Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 13 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 422

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

MARACAIBO Manejaba una granada y fotos de dos ministros

GOBERNADOR PABLO PÉREZ

Capturado otro Disip en pleno montaje de supuestos atentados

“Me quieren sacar a punta de cochinadas”

Alberto Aníbal Díaz, el funcionario con rango de inspector, dejó abandonada una camioneta con el explosivo acompañado de imágenes de Nicolás Maduro, Tareck El Aissami y la diputada Cilia Flores.

- 23 INFORMACIÓN CARACAS

“Fue un montaje burdo, sucio, grotesco y cobarde”, denunció. “Dejen que sea el pueblo el que me quite”. “Que salgan a combatir la delincuencia”.

HACE SIETE MESES SAN FRANCISCO

Maracaibo, Venezuela · sábado, 21 de marzo de 2009 · Año I · Nº 190

MARACAIBO

Murió ladrón en enfrentamiento con Polisur

Baño de sangre en Arismendi y Santa Rosalía

- 23 -

- 22 -

JL:<JFJ

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

El sujeto portaba una credencial como supuesto sub inspector de la Disip

Capturado un pistolero en el acto de Rosales LUIS TORRES

AXm`\i MXi^Xj AXm`\i MXi^Xj (UFT 2006) jvargas@versionfinal.com.ve

U

n sujeto armado con una pistola de alta potencia, dotada de un cargador de ocho proyectiles, fue capturado ayer a las 6:15 de la tarde en la parte posterior de la tarima donde se encontraba el alcalde Manuel Rosales y la mayoría de los líderes nacionales de la oposición durante el acto celebrado en la calle 72 de Maracaibo. El pistolero portaba una credencial como supuesto sub inspector de la Disip al aparente nombre de Jimmy Morales. La pistola carecía de los sellos oficiales que la identifica como propiedad de algún cuerpo de seguridad. El incidente comenzó cuando los equipos de seguridad del evento político cercaron los cordones de acceso a la tarima, donde ya se encontraban cuatro gobernadores y nueve alcaldes, así como la familia de Pablo Pérez y Rosales. El pistolero mostró cierto nerr viosismo, lo que llamó la atención de algunos escoltas que entonces se le acercaron discretamente. Fue entonces cuando el supuesto Disip se ligó al equipo reporteril de Venezolana de Televisión (VTV), fingiendo ser un asistente de cámaras.

de Pero ro un funcionario funcio d inteliintel gencia descubrió que portaba una pistola de mayor potencia de las 9 milímetros. Al instante lo detuvieron y le decomisaron el arma con los proyectiles. Hubo forcejeos y molestias entre el elenco de VTV, pero al verse rodeado el hombre esgrimió la credencial. Arriba, en la tarima, reinaba la calma, aunque algunos niños y mujeres fueron llevados a sitio seguro. Cuando los fotógrafos de la prensa y la televisión cubrían el caso, el pistolero profería insultos y amenazas. Parte del equipo de VTV trató de mostrar solidaridad con el aparente “asistente de cámaras”, sin poder evitar que se lo llevaran detenido para ponerlo a disposición de la Fiscalía. En la parte delantera, donde la multitud se extendía hasta la avenida Bella Vista, las consignas de “a la calle, a la calle, a la calle” y las de “Rosales, Rosales, Rosales” evitaron que el pistolero fuera detectado por decenas de miles de personas. Odalis Caldera, secretaria de Seguridad Ciudadana, dijo que el sujeto iría detenido y el caso aso quedaría a cargo del el Ministerio Minister Minist Min Público. Investigarán Investigar estigarán tigarán si tiene porte de e arma. arma rma.

Los efectivos de la Policía Regional detuvieron a Jimmy Morales (arriba a la derecha). Le decomisaron una pistola con ocho balas y una credencial de la Disip.

-3-

300 AÑOS Lista la gran edición de Versión Final en honor a La Chinita WILDI RIVERO

Terroristas no aceptan puertas frente a la UCV Derribaron puertas recién instaladas y de paso le cayeron a tiros a las protecciones de vidrio y a unos valiosos murales. -2-

ENCENDIDO

La Navidad se adelanta hoy en La Limpia Siguiendo la alegría de Bella Vista, desde hoy se activa la tradición para los habitantes de Maracaibo oeste. - 21 -

MARACAIBO NORTE

Trancaron vías para protestar la rotura de calles Comunidades adyacentes al Core 3 de la GN rechazan la colocación de tuberías para el complejo Aquaventura Park. - 20 -

Estas niñas posaron frente a la Basílica con gran fervor mariano, contagiadas por la alegría de los 300 años de la Aparición de la Santa Patrona. Ya solo faltan cuatro días para que la gran edición que hemos preparado esté en sus kioscos de confianza. Aquí aparecen de izquierda a derecha: Sujander Delgado, Valeria Delgado, Wilmary González, Rairé Delgado, Abril González, Andrea María, Melanie Barrios, Karinel Rubio, Daniela García y María Soto.


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 13 de noviembre de 2009

JUAN JOSÉ MENDOZA

Avanza la Ley de Armas y Explosivos Agencias En un 65 por ciento está avanzado el informe sobre la Ley sobre Armas y Explosivos, que discute la Asamblea Nacional y el cual se llevará a plenaria para su segunda discusión la próxima semana, informó el diputado Juan José Mendoza. El parlamentario, quien preside la Comisión de Seguridad y Defensa del parlamento nacional, señaló ayer que se ha avanzado en todo lo que tiene que ver con los registros, licencias y recuperación de armas ilegales. En la normativa está previsto el desarrollo de una fase de registro, la cual podría ser de seis meses, donde una persona que tenga un arma estará en la obligación de registrarla ante los organismos competentes como el Darfa. Sin embargo, quien posea varias armas y no pueda justificarlas, tendrá que entregarlas al parque de armas de la nación. Las no registradas serán consideradas “armas de guerra”.

Ex presidente colombiano, Ernesto Samper, avala comisión negociadora

Consejo de Seguridad no le hará nada a Venezuela La nota colombiana no solicitó reuniones o acciones. Se quejó sí, de las restricciones comerciales.

Policía Nacional respetará DDHH Agencias AP

Agencias

E

l Consejo de Seguridad de la ONU, que recibió una nota de protesta enviada por Colombia en relación a las “amenazas” bélicas del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el pasado miércoles, pero no tiene previsto adoptar ninguna acción al respecto. La nota no solicita al máximo órgano de Naciones Unidas que emprenda ninguna acción, ni convoque una reunión para tratar el asunto. “Es una de las muchas cartas que el Consejo recibe informándole de situaciones puntuales, para que esté al corriente de lo que sucede, pero no pide que se actúe. Ninguno de los miembros

El presidente Chávez salió airoso de esta nueva acusación ante organismos internacionales. Las fricciones con Álvaro Uribe se mantienen.

(del Consejo) tampoco lo ha solicitado”, confirmó una fuente diplomática latinoamericana. Además de denunciar las “amenazas de uso de la fuerza, que es el punto fuerte de la nota diplomática”, el gobierno de Colombia protestó también por las “restricciones comerciales” que Venezuela aplica a sus productos y porque hasta ahora no ha habido “ninguna investigación” sobre el asesinato de ocho colombianos en ese país.

LUISA ORTEGA DÍAZ

PROPUESTA POSIBLE El ex presidente colombiano, Ernesto Samper, avaló la posibilidad de la comisión negociadora propuesta por Brasil. “Yo creo que hay que volver a un plan de normalización, de negociación y de entendimiento bilateral”, dijo. “La escalada del conflicto es la peor salida para ambos países”, enfatizó.

La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, consideró ayer que la labor preventiva que desarrolle la Policía Nacional en las comunidades contribuirá a que se respeten los derechos humanos y se fortalezca la paz social. La Fiscal dictó una clase magistral a los directivos de la Policía Nacional, en la Escuela de Planificación. Ortega Díaz hizo un llamado a los directivos policiales para que estén atentos ante cualquier señal de torturas y maltratos a personas, circunstancia que, a criterio de la Fiscal General, no se debe permitir bajo ningún criterio. Además dijo que “no podemos concebir el sistema de justicia como un contenedor, en el sentido de que va a hacer el único que va detener el problema de la criminalidad, sino que debemos abordarlo desde un punto de vista de la prevención. Por eso, es importante que se elaboren planes en esta materia”, reiteró Ortega Díaz

CECILIA GARCÍA AROCHA

Diputada Pastora Medina aseguró que los cubanos manejan todo

URIBE

La violencia se apodera de la UCV

“El Gobierno negocia la soberanía”

Agencias

La diputada de la Asamblea Nacional (AN), Pastora Medina, considera que el Gobierno nacional negocia la soberanía según sean sus intereses pese al discurso de defensa de ésta a ultranza, que lo hace plantearse conflictos como el que actualmente se maneja con Colombia. “En este Gobierno la soberanía se negocia, sino revisemos cómo está la Faja Petrolífera del Orinoco, cómo están las empresa mixtas a las que se les ha entregado el 40 por ciento de partes de áreas de la faja, bloques de esa faja son ahora de muchos países como Rusia, Japón, en definitiva se han entregado derechos y concesiones

“Seguiremos canales diplomáticos”

La violencia volvió a apoderarse de los espacios de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Ayer, pasadas las seis de la tarde, las autoridades de esta casa de estudios informaron que un grupo armado que aún no ha sido identificado, disparó en varias oportunidades contra las puertas del edificio del Rectorado de la UCV. Los impactos de bala destrozaron los cristales. La rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, repudió los hechos violentos que se presentaron, y que llevaron, además, a la destrucción de los portones de la magna casa de estudios. “Es un hecho violento, que no tiene ningún argumento de paz ni intenciones de diálogo”. Las puertas que fueron desmontadas tenían como función “simplemente proteger el flujo y frente a una situación de emergencia poder controlar hacia lo interno, sobre todo en los periodos vacacionales”, resaltó.

AGENCIAS

Agencias

sobre nuestro suelo”, expresó la diputada. Asimismo citó otros ejemplos de entrega de la soberanía como las concesiones mineras entregadas a Rusia o las funciones de inteligencia, salud y educación puestas en manos de Cuba. “Cuestionan mucho el imperialismo norteamericano, pues nosotros cuestionamos el imperialismo ruso. Hay brazos abiertos a Cuba manejando todos nuestros registros y notarías, un tema que es de seguridad nacional. Los cubanos metidos en el corazón del corazón, de la salud, manejando la seguridad del Presidente”. Considera que además de ser incomprensible esta situación al compararla con el discurso guber-

Agencias

Pastora Medina sigue denunciando al Gobierno nacional.

namental, “atenta contra nuestra integridad, dignidad y derechos políticos y ciudadanos”, todo con el silencio cómplice de partidarios del Gobierno, según la diputada.

BLANCA EEKHOUT

Ejército colombiano suplanta señal de RNV en la frontera Agencias La ministra de Comunicación e Información, Blanca Eekhout, denunció que la señal de la emisora Radio Nacional de Venezuela (RNV), se ve suplantada por Co-

lombia Stéreo 93.7 fm, del Ejército colombiano, en la frontera. También se afirmó: “Venezuela no quiere guerras entre hermanos”, lo que “hay es una guerra mediática contra Venezuela... a mentir sobre Venezuela’’. Sus declaraciones se produjeron un día después

que Chávez acusó a los medios de comunicación de tergiversar sus comentarios para hacerlo parecer como un “guerrerista”. Y poco tiempo después que un nuevo cierre se realizó en el puente “Francisco de Paula Santander”, que une a Ureña con Cúcuta.

El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, reiteró que tratará el tema de las tensiones con Venezuela por los canales diplomáticos y con prudencia, dijo ayer un senador oficialista que se reunió con el jefe de Estado. Según Samuel Arrieta, presidente del Partido de Integración Nacional (PIN), Uribe destacó en el encuentro el alivio de las tensiones a raíz de recientes declaraciones del presidente Hugo Chávez. El senador dijo tras hablar con Uribe que “Colombia y Venezuela son países siameses que no pueden separarse”. Arrieta realizó un llamado “como lo ha hecho el presidente Uribe, a la prudencia y a tratar estas diferencias por los canales institucionales y diplomáticos”. Las relaciones entre los dos países se agrietaron de nuevo a mediados de este año por la instalación de siete bases militares de EEUU en suelo colombiano.


Maracaibo, viernes, 13 de noviembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

MAS

El Gobierno nacional busca el poder absoluto Ana Catherine Castillo Lobsang Nafi, presidente del MAS en el Zulia, denunció en rueda de presa la aprobación de la Ley de Consejo Federal de Gobierno, “que no es más que la nueva geometría del poder”. Expresó que “los diputados traidores del Zulia, aprobaron en primera discusión la ley que no es más que la muerte a los estados y municipios del País”. Señaló que el objetivo de la Asamblea Nacional con esta aprobación “es acumular el poder absoluto en manos del presidente Chávez. Esto pasa por encima de los artículos 2 y 185 de la Constitución, donde dice que el Estado venezolano fue un Estado descentralizado”. Para finalizar, Nafi expresó que el MAS invita a los zulianos a la gran movilización nacional en contra de la Ley, “las comunidades deben protestar también”. Además informó que ejercerán una serie de acciones legales donde pedirán el rechazo al instrumento legal.

NACIONAL

Familiares de presos políticos piden asilo a Óscar Pérez Ana Castillo/ Agencias Un grupo de familiares de los llamados “presos políticos” entregaron 4 mil firmas en la Embajada de Perú en Caracas, para solicitar la aprobación del asilo político de Oscar Pérez. “Nosotros estamos en una campaña de ‘Navidad sin presos políticos’, pero no solamente presos, sino sin perseguidos ni exiliados políticos. Queremos que la comunidad internacional sepa que en Venezuela existen esas personas por razones políticas”, declaró María del Pilar Simonovis, esposa del ex comisario Iván Simonovis. Aclaró que apoyan esas firmas que son apenas el inicio de una cruzada que harán en todo el país a favor de Oscar Pérez, para que se le otorgue el asilo en Perú. El ex candidato presidencial Manuel Rosales, líder opositor venezolano y fundador del partido Un Nuevo Tiempo, los ex gobernadores Eduardo Lapi y Didalco Bolívar, el ex dirigente sindical Carlos Ortega y el ex dirigente estudiantil Nixon Moreno, son algunos de los políticos que ya han pedido asilo en Perú.

El gobernador Pablo Pérez reaccionó a la captura del presunto Disip

ASAMBLEA NACIONAL

“Quieren sacarme de una manera burda y cochina”

Sólo recibieron impugnaciones para dos personas

OIPPEZ

El mandatario regional dijo que sólo el pueblo puede removerlo de su cargo a través de un referendo o en los comicios de 2012. José Flores Castellano Ana Catherine Castillo

“L

a Disip, en vez de estar siguiendo al Gobernador, grabando conversaciones de un Gobernador, tiene que perseguir a los delincuentes, apresar a los malandros y acabar con mafias que funcionan en Venezuela y aquí en el estado Zulia”. Así reaccionó la tarde de ayer el gobernador Pablo Pérez, ante la captura de un supuesto funcionario de ese cuerpo de seguridad, quien dejó abandonado en el estacionamiento del Colegio de Economistas del Zulia un vehículo con un explosivo dentro de la guantera, uniformes de la Policía Regional (PR), una granada y fotos de altos personeros del Gobierno nacional. Pérez expresó que quien no esté de acuerdo con que él ostente la Primera Magistratura de la entidad, tiene dos caminos: un referendo revocatorio, o esperar hasta las elecciones de 2012, pero que ambos casos, sería el pueblo quien

El Gobernador zuliano le exigió una explicación al presidente Hugo Chávez, y a Tareck El Aissami, ministro de Interior y Justicia.

decida si continúa en su cargo. “Pero de esta manera burda, grotesca y cochina con la quieren sacar del paso a un Gobernador, me parece la forma más cobarde que puede existir”. También exigió al presidente Hugo Chávez, y a Tareck El Aissami, ministro de Interior y Justicia, una explicación acerca de este hecho, en su calidad de gobernante electo en un proceso democrático. Más temprano, desde el Municipio Catatumbo, donde la guerrilla colombiana operaría con la mirada complaciente de los militares venezolanos, el Gobernador le exigió una vez más al Ejecutivo nacional que atienda el clamor de “estos pueblos y del país en general, que pide seguridad y mejores servicios”.

CONSTRUCCIÓN El Mandatario regional hizo énfasis en dos importantes obras de infraestructura educativa para el municipio Catatumbo, que formarán parte del presupuesto que manejará para 2010. Iniciará la construcción de una escuela básica estadal en el Congo Mirador y los trabajos de construcción para la consolidación de un liceo en el Guayabo. En este sentido, el mandatario regional empeñó su palabra y aseguró que, bajo cualquier circunstancia, Catatumbo contará con sus dos nuevos planteles.

La comisión expresó que se busca el centralismo con la aprobación

Mesa Democrática expone posición ante la Ley de Consejo Federal Ana Catherine Castillo Jorge Sánchez Melean, coordinador de la descentralización de la Mesa Democrática del Zulia, comentó en rueda de prensa que ayer fue la constitución de la comisión de trabajo. Explicó que se busca plantearle a la región zuliana la gravedad de que el Gobierno nacional haya aprobado en primera discusión la Ley de Consejo Federal de Gobierno. “Es grave porque se aprobó una Ley completamente contraria a lo que establece la Constitución”.

Resaltó que se pretende conformar un Consejo Federal de Gobierno, “no para que refuerce la estructura Federal del país, sino para que acabe con eso”. “Acá se desplazará paulatinamente el papel y las competencias que deben cumplir los gobernadores de los diferentes Estados que son los entes políticos territoriales con autonomía como se establece en la Constitución”, refirió Sánchez. Por su parte, Lolita Aniyar de Castro, ex gobernadora, manifestó que el Ejecutivo nacional lo que

busca con esta nueva Ley que se está aprobando “bajo ese nombre, parece encubrirse la realidad que está dentro, que es todo lo contrario a una suplencia de un Consejo Federal de Gobierno”. A juicio de Aniyar, “la Ley acaba con la autonomía de los Estados, con los Consejos Municipales y los convertirá en un sistema centralizado bajo la dirección exclusiva del presidente Chávez”. “Creo que acá se le está faltando el respeto a los venezolanos que se opusieron a esa Ley de forma constitucional”, finalizó Aniyar.

Ana Castillo/ Agencias El Primer Vicepresidente AN y Presidente del Comité de Postulaciones, Saúl Ortega, aseguró que sólo ha recibido impugnaciones para dos personas a la candidatura de los rectores del CNE. Por lo que desmintió que hubiera varias impugnaciones. También informó que ayer se realizaron las entrevistas a los postulados a dichas candidaturas y añadió que se siente satisfecho con el desarrollo del proceso. Del mismo modo, pidió respeto y seriedad a los medios de comunicación, ya que no hubo varias impugnaciones a los candidatos a rectores del CNE y el Comité que preside no tiene la facultad de impugnar por su cuenta. “Los medios deberían ser serios, si quieren ahí está la Secretaria del Comité de postulaciones, vayan a las 5.00 de la tarde y le preguntan cuántas impugnaciones llegaron”, indicó Ortega. Por su parte, Enrique Márquez, representante de UNT, fue personalmente a impugnar las 21 personas que denunció, entre ellos Milagros Socorro y Tania De Amelio.

OPOSICIÓN

Piden utilizar primarias para definir candidaturas Agencias El concejal metropolitano Luis Velásquez abogó por la unidad de la oposición para presentarse a las elecciones parlamentarias en el año 2010. “El reto que tenemos es poner un muro de contención ante el eventual proceso parlamentario del año que viene”, dijo. Velásquez indicó que existe la alternativa de las primarias para seleccionar a los candidatos que representarán a la oposición. “El pueblo está pidiendo que por favor legitimemos el liderazgo que de una u otra manera va a defender los destinos, el nuevo orden social que se podría imponer en la elecciones de 2010”, afirmó. Se disculpó con la población por los errores cometidos en los últimos 10 años y pidió el apoyo de los votantes a las elecciones primarias a y a los candidatos que representan una alternativa al gobierno del presidente Chávez.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 13 de noviembre de 2009

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Con la guerra no se juega w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

S

ólo los fanatismos personales e ideológicos han justificado las guerras que el mundo ha escenificado durante el último siglo. La Primera y Segunda Guerras Mundiales, La Guerra Fría, los diferentes incidentes bélicos que se han suscitado en América Latina, todas han tenido como causa el desquiciamiento ideológico o el exacerbado sentimiento nacionalista de líderes que promueven y defiende su proyecto aunque ello signifique sacrificar la paz de sus pueblos. Las consecuencias de las guerras son siempre nefastas: miles de muertes sin sentido alguno, pobreza y hambruna, atraso y heridas en el alma de los pueblos que tardan mucho en cicatrizar. Ningún líder que valore el sentido común y la responsabilidad histórica con su pueblo, utiliza la guerra como pretexto para esconder sus incapacidades para gobernar. Hablar de la guerra es un asunto delicado y no debe ser utilizada para proyectar bravuconadas o caprichos de un líder que sólo piensa en intereses particulares, sin importarle las penurias y calamidades que su pueblo pueda experimentar en un conflicto bélico contra una nación hermana. El presidente Chávez de nuevo nos amenaza con una guerra inminente contra Colombia, con una duración de 100 años, alimentada por la “presencia” imperialista de Estados Unidos en el continente latinoamericano. Con el mayor desparpajo nos dice que debemos prepararnos para la guerra, cuando en honor a la verdad el sentimiento guerrerista no tiene cabida en el pueblo venezolano quien, por el contrario, es

amante de la paz y del arreglo amistoso para dirimir diferencias con otras naciones del mundo. Los venezolanos hemos salido sólo una vez a pelear fuera de nuestras fronteras, bajo el mando de Simón Bolívar, cuyo propósito fue la emancipación de pueblos sometidos por la dominación española. Sólo Bolívar ha recibido el título de Libertador, porque su mente acuñó y ejecutó un proyecto con el objetivo único de romper las cadenas que impedían el ejercicio pleno de nuestros derechos como nuevos Estados. Jamás existió en el ideario bolivariano resquicio alguno para privilegiar intereses personales ni acciones megalómanas; su lucha y sus sueños se concentraron exclusivamente en la liberación de América. Nada parecido al anuncio de guerra hecho por el presidente Chávez. No existe justificación alguna para someter al pueblo venezolano al fantasma perverso de la guerra, en circunstancias donde debe privar el buen juicio y la sindéresis para tratar de solventar el conflicto con Colombia, diferencia que es más producto de la imaginación presidencial que de una verdadera amenaza a nuestra soberanía nacional. Las amenazas de una guerra con el vecino país tienen como propósito, en primer lugar, escudarse en un falso nacionalismo que permita justificar acciones en contra de los gobernadores fronterizos de Táchira y Zulia, pues, por la vía electoral el chavismo no tiene posibilidad alguna de conquistar el apoyo popular; y, por otra parte, crear una cortina de humo que logre disipar el descontento nacional, debido a la incapacidad para solucionar los principales problemas que aquejan al país. Sin embargo, a pesar del alto nivel de polariza-

ción política que experimenta Venezuela, creo que la inmensa mayoría desaprobaría la intención de pelear contra Colombia; ni chavistas ni opositores apoyaría semejante locura; colocarnos en el abismo de la guerra sería una irresponsabilidad mayúscula del presidente, una locura que no tiene asidero alguno, pues, las amenazas más peligrosas para el país no provienen de Colombia, sino de los problemas que nos sucumben a mayores niveles de pobreza, alto costo de la vida, atraso e inseguridad. Creo que es oportuno decirle al presidente Chávez que no busque culpables donde no los hay; los culpables están dentro de nuestras fronteras y no en la política del presidente Uribe ni en las estrategias militares de la CIA. Nuestra peor amenaza la constituye la delincuencia que transita con la mayor tranquilidad e impunidad en nuestras comunidades, impidiéndonos la realización de actividades cotidianas por miedo a ser asaltados o asesinados. La guerra contra la vida y tranquilidad de los venezolanos se inició desde hace mucho tiempo; por favor no perdamos el tiempo en amenazas huecas y fantasmas inexistentes cuando lo que debe hacerse es ganar la guerra contra el odio, la desidia, la corrupción, la pobreza y la ineficiencia de los servicios públicos que lentamente asesinan la felicidad y el progreso al que tenemos derecho como nación libre y soberana. El que juega con la guerra siempre sale perdiendo, sino miremos el espejo de la historia y comprobaremos el resultado de tanta insensatez. Profesor Titular de LUZ

informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho

Yo quiero ser como Ariel... Yo quiero ser como él JAVIER SÁNCHEZ

publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

D

espués de diez años de mandato y lujo, con cambio de aviones super modernos y de chatarritas por las ansiadas Hummer que son un verdadero arte sobre ruedas y otras extravagancias, ahora es que se viene a dar cuenta Hugo Chávez del derroche de dinero que tienen gobernadores, alcaldes, ministros y demás funcionarios de su gobierno, y los invita ahorrar, a que revisen sus cuentas, lo que gastan en viáticos, en salarios y demás derogaciones burocráticas. Es que el Presidente en las últimas semanas se ha quedado más tiempo en el país, y es por ello que, a lo mejor se ha percatado de todo el lujo que muchos ostentan dentro de su “revolución bonita”. Pero digo yo una cosa, con darse una pasadita por las “Villas” recién construidas en el norte de Maracaibo le bastaría y le sobra. Ahí viven diputados de la Asamblea Nacional, ex alcaldes y ex funcionarios gubernamentales inscrito en el PSUIV que llegaron en carrito por puesto al inicio de sus funciones y ahora tienen hasta lanchas, caballos de pasos, carros últimos modelos, apartamentos de lujo en la avenida El Milagro y demás zonas privilegiadas y se visten de rojo todos los días y salen en TV dándose golpes de pecho de ser como el “Ché”, y

hasta se colocan diariamente la cachucha que identificaba a este personaje, mientras viven en residencias que tienen costos por encima de los mil millones de bolívares. Hasta “serafín” el perro tiene su propio vehículo para que lo lleven al veterinario. Otros chavistas de los llamados “duros” que se han pasado por la administración pública y dirigen el PSUV en la región, se van los fines de semana a ver partidos de fútbol a Italia, España y otros países europeos con comitiva y todo, mientras que otros, que están comenzando a entrar a la vida del “Jet set rojo”, se van a Aruba, gastan sumas cuantiosas en casinos y andan en camionetas últimos modelo. Aquí en Maracaibo todo el mundo sabe donde vive cada quien, y aparte de eso, la cantidad de GN escoltas que son colocados los delatan de inmediato. Lo que pasa es, que así se fueron acostumbrando a ver la nueva vida. Observaron como el presidente fue transformado su estatus, y cambió de avión junto con ocupar la silla en Miraflores y tiene uno de los más modernos de mandatario alguno en el mundo. Las unidades blindadas que lo acompañan son comparables a las que tiene Obama y las del Papa. Su vestimenta saltó desde Armani a los más connotados diseñadores parisinos. Relojes, joyas, y demás indumentaria que fueron cambiando el aspecto de aquel

mulato que salió de Barinas y hoy en día por espacio de más de diez años ocupa la presidencia de Venezuela. Los chavistas “pata en el suelo” andan de franelas rojas, gorras desteñidas de las más económicas, pantalón jean decolorado y los ruedos roídos, pero los otros chavistas de los que se dicen llamar “de jerarquía” esos andan como “Ariel”, porque como dice la popular canción que nos hizo bailar Billo´s, Todos quieren ser como Ariel, yo quiero ser como el, que escribe canta y diseña y hasta le baila ballet, si yo fuera como Ariel cuantas cosas iba a tener”. Todos quieren copiar al amo, y como a éste le gusta el lujo, pues no le pierden ´pisada y hasta cantan como él. De tal manera que el regaño dominical para los alcaldes, gobernadores y ministros, a quienes prácticamente les dijo que pudieran andar en burro o bicicleta y moderar sus gastos personales y no lucir sus grandes camionetotas no creo que haga meya en lo absoluto, y no pasara de ser una habladuría más presidencial pues el derroche rojo continuará, tal como lo vemos en las paginas sociales de Internet donde publican bodas, quince años, graduaciones de familiares de jerarcas rojos y las rumbas en las paradisiacas islas Los Roques. El refrán lo dicen bien, “la culpa no es del mono sino de quien le da el garrote”. Periodista


Maracaibo, viernes, 13 de noviembre de 2009 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 5

Hoteles, conjuntos residenciales y diversos locales pasan a manos del Estado para luego perecer

La inmobiliaria “revolucionaria” exhibe su más penoso rostro AGENCIAS

El miércoles pasado se inició un nuevo episodio de protestas por reivindicaciones laborales en el Hotel Alba Caracas. La manifestación reveló que, tal como se ha denunciado, recintos hoteleros, residenciales y comerciales son expropiados la invasión, el abandono, o la debacle financiera. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com

E

n enero de este año, el procurador metropolitano, Rubén Eduardo Ortiz, informó que desde 2006 hasta 2008 el ex alcalde mayor, Juan Barreto, sólo había cancelado 17 edificios de los 449 que fueron afectados con procesos expropiatorios por la entidad gubernamental. La situación constató que las instancias del Ejecutivo nacional, regionales y municipales no están en capacidad de convertirse en empresas de gerencia inmobiliaria. Las expropiaciones estaban presuntamente motivadas por la consolidación de proyectos habitacionales, pero fracasaron. Pero, además, el Estado quiso convertirse en gerente hotelero. El resultado: manifestaciones como las efectuadas por los 478 empleados del Hotel Alba Caracas el miércoles pasado, quienes exigen el cumplimiento de sus compromisos laborales y alertan sobre la deficiencia en la calidad del servicio por mala administración.

Cabe recordar que el hotel fue expropiado por el Gobierno venezolano a la cadena Hilton, por considerar “inapropiado” el manejo del establecimiento turístico. El último movimiento en el tablero del ajedrez socialista fue la “adquisición forzosa” del Hotel Margarita Hilton, junto con La Marina y el Casino. “El Presidente de la República sorprende con otra expropiación innecesaria para la mayoría de los venezolanos, promulgando la afectación de este complejo hotelero”, expresa Roberto Orta Marínez, abogado experto en bienes raíces, para quien el análisis de las razones que llevaron al Ejecutivo nacional a tomar tal decisión pasa a segundo plano. “Es importante recordar otras acciones que han afectado la actividad hotelera del país, entre las cuales tenemos invasiones que se han realizado a hoteles a nivel nacional por agrupaciones organizadas”, manifiesta Orta. Su consecuencia ha sido una constante: un empujón más para la caída del turismo nacional. He aquí los casos más emblemáticos.

Juan Barreto, ex alcalde mayor, sólo habría cancelado 17 de los 449 que fueron afectados con procesos de expropiación.

Joyas hoteleras devaluadas 1. Los Hoteles Macuto Sheraton y Meliá Caribe están abandonados desde hace 10 años. En éste último el presidente Chávez había prometido fundar una escuela de hotelería que jamás se inició. 2. El Hotel Humboldt en el Parque Nacional El Ávila, de propiedad estatal, nunca ha sido reactivado. 3. El Hotel Bella Vista de Porlamar, el Hotel Aguas Termales de San Juan de Los Morros, y el Hotel Canaima no han mostrado mejoría por su manejo público. 4. El Hotel del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, no ha sido concluido después de varios años de empezada la obra. 5. El Hotel Alba Caracas, antiguo Caracas Hilton, es de exclusivo uso de operadores políticos nacionales y extranjeros relacionados con el Gobierno Nacional. 6. El Hotel Maracay se encuentra parcialmente abandonado y sin operaciones hoteleras desde hace varios años.

Algunos de los hoteles expropiados por el Gobierno nacional –Intercontinental Guayana (Ciudad Guayana, estado Bolívar) 205 habitaciones, piscina y 5 salones para banquetes y convenciones. –Intercontinental Valencia (Valencia, estado Carabobo) 161 habitaciones, salones para eventos corporativos, convenciones, bodas y eventos sociales en general. –Gran Hotel de Puerto La Cruz (Puerto La Cruz, estado Anzoátegui) 220 lujosas habitaciones y suites, todas con vista al mar, bar restaurant y piscina. –Prado Río (Mérida, estado Mérida) 13 habitaciones y 2 suites junior,

rodeadas por jardines, frondosa vegetación y las nevadas cumbres de la Cordillera de Los Andes. –Morichal Largo (Maturín, estado Monagas) 212 habitaciones, suites ejecutivas y suite presidencial, más 7 salones para eventos. -Maremares (Lecherías, estado Anzoátegui) 491 habitaciones, miniclub, piscina, campo de golf, restaurante, salas de reunión. -Campamento Canaima (Canaima, estado Bolívar) 109 habitaciones construidas como cabañas, distribuidas en

matrimoniales, dobles, triples y cuádruples, rodeadas por el parque Canaima. -Hotel del Lago (Maracaibo, estado Zulia) 369 Habitaciones y suites, 9 salones para reuniones y banquetes con capacidad para hasta 4.000 personas. -Margarita Hilton (Margarita, estado Nueva Esparta) 336 habitaciones y suites, dos áreas de piscinas con toboganes, fuentes y paisajismo frente al mar, salones para eventos y banquetes, además de Casino.

Reporte de la Asociación de Propietarios de Inmuebles Urbanos (Apiur) ¾154 edificios permanecen invadidos en Caracas. ¾800 casas, terrenos y galpones permanecen invadidos en Caracas. ¾22.000 inmuebles han sido invadidos en todo el territorio nacional entre 1999 y 2009. ¾188 edificios alquilados fueron afectados en Caracas en 2006 para expropiación por el ex alcalde Juan Barreto, y ninguno fue indemnizado

a su propietario, ni adjudicado a sus inquilinos. ¾53 edificios vacíos fueron ocupados y afectados en Caracas en 2006 para Expropiación, por el Ex Alcalde Mayor Juan Barreto, y sólo 12 fueron indemnizados y ninguno ha sido restituido a su propietario. ¾250 apartamentos fueron invadidos en la urbanización Terrazas de la Vega el 31 de diciembre de 2008.

“Top ten” de hoteles invadidos 1. El Edificio Almondbury de Colinas de Bello Monte, estaba en remodelación para la instalación de un hotel y fue ocupado por presuntos funcionarios policiales en Enero de 2006, bajo la tutela de un decreto de ocupación temporal firmado por el ex alcalde Juan Barreto.

por presuntos efectivos policiales y funcionarios de alcaldías. Éste fue desalojado en Diciembre de 2007. 6. En el año 2007, el Hotel de la antigua Corporación “L”, de propiedad estatal, ubicado en la Urbanización Costa Azul, en Porlamar, fue invadido. Así permanece actualmente.

2. En Agosto de 2006, unas 250 personas invadieron el hotel en construcción De Lusos en La Yaguara, con una actuación nula de las autoridades a pesar de que sus propietarios hicieron todas las denuncias respectivas. El hotel continúa invadido.

7. En Noviembre de 2007, el Hotel Waldorf de La Candelaria en funcionamiento fue invadido, pero sus ocupantes fueron desalojados por la Policía Metropolitana en Diciembre de ese año.

3. El Hotel Coconut, en el Sector La Isleta, en la Isla de Margarita, fue invadido en 2006. Hoy, más de 100 familias ocupan ilegalmente las instalaciones de lo que entonces se anunció como una empresa socialista. 4. En Septiembre de 2007, invasores de la carretera vieja de La Guaira tomaron el Hotel Potosí de Las Delicias, en Sabana Grande, casi terminado con 143 habitaciones. 5. El Complejo Hotelero Doral Beach fue invadido en Octubre de 2007,

8. La estructura de lo que alguna vez fue el hotel resort La Montaña, en Bahía de Plata, municipio Gómez del Estado Nueva Esparta, recibió por segunda vez en el año 2009 la visita de invasores, los cuales no pudieron ejecutarla por acción de la Guardia Nacional. 9. El 27 de marzo de 2009, un grupo de personas incursionó en las instalaciones del Hotel Costa del Mar, vía La Isleta, Municipio Mariño de Porlamar. 10. En julio de 2009 invasores tomaron el antiguo Hotel Águila Inn en Porlamar.


6 VERSIÓN FINAL LABORAL Maracaibo, viernes, 13 de noviembre de 2009

SIDOR

Apuz expectante ante la inexistencia de una fecha de pagos

Aguinaldos de LUZ en la oscuridad RICARDO ORTEGA

Profesores rechazan disminución en sus pagos respecto al de los empleados y obreros. Siguen a la espera del beneficio decembrino. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

L

a tensión aumenta en el seno del personal docente de la Universidad del Zulia (LUZ), en cuanto a los pagos que se le adeudan a los profesionales de la enseñanza. La Asociación de Profesores de LUZ (APUZ), sigue expectante ante los acuerdos a los que puedan llegar el CNU y el Gobierno nacional en torno a las demandas. A la preocupación por la drástica disminución en el pago de las homologaciones a los educadores, que ha ido mermando de manera significativa en relación a lo que recibirá el personal obrero y administrativo, se le suma la inexistencia de una fecha de pago para la cancelación de los aguinaldos que ya debieron depositar. Aracelis Sánchez, presidenta de APUZ manifestó ayer que actualmente se conforma una comisión en el CNU, para estudiar lo refe-

Ernesto Ríos Blanco

rente a la aplicación de las normas el próximo año. No obstante, Sánchez subrayó que los docentes universitarios están cansados de esperar respuestas y lo único que prometen las autoridades competentes es la conformación de comisiones para una cosa u otra “sin que aún se vean reflejados en nuestras cuentas, los pagos que nos corresponden”, señaló. Humo negro La presidenta de APUZ, expresó que no existe acuerdo de pago para ninguna de las deudas existentes con el personal de la universidad. “Estamos esperando todavía que es lo que ocurrirá con el pago del retroactivo que ya a los empleados y obreros les ofrecieron una cantidad y que a los profesores no les van a pagar practicamente nada”. Sánchez calificó de desconsiderado el que se le pague una canti-

En “la picota” bono navideño de los trabajadores

Aracelis Sánchez, presidenta de Apuz, no ve una luz al final del túnel.

dad razonable al personal empleado y obrero, “mientras que a los docentes nos han hablado de una cantidad mínima que incluso puede estar por debajo del 20%”.

La alta gerencia de Sidor notificó ayer que cancelaría las utilidades de los trabajadores el próximo 20 de noviembre por problemas con el flujo de caja. En respuesta, Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares del estado Bolívar (Sutiss) y los empleados lanzaron un ultimátum. De no cancelar según lo que establece el contrato colectivo (antes del 15 de noviembre) amenazarían con movilizaciones y la paralización de la planta. A la reunión celebrada el martes en la mañana asistieron el presidente ejecutivo, Miguel Álvarez; Paula Aular, directora de Recursos Humanos; César Da Silva, asesor legal; Carlos Guzmán, gerente de Recursos Humanos; Eglé Muñoz, directora del Despacho de la Presidencia Ejecutiva, el comité ejecutivo de y algunos directores laborales. Rechazo masivo “Repudiamos eso porque la administración del contrato es entre las partes, y la empresa asumió una

posición arbitraria que nosotros no la compartimos. Exigimos que se pague el aumento y las utilidades mañana viernes, de no ser así con o sin el apoyo del comité ejecutivo vamos a parar esta planta”, aseguró Yessika Malavé, integrante del comité ejecutivo en el portón IV de la siderúrgica. La propuesta de Sidor fue rechazada por la “imposición” del patrono, dijo el presidente del Sutiss, José Luis Hernández. “Si Sidor tiene deudores eso no es problema de nosotros, ella que se encargue de cobrar y de pagar la deuda con los trabajadores”, agregó el dirigente. Hernández increpó desde la tribuna “¿Quién carajo acordó pagar el 20?” repitió a los trabajadores. “El sindicato y los sidoristas merecen respeto, el que se oponga a esto está en contra de la clase sindical, está haciendo paralelismo sindical. Si no hay depósito de utilidades no debe entrar ningún representante de la empresa por ese portón”, expresó el síndico. Los empleados estaban decididos a actuar de inmediato pero dieron chance hasta hoy.


Maracaibo, viernes, 13 de noviembre de 2009 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 7

de los viernes

Publique su aviso en este espacio contactando a CORPORACIÓN INVERSIONES “W” C.A. · Teléfonos: (0261) 791-4779 · (0414) 963-8599 · Web: www.multiguia.com.ve

VICENTE FOX

“Chávez promueve droga y violencia” Agencias El ex presidente mexicano Vicente Fox acusó ayer en Madrid al presidente Hugo Chávez de promover “la droga, la violencia y los cárteles”, al tiempo que se pronunció a favor de una mayor legalización del consumo de drogas en México como posible vía para luchar contra el narcotráfico. “El tal Hugo, que es un promotor de violencia verbal, promotor de violencia en acciones como las que ha tomado, es también un promotor de la cuestión de la droga, la violencia y los cárteles. Eso es lo que nos pone en esta tesitura tan complicada en México”, declaró Fox a los periodistas durante la reunión anual del Club de Madrid, que se celebró ayer y hoy en la capital española. Por ello, el ex mandatario insistió en que tiene que haber “un esfuerzo internacional” en este asunto.

La revista Forbes elaboró la lista de las personalidades más influyentes

Obama, el más poderoso

“Ahmadineyad es un fanático” AFP

Le sigue el mandatario chino Hu Jintao, por haber evitado el “derrumbe” de la economía de su país.

Agencias

Agencias El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, es la persona más poderosa del mundo, según una lista elaborada por la revista Forbes, en la que le siguen el mandatario chino, Hu Jintao, el primer ministro ruso, Vladímir Putin, y donde aparece el narcotraficante mexicano, Joaquín “El Chapo” Guzmán. El gobernante estadounidense, de 48 años, se alzó con la primera posición del ránking elaborado por la conocida revista económica, debido a que preside “la mayor, más innovadora y más dinámica economía del mundo”, según explicaron los responsables de la lista.

SIMÓN PERES

Fuerzas armadas “mortíferas” y un Nobel de la Paz son algunos de sus méritos.

“Obama dirige, además, las fuerzas armadas más ricas y mortíferas del mundo, tiene acceso a un arsenal nuclear de más de cinco mil misiles, es el jefe de Estado de la única superpotencia mundial, su partido tiene la mayoría en la Cámara de Representantes

y el Senado estadounidenses, y ha ganado el Nobel de la Paz”. Hu Jintao le pisa los talones a Obama al ser el “líder político supremo” de 1.300 millones de personas, y también por haber evitado “el derrumbe” de la economía de su país.

El presidente de Israel, Simón Peres, calificó ayer en Sao Paulo de “fanático” al Gobierno de Irán y dijo que su presidente, Mahmud Ahmadineyad, “no tiene mensaje para el futuro ni para su país ni para nadie”. “Estamos preocupados porque consideramos que ningún país tiene derecho a llamar a la destrucción de otro”, agregó Peres en una conferencia de prensa en la sede de la patronal brasileña Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (FIESP). Sin embargo, el mandatario aclaró que entiende que no es de su incumbencia la próxima visita de Ahmadineyad a Brasil, donde está previsto que sea recibido por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, el 23 de este mes. La agenda de Peres incluyó una visita a la FIESP para clausurar un encuentro de negocios entre empresarios locales y de Israel.


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 13 de noviembre de 2009

Fama de América cubría la demanda de Caracas en un 62%

SENIAT

Cafetaleros proponen diálogo con el Ejecutivo

Clausuran 20 locales en el Zulia

AP

Hace tres meses, el Gobierno ocupó de forma “temporal” la cafetalera Fama de América.

El presidente de la Industria Venezolana del Café aseguró que de un monopolio privado, según el Gobierno, se pasará a uno público. Agencias

E REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº 12-VE-2009 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le con ere el Artículo 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana YOLANDA AURORA PAZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-4.331.857; domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 07 de septiembre de 2009, solicito en compra una super cie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Juan de Dios, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 357.01 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Carmen Ferrer y mide 30.48 Mts.; Sur: Atilio Urdaneta y mide 30.55 Mts.; Este: Yanexi Luzardo y mide 11.60 Mts. y Oeste: vía pública y mide 11.80 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana: YOLANDA AURORA PAZ, antes identi cada, ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: YOLANDA AURORA PAZ, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para lo que lo hagan dentro de los cinco (05) días continuos a partir de la fecha de su publicación. Dado, rmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada, en La Concepción, a los veintisiete (27) días del mes de octubre de 2009. Años 199º de la Independencia y 150º de la Federación. Concejal Euro Paz Presidente del Concejo Municipal T.S.U. Mirian Cova Secretaria Municipal Visto Bueno: Abog. Mirian Ferrer Sindico Procurador Municipal

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº 03-VE-2009 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le con ere el Artículo 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana YURBIN CLARET RIVAS ARCAYA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-7.891.880; domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 11 de septiembre de 2009, solicito en compra una super cie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Los Rosales, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 352.78 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Mercedes Medina y mide 30.00 Mts.; Sur: Irene Moreno y mide 30.60 Mts.; Este: Elizabeth Araujo y mide 11.55 Mts. y Oeste: vía pública y mide 11.75 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana: YURBIN CLARET RIVAS ARCAYA, antes identi cada, ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: YURBIN CLARET RIVAS ARCAYA, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para lo que lo hagan dentro de los cinco (05) días continuos a partir de la fecha de su publicación. Dado, rmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada, en La Concepción, a los veintisiete (27) días del mes de octubre de 2009. Años 199º de la Independencia y 150º de la Federación. Concejal Euro Paz Presidente del Concejo Municipal T.S.U. Mirian Cova Secretaria Municipal Visto Bueno: Abog. Mirian Ferrer Sindico Procurador Municipal

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

l presidente de la Industria Venezolana del Café, Nelson Moreno, aseguró que la nacionalización de Fama de América incrementará el monopolio público en materia cafetalera, lo que afecta directamente a la región capital, surtida en un 62 por ciento por esta empresa. A pesar de que la situación para el sector no es sencilla, aseguró que están abiertos al diálogo. En Venezuela hay 32 puntos de compra, nueve estados productores, pequeñas y me-

dianas empresas en todo el país y dos grandes empresas: Fama de América que cubría en un 62 por ciento el área de Caracas y Café Madrid, que cubría el resto. “Por eso el vacío en el mercado y desde la asociación hemos venido girando instrucciones para aumentar los turnos de trabajo y tostar mas café y suplirlo. Nos cayó de sorpresa la situación de Fama de América, aunque era una muerte anunciada y hemos tenido reuniones con Corporación Casa y el ministerio de la Alimentación, pues la industria necesita cubrir todos los estados del país y no todos tienen tostadora”. Moreno no ocultó su preocupación ante lo que el Gobierno tildaba de monopolio privado, que a su juicio pasará a ser uno público. “El tiempo efectivo de la industria cafetalera es corto, pues la experiencia en el manejo de torrefactotas en manos inexpertas que no conocen del negocio y la falta de gerencia afectarán a la empresa en dos a tres años”.

La organización de capital mixto arrancaría el próximo año

Crean empresa de buses a gas natural Agencias Petróleos de Venezuela (Pdvsa), a través de su filial Pdvsa Industrial, prevé crear una empresa de capital mixto con la italiana Iveco, para ensamblar en el país autobuses con motores 100 por ciento a gas natural, informó Pedro Marín, gerente de Conversión del proyecto Autogas en la petrolera venezolana. Las negociaciones se están definiendo. El Estado tendría una participación accionaria de al menos 51 por ciento. Arrancaría el próximo año. Roberto Colladón, presidente de Iveco Venezuela, confirmó la información durante un evento realizado en Caracas. “Es un proyecto

que estamos analizando conjuntamente con los técnicos e ingenieros de Pdvsa. Estamos avanzando en los estudios de factibilidad y hasta ahora no hemos encontrado dificultad alguna. Todo marcha positivamente”. Venezuela le suministra a Pdvsa vehículos comerciales adaptados a gas natural. Una vez que se sature la planta automotriz de La Victoria, en Aragua, como de hecho ya lo indican los números de acuerdo con la empresa, se construiría esta nueva fábrica. “Los vehículos comerciales que se producirían acá también contarán con motores adaptados exclusivamente a GNV, pero aún debemos estimar los niveles de desarrollo tecnológico y de ensamblaje”.

Agencias El Seniat clausuró 20 locales y impuso multas por 32 mil 500 bolívares fuertes en el centro comercial Lago Mall, por incumplimientos relacionados con los libros de compra y venta del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Más de 300 funcionarios participaron en un operativo especial de verificación de deberes formales. Los locales sancionados permanecerán cerrados por dos y tres días, destacan las ventas de ropa, celulares, salones de belleza, cafeterías y licorerías. Se verificaron en total 151 negocios. Entretanto, José Cabello, superintendente Nacional Aduanero y Tributario, aseguró que al paso que va el Seniat, lograrán alcanzar la meta de recaudación de 83% establecido para el 2009. “Llevamos un 86% de la meta anual de recaudación, lo que representa 71 millardos de bolívares fuertes de un total de 81,5% que tenemos que recaudar. Vamos alcanzar la meta y vamos a tener un superavit de dos mil 500 millones de bolívares fuertes”.

BANCO CENTRAL

Proyectan inflación en 26% ABN La tendencia para fin de año es que la inflación acumulada se ubique cerca del 25 y 26 por ciento, según las primeras estimaciones del Banco Central de Venezuela (BCV). Nelson Merentes, presidente del ente, explicó que los primeros cálculos realizados indican que el país está llegando a un punto de deflación en el que se inicia un proceso de desaceleración inflacionaria. La próxima semana darán a conocer las cifras del tercer trimestre, lo que permitirá su comparación con las obtenidas para el mismo período del año pasado. “La evidente recuperación de los precios del petróleo ayudará a que los indicadores mejoren a fin de año”.


Maracaibo, viernes, 13 de noviembre de 2009 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 9


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, viernes, 13 de noviembre de 2009

VERSIÓN FINAL creó la foto central de la nueva soberana

Rincón Criollo Raúl Rojas rincón@versionfinal.com.ve

Nos sorprendió gratamente cuando a través de mensajería de textos me escribieron: “Sintoniza Sábado Sensacional. Está José Ernesto Vásquez”. Luego recibí otros 11 mensajes similares. Cada vez que lo enfocaban como Jurado de la elección de la Reina de la Feria, se alborotaba el folclor… &&& En verdad debo felicitar al cantante, locutor y economista José Ernesto Vásquez, porque su ascenso profesional ha sido tal que ya es una personalidad tomada en cuenta para horas tan delicadas como la escogencia de la Reina. No sólo ha sido notable por el “Caballo Negro”, “Que hermosa es la vida” o “La copa rota”, o por su programa Venezuela está cantando, sino por su ascendencia en la farándula zuliana, que lo respeta y lo admira… &&& José Ernesto compartió responsabilidades como jurado con Miss Venezuela World Adriana Vasini, la Lic. Carolina de Pérez, primera dama del Zulia; la Lic. Ayleen de Ponne, Primera Dama del Municipio; la Gerente de Multinacional de Seguros, María Rouvier de Belloso y el presidente del Comité de Feria, Ricardo Ekmeiro. Vimos a José Ernesto dialogar con Miss Universo, Stefanía Fernández, y hasta intercambiando saludos con Tito El Bambino. Ya hablaremos personalmente para conocer más intimidades del concurso y del Festival de La Orquídea. De nuevo felicitaciones, y que sigan los éxitos… &&& Mañana se cumplen 84 años del nacimiento en República Dominicana del maestro Luís María Frómeta Pereira, creador de Billo´s Caracas Boys. En su historial exitoso incluyó varios pajarillos llaneros y sabrosos contrapunteos entre Memo Morales y Cheo García. ¡Nunca lo olvidaremos!... &&& Respondiendo: Mario Suárez no solo fue el hombre clave en la carrera artística de Lila Morillo, sino que hizo lo propio con Mayra Martí y Héctor Cabrera. Además ayudó mucho al querido Armando Molero. No olvidemos que Mario Suárez era, entre 1945 y 1965, la máxima figura del foclor venezolano. El próximo 19

de enero le celebraremos sus 83 años de vida. ¡Saludos Mario!... &&& Por cierto, ¿sabían que Armando Molero murió en Cerros de Marín, popular sector de Maracaibo?. Eso ocurrió el 5 de febrero de 1971…

Las Reinas de la Feria tienen su galería La mujer zuliana, como ícono importante de las fiestas patronales de Maracaibo, se exalta con esta primera muestra que reúne 44 fotografías, que reflejan los rostros de todas las reinas feriales. ANA VILORIA

&&& Receta llanera: Un plato típico es el pisillo de carne de res seca. Un kilo se coloca en una cuerda al sol durante tres o más días. Luego se hierve durante una hora y después se esmecha. Con aliños vegueros, ají dulce, cebollín y cilantro de monte se sofríe y se lleva 20 minutos a fuego lento. Se acompaña con arroz blanco, suero de leche, arepa delgada y un toque de picante. ¡Sabe a gloria!...

VERSIÓN FINAL contribuyó en la Primera Galería de Reinas de la Feria de La Chinita con la fotografía central, del reportero gráfico Ricardo Ortega, que refleja a la Reina de la actual edición de la Feria, la joven Estefani Araujo, quien quedó electa el 7 de noviembre en el Festival de la Orquídea.

&&& Ya Luís Silva tiene tremenda página web. Su portal es www. luissilva.com.ve. Entre otras cosas, tiene su biografía… &&& Busquen también rummyolivo.com.ve. muy completo y está el promocional de la guariqueña…

www. Está tema linda

&&& Visité el hotel Alba Caracas, antiguo Caracas Hilton, y salí decepcionado. La decadencia es patética. Y hasta presenta malos olores... &&& Para quienes nos visitan y quieren degustar una sabrosa carne en vara, acudan al Rincón del Llano, a un lado del peaje de Santa Rita... &&& ¡Que Viva La Chinita! Todos el 18 a la Basílica... &&& Y se nos agotó el espacio. El próximo viernes esta columna saldrá por última vez en el año. Nos vamos de descanso por la temporada decembrina para cumplir invitaciones en Apure, Guárico, Cojedes y Barinas. Entretanto, les invito a enferiarse. Por ahí habrá varios encuentros llaneros en íntimo con artistas importantes ya confirmados. Algo les contaremos. Entretanto, mi mensaje como siempre es tener fe en que pronto tendremos un amanecer feliz para abrazarnos como hermanos, como cuando éramos felices y no lo sabíamos. ¡ABRAZOS!

FOTO CENTRAL

La Reina de la XLIV edición de la Feria de La Chinita, Estéfani Araujo, asistió a la Galería. Su foto es la más reciente y fue tomada por el lente de Versión Final.

Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve

L

a Sala Alterna de Arte Zuliano, ubicada en la sede del Tranvía de Maracaibo, fue testigo de la primera edición de la Galería de las Reinas de La Feria de La Chinita, en las que se exhiben 44 fotografías de las 44 reinas que las ferias marabinas han elegido. Desde las 7:00 de la noche se

inauguró la muestra, que también exhibió las coronas y las bandas que han utilizado cada una de las reinas feriales. “Recorrido Zuliano”, una exposición de arte que enaltece la cultura zuliana, con creaciones inspiradas en la Virgen de La Chinita, termina de completar la galería ferial que inauguró anoche el Tranvía. El Comité de Feria, presidido este año por el ingeniero Ricardo

Ekmeiro, fue el ente que impulsó la apertura de la actividad. “Se abre esta muestra con el objetivo de rescatar los valores del zuliano, el gentilicio marabino y a las mujeres, que además de belleza, son un ícono importante en las fiestas patronales”, indicó Ekmeiro. El evento contó con la presencia de Consuelo Carruyo, la primera mujer elegida como reina en la primera edición de la Feria de La Chinita, celebrada en 1965. La segunda reina de la Feria de La Chinita que se eligió fue Minerva Méndez, quien también estuvo presente en la inauguración. “La galería cuenta una gran historia de la ciudad. Es un proyecto que se materializó con el respaldo de la Gobernación y la Alcaldía y representa un cúmulo de vivencias durante más de cuatro décadas”, finalizó Méndez.

La empresa también realizará promociones en toda la ciudad

La Feria de “La Chinita” celebrará con todo el sabor de Regional Light Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinai.com.ve

Faltan pocos días para que los zulianos comiencen a disfrutar de la XLIV Feria de “La Chinita”. Las empresas promotoras continúan presentando su cartel de actividades. En esta ocasión, Cervecería Regional fue la encargada de anunciar los diferentes artistas y agrupaciones que se presentarán en la tarima popular ubicada en el Paseo

Rafael Urdaneta, durante los días festivos. También en el marco de su 80 aniversario en el mercado. Con un horario de sábado a lunes, de 7.00 de la noche a 2.00 de la mañana; y el martes 17 de noviembre, de 7.00 de la noche a 3.00 de la mañana, los marabinos podrán disfrutar de agrupaciones como: Calle Ciega, Felipe Peláez, La Billo’s Caracas Boys, Maragaita, El Súper Combo, Wepa G, Argenis Carruyo, Diomedes Díaz, Jean Carlos Centeno, VHG.

La tarima contará con la animación de Viviana Gibelli, Chiquinquirá Delgado y Daniel Sarcos. Raimondo Camporota, gerente de relaciones inter institucionales, aseguró que “el Zulia es nuestra casa, por ello en Cervecería Regional nos esforzamos por brindar un entretenido e impactante espectáculo”. En cuanto a la seguridad, explicó que se hará un despliegue de 180 personas conjuntamente con la PR, Bomberos y Polimaracaibo.


Maracaibo, viernes, 13 de noviembre de 2009 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 11

El producto exclusivo de antología recorre la historia en detalle de nuestra Santa Patrona

VERSIÓN FINAL listo para celebrar los 300 años de La Chinita con edición de lujo ANA MARÍA VILORIA

El especial que esta planta prepara desde hace dos meses está listo para salir a la calle a hacer historia. Redacción redaccion@versionfinal.com.ve

V

ERSIÓN FINAL honra los 300 años de la aparición de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá con un especial dedicado a la Santa Patrona del Zulia que reúne numerosos folios con la más detallada historia del acontecimiento que marcó para siempre el fervor mariano de la región. Sólo un arduo trabajo de profunda investigación y movilización del equipo reporteril, gráfico y de diseño durante más de dos meses, hizo posible que “Virgen de Chiquinquirá 300 años” se materializara en un encartado de antología a publicarse el próximo 17 de noviembre y que engrosará las colecciones de las bibliotecas más exigentes. Desde el primer día que el equipo de investigación salió a la calle a buscar historias ocultas desarrolladas en tres siglos de tradición marabina y de fervor por La Chinita, la receptividad de las fuentes informativas fue de primera. El interés puesto de manifiesto por el público para colaborar con el especial dedicado a la “Reina Morena” es ya un total éxito. A poco más de un año del nacimiento de VERSIÓN FINAL, sus productos exclusivos no cesan. Personajes que tienen décadas sirviéndole a la Basílica y directamente a La Chinita, son exaltados dentro de las páginas, al igual que la tradición de las actividades patronales que se hacen cada noviembre acompañadas de testimonios reales. Un equipo compacto “Virgen de Chiquinquirá 300 años” es un material de colección que le ofrece al alcance de su mano todo lo que necesita sobre la tradicionalidad zuliana enmarcada en tres siglos de devoción mariana. Carlos Moreno, jefe de Investigación de este rotativo ha señalado que la contundencia lograda en cada detalle plasmado en las páginas de la edición especial, ha

INVESTIGACIÓN

El éxito está garantizado por la calidad del producto Redacción.- La investigación y redacción del producto exclusivo estuvo a cargo de los periodistas Andreína Gil y Ernesto Ríos, bajo la coordinación de Carlos Moreno, jefe de Investigación. Días completos de trabajo, recopilación a fondo de textos, largas entrevistas y conversaciones con historiadores, visitas consecutivas a la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá y consultas en bibliotecas, además de la cobertura directa de las fiestas patronales de este año, fue parte de la experiencia vivida por los reporteros. En la fotografía participaron todos los reporteros gráficos que laboran en esta planta, bajo la dirección de Ana Viloria. Wildi Rivero, Iván Lugo, Ricardo Ortega y Luis Torres, gráficos reconocidos y homenajeados en la región fueron los hacedores de las imágenes que acompañan en documento. El inigualable estilo de la diseñadora Andrea Phillips, jefa de Infografía de VERSIÓN FINAL dio forma a las páginas. Quedó constatado que el fervor y la devoción que las tierras zulianas sienten por su Patrona, crece con el tiempo en forma de agradecimiento y fe.

SALÓN DE BELLEZA KATTY’S C.A. Ofrecemos nuestro servicio de cortes para damas, caballeros y niños, derriz, mechas, tintes, depilaciones, manicure, pedicura y todo en sistema de uñas.

Tel. (0261) 423-7666 El especial mantendrá el mismo formato de VERSIÓN FINAL y vendrá encartado sin costo adicional. Las páginas de historia cuentan el milagro de la aparición mariana a orillas del Lago de Maracaibo en noviembre de 1709.

sido gracias a la labor de dedicados reporteros. “Todo el equipo logró adentrarse en una investigación profunda y precisa sobre la aparición de la Virgen, con largas horas de revisión de textos, entrevistas a fuentes especializadas en el tema y los propios feligreses”. El coordinador del especial manifestó que la experiencia ha sido altamente gratificante e interesante al conocer de cerca historias no tan conocidas que, “sorprenderán a muchos”. “La pegada periodística del

producto está garantizada, la familia zuliana tendrá en sus manos un documento que valorarán y que archivarán como una edición de incalculable valor histórico y sentimental”. Este periódico sigue así sembrando éxito en la historia del Zulia. El rotativo cierra con este producto las ediciones exclusivas de 2009 para embarcarse desde ya en nuevas empresas editoriales que retumbarán en 2010. Vendrán más sorpresas, todas fundamentadas en el mejor periodismo de VERSIÓN FINAL.

SÓLO POR 1 BS.F La edición especial “Virgen de Chiquinquirá 300 años”, vendrá encartado sin costo adicional alguno el próximo 17 de noviembre. Tan sólo un bolívar fuerte pagarán los cada vez más crecientes lectores del periódico para llevarse consigo páginas con la más impactante información del retablo milagroso de la Virgen y su historia.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº 14-VE-2009 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le con ere el Artículo 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, acuerda. CONSIDERANDO Que el ciudadano NIXON JOSÉ GONZÁLEZ RAMÍREZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-16.549.514; domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 15 de septiembre de 2009, solicito en compra una super cie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector El Guayabo, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 1.409.49 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: vía pública y mide 19.40 Mts.; Sur: vía pública y mide 12.88 Mts.; Este: vía pública y mide 67.20 Mts. y Oeste: Eligio Ferrer y mide 71.65 Mts. CONSIDERANDO Que el ciudadano NIXON JOSÉ GONZÁLEZ RAMÍREZ, antes identi cado, ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadano: NIXON JOSÉ GONZÁLEZ RAMÍREZ, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para lo que lo hagan dentro de los cinco (05) días continuos a partir de la fecha de su publicación. Dado, rmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada, en La Concepción, a los veintisiete (27) días del mes de octubre de 2009. Años 199º de la Independencia y 150º de la Federación. Concejal Euro Paz Presidente del Concejo Municipal T.S.U. Mirian Cova Secretaria Municipal Visto Bueno: Abog. Mirian Ferrer Sindico Procurador Municipal


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, viernes, 13 de noviembre de 2009

María Carolina despidió su soltería

Hidalgo. ría Carolina Herrera Mónica Hidalgo y Ma

Maried Urdaneta, María

Carolina Herrera y Yor

mila Zue.

No ovia: María Carolina Herrera Hidalgo Novia: Fotógrafo: Ricardo Villalobos L gar: Costa Café Lug Lugar:

María Carolina Herrera e Iris de Guerra.

Jessica López, María Carolina Herrera, Marines Méndez y Carelys Marín.

ica Camacaro y María de Hómez. Lourdes Millano, María Carolina Herrera, Verón

Braulia de Vera, Delia de Bracho, Mita y Lorena de Blassi.

Marianne Alarcón, Maxzula Parra, María Caroli

na Herrera y Renibeth Atencio.


Maracaibo, viernes, 13 de noviembre de 2009 TAUROMAQUIA VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Todo está listo para que mañana sea la primera corrida de feria

WILDI RIVERO

¡Qué suene el clarín! Con el peso, edad, y el trapío idóneo para embestir llegaron ayer los toros para que mañana se realicela primera corrida de esta Feria de La Chinita. La expectativa es tremenda. Ya muchos de los matadores también han llegado a la ciudad para estar en el Coso de la Trinidad. “El Fandi” (en la gráfica) volverá a ser la atracción para este 2009, tal como lo fue el año pasado cuando ganó el Rosario de Oro.

Hoy VERSIÓN FINAL, como parte de la cobertura, le ofrece a la afición zuliana un detallado dossier de lo que será esta fiesta brava con cada uno de los protagonistas y lo que usted debe saber para disfrutar, a plaza llena de esta tradición. Todo está listo, así ¡qué suene el clarín y los timbales… está a punto de iniciar el paseíllo!

-14-15 Y 16-


14 VERSIÓN FINAL TAUROMAQUIA Maracaibo, viernes, 13 de noviembre de 2009

Conozca a los toreros que irán por el Rosario de Oro de los 300 años de La Chinita

Diestros de feria en la Monumental Hay estilos para todos los gustos. “El Fandi” es el único que repite dos tardes. La corrida nocturna tendrá a tres espadas venezolanas.

Luis Bolívar Nacimiento: 21 de abril 1985 en Cali, Colombia Debut: 19 de julio 2002 (como novillero) en Las Ventas, Madrid Alternativa: 24 de julio 2004 en Valencia, España Presentación: el 14

Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

David Da avid FFa Fandila andila “El El Fandi” Fandi

Pese a su juventud ha triunfado en ferias importantes en España como la de Sevilla, por ejemplo. Su estilo elegante, pero a la vez osado, ha sido comparado desde ya con el “Maestro” César Rincón, el mejor torero colombiano de todos los tiempos. Por segundo año consecutivo es el torero joven, nacido en este continente, con mayor proyección en Europa.

Paquito PPerlaza erlazaa

Nacimiento: 13 de junio 1981 en Granada, España Debut: 30 de abril 1999, en Las Ventas, Madrid Alternativa: 18 de junio de 2000, en Granada, España Presentación: El 14 y el 18 A pesar de que no lidera el escalafón taurino de España, “El Fandi” es considerado por muchos expertos el mejor torero del mundo. Su capacidad para colocar banderillas es considerada como una escuela para las nuevas generaciones de matadores. El año pasado ganó el Rosario de Oro al cortar tres orejas y un rabo. Para este año exhibe una estadística impresionante de más de 200 orejas cortadas en poco más de 80 corridas.

Erick Cortez Nacimiento: 16 de febrero de 1970 en Caracas Alternativa: 19 de septiembre de 1992 en Maracay Presentación: 14 Por ser el torero con mayor experiencia, dada la fecha de su alternativa, será el responsable de abrir plaza el primer día de las corridas de esta feria. Con 39 años, la condición de Cortez no ha bajado como matador, de hecho desde hace años se encuentra radicado en México, donde es nombre puesto en las fiestas de ese país. No viene a Maracaibo desde 2007 cuando cortó un apéndice la tarde del 16 de noviembre.

Juan José Padilla

Nacimiento: 03 de mayo de 1982 en Cali, Colombia Debut: 24 de agosto de 1998, en España Alternativa: 12 de octubre 1999 en Calanda, España Presentación: 15

Nacimiento: 23 de mayo de 1973 en Jerez de la Frontera, España Debut: 17 de septiembre de 1989 en Jerez Alternativa: 18 de junio de 1994 en Algeciras, España Presentación: 15

El colombiano vive actualmente uno de sus mejores momentos en su carrera como profesional. De hecho, viene de recibir las llaves de la ciudad como triunfador en la primera corrida “Ciudad de Maracaibo”, en la que cortó una oreja e indultó un toro saliendo en hombros de la Monumental. Es capaz de variar su estilo y combinarlo a fin de torear para la afición y para los expertos de callejón.

En 2008 hizo su primera aparición en Maracaibo causando sensación por su condición de arriesgado, lo cual le valió probar la arena del ruedo marabino. Pese a eso cortó tres orejas y dejó un gran sabor de boca en la afición que lo recibirá nuevamente con los brazos abiertos. Este año marcha entre los 15 primeros del escalafón español.

Carlos Criollo “Morenito de Maracaibo” Debut: 16 de noviembre de 2008 en Maracaibo Alternativa: -Presentación: P Pr res ese 15 E “del patio” tuvo El u una muy buena presentación en su debut en la pasada feria, en la cual tomó la alternativa de m manos de “El Fandi”, aallí al lllíí cortó una oreja. En la pa p pasada as corrida “Ciudad d dee M Maracaibo” no tuvo su suerte uerrt con los toros, pero dejó d de jó ó constancia de su como matador a la hora de poner banderillas. ccrecimiento reci eci

DIAGRAMACIÓN Y MONTAJE: ANGEL MORÁN


Maracaibo, viernes, 13 de noviembre de 2009 TAUROMAQUIA VERSIÓN FINAL 15

Leonardo Rivera

Alexander Guillén

Nacimiento: 05 de abril de 1979 en Mérida Debut: 06 de mayo de 1999 en México Alternativa: 13 de octubre 2002 en Nuevo Laredo, México Presentación: 17 (nocturna)

Nacimiento: 01 de marzo de 1979 en Caracas Debut: (con picadores) 03 de febrero de 2002 en Mérida Alternativa: 20 de febrero de 2003 en Mérida Presentación: 17 (nocturna)

Un torero muy completo en todos los tercios de la lidia. Torea con elegancia con muleta, lo mismo que pone banderillas. Ha creado una interesante rivalidad con otros venezolanos, especialmente con Alexander Guillén, quien también está radicado en Mérida y con quien compartirá en el cartel nocturno del 17. Este año ha estado en siete festejos cortando siete apéndices y llevándose un indulto en la pasada Feria del Sol a principios de 2009.

Si bien nació en Caracas, Alexander Guillen se considera como un merideño de pura cepa. Su formación, debut y alternativa, la consiguió en la “Ciudad de Los Caballeros”. Al igual que Leonardo Rivera se pelea la preferencia del público de ese estado, rivalidad que también traerá ahora a Maracaibo para la corrida nocturna. En la pasada Feria del Sol alternó con Antonio Barrera y “El Juli”.

Eduardo Valenzuela Nacimiento: Valencia, estado Carabobo Alternativa: 12 noviembre 2006 en Valencia Presentación: 17 (nocturna) Otra de las jóvenes figuras del toreo en Venezuela. Se consolidó como novillero desde 2004, siendo el rey de este tipo de festejos, que son pocos, en el país. Debutó en la Feria de la Naranja en 2006 de manos de Martín Quintana. Es un torero elegante y entregado que cada año demuestra estar en franco ascenso. En la pasada Feria del Sol en Mérida cortó tres orejas alternando con Erick Cortez y Leonardo de Maracay.

César Vanegas Nacimiento: 13 de agosto de 1982 en Seboruco, Táchira Debut: 06 de noviembre de 1999 en Valencia Alternativa: 11 de febrero 2002 en Mérida Presentación: 18 Esta catalogado como el mejor torero venezolano de la actualidad. Entregado, valiente y con una muleta que mejora cada vez más a la hora del tercio de dar muerte. Es muy bueno colocando banderillas, pero al alternar con “El Fandi” en la tarde del 18 seguramente no hará gala de este recurso. Ha sido triunfador en cada una de las ferias de nuestro país, destacándose con dos orejas en las Ferias de Vargas en agosto pasado.

Antonio Barrera Nacimiento: 09 de febrero de 1976 en Sevilla Debut: 24 de junio 1991 en Girona, España Alternativa: 11 de julio 1999 en Ávila Presentación: 18 Actualmente uno de los toreros más completos de España, considerado como la revelación de esta temporada. Ha cortado apéndices en cada una de sus presentaciones este año y recientemente viene de cortar tres orejas y un rabo en las Ferias de Tovar. Ha declarado que quiere ganar el “Rosario de Oro” y que regresa a Maracaibo a quitarle el status de ídolo a “El Fandi”. Ambos compartirán ruedo en la tanda del 18 de noviembre.

El Toro Para estas corridas de feria los toros provendrán de cuatro ganaderías que son consideradas como las mejores del país. -Rancho Grande (14 de noviembre): Situada en los páramos tachirenses la divisa celeste, blanca y roja ya ha tenido dos indultos este año, uno en Mérida y otro en San Cristóbal. -Bella Vista (17 de noviembre): De divisa morada y oro, está situada en Delicias, estado Táchira. Su primer cartel fue en noviembre de 1972 en Caracas, siendo de las más antiguas. -San José de Bolívar (15 de noviembre): Ubicada en el municipio Francisco de Miranda, en el estado Táchira, se ha posicionado como de las más confiables por la casta de sus ejemplares. -El Prado (18 de noviembre): Con divisa celeste y roja los toros de El Prado engalanan las fiestas bravas desde 1986 con ejemplares provenientes de Rubio, en Táchira.


16 VERSIÓN FINAL TAUROMAQUIA Maracaibo, viernes, 13 de noviembre de 2009

En el mundo de la tauromaquia los términos especializados abundan

Algo más que olé y olé… Las corridas de toros, por ser una rica y antigua tradición, han pasado de generación en generación. Con ella se han mantenido sus términos y conceptos más puros, haciendo de esta disciplina un arte en todo el sentido de la palabra. VERSIÓN FINAL les trae hoy algunos conceptos sobre la lidia, los cuales ayudarán más al entendimiento y al disfrute de la fiesta brava durante estos carteles de la Feria de La Chinita. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

∂ Montera: es el sombrero que usa el torero y sus subalternos. La viste el torero durante el paseíllo y en los dos primeros tercios. ∂Camisa: Es blanca.

SOBRE EL TORERO Se le conoce como torero, matador o diestro a la persona encargada de lidiar al toro. Durante la corrida de toros el mismo tendrá que demostrar, aparte de su valentía, su dote artístico para, mediante una serie de suertes conocidas como “pases”, llevar al toro hasta el momento justo de la muerte. El torero va vestido a la lidia con un traje característico llamado “de luces”, dicho de esa forma por el reflejo que causan las lentejuelas que le cubren. Se combina un color específico con bordados en oro (en el caso del matador) y en plata (para subalternos). Su origen data de la época de los “Majos”, como eran llamadas las personas de clases sociales bajas a finales del siglo XVIII, quienes se vestían de forma parecida. El pintor Francisco de Goya los refleja en varias de sus creaciones.

∂Corbatín: cinta que se anuda al cuello a modo de corbata. ∂Chaquetilla: es una chaqueta corta y rígida, con hombreras, abierta por las sisas para permitir el movimiento de los brazos.

Sobre la corrida corri toros de tor ros Una co cor corrida rrida d dee toros es un espe es pectáculo-arte que co espectáculo-arte consiste en lidiar y darle muerte a un toro criado especialmente especialmen para tal fin. Los orígene orígenes de la misma fueron a caba caballo, pero la tradición (siglo XVIII) fue haciendo que el “toreo de a pie” prevale prevaleciera. Actualmente siguen exi existiendo los rejoneadores que ha hacen su suerte a caballo. Antes de la salida de los toros se realiza el “Paseillo” (en la gráfica).

El mismo se hace siempre y sin excepción y es el preámbulo a la corrida. Es liderado a caballo por los “alguacilillos” que son los encargados de despejar la arena y pedir “simbólicamente” la llave de los buriles al presidente de la plaza. Posteriormente le sigue todo el personal que participa en la fiesta, desde los matadores hasta los “mulilleros” que son los encargados de arrastrar al toro por medio de dos mulas. Una corrida está compuesta de tres tercios. - Tercio de varas o picadores: El matador lidia con el capote,

mientras el toro recibe puyazos en el morrillo de parte de los picadores. El mismo mide la embestida del toro. - Tercio de banderillas: Consta de que el matador (si es de su preferencia) o los banderilleros coloquen tres pares de banderillas o rehiletes que harán avivar al animal. - Tercio de la muerte: El diestro hace su suerte con la muleta hasta que mata al toro con el estoque. Es el tercio más esperado por la afición. La estocada perfecta corta la vena aorta y provoca la muerte casi instantánea.

INSTRUMENTOS DEL TORERO, TAMBIÉN LLAMADOS TRASTOS O ÚTILES DE TOREAR ∂Capote: es un instrumento de tela, con forma de capa, que se usa en el inicio de la lidia. El tamaño varía entre los 113 y los 123 cm y tiene un peso considerable, entre 4 y 6 kg. ∂Taleguilla: es una pantaloneta muy ceñida desde la cintura hasta debajo de la rodilla. Se sujeta a los hombros mediante tirantes. ∂Medias: se utilizan dos pares de medias. Las de abajo son blancas, de algodón, y las superiores, rosas, de seda.

∂Zapatillas: Son planas, de color negro. También se les llaman “manoletinas”.

∂Muleta: es un trozo de tela de color rojo, de menor tamaño que el capote. ∂Estoques: que son un tipo arma blanca estrecha y alargada solo se puede herir de punta. ta. ∂Banderillas: palos delgados,, de unos 70 a 78 8 centímetros de largo, recubiertos os y adornados con n papel picado y con un hierro en un extremo, a modo do de arpón.

∂Puntilla: puñal corto rto o con el que se remataa aall toro para impedir quee se alargue su agonía. Es E más una herramienta del matadero que del torero. *con información de wikipedia y portaltaurino


Maracaibo, viernes, 13 de noviembre de 2009 9 DEPORTES VERSI VERSIÓN SIIÓ S ÓN N FINAL 17

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

Nuevamente tocamos el terreno de juego del sector La Victoria para presentarles a ustedes otros Ases del Futuro. A diferencia de los anteriores estos son más pequeñitos que los ya mostrados, pero igual que aquellos tienen un futuro enorme en la disciplina y en la vida. Ellos son la sangre que dará vida a nuestros equipos en un futuro próximo.

NOMBRE Y APELLIDOS: PEDRO LUIS PÉREZ AÑO DE NACIMIENTO: 1999 EDAD: 10 ESCUELA: CHIPILÍN GRADO: 5TO MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 20 SECTOR DONDE VIVE: LA VICTORIA REPRESENTANTES: PEDRO PÉREZ Y MAIBIL VILLALOBOS LIGA: AFEZ EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: SUB 12 POSICIÓN: DELANTERO

NOMBRE Y APELLIDOS: RICHARD CARRILLO AÑO DE NACIMIENTO: 2002 EDAD: 7 ESCUELA: JOSÉ FÉLIX BLANCO GRADO: 2DO. MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: ARROZ CHINO NOTA FINAL DE GRADO: 20 SECTOR DONDE VIVE: LOS MANGOS REPRESENTANTES: RICHARD CARRILLO Y KARINA FERRER LIGA: AFEZ EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: SUB 8 POSICIÓN: DELANTERO

NOMBRE Y APELLIDOS: PEDRO CARRILLO FECHA DE NACIMIENTO: 2002 EDAD: 10 ESCUELA: ÁNGEL ÁLVAREZ DOMÍNGUEZ GRADO: 2DO. MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 20 SECTOR DONDE VIVE: LA VICTORIA REPRESENTANTES: MELVIN CARRILLO Y YANISSA JOSÉ LIGA: AFEZ EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: SUB 8 POSICIÓN: MEDIO OFENSIVO

DELANTERO CON HABILIDAD

UN MESSI PARA LA VINOTINTO

Dicen los expertos que delanteros buenos hay pocos, pero, por lo visto, esos que dicen saber no se han asomado por el Zulia. Pedro Luis es uno de esos casos típicos de esta parte del mundo, pues es un delantero con mucha habilidad para encarar al arco, hacer un amague, dejar al portero atrás y definir. Nada parecido a la frialdad europea. También juega para el público.

Apenas sabe hablar, pero no importa, el fútbol habla con él, es su idioma común para conversar con sus amigos y compañeros de equipo. Cuando se habla con Richard Carrillo dice claramente que Lio Messi es su principal ídolo en el fútbol, y en su mirada está la mezcla de inocencia y picardía del astro argentino. Habrá que anotar su nombre.

EL PRIMO DEL GOLEADOR Los Carrillo en la escuela de fútbol La Victoria son como los Buelvas en el Zulia FC de Primera División. Resulta obvio que son primos, pero estos dos pequeñitos también hacen goles como los grandes, aunque a Pedro les gusta más ponerlos en los pies de los demás para que los hagan. Están asociados con la ofensiva de la categoría sub 8.

Dile NO a las drogas


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 13 de noviembre de 2009

La novena local venció ayer a Santa Lucía 10 por 4 en el Invitacional de Béisbol Infantil

Alejandro Borges impone respeto WILDI RIVERO

El abridor Luis Sanabria se llevó la victoria. José Molleda con el bate estuvo perfecto al irse de 3-3. Cañada de Urdaneta sorprendió al derrotar Colombia con pizarra de 6 por 3. Gustavo Pérez LUZ (1998) gustavo@versionfinal.com.ve

L

a escuela Alejandro Borges se apoyó en su fuerte ofensiva para derrotar 10 por 4 a la novena de Santa Lucía en el noveno Campeonato Invitacional Internacional de Béisbol, categoría infantil, que se realiza en el estadio “Alejandro Borges” de esta ciudad. El equipo de la casa marcó la diferencia desde el principio del duelo al fabricarle cinco anota-

ciones en la primera entrada al derrotado Andrés Villalobos, amparados en cuatro inatrapables y tres boletos. De ahí en adelante los de Santa Lucía no pudieron descontar la ventaja y se tuvieron que conformar con la derrota que concretó su eliminación. La victoria correspondió al abridor Luis Sanabria y la ofensiva fue encabezada por José Molleda, quien se fue de 3-3 y Eudomar Ferrer de 2-2 por la novena triunfadora. WILDI RIVERO

La novena de la escuela Alejandro Borges se mantiene con vida en el Invitacional al derrotar ayer a los luciteños. Equipos Santa Lucía Alejandro Borges PG- Luis Sanabria PP- Andrés Villalobos

C 4 10

H 3 8

E 1 3

Equipos

C

H

Cacique Mara

10

14

E 3

La Paz

0

4

2

PG- Jhon Matheus PP- Luis Urdaneta

Mejores Bateadores José Molleda 3-3 Eudomar Ferrer 2-2 José Bermúdez 3-2

Mejores Bateadores Jhon Matheus 3-3 (2 Hr) Gerardo Castellano 3-2

Otros resultados Equipos Cañada de Urdaneta Colombia PG- Moisés Parra PP- Freddy González

José Molleda estuvo perfecto al conectar de 3-3 por la causa ganadora.

Mejores Bateadores Moisés Parra 4-2 Alejandro Atencio 4-2 Cristian García 3-3

Kevin Romero se faja en la receptoría. C 6 3

H 8 6

E 1 1

JORNADA DE HOY Fecha: 13/11/09 Hora 10:00 AM 12:00 M 2:00 PM

Estadio Alejandro Borges Equipo Vs Lino Connell Mumú Barboza Colombia

Grupo: A Equipo La Cañada Santa Lucía Alejandro Borges


Maracaibo, viernes, 13 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Los brazos melenudos Las Águilas cayeron anoche 3-2 ante los Leones en el estadio Universitario de Caracas llegaron al noveno lanzando no hit no run. Hoy regresa David Austen ante TibuLEONES 3- ÁGUILAS 2 rones. Debutó Carlos al primer lugar, gracias a la derrota de Navegantes del Magallanes ante González. los Caribes de Anzoátegui.

Cuarta derrota en fila

David Chacón / Jesús Leal deportes@versionfinal.com.ve

¿

Quién dijo que el estadio Universitario era “exclusivo” para bateadores? Ayer el pitcheo de los Leones del Caracas por poco y le propina un no hit no run a las alicaídas Águilas del Zulia. El abridor Lance Broadway y los relevistas Orber Moreno y Edwin Moreno casi logran la hazaña, pero falló el grandeliga de los Padres de San Diego, quien al final se apuntó el juego salvado. El derecho nacido en El Moján, abrió el noveno ante Rodney Medina, quien negoció boleto. Alberto Callaspo se “sentó” a esperar la recta de Edwin Moreno y se le sacó la pelota por todo el jardín derecho para acabar con la “magia”. El batazo silenció por completo a la fanaticada caraquista que pedía el juego sin hits ni carreras. Al final la victoria fue para Leones 3-2. El equipo de Dave Hudgens suma cinco victorias en fila y regresó

ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores R.Medina lf A.Callaspo 2b K.Pérez 3b E.Mejía bd C. González cf A.Locke rf G. Ávila 1b L.Oliveros c W.Sutil ss Totales Lanzadores IP H H.Totten 6.0 7 E.Estanga (P. 1- 1) 0.2 1 H. Rodríguez 0.1 2 M.Tábata 1.0 0 Totales 8.0 10 LEONES DEL CARACAS Leones J.Jay cf J. Guzmán 1b J.Brown lf J.Duarte ce-lf J.Castillo 2b J.Kroeger rf J.Thole c M. Lissón 3b E. Pérez bd C.Lara ss Totales Leones IP H L.Broadway 6.0 0 O.Moreno (G. 2- 0) 2.0 0 E.Moreno (S, 9) 1.0 2 Totales 9.0 2 Equipos Águilas Leones

Debutó Carlos González Para las Águilas, que ayer contaron con el debut de Carlos González, quien jugó en el jardín central, quinto bate, y se fue de 4-0 con dos ponches, fue la cuarta derrota en fila y quinta en seis partidos esta temporada ante la novena asentada en Caracas. Heath Totten regresó al montículo después de su viaje a Estados Unidos y se fue sin decisión en una aceptable presentación, en la que lanzó siete episodios y no permitió carreras. La derrota fue para el relevista Edgard Estanga y la victoria para Orber Moreno, su segunda de la campaña. Edwin Moreno le puso el “candado” al cotejo. Hoy las Águilas vuelven a jugar en el estadio Universitario, pero ante los Tiburones de La Guaira. David Austen, quien no lanza desde el 11 de octubre por lesión, será el abridor por los rapaces, pero tendrá un límite de 50 pitcheos. Eric Wordekemper lo seguirá.

J 29 29 30 29 28 30 30 29

Lanzadores M.Álvarez (P. 2- 1) C.Castillo A.Calero G.Alfaro J.Ortiz N.Field Totales

IP 3.2 1.1 0.2 1.2 0.1 0.1 8.0

H 4 1 1 0 1 0 7

VB 4 5 3 3 3 1 3 4 3 1 2 0 32

CA 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 4

H 2 2 2 1 0 0 2 0 0 0 0 0 9

CI 0 3 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4

boró por espacio de cinco entradas y permitió seis imparables, dos rayitas, con una transferencia y tres abanicados. Los orientales sumaron dos rayitas más en el quinto tramo en las piernas de José Coronado y Lew Ford por error del antesalista Marco Vechionacci.

C 3 3 0 0 0 0 6

CL 3 1 0 0 0 0 4

B 5 1 1 2 0 0 9

K 1 1 0 1 1 1 5

CARIBES DE ANZOATEGUI Bateadores A.Amarista 2b J.Coronado ss A.Chourio ss L.Ford cf-lf L.Gonzalez 1b E.Rios 1b W.Vasquez 3b M.Rodriguez lf E.Contreras cf A.Alvarez rf N.Romero bd L.Alen c Totales Lanzadores A.Armas (G. 2- 0) L.Oliveros W.Bravo B.Villareal T.Hughes (S, 3) Totales Equipos Magallanes Caribes

IP 5.0 1.2 0.0 1.1 1.0 9.0

H 0 1 1 0 0 0 0 0 0 2 B 1 0 1 1 3

CI 0 2 0 0 0 0 0 0 0 2 K 4 0 0 0 4

VB 4 3 4 0 4 3 3 4 4 3 32 CP 0 0 2 2

C 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 3 CL 0 0 2 2 C 2 3

H 1 0 2 0 2 0 2 1 2 0 10 B 2 0 1 3 H 2 10

CI 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 3 K 5 3 1 9 E 0 2

G 22 21 17 13 12 12 11 9

P 7 8 13 16 16 18 19 20

JUEGOS PARA HOY Tigres - Caribes 7:15 pm Águilas - Tiburones 7:30 pm Leones - Bravos 7:30 pm Cardenales - Magallanes 7:30 pm

CARIBES 6- MAGALLANES 4 NAVEGANTES DEL MAGALLANES Bateadores E.Carrera cf A.Blanco 2b-ss B.Dopirak 1b L.Landaeta bd W.Balentien lf J.Chavez lf E.Andrus rf M.Vechionacci 3b S.Manriquez c C.Colmenares be A.Díaz ss R.Corona be-2b Totales

C 1 1 0 0 0 0 0 0 0 2 CL 0 1 2 0 3

POSICIONES Equipos Leones Magallanes Bravos Águilas Tigres Tiburones Cardenales Caribes

“El Potro” hundió la nave turca Un jonrón de dos carreras de Antonio “Potro” Álvarez en la cuarta entrada se combinó con una gran labor como abridor de Tony Armas y los Caribes de Anzoátegui derrotaron 6-4 a los Navegantes del Magallanes en el estadio La Ceiba de San Félix. El derecho Armas la-

VB 2 3 4 4 4 3 3 3 3 29 CP 0 1 2 0 3

IVÁN LUGO

H 6 2 1 0 0 9

VB 5 4 0 2 3 0 2 3 0 4 2 2 27 C 2 2 0 0 0 4

CA 1 1 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 6 CL 2 2 0 0 0 4 C 4 6

H 1 3 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 7 B 1 1 1 1 1 5 H 9 7

CI 0 1 0 0 0 0 1 1 0 2 0 0 5 K 3 0 0 2 0 5 E 1 0

Ocho juegos para “Tomasito”

Los escarlatas toman ritmo

Abreu le dio palo al “Tigre”

Solamente ocho juegos estará fuera de Cardenales Tomás Pérez por su inadecuada conducta ante el árbitro Carlos Torres en Margarita. “Toda sanción tiene derecho a ser apelada y en este caso ocurrió”, dijo José Grasso Vecchio, presidente de la LVBP.

Un tubey para impulsar una de Michael Saunders y un hit para remolcar dos más de Robert Pérez rompieron el empate en la pizarra en el séptimo episodio y los Cardenales de Lara derrotaron 5-2 a los Tiburones de La Guaira en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

Un grand slam de Dennis Abreu en la segunda entrada y un doblete de dos carreras de Selwyn Langaigne en la sexta, ayudaron al triunfo de los Bravos de Margarita 12-7 anoche contra los Tigres de Aragua en el estadio Guatamare de Porlamar. Danny Rondón se llevó la victoria.

Dif. 1 5.5 9 9.5 10.5 11.5 12

Edwin Moreno permitió el primer hit de las Águilas en el noveno episodio. Jonrón de Alberto Callaspo.


20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 13 de noviembre de 2009

Cerraron la Troncal del Caribe, unos metros después del Core 3, vía al municipio Mara ERNESTO RÍOS BLANCO

EL CLAMOR VECINAL Brixio Urdaneta “Aquaventura Park y el Core 3 rompieron la calle. Vinieron de la Alcaldía, del mismo Core 3, Hidrolago y prometieron pero no han cumplido. Ya tenemos dos semanas padeciendo y nuestra exigencia es que, si hay asfalto para otros países, ¿por qué nos mandan camiones de reciclaje?, eso es una burla. Luego nos echan a la GN para que nos agredan para reprimir una protesta que es pacífica y justa. ¡Exigimos asfaltado ya!”.

Marisol Quintero

Los indignados vecinos de las comunidades que rodean el sector Las Tuberías, al norte de Maracaibo, bloquearon el paso desde las 7:00 de la mañana y exigieron al parque recreacional que se responsabilice de reparar los daños causados en la calle que atraviesa a más de 20 barrios al introducir el tubo de ocho pulgadas.

Habitantes de Las Tuberías reclaman a parque de diversiones por romper sus calles Culparon a Aquaventura Park de la ruptura de la calle para meter aducción de agua. Expresan que la vía es intransitable. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

E

l caos vehicular se apoderó de la Troncal del Caribe, vía Puerto Caballo, jurisdicción de la parroquia Idelfonso Vásquez al norte de la capital zuliana, a causa de una protesta que se inició ayer a las 7:00 de la mañana a unos metros del Comando Regional Nº 3 de la Guardia Nacional. Vecinos de varias comunidades que conforman el sector conocido como Las Tuberías, manifestaron su descontento por la ruptura de la vía que atraviesa a más de 20 barriadas, a causa de la colocación de una tubería, según ellos, de ocho pulgadas para un sistema de agua potable. Culpan a Aquaventura Park, centro recreacional, aún en construcción, en los espacios de la antigua Granja Alegría Club, de haber ocasionado los daños a la carretera sin responsabilizarse de la repara-

“Pertenezco a la comunidad Los Compatriotas, y nuestros hijos tienen dos semanas sin clases, no estamos asistiendo a nuestros trabajos porque no hay transporte a causa de que la calle está demasiado dañada. Estamos incomunicados y en emergencia, nadie nos ayuda, todo el mundo promete y no cumplen. Aquí estaremos llevando sol, llevando gas si nos echan, pero aquí vamos a morir con las botas puestas por el asfaltado”.

PRESENCIA MILITAR

Atanael Caballero

Por las cercanías del escenario de protesta con el Core 3, efectivos de la Brigada Antimotines de la Guardia Nacional, acordonaron el lugar e instaron a los manifestantes a replegarse y permitir el libre tránsito, petición que fue negada por los vecinos quienes encendieron yantas que luego fueron apagadas por los efectivos castrenses. Los habitantes denunciaron que los oficiales les amenazaron constantemente y les ofrecieron “gas del bueno”. Mujeres y niños se sentaron sobre los troncos con los cuales obstruyeron el paso y allí permanecían ante los ojos de los uniformados.

“Entre Las Peonías, Brisas del Norte, Rosario, Curarire, Los Olivos, Fuerza Bolivariana, Catatumbo y el resto de las demás comunidades hay cerca de 20 colegios paralizados. Los niños no pueden asistir a clases porque la rotura en la calle impide el paso de los carros. Esta cañada tiene más de 5 años y cada día sufrimos más las consecuencias. Soy transportista y tengo dos semanas sin trabajo”.

ción correspondiente. Hecatombe La transitada troncal que conduce al municipio Mara, se convirtió en un hervidero. Las colas ocasionaron malestar en los conductores, gandolas y camiones con mercancías quedaron varados, autobuses y busetas cargados de pasajeros tampoco pudieron se-

Hombres y mujeres se armaron de palos, cauchos y pipas para mantener la protesta que la GN pretendió replegar.

guir su ruta. El sol picante de la mañana y las trancas causaron disgusto en conductores, militares y vecinos quienes se gritaban improperios. “Aquí hay dos grandes culpables: Aquaventura Park que destruyeron la carretera de Las Tuberías para meter un tubo de ocho pulgadas de diámetros para una aducción de agua y el Core 3 que nos tiene engañados por más de una semana ofreciéndonos asfaltado y burlándose de nosotros. No aguantamos más y decidimos cerrar esta ‘jaiba’ y así se va a quedar hasta que veamos un camión con asfalto y obreros”, expresó Nerio Palmar, dirigente vecinal del sector Los Compatriotas.

Palmar indicó que introdujeron la tubería a espaldas de la comunidad, mantuvieron el caos mientras metían los tubos y luego se fueron “dejándonos esa calle rota y por allí no se puede transitar. Las busetas no se quieren meter porque incluso pueden ocasionar un accidente, la gente tiene que bajarse y caminar muchos kilómetros para llegar aquí a la troncal y poder trasladarse a su destino, y lo mismo sucede cuando uno regresa del trabajo. Se baja aquí en la troncal y luego tiene que ‘mamarse el polo’ a pie hasta su casa”. Los indignados habitantes aseguraron que mantendrán la protesta hasta recibir respuestas concretas, es decir, el asfaltado.

Blanca Jansen “Sólo con el aguacerito que cayó antier, esto se convirtió en un infierno. Los huecos en la vía son inmensos. No hay manera de cruzar por esta calle. La cañada se desborda y aquí no hay cómo comunicarse. Para acá no entran patrullas ni ambulancias porque la calle la rompieron y no sirve para nada. Ahora no tenemos transporte, por eso protestamos, para exigir que nos atiendan y nos resuelvan el problema de inmediato”.


Maracaibo, viernes, 13 de noviembre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 21

La organización Grupo Matrix presentó propuesta para construcción modular de viviendas

Ofrecen alternativas habitacionales en foro de arquitectura de LUZ h”Se puede construir un hogar en menos de un mes y una escuela en no más de 120 días, con mano de obra no necesariamente especializada”, aseguró Sada. hTambién existen plantas modulares clasificadas para el tratamiento de desechos sólidos domésticos y aguas residuales. Éstas, una vez tratadas, pueden ser vertidas al lago sin contaminarlo.

(Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

B

Entregaron lentes correctivos en Sur del Lago Oipeez

La nueva tecnología habitacional toma muy en serio el cuidado del ambiente y las características del entorno geográfico.

“Estamos conscientes y sensibilizados con la preocupación de las alcaldías y gobernaciones de abordar urgentemente las deficiencias y carencias de las comunidades menos favorecidas en cuanto a viviendas dignas, cómodas escuelas o centros de salud de diversa índole”, añadió Sada, al presentó un sistema de construcción modular.

“El pueblo quiere soluciones rápidas y propuestas de calidad. Nosotros ponemos a disposición un sistema de edificación robusta, de instalación rápida y versátil, resistentes incluso a sismos y la exposición medioambiental”, comentó Sada. Según los organizadores del evento, las casi 18 mil personas que a través del Sistema Integrado

de Viviendas y Hábitat (Sivih) han manifestado su necesidad de vivienda digna en el Zulia, pudieran ser beneficiadas mediante esta propuesta. “Nosotros podemos apoyar el reimpulso de la construcción a través de un sistema que garantiza plazos mínimos de ejecución, permite disminuir entre 5 y 7 grados la temperatura interior de la vivienda, escuela o centro de salud, ahorrando energía por climatización del aire”, destacó el experto.

Desde las 7:00 pm comienza la fiesta municipal de las luces

Hoy arranca el encendido de la avenida La Limpia IVÁN LUGO

Ricardo Heredia fustigó la detención ilegal de su hermano, Roque.

Hiram Aguilar Espina Los familiares de Roque Segundo Heredia García denunciaron ayer que los fiscales Carlos Javier Chourio y Leonel Espina Morales, representantes de la Fiscalía Undécima de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, iniciaron un proceso que consideran ilegal, y exigieron la liberación de su pariente, quien permanece en el centro de reclusión preventiva de El Marite. “Roque fue acusado de homicidio, porque en el año 2004 su hijo disparó un arma por accidente, y la bala hirió y mató a la que era la secretaria de su consultorio veterinario, Yaneth Almarza Morales, pero en su momento, incluso el comisario Jhonny Márquez, del Cicpc, reconoció que el hecho fue un accidente”, relató Ricardo Heredia, hermano del acusado.

Ricchielis Berrueta Prensa Alcaldía de Maracaibo

Con una inversión de más de 112 mil 500 bolívares fuertes, el gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez, por medio de la Fundación Amigo del Escolar Zuliano (Fadezul) y a través del Programa ‘Con Buenos Ojos’, entregó los días martes y jueves 750 de lentes correctivos en cuatro municipios del Sur del Lago de Maracaibo El mandatario regional señaló que fueron beneficiadas 750 personas con lentes correctivos de forma gratuita, luego de la jornada de despistaje visual, realizada hace 20 días mediante el Programa ‘Con Buenos Ojos’. La importante labor social favoreció a los habitantes de los municipios Colón, Francisco Javier Pulgar, Jesús María Semprúm y Catatumbo, cuyos habitantes pueden ver ahora el futuro en forma clara, gracias al trabajo del Gobierno regional.

JAVIER PLAZA

VENTAJAS

Hiram Aguilar Espina

GOBERNACIÓN

Denuncian irregularidades en Fiscalía 11

CORTESÍA GRUPO TECNOMATRIX

Nuevas ideas son presentadas a consideración de alcaldías y gobernaciones. El sistema modular minimiza los costos.

rindar una solución a la crisis habitacional del país fue uno de los objetivos del foro “Construcción y Arquitectura: Nuevas Tecnologías”, organizado por la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad del Zulia (LUZ). “A través de la voluntad política, el concurso de las comunidades organizadas y la aplicación de tecnologías innovadoras de construcción, se puede atacar de manera eficiente el déficit de viviendas que afecta a la población del país”, aseguró Fernando Sada, vocero del Grupo Tecnomatrix.

PROTESTA

Los habitantes de la zona oeste marabina disfrutarán hoy, a partir de las 7:00 pm, del encendido de la avenida La Limpia, organizado por la Alcaldía de Maracaibo. Diferentes adornos navideños se vislumbrarán a lo largo de esta importante arteria vial, desde La Curva de Molina hasta el distribuidor Humberto Fernández Morán. El presidente del Comité de Feria, Ricardo Ekmeiro, informó que pese al plan de ahorro energético impuesto por la Energía Eléctrica de Venezuela (Enelven), se llevará a cabo esta actividad programada por el ayuntamiento marabino. “Pese a las dificultades y el plan de ahorro impuesto por la Enelven, y gracias al apoyo de la comunidad de la zona oeste de Maracaibo, hemos podido realizar la decoración de la avenida la Limpia”, manifestó Ekmeiro. El funcionario explicó que la popular y transitada Curva

Las luces se apreciarán desde La Curva de Molina hasta el distribuidor Humberto Fernández Morán

de Molina, se engalanará con la puesta e iluminación de un ícono de la Virgen de la Chinita, el cual será encendido y develado a las 7:00 de la noche. Fiesta musical Aunado al encendido, una gran fiesta en honor a la patrona se realizará en esta populosa zona de Maracaibo, donde varias agrupa-

ciones musicales zulianas entonarán melodiosas notas para animar a los asistentes. En este sentido, Ekmeiro reiteró el compromiso del alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, en darle la oportunidad al talento artístico zuliano de cualquier género para participar en la celebración de la Feria de la Chinita.

Respaldo Acompañado por la pareja del detenido, Heidi Sánchez, el pariente aseveró que el fiscal Chourio reabrió el caso por motivos personales, y forjó un expediente que contraviene el del año 2004. “Allí colocaron incluso que la muchacha fue violada, y hasta los familiares de ella están apoyándonos, porque mi hermano ni siquiera estaba presente”, insistió Ricardo Heredia. Sánchez y Heredia añadieron que el fiscal Chourio es adversario de su hermano desde la escuela, puesto que estudiaron juntos. Enfatizó que la familia de la joven fallecida, incluso, los acompañó ayer hasta el Ministerio Público, donde protestaron en compañía de productores del campo wayuu, puesto que el imputado es funcionario del Fondo Agrícola Socialista (Fondas) en Mara y Páez.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 13 de noviembre de 2009

BEA

Henry Bracho recibió ocho impactos de bala

El funcionario de la DIM fue acribillado por sus asesinos WILDI RIVERO

Se prevé que para hoy la Policía Científica devele la identidad de los asesinos del funcionario. El número de balazos pudieran dar un vuelco a la investigación. Gabriela Pirela / Juan Faría redaccion@versionfinal.com.ve

F

ueron ocho balazos y no dos los que recibió el sub comisario Henry Bracho, de 49 años, funcionario de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM), asesinado por unos presuntos ladrones de carros el pasado miércoles a las 12:00 del medio día. Además se conoció a través de fuentes policiales que los asesinos del funcionario están plenamente identificados y que hoy se conocerán sus identidades. El comisario César Gómez, jefe del Cicpc en el estado Zulia, presidió el inicio de las averiguaciones y la recolección de evidencias. Hasta ayer se manejó que a Bracho lo mataron por resistirse al robo, sin embargo queda esperar por la versión final de boca de la Policía Científica, ya que el sub comisario fue acribillado con ocho balazos.

Sigue en curso la investigación del asesinato de este funcionario de la DIM.

Bracho llegó en su Cavalier Z24 amarillo, placa VAC-94L, a la casa de un compañero de la universidad, en la calle 64 del barrio Los Olivos, detrás de la bomba. Cuando salió de la casa, y se acercó al vehículo dos sujetos a bordo de un Lanos blanco se acercaron a él. Lo apuntaron y le pidieron las llaves del vehículo. Se dijo que luego de resistirse al robo el pistolero disparó dos veces en la cabeza y lo dejó en el sitio.

MÁS DETALLES “Se maneja que hubo un forcejeo entre el criminal y la víctima y fue entonces cuando se escucharon las detonaciones”, informó Gómez el miércoles. Sin embargo un celular que dejaron los asesinos fue clave para la investigación, la que cambió su rumbo al conocerse el número de disparos recibidos.

Liberado en El Vigía productor agropecuario secuestrado en Colón WILDI RIVERO

Gabriela Pirela El miércoles en horas de la noche fue liberado en El Vigía estado Mérida Pedro Pablo Molero Morales de 27 años de edad. A Molero lo secuestraron el pasado seis de noviembre en la finca donde se dedica a la producción de plátanos, en el sector El Laberinto, entrada a Los Almendrones, parroquia El Moralito del municipio Colón, estado Zulia. En esa oportunidad uno de los hombres iba encapuchado y el resto con el rostro descubierto, todos portaban armas de alto calibre. El vehículo hurtado en el momento del secuestro es una camioneta Autana, color gris placas, DAI83083, propiedad de la víctima. Días después fue abandonada y recuperada por la PR. Pedro Molero Morales fue en ese momento la quinta persona secuestrada al Sur del Lago de Maracaibo y la número 54 en la entidad. La víctima fue dejada en la población de El Vigía, luego de que sus captores lo dejaran en libertad, según lo indicó el comisario Freddy Arenas, por la presión ejercida por La Brigada Élite Antisecuestro (BEA) de la PR en la zona. Se conoció que la víctima está en perfecto estado de salud, y aunque perdió algunos kilos, dice que no lo maltrataron físicamente y que se encontraba feliz al regresar a su hogar. Otro procedimiento Por otra parte el comisario Freddy Arenas informó sobre la

Están detrás de los plagiarios.

detención de dos ciudadanos implicados en el delito de extorsión, porte ilícito de armas y robo. Según lo explicó el comisario, el pasado lunes una dama fue despojada de su vehículo Toyota Yaris, los sujetos la llamaron posteriormente para pedirle un rescate por BsF. 5 mil, la dama puso la denuncia ante la División de Investigaciones Penales (DIP) de la Policía Regional. La mujer accedió de manera ficticia ante los delincuentes y se produjo el momento de la entrega de dinero el miércoles, en el barrio San José, cerca de los postes negros, parroquia Cacique Mara. Pero fueron agarrados con las manos en la masa por una comisión de la PR. Resultó detenido Ernesto Tudares de 37 años y un adolescente de 17 años. Tenían una pistola tipo Browning, un vehículo Mitsubishi Lancer vino tinto y el teléfono de la víctima.

EL MARITE

Rastrean los posibles lugares de cautiverio

Se investiga en silencio los últimos secuestros Le explotó una pipa de gases en la cara Juan José Faría Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

La Policía Científica guarda cierto hermetismo sobre los dos últimos secuestros que ocurrieron en el estado. Solo se sabe que andan haciendo las labores de inteligencia tanto en la zona donde fueron plagiadas las nuevas victimas como los posibles escenarios del cautiverio. El último se registró en La Concepción el miércoles. Entre tanto en doble secuestro a dos comerciantes perpetrado casi al mismo tiempo se mantiene en silencio, ya que las autoridades encargadas del caso no han aportado mayores datos a la prensa. Luiggi Capittellir de 28 años

quien fue secuestrado en el restaurant de su padre “Con Sabor”, ubicado en la circunvalación numero dos, tres sujetos se hicieron pasar por clientes, entraron al establecimiento a eso de las 10 de la mañana y posteriormente sometieron al joven bajo amenazas de muerte y se lo llevaron del lugar. Ese mismo día y en menos de cuatro horas se produjo el segundo secuestro, Jesús Salvador Fuentes San Juan de 52 años de edad, quien fue raptado en su ferretería llamada Ferre Fuentes CA. En la circunvalación número tres. Se sabe que tanto la Brigada Élite Antisecuestro (BEA) de la Policía Regional (PR), andan tras la pista de estos y el resto

de los secuestrados que aun se encuentran bajo la oscuridad del plagio. En cautiverio Hasta el momento se encuentran sometidos a una privación ilegítima de libertad: Ana Cristina Méndez, de 72; Samer Burgol, de 27; Antonio Banfi, de 64. Al igual que Jesús Fuentes y Luiggi Capitellir. Lo mas grave del asunto es que en pocos días el índice de secuestro aumentó en la región y el miedo sigue apoderándose de los ciudadanos. En los próximos días se espera tener noticias del resto de los plagiados. Los sabuesos los buscan.

Joan José Paz González (21), murió ayer en la madrugada en el Hospital General del Sur después de sufrir un fuerte golpe en la cabeza. Una pipa con gases explotó y lo hizo salir expelido. Su tío Danilo Reyes explicó que el hermano del occiso compró una pipa sellada en “La Casa del Invasor”, en El Marite, para construir una parrillera y vender pollos asados en el sector El Sitio, de La Curva de Molina.“El sábado Joan llegó a ayudar a su hermano. La pipa estaba sellada. Ellos tomaron un esmeril y comenzaron a cortar el metal. Al parecer la pipa tenía gases y al hacer contacto con las chispas de la herramienta, provocó la explosión”, contó Reyes. El accidente se registró en el

sector El Sitio a las 12:00 del mediodía del pasado sábado. A las 12:20 ya estaba en el ambulatorio de La Victoria, y desde allí fue remitido al Hospital Universitario de Maracaibo. “Allí nos dijeron que lo lleváramos al Noriega Trigo, al Coromoto, al Adolfo Pons o al General del Sur, porque ahí, en el Universitario, no había respirador y se podía morir”. Mientras tanto el joven seguía sufriendo. “Nos dijeron que debía ser operado en una hora, es decir, a las 2:00 de la tarde, porque podía morir. Nos rechazaron en todos los hospitales, incluyendo éste, pero a través de un sindicalista que habló con con la directora pudo entrar”. El joven fue operado el domingo a la 1:00 de la mañana. Murió ayer. La familia, indígena de escasos recursos, espera alguna explicación.


Maracaibo, viernes, 13 de noviembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

En el estacionamiento del colegio de Economistas hallaron un vehículo con material explosivo

Un Disip trató de involucrar a la PR en atentados a oficialistas LUIS TORRES

Vecinos de la zona señalan a Alberto Díaz como la persona que cerró la camioneta. En el interior encontraron una granada fragmentaria. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

U

n fuerte procedimiento y una gran tensión se vivió ayer en el estacionamiento del Colegio de Economistas del Estado Zulia, justo al lado de la Comandancia General de la Policía Regional, cuando algunos vecinos notaron la actitud sospechosa de un sujeto. Varios funcionarios de la PR se acercaron y sólo vieron salir a un hombre del estacionamiento, quien posteriormente fue señalado por los vecinos como la persona que cerró una de las puertas de una camioneta Blazer, de color azul, placas AAE 92N, la cual creían que era robada. La información la dio a conocer la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad del estado Zulia, quien indicó que al lugar se acercó una comisión de funcionarios de la Disip, alegando que recibieron una llamada a su sede, donde indicaban que en la camioneta había un artefacto explosivo. “Cuando los efectivos se encontraban en el estacionamiento, desde el edificio gritaron que el hombre que había cerrado la camioneta caminaba por las aceras del comando”, agregó. El hombre fue detenido por oficiales de la PR, identificado como Alberto Aníbal Díaz, y algunos dijeron que se trataba de un funcionario de la Disip, quien en horas de la mañana acudió junto

HOMICIDIO

Murió hombre atracado en El Marite Juan José Faría.- José Ángel Pérez, comerciante de 30 años, murió ayer en el hospital Universitario de Maracaibo después de varios días de agonía. Sufrió un presunto atraco cuando estaba con su esposa y su hija en el sector El Muro, frente a la ferretería LL, en la parroquia Antonio Borjas Romero. El hombre fue atacado semanas atrás cuando compraba unas cosas. Los sujetos se acercaron a su vehículo y sin mediar palabras le propinaron varios tiros. Su esposa tomó el volante y lo llevó, junto con su hija también herida en una de las extremidades, al hospital materno de El Marite. De allí fue remitido al Hospital Universitario de Maracaibo. La Policía Científica maneja el móvil del hecho como un ajuste de cuentas. La hija del occiso, menor, que también recibió un balazo, fue dada de alta días después está fuera de peligro.

ACCIDENTE Odalis Caldera presentó algunas evidencias encontradas en la camioneta Blazer. En la misma había un recorte de periódico donde aparecen marcadas las cabezas de Nicolás Maduro, Tareck El Aissami y Cilia Flores. También se halló un carnet de la empresa Pantersa.

con otros de sus compañeros, y de la Fiscal 26, a realizar un procedimiento y solicitar información sobre una investigación que lleva la Fiscalía. En el interior del vehículo encontraron una granada fragmentaria, de 15 metros de acción letal, algunos uniformes similares a los utilizados por los funcionarios de la PR, algunas agendas telefónicas de comisarios, y unos recortes de altos funcionarios del gobierno, como el ministro Tareck El Aissami, la diputada Cilia Flores, y el canciller Nicolás Maduro. Hasta el sitio acudieron los efectivos del Cicpc, encabezados por los comisarios César Gómez y Jesús Teresen, jefe de la delegación Zulia y subdelegación Maracaibo, respectivamente. También acudieron efectivos de la Guardia Nacional, y la Fiscal superior del estado Zulia, la doctora Darieleny Bradzon de Duque, acompañada del Fiscal 14, el doctor Obidio Abreu, quien se encargará de las investigaciones.

“Estoy segura que con este hecho pretendían mal poner a la Policía Regional, sembrar un atentado contra la sede o contra algún funcionario de la institución”, aseguró Caldera. La Disip lo desmiente Por su parte el comisario Raúl Bustamante, jefe de la Disip en la región zuliana, convocó a una rueda de prensa para desmentir a los vecinos que vieron salir a Díaz del estacionamiento, y alegó que los funcionarios de la PR obstruyeron un procedimiento de investigación que se venía realizando desde hace un mes en contra del vehículo, el cual supuestamente iba a ser utilizado para realizar atentados contra algunos altos funcionarios del Gobierno nacional. Este sería el segundo hecho donde se ve involucrado un funcionario de la Disip queriendo atentar contra un organismo o un funcionario del Gobierno regional. El pasado 20 de marzo, un supuesto sub inspector de ese organismo, iden-

INVESTIGACIONES hEl detenido fue trasladado hasta la sede de la Disip. hLa camioneta no está reportada, y su dueño tiene residencia fijada en Caracas. hEl jefe de la Disip indicó que durante el procedimiento 12 de sus funcionarios fueron retenidos por la PR. tificado como Jimmy Morales, fue detenido en la parte posterior de la tarima donde se encontraba el ex alcalde Manuel Rosales, junto al gobernador Pablo Pérez, y otros líderes nacionales de la oposición, en una concentración realizada en la calle 72. Ese día Morales portaba una credencial de la Disip y le fue incautada una pistola de mayor potencia que las 9 milímetros, la cual carecía de los sellos oficiales que la identificaran como propiedad de algún cuerpo policial.

La arrolló y mató un camión de Mercal Juan José Faría.- Yesenia Holgín Zambrano, ama de casa de 29 años, murió el miércoles a las 6:00 de la tarde en el Hospital Universitario de Maracaibo. Fue arrollada por un camión de Mercal ese mismo día a las 4:00 de la tarde. Su tía, Lourdes Zambrano, explicó que la mujer salió con una amiga de su casa en horas de la mañana a visitar a su abuela en La Concepción. En la vía a Lossada, en el sector San Sebastián, parroquia San Isidro, bajó del autobús para llegar a su casa. “Cuando se bajó que fue a cruzar la calle la arrollaron”. El conductor del camión intentó darse a la fuga, pero fue detenido por una comisión de la PR. Fue llevada al hospital, pero murió. La mujer era ama de casa y residía en el sector Bicentenario, de la parroquia Venancio Pulgar. Tenía dos hijos de nueve y siete años y estaba casada con un obrero de la construcción.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

317

287

12:00 m.

549

979

01:00 pm

178

304

07:00 pm

703

105

09:00 pm

303

449

08:00 pm

578

413

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

562

Aries

12:00 m.

803

Aries

01:00 pm

945

Escorpio

07:00 pm

590

Sagitario

09:00 pm

003

Tauro

08:00 pm

004

Acuario

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 410 381 04:30 pm 010 268 07:45 pm 508 337 TRIPLETÓN 12:30 pm 765 Leo 04:30 pm 417 Piscis 07:45 pm 348 Cáncer

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 718 B: 079

7:30 pm MULTICOLOR A: 989 B: 376

TRIPLETAZO 255 Cáncer

TRIPLETAZO 340 Aries

MOROCHO ZULIANO 718 - 079

MOROCHO ZULIANO 989 - 376


EL VIGÍA

Maracaibo, Venezuela · viernes, 13 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 422

LA CONCEPCIÓN

Liberado productor agropecuario

Murió arrollada por un camión de Mercal

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

CASO CASTELLANOS

Roberto Sánchez perdió la vida en el barrio “Ramón Laguna” de San Francisco

Mataron en una “caimanera” a un estudiante de 17 años JAVIER PLAZA

Fueron tres los asesinos. El muchacho jugaba cuando lo atacaron. Le dieron con una piedra en la cabeza. Estudiaba tercer año de bachillerato en San Francisco. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

L

e partieron el cráneo con una piedra. Tres jóvenes residentes del barrio Ramón Laguna, en el municipio San Francisco, asesinaron el miércoles a Roberto Antonio Sánchez Vázquez, de 17 años. La Policía Científica no tiene móvil definido en el homicidio del adolescente. Los vecinos y testigos del hecho dieron su versión a las autoridades policiales. Roberto salió de su casa a jugar futbol con unos amigos cercanos. En los alrededores de la cancha unas ocho personas miraban la “caimanera” cuando llegaron tres sujetos conocidos, aunque no identificados. “Yo lo vi en la cancha. Le dije que iba a hacer la compra y que pasaba por ahí de nuevo, para que me ayudara con las bolsas. Cuan-

Roberto Sánchez y María Vázquez, padres de la víctima, aseguran que investigarán la identificación de los asesinos. Piden que se haga justicia. La Policía Científica investiga los hechos.

do llegué lo vi tirado en la cancha, solo y muerto”, contó Roberto Sánchez, su padre. Los tres sujetos se fueron contra él y lo comenzaron a golpear. Roberto se defendió, pero no pudo con los tres. Para la familia Sánchez se trataba de una riña común entre jóvenes. “Ellos se agarraron a golpes hace unas semanas. Era una pelea sin importancia. Nunca pensé que me lo iban a matar a golpes”, contó la madre, María Vázquez, en la morgue forense. Al joven lo golpearon con un objeto contundente. Lo dejaron tirado en la cancha y un testigo llamó a su padre. “Cuando llegué todos

se habían escondido. A nadie le importó. Nadie lo ayudó”. Ya estaba muerto. Sánchez aseguró que de la vida de su hijo sólo vio que desde su cabeza se hacía un charco de sangre. Lo golpearon en el lado izquierdo de la cabeza. Los tres asesinos están identificados por testigos que no quieren hablar por miedo. La familia Sánchez se mostró callada y rabiosa, pero quieren justicia. No quieren tomarla por sus propias manos. Conflictos Una pelea callejera terminó en muerte y su resultado es un ajuste de cuentas. No se ha determinado si son delincuentes todos sus

INFORTUNADO Roberto Antonio Sánchez Vázquez (17) era uno de los mayores de siete hermanos y era soltero. Residía con su padre en el barrio Ramón Laguna, cerca de la urbanización El Soler, de la parroquia Domingo Ruz, en el municipio San Francisco. El joven estudiaba el noveno grado de educación básica en el liceo Febres Cordero, en el municipio San Francisco. involucrados o sólo los asesinos. La Policía Científica investiga los hechos.

4

Según el Cicpc crimen del gaitero fue por encargo Juan José Faría La muerte del conocido locutor gaitero Ramón Castellanos Colina, quien recibió un balazo en la cabeza en la urbanización La Paz el pasado 30 de octubre, se debe a un conflicto pasional que involucra a una mujer que trabaja en una peluquería del barrio La Pastora. El comisario César Gómez, jefe del Cicpc del estado Zulia, informó ayer que hay tres detenidos, incluyendo a quien disparó contra el profesional. En el retén El Marite están “El Cambar” y “Martincito”, ambos adolescentes, y Richard José Molero Alcalá (20). Los tres recibieron, de manos de un sujeto conocido como “El Toncho”, 30 mil bolívares fuertes y una pistola calibre 380, para acabar con la vida de Castellanos. Gómez explicó que aún se desconoce si “El Toncho” fue el intermediario entre el autor intelectual y los materiales, o si es quien encargó el homicidio. Castellanos, divorciado de la madre de sus hijos y quien tenía una relación amorosa con otra mujer, estaría involucrado con una dama de la peluquería y que ahora está desaparecida. Se cree que el locutor llegó a la casa equivocada cuando los sujetos lo atacaron. Por la posición del cadáver, que intentó huir, se investiga si el occiso reconoció a uno de sus verdugos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.