Maracaibo, Venezuela · lunes, 9 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 418
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
ARAGUA Conmoción en Villa de Cura por asalto a la finca de Víctor Zambrano
SUCESOS
Secuestraron la madre
MACHIQUES
a pitcher del Magallanes Elizabeth Méndez de Zambrano, de 56 años, fue sacada por un comando armado con fusiles y pistolas. Mantuvieron encañonadas a dos hijas y a sus nietos. El pelotero está indignado.
- 29 -
FERIA Se lució el Zulia con el gran desfile en honor a los 300 años de la Virgen
LUIS TORRES
Mató a sus hijos y luego se suicidó - 28 -
MARA
Dos muertos en nueva balacera - 29 -
ZULIA
Mujeres policías hablan de la PR - 30 -
MARACAIBO OESTE
Acribillada en su propia casa - 31 -
URB. LA PAZ
Asesinaron a un guardaespaldas - 31 -
POLÍTICA ALERTA
Chávez ordena a los militares prepararse para posible guerra “Una de las bases de los Estados Unidos podría estar ahí en La Guajira, en nuestras narices”. Anoche Álvaro Uribe emitió un comunicado anunciando que lo denunciará ante la ONU. - 11 -
IVÁN CARRATÚ En medio de frenéticas ovaciones la Reina de la Feria, Estefanía Araujo encabezó anoche el monumental desfile en la avenida 5 de Julio de Maracaibo. Hubo espectaculares alegorías y carrozas originales que arrancaron aplausos, risas y gritos. El Gobernador Pablo Pérez, el alcalde de Maracaibo Daniel Ponne, las primeras damas, Carolina de Pérez y Ayleen de Ponne, Eveling Trejo de Rosales, el Padre Eleuterio Cuevas y las autoridades feriales realzaron el evento.
-2 y 3-
Desde hoy Noche Digital en alianza con el Diario Versión Final -8y9-
“Chávez monta una película para controlar al Zulia” “Los cuentos de una supuesta guerra son para quitarle el poder a Pablo Pérez y a César Pérez Vivas”, aseguró. - 12 -
2 VERSIÓN FINAL FERIA DE LA CHINITA Maracaibo, lunes, 9 de noviembre de 2009
Desfile inauguró oficialmente ayer las festividades en honor a la Virgen de Chiquinquirá
19 bandas iniciaron feria chiquinquireña
LUIS TORRES
Con mucha emoción, por ser el año en que se cumplen los 300 años de la aparición de la Chinita, los zulianos disfrutaron del desfile inaugural. Bandas, carrozas y comparsas integraron la actividad .
Desde el mediodía los zulianos comenzaron a concentrarse en multitud para contemplar la actividad. Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve
L
a 44 edición de la Feria de la Chinita se inició oficialmente ayer por la tarde con el desfile inaugural en 5 de Julio. Miles de personas se concentraron en la popular avenida para disfrutar de las carrozas, comparsas y bandas que integraron los 12 bloques de la actividad. La carroza que inició el recorrido no estaba dentro del cronograma. Fue sorpresiva y llevaba un audio con un mensaje del ex alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales, en el que felicitaba al pueblo zuliano por celebrar la XLIV Feria de La Chinita y los 300 años de la aparición de la Virgen de Chiquinquirá. Los aplausos se escucharon. Enseguida las autoridades municipales y regionales hicieron acto de presencia en la tribuna principal para oficializar el inicio del evento: El gobernador del
Zulia, Pablo Pérez Álvarez, acompañado de su esposa Carolina de Pérez y del alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne junto con su esposa Ayleen de Ponne. La gente, igualmente, se mostró de júbilo. La fiesta De inmediato la alegría, el baile y la música se hicieron presentes. La Banda Regina Coeli hizo la antesala a la llegada de una réplica de la Virgen de La Chinita, cargada por 300 Servidores de María, quienes la colocaron en su nuevo trono de madera justo en la tarima principal. Fue un homenaje a la Santa Patrona por el aniversario 300 de su aparición en tierras marabinas. Bajo el canto del Himno Nativista a Nuestra Señora de Chiquinquirá, los presentes la veneraron y le dieron la bienvenida. Seguidamente la Banda Simón Rodríguez anticipó la llegada de la carroza que trasladaba a la nueva Reina de la Feria, Estefanía Araujo, quien iba acompañada por Michelle Casasola, Reina del Carnaval y Daniela Reyes, Reina del Turismo. Las bellas jóvenes iban junto con la agrupación musical Vocal Song, que derrochó talento sobre la carroza. La Banda Santa Lucía fue la siguiente en demostrar su calidad
en el desfile ferial. Continuó una carroza con casas tradicionales acompañada de damas antañonas y un grupo de antañones. La escena rememoró la Maracaibo de los años 20. De Machiques llegó la Banda Nuestra Señora del Carmen para darle un sello más pascuero. En la carroza, gaiteros como Nelson Romero, Jesús Terán “Chavín” y Germán Ávila, cantaban y animaban. Participaron en el desfile y al mismo tiempo aprovecharon la oportunidad para celebrar su día. Entonaron frente a la imagen de la Virgen “La Grey Zuliana”. Fue un momento emotivo. Nuestra Señora de Altagracia se hizo presente en la actividad ferial con su banda musical, proveniente de Los Puertos de Altagracia, para luego dar paso a la Carroza del Bésibol, animada musicalmente por los Gaiteros de Pillopo y una comparsa representativa de las Pequeñas Ligas. Los integrantes de la Banda Nuestra Señora del Valle, quienes vinieron desde La Concepción a participar en el desfile, mostraron sus capacidades musicales en 5 de Julio y dieron la antesala a la Carroza San Benito y sus Vasallos, con los artistas de la agrupación Santo Negro sobre ella. La comparsa se integró por los Chimbangueles del
Sur del Lago y los Trabuqueros de Mucuchíes. Desde el estado Aragua la Banda Inmaculada Concepción llegó hasta Maracaibo para participar en la estampa ferial. Sus miembros le dieron la bienvenida a la Carroza Bienal de Maracaibo. A bordo de ella el dúo musical, Enio y José Ignacio, acompañados de una comparsa de galas gimnasticas, puso el toque artístico. El Colegio Santa Ángela también dijo presente con su banda, acompañado de una Carroza de Juegos Tradicionales, la agrupación Sinfonía Gaitera y comparsas con zanqueros y malabaristas. La siguiente agrupación que continuó con la atracción y el entretenimiento fue la Banda San Francisco de Asís, luego siguió la Carroza Puente Sobre el Lago, y sobre ella la agrupación musical Los Masters ofrecieron lo mejor de su música. La comparsa estuvo integrada por los trabajadores de limpieza de la ciudad, conocidos como “Salserines”. El municipio La Cañada sno faltó. Se sumó con la Banda Inmaculada Concepción. Después la Carroza Etnias Zulianas mostró una fantasía indígena y estaba acompañada por decimistas wayuu. La comparsa también era alusiva a toda la tradicionalidad de las et-
nias. El cronograma no se detuvo. Nuevamente la presencia del estado Aragua fue protagonista ante las miradas con la Banda C-Baija Caribe, acompañada de la Carroza Tambores de la Costa, que transportaba a la agrupación Tambores de Imbangala. La comparsa de este bloque se integró por grupos de tambores que hicieron mover las caderas del público. Fase final En el último bloque del desfile inaugural de la Feria de La Chinita participarón la Banda Nuestra Señora de Coromoto, la Carroza el Último Timbre, Dj’s y una comparsa integrada por estudiantes de la Urbe con elementos móviles. Adicionalmente desfilaron las bandas Moreno, Alonso de Ojeda, Nuestra Señora de Chiquinquirá, Banda Show Maracaibo, Banda Colegio Salto Ángel, y la Banda del Colegio Morales Carabaño. Como atracción final cinco carros deportivos de colección desfilaron al igual que los cinco tranvías de Maracaibo. La Banda Rafael Urdaneta cerró la actividad. Los zulianos que llenaron la avenida disfrutaron en familia y con alegría el inicio de las fiestas feriales en honor a la Patrona del Zulia y los tres siglos de historia mariana.
Maracaibo, lunes, 9 de noviembre de 2009 FERIA DE LA CHINITA VERSIÓN FINAL 3
Los zulianos asistieron masivamente a 5 de Julio contagiados por el ambiente festivo
Protagonistas de una devoción FOTOS: LUIS TORRES
Miles de familias coparon la avenida. Reinó el colorido y la alegría. La chiquillería ocupó la primera fila. Arrancó, ahora sí, el fervor ferial. Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve
L
a alegría del público marabino y del resto del estado Zulia se sintió durante tempranas horas de la tarde de ayer domingo, cuando miles de personas se concentraron para contemplar y disfrutar de las sorpresas que este año trajo el desfile inaugural de la Feria de la Chinita. Familias enteras, en las que estaban niños, jóvenes y ancianos, pero en la que prevalecieron los primeros, se dispusieron a disfrutar en las aceras de la avenida, de las comparsas, carrozas, bandas y atracciones. Se les veía contagiados con el inico del ambiente ferial. Hasta en los balcones de las residencias ubicadas en 5 de Julio se concentró la gente para celebrar y honrar a la Patrona del Zulia en su 44 edición ferial.
La réplica de La Chinita fue recibida con celebración y fuegos artificiales.
Los niños fueron los principales protagonistas de las comparsas y bailes.
Casi al cierre del evento, destacó la presencia de cinco modelos Ford de colección.
Donalis Arrieta, Wilianis Rivas y la bebé Eglibeth Amaya compartieron la alegría de la actividad junto con su familia.
Angélica Iriarte, Luciana Caldera, Alejandra Isea, Mariangela Romano y Yeranny Huerta fueron las representantes de la belleza zuliana juvenil e infantil.
4 VERSIÓN FINAL FERIA DE LA CHINITA Maracaibo, lunes, 9 de noviembre de 2009
Opciones que ofrecen los principales y tradicionales lugares de la ciudad
Guía para no perderse en la feria Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve
En la plazoleta de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, el zuliano se reencontrará con su fe y con la reina del folclor zuliano, la gaita.
En espacios públicos y privados las opciones son diversas. La cultura y el deporte también tienen su agenda. El vallenato y la salsa estará en todos los sitios.
HONORES A LA VIRGEN DE CHIQUINQUIRÁ Miércoles 11 Nov. Concierto a la Virgen300 años. Lugar: Plazoleta de la Basílica Hora: 7:00 pm.
Jueves 12 Nov. Concierto mariano de la orquesta típica de Maracaibo. Lugar: Teatro Baralt Hora: 7:30 pm.
Sábado 14 Nov. Llegada de la Virgen de Paseo Lacustre Lugar: Teatro Baralt Hora: 7:30 pm.
Martes 17 de Nov. Serenata Gaitera para la Chinita Lugar: Plazoleta de la Basilica Hora: 7:00 pm.
Martes 17 de Nov. Cantos de las Mañanitas a la Virgen y Eucaristía Lugar: Plazoleta de la Basílica Hora: 12:00 pm.
Miércoles 18 de Nov. Eucaristía y procesión de la Virgen Lugar: Basílica Hora: 5:00 pm.
AMANECERES CON TODOS LOS RITMOS HOTEL MARUMA Este hotel brindará un amanecer donde el talento nacional brillará de la mano de figuras como Oscar de León y su orquesta, Binomio de Oro y su invitado especial Alejandro Palacios, Guaco, Servando y Florentino, Voz veis, Los Adolescentes, Gran Coquivacoa, Tecupae, Los Blancos, Tren Gaitero y Colosales celebrando los 40 años de vida artística con Rafael “El Pollo “ Brito, Gustavo Aguado, Neguito Borjas y Danilo Badell como invitados especiales.
LAGO MALL Al centro comercial ubicado a orillas del Lago definitivamente regresaron los espectáculos musicales. Con un menú de artistas sumamente variado, liderados por el merenguero Elvis Crespo, en el Lago Mall. Además del merengue, el punto romántico lo pondrá la colombiana Fanny Lu, mientras que el humor estará a cargo del Conde del Guácharo. No faltará la gaita y el vallenato.
HOTEL DEL LAGO La tradición continuará en el Hotel del Lago, que para este año presenta al astro boricua Gilberto Santa Rosa, quien encabeza un cartel variado, que también contiene gaitas, vallenato y reggaetón. El salsero, según los organizadores, ofrecerá su espectáculo completo, con el cual está haciendo una gira mundial.
SAMBIL El centro Sambil ofrece su cuarto amanecer de Feria. En el área VIP del reconocido centro comercial se presentará un cartel encabezado por la Quinta Estación y el salsero Luis Enrique. CIRCULO MILITAR Binomio de Oro, Nelson Velásquez, Iván Villazón Billo’s Caracas Boys Carángano, Carlitos Medina Pillopo, VHG y Alitasía.
CENTRO DE CONVENCIONES NORTE Fernandito Villalona, Milly Quezada, Felipe Peláez Guaco, Carángano, VHG Cardenales del Éxito y Gaiteros de Pillopo.
PASEO URDANETA Los tradicionales amaneceres populares organizados por “El Oso” y “La Catira”, prometen sorpresas musicales en todos los géneros. Las tarimas de las espumosas contarán con animadores de la talla de Chiqui y Viviana.
FERIA DEPORTIVA Viernes 13 de Noviembre
Sábado 14 de Noviembre
Sábado 14 de Noviembre
Sábado 14 de Noviembre
Domingo 15 de Noviembre
Competencia Nacional de Easy Kart (Pole Position) Lugar: Pista de Vereda del Lago Hora: 9:00 am.
I Primer Festival de Natación Lugar: CIDEZ Hora: 9:00 am.
2da Caminata Juvenil Chiquinquireña Lugar: CC Doral Center, Curva de Molina, Plaza de las Banderas Hora: 2:00 pm.
Cabalgata Chiquinquireña Lugar: Del parque La Marina y recorre Bella Vista Hora: 4:00 pm.
Home Runes Derby Pepsi Lugar: Estadio Luis Aparicio Hora: 7:00 pm.
¡A los toros! LAS TRADICIONALES CORRIDAS Sábado 14 de Noviembre. Hora: 4:30 pm. • David Fandila “El Fandi” • Luis Bolivar • Erick Cortez Martes 17 de Noviembre Hora: 8:00 pm. • Leonardo Rivera • Alexander Guillén • Eduardo Valenzuela
Domingo 15 de Noviembre Hora: 4:30 pm. • Paquito Perlaza • Juan José Padilla • Carlos Criollo “Morenito de Maracaibo” Miércoles 18 de Noviembre Hora: 5:00 pm. • David Fandila “El Fandi” • César Vanegas • Antonio Barrera
TOROS COLEADOS Del Viernes 13 al Miércoles 18 de Noviembre. Hora: 7:00 pm. Lugar: Manga de coleo de LUZ, Sector Grano de Oro.
Martes 17 al miércoles 18 de Noviembre III invitacional de Kickinball Lugar: Estadio Alejandro Borges Hora: 8:30 pm.
Miércoles 18 de Noviembre Clasico juego de Béisbol Día de la Chinita Lugar: Estadio Luis Aparicio Hora: 11:00 am.
LA CULTURA TAMBIÉN DICE PRESENTE Miércoles 11 de Noviembre
Viernes 13 al 15 de Noviembre
Inauguración de Galería de Reinas de la Feria de Chiquinquirá Lugar: Sede Tranvía de Maracaibo “Sala Gabriel Bracho” Hora: 7:00 pm.
I Bazar Zuliano Lugar: Vereda del Lago Hora: 10:00 am - 10:00 pm
Jueves 12 de Noviembre Inauguración Feria Nacional del Artesano Creador Lugar: Plaza de la República Hora: 6:00 pm. 3er festival de Rumba Latina y su salsa casino. Lugar: Vereda del Lago Hora: 6:00 pm.
Sábado 14 de Noviembre 1er Festival Interparroquial de Danzas Comunitarias. Lugar: Parroquia Bolivar y Olegario Villalobos Hora: 5:00 pm. Parranda Gaitera en Santa Lucía Lugar: Boulevard santa Lucía Hora: 7:00 pm.
Sábado 14 de Noviembre Piques de Motos de Agua
Lugar: Vereda del Lago Hora: 11:00 am. Festival Interparroquial de Danzas Comunitarias Lugar: Parroquias Bolívar y Olegario Villalobos (Cancha Acústica del parque Rafael Urdaneta) 1er Festival del Pastelito Lugar: Hangar de Grano de Oro Hora: 4:00 pm a 10:00 pm.
Domingo 15 de Noviembre Feria Infantil Lugar: Vereda del Lago Hora: 4:00 pm.
Maracaibo, lunes, 9 de noviembre de 2009 FERIA DE LA CHINITA VERSIÓN FINAL 5
Estefani Araujo: “Es- Humildad, belleza y frescura caracterizan a Estefani Araujo, soberana de la Feria de la Chinita 2009 toy profundamente agradecida con Dios y la Virgen, pienso en el Miss Venezuela en dos años”, dijo. “Espero con ansias la responsabilidad social de mi investidura, lo haré con amor”, expresó.
¡Reina desde chiquita! RICARDO ORTEGA
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
“D
esde que me inscribí en el certamen me vi ganadora, por supuesto con los pies sobre la tierra, pero la humildad, la constancia, la disciplina y la fe me llevaron a la corona”, expresó, en su hogar, en el municipio San Francisco, en una mezcla de emoción y humildad, Estefani Carolina Araujo Cano, nueva Soberana de la Feria de La Chinita 2009. “Disfrútate tu corona, me dijo Esteranía Fernández (Miss Universo 2009), yo le respondí: ¡Me siento muy feliz!”, contó la reina. Estefani tiene 16 años y acaba de recibir el título de bachiller en ciencias en el liceo Eduardo Mathías Lossada, donde fue la reina de los 40 años de la institución. La sustituta de Leydi Oliveros, fue reina de preescolar, reina de carnaval, reina del liceo, Chica Sur, y ahora máxima soberana de la Feria de la Chinita 2009. Estefani era la menor del grupo de aspirantes. Piensa en el Miss Venezuela, pero “quiero estar mejor preparada, vivir otras experiencias y a la vuelta de dos años puedo pensar en el Miss Venezuela”, aseveró con total seguridad. Estudiará Comunicación Social en la Urbe, gracias al programa de becas JEL, que “sabré aprovechar al máximo para hacerme una excelente profesional”, expresó.
Ameida de Parra (tía), Esteban Araujo (hermano), María Lucía Parra (prima), Gisel Cano (prima), Aliria de Cano (abuela materna), Alcira de Araujo (abuela paterna), Nerba Cano (madre) Alexis Araujo (padre) y Estefani Araujo Cano, Reina de la Feria de La Chinita 2009, derrocharon alegría y unión familiar en casa de la soberana.
Desde pequeñita fue muy coqueta y fotogénica la nueva Reina de la Feria.
Fue la Reina de los 40 años del liceo Eduardo Mathías Lossada.
Con 16 años, recibió su título de bachiller.
Aquí está Estefani Araujo de 10 años, maquillada y bailando flamenco.
Estefani aprovechó para posar con su adorada mascota “Canela”.
6 VERSIÓN FINAL FERIA DE LA CHINITA Maracaibo, lunes, 9 de noviembre de 2009
Homenaje en San Francisco y participación masiva
Fundación Zagales celebró con un gran rally el Día del Gaitero RICARDO ORTEGA
Creatividad y color resaltó en los adornos que lucieron los autos que concursaron en el Rally organizado por la Fundación Zagales. Los más destacados fueron premiados.
Más de 60 grupos se sumaron a la ruta que salió desde Polisur hasta la Basílica. La replica de La Chinita visitó a los cantores populares. El padre Vílchez, Nerio Ríos Pedreáñez y Oscar García fueron reconocidos en el acto. Ernesto Ríos Blanco
MASIVA ASISTENCIA El rally de concurso se realizó en homenaje a su creador Douglas López y sirvió para la celebración del “Día del Gaitero 2009”. Se otorgaron premios al primero, segundo y tercer lugar, vehículo mejor adornado y al cuestionario mejor contestado. La caravana contó con la asistencia masiva de diferentes agrupaciones gaiteras incluyendo representates de Trujillo, Aragua, Barinas y Anzoategui. El colorido y la música reinó en el acto.
(Unica 2006 ) erios@versionfinal.com.ve
U
n gran rally de diez paradas de penitencias, organizado por la Fundación Zagales, sirvió para celebrar ayer el Día del Gaitero 2009, que culminó con un emotivo acto en la cancha de usos múltiples en la urbanización Coromoto de San Francisco. Germán Delgado, presidente de la Fundación Zagales, informó que el rally salió desde la sede de Polisur y llegó hasta la Basílica de Chiquinquirá. “Realizamos escalas en el Monumento a La Chinita, Monumento a Santa Lucía, Vereda del Lago, Plaza de la República, Plaza Reina Guillermina, Plaza de Las Madres, Plaza Indio Mara, Estacionamiento Parque del Sol, CNB 740 AM y Basílica de La Chinita”, destacó. Indicó además que se entregaron varios
premios. “Todos accesorios para vehículos, desde baterías, juego de tacos para frenos, cambio de aceite y gamuza, herramientas, cauchos, entre otros”, expresó Delgado. Por otra parte, la Fundación Zagales, entregó reconocimientos al padre Luis Guillermo Vílchez, artífice de la agrupación gaitera Los Zagales, el compositor Nerio Ríos Pedreáñez, con más de 40 años dedicados a la gaita zuliana y al talentoso Oscar García. El acto estuvo animado por Elba Chacín y su Eclipse Llanero, la Junior Bands y el Combo Tino Rodríguez de Fundagraez. La actividad sirvió para homenajear con un sonoro aplauso al desaparecido locutor Ramón Castellano. Los gaiteros celebraron su día al ritmo del arpa, cuatro, maraca, tambora y charrasca y con presencia de La Chinita.
Maracaibo, lunes, 9 de noviembre de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 7
Chávez y presidentes aliados engloban la mayoría de las denuncias que se discuten en Argentina
URIBE
SIP: “Hay una política oficial para eliminar medios independientes”
Denunciarán a Venezuela en la ONU y la OEA Agencias
AGENCIAS
Según un informe presentado en Argentina el gobierno de Chávez tiene en su poder 731 medios de comunicación.
CIFRAS ALARMANTES
Sandy Ulacio / Agencias
E
l caso de Venezuela ha sido el más analizado y citado en la Asamblea Anual de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que se está realizando en Argentina. Luego de dos días de discusiones emitieron un informe que sostiene que “la eliminación progresiva de los medios independientes como política oficial es el reto que enfrenta la libertad de expresión en Venezuela”. Según el documento, en el país se “vive una grave y permanente confrontación entre la auténtica realidad del país, los ciudadanos e instituciones y, por otro lado, la
En Venezuela cada vez se ven menos medios no ligados o controlados por el Gobierno nacional en la cobertura de los hechos noticiosos.
que el presidente Chávez promueve, falsea, manipula y trata de imponer”. Aliados contra los medios Los delegados de la prensa discutieron las denuncias de países como Ecuador, Bolivia y Argentina y, por supuesto, Cuba, donde sigue sin poderse editar prensa libre. Aunque las principales denun-
cias giran en torno a la pretensión de los Gobiernos de países como Ecuador, Bolivia o Nicaragua de crear redes de medios al servicio de sus proyectos gubernamentales, y también sobre la creciente angustia de los periodistas de esos y otros países en situación similar, porque se sienten obligados a trabajar con una fuerte autocensura. “Hay un número creciente de pe-
-Según el informe presentado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) El Gobierno venezolano dispone de 238 emisoras, 28 estaciones de televisión, 340 medios impresos y más de 125 sitios de propaganda en Internet. -16 periodistas han sido asesinados en latinoamérica en el último semestre. -En Cuba hay 27 periodistas detenidos por desacato al régimen.
riodistas obligados a dejar sus trabajos, expulsados y perseguidos”, aseguró Robert Rivard, del San Antonio Express-News, de Texas (EEUU), presidente de la comisión de Libertad de Prensa de la SIP. También mostraron su preocupación por el acoso económico que implican algunas de las nuevas leyes de medios aprobadas en el continente.
El Gobierno de Colombia denunciará, ante la OEA y el Consejo de Seguridad de la ONU, las “amenazas de guerra proferidas hoy (ayer) por el Gobierno de Venezuela”, según un comunicado que reza textualmente de la siguiente manera: La Presidencia de la República se permite comunicar: Colombia no ha hecho ni hará un solo gesto de guerra a la comunidad internacional, menos a países hermanos. El único interés que nos mueve es la superación del narcoterrorismo que durante tantos años ha maltratado a los colombianos. Colombia mantiene su disposición al diálogo franco, a las vías del entendimiento y de las normas del derecho internacional. Ante estas amenazas de guerra pronunciadas por el Gobierno de Venezuela, el Gobierno de Colombia se propone acudir a la Organización de Estados Americanos y al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
EEUU declaró que negar las elecciones es un error
Manuel Zelaya: “Este acuerdo ya murió”
NOTIFICACIÓN AGENCIAS
Agencias El acuerdo para solucionar la crisis política hondureña es “un engaño” y está muerto, expresó el presidente derrocado Manuel Zelaya, descartando la posibilidad de participar en un gobierno de reconciliación armado por el presidente interino Roberto Micheletti. El mandatario defenestrado declaró el domingo a la radio Globo, luego de participar en una misa en la embajada brasileña, que “este acuerdo ya murió”. “Ese diálogo es un engaño; ese diálogo no tiene ética, ese diálogo así como está establecido es una repartición de puestos entre partidarios del golpe de estado’’, cuestionó Zelaya, quien fue derrocado el 28 de junio. “En eso yo no voy a participar’’, sentenció “Mel”. EEUU avala elecciones El embajador de Estados Unidos en Honduras, Hugo Llorens, afirmó que negar las elecciones sería “un error histórico”, pese a la crisis política que afronta este país, según declaraciones publicadas. “No se le puede negar el derecho de votar al pueblo. Ese sería un error histórico”, afirmó el diplo-
Manuel Zelaya señaló que no participará en lo que considera una farsa.
mático, en medio de la polémica en que el depuesto presidente Manuel Zelaya reclama a la comunidad internacional que no se reconozcan los comicios. Este anuncio abre una nueva polémica en Honduras, ya que el candidato independiente a la Presidencia de ese país, el izquierdista Carlos Reyes, anunció ayer el retiro de su candidatura al considerar que participar equivaldría a “legitimar” el golpe de Estado contra Zelaya.
A LA GERENCIA DE CRÉDITO Y COBRANZAS DE LA CADENA CAPRILES Y CIUDADANA AUDRY CORONADO Yo, Emiro Santander CI: 4.111.698, obrando en nombre propio y en Representación de la Sociedad Mercantil, Consolidado Regional de Prensa, particípole: Que la Notificación hecha por Ustedes del día Viernes 30 de Octubre del 2009 en varios Periódicos de Circulación Nacional es Irrespetuosa e Irresponsable por lo que la considero Fuera de Lugar ya que durante 27 años y hasta la fecha hemos cancelado todas nuestras obligaciones, siendo la naturaleza de la relación específicamente Productos a Consignación. Solicito pues sea aclarada esta situación ya que la misma ha causado perjuicios Económicos, Morales y Sociales tanto a mi persona como a la Sociedad que Represento.
8 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, lunes, 9 de noviembre de 2009
Desde hoy los eventos de la famosa página web aparecerán en este Diario
Firmada alianza empresarial Noche Digital/Versión Final
WILDI RIVERO
Matrimonios, cumpleaños y demás celebraciones comienzan a salir en nuestros espacios. Habrá un mayor despliegue para las rumbas nocturnas. La alegría de los zulianos se plasmará con altos estandares de calidad. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
D
esde hoy se pone en marcha una audaz alianza empresarial destinada a realzar la alegría de hogares, clubes, centros nocturnos, restaurantes, barras y demás sitios del Zulia, a través de las páginas del Diario Versión Final en coordinación con Noche Digital. La estrategia consiste en publicar en el Diario el material que aparece en el famoso site www. nochedigital.com. La firma del acuerdo se efectuó en la sede de Versión Final, situada en la avenida Universidad de Maracaibo. El Director de Versión Final, Alexander Montilla, y su homólogo de Noche Digital Carlos Ignacio Finol suscribieron el documento mediante el cual se selló dicha sinergia, en presencia de importantes ejecutivos de ambas empresas. Luego de un recorrido por los diversos departamentos de esta casa editora, los involucrados se sentaron a trabajar sin más preámbulos. Ya Versión Final cuenta con espacios promocionales en www. nochedigital.com desde donde el cibernauta puede linkear en directo nuestro site oficial www.versionfinal.com.ve. A su vez, Noche Digital arrancó con el suministro de fotografías y textos para concretar la divulgación de los primeros eventos. Noche Digital está catalogado como el gran suceso de internet en el Zulia y es la delicia en todo tipo de fiestas, inauguraciones, brin-
SÓLO PARA NIÑOS La renovación ha sido la clave para mantenerse como la mejor página de entretenimiento de la ciudad y llegar al resto de las ciudades del país, es el objetivo de Noche Digital, resaltó Ricardo Villalobos. Para principios del año entrante, el público infantil gozará de un espacio dedicado sólo para ellos con la página www.nochedigitalkids. com. En este dominio los niños podrán disfrutar de juegos, se publicarán fiestas infantiles y además los cibernautas conocerán tips de cómo organizar una celebración para los pequeños de la casa. Noche Digital que cuenta con 3 mil 800 visitas diarias está rumbo a su cuarto aniversario, se afianza en la modernidad al ritmo de la tecnología y se encuentra todos y los más importantes eventos atractivos para los marabinos.
Jeimy Añez, asistente de Redacción de Versión Final; María Pilar Camacho, jefa de Publicidad del diario; Carlos Ignacio Finol, director de Noche Digital; Raúl Semprún, jefe de Redacción de Versión Final; Josmary Ávila Depablos; redactora de farándula de Versión Final; y Ricardo Villalobos, coordinador de fotografía de Noche Digital.
PERFILES Ricardo Ignacio Villalobos. Tiene 33 años y es uno de los fundadores de nochedIgital.com. Es licenciado en Economía, egresado de la Universidad del Zulia en el 2003. Estudió fotografía en la Escuela Julio Arraga. Desde hace 4 años es el coordinador de Fotografía de la web: www. nochedigital.com. Recuerda que en sus inicios llegó a estar hasta en 10 discotecas en una sola noche realizando coberturas. dis y demás celebraciones. Tras esa misma senda avanza Versión Final, Diario fundado el 8 de septiembre de 2008, que en un año ya está en más de cuatro mil puntos de venta diseminados por todo el Zulia, zona Panamericana, estado Trujillo, El Vigía y otros quioscos de Mérida. Además, circulamos en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en el Aeropuerto Nacional de Maiquetía y en los principales puestos de periódicos situados en cada boca del Metro de Caracas. Acuerdo en marcha Consumado el acuerdo entre las dos empresas, lo que sigue es un intenso trabajo. Por Versión Final la coordinación quedó bajo
Carlos Ignacio Finol. Se graduó de Economista en la Universidad del Zulia. Tiene 7 años trabajando en Noche Digital desde siempre se ha dedicado a la elaboración y divulgación de páginas web. Desea que Noche Digital se consolide en varios estados de Venezuela. Paralelamente se enfoca su trabajo hacia el comercio. La publicidad también ha sido parte de sus actividades laborales.
la responsabilidad del Jefe de Redacción, Raúl Semprún; jefa de Publicidad, María Pilar Camacho; la Asistente de Publicidad y Redacción, Jeimy Áñez, y la reportera de Farándula y Sociales, Josmary Ávila Depablos. Por Noche Digital la responsabilidad se mantiene bajo control de Carlos Ignacio Finol y el Coordinador de Fotografía Ricardo Villalobos. “Para nosotros llegar a este convenio es de gran importancia porque nuestro público tendrá otra vía para ver los lugares a donde estamos acudiendo para captar esos momentos y verse así en las fotos. Además, creemos que llegamos en un buen momento, esperamos darle frescura al periódico”, explicó Carlos Finol. Por su
parte, Raúl Semprún agregó: “Es de suma importancia esta alianza. Noche Digital es líder en cuanto a páginas de sociales y eventos se refiere. Desde ahora sumaremos a los fieles visitantes de la página como lectores de nuestro diario. El éxito está asegurado”. El inicio Como “Maracaibo Venezuela” se dio a conocer en 2002, la www. nochedigital.com. Entonces sólo era un link para visualizar fotos y poco a poco sus creadores Carlos Finol y Andrés González Quiroz obtuvieron el dominio de www. nochedigital.com. “Todo comenzó como un hobbie. Una vez estábamos en una fiesta y se nos vino a la mente subir a la Internet las
fotografías tomadas en la reunión familiar. De allí nos dimos cuenta que a la gente le encanta verse y que otros los vean en las imágenes”, recuerda Finol. Ese agosto de 2002, González Quiroz descubría y practicaba el diseño de páginas web. Él asumió la responsabilidad de ser el web máster y en oportunidades también fue el fotógrafo. “Yo era un estudiante de ingeniería y lo que nos llamó la atención era lo novedoso de las cámaras digitales por lo que me enfoqué al diseño del dominio y todo caminó hasta lo que pueden disfrutar en la actualidad”, contó. Finol explicó que “cuando empezamos a recorrer las mejores discotecas de Maracaibo fue donde alzamos el vuelo porque es asombroso como a la gente le gusta verse en las fotografías y fue allí donde los dueños de los restaurantes y los sitios nocturnos se dieron cuenta de que al nosotros sacarlos en la página les convenía para sus negocios y viceversa”. Esta página fue expandiendo su visión. Lanzamientos de marcas importantes, ruedas de prensas, inauguraciones, rumbas, sociales, y otros eventos atractivos para los zulianos, es lo que ofrece Noche Digital.
Maracaibo, lunes, 9 de noviembre de 2009 SOCIALES VERSIÓN FINAL 9
¡Felicidades Thomas Andrés! CUMPLEAÑERO: Thomas Andrés de Paz Parra PADRES: Fernando de Paz (Papá), Maria Alejandra Parra (Mamá) LUGAR: Adventureland
a Paula.
María José y An
Maria José Portillo, Santiago Díaz, Paula Valentina Díaz, Luis Pablo Po rtillo.
Isa samar Hernánde z, Eslaine Amezqu ita, Alí Rivas, T om Th o as Andrés, Gi nna Manga, Angé lica Morales.
é, Alejandro, Ginna
Rómulo, María Malav
Manga.
Thomas Andrés de Paz Parra Fotógrafos: F R Ricardo Villalobos, Kevin Fuenmayor , Roberto Colina
Danna de Paz, Fernando de Paz, Thomas Andrés, María Alejandra Parra, Hanna de Paz, Eduin
a. Parra.
Ricardo Villalobos, Thomas Andrés,
Gerardo Andrés , Nairovi Rodrígue z de Villalobos.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 9 de noviembre de 2009
Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
La alfabetización tecnológica (I) ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
opinion@versionfinal.com.ve
C
ontrariamente a lo que algunos piensan, nuestra época de tan fuerte desarrollo tecnológico e informático, lejos de debilitar la importancia de la lectura, la ha aumentado. La lectura es la llave del conocimiento en la sociedad de la información. Nuestros abuelos pudieron vivir plenamente sin saber leer. Hoy parece imposible. El acto de leer es la actividad esencial de la vida cotidiana: leemos para agarrar el autobús, para elegir los productos en un supermercado, para orientarnos, para agarrar turno en un banco, para preparar la comida, para tomar las medicinas…De hecho, desde que nos paramos hasta que nos acostamos nos la pasamos leyendo: textos escritos, imágenes, símbolos, pantallas… Si la televisión, el video y los teléfonos fijos son extensiones de la vieja cultura oral, las computadoras, los celulares y los medios interactivos han recuperado la importancia de la cultura escrita. Como ha escrito Orlando Ortiz, “gran parte de lo que actualmente circula en Internet es información escrita. Por lo tanto, destinada a ser leída. En comparación con la televisión y el video –cuyos contendidos son básicamente imágenes y sonido- el computador y la Internet exigen mucho más habilidad lectora. El computador y la Internet estimulan la lectura mucho más que la televisión. De hecho, la interactividad del Chat, que tanto gusta a adolescentes y preadolescentes, se sostiene en la rapidez de la lectura y es-
critura. La Internet abre la posibilidad de que lo escrito tenga la velocidad y la interactividad de lo hablado. El computador y sus aplicaciones han significado –a su manera- una revalorización de la escritura y la lectura”. De hecho, aunque nos la pasamos quejándonos de que a los jóvenes no les gusta leer, nunca han leído ni escrito tanto como en nuestros días, pues se la pasan chateando, enviándose mensajes de texto, o navegando en Internet, es decir, leyendo y escribiendo. El error surge de que seguimos asociando la lectura con los textos escritos o impresos en papel. Por ello, como vemos a los jóvenes alejados de los libros, nos apresuramos a calificarlos como no lectores, cuando en realidad se pasan muchas horas al día leyendo. Necesitamos, en consecuencia, ampliar nuestra concepción de lectura y empezar a reconocer que además de lectores de libros, hoy hay lectores visuales, de imágenes, de pantallas, de videojuegos…De ahí la necesidad de tener hoy lectores polivalentes, capaces de leer textos, contextos, hipertextos, imágenes y todo tipo de soportes. No creo que tenga algún sentido el debate sobre la conveniencia o no de incorporar los recursos tecnológicos en el ámbito escolar. Si no lo hacemos, estaremos contribuyendo a una nueva y profunda marginación y estaremos cultivando un nuevo analfabetismo que impedirá acceder a los nuevos lenguajes y a las fuentes más importantes de una información hoy ina-
barcable que se crea y recrea sin cesar. No en vano se habla hoy de infopobres e inforicos y se señala la brecha digital, es decir, el tener o no acceso a las nuevas tecnologías, como fuente de nuevas y más profundas desigualdades (No olvidemos que en los países más pobres el uso de Internet sólo alcanza al 0,2% de la población, mientras en los países más ricos llega al 93%). La escuela tradicional, que siempre ha mostrado una gran desconfianza ante las innovaciones, debe perder el miedo a las computadoras, a las nuevas tecnologías y a los cambios que involucran las nuevas formas de leer y escribir en la sociedad de la información. Además, si no lo hace, va a alejarse cada vez más del mundo de los niños y jóvenes que han asimilado con toda naturalidad estos nuevos lenguajes y se mueven como peces en el agua en el mundo virtual. Hoy las tecnologías de la información están en todas partes menos en la escuela, que no puede seguir ignorando que existe “otra cultura”. Niños y jóvenes están aprendiendo, jugando, leyendo, escribiendo en otros soportes. De ahí la necesidad de la escuela no sólo de adaptarse a los nuevos tiempos e incorporar críticamente los nuevos instrumentos, sino de afianzar su papel primordial de hacer de todos los alumnos lectores críticos y autónomos, única forma de garantizar un uso adecuado de las nuevas tecnologías. Filósofo y docente
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
¿Es cierto o no lo es? LUIS FUENMAYOR TORO
C
uando hago esta pregunta, en relación con acciones gubernamentales, estoy a la espera de una respuesta convincente, que aclare la situación real del tema tratado y, sobre todo, las razones o causas que motivaron las acciones u omisiones gubernamentales. Lo menos que cualquier persona puede hacer, ante una información que le extraña, es tratar de que se la ratifiquen o se la nieguen, con argumentos precisos y convincentes. No busco nada distinto sino conocer la verdad y sus causas, para entonces saber a qué atenerme con respecto al gobierno del presidente Chávez. Desde 1992, cuando irrumpió violentamente en la política venezolana con un golpe de Estado, trabajé con ahínco en favor del respeto de sus derechos ciudadanos, de su libertad y luego de su candidatura presidencial. Durante más de tres años colaboramos en la elaboración de su programa de gobierno. A éste dediqué, además, 6 años de labor en el sector universitario. Pero aún si nada de esto hubiera ocurrido, como simple venezolano, tengo derecho a exigir respuestas a las interrogantes que me surjan y a criticar lo que no me cuadre de la acción gubernamental. A finales de 1999, Chávez prometió a los indígenas Bari de Perijá que rescindiría las concesiones carboníferas dadas por los gobiernos
anteriores, que significaran un peligro para el equilibrio ecológico. Seis años después, le otorga autorización a una compañía brasilera para la explotación de carbón en la zona. ¿Es esto cierto? ¿Cuáles son las razones de este cambio? La persecución al profesor Lusbi Portillo, investigador de LUZ y estudioso de las comunidades indígenas del Zulia, pareciera tener un carácter político o responder a intereses económicos ajenos a los de las comunidades indígenas de Perijá. ¿Es esto cierto? ¿El gobierno se ha cuadrado con intereses contrarios a los de las etnias y a los de la protección del ambiente? Las reparticiones de tierras a las comunidades indígenas, siguiendo el mandato constitucional, no se han efectuado o se han hecho en forma muy parcial e irregular, con las protestas consiguientes de estas comunidades y de quienes las han defendido desde siempre. ¿Es esto cierto? ¿Quieren los indígenas un reparto sólo de tierras de trabajo o sus peticiones se extienden a considerar las tierras recibidas como territorios autónomos en relación con el Estado venezolano? El gobierno debería hablarle claro a los venezolanos y a sus comunidades indígenas, de manera de conocer su política sobre la materia y si opina que ciertas peticiones de estas comunidades comprometen la soberanía nacional y la seguridad del país. Ex rector de la UCV
FRASES
Hoy vinieron por mí MARTIN NIEMOELLER
Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar.
Pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946
Maracaibo, lunes, 9 de noviembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 11
ZULIA
En Aló Presidente desde Portuguesa advirtió a Obama y a Uribe
Chávez llama a los militares a preparase para la guerra ABN
El mandatario advirtió a los gobiernos de EE UU y Colombia. “Si nos agreden se iniciaría una guerra de 100 años en el continente. Venezuela no está sola”. ABN/Agencias
E
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, exhortó ayer a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a estar alerta ante los posibles ataques del imperio estadounidense, dada la inminente instalación de siete bases militares en territorio neogranadino. “Oficiales de nuestra Fuerza Armada Bolivariana, la mejor forma de evitar la guerra es prepararnos para ella”, aseveró Chávez durante la transmisión del Aló, Presidente, edición 343, que se realizó en el estado Portuguesa. En este sentido, los invitó a no perder un día en el cumplimiento de su principal misión: la defensa del territorio nacional. Asimismo, los conminó a ayudar al pueblo a estar preparados pues, señaló, esta es una tarea que compete a todos los venezolanos. “Debemos estar todos listos, adiestrarnos para defender esta patria sagrada que se llama Venezuela”, enfatizó. Sugirió al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, evitar equivocarse y lo exhortó a desistir de cualquier idea de agresión contra el país utilizando como plataforma a Colombia. Subrayó que “en Venezuela estamos dispuestos a todo” para impedir que la nación sea colonia yanqui o de cualquier otro imperio del mundo. El Jefe de Estado venezolano refirió que si viviéramos en un
El mandatario nacional dedicó parte de su alocución de ayer a hablar del papel revolucionario de Pedro Pérez, Maisanta.
mundo donde los países más grandes respetaran a los más pequeños y mandaran los valores humanos, no sería necesario tomar tales medidas. “Algún día viviremos en ese mundo, pero no es el que tenemos hoy”, dijo. Sobre el acuerdo militar firmado por los gobiernos de Álvaro Uribe y Barack Obama, Chávez ratificó lo que varios países de la región han señalado, al calificarlo como “violatorio de la Constitución de Colombia, del derecho internacional” y como una amenaza para los países vecinos que buscan la paz y la integración. “Estos dos gobiernos se han unido para tratar de mentirle al mundo”, puntualizó. Y advirtió al “Imperio y a Colombia”, con una “Guerra que duraría 100 años y se extendería por todo el continente” si EE.UU. agrede militarmente a Venezuela a través de Colombia. “Nosotros somos los hijos de Bolivar y estamos regados desde México hasta Argentina”, ha indicado para destacas que “Venezuela no está sóla”
No olvidar la tótuma El presidente Chávez también se refirió a la crisis de energía y dijo que el embalse de Camatagua recuperó un metro con las últimas lluvias, mientras en Guri aumentó la reserva en dos centímetros pero aclaró: “Esto no significa que vayan a dejar las totúmas”. La información que recibió el mandatario nacional, en horas de la mañana de este domingo, señala que el Guri, ubicado a 100 kilómetros de la desembocadura en el río Orinoco, está en la misma cantidad de agua que está turbinando, es decir, está en equilibrio, porque está lloviendo. Asimismo, el Jefe de Estado hizo la observación de la importancia de atacar estancamientos de aguas, ya que hay que combatir el dengue, enfermedad que ha registrado últimamente un repunte de la enfermedad.
proporcionar calidad de vida en todos los aspectos”, expresó, principalmente a Diosdado Cabello, ministro de Obras Públicas. Luego se dirigió a los ministros y viceministros. “Les pido que le den la cara al pueblo. Tenemos que asumir las fallas públicamente, es necesario asumir responsabilidades, eso hace un revolucionario. No podemos tomar la celda de las mentiras sí queremos hacer una verdadera revolución”, dijo dando entender que muchos funcionarios maquillan informes. “Estoy obligado a apretar tuercas.
Tomen nota de lo que yo digo”. Por lo mismo, reclamó a la viceministra de Articulación Social, Dominga Hernández y al viceministro de Planificación y Desarrollo de Viviendas, José Rodríguez. “Si no hay excusas, no me las den. Yo estoy obligado a ser crítico”, dijo Chávez, quien también le exigió “más liderazgo” a los gobernadores y alcaldes rojos. Exigió soluciones y menos excusas: “¿Diosdado cuándo vamos a arreglas las calles destrozadas por el Buscaracas? ¿Hace falta aire aconcidionado en las estaciones si no son subterráneas?”.
y que “nadie crea que una guerra contra Venezuela será sólo contra Venezuela”.
Gobernadores rechazan Ley de Consejo Federal por “violatoria” José Manuel Quintana Una reunión de emergencia sostuvieron ayer los gobernadores del Zulia y Miranda, Pablo Pérez Álvarez y Henrique Capriles Radonski, para tratar dos aspectos que, a juicio de los mandatarios, afectarán drásticamente el proceso de descentralización del país y la calidad de vida de los venezolanos. Uno de los temas discutidos en el encuentro, celebrado en la Residencia Oficial del Gobernador del Zulia, tuvo que ver con la Ley del Consejo Federal de Gobierno, que ya está aprobada en primera discusión por la AN, y que fue calificada por lo gobernadores como “el acta de defunción del proceso de descentralización del país”. Según Pérez Álvarez, este instrumento legal es una “carta” que tiene el Gobierno para exterminar a los estados y a los municipios, y su esencia no es más que la noción que fue rechazada en diciembre de 2007, en el referendo para consultar la reforma constitucional. “Comenzaron el año con la reforma de la Ley de Descentralización y Transferencia de Competencias, donde nos despojaron de una serie de servicios que administrábamos los estados. Posterior a eso, vino el paso de la discusión de la Ley del Consejo Federal de Gobierno, que sencillamente es traer esa reforma del 2007, negada por el pueblo”. El mandatario zuliano exigió que se respete la Constitución Nacional, la cual pretende violarse con la aprobación de esta nueva ley que contempla las zonas o regiones federales de desarrollo. “Esas zonas no están previstas, en ningún momento, en la Constitución y además nunca hablan de descentralización, cuando constitucionalmente está establecido que Venezuela es un estado federal y descentralizado”: Explicó, que lo que pretenden es crear un Consejo Federal de Gobierno que no se reúna, que no
ejecute acciones, sino hasta que el Presidente las ordene y que pueda modificar la distribución del territorio. “Es decir, si al Presidente se le ocurre decir que los municipios del Sur del Lago deben ser unidos con los municipios del eje panamericano para crear un nuevo estado, puede hacerlo”. Capriles Radonski aseguró que, en vista de que la ley no ha sido sometida a su segunda discusión y que aún no han sido consultados los Consejos Legislativos regionales, exigirán que sean escuchados y pedirán un derecho de palabra en el Parlamento Nacional para debatir este tema frente al país. Presupuesto golpeado Se refirieron el presupuesto para el 2010, el cual fue calculado con un barril de petróleo en 40 dólares, a pesar de que en 2009, el crudo ha estado por encima de esta previsión que ha hecho el Gobierno nacional. Lo más alarmante en el caso del Zulia, es que se contará con el mismo presupuesto de 2007. Detalló que para ese año la región contó con un presupuesto de 2 billones 38 millones 914 mil bolívares y en el 2010, en puro Situado Constitucional, contará con una cifra de 2 billones 64 millones 600 mil bolívares, sin contar la inflación que, según el mandatario, ha llegado casi al 100 por ciento. “Vamos a entrar al año 2010 con más dificultades económicas. El bolívar del 2007 no es el mismo de ahora. Si en la Gobernación teníamos dispuesto comprar 10 patrullas sólo vamos a comprar cinco, si podíamos mejorar tres hospitales ahora solamente podemos hacerlo con uno, si pensábamos hacer 5 escuelas solamente podemos hacer dos y si podíamos alimentar a mil niños, con este presupuesto sólo podremos alimentar a 500”. Informaron que convocarán una reunión para los próximos días, donde se determinarán las otras acciones que desarrollarán. OIPEEZ
REGAÑOS POR VIVIENDAS En el marco del Aló Presidente, el mandatario inaguró un complejo habitacional de 2.448 viviendas en Guanare, Portuguesa, de las cuales anunció la entrega de poco más de 240. Sin embargo, al entrevistar en vivo a dos de los adjudicatarios se molestó porque le manifestaron la necesidad de un empleo. “No es construir viviendas y entregarlas al pueblo, se tiene que solucionar el problema completo, es decir, ofrecer empleos productivos para que las familias puedan subsistir. No se trata de entregar por entregar sino de
Capriles Radonski y Pablo Pérez rechazaron la nueva ley por inconstitucional.
12 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 9 de noviembre de 2009
El contralmirante Iván Carratú Molina lanza alerta internacional
CORTESÍA DIARIO EL UNIVERSAL
“Chávez dejará sin poder al Gobernador del Zulia” “Poco a poco ha ido montando una película para decir que hay un estado de guerra y que por tanto el Zulia pasará a ser dirigido por un jefe militar”. Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve
D
esde comienzos del 2008, tras la derrota del 2007, Chávez inició paso a paso un plan a mediano plazo para ponerle la mano al Zulia y al Táchira, donde cada día sus derrotas son más evidentes. Sabía que con votos no podría apoderarse de lo que decidió calificar como “la media luna fronteriza”. Ha insistido en ligar a Pablo Pérez y a César Pérez Vivas con fuerzas irregulares de Colombia. Y a estas alturas en la opinión pública se hace evidente que el plan está en su fase final. Así como quitó a Ledezma para poner a Jacqueline Faría, podría quitar a Pablo Pèrez y a Pérez Vivas para poner jefes militares. Quien lo ve demasiado claro es el vicealmirante Iván Carratú Molina, quien aceptó explicar el tema para los zulianos. Así fue la entrevista. —¿Es posible que se pueda crear una situación tal que permita al Gobierno nacional nombrar a militares como autoridades en los estados fronterizos desplazando a gobernadores y alcaldes? —Te digo cuáles son mis argumentos sobre este tema, porque no te puedo decir cómo se va a dar, no por lo menos con este Presidente que firma un decreto, manda a la Guardia Nacional y listo, el gobernador para afuera. Las razones que argumento son las siguientes: El Gobierno necesita tener libre los corredores fronterizos de gobernadores de oposición; lo otro es que desde hace un tiempo para acá están involucrando a los gobernadores y alcaldes con paramilitares, sin pruebas, simplemente están montando ollas, para buscarles un hecho jurídico y someterlos a la presión del Tribunal Supremo de Justicia, que es rojo, rojito. —¿Tan grave es el plan? —Sí. Poco a poco ha ido montando una película para decir que hay un estado de guerra y que por tanto el Zulia pasará a ser dirigido por un jefe militar —¿Para qué necesita libre la frontera el Gobierno? —Porque es algo pactado con la guerrilla. En su momento el proceso contó con presencia y poder en el eje fronterizo por la vía democrática. Estoy hablando de los gobiernos de Francisco Arias Cárdenas en el Zulia, Ronald Blanco La Cruz en Táchira, Florencio Porras en Mérida, Jesús Aguilarte Gámez en Apure, y el capitán Antonio Rojas Suárez en Bolívar. —Pero hay un punto importante y que es necesario aclarar, ¿de qué manera se podría inter-
“Le están montando ollas a Pablo Pérez y a César Pérez Vivas para después ponerlos a defenderse en el Tribunal Supremo, que es totalmente rojo,rojito”.
“Para Hugo Chávez es necesario crear un corredor fronterizo libre para la guerrilla, porque sabe que Estados Unidos arreciará la persecución”.
Iván Carratú, experto en inteligencia militar y en formación académica.
venir militarmente a los estados fronterizos? —En julio el Presidente nombró a los Comandantes de Zona de Defensa Integral, partiendo de una reforma a la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Son cinco zonas y sus comandantes sólo obedecen y rinden cuentas al Presidente. Así que si se mantiene lo que en argot militar se conoce como una escalada de conflicto, donde acusan a los gobernadores, matan a Guardias Nacionales, no hay respuesta de los gobiernos, entre otros elementos, estamos a las puertas de un problema potencialmente peligroso. —¿Cuáles son esas zonas? —La distribución, si no ha sufrido cambios quedó así: Región Central, integrada por los estados Vargas, la Gran Caracas, Miranda, Aragua, Carabobo y Yaracuy. Estará comandada por el mayor general (EJNB,) Juan Vicente Paredes Torrealba. Región Occidental, formada por los estados Falcón, Lara, Trujillo, Mérida, Táchira y Zulia, comandada por el mayor general (GNB), Luis Motta Domínguez. Región Los Llanos, integrada por los estados Apure, Portuguesa, Barinas, Cojedes y Guárico, que estará a cargo del mayor general (AVNB), Jorge Arévalo Oropeza Pernalete. Región Oriental, que la forman los estados Delta Amacuro, Monagas, Sucre y Nueva Esparta. El almirante (ARNB) Pedro José González Díaz estará al frente de esta región, y la Región Guayana, que la forman Bolívar y Amazonas, a cargo del mayor general (EJNB) Félix Antonio Velásquez, quien también recibirá el comando de la División de Selva. —¿Cómo ve usted las declaraciones de uno de los asesores del gobierno de Brasil, que indicó que Venezuela y Colombia deberían firmar un pacto de no agresión? —Eso no se justifica ni tienen por qué hacerlo, porque no ha ocurrido ninguna agresión a pulso y penetración de Venezuela. Lo que pasa es que todos los gobiernos del área, que son de orientación marxista o comunista, prefieren seguir chupando el dinero venezolano a través de Chávez, y no ayudar a Álvaro Uribe Vélez a acabar con la guerrilla y el narcotráfico. Por otra parte, el establecimiento de las bases militares de los EEUU en Colombia, hizo que el presidente Chávez se declarara enemigo de eso y de Colombia, y amenazó hasta con ir a la guerra. En ese escenario aparece el gobernador Pablo Pérez y el gobernador César Pérez Vivas, que tienen relaciones con los paramilitares, que están en los planes del imperio, que quieren acabar con el país, y pare usted de contar.
—¿Y qué se escondería detrás de estas acusaciones? —Que el Presidente pueda, por decreto presidencial avalado por el Concejo de Ministros y los otros poderes del Estado, declarar a la zona fronteriza con Colombia como zona de emergencia nacional. De ahí lo que diría el decreto es: Designo responsables de esas unidades políticas a los generales tales y cuales. En ese momento le quitan la autoridad ejecutiva a los poderes regionales y municipales, y se la dan a los militares porque es una zona de guerra. —¿Está propiciando esto el propio Gobierno al solamente hablar de presencia paramilitar? —Al Gobierno no se le puede pedir que se maneje desde el punto de vista legal y constitucional, porque no la respeta, actúa a su criterio imponiendo líneas de conducta a las que responde la oposición. Los líderes políticos fueron desbordados por el oficialismo, y quedaron solamente los puntales de Zulia, Táchira, Carabobo y la Alcaldía Metropolitana. Esto a Chávez le importa un pito, que ellos sean representantes legales, y por eso les están fabricando, lentamente, un expediente por traición a la patria, después de eso, es solamente un paso para que los deslegitimen y los saquen del poder. Tú me preguntas como demócrata, pero estamos ante un gobernante que puede hacer lo que quiera, porque no hay fuerza política que lo frene porque hablando pendejadas por televisión no se hace. —¿En qué tiempo pudiesen armar estos expedientes? —Eso no es asunto de tiempo. Si Chávez dice mañana que para el 1 de diciembre él no quiere que Pablo Pérez y César Pérez Vivas sean los gobernadores, tengan por seguro que para ese día se terminan sus mandatos, así hayan sido constitucionalmente electos. Es un asunto de determinación y decisión política. El problema lo tiene el Gobernado del Zulia en sus piernas, la pregunta es qué va a hacer, se quedará parado o demostrará que tiene el liderazgo para defender el puesto para el que fue electo. —¿Qué salidas quedan entonces? —Una salida sería que el Gobernador del Zulia haga una marcha masiva y pare al estado, porque entonces el Gobierno dice, ¡verga!, este tipo tiene gente y tiene poder. Eso fue lo que debieron hacer cuando les quitaron el puerto, el aeropuerto, cuando expropiaron las contratistas petroleras, y más recientemente, cuando se mataron guajiros con yukpas por unas tierras, y nadie protestó, siendo el estado más fuerte, por lo menos mientras estuvo Manuel Rosales como gobernador. Después, como Alcalde, lo
acusaron, lo persiguieron y lo obligaron al exilio, y nadie protestó. Cuando los políticos están solos, la sociedad no sabe qué hacer. Si siguen así, peleando solos y por televisión, van camino al matadero político. Además, tienen que denunciar con nombre y apellido a los militares que son condescendiente con la presencia de guerrilleros, para poder acusarlos del delito militar de ayudar al enemigo del pueblo. —Para algunos detrás de la entrega de tierras en Perijá se esconde una zona de distensión para los irregulares, ¿cuál es su apreciación? —En eso hay dos hechos separados. El primero, la expropiación de fincas productivas para dárselas a las etnias indígenas que actuarán de acuerdo a los mandatos presidenciales, formando milicias o grupos armados, que no es que van a actuar contra los paramilitares sino que van a ser socios en el negocio del narcotráfico, recuerda que los indígenas son contrabandistas por excelencia. También con esto se aseguran de quitarle a los opositores fuentes de financiamiento, lo que los ahoga económicamente en cualquier campaña. —¿Pero será una zona de aliviadero? —A eso voy. La fuerza guerrillera, sometida a presión militar y política en territorio colombiano, va a buscar aliviadero y santuarios, y el único país que le ofrece todo eso es Venezuela, porque ellos no piensan en Panamá, Brasil ni Ecuador. Cuando lleguen los refuerzos norteamericanos y la presión se intensifique, los guerrilleros se van pasar para acá. Por eso es que el Gobierno busca eliminar a todo vestigio opositor en los sitios donde la guerrilla necesite transitar con libertad. Lo peor es que ellos no tienen nada qué hacer porque los militares no les hacen caso, la frontera es la prolongación de la guerrilla en Venezuela. —¿En dos palabras? —Para Chávez es necesario crear un corredor fronterizo libre para la guerrilla, porque sabe que Estados Unidos arreciará la persecución. —¿Tiene Venezuela la capacidad militar y la preparación para acabar con la guerrilla y el paramilitarismo? —Colombia tiene 50 años tratando de acabar con ese flagelo, y el único que le puesto el cascabel al gato ha sido Uribe. En este momento en Venezuela sin la capacidad militar para enfrentar a los grupos irregulares y formando milicias del Gobierno, es imposible frenar la penetración guerrillera. La violencia ya se instaló con todos sus tentáculos, la droga campea a sus anchas y el sicariato dejó de ser tema para películas para convertirse en hecho cotidiano.
Maracaibo, lunes, 9 de noviembre de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 13
Alemania y el mundo celebran la legendaria destrucción de la cárcel-frontera
Hace dos décadas cayó el Muro de Berlín Un complejo sistema tecnológico de unos 120 kilómetros de largo apresaba a los germanos orientales. Sus exigencias, agobiados por 28 años de aislamiento, propiciaron la caída. En una noche fue erigido, y en una noche lo derribó el pueblo. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
H
an transcurrido dos décadas desde que el “Muro de Protección Antifascista”, como lo llamó el gobierno soviético de Alemania Oriental, fue derribado. Los comunistas lo levantaron desde la noche del 12 al 13 de agosto de 1961, y las masas lo echaron abajo en la noche del 9 al 10 de noviembre de 1989, tras 28 años de
ALEMANIA
¾Con la construcción del Muro de Berlín en 1961, la Puerta de Brandeburgo quedó en tierra de nadie, sin acceso del este ni del oeste. Solamente guardias de frontera e invitados especiales de la RDA tenían acceso al monumento.
¾El Muro de Berlín cayó en la noche del jueves, 9 de noviembre de 1989, al viernes, 10 de noviembre de 1989, 28 años más tarde de su construcción.
infame restricción. “Nadie en la década de los 80 imaginaba que esa estructura que formaba parte de ‘la cortina de hierro’, como la llamaba Churchill, fuera a caer sin un solo disparo”, señala el analista y catedrático Rafael Díaz Blanco. “Fue una sorpresa para todos, especialmente para el mundo democrático, que se llenó de optimismo por la noticia”, recuerda Díaz Blanco. Aquí están algunas de sus características.
MEDIDAS 41,91 kilómetros de muro de 3,60 metros de alto. 58,9 kilómetros de muro prefabricado de 3,40 metros. 68,42 kilómetros de
alambre de púas con una altura de 2,90 metros. 161 kilómetros de calles iluminadas. 113,85 kilómetros de vallas.
La cárcel-frontera
El Muro de Berlín tenía una longitud aproximada de 120 kilómetros. El sistema estaba compuesto al inicio por:
BERLÍN OESTE
BERLÍN ESTE
302 Torres de vigilancia
Zona controlada por la URSS Alambrada (Unión de electrificada Repúblicas Socialistas con alarma Soviéticas)
Zona controlada por Francia, Inglaterra y Estados Unidos
Muro:
Muro de hormigon
Altura 3,60m formado por placas de hormigón armado, con un cilindro en la parte superior para evitar que los residentes huyeran.
Frontera de la zona cerrada, marcada con señales
Fosa
Camino iluminado para los guardias
Una alarma que detectaba el contacto con el suelo. Franja de control con arena ¾El costo Monetario: En su época su costo fue de 16 millones 155 mil marcos. Aproximadamente 8 millones de euros actuales. ¾Humano: Se desconoce el número INFOGRAFÍA: ANGEL MORÁN
exacto que perdieron la vida intentando cruzar al lado occidental; se estima que un total de 270 decesos, incluyendo 33 personas que fallecieron como consecuencia de la detonación de minas.
¾El llamado “muro de la cuarta generación”, que empezó a construirse en 1975, era de hormigón armado, tenía una altura de 3,6 metros y estaba formado por 45 mil secciones independientes de 1,5 metros de longitud.
Superficie de clavos ¾Tras largas charlas, entre el presidente Ronald Reagan (EE.UU), Mijaíl Gorbachov (Rusia) y largas protestas. Se logro el pacto para finalizar de manera contundente el derribo del muro que dividía a un país en dos. Y dando fin a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS)
14 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 9 de noviembre de 2009
Pulmones, esógafo, laringe, vejiga y cerebro reciben el mayor impacto del tabaquismo
Órganos que se consumen en cada inhalación Seguimos siendo el único Diario Latinoamericano en el combate a este demoledor vicio. Hoy, como cada lunes, desplegamos detalles de sus impactos. Fumadores son víctimas de hasta 72 patologías distintas ocasionadas por el vicio más nocivo del planeta.
Muertes por cáncer 78%
PULMÓN
Cáncer de esófago
84% Cáncer laringe Cánc Cá ncer de lar nc
Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve
90%
S
i bien el cigarrillo y el cáncer tienen vínculos irrompibles, a tal punto que los especialistas han determinado que el mal, derivado de fumar, afecta más
de 72 partes del cuerpo, serían 20 complicaciones más las derivadas del consumo del tabaco: tumores, afecciones del sistema arterial, cardiovascular. Aquí están algunas de ellas.
Enfermedades
Cáncer de pulmón món ó ón
IInfertilidad nfertiliddad VEJIGA
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA El fumador tiene el doble de posibilidades de presentar un accidente cerebrovascular; este riesgo es mayor en jóvenes fumadores. En las mujeres que utilizan anticonceptivos aumenta hasta 20 veces la probabilidad de sufrir cuadros trombo-embólicos (desprendimientos de coágulos sanguíneos).
Arteria cerebral media
Coágulos sanguíneos
ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES El fumador tiene el doble de posibilidades de presentar un accidente cerebrovascular; este riesgo es mayor en jóvenes fumadores. En las mujeres que utilizan anticonceptivos aumenta hasta 20 veces la pobrabilidad de sufrir cuadros trombo-embólicos (desprendimientos sanguíneos). d coágulos de coágu gulos sa gu ang nguíneoss). )
60% Hombres Los fumadores tienen 1.5 veces más probabilidades de sufrir impotencia que los no fumadores
35% Mujeres
Las personas que fuman diariamente son más susceptibles a ser víctimas de cualquier patología relacionada con el cáncer
Obstrucción de vasos sanguíneos
ENFERMEDADES CORONARIAS Problemas serios como la angina de pecho o infartos del corazón. Se calcula que 30% a 40% de las muertes por enfermedad coronaria dependen de fumar cigarrillo. La exposición al cigarrillo aumenta los efectos nocivos que sobre la enfermedad ejercen otros factores como la diabetes y el exceso de colesterol
Infografía: Andrea Phillips
Maracaibo, lunes, 9 de noviembre de 2009 CULTURA VERSIÓN FINAL 15
Compañía croata, abre a las 7:30 pm, el XV Festival Internacional de Danza, en la Gran Sala del Aula Magna de la URU ANA MARÍA VILORIA
Svebor Secak dirige hoy al Ballet Troupe El coreógrafo y bailarín principal del Teatro Nacional de Croacia visitó VERSIÓN FINAL. Raúl Semprún (Unica 1999) raul@versionfinal.com.ve
E
n estos días en Croacia la nieve gana terreno y por ello Svebor Secak, fundador y director del Ballet Troupe Croatia se siente muy cómodo con el calor de Maracaibo. “Me siento muy bien. No me ha pegado. Estamos huyendo del frío”, dijo, sonriente, en VERSIÓN FINAL, ayer a la 11:00 de la mañana, en el marco de su visita al diario para hablar de su presentación hoy. Y es que a las 7:30 de la noche la Gran Sala del Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta, con sus 1.300 butacas, recibe a Secak y los ocho integrantes de su compañía. Es la primera vez que visitan Latinoamerica, pero sus expectativas son muy buenas. “He tenido muy buenas referencias de la danza venezolana. Me siento muy agradecido por la invitación que me hizo Gilberto Rincón, productor general del festival”, expresó, con la traducción de Carla Peña, coordinadora de la sección de Pedagogía del Festival, y luego se refirió a
la coreografía que se verá en la Universidad Rafael Urdaneta. “Será un espectáculo diferente a lo que se verá, seguramente, a lo largo del festival, que es la danza contemporánea. Se trata de un trabajo de carácter, a través del lenguaje de ballet clásico vamos a recontar los guiones de William Sheakespeare”. De acuerdo con lo expresado por Secak, quien también es presidente de la Sociedad Croata de Artistas Profesionales del Ballet, busca adaptar obras de repertorio que son clásicas dándole su toque personal. Explicó que hoy Hamlet desarrollará su historia en reversa. “La historia comenzará desde el final hasta el inicio. Los siete personajes están muertos. El punto de acento es la parte dramática de la obra”. Sostuvo que está en el mejor momento para ejecutar este tipo de obras, que requieren la madurez de todos los intérpretes. “No puedes poner a un jovencito a hacer de Hamlet”, afirmó, aun cuando dijo que fusionará el ballet blanco, la coreografía contemporánea y la de carácter. Sobre el coreógrafo El Ballet Trupe de Croacia fue
El coreógrafo, bailarín y director de ballet croata ofrecerá una versión de Hamlet llena de dramaturgia.
fundado en 1994. Ha dado más de 250 presentaciones alrededor de Croacia y otros países del mundo. Su repertorio incluye obras clásicas de todos lostiempos: Giselle, Calígula y Hamlet, entre otros. Svebor Secak, su fundador, es uno de los coreógrafos y bailarines más importantes del mundo. Recientemente celebró sus más de 30 años de carrera artística. Está haciendo un doctorado sobre la obra Romeo y Julieta, de Sheakespeare, en la Real Academia de Londres, donde se graduó como maestro de danza. Al pregúntarsele sobre el mejor momento de su trayectoria artística, sostuvo
que es de los que piensa que los mejores momentos son muchos, al igual que los malos, que siempre hay altibajos. Enumeró varios momentos importantes: El primero cuando se graduó de la Escuela de Ballet de San Petersburgo y de Teatro Mariinsky. “Fue el periodo clásico”, recordó. Luego fue bailarín de la Ópera de París. Fue ese el periodo romántico cuando comenzó a trabajar con coreógrafos contemporáneos. “Ellos fueron pilares de su formación”. El tercer momento, por su puesto, ocurrió a partir de 1994, con la formación de su compañía, esa que hoy abre el Festival de Danza Internacional.
PIEZA: HAMLET Dirección y Coreografía: Svebor Secak. Reparto: Hamlet: Svebor Secak. Ophelia: Tina Vrtar-stipic Gertrude: Snjezana Marasovic. Claudios: Andrej Izmestjev Polonius: Mladen M. Vuckovic El Fantasma del padre de Hamlet: Mladen M. Vuckovic Diseño y puesta de iluminación: Mladen Solic Director de escena: Andreja Kovacic Duración: 70 minutos.
16 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes, 9 de noviembre de 2009
Las mujeres buscan adornar la casa en diciembre, sin morir en el intento
Para comprar y decorar un árbol de Navidad se necesitan mínimo 800 Bs.F. El gasto aumenta si la familia coloca el pesebre y la guirnalda. Los demás adornos dependen de la capacidad económica de cada quien. Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve
C
erca de 800 bolívares fuertes necesita una familia para adquirir y decorar, lo más sencillo posible, un arbolito de Navidad. Y si a esto se le suma el monto destinado a comprar los tradicionales adornos de la época decembrina –la guirnalda y el pesebre-, la cifra puede superar los mil 200 Bs.F. El monto inicial varía de acuerdo al tamaño del árbol; sin embargo, en temas de decoración, el bolsillo es el límite. Ana Núñez, asesora de ventas de El Guacamayo, explicó que con
800 Bs.F. se puede comprar un árbol de 1,80 metros de altura, dos juegos de 100 luces (blancas o de color), dos rollos de nueve metros de cinta decorativa, cinco flores pequeñas, 10 piñitas, tres docenas de bambalinas (de las más sencillas) y tres paquetes de follaje, muy llevado esta temporada para decorar el tope del pino. La tendencia de este año es el color rojo, que se puede combinar con dorado, plateado y azul. Hay técnicas para lograr algo de economía en esta carrera navideña. Una de ellas es comprar los accesorios
a principios del tercer trimestre del año, y así deslastrarse de algunos gastos más adelante. Elaborar adornos en casa también ayuda, más aún si hay niños pequeños; ya que estimula la actividad manual y familiar. Y no se olvide de desempolvar los adornos de años anteriores y “repotenciarlos” para que sean de utilidad. A pesar que muchos tendrán que “apretarse el cinturón” esta Navidad por el alto costo de la vida, sólo se necesita de ingenio y disposición para sentirse cómodos en casa. Diagramación:Julissa Moreno
A SACAR CUENTAS Arbolito: • 2,20 metros de altura: 890 Bs.F. (éste es el más llevado). • 1,80 metros de altura: 450 Bs.F.
Para decorar (accesorios más básicos y tradicionales): • Luces, blancas y de colores: 35 Bs.F. la caja de 100.
• Bambalinas: na. 23 Bs.F. la docena. - Quienes las prefieren más elaboradas, éstass al y se venden al detal cuestan entre 15 y 65 Bs.F.
• Flores de Navidad: varían entre 12 Bs.F. la máss pequeña, y 45 5 Bs.F. la más grande.
• Cintas: 35 Bs.F. cada nueve metros,, de cualquier modelo.
• Piñitas: entre 2 y 2,5 Bs.F.
• Follaje o espigas: desde 30 Bs.F. Éstos se usan para adornar el tope o copito del árbol. • Cerezas: 18 Bs.F. el paquete.
Estos precios se consultaron en la tienda El Guacamayo. En un recorrido realizado por otros comercios, incluyendo el centro de la ciudad, se constató que los precios no varían mucho. El árbol se puede encontrar más económico, pero no tan frondoso.
LA GUIRNALDA El precio varía acorde al tamaño: • 350 Bs.F.: un metro de diámetro. • 190 Bs.F.: 90 centímetros de diámetro. ro. o.. o • 140 Bs.F.: 80 centímetros de diámetro. ro. • 130 Bs.F.: 70 centímetros de diámetro. ro. • La más pequeña vale 28 Bs.F. Para decorarla se necesitan, como mbalinas. accesorios básicos, cinta, flores y bambalinas. Monto estimado para comprar y adornar una guirnalda de 70 centímetros de diámetro: 270 Bs.F.
EL PESEBRE FOTOS: WILDI RIVERO
Tradición, religiosidad e ingenio dicen presente cuando de armar el pesebre se trata. Los marabinos utilizan sábanas viejas, cajas de refrescos y cualquier otro material de deshecho para elaborar el nacimiento, costumbre que invita a la reunión y el compartir en familia. Para montar el pesebre más sencillo se necesitan 160 Bs.F. El precio aumenta si se compra un pesebre ya elaborado. • Juego de figuras: María, José, el Niño, los Tres Reyes Magos, la • Mula y el buey: desde 25 Bs.F. las más pequeñas, hasta 400 Bs.F. las más grandes. • Musgo: 5 Bs.F. la bolsa. • Ovejas: 8 Bs.F. la docena. Varían entre 10, 12 y 15 Bs.F. • Casitas: cuatro por 5 Bs.F. • Cuna del niño: entre 5, 8 y 10 Bs.F. • Estrella: 7 Bs.F. • Pastores: cuatro por 10 Bs.F. • Papel de bolsa: 3,5 Bs.F. el metro.
Maracaibo, lunes, 9 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Carlos Galviz, de la Gobernación del Zulia, es el nuevo campeón de la Vuelta al Zulia
¡Sorpendente!
El pedalista Carlos Galviz, quien corre para los colores de la Gobernación del Zulia, se coronó ayer como el monarca de las bodas de plata de la Vuelta al Zulia. Con apenas 20 años y una carrera que, a pesar de su juventud, ya ha tenido altos y bajos, el oriundo de Santa Ana del Táchira, demostró solidez en cada una de las cinco etapas del giro regional y fue en la contrarreloj, anteayer, que aprovechó para meterse en la historia por encima de nombres más destacados y que, en teoría, salieron como favoritos.
-18 y 19IVÁN LUGO
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 9 de noviembre de 2009
Carlos Galviz, nuevo campeón de la Vuelta al Zulia, hace un año estaba fuera del ciclismo por una lesión IVÁN LUGO
“La contrarreloj fue el mejor día de toda mi vida” Un accidente en la tercera etapa casi le cuesta seguir en carrera. Los Alemán han sido importantes en su vida profesional. Es campeón nacional en la prueba contrarreloj 2009. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
H
ace un año haciendo carrera amateur con un equipo en Venecia, Italia, el tachirense Carlos Galviz sufrió una caída que acabó con su rodilla derecha. Con 19 años estaba casi acabado. Regresó a Venezuela cojeando, sin equipo y con un horizonte nada claro en su carrera. Pero alguién confió en él: Hernán José Alemán. El técnico del club Gobernación del Zulia le dio no sólo su mano, sino que costeó una operación en Colombia que salvó su rodilla y su carrera. Hoy ambos celebran. El muchacho que hace 20 años nació en la población de Santa Ana del Táchira se coronó campeón de la XXV Vuelta al Zulia defendiendo los colores del combinado regional. “Yo le tengo que agradecer mucho a ellos dos, a Hernán José y a su papá Hernán. Por supuesto, primero a Dios porque Él sabe lo que hace, pero yo hace un año pensé que todo se había acabado”, expresa el propio campeón.
Caída y recuperación Esta Vuelta al Zulia también tuvo sus sabores agridulces. Galviz rodó en la tercera etapa y perdió segundos valiosos. “Ahí me desanimé. Sin embargo, ese día Adelso Valero (compañero de escuadra y campeón de 2008) me aconsejó y me dijo que siguiera adelante, que quedaba la crono y que tenía que confíar”. Tal como se lo había dicho su coequipero llegó la cuarta etapa. Una contrarreloj de 32 kilómetros entre Bachaquero y Ciudad Ojeda. Allí todos darían lo mejor de si, pues el liderato no estaba nada claro. Se sabía que era la jornada decisiva en la ronda. “La contrarreloj fue el mejor día de toda mi vida. Me levanté con mucha fuerza, me sentía con voluntad para ganar. El resto fue historia”, comentó Gelviz, quien este mismo año también fue campeón contrarrelojero en los campeonatos nacionales de Portuguesa. Allí tomó la camiseta amarilla que no soltó. Este año no fue un favorito el campeón, lo fue un juvenil que sabe lo que es caer y levantarse para seguir adelante.
EL CAMPEÓN - Nació en Santa Ana del Táchira el 27/10/1989. - Desde los ocho años se propuso a ser ciclista. - Lotería del Táchira fue su primer equipo profesional cuando todavía era un juvenil. Allí duró cuatro años. - Al no renovarle contrato Lotería va a probar con el Team Co., un conjunto amateur de Venecia, Italia. - Este año firma con el club Gobernación del Zulia. - Se coronó campeón nacional de contrarreloj. - Su mayor sueño como ciclista es ganar la Vuelta al Táchira. Carlos Galviz ahora partirá a Bolivia para correr la contrarreloj, su especialidad, en los Juegos Deportivos Bolivarianos.
Hernán José Alemán, director deportivo del conjunto zuliano, tuvo otro campeonato en casa
CLASIFICACIÓN
“La carrera tuve que plantearla etapa por etapa”
Gobernación del Zulia también ganó por equipos
IVÁN LUGO
Ernesto Vera Esta Vuelta al Zulia se tornaba como un compromiso difícil para el equipo Gobernación del Zulia. ¿La razón? El retiro, el propio primer día de competencia, de José Rujano, su jefe de filas. No contaba con Rujano, tampoco con su referencia en años pasados, el cubano Gil Cordobés, quien se encuentra suspendido por dopaje positivo. Las cosas no estaban claras, para nada. “No nos daban como favoritos y lo entiendo. Habían pasado muchas cosas y se sabía que el ‘Gato’ (Manuel Medina), quien era nuestro ‘capo’ no es un especialista en
estos recorridos”, expone Hernán José Alemán, técnico campeón de la ronda 2009. “La carrera tuve que plantearla etapa por etapa. El primer día noté a Carlos Galviz muy fuerte, pero igual tenía que ir llevándolo como una opción hasta que llegara la contrarreloj. Era necesario mantener a los pedalistas motivados y lo logramos... conversé mucho con ellos y les decía que teníamos que crecernos en casa, que no podíamos dejarnos quitar nuestra carrera”, afirma el técnico. Alemán, junto con su padre, prepararán ahora el conjunto zuliano para la Vuelta al Táchira en el mes de enero de 2010.
Ernesto Vera
Hernán José Alemán se anota otro triunfo en su joven carrera como técnico.
En el último día de competencia el club local, Gobernación del Zulia, se quedó con el campeonato de la clasificación por equipos de la Vuelta al Zulia 2009. Los muchachos de azul y blanco fueron una “barredora” y se quitaron de encima una leve ventaja que Lotería del Táchira les había planteado los primeros días. Kino Táchira se quedó con el tercer puesto entre los 16 combinados en competencia. 15 nacionales y uno de Colombia.
Maracaibo, lunes, 9 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El circuito de Maracaibo lo consiguió el larense Honorio Machado. El “Gato” Medina arribó de segundo en la general.
El ciclista Carlos Galviz se coronó ayer en la edición 25 de la Vuelta al Zulia
Amarillo de juventud
FOTOS: IVÁN LUGO
Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
T
ras soportar varios ataques en la última etapa disputada ayer en la Avenida el Milagro de Maracaibo, el pedalista Carlos Galviz, de 20 años de edad, se coronó campeón de la edición 25 de la Vuelta al Zulia en bicicleta que durante 5 días recorrió más de 560 kilómetros por las calles y avenidas de nuestro estado. Galviz, miembro del equipo Gobernación del Zulia, acumuló 13 horas, 10 minutos y 37 segundos entre las cinco etapas que arrancaron el pasado miércoles en la Plaza Bolívar de Maracaibo. Sin embargo, no fue hasta el sábado que este ciclista tachirense aprovechó la competencia contrarreloj para colocarse la camiseta amarilla de líder. “Tenía un gran equipo conmigo para apoyarme en todo momento. La experiencia de mis compañeros me hizo sentir seguro para llegar hoy (ayer) con cierta tranquilidad”, explicó Galviz luego de pasar la meta. Fueron 35 segundos la diferencia entre el campeón y su más inmediato seguidor, su compañero Manuel “Gatico” Medina, y más de un minuto sobre el resto de los más cercanos en la clasificación general individual. Este calapedista no sólo se llevó el maillot amarillo de campeón, sino también el blanco, que corona al mejor corredor joven de la competencia. Honorio en la regularidad Ayer en un circuito disputado en Milagro Norte, Maracaibo, el larense Honorio Machado emba-
De izquierda a derecha Juan Ruiz (Kino Táchira, tercer lugar), el campeón Carlos Galviz, y Manuel “Gato” Medina (Gobernación del Zulia) segundo lugar de la Vuelta.
ló con fuerza y obtuvo su segundo triunfo parcial de la vuelta. Fue una etapa disputada en la que Lotería del Táchira intentó varias escapadas, pero las mismas fueron controladas tanto por las piezas de Gobernación como por las de Alcaldía de Maracaibo, equipo que cumplió perfectamente la misión de mantenerle la punta al actual campeón. Machado terminó los 88 kilómetros marabinos en dos horas, 8 minutos y 34 segundos. Para el corredor de Fundela (Lara) fue importante, pues de esa forma aseguró el liderato en la regularidad. La XXV Vuelta al Zulia repartió 70 mil bolívares fuertes en premios. Participaron 100 pedalistas de Venezuela y Colombia, de los cuales 76 finalizaron.
LLEGADA ETAPA V 1) Honorio Machado (Fundela) 2h.08’34” 2) Julio Herrera (Gob Trujillo) mt. 3) Wilmer Bravo (Sumiglov) mt. 4) Arthur García (Lot. del Táchira) mt. 5) Armando Cárdenas (Colombia) mt. GENERAL INDIVIDUAL 1) Carlos Galviz (Gob. del Zulia) 13h.10’37” 2) Manuel Medina (Gob. del Zulia) a 35” 3) Juan Ruiz (Kino Táchira) a 1’00” 4) Ronald González (Táchira) a 1’01” 5) José Alarcón (Sumiglov) a 1’07” 6) Freddy Vargas (Lot del Táchira) a 1’31” 7) Pedro Gutiérrez (Fundela) a 1’31” 8) Wilmen Bravo (Sumiglov) a 1’50” 9) Edwin Becerra (Sumiglov) a 2’16” 10) José Franco (Kino) a 2’22” CAMPEÓN SPRINTS 1) Wilmen Bravo (Sumiglov) 31 pts. 2) Julio Herrera (Gob de Trujillo) 27 pts. 3) Luís Molina (Gob de Trujillo) 17 pts. CAMPEÓN REGULARIDAD 1) Honorio Machado (Fundela) 47 pts. 2) Julio Herrera (Gob Trujillo) 43 pts. 3) Wilmen Bravo (Sumiglov) 36 pts.
Honorio Machado triunfó en el último lapso y se quedó con la regularidad.
CAMPEÓN SUB 23 1) Carlos Galvis (Gobernación del Zulia) 2) José Alarcón (Sumiglov- Mérida) 3) Pedro Gutiérrez (Fundela Lara) LIDERATO POR EQUIPOS 1) Gobernación del Zulia 2) Lotería del Táchira 3) Kino Táchira
20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 9 de noviembre de 2009
PILOTOS
Piquet Jr. dice ser “amigo” de Alonso Agencias El ex piloto de Fórmula Uno Nelson Piquet Jr. se ha declarado un “amigo” del español Fernando Alonso, y definió el escándalo que provocó su abrupta salida de Renault y la categoría como “una falla de movimiento” que al final hizo que “las cosas se salieran del camino”. “Alonso es mi amigo”, afirmó Nelsinho Piquet durante la rueda de prensa previa al Gran Premio de Cartagena, que se disputó ayer en las calles de esta ciudad colombiana. El brasileño se mostró molesto cuando se le preguntó si tenía resentimientos con el español o con su ex jefe de equipo, el italiano Flavio Briatore, a quien las autoridades de la Fórmula Uno expulsaron de por vida tras investigar el incidente. “No hubo ningún problema. Fue una falla de movimiento y las cosas se salieron del camino”, dijo tajantemente el brasileño, quien no quiso hablar más de asuntos de la Fórmula Uno.
Curazao ganó el tercer lugar al ganar 8-7 a Colombia en dos prórrogas
TENIS
Estudiantes venció en final de infarto a Universidad del Zulia
Murray se impone en ATP de Valencia
IVÁN LUGO
Henry Medina fue el máximo goleador. La defensa fue clave en el título. Cinco equipos participaron. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
E
n un duelazo que emocionó a los presentes en el Belisario Aponte, el quinteto de Estudiantes del Zulia derrotó 4-3 a La Universidad del Zulia y se quedó con la I Copa Internacional del Lago. Fue un encuentro en el que el buen fútbol de salón quedó de manifiesto, especialmente en el juego de conjunto de los estudiantiles, quienes se han convertido en referencia del salonismo zuliano. La defensa del capitán Johnny Marín fue clave a la hora de anular a Endry Chacón, el referente ofensivo de los universitarios. Henry Medina, el número 10 de
Johnny Marín ejerció toda su experiencia en la defensa del equipo estudiantil.
Estudiantes, se ganó el botín de oro al anotar nueve dianas en el campeonato. El equipo dedicó el campeonato a Ludwing Vivas, jugador que salió lesionado en el primer cotejo. A primera hora, el representati-
vo de San Lucas FC ganó 8-7 a Deportivo JBL de Colombia en duelo por el tercer puesto que se definió en dos prórrogas. La I Copa Internacional del Lago contó con la presencia de cinco equipos.
Agencias El tenista escocés Andy Murray, cabeza de serie N.1, ganó ayer el torneo ATP de Valencia al derrotar en la final al ruso Mikhail Youzhny por 6-3 y 6-2. El jugador ruso había derrotado durante la semana a tres cabezas de serie. Murray, N.4 mundial, no corrió la misma suerte que los franceses Jo-Wilfried Tsonga y Gilles Simon, y el también ruso Nicolas Davydenko, favoritos N.3, N.5 y N.2, respectivamente, las tres víctimas de un Youzhny imperial. Probablemente minado física y mentalmente tras una semana brillante, el ruso, de 27 años de edad, no existió en la final dominical ante el escocés. Murray, de 22 años, jugó muy bien, por momentos a un nivel irresistible. “Esperaba un partido difícil. El jugó muy bien pero yo saqué y jugué de manera inteligente”, declaró Murray a la cadena de televisión española TVE2.
Maracaibo, lunes, 9 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 21
GLORIAS
Ayer se disputó la última válida de motociclismo en el circuito de Valencia, España
Jackson y Gibson se unen en un libro sobre béisbol
Dani Pedrosa cierra en casa y Aoyama se titula en los 250cc AFP
Valentino Rossi y Julián Simón ya habían asegurado sus campeonatos. Simoncelli tuvo un accidente.
EL ÚLTIMO SAMURÁI
AFP Valencia
D
Pero la gran incógnita de la carrera estaba en el mano a mano que mantuvieron hasta el final Aoyama y Simoncelli: con 21 puntos en la general, el japonés sólo tenía que terminar 11º para proclamarse campeón del mundo en su cilindrada. Simoncelli heredó la ‘pole position’ tras la retirada del español Alex Debón y, aunque se quedó atrás en la primera vuelta, logró ponerse al frente y llegó a acariciar el título cuando Aoyama se salió de pista a falta de 18 vueltas por finalizar. Pero el japonés regresó y terminó séptimo, mientras que Simoncelli se cayó siete vueltas antes del final: Aoyama se convertía así en el último campeón de 250cc, ya que la cilindrada será sustituida por las Moto2 en la temporada 2010.
ani Pedrosa completó ayer el pleno de victorias españolas en el Gran Premio de motociclismo de Valencia, al ganar en MotoGP tras las victorias de Julián Simón en 125cc y Héctor Barberá en 250cc, cilindrada en la que se proclamó campeón el japonés Hiroshi Aoyama. En la última carrera de la temporada sólo faltaba por saber si Aoyama (Aprilia) ganaría el título que sólo podía disputarle Marco Simoncelli (Gilera), puesto que el italiano Valentino Rossi (Yamaha) se había asegurado la corona de MotoGP y Julián Simón (Aprilia) la del octavo de litro.
Ante los más de 90.000 espectadores que llenaban el circuito Ricardo Tormo de Cheste, Simón coronó el triunfo que se garantizó a mediados de octubre con una última victoria tras un gran pulso con su compañero de equipo, el inglés Bradley Smith, que acabó segundo seguido por otro español,
NFL
La ausencia de las hermanas Williams fue notoria en la barrida 4-0
Manning consigue las 40 mil yardas en una década
Italia gana la Copa Federación ante un débil equipo de Estados Unidos
Agencias
AFP
El mariscal de campo de los Colts de Indianápolis, Peyton Manning, agrandó a un más su figura al ser el primero que llegó a las 40.000 yardas en cualquier década en la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL). Manning necesitó sólo 19 yardas para conseguir su nueva marca y lo hizo al completar un pase de cinco a Pierre Garcon en el primer cuarto del partido que su equipo ganó por 20-17 a los Texans de Houston para mantener el invicto de 8-0. El “quarterback” estelar de los Colts con el triunfo de su equipo también empató a Frank Tarkenton para el cuarto lugar de la lista de los máximos ganadores. Manning, que completó 34 pases de 50 para 318 yardas, dio un envío de anotación, para quedarse a tres de ser el primero en la NFL que en una década llegó a los 300.
Italia ganó por primera vez a Estados Unidos, por 4 a 0, adjudicándose ante su público su segunda Copa Federación de tenis en tres años ante un débil equipo que no contaba con las hermanas Venus y Serena Williams. “Nuestras chicas han reescrito la historia del tenis italiano”, decía entusiasmado el capitán, Corrado Barazzutti, cuyo equipo logró vencer a las norteamericanas por primera vez en diez enfrentamientos. “Creo que son uno de los mejores equipos del deporte italiano de todos los tiempos”, agregó. “La primera victoria (en 2006 en Holanda) fue simplemente increíble. Pero la segunda, en casa, ante nuestra afición, supera todo lo imaginable. Estas chicas son extraordinarias”, añadió. No hubo nada de suspense en la tierra batida de Reggio Calabria, en el sur del país. El sábado, las italianas se adjudicaron los dos primeros
Hiroshi Aoyama fue el gran protagonista en la jornada celebrada en Valencia.
Pol Espargaró (Derbi). Comenzaba así la gran traca final valenciana de los pilotos españoles, que volvieron a la carga con un doblete en 250cc: Héctor Barberá (Aprilia) se alzó con la victoria y Álvaro Bautista (Aprilia) terminó segundo, seguido por el italiano Raffaele da Rosa (Honda).
AFP
Corrado Barazutti (capitán), Francesca Schiavone, Roberta Vinci, Sara Errani y Flavia Pennetta levantan la Copa Federación ante su afición.
partidos individuales animadas por un público entregado. La veteranía de Flavia Pennetta y Francesca Schiavone se impuso lógicamente a la juventud de Alexa Glatch, número 132 del mundo a sus 20 años, y de la prometedora Melanie Oudin, de 18 años, que este año llegó a octavos de final en Wimbledon y a cuartos en el US Open.
Flavia Pennetta, 11 mundial, sólo cedió cuatro juegos a Alexa Glatch (6-3, 6-1), mientras que Francesca Schiavone, 16, tuvo que emplearse a fondo en un reñido primer set para imponerse por 7-6 (7/2), 6-2 a Melanie Oudin. El domingo Oudin, muy nerviosa, sólo pudo resistir un set antes de inclinarse (7-5, 6-2) ante una centrada Pennetta.
Reggie Jackson derrochó poder en su carrera en las mayores.
Agencias Separados por una distancia de 18,44 metros el afamado ex lanzador Bob Gibson y el temible ex bateador Reggie Jackson, presentes en el Salón de la Fama del béisbol, fueron alguna vez enemigos naturales. Sin embargo, tras el retiro de Gibson y del jardinero Jackson, ambos comparten ahora un respeto mutuo: el amor por el béisbol y 38 temporadas en conjunto en “Six Feet, Six Inches”, un libro donde analizan ese deporte al más alto nivel. El título se refiere a la distancia (18,44 metros) que existe entre el montículo del lanzador y el plato (home) del bateador, sobre el que se libra el duelo fundamental en el béisbol. En una conversación entre estos dos gigantes del diamante, el dúo aborda en el libro la dinámica entre bateador y lanzador, recuerdan a jugadores de su época, ofrecen sus puntos de vista sobre la generación actual y ven cómo se desarrolla el béisbol en la actualidad. Gibson, por ejemplo, admitió que estuvo tentado de probar esteroides para conseguir un mayor rendimiento deportivo y reconoció que una vez lanzó una bola ensalivada, la que no está permitida en las reglas para intentar dominar a los bateadores. El ex jugador explicó la necesidad de golpear con la pelota al bateador de vez en cuando, pero dijo que éstos corren ahora el riesgo de sufrir lesiones graves debido a la manera en que son protegidos por los árbitros. “Uno de estos días algunos bateadores van a salir realmente lastimados porque no esperan la bola pegada”, dijo Gibson, sentado frente a Jackson, en una entrevista con Reuters.
22 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 9 de noviembre de 2009
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
La vida útil de una gimnasta es corta, por lo menos así dicen los expertos, pero no cabe duda que para ser una practicante de elite hay que empezar desde bien temprano. Andreína, Wineth y Claudia tienen 10, 9 y 7 años, y además un gran futuro por delante tanto en el deporte como en su vida, pues son tres excelentes estudiantes. NOMBRE Y APELLIDOS: ANDREÍNA DÍAZ FECHA DE NACIMIENTO: 12/08/1999 EDAD: 10 ESCUELA: UE JESÚS MARÍA PORTILLO GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA Y CIENCIAS SOCIALES COMIDA FAVORITA: ESPAGUETI NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: SANTA ROSA DE AGUA REPRESENTANTES: MARÍA BENITA DÍAZ DEPORTE: GIMNASIA ARTÍSTICA EQUIPO: LUCERITO CATEGORÍA: INFANTIL “A” POSICIÓN: TODOS LOS APARATOS
NOMBRE Y APELLIDOS: WINETH WATTHS FECHA DE NACIMIENTO: 16/09/2000 EDAD: 9 ESCUELA: JOSÉ ANTONIO PÁEZ GRADO: 4TO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA Y CALIGRAFÍA COMIDA FAVORITA: ESPAGUETI NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: CANCHANCHA REPRESENTANTES: ELENA WATTHS DEPORTES: GIMNASIA ARTÍSTICA EQUIPO: LUCERITO CATEGORÍA: INFANTIL “A” POSICIÓN: TODOS LOS APARATOS
INCANSABLE Y CONSTANTE
LA GIMNASIA COMO DIVERSIÓN No cabe duda que practicar una especialidad tan exigente como la gimnasia es algo que amerita mucha disciplina y seguimiento, pero ¿quién dijo que no puede haber diversión? Wineth Watths de la escuela Lucerito afirma que sí se puede disfrutar todos los ejercicios y la disciplina, pues lo más importante es que te guste lo que estás haciendo.
Andreína Díaz es otro de los casos de precocidad dentro de la gimnasia. También con cinco primaveras ya sabía que era representar al Zulia. Con cinco años de experiencia en el deporte ha ido perfeccionando el mortal hacia alante, una de las suertes que la identifica como gimnasta de caracter nacional.
NOMBRE Y APELLIDOS: CLAUDIA JIMÉNEZ FECHA DE NACIMIENTO: 26/07/2002 EDAD: 7 ESCUELA: SAN FRANCISCO DE ASIS GRADO: 1RO. MATERIA FAVORITA: DEPORTES COMIDA FAVORITA: POLLO CON ARROZ NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: MANATARA REPRESENTANTES: NINA DEPORTE: GIMNASIA AERÓBICA EQUIPO: LUCERITO CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: TODOS LOS APARATOS
COMO EN SU CASA De muy buena y con mucho futuro fue catalogada la más reciente presentación de Claudia en los pasados interclubes realizados en el gimnasio La Victoria. Para esta chiquilla, quien apenas cursa el primer grado de primaria, estar en un centro deportivo es como estar en casa, pues desde los cuatro años practica las artes gimnásticas como una forma de vida.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, lunes, 9 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 23
Siete hombres dirigidos por Arrigo Sacchi le han seguido los pasos en el banquillo
La escuela “Sacchiana” le dio al AC Milan dos Copas de Europa y dos Intercontinentales consecutivas. Ha sido influencia para un grupo de una nueva generación de DT. (Unica 2001) jleal@versionfinal.com.ve
A
Comienza la enseñanza Sacchi llega a dirigir al Milan en 1987, ganando en su primera temporada el Scudetto y la Supercopa de Italia. Pero el éxito de las siguientes
Sacchi cuenta su llegada al club. “Cuando entrenaba al Parma de la Serie B, jugamos tres veces con el Milan en Copa. Les ganamos dos veces seguidas en Milán. La primera vez (Silvio) Berlusconi (dueño del club) me dijo que estaría pendiente de mí, la segunda que quería hablar conmigo y la tercera me hizo una oferta”, cuenta. Antes de ganar las dos Copas de Europa, Van Basten preguntó a Sacchi por qué a los demás les bastaba con ganar y el Milan, además de hacerlo, también tenía que dar sensación de autoridad y grandeza. Cuando en 2007, la revista World Soccer eligió al Milan de Sacchi como el mejor club de fútbol de la historia, cuentan que Van Basten llamó al italiano y le dijo: “Entrenador, ya entiendo por qué no sólo bastaba con ganar”.
Jesús Enrique Leal
lo largo de la historia han surgido una gran variedad de corrientes filosóficas, siempre a partir de las enseñanzas de un maestro. Desde escuelas tan antiguas como el pitagorismo o platonismo, hasta otras contemporáneas como el idealismo, positivismo o existencialismo, dependen del traspaso de conocimiento del maestro a los discípulos. Si basamos su éxito en eso, podríamos definir al entrenador italiano de fútbol, Arrigo Sacchi, como el creador de la escuela “Sacchiana” y a sus discípulos como seguidores del “sacchianismo”. Hombres a quienes dirigió y convirtió en ganadores como jugadores, y que luego han seguido con éxito la senda dirigencial, como son los casos recientes de Carlo Ancelotti, Frank Rijkaard, Ruud Gullit, Roberto Donadoni, Marco Van Basten, Mauro Tassotti y Filippo Galli.
ANÉCDOTAS
que obtuvo el subcampeonato en el Mundial Estados Unidos 1994.
La pasión como arma “Éramos todos unos apasionados y lo seguimos siendo. El plantel estaba compuesto por jugadores con fuerte personalidad, que pensaban en el fútbol las 24 horas. Por eso no es sorprendente que muchos se hayan convertido en técnicos”, explica Van Basten. Recuerda que: “la mejor defensa que tenía era el equipo. Se atacaba con todos y se defendía
con todos. Los primeros defensas en aquel equipo eran Van Basten y Gullit. En esa defensa Maldini jugaba por la izquierda, al centro Galli o Costacurta junto a Baresi y a la derecha Tassotti. Fuimos los primeros en movernos colectivamente y eso nos daba mucha seguridad atrás”, cuenta Sacchi. El club rossonero de ese momento es considerado para muchos el mejor de los últimos 20 años. Además, Sacchi contó con Tassotti y Donadoni en su aventura al mando de la selección de Italia, con la
Al final Contó también en el Milan y la “squadra azzurra” con hombres como Franco Baresi, Paolo Maldini y Alessandro Costacurta, quienes pueden tomar algún banquillo (incluso el milanista) en cualquier momento. Baresi estuvo brevemente en 2002 con el Fulham inglés y ha sido directivo del club, mientras que Costacurta se retiró hace dos temporadas y Maldini hace una. Tras su etapa más exitosa, Sacchi volvió un año al Milan, luego pasó por el Atlético Madrid y Parma. También fungió como director deportivo del Real Madrid.
CARLO ANCELOTTI
RUUD GULLIT
ROBERTO DONADONI
MARCO VAN BASTEN
Se retiró con el Milan en 1992. Su éxito en el banquillo empezó temprano, al lograr el ascenso con la Reggiana para la máxima categoría en 1995. En 2001 llega al club de sus amores, con el que consiguió la Liga de Campeones en 2003 y 2007. Ahora dirige al Chelsea, en Inglaterra.
Fue el cerebro del Milan de Sacchi, al que dejó en 1993. En 1999 tuvo bajo su mando al Newcastle y en 2004 dirigió en su país al Feyenoord. En 2007 tomó las riendas del Galaxy de Los Ángeles en Estados Unidos, pero renunció el año pasado luego de varias derrotas.
Jugó con la rojinegra hasta 1996. Sorprendió cuando, con escasa experiencia, tomó a la selección de Italia luego de la renuncia de Marcello Lippi. En la Eurocopa 2008 llevó al equipo hasta los cuartos de final luego fue despedido. En octubre pasado fue despedido por el Napoli.
Su retiro con Milan fue en 1995. En 2004 fue nombrado entrenador de la “naranja”, logrando llegar a Alemania 2006 en repechaje. Allí fueron eliminados por Portugal en octavos. En la Euro 2008 fueron eliminados por Rusia. Dirigió al Ajax hasta junio de este año.
Sacchi fue un maestro estratégico para plantear los partidos. Su AC Milan es de los equipos más recordados de los 80 y 90.
temporadas fue impresionante, con seis títulos internacionales: dos Copas de Europa (hoy Liga de Campeones), dos Copas Intercontinentales (ahora Mundial de Clubes) y dos Supercopas de Europa, todo entre 1989 y 1990. El “allenatore” tuvo que enfrentar incluso un motín de los jugadores para que lo despidieran, por la molestia con su método de trabajar siete horas diarias, pero los éxitos llegaron y sobre el Milan de esa época la revista France Football publicó que luego de ese
equipo “el fútbol no podrá ser lo mismo”.
LOS DISCÍPULOS FRANK RIJKAARD
Jugó en el Milan hasta 1993. Debutó en 1998 como asistente de Guus Hiddink en la selección de Holanda. Luego del torneo asumió como técnico, alcanzando semifinales en la Eurocopa de 2000. Este año llegó a un acuerdo con el Galatasaray de Turquía.
24 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 9 de noviembre de 2009
En duelo de colistas, Valladolid y Xerez empataron
Sevilla ganó al Villarreal y se mantiene tercero
AFP
Luis Fabiano anotó ayer el primero y segundo gol de un Sevilla que no baja la cabeza en la tabla.
El brasileño Luis Fabiano marcó dos. Valencia hizo lo propio frente a Zaragoza. Maldonado el primer tiempo. AFP Madrid
E
AYER EN LA LIGA Valladolid 0-0 Xerez Sporting Gijon 1-0 Espanyol Racing Santander 0-2 Athlétic Almería 2-0 Osasuna Valencia 3-1 Zaragoza Sevilla 3-2 Villarreal
l Sevilla ganó 3-2 al Villarreal ayer con doblete del brasileño Luis Fabiano, situándose tercero en la Liga española, a cuatro puntos del líder, el Barcelona, y a tres del Real Madrid, segundo tras ganar el clásico al Atlético (3-2), al término de la 10ª jornada. El Sevilla se adelantó con un gol del brasileño Luis Fabiano que controló bien dentro del área (9), pero posteriormente empezó a ceder terreno propiciando el empate del Villarreal por medio de una volea del francés Robert Pires (29). En la segunda parte, David Fuster aprovechó un rechace para adelantar al “submarino amarillo”, ante un Sevilla falto de ideas que recurrió a dar entrada al franco-
maliense Fredéric Kanouté y al brasileño Adriano, que sirivieron de revulsivos. Adriano sirvió un balón al área que remató de cabeza Luis Fabiano para empatar (61) y poco después volvía a servir para que Kanouté hiciera el 3-2 (66), que hundió al Villarreal, incapaz de reaccionar. La victoria permite al Sevilla conservar su tercer puesto que le había arrebatado temporalmente el Valencia tras golear 3-1. El venezolano Fedor no fue convocado. Giancarlo sólo 45 En duelo de colistas en el Nuevo José Zorrilla, Valladolid empató 0-0 con el Xerez. Giancarlo Maldonado salió como titular y jugó los primeros 45 minutos.
ITALIA
INGLATERRA
AC Milan se mantiene Terry hace al Chelsea en la pelea por el Calcio más líder que nunca Agencias.- El Milan logró un buen triunfo por 2-1 ante el Lazio en el estadio Olímpico de Roma, ayer en la duodécima jornada de la Serie A del fútbol italiano, y se ubicó tercero de la tabla de clasificación que lidera el archirrival y campeón Inter, que a última hora empató 1-1 (goles de Eto’o y Vucinic) ante Roma, por lo que la diferencia se mantiene en 6 puntos. En el Olímpico de la capital los goles milanistas fueron brasileños. Thiago Silva (22) y el delantero Pato (35) pusieron el 2-0 en el primer tiempo, pero el primero anotaría contra su propia valla el descuento para los anfitriones (65). La Sampdoria, por su parte, cayó 2-0 en su visita al Cagliari.
AFP.- Chelsea elevó a cinco puntos su ventaja al frente de la liga inglesa de fútbol gracias a su victoria en casa sobre el Manchester United (1-0), con un gol de John Terry, con lo que el equipo de Alex Ferguson descendió al tercer lugar, tras la disputa de la duodécima jornada. El tanto de cabeza de Terry llegó cerca del final, en el minuto 77, al rematar un golpe franco de su compañero en la selección inglesa, Frank Lampard. Los jugadores del Manchester United protestaron posición antirreglamentaria y una presunta falta cometida por el marfileño Didier Drogba El técnico del Manchester United, Alex Ferguson, criticó duramente al árbitro.
Maracaibo, lunes, 9 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 25
COLOMBIA
Richard Páez con un pie en el Cúcuta Deportivo Ernesto Vera El ex seleccionador venezolano Richard Páez Monzón está a punto de regresar al fútbol como director técnico. Su nueva casa sería el Cúcuta Deportivo de primera división del balompié colombiano, el cual ayer habría recibido la renuncia de Jorge Luis Pinto. Aunque la dimisión de Pinto no es oficial, tras caer en condición de local este fin de semana frente al Deportivo Pereira la misma fue pedida por los directivos del conjunto “motilón”. En el programa “Carrusel Deportivo” de Radio Caracol, el máximo accionista del equipo Ramiro Suárez dijo que le pidió al ex seleccionador de Colombia y Costa Rica su renuncia, y anunció la salida de 14 jugadores de la actual plantilla. “No sé qué paso al interior del equipo, pero los jugadores parecían parados, sin ganas de jugar. Este semestre se notó que el equipo nunca tuvo química con el cuerpo técnico”, se lee en uno de los blogspot del onceno. Richard Páez ya habría tenido conversaciones con el combinado fronterizo este mismo año, cuando también sonó como posible candidato a dirigir a Independiente de Santa Fe. El médico traumátologo merideño se encontraba semi retirado del balompié desde su renuncia a la selección de Venezuela en noviembre de 2007, hasta que hace meses atrás se presentó en la inauguración de un estadio y hasta dio declaraciones a la prensa.
Después de un 0-2 a favor Zulia empató ayer en Maturín ante Monagas
CLASIFICACIÓN EQUIPO
Punto agridulce IVÁN LUGO
Arrieta y Rojas se hicieron presentes. “Cheo” fue figura en su tierra y no tuvo que ver en los goles. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
9 8 7 6 6 6 5 4 4 4 4 4 3 3 1 1 1 1
2 2 3 3 3 3 3 4 3 2 2 2 4 3 7 5 5 4
1 2 2 3 3 3 4 4 4 5 6 6 5 6 4 6 6 7
27 18 17 21 18 28 16 11 12 12 19 14 8 17 11 8 14 10
8 10 6 13 10 23 13 14 19 14 24 21 15 20 11 18 20 22
29 26 24 21 21 21 18 16 15 14 14 14 13 12 10 8 8 7
RESULTADOS FECHA 12
S
acar un empate ante el mejor conjunto en condición de local en este Torneo Apertura de Primera División podría ser visto como un buen logro, peeeeero... El 2-2 ayer del Zulia FC en el Monumental de Maturín frente al Monagas SC tiene más sabor agridulce que otra cosa. La razón un 0-2 en el marcador que le favorecía y un encuentro “abierto” que pudo liquidar y no pudo. A los 16 minutos el colombiano Freddys Arrieta, quien regresaba a la titular, empujó una pelota tras un pase de Gustavo Rojas para el 1-0 parcial Wiswell Isea se encargaría de aumentar a la fracción 23. Así se fueron al descanso. En el inicio del segundo tiempo los orientales se fueron al ataque y remontaron a los dos minutos de iniciado el complemento por obra del defensor Pedro Duval. Según las reseñas los monaguenses siguieron atacando, situación que dejó espacios en su zaga que no fueron aprovechados por los zulianos, quienes desperdiciaron dos claras en los pies de Freddys Arrieta.
JJ JG JE JP GF GC PT
Caracas 12 Dvo Italia 12 Táchira 12 Trujillanos 12 CD Lara 12 Monagas 12 Mineros 12 Esppor 12 Zamora 11 Anzoátegui 11 El Vigía 12 Yaracuyanos 12 Aragua 12 Zulia FC 12 Mérida 12 Carabobo 12 C. Ítalo 12 Llaneros 12
C. Ítalo 1-1 Real Esspor El Vigía 2-2 Yaracuyanos CD Lara 2-0 Dvo. Táchira Mineros 1-0 Anzoátegui Llaneros 0-3 Dvo. Italia Caracas 2-1 Carabobo El “Tiburón” pescó su gol al minuto 16 y Cochesa tendrá que tenerlo en cuenta.
En el otro lado “Cheo” Fasciana también se “hacía grande” y trataba de contener la igualdad que al final llegó a diez del final gracias a Johnny Velázquez. Es apenas el segundo empate que concede Monagas en su casa por cinco victorias. Violencia en la UCV Con tintes violentos se pintó el 2-1 ayer del Caracas sobre el Carabobo en el Olímpico de la UCV. A falta de minutos para el final varios fanáticos del vinotinto se enfrentaron a parciales rojos, y la poca policía presente los disolvió con varias detonaciones. El encuentro estuvo detenido por instantes. Hubo varios heridos además de pérdidas materiales.
Trujillanos 0-0 Zamora FC Monagas 2-2 Zulia
ALINEACIONES MONAGAS (2): V. Rosales; E. Ponce, R. Varrone, P. Duval, J. Ariza (Leonett 80’); J. Vázquez, H. Vasco (Bravo 26’), A. Cabello, J. Guerra (González 60); E. Farías y L. Cabezas. DT. Manuel Plascencia ZULIA FC (2): J. Fasciana; A. Faría, F. Primera, K. Chirinos, J. García (Barros 90’); A. Araus, W. Isea (Chourio 85’), G. Rojas, E. Hernández, Y. Orozco (Martínez 60’); F. Arrieta. DT. Juan Cochesa
Aragua 1-1 Estudiantes
PRÓXIMA FECHA (13) DOMINGO 15/11/09 Dvo. Táchira VS Mineros FC Anzoátegui vs Monagas SC Zulia FC vs Trujillanos Zamora FC vs Llaneros Yaracuyanos vs CD Lara Dvo. Italia vs Centro Ítalo Real Esspor vs Caracas FC Carabobo vs Aragua Estudiantes vs El Vigía * Los primeros son locales
Atlético Júnior cayó 1-0 ante el Quindío y su situación es incierta
El Deportivo Pereira se convierte en semifinalista en jornada de violencia AP
El argentino Marangoni fue artífice de la clasificación del Tolima anteayer.
Los seguidores del Deportivo Pasto provocaron desordenes el domingo luego de la derrota 1-0 ante el visitante Santa Fe que motivó su descenso a segunda división del fútbol colombiano. La policía apeló a gases lacrimógenos para alejar a los fanáticos que lanzaron pequeños explosivos en los alrededores del estadio. Los hinchas están molestos por la derrota y las sanciones que sufrió el Pasto a raíz de la agresión contra un juez de línea en el juego que ganó 1-0 al Real Cartagena.
La Comisión Disciplinario de la liga profesional, Dimayor, le quito los puntos y lo obligó a actuar sin aficionados ante Santa Fe que afianzó la posibilidad de terminar entre los ocho semifinalistas. Deportivo Pereira por su parte se convirtió en el cuarto conjunto semifinalistas luego de la victoria 1-0 contra el local Cúcuta. Cartagena, en otro juego, ganó 4-3 al Atlético Huila y con 27 puntos, los mismos del Santa Fe, mantiene posibilidades de clasificar cuando resta una jornada de la programación regular. Atlético Júnior cayó 1-0 frente al
Deportes Quindío y con 24 puntos quedo en una situación incierta Deportivo Cali superó 4-2 al Chicó y ambos quedaron sin opción. El argentino Rodrigo Marangoni anotó un gol de penal, participó en otro en la victoria 2-0 del Deportes Tolima contra el América de Cali y el onceno de Ibagué paso el sábado a la semifinal. Tolima sumó 29 puntos, los mismo del Huila, clasificado hace una semana, y quedo a ocho del líder Independiente Medellín. Atlético Nacional, en otro juego anticipado igualó 0-0 con Medellín, en duelo local.
26 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 9 de noviembre de 2009
Las Águilas perdieron anoche ante Bravos 13-7 y terminaron la semana con 3-3 en el estadio Luis Aparicio
Como cuesta ganar en Maracaibo IVÁN LUGO
Debutó Guillermo Quiroz y se fue de 3-0. Mejía, Locke y Pérez conectaron cuadrangular. Los rapaces anunciaron ayer la rotación para la sexta semana del béisbol que arranca mañana. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
L
as Águilas del Zulia dejaron ayer 10 hombres en base y no contaron con el apoyo de su bullpen para caer 13-7 en el cuarto y último encuentro de la serie ante los Bravos de Margarita, que se jugó en el estadio Luis Aparicio de Maracaibo. El revés obligó a los zulianos a no sellar una vez más récord positivo jugando como local. “Nos sentimos como presionados aquí en Maracaibo. Le queremos po-
ner de más porque sabemos que al público de aquí le encanta ganar”, dijo Kenny Pérez, quien conectó su quinto cuadrangular de la temporada. En total, las Águilas desaprovecharon tres jonrones en la jornada dominical, ya que Andrew Locke y Ernesto Mejía también se fueron para la “calle”. Buena apertura No sólo a eso le hizo la “vista gorda” el equipo zuliano, pues el abridor de “emergencia” Yulman Ribeiro, lanzó un “juegazo” consi-
BRAVOS 13- ÁGUILAS 7 BRAVOS DE MARGARITA Bateadores E.Torres 2b W.Bergolla 1b R.Olmedo ss F.Díaz cf N.Walker 1b-3b S.Langaigne bd R.Reyes rf F.Leandro lf J. Boscán be J. Pacheco lf H. Blanco c C. León 3b-2b Totales Lanzadores A.Bastardo A.Marquez D.Rondon (G. 1- 0) G.Mata L.Ramirez D.Moss Z.Simons K.Linares E.Martinez M.O’connor Totales
VB 1 5 4 6 4 6 5 3 1 1 4 4 44
C 0 2 3 1 2 1 1 0 0 1 1 1 13
H 0 3 3 2 2 1 1 1 0 1 2 1 17
CI 0 1 2 1 3 0 1 1 0 0 1 1 11
IP H CP 4.2 5 4 0.0 0 0 0.1 0 0 1.0 1 1 0.2 1 2 0.0 1 0 0.0 1 0 0.1 0 0 1.0 1 0 1.0 0 0 9.0 10 7
CL 2 0 0 1 2 0 0 0 0 0 5
B 1 2 1 0 1 0 1 0 2 1 9
K 5 0 1 0 0 0 0 1 1 0 8
ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores L. Bolívar rf J.González 2b K.Perez 3b E.Mejía 1b A.Locke lf B.Katin bd G.Quiroz c R.Medina be J. Apodaca c K. Soto cf F. Plasencia be-cf W. Sutil ss Totales Lanzadores Y.Ribeiro J.Quintero (P. 0- 1) M.Tábata M.Olivares R.Palma Y.Castillo E.Arteaga M. Vásquez Totales
VB 4 6 4 4 4 3 3 1 0 2 3 3 37 IP 5.1 0.0 0.1 1.0 0.1 1.0 0.2 0.1 9.0
H CP 5 3 2 2 1 0 2 3 1 0 1 0 3 4 2 1 17 13
C H 0 2 1 1 2 1 2 2 1 2 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 7 10 CL 3 2 0 1 0 0 4 1 11
B 0 0 2 1 0 1 1 0 5
CI 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 1 1 6 K 1 0 0 1 0 1 0 0 3
derando que estaba recién llamado de la Liga Paralela. Ribeiro cubrió el puesto dejado por Heath Totten, quien viajó a los Estados Unidos para cumplir con asuntos personales. En 5.1 episodios apenas permitió tres carreras limpias. Se fue sin decisión El “explotado” bullpen naranja ayer deslució por completo, permitiendo 10 carreras a la buena ofensiva oriental, que soltó 17 indiscutibles. Por allí se le fue el juego de las manos a la novena que dirige Eduardo Pérez. Los errores defensivos no podían faltar. Ayer le tocó a Francisco Plasencia, quien cometió uno costoso de dos carreras en el séptimo episodio. Con la división de honores ante Bravos (2-2) las Águilas del Zulia terminaron con 3-3 la quinta semana de la pelota venezolana. Todavía conservan el cuarto lugar de la tabla y regresan a la acción mañana ante Cardenales de Lara en Barquisimeto.
ROTACIÓN NARANJA EN LA 6TA. SEMANA Día Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Rival Cardenales Leones Leones Tiburones Magallanes Magallanes
Lanzador D. Pollok H. Totten J. Granado Por anunciar Por anunciar D. Pollok
El jardinero Rodney Medina salió ayer como emergente y falló en un turno clave.
El antesalista de las Águilas del Zulia agarró consejos y mejoró su producción ofensiva
Kenny Pérez se puso las “pilas” y se bajó del avión IVÁN LUGO
David Alejandro Chacón Los nombres de los infielders importados Omar Quintanilla y Kevin Russo empezaron a sonar en la oficina de Águilas del Zulia después de que finalizada la tercera semana del béisbol profesional venezolano, Kenny Pérez apenas bateaba para .192 con siete carreras remolcadas en 57 turnos. A Pérez le llegó el rumor a sus oídos. El regreso a Estados Unidos estaba bastante cerca. “Los rumores son así, y es que simplemente si uno no batea tienen que buscar a otro que lo haga. Le tuve que huir a los mismos, tragármelos y seguir jugando”, dijo el nacido en Miami con mucha serenidad. Maracay fue el punto de partida de su despertar ofensivo. El 28 de
octubre, justo cuando comenzó la segunda gira del equipo, los batazos comenzaron a salir, ahora si caían en territorio de “nadie”. “Rómulo Oliveros (coach de bateo) me dijo que no me frustrara, que el béisbol es así. Que le estaba dando duro a la pelota, pero cuando uno hace eso a veces cambia el swing y eso no es bueno”. Apoyo incondicional El cuerpo técnico tenía confianza en el bateador ambidextro, sobre todo el mánager Eduardo Pérez. “Él siempre me animó”, dijo con una sonrisa. “Esto es pelota. Un año fuiste héroe, y para el otro tienes que trabajar para ser nuevamente un héroe”, explicó comparando lo que fue su labor la temporada pasada y la corriente.
“Vine a Venezuela para quedarme el año completo y demostrarle a los scouts que puedo batear y jugar algún día en Grandes Ligas”. Pérez sabe que la entrada de Callaspo a la alineación fue clave en su despertar ofensivo. “Claro porque es un hombre inteligente. Ya tiene tres años en Grandes Ligas por encima de .300 puntos de average y eso no es fácil. Tener un segundo bate así ayuda bastante”. ¡Qué repunte! La confianza, mayor paciencia en el plato, y la presencia de Callaspo le permitieron a Kenny Pérez pasar de .192 de promedio, siete carreras a remolcadas y un jonrón en la tres primeras semanas a batear .305 con nueves impulsadas y tres jonrones en las dos siguientes, sin incluir la
jornada de ayer, última de la quinta semana. “Admito que el rumor de que me iban a sacar del róster me ayudó un poquito en mi repunte ofensivo.
“Nadie se quiere ir, uno quiere seguir jugando”, cerró Pérez, quien al momento de redactar esta nota era líder en carreras remolcadas de Águilas con 16.
Maracaibo, lunes, 9 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 27
Jesús Guzmán conectó Caracas derrotó anoche 8-6 a Magallanes en Valencia y vuelve al puesto de honor de la tabla dos jonrones. Héctor Rondón se despidió con victoria. Tiburones barrió a Caribes en doble cartelera.
Leones regresan a la cima IVÁN LUGO
David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
C
on tres jonrones, dos cortesía de Jesús Guzmán, los Leones del Caracas derrotaron anoche a sus “archirrivales” Navegantes del Magallanes 8-6 en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, y de paso regresaron al primer lugar de la tabla. Guzmán, además, remolcó cuatro carreras en lo que fue el encuentro número 600 de por vida entre los “eternos rivales” de la pelota venezolana. “Fue un gran partido y pudimos conectar los batazos en el momento que hacían falta”, dijo un emocionado Guzmán al circuito radial de los melenudos. “Regresar a la cima derrotando a Magallanes tiene un significado especial”, agregó. Mario Lissón, quien ha visto bastante acción en los últimos juegos, despachó el otro vuelacerca de los capitalinos, su tercero del año. Por la puerta grande La joya del pitcheo de los Leones, Héctor Rondón, se despidió a lo grande de esta temporada. El diestro tiene prohibido seguir lanzando en Venezuela por una recomendación de su organización en los Estados Unidos, Indios de Cleveland. Rondón lanzó cinco episodios completos y permitió dos carreras limpias con tres hits, dos boletos e igual cantidad de ponches para llevarse la segunda ganancia, sin derrotas esta temporada.
LEONES 8 – MAGALLANES 6 LEONES DEL CARACAS Bateadores J.Jay cf J. Guzmán bd J.Brown lf J.Castillo 2b J.Kroeger rf J. Lobatón c R. Padrón 1b M. Lissón 3b C. Lara ss Totales Lanzadores IP H H. Rondón (G. 2- 0) 5.0 3 L.Broadway 0.2 1 M.Robles 0.0 0 R.Uviedo 1.1 0 G.Moscoso 1.0 1 E.Moreno 1.0 2 Totales 9.0 7
VB C 3 2 5 3 5 0 3 1 5 0 5 0 4 0 4 1 4 1 38 8 CP CL 2 2 1 0 0 0 0 0 1 1 2 2 6 5
H 0 5 3 1 2 0 1 2 1 15 B 2 1 1 0 0 1 5
CI 0 4 1 0 1 0 0 1 0 7 K 2 1 0 0 2 1 6
NAVEGANTES DEL MAGALLANES Bateadores VB C E.Carrera cf 5 0 A.Blanco 2b-ss 4 1 B.Dopirak 1b 4 1 R.Hidalgo rf 3 1 M.Ryan bd 2 2 W.Balentien lf 3 1 R.Chirinos c 3 0 L.Landaeta be 1 0 M.Vechionacci 3b 3 0 A. Díaz ss 2 0 R.Corona be-2b 2 0 Totales 32 6 Lanzadores IP H CP CL S.Gallagher (P. 1- 1) 4.1 7 4 3 A.Calero 2.1 1 1 1 E.Junge 0.0 3 1 1 E. Alfonzo 0.2 1 0 0 R.Cova 1.1 2 2 2 J. Ortíz 0.1 1 0 0 Totales 9.0 15 8 7
H 0 1 1 1 2 1 0 0 0 0 1 7 B 2 1 0 0 1 0 4
CI 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 2 5 K 3 1 0 0 0 0 4
POSICIONES Equipos Leones Magallanes Bravos Águilas Tigres Tiburones Caribes Cardenales
J 27 26 27 26 25 28 26 27
G 20 19 15 13 11 12 8 8
P DIF 7 -7 0.5 12 5.0 13 6.5 14 8.0 16 8.5 18 11.5 19 12.0
Próxima jornada (Martes 10-11-09) En Barquisimeto Cardenales – Águilas (7:30 pm) En Guatamare Bravos – Tigres (7:30 pm) En Caracas (7:30 pm) Tiburones – Leones En Puerto La Cruz Caribes – Magallanes (7:30 pm) El MVP de la zafra pasada, Jesús Guzmán, volvió a demostrar todo su poder ofensivo ante los Navegantes del Magallanes.
Barrida salada Los Tiburones de La Guaira aprovecharon ayer una doble jornada ante Caribes de Anzoátegui en el estadio Universitario para barrerlos y quedar con récord positivo en la quinta semana de la pelota venezolana. En el primer juego se ampararon en jonrones de Rafael Álvarez y Edwin Bellorin más el buen pitcheo del salvadoreño Henry Bonilla para llevarse el marcador 6-1. La novena que dirige Carlos Subero selló la ganancia en el cierre del quinto capítulo, gracias a un rally que produjo tres carreras ante el relevo oriental. Jean Toledo fue el derrotado, después de lanzar 2.2 entradas, en las que permitió dos carreras limpias. En el segundo cotejo, los “salados” ganaron 6-3, gracias a un kilométrico cuadrangular de Max Ramírez por todo el jardín central que produjo tres carreras. Elio Serrano, en calidad de relevista, se llevó la victoria.
TIBURONES 6 – CARIBES 1 (PRIMER JUEGO) CARIBES DE ANZOÁTEGUI Bateadores VB C A. Amarista 2b 3 1 J.Coronado ss 2 0 L. Ford cf 3 0 L. González 1b 3 0 W. Vásquez 3b 3 0 A. Álvarez rf 3 0 S. Torrealba c 2 0 N. Romero bd 3 0 M. Rodríguez lf 2 0 Totales 24 1 Lanzadores IP H CP CL J.Toledo (P. 0- 1) 2.2 3 2 2 P.Estrada 1.1 1 3 1 W.Bravo 0.1 0 0 0 P. Rodríguez 0.2 1 0 0 F.Bello 1.0 1 1 1 Totales 6.0 6 6 4
H 1 1 0 0 0 1 1 0 0 4 B 0 0 0 0 1 1
CI 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 K 0 1 1 1 1 4
TIBURONES DE LA GUAIRA Bateadores G.Blanco cf C. Suárez 2b O.Salazar 3b M. Ramírez bd K.Howard 1b W.Romero lf R. Álvarez rf D.Paisano ce-rf E.Bellorin c E.Adrianza ss Totales
C 0 0 0 0 1 0 1 1 2 1 6
H 0 0 1 0 1 1 2 0 1 0 6
CI 0 0 1 1 0 1 1 0 1 0 5
CP CL 1 1 0 0 1 1
B 0 2 2
K 6 1 7
Lanzadores H. Bonilla (G. 2- 3) F. Hernández Totales
IP 5.0 2.0 7.0
VB 3 2 3 2 3 2 2 1 2 2 22 H 3 1 4
Tigres siguen tomando vida Con un hermético pitcheo los Tigres de Aragua derrotaron ayer a domicilio a los alicaídos Cardenales de Lara 4-2 en el estadio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Horacio Estrada comenzó en el montículo por los felinos, pero apenas duró 3.1 episodios y no se pudo llevar la victoria. Al zurdo lo siguieron seis lanzadores más que mantuvieron a raya a la pagada ofensiva roja, que conectó nueve indiscutibles, entre ellos un doblete de Tom Evans, quien remolcó una de las dos carreras. Los Tigres sentenciaron el encuentro en la parte alta del cuarto episodio, gracias a los batazos oportunos de Alex Delgado y Jorge Cortez. La ganancia fue para José Rada, la derrota para el zurdo Andrew Lorraine y el rescate de Gumercindo González, su segundo de la temporada.
TIGRES 4 – CARDENALES 2 TIGRES DE ARAGUA Bateadores L. Rodríguez 2b R. Cedeño ss L. Maza 3b W.Ramos bd J.Huber lf H.Giménez 1b A.Romero rf A.Delgado c J.Cortes cf Totales Lanzadores H.Estrada J.Delgado J.Guanchez J.Rada (G. 1- 2) R.Lewis F.Butto G. González (S, 2) Totales
IP 3.1 1.1 0.2 2.0 0.2 0.2 0.1 9.0
H 4 2 0 2 0 1 0 9
CARDENALES DE LARA Cardenales H.Iribarren lf A.Escobar ss T.Evans 3b M.Saunders cf R.Perez bd L.Valbuena 2b T.Perez 1b E.Gonzalez rf C. Durán be J.Yepez c Totales Lanzadores A. Lorraine (P. 0- 1) L. Torres R. Luque I. Blanco Totales
IP 5.2 1.1 0.1 1.2 9.0
VB C 2 1 4 0 5 0 4 0 3 0 3 2 4 1 4 0 4 0 33 4 CP CL 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 2 2
H 0 1 2 1 0 2 2 0 2 10 B 1 2 0 0 0 2 0 5
CI 0 0 0 1 0 0 0 1 1 3 K 1 1 1 2 0 0 0 5
C 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 2
H 1 0 2 1 1 1 0 1 0 2 9
CI 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 2
CP CL 4 4 0 0 0 0 0 0 4 4
B 1 3 0 0 4
K 0 0 0 0 0
VB 4 4 5 4 4 3 3 2 1 3 33 H 8 1 0 1 10
28 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 9 de noviembre de 2009
Disparó contra los niños, de 4 y 8 años, le prendió fuego al cuarto y luego se disparó
Mató a sus hijos a balazos y luego se voló la cabeza Las víctimas: dos chiquillos de 4 y 8 años. Con la escopeta se quitó la vida. Antes dejó la escena servida para que los cuerpos fueran devorados por el fuego. Los celos es el móvil que más cobra fuerza. Dolor en Perijá. Richard Quintero Morán Colaborador / Machiques de Perijá
E
l alma de Edward Miguel Bertel, de 26 años, no hallará nunca descanso eterno. ¡Imposible! Lo que hizo no tiene perdón. Como poseído llenó de horror a San José de Perijá. Le disparó a sus hijos, de 4 y 8 años, quemó el interior de su casa y se pegó un tiro en la cabeza. El escenario que hallaron los vecinos fue dantesco: los tres cuerpos calcinados. Funcionarios de la Brigada contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la subdelegación Machiques de Perijá levantaron los cadáveres e hicieron las experticias de rigor en un marco mucho más funesto de lo común. Revelaron que tras dispararles a los pequeños le prendió candela a la cama y se disparó, en un suceso que ocurrió a las 11:30 de la mañana de ayer en las instalaciones de la cooperativa “La Virtud”, situada en la entrada principal de
de San José de Perijá, al lado del Motel del mismo nombre, en el municipio Machiques de Perijá. Fueron los vecinos quienes se percataron de que algo andaba mal cuando, al pasar por el lugar escucharon los impactos de bala. Al principio pensaron que se trató de una explosión por la aparición del humo. Después conocieron la cruda realidad. Uno de los familiares ingresó al lugar y se encontró con el macabro cuadro. La desesperación no pudo ser mayor. Los curiosos llamaron a la Policía Regional, a los bomberos y a una comisión del Cicpc de la subdelegación Machiques, pero ya el daño estaba hecho. Versión Se maneja por la versión de allegados que Bertel tenía a los niños desde el pasado sábado porque su progenitora María Vílchez estaba recluida en el ambulatorio de la vecina población de Las Piedras. Se desconoció, hasta el cierre de la edición las razones. Los sabuesos determinaron que para cometer el
Funcionarios de la Brigada contra Homicidios acudieron a la escena del dantesco hecho, donde se agolparon los curiosos.
doble asesinato y luego matarse, Bertel utilizó una escopeta contra Jesús y Silvia Bertel Vílchez, de 4 y 8 años, respectivamente, Según comentarios de los curiosos, el homicida trabajaba en el local como vigilante. Quienes lo trataron lo vieron como una per-
sona tímida y tranquila que no ingería licor. Era si algo reservada y no se descarta que los celos fueran determinantes en su accionar. El grupo familiar vivía en Calle Larga, en la misma parroquia, a unos 10 kilómetros, donde residían sus hijos con la abuela.
Su mujer María Vílchez trabaja en la junta parroquial de San José. Algunos decían que hubo algún altercado días atrás por lo cual ella atentó contra su vida. Otros dijeron que estaban en proceso de separación, pero los habían visto junto las últimas semanas.
Maracaibo, lunes, 9 de noviembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 29
Una de las víctimas había entregado la unidad financiada al autor intelectual del doble crimen, quien fue capturado por el Cicpc-Mara. Uno de los tres heridos se debatía anoche entre la vida y la muerte.
Dos muertos, un herido grave y otro par más estables tras atentado en la vía a Las Playas
Masacre por una moto en Mara RICARDO ORTEGA
LOS ASESINADOS NOMBRE Y APELLIDO Roger Montiel, alías “El camaya”, le había entregado a “El Berraco” una moto financiada. Se la quitó porque no le pagaba y por eso lo mató.
Ángel Romero (LUZ 20069) gabriela@versionfinal.com.ve
NOMBRE Y APELLIDO Euro Antúnez estaba compartiendo con “El Camaya” cuando llegaron “El Cachaco” y “El Wai” a buscarlo. Lo mataron por reconocer a uno de ellos.
U
na reunión familiar se convirtió en tragedia cuando cinco hombres llegaron a bordo de un Mitsubishi Signo, color gris, y tras bajarse dieron muerte a dos de los presentes e hirieron a otras tres personas. La información la dio a conocer el inspector Gustavo Hernández, jefe de Investigaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, penales y Criminalísticas (Cicpc), subdelegación Mara, quien indicó que el hecho ocurrió antenoche, en la vía a Las Playas, sector La Militar, a 200 metros de la entrada a Carbones del Guasare, en la parroquia Ricaurte, en Mara. Hernández precisó que Benito José Ballesteros Vejega, alías “El Berraco”, de 24 años, envió a “El Cachaco” y a “El Wai” junto con otras dos personas a asesinar a Roger Gregorio Montiel Luengo, alías “El Camaya”, de 25 años.
Benito José ballesteros, alías “El Berraco”, fue detenido por el Cicpc que retuvo la moto de Roger. El caso fue esclarecido de manera inmediata por los sabuesos.
“El Cachaco” y “El Wai” llegaron buscando a “El Camaya” para quitarle su moto, una FYM roja F-150, la cual hace tiempo se la había entregado a “El Berraco” de forma financiada, pero el sábado en horas del mediodía se la había quitado porque le debía un dinero desde hace tiempo y no podía esperar a que se atrasara más.
“El Berraco” se molestó por la forma en que actuó “El Camaya”, y ese mismo día en la tarde fue a su casa a decirle que le entregara la moto. “El Camaya” no estaba y por lo tanto le dejó una amenaza de muerte con su familia. Roger no se quiso complicar la vida y decidió entregársela, aunque perdiera dinero. Llamó y salió
a buscar a “El Berraco”, pero no lo encontró. En la noche se fue a casa de Euro de Jesús Antúnez Vílchez, de 23 años, a compartir con él y con su familia. Estando allí “El Berraco” llamó por teléfono a “El Camaya” y le exigió que éste le entregara la moto. “El Camaya” accedió y le dijo que la fuera a buscar, pero ese fue el error que le costó su vida. A los minutos llegaron “El Berraco”, “El Cachaco”, “El Wai”, y otros dos hampones a buscar la moto y a asesinar a Roger. Uno de los presentes reconoció a “El Ca-
chaco”. Éste sacó su pistola con mira infrarroja y peine cocosete, y disparó a diestra y siniestra, asesinando a Roger y a Euro, hiriendo además a Freddy Romero, de 18 años; Johan Jaimes Morales, de 24; y a Roxana Romero, de 27, hermana de Freddy. Tras el hecho los cinco hombres huyeron del lugar en el vehículo en el que llegaron, además de llevarse la moto de Roger. De inmediato los funcionarios de la policía científica de esa jurisdicción iniciaron las labores de búsqueda, y ayer detuvieron a “El Berraco”, en el sector La Sibucara, recuperando además la moto de Roger. Hernández aseguró que ya los otros dos integrantes que actuaron junto con “El Berraco”, “El Cachaco”, y “El Wai” están plenamente identificados. Dijo que todos pertenecen a una banda de ladrones de vehículos que operan en la ciudad de Maracaibo. Ya las órdenes de aprehensión se procesaron, sólo están esperando las respuestas. Se conoció que los heridos fueron trasladados hasta el HUM, y hasta el Hospital Adolfo Pons, lugar donde se recuperan. Johan Jaimes Morales y Roxana Romero fueron trasladados hasta la emergencia del HUM, mientras que a Freddy Romero lo llevaron al Adolfo Pons y su estado es delicado, ya que recibió un tiro en la intercostal izquierda.
Elizabeth Méndez Zambrano, de 54 años, fue sometida por siete hombres armados en el sector Caicara
Plagian en finca aragueña a la madre del lanzador Víctor Zambrano Raúl Semprún (Unica 1999) raul@versionfinal.com.ve
La sombra del crimen sacude al lanzador estelar de Navegantes del Magallanes, Víctor Zambrano. El pasado 29 de octubre, Richard Manuel Méndez Zambrano, primo hermano del ex grandeliga fue hallado muerto por un indigente en un basurero de la autopista Caracas-Charallave. Ayer, a menos de 10 días de este hecho, el secuestro lo volvió a cazar. Fue su madre, Elizabeth Méndez Zambrano, la víctima. El derecho, quien vistió el uniforme de Tampa Bay, quedó impactado tras conocer la lamentable noticia sobre el secuestro. Al menos siete sujetos que perpetraron, además, un robo millonario en un terreno de su propiedad, ubicado en el sector Caicara, vía hacia los Valles de Tucutunemo, la privaron ilegítimamente de su libertad.
Según el reporte del diario El Aragueño, el padre del beisbolista, también llamado Víctor Zambrano, acudió a la sede del Cicpc en Villa de Cura, para formular la respectiva denuncia. Según relató, angustiado, a los funcionarios del cuerpo detectivesco, el plagio de su esposa se produciría a aproximadamente a las 7:00 de la mañana de ayer, cuando éste se encontraba en el establo alimentando a los caballos. “Yo alcancé a ver al menos a unos siete sujetos, todos se encontraban armados y presumo que estarían robando la finca desde la madrugada. Cuando llegué de alimentar a los caballos, observé que mis dos hijas, mis dos nietos y mi esposa eran sometidos por estos antisociales”, narró a El Aragueño. El padre del lanzador contó que de nada le valió tratar de evitar el plagio, mediando con los captores. Lo apuntaron con sus pistolas y salieron a toda velocidad de la agro-
pecuaria Los Tres Potricos, a bordo de un Aveo azul, placas MEM-40L y un Toyota Machito, propiedad de la familia Zambrano. La unidad de estrategias especiales del Cicpc, a cargo del comisario Miguel Guzmán, comenzaron a elaborar los retratos hablados de los delincuentes, con base en los datos aportados por el progenitor del lanzador y testigo del hecho. Trascendió que el robo en la propiedad de los Zambrano fue cuantioso. Además de cargar con Méndez Zambrano el grupo se llevó innumerables prendas y objetos de valor. El padre del beisbolista, le dijo a los funcionarios policiales, según El Aragueño, que los hampones destruyeron su casa, y sustrajeron gran variedad de pertenencias de la familia como ropa, joyas de gran valor, una escopeta y diversos artículos costosos que se encontraban en el interior de la vivienda.
Víctor Zambrano pasa por un duro trance tras el secuestro de su progenitora ayer.
30 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 9 de noviembre de 2009
Mujeres en el hogar, policías en la calle Hoy iniciamos una serie de trabajos que darán a conocer la verdadera cara de esas funcionarias que arriesgan su vida a diario frente a la delincuencia. Además de ser eminentes agentes también son amas de casa, progenitoras y esposas abnegadas. Oficiales de la Policía Regional cuentan sus historias dentro de una institución con 177 años de fundada. Ellas son madres al filo de la muerte.
Parte 1
Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve
“Somos arriesgadas, pero no debemos jugar a ser héroes”
I
nspectora Grettys Delgado con 15 años de servicio. “Lo de policía lo llevo en la sangre. En mi familia hay varios funcionarios, dos del Cicpc y otros en la Regional, un día me dieron la oportunidad para ser sumariadora y entonces ingresé, posteriormente me fui a la Escuela de Policía para hacer el curso de agente, además del amor que siento por mi carrera tengo dos hijos y uno que viene en camino. Es difícil ser ama de casa y ser policía, porque estás en la casa cuando los niños están en la escuela. Cuando llegas están dormidos y no siempre puedes ayudarlos en las tareas; muchas veces tengo que enviarlos a las fiestas con la abuela, entonces se crea la mama-abuela y la tía sustituta. Siempre busco la manera de estar con ellos, bien sea cambiando la guardia o hablando con los jefes en ocasiones especiales, pero hay momentos en que no te
queda otro remedio que perderte de muchos momentos. Mi esposo es oficial por lo que se me ha hecho más fácil. Es duro porque sabemos la hora de salida de la casa, pero nunca cuando llegamos, esto es pura vocación. Tengo la satisfacción de que mi hija se siente orgullosa de que sus papás sean policías, aunque ella siempre se ha inclinado por otras carreras como la Odontología o la Veterinaria, en cambio, mi hijo varón no habla todavía bien y ya siente mucha inquietud por nuestro trabajo. Le llama la atención, su modelo es su papá. Siempre me he cuidado a la hora de un procedimiento porque primero está mi vida, porque si no la cuido no puedo brindarle seguridad a los demás,. Siempre espero el refuerzo policial antes de actuar, porque somos arriesgadas, pero no debemos jugar a ser héroes. Mi esposo y yo tenemos mucha comunicación si él está
en la casa cuando yo salgo me recuerda que me lleve el chaleco anti balas, que me lleve la pistola montada. En la noche siempre me pasa un mensaje para que no me vaya a quedar dormida. A veces él está trabajando operativamente y pongo la frecuencia de la zona donde se encuentra, entonces resulta que hay un enfrentamiento y no lo puedo llamar porque es una imprudencia, yo sólo me tranquilizo cuando dicen que no hay policías heridos. No he tenido muchas trabas por ser mujer, sin embargo, sólo una vez, cuando iba hacer el curso de inspector, el que estaba antes de director le decía al comisario José Sánchez ‘Mazuco’: ‘Por mi ella no entra’, pero Mazuco le dijo que por él sí, porque yo tenía buen currículo y gracias a Dios prevaleció mi experiencia. Recuerdo una vez cuando aún no era patrullera trabajaba en la parte administrativa y me dieron la cola
en la patrulla, y de repente dicen por el radio: ‘Un vehículo Ford Laser vino tinto, placas tal en la avenida tal y resulta que cuando miramos nos lo encontramos de frente y los patrulleros eran esposos y empezó un enfrentamiento. Yo nada mas que pensaba que les
WILDI RIVERO
pasara algo. Gracias a Dios los oficiales salieron ilesos, tenían una niña. Me parece que el rumbo que ha tomado la PR es el mejor con esto de la depuración. Le debo mucho a la institución, ahora voy a tener a mi hija y nuestro seguro es muy bueno, es ilimitado”. WILDI RIVERO
“En los operativos los hombres nos ven débiles, pero damos la talla” Lissett Morales. Inspectora con18 años de servicio. “Yo no diría que la vida de una mujer policía es difícil porque en realidad somos expertas en administrar el tiempo, en planificar, a veces uno se pierde de compartir momentos con los hijos, por ejemplo, el 24 de diciembre y todos los días que la familia dispone para compartir con sus hijos: Navidad, Carnaval, Semana Santa, vacaciones escolares, entonces nosotras estamos trabajando para cuidar a las personas que se van a divertir. Eso es duro a veces, pero entiendo que para eso me formé y soy feliz con mis dos roles. Mi esposo entiende que soy policía y me ayuda mucho con los muchachos. Tengo dos hijos, una de nueve y otra de veinte años. Mi hija pequeña me exige más que la grande, me dice que porque no duermo con ella. Es triste cuando hay un día espe-
cial y ella se va con su papá y yo tengo que trabajar... me pregunta siempre por qué. No he pensado en retirarme, pienso que a pesar del sacrificio, de perderme algunos momentos especiales junto a mi familia, si ha valido la pena desarrollar mi carrera en la Policía Regional, porque es lo que me gusta y gracias a este trabajo he podido sacar a mi familia adelante. Siempre me llamó la atención ser policía. Un día vi la oportunidad de hacer un curso rápido, porque en ese momento estaban urgidos de personal. En dos meses fui a un curso de nivelación en la Escuela de Policía. Uno tiene que ser constante con todas las metas que se propone para poder alcanzarlas. Yo me propuse ser funcionaria y aquí estoy. No sentí nunca trabas por el hecho de ser mujer. Trato de disfrutar el poco tiempo libre con toda mi familia y trato de resolver
en mi casa las labores del hogar pagando mujeres de servicio, pues el poco tiempo que tengo libre lo dedico exclusivamente a mi familia. La PR para mi tiene un gran valor, me parece que la depuración que se está haciendo en estos momentos se debió haber hecho desde hace tiempo y que ahora se está dando el ejemplo para sacar a quien haya que sacar. Me parece excelente la investigación a aquellos que dicen ser funcionarios y que han incurrido en delitos, porque para mí no son policías, son delincuentes uniformados y sólo perjudican a la institución. Una de las cosas que más he visto en los operativos es que los hombres generalmente nos ven débiles porque somos mujeres y resulta que damos la talla. Jamás olvidaré una estrategia que utilizó un coronel durante una manifestación en la Gobernación
del Zulia hace años. Resulta que envió a puras mujeres policías y los manifestantes con todo y que estaban violentos terminaron
brindándonos cepillados y enamorándonos, eso fue tremenda estrategia y siempre lo recuerdo con mucha gracia”. CONTINUARÁ
Maracaibo, lunes, 9 de noviembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 31
María Epifanía Uzcátegui, de 57 años, vendedora de periódicos, fue asesinada en Villa Eclipse
Iban por su yerno y la acribillaron Una riña fue el detonante. La mataron en su propia residencia. Miembros de una banda los autores. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve
E
lla era una mujer trabajadora. Tenía una venta de periódicos, chucherías y café con la que ayudaba al sustento de su familia. Ayer, a las 4:00 de la mañana, unos desalmados le quitaron la vida a balazos a María Epifanía Uzcátegui Ramírez, de 56 años de edad. Según lo relataron sus familiares, un yerno de la víctima tuvo un problema con un sujeto que al parecer pertenece a una pandilla de delincuentes. Ambos se fueron a las manos y el sujeto se fue golpeado, pero prometió regresar a vengarse. Así lo hizo. En menos de media hora estaba de vuelta y con otros dos hombres armados. Llegaron a la humilde vivienda. María se había levantado para hacer el café como todos los días. Salió al patio y fue cuando llegaron los asesinos y al no saber el destino del esposo de su hija le dieron cinco balazos. El hecho se registró en la calle 14 del barrio Villa Eclipse, en la
Los hijos de la humilde mujer estaban desconsolados al llegar a la casa de la señora María Epifanía.
humilde residencia de la dama, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. La señora María fue trasladada al ambulatorio Simón Bolívar, ubicado en el barrio del mismo nombre, pero no resistió. “Eran tres, no los conocemos, porque no son de éstos lados. Nos da impotencia que hayan matado así a una mujer que lo único que hacía era trabajar duro para mantenerse. Mi papá es diabético y está destrozado. Si ellos tuvieron un problema con mi cuñado por qué tenían que matarla a ella. Además, esa discusión no fue acá
en la casa, pero los delincuentes sabían donde vivía él y vinieron a buscarlo”, relató Nelsi Rondón hija de la víctima. “Esos hombres le buscaron pleito a mi cuñado y por supuesto él tenía que defenderse”, agregó Rondón. Cerca del lugar del homicidio había una fiesta callejera. Se presume que los delincuentes se encontraban en la misma y salieron a molestar en el barrio. Sus seis hijos están llenos de rabia y dolor porque esta vez la delincuencia, que parece no tener ley, le quitó a su madre, una mujer ejemplar y trabajadora.
PIDEN JUSTICIA Hasta ahora se investiga si el yerno de la víctima ya había tenido problemas con estos sujetos, pues sabían la dirección de su residencia. La mujer deja seis hijos, casi todos casados. Familiares de la víctima pidieron a las autoridades que se haga justicia y se castigue a los responsables de este hecho que enluta de manera injusta a otro hogar.
Los asesinos le quitaron el arma y luego le dispararon en la Urbanización La Paz
Matan a un escolta de 12 balazos en el abdomen Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve
Sus familiares estaban en la morgue del Hospital Universitario de Maracaibo, desconsolados y tratando de encontrar respuestas a la muerte tan violenta que tuvo Juan Carlos González, de 28 años, quien fue asesinado de 12 balazos en el abdomen cuando regresaba de una fiesta. Juan Carlos trabajaba, presuntamente, como escolta de los dueños de una compañía de transporte pesado. Los allegados soltaron la información, pero luego se negaron a dar detalles. Según informaron a la prensa, la víctima había cobrado un dinero en la empresa para la que trabajaba y salió a disfrutar antenoche, pero a su regreso unos sujetos los interceptaron, supuestamente para atracarlo, le quitaron el arma que cargaba y le dispararon doce veces en el abdomen.
De inmediato fue trasladado a la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo. Fue un ensañamiento. Los familiares presumen que haya sido porque Juan se enfrentó con los sujetos y por eso le dieron tantos disparos. Aunque no descartaron cualquier otro hecho. El asesinato ocurrió en la calle 25 de la Urbanización La Paz, en una casa sin número. Sin embargo, la Policía Científica aún investiga el móvil del hecho, si se trata de un homicidio por encargo o para despojarlo de sus pertenencias. Con la misma pistola Los parientes de González dijeron que están muy confundidos y que aún no saben cuántos sujetos eran ni tampoco si andaban a pie o a bordo de un vehículo. También queda por determinar si le dispararon con su propia pistola. Trascendió que la víctima
Familiares y amigos esperaron en la morgue la entrega del cadáver.
deja una esposa y tres hijos en la orfandad, el mayor de todos tiene cinco años. El hecho ocurrió aproximadamente a las 5:00 de la mañana y murió a las 6:00 en el HUM, luego de tenerlo en pabellón por varios minutos para tratar de controlar la hemorragia y los daños causados por las balas. El cadáver fue levantado ayer
en horas de la mañana por la comisión de Inspecciones Técnicas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), y trasladado a la medicatura forense para hacerle las pruebas requeridas para efecto de investigación. Dolientes de Juan Carlos piden que se esclarezca este caso.
URB. SAN RAFAEL
Le pegaron un tiro de gracia tras atracarlo Gabriela Pirela.- Un joven de 26 años murió en manos del hampa. Esta vez se trata de Jairo Omar Romero Marín, quien había nacido en México, pero vivió toda su vida en Maracaibo. Según la información difundida en la minuta del Cicpc, Romero Marín se encontraba con otros amigos en el frente de una residencia en la Urbanización San Rafael, avenida 61, en la parroquia Cecilio Acosta. Estaba en casa de unos familiares cuando de repente unos sujetos pasaron y les exigieron de manera agresiva que les abrieran el portón. Portaban armas cortas. Los antisociales entraron a la fuerza y sometieron a las cinco personas que estaban en el lugar. Después de despojarlos de celulares y prendas de valor, sin compasión y por “gusto” le dispararon en la cabeza a Romero. El joven falleció a los pocos minutos. Se pudo conocer que el joven estudiaba cine y que también se inclinaba por la parte de la comunicación. Trascendió que era una persona formada, intelectualmente muy capaz.
CARACAS
Lo asesinaron para quitarle la motocicleta Agencias.- A las 12:30 de la tarde del sábado, un funcionario del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) fue ultimado en la calle Simón Rodríguez, segunda etapa de la urbanización La Raiza, en Santa Lucía, municipio Paz Castillo, en Miranda. La víctima fue identificada como Starki Alejandro Escalante Cohen (32). Se maneja que el infortunado se dirigía a su residencia en su moto, marca Jaguar, color naranja, cuando en el trayecto el vehículo de dos ruedas se le apagó frente de una vivienda donde se celebraba una fiesta. En el intento por repararla, fue atacado por varios sujetos que, para despojarlo de la motocicleta, lo hirieron con picos de botellas. Escalante Cohen murió desangrado en el sitio del hecho debido a que fue degollado y le lesionaron un ojo. El infortunado era padre de tres hijos menores de edad.
SAN RAFAEL
Maracaibo, Venezuela · lunes, 9 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 418
URB. LA PAZ
Asesinaron a estudiante de cine en atraco
Matan a un escolta para quitarle el arma
- 31 -
- 31 -
• SUCESOS •
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
Fueron sorprendidos por unos sujetos a bordo de una Explorer cuando compraban una pizza
Acribillaron a un menor de 15 años y a su cuñado en La Victoria RICARDO ORTEGA
Se desconocen las verdaderas razones del hecho. El menor era estudiante y su cuñado era comerciante. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
S
in razón aparente Carlos Luis Urribarrí, de 15 años, y su cuñado Jarvi José Prada, de 24, fueron acribillados ayer en la tarde cuando compraban una pizza en el Asadero El Troyano, ubicado en la avenida 81, entre calles 70 y 71 de la tercera etapa de La Victoria. Según familiares de Urribarrí, unos sujetos a bordo de una camioneta Explorer fueron los culpables de este hecho. Se rumoró que le llegaron por detrás al Corsa Spit gris, placas SBB-49T, donde viajaban las víctimas, para atracarlos. Otras de las versiones es que la camioneta se paró a un lado del Corsa y desde adentro alguien disparó contra Jarvis, quien estaba de copiloto. Luego asesinaron al menor cuando intentó correr por
El Corsa Spit donde viajaban las víctimas también fue tiroteado. Carlos Luis Trató de huir con su cuñado y les dispararon. Autoridades investigan para determinar el móvil de este crimen.
su vida. Yacelis Muñoz, hermana del adolescente, indicó que ella le pidió el favor a Jarvis para que le comprara la pizza, pero se llevó a Carlos Luis para que le manejara el vehículo, porque hace 20 días tuvo un accidente en una moto al estrellarse en la avenida la Limpia
y tenía un yeso. No podía manejar. Estando en el lugar llegaron los sujetos y acabaron con ellos. Indicó que ambos eran unas personas sanas y que no tenían enemigos. Al sitio acudieron los expertos de la policía científica, quienes realizaronlas experticias y el levantamiento de los cadáveres.
SOBRE ELLOS hJarvi Prada era comerciante y residía en el barrio Alberto Carnevalli. hCarlos Luis era estudiante de tercer año de bachillerato en el liceo Jacinto Lara, y residía en el barrio Francisco de Miranda.
LAGUNILLAS
Abatido por Cicpc un cobravacunas Ángel Romero Ayer en horas del mediodía Joseph Misael Bracho, de 23 años, fue abatido por una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científica, Penales y Criminalísticas (Cicpc) subdelegación Ciudad Ojeda, mientras realizaba el cobro de una extorsión. El delincuente se encontraba en compañía de otros tres sujetos en el sector Campo Mío, calle Las Flores, de Lagunillas, cobrando el dinero de un rescate de un vehículo Cheyenne que había robado el pasado jueves en el municipio Valmore Rodríguez. Estos fueron avistados por una comisión de la policía científica, y al darle la voz de alto iniciaron la huida y comenzaron a disparar contra la comisión. Los funcionarios respondieron al ataque y allí cayó mal herido Bracho, quien fue trasladado a la emergencia de la clínica Ayacucho, perteneciente a PDVSA, pero murió a los pocos minutos de su ingreso. El hermetismo reinó entre los funcionarios, sin embargo se conoció que el abatido portaba consigo un revólver calibre 38, y que residía en el sector El Silencio, específicamente en la avenida 44, entre carreteras Q y P de Ciudad Ojeda.
La dama forcejeó con los delincuentes y ellos le dispararon sin compasión
Asesinaron a enfermera para robarle la cartera en El Gaitero Gabriela Pirela (LUZ 20069) gabriela@versionfinal.com.ve
Su joven hija de 13 años tendrá que entender que su madre partió de este mundo sin verla dar sus grandes pasos. A Laida Mirelva Leal Acosta de 33 años de edad, le quitaron la vida unos ladrones, por una simple cartera, que jamás tendrá mas valor que su futuro y sus sueños. Y es que en esta tierra sin ley, este pueblo de nadie, donde el hampa tiene el poder y las autoridades parecen no darse cuenta de lo que ocurre. Ya no se puede estar
en la calle con tranquilidad. A la larga lista de personas muertas en manos despiadadas se suma Laida, quien el sábado a las 9:15 de la noche dos delincuentes la interceptaron para despojarla de su cartera y otras pertenencias. Ella, quizás atacada por los nervios quiso evitar el robo y forcejeó con los antisociales y éstos sin piedad le dispararon en el hombro derecho. El hecho tuvo lugar en la avenida principal con calle 77 del barrio El Gaitero, parroquia Luís Hurtado Higuera. La víctima residía en el mismo barrio en la calle 132.
Versión Sus familiares pidieron no ser identificados, sin embargo, contaron a la prensa que la dama trabajaba como secretaria de una firma de contadores y además ejercía la enfermería, carrera que perfeccionaba en la Misión Sucre. No saben aún de dónde venía la víctima en ese momento, pero trascendió que la dama se resistió a que le quitaran sus pertenencias y los delincuentes terminaron quitándole la vida. Sus dolientes mostraron dolor e impotencia en las afueras de la morgue, pues con esta mujer la fa-
milia en pleno queda invadido de un gran vacío, ya que su alegría y ganas de superarse eran más que evidentes. Ella quería darle un ejemplo a la hija que hoy queda huérfana gracias a los delincuentes que hacen terrorismo social en este país, donde no existe prevención del delito. Sin justicia Los familiares de Laida piden como miles de familias que se haga justicia, quizás sean escuchados, lo cierto es que ellos ya nada harán con que esos ladrones paguen cárcel. Eso no les devolve-
La víctima era secretaria de una firma de contadores y además estudiaba y se desempeñaba como enfermera.
rá a Laida, lo que ellos hubiesen querido es que se evitara este tipo de hechos que hoy los deja en un profundo vacío y desconsuelo. La víctima era un orgullo para su familia.