Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 11 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 420

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

ZULIA Plagiados Jesús Fuentes, de 52 años, y Luiggi Capitellir, de 28

SUCESOS

Dos nuevos comerciantes sacados a punta de cañón

CICLISMO

Capitelir, de 28 años, del restaurant “Con sabor”, En la Ferretería Fuentes, Circunvalación 3, Circunvalación 2, fue raptado por tres sujetos al a las 2:30 de la tarde, secuestraron al dueño mediodía cuando servía los primeros platos. en una operación comando de cinco hombres.

- 20 y 22 POLÍTICA PABLO PÉREZ

MARACAIBO Arrancó la pelota en el estadio Alejandro Borges WILDI RIVERO

“Nos quieren dar un Golpe de Estado a los gobernadores”

-23-

LA LIMPIA

Otro asesinato en La Curva frente a un bar -23-

LA CONCEPCIÓN

Un muerto por bala perdida en pleno funeral

-3-

LABORAL

Paro total de 24 horas en 18 universidades de todo el país

Wilber Ruiz Montiel Bernal, de 26 años, fue víctima de los tiros al aire durante el entierro de un primo ligado a varios atracos. -23-

DERECHO

La FAPUV hizo el llamado. Exigen pago de homologación. La Universidad del Zulia se plegó.

Nuevo tiroteo en pasillos de la Universidad

-8-

DATANALISIS

Ocho de cada diez venezolanos no quieren la guerra

Una pancarta rota por una estudiante, provocó la ira de unos desconocidos. De inmediato hubo más de 15 detonaciones. -22-

-3-

CULTURA CONCIERTO

CLEZ

-2-

Antes de llegar a Guarero fueron interceptados por un escuadrón de encapuchados. Les quitaron 10 bicicletas, maletas y dinero.

Darlin Salazar, de 32 años, fue acribillado cuando hablaba por teléfono. Desde un Century marrón recibió la ráfaga fatal.

Aseguró ayer que el Gobierno planifica arremeter en su contra basándose en la crisis fronteriza.

Exigen consulta pública de Ley de Consejo Federal de Gobierno

Atracaron a los colombianos de Vuelta al Zulia

Cerca de 300 chamos se dieron cita ayer en el Alejandro Borges para darle apertura al Invitacional de Béisbol. En la gráfica aparecen Néstor Barboza y Jesús Zambrano, de la escuela “Pachencho” Romero, en los actos protocolares.

- 13 y 14 -

Orquesta Sinfónica de Maracaibo hoy en el Bellas Artes - 10 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 11 de noviembre de 2009

El Parlamento nacional recibirá hoy el texto legal para su aprobación y sanción. En Zulia organizan reuniones de calle.

Ayer se envió un documento a la AN en el que se explica la ilegalidad del nuevo instrumento

CLEZ exige consulta pública para discutir ley de Consejo Federal CLEZ

Yanreyli Piña Viloria

JORGE SÁNCHEZ MELEÁN

(Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

“Es una reforma constitucional encubierta”

H

asta ayer había chance para enviar a la Asamblea Nacional las objeciones a la ley del Consejo Federal de Gobierno, aprobada en primera discusión. Eliseo Fermín, presidente del Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ), le exigió ayer a Cilia Flores, por medio de un comunicado, que abra la consulta pública en los estados para discutir el nuevo instrumento legal, procedimiento estipulado en la Constitución que no se ha tomado en cuenta. El parlamentario tildó de ilegal e inconstitucional la nueva ley, ya que viola 13 artículos de la Carta Magna. El proyecto establece que el Consejo Federal de Gobierno ejercerá sus atribuciones para la satisfacción de las necesidades de las regiones federales de desarrollo, cuya denominación, organización, funcionamiento y estructuración formal serán establecidas por el Presidente de la República en Consejo de Ministros. El vicepresidente será el titular del consejo federal. “En lugar de fortalecer el concepto de estado federal, plasmado en la Constitución, en el que los estados tienen prerrogativas y competencias, se crea una ley en la que ni siquiera aparece escrita la palabra descentralización”. En los próximos días se realizará una reunión central con todos los parlamentarios regionales y municipales, a fin de dar a conocer el golpe de Estado silencioso que quiere dar el Gobierno. “No podemos permitir que la forma geográfica del país sea vulnerada; que los recursos de los estados sean distraídos por el Gobierno nacional; ni que se creen figuras que estén por encima de los gobernadores y alcaldes”. A juicio de Fermín, el anuncio que hizo el presidente Hugo Chávez de una eventual guerra con Colombia, no es más que una escaramuza para que la aprobación de la ley pase por debajo de la mesa; además de distraer la atención de los venezolanos de los graves problemas que sufre el país. “El que va a una confrontación no lo avisa, todo es una alharaca del Presidente”. La Asamblea Nacional recibirá hoy el texto legal para su aprobación y sanción.

El presidente del CLEZ, Eliseo Fermín, junto a un grupo de diputados estudió y aprobó un documento que se envió a la AN, donde se reflejan las fallas de la nueva ley.

VIRGILIO FERRER

ALEJANDRO SILVA

Jorge Sánchez Meleán, miembro de la Academia de la Historia del Zulia y profesor universitario, inició su intervención haciendo referencia a la “Ley Orgánica de Descentralización, Limitación y Transferencia de Competencia del Poder Público”, la cual, hacia la década de los noventa, permitió “un proceso de transformación” para los Estados y Municipios con competencias en la elección de sus gobernantes. “Es lamentable que pretendan implementar un proceso inverso aprobado a media noche, es atroz convertir en una partida de defunción el Estado federal, que no es más que la desaparición de las gobernaciones y alcaldías”. Además de ser “una reforma constitucional encubierta a través de una mal llamada “ley orgánica”, también se violan los artículos de la Constitución en cuanto a descentralización y transferencia de competencias. Sánchez dijo que esta norma-

tiva en sus artículos 4, 6, 157, 158, 164, 165, 166, 167, 178, 179, 182 y 185 “desobedecen la Carta Magna en Venezuela”, donde en ninguna de sus partes se hace mención al término “descentralización”, siendo esto “inconstitucional para el Estado venezolano”. En tal sentido, destacó que la competencia de los estados será transferida a los consejos comunales, comunas y entes delegados por Hugo Chávez que “incumple de manera irrespetuosa no sólo la Constitución nacional, sino la voluntad popular del pueblo venezolano”.

GERARDO ANTÚNEZ

LISANDRO MÁRQUEZ

“Es un zarpazo “Hay malandrismo “La nueva ley es un “La ley garantiza la a la Constitución” legislativo en la AN” fracaso anunciado” descentralización”

“Con esta ley el Gobierno pretende quitarle recursos a los estados y afectar el ordenamiento territorial. Lo que el pueblo rechazó en el referendo de 2007, el Presidente lo quiere hacer a la machimberra. Este es un problema de todos y debemos tomar conciencia de la gravedad del asunto. Las instituciones están en cenizas. Nos quieren imponer un modo de vida signado por el hambre, la inseguridad y el desempleo. Estamos en las manos de un mamarracho que no sabe que ya fracasó. El llamado es a la conciencia y a seguir luchando contra las medidas que atentan contra el pueblo”.

“Este es el tiro de gracia para terminar de sepultar la descentralización. La ley desvirtúa el proyecto inicial que se presentó en 2005 y ahora busca estructurar un Estado unitario y centralista, en el que se irrespeta la soberanía popular y crea figuras que no están contempladas en la constitución vigente, como las comunas (que manejarán los recursos económicos) y los vicepresidentes de las regiones especiales en desarrollo. Los diputados de la Asamblea Nacional son unos cobardes que no quieren escuchar al pueblo, sólo escuchan lo que se dice desde Miraflores y saltan la obligación constitucional de consultar a las regiones”.

“La Asamblea Nacional violenta por partida doble la Constitución, al haber aprobado en primera discusión una materia rechazada en el referendo de 2007, y al meternos a la brava un instrumento que sólo busca acabar con lo poco que queda de la descentralización en el país. Cuando le den el ejecútese a esta ley, los venezolanos vamos a ver con mucha tristeza cómo el desarrollo de los estados va a retroceder. Los recursos, que deben manejar gobernadores y alcaldes, pasarán a manos de autoridades incompetentes y a diario lo vemos con el fracaso en la gestión del Presidente”.

“La ley está contemplada en el artículo 185 de la Constitución. Permitirá la coordinación de los poderes públicos, tanto regionales como nacionales, a fin de agilizar los proyectos alternativos que tienen cada uno de los estados. Ésa es la garantía para la descentralización del poder. No se le restarían competencias a los gobernadores y alcaldes, al contrario, el presupuesto se vería aumentado porque se le daría prioridad a los proyectos alternativos. La centralización de ciertas funciones de la Gobernación del Zulia ha permitido mejorar el desempeño de las mismas”.


Maracaibo, miércoles, 11 de noviembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Pablo Pérez, gobernador del Zulia, advirtió de la escalada en su contra

ANOCHE

“Nos quieren culpar de todo lo que pasa en la frontera”

Chávez se retracta y asegura que no quiere guerra con Colombia

OIPEEZ

Apuntó que los únicos culpables de la presencia irregular en la frontera es el mismo Gobierno. “No actúan de manera severa contra ello”, afirmó. Carlos Moreno/Agencias

E

l gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez, reiteró ayer que el Gobierno nacional continúa montando una “olla” en contra suya, y de los gobernadores de oposición basándose en la crisis de inseguridad que reina en la frontera, por la que le acusan de ser corresponsables. “Nos quieren achacar la culpa de todo cuanto sucede en la frontera, pero el pueblo sabe que quien resguarda la franja fronteriza es el Gobierno nacional”, precisó el mandatario zuliano. Desde el municipio Colón, Pérez aseguró que las tensiones despertadas en la zona fronteriza sirven hoy al Gobierno para justificar acciones contra gobernadores legítimamente electos, entre las que destacó, incluso, el llamado a prepararse para la guerra hecho por el presidente Chávez. “Desde hace aproximadamente un mes, yo anuncié la olla que venía trabajando el Gobierno nacio-

ABN

El presidente Hugo Chávez ofreció anoche una rueda de prensa desde el Palacio de Miraflores, donde recibió a un grupo de políticos brasileños.

Agencias

Pablo Pérez Álvarez, gobernador del Zulia, advirtió que se está forjando un Golpe de Estado en contra de los gobernadores de la oposición.

nal. Esa olla venía, incluso, desde antes de las elecciones de gobernadores, cuando se sabía que el estado Zulia se mantendría en manos de la oposición venezolana, para seguir siendo un estado lleno de progreso, desarrollo y libertades, como lo venimos llevando”. Según Pérez, ya todo estaba anunciado desde que el oficialismo adelantó que, de ganar gobernadores de oposición, se armaría una Media Luna en Venezuela que desataría una guerra. “Ganamos con la voluntad del pueblo y ahora quieren inventar una guerra”. El Gobernador, con énfasis, declaró que la administración Chávez sólo busca “distraer” la atención de los venezolanos sobre los fracasos en seguridad, empleo,

GOLPE DE ESTADO Pérez hizo manifiesto su repudio ante la Ley del Consejo Federal de Gobierno, y señaló que el instrumento vendrá para dar un “Golpe de Estado” a los gobernadores. “Quieren centralizar todo por completo. Se está forjando el acta de defunción de la autonomía”. vivienda, servicios públicos e inflación que no han podido sortear en diez años de gobierno. Advirtió que los verdaderos culpables de la presencia irregular en la frontera colombo venezolana es el mismo Gobierno nacional. “No actúan de manera severa”, aseguró

El presidente Hugo Chávez negó anoche que quiera provocar un conflicto armado con Colombia y refutó a quienes lo califican de “guerrerista”. “Ahora me acusan a mí. La capacidad de cinismo no tiene límites. Ahora me llaman guerrerista. Me acusan a mí en lugar de acusar a (el presidente colombiano Álvaro) Uribe y a Washington”, declaró desde el Palacio de Miraflores, donde recibió a Ana Julia Vasconcellos Carepa, gobernadora del estado brasileño de Pará. Chávez instó el domingo al pueblo venezolano a prepararse “para

ENCUESTAS

La mayoría de los venezolanos rechaza posible guerra con Colombia Agencias

El Departamento de Estado sigue los pormenores de la frontera

EE UU está “pendiente” de la tensión

ARCHIVO

Agencias Estados Unidos pide a Venezuela y Colombia que dialoguen, y no considera que la tensión entre ambos países guarde relación con su política en la región, declaró ayer el portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley. “Estamos muy pendientes de las recientes tensiones en la frontera colombo-venezolana. No creo sinceramente que tenga que ver con Estados Unidos, pero alentamos el diálogo entre Venezuela y Colombia”, dijo el portavoz. Hugo Chávez instó el domingo pasado a los responsables militares y al pueblo a prepararse “para la guerra” debido a la amenaza que, según él, representa el acuer-

Las autoridades norteamericanas han dicho que apuestan al diálogo entre los funcionarios del Gobierno de Chávez y Uribe para acabar con las tensiones.

do militar firmado entre Colombia y Estados Unidos, que da acceso a las tropas gringas a suelo colombiano. El presidente Chávez aseguró que iba a enviar 15.000 soldados a la frontera. Colombia reaccionó advirtien-

do que no iba a emprender “ningún gesto” hostil, pero sí a elevar el caso ante instancias internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) y las Naciones Unidas.

la guerra”, debido a la amenaza que representa, en su opinión, el acuerdo militar entre Colombia y Estados Unidos. “Colombia hoy ya, y esto es doloroso decirlo, no tiene gobierno propio. Ahora, porque yo estoy llamando a prepararnos aún más para la defensa del país, la oposición me llama guerrerista”. “Claro, ellos son uribistas, la oposición no tiene amor por la patria”. Chávez no confía en carácter antiterrorista del acuerdo, y advirtió que “los aviones Awac que están llegando a Colombia nos van a grabar toditos. Se acabo la privacidad del Presidente, de los ministros o periodistas. Van a grabar a todos”.

La posibilidad de que Venezuela pueda ir a una guerra con Colombia es rechazada por ocho de cada diez venezolanos, señaló un estudio que difundió ayer martes la encuestadora Datanalisis. El sondeo a nivel nacional indica que 79,9% de los venezolanos está en desacuerdo con las amenazas de declaración guerra contra Colombia que viene haciendo el presidente Hugo Chávez desde que estalló la crisis entre los dos países en julio pasado. La encuesta que realizó la firma privada Datanálisis fue del 5 al 16 de septiembre consultó 1.299 personas, con un margen de error de 2,7%. Asimismo, el 67,5% de los encuestados expresó su rechazo a que se prohíba el comercio binacional entre ambos países, y 66,8% se opuso a que el gobierno venezolano rompa relaciones diplomáti-

WILDI RIVERO

Luis Vicente León, presidente de Datanalisis.

cas con el país vecino. El estudio refiere igualmente que la opción de una salida bélica a la crisis es rechazada mayoritariamente en todos los estratos sociales, especialmente en los sectores C y D donde se registró una oposición de 84,1% y 82,1%, respectivamente.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miercoles, 11 de noviembre de 2009

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Prepararnos para la paz w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

VLADIMIR VILLEGAS

S

ólo la ingenuidad o la complicidad pueden ser los motivos que lleven a alguien a afirmar que el asunto de las bases militares norteamericanas en Colombia es un tema de exclusiva competencia del vecino país y que en modo alguno pueden ser consideradas amenazas a la soberanía, a la estabilidad y a la paz interna de sus vecinos. Los gobiernos norteamericanos han utilizado el argumento de la guerra contra el narcotráfico para incrementar su presencia militar en esta parte del mundo, sin que en la práctica el Plan Colombia ni su versión mejorada, denominada el Plan Patriota, hayan resuelto este complejo problema. Colombia sigue siendo el mayor productor de drogas en el mundo y Estados Unidos el principal consumidor. Con mucho acierto el presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva le ha manifestado a Barack Obama que debe ocuparse de combatir el consumo en su propio país, en lugar de apostar por una política como la que está llevando a cabo con el establecimiento de nuevas bases militares en Colombia. Aunque el acuerdo militar para establecer bases norteamericanas en territorio colombiano haya sido difundido, obviamente la “letra pequeña” del convenio es lo que puede resul-

tar realmente peligroso para la región. Su desarrollo, los detalles, como lo dice el colega periodista, hombre de izquierda pero opositor inequívoco del gobierno de Chávez, Manuel Isidro Molina en su artículo dominical en La Razón, se mantiene en secreto y a discreción de las autoridades militares de Estados Unidos y de la nación vecina. Como mínimo, sin que se pueda excluir expresamente cualquier otro peligro, nuestro país sufrirá a gran escala las consecuencias de acciones militares contra narcos y grupos subversivos en territorio colombiano. Si hoy tenemos una frontera caliente, con la presencia de narcos, paramilitares y también de guerrilleros, imagínense cómo nos impactará con ímpetu esta versión ampliada y corregida del Plan Colombia, y sobre todo cuando uno de los aspectos planteados en el acuerdo es el otorgamiento de plena inmunidad para que las tropas norteamericanas puedan actuar a sus anchas. Sin entrar en otros detalles del acuerdo, que el colega Molina explica en profundidad, es oportuno llamar a la reflexión a toda la nación, especialmente a los opositores. Ciertamente, hay muchos problemas en el país y no podemos distraernos de ellos. Pero pasar agachado frente a este asunto “porque no hay que hacerle el juego a Chávez” sería un acto de irresponsabilidad y de alta inconsecuencia para con los más altos intereses de Venezuela.

En este aspecto, coincido también con Manuel Isidro. El sectarismo con el cual actúa el Gobierno conspira contra la posibilidad de que actuemos como un solo bloque frente a la amenaza que implican estas bases. En lugar de llamar a prepararnos para una guerra que ni los colombianos ni los venezolanos queremos, y de la cual sólo saldrían triunfantes los mercaderes de armas, lo urgente es encontrar el camino para que los más diversos sectores de nuestro país reaccionemos de manera unida, aunque sea sólo por una vez, frente a este desquiciado acuerdo entre un Premio Nobel de la Paz y un mandatario asociado al paramilitarismo. Prefiero mil veces que Lula tenga éxito en su propósito de sentar a Uribe y a Chávez en Manaos que un eventual escenario de confrontación, en el cual, como siempre, los pueblos ponen los muertos y los gobiernos las armas. Pero si media Venezuela le ríe a Uribe la gracia de convertir a Colombia en una base militar y la otra mitad le hace coro al llamado a la guerra estaremos en el escenario perfecto para que se consolide en nuestras narices un peligroso enclave militar que amenace nuestra soberanía e integridad territorial.

Periodista

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

La guerra como infamia

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN

L

a guerra es un homicidio en masa. Es una tragedia colectiva que se fundamenta en el sufrimiento, la vergüenza y la maldad. Semejante acto irracional carece de heroicidad a menos que sea sujeto de manipulaciones y engaños. La Historia tiene en las guerras, batallas y conflictos a sus principales protagonistas. Las frías cifras de muertos, heridos y refugiados quedan opacadas por el delirio de los ganadores y su estruendosa manera de publicitar la victoria. No comprendo mucho, como los rusos pueden celebrar cada 9 de mayo el “Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria”, un acontecimiento que les deparó treinta millones de

soviéticos muertos entre militares y civiles, y todo ello en un lapso de tiempo que va del año 1941 hasta 1945. Bien hacen los judíos en recordar el horror y el oprobio que significó el Holocausto a través de museos y películas. Recordar para no olvidar y con ello evitar que nuevos verdugos se enseñoreen por la comarca. En el caso nuestro tampoco hemos sido ajenos a la violencia y la matanza. Nuestro “gloriosa” Guerra de Independencia (18101830) acabó con el 20% de la población, 200.000 víctimas de un estimado de un millón aproximadamente. Esta sangría humana tuvo como consecuencia el despojo territorial del país y una vulnerabilidad providencial a los imperialismos de turno. No es lo mismo jugar a la guerra que vivir

la guerra. Y a la guerra sólo se va, siempre y cuando sea algo inevitable, si se tiene la capacidad y la certeza de ganarla en una situación de condiciones extremas donde el componente logístico y tecnológico está de nuestro lado. Es por ello que es de tremenda irresponsabilidad que un país modesto y mal preparado militarmente como el nuestro, esté amenazando al vecino con ir a una confrontación bélica. No hay nada más valioso que la paz y ésta hay que preservarla al costo que sea. Y para aquellos gobernantes y líderes insensibles al dolor ajeno y egoístas por naturaleza y compulsión, sólo me resta decirles que serán recordados como protagonistas de una historia de la infamia y el pecado. Director del centro de estudios históricos de LUZ

FRASES

Hoy vinieron por mí MARTIN NIEMOELLER

Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar. Martin Niemoeller, pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946


Maracaibo, miércoles, 11 de noviembre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

En la instalación se hacían las jornadas de Barrio a Barrio y los mercados populares

LESTER TOLEDO

En La Cañada desmontaron cancha hecha por la Gobernación

“No deben resguardar una actuación policial viciada”

SANDY ULACIO

CORTESÍA EL REGIONAL

La instalación se construyó en el 2003. La cancha será reubicada frente a los bomberos. Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve

E

l caos se apoderó de los espacios de la Plaza Bolívar del municipio La Cañada de Urdaneta cuando los vecinos se dieron cuenta que cuadrilas adscritas a la Alcaldía estaban desmontando las instalaciones de una cancha deportiva construida por la Fundación para el Rescate, Reparación, Mantenimiento, Cuido y Administración de las Instalaciones Deportivas del estado Zulia (Funidez), siete años atrás. Ante tal situación se acercaron hasta el lugar los concejales cañaderos quienes sirvieron de mediadores para evitar que los ánimos se calderan. El edil Carlos Atencio, aseguró que “pedimos que se estableciera una mesa de negociación y que se nos explicaran las razones por las cuales se estaba ejecutando esta acción”. Según demostraron representantes de la Alcaldía de La Cañada de Urdaneta, el desmontaje de la estructura deportiva “corresponde a que su ubicación interrumpe los trabajos de ampliación de la plaza Bolívar, del bulevar El Brillante, y de los dos corredores vihales que está construyendo la municipalidad”. Esta razón encontró

Lester Toledo espera que se haga justicia con su caso.

Sandy Ulacio

La cancha desmontada será reubicada fresnte a la sede de los bomberos municipales.

el apoyo de los ediles, que vieron el peligro que podía representar para los niños y jóvenes que allí practican. Cerca de 20 minutos duró el encuentro en el que participaron el concejal Rubén Urdaneta, el gerente de Infraestructura de la Alcaldía, Nerio Villalobos, así como representantes de Funidez y de los sectores La Guajira, La Palza, Los Pozos y El Rosado, todas adyacentes a la cancha. “Una de las condiciones es que se incluya en el presupuesto municipal de 2010”, dijo Urdaneta.

FICHA TÉCNICA - La cancha fue contruida en el año 2003 por Funidez. - Su costo fue de aproximadamente unos 153.000.00 de bolívares. - En el lugar, aparte de las acividades deportivas, se realizaban asambleas de ciudadanos, jornadas de salud del programa Barrio a Barrio, y del programa Mercados Populares del Zulia (Mezul).

En la Cámara Municipal no obtuvieron respuesta a sus exigencias

Plataneros buscarán alianza con buhoneros para presionar a la Alcaldía Sandy Ulacio Los populares “plataneros” de Las Playitas se alzaron ayer como medida de presión para que el alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne los tome en cuenta y les cumpla lo que les prometió. Oswaldo Márquez, vocero principal de la Asociación de plataneros del estado Zulia, aseguró que “el pasado 5 de mayo fuimos a un derecho de palabran en la Cámara Municipal y se aprovó una comisión para estudiar la colocación de unos contenedores de basura, y que se le de una ayuda a todos aquellos trabajadores que son ya mayores, porque nosotros no contamos con beneficios contractuales, sino que vivimos de nuestro esfuerzo diario” .

La seguridad preocupa Aseguró Márquez que la seguridad es otro tema que les preocupa. “Hace una semana mataron en Caracolí, municipio Colón, a un transportista que trabajaba con nosotros, hace apenas dos días atracaron a otros, y unos carretilleros fueron agredidos por funcionarios de Polimaracaibo y la PR, y hasta les quitaron la mercancía, eso es un vulgar despojo”. Afirmó que sí no son atendidos en sus exigencias, buscarán hacer una mancomunidad con todas las asociaciones de comerciantes informales para presionar al Alcalde. “Los llamados comerciantes informales o buhoneros podemos hacer presión hasta que nos atiendan”, re-

firió el vocero. Fiestas cercanas La mayor preocupación que mantienen los agremiados en la Asociación de Plataneras, es que la cercanía de las festividades feriales e inmediatamente las decembrinas, no permita que sus solicitudes sean atendidas. “Lo que queremos es contribuir a que estos espacios permanezcan lo más limpios posible, y eso solamente se logrará si nos dan respuesta y nos traen los contenedores. Sabemos que el centro de la ciudad genera gran cantidad de desechos diariamente, pero por qué no dejan que los ayudemos”, inquirió Márquez.

El dirigente de la ONG Generación Libre, Lester Toledo interpuso ayer una denuncia formal por lo que calificó como un “secuestro” por parte de la Guardia Nacional y de efectivos de la Policía Municipal de San Francisco (Polisur), el pasado lunes. “Hoy (ayer) nos recibieron un documento en el que constan todas las violaciones en las que se incurrió en el procedimiento policial, en el que un funcionario, el que dirigió mi la intercepción de mi camioneta, jamás se identificó y me amenazó en reiteradas oportunidades; y por parte de la GN, por cuanto ellos dijeron que iban a revisar mi camioneta, y no abrieron ni una puerta, mucho menos revisaron los seriales”, destacó el joven abogado. Toledo espera que esta vez la justicia actúe con prontitud y no se “resguarde una actuación policial viciada”. Aseguró que no desmayarán en la lucha por los derechos que sienten conculcados, “por un gobierno que criminaliza a todo aquel que piense distinto”. J- 07023031-2

LA JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO NACIONAL DE PERIODISTAS SECCIONAL ZULIA FELICITA A: LA DELEGACIÓN DEPORTIVA DE LA INSTITUCIÓN POR EL TERCER LUGAR OBTENIDO EN LA TABLA DE CLASIFICACIÓN DE LOS "X JUEGOS NACIONALES DE PERIODISTAS - APURE 2009" UN TOTAL DE 29 MEDALLAS: 9 MEDALLAS DE ORO 15 MEDALLAS DE PLATA 5 MEDALLAS DE BRONCE EN LAS DISCIPLINAS: KIKING BALL VOLLEY BALL DE PLAYA FÚTBOL DE SALÓN ATLETISMO NATACIÓN SOFTBALL EL ESPÍRITU DEPORTIVO A LOS PERIODISTAS! NOS SENTIMOS ORGULLOSOS POR EL EXCELENTE DESEMPEÑO DE NUESTROS COLEGAS Y ATLETAS EN ESTOS X JUEGOS REALIZADOS EN SAN FERNANDO DE APURE. NIKARY GONZÁLEZ Secretaria General CNP Zulia ¡Por todo el gremio!


6 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 11 de noviembre de 2009

La “persecución política y el fraude” nublan el proceso

En Honduras no puede haber elecciones AFP

Los seguidores del depuesto Manuel Zelaya deben enfrentarse a un “régimen militar de opresión”, expresó Andrés Pabón, presidente del Comité de Derechos Humanos.

El Comité de Derechos Humanos hondureño señaló que “la dictadura va a usar sus armas para proteger su proceso electoral”. La disidencia es vigilada a toda hora. Agencias

E

l presidente de Comité de Derechos Humanos de Honduras, Andrés Pabón, indicó ayer que las condiciones de “persecución política” que vive Honduras no son las idóneas para efectuar unas elecciones presidenciales. En entrevista para Unión Radio, Pabón, dijo “que no hay condiciones para un proceso electoral, la dictadura va a usar sus armas para proteger su proceso electoral”. Denunció que desde la organización “ya tienen pruebas de que están construyendo el fraude, hemos descubierto un centro de acopio donde tenían 5 mil cédulas, que a lo mejor pensaban utilizar el régimen”. Resaltó que “esas cédulas ya están en disposición de la policía”, y acusó al presidente de facto, Roberto Micheletti, de instalar de “manera usurpadora junto con militares un régimen militar de opresión”.

“ESTADO DE IMPUNIDAD” Andrés Pabón denunció que los disidentes de Micheletti son objeto de persecuciones por parte de los órganos de seguridad del Estado. “Se nos toman las rutas de itinerarios, fotografía de nuestras viviendas, se nos mantiene vigilado y algunas personas son posteriormente ejecutadas”. “Este Estado de impunidad nos ha puesto en peligro incluso a los defensores de derechos humanos, que igual se nos persigue”, añadió. Pabón puntualizó que algunas de las denuncias que han salido en la transición del gobierno de facto, son “la agresión que ha recibido el pueblo de Honduras con persecución política, tortura y homicidios selectivos”, además de “represiones masivas y capturas a los manifestantes”.

El enfrentamiento se produjo en el Cauca

FARC asesina a nueve militares Agencias Nueve militares murieron y otros cuatro resultaron heridos la madrugada de ayer en el sureste de Colombia, en un enfrentamiento con las FARC, confirmó a la AFP un portavoz del Ejército. Los fallecidos son un suboficial y ocho soldados. También se produjo un número de bajas no precisado entre los guerrilleros que intentaban tomar el pueblo de Corinto,

en el departamento del Cauca. “Se evitó que tomaran la población. En este momento prosiguen las operaciones”, dijo el portavoz militar, publicó AFP. Medios colombianos señalan que unos 30 guerrilleros fallecieron en el enfrentamiento, que implicó a cerca de 200 rebeldes. El alcalde de Corinto, Gilberto Muñoz, dijo que no hubo víctimas civiles, aunque indicó que las casas de los pobladores fueron atacadas por la guerrilla.


Maracaibo, miércoles, 11 de noviembre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Los seis implicados fueron apresados por una comisión de la Guardia Nacional. El Obispo de Nueva Esparta ha confirmado que todas las joyas pagadas como promesas, han sido recuperadas.

Comunidades enteras de Nueva Esparta se estremecieron con el suceso

Roban el museo de la Virgen del Valle y los apresan huyendo a Coche BILLY CASTRO / SOL DE MARGARITA

Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve

S

eis hombres entraron ayer, en horas de la tarde al museo diocesano de la Virgen del Valle en Nueva Esparta con el firme propósito de robar. Y lo hicieron. Pero el botín les duró poco, minutos después eran capturados huyendo a la isla de Coche. La comunidad ha quedado atónita con el suceso que, para suerte de los feligreses ha sido resuelto. El museo, ubicado en la propia Basílica Menor del Valle del Espíritu Santo no tuvo respeto alguno. Los hombres, armados, sometieron a dos funcionarios policiales y luego los amordazaron para ejecutar el robo de las reliquias y demás dádivas que el pueblo ha regalado a la patrona de los navegantes. Los sujetos, según informaciones extraoficiales, se hicieron pasar por oficiales del Cicpc para no levantar sospecha alguna de sus planes. Escaparon sigilosamente del

Funcionarios policiales iniciaron de inmediato las labores de inteligencia con los presentes en la Basílica, momentos después del atraco.

Después de ser capturados los seis integrantes de la banda por la Guardia Nacional, fueron entregados a los efectivos del Cicpc para su procesamiento.

Museo, pero minutos más tarde, ante la conmoción de la comunidad, las fuerzas de seguridad en pleno activaron un plan especial de búsqueda. En breves momentos los seis implicados eran capturados en una huída relámpago hacia la isla de Coche en una lancha rápida, una comisión de la Guardia Nacional daba con el paradero de los

ubicado al frente de la Basílica de la Virgen del Valle, es donde reposan los milagros ofrecidos a la imagen de la patrona de Nueva Esparta, que en su mayoría son prendas de oro y piedras preciosas.

maleantes y los capturaba. Cargaban aún con las joyas que habían sustraído del Museo Diocesano de la Virgen del Valle. Monseñor Jorge Quintero, Obispo de Nueva Esparta, informó que todas las reliquias habían sido recuperadas en la captura de los ladrones. “Ya el tesoro de la Virgen será devuelto”. Precisamente, en ese museo

“El corazón del pueblo venezolano, nos duele, nos consterna que hayan hecho esto. Es el momento para implorar bendiciones a la

Virgen, para Venezuela”. En declaraciones enfáticas el Obispo dijo a la prensa: “Lo que es de la Virgen tiene que volver a ella”. Al cierre de esta edición los nombres de los integrantes de la banda que operó en el robo al museo no se conocían. Todos respondían a fuertes interrogatorios de los funcionarios policiales.


8 VERSIÓN FINAL LABORAL Maracaibo, miércoles, 11 de noviembre de 2009

Lagunillas será punto de encuentro de asamblea

Discusión del contrato colectivo impulsa caravana en la COL en contra de PDVSA Raúl Semprún Mañana a las 5:00 de la tarde, en el estacionamiento del Instituto Simón Bolívar, unos 3.000 petroleros, entre sindicalistas, trabajadores activos y desempleados tras la expropiaciones de 74 contratistas de la Costa Oriental del Lago en mayo pasado, participarán en una asamblea extraordinaria en función de exigir a PDVSA la discusión del nuevo contrato colectivo. Germán Cortez, secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros del Zulia, informó que previo a la reunión se realizará una caravana con varios puntos de arranque: La bomba de Pueblo Nuevo (Mene Grande); la vía principal de Bachaquero, planta 1 y 2; Tasajeras (Lagunillas), en la sede de los 16 muelles exporpiados, hasta el punto de encuentro. También saldrán automotores desde la avenida Intercomunal con R10 (Cabimas) y la pasarela de Tía Juana (Simón Bolívar). “Allí se nombrará una comisión prodefensa de los trabajadores que exigirá y monitoreará todo lo relacionado con la discusión de la contratación colectiva”, dijo Cortez, quien aseguró que estarán dirigentes laboristas nacionales como José Bodas, Orlando Chirinos, Iván Freites y Bernardino Chirinos. Cortez denunció que exigirán respuestas en nombre de los 1.400 trabajadores que no

Germán Cortez dijo que la lucha por los obreros no termina.

fueron absorbidos por PDVSA y que formaban parte de las contratistas expropiadas, de los cuales 152, con entre 10 y 15 años de labor en la industria, de manera fija y permanente. Añadió que ese mismo comité defenderá el derecho al trabajo por el reenganche a la industria de los despedidos desde mayo de la industria. “Velará además por darle respuesta legal a las denuncias de acoso laboral, por el atropello cometido contra los 8.500 absorbidos por la industria no le han pagado la liquidación. Esta comisión gestionará la cancelación de las prestaciones de 900 trabajadores de taladros nacionalizados hace 4 años”, agregó.

En LUZ los profesores se plegarán al llamado de la Favup, no así empleados y obreros

ESTIMACIONES

18 universidades se paran hoy Protesta de docentes en el Ministerio de Educación Superior. Exigirán pago de la homologación de 2008-2009.

WILDI RIVERO

El ministro Luis Acuña estimó que para inicios de 2010 el tesoro nacional pueda recuperarse y, en consecuencia, puedan asignar los recursos para pagar la totalidad de las deudas que mantienen con los universitarios.

Agencias

L

as 18 universidades públicas del país se unirán hoy en un paro de 24 horas, tras una convocatoria hecha por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) para exigirle al Ministerio de Educación Superior el pago de la homologación correspondiente al período 2008-2009. Se tiene previsto que una comisión se dirija a la sede del ministerio en Caracas a entregarle un comunicado a Luis Acuña, titular de la cartera. El Ejecutivo nacional había anunciado un pago lineal del 40 por ciento de la deuda a docen-

El Ejecutivo aprobó recientemente 400 millones de bolívares para saldar la deuda de homologación de 2008 a todos los trabajadores universitarios.

Los estudiantes nuevamente verán interrumpida sus clases debido a las deudas del Gobiern nacional con los profesores.

tes, obreros y empleados; pero los afectados denunciaron que los primeros sólo recibirán un 25 por ciento, los empleados el 60 y los obreros la totalidad. Lourdes Ramírez, presidenta de Fapuv,

no descartó la convocatoria a una huelga de hambre, caminatas e incluso la paralización indefinida de las actividades hasta tanto no reciban respuestas del Gobierno. Soluciones puntuales al déficit

presupuestario se suma a la lista de exigencias del gremio. “No estamos dispuestos a negociar ni aceptar modificaciones en relación con el cálculo de las prestaciones sociales del personal

docente activo y jubilado”. La paralización de actividades incluirá movilizaciones de calle y concentraciones. La medida se repetirá el 19 de noviembre, fecha en la que además se repartirán volantes en sitios estratégicos de cada una de las ciudades; y el 24 de este mes, cuando habrá una protesta frente a la sede de la Opsu. La Universidad del Zulia se plegará a la paralización, según la presidenta de la Asociación de Profesores del Estado Zulia, Aracelis Sánchez, quien dijo que, de acuerdo con la información que manejaba, obreros y empleados si asistirían al alma mater.


Maracaibo, miércoles, 11 de noviembre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 9

ALIMENTOS

Gobierno nacional importará 10 mil búfalas en 2010 Agencias El Gobierno Nacional tiene como meta importar 10 mil búfalas desde Brasil para 2010, acompañadas del proceso de transferencia tecnológica. La información la suministró ayer el ministro de Agricultura y Tierras, Elías Jaua, durante el encuentro con la gobernadora del estado brasileño de Pará, Ana Julia Vascocellos Carepa, donde destacó que la visita de la funcionaria brasileña servirá para ampliar el convenio ya existente. Resaltó que el objetivo no es sólo importar animales, sino que ese proceso venga acompañado de transferencia de tecnología para desarrollas labores de inseminación, producción de pastos y potrajes y políticas sanitarias. Por otra parte, la gobernadora del estado de Pará informó que estiman suscribir un convenio con Petróleos de Venezuela (Pdvsa) para la instalación de una planta de regasificación en la referida entidad brasileña.

PETRÓLEO

Elevan proyección de demanda mundial de crudo Agencias Un mayor dinamismo de las economías asiáticas impulsará la demanda mundial de petróleo el próximo año más de lo anteriormente proyectado, dijo ayer el Gobierno de Estados Unidos a través de la Administración de Información de Energía (AIE). En su reporte mensual, esta dependencia dijo que prevé que la demanda mundial por petróleo 2010 crezca en 1,26 millones de barriles por día frente al año anterior. En octubre la agencia había proyectado un incremento de 1,1 millones de barriles diarios. “China y otros países asiáticos fuera de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico continúan liderando una recuperación económica mundial y del mercado de petróleo”. La agencia también aumentó su previsión de demanda mundial en 2009 a 84,14 millones de bpd, por encima de una estimación previa de 83,67 millones de barriles diarios. El consumo mundial este año está aún muy por debajo del nivel de 85,78 millones de barriles por día alcanzado en 2008.

El Senado de Brasil aplazó la votación por el conflicto con Colombia

Clima de guerra le frena a Chávez entrada a Mercosur ARCHIVO

El llamado “a la guerra” que hizo el Presidente cayó mal entre sus amigos y detractores cariocas. Agencias

E

l Senado brasileño acordó ayer postergar la votación sobre el ingreso de Venezuela al Mercosur, prevista para hoy, debido al “clima” creado por el presidente Hugo Chávez al advertir de una posible “guerra” con Colombia. Fuentes oficiales informaron a agencias internacionales que la votación en el plenario del Senado, que en Brasil supone el último paso para la aprobación definitiva del protocolo de adhesión de Venezuela al bloque, podría ser la semana próxima, aunque eso dependerá de acuerdos entre partidos políticos. Las declaraciones de Chávez en ‘Aló Presidente’ del pasado domingo, cuando instó a los militares y a la población a “prepararse para la guerra”, sentaron muy mal entre los senadores brasileños, que desde este lunes debatían el posible aplazamiento de la votación. El senador Gim Argello, subjefe de la bancada oficialista en la cámara alta y proclive a aceptar a Venezuela en el Mercosur, había declarado la víspera que, “sin dudas”, las declaraciones de Chávez eran “un factor que puede complicar mucho la votación”.

El encendido verbo del presidente Hugo Chávez le ha granjeado otra derrota.

Lo mismo opinó el senador Renato Casagrande, del Partido Socialista Brasileño (PSB), quien consideró que la cámara alta debería “estudiar muy bien” la situación planteada por las declaraciones de Chávez. Se creó un problema “Se ha creado un problema” incluso para quienes defienden el ingreso de Venezuela al bloque, dijo Casagrande, también dispuesto a votar en favor de la expansión del Mercosur, dijo Casagrande. Según el senador opositor José Agripino Maia, quien es contrario a que se acoja a Venezuela en el bloque regional, “Chávez y su discurso beligerante, echaron por tierra cualquier perspectiva de acuerdo esta semana”.

HASTA QUE HAYA CALMA El jefe de la bancada oficialista en el Senado, Romero Jucá, admitió que será necesario “dejar que las cosas se calmen un poco”, antes de someter el protocolo de adhesión. Intentará que el asunto sea incluido en la pauta de la semana próxima. Esa posibilidad dependerá de cómo evolucione la crisis política. “Habrá que seguir de cerca esa situación y, en función de lo que diga el presidente Chávez y de cómo continúe la crisis, la oposición decidirá si vota o si obstruye la pauta hasta que lo crea conveniente”, dijo Jucá.

El canciller Héctor Lacognata se sumó a la posición brasileña

Paraguay: Adhesión de Venezuela estará en “evaluación permanente” Agencias El canciller de Paraguay, Héctor Lacognata, consideró ayer que el ingreso de Venezuela al Mercosur está en “evaluación permanente” luego del llamado a la guerra que hizo Hugo Chávez, de un posible conflicto armado con Colombia. A mediados de este año, el Gobierno retiró del Congreso, de mayoría opositora, el protocolo de adhesión de Venezuela ante la falta de acuerdo entre los propios aliados del Jefe de Estado, Fernando Lugo, de la conveniencia de que el país forme parte del bloque.

El Mercosur está compuesto por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. La incorporación venezolana al bloque, aprobada en 2006 por los Gobiernos de los cuatro países pero hasta ahora solo ratificada por los Congresos de Argentina y Uruguay, “es un tema que tiene que ser evaluado permanentemente a la luz de los nuevos hechos”, afirmó en una rueda de prensa. El canciller paraguayo destacó que el ingreso de Venezuela al bloque también está pendiente en el Senado brasileño, que esta semana tiene previsto votarlo.

“De tener una aprobación (en el Senado brasileño) va a acelerar un nuevo escenario político, que también nos va a obligar a evaluar”, indicó el jefe de la diplomacia. Explicó que a Venezuela no se puede aplicar el Protocolo de Ushuaia, denominada cláusula democrática del Mercosur, como reclama la oposición paraguaya. Ese documento, firmado en 1998, exige la plena vigencia de las instituciones democráticas como condición básica para hacer parte del Mercosur, que fue puesto en marcha en 1991 a través del Tratado de Asunción.

LATINOAMÉRICA

Venezuela de última en transparencia presupuestaria Agencias Con un puntaje de 23 sobre 100, Venezuela obtuvo la peor calificación del Índice Latinoamericano de Transparencia Presupuestaria, al situarse como el país menos transparente a la hora de facilitar información sobre cómo se desarrolla el proceso presupuestario en la gestión pública. Bolivia y Ecuador siguieron con puntajes de 42 y 43 respectivamente, de un total de 12 países de la región. El Índice Latinoamericano de Transparencia Presupuestaria es un estudio de medición que se publica cada 2 años y es coordinado por el Centro de Análisis e Investigación mexicano, Fundar, con organizaciones internacionales. Según el análisis, el retroceso de Venezuela expone las “recurrentes debilidades institucionales del sector público, el incumplimiento del marco legal vigente en la Administración Financiera Pública y la falta de acciones correctivas de las situaciones reportadas en la edición anterior”.

CONFLICTO

En la frontera hay 170 mil empleos en riesgo Agencias El deterioro de las relaciones comerciales y diplomáticas entre Colombia y Venezuela pone en riesgo unos 170 mil empleos en la zona fronteriza, estimó ayer el presidente de la Asociación Nacional de Exportadores de Colombia (Analdex), Javier Díaz. El dirigente gremial señaló en entrevista con el diario económico La República que la venta de productos colombianos al país vecino caerá entre un 20 y un 23 por ciento al final de 2009, cifra similar a la que calcula el Banco de la República (entidad emisora de Colombia). La República sostuvo que el gremio de comerciantes colombianos piensa que las pérdidas superarán el 30 por ciento, como es el caso del empresario Mario Hernández, destacado en el sector del cuero, quien vende sus productos en tiendas en Venezuela. “La demanda de parte de los venezolanos está cada vez más frenada y la situación para nosotros es muy complicada porque ponemos en riesgo la generación de empleo”, declaró Hernández.


10 VERSIÓN FINAL FERIA DE LA CHINITA Maracaibo, miércoles, 11 de noviembre de 2009

A las 8:00 de la noche iniciará el concierto en el Teatro Bellas Artes Exposiciones, festivales, amaneceres de feria y otros entretenimientos estarán al alcance de todos los zulianos. Estos son algunas de las opciones Gran Bingo Maracaibo se que brinda La Feria en une a los Amaneceres su edición número 44.

La OSM ofrece repertorio de Feria RICARDO ORTEGA

Otra de las opciones para el próximo 17 noviembre cuando se realice el tradicional Amanecer de Feria, es el Gran Bingo de Maracaibo. Allí se estarán presentando artistas regionales, nacionales e internacionales que prometen una velada original y llena de ritmos diversos. Omar Enrique, Alitasía, Sentimiento Nacional, Las Chicas del Can, Los Colosales de Ricardo Cepeda, Bonny Cepeda, Sergio Vargas, Los Blanco, La Dimensión Latina y Las Chicas del Vallenato serán algunos de los encargados de amenizar el gran Amanecer de Feria 2009 que ofrece por primera vez el Gran Bingo Maracaibo y el que han denominado “Amanecer de Feria VIP”. Para mayor información pueden comunicarse por los números telefónicos: 0414-6211939 y 02613235910.

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

E

l Teatro de Bellas Artes también será uno de los espacios más importantes para el disfrute ferial, pues la Orquesta Sinfónica de Maracaibo (OSM) presentará un concierto con dos grandes figuras del movimiento musical de orquestas. La cita es mañana a las 8:00 de la noche cuando los zulianos se complacerán de escuchar el talento de un invitado especial para el repertorio como lo es el joven cellista Emmanuel Acurero y fungirá como director invitado Hernán Rodríguez. El público recibirá a estas dos grandes figuras de la música en el Zulia, pertenecientes a la Fesnojiv y apoyados por su fundador el Maestro José Antonio Abreu, para iniciar este espectáculo que destaca en su programa la ejecución de “Variaciones sobre un tema de Rococo (Tchaikovski) a cargo de Emmanuel Acurero. En la actualidad, Rodríguez es Director Asistente de la Sinfónica de la Juventud Zuliana Rafael Urdaneta y ha seleccionado un programa atractivo que se enmarca en la celebración de la Feria de La Chinita y los 300 años de fervor mariano. Los asistentes se deleitarán con Santa Cruz de Pacairigua, de Evencio Castellanos; los arreglos de Yuri Hung para “Caballo viejo”, “Fiesta en Elorza y el momento gaitero que lo conforman la “Suite de gaitas número 4 y “Aniceto Rondón”, entre otros.

IVÁN LUGO

La avenida La Limpia sí tendrá su Encendido de Luces omo se tenía previsto, el Encendido de Luces de la avenida La Limpia se realizará el próximo viernes 13 de noviembre a partir de las 7:00 de la noche, así lo informó ayer el presidente del Comité de Feria, Ricardo Ekmeiro. El Presidente del Comité de Feria explicó que “el encendido es algo que la gente disfruta mucho, además de que felicito a todos los vecinos de La Limpia por su entusiasmo, ellos han ayudado increíblemente con la decoración, tomando en cuenta que tuvimos que hacer una redimensión del proyecto por cuestiones del racionamiento

C

eléctrico”. Por lo que la avenida sólo será decorada con motivos navideños y es en el Distribuidor Humberto Fernández Morán donde se exhibirá un pesebre goajiro lleno de luces, al igual que el Monumento de la Virgen de La Chiquinquirá, que estará ubicado en la Curva de Molina. Ekmeiro además informó que se dispondrá de una tarima para la presentación de agrupaciones gaiteras y otros talentos de la región para divertir y entretener a los marabinos. Aún no se tiene establecido hasta dónde llegarán las decoraciones alusivas a la Feria y la Navidad.

Hoy se inaugura la galería de las Reinas de la Feria

Artesanías invadirán la Plaza de La República

Más de 40 fotografías de las reinas que ha tenido la Feria de La Chinita se exhibirán en una Galería en la sede del Tranvía de Maracaibo. Hoy a las 6:30 de la tarde se inaugurarán estas exposiciones de imágenes que comprende la Primera Galería de las Reinas de la Feria de La Chinita. Además, algunas reinas de años anteriores estarán presentes durante la bienvenida a todo el púbico para que observe cómo eran las beldades de años anteriores y otros detalles de las celebraciones patronales.

En el marco de las actividades que se llevan acabo en la ciudad, los artesanos también tendrán sus espacios para exhibir sus creaciones. Se trata de la Primera Feria Nacional del Artesano Creador que se efectuará en La Plaza de La República a las 6:30 de la tarde. Son exposiciones y ventas de artesanías para toda la colectividad que permiten el realce de la cultura zuliana y venezolana, pues también estarán participando orfebres de otros estados del país. Esta feria del artesano se ubicará en la Plaza desde el viernes 12 hasta el 18 de noviembre.

La gastronomía zuliana estará presente en las celebraciones feriales partir del sábado 14 de noviembre se efectuará en Grano de Oro el Festival de Pastelitos, Tequeños y Yoyos, con la finalidad de ofrecerles platos gastronómicos a todos los zulianos y a los visitantes de la Cuadragésima Cuarta Feria de La Chiquinquirá. Paola Pérez, coordinadora del Comité de Feria, aseguró que “para los marabinos es una tradición comer mandocas, pastelitos, etc. Y es por ello que se decide incluir en la programación de Feria este festival que caracteriza al zuliano”. El Festival reunirá a las grandes,medianas

A

y pequeñas empresas dedicadas a la venta de pastelitos, mandocas, tequeños, empanadas y yoyos. Se ubicarán en un área estratégica a pocos metros de Expozulia, que permitirá el fácil acceso de las personas al pequeño Complejo Ferial donde los asistentes podrán deleitarse con esta gastronomía típica del zuliano y disfrutar de una tarde amena propia de los habitantes de la región. El Festival es hasta el 17 de noviembre y el horario es a partir de las 4:00 de la tarde. La entrada es gratuita.


Maracaibo, miércoles, 11 de noviembre de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

MENSAJE POR TWITTER

Era considerada una de las parejas más estables de la farándula latina

Lilia Luciano rompe el matrimonio de Luis Fonsi y Adamari López

A Don Omar se le soltó la lengua ARCHIVO

AGENCIAS

La revista tv Notas Usa afirma que el intérprete de “Yo no me doy por vencido” ya abandonó el hogar conyugal y se mudó a un apartamento en la zona de Brickell

Yanire Castillo

Yanire Castillo Pasante LUZ

E

l anuncio de la separación de Adamari López y Luis Fonsi estremeció la farándula en América Latina. Tras varios rumores de problemas matrimoniales entre la pareja de puertorriqueños, ambos confirmaron su ruptura a través de un comunicado que empezó a circular el pasado domingo, donde admiten que actualmente están distanciados. La pareja inició su romance en 2003 y él le propuso matrimonio, cuando apenas despegaba en su carrera musical. Pero en 2005 la actriz fue diagnosticada con cáncer de seno y ambos se mostraron optimistas en su recuperación. Se recuerda que ese mismo año López se sometió a quimioterapia y a una cirugía. Allí, incondicional estuvo Fonsi. Los novios contrajeron matrimonio en Puerto Rico, en junio de 2006, y desde marzo pasado, surgieron rumores de la infidelidad del cantante, pero tanto Fonsi como López reiteraron en su comunicado que ninguna situación externa tuvo que ver con la decisión de terminar su relación. Sin embargo, cabe mencionar que varios medios del espectáculo anunciaban la separación de la pareja y se habló que Fonsi sostenía una relación extramatrimonial con la periodista, de la misma naciona-

Adamari estaba en Santo Domingo cuando se enteró de los mensajes subidos de tono que le envió Fonsi a Lilia Luciano.

lidad, Lilia Luciano, pero Fonsi, prefirió callar. Luciano, por su parte, copresentadora de Escándalo TV en México, aseguró que admira mucho a López, con quien dijo tener una buena relación. “La verdad es que a Adamari la quiero mucho, entrenábamos juntas en el gimnasio. Ése es mi único link a esa relación. La verdad es que estoy muy afectada que la gente piense esas cosas de mí”, dijo. La ex senadora Velda González, abuela de la copresentadora desmintió, en una entrevista para Univisión.com, que la reportera sostuviera una relación sentimental con el cantautor boricua. “Mi nieta tiene una buena relación con Fonsi y con su esposa. Además, Adamari es

algo sagrado para nuestra familia porque yo también soy sobreviviente del cáncer. Y cuando ella era una niña trabajó con mi hija”. ¿Quién miente? A pesar de estas declaraciones todo no quedo allí, ya que la bomba explotó cuando Celestrellas publicó una entrevista hecha al argentino Javier Ceriani, quien conduce un programa radial en Miami, quien aseguró que desde que se divorció del empresario Luis Ayala, a mediados de este año, se intensificaron las “aventuras” de Luciano. “Hago mis comentarios sobre las veces que he visto a Lilia Luciano llegando a cenas de cantantes como Enrique Iglesias, Jorge Celedón, en horarios de medianoche, con

ropa casual, y me preguntaba si el marido no estaba celoso. Vivo cerca de donde vivía Lilia y escucho los rumores de que la causa eran unos mensajes que habría encontrado el marido (Ayala) de parte de Luis Fonsi, un tanto subidos de tono para lo que es una amistad”. Rumores que les fueron confirmados por el ex esposo de Luciano en un encuentro casual en una fiesta, donde lo felicito además por su trabajado periodístico y le manifestó que estaba cansado, que era cierto lo de Fonsi, Juanes “y quien sabe cuántos mas”. Y es que la han asociado sentimentalmente con tantos artista que Ceriani la llama “El postre de los cantantes”, porque según él, Lilia aparece cuando ellos terminan de comer.

Durante la pasada entrega de los Grammy Latinos, Don Omar no se midió. Mientras los fanáticos disfrutaban de la gala, realizada el pasado jueves, el reggaetonero, quien no asistió a la ceremonia de premiación, desató una controversia a través de unos comentarios que realizara por medio de su página en Twitter sobre la conductora Lilia Luciano. Seguidamente le mostramos algunos de los comentarios de Don Omar en la referida página de interacción social: “¿Alguien sabe si Fonseca canta esta noche? Alguien que le pregunte a Sor Lillia...”. “¡Abusadora! Tremendo temaso muchachos... gracias por el saludo en el periódico... ¿Sor Lillia está bailando?”. “Llego Luis Fonsi, me faltan algunos cantantes más y le completo la combi de la noche a Sor Lillia Luciano...esa baila hasta los anuncios”. “Llego un cuerito vestido de azul a los grammys....digo llego un angelito desde el cielo azul....Sor Lillia, el azul no le queda”. En una entrevista concedida a People en español, la conductora de Telefutura dijo sentirse muy dolida por los comentarios del cantante, por lo que consideró que son calumnias por parte de Don Omar y manifestó: “De verdad estoy bien dolida, bien dolida con la calumnia que se está diciendo, estoy bien dolida con toda esta situación que empezaron a fabricar sobre mí, sobre mi vida. Me duele mucho. Espero que ya de hoy no pase, que ya no se siga. No es justo que se calumnie así. No es justo. No es verdad”. ¿Qué tanto sabrá Don Omar?.

LILIA LUCIANO Y SUS ROMANCES CON LOS CANTANTES Yandel

Juanes

Jorge Celedón

Fonseca

Enrique Iglesias

Según el periodista Javier Ceriani, Lilia Luciano tuvo un romance a escondidas con el reggateonero Yandel, del dúo Wisin y Yandel. Éste declaro que con la conductora existe sólo una relación profesional.

Se especuló que el divorcio de Luciano era por una relación amorosa que sostenía con el cantante Juanes. Él se había separado de su esposa Karen, pero posteriormente se reconciliaron.

El argentino Ceriani también vinculó de una forma romántica a la periodista con el cantante de vallenato Jorge Celedón, quien está casado con la barranquillera Aida Mercedes García Tolosa.

Con la polémica desatada por Don Omar hasta Fonseca salió a relucir como uno más. Don Omar escribió así en Twitter: “Alguien sabe si Fonseca canta esta noche? alguien que le pregunte a Sor Lillia”.

Enrique Iglesias también habría tenido un affaire con Luciano, de acuerdo con la versión de Ceriani. Muchas “cenas” de madrugada serían la excusa perfecta para que ambos se encontraran a espaldas de Luis Ayala.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, miércoles, 11 de noviembre de 2009

¡Gregory Bracho ya es Ingeniero!

Gladis de Bracho , Gregory Bracho , Edgar Bracho

Ariagny Soler, Gregory Bra

Gregory Bracho, Nibis

cho, Andreina Soler

Hilda de Bracho,

de Parra

el Yamada, Pedro Pérez, Gregory Bracho, Dani

Graduando: Gregory Agustin Bracho Colina Lugar: Residencia Familia Bracho Villalobos Fotógrafo: Ricardo Villalobos Título obtenido: Ingeniero Mecánico

Edgar Lares

Gregory Bracho y sus

primos

Gregory Bracho


Maracaibo, miércoles, 11 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Ayer comenzó el noveno Campeonato Invitacional Internacional de Béisbol

Playball infantil Con la participación de 18 equipos arrancó ayer, en el estadio Alejandro Borges, el noveno Campeonato Invitacional Internacional de Béisbol, categoría infantil, que se extenderá hasta el próximo lunes 16 de noviembre. El torneo cuenta con la presencia de un equipo de Colombia y otro del estado Carabobo, recibiendo a casi 300 peloteritos que dan sus primeros pasos en el deporte de los guantes y las pelotas. En la gráfica, el abridor de Colombia Cristian García, quien ganó el primer encuentro ante los representantes de Mumú Barboza. –14 Y 15–

WILDI RIVERO


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 11 de noviembre de 2009 FOTOS: WILDI RIVERO

Los peloteritos de Colombia (11 de noviembre) y Cacique Mara compartieron anécdotas de béisbol, disfrutaron de lo bueno y posaron para las cámaras antes de que se diera la voz oficial de Playball.

Con mucho entusiasmo se dio inicio ayer en Maracaibo al noveno Campeonato Invitacional Internacional de Béisbol

18 equipos por el título Colombia debutó con una contudente victoria 5-0 ante la representación de Mumú Barboza. Para hoy están programados 12 encuentros en cuatro sedes. El torneo se extiende hasta el 16 de noviembre. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

M

aracaibo es una vez más hogar de la “semilla” deportiva. Talento, disposición y hambre de triunfo desde ya se observa en cada partido. ¡Qué gane el mejor y playball! Ayer, y con la participación de 18 equipos, entre ellos uno de Colombia y otro del estado Carabobo, arrancó en el estadio Alejandro Borges el noveno Campeonato Invitacional Internacional de Béisbol, categoría infantil. El mismo se extenderá hasta el lunes 16 de noviembre, cuenta con alrededor de 300 peloteritos, y también se jugará en las sedes de La Rotaria, Bicentenario de LUZ y Cacique Mara.

Desfile en el terreno Minutos después de la hora pautada comenzó el acto de inauguración, que arrancó con el desfile de los 18 equipos, todos luciendo sus respectivos uniformes de juego y anticipados por sus respectivas madrinas. Seguidamente se dejaron escuchar por el audio interno los himnos de la República Bolivariana de Venezuela, del Estado Zulia, y del Deporte, que sirvió de antesala para las palabras de Gilberto Negrette, presidente el Imdeprec, quien dejó inaugurado el evento. “Bienvenidos los hermanos colombianos a este evento en el marco de la feria de La Chinita. Le deseo suerte a todos los equipos y que gane el mejor”, dijo el dirigente.

Colombia pegó primero Los reprenntantes internacionales, Colombia, no dejaron escapar su primera oportunidad para ganar y vencieron en el juego inaugural a los representantes de Mumú Barboza con pizarra de 5-0. Amparados en una excelente labor montícular del derecho Cristian García, quien tan sólo permitió dos hits a sus contrarios, los cafeteros se llevaron la ganancia. Edgard Molina fue el pitcher derrotado. Por los ganadores, el mejor con el metal fue Gustavo Castellanos, quien ligó de 3-2. Por Mumú Barboza Carlos Inciarte, también de 3-2 en el encuentro. Hoy continúa el campeonato a partir de las diez de la mañana.

Gabriela Jordán, representante de la Escuela de Béisbol Luis Aparicio, fue elegida como madrina del Campeonato Invitacional Internacional de Béisbol.


Maracaibo, miércoles, 11 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Las madrinas de los 18 equipos derrocharon belleza en el engramado del estadio Alejandro Borges.

las licenciadas Jubelis Paz y Mariela Revilla, integrantes del seleccionado de kickingball, ganador de la medalla de oro en los juegos nacionales de periodistas, hicieron el lanzamiento inaugural.

Los anfitriones, Escuela de Béisbol Menor Alejandro Borges, lucieron su estandarte.

Los invitados internacionales vinieron a dejar todo en el terreno de juego para llevarse el título.

Las buenas jugadas defensivas estuvieron a la orden del día en el estadio Alejandro Borges.

Los peloteritos de Colombia desprendieron su arsenal ofensivo en el primer juego del campeonato.

Michael Villarreal, representantante de Carabobo - Owens Illinois, escuchando el himno nacional

José Thomás es una de las figuras de la selección de la Pequeña Liga La Victoria.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 11 de noviembre de 2009

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

En cada rincón de Maracaibo hay talento a granel. La fiebre por Ases del Futuro sigue y no piensa parar. Ya no es sólo béisbol o fútbol menor, en todos las especialidades que se practican en la capital zuliana la capacidad atlética es lo que sobra. Incluso los deportes “extremos” como escalada o patinaje también tienen su lugar en esta página.

NOMBRE Y APELLIDOS: MARÍA PAZ FECHA DE NACIMIENTO: 10/01/1999 EDAD: 10 ESCUELA: UE “JUANA DE ÁVILA” GRADO: 5TO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: SAN JACINTO REPRESENTANTES: MARIA ALCALÁ LIGA: SIMONCITO EQUIPO: SIMONCITO CATEGORÍA: PREINFANTIL B ATLETA FAVORITO: MARIA VELAZQUEZ

NOMBRE Y APELLIDOS: RAMSÉS NÚÑEZ FECHA DE NACIMIENTO: 16/11/1998 EDAD: 10 ESCUELA: UE “RAÚL CUENCA” GRADO: 6TO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: POLLO ASADO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: ALTO DE JALISCO REPRESENTANTES: LUISA NÚÑEZ LIGA: ESC. MUNICIPAL DE ESCALADA EQUIPO: ESC. MUNICIPAL DE ESCALADA CATEGORÍA: INFANTIL ATLETA FAVORITO: JEAN CARLOS COSTIGLIOLO

NOMBRE Y APELLIDOS: DOUGLAS ARAUJO FECHA DE NACIMIENTO: 29/03/1995 EDAD: 14 ESCUELA: UE “UDÓN PÉREZ” GRADO: 9NO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: HAMBURGUESAS NOTA FINAL DE GRADO: 16 SECTOR DONDE VIVE: SAN RAFAEL REPRESENTANTES: MARIBEL URDANETA LIGA: ZULPATIN EQUIPO: ZULPATIN CATEGORÍA: PREJÚNIOR ATLETA FAVORITO: ALFREDO LEÓN

UNA CHAMA DE “ARMAS TOMAR”

COMO HOMBRE ARAÑA

TODO UN CORRE CAMINOS

Maria Paz tiene poco tiempo en el mundo del judo. La hija consentida de Maria Alcalá vio en el arte marcial japonés la mejor manera de drenar toda su energía. Y eso es lo que le sobra a esta niña de 10 años, la cual es inquieta hasta para combatir, convirtiéndose esto en un “arma” a su favor, además de su puntualidad para asistir a los entrenamientos. En el colegio es el “alma del salón” por ese mismo carísma que irradia. Entre sus metas está poder graduarse en medicina y terminar siendo una gran traumatóloga.

No es común que un niño prefiera estar montado en un rocódromo, que estar jugando pelota con sus panas de la cuadra. Pero para Ramsés Núñez no hay mayor diversión que subir y bajar sólo con la ayuda de sus manos y pies. Núñez tan sólo tiene año y medio en la practica de la escalada, pero su evolución ha sido tal que ya le pronóstican ganar oro en las próximas competencias nacionales. En cuanto a los estudios también destaca, nunca baja su promedio en “A”. Sus notas están tan altas como las paredes que escala.

Este es el típico atleta que nada lo detiene, ni siquiera una entrevista para Ases del Futuro es motivo para dejar de entrenar. Su disciplina es tal que nunca falta a un entrenamiento, a menos que tenga una tarea del liceo pendiente. Para “Douglitas” primero son los estudios en especial sus clases de matemáticas, materia que adora. Araujo es la esperanza del patinaje zuliano. Es el puntal de la nueva generación que desea sobresalir tal como lo hicieron en su momento los mundialistas Alfredo León y Ronald Parra.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, miércoles, 11 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El equipo merengue ganó ayer pero quedó fuera de la competición

Copa del Rey: Primer fracaso del Real Madrid

El Alcorcón aguantó en el Bernabéu. Abucheados los blancos. Miku jugó y el Valencia avanzó.

AFP

Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

E

l Real Madrid de Manuel Pellegrini no pudo remontar el escandaloso 4-0 que le propinó el Alcorcón en el partido de ida y, pese a que ganó 1-0, quedó fuera de la Copa del Rey. Los 80 mil espectadores que se dieron cita al Santiago Bernabéu esperando el milagro blanco, terminaron aplaudiendo al visitante y abucheando a los suyos. 82 minutos tuvo que esperar el Real Madrid para marcar. El holandés Rafael Van der Vaart fue el autor del único tanto merengue tras recibir un rebote frontal. No fue suficiente para un equipo que jugó con Raúl, Kaká, Higuaín y compañía. El Alcorcón llegó a la casa blanca con la misión de aguantar y lo hizo con mucho orden y, al final del encuentro, con el público a su favor. Hasta “óle” le hicieron. A pesar que el presidente de la institución, Florentino Pérez, aseguró que no ganar alguna competición “no sería un fracaso”, la prensa española cree lo contrario. Marca.com tituló “El Bernabéu se avergüenza”. Por su parte, el diario AS mostró en su portal elec-

Los gestos de frustración comienzan a mostrarse en los jugadores merengues.

RESULTADOS *Alcorcón 0-1 R. Madrid Alcoyano 2-2 *Valencia Puertollano 0-1*Villarreal Marbella 0-6 *Atlético Xerez 0-1* Osasuna Zaragoza 0-0 *Málaga Murcia 0-0 *Deportivo Recreativo 1-1 Sporting *Celta 1-0 Tenerife Atlético Ciudad 1-5*Sevilla Cultural 0-2 *Barcelona Partidos para hoy Getafe - Espanyol Valladolid - Mallorca Rayo - Athletic Salamanca - Racing Hércules - Almería (mañana) *Avanzan a la siguiente ronda

trónico “el ridículo es completo”. Por su parte, el Valencia igualó a dos tantos con el Alcoyano pero igual consiguió su pase a la siguiente fase. El delantero Miku Fedor disputó 79 minutos en Mestalla. El Atlético de Madrid aplastó al Marbella al derrotarlo 6-0. Con la victoria, el equipo colchonero respira tras una serie de resultados negativos, incluyendo la derrota en el derby capitalino el pasado fin de semana ante el Real Madrid. El Barcelona de Josep Guardiola hizo fiesta en el Nou Camp con el Cultural al derrotarlo con marcador de 5-0. Bojan en par de oportunidades, Pedro y el argentino Lionel Messi y Xavi anotaron para los campeones defensores del trofeo.

El portugués regresó a Madrid y no estará con su selección en el repechaje

Cristiano Ronaldo no jugará ante Bosnia por decisión médica AFP Lisboa, Portugal

Cristiano Ronaldo ha sido excluido por los médicos de Portugal para jugar la repesca a Sudáfrica 2010 ante Bosnia, anunció ayer la Federación portuguesa (FPF), que lo había convocado contra la opinión de su club, el Real Madrid español. El delantero estrella del equipo lusitano y del club madrileño viajó ayer a Lisboa para ser examinado por los médicos de la selección, quienes determinaron que “el jugador no tiene las condiciones fí-

sicas para integrarse a la preparación de la selección nacional”. El delantero padece un esguince de tobillo y esto ha provocado una intensa polémica, muy avivada por la prensa española. Por su parte, el seleccionador portugués, Carlos Queiroz, había decidido mantener la convocatoria de su delantero estrella pese al rechazo del Real Madrid a dejarlo viajar a Portugal. La concentración del conjunto portugués comenzó el lunes, pero los jugadores que militan en equipos españoles no se incorporaron antes debido a los partidos de

Copa del Rey de ayer. Cristiano Ronaldo, que se lesionó en el tobillo derecho en el partido de Liga de Campeones contra el Marsella el 30 de setiembre pasado, y luego recayó en un partido con Portugal el 10 de octubre, debía estar de baja inicialmente entre tres y cuatro semanas. El jugador fue examinado la pasada semana por el cirujano holandés Cornelius Van Dick, que lo había operado del mismo tobillo en 2008 y consideró que debía seguir con un tratamiento durante al menos otras dos semanas y sin jugar, según el Real Madrid.

Al calor del deporte Gustavo Pérez gustavo@versionfinal.com.ve

CAMBIO DE VUELO Definitivamente comprarle un pasaje de regreso a Brendan Katin se ha convertido en una multa segura por parte de las lineas aéreas para el departamento administrativo de las Águilas del Zulia. Hace una semana conversamos con Eduardo Pérez y nos manifestó: “Es un hecho que se va Katin, ha mostrado muy poco y creo que no nos puede ayudar igual que el año pasado”. El hombre en los últimos días estuvo más selectivo, menos ponchón y lo que sigue ratificando es un brazo poco educado a la hora de realizar tiros al home. El día anterior a la inscripción de Erik Wordekemper una fuente me aseguró que se quedaba el toletero y la decisión iba a estar entre Andrew Locke y Pat Venditte. Finalmente el sábado se tomó la decision y se optó por cesantear al ambidiestro Venditte por el despertar ofensivo de Andrew Locke; además mientras no se incorporen Carlos González y Gerardo Parra esta opción por mantener ofensiva luce lógica. Pero ahora, que se avecina el regreso de Austen, las incorporaciones de los zulianos y la llegada del zurdo Arguello, pareciese que Brendan Katin tiene los días contados. SUPERMAN El fin de semana se esperaba el acuerdo entre el jardinero Carlos González y la gerencia zuliana, pero lamentablemente no llegaron a un acuerdo en las primeras de cambio. Conversaba con el gerente aguilucho Luis Rodolfo Machado en referencia a ese caso y me expreso lo siguiente: “Me está pidiendo mucho y yo ofrezco dependiendo lo que me rindan a mí y no lo que hagan en las Grandes Ligas. Ni que fuera ‘Superman’ le puedo ofrecer lo que me está pidiendo”. Creo que es un momento para reflexionar por la directiva zuliana de aquí en adelante, en lo particular desconozco con exactitud las exigencias de González, pero el señor Machado tiene que reconocer que González y Parra serán sus mejores importados en el resto de la temporada, ambos son zulianos y atraen gran cantidad de fanáticos.

Carlos viene de su mejor año en las mayores, hace dos temporadas fue candidato al “Más Valioso”, en la pasada campaña no pudo rendir más por sufrir dengue, y sin embargo se recuperó y luego regresó al equipo. En lo particular de aquí a Pekín, este servidor prefiere primero al zuliano que a Katin y a Locke... A Carlos González había que firmarlo sin trauma, así no sea “Superman” porque es un pelotero que puede marcar la diferencia. AGUI Me han llegado muchas quejas en relación a la mascota más querida de la afición zuliana: Agui. Primero no es tan gracioso y a veces es medio odioso con algunos pequeños. Los padres dicen que sus hijos se aburren en el estadio y además reconocen que no es el mismo del año pasado... Aqui está la sugerencia, o realizan otro casting, o hablan con el amigo que interpreta el personaje para que se ponga las pilas... 11-11 A partir de hoy en el calendario regional, todo 11 de noviembre será llamado como el Día de Luis Aparicio en honor a nuestro Salón de la Fama. La Gobernación del Zulia, Alcaldía de Maracaibo y el Consejo Legislativo del Estado Zulia reconocen la labor del “inmortal” zuliano. El acto tendrá lugar en la Biblioteca Pública del Estado. Mejor detalle imposible para Luis Aparicio Montiel. EL RUMOR DEL PÁJARO La información de la posible incorporación del argentino Daniel Lanata como nuevo director técnico del Zulia FC fue desmentida por la propia directiva del onceno local. La razón es muy lógica, “Sino hay dinero para pagarle en la actualidad a los jugadores, de donde voy a sacar para pagarle a un nuevo entrenador y, además extranjero, que salen mucho más costosos”. De esta manera culminamos esta semana, recuerden sintonizar Al Calor del Deporte por Radio Fe y Alegría 850 AM y 88.1 FM de lunes a viernes a la una de la tarde. “Hagan bien y no miren a quien”.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 11 de noviembre de 2009

Pablo Sandoval, ganador en 2008, no estará presente

“El Guti” se quedó con la ganas de llevarselo

Nueve peloteros confirmados para el Derby de jonrones

Derek Jeter ganó su cuarto Guante de Oro en la Americana

HUMBERTO MATHEUS

Ya están a la venta las entradas. Esperan por Jesús Guzmán. Carlos González por las Águilas del Zulia. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

E

l octavo festival del Jonrón Pepsi, que este año se celebrará el próximo lunes 16 de noviembre en el estadio Luis Aparicio , contará, hasta ahora, con nueve participantes y varios invitados. Entre los más destacados están Bob Abreu y Carlos Zambrano, quien pretende nuevamente mostrar todo su talento con el madero. Los organizadores, encabezados por Fernado Rosales, gerente de marca de Pepsi, auguran que será un espectáculo para toda la familia y en el que se combinará buena música y deporte. El gran ausente del Derby de Jonrones será el ganador de la edición 2008, Pablo Sandoval, quien cumple con un estricto plan de entrenamiento recomendado por su organización en Estados Unidos. El espectáculo pudiera contar también participaciones de Jesús Guzmán, y otros peloteros de Águilas como Ernesto Mejía y Gerardo Ávila.

Agencias Derek Jeter y el primera base Mark Teixeira, de los Yankees de Nueva York, estuvieron entre los ganadores del Guante de Oro que fueron dados a conocer ayer, martes, dentro de la Liga Americana. Jeter y Teixeira realizaron una gran temporada con los Yankeespara después llevarlos a conseguir el vigésimo séptimo título de la Serie Mundial. El premio fue el cuarto que Guante de Oro que consigue Jeter, de 35 años, el primero desde el 2006 cuando había completado una racha de tres galardones consecutivos. Jeter se convierte en el segundo pelotero con más edad que re-

cibe el premio para la posición de campo corto, donde siempre ha jugado una gran defensa. El pelotero con más edad que recibió el Guante de Oro en la posición de campo corto fue el miembro del Salón de la Fama, el venezolano Luis Aparicio, que lo ganó con 37 años, en 1970. Mientras que Teixeira, en su primer año con los Yanquis, ganó el premio por tercera vez después de haber conseguido de forma consecutiva las temporadas del 2005 y 2006. Los premios a Jeter y Teixeira dejan a los Yanquis como el único equipo con jugadores que ha recibido el premio varias veces. Hoy se conocen los ganadores de la Liga Nacional.

Carlos González intentará mostrar todo su poder en el Derby de Jonrones.

Los invitados especiales una vez más serán Omar Vizquel y Oswaldo Guillén. Firma de autógrafos y más Los asistentes tendrán la oportunidad de conseguir la firma de su pelotero preferido. Las entradas están a la venta desde ya en las taquillas del estadio Luis Aparicio, Boutique de Águilas del Zulia en el Centro Comercial Galerias y en un stand ubicado en al área Feria del Centro Comercial Sambil. Las mismas tienen un costo de 5 bsf para las gradas, 15 bsf sillas laterales y 25 bsf sillas centrales.

LOS QUE SON hCarlos González hEliécer Alfonzo hBrian Dopirak hMichael Ryan hLuis Jiménez hMax Ramírez hCarlos Zambrano hBob Abreu La música, parte vital del espectáculo, la pondrán los grupos musicales Caramelos de Cianuros y Bacanos. La competencia arranca a las siete de la noche.

Jeter se convirtió en el segundo torpedero con mas edad que gana el premio.


Maracaibo, miércoles, 11 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Los pájaros rojas vapulearon anoche a los zulianos con pizarra de 12 por 4

BREVES

Errores le quitan empuje a las Águilas IVÁN LUGO

La defensiva aguilucha cometió cinco errores. Henry Rodríguez debutó y permitió tres carreras limpias. Magallanes derrotó a los Caribes con buena actuación de Carlos Hernández.

El slugger, Alex Cabrera estuvo anoche de visita en el estadio Universitario de Caracas atendiendo una invitación de su amigo y jugador de Tiburones, Jorge Velandia. Comentó que: “Jugaré con quien me de la oportunidad”. Con esa visita todo indica que en cualquier momento se convertirá en jugador salado, organización en la que inició su carrera en la zafra 1994/1995. Cabrera fue dejado en libertad por los Leones del Caracas antes de comenzar esta zafra.

ÁGUILAS 4 –CARDENALES 12 Gustavo Pérez / Jesús Leal deportes@versionfinal.com.ve

L

os Cardenales de Lara capitalizaron los pecados de las Águilas del Zulia para obtener la victoria con pizarra de 12 carreras por 4 en partido celebrado en el estadio “Antonio Herrera Gutiérrez” de Barquisimeto. Cinco errores para totalizar 45 en la temporada perjudicaron la labor del abridor Dwayne Pollok, quien permitió siete anotaciones en cuatro entradas, de ellas sólo dos limpias. El experimentado Robert Pérez se fue de 4-3 con dos anotadas, cinco remolcadas y un cuadrangular en el partido para constituirse en la bujía ofensiva de la novena dirigida por Luis Sojo. El lanzador Henry Rodríguez debutó con la camiseta zuliana y tuvo una discreta actuación al permitir en una entrada y un tercio, cuatro rayitas, le conectaron tres inatrapables y concedió una base por bolas. Lo único rescate en este compromiso para los rapaces fue el novato Ernesto Mejía, quien conectó dos cuadrangulares para totalizar seis en la campaña e igualarse con tres jugadores más en el liderato del mencionado departamento; además remolcó las cuatro carreras fabricadas por los zulianos. La victoria correspondió al abridor Steve Shell, quien en labor de seis entradas no permitió anotaciones y retiró en fila a los últimos 11 bateadores que se enfrentó. El revés es para el récord del abridor Dwayne Pollok. Futuro inmediato Finalmente en el circuito radial de las Águilas del Zulia se confirmó la firma del contrato de Carlos González para jugar con la novena naranja esta temporada y se espera que pueda estar debutando en Caracas ante los Leones o Tiburones. Alberto Callaspo regresará hoy a la acción luego de recuperarse sus molestias en la rodilla derecha. La rotación aguilucha fue modificada, hoy Jean Carlos Granados se enfrentará a los Leones del Caracas; mañana ante los melenudos Heath Totten buscará su primer triunfo. El viernes reaparecerá David Austen ante los Tiburones de la Guaira, el sábado Joshua Schmidt ante los Navegantes y el domingo Dwayne Pollok cerrará ante la nave turca.

ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores F.Plascencia CF H.García 2B K.Pérez 3B L.Nuñezs 3B E.Mejía 1B A.Locke RF K.Soto RF G.Avila BD B.Katin LF J.Apodaca C W.Sutil SS Totales Lanzadores D.Pollok(P) H.Rodríguez M.Prado J.Quintero Totales Cardenales DE LARA Bateadores H.Iribarren LF A.Escobar SS H.Rodríguez 3B T.Evans 3B O.Navarro SS M.Saunders CF R.Pérez BD F.Parejo BD L.Valbuena 2B T.Pérez 1B J.Fuentes C C.Durán RF R.Salazar BE J.Yépez C J.Jaspe C-1B Totales Lanzadores S.Schell(G) M.Hernández S.Patterson Totales

IP 4.0 1.1 1.0 1.2 8.0

IP 6.0 2.0 1.0 9.0

H 5 4 3 1 13

VB C 3 1 4 1 3 0 1 0 4 2 3 0 1 0 4 0 3 0 3 0 3 0 32 4 C CL 7 2 4 3 1 1 0 0 12 6

H CI 0 0 1 0 0 0 0 0 2 4 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 6 4 BB K 1 2 1 0 0 0 0 2 2 6

H 2 2 2 6

VB C 5 2 3 1 1 0 2 3 1 0 5 0 4 2 1 1 5 1 3 0 1 0 4 1 1 0 1 1 2 0 39 12 C CL 0 0 1 1 3 3 4 4

H CI 2 0 1 2 0 0 2 1 1 1 0 0 3 5 1 0 1 1 1 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 13 12 BB K 0 4 0 1 1 1 1 6

Magallanes empató a Leones Richard Hidalgo dio jonrón y doble para remolcar tres rayitas y Carlos Enrique Hernández estuvo dominador en la lomita y los Navegantes del Magallanes derrotaron anoche a los Caribes de Anzoátegui 6-1 en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.

MAGALLANES 6- CARIBES 1 NAVEGANTES DEL MAGALLANES Bateadores VB CA E.Carrera cf 4 1 J.Chávez lf 1 0 A.Blanco ss 3 1 B.Dopirak 1b 3 1 R.Hidalgo rf 5 1 M.Ryan bd 4 1 W.Balentien lf-cf 2 0 R.Chirinos c 4 0 M.Vechionacci 3b 4 0 R.Corona 2b 3 1 Totales 33 6 Lanzadores IP H C CL C.Hernández (G. 2- 1) 6.0 4 1 1 E.Junge 1.0 0 0 0 Y.Hernández 1.0 0 0 0 J.Machí 1.0 0 0 0 Totales 9.0 4 1 1

H CI 2 0 0 0 0 0 0 1 2 3 0 1 0 0 1 0 1 1 1 0 7 6 B K 1 2 0 2 0 1 1 2 2 7

CARIBES DE ANZOATEGUI Bateadores A.Amarista 2b J.Coronado ss L.Ford lf L.González 1b A.Álvarez rf E.Ríos bd E.Contreras cf C.Méndez 3b L.Alen c Totales Lanzadores IP J.Farnsworth (P. 0- 2) 4.1 4 P.Rodríguez 0.0 W.Bravo 0.0 L.Oliveros 1.2 J.Brower 2.0 B.Villarreal 1.0 Totales 9.0 Equipos Magallanes Caribes

H CI 2 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 4 1 B K 5 1 0 0 0 0 3 1 3 1 1 5 12 H E 7 1 4 1

H 5 1 0 1 1 0 7

VB CA 4 1 3 0 4 0 3 0 4 0 3 0 3 0 3 0 2 0 29 1 C CL 5 2 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 6 6 C 6 1

Alex Cabrera con pinta de tiburón

Tomasito espera perdón de la liga

Ernesto Mejía voló ayer la barda dos veces para llegar a seis jonrones.

“El Duque” debutó y Bravos ganó Un gran duelo de pitcheo entre los abridores Michael Tejera y Yohan Pino, junto a la buena labor los respectivos bullpen, fue definido con un elevado de sacrificio de René Reyes para la victoria de los Bravos de Margarita 1-0 frente a los Tigres de Aragua en el estadio Guatamare de Porlamar. El batazo de Reyes llegó en la cuarta entrada para remolcar a Frank Díaz, quien se había embasado por desbol, llegó a la intermedia con inatrapable de Neil Walker y avanzó a la antesala con toque de sacrificio de Selwyn Langaigne. Por los insulares, Tejera ganó el partido con una labor de cinco innings, sin permitir carreras, con tres hits, tres pasaportes y cuatro ponches. El grandeliga cubano, Orlando “el Duque” Hernández, debutó con relevo de un tramo, aceptando un hit, un boleto y dos ponches.

BRAVOS 1- TIGRES 0 TIGRES DE ARAGUA Bateadores L.Rodríguez 2b R.Cedeño ss L.Maza 3b W.Ramos c R.Chávez bd H.Giménez 1b J.Huber lf A.Romero rf J.Cortés cf D.Martin cf Totales Lanzadores Y.Pino (P. 0- 1) S.Stidfole J.Guánchez F.Mata R.Lewis M.Zárate G.González V.Moreno Totales

IP 5.0 0.1 0.2 0.0 0.2 0.1 0.2 0.1 8.0

BRAVOS DE MARGARITA Bateadores E.Torres 2b C.León 2b R.Olmedo ss F.Díaz cf N.Walker 3b S.Langaigne lf R.Reyes rf F.Leandro bd D.Abreu be H.Blanco c W.Bergolla 1b Totales Lanzadores IP M.Tejera (G. 3- 0) 5.0 O.Hernández 1.0 K.Linares 0.2 D.Rondón 1.0 L.Ramírez 0.1 E.Martínez (S, 2) 1.0 Totales 9.0 Equipos Tigres Bravos

H 2 0 0 1 0 0 1 0 4

H 3 1 0 1 0 1 6

VB CA 5 0 4 0 4 0 2 0 4 0 2 0 3 0 4 0 1 0 1 0 30 0 C CL 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1

H CI 0 0 2 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 6 0 B K 1 3 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 3 4

VB CA 2 0 1 0 3 0 3 1 3 0 3 0 3 0 2 0 1 0 3 0 3 0 27 1 C CL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 C 0 1

H CI 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 4 1 B K 3 4 1 2 1 0 1 0 0 1 1 0 7 7 H E 6 2 4 0

Suspenden en Caracas El partido de anoche entre los Leones del Caracas y los Tiburones de la Guaira en el estadio Universitario de la capital, fue suspendido por un fuerte aguacero que se presentó en el tercer episodio. Al momento de la suspensión, los

melenudos ganaban 5-4 con par de jonrones de Mario Lissón, pero al no completarse el juego legal estos numeritos no entran en las estadísticas oficiales de la Liga. El partido fue reprogramado para el lunes siete de diciembre a las 7:30 pm.

El caso de Tomás Pérez, pelotero de Cardenales de Lara, por sacar un arma de fuego al umpire Carlos Torres en un compromiso disputado en Margarita, espera una resolución definitiva el día de mañana. La Liga Venezolana de Beisbol Profesional en principio lo sancionó por el resto de la etapa eliminatoria, pero la organización crepuscular presentó una serie de pruebas para obtener una absolución o disminución de la misma. Luego examinar el material entregado por Cardenales, la LVBP se pronunciará a las 4:00 pm de mañana.

Caribes envió a 11 a la Paralela Los Caribes de Anzoátegui tomaron la decisión de enviar a 11 de sus “caballos” al equipo de la Liga Paralela, con la intención de que los peloteros alcancen una óptima forma que les permita ayudar a la novena para salir de la mala racha que afrontan. Entre los nombres figuran Lino Connell, Steve Torrealba, Alex Herrera, Jonathan Herrera, Gorkys Hernández, Amalio Díaz, Ronald Acuña y Alejandro Prieto. El mánager Omar Malavé señaló que: “no es un castigo, sólo esperamos que alcancen su mejor forma”.

POSICIONES Equipos Magallanes Leones Bravos Águilas Tigres Tiburones Cardenales Caribes

J G 27 20 27 20 28 16 27 13 26 11 28 12 28 9 27 8

P 7 7 12 14 15 16 19 19

Dif. 4.5 7 8.5 8.5 11.5 12

JUEGOS PARA HOY Águilas - Leones 7:30 pm Magallanes - Caribes 7:30 pm Tigres - Bravos 7:30 pm Tiburones - Cardenales 7:30 pm


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 11 de noviembre de 2009

REPORTE Juan José Faría

Lo buscaban por dos delitos Joan Lee Molina Contreras (29), asesinado por su supervisor cuando trataba de atracarlo en el barrio San José, estaba solicitado por el Juzgado sexto de ejecución por el delito de robo de vehículos y por el juzgado 12 de control por el delito de fuga, cuando se evadió del retén El Marite. Tenía dos historiales policiales por robo y el arma que tenía, una .40, estaba solicitada por el delito de robo desde el 31 de octubre del año pasado en Maracaibo.

Cayó borracho de un tercer piso Daniel Eduardo Lara, de 27 años, murió el domingo a las 6:00 de la mañana después que cayó al vacío desde un tercer piso, en el edificio Costa Brava, del sector Milagro Norte, en la parroquia Coquivacoa. El occiso, natural de Cabimas, bebió con unos amigos desde el sábado en la noche. El domingo en la mañana salieron a comprar desayuno. Al ver que sus amigos se acostaron a dormir y cerraron el apartamento, trató de trepar la pared. Murió.

Lo arrollaron en la Falcón-Zulia Eliecer José García Sánchez, de 18 años, trató de cruzar la carretera Falcón-Zulia en una bicicleta, cuando fue arrollado por un camión, cuyas características se desconocen. El hecho se registró el lunes en horas de la mañana en la entrada del pueblo de Menemauroa, en el estado Falcón. El joven era obrero de una finca de la localidad. Los vecinos vieron el accidente y lo llevaron a un centro asistencia. Luego fue trasladado al Hospital General del Sur.

Se envenenó niña con extraña planta Yoanny Wuu, de cuatro años y de origen chino se envenenó, presuntamente, de manera accidental con una planta que trajeron de China, así lo informó el comisario jefe del Cicpc Sub- delegación San Francisco, quien además señaló que aún no están claras las causas de muerte y que los padres de la pequeña también están recluidos, pero están fuera de peligro. El hecho se registró el lunes a la hora del almuerzo en la finca Efermanita del Kilómetro 25 vía a Perijá.

Tres sujetos se hicieron pasar por clientes para llevarse a Luiggi Capitellir

Secuestraron al hijo del dueño del restaurante “Con Sabor” en la C-2

HATICOS

Le dijeron por teléfono que saliera y lo mataron LUIS TORRES

JAVIER PLAZA

El joven es de ascendencia italiana. El restaurante queda en San Rafael. Los captores hicieron trasbordo en la urbanización La Paz. Los organismos de seguridad investigan.

La víctima era taxista de Service VIP.

Gabriela Pirela El local cerró sus puertas por órdenes de la policía científica. Familiares se mostraron herméticos.

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

E

l escenario estaba servido para que otro día de buen augurio se diera en el restaurante Con Sabor, ubicado en plena Circunvalación 2, sector San Rafael, frente al Centro Comercial Rehana. Las mesas, la comida, el ambiente, todo bien planificado. Como de costumbre a las 10:00 de la mañana se abrió el local para el deguste del público. Poco a poco fueron llegando los clientes. Algunos fijos, otros nuevos, quienes acuden al local, para almorzar. No había transcurrido una hora desde que abrieron cuando la tranquilidad que reinaba en el lugar se truncó. Tres sujetos llegaron y entraron al local de lo más tranquilo. Se sentaron en una de las mesas que están ubicadas en la pared, cerca de la caja. Solicitaron tres almuerzos para comer en el establecimiento, y cuando el mesonero se descuidó, cada uno sacó a relucir su arma de fuego y comenzaron a apuntar a los presentes, entre ellos al encargado del restaurante.

Bajo amenazas de muerte, y con la pistola apuntada en la intercostal derecha, uno de los sujetos sacó del establecimiento a Luiggi Antonio Capitellir, de 28 años, de nacionalidad italiana, mientras que los otros dos lo seguían. Lo obligaron a montarse en su vehículo, un Hyundai Gets, de color verde y salieron a toda velocidad del lugar sin rumbo conocido. Poco a poco los empleados comenzaron a salir despavoridos del restaurante a avisarles a sus familiares, quienes residen al lado del establecimiento. Investigaciones Tras conocer la noticia del plagio, familiares establecieron contacto con los efectivos de la Brigada Élite Anti Secuestro (BEA) de la Policía Regional (PR), y con los efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quienes iniciaron las investigaciones correspondientes para dar con el paradero de la víctima, hijo del dueño del restaurante. Se conoció que el trasbordo lo realizaron en la urbanización La

MOVIMIENTO Curiosos de la zona aún no salen del asombro. Han acudido hasta la residencia de Luiggi a preguntar sobre lo sucedido,mientras que por otro lado los funcionarios policiales realizan las investigaciones para dar con el paradero de la víctima. Se desconoce si los captores han establecido contacto con sus familiares, pues no quisieron emitir declaraciones a la prensa. Vecinos de la zona denunciaron que la inseguridad ha incrementado en los últimos meses. Paz. Según los testigos de la zona, unos sujetos bajaron a Luiggi del Hyundai y lo embarcaron en un Malibú blanco viejo, con manchas a los lados. Por otro lado los familiares del joven se mostraron herméticos y decidieron bajar la santamaría del local en horas de la tarde, cuando los sabuesos de la policía científica acudieron a realizar las entrevistas a los testigos del hecho.

Ayer a las 9:00 de la noche se suscitó un nuevo crimen en la entidad. Esta vez se trata de Douglas Antonio Serrano Valera de, 30 años. El hecho se registró en el barrio Santo Domingo, callejón El Espejo, de Haticos por arriba, casa número 18C-33. Según lo relataron los familiares de Serrano, este se encontraba durmiendo cuando recibió una llamada antes de las 9:00 de la noche, una persona le habría dicho que saliera al frente de su residencia. La víctima salió y a pocos minutos unos sujetos en una Silverado dorada pasaron por el lugar y le dispararon varias veces. Serrano quedó muerto en el sitio. Sus familiares estaban en el interior de la vivienda desconsolados y lamentando la muerte de un hombre que, según ellos, no tenía problemas con nadie. La víctima deja tres hijos y tenía nueve hermanos. Era taxista de la línea Service VIP. Aún se desconoce la hipótesis de la Policía Científica, quienes hicieron el levantamiento del cadáver horas después del homicidio.

La madre de los dueños de Pastelitos Pipo es buscada en tres municipios

Plenamente identificados plagiarios de Norka Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

Norka del Carmen Boscán (63), madre de los dueños de Pastelitos Pipo, plagiada el lunes 2 de noviembre en horas de la tarde, sigue en cautiverio y es buscada en tres municipios de la región por varios organismos policiales.

Sus plagiarios están plenamente identificados por las autoridades. Fuentes policiales informaron que en las próximas horas se podrían dar noticias de su posible liberación o situación. Con Boscán y los dos nuevos secuestros, son siete las víctimas de plagios que aún están en manos de sus captores en toda la región, la

mayoría de Maracaibo. A Norka la atacaron tres sujetos armados cuando entraba a su residencia en el barrio La Chinita. Un día después los plagiarios se comunicaron con sus familiares y tuvieron en cuenta los medicamentos que la dama necesitaba. Desde entonces la buscan en varios muncipios del estado Zulia.

Norka del Carmen Boscán (63)


Maracaibo, miércoles, 11 de noviembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Dos inspectoras y una subcomisario narran su día a día dentro de la PR

Mujeres en el hogar, policías en la calle Parte 3 Gabriela Pirela

E

n esta oportunidad conocerán tres vidas, tres historias fascinantes: la primera es una mujer que desarrolla una maravillosa obra de amor al ser madre de

una niña que a sus 11 años a penas da sus primeros pasos. También sentirán el coraje de una inspectora implacable contra el maltrato a la mujer y que comanda la difícil zona fronteriza. A laa tercera su temple la ha llevado a ser subcomisario de la PR. Este trío de mujeres son tan guerreras

“Tener una hija con necesidades especiales me hizo más humana”

“Soy muy sensible con el maltrato a la mujer”

Inspectora Lucía Meleán. Tiene 16 años en la institución. Jefe de la Patrulla de Camino 2 del área de la Troncal del Caribe.

María Teresa Medina. Inspectora de la Policía Regional. Jefe de la Patrulla de Camino de la Troncal Machiques Colón.

E

l área que comando abarca desde El Moján hacia la raya con Colombia y, luego, la Troncal del Caribe. Tengo 26 hombres a mi cargo y una dama, esa zona es muy riesgosa, ya que lo que se maneja por ahí es el contrabando hacia el vecino país. Ha sido un poco complicado, digámoslo así, entrar en el terreno donde hay tantos hombres y encima ser jefa de ellos, pero las mujeres estamos preparadas para eso, aunque a veces el machismo trate de imponerse. Yo procuro que las cosas no se vean en forma de desnivel, todo lo contrario, que se vea de una forma técnica y profesional a fin de que ellos no tomen la parte personal sino la institucional y asuman con mucha responsabilidad las funciones policiales aún y cuando sea una mujer la que esté a cargo. Tengo tres hijos, dos de ellos ya están casados, uno es oficial de la PR, adscrito a la Brigada Especial y el segundo de mis hijos ya es alumno de la Escuela de Policía. Tengo otra hija de once años que tiene limitaciones especiales, un rol bastante especial que Dios me puso en el camino. Mi hija me ha enseñado a ser más humana, más sensible y a dar un poco más de mí a las personas. Ella tiene limitaciones físicas, aún no camina sino es con andadera. Todos los días la llevo muy temprano al centro de rehabilitación, paso al trabajo, me devuelvo, afortunadamente tengo el apoyo de mi mamá que me la cuida. No siento que ser policía y madre sea un sacrificio, somos una especie de equidad entre la familia y la institución. Estudio Gerencia. He tratado de superarme para institucionalmente dar más. Entre los procedimientos más difíciles que me ha tocado recuerdo siempre uno en 5 de Julio en el que un niñito de tres años tenía en su pañal desechable droga. Eso fue algo que me impactó mucho porque las madres vemos a los niños como algo muy sagrado, puro. El día que me vaya de la Policía lo haré con una gran satisfacción. Mis hijos tienen valores morales bien fundados gracias a la institución. Mi casa se la debo a la PR. La situación de la Policía actualmente de alguna manera afecta al resto de los policías que queremos hacer las cosas bien. Sin embargo, veo muy positiva la intervención”.

L

legué a la Policía como trabajadora social. Hice el departamento de Trabajo Social en la institución, porque esa es mi profesión. Pasó el tiempo y me gustó la parte policial. Fui a la escuela, hice el curso y posteriormente me dieron la oportunidad de hacer el curso de inspector y aquí estoy. Ahora me desempeño como jefe de una unidad especial que trata del auxilio vial y la seguridad en carretera, manejo un personal de 30 funcionarios. Esa zona es complicada porque se presentan muchos problemas por el ganado, entre muchas otras cosas. Tengo tres hijos, el mayor que tiene 20 años y su orgullo es su mamá: la inspectora de la Policía. Los pequeños se sienten a veces solos y tengo que buscar el tiempo para compensarlos. Si volviera a nacer sería policía de nuevo. Tengo 18 años, toda una vida aquí y ya espero salir jubilada de acá. Para mi lo más importantes es la atención al público, hacer que la gente se sienta atendida y sobre todo la parte de la mujer, ahí soy muy sensible, pero uno tiene que controlar sus emociones y me he dedicado a orientar mucho a la mujer, porque la mayoría de los casos es por desconocimiento de los derechos que tienen, de la ignorancia, y por supuesto, todo el que me llegue con denuncia de maltrato a la mujer ¡va preso!, de eso que no quepa la menor duda. Recuerdo el caso de una mujer campesina, con siete meses de embarazo a la que el marido acostumbraba a maltratarla y la última vez llegó decidida a denunciarlo. Se hizo todo el procedimiento, luego la señora vino a mí porque quería retirar la denuncia porque sentía amenaza de los familiares del sujeto. Entonces tuve que ir al sitio, a orientar a la gente, a ella le tuve que decir que tuviera fortaleza y que no desmayara porque estaba en juego su integridad física y la del bebé. Gracias a Dios se solventó la situación y ya de ahí la señora no volvió más. El tipo aún debe estar preso en el retén. La Policía Regional para mí es la mejor policía de Venezuela, con todos los problemas que se han presentado, pero seguimos siendo los mejores, yo vivo por la PR. Me da tristeza cuando me entero que dentro de nuestra institución se han infiltrado ‘choros’ uniformados”.

como nobles. Hoy cuentan sus anécdotas, tratan de resumir una trayectoria dedicada a la seguridad y al amor dentro de una institución policial que tiene 177 años de fundada y de la que ellas afirman es la mejor del país aún y con los momentos difíciles que está atravesando.

“Con la intervención de la PR estamos dando el ejemplo” Yenixa Bracho. Subcomisario. Lleva 14 años en la Policía

“S

er madre y policía, es difícil pero no imposible. Soy madre de dos niños, las dos cosas se pueden llevar paralelas, es complicado a veces, sobre todo por mi jerarquía, porque tengo que ir a todas partes y tengo que dar el ejemplo. Mi hijo siempre me pregunta, a veces molesto, que porqué tengo que trabajar tanto. Me divorcié cuando mis dos niños estaban muy pequeños, fue poco el tiempo que compartí con mi pareja, pero me siento feliz actualmente y trato de administrar el tiempo lo más que puedo. Cuando mis hijos tienen una actividad especial juego con el tiempo, pido un permisito para dedicarles un poquito a ellos. Yo misma los llevo al colegio y los busco porque salen a las 6:00 de la tarde. Cuando tengo que llegar más tarde, entonces debo acudir a que una tía o a que algún familiar para que, mientras voy, ellos puedan estar en compañía de un adulto. Es un poco difícil, porque tampoco tengo quien me haga las labores del hogar, así que tengo triple trabajo: madre, policía y ama de casa. Son muchas las cosas que a una le pasan en esta carrer. Algunas se pueden contar y otras no. Recuerdo que una vez serví de apoyo en un enfrentamiento que hubo con unos delincuentes, es duro cuando ves que unos de tus compañeros resulta herido. Me ha tocado socorrerlos, gracias a Dios no me ha tocado presenciar la pérdida de un funcionario, porque es como perder un familiar, porque en la Policía somos como una familia, entonces sientes la impotencia de que no puedes hacer nada y ojalá nunca tenga que pasar por eso. La Policía Regional está pasando por un momento difícil por la política que se está viviendo en el país, tenemos un gobernador que es opositor y por eso pagamos las consecuencias, pero la verdad que para mí es la mejor policía del país. Me parece muy bien la medida de auto intervención en el organismo porque estamos dando el ejemplo y que nosotros mismos podamos sacar a aquellos que no son funcionarios de corazón, a los que no quieren la institución, y que lo que hacen es dañar la imagen de la Policía”.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 11 de febrero de 2009

Jesús Ferrer, fue sacado en la tarde de ayer de Ferre Fuentes, en la Circunvalación 3

ESTUDIANTES

Tiroteo en la Facultad de Derecho de LUZ Yanreyli Piña Viloria Momentos de tensión vivieron ayer los estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad del Zulia, cuando a las 3:00 de la tarde se produjo un tiroteo en el pasillo principal. Una joven, que prefirió no ser identificada, explicó que el motivo de la disputa fue una pancarta. “Al parecer una muchacha que vino de Ingeniería rompió una pancarta. Un grupo de hombres le reclamó y le preguntó porqué lo había hecho, ella dijo que la habían mandado y empezó el pleito”. Se escucharon entre 10 y 15 detonaciones. No se reportaron heridos. Una hora después del incidente la calma había vuelto a la comunidad estudiantil; aunque todos se preguntaban si las autoridades suspenderían las clases. El equipo de Versión Final trató de contactar vía telefónica a Diana Romero, decana de Derecho, pero fue imposible.

Se lo llevaron de su ferretería JAVIER PLAZA

Cinco hombres armados consumaron el plagio. Al salir tomaron rumbo a la vía Los Bucares. Familiares se encuentran muy herméticos.

HERMÉTICOS Familiares de Jesús Ferrer prefirieron no emitir declaraciones a la prensa alegando que era un asunto muy delicado y cualquier fuga de información sería contraproducente para las investigaciones que iniciaron los sabuesos policiales. Sólo piden que se comuniquen. Se espera que para las próximas horas los captores establezcan contacto con los familiares.

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

E

n menos de cuatro horas el índice del secuestro aumentó en el estado Zulia. Mientras los oficiales de seguridad investigaban el plagio de un joven en la Circunvalación 2, varios sujetos armados se llevaron a Jesús Salvador Fuentes San Juan, de 52 años. Este nuevo hecho, que aumentó el número de secuestros a 67 en la entidad en lo que va de año, se registró a las 2:30 de la tarde, en plena Circunvalación 3, en la ferretería Ferre Fuentes C.A, ubicada frente a las cabrias, a pocos metros de la entrada al barrio El Museo. Fuentes policiales dijeron que cin-

Trabajadores y vecinos dela zona se encontraban sorprendidos ante lo sucedido. Estaban a las afueras del local a la espera de noticias satisfactorias.

co sujetos fuertemente armados llegaron al establecimiento, se bajaron y sometieron al comerciante delante de dos de sus empleados y algunos clientes. Los secuestradores obligaron Fuentes a embarcarse en un vehículo Century marrón, placas ADR 966, para luego salir huyendo del lugar a toda velocidad. Ante lo acontecido, los trabajadores y testigos del hecho, llamaron a sus

familiares, quienes residen en la planta de arriba del establecimiento para indicarles lo sucedido. De inmediato llamaron a la Guardia Nacional y los agentes se acercaron al lugar del hecho a tomar las declaraciones. Poco a poco el hermetismo fue creciendo entre los familiares, quienes bajaron las tres santamarías del local y cerraron sus puertas, mientras que empleados y vecinos se encontraban

a la espera de noticias en el sitio. Indicaron que la víctima no padece de enfermedades y piden a los plagiarios que se comuniquen. Con Jesús Salvador Fuentes San Juan serían siete las personas que actualmente se encuentran en cautiverio: Pedro Morales Morales, de 30 años (Colón); Norka del Carmen Boscán, de 63; Ana Cristina Méndez, de 72; Samer Burgol, de 27; Antonio Banfi, de 64. Al igual que Jesús Fuentes y Luiggi Capitellir, quien también fue plagiado ayer, a poca distancia de la C-3.


Maracaibo, miércoles, 11 de noviembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Salieron de Maracaibo luego de participar en la pasada Vuelta al Zulia

Robaron en la frontera a los ciclistas colombianos El hecho fue el lunes en la mañana. Al pasar Paraguaipoa, antes de llegar a Guarero, fueron interceptados. Tuvieron que regresar a Maracaibo sin nada. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

E

AYUDA

ÁREA DEL HECHO ÁREA DE DETALLE

1 En esa zona del municipio Páez, operan muchos

grupos irregulares y bandas organizadas, encabezadas por guajiros. No hay vigilancia policial.

2 Los 10 sujetos estaban encapuchados y hablaban guajiro. Portaban armas de alta potencia.

José Pulido, presidente de la Asociación de Ciclismo del Estado Zulia, aseguró que realizaran los trámites necesarios y ayudaran a estas diez personas a regresar a Colombia. Alrededor de 130 mil bolívares fuertes había en puras bicicletas, sin contar el premio que obtuvieron. Para el próximo mes se tiene previsto que un grupo de ciclistas de todo el país emprendan un viaje vía terrestre a Colombia, para participar en una competencia que se realizará en el país neogranadino.

l deporte no se salva de los ataques del hampa. A cuatro días del secuestro de la madre del pitcher venezolano Víctor Zambrano, se conoció que la delincuencia hizo estragos con el quipo colombiano de ciclismo, el cual participó en la reciente Vuelta al Zulia. El pasado lunes, cuando regresaban vía terrestre a su país natal, Colombia, un grupo de diez hombres portando pasamontañas y armas largas interceptó la Van donde viajaban los seis corredores con sus cuatro acompañantes. La información la dio a conocer José Pulido, presidente de la Asociación de Ciclismo del estado Zulia, quien indicó que el hecho se registró cerca de Guarero, en el municipio Páez, luego de haber pasado Los Filúos y Paraguaipoa,

a pocos kilómetros de la frontera colombo-venezolana. Los hombres rodearon la unidad y la obligaron a introducirse en el monte, a un kilómetro del lugar donde los interceptaron. Allí los despojaron de todas sus pertenencias, maletas, dinero en efectivo y equipos de carrera, entre ellas las 10 bicicletas que utilizaron en la competencia. “Los dejaron en la carraplana. Se llevaron más de diez millones de pesos, además de los 800 bolívares fuertes que llevaba el entrenador”, agregó Pulido.

SICARIATO

Uno de los detenidos estaría involucrado en el homicidio de un policía

TIROTEO

Asesinaron a hermano de funcionario del Cicpc

Capturaron a tres atracadores

Lo mató una bala perdida en pleno velorio

No son irregulares El chofer trató de emprender la huida en la camioneta, pero los sujetos lo detuvieron. Al hablarles se dieron cuenta que no eran colombianos, ni mucho menos irregulares. Su acento evidenciaba que se trata de guajiros, quienes de forma organizada realizaron el robo. Mientras eran introducidos al monte, uno de ellos, quien se presume sea el cabecilla de la banda, llamó varias veces por teléfono, pero se desconoce a quién. Ese hombre hablaba guajiro y a las víctimas se les hizo difícil

determinar qué le decía a su interlocutor. Luego del robo los dejaron ir. Permitieron que se llevaran la camioneta Van, pero todos los equipos, además de sus pertenencias, no fueron devueltas. Al salir a la vía se dirigieron a la estación policial más cercana. La ayuda que solicitaron no les fue prestada. En el comando formularon la denuncia, pero los funcionarios también les indicaron que no podían hacer nada por ellos, pues no tenían las unidades adecuadas para introducirse al

LUIS PIRE

OIPEEZ Agencia

monte para buscar a los delincuentes. De allí partieron al comando de la Guardia Nacional, ya que el chofer fue funcionario de este organismo. Allí formalizaron la denuncia, pero también fue en vano. Les indicaron que no tenían unidades disponibles para salir a realizar el recorrido por la zona. Debido a esto, tuvieron que regresarse a la ciudad de Maracaibo. Aquí están a la espera de la Asociación de Ciclismo del Zulia, quienes les prestarán una ayuda para que regresen a su país.

Juan José Faría Darlin David Salazar Campos (32), hermano de un funcionario del Cicpc de Caracas, fue acribillado el lunes a las 9:00 de la noche frente al bar Fast Money, en el sector La Curva, de La Limpia, en la parroquia Caracciolo Parra Pérez. El occiso hablaba por teléfono frente al establecimiento, y a la vez estaba acompañado de dos sujetos, cuando desde un Century marrón le gritaron su nombre. Cuando volteó recibió la ráfaga de tiros. Los dos acompañantes corrieron a los lados. El occiso fue levantado del suelo y llevado a un hospital, donde murió minutos después. La Policía Científica maneja el móvil del hecho como sicariato. Salazar Campos residía en la avenida 108 del barrio 12 de marzo. Sus familiares se mostraron herméticos respeto al homicidio.

Después de recibir un reporte radial, de que una familia había sido víctima de un atraco cerca del colegio Udón Pérez, en la parroquia Coquivacoa, motorizados de la Policía Regional desplegaron un cerco policial efectivo que permitió dar con el paradero de tres antisociales, quienes estaban a bordo de un vehículo Renault Symbol, color blanco, identificado como taxi Del Norte. José Adrianza, jefe del Comando Motorizado de la zona norte y coordinador general de los motorizados de la PR, informó que la familia se trasladaba en su vehículo por la calle 60, del sector Pueblo Nuevo, cuando de repente, fue interceptada por los antisociales, quienes los encañonaron con un revólver calibre 38 Smith & Wesson, para despojarlos de sus pertenencias.

Juan José Faría

Los tres detenidos fueron llevados al retén El Marite.

Adrianza relató que posteriormente la familia se dirigió a un punto estratégico de patrullaje escolar que realiza la PR, ubicado en el colegio Udón Pérez, para informarles a los funcionarios de la novedad. El cuerpo de seguridad ejecutó un cerco policial, logrando dar con los antisociales cerca de la plaza

del 18 de Octubre. Uno de los detenidos fue identificado como José Carquez, de 27 años, y el otro es un adolescente de 17 años. El otro sujeto capturado, de nombre Leonardo Moreno, se encuentra bajo presentación supuestamente por estar incurso en el asesinato de un oficial de Polimaracaibo.

Wilber Ruiz Montiel Bernal (26), falleció ayer en horas de la madrugada en el área de cuidados intensivos del Hospital Adolfo Pons, después de varios días de agonía. Hace una semana una bala fría lo hirió en el cementerio San Sebastián, en la vía a La Concepción. El Cicpc informó que el occiso velaba a su primo Iván Méndez, asesinado por desconocidos tras robar en unas residencias en la parroquia San Isidro. Durante el entierro, varios amigos y familiares de Méndez levantaron sus armas de fuego y comenzaron a disparar al aire en una forma de despedida. Minutos después Montiel Bernal cayó herido y fue llevado de emergencia al hospital más cercano. El occiso residía en el barrio Raúl Leoni.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 11 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 420

MARACAIBO

18 DE OCTUBRE

Identificados plagiarios de Norka Boscán

Policía Regional apresó a tres atracadores

- 20 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

REY DE REYES

Mataron a Jean Carlos Villasmil, el dueño de la panadería

Plomo mortal sacudió las Torres del Saladillo

Tres balazos acabaron con el comerciante de 32 años. Corrió luego de ser atracado, pero no escapó a los disparos. De un Fussion negro bajó el asesino. Era la tercera vez que lo asaltaban La esposa está embarazada.

Lo mató “El Brayan” de una puñalada Juan José Faría

JAVIER PLAZA

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

R

ecibió tres balazos y murió al instante. Jean Carlos Villasmil Hernández, de 32 años, fue atacado a tiros dentro del estacionamiento de la urbanización Torres de El Saladillo, en la avenida Padilla. Corrió después de ser atracado. Sus familiares no pararon de llorar ayer. La Policía Científica y vecinos del sector coincidieron en que el hombre, dueño de la panadería Pan Deli, tomó el dinero de la caja, cerró el establecimiento y se fue camino al estacionamiento. Ya abordaba su Fusion negro cuando un sujeto bajó de un Logan dorado y se acercó con un arma de fuego. Villasmil no se resistió. Le dio el dinero que tenía, pero en medio de un ataque de pánico salió corriendo. El criminal apuntó y le disparó. Su cuerpo cayó a un lado del vehículo mientras el asesino huía

Carolina de Villasmil buscaba consuelo entre sus familiares. Ella tiene seis semanas de embarazo y otros dos hijos. Pidió justicia a las autoridades. El cuerpo lo velan desde ayer en Sercompreca, en el sector Santa María.

con su chofer del oscuro estacionamiento. A Villasmil lo socorrieron los vecinos y residentes de las Torres de El Saladillo. Fue llevado de emergencia al Hospital Central. Allí llegó muerto. Móvil El comisario Jesús Teresen, jefe en Maracaibo de la Policía Científica, aseguró que aunque el sujeto se acercó a la víctima y antes de negarse a dar el dinero le disparó, el móvil que se maneja es la resistencia al robo. El Cicpc estaría detrás de los criminales, pero se desconoce algún adelanto referente a las investiga-

ciones. Los testigos del hecho han dado su versión y se espera encontrar el vehículo involucrado en el homicidio lo más pronto posible. Villasmil Hernández residía en el piso 10 de la Torre Cumaná, y en la planta baja tenía su panadería y una droguería. El joven, quien dejó a su mujer Carolina embarazada y con dos niños, laboraba como visitador médico, hasta que fundó su propio negocio. Con su esposa abrió la panadería hace menos de un año. Seis meses atrás la familia Villasmil se mudó a la avenida Cecilio Acosta.

ATRACO Jean Carlos Villasmil sufrió tres robos antes de morir. En el primero de ellos le robaron su Fusion. Luego compró otro. Hace unos ocho meses varios hombres entraron a la panadería Pan Deli y se llevaron varias cosas de valor, además de dinero en efectivo. Nunca sufrió daño durante los asaltos.

Un joven aún no identificado por el Cicpc fue asesinado a la 1:00 de la mañana de ayer frente a la casa 96-21 de la calle 68 del barrio Rey de Reyes, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. El Cicpc no identificó al occiso, pero sí a su asesino. Al parecer, la víctima y “El Brayan”, un azote de barrios de la zona, bebían licor desde tempranas horas del lunes. A la 1:00 de la mañana se inició una riña entre ambos. Después de varios golpes, “El Brayan” tomó un cuchillo e hirió al joven en un costado. El cadáver fue levantado por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y llevado a la morgue forense. Junto al cuerpo hallaron el arma con el que le quitaron la vida. Habría muerto desangrado. Víctima El móvil que se maneja en el caso es la riña, aunque no se descarta el ajuste de cuentas. El joven aparentaba unos 25 años. Era delgado y de color de piel morena. Vecinos de la zona aseguraron que el occiso no residía en la zona. “El Brayan”, según el Cicpc, es un azote de barrio de Rey de Reyes y otros sectores cercanos, y es acusado de varios homicidios y otros delitos perpetrados en la parroquia. Esperan que los familiares de la víctima identifiquen el cadáver en la morgue forense.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

540

778

12:00 m.

099

333

01:00 pm

697

476

07:00 pm

121

791

09:00 pm

474

866

08:00 pm

050

399

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

120

Acuario

12:00 m.

589

Virgo

01:00 pm

515

Virgo

07:00 pm

006

Libra

09:00 pm

187

Géminis

08:00 pm

798

Géminis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 540 819 04:30 pm 551 003 07:45 pm 154 364 TRIPLETÓN 12:30 pm 198 Leo 04:30 pm 835 Capricornio 07:45 pm 315 Acuario

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 558 B: 527

7:30 pm MULTICOLOR A: 066 B: 950

TRIPLETAZO 514 Sagitario

TRIPLETAZO 939 Leo

MOROCHO ZULIANO 558 - 476

MOROCHO ZULIANO 066 - 950


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.