrada por los rectores y vicerrectores administrativos de las universidades nacionales se reunirá hoy en la Universidad de Carabobo, en Valencia, para discutir y presentar un cronograma de pago de las insuficiencias presupuestarias. Antonio Castejón, director de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), coordinará el encuentro. María Guadalupe Núñez, Vicerrectora Administrativa de LUZ, explicó en nota de prensa que el pasado jueves, en la reunión del Consejo Nacional de Universidades, se discutió el presupuestario de 2009, y el efecto de las insuficiencias que presentan todas las universidades para cumplir con los compromisos del ejercicio fiscal de este año. Núñez manifestó su preocupación por el retardo en la entrega
FCU-LUZ acuerda apoyo empresarial LUIS TORRES
Yanreyli Piña Viloria
Autoridades universitarias buscan salidas a la crisis económica.
de recursos, por parte del Ejecutivo nacional, a la administración de LUZ. La cifra asciende a 23 millones de bolívares y afecta el cumplimiento de varias obligaciones como sueldos y salarios. “Esperamos que hoy nos den respuesta de la entrega de los recursos que nos adeuda el Gobierno nacional. Hay compromisos que no pueden seguir esperando”.
La Federación de Centros Universitarios de LUZ firmó ayer un convenio con la Cámara de Comercio de Maracaibo a fin de constituir un programa de pasantías para los estudiantes, facilitar la inserción en el mercado laboral de los nuevos profesionales y promover el liderazgo en los jóvenes para la creación de empresas. Víctor Ruz, presidente de la FCU-LUZ, explicó que el acuerdo beneficiará a cerca de 11 mil estudiantes que cada año egresan del Alma Máter. Se prevé la creación de una página web, que estará lista a principios del próximo año. El portal en internet incluirá
Los líderes estudiantiles buscan apoyo del sector privado en beneficio de los futuros profesionales.
los programas “Una luz en el camino” y “Con luz propia”. La idea es facilitar el vínculo electrónico del estudiante con las empresas. “La Universidad no puede seguir divorciada del sector privado.
Se deben crear vínculos a nivel estudiantil, de docencia e investigación, ya que el potencial del país está en la juventud”, manifestó Jesús Lombardi, presidente de la Cámara de Comercio.
8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, jueves, 5 de noviembre de 2009
El vicepresidente, Ramón Carrizález, anunció medidas para el racionamiento eléctrico
BREVES
Gobierno prohíbe importación de electrodomésticos
DANIEL PONNE
Enelvén le negó la luz al alumbrado de La Limpia Agencias.- El alumbrado de la avenida la Limpia, adelantado por la Alcaldía de Maracaibo se encontró con un nuevo obstáculo: Enelvén le negó el servicio eléctrico excusándose en el racionamiento de energía que adelanta el Gobierno nacional. “Esperamos que Enelven cambie de actitud y le llegue la sensatez, porque no le está negando el permiso a la Alcaldía, se la está negando al pueblo”, afirmó Ponne. El alcalde marabino opinó que es hora de solidarizarse con el oeste de la ciudad, por lo que llamó a buscar soluciones alternativas.
RODRIGO CABEZAS
“Es irreversible ingreso venezolano al Mercosur” Agencias.- Rodrigo Cabezas, integrante de la Dirección Nacional del PSUV y ex ministro del Poder Popular para las Finanzas, sostuvo que “la respuesta de los parlamentos de Argentina, Uruguay y seguramente de Brasil, en relación al protocolo de adhesión de nuestro país al Mercosur) demuestra que es irreversible el ingreso pleno de Venezuela a este organismo multilateral”. El Senado de Brasil aprobó, la la semana pasada, 13 votos a 5, del protocolo de adhesión de Venezuela al Mercosur. Ahora sólo esperan la aprobación de Paraguay.
INFORME
Cesta básica está por los cuatro mil 200 BsF. Agencias.- El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), mostró en su informe mensual que el venezolano promedio gastó unos 4.246,13 bolívares fuertes necesitó una familia para cubrir el costo de la Canasta Básica Familiar del mes de octubre, lo que representa un aumento de 67,63 bolívares fuertes y una variación de 1,6%. La variación anualizada fue de 30,6 por ciento, lo que representa unos 993,86 bolívares fuertes, con respecto al mismo mes en el 2008.
Informaron que habrá un ajuste en las tarifas. Prometieron incentivos a quienes generen su propia electricidad. Para el 2014 se terminaría el problema del racionamiento.
ABN
Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve
E
l Gobierno nacional anunció ayer una serie de medidas para evitar el despilfarro energético en el país. El vicepresidente ejecutivo de la República, Ramón Carrizález, explicó que dentro de las primeras decisiones que ha tomado el Ejecutivo nacional, está el decreto mediante el cual se crea una comisión para atender los problemas en materia eléctrica. Quizás una de las medidas más drásticas, tenga que ver con la prhibición de importar equipos tales como acondicionadores de aire tipo ventana, compacto y splits; refrigeradores y congeladores para uso doméstico, así como equipos de climatización de agua helada usados, reconstruidos o descontinuados, y de aquellos que, aunque nuevos, no cumplan los niveles de eficiencia eléctrica. Así quedo establecido en la resolución conjunta de los Ministerios del Poder Popular para el Comercio, para la Energía Eléctrica; y para la Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, publicada en Gaceta Oficial Nº 39.298, de fecha 03 de noviembre de 2009. Este decreto no afectará los equipos que se encuentran en zona primaria aduanera, pendiente de despacho o en tránsito con destino a Venezuela, lo cual será acreditado con el correspondiente documento de transporte. Lo que sí es un hecho es que sólo podrán ser comercializados en el país hasta el 30 de junio de 2010. Tarifas más altas Otro de los anuncios lo realizó el Ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, que indicó que están trabajando en un nuevo pliego tarifario que busca “no impactar a los sectores sociales y lo que son las actividades medulares en el crecimiento económico y social”. Aseguró que la medida está
El vicepresidente Ramón Carrizález estuvo acompañado delos ministros Rafael Ramírez y Ángel Rodríguez.
Un nuevo apagón en el Zulia Ayer a las 3:00 de la tarde y debido a fallas presentadas en los circuitos Norte y Sur de Enelvén, se presentó una nueva interrupción del servicio eléctrico en la región zuliana. En Maracaibo, el Servicio de Emergencias 171 registró llamadas de las parroquias Idelfonso Vázquez, Luis Hurtado Higuera, Carracciolo Parra Pérez, y Francisco Eugenio Bustamante. Específicamente de los sectores Nazareth I y II, Cardonal Sur, el barrio Rafael Urdaneta, y los barrios Pradera Alta y San Agustín, respectivamente. También se vieron afectados otros municipios con este nuevo racionamiento eléctrico. Ahora le tocó el turno a Rosario de Perija, San Francisco y Mara.
orientada a aquellos sectores que derrochan energía, porque saben que esto no tiene ningún impacto económico en sus bolsillos; sin importarles el daño que le hacen al sistema eléctrico nacional. Incentivo a colaboradores Pero no todo lo anunciado es malo. El Ejecutivo también ofreció incentivos para quienes tengan capacidad generadora de electricidad, como la exoneración total o parcial del combustible, así como la asistencia técnica para aquellos
entes públicos o privados que tengan dicha capacidad y la incorporen al sistema. Esto está orientado a buscar el “aporte voluntario de estos sectores”. Sin embargo, los funcionarios advirtieron que si dichos sectores no atienden a este llamado, el Gobierno estará obligado a “tomar el control” pues sostienen que el interés público prevalecerá sobre el privado. Respuesta conjunta La Corporación Eléctrica Na-
cional (Corpoelec) y Petróleos de Venezuela (Pdvsa), manifestaron que en un lapso no mayor a seis meses procederán a implementar acciones necesarias para maximizar el uso de toda esa generación, incluyendo entre éstas la instalación de nuevos equipos de respuesta rápida, y la recuperación de las unidades indisponibles. Igualmente Corpoelec deberá identificar las personas naturales o jurídicas que tengan instalaciones de generación que superen los dos megavatios, a fin de potenciar el uso de ésta y de ser posible, aportar la energía eléctrica excedentaria al Sistema Nacional. Por otra parte, el titular de Energía y Petróleo explicó que el Gobierno ha hecho inversiones para incrementar de manera importante la capacidad de generación hidroeléctrica en el país. “Desde 1999 a 2009 hemos instalado una capacidad de generación de 4.299 megawatios”, apuntó. Con la incorporación de 1.174 megavatios el servicio de energía eléctrica en el occidente del país tenderá a nivelarse a finales de 2009, informó Rafael Ramírez. De igual manera apuntó que para el 2014 se independizarán las regiones en materia eléctrica, gracias a diversas plantas termoeléctricas.
Maracaibo, jueves, 5 de noviembre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 9
En la calle venden el tradicional platillo hasta en 20 Bs.F.
¡A peregrinar por una hallaca! En 2007 se encontraban en 4,5 Bs.F., el año pasado subieron a 6,2. Para este año se prevé que la más económica cueste 8 Bs.F. VERSIÓN FINAL presenta en detalle el presupuesto que se necesita para la preparación de la hallaca. Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve
A
cuatro semanas del inicio de las festividades navideñas, el peregrinar de los zulianos para buscar la economía ya comenzó. Las hallacas, el pan de jamón, la ropa “del 24 y el 31” y la carta del Niño Jesús son sólo algunos de los gastos en que incurren las familias en la época decembrina. Y es que Navidad sin hallaca, no es Navidad. Éste es el plato central y más tradicional de la cena de Navidad y Año Nuevo. No puede faltar en las mesas venezolanas, pero completarlo es una odisea. El panorama en mercados y supermercados es poco alentador, aparte de la limitación en la variedad de productos, los que se encuentran tienen un aumento de precio que no todos los bolsillos pueden costear. Por esto, hay muchos que optan por ir al centro de la ciudad con la esperanza de regresar a casa con las bolsas llenas. A pesar del calor, los empujones y las vías llenas de agua y barro cada vez que llueve, sí es posible encontrar productos a un precio accesible. Sólo es cuestión de caminar, y “regatear”. Cuando en 2007, hacer una hallaca en casa costaba como mínimo 3 Bs.F.; el año pasado el costo aumentó a 3,5; y este año se necesitan al menos 4,5 para su elaboración. Sin embargo, el precio global varía de acuerdo a su ingrediente principal: el guiso. Se pueden hacer de carne, pollo, cerdo y gallina. A quienes les gusta mixta, deben gastar más. El precio por kilo, en promedio, es el siguiente: 8 Bs.F. el pollo; 19 Bs.F. la pulpa de cerdo; 17 Bs.F. la gallina y 15 Bs.F. la pulpa negra o pelota. Lo cierto es que la mayoría prefiere comprar hallacas “por encargo”. En 2007 se encontraban en 4,5 Bs.F.; el año pasado subieron a 6,2. Para este año, se prevé que la más económica cueste 8 Bs.F. Hay quienes las venden hasta en 20 Bs. F.
Virginia Viloria hace hallacas por encargo. Comenta que en 2008 gastaba 250 Bs.F. en ingredientes y sacaba un promedio de 100 hallacas. “Eso sí, rendía guido y las hacía de un tamaño regular, no muy grandes ni tampoco muy pequeñas”. Aún no ha comenzado su “trabajo navideño”, pero prevé que esta vez necesitará un capital inicial de más de 350 Bs.F. para continuar con el negocio. A continuación se presenta una lista de precios de los ingredientes más comunes utilizados para preparar una hallaca. Saque sus propias cuentas, salga con calculadora en mano y ajuste su presupuesto.
DIAGRAMACIÓN: ANGEL MORÁN
Precios en detalle:
•Bijao: 8 Bs.F. un rollo que alcanza para 50 hallacas aproximadamente.
•Pabilo: 2 Bs.F. el rollo pequeño.
•Aceitunas: 32 Bs.F. por kilo.
•Uvas pasas: 20 Bs.F. por kilo.
•Harina amarilla precocida: 3.5 Bs.F. el kilo.
•Alcaparras: 25 Bs.F. por kilo.
•Garbanzo: 7 Bs. F. por kilo.
Y para el guiso: Estos precios se consultaron en diferentes puntos del casco central de la ciudad. Los vendedores aclararon que los precios varían casi •Pimentón: 7 Bs.F. el kilo. todos los días.
•Papa: 4 Bs.F. el kilo. •Cebolla: 8 Bs.F. el kilo.
•Zanahoria: 5 Bs.F. el kilo.
•Cilantro: 6 Bs.F.
•Cebolla en rama: 6 Bs.F.
t •Ají dulce: 12 Bs.F. el kilo. •Salsas y otros condimentos 15 Bs.F.
10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, jueves, 5 de noviembre de 2009
El tema Dame apoya la historia de los protagonistas de la novela
Jaicer, cantautor zuliano, suena en Tomasa Tequiero Posee voz fresca, estilo propio y una imagen juvenil. Su promocional lleva cinco semanas en el Récord Report. Prepara su primer videoclips. Agencias
J
aicer, joven cantautor zuliano, anota un punto a favor de su carrera musical al ser seleccionado su primer sencillo promocional Dame para identificar la historia de amor entre los protagonistas de la telenovela estelar de Venevisión, Tomasa Tequiero, protagonizada por Gledys Ibarra y Carlos Montilla. Con tan sólo 5 semanas en el Récord Report, el tema enmarcado en la balada pop rock viene posicionándose entre los más escuchados en el país y con su inclusión en la telenovela recibe un impulso adicional para seguir escalando lugares. “Para mi es un orgullo que Venevisión tome en cuenta una de mis canciones para respaldar musical-
mente la novela Tomasa Tequiero. Es una oportunidad que cualquier joven espera para que su producto tenga mayor proyección, más cuando se trata de un dramático que cuenta con actores de primera línea”, comenta Jaicer. Su trabajo no se detiene y para respaldar el tema Dame ya está en la filmación de su videoclips que incluirá imágenes de escenarios naturales venezolanos y el guión está basado en la inspiración, imaginación, forma de entender la vida y el amor por esta tierra del compositor. Trabajo constante Joven zuliano que se levantó en una familia de músicos. Desde los 7 años comenzó a participar en festivales municipales y regionales de canto haciéndose merecedor de lugares privilegiados. A los 8 años realiza su primera grabación con la agrupación Orgullo gaitero. A los 14 años participó en un tema de música criolla y comienza a despertar su interés por la música al recibir sus primeras lecciones de guitarra. Un año más tarde descubre su pasión por la composición, perfeccionándola con el dominio del instrumento. Cinco años más tarde vuelve a
grabar gaita como invitado en la agrupación Mi Presente y al año siguiente con el mismo conjunto interviene como autor e intérprete del tema Ella, sencillo que compartió con Oscar Arriaga, integrante de Los Adolescentes. A los 21 años comienza a madurar su proyecto musical como cantautor, sueño que se cristaliza con una producción discográfica enmarcada en el estilo balada pop rock, que cuenta con arreglos de Tomás Aquino Font y Edwin “Espuma” Andrades. Voz fresca, estilo propio y una imagen juvenil se conjugan para mostrarnos a Jaicer una de las figuras más prometedoras de Venezuela. Sus composiciones cautivarán sin lugar a dudas, a los seguidores de este género porque están plenas de romanticismo y del realismo que experimenta el ser humano.
Jaicer pone en alto el nombre del Zulia. Es un talento musical emergente del estado.
Maracaibo, jueves, 5 de noviembre de 2009 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11
Conozca la mayoría de nominados para el prestigioso premio que entregarán hoy
Aquí están los ganadores del Grammy Latino AFP Las Vegas
La siguiente es la lista de artistas y bandas nominados en las principales categorías musicales. Calle 13, Wisin y Yandel y Laura Pausini participan en varios renglones. Oscar de León es el único venezolano con opciones por su álbum de salsa Tranquilamente… tranquilo.
GRABACION DEL AÑO
xNo hay nadie como tú, Calle 13 xAquí estoy yo, Luis Fonsi con Aleks Syntek, Noel Schajris y David Bisbal xArlequim desconhecido, Ivan Lins & The Metropole Orchestra xSi no vas a cocinar, José Lugo Orchestra xEn cambio no, Laura Pausini
MEJOR VIDEO MUSICAL CORTO
xCómo duele, Ricardo Arjona xLas demás, Babasonicos xMe fui, Bebe xLa perla, Calle 13 xReptilectric, Zoé
MEJOR ALBUM MUSICA URBANA
xLa revolución, Wisin y Yandel xLos de atrás vienen conmigo, Calle 13 xTalento de barrio, Daddy Yankee xIdon, Don Omar xEl patrón, Tito "El Bambino"
MEJOR ALBUM ROCK VOCAL DUO O GRUPO
xUna hora a Tokyo, Airbag xAlex Lora De El Three A El Tri Rolas Del Alma Mi Mente y Mi Aferración, El Tri x45, Jaguares xEl reino olvidado, Rata Blanca xHogar, Volovan
CANCION DEL AÑO
xAquí estoy yo, Luis Fonsi con Aleks Syntek, Noel Schajris y David Bisbal xDía tras día, Andrés Cepeda xMe fui, Bebe xVerte sonreír, Alejandro Lerner xYo no sé mañana, Luis Enrique
MEJOR CANCION ROCK
xEl reino olvidado, Rata Blanca xEntre tus jardines, Jaguares xHay muy poca gente, Bunbury xQué me vas a decir, La Portuaria xUna hora a Tokyo, Airbag
ALBUM DEL AÑO
MEJOR ALBUM ROCK LOCAL
MEJOR CANCION TROPICAL
MEJOR NUEVO ARTISTA
xCiclos, Luis Enrique xLos de atrás vienen conmigo, Calle 13 xDía tras día, Andrés Cepeda xIvan Lins & The Metropole Orchestra xCantora 1, Mercedes Sosa
xEl amor, Tito "El Bambino" xEsa muchachita, Mauricio & Palodeagua xNo vale la pena, Issac Delgado xYo no sé mañana, Luis Enrique
MEJOR ALBUM VOCAL POP FEMENINO
MEJOR ALBUM VOCAL POP MASCULINO
xDía azul, Jimena Ángel xHu Hu Hu, Natalia Lafourcade xAmaia Montero, Amaia Montero xPrimavera anticipada, Laura Pausini xAire, Luz Ríos
xNo sé si es Baires o Madrid, Fito Paez —Día tras día, Andrés Cepeda xTe acuerdas..., Francisco Céspedes xMalditas canciones, Coti xCalle ilusión, Alex Ubago
MEJOR ALBUM CANTAUTOR
MEJOR ALBUM DE SALSA
x5to Piso, Ricardo Arjona xSimplemente la verdad, Franco De Vita xA las buenas y a las malas, Rosana xZii e Zie, Caetano Veloso xEstudando a bossa-Nordeste Plaza, Tom Zé
xTranquilamente... Tranquilo, Oscar D'León xAsí soy, Issac Delgado xCiclos, Luis Enrique xGuasábara, José Lugo Orchestra xContraste en salsa, G. Santa Rosa x¿A dónde va el amor?, Daniel Santacruz
xMiedo escénico, Beto Cuevas xHellville de luxe, Bunbury xSolo o en compañía de otros, Miguel Ríos xTeatro, Draco Rosa xUn mañana, Spinetta
xAlexander Acha xChocquibtown xClaudio Corsi xIndia Martínez xLuz Ríos
MEJOR VIDEO MUSICAL LARGO
xTeatro, Draco Rosa xE a música de Tom Jobim, Roberto Carlos e Caetano Veloso xGian Marco en vivo desde El Lunario, Gian Marco xPode entrar, Ivete Sangalo xFree Tempo: Victory, Tempo
MEJOR CANCION URBANA
xAbusadora, Wisin y Yandel xDesabafo, Marcelo D2 xLlamado de emergencia, Daddy Yankee xMujeres in the club, Wisin y Yandel xSexy robótica, Don Omar
12 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, jueves, 5 de noviembre de 2009
Maracaibo, jueves, 5 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Con exactamente 100 pedalistas arrancaron ayer las bodas de plata de la Vuelta al Zulia
JAVIER PLAZA
¡Fiesta multicolor! Sin un claro favorito, y con un lote “Son 25 años de carrera y es una cique promete grandes emociones, fra que nos motiva a trabajar para partió ayer desde Maracaibo la que el año que viene y los siguientes edición 25 de la Vuelta al Zulia en sean siempre mejores”, dijo el Gobicicleta, en la que 100 pedalistas bernador del Zulia, Pablo Pérez, ande Colombia y Venezuela lucharán tes de bajar la banderola a cuadros. hasta lo último para coronarse Hoy el segundo día mostrará una como dueños y señores del caluroso ruta entre La Cachama y Casigua y difícil asfalto regional. El Cubo en 130 kilómetros.
-17-
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 5 de noviembre de 2009
POSICIONES
Barcelona no pasó ayer del empate sin goles ante el Rubín bajo la nieve de Kazán en Champions
GRUPO A Equipo Girondins Juventus Bayern Maccabi
JJ JG JE JP GF GC Pts
4 4 4 4
3 2 1 0
1 2 1 0
0 0 2 4
6 2 10 3 1 8 4 4 4 0 6 0
GRUPO B Equipo JJ JG JE JP GF Mancehster4 3 1 0 7 Wolfsburgo 4 2 1 1 7 CSKA 4 1 1 2 6 Besiktas 4 0 1 3 1
GC Pts
4 10 3 7 8 4 6 1
Equipo R. Madrid Milan Marsella Zurich
JJ JG JE JP GF GC Pts
Equipo Chelsea Porto Atlético APOEL
JJ JG JE JP GF GC Pts
2 2 2 1
1 1 0 0
1 1 2 3
11 6 8 4
6 5 6 12
7 7 6 3
GRUPO D 4 4 4 4
3 3 0 0
1 0 2 1
0 1 2 3
8 5 2 1
GRUPO E Equipo JJ JG JE JP GF Lyon 4 3 1 0 8 Fiorentina 4 3 0 1 11 Liverpool 4 1 1 2 3 Debreceni 4 0 0 4 5 GRUPO F Equipo JJ JG JE JP GF Inter 4 1 3 0 5 Barcelona 4 1 2 1 3 R. Kazan 4 1 2 1 4 Dynamo 4 1 1 2 6
2 10 2 9 8 2 4 1 GC Pts
2 6 5 14
10 9 4 0
GC Pts
4 2 5 7
6 5 5 4
GRUPO G Equipo Sevilla Unirea Sttutgart Rangers
JJ JG JE JP GF GC Pts
4 4 4 4
3 1 0 0
1 2 3 2
0 1 1 2
10 6 4 4
3 5 6 10
10 5 3 2
JE JP GF GC Pts
1 0 1 2
0 2 2 2
Kazán, Rusia
E
l debutante en Liga de Campeones Rubin Kazan igualó 0-0 ayer ante Barcelona en Rusia por el Grupo F del máximo torneo de fútbol a nivel de clubes de Europa y complicó al campeón español en su intento de alcanzar los octavos de final. El Barcelona, último campeón continental y que se vio sorprendido en la derrota 2-1 ante el conjunto ruso en el estadio Camp Nou hace dos semanas, dominó la mayor parte de un partido jugado con temperatura bajo cero, pero sólo pudo provocar algunas oportunidades claras de gol. El empate complica al Barcelona, que quedó tercero en el grupo. El conjunto catalán suma cinco puntos, igual que el Rubín. En el otro encuentro del grupo, el Inter de Milan dio vuelta un partido en los últimos minutos para vencer 2-1 al Dínamo de Kiev en Ucrania con goles del argentino Diego Milito y el holandés Wesley Sneijder. Con la victoria, el cam-
El sueco Zlatan Ibrahimovic sorprendió en los primeros minutos al estrellar la pelota en el travesaño.
peón de la Serie A lidera la zona con seis puntos, mientras que su derrotado quedó último con cuatro. La mejor posibilidad para el Barca se produjo a los dos minutos, cuando el sueco Zlatan Ibrahimovic quedó solo ante el arquero rival tras un pase de Andrés Iniesta y su remate golpeó en un poste. El Barca, donde fue titular Lionel Messi, continuó atacando con un globo desde media distancia de Xavi que intentó sorprender al portero Sergei Ryzhikov. Minutos después Messi remató desviado.
Ryzhikov, ocupado durante todo el partido, también le negó el gol a Iniesta y a Ibrahimovic. Alexander Bukharov podría haber marcado tras el dominio del cuadro catalán en la mitad de la segunda parte luego de eludir a dos defensores del Barcelona, pero Victor Valdés respondió de buena forma. La última oportunidad del Barça la tuvo Thierry Henry, quien ingresó en el segundo tiempo, pero su remate de pierna izquierda se fue ancho.
“El equipo ha hecho una muy buena primera mitad. En la segunda, en cambio, hemos jugado más con el deseo y nos ha costado un poco más”, comentó Pep Guardiola técnico azulgrana. “A veces, es muy difícil atacar cuando hay 10 jugadores dentro del área. Este equipo (el Rubin Kazan) se dedica a eso y, te guste más o menos, lo hace muy pero muy bien, con ayudas constantes, cerrando los pasillos interiores y saliendo muy rápidamente a la contra”, añadió.
Categorías inferiores del Zulia FC sacaron puntos de los partidos ante Trujillanos en Maracaibo
GRUPO H Equipo JJ JG Arsenal 4 3 Olympiacos 4 2 Liège 4 1 Alkmaar 4 0
AFP
Los catalanes dominaron el partido. Temperaturas de hasta -10º. No pudo vengar la derrota. AFP
GRUPO C 4 4 4 4
Todo bajo cero, incluyendo el marcador
10 3 6 3
4 5 6 7
Los “Petroleritos” a buen ritmo en el torneo nacional
10 6 4 2 Luis Párraga Sánchez
RESULTADOS DE LA FECHA Grupo A ¾Bayern Munich 0 - 2 Bordeaux ¾Maccabi Haifa 0 - 1 Juventus Grupo B ¾Besiktas 0 - 3 VfL Wolfsburg ¾Man. United 3 - 3 CSKA Grupo C ¾AC Milan 1 - 1 Real Madrid ¾Marseille 6 - 1 FC Zürich Grupo D ¾Apoel Nicosia 0 - 1 FC Porto ¾Atlético Madrid 2 - 2 Chelsea
(Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
En la tarde de ayer las categorías Sub 17 y Sub 20 del Zulia FC recibieron a su similar de Trujillanos en la cancha de La Victoria, en jornada reprogramada de la serie nacional de inferiores de la Federación Venezolana de Fútbol. A la una y treinta de la sombreada tarde, la Sub 17 del Zulia FC arrancó su partido con una meta clara: el primer lugar del grupo cuatro. Grupo E A pesar del mal estado del terre¾Fiorentina 5 - 2 Debrecen no, los dirigidos por Mario Conver¾Lyon 1 - 1 Liverpool sano se impusieron a los andinos Grupo F con marcador de un gol por cero ¾Rubin Kazan 0 - 0 Barcelona con tanto del capitán Diego Me¾Dynamo Kiev 1 - 2 Inter Milan leán desde los doce pasos cuando Grupo G faltaba un minuto para terminar el ¾Sevilla FC 1 - 1 VfB Stuttgart partido. ¾Unirea Urziceni 1 - 1 Rangers Con este resultado, los “petroGrupo H leritos” Sub 17 se apoderaron de ¾Arsenal 4 - 1 AZ Alkmaar la cima del grupo cuatro con 16 ¾Standard Liege 2 - 0 Olympiakos puntos y un partido menos que su escolta el Deportivo Táchira.
JAVIER PLAZA
El Unión Atlético Maracaibo de la categoría cayó por la mínima ante Estudiantes y se quedó en el tercer lugar con 12 unidades. El resto de las jornadas del negriazul serán en calidad de local, por lo que tendrá la ventaja para buscar su boleto a la próxima ronda del torneo. Empate en el otro A las tres y treinta minutos, la Sub 20 igualó en un complicado partido que, además, recibió la lluvia de la tarde de ayer. En la fracción 16, Miguel Reyes, delantero con experiencia en la Primera División, abrió la cuenta para los locales. Tras recibir un pase largo, dominó bien la pelota con el pecho y con un toque batió al portero visitante para poner el 1-0. Durante los primeros 45 minutos, los dirigidos por Franklin “El Chivo” Romero, sufrieron la baja por lesión de Erick Mejía, otro de los zulianos con experiencia en la
El explosivo delantero Miguel Reyes (izq) abrió la cuenta para la Sub 20 del Zulia.
división de honor. Reinaldo Lupi se encargó de igualar las acciones cuando corría la fracción 77. Con el empate los visitantes comenzaron a jugar con el marcador, pero el propio Lupi sorprendió a los asistentes a La Victoria al remontar el marcador al minuto 84. Erick Barboza le puso cifras
definitivas al choque igualando al minuto 90. Ambas oncenas se quedaron con 10 jugadores al ser expulsados Dani Cure por los negriazules y Wilker Ángel por Trujillanos. Con el punto, los Sub 20 zulianos quedaron en la segunda casilla con 12 puntos, uno menos que el Táchira pero con un partido pendiente.
Maracaibo, jueves, 5 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El escolta venezolano fue vendido a Bucaneros de Vargas
Rafael Guevara: “Me voy frustrado de Gaiteros” IVÁN LUGO
Dijo que los furreros nunca le pagaron. Espera que su nuevo equipo le resuelva la deuda porque de lo contrario no juega.
PROFESIONAL Rafael Guevara dijo porque regresó a Maracaibo. “Lo hice pensando de nuevo en la fanaticada zuliana que tanto me apoyó en mi época de novato, pero jamás pensé que la gerencia me tratara tan mal. Yo continuaba con el equipo porque soy un profesional y me entrego sin importar la camiseta que use.
David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
R
afael Guevara está a la expectativa con lo que será la temporada 2010 del baloncesto profesional venezolano. “La Tormenta” estrenará nuevo equipo, Bucaneros de Vargas (antes La Guaira BBC). “Es lo que me dijo la señora Maruja Guevara, quien es la gerente de ese equipo, ya que de Gaiteros no he recibido una llamada más”, declaró el jugador vía telefónica a VERSIÓN FINAL. “El cambio me gusta porque estaré cerca de mi familia que vive en Caracas. Lo digo además porque me voy frustrado de Gaiteros del Zulia, ya que nunca me trataron como un profesional”, aseguró. “No se conformaron con no pagarme ni un bolívar de mi sueldo, sino que ahora tampoco me avisaron de este movimiento. La gerencia no tiene seriedad, no me explicó nada al respecto”. “Una vez me dieron un cheque de pago y al final no tenía fondos, me dijeron que lo cobrara des-
Una vez me querían multar porque no fui a tres prácticas, pero como iba a ir sino me pagaban, no me podían exigir nada. La motivación era nula. Muchos jugadores coinciden conmigo en eso, pero está de más nombrarlos. Así no se maneja un equipo”. Guevara jugará con su quinto equipo en el baloncesto profesional venezolano.
pués. De tanto insistir me dieron cinco millones para gastos de comida”. Depende de... A pesar de que Gaiteros le vendió la ficha a Bucaneros, la presenencia de Guevara con los litoralenses no está asegurada. “Me presento si ellos (Bucaneros) solventan la deuda que me tiene Gaiteros, ya que eso no fue un préstamo que yo pedí, eso lo sudé
yo, ese es mi sueldo, y yo tengo familia que mantener”. El escolta venezolano quiso dejar algo bien claro. “Quiero que la fanaticada del Zulia entienda que no es con ellos la cosa, el problema fue con la oficina de Gaiteros, que nunca se portó de manera seria. Allí no hay contratos, todos son compromisos de palabra y así no se trabaja, esa no es la gente que me conviene a mi como jugador profesional que soy”, aclaró.
El base armador debía regresar al país en los próximos días, pero no lo hará
La nacionalización de Ruben Nembhard cada vez se complica más David Alejandro Chacón Para que se concrete la nacionalización de Ruben Nembhard, simplemente hace falta que la “estrella” de Gaiteros del Zulia regrese al país. Lo malo es que el base neoyorquino no piensa, al menos por ahora, hacerlo. “Ru”, quien está jugando en la Liga Colombiana de Baloncesto, le había dicho a la gerencia furrera que viajaría a Venezuela en los próximos días, pero al final cambió de opinión.
“Me llamó y me dijo que no vendría desde Colombia, sino que más bien regresaría a los Estados Unidos, y mientras él no esté aquí el proceso de nacionalización es imposible”, dijo Orlando Estrada, delegado del equipo. ¿Y entonces? Hay rumores que apuntan a que Nembhard aceptará firmar los papeles de nacionalidad una vez que la gerencia de Gaiteros le pague una importante suma de dinero que le adeudan. Se habla incluso de que el re-
greso de “Ru” con Gaiteros en 2010 está en peligro. Lo mejor que podrían hacer los pascueros es completar esa nacionalización para que Ruben Nembhard juegue como criollo y contar además con tres importados, ya que con las salidas de Alejandro “Tapipa” Barrios y Rafael Guevara, el róster de los zulianos no luce tan bien. “Todavía falta tiempo para la temporada y no se descartan nuevos cambios en el equipo. Estamos evaluando varios nombres”, aseguró Estrada.
Séptimo juego David Alejandro Chacón dchacon@versionfinal.com.ve
UN CASO PARA REFLEXIONAR Lo que hizo Tomás Pérez en Margarita no tiene nombre. El jugador de los Cardenales de Lara no sólo se conformó con protestarle verbalmente al árbitro Carlos Torres el pasado sábado después de una doble cartelera en Guatamare, sino que también le sacó una pistola, ojo, y no de agua precisamente. Claro, el “showcito” lo montó Pérez en el cuarto de árbitros del estadio Nueva Esparta de Guatamare, no en el terreno de juego. Allí si había que expulsarlo de por vida, al menos de este béisbol. “Por su show”, como decía Guillermo González en su programa Cuanto Vale el Show que transmitía Venevisión, el utility venezolano fue suspendido por el resto de la eliminatoria. Yo creo que “Tomacito” salió barato. Lo tenían que sacar hasta la temporada que viene, ya que simplemente no existe que un pelotero actúe de esta manera en contra de un árbitro por muy malo que sea, y no con esto estoy diciendo que Carlos Torres lo sea. Sin embargo, la liga actuó de manera correcta, la sanción fue ejemplarizante. Cardenales y Tomás Pérez tienen la opción de apelar la decisión de la LVBP hasta el sábado, pero no creo que valga de mucho. Hasta ese día Pérez puede jugar con los pájaros rojos. Me cuentan que el primera base Luis Jiménez también estuvo involucrado en el incidente, pero a éste no le encontraron las evidencias suficientes como para culparlo, ni siquiera un juego. Había que castigar a Pérez para que una cosa así no se repita en esta liga. El jugador, incluso, puede enfrentar a la débil justicia venezolana sino contaba con porte legal de arma. OTRA DE PELOTERO VENEZOLANO A otro pelotero criollo, por cierto, también de Cardenales de Lara, Alcides Escobar, lo están acusando en Estados Unidos de abandonar a su hija. Su esposa Leury Escobar lo acusa de no responsabilizarse por su hija Gabriela Michaelle Escobar, quien nació el 11 de diciembre de 2008. Leury Escobar declaró a la página www.fanaticos.com, que tiene una historia bastante extensa, y que yo, por aquello del espacio, no la puede colocar toda. Pero es algo más o menos como que Alcides viajó a Venezuela para jugar con Cardenales la temporada pasada y más nunca llamó a su esposa. El campocorto criollo insiste en que no es hija de él, y exige una prueba de ADN a su esposa, quien se niega a dársela a los abogados de Alcides, prefiere hacerla en un lugar neutral.
Por cierto, Leury es hija del ex pelotero de Grandes Ligas Omar Moreno, quien ganó la Serie Mundial de 1979 con Pittsburgh. DECLARACIONES “PICANTES” Vamos con algunas declaraciones que se observan en el extenso trabajo de la página antes nombrada y que escribe Sergio Machado. Esta es de Leury Escobar, la esposa de Alcides. “Me casé con Alcides Escobar, todavía aún estoy casada. Tenemos una hija y desde que yo tenía seis meses (de embarazo), desde que él (Alcides Escobar) se fue a Venezuela para jugar ‘Winter Ball’ (pelota de invierno), nos abandonó. Completamente nos abandonó. Y la razón por la cual yo quiero decir mi historia en realidad no es por mí; porque yo sé que yo no soy ni la primera ni la última que le pasa; ni la primera esposa que dejan, ni nada por el estilo. Pero por mi hija porque él no ha tomado responsabilidad por ella. Entonces, no me parece justo”. EL MINISTRO DE DEPORTE El padre de Leury es el actúal Ministro de Deporte de Panamá, Omar Moreno, a quien nombré anteriormente como ex pelotero. Él también se pronunció al respecto en este problema que pica y se extiende. “Bueno (les dije), ‘ustedes deciden, pero como está la situación en Venezuela, lo más recomendable Leury, tú teniendo siete meses, esos meses que tú tienes, lo más recomendable es que tú te vengas para acá y después cuando tú vayas a dar a luz que él venga para Panamá’. Pero él (Alcides Escobar) nunca vino a Panamá, él la depositó (aquí), la niña se vino sola para acá con su barriga y la recibimos”. ESTO SI QUE ESTÁ FUERTE Para finalizar con este problema del pelotero criollo les pongo otra declaración de su esposa y una de su suegro. “Él no me quiere yo no lo quiero, perfecto. Pero él no se puede divorciar de su hija”, asevera Leury. “Ella se merece vivir la vida de la hija de un pelotero de Grandes Ligas que está ganando medio millón de dólares anual”. “Él podrá correr mucho, todo lo que él quiera correr, pero eso va a llegar en su momento. Nosotros nos estamos preparando... Eso va a los tribunales, él tiene que prepararse. Él podrá tener 500 abogados, pero él tiene que saber que las leyes de Estados Unidos no son las leyes de Venezuela... Nosotros vamos a esperar... Él tiene que reconocer a la niña, esa es su hija”, expresó Moreno.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 5 de noviembre de 2009
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
Uno de las especialidades con mayor número de practicantes en el Zulia tiene que ser el fútbol de salón. En los colegios, liceos, y en las canchas de los barrios, son cientos de chamos y chamas que demuestran su talento a la hora de practicar el “fútbol cinco”. En la región, la Asociación de Fútbol de Salón del Zulia tiene una excelente cantera. NOMBRE Y APELLIDOS: EDGARD BARROSO FECHA DE NACIMIENTO: 13/09/1995 EDAD: 14 ESCUELA: LUSO VENEZOLANO GRADO: 9NO. MATERIA FAVORITA: DEPORTES COMIDA FAVORITA: PASTICHO NOTA FINAL DE GRADO: 17,00 SECTOR DONDE VIVE: PARAÍSO REPRESENTANTES: EDGARD BARROSO Y YAMELIS MAVÁREZ LIGA: AZUFUSA EQUIPO: RÓMULO GALLEGOS CATEGORÍA: INFANTIL B POSICIÓN: LATERAL DERECHO
LO COLECTIVO ANTE LO INDIVIDUAL “Mi prioridad es pasar la pelota, jugar en equipo, sin embargo cuando hay chance toca encarar también”, así se define, con mucha personalidad, el lateral derecho Edgard Barroso. Anotó ocho goles en el pasado torneo, una cifra respetable tomando en cuenta que en uno de los mejores “asistidores” de su equipo en la categoría infantil B.
NOMBRE Y APELLIDOS: JUAN MIGUEL CHOURIO FECHA DE NACIMIENTO: 09/02/1996 EDAD: 13 ESCUELA: LUSO VENEZOLANO GRADO: 8VO. MATERIA FAVORITA: BIOLOGÍA COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 17,70 SECTOR DONDE VIVE: SANTA FE II REPRESENTANTES: KARENA DÍAZ Y CARLOS PARRA LIGA: AZUFUSA EQUIPO: ROMULO GALLEGOS CATEGORÍA: INFANTIL B POSICIÓN: PORTERO
NOMBRE Y APELLIDOS: ROBERT NAVA FECHA DE NACIMIENTO: 04/04/1995 EDAD: 14 ESCUELA: SANTA ÁNGELA GRADO: 1RO. CIENCIAS MATERIA FAVORITA: DIBUJO TÉCNICO COMIDA FAVORITA: PABELLÓN NOTA FINAL DE GRADO: 17 SECTOR DONDE VIVE: FRANCISCO DE MIRANDA REPRESENTANTES: SIGNIA ROMERO LIGA: AZUFUSA EQUIPO: RÓMULO GALLEGOS CATEGORÍA: INFANTIL B POSICIÓN: PIVOT
UN MAGO AL PISAR LA PELOTA ARQUERO “A LA ANTIGUA” Desde su llegada al arco de Rómulo Gallegos, Juan Miguel se ganó la titularidad. Sus reflejos y acciones hablan por él, pues se define como un cancerbero que no “loquea” sino que se coloca bajo los tres palos hasta poner a prueba sus reflejos. “Me gusta salir, pero más jugar con las manos, ese en mi trabajo”, confiesa el propio admirador de Memo Ochoa.
Robert tiene claro que en este momento de su vida “el fútbol es su estilo”. “Es como una manera de expresar mis sentimientos”, dice Nava cuando se le consulta sobre su temporada con el Rómulo Gallegos. Desde su posición “pisa” la pelota para darle buena salida a su quinteto y acompaña las jugadas hasta llegar a la acción de gol. Como buen admirador de Ronaldinho trata de imitarlo, pero claro, sólo en la cancha.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, jueves, 5 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
ABANDONO
José Rujano no pudo terminar en San José PRENSA VUELTA AL ZULIA
Rujano le queda ahora prepararse para la Vuelta al Táchira.
Yenderson Villalobos, de Alcaldía de Maracaibo, vestirá hoy de amarillo
CLASIFICACIONES
Un cabimero es el primer líder de la Vuelta al Zulia
LLEGADA PRIMERA ETAPA
CORTESÍA PRENSA VUELTA AL ZULIA
El equipo Alcaldía de Maracaibo sorprendió en la fuga final en la mañana. Honorio Machado coronó el circuito vespertino.
Lo que Hernán José Alemán, técnico del club Gobernación del Zulia, había adelantado en el momento del congresillo se volvió una dura realidad ayer. José Rujano, la vedette de la carrera por su condición de campeón de la Vuelta a Colombia y Vuelta a Venezuela, tuvo que abandonar ayer a falta de tres vueltas de cumplirse la fase “B” de la primera etapa en San José de Perijá. “Está intoxicado y no sigue. Le ha pegado en lo físico una virosis reciente y de verdad no está en condiciones. Ahora tiene que pensar en recuperarse y trabajar para la Vuelta al Táchira y el Giro de Italia de 2010”, reflexionó Alemán al final de la jornada. Manuel “Gato” Medina se consolida como el “capo” de las filas zulianas.
2) J. Navas (Zulia)
mt.
3) D. Abreu (Kino)
mt.
4) L. Molina (Truj)
mt.
5) F. Medina (Perijá)
mt.
1) H. Machado (Lara) 1h.20’10”
(LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
C
on un clima bastante benevolente se cumplió ayer la primera etapa, en sus dos fases “A” y “B”, de la XXV Vuelta al Zulia en bicicleta, la cual no pudo dejar mejores resultados, pues un pedalista de estas tierras se convirtió en el primer líder de la contienda. Yenderson Villalobos, un cabimero de 24 años, ficha del conjunto Alcaldía de Maracaibo triunfó de forma convincente en la mañana en la ruta entre Maracaibo y La Villa del Rosario, mientras que en el circuito en San José de Perijá no perdió mayor tiempo para llegar en el lote y ganarse el derecho de vestir hoy con el color amarillo del líder de la carrera. El lapso corrido en horas vespertinas por las calles de San José lo ganó Honorio Machado, del equipo Fundela.
1) Y. Villalobos (Mcbo) 2h.12’.23”
PARTE “B” (59.4 kms / Circuito en San José)
Ernesto Vera Ernesto Vera
PARTE “A” (94 kms / Ruta entre Maracaibo y La Villa)
2) W. Bravo (Mérida)
mt.
3) J. Herrera (Truj)
mt.
4) J. Franco (Kino)
mt.
5) A. García (Táchira)
mt.
GENERAL INDIVIDUAL 1) Y. Villalobos (Mcbo) 3h.32’30”
Yenderson Villalobos se mostró eufórico tras su primer triunfo parcial en el giro.
La estrategia funcionó para los dirigidos por el “Conejo” Alexis Méndez, quien sacó bajo la manga este “As” que tendrá que defender su condición el día de hoy. Con problemas mecánicos Machado, actual campeón nacional de ruta, si bien triunfó en San José, perdió valiosos segundos en La Villa, situación que no lo deja en situación nada cómoda.
“Seguiremos luchando. Tuve problemas en la mañana con el plato de los cambios y en ese momento se presentó la escapada”, aseguró el larense, quien funge como uno de los favoritos en la competencia regional. Hoy se disputará la segunda etapa con una ruta que partirá de La Cachamana, en Machiques, hasta llegar a la Alcaldía de Casigua El Cubo tras 130 kilómetros.
2) J. Navas (Zulia)
a 2”
3) D. Abreu (Kino)
mt.
4) F. Molina (Perijá)
mt.
5) J. Arroyo (Lara)
mt.
6) J. Alarcón (Mérida)
mt.
7) J. Ruiz (Kino)
a 9”
8) E. Becerra (Mérida)
mt.
9) Y. Domínguez (Tru)
mt.
10) A. Rivas (Mérida)
mt.
LÍDER SPRINTS Wilmer Bravo (Sumiglow Mérida) REGULARIDAD Honorio Machado (Fundela)
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 5 de noviembre de 2009
Los Leones del Caracas derrotaron anoche a las Águilas del Zulia 14 por 8
BREVES
No podemos con los melenudos
Jesús Enrique Leal
MARACAIBO
Urbano Lugo y otros peloteros dictarán clínica Para hoy está pautada una clínica de béisbol organizada por la Fundación Urbano Lugo y la empresa Movilnet desde las 9:00 am en el estadio aledaño al Banco de Sangre, sede de la Escuela de Béisbol Pachencho Romero ubicada al frente del Cuartel Libertador. La misma será dirigida a 120 niños y jóvenes de diversas escuelas de la disciplina de la entidad. La dinámica de la clínica estará dividida en cinco estaciones, en las que los peloteritos serán asesorados por Urbano Lugo en el pitcheo, Gabriel Bermúdez en la receptoría, Joel Cartaya para los infielders, Temístocles Liendo para outfielders y Cristóbal Colón en el bateo.
TRANSACCIÓN
Cambiado Iván Ochoa por Tony Armas Jr. Leones del Caracas y Caribes de Anzoátegui pactaron anoche un cambio que lleva al pitcher Tony Armas a los indígenas y al campocorto Iván Ochoa a los capitalinos. Para los melenudos el cambio es de súbita importancia porque Ochoa sustituiría a Gregorio Petit, quien viajará a Estados Unidos el domingo entrante para estar presente en el nacimiento de su hija. Hasta la fecha Ochoa acumulaba de 11-2, con dos errores a la defensiva con los orientales y Armas en cinco juegos como relevista de los felinos había trabajado 6.2 episodios, con registro de 1-0 y cuatro abanicados.
POSICIONES Equipos Magallanes Leones Bravos Águilas Caribes Tiburones Tigres Cardenales
J 22 23 22 21 21 23 21 23
G 17 17 13 10 8 9 7 7
P Dif. 5 6 0.5 9 4 11 6.5 13 8.5 14 8.5 14 9.5 16 10.5
JUEGOS PARA HOY Leones - Águilas 7:30 pm Magallanes - Tiburones 7:30 pm Caribes- Tigres 7:30 pm Bravos - Cardenales 7:30 pm
IVÁN LUGO
Totten perdió el cuarto. José Castillo la sacó con las bases llenas. Magallanes ganó su octavo seguido y se mantiene arriba. Gustavo Pérez / Jesús Leal deportes@versionfinal.com.ve
E
n un duelo de batazos los Leones del Caracas derrotaron ayer a las Águilas del Zulia con pizarra de 14 por 8 en partido celebrado en el “Luis Aparicio”. Heath Totten se presentó sin nada en la bola para llevarse su cuarto revés consecutivo sin conocer el sabor de la victoria. En el primer episodio, el abridor zuliano permitió dos inatrapables, posteriormente propinó dos pelotazos y con las bases llenas se presentó al cajón de los bateadores José Castillo, quien la sacó por todo el central para darle una ventaja de 5 por 0 a los melenudos. El zuliano Jhoulys Chacín lanzó muy bien en las dos primeras entradas apoyado por su familia que lo aupaba por izquierda, pero de pronto fue castigado por la toletería zuliana que se acercó 8 por 7. Caracas se puso 9 a 7 luego de jonrón de Josh Kroeger y en el séptimo inning sentenciaron el partido con un racimo de cuatro carreras ante el inefectivo Joshua Schmidt. Hoy repiten a las 7:30 pm. Dwayne Pollok contra J.R. Mathes.
LEONES 14-ÁGUILAS 8 LEONES Bateadores J.Jay CF G.Petit SS J.Brown LF J.Guzmán BD R.Padrón BD J.Kroeger RF J.Castillo 2B J.Thole C E.Pérez 1B M.Lisson 3B Totales Lanzadores J.Chacín R.Uviedo M.Socolovich(G) R.Oliveros V.Gárate Totales ÁGUILAS Bateadores F.Plascencia CF A.Callaspo 2B J.González BE K.Pérez 3B E.Mejía 1B A.Locke RF J.Camacho BD B.Katin LF K.Soto LF L.Oliveros C W.Sutil SS Totales Lanzadores H.Totten(P) M.Tabata E.Estanga J.Schmidt J.Quintero I.Ramírez P.Venditte Totales
IP H 2.2 7 2.0 3 1.1 0 1.1 2 1.2 0 9.0 12
VB C H 5 2 2 5 0 3 5 1 2 4 1 1 1 0 0 4 3 1 3 3 2 2 1 0 5 1 1 4 2 2 38 14 14 C CL BB 7 4 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 8 5 2
CI 2 1 1 1 0 1 4 0 1 3 14 K 4 1 1 0 3 9
IP H 2.1 6 0.2 0 3.0 3 0.2 3 0.1 1 0.1 0 1.2 1 9.0 14
VB C H 5 1 3 4 1 1 0 0 0 4 1 1 5 1 2 5 0 1 5 0 0 3 1 1 2 0 0 3 2 2 4 1 1 40 8 12 C CL BB 8 6 2 0 0 0 1 1 0 4 4 1 0 0 1 0 0 1 1 1 1 14 12 6
CI 2 2 0 1 0 0 0 0 0 2 0 7 K 3 0 4 0 0 0 2 9
“El Hacha” José Castillo descargó todo su poder ayer en el Luis Aparicio al conectar grand slam en el primer episodio.
Magallanes ganó el octavo en fila Navegantes del Magallanes combinaron dobletes consecutivos de Andrés Eloy Blanco y Brian Dopirak, más hits de Wladimir Balentien y Jesús Merchán para fabricar tres en el cierre del octavo y guiar el triunfo naval ayer 6-3 contra los Bravos de Margarita en el José Bernardo Pérez de Valencia. Los cabrialenses tomaron ventaja en el primero con base por bola para Brian Dopirak y jonrón de Richard Hidalgo. Los isleños
descontaron una en el segundo con pasaporte Javier Brito, Henry Blanco dio hit y por error del jardinero izquierdo se engomó Brito. Los azules sumaron otra con boleto para Blanco, robo de almohadilla y Johermyn Chávez empujó con inatrapable. Los margariteños descontaron con cuadrangular de Blanco en el quinto y empataron en el octavo con hit de Alberto González, llegó a tercera por pifia del receptor y anotó con hit de Frank Díaz.
MAGALLANES 6- BRAVOS 3 BRAVOS DE MARGARITA Bateadores VB CA E.Torres 2b 4 0 A.González ss 4 1 F.Díaz bd 4 0 R.Reyes rf 4 0 N.Walker 3b 4 0 S.Langaigne lf 4 0 J.Brito 1b 3 1 H.Blanco c 3 1 J.Pacheco cf 3 0 Totales 33 3 Lanzadores IP H C CL J.Silva 6.0 4 3 3 G.Mata (P. 0- 1) 1.0 3 2 2 L.Ramírez 0.2 2 1 1 R.Hernández 0.1 0 0 0 Totales 8.0 9 6 6
H 0 2 3 0 0 1 0 2 0 8 B 4 0 0 0 4
CI 0 0 1 0 0 0 0 1 0 2 K 7 0 2 0 9
NAVEGANTES DEL MAGALLANES Bateadores VB CA E.Andrus cf 4 0 A.Blanco 2b 3 2 B.Dopirak 1b 3 2 R.Hidalgo rf 2 1 M.Ryan lf 1 0 J.Chávez lf 3 0 W.Balentien bd 4 1 J.Merchán 3b 3 0 R.Chirinos c 4 0 A.Díaz ss 4 0 Totales 31 6 Lanzadores IP H C CL C.Hernández 6.0 6 2 1 E.Junge 1.2 2 1 0 A.Calero (G. 2- 1) 0.1 0 0 0 J.Machi (S, 6) 1.0 0 0 0 Totales 9.0 8 3 1 Equipos C Bravos 3 Magallanes 6
H 0 1 1 1 0 1 1 3 1 0 9 B 1 0 0 0 1 H 8 9
CI 0 0 1 2 0 1 1 1 0 0 6 K 2 2 1 0 5 E 1 2
La Guaira mató a los Tigres Chris Mason, Jesús Yépez y Fernando Rodríguez limitaron la ofensiva rival a cuatro imparables y par de rayitas durante ocho innings, para que La Guaira derrotaran ayer 7-6 a Tigres de Aragua en el estadio Universitario. Los escualos empataron 2-2 en el segundo con imparable de Miguel Rojas, doblete de Gregor Blanco y triple para empujar a Suárez.
La tropa salada aprovechó el descontrol del lanzador Omar Póveda en la cuarta entrada. Guillermo Rodríguez inició con hit, Miguel Rojas se sacrificó, pero en fielder choice ambos quedaron quietos en primera y segunda. Avanzaron a segunda y tercera con wild, Blanco remolcó a Rodríguez con rolling 4-3. Con la pizarra 4-2 el choque estaba encaminado.
Schell blanqueó a los Tiburones Steven Schell lanzó un partido prodigioso con ocho entradas en blanco, permitiendo únicamente cinco hits, con un pasaporte y tres ponches, y los Cardenales de Lara blanquearon anoche 10-0 a los Caribes de Anzoátegui en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. El norteamericano fue relevado por Juan Carlos Ovalles, quien lanzó la novena sin libertades.
CARDENALES 10- CARIBES 0 CARIBES DE ANZOATEGUI Bateadores VB CA J.Herrera ss 4 0 A.Amarista 2b 3 0 L.González bd 3 0 E.Ríos be 1 0 E.Alfonzo 1b 3 0 M.Rodríguez be 1 0 L.Ford cf 3 0 J.Coronado be 1 0 W.Vásquez 3b 3 0 A.Álvarez lf 3 0 S.Torrealba c 3 0 R.Acuña rf 3 0 Totales 31 0 Lanzadores IP H C CL A.Díaz (P. 0- 2) 2.0 5 4 3 J.Álvarez 2.2 2 2 2 J.Toledo 1.2 2 3 3 L.Urdaneta 0.2 1 0 0 W.Bravo 1.0 2 1 1 Totales 8.0 12 10 9
H 0 1 1 0 1 0 0 0 0 1 0 2 6 B 1 2 2 0 0 5
CI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 0 2 1 0 0 3
CARDENALES DE LARA Bateadores H.Iribarren lf-cf L.Valbuena 2b O.Navarro be-2b T.Evans 3b M.Saunders cf R.Salazar be-1b R.Pérez bd J.Herrera be T.Pérez 1b-lf C.Durán rf J.Yépez c A.Escobar ss Totales Lanzadores S.Schell (G. 1- 0) J.Ovalles Totales Equipos Caribes Cardenales
H 0 1 1 1 1 0 1 1 2 0 1 3 12 B 1 0 1 H 6 12
CI 0 1 1 0 0 0 2 0 1 1 1 2 9 K 3 0 3 E 1 0
IP H 8.0 5 1.0 1 9.0 6
VB CA 4 0 3 1 1 1 4 1 3 3 1 0 3 0 1 0 4 1 3 1 3 1 4 1 34 10 C CL 0 0 0 0 0 0 C 0 10
Maracaibo, jueves, 5 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
27
Los Yankees de Nueva York liquidaron ayer a los Filis y ganaron la Serie Mundial
Otro gran pitcheo del zurdo Pettitte para su segunda victoria. Matsui remolcó seis y fue elegido más valioso. Rivera sacó los últimos cinco outs. Agencias
N
ueva casa, mismo espíritu. Los Yankees consiguieron su título 27 al ganarle 7-3 a los Filis de Filadelfia en el sexto juego de la Serie Mundial, en un juego enorme del “Godzilla” Hideki Matsui. Gracias a seis carreras producidas del bateador designado japonés, Hideki Matsui, y de una buena salida del abridor Andy Pettitte, los Yankees de Nueva York vencieron 7-3 a los Filis de Filadelfia para proclamarse campeones de las Grandes Ligas, logrando así su título 27 en la historia. Matsui pegó jonrón de dos carreras en la segunda entrada, después sencillo que mandó dos más al plato en el tercer rollo y terminó con doblete de par de remolcadas en el quinto capítulo, para empatar la marca de carreras empujadas, que ahora comparte con Bobby Richardson, quien hizo lo propio con los Yankees en 1960.
Liderados por su capitán Derek Jeter, los Yankees se coronaron anoche en la Serie Mundial al ganar en seis encuentros sobre los Filis de Filadelfia en el Yankee Stadium.
Andy Pettitte se convirtió así en el primer pitcher en lograr dos victorias en los juegos decisivos con el nuevo formato de playoffs desde 1995. Derek Lowe lo hizo en el 2004 con los Medias Rojas de Boston, pero su segundo triunfo fue en rol de relevo. El zurdo ha participado en ocho Series Mundiales (1996, 1998, 1999,
2000, 2001, 2003, 2005 y 2009), todas con los Yankees menos la del 2005 que estuvo con los Astros de Houston, para llevarse su quinto anillo. Con dicha actuación supera a su compañero Mariano Rivera, que tiene las mismas que él con los Yankees y Jeter, quien tiene seis, todas con los “Mulos” a partir de 1998.
ÚLTIMOS CAMPEONES DE SERIE MUNDIAL AÑO 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
CAMPEÓN SUBCAMPEÓN JUGADOR MÁS VALIOSO Rojos de Cincinnati Atléticos de Oakland José Rijo Mellizos de Minnesota Bravos de Atlanta Jack Morris Azulejos de Toronto Bravos de Atlanta Pat Borders Azulejos de Toronto Filis de Filadelfia Paul Molitor Cancelada debido a la huelga de peloteros (12 de agosto de 1994 al 2 de abril de 1995) Bravos de Atlanta Indios de Cleveland Tom Glavine Yankees de Nueva York Bravos de Atlanta John Wetteland Marlins de Florida Indios de Cleveland Liván Hernández Yankees de Nueva York Padres de San Diego Scott Brosius Yankees de Nueva York Bravos de Atlanta Mariano Rivera Yankees de Nueva York Mets de Nueva York Derek Jeter Cascabeles de Arizona Yankees de Nueva York R. Johnson y C. Schilling Angelinos de Anaheim Gigantes de San Francisco Troy Glaus Marlins de Florida Yankees de Nueva York Josh Beckett Medias Rojas de Boston Cardenales de San Manny Ramírez Medias Blancas de Chicago Astros de Houston Jermaine Dye Cardenales de San Luis Tigres de Detroit David Eckstein Medias Rojas de Boston Rocosos de Colorado Mike Lowell Filis de Filadelfia Rayas de Tampa Bay Cole Hamels Yankees de Nueva York Filis de Filadelfia Hideki Matsui
EQUIPOS CON MÁS TÍTULOS Equipo Yankees San Luis Atléticos Boston Dodgers Piratas Gigantes
Títulos 27 10 9 7 6 5 5
TÍTULOS DE YANKEES 1923, 1927, 1928, 1932, 1936, 1937, 1938, 1939, 1941, 1943, 1947, 1949, 1950, 1951, 1952, 1953, 1956, 1958, 1961, 1962, 1977, 1978, 1996, 1998, 1999, 2000, 2007, 2009. *40 apariciones en series mundiales
RÓSTER CAMPEÓN LANZADORES Alfredo Aceves Brian Bruney A.J. Burnett Joba Chamberlain Phil Coke Chad Gaudin Phil Hughes Dámaso Marte Andy Pettitte Mariano Rivera David Robertson CC Sabathia RECEPTORES José Molina Jorge Posada
INFIELDERS Robinson Cano Jerry Hairston Jr. Derek Jeter Ramiro Pena Alex Rodriguez Mark Teixeira JARDINEROS Johnny Damon Brett Gardner Eric Hinske Nick Swisher BATEADOR DESIGNADO Hideki Matzui
FILADELFIA 3 – NUEVA YORK 7 FILIS Bateadores J Rollins SS S Victorino CF C Utley 2B R Howard 1B J Werth RF R Ibanez DH P Feliz 3B B Francisco LF a-M Stairs PH C Ruiz C Totales Lanzadores P Martinez (P, 0-2) C Durbin J Happ C Park S Eyre R Madson Totales
IP H 4.0 3 0.1 2 1.0 1 1.0 1 1.1 0 0.1 1 8.0 8
VB C H 4 0 0 4 0 1 3 1 0 4 1 1 2 0 0 3 0 2 4 0 0 3 0 0 1 0 0 2 1 2 30 3 6 C CL BB 4 4 2 3 3 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 7 7 5
CI 1 0 0 2 0 0 0 0 0 0 3 SO 5 0 3 1 2 0 11
YANKEES Bateadores D Jeter SS J Damon LF J Hairston Jr. LF M Teixeira 1B A Rodriguez 3B H Matsui DH J Posada C R Cano 2B N Swisher RF B Gardner CF Totales Lanzadores A Pettitte (G, 2-0) J Chamberlain D Marte M Rivera Totales
VB 5 1 2 3 2 4 3 4 3 4 31 IP H 5.2 4 1.0 1 0.2 0 1.2 1 9.0 6
C 2 1 0 1 2 1 0 0 0 0 7
H 3 0 0 1 1 3 0 0 0 0 8
CI 0 0 0 1 0 6 0 0 0 0 7
C CL BB 3 3 5 0 0 1 0 0 0 0 0 1 3 3 7
SO 3 1 2 1 7
20 VERSIÓN FINAL FERIA DE LA CHINITA Maracaibo, jueves, 5 de noviembre de 2009
El Teatro de Bellas Artes de Maracaibo fue escenario de una noche inolvidable signada por la alegría
La feria infantil eligió su Reina ANA MARÍA VILORIA
Disfrutaron y sorprendieron por la perfección en los desplazamientos. Hubo risas, ovaciones y lágrimas entre el público. La felicidad fue colectiva. Impecable organización. Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve
U
na noche de entusiasmo y mucho colorido vivieron las 18 candidatas de la X edición del reinado infantil 2009 de la Feria de “La Chinita”. Con un opening de gaita desfilaron las candidatas en traje típico guajiro, creación del diseñador zuliano Algimiro Palencia. Posteriormente las pequeñas se presentaron una a una al público que asistió con pitos, tambores y maracas para animar a su representante favorita. El género gaitero se disfrutó durante la noche con la presentación de “Gaiteritos de Lucía”, interpretando temas de su autoría y otros ya conocidos. Con la producción de los profesores Jefferson Barrigas y José Bermúdez, el ballet de jóvenes realizó una performance con vestimento playero, para darle paso al desfile en traje de baño de las 18 candidatas, donde las niñas mostraron todo su carisma y coquetería. Las candidatas de la edición anterior fueron las encargadas de coronar a Misleanys Villalobos, como Reina del Carnaval; Victoria Govea, Reina del Turismo y por último la banda de la X edición del reinado Infantil 2009, la obtuvo la pequeña de nueve años de edad, Danierllis Finol. Al finalizar la coronación, las 15 candidatas restantes recibieron bandas alusivas al reinado de manos de las candidatas adultas de la XLIV de la Feria de “La Chinita”.
De izquierda a derecha, Stefanny Urdaneta, Sabrina Alfonso, Joelmi Silva, Yuleidys Irausquin y Danierllis Finol, bailaron y lucieron mantas típicas guajiras durante el opening.
Los “Gaiteritos de Lucía” se encargaron de colocar el toque musical de la noche.
Gabriela Núñez (izquierda), Alejandra Isea (centro), y Luciana Caldera (derecha) deslumbraron con su desfile.
Misleanys Villalobos se robó el show durante el desfile de traje playero con su simpatía.
Las reinas salientes Raquel López, Andrea Rincón y María Isabel Raven, respectiva- Las barras de las candidatas animaron la noche con sus pitos, tambores y maracas. mente, se despidieron de su público y les desearon éxito a sus nuevas sucesoras.
Maracaibo, jueves, 5 de noviembre de 2009 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 21
El Consejo Directivo le entregó ayer el galardón
Maestro José Antonio Abreu tiene el Grammy en sus manos Josmary Ávila Depablos/Agencias El maestro José Antonio Abreu ayer fue galardonado por el Consejo Directivo que otorga la Academia Latina de la Grabación en EE.UU, Grammy. El fundador de El Sistema de Orquestas Juveniles, declaró que se siente “profundamente honrado” por ese premio y que su compromiso con el país aumenta. Abreu ha sido reconocido por fundar y expandir El Sistema de Orquestas Juveniles, que ofrece a niños venezolanos mayores oportunidades de acceder a una educación de música clásica. “Me siento por una parte muy agradecido y por la otra muy comprometido a seguir la lucha por los niños pobres a través de la música”, dijo el maestro, quien asistió a la ceremonia en compañía del músico Eduardo Marturet, de Alejandro Carreño, concertino en la Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar y de la violinista Verónica Balda. “Mi mayor premio es que sigan existiendo oportunidades para los niños y jóvenes pobres, que podamos continuar en la lucha por la educación musical en Venezuela, por el de-
El Sistema de Orquestas Juveniles fue creado por el venezolano José Antonio Abreu en 1975.
recho de los niños y los jóvenes de mi país a la educación musical”. Abreu, de 70 años, quien ha representado a Venezuela por todo el mundo y que ha obtenido una serie de premiaciones, manifestó que se siente “profundamente honrado por esta distinción” y que ante los diversos premios que ha recibido, también crece su sentido de la responsabilidad con el programa que fundó y con los jóvenes, niños y personas privadas de su libertad que han encontrado en la música un nuevo camino para desarrollarse.
La gaita, regetón, salsa, pop y vallenato son algunos de los géneros que abarca el show
Amanecer de Feria del Sambil promete una celebración inigualable para los zulianos LUIS TORRES
Show Warranty Producciones, empresa organizadora del evento, garantiza seguridad a los asistentes. A las 8:00 de la noche inicia el espectáculo.
DE INTERÉS El horario de trabajo del centro comercial Sambil de Maracaibo no se verá interrumpido por el Amanecer de Feria. Habrá ventas de alimentos y bebidas durante las horas del show. A las 9:00 de mañana del 18 de noviembre culminará el Cuarto Amanecer del Sambil.
Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
U
na cartelera musical variada es lo que ofrece este año Show Warranty Producciones, para su Cuarto Amanecer de Feria del Sambil. Con un aforo para 5 mil personas, el área de eventos del centro comercial será el escenario para que artistas regionales, nacionales e internacionales complazcan al público marabino durante el tradicional Amanecer de Feria. Los invitados para deleitar al público durante la noche del 17 de noviembre y la mañana del 18 son:
Javier González, vocalista de Gran Coquivacoa; Oscar Arraiga, integrante de los Adolescentes; Neguito Borjas, cantante de Gran Coquivacoa; Jesús Petit, presidente de Show Warranty Producciones; y Oscar González de Koquimba.
Caramelos de Cianuro, Koquimba, Gran Coquivacoa, Enio y José Ignacio, Felipe Peláez, Silvestre Dangond, La Quinta Estación, Luis Enrique, la orquesta Adolescentes, Grupo Manía, Los gaiteros del abusadorcito y el L’ Squadron (Franco y Oscarcito). “Pocas veces en el Zulia se rea-
lizan espectáculos de este calibre. Por ello me siento complacido de formar parte de este Amanecer que agrupa además el talento zuliano. A todos les digo que no se pierdan este espectáculo”, explicó Neguito Borjas, cantante de Gran Coquivacoa. Por su parte, Oscar Arraiga, uno
de los integrantes de la orquesta los Adolescentes expresó: “Es un honor para la orquesta compartir con los zulianos. Realmente nos sentimos agradecidos de integrarnos a este Amanecer de Feria donde nosotros le cantaremos nuestros grandes éxitos y nuevos temas”. Se tiene previsto que el show co-
mience a las 8:00 de la noche, pero será a las 7:00 de la noche cuando las personas podrán entrar al área del evento, informó Jesús Petit, presidente de Show Warranty. Petit recalcó que este Amanecer será “todo un éxito” no sólo por la diversidad de artistas que ofrece y el espacio que se le está brindando a los cantantes zulianos, sino porque además cuenta con una amplia seguridad. “Unos 250 hombres de una empresa de seguridad privada resguardarán las diferentes áreas del recinto. También contamos con autoridades policiales”, aseguró Petit.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 5 de noviembre de 2009
LAGO DE MARACAIBO
Pánico tras incendio de una lancha Angel Romero Más de cien personas vieron en peligro sus vidas ayer en la mañana. La lancha “Santa María”, identificada con la sigla AJZL-10960, perteneciente a la Alcaldía del municipio Miranda, comenzó a humear en la popa (parte trasera), cuando se dirigía a Maracaibo. Esta es una de las dos naves operativas con las que cuenta el servicio lacustre Los Puertos-Maracaibo, la cual tuvo su desperfecto en la sala de máquinas. El Capitán del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, Jhon Arenas, indicó que todo fue un accidente, pues aparentemente un cortocircuito fue el responsable de lo acontecido dentro de la embarcación. Afortunadamente, la tripulación de tres embarcaciones que prestan servicio como transporte marino en el Lago, al ver que la nave se detuvo y que de su interior emanaba humo, se acercó inmediatamente para socorrer y hacer el transbordo de los pasajeros.
APURE
GNB incautó mil cien kilos de presunta cocaína Agencias Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) mediante la Operación Arauca 2009 lograron incautar ayer mil 100 kilos de cocaína de alta pureza, en el sector Buena Vista del Meta, municipio Pedro Camejo, estado Apure. El anuncio fue realizado por el Comandante General de la GNB, mayor general Fredys Alonso Carrión, este miércoles desde el Comando Regional Nro. 6 (Core 6), ubicado en San Fernando de Apure, estado Apure. Alonso Carrión indicó que la operación fue ejecutada por el Comando Antidrogas de la GNB, con el apoyo del Grupo de Acciones de Comando y el Comando de Apoyo Aéreo de la GNB. La droga fue localizada en el sector Buena Vista del Meta, a pocos kilómetros de la frontera con Colombia, en un área de vegetación mediana cercana a la cabecera de una pista clandestina. Los operativos de la Guardia Nacional seguirán intensificándose
Se hicieron pasar por estudiantes de medicina y le dieron muerte a Luis Carlos Pereira
Sicarios disfrazados acribillaron a un joven en uno de los pisos del HGS
WILDY RIVERO
Los asesinos buscaban a un sujeto que fue trasladado a otro centro asistencial. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
E
l sicariato se ha convertido en un empleo muy beneficioso para los delincuentes, quienes lo concretan de forma casi perfecta. El ejecutor es un experto en llevar a cabo su trabajo y ayer quedó en evidencia. La falta seguridad del Hospital General del Sur (HGS) también, con un crimen ocurrido dentro de sus instalaciones. Fue quebrantada por tres hombres, quienes fuertemente armados ingresaron hasta el tercer piso de ese centro asistencial y dieron muerte a un paciente que estaba recluido en la cama 17. El hecho ocurrió ayer a las 7:30 de la mañana, cuando Luis Carlos Pereira Díaz, de 22 años, fue acribillado de siete disparos en una de las habitaciones por unos sujetos que se hicieron pasar por galenos de ese centro hospitalario. Las detonaciones alertaron a los enfermos y a sus acompañantes, quienes fueron testigos clave en este crimen. Vieron cómo uno de los sujetos ingresó al cuarto y disparó contra la humanidad de Pereira, no sin antes apartar a su esposa Ana Rosales, de 20 años, quien se encuentra en su segundo mes de gestación. Se disfrazaron Nadie imaginó que esos individuos eran sicarios. Muchos los vieron bajarse de un carro por puesto a las afueras de la Emergencia, y observaron cuando entraron. Uno de ellos era de contextura gruesa y llevaba en su brazo derecho una bata médica y un estetoscopio; el segundo era de contextura normal y vestía de blanco; mientras que el tercero era flaco, alto, y vestía un suéter manga larga de color amarillo con verde. Todos ingresaron juntos y subieron por el área de Emergencia hasta el tercer piso. Allí conversaron durante unos quince minutos en uno de los balcones sin levantar mayores sospechas. Todos pensaban que eran estudiantes de medicina y que esperaban a algún galeno para realizar
El cadáver de Luis Carlos Pereira, fue trasladado por los enfermero del centro asistencial hasta la morgue forense. Cicpc ya inició las investigaciones del caso.
SU TRASLADO Rosales, esposa de Luis Carlos Pereira, comentó que residían en el barrio María Alejandra, en La Villa del Rosario. El domingo fue remitido desde el Hospital de La Villa al Hospital General del Sur (HGS), tras sufrir un accidente en su moto en el sector Ugabi. Exigen a las autoridades que den con el paradero de las tres personas que participaron en este hecho. una de sus prácticas habituales. Se separaron y caminaron hasta la habitación donde reposaba Pereira, luego de haber sido ingresado el pasado domingo 1 de noviembre, tras sufrir un accidente de tránsito en La Villa del Rosario. Allí le dieron muerte y luego bajaron por las escaleras hasta salir a la morgue, donde los esperaba el carro por puesto que los llevó al hospital. Tras el hecho, Pereira fue bajado hasta la Emergencia del centro asistencial, donde los médicos de guardia trataron de salvarle la vida, pero los cuatro impactos de bala que recibió le afectaron varios órganos.
La comisaria Odalis Caldera, Secretaria de Seguridad, acudió al HGS, se entrevistó con los familiares de la víctima y explicó algunos detalles de los hechos.
Se equivocaron De inmediato empezaron a surgir las hipótesis de este hecho hasta llegar a una conclusión. Los sicarios iban en búsqueda de otro sujeto, quien fue ingresado el pasado lunes en horas de la tarde tras recibir varios impactos de bala en su cuerpo. La información la dio a conocer la Secretaria de Seguridad, la comisaria Odalis Caldera, quien identificó a ese hombre como Johan Alberto Medina, de 26 años. Se conoció de manera extraoficial que Medina fue baleado en la cancha R-10 de Pomona, detrás de Las Pirámides, por unos sujetos desconocidos, y que podría estar relacionado con el atentado que
sufrió uno de sus hermanos hace unas semanas. A su ingreso en el HGS, le realizaron dos operaciones y le colocaron un drenaje epigástrico, tras recibir dos impactos de bala, uno en el cuello y otro en el estómago. Al salir del quirófano fue pasado al tercer piso, al mismo cuarto donde permanecía Pereira en la cama 19, pero antenoche sus familiares pidieron su traslado a otro centro asistencial. Los allegados de Pereira presumen que el atentado contra Medina fue previamente planificado y, por lo tanto, los familiares de éste se afanaron en llevárselo, ya que no se explican por qué los delincuentes le dieron muerte a Luis.
Maracaibo, jueves, 5 de noviembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Ángel Pérez se resistió al robo de su camioneta en el sector El Muro de El Marite
Tirotearon a dueño de una contratista en atraco
PROCEDIMIENTO
Capturaron a ladrón en centro comercial
RICARDO ORTEGA
RICARDO ORTEGA
Dos delincuentes lo sometieron mientras la esposa de la víctima compraba en una ferretería. Una niña que iba en la camioneta resultó ilesa.
El delincuente exigió las pertenencias de sus víctimas y al tratar de huir fue capturado por los efectivos de la PR.
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Ángel Romero
D
os delincuentes por poco matan al dueño de una contratista, ayer a las 2:00 de la tarde, cuando intentaron robarle su camioneta Toyota Runner color gris en el sector El Muro de El Marite. Ángel Pérez, de 30 años de edad, estacionó su camioneta frente a una ferretería, lo acompañaba su esposa Roxana y su hija Rosángela, quien iba en el asiento de atrás. La mujer bajó del vehículo y entró en la ferretería para comprar un pego, y en ese instante dos sujetos desconocidos se acercaron a Pérez e intentaron quitarle el vehículo. El hombre aceleró y fue entonces cuando los hampones dispararon sin piedad contra el vehículo, luego huyeron en una moto según testigos. Ella lo auxilió Roxana de Pérez, dijo en el Hospital que cuando ella escuchó los disparos salió rápidamente de la ferretería y auxilió a su marido. Lo
La camioneta Toyota Runner placa DCK-92C recibió una ráfaga de disparos cuando su conductor aceleró para huir de los maleantes. Según fuentes policiales, fueron más de 40 disparos que impactaron en vidrios, puertas y capota del vehículo.
arrimó al asiento del copiloto y ella tomó el volante. Afortunadamente su hija Rosángela no fue impactada por ninguna bala. “Yo iba a comprar un pego pa’ llevarlo a la contratista, escuché los disparos y fue cuando lo vi lleno de sangre”, contó. Roxana llevó a su esposo al Hospital de El Marite, pero dijo que allí no había ni siquiera oxigeno. “Solamente le pusieron un parcho y ya, después lo trajeron al Universitario en una ambulancia”. Según se conoció por medio de información policial, el hombre estaba grave, pues tenía al menos nueve
disparos en su cuerpo y ayer a las 4:00 de la tarde lo estaban operando en el Hospital Universitario. Los familiares negaron en las afueras del HUM que este tiroteo se deba a un hecho de venganza y atribuyeron el caso a la situación de inseguridad que se vive en el país. “Eso no es nada de venganza ni nada de eso, lo llegaron a atracar y como se negó, le dispararon”, dijo su esposa Roxana. La camioneta del contratista quedó estacionada en el Hospital de El Marite, donde curiosos observaban la forma como la llenaron de plomo.
DESENFRENADOS Maracaibo ha sido testigo de varios atracos e intentos de robo en estos últimos días. Hace dos semanas, dos hechos alarmaron a los marabinos. Un chofer de tráfico que balearon para quitarle su carro en La Limpia. Una joven que hirieron saliendo con 7 mil bolívares de un BOD y el caso del chofer de Socorro que asesinaron en el centro comercial Ogaret. La comunidad exige un desarme urgente en la ciudad.
Ayer efectivos de la Policía Regional, pertenecientes a la Brigada Escolar, frustraron un robo en la avenida 15 con calle 67, en el Centro Comercial La Gaviota. La información la ofreció el comisario Freddy Arena, sub director de la PR, quien indicó que los funcionarios notaron la actitud sospechosa de un joven en una moto, la cual estaba encendida y a la espera de alguien. Cuando llegaban al centro comercial, el motorizado arrancó sin acatar la voz de alto. Posteriormente se percataron que otro joven se encontraba en el interior del local 11, el cual apenas estaba siendo ocupado por sus nuevos inquilinos. Este sujeto identificado como José Gregorio Olano, de 19 años, le efectuó un disparo a los funcionarios y al ser repelido se entregó. Soltó su revólver calibre 38, y se tiró al piso.
Para hoy los conductores de Socorro realizarán un homenaje postumo a Nelson Ferrer
Los pequeños hijos del chofer asesinado lloran su muerte Ángel Romero Dolor rabia e impotencia se percibe en la casa 5, vereda 19, de la urbanización Cuatricentenario, lugar donde velan a Nelson Ramón Ferrer Pachano, conductor de la línea de carros por puestos de Socorro desde hace 12 años, quien fue asesinado la tarde del pasado martes cuando salía de la agencia del Banco Occidental de Descuento BOD, ubicada en el Centro Comercial Ogaret, en la Circunvalación 2. En la sala de la humilde casa de su progenitora se encontraba el ataúd de Nelson rodeado de familiares, vecinos, amigos, su esposa y sus cuatro hijos, quienes exigían a viva vos respuestas por parte de
los diferentes organismos de seguridad. Piden que den con el paradero de los delincuentes que intentaron despojaron de tres mil bolívares fuertes, pero le dispararon por la espalda cuando corrió para evitar que lo atracaran. Esta es una de las realidades que vive la sociedad hoy en día y sus familiares no quieren que quede impune. Por lo tanto esperan los resultados de las experticias realizadas al vehículo de la víctima, y las evaluaciones que realizaron a los videos de seguridad del centro comercial. Según el comisario Jesús Teresen, jefe de la policía científica en Maracaibo, los asaltantes fueron grabados, y posiblemente sean me-
RICARDO ORTEGA
nores de edad, ya que uno de ellos vestía de liceísta, quienes tras el hecho emprendieron una veloz huída en una moto. Investigan si hay complicidad interna con los trabajadores del banco. El hecho Ferrer acudió el pasado lunes en horas de la tarde a la agencia BOD de Ogaret para cobrar un cheque de tres mil bolívares fuertes. Al salir caminó hacia su carro y fue sorprendido por dos sujetos, quienes intentaron atracarlo. El hombre trató de huir, pero uno de los delincuentes le disparó por la espalda. Ferrer entró al centro comercial herido y tropezó con una niña, pero luego cayó al piso.
La viuda de Ferrer lloró a gritos teniéndo en brazos a uno de sus hijos. Pide que se haga justicia por l muerte de su esposo.
Maracaibo, Venezuela · jueves, 5 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 414
MARACAIBO
EL MARITE
Pánico en el lago por incendio de lancha
Atacan a familia durante un robo de vehículo
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
CASO GONZÁLEZ
Tres hombres armados causaron terror en un autolavado ayer a las 6:30 de la tarde
Por unos despidos se habría cometido crimen del dirigente
Balacera en Los Claveles: dos muertos y un herido
Alejandro Bracho
RICARDO ORTEGA
Mataron al encargado del local y a un trabajador. Un cliente que tenía unos minutos recibió varios balazos. Un militar y un policía se salvaron. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
Foto en vida de Maikol Enrique Brito Escudero.
T
res hombres fueron tiroteados ayer a las 6:30 de la tarde dentro de un autolavado del sector Los Claveles, a escasos minutos de la estación de servicio Lagopista, de circunvalación uno. Maikol Enrique Brito Escudero (30), encargado, recibió más de seis balazos, varios de ellos en la cabeza. Jesús Samuel Rojas (25), colombiano que tenía unos 15 días como trabajador del local, recibió más de siete tiros y murió al instante. Jorge Mejías (32), comerciante que llegó minutos antes en su Aveo dorado, recibió varios impactos también. Su estado es grave y fue ingresado al Hospital General del Sur. El comisario Jesús Teresen, jefe en Maracaibo de la Policía Científica, informó que tres sujetos armados ingresaron al local en un Kia azul, y que apuntaron hacia Brito, que estaba al lado de Rojas. Les dispararon a ambos. Varios clientes que fueron testigos, entre ellos funcionarios de Po-
Cicpc investiga si Brito tenía antecedentes. Estaba armado cuando lo mataron, con su porte legal. Hace una semana habría estado preso por alguna infracción.
liurdaneta que lavaban el vehículo de la alcaldesa de La Cañada y un funcionarios castrense, corrieron a refugiarse. Fue cuando Mejías resultó gravemente herido. Según los vecinos, se escucharon más de 25 detonaciones. Funcionarios del Cicpc, que llegaron al sitio, sospechan que se trató de un ajuste de cuentas. Brito, el encargado y objetivo de los criminales, tenía su arma personal, marca Tauro. No la accionó. El occiso fue preso hace unas semanas durante un operativo policial. Cicpc investiga.
ROBO DE VEHÍCULOS La Policía Científica investiga si Brito, objetivo criminal, formaba parte de una banda dedicada al robo y hurto de vehículos. “No se descarta, pero hasta ahora sólo queda investigar. Sus familiares aportaron algunos datos”, informó el comisario. Los dos fallecidos residían en Los Claveles. El vehículo del herido fue remolcado por recibir disparos en la parte delantera.
Jesús Rojas tenía 15 días trabajando en el autolavado. Era colombiano.
Ayer, en el velorio del diputado y vicepresidente de Un Nuevo Tiempo en el estado Miranda, fuentes señalaron que el asesinato del secretario del Consejo Legislativo en esa entidad estaría vinculado a unos despidos ejecutados en el Parlamento Regional. El secretario del Parlamento mirandino era conocido como “mediador ante los conflictos relacionados con el ámbito laboral”, dijo un allegado del occiso. Según algunos trabajadores del CLEM, había sido amenazado de muerte hace dos meses, vía telefónica, mientras estaba en una fiesta. Al parecer existe una lista de 12 personas, en la que supuestamente también figura el presidente del Legislativo, Armando Briquet; sin embargo, el parlamentario desconoce esta versión. Sobre las investigaciones del hecho, voceros del Cicpc confirmaron el hallazgo de una moto marca Yamaha, en la que presuntamente viajaban los asesinos. Fue abandonada la noche del lunes cerca de la manga de coleo, ubicada en la urbanización El Paso. Allí encontraron dos cascos, con restos de cabellos, presuntamente utilizados por ambos criminales. Estas pruebas serán sometidas a pruebas de ADN, mientras que la Policía de Miranda sigue tras la pista de los sospechosos, descritos como altos, morenos y con edades entre 18 y 25 años.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
252
951
07:00 pm
348
993
12:30 pm 04:30 pm 07:45 pm
TRIPLETAZO 12:00 m.
036
Acuario
07:00 pm
874
Escorpio
12:30 pm 04:30 pm 07:45 pm
TRIPLE LEÓN A 656 176 357 TRIPLETÓN 153 543 674
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR
B 727 882 850 Acuario Acuario Cáncer
12:30 pm MULTICOLOR A: 931 B: 107 TRIPLETAZO 365 Libra DOBLETE ZULIANO ----MOROCHO ZULIANO 931 - 107
7:30 pm MULTICOLOR A: 852 B: 517 TRIPLETAZO 572 Escorpio DOBLETE ZULIANO ----MOROCHO ZULIANO 852 - 517