Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 16 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 425

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

ZULIA En medio de la emoción ferial aumenta la imprudencia en avenidas y vías externas

Locos del volante provocan siete muertos y 16 heridos Un transporte de gasolina chocó a una camioneta que llevaba 14 personas a una granja de Mara. Hubo tres muertos y 12 heridos. El conductor del camión intentó fugarse.

INFORMACIÓN ZULIA Y TÁCHIRA

Podemos denuncia golpe en contra de dos gobernadores ARCHIVO

En Sierra Maestra hubo dos muertos y un herido por otro choque. En las avenidas el tránsito de madrugada se convierte en un peligro a causa de la influencia alcohólica.

- 23 WILDI RIVERO

SEGUNDA DE FERIA - 12 HENRY FALCÓN

Juan José Padilla vino en serio por el Rosario de Oro

Gobernador de Lara acepta que se le abra investigación Chávez lo responsabiliza del fracaso del sistema de trolebús. El mandatario larense dice no temerle a las revisiones.

- 13 ECONOMÍA

Ya viene el ajuste en precios de tarifas eléctricas - 13 INTERNAS

El diestro español Juan José Padilla dejó ayer constancia en la arena de la Monumental que vino a llevarse el Rosario de Oro sobre otras figuras del toreo. El ibérico cortó cuatro orejas del encierro de San José de Bolívar, el cual también benefició con dos apéndices al colombiano Paquito Perlaza..

-3-

El Psuv escogió delegados para fundar estatutos - 11 ANÁLISIS

¿Es posible o no la confrontación bélica con Colombia? - 16 -


2 VERSIÓN FINAL FERIA Maracaibo, lunes, 16 de noviembre de 2009

FOTOS: JAVIER PLAZA

La réplica de La Chinita llegó a la Curva de Molina a las 3.00 de la tarde de ayer. Partió a la Basílica en el “María móvil”.

Tres caminatas salieron ayer en la tarde de diferentes puntos de la ciudad y se congregaron en la Basílica

Jóvenes del Zulia peregrinaron en honor a los 300 años de La Chinita

FOTOS: JAVIER PLAZA

Un nuevo testimonio de fe manifestaron los devotos de la Virgen Morena. La celebración mariana se extendió hasta la medianoche. Agrupaciones gaiteras amenizaron la velada. Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

C

omo una ferviente demostración de fe, los jóvenes del Zulia peregrinaron ayer para conmemorar los 300 años de la aparición de la tablita de la Virgen de Chiquinquirá. Miembros de Los Servidores de María, el Comité de Damas, las Hijas de María y todos los grupos de Apostolado de la Basílica se reunieron en tres puntos de la ciudad: La Curva de Molina, la plaza Las Banderas y el centro Comercial Doral Center. La segunda caminata juvenil Chiquinquireña partió a las 3:00 de la tarde con rumbo a la Basílica. Participaron representantes

de Cabimas, Machiques de Perijá, El Vigía y San Carlos de Zulia. En la iglesia niños, jóvenes y adultos esperaron con ansias las imágenes de San Antonio, San Andrés y la réplica de la tablita de la patrona de la zuliana. Las recibieron entre lágrimas y cánticos. El fervor zuliano se sentía en el ambiente. Muchos lloraron cuando la tablita original salió de su camarín y se apostó frente a la tarima que se dispuso en la plaza San Juan de Dios, donde se ofició una misa de sanación. “Estamos aquí para renovar nuestra devoción a la Virgen”, expresó emocionada Norbely Delgado, del Comité de Damas. La celebración se extendió hasta pasada la medianoche, con la actuación de grupos gaiteros.

Eveling Trejo de Rosales asitió al encuentro con la Virgen.

Cientos de personas demostraron verdadero fervor mariano ante la patrona de los zulianos.

La réplica de la tablita y las imágenes de San Antonio y San Andrés llegaron a la Basílica a las 6:00 de la tarde.


Maracaibo, lunes, 16 de noviembre de 2009 FERIA VERSIÓN FINAL 3

El torero jerezano Juan José Padilla cortó ayer cuatro orejas para salir triunfador en el segundo día

Dueño de la plaza

Juan José Padilla fue un derroche de recursos ayer en la Monumental, pues con el primero sacó su estilo característico y en el segundo fue mucho más clásico. La gente lo premió con su cariño en la vuelta al ruedo. FOTOS: WILDI RIVERO

Otra tarde redonda para el espectáculo al cortarse seis orejas entre el español y el colombiano. El ibérico se mete en serio en la lucha por el Rosario de Oro. “Morenito de Maracaibo” desentonó en cada tercio. Hoy habrá descanso, mañana se celebra la corrida nocturna. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

E

l binomio mitológico entre toro y torero, ayer permitió la entrada a un tercero... el público. El umbral sagrado fue abierto por Juan José Padilla, el diestro jerezano que por segundo año consecutivo arrancó las palmas de una afición que se entregó por completo a su arte y valentía, condiciones válidas para salir acompañado de cuatro orejas, trofeos que lo apuntan con letras mayúsculas en la lucha por el Rosario de Oro. En la segunda corrida de la Feria de La Chinita, celebrada este domingo ante poco más de media plaza, los toros de San José de Bolívar se mostraron bravos, aunque bastante difíciles de manejar. El sexto se lastimó por lo que se abrevió la muerte, mientras que el primero hubo que mostrarle la salida de los chiqueros después de una larga espera de la afición. Fue el “show” de Padilla, aunque la entrega de Paquito Perlaza en su segundo bien valió las dos orejas concedidas por la presidencia, para redondear un total de seis. “Morenito de Maracaibo” volvió a salir sin “tocar pelo”.

Matrimonio con Maracaibo Si bien la relación de los taurinos marabinos se ha hecho de total amor con “El Fandi”, con Juan José Padilla puede decirse que es de pasión desmedida. Desde el primer ejemplar exisitió una conexión y eso se plasmó en la arena para dos dos primeras orejas. Fue su show aparte, fue el Padilla arriesgado y tremendista que todos conocemos, estableciendo un buen diálogo con el toro y floreando para los tendidos. “Tal parece que del año pasado he dejado muchos buenos amigos”, manifiesta risueño el diestro español. “Siempre abrir plaza es difícil, pero sentí que el público ya venía entregado y por eso todo resultó más fácil... Me siento estupendo y muy ilusionado porque con esta actuación abono el camino para volver”, explicó Padilla. Está claro que el primero fue de romper el hielo, por lo que el segundo (Impostor/427 kgs) fue la consolidación. Siendo un toro que se quedó bastante alto en la muleta, el hispano, quien además se lució colocándole par de banderillas al quiebre, le sacó lo mejor a fuerza de derechazos largos y lentos y una buena serie al hilo de las tablas.

Fue el toro para que Padilla toreara como él sabe. Con la mano bien baja y dos tandas de derechazos en cámara lenta, siempre terminados con pases de pecho bien logrados, lo que arrancó aplausos. La estocada fue certera y nuevamente el premio fue par de orejas y vuelta al ruedo. “Paquito” también lució Luego de no tener suerte en su primero, el colombiano “Paquito” Perlaza ratificó que consiguió su razón y estilo en el arte de torear. Fue una faena con gran sentido de riesgo. El trabajo con la muleta exhibió trazos de excelencia, a excepción de una oportunidad en la que arrimó demasiado y pasó un susto al ser rozado por el buril sin consecuencia alguna. Después de ese capítulo se entregó al máximo. Toreó al natural en par de series y destacó recibiendo en redondo y rematando con molinetes en los medios. Fueron dos orejas ganadas a pulso por el colombiano, quien de forma espontánea fue paseado en hombros hasta en las afueras de la plaza donde le esperaba un carro para llevarlo a su hotel. Otro buen torero que se labró su propia afición en Maracaibo.

Paquito Perlaza se ha labrado a su propia afición en Maracaibo gracias al buen toreo.

Carlos Criollo “Morenito de Maracaibo” no se vio bien y salió sin trofeos ayer.


4 VERSIÓN FINAL FERIA Maracaibo, lunes, 16 de noviembre de 2009

Todos brindaron ayer con el triunfador Juan José Padilla

FOTOS: WILDI RIVERO

Embriagados de fiesta brava

Daniela Reyes, Reina del Turismo, Estefanía Araujo, Reina de la Feria, y Michelle Casasola, Reina del Carnaval.

Zulima Franco y Carla Jiménez junto con sus familiares.

Alejandro Silva y Jenny Belisario desde bien temprano.

Jorge Bracho y Neidelin Burgos en los tendidos bajos.

Giomary Nucette y Nelawin Alcalá... bellezas.

Carlos Parra y Gledys de Parra también se la gozaron.

Elianeth Vásquez y Elizabeth Gómez apoyaron siempre.

David Fernández, Luis Perozo, Duilio Fernández, Armando Rodríguez, Alberto Belloso, Gilberto Montilla y Alejandro Sánchez, de la Comisión Taurina.


Maracaibo, lunes, 16 de noviembre de 2009 FERIA VERSIÓN FINAL 5

Ayer se realizó el encendido del monumento a La Chinita

Sobran las opciones para enferiarse FOTOS: JAVIER PLAZA / OIPEEZ

Los Reyes del Vallenato se presentaron ayer en la tarima de Expozulia.

La fiesta sigue hoy con las tarimas. Mañana es el tradicional amanecer de feria. Expozulia culmina el domingo. Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

E

l fin de semana fue bastante movido para los zulianos. Los visitantes llegaron de todos los rincones del país para unirse a una de las mejores ferias de Venezuela, que empezaron el sábado y se extenderán hasta el próximo miércoles. Las calles estaban abarrotadas y el congestionamiento vial no se hizo esperar. Y es que este año, como los anteriores, sobran las opciones para “enferiarse”. Expozulia sigue siendo una parada obligada en el itinerario de rumba. El hangar de Grano de Oro se empezó a llenar desde tempranas horas de la tarde de ayer. Los asistentes cargaron las pilas con un variado show musical. Las presentaciones continuarán hasta el cierre de la exposición el próximo domingo. De allí muchos se pasaron a las tarimas que disponen dos de las marcas cerveceras más importantes del estado en el Paseo Urdaneta. Los más pequeños de la casa disfrutaron de las atracciones mecánicas que ofrece Mega Park; así como de la décima edición de la Feria Infantil, que se realizó en la Vereda del Lago. Otros prefirieron recorrer la avenida Bella Vista de punta a punta para

LA CHINITA Y SUS LUCES Un sistema de luminarias con más de 16 millones de combinaciones de colores alumbrará al Monumento de La Chinita durante toda la temporada navideña. Pablo Pérez, gobernador del estado, apretó anoche el botón que inauguró el encendido. “Se trata de un sistema único en el occidente del país. Es de bajo consumo eléctrico, posee una gran intensidad y ahorra un 95% de electricidad, comparado con las luminarias convencionales”. Recordó que el Monumento fue una obra ejecutada en la gestión de Manuel Rosales. Exhortó a la comunidad a seguirlo manteniendo. “Estamos convirtiendo el Monumento en una ruta obligatoria para la gente”.

Los niños también disfrutaron de la feria.

deleitarse con las luces. En la plaza La República, donde está la Primera Feria del Artesano que cerrará el próximo jueves, también hubo gran afluencia de personas. Y todavía hay más... La fiesta continúa hoy con las tarimas. La cita es a las 8:00 de la noche y sólo hay que escoger entre El Oso y La Catira; ambos ofrecen carteles de lujo con artistas regionales e internacionales. Mañana es el tradicional amanecer de feria y muchos “le dan corrido” para el juego de bésibol el 18 de noviembre, en el estadio Luis Aparicio.

Pablo Pérez, gobernador de Zulia, y Daniel Ponne, alcalde de Maracaibo en el monumento.

En hangar de Grano de Oro estaba abarrotado.


6 VERSIÓN FINAL FERIA Maracaibo, lunes, 16 de noviembre de 2009

La jornada empezó a las 4.00 de la tarde y se extendió hasta pasadas las 8.00 de la noche Inflables, pintacaritas y shows musicales formaron parte del variado cronograma. Se repartieron cotillones, cotufas, OSCAR GONZÁLEZ (7) gelatinas y regalos.

La alegría se desbordó en la FOTOS: JAVIER PLAZA

“Es la primera vez que vengo y estoy muy contento”

Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

U

na tarde llena de alegría y mucha diversión vivieron ayer los niños en el marco de la X Feria Infantil de Maracaibo. Propios y extraños se dieron cita, desde las 4.00 de la tarde, en la Vereda del Lago para disfrutar de una jornada llena de sorpresas. Shows de títeres, cuentacuentos y musicales fueron sólo algunos de los actos. Durante la presentación de Hi-5, se subieron a la tarima las tres reinas de la Feria Infantil junto al cuadro de princesitas, que con toda soltura posaron para las cámaras. Paola Pérez Álvarez, coordinadora general del Comité de Feria, explicó que contaron además con la actuación de grupos infantiles de gaitas y vallenato. Entregaron cotillones, cotufas, gelatinas y regalos. Las pintacaritas y las payasitas también acudieron a la cita. Los inflables fueron una de las principales atracciones de la tarde. Los niños hacían largas colas para “montarse en la diversión”, tal y como lo expresaron algunos. “Quisimos regalarle una fiesta a los niños de la ciudad y a todos aquellos que nos visitan en el marco de los 300 años de la Chinita. Todo esto fue posible gracias al apoyo de la Gobernación del Estado, la Alcaldía de Maracaibo y sobre todo a la empresa privada”. La jornada cerró, pasadas las 8.00 de la noche, con Nathaly Acedo, talento regional que está promocionando su primera producción discográfica. La joven derrochó talento en la tarima e interactuó con el público que se quedó hasta el final.

ELBA MORALES

“Vine con mi nieto para que pasara una tarde diferente”

DALIANA MARRUFO (6)

Los artistas interactuaron con el público que se dio cita en la Feria Infantil.

“Lo que más me gustó fue el show de títeres”

Impresiones Ángela Rodríguez asistió al evento junto a su esposo y su hijo de tres años. Aseguró que para disfrutar de una tarde en familia no se necesita mucho dinero. “Gracias a Dios contamos con buenas opciones este año. La actividad estuvo muy bien organizada y hubo variedad en las presentaciones. Mi hijo quedó encantado y la idea era que pasara una tarde diferente”. Los niños no perdieron la oportunidad de pintarse el rostro.

El show de títeres gustó a los presentes.


Maracaibo, lunes, 16 de noviembre de 2009 FERIA VERSIÓN FINAL 7

Vereda del Lago con la Feria Infantil RICARDO ARIAS

“Todo me gustó, sobre todo los inflables”

Mariangel Sánchez (5), Yolmary Viloria (5), Jhon Corniella (5) y Georgina Viera (7).

Niños y adultos disfrutaron de los diferentes espectáculos.

ZULAY VÍLCHEZ

“El evento estuvo variado y muy bien organizado”

María Montiel y Alicia Baptista posaron con Scotty. Los inflables fueron los preferidos de los niños.

Ì Los niños se expresaron María Hernández, de siete años, comentó que había convencido a sus padres para que lo llevaran, junto a su hermana, a la Vereda del Lago. “Le dije que quería pasar una tarde diferente y que nosotros también nos merecíamos disfrutar de la feria. No sólo es para los grandes. Todo me gustó. sobre todo el show de Hi-5, ésa es una se mis series favoritas”. Su hermano Ángel, de cinco años, estaba a su lado. Dijo estar emocionado porque le pintaron la cara y le regalaron golosinas. “Me divertí mucho con los títeres y en los inflables”.

Ì La fiesta continúa hoy Como antesala al día central de la Virgen de Chiquinquirá, mañana habrá una tarima frente a las instalaciones del 171, al lado del Instituto Universitario Santiago Mariño, en la avenida La Limpia. Paola Pérez Álvarez, coordinadora general del Comité de Feria, comentó que la comunidad del oeste de la ciudad disfrutará de una velada musical con la presentación de diferentes agrupaciones. “La semana pasada arrancó una serie de actividades interculturales y deportivas en el marco de la feria. La mayoría se realizó en el oeste de Maracaibo, para atender las peticiones de los habitantes de esa zona. La idea es ofrecerles diversas opciones para su disfrute”. Los niños se divirtieron junto a la mascota de Scott.


8 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, lunes, 16 de noviembre de 2009

El sí de Laura y Renan

ezz.. arre Állvvva all R. Á a ba Álvarez y Asdrúb Milvida Astor de

Verónica Trocóniz Ceres Cuenca.

Joselín Rincón y Edg ar Ca

stillo.

Ender Salas y Lilibeth Pérez.

Elizabeth Díaz, Mariangélica Hernández y Francisco Aponte.

Novios: Laura Rincón y Renan Álvarez Lugar: Gabana Fotógrafo: Ricardo Villalobos

Héctor Leal, Mónica Soto, Claudia Castillo, Humberto Leal y Daniel

Leal.


Maracaibo, lunes, 16 de noviembre de 2009 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 9


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 16 de noviembre de 2009

Opinión

En recuerdo de los Jesuitas mártires del Salvador

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

opinion@versionfinal.com.ve

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

H

ace ya 20 años, en la madrugada del 16 de noviembre de 1989, fueron bárbaramente asesinados por escuadrones de la muerte ultraderechistas en el Salvador, seis sacerdotes jesuitas, la cocinera de la residencia donde vivían, Sra. Julia Elba y la hija de ésta, Celina, que a sus quince años, se abría a la vida como una flor. Es significativo y simbólico el modo en que mataron a los seis padres jesuitas. A los cinco que eran eminentes profesores de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (Amando López, Ignacio Ellacuría, Juan Ramón Moreno, Ignacio Martín-Baró y Segundo Montes) les dispararon con saña, repetidas veces, al cerebro. Los quisieron descerebrar. Les resultaba intolerable una inteligencia que se había puesto al servicio del pueblo más empobrecido. A Joaquín López, fundador y director de Fe y Alegría en El Salvador, le dispararon al corazón. Era como si en alguna forma pretendieran acabar con esa fuerza de amor práctico a los pobres que es el corazón de Fe y Alegría. Joaquín López, único de los padres asesinados nacido en tierra salvadoreña, murió con las espaldas sobre la grama mirando al cielo. Los otros cinco, nacidos fuera, murieron boca abajo, abrazados a esa su tierra de adopción que tanto amaron, y que por eso se empeñaron en conocer como nadie, para poder interpretar las causas de tanto dolor, de tan larga injusticia, y así contribuir a erradicar-

los. El amor al pueblo salvadoreño los llevó a adoptar esa nacionalidad. Fueron primero salvadoreños por adopción, por amor. Y luego, por nacimiento, por el derecho fundamental que otorga la sangre: en su caso, la sangre derramada. Ellos no vinieron a América para enriquecerse, sino para enriquecerla. Pero, ¿por qué los mataron? podemos preguntarnos a los veinte años de su muerte. ¿Por qué dispararon sus armas de muerte contra ellos que sólo tenían sus voces desarmadas? La respuesta es muy sencilla: por esgrimir con valor el arma de sus voces incansables en procura de la justicia y de la paz. Por creer que el pueblo tenía una palabra que decir y debía ser escuchada. Y esto, para los que viven acostumbrados a acaparar para ellos solos la tierra, la riqueza, las leyes, la palabra… resulta algo intolerable. En momentos en que pintas anónimas gritaban en las paredes de San Salvador “Haga patria, mate un cura”, y algunos hablaban de procurar la solución definitiva a ese ya muy largo y sangriento enfrentamiento entre los salvadoreños, aunque para ello hubiera que matar medio millón o un millón de personas, la propuesta tenaz de esos jesuitas valientes de sentarse a dialogar y negociar la paz, resultaba intolerable. Porque dialogar o negociar supone reconocer que el otro existe, que tiene una palabra que decir, que es tan persona y sujeto de derechos como yo. Los mataron por creer en la palabra, y no

en la fuerza, como puente tendido, como camino para el entendimiento, como cauce para crear vida. Los mataron por decir la verdad. En estos tiempos atreverse a decir la verdad, resulta peligroso. Decir la verdad es desenmascarar la mentira, condenar los abusos, y eso no se perdona. La injusticia necesita siempre ocultar su maldad demonizando a los que osan combatirla. Decir la verdad es disipar la ignorancia y combatir la mentira. Como a Jesús, como a Monseñor Romero, los mataron en un gesto desesperado de impotencia. Pero sobre esa aparente inutilidad colmada de tristeza de los asesinos, quedan cada día más resonantes y gloriosas las palabras y las vidas de los mártires. Ellos creyeron en un Dios de la Vida, que sufre con los pobres y explotados sus miserias. Encontraron a Dios oculto en los rostros dolorosos de los pobres y lo encontraron crucificado en el pueblo crucificado. Pero también lo encontraron en esos gestos de resurrección, grandes y pequeños, que cada día construyen los que no renuncian a la esperanza y siguen empeñados en combatir las injusticias, los abusos de poder, la mentira, la manipulación, y la violencia. Recordar hoy el martirio de estos jesuitas es renovar la decisión de seguir trabajando por un mundo fraternal donde todos podamos vivir con dignidad y, al mirarnos a los ojos, nos veamos y nos tratemos como hermanos. Teólogo y Docente

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Preguntas necesarias

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

LUIS FUENMAYOR TORO

E

n las universidades, la figura del docente temporal se refiere, en la práctica, a un contratado sin firma de contrato, a alguien que no ha presentado concurso de oposición y, por lo tanto, no tiene un cargo fijo en la institución, de manera que no puede ascender en el escalafón académico. En un profesor al cual muchas veces no se le paga lo mismo que al docente fijo, ni tampoco tiene la misma estabilidad. Se trata de un profesor que no es miembro del personal docente y de investigación y no se encuentra por lo tanto en ningún paso de la carrera académica. Esta figura ha sido creada por las universidades e instituciones de educación superior, pues no está descrita en la Ley de Universidades, ni tampoco en la recientemente aprobada Ley Orgánica de Educación. Es por eso que necesitamos que nos aclaren lo siguiente: ¿Por qué se designan como autoridades de un núcleo universitario a personas que

son docentes temporales? ¿Es legal esa designación, si la figura no aparece descrita en la Ley de Universidades? ¿Cómo es posible que, habiendo profesores pertenecientes al escalafón universitario, se proceda a designar como autoridades de un núcleo a profesores contratados como docentes temporales? ¿Es esto lo más conveniente para el desarrollo académico de la institución? Y lo inaudito: Todos los cargos directivos cubiertos por docentes temporales. ¿Se va a seguir la práctica ejecutada por el ex-ministrillo Moncada de designar como autoridades universitarias a personas sin credenciales, sin conocimientos, ni experiencia ninguna? ¿Es esa práctica parte de una política conciente de disminución de las universidades? El ministro Acuña es un profesor universitario con postgrados en universidades del mundo desarrollado y es un académico en el

sentido de la palabra; fue decano del Núcleo de Sucre de la Universidad de Oriente y conoce perfectamente la legislación vigente. Es un hombre del sector, no un advenedizo. ¿Consultan con el ministro, los rectores designados de las universidades experimentales, este tipo de nombramientos, claramente contrarios al desarrollo y estabilidad académica de las universidades? En el pasado reciente, denunciamos casos de designaciones en la Universidad de los Llanos “Ezequiel Zamora”, que dejaron estupefactos a los universitarios que las conocieron. Sé perfectamente que el ministro nunca avaló ese tipo de exabruptos. Cumplo entonces con informarle, que las autoridades designadas en el Núcleo de Maturín de la Universidad Simón Rodríguez, con excepción del sub-director de investigación, son docentes temporales. Ex Rector de la UCV


Maracaibo, lunes, 16 de noviembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 11

En el Zulia se escogieron delegados de entre 156 candidatos

RODRIGO CABEZAS

“Ha sido una excelente fiesta democrática”

Psuv cumplió con éxito su jornada de elecciones

CHÁVEZ

“Reto a la contrarrevolución a que haga lo mismo”

JAVIER PLAZA

Agencias El miembro de la dirigencia nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) Rodrigo Cabezas, se mostró satisfecho por la jornada electoral de ayer, que calificó como “una excelente fiesta democrática”, luego de ejercer su derecho al voto en el colegio Marcial Hernández de la parroquia Antonio Borjas Romero, municipio Maracaibo. Enfatizó que el Psuv ha hecho costumbre la elección legítima de su dirigencia y detalló que los delegados integrantes del primer Congreso Extraordinario se instalarán el día sábado, 21 de noviembre, luego de un acto inaugural presidido por el presidente Hugo Chávez, además de una marcha a cargo del movimiento estudiantil socialista.

HENRY RAMÍREZ

“Le estamos dando el ejemplo a la oposición”

Los “patrulleros” acudieron a las mesas de votación del Zulia luego del aguacero. La mayoría abrió con retraso.

A pesar de la lluvia y el ambiente de feria, los socialistas fueron a votar. Más de 800 mesas fueron dispuestas en 187 centros. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

T

ras algunos retrasos que efectivos del Ejército venezolano desplegados en los centros de votación calificaron como normales, se concretó ayer el proceso electoral interno del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en el estado Zulia. Unas 840 mesas electorales dispuestas en 187 centros de votación, repartidos en los 21 municipios del estado, fueron abiertas para los 434 mil 474 patrulleros inscritos en la

región. La diputada suplente al Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez) por el partido rojo, Betty de Zuleta, informó desde su centro de votación, en el sector Panamericano de la parroquia Caracciolo Parra Pérez, que el proceso contó con “una afluencia constante de la militancia del partido”. Los votantes escogieron de entre 156 postulados a delegados. La miembro pesuvista indicó que en el Congreso Extraordinario los delegados electos definirían “el sentido estratégico del partido, para trazar un rumbo en la construcción del socialismo, pues somos el Partido Socialista Unido de Venezuela, y la militancia debe ser orientada para concretar la transformación del país”. Aún cuando se esperaban resultados preliminares para las 7:00 pm de ayer, al final de la tarde se conoció que el cierre de las mesas

DETALLES Los 158 postulados que participaron en nombre de la región zuliana se debatieron un total de 92 cargos dentro del Congreso Extraordinario. Los primeros boletines con los resultados, que se calculaba estuvieran listos entre las 6:00 pm y 7:00 pm, experimentaron un retraso de unas tres horas, que ya venían pesando sobre el cronograma del proceso comicial en todo el territorio nacional.

se prorrogó para esa hora. El director de organización del Psuv, Jorge Rodríguez, prometió emitir los primeros resultados en el transcurso de la noche. “No se reportaron inconvenientes con el proceso, sólo que algunas mesas que se instalaron tarde”, justificó.

Cilia Flores calificó elecciones internas como “un ejemplo al mundo” “Hay muy buenas expectativas de este proceso electoral”, expresó ayer Henry Ramírez, concejal pesuvista, tras votar en el liceo Rafael María Baralt de la parroquia Chiquinquirá, municipio Maracaibo. “El Psuv una vez más convoca a sus bases; es un ejemplo que estamos dando a la oposición, que escoge sus líderes a dedo. Este proceso fortalece nuestra esencia democrática”, aseguró Ramírez.

“Creemos en la democracia sin doble discurso” ABN Luego de ejercer su derecho al voto, la segunda vicepresidenta del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y presidenta de la Asamblea Nacional (AN), Cilia Flores, señaló que el proceso da “un ejemplo al mundo, porque creemos en la democracia y la practicamos. No es el doble discurso de la oposi-

ción que dice creer en la democracia e impone a sus dirigentes, por ejemplo a un Carmona Estanga (...) Nosotros creemos en la democracia participativa”, aseguró. Señaló que no es la primera experiencia del Psuv en convocar a sus bases decidir. En esta oportunidad, informó Flores, “es una consulta sobre un congreso extraordinario en el que, mas allá de

procesos electorales que se avecinan, tiene como objetivo hacer un llamado a los militantes para que participen en la formulación de las políticas del partido, en la construcción del ideal sobre la nueva mujer y el hombre nuevo, en la transición hacia el modelo socialista, las relaciones de la política internacional, la ética del dirigente, entre otras”, detalló.

El presidente de la República, Hugo Chávez desafió a la oposición a que se atreva a consultar democráticamente a sus bases cuando deba tomar decisiones de envergadura, tal como lo hizo ayer el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en su proceso de elecciones internas. “Aquí está nuestro partido, dando ejemplo de que la soberanía empieza desde abajo. Reto a los voceros de la contrarrevolución a que llamen a unas elecciones por la base, pero no lo harán porque no tienen proyecto ni liderazgo, lo único que tienen es odio”, dijo Chávez tras sufragar en un centro cercano al palacio de Miraflores, sede del Gobierno venezolano. Un total de dos millones 450 mil 377 militantes del partido de Gobierno tuvieron oportunidad de elegir entre siete mil 800 candidatos, a los 772 delegados que participarán en el Congreso Extraordinario del partido, que se realizará entre el 21 de noviembre y el 13 de diciembre. Chávez señaló que le tocó votar por trece candidatos y reveló que, en su mayoría, lo hizo “por mujeres, porque deben seguir ocupando espacios”. Añadió: “Hoy (ayer) es el día del poder popular” y comentó que ya tiene casi listo el informe que presentará el próximo sábado en la apertura del Congreso. No han trascendido los objetivos concretos de esa cita, pero portavoces del PSUV han hablado de “modificación de estatutos para adecuar al partido a las nuevas exigencias del socialismo”. “Va a ser un congreso para el debate y les invito a que seamos muy autocríticos con nosotros, porque nosotros practicamos la democracia directa, la democracia socialista”, dijo Chávez. Para la votación de ayer se instalaron 1.492 centros de votación por todo el país, con 4.890 mesas, que permanecieron abiertas mientras hubo militantes pendientes por sufragar.


12 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 16 de noviembre de 2009

CARACAS

Ismael García aseguró que el Disip fue liberado a pesar la tentativa homicida y el acto de terrorismo

Realizaron caravana por los presos políticos AGENCIAS

“Tenían todo listo para intervenir la Gobernación del Zulia” ARCHIVO

El diputado mostró fotografías y documentos. “Si la granada hubiese explotado, hubiesen acusado de terrorismo a Pablo Pérez”, aseguró. Blanco comparó la forma como Chávez habla de los presos cubanos.

Hiram Aguilar/Agencias

Agencias

R

Andreína Blanco y Osmery Pérez, hijas de Richard Blanco y Oscar Pérez respectivamente, dirigieron ayer una caravana en apoyo a los llamados “presos y perseguidos políticos”, la cual partió desde el Parque Francisco de Miranda, antiguo Parque del Este. La movilización se realizó a los 81 días de la detención del prefecto de Caracas, Richard Blanco. Su hija explicó que la movilización es para “demostrarle a la gente la injusticia en la que vive mi padre”. Denunció también el discurso “circense del presidente al referirse a los presos cubanos en los Estados Unidos; no puede ser que todo sea luz para la calle y oscuridad para la casa”, expresó Blanco, minutos antes del comienzo de la caravana que terminaría en Parque del Oeste. La familia del prefecto espera que sea liberado el próximo 24 de noviembre. Por su parte, la hija del dirigente político de oposición, Oscar Pérez, Osmery Pérez, explicó que este tipo de manifestaciones son “importantes para que ellos (los presos políticos) sepan que el pueblo los acompaña”. Informó que aún esperan respuesta por parte del Gobierno de Perú en referencia a la petición de asilo político que hiciera su padre. Las jóvenes comentaron su deseo de “que algún día podamos hacer una caravana de alegría”. Blanco finalmente exhortó a los ciudadanos y al mismo Presidente a que reflexionen. “El llamado es para que tengamos una Navidad sin presos políticos. Está bien su lucha por los cubanos, pero que empiece su lucha por los venezolanos, por su gente”, señaló.

ANUNCIO h“Nosotros vamos a hacer que esto se investigue. Hay un plan macabro que está al descubierto”, aseguró el diputado Ismael García. hLa proposición expresada por el diputado, en cuanto a debatir el tema en la Asamblea Nacional, se suma a lo expresado por el parlamentario Arcadio Montiel, quien anunció que pediría un derecho de palabra.

(Unica 2001)haguilar@versionfinal.com.ve

epresentantes del partido Podemos acusaron al Gobierno nacional de “buscar la salida de los gobernadores del Zulia y Táchira” y anunciaron que llevarán la denuncia del caso ante organismos internacionales. El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por la tolda opositora, Ismael García, mostró fotografías y documentos. “Está demostrado claramente que se había montado una olla por parte de cuerpos parapoliciales en contra de la Gobernación del Zulia”, aseveró.

García aseguró que llevará el caso a instancias internacionales e invitó a los diputados oficialistas a debatir el tema en la Asamblea Nacional.

García le pidió al diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) Mario Isea que debata el asunto en el parlamento nacional, y solicitó al Ejecutivo venezolano que se pronuncie. El legislador aseguró que “si no hubiera sido capturado el inspector de la Disip, ya estaría intervenida la gobernación del Zulia.

Indicó que el funcionario de la Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip), que fue detenido en Maracaibo luego de haber dejado una granada en un automóvil, fue liberado a pesar de tener varios cargos en su contra como rebelión civil, tentativa de homicidio y acto de terrorismo, entre otros.

Insistió en que desde hace varios meses, “el gobierno central ha denunciado que en Zulia se planea un magnicidio”, argumento que se utilizará más adelante para culpar al gobernador zuliano, Pablo Pérez, de cualquier acción violenta que ocurra en la entidad, según su opinión. De acuerdo con García, si la granada hubiese explotado, el Ejecutivo hubiese acusado de terrorismo a Pérez e intervenido la Policía Regional.

Marquina aseguró que el Gobierno diseñó “un presupuesto irresponsable”

JULIO BORGES

UNT: presupuesto 2010 no responde a las necesidades de los venezolanos

“Gobierno gastará más en armas que en alimentos”

ANA VILORIA

Agencias

Agencias

El vicepresidente de Asuntos Legislativos del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Alfonso Marquina realizó una presentación detallada del proyecto del presupuesto 2010 que mostró el Presidente de la República, Hugo Chávez, ante la Asamblea Nacional. El dirigente de la tolda azul afirmó que este es “un presupuesto irresponsable” que fomenta la corrupción administrativa además del gasto dispendioso y que, en definitiva, no atiende las necesidades que agobian a la mayoría del pueblo venezolano, sino que más bien endeuda al país en mas de 35 millardos de bolívares. Igualmente, señaló que dicho presupuesto está elaborado para fomentar la “ideologización, el proselitismo político y sobretodo se privilegian los gastos que soportan esa pretensión expansionista de llevar a otros países los recursos de los venezolanos”.

El dirigente del partido Primero Justicia, Julio Borges, ofreció ayer detalles de los gastos previstos en el presupuesto nacional del año que viene. Según Borges, hay un recorte general del 17%, pero el mismo no es “parejo” pues atiende a la “agenda” del Gobierno. “La cobija está recortada el año que viene para todos los venezolanos en 17%”, dijo. Según el análisis presentado por el dirigente de la tolda amarilla, “se privilegia el gasto militar” en el presupuesto de 2010. Explicó que éste se recorta en 4%, en tanto que el gasto en educación se reduce en 23%, seguridad personal se recorta en 54% y en seguridad social 26%. Borges asegura que el gasto militar supera lo invertido en el sector alimentación y es cinco veces superior a lo previsto en materia de vivienda.

Marquina fustigó la injusta e inadmisible distribución de los recursos nacionales y recalcó la indiferencia gubernamental ante los problemas nacionales.

Asimismo, el vicepresidente de UNT enfatizó que “los organismos que han sufrido el recorte presupuestario son aquellos que atienden los principales problemas que aquejan a los venezolanos, como la seguridad, que quizás es el más grave que tenemos en el actual momento”, donde se reduce en un 15 % el presupuesto a la Fiscalía General de la República.

“Esto sólo por nombrar un renglón especifico dentro de muchos que sufren recortes significativos. Sin embargo, en contraste con esto, al único organismo que se le aumenta el presupuesto es al Despacho del Presidente, cuyo incremento es de un 639%. También denunció que se tienen previsto gastar 41 millones 596 mil 232 en construcciones militares.


Maracaibo, lunes, 16 de noviembre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 13

EE UU

Analistas esperan que hoy los números muestren recuperación Agencias El Gobierno de EE.UU. informará esta semana sobre ventas de minoristas, inflación, producción industrial y construcción de viviendas, ante lo cual los analistas esperan signos de reactivación al tiempo que disminuye el estímulo. Desde que la recesión comenzó en diciembre de 2007, el Gobierno ha inyectado billones de dólares para sustentar el sistema financiero. Hasta septiembre se habían gastado casi 340.000 millones de dólares de ese estímulo y, según el Gobierno, el Producto Interior Bruto creció a una tasa anualizada del 3,5 por ciento en el tercer trimestre, el primero con saldo positivo en un año. Hoy lunes, el Departamento de Comercio informará sobre las ventas de los minoristas en octubre y, después de una contracción del 1,5 por ciento en septiembre, los analistas esperan un incremento del 1 por ciento que sea preludio a la temporada de ventas de fin de año.

El Ministro de Energía afirma que con nuevos precios lograrán más ahorro

GOBIERNO

Ramírez: Ajuste de tarifas eléctricas parará despilfarro

Henry Falcón apoya investigación a Transbarca

AP

Argumentan por una parte que la medida será para tomar recursos y asumir labores de mantenimiento. Agencias

E

l ajuste de las tarifas eléctricas que estudia el Gobierno nacional busca combatir el despilfarro y generar los recursos necesarios para las labores del mantenimiento de este servicio público, dijo Rafael Ramírez, ministro de Energía y Petróleo. Ramírez, miembro de la comisión estratégica eléctrica, informó que se han estado ejecutando todas las revisiones “para que el tema de los ajustes que sean necesarios hacer, tenga dos indicaciones: una, combatir el despilfarro, lograr el ahorro de energía eléctrica, y dos, tomar los recursos necesarios para asumir las labores de

Rafael Ramírez, llamó a los organismos del Estado a no malgastar la energía.

mantenimiento de un servicio público”, indicó el ministro. También reiteró los llamados del Gobierno nacional a ahorrar agua y electricidad. La estrategia gubernamental se presenta en medio de una de las mayores crisis energéticas del país, y sobre la que el mismo presidente Hugo Chávez ha exigido el mayor de los controles a instituciones del Estado, y ciudadanos mismos. Incluso, ha aceptado que los

apagones son producto también de la desatención que instancias del Gobierno han tenido para con el tema. El racionamiento de luz en Venezuela se ejecuta hoy como una de las medidas más radicales que ha tocado desenfundar al oficialismo. Desde la Asamblea Nacional han manifestado que la crisis estaría saldada para mediados de 2010. Expertos ingenieros, al contrario, creen que podría agravarse.

Agencias El Gobernador del estado Lara Henry Falcón ha calificado de “correcta y acertada” la solicitud que hizo el Presidente Chávez de que se investigue el caso Transbarca incluida su propia gestión del asunto cuando fue Alcalde de Barquisimeto. Falcón hizo sus declaraciones cuando procedió a ejercer su voto en las elecciones internas del PSUV y se mostró en todo momento tranquilo en cuanto a su eventual responsabilidad en el tema y, en ningún momento, quiso entrar en polémica. “Me parece que es una declaración correcta que además apoyo, que vengan e investiguen”. El ahora gobernador aseguró que las obras de Transbarca, proyecto en el que tuvo participación directa, no se terminaron precisamente por la falta de asignación de recursos, y que espera que eso sea también sea expresado al momento de dar resultados.


14 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes 16 de noviembre de 2009

El economista Jesús Casique explicó las fluctuaciones de las reservas internacionales de los últimos cinco años

El tipo de cambio oficial está sobrevaluado en 114% FLUCTUACIONES DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES, INCLUIDO EL MONTO DEL FEM

Incremento de 25,7%.

50.000 Yanreyli Piña Viloria

Incremento de 23%.

(Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

Fluctuaciones de reservas Desde 2004, cuando las RI cerraron en 24 mil 208 millones de dólares (tomando en cuenta el monto destinado al Fondo de Estabilización Macroeconómica –FEM-), se registró un incremento sostenido por tres años consecutivos, hasta que en 2007 cayeron a 34 mil 286 millones. El experto aclaró que lo que

40.000 Millones de dólares

Incremento de 25%.

30.000

20.000

10.000

Año

2004

2005

2006

2007

2008

2009

Fuente: Economista Jesús Casique

el año pasado denominó el Gobierno como Nivel Óptimo de Reservas Internacionales, cuando alcanzaron la cifra de 43 mil 127 millones de dólares con el aumento histórico de los precios del petróleo, no existe en la literatura económica. “En tal caso, y de seguir el verbo del gobierno, el nivel óptimo sería la cobertura del 100 por ciento de la liquidez monetaria, que es de 220 millardos de bolívares fuertes. Entonces, las reservas internacionales óptimas serían de 102 mil millones de dólares”. Las reservas internacionales pueden aumentar en una frecuencia semanal en un determinado monto en dólares, pero no compensa el alto nivel de liquidez en el mercado. ¿Reforma a ley del BCV? Para los expertos, con la nueva reforma a la Ley del Banco Central de Venezuela –recién aprobada por la Asamblea Nacional-, el Ejecutivo Nacional subyuga al instituto emisor y elimina cualquier vestigio de autonomía que aún pudiera tener esa organización. Según Casique, el BCV incurriría en la práctica anti ética e inmoral de monetizar el déficit fiscal, con la finalidad de financiar a un gobierno cada día más deficitario.

“En Venezuela la monetización viene pro dos vertientes: la primera son las exportaciones petroleras en la que se le transfieren los dólares al BCV, éste le entrega bolívares a Pdvsa y de esa manera incrementa la liquidez monetaria; y la segunda es la devaluación. Ahora el BCV va a financiar, en otras partes del mundo, los planes que le intere-

san al gobierno a través de la desviación de la inversión financiera de las RI. Esto tendrá un impacto inflacionario importante, ya que la liquidez monetaria tiene un crecimiento más acelerado que la producción (en porcentaje)”. El cociente entre liquidez monetaria y RI reporta un tipo de cambio implícito de 4,6 bolívares fuertes por dólar. En términos

monetarios, esto quiere decir que un dólar de las RI respalda sólo 0,67 bolívares fuertes, cuando lo ideal es el respaldo de 2,15 Bs.F. “La solución es corregir el tipo de cambio que está sobrevaluado en 114 por ciento. La única forma de mantener un control de cambio por cinco años es con una inflación a un dígito, pero esa no es nuestra realidad”.

TRANSFERENCIAS Desde 2001, el Banco Central de Venezuela le ha transferido al Gobierno central 41.905 millones de dólares. De las RI se transfirieron $30.350 millones al Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden); mientras que en utilidades cambiarias el monto desembolsado en la cuenta de la Oficina Nacional del Tesoro suma $11.552 millones. Las transferencias de reservas -que constituyen los ahorros de la nación por la venta de petróleo- se han hecho de manera periódica desde la segunda reforma de la ley del instituto emisor en 2005, cuando se creó el Fonden. Las transferencias de las utilidades cambiarias cesaron una vez que se ancló el tipo de cambio en 2,15 bolívares por dólar.

• 2001: $1.532 millones en utilidades bancarias. •2002: $1.054 millones en utilidades bancarias. •2003: $2.836 millones en utilidades bancarias. •2004: $3.138 millones en utilidades bancarias. •2005: $2.091 millones en utilidades bancarias y $6 mil millones de las RI para la creación del Fonden. La suma de transferencia es de $8.091 millones. •2006: $901 millones en utilidades bancarias. De las RI transfirió $4 mil millones. Suma: $4.901 millones. •2007: $6.770 millones de las RI. No continúa aplicando el concepto de utilidades bancarias. •2008: $1.583 millones. •2009: $12 mil millones. “Traspaso ilegal del BCV”.

$ 8.600 millones

$ 33.314 MILLONES

L

as reservas internaciones (RI) del país se ubicaron en $33.314 millones al cierre de la semana pasada; un nivel “muy bajo” si se toma en cuenta que estos recursos, en teoría, deben garantizar las importaciones y el servicio de la deuda externa, en caso de presentarse un escenario de déficit en cuenta corriente y limitaciones de financiamiento externo. Jesús Casique, economista y director de Capital Market Finance, explicó que al tomar en cuenta las reservas operativas –que cerraron septiembre en $17.332 millones-, sólo alcanza para cubrir las importaciones nacionales en los próximos siete meses, cuando lo ideal son 14. El ritmo intermensual de autorizaciones de Cadivi es de $2.296 millones, es decir, el 50 por ciento de la demanda de divisas en un mercado que maneja un gasto mensual por concepto de importaciones que asciende a cuatro mil millones. Para cubrir el otro 50 por ciento, los empresarios deben recurrir al mercado permuta, lo que genera un impacto inflacionario muy importante. Esta variable, junto al déficit fiscal, la sobrevaluación cambiaria, la fuga de capital y el ataque hostil y vehemente del Gobierno en contra del sector privado se suman para conformar el cuadro de desconfianza que hay para invertir en el país. Y si no hay inversión, bien sea pública o privada –nacional o extranjera-, el crecimiento de la economía se estanca.

Descenso de 23,2%.

Descenso de 8,4%.

$ 41.905 MILLONES

Un dólar de las RI respalda sólo 0,67 bolívares fuertes, cuando lo ideal es el respaldo de 2,15.

Reservas Transferidos al Gobierno Internacionales

Los $41.905 millones transferidos al Gobierno superan en $8.600 millones los $33.314 millones de las RI. Esta sustracción al BCV no tiene su contrapartida en bolívares, lo que indica que se trata de un financiamiento monetario del gasto fiscal.


Maracaibo, lunes, 16 de noviembre de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 15

Arias y otros aspirantes a la presidencia colombiana hablaron sobre el conflicto

“Tenemos que bombardear a Venezuela, pero con comida” ARCHIVO

El precandidato presidencial colombiano Andrés Felipe Arias fustigó el llamado bélico de Chávez. “Debemos ayudar a Venezuela en la guerra, pero contra el hambre”, advirtió. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

“P

odemos bombardear a Venezuela, pero de alimentos, de comida, para ayudarlos en la batalla contra el hambre que están librando allá”, expresó Andrés Felipe Arias, precandidato a la presidencia de Colombia, en el marco de un foro sobre economía, desarrollado en la Universidad del Rosario, en Bogotá. Arias criticó la proposición de una situación bélica, sostenida por el presidente venezolano Hugo Chávez, mientras Venezuela atraviesa una grave crisis de servicios públicos, inseguridad y desempleo, posición similar a la de sus compañeros aspirantes a ocupar la Casa de Nariño. El candidato presidencial por el partido Polo Democrático, Gustavo Petro, aseguró no vislumbrar una solución cercana al conflicto binacional. “Mientras existan dos presidentes que al mismo tiempo son candidatos (Chávez y Uribe), no van a suceder cosas buenas. Ojalá tengamos dos presidentes que no sean candidatos, y así entonces poder resolver los problemas de ambos países”. Por otra parte, la precandidata Noemí Sanín, manifestó: “Tenemos que rodear todos al presidente de la República (Uribe) en este tema de patriotismo y generosidad, y al mismo

Andrés Felipe Arias y sus compañeros aspirantes a la presidencia en Colombia deploran la situación de conflicto fomentada entre los dos países.

tiempo tenemos que crear tratados internacionales tan poderosos, tan fuertes, que sean como unas camisas de fuerza que impidan que se vuelvan a presentar situaciones de esta naturaleza”, sugirió. El tema de los GNB Mientras tanto, la Armada Nacional colombiana aún se reserva detalles acerca de la retención de los cuatro funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que se movilizaban por territorio colombiano en una lancha, donde se encontraron maletas con uniformes camuflados de las Fuerzas Armada de Venezuela, según el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) de Colombia. Sin embargo, la tarde del sábado, tal como lo había prometido el presidente Uribe, el grupo de militares venezolanos fue repatriado. Por el contrario, “el detective del DAS Julio Enrique

DATOS hAndrés Felipe Arias fue ministro de Agricultura y hoy es precandidato presidencial del Partido Conservador. Recibió una carta del presidente de la República, Álvaro Uribe, donde le da total respaldo “al nuevo reto” que emprendió. hOtros voceros gubernamentales del vecino país han reaccionado ante la “andanada de insultos” que el presidente Hugo Chávez profirió contra Uribe, entre éstos, el título de “mafioso”. Tocora continúa retenido en Venezuela, luego de haber aceptado una invitación de un funcionario del Servicio Administrativo de Identificación y Migración de Venezuela (Saime), para pasar unos días de descanso en ese país”, según el reporte del Departamento.

PASCAL BONIFACE

“Si Chávez entra en guerra con Colombia perderá el poder” AFP En una eventual guerra con Colombia, el presidente venezolano, Hugo Chávez, sería derrotado, aseguró el politólogo francés Pascal Boniface, director del Instituto de Relaciones Internacionales y Estratégicas de París, en una entrevista desde Paraguay. “Sus declaraciones son provocadoras pero inútiles. No veo en qué es-

cenario Chávez podría entrar en una guerra con Colombia. No solo sería derrotado sino que perdería el poder“, expresó Boniface el fin de semana en el marco de una conferencia titulada “Los muros de ayer, hoy y mañana” con motivo del aniversario 20 de la caída del Muro de Berlín, el 9 de noviembre. En una hipótesis de guerra, “Estados Unidos y otros países latinoamericanos irían a ayudar a Colombia.

Cuando alguien provoca como Chávez lo hace, lo mejor es no hacerle caso. Si le hacemos caso le estamos haciendo un favor”, aseguró el politólogo. “Chávez puede ser una molestia pero no una amenaza. El de Venezuela es un sistema de poder personal, sin embargo democrático“, puntualizó. Sobre su polémico eslogan “socialismo o muerte”, Boniface lo convalidó dentro de la retórica populista de Chávez.

Policía se mantiene en alerta

Brasil investiga infiltración de las FARC en Amazonía Agencias La policía brasileña investiga si la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) se ha infiltrado en una milicia parapolicial indígena en la Amazonía, cerca de la frontera con Colombia y Perú. La investigación se centra en la posibilidad de que las Farc estén entrenando indios brasileños integrantes de una milicia creada para luchar contra el consumo de alcohol y el tráfico de drogas. La sospecha de la presencia guerrillera surgió en una comunidad de indios ticunas en Sao Paulo de Olivença, corazón de la Amazonía, unos 3.500 kilómetros al noroeste de Río de Janeiro. Los miembros de la Policía Indígena de Alto Siomes (Piasol) son investigados también como presuntos autores de dos asesinatos, abusos como torturas y detenciones ilegales. La Piasol, que dice ser una “policía indígena” y no una milicia, alega contar con unos mil 500 voluntarios, un 4%de los 36 mil integrantes de la comunidad ticuna, que dispone de un apoyo mayoritario en la población.


16 VERSIÓN FINAL ANÁLISIS Maracaibo, lunes, 16 de noviembre de 2009

La cuerda sigue tensa entre ataques de micrófono

¿Es posible o no la guerra con Colombia? Expertos no descartan la factibilidad de una confrontación bélica, pero aseguran que, por el momento, existen fuertes muros de contención como el Consejo de Seguridad de la Unasur y la OEA. Otras voces señalan que el presidente Chávez “juega a la guerra” y la intención puede fugársele de las manos. Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve

L

o más que cerca que se ha estado de un conflicto bélico entre Venezuela y Colombia ha sido en agosto de 1987 con la crisis de la corbeta ARC Caldas, de las fuerzas neogranadinas, y su entrada a las aguas del Golfo de Venezuela. Aviones F-16 sobrevolaron el área y varias fragatas nacionales se alistaron para la ofensiva bajo el mando del entonces presidente Jaime Lusinchi. Del lado de Colombia, las intenciones no parecían variar. La tensión se extendió por más de una semana en donde se esperó día tras día una voz de ata-

que que, gracias a Dios nunca llegó. La mediación internacional de la OEA más las peticiones de varios mandatarios suramericanos persuadieron al Gobierno colombiano de desistir de su amenazante empresa. Al final, lo aceptaron. En marzo de 2008 se vivió otro episodio, el presidente Hugo Chávez reaccionaba contra Colombia por haber incursionado en territorio ecuatoriano y plantear una “causa de guerra” contra el gobierno de su fiel compañero Rafael Correa, al bombardear un campamento de las Farc donde se dio muerte al segundo a cargo de las guerrillas, Raúl Reyes. “Hay que defender nuestra soberanía, no se le ocurra a Uribe hacer lo mismo con Venezuela”.

La orden del mandatario fue directa, “me mandan diez batallones a la frontera con Colombia”. Eran casi 9 mil efectivos desplegados entre Zulia, Táchira y Apure. Los tambores de guerra volvían a sonar. Pero la Cumbre del grupo de Río en República Dominicana, puso fin al teatro de los tres enfrentados. Abrazos y fotografías entre Chávez, Correa y Uribe recorrieron al mundo entero dando por saldado el conflicto. El Gobierno de Uribe aceptaba la incursión, se disculpaba, pero lo argumentaba. Rafael Correa, de Ecuador, las aceptaba a regañadientes, y Hugo Chávez, sonreía y retiraba las tropas.

Ì ¿Qué tan factible es una guerra con Colombia? Ì Vuelve el tema

Ì “La intención viene de Colombia”

Para Ángel Rafael Lombardi, catedrático e investigador del Centro de Estudios Históricos de la Universidad del Zulia, la posibilidad de una reacción militar de Colombia y Estados Unidos no es descabellada del todo, pero reitera que tal acción devendría como respuesta a los juegos de guerra que se plantea el mismo presidente Chávez. “Chávez es un provocador de oficio, y las intenciones se le pueden ir de la manos si no comienza a medirse”, señala. Lombardi compara las posiciones conflictivas del presidente Chávez y sus posibles repercusiones, con la Junta Argentina de 1982, cuando se decidió invadir las Islas Malvinas y desterrar a los colonos británicos. “Ellos no se esperaron una reacción militar de tal magnitud, pero la tuvieron”. Igual análisis plantea el historiador con la invasión ordenada por Saddam Husseim, de Irak, contra Kuwait, para anexarla a su territorio. “Ellos no pensaban que Estados Unidos reaccionaría con tal fuerza, y sucedió”. Por tal razón, Lombardi, no descarta por completo una ofensiva militar neogranadina, apoyada, claro está, de fuerzas norteamericanas, contra Venezuela, si el mandatario nacional continúa con su tentativa de “jugar a la guerra”. “Ni Colombia ni Estados Unidos están casando el conflicto, lo está haciendo Chávez, el puede elevar la tensión en la frontera escudándose en el paramilitarismo, y si eso no es bien analizado puede traer consecuencias lamentables”. Según Lombardi, el Jefe de Estado “está a pique” al mejor estilo de un bingo, puesto que su Gobierno se cae a pedazos entre la inseguridad interna del país, los servicios públicos inservibles, los apagones, la reversión de la descentralización y los “recurrentes golpes de Estado a la Constitución”. “El Presidente está respirando por la herida, y vuelve a apelar al nacionalismo patriotero para unir a los venezolanos contra el enemigo externo, lo que pasa es que no sabe que esta vez los venezolanos están más encolerizados por los enemigos internos de la delincuencia desatada, la corrupción y la inflación”.

Juan Romero, experto en geopolítica e historiador de la Universidad del Zulia, afirma que sí existe la posibilidad de una confrontación, pero al momento se configuran una serie de “muros de contención” de parte del Gobierno venezolano que buscan blindar al país y esclarecer el acuerdo militar entre Uribe y Washington. “Existe una amenaza real ante el hecho de la instalación de bases y el plan de seguridad del presidente Álvaro Uribe, pero ante ello, se levantan tres frentes que limitan el desborde del conflicto, el primero, el plan de defensa y seguridad de la Unasur, el segundo, la acción diplomática de la Organización de Estados Americanos, y tercero, en Colombia existe una fuerte oposición a la presencia militar de EE UU”. Romero confía en que Uribe no arriesgaría, ni con el apoyo de Estados Unidos, a emprender una campaña bélica contra Venezuela en el marco que hoy se presentan las tensiones bilaterales, en donde, por un lado el presidente Chávez manda a los venezolanos a prepararse para la guerra, y su homólogo, Álvaro Uribe, sigue firme en su propósito de instaurar, aún sin aclarar, la segunda fase del Plan Colombia. “No es la primera vez que Colombia amenaza a Venezuela, ya sucedió en 1941 contra el Gobierno de Eleazar López Contreras y el conflicto de Río Oro, contra el régimen de Pérez Jiménez, en 1987 con la corbeta Caldas en las aguas del Golfo, y ahora siete bases con presencia militar norteamericana en un acuerdo que no termina de hacerse público”. Brasil es para Romero, otro de los elementos de contención ante un escenario bélico. “Bien es cierto que Brasil, siendo la octava economía del mundo, y una potencia sentada en el Grupo de los 20, representa un bloqueo a la posibilidad del hecho bélico. Para ellos es también preocupante la instalación de las bases, más aún cuando, el contingente de las Fuerzas Armadas de Colombia sobrepasarían sus tropas en número, Colombia llegaría con la segunda fase del Plan Colombia a Casi medio millón de soldados, Brasil, siendo potencia, no llega a los 400 mil”.

Hoy, según el presidente Chávez, se estaría leyendo una nueva página para una guerra con Colombia, pero ésta vez argumentada en el acceso de tropas estadounidenses a siete de las bases más importantes de Colombia, una estrategia que, pese a estar soportada en la batalla contra el narcotráfico y los grupos irregulares, estaría igualmente ligada a los juegos hegemónicos de los Estados Unidos en la región. Uribe no termina de revelar los detalles del acuerdo. “No perdamos un día en nuestra principal misión: Prepararnos para la guerra y ayudar al pueblo a prepararse para la guerra, porque es responsabilidad de todos”, dijo el mandatario recientemente. A estas declaraciones que, por cierto causaron revuelo internacional, el Jefe de Estado, las prefirió calificar de indefensas, y acusó a los medios de darles un giro desproporcionado. Pero igualmente a ratificado que se está preparando para la batalla. “Vayan a lavarse ese paltó Obama y Uribe, pues no me voy a quedar de brazos cruzados”.


Maracaibo, lunes, 16 de noviembre de 2009 CAMPAÑA POR LA VIDA VERSIÓN FINAL 17

Pese al camuflaje el tabaco os sigue igue s siendo iendo e ell a agente gente m más ás c consumido onsum alrededor del mundo

Letal en todas sus formas Seguimos siendo el único Diario Latinoamericano en el combate a este demoledor vicio. Hoy, como cada lunes, desplegamos detalles de sus impactos. A pesar de todo, las investigaciones es m muestran uestran que la introducción de nuevos empaques ha disuadidoo a m muchos uchos fumadores de abandonar el hábito. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

E

l hecho de que un cigarrillo sea “light”, “bajo en alquitrán”, “suave “ o “extrasuave”, no disminuye el riesgo que implica este hábito. Y es que, cambiarse a cualquiera de estos tipos de cigarro no determina que el riesgo de padecer cáncer desaparezca. Un 90% de los casos atribuibles a esta enfermedad, son propios de las personas que no han podido abandonar el flagelo, por más que confíen en el mercadeo que las tabacaleras hacen sobre sus cigarrillos “más sanos”. Existen evidencias científicas acerca de los peligros asociados a otras formas de tabaco, como lo son cigarrillos naturales, pipas de agua o de liar. Si bien estos productos son poco utilizados en la población, se espera que su consumo vaya aumentando dado que los ciudadanos piensan que son formas menos peligrosas y adictivas a ri ar rill lllo co conv nvven enci ciion onal al. El m e sa en s je j que el cigarrillo convencional. mensaje ani niza zaci ción ci ó M ón Mun undi dial all d de e La La S alud al ud d de la Organización Mundial Salud uy cclaro uy laro la ro o ““El El ttabaco abac ab aco ac o ma mata tta ae n tto o(OMS) es m muy en tormas rm a yp as re rese ese sent ntac nt acio io ione one nes” s”. das sus formas presentaciones”.

Kreteks ks ¿QUÉ SON? Provenientes PPr rrov oven ov ennie ient nttes es ddee Indonesia Indo In doonesi neesi siaa son son so cconocidos co onooci cido doss co do ccomo omo ccigarrillos ci gaarr r ilillo loss de de ccla clavo. laavo vo..

Pipas ¿QUÉÉ SON? La elevada cantidad de tabaco que see ccol coloca o oc ol oca en las pipas equivale a varios cigarrillos. rririlllos os. el humo de pipa tiende a ser mas alcalino alilno n qque u ue el del cigarrillo, no teniendo que ser iinhalado nhal nh a ado directamente para p sostener altos niveles i elles ddee iv addic adicción icciiónn a laa nnicotina. icotina icotina.

IMPACTO EN EL INDIVIDUO L fumadores Los f d de d este t titipo i no tóxico, tóó icoo, es está están tán má tá más ás propen propensos e soos a llas en eenfermedades ferm ffe rmed edad dades des m morta mortales, ttalees, como la bronconeumonía, cáncer cerebral erebbraal y de d cuello, ddee la lari laringe, r ng nge, e eesófago ssóófa fago go y ppulmón. ulmó ul món.

Contienen 40% de la referida especie y 60% de tabaco. Gracias G accia Gr iass a la ddifusión iffuussi de éstos en en la la internet i te in tern r et rn et se se ddistribuyen por por tto po todo oddoo eell m mu mundo. und ndoo SSuu aroma a disfraza fácilmente fáci ffá ci las cualidades cua ccu a irritantes deel humo, por lo que ddel causa cau cca u mayor cantidad dda add de inhalación.

Infografía: Andrea Phillips

Bidis ¿QUÉ SON? Son cigarrillos cig igarrirllos os origi originarios gina nariioss ddee la Ind India, ndiaa, vi viene en envu envueltos vuel elto t s a ma tos to mano n no y se dis distribuyen istribbuy uyenn enn ciertos cier ci erto toss pa país países ísees ddee As AAsia. iaa. El gran peligro radica en que producen mayor ansiedad y mayor número de fumadas.

¿QUÉ SON?

EL EL

IMP IMPACTO EN EL INDIVIDUO IND Unn estudio ha demostrado qquee personas voluntarias qu qque qu uee fumaron kreteks y ci cigarrillos i regulares oobtuvieron ob bt niveles similares sim si m de nicotina y monóxido m mo o de carbono, eexhibiendo ex h efectos ca ard cardiovasculares similares.

Cigarros

Aunque sus ingredientes son considerados naturales, resultan tan nocivos y adictivos como los convencionales.

IMPACTO IM MPACCTO EN INDIVIDUO IN DIVIDUO

Un eestudio stuudioo st realizado re eal a iizzad adoo en e la India In ndi diaa estimaba esti quee alrededor alre al rede deedo d r de una do cuarta cuar a ta parte par artt de los hombres homb ho bre r s fu fumadores um dee bbidis idis m id moría orí por el or consumo, cons co nsum um mo, o, ppor or lo que or el tabaquismo tabbaqqui uisssm mo produce 552.000 55 52..00 000 muertes muer ertt entre varones va arroonnees in ind indios dios ios de d ese rango. ra anggoo..

Los cigarros son rollos de tabaco envueltos en hoja de tabaco, son fabricados a máquina, al igual que algunos cigarros liados a mano, están envueltos con papel hecho de tabaco “reconstituido”.

IMPACTO PARA EL INDIVIDUO Los Lo os cigarros ciga ci garr rros os ccon contienen onntit en enenn ppor enen or lloo ge or gene general neeraal vari va varias arias riias as vve veces eccees má m más ás ca cant cantidad ntid idad ad ddee taba ta tabaco aba b co co qque ue lo loss ci ccigarrillos, garrrrilillo ga loss aunque su tamaño es mucho más variado pueden llegar a tener la misma longitud de un cigarrillo convencional. El riesgo de padecer cáncer bucal es mayor con este tipo de producto.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 16 de noviembre de 2009

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Derrotaron 14-4 a La Limpia por la vía del nocáut

LUZ Cabimas dio palo parejo FOTOS: JAVIER PLAZA

Jesús Enrique Leal (Unica 2001) jleal@versionfinal.com.ve

L

UZ Cabimas desató una endemoniada ofensiva para derrotar a La Limpia ayer por nocáut 14-4, en juego de los Cuartos de Final del IX Campeonato Invitacional Internacional de Béisbol Infantil que se disputa en el estadio Alejandro Borges como parte de la Feria de la Chinita. Los chamos cabimeros le dieron el triunfo a su abridor Carlos Pulido, con labor de seis entradas, aceptando cuatro imparables y cuatro anotaciones. La derrota fue al registro de Jefferson Palencia. Con el aluminio los mejores fueron Edson Lugo de 3-3 con tres anotadas y Jesús Rodríguez de 4-3 con cuatro remolcadas.

La Cañada ganó primero La novena de La Cañada dominó el partido disputado ayer a primera hora, al derrotar por la vía del blanqueo 4-0 a Cacique Mara con soberbia labor de Moisés Parra al no permitirle anotaciones a los aluminios indígenas. En el estadio Banco de Sangre, Coquivacoa venció por nocáut 13-1 a Luis Aparicio y Sierra Maestra le ganó 8-5 a la escuela Alejandro Borges.

LINE UPS La Limpia Michel Palomino CF Gustavo Machado 2B-SS Ricardo Ramírez SS-P Jefferson Palencia P-2B Yilmer Rubio 1B Adalberto León C Gustavo Torres BA Lendivel Carrasquero LF Jesús Rivera RF Daniel Chourio 3B LUZ Cabimas Edson Lugo SS Carlos Pulido P Jesús Rodríguez 3B Daniel Núñez RF Gregory Briceño CF Justo Monasterio C Armando Sira LF Luis Rondón BA Alexis Hernández 1B Gerard Espinoza 2B

El equipo de LUZ Cabimas, encabezado por Armando Sira y Edson Lugo, recibe al tercera base Jesús Rodríguez (34) luego de anotar en carrera.

JORNADA DOMINICAL

JUEGO PARA HOY Gran Final Estadio Alejandro Borges Hora: 2:00 pm

Gregory Briceño llega al plato ante la mirada del receptor Adalberto León..

Alexis Hernández anota una carrera.

Equipos La Cañada Cacique Mara Equipos LUZ Cabimas La Limpia Equipos Coquivacoa Luis Aparicio Equipos Sierra Maestra Alejnadro Borges

C 3 0 C 14 4 C 13 1 C 8 5

H 4 4 H 18 4 H 13 4 H 9 7

E 0 0 E 3 3 E 0 2 E 1 2


Maracaibo, lunes, 16 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

La novena zuliana venció ayer a los Navegantes con pizarra de 9 por 5

Las Águilas hundieron el barco Los rapaces barrieron la serie en Valencia.El inicialista Ernesto Mejía conectó su séptimo cuadrangular de la temporada.

Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

Tiburones de La Guaira vapuleó a Cardenales de Lara y ascienden al quinto lugar de la tabla de posiciones. IVÁN LUGO

L

as Águilas del Zulia dieron cuenta por segundo día consecutivo de los Navegantes del Magallanes al derrotarlos con pizarra de 9 carreras por 5 en partido escenificado en el estadio “José Bernardo Pérez” de Valencia. Los rapaces no perdieron tiempo y tomaron la delantera en el primer episodio con indiscutible de Luis Bolívar y un doble de Alberto Callaspo para colocar la pizarra 1 por 0 ante los envíos de Enrique Hernández. En el tercero aumentaron la ventaja con cuadrangulares consecutivos de Kenny Pérez y Ernesto Mejía para colocarse 4 por 0. A palo limpio De ahí en adelante se mantuvo la producción ofensiva de la novena zuliana, amparados en los bates de Luis Bolívar de 5-4 con tres anotadas, Alberto Callaspo de 5-3 con cuatro impulsadas, Wladimir Sutil de 4-4 con dos anotadas y Ernesto Mejía con su séptimo cuadrangular y llevó a dos compañeros para el home. “Gracias a Dios me salieron los hits y lo importante fue el triunfo

del equipo. Seguimos trabajando para escalar en la tabla de posiciones y estoy muy agradecido por la confianza que ha depositado Eduardo Pérez en mi trabajo”, manifestó Wladimir Sutil al concluir el duelo. La victoria correspondió al abridor Dwayne Pollok, quien se fajó con la nave turca y permitió dos anotaciones en poco más de cinco innings, le conectaron cuatro hits, concedió un boleto y abanicó a seis enemigos, le siguieron Edgar Estanga, Edgar Arteaga y Jean Carlos Granados para concretar la satisfacción zuliana. La derrota fue para el récord del abridor Carlos Enrique Hernández, quien comenzó como el líder en efectividad de la temporada y fue castigado con siete rayitas en tres entradas de labor. Jonrón Pepsi Hoy a partir de las siete de la noche, en el estadio “Luis Aparicio” tendrá lugar el 8vo. Festival del Jonrón Pepsi y contará con la participación de figuras como Carlos Zambrano, Bob Abreu, Oswaldo Guillén, Omar Vizquel y el zuliano Carlos González.

Águilas 9 - Navegantes 5 Ì Águilas Bateadores L.Bolívar RF F.Plascencia A.Callaspo 2B K.Pérez BD E.Mejía 1B A.Locke LF C.González CF L.Oliveros C L.Nuñez 3B W.Sutil SS Totales Lanzadores D.Pollok E.Estanga E.Arteaga J.Granado Totales

IP 5.1 1.2 0.0 2.0 9.0

H 4 1 2 2 9

VB 5 0 5 5 5 3 5 4 4 4 40

C 3 0 0 1 1 0 0 1 1 2 9

H 4 0 3 2 2 0 0 0 1 4 16

CI 0 0 4 2 2 0 0 0 0 1 9

C 2 1 2 0 5

CL 2 1 2 0 5

B 1 0 1 0 2

K 6 5 0 0 11

Ì Navegantes Bateadores E.Carrera CF R.Corona 2B B.Dopirak 1B R.Hidalgo BD M.Ryan LF E.Andrus RF M.Vechinacci 3B G.Molina C R.Chirinos C A.Díaz SS C.Colmenares Totales Lanzadores C.Hernández C.Quevedo J.Ortega G.Salcedo Totales

IP 3.2 2.1 1.1 1.2 9.0

H 11 1 4 0 16

VB 5 4 4 3 4 4 4 3 1 2 1 35

C 1 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 5

H 0 1 2 2 0 2 1 0 0 0 1 9

CI 0 0 4 0 0 0 0 0 0 0 0 4

C 7 0 2 0 9

CL 7 0 2 0 9

B 1 0 1 0 2

K 2 1 0 1 4

Ì Tiburones sin problemas Los Tiburones de La Guaira amparados en una ofensiva de 13 inatrapables vapulearon 12 carreras por 1 a los Cardenales de Lara en partido escenificado en el estadio “Universitario de Caracas”. El abridor de los pájaros rojos Steve Shell se presentó sin efectividad en sus lanzamientos y no pudo sobrevivir al segundo episodio al permitir seis inatrapables y seis carreras. El “Cachi” Salazar se fue de 3-2

con tres remolcadas yWinklenman González conectó de 4-3, con jonrón e impulsó tres anotaciones para constituirse ambos peloteros en las bujías ofensiva de la novena dirigida por Carlos Subero. Por los Cardenales de Lara conectó un cuadrangular el jardinero Carlos Durán. La victoria correspondió al novato Junior Guerra en labores de relevo y el revés se lo acredita Steve Shell.

El grandeliga Alberto Callaspo sonó tres incogibles y remolcó cuatro para colaborar al triunfo de las Águilas.

Cardenales 1 - Tiburones 12 Ì Cardenales Bateadores H.Iribarren LF O.Navarro SS T.Evans 3B G.Rodríguez 3B M.Saunders CF F.Parejo CF R.Pérez BD L.Ugueto BD L.Valbuena 2B R.Salazar 1B C.Durán RF J.Jaspe C Totales Lanzadores S.Shell(P) L.Torres M.Carvajal J.Ovalles I.Blanco Totales

IP 1.1 0.1 2.1 2.0 2.0 8.0

H 6 3 3 0 1 13

Ì Tiburones Bateadores D.Paisano CF R.Osuna 2B O.Salazar 1B J.Celis 1B M.Ramírez BD R.Álvarez RF W.Romero LF M.Yépez 3B W.González C M.Rojas SS E.Adrianza SS Totales Lanzadores E.Barríos J.Guerra(G) Y.Medina F.Hernández J.Link R.Belisario Totales

IP 3.0 2.0 1.0 1.0 1.0 1.0 9.0

H 3 3 0 0 0 1 7

VB 5 4 2 3 3 1 3 1 3 3 4 4 34

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1

H 0 1 1 0 2 0 0 0 1 0 2 0 7

CI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1

C 6 3 2 0 1 12

CL 6 3 2 0 1 12

B 1 2 0 1 0 4

K 2 1 4 5 1 13

VB 4 5 3 1 3 4 5 3 4 2 0 34

C 3 2 1 0 1 1 1 1 2 0 0 12

H 2 2 2 0 1 1 1 1 3 0 0 13

CI 0 1 3 0 2 1 2 0 3 0 0 12

C 0 1 0 0 0 0 1

CL 0 1 0 0 0 0 1

B 2 0 0 0 1 0 3

K 5 2 1 0 3 0 11

Los Tiburones de La Guaira al conseguir la victoria y combinado con el revés de los Tigres de Aragua ascienden al quinto lugar en la tabla de posiciones.

Ì Enjaulados los Tigres Los Caribes de Anzoátegui derrotaron 3 anotaciones por 2 a los Tigres de Aragua en juego celebrado en el “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. La carrera decisiva se produjo en el cierre de la octava entrada cuando Luis González remolcó con

Ì Lisson decisivo Los Leones del Caracas en un duelo de batazos se impusieron 8 carreras por 6 a los Bravos de Margarita en partido escenificado en el estadio “Guatamare” de Porlamar. La divisa melenuda llegó perdiendo 6 por 5 en su última oportunidad ante los margariteños. En el noveno ante el relevista Edgar Martínez tendieron la emboscada para llevarse la ganancia que le permite sacar dos juegos de ventaja en la punta sobre los Navegantes del Magallanes. El partido lo empató Jesús Guzmán con un fly de sacrificio y el encendido Mario Lisson conectó un doble remolcador de dos rayitas que le permitieron a los caraquistas tomar la ventaja definitiva de 8 por 6.

un doble al novato Álvaro Espinoza, quien marcó la carrera que significó la diferencia. La victoria correspondió a Miguel Piñango y el salvado para Travis Hughes. El relevista Jesús Delgado cayó derrotado por los Tigres.

POSICIONES Equipos Leones Navegantes Bravos Águilas Tiburones Tigres Cardenales Caribes

J 32 32 33 32 33 32 33 33

G 24 22 18 15 14 13 12 12

P 8 10 15 17 19 19 21 21

JORNADA PARA MAÑANA Leones-Magallanes 7:30 pm Tigres-Tiburones 7:30 pm Cardenales-Bravos 7:30 pm Águilas-Caribes 7:30 pm

Dif. 2.0 6.5 9.0 10.5 11.0 12.5 12.5


20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 16 de noviembre de 2009

CANDIDATOS LIGA NACIONAL

Sería la tercera vez que un criollo logra el premio. Todos los ganadores han sido campocortos AGENCIAS

Gerardo Parra (ARI) .290 AVE, 60 CI, 59 CA J.A. Happ (PHI) 12-4, 2.93 EFE, 119 K Tommy Hanson (ATL) 11-4, 2.89 EFE, 116 K Randy Wells (CHC) 1210, 3.05 EFE, 104 K Chris Coghlan (FLO) .321, 47 CI, 84 CA Andrew Mc Cutchen (PIT) .286 AVE, 54 CI, 74 CA

LIGA AMERICANA Elvis Andrus (TEX) .267 AVE, 72 CA, 33 BR Andrus se reportó al Magallanes y estuvo uniformado en el dogaut el viernes pasado. Practicó con el club y su debut en Venezuela estaría previsto en dos semanas.

Rick Porcello (DET) 14-9, 3.96 EFE, 89 K Jeff Niemann (TB) 13-6, 3.94 EFE, 125 K Gordon Beckham (CHWS) .270 AVE, 14 HR, 63 CI.

Andrus con chance para ser Novato del Año en la Liga Americana

ÚLTIMOS 10 GANADORES

Los rivales del criollo son Porcello y Niemann, ambos lanzadores. En la Nacional “Parrita” agarrará votos. Hoy anuncian los ganadores.

LIGA NACIONAL

Jesús Enrique Leal

Nolan Reimold (BAL) .279 AVE, 15 HR, 45 CI. Andrew Bailey (OAK) 6-3, 26 SV, 1.84 EFE.

Año 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000 1999

Ganador Equipo Geovany Soto Chicago Ryan Braun Milwaukee Hanley Ramírez Florida Ryan Howard Philadelphia Jason Bay Pittsburgh Dontrelle Willis Florida Jason Jennings Colorado Albert Pujols San Luis Rafael Furcal Atlanta Scott Williamson Cincinnati

LIGA AMERICANA Año 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000 1999

Ganador Equipo Evan Longoria Tampa Bay Dustin Pedroia Boston Justin Verlander Detroit Huston Street Oakland Bobby Crosby Oakland Angel Berroa Kansas City Eric Hinske Toronto Ichiro Suzuki Seattle Kazuhiro Sasaki Seattle Carlos Beltrán Kansas City

(Unica 2001) jleal@versionfinal.com.ve

E

l campocorto criollo Elvis Andrus significa la posibilidad que Venezuela celebre hoy su tercer premio al Novato del Año en las Grandes Ligas (Liga Americana), luego de su gran temporada con el uniforme de los Rangers de Texas. El joven de 21 años de edad promedió .267 de bateo, con 72 anotadas, 40 empujadas y 33 bases robadas (sexto del circuito). Pese a esos buenos dígitos la tarea no le será fácil, especialmente porque la temporada 2009 presentó gran calidad entre los pitchers abridores novatos. Sus grandes rivales deben ser Rick Porcello, pitcher de los Tigres de Detroit, quien registró marca de 14-9, con efectividad de 3.96 y 89 abanicados en 170.2 innings de labor; y Jeff Niemann,

NOVATOS CRIOLLOS ¾ Luis Aparicio (Medias Blancas) en 1965. ¾ Oswaldo Guillén (Medias Blancas) en 1985. quien con los Rayas de Tampa Bay acumuló marca de 13-6, con efectividad de 3.94 y 125 viendo la brisa en 180.2 episodios laborados. Entre los hombres de posición destacan el antesalista de los Medias Blancas, Gordon Beckham, quien bateó .270 con 14 jonrones y 63 remolques, y el jardinero de los Orioles de Baltimore, Nolan Reimold, quien ligó para .279 con 15 cuadrangulares y 45 empujadas. Otro contendor entre los lanzadores es el relevista de los Atléticos de Oakland, Andrew Bailey, al registrar marca de 6-3 con 26 rescates y 1.84 de efectividad. “Parrita” la tiene difícil El outfielder zuliano Gerardo Parra finalizó la temporada bateando para .290 con 60 empujadas, 59 anotadas y cinco jonrones con los Diamondbacks de Arizona. Fue constante desde su estreno el 13 de mayo y con eso acumulará votos para el premio en la Liga Nacional.

Parra se robó cinco almohadillas en la temporada 2009 con Arizona.

Al igual que con Andrus, en el viejo circuito el favoritismo gira en torno a los lanzadores y el privilegio parece decantarse para el pitcher J.A. Happ, de los Phillies de Philadelphia. El zurdo dejó registro de 12-4 en 166 episodios trabajados, con 119 abanicados y efectividad de 2.93. Tomarán varios votos Tommy Hanson de los Bravos de Atlanta y Randy Wells de los Cachorros de Chicago. El enojado tuvo récord de 11-4, 2.89 de efectividad y 116 abanicados en 127.2 entradas,

mientras el osezno registró 12-10, 3.05 de efectividad y 104 ponches en 165.1 innings. Además de Parra, otros jugadores de posición que aparecen con opción son los jardineros Chris Coghlan de los Marlins de Florida y Andrew Mc Cutchen de los Piratas de Pittsburgh. El primero bateó para .321 , con 47 remolcadas, 84 marcas en el plato y nueve jonrones; y el segundo conectó .286 de average, con 54 compañeros llevados a casa y 74 pisadas en el plato.


Maracaibo, lunes, 16 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 21

El mundialista entró por “necesidad” y marcó. Gran juego de Wiswell Isea. Zulia subió al puesto 11. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

L

o que tanto se esperó del Zulia FC llegó ayer en el “Pachencho” Romero, el triunfo. Con Yohandry Orozco y Wiswell Isea como protagonistas, el petrolero despachó 3-1 a Trujillanos consiguiendo su cuarto triunfo en el Apertura 2009. Y aunque Trujillanos arrancó dominando el partido a placer, una lesión de Ángel Faría obligó a Juan Cochesa a modificar su once titular a los 33 minutos de partido. Yohandry Orozco ingresó y le cambió la cara al Zulia. El mundialista habilitó magistralmente a Freddys Arrieta para el 1-0 al 38. Ocho minutos después, Wiswell Isea le puso el balón como con la mano a Yohandry quien mandó un zapatazo imparable para Gustavo Cortina y poner el marcador dos goles por cero. Con la ventaja, el equipo occidental se fue al descanso. Orozco

Zulia FC derrotó 3-1 a Trujillanos con el primer tanto de Yohandry Orozco como negriazul

Explotó ayer el petróleo en el pozo del “Pachencho” Romero

IVÁN LUGO

ASÍ JUGARON Zulia FC: J. Fasciana; A. Faría (Y. Orozco 33’), K. Chirinos, A. González, D. Martínez; A. Araus, E. Hernández, G. Rojas, J. García, W. Isea (B. Machado 80’); F. Arrieta (Am. Buelvas 56’). Trujillanos: G. Cortina; E. Cuevas, V. Valera, F. Reyes, H. Mena; R. Armúa, M. Chourio (A. Figuera 58’), J. Copete, J. Barrios (F. Pérez 65’); J. Velez, R. García (R. Morillo 58’). le dio movilidad y creación a un Zulia que mejoró con su ingreso. Susto andino Trujillanos aprovechó un descuido de la defensa petrolera para descontar y asustar. El fantasma de Maturín comenzó a rondar por el “Pachencho” Romero pero Wiswell Isea estaba por mostrar lo mejor de su repertorio dominical.

Yohandry Orozco celebró con todo el cuerpo técnico del Zulia su primer gol como jugador petrolero.

Diez minutos pasaron para que el centrocampista marcara el tercero con un remate que se desvió ligeramente en un defensor y dejó colgado a Cortina.

A partir de allí, el equipo petrolero comenzó a administrar bien el balón y sólo tuvo que aguantar los últimos minutos en los que Trujillanos sólo llevó peligro con las

pelotas paradas, pero José “Cheo” Fasciana se volvió a mostrar muy solido en el arco. Una victoria que le da respiro al Zulia FC.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 16 de noviembre de 2009

La última vez que la familia de Garrido tuvo noticias de él fue el pasado sábado

BREVES

“X sapo” lo apuñalaron más 25 veces entre cara y pecho

BARRIO FELIPE PIRELA

Mata al amante de su madre Ana Castillo.- Como Javier José Pírela, de 30 años de edad, fue identificado el sujeto asesinado de un tiro en el abdomen tras sostener una discusión con el hijo de su pareja. Fuentes oficiales informaron que el hecho se registró a las 2:15 de la madruga en el barrio Felipe Pírela, del sector San Miguel de la parroquia Cecilio Acosta. La víctima se encontraba compartiendo con unos amigos en una reunión, cuando se presentó un sujeto de nombre Junior Negrón y comenzaron a discutir. Pírela vivía en la calle 95D del barrio La Pastora con su actual pareja María Teresa Calderón.

ENFRENTAMIENTO

Muere de múltiples impactos de balas Ana Castillo.- El enfrentamiento entre bandas cobró la vida de un sujeto la madrugada del domingo en el barrio Altos del Milagro Norte. La víctima quedó identificada como: Giovanni Rafael Sánchez Herrera, de 32 años de edad. El hecho se registró en la calle 38C del barrio antes mencionado, específicamente a las 12:30 de la madrugada, a una cuadra de su casa. Fuentes oficiales señalaron que se enfrentaron las bandas “Los Chatarreros” con “La tribu”, por lo que se presume como móvil del hecho venganza. Sánchez, era obrero y vivía cerca de donde fue asesinado. No deja hijos en la orfandad.

ANA MARIA VILORIA

Los familiares de la víctima se mostraron herméticos. Se presume que lo asesinaron en horas de la madrugada. Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

C

on su cuerpo boca arriba y varias puñaladas en su rostro y parte de su cuerpo, yacía el cadáver de José Garrido, en la calle 117 del barrio Estrella del Lago, del sector El Marite en la parroquia Antonio Borjas Romero, al oeste de Maracaibo. A las 6:00 de la mañana vecinos del barrio, se percataron de lo ocurrido debido al mal olor que despedía el cuerpo sin vida del joven. Las personas que se encontraban en el lugar no quisieron dar mayores detalles de lo ocurrido. “Por aquí nadie sabe nada, sólo que se llamaba José”, comentó uno de los curiosos quien prefirió no identificarse. El Cicpc llegó al lugar para realizar el levantamiento del despojos y recopilar la información necesaria para comenzar las investigaciones del caso. Al momento de guardar el cadáver en la furgoneta para trasladarlo hasta la morgue de la Facultad de Medicina de LUZ, se acercó un hermano de la víctima a los funANA MARÍA VILORIA

Hasta los momentos el móvil que se maneja en el asesinato del joven, es el ajuste de cuentas.

cionarios del Cicpc, exigiendo ver el cuerpo para identificarlo. “Es mi hermanito”, se escuchó a lo lejos. El hermano del occiso corrió hasta la casa de su madre ubicada en el barrio San Benito, específicamente a seis cuadras del lugar donde ocurrió el asesinato. Al llegar a su casa le informó a su progenitora la mala noticia. La madre del joven comenzó a llorar desconsoladamente hasta desmayarse, mientras que su hijo desapareció del lugar.

En el sitio donde se encontraba el cadáver los funcionarios de la Policía Regional (PR) que se estaban resguardando la escena del crimen, visualizaron objetos como: una contra o amuleto y una piedra. Los efectivos presumen que primero fue golpeado y luego lo apuñalearon. Los vecinos murmuraban que el hecho se produjo alrededor de las 2:00 de la mañana y el joven se encontraba solo al momento de ser asesinado.

ADVERTENCIA Las latas que servían de cerca para una de las casas del barrio donde fue asesinado José Garrido, quedaron llenas de sangre, a lado del cuerpo del joven se encontraba la frase “X sapo”, la cual llamó la atención tanto de los efectivos presentes como de los curiosos. Se presume que sea una advertencia.

El cuerpo de Heriberto Paz estuvo más de cuatro horas sin custodia policial

Le pegaron varios tiros cuando buscaba una “maraña” en El Marite Juan José Faría

Zulay Bracho lamentó la muerte de su sobrino y pidió justicia.

A las 3:00 de la tarde se registró otro homicidio en el barrio Estrella del Lago. Sujetos desconocidos asesinaron de varios a tiros a Heriberto Junior Paz Palmar, de 21 años. El homicidio se perpetró en la calle 115. Vecinos de la zona aseguraron no ver nada, aunque un residente que pidió no ser identificado informó que muchas personas estaban en la calle cuando un sujeto se acercó a Heriberto, que paseaba por la zona. “El tipo se le acercó y le dijo

algo. El muerto lo conocía. Después le pegó los tiros y se fue”, comentó el residente del barrio. Zulay Bracho se enteró de que su sobrino estaba muerto a las 3:30 de la tarde. Llegó al sitio y lo encontró tirado en una calle sin asfaltar y llena de charcos por la lluvia. “Nadie me sabe decir qué pasó. No es un animal, ya estoy cansada de esperar a la Policía”, dijo la mujer, indignada y con los ojos llenos de lágrimas a las 6:00 de la tarde de ayer. El Cicpc maneja el móvil del ajuste de cuentas, aunque sin dar

mayores detalles o motivos de la hipótesis. La víctima residía a varias calles de donde lo asesinaron y sus familiares aseguraron que se ganaba la vida “marañando” por los sectores cercanos. Funcionarios policiales no descartan que se trate de un azote de barrio, aunque no han confirmado los rumores de los vecinos del sector donde se registró el hecho. Creen que estaba en el sector Estrella del Lago haciendo algún trabajo. Era soltero y tenía una hija. Era el sexto de siete hermanos.


Maracaibo, lunes, 16 de noviembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Una pareja murió vía a Campo Boscán, una joven está grave. Un niño y dos jóvenes fallecieron en Mara; heridas unas 12 personas. En San Francisco murió un conductor y otros dos agonizan en el HGS.

Una tragedia arropó a dos familias por completo

Sangre en carreteras: siete muertos en menos de 12 horas FOTOS: ANA VILORIA

DOS MUERTOS

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

T

res accidentes fatales. Desde la 1:00 hasta las 10:00 de la mañana de ayer murieron seis personas y unas 16 resultaron heridas en varios siniestros que se registraron entre los municipios Jesús Enrique Lossada, Mara y San Francisco. La familia Herrera fue víctima de la imprudencia del conductor de un camión de gasolina. A las 10:00 de la mañana Darkelis González (22) salió en una camioneta Lareat verde con unas 14 personas dentro, camino a una granja en el sector Cuatro Vías, del municipio Mara. Celebraba el cumpleaños de su hijo de siete. Minutos antes de llegar a la granja, y con la parte trasera de la camioneta llena de niños y adultos, se registró el fatal accidente. Al conductor del camión, que viajaba a exceso de velocidad, no le dio tiempo frenar y su parachoques de metal destrozó el vidrio trasero de la camioneta. Antes de herir a los ocupantes de la parte techada de la unidad, ya había aplastado a unas ocho personas. Darkelis no pudo celebrar el cumpleaños de su hijo. Murió de forma instantánea junto con su hermano Ángel, de 24 años. En la parte trasera de la unidad viajaba Luis Eduardo Herrera. Era un amiguito del cumpleañero y recibió un fuerte golpe en el cráneo que lo mató de forma instantánea. Tenía siete años.

Lineth Tellez tenía 22 años y residía en La Concepción.

Elia Chávez lamentó una y otra vez la muerte de su pequeño sobrino en el camino a Cuatro Vías, de Mara.

Su hermanita, Katieli, de 14 años, fue intervenida en el Hospital Universitario de Maracaibo. Esta grave. La madre de ambos, que recibió fuertes golpes, está sedada al saber que su hijo murió. De los 12 heridos, unos cuatro están graves en el hospital. Varios fueron dados de alta y otros tienen daños menores. El chofer intentó darse a la fuga y fue detenido minutos más tarde. Funcionarios de Tránsito Terrestre de Mara, a las 7:30 de la noche de ayer, aún desconocían la existencia del accidente. Los fallecidos residían en el Poblado de La Paz, en Lossada.

Elías Vargas murió de forma instantánea en el accidente.

La camioneta Dodge de Sánchez Molero quedó completamente destrozada.

Dos muertos y un herido deja colisión en Sierra Maestra Ana Catherine Castillo Como todas las mañanas Claudio Ramón Sánchez Molero, de 84 años de edad, se disponía a visitar a su hijo en el sector El Manzanillo, pero la muerte lo sorprendió de manera instantánea cuando tres sujetos al bordo de un vehículo Chevrolet Optra, color blanco, placas AGD-83V, perdieron el control y chocaron contra la camioneta Dodge, placa 124-VBU, propiedad de Sánchez. El anciano salió a las 7:10 de la mañana de su casa en la avenida 15 con calle 9 del sector Sierra Maestra, en el municipio San Francisco. Mientras los sujetos venían en dirección El Manzanillo hacía Sierra

Maestra. El hecho se registró a las 8:00 de la mañana. Los hijos de Sánchez Molero se apersonaron al lugar para confirmar la lamentable noticia. Vecinos del sector comentaron que trataron de prestarle los primeros auxilios, pero el hombre murió en el sitio. Se pudo conocer que el occiso deja cuatro hijos en la orfandad y era soldador jubilado del Hospital Materno Infantil de San Francisco. Autoridades de Tránsito Terrestre manejan el exceso de velocidad en el hecho. Comentaron que los heridos fueron identificados como: Paul Alexander Medina Barroso, de 34 años de edad, conductor del Optra y Alexander Rangel González Rivero, de 42 años de edad. Al cierre de esta edición se conoció que uno habría muerto. Ambos habían sido trasladados al Hospital Noriega Trigo. En el carro había botellas de cervezas.

Lineth Tellez Ojeda (22) y Elías Enrique Vargas (32) murieron de forma instantánea ayer a la 1:00 de la mañana en la vía que conduce a Campo Boscán, entre los municipios Jesús Enrique Lossada y La Cañada de Urdaneta. Vargas manejaba su camioneta Silverado y lo acompañaba Tellez, un joven y la muchacha. En una curva, el conductor tomó la ruta contraria para evitar un hueco en la vía. Chocaron de frente contra un autobús de la ruta La ConcepciónLa Paz. Ambos murieron de forma instantánea a unas cuadras de la casa de Vargas. Rusbelis Reyes, herida, fue remitida al Hospital Universitario de Maracaibo. Se debate entre la vida y la muerte. Eudi González recibió algunos golpes menores y fue dado de alta. Vargas dejó un hijo y Tellez dos niñas.


Maracaibo, Venezuela · lunes, 16 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 425

EL MARITE

FELIPE PIRELA

Le dieron más de 25 puñaladas

Mató al pretendiente de su madre

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

El hecho se registró a las 4:30 de la mañana. Deja dos hijos en la orfandad, una adolescente de 15 años y un joven de 19 años de edad respectivamente. Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

D

e varios impactos de balas y golpes con un objeto contundente fue acribillado en la madrugada de este domingo, José Gregorio Ferrer García, de 38 años de edad. El hecho se registró a una cuadra de su casa ubicada en el barrio El Cardonal Norte, de la parroquia Idelfonzo Vásquez. Familiares de la víctima explicaron que a las 4:30 de la mañana de ayer, en la avenida 36 del sector antes mencionado. Vecinos de la víctima lo encontraron en plena vía pública y lo trasladaron hasta su casa número 33C-07 en la avenida 37. Indicaron que Ferrer, salió de su casa a las 8:00 de la noche del pasado sábado a casa de un amigo para reunirse y tomar algunas cervezas. Señalaron que alrededor de las 10:00 de la noche el sujeto que acompañaba a la víctima se fue del lugar donde estaban bebiendo. “No sabemos que pudo ocurrir, porque tenía sus pertenencias personales aún cuando lo encontraron tirado en la calle”, expresó una de las hermanas del fallecido. La víctima fue hallada a una cuadra de su residencia. Vecinos

Los cuerpos policiales se encuentran en las investigaciones del caso

Acribillan a obrero en extrañas circunstancias a metros de su casa

1

Ferrer sale de su casa a las 8:00 pm en compañía de un amigo, para ir a la otra cuadra a tomarse unos tragos

2

A las 4:30 de la mañana vecinos del sector encontraron al sujeto casi sin vida.

3

Lo trasladan a su casa donde fallece antes de ser llevado al centro asistencial.

ANA VILORIA

El hecho se registró en el barrio El Cardonal norte, Av. 36, Casa # 33C-07 en la parroquia Idelfonso Vázquez. Infografía: Julissa Moreno

del sector que se percataron de lo ocurrido trasladaron el cuerpo de Ferrer hasta su casa. Al momento que iba a ser llevado a un centro médico asistencial falleció. Se pudo conocer que la víctima vivía junto a su madre en la casa antes mencionada, del barrio El Cardonal Norte. Se desempeñaba como albañil y deja en la orfandad a dos hijos,

uno de 15 años de edad y otro de 19 años de edad. Investigación Escenas de dolor se vivieron en la sede de la morgue, donde durante la llegada de los familiares de la víctima, quienes no entendían lo que había ocurrido. El occiso era primo del Diputado del Consejo Legislativo del Zu-

lia (CLEZ), Virgilio Ferrer, quien se presentó en la morgue para acompañar a sus familiares en el momento tan doloroso. El Cicpc subdelegación Maracaibo, se presentó en el lugar para trasladar el cuerpo hasta la morgue de la Facultad de Medicina de LUZ. Por otra parte los cuerpos policiales se encuentran investigando el caso.

1

Familiares de Ferrer, no quisieron emitir mayores datos de lo ocurrido, ya que desconocían los motivos del asesinato y no quieren interferir con las investigaciones que realizan los entes policiales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.