Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 12 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 421

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

SALÓN DE LA FAMA

Honrado Aparicio con un día zuliano en su honor - 14 y 15 MARACAIBO Henry Bracho, de 49 años, recibió dos tiros en la cabeza

INFORMACIÓN

Desarmaron y mataron al comisario de la DIM

TARECK EL AISSAMI

Ayer al mediodía, en Los Olivos, a escasos metros de la Facultad de Humanidades de LUZ, el funcionario trató de abordar su carro,

pero fue entrompado por dos pistoleros que le quitaron su arma, lo asesinaron y huyeron. Sigue la mala racha para militares y policías.

- 22 -

MARACAIBO El softbol zuliano también tiene sus Ases

POLÍTICA ZULIA

LUIS TORRES

Fundieron 32 mil armas de fuego en el estado Lara El arsenal decomisado al hampa pesó 52 mil kilos, según el ministro de Interior y Justicia. Anunció golpes a las bandas. - 23 -

PROTESTAS

En decadencia el antiguo hotel Caracas Hilton Decenas de trabajadores salieron a reclamar pagos, artículos de limpieza y trato digno. Los chefs piden ingredientes de calidad. - 21 -

Pablo Pérez le exige respeto al general Acosta

ANZOÁTEGUI

Los petroleros exigen reproche para el ministro “Chávez, así como usted le dio nalgadas a Diosdado, hágalo con Rafael Ramírez”, dijeron al presionar por la contratación. - 21 -

“Yo no me rijo por ningún lineamiento militar porque soy un gobernador electo por el pueblo. Zapatero a sus zapatos”, dijo.

UNIVERSIDADES

-3-

Los profesores repetirán el paro por sus deudas

MARACAIBO

Presentaron el libro político “Yo lo vi llorar”

El jueves 19 y el martes 24 de este mes arreciarán los reclamos. Ayer 60% acató el llamado. El gobierno critica las acciones -9-

El escritor Agustín Blanco Muñoz se apoyó en los testimonios del capitán Guebauer sobre la supuesta renuncia de Chávez el 11-A. -8-

VENEZUELA

¿Quién dijo que el softbol era un deporte exclusivo para viejitos? En el estadio Cuatricentenario se desarrollan con sumo éxito las categorías menores de la popular “pelota suave”. El pitcher Javier Mass y Rubí es un ejemplo de ello.

- 16 -

Se prolongarán estatizaciones de las empresas -7-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 12 de noviembre de 2009

Entregaron réplica de la espada del Libertador al creador del fusil Kaláshnikov

RESOLUCIÓN

“Comencé a prepararme para la guerra en 1971”

Oficializan a Diosdado en Conatel

AP

El presidente Chávez se preguntó qué país no defiende su territorio. Juró que evitaría males mayores. Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve

E

l Presidente de la República, en medio del acto de abanderamiento de la Selección Nacional de los Juegos Deportivos Bolivarianos, volvió a negar un llamado a la guerra. Advirtió que la defensa del territorio es algo natural. “Los militares venezolanos somos pacifistas y nos preparamos para la guerra para asegurar la paz, eso es lo que dije el domingo”, explicó Chávez. Según argumentó el mandatario nacional, el mensaje mediático y que “dio la vuelta al mundo es que Chávez está llamando a la guerra, y como hice unas reflexiones hoy (ayer) dijeron que Chávez cambió el discurso, que llama por la mañana a la guerra y por la tarde a la paz, pero bueno, allá los engañadores de todas las horas“, argumentó el gobernante venezolano. Chávez recordó ayer que comenzó a prepararse para la guerra

El presidente Chávez calificó como “mediático” el manejo dado a sus declaraciones del pasado domingo.

el 8 de julio de 1971, cuando entró a la Academia Militar, y preguntó: “¿Qué país no se prepara para defender su territorio?: Todos. Si no, no existirían ni los ejércitos, ni la aviación ni la marina”. Y añadió, asimismo: “He jurado en muchas ocasiones hacer todo cuanto esté en nuestras manos para evitarle a Venezuela males mayores a los que tuvo y ha tenido. ¡Hay que ver lo que sería una guerra!”.

ESPADA DE REGALO El presidente Hugo Chávez, ha enviado una réplica de la espada del libertador Simón Bolívar al armero ruso Mijaíl Kaláshnikov, el creador del fusil AK-103, el arma de fuego más utilizada del mundo, con motivo de su 90 cumpleaños. La espada, lleva incrustadas piedras preciosas y brillantes, y es uno de los mayores honores que otorga el Estado.

Henry Ramírez es un fuerte aspirante por contar con el apoyo de la base

Este domingo se realizan elecciones en el PSUV con los mismos rostros Agencias Ya el cotillón electoral para las elecciones que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) tiene previsto realizar este domingo, llegó al Zulia. Así lo declararon los miembros de la Comisión Electoral, Gian Carlo Di Martino y Víctor Hugo Meriño. Las mesas a utilizar serán instaladas el próximo viernes a las 9:00 de la mañana. Estas elecciones primarias, servirán para definir a los delegados que participarán en el Congreso extraordinario del PSUV a finales de este mes.

La distribución En todo el país se contará con 1487 centros de votación que reunirán en 4881 mesas a un universo de 2.445.425 de electores; de ellos, sólo 434.787 hombres y mujeres sufragarán en 187 centros del Estado Zulia. La ciudad de Maracaibo cuenta con 119.742 electores distribuidos en las 230 mesas de los 47 centros de votación, se escogerá a 31 delegados del total de 93 de todo el Zulia. Rostros frescos En nuestro estado se medirán 699 postulados. Y aunque la idea es renovar los liderazgos dentro

de la organización partidista, son claros favoritos quienes detentan cargos de poder. Es por ello que alcaldes en ejercicio, concejales, y hasta diputados a la Asamblea Nacional, quieren ocupar un puesto. Caso especial el del ex candidato a la Alcaldía de Maracaibo, Henry Ramírez, quien, a pesar de sonar poco en actos oficiales, cuenta con un gran apoyo de la base del partido rojo. En tanto que los miembros de la Comisión Electoral, tienen su puesto directo al Congreso. En este grupo se encuentran, aparte de Di Martino y Meriño, Nohelí Pocaterra, y los alcaldes Luis Caldera y Lucía Mavárez.

Agencias Diosdado Cabello, Ministro del Poder Popular para Obras Públicas y Vivienda, ha sido nombrado Director General de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL). Así lo publica la Gaceta Oficial No. 39303. La resolución de su nombramiento fue emanada de la viceprecidencia de la República y firmada por su titular, Ramón carrizález. Con esto se oficializa un cargo que ya había asumido Cabello, ya que el presidente Hugo Chávez anunció el pasado 14 de mayo el traspaso de Conatel al ministerio de Obras Públicas y Vivienda, a cargo de Cabello, para que se encargara de las investigaciones contra el canal Globovisión. “Allí te va la responsabilidad Diosdado, de seguir con la batalla de la dignidad“, dijo el mandatario en aquel entonces. Siete meses después, el titular del Mopvi toma formalmente la dirección general del ente regulador (Conatel). Cabello sustituirá a Elda Rodríguez, quien se desempeñaba en el cargo desde el pasado 18 de enero de 2008. Ahora toca esperar si el Ministro cumplirá con el mandato presidencial y buscará la manera de cerrar a la planta televisora, a la que los expedientes administrativos y las multas parecen no hacerle daño, por el contrario, hacen que se fortalezca el apoyo popular, ante el cerco informativo que mantiene el Gobierno nacional. Y es que luego que RCTV fuese sacado del aire el 27 de mayo de 2007, los venezolanos, aún aque-

Diosdado tiene “responsabilidades” con Globovisión por “la dignidad”.

llos afectos al proceso revolucionario, sienten que los micrófonos y cámaras están abiertas a sus denuncias. Aunque por ello, hayan sido blanco de acciones violentas, como la liderizada por la dirigente Lina Ron. Revolución mediática El pasado 31 de julio el hoy titular de Conatel se colocó en el ojo del huracán cuando anunció el cierre de 34 estaciones de radio, “por considerar que han faltado a los requisitos legales para operar”. Aunque, esto sería el primer anuncio. Poco después de leer las emisoras afectadas con la medida agregó: “Estas son las primeras 34 decisiones que tomamos, sobre un total 240 emisoras, y tienen que ver todas con decisiones inmediatas“.

JUAN CARLOS DUGARTE

“A Ledezma le depositaron $4 millones por negocio con la basura” AP El diputado de la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Juan Carlos Dugarte, formuló algunas denuncias en contra del Alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, por presuntos malversación de fondos cuando éste era alcalde de Caracas. “Cuando Antonio Ledezma fue alcalde de Caracas, decretó una emergencia sanitaria por la basura, y allí llevaron adelante una licitación totalmente arreglada y amañada, donde presentaron una oferta solamente dos empresas, Cotécnica asociada a una empresa francesa, y Fospuca asociada a una empresa española”, dijo.

Juan Carlos Dugarte destacó que la empresa Cotécnica presentó 3 ofertas y Fospuca presentó una sola, “pero como ya había un arreglo, le dan la buena pro a Cotécnica”. Según el diputado, la empresa recolectora de desechos, por haber ganado la concesión le deposita a Ledezma, en una cuenta bancaria en Londres, la cantidad de 4 millones de dólares. “Nosotros aportamos el número de cuenta y el numero de depósito para que sea averiguado y se le busque el destino final a estos 4 millones de dólares que están ligados a Antonio Ledezma y a personas vinculadas con este señor”, dijo.


Maracaibo, jueves, 12 de noviembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El Gobernador zuliano le respondió al general Almidien Moreno Acosta CLEZ

Pérez: “Yo no me rijo bajo ningún lineamiento militar” WILDI RIVERO

Dijo que el jefe castrense pretende asumir funciones políticas en la región que no le competen. José Flores C. / Oipeez (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

“Y

o no me rijo bajo ningún lineamiento militar, porque soy un gobernador electo por el pueblo; soy un civil electo por civiles y hasta por militares que fueron a votar”, expresó ayer el gobernador Pablo Pérez, en respuesta al general Almidien Moreno Acosta, jefe de la Circunscripción Militar del estado Zulia, quien comentó que el Ejecutivo regional no se habría incorporado al Plan Nacional de Seguridad por no aceptar subordinarse a las instrucciones de la Fuerza Armada. El mandatario le espetó al jefe castrense que el zapatero debe dedicarse a sus zapatos. “Lo que sí tiene que tener bien claro este militar, quien aparentemente está sonando para querer dirigir al estado Zulia, es que su misión es trabajar en lo que le compete, y no meterse en los asuntos políticos que quedan para los civiles”. Pérez recordó que en las pasadas elecciones regionales, Moreno Acosta, junto a Gian Carlo Di Mar-

El Gobernador Pablo Pérez recordó que Acosta Moreno se dedicó a abrir centros de votación en las regionales de 2008 que ya estaban cerrados.

tino, se dedicó a abrir los centros de votación que ya habían cerrado sus puertas, y lamentó que este General de la Fuerza Armada se dedique a hacer política en lugar de resguardar la frontera. “Que vaya al municipio Jesús María Semprún, que revise la Sierra de Perijá, en fin, que revise su trabajo, que yo estoy revisando el mío y es por ello que en el último estudio de opinión de IVAD, el Gobierno regional tiene 78 por ciento de aceptación”.

SEGURIDAD SIN POLÍTICA Consultado en materia de seguridad ciudadana, el gobernador Pablo Pérez precisó que el Ejecutivo regional está haciendo lo que le corresponde en esa materia, y que si no se alcanzan mayores logros en la lucha contra la delincuencia, es por la politización con la que es manejado el asunto.

Los comicios serán el domingo 22 y los sectoriales el 29 de noviembre

Militancia de AD-San Francisco se prepara para elecciones internas

Responsabilizan a Alcalde de San Francisco por agresiones en el Ateneo CORTESÍA CLEZ

Ana Castillo/ Agencias El diputado Nerio Romero denunció ante el Consejo Legislativo del Zulia (CLEZ), los hechos ocurridos el pasado viernes en las adyacencias del Ateneo de San Francisco, donde efectivos de Polisur agredieron a varios periodistas de la región zuliana. El Parlamento zuliano solicitará a través de un comunicado el restablecimiento del comando unificado con la participación de todos los grupos de seguridad; segundo, la Comisión Especial que atiende el caso de Polisur evaluará y presentará un informe sobre los acontecimientos ocurridos para que a su vez éste sea remitido al Ministerio Público, Defensoría del Pueblo y Misterio de Interior y Justicia. “El PSUV se apoderó del Ateneo de San Francisco, y con esto se comete una violación de la propiedad. Este ateneo es financiado tanto por el Gobierno Regional, comunidad europea como por aportes recibidos de particulares”, indicó Romero. Además, resaltó al parlamentario que este tipo de situaciones “se han vuelto costumbre en el municipio sureño, porque algunos dirigentes comunales dicen ser la representación de la mayoría del pueblo pretendiendo tomar posesión de espacios que no pertenecen a la Alcaldía de la mencionada localidad, sino al Estado”. El parlamentario exhortó al alcalde de San Francisco, Omar Prieto, para que se dedique a gobernar. “Usted es el alcalde de to-

(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

En medio de diversos conflictos en el Comité Ejecutivo Municipal (CEM) de Acción Democrática (AD) en San Francisco, la militancia del popular partido político se prepara para las elecciones internas pautadas para el domingo 22 de noviembre. Miembros de la Plancha 1-B, uno de los dos factores en contienda, denunciaron retrasos en el envío de la data de votantes por parte del Comité Ejecutivo del Zulia (CEZ). “En nuestra plancha (1-B) contamos con valiosas personas que

están a la espera de la data que ha sido enviada desde el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) al CEZ, desde donde se ha retenido el listado de manera mal intencionada para boicotear e impedir la realización de las elecciones”, denunció Adán Atencio, aspirante a la Secretaría General de AD-San Francisco por ésta plancha. Por su parte, Hilcias Parra, candidato por la misma plancha al Secretariado de Organización del partido, responsabilizó al CEZ de la elaboración de un listado excluyendo a gran parte de votantes. “Desde el Comité Regional se realizó un listado eliminando en él a compañeros que participaron en

la última inscripción y actualización de datos, realizada en 2007”. Parra recalcó que en el Zulia no se supo nada de ese proceso de actualización de datos realizado hace dos años y la responsabilidad reposa en el CEZ, “que guarda un interés muy particular de que no hayan elecciones”. Los candidatos de la Plancha 1-B coinciden en que la meta es realizar los comicios internos pautados para el 22 de noviembre, que permita a su vez llevar a cabo las elecciones sectoriales del parido el domingo 29 del mismo mes. Parra y Atencio llaman a la militancia a volcarse masivamente a participar en proceso electoral.

dos los sureños, y debe velar por la integridad de los mismos. Ni tú, Omar Prieto ni nadie es dueño del municipio San Francisco, todo hecho de violencia que se suscite en el municipio será tu responsabilidad”. Asimismo, el diputado Nerio Romero lamentó la agresión de un camarógrafo de una televisora regional. “Es atroz que se arremeta de manera brutal contra periodistas de nuestra región, por un funcionario uniformado”. Por eso preguntó “¿por qué el funcionario prohibió que se grabará los hechos de violencia en el Ateneo de San Francisco?, ¿a qué le temes Omar prieto con estas instrucciones? ¿Acaso es más fácil golpear a nuestro ciudadanos, que cumplen sus funciones en el estado?”, manifestó Romero.

OPOSICIÓN

UNT impugnará a 21 postulados al CNE por “vinculación” al PSUV Ana Castillo / Agencias

Ernesto Ríos Blanco

Denunció la actuación de Polisur.

Enrique Márquez, dirigente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), anunció que esa tolda política impugnará a 21 de los 60 postulados a ocupar los dos cargos de rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), porque presuntamente “incumplen con lo establecido en la Constitución”. Según explicó Márquez a los medios de comunicación, la Carta Magna y las leyes electorales vigentes establecen que el CNE debe estar integrado por 5 personas sin filiación a partidos políticos. El dirigente de la tolda azul denunció que los postulados Ber-

nardo Castro, Iván Zerpa Guerrero, Leonardo Herrera Hernández, Alberto González Hergueta, Luz Martínez de Correa, Andrés Silva, Antonio Bivona, Aníbal Salazar, Nelson Villegas, Tania Álvarez, Socorro Hernández, María García, Juan Delgado, Rafael Guzmán, Andrés Denis, Gustavo Sifontes, Cardiet D´amelio Cardiet, Héctor Mendoza, Jesús Hernández, Najher Veitia, Omar Agüero pertenecen al Partido Socialista Unido (PSUV). Para finalizar, Márquez señaló que si la Asamblea Nacional (AN) no toma en cuenta la denuncia presentada por ellos, acudirán a las instancias judiciales pertinentes.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 12 de noviembre de 2009

Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

opinion@versionfinal.com.ve

Confiscación cultural JUAN CARLOS APITZ

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

E

l Socialismo del Siglo XXI no es sólo “velas, totuma y tobo”. Es, antes que nada, eliminación de la propiedad privada; aunque se haga de una manera disfrazada. No debe sorprendernos., total estamos ante un gobierno de mentirosos. Eso se demuestra con la reciente declaratoria de 1216 edificaciones caraqueñas como bienes de interés cultural. El Instituto de Patrimonio Cultural en su providencia administrativa del 26 de agosto de 2009, publicada en Gaceta Oficial No. 371.827 del 25 de septiembre de 2009 declara como bienes de interés cultural más de mil construcciones repartidas en gran parte de

la ciudad capital. Altagracia, Antímano, Caricuao, Catedral, Coche, El Junquito, El Paraíso, El Recreo, El Valle, La Candelaria, La Pastora, La Vega, Macarao, San Agustín, Santa Rosalía, San Bernardino, San José, San Juan, San Pedro, Santa Teresa, Sucre y 23 de Enero son las parroquias donde están ubicados los bienes inmuebles que aparecen en el Primer Censo del Patrimonio Cultural y en el Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano del Municipio Libertador del Distrito Capital. Entre las 1216 construcciones aparecen las autopistas Valle-Coche, Francisco Fajardo y la Caracas-La Guaira; las avenidas Urdaneta, Bolívar, Libertador y Boyacá;

los ríos Guaire y Valle; distribuidores La Araña y El Pulpo, el túnel del El Paraíso; sitios naturales como los petroglifos de El Ávila de Caracas, así como el rebautizado Parque Nacional Warairarepano, además de un buen número de edificaciones emblemáticas. Esta declaración implica, entre otras cosas, que cualquier acto de enajenación a título oneroso o gratuito, así como cualquier gravamen, limitación o servidumbre a imponer sobre tales inmuebles que sean propiedad de particulares deberán notificarlo al I.P.C. Y que cualquier acto de demolición, reformas, reparaciones, restauraciones, cambios de ubicación o de destino deberá ser aprobado por el mencionado Instituto.

Para colmo de males, todos los bienes declarados de interés cultural cuya propiedad no pueda ser demostrada al requerirlo el Gobierno nacional, pasarán a la custodia y protección de la República, o lo que es lo mismo, a la revolución. ¿Les parece conocido? Así que, por más que mientan diciendo que “velan por la preservación, defensa y salvaguarda de las obras, conjuntos y lugares creados por el hombre, que constituyen elementos fundamentales de la identidad étnica y cultural del venezolano”; todos sabemos que se trata de la eliminación de la propiedad privada a través de una burda confiscación con excusa cultural. ¡Ta ‘dicho! Ex magistrado

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

Mi amigo el candidato JOSÉ JACINTO MUÑOZ

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

Estimado amigo, Estoy al tanto de tus deseos de participar en las próximas elecciones parlamentarias y llegar a la Asamblea Nacional para ocupar un curul, objetivo que me parece loable por tu formación profesional, calidad humana y dotes de liderazgo. Es por ello que me tomé el atrevimiento de escribirte, a propósito de tu reciente participación en un programa de televisión. Las observaciones son las siguientes: 1. Acertado manejo del lenguaje, buena postura y fluidez con respecto a los argumentos que buscas posicionar 2. Debo confesar que percibo un mensaje dirigido únicamente a un sector poblacional, es decir, el anti-chavista. No creo que este mensaje sea del interés del sector

oficialista y tampoco del llamado Ni-ni. A mi modo de ver, tiene una profunda carga crítica, que aunque se destaca por decir verdades y ser muy reflexivo, carece de un mensaje propositivo y esperanzador. 3. Estoy convencido de que tienes todas las herramientas para darte a conocer como un líder político, pues eres poseedor de un profundo discurso crítico y simultáneamente fresco, lleno de nuevas ideas y esperanza. Creo que el país necesita líderes que señalen el camino y no que consuman su tiempo en las presentaciones mediáticas con un discurso que sólo se queda en describir con pelos y señales lo malo que es este gobierno. 4. Entiendo muy bien lo que llaman el “cálculo” político y entiendo que a veces se deben hacer y decir ciertas cosas para llamar

la atención de los medios de comunicación y partidos políticos, pero creo que el mensaje de un candidato debe consagrarse a los ciudadanos, quienes son los que finalmente llevan al poder a cualquier político. 5. Insisto, creo que eres una de las mejores opciones para el país en este momento, pero por favor, no pierdas de vista el hecho de que puedes convertirte en un líder por tu perfil y manera de ver el mundo, que represente a distintos sectores del país y no sólo a una parte de él, en este caso, aquel que adversa al presidente Chávez. 6. Creo que tienes el deber ético y las características humanas para diferenciarte como líder político. No tengo dudas que es eso lo que aspira la mayoría de los venezolanos. Necesitamos líderes que trasciendan la conveniencia y que sustenten sus decisiones en una

propuesta, en un plan. Esperamos un líder que entienda que la propuesta no puede seguir siendo “Chávez, vete ya”, pues esto sólo se reduce a un sentimiento, a una percepción. Lo que se necesitan son ideas enmarcadas en el pragmatismo y soluciones concretas que motiven y proporcionen señalamientos viables para los miles de problemas que hoy enfrentamos en este país. Espero que mis palabras puedan ayudarte en este largo y difícil camino que has decidido emprender. Confío en que durante el proceso no te arrebaten tus ideas, principios y convicciones, y que por el contrario sepas honrar la confianza de muchos venezolanos que votaremos por ti. Atentamente, El pueblo venezolano. Sociólogo

FRASES

Hoy vinieron por mí MARTIN NIEMOELLER

Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar. Martin Niemoeller, pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946


Maracaibo, jueves, 12 de noviembre de 2009 CONFLICTO VERSIÓN FINAL 5

ANTONIO LEDEZMA

La representante colombiana, Claudia Blum, pidió que se difunda la queja

CANCILLER BERMÚDEZ

Desatadas angustias colectivas

Venezuela fue denunciada ante el Consejo de Seguridad

“Estamos dispuestos a escuchar”

Agencias

La Cancillería colombiana emitió ayer un comunicado. Ya habían advertido sobre esta acción.

Agencias

Ante las declaraciones del presidente Hugo Chávez de preparar al pueblo venezolano para un supuesto conflicto armado con Colombia, el alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, aseguró que las amenazas de guerra lo que desatan son “angustias colectivas” en ambos países. “Todas estas amenazas de mover aviones, tanques de guerra y tropas hacia la frontera con Colombia lo que desatan son angustias colectivas que afectan, no sólo al pueblo de Venezuela, sino también al pueblo colombiano”, señaló Ledezma a la emisora colombiana Caracol Radio. Dijo que el mandatario “juega con la fragilidad de los espíritus” de los pueblos latinoamericanos y advirtió que el cambio de discurso del presidente Hugo Chávez, acerca de “llamar a la guerra en la mañana y a la paz en la noche” es propio de su conducta y modo de actuar “irresponsable”. Afirmó que el pueblo de Venezuela es pacifista.

Agencias

E

gobierno colombiano entregó ayer al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) una nota diplomática en la que denuncia las amenazas de Venezuela de usar la fuerza en su contra, según un comunicado divulgado por la Cancillería en Bogotá. “La Representante Permanente de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas, Claudia Blum, entregó al presidente del Consejo de Seguridad Thomas Mayr-Harting, una nota diplomática referente a las amenazas de Venezuela del uso de la fuerza en contra de Colombia y otros aspectos sensibles”.

El Consejo de Seguridad de la ONU tiene en sus manos posible sanción a Venezuela.

El documento agregó, asimismo, que “el Gobierno colombiano solicitó que dicha nota sea conocida por todos los Estados miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”. El comunicado responde a una declaración efectuada el do-

mingo pasado por el presidente Hugo Chávez, en su programa ‘Aló, Presidente’, en la que instó a los militares y a la población civil a prepararse para la guerra, como resultado del acuerdo militar suscrito entre Bogotá y Washington para combatir la guerrilla.

RAFAEL PARDO

ALEJANDRO TOLEDO

Presidente Chávez abrió puerta a un posible diálogo

El enemigo de Venezuela es la pobreza

A Uribe lo tranquilizó nuevo discurso

Agencias El ex presidente peruano, Alejandro Toledo, advirtió ayer en Madrid al mandatario venezolano, Hugo Chávez, de que el enemigo de Venezuela “no es Colombia”, “no es Perú”, ni es “ningún país limítrofe”, sino que es la pobreza. Toledo lamentó que “en ese gritar de un lado a otro”, se gaste “más dinero en armas a expensas de los pobres”. “No tiene ningún sentido estos desafíos de guerra entre nosotros”, continuó el ex mandatario peruano, que destacó que el libertador Simón Bolívar, al que Chávez hace constantes referencias en sus intervenciones, “era un integrador”. A juicio del ex mandatario, “Bolívar se revolcaría en su tumba si hoy día dicen que van a declararle la guerra a otro país y que eso va a involucrar una guerra continental”. El peruano verá al presidente Chávez en la Cumbre Iberoamericana que se celebrará en Estoril a finales de mes, y cree que tendrá “capacidad de reflexión y de recapacitación”.

El canciller colombiano, Jaime Bermúdez, reiteró estar dispuesto a dialogar y a atenuar tensiones con Venezuela, en una intervención en Nueva Delhi, donde realiza una visita de dos días. Bermúdez afirmó que la mejor manera de resolver problemas es mediante el “diálogo”, y que su país estaba dispuesto a “escuchar”, informó AFP. “Hay un acuerdo de cooperación entre Colombia y Estados Unidos. Así ha sido desde hace mucho tiempo (...) Nuestro objetivo es muy claro, desmantelar el tráfico de drogas y luchar contra el terrorismo”, dijo Bermúdez en un discurso sobre “Colombia y su perspectiva internacional”. Según Bermúdez, esa cooperación con Washington es para Colombia una “cuestión práctica” aunque otros países la conviertan en un “debate ideológico”. El canciller colombiano ya afirmó recientemente la voluntad de diálogo de Colombia con el gobierno de Venezuela.

Agencias El presidente colombiano, Álvaro Uribe, está satisfecho con el giro en el discurso de su colega venezolano, Hugo Chávez, y lo considera un elemento que permitirá un mejor clima en la relación con Caracas, según legisladores aliados que se reunieron con él. “El presidente nos dijo que si bien no considera el nuevo discurso de Chávez como un reversazo, si le alegró mucho esa nueva posición y la recibe como un hecho

positivo para las relaciones, de que pueden seguir conversando y llegar a climas diplomáticos”, dijo Manuel Mora, del partido de La U (oficialista), luego de un encuentro en el Palacio de Nariño, sede presidencial. A la par, manifestó que “esto es lo que se siente en las zonas de frontera, que queremos la paz, que queremos la concordia”, dijo. Por su parte, otro senador, Armando Benedetti, celebró también las palabras del Presidente venezolano, de las que entendió

que “el clima ha cambiado” y “esa premonición de guerra se debería quitar”. El frenazo El domingo, el mandatario venezolano llamó a su cúpula militar y al pueblo venezolano a prepararse “para la guerra”, debido a la amenaza que representa, el acuerdo militar entre Colombia y EEUU. Este martes se justificó: “hablé a los militares y al pueblo, y usé un refrán... Si quieres la paz, prepárate para la guerra”.

CITADOS AL CONGRESO

Ministros hablan de sus planes ante posible guerra Agencias El Congreso colombiano citó ayer a los ministros de Defensa; Industria, Comercio y Turismo, así como al de Relaciones Exteriores, para que informen sobre las medidas adoptadas tras los anuncios “guerreristas” del presidente Hugo Chávez. La proposición fue presentada por el parlamentario

Santiago Castro y contó con el respaldo del Partido Conservador. A la sesión, de carácter privado y prevista para el 1 de diciembre próximo, fueron citados los ministros de Defensa, Gabriel Silva; de Relaciones Exteriores, Jaime Bermúdez; y de Industria, Comercio y Turismo, Luis Guillermo Plata. Informe detallado Silva debe informar, entre otras

cosas, sobre el armamento que tiene el país, especialmente antiaérea. El ministro Plata debe informar sobre las medidas legales que tomará Colombia ante organismos internacionales. En tanto que al ministro de Relaciones Exteriores se le preguntará qué peticiones concretas llevará Colombia a la OEA) y al Consejo de Seguridad de la ONU, y qué resultados se esperan.

La mediación de terceros es el único camino Agencias La mediación de terceros países o a través de organismos internacionales es el único camino posible para restaurar la confianza entre Colombia y Venezuela, consideró ayer en Washington el candidato presidencial del partido Liberal colombiano, Rafael Pardo. La decisión de Bogotá de acudir a la ONU y a la OEA ante las duras declaraciones formuladas recientemente por el presidente Hugo Chávez es positiva, estimó Pardo, ya que en estos momentos la confianza bilateral “es totalmente inexistente”. “Hay que buscar reconstruir esta relación a partir de mecanismos de mediación, sea a través de terceros países o mecanismos ad hoc a través de organismos multilaterales”, dijo Pardo en un debate en el centro de pensamiento Diálogo Interamericano. Pero también fustigó la postura de Chávez. Hay “una utilización política y retórica más que una amenaza que creció”, dijo. Entre Venezuela y Colombia hay “una relación presidencializada y errática”, aseguró.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, jueves, 12 de noviembre de 2009

El Ministerio de Energía Eléctrica anunció más inversiones para el sector

Gobierno promete acabar con los apagones en 2010 Ángel Rodríguez, titular del despacho, dijo que se mantendrán las restricciones a la importación equipos de alto consumo. Anunció inversiones. José Flores C./Agencias

ABN

El ministro Ángel Rodríguez anunció que el Gobierno nacional invertirá Bs.F. 430 millones en proyectos para acabar con el racionamiento eléctrico.

(Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

E FINANZAS

Entrega de divisas podría incrementarse el año entrante ARCHIVO

l Gobierno nacional espera “entrar en una fase de no racionamiento” de la luz para el año 2010, dijo ayer Ángel Rodríguez, ministro de Energía Eléctrica, en una entrevista con la cadena Unión Radio, pero se mantendrán las campañas de ahorro y el cese de la importación de aparatos de alto consumo se consolidará. “Si hacemos la inversiones requeridas que están pautadas para el año que viene; creo que podemos estar generando más niveles de estabilidad del sistema eléctrico de lo que tenemos ahora”. Destacó, no obstante, que de los 430 millones de bolívares fuertes aprobados para el sector eléctrico, “vamos a tratar de ver cómo

terminar de resolver para el próximo año, con todo los problemático que pueda resultar”. Resaltó que “no vamos a seguir trayendo al país equipos del alto consumo energético. Ya las resoluciones y los decretos del Presidente Chávez indican qué tipo de aire acondicionado se van a traer al país”. Rodríguez puntualizó que “la falta de conciencia” es el problema principal del sector eléctrico. Mantenimiento El Ministro aclaró que no debe calificarse de interrupciones, cortes ni racionamientos los trabajos de mantenimiento “donde hay que quitarle energía a las líneas para que puede hacerse con toda seguridad”. Acerca de los electrodomésticos dañados por causa

1.470 MEGAVATIOS El ministro Ángel Rodríguez dijo que su despacho trabaja para incorporar 1.470 megavatios al Sistema Eléctrico Nacional en lo que resta de 2009. La inversión de es de Bs.F. 430 millones, dirigidos a proyectos para evitar los racionamientos que se implementan en el país. de los constantes apagones, Rodríguez precisó que “se esta haciendo una Ley Orgánica para el Desarrollo Eléctrico, ese problema tiene que estar reflejado allí”. “La orientación que tiene las filiales en la región es que si se determina que ese aparato se daño con responsabilidad nuestra, ellos tienen que buscar la manera -en las filiales- de resolver la situación”.

El economista Pedro Palma ofreció proyecciones económicas

Gasto no producirá recuperación

AFP

José Flores C./Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

Alí Rodríguez Araque, ministro de Finanzas, que la mejora en los precios del petróleo pueden incrementar el monto de divisas para importaciones.

ABN El ministro de Economía y Finanzas, Alí Rodríguez Araque, declaró ayer que la mejora en los precios del petróleo y la inyección de capitales para sectores productivos, entre ellos el manufacturero, pueden incrementar levemente para 2010 el monto en divisas para las importaciones. Sostuvo que, de mantenerse el flujo de divisas, los cálculos realizados para el presupuesto de las mismas pueden registrar un leve incremento con respecto a lo entregado en el 2009. Desmintió que se tenga previsto un recor-

te de 40 por ciento en importaciones: “Eso es totalmente falso y más en la coyuntura donde nos encontramos, donde trabajamos para reactivar el sector manufacturero nacional que es altamente dependiente de las importaciones, y para ello el Gobierno prevé entregar las divisas necesarias dirigidas a recuperar la capacidad de este sector”. El Ministro destacó que el Gobierno continúa trabajando para cerrar el año con un crecimiento cero, para lo cual se están aplicando una serie de acciones económicas como el Plan Extraordinario de Empleo, así como el mejoramiento en la entrega de divisas al sector productivo nacional.

Para el economista Pedro Palma, durante 2010 podrá registrarse una expansión del gasto debido a que se trata de un año electoral en el que el Gobierno buscará aumentar el circulante, pero esto no podrá evitar un bajo nivel de crecimiento y una mayor aceleración en el índice inflacionario. A su salida de un foro sobre Perspectivas Económicas de 2010 en la Universidad Metropolitana, comentó que la reforma recientemente aprobada a la Ley del

El Gobierno expandirá el gasto en 2010 por tratarse de un año electoral, pero ello no podrá evitar el bajo crecimiento.

Banco Central favorecerá la disponibilidad de recursos de parte del Ejecutivo, debido a que el ente emisor ahora podrá comprar títulos emitidos por empresas del Estado y hacer negocios con la deuda pública en manos de los bancos, entre otras operaciones.

“El Gobierno va a hacer todos los esfuerzos para neutralizar cualquier efecto negativo y sacar el mayor dividendo político en las elecciones parlamentarias, pero esto no va a ser suficiente para reactivar la economía. Si se logra un crecimiento económico será marginal”.


Maracaibo, jueves, 12 de noviembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

El martes entró en vigencia la adquisición forzosa de las empresas cafetaleras Fama de América y Cafea

Arrecia la escalada de nacionalizaciones y ahora caen las cafetaleras ARCHIVO

Entre los casos más recientes destaca el del Complejo Hotelero Margarita Hilton, en octubre pasado. Así el Estado aumenta su control y poderío en el ramo hotelero. Raúl Semprún / Yanreyli Piña redaccion@versionfinal.com.ve

H

ace dos años, el presidente Hugo Chávez comenzó una política agresiva de expropiaciones y nacionalizaciones de empresas consideradas “estratégicas” para el Estado. Tal parece que este proceso, que atenta contra la propiedad privada, no tiene un fin cercano. El martes se concretó de manera oficial la adquisición forzosa de las empresas cafetaleras Fama de América C.A. y Cafea C.A, con la publicación de la medida en la Gaceta Oficial No 39.303 del 10 de noviembre. En el texto se argumenta la decisión en que las empresas adquirieron, cada una, hasta 30 por ciento de la producción nacional, desplazando así a las pequeñas y medianas torrefactoras de todos los escenarios. Fama de América y Café Madrid fueron ocupadas “temporalmente” hace tres meses, por con-

siderar que incurrían en prácticas abusivas y monopolistas, según recordó Félix Osorio, ministro de Alimentación. En ese momento, el Gobierno dijo que no tenía intenciones de nacionalizar ambas fábricas, siempre que los dueños no continuaran con sus intentos de "distorsionar el mercado y favorecer el contrabando de extracción". Mientras la primera, situada en el sector Guacara en Carabobo, pasará completamente a manos el Estado venezolano; la segunda, ubicada en Yaraguara, en Caracas, será una empresa de capital mixto compartido con un socio que no ha sido develado. “La mayoría de las acciones serían del Gobierno venezolano para garantizar que no se presenten situaciones irregulares y estamos decididos a tomar las acciones necesarias”. Por todos lados El rubro turístico no se salvó de la saga de expropiaciones. Hace

A principios de su gestión, Chávez aseguró que su proyecto no era estatista.

menos de un mes, el primer mandatario nacional decretó la adquisición forzosa de un complejo turístico en la isla Margarita que estaba en manos de la cadena Hil-

ton, con una superficie es de 89 mil metros cuadrados. “Se ordena la adquisición forzosa de los activos, bienes muebles e inmuebles del Complejo Hotele-

ro Margarita Hilton & Suites, y la Marina (muelle), propiedad de las empresas Inversiones Pueblamar y Desarrollos MBK”, reza el decreto firmado por el presidente Hugo Chávez, publicado el 13 de octubre en la Gaceta Oficial a través del decreto 6.962. De esta manera, el Estado aumenta su control y poderío en el ramo hotelero con el caso de los hoteles del Lago (Maracaibo), Intercontinental Guayana, Intercontinental Valencia, Puerto La Cruz, Prado Río (Mérida), Morichal Largo (Maturín), Maremares (Lecherías) y Campamento Canaima. Éstos son los dos ejemplos más recientes de la escalada de nacionalizaciones y expropiaciones que forman parte del plan “estratégico” de la revolución. Aunque, lo que en ocasiones Chávez anuncia como expropiación termina siendo una confiscación, ya que la primera modalidad requiere de una sentencia y de una indemnización, mientras que la segunda es un hecho de fuerza en la que se incautan o privan de las posesiones o bienes sin compensación alguna, como se ha visto en reiteradas oportunidades. Versión Final presenta a continuación una lista de los casos más emblemáticos registrados desde 2007.

PALABRAS VS. HECHOS Ì En el discurso de toma de posesión de su primer período presidencial, el pasado 2 de febrero de 1999, Hugo Chávez aseguró que su proyecto no era estatista, ni neoliberal. Al contrario, buscaba un punto intermedio. La realidad habla por sí sola. Saque usted sus propias conclusiones.

2007

3 de febrero: El gobierno nacionaliza la CANTV mediante la compra de la mayoría de las acciones pertenecientes a la firma estadounidense Verizon. 8 y 13 de febrero: El gobierno adquiere la Electricidad de Caracas (EDC) por 739 millones de dólares y compra acciones de la compañía eléctrica Seneca, respectivamente. Ambas estaban en manos de empresas estadounidenses. 1 de mayo: Comenzó con la nacionalización de la Faja Petrolífera del Orinoco, una de las mayores reservas de crudo del mundo, donde operaban 13 empresas extranjeras. Se alcanzaron acuerdos amistosos para adquirir gran parte de ellas, con la excepción de las estadounidenses ExxonMobil y ConocoPhillips, que emprendieron acciones judiciales de arbitraje.

2008

14 de marzo: Se anuncia la compra de Lácteos Los Andes, aunado a la mayor cadena de frigoríficos del país. 12 de mayo: El gobierno nacionaliza a la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), la mayor empresa de acero en la zona andina y el Caribe. El Estado asumió el control en junio de 2008. 31 de julio: El presidente Chávez anuncia la intención de adquirir el Banco de Venezuela, filial del español Grupo Santander, la cual fue concretada el 22 de mayo de 2009 por un monto de 1.050 millones de dólares. 19 de agosto: El Estado venezolano compra los activos de las cementeras francesa Lafarge y suiza Holcim (el litigio con estas empresas continua a la fecha), responsables de 50% de la producción nacional; y expropia a la mexicana Cemex, que proveía el otro 50%. Se constituye la Corporación Socialista de Cemento.

2009

7 de mayo: El gobierno expropió en dos semanas al menos 76 empresas, la mayoría al noroeste del Lago de Maracaibo. Se trataba de expropiaciones en papel, pero los afectados argumentaban confiscaciones por la falta de “sentencia y pago de justa indemnización”. 21 de mayo: Chávez anuncia la nacionalización de cinco empresas metalúrgicas del Estado Bolívar para crear “un gran complejo socialista”. Agosto: Genaro Méndez, presidente de Fedenaga, denunció que hasta la fecha 590 fincas habían sido intervenidas, invadidas, expropiadas o confiscadas a través del INTI. Septiembre: El Ejecutivo, a través de PDVSA, tomó el control de cuatro compañías en Zulia y Lara, amparada en la ley Orgánica de Reordenamiento del Mercado Interno de Combustibles Líquidos que entró en vigencia hace un año.


8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 12 de noviembre de 2009

LLAMADO

Urosa critica “discurso belicista” de Chávez Agencias.- El arzobispo de Caracas, cardenal Jorge Urosa, criticó ayer el “discurso belicista” del presidente Hugo Chávez contra Colombia. “Las relaciones con Colombia se han deteriorado, pero eso no justifica que se llame a los venezolanos (...) a embarcarse en una aventura loca de guerra”. Recordó las palabras del papa Paulo Sexto, según las cuales todo se pierde con la guerra y todo se gana con la paz.

PARLAMENTARIOS

Rechazan la Ley del Consejo Federal Agencias.- Los Consejos Legislativos de los estados Zulia, Nueva Esparta y Miranda rechazaron de forma unánime la Ley de Consejo Federal de Gobierno, al considerar que la Asamblea Nacional decretó la abolición de la descentralización en el país con su aprobación en primera discusión. Alegan que viola 13 artículos de la carta magna y sepulta lo que queda de descentralización, al restarle competencias a gobernaciones y alcaldías. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº 04-VE-2009 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le con ere el Artículo 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana MERY JUDITH FUENMAYOR ARAPE, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-5.834.187; domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 07 de septiembre de 2009, solicito en compra una super cie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Mi Fortuna, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 107.26 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: José Manzanilla y mide 27.00 Mts.; Sur: Karla Pérez y mide 27.00 Mts.; Este: cañada embaulada y mide 20.00 Mts. y Oeste: vía pública y mide 20.00 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana MERY JUDITH FUENMAYOR ARAPE, antes identi cada, ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: MERY JUDITH FUENMAYOR ARAPE, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para lo que lo hagan dentro de los cinco (05) días continuos a partir de la fecha de su publicación. Dado, rmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada, en La Concepción, a los veintisiete (27) días del mes de octubre de 2009. Años 199º de la Independencia y 150º de la Federación. Concejal Euro Paz Presidente del Concejo Municipal T.S.U. Mirian Cova Secretaria Municipal Visto Bueno: Abog. Mirian Ferrer Sindico Procurador Municipal

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº 05-VE-2009 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le con ere el Artículo 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, acuerda. CONSIDERANDO Que el ciudadano FRANCISCO BENITO URDANETA ESPINA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-6.805.951; domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 07 de septiembre de 2009, solicito en compra una super cie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Los Rosales, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 304,89 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Rosa González y mide 25.20 Mts.; Sur: Betty Fuenmayor y mide 25.10 Mts.; Este: Yoleida Fuenmayor y mide 12.40 Mts. y Oeste: vía pública y mide 11.85 Mts. CONSIDERANDO Que el ciudadano FRANCISCO BENITO URDANETA ESPINA, antes identi cado, ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadano: FRANCISCO BENITO URDANETA ESPINA, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para lo que lo hagan dentro de los cinco (05) días continuos a partir de la fecha de su publicación. Dado, rmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada, en La Concepción, a los veintisiete (27) días del mes de octubre de 2009. Años 199º de la Independencia y 150º de la Federación. Concejal Euro Paz Presidente del Concejo Municipal T.S.U. Mirian Cova Secretaria Municipal Visto Bueno: Abog. Mirian Ferrer Sindico Procurador Municipal

El historiador Agustín Blanco Muñoz bautizó ayer en la ciudad su libro “El 11 A-02 Yo lo vi llorar”

“Una salida pacífico-electoral a la crisis del país es imposible”

RICARDO ORTEGA

La más reciente investigación del catedrático de la UCV presenta la versión no oficial de los hechos de 11, 12 y 13 de abril de 2002. Se basa en el testimonio del capitán del Ejército Otto Gebauer Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

M

ientras los niveles de crisis en el país aumentan de manera casi indetenible, los muros de contención que le ha puesto el Gobierno no se podrán mantener de forma indefinida. Por deducción, vienen tiempos muy difíciles en las luchas populares, ya que “una salida pacíficoelectoral al conflicto que se vive en Venezuela es materialmente imposible”. Esta aseveración la hizo ayer el historiador Agustín Blanco Muñoz, durante el bautizo de su libro “El 11 A-02 Yo lo vi llorar”, en una actividad realizada en la Universidad Católica Cecilio Acosta. La única salida que el catedrático considera viable es el resurgimiento de la fuerza social en la calle. “El presidente Chávez no va a salir del poder en las elecciones del 2012. Todo está montado para que se cumpla su predica diaria, según la cual llegaron para quedarse. Los regímenes de fuerza no llegan para convocar elecciones, llegan para permanecer. Pero si la fuerza social toma la calle, la historia actual toma otra dirección, por ser un movimiento creador y constructor de nuevas realidades”. Para entender este escenario, el catedrático de la Universidad Central de Venezuela hizo un bosquejo de su más reciente investigación, la número 21 de la colección Testimonios Violentos, que no es más que la versión no oficial del 11, 12 y 13 de abril de 2002.

Al desnudo El libro se basa en el testimonio del capitán del Ejército Otto Gebauer, a quien le asignaron la tarea de custodiar y garantizar los derechos humanos de Hugo Chávez, desde el momento en que presentó su renuncia el 11 de abril de 2002, hasta que fue restituido tres días después.

Agustín Blanco Muñoz compartió ayer en la mañana con los estudiantes de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

Tras las rejas Otto Gebauer, a pesar de haber sido el centro del operativo del 11, 12 y 13 de abril, terminó preso porque el régimen necesitaba culpar a alguien de haber mantenido en prisión al presidente Hugo Chávez. Fue condenado a 12 años y medio de prisión; mientras que Carlos Alfonso Martínez, su jefe inmediato, recibió una condena de tres años. A menos de la mitad del período salió en libertad y se reincorporó a la Fuerza Armada Nacional. Luego de colaborar en la investigación de Agustín Blanco, a Gebauer le adicionarán a su expediente un nuevo cargo por vilipendio a la Fuerza Armada Nacional. El 95 por ciento de las distribuidoras editoriales del país se negaron a comercializar el libro por amenazas de las altas esferas. “Otto sabe que es un preso de Chávez, por lo que no tiene perspectiva de estar en la calle”. Sigue en Ramo Verde, en Los Teques.

“Como tal, fue testigo de excepción de lo que sucedió en esas 72 horas que marcan el colapso, a nivel del llanto, del golpista presidente, hasta su restitución. La actuación de cada uno de los militares al mando de las Fuerzas Armadas, según el propio Gebauer, es la mejor muestra de la cobardía, la complicidad, el acomodo, y la falta de ética y capacidad”. Blanco marcó el inicio del proceso del Golpe de Estado a los hechos de marzo de 2001, cuando un grupo de mujeres se reunió

en la plaza Brion de Chacaíto a gritar consignas como “Con mis hijos no te metas”, en rechazo a la propuesta del Ejecutivo de asignar fiscales cubanos al proceso educativo. A su juicio, éste fue el primer grito abierto para enfrentar al régimen, que evidenció una inestabilidad política en el país. Luego se enfrentaron Aristóbulo Istúriz y Carlos Ortega en las elecciones de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), donde perdió el candidato oficialista. La aproba-

ción, a finales de año, de las 49 leyes habilitantes terminó de tensar el clima venezolano. La crisis se agudizó cuando el 10 de diciembre de 2001 Fedecámaras y la CTV se unen en una huelga nacional. La sociedad civil, dormida hasta entonces, salió a la calle a pedir justicia, libertad y una nueva política que planteara soluciones a los principales problemas del país. “La única manera de enfrentar al régimen es con un movimiento que nazca de la sociedad y que sea capaz de estructurarse de forma horizontal hacia una nueva política. Para esto hay que pensar en la realidad del 2002, cuando se produjo un movimiento social que desgraciadamente la Coordinadora Democrática tiró al suelo. Hay que aprender de los errores y no caer en los mismos laberintos”. A pesar del triunfo de abril de 2002, el presidente aún no ha logrado consolidar la revolución bolivariana o socialista. “El 11 A-02 Yo lo vi llorar” presenta una radiografía abierta y completa de la conducta de Hugo Chávez, responde al qué pasó durante esos tres días, clave en la historia actual del país; y ofrece elementos significativos para comprender no sólo ese momento, sino lo que pasa hoy día y lo que está por venir.


Maracaibo, jueves, 12 de noviembre de 2009 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 9

Profesores de LUZ también se pararon ayer y anunciaron nuevas acciones CONFLICTO

Apuz critica discriminación en pago de deudas

WILDI RIVERO

Fustigó las irregularidades en los cálculos de la homologación. Señaló que el Gobierno “discrimina” al pagar más a obreros y empleados. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

L

a Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (Apuz) participó ayer en el paro nacional de universidades que fue convocado por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), en exigencia del pago de deudas que datan del año 2008 y la reconsideración del presupuesto actual. “Nos deben 11 meses de homologación de 2008, sin contar que las normas aplicadas para su cálculo la fijaron en 30%, cuando debió ser de 43,34%. De eso se aprobó un 40%, que ahora van a repartir de manera tal que a los obreros y empleados les tocará más, y no sabemos qué va a pasar con nosotros los profesores”, afirmó Aracelis Sánchez, presidenta de Apuz. Indicó además que el convenio firmado por empleados y obreros de la Universidad Central de Venezuela (UCV) con el director de la Oficina de Planificación del

La presidenta de Apuz, Aracelis Sánchez, aseguró que hasta ahora “el sector universitario no ha conseguido nada, sino a través de paros y protestas”.

Sector Universitario (Opsu), Antonio Castejón, que asegura el 100% del pago a los obreros universitarios del país, y una buena parte de la deuda con los empleados, es discriminatorio, tal como lo señaló Cecilia García Arocha, rectora de la UCV. “A los obreros y empleados les aprobaron en su convenimiento laboral beneficios como la prima por hogar y el bono salud para los jubilados, que no se han hecho extensivos a los profesores”, señaló.

ACCIONES Sánchez anunció que el próximo jueves, 19 de noviembre, se realizará el siguiente paro, mientras que el martes 24 se ejecutará una nueva paralización. Al terminar los paros escalonados, el jueves 26 se llevará a cabo una jornada de evaluación. “No creo que este año haya paro indefinido”, explicó la vocera gremial, quien fustigó la falta de diligencia por parte del Gobierno nacional.

Cecilia García Arocha: “Debemos apoyar las solicitudes de los gremios”

Rectora de la UCV respalda medidas de paralización en reclamo de pasivos laborales

Ministro Acuña: “Sería un crimen paralizar las universidades” Hiram Aguilar/Agencias “Sería criminal el hecho de que las universidades se paren por un reclamo de dinero porque, aunque es entendible que las reivindicaciones laborales hay que pelearlas, sería injusto que una reivindicación de este tipo signifique sacrificar la educación de los estudiantes”. Así se expresó el ministro el ministro del Poder Popular para la Educación Superior, Luis Acuña, tras un encuentro con representantes de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), quienes efectuaron ayer un paro de universidades, como medida de presión para exigir el pago de compromisos laborales. Acuña exhortó a los sectores involucrados a no permitir que las consecuencias de sus luchas recaigan en los estudiantes. “Es un crimen parar la universidad porque sería por la solicitud de un recurso que no tenemos en este momento”, reiteró el funcionario. “No tiene sentido hacer un paro, porque ese hecho no cambia nada. Invito al gremio de profesores a que busquen otras fórmulas que nos permitan que la universidad continúe funcionando”, insistió. De igual manera, reiteró la intención del Gobierno nacional de cancelar las deudas; prueba de ello, según explicó, son los 400 millones de bolívares fuertes que se consiguieron de los mil 80 millones que se necesitan para saldar el pago del año 2008.

La rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha, se pronunció ayer en favor del paro nacional por 24 horas concretado en universidades autónomas de todo el país. “Como profesores y autoridades tenemos que respaldar las solicitudes de los gremios: creemos en sus reivindicaciones que son las mismas nuestras”, señaló Arocha, quien además criticó la desigualdad en el pago a los diferentes gremios universitarios. “Invitamos a que la manera de honrar las deudas contraídas se

haga en la totalidad, sin discriminación en los gremios. Nos alegra mucho que a los obreros se les cancele la deuda en el 100%, pero no compartimos que a los trabajadores se les cancele un 50%, y mucho menos que a los profesores se les cancele sólo 35%”, detalló. También recordó que el tema del presupuesto universitario continúa en la agenda del conflicto: “En el caso de la Universidad Central, del 100% que solicitamos se asignó apenas el 48%, y de ese porcentaje más del 80% se utiliza para pagar sueldos y salarios, es decir que nos queda para funcionar menos del 20%. Además, también creemos en las reivindicaciones y

providencias estudiantiles, como comedor, transporte, becas, que se ven afectadas igualemente”. García Arocha insistió en fustigar la inequidad en la estrategia de pagos. “Entendemos que en toda discusión debe haber propuestas, pero los beneficios deben ser para todos ,sin exclusión de ningún gremio”. Añadió además: “Creo en aquellos paros que pueden ser activos y productivos; es importante que esta universidad y las universidades hermanas inviten a todo ese sector de obreros, trabajadores, estudiantes, profesores jóvenes discutir la universidad y el pais de los sueños de todos”, manifestó.

En ese sentido, señaló que parte del reclamo de algunos de los sectores “no tiene razón de ser”, debido a que, de los mil 80 millones que se adeudan, apenas 70 son del sector obrero. Al respecto, indicó: “Hemos hecho justicia. Quedan por pagar un poco más de 600 millones de los profesores”, que aseguró serán “buscados” por el Ejecutivo nacional durante el año 2010. El titular refirió que durante la reunión con la Fapuv, esta organización solicitó que se designe la comisión que discutirá las normas de homologación correspondientes al año 2010-2011. “Por primera vez en la historia de la universidad venezolana el Gobierno se ha sentado con obreros y empleados a debatir porque siempre eran los profesores los que negociaban estos derechos, sin embargo, le estamos dando oportunidad a los demás para que también negocien”, aseveró Acuña.

FAPUV

El paro se cumplió en un 60% en todo el territorio nacional Agencias

Carolina Valbuena

Acuña fustigó la huelga universitaria.

Representantes gremiales de distintas casas de estudios universitarios aseguraron ayer que el paro nacional convocado por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) se cumplió en un 60%. Así lo aseveró Oscar González, secretario general de la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar (USB). Se conoció que una representación nacional de los gremios universitarios se reunió con autoridades del Ministerio de Educación Superior para reclamar el pago completo de deudas y llamar la atención sobre los efectos del

recorte presupuestario. Sin embargo, continúa el descontento. Asimismo, desde el estado Táchira, representantes de la Asociación de Profesores de la Universidad del Táchira (Apunet), indicaron que la paralización llenó las expectativas planteadas por los educadores . Mientras tanto, la rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, detalló que se evidenció una menor cantidad de miembros de la comunidad universitaria. En el estado Zulia, la presidenta de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (Apuz), Aracelis Sánchez, calculó que la paralización de actividades se llevó a cabo en un 70%.


10 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, jueves, 12 de noviembre de 2009

Seguridad, comodidad y buen servicio caracteriza el evento de Feria

Disfrute de un Amanecer VIP en el Gran Bingo Maracaibo WILDI RIVERO

Sergio Vargas es el artista exclusivo de esta fiesta musical. “Una vez más producciones”, empresa organizadora, aseguró un show único. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

S

entimiento Nacional, Gaiteros de Pillopo, Las Chicas del Can, Omar Enrique, Bonny Cepeda, Sergio Vargas, Los Blanco, Los Colosales de Ricardo Cepeda, Alitasía, Las Chicas del Vallenato y La Dimensión Latina son los encargados de amenizar con su música a todo el público que asistirá al Primer Amanecer de Feria VIP del Gran Bingo Maracaibo. A las opciones musicales de los Amaneceres que se realizarán el próximo 17 de noviembre se une éste, que contará con un alto resguardo personal y vehicular, así lo informó la gerente general del Gran Bingo Maracaibo, Alejandra Ocando. A las 8:00 de la noche comenzará el show, pero a partir de las 7:00 es cuando las personas podrán ubicarse en la sala del bingo, lugar donde se efectuará el Amanecer VIP. “Se que van a disfrutar muchí-

Nerio Struve, productor de Una vez más producciones; y Ricardo Hernández, vocalista de Sentimiento Nacional invitaron a todos los zulianos para el Amanecer.

simo porque tenemos un cartel balanceado y porque nos hemos esforzado para brindarles uno de los mejores amaneceres de la ciudad”, expresó Nerio Struve, productor de la empresa creadora de este evento, Una vez más producciones, quien agregó que prometen un buen servicio de mesoneros, seguridad y comodidad para cada uno de los asistentes en sus respectivas sillas y mesas numeradas. Las entradas están a la venta en el lobby del Bingo Maracaibo.

DE INTERÉS Uno de los integrantes de Gaiteros de Pillopo, Ozías Acosta, extendió su invitación para todos los zulianos a que acudan a este Amanecer VIP y recomendó al público tomar responsablemente y así disfrutar de manera sana de la Feria de La Chinita. A las 10:00 de la mañana culminará el repertorio musical.

PAREJA

Luis Fonsi y Adamari López hablaron de su divorcio Josmary Ávila Depablos El cantante Luis Fonsi y su esposa, la actriz Adamari López ya rompieron el silencio y se expresaron sobre las noticias, rumores y especulaciones que giran en torno a su relación matrimonial. Fonsi ha publicado en la red social Twitter lo siguiente: “Una separación matrimonial es algo muy difícil. Hacerlo en público y que se inventen cosas absurdas es devastador”. Además en días anteriores también público que “mi gente no crean todas esas locuras que están diciendo de mí”. Por su parte, la actriz puertorriqueña envío ayer un comunicado a los medios de comunicación para explicar su situación: “Querido público, quiero aprovechar esta oportunidad para dar las gracias por todas las muestras de apoyo, cariño y solidaridad. También para aclarar que no he recaído de mi condición y al momento estoy en buen estado de salud. Ustedes me conocen y saben que soy una mujer fuerte y valiente que se enfrenta a las cosas de frente y con toda la fe que alberga en mi ser”. Adamari prosiguió: “Obviamente, una separación es un proceso doloroso y muy triste para cualquier ser humano, pero tengan por seguro que si pude vencer el cáncer, podré vencer este obstáculo que tengo por delante”. Para quienes admiran a la actriz, Adamari les informó que se someterá a unos chequeos médicos en Florida (Miami), donde se encuentra acompañada de sus

Adamari López y Luis Fonsi se casaron en junio de 2006.

familiares más cercanos. “Esta evaluación médica la tenía pautada en mi agenda desde hace ya varios meses. Por lo que les pido tal y como lo han hecho en el pasado que me tengan en sus oraciones y me echen sus bendiciones”, dijo la artista, quien finalizó diciendo ”agradezco con todo mi corazón las muestras de apoyo y amor que he recibido y que recibo diariamente” Aunque Fonsi y Adamari no especifican los motivos de su separación, medios internacionales han reseñado una supuesta infidelidad por parte del cantante puertorriqueño.


Maracaibo, jueves, 12 de noviembre de 2009 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

El VI Festival de Títeres de San Francisco se extenderá hasta el próximo 14 de noviembre

Los títeres visitan al Hospital de Especialidades Pediátricas El Festival también albergará una feria permanente de artesanía y diversas manifestaciones artísticas, y aunque su asiento principal seguirá siendo el Ateneo de San Francisco, la actividad se extenderá a toda la geografía marabina. Ana Catherine Castillo / Lugdy González redaccion@versionfinal.com.ve

E

l área denominada “El Circo”, del Hospital de Especialidades Pediátricas, se convirtió ayer en un escenario de títeres para que los niños que asistieron a sus consultas disfrutaran de una mañana diferente. José Cegarra, coordinador de la extensión hospitalaria del VI Festival Internacional de Títeres de San Francisco, comentó que el objetivo de la actividad tenía como propuesta hacer un cambio para llegar a lugares donde “no habíamos podido llegar”. Indicó que los responsables de lograr la sonrisa de los niños eran las personas de “Maleta Mágica”, quienes vienen del estado Portuguesa. “El festival internacional está llegando a más de 132 lugares, entre ellos México y Argentina”. Por su parte, Israel Morillo, representante del teatro de títeres “La Maleta Mágica”, explicó que el teatro nace en 1985 y se encarga de recorrer el país para mostrar la obra “Las fórmulas del abuelo”. Señaló que la obra trata sobre los valores, la amistad, el respeto, la familia y el amor. “En pocas palabras puedo decir que es un científico empeñado en descubrir una fórmula que lo haga rejuvenecer, también buscamos que los niños se involucren con los actores de la obra”. Durante el desarrollo de la actividad los niños presentes rieron, actuaron, compartieron y aprendieron de las “formulas del abuelo”. Festival El Festival es una iniciativa del Ateneo de San Francisco, institución que en la idea de promover la participación y promoción del teatro de muñecos, y el teatro en general, en las comunidades de ese municipio, gestó esta idea en el año 2001, cuando se llevó a cabo el primero de estos encuentros, en lugares abiertos y públicos del sur de la ciudad.

En esta edición se tiene como particularidad el hecho de que el evento se extiende a toda el área metropolitana de Maracaibo, y será llevada a cabo en los lugares más apartados, permitiendo que todas las personas de la ciudad y de los distintos niveles económicosociales, puedan acceder a las funciones de este evento. Las funciones que realizan las compañías de títeres son en espacios no convencionales, tales como barrios, caseríos y urbanizaciones, terrenos, estacionamientos, canchas deportivas, calles, o simplemente debajo de un árbol. Del mismo modo, se incorporan instituciones insignia del circuito cultural de la ciudad, tales como el Teatro Baralt, el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez y la Biblioteca Pública del Zulia. En total, durante el VI Festival de Títeres se estarán realizando 132 funciones durante ocho días, del 7 al 14 de noviembre. El gran número de funciones que en cada edición se presentan, convierten a este Festival en uno de los más grandes del mundo, en lo que a cantidad de espectáculos se refiere. Ocho compañías internacionales se dieron cita en este evento: Títeres Babalawos (Argentina), Circo Teatro Ambulante (Argentina), Monigotes y Monifatos, Teatro de Títeres (México), Compañía Experimental Teatro Danza Títeres El Telón y Sin Suan (Panamá), Mushik Teatro (Perú). Por el Zulia catorce agrupaciones participan en el Festival: el Teatro de Títeres y Parque Infantil Chímpete Chámpata, el Taller de Muñecos Garabato, Ciudad Puerto Teatro, Teatro de Muñecos de Maracaibo “TEMMA”, el Grupo de Títeres Pilingo Lingo, Taller Uno, Títeres y Cuentacuentos La Hormiguita, Sueños de Mara, Acción Creativa, Actores de la Ciudad, Experiencia Escénica El Hombre del Traje Amarillo, entre otros.

EL FESTIVAL COMO TERAPIA

Como es bien sabido, la risa ayuda al cuerpo y el alma, en tal sentido, se estarán realizando funciones en el Hospital de Especialidades Pediátricas de Maracaibo, en el Ambulatorio de El Silencio, en el Centro Hospitalario de San Luis, en el Centro de Especialidades Pediátricas y el Ambulatorio de Sierra Maestra.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, jueves, 12 de noviembre de 2009

Jorge Hómez celebró su Cumpleaños

el ñero) y Victoria Coron

lea Jorge Hómez (Cump Hómez (Esposa).

de Jorge Hóme mez, z, Vi Victoria Co

ronel de Hómez y Luc

recia Asturias.

Victor Galban y Carlos Eduardo Rondón. Cumpleañero: Jorge Hómez Lugar: Residencia de la familia Hómez Asturias Fotógrafo: Ricardo Villalobos

Todos los invitados y amigos.

Carolina Urdaneta y Jorge Hóm

ez.

Luz Natalia Martínez Martínez, Yegnelic

Aretuo, Bárbara Coronel y Jorge Hómez.


Maracaibo, jueves, 12 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

La otrora mejor pista de bicicross del país hoy se encuentra en la decadencia

LUIS TORRES

Emergencia La pista de bicicross Misael Vílchez, que en otrora fuera la envidia del resto del país, hoy no es ni la sombra de lo que era. La falta de mantenimiento y la constante visita de los amigos de lo ajeno han convertido al circuito situado en el Polideportivo de Maracaibo en una verdadera emergencia, donde ya es hasta imposible practicar. De hecho, el tradicional Clásico de Bicicross de La Chinita, que debía realizarse este domingo tuvo que ser suspendido. Otra obra más… del olvido y la desidia.

–17–


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 12 de noviembre de 2009

Nuestro Salón de la Fama , Luis Aparicio de aquí en adelante celebrará todo 11 de noviembre como su Día en el Zulia

11-11 Día histórico para FOTOS WILDI RIVERO

El orador de orden fue el reconocido periodista Juan Vené. La idea nació de una inquietud del ingeniero JJ.Villasmil. El campocorto Omar Vizquel estuvo presente durante el acto. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

E

ra difícil pensar que un bebé nacido en 1934 en una humilde vivienda ubicada en la avenida Guayaquil, de Santa Lucía, bautizado como Luis Ernesto Aparicio Montiel, 75 años después recibiera la distinción con un día en su nombre y, además, el acto se realizará en Biblioteca Pública del Estado ubicada apenas a tres cuadras de la casa que lo vio nacer. “Desde el matrimonio de Marilyn Monroe con Joe Di Maggio nunca había visto tantos fotógrafos juntos”, así comenzó su discurso Juan Vené, quien fungió como orador de orden en el acto conmemorativo en honor a Luis Aparicio Montiel con motivo de oficializar el 11 de noviembre como Día del único pelotero venezolano que ha ingresado al Salón de la Fama del béisbol de las Grandes Ligas. “Para mí es un placer hablar de este hombre (Aparicio), pero tengo que reconocer que no soy objetivo porque una persona como Luis no nace todos los días, es un ejemplo dentro y fuera del terreno de juego. Este homenaje se lo merecía hace 35 años cuando anunció oficialmente su retiro de las mayores”, agregó el reconocido periodista de 80 años de edad.

El Gobernador del Zulia Pablo Pérez, el Alcalde de Maracaibo Daniel Ponne le entregan el decreto 276 al “Inmortal” Luis Ernesto Aparicio Montiel

Palabras oficiales El acto conmemorativo contó con la aprobación de la Gobernación del Zulia, Alcaldía de Maracaibo y el Consejo Legislativo, que reconocieron la labor dentro y fuera de la raya de cal del “inmortal” nacido en el sector de Santa Lucía. “Tengo que reconocer que esta magistral idea tiene un héroe anónimo y es un hombre ligado a la pelota como J.J. Villasmil, quien me expresó la inquietud y posteriormente le dimos el visto bueno. Luis es un ícono de la región y patrimonio cultural del Zulia”, manifestó el Gobernador, Pablo Pérez Álva-

Omar Vizquel comparte firma autógrafos a los fanáticos.

rez, quien agregó: “Aparicio es el mejor campo corto de la bolita del mundo, sus habilidades en el campo de juego eran excepcionales y como persona ha sido ejemplo de juventudes”. Padre de la criatura Luis Aparicio Montiel todos los años es merecedor de distintos reconocimientos a nivel mundial. Los Medias Blancas de Chicago retiraron el número 11 de sus uniformes, tiene una estatua en el Cellular Field de esa ciudad y una placa en el Oriole Park, de Baltimore. “Aparicio es el atleta venezolano más importante de todos los años y

era justo que el estado que lo vio crecer como persona y como pelotero le creara un día en su honor. Mejor manera imposible, un 11 de noviembre para el número 11 que utilizó en los tres equipos con los que participó en las Grandes Ligas”, manifestó el propulsor de la idea J.J. Villasmil. En la mira También se hizo presente en la conmemoración del 11 de noviembre como Día de Luis Aparicio, el campocorto Omar Vizquel. “Aparicio y Concepción fueron las personas que tuve como referencia a lo que decidí saltar al

El orador de orden, Juan Vené dirige sus palabras a los asistentes

béisbol profesional. Es un honor que me relacionen con él, nuestros números son parecidos y eso me llena de orgullo”, agregó Vizquel. “Nuestro Salón de la Fama le abrió el camino a muchos peloteros criollos para que nos conocieran en el norte y conocieran nuestra manera de jugar”, agregó Vizquel, quien aprovechó para manifestar: “Quiero seguir activo, me siento en buenas condiciones para demostrar que puedo ayudar a cualquier novena. He tenido acercamientos con los Medias Rojas de Boston, pero nada seguro. Estoy un poco distante de los Vigilantes de Texas”, cerró el caraqueño.

El ingeniero J.J Vilasmil tomó la iniciativa para el homenaje.


Maracaibo, jueves, 12 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

todos los zulianos

El Salón de la Fama, Luis Aparicio Montiel, cuando dirigía su discurso a los asistentes al acto.

Luis Aparicio (Discurso 11 de noviembre) Ciudadano Gobernador del Estado Zulia Presidente del Consejo Legislativo del Estado Zulia Ciudadano Alcalde de Maracaibo Amigos de hoy, amigos de ayer, amigos de siempre: Hoy me encuentro más emocionado que cuando debuté en las Grandes Ligas, o al ganar el premio novato del año, participar en dos Series Mundiales, ganar varios guantes de oro, haber establecido un buen número de records en el mejor beisbol del mundo. Quizás más emocionado también que en el momento de recibir distintos Doctorados Honoris Causa de la Universidades del País. Es una emoción que va más allá, porque ustedes de una manera muy bondadosa, de manera de generosa, me llevan a compartir espacios con personalidades históricas de este nuestro Estado Zulia, y me coloca en el compromiso de seguir participando en todas aquellas acciones que contribuyan con la formación de los jóvenes. Aparecen en mis pensamientos recuerdos sobre aquellos momentos donde decidí dedicarme al beisbol, más aún, con mucha precisión aparece en mi mente el mensaje de mi difunto padre al expresar su pensamiento en voz alta: “está bien, dedícate al beisbol, pero lucha por ser el mejor entre todos”. Por supuesto, al lado de Herminia, mi madre que ocupa hoy un lugar en el espacio celestial, ambos me dedicaron todo su cariño, todo su amor y toda su pa-

sión para que fuera un hombre de bien, junto a mis otros hermanos. Es posible que no haya logrado algunos de sus deseos, pero nunca se podrá señalar que haya sido por falta de esfuerzo para ser exitoso en lo que ha sido mi pasión: el beisbol. Jugué al beisbol con la mayor dedicación, disciplina, y fue necesario fortalecer la perseverancia para superarme cada día más y poder ubicarme en una actividad tan exigente como este deporte al que le he dedicado toda mi vida, fueron situaciones un tanto difíciles, pero pudo más el deseo de superación y el compromiso adquirido con mis padres, mi familia, mi país, mi estado, mi ciudad y con todos aquellos que creyeron en mí. Nunca por mí mente pasó la idea de trabajar intensamente para lograr alcanzar tantos honores inmerecidos, tal como éste de hoy; trabajé sí en la búsqueda permanente de hacer bien las cosas, de cumplir con las responsabilidades que como jugador se me encomendaban y ser disciplinado, por eso interpreto todos los honores recibidos como un efecto de haber luchado intensamente para lograr ser un hombre de bien y realizar bien todas las tareas que se me asignaban. También debo decirles que me he considerado siempre una persona de mucha suerte. Haber nacido de

padres tan especiales, haber llovido el 17 de noviembre de 1953, día anunciado para iniciar mi carrera profesional y así, lograr debutar el 18 de noviembre, día de La Chinita, de quien siempre he estado acompañado y haber aparecido Sonia en mi vida una mujer dedicada, paciente y entregada al hogar con la que he podido construir una linda familia. Ahora aparecieron ustedes. El Gobernador del Estado Zulia, el Presidente del Consejo Legislativo y el Alcalde de la Ciudad, acordando el día de Luis Aparicio para ser celebrado el 11 de noviembre de cada año, como pueden creer ustedes que me puedo sentir ante este honor? ¿Cómo puedo agradecerles por tanta generosidad?; Si, además, ustedes son la representación de un pueblo tan noble como el zuliano y que el mismo pueblo de donde provengo me haya brindado este honor; De verdad no encuentro la forma de expresarles el agradecimiento que tengo para todos ustedes, junto a aquellos que hicieron posible abrigar en mi tan indescriptible emoción, agradecimiento al que se une toda mi familia. De cualquier manera, con la mayor humildad recibo este honor y gracias por hacerme tan feliz. Gracias a todos, les dice su amigo Luis Aparicio Montiel


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 12 de noviembre de 2009

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

En todos los campos deportivos están pendiente si ven a los reporteros de VERSIÓN FINAL. Pues si está saben que en el juego o combate hay nuevas estrellas del deporte zuliano. En la edición de hoy traemos estrellas como Jesús Romero (Boxeo), Javier Mass y Rubí (Softbol) y Ernesto Briceño (Taekwondo). NOMBRE Y APELLIDOS: ERNESTO BRICEÑO FECHA DE NACIMIENTO: 12/07/1995 EDAD: 14 ESCUELA: UE “LUIS BELTRÁN RAMOS” GRADO: 1ERO. DE CIENCIAS MATERIA FAVORITA: INGLÉS COMIDA FAVORITA: ESPAGUETI NOTA FINAL DE GRADO: 16 SECTOR DONDE VIVE: SAN JACINTO REPRESENTANTES: MABEL CARRILLO/JAVIER SALAZAR LIGA: LUZ EQUIPO: LUZ CATEGORÍA: JÚNIOR ATLETA FAVORITO: GABRIEL MERCEDES

NOMBRE Y APELLIDOS: JESÚS ROMERO FECHA DE NACIMIENTO: 12/09/1994 EDAD: 15 ESCUELA: UE “PEDRO ÁNGEL GOZÁLEZ” GRADO: 9NO. MATERIA FAVORITA: INGLÉS COMIDA FAVORITA: ARROZ CON CARAOTAS NOTA FINAL DE GRADO: 18 SECTOR DONDE VIVE: ARMANDO MOLERO REPRESENTANTE: JUDITH NAVA LIGA: ESCUELA PATRIA JOVEN EQUIPO: ESCUELA PATRIA JOVEN CATEGORÍA: PREJÚNIOR ATLETA FAVORITO: MANNY PACQUIAO

UN JOSEADOR CON CLASE EL PODER EN SUS PUÑOS

Jesús Romero le está dando duro en cada entrenamiento. Siempre le dedica mucha energía a cada sesión de pelea simulada. Da y da golpe con una elegancia tal que daja loco a cualquier sparring. Romero es el tipíco pugilista que le gusta bailar sobre el ensogado. Tiene estilo, carisma y poder, características básicas para ser un ídolo del boxeo mundial. Romero tiene pinta para triunfar.

Ernesto Briceño sin duda alguna es un atleta fuera de serie. Tiene fuerza, inteligencia y una capacidad de analizar a cada uno de sus adeversarios en todos los combates que participa. Briceño ya empezó a destacarse para poder lograr su próxima meta, que es alcanzar un puesto para los próximos Panamericanos.

NOMBRE Y APELLIDOS: JAVIER MASS Y RUBÍ FECHA DE NACIMIENTO: 04/10/1999 EDAD: 9 ESCUELA: UE “OCTAVIO PORTILLO” GRADO: 5TO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: ESPAGUETI NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: LA PRADERA REPRESENTANTES: JANINA CHIRINOS/ERVIS MASS Y RUBÍ LIGA: ESCUELA ALÍ MAZA EQUIPO: ESCUELA ALÍ MAZA CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: PITCHER

CADA PITCHEO SUYO TIENE SAZÓN Picante, mucho picante tiene cada lanzamiento de Javier Mas y Rubí. El pitcher de la Escuela Alí Maza se está destacando no sólo por la fuerza de cada uno de sus lanzamientos, sino también por la discilpina que le pone a la práctica del softbol. Esa disciplina también forma parte de su rutina diaria, en especial con los estudios, en los cuales siempre destaca.

Dile NO a la droga


Maracaibo, jueves, 12 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El Clásico de La Chinita que debía celebrarse este domingo está suspendido

INVITACIONAL

Abandono y delincuencia triunfan en la pista del Poli

11 de noviembre sigue invicto

LUIS TORRES

Carece de vigilancia como la mayoría de las instalaciones. No hay respuestas eficientes. Suspendieron una actividad este domingo. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

L

a cara de un niño triste adorna la medalla de oro al abandono, desidia e indolencia. Y la ganadora del trágico trofeo no es otra que la pista de bicicross “Misael Vílchez” del Polideportivo de Maracaibo. El otrora circuito avalado por la Unión Ciclística Internacional (UCI) como apto para recibir competencias mundiales, y catalogado como uno de los mejores del país, hoy día es una burla para los jóvenes que “intentan” practicar allí. La falta de mantenimiento y las constantes visitas de delincuentes ponen en jaque el futuro del bicicross zuliano. “Es triste”, reconoce José Pulido, presidente de la Asociación de Ciclismo del Estado Zulia. “Nos están desvalijando y no tenemos respuesta. Le hemos dicho a las autoridades que si no pueden levantar esto nos entreguen la pista en comodato, pero tampoco quieren”, dijo. Ayer este dirigente les comunicó a los niños y niñas de la selección regional que el tradicional Clásico de La Chinita, que debía realizarse este

Así luce uno de los baños de la pista Misael Vílchez en el Polideportivo de Maracaibo.

domingo, no se realizará. Una derrota para las ganas de competir. En medio de caras tristes uno de los competidores, de los mayores, comentó lo siguiente: “No entendemos como esta pista le gastaron tanto dinero y la levantaron en la gestión de Di Martino, pero la misma gente la dejó perder”, aseguró el atleta tratando de buscar una explicación. Noche a noche la pista es visitada y no por la vigilancia precísamente. Se llevaron el techo de los jueces, los cables de electricidad, la puerta de uno de los baños, los lavamanos, parte de la reja de ciclón e intentaron violar la puerta de las oficinas. La superficie está agrietada (por falta de riego) y el monte invade los peraltes de asfalto que en otrora fueron la envidia de toda Venezuela.

¿PASÓ UN HURACÁN?

La cantina que había sido acomodada para los momentos de competencia luce como una ruina. Se llevaron hasta el techo y los tubos que lo sostenían.

Desde hoy arribarán los primeros toreros a nuestra ciudad

Anoche llegaron los primeros toros Ernesto Vera Los primeros ejemplares de las ganaderías de Rancho Grande y San José de Bolívar llegaron anoche a Maracaibo, a fin de ser parte de las corridas de esta XLIV Feria de La Chinita. Estas ganaderías, ambas provenientes de la zona andina del país, específicamente del Táchira, se harán presente el día sábado 14 y domingo 15 respectivamente. Hoy la Comisión Taurina estará en el proceso de supervisión y pesaje de los buriles, todo con el fin de darle el visto bueno y decretarlos aptos para los festejos. El resto de los pura casta estarán arribando en los próximos días.

Llegan los criollos Por otra parte, el representante de la Empresa Taurina, Alessandro Marubini, informó que los toreros empiezan a llegar desde hoy. La primera “avanzada” será de matadores venezolanos, como por ejemplo, Erick Cortez, Alexander Guillén y Leonardo Rivera. En el caso de “El Fandi”, éste llegará a Maracaibo casi el mismo día de su primera actuación, el sábado 14, pues un día antes se presentará en la Feria de Valencia. “No importa, ‘Fandi’ casi está acostumbrado a este tren. A él no le afecta”, aseguró. César Vanegas, Antonio Barrera también verán acción en tierras valencianas el 14 y 15.

IVÁN LUGO

Alessandro Marubini reseñó que se espera para hoy la llegada de los primeros toreros.

Ernesto Vera La novena colombiana de “11 de noviembre” mantuvo ayer su invicto en el Campeonato Invitacional de Béisbol Infantil que se realiza en el Alejandro Borges. Los neogranadinos dieron cuenta de “Lino Connell” con pizarrón de 7 x 6 con buena labor ofensiva para Giraldo Gutiérrez, al sonar de 4-2, mientras que Daniel Pertuz y Luis Argel sonaron de 3-2 por los ganadores. El propio Pertuz se encargó de ser el ganador desde la lomita. Por otra parte, La Cañada también mantuvo su registro en 2-0 al vencer a Alejandro Borges con marcador de 6 x 2 con labor ganadora de Francisco Urdaneta.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 12 de noviembre de 2009

Séptimo juego

Las Águilas perdieron anoche 10-4 ante Leones en el Universitario

Carlos González firmó y debuta hoy

David Alejandro Chacón dchacon@versionfinal.com.ve

MEJÍA PARA NOVATO DEL AÑO Desde ya el primera base de Águilas de Zulia Ernesto Mejía es candidato, y fuerte, para el premio Novato del Año. Habían dudas sobre si podía ser candidato o no, pero están despejadas. Apenas, con esta, está jugando su tercera temporada, ya que después que debutó en la zafra 2003-2004 y tomó cuatro turnos, no volvió a aparecer hasta la 2008-2009, en la que apenas jugó un partido y tomó un turno. Héctor Cordido, director de Numeritos Gerencia Deportiva, explica la situación. “La cantidad de turnos es sólo una condición, pero no determinante. La primera es que el pelotero no haya participado en cuatro temporadas. Mejía sólo tiene tres con ésta y apenas suma cinco turnos al bate”, explicó Cordido. Para la fecha, Mejía, quien llegó en cambio desde los Navegantes del Magallanes durante la temporada “muerta”, acumula 16 carreras remolcadas y seis cuadrangulares, números muy por encima de los de Harold García, también de Águilas, y Ezequiel Carrera, de Magallanes. Si sigue con ese ritmo, el bateador derecho tiene el camino despejado para quedarse con el premio, que no lo gana un aguilucho desde la zafra 2007-2008, cuando lo consiguió Gerardo Ávila. HABLANDO DE INICIALISTAS Ávila era el principal candidato para el puesto de inicialista en Águilas, pero Mejía con su tórrida ofensiva se encargó de que el cuerpo técnico cambiara de planes. “Es un muchacho que está jugando un béisbol increíble. Su ofensiva es bastante buena y nos ayuda mucho en defensa”, celebró el mánager Eduardo Pérez. “Estaba esperando una oportunidad como ésta”, confesó el espigado jugador de 23 años de edad, próximo a cumplir 24 el dos de diciembre. Mejía llama la atención por su contacto, no es “ponchón” para sus características de bateador de poder, suma 17 ponches en 70 turnos al bate. Su defensa es bastante buena, algo que también destaca el cuerpo técnico naranja. Por si fuera poco batea para promedio. Exhibe .314, con 22 indiscutibles, entre ellos cinco dobletes. “Estoy haciendo swing de la mejor manera y ha sido en gran parte por el trabajo que vengo haciendo después de salir de la lesión”, declaró el jugador nacido en Guanare, estado Portuguesa. “Sabe defenderse muy bien en el home plate. Es un bateador inteligente que espera siempre el mejor lanzamiento”, dijo Rómulo Oliveros, coach de bateo de los rapaces. El lunes, Mejía, sacó dos y remolcó cuatro, su mejor jornada de esta campaña.

¿NEMBHARD A TROTAMUNDOS? Me contó ayer una fuente “súper cercana” al base norteamericano que existe la posibilidad de que Gaiteros se quede sin su “estrella” para la temporada 2010. Resulta que la gerencia furrera todavía sigue en deuda con “Ru” y éste no está muy contento, por lo que ni siquiera ha regresado al país para completar su proceso de nacionalización que le permita jugar como criollo el año que viene. El informante aseguró que Nembhard estaría dispuesto a cambiar de equipo, siempre y cuando la gerencia zuliana le de la carta de libertad. “Ya conversó con la gente de Trotamundos”, agregó. Las salidas de Rafael Guevara, Alejandro “Tapipa” Barrios, entre otros, no prendió la alarma, pero si sale Ruben, sí que sonaría, y duro. REGRESA EL “BEBÉ DE PIEDRA” Paúl Romero, gerente general de Gaiteros, no quiso hablar mucho del tema de Nembhard, pero si “soltó” algunos planes que tiene para el año que viene. “Ya tenemos a Bayona, y recién acabo de hablar con José Nava, quien se comprometió a estar con nosotros. Para completar a los ‘grandes’ regresa Vladimir Heredia, quien está en gran forma física. Juntos con ellos están José Bravo y José López, este último lo vamos a desarrollar más porque se pierde de vista con 27 años de edad, buena estatura y mucho talento”, aseguró Romero. “Para ayudar en la conducción vamos a contar con Antonio Torcatt, quien llega desde Guaiqueríes. Hay que recordar que por la venta de Guevara a Bucaneros nosotros también recibimos a dos prospectos a cambio que podrían debutar en 2010”, explicó. EL “COJO” ALEX SIN BÉISBOL Alex Prado, probablemente el mejor jefe de clubhouse del béisbol profesional venezolano, se quedó sin trabajo este año, al menos en el béisbol, después de 40 temporadas de manera ininterrumpida. Antes de comenzar esta temporada, al “cojo” le recomendó la gerencia de Tiburones de La Guaira, equipo al que sirvió en las 12 últimas temporadas, que se tomara un año sabático para que se terminara de recuperar de algunos problemas de salud de los que padeció durante la zafra pasada. “Me dijeron que reposara. La cosa fue que me dijeron eso tres días antes de comenzar los entrenamientos, no un mes o dos meses antes para buscar trabajo en otro equipo. Porque si bien Tiburones me está ayudando económicamente, no es lo mismo que estar trabajando directamente, que es lo que quiero hacer. Por allí hay varios interesados, todo se lo dejo a Dios”, expresó Prado, quien le dejó el cargo a su hermano Jimmy.

HUMBERTO MATHEUS

Carlos González acordó con la gerencia y estará hoy con el equipo en Caracas.

El viernes llega el pitcher zurdo Douglas Arguello. Katin saldrá del róster de importados para darle paso a David Austen, quien regresa mañana al montículo. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

C

arlos González ya firmó su contrato con las Águilas del Zulia y estará desde hoy disponible en el róster del mánager Eduardo Pérez para el segundo encuentro de la serie ante los Leones del Caracas en el estadio Universitario de Caracas. En el primero, que jugaron anoche, los melenudos se llevaron la victoria 10-4, gracias a su tórrida ofensiva, que encabezó el zurdo Josh Kroeger, quien despachó cuadrangular y remolcó cuatro carreras. “C-Gon”, en teoría, debía viajar a Caracas ayer, pero no lo hizo. Hoy lo hará en la mañana y de una vez se colocará el uniforme rapaz para ponerse a la orden del cuerpo técnico. En definitiva, Gerardo Parra, quien tiene prohibición de juego hasta el 15 de noviembre por parte de los Cascabeles de Arizona, debutará el martes 17 ante Caribes de Anzoátegui, justo antes del juego de La Chinita.

LEONES 10 – ÁGUILAS 4 LEONES DEL CARACAS Bateadores VB C J.Jay cf 5 1 J. Guzmán 1b 5 0 J. Brown lf 4 0 J. Castillo 2b 3 2 J.Kroeger rf 4 1 J.Thole c 4 2 M.Lisson 3b 4 2 R. Padrón bd 2 0 J.Melian be 0 0 E. Pérez be-bd 1 1 C.Lara ss 4 1 Totales 36 10 Leones IP H CP CL J.Chacin 4.0 7 2 2 H.García 1.0 0 0 0 J.Bateman 1.0 3 2 2 G.Moscoso (G. 1- 0) 2.0 0 0 0 M.Socolovich 1.0 0 0 0 Totales 9.0 10 4 4 ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores F. Plasencia cf A. Callaspo 2b K.Pérez 3b E.Mejía 1b G. Ávila be A.Locke rf B.Katin bd R.Medina lf G.Quiroz c W.Sutil ss Totales Lanzadores J.Granado (P. 2- 3) R.Palma Y.Castillo D.Moreno Totales

IP 2.1 2.2 1.0 2.0 8.0

H 7 3 1 2 13

POSICIONES H CI 4 1 0 0 1 0 0 0 2 4 2 0 3 1 0 0 0 0 0 0 1 3 13 9 B K 1 4 1 2 0 0 0 2 0 2 2 10

VB C H CI 5 2 2 0 5 2 4 1 5 0 2 2 4 0 0 0 1 0 0 0 2 0 1 0 3 0 0 1 4 0 0 0 4 0 1 0 4 0 0 0 37 4 10 4 CP CL B K 5 5 1 0 2 2 0 3 2 2 1 0 1 1 0 3 10 10 2 6

Llega Arguello, se va Katin Mañana llega para las Águilas el lanzador zurdo nicaragüense Douglas Arguello, quien viene de

Equipos J G P Dif. Leones 28 21 7 Magallanes 27 20 7 0.5 Bravos 29 16 13 5.5 Águilas 28 13 15 8 Tigres 27 12 15 8.5 Tiburones 29 12 17 9.5 Cardenales 29 10 19 11.5 Caribes 27 8 19 12.5 * No incluye el juego Magallanes-Caribes JUEGOS PARA HOY ÁGUILAS - LEONES 7:30 PM MAGALLANES - CARIBES 7:30 PM TIGRES - BRAVOS 7:30 PM TIBURONES - CARDENALES 7:30 PM

lanzar en la sucursal doble A de los Astros de Houston dejando récord de 3-4 con 3.36 de efectividad en 14 aperturas. El cuerpo técnico evalúa a quien reemplazará Arguello. Casi seguro es que Brendan Katin le abrirá paso a David Austen, quien regresa mañana al montículo enfrentando a La Guaira. Otra decisión tomada es que el pitcher abridor Jean Carlos Granado pasará al bullpen después de su regular labor de anoche.

Tigres blanqueó a Bravos Jesús Enrique Leal Una sólida apertura de cinco entradas de Wilfredo Ledezma, con buenos relevos de Omar Poveda, Víctor Moreno y Francisco Buttó, se sumó a un triple de tres carreras en la cuarta entrada de Ronny Cedeño y los Tigres de Aragua blanquearon anoche a los Bravos de Margarita 5-0 en el estadio Guatamare de Porlamar.

“Tomasito” partió la bola Los Cardenales de Lara hicieron un rally de seis carreras en la primera entrada y Tomás Pérez conectó par de dobles y empujó tres carreras, para concretar ayer el triunfo 10-4 contra los Tiburones de La Guaira en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. La victoria es la segunda en fila para los crepusculares.


Maracaibo, jueves, 12 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

EXTRANJERO

Richard Páez tiene “para escoger” en el exterior

El portero y capitán del Zulia FC confía en sumar los tres puntos del domingo

José Fasciana: “esperamos salir de esta mala racha” IVÁN LUGO

El cancerbero ha demostrado profesionalismo. La concentración es el principal enemigo. El ex seleccionador nacional admitió tener ofertas “extranjeras”.

Agencias Ante los rumores sobre el posible interés de varios equipos en Colombia de hacerse con los servicios de Richard Páez, el estratega afirma que tiene varias ofertas sobre la mesa y que afortunadamente tienen donde elegir. Con respecto a las condiciones que exigiría antes de marcharse a alguno de los equipos que están interesados en él, el ex seleccionador de Veezuela aserguró que, “Quiero que me ofrezcan buenas condiciones de trabajo y que me cumplan la planificación”. América de Cali, Cúcuta y Once Caldas ya se han puesto en contacto con Páez, pero las ofertas que tiene el estratega venezolano no son solo provenientes de Colombia, ya que en España y México también quieren contar con sus servicios. “Tengo muchas ofertas y afortunadamente se puede escoger, pero quiero eso, seriedad. Ya tengo muchas ganas de dirigir”, concluyó.

Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

S

i algún jugador del Zulia FC conoce a fondo al elenco petrolero es José “Cheo” Fasciana. El portero del equipo regional, ha sido clave en los encuentros del negriazul, tanto en las victorias como en las derrotas. “Cheo” ha evitado que las caídas del Zulia sean más estrepitosas. Y aunque a principios del Apertura todo apuntaba a que el monaguense sería el suplente de Eddyr González, hoy es dueño y señor de la portería zuliana. “Si alguien tenía pocas probabilidades de jugar esta temporada era mi persona”, aseguró el capitán petrolero. “Por decisiones técnicas yo iba a quedar por fuera pero siempre he sido profesional dentro y fuera de la cancha y a base de trabajo me gané mi puesto”, contó. “Gracias a Freddy Guevara (entrenador de porteros), Eddyr (González) y (Luis) Curiel que me

José “Cheo” Fasciana sigue siendo el hombre de confianza para cuidar los tres palos del Zulia FC en la Primera División.

ayudan bastante”, aseguró. Como hombre de experiencia, “Cheo” analizó lo que está pasando dentro del onceno. “La parte mental ha sido clave. No hemos aprovechado las ventajas y nos cuesta mantener un resultado”, indicó. “Tenemos que mantener la concentración”, aseveró. Oportunidad perfecta El domingo, el Zulia FC tendrá la posibilidad de recuperarse en casa ante Trujillanos, rival que sacó a los negriazules de la Copa Venezuela. “No es una revancha. Más bien vamos con las ganas de superar

LA FRASE

Le pido a los fanáticos que nos tengan paciencia.

José “Cheo” Fasciana a los seguidores del Zulia.

esta crisis que vivimos”, dijo. “Estoy preocupado porque no se consiguen los tres puntos y tenemos una nueva oportunidad de conseguirlo ante nuestro público”, finalizó el líder del equipo local.

ALEMANIA

Tomás Rincón apunta a la titular por Ze Roberto Agencias El venezolano Tomás Rincón, de 21 años, figura ahora entre los candidatos para suplir en el Hamburgo al centrocampista brasileño Ze Roberto, lesionado con desgarro de ligamentos. Tomás Rincón expreso la esperanza de que se prolongue su contrato. En una entrevista que publicó ayer el diario hamburgués “Morgenpost”, el venezolano expresa la esperanza de que se prolongue su contrato, que expira en diciembre. “Confío mucho en poder quedarme”, dijo Rincón, que pronuncia ya algunas frases en perfecto alemán. “Entiendo mucho, pero el hablar me resulta a veces difícil”. El entrenador Bruno Labbadia se ha percatado ya de la cualidades de Rincón, a quien sus compañeros califican de “auténtico guerrero”. “Tengo cualidades que pueden ayudar al Hamburgo”, dijo Rincón añadiendo: “En todo caso no vuelvo a Venezuela”. El sudamericano está confiado en sí mismo. “Mis puntos fuertes son la presión y la defensa”, aseguró. En caso de no poder quedarse, Rincón quedaría “muy decepcionado”, indicó.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 12 de noviembre de 2009

Zelaya no es restituido y el gobierno de facto no da garantías para ello

Barack Obama discute estrategia en Afganistán con sus asesores

Emisario de EEUU sale de Honduras sin progreso

AFP

Agencias AFP

El mandatario depuesto abandonó la mesa de diálogo y pidió intermediación de la OEA. AFP

E

l emisario de Estados Unidos, Craig Kelly, abandonó ayer Honduras sin conseguir que el presidente depuesto, Manuel Zelaya, vuelva a la mesa de negociación ni el gobierno de facto de Roberto Micheletti dé garantías para su restitución. Pero antes de marcharse, aseguró que su país pretende lograr el “apoyo internacional” a las elecciones del 29 de noviembre. “Como país amigo, queremos contribuir al ambiente y el apoyo internacional para las elecciones hondureñas”, declaró Kelly a la prensa. Kelly, subsecretario de Estado adjunto para América Latina, llegó sorpresivamente a Tegucigalpa el martes para reunirse con Micheletti y con Zelaya y destrabar el Acuerdo Tegucigalpa/San José, firmado el 30 de octubre y poner fin a la crisis desatada por el golpe de Estado del 28 de junio. “Nosotros pensamos que es muy importante seguir adelante con las conversaciones y las reuniones son buenas con el equipo de Michelet-

Craig Kelly, subsecretario de EEUU para América Latina se reunió ayer con el derrocado presidente, Manuel Zelaya, en la embajada de Brasil en Honduras.

ti para alejar la preocupación de la población porque pensamos que la salida para el pueblo hondureño son las elecciones, pero queremos avanzar con el apoyo internacional y esto se haga a través del Acuerdo San José”. En el acercamiento de las partes “hay camino por hacer pero creo que estamos avanzando y es muy importante, nosotros como amigos del pueblo hondureño queremos ayudar al proceso”, recalcó el funcionario.

Zelaya se negó a volver a la mesa del diálogo y pidió a Kelly que intente que la OEA gestione ante Micheletti que acepte su restitución, antes de los comicios generales del 29 de noviembre.“No volvemos al diálogo con el régimen golpista porque nos ha tenido cuatro meses sin que cumpla lo pactado”, dijo Rasel Tomé, asesor de Zelaya.

Exigen al gobierno de Lula que explique el apagón de cuatro horas Maracaibo

La oposición al presidente Luiz Inácio Lula da Silva le exigió ayer explicaciones al Gobierno brasileño por el histórico apagón de cuatro horas que dejó a oscuras 18 de los 27 estados del país y a Paraguay en la noche del martes y parte de la madrugada de ayer. Los principales líderes de los partidos opositores aprovecharon sus intervenciones tanto en la cámara baja como en el Senado para exigir una explicación, ya que dicen considerar poco creíble que el apagón haya sido causado por problemas meteorológicos, como

alega hasta ahora el Ministerio de Minas y Energía. Los miembros de la Comisión de Fiscalización y Control de la Cámara de Diputados aprobaron una moción por la que se invita al ministro de Minas y Energía, Edison Lobao, a comparecer a la cámara baja para pronunciarse sobre el apagón. Pese a que los diputados opositores propusieron convocar al ministro a una comparecencia, que lo obligaría a asistir a una sesión marcada por la comisión, los oficialistas consiguieron que fuera aprobada una simple invitación, que le permite marcar la fecha para una reunión en la que

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reunió ayer con su equipo de seguridad nacional para tratar sobre la estrategia a seguir en la guerra en Afganistán, cuando se aproxima el momento en que anunciará su decisión. La reunión, en la que estuvieron presentes tanto mandos militares como funcionarios civiles, es la octava de una serie para decidir la respuesta a la petición de refuerzos por parte del comandante de las tropas aliadas en Afganistán, el general Stanley McChrystal. El momento de una decisión por parte de Obama parece aproximarse, aunque su portavoz, Robert Gibbs, ha indicado que aún faltan “semanas” para su anuncio. Cuando haya tomado una decisión, subrayó el portavoz, Obama explicará en detalle su determinación al pueblo estadounidense. Gibbs indicó el martes que las opciones para la nueva estrategia ya han quedado reducidas a cuatro.

El encuentro coincidió con la celebración del Día de los Veteranos, la jornada en la que Estados Unidos rinde homenaje a sus Fuerzas Armadas y a los caídos en las guerras. Obama tenía previsto dedicar la mañana a participar en una ceremonia de homenaje a los caídos en el cementerio nacional de Arlington, en las afueras de Washington.

68 mil y contando Aunque el portavoz no precisó el contenido de esas opciones, la prensa estadounidense citó a altos funcionarios para indicar que todas ellas contemplan un aumento de los efectivos de EEUU en Afganistán, que en la actualidad suman 68.000 soldados. Según la prensa, las opciones podrían ser el envío de 15.000 soldados, 30.000, 40.000 o un número aún más alto.

Petición Con ocasión del Día de los Veteranos, un grupo de senadores republicanos ha enviado una carta a Obama en la que le instan a autorizar el envío de las tropas solicitadas por McChrystal. “Lo antes que podamos aportar los refuerzos y los recursos que necesitan, más seguras estarán” las tropas estadounidenses en Afganistán, destacaron los legisladores.

Obama decidirá si aumenta su tropa.

ADIÓS A LA “MESA”

Todos sus ministros podrían ser citados al Parlamento

Agencias

TROPAS

no tendrá que responder todas las preguntas. Aclaratorias generales La vocera del Gobierno en el Congreso, senadora Ideli Salvatti, afirmó que todos los ministros están dispuestos a asistir al Legislativo para ofrecer las aclaraciones que sean necesarias. Los opositores también se proponen convocar a la ministra de la Presidencia, Dilma Rousseff, preferida por Lula para sucederle. Según analistas políticos, la oposición parece dispuesta a explotar electoralmente al apagón que dejó a cerca de 60 millones de brasileños sin servicio de energía.

COLOMBIA

FARC acusa al Gobierno de entorpecer entrega unilateral del rehenes Agencias Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) acusaron ayer gobierno del presidente Álvaro Uribe de entorpecer la puesta en libertad unilateral de rehenes que propuso hacer desde el primer semestre de este año. El alto comisionado para la Paz del Ejecutivo, Frank Pearl, ha impedido esta misión humanitaria con “nuevas, absurdas e inaceptables exigencias”, sostuvo el mando central rebelde en un comunicado divulgado por Internet. Los guerrilleros aludieron a unas declaraciones periodísticas de la semana pasada en las que Pearl advirtió de que la entrega de rehenes estaba en suspenso por

cuanto las FARC no habían asumido el compromiso de poner en libertad a todos los rehenes, que son 23, según los insurgentes, y 24 para el Gobierno. Las afirmaciones del funcionario son “cínicas y tramposas”, afirmó el Secretariado del Estado Mayor Conjunto. Los rebeldes rechazaron que Pearl les atribuya la responsabilidad de la “inexplicable demora en la liberación de dos prisioneros de guerra ofrecida por las FARC como gesto unilateral”. “Es el Gobierno quien ha introducido palos en la rueda”, agregó el mando insurgente, que en junio ofreció liberar a dos militares, el cabo Pablo Emilio Moncayo y el soldado Daniel Calvo


Maracaibo, jueves, 12 de noviembre de 2009 LABORAL VERSIÓN FINAL 21

SIN CONTRATO

Aseguran que la gerencia ejercida desde el Gobierno ha incumplido sus compromisos laborales

Petroleros pidieron “nalgadas” para el ministro Ramírez ARCHIVO

Se paralizan 478 trabajadores del Hotel Alba Caracas Denuncian violaciones como el “recorte” de sus utilidades. Exigen intervención de Chávez.

Los afectados acusaron al ministro de “burlarse” de los trabajadores.

Hiram Aguilar Espina

Agencias

E

Por segundo día consecutivo trabajadores petroleros tomaron la puerta de la Refinería de Puerto La Cruz. Aseguran que tienen vencido su contrato colectivo y aún no se ha instalado una mesa de diálogo. El grupo de trabajadores exigió al Presidente de la República que le haga un llamado de atención al Ministro Rafael Ramírez. “Esperábamos que Rafael Ramírez diera algunos anuncios, pero vemos que es una burla más de su política antiobrera”. Los afectados aseguraron que así como defendieron Pdvsa durante el paro pasado, defenderán la discusión de su contrato colectivo. “Camarada Presidente le estamos exigiendo que así como le dio las nalgadas al Ministro Cabello se las de al Ministro Ramírez para que cumpla” aseguró uno de los trabajadores”.

PRESIÓN Los trabajadores, quienes se declararon “revolucioanarios”, afirmaron que seguirán en paro hasta que se acabe la “burocracia” dentro de la institución hotelera socialista. Es oportuno recordar que el Estado retiró la concesión por considerar “inapropiada” la administración Hilton.

(Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

l Hotel Alba Caracas, administrado por el Ejecutivo nacional a través del Centro Simón Bolívar (CSB), es actual escenario de un conflicto laboral que estalló ayer con la paralización de sus 478 empleados. Los trabajadores aseguraron que no se reintegrarán a sus labores hasta que las autoridades atiendan sus peticiones, e hicieron un llamado al presidente Chávez para que se aboque a resolver su situación pues ellos “están con el proceso”. Así lo enfatizó Yuraima Álvarez, una de las afectadas. “Nosotros estamos identificados ante un proceso revolucionario, pero queremos denunciar la violación de la Ley Orgánica del Trabajo por la burocracia de aquí, del Hotel Alba Caracas, que no nos ha permitido que se nos pague nuestras reivindicaciones como nos corresponde”. Álvarez aseguró que la gerencia

El Hotel Alba Caracas fue así nombrado por Chávez en honor a la Alianza Bolivariana para las Américas.

de la institución hotelera, en manos de Eustacio Aguilera, presidente del CSB, pretende recortar las utilidades de los 478 trabajadores. “Somos empleados públicos cuando a ellos les conviene, y cuando no, somos privados”, denunció la vocera. Aseguró que durante una asamblea de trabajadores fueron filmados. “¿Eso es de revolucionarios? Aquí estamos la base trabajadora comprometida con el proceso revolucionario”, fustigó Álvarez. Otro de los manifestantes, Elvis Curiel, chef del Alba Caracas, igual que Álvarez, exigió la intervención del presidente Hugo Chávez, en

vista de la ineficiencia de la actual gerencia hotelera. “Se están irrespetando nuestros derechos laborales, en complicidad con funcionarios de la inspectoría del trabajo”, aseguraron los declarantes. Estamos en pie de lucha, porque el presidente del Centro Simón Bolívar no nos ha dado la cara; han ignorado a la base, al sindicato Bolivariano, por eso le hacemos un llamado de atención al presidente Chávez”, expresaron. Una nueva historia Desde septiembre de 2007, el Hotel Caracas Hilton cambió oficialmente de nombre y pasó a ser

el Hotel Alba Caracas. Una institución con más de 38 años de historia, manejada por la franquicia Hilton, fue expropiada por el Gobierno venezolano, y amenaza con convertirse en otro de los fracasos administrativos del Estado. Con el fin de la concesión se creó una “empresa de turismo socialista” que planteó ofrecer sus servicios a todo el pueblo con descuentos en habitaciones de 50% sobre la tarifa comercial y que será comercializada a través de paquetes. Las ganancias del hotel estarían destinadas al desarrollo de proyectos comunitarios y sus empleados serán “recontratados” por el Estado. Sin embargo, hoy reclaman el incumplimiento de las promesas, ante lo que consideran una convención colectiva violentada.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 12 de noviembre de 2009

MACHIQUES

Henry Bracho recibió dos balazos en la cabeza al resistirse al robo de su vehículo

Rescataron a menor secuestrada JAVIER PLAZA

La niña plagiada fue llavada a un centro asistencial para conocer su salud.

Juan José Faría Lilianyi Paola Méndez Español, una humilde niña campesina de 9 años, fue secuestrada el lunes por tres delincuentes en el sector La Rosita, vía al río Cunana, en el municipio Machiques. Fue rescatada por el Cicpc durante la madrugada de ayer en un rancho. La tenían amarrada. El comisario César Gómez, jefe del Cicpc en el estado Zulia, aseguró que la niña jugaba en el patio de su casa cuando fue llevada por varios sujetos. Su madre hizo la denuncia como desaparecida, hasta que en horas de la noche llamaran por teléfono pidiendo por la niña 5 mil bolívares fuertes. Hay dos detenidos. Las llamadas las hicieron desde el municipio Mara y se cree que hay más involucrados.

ACCIDENTE

Siguen graves los dos niños chinos envenenados Juan José Faría Los niños Yolay Wuu, de 3 años y Joan Wuu, de 16 meses se recuperan en el Hospital General del Sur y el estado de cada uno es grave. La madre de ambos, May Baujin (36) se encuentra estable. La familia completa se envenenó con matamalezas cuando rociaron una planta y luego la consumieron. Yoni Paola Wuu, de seis años, habría sido quien más consumió el veneno en una sopa, pues murió horas después de la ingesta. El Cicpc descartó que se trate de un envenenamiento provocado por el padre de la familia, quien también presentó intoxicación en baja intensidad y fue dado de alta. Ahora cuida de su familia en el Hospital General del Sur.

Asesinaron a comisario de la DIM y le robaron su pistola JAVIER PLAZA

A uno de los criminales se le cayó su celular. Lo hallaron debajo del cadáver. Lo habrían matado con su propia arma de reglamento. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

Y

a las comisiones del Cicpc están detrás del asesino. Ayer a las 12:00 del mediodía le dieron dos balazos en la cabeza al sub comisario Henry Bracho, de 49 años, funcionario de la Dirección de Inteligencia Militar. El comisario César Gómez, jefe del Cicpc en el estado Zulia, presidió el inicio de las averiguaciones y la recolección de evidencias. A Bracho lo mataron por resistirse al robo, aunque se manejarán todos los móviles para asegurar el análisis del crimen. Bracho llegó en su Cavalier Z24 amarillo, placa VAC-94L, manejado por un chofer pagado, a la casa de un compañero de la universidad, en la calle 64 del barrio Los Olivos, detrás de la bomba. Cuando salió de la casa, que abrió la puerta del copiloto del vehículo, dos sujetos a bordo de un Lanos blanco se acercaron a él. Lo apuntaron y le pidieron las llaves del vehículo. “Se maneja

Dos balazos en la cabeza le dieron muerte instantánea a Henry Alberto Bracho Atencio, de 49 años. Su cuerpo cayó en la calle, entre la acera de la casa del amigo que fue a visitar, y su Cavalier amarillo. Al comisario de la Dirección de Inteligencia Militar le robaron su arma de reglamento.

que hubo un forcejeo entre el criminal y la víctima y fue entonces cuando se escucharon las detonaciones”, informó el comisario Gómez. Bracho se negó a dar sus pertenencias, aunque ya había entregado el teléfono celular. Segundos después el pistolero disparó dos veces en la cabeza. Le dio muerte instantánea. El cadáver cayó boca arriba a un lado de la puerta que el mismo occiso había dejado abierta. Estaba a un lado de la acera. El amigo a quien visitaba llamó a los organismos policiales. El área se acordonó en menos de media hora y el cadáver fue levantado unos veinte minutos

después. Al sitio llegaron los altos funcionarios del Cicpc y hasta directores de otros organismos policiales que no tienen responsabilidad en el territorio marabino. Cuando levantaron el cadáver notaron que debajo había un teléfono celular que no le pertenecía y que al parecer es del asesino. Desde entonces las comisiones iniciaron la búsqueda. Averiguaciones Después de muerto Bracho, el asesino le robó su arma de fuego. El Cicpc cree que se trata de una Pietro Beretta 9 milímetros, propiedad de la víctima, por un porte de armas que hallaron en su cartera.

Se llevó a los niños del barrio 19 de Julio, en el municipio San Francisco

Adolescente drogadicta raptó a sus dos hermanos menores

VÍCTIMA Henry Bracho Atencio (49) era comisario de la Dirección de Inteligencia Militar. Alrededor de la escena del crimen encontraron dos conchas de proyectiles percutidos, también 9 milímetros. Gómez informó que hay posibilidades de que Bracho haya sido asesinado con su propia arma, pero hasta ahora es sólo una presunción.

LA PAZ

Asesinaron a un indigente de varias puñaladas Juan José Faría

Juan José Faría Dos niños fueron raptados el martes a las 5:00 de la tarde en una calle del barrio 19 de Julio, en el sector El Silencio, de la parroquia Domitila Flores, en el municipio San Francisco. La mujer que lo cuida desde hace dos años, María González, aseguró que le dio dinero a Abraham David Soto Peralta (9) y a Michelle Carolina Soto Peralta (12), para comprar galletas en la

tienda. “Como vi que no llegaron, salí a ver dónde estaban y los vecinos me dijeron que se los llevó la hermana, que tiene 17 años. Ya yo la había visto temprano rondando el barrio”, comentó González en su casa. Janina Ester Soto Peralta es la madre de los niños y trabaja en Ciudad Ojeda. González le hace el favor de cuidarle a los niños. “Ya yo los quiero como si fueran míos. Los llevo al colegio. Ella me

dijo que tuviera cuidado como Marilú, su hija mayor, porque se los quería llevar desde hace tiempo”. Temen lo peor. Marilú es acusada por su propia madre de prostituirse, vender droga y consumirla en el kilómetro 4. “No es secuestro, es un rapto”, dijo la mujer. Las autoridades buscan a los niños. La madre de los niños llegará hoy a Maracaibo para buscar a sus tres hijos. Creen que serán utilizados para vender estupefacientes en el kilómetro 4.

Un indigente aún sin identificar fue asesinado a las 11:00 de la noche del martes en la calle 97 con avenida 51 de la segunda etapa de la urbanización La Paz, en la parroquia Cecilio Acosta. Vecinos de la zona aseguraron a la Policía Científica que después de escuchar algunos gritos, vieron el cadáver tirado en medio de la calle. Vestía franela azul y pantalón oscuro. Tenía dos puñaladas en su cuerpo.


Maracaibo, jueves, 12 de noviembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

MEDIDA

Al ver la presencia policial los delincuentes huyeron en la camioneta de la víctima

Tres sujetos querían llevarse a un comerciante y la PR lo frustró

Gobierno destruyó 32 mil 477 armas ilegales MINCI

LUIS TORRES

Este hecho ocurrió en pastelitos Edward, del sector Veritas. Uno de los delincuentes fue detenido, mientras que los otros dos huyeron en un Mitsubishi negro.

El Aissami señaló que seguirán poniendo en práctica este tipo de medidas en el resto del país.

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

Gabriela Pirela/Agencias

U

n comerciante estuvo a punto de pasar a formar parte de los secuestrados en la región zuliana, si no es por la astucia de un funcionario policial. Ayer, en horas de la tarde, un hombre de 50 años, quien prefirió no identificarse, se encontraba en la venta de pastelitos Edward, ubicada en la calle 84 entre avenidas 13 y 14, del sector Veritas, cuando fue abordado por tres sujetos. La información la dio a conocer el comisario José Adrianza, jefe del Comando Especial Motorizado de la zona Norte, de la Policía Regional (PR), quien indicó que dos de los hombres tenían apuntado al comerciante y lo estaban obligando a caminar hasta su camioneta, una Ford Explorer, de color negro, cuando llegó un funcionario. El mismo preguntó qué pasaba, pero nadie quería responderle. Al notar el nerviosismo de algunos de

Giovanny Melano fue detenido, y junto a él fue recuperada la camioneta del comerciante.

los presentes decidió pedir refuerzos, y en ese momento los dos sujetos, al saberse descubiertos y que podían ser atrapados, abordaron la camioneta de la víctima y emprendieron la veloz huída. Allí se inició una persecución que terminó en un callejón sin salida del mencionado sector, donde uno de los asaltantes logró escabullirse, mientras que el otro, por su obesidad, fue capturado por los funcionarios policiales. El individuo fue identificado como Giovanny Antonio Melano Vivas, de 26 años, quien se encuentra bajo presentación por robo

agravado, se entregó al verse acorralado y al no poder saltar las cercas de las viviendas al igual que su compañero de fechorías. Los otros dos sujetos se dieron a la fuga en un vehículo Mitsubishi, de color negro, en el cual llegaron a cometer el plagio. Adrianza aseguró que las labores de patrullaje de la Policía Regional, se han intensificado tanto por la Feria de La Chinita, como por los pagos de aguinaldos que algunas empresas e instituciones ya están cancelando a sus empleados.

FALSA ALARMA Ayer en la tarde se corrió el rumor del plagio de Edwuard Cubillan, de 15 años, pero todo fue falsa alarma. El joven fue detenido por equivocación por un organismo policial, quienes buscaban a unos ladrones de la Urbanización La Paz. Familiares indicaron que el menor salía de un cyber con varios amigos cuando sucedieron los hechos.

Por el secuestro de la dama hay tres detenidos LOS PUERTOS DE ALTAGRACIA

La madre de Zambrano estuvo dos días sin comer Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabrielao@versionfinal.com.ve

Tras la liberación de la madre del pitcher venezolano y estrella de Navegantes del Magallanes, Víctor Zambrano, el lunes aproximadamente a las 11:00 de la noche, se conocieron otros datos acerca del cautiverio. Elizabeth Méndez Zambrano, de 56 años, fue rescatada por una comisión del Cicpc en el estado Aragua en una operación tipo comando.“Estar al lado de ella es una gran alegría, nunca pensé que podríamos estar juntos de nuevo, tan pronto”, dijo el ex lanzador del

béisbol de Grandes Ligas. Méndez fue secuestrada en la finca de su hijo en los Valles de Tucutunemo, un poblado agrícola cercano de la ciudad de Maracay a unos 150 kilómetros al este de Caracas. Las autoridades dijeron que siete hombres armados la raptaron porque no encontraron cosas de valor como esperaban. “Tenía tres días en este sector… y le dieron alimentación una sola vez. Sus cuidadores se dieron a la fuga”, indicó Flores Trosel a la estatal Venezolana de Televisión. Tres personas, entre ellos dos hermanos, fueron detenidos antes de la toma del lugar de cautiverio.

Murió una ama de casa que resultó herida al explotarle la cocina Ángel Romero Antenoche, Maricruz del Carmen Mata, de 29 años, murió en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), quien resultó herida en una explosión en el interior de su residencia, ubicada en la vía alterna de Pequiven, en Los Puertos de Altagracia, municipio Miranda. Según Luis Hernández, esposo de la víctima, en el hecho también resultó herida una de las hijas de la pareja, identificada como Maribel Hernández, de 10 años, cuando Maricruz intentó encender la coci-

na de su casa el pasado viernes, y debido a una fuga de gas ocurrió el hecho. Las víctimas fueron trasladadas de emergencia al Centro de Diagnostico Integral de Los Puertos, y de allí fueron remitidas Maricarmen al HUM, y Maribel al Hospital Coromoto, respectivamente, luego de presentar quemaduras de segundo y tercer grado en un 70 por ciento de sus cuerpos. Unos de sus familiares indicó que en el HUM no les informaron del deceso de Maricruz hasta ayer en la mañana. La víctima era ama de casa y dejó huérfanos a seis hijos.

En un operativo de desarme, ayer, el Gobierno nacional destruyó 32 mil 477 armas de fuego, de los 15 millones que presuntamente circulan de manera ilegal en Venezuela, las cuales fueron decomisadas por los organismos de seguridad en el territorio nacional. Esta información la dio a conocer el titular de la Dirección General de Armas y Explosivos (Daex), coronel (EJB), Julio César Morales, durante el Acto Público de Destrucción de Armas de Fuego y de Fabricación No Industrializada. Esa actividad se llevó a cabo ayer en la sede de la empresa Siderúrgica del Turbio Sociedad Anónima S.A. (Sidetur), ubicada en la avenida Las Industrias de Barquisimeto, en el estado Lara. En el acto estuvo presente el ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia (MIJ), Tareck El Aissami, así como otras autoridades nacionales, regionales y locales. El director de Daex señaló que estas 32 mil 477 armas están compuestas por armas de fuego industrializadas y armas no industrializadas. Este número de armamento equivale a un peso de 52 mil 336 kilos. Del total de 32 mil 477 armas destruidas y fundidas ayer miércoles, 23 mil 177 son industrializas y 9 mil 300 son no industrializadas. Una significativa cantidad de estas últimas armas mencionadas fueron decomisadas en centros penitenciarios del país, como es el caso del ubicado en Uribana, en estado Lara. Morales señaló que de esta manera se le da cumplimiento al decreto 5.246 de la Ley de Armas y Explosivos, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y las convenciones internacionales firmadas por Venezuela sobre fabricación ilegal de armas.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 12 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 421

SAN FRANCISCO

LA PAZ

Drogadicta raptó a sus dos hermanitos

A puñaladas mataron a un indigente

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

Se desconoce dónde estaba. Cicpc identificó a sus secuestradores. Los buscan en toda la ciudad. La mujer ingresó ayer a una clínica.

Norka Borrego llegó a su casa con un ataque de nervios

Liberaron ayer a madre de dueños de Pastelitos Pipo IVÁN LUGO

Juan José Faría

VÍCTIMA

(Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

Norka del Carmen Borrego de Boscán superó un cáncer de pulmón hace unos meses y aún estaba sometida a tratamiento médico.

L

legó a su casa con un ataque de nervios y no quiso salir de su cuarto ni siquiera para ir al médico. Entró en un colapso nervioso. Norka Borrego de Boscán (69), madre de los dueños de Pastelitos Pipo, fue liberada ayer a la 1:00 de la mañana en una zona oscura del sector Pomona. La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público, confirmó la noticia ayer en la mañana. Dijo desconocer el lugar exacto donde fue abandonada y cómo llegó a su casa. “Sus familiares están muy herméticos”, aseguró ayer. Se desconoce cuánto se pagó por la liberación de la dama, quien superó un cáncer de pulmón hace sólo unos meses. Caldera atribuyó la liberación a la presión que ejercieron las la-

Aunque su salud se desconoce, se cree que perdió peso y sufre un colapso nervioso. La señora Norka Borrego ha sufrido una crisis nerviosa y no ha querido si quiera salir del interior de su casa.

bores de búsqueda de la Policía Regional, la Policía Científica y la Guardia Nacional. La dama, en horas de la mañana de ayer, aún era controlada por sus familiares en su casa del barrio La JAVIER PLAZA

Chinita, de donde se la llevaron hace unas semanas cuando entraba con una hermana. Se rehusó a salir de su casa. César Gómez, jefe de la delegación Zulia de la Policía Científica, ase-

guró que sus captores están identificados y estarán presos en las próximas horas. Fueron identificados como “Alex Laguna”, “El Andrés”, “El Yohandry”, “El Ney” y “El JM”.

Gómez no especificó si se trata de secuestradores profesionales o si integran una banda de azotes de barrio. Investigan en el sector La Chinita, de Cristo de Aranza.

Funcionarios de inteligencia instalados en la Circunvalación 2 y 3

Rastrean zonas de los dos últimos secuestros perpetrados el martes Juan José Faría Comisiones de la Policía Científica, la Guardia Nacional y la Policía Regional rastrean las zonas donde fueron secuestrados, el martes el comerciante Jesús Salvador Fuentes San Juan (52) y

Uno de los plagiados es hijo del dueño de un restaurant en la C-2.

el joven de origen italiano Luiggi Capitellir, plagiados en la circunvalación 3 y 2 respectivamente. Los familiares se muestran herméticos, aunque las autoridades han colaborado con el caso. Hasta ahora se desconoce si los plagiarios de algunas de las víctimas

hizo contacto con sus familiares. Los organismos tratan de confirmar si los dos secuestros los cometió la misma banda delictiva. Las comisiones policiales han hecho recorrido en todo el oeste de la ciudad. Con ellos seis personas siguen en cautiverio.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

993

553

12:00 m.

242

553

01:00 pm

741

371

07:00 pm

483

355

09:00 pm

030

481

08:00 pm

181

849

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

907

Tauro

12:00 m.

791

Aries

01:00 pm

896

Cáncer

07:00 pm

939

Géminis

09:00 pm

059

Tauro

08:00 pm

949

Sagitario

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 155 689 04:30 pm 189 097 07:45 pm 266 916 TRIPLETÓN 12:30 pm 126 Acuario 04:30 pm 817 Géminis 07:45 pm 462 Libra

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 769 B: 018 TRIPLETAZO 329 PISCIS MOROCHITO ZULIANO 769 - 018

7:30 pm MULTICOLOR A: 675 B: 373 TRIPLETAZO 033 CÁNCER MOROCHITO ZULIANO 675 - 373


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.