Maracaibo, Venezuela · martes, 10 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 419
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
SAN FRANCISCO Protesta por golpiza a reporteros el viernes derivó en nuevo ataque
INFORMACIÓN
Escolta de Polisur agrede a secretaria del CNP-Zulia
PABLO PÉREZ
Nikary González acudió ayer a Polisur para entregarle al comisario Danilo Vílchez pruebas de las agresiones que sufrieron los periodistas el viernes en las afueras del Ateneo.
El jefe policial se negó a recibirla, y fue cuando uno de sus escoltas la empujó para abrirle paso hasta su oficina. Aseguró que no había solicitado evidencia alguna. Presentamos detalles.
Presupuesto de 2010 no favorece al Zulia El mandatario regional dijo que se manejarían cifras similares a las del año 2007. Esto obligaría al Ejecutivo a establecer “prioridades” en la ejecución de obras en la entidad.
-6GOBIERNO NACIONAL
- 22 -
FE MARIANA Sólo falta una semana para la edición de los 300 años de La Chiquinquirá LUIS TORRES
Nacionalizan Café Madrid y Fama de América Félix Osorio, ministro de Alimentación, reveló que se formará una empresa de capital mixto. No se han terminado los acuerdos, pero el Estado tendría la mayoría de las acciones.
-6ENTRETENIMIENTO
Empresas Polar presentó su cartel de Feria Con el eslógan “Nos tomamos la Feria”, la Gerencia de Mercadeo de la empresa, anunció las presentaciones de Gilberto Santa Rosa, Silvestre Dangond y el Binomio de Oro, entre otras.
- 20 CRISIS BINACIONAL
La devoción por la Patrona de todos los zulianos se siente cada vez más. VERSIÓN FINAL ultima detalles para ofrecer un material de colección, de 32 páginas el próximo martes 17 de diciembre, en la víspera de la Bajada y su Procesión. Hoy la réplica continúa su periplo por los pueblos costeros del Sur del Lago, saliendo del muelle de Bobures con destino a San Rafael de Heras, en el municipio Sucre.
DEPORTES BÉISBOL INFANTIL
COPA DEL REY
Arranca 9no Invitacional
El Madrid por la remontada
- 13 -
- 18 -
Evo apoya el llamado a guerra de Chávez El presidente boliviano fijó posición. Arias Cárdenas aseguró que el Gobierno no promueve la guerra, sino Colombia. Dijo que el problema de EEUU es “ el mantenimiento del imperio”.
-5-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 10 de noviembre de 2009
RAMOS ALLUP
“Chávez acosa al gobernador César Pérez Vivas” Agencias El Secretario General de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, denunció ayer que existe un “acoso del presidente Chávez hacia el gobernador César Pérez Vivas”. Explicó el dirigente de la tolda blanca que los militares instalados en Táchira, “están ahí con la intención de que se sienta que ellos gobiernan el estado”. Indicó que la presencia de 15 mil militares en la zona fronteriza de Venezuela “no solventará los problemas, los agravará, y molestan a la población civil”. Al referirse a los grupos irregulares que se encuentran en la zona fronteriza colombo - venezolana, resaltó que mientras el Gobierno se afinca en lo menos grave, que es la presencia de los “paracos”, no ve a los de las “FARC que protegen al narcoterrorismo”. Expresó que en el Táchira hay problemas en los servicios públicos, y el racionamiento de gasolina.
JORGE RODRÍGUEZ
El domingo eligen a los 772 delegados del PSUV
La diputada tachirense se refirió al presidente Uribe como “el condón de turno de la Casa Blanca”
“En Colombia se perdió la soberanía” Los legisladores de la AN ya enfilan sus baterías contra los gobernadores de Zulia y Táchira, tal y como lo advirtió el vicealmirante Carratú Molina.
SOLICITUD El pasado seis de noviembre el jefe del bloque socialista de la Asamblea Nacional, Mario Isea, adelantó que solicitarán la intervención de las policías regionales de Zulia y Táchira, por considerarlas incapaces de garantizar la seguridad ciudadana. Las regiones son consideradas blanco de violencia e inestabilidad por la presencia de grupos irregulares, espías, narcotraficantes, entre otros.
Sandy Ulacio / Agencias
L
a diputada tachirense, Iris Varela, se pronunció en el programa Despertó Venezuela sobre el supuesto paramilitarismo que se ha desatado en la entidad, y la posibilidad de una guerra entre Colombia y nuestro país. “En Colombia se perdió la soberanía, Colombia se convirtió en un país satélite de Estados Unidos y Álvaro Uribe es el preservativo de turno de la Casa Blanca”, ratificó la legisladora. Varela se refirió a la hipocresía de Álvaro Uribe, quien manda a su vocero a decir que Colombia hará un gesto contra sus vecinos, “pero últimamente hemos visto todos los
tes a los gobernadores Pablo Pérez y César Pérez Vivas, para sacarlos del poder y colocar en su lugar a militares, amparados o justificados por un posible escenario de zona de conflicto o de guerra”. La diputada Iris Varela le exigió al Ministerio Público que se pronuncie sobre el gobernador del estado Táchira.
ataques de guerra contra Venezuela”. Por último resaltó que tanto Pérez Vivas como el gobernador del Zulia, Pablo Pérez, buscan desequilibrar a la nación, “parece la maldición de los Pérez en los estados fronterizos, pues el objetivo de ambos es desestabilizar al Estado
al contribuir con el paramilitarismo y el narcotráfico”, manifestó. Estas declaraciones recuerdan a la alerta lanzada por el vicealmirante Iván Carratú Molina, quien en entrevista exclusiva con VERSIÓN FINAL expresó “que se estaba cocinando unas ollas para poder levantarles unos expedien-
Pedido a tribunales La representante andina exhortó al Ministerio Público para que se pronuncie e investigue los vínculos del gobernador Pérez Vivas con grupos paramilitares colombianos. “El pueblo tachirense no aguanta más. Este es el clamor del pueblo de Táchira, le pido al Ministerio Público que se pronuncie”, exigió.
Agencias Un total de 2 millones 450 mil 377 militantes inscritos en patrullas elegirán este domingo 15 de noviembre, los delegados al Congreso Extraordinario del PSUV, en los 24 estados del país. Así lo informó ayer el coordinador nacional de Organización de la tolda revolucionaria, Jorge Rodríguez. En estas elecciones participan 7 mil 800 candidatos para un total de 772 cargos de delegados y delegadas en todo el país. El dirigente destacó la colaboración prestada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), ente que instalará mil 492 centros de votación y 4 mil 890 mesas electorales a nivel nacional. “Si hubiera alguna confusión sobre el centro de votación que le corresponde a cada elector, pueden consultar sus datos en la página web www.psuv.org.ve o en la del CNE www.cne.gov.ve, o enviando sólo el número de cédula del elector al número 489 como un mensaje de texto desde cualquier celular”, explicó.
Acusó al mandatario de ser el único responsable de la ineficiente gestión de sus ministros
Ledezma le pidió a Chávez “guerra contra el hampa” RICARDO ORTEGA
Agencias Antonio Ledezma le pidió ayer al presidente Hugo Chávez que “no convoque a nuestros muchachos, no lo aceptamos, hablo como padre, interpreto a los padres, a las mujeres que han parido en esta tierra de Bolívar y no aceptamos que usted invite a nuestros muchachos para que vayan a terciar unos fusiles y arriesgar la vida”. Instó al mandatario nacional a no hablar de guerra con ningún país del mundo. “No hable de guerra ni con Colombia, ni con Perú ni con ningún otro pueblo del mundo, hable usted de la guerra contra el hampa, contra el hambre, contra la inseguridad”, expresó el dirigente opositor. Único responsable A juicio del Alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, los
ministros “no son los únicos responsables” de los problemas que ocurren en el país en distintos ámbitos. Al hacer referencia al llamado de atención realizado por el Presidente a miembros de su tren ministerial el pasado domingo durante la transmisión de su programa dominical. “El responsable de que no funcionen los servicios eléctricos, de que tengamos crisis de agua potable en pleno siglo XXI, de que mueran diariamente miles de venezolanos a manos del hampa común, es usted Presidente”, dijo el burgomaestre. La principal razón de Ledezma para sostener esta acusación fue que “el que mantiene a esos ministros y funcionarios aun cuando está consciente de que esos funcionarios no han estado a la altura de sus responsabilidades”, es el Presidente, dijo desde el Centro Lido de Caracas, donde asistió al
Antonio Ledezma le recordó al Presidente que lleva once años engañando al pueblo.
Encuentro Internacional por una Navidad sin Presos Políticos. Otra de las razones por las cuales el mandatario municipal lo señaló como principal responsable de los desastres que vive el país es que ya “son once años que usted tiene señor Presidente engañando al pue-
blo de Venezuela, disponiendo de esa chequera, porque es usted el que controla los dineros del Estado venezolano, es usted el dispendioso afuera, pero maluco adentro porque no le da a los venezolanos lo que por justicia les corresponde”, aseguró.
Maracaibo, martes, 10 de noviembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El CNP intentó un diálogo institucional sobre las agresiones a periodistas
Nuevo incidente con Polisur ANA VILORIA
Entre empujones, gritos y arrestos comenzó la semana. Persiste la hostilidad. Los medios exigen respeto.
RECURSO Léster Toledo, abogado egresado de La Universidad del Zulia y miembro del la organización Generación Libre, acudirá hoy a la Fiscalía del Ministerio Público, en compañía de dirigentes estudiantiles, para introducir un documento en el que responsabilizará a Danilo Vílchez, director de Polisur, de la agresión que fue víctima ayer. Solicitará además protección para él y sus compañeros de movimiento.
Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve
L
o que comenzó como una protesta pacífica terminó otra vez en violencia. El escenario: la sede de Polisur en el municipio San Francisco. La directiva del Colegio Nacional de Periodistas, acompañada de varios dirigentes de Generación Libre, se dirigió ayer en la mañana a la sede del cuerpo policial a consignar las pruebas de las agresiones que sufrieron un camarógrafo y una periodista de Urbe Televisión el pasado viernes en un evento en el municipio sureño. Entre gritos y empujones la concentración se disolvió y se retiraron del lugar. Cerca de 12 efectivos policiales siguieron la caravana de vehículos y en la cabecera del puente Rafael Urdaneta detuvieron a Léster Toledo, miembro del movimiento estudiantil, con la excusa de que su camioneta era de
Léster Toledo, miembro de Generación Libre, permaneció cuatro horas en la comandancia de la Guardia Nacional. Las autoridades se mostraron hermérticas todo el tiempo.
procedencia dudosa. Lo trasladaron a la sede de la Comandancia número 1 de la Guardia Nacional, donde permaneció casi cuatro horas. “Desde que estábamos en Polisur nos tenían el ojo puesto, y nos decían frases provocativas. Cuando salimos de allí nos dimos cuenta que nos seguían ocho motos y dos camionetas. Me embistieron de forma agresiva y me obligaron a bajarme de la camioneta”. El profesional del Derecho conoce el procedimiento a seguir en
estos casos y les exigió una acusación ante el hecho. Los oficiales se limitaron a decir que la camioneta era de procedencia dudosa y no aceptaron que el joven les entregara los documentos del vehículo. “Iba con cuatro compañeros. Nos apuntaron, amenazaron y trataron como unos delincuentes. Gracias a Dios que veníamos en caravana y los medios se dieron cuenta de todo. Yo acepté que me llevaran a la comandancia de la Guardia con la condición de que el proceso se realizara en público,
pero prácticamente me secuestraron. Bajaron a mis compañeros y cuando metí la camioneta al garaje cerraron el portón. No me explicaron más nada”. Compañeros y amigos de Toledo esperaron afuera hasta el último minuto. Representantes de los diferentes medios de comunicación tampoco se retiraron. En las adyacencias de la comandancia rondaban varios efectivos de Polisur. “La camioneta salió perfecta, pero tenían la clara intención de llevarme a Polisur. Sólo soy una
víctima más de la criminalización de la protesta en Venezuela. Gracias al apoyo de los medios se hizo más presión y ellos se frenaron un poco. Eso es lo que le preocupa al Gobierno”. Víctor Ruz, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad del Zulia, aseguró que seguirán en pie de lucha para impedir nuevos atropellos a los derechos de los estudiantes y la ciudadanía. “Polisur es una institución preventiva, y contrario a sus funciones, trataron a Léster como un vil delincuente. Nuestro temor era que aprovecharan la situación para sembrar algo en su camioneta y tener una acusación en su contra”.
La directiva del CNP consignó ayer un documento en Fiscalía
SAN FRANCISCO
Solicitan protección para periodistas agredidos por efectivos de Polisur
Agredida por funcionario de Polisur Secretaria Regional del CNP
WILDI RIVERO
Yanreyli Piña Viloria La directiva del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Zulia presentó ayer en la mañana una denuncia ante la Fiscalía del Ministerio Público en contra de las agresiones que sufrieron el camarógrafo Ygor Balboa y la periodista Lucía Urdaneta, de Urbe Televisión, el pasado viernes en la toma del Ateneo de San Francisco. Jesús Vergara, asesor jurídico del CNP, explicó que con pruebas en mano solicitaron la detención y destitución de Harrison Andrade, funcionario de la Policía de San Francisco. “También se debe investigar a la directiva de la institución, en la persona de Danilo Vílchez, por dar la orden de agredir a los periodistas cuando el artículo 55 de la Constitución prohíbe el uso de las armas para reprimir cualquier manifestación”. El abogado pidió además pro-
El asesor jurídico del CNP presentó fotografías que señalan a los responsables.
tección policial para los comunicadores. Se espera la orden del examen médico legal al que deben someterse los afectados. Ygor Balboa, camarógrafo agredido, recordó que el pasado viernes, un oficial se abalanzó en su contra ante la negativa de parar la graba-
ción de los hechos. “Me golpeó en la cara y el abdomen. En medio de la confusión me arrastró a donde estaban presuntos oficialistas que protestaba allí y les dijo: ‘aquí está, quítenle la cámara y se la rompen’. Me tiraron al piso, me arrastraron y me quitaron el reloj y el carnet”.
WILDI RIVERO
Yanreyli Piña Viloria Nikary González, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Zulia, fue agredida ayer por parte de un escolta de Danilo Vílchez, comisario de Polisur. El incidente se produjo luego de que un grupo de periodistas acudiera a la Fiscalía a denunciar agresiones contra el camarógrafo de Urbe, Ygor Balboa, por parte de un funcionario de es cuerpo de seguridad. Tras entregar un documento, los comunicadores se trasladaron a la Comandancia de Polisur a enseñar fotografías y videos que daban constancias del maltrato sufrido por el trabajador, tal y como lo había solicitado el propio Vílchez días antes. “Se presentó una diferencia porque unos representantes de Generación Libre comenzaron con unas consignas y lo tomaron como una alteración del orden público
Nikary González repudió las agresiones a los periodistas.
y decidimos apartarnos. Vílchez salió y dijo en tono grosero que el no pidió pruebas. Él dijo que iba a entrar y uno de los escoltas me empujó para apartarme, y después Vílchez me dijo que iba a recibirme. y yo le dije que no”. González dijo estar más convencida que nunca de que seguirá en defensa del gremio, pues incluso el alcalde Omar Prieto la felicitó or su labor frente al CNP.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 10 de noviembre de 2009
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Economía, polarización y maniacos w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
RODRIGO CABEZAS
E
n general el debate económico mundial y el que se desenvuelve al interior de grandes o pequeños países se realiza en la argumentación racional que permite las diversas escuelas del pensamiento económico y en los signos del tiempo histórico que le pertenece. Así ha sido, así debería ser. Ocurre que nuestro país sumergido en profundos cambios políticos, económicos y sociales es ejemplo en contrario. La revolución bolivariana ha originado una polarización política inédita que trasciende todos los campos de la vida nacional. La economía no se escapo. Surgió la economía oposicionista: se oponen a todo lo del “régimen”. Admitamos que desde una perspectiva democrática necesario es varias visiones de política económica y del que hacer en el corto, mediano y largo plazo. Debatir racionalmente, reflexionar libremente desde la ciencia económica. No es así acá. Hemos visto a los economistas de derecha negar sin ningún rubor el crecimiento económico vivido entre el ultimo trimestre de 2003 y el primer trimestre de 20098 (recuérdese el “rebote técnico”); en abril de de 2008 uno de ellos escribió sobre “el caos económico”,
urgiendo no muy democráticamente a que “alguien debe poner orden”; les escuchamos anunciar una suerte de Apocalipsis inflacionario de 50% y mas (2006, 2007,2008 y 2009) y, dar certeza de la “nacionalización de la banca”(Noviembre 2007) y de un “corralito cambiario” (Diciembre 2007). Siendo Ministro de Finanzas me “anunciaron” la tan deseada devaluación de la moneda (julio de 2007) La reducción del saldo de la deuda externa y su peso sobre el producto ocurrida durante 2005 al 2008 es negada. Sin control lingüístico alguno afirman que la deuda superará los 100 mil millones de dólares. A la industria petrolera se le analiza desde una perspectiva catastrófica casi a punto de no producir un barril más de petróleo o un galón de gasolina. Igual perspectiva al evaluar el MERCOSUR. Para estos el único mercado planetario es EEUU, los ejes comerciales con China, Rusia, Japón, Irán, Vietnam, España son objeto de la más despiadada crítica. Caso de antología el debate sobre la creación del FONDEN (2005 hasta nuestros días). Ocurre que varios de ellos diagnosticaron a finales del siglo XX que la caída de la inversión y el salario real explicaba el crecimiento cíclico empobrecedor (Iesa 1997). Ahora al
intento más serio para recuperar la inversión la fustigan y, el reiterado aumento del salario mínimo durante diez años consecutivos lo desestiman en el análisis macro. En 2005 y siguientes han insistido que la doble monetización originada en el traspaso de divisas a Fonden originaria inflación. Mienten ya que el mecanismo no permite el uso de dólares-BCV en el mercado interno y el crecimiento de los precios no es posible explicarlo en ese hecho económico. Se les olvido que la ciencia económica permitió incorporar el cálculo econométrico del nivel adecuado u optimo de reservas desde la década de los años ochenta del siglo pasado. La fijación maniaca de algunos de estos pidiendo “cárcel” para los ministros y mintiendo compulsivamente no es posible explicarla en la economía y sus instrumentos. Es la psiquiatría y el psicoanálisis que trata la satisfacción del sarcasmo, la logorrea, la exaltación subdelirante de la imaginación y las ideas de grandeza de quienes tienen pesadillas por ministerios o presidencia del BCV en quiméricos gobiernos del pasado venezolano.
Ex- Ministro de Finanzas
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
Reencuentro con las raíces
informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
S
egún el Reglamento de Emblemas de la Universidad del Zulia, el escudo y el logotipo son los emblemas principales de nuestra casa de estudios. El escudo oficial es el mismo concebido por el doctor Jesús Enrique Lossada, rector en el período 1946-1948. Un conjunto armonioso y pleno de simbolismos, nos recuerda permanentemente el renacer institucional, después de 42 años de ausencia y silencio en el Zulia, porque estuvo cerrada. De allí que en el centro del campo aparezca una ventana cerrada y pronta a abrirse -que es la ciencia- sobre un cielo colmado de pequeñas nubes, atravesada por ocho haces de luz solar que representan la sabiduría y la verdad. El escudo posee dos inscripciones que señalan la fecha de la instalación y la reapertura. Sobre la ventana, una inscripción en latín Post Nubila Phoebus, que en castellano significa “después de las nubes el Sol”. En el acto de cierre de la conmemoración del LXIII aniversario de la reapertura, tuve la oportunidad de rendir un homenaje y expresar sentimientos de gratitud y solidaridad a nuestra alma máter, inaugurando la iluminación del escudo colocado en lo más alto del edificio Nueva Sede Rectoral, para que a
la luz del reverberante sol maracucho o en la noche maracaibera, pueda apreciarse a la distancia, desde los distintos puntos cardinales de la ciudad. En ese evento también se inauguró la iluminación del nombre de la edificación y la dirección web de la institución, que había sido colocada con anterioridad. De ahora en adelante, el edificio rectoral, centro neural de la gestión universitaria, será la torre que recuerde a los transeúntes que la Universidad del Zulia encarna la conciencia social de esta tierra de gracia y ha sido bastión en el proceso modernizador del país. Fue la ocasión apropiada para rescatar el siempre vigente e inspirador ideal lossadiano, quien en su discurso del acto de la reapertura (octubre 1946) concibió a la universidad como “un faro que derrame largamente, a través de los tiempos y las generaciones, las ondas luminosas del saber”. Un año después señalaría: “porque el deber primordial (de las universidades) es vivir en el presente, luchar contra el error, romper los grilletes del espíritu, libertar las inteligencias”. Una lectura apropiada para estos tiempos que demandan la búsqueda de la verdad, la comunicación del saber -con sus-
tento en los principios y valores que orientan la gestión institucional e identifican a los universitarios-, y la expresión libre de las ideas y opiniones. Esa es la razón de ser de la libertad académica que transforma al universitario en un ser humano de espíritu crítico y cuestionador que no teme enfrentarse a sus dudas y contradicciones. El Ejecutivo nacional lo ha entendido y por ello su ataque frontal y el de sus seguidores, a las universidades autónomas con el intento vano de domesticarlas, a través de las insuficiencias presupuestarias y la aprobación de instrumentos como la LOE. A pesar de las serias limitaciones presupuestarias y financieras, desde el Vicerrectorado Administrativo continuaremos ejecutando acciones de este tipo, no sólo porque dignifican la infraestructura universitaria y crean un entorno amigable a los universitarios, sino para transmitir un mensaje de optimismo y confianza en el futuro y en el quehacer de la Universidad del Zulia. Un compromiso social que nos justifica ante la historia.
Vicerrectora Administrativa de LUZ
Maracaibo, martes, 10 de noviembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
REPORTE Agencias
Pérez Vivas: Chávez debe rectificar “El gobierno nacional lo que está haciendo es evadir su inmensa responsabilidad frente al fracaso en los once años del Gobierno, en los cuales ya no hay ni agua, ni luz, ni medicinas en los hospitales”, consideró. Argumentó, que “por esa razón el pueblo del Táchira le exige al Presidente una rectificación y un respeto por este pueblo que no quiere ser carne de cañón de ninguna confrontación bélica”.
El viceministro secundó la convocatoria a las armas realizada por Chávez
Arias Cárdenas: “Uribe es el culpable del conflicto” AGENCIAS
Tensión carioca El conflicto entre Venezuela y Colombia “sin dudas, es un factor que puede complicar mucho la votación”, dijo ayer el senador Gim Argello, subjefe de la bancada oficialista en la cámara alta, la de mayor respaldo al ingreso de Venezuela al Mercosur. El protocolo de adhesión de Venezuela al bloque fue aprobado hace quince días por la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, y sólo depende de una última votación en plenaria, prevista para el próximo miércoles, para ser definitivamente ratificada.
Rangel: la situación es “delicada” El exvicepresidente ejecutivo, José Vicente Rangel, reconoció que la situación con Colombia “es delicada”, pero apuntó que el presidente Hugo Chávez dijo ayer “lo que todos pensamos; que para evitar la guerra hay que estar preparado, simplemente eso”. “Queremos prevenir el conflicto, y queremos alertar a la población y a la Fuerza Armada como es lógico”, indicó Rangel. Resaltó que “Chávez ha sido el presidente más amigo que ha tenido Colombia”.
PSUV promueve manifestaciones El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) realizará este viernes concentraciones populares en distintos estados del país, como medida de protesta ante la “intromisión extranjera” de EEUU en territorio latinoamericano. La información la suministró María Cristina Iglesias, integrante de la Dirección Nacional del PSUV, durante el habitual encuentro semanal con la prensa en el sector Maripérez de Caracas.
El vicecanciller venezolano aseguró que es el Gobierno colombiano el promotor del conflicto binacional.
Aseguró que EEUU es “un elefante caminando en una cristalería”. Afirmó que buscan predominio.
El ministro respondió así a las declaraciones del presidente venezolano, Hugo Chávez Frías, del pasado domingo, cuando instó a “prepararse para la guerra” ante una eventual agresión que Estados Unidos haría contra Venezuela desde Colombia.
Agencias
E
l viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Javier Arias Cárdenas, señaló este lunes que el culpable de la actual situación entre su país y Colombia “es el presidente colombiano, Álvaro Uribe”, quien metió “un elefante, que es Estados Unidos, a que camine en una cristalería”. Arias consideró, en declaraciones a Caracol Radio de Colombia, que “es bien importante que pensemos que no es una guerra que promueve Venezuela sino Colombia”, explicó.
Operaciones de control El vicecanciller venezolano consideró, entre otras razones, las “operaciones de control” estadounidense en la región y la “defensa de los intereses y contra supuestos enemigos” de EE UU. El problema de Estados Unidos “es el control, el predominio, el mantenimiento del imperio”, puntualizó Arias. Chávez, al intervenir en la pasada edición del programa dominical “Aló Presidente”, formuló un llamado a los militares y a los civiles venezolanos a “prepararse para la guerra”, en una adverten-
¿MENTIROSO? El canciller Nicolás Maduro calificó de “inmoral, hipócrita y mentiroso” el comunicado del gobierno colombiano en el que garantiza que no realizará “gestos hostiles” hacia la región. “El gobierno de Uribe miente, (...) ha quedado demostrado que el acuerdo que oficializa la ocupación militar estadounidense de Colombia, tiene por objetivo proyectar la dominación estratégica del imperio sobre Suramérica”. cia a los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos. El Gobierno de Colombia “se transfirió a Estados Unidos. Esto hay que saberlo, lamentablemente esto es así, es triste y doloroso, pero es así”, insistió el presidente venezolano en su programa.
El presidente de la Conferencia Episcopal repudió llamado a las armas
Baltazar Porras exhortó a la paz Agencias El vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), monseñor Baltazar Porras, llamó a la paz tras las declaraciones del presidente Hugo Chávez, quien exhortó a militares y civiles a prepararse para una guerra con Colombia.
“Nosotros como Iglesia estamos haciendo un llamado permanente a la paz, a la búsqueda de la solución de los problemas, no solo bilaterales, sino también los internos”, dijo el prelado. Porras, arzobispo de Mérida, señaló que las declaraciones de Chávez lo que hacen es “poner los pelos de punta” y criticó que la primera salida que
se busque a los problemas sea “llamar a la guerra”. Indicó que en Venezuela hay una inmensa mayoría que está en contra de una eventual guerra y dijo que en el Gobierno existe un “malestar muy grande” por tener a opositores como gobernadores en la zona de frontera, como en Táchira y Zulia.
COMUNICADO
CAP pide a la FAN “definir su posición” Agencias “Me permito hacer un llamado a la Fuerza Armada para recordarles el Artículo 328 de la Constitución que les indica que ‘constituyen una institución esencialmente profesional, sin militancia política, y que en el cumplimiento de sus funciones, está al servicio exclusivo de la Nación y en ningún caso al de persona o parcialidad política alguna”. La exhortación corresponde al ex presidente Carlos Andrés Pérez, quien publicó un comunicado rechazando “el llamado a la guerra con Colombia” de parte del presidente Hugo Chávez. “La Fuerza Armada tiene la obligación de definir su posición ante lo que parece un inminente crimen de lesa patria por parte del jefe del estado. Ha llegado el momento de conocer cual es su posición ante semejante aventura de riesgos incalculables para nuestra gente y nuestro futuro”, dijo. “La incendiaria e irresponsable convocatoria del presidente, que desdice de tal condición”, manifestó CAP.
BOLIVIA
Evo apoya el llamado a la guerra Agencias El presidente Evo Morales respaldó a su par venezolano Hugo Chávez quien llamó a los militares de su país a prepararse para la guerra en referencia a la creciente tensión con la vecina Colombia y anticipó que pedirá una reunión de emergencia de los países de l Alianza Bolivariana para las Américas (Alba). “Es obligación de cualquier presidente defender la dignidad y la soberanía de su territorio, eso es constitucional”, dijo Morales ayer en rueda de prensa. “Yo llego a la conclusión de que es una anexión de Colombia a Estados Unidos. Colombia es una base militar de Estados Unidos”, dijo Morales, y agregó que se trata de “una abierta provocación a los países que empiezan a dignificar a sus pueblos mediante gobiernos revolucionarios”. Al mismo tiempo, pidió derrotar –en las elecciones de mayo de 2010– a los partidos y líderes colombianos que respaldan el uso de bases militares de ese país por tropas de Estados Unidos.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 10 de noviembre de 2009
CADIVI
El gobernador Pablo Pérez dijo que se manejarán cifras similares a las de 2007
Entra en vigor módulo de notificación de viajes
Presupuesto nacional 2010 no promete nada bueno al Zulia
LUIS TORRES
OIPEEZ
El mandatario regional expresó que ni los venezolanos ni los colombianos están interesados en un conflicto bélico. José Flores C./Oipeez Los usuarios que tengan previsto viajar a partir de enero de 2010, deben presentar su solicitud a principios de diciembre.
Agencias El nuevo módulo del Sistema de Administración de Divisas para efectuar la notificación de viaje ante Cadivi inició ayer sus operaciones, que podrán efectuarse sin restricción de horario ni de día. Manuel Barroso, presidente de la institución, recordó que este proceso debe ser realizado por los usuarios que actualmente posean una solicitud de autorización de adquisición de divisas para el pago con tarjetas de crédito de consumos de bienes y prestación de servicios efectuados con ocasión de viajes al exterior, con el estatus “Tarjeta Activada” y que tengan programado un viaje próximamente o ya se encuentren fuera del país, con estadía que supere el primero de diciembre de 2009. La notificación tiene como fin que las solicitudes que se encuentran actualmente en dicho estatus, continúen activas durante el período de transición para la implementación del Nuevo Mecanismo de Autorización de Adquisición de Divisas destinadas al consumo de bienes y servicios en el exterior con tarjeta de crédito o efectivo. El titular de Cadivi subrayó la importancia de que los usuarios realicen dicha notificación debido a que a partir del 1 de diciembre de 2009 sólo quedarán con estatus “Tarjeta Activada” las personas que la hayan efectuado. Aclaró que aquellos usuarios que vayan realizando la notificación después del 01 de diciembre de 2009 se les activará nuevamente la tarjeta puesto que el lapso vence el 29 de diciembre de 2009. De igual manera, señaló que los usuarios que tengan previsto viajar a partir del 1 de enero de 2010, deben presentar su solicitud desde los primeros días del mes de diciembre de este año, de acuerdo a lo que se establezca en la nueva Providencia, que será publicada en Gaceta Oficial a finales de noviembre.
(Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve
P
ocas cosas buenas se esperan para 2010 en lo referente al tema presupuestario, ya que el Ejecutivo regional tendrá que manejar sumas similares a la de 2007, lo que significa establecer prioridades a la hora de ejecutar obras. “Nominalmente, nosotros manejaremos el mismo presupuesto de 2007, porque el de 2010 ha sido calculado en base a 40 dólares el barril de petróleo, cuando todos sabemos que ha estado por encima de los 60 dólares”, explicó ayer el gobernador Pablo Pérez, durante una visita al Municipio Lagunillas, donde inauguró el Ambulatorio Campo Lara. Precisó que el Presupuesto Nacional 2010 contempla que la producción de crudo es de tres millones cien mil barriles diarios; de ser así, más un barril que está sobre los 60 dólares, el presupuesto tendría que ser mucho mayor. Fue por ello que el mandatario zuliano le demandó al Ejecutivo nacional la aplicación de una política más seria y responsable, que permita ofrecer mejores respuestas a las demandas del pueblo.
El gobernador Pablo Pérez también rechazó los atropellos de que fueron víctimas periodistas y camarógrafos a manos de Polisur y grupos oficialistas en San Francisco.
No pensamos en guerra A un día de que el presidente Hugo Chávez mandara a pueblo y militares venezolanos a prepararse para una eventual guerra con Colombia, Pérez subrayó que “el pueblo venezolano no piensa en ningún tipo de guerras, sino en paz y en unión, y muchísimo más con nuestros hermanos colombianos, quienes representan la comunidad extranjera más grande que tenemos en esta región y en el país”. “No puede ser que se esté hablando de guerra, insisto, mucho menos con los millones de colombianos que tenemos en el país, de los cuales cientos de miles de ellos están desde hace décadas en el estado Zulia, formando a sus familias, compuestas por hijos y nietos que son tan zulianos como cualquiera de nosotros”, acotó.
RESPETO A LOS MEDIOS Pablo Pérez también se pronunció acerca de los atropellos que sufrieron periodistas y camarógrafos a manos de Polisur y grupos oficialistas en los alrededores del Ateneo de San Francisco. “Yo creo que los gobernantes no podremos tener jamás ninguna excusa para agredir a ningún comunicador. los medios y todo el personal que los integran, deben ser respetados”. Dijo estar seguro que los venezolanos y los colombianos, lo menos que desean es un conflicto bélico como lo planteó el presidente Chávez el pasado domingo.
La medida también afectará a la empresa Café Madrid
Nacionalizarán café Fama de América ARCHIVO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº 06-VE-2009 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le con ere el Artículo 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana AMALIA JOSEFINA BERNAL MEDINA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-5.042.999; domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 04 de septiembre de 2009, solicito en compra una super cie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Campo Niquitao, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 383.16 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: vía pública y mide 14.00 Mts.; Sur: Ramón Arguelles y mide 13.90 Mts.; Este: Junior Primera y mide 27.70 Mts. y Oeste: Gustavo Duarte y mide 27.50 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana antes identi cada, ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: AMALIA JOSEFINA BERNAL MEDINA, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para lo que lo hagan dentro de los cinco (05) días continuos a partir de la fecha de su publicación. Dado, rmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada, en La Concepción, a los veintisiete (27) días del mes de octubre de 2009. Años 199º de la Independencia y 150º de la Federación. Concejal Euro Paz Presidente del Concejo Municipal T.S.U. Mirian Cova Secretaria Municipal Abog. Mirian Ferrer Sindico Procurador Municipal
CONVOCATORIA El Sindicato de Trabajadores Petroleros de Lagunillas (S.T.P.L) invita a todos los trabajadores y trabajadoras para el día 12 de noviembre de 2009, a que acudan a elegir la Comisión Electoral de nuestra organización sindical, la cual se realizará en la sede del sindicato S.T.P.L, Campo Rojo a las 3:00 pm. Por/ el Sindicato William Marcano Presidente
José Flores C./Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve
El Gobierno nacionalizará la compañía de café Fama de América y formará una empresa de capital mixto (público y privado) con Café Madrid, que llevan más de tres meses ocupadas por las autoridades venezolanas, informó ayer Félix Osorio, ministro de Alimentación. “En Café Madrid habrá la compra de la compañía para dar paso a la creación de una empresa mixta, pero no hemos terminado los acuerdos. La mayoría de las acciones serían del Gobierno venezolano”, dijo Osorio durante una presentación del presupuesto nacional ante la Comisión de Finanzas
de la Asamblea Nacional (AN). Con respecto a Fama de América, el ministro señaló que la “decisión es expropiar”, pero apuntó que en ninguno de los dos casos existe un acuerdo definitivo. Desde agosto Desde el 3 de agosto, y por 90 días, el Gobierno ocupó las dos principales empresas de café, Fama de América y Café Madrid, responsables del 80% del producto ofrecido en el mercado, por considerar que realizan prácticas abusivas y monopólicas que causan escasez. La oposición, por otra parte, acusa al Gobierno nacional de pretender adueñarse de las empresas privadas.
Félix Osorio, ministro de Alimentación, dijo que se formará una empresa “mixta”.
Maracaibo, martes, 10 de noviembre de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 7
HONDURAS
Micheletti pide a la OEA que cumpla con los observadores Agencias La comisión del presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, que negoció el Acuerdo Tegucigalpa-San José, envió ayer una carta al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, instándole a enviar observadores a las elecciones generales. En la misiva, firmada por el portavoz de la comisión, Vilma Morales, se hace un “respetuoso ruego (para) que la OEA cumpla con lo ofrecido, de llegarse al Acuerdo que se alcanzó, de enviar observadores a las elecciones generales” del 29 de noviembre. “Solicitamos a la OEA y al Gobierno de los Estados Unidos, que ellos expresaron un compromiso con el pueblo de Honduras, y es que iban a respetar el acuerdo. También a ellos les pedimos que cumplan su palabra”, afirmó Morales, ex presidenta del Supremo hondureño, en una rueda de prensa.
CONFLICTO
Brasil dispuesto a mediar entre Venezuela y Colombia Agencias El canciller brasileño, Celso Amorim, afirmó ayer que Brasil está dispuesto, si así se lo piden, a mediar entre Colombia y Venezuela para reducir las tensiones que llevaron al presidente venezolano, Hugo Chávez, a alertar sobre una posible guerra. “Brasil siempre que puede intenta aproximar y dialogar con los dos lados, y el espíritu nuestro siempre es el de facilitar el diálogo, pero eso no depende sólo de nosotros”, dijo Amorim en declaraciones a Efe en Río de Janeiro. El ministro aclaró que cualquier mediación depende de que sea solicitada por ambos países. Pese a no citar fechas, circunstancias ni lugares, Amorim dijo que Brasil espera que Chávez pueda tener un encuentro con el presidente colombiano, Álvaro Uribe, para que intenten solucionar las divergencias entre ambos países. “Vamos a ver si surge una oportunidad para que los dos puedan estar juntos, quién sabe”, dijo Amorim, tras recordar que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recientemente se reunió con Chávez y una semana antes lo había hecho con Uribe.
Ángela Merkel, jefa de Gobierno de Alemania, habló de la caída del Muro NICARAGUA
“El 9 de noviembre de 1989 fue un día de gracia para el mundo”
Anuncian marcha contra posible reelección de Ortega
La canciller alemana dijo no poder explicar dos cosas tan dispares como la reunificación y el nazismo.
Dieciocho agrupaciones de la sociedad civil convocaron a una marcha para el próximo 21 de noviembre en rechazo a los “atropellos” realizados por el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, a la Carta Magna, informaron ayer los organizadores. “Saldremos a las calles para exigir el respeto a la Constitución. Ortega y los magistrados sandinistas atropellaron la Carta Magna con el fallo que permite su reelección presidencial, no permitiremos más violaciones”, dijo la directora de la organización civil Movimiento por Nicaragua, Violeta Granera. La activista dijo que representantes de la sociedad civil de diferentes provincias del país marcharán hasta la sede del Consejo Supremo Electoral (CSE) para rechazar la posible reelección de Daniel Ortega en los comicios de 2011. Los magistrados sandinistas de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declararon el pasado 19 de octubre inaplicable el artículo 147 de la Carta Magna que impide la reelección.
AFP
Agencias
L
a canciller Ángela Merkel considera que el 9 de noviembre de 1989, cuando cayó el Muro de Berlín veinte años atrás, fue un “día afortunado” puesto que condujo a la reunificación de Alemania y al fin de la Guerra Fría en Europa y en el mundo. La canciller afirma que la berlinesa Puerta de Brandeburgo es un “símbolo de la caída del Telón de Acero y del fin de la Guerra Fría en todo el mundo”. Respecto a las consecuencias de esa jornada histórica, Merkel señala que la vida de los ciudadanos de la extinta República Democrática Alemana (RDA) sufrió un “cambio radical”. Junto a la recién adquirida libertad también hubo personas que o bien perdieron sus empleos en las empresas estatales o, tras la devolución de inmuebles a propietarios germano-occidentales, se quedaron sin vivienda, como fue el caso de un médico que conoció. Merkel, nacida en Hamburgo y criada en la RDA, relata, como ya ha hecho en repetidas ocasiones, que tras escuchar la noticia del decreto que otorgaba la libertad de viajar al extranjero a los ciudadanos de la RDA se marchó a la sauna, como
Ángela Merkel, canciller de Alemania, reveló detalles de la caída y su experiencia.
SUEÑOS ROTOS Ángela Merkel, afirma además que, pese a la escasez de productos de consumo de que disfrutaban los germanoorientales, los sueños de los adolescentes de uno y otro lado del muro “no eran muy diferentes”. “Soñaba con los “Beatles”, con ver el mundo y con el “primer amor”. A la pregunta de cómo se explica que los alemanes fueran capaces de poner en marcha dos cosas tan distintas como es la reunificación y el nazismo, Merkel responde: “Para la quema de sinagogas y el Holocausto posterior no tengo la más mínima explicación”.
cada jueves, pues no creía que los pasos fronterizos se abrieran esa misma noche. Más tarde supo que el paso de la Bornholmer Strasse estaba abierto y decidió cruzar al lado de la República Federal de Alemania (RFA) durante un rato. A la mañana siguiente poco después de las siete de la mañana, Merkel, que es física de profesión, se encontraba ya en su escritorio de la Academia de Ciencias. “Por la tarde me fui otra vez con mi hermana a Berlín occidental”, explica. La jefa del Gobierno alemán sostiene que en la década de los ochenta pensaba que no llegaría a ver caer el Muro y añade que, ni siquiera tras el 9 de noviembre de 1989, pensó en “concreto” que se había iniciado el camino hacia la reunificación de las dos Alemanias.
El próximo 23 de noviembre las autoridades plantearán salidas
Colombia reúne a ex cancilleres y ex presidentes para tratar crisis con Venezuela Agencias El Gobierno colombiano citó para el próximo 23 de noviembre a la Comisión de Relación Exteriores para presentar el informe sobre política exterior y de paso revisar la actual crisis que se vive con Venezuela, informaron ayer a Efe fuentes de la Cancillería. A la cita del 23 de noviembre para la presentación del informe están invitados los ex presidentes, ex cancilleres y las Comisiones de Asuntos Internacionales del Congreso. El principal asunto a tratar será el informe sobre la “Misión de Po-
lítica Exterior”, pero las fuentes señalaron que no se descarta que el tema de las tensas relaciones con Venezuela esté presente en el debate. Colombia señaló el pasado domingo que ante las “amenazas de guerra” pronunciadas por el Ejecutivo de Venezuela, el Gobierno se propone acudir a la Organización de Estados Americanos (OEA) y al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Chávez volvió ayer a subir el tono en la crisis con Colombia al hablar de “prepararse para la guerra” ante una eventual agresión que, en su opinión, podría gestarse desde territorio colombiano y pro-
piciada por Estados Unidos contra su país. En su programa dominical “Aló Presidente”, Chávez hizo un llamado a los militares y a los civiles venezolanos a “prepararse para la guerra”, en tácita advertencia a los Gobiernos de Colombia y EE.UU. Las relaciones entre Colombia y Venezuela atraviesan otro período de tensión derivado del convenio militar entre Bogotá y Washington que prevé el uso de hasta siete bases colombianas por las fuerzas de EE.UU. y que Chávez considera una “amenaza” para la seguridad regional.
Agencias
CARLOS ANDRÉS PÉREZ
Ante amenazas de Chávez la FAN tiene que definirse Agencias Ex Presidente de la República, Carlos Andrés Pérez, ha remitido esta tarde un comunicado donde responde a las palabras de Hugo Chávez hablando de los “preparativos de guerra”. “En mi condición de ex Jefe de Estado me veo obligado a declarar con motivo del llamado “de prepararse para la guerra” formulado por el presidente Hugo Chávez Frías a la Fuerza Armada, a la milicia y al pueblo en general. La incendiaria e irresponsable convocatoria del Presidente, que desdice de tal condición, no puede ser tomada como una simple fanfarronería, y no tiene sino un solo calificativo: crimen de lesa patria. Crimen contra los intereses del país. La Fuerza Armada tiene la obligación de definir su posición ante lo que parece un inminente crimen de lesa patria por parte del jefe del estado. Ha llegado el momento de conocer cuál es su posición ante semejante aventura de riesgos incalculables para nuestra gente y nuestro futuro”.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 10 de noviembre de 2009
En Berlín se ganó apenas una batalla, pero
Naciones que se Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
Entre el 9 y el 10 de noviembre de 1989, tanto la República Federal Alemana como la República Democrática Alemana vieron caer 28 años de infames restricciones. Sin embargo, el “Muro de Protección Antifascista”, mejor conocido como “Muro de Berlín” representó apenas el prin-
Ì EE UU dice “no more chilangos”
Ì Kuwait se protege de intrusos
La frontera entre México y Estados Unidos tiene 3 mil 200 kilómetros. El gobierno estadounidense ha construido un muro metálico en un tercio de ésta, invirtiendo unos 2 mil 400 millones de dólares para evitar el ingreso de inmigrantes indocumentados de México y Centroamérica. Las primeras láminas se levantaron en 1991, pero en 1994 Estados Unidos decidió fortalecer la vigilancia bajo la denominada "Operación Guardián". Según la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México, hasta ahora han muerto más de 5 mil 600 inmigrantes indocumentados en su intento por cruzar la frontera, casi todos deshidratados en medio del desierto.
Arabia Saudita cuida su petróleo
Ì Río acordona las favelas
Con el propósito de defender la mayor reserva de petróleo del mundo, el reino saudita fortifica su frontera de 9 mil kilómetros con una de las barreras más largas del mundo, a un costo estimado de tres mil millones de dólares.
El reino comparte con Yemen mil 458 kilómetros, y con Irak más de 800. Además, limita con Barein, Emiratos Árabes Unidos, Omán, Kuwait y Jordania. El proyecto de alta tecnología, contará con barrera física en algu-
Ì Israel asfixia a Palestina
A principio de este año, el gobierno de Río de Janeiro comenzó a construir muros alrededor de las favelas o barrios pobres. El plan: rodear 13 de éstas con hormigón y concreto. Según fuentes guberna-
nas partes, pero en otras poco pobladas y en el desierto, habrá una barrera virtual: vigilancia satelital, cámaras, radares, sensores electrónicos, centros de detección costeros y aeronaves de reconocimiento para detectar intrusos y enviar patrullas.
Ì Marruecos partió el desierto en dos
mentales, el objetivo es evitar que las improvisadas construcciones destruyan la vegetación selvática. Sin embargo, algunos críticos consideran que los muros buscan separar los estratos bajos.
Ì España bloquea a los marroquíes Para bloquear la entrada de africanos, España construyó dos barreras en Ceuta y Melilla durante la década de 1990. Estas ciudades ubicadas en territorio marroquí, al otro lado del estrecho de Gibraltar, son la entrada más directa a Europa desde África. Los 8,2 kilómetros de alambrada en Ceuta y 12 kilómetros en Melilla han sido reforzados. Se aumentó la altura hasta seis metros, se colocaron cámaras infrarrojas, difusores de gases lacrimógenos, entre otros dispositivos.
Las barreras entre Irak y Kuwait fueron consecuencia directa de la invasión de Kuwait por parte del gobierno del ex dirigente Saddam Hussein. La primera comenzó a construirse en 1991 por iniciativa de Naciones Unidas. El sistema tiene 190 kilómetros de longitud con cerca electrificada, alambre de púas y muros de arena. La línea está flanqueada por dos zanjas de cinco metros de profundidad. En 2004 Kuwait empezó a instalar una nueva barrera de 217 kilómetros. El argumento fue que era necesario proteger la frontera norte del país. Cientos de soldados patrullan en coche, barco y helicóptero.
Israel puso vallas, alambradas, zanjas y placas de cemento de hasta 8 metros de alto para mantener a los palestinos a raya. Algunas secciones tienen también sensores, arena para identificar huellas fácilmente, carreteras de patrullaje y zonas de separación de hasta 60 metros. La construcción arrancó en 2002 con el objetivo de proteger a los israelíes de ataques palestinos.
Lo que para Israel es una "valla de seguridad", para Palestina es un "muro de apartheid". La mayor parte de la barrera está situada sobre territorio palestino ocupado, incluyendo Cisjordania y Jerusalén oriental. Sólo 15% de la estructura sigue la llamada "línea verde", demarcación del armisticio de 1949 entre Israel y Cisjordania, acuerdo violentado en la actualidad.
Entre 1980 y 1987 Marruecos edificó un muro con paredes de arena y piedras, alambradas, zanjas y campos minados. Los saharauis, primeros ocupantes de Sahara Occidental, reclaman el territorio que Marruecos ocupó en 1976, cuando España lo desocupó. El gobierno marroquí levantó la defensa para repeler al Frente Polisario, un movimiento político y militar que busca su independencia de Marruecos y la autodeterminación del pueblo saharaui. El muro posee seis paredes defensivas que en total suman los 2 mil 700 kilómetros, con altura de entre dos y tres metros.
Maracaibo, martes, 10 de noviembre de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 9
¿qué pasa en el resto del mundo?
convirtieron en cárceles cipio de la historia. En todo el planeta existen todavía un buen número de Estados-prisión, que condenan a sus habitantes a la represión y la pobreza. He aquí un vistazo a 14 de los más polémicos sistemas de aislamiento humano, que atrapan los sueños de millones de personas. Las “líneas de paz” de Irlanda del Norte se construyeron hace 40 años en Belfast como medida “temporal”. Son barreras de separación entre comunidades católicas y protestantes que abarcan tramos de hasta 5 kilómetros. Hoy recuerdan a los turistas un pasado reciente de violencia religiosa por la pertenencia de la provincia al Reino Unido. El primero de los muros fue erigido en 1969 tras el incendio de casas en el oeste de Belfast. Con el paso de los años la barrera se ha elevado a más de seis metros. El último muro se levantó el año pasado, en los terrenos de una escuela primaria, luego de un repunte de violencia.
Ì Irlanda vivió la violencia religiosa
Ì Un cerco dio origen a las dos Chipre
Ì La flora y fauna separa a las Coreas
En 1964 se instauró la barrera que dividió a la isla de Chipre en grecochipriotas del sur y turcochipriotas del norte. Tras una década, este muro se convirtió en una frontera infranqueable, luego de la guerra de 1974. La alambrada se extiende 180 kilómetros desde Kokkina, en el noroeste, hasta Famagusta, en el sureste, y la zona de exclusión (conocida como “línea verde”) quedó bajo control de las fuerzas de paz de la ONU. Esta franja tiene una anchura de tres metros en el centro de la capital, Nicosia, y de hasta 7,5 kilómetros en la aldea de Athienou. En 2003 se abrió paso a los habitantes de ambas comunidades, tras casi tres décadas de separación.
La Zona Desmilitarizada entre Corea del Norte y Corea del Sur es una franja de territorio de 4 kilómetros de ancho por unos 250 kilómetros de largo, cortando la península coreana a lo largo del paralelo 38. El espacio fue creado en 1953, cuando la guerra entre las dos Coreas –que dejó unos tres millones de víctimas- se detuvo gracias a
un cese al fuego. Durante muchos años fue considerada una de las fronteras más tensas de la Guerra Fría; aún hoy, pese a los avances en la reconciliación entre los dos países, es un territorio que refleja el conflicto latente en la península. En este territorio habitan 50 distintas especies de mamíferos, incluyendo un tigre siberiano de los más raros del mundo.
Ì Botswana ve con Ì India trazó una“línea de control”a Pakistán recelo a Zimbabwe En 2003, el gobierno de Botswana anunció la construcción de una cerca electrificada en su frontera con Zimbabwe, con el fin de impedir la propagación de la fiebre aftosa entre el ganado. Pero la versión oficial no satisfizo a las autoridades vecinas, que vieron en esta alambrada una forma de detener a los zimbabwenses, que emigraban en busca de mejores ingresos económicos. Zimbabwe está en ruinas, con una hiperinflación que en algunos momentos ha llegado al cien mil por ciento, con una tasa de paro de más del 90%. La cerca, de alambre de púas, tiene dos metros y medio de altura y se extiende a lo largo de unos 500 kilómetros. Nunca se le conectó el fluido eléctrico es fácilmente traspasada en algunos puntos.
Ì Irán puso un alto al extremismo pakistaní
Hace dos años Irán comenzó a levantar un muro, que aún construye, en su frontera con Pakistán, en la región conocida como Baluchistán. El objetivo: detener la proliferación de actividades como el contrabando de productos, el tráfico de drogas y la inmigración ilegal.
Sin embargo, los analistas señalan que la verdadera intención de Teherán es frenar el ingreso de extremistas islámicos a territorio iraní. Aunque se desconoce la extensión real del muro, información extraoficial señala que puede llegar a medir 700 kilómetros con tres metros de altura.
Ì El gobierno uzbeko prefiere aislarse La frontera entre India y Pakistán, ambas potencias nucleares, es una de las más polémicas del planeta. Muros, alambradas o fortificaciones se extienden por casi la mitad de los 2 mil 900 kilómetros de línea fronteriza, y la intención manifestada por Nueva Delhi es cubrirla prácticamente toda. A finales de la década de los años 80, India comenzó a levantar
la barrera en los estados de Punjab y Rajastán con el argumento de “combatir el terrorismo”. Esta valla de alambres, combinados con minas y alta tecnología, conocida como Línea de Control, ha representado un motivo frecuente de tensión. Está erigida a casi todo lo largo de la frontera de facto en Cachemira, no reconocida por Pakistán.
En 1999, tras un atentado en la capital, Tashkent, el gobierno de Uzbekistán colocó barreras de alambre de púas alegando que el Movimiento Islámico de Uzbekistán amenazaba la paz. Gran parte de los mil 100 kilómetros de frontera que Uzbekistán comparte con Kirguistán están alambrados. En su límite sur, colinda con Afganistán, donde la alambrada está electrificada con 380 voltios. En su frontera con Tajikistán, la barrera posee además sembradíos de minas antipersona.
10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 10 de noviembre de 2009
Comprar los juguetes de Navidad se convierte en un verdadero “maratón” para los padres
Entre 260 y 3.600 Bs.F. se puede gastar en los regalos del Niño Jesús Cada año los niños son más exigentes en sus cartas. Mientras la inflación aumenta, los padres ajustan sus presupuestos para complacer a los más pequeños de la casa.
Yanreyli Piña Viloria ypina@versionfinal.com.ve
S
e acerca la Navidad y la ilusión de los más pequeños de la casa para hacerle la carta al niño Jesús es cada vez mayor. Mientras, los padres esperan impacientes por saber qué sorpresa les trae este año aquella hoja que los niños, en medio de su inocencia, colocan en el arbolito en espera de que San Nicolás la recoja. Y es que en diciembre no sólo se invierte en las “pintas” del 24 y el 31, la decoración de la casa y la comida. A pesar de todos estos gastos, los padres desarrollan su creatividad y aprietan más el bolsillo para darle prioridad a lo que sus hijos quieren en Navidad. Muchos prefieren empezar a comprar desde octubre, ya que a
medida que se acerca la fecha, los comerciantes especulan más con los precios. Marynes Martínez tiene un hijo de ocho años. Cuenta que a medida que avanza la tecnología, los gustos del niño son más exigentes. “Cada año las cosas están más caras y con la situación del país es más difícil rendir el dinero. La idea es complacerlo a él y gastar lo menos posible”. Los juguetes varían desde la tradicional bicicleta, que cuesta 260 bolívares fuertes la más pequeña, hasta el último modelo del Xbox, que se encuentra a 3.600 Bs.F. Comprarlos se convierte en un verdadero “maratón” para los padres, que sólo buscan la economía. VERSIÓN FINAL presenta los precios de los obsequios más solicitados, para que saquen sus cuentas y ajusten su presupuesto.
FOTOS: WILDI RIVERO
LOS OS QUE NUNCA PASAN DE MODA:
A MEDIDA QUE AVANZA LA TECNOLOGÍA… • PlayStation 2: 950 Bs.F. Trae cinco juegos y el control original. • PlayStation 3: 2.500 Bs.F. • Nintendo DS: 1.000 Bs.F. Trae un cassette con 100 juegos. • Wii: 2.300 Bs.F. • Xbox Elite: 3.600 Bs.F. El modelo más reciente.
• La bicicleta: - Número 12, a partir de los tres años: 260 Bs.F. Hay modelos que traen la cesta y el casco. - Número 16: 350 Bs.F. - Número 20: 450 Bs.F. • El triciclo: 350 Bs.F. • El monopatín: desde 130 a 190 Bs.F. • El carrito para bebés: con música 240 Bs.F., sin música 120 Bs.F.
• La patineta (con ruedas de silicón): entre 130 y 160 Bs.F.
• Mini laptops didácticas: 200 Bs.F. Portátil educativa con música, efectos sonoros y mouse.
• Los carritos a control remoto con luces y otros detalles: 150 Bs.F. el modelo de la película Cars. Se encuentran modelos más sencillos a partir de 80 Bs.F. • Mini cocinas: 250 Bs.F.
Diagramación: Julissa Moreno
• Carros eléctricos de batería: 1.200 Bs.F. • Motos eléctricas de batería: 900 Bs.F.
*** Precios consultados en Las Playitas.
Maracaibo, martes, 10 de noviembre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11
La Fundación sufra- Los adolescentes discapacitados pueden ingresar a la institución a partir de los 15 años ga los gastos gracias a lo que los jóvenes venden y a donaciones de personas e instituciones públicas y privadas.
Funparm arribó a sus 18 años ayudando a jóvenes zulianos RICARDO ORTEGA
Lugdy González (Pasante LUZ)
E
n el mes de la celebración de sus 18 años, la Fundación de Padres y Amigos de Adolescentes y Adultos con Retardo Mental (Funparm) ha establecido un cronograma de actividades para conmemorar su tiempo de colaboración a muchos jóvenes zulianos. Funparm es una fundación sin fines de lucro que se dedica al cuidado y la atención de las personas con discapacidades especiales; capacitan integralmente a jóvenes con retardo leve, moderado y severo a través de acciones pedagógicas, psicológicas y de orientación, además propician la integración socio laboral con su grupo familiar y comunitario. Meri de Florido, instructora de cocina del establecimiento, define su labor como la de una madre, pues ella es quien atiende a las trece jóvenes que dedican todas sus mañanas a cocinar deliciosos platos para venderlos a la comunidad. “Esta institución le brinda a muchos adolescentes la oportunidad única de hacerlos sentir como miembros integrados a la comunidad, mediante la enseñanza de varios oficios manuales que les permite desarrollar sus destrezas”. Microempresas Fueron creadas como sistema de trabajo para los jóvenes y adultos para desempeñarse como trabajadores independientes bajo la supervisión de un profesional. Algunas de ellas son: Cocina criolla: elaboran pasapalos, repostería y dulces. Reciclaje de papel: fabrican tarjetas, bolsas, cajitas, papel y velas artesanales. Empaque: consiste en empacar los dulces criollos, cuchillos, tenedores y cubiertos para restaurantes y comedores. Papel maché: hacen alcancías, carpetas y cajas forradas, además de papeleras, lámparas, juegos de cocina y percheros de madera. Cerámica: elaboran adornos de cerámica y de arcilla. Jardinería: arreglan, limpian y podan jardines y materos. Si quiere realizar algún donativo lo puede hacer en la sede de la fundación, ubicada en la urbanización San Jacinto, sector 5-9. Teléfono: 0261-7572477.
Mayeli García, Ana Gutierrez, profesora Meri de Florido, Maira Pirela y Daniela Ochoa
ANA CAROLINA GUTIÉRREZ MAYELI GARCÍA
“Me gusta cuidar a mi sobrino”
“Yo practico bolas criollas”
Esta joven tiene 25 años de edad y comenta que lleva un año asistiendo “al colegio (Fundación). “Me encanta cuidar a mi sobrino de 8 meses de edad, Tomás Diego”. Ana es un poco tímida y también es muy sincera. Responde claramente a lo que se pregunta. Ella va todos los días de 8:00 am hasta la 1:00 pm a recibir clases de su profesora Meri de Florido en el Taller de Cocina. De los postres que ellas realizan lo que más le gusta hacer son ponquesitos.
Mayeli es una chica de 30 años de edad que muestra orgullosa la medalla que ganó en uno de los torneos, ya que destaca en “el bocha”, y agrega. “Yo practico bolas criollas. Me gusta jugar”. Su buen desempeño la ha llevado a torneos nacionales con su equipo de amigas, que también reciben clases en la Fundación. A ella le gusta además preparar brazo gitano, y al igual que sus compañeras, luego que se marcha a casa ayuda a su familia con los deberes del hogar.
MAIRA PIRELA
DANIELA OCHOA
“Quiero ir a Puerto Rico”
“Me encanta correr”
Maira, quien cuenta con 27 años de edad, es otra de las chicas especiales que puede mostrar orgullosamente sus medallas: las ganó en los Juegos Olímpicos Especiales Internacionales de Verano, celebrados en Shangai, China, en 2007. Asegura que quiere ir a los juegos que se realizarán en Puerto Rico en febrero de 2010. Ella se muestra abierta y muy sonriente. Cuenta al igual que sus compañeras que asiste al colegio de 8:00 de la mañana a 1:00 de tarde.
Su sonrisa la caracteriza, porque más que hablar sonríe, Daniela cuenta con 24 años de edad y como ella misma cuenta, no practica ningún deporte en especial, como sus amigas, pero “me encanta correr”. Ella asiste de 8:00 am a 1:00 pm al Taller de Cocina, y tambien en las tardes de 2:00 a 4:00 de la tarde asiste al Taller de Empaque donde envuelven los dulces criollos hechos por ellos mismos o tenedores y cucharas para restaurantes o comedores.
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, martes, 10 de noviembre de 2009
Nairovi y Ricardo celebraron su Matrimonio Civil
María Ivonne de Villalobos y Douglas Villalobos
i Ricardo Villalobos, Nairov Ana María de Garicano, no. rica Ga ca óni no y Ver Rodríguez,Carlos Garica
Mileyvis Rodríguez, Ricardo Villalobo s, Nairovi Rodríguez, Vicente Rodríguez y Verónica Rodr íguez
Leyda de Rodríguez
ez
y Vicente Rodrígu
Victoria de Hómez, Ricard o Villalobos, Nairovi Rod ríguez y Jorge Hómez.
Novios: Ricardo Villalobos y Nairovi Rodríguez Lugar: Residencia Familia Rodríguez.
Fotógrafo: Edwar Pérez
Aura de Villalobos, Ricardo Villalobos, Nairovi Rodríguez y Gerardo Villalobos
Gerardo Villalobos, María Villalobos, Ricar do Villalobos, Nairovi Rodríguez y Douglas Villalobos .
Maracaibo, martes, 10 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Hoy más de 300 peloteritos inauguran el 9no. Invitacional de Béisbol
Fiesta internacional Nuevamente el estadio Alejandro Borges será la cuna del talento. Hoy a las diez de la mañana 320 niños, repartidos en 24 equipos, dejarán inaugurada la novena edición del Campeonato Invitacional Internacional de Béisbol Infantil, evento ya tradicional en el marco de la Feria. La novena “11 de noviembre”, representante de Colombia, le dará la talla internacional al evento cuando salte al terreno a las 11:00 am. para enfrentar a los locales de Mumú Barboza. ¡Qué venga el primer pitcheo!
-18-
WILDI RIVERO
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 10 de noviembre de 2009
Las Águilas terminaron con 3-3. Caribes no vio luz en los siete compromisos que jugó. Tiburones despertó y ganó cinco juegos.
Jesús Guzmán salió de su letargo ofensivo y fue el Jugador Más Valioso de la semana
Leones se aferran al primer lugar HUMBERTO MATHEUS
QUINTA SEMANA Equipos Leones Tiburones Magallanes Tigres Águilas Cardenales Bravos Caribes
David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
¡Q
ué manera de regresar al primer lugar de la tabla! Los Leones del Caracas, que habían cedido la semana pasada el primer lugar a sus “archirrivales”, Navegantes del Magallanes, regresaron a la cima el domingo venciendo a domicilio a la “Nave Turca” y ganando cinco juegos en la quinta semana, por tan sólo una derrota. Una vez más la ofensiva fue la clave de los melenudos, primer equipo en llegar a 20 ganancias esta temporada. “Se siente bien”, dijo el manager Dave Hudgens al circuito radial del equipo, después de ganar en Valencia el domingo. “Estar ya con 20 victorias es algo bueno para esta fecha, pero siento que este equipo va por más, ya que tiene el material suficiente”, agregó.
De menos a más Hudgens cuenta también con un pitcheo que mejora con el pasar de los juegos. El domingo se les fue el “súper prospecto” Héctor Rondón, pero antes ganó dos juegos. “Es una baja importante, lo sabemos, pero estamos en conversaciones bastantes serias con Franklin Morales. Nosotros queremos que sea abridor, aunque de Estados Unidos recomiendan que trabaje como relevista”, explicó Hudgens con mucha serenidad.
ASÍ JUGARON G 5 5 4 4 3 2 2 0
P 1 2 2 2 3 3 5 7
POSICIONES Equipos Leones Magallanes Bravos Águilas Tigres Tiburones Caribes Cardenales
J G P DIF 27 20 7 -26 19 7 0.5 27 15 12 5.0 26 13 13 6.5 25 11 14 8.0 28 12 16 8.5 26 8 18 11.5 27 8 19 12.0
El primera base y designado de los Leones del Caracas, Jesús Guzmán, fue el Jugador Más Valioso de la semana.
Tiburones de La Guaira se recuperó. Los “salados” ganaron cinco juegos y se colocaron a tan sólo medio juego del último puesto de la clasificación que ocupan los Tigres de Aragua, otra novena que despertó y ganó cuatro de sus seis compromisos en la quinta semana. “Sabía que este equipo reaccionaría en cualquier momento porque los elementos están para que así sea”, dijo Carlos Subero, mánager de Tiburones. Los Navegantes del Magallanes cedieron la punta, pero, sin embargo, celebraron en cuatro de seis cotejos. Las Águilas dividieron en seis compromisos. Cardenales de Lara y Caribes de Anzoátegui fueron las peores novenas. Los orientales perdieron sus siete juegos y los crepusculares tres de cinco.
Ì Guzmán en territorio conocido Jesús Guzmán, de los Leones del Caracas, fue elegido ayer como el Jugador Más Valioso de la quinta semana del béisbol profesional venezolano. El jugador oriental, que acaparó el 63 por ciento de la votación, bateó para .476 con siete carreras remolcadas, cuatro de ellas el domingo ante los Navegantes del Magallanes en Valencia. Guzmán, además, disparó diez indiscutibles, incluyendo tres dobletes, y se engomó en siete ocasiones. Para el premio también se evaluaron a Justin Huber (Tigres), Henry Bonilla (Tiburones), Frank Díaz (Bravos) y Oscar Salazar (Tiburones).
LA FRASE
JUEGOS PARA HOY En Barquisimeto Cardenales – Águilas (7:30 pm) En Guatamare Bravos – Tigres (7:30 pm) En Caracas Tiburones – Leones (7:30 pm) En Puerto La Cruz Caribes – Magallanes (7:30 pm)
LA CIFRA
No lo pensé dos veces para venir a Venezuela Orlando “Duque” Hernández, refuerzo de Bravos de Margarita
2
Las victorias de Henry Bonilla en la semana WILDI RIVERO
“C- Gon” todavía no llega a un acuerdo satisfactorio con la gerencia zuliana
Parra y González viajarían con Águilas a la gira David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
Las Águilas del Zulia pudieran tener esta semana dos incorporaciones clave para el resto de la temporada. Los grandeliga zulianos Gerardo Parra y Carlos González. Ambos manejan casos totalmente distintos. Parra ya tiene su contrato firmado con los rapaces, pero tiene prohibición de juego por parte de los Cascabeles de Arizona hasta el 15 de noviembre, día en el que las Águilas enfrentan a Navegantes del Magallanes en el estadio José Bernardo
Pérez, última parada de la gira que comienza hoy en Barquisimeto. “Sería bueno que viaje con nosotros y esté practicando con el resto de los muchachos para que debute al menos el domingo. Un juego es un juego”, dijo un directivo del equipo. Lo más probable es que Parra debute el martes que viene ante Caribes de Anzoátegui en el juego que sirve de antesala al “Clásico de La Chinita”. La gerencia intentará “montarlo” en el bus para que lo haga en la jornada dominical, pero la decisión final la tiene el jardinero nacido en Santa Bárbara.
Sin firma no hay viaje A finales de la semana pasada la gerencia zuliana no logró convencer a Carlos González de que firmara su contrato. Hay diferencias económicas entre las partes. Sin embargo, la directiva esperaba que el grandeliga de Colorado viajara hoy con el equipo y en la gira que firmara su contrato. Suena fácil, pero no tanto. Una persona allegada al pelotero le dijo a VERSIÓN FINAL que el jardinero no pretende viajar hasta que no firme su contrato. Espera por un nuevo acercamiento de la oficina rapaz.
“Espero que en las próximas horas se solucione el problema y González ya esté incorporado al equipo”, dijo Luis Rodolfo Machado, gerente general del equipo. Las incorporaciones de este par de jugadores es algo que debe ser prioridad para la gerencia de Águilas del Zulia. Para nadie es un secreto que con ellos en la alineación las esperanzas de postemporada son cada vez mayores.
Parra está listo para jugar con las Águilas del Zulia, pero tiene que esperar.
Maracaibo, martes, 10 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
La novena naranja se enfrentará a Cardenales, Leones, Tiburones y Navegantes en la sexta semana IVÁN LUGO
Águilas desde el occidente hasta el centro Dwayne Pollok comenzará ante Lara y cerrará la rotación contra Magallanes. El jardinero Carlos González sigue sin acordar el contrato con la gerencia zuliana. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve
L
as Águilas del Zulia culminaron con un récord de tres victorias y tres reveses en la quinta semana de la LVBP. Los Leones del Caracas y los Bravos de Margarita fueron los equipos que visitaron el estadio “Luis Aparicio” y se llevaron división de honores. “Estamos realizando una buena labor y no podemos relajarnos. A veces perdemos la concentración y en eso tenemos que seguir trabajando para poder conseguir la clasificación”, manifestó Eduardo Pérez. Esta semana debutó Erik Wondekemper, quien sustituyó a Pat Venditte y también jugó en la receptoría por primera vez en la campaña el receptor Guillermo Quiroz. “Era una decisión que teníamos que tomar y creo que hicimos lo lógico. Aún esperamos a Parra y a González por lo tanto no podíamos perder ofensiva”, acotó el estratega zuliano.
Caso González El jardinero Carlos González y Henry Rodríguez aún no terminan de llegar a un acuerdo con la gerencia aguilucha. “Yo le envié una propuesta a los dos y lo que estoy esperando es la respuesta de ambos. Me han dicho que González no está muy contento con lo ofrecído, pero a mí no me ha dicho nada”, manifestó el gerente general Luis Rodolfo Machado, quien agregó: “Yo ofrezco dependiendo lo que rindan en Venezuela y no en las mayores”. Recorriendo el centro Las Águilas del Zulia inician esta nueva semana enfrentando a los Cardenales de Lara, en Barquisimeto, con Dwayne Pollok en calidad de abridor. Mañana inician una serie de cinco partidos en el centro del país. Comenzará Heath Totten, quien tiene un registro de 0-4, enfrentando a los Leones del Caracas; repetirán el jueves ante los melenudos con el zurdo Jean Carlos Granados con la responsabilidad de conseguir la victoria. Para el viernes ante los Tibu-
El llanero Ernesto Mejía se ha consolidado como el cuarto bate en la alineación del mánager Eduardo Pérez.
rones de la Guaira el mánager Eduardo Pérez está dilucidando entre Joshua Schmidt y Eric Wondekemper, y quien no abra ese día se medirá el sábado a los Navegantes del Magallanes en Valencia y el domigo cerrará en el mismo escenario el derecho Dwayne Pollok ante los dirigidos por “El Almirante” Carlos García. “Esta semana tenemos que tratar de obtener buenos resultados para regresar a Maracaibo con récord positivo y asumir con todo las visitas de Caribes de Anzoátegui y los Tiburones de La Guaira que son nuestros enémigos directos.”, acotó el campocorto aguiluchoWladimir Sutil, quien llegó
proveniente del Magallanes. Parte médico El receptor Luis Oliveros sigue en observación por el desgarre sufrido en unas de sus piernas y se espera que regrese pronto. Alberto Callaspo está evolucionando muy bien de la inflamación de su rodilla derecha y debe regresar hoy a la acción ante los Cardenales de Lara. El lanzador Eduardo Luis Pérez sufrió una recaída en las molestias de su hombro y estará afuera por tiempo indefinido. Dave Austen sigue mejorando y viajará a la gira por el centro del país para acompañar al equipo.
ROTACIÓN RAPAZ y Martes 10 de noviembre vs Cardenales (D.Pollok) y Miércoles 11 de noviembre vs Leones (H.Totten) y Jueves 12 de noviembre vs Leones (J.Granados) y Viernes 13 de noviembre vs Tiburones (J.Schmidt o E. Wondkemper) y Sábado 14 de noviembre vs Magallanes (E.Wondekemper-J.Schmidt) y Domingo 15 de noviembre vs Magallanes (D.Pollok)
El derecho Miguel Socolovich le ha dado estabilidad al relevo de los melenudos
LVBP
Una grata sorpresa para los Leones del Caracas
“El Duque” debuta hoy en Margarita ante los Tigres
IVÁN LUGO
(LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve
cualquier momento al partido”, agregó Socolovich.
Su apellido suena a futbolista, pero estamos completamemte alejados de la realidad cuando nos encontramos con el nombre de Miguel Socolovich como lanzador de los Leones del Caracas. Este novato de 22 años es nacido en Caracas y en las menores pertenece a la organización de los Medias Blancas de Chicago. “ No me esperaba un arranque tan exitoso en la liga en mi primer año con el equipo grande. Estoy concentrado en mi trabajo; además no quiero regresar a la liga paralela”, manifestó el lanzador
Candidatos Se mencionan los nombres de Ernesto Mejía, Ezequiel Carrera, José Sánchez y Miguel Socolovich como los principales candidatos hasta estos momentos para la distinción del “Novato del Año” en la presente temporada. “No he pensado en eso todavía porque me puedo meter presión. Estoy concentrado en mejorar mi slider y el cambio que fue lo que me pidió la organización de los Medias Blancas de Chicago”, cerró Miguel Socolovich, quien aspira quedarse en doble A para el 2010.
Gustavo Pérez
Miguel Socolovich victima de bromas de sus compañeros de equipo.
derecho de los melenudos. Tiene un récord de 4-0 y una efectividad de 3.00 en nueve apariciones como relevista. “Estoy conforme con mi rol
hasta los momentos. Agradezco la confianza que me ha brindado el mánager y él me dice que esté preparado día a día para venir a lanzar, porque puedo ingresar en
Prensa Bravos Orlando “El Duque” Hernández debutará hoy como relevista contra los Tigres de Aragua en el estadio “Nueva Esparta” y luego abrirá el viernes contra los Leones del Caracas en el mismo escenario. El cubano portará el uniforme número 51, dado que su número habitual el 26 lo posee el también lanzador Alberto Bastardo. También se dio a conocer que los derechos Jesús Silva y Tim Harikala fueron sacados de la rotación por su bajo rendimiento.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 10 de noviembre de 2009
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
Hoy descubriremos a tres nuevas promesas del deporte zuliano. Palumbo, Colina y Zerpa se han ganado la fama de ser verdaderos Ases del Futuro por lo que hacen en la cancha, pero también por sus excelentes notas. Son unos “fenómenos” en baloncesto, patinaje y judo, tres disciplinas que se llenan de alegría cuando ellos juegan. NOMBRE Y APELLIDOS: RONALDO ZERPA FECHA DE NACIMIENTO: 12/08/1995 EDAD: 14 ESCUELA: UE “DOMINGO SARMIENTO” GRADO: 9NO. MATERIA FAVORITA: INGLÉS COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 16 SECTOR DONDE VIVE: SAN RAFAEL REPRESENTANTES: ROXANA ECHEVERRÍA LIGA: ZULPATIN EQUIPO: ZULPATIN CATEGORÍA: PREJÚNIOR ATLETA FAVORITO: CHAD HEDRICK
NOMBRE Y APELLIDOS: ANGÉLO PALUMBO FECHA DE NACIMIENTO: 10/11/1995 EDAD: 13 ESCUELA: UE “JOSÉMARIA BALAGUER” GRADO: 9NO. MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 17 SECTOR DONDE VIVE: SAN JACINTO REPRESENTANTES: LILIANA CARDOZO LIGA: SAN JACINTO EQUIPO: SAN JACINTO CATEGORÍA: INFANTIL B POSICIÓN: PÍVOT
RODADOR DE CALIDAD
EL REY DE LOS TABLEROS
Este pana le pone un mundo en los entrenamientos. Zerpa no para cuando se pone los patines, le gusta rodar y rodar hasta desgastar sus ruedas de fibra de carbono. Ronaldo es un amante a muerte de las pizzas con doble queso y peperoni y cada vez que sale de un entrenamiento se va montado en sus patines hasta la pizzería. Es otra de las nuevas figuras del patinaje deportivo en nuestra región.
El baloncesto ha servido para que Angélo Palombo sacara su casta italiana. Es un guerrero y ya pinta como un gran basquetbolista. Tiene tamaño, estilo y sobre todo persanalidad. Su virtud es dominar a placer los tableros y le encanta jugar dentro de la pintura. En los estudios es un muy buen estudiante que nunca baja su promedio de 17 puntos. Palombo tiene el récord de más bloqueos en un juego con cuatro.
NOMBRE Y APELLIDOS: FIDEL COLINA FECHA DE NACIMIENTO: 7/03/1998 EDAD: 11 ESCUELA: UE “JUANA DE ÁVILA” GRADO: 6TO. MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: NUEVA DEMOCRACIA REPRESENTANTES: YAJAIRA PERDOMO LIGA: SIMONCITO EQUIPO: SIMONCITO CATEGORÍA: INFANTIL A ATLETA FAVORITO: KOGA
LA FIGURA DEL TATAMI Este chamo de Nueva Democracia la está “partiendo”, y no es mentira, sobre el tatami. Cuando el juez autoriza el combate se convierte en toda una fiera que despacha sus rivales a fuerza de ipones. Según él su fuerza la obtiene del suculento arroz con pollo que le prepara su madre Yajaira Perdomo. Entrena para mejorar su técnica y así algún día colgarse una medalla de oro en nacionales e internacionales.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, martes, 10 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Sillas Numeradas Luis Párraga Sánchez luis@versionfinal.com.ve
FUTURO GRANDE LIGA Concluida la quinta semana del béisbol profesional venezolano, ya es bastante lo que hemos visto de Eduardo Pérez como mánager de las Águilas del Zulia (la temporada anterior y lo que va de esta). Por ello, hoy les expongo mis motivos para pensar en que el nacido en Ciudad Ojeda podría estar, más temprano que tarde, dirigiendo una novena de las Grandes Ligas. 1. DE SU ÉPOCA DE JUGADOR No se puede negar que ser escogido por uno de los mejores lanzadores en la historia de este deporte (Greg Maddux) para ser su receptor titular, habla mucho de un receptor. “Eddy” tuvo esa oportunidad durante su brillante trayectoria en los Bravos de Atlanta. Estar detrás del plato cuando lanza “el maestro” no es cuestión de suerte, es una sapiencia que también mostró el careta con los Tigres de Aragua. Esto le da el conocimiento necesario para saber manejar un cuerpo de lanzadores y sobre todo a aprovechar a los jóvenes (como lo hace en Águilas). 2. SU MENTOR EN LA MLB También tiene Pérez una ventaja sobre muchos técnicos criollos en la gran carpa. Es estar al lado de Bobby Cox, uno de lo mejores dirigentes de los últimos años en la pelota norteamericana. De él, Eduardo ha mostrado que aprendió mucho. Bateo y corrido, squezze play, robos de base y otras artimañas que ayudan a ganar partidos en cualquier liga del mundo. Claro, acá en Venezuela es muy reservado para realizarla por dos motivos: un equipo que, plagado de jóvenes aún les falta picardía (seguro la tendrán), y además la temporada es muy corta. También sabe como discutirles a los árbitros. 3. TRATO CON SUS JUGADORES Otra de las cosas que se ven (ojo, es una opinión personal) en el dogout de las Águilas del Zulia es la relación de manager-pelotero que tiene el zuliano con los suyos. La primera pelea fuerte con un árbitro (el altercado de Margarita) fue porque el estratega salió a defender a sus jugadores. Además, en las prácticas, se nota como existe una confianza interesante entre los jugadores y el jefe, a veces parece una relación padre e hijo.
4. JUVENTUD Para ser mánager, Eduardo Pérez todavía puede ser considerado un hombre joven. 41 años “apenas” tiene el ex receptor que en su momento llegó a ser jugador más valioso de la serie de campeonato de la Liga Nacional con los Bravos de Atlanta. 5. BUEN TRATO A LA PRENSA Y otra de las razones, y que pesa tanto como las deportivas, es el trato de Pérez con los medios de comunicación. Esto, sobre todo en los Estados Unidos, es muy importante en cuanto a la popularidad. Como ejemplo, citamos a David Concepción, un hombre que contando excelentes números, no hapodidoestarentrelosinmortales. Hasta el propio Concepción reconoció en una oportunidad que el ser un hombre retraído con los medios no le ayudó. Eduardo habla con los periodistas cada vez que se le acercan (siempre y cuando el momento así lo permita), nunca esconde una respuesta y es totalmente franco a la hora de aclarar y contestar. Estas consideraciones son PERSONALES. Cualquier discrepancia que tenga usted amigo lector, la puede hacer llegar por esta vía, así como también alguna otra cualidad que le vean al nacido en la COL para estar, pronto, como mánager de la gran carpa. FÚTBOL DE ¿PRIMERA? Siguen las historias tristes y lamentables de nuestro balompié en su máxima categoría. Vía Twitter, nos llegó la información de que en el Centro Ítalo, ya hay crisis de pagos. Además, realizaron una especie de referéndum en el camerino donde le preguntaron a los jugadores que si querían que siguiera en el banco Félix Hernández o si preferían que regresaraAlessandroCorridore.Por supuesto, también podían escoger “ninguna de las anteriores”. Esto, es un bochorno para un equipo que milita en la Primera División de cualquier país del mundo. También Estudiantes de Mérida está hundido en un mar de calamidades y preocupaciones. Losacadémicosviajaronasuúltimo partido “sólo” porque la directiva se comprometió a cancelar dos meses de los salarios caídos. Vuelvo a repetir la pregunta ¿ha crecido el fútbol de nuestro país?,No. Creo que sólo lo hace el futbolista. Nos encontramos el próximo martes en este espacio... Saludos.
El equipo petrolero llegó a su cuarto partido consecutivo sin ganar
Se perdió la fórmula ganadora del Zulia FC
IVÁN LUGO
José “Cheo” Fasciana volvió a ser una de las figuras del Zulia FC en Maturín. El oriental ha sido de los más constantes.
Dos derrotas y dos empates en los últimos encuentros. Zulia FC no supo aguantar el resultado en Maturín. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
D
efinitivamente la fórmula ganadora con la que llegó el entrenador Juan Cochesa al banco del Zulia FC parece haberse perdido en algún lugar. Anteayer, el equipo petrolero llegó a su cuarto partido consecutivo sin conseguir un triunfo. Lo de Maturín fue un golpe aún más fuerte porque era un encuentro que se estaba ganando dos go-
les por cero. El Zulia FC lleva dos derrotas (Carabobo y CD Lara) y par de igualdades (Mineros como local y Monagas) en sus últimos cuatro partidos. Wiswell Isea, autor de uno de los tantos, aseguró que “se sacó un gran punto porque nos enfrentamos al mejor equipo de local en el torneo”, dijo. “Tal vez nos faltó definición y por ahí ellos aprovecharon esas ventajas y nos empataron el juego, que en el fondo duele por haber tenido una ventaja de dos goles”, acotó el mediocampista. El otro goleador de la tarde oriental, Freddys Arrieta, expresó que “fue un partido muy duro y difícil. Se pudo haber conseguido un resultado mejor, pero ciertos detalles nuestros marcaron la diferencia”. “Hay que rescatar el punto al-
LA CIFRA
4
Goles ha marcado el Zulia FC durante la racha de cuatro partidos sin conseguir victoria.
canzado, porque nos llena de confianza para seguir jugando bien en los próximos encuentros”, aseguró el colombiano. La próxima oportunidad de reencontrar el triunfo será en el “Pachencho” ante Trujillanos.
El “Rojo” aprovechó el resbalón del Deportivo Táchira ante CD Lara
Caracas FC más líder que nunca Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
El Caracas FC, en un partido opacado por la violencia, derrotó a Carabobo dos goles por uno y se afianzó en el primer lugar de la clasificación. La derrota del Deportivo Táchira a manos del CD Lara, dejó en una situación comprometedora
a los dirigidos por Carlos Fabián Maldonado. El gran trabajo de ganarle a Caracas en el clásico moderno sirvió de poco. Pese a comenzar perdiendo el encuentro, el Caracas FC remontó el marcador con goles de Zamir Valoyes y Darío Figueroa. El choque entre granates y rojos, se vio manchado por la violencia entre
las barras de ambos equipos que se enfrascaron en una pelea en la que hasta hubo disparos. El Deportivo Italia goleó a Llaneros 3-0 como visitante par seguir en la lucha por el título. La clasificación del Apertura 2009 la encabezan los “Rojos del Ávila” con 29 puntos, tres más que el Deportivo Italia (26) y el Deportivo Táchira se quedó con 24.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 10 de noviembre de 2009
TENISTA
Agassi se siente “liberado” luego de escribir “Open” Agencias El ex tenista estadounidense Andre Agassi, señaló que entiende la reacción de las personas involucradas, con respecto a sus recientes declaraciones en su autobiografía “Open”, donde publicó su positivo en dopaje, hace algunos años. “Puedo entender el shock y la sorpresa de algunos y puedo entender el enfado o la decepción de otros, pues yo mismo pasé muchos años en ese estado (shock), de enfado y de decepción”, dijo el ocho veces campeón de Grand Slams, al diario inglés “The Daily Telegraph”. Tras la publicación de varios fragmentos de la autobiografía del ex tenista, donde libera el secreto que mantenía con la ATP, sobre el presunto dopaje. Sin embargo, el estadounidense se defiende, agregando que su libro no sólo contiene su confesión de haber consumido “cristal”, sino que también abordó momentos, que han marcado su vida, de manera importante. “También hablo de mis momentos de angustia, soledad e infelicidad, así como de la vida con un padre violento y tirano que me obligó a dedicar mi vida a un deporte que odiaba”, indicó uno de las referencias tenísticas de Estados Unidos.
24 equipos y más de 300 niños estarán en acción hasta el 16
Hoy en el Alejandro Borges se inaugura el Invitacional
ANA VILORIA
En la primera ronda se jugará en cuatro escenarios. Hay un club colombiano y un carabobeño. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
L
a más que respetable cifra de 24 novenas infantiles se enfrentarán desde hoy en el 9no. Campeonato Invitacional Internacional de Béisbol, evento que ya es tradicional y que se disputará principalmente en el Alejandro Borges. La Limpia, Santa Lucía, Cristo de Aranza, La Victoria, LUZ Maracaibo, Cacique Mara, La Paz, Coquivacoa, Sierra Maestra, Halcones del Zulia, La Rotaria, Alejandro Borges, Santamar, Panitas de Venezuela, LUZ Cabimas, San José de Perija, San Felipe, Luis Aparicio, Pachencho Romero, Lino Connell, Mumú Barboza, La Cañada de Urdaneta, y Carabobo serán las novenas nacionales, en tanto, “11 de noviembre” lo hará por Colombia. El evento, que se inaugurará con una pequeña ceremonia hoy a las 10:00 am., tendrá como sedes alternas el estadio La Rotaria, Banco de Sangre y Centenario.
La alegría de los peloteritos ya es tradicional en estas fechas con el invitacional.
Allí estarán presentes autoridades municipales y gente ligada a la pelota menor y las Pequeñas Ligas en el estado Zulia. Niños de 11 y 12 años participarán en esta contienda deportiva que finalizará el 16 de noviembre en el viejo estadio Olímpico. Apróximadamente serán 320 pequeños los que se reunirán en este sentimiento peloteril en el marco de la Feria de la Chinita.
PRIMER DÍA Para hoy están pautados hasta 13 compromisos. El que abrirá la fecha es el que se cumplirá tras la apertura cuando “11 de noviembre” (Colombia) se mida a Mumú Barboza. A segunda hora La Cañada de Urdaneta visitará a la escuela Alejandro Borges en el mismo escenario.
COPA DEL REY
Real Madrid irá por la goleada ante el Alcorcon Agencias En partido de dieciseisavos de final de la Copa del Rey, el Real Madrid está obligado a voltear un marcador de 4-0 en contra, cuando reciba hoy al modesto equipo del Alcorcon, en el estadio Santiago Bernabéu. El ambiente en el equipo comandado por el técnico chileno Manuel Pellegrini es tenso, ya que están a un paso de ser eliminados de la Copa, por un equipo de Segunda B, lo cúal sería un fracaso imperdonable. Por otra parte, el campeón, Barcelona, marcha con mayor tranquilidad tras conseguir una cómoda ventaja de 2-0, en el encuentro de ida ante el Cultural Leonesa, por lo que hoy, buscará concretar su pase a la siguiente ronda, en el Camp Nou. Se espera que el defensa mexicano Rafael Márquez, sea tomado en cuentra para el encuentro, ya que no acumuló minutos en la victoria de su club por 4-2, ante el Getafe, en la Liga de España. De igual manera, el Deportivo La Coruña, intentará salir victorioso en el encuentro que sostendrá con el Málaga, el mismo martes, para acceder a los octavos de final de la Copa del Rey. Mañana y pasado se jugará el resto de los compromisos.
Maracaibo, martes, 10 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Jason Bay, Matt Holliday y Jason Marquis son los agentes libres más apetecibles
Buscando en el mercado NOMBRES ATRACTIVOS
79 peloteros deben presentar su solicitud hasta el 19 de noviembre. Mora es el único criollo de la lista. Delgado y Smoltz buscan chance tras superar lesiones. Jesús Enrique Leal (Unica 2001) jleal@versionfinal.com.ve
Cátchers • Iván Rodríguez (Texas) 55 CA, 47 CI • Jason Kendall (Milwaukee) 48 CA, 43 CI Inicialistas • Hank Blalock (Texas) 66 CA, 62 CI • Adam La Roche (Atlanta) 78 CA, 83 CI • Jason Giambi (Colorado) 43 CA, 51 CI • Carlos Delgado (Mets) 15 CA, 23 CI Camareros • Plácido Polanco (Detroit) 72 CA, 82 CI •Juan Uribe (San Francisco) 50 CA, 55 CI Antesalistas • Melvin Mora (Baltimore) 48 CA, 44 CI • Adam Kennedy (Oakland) 63 CA, 65 CI • Adrian Beltré (Seattle) 44 CA, 54 CI Jardineros • Jason Bay (Boston) 103 CA, 119 CI • Garret Anderson (Atlanta) 52 CA, 61 CI • Matt Holliday (en la foto/San Luis) 94 CA, 109 CI • Randy Winn (San Francisco) 65 CA, 51 CI Lanzadores • Fernando Rodney (Detroit) 37 SV • Jarrod Washburn (Detroit) 9 G-9 P • John Lackey (Angelinos) 11 G-8 P • Rich Harden (Cachorros) 9 G-9 P • Jason Marquis (Colorado) 9 G-9 P • Mike Hampton (Houston) 7 G-10 P • Jon Garland (Dodgers) 11 G-13 P • John Smoltz (San Luis) 3 G-8 P Brad Penny (San Francisco) 11 G-9 P • Liván Hernández (Washington) 9 G-12 P *Entre paréntesis su equipo de 2009.
E
l pasado cinco de noviembre fue presentada la lista de 79 peloteros que solicitaron convertirse en agentes libres y que deben presentar su solicitud hasta el 19 de los corrientes. Dicha lista incluye nombres interesantes y los invitamos a dar un paseíto para ver que hay en el mercado, porque seguro se encontrarán con esos jugadores que puntualmente “tapan huecos”, y con otros que pueden llegar a ser una diferencia a la hora de ganar una Serie Mundial. Si bien en 2009 no hay tanto material de calidad como en otras ocasiones, se pueden rescatar algunos beisbolistas de nivel. Destacan hombres con capacidad para remolcar más de 100 anotaciones como Jason Bay (Medias Rojas de Boston) y Matt Holliday (Cardenales de San Luis). “Pienso que siempre estamos en la disposición de cambiar, aunque algunas veces no es lo correcto probar el mercado libre. El próximo año será el último contando con este gran grupo”, señaló Theo Epstein gerente de Boston, dando a entender que no piensan buscar nuevos jugadores. No soltó prenda sobre la negociación con Bay, quien lideró al equipo con 36 jonrones y 119 remolques en su primera zafra completa con la novena. Peloteros rendidores Igualmente figuran peloteros rendidores como el criollo Melvin Mora, Plácido Polanco, Adam Kennedy, Adrian Beltré, Hank Blalock, Adam La Roche o Randy Winn, todos capaces empujar y anotar más de 50 carreras por temporada. En el departamento de lanzadores están los nombres de Jason Marquis, quien dejó foja de 15-13 con los Rockies de Colorado, John Lackey, quien tuvo 11-8 con los Angelinos de Los Ángeles y Brad Penny con registro de 11-9 con los Medias Rojas y Gigantes.
Melvin Mora podría ser una interesante pieza para cualquier equipo, a pesar que sus números bajaron en 2008.
Destaca el gran cerrador de los Tigres de Detroit, Fernando Rodney, quien en la zafra recién culminada rescató 37 encuentros. Podría llevarse su veloz recta a otro estadio, de no acordar nuevamente con los felinos. Lesionados en la mira Para los equipos dispuestos a asumir más riesgos, aparece en la lista Carlos Delgado, inicialista de los Mets de Nueva York, quien jugó poco en 2009 por problemas en la cadera. “Quiero saber dónde físicamente estoy debido a que solamente jugué en 26 partidos este año y estoy buscando trabajo. Hay equipos que desean saber si estoy saludable o no” dijo el boricua, quien jugará béisbol invernal en Puerto Rico para ayudar a su recuperación completa. También viene de lesiones el abridor John Smoltz, quien jugando con los Medias Rojas y los
Cardenales apenas dejó marca de 3-8, pero su veteranía puede encaminarlo a mejores números. Otro veterano que busca novena para una campaña más es Mike Hampton.
Llegará la hora de las negociaciones entre jugadores y equipos, será entonces cuando sepamos quienes cambian de uniformes y quienes se quedan con la novena que finalizaron la zafra 2009.
Carlos Delgado jugará béisbol en Puerto Rico mientras espera negociar.
20 VERSIÓN FINAL FERIA DE LA CHINITA Maracaibo, martes, 10 de noviembre de 2009
RECORRIDO LACUSTRE
La Chinita visitó ayer el municipio Sucre Ernesto Ríos Blanco
Ayer en Expozulia la marca ofreció detalles de la organización fiestera 2009 FIESTA TAURINA
Polar presentó su rumbero cartel de feria
Todo Maracaibo “A los Toros” en esta Feria de La Chinita Ernesto Ríos Blanco
ANA VILORIA
Siguiendo la programación del recorrido lacustre de la santa replica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, el municipio Sucre, al sur del Lago de Maracaibo recibió la bendición Mariana. Durante su llegada, La Chinita estuvo acompañada por el alcalde Jorge Barboza, Concejales, Intendencias Parroquiales, Sector Salud, Sector Comercio, Comunidad Estudiantil y toda la colectividad del Municipio Sucre, al ritmo de la música de Viento, la Banda Show “Olimpia López” de San Miguel. La réplica del Santo Negro de Gibraltar y nuestros patronos oficiales: la Virgen del Carmen y San Benito de Palermo con sus vasallos, entonaron el himno de nuestra Señora de Chiquinquirá “Gloria a ti, Casta Señora”. La comunidad se desbordó en fe durante la estancia de la Reina Morena en suelo sucrence. Para hoy, La venerada continuará su recorrido hacia el muelle de Santa María de Eras, parroquia San Pedro Apostol donde será recibida por el presbítero Hugo Basabe.
PREVENCIÓN
Festividad mariana cuenta con los Bomberos Ernesto Ríos Blanco El Cuerpo de Bomberos de Maracaibo trabaja con 150 efectivos en los diferentes actos y festividades vinculados a la Cuadragésima Cuarta Feria de la Chiquinquirá, que en la actualidad se celebra en la capital zuliana. De acuerdo con información aportada por el comandante de la institución, el teniente coronel Luis Arrieta Molero, los funcionarios estuvieron presentes durante el “Encendido de Luces” de la avenida Bella Vista, elección de la Reina de la Feria de La Chinita, en la Plaza de Toros y en el tradicional “Desfile de Feria”, en la avenida 5 de Julio. Los Bomberos también estará presente en las distintas actividades que se efectuarán en la ciudad esta semana, con la continuación de la Feria de la Chiquinquirá. Las próximas jornadas laborales incluyen los eventos de las tarimas de Grano de Oro, juego de La Chinita y Corridas de Toros.
Con la presencia de Agui, la animación de Katty Ferrer y diversos artistas, Polar presentó su programa ferial.
Una amplia tarima con nuevo escenario, sistema de seguridad garantizado y la presentación de excelentes agrupaciones musicales caracterizarán la Feria Polar 2009. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
C
on el eslogan “Nos tomamos la feria”, la Gerencia de Mercadeo para la Región Occidente de Empresas Polar, ofreció ayer los detalles del cartel de feria que preparó para la celebración de la Cuadragésima Cuarta Feria de La Chinita. En su amplio local dispuesto para el disfrute de los asistentes a Expozulia, decorado con elementos taurinos y beisbolísticos y la participación de Charles Rodríguez y Katty Ferrer como anfitriones, Federico Ramírez, gerente de Mercadeo de Polar Occidente, y Juan Zerpa gerente de ventas de la prestigiosa empresa cervecera, anunciaron un cartel que arranca el sábado 14 con la presentación de Tecumv, Los Pelaos, Bacanos y El Binomio de Oro, entre otras sorpresas. Para el domingo 15 serán Caibo, Gaita Vieja, Presente Gaitero, Tecupae y Mermelada Bunch las principales atracciones. El lunes 16 se montarán en tarima Los Cangris, Las Chicas del Can, Omar Enrique, Franco y Oscarcito, Iván Villazón y la superbanda de Venezuela Guaco. La Fiesta Polar no para, y el
FERIA EN SAN FRANCISCO Juan Zerpa, gerente de Ventas de Empresas Polar anunció la firma del convenio Polar-Alcaldía de San Francisco con el cual “tendremos la exclusividad en la tarima que la Alcaldía disponga para esta Primera Feria del Lago a organizarse los días 16 y 17 de noviembre en el municipio sureño. Allí contaremos con extrarodinarias agrupaciones en una fiesta que será a todo dar para que los habitantes de esta importante ciudad de San Francisco disfruten de la mejor feria”, resaltó.
día martes 17 será el fastuoso Amanecer de Feria con la participación de El Tren Gaitero, Pillopo, Chino y Nacho, Koquimba, Silvestre Dangónd, Gilberto Santa Rosa y muchas sorpresas más. “Estamos seguros de contar con la asistencia de unas 25 mil personas en nuestra tarima Polar que este año trae nuevas y atractivas sorpresas porque éste, como todos los años en Empresas Polar, nos tomamos la feria”, aseguró Juan Zerpa, gerente de Ventas.
Seguridad garantizada El gerente de Mercadeo para la Región Occidente de Empresas Polar, Federico Ramírez, destacó que la seguridad está garantizada. “Contamos con 200 efectivos entre privados, Policía Municipal y Policía Regional, lo que garantizará un sistema de seguridad de alto nivel y allí tendremos más de 40 torniquetes y equipos de seguridad con los cuales asegurar un evento de primera, como todos los años”, manifestó. Destacó además que dispondrán de un estricto control de acceso y recordó una vez más que “la entrada de armas de fuego está totalmente prohibida y garantizaremos que no entre un solo ciudadano portando armamento a nuestros espectáculos”. Innovación y calidad Polar ofrecerá este año una tarima interactiva con pantalla gigante para que el público pueda disfrutar los “tras cámaras” de sus artistas favoritos durante los días de rumba. “Este año no se cobrará entrada y hemos hecho énfasis en disponer a todo nuestro público un espacio amplio y cómodo. Las instalaciones sanitarias estarán accesibles y serán las suficientes para satisfacer las necesidades del público asistente”, aseveró Ramírez. Los periodistas contarán con una tarima especial con acceso independiente para realizar la cobertura del espectáculo y para su interacción con los artistas participantes.
El próximo sábado 14 de noviembre se realizará la primera corrida de Feria. Grandes atracciones musicales se ofrecerán antes de cada faena. Los profesionales de la tauromaquia lidiarán 24 toros de la ganadería Rancho Grande. La información la dio a conocer Andrés Hernández, miembro de la comisión taurina. La corrida del sábado será a las 4:30 Pm. El domingo el torero colombiano Paquito Perlaza, ganador de “Las Llaves de la Ciudad de Maracaibo será la principal atracción junto con el criollo Juan José Padilla “Morenito de Maracaibo”. Para el martes 17 de noviembre, a partir de las 8:00 de la noche, se ha anunciado la presentación de los toreros Leonardo Rivera, Alexander Guillén y Eduardo Valenzuela. Y el gran día será el miércoles 18 donde los toreros Antonio Barrera, Cesar Vanegas y “El Fandi” volverán al ruedo para disputarse el Rosario de Oro.
PLAZA DE LA REPÚBLICA
Alcaldía inaugura esta semana la Feria del Artesano Ernesto Ríos Blanco La variedad y la creatividad se harán presente como de costumbre en la tradicional Feria del Artesano a realizarse en la Plaza de La República como parte de la Feria de La Chinta 2009. Serán 150 artesanos creadores venezolanos y la visita de una delegación indígena de la etnia Waraos de Tucupita, quienes inauguren este jueves 12 de noviembre la sinigual exposición. La directora de Turismo, Maytte Carrasquero, informó que habrá exposiciones de diversos tipos de artesanías como orfebrería, dulcería típica, venta de cuadros y textiles. Se expondrán 18 especialidades artesanales. El evento estará abierto a todo público desde las 10:00 de la mañana hasta las 12 de la noche. “Además de la expoventa artesanal, se impartirán talleres de artesanía a partir de las 4:00 de la tarde, totalmente gratuitos y dirigidos al público de todas las edades”, acotó. Agrupaciones musicales nacionales e internacionales acompañaran la velada cultural.
Maracaibo, martes, 10 de noviembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Edward Bertel le escribió a la mejor amiga de su esposa que había asesinado a los dos pequeños
MISTERIO
Avisó por texto que mató a sus hijos
Lo hallaron muerto en centro de rehabilitación
RICHARD QUINTERO MORÁN
Siempre amenazó a su esposa de matarla a ella y a los pequeños. No se descarta el móvil pasional. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
E
dward Miguel Bertel, de 26 años, planificó todo antes de cometer el dantesco crimen que hoy conmociona a toda la colectividad, en especial a la de Machiques de Perijá. Tomó en cuenta muchos aspectos, el físico, el emocional y el situacional. Se conoció que antes de asesinar a sus hijos, Jesús y Silvia Bertel Vílchez, de 4 y 8 años, respectivamente, trató de poner en sobre aviso a María Vílchez, su esposa, y madre de sus hijos, pero se equivocó. Las primeras investigaciones realizadas por los expertos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), subdelegación Machiques, arrojaron que Edward le escribió dos mensajes de textos a la mejor amiga de María, pensando que estaban juntas. En dichos escritos amenazaba y aseguraba que iba a asesinar a sus dos hijos y posteriormente se qui-
Funcionarios del Cicpc realizaron las pruebas para determinar las causas de muerte de las tres personas.
taría la vida. Las respuestas a esos mensajes nunca llegaron. La mujer a quien se los escribió pensó que era mentira, pero a las horas se dio cuenta de la realidad. Luego de dispararle a sus hijos con una escopeta calibre 16, con la cual cuidaba las instalaciones de la cooperativa ‘La Virtud’, ubicada a la entrada de San José de Perijá, en Machiques, escribió otro mensaje corroborando el hecho, y pidiendo disculpas por el horror cometido. El móvil que maneja la Policía Científica es el homicidio-suici-
dio, pero no descartan el móvil pasional, ya que supuestamente María estaba rehaciendo su vida al lado de otro hombre, luego de separarse de Edward desde hace varios meses. No soportó las humillaciones y las amenazas que recibía de su parte. Actualmente los sabuesos están realizando las experticias en el lugar del crimen y están realizando entrevistas a las personas que convivieron en el entorno social de Edward, para poder determinar las razones que lo llevaron a asesinar a sus hijos y quitarse la vida.
SIGUE EL ASOMBRO Ayer a tempranas horas de la mañana fueron trasladados los cuerpos de Jesús y Silvia Bertel Vílchez, y el de Edward Bertel hasta San José de Perijá, lugar donde fueron velados. Vecinos de la zona aún están en desconcierto por lo sucedido. Jamás pensaron que Edward podía haber cometido esta barbarie.
MARA
La PR detuvo a un sujeto con antecedentes por varios delitos con las manos en la masa
Asaltaquintas llevaba chapa de Min-Educación Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve
La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad Ciudadana y Orden Público del Estado Zulia, dio a conocer ayer en una rueda de prensa la detención de un sujeto que pertenecería a una banda que se dedica a atracar residencias y al hurto de vehículos. El procedimiento se llevó a cabo en la urbanización Las Colonas, en la manzana G, por Delicias Norte. Unos vecinos llamaron al 0-800 secuestro y denunciaron que tenían sometido a los dueños de una quinta, a donde se trasladó de inmediato una comisión de la Policía Regional, y logró aprehender a un ciudadano identificado como Freddy José Azuaje Sulbarán, de 36 años, mientras que otros dos atracadores huyeron del lugar. “El sujeto portaba una chapa dorada que lo identifica como funcionario del Ministerio de Edu-
cación y un carné que lo acredita como presidente de una empresa privada”, precisó Caldera. También se incautaron herramientas para abrir puertas y cerraduras, y unas chapas de material sintético, utilizadas para evitar que las puertas eléctricas cierren y así poder abrirlas. “En los ultimos días hemos sido victimas de robos a residencias, y nos atrevemos a asegurar que estos sujetos forman parte de las bandas que en los últimos días han robado vehículos de lujo, último modelo, como la que cargaba este sujeto, que se trata de una Toyota fortuna 4x4 negra”. Antecedentes Azuaje presenta antecedentes policiales y penales por los delitos de robo en el estado Mérida, privación ilegítima de libertad y resistencia a la autoridad, se encuentra bajo el tribunal Tercero de Juicio de Mérida; otro por hurto en 1999
OIPEEZ
El detenido operaba en varios estados del país. Fue remitido al retén El Marite.
y uno más por el mismo delito en la delegación de Ciudad Ojeda. Esto será puesto a la orden de Fiscalía y se seguirá en las investigaciones para determinar la identidad del resto de los integrantes de esta banda, que al parecer, se trata “de un hombre y una mujer”, dijo Caldera La Comisaria recomendó a la
Juan José Faría.- Ramón Junior Colmenares Silva, de 29 años, fue hallado muerto en los alrededores de una laguna dentro del centro de rehabilitación para adictos a las drogas ‘Los Leones de Judea’, ubicado en el kilómetro 23 vía a Perijá. Su madre, Yuvanis Silva, aseguró que su hijo ingresó al centro cuatro días antes de que muriera. “Me dijeron que murió el sábado a las 11:00 de la mañana y me avisaron el lunes a las 4:00 de la tarde”. El cadáver fue hallado cerca de una laguna. Los testigos aseguran que se ahogó. Sus familiares creen que lo asesinaron. El joven murió el sábado. Desde entonces no se le avisó a la familia. El Cicpc, subdelegación San Francisco, investiga los hechos, luego que la autopsia revelara que el cadáver presentó un surco esquimiótico, lo cual indica que fue estrangulado. El joven tenía dos hijos y era dependiente de las drogas. Estuvo varios años en rehabilitación. Hace una semana ingresó a ‘Leones de Judea’ por voluntad propia. El occiso residía en el barrio Las Trinitarias. Sus familiares esperan mayor investigación de los hechos y que den con el paradero de los responsables.
cuidarse y a estar alertas ante conductas sospechosas en su sector, pues el modus operandi de la mayoría de estas bandas es pasar varias veces por la residencia para estudiar las posibilidades de robo y ver quién entra y sale y a qué hora. Marcan la vivienda para saber cuál es la mejor forma de entrada y salida.
Murió obrero al chocar en una moto Juan José Faría.- Un obrero de la construcción identificado como Nerio Jesús Villalobos, de 30 años, murió el domingo en horas de la noche al chocar en un moto. El hecho se registró en la avenida principal del sector La Soledad, a unos 400 metros del sector Las Cabimas, de El Moján, en el municipio Mara. Su padre, Nerio De Vicente, aseguró ayer en la morgue forense que Villalobos salió de su casa, en Las Cabimas, con un amigo cuyo nombre desconoce. “Mi hijo iba de parrillero. Creo que iban a visitar a alguien”, comentó el hombre. Mientras transitaban por la calle, un camión 350 aceleró para pasar a otro vehículo, cuando chocó contra la parte trasera de la moto. Los dos sujetos salieron expelidos. Metros más adelante hallaron a Villalobos. Tenía fuertes golpes en la cabeza.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 10 de noviembre de 2009
Madres en el hogar, policías en la calle Conozca la historia de otras dos funcionarias aguerridas que comparten su corazón con la pasión de servir. Son madres y esposas. Ellas aman su carrera y están convencidas de que la vida las puso en ese camino para demostrar que lo pueden lograr todo. La adrenalina siempre está a la orden del día. Afirman que la Policía Regional les ha permitido sacar adelante a su familia.
Parte 2
“La PR tiene los mejores beneficios” WILDI RIVERO
Gabriela Pirela
“Se me arruga el corazón cuando tengo que dejar a mi hijo” WILDI RIVERO
Aryelín Rincón. Oficial del BEA con cinco años de experiencia. TSU en Administración de Empresas.
“Y María Reyes. Oficial técnico segundo. Estudiante de Enfermería.
“S
oy madre de un niño de 4 años y tengo 15 en la Policía. Lo más difícil de todo es el poco tiempo que tenemos para compartir con nuestra familia. La hora mas temprana que llego a la casa es a las 7 y 30 de la noche, pero cuando hay algún procedimiento se llega más tarde. Te estoy hablando de 12, 1, 2 de la mañana. Tengo hora de salida, pero no de llegada. Aparte de eso estudio Enfermería en el UNIR. No he pensado en retirarme. El riesgo aumenta cuando eres patrullera porque trabajas sola en una unidad. En ese rol llevo de seis a siete años. Toda la vida he trabajado en la calle. Lo más difícil que he vivido es cuando me tocó hacer un trabajo de in-
teligencia y tuve que personificar a una misma delincuente. La idea era buscar a un sujeto que mató a un funcionario de nuestro cuerpo policial. Tuvimos que meternos en la guarida de los malandros. Ese procedimiento duró desde las 7:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde. Fue en Los Cortijos, estaba vestida con una licra, con una franela y descalza con otro oficial. Andábamos manejando un carro, recuerdo que estábamos sólo en compañía de un revólver y ellos eran tres y estaban armados todos con pistolas. Fue difícil, pero finalmente llegamos hasta el asesino de nuestro compañero y, por supuesto, aún está preso. Cuando tienes familia la vida te cambia. Me duele cuando mi hijo, aún con lo pequeño que está, me dice:
‘¿Mami me vas a dejar solito?’, se me arruga el corazón, pienso mucho en él y lo llamo para sentir que estoy cerca. Por supuesto siempre me pregunta que a qué hora me vengo. A diferencia de los hombres, las mujeres que nos dedicamos a esto tenemos menos apoyo. Ellos son menos comprensivos a veces. En mi caso mi esposo no es policía, pero me ayuda mucho con la comida de los niños, porque él tiene más tiempo libre que yo, entiendo que se sientan solos porque pasamos muy poco tiempo con ellos. La Policía Regional para mí significa mucho, amo este oficio. Tenemos muchos beneficios. Aquí el que no mejora profesionalmente es porque no quiere. La policía me ha dado la oportunidad de sacar adelante a mi familia”.
o fui parte de la Policía de San Francisco (Polisur). Me vine a la Policía Regional porque me di cuenta que aquí tengo mejores beneficios, en la PR tengo apenas año y medio. Tengo un hijo de cuatro años y mi esposo fue policía, eso por un lado es una ventaja porque entiende lo que es este trabajo, aunque en la PR es más el compromiso que en Polisur. Fui del comando motorizado y hace casi un mes me pasaron para la Brigada Élite Antisecuestro (BEA). A pesar de tener poco tiempo, mi experiencia ha sido espectacular porque he podido participar en el área de inteligencia con la comisión del BEA. Me siento muy orgullosa de pertenecer a esta brigada. Hasta ahora el trabajo más duro que me ha tocado es el de motorizado. Hace como cuatro meses nos fuimos a un trabajo encubiertos, nos presentamos como estudiantes y teníamos las armas escondidas. Estábamos tras la pista de un secuestrado. Fue muy
arriesgado, porque las personas que estábamos buscando son sumamente peligrosas y de haberse dado cuenta que estábamos infiltrados no sé lo que hubiese pasado. Cuando estoy en ese tipo de procedimientos siento mucha adrenalina y trato de que todo salga bien. A mi hija la lleva al colegio mi mamá. Es un poco difícil, más que todo los fines de semana. Amo mi carrera, pero por otro lado entiendo que no es fácil para mi familia entender que uno no les pueda dedicar el tiempo que se merecen, pero poco a poco mi pareja ha ido entendiendo que esto es lo que me gusta y con lo que soy verdaderamente feliz. Es duro cuando mi niña me dice que si me voy a ir de nuevo, que le da miedo que me vaya a caer en la moto, entonces me tengo que sentar con ella y hablarle para que comprenda, que ese es mi trabajo y que a ella en este momento le toca estudiar como yo una vez lo hice, para que algún día pueda ser el tipo de profesional que quiera. Ser policía es lo que más quiero en el mundo”.
Maracaibo, martes, 10 de noviembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Dos hombres y tres mujeres fallecieron por la inhalación de gas tóxico en Tovar
Hallan cinco personas muertas dentro de un motel en Mérida hLas cinco personas estaban completamente vestidas en el momento del hallazgo. hSe desconoce si los fallecidos practicaron algún acto sexual antes de morir, o si solicitaron los servicios por una noche. hDos de los occisos eran primos. La Policía Científica investiga los hechos. El móvil que se maneja es el accidental.
Diario Frontera
C
Registran 20 homicidios en Carabobo
Funcionarios de la policía merideña fueron los primeros en llegar al motel.
te y prima de Mervin Alexander; Gleyda Yusmary Moreno Mora, de 28 años y Leydy Laura Villamizar (30), amas de casa. En la sede del Cicpc subdelegación Tovar se conoció la información por intermedio de una dama que trabaja como recepcionista, hija del propietario del hotel, quien manifestó que a primeras
horas de la mañana tres personas alquilaron una habitación. Posteriormente, como a las 8 de la mañana, ingresó otra pareja en un taxi para buscar a las tres primeras personas, según lo informado por el comisario Iván Nava, jefe encargado de la Policía Científica en la localidad. Nava dijo el jefe detectivesco
Elizabeth Zambrano fue plagiada el domingo en el estado Aragua
Sin conocerse el destino de la madre del lanzador Víctor Zambrano Aragua
Carabobo
Antenoche a las 10:00 murió otro de gran exponente de la gaita zuliana, Ramón Quintero, quien fuera director del famoso grupo El Saladillo de RQ. Tras sufrir, hace poco más de seis meses un accidente cerebrovascular (ACV) en Caracas, y ser blanco de una afección pulmonar, Quintero pidió que lo trajeran a Maracaibo, pese a estar radicado en la capital del país desde hacía más de 25 años. Por cuestiones del destino falleció el Día del Gaitero, su día y fecha en la que además se cumplía otro año de la muerte de su compañero y compadre, Ricardo Aguirre, El Monumental. Germán Ávila, “el Látigo”, lo recuerda como una persona auténtica y dicharachera. Hoy será enterrado a las 9:00 am, en el Cementerio San José, conocido también como “Redondo”.
Los crímenes violentos, con armas de fuego, siguen campeando.
Agencias Caracas
que la denunciante dijo que entre las 12:30 y 1:30 de la tarde, al cerciorarse de que las personas de la habitación número 20 no salían, decidieron acercarse al cuarto: “Allí se encontraba el carro taxi, todavía prendido, con las puertas abiertas y el reproductor encendido con evidencias de que los ciudadanos habían estado consumiendo bebidas alcohólicas”. La Policía Científica inició las investigaciones del hecho, donde murieron las cinco personas.
Agencias Agencias
ARCHIVO
VESTIDOS
José Rafael Maldonado
FIN DE SEMANA
Con 36 muertes cerró el fin de semana
JOSÉ RAFAEL MALDONADO
Las víctimas pidieron la habitación el sábado en horas de la noche. El domingo estaban asfixiados en la habitación.
inco personas fueron localizadas muertas en la habitación de un motel de carretera del municipio Tovar, en el estado Mérida. El hallazgo se registró el domingo en horas de la mañana cuando la encargada del servicio entró a la habitación y se encontró con la dantesca escena. Las personas que perdieron la vida en este lamentable suceso fueron Mervin Alexander Bustamante Ortega (29), de profesión taxista; Carlos José Guillén Calderón (21), estudiante; Carmen Omaira Ortega Villasmil (40), comercian-
CARACAS
El jefe de la subdelegación del CICPC de Villa de Cura, comisario Rafael Romero, confirmó este lunes el secuestro de la madre del pelotero grandeliga, Víctor Zambrano, en su finca en los Valles de Tucutunemo al sur del estado Aragua. La señora Elizabeth Méndez de Zambrano habría sido secuestrada por siete individuos fuertemente armadas que fueron a la finca Tres Potricos, propiedad del padre del jugador. Tenían armas cortas y fusiles. Para secuestrarla, encañonaron a dos de sus hijas y a varios de sus nietos, incluyendo menores de edad. “Aun se encuentra cautiva, estamos esperando un contacto con el pelotero por parte de los plagiarios, pero hasta el momento no se ha producido, la investigación esta adelantada”, dijo el funcionario policial quien adelantó que ya hay declaraciones de testigos del hecho.
Esta es la segunda vez que el pelotero Víctor Zambrano sufre el miedo del secuestro. Hace unod diez días fue plagiado y asesinado su primo.
El pitcher de Magallanes sufrió un hecho similar hace una semana aproximadamente. Un primo cercano fue secuestrado y posteriormente asesinado en medio de las negociaciones del pago de rescate. Trascendió que el robo en la propiedad de los Zambrano fue cuantioso. Además de cargar con Méndez Zambrano el grupo se llevó
innumerables prendas y objetos de valor. El padre del beisbolista, le dijo a los funcionarios policiales, según El Aragueño, que los hampones destruyeron su casa, y sustrajeron gran variedad de pertenencias de la familia como joyas de valor, una escopeta y diversos artículos.
Al menos 38 homicidios se registraron en Caracas desde la noche del viernes hasta el domingo en la madrugada, según información extraoficial en la Morgue de Bello Monte. De esta cifra, 11 fueron repotrados el viernes, 14 el sábado y 13 el domingo. La mañana de hoy, fue hallado muerto Luis Rafael Torres, de 35 años, médico oftalmólogo del hospital clínico Universitario, dentro de su residencia ubicada en el edificio Cristal de Bello Monte, especificamente en la calle Voltaire. Según declaró el comisario Domingo Chávez, jefe de la subdelegación del Cicpc de Santa Mónica, la víctima no tenía signos de violencia, pero sus pertenencias estaban revueltas, por lo que presumen que fue asaltado y luego asesinado. Indicó, además, que evaluarán vasos y botellas de licor para determinar si el fallecido habría consumido algún tipo de droga, pues testigos indicaron que estaba acompañado de varias personas la noche del domingo. El vehículo del médico, un Chevrolet Optra rojo no aparece. Los investigadores del Cicpc intentan identificar a las personas que estaban con él. Cierre El Observatorio Venezolano de la Violencia estima que este cerrará con unas 18 mil muertes por armas de fuego. Hasta ahora se cuentan unas 13 en todos los estados. Las poblaciones más peligrosas son Caracas, Valencia y Maracaibo. Otras, como Barquisimeto, Maracay y San Cristóbal, siguen detrás de la penosa lista de criminalidad.
Maracaibo, Venezuela · martes, 10 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 419
MÉRIDA
CARACAS
Hallan muertas a 5 personas en un motel
36 asesinatos se registraron el fin de semana
- 21 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
Tres sujetos atracaron a un grupo de personas que desayunaba en La Florida. Comensal baleado se debatía anoche entre la vida y la muerte.
Balacera en barrio San José dejó un muerto y un herido grave ayer a las 7:15 de la mañana
Atracó a doce personas y una de ellas lo asesinó a balazos
JAVIER PLAZA
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
E
l tiro le salió por la culata. Jhon Elí Colina fue ultimado ayer a las 7:15 de la mañana por una de sus víctimas. Trató de robarle el carro, pero a cambio recibió tres balazos en la espalda y pecho. El hecho se registró en la avenida 19 de La Florida, en el barrio San José, de la parroquia Cacique Mara. Una decena de personas desayunaba pastelones en “El Negrito”, cuando llegaron los tres sujetos. Los atracadores tenía olor a licor, los ojos rojos y los párpados caídos, pero sólo uno de ellos estaba armado. Se acercaron a cada uno de los clientes y les quitaron sus carteras y teléfonos celulares. “Nos habían quitado todo, pero cuando se iban, el que ahora está muerto, se devolvió”, comentó una de las víctimas que no se identificó. Colina, con una pistola 9 milímetros en la mano, vestido con franela blanca y pantalón deportivo casi nuevo, se paró frente al vidrio oscuro de un Lifan 520 negro. Tocó el vidrio con el cañón del arma. Esteban Partidas estaba comiendo pasteles con su esposa dentro del carro. Cuando vio el cañón rozar el vidrio de su carro, no dudó en abrir la puerta. Una detonación que salió de los alrededores del vehículo hizo que los recién atracados se lanzaran al suelo, aún con el susto del asalto. El atracador se tocó el pecho a
El cuerpo del atracador abatido cayó a un lado de la panadería Ivette, en la avenida 19 de La Florida, en el barrio San José de la parroquia Cacique Mara. Vecinos aseguran que en esa calle roban un carro diario y que el occiso no es de la zona. Recibió tres balazos y se desplomó antes de llegar a su carro.
la vez que sus compañeros corrían a la avenida Sabaneta. La sangre había teñido la franela blanca, pero igualmente levantó su brazo y disparó contra Partidas, de unos 30 años, que ahora tenía un balazo en el cuello. Su esposa, que estaba a su lado, resultó ilesa. La balacera se prolongó a unas cuantas detonaciones. Mientras Partidas era socorrido malherido de un lado de su carro, el delin-
cuente corrió unos pocos metros para llegar a su Honda Acord, que había estacionado a un lado de una panadería. No le dio tiempo. Se desplomó en medio de la calle y el estacionamiento, vomitando sangre y con la pistola descargada aún en su mano. Estaba muerto en la ley en la que creía, la del hierro. Partidas, por su parte, fue llevado a la sede del Cuerpo de Bombe-
ros del sector Arismendi en su propio carro, que mostró unos nueve orificios en varios de sus costados. Él estaba herido con un balazo en el cuello y dos en el pecho. Los funcionarios lo llevaron al Hospital Central. Un cuñado aseguró que de estable pasó a grave, y que ahora sólo le pedían a Dios que resistiera. Hoy se sabrá si por lo menos derrotó a la noche.
VÍCTIMAS hEsteban Partidas estaba armado con una .40. Es supervisor de la empresa de vigilancia 24 horas. Tiene varios hijos. hEl atracador no tenía cartera propia, sólo las que había robado a sus víctimas en el establecimiento.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
332
645
12:00 m.
951
067
01:00 pm
404
368
07:00 pm
609
090
09:00 pm
080
827
08:00 pm
865
859
TRIPLETAZO
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
12:00 m.
862
Géminis
12:00 m.
658
Virgo
01:00 pm
765
Libra
07:00 pm
869
Sagitario
09:00 pm
569
Leo
08:00 pm
281
Géminis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 799 686 04:30 pm 336 195 07:45 pm 977 453 TRIPLETÓN 12:30 pm 539 Tauro 04:30 pm 750 Libra 07:45 pm 113 Sagitario
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 944 B: 690 UNICOLOR 409 ARIES DOBLETE ZULIANO ---------PEGAITO ZULIANO 944 - 690
7:30 pm MULTICOLOR A: 617 B: 250 UNICOLOR 976 CAPRICORNIO DOBLETE ZULIANO ---------PEGAITO ZULIANO 617 - 250