Maracaibo, Venezuela · miércoles, 18 de noviembre de 2009 · Año II · Nº427
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
VIRGEN DE CHIQUINQUIRÁ Tal día como hoy llegó al Zulia la tablita milagrosa para protegernos
INFORMACIÓN
300 años de bendiciones
VENEZUELA
La Patrona de los zulianos ha sido guía en las horas más difíciles y amor puro en nuestros hogares. Hoy nos abrazamos en la fe para conmemorar los tres siglos de la La Chinita. Los gaiteros no han parado de cantarle, mientras la grey le implora paz y unión por el bien de todos.
-7PROGRAMA DE HOY Desde las 2:00 am hasta las 4:00 pm Eucaristías especiales. Desde las 5:00 pm Solemne Eucaristía Pontifical, celebrada por Mons. Ubaldo Santana. Capilla Musical: Coral del BOD. Consagración del pueblo zuliano a la
Virgen del Rosario de Chiquinquirá, realizada por Mons. José Aníbal Quintero, obispo de Margarita. Procesión Patronal: Recorrido: Basílica Av. 12 (Padre Añez). Calle 96 (Ciencias). Visita al Sitio de la Aparición (Monumento).
Calle 96 (Ciencias) Av. 8 (Páez). Calle 95 (Venezuela) Av. 12 (Padre Añez). Basílica. Serenata gaitera Homenaje a la Virgen de Chiquinquirá con la actuación especial del conjunto gaitero Barrio Obrero de Cabimas en la Plazoleta de la Basílica.
VERSIÓN FINAL
La edición especial en honor a la Virgen cautivó a nuestros lectores
MARACAIBO Félix Hernández y Vizquel exhiben orgullosos el “Luis Aparicio” IVÁN LUGO
Oficialmente cayó en recesión la economía nacional El declive de 4,5% en el tercer trimestre nos colocó en la lista de países en crisis. El Banco Central aceptó que la actividad retrocedió 2,2%. Demoledora pérdida de puestos de trabajo. -8-
LÍOS CON COLOMBIA
Chávez rechazó la mediación de Estados Unidos A través de un comunicado, el gobierno califica de grosera la ayuda ofrecida por la Casa Blanca para distender las relaciones binacionales de los países hermanos. -8-
GRANDES LIGAS
Greinke arrebató el Cy Young a Félix Hernández El derecho Zack Greinke, de los Reales de Kansas City, fue elegido ayer como el ganador en la Americana, después de superar al venezolano Félix Hernández en la votación final. - 13 -
TOROS
Guillén sale con la mejor parte en la corrida nocturna
Anoche el Hotel Kristoff fue escenario de memorables emociones porque tres generaciones se encontraron y se abrazaron delante de los gobernadores Pablo Pérez y César Pérez Vivas. Y es que nuestro hall de la fama Luís Aparicio entregó al “Rey” Félix Hernández el premio que lleva su nombre y una mención a su sucesor Omar Vizquel en un marco patrocinado por Maltín Polar y televisado al mundo. Hoy a las 11:00 de la mañana todos al estadio para ovacionarlos.
-17-
El diestro cortó anoche una oreja y dejó con buen sabor de boca a la afición de Maracaibo. Hoy desde las 4:30 pm se decide en la Monumental el ganador del Rosario de Oro. - 2 y 3-
2 VERSIÓN FINAL FERIA DE LA CHINITA Maracaibo, miércoles, 18 de noviembre de 2009
El torero venezolano se entregó en el redondel y cortó una oreja ayer en la corrida nocturna FOTOS: WILDI RIVERO
Alexander Guillén fue el responsable de los primeros “olés” de la noche de ayer, en los que además dejó constancia de riesgo ante un encierro que no daba crédito para arriesgar mucho. Debe repetir en 2010.
Guillén se entregó en la nocturna Los seis toros de Bella Vista, muy poco presentados y bastante mansos, con la excepción del tercero y cuarto del encierro. Muy mala suerte para Valenzuela, quien salió sin premio. Rivera dejó constancia de su experiencia sacando lo mejor de su segundo para también cortar un apéndice. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
P
ese al pobre encierro presentado por la ganadería Bella Vista, el diestro Alexander Guillén sacó la cara por el toreo venezolano al cortar una oreja y salir con palmas de la Monumental ayer en la corrida nocturna. Entregado y cumplidor. Así lució el caraqueño-merideño en el ruedo marabino. También habrá que decir lo mismo de Leonardo Rivera, quien en el cuarto de la tarde pudo cortar una oreja. Con mucha mala suerte salió Eduardo Valenzuela, al no poder matar su primer ejemplar luego de tres anuncios, mientras que el segundo lo hizo pasar un susto y nunca lo pudo descifrar. Salió sin tocar pelo de la plaza. Fue una noche de poco entusiasmo ante una plaza que se mostró en más de un 60 por ciento de capacidad.
Primeros aplausos Los dos primeros buriles de la noche hacían augurar una tanda muy larga, pero el tercero fue la excepción. Alexander Guillén, vestido de nazareno y oro, se propuso cambiar la historia. “Las cosas estaban tomando un rumbo muy malo. Había que tomar riesgos y para mí, que necesito más oportunidad me decidí a hacerlo”, dijo Guillén, quien cerró muy contento: “me voy de Maracaibo sintiéndola como una de mis plazas favoritas”. Por suerte, el toro para este diestro, fue un ojo de perdiz de nombre “Manzanillo” (450 kgs.), el mismo fue recibido en la puerta de los chiqueros con una aragonesa que desató el primer ¡oooolé! de la noche... fue uno sentido, lleno de ganas por los asistentes. Con el capote marcó la excelencia con delantales y fregolinas
poco vistas en estos días cuando se trata de torear con capote. La muleta también fue bien manejada, aunque el buril fue perdiendo fuerza por el pitón izquierdo. Ligó pases que hicieron sonar la música por primera vez. Varias gaoneras eran bien rematadas con pases de pecho bien logrados. La “suerte suprema” la ejecutó al segundo lance. Si su primera espada se hubiese clavado era faena para dos y quedó de una con vuelta al ruedo. Rivera bien Por otra parte, Leonardo Rivera mostró su experiencia en su segundo toro. Tras una mala primera experiencia logró sacarle a “El Milagro” (430 kgs) par de buenas tandas con derechas. Con la mejor estocada de la noche le dio muerte y también se llevó su premio.
Leonardo Rivera bien con el capote y mejor con el hierro para hacerse presente.
Eduardo Valenzuela pasó un susto con su segundo de la noche. Un toro difícil.
Maracaibo, miércoles, 18 de noviembre de 2009 FERIA DE LA CHINITA VERSIÓN FINAL 3 ANA VILORIA
La cuarta y última de Feria tendrá a “El Fandi”, Barrera y Vanegas
Hoy se decide de quién será el Rosario de Oro Esta tarde 4:30 pm. quedará la Monumental a disposición para “coronar” otro triunfador. El cartel de hoy podría ser definitivo en las aspiraciones. Padilla y Bolívar son favoritos. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
L
lega por fin el día más esperado de la tauromaquia zuliana. Hoy, en el cumpleaños 300 de La Chinita, se entregará el Rosario de Oro al mejor torero de esta 44ta. Feria, y para crear más ambiente, la elección promete ser más reñida que de constumbre. Sin contar lo sucedido anoche, son tres claros candidatos a llevarse la preciada joya que adornará la vitrina del máximo triunfador de estos festejos. Si de premios se trata, el osado ibérico Juan José Padilla con sus cuatro orejas cortadas el domingo pasado, debería ser la primera consideración. El colombiano Luis Bolívar, con tres apéndices, y un toreo como mandan los cánones, tendría un plus de la presidencia por ser due-
ño de un arte puro y de una muleta confeccionada a lo clásico. “El Fandi” también Tras Padilla y Bolívar hay un tercer matador en discordia, pero que gana mucho más valor cuando tomamos en cuenta que hoy será la máxima atracción de la tarde. David Fandila, “El Fandi”, cortó dos orejas el 14 y se quedó con ganas de más. Claro, en la mesa está escrito que el oriundo de Granada, España, pondrá hoy todo en el ruedo para repetir su hazaña del año pasado. “Sólo espero que se puedan dar los toros. Estoy ansioso de estar en ese último día, pues tengo muchas ganas de llevarme otra vez todos los premios”, aseguró Fandila. Para uno de los matadores más famosos del mundo, esta tarde sería su reconciliación con la presidencia (que le negó una tercera oreja el sábado), pero para que eso
suceda tendrá que llevar la espectacularidad de sus rehiletes también a la muleta y el capote. Barrera con lo suyo Sin embargo, Fandila no estará solo. El sevillano Antonio Barrera viene como se dice en su país: “A por todas”. Luego de triunfar en Tovar (dos orejas y salida en hombros) y recientemente cortar una oreja y llevarse una ovación en las Ferias de Valencia, este torero pinta como para darle oposición a los tres favoritos ya nombrados. “Yo quiero ser un torero consentido en Venezuela porque el país me gusta no sólo a nivel profesional sino personal. La gente es como es, al natural, y disfrutan una corrida de toros como una expresión artística”, dijo Barrera en dialogo con VERSIÓN FINAL. Tampoco es descabellado tomar en cuenta a César Vanegas. El matador tachirense también cortó apéndice en su reciente presentación en “Los Naranjos”. Este venezolano ha sido una fija en todas las ferias este año en el país. En ninguna ha defraudado, así que también dará espectáculo.
La joya más querida por todos los toreros no tiene todavía dueño claro.
AYER Y HOY
LA CIFRA Tomás Campuzano
“El Fandi”
Nacido en Sevilla el 21 de febrero de 1957, Campuzano ha sido el matador histórico de la Plaza de Toros de Maracaibo. Asistió a 17 Ferias de La Chinita de forma consecutiva, de las cuales ganó cinco Rosarios de Oro, siendo la máxima cifra. Mari Paz Vega y David Fandila le siguen con tres máximos trofeos.
El más reciente acreedor del Rosario de Oro buscará hoy su cuarto premio. Habiéndolo ganado en 2002, 2006 y 2008 se colocaría, con cuatro, solitario en el segundo lugar de la lista de máximos matadores que lidera Campuzano. Fandila los últimos años ha sido el favorito indiscutido de la afición local.
5
Son los Rosarios de Oro que ha ganado Tomás Campuzano, máxima cifra histórica
FOTOS: WILDI RIVERO
TRIUNFADORES
Ellos demostraron
Pase de pecho bien ejecutado de Padilla. Con el pitón izquierdo bien cerca.
Independientemente de lo que pase hoy. El español Juan José Padilla y el colombiano Luis Bolívar se han llevado los mejores comentarios de los callejones. Aunque son toreros antagónicos (Padilla es tremendista, Bolívar es clásico) las diferencias han sido igualmente premiadas por los tendidos de la Monumental. Ambos son candidatos al Rosario, pero si no lo ganan, igual pueden declararse triunfadores.
Toreo a lo natural, bien derecho en el plante. Bolívar lució con maestría en el ruedo.
4 VERSIÓN FINAL FERIA DE LA CHINITA Maracaibo, miércoles, 18 de noviembre de 2009
FOTOS:JAVIER PLAZA
La Chinita llama a zulianos y visitantes a visitarla en su aniversario
Devoción en familia El fervor que zulianos y turistas sienten por la Virgen de Chiquinquirá se rearfima en esta 44 edición de la Feria de La Chinita, cuando se cumplen 300 años de su aparición. La ubicación del monumento es el lugar sagrado del milagro ocurrido en 1709. Hoy es uno de los lugares más concurridos de Maracaibo. Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve
Visitantes y devotos de la Virgen de Chiquinquirá se acercan hasta el casco central de la ciudad para visitar su monumento y su templo sagrado.
Dexi León, Cira Paz, Cristín León, Lisleidi Pulgar y Lisdexi Pulgar reafirmaron juntas su devoción por La Chinita.
William Colmenares, Célica Villasmil, Celianyela Colmenares y Frangibel Fernández.
Dilia Cáseres, Marilú Finol, Maylé Finol, Dairi Serna y Duyeinis Montero salieron en familia a pasear por la Plaza de la Virgen.
Jairo Gutiérrez, Rosa Paz, Yeferson Gutiérrez, Yordis Paz y Milagro Gutiérrez, en la puerta central.
Michelle Duarte, Génesis Duarte, Yessika Telly y Valentina Espinoza agradecieron favores a la Virgen.
Federica Semprún y Eglisbeli Abreu luego de pasar por la Basílica visitaron el monumento.
Maracaibo, miércoles, 18 de noviembre de 2009 FERIA DE LA CHINITA VERSIÓN FINAL 5
Cantantes nacionales e internacionales protagonizaron los Amaneceres de Feria de La Chinita 2009
Estrellas de la música invadieron Maracaibo Algunos artistas expresaron su agradecimiento horas antes del inicio de los Amaneceres de Feria que se realizaron en la ciudad. VER-
SIÓN FINAL se fue tras las declaraciones de Fanny Lu, Elvis Crespo, Oscar D’León, Nelson Velásquez y otros. La Cuadragésima Cuarta
Feria de La Chiquinquirá se llenó de salsa, merengue, vallenato, gaitas y reggaetón. Los cantantes fueron muy bien recibidos.
Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
ELVIS CRESPO
PETER MANJARRÉS Y SERGIO RODRÍGUEZ
“Es parte de mi vida venir a Maracaibo” Agradecidos con el Zulia IVÁN LUGO
Horas antes de presentarse en el Amanecer del Centro Lago Mall, el cantante Elvis Crespo acotó: “Ya es parte de mi vida, de mi carrera venir a Maracaibo para un Amanecer. Es como la quinta vez que me invitan y eso me alegra. Y para la feria les doy mis temas nuevos y los que han sido parte de mi historia musical”. El boricua adelantó que lanzará su próximo disco titulado “El indestructible” a mediados del mes de marzo de 2010 y además informó que está trabajando como productor de un nuevo grupo juvenil. “Yo se que el 2010 será el mejor año de mi vida”, agregó con relación al lanzamiento del disco del nuevo talento que apoya y el de su carrera como cantante. Crespo no dejó de expresar el cariño hacia el público venezolano “del que siempre espero cosas buenas y me visualizo recibiendo aplausos”.
Los ganadores del Grammy Latino 2009, Peter Manjarrés y Sergio Luis Rodríguez llegaron ayer a Maracaibo para ofrecer su show de vallenato en el Centro Comercial Lago Mall con motivo del Amanecer. “La seriedad en tarima es lo que ofrecemos y no llevamos tragos, nosotros somos alegres y por eso me llaman el “caballero”. Sergio y yo nos transformamos porque nuestra música es alegre y parrandera que es lo que gusta en Maracaibo”, dijoPeter. “Estamos muy agradecidos con el estado Zulia y con Venezuela, porque estamos sorprendidos de lo mucho que gusta aquí el vallenato, cuando estoy en Maracaibo
LUIS TORRES
es como si estuviera en Barranquilla o Valledupar, es algo que me impresiona de cómo me reciben”, reiteró Manjarrés.
FANNY LU
“Me siento feliz”
OSCAR D’LEÓN
“Me da vida estar en la región zuliana” IVÁN LUGO
“El sonero del mundo” Oscar D’Léon también se hizo presente en esta Feria de La Chinita 2009 con sus shows en el Hotel Maruma y en la Feria del municipio San Francisco. El destacado cantante expresó a VERSIÓN FINAL: “Cuando vengo a Maracaibo me reoxigeno, es algo tan especial que ofrece el Zulia por sus mujeres, su comida por la música. Aquí hay todo para empalargarse. Me da tanta vida estar aquí, que me provoca comerme al mundo, salgo con las pilas cargadas. Muchísimas gracias a todos”. Además explicó que significó muchísimo estar nominado a los Grammys Latinos 2009. “Me lo tomé con calma porque la primera vez que fui nominado el corazón se me iba a salir”, recordó “El sonero del mundo”.
IVÁN LUGO
La colombiana Fanny Lu, una de las artistas invitadas para el Amanecer del Centro Lago Mall, declaró ayer que “estaba emocionada por estar en la Feria, porque es una de las más importantes de Venezuela, país que hay que conquistar poco a poco. Me siento feliz”. La intérprete de “Celos” también mencionó que se siente “privilegiada” de conquitar el público infantil. “Los niños son transparentes y si le gustan las canciones es porque es así. Ellos son sinceros”.
NELSON VELÁSQUEZ
“Maracaibo es mi segunda casa”
IVÁN LUGO
El vallenato de Nelson Velásquez no podía faltar en la Feria de La Chinita. Horas antes de su presentación en la Feria del Lago del municipio San Francisco, Nelson expresó: “Maracaibo es lo máximo, es mi segunda casa, estoy feliz de estar aquí. Yo he venido más de ocho veces a Venezuela y es un orgullo que les guste la música de Nelson Velásquez. Viva Colombia y Venezuela”.
6 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, miércoles, 18 de noviembre de 2009
Maracaibo, miércoles, 18 de noviembre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
DISCURSO
Hoy, desde las 5:00 de la tarde, la Santa Patrona sale en procesión
“La Chinita” recibió la Orden Udón Pérez en su única clase
“El Poeta Udón Pérez, La Chinita y los zulianos” ANA MARÍA VILORIA
ANA MARÍA VILORIA
En sesión solemne del Clez fue entregado el galardón a la Virgen de Chiquinquirá. Gaiteros, diputados, feligreses y los marabinos estuvieron presentes en el acto.
Monseñor Enrique Pérez Lavado, obispo de Maturín, fue el orador.
Ana Catherine Castillo
Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve
E
n el marco de los 300 años de la Virgen de Chiquinquirá, el Consejo Legislativo del Zulia (Clez), condecoró ayer a la patrona de los zulianos con la Orden Udón Pérez en su “única clase”. La eucaristía celebrada en la Catedral de Maracaibo, dio inicio a lo que sería la sesión solemne en el Clez con motivo del ofrecimiento de la Orden a Nuestra Señora Rosario de Chiquinquirá. Bajo el sonido del Himno de la Virgen llegó la imagen a la sede del Consejo Legislativo, donde además recibió un homenaje del gaitero Betulio Medina. Eliseo Fermín, presidente del Clez, comentó durante la llegada de la excelsa patrona, que “tenemos que darle gracias a nuestra Virgen que está cumpliendo 300 años y
Con la aprobación del acuerdo número 24 del Consejo Legislativo del Zulia (Clez), sancionado en la sesión ordinaria del pasado martes 3 de noviembre, fue condecorada ayer “La Chinita”.
nos mantienen fuertes aún”. Expresó que “la estamos condecorando con un galardón que hemos creado para los zulianos más importantes como lo es la Orden Udón Pérez, quien fue un gran ‘chiquinquireño’. De aquí en adelante quien lleve ésta Orden, deberá sentirse doblemente honrado”. Fermín manifestó que las peticiones a la Virgen serán mucha unidad, paz y progreso, “es lo que el pueblo zuliano necesita”. En el acto, monseñor Enrique
Pérez Lavado, obispo de Maturín y nieto de Udón Pérez, fungió como orador de orden. El presbítero Eleuterio Cuevas, párroco de la Basílica, agradeció al Consejo Legislativo la gentileza de otorgarle la Orden a la Virgen. “Le ha correspondido a María del Rosario de Chiquinquirá acudir como una ciudadana más para bendecir y recibir la condecoración de sus hijos que hacen vida política”. Aseguró que la recibió como la Madre de Dios.
CONVOCATORIA Desde las 5:00 pm se realizará la solemne eucaristía pontifical, celebrada por Monseñor Ubaldo Santana. Luego viene la consagración del pueblo zuliano, realizada por Mons. José Ánibal Quintero, obispo de Margarita. Seguidamente está prevista la procesión y el homenaje del conjunto Barrio Obrero de Cabimas.
Algunos de los fragmentos del discurso por parte de Enrique Pérez Lavado, nieto del poeta Udón Pérez, reseñaba lo siguiente: “La huella de Udón Pérez permanece cual impronta indeleble, a los pies del altar de la Chinita, junto a las preseas de los héroes libertarios y el oro negro, como parte de lo que podemos llamar: la esencia de la zulianidad. No sería otra razón la que explicara el motivo de escogencia del nombre y la persona de Udón Pérez por parte de este ilustre Consejo Legislativo ‘para honrar a quienes han engrandecido al pueblo zuliano. De esta forma, podría decirse que la Chinita y Udón Pérez, guardando las debidas diferencias, ponen ante nuestros ojos buena parte de nuestra esencia y de nuestra identidad como pueblo. La Chinita no es sólo un consuelo, ella es la mujer del canto de Dios”.
8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 18 de noviembre de 2009
ENCUESTA KELLER
Calidad de vida en contra del Gobierno Agencias. El último sondeo de la firma Keller y Asociados, cerrado el 3 de noviembre, destaca el deterioro de la calidad de vida, las libertades públicas y la necesidad de una “oposición independiente”. El sondeo sostiene que de celebrarse hoy unas elecciones presidenciales, Hugo Chávez perdería con un 38%. Los encuestados opinaron que en los últimos cinco años se ha evidenciado un deterioro progresivo de la calidad de vida.
Ocupa el puesto 162 de 180 según Transparencia Internacional
GOBIERNO VENEZOLANO
Estudio ubica a Venezuela entre los países más corruptos
Oferta de mediación de Estados Unidos es “grosera” AGENCIAS
ARCHIVO
ACTUALIZACIÓN
La cancillería, a nombre de Nicolás Maduro, fijó posición ayer.
RE suma cerca de 17 millones de votantes
Agencias
ABN. Según un informe de la Comisión de Registro Civil y Electoral, para el 30 de septiembre habían 16 millones 981 mil 148 electores inscritos en el Registro Electoral (RE). Hasta el 30 de noviembre estarán abiertos los mil 100 centros de inscripción y actualización de datos habilitados en todo el país. Para los comicios del próximo año, se activará una jornada especial de inscripción y actualización en el RE en la última semana de enero.
Escándalos como el maletinazo, protagonizado por Antonini Wilson afectan la imagen de Venezuela en la materia.
En América Latina sólo supera a Haiti. Chile y Uruguay son los modelos de la zona. Bolivia, Nicaragua y Ecuador en la lista negra.
OPOSICIÓN
Lista de candidatos se conocerá en 2010 Para el primer trimestre de 2010 se prevé que la oposición defina su lista de candidatos a las parlamentarias de septiembre del próximo año, en las que el presidente Hugo Chávez “se lo jugará todo”, afirmó Julio Borges. “Las parlamentarias ya están a la vuelta de la esquina, por lo que hay que abrir espacios desde los partidos a fin de concretar pronto la unidad necesaria para competir en esos comicios”, dijo.
AFP
V
enezuela es uno de los países más corruptos del mundo según el informe que dio a conocer ayer la organización Transparencia Internacional en Berlín, en el que Chile y Uruguay se ubican como alumnos modelos de América Latina, seguidos de Costa Rica y Cuba. Venezuela ocupa el puesto 162 sobre 180 países incluidos en el estudio con un Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de 1,9%,
apenas unos lugares por delante de Haití, que con un IPC de 1,8 se sitúa en el lugar 168, el peor del continente americano. Otros países con puntuaciones bajas son Bolivia (puesto 120), Nicaragua (130), Honduras (130), Ecuador (146) y Paraguay (154). Estos países presentan “altos niveles de pobreza y requieren urgentemente instituciones sólidas y transparentes que puedan facilitar su más que necesario desarrollo económico”. De su lado, Argentina ocupa el puesto 106, una posición que demuestra que “los altos niveles de
MENOS CORRUPTOS Nueva Zelanda, el país más transparente del mundo, tiene un IPC de 9,4, según el estudio. Otros países de América Latina con una puntuación aceptable son Costa Rica (puesto 43 con un IPC de 5,3) y Cuba (puesto 61 e IPC de 4,4). Detrás, vienen Brasil (posición 75), igualado con Colombia y Perú. percepción de corrupción no están asociados exclusivamente con la pobreza”, un caso similar al de Venezuela, advierte la organización. En lo alto de la tabla mundial de 180 países, se sitúan en cambio Chile y Uruguay, que comparten el puesto 25 con un IPC de 6,7 pts.
Según el BCV acumuló un segundo trimestre a la baja
CAUSA R
Piden a la AN legislar en materia social Agencias. Alfredo Ramos, dirigente de la Causa R, presentó al país un conjunto de propuestas en materia legislativa que buscan garantizar el derecho constitucional de todos los venezolanos a la seguridad social integral. Destacó la importancia de que la población impulse a través del voto una nueva mayoría en la Asamblea Nacional que permitirá dar los cambios que el chavismo ha ignorado todos estos años.
PIB cayó 4, 5 % y la economía sigue en decadencia Agencias La economía venezolana entró en recesión al registrar entre julio y septiembre una caída del Producto Interno Bruto (PIB) del 4,5%, según cifras difundidas ayer por el Banco Central de Venezuela (BCV), con lo que acumuló un segundo trimestre a la baja. El PIB del país suramericano avanzó un 0,3% en el primer trimestre del año, pero se contrajo un 2,4% en el segundo y casi duplicó ese porcentaje en el tercero, con lo que en los primeros nueve meses del año acumula un retroceso
del 2,2%, informó el BCV. El Banco Central aseguró que la contracción es consecuencia “de la crisis financiera global” y que el comportamiento económico en el tercer trimestre estuvo determinado “por la disminución registrada tanto por la actividad petrolera (9,5%) como por la no petrolera (3,0%)”. Explicó que la caída de la actividad petrolera se enmarca “en el cumplimiento de los recortes en la producción de crudos, acordados por la OPEP a fines del año 2008, para lograr la estabilidad de los mercados energéticos y la recuperación de los precios
del petróleo, lo que se tradujo en un menor nivel del volumen de ventas externas”. Aunque el peso más significativo a la contracción lo aporte el sector petrolero, considerado la “locomotora económica del país”, el BCV reseñó que también afectó la industria manufacturera. “La industria manufacturera privada mantiene la contracción en el volumen de producción” señaló la entidad, que destacó la caída del 23,7% en la producción de vehículos, del 5,3% en los productos aquímicos y del 7,3% en la industria de alimentos.
El gobierno venezolano rechazó ayer la oferta de Washington de mediar en la crisis con Colombia y la calificó de intento de “desviar la atención”y de “grosera”, recordando que el origen del malestar fue la instalación de unas bases militares “controladas por Estados Unidos. La propuesta de mediar tiene un claro propósito de desviar la atención de su responsabilidad primaria en la crisis y resulta grosera a los ojos de los pueblos conscientes del mundo“, reza un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores. “Venezuela desea recordar que la instalación de bases militares bajo el control irrestricto de los Estados Unidos en Colombia constituye el origen de esta situación de inestabilidad y de inquietud regional”, prosiguió el texto oficial. La semana pasada, el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Ian Kelly, llamó a Bogotá y Caracas a “bajar el nivel de la retórica” y manifestó la disposición de su país a mediar en el conflicto causado por un acuerdo militar entre Colombia y Estados Unidos, que Venezuela considera “una amenaza” para ella y toda la región. “Si los Estados Unidos tienen un real interés en colaborar para promover el diálogo y la estabilidad regional deben desistir en su intención de convertir a Colombia en la base de operaciones de su estrategia regional de dominación”, aseguró. Caracas congeló las relaciones con Bogotá en julio a raíz de un acuerdo militar que otorga a EE UU el derecho a utilizar de manera controlada hasta siete bases militares en Colombia. La tensión aumentó hace 10 días cuando Chávez llamó a responsables militares y al pueblo venezolano a “prepararse para la guerra”, aunque posteriormente negó estar propiciando un conflicto armado con Colombia.
Maracaibo, miércoles, 18 de noviembre de 2009 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 9
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 18 de noviembre de 2009
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
¡A la guerra con totumas y velas! w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera
MANUEL ROSALES GUERRERO
L
os nuevos anuncios de una supuesta guerra contra nuestro pueblo hermano de Colombia, han indignado y provocado una reacción generalizada de rechazo en el pueblo venezolano. Irritación y rabia de la gente que padece en carne propia la calamidad de vivir en un Estado poderoso y rico, pero lleno de pobres, con una clase media que se desmejora a diario y donde la vida no vale nada. Guerra, violencia, armas y palabras subidas de tono es la respuesta a los graves problemas que se empinan en la sociedad venezolana, es la manera depravada con la que pretenden esconder el fracaso y la desastrosa administración del gobierno que en diez años desapareció, despilfarró y regaló más de
950 mil millones de dólares . El anuncio de una “supuesta” guerra es la manera más cínica de burlarse del pueblo que está exigiendo una verdadera batalla contra la delincuencia, contra la pobreza, contra los malos servicios. Es una ofensa y un latigazo al rostro del pueblo invitarlo a un enfrentamiento bélico cuando cuentan con malos salarios, están desempleados y desvelados porque no pueden enviar a sus hijos al colegio o no tienen como atender al familiar enfermo. ¡Que cachaza! convocan a la guerra y no hay agua, vivimos de apagón en apagón, con una marcada escasez de alimentos. La canasta básica ubicada en 4200 Bs. y la alimentaria en más de 1900 Bs. Vamos
a una supuesta guerra con totumas, velas y linternas, llenos de mentiras y promesas desde hace casi 11 años, una guerra en medio de más pobreza, desnutrición, mala calidad de vida y hambre. Nuestro futuro se pierde en medio de la violencia de una inepta administración, que juega con la paz de dos naciones y no ha sido capaz de derrotar a las mafias, ladrones, sicarios, traficantes de drogas, paramilitares y delincuentes en general que caminan libres por las calles de nuestro país y de la guerrilla ni hablamos porque son los consentidos de la casa gubernamental. Es la hora de la patria, tenemos una gran tarea por adelante: el reto de lograr un verdadero cambio, con nuevo espíritu de patriotismo y lu-
cha; avanzar como un sólo pueblo con la firme decisión de sanar las heridas y las marcas que impiden nuestro progreso, nuestra libertad y la oportunidad para lograr nuestra superación; borrar para siempre la idea obsoleta de convertir al pueblo en una masa pobre, aplastada bajo la represión y mando de un grupo de vivos y privilegiados. La alternativa democrática crece y se fortalece en la construcción de un nuevo proyecto de país, un cambio radical y la modernización del funcionamiento del Estado. Vamos rumbo a la ruptura del modelo de atraso violento que se ha convertido en una tragedia para la inmensa mayoría. ¡Todos a ocupar nuestro puesto de lucha! Ex gobernador del Zulia
deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria
Táchira y Zulia en la mira
fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
TEODORO PETKOFF
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
L
a verdadera guerra que está en plan de librar Chávez no es contra Colombia sino contra los gobernadores del Zulia y del Táchira, Pablo Pérez y César Pérez Vivas. Lo de los militares gringos en Colombia es para Chacumbele una coartada que pretende disimular su verdadero objetivo, que es el de defenestrar a los dos gobernadores de la frontera occidental. De allí su interés en mantener viva la conflictividad. Casi todos los gobiernos suramericanos protestaron, con mayor o menor énfasis, la presencia de soldados y oficiales gringos en bases colombianas --se trata de un despliegue militar difícilmente justificable en términos de la lucha contra las FARC y contra el narcotráfico--, pero ninguno tiene el escándalo permanente que ha armado Chacumbele. Ni siquiera
Brasil, que desde hace décadas tiene aprensiones respecto de los designios norteamericanos sobre la Amazonia. Sin embargo, el verdadero blanco no es Uribe. Chacumbele está perfectamente consciente de que toda su cháchara no va a cambiar el hecho del acuerdo colombo-yanqui y no puede ignorar que más bien refuerza a Uribe, porque aviva un reflejo de solidaridad con éste en el único factor que realmente podría obligarlo a cancelar ese acuerdo: el pueblo colombiano. ¿Por qué, entonces, ese do de pecho, sostenido, en su discurso sobre las bases? Discurso de matón que, por cierto, contraría el rol de víctima que ahora quiere jugar Chávez. Esas palabras camorreras no son de quien se defiende sino de quien busca pleito. Pero mantener viva la conflictividad con Colombia es para él un
tema de política doméstica. Sirve al propósito de acumular “pruebas” de una supuesta (e inverosímil, por cierto) conchupancia de Pérez Vivas y Pablo Pérez con paramilitares colombianos. Por un lado está la campaña mentirosa y canallesca contra el gobernador del Táchira en ese sentido, que ahora se acompaña de acusaciones semejantes contra el del Zulia. Llama mucho la atención la reciente captura, en Maracaibo, de un agente de la Disip que estacionó, al lado de la sede de la policía del estado, una camioneta robada, llena de armas y documentos supuestamente comprometedores para Pablo Pérez. La Fiscalía lo puso inmediatamente en libertad y ninguna autoridad nacional se ha dignado comentar el asunto. ¿Raro? No, piensa mal y acertarás. Aquí hay algo muy oscuro.
Nunca se debe olvidar que Hitler fabricó el pretexto para invadir Polonia, simulando un ataque de supuestos solados polacos (luego se supo que eran SS con uniformes polacos) a una estación de radio alemana, en el pequeño pueblo fronterizo de Glewitz. Tras esa mentira comenzó la horrenda hecatombe mundial, hace setenta años. El régimen de Chávez, en muchos sentidos, apela a prácticas obviamente extraídas de Mi Lucha y del libro de Joseph Goebbels sobre la propaganda. Mentir se le ha vuelto una segunda naturaleza. Nunca hay que olvidar que Chávez, antes de caletrearse a Meszaros, leyó el libro de Hitler, con tanta atención que llegó a citar al personaje en su discurso de toma de posesión, en febrero de 1999. ¿Qué hay detrás de esa jugarreta de Maracaibo? Director de Tal Cual
FRASES
Hoy vinieron por mi MARTIN NIEMOELLER
Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar. Martin Niemoeller, pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946
Maracaibo, miércoles, 18 de noviembre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 11
Venamcham: cifras del tercer trimestre de 2009 disminuyeron a $8.237 millones ANA MARÍA VILORIA
Bajó más de 50,9% intercambio comercial entre EE UU-Venezuela Durante los primeros nueve meses de 2009, los envíos desde Estados Unidos cayeron 20,65 por ciento en relación con el año anterior, bajando 1.834 dólares. Raúl Semprún/Agencias
L
a relación comercial entre Venezuela y Estados Unidos con el gobierno de George W. Bush era mucho mejor que en la era Obama. Contradictoriamente, la llegada de Barack apagó los negocios binacionales. La caída de los precios del petróleo es el argumento que se maneja para tal escenario, pese a que los discursos contra el “imperio” del presidente venezolano Hugo Chávez siempre han estado en la palestra pública, y de una manera creciente en las últimas semanas. Las cifras hablan por sí solas. En el tercer trimestre de 2009, el intercambio suma un total de exportaciones de 8.237 millones de dólares, mostrando con ello un descenso de 50,9 por ciento con respecto al mismo período de 2008, fecha para la cual acumulaba un total de 16.807 millones de dólares. Una nota de prensa emitida en su página web por la Cámara Venezolana Americana de Comercio e Industria (Venamcham), destaca
que 96,61 por ciento corresponden a exportaciones petroleras y 3,39 por ciento a exportaciones no petrolera. Venamcham reporta que entre enero y septiembre de este año se acumularon exportaciones por 20.349 millones de dólares, 52,13% por ciento menos que en el mismo período de 2008, cuando se registraron 51.401 millones de dólares. Acerca de las importaciones, el cierre de trimestre quedó en 2.080 millones de dólares, 38,93 por ciento inferior a las del tercer trimestre de 2008 (3.406 millones de dólares). Esas importaciones del trimestre se constituyen en 9,59 por ciento petroleras y 90,41 por ciento no petroleras. El acumulado de 2009 cierra con unas importaciones de 7.045 millones de dólares, lo cual representa una caída estimada de 20,65 por ciento con respecto al año anterior. A la inversa también Asimismo, las ventas de Estados Unidos a Venezuela cayeron un 38,93 por ciento entre julio y
96,61 por ciento de las exportaciones venezolanas a los EE UU se relacionan con el petróleo.
septiembre pasados, al totalizar 2.080 millones de dólares, frente a los 3.406 registrados en el mismo período del año anterior, indicó el informe de la Cámara binacional. Edward Jardine, presidente de Venamcham, explicó que la contracción se debe, básicamente, al volumen de las ventas de petróleo venezolano hacia el país del norte. “Obviamente los números son mucho más bajos debido a la caída en los precios del petróleo”, precisó. Jardine recordó que a finales del año pasado el barril del crudo local superaba los cien dólares, mientras que hace poco más de una semana cerró su cotización en 72,82 dólares para alcanzar un
promedio anual de 54,55 dólares. ¿Fluido? A pesar de la reducción y de las diferencias políticas entre el gobierno de Hugo Chávez y la administración de Barack Obama, el presidente de Venamcham aseguró que la relación comercial entre ambas naciones es “fluida” y “normal”. “La relación comercial con Estados Unidos sigue muy fluida, muy normal. En números ha bajado pero en fluidez sigue perfectamente”, sostuvo. Sin embargo, Jardine reiteró que las autoridades deben “apartar la parte política de la parte comercial”.
¿FACTOR SILENTE? 13 millardos de dólares debía hasta principios de mes el Gobierno a las 21 empresas afiliadas a Venamcham por su expropiación. Eduard Jardine, dijo que esto contribuyó en la baja de inversión e incrementa la desconfianza de los empresarios para venir al país. Denunció que se incumple el artículo 115 de la Constitución en materia de respeto a la propiedad privada y en el artículo 2 de la Ley de Expropiaciones, en relación con el pago de los bienes expropiados.
Director del Cenda estima que la hallaca registra un aumento de 7.16 bolívares desde octubre
INVERSIONES
Oscar Meza: Inflación en alimentos llegará al 36%
Empresarios criollos en España
WILDI RIVERO
Juan José Faría El director del Cenda, Oscar Meza, insistió ayer que la inflación en 2010 sobrepasara el nivel del 30 por ciento y que en el sector alimentos podría llegar hasta el 36 por ciento. Según los cálculos de Meza, la hallaca con precios de octubre cuesta 7.16 Bs. F, lo que significa un aumento del 15,3 por ciento “No hay inflación cero ni siquiera en Mercal”, expresó Meza para quien la misma hallaca regulada por el gobierno tuvo un incremento del 47 por ciento con respecto al año pasado. “Por donde se mire la inflación se le fue de las manos al
Los ingredientes de la hallaca estarían en alza según el Cenda.
gobierno”, opino Meza. En el caso del pernil, 24, 80 bolívares fuertes. “Se mantuvo el precio que había en el mercado, el ajuste es de unos
2Bs.F, y los propios vendedores afirman aque si la oferta que se ha prometido a nivel nacional más la importación llegara, este seria el precio del mes de diciembre”.
Afirmó que, para el próximo año estimó una inflación que se ubique en 33 por ciento a nivel general y de 36 por ciento en el sector alimentos. “Nosotros lo que estamos anotando una inflación que medida por la canasta básica entre octubre y octubre, el incremento fue de 993.857 Bs., más de una salario mínimo. La inflación no la pueden ocultar y por eso han tenido que reconocer que va en el orden del 30 por ciento”. Criticó las colas que tienen que hacer las personas para adquirir los alimentos en Mercal. “No es el mecanismo mas eficiente de distribución”, dijo.
Entre hoy y el próximo viernes, una misión empresarial venezolana está en Madrid, España, una visita institucional para fomentar las inversiones españolas en Venezuela. Mario Tepedino, directivo de Fedecámaras, dijo que la comitiva estará encabezada por el presidente de Fedecámaras, Noel Álvarez, quien será acompañado por los directivos de la patronal, Haydée Cisneros y Albis Muñoz. En la visita, la misión venezolana se reunirá con diversos empresarios de los sectores de energía, telecomunicaciones, turismo y servicios financieros, indicó Tepedino.
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, miércoles, 18 de noviembre de 2009
Baby shower de Rosana de Silva
ca de Díaz
Juan Díaz, Rosana de Silva y Blan
Rosana de Silva y Án
gela de Díaz
da de Molero
Jennifer Molero, Rosana de Silva y Yarlin
Jackeline de Díaz, Rosana de Silva
y Rosa Díaz
Agasajada: Rosana de Silva Lugar : Restaurante Cocotero de APUZ Fotógrafo: Ricardo Villalobos
Fernanda Parra, Rosana de Silva, Daniela Parra y María Virginia Parra
Nora de Montero, Rosana de Silva, Crelia Molero y Yajaira
di Salvio
Maracaibo, miércoles, 18 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Zack Greinke, de Kansas City, ganó ayer el premio Cy Young de la Liga Americana
Al “Rey” se le alzó la realeza Félix Hernández recibió dos votos para el primer lugar y quedó segundo. “Yo sabía que Greinke era el favorito, estoy muy tranquilo y estaba comiendo cuando me enteré”, dijo el pitcher venezolano. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
E
sta vez no se pudo. Félix Hernández se quedó ayer con las ganas de llevarse el premio Cy Young de la Liga Americana, pero cayó ante un gran rival, ante uno que tuvo la mejor efectividad del joven circuito, punto clave a la hora de escoger al mejor. Ni las 19 ganancias del “Rey”, tres más que el derecho de los Reales de Kansas City, pudieron con el PCL de Greinke, 2.16. “Greinke ganó con un equipo malo, sin chance de clasificar y eso le da más méritos”, dijo Oswaldo Guillén en una rueda de prensa antes del Festival de Jonrones del lunes en Maracaibo. Greinke es apenas el segundo lanzador de la década que obtiene el Cy Young con más de 15 triunfos y efectividad por debajo de 2.20. El derecho el tercer lanzador de los Reales de Kansas City que gana tal distinción. Antes los hicieron el también diestro David Cone, también con 16 ganancias, y Brett Saberhagen lo conquistó en 1985 y 1989.
LIGA AMERICANA (VOTACIÓN) Jugador Equipo Votos 1er. lugar Zack Greinke Reales 25 Félix Hernández Marineros 2 Justin Verlander Tigres 1 Otros que recibieron votos: CC Sabathia, Yankees, 13; Roy Halladay, Azulejos, 11
Total 134 80 14
EN NÚMEROS Nombre J Félix Hernández 34 Zack Greinke 33
EL 238.2 229.1
H 200 195
C 81 64
CL 66 55
K 217 242
B 71 51
G 19 16
P 5 8
EFECT. 2.49 2.16
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 18 de noviembre de 2009
REPECHAJE
Portugal llegó a Bosnia con una ventaja de un gol al igual que Francia ante Irlanda
Uruguay por el boleto y Costa Rica por la sorpresa AFP
Hoy se decide el resto de clasificados a Sudáfrica 2010 AFP
Los lusos la tienen complicada. Francia a defender el 1-0. Rusia y Ucrania con posibilidades. Diego Lugano celebra el gol que le da la ventaja y la tranquilidad a Uruguay.
AFP Uruguay ira por la clasificación al Mundial de Sudáfrica-2010 ante una Costa Rica en situación de emergencia que espera hacer historia con un “Centenariazo”, cuando hoy choquen en Montevideo en el partido de vuelta por la repesca Conmebol-Concacaf. La caída en su casa el sábado pasado ante la celeste por 1-0 no quitó impulso al entrenador del combinado tico, el brasileño René Simoes, quien busca una revancha a lo grande. “Mi papá habló conmigo y me dijo: ‘yo estaba en Maracaná en 1950, ahora quiero una felicidad’. Vengo a buscar el Centenariazo a pedido de mi padre”, dijo Simoes, en alusión a la derrota por 2-1 que Uruguay le propinó a Brasil en el partido final del Mundial que se disputó hace casi 60 años.
JUEGOS PARA HOY Europa: Rusia-Eslovenia Grecia-Ucrania Portugal-Bosnia Irlanda-Francia
AFP
África: Argelia-Egipto
E
América: Uruguay-Costa Rica
scudada con un exiguo 1-0 a su favor, Portugal se encontrará en una verdadera caldera cuando hoy se juegue el pase a la Copa Mundial al visitar a una BosniaHerzegovina desesperada de clasificarse por primera vez a la cita cumbre del fútbol. El choque en la ciudad de Zenica será uno de los cuatro en los repechajes de Europa y que completarán su lote de 13 representantes para el próximo mundial. Francia buscará defender en casa una ventaja 1-0 sobre Irlanda; Rusia irá a Eslovenia con un 2-1 a su favor; y Ucrania recibirá a Grecia con la cuenta 0-0. El campeón vigente Italia y el monarca europeo España encabezan al grupo de clasificados, que incluye también a Alemania, Inglaterra, Holanda, Suiza, Serbia, Dinamarca y la debutante Eslovaquia. Los bosnios quieren hacer que
Bruno Alves marcó el gol que le dio la ventaja a Portugal en el repechaje ante Bosnia-Herzegovina. Hoy será el partido de vuelta.
Portugal sienta un verdadero infierno, y su técnico Miroslav Blazevic clamó que los 30.000 aficionados que estarán en el estadio de Zenica den todo su apoyo. “No necesitamos que sólo nos alienten. Necesitamos que rujan”, declaró Blazevic. “Tienen que meter presión desde el primer minuto”. Los hinchas locales se tomaron en serio los dichos de Blazevic, ya que un grupo de ellos recibió al equipo portugués con insultos y hasta escupitajos cuando salían del aeropuerto. El partido es considerado de
alto riesgo al temerse desmanes en las tribunas. Blazevic, por su parte, indicó que el talón de Aquiles de Portugal es su defensa: “tenemos que darles por ahí”. El problema para los anfitriones es que han pasado 13 años desde la última vez que Portugal perdió como visitante por eliminatorias mundialistas. “Saldremos a buscar el gol”, dijo Carlos Queiroz, el técnico de Portugal. “No podemos sentarnos y esperar lo que haga el otro. Vamos a plantear el juego”.
En Francia, el técnico Raymond Domenech confía que el triunfo 1-0 en Irlanda sea lo que anime a los caprichosos hinchas galos para respaldar a su equipo en el Stade de France. Aunque Francia ganó en Dublín con un gol con mucha suerte de Nicolas Anelka, el goleador galo Thierry Henry advirtió que Irlanda no se va a amilanar. “Nos espera lo más difícil, terminar lo que se comenzó”, declaró Henry. Los irlandeses, conducidos por Giovanni Trapattoni, tratarán de aprovechar los puntos débiles de Francia, particularmente en jugadas de pelota detenida, los cuales se acentuarán con la baja por lesión de su defensor Eric Abidal.
Maracaibo, miércoles, 18 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Mike Scioscia y Jim Tracy se perfilan para llevarse el Mánager del Año
Con pinta de favoritos
Jim Tracy dirigió a varios venezolanos este año y metió en los papeles al hacerse con el wild card sustituyendo a Hurdle.
El “celestial” busca su segundo premio y el “rocoso” el primero. Gardenhire, Wakamatsu, La Russa y Cox candidatos. Jesús Enrique Leal (Unica 2001) jleal@versionfinal.com.ve
E
l premio al Mánager del Año en las mayores a diferencia de un Más Valioso o Cy Young, no se basa tanto en numeritos porque estos caballeros no saltan al campo. Se relaciona más con la capacidad para tomar decisiones y su ascendencia sobre los jugadores. Las complicaciones para un dirigente son inmensas. Muchos no duermen cuando pierden y si ganan tampoco lo hacen, pensando cómo ganar de nuevo. Billy Martin, ex mánager de los Yankees de Nueva York decía que: “todo luce más bonito cuando ganas. Las mujeres son más hermosas, los tabacos saben mejor y los árboles son más verdes” Escenarios distintos Mike Scioscia (Angelinos de Los Ángeles) y Jim Tracy (Rockies de Colorado) son los favoritos para quedarse con el premio. El dirigente californiano está a cargo desde 2000 y mientras que el dirigente rocoso asumió recién el
29 de mayo de este año. Scioscia guió a los Angelinos a su tercer banderín consecutivo en la división Oeste de la Liga Americana (y quinto desde 2002) y por tercera ocasión bajo su égida llegaron a la Serie de Campeonato. Fue un año difícil, al afrontar las lesiones de los lanzadores John Lackey, Joe Saunders y Ervin Santana, las ya prolongadas ausencias del venezolano Kelvim Escobar y Scott Shields, además de los problemas físicos de los outfielders Torii Hunter y Vladimir Guerrero. “Mike quiere que uno juegue relajado. Te deja ser tú. Se mantiene al tanto de todo lo que está sucediendo”, dijo el jardinero venezolano Bob Abreu a la revista The Sporting News, luego que la misma lo seleccionó como mejor mánager en 2009. Tracy enderezó la piedra Cuando Jim Tracy llegó a los Rockies de Colorado el equipo tenía registro de 18-28. Tras sustituir a Clint Hurdle, encaminó a los rocallosos a un récord de 74-42 para quedarse con el Wild Card del viejo circuito. Todo indica que en breve plazo el gerente de Colorado, Dan O’Dowd, le ofrecerá un contrato multianual para que se mantenga en Denver por un buen rato. “Cuando (Tracy) asumió el puesto, tuvimos una reunión y él nos dijo, ‘Esto es lo que yo espero, y si no lo logro, habrá cambios, y encontraré a la gente adecuada’”,
ÚLTIMOS 10 GANADORES h Liga Americana Año 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000 1999
Ganador Equipo Joe Maddon TB Eric Wedge Clev Jim Leyland Det Ozzie Guillen Chi Buck Showalter Tex Tony Peña KC Mike Scioscia Ana Lou Piniella Sea Jerry Manuel Chi Jimmy Williams Bos
hLiga Nacional Año 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000 1999
Ganador Equipo Lou Piniella Chi Bob Melvin Arz Joe Girardi Flo Bobby Cox Atl Bobby Cox Atl Jack McKeon Flo Tony La Russa SL Larry Bowa Phi Dusty Baker SF Jack McKeon Cin
comentó el relevista del equipo Huston Street. “Luego perdimos nuestros primeros tres partidos en Houston y (Tracy) vino al siguiente día y nos dijo, ‘Muchachos, sólo quiero dejarlos que jueguen al béisbol. Pero si me fuerzan a intervenir, voy a intervenir”. El abridor Jason Hammel resume su actuación: “es un placer jugar para él (Tracy)”, su comportamiento es un modelo a seguir.
Al calor del deporte Gustavo Pérez gustavo@versionfinal.com.ve
EL VIVO RETRATO La directiva del Zulia FC y el gobierno regional tienen que mirarse en el mismo retrato del Unión Atlético Maracaibo para así tratar de evitar las calamidades que está sufriendo en la actualidad la divisa presidida por Marilene Huerta. Lo del equipo “Petrolero” es preocupante porque no hay apoyo ni de los efectivos de seguridad en los partidos como locales, se están retrasando en los pagos y los jugadores han amenazado con detener sus entrenamientos; por si fuera poco hay divisiones internas entre directivos y algunos aspirantes a cargos que puede traer graves consecuencias en un futuro. Señor Gobernador Pablo Pérez, como hombre que ama el deporte, no deje caer este bonito y atractivo proyecto llamado Zulia FC… Y pendiente con aquellas personas que sólo se preocupan por sus beneficios personales y no los de la institución. OROZCO EN LA BANCA No pretendo ser director técnico ni nada por el estilo. Pero no entiendo de ninguna manera como un jugador de la calidad de Yohandry Orozco, no es titular en el esquema táctico del entrenador Juan Cochesa con el Zulia FC. El onceno regional a veces carece de ideas y el muchacho que nos representó en el Mundial Sub-20 cada vez que ha ingresado al terreno de juego ha sido factor decisivo con sus actuaciones. Los medios y la afición pide a gritos su presencia en la cancha, las justificaciones del técnico no convencen a nadie (supuestamente defiende poco y no regresa), situación que no es así; pero en caso de serlo su talento ofensivo es superior al del resto de sus compañeros de equipo. Amigo Juan sabemos de su trabajo de apoyar siempre el crecimiento deportivo de los futbolistas zulianos. En la actualidad Yohandry Orozco se ha convertido en una figura para exportar y no se le puede detener su ascendente carrera… Orozco en sus piernas sólo pide la titularidad para que la retina de los marabinos, de los venezolanos y del mundo puedan deleitarse con su manera de jugar.
LICENCIA PARA MATAR Una grave decisión es la que tomó la LVBP en beneficio del pelotero Tomás Pérez de reducirle su sanción apenas a ocho juegos de suspensión. Increíble un hombre que amenaza a un árbitro con un arma de fuego luego de concluir un partido y lo que hacen es regañarlo para que se comporte como un niño bueno. Mi memoria es muy buena y yo no recuerdo que ni “Agui” ni Eduardo Pérez sacaron un revólver o una pistola ante cualquier decisión buena o mala de los señores vestidos de azul y los suspendieron por 10 partidos. Antes lo creía, pero ahora estoy seguro y los favoritos de la LVBP son Caracas, Magallanes y Lara, los demás que se la calen… Predominó en esta decisión el peso de los Oropeza; recuerden que ellos tienen hasta voz y voto en las selecciones de Venezuela que nos han representando en el Clásico Mundial de Béisbol…Pobre decisión del grupo comandado por Grasso Vecchio…De aquí en adelante les recomiendo a los árbitros que utilicen chaquetas antibalas para evitar riesgos. EL RUMOR DEL PÁJARO Nos llega un run run y esperamos de verdad que el mismo no sea cierto, porque las disputas entre familiares nunca traen nada positivo. Una buena fuente me informó que en Gaiteros del Zulia hay desacuerdos entre el coronel Paúl Romero (Hermano de “Camarón”) y Paúl Romero (Hijo de “Camarón”) porque cada uno está defendiendo su territorio en el quinteto musical. Uno alega que merece más beneficios de lo que recibe en la actualidad y el otro argumenta que su esfuerzo constante debe ser recompensando… Se habla hasta de tribunales de por medio… Pero la cosa no está muy clara porque hay pocos argumentos legales que puedan favorecer a uno o al otro… Por el bien de la familia Romero esperemos que no pase de un rumor y que reine la sana paz a nivel familiar… De esta manera culminamos nuestra columna de esta semana, recuerden sintonizar Al Calor del Deporte por Radio Fe y Alegría 850 AM y 88.1 FM de lunes a viernes a la una de la tarde. “Hagan bien y no miren a quien”.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 18 de noviembre de 2009
El primer partido fue en 1933. Luis Aparicio Montiel debutó un 18 de noviembre de 1953. Águilas jugó su primer clásico en 1969. De por vida los emplumados acumulan marca de 20-20.
Grandes momentos de la pelota zuliana se escriben los 18 de noviembre
Historias del béisbol y La Chinita IVÁN LUGO
LOS 40 CLÁSICOS Fecha
Rival
Resultado
1969
La Guaira
G 3-2
1970
Caracas
G 1-0
1971
Aragua
G 9-4
Jesús Enrique Leal
1972
Magallanes
G 8-2
(Unica 2001) jleal@versionfinal.com.ve
1973
Lara
G 3-1
D
el Amanecer de Feria directo al estadio Luis Aparicio, de allí a la Plaza de Toros y luego a la Procesión, es un rito tradicional de los zulianos cada 18 de noviembre, día de la patrona Virgen de Chiquinquirá. Esa parada en el coso de béisbol para apoyar a las Águilas es particularmente emocionante para el fanático. Ningún otro juego se vive con tanta intensidad en Maracaibo. La historia data de antes de la existencia de Águilas, con novenas ahora desaparecidas. Incluso, ante la ausencia de equipos profesionales en la entidad, los Tiburones de La Guaira decidieron jugar como home club en Maracaibo en esta fecha especial.
Un line up histórico El primer juego de La Chinita de la historia fue el 18 de noviembre de 1933 en el Torneo Interligas Caracas-Maracaibo. Ese día, Silvino Ruiz lanzó un juego perfecto en el triunfo del Concordia sobre Pastora 3-0. Les ofrecemos los line ups Concordia Luis Aparicio Ortega 3b Manuel Malpica c Juan “Tetelo” Vargas cf Martín Dihigo rf Balbindo Inojosa lf Luis Jiménez ss Nieves Rondón 1b César Nieves 2b Silvino Ruiz p Pastora Guillermo Cedeño 3b Rafael Antúnez rf Pedro Báez ss José Vento lf Aristómes González cf José Quintero 2b Jesús Manduco Portillo c Guillermo Gil p Gumersindo Monsán 1b Luis Augusto Fernández be
La pasión del público se hace presente cada 18 de noviembre en el Luis Aparicio “el Grande”, así el equipo no gane.
Liga Zuliana y Occidental El segundo juego de la Chinita se disputó en 1939. Pastora venció a Gavilanes 6-0 en el clásico de la Liga Zuliana. La pelota en esa sagrada fecha no volvió hasta 1953, con el Campeonato Rotatorio y entre 1955 y 1963 con la Liga Occidental con duelos entre Rapiños, Gavilanes y Pastora. En el juego de 1953, Pastora derrotó a Gavilanes y, pese al revés de los alados, ese
día debutó con su uniforme Luis Aparicio Montiel, quien se convertiría en el primer y hasta ahora único venezolano miembro del Salón de la Fama de las mayores. Llegó La Guaira Tras la desaparición de la Liga Occidental y por iniciativa de Pedro Padrón Panza, dueño de los Tiburones de la Guaira, continuaron los clásicos de La Chinita con los escualos como
locales en el estadio Olímpico de Maracaibo entre 1964 y 1968, ahora en el marco de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Los litoralenses quewdaron con marca de 2-3, disputando dos juegos contra los Navegantes del Magallanes y Cardenales de Lara; y uno frente a los Tigres de Aragua. Destaca que en la victoria de Lara en 1966, el pitcher triunfador fue el zuliano José “Carrao” Bracho.
ÁGUILAS AL CAMPO La pelota profesional regresa a Maracaibo en la zafra 1969-1970, con la presencia de las Águilas del Zulia en la LVBP. El primer clásico de los aguiluchos se saldó con victoria 3-2 frente a los Tiburones. En un emocionante juego en 1970, el lanzador Bart Johnson lanzó un blanqueo de nueve entradas en victoria de Águilas sobre los Leones 1-0. Ningún otro pitcher emplumado ha lanzado nueve ceros. Mickey Scott demostró el gran lanzador que fue con la divisa al ganar tres partidos de La Chinita consecutivos en 1971, 1972 y 1973 frente a Aragua, Magallanes y Lara. Luego de ese logro, ningún otro pitcher ha ganado al menos dos juegos en fila y sólo Geremi González ganaría dos en global. En 1977, los Leones del Caracas le dieron una paliza 19-2 a Zulia. Esa ha sido la mayor cantidad de carreras anotadas por una novena y la diferencia más grande que un equipo sacó a otro (17) El partido de 1978 se saldó con victoria de los Tigres 3-1, con gran labor monticular de Lester Straker. Lo interesante de ese partido, es que ha sido la única ocasión que el duelo se disputó en horario nocturno. Las Águilas dieron el segundo (y último) blanqueo de su historia en tan importante fecha en 1981. Derrotaron 5-0 a Cardenales en labor monticular combinada de Kelly Downs (siete innings) y Porfirio Altamirano (dos entradas).
Cristóbal Colón fue el héroe naranja en par de clásicos. En 1990, Zulia liquidó 9-1 a La Guaira (frenando una racha de cinco reveses) y remolcó cinco anotaciones. En 1994 la botó dos veces y empujó tres rayitas para derrotar Magallanes 6-2. En 1996 el bullpen de Pastora de Occidente en los brazos de Guillermo Larreal, José Villa y Luis Lunar encaminó la victoria de los lecheros 6-4. Por primera vez desde 1963, se disputaba un duelo entre conjuntos zulianos. Un partido inolvidable fue el de 1997, cuando las Águilas marcaron nueve rayitas en el octavo episodio para remontar y derrotar a La Guaira 10-4. Alex Ramírez fue cabecilla de la reacción con cuatro remolcadas. Los presentes en 1998 se dieron el lujo de ver triunfar a Johan Santana, quien luego se convertiría en el primer criollo ganador del premio Cy Young en las Grandes Ligas. Ese día Magallanes ganó 11-8 el compromiso. El partido de 1999 evidenció el caos defensivo zuliano con siete errores (récord del clásico), en una derrota aguilucha 6-3 contra Pastora de Los Llanos. Esa tarde, Lipso Nava y Jolbert Cabrera cometieron par de pifias cada uno. En 2000, Geremi González ganó su segundo juego de La Chinita (el primero fue en 1994), en victoria 5-4 sobre los Tiburones. González es junto con Mickey Scott (quien ganó tres), los únicos pitchers con dos triunfos o más.
1974
La Guaira
G 4-2
1975
Portuguesa
G 7-5
1976
Lara
G 10-1
1977
Caracas
P 19-2
1978
Aragua
P 3-1
1979
Magallanes
G 5-3
1980
La Guaira
G 6-2
1981
Lara
G 5-0
1982
Caracas
P 7- 4
1983
Aragua
P 7- 4
1984
Magallanes
G 9-8
1985
La Guaira
P 7-3
1986
Lara
P 6-5
1987
Caracas
P 5-3
1988
Aragua
P 4-3
1989
Magallanes
P 4-0
1990
La Guaira
G 9-1
1991
Lara
G 8-1
1992
Caracas
P 4-1
1993
Aragua
G6-3
1994
Magallanes
G 6-2
1995
Caribes
P 5-3
1996
Pastora
P 6-4
1997
La Guaira
G 10-4
1998
Magallanes
P 11-8
1999
Pastora
P 6-3
2000
La Guaira
G 5-4
2001
Caracas
P 7-5
2002
La Guaira
G 12-5
2003
Magallanes
P 4-3
2004
Lara
P 16-3
2005
Pastora
P 3-2
2006
Aragua
G 5-2
2007
Magallanes
P 8-2
2008
Cardenales
P 6-1
SERIES PARTICULARES CONTRA ÁGUILAS Equipos La Guaira Caracas Magallanes Lara Pastora Caribes Aragua Portuguesa
G 1 5 4 3 3 1 3 0
P 7 1 4 4 0 0 3 1
Las Águilas del Zulia acumulan un récord histórico de 20-20
Maracaibo, miércoles, 18 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Las Águilas derrotaron anoche en Maracaibo 4-1 a Caribes en el debut de Gerardo Parra “El Yolo” se estrenó con doblete. Heath Totten se llevó su primera victoria. Carlos González remolcó dos carreras.
Tercera victoria en fila
IVÁN LUGO
David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@hotmail.com
C
on una excelente labor monticular de Heath Totten, quien al final se llevó la ganancia, primera para su cuenta en la temporada, las Águilas del Zulia derrotaron anoche 4-1 a los Caribes de Anzoátegui en el estadio Luis Aparicio de Maracaibo. La de ayer, fue la tercera victoria en fila para la novena que dirige el zuliano Eduardo Pérez. En el encuentro, primero de tres entre ambas novenas, debutó el grandeliga Gerardo Parra. “El Yolo” sonó doblete en su primera oportunidad ofensiva, y en total se fue de 4-1 con carrera anotada. Carlos González fue el héroe ofensivo de los naranjas, al remolcar dos carreras.
Dominio monticular Totten lanzó de buena manera. En seis episodios y dos tercios permitió una carrera limpia con cinco hits e igual cantidad de ponches. Dejó su marca en 1-4 con 3.99 de efectividad. El relevo lo apoyó. El novato Diego Moreno lo siguió con un trabajo impecable, y cerró la “puerta” Chris Hernández, quien se apuntó su octavo salvado de la temporada. Hoy repiten ambos equipos en el juego de La Chinita a partir de las once de la mañana. David Austen abrirá por las Águilas. Antes del juego se le entregará el premio Luis Aparicio 2009 a Félix Hernández, quien ayer llegó segundo en la votación del premio Cy Young de la Liga Americana.
El lanzador norteamericano Heath Totten silenció por completo los bates de Caribes de Anzoátegui y se apuntó su primera victoria de la temporada.
ÁGUILAS 4 – CARIBES 1 CARIBES DE ANZOÁTEGUI Bateadores A. Amarista 2b J.Coronado ss L. González 1b E. Alfonzo bd L.Ford cf W. Vásquez 3b L.Alen c M. Rodríguez lf A.Espinoza rf Totales Lanzadores S. Sharpe (P. 0- 4) A. Herrera P. Estrada Totales
VB 4 4 4 4 4 4 4 3 3 34 IP 5.1 0.2 2.0 8.0
ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores G. Parra rf A. Callaspo 2b K.Pérez 3b E.Mejía 1b A.Locke bd C. González cf L.Oliveros c F.Plasencia lf W. Sutil ss Totales Lanzadores H.Totten (G. 1- 4) D.Moreno C. Hernández (S, 8) Totales Equipos Caribes Águilas
H CP CL 5 4 4 1 0 0 0 0 0 6 4 4
VB 4 4 4 3 4 4 3 3 1 30 IP 6.2 1.1 1.0 9.0
C 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1
C 1 0 1 1 1 0 0 0 0 4
H CP CL 5 1 1 0 0 0 2 0 0 7 1 1 C 1 4
H CI 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 2 0 1 0 2 0 7 1 B 0 2 0 2
K 1 0 2 3
H CI 1 0 0 0 1 1 1 0 2 1 1 2 0 0 0 0 0 0 6 4 B 2 0 0 2 H 7 6
Bravos paleó a Cardenales Con un gran despliegue ofensivo que comandó el importado Brett Pill, los Bravos de Margarita derrotaron anoche por paliza 15-5 a Cardenales de Lara en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Pill, quien apenas llegó al país la semana pasada y debutó el domingo, remolcó cinco carreras y disparó su primer cuadrangular de la temporada. En total, se fue de 5-3. Alberto Bastardo se llevó la victoria con una buena labor que se extendió por cinco episodios, en los que permitió una carrera. Winston Márquez la derrota.
K 5 1 1 7 E 1 1
JORNADA DE HOY Águilas – Caribes (11:00 am) Tigres – Magallanes (7:30 pm) Leones – Tiburones (7:30 pm)
La nave hundió al león Con doblete del emergente Luis Landaeta en el séptimo episodio, productor de dos carreras, los Navegantes del Magallanes derrotaron anoche a sus “eternos rivales” Leones del Caracas 6-3 en el estadio Universitario de Caracas. Eric Junge se llevó la victoria en
calidad de relevista, mientras que el grandeliga Harvey García cargó con la derrota. Jesús Guzmán sacó la cara por los melenudos al remolcar tres carreras. Además conectó su cuarto cuadrangular de la temporada.
NAVEGANTES 6 - LEONES 3 Navegantes del Magallanes Bateadores E.Carrera cf A.Blanco ss-3b B.Dopirak 1b R.Hidalgo bd M.Ryan lf J.Chávez lf E.Andrus rf R.Chirinos c M.Vechionacci 3b L.Landaeta be A.Díaz ss R.Corona 2b Totales Lanzadores IP J. Sánchez 5.0 A.Calero 0.0 E.Junge (G. 4- 1) 1.0 R.Cova 1.2 E.Alfonzo 0.1 J.Machi (S, 8) 1.0 Totales 9.0
H 1 0 1 0 0 0 2
VB C H CI 2 1 1 0 4 1 0 0 4 1 2 0 5 0 0 0 3 0 1 1 0 0 0 0 4 2 1 1 4 1 3 1 2 0 0 0 1 0 1 2 1 0 0 0 3 0 2 0 33 6 11 5 CP CL B K 1 1 1 3 1 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 3 3 2 6
LEONES DEL CARACAS Bateadores J.Jay cf J.Guzmán 1b J.Brown lf J.Castillo 2b J.Kroeger rf J.Thole c M.Lisson 3b R. Padrón bd C.Lara ss Totales Bateadores B.Knox O.Moreno M.Robles H.García (P. 2- 1) V. Gárate G.Moscoso Totales Equipos Magallanes Leones
IP 4.0 2.0 0.0 0.2 1.0 1.1 9.0
H 2 3 0 3 2 1 11
VB C 3 1 4 1 4 0 4 0 3 0 4 0 3 0 3 0 2 1 30 3 CP CL 2 2 0 0 1 1 1 1 2 2 0 0 6 6 C 6 3
H CI 1 0 1 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 3 B K 2 3 0 1 1 0 0 0 1 0 2 0 6 4 H E 11 2 2 0
IVÁN LUGO
Ayer, en rueda de prensa, Félix Hernández “acarició” por primera vez el trofeo
“El Rey” recibe hoy el premio Luis Aparicio David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
“El Rey” enseña con orgullo su merecido premio.
Félix Hernández vio y tocó ayer por primera vez lo que será su primer trofeo del premio Luis Aparicio, que ganó este año al ser el pelotero venezolano más destacado en las Grandes Ligas. Hoy lo recibirá en el estadio Luis Aparicio minutos antes de que disputen Águilas del Zulia y Caribes de Anzoátegui el juego de La Chinita a partir de las once de la mañana. En medio de una rueda de prensa que comenzó pasadas las diez de la noche, el dies-
tro de los Marineros de Seattle dijo sentirse feliz por el reconocimiento, no sin antes disculparse por su tardía llegada. “Perdón, sé que esperaron mucho, pero tuve algunos problemas para llegar a Maracaibo desde Valencia. Hoy (anoche) me siento feliz por recibir este trofeo, ya que lo han ganado peloteros como Miguel Cabrera, Johan Santana y Francisco Rodríguez”, dijo. Hernández estuvo acompañado de Luis Aparicio y Omar Vizquel, quien recibió una mención honorifica por convertirse éste año en el pelotero venezolano con más hits en las Grandes Ligas. “También feliz por todo esto. Yo siento que puedo seguir jugan-
do y por eso pretendo jugar una temporada más”, comentó “Manos de seda”. Pregunta obligada Félix Hernández sabía que le preguntarían en relación por el premio Cy Young de la Liga Americana, que ayer perdió con Zack Greinke. “No estoy decepcionado para nada, creo que más estaban mi esposa y mis padres. Allí dejé números, pero lamentablemente no gané”. “Para el año que viene me prepararé mucho mejor, física y mentalmente”, cerró el diestro nacido en Valencia.
18 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 18 de noviembre de 2009
MEDIO ORIENTE
El Presidente de Israel dice que el Gobierno de Venezuela “no es serio”
Irán califica de “necesaria” su relación con el Gobierno venezolano AFP
Agencias El presidente iraní, Mahmud Ahmadienyad, afirmó ayer que la colaboración entre “naciones revolucionarias” como Irán y Venezuela es en estos momentos “necesaria”. El mandatario iraní realizó esta declaración durante una audiencia concedida al canciller Nicolás Maduro, de visita oficial en Teherán al frente de una amplia delegación económica. Maduró llegó ayer a la capital iraní acompañado de los ministros de Industrias Básicas, Rodolfo Sanz, y de Industria, Tecnología y Ciencia, Jesse Chacón, para estrechar la cooperación bilateral y preparar la agenda de la próxima visita de Ahmadineyad a Caracas. Existe una importante cooperación entre los dos países y toda esa capacidad debe ser usada para ampliar las relaciones bilaterales, afirmó el presidente iraní. Solidaridad y revolución Ahmadineyad se refirió, asimismo, a la coyuntura política que atraviesa Latinoamérica y afirmó que es un buen momento para fortalecer la moral solidaria y revolucionaria. “El Gobierno de Estados Unidos no está en una posición de poder y se está colapsando. El presidente (norteamericano) Barack Obama no es lo suficientemente fuerte para crear verdaderos cambios en la política exterior estadounidense”. Maduro, por su parte, calificó
Peres vaticina la caída de Chávez y Ahmadineyad AFP
Opinó que la fuerza del mandatario es el petróleo, pero dijo que no podría comprar “al resto del mundo”. Agencias
E Mahmud Ahmadineyad.
de “muy importantes y expansivas” las relaciones entre Irán y Venezuela y subrayó que la intención de su país es fortalecer y ampliar los lazos con el régimen de los ayatolás. Para incrementar el nivel de estas relaciones las dos partes deben hacer uso de toda su capacidad de colaboración en diversos campos, como el agua, la electricidad, la energía, la agricultura y la industria, agregó. Irán y Venezuela han incrementado sus relaciones en los últimos cinco años con la firma de casi 300 memorandos de entendimiento y visitas continuas de sus presidentes. Según fuentes iraníes, está previsto que Ahmadineyad devuelva la visita al presidente Hugo Chávez en las próximas semanas.
l presidente israelí Shimon Peres vaticinó ayer que los pueblos de Venezuela e Irán harán “desaparecer” a sus actuales gobernantes en poco tiempo. Hablando ante un foro en Argentina, Peres dijo que Hugo Chávez y Mahmud Ahmadinejad están obsesionados con el petróleo, que es un producto bueno para la venta, pero “realmente peligroso si uno lo traga”. Añadió que los dos líderes están destinados a caer, “no porque ninguno de nosotros vaya a matarlos” sino porque “sus propios pueblos se están cansando de ellos y no tomará mucho tiempo para que desaparezcan”. Peres realiza una gira por América Latina para contrarrestar la influencia creciente de Teherán en la región. La exhortación de Ahmadineyad a la aniquilación de Israel no ha impedido a Chávez ni al presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva afianzar sus propios intereses estratégicos forjando lazos más estrechos con Irán, que Israel
Shimon Perez habló ayer ante un foro en Argentina. Opinó que el futuro de Chávez y Ahmadineyad es “problemática para ellos, no para nosotros”.
considera como una amenaza. “Creo que el futuro de Chávez y Ahmadineyad es muy problemático para ellos y no para nosotros. Las más recientes encuestas demuestran que la mayoría del pueblo está insatisfecho con él. Si yo pudiera votar en la encuesta sé exactamente cómo votaría porque el problema no es sólo lo que Venezuela está haciendo por Chávez, sino lo que Chávez está haciendo por Venezuela. No es un gobierno serio”.
EL ORO NEGRO “Su fuerza es el petróleo, no la inspiración”, fustigó Peres, quien opina que Chávez “cree que puede comprar el mundo con el petróleo. Puedo aconsejarle que no hay suficiente petróleo como para comprar el resto del mundo. Este no es un problema entre el mundo y Venezuela; es un problema entre Venezuela y Chávez”.
HONDURAS
Aseguran que esta conducta “acentúa el rasgo cesarista” de los gobiernos
Zelaya tilda de “barbaridad” que su restitución se discuta en diciembre
OEA advierte de “presidencialismo extremo” en América Latina
Agencias El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, dijo ayer que “es una barbaridad” que el Congreso de ese país vaya a decidir sobre su restitución el 2 de diciembre, tras los comicios del 29 de noviembre, después de que se informara que el Congreso abordará o no en el tema en esa fecha. “Hicimos muy bien en retirarnos de ese juego sucio de Micheletti”, señaló Zelaya en un breve comentario, en alusión a su decisión del pasado 6 de noviembre de dar por fracasado el acuerdo con el presidente de facto, Roberto Micheletti, por la intención de este último de encabezar un Gobierno de unidad y reconciliación.
El presidente del Congreso Nacional, José Alfredo Saavedra, dijo a la prensa que junto a sus demás compañeros de junta directiva decidieron “oficializar la convocatoria para que el próximo 2 de diciembre se tenga la sesión del pleno para analizar el tema”. Los diputados, por tanto, resolverán sobre Zelaya tres días después de las elecciones del 29 de noviembre, que la comunidad internacional amenaza con no reconocer si antes no se ha restituido al gobernante depuesto por el golpe de Estado del 28 de junio. Zelaya agregó que “es una lástima que este régimen de facto esté siendo apoyado por los Estados Unidos”.
Agencias El consejero especial de la Secretaría General de OEA, Dante Caputo, advirtió ayer que en América Latina existe “presidencialismo extremo” y que los sistemas de control republicanos están “muy debilitados”. Las declaraciones de Caputo se producen en momentos en los que en varios países de la región se ha abierto el debate sobre la reelección o hay iniciativas para eliminar el límite de mandatos presidenciales. “La reelección permanente con sistemas de control republicanos muy debilitados, con un Parla-
mento que no ejerce plenamente sus funciones y que las delega no es la misma historia que en el viejo continente”. Opinó que esta situación “acentúa mucho más el rasgo cesarista de los regímenes presidenciales latinoamericanos”, aunque el poder sea necesario “para construir”, pero “en el marco del Estado democrático de derecho”. Caputo señaló que en Europa, a diferencia de América Latina, hay dirigentes políticos que se han mantenido muchos años en el poder, pero en sistemas parlamentarios, donde hay un “permanente” control sobre el Ejecutivo, donde existe el voto de censura y la ma-
yoría parlamentaria puede llevar a la caída del Primer Ministro. Caso Honduras En cuanto al golpe de Estado en Honduras, Caputo afirmó que es “hiperpeligroso” porque se trata de “una modalidad nueva: el golpe correctivo”. “Porque esto no es un golpe para quedarse, es un golpe para corregir. Corrijo lo que no me gusta, inmediatamente elecciones y me voy”, añadió. “Ahí no se juega solamente el caso hondureño” y puede haber “termocéfalos, gente con pensamientos e imaginaciones excesivas” que piensen que si esto pasó en Honduras puede pasar en cualquier otro lugar.
Maracaibo, miércoles, 18 de noviembre de 2009 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 19
20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 18 de noviembre de 2009
Danilo Reyes, director de la Terminal, acotó que durante estas fechas se reciben hasta 15 mil usuarios por día, los cuales se vieron afectados.
Usuarios manifestaron no estar de acuerdo con los paros en unas fechas tan “movidas”
Transportistas de la Terminal paralizaron sus actividades ANA MARÍA VILORIA
TESTIMONIOS
Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve
Silfrido Ramos
T
ransportitas de las diversas rutas urbanas y extra urbanas de la Terminal de pasajero de Maracaibo, paralizaron las actividades el día de ayer en rechazo a la inseguridad y los reductores viales que se encuentran en las principales vías del Zulia y del país. Fernando Sánchez, vicepresidente del Sindicato Unitario de Transporte en el Zulia, señaló que la inseguridad es inoperante en las instalaciones del terminal terrestre hace más de un mes. “Los funcionarios que tenemos acá para atender la delincuencia, no tienen implementos para trabajar”. Explicó que “no tienen chalecos, vehículos ni mucho menos armas para su defensa. Así no pueden prestarle un buen servicio de seguridad a los ciudadanos”. Sánchez hizo un llamado tanto al Alcalde como al Gobernador para que se aboquen a solucionar los problemas que presenta el Terminal de pasajeros. “Nosotros no sabemos qué hacer, todas las semanas matan un conductor o nos roban los vehículos y así no se puede trabajar”, puntualizó. Seguridad El vicepresidente del Sindicato, reseñó que durante un tiempo la
“La protesta es por la inseguridad que se vive en las instalaciones del terminal, además que no contamos con la iluminación necesaria y siempre está lleno de basura. De no atendernos, haremos paros escalonados”.
Carmen Beltrán
Los transportistas exigieron que los reductores viales sean eliminados y que se apliquen medidas contra de la inseguridad.
Policía Regional (PR) estuvo prestando servicios dentro de las instalaciones de la Terminal. “Sin embargo, tienen más de seis semanas que no se ven por este lugar”. Recordó que en el año 2007 realizaron un paro de transporte por las misma problemáticas que presentaron ayer, pero no recibieron ninguna respuesta. “Firmamos un acuerdo en ese tiempo con el Alcalde Gian Carlo Di Martino, pero no obtuvimos res-
puestas relacionadas. Cuando llegó el mandato del nuevo gobierno, teníamos la esperanza de recibir algún tipo de solución, pero no fue así”, afirmó. A “medias” Danilo Reyes, director de la Terminal de Pasajeros, expresó que no todos los transportistas se unieron al paro, ya que algunos estaban “cargando” fuera de las instalaciones de la Terminal a los pasajeros
para sus respectivos viajes. Explicó que está de acuerdo con el planteamiento de los conductores que quieren hacer llegar su voz. “Ellos tiene su derecho a la protesta y a manifestarse, pero eso no quiere decir que deben impedir el libre tránsito”. Reyes aclaró que a pesar de la protesta de “los salserines”, el Terminal, está completamente limpio y el servicio de mantenimiento es constante.
“No sabía que el Terminal estaba cerrado, tengo que viajar hasta Valera y me encuentro con esto. No estoy de acuerdo que los transportistas realicen este tipo de protestas porque retrasan nuestros viajes”.
Rosa Romero “Estoy de acuerdo que protesten, porque de verdad el Terminal necesita un personal de mantenimiento, ya que las instalaciones están deplorables. Aunque estos paros nos afectan a nosotros como usuarios”.
Maracaibo, miércoles, 18 de noviembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Hay presos, pero aun se desconoce quiénes planificaron y quiénes ejecutaron. Giovanni Vásquez pasó de “testigo estrella” a fiasco. Todavía está pendiente el encuentro con la verdad. Persiste el misterio.
Hoy se cumplen cinco años del doloroso crimen del valiente Fiscal
Un colombiano enredó el caso Anderson
Ángel Romero
A
ún persiste la incógnita. Cinco años de espera para la familia del fiscal Danilo Anderson, y todavía no se sabe a ciencia cierta quién o quienes son los autores intelectuales que están detrás de la muerte del fiscal cuarto de Ambiente con competencia nacional, quién murió a causa de una explosión de una bomba sembrada en el interior de su propia camioneta. ¿El Gobierno estará inmiscuido en el caso? ¿Por qué hasta la fecha no se tiene un informe preliminar con las conclusiones de la investigación?, son algunas de las inquietudes que persisten en la mente de muchos venezolanos, quienes esperan respuestas certeras sobre el asesinato del abogado aquella noche del 18 de noviembre de 2004. La falta de actuación de los organismos competentes y un periplo enmarañado en el manejo del caso han sido las pautas naturales que parecen oscurecerlo más. Anderson falleció por la detonación de dos bombas colocadas en la camioneta Autana amarilla, la cual conducía en una de las calles del sector Los Chaguaramos de Caracas. Esa explosión, además de crear una onda expansiva que dañó edificaciones cercanas al lugar del hecho, causó la muerte inmediata del joven fiscal, cuyo cuerpo quedó calcinando. Tenía 38 años de edad. Danilo Anderson se había graduado en 1995 como abogado en la Universidad Central de Venezuela (UCV). Fue inspector general de Hacienda y en el año 2000 ingresó a la Fiscalía General de la República, con el cargo de fiscal auxiliar. Irrumpió a la luz pública en 2002, luego de los sucesos del 11-A y el Golpe de Estado en contra del Gobierno de Hugo Chávez. Se hizo notorio con las investigaciones de los “carmonafirmantes”, dirigentes de oposición y empresarios que apoyaron la ascensión al poder de Pedro Carmona Estanga, para entonces presidente de Fedecámaras y nombrado Jefe de Estado de facto, tras el levantamiento cívico militar de abril de 2002. También estaba a cargo de las imputaciones a los líderes del paro petrolero.
En las exequias del fiscal Danilo Anderson se hicieron presentes todos los altos funcionarios del Gobierno nacional. El presidente Chávez dijo sobre su muerte: “Nos descuidamos con él...Lo dejamos solo”.
CONDENADOS POR EL CASO Juan Bautista Guevara. 30 años. Condena máxima Fue funcionario del actual CICPC (Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas) desde 1982 hasta 1996. Trabajó en la Comisaría de La Vega, en la División contra Homicidios e Inteligencia y en El Llanito. Para el momento de su detención dijo que era comerciante, pues traía material médico o artículos para la venta. Chocó un auto en el Iupolc el mismo día que el fiscal Anderson salió de ese instituto policial y murió cuando explotó su camioneta, pocos minutos después. Rolando Guevara. 27 años y 9 meses de cárcel Jubilado del CICPC (antes PTJ). Estuvo en el área de homicidios. También fue Jefe de Investigaciones de la delegación de El Llanito, estuvo en la oficina de Tráfico Interno de Drogas, fue Jefe de Investigaciones en el estado Barinas y en la delegación del estado Zulia. Además estuvo en la Comisaría de Chacao. Informó que comerciaba con equipos de seguridad, máscaras antigases, botas policiales, cinturones, fundas, equipos para policía. Otoniel Guevara. 27 años y 9 meses de cárcel Trabajó en la Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip) y en la Policía Municipal de Girardot, estado Aragua. Realizó cursos en Japón, Canadá, EEUU, Colombia, Argentina en drogas e inteligencia. Ejercía labores de guardaespaldas a personas vinculadas a la banca, según declaró cuando fue interrogado, tras su captura en el estado Carabobo. ¿Serán los culpables? Desde diciembre de 2005, los hermanos Rolando, Otoniel y Juan Bautista Guevara, cumplen condena por la muerte del fiscal, gracias a las declaraciones aportadas por Alexis Peñuela, un de los actores que el Gobierno conectó directamente con el atentado y que habría sido capturado en la Guajira. El sujeto fue nombrado testigo del hecho, ya que declaró durante el juicio, celebrado en el Tribunal 20 de Caracas, que fue contratado por el “Clan Guevara” para colocar el explosivo en la camioneta de Anderson. Peñuela contó que los Guevara
lo contrataron porque tenía negocios con ellos. Sin embargo, Hernando Contreras Pérez, uno de los cinco fiscales comisionados para investigar la muerte de Anderson, reveló en una entrevista exclusiva, concedida el año pasado a la periodista de Globovisión, María Angélica Correa, que Gilberto Landaeta, uno de los fiscales comisionados para investigar el atentado, presionó al testigo Alexis Peñuela para que dijera que conversó con Otoniel Guevara y que éste le habría comentado que “hay que ponerle un tumbarrancho a Danilo Anderson”.
En el caso también había otro testigo, Giovanny Vásquez de Armas, un hombre moreno, con nariz y boca gruesas, pelo negro corto, contextura fuerte y 1,75 metros de estatura. El entonces fiscal general Isaías Rodríguez lo describió como “un siquiatra que habría trabajado en una clínica controlada por las Autodefensas Unidas de Colombia”, dijo Contreras. Entre estas dos personas hundieron a los Guevara. Según Vásquez de Armas, la primera cita para conspirar contra personalidades del Gobierno habría sido entre el 4 y 6 de septiembre de 2003 en Panamá, en el sector Darien, zona fronteriza con Colombia. “Allí se fraguó un plan apoyado por el FBI y la CIA y algunos presidentes de medios de comunicación para sacar a Chávez del Gobierno, pero eso fracasó; y como fracasó decidieron matar a Chávez y al Fiscal General de Venezuela (Isaías Rodríguez) y a un connotado líder opositor de apellido Mendoza”. El ex fiscal también comentó en esa entrevista, que en una oportunidad se reunieron los fiscales con el fiscal General Isaías Rodríguez), para plantearle que con un solo testigo (Giovanni Vásquez) era difícil imputar a los Guevara. “El doctor ante nuestra inquietud, nos dijo: ‘ustedes despreocúpense, este caso está entubado hasta el TSJ’, y efectivamente así sucedió”, declaró Contreras. Explicó que se le dio la orden a Giovanni Vásquez para que dijera que era colombiano y que “por intermedio de Nicolás Maduro se habló en la Cancillería y le sacaron el pasaporte”.
La farsa El testimonio de Vásquez se cayó a pedazos. Poco importaba eso. Para ese entonces tenía total impunidad y la protección del Fiscal Isaías Rodríguez. Luego desaparecería como por arte de magia, y reaparecería en Maracaibo como una víctima que sufrió “presiones contra él y su familia”, según declaró su abogado Morly Uzcatégui. El representante de Vásquez, también informó que su defendido presentó ante el Ministerio Público pruebas que demostraban el presunto forjamiento de las actas y testimonios por parte de los funcionarios que llevaron la investigación sobre el asesinato del fiscal Anderson. “Se consignó un libro escrito por Isaías Rodríguez, que era el guión de Giovanny Vásquez de Armas para que fuese usado como guía para sus declaraciones”, dijo el abogado. Además entregó fotos tomadas en La Orchila, sitio donde habrían mantenido por un mes a Giovanny Vásquez de Armas, para prepararlo para el montaje. A la fecha, familiares de Anderson exigen celeridad a la Justicia venezolana, pero lo cierto es que ha pasado a la historia jurídica del país como uno de los “cangrejos” más grandes. El único dictamen que ha quedado impreso sobre el caso es la propia declaración de Isaías Rodríguez, hoy, embajador en España, diciéndole al país “Giovanny Vázquez me engañó”. La gaveta sigue cerrada.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 18 de noviembre de 2009
BARRIO EL MODELO
Lo asesinaron a tres cuadras de su casa Juan José Faría Oswaldo León Quiroz Castaño (43), chatarrero de oficio, fue asesinado el lunes a las 7:30 de la noche por sujetos desconocidos en la calle 109 del barrio El Modelo, en la parroquia Venancio Pulgar. Sus familiares aseguraron no saber nada de lo que pasó con el occiso. Al parecer, salió de su casa a caminar por el barrio y tres cuadras después escucharon las detonaciones. Sus allegados salieron a la calle cuando unos vecinos les avisaron que unos sujetos desconocidos se acercaron a Quiroz y le dieron unos cinco balazos. La Policía Científica maneja el móvil como ajuste de cuentas. El occiso residía con su pareja y su hija. Quiroz tenía dos registros policiales: uno por el delito de lesiones personales y otro por hurto común. El Cicpc maneja el móvil del homicidio como ajuste de cuentas. Familiares piden justicia.
SUICIDIO
Cadáver duró dos días en el retén El Marite Ángel Romero El cadáver de Carlos Daniel Mercado Leal, de 28 años, estuvo durante dos días en un pabellón del retén El Marite. El cuerpo fue sacado ayer, en estado de descomposición, del centro de arrestos, por funcionarios del Cicpc. Hasta ahora se desconocen los motivos de la muerte. Funcionarios forenses aseguraron que murió por asfixia mecánica, pero desconocen si fue asesinado por otro reo o se suicidó. Los internos de uno de los pabellones hicieron el llamado a las autoridades policiales. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas investigan el hecho, aunque éstos funcionarios no entran al retén por temor a represalias. El servicio de emergencias 171 informó que el cadáver tuvo dos días en el centro de arrestos. Los familiares de la víctima, hasta anoche, no habían reclamado el cuerpo.
Pistoleros en un vehículo causaron un muerto y un herido en la estación de servicio Los Olivos
Lo acribillaron al salir de la feria El occiso recibió unos siete balazos. El herido agoniza en el Hospital Universitario y recibió cuatro tiros. El Cicpc investiga el móvil del ajuste de cuentas.
EL HECHO Distribuidor Ricardo Aguirre
1
Unas cinco personas salieron de la feria de La Chinita a esperar taxi en la Circunvalación 2.
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
U
n joven de 19 años murió y otro resultó gravemente herido después de ser atacados por pistoleros que viajaban en un Kia Picanto por el distribuidor Ricardo Aguirre, de la Circunvalación 2, y la estación de servicio Los Olivos, en el sector del mismo nombre. El hecho se registró ayer a las 3:00 de la mañana. El fallecido respondía al nombre de Jan José Redondo De la Hoz (19) y el herido fue identificado como Johandry Jesús Cano Orozco, de 18 años. Mariana Redondo comentó que su hermano salió con un grupo de amigos para la Feria de La Chinita, en Grano de Oro. Era la primera vez que asistía a las fiestas marabinas. “Me han contado algunos de los heridos que salieron cuando
2 Los ocupantes del Kia dispararon contra el
Kia Picanto blanco.
terminó la fiesta, y que se fueron caminando hasta la Circunvalación 2 para tomar un taxi”, contó la joven, con lágrimas. Eran unas cinco personas quienes caminaban por la calle. El Cicpc maneja que varios sujetos que viajaban en un Kia Picanto color blanco dispararon al grupo desde las ventanillas. “Varios resultaron heridos, pero están vivos. Mi hermano murió en el sitio”. El joven recibió unos seis tiros. Otros dos tuvieron daños menores y salieron corriendo al escuchar las detonaciones.
grupo. Varios resultaron heridos leves. Johandry Cano recibió cuatro tiros y está grave. Jan Redondo recibió unos seis balazos y murió de forma instantánea.
Johandry Cano recibió unos cuatro tiros en varias partes del cuerpo. Fue llevado al Hospital Universitario de Maracaibo y anoche estaba grave. “Era la primera vez que iba a la feria. Nunca lo habían dejado ir y ahora que fue lo mataron”. La mujer aseguró que su hermano era una persona sana, sin problemas. Nunca estuvo preso. “Sufría del corazón y era muy nervioso. Creo que después de recibir los tiros, habría muerto de un infarto”, informó la mujer en el Cicpc.
FALLECIDO Jan Redondo De la Hoz residía en la avenida principal del barrio Cardonal Norte, con sus padres y sus hermanos. No estudiaba y se dedicaba a la albañilería. Sus familiares aseguran que no tenía problemas con nadie. Creen que un “loco” con una pistola le disparó a todos.
Teófila Durán murió la tarde del lunes en el HUM para ser la tercera víctima de Wilson Gutiérrez
Falleció quemada una mujer tras ataque de su ex yerno Juan José Faría Wilson Gutiérrez, de 30 años, provocó la explosión de la residencia donde vivía su ex pareja con los dos hijos que comparten. En el hecho los niños resultaron ilesos, pero murieron tres personas. El atentado se registró hace una semana en el sector San Isidro, de Santa Bárbara, en el municipio Colón. Los fallecidos fueron identificados como Teófila Durán (68), ex suegra de criminal, Francisco Vílchez (34), ex cuñado, y un niño de 10 años identificado como Marcos Fernández. Las hijas de Teófila informaron ayer que el hombre, invadido por los celos desde que su mujer, Lorena Vílchez, lo dejó, amenazó de muerte a toda la familia. “Dijo que mataría a Lorena, que era su pareja y a sus dos hijos. Siempre tuvimos miedo, pero se perdió por un tiempo”, comentó Marilú Vílchez.
LUIS TORRES
Hace diez días los vecinos vieron cuando Gutiérrez se acercó a la residencia a las 2:00 de la mañana. Tenía un recipiente con capacidad para cuatro litros, cargado con gasolina. “Después que roció toda la casa, hizo la explosión. Mi hermano y mi sobrinito murieron de forma instantánea”, contó la mujer, con lágrimas en los ojos. Teófila, que sufrió quemaduras en el 80 por ciento de su cuerpo, fue trasladada al Hospital Universitario de Maracaibo. No había cupos en el Hospital Coromoto y murió ayer de un paro respiratorio.
Wilson Gutiérrez es buscado por el Cicpc en Maracaibo y Sur del Lago.
Prófugo Wilson Gutiérrez no soportó que Lorena lo abandonara. La mujer contó que se cansó de las golpizas que le daba y de las amenazas a las que la sometía delante de sus hijos. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalís-
ticas del municipio Colón iniciaron las averiguaciones. En donde estaba la residencia, que resultó completamente calcinada por las llamas, hallaron el recipiente con restos de gasolina. Los funcionarios buscan a Gutiérrez en varios municipios de la zona Sur del Lago, en Maracaibo y
en San Francisco. Los siete hermanos, hijos de Teófila, esperan que se haga justicia. El hombre acabó con la vida de tres personas cuando intentaba asesinar a sus propios hijos y a la mujer que fue su pareja por varios años.
Maracaibo, miércoles, 18 de noviembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
LA VILLA
Cicpc detuvo a cuatro por hurto
La mercancía robada fue remitida a la Fiscalía.
Mariangel Galíndez, de 7 años, murió el domingo en el Coromoto
Murió niña al incendiarse su casa tras apagón en Guanare EL REGIONAL DE PORTUGUESA
El 15 de noviembre se registró una falla eléctrica en Portuguesa. Una versión indica que el caos eléctrico generó un cortocircuito.
Richard Quintero Colaborador Perijá
Juan José Faría (Unica 2009) jfaria@versionfinal.com.ve
Cuatro personas detenidas, dos de ellas por hurto y las otras dos por aprovechamiento del delito, así como la recuperación de varios objetos y una moto marca Jaguar, color verde, que era utilizada como transporte por los delincuentes, fue el balance presentado por el comisario Rigo Valles, Jefe de la sub-delegación del Cicpc Villa del Rosario, Albert Shalom Reverol Pérez, de 19 años, y Jorge Johendry Suarez Ventura, de 17, fueron apresados luego de perpetrar un hurto en una residencia ubicada en la calle Concepción de esta ciudad y sustraer varias prendas de oro, una computadora portátil, teléfonos celulares, una cámara fotográfica digital, un reloj marca Guess original, una consola de video juegos, y prendas de vestir, todo valorado en unos 10 mil bolívares fuertes aproximadamente. El jefe policial agregó que gracias a la oportuna respuesta del cuerpo detectivesco, se logró atrapar a dos compinches que actuaron como aguantadores, quienes quedaron identificados como: Eva Paola Vergara Correa de 25 años y Ricardo Antonio Suárez Barboza, de 23, todos residenciados en el sector La Colina de Villa del Rosario. Los antisociales se habrían introducido en una vivienda ubicada en la calle Concepción, la madrugada del pasado lunes; luego de recibir la denuncia correspondiente iniciaron las pesquisas y lograron identificar a los responsables, quienes ya habían comercializado los objetos robados, logrando su recuperación y posterior captura de los compradores, quienes fueron presentados ante la fiscalía por delito de aprovechamiento de objetos provenientes del hurto, igualmente los dos hampones fueron presentados uno a la fiscalía 41 y el menor a la fiscalía 31, con competencia en niños y adolescentes.
U
na niña de 7 años falleció el pasado domingo en la Unidad de Quemados del hospital Coromoto. Sufrió quemaduras de tercer grado en el 80 por ciento de su cuerpo horas antes. Mariangel Galíndez García dormía en su casa, en el barrio Fe y Alegría, carreras 13 y 14 de Guanare, en el estado Portuguesa, cuando se registró un apagón general en varios sectores de la capital del estado llanero. A la 1:30 de la mañana, al regresar la electricidad, un cortocircuito generó un fuerte incendio en la residencia. La niña sufrió fuertes quemaduras. Mariángel dormía en su cuarto con otros dos niños, quienes también resultaron gravemente heridos y que aún se desconoce su estado de salud. Las autoridades de ese estado investigan las causas del incendio. Una versión de los hechos es que los menores dormían con una vela encendida, y que la llama tocó la tela de una cortina y se desató el incendio sin el conocimiento de
La casa de la víctima del incendio, en Guanare, estaba ayer acordonada.
INCENDIO La niña fallecida es hija del ex concejal de esa entidad, Ángel Galíndez. El político logró trasladar a su hija en una aeroambulancia desde la capital de Portuguesa hasta Maracaibo y recibió un cupo inmediato aún cuando en el Zulia habían muerto dos personas en el Hospital Universitario por no existir camillas en el Coromoto. El cuerpo de Bomberos de ese poblado informó que las pérdidas en la residencia son millonarias y que toda la residencia sufrió daños severos por las llamas.
los adultos. La niña fue ingresada en el Hospital General del Guanare y desde allí remitida al Hospital Coromoto en una aeroambulancia, para ser atendida en la Unidad de Quemados. La niña murió en horas de la noche del domingo. Ayer los funcionarios del Instituto de Bomberos del estado Portuguesa, al mando del Mayor (B) Miguel Ángel Godoy, reiteraron que la vivienda continuaba acordonada y los peritos aún no habían determinado lo que en realidad originó la explosión en la casa y que causó la movilización de elementos de rescate y evacuación, no obstante, refirió que de acuerdo a las preliminares apunta a que el mismo pudo ser producto del calentamiento del sistema eléctrico al llegar la luz.
Los captores aún no han establecido contacto con los familiares
Sigue la búsqueda del comerciante zuliano plagiado en el estado Mérida Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
Aún sin rastros. La familia del comerciante Neuvelis Echeverría, de 45 años, no ha dormido esperando una llamada por parte de sus captores. La desesperación reina actualmente en la residencia familiar, ubicada en Barquisimeto, estado Lara. Extraoficialmente se conoció que las labores de búsqueda del también productor no ha cesado. En la población de Caja Seca, en el municipio Sucre del estado Zulia, algunos de sus familiares se
encuentran rastreando las zonas. Aunque Echeverría fue plagiado de su finca El Porvenir, ubicada en el sector 23 de febrero, en el estado Mérida, a pocos kilómetros de la frontera del estado Zulia, las primeras investigaciones por parte de los sabuesos del Cicpc, arrojan que podría estar cautivo en las zonas aledañas. Gracias a las labores de inteligencias aplicadas al conocerse sobre su cautiverio, la camioneta Tritton doble cabina, de color azul, propiedad del comerciante, y utilizada por los seis sujetos para salir con él de la finca, fue recuperada
en el sector Aguacil del estado Mérida. La camioneta fue trasladada a la sede del cuerpo policial para realizarle las experticias del rigor y tratar de encontrar algunas de las huellas de los captores. Hasta ahora el jefe de este cuerpo policial no se ha pronunciado, y al igual que sus familiares, se encuentran herméticos. La víctima fue raptada por seis sujetos fuertemente armados la mañana del pasado lunes, luego de que ingresaran a la finca y someter a todos lo trabajadores, amarrándolos en uno de los cuartos.
YARACUY
Condenan a 4 años a supervisor de Pdval por acaparamiento RNV Tras los medios de pruebas presentados por el Ministerio Público, fue condenado a cuatro años y tres meses de prisión el supervisor de Petróleos de Venezuela Alimentos (Pdval), Luis Enrique Márquez Colina, quien admitió haber retenido en forma irregular en su residencia ubicada en el barrio Campo Alegre, municipio Cocorote, estado Yaracuy, unos 205 bultos de leche en polvo. Durante la audiencia preliminar, los fiscales 14° y auxiliar en materia contra la corrupción del estado Yaracuy, Miguel Ángel Gómez y Carmen Cecilia Caldera, respectivamente, ratificaron la acusación contra Márquez por la comisión del delito de peculado doloso impropio. El Tribunal 5 de Control del estado Yaracuy admitió la acusación interpuesta por el Ministerio Público y, en consecuencia, el referido procesado decidió admitir los hechos. Por tal razón, dicha instancia dictó a referida sentencia.
CONDENA
Seis años de cárcel tras atraco en la sede de RNV Prensa Ministerio Público Tras la admisión de los hechos, durante la audiencia preliminar, Roberto Gómez Monasterios y Yanis Garrido Díaz fueron sentenciados a seis años y ocho meses de prisión, por su vinculación con el robo ocurrido la madrugada del 27 de febrero de este año, en la sede de la emisora Radio Nacional de Venezuela, ubicada en el sector Chapellín, en Caracas. En la audiencia, el Ministerio Público, a través del fiscal 5° de Caracas, Víctor Hugo Barreto, ratificó la acusación contra Gómez Monasterios y Garrido Díaz por la presunta comisión como cómplices necesarios en el delito de robo agravado. El Tribunal 2° de Control de Caracas dictó la referida sentencia condenatoria. El robo en la emisora ocurrió cuando cuatro personas con armas ingresaron a las instalaciones, aprovechando el momento en el cual el personal de seguridad abrió el portón principal para permitir la entrada de un vehículo. Los responsables del hecho irrumpieron en el lugar y sometieron a los presentes con armas de fuego.
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 18 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 427
COLÓN
EL MARITE
Quemó a su ex suegra y a sus dos cuñados
Hallan cadáver descompuesto en el retén
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
Leandro Espina, de 15 años, quedó agonizante tras una paliza. Lo agredió el atracador de su madre en Maracaibo oeste, barrio Miraflores. Impune este nuevo caso.
Drama en el Hospital Universitario de Maracaibo con un adolescente
Lo salvaron en el quirófano pero lo mató una infección LUIS TORRES
AGONÍA Leandro Jesús Espina Castillo tenía 15 años y residía con sus padres en Torito Fernández. Recibió la golpiza a unas cuadras de su casa, en el barrio Miraflores.
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
L
o identificó mientras agonizaba. “Mami fue el que te atracó”, dijo una y otra vez el pasado martes mientras era trasladado del materno de El Marite, al Hospital Universitario de Maracaibo. Leandro Jesús Espina Castillo, de 15 años, murió el lunes en horas de la noche después que cuatro sujetos le dieron una fuerte golpiza en plena vía pública y a las 2:00 de la tarde en el barrio Miraflores, al oeste de la ciudad. Decenas de vecinos y residentes de la zona identificaron a los criminales. Leandro, antes de morir y mientras identificaba a su homicida, se refería a “El Andresito”, un atracador de unos 20 años que reside en la parroquia donde se registró el hecho. La Policía Científica maneja el móvil del ajuste de cuentas, sin embargo, siguen investigando los hechos. Hasta ahora se iniciaron ciertos interrogatorios para dar con los criminales. Antecedentes Fue hace un mes, en octubre. Yajaira Castillo estaba en su puesto de perrocalientes, en Torito Fernández, cuando llegaron dos sujetos. Su hijo, que la ayudaba, servía la comida a unos clientes. Eran las 8:00 de la noche de ese día. “Uno de ellos me pidió dos ham-
Ingresó en horas de la tarde del martes pasado en el Hospital Universitario de Maracaibo. Ahí los médicos aseguraron que debía ser operado. “Salió muy bien de la operación. Con esa intervención terminarían con la inflamación y un coágulo de sangre que salió después del golpe. Estaba evolucionando muy bien”, contó su madre.
Yajaira Castillo aseguró que ella no logró identificar a quien la atracó hace un mes. Ahora velará a su hijo muerto por culpa de un sujeto a quien no reconoce. Venderá el puesto de perrocalientes con que le daba de comer a sus dos hijos.
burguesas. Cuando las empecé a preparar me pidieron el dinero”, contó la mujer, dolida. Yajaira se negó a dar su dinero, pero después de la insistencia del delincuente y con un cañón en la costilla, accedió. “Ahí estaba mi hijo, y él se dio cuenta que me estaban atracando. No quería que le pasara nada malo”. Se llevaron menos de 100 bolívares fuertes. Las hamburguesas las pidieron para llevar. Ya Leandro había identificado
al atracador que sometió a su madre. Se trataba de un muchacho joven, así que podía pelear con él. Semanas después de los hechos Leandro lo encontró de frente en la calle y lo reconoció. Se cobró el dinero que le robaron a su madre a punta de golpes. “No sé qué pasó ese día. Él mismo me contó que se habían dado unos golpes. Ese día el delincuente tenía un arma, y yo tenía miedo que le disparara ahora a mi hijo”.
Golpiza Hace una semana Yajaira le pidió a su primogénito que cargara de gas una bombona para abrir el puesto de perrocalientes en la noche. Era la 1:30 de la tarde cuando Leandro salió. Una hora después una vecina le dio la mala noticia. El atracador, acompañado de tres hombres, se encontró de frente con Leandro. Entre los cuatro le dieron una golpiza y terminaron el trabajo con un fuerte golpe en la cabeza.
Tras la operación fue sometido a sondas hasta los pulmones y llevado al cuarto piso, no a la unidad de cuidados intensivos. Murió por una infección pulmonar. Le dieron un palazo, según algunos testigos que ahora prefieren callar. “Un señor lo socorrió y lo llevó al hospital materno de El Marite. Ahí no lo quisieron atender. Todavía estaba consciente, pero se quejaba”, contó la madre. El joven sufrió un hematoma entre el cráneo en la nuca, fractura craneal y un derrame cerebral. Murió el lunes a las 3:00 de la tarde en el cuarto piso del Hospital Universitario.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
257
839
12:00 m.
126
272
01:00 pm
032
027
07:00 pm
630
307
09:00 pm
699
529
08:00 pm
837
749
TRIPLETAZO
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
12:00 m.
464
Sagitario
12:00 m.
728
Libra
01:00 pm
258
Piscis
07:00 pm
694
Géminis
09:00 pm
587
Escorpio
08:00 pm
097
Cáncer
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 685 855 04:30 pm 278 404 07:45 pm 907 085 TRIPLETÓN 12:30 pm 902 Sagitario 04:30 pm 604 Aries 07:45 pm 661 Piscis
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 733 B: 040
7:30 pm MULTICOLOR A: 239 B: 078
TRIPLETAZO 152 Aries
TRIPLETAZO 664 Géminis
MOROCHO ZULIANO 733 - 040
MOROCHO ZULIANO 239 - 078