Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 6 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 415

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

OPERACIÓN SIERRA El general Almidien Moreno al frente de la operación militar

Tres mil soldados destruyen cultivos de drogas en Perijá Instalan nuevos puestos de control en la Machi- En Barinas capturaron a 100 colombianos sin ques-Colón. El Gobierno desplegó desde ayer 15 documentos a bordo de dos autobuses. Se calienmil militares en Zulia, Táchira y Apure. tan los límites territoriales con el vecino país.

-2EL GOBIERNO DECIDIÓ ACABAR CON LOS ATERRIZAJES DE AVIONETAS ILEGALES

Ordenaron destruir las 70 pistas clandestinas de Apure -2-

CONCIERTO “El Colosal” Ricardo Cepeda retumbó con su voz en el Lía Bermúdez

ANA MARÍA VILORIA

SUCESOS MARACAIBO

Un atracador muerto ayer en esquina de Doctor Portillo El hampón trató de quitarle la moto a un hombre, pero recibió un balazo fatal. El hecho congestionó la avenida Delicias. - 21 -

MARACAIBO

Sicariato en los Cerros de Marín: Un asesinado Alejandro Hernández, de 28 años, quedó tendido frente a su casa en el sector cercano de la avenida 5 de Julio. - 23 -

INFORMACIÓN ZULIA

Enelven y Enelco acogerán la Ley de Indemnización -7-

ECONOMÍA

La inflación de octubre quebró bolsillos con 1,9% -8-

DEPORTES CALIFORNIA

Bob Abreu firmó por $ 19 millones con los Angelinos El nuevo contrato lo liga por dos años a su actual equipo. - 17 -

MARACAIBO

Águilas derrotó anoche a Leones y sigue subiendo La gaita vibró anoche para celebrar dos aniversarios, los 40 años de vida artística de Ricardo Cepeda, y los 16 del Cam-LB. La noche ha sido de leyenda al son de las tamboras y las voces de los titanes gaiteros. Los Colosales y Los Marabinos se hicieron cargo del espectáculo. Un gaitón de antología en plena Feria.

- 20 -

Ernesto Mejías dio laberíntico jonrón para los zulianos. - 18 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 6 de noviembre de 2009

SAN ANTONIO

Hallan fusiles de militares y otro cadáver Agencias Las autoridades venezolanas indicaron ayer que encontraron los fusiles de asalto que pertenecían a los dos guardias nacionales recientemente asesinados en la frontera de Colombia donde también había un cadáver. “Recuperamos los dos fusiles y el radio de los dos guardias asesinados y en el sitio encontramos también el cadáver de una persona que no ha sido identificada”, dijo a la prensa el ministro del Interior, Tareck El Aissami. La localización se produjo ayer en las cercanías de la población de San Antonio del Táchira, a escasos metros de la frontera colombiana. “La policía científica está trabajando para identificar el cadáver y las causas de la muerte. También encontramos una pistola 9 milímetros con seriales adulterados”, dijo. La Fiscalía de la nación pidió la “radicación” del caso en un circuito judicial diferente al del lugar donde ocurrieron los crímenes.

MINISTERIO PÚBLICO

Solicitan radicar caso de guardias Ministerio Público El Ministerio Público solicitó la radicación del caso relacionado con las muertes de dos efectivos de la GNB, quienes fueron víctimas de varios impactos de bala, tras ser emboscados por cuatro hombres que se trasladaban en dos motocicletas, hecho ocurrido a las 3:30 pm del pasado lunes 2 de noviembre. Tal solicitud fue realizada por el fiscal 5° ante la Sala de Casación Penal del TSJ, Tutankamen Hernández, por considerar que se cumple con los extremos contemplados en el artículo 63 del Copp. Dicho artículo establece que en los casos de delitos graves, cuya perpetración cause alarma, sensación o escándalo público, el TSJ podrá ordenar que el proceso judicial se radique en un circuito penal de otra circunscripción Judicial. En ese sentido, y conforme a lo establecido en el referido artículo, la Sala de Casación Penal debe tomar una decisión dentro de los 10 días siguientes al recibo de la solicitud.

MIJ activó tres operaciones en el marco del Gran Plan Centinela

Gobierno despliega 15 mil guardias en la frontera Serán reforzadas las labores de patrullaje e inteligencia en Zulia, Táchira, Apure, Bolívar y Barinas. Agencias

E

l vicepresidente de Venezuela, Ramón Carrizález, anunció ayer el despliegue de 15 mil efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana en la frontera occidental del país, en el marco de la Gran Operación Centinela para el combate de la minería ilícita y la presencia de grupos irregulares, que estará coordinado por el ministro del Interior y Justicia, Tareck El Aissami. La primera de estas operaciones es Sierra XXI, que se desarrollará en el estado Táchira y el Zulia, y estará dedicada a contrarrestar la presencia de organizaciones delictivas que se dedican al tráfico de drogas, además de ayudar con la lucha contra la

El vicepresidente Ramón Carrizalez habló del plan de seguridad fronteriza.

violencia en la zona. La segunda operación, Boquete 5, se inicia en Apure y está orientada a la destrucción de pistas clandestinas aledañas al río Meta, dedicadas al tráfico de drogas al Caribe y a EE UU principalmente. La tercera operación iniciada este jueves es Oro Azul, dedicada a combatir la minería ilegal y otros delitos ecológicos como la depredación del ambiente. El principal mineral cuya explotación ilegal se espera frenar es el Coltán. La operación estará radicada en el estado Bolívar.

ZULIA EN LA MIRA El comandante de la Guarnición de Maracaibo, G/D Almidien Moreno Acosta, explicó que en la Operación Sierra 21 trabajarán cerca de 3 mil efectivos de las FANB para el eje carretero Machiques – Colón en el que se establecerán diversos puntos de control.

Tres autobuses retenidos en el Puesto Policial La Camoruca, en Barinas

Detienen a 100 presuntos “paracos” LA PRENSA DE BARINAS

ABN La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) detuvo ayer a 100 presuntos paramilitares, de nacionalidad colombiana, en el punto de control La Camuca, en el estado Barinas, informó el jefe de la Guarnición de la entidad, general de brigada Vladimir Padrino López. Padrino López indicó, en contacto telefónico con Venezolana de Televisión (VTV), que estos ciudadanos se encontraban a bordo de tres autobuses, con capacidad para unas 30 personas y no portaban ningún tipo de documentos de identificación. A la Fiscalía Asimismo, manifestó que los

detenidos fueron puestos a la orden de la Fiscalía General de la República, para iniciar las averiguaciones pertinentes, y que en el transcurso de la tarde se dará una rueda de prensa para ofrecer más detalles de este caso. “Presumimos que entraron a Venezuela de manera ilegal y esperaremos se realicen las averiguaciones pertinentes, pues no entendemos el por qué de esta movilización masiva de 100 colombianos”, explicó por su parte, el secretario de Gobierno de Barinas, Antonio Albarrán. Señaló que las autoridades han activado los dispositivos de seguridad necesarios para controlar el movimiento fronterizo con Colombia.

El general Vladimir Padrino López hizo el anuncio a VTV.

Denuncian que un guardia mató a pimpinero colombiano Habitantes de la ciudad colombiana de Cúcuta denunciaron que miembros de la Guardia venezolana “dispararon a quemarropa” y le provocaron la muerte a un vende-

dor ilegal de gasolina colombiano que cruzó a Venezuela por un río. En declaraciones a RCN Radio, una compañera del presunto fallecido detalló que el hecho tuvo lugar el miércoles. “Lo mató la Guardia venezolana en el momento en que él se encontraba cruzando con

“Inseguridad es estrategia de EEUU y Colombia” ABN “La inseguridad que sacude la frontera de Venezuela con Colombia no es espontánea y responde a una estrategia elaborada en Washington y ejecutada por Bogotá”, indicó el ministro de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro. “Ese plan incluye tratar de desestabilizar a Venezuela por la vía de la violencia”. Precisó que el arma utilizada para llevar adelante el plan son “los paramilitares”. Denunció, que los “paramilitares” cuentan con la complicidad de venezolanos opositores al Gobierno del presidente Hugo Chávez, especialmente César Pérez Vivas, gobernador del estado Táchira, fronterizo con el departamento colombiano Norte de Santander. “Tenemos pistas importantes que vinculan a factores de la oposición en Venezuela con grupos paramilitares colombianos, particularmente el gobernador del Táchira”, dijo.

TENSIÓN

No hay clases y comercios vacíos Agencias

CÚCUTA

Agencias

NICOLÁS MADURO

su bicicleta el río. Al darse cuenta de la presencia de los efectivos, él soltó la bicicleta, salió corriendo y el agente le disparó a quemarropa”, detalló. El comerciante ilegal ha sido identificado como Henry Mora, de nacionalidad colombiana y de 39 años de edad.

El presidente de Fedecámaras Táchira, José Rozo, informó ayer que la situación que se vive en la zona limítrofe con Colombia por el bloqueo comercial en la frontera y las amenazas de grupos irregulares, sigue siendo tensa. “En el día de hoy, por ejemplo, no hay clases. En los establecimientos comerciales, luego de una serie de rumores y amenazas hacia los planteles educativos, casi no hay movimiento”, señaló Rozo a la cadena radial Unión Radio. El representante de Fedecámaras en la entidad aseguró que además “el comercio no se reincorpora de las amenazas de grupos violentos y temo que esto se extienda”. Dijo que lo que más le preocupa es que cada día la relación binacional tiende a empeorar, luego de las declaraciones y acusaciones de altos funcionarios colombianos y venezolanos entre sí.


Maracaibo, viernes, 6 de noviembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Jorge Rodríguez dio el ultimátum a Globovisión

“Ravell, tienes 72 horas para pagar la multa de Bs.F 7 millones” ABN

La televisora había pagado en julio pasado una sanción por 4.1 millones de bolívares fuertes. AFP

G

lobovisión debe en impuestos municipales 7 millones de bolívares (3,2 millones de dólares), denunció ayer jueves Jorge Rodríguez, alcalde del municipio Libertador, quien también dio tres días para que pague la deuda. La planta debe lo correspondiente a “2006, 2007, 2008 y lo que va del 2009”, explicó Rodríguez. “Cuarenta y seis meses me debes (Alberto) Ravell”, dijo Rodríguez señalando al director de la planta televisiva. “Y me los vas a pagar” en un lapso de 72 horas”, agregó. Los impuestos municipales se calculan en Caracas sobre la base del 0,5% de los ingresos brutos de las industrias y los comercios. Sin embargo, la televisora se ampara en la Ley de Telecomunicaciones que, según explican sus voceros, los exime del pago de estos tributos. Sin embargo, Rodríguez insistió en que “como pagan los panaderos, carniceros, albañiles, también tiene que pagar Globovisión”. Advirtió además que de “no cancelar los impuestos, se aplicarán medidas legales como el cierre administrativo de tres días y el pago de multas”, según reseñó la agencia estatal de noticias ABN. Globovisión, a la que Chávez ha llamado “terrorista” mediático, desembolsó en julio 4,1 millones de dólares al fisco, que la multó por no haber declarado la difusión de propagandas a favor del paro laboral de 2002, consideradas como “donaciones

Rodríguez aseguró que ejecutará un cierre técnico de Globovisión si no pagaba la totalidad de los impuestos acumulados.

sujetas a impuesto”. La televisora sostiene que las acciones en su contra --que incluyen investigaciones penales y varios procesos administrativos sancionatorios-- tienen un tinte político. Rodríguez manifestó que no se trata de ninguna agresión, sino más bien de poner a derecho una empresa que no paga impuestos.

GUERRA AL CANAL El presidente Chávez y autoridades de su Gobierno han puesto de manifiesto su claro objetivo de enfrentar a la televisora hasta lograr sacarla del aire. La califican de “terrorista” y “golpista”, por ser un canal abiertamente crítico de la administración Chávez.

COPEI

Adelantan parlamentarias por la caída en la popularidad de presidente Hugo Chávez Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve

El adelanto de las elecciones parlamentarias del próximo año no ha calado bien en los líderes de la oposición, y afirman que el nuevo cronograma electoral no es más que una ventaja política para detener la caída de la popularidad del jefe de Estado, Hugo Chávez. Luis Ignacio Planas, presidente del partido Copei, la reubicación de los comicios en septiembre, tres meses antes de diciembre, mes en que se esperaba se celebraran las elecciones, son un “plan estratégico” del ofi-

cialismo para contener la caída en la aceptación del Mandatario nacional. “Evidentemente ellos no van a decir nunca. Pero podemos presumir, que en primer lugar tiene que ver con la pérdida de popularidad del presidente Chávez y de su gobierno”, ha dicho Planas, en entrevista con la cadena Unión Radio. Pero también ha señalado que, con el adelanto de las parlamentarias se busca salir de los meses malos de campaña de julio y agosto, “que son meses muertos”. Planas, aseguró que ya venían “recibiendo noticias, de manera extraoficial sobre la posibilidad de adelantar las elecciones parlamentarias”.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 6 de noviembre de 2009

Opinión

Venezuela, un pequeño género humano extraviado

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

opinion@versionfinal.com.ve

ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN

L

eo con sentimientos encontrados, al gran teórico de la política, el italiano, Norberto Bobbio (1909-2004). Todas sus reflexiones en torno al liberalismo y socialismo me hacen meditar sobre la pertinencia de esos modelos en realidades como la nuestra en América Latina. Ya Bolívar, en la Carta de Jamaica (1815), también sintió preocupación sobre el futuro político de los territorios amerindios llegado el momento de la vida política independiente. Bolívar fue un criollo ilustrado con una evidente desconfianza hacia los sectores populares. En ese momento escribía para los suyos, es decir, el mantuanaje blanco criollo caraqueño. La única concesión que le hace a pardos, negros e indios es que todo el conjunto étnico variopinto conformaba un pequeño género humano, un mundo aparte al cual le auguraba un futuro promisorio. Lo cierto del caso es que tanto el liberalismo como el socialismo son propuestas teóricas de procedencia europea que han pretendi-

do representar la superación de las sociedades de Antiguo Régimen. En el plano formal filosófico y jurídico ambas propuestas han encarnado en experiencias históricas como la venezolana y cubana sin que ello haya implicado la puesta en práctica de sus principales bondades. En el caso venezolano la huella colonial parece persistir más allá de los experimentos modernizadores sin continuidad en el tiempo y sin la convicción de sus principales promotores, sino, cómo explicar las tendencias anárquicas vinculadas a la indisciplina social y a la recurrencia del fenómeno autoritario caudillista y militarista. El “liberalismo” a la venezolana no es otra cosa que el simulacro de unas instituciones y poderes subordinados al gendarme de turno ya sea en su variante civil o militar. Esporádicos han sido los intentos en hacer funcionar y respetar las instituciones dentro de un marco legal justo basado en la democracia y la probidad administrativa de los recursos públicos. Y en el caso cubano, el socialis-

mo ha sido devaluado a un sistema opresor que alardea de justicia social desde la carestía. No se puede hablar de justicia sin libertad y sin prosperidad económica. De igual forma, siempre me he preguntado si nuestra idiosincrasia, distinta a la europea, ha sido el principal impedimento para la vida civil moderna. O si se hace necesaria la puesta en marcha de experiencias inéditas de gestión gubernamental o de modelo político propio tomando como referencias lo que en realidad somos como identidad histórica mestiza y pueblo heterogéneo. En realidad, nuestros gobernantes, ya sea en el espectro ideológico de la derecha o de la izquierda, muy poco valor le han dado a las salidas constitucionales vinculadas al fortalecimiento de la sociedad y ciudadanía. Lo que siempre ha importado ha sido el usufructo del poder, los intereses de la tribu partidista y la permanencia el mayor tiempo posible en el goce de los privilegios vinculados al poder. Las ideologías han sido mecanismos encubridores del más despia-

dado pragmatismo. Es por ello que no nos queda más que sonreírnos, cuando Bobbio establece los cuatro enunciados básicos de una sociedad liberal/democrática moderna como la que en teoría rige al país a través del texto constitucional vigente: 1. El control del poder ejecutivo por parte del poder legislativo; 2. El control eventual del parlamento en el ejercicio del poder legislativo por parte de una corte jurisdiccional a la que se pide el establecimiento de la constitucionalidad de las leyes; 3. Una relativa autonomía del gobierno local en todas sus formas y grados frente al gobierno central; 4. Un poder judicial independiente del poder político. Hoy en Venezuela todo esto es una completa fantasía, y no está demás decir, que luego de doscientos años, mantenemos un extravagante como doloroso extravío histórico.

Director del centro de estudios históricos de LUZ

informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

300 años de fervor zuliano

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

H

ace 300 años se produjo en el Zulia el milagro más maravilloso de nuestra historia, cuando Dios nos obsequió la presencia permanente de su Madre en un retablo aparecido a las orillas del lago de Maracaibo, con la imagen de una Virgencita Morena que empezamos a llamar cariñosamente como La Chinita. Desde entonces el mes de noviembre tiene una connotación especial para los zulianos; se experimenta una transformación en el ambiente y en nuestros espíritus, aflorando sentimientos que profundizan nuestra fe mariana y la esperanza porque Nuestra Reina del Saladillo interceda por el engrandecimiento de esta noble tierra y la de sus hijos. En el mes de noviembre y hasta Navidad, los zulianos dejamos a un lado las tristezas y desesperanzas para darle paso a la alegría y a la convicción que tendremos un futuro

más promisorio cargado de nuevas energías para impulsar la lucha de cada día. También hay oportunidad para la reflexión acerca de nuestra responsabilidad personal y social en la búsqueda de un Zulia donde no haya cabida para el odio y la traición, ni mucho menos para las acciones que envilecen nuestra zulianidad y nos opacan delante de la Madre Celestial que con tanto amor se ha aferrado en el corazón de los zulianos. La Chinita nos invita al trabajo fecundo, a la unidad y la hermandad que nos ha caracterizado como pueblo solidario que abre sus manos a quien las necesita. Esos son los aires que soplan en el Zulia con la bajada de La Chinita, aires que nos hacen olvidar las desavenencias estériles para unirnos en torno a la santa tablita para orar por la paz y el progreso de todos los zulianos. Desde hace 300 años una nueva luz se apoderó del Zulia y desde entonces alumbra cada rincón de

esta tierra, llenándola de hombres y mujeres que luchan para hacer de nuestra patria chica un lugar donde la libertad y el progreso son una realidad, a pesar de las dificultades que a lo largo de los siglos hemos transitado. El Zulia es eso: un pueblo que lucha, canta y ora, aferrado a una voluntad indoblegable que impide entregarnos y humillarnos frente a quien creyéndose poderoso pretende hacernos daño, ofendiendo nuestros valores, creencias y tradiciones, y obstaculizando las acciones que facilitan el bienestar colectivo y nuestro ingreso a la modernidad del siglo XXI. Los zulianos jamás hemos acompañado las ideas y proyectos que nos sucumben a la pobreza y el atraso; siempre hemos sentido la compañía de La Chinita para echar adelante las iniciativas que nos han colocado en el lugar más destacado en todas las áreas del concierto nacional. Ni mucho me-

nos acompañaremos un proyecto que se empecina en negar la libertad, esencia de nuestra idiosincrasia como sociedad amante de la paz, el respeto y la pluralidad de ideas. En esta fecha que celebramos los 300 años de la aparición de La Chinita, le pedimos siga brindándonos su protección celestial y nos guíe por el camino correcto para seguir haciendo realidad el inmenso orgullo de sentirnos zulianos e hijos bien amados de una Reina que jamás permitirá que la maldad y la injusticia se apodere de nuestro terruño. Bendice a tu grey que se crece en las dificultades y siempre atesora esperanzas sostenidas por la fe inquebrantable hacia ti Virgencita. Dios te salve Madre del Zulia.

Profesor Titular de LUZ


Maracaibo, viernes, 6 de noviembre de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 5

HONDURAS

Banda de La Florida ayudaba a inmigrantes a tener documentos forjados

Micheletti se irá cuando instalen gobierno de unidad AFP

Seis a juicio por otorgar licencias falsas en EE UU

ESTADOS UNIDOS

Doce muertos y 31 heridos en base militar de Texas AFP

AGENCIAS

Ricardo Lagos, ex presidente de Chile, se reunió con Micheletti.

Los compañeros de las víctimas lamentaron la tragedia.

AFP

AFP

El presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, ofreció renunciar al cargo una vez instalado el gobierno de unidad nacional, informó ayer en Santiago de Chile Ricardo Lagos, líder de la comisión de verificación del acuerdo que busca poner fin a la crisis política en ese país. “Una vez constituido (el gobierno de unidad), obliga a la renuncia del presidente de facto, Micheletti. Es un paso muy importante, en la conversación que tuvimos con él, ofreció la renuncia”, dijo el ex presidente chileno, en una conferencia de prensa. “Por lo tanto, queremos confiar, que una vez que se instale el gobierno de Unidad Nacional, Micheletti renunciará”, insistió. “A partir de allí, el gobierno de unidad nacional tiene que trabajar intensamente par hacer posible la otra parte del acuerdo, que es el pronunciamiento del Parlamento para restituir al presidente Manuel Zelaya”, aseveró Lagos, que martes y miércoles estuvo en Tegucigalpa. “No está en cuestión por parte de la comunidad internacional el entendimiento de que Zelaya tiene que asumir su cargo”, aclaró, ante algunas versiones respecto de que Micheletti tendría la intención de liderar también el gobierno de unidad nacional. El depuesto presidente Manuel Zelaya acordó ayer con sus asesores desistir de participar en el gobierno de “unidad y reconciliación”, si antes el Congreso no lo restituye en el cargo, informó Rasel Tomé, uno de sus asesores. “¿Quién es el que juramenta a los ministros?, el Presidente... y si no hay presidente ¿quién los va a juramentar?”, dijo a la AFP el asesor de Zelaya, que lo acompaña en la embajada de Brasil, donde se refugian desde el pasado 21 de setiembre.

Al menos un soldado estadounidense, que iba a ser enviado a Irak próximamente, inició un tiroteo ayer en la mayor base militar norteamericana, Fort Hood, en Texas, matando a 12 militares e hiriendo a otros 31 antes de ser abatido, anunciaron las autoridades. “Un tirador abrió fuego. Fue abatido. Contamos hasta el momento 12 muertos y 31 heridos, todos soldados estadounidenses”, declaró el general Bob Cone, comandante de la base. Un responsable estadounidense precisó, bajo el anonimato, que el tirador era el comandante Hassan Malik. Según la senadora texana, Kay Bailey Hutchison, este militar debía ser enviado próximamente a Irak. “El tirador fue abatido. Era un soldado. Desde entonces hemos detenido a otros dos soldados considerados sospechosos”, declaró el general Cone, que precisó que según los testigos hubo más de un tirador. Durante una intervención en directo desde la Casa Blanca, el presidente Barack Obama calificó el hecho como un “horrible desencadenamiento de violencia”. “Mis pensamientos y oraciones son para los heridos y las familias de los que han muerto”, agregó el mandatario. Un miembro del Congreso estadounidense, John Carter, precisó en la cadena de televisión MSNBC que el tiroteo se produjo durante una ceremonia de entrega de diplomas en la base situada en Killeen. Detalló, además, que la base acogía a un gran número de soldados víctimas de síndrome de estrés post-traumático tras servir en Irak o Afganistán. El departamento de Seguridad Interior, a cargo de la lucha contra el terrorismo, indicó que aún era demasiado pronto para determinar el móvil del tiroteo.

Licencias y otros documentos falsificados aportaban a inmigrantes para que éstos se pudiesen movilizar en los EE.UU.

Denuncian que desde el año 2007 opera esta banda al sur de La Florida. Se habla de más de 300 inmigrantes con papeles falsos. Agencias

S

eis residentes del sur de la Florida han sido encausados formalmente en la corte federal por supuestamente ayudar a inmigrantes indocumentados a obtener licencias de conducir, permisos de trabajo y otros documentos migratorios. Los seis fueron acusados luego de una investigación por parte de la Agencia de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) bajo cargos de conspiración para inducir y alentar a inmigrantes indocumentados a permanecer en Estados Unidos, así como por hacer declaraciones falsas en solicitudes de documentos migratorios. Según un comunicado del ICE, los acusados el 29 de octubre son Víctor Abreu, de 45 años, y de Sunny Isles; Pablo Roldán, de 38, y Adriana Segundo-Zaldívar, de 42, de Hollywood; Sergio Alfaro, de 45, y América Sofía George, de 42, de Miami; así como Karina Vázquez, de 37 años, antiguamente de Hallandale Beach. Agentes especiales de ICE detuvieron el lunes a cinco de los seis encausados mientras que Vázquez

está considerada como prófuga. Los cinco detenidos comparecieron inicialmente el martes en la corte federal en Miami ante el juez John O’Sullivan. Desde el 2007 El caso comenzó en mayo del 2007 cuando agentes del ICE en Fort Lauderdale abrieron una investigación sobre Abreu de la firma Abreu & Associates, basado en acusaciones de que él y sus empleados preparaban solicitudes migratorias falsas para autorizaciones de empleo y visas de empleo. La conspiración supuestamente involucraba a unos 300 inmigrantes indocumentados de Argentina, Chile, República Dominicana, Honduras, Venezuela, y México, entre otros países. Autoridades estadounidenses se encuentran investigando el caso, pues aseguran que se trata de una red mucho más grande cuyo objetivo es desmantelar lo más pronto posible. Alertaron a inmigrantes a estar pendientes de estos falsos gestores para evitar ser estafados. En Colorado El tribunal supremo de Colorado escuchaba alegatos acerca de la legalidad de una investigación por robo de identidad a cientos de presuntos indocumentados que presentaron declaraciones impositivas con números del Seguro Social inválidos. Un juez distrital detuvo la investigacíón en abril. Determinó

EN GUATEMALA Las fuerzas de seguridad de Guatemala capturaron el pasado miércoles a cinco venezolanos que pretendían sacar del país de forma ilegal unos 100 mil dólares en efectivo, los cuales llevaban adheridos a sus cuerpos. El portavoz de la Policía Nacional Civil (PNC), Donald González, dijo que los venezolanos intentaron abordar un avión con destino a Panamá. que las autoridades del condado de Weld violaron los derechos de intimidad de la gente y no tenían razones valederas para inspeccionar las declaraciones de impuestos, usadas para acusar a más de 70 personas de robo de identidad y otros delitos. El Condado apeló la decisión. Según las autoridades, unos 1.300 presuntos inmigrantes indocumentados usaban identidades ajenas para trabajar y pagar impuestos. Algunos de los acusados podrían ser deportados. Otros se declararon culpables antes de que la corte detuviera la investigación. El condado de Weld incautó las declaraciones a una firma que atiende a latinos en Greeley, donde un tercio de la población es hispana. La investigación fue detenida por la corte cuando las autoridades se aprestaban a acusar a más personas.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 6 de noviembre de 2009

Presidente de Asdeluz, anunció inminente huelga general

Crece conflicto de trabajadores en LUZ LUIS TORRES

Omar Alvarado se dirigió ayer a la masa laboral.

La Opsu aprobó el pago de sólo el 64% de la deuda. Alrededor de 43 mil empleados en todo el país exige el saldo total. Acudirán al Ministerio del Trabajo. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

E

l presidente de la Asociación de Empleados de la Universidad del Zulia (Asdeluz) Omar Alvarado, anunció ayer que los trabajadores de la casa de estudios podrían ir a paro general, tras la falta de respuestas satisfactorias de las autoridades nacionales. “Asistimos el lunes a una reunión con el ministro de Educación Superior, el profesor Castejón, donde nos encontramos con muchas sorpresas: no hay recursos para cumplir con el pago de las deudas que estamos exigiendo; nos pidieron sacrificio”, explicó el portavoz gremial. Detalló que el Ejecutivo nacional adeuda a los empleados de todas las universidades a su cargo el 30% de homologación salarial correspondiente al año 2008, el bono de Fin de Año, el 1,5% de antigüedad, así como la actualización y deuda por concepto de cestaticket. “Estuvimos dos días en la Opsu (Oficina de Planificación del Sector Universitario), tratando de buscar salida, pero hasta ahora el Ejecutivo no satisface las expectativas de los trabajadores”, destacó Alvarado.

Informó que, desde ayer, los empleados de la Universidad Central de Venezuela (UCV) tomaron la sede de la Opsu en la capital del país. “Mientras tanto, nosotros en la Universidad del Zulia (LUZ) seguimos en conflicto: vamos a trabajar en un plan de acción para radicalizar las acciones en lo que queda de período laboral. No descartamos ninguna acción, presentaremos un pliego ante el Ministerio del Trabajo el próximo miércoles, con el fin de darles protección a los trabajadores”. Alvarado aseguró que los 400 millones de bolívares fuertes aprobados por el Gobierno nacional “son insuficientes”, puesto que la deuda nacional con 43 mil empleados universitarios es de 840 millones. “Estamos exigiendo el cumplimiento de la normativa laboral que firmó el propio Hugo Chávez Frías”. Señaló que en LUZ existen cuatro mil 100 empleados afectados, a quienes se les adeuda 240 millones de bolívares fuertes, de los cuales fueron aprobados 153 millones, correspondientes a un 64% del monto en mora. Recordó que algunos conceptos son vitales para los trabajadores: “El 1,5% de antigüedad incide directamente sobre el salario del trabajador, y el pago de cestaticket, que depende de la unidad tributaria, es primordial, porque sabemos que en marzo podría aumentar la unidad tributaria, lo que significa que se va a acumular deuda sobre deuda, y se hará más difícil cancelar”. Anunció que, luego de consignar el pliego conciliatorio ante Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, empezarán a correr las 120 horas, “que son la etapa conciliatoria; si no, iremos al pliego conflictivo, con la posibilidad de convocar a huelga general”.

NO MÁS ESPERAS hLos empleados universitarios se niegan a continuar esperando. Anuncian manifestaciones de calle en los próximos días. hEl ministro de Educación Superior, Antonio Castejón, pidió a los representantes gremiales “sacrificio”, sin embargo insisten en que se cumpla

la normativa laboral firmada por el presidente Hugo Chávez. hEl Gobierno nacional decidió cancelar completo sólo a los obreros, ya que su deuda es más pequeña. Son 70 millones de bolívares fuertes, para 20 mil trabajadores en todo el territorio nacional.


Maracaibo, viernes, 6 de noviembre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Alrededor del 60% de los establecimientos poseían mercancía sin precio máximo de venta

Indepabis sancionó locales del Sambil en campaña contra especulación La vocera regional del organismo señaló que todo producto debe poseer precio de venta. Los cierres temporales son una advertencia.

LUIS TORRES

(Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

L

os fiscales del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) en el Zulia, recorrieron ayer el centro comercial Sambil, con el fin de vigilar la colocación del precio máximo de venta al público en los artículos de todos los establecimientos. La coordinadora regional del organismo, Mirelis Egurrola, indicó que la campaña “Marcaje de Precios”, iniciada por el Indepabis en todo el país, está enmarcada dentro del plan “Por una Venezuela libre de especulación”.

Enelven y Enelco acogerán Ley de Indemnizaciones LUIS TORRES

MEDIDAS hEntre los comercios sancionados por ausencia del marcaje de precios figuraron Levi’s Store, Tijerazo, Hobby 2000 y otros. hLa coordinadora de Indepabis Zulia, Mirelis Egurrola, aseguró que la campaña busca proteger a los consumidores, quienes “terminan cancelando un sobreprecio, una usura genérica en los productos”.

Hiram Aguilar Espina

DIÁLOGO

Lobsang Nafi ha servido de interlocutor entre los afectados y Enelven.

Hiram Aguilar Espina

Mirelis Egurrola, representante de Indepabis en el Zulia, exhortó a usuarios y consumidores a denunciar cualquier irregularidad.

“Todo producto de bien y servicio debe tener su precio marcado; sea de primera necesidad, regulado por el Gobierno nacional o no”, enfatizó Egurrola. Explicó que las acciones se realizan “en aras de evitar la especulación en esta época, cuando aumentan las ventas”. La funcionaria exhortó a de-

nunciar irregularidades en locales comerciales a través de la línea 0-800-RECLAMA (0-800-7325262) e instó a los consumidores a exigir que los artículos tengan marcado su precio máximo de venta al público. Durante el recorrido por el Sambil, Egurrola constató que la

mayoría de los productos carecían del debido marcaje de precios, por lo cual durante las primeras horas de la jornada fueron amonestados ocho de 15 locales supervisados, con medidas de cierre temporal, previo a penas superiores. “Las sanciones son cierre del establecimiento de uno a 90 días, multa en unidades tributarias de cien a cinco mil, cierre del establecimiento comercial de uno a 90 días, y en caso de especulación galopante pasaremos el caso al Ministerio Público”, advirtió.

SALUD

Maracaiberos y visitantes disfrutarán 29 cuadras de brillo y color

Cinco yanomamis han muerto de gripe AH1N1

Hoy se inaugura el tradicional encendido de luces de Bella Vista LUIS TORRES

Agencias

Hiram Aguilar Espina

Hasta ayer, cinco indígenas yanomamis del Amazonas venezolano, habían muerto debido a la gripe AH1N1, confirmó el ministro de Salud, Carlos Rotondaro. Aseguró que apenas se tuvo noticia del brote, se envió a un grupo de médicos, paramédicos y epidemiólogos que se encuentran desde hace una semana en el municipio Alto Apure, haciendo labores de control. También indicó que se había aplicado tratamiento preventivo a 209 personas pertenecientes a esta etnia. Por otra parte, en el estado Zulia hay 151 casos reportados y 11 personas fallecidas, según el reporte de la directora del Sistema Regional de Salud del estado, María Moreno, que informó que “de más de 800 muestras que se han tomado se han enviado al Instituto Nacional de Higiene, sólo ese número es el que ha sido confirmado”.

Esta noche se encenderán las tradicionales luces navideñas de la avenida Bella Vista. Este año, el espectáculo luminoso contará con 27 escenarios desplegados, prestos a recibir a más de 160 agrupaciones y orquestas musicales de origen zuliano, además de otras atracciones dirigidas al entretenimiento familiar. En cuanto a la decoración, 29 cuadras serán adornadas y, como consecuencia del plan de racionamiento solicitado por el Gobierno nacional, las luces estarán encendidas sólo de jueves a domingo y con horario restringido, según informó Ricardo Etmeiro, presidente del Comité de Feria de la Alcaldía de Maracaibo. Las únicas excepciones a estas normas están previstas para el 24 y 31 de diciembre, cuando los visitantes disfrutarán de la colorida muestra desde las 6.00 de la tarde hasta las 6.00 de la mañana.

Ayer continuaron los trabajos para afinar los últimos detalles de la popular celebración luminosa.

Cabe destacar que el decorado en la avenida La Limpia no contó con la aprobación de las instancias eléctricas estatales. En esta arteria vial se estimaba iluminar cinco kilómetros (desde el centro comercial Galerías Mall hasta Curva de Molina). El encendido de Bella Vista contará, además, con el resguardo de 150 efectivos del

Cuerpo de Bomberos de Maracaibo. Según su comandante general, teniente coronel Luis Arrieta, durante esta noche, unidades de control de incendio realizarán recorridos en zonas adyacentes, como medida preventiva para atender cualquier situación de emergencia en la avenida más emblemática de Maracaibo.

El representante regional del partido Movimiento al Socialismo (MAS) en el Zulia, Lobsang Nafi, aseguró ayer que las empresas filiales de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en la región, Enelven y Enelco, están dispuestas a acoger el proyecto de ley de protección e indemnización de usuarios y usuarias del servicio eléctrico, por los daños causado como consecuencia de los apagones. “La gerencia de Enelven informó que han atendido alrededor de 700 casos de denuncias, y han resuelto el 37%, es decir, aproximadamente 290 usuarios han obtenido el reintegro del dinero por los aparatos electrodomésticos dañados”, informó Nafi, quien se reunió con la directiva de la estatal. “También propusimos la creación de la Mesa Técnica de Cogestión, Planificación y Contraloría Social del Servicio Eléctrico, y ellos tienen la voluntad política y social de incorporarse”, señaló Nafi. Con respecto a las restricciones sobre importaciones de artefactos que no garanticen el ahorro eléctrico, anunciadas por el Gobierno nacional, Nafi comentó: “No es posible que la responsabilidad de la falta de inversión, tanto en el mantenimiento de las plantas termoeléctricas y de la subestaciones zulianas, que generan el servicio, sea trasladada a los usuarios”. Anunció que Enelven durante este mes iniciará la sustitución de aires viejos. “Tienen 30 mil unidades para entregarlas en la región”. La empresa recordó además que las 21 alcaldías están en mora. “Alegan que la Alcaldía de Maracaibo debe 16 millones de bolívares fuertes a Enelven”, destacó el dirigente.


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 6 de noviembre de 2009

Inflación de octubre llega a 1,9 por ciento

Aumenta el costo de la vida RICARDO ORTEGA

El costo de la vida, junto con la inseguridad y las fallas en los servicios, son el principal dolor de cabeza para el Gobierno nacional.

Los aumentos mayores los experimentaron el servicio de teléfono, hoteles y restaurantes y la salud. Barquisimeto es la ciudad con mayor inflación: 2,2%. Agencias

E

l Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Venezuela registró en octubre una tasa de 1,9 por ciento, lo que situó la inflación acumulada en lo que va de año en 20,7 por ciento, indicó ayer el Banco Central de Venezuela (BCV). La cifra de octubre evidencia un descenso respecto al mes anterior, cuando se registró un 2,5 por ciento. En octubre de 2008 se situó en 2,4. El acumulado en los primeros diez meses refleja también un descenso con relación al mismo período de 2008, cuando

se ubicó en 24,7 por ciento. El Gobierno mantiene sus previsiones de inflación para 2009 en alrededor del 26%, mientras que para 2010 espera que la subida de precios se ubique entre el 20% y el 22%. Nelson Merentes, presidente del BCV, indicó recientemente que el Ejecutivo trabaja para reducir la inflación a un dígito en 2012, cuando se celebrarán los comicios presidenciales. De las 13 categorías que integran la canasta del INPC, seis tuvieron un crecimiento relativo menos pronunciado: alimentos y bebidas no alcohólicas, bebidas alcohólicas y tabaco, alquiler de viviendas, equipamiento del hogar, esparcimiento y cultura y servicios de educación. Cuatro grupos mostraron una tasa similar o igual a la de septiembre: bienes y servicios diversos, vestido y calzado, transporte y comunicaciones. Los mayores aumentos se observaron en los servicios de teléfono, restaurantes y hoteles y salud y Barquisimeto, con 2,2% fue la ciudad con mayor inflación.

CAVENEZ

Se han vendido 50, 6% carros menos que en 2008 Agencias La Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez) informó ayer que las ventas totales de carros en el país cayeron en un 50.6 por ciento en el periodo entre enero y octubre pasado, con respecto al mismo lapso de tiempo en el 2008. El informe publicado por Cavenez reporta que en 2008 se vendieron 235.573 carros, mientras que en 2009 la cifra disminuyó hasta 116.458 vehículos, una diferencia de 119.115 unidades. En el informe, Cavenez también destaca que de los carros vendidos este año, 98.198

fueron ensamblados en Venezuela, es decir, 21.6 por ciento menos que en 2008, mientras que los ensamblados en el exterior totalizaron 24.260 unidades, representando una disminución del 79.4 por ciento con respecto al año 2008. Asimismo, se detalla en el informe que las ventas vehículos entre septiembre y octubre de este año aumentaron en 19.7 por ciento, llegando hasta 9.826 unidades. Sin embargo, esta cifra representa una disminución de 56.9 por ciento con respecto a octubre de 2008, cuando se vendieron 22.784 carros.


Maracaibo, viernes, 6 de noviembre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 9

Consumidores prefieren comprar esta divinidad en los comercios, donde se consiguen desde 45 Bs.F.

Preparar un pan de jamón puede costar hasta 60 Bs.F. Es el protagonista, juntoo de la cena de Navidad. Hacerlos en casa se convierte en una fiesta,

pero buscar la economía es toda una odisea. En esta oportunidad se presentan en detalle los ingre-

dientes y costos de los productos necesarios para elaborar el platillo pascuero.

Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinhal.com.ve

M

ientras en la mayoría de las tiendas empezaron a vender desde hace más de un mes los adornos para decorar la casa esta Navidad, los expendios comerciales y populares no se quedaron atrás y ya comenzaron la carrera para ofertar los ingredientes de la tradicional cena decembrina. Y aunque Navidad sin hallaca no es Navidad, el pan de jamón se ha convertido con los años en el acompañante preferido de chicos y grandes. Los demás platos de la cena pueden variar, desde el pernil, hasta el pollo o lomo relleno, el pasticho o la ensalada al gusto; pero las hallacas y el pan de jamón no pueden faltar. Las amas de casa se quejan, cada temporada, por el aumento de los precios; y por eso, apenas entra noviembre se les ve caminando de un lado a otro y con calculadora en mano, buscando los mejores ingredientes que puedan pagar para preparar esta divinidad venezolana. El año pasado, el pan de jamón podía conseguirse hasta en 30 bolívares fuertes. En un recorrido realizado por varias panaderías y comercios en diferentes puntos de la ciudad, el precio mínimo era de 45 bolívares. Aquellos que nacieron con dotes culinarios prefieren prepararlo en casa. Pero la inversión puede ser mayor, si se toma en cuenta el costo unitario de todos los ingredientes. Para elaborar en casa dos panes grandes, el promedio a gastar sería de 117,40 bolívares fuertes; esto si se sigue una receta básica propuesta por el periodista y cocinero Miro Popic, autor de El libro del pan de jamón. VERSIÓN FINAL te presenta la lista de los ingredientes que necesitas para preparar el pan de jamón, así como los precios actuales de los productos, recopilados tanto en el centro de la ciudad, como en grandes establecimientos comerciales.

¾¿Qué se necesita?: (Para dos panes grandes) ¾Para el relleno:

–Dos (2) kilos de harina de trigo (6 Bs.F. c/u).

–1 y 1/2 kilo de jamón cortado en –250 gramos de aceitunas (32 Bs.F. el kilo. 250 gramos serían 8 Bs.F.) rebanadas. (28 Bs.F. el kilo de jamón ahumado. 1 y ½ kilo serían 42 Bs.F.)

–Dos cucharadas de mantequilla (sin sal) (2,7 Bs.F. el pote de 250 gr.).

–Un (1) litro de leche (se recomienda usar leche en polvo. 12Bs.F. la papeleta de 900 gr.).

–Azúcar (3,7 Bs.F. el kilo). –Sal (2,1 Bs.F.)

–250 gramos de tocineta rebanada (32 Bs.F. el kilo. 250 gramos serían 8 Bs.F.)

–Un (1) huevo (9,5 Bs.F. la media docena).

–Dos (2) cucharadas de levadura granulada (9,4 Bs.F. el frasco) –Agua.

–250 gramos de uvas pasas (20 Bs.F. el kilo. 250 gramos serían 5 –250 0 gramos d de papelón ló (3 Bs Bs.F. la Bs.F.) panela)


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, viernes, 6 de noviembre de 2009

Homenaje de artistas en el marco de los Grammy

Rincón Criollo

“Juanga” cantó sobre las mesas en su fiesta

Raúl Rojas rincón@versionfinal.com.ve

Me saldré del tema folclórico l ló i para una breve reflexión. Hoy se producirá el encendido de luces en Bella Vista y me escandaliza ver cómo tan colosal esfuerzo también será racionado. O sea, si un turista quiere venir a ver los adornos navideños de Bella Vista tendrá que hacerlo los fines de semana y apenas en ciertas horas de la noche. Si las autoridades explicaran con claridad cuánto es el consumo real de Bella Vista con las luces encendidas como en años anteriores, veríamos que en nada incide respecto a la crisis eléctrica nacional. Por eso no tengo dudas que las restricciones forman parte de un aplique político contra los zulianos… &&& Y supe que le negaron a la alcaldía los permisos para darle a Maracaibo Oeste un espectacular encendido en la avenida La Limpia. Es de lógica. Si la alcaldía se anotara ese éxito, surgirían gratitudes inconvenientes para los políticos que quieren ponerle la mano al Zulia. Hay que decirlo claro: La Limpia no tendrá encendido navideño por razones políticas… &&& A otro tema. Mañana será la gala de la belleza zuliana con la elección de la Reina de la Feria en la plaza de toros. En la apertura del primer desfile habrá danzas y aires criollos. Invito a sintonizar Venevisión a partir de las 4:00 de la tarde... &&& Hay que ser sinceros. Esta Feria no parece mejorar mucho el protagonismo de los gaiteros ni de la música venezolana en general. Los carteles dan mayor protagonismo a los artistas extranjeros, que en muchos casos tienen bastante tiempo sin pegar un buen tema. Increíble que con tanta crisis económica, ni siquiera en la Feria nuestros folcloristas tengan la oportunidad de trabajar en su propio terruño. ¡Qué tiempos aquellos!. ¡Qué grandes eran los auténticos amaneceres gaiteros!... &&& En el Lara Top Festival celebrado la pasada semana en el nuevo estadio de futbol situado en las afueras de Barquisimeto hubo ganancias superiores a los 2 mil millones de bolívares. Fueron cuatro días de presentación de estrellas nacionales e internacionales. En la noche criolla vimos a Reynaldo Armas, Armando Martínez, Reina Lucero y Lila Morillo, entre

t D acuerdo d con ell comité ité otros. De organizador en los cuatro días vendieron 126 mil entradas. Y el gran organizador fue el propio gobernador Henry Falcón. Allá dicen que cada año lo montarán porque la meta es desplazar a Viña del Mar… &&& En Guanare también fue un éxito la noche llanera del pasado lunes con las máximas estrellas del canto criollo celebrando el aniversario de la capital espiritual de Venezuela. Ahí el mérito fue para el inquieto alcalde Rafael Calles, un Henry Falcón en potencia… &&& ¿Gustavo Dudamel?. Antes de ser tan famoso, el hoy laureado director cautivaba en la ejecución de pajarillos llaneros con su mágico violín. Esos aires folclóricos de vez en cuando impregnan sus presentaciones en Europa con la Orquesta Simón Bolívar, y es una de las razones, que en el fondo, lo hacen diferente… &&& Naceunnuevofenómenoartístico en las llanuras guariqueñas. Se trata de Edgardo Ramírez, de 21 años, nacido en Calabozo y con una voz timbrada en un estilo muy propio, quizás con aires a Jorge Guerrero pero con mayor potencia. Ya colocó su primer disco en la calle, bajo el nombre de “Vivencias” con algunos temas dedicados al ordeño de nuestros tradicionales potreros. Pueden contactarlo a través del 0414 4503954. Anoten ese nombre porque a mediados de 2010 podría estar en sitiales importantes de todo el país… &&& Respondiendo: Gualberto Ibarreto tiene 62 años. Nació en El Pilar, estado Sucre un 12 de julio de 1947. Tiene 18 discos grabados. Ejecuta el cuatro y la mandolina. Y es uno de los artistas que siempre cuentan con el cariño del Zulia… &&& Se terminó el espacio. Nos volveremos a ver el próximo viernes, ya en plena feria. Disfrutemos de estos días y apostemos por tiempos mejores. Si el país está bien, la programación artística estará bien. Sabemos que el Zulia merece mejores programas, pero en este momento la situación política lo impide. De todos modos, en el llano se dice que cuando la noche está más oscura es porque está más cerca el amanecer. ¡ABRAZOS!...

La gala fue animada por la venezolana Maite Delgado. David Bisbal, Shaila Durcal, Enrique Iglesias y Franco De Vita entre quienes entonaron sus éxitos. “De lo que me dan nunca me olvido”, dijo. AFP

Juan Gabriel derrochó el carisma de siempre durante su homenaje en el marco de los Grammy Latino.

Las Vegas AFP

E

l cantautor de Querida, Juan Gabriel, que terminó cantando sobre las mesas, escuchó ayer en Las Vegas las versiones de sus éxitos más románticos en las voces jóvenes de David Bisbal, Luis Fonsi, Shaila Dúrcal y Laura Pausini en una fiesta en su honor de los Grammy Latinos . “De lo que yo doy nunca me acuerdo, de lo que me dan nunca me olvido”, dijo el cantante, agradeciendo por este tributo como Persona del Año de los Grammy Latino entonando Se me olvidó otra vez y Te voy a olvidar. “Si me caigo me cogen”, espetó desde una mesa repleta de vajilla de lujo donde se subió a cantar ante la mirada de las máximas figuras de la música en español y portugués. “Yo era apenas un crío de ocho años cuando empecé a escuchar sus canciones”, dijo uno de los presentadores de este evento, Enrique Iglesias, quien comparó la fama del “gran showman de la música latina” con los Beatles, “que después de 20, 30 años, su música adquiere aún más valor”. El arribo del ‘Divo de Juárez’ a la alfombra roja del Mandalay Bay, donde se celebró el tributo a

este hombre que suma 30 años de carrera artística, más de 35 discos y más de 100 millones de copias de discos vendidas, causó un verdadero revuelo ante la negativa del cantante a ofrecer declaraciones a la prensa. Su rechazo a pararse a frente a los micrófonos llevó a varios cámaras a lanzarse en vano sobre el autor de Hasta que te conocí, que tuvo que ser resguardado por agentes de seguridad. “Esto se lo debíamos desde hace mucho tiempo y el sarao que le preparamos está de lo mejor”, dijo el español David Bisbal antes de interpretar No tengo dinero y que terminó fundiéndose en un abrazo con ‘Juanga’. Sus coterráneas Shaila Dúrcal y Natalia Jiménez, vocalista de la Quinta Estación, tampoco escatimaron elogios para este polémico y romántico artista de trajes de charro rosa, compositor de más de 1.500 melodías pegajosas de pasión. “Con estas canciones he crecido, las he venido escuchando desde la tripa de mi madre”, contó Shaila Dúrcal antes de lanzarse con un popurrí de Fue un placer conocerte, Tarde y Amor eterno. Al final de la noche la invitó a la tarima para cantarle canciones que alguna vez entonó con su madre, Rocío Dúrcal.

SIEMPRE POLÉMICO El roquero argentino Charly García, tras haber recibido un Grammy por la excelencia musical a lo largo de su carrera, dijo a la prensa que desconocía por completo el trabajo de ‘Juanga’. “No he tenido la oportunidad de conocer su trabajo, pero sé que es muy respetado”, dijo García, arrancando risas de una prensa apostada al costado de la alfombra roja mayoritariamente mexicana: “Qué mejor que conocerlo hoy ¿no?”. En la cena de gala que antecedió el concierto no faltó casi ningún nominado a las 49 categorías que se premiarán este jueves en la X entrega de los Grammy Latinos en el mismo hotel de Las Vegas. Bajo la animación de la presentadora venezolana Maite Delgado, se realizó el evento ‘De fiesta con Juan Gabriel’, como él mismo pidió que lo llamaran al expresar su desagrado por los homenajes. El cantante de ‘Querida’ extendió su propia fiesta hasta la medianoche cuando la India, Franco De Vita, Jas Devael, Nathan Pacheco y Playa Limbo versionaron sus éxitos.


Maracaibo, viernes, 6 de noviembre de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

El cantante se presentará en el Centro de Convenciones Norte Maracaibo CORTO

Guillermo Dávila se reencuentra con los zulianos

WILDI RIVERO

Los cantantes de Caibo, Guillermo Dávila, Ozías Acosta y Jorge Polanco ofrecieron una rueda de prensa.

Caibo y Jorge Polanco acompañará al artista venezolano. El concierto se realizará el 13 de noviembre. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

P

ara recordar la música que marco pauta en la década de los 80, Maracaibo recibirá al cantante Guillermo Dávila, quien retoma su carrera musical y sus presentaciones en vivo. Dávila es el cantante venezolano con mayor número de canciones en ocupar el primer lugar en la cartelera de éxitos del país. Y el

próximo 13 de noviembre ofrecerá esos temas que lo catapultaron, en un concierto a efectuarse en el Centro de Convenciones Norte Maracaibo La música de los talentos zulianos también dirán presente con Caibo y Jorge Polanco y su banda. “Vamos a probar cómo resulta esta fusión y además yo que tengo tanto tiempo que no venía a Maracaibo no siento temor alguno, pues el público zuliano es muy sincero y si lo hiciste mal te lo hacen saber”, expresó ayer Guillermo Dávila en su visita a Maracaibo, a poco días de su reencuentro con la fanaticada. El artista venezolano que más discos ha vendido en la historia musical de Venezuela adelantó que prepara un nuevo disco. “Me aparte por un tiempo de la música porque quería tener libertad para

disfrutar más de mi vida personal, pues durante la época pasada no paraba, porque estaba dedicado a grabar telenovelas y discos. No tenía tiempo para más nada”, explicó Dávila quien ahora es que tuvo el deseo de preparar un disco.

CONCIERTO Las entradas están a la venta en la librería Europa del centro comercial Costa Verde y Lago Mall, zapatería Altamira del Sambil y en la taquilla del Centro de Convenciones Norte. Estarán disponibles dos áreas privadas para el reguardo vehicular. Será un evento que cuenta con seguridad privada.

El espectáculo comienza a las 8:00 de la noche en el Centro Lago Mall

“El Zulia amanece de feria” ofrecerá artistas exclusivos Josmary Ávila Depablos Caibo, Koquimba, Gaiteros de Pillopo, Las Chicas del Can, Fanny Lu, Elvis Crespo, Iván Villazón e Iván Zuleta, Peter Manjarres, Er Conde del Guácharo, L’Squadron, Betulio Medina y su Maracaibo 15 y Omar Enrique son los encargados de poner a gozar a todos los marabinos y visitantes en el Amanecer de la Cuadragésima Cuarta Feria de La Chiquinquirá que se realizará en el centro comercial Lago Mall. La cita es el 17 de noviembre a

las 7:00 de la noche. Hora en que las personas tendrán acceso al área donde se efectuará el espectáculo que inicia a las 8:00 de la noche. Universal Show Produccion, es la empresa creadora de este evento que contará con artistas que respetarán el horario establecido para su presentación, así lo destacó su presidente, Orlando Urdaneta. “Nosotros vamos a respetar al público en cuanto al tiempo establecido para el comienzo del repertorio de cada artista, porque

no es justo que deberán esperar horas para que se suba el artista a tarima”, agregó Urdaneta, quien además precisó que ofrecerán puntos de alimentación e hidratación, baños portátiles y una seguridad plena. Será un Amanecer que posee cuatro artistas que se presentarán exclusivamente en el Centro Lago Mall, estos son: Fanny Lu, Elvis Crespo, Er Conde del Guácharo y Betulio Medina y su Maracaibo 15, quien tenía años sin participar en un Amanecer de Feria de La Chinita.

Reinaldo José promociona en el Zulia “Jenny: 24 horas” Yanire Castillo Pasante LUZ

Desde el pasado lunes empezaron las grabaciones del cortometraje Jenny: 24 horas, cuya historia trata de una chica llamada Jenny (interpretada por Morela López), quien atraviesa por una crisis matrimonial que dura 24 horas y durante ese tiempo se pueden apreciar todos los traumas que ha tenido que afrontar, pues es maltratada por su esposo Donny, interpretado por Reinaldo José Pérez. En visita a VERSIÓN FINAL, la mañana de ayer, el protagonista habló de la producción y dijo que a pesar de que su personaje es un típico machista que se aprovecha de la debilidad de la mujer, pues su esencia es ser un tipo tosco y rudo, no es una mala persona. “Hay muchas cosas de mi personaje que no se perciben rápidamente y eso me gusta. Es una persona que también ha sufrido”, contó, aunque fue enfático: “La violencia es una de las desgracias de nuestras vidas”. Y es que el personaje del actor de Venevisión tiene muchos matices porque a pesar de que maltrata a su cónyuge, en el fondo es una persona con sentimientos que ha sufrido al igual que Jenny. En esta cinta también participan los reconocidos actores Freddy Aquino, Deivis Garcés y como revelación Yonna Cabrera. El corto tendrá una duración aproximada de 20 minutos y está siendo filmado en la ciudad de Maracaibo. Algunas de sus escenas serán realizadas en el interior

Reinaldo José visitóVERSIÓN FINAL.

y alrededores del Teatro Bellas Artes. La guionista de esta historia es la reconocida Emérita Fuenmayor. El director de fotografía es el destacado Juan Núñez y en la dirección y producción general destaca Yonna Cabrera. El corto será estrenado la primera semana de diciembre en el Centro de Artes de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb) y además será exhibido en los festivales de España, Francia, Chile y Estados Unidos. Reinaldo José se refirió además a sus proyectos futuros. Reveló que estará en la segunda temporada de la serie “Amor Urbano” que empezará en diciembre, así mismo refirió que acaba de concluir el largometraje “Amorcito Corazón”, que será estrenado el 12 de febrero, y además, tiene un proyecto con Univisión en Estados Unidos, junto con Marorie de Sousa.

MÚSICA

Felipe Peláez y Zabaleta lanzaron el video clip del tema “te amo y te amo” HUMBERTO MATHEUS

Josmary Ávila Depablos El intérprete de vallenato que hoy en día está causando furor, Felipe Peláez y el acordionista Luis Guillermo Zuleta, lanzaron de manera oficial el video clip del tema “Te Amo y te Amo”, el cual se encuentra posicionado en muchas regiones de Colombia como el tema más sonado. Además, “Pipe” y Zabaleta viajaron a Bogotá e hicieron el lanzamiento del video del cual recibieron buenas críticas, desde la producción, la fotografía y el manejo de la historia. En paralelo a este se realizó el lanzamiento de su página web: www.pipepelaez.net, que contiene toda la información de Felipe y

Felipe Peláez es uno de los cantantes de vallenato más importantes del momento.

Zabaleta. Recientemente, estos dos jóvenes visitarán la ciudad para integrar algunos amaneceres de Feria de La Chinita.


12 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, viernes, 6 de noviembre de 2009


Maracaibo, viernes, 6 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Deportivo Táchira terminó de derrotar ayer en el “Clásico” al Caracas FC y se acerca en la tabla

Esto se puso bueno

El Deportivo Táchira hizo valer su condición de local para imponerse en un accidentado encuentro al Carcas FC con marcador de un gol por cero. El clásico moderno se jugó en dos días consecutivos por una fuerte lluvia que obligó a la suspensión del mismo recién finalizada la primera parte el miércoles. Ayer se jugó el complemento a las diez de la mañana. Daniel “Cafú” Arismendi se reencontró con el gol y el capitán Gerson Chacón (en la foto) sigue siendo fundamental en el mediocampo. Táchira está a dos puntos del Caracas que aún marcha en el primer puesto del Apertura 2009.

–15–

IVÁN LUGO


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 6 de noviembre de 2009

PILOTO

La escudería italiana señaló en su web a Max Mosley como el culpable de la debacle

Hamilton presiona a su equipo para mejorar en 2010

La Ferrari compara deserciones de la F1 con una novela de terror

El británico arribó quinto en 2009.

BMW dijo adiós esta temporada y Renault se pronunciará pronto. La gestión de Jean Todt para el 2010 no se vislumbra fácil.

Agencias

Agencias

RENAULT EN ESPERA El director de Renault, Carlos Ghosn, dijo que la firma automotriz anunciará antes de fin de año si permanece en la Fórmula Uno. Cuando le preguntaron ayer si Renault piensa abandonar el deporte, Ghosn respondió que “antes de fin de año _no falta mucho, apenas unas pocas semanas_ realizaremos un anuncio y anunciaremos nuestra estrategia sobre el papel de Renault en la Fórmula Uno”, anunció.

Londres

Tras haber concluído la temporada 2009, de la Fórmula 1, el piloto inglés Lewis Hamilton manifestó su deseo por brindar mejores resultados e indicó que presionará a su escudería, McLaren, para que así sea. “Estoy presionando a mi equipo muy fuerte, quizá como nunca antes, por lo que todos están al límite. Todos nos estamos conminando unos a otros tratando de no dejar piedras sobre piedras”, anunció el piloto a los medios. Hamilton tuvo una temporada de altibajos, comenzando con una descalificación por mentir a los comisarios del Gran Premio de Australia, hasta su último abandono por problemas de frenos, en la última fecha de Abu Dhabi. Pese a estos infortunios, el inglés terminó en la quinta posición del campeonato de pilotos, con dos victorias y cinco podios.

F

errari ha comparado la desaparición de importantes fabricantes de vehículos de la Fórmula Uno con un misterioso asesinato de la escritora Agatha Christie, señalando como culpable al ex presidente de la FIA Max Mosley. Toyota anunció esta semana que renunciaría al deporte, menos de un año después de que su rival japonés Honda se retirara y sólo días desde que BMW dijo adiós en la carrera que dio fin a la temporada en Abu Dhabi. El proveedor de neumáticos Bridgestone también ha dicho que se irá a fines del 2010 mientras que hubo reportes de que la junta de Renault se reunió para considerar el futuro de los ex campeones. “Podría ser considerado como una parodia de ‘Ten Little Indians’, la novela de detectives de Agatha

ca regresar bajo nuevos dueños. Max Mosley tuvo durante su administración varios enemigos importantes.

Christie (...) pero la realidad es mucho más seria. La Fórmula Uno continúa perdiendo a importantes actores”, comentó Ferrari en su página en internet. No es por crisis “La realidad es que esta gradual deserción de la F1 tiene más que ver con una guerra librada contra los fabricantes de autos por aquellos que administraron la Fórmula Uno los últimos años, que con el resultado de una crisis”, afirmó.

“En la obra de ficción de Christie, el culpable sólo fue descubierto cuando todos los personajes murieron, uno tras otro (...) ¿Queremos esperar que esto ocurra o queremos escribir un final distinto en el libro de la Fórmula Uno?”, añadió. La Fórmula Uno aún debería tener más equipos la próxima temporada que los 10 que compitieron en el 2009, con cuatro nuevas escuderías que ya confirmaron y el ex equipo BMW-Sauber también bus-

Manzana de discordia Los equipos de la Fórmula Uno se enfrentaron en reiteradas ocasiones a Mosley este año, incluso amenazando con iniciar su propio campeonato debido a los planes del británico de introducir un límite presupuestario como parte de radicales medidas de recortes de gastos. Mosley renunció como presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) el mes pasado, y el ex jefe del equipo Ferrari Jean Todt ganó una elección para reemplazarlo.


Maracaibo, viernes, 6 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El “Carrusel” derrotó a Caracas en accidentado partido y subió al segundo

CLASIFICACIÓN EQUIPO

JJ JG JE JP GF GC PT

Caracas 11 Táchira 11 Dvo Italia 11 Trujillanos 11 Monagas 11 CD Lara 11 Mineros 11 Esppor 11 Anzoátegui 10 Zamora 10 El Vigía 11 Yaracuyanos 11 Aragua 11 Zulia FC 11 Mérida 11 Carabobo 11 C. Ítalo 11 Llaneros 11

8 7 7 6 6 5 4 4 4 4 4 4 3 3 1 1 1 1

2 3 2 2 2 3 3 3 2 2 1 1 3 2 6 5 4 4

1 1 2 3 3 3 4 4 4 4 6 6 5 6 4 5 6 6

25 17 15 21 26 16 15 10 12 12 17 12 7 15 10 7 13 10

7 4 10 13 21 10 13 13 13 19 22 19 14 18 10 16 19 19

26 24 23 20 20 18 15 15 14 14 13 13 12 11 9 8 7 7

Táchira le pone sabor al Torneo Apertura 09

PRENSA DEPORTIVO TÁCHIRA

RESULTADOS JORNADA 11 Zulia FC 0 - 0 Mineros Real Esppor 2 - 1 Llaneros Yaracuyanos 1 - 0 Aragua Carabobo 2 - 2 Centro Ítalo Dvo Táchira 2 - 1 El Vigía Estudiantes 1 - 2 Caracas FC Zamora FC 4 - 3 Monagas SC Dvo Italia 2 - 1 Trujillanos Dvo Anzoátegui - CD Lara

JORNADA 12 CD Lara vs Dvo. Táchira 4:00 pm Barquisimeto Mineros vs Dvo. Anzoátegui 4:00 pm Puerto Ordaz Monagas vs Zulia FC 4:00 pm Maturín Trujillanos vs Zamora 4:00 pm Valera El Vigía vs Yaracuyanos 3:00 pm El Vigía Llaneros vs Dvo. Italia 4:00 pm Guanare Centro Ítalo vs Real Esppor 4:00 pm Caracas Caracas FC vs Carabobo FC 4:00 pm Caracas Aragua FC vs Estudiantes 6:00 pm Maracay

GOLEADORES

Deportivo Táchira propinó al Caracas su primera derrota del Torneo Apertura y se metió en la pelea por el primer puesto.

La lluvia impidió el “normal” desarrollo del partido. Se jugó en dos días. “Cafú” marcó el único gol. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

E

l Torneo Apertura 2009 se puso bueno. En un accidentado partido, el Deportivo Táchira derrotó a Caracas FC en el “clásico moderno” del balompié venezolano un gol por cero. El clima volvió a ser inclemente con un estadio Pueblo Nuevo que no aguantó la lluvia del miércoles, por lo que el partido tuvo que ser postergado después de los primeros 45 minutos. Con el copado calendario de la

FVF, el choque debió terminarse ayer a las 10 de la mañana, jugándose el segundo tiempo. Al otro día de iniciar el encuentro, Daniel “Cafú” Arismendi logró sacarse la pava y marcar con el aurinegro dándole la victoria a los de Carlos Maldonado que, con los tres puntos, se colocaron a dos del Caracas. “Cafú” se reencontró con las redes. Su último tanto con la camiseta “atigrada” fue en la quinta fecha del Apertura. Los andinos desplazaron de la clasificación al Deportivo Italia que ahora está tercero con 23. En la próxima fecha del primer torneo del semestre, los “Rojos del Ávila” reciben en casa al Carabobo FC, mientras que el “Carrusel Aurinegro” tendrá que visitar al complicado CD Lara, partidos correspondientes a la jornada 12. Con siete juegos por disputar, tres equipos están metidos en la

LA CIFRA

2 Los puntos que separan al Deportivo Táchira del líder Caracas FC

pelea por el título (Caracas, Táchira e Italia), mientras que dos invitados “inesperados” (Trujillanos y Monagas) están muy de cerca a seis puntos del primero. La recta final del campeonato promete estar tan interesante como el Clausura 2009.

Con 10: Heatkliff Castillo (Mon) Con siete: Zamir Valoyes (Car) Norman Cabrera (El Vig) Rafael Castellín (Car) Con seis: Flavio De Oliveira (Tru) José Díaz (Min) Con cinco: Jhon Córdova (CD Lara)

El criollo Tomás Rincón jugó los noventa minutos en la Liga Europa

Hamburgo igualó sin goles ante Celtic Agencias Hamburgo, Alemania

El Hamburgo sigue extrañando al peruano Paolo Guerrero, pues no pudo ayer en casa ante el Celtic de Glasgow y cedió un empate sin goles en la cuarta fecha del grupo C de la Liga de Europa. El equipo alemán, que cuenta con varias bajas en su formación

titular, fue incapaz de romper el cero de la escuadra visitante que llegó a Hamburgo con la idea de hacerse con los tres puntos, pues el único punto que ostentaba, ahora son dos, lo hace candidato a quedar eliminado en esta fase de la Liga de Europa. Al final el marcador no se movió y el cuadro de Glasgow prácticamente le dijo adiós al torneo.

Con este resultado, Hamburgo sumó siete unidades y se mantiene como segundo de su grupo, a dos del sorprendente líder Hapoel Tel Aviv de Israel que goleó en calidad de visita (0-3) al Rapid de Viena. Por el equipo alemán, el venezolano Tomás Rincón vio acción desde el inicio del partido y se mantuvo en cancha hasta el final del mismo.

REPECHAJE

Lodeiro es sorpresa en lista de Uruguay Agencias La convocatoria por primera vez a la selección absoluta del centrocampista juvenil Nicolás Lodeiro se destaca en la lista del seleccionador uruguayo Oscar Washington Tabárez de cara a la repesca frente a Costa Rica que definirá un lugar en la Copa del Mundo 2010. Lodeiro, del Nacional de Montevideo, fue el capitán y “cerebro” de la selección Sub 20 de Uruguay que participó el pasado mes en la Copa del Mundo de Egipto. La creación de juego en el centro del campo ha sido el “talón de Aquiles” de la selección “celeste” y el técnico no encontró un armador definido durante los partidos de las eliminatorias sudamericanas, pese a varias pruebas. Tabárez, quien la pasada semana reservó a 23 futbolistas del exterior, finalmente confirmó a 21 y agregó a cinco locales. La delegación “celeste” viajará el día 9 hacia Guatemala donde montará su “cuartel general” antes de trasladarse el 13 hacia San José, capital tica.

LESIÓN

“CR9” para 15 días más de baja AFP El delantero del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, lesionado en su tobillo derecho, estará ausente de los campos de juego durante dos semanas más, anunció el club en un comunicado. Este nuevo plazo le impediría jugar con la selección portuguesa, que debe enfrentarse a Bosnia el 14 de noviembre en Lisboa y el 18 en Zenica, por las clasificatorias del Mundial 2010. Ronaldo continuará “el tratamiento que se estaba realizando en Madrid y dentro de 15 días será nuevamente evaluado por el cirujano holandés Cornelius Nicolás Van Dijk”, que lo había operado del mismo tobillo en 2008 y que lo examinó el jueves por la tarde en Ámsterdam, dijo el club. Los exámenes efectuados en Ámsterdam “confirmaron” el diagnóstico de los médicos del club madrileño, la existencia de “edema óseo en el tobillo derecho y hueso supernumerario (hueso tibial), que provoca el cuadro anteriormente descrito”, precisó el comunicado.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 6 de noviembre de 2009

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

Si bien no tiene los años y la popularidad de sus hermanas mayores (artística y rítmica), la gimnasia aeróbica cuenta hoy día con un gran número de participantes, pues lo vistoso de las performances y la cantidad de gente que la realiza hace que a futuro sea una de las de mayor relevancia. Estas tres chamas de Lucerito son tres grandes promesas.

NOMBRE Y APELLIDOS: RHONA PARRA FECHA DE NACIMIENTO: 06/02/1999 EDAD: 10 ESCUELA: SAN VICENTE DE PAÚL GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: ARTES PLÁSTICAS COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 20 SECTOR DONDE VIVE: CIUDADELA FARÍA REPRESENTANTES: RENNY PARRA DEPORTE: GIMNASIA AERÓBICA EQUIPO: LUCERITO CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: EQUIPO E INDIVIDUAL

NOMBRE Y APELLIDOS: NATASHA VARGAS FECHA DE NACIMIENTO: 21/10/1994 EDAD: 15 ESCUELA: LOS MARISTAS GRADO: 1RO. DE CIENCIAS MATERIA FAVORITA: QUÍMICA COMIDA FAVORITA: POLLO A LA PLANCHA NOTA FINAL DE GRADO: 18 SECTOR DONDE VIVE: FUERZAS ARMADAS REPRESENTANTES: BELMARYS OCANDO DEPORTE: GIMNASIA AERÓBICA EQUIPO: LUCERITO CATEGORÍA: JUVENIL POSICIÓN: INDIVIDUAL Y TRÍO

NOMBRE Y APELLIDOS: LELIA MOLINARES FECHA DE NACIMIENTO: 13/04/1999 EDAD: 10 ESCUELA: SAN VICENTE DE PAÚL GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: ARTÍSTICA COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: EXCELENTE SECTOR DONDE VIVE: ROSAL SUR REPRESENTANTES: FREDDY MOLINARES Y MARU ROMERO LIGA: GIMNASIA AERÓBICA EQUIPO: LUCERITO CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: TRÍO O SEXTETO

FORTALEZA Y ELASTICIDAD

TRABAJARÁ LA FUERZA

No se dejen engañar si ven en Rhona Parra a una chica de menudo tamaño y aparente poca fuerza. Realmente hay que verla en acción para darse cuenta que sus saltos, elasticidad y fortaleza son equivalentes a las practicantes de mayor edad. En las presentaciones por equipo y performance en individual seguro su nombre está en la lista del club Lucerito. Es puro futuro en la gimnasia aeróbica.

Natasha Vargas bien podría hacerse pasar por una voleibolista o una reina de belleza. Su estatura y físico esbelto la delatan como una excelente practicante de la gimnasia, especialmente cuando de elasticidad se refiere. “Tengo que mejorar la fuerza en mis piernas y ‘apretar’ mucho más en la coreografía. Eso me ayudará cuando tenga que hacer saltos para que sean más espectáculares”, dijo Vargas en el entrenamiento.

NO PARA DE ENTRENAR Incluso en vacaciones. Por lo menos cuatro veces por semana Lelia Molinares siempre visita el gimnasio de Lucerito, allí muy cerca del Belisario Aponte, para entrenar y mejorarse como gimnasta. “La aeróbica me inspira más... las coreografías y los elementos me animan más que el resto de las modalidades. Cuando yo llegué y me tocó elegir no tuve dudas”, dice Lelia, una excelente estudiante del San Vicente de Paúl.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, viernes, 6 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Hoy los Yankees, campeones de la Serie Mundial, serán homenajeados en la “Gran Manzana”

CRIOLLO

Celebran como si fuera el primero AFP

Alaban el trabajo de Joe Girardi en la banca. “A-Rod” como un niño. En honor al “Boss” Stenbreiner ganaron los “mulos”.

Agencias

David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

V

aya manera de estrenar un estadio de 1500 millones de dólares. Los Yankees de Nueva York dejaron atrás ocho años de sequías de título y celebraron el 27, conseguido el miércoles ante los Filis de Filadelfia, como si fuera el primero. “Esto tiene un gusto más especial, había pasado tanto tiempo”, dijo el capitán Derek Jeter. “Esos muchachos que están disfrutando como niños dieron el todo por el todo en el terreno de juego para convertirnos en campeones”, dijo Tony Peña, el coach de primera base de los Yankees, mientras tomaba un receso entre baños de champaña después del juego seis. Alex Rodríguez no sabía lo que era jugar en una Serie Mundial, pero debutó a lo grande, ganando, y con los Yankees. “Esto es grandiosos”, declaró.

Alex Rodríguez, tercera base de los Yankees de Nueva York, celebró y lloró después de finalizado el juego número seis.

Los “bendecidos” “Le doy gracias al señor por estar donde estoy ahora, un campeón de Serie Mundial. Soy un bendecido de Dios y estoy muy agradecido por eso. Gracias a los Yankees porque me hicieron parte de la mejor organización de béisbol del mundo”, dijo “A-Rod”. “Es una bendición”, dijo Mariano Rivera. “Estoy orgulloso de mis compañeros y de toda la organización de los Yankees”, cerró. “Ya todo vuelve a la normalidad los Yankees son campeones”, declaró Randy Levine, presidente del club más laureado de la historia.

Hay un personaje que no puede faltar, Joe Girardi. La “cabeza” de los Yankees supo manejar de manera acertada la nómina más cara del béisbol. “El General” soportó la presión de la ciudad de Nueva York que hoy honrará a sus “muchachos”. “Joe siempre dio con la tecla correcta desde el primer día”, comentó Jeter. La celebración, que se extenderá por varios días, tiene un toque sentimental por el deterioro de la salud de George Steinbrenner, el controversial propietario de 79 años.

¡COMO HÉROES EN NY! El alcalde de de Nueva York, Michael Bloomberg, anunció que hoy la ciudad recibirá a los Yankees con un desfile que partirá en Broadway Battery Place y continuará hacia el norte hasta el Cañón de los Héroes en la calle Chambers. “Felicitaciones a los Yankees por traer de nuevo la victoria del campeonato del mundo a Nueva York, donde pertenece”, dijo un emocionado Bloomberg.

Omar Vizquel llegó a la ciudad y hoy estará en el encendido de luces de la avenida Bella Vista

(Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

Como pólvora corrió un rumor ayer. “Omar Vizquel sufrió un infarto y había fallecido”. Las redes sociales Twitter, Facebook y los mensajes de texto no mostraban otra cosa pasado el mediodía del jueves. Era lógico, se trata de uno de los deportistas más laureados del país y futuro miembro del Salón de la Fama del Béisbol de Grandes Ligas. El reconocido periodista Ignacio Serrano colocó en Twitter: “Acabo de conversar con él (Vizquel) y sonó saludable, y sigue con su intención de venir a Venezuela para aprender a torear”. Todo era un rumor. Vizquel ya había hablado con varios periodistas y a todos les confirmó que no estaba sufriendo de ningún problema de salud, al contrario se encontraba bastante bien y con su agenda bastante apretada.

En Maracaibo “Manos de Seda” se encontraba en Maracaibo cuando comenzó el “rumor”, de hecho, todavía lo está. Hoy estará presente en el encendido de luces de la avenida Bella Vista y el domingo en el desfile inaugural de la Feria de La Chinita, después viajará a Caracas para visitar a sus familiares, y luego regresar la ciudad y estar presente el 16 de este mes en el Home Run Derby, que se efectuará en el estadio Luis Aparicio. Vizquel llegó la noche del miércoles a Maracaibo y aprovechó para comerse unas arepas en un reconocido lugar de comida rápida. Las personas que allí se encontraban aprovecharon para tomarse fotos con la “estrella” venezolana, que este año en Grandes Ligas jugó con los Vigilantes de Texas. El capitalino pretende regresar a la gran carpa el año que viene para así despedirse y comenzar su “campaña” para el Salón de la Fama.

CORTESÍA

Omar Vizquel posa para la cámara con una de sus fanáticas marabinas.

Rivas para el 2010 Otro pelotero afectado por el hampa, otro equipo que pierde una pieza valiosa. Luis Rivas, ficha de los Navegantes del Magallanes, sufrió ayer un ataque del hampa y perderá el resto de la temporada 2009-2010 al recibir un tiro en su pierna izquierda.

Bobby Abreu pactó por dos años más con los Angelinos de Anaheim al firmar ayer un contrato de 19 millones de dólares hasta el 2011, desechando la idea de pasar a agente libre. Abreu se unió a los Angelinos poco antes del entrenamiento de primavera de este año y disfrutó de una excelente temporada de .293 de promedio ofensivo con 15 jonrones, 103 carreras empujadas y 30 bases robadas. El dos veces All-Star ha remolcado al menos 100 carreras en siete temporadas consecutivas, empatando un récord de las Ligas Mayores. La pasada campaña le dieron contrato de cinco millones de dólares garantizados, y un millón más en incentivos. El nuevo pacto estipula nueve millones de dólares en salario por cada una de las próximas dos campañas, un millón en incentivo, y una temporada opcional en el 2012 por otros nueve millones.

PITCHER

Yusmeiro Petit pasó a los Marineros de Seattle Agencias

No estaba “muerto”, estaba comiendo arepa David Alejandro Chacón

Bob Abreu se queda con los Angelinos

La información la dio a conocer ayer el médico de la “Nave Turca”, Flavio Abbatematteo. Por problemas como estos, varios peloteros “estrellas” se muestran negativos a la hora de reforzar a alguno de los ocho equipos del béisbol profesional venezolano. El problema es general.

Los Marineros de Seattle seleccionaron ayer de la lista de waivers al pitcher venezolano Yusmeiro Petit. El gerente general Jack Zduriencik anunció el fichaje del derecho de 24 años, quien lanzó 23 partidos la temporada pasada con los Diamondbacks de Arizona. Tuvo marca de 3-10 con 5.82 de efectividad, destacó AP. Petit tiene marca de 10-20 con 5.57 de efectividad en 71 salidas en las mayores, 36 de ellas aperturas. En 2006 lanzó con los Marlins de Florida, y de 2007-09 con los Cascabeles de Arizona. El oriundo de Maracaibo fue fichado originalmente por los Mets de Nueva York como agente libre en 2001, y fue enviado a los Marlins en un canje después de la temporada de 2005 como parte del acuerdo por el boricua Carlos Delgado. Petit está cerca de debutar con los Navegantes del Magallanes en la LVBP..


Maracaibo, viernes, 6 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 18

de los viernes

Publique su aviso en este espacio contactando a CORPORACIÓN INVERSIONES “W” C.A. · Teléfonos: (0261) 791-4779 · (0414) 963-8599 · Web: www.multiguia.com.ve

El receptor Juan La novena zuliana se vengó anoche y derrotó al Caracas 6 por 4 Apodaca se fue de 4-3 y remolcó dos carreras. Chris Hernández salvó el sexto partido. Tiburones ganó su terÁguilas 6-Leones 4 Leones VB C H CI cer juego consecutivo. J.Jay CF 4 0 0 0

Las Águilas tomaron altura

Gustavo Pérez / Jesús Leal

L

as Águilas del Zulia se desquitaron de los Leones del Caracas y los vencieron con pizarra de 6 por 4 en partido celebrado en el estadio “Luis Aparicio” de Maracaibo. El receptor Juan Apodaca se vengó de su ex equipo conectado de 4-3 con dos remolcadas y el inicialista Ernesto Mejía la sacó por tercera vez en la temporada. La victoria correspondió al abridor Dwayne Pollok, quien lanzó durante seis episodios, permitió tres anotaciones y abanicó a siete rivales. El relevista Chris Hernández culminó la novena entrada sin permitir libertades para concretar su sexto salvado de la temporada. El revés por los melenudos fue para el derecho Lance Broadway.

G.Petit SS J.Brown LF J.Guzmán BD J.Kroeger RF J.Castillo 2B R.Padrón 1B C.Maldonado C M.Lisson 3B Totales Lanzadores L.Broadway(P) J.Bateman H.García O.Moreno M.Robles Totales

4 4 3 3 3 2 2 3 28 IP H 5.1 6 0.2 2 1.0 0 0.2 2 0.1 0 8.0 10

Águilas L.Bolívar RF A.Callaspo 2B K.Pérez 3B E.Mejía 1B A.Locke LF B.Katin BD J.Apodaca C F.Plascencia CF W.Sutil SS Totales Lanzadores D.Pollok(G) Y.Castillo E.Arteaga C.Hernández(S) Totales

1 2 0 1 0 1 0 0 5

0 2 1 0 0 1 0 0 4

C CL BB 3 2 1 2 2 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 6 5 1

K 6 1 1 2 1 11

VB 4 4 4 4 3 3 4 3 3 32 IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0

H 4 0 1 0 5

1 2 0 0 0 1 0 0 4

C 0 0 1 1 2 1 0 0 1 6

H 0 0 1 1 1 2 3 0 2 10

CI 0 1 0 1 0 1 2 0 0 5

C CL BB 3 3 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 4 4 1

K 7 0 1 2 10

IVÁN LUGO

POSICIONES Equipos

Magallanes Leones Bravos Águilas Tiburones Tigres Caribes Cardenales

El abridor Dwayne Pollok tiene dos victorias sin derrotas con las Águilas.

Tiburones dominó Los Tiburones de la Guaira contaron con el bateo oportuno de Oscar Salazar, Gregor Blanco y Rafael Álvarez para respaldar el pitcheo de Bobby Livingstone y los Tiburones de La Guaira derrotaron 7-3 a los Navegantes del Magallanes en el estadio Universitario de Caracas.

Cardenales viene de atrás Hernán Iribarren dio un doble como emergente para barrer las bases y remolcar tres anotaciones en el cierre del octavo episodio y Cardenales de Lara derrotó 11-8 a los Bravos de Margarita en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

J

G

23 24 23 22 24 22 22 24

17 17 13 11 10 9 8 8

P Dif.

6 7 10 11 14 13 14 16

0.5 4.0 5.5 7.5 7.5 8.5 9.5

JUEGOS PARA HOY Bravos - Águilas 7:30 pm Caribes- Magallanes 7:30 pm Leones - Cardenales 7:30 pm Caribes- Tigres 7:30 pm

Chávez fue el verdugo Un tubeyote de Raúl Chávez para remolcar a Luis Maza y Alexander Romero en el cierre del séptimo inning, quebró el empate en la pizarra y los Tigres de Aragua derrotaron 6-4 a los Caribes de Anzoátegui en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay


Maracaibo, viernes, 6 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El zuliano Yenderson Villalobos perdió la amarilla por dos segundos

CASO SEMENYA

Herrera embala en Casigua y Trujillo ataca el liderato

Cae la cabeza del presidente de federación sudafricana de atletismo

CORTESÍA PRENSA VUELTA AL ZULIA

Luis Molina es el nuevo dueño de la amarilla. Kino es el mejor entre los equipos. Hoy será la ruta más larga de la prueba. Ernesto Vera

Los organismos responsables siguen su investigación sobre el caso de la atleta.

(LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

Agencias

E

l pedalista Julio Herrera, representante de la Gobernación de Trujillo, fue ayer el mejor hombre en el embalaje y coronó ayer la segunda etapa de la XXV Vuelta al Zulia tras una llegada masiva en la localidad de Casigua El Cubo en José María Semprún. Luego de una ruta de 130 kilómetros que arrancó en el sector La Cachama, de Machiques de Perijá, las pequeñas fugas y los controles no fueron suficientes y la etapa se convirtió de transición sin mayores damnificados en el lote. Herrera y Honorio Machado se fueron en ganancia hacia la línea de llegada, sacando la mejor parte el calapedista trujillano. El único afectado fue Yenderson Villalobos (Alcaldía de Maracaibo), quien perdió el liderato, dejándoselo Luis Molina (Gobierno de Trujillo), quien anteayer tuvo una actuación bastante regular en las partes “A” y “B” de la primera etapa de la justa.

El grupo de corredores llegó compacto a la meta ubicada en Casigua El Cubo.

Villalobos queda a dos segundos del líder. Sin embargo, el oriundo de Cabimas mantiene la camiseta de líder entre los corredores de menos de 23 años.

CLASIFICACIONES

Lideratos El resto de las camisetas están en poder de Wilmer Bravo, líder de los sprints con 21 unidades; y el propio Julio Herrera, quien con su actuación de ayer se colocó el maillot de la regularidad. La representación del Kino Táchira, dirigida por el ex campeón Omar Pumar, es el mejor entre los combinados presentes. Hoy se cumplirá el tercer tramo. Será la ruta más larga del itinerario entre Santa Bárbara y Bobures en 158.2 kilómetros.

3) J. Páez (Perijá)

mt.

4) W. Bravo (Mer)

mt.

5) A. García (Tach)

mt.

LLEGADA ETAPA II 1) J. Herrera (Tru)

3h.03’.04”

2) H. Machado (Lara)

mt.

GENERAL INDIVIDUAL 1) L. Molina (Truj)

6h.35’.17”

El presidente de la federación sudafricana de atletismo (ASA), Leonard Chuene, fue suspendido ayer por su papel en en el caso de Caster Semenya. Los responsables del atletismo sudafricano también pidieron disculpas a la atleta, que en agosto pasado ganó con mucha ventaja la carrera de los 800 metros en el Mundial de atletismo de Berlín. Leonard Chuene y su equipo quedan suspendidos “con efecto inmediato hasta las conclusiones de una investigación”, explicó la confederación de los deportes y comité olímpico (SASCOC) en un comunicado. “Los individuos detenidos ten-

2) Y. Villalobos (Mcbo)

a 2”

BÉISBOL MENOR

3) J. Nava (Zulia)

a 6”

4) F. Molina (La Villa)

mt.

5) D. Abreu (Kino)

mt.

Más de 120 peloteros reciben clínica en el Alejandro Borges CORTESÍA IMDEPREC

El gimnasio de Judo del municipio San Francisco fue reinaugurado

Prensa Imdeprec

Reconocida labor del sensei Moon Kung Yang

Más de 120 peloteros fueron beneficiados con la Clínica Sembrando una Pasión, celebrada ayer en el terreno del estadio “Alejandro Borges” y que contó de exponentes a los ex peloteros Urbano Lugo Jr, Cristóbal Colón, Temistocles Liendo, Joel Cartaya y Gabriel Bermúdez. Los participantes en la clínica se concentraron desde las 9 de la mañana, donde se observaron peloteros de 10 a 15 años. Participaron las escuelas “Pachencho” Romero, Mumú Barboza, Duro Yiyo, Alejandro Borges, Gavilanes, Panitas de Venezuela, Nava, Lino Connell y Santamar. Los cuales fueron divididos en varios grupos y se rotaron para conocer todo lo relacionado con el pitcheo, receptoría, fildeo en infielder y outfielder y bateo. La Señora Diana Villamizar, informó que hoy iniciará la cele-

CORTESÍA PRENSA LUZ

Ernesto Vera La Asociación de Judo del Estado Zulia, en conjunto con La Universidad del Zulia, reconoció la labor del sensei Moon Kung Yang, actual entrenador de nuestra máxima casa de estudios superiores. Con 35 años de experiencia en esta arte marcial, el nombre de Moon Kung Yang prevalecerá en el tiempo, pues de ahora en adelante el gimnasio de judo del municipio San Francisco llevará su nombre. En el acto de reinauguración estuvieron presentes atletas de Carabobo, Táchira, Zulia y, por supuesto, de LUZ, los cuales en algún momento han pasado por las sabias enseñanzas del maestro nacido en Seúl, Corea.

Las enseñanza del sensei serán siempre agradecidas por el estado y el país.

Moon Kung Yang empezó en el judo a los 11 años de edad, pero no es sino hasta los 27 cuando llega a Venezuela traído por el Instituto Nacional de Deportes. Desde ese momento la concep-

drán que responder a las acusaciones de haber desacreditado a la ASA, al atletismo, al SASCOC y al deporte en general”, añade la confederación. El ASA había publicado un poco antes un comunicado pidiendo “disculpas públicas a Caster Semenya, a su familia, al presidente de Suráfrica y a todos los surafricanos por su gestión de las pruebas de feminidad y sus consecuencias”. Tras estallar la polémica en el Mundial de Berlín, Leonard Chuene negó en un primer momento que la atleta hubiera pasado exámenes para determinar si era o no una mujer, pero acabó reconociendo que se realizaron tests a partir del siete de agosto.

ción de cómo ver esta disciplina cambió en nuestro país, incluso, ya es visto como una especialidad de esperanzas olímpicas. Actualmente funge como árbitro continental “B” de judo.

Colón se encargó del test de bateo.

bración del segundo aniversario de la Escuela de Béisbol Menor “Pachencho” Romero, la cual preside y en la conmemoración de la misma, estarán con los ex peloteros antes citados. Los mismos donarán implementos a las escuelas de Palmarejo (Santa Rita); El Mene (Santa Rita); LIBESUR (El Caujaro); El Potro (Santa Rita) y Panitas de Venezuela (LIMENOR).


20 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, viernes, 6 de noviembre de 2009

El CAM-LB se llenó de Gaita durante la noche

“El Colosal” celebró sus 40 años de vida artística ANA MARÍA VILORIA

Una de las actuaciones especiales de la noche fue la presentación de Danello Badell (izquierda) juntó a Ricardo Cepeda (Derecha).

Durante la celebración también se recordó el lamentable cierre de la emisora Zuliana 102.1, el pasado primero de agosto. Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastilo@versionfinal.com.ve

D

os grandes motivos se celebraron ayer en el Centro de Arte Lías Bermúdez (CAM-LB), como lo fueron su décimo sexto aniversario y los 40 años de carrera artística de Ricardo Cepeda, “El Colosal”. Cepeda, gaitero, comentó que debido al éxito obtenido el año pasado, “las personas del Lía Bermúdez nos llamaron para repetir el espectáculo de mi aniversario que coincide con los 16 años del CAM-LB”. Comentó que las expectativas son las misma, “deseo que las personas disfruten de nuestro concierto, cuando llegué observe que aún había personas haciendo cola para entrar. Creo que será un llenazo”. Un escenario muy colorido le dio la bienvenida a “El Colosal” junto a la agrupación

“Los Marabinos”, para comenzar el concierto. Interpretaron temas como: “Sé”, “La Romana”, “Luces de Maracaibo”, “Las Mirlas” y “Noche de Amor”. Cepeda compartió con el público asistente algunas anécdotas de su vida entre cada canción. Durante un descanso, la animadora Moraima Gutiérrez, recordó el cierre de la emisora Zuliana 102.1FM. El telón se abrió y apareció en escena Cepeda junto a su compañero radial Enio Trujillo, quienes durante un breve recordaron lo que era su programa dominical “Zulianizando”. Posteriormente, Los Colosales de Ricardo Cepeda le dieron la bienvenida a Danello Badell, quienes deleitaron a los presentes con temas como: “Fiesta Decembrina”, “Prefiero mi gaita” y “Las cosas buenas”. Germán Ávila, cantó “El Cofre” y “La Voz de la Gaita”. Mientras que Astolfo David Romero interpretó “La Gaita de las Cucharas” y “El Fogón”. Ambos, junto a su compañero Cepeda. El público pudo disfrutar de grandes temas de Cepeda como: “Mi Ranchito”, “Madre es Madre”, “El Barrio de Mis Andanzas”, “Allí Voy a Estar”, “Orgullo Zuliano”, “Aquel Zuliano”, “Sentir Zuliano”, “Aleluya”.

CELEBRACIÓN

Amigos Invisibles ganan su primer Grammy Latino Ana Castillo/ Agencias “Comercial”, el más reciente álbum de la banda venezolana “Los Amigos Invisibles” ganó anoche el Premio Grammy Latino en la categoría de “Mejor álbum de música alternativa”. La agrupación venezolana competía con Babasónicos, Kinky, Novalima y Zoé. Se tra-

ta del primer premio Grammy que recibe la banda, quienes se encontraban en la ceremonia pero no habían podido entrar aún a la sala al momento de su premiación debido a que la organización no les había entregado aún los tickets de acceso. Los premios este año reconocieron también el talento de otros célebres, entre ellos, Charly García y José Antonio Abreu.


Maracaibo, viernes, 6 de noviembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

LOSSADA

Agitada mañana cerca de la Jeep, Ritz Hogar y Tostadas el 25 de Maracaibo

Murió atracador al ser enfrentado a tiros en una esquina de Delicias JAVIER PLAZA

Al anochecer de este jueves cayó Alfredo González. Intentó quitarle la moto a un hombre. El cadáver quedó a orillas de la acera en Doctor Portillo. El compinche no lo ayudó.

HERIDO hLos testigos del hecho aseguran que el dueño de la moto recibió un balazo en el hombro, pero no se notó grave. “Él agarró su moto y se fue como si nada. No sé de dónde sacan las armas”, comentó Armando Prieto, trabajador de un local cercano. hUn curioso identificó al occiso y aseguró que residía con su familia en el barrio La Musical, al oeste de la ciudad.

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@electronico.com.ve

E

n el día vendía confites en los autobuses y por las noches atracaba. Ayer a las 6:30 de la tarde murió Alfredo José González, de 17 años, cuando intentó atracar a un motorizado en la esquina de la calle Dr. Portillo, con avenida Delicias. Un transeúnte lo vio todo. El motorizado paró frente a un concesionario cuando dos hombres que esperaban en la esquina, se le acercaron. Eran González con su

EL CUJÍ

Muere niña tras caerle una puerta encima

El cadáver de González quedó en una esquina de la calle Dr. Portillo con la avenida Delicias. Tenía dos balazos en el cuerpo y una pistola en la mano.

compinche. El delincuente que huyó lo apuntó y pidió que bajara del vehículo. La víctima accedió. Cuando bajó de la unidad trató de sacar su pistola. González, que lo vigilaba, fue más rápido y disparó. El atracado se movió en instantes y recibió el balazo en un hombro, pero no le impidió la defensa. Ya tenía la pistola en la mano. Le-

vantó el brazo y apuntó contra el atracador. Sonaron dos detonaciones. Los dos delincuentes corrieron, mientras el motorizado levantaba la unidad del piso. Los peatones se acercaron al ver que en una esquina cayó Alfredo González boca abajo. Tenía un balazo cerca del cuello y otro en el pecho. Al lado de su cuerpo, una pistola calibre 380 le decía a

los curiosos que se trataba de un delincuente. Algunos trabajadores locales aseguraron que el joven vendía confites en la mañana en los autobuses. “No sé cómo es que no tiene para comer, pero sí tienen un arma de ese tipo”, comentó un curioso. Casi todos salían de Tostadas 25, del concesionario de la Jeep, de Ritz hogar; de todos los locales cercanos donde se escucharon las detonaciones. El cadáver ingresó ayer a la morgue forense de la ciudad.

Los procedimiento se han realizado en otros sectores cercanos

Practican allanamientos en Los Claveles por doble homicidio RICARDO ORTEGA

Alejandro Bracho

Juan José Faría

Una niña de un año y medio de nacida, falleció ayer en la Clínica Falcón, luego que el pasado miércoles le cayera encima la puerta de un closet, en un apartamento de Residencias El Cují. Elisa Wu, tía de la menor, dijo que la pequeña Ángela Lucía Feng Wu, se encontraba jugando con otros niños en uno de los cuartos del apartamento, pero en medio de su tristeza no pudo seguir contando. Una amiga y vecina que auxilió a la niña, de nombre Consuelo Peñaloza, intervino para decir que los rieles del closet estaban averiados y por eso la puerta se le vino encima a la niña. Junto con otra vecina la llevaron a la Clínica Centro Norte donde la revivieron, y luego esperaron por más de una hora a una ambulancia para que la trasladasen a la Falcón. Murió a las 5:00 de la madrugada de ayer.

La Policía Científica ha practicado varios allanamientos en los sectores de Los Claveles, San Miguel, La Paz y La Pastora, en busca de los asesinos del encargado y trabajador de un autolavado. El comisario Jesús Teresen, jefe en Maracaibo del organismo, se limitó a informar que los tres criminales que llegaron en un Kia azul el miércoles en la noche y asesinaron a los dos hombres, están plenamente identificados y residen en esa zona de la ciudad. Se desconocen mayores detalles del hecho. A Maikol Enrique Brito Escudero (30), encargado de un autolavado en Los Claveles, y a Jesús Samuel Rojas (25), trabajador, los asesinaron delante de varias personas. Un herido, identificado como Jorge Mejías, y que recibió varios impactos cuando llevó su carro a lavarlo, es custodiado en un hospital y ya declaró ante la Policía

A Brito le hicieron más de 25 tiros. Varios de ellos mataron a quien tenía a su lado e hirieron a un cliente del autolavado.

Científica. Averiguaciones Teresen dijo el miércoles que el objetivo de los asesinos era Brito. El occiso formaría parte de una banda de ladrones de carros de esa zona y no se descarta que sea la misma que asesinó hace una semana al locutor gaitero Ramón Castellanos.

Brito estaba armado cuando fue asesinado. En el sitio de los hechos había varios funcionarios de la Policía municipal de La Cañada de Urdaneta. Teresen aseguró que ellos lavaban el carro de la alcaldesa en ese lugar. Sin embargo, los funcionarios no sirvieron de testigos del hecho y llegó una comisión sólo después del homicidio.

Lo acribillaron en el patio de su casa Ángel Romero Antenoche, Augusto José Peña Castillo, de 23 años, fue acribillado en el interior de su residencia, ubicada en la vía a La Concepción, por el abasto “Aquí me quedo”, municipio Jesús Enrique Lossada. Según el parte policial de la Policía Regional (PR), la víctima fue asesinada cuando salía de un baño de latas improvisado que tenía en el patio de su casa, cuando unos sujetos desconocidos lo interceptaron y le dispararon sin mediar palabras. Tras el hecho salieron huyendo, mientras que los familiares de Peña trataron de brindarle auxilio, pero murió a los minutos. Agarraron el cuerpo, lo lavaron e impidieron que los efectivos de la policía científica realizaran su trabajo. Actualmente se iniciaron las investigaciones en el caso, y se maneja el ajuste de cuentas como el móvil del hecho. El cadáver ingresó a la morgue forense horas después.

CONFUSIÓN

Pánico en el Noriega Trigo Ángel Romero Ayer en horas de la mañana se denunció a la sede de Polisur que dos sujetos habían ingresado con armas de fuego al área de consulta del Hospital Dr. Manuel Noriega Trigo, con intensiones de rescatar a Reinaldo Iguarán Fernández, de 38 años. El interno recibió un disparo durante un enfrentamiento y tiene custodia policial por estar implicado en el intento de secuestro de Esteban Coy, cuñado del director de Polisur, el comisario Danilo Vílchez. Vílchez aseguró que todo fue un mal entendido y que los rumores de disparos fueron falsos, ya que hubo una explosión de un aire acondicionado, lo cual ocasionó el pánico entre las personas que allí se encontraban y que observaron a los sujetos armados cuando intentaron ejecutar el rescate del delincuente. De inmediato se inició un cerco policial para dar con el paradero de los supuestos pistoleros, pero fue en vano. Se presume que huyeron cuando detonó el aire acondicionado.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 6 de noviembre de 2009

Los detenidos consignaron documentos que aseguraban su residencia en Caracas y pretendían abordar un vuelo comercial a Panamá. Tenían los billetes adheridos al cuerpo. AFP

C

inco viajeros venezolanos con más de 200.000 dólares adheridos a sus cuerpos fueron detenidos ayer en las instalaciones del aeropuerto guatemalteco La Aurora, informaron ayer fuentes oficiales. “Los detenidos fueron identificados como Luisana Noémi Briceño Pernías, Luis Wladimir Briceño Pernías, Mehomar Alberto pernías Celedón, Luis Alberto Briceño Cegobia y Franco Binchelle Fiore Casique, de 22, 30, 31, 61 y 24 años, respectivamente”, afirmó a la AFP el portavoz de la Policía, Donald González. Los detenidos presentaron pasaportes venezolanos en los que se consignaba que residen en Ca-

Detenidos en el aeropuerto La Aurora, de Guatemala y los acusarán de lavado

Cayeron cinco venezolanos con 200 mil dólares

AFP

racas, Venezuela, pero pretendían abordar un vuelo comercial a Panamá, previa escala en Costa Rica, según la información proporcionada por la Policía. Reporte oficial El reporte oficial indica que agentes de la División de Investigación de Puertos y Aeropuertos (DIPA) de la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala interrogaron a los cinco detenidos tras observar bultos sospechosos en sus cuerpos. La legislación guatemalteca establece que los viajeros pueden llevar consigo hasta 10.000 dólares sin declarar, pero si superan dicha cantidad y no cumplen con los requerimientos legales pueden ser procesados por lavado de activos. Los detenidos fueron remitidos a un centro de arrestos preventivos para iniciar el proceso legal en su contra.

Los cinco detenidos se dirigían a Panamá. Llevaban bultos en sus cuerpos.


Maracaibo, viernes, 6 de noviembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

José Hernández, “El Negrito”, fue sorprendido cuando conversaba frente a su casa en Cerros de Marín

Lo acribillaron desde un carro en marcha RICARDO ORTEGA

No le dio tiempo de correr. Dicen que está implicado en un homicidio. Se maneja el ajuste de cuentas.

Familiares de José Alejandro Hernández Perozo le reclamaron a su progenitora y le recordaron las advertencias. “Yo te dije a vos que no lo escondieras aquí, que era muy peligroso, y no me hiciste caso”, comentó una mujer al llegar al lugar del hecho. Funcionarios policiales manejan este caso como un ajuste de cuentas.

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

U

na lluvia de balas acabó con la vida de José Alejandro Hernández Perozo, de 28 años, alías “El Negrito”, cuando conversaba con unos vecinos frente a su casa, ubicada en la calle 75 B con avenida 26 del sector Mota Blanca, en Cerros de Marín. El hecho ocurrió en horas de la mañana, cuando la mayoría de los vecinos se encontraban realizando sus quehaceres, sin embargo eso no fue impedimento para varios sujetos, quienes abordaban una camioneta negra. Curiosos del lugar aseguraron que la camioneta rondaba la zona desde tempranas horas y cuando vieron a Hernández solo, pasaron y le dispararon en varias oportunidades. Alegaron que la víctima trató de correr cuando vio a sus asesinos, pero no le dio tiempo huir. Le dispararon sin mediar palabras y, tras el hecho, la camioneta huyó del lugar sin que nadie pudiera notar sus características. La

Sabrina, la esposa de José Alejandro Hernández, alías “El Negrito”, entró en crisis al enterarse de la muerte de su ser amado. En sus ojos se nota la rabia e impotencia que tenía en el momento.

víctima cayó al suelo, a la entrada de la humilde casa donde residía con su madre, quien comenzó a gritar del desespero. Poco a poco los vecinos fueron saliendo de sus hogares. Se acercaron hasta la casa de la víctima y lo vieron. Estaba tirado boca abajo al lado de un charco de sangre, mientras que su madre se le abalanzó y lloró desconsolada. A los minutos llegaron los efectivos de la Policía Regional (PR), quienes trataron de acordonar la escena del crimen, pero fue casi imposible, ya que había muchas

personas alrededor. Desconcertados El lugar parecía el casco central en época navideña. Había mucha gente alrededor de la casa y pegada a la cerca, observando las reacciones de los familiares, entre ellas la de Sabrina, la esposa de la víctima, quien al conocer de la noticia llegó a la casa y se le abalanzó al cadáver de “El Negrito”. La desesperación se apoderó de ella. Le quitó la sabana que le había colocado su madre y comenzó a besarlo. No le importó el charco

de sangre que estaba a su lado para tomarle las manos y acariciarlo. Jorge Quero, tío de la víctima, indicó que el llegaba del Centro de Diagnostico Integra del la zona, donde labora como vigilante, y se encontró con el hecho. “Llegaba a mi casa y vi a la gente rodeando la casa de mi cuñada. Cuando me acerqué vi a mi sobrino tirado en el pasillo de entrada”, agregó. Tenía problemas Extraoficialmente se conocieron muchas cosas de “El Negrito”. Se dice que era una persona que

Detienen a un aberrado sexual en San Francisco (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

Otro aberrado fue capturado in fraganti. Gracias a la intervención de los vecinos que residen en la calle 153 con avenida 52 del sector Sabana Sur, en la parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco, se logró evitar un abuso sexual contra una menor de 8 años. Todo comenzó cuando la pequeña salió de su residencia a realizar un mandado en la tienda. Eran las 4:00 de la tarde cuando el abasto abrió y la niña salió, pero no se percató de que un sujeto de 42 años, identificado como Juan Carlos Medina García, la observaba. No era la primera vez que este hombre estaba pendiente de la menor. Así como él la observaba con morbo, había vecinos que la miraban con cariño y eso se puso en manifiesto. Cuando la pequeña compró en

la tienda lo que su progenitora la mandó, salió a su casa, pero Medina se fue tras ella. Cuando caminó algunos metros, el hombre la agarró por uno de sus brazos y la convenció de acompañarla, pero se la llevó a su casa. Algunos vecinos notaron la actitud del hombre y observaron cuando agarró a la menor. Lo siguieron y vieron cuando la ingresó a su vivienda. Poco a poco la rabia se apoderó de los habitantes y entre una multitud decidieron ingresar al inmueble. Cuando abrieron la puerta de la casa, Medina estaba realizando actos lascivos con la pequeña, la estaba tocando sus partes intimas, lo que ocasionó un cólera entre los vecinos, quienes con piedras y palos en mano, lo agarraron para lincharlo. Lo golpearon por varios minutos y posteriormente lo amarraron, pero otras personas llamaron a los

andaba en malos pasos y que hace algunos meses salió de la cárcel de Sabaneta, pero no se especificó por cuál delito pagó condena. Sin embargo, algunos vecinos y familiares corroboraron que hace tiempo tuvo problemas con algunas personas del sector, y creen que este sea el motivo por el cual le dieron muerte. Otro de los rumores es que “El Negrito” estaría involucrado en la muerte de Roger Mayoral, quien fue asesinado el pasado 28 de octubre en la cancha del colegio José Félix Ribas, ubicada en el barrio del mismo nombre, en el sector El Marite. Ese día Mayoral apareció muerto a las 6:00 de la mañana al lado de la arquería de fútbol. Recibió un tiro en la espalda y la bala le quedó incrustada en el pecho.

OPERATIVO

Casi linchan a Juan Medina por realizar actos lascivos con una menor de 8 años

Ángel Romero

LA ADVERTENCIA

CORTESÍA POLISUR

Polisur detuvo a tres sujetos solicitados Ángel Romero

El comisario Danilo Vílchez dio a conocer la información.

efectivos de la Policía Municipal de San Francisco (Polisur), y gracias a su intervención pudieron salvarle la vida a este aberrado sexual.

El individuo fue apresado por los efectivos de Polisur, quienes lo trasladaron a la sede operativa para tomar sus declaraciones, y lo pudieron a orden de la Fiscalía.

Efectivos de la policía municipal de San Francisco (Polisur), lograron capturar a tres sujetos en distintos operativos, los cuales estaban solicitados por los diferentes juzgados del estado. El primero de ellos fue identificado como Robert Alberto Salas Atencio, quien se encontraba solicitado por el juzgado sexto de control por el delito de hurto calificado. El segundo, de nombre Darwin José Villavicencio, estaba solicitado por el juzgado décimo de control, por el delito de robo a mano armada; y el último, fue identificado como René Morgan Gutiérrez Pineda, quien era solicitado por el juzgado octavo de control por el delito de hurto agravado.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 6 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 415

TÁCHIRA

CERROS DE MARÍN

Hallan cadáver de presunto paramilitar

Lo acribillaron desde un carro en marcha

-2-

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

En la importadora Invervica, en Circunvalación1, a escasos metros del Puente sobre el Lago, fue abandonado el delincuente por sus propios compinches. Había sido herido en un fallido asalto a una cava procedente de Carora.

Mataron al pirata de carretera Idelmo Fuenmayor en un confuso enfrentamiento

Conmoción en El Manzanillo RICARDO ORTEGA

EL DETENIDO

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

hAnderson Mervis Luzardo Ocando, de 35 años, se introdujo en una de las viviendas de El Manzanillo tras saltar varias cercas.

U

na larga cola en la Circunvalación 1 en horas de la mañana al pasar el Puente General Rafael Urdaneta, era evidencia de algo. Todos los conductores se detenían para observar el cuerpo de Idelmo de Jesús Fuenmayor Acuña, de 27 años, el cual se encontraba sentado en una silla de plástico a la entrada de la Importadora Invervica, a la altura de El Manzanillo, sector Bolivariano, en el municipio San Francisco. Fuenmayor fue una de las víctimas que dejó un enfrentamiento entre bandas en plena C-1. La víctima se bajó de un Ford Fiesta Color gris, de la parte del copiloto, junto a otras tres personas quienes agarraron por un lado, mientras que él cogió hacia la importadora. Llevaba consigo unos cuatro impactos de bala entre la espalda y brazos. Según los trabajadores de Invervica, una camioneta se pasó un camión cava y sus ocupantes comenzaron a disparar contra el Ford Fiesta. El conductor del vehículo perdió el control, se salió de la vía y lo estacionó a unos metros del local. Allí se bajaron, se dispersaron

hAllí tomó como rehén a tres personas, pero minutos después se entregó.

Así quedó el cuerpo de Idelmo Fuenmayor en la silla. Murió desangrado y con la mirada fija, luego que sus compinches lo abandonaran y lo dejaran mal herido.

y corrieron. Idelmo botaba sangre a chorros, y trató de esconderse en una de las oficinas del negocio, pero luego se sentó en la silla, donde murió desangrado minutos después. Yoryanys Zarrago, trabajadora del establecimiento, comentó que cuando vio entrar a Fuenmayor ensangrentado corrió a esconderse detrás de unas cajas, mientras que él la seguía, pero luego se dio la vuelta y caminó hasta la santamaría. “El agarró la silla y se sentó. Trató de hablar para pedir ayuda, pero no podía. La ayuda no llegó y murió desangrado”, agregó. Piratas de carretera Tras el incidente se inició un

despliegue policial por parte de los funcionarios de la policía de San Francisco (Polisur). Rastrearon toda la zona del sector Bolivariano hasta dar con el paradero de uno de los delincuentes. Este fue identificado por el comisario Danilo Vílchez, director de esa institución, como Anderson Mervis Luzardo Ocando, de 35 años, quien ingresó a la vivienda 21-98 de la calle 24 con avenida 25. Allí tomó como rehén a tres personas, pero posteriormente se entregó al ver el cerco policial. Vílchez aseguró que Luzardo, junto a la víctima y a las personas que se escaparon, conforman una banda de piratas de carreteras que interceptan algunos camiones

que trasladan mercancía al estado, luego que pasan el Puente. Se cree que el camión cava que formó parte del escenario del crimen tenga que ver en el hecho. Al parecer era seguido desde Carora y los ocupantes del Ford Fiesta lo iban a interceptar, pero sus planes fueron truncados por unos sujetos a bordo de una camioneta. Se dicen que los individuos que dispararon pertenecen a otra banda de piratas de carretera, pero también se rumoró que serían los escoltas del camión. El comisario Armando Guillen, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la subdelegación San Francisco, también se acercó

hSe conoció que perteneció a las filas de la Policía Regional (PR), pero que fue destituido en marzo del presente año, por presentar antecedentes por robo. al lugar del hecho y corroboró la información de Vílchez. También indicó que la víctima presentó una solicitud por el delito de robo agravado, de fecha 28 de agosto de 2009, por la subdelegación de la Policía Científica de Machiques. La víctima también tenía una orden de aprehensión por el juzgado noveno de control. Se conoció que el detenido (Luzardo), formó parte de las filas de la Policía Regional (PR) durante catorce años, pero fue destituido de su cargo en marzo de 2009, por el delito de robo. Era oficial mayor y desempeñaba su cargo en la comisaría Puma Norte.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

847

035

07:00 pm

821

867

12:30 pm 04:30 pm 07:45 pm

TRIPLETAZO 12:00 m.

223

Acuario

07:00 pm

034

Acuario

12:30 pm 04:30 pm 07:45 pm

TRIPLE LEÓN A 804 672 423 TRIPLETÓN 498 418 527

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR

B 438 627 122 Tauro Géminis Aries

12:30 pm MULTICOLOR A: 455 B: 093 TRIPLETAZO 874 PISCIS DOBLETE ZULIANO ----MOROCHO ZULIANO 455 - 093

7:30 pm MULTICOLOR A: 191 B: 661 TRIPLETAZO 324 CAPRICORNIO DOBLETE ZULIANO ----MOROCHO ZULIANO 191 - 661


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.