Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 17 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 426

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

SIN COSTO ADICIONAL

Hoy, especial “Virgen de Chiquinquirá 300 años” SAN FRANCISCO Arianny Soto, de 5 años, murió ayer en la tarde en el Materno Infantil

SUCESOS

Electrocutada una niña

SUR DEL LAGO

con las luces de Navidad Mordió el cable que adornaba un árbol. El juego entre amiguitos en el patio de la casa vecina, terminó en tragedia. Conmoción en la parroquia Marcial Hernández.

- 15 -

Secuestrado en Mérida ganadero de Caja Seca Neuvelis Echeverría, de 45 años, había vendido una camaronera para reforzar su finca. Seis pistoleros se lo llevaron en su propia camioneta. - 15 -

INFORMACIÓN

MARACAIBO Bob Abreu ganó anoche el Derby de Jonrones en el “Luis Aparicio”

IVÁN LUGO

SEGÚN TASCÓN

Nueve diputados en el Zulia ganará opción demócrata El dirigente chavista presentó un estudio en el cual pronostica que el oficialismo sacará 6 parlamentarios en nuestra región. - 13 -

PABLO PÉREZ

“Nadie del Gobierno habla del caso del Disip” - 13 -

ECONOMÍA

Alertan sobre desfalco en Ministerio de Comunas - 12 -

TOROS

Cartel de venezolanos para la corrida nocturna

El zurdo Bob Abreu sacó un laberíntico cuadrangular a la mitad de las gradas para ganar anoche el Derby de Jonrones organizado por Pepsi ante un colosal lleno en el estadio “Luis Aparicio” de Maracaibo. El evento fue un éxito organizativo, además de contar con la presencia de Bacano’s y Caramelos de Cianuro. Entre otras estrellas presentes estuvieron Omar Vizquel, Carlos Zambrano, Oswaldo Guillén y Carlos González. Para Abreu fue mucho más emocionante el final de la competencia porque la multitud lo ovacionó durante casi cinco minutos.

- 11 -

Leonardo Rivera viene a encender el ruedo junto con Alexander Guillén y Eduardo Valenzuela.

-2-


2 VERSIÓN FINAL FERIA DE LA CHINITA Maracaibo, martes, 17 de noviembre de 2009

Valenzuela, Guillen y Rivera comparten cartel hoy (7:30 pm) en la tradicional corrida nocturna

Los toreros venezolanos Eduardo Valenzuela, Alexander Guillen y Leonardo Rivera pondrán todo su arte en un cartel que es la primera vez que se realiza en cualquier plaza de Venezuela.

WILDI RIVERO

Tres criollos para brillar “Voy a intentar hacer lo mío en el ruedo”, dijo Valenzuela. Rivera tratará de poner su experiencia. Guillén todos sus recursos. Ernesto Vera

TRONÍO VENEZOLANO Este será el cartel para la corrida nocturna hoy a las 7:30 de la noche en la Monumental de Maracaibo. - Leonardo Rivera - Alexander Guillén - Eduardo Valenzuela

(LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

P

odría resultar trillado y nada original decir que para hoy (7:30 pm) en la tradicional corrida nocturna tres espadas venezolanas brillarán con luz propia. Sin embargo, en esta ocasión no está de más repetirlo, pues este trío de matadores venezolanos, que representa la “nueva ola” del toreo criollo, se encontrará en la tercera corrida de la XLIV de la Feria de La Chinita y el buen arte está garantizado. Máxime si está en juego, más allá de la rivalidad, un contrato que garantiza que el triunfador de esta noche repetirá en el ruedo marabino para la edición 2010. “Son toreros que han triunfado en las distintas plazas del país. Como venezolanos para ellos es un incentivo venir a una feria tan importante como la nuestra, por eso darán todo”, opinó Alessandro Marubini representante de la Empresa Taurina.

3Tres jóvenes toreros venezolanos que lidiarán seis ejemplares de la ganadería tachirense Bella Vista. 3El triunfador de la terna de esta noche tendrá un cupo asegurado para la Feria de La Chinta de 2010.

Leonardo Rivera, Alexander Guillén (merideños) y Eduardo Valenzuela (valenciano) se unen para esta noche brindar un cartel hasta ahora inédito en la corta hoja de vida de estos tres matadores. Si a ello le sumamos que hasta ahora, según la opinión de los propios toreros, los encierros han estado a la altura, hay una garantía de que los seis ejemplares de la Ganadería Bella Vista cumplan con la misma tónica.

Con más experiencia Con siete años de alternativa (2002 Nuevo Laredo, México), Leonardo Rivera abrirá plaza y pondrá presión a sus otros dos colegas. “Realmente estoy mentalizado, pues mis deseos están puestos en el Rosario de Oro. Vengo de Valencia donde lamentablemente el toro no se nos dio, pero aquí en Maracaibo la cosa siento que va a ser distinta, pues soy el más antiguo de los tres y no voy a dejar que me quiten esa pelea”, dijo Rivera desde su bunker en el Centro Gallego de esta ciudad. Este merideño, muy completo en todos los tercios de la lidia, indultó un toro en enero pasado durante la Feria del Sol en Mérida, pero luego un percance le valió una fractura de clavícula que ya está recuperada. Del otro lado, está Alexander Guillén (Alternativa 2003 en Mérida), otro diestro de esos clásicos que hace que el “oooole”, se escuche cargado de sabiduría. De hecho, Guillén en sus inicios recibió la venia del propio Tomás Campuzano, quien lo aconsejó en este arte y, seguramente, le habrá contado en más de una oportunidad de sus triunfos en Maracaibo, tierra donde ganó cinco Rosarios de Oro. Ya el año pasado dio anuncios de grandeza cuando alternó en Valencia con Sebastian Castella y “El Fandi” y triunfó sobre ambos.

A mediados de este 2009 hizo lo propio en Vargas, en la Corrida de la Municipalidad, al cortar dos orejas del encierro de la Cruz de Hierro. Juventud a prueba Por segundo año consecutivo el valenciano Eduardo Valenzuela tendrá su oportunidad de actuar en la Feria de La Chinita. En aquella ocasión alternó con Juan José Padilla y Rafael Orellana, pero no se dieron los buriles para que pudiera desplegar todo su repertorio. Hoy será su desquite ante la afición local. “Me siento muy agradecido con la empresa por haberme dado la confianza de repetir. De verdad tanto Rivera como Guillén son muy buenos toreros y somos de los pocos que estamos dando la cara por el país”, aseguró Valenzuela, quien arribó anteayer. “Yo de verdad voy a intentar hacer lo mio en el ruedo. Entiendo que a la gente de Maracaibo le gusta lo tremendista, pero espero que a lo clásico también me pueda llevar los reconocimientos”, aseveró el diestro. No cabe duda que con todos los antecedentes y las ganas que tienen los actores principales, la mesa de hoy, para la cena, será de primera categoría. Será una nocturna que, aparte de tradicional, promete ser de las mejores en los últimos años.

EL FANDI

No se aguanta para mañana La gran figura del toreo, David Fandila “El Fandi”, aseguró en conversación con VERSIÓN FINAL que luego de su primera presentación “no se aguanta” para volver a la arena mañana 18. “Tengo muchas ganas de volver por lo mío y darle gusto a toda la gente que me apoya”, dijo Fandila desde el callejón de la Monumental. “Lo digo con mucha sencillez, si la vez pasada no nos dieron los trofeos que pedía la gente, pues esas son cosas del toreo y por eso siempre tenemos otras oportunidades... no sabes, tengo muchísimas ganas de volver a salir en hombros un día tan importante como el 18”, manifestó el matador.


Maracaibo, martes, 17 de noviembre de 2009 FERIA DE LA CHINITA VERSIÓN FINAL 3

Vecinos gozaron con buena música

La Limpia también tuvo su celebración RICARDO ORTEGA

La Clave Gaitera encendió la tarima de La Limpia. El público cantó y bailó. El espectáculo sigue hoy desde las 7:00 de la noche.

La 44 edición de la Feria de la Virgen de Chiquinquirá se extiende hasta cada rincón de la ciudad para que todos los zulianos puedan disfrutar de las fiestas organizadas por los 300 años de aparición de La Chinita. Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve

L

a feria se extiende cada vez más año a año y para muestra ayer lunes 16 de noviembre se celebró, como antesala al día del amanecer, una tarima con agrupaciones locales de la mejor calidad, quienes llevaron el ambiente festivo a la avenida La Limpia, exactamente frente a la sede del 171. El evento fue organizado por la Gobernación del Estado Zulia, en conjunto con la Alcaldía de Maracaibo y el Comité de Feria de la entidad, con el objetivo de ofrecerles a los marabinos otro espectáculo de calidad en estas fiestas feriales 2009. Desde las 6:00 de la tarde cientos de vecinos del sector y visitantes de otras parroquias se acercaron hasta las adyacencias de la tarima para disfrutar de la música tradicional de “Clave Gaitera”, los mejores ritmos con “De Clase”, las melodías y temas de “Khabana” y las gaitas de “Barriada Gaitera” y “Los Rookies”. La invitación es para que hoy continúe la celebración en el acostumbrado amanecer de feria que se celebrará en toda Maracaibo con las diferentes opciones que, como de costumbre, se ofrecen cada año.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 17 de noviembre de 2009

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Sucedió durante la Bajada w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

HAROLD MOLERO

E

ste cuento se hizo con ocasión de la bajada de la Virgen el 25 de octubre del año pasado. En las dos semanas previas habían fallecido Firmo Segundo Rincón, Simón García y la Sra. Hilda Rosa. —“¡Madre!, ¡Madre!”, exclamó uno de los angeles, corriendo. —“¡Qué es…, déjate el escándalo!”, dijo la Sagrada Dama del Saladillo. —“¡Oh Virgen Santísima, ya llegaron los gaiteros! ¡Están frente al templo, en la entrada!”, dijo otro ángel del séquito de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá. Dentro del Templo de San Juan de Dios o Basílica de La Chinita todo era revoluto, no causado por la gran cantidad de fieles que dentro estaban esperando la Bajada. El revoluto ocurría a otro nivel, en otra dimensión, en la dimensión en la que viven los santos, una realidad imperceptible para los humanos. La Virgen subió a mirar la calle desde la ventana circular ubicada sobre la puerta principal del templo, a la vez que colocaba en su corona tres luceros resplandecientes que había tomado de la incipiente noche marabina. —“¡Dios Santo, que gentío”, exclamó la Reina Morena. “¡Mirá a Cepeda, Betulio, Carlos González, Neguito, Germán, Carmencita Silva… tan bella ella…¡Astolfo! ¡Astolfo!... ¡Mirá quien está ahí afuera!”. Cuando Astolfo asomó su rostro por la ventana, dos lágrimas de alegría bajaron por sus mejillas. “¡Es Astolfo David con mi nieta! ¡Sabía que vendrían!”. —“Qué raro que no veo a Gustavo Aguado ¿Y ese chamo, perdón, ese joven, quién es?”, pre-

guntó la chinata. “Ese es Endrik Méndez, mi Señora”, dijo Jesús Reyes, “Reyito”. —“¡No puede ser!... ¡Si apenas ayer era un carricito…! ¡Hay que ver cómo crecen los muchachos hoy en día!”, –respondió asombrada la Virgen —“Perdón, mi Señora”, intervino uno de los ángeles. “Muchos pensamos que el joven Méndez aún no reúne las condiciones para cantarle dentro de su templo, lo cual es un honor reservado a grandes gaiteros como Cepeda y Betulio”. —“¡No, nada de eso! ¡Ese joven ya se ganó el derecho a cantar dentro del templo! ¡Don Pedro, anote ahí que Endrik va a cantar con los demás!”, sentenció la Reina Guaquera, dirigiéndose a Don Pedro Colina, desde hace varios años maestro de ceremonia de la tradicional bajada. —“China…, perdón Madre Santísima…, recuerde que primero viene la misa, se apagan las luces, comienzan a bajar la tablita y en ese instante comienzan a cantar los gaiteros, luego…”. —“¡Ay si!… ¡ya… ya!”, replicó la Reina Morena a Don Pedro Colina. “¡Ni que fuera primera vez!”. —“Madre, disculpe, quizás no sea el mejor momento para presentarle a tres personas, pero tienen una semana esperándola. Son dos hombres y una mujer”, dijo El Monumental. “Ellos decidieron dejar la vida terrenal para estar con usted este día”. —“Está bien, Ricardo. Diles que pasen”, dijo la Virgen sin dejar de arreglarse el manto que retocó con el azul del cielo, húmedo por la lluvia

reciente. Cuando la Virgen vio a los visitantes, exclamó emocionada: “¡Firmo Segundo, Simón García! ¿Desde cuándo están aquí?”. Con los ojos aguados por la emoción de estar tú a tú con la Virgen, Firmo Segundo agregó: “Desde hace una semana”. —“¡No puede ser! No me había enterado. Estas últimas semanas han sido de puro corre-corre. Apenas acabo de llegar de la Isla de Margarita, donde bajo mi advocación de Virgen del Valle estaba resolviendo algunos problemas del pueblo de allá”. Y mirando a uno de los ángeles, le manifestó: “¡Por lo menos debieron avisarme!”. —“Madre Reina, la señora es Hilda Rosa, madre de Neguito”, dijo Astolfo. “Desde que llegó se ha puesto a trabajar para arreglar el templo para este día. No sé que hubiéramos hecho sin su ayuda. El amor que le tiene a usted actuó como un fertilizante mágico que hizo brotar flores por todo el templo”. —“Disculpe, Hilda Rosa. La impresión de ver aquí a Firmo Segundo y a Simón desvió mi atención. Sea usted bienvenida a este templo. Sepa usted que le tengo un gran cariño a su hijo Neguito. Ahora me disculpan, ya van a bajar mi imagen”. Luego de esto, la Virgen alborozada se sentó en su trono para estar con su pueblo. En el cielo, por los lados de El Malecón, sin que nadie se diera cuenta, faltaban tres luceros y un pedazo de azul.

Escritor

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho

“Jo Castilo”

publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

JAIRO GIL

S

e llamaba José Castillo, pero cuando logró gran fama como pintor, le quitó una sílaba al José, y una “ele” al Castillo, para firmar sus “frescos” y “murales” con el seudónimo de Jo Castilo. Fue además de pintor, guitarrista y poeta, le vi siendo apenas un niño, escribiendo en las paredes con unas letras hermosísimas, -góticas-, versos que yo leía una y mil veces, pero que la mayoría de ellos con el tiempo se han diluido de mi mente. Todas las tardes pasaba por el frente de su casa, -ruta obligada al salir de la escuela-, y un buen día le vi colocando un cuadro de gran magnitud en la sala de su casa, en donde se observaba, la egregia figura del Padre Olegario Villalobos, y al mismo Jo Castilo de pie, invitándolo a sentarse en un sillón. La figura del párroco era tan exacta, que hasta una desviación visual característica en él, fue pintada con tal grado de perfección que todo el que pasara y mirara por la ventana, podía asegurar que el Padre Olegario estaba de visita en la casa de Jo.

En una noche de guitarras, en medio de una parranda, -cuentan que ante el dolor de haber perdido a su madre recientemente-, invitó a sus amigos esa madrugada, que le acompañaran al cementerio, para cantarle a la que le dio el ser, cuestión que en medio de la borrachera aceptaron. A la mañana siguiente ese hecho lo describió en una estrofa de seis versos, que a decir de muchos amigos fue exactamente lo que oyeron y vieron al entrar al cementerio. “Tres lentas campanadas en la Torre, Un fuego fatuo al panteón recorre, Lumbre fugaz de los que amamos tanto, Una lechuza gris que rasga el viento, Y un retazo de luz amarillento, Noto tras un ciprés del camposanto” Se daba la información en los medios de comunicación, las bases de un concurso para homenajear a Bolívar en los ciento cincuenta y seis años de su muerte, en el que Jo Castilo participó obteniendo el primer premio, y

cuentan muchos que esa frase está inscrita en el Arco del Triunfo en París, y en una estatua ecuestre del Libertador en Europa: “Con la péñola y la espada de Bolívar, se puede hacer un compás para medir al mundo”. Era un niño cuando lo vi, harapiento y descalzo por las calles del barrio, ebrio y con un perrito al que llamaba: “Bobby”. Producto de la ingesta alcohólica que mantenía diariamente, muere, y desde su casa alrededor de la “Placita Toledo”, lo llevan en hombros hasta la Iglesia “Santa Bárbara”. En el cortejo van, delante el carro funerario, luego el ataúd en hombros de sus familiares y amigos, y por último “Bobby”, el que al llegar a la iglesia, se queda en el frente de la misma, y al observar que el ataúd de su amo era introducido en el carro fúnebre, se regresa a la casa, y encima de una tapia que Jo le había colocado a la puerta, precisamente para que no se saliera, cayó muerto. El Poeta de la Virgen


Maracaibo, martes, 17 de noviembre de 2009 FERIA DE LA CHINITA VERSIÓN FINAL 5

Las alternativas para amanecer celebrando el día de La Chinita

Maracaibo se enferia hoy hasta el amanecer Los mejores músicos de la ciudad, el país y del exterior están listos para que la ciudad celebre hasta ver el sol. Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve

La tarima Polar

El Maruma

La tarima del amanecer de Polar, vuelve a ofrecer una excelente lista musical de talento regional, nacional e internacional. Estarán Gilberto Santa Rosa, quien estará acompañado con las presentaciones de Silvestre Dangond, Koquimba, Monchi Maestre de Oye Bonita, Chino y Nacho, Tren Gaitero y Pillopo. La rumba, como de costumbre es hasta el amanecer.

Las estrellas centrales del amanecer están encabezadas por Oscar D’ León y su Orquesta, Binomio de Oro, con el invitado especial Alejandro Palacios, quien viene con Munchi Maestre. También estarán Guaco, Vos Veis, Los Adolescentes, Gran Coquivacoa, Tecupae, Los Blanco, Los Colosales de Ricardo Cepeda, “El Pollo” Brito, Gustavo Aguado, Neguito Borjas y Danelo Badell.

C. C. Lago Mall

Hotel del Lago

Tiene para hoy una lista musical que inicia con Elvis Crespo, Fanny Lu, Caibo, Omar Enrique, Las Chicas del Can, el Conde del Guácharo, Betulio Medina, Koquimba, Gaiteros de Pillopo, Franco y Oscarcito, Iván Villazón, Iván Zuleta y Peter Manjarrés.

Presentará aGilberto Santa Rosa, quien compartirá escenario con Grupo Manía, Chino y Nacho, Felipe Peláez, Silvestre Dangond, Nelsón Velásquez, Bacanos, Gran Coquivacoa, Martín Elías, Cardenales del Éxito y VHG.

Gran Bingo Maracaibo

C. C. Sambil

Abre sus puertas para que el público zuliano disfrute del Primer Amanecer de Feria VIP en un excelente ambiente. Sergio Vargas, Bony Cepeda, Omar Enrique, Los Blanco, Las Chicas del Can, La Dimensión Latina, Pillopo, Sentimiento Nacional, Alitasía, Los Colosales de Ricardo Cepeda y Las Chicas del Vallenato serán los responsables de la fiesta.

Por cuarto año consecutivo el Centro Comercial tiene listo un espectáculo de calidad. Aunque ya la Quinta Estación no estará en la fiesta central, la lista musical la encabeza Luis Enrique, quien alternará escenario con Grupo Manía, Los Adolescentes, Caramelos de Cianuro, L’Squadron, Felipe Peláez, Silvestre Dangond, Gran Coquivacoa, Koquimba y Gaiteros del Abusadorcito.

Círculo Militar

Tarima Regional

El repertorio en este amanecer ferial está integrada por Binomio de Oro, Nelson Velásquez, Iván Villazón, Billo`s Caracas Boys, Carángano, Carlitos Medina, Pillopo, VHG y Alitasía.

Centro de Convenciones Norte Fernandito Villalona, Mili Quezada, Felipe Peláez, Guaco, Carángano, VHG, Cardenales del éxito y Gaiteros de Pillopo sonarán en este espacio.

En la tarima que organiza la empresa de la “Catira”, ubicada desde el fin de semana en el terreno del Paseo Urdaneta se presentarán hoy agrupaciones como VHG, Calle Ciega, Maragaita, Madero Show, Wepa G, Argenis Carruyo, La Billo´s Caracas Boys y el Super Combo de Puerto Rico. Tendrá la animación de Viviana Gibelli, Chiquinquirá Delgado y Daniel Sarcos.


6 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, martes, 17 de noviembre de 2009

El primer año de Saraí y Daniel

Verónica Trocóniz Ceres Cuenca. Irdianeth de Finol y Sar ai de Mendoza

raí de Mendoza.

Irania Méndez y Sa

raí de Mendoza

Irania Méndez,

doza, Sa Reyna de Men

Saraí de Mendo za, Desireé He

e Ylba Matos.

rnandez, Mariel

a Meza.

Cónyuges: Saraí Paredes y Daniel Mendoza Lugar: Residencia Mendoza Paredes Fotógrafo: Ricardo Villalobos

, Maite de Lozano, Luis Lozano, Jorge Hómez, Nairovi de Villalobos, Victoria de Hómez Irdianeth de Finol, Juan Miguel Finol.

Yvis Matos, Mariela Meza, Daniel Mend oza, Saraí de Mendoza, Desireé Hernánde z, Maricia Villalón, Mauricio Barrios, Juan Carlos Montiel, Irania Mendez,Victoria de Hóm ez, Nairovi de Villalobos, Irdianeth de Finol, Jorge Hómez.


Maracaibo, martes, 17 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 7

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Final del IX Campeonato Invitacional Internacional de Béisbol Infantil

Coquivacoa: el gran campeón FOTOS: ANA VILORIA

Jesús Enrique Leal (Unica 2001) jleal@versionfinal.com.ve

C

oquivacoa mostró bateo, gallardía y entrega al campo ayer para conquistar el IX Campeonato Invitacional Internacional de Béisbol Infantil, al derrotar a LUZ Cabimas 12-8 en el estadio Alejandro Borges en el marco de la Feria de la Chinita. El joven Oberto Muñoz fue la figura del compromiso al ganar el partido con gran relevo de 4.1 episodios con siete abanicados y bateó de 4-3 con tres empujadas. La derrota se le cargó a Edson Lugo. Por los ganadores también destacaron a la ofensiva José Briceño de 4-3 con dos empujadas y Jorge Ceballos de 4-2 con anotada y empujada. Para destacar la hidalguía del receptor José Medina, quien pese a recibir un fuerte golpe en la mano insistió en mantenerse en el campo. El jovencito comentó que: “agarré mal la pelota y me golpeó, pero estos son juego que uno no se quiere perder”.

LINE UPS LUZ Cabimas Edson Lugo SS Carlos Pulido 3B Jesús Rodríguez P Daniel Núñez CF Gregory Briceño C Justo Monasterio BA Alexis Hernández 1B Ángel González LF Luis Rincón RF Norbis Morillo 2B

Los jugadores José Briceño, Ender Chaparro, Oberto Muñoz, José Medina, Jorge Ceballos, Andrés Luján, Gabriel Falone, Mikey Edie, Marlon Villarroel, Francisco Araque y José Franco celebran junto a los técnicos Alfonso Ríos, José Franco y Levys Martínez, con el trofeo que recibieron como campeones del torneo.

Coquivacoa José Briceño 2B Ender Chaparro SS Oberto Muñoz CF José Medina C Jorge Ceballos P Andrés Luján 1B Gabriel Falone 3B Marlon Villarroel LF Francisco Araque BA José Franco RF

CUADRO DE HONOR Campeón de Bateo

Campeón Primera Base

Oberto Muñoz (Coquivacoa) 12-10 .833.

Campeón Anotador

Campeón Infielder

Jesús León (Cacique Mara 10 CA

Campeón Empujador

Campeón Jonronero Equipos LUZ Cabimas Coquivacoa

Campeón Pitcher Ganados Oberto Muñoz fue el Más Valioso de la final. Entró como relevista y se acreditó la victoria, además de dar dos imparables.

Cristian García (Colombia)

Mitchel Palomino (La Limpia)

Campeón Catcher

Jesús Rodríguez (LUZ Cabimas) 3HR C H E 8 6 1 12 14 2

Edson Lugo (LUZ Cabimas)

Campeón Outfielder

Jesús León (Cacique Mara) 14 CE

GRAN FINAL

Roberto Arias (Carabobo)

2 JG

Lucas Rosales (Carabobo) Equipo Campeón Coquivacoa


8 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 17 de noviembre de 2009

La novena naranja recibirá en Maracaibo durante la semana de la Feria de la Chinita a los Caribes y Tiburones WILDI RIVERO

Las Águilas buscarán la oreja y el rabo El “Juego de la Chinita” lo abrirá David Asuten. Hoy debuta el grandeliga zuliano Gerardo Parra.El abridor Heat Totten comenzará y cerrará la rotación aguilucha. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

L

as Águilas del Zulia comenzaron mal al caer cuatro veces consecutivas en la sexta semana del béisbol profesional; pero culminaron de manera efectiva al cerrar con dos ganancias seguidas y dejar su balance general en 2-4. “Hace poco la mayoría de los pecados se producían con roletazos, luego eran en disparos a las bases, ahora también se presentan con elevados, no se tratan de problemas fisicos, sino en falta de concentración.Tengo que hablar esto con Marcano Trillo (instructor de infield) y Carlos Valderrama (coach de jardineros)”, manifestó el estratega Eduardo Pérez. Pero de las cosas malas, se pueden sacar balances positivos. “Estoy complacido, porque pese a todos los incovenientes seguimos en la clasificación y sacamos buenos resultados en Valencia ante una novena realmente complicada”, agregó Pérez, quien se mostró complacido en la recuperación de algunos caballos.

“Austen ya está recuperado, Totten lució mejor, Carlos González es cuestión de tiempo para que tome su ritmo de bateo y Gerardo Parra debuta mañana (hoy). De aquí en adelante sólo nos queda ganar”, cerró el técnico zuliano. En el plano ofensivo el llanero Ernesto Mejía llegó a siete cuadrangulares en la temporada para igualarse en ese departamento con el magallanero Brian Dopirak y también se destaca el despertar ofensivo de Alberto Callaspo, quien conectó sobre los .400 puntos de promedio. “Yo siempre trato de dar buenos batazos, así que no hay nada extraordinario. Quiero llevar a las Águilas del Zulia a la clasificación”, aseguró Alberto Callaspo al circuito radial de los rapaces. Las orejas y el rabo Las Águilas del Zulia deben redondear una faena de feria, al mejor estilo de “El Fandi” cuando traten de detener las embestidas de los Caribes de Anzoátegui y los Tiburones de La Guaira. Los hombres de la rotación que saldrán a buscar su rabo y oreja

El jardinero grandeliga Gerardo Parra desde hoy estará a disposición del mánager Eduardo Pérez.

serán, mañana Heat Totten (0-4) iniciando la serie de tres partidos ante la divisa dirigida por Omar Malavé, le seguirá en el tradicional “Juego de la Chinita” David Austen (0-1), quien luce recuperado de sus problemas en el brazo de lanzar; el jueves Joshua Schmidt (1-3) saldrá con todo en el último duelo ante los Caribes de Anzoátegui. Por otra parte, el viernes ante Tiburones de la Guaira iniciarán la serie con los envíos de Dwayne Pollok (3-1), por cierto, el único abridor aguilucho que tiene registro positivo hasta estos momentos, al tiempo que el sábado ante los escualos no ha sido anunciado el abridor de ese encuentro.

Eduardo Pérez está estudiando varios nombres para ese día y el domingo cerrará la semana Heath Totten ante los Tiburones. Debuta “Parrita” Hoy en el “Luis Aparicio” la mesa está servida para el debut en la 2009-2010 del jardinero zuliano Gerardo Parra. El “Yolo” en la pasada campaña, igualó el récord de remolcadas para un criollo con las Águilas con un total de 44, en la liga fue el mejor en dobles (19), hits (81), terminó de segundo en bases robadas con 14 e igualó un registro al embasarse de manera consecutiva en 42 compromisos.

CALLASPO MVP El infielder de las Águilas del Zulia, Alberto Callaspo, fue electo ayer como jugador Multinacional de Seguros de la Semana, gracias a su actuación hasta el 15-11. El grandeliga de los Reales de Kansas City, tomó 22 turnos en los que sonó once hits, incluyendo trío de dobles y un jonrón para average al bate de .500. Además remolcó ocho y anotó en cuatro oportunidades. Erold Andrus (Magallanes) llegó segundo en la votación.

Elvis Andrus llegó segundo en la votación en la Americana y Gerardo Parra décimo en la Nacional

CLEVELAND

Coghlan y Bailey fueron los mejores novatos

Manny Acta da forma a su equipo de trabajo

Agencias Nueva York

El jardinero de los Marlins Chris Coghlan fue galardonado el lunes como el Novato del Año de la Liga Nacional, mientras que el cerrador de los Atléticos Andrew Bailey fue el ganador del laurel por la Liga Americana. Coghlan superó al pitcher de los Filis J.A. Happ en una cerrada puja, al figurar primero en 17 de las papeletas y 105 puntos en la votación de la Asociación de Cronistas de Béisbol. Happ, el único cuyo nombre apareció en todas las 32 papeletas, obtuvo 10 menciones como primero y 94 puntos.

Tanto Bailey como Coghlan exhibieron muy buenos números en sus ligas.

El lanzador Tommy Hanson llegó tercero con 37 votaciones. Andrew McCutchen, Casey McGehee y Randy Wells le siguieron a Coghlan y a Happ en una lista de

diez jugadores que recibieron por lo menos un voto en la Nacional. Dicha lista la cerró el venezolano Gerardo Parra con un voto para el tercer puesto.

Elvis con las ganas Por otra parte, Bailey, quien fue seleccionado al Juego de Estrellas en su primera campaña, salió primero en 13 de las 28 papeletas de su circuito y totalizó 88 puntos. Fue escoltado por el campcorto venezolano Elvis Andrus (Texas) con 65 puntos, uno más que el pitcher Rick Porcello (Detroit). Contrario al viejo circuito sólo seis peloteros entraron en contienda, aunque ésta fue mucho más cerrada en cuanto a diferencia. Jeff Nelmann (21), Gordon Beckham (10) y Brett Anderson (4), cerraron las papeletas de votación que se dieron a conocer ayer en la tarde.

Agencias El nuevo manager de los Indios Manny Acta contrató a Tim Tolman como su coach de banca, a Steve Smith a cargo de la tercera base y a Scott Radinsky en el bullpen. Tolman pasó dos temporadas como el coach con los Nacionales de Washington y trabajó con el dominicano durante 12 años en el sistema de los Astros de Houston. Acta, a quien los Nacionales despidieron a mitad de la pasada temporada, contrató a Tim Belcher como coach de pitcheo.


Maracaibo, martes, 17 de noviembre de 2009 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 9


10 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 17 de noviembre de 2009

Hoy se anuncia el premio Cy Young de la Americana y el jueves el de la Nacional

“El Rey” Félix pa’l que salga Su novena fue la que menos rayitas anotó. Fue colíder en ganados, segundo en efectividad y cuarto en ponches en su liga.

CANDIDATOS EN NÚMEROS Liga Americana Félix Hernández (SEA) 19-5, 217 K, 2.49 EFE. Zack Greinke (KC) 16-8, 242 K, 2.16 EFE. Justin Verlander (DET) 19-9, 269 K, 3.45 EFE. C.C. Sabathia (NYY) 19-8, 197, 3.37 EFE. Liga Nacional Adam Wainwright (SL) 19-8, 212 K, 2.63 EFE. Chris Carpenter (SL) 17-4, 144 K, 2.24 EFE. Tim Lincecum (SF) 15-7, 261 K, 2.48 EFE. Javier Vázquez (ATL) 15-10, 238 K, 2.87 EFE.

Jesús Enrique Leal (Unica 2001) jleal@versionfinal.com.ve

F

élix Hernández tiene indiscutiblemente todos los números para acreditarse el Cy Young de la Liga Americana como mejor pitcher, al dejar marca de 19-5, con 217 abanicados y efectividad de 2.49 con los Marineros. El criollo permitió dos rayitas o menos en 21 de sus primeras 32 aperturas. Fue colíder en ganados, segundo en efectividad, cuarto en ponches, segundo en aperturas (34) y tercero en entradas (238.2). Ningún candidato muestra tanta regularidad. “Los números están allí”, comentó el lanzador diestro. Agregó que: “en verdad, me siento orgulloso y honrado, pero no estoy nervioso. No me quita el sueño”. Se cae por su propio peso El gran rival del venezolano será Zack Greinke, cuyo favoritismo gira en jugar con una novena me-

Félix espera celebrar su Cy Young en Maracaibo al recibir el premio Luis Aparicio.

diocre como los Reales de Kansas City. Pero el argumento esgrimido por muchos a favor de Greinke se cae por su propio peso. Resulta que los entendidos “gringos” argumentan que el pitcher real estuvo en un equipo que hizo pocas carreras y por eso no ganó tantos juegos. En efecto los Reales fueron penúltimos en la Americana con 686 anotadas. Lo interesante es que,

¿saben cuál fue el último equipo en la lista? Los Marineros de Félix con apenas 640 pisadas. Entonces, ¿tiene o no mérito Félix? Greinke finalizó la zafra con marca de 16-8, efectividad de 2.16 y 242 ponches. Fue líder en efectividad y segundo en abanicados. Por la baranda Los otros favoritos son Justin Verlander y C.C. Sabathia. El dere-

cho de los Tigres de Detroit tuvo marca de 19-9, efectividad de 3.45 y 269 abanicados. Lideró los departamentos de triunfos (compartido), ponches, innings pitcheados (240.0) y juegos iniciados (35). Sale perjudicado en que su efectividad es mucho mayor que la de Hernández y Greinke, un departamento muy importante en un béisbol donde predomina actualmente el bateo. En tanto, el zurdo de los Yankees terminó con 19-8, 3.37 de promedio de carreras limpias aceptadas y 197 mirando la brisa. La Nacional entre pájaros En el viejo circuito algo es seguro y es que el premio va a parar en las vitrinas de un pitcher de los Cardenales de San Luis, sea Adam Wainwright o Chris Carpenter. Wainwright registró 19-8, 2.63 en promedio de carreras, 212 con tres strikes y 233.0 entradas trabajadas,

mientras que Carpenter tuvo marca de 17-4, 2.24 de efectividad, 144 abanicados y 192.2 innings. Hay otros numeritos que pueden definir esta historia. Los Cardenales ganaron 23 de las primeras 33 aperturas de Wainwright y en 26 permitió dos rayitas o menos. En el caso de Carpenter, regresó luego que entre 2007 y 2008 apenas lanzó 21 innings tras someterse a la operación “Tommy John”. Todo después de ganar en 2005. Otros candidatos son Tim Lincecum (15-7, 2.48, 261 ponches) con los Gigantes de San Francisco y Javier Vázquez (15-10, 2.87 y 238 abanicados) con Atlanta. Ganadores venezolanos Johan Santana es el único criollo en lograr el premio. Lo hizo en 2004 y 2006, en ambas ocasiones con los Mellizos de Minnesota.


Maracaibo, martes, 17 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11

Repleto el estadio Luis Aparicio para el certamen más emocionante de los últimos tiempos

IVÁN LUGO

Abreu ganó anoche el Derby de Jonrones Atronadoras ovaciones logró el astro venezolano. Carlos González lució su poderío en la primera ronda, pero no remató. “El Toro” Carlos Zambrano se quedó corto en jonrones, pero se llevó sonoros aplausos. Un rotundo éxito. Equipo de Deportes deportes@versionfinal.com.ve

E

l superastro de los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim, Bob Abreu, ganó anoche el Derby de Jonrones ante una frenética concurrencia que desbordó las instalaciones del estadio Luis Aparicio de Maracaibo. A las 10:50 de la noche en medio de un ventarrón, el toletero zurdo sacudió el batazo definitivo para ganar la competencia organizada por Pepsi. En total hubo 27 jonrones en el certamen. Fue un programa emocionante y muy bien organizado que arrancó en firme a las 5:30 de la tarde, destacando además la presencia de Omar Vizquel, quien fue designado embajador ante la Unicef.

El manager de los Medias Blancas de Chicago, Oswaldo Guillén, acompañó el evento y fue muy ovacionado por el público marabino. En la música la concurrencia se deleitó con Bacano’s y Caramelos de Cianuro. Por el Zulia estuvo en competencia el zurdo Carlos González, quien en su primera tanda sacudió cuatro cuadrangulares y logró pasar a la final. Otros que exhibieron poder sin poder llevarse el trono fueron Oscar Salazar, Robert Pérez y Eliézer Alfonzo. Como de costumbre, la mascota Agüi cautivó a la concurrencia y bromeó constantemente con los peloteros, firmó autógrafos imitando lo que hacían las “estrellas”. La transmisión del evento estuvo a cargo de Meridiano TV.

Con cinco cuadrangulares apenas Bob Abreu se llevó ayer el triunfo en el octavo Festival del Jonrón, que se celebró a casa llena en el estadio Luis Aparicio de Maracaibo. El zuliano Carlos González llegó hasta la final, pero apenas la sacó una vez.

Caracas FC y Deportivo Italia siguen la pela a pulso por el título del Apertura con Táchira muy cerca

Zulia FC mejoró su imagen en el “Pachencho” IVÁN LUGO

Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

La jornada 13 del Torneo Apertura no trajo muchos cambios en la parte alta de la clasificación. Caracas sigue líder, Italia lo aprieta y Táchira quiere meterse en la pela. Pero en Maracaibo se vio un Zulia mucho más relajado en el campo de juego. Wiswell Isea y Yohandry Orozco formaron una sociedad que le dio muy buenos frutos al equipo de Juan Cochesa. “Estoy muy contento por la victoria y por conseguir el primer gol con el Zulia FC”, aseguró Yohandry Orozco. “Uno puede venir desde el banco y hacer el trabajo pero el que decide es el profesor (Juan Cochesa)”, indicó el juvenil quien aún no termina de convencer a su técnico. Para Wiswell Isea, quien vivió uno de sus mejores partidos de la

temporada, la clave ha sido regresar a su posición natural. “Ha sido un cambio bastante importante. Hoy supe aprovechar esa situación de volver a mi posición habitual”, expresó el mediocampista quien regresó a la creación del equipo petrolero. “Yo le pedí al profe de jugar adelantado porque venía sintiéndome incómodo atrás”, aseguró Isea. El centrocampista habilitó en un contragolpe a Yohandry Orozco para marcar el gol y después anotó el tercero del negriazul. Zulia mostró otro juego con el ingreso de Yohandry quien pide, con fútbol y goles, la titularidad en el Zulia FC. Entre Orozco e Isea se encargaron de poner la ofensiva en un equipo que sigue jugando bien al fútbol pero no conseguía anotar los goles para poder ganar los encuentros. En la parte alta de la clasificación, todo sigue como antes. Caracas es líder y el Italia acecha.

CLASIFICACIÓN EQUIPO

JJ JG JE JP GF GC PT

Caracas 13 10 Italia 13 9 Táchira 13 8 Lara 13 6 Trujillanos 13 6 Monagas 13 6 Mineros 13 5 Zamora 12 5 Anzoátegui 12 5 Esppor 13 4 Zulia 13 4 Yaracuyanos 13 4 El Vigía 13 4 Aragua 13 3 Mérida 13 2 Carabobo 13 1 C. Ítalo 13 1 Llaneros 13 1

2 2 3 4 3 3 3 3 2 4 3 3 2 5 7 6 5 4

1 2 2 3 4 4 5 4 5 5 6 6 7 5 4 6 7 8

30 21 21 18 22 29 17 16 14 11 20 14 19 9 13 9 15 13

8 11 7 10 16 25 17 22 15 17 21 21 26 16 11 19 23 26

32 29 27 22 21 21 18 18 17 16 15 15 14 14 13 9 8 7

Wiswell Isea vivió ante Trujillanos uno de sus mejores partidos en el “Pachencho”.

Pelea a muerte El Caracas se apoyó en goles de Darío Figueroa y Rafael Castellín para derrotar dos por cero al Real Esppor y continuar como líder solitario, aunque perseguido muy de cerca por el Deportivo Italia. Los de Saragó, viniendo de atrás, derrotaron tres por uno al Centro Ítalo.

Gabriel Urdaneta, Cristian Cásseres y Marcelo Maidana marcaron para los azules. Por su parte el Deportivo Táchira goleó 4-1 a Mineros con Daniel “Cafú” Arismendi como protagonista al marcar par de tantos. Armando Maita y Gerson Chacón completaron la goleada. La jornada 14, podría traer cam-

bios en la tabla y despejar ciertas dudas de quien podría ser el campeón del Apertura. Caracas y Deportivo Italia se enfrentan por el liderato. Por su parte, Deportivo Táchira visita a Monagas esperando el resultado más conveniente en Caracas para meterse de lleno en la pelea por el título que promete ser a muerte.


12 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 17 de noviembre de 2009

EN EL MARCO DE SU 55 ANIVERSARIO

Economistas alertan severo aumento de crisis económica para el 2010

Bancaribe abre su primera oficina en Ciudad Ojeda Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

Desde hoy Bancaribe abre las puertas de su nueva oficina en Ciudad Ojeda, con una capacidad para recibir 200 clientes por día. En el marco de su 55 aniversario, la nueva agencia en la Costa Oriental, se convierte en la sexta en el estado Zulia y la 109 en toda Venezuela. Ana María Villalobos, vicepresidente Regional de Negocios de Bancaribe, señaló que el propósito es brindar mayores oportunidades de negocios en los diferentes sectores productivos de la región. “La apertura de esta nueva oficina, es muestra del compromiso

que tiene la entidad bancaria de continuar consolidándose en el país”. Villalobos afirmó que continuaran ofreciendo oportunidades financieras y servicios de calidad que se ajusten a las necesidades de los clientes Bancaribe. Explicó que la agencia está ubicada en el Centro Comercial Ojeda Plaza del Municipio Lagunillas, donde se prestará todos los servicios. “Brindado así mejores opciones a los ciudadanos y empresarios de la zona que buscan la asesoría y el respaldo de una institución como la nuestra”. Aseguró que se generarán 10 nuevos empleos directos y alrededor de 50 indirectos.

MACZUL

Consejo de Publicaciones de LUZ presentó ayer 12 nuevos textos Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

Las bibliotecas de LUZ contarán con 12 nuevos libros de textos de diferentes áreas del saber; Ingeniería, Medicina, Ciencias sociales y Tecnología, presentados ayer por el Consejo de Publicaciones de la máxima casa de estudios, en el Maczul. Ángel Madriz, coordinador de dicho consejo, expresó que los 12 libros “son la expresión de un gran esfuerzo ante la difícil situación financiera por la que atraviesa la Universidad y será un apoyo fundamental que busca ampliar el aservo bibliográfico de nuestra

casa de estudios”, manifestó. Madriz destacó que “este es un consejo que ha publicado 132 textos en cuatro años y hay que reconocer la participación de otras organizaciones públicas y privadas como la Opsu, Corpozulia, Pdvsa, Fundacite, que contribuyen con estos proyectos. Por su parte, la vicerrectora Académica Judith Aular, informó que en los actuales momentos, LUZ “es la única institución en el país que cuenta con dos biblioteca con alta tecnología para personas con discapacidad, ubicadas en Maracaibo y en el núcleo Punto Fijo, como parte de este gran esfuerzo académico”, subrayó.

“El presupuesto nacional es marañero y engañoso” JAVIER PLAZA

Desde el Colegio de Economistas del Zulia, los profesionales instaron al Gobierno a fomentar la inversión en lugar de cerrar empresas e importarlo todo.

El gremio asegura que el Ministerio para las Comunas es el trampolín de la “tramoya financiera” que desfalcará al país. Vaticinan duro aumento de la inflación.

incentivar la economía en el país. “El problema económico de Venezuela es uno sólo y básicamente estriba en la esfera de la producción de bienes y servicios. El problema es que no producimos lo suficiente para satisfacer nuestras propias necesidades de consumo y las importaciones han aumentado vertiginosamente. Estamos en una situación de dependencia y vulnerabilidad impresionante”, expresó el economista Freddy Luque.

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

H

oy es el día del economista, y en el marco de la celebración de la semana de este importante gremio, los especialistas se pronunciaron ayer para rechazar las políticas económicas del Gobierno nacional, alertar sobre un considerable aumento en la crisis financiera para el próximo año y realizar aportes a lo que ellos consideran un modelo adecuado de

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº 15-VE-2009 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le con ere el Artículo 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, acuerda. CONSIDERANDO Que el ciudadano LUIS SEGUNDO GUEVARA NUÑEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-5.806.265; domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 07 de septiembre de 2009, solicito en compra una super cie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Amanecer Zuliano, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 2.495.12 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Vía Pública y mide 76.09 Mts.; Sur: Luis Segundo Guevara y mide 82.18 Mts.; Este: Luis Segundo Guevara y mide 45.30 Mts. y Oeste: Vía Pública y mide 22.15 Mts. CONSIDERANDO Que el ciudadano LUIS SEGUNDO GUEVARA NUÑEZ, antes identi cado, ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadano: LUIS SEGUNDO GUEVARA NUÑEZ, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para lo que lo hagan dentro de los cinco (05) días continuos a partir de la fecha de su publicación. Dado, rmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada, en La Concepción, a los veintisiete (27) días del mes de octubre de 2009. Años 199º de la Independencia y 150º de la Federación. Concejal Euro Paz Presidente del Concejo Municipal T.S.U. Mirian Cova Secretaria Municipal Visto Bueno: Abog. Mirian Ferrer Sindico Procurador Municipal

Cálculos desequilibrados Ramón Olmos, asesor económico del CLEZ señaló las graves fallas del presupuesto nacional. “El Gobierno toma niveles de producción por encima de los niveles reales del producto al considerar que se producirán 3.170 millones de barriles diarios cuando a nivel internacional se establece que no estamos produciendo más de 2.300 millones”. El experto destacó que existe un desfase entre la cantidad de re-

TRAMOYA PRESUPUESTARIA El economista Jorge Sánchez explicó que desde el Ministerio para las Comunas, que tiene mayor presupuesto que otros 20 ministerios, “se estan desviando recursos del Fides y las asignaciones económicas especiales, quitándoselas a los estados para transferírselas por esa vía a los consejos comunales”.

cursos que requiere el país en relación al crecimiento poblacional. “Si al sector educación le están asignando un 3.2% del PIB, pero el PIB que el Gobierno está considerando para el 2010 es de 0.5% cuando el crecimiento poblacional será del 3%, es decir un desfase permanente de un 1.5%”, dijo. Olmos señaló que “recortaron en 64% en materia de seguridad, asignan apneas 0.14% del PIB para vivienda, industria y comercio recibirá sólo el 0.3%, es decir un presupuesto mal calculado”.

Empleados y jubilados denunciaron engaños

Obreros de la Alcaldía protestaron Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

El aumento del salario en 15%, la lista escolar, fideicomiso, cinco meses de vacaciones vencidas, cinco meses de cesta tickets vencidos, prestaciones sociales a jubilados y sobrevivientes, juguetes e insumos de los obreros, son los beneficios que ayer, en una manifestación frente a la sede del ayuntamiento, exigieron los trabajadores dependientes del ente municipal. Ender Aizpurua, presidente del Sindicato de Obreros de la Alcaldía de Maracaibo, señaló que “se viola el contrato colectivo

que establece claramente que todos los 15 de noviembre de cada año se deben cancelar los aguinaldos completos, y después que había firmado en un acta que cancelaría los 4 meses de aguinaldos y el sábado sólo pagó dos”. Jesús Moreno Tellez, delegado de Fetrazulia, manifestó que “fue una treta bien planeada, antes daban libre sólo el día de La Chinita y esta vez dieron los días lunes y martes porque ya el sábado habían depositado los dos meses cuando en acta se firmó que eran 4, exigimos al alcalde que de la cara”.


Maracaibo, martes, 17 de noviembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 13

INTERNAS-PSUV

Henry Ramírez el más votado del país ARCHIVO

Pablo Pérez, gobernador de Zulia, tildó el hecho de terrorista

LUIS TASCÓN

“Ningún funcionario del Gobierno ha declarado por el caso del Disip”

“En 2010 viene el decrecimiento del chavismo”

OIPEEZ

Henry Ramírez, concejal de Maracaibo.

Carlos Moreno. Henry Ramírez, concejal de Maracaibo por el Psuv, resultó el más votado de Maracaibo, Zulia y Venezuela, en las elecciones internas para la delegación al Congreso Extraordinario. Fuentes de la organización en Caracas, señalaron que obtuvo más de 22 mil votos, escalando con ello al primer peldaño nacional. Ramírez habló con VERSIÓN FINAL, poco después de conocerse la información, y aunque prefirió no emitir declaraciones sobre el total de sus votantes, agradeció a las bases del partido el apoyo. “Voy a seguir estando a su lado”. Igualmente hizo mención a la profundización democrática y la inclusión. “Debemos seguir elevando la conciencia, y respetando a los demás, vayamos a la inclusión”.

Luis Tascón, diputado afecto a la revolución presentó las proyecciones.

Globovisión

Pablo Pérez aclaró que hoy es un día laboral. El día festivo es mañana.

El primer mandatario regional inauguró ayer el área de emergencia del Hospital Chiquinquirá.

CADIVI

45 mil usuarios notificaron viaje ABN. Durante la primera semana de implementación del proceso, más de 45 mil usuarios notificaron viajes al exterior ante la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi). Manuel Barroso, presidente del ente, explicó que el proceso estará abierto hasta el 29 de diciembre sin restricción de horario. Exhortó a los usuarios a verificar que todos sus datos personales estén actualizados y la información del viaje, correcta.

Paola Ramírez / OIPEEZ

P

ablo Pérez Álvarez, gobernador de Zulia, repudió el hecho de que después de haber desmontado el complot que habían preparado en contra de la Policía Regional (PR), ningún personero del Gobierno nacional se ha pronunciado en cuanto al caso, que calificó de terrorista y cobarde. “Los zulianos se merecen una explicación de este complot terrorista que querían hacer”, manifestó ayer en la mañana durante la

inauguración del área de emergencia del Hospital Chiquinquirá. “Lo que pasa es que están ‘picaos’ porque le descubrimos ese complot. De seguro ellos estuvieran celebrando porque me querían vincular en ese hecho que montó el inspector de la Disip”. A su juicio, todos los cuerpos de seguridad nacional, regional y municipal, en especial la Disip, deben coordinar juntos el problema de la inseguridad. “La intervención de las policías no tiene ningún sentido. Lo que quieren es desviar la atención de ese manejo cobarde y vil contra el Zulia”.

RECHAZO Según la encuestadora del IVAD, presidida por Félix Seijas -utilizada por el Gobierno nacional-, el 73 por ciento de los zulianos no creen en las acusaciones que hacen en contra del Gobernador, de vincularlo con paramilitares. “¿Por qué no revisan lo que está pasando en el Amazona, o la actuación de los diputados de la Asamblea Nacional?”.

Exhortó al Gobierno a celebrar un referendo revocatorio en su contra para dirimir las diferencias políticas. “Si quieren también esperamos las elecciones de 2012, a ver quién es el que se va a medir con Pablo Pérez Álvarez”.

Henry Ramos Allup hizo un análisis de la problemática nacional PSUV

“Quieren liquidar a Pablo Pérez”

Ratifican a Chávez a las presidenciales

Yanreyli Piña Viloria

ABN. Jackeline Farías, militante del Partido Socialista Unido por Venezuela (Psuv) exhortó a los líderes de la oposición a que escuchen a su militancia para que entiendan los que esperan de ellos; al tiempo que ratificó la candidatura de Hugo Chávez para las elecciones presidenciales de 2012. “No estamos aquí por un período, estamos aquí para dar la vida y Chávez está dispuesto a consumirse por Venezuela”.

El presidente Hugo Chávez tiene una “pelea casada” para liquidar a los gobernadores de Zulia y Táchira, Pablo Pérez y César Pérez Vivas respectivamente, y muestra de ello es el caso del Disip detenido el pasado jueves cuando intentaba dejar una camioneta cargada con un explosivo en el estacionamiento del colegio de Economistas. Así lo manifestó ayer Henry Ramos Allup, secretario nacional de Acción Democrática, al tiempo que

(Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

aseguró que una eventual intervención de la Policía Regional del estado, basados en acusaciones de supuesto terrorismo, incidiría gravemente en la ya preocupante situación de la inseguridad en Zulia. “Lo peor es que el Ejecutivo no hace nada para mitigarla. Quieren convertir a Pablo Pérez en un prófugo o un preso más, para que el gobierno tenga el control total de la frontera occidental y así seguir desestabilizando desde aquí al gobierno colombiano, y que esto se convierta en un paraíso para la guerrilla”.

WILDI RIVERO

Henry Ramos Allup se reunió ayer con los militantes de Zulia.

El diputado Luis Tascón, recordado por sus “listas”, hace una nueva aparición con un revelador informe sobre las tendencias electorales en Venezuela desde las elecciones de 1998 hasta el referendo de 2009 con proyección a diciembre del año 2010. Tascón proyecta que para diciembre de 2010 “existirá una tendencia al crecimiento de la oposición y al decrecimiento chavista”, “ nos encontramos que de seguir en presencia de estas tendencias la oposición estará sobrepasando en (2.80%) a la revolución lo que acarreará sin duda derrotas parciales en las elecciones del parlamento nacional”. El análisis de Tascón va más alla de las parlamentarias, asegura que de generarse derrotas parciales en el parlamento esto “desencadenará una etapa de ingobernabilidad en Venezuela y será sin duda el inicio de la recta final para la derrota de las elecciones presidenciales de 2012, sea quien sea el candidato de la revolución”. El informe, muestra un análisis detallado del histórico electoral en las dependencias federales, califica estados de “ALTA PRIORIDAD” a aquellos estados estratégicos donde se han presentado los escenarios de mayor retroceso para la opción revolucionaria. La situación del municipio Libertador es una de las más”críticas” , asegura Tascón que existe “un claro y sostenido incremento de la voluntad a favor de la opción opositora, cuando la diferencia hace 10 años era de 15.71% del REP total y de 18.85% en 2006 hoy solo alcanza 2,79% y proyectando hacia el año 2010 de mantenerse la variación de las tendencias podríamos inferir una pérdida de hasta 10.07% a favor de la oposición y un retroceso histórico en lo que otrora fuera uno de los bastiones mas emblemáticos de la revolución en Venezuela”


14 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 17 de noviembre de 2009

Fue interceptado por dos delincuentes para quitarle su carro. Se dirigía a su trabajo. Cierre de semana sangriento en la capital.

En 36 horas se contabilizaron 40 homicidios en Caracas el fin de semana

Asesinaron ayer a un Policía Metropolitano para robarlo ARCHIVO

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

E

l distinguido de la Policía Metropolitana de Caracas (PM), Víctor José Gómez Briceño de 25 años, fue asesinado de un disparo en la cabeza en la avenida circunvalación de Catia. El funcionario de la Brigada Motorizada fue atacado por ladrones que intentaron despojarlo de su Toyota Corolla, placas VAA61Z. Luego efectivos del pelotón de apoyo alcanzaron a los delincuentes y le dieron muerte. Los delincuentes abatidos no portaban identificación pero los funcionarios del Cicpc de la Subdelegación Oeste aseguran que eran azotes apodados el “Ojón y Veneno”. El infortunado se dirigía uniformado a su trabajo cuando los delincuentes le dispararon y le quitaron la vida. Agentes de la Dirección de Investigaciones y de la Brigada Motorizada, localizaron a los antisociales cuando intentaban

huir hacia el barrio Isaías Medina Angarita de Catia. El funcionario y los dos delincuentes muertos, ingresaron a la emergencia de los Magallanes de Catia. Cuerpos policiales mantienen tomado el oeste de Caracas. Situación de rehenes También se conoció que luego de ingresar al funcionario Víctor José Gómez a los Magallanes de Catia, se presentó una situación de rehenes en el área de quirófano. Dos antisociales armados mantuvieron sometida a una empleada del hospital en el piso seis. Se conoció que los dos delincuentes armados, al llegar los policías con su compañero herido, decidieron ocultarse. Funcionarios de la policía negociaron con los delincuentes y se entregaron. Los cuerpos de seguridad se mantienen en los alrededores del recinto hospitalario mientras que varios pacientes son remitidos al Periférico de Catia.

LARA

Mataron a tres hombres Ángel Romero Tres hombres fueron asesinados entre las 9 de la noche del sábado y las seis de la mañana del pasado domingo en diferentes barriadas del municipio Iribarren, del estado Lara, en hechos totalmente aislados, pero con coincidencia en una. Los tres salieron de fiestas de cumpleaños infantiles. Las víctimas resultaron ser: Gustavo Antonio Jiménez Martínez, de 27 años, comerciante informal, residenciado en el sector número 1 del barrio La Peña, parroquia Unión; Richard José Álvarez, de 33 años, carnicero, quien recientemente había fijado domicilio en Las Sábilas; y Richard Pastor Gómez, de 28 años, albañil y quien vivía en la calle principal del sector La Cruz de Pavia.

BARINAS

Leyenda

40 homicidios Desde las 6:00 de la tarde del viernes hasta las 6:00 de la mañana del domingo se registró en Caracas unos 40 asesinatos. De viernes a sábado la delincuencia cobró 17 vidas, mientras que desde las seis de la mañana del sábado hasta las

seis de la mañana del domingo se contabilizaron otras 23 muertes en manos del hampa. Una de las víctimas fue Nelson José Marcano Valera, de 18 años, quien fue alcanzado por una ráfaga de disparos en el barrio La Charneca, en San Agustín.

Destacan dos dobles homicidios

Carabobo registró diecisiete homicidios el pasado fin de semana Ángel Romero Carabobo no se salva del hampa. Desde las 6:00 de la tarde del viernes 13 hasta la misma hora de este domingo 15, se registró en esa entidad 17 homicidios, entre ellos dos dobles homicidios. Quince de las muertes fueron ocasionadas por arma de fuego, una con objetos contundentes y otra con arma blanca. En el primer doble homicidio Simón Elías Hernández Vásquez, de 38 años, y Jesús Javier Rojas Sánchez, de 32, fueron asesinados cuando decidieron llevar a tres muchachas que los acompañaban hasta sus casas, en el barrio Nueva Valencia de Tocuyito. Al parecer Jesús Javier, quien conducía un Chevrolet modelo Aveo, color verde, placa GDX-64L, se detuvo ya que su primo necesitaba ir al baño, momento en el cual unos sujetos se les acercaron para atracarlos y, al oponerse, les propinaron varios disparos. Hernández Vásquez residía en la calle Zulia, del barrio Antonio José de Sucre, mientras que su primo Jesús Javier vivía en la calle Unión, del mismo sector al sur de Valencia. Eera sindicalista en la empresa Productos de Acero Lamigal. El otro doble crimen ocurrió el sábado, en la urbanización Pocaterra de Tocuyito, municipio Libertador. La víctimas, Susan Gómez Rouba, de 24 años, y Freddy José Hurtado Sequera, de 29. Se encontraban frente a un restaurante cuando unos desconocidos se acercaron y les dispararon.

Le dispararon a un funcionario de PEB Ángel Romero Walter José Jerez González, de 26 años, subinspector de la Policía del Estado Barinas (PEB), fue asesinado la madrugada del domingo de un disparo en la cabeza, mientras que su acompañante recibió tres impactos de bala, luego de salir de un local nocturno ubicado en el Centro Comercial “Doña Grazzia”, del sector Alto Barinas. Jerez se desempeñaba como escolta del comandante de ese cuerpo policial, coronel (GN) Giuseppe Cacciopo Oliveri, tenía su residencia en la urbanización “José Antonio Páez” y gozaba del aprecio y estima de sus compañeros.

TRUJILLO

Se resistió al robo y lo acribillaron Ángel Romero José Gerardo Valero, de 43 años, fue baleado la madrugada del pasado domingo cuando salía en compañía de un primo de un restaurante ubicado en la entrada de la urbanización Plata II de Valera, estado Trujillo, luego de haber compartido unos tragos. Valero y su acompañante fueron interceptados por dos sujetos, quienes pretendían despojarlos de la moto donde se desplazaban, y al oponer resistencia le dispararon tres veces, cayendo mal herido. Algunas personas salieron del local y lo trasladaron hasta un centro clínico, donde murió.


Maracaibo, martes, 17 de noviembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 15

COMISIÓN

Expertos de Disip investigan a la PR Ángel Romero.- Se conoció que ayer arribó a la ciudad de Maracaibo un equipo multidisciplinario de la Disip desde Caracas, compuesto por expertos de inteligencia, contrainteligencia, en tecnología, y en otras áreas. Fuentes confiables revelaron que iniciarán investigaciones en la Policía Regional (PR). La meta sería desarticular supuestos grupos delictivos que operan en el cuerpo policial estadal.

Seis hombres armados se llevaron a Neuvelis Echeverría de su finca

Secuestraron a un comerciante zuliano en el estado Mérida

Explosión en su cocina lo mató

En el municipio Sucre, funcionarios del BEA se sumaron a las labores de rastreo en búsqueda del comerciante, por ser zona limítrofe del escenario de este nuevo plagio.

Aún se desconoce el paradero de la víctima. El Cicpc encontró la camioneta donde se lo llevaron. Familiares están herméticos.

CAIMARE CHICO

Falleció ahogada joven de 17 años Gabriela Pirela.- Una joven de 17 años de edad murió por inmersión el domingo en Caimare Chico. La adolescente responde al nombre de Ninibeth Barroso López y era natural del sector San Jacinto, en Maracaibo. Al parecer Barroso salió con unas amigas y decidieron bañarse, y ella, junto con otra compañera, fue arrastrada por una inmensa ola. La otra joven se salvó. Barroso era la menor de 5 hermanos.

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

U

n comerciante zuliano pasó a formar parte de la extensa lista de secuestrados en el país. Se trata de Neuvelis Echeverría, de 45 años, quien fue plagiado ayer en horas de la mañana por seis sujetos fuertemente armados. Se conoció que los plagiarios ingresaron a la finca El Porvenir, ubicada en el sector 23 de Febrero, en el estado Mérida, sometieron a todos los empleados y se llevaron

a Echeverría en su propio vehículo, una camioneta Tritón doble cabina de color azul que dejaron abandonada en el sector Aguacil. Las autoridades de esa localidad fueron avisadas en horas del mediodía, cuando uno de los obreros logró zafarse y avisarles a los familiares del comerciante, quienes residen en el estado Lara. Los sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas del estado Mérida, dieron con el paradero de la camioneta en la que se llevaron a Echeverría, y fue trasladada al comando para realizarle las experti-

SOBRE LA VÍCTIMA Neuvelis Echeverría reside en Caja Seca, municipio Sucre en el estado Zulia, a varios kilómetros de su finca. Se conoció que la víctima cedió sus acciones de una camaronera para dedicarle más tiempo a la finca.

Lo mataron a golpes y pedradas

ENFRENTAMIENTO cias. Hasta ahora se desconoce el paradero de la víctima, quien reside en su finca desde hace varios años. Los familiares mantienen el hermetismo con relación al caso, y se esperan las declaraciones de las autoridades en las próximas horas.

Juan José Faría.- Un joven aún no identificado fue hallado muerto ayer a las 4:00 de la mañana en la calle 95B con avenida 81 del barrio La Lechuga, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. El Cicpc considera que, por no tener su vestimenta ni sus documentos, fue asesinado tras resistirse al robo. El cadáver presentó fuertes golpes en la cabeza producidos con un objeto cortante y contundente.

La PR incautó 80 panelas de droga Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

A propósito del Plan de Seguridad por la Feria de La Chinita, la Policía Regional detectó a través del grupo de investigación de la Policía Regional un vehículo Monza gris, placas XJO-600 que transportaba 80 panelas de droga. Fue encontrado en el barrio Flor de Campo, allí se logró la detención de Ángel David Cristalino Sulbarán que tenía una especie de cofre dentro del vehículo para transportar la droga.

Según lo indicó el comisario Jesús Cubillán, director de la PR, se trata de una organización de ciudadanos venezolanos y colombianos que se dedica al tráfico de estupefacientes. Asimismo informaron de la incautación de tres armas de fuego y un fascimil en distintos procedimientos. Cubillán destacó que para este plan de seguridad hay 2.053 funcionarios de la PR y 1900 de la Policía de Maracaibo dispuestos a resguardar la seguridad de los marabinos.

Una niña de cinco años identificada como Arianny Paola Soto falleció ayer a las 2:00 de la tarde en la emergencia del Hospital Materno Infantil del municipio San Francisco. La niña recibió una fuerte descarga eléctrica con una extensión de luces navideñas que adornaba el tronco de un árbol en casa de su vecina. Delkis Araujo explicó que su nieta estaba jugando con unos vecinos bajo la supervisión de su madre. “Como la vio entretenida ella fue a la tienda para comprar agua potable”. Arianny se fue con sus amigos a casa de una vecina. Al llegar se fueron al patio de la residencia, en el barrio Valle Encantado, de la parroquia Marcial Hernández,. “A ella le llamó la atención las luces navideñas que estaban en el árbol”, contó la abuela con lágrimas en los ojos. La niña mordió los cables y recibió la descarga eléctrica. Los adultos la socorrieron y llevaron al Hospital materno. Ya estaba muerta. La niña es la mayor de dos hermanitos y residía con su madre a pocas casas de donde se registró el suceso. El cadáver ingresó a la morgue.

Tiene 4 hijos.

Incautan tres facsímiles de armas de fuego BARRIO LA LECHUGA

Se electrocutó niña con luces navideñas Juan José Faría

BARRIO EL CARDONAL

Gabriela Pirela- José Arturo Guerrero Contreras, residenciado en el Barrio El Cardonal, calle 110, casa 158-216, al sur de Maracaibo, murió ayer luego que el 6 de noviembre se propició una explosión en su cocina al momento de montar una comida. La víctima se quemó el 75 por ciento de su cuerpo por lo que desde el principio el pronóstico de vida no era alentador. Su cuerpo fue trasladado a la Morgue Forense.

SAN FRANCISCO

WILDI RIVERO

La droga estaba dentro de un vehículo resguardada en una especie de cofre.

Tres estudiantes heridos en UNESUR Juan José Faría Tres estudiantes resultaron heridos ayer durante un tiroteo que se registró dentro de las instalaciones de la Universidad del Sur del Lago, en Santa Bárbara, municipio Colón. Las víctimas fueron identificadas como Carlos Soto (31), Mérida Guerrero (21) y Omar Torrealba (24). Fueron heridos leves con perdigones. Oficiales de seguridad informaron que el hecho se registró a las 11:00 de la mañana. Los grupos de las federaciones de estudiantes de la casa de estudio se enfrentaron por viejas rencillas. En el hecho intercedieron los funcionarios de la Policía Regional. El resto de los estudiantes vivieron momentos de terror durante la balacera protagonizada por los propios miembros universitarios.


BARRIO LA LECHUGA

Maracaibo, Venezuela · martes, 17 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 426

SUR DEL LAGO

Lo mataron a golpes para robarlo

Tres estudiantes baleados en la Unesur

- 15 -

- 15 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

COLÓN

El Cicpc dio golpe a las mafias de las armas clandestinas

Allanaron una casa repleta de pistolas y escopetas

Murió educadora tras explotar su cocina

LUIS TORRES

Legalizaban seriales. Surtían a las bandas de la zona. Fueron sapeados por unos compinches. Hay tres presos.

Gabriela Pirela

Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

U

na banda dedicada al tráfico ilegal de armas fue desarticulada ayer por funcionarios adscritos a la subdelegación de Cabimas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en la Costa Oriental del Lago. En el procedimiento se incautaron 70 armas de fuego, principalmente de tipo escopeta y pistola de diferentes calibres. “Se trata de armas solicitadas y que ellos convertían en legales a través de la alteración de sus seriales”, informó el jefe del CicpcZulia, comisario César Gómez, en rueda de prensa. Los detenidos fueron identificados como Ovelio y Odilio Álva-

Se espera que sigan los allanamientos a presuntas armerías clandestinas que operan en la región zuliana.

rez, hermanos; y Johandry Fernández Vílchez; quienes, según Gómez, se dedicaban a alterar estos seriales y posteriormente a negociar las armas en el mercado negro. La ubicación del arsenal se logró gracias a labores de inteligencia después que la dirección general del Cicpc ordenará un plan de

desarme a nivel nacional, al que el comisario César Gómez definió como plan “Feria-Navidad”. Dentro del lote de pistolas que cayeron en manos de los funcionarios se detectó que una esta requerida por el Cicpc. El resto se someterá a reactivación de los seriales para determinar cuáles están solicitadas.

Ángel Elis Gutiérrez fue asesinado frente a su hermana

OTRO PROCEDIMIENTO hEn Cabimas se logró la detención de varios sujetos que se dedicaban al hurto de materiales de Pdvsa, valorados en BsF. 360 mil. Había tubos de metal utilizados para perforar pozos.

LUIS TORRES

Le pidieron una “carrerita” y lo acribillaron Gabriela Pirela Ángel Hernán Elis Gutiérrez, de 33 años, murió el pasado domingo a las 4:00 de la tarde, luego que varios sujetos le solicitaron una “carrerita” y, posteriormente, por razones desconocidas, le propinaron cinco balazos. Con la víctima, al momento del crimen, iba su hermana, quien no quiso declarar a la prensa. El hecho se registró en el Kilómetro 27 de la vía a Nueva Lucha, munici-

pio Mara. El móvil que se maneja en este homicidio es el atraco. Chofer de tráfico Ángel Hernán residía en el Kilómetro 30, sector La Lechosa de ese mismo municipio, y trabajaba desde hacía algún tiempo como chofer de carritos, y en ese momento se desempeñaba como taxista. Hasta ahora la Policía Científica estudia las evidencias recolectadas en la escena de crimen, con respecto al móvil, si bien el asalto

es el que cobra mayor fuerza no descartan nada. Se supo que la víctima era casada y deja tres hijos en la orfandad. Su hermana estaba destrozada y el resto de sus dolientes pidió a las autoridades justicia. Fue recordado como un hombre trabajador. A pesar de que el homicidio se registró el domingo, los familiares aún se encontraban ayer en horas del mediodía en la morgue forense a la espera del cadáver.

Hubo hermetismo entre la familia.

Tras varios días de agonía, Leanny Delgado, de 46 años, murió la madrugada del domingo en el Hospital Coromoto. Delgado tuvo un accidente en su residencia, ubicada en la calle 2 de Santa Cruz del Zulia, en el municipio Colón el pasado 2 de noviembre. Al momento de encender el horno de su cocina hubo una explosión causada por una fuga de gas. Familiares de la víctima señalaron que la dama fue trasladada a la Clínica de Santa Cruz y posteriormente a la Unidad de Quemados del Hospital Coromoto, donde trataron de salvarle la vida en vano. En el momento del accidente estaba en compañía de su hijo de 11 años, quien estaba jugando en el patio. Gravedad Su recuperación no dio los resultados esperados, pues los estragos hechos por el fuego le causaron quemaduras en el 65 por ciento de su cuerpo. Leanny era educadora desde hace 19 años y actualmente trabajaba en la Unidad Educativa Jesús María Semprum de la misma zona. Allegados la recordaron como una gran mujer trabajadora y enamorada de su profesión. No quisieron aportar más datos sobre la vida de la educadora quien llevaba muchos años ejerciendo la profesión que escogió hace mas de 20 años. La víctima dejó dos hijos, uno de 11 y el otro de 22 años. Estaba casada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.