Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 7 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 416

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

SAN FRANCISCO Grupos oficialistas irrumpieron ayer en presencia de la policía sureña

SUCESOS

Entre piedras, gritos y heridos dejaron sin ateneo a los niños

AV. EL MILAGRO

La disputa política llegó al recinto cultural. Un sector ligado al Psuv exige destinarlo a otros fines. El otro, vinculado con los demócratas, exige respeto para la institución.

Oficiales de Polisur agredieron a un camarógrafo de Urbe TV y a otro de Televisa. Activistas encañonaron a un reportero gráfico de Versión Final y le robaron las cámaras.

- 20 -

MARACAIBO Aires de alegría, unidad y fiesta anoche en el encendido de Bella Vista

Carbonizados seis yates ayer en Maracaibo Ocurrió en Los Andes Club a las 4:30 de la madrugada. Causa: corto circuito. No hubo heridos. -23-

ZULIA

Secuestraron a otro ganadero en Sur del Lago Pedro Molero Morales, de 30 años, fue sacado a punta de pistola de su finca en El Moralito. -21-

DOMINICANA

Enviaron desde Maracaibo 935 kilos de cocaína La carga salió del puerto zuliano escondida entre paletas de piso de granito y otros materiales. -22-

DEPORTES MARACAIBO

Águilas ganó 7-6 en 11 episodios anoche a Bravos Ernesto Mejías anotó el gane. Hoy jugarán doble cartelera. -18-

BOLIVIA

Con una desbordante multitud sumada a la parranda gaitera, se puso en marcha anoche el encendido de luces navideñas en la avenida Bella Vista por décimo tercer año consecutivo. Evocando los orígenes de esta fiesta popular creada por Manuel Rosales, el gobernador Pablo Pérez convocó a la hermandad de todos. Luego, junto con el alcalde Daniel Ponne, las primeras damas y Eveling de Rosales iniciaron el emocionante recorrido ante la ovación de los espectadores.

-6y7-

44 atletas zulianos en marcha hacia los Bolivarianos - 15 -

FESTIVAL DE LA ORQUÍDEA EN LA PLAZA DE TOROS

Eligen hoy la Reina de la- 7XLIV Feria de La Chinita -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 7 de noviembre de 2009

Copei impugnará candidatos a rectores del PSUV Agencias Enrique Naime, coordinador de asuntos electorales de Copei, anunció ayer que el lunes 9 de noviembre impugnará oficialmente a los postulados a rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) que tienen probados nexos con el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). “Presentaré una denuncia formal, ante el Comité de Postulaciones Electorales que funciona en la Asamblea Nacional, puesto que el Poder Ciudadano postuló como numero dos en su lista de candidatos, al dirigente del PSUV, Omar Rodríguez Agüero. Esta persona ha sido representante del partido de gobierno en el CNE y ha estado presente en las auditorías que se han realizado y en los conteos manuales de votos en los últimos tres años”, explicó. Agregó que “ante la ausencia de Willian Lara, Rodríguez Agüero es representante del Psuv en Lara. El artículo 293 de la Constitución establece que los postulados no deben ser militantes de ningún partido político”, advirtió el dirigente nacional de la tolda verde.

Ley de Fronteras se aprobará antes de final de 2009 Agencias Antes de que finalice el periodo legislativo de la Asamblea Nacional (AN), se prevé aprobar la Ley de Fronteras, aseveró ayer el presidente de la Subcomisión de Integración y Asuntos Fronterizos, Hayden Pirela. Señaló que está trabajando conjuntamente con la Comisión de Defensa para que a corto plazo el país tenga el instrumento. “Es lamentable que muchas veces se decomisan avionetas y vehículos del narcotráfico, que por circunstancias propias y normas del Ministerio Público se quedan estacionadas por un largo tiempo y no se puede dar uso en beneficio del pueblo venezolano”. El proyecto establece que regirá la política integral del Estado en sus espacios fronterizos terrestres, insulares y marítimos, así como municipios colindantes para la consolidación de la integridad territorial de la República Bolivariana de Venezuela.

El Gobierno vecino busca monitoreo de las relaciones con Venezuela

Colombia pide a España inspeccionar la frontera AFP

La Cancillería colombiana se puso en contacto con Miguel Ángel Moratinos, jefe de la diplomacia ibérica. AFP

E

l gobierno de Colombia pidió al de España que explore “mecanismos de verificación y monitoreo de la situación” en la frontera con Venezuela, escenario de tensión en los últimos días, anunció ayer la Cancillería. El canciller colombiano, Jaime Bermúdez, se puso en contacto con su par español, Miguel Ángel Moratinos, para hacerle esta solicitud, indicó el comunicado. El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, había ofrecido el pasado septiembre mediar en la crisis diplomática de Colombia y Venezuela, posibilidad que fue descartada entonces por Uribe, quien declaró que los canales de comunicación con Caracas se mantenían abiertos. El gobierno del presidente Álvaro Uribe desea que se investigue también los casos de colombianos asesinados y detenidos en la zona fronteriza de Venezuela. Bermúdez había expresado el jueves la voluntad de Colombia para el diálogo con el gobierno de Venezuela, ante la preocupación de su gobierno por los problemas con ese país vecino. Hace una semana fueron hallados en el estado venezolano de Táchira los cuerpos de nueve colombianos, un peruano y un venezolano, que según las autoridades en Caracas serían integrantes de

Agencias El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que su homólogo estadounidense, Barack Obama, se olvidó de América Latina tras haber prometido una nueva relación con el continente, y que él pretende reunir a sus homólogos de Colombia y Venezuela para que resuelvan sus diferencias, publicó ayer el diario Valor. Lula se refirió a la política exterior brasileña en un desayuno que tuvo el jueves en Londres con los editores del diario Financial Times y al que tuvo acceso el mencionado diario brasileño. “Nos sorprendió la transferencia (de las bases militares) de Manta, en Ecuador, a Colombia”, aseguró Lula. “No cuestionamos la soberanía de Colombia, pero lo que queremos es que, en el tratado con Estados Unidos, quede explícito para que nos den garantías de derecho internacional, que la base tiene como principio la actuación dentro de Colombia y no en la frontera con otros países”.

Bases buscan “anexión” de EEUU Colombia aceptó la oferta que José Luis Rodríguez Zapatero, jefe del Gobierno español, hizo en septiembre y que el presidente Álvaro Uribe rechazó en ese entonces. Jorge Bermúdez, canciller neogranadino, hizo el anuncio en un comunicado.

AÚN EN EL CONGELADOR Venezuela “congeló” sus relaciones con Colombia el pasado mes de julio al rechazar el acuerdo militar entre Colombia y Estados Unidos que permite a los oficiales norteamericanos utilizar siete bases militares en ese país, y que el presidente Hugo Chávez ve como una amenaza directa en su contra. El mandatario dijo que la sede del Gobierno neogranadino está en EEUU. grupos paramilitares. Además, el jueves fueron detenidos unos 90 colombianos indocumentados.

Esta semana, dos miembros de la Guardia Nacional Bolivariana fueron asesinados en un punto de control de la zona fronteriza.

Defensa quiere relaciones normales El ministro de Defensa colombiano, Gabriel Silva, aseguró ayer que Colombia y Ecuador marchan hacia la normalización de relaciones diplomáticas, y expresó su deseo de que eso mismo ocurra con otros países, en una alusión a la complicada situación política con Venezuela.

Lula “reunirá a Chávez con Uribe”

FIDEL CASTRO

Titular castrense busca la paz con Ecuador y Venezuela

AFP

PROMESA

“La relación entre Ecuador y Colombia está en un camino de normalización que desearíamos tener con todos los países de la región”, precisó Silva en declaraciones a la prensa en Bogotá. Reunión en Ecuador El funcionario anotó que en las próximas semanas, junto con su colega de Ecuador, Javier Ponce,

presidirá la reunión de la Comisión Binacional de Frontera (Combifron). Según Silva, en el encuentro, que aún no tiene fecha definida, los dos ministros compartirán información sobre la situación en la frontera, teniendo en cuenta que ese organismo es el espacio institucional para la cooperación en seguridad y defensa.

AFP El acuerdo militar entre Estados Unidos y Colombia “equivale a la anexión” del país sudamericano y pretende enfrentar a Bogotá con Venezuela, Ecuador y Bolivia, por lo cual los políticos de la región tienen “el deber” de pronunciarse, afirmó ayer el líder cubano Fidel Castro. “No es honesto guardar silencio ahora y hablar después sobre soberanía, democracia, derechos humanos, libertad de opinión y otras delicias, cuando un país es devorado por el imperio con la misma facilidad con que un lagarto captura una mosca”, señaló Castro en un artículo. Añade que “los políticos de América Latina tienen ahora ante sí un delicado problema: el deber elemental de explicar sus puntos de vista sobre el documento de anexión”. “El imperio pretende ahora enviar a los colombianos a luchar contra sus hermanos venezolanos, ecuatorianos y otros pueblos bolivarianos y del ALBA, para aplastar la Revolución Venezolana”.


Maracaibo, sábado, 7 de noviembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Negocios con Cuba crecen AFP Unos 1.499 millones de dólares es el saldo de la cooperación entre los gobiernos de Cuba y Venezuela en 2009 para la financiación de proyectos. “El programa de cooperación económica entre Cuba y Venezuela ha mantenido un desarrollo ascendente, que en 2009 alcanza la cifra de 1.499 millones de dólares para la ejecución de 107 proyectos”, dijo ayer el ministro cubano de Comercio Exterior e Inversiones Extranjeras, Rodrigo Malmierca, citado por el diario oficial Granma. El ministro precisó que entre esos proyectos figuran las misiones médicas venezolanas “Barrio Adentro I y II”, “Operación Milagro” y “José Gregorio Hernández”, las educativas y deportivas, “ y otras que han tenido un alto impacto en la población venezolana”. Cuba y Venezuela también desarrollan proyectos de cooperación en las áreas de agricultura, turismo, vivienda, industria y petróleo.

UNT dice que la fricción diplomática con Colombia es una excusa

Gobierno usa conflicto para intervenir al estado Táchira

ARCHIVO

La tolda opositora llevará sus denuncias a la Internacional Socialista, el Parlamento Andino y CIDH. Agencias

E

n una reunión de la Mesa de la Unidad de los Andes celebrada ayer, el secretario ejecutivo nacional del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Enrique Ochoa Antich, indicó que el Gobierno utiliza el conflicto con Colombia como “una cortina de humo para realizar de manera manifiesta un golpe de Estado progresivo contra el gobernador del estado Táchira, César Pérez Vivas”. Indicó que explicarán al país y al extranjero de qué manera están sistematizando esta intervención para destituir un gobierno democráticamente electo en el Táchira. Sostuvo que la ocupación mili-

Enrique Ochoa Antich, secretario ejecutivo de UNT, hizo la denuncia ayer.

tar en San Antonio y Urea no involucra a la primera autoridad civil de la región, cuestión que pone en evidencia que la Fuerza Armada no está a la orden del poder civil. Los coordinadores de la Comisión Internacional de UNT, Timoteo Zambrano y Luis Ochoa, llevarán la información ante la Internacional Socialista y los Parlamentos Latinoamericano y Andino. Delsa Solórzano, coordinadora

de Derechos Humanos de UNT, la elevará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Ochoa señaló que las declaraciones del presidente Hugo Chávez, y del vicepresidente Ramón Carrizález, quienes afirman que el gobernador del Táchira terminará exiliado en Lima, sólo confirma lo que anunció el delegado del PSUV para la región, Rafael Ramírez: que venieron aquí a desalojar a César Pérez Vivas.

IMPUESTOS

Globovisión: Ley nos exime de pago Agencias La consultora jurídica de Globovisión, Ana Cristina Núñez, respondió ayer a la exigencia del pago de impuestos municipales anunciada ayer por el alcalde de Libertador, Jorge Rodríguez, al afirmar que “la propia Ley Orgánica de Telecomunicaciones” vigente establece “en su artículo 156 que los negocios de telecomunicación no pagan impuestos municipales”. Núñez explicó que tras la entrada en vigor en 2006 de una nueva Ley de Régimen Orgánico Municipal se creó una especie de limbo jurídico al no quedar claro cuál impuesto municipal deben pagar las empresas de telecomunicaciones de acuerdo con esa norma. “Globovisión introdujo en fecha 12 de agosto de 2007 un recurso de interpretación ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia para dirimir el asunto”. Rodríguez exigió a la televisora el pago de 7 millones de bolívares fuertes por concepto de impuestos que adeudaría.

G-20000605-6

ACUERDOS


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 7 de noviembre de 2009

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

¿Primero primarias?

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

JUAN CARLOS APITZ

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

D

esde hace meses vengo escuchando, muy extrañado, las declaraciones de algunos actores políticos exigiendo la realización de elecciones primarias para escoger los candidatos a la Asamblea Nacional de la oposición democrática venezolana. Mi extrañeza se debe a que las elecciones primarias son procedimientos exclusivamente internos utilizados por los partidos políticos para seleccionar a los candidatos que los representarán en una elección general, entonces, tal reclamo deberían hacerlo los militantes o los simpatizantes de dichos partidos y no los ciudadanos extraños a éstos. A menos que dicha propuesta se refiera a elecciones primarias abiertas, las cuales consisten en la participación mediante el sufragio de todos los ciudadanos, afiliados y no afiliados, en las elecciones que los partidos políticos realicen para la nominación de sus candidatos en vista de las elecciones generales. Las elecciones primarias abiertas posibilitan la legitimidad e idoneidad de los candidatos para los cargos de elección popular; son una buena solución para la consolidación y la mayor genuinidad del sistema democrático. Ella excluye definitivamente la "dedocracia"

y los meros acuerdos de las cúpulas partidistas, pues siempre la última palabra la tienen los electores que participan en las elecciones abiertas. Sin embargo, no todo en las primarias son bondades, también hay males: 1) Son costosas y (a menos que sean organizadas y pagadas con fondos públicos) restan recursos propios a las campañas generales. 2) Alientan las disputas internas en lugar de favorecer un clima de negociación, consulta y compromiso en momentos en que los esfuerzos deben concentrarse en enfrentar los desafíos externos, no los internos. 3) Dado que en las primarias se registra menor participación que en las elecciones generales, también existe un riesgo claro de que el resultado no refleje la opinión de la mayoría de los electores que tomarán parte en las elecciones generales. Toda vez que los simpatizantes de otros partidos también pueden participar en las elecciones abiertas, pueden tratar de influir negativamente para que obtenga la candidatura alguien con menos posibilidades de ganar en la elección general y favorecer de esa forma al candidato del partido de su preferencia. Curiosamente, en Venezuela, a diferencia de lo que puedan creer los que apoyan (como primera o única opción) esta metodología, los que

fueron elegidos como candidatos por haber triunfado en sus primarias, siempre perdieron cuando presentaron su opción en la contienda nacional. Hagamos memoria: en 1968 Acción Democrática (AD) realizó unas primarias entre los miembros de su partido. Gonzalo Barrios fue el ganador, pero cuando se presentó a la elección presidencial perdió frente a Rafael Caldera, candidato demócrata-cristiano (Copei); paradójicamente éste había sido designado por el aparato del partido. Para la elección de 1978, AD celebró otras elecciones primarias, en éstas el ganador fue Luis Piñerúa, pero éste también perdió cuando participó en la elección presidencial; curiosamente Jaime Lusinchi, quien fue el contendor de Piñerúa fue designado candidato presidencial por AD directamente por su partido en la elección presidencial de 1983 y ganó frente a Caldera. Por último, Copei en 1993 organizó unas primarias para la elección presidencial, pero el candidato ganador en las primarias, Oswaldo Álvarez Paz, perdió en la contienda nacional frente al candidato Rafael Caldera. Vistas las experiencias del pasado, valdría la pena preguntarnos: ¿Primero primarias? Ex magistrado del TSJ

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

“Bendita” lengua (II)

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

DRA. NILIA GONZÁLEZ DE PORTILLO

D

esde la perspectiva anatómica, la lengua es un músculo potente, tan potente que llega a ser el músculo más poderoso de todo el cuerpo en relación tamaño y fuerza. En la lengua se encuentra el sentido del gusto, el cual tiene por misión el percibir y enviar al cerebro el sabor de las sustancias que introducimos en la boca; de igual manera, a través de la lengua se puede percibir cuatro sabores básicos: dulce, salado, amargo y ácido. Desde la perspectiva lingüística, la lengua se define como un sistema de comunicación propio de un pueblo o nación; por lo tanto, es un aspecto sociocultural. Entre las características de la lengua se tiene que es adquirida, convencional y particular de cada sociedad, es también llamada idioma, como por ejemplo el español. En este sentido, los lingüistas muchas veces usan indistintamente las palabras lengua e idioma, no existiendo gran diferencia entre estos términos. Ahora bien, el presente escrito hará hincapié en la perspectiva lingüística de la lengua; sin olvidar la perspectiva anatómica, por ello el pensamiento: “Todos los órganos humanos se cansan alguna vez salvo la lengua” (Konrad Adenauer); también, este pequeño y poderoso músculo cumple varias funciones, las cuales pueden ser buenas o malas, pues la lengua ha sido considerada como lo mejor y lo peor que existe en el mundo. Al respecto, un proverbio bíblico (18:21) refiere “La muerte y la vida es-

tán en poder de la lengua”. Es decir, la lengua posee extremos que pueden ser positivos o negativos, dependiendo del uso empleado por los hablantes. En otras palabras, es el hablante (o escritor) quien le podrá sabor a su lengua (o idioma); pero, para no causar sinsabores citaremos a Marquesa de Sevigne quien señala: “Si los hombres han nacido con dos ojos, dos orejas y una sola lengua es porque se debe escuchar y mirar dos veces antes de hablar”. De igual modo, el sabor de la lengua puede ser tan dulce al convertirse en el órgano de la verdad y la sabiduría. Asimismo, la lengua puede lograr construir una mejor sociedad; porque a través de ésta se educa, se ora, se canta, se explica, se demuestra y sobre todo se da amor. Y como cita un adagio chino: “La lengua resiste porque es blanda, los dientes ceden porque son duros”. Por otro lado, el sabor de la lengua puede ser tan amargo, al tornarse en la fuente de todas las discordias e intrigas. También la “bendita” lengua puede destruir familias, organizaciones, países e incluso al planeta; y como dice un refrán “la lengua es castigo del cuerpo”. Además, la “bendita” lengua, entre otros sabores puede mezclar lo dulce con lo salado o lo acido con lo amargo, muestra de ello es cuando es usada por los politiqueros para engañar al pueblo, por el hombre para traicionar a una mujer o viceversa, por el vendedor para estafar al comprador, por la prostituta para seducir a

su cliente, por el empleado para blasfemar al compañero de trabajo, y lo peor aún, es usada por algunos líderes para llamar a la guerra. En fin, la “bendita” lengua puede ser manejada para usufructuar el engaño, la traición, la estafa, la seducción, la blasfemia, la destrucción y otros tantos sinsabores (sufrimiento, castigo, pena). Y si de sinsabores se trata, en Venezuela, se escucha con preocupación (y ocupación) el habla de algunos jóvenes y no tan jóvenes, una “bendita” lengua que día tras día destruye el verdadero patriotismo; no sólo se hace referencia a las palabras obscenas, ¡por favor! eso es lo de menos; sino la mala intención que porta la palabra, es decir, cuando a través de la palabra el hablante insulta a la persona, ello puede convertirse en un decreto maligno para la vida futura de esa persona. De acuerdo con lo expuesto, el Dr. Chuck Swindol escribe: “Las palabras son como mísiles, una vez disparadas no pueden ser frenadas hasta que el daño está hecho”. En síntesis, se pretende borrarles las comillas a la palabra “bendita”. Y que la lengua, se convierta en una verdadera bendición e instrumento de paz, se anhela una lengua lejos de la amargura, y más cerca de la reconciliación y la dulzura; para así saborear un mundo mejor.

Periodista / Docente Universitaria


Maracaibo, sábado, 7 de noviembre de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 5

Honduras entra en un callejón sin salida

Micheletti le dió un “compás de espera” a Zelaya para pensar

AFP

El Presidente del gobierno de facto, hizo dimitir a sus Ministros y le abrió participación a postulados de Zelaya, pero se reservó ser quien detente el poder.

“Mel” no aceptó que el presidente de facto presida gobierno de unidad. La OEA se pronunció desde Jamaica. Agencias

E

l presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, anunció ayer un “compás de espera” durante el fin de semana para concretar el Gobierno de unidad que anunció el jueves, ante la negativa del depuesto Manuel Zelaya a participar en él. El mismo jueves, Micheletti consumó su jugada maestra. Llamó a sus ministros, los hizo dimitir, anunció que conformaría un Gobierno de unidad con distintas personalidades de la política y que ese nuevo Gabinete, lógicamente, estaría presidido por él. Incluso invitó a Zelaya a que le mandara un listado con candidatos a ministros y como el presidente depuesto no se prestó, lo acusó de romper el acuerdo

de Tegucigalpa-San José. Según el comunicado del régimen de facto, “Zelaya atribuye la falta de participación en el Gobierno de unidad y reconciliación como excusa para declarar fracasado el Acuerdo y abandonar su cumplimiento cuando él mismo fue quien rehusó cooperar”. Desde Jamaica, el secretario general de la OEA lamentó la “interrupción” del acuerdo y repitió que “naturalmente” es Zelaya quien tendría que presidir el Gobierno de unidad. Las fallas del acuerdo La madrugada del viernes 30 de octubre, los negociadores de Zelaya y Micheletti anunciaron la firma de un acuerdo que, entre otros puntos, preveía la formación de un Gobierno de unidad nacional y la petición al Congreso para que se pronunciara sobre la restitución del presidente depuesto. Pero el acuerdo, que fue celebrado con grandes alharacas por la comunidad internacional, dejaba sin responder dos importantes cuestiones. ¿Quién debía presidir el Gobierno de unidad? Y, ¿cuál era el plazo para que el Congreso se pronunciara?.

En Barinas detuvieron a 90 ilegales

Detenidos cuatro presuntos paramilitares en la frontera colombiana con Apure Agencias Cuatro presuntos paramilitares han sido detenidos esta noche en la zona fronteriza del estado Apure por efectivos de la Guardia Nacional en el curso del operativo que se está llevando a cabo en la zona. Los detenidos serían nacionales colombianos a pesar de que portaban cédulas de identidad venezolanas que se habría verificado que son falsas. Portaban además armamento calibre 45.

Otro incidente En Barinas fueron detenidos 90 colombianos que se encontraban ilegalmente en el país y que se trasladaban en tres autobuses, según informaciones aportadas por el gobernador de la entidad, Adán Chávez. “Se actuó de acuerdo con lo establecido en las leyes, con el apoyo de algunos fiscales del Ministerio Público. Aplicamos el procedimiento y después de las investigaciones los indocumentados fueron enviados a las oficinas de inmigración para ser deportados”, dijo el Gobernador.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 7 de noviembre de 2009

Por décimo tercer año consecutivo se realizó la actividad

Se enciende la tradición

FOTOS: LUIS TORRES

De izquierda a derecha: Ailin de Ponne, primera Dama municipal, Daniel Ponne, alcalde de Maracaibo, Pablo Pérez, gobernador del Zulia, Carolina de Pérez, primera Dama del Estado, Eliseo Fermín, presidente del CLEZ y Evelin g Trejo de Rosales, dieron inicio al acostumbrado encendido de luces.

Los marabinos colmaron la avenida con el entusiasmo que los representa durante el encendido de luces. Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versiomfinal.com.ve

L

avenida Bella Vista volvió a encender sus luces para darle inicio a la tan esperada época decembrina en la ciudad. Pablo Pérez, gobernador del Zulia junto a Daniel Ponne, alcalde de Maracaibo fueron los encargados de darle inicio al décimo tercer año consecutivo del encendido. Desde las 6.00 de la tarde los marabinos se concentraron en la Plaza “El Ángel”, para esperar al mandatario regional y municipal, y realizar con ellos el tradicional recorrido por toda la avenida hasta el monumento de La Virgen de Chiquinquirá. “Está actividad se ha convertido en una tradición para todo el Zulia, acá se viene a presenciar el ejemplo de unidad y paz”, expresó

el mandatario. Indicó que “de todos los años, éste ha sido el que ha visto más personas congregadas en toda la avenida. Queremos que los zulianos y visitantes de otros estados pasen un rato de ameno y de recreación”. Por su parte, Daniel Ponne, comentó que ha pesar de las dificultades financieras y los obstáculos “le damos gracias a La Virgen de darnos la oportunidad de replantear este gran encendido en honor a Manuel Rosales”. Agregó que para el próximo 13 de noviembre se realizará el encendido de la avenida La Limpia, “ya se está estructurando y preparando en el marco de los 300 años de “La Chinita”. “Le solicitamos a Enelven que de preste logística, operativa y técnica para que ese encendido pueda realizarse”, puntualizó Ponne.

Los famosos vendedores de “pinchos” se hicieron presentes en la actividad desarrollada en la avenida Bella Vista.


Maracaibo, sábado, 7 de noviembre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

En 1996, Manuel Rosales, en la Alcaldía de Maracaibo, da inicio a está importante actividad. Continuando con la tradición hoy será elegida la Reina de la Feria de Nuestra Señora de Chiquinquirá.

Los marabinos abarrotaron la avenida Bella Vista para disfrutar las diferentes atracciones musicales.

Jean Carlos Díaz, Carla Díaz, Miguel Díaz, Carlos Flores, Narciso Flores, Michell Díaz y Keiner Ferrebus, asistieron a la actividad.

Papá Noel cambio a sus duendes por un grupo de payasitas para animar el encendido navideño.

Los Colosales de Ricardo Cepeda fueron los encargados de abrir el espectáculo gaitero de la noche.

Los zulianos recorrieron cada cuadra de la avenida Bella Vista para observar las luces y decoraciones.

La familia Quintero-Rivas decidió visitar Maracaibo, desde la ciudad de Valencia, para presenciar el tradicional encendido de luces.


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 7 de noviembre de 2009

DURANTE 2009

Cooperación Venezuela-Cuba sumó $1.500 millones Agencias Los programas de cooperación de Venezuela con Cuba sumaron casi 1.500 millones de dólares en 2009, informó el ministro de Comercio Exterior de la isla, Rodrigo Malmierca. El funcionario indicó que 31 organismos e instituciones cubanas intervienen en 107 proyectos bilaterales, incluidos los servicios y el personal médico enviados por Cuba a Venezuela. La relación de Cuba con su principal aliado político y su mayor socio comercial “está hoy en uno de los mejores momentos de la historia”, afirmó Malmierca. El intercambio comercial bilateral creció 81% entre 2008 y este año, según el ministro.

FEDECÁMARAS

Racionamientos afectan la producción Agencias El presidente de Fedecámaras, Noel Álvarez, indicó que es contradictorio que se le pida al sector privado que aumente la producción y pague más impuestos, cuando se está dando racionamientos de los servicios públicos. Álvarez se preguntó ¿Dónde quedan los planes de crecimiento y desarrollo del país?, “porque sólo estamos hablando de recesión, controles y racionamiento pero no estamos hablando de crecimiento del parque industrial”. Destacó que el racionamiento planificado debería contar con el consenso de todos los sectores, “que nos digan ellos en qué momento salimos menos afectados, le están pidiendo al sector privado que aporte 84 mil millones de bolívares fuertes en impuestos, pero cómo lo vamos a aportar si nos están estableciendo un racionamiento por encima del 50 por ciento, y nos reduce el tiempo a la mitad”. Por último, criticó que el Gobierno invierta recursos en inaugurar plantas en otros países, mientras sigue el déficit de viviendas y de infraestructura vial. Álvarez llamó al gobierno a dejar a un lado los dogmas ideológicos y reconocer la importancia del sector privado para avanzar en el crecimiento económico del país.

El objetivo fundamental será lograr la estabilidad del valor de la moneda BALANCE

Publican en Gaceta reforma a Ley del BCV

ANA VILORIA

El ente emisor podrá ser depositario de los fondos del Tesoro Nacional en la forma que convenga con el Ejecutivo. También podrá abrir y mantener subcuentas en divisas a favor del mismo. Agencias

A

yer fue publicado en la Gaceta Oficial Nº 39.300, la reforma parcial de la Ley del Banco Central de Venezuela (BCV), en la cual queda establecido como autónomo para la formulación y el ejercicio de las políticas de su competencia, así como ejercer funciones para alcanzar objetivos superiores del Estado. Asimismo, se señala en la resolución que el objetivo fundamental del BCV es lograr la estabilidad de precios y preservar el valor de la moneda, contribuyendo así con el desarrollo armónico de la economía nacional y colaborando con la integración latinoamericana y caribeña mediante mecanismos que faciliten políticas macroeconómicas. Para ello, el BCV deberá, entre otras cosas, formular y desarrollar la política monetaria; participar

BCV ofrecerá una indemnización equivalente al 80% del salario básico.

en el diseño y ejecutar la política cambiaria; regular el crédito y las tasas de interés del sistema financiero; así como regular la moneda y promover la adecuada liquidez del sistema. Igualmente, centralizar y administrar las reservas monetarias internacionales; estimar el nivel adecuado de dichas reservas; participar en el mercado de divisas y ejercer la vigilancia y regulación del mismo; y velar por el correcto funcionamiento del sistema de pagos del país, además de establecer sus normas de operación. Cabe destacar que la dirección y administración del Banco estarán a cargo del Presidente -actualmente Nelson Merentes- quien además ejercerá la presidencia del Directorio y la representación legal del

Banco; y será designado. De igual manera, el directorio del BCV estará integrado por el Presidente, Primer Vicepresidente y seis directores, cinco de los cuales serán a dedicación exclusiva y uno será un Ministro del Poder Popular del área económica, designado también por el Presidente de la República para un período de siete años. Durante dicho período, el BCV les ofrecerá una indemnización equivalente al 80% del salario básico correspondiente a su última remuneración. Éste derecho no será extensible al Ministro miembro del Directorio y a miembros del mismo en caso de jubilación, remoción o renuncia, si se produce esta última en un lapso menor a tres años de desempeño.

Petróleo venezolano cerró la semana en baja, a 72, 82 dólares

El barril del crudo promedia 54,55 dólares en lo que va de 2009 Agencias La cesta petrolera venezolana se mantuvo estable esta semana al perder sólo 2 centavos de dólar por barril (dpb), movida por las expectativas de recuperación de los mercados bursátiles globales y la demanda petrolera, informó el ayer el Ministerio de Energía. El barril local bajó ligeramente a 72,82 dpb en la semana del 2 al 6 de noviembre, casi el doble de los 33 dpb a los que cotizó a principios del 2009 cuando cayeron dramáticamente por la crisis económica .

Promedio bajo El promedio de este año se ubica en 54,55 dpb, sensiblemente inferior al promedio del cierre del ejercicio anterior de 86,49 dpb, pero por encima de los 40 dpb estimados en el presupuesto nacional para este período y acercándose a los 60 dpb previstos originalmente en las cuentas nacionales estimadas por el gabinete económico venezolano. “En el comportamiento de los precios incidieron principalmente las expectativas en torno a la recuperación de la economía global

y la demanda petrolera, así como los movimientos del dólar y los mercados bursátiles”. El petróleo venezolano registró en 2008 un precio promedio de 86,49, superior a los 64,74 dólares de 2007, los 56,45 de 2006 y los 45,39 dólares que promedió el barril (159 litros) en 2005. El crudo es el principal recurso económico de Venezuela, miembro fundador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), quinto exportador mundial de crudo y cuarto abastecedor más importante de Estados Unidos.

Reservas internacionales suben a $33.074 millones Agencias Las reservas internacionales de Venezuela subieron a 33.074 millones de dólares el jueves, lo que representa un incremento de 129 millones de dólares con respecto a la semana anterior, informó ayer el Banco Central (BCV). De ese total, 32.244 millones de dólares se encuentran depositados en el BCV y 830 millones en el Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM), mecanismo creado para contrarrestar riesgos mayores en la economía. Las reservas internacionales de Venezuela cerraron en 42.054 millones de dólares en 2008, según cifras del Banco Central. En enero, el BCV transfirió unos 12.000 millones de dólares a un fondo especial que administra el Ejecutivo por concepto de “reservas excedentarias”. De acuerdo con la reforma de una ley aprobada esta semana, el BCV podrá realizar esas transferencias de manera semestral y no anual, como hasta ahora.

ÍNDICE DE PRECIOS

Inflación de Colombia en 10 meses: 1,98% AFP El costo de vida en Colombia se ubicó en 1,98 por ciento en los primeros 10 meses del año, 4,92 puntos porcentuales por debajo de la cifra registrada en igual período del años 2008, de acuerdo con el último reporte del Departamento Nacional de Estadística (Dane), conocido este viernes. Según el Dane, el índice de precios al consumidor en octubre pasado se situó en -0,13 por ciento, frente a 0,35 por ciento en el mismo lapso del año pasado. En septiembre pasado el costo de vida había registrado una variación negativa de 0,11 por ciento, que sin embargo fue superior en 0,08 puntos porcentuales al mismo mes de 2008. El emisor Banco de la República fijó entre 4,5 por ciento y 5,5 por ciento la expectativa de inflación para 2009.Por ciudades, el mayor incremento de los precios en octubre se registró en Cúcuta 0,20%. En Medellín los precios bajaron 0,20%, en Cali 0,21% y en Bogotá 0,11%. La inflación del país en 2008 fue de 7,67%, por encima de la meta de entre 3,5 y 4,5% fijada por el Banco Central.


Maracaibo, sábado, 7 de noviembre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 9

La hallaca es el plato más tradicional de la gastronomía decembrina

En la cena de Navidad se gasta en promedio 560 Bs.F. El kilo de la pierna de cerdo cuesta 18 Bs.F. Por lo general pesan entre cinco y siete k kilos. ilos. La ensalada de pollo o gallina y el jamón planchado son los acompañantes más comunes munes Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

C

ada año la familia se reúne para s siniciar los preparativos de la tan e esperada cena de Navidad. Desde los tos, más jóvenes hasta los más creciditos, ene ne ninguno se queda por fuera. Cada uno tiene tras su labor, y la realizan con esmero; mientras comparten un buen rato entre bromas y recuerdos. n la Preparar la hallaca se ha convertido en ocasión perfecta para, entre otras cosas, toas y marse unos traguitos y escuchar las gaitas aguinaldos. Lo mismo ocurre con el pan de e la jamón. Pero todavía falta el plato fuerte de cena: el pernil. speCada familia tiene su toque o receta espebueecial para cocinarlo, lo primordial es una bu na salsa. A veces, lo sustituyen por lomo o poién. llo relleno, de acuerdo al gusto de cada quién. Lo cierto es que los mataderos de cochino “hacen su agosto” en esta temporada. bolí lEl kilo de la pierna de cerdo cuesta 18 bo bolínco vares fuertes; por lo general pesan entre cinco uct co y siete kilos. Sólo en la compra del producto se deben desembolsillar 108 Bs.F., si pesa un promedio de seis kilos. Todavía faltan los insumos para la preparación. Los ingredientes más comunes son: cebolla, ajo, aceite, salsa inglesa, sal, pimienta negra, vinagre de vino, orégano, laurel, jugo de naranja, limón, vino dulce y harina. Se puede gastar en todo, aproximadamente, 50 Bs.F. Si se suma este monto, con el costo del resto de los platillos de la cena de Navidad (hallacas, pan de jamón, ensalada de gallina o pollo y jamón planchado), el gasto promedio en el que incurriría la familia es de 560 Bs.F.; si se preparan los alimentos en casa.

Los platos que acompañan al pernil en la Cena de Navidad X El pan de jamón: en la calle se pueden conseguir desde 45 Bs.F. Para prepararlo en casa se necesita una inversión mínima de 60 Bs.F.

X La hallaca: Para hacerlas en casa se necesitan al menos 4,5 Bs.F. Por encargo cuestan entre 8 y 20 Bs.F.

•Papa: 4 Bs.F. el kilo.

•Zanahoria: 5 Bs.F. el kilo.

X La ensalada de gallina o pollo: El precio de su preparación, con la compra de los ingredientes, oscila entre los 70 Bs.F.

•Guisantes: 8 Bs.F. •Huevo: 9,5 Bs.F. •Repollo: 6 Bs.F. el kilo. la lata grande. la docena.

•Pechuga de pollo: 16 Bs.F. el kilo / •Mayonesa: 12 Bs.F. el Gallina: 16 Bs.F. el kilo. frasco de 910 gramos.

Angel Morán

•Mostaza: 5 Bs.F. el frasco pequeño de 190 gramos. •Sal (2,1 Bs.F.) XEl jamón planchado: 30 Bs.F. el kilo. Es opcional, poco a poco se ha ido perdiendo al costumbre de tenerlo en la cena navideña. Por su costo elevado, muchos prefieren comprar varias lonjas y servirlo como acompañante.


10 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, sábado, 7 de noviembre de 2009

MÉXICO

Fernando Carrillo no quiere ser galán Agencias Fernando Carrillo ya no quiere papeles de galán. El actor venezolano asegura que ahora está descubriendo una vena cómica en sus actuaciones y además escribe comedia, que será el género en el que comenzará a producir una película en febrero próximo. Por lo pronto rehuye de todos los personajes de galán, pues asegura que esa etapa de su vida ya quedó atrás y ahora le deja eso a otros actores como el actor cubano William Levy, a quien calificó como el galán de moda y Alexis Ayala, del que dijo es un galán maduro. Carrillo participará con Levy en la obra teatral Un amante a la medida, y expresó su agrado por trabajar con el cotizado galán cubano.“De verdad quería trabajar con William. La razón por la que me encanta esta comedia y cuando digo de verdad que me gusta trabajar al lado del galán número uno de este momento y de esta década tal vez, es porque no la hago de galán, quiero hacer otras cosas”, reiteró.

INFIDELIDAD

Fonsi y Adamari se separan Agencias La revista TV Notas publica en su reciente edición para Estados Unidos que el cantante Luis Fonsi y la actriz Adamari López están separados tras una presunta infidelidad de él con la presentadora de televisión Lilia Luciano, del Escándalo TV (Telefutura). “No se ha divorciado, no se ha mudado y lo de Lilia Luciano es abominablemente falso”, reaccionó Tony Mojena, manejador del cantante, a este diario. Según la publicación, el vocalista abandonó el hogar que compartía con su esposa y se mudó a un apartamento en el mismo edificio donde, se alega, reside Lilia Luciano, quien es nieta de la ex legisladora Velda González. La alegada infidelidad la confirmó a la revista el ex esposo de la animadora. Otro affaire que se le achaca es con una venezolana. El anuncio de la separación, por parte de la pareja, ocurrirá después de los Grammy Latino, asegura TV Notas. Sin embargo, en la gala de los premios, antenoche, en Las Vegas, Luis Fonsi llegó solo lo que hizo acrecentar los rumores sobre la separación.

Danzaluz y la FFID son los organizadores oficiales del XV Festival Internacional

Maracaibo, Sinamaica y Punto Fijo vivirán la danza

FOTOS: WILDI RIVERO

Participarán compañías internacionales y nacionales por Venezuela. Río Teatro Caribe, Sarta de Cuentas, Yuxtadanza, Azudanza, Contratiempo Flamenco Contemporáneo y La Giralda dirán presentes en el evento. Yanire Castillo Pasante LUZ

E

n Maracaibo, cuna del arte y la cultura, Sinamaica y Punto Fijo, se realizará, desde el próximo lunes 9 hasta el domingo 29 de noviembre, el XV Festival Internacional de Danza (FID), evento que pretende organizar en seis puntos locales y dos de la región occidental del país a bailarines, actores, coreografos e intérpretes nacionales y extranjeros de más de doce países. Las compañías internacionales que participarán en el festival son provenientes de los siguientes países: Croacia, España, Suecia, Irlanda, Francia, Italia, Indonesia, Corea, México, Guatemala, Ecuador, Chile y Colombia. En la capital zuliana, este evento artístico se llevará a cabo en el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta (URU), en el Auditorio de Danzaluz, el Centro de Artes de Maracaibo “Lía Bermúdez”, y el auditorio Torre Sur –Banco Central de Venezuela. Las entradas serán totalmente gratuitas. La actividad está organizada por el Departamento de Danza adscrito a la Dirección de Cultura de la Universidad del Zulia. Además, en el marco del festival, se ofrecerá una serie de actividades docentes en el marco de la Sección Pedagógica – FID Maracaibo 2009, la cual está integrada por talleres, clases magistrales y conferencias dirigidas a bailarines -actores profesionales y nivel medio avanzado, estudiantes de danza, educadores y al público en general, de acuerdo con su clasificación.

Compañías de más de 12 países participarán en el evento por excelencia de la danza, previsto para comenzar este lunes.

PROGRAMACION EN LA URU LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2009 •Inauguración del XV Festival internacional de Danza Maracaibo 2009. Con la presentación de Ballet Troupet Croatia (Croacia). Gran Sala 7:30 p.m. Entrada libre

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2009 •XV Festival internacional de Danza Maracaibo 2009. Con la presentación de Lanònima Imperial (España). Gran Sala 7:30 p.m. Entrada libre

LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2009 •XV Festival internacional de Danza Maracaibo 2009. Con la presentación de la Now Dance Company (Corea). Gran Sala 7:30 p.m. Entrada libre

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2009 •XV Festival internacional de Danza Maracaibo 2009. Con la presentación de la Fundación Compañía Nacional de Danza y España - Cienfuegos Danza (Venezuela). Gran Sala 7:30 p.m. Entrada libre

DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE DE 2009 •XV Festival internacional de Danza Maracaibo 2009 Con la presentación del Taller Coreográfico de la Universidad Autónoma de México TCUNAM (México). Gran Sala 7:30 p.m. Entrada libre

JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009 •Concierto de la OSM . IX Sinfonía de Beethoven "Oda a la Alegría". Gran Sala 8:00 p.m. Entrada libre

SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE DE 2009 •Clausura del XV Festival internacional de Danza Maracaibo 2009 Con la presentación de AZUDANZA (Venezuela), Jue de la Vie (Suecia), NGC25 Hervè Maigret Dance Company (Francia), Compañía Nacional de Ecuador (Ecuador), DANZALUZ (Venezuela). Gran Sala 7:30 p.m. Entrada libre


Maracaibo, sábado, 7 de noviembre de 2009 SOCIALES VERSIÓN FINAL 11

Acto enmarcado en los 20 años de la Primera Promoción de la Cecilio Acosta Este encuentro permitió un acercamiento con profesionales formados en los 25 años de la institución.

Unica reunió a egresados

María Virginia Parra

C

omunicadores, músicos, filósofos, teólogos, docentes, artistas plásticos y técnicos superiores en Artes Audiovisuales se reencontraron con un espacio lleno de recuerdos, de pasillos llenos de arte y de nostalgia por la academia, pues la Universidad Católica “Cecilio Acosta” (UNICA) realizó un encuentro con egresados y amigos de esta casa de estudios. El encuentro permitió un acercamiento con profesionales formados durante los 25 años de esta universidad; egresados que se han insertado al mercado laboral en diferentes áreas gracias a la formación integral que ha caracterizado a la UNICA, institución universitaria que ha trabajado la docencia, la investigación y la extensión, en pro de fortalecimiento de la sociedad. Luego de una serie de actividades, se llevó a cabo una cena en el Gran Salón Mara del Hotel Crowne Plaza Maruma. De igual manera, se creó la Asociación de Egresados UNICA, organización conformada por profesionales formados en las diferentes áreas que ofrece esta universidad, quienes tendrán la responsabilidad de promover acciones en beneficio de la institución. En Asamblea, quedó conformada por María Mercedes Rodríguez, integrante de la primera promoción y actual secretaria de la universidad, como Presidenta Honoraria, Jesús Fuenmayor, decano de Políticas Académicas y Servicios Estudiantiles, como Presidente de la Asociación, Manuel Fuenmayor, director del Programa de Educación en el sistema a Distancia, como Vicepresidente y Marienela Aponte, profesora del programa de Música, como Secretaria de la Asociación.

Junta Directiva de la Asociación de Egresados UNICA: Jesús Fuenmayor, María Mercedes Rodríguez, Marienela Aponte y Mauricio Fuenmayor.

Lilia Boscán de Lombardi, decana de Investigación y Postgrado, Ángel Lombardi, rector de la UNICA y Carmen Hernández, decana de Extensión y Cooperacíon.

Alexis Quintanillo, Lorena Paz, Ginette Gutiérrez, Fanny Rincón y Orlando Ramos, docentes y amigos UNICA.

Nabis Vielma, María Alvarado, Zulma Ortíz, Hernando Soto, Jeaneth Colmenares y Hector Aparicio, egresados de la Primera Promoción (Comunicación Social).

Gerardo Salas, Juan París y Jesús Hernández, egresados UNICA.

Violeta Durán, docente UNICA con 20 años de servicio, César Monsalve y Graciliano Leal, profesores fundadores y Lisisbel Leal egresada de la Cuadragésima Sexta Promoción.


12 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, sábado, 7 de noviembre de 2009


Maracaibo, sábado, 7 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

IVÁN LUGO

44 zulianos defenderán a Venezuela en los Juegos Bolivarianos

Por el tricolor Este próximo 14 de noviembre en Sucre, Bolivia, quedarán formalmente inaugurados los XVI Juegos Bolivarianos, cita en la que 44 zulianos, tanto atletas como entrenadores, aportarán su talento en defensa del pabellón patrio. Si bien es cierto que algunos de estos competidores no son nacidos en el Zulia, por razón de residencia o preferencia defienden los colores petroleros en el concierto nacional y mundial.

Disciplinas como el atletismo, vela, voleibol, softbol, judo y boxeo, entre otras, buscarán medallas con los nuestros como protagonistas. El velerista José Miguel Ruiz será uno de los nuestros que navegará en aguas bolivarianas, en las que además, seguro traerá una medalla porque está en excelentes condiciones. Conozca hoy la totalidad de la lista.

-15-


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 7 de noviembre de 2009

BREVES

El jerezano Juan José Padilla regresa a Maracaibo para presentarse la tarde del domingo 15 FLICKR.COM

DOMINICANO

Yack Martínez con Cocodrilos desde el mes de febrero Prensa FVB.- El jugador dominicano Yack Michael Martínez se encuentra en Venezuela y afirmó que vendrá en febrero para jugar con Cocodrilos de Caracas en la Liga Profesional de Baloncesto y precisó que no jugará nunca para algún equipo que dirija el entrenador puertorriqueño Julio Toro. “Ese señor (Julio Toro) no me dirigirá a mi en ningún equipo, porque en el Torneo Premundial República Dominicana creyó en él y no nos dio nada”, dijo Martínez, quien debido a esas razones no reforzará a Espartanos en la Liga Nacional, el cual dirige Toro.

LUZ

Entre deportes se celebrará el Día del Estudiante Prensa LUZ.- Enmarcado dentro del Día del Estudiante Universitario, a celebrarse el 21 de Noviembre, la Dirección de Deportes, Educación Física y Recreación de la Universidad del Zulia, ha preparado una programación deportiva para conmemorar la fecha. Asi lo dio a conocer el titular de deportes de LUZ, Egno Chávez, quien señaló que este lunes 9 de noviembre, se inicia la programación del Festival Deportivo Estudiantil, el cual incluye torneos en softbol, béisbol, voleibol de arena, y bolas criollas, entre otras.

PILOTO

Fernando Alonso pasó su primer día en la Ferrari Agencias.- El bicampeón Fernando Alonso visitó ayer Ferrari por primera vez desde que firmó un contrato de tres años con la escudería de la Fórmula Uno. Ferrari dijo en su sitio oficial en internet (www.ferrari.com) que el español llegó a la fábrica de Maranello temprano en la mañana para dialogar con responsables y técnicos del equipo. Alonso, quien estuvo reunido por media hora con el presidente de Ferrari Luca di Montezemolo, también dio unas pocas vueltas a la pista del equipo en Fiorano con una Ferrari 458.

Por si fuera poco el segundo tercio, de banderillas, se le da muy bien a Juan José Padilla. Un torero cargado de adrenalina que hace levantar todas las plazas.

“Los críticos no me alimentan, lo hacen los aplausos del público” En su cuerpo están las heridas de 28 cornadas. Alternará el domingo 15 con Perlaza y “Morenito de Maracaibo”. Llegará en perfecto estado físico luego de varios percances. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

C

uando el español Juan José Padilla torea la plaza es capaz de pasar del más tenso silencio a la más sincera ovación. Es como si la muerte se escondiera detrás de las tablas, lista para salir. De hecho, lo hace, en forma de animal de más de 500 kilos... lo hace como toro de pura casta, que sale a toda velocidad y que es recibido a porta gayola por este jerezano que, como siempre, expone su vida en la arena. “(Risas) Por supuesto que soy un torero castigado. Tengo 28 cornadas en mi carrera... Es un balance alto, pero es el riesgo que he asumido”, manifiesta Juan José Padilla desde España. La conversación con VERSIÓN FINAL llega después de demostrarle que realmente era un medio de comunicación venezolano el que lo solicitaba vía telefónica. “Es que tengo a cada amigo que me juegan bromas... y termino dando la entrevista y resulta que eran ellos los hijos de... (nuevamente ríe)”, explica el diestro de 36 años.

Estilo propio En los primeros compases Juan José Padilla demuestra que es un personaje. La pasada Feria de la Chinita lo disfrutó como torero cuando cortó tres orejas en la corrida nocturna del 17. Con toda su veteranía hizo poner a la plaza de pie. “El cariño del público allá me gustó mucho. A mí me lo habían garantizado, pero me dí cuenta en carne propia de eso. Es gente que le gusta disfrutar. Está claro que es una feria importantísima y a los españoles nos apetece mucho estar en ella”, asegura. Hace semanas muchos dudaron que el oriundo de Jerez de la Frontera le llegaría el turno para esta Feria 2009. El camino del albero al hospital no le es extraño. “En Granada sufrí algunas heridas y recientemente en San Sebastián un toro me dio una paliza que me malogró seis costillas, pero pude salir esa tarde como triunfador matando el sexto”, dice. Es esa característica de arriesgado y tremendista la que hace que muchos críticos no le pongan buen ojo. Pero esto no le quita el sueño a Padilla.

Ganador de la “Concha de Oro” Gracias a su heróica actuación en San Sebastián, Juan José Padilla, fue premiado recientemente con la “Concha de Oro” gracias a las tres orejas que cortó en el encierro de Victorino Martín y que cerró las festividades de esa localidad. A 15 años de su alternativa (en la Plaza de Algeciras) el nacido el 25 de mayo de 1973 tiene uno de sus sueños estacionado en La Trinidad. “Me encantaría indultar un toro en Maracaibo. No te puedes imaginar como me gustaría ese Rosario de Oro, e indultándolo lo tendría casi seguro”. En 2008 también recibió un revolcón en la arena zuliana. “Para los toreros las heridas son recuerdos de cada plaza. Es simplemente para recordar la valentía, pero sobre todo para entender que puedes reponerte de todo”.

“Los críticos no me alimentan, lo hacen los aplausos del público. El crítico debe saber que en el toreo hay de todo: tremendistas, ortodoxos, clásicos... etcétera, y son como las lentejas, si te gustan las comes y sino las dejas”, afirma como si fuera su mejor estocada. Duelo interesante Padilla se presentará el 15 en La Trinidad. Lo hará con el colombiano Paquito Perlaza y Carlos Criollo “Morenito de Maracaibo”. “Estoy perfecto para llegar a Maracaibo. Estos días son de descanso y tratamiento para triunfar ante esa gente que está esperando”, anuncia.

Quizá en la edad que muchos consideran como el otoño de su carrera, Padilla la disfruta más que nunca. “Estoy sumamente feliz. Dios me ha dado la oportunidad de hacer lo que me gusta. A todos nos quedan sueños, porque el toreo es cuestión de superación diaria”. Si algo dejó claro este matador es que el riesgo es parte de su vida, “pero me ha dado recompensas. En las ferias más importantes de España, Francia y América he arriesgado... he buscado entregarme de verdad y que el público lo sepa y esté pendiente que allí hay un torero que quiere que ellos disfruten”, puntualizó.


Maracaibo, sábado, 7 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Las especialidades de atletismo y vela son las que más aportan

¡A LA CARGA!

Zulianos están listos para los Juegos Bolivarianos

CORTESÍA PRENSA IRDEZ

José Miguel Ruiz y Flor Velázquez lucen como los de más experiencia. La pista y campo derrochan juventud y categoría.

3Tenis de mesa (2) Ruaidda Ezzedine Luís Felipe Díaz 3Tiro deportivo (2) Leonel Martínez (fosa olímpica) Odalis Jiménez (rifle de aire)

Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

3Canotaje (3) Edward Paredes (canoa) Eduyn Labarca (canoa) Eliana Escalona (kayac)

¡B

olivarianos allá vamos! El grito venezolano ya se deja escuchar en nuestra delegación tricolor que competirá en la edición 16 de los Juegos Bolivarianos, los cuales se realizarán a partir del 14 de noviembre en la localidad de Sucre, Bolivia. De ese grito hay 44 personas que le ponen un “acento” diferente… los zulianos. Pero no sólo es el tono de voz la característica que diferencia a nuestros atletas y entrenadores regionales, sino que también es su calidad, pues seguro más de uno traerá medallas. De las 44 personas, según la lista oficial que ofrece el Instituto Regional de Deportes del Estado Zulia, es el atletismo la disciplina que más viajeros tiene con nueve. De allí se derivan los equipos de relevos, especialmente el 4 x 100 masculino, que debe ser una “fija” en cuanto a podio respecta. El llamado “rey de los deportes” arrancará el 16 de este mes. Como situación particular, la altura no afectará a los nuestros, pues mayormente van en pruebas de velocidad, en las que la distribución de oxígeno no es fundamental, aparte que han tenido varios fondos de altura en diferentes partes de Sudamérica. Capitanes a proa Sin embargo, hay otras especialidades que proyectan un domino claro. La vela es una de ellas, pues con seis capitanes es Zulia la entidad que más navegantes aporta en todo el país. “Toda la preparación que hemos tenido los días previos apunta hacia esos Bolivarianos para cerrar el año. Allí hay bastante oportunidad de tener el oro en la clase láser, incluso de traernos varios metales con mis otros compañeros que van allí”, dijo José Miguel Ruiz durante la pasada regata.

3Atletismo (9) Prisciliana Chourio (100-200 mts planos) Magdalena Mendoza (400 mts vallas-relevo 4x400) Nercely Soto (100-200 mtsplanos) Germaine Chirinos Lenín Cubillán Alvaro Cassiani (Relevo 4x100) Alberth Bravo (Salto Alto) Yoger Medina (Impulso de bala) Macoly Macgregor (entrenador)

3Levantamiento de pesas (2*) María Álvarez (75 kgs.) Leomar Albarrán (94 kgs.) * La disciplina ya se realizó. Albarrán alcanzó dos platas y un bronce. 3Ciclismo (4) José Rujano Manuel Medina Richard Ochoa Franklin Chacón 3Boxeo (1) Eduard Bermúdez (48 kgs.) Albert Bravo buscará convertirse en una sorpresa en la prueba del salto alto del atletismo de los Juegos Bolivarianos.

Ruiz es uno de los deportistas más representativos de la delegación. Viene de estar en los pasados Juegos Olímpicos de Beijing y recientemente llegó cuarto en una prueba internacional celebrada en Argentina. La vela será Quito, Ecuador, desde el día 11. Ya demostró calidad El único regional que ha actuado hasta ahora fue Leomar Albarrán, producto que el las pesas ya se realizaron en la capitalina ciudad de La Paz. La actuación de Leomar fue por todo lo alto con dos medallas de plata (arranque y envión) y un bronce en totales. Su némesis fue el colombiano Wilmer Torres, quien se llevó el récord de la cita. María Álvarez no figuró en la lista de salida. Finalmente, el boxeador Eduard Bermúdez, la judoca Flor Velázquez y el remero Edward Paredes también tienen excelente oportunidad. Bermúdez y Paredes a pesar de su juventud ya han sido capaces de mostrar lo que son capaces de hacer, mientras que Velázquez salió prácticamente de un “semi retiro” para demostrar su experiencia y traer la medalla dorada.

3Softbol (4) Joel Vilchez (Masculino) Jhon Zambrano (Masculino) Rafael Flores (Masculino) Ana Coscorrosa (Femenino) 3Natación (1) Eddy Marín 3Judo (1) Flor Velásquez (52 kgs.)

El machiquense Eduard Bermúdez estará en la división 48 kilos del boxeo.

3Voleibol (5) Joseph Contreras (Masculino) Jesús Chourio (Masculino) Shirley Florián (Femenino) Luz Delfines (Femenino) Regulo Vargas (Entrenador) 3Velerismo (6) José Miguel Ruiz (Láser estándar) Fernando Castañón (Láser estándar) Hugolino Colmenares (Láser estándar) Enrique Campos (Optimist) Paula Suárez (Optimist) Patricia Arteaga (Sunfish) 3Esgrima (2) Johana Fuenmayor Nulexys González 3Gimnasia artística (2) Yarimar Medina Maciel Peña

Edward Paredes demostrará su calidad en las pruebas de canotaje.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 7 de noviembre de 2009

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

Puede decirse que Zulia es una excelente cantera en la especialidad de gimnasia aeróbica. Clubes como Lucerito, por sólo citar un caso, se han tenido que unir a esta especie de “fiebre” de esta rama gimnástica, la cual ha dado grandes atletas que, incluso, han representado a Venezuela en competencias mundiales. ¡Qué sigan los éxitos! NOMBRE Y APELLIDOS: JEANNY PIRELA FECHA DE NACIMIENTO: 31/03/1995 EDAD: 14 ESCUELA: U.E. CÉSAR ANDRADE GRADO: 4TO. MATERIA FAVORITA: HISTORIA CONTEMPORÁNEA COMIDA FAVORITA: PESCADO NOTA FINAL DE GRADO: 18 SECTOR DONDE VIVE: VALLE CLARO REPRESENTANTES: ENNY GONZÁLEZ DEPORTE: GIMNASIA AERÓBICA EQUIPO: LUCERITO CATEGORÍA: JUVENIL POSICIÓN: TRÍO O SEXTETO

TODA UNA CAMPEONA Durante el pasado año el nombre de Jeanny sonó bastante en el ámbito de la gimnasia. Fue doble campeona en el interclub, actuación que no pudo mejorar, por ahora, debido a que saltó de categoría. “Falta mucho por mejorar, pero estoy trabajando. Ahora trabajo la coordinación”, dice seguro la zuliana.

NOMBRE Y APELLIDOS: PAOLA ROMERO FECHA DE NACIMIENTO: 05/06/1999 EDAD: 10 ESCUELA: SAN VICENTE DE PAÚL GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: ESPAGUETI NOTA FINAL DE GRADO: 17 SECTOR DONDE VIVE: LOS HATICOS REPRESENTANTES: ANA RINCÓN DEPORTE: GIMNASIA AERÓBICA EQUIPO: LUCERITO CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: INDIVIDUAL Y EQUIPOS

MUESTRA SU “VETERANÍA” Con diez años apenas, Paola Romero, puede considerarse casi una “veterana” en la gimnasia aeróbica. “Tengo tres años practicando”, dice orgullosa la chica de Los Haticos. “De verdad que nunca tuve duda de que quería practicar este deporte. Desde que llegué aquí me enamoré y me he quedado con constancia”, dijo Romero a los Ases del Futuro.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, sábado, 7 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

FOTOS AFP

PITCHER

MILWAUKEE

Tim Lincecum encontrado con marihuana

Se abren las puertas para Alcides Escobar

Agencias

Agencias

El lanzador Tim Lincecum, de los Gigantes de San Francisco, fue acusado de cargos menores relacionados con la marihuana que le detectó la policía en una detención de tránsito en su estado natal. El vocero de la Patrulla Estatal de Washington, Steve Schatzel, dijo que que el ganador del Premio Cy Young 2008 y ex astro de la Universidad de Washington fue detenido el 30 de octubre por exceder el límite de velocidad en la autopista Interestatal cinco en el poblado de Hazel Dell, unos 6,5 kilómetros (cuatro millas) al norte de la frontera de Oregon. Un agente se aproximó al auto Mercedes modelo 2006 de Lincecum y percibió olor de marihuana cuando el pitcher bajó su ventana. Schatzel dijo que Lincecum acató inmediatamente la solicitud de entregar la droga y una pipa de marihuana de la consola del vehículo. La cantidad pesada fue de 3,3 gramos. Schatzel señaló que la policía consideró esa pequeña cantidad como de uso personal.

Los Cerveceros no se tardaron en realizar el canje que muchas personas veían venir. Milwaukee envió al campocorto J.J. Hardy a los Mellizos de Minnesota a cambio del veloz jardinero dominicano Carlos Gómez. Los Mellizos adquirieron a Gómez en el canje que envió al lanzador venezolano Johan Santana a los Mets de Nueva York en febrero del 2008. En esa temporada, Gómez fue el primer bate de Minnesota en 90 juegos. Bateó .258 con 59 impulsadas, 79 anotadas y 33 bases robadas para ser considerado el jardinero central titular de los Mellizos para el 2009. Pero Gómez perdió el puesto este año tras batear .195 en el primer mes de la campaña. En su carrera, tiene promedio de .240. El cambio le abre el camino en el campocorto de los lupúlosos al venezolano Alcides Escobar, quien ya tiene experiencia en el béisbol de las Grandes Ligas. El criollo disputó 38 encuentros en 2009.

MLB

Beltré, “Pudge”, Delgado y Dye agentes libres Agencias Los boricuas Carlos Delgado e Iván Rodríguez, así como el dominicano Adrián Beltré, y el norteamericano Jermaine Dye figuraron entre los peloteros que aprovecharon el primer día en que se recibían solicitudes para declararse agentes libres. La lista de jugadores que solicitaron ser agentes libres el jueves incluye 79 nombres, entre los que destacan también el serpentinero John Lackey y el jardinero Matt Holliday. El guardabosque Jason Bay, el serpentinero John Smoltz y el relevista Billy Wagner también tomaron esta opción, lo mismo que el lanzador Jon Garland, después de que los Dodgers de Los Angeles rechazaron una opción para volverlo a contratar por 10 millones de dólares. Garland recibirá 2,5 millones de dólares, por la cláusula de rescisión. Otros peloteros latinos que presentaron la solicitud fueron Melvin Mora, Plácido Polanco, Ronnie Belliard, Liván Hernández, entre otros que buscan una nueva oportunidad en la gran carpa.

El número 27 adorna toda la ciudad, como recordatorio del reciente campeonato obtenido por la organización.

Desfilaron ayer al ritmo de “New York, New York” de Frank Sinatra

Yankees celebran Los jugadores recibieron las llaves de la ciudad. Reggie Jackson los acompañó en la celebración. Agencias La multitud aclamó y las campanas de las iglesias repicaron el viernes en Manhattan mientras los Yankees festejaban su título de la Serie Mundial con un desfile por Nueva York. Mientras los jugadores abordo de plataformas avanzaban por Wall Street hacia la alcaldía, el clamor del público retumbaba por Broadway y caía confetti desde los rascacielos. En una estación del metro cerca de la ruta del desfile, los aficionados abarrotaban las escaleras cantando “Vamos Yanquis!”'. También entonaban “New York, New York”, la canción que hizo famosa Frank Sinatra. Vincent Roger, un estudiante de

18 años de una escuela en Queens, faltó a clases el viernes para acudir con amigos al desfile. ``Soy un fanático de los Yankees hasta la muerte'', afirmó. ``Queremos estar con los fanáticos que tienen nuestro mismo fervor''. Lo mejor de lo mejor Los Yankees consiguieron su 27mo título de la Serie Mundial al vencer el miércoles 7-3 a los Filis de Filadelfia en el sexto partido del Clásico de Otoño. El japonés Hideki Matsui fue elegido como jugador más valioso de la serie tras remolcar seis carreras en el partido decisivo. El público llegó temprano para conseguir un lugar en la ruta del desfile, en la que participaron el gobernador David Paterson y el rapero Jay-Z. Después que los jugadores llegaron al ayuntamiento, el alcalde Michael Bloomberg les entregó las llaves de la ciudad. Reggie Jackson dijo que el 27mo título de los Yankees lo puso a pensar en el dueño del equipo George Steinbrenner, cuya salud ha em-

Alex Rodríguez y Hideki Matsui se saludan en medio de la celebración.

LANZADOR

Filadelfia ejerció la opción sobre Cliff Lee para 2010 Agencias

Derek Jeter levanta el trofeo.

peorado en años recientes y quien no estuvo presente para la coronación. `Me gustaría que estuviera aquí'', dijo Jackson. El hijo de George, Hal, se hizo cargo de la administración del equipo en noviembre. “Este es un día mágico”, dijo Hal. “Nueva York tiene los mejores fanáticos”.

Joe Girardi saluda a sus seguidores.

El mánager de los Filis de Filadelfia, Charlie Manuel, prometió nada más perder el sexto partido y la Serie Mundial ante los Yankees de Nueva York que volverían el próximo año y siendo mejor equipo. El primer soporte en esa dirección ya lo pusieron al anunciar ayer la continuidad del abridor zurdo Cliff Lee, que se convirtió en su mejor lanzador desde que llegó a mediados de verano al equipo. Los Filis ejercieron la opción del contrato de Lee y el pitcher seguirá con el equipo el próximo año por un salario de nueve millones de dólares. La novena anunció la decisión mientras los Yanquis celebraran por sus calles el vigésimo séptimo título de la Serie Mundial, que no fue logrado a costa de Lee sino todo lo contrario, las dos únicas derrotas que sufrieron se dieron con el zurdo estelar en el montículo de los Filis. El gerente general méxico estadounidense de los Filis, Rubén Amaro Jr., también adelantó que el equipo está listo para ofrecerle a Lee un contrato a largo plazo.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 7 de noviembre de 2009

“DUQUE” HERNÁNDEZ

Las Águilas del Zulia dejaron anoche en el terreno 7-6 a Bravos de Margarita en Maracaibo

“No lo pensé dos veces para venir a Venezuela”

Locke decidió en el once

IVÁN LUGO

LUIS TORRES

Marcos Tábata se llevó la victoria. Ganaron Magallanes y Caracas. Robert Pérez el nuevo rey del doblete. David Chacón / Jesús Leal deportes@versionfinal.com.ve

El “Duque” Hernández llegó ayer a Maracaibo y se unió a Bravos de Margarita.

David Alejandro Chacón Orlando Hernández no lanza en las Grandes Ligas desde la temporada 2007, cuando los hizo con los Mets de Nueva York, y aceptó una propuesta de los Bravos de Margarita con la mente puesta en regresar a la gran carpa. Sin embargo su mente, por ahora, está con la novena insular. “No me gusta pensar a futuro, simplemente vivir el momento”, dijo “El Duque” en una improvisada rueda de prensa que se realizó ayer minutos después de su llegada al país en el salón VIP del estadio “Pachencho Romero”. Sí, el estadio de fútbol. Anoche mismo el derecho cubano se incorporó a los Bravos en el estadio Luis Aparicio. “Creo que estaré listo para lanzar la semana que viene. Tengo primero que hablar con el cuerpo técnico”, destacó. No le molesta la idea de trabajar en cualquier rol que le asigne el mánager Luis Dorante. “Yo vengo a abrir, pero si hay que relevar también lo hago. Yo vengo a trabajar”, aclaró. Físicamente está bastante bien, pues este año lanzó 11 episodios en Ligas Menores con la sucursal triple A de Texas y trabajó por su cuenta después de finalizada la temporada. “Como no subieron agarré y me fui para mi casa”, agregó. “De la liga venezolana sólo sé que hay mucha calidad. Aquí no se puede menospreciar a nadie”. La idea de jugar en la LVBP ilusionaba al pitcher cubano. “Primero me llegó una oferta de Puerto Rico, pero no se pudo concretar. Cuando me llamaron de Bravos no lo pensé dos veces”, aseguró. Por ahora, sólo piensa en su debut y no sabe hasta cuando podrá lanzar. “Vamos a ver, hasta donde lleguemos si es posible. Quizás me embullo y juego hasta la Serie del Caribe”.

A

ndrew Locke conectó un doblete a la altura del décimo primer episodio que permitió que se engomara desde primera base Ernesto Mejías, y las Águilas del Zulia dejaron en el terreno 7-6 a los Bravos de Margarita en el estadio Luis Aparicio de Maracaibo. “Fue un slider que pude conectar bastante bien”, dijo un emocionado Locke, quien ayer terminó de 5-2 con par de remolcadas. En calidad de relevo, el derecho Marcos Tábata se llevó la ganancia en buen trabajo de 1.2 episodios, en los que no permitió carreras. El también diestro Edgard Martínez, quien recibió el batazo de “gracia” cortesía de Locke, fue el derrotado. Los zulianos se colocaron a tan sólo medio juego de los Bravos en la lucha por el tercer lugar de la tabla. Hoy repiten ambos quintetos en una doble cartelera que arranca a las cinco de la tarde en el mismo escenario de anoche. El segundo juego por los rapaces lo abrirá el debutante Eric Wordekemper. Andrew Locke o Brendan Katin saldrán del róster para darle paso al pitcher derecho.

BRAVOS 6 – ÁGUILAS 7 BRAVOS DE MARGARITA Bateadores E.Torres 2b R.Olmedo ss F.Diaz cf R.Reyes rf J.Pacheco ce-rf N.Walker 3b-1b S.Langaigne bd D.Abreu 1b C.León be-3b H.Blanco c F.Leandro lf Totales Lanzadores IP N.Ungs 4.1 D.Rondón 0.2 G.Mata 2.1 D.Moss 0.2 I.Ramírez 1.1 M.O’connor 0.0 E. Martínez (P. 1- 1) 1.1 Totales 10.2 ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores L.Bolívar rf A.Callaspo 2b H.García ce-2b K.Pérez 3b E.Mejía 1b A.Locke lf B.Katin bd J.Apodaca c F.Plasencia cf J.Camacho be K.Soto ce-cf W.Sutil ss Totales Lanzadores J.Granado R.Palma M.Olivares E.Arteaga C.Hernández J.Quintero M.Tábata (G. 1- 0) Totales

IP 5.1 0.2 1.0 1.0 1.0 0.1 1.2 11.0

H 8 1 1 1 0 0 2 13

H 5 1 2 1 0 1 1 11

VB C H CI 5 0 2 1 4 1 0 0 5 1 3 3 4 0 0 0 0 0 0 0 3 1 1 1 5 1 2 0 3 1 0 0 0 0 0 0 4 0 1 0 5 1 2 1 38 6 11 6 CP CL B K 6 6 1 2 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 1 0 1 1 0 1 7 7 7 4

VB C H CI 6 0 3 0 2 0 0 0 2 1 1 0 6 1 3 2 5 2 1 0 5 0 2 2 3 1 1 0 3 0 0 1 3 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 5 1 1 1 40 7 13 7 CP CL B K 5 4 5 2 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 6 5 6 3

El conjunto zuliano se amparó en imparable de Locke para dejar en el terreno a los insulares. Aquí es recibido por sus compañeros.

La nave no suelta el liderato La buena labor conjunta en el montículo de José Sánchez, Eric Junge, Rafael Cova, Cleveland Santeliz y Yoel Hernández se combinó con un cuadrangular oportuno de Robinson Chirinos y los Navegantes del Magallanes derrotaron ayer 3-1 a los Caribes de Anzoátegui en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia. Los carabobeños tomaron ventaja en la cuarta con boleto para Richard Hidalgo, quien anotaría con doblete de Wladimir Balentien. Los orientales igualaron en la quinta con hit de Luis González y tubey remolcador de Lew Ford. El inning decisivo fue el cierre del quinto. Chirinos dio jonrón por la izquierda y sumarían otra con pasaporte para Ezequiel Carrera, llegando a home luego de hits de Andrés Eloy Blanco y Brian Dopirak.

Rugió el león

MAGALLANES 3- CARIBES 1 CARIBES DE ANZOATEGUI Bateadores J.Herrera ss A.Amarista 2b L.González 1b E.Alfonzo c G.Hernández ce L.Ford cf N.Romero bd T.Metcalf 3b A.Álvarez rf M.Rodríguez lf Totales Lanzadores IP S.Sharpe (P. 0- 3) 4.2 P.Rodríguez 2.1 J.Brower 1.0 Totales 8.0

H 4 1 0 5

VB CA H CI 5 0 0 0 5 0 1 0 5 1 2 0 4 0 1 0 0 0 0 0 5 0 3 1 3 0 0 0 3 0 1 0 4 0 3 0 4 0 0 0 38 1 11 1 C CL B K 3 3 3 4 0 0 0 2 0 0 0 1 3 3 3 7

NAVEGANTES DEL MAGALLANES Bateadores VB CA E.Carrera cf 3 1 A.Blanco 2b 4 0 B.Dopirak 1b 4 0 M.Vechionacci 1b 0 0 R.Hidalgo rf 2 1 M.Ryan bd 3 0 W.Balentien lf 3 0 J.Merchan 3b 3 0 R.Chirinos c 3 1 A.Diaz ss 3 0 Totales 28 3 Lanzadores IP H C CL J.Sánchez 4.2 7 1 1 E.Junge (G. 3- 1) 1.1 0 0 0 R.Cova 1.1 2 0 0 C.Santeliz 1.0 0 0 0 Y.Hernández (S, 1) 0.2 2 0 0 Totales 9.0 11 1 1 Equipos C Caribes 1 Magallanes 3

H CI 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 1 1 1 0 5 3 B K 2 5 0 1 1 1 0 1 0 0 3 8 H E 11 0 5 1

Jonrones consecutivos de Raúl Padrón y Mario Lissón en la parte alta del séptimo tramo, encaminaron ayer el triunfo de los Leones del Caracas 4-3 contra los Cardenales de Lara en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Los crepusculares comenzaron adelante con una rayita en el primer episodio, luego de hit de Tom Evans y doble de Robert Pérez. Ese biangular fue el número 198 de por vida para Pérez y superó a Víctor Davalillo en ese departamento individual de nuestra pelota. Los jonrones de Lissón y Padrón decidieron la historia.

LEONES 4- CARDENALES 3

Huber dejó en el campo a La Guaira

LEONES DEL CARACAS Bateadores J.Duarte cf G.Petit ss J.Thole c J.Castillo 2b J.Kroeger rf J.Guzmán bd J.Melián lf C.Quintero lf R.Padrón 1b M.Lissón 3b Totales Lanzadores J.Mathes L.Marín (G. 1- 0) G.Moscoso H.García E.Moreno (S, 8) Totales

Con cuadrangular de tres rayitas de Justin Huber en el cierre del decimosegundo episodio los Tigres de Aragua dejaron en el terreno anoche a los Tiburones de La Guaira 9-6 en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay. El partido contó con varios batazos de vuelta completa. En el tercero César Suárez dio cuadrangular de tres carreras para los escualos. Justin Huber dio uno de dos rayitas para los maracayeros en el cuarto. En el sexto, Ramón Castro sacó uno solitario por los Tigres y

CARDENALES DE LARA Bateadores A.Escobar ss L.Valbuena 2b T.Evans 3b M.Saunders cf R.Pérez bd T.Pérez 1b J.Yépez c E.González rf C.Durán be-rf J.Herrera lf H.Iribarren be-lf Totales Lanzadores J.Rodríguez C.Rivas L.Torres J.Escalona (P. 2- 1) I.Blanco R.Sánchez Totales Equipos Leones Cardenales

Guillermo Rodríguez uno de dos anotaciones por los salados.

POSICIONES Equipos J G P Dif. Magallanes 24 18 6 Leones 25 18 7 0.5 Bravos 24 13 11 5 Águilas 23 12 11 5.5 Tigres 23 9 14 8.5 Tiburones 25 10 15 8.5 Caribes 23 8 15 9.5 Cardenales 25 8 17 10.5 JUEGOS PARA HOY Bravos - Águilas (DJ) 5:00 pm Caribes- Leones 5:00 pm Tiburones - Magallanes 5:30 pm Cardenales - Tigres 5:30 pm

IP 5.0 1.0 1.0 0.2 1.1 9.0

IP 3.0 2.1 0.2 0.0 1.0 2.0 9.0

H 11 0 2 0 3 16

H 1 2 0 2 1 0 6

VB CA 4 1 3 0 2 1 3 0 3 0 3 0 4 0 0 0 4 1 3 1 29 4 C CL 2 2 0 0 0 0 0 0 1 1 3 3

H CI 0 0 0 0 1 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1 1 1 6 3 B K 0 2 0 2 1 1 1 0 0 2 2 7

VB CA 5 0 4 1 5 2 4 0 5 0 4 0 4 0 3 0 1 0 2 0 2 0 39 3 C CL 0 0 1 1 0 0 2 2 1 1 0 0 4 4 C 4 3

H CI 2 0 2 0 4 0 1 1 2 1 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 2 0 16 2 B K 3 2 2 0 1 0 0 0 2 1 0 2 8 5 H E 6 0 16 1


Maracaibo, sábado, 7 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

2015

Toronto elegida como sede de los Panamericanos Agencias La ciudad canadiense de Toronto fue elegida ayer sede de los Juegos Panamericanos 2015 tras una votación de la Asamblea General de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA). Toronto venció a las ciudades de Bogotá, en Colombia, y Lima, en Perú. “La ciudad que salió con la responsabilidad de llevar a cabo los Juegos en el 2015 es Toronto”, dijo Julio César Maglione, presidente de la Comisión Evaluadora de la ODEPA. Los presidentes de Colombia y Perú, Alvaro Uribe y Alan García, realizaron la presentación de sus respectivas ciudades antes de la votación. En la primera ronda de la votación, Toronto se impuso con 33 votos, contra 11 de Lima y 7 de Bogotá. Esta será la tercera ocasión en que una Canadá sea sede del evento, después de que Winnipeg organizó los Juegos en 1967 y 1999. Colombia ya había sido sede en 1971 cuando la ciudad de Cali fue anfitriona de 2,935 atletas que representaron a 32 países. El jueves, la ODEPA incluyó en el programa a las disciplinas de karate, boliche, pelota vasca, esquí acuático, squash y patinaje sobre ruedas.

Por tercer día consecutivo la camiseta de líder cambió de dueño

ARGENTINA

Colombia dice “presente” en la tierra del santo negro

Bilardo insiste en ser presidente de la Asociación

PRENSA VUELTA AL ZULIA

El zuliano Luis Molina encabeza la general individual. Hoy se disputará la contrarreloj que será decisiva en el liderato. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

P

eleada. Así se puede definir, hoy más que nunca, esta edición 25 de la Vuelta al Zulia en bicicleta, la cual no vislumbra nada claro en cuanto a un posible campeón, pese a que hoy se cumplirá el penúltimo día de carrera. Ayer por primera vez un corredor de Colombia se hizo presente al Armando Cárdenas ganar la tercera etapa entre Santa Bárbara y Bobures en 130 kilómetros. Cárdenas, miembro del conjunto Studebacker-Colombia, sacó la casta de los pedalistas nacidos en el país vecino para arrebatarle el manjar de la boca a Liselfi Montoya (Alcaldía de San Cristóbal) y, en plena línea de meta, arrancarle el aplauso a la población de Bobures que salió a recibir a los ciclistas. “Es un orgullo brindarle el primer triunfo a Colombia en esta importante vuelta. Nos favoreció

Los pelotones han sido compactos en todas las etapas de este giro regional.

el terreno quebrado con algunas elevaciones y preparamos con mucho esfuerzo el embalaje”, aseguró Cárdenas según reseña el boletín de prensa de la vuelta. Con la ganancia la prenda amarilla volvió a cambiar de dueño. Franklin Molina, pedalista de 25 años ficha de Alcaldía Rosario de Perijá, se convirtió en el nuevo cabecilla del gusano multicolor, pero Luis Molina (Gobernación de Trujillo), Yenderson Villalobos (Alcaldía de Maracaibo) y John Navas (Gobernación del Zulia) marchan a un segundo de diferencia. Hoy la contrarreloj será decisiva. En 32 kilómetros entre Bachaquero y Ciudad Ojeda.

CLASIFICACIONES LLEGADA III ETAPA 1) A. Cárdenas (Col) 3h.46’32” 2) L. Montoya (S.Crist) mt 3) F. Molina (Perijá) mt 4) O. Pachón (Col) mt 5) G. Balsero (Col) mt GENERAL INDIVIDUAL 1) F. Molina (Perijá) 10h.21’48” 2) L. Molina (Tru) a 1” 3) Y. Villalobos (Mcbo) mt 4) J. Navas (Zulia) mt 5) D. Abreu (Kino) a2”

Agencias Carlos Bilardo, ex seleccionador y actualmente secretario técnico de la selección argentina de fútbol, insistió ayer en que le gustaría ser el presidente de la Federación de su país (AFA). Bilardo, que viajó ayer a Madrid, donde el equipo albiceleste se enfrentará a España en un amistoso el de este mes, dijo que “siempre” tuvo esa idea y que cree que el presidente de la entidad desde hace 30 años, Julio Grondona, le va a “ayudar” para llegar a ese cargo. “Confío en que Grondona me ayude como (Joseph) Blatter ayudó a (Michel) Platini en la EUFA, como lo están ayudando a (Franz) Beckenbauer. Quiero ser el presidente de la AFA, que nadie lo dude, siempre lo dije”, afirmó en el aeropuerto de Buenos Aires al canal de noticias TN. En cuanto a su relación con el seleccionador Diego Maradona, dijo que “siempre” tuvo diálogo con él. Al recordar el abrazo que se dio con Maradona tras lograr la clasificación al Mundial en el estadio Centenario dijo que “fue sincero de parte de los dos” y afirmó “no sé” al referirse a cómo continuará la relación con el seleccionador de ahora en más.


20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 7 de noviembre de 2009

Hospitalizado por golpiza un camarógrafo de Urbe TV. Atacados reporteros de Televisa. Encañonaron a un reportero de Versión Final y le quitaron sus equipos. Chavistas y demócratas en dura pugna.

Deprimente trifulca y vandalismo vuelve a conmover al municipio sureño

Lluvia de piedras y botellazos en el Ateneo de San Francisco

Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve

E

l Ateneo de San Francisco se convirtió en el escenario de una batalla campal luego que representantes de 310 consejos comunales de ese municipio se apersonaron en el sitio y exigieron ser atendidos para que se les asignara un espacio en el lugar. Ante la presunta negativa del director del Ateneo, Julio Montoya, tomaron las instalaciones, lo que originó que los ánimos se caldearan y llovieran golpes y piedras. Los hechos comenzaron a las 10:00 de la mañana. El concejal del municipio sureño Villapol Morales señaló que “esta acción fue coordinada desde ayer, y tenemos mensajes de texto que prueban el llamado a tomar las instalaciones por la fuerza, para convertirla en la sede de los consejos comunales”. Por su parte, Julio Montoya, director del centro cultural manifestó que esta acción “es de atraso para una obra que lleva 19 años de crecimiento en el municipio, que alberga a mil niños y niñas, que reciben clases de música, canto y baile durante toda la semana, y que ahora se quedan sin una sede para hacerlo; pero más importante aún, se da un golpe al Sexto Festival Internacional de Títeres que se iniciaba hoy (ayer)”. El luchador social, que viene de acompañar al presidente Chávez en la lucha revolucionaria, desmintió que el edificio fuera usado para hacer actividades políticas. “Aquí hay recursos de mucha gente, públicos y privados han apoyado este proyecto porque es netamente cultural, educativo y deportivo. Si el Gobierno nacional o el municipal quieren participar en su culminación, y los consejos comunales quieren espacio para desarrollar la Misión Cultura, bienvenidos sean, pero no pretendan destruir un proyecto que está en marcha mucho antes de la división que ha sufrido el pueblo venezolano, producto de odios que no nos pertenecen”, exhortó . Contraparte Yajaira Muñoz, representante del consejo comunal Paraíso El

Los representantes de los consejos comunales insultaron a los oficiales de la Policía Regional que se acercó a custodiar el orden público. Oficiales de Polisur sirvieron de intermediarios para evitar agresiones en ambos bandos, aunque después se hicieron de la vista gorda y no realizaron ninguna detención.

El oficial de Polisur fue captado por las cámaras al momento de patear al camarógrafo de Urbe Televisión, Igor Balboa. Después, se acrcaron otros oficiales y civiles a completar la salvaje golpiza cuando cayó al piso.

Los chavistas respetaron la autoridad de la GN mientras estuvo, cuando los efectivos se retiraron comenzaron a llover las piedras. Había funcionarios de la Alcaldía de San Francisco presentes.

Sol, argumentó que los 310 consejos comunales, tuvieron una reunión donde se identificó a cada una de las instituciones que tienen más de diez años en construcción y que no dan respuesta sobre la inversión que realizan con dinero del Estado. “Tomamos en cuenta la relación de instituciones y las necesidades que tenemos las comunidades organizadas”, dijo. La dirigente denunció que fueron agredidos por supuestos salserines que se encontraban en las instalaciones, y que ocupaban seis camiones. Lo que sí enfatizó es que “el Estado está supeditado a nosotros como pueblo, porque so-

nicipal de San Francisco. El hecho contrastó con lo ocurrido cerca de las 11:00 de la mañana, cuando un oficial de Polisur se abalanzó de manera violenta en contra del camarógrafo de la televisora local Urbe Televisión, Igor Balboa, quien fue víctima de las patadas y golpes del uniformado y de varios de los presentes, lo que ameritó que saliera custodiado del lugar y llevado a un centro asistencial. Los reporteros de Televisa igual fueron golpeados. En la reyerta también resultaron heridos el intendente del municipio San Francisco, Renny Romero, junto con el abogado y secretario de Estado en San Fran-

mos el poder originario, y si quieren este espacio que lo luchen en los tribunales, porque la fundación del Ateneo está vencida desde el año 2002”. Agresiones Pero la violencia también alcanzó a los medios de comunicación que hacían su trabajo en el lugar. El reportero gráfico de VERSIÓN FINAL fue despojado de su equipo de trabajo por tres sujetos que lo amenazaron con un arma de fuego, para luego huir a bordo de un vehículo Maverick de dos puertas color beige, que ya fue identificado por funcionarios de la Policía Mu-

cisco, Efraín Silva. Otros hombres como Danilo Iguarán y Oscar Vázquez salieron afectados por pedradas en el rostro, aunque la peor parte la recibió Vázquez, al perder dos dientes y recibir casi 30 puntos de sutura. Danilo Vílchez, director de Polisur, aseveró que se abrirán procedimientos administrativos en contra de los efectivos agresores, una vez que sean revisados los videos. La ocupación terminó cerca de las 5:30 de la tarde, cuando se decidió que las instalaciones quedaran resguardadas por efectivos de Polisur, la Policía Regional y efectivos de la Guardia Nacional, hasta que los tribunales decidan.


Maracaibo, sábado, 7 de noviembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Pedro Pablo Molero Morales, de 30 años, fue secuestrado ayer frente a su finca en El Moralito

Plagian a un productor en Colón

HUMBERTO MATHEUS

Tres encapuchados lo esperaron en su propiedad. Al llegar lo sometieron y se lo llevaron en su propia Land Cruiser gris. La víctima es natural de El Vigía. (Unica 1999)@raul@versionfinal.com.ve

L

Funcionarios de la PR iniciaron las pesquisas para dar con el paradero de Pedro Pablo Morales en el Sur del Lago.

6:00 de la mañana, a bordo de su Land Cruiser, color gris, placas CAL-08C, no tuvo capacidad de respuesta. Lo sometieron de inmediato y se lo llevaron en su propia camioneta. Fuentes policiales informaron que los secuestradores huyeron con destino a Puerto Concha. Pesquisas Funcionarios de la Brigada contra la Extorsión y Secuestro, del Grupo Antiextorsión y Secuestro

de la Guardia Nacional y de la Disip iniciaron las operaciones de rastreo. Se maneja que los asaltantes tenían acento colombiano. Trascendió que no se descarta que ex obreros de Molero Morales estén detrás del plagio. También se supo que la víctima era natural de El Vigía, estado Mérida, donde tenía otras pequeñas propiedades. Pese a ello se dice que no posee cuantiosas sumas de dinero, pues estas fincas incluso le estarían generando pérdidas.

OTRO RECIENTE Se maneja que los plagiarios de Norka Boscán, de 63 años, secuestrada a las 5:15 pm el lunes, cuando habría la puerta de su casa en la calle 112 del barrio La Chinita, en Los Haticos, están identificados y se espera su rescate. Hasta el cierre de esta edición se desconocía si los captores habían establecido contacto con sus familiares.

Romer Valdez estaba, hasta el cierre de esta edición, grave en el Coromoto

Calcinado comerciante tras choque con gerente de Pdvsa ARCHIVO

Raúl Semprún (Unica 1999)raul@versionfinal.com.ve

Un choque registrado antenoche a las 11:00, en el sector La Plata, carretera La Williams del municipio Simón Bolívar, dejó un comerciante libanés calcinado y al gerente de PDVSA Occidente, Romer Valdez grave en el Hospital Coromoto. La única víctima mortal, hasta el cierre de esta edición, Monya Almensami, de 29 años, falleció calcinado al impactar su Grand Cherokee contra una camioneta y posteriormente contra un objeto fijo, lo que produjo la explosión del mismo frente a la empresa Ceico. Valdez, quien conducía una camioneta Toyota 4Runner, placa AA308GV, color gris, sufrió politraumatismos generalizados. Por su parte, el infortunado conducía una camioneta Gran Cherokee, año 1999 color azul, pla-

PR frustró secuestro de ganadero Prensa PR

Raúl Semprún

os tres hombres, portando armas de fuego de alta potencia, lo planificaron todo con tiempo y tuvieron éxito, por ahora. Llegaron a la finca San Luis, en el sector El Laberinto, parroquia El Moralito, del municipio Colón, en la subregión Sur del Lago. Eran las 4:00 de la mañana de ayer. Tras ponerse sus capuchas ingresaron a la finca platanera y sorprendieron a los obreros. Lo primero que hicieron fue quitarles sus teléfonos celulares y arrojarlos a un tonel de agua. Enseguida preguntaron por Pedro Pablo Molero Morales, de 30 años. Obligaron a los aterrados empleados a decirle lo que querían escuchar. Lo demás es historia. Cuando el pequeño productor llegó, a las

ROSARIO DE PERIJÁ

ca KAN-19M, la cual quedó consumida por la llamas. Comerciante Hussier Kumtar, amigo del occiso, informó que Almensami era propietario de una venta de ropa ubicada en la calle Miranda de Cabimas. Indicó que regresaba de Valencia después de realizar la compra de una mercancía para surtir su negocio. Monya residía en el sector Las 40, calle 4, casa número 23. Hace año y medio el comerciante llegó desde el Líbano, donde habitan todos sus familiares, con la intención de emprender el negocio de la venta de ropa. Delicado Inicialmente Valdez fue trasladado hasta Médicos Asesores en Ciudad Ojeda y luego al Hospital Coromoto debido a su delicado estado. Aproximadamente a las 12: 30 pm lo sacaron de la unidad de

Oficiales de la Policía Regional rescataron en tiempo récord al comerciante Silvino Bravo, de 69 años, quien había sido plagiado poco antes en la hacienda Los Manantiales de su propiedad, en el municipio Rosario de Perijá, confirmó ayer el comisario Jesús Alberto Cubillán, director de la institución policial. Según la versión oficial, dos sujetos armados interceptaron al comerciante cuando llegaba a su unidad de producción a las 12.30 pm de ayer e inmediatamente lo obligaron a embarcarse en un Malibú verde placas, VBS160, automóvil que había robado en el sector Coro. Los plagiarios fueron observados por unos moradores de los alrededores de la finca, quienes efectuaron llamadas oportunas al 171 y al 0800 Secuestro y de inmediato se activó un plan de búsqueda, en el que participaron oficiales de la PR, lo que permitió dar con el paradero de Bravo en la carretera La Engranzonada. Lamentablemente los plagiarios huyeron. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº 01-VE-2009 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le con ere el Artículo 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana NELLY TERESA URDANETA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-3.108.908; domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 03 de septiembre de 2009, solicito en compra una super cie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector El Guayabo, parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 760,00 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Jairo Márquez y mide 23.40 Mts.; Sur: vía pública y mide 23.40 Mts.; Este: Lisbeth Márquez y mide 32.50 Mts. y Oeste: Haydee Transmonte y mide 32.50 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana NELLY TERESA URDANETA, antes identi cada, ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: NELLY TERESA URDANETA, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para lo que lo hagan dentro de los cinco (05) días continuos a partir de la fecha de su publicación. Dado, rmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada, en La Concepción, a los veintisiete (27) días del mes de octubre de 2009. Años 199º de la Independencia y 150º de la Federación. Concejal Euro Paz Presidente del Concejo Municipal T.S.U. Mirian Cova Secretaria Municipal Abog. Mirian Ferrer Sindico Procurador Municipal

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº 02-VE-2009

El gerente de PDVSA Occidente sufrió politraumatismos generalizados

cuidados intensivos y lo trasladaron al pabellón para hacerle una cirugía correctiva en las costillas. Varios de sus órganos estarían aprisionados luego que la bolsa de aire del vehículo que conducía no se activara tras colisionar con otro auto.

Además de las fracturas de costillas, Valdez sufrió traumatismo generalizado y una contusión cerebral que lo mantenía inconciente. Galenos del Coromoto revelaron que el golpe que recibió en la cabeza fue fuerte y hay que esperar 72 horas para evaluar como evoluciona.

El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le con ere el Artículo 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, acuerda. CONSIDERANDO Que el ciudadano GREGORIO SEGUNDO LÓPEZ BRICEÑO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-1.670.680; domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 03 de septiembre de 2009, solicito en compra una super cie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector El Guayabo, parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 229.52 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: vía pública y mide 10.80 Mts.; Sur: Gerardo Ávila y mide 10.75 Mts.; Este: Nelson Fuenmayor y mide 20.50 Mts. y Oeste: Hilda Nava y mide 22.40 Mts. CONSIDERANDO Que el ciudadano GREGORIO SEGUNDO LÓPEZ BRICEÑO, antes identi cado, ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadano: GREGORIO SEGUNDO LÓPEZ BRICEÑO, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para lo que lo hagan dentro de los cinco (05) días continuos a partir de la fecha de su publicación. Dado, rmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada, en La Concepción, a los veintisiete (27) días del mes de octubre de 2009. Años 199º de la Independencia y 150º de la Federación. Concejal Euro Paz Presidente del Concejo Municipal T.S.U. Mirian Cova Secretaria Municipal Abog. Mirian Ferrer Sindico Procurador Municipal


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 7 de noviembre de 2009

CARACAS

Decomisan 2.110 kilos de marihuana Globovisión Ayer el ministro Tareck El Aissami informó que las autoridades venezolanas lograron incautar 2.110 kilos de presunta marihuana escondida en un camión de confitería que circulaba en la Autopista Francisco Fajardo, en Caracas. El Ministro indicó que las 1.982 panelas de droga están identificados con símbolos de una organización criminal. Asimismo, indicó que la marihuana salió desde Cúcuta y que pasó por tres puntos de control colombianos antes de ingresar al país. Destacó que la droga tenía como destino el estado Nueva Esparta y que venía desde Ureña. “Toda la droga que es incautada en territorio venezolano tiene su origen en territorio colombiano. Esa droga sale impunemente en las narices de las autoridades colombianas y son nuestras autoridades las que logran detectar”. En este procedimiento 4 venezolanos fueron detenidos.

LÍDICE

Abaten al homicida del jefe del Plan Caracas Segura Agencias Funcionarios de la Policía Metropolitana protagonizaron un enfrentamiento con el presunto homicida del jefe del plan Caracas Segura en el oeste de Caracas, mayor (GN) Delio Amado Hernández Da Costa, que finalizó con el traslado del supuesto autor material del crimen al Hospital del Lídice, en donde falleció. El director de la PM, Carlos Meza, informó que el sujeto identificado como Maikel Jonas González, alías Jonas, fue ubicado en la parroquia San José en la ciudad de Caracas, le fue incautada un arma calibre 9 milímetros marcha Glock. El funcionario policial detalló que el delincuente encabezaba una banda llamada “Los Jonas” en el oeste de la ciudad y estaba involucrado en robos de vehículos en el municipio Chacao y al menos tres homicidios reportados en la comisaría Simón Rodríguez.

Incautado alijo en República Dominicana, a bordo de un contenedor

Salieron de Maracaibo 935 kilos de coca El alcaloide iba con destino España. Funcionarios de la isla le tenían seguimiento desde hace dos meses. Raúl Semprún/Agencias

U

n cargamento de más de 935 kilos de cocaína procedente de Maracaibo, Venezuela, y que tenía como destino final España, fue detectado ayer por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) de República Dominicana. El multimillonario cargamento ocupado por la DNCD), con el apoyo de la agencia antinarcóticos de Venezuela, fue embarcado en Maracaibo y su destino final era Puerto Valencia, en España, consignado a la compañía S. L. Hisdomine, S. L., con oficinas abiertas en Madrid, revelo ayer la institución. El alijo estaba camuflado entre diez paletas de pisos de granito pulido, de 60 por 60 centímetros cada una, dentro de un furgón de 20 pies número TTNU3668178, con el sello 067647, color rojo, el cual fue desembarcado en tránsito en el puerto Multimodal Caucedo el pasado miércoles, dijo el presidente de la DNCD, mayor general

La cocaína fue mostrada este viernes a la prensa y de inmediato llevada al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), a los fines de ser analizada.

Rolando E. Rosado Mateo. La droga fue transportada en la motonave Pafilia. “La droga descubierta estaba cuidadosamente preparada para burlar los mecanismos de control”, pero que “fue imposible porque los organismos de inteligencia estaban detrás de ese caso hace dos meses”, expresó Rosado. El frustrado envío era realizado a través de la Naviera Hapag Lloyd contentivo en 810 paquetes distribuidoras en 81 envolturas de diez piezas cada una, de acuerdo a las explicaciones ofrecidas por el

jefe antinarcóticos. “Estamos trabajando este caso en coordinación con las autoridades contra drogas de la República Bolivariana de Venezuela”, dijo el oficial. Sostuvo que los responsables de la droga incautada prepararon el contenedor con una cubierta especial, para evitar que el alcaloide fuera detectado, además de agregarle una sustancia para tratar de burlar las unidades caninas. El jefe antinarcóticos garantizó que en las próximas horas se producirán arrestos, tanto en el país como en los lugares de envío y destino.

DETENCIONES Rolando Rosado Mateo confió en que se producirán arrestos en las próximas horas, especialmente en Venezuela y en España, porque se sabe quien envió la droga y quien la recibiría en Puerto Valencia, España. “Estamos satisfechos por la colaboración que hemos recibido desde Venezuela, lo que implica que el intercambio de información está dejando sus frutos”.

Conmoción en Pedraza, Barinas, tras la localización de Juan de Dios Espinoza

Hallan acribillado a dirigente de UNT secuestrado Raúl Semprún/Agencias Un nuevo dirigente político es víctima de la violencia en el país: Juan de Dios Espinoza, de 46 años, médico veterinario y presidente de Un Nuevo Tiempo en el municipio Pedraza, estado Barinas. A Espinoza, conocido popularmente como “Juan Ñema”, lo localizaron nueve días después de haber sido raptado junto con su hermano. Tenía más de 20 impactos de bala, presuntamente de un fusil. Su cadáver, según reseñó el diario La Prensa de Barinas, se encontraba en las inmediaciones del hato El Miedo, en la vía a El Paguey. La víctima fue raptado el martes en el sector Chuponal. Francisco Díaz, su hermano, aún permanecería en poder de los captores. Sin embargo, versiones policiales apuntaban ayer que pudo correr la misma suerte que Juan de Dios. Francisco es un conocido ga-

nadero de la región, de 67 años. Las víctimas fueron secuestradas cuando iban en una camioneta conducida por Espinoza en la carretera hacia Chuponal, municipio Pedraza, a poca distancia del fundo propiedad de la familia. Negociaciones Familiares del productor, veterinario y dirigente político negociaban con la banda de secuestradores con la cual, al parecer, tenían la transacción adelantada. Esperaban que Espinoza y su hermano fueran liberados en las próximas horas. “No sabemos qué fue lo que sucedió para que esa negociación no se concretara, pues por parte de la familia Díaz existía toda la voluntad para pagar el dinero exigido por los secuestradores“, comentó entristecido el dirigente sindical Williams Rattia, primo hermano de la víctima. “Juan Ñema” era un hombre dedicado a sus cinco hijos

y a su hogar. “Lamentablemente fue secuestrado y no se sabe qué fue lo que sucedió para que lo mataran de esa manera tan cruel”, apuntó. El jefe de la policía científica en la entidad, comisario Luis Carabín, informó que aún no conocen el móvil. No obstante, indicó que son extraños los casos en los que los secuestradores eliminan a sus víctimas. En torno al arma utilizada precisó que parecieran ser de alta potencia y de largo alcance. Fuentes no oficiales aseguraron que se trata de un fusil de largo alcance (FAL). Los maleantes exigieron a los familiares de las víctimas tres millones de bolívares fuertes por la liberación de ambos y desde ese momento comenzaron las conversaciones. Cuando los familiares creyeron que se había llegado a un trato con los secuestradores los impactó la noticia de que Juan de

CORTESÍA LA PRENSA DE BARINAS

Juan de Dios Espinoza tenía 46 años.

Dios Espinoza había sido acribillado. Este asesinato se suma a la muerte de Gustavo González, dirigente de UNT en Miranda y secretario del Consejo Legislativo de esa entidad, asesinado el pasado lunes por presuntos sicarios en el interior de un restaurante en Los Teques.


Maracaibo, sábado, 7 de noviembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El presidente de Los Andes Yacht Club presume que la causa fue un corto circuito

Voraz incendio acabó con seis embarcaciones en un club ÁNGEL ROMERO

Dos yates y un velero se fueron al fondo del Lago de Maracaibo. Bomberos Marinos inició las investigaciones. No hubo pérdidas humanas. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

A

yer en la madrugada el fuego consumió en su totalidad seis embarcaciones que se encontraban varadas en el muelle de la empresa Los Andes Yacht Club, ubicado en la avenida El Milagro. El presidente del club, Alfredo Molero, informó que a las 4:30 de la mañana los vigilantes del club lo llamaron para informarle que las embarcaciones se estaban prendiendo en fuego y que no podía comunicarse con los efectivos de los Bomberos Marinos y Bomberos de Maracaibo. “Yo mismo llamé al cuerpo de bomberos y reporté la novedad, pero cuando ellos llegaron, que fue como a las 5:10, ya las seis embarcaciones se habían prendido, pues la mayoría son de fibras de vidrio y agarraron fuego rápido”, agregó. En este incidente no se registraron pérdidas humanas, sólo materiales. Sin embargo el presidente del club indicó que uno de los empleados trató de ingresar a una de las embarcaciones para

Los embarcaciones, en su mayoría, sufrieron pérdida total. Bomberos Marinos y Bomberos de Maracaibo iniciaron las pesquisas.

tratar de sofocar el fuego, pero se lo impidieron, y gracias a eso pudo conservar su vida, ya que minutos después uno de los yates explotó al agarrar el combustible. Entres las seis embarcaciones siniestrada se hundieron dos yates y un velero, mientras que las otras quedaron en pie. El viento favoreció en algo. Ayudó a trasladar las otras lanchas y veleros que se encontraban cerca para evitar que el fuego también las consumiera. Las investigaciones por parte de los efectivos del Cuerpo de Bomberos Marinos se iniciaron. Se espera que en la brevedad posible se den a conocer las causas

que originaron este siniestro, aunque Molero presume que un corto circuito en una de ellas pudo ser el detonante. Grandes pérdidas Los Andes Yacht Club es privado. Allí están asociadas una gran cantidad de personas que guardan sus embarcaciones en esa área. Hay una gran cantidad de yates, veleros y pequeñas embarcaciones nacionales y extranjeras varadas. Este incidente dejó gran cantidad de pérdidas materiales, que aún no han sido calculadas, pero ya los Bomberos Marinos están

ES RECONOCIDA hLa empresa Los Andes Yacht Club es reconocida a nivel nacional y mundial. hAlfredo Molero, presidente del club, explicó que allí acude gran cantidad de deportistas a practicar. hLos dueños de las embarcaciones afectadas ya se presentaron y están al tanto de todo. colectando los documentos para iniciar las investigaciones y establecer el monto total de pérdida, además de indicar las causas.

El detenido mostró una actitud extraña al ver a los funcionarios policiales

Capturaron a integrante de la banda del “Mocho Edwin” ÁNGEL ROMERO

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), adscritos al Grupo de Robo y Hurto de Vehículos, capturaron a un sujeto perteneciente a la banda de “El Mocho Edwin”, la mañana de ayer. La información la dio a conocer el comisario Jesús Teresen, jefe de la subdelegación Maracaibo de la policía científica, quien identificó al detenido como Rizzo Merlano Gian Tony, de 26 años, e indicó que

el procedimiento se produjo en el barrio Los Claveles, en la avenida 46. El detenido mostró una actitud sospechosa al ver la comisión, y al requerirle su documentación, mostró una cédula con nombre de Marcos Antonio Olivar Labarca, con número 16.459.705, que pertenece a Cruz Suárez Perlie Emilio, quien no presentó antecedentes policiales. Tras ser trasladados a las oficinas de la policía científica y ser registrado por el sistema, se conoció que Rizzo posee una solicitud por

el juzgado de primera instancia en función de control número 2, según oficio C2C1960, de fecha 26 de junio de 2009, por el delito de secuestro ante la subdelegación de Nueva Esparta, y otra solicitud por el juzgado penal de control número 4, según oficio 2360, de fecha 29, de julio de 209, por el delito de homicidio calificado ante la subdelegación Nueva Esparta. Teresen lo describió como un sujeto de alta peligrosidad y que tenía su residencia en el barrio Andrés Eloy Blanco. Gian Tony Rizzo fue detenido ayer.

ADOLFO PONS

Lo balearon y murió mientras lo operaban Ángel Romero Antenoche un sujeto fue ingresado a la emergencia del Hospital Adolfo Pons con varias heridas de bala en su cuerpo. Según la minuta policial, el hombre, que fue identificado como Rafael Olivera, de aproximadamente 45 años, fue trasladado por unas personas desconocidas al centro asistencial. Cuando fue ingresado al quirófano, no resistió y murió. Los funcionarios de la policía regional indicaron que los familiares de la víctima no habían llegado al hospital. El cadáver fue trasladado hasta la morgue forense para que le realizaran las experticias. Se conoció extraoficialmente que el hecho ocurrió en la avenida Fuerzas Armadas, y que al parecer la víctima residía en el barrio Leonardo Ruíz Pineda. Las investigaciones del caso ya fueron iniciadas por los funcionarios de la policía científica, quienes alegaron que actualmente no hay testigos del hecho.

ESTAFADORES

Cicpc desmanteló a la banda “Los Pensioneros” Ángel Romero Ramón José González Albornoz; Eduardo Enrique Gómez Méndez; José Rafael Tudares; Carlos Jorge Solarte Pírela, alías “El Furia”; Augusto Benjamín Cardona Sánchez; Freddy Enrique Leal; y Hernán Antonio Morillo López, integrantes de la banda “Los Pensioneros”, fueron detenidos por los efectivos del Grupo de Trabajo Organizado del Cicpc. Estas personas se encargaban de localizar libretas bancarias para cobrar las pensiones de las personas ya fallecidas y de algunas que aún permanecen con vida. Para esto se encompincharon con González Albornoz, cajero de la oficina del Banco Banesco Express, ubicada en la calle 76, en el Centro Comercial Internacional, A estas personas se les decomisaron celulares, 34 mil bolívares fuertes en efectivo, tres libretas de ahorro, tres cédulas laminadas, once libretas de otros bancos y dos vehículos.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 7 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 416

ROSARIO DE PERIJÁ

CASO CARACAS SEGURA

PR frustró plagio de ganadero

Cayó en careo asesino del guardia

- 21 -

- 22 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

Se rumora que pertenece a la banda de Daniel Leal. Han realizado varios allanamientos en busca de sus compinches. Ángel Romero

Héctor Pérez se enfrentó a una comisión a pocos metros de la Circunvalación 1

Abatido uno de los sicarios del doble crimen de Los Claveles ÁNGEL ROMERO

(Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

ERA PELIGROSO

C

omo el lejano oeste. Así se escenificó ayer en la tarde un enfrentamiento en la calle 89B de Nueva Vía, a escasos metros de la Circunvalación 1, cuando un sujeto, presuntamente integrante de Los Pulgas, descendió de una camioneta Grand Cherokee y le hizo frente a los efectivos del Cicpc de Maracaibo. Aunque la información de su participación junto con Leal en el mundo delictivo no fue confirmado por algún organismo, éste hecho puso a temblar a los residentes de la zona y a los conductores que circulaban por la arteria vial. Se rumoró que fueron varias detonaciones y que el individuo, identificado posteriormente por el comisario Jesús Teresen, jefe del Cicpc- Maracaibo, como Héctor Pérez, alías “Tetico”, descendió con su revólver calibre 38 en mano, y comenzó a disparar a diestra y siniestra. Los funcionarios abordaban varios vehículos particulares donde realizaban sus labores de inteligencia y repelieron el ataque e hirieron al hombre, quien fue trasladado a la emergencia del Hospital General del Sur, pero murió a los pocos minutos de su ingreso. Una denuncia El seguimiento contra “Tetico” se venía realizando desde hace días. Teresen comentó que este sujeto está involucrado en el doble homicidio perpetrado el pasado miércoles a las 6:30 de la tarde dentro de un autolavado del sector

hJesús Teresen, jefe del Cicpc-Maracaibo, indicó que Héctor Pérez era de alta peligrosidad. hVigilaba a los familiares de las víctimas del pulilavado de Los Claveles, y se presume que iba a realizar un atentado contra ellos. hPertenecía a una banda de sicarios. Son, con mucha fuerza que era miembro de Los Pulgas.

El movimiento policial tras el tiroteo en el que cayó Héctor Pérez fue intenso en la calle 89B de Nueva Vía.

Los Claveles, a escasos minutos de la estación de servicio Lagopista, de la C-1. En ese hecho fueron asesinados Maikol Enrique Brito Escudero, de 30 años, encargado del local, quien recibió más de seis balazos, varios de ellos en la cabeza, y uno de los empleados, identificado como Jesús Samuel Rojas, de 25, quien tenía apenas 15 días como trabajador del local y recibió más de siete tiros en el ataque. En el atentado también resultó gravemente herido Jorge Mejías, de 32, un comerciante ajeno a la acción y que llegó minutos antes del

hecho en su Aveo dorado. Recibió varios impactos y fue ingresado al Hospital General del Sur, donde se recupera. Durante el entierro de los dos primeros, “Tetico” acudió al lugar donde se realizaba y amenazó a sus familiares. Indicó que los iba a matar a todos. Ante lo delicado de la situación, los familiares de Brito Escudero y Rojas, acudieron a la sede de la policía científica a realizar la denuncia, para que les brindaran protección. Tras un largo trabajo dieron con su paradero, pero éste prefirió enfrentarlos “Tetico” descendió de una Grand

ZULIA A

B

TRIPLETAZO

12:00 m.

250

725

12:00 m.

325

Géminis

07:00 pm

460

867

07:00 pm

625

Cáncer

12:30 pm 04:30 pm 07:45 pm

A 660 744 872

TRIPLE LEÓN B 204 724 980

Cherokee negra, placas AB882NM, propiedad de un sujeto de nacionalidad colombiana, quien según Teresen, es un amigo y le estaba dando la cola. Fue retenido, pero en calidad de testigo. Se conoció que el abatido presentó un alto prontuario policial. Se rumora que tiene antecedente por los delitos de robo de vehículos, secuestros, extorsión. Ante esto, comisiones de las diferentes brigadas del Cicpc se encuentran tras la pista de los posibles integrantes de Los Pulgas y otras bandas conexas. Han realizado varios allanamientos, y ayer en la tarde-noche

TRIPLETÓN 378 Leo 181 Sagitario 003 Capricornio

hubo un enfrentamiento dentro del Conjunto Residencial El Trebol, en la C-2. Al parecer los efectivos de investigaciones acudieron al sitio para dar con la captura de otros sujetos que formarían parte de la banda. Esos individuos, entre ellos uno apodado como “Jhonito”, lograron burlar a los funcionarios de la policía científica y estrellaron el vehículo donde viajaban contra una de las paredes. se bajaron y huyeron por Integración Comunal. En el vehículo en el que viajaban se notó una gran cantidad de impactos, producto del enfrentamiento. Al cierre de la edición, trascendió que el Cicpc capturó a un hampón identificado como Jorge Bracho, pero que estaban obligados a soltarlo ante fuertes presiones políticas que incluso podrían provocar la destitución de la plana mayor de la policía científica en el Zulia. Había malestar entre los funcionarios actuantes porque expusieron la vida y ahora estaban obligados a ocultar la identidad del personaje.

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm 7:30 pm MULTICOLOR MULTICOLOR A: 649 B: 211 A: 381 B: 421 TRIPLETAZO TRIPLETAZO 990 Aries 600 Piscis MOROCHO ZULIANO MOROCHO ZULIANO 649 - 211 381 - 421


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.