Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 24 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 433

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

MARACAIBO Ajusticiado por una moto el hermano del lateral derecho Ángel Faría

INFORMACIÓN

La metralla también enlutó

CARACAS

a un jugador del Zulia FC Franklin Faría, de 22 años, fue ajusticiado por tres pistoleros al negarse a entregar su moto. Llevaba de parrillera a una amiga.

En el barrio “Silvestre Manzanilla” y en el ambulatorio de La Victoria quedaron impactados. Los hampones huyeron.

- 22 -

El ayuno estudiantil se trasladó a la calle Los estudiantes se mantienen cerca de la OEA exigiendo la presencia de la Comisión de Derechos Humanos. -2-

SUR DEL LAGO

Crece la militarización de la finca de Rosales

VAN 7 POLICÍAS ABATIDOS EN LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ayer hubo un clima tenso por el cruce de palabras entre defensores del ex gobernador y miembros de la revolución. -3-

Otro Disip asesinado a tiros conmociona a Caracas

AGUINALDOS

- 21 -

MARACAIBO Alzados ex petroleros chavistas

RICARDO ORTEGA

Gobernación del Zulia pagará el 2 de diciembre Lo confirmó anoche Pablo Pérez, pese a que persiste el recorte presupuestario ordenado desde Miraflores. -3-

GUAYANA

Estalló nueva huelga en parte de la CVG La masa trabajadora, en su mayoría chavista, reclama el pago de salarios, aguinaldos y compromisos vencidos. -9-

SEGUIRÁN EN LA DISIP

Presos los banqueros por manosear ahorros Ricardo Fernández y José Camacho, ex protegidos de miembros de la revolución, también pagan por apropiación indebida de créditos. -7-

DEPORTES CHICAGO

Águilas tiene doble juego en Barquisimeto

- 14 -

- 15 -

FÚTBOL Ayer, unos 500 obreros de Pdvsa paralizaron las actividades del edificio Miranda. Reclamaron por el “engaño” de la gerencia al bajarlos de las gabarras con la promesa de entregarles fichas blancas. Llevan dos meses sin trabajo. Afirman que aún venden las credenciales en 15 y 30 mil bolívares.

-9-

HOY 6:00 PM

Omar Vizquel jugará un año para Guillén

TENIS

Duelo letal hoy “Rafa” Nadal entre el Barcelona sufre una crisis y el Inter de Milan de desconfianza - 17 -

- 18 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 24 de noviembre de 2009

Estudiantes revolucionarios instalaron base de paz en Humanidades

“El Rector de LUZ es un conspirador y un cobarde” SANDY ULACIO

Fidel Madroñero advirtió que por cada día que suspendan las clases en LUZ, tomarán las instalaciones de APUZ. Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve

E

l sector estudiantil emcabezado por Fidel Madroñero, representante universitario del oficialismo, instaló ayer una “Base de paz” en la plazoleta de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia (LUZ). “Este será un espacio para el debate, la concientización y la sensibilización de lo que significan estas bases militares yankees en el territorio colombiano”, señaló Madroñero. Aprovechó para denunciar la actitud “pasiva” del Rector Jorge Palencia sobre este problema. “El Rector de LUZ es un conspirador y un cobarde, que no da la cara ante los problemas del país, y lo que hace es cuidar su parcela de poder, a él no le importan los estudiantes, sino que con el presupuesto recortado no puede mantener sus escoltas y los lujos a los que se acostumbró”. El dirigente estudiantil refirió

Fidel Madroñero insistió que la suspensión de clases no beneficia al sector estudiantil.

que aunque sabe que existen otras bases militares en el Caribe, “las colombianas preocupan porque no se sabe a ciencia cierta su objetivo, aunque a claras luces es el de arremeter contra los gobiernos progresistas que se están desarrollando en América Latina, y que ven su luz inspiradora en el proceso venezolano”. Enfatizó que ya llegó la hora de que el pueblo se levante en la “Operación León”, Chávez, estudiantes, pueblo y revolución, todos a la defensa de la soberanía.

OJO POR OJO Entre los anuncios realizados por Fidel Madroñero está que, a partir de este domingo, por cada día que en LUZ se paralicen las actividades estudiantiles “será un día que nosotros tendremos para realizar actividades de recreación y extra cátedra para los consejos comunales en la Casa del Profesor Universitario (APUZ).

Julio Rivas, responsabilizó al Gobierno de lo que les suceda

Estudiantes en huelga de hambre fueron desalojados de la OEA Agencias Los estudiantes que se mantienen en huelga de hambre frente a las instalaciones de la Organización de Estados Americanos (OEA), decidieron instalarse en medio de la vía porque fueron desalojados por unos supuestos dueños del edificio. Julio Rivas, líder estudiantil, informó que se mantendrán cerrando la vía de acceso a la zona “hasta tanto se resuelva el problema con los dueños del edificio. No nos vamos a mover del lugar”. Refirió que les pueden quitar esos espacios “pero no nos qui-

tarán las calles porque esas nos pertenecen a nosotros”. Serán responsables Rivas declaró que si el “gobierno no toma una decisión va a ser responsable de hasta donde llegue este huelga”. Dijo que los estudiantes están convencidos de su objetivo, “y de aquí no nos vamos a parar hasta tanto obtener una respuesta concreta y firme la autorización para que venga la CIDH”, insistió. Anunció que enviarán a la Cancillería de la República la solicitud con un grupo de abogados y estudiantes que han asumido la vocería de los huelguistas. “Lue-

go llevaremos la solicitud ante los demás poderes públicos del estado”, añadió. Explicó que la solicitud no sólo obedece a la persecución y represión política; sino también por la libertad de expresión, el ataque a la propiedad privada, los recortes presupuestarios y las garantías de los servicios básicos. Exhortó al Ejecutivo a que si no cree que estén violando los derechos de los ciudadanos, “entonces que permita que venga la CIDH para que lo verifique”. Los huelguistas gozan de buen estado físico, según el chequeo médico, al que fueron sometidos ayer.

HENRY RAMÍREZ

“Seré candidato si tengo el apoyo” WILDI RIVERO

Agencias Henry Ramírez, aseguró que si el buró político del PSUV en el Zulia o el presidente Chávez lo designa como candidato a la Alcaldía de Maracaibo, está dispuesto a luchar por el puesto que perdió hace un año con Manuel Rosales. “Nosotros andamos en un proyecto colectivo, no tenemos ninguna aspiración personal o individual”, aseguró el concejal maracaibero. Afirmó que sus acciones están sujetas a ese colectivo y a las decisiones que este tome. “Si nos toca la vanguardia o la retaguardia, ahí estaremos en función de la revolución. Nosotros tenemos un reto y una deuda con la revolución, que es recuperar a Maracaibo, si tengo que colocar mi esfuerzo para eso, lo colocaré”. Apoyo de base Ramírez, que fue suspendido durante varias semanas del partido tras apoyar la salida de Rosales de la municipalidad, fue el hombre que obtuvo más votos en los comicios del pasado domingo 15 de noviembre. “No nos hemos enterado todavía de las cifras, sin embargo tenemos algunas actas de escrutinio y vimos que obtuvimos un alta votación en Maracaibo y queremos agradecer a los patrulleros y a todos los que confiaron y votaron por nosotros”. Destacó que su compromiso por seguir trabajando se mantiene vigente con la intención de fortalecer la revolución. Ante la posibilidad de que las elecciones para el Congreso sir-

Henry Ramírez cuenta con la base.

vieran como trampolín para futuras candidaturas refirió: “el Presidente Chávez dijo el sábado que la elección no da posibilidad a candidaturas, sólo somos delegados para el Congreso. Explicó que el postulado a la Alcaldía de Maracaibo se designará en su debido momento y que esperará “ese escenario como militante disciplinado que ha sido”. A defenderse El concejal tiene todavía frescos los señalamientos que le hicieran de contrarevolucionario y de haberse “robado” el dinero de la movilización en las pasadas elecciones regionales. Las acusaciones vinieron del que fue su compañero de fórmula, Gian Carlo Di Martino, aunque Ramírez obtuvo más votos que él en Maracaibo, aún cuando Di Martino venía de ser Alcalde por dos periodos consecutivos.

JULIO BORGES

Mesa de la Unidad presentó el cronograma por la Alianza perfecta Agencias La Mesa de Unidad Democrática presentó al país el cronograma para la Alianza Perfecta, aprobado por las 50 organizaciones políticas y sociales que la conforman, a partir del cual se establecen los lapsos para seleccionar a los candidatos que competirán en las elecciones legislativas de 2010. Julio Borges informó que el cronograma arrancó con el acuerdo del pasado 19 de noviembre y prosigue con la definición de las reglas para seleccionar a los hombres y mujeres más idóneos para ocupar las curules en la Asamblea Nacional. Esta fase estará culminada en 15 días.

Para enero tendremos definidas las reglas y sabremos en cuáles circuitos electorales irán a acuerdos y en cuáles a primarias. “Dejamos claro que los acuerdos no serán construidos en Caracas. Estos se definirán en las regiones, siempre privilegiando la voluntad popular”, precisó. En febrero se dará inicio al proceso de primarias en las regiones donde se haya decidido. En marzo, se irá a los acuerdos y si no se logra un compromiso se tendrá todo el mes de abril para resolver a través de elecciones primarias. Puntualizó que “no seguirán el ejemplo del PSUV, que no ha dado cuentas de su elección”.


Maracaibo, martes, 24 de noviembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Bloqueados los accesos a la propiedad de la familia Rosales

UN NUEVO TIEMPO

Redoblada la militarización de la finca “La Milagrosa” MARÍA EUGELLY PEROZO

Otro día incierto vivieron los 50 trabajadores. Pese a que el Inti la había declarado productiva, fue confiscada. Activistas del Psuv dijeron estar listos para instalarse plenamente. Medios privados no pudieron acceder. José Flores Castellano María Eugelly Perozo

“L

o que han hecho con ‘La Milagrosa’ no es ninguna expropiación, hay que llamar las cosas por su nombre, esto no es más que una confiscación”, expresó Luis Enrique Vílchez, abogado del ex alcalde Manuel Rosales, propietario de la finca. Tal y como se anunció extraoficialmente durante el fin de semana, los órganos del Poder Ejecutivo despojaron al líder opositor de su propiedad. El jurista argumentó que los funcionarios del Gobierno nacional no se encontraron con “una unidad improductiva, sino con una unidad en plena producción”. Aseveró que la toma de las tierras es totalmente ilegal, pues no se respetaron las garantías procesales para ejecutar la medida que el Estado insiste en calificar de “expropiación”. “Este acto por parte del INTI (Instituto Nacional de Tierras) es totalmente confiscatorio. Esto no es más que un acto personal en contra de Rosales, no hay otra razón”. Desconoce la suerte que correrá ‘La Milagrosa’, pero dijo haber escuchado que sería destinada para un “centro genético”, aunque no ofreció mayores detalles sobre tal hipótesis. Recordó Vílchez que la finca tiene 319 hectáreas y producía dos mil litros de leche diarios; también que en la misma trabajaban unas 50 personas que gozaban de todos los beneficios de ley. Su futuro, declaró el abogado, parece tan incierto como el de la propia agropecuaria. “No sabemos si aún están den-

Miembros de consejos comunales chavistas y opositores se agolparon en la vía que conduce a ‘La Milagrosa’. Los segundos fracasaron en su intento al igual que los medios privados. La presencia militar fue la constante.

EN GUÁRICO TAMBIÉN Lope Mendoza, primer vicepresidente de Fedecámaras, ayer rechazó la intervención de una serie de fincas en el estado Guárico. “Queremos rechazar la forma como el Gobierno nacional se ha dedicado a destruir la producción privada y a destruir la iniciativa de todos los venezolanos que, no solamente trabajan en el campo, sino en el sector industrial. Lo que está ocurriendo es ilegal”. José Manuel González, ex presidente de la cúpula empresarial, dijo que unas 15 mil hectáreas “fueron tomadas ilegalmente” por el INTI y la Fuerza Armada Nacional. tro de la finca, porque el que entra a la misma no sale; y el que sale, no entra por órdenes militares”. Rosales preocupado Vílchez reveló que ha sostenido varias conversaciones con Rosales, en las que el líder de Un Nuevo Tiempo (UNT) le ha manifestado su preocupación por la medida. Y es que el ex Gobernador de Zulia le adeudaría tres millones de bolívares fuertes a una entidad bancaria. Los consejos comunales chavistas comenzaron a llegar al sector

El Moralito, del Municipio Colón, donde se encuentra ubicada ‘La Milagrosa’. También se acercaron militantes y simpatizantes de UNT, al igual que familiares de Manuel Rosales. Las diferencias socio-políticas, sin embargo, nunca se ausentaron. Cuando los oficialistas se percataron de la presencia de los medios de comunicación, comenzaron a gritar consignas de rechazo. Se referían al ex Burgomaestre capitalino como “el peruano”. Los efectivos militares volvieron a ocupar la ruta que conduce a ‘La Milagrosa’, y le impidieron el paso a RCTV, Venevisión, Televen y Globovisión. El acceso, en cambio, sí les fue permitido a los equipos de VTV, Radio Nacional de Venezuela y Panorama, todos afectos a la revolución bolivariana. Buses oficiales Los integrantes de los consejos comunales oficialistas también lograron llegar al fundo en autobuses de la Alcaldía de Colón, donde se habrían encontrado con María Malpica, primera autoridad de esa localidad. “Estamos rescatando una edificación agropecuaria que había adquirido ‘el peruano’, ya saben de quién hablo, con dinero del Estado venezolano”, comentó Álvaro Montes de Oca, uno de los simpatizan-

tes del Gobierno nacional. Se mostró seguro de que las tierras pasarían a manos de cooperativas sociales para que “el pueblo” dirija sus recursos y garantice la “soberanía alimentaria” de Venezuela. “No es un acoso personal como dijera el abogado (Vílchez), es simplemente recuperar lo que le pertenece al pueblo. Vamos a intervenir todos los bienes de aquellas personas que se vayan del país y se lleven los recursos, y sobre todo de quienes no regresen al país”. ¿Cubanos al mando? “Están violando todos los derechos y a quien tienen al mando es a un cubano, tanto así que vimos cuando un guardia nacional tuvo que humillarse ante él”, dijo Yélica Morales, del Consejo Comunal Juan Pablo Segundo, y seguidora de Manuel Rosales. En cinco visitas que hicieron los funcionarios del INTI a la agropecuaria, consideró, no les fue posible encontrar elementos dudosos que justificaran la expropiación. “Manuel no se fue porque robó, sino porque estaba en peligro su vida. Aquí vamos a seguir luchando por reivindicar nuestros derechos. Quieren presentar este acto de confiscación como un trofeo para este Gobierno, porque esto no es más que retaliaciones políticas, no otra cosa”.

“Las acciones militares fueron irrespetuosas” Ernesto Ríos Una representación de damas del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), encabezada por la diputada del Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ), Marianela Fernández, calificó de “abusivas e irrespetuosas” las acciones militares de ocupar “entre gallos y media noche” la finca ‘La Milagrosa’. “Los funcionarios del Gobierno nacional que están ocupando en estos momentos la finca ‘La Milagrosa’, tienen que saber que son delitos que están cometiendo y que éstos no prescriben”, advirtió. Fernández instó al Ministro de Agricultura y Tierra a que “le ponga el ojo a la familia Chávez, en Barinas, que si han adquirido propiedades durante esta década de desgobierno y que deberían despojarse ellos también de algunas parcelitas y dárselas a mujeres que no tienen techo ni empleo. La finca ‘La Chavera’ tiene bastantes hectáreas y si constituye un latifundio”. Indicó que Diosdado Cabello y Ramón Rodríguez Chacín, también gozan de grandes extensiones de tierras.

GOBERNACIÓN

El 2 de diciembre se cancelará resto de aguinaldos José Flores Castellano El gobernador Pablo Pérez anunció anoche que el próximo 2 de diciembre, los trabajadores de dependientes de la Gobernación recibirían el 50 por ciento restante de los aguinaldos, cuya primera parte se les canceló el pasado mes de septiembre. “En septiembre pagamos 50 por ciento de los aguinaldos, y el próximo 2 de diciembre vamos a pagar el otro 50 por ciento. No será escalonado. Todos lo cobrarán el próximo 2 de diciembre”. Pérez también se refirió a la crisis diplomática entre los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y el de Colombia, Álvaro Uribe. Instó a ambos mandatarios a dialogar en la venidera Cumbre de Manaos, Brasil, donde se verán las caras, a fin de hallar una solución pacífica.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 24 de noviembre de 2009

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Sociolistos w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria

TEODORO PETKOFF

H

ace sólo tres meses, en TalCual dedicamos nuestro editorial a ese sector “empresarial” emergente que ha ido surgiendo al amparo de la mal llamada “revolución” y su socialismo del siglo XXI, que el saber popular ha dado por denominar la “boliburguesía”. ¿De dónde salió?¿Quiénes son sus integrantes más conspicuos? ¿Cuáles son sus vínculos con el poder? ¿Cómo hicieron sus colosales fortunas? Estas son las preguntas que nos hacíamos entonces y que ahora vuelven a cobrar relevancia tras la detención de Ricardo Fernández por las irregularidades detectadas en la adquisición de su incipiente emporio bancario. El nombre de Fernández es sólo uno más en la lista de emblemáticos boliburgueses que incluye también a Wilmer Ruperti, el hombre de los tanqueros que salvó a Pdvsa duran-

te el paro petrolero, Omar Farías y Rafael Sarria (hoy por hoy, importantes actores en el sector de los seguros); Pedro Torres Ciliberto, próspero banquero de la V República al igual que los hermanos Leopoldo y Juan Carlos Castillo Bozo. Esto por no mencionar a otros caídos en desgracia como Eligio Cedeño, tras el caso Microstar, o Carlos Kauffman y Franklin Durán, destacados contratistas de gobernaciones rojas rojitas, empresarios petroquímicos y vendedores de armas, hoy separados tras ganar notoriedad con el caso de Antonini Wilson y los 800 mil dólares del maletín. Pero el caso de Fernández Barrueco es particularmente singular. Resulta difícil de entender cómo un hombre que empezó hace poco más de 13 años un negocio de comercialización de granos con un modesto capital logró convertirse en plena era socialista en un magnate de la agroindustria (lo llaman el rey de

Mercal) y más recientemente en un potentado emergente del sector bancario, que estuvo a punto de incursionar en el sector de las telecomunicaciones y comprar Digitel. Más extraño aún es que Fernández, terminara haciéndose dueño o socio mayoritario de los bancos que pertenecían a Eligio Cedeño: Banpro, Bolívar Banco y Canarias y que las irregularidades en su adquisición no fuesen advertidas en su momento por las instituciones encargadas de ello. ¿Cómo es posible que ni la Superintendencia de Bancos (Sudeban) ni la Comisión Nacional de Valores (CNV) hayan cumplido su deber de revisar el origen de los fondos con que se efectuarían las ofertas de compra? En esta historia, hay hechos tan insólitos como el que Fernando de Candia, anterior presidente de la CNV, fuese a parar, al término de su mandato, como presidente ejecutivo en el Banco Confe-

derado, propiedad de Fernández. Fuentes del sector aseguran que la real causa de la caída de Fernández es el conflicto entre tres grupos del chavismo, cada uno representado por tres empresarios que han comprado bancos y compañías de seguros en los últimos meses: José Zambrano, Pedro Torres Ciliberto y el propio Fernández. Al escuchar esta historia uno no deja de preguntarse ¿de qué socialismo habla el chavismo? Tras la independencia africana, muchos creyeron que se abriría una era de paz, democracia y progreso para el continente negro, pero lo que ocurrió en realidad, fue que las élites gobernantes encontraron la manera de enquistarse en el poder y saquear el erario público al amparo del discurso de la soberanía y la emancipación de los pueblos. Cualquier parecido con la realidad no es pura coincidencia. Director de Tal Cual

fotografia@versionfinal.com.ve

“Construir la tierra”

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia.

MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ

L

a creciente necesidad de impulsar asociaciones estratégicas que permitan expandir el horizonte nacional e internacional de las universidades, con la finalidad de fortalecer diversas áreas de su quehacer académico, tiene su principal soporte en el proceso de internacionalización. Internacionalizar la universidad supone la evaluación de los objetivos y estrategias institucionales para posibilitar al personal académico y estudiantes contar con competencias académicas y profesionales que les facilite “integrarse en una sociedad multicultural y para el trabajo colaborativo de construcción social”, en un mundo globalizado e interdependiente. En este contexto valoramos el esfuerzo realizado por el Núcleo de Decanos de las Facultades de Ingeniería del país de convocar a la Isla de Margarita, a los representantes

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

MARTIN NIEMOELLER

Máster: (0261) 800-3100

nuestros países, en el marco de un mundo globalizado y cada vez más integrado en regiones para facilitar la atención y solución de sus problemas comunes. Nuestra presencia en este evento nos hizo recordar la frase “la Universidad estará viva en la medida en que no aleje de sus venas la sangre de la objetividad y su relación con la sociedad que le ha dado origen” al observar, y hacernos participe, la disposición de la Asociación Iberoamericana de Instituciones de Enseñanza de la Ingeniería para favorecer el encuentro entre sus integrantes -desde la posición de actores estratégicos en el desarrollo de sus países-, las diferentes instancias oficiales vinculadas a esa ciencia, y los sectores de la industria. ¿El objetivo?, concretar proyectos que estimulen la innovación, el intercambio de conocimientos y el mejoramiento de la calidad de la investigación y la enseñanza de la ingeniería, en

Venezuela. Fue la oportunidad para avanzar en la consolidación de los consensos obtenidos en anteriores encuentros y continuar trabajando para vencer las resistencias que impiden la internacionalización de los estudios de ingeniería en Iberoamérica, tales como las acreditaciones y certificaciones tanto nacionales como internacionales, experiencias internacionales “in situ”, y la movilidad de profesores y estudiantes. Es oportuna la ocasión para felicitar a los profesionales de la ingeniería que asistieron al encuentro y de manera especial saludar la masiva participación de los estudiantes, siempre dispuestos a encarar los desafíos de los nuevos tiempos; los cuales, por cierto, el pasado sábado 21 conmemoraron el Día del Estudiante. Ellos son el reflejo de las aspiraciones de la sociedad. Vicerrectora Administrativa LUZ

FRASES

Hoy vinieron por mí

Código Postal: 4005

de las instituciones de educación superior de Iberoamérica encargadas de la formación de los profesionales de las ciencias ingenieriles. El Primer Congreso Iberoamericano de Enseñanza de la Ingeniería, enmarcado en el VII Encuentro Iberoamericano de Instituciones de Enseñanza de la Ingeniería, fue la oportunidad para adentrarnos en el ámbito de la ingeniería y su relación con otras ciencias, y asumir el reto de la contemporaneidad. Un encuentro para la reflexión serena sobre la búsqueda de perspectivas ínter y transdisciplinarias que garanticen una visión integral de los problemas del hombre contemporáneo y la construcción de propuestas para el desarrollo sustentable de poblaciones aquejadas por problemas de infraestructuras, de servicios y de tecnologías, la contaminación ambiental y de una eficaz planificación urbanística acorde con la nueva realidad de

Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar. Martin Niemoeller, pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946


Maracaibo, martes, 24 de noviembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

PSUV

“Es antipatriótica la aptitud de opositores en caso Colombia” Agencias El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Rodrigo Cabezas, repudió las declaraciones recientes de la oposición venezolana, cuando llamó al Gobierno nacional “al respeto mutuo” con Colombia, y “a la no agresión” con este país. Sostuvo que “nos parece antipatriótica y desenfocada la actuación con la declaración de la oposición venezolana, que parecieran que declaran en otro país, cuando llaman al respeto mutuo, a la no agresión”, mientras aseguró que “Venezuela no agrede a nadie”. Insistió en rueda de prensa de la tolda roja, que “nos parece antipatriótica la supuesta postura neutral como la que tiene la Mesa de la Unidad”. Instó a la ciudadanía a que “nadie puede estar neutral, aquí estamos con la Fuerza Armada, con el Gobierno nacional, con el Presidente de la República que defiende la soberanía, contra las amenazas” ante la instalación de bases militares en Colombia. Cabezas, puntualizó que “estamos y seguimos alertas, a nuestro pueblo hay que decirles que hay que estar alertas ante cualquier amenaza de ser agredidos por las fuerzas militares instaladas en Colombia”.

El director del DAS aseguró que todos los países hacen “contrainteligencia”

JOSÉ MIGUEL INSULZA

Inteligencia colombiana alerta frente a riesgo con Venezuela

“Lamentable que Chávez llamara desgraciados a Bermúdez y Uribe”

ARCHIVO

Piden al Gobierno nacional que devuelva pronto al detective Julio Tocora. “No conocemos aún ninguna prueba de espionaje”.

Agencias

Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve

F

elipe Muñoz, director del Departamento Administrativo de Seguridad de Colombia (DAS), afirmó ayer que su despacho está atento ante cualquier riesgo que pueda correr su país con Venezuela. Incluso, detalló que trabajan a diario para recabar información que evite el más mínimo desequilibrio del lado neogranadino frente a las tensiones bilaterales, devenidas del acceso de tropas norteamericanas a siete de las bases militares colombianas. “Todos los días estamos trabajando para obtener la información que evite cualquier situación que ponga en riesgo a Colombia frente a Venezuela”, precisó Muñoz, en declaraciones divulgadas por el diario El Tiempo de Bogotá. Sostuvo que todo los países, por

Felipe Muñoz, director del DAS, aseguró que su país no tiene espías en Venezuela, pero ratificó que todas las naciones hacen labores de “contrainteligencia”.

razones de defensa, hacen “contrainteligencia”, para determinar la existencia de agentes “hostiles” que atenten contra la seguridad de las naciones. “Todos los países que yo conozco hacen contrainteligencia”, dijo Muñoz, después de negar que Colombia enviara espías a Caracas, o sobre si conocía la existencia de agentes venezolanos en suelo neogranadino. Las relaciones entre Colombia y Venezuela siguen aún en un punto de quiebre. Del lado venezolano, el presidente Hugo Chávez insiste en que la presencia militar de EE UU se serviría de la plataforma colombiana para una posible invasión y

ENTREGUEN A TOCORA Felipe Muñoz hizo un llamado a Venezuela para que entregue al detective Julio Tocora. “Después de 46 días de la audiencia de imputación de cargos por espionaje no conocemos ninguna prueba“, dijo Muñoz, quien expresó su esperanza de que lo devuelvan pronto. control de los gringos sobre Venezuela. De lado colombiano, su homólogo, Álvaro Uribe, afirma que la segunda fase del Plan Colombia es para acabar con la guerrilla y el narcotráfico.

El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, calificó ayer de “lamentables” las declaraciones del presidente venezolano, Hugo Chávez, quien llamó “desgraciados” a su homólogo colombiano, Álvaro Uribe, y al canciller de éste, Jaime Bermúdez. “Me parecen lamentables las declaraciones desde todo punto de vista. No deberían tener cabida entre jefes de Estado en Latinoamérica“, señaló el titular de la Organización de Estados Americanos (OEA). El miércoles pasado, Chávez llamó “desgraciado” a Uribe y al canciller colombiano, Jaime Bermúdez, quien había calificado de “decepcionante” que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) no se haya pronunciado sobre el lenguaje bélico de Venezuela. “Aquí salió el canciller de Colombia” diciendo “que Venezuela habla de guerra. No les digo lo que me provocaba, porque estamos al aire… te lo voy a decir ¡desgraciado, como desgraciado es su presidente, y han desgraciado a Colombia!”, exclamó Chávez al leer la información de prensa que recogió las declaraciones de Bermúdez.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 24 de noviembre de 2009

El cálculo global del próximo año aumenta sólo en 4% con respecto a la asignación de 2007

Presupuesto 2010 reduce en 50% la capacidad de gestión de la Gobernación de Zulia

ARCHIVO

El gobernador Pablo Pérez seguirá enfocando su gestión en una mayor inversión en el área social.

Para el secretario regional de Planificación y Estadística sólo hay dos salidas a la crisis: la lucha unida de gobernadores, alcaldes, sociedad civil y agentes económicos; y la reestructuración interna del ayuntamiento. Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

S

i este año la Gobernación de Zulia pudo resistir los embates de la reducción de presupuesto y la asfixia sistemática a la que sometió el Ejecutivo Nacional a las gobernaciones y alcaldías –sobre todo las de oposición-, para el próximo año resultará “imposible” con una asignación prácticamente igual a la de 2007. Edinson Morales, secretario de Planificación y Estadística del ayuntamiento regional, explicó que el cálculo global para 2010 -que incluye el situado constitucional, la Ley de Asignaciones Económicas Especiales (LAEE), el Fondo Intergubernamental para la Descentralización (Fides) y los ingresos propios- es de 2.679.618,00 bolívares fuertes. Esto implica un incremento nominal de apenas

dos por ciento y un aumento neto de cuatro si se compara con el presupuesto de 2007, que fue de 2.645.786,00 Bs.F. “Si a esto se le aplica una inflación de 30%, estimada por los analistas, el poder de compra real sería de 1.147.096 Bs.F., menos del 50% del presupuesto; lo que quiere decir que si en 2007 se compraron cuatro patrullas, ahora sólo se podrán adquirir dos. Las posibilidades de gestión y prestación de servicios a la comunidad por parte de la gobernación se reducen en un 50% aproximadamente. Estamos de manos atadas”. Para Morales hay dos salidas a esta problemática. La primera es una lucha unida entre los gobernadores y alcaldes de la oposición, que involucre a la sociedad civil y a los agentes económicos más representativos de cada estado, para la consecución de un presupuesto mayor. La segunda es más drásti-

ca, pero igual necesaria, la reestructuración interna de la Gobernación de Zulia, a fin de adecuar las asignaciones a la gestión. “Esto implica fusión y eliminación de organismos, y reducción de personal. No estamos preparados para esta situación ya que todo afecta la solidez que pueda tener el gobernador. Y lo que viene es candanga con burundanga, porque a esto se le suma la ley

de Consejo Federal, que de aprobarse, ahorca aún más al poder descentralizado. El 2011 será aún peor; sin embargo, la prioridad para Pablo Pérez seguirá siendo la gestión social, como hasta ahora lo ha hecho”. De manera extraoficial se conoció que el decreto de reestructuración del ayuntamiento regional saldrá publicado antes de finalizar el año.

Ì Los números no engañan Año base (2007) Situado

Inflación a 22% Precios corrientes

CRÍTICAS

Ì El presupuesto se organizó con base a un barril de petróleo en $40, a pesar que los cálculos indican un precio real del crudo por encima de los 60 dólares. Ì El presupuesto nacional presentado por el Ejecutivo a la AN para el ejercicio fiscal de 2010 fue estimado en 159.406,1 millones de Bs.F. De este monto, los ingresos corrientes –base para el cálculo de los situados de Gobernaciones y Alcaldías- se ubican en un 78% del total de ingresos con 124.072,6 millones; y el endeudamiento con el 22% restante. Antes la relación era 93%-7%. Ì Reducción sustancial de la LAEE: Este concepto aplica para los grandes proyectos de gobernadores y alcaldes durante su gestión. ¿Qué pasa? Los recursos que Pdvsa le traspasa al Fonden se toman como costos, lo que reduce su rentabilidad y baja el monto del Impuesto Sobre La Renta que le debe cancelar al gobierno central. De los recursos que Pdvsa le paga al Ejecutivo por este concepto se calculan los gastos de la LAEE. Ì Reducción por concepto de ingresos propios: Antes representaban cerca del 2% del presupuesto regional con recaudaciones por timbres fiscales, puente sobre el Lago, puerto, aeropuertos y carreteras. De eso sólo quedan los timbres fiscales, que son apenas el 0.01% del presupuesto. Fuente: Edinson Morales, secretario de Planificación y Presupuesto de la Gobernación de Zulia.

Inflación a 30%

Precios constantes

Precios corrientes

Precios constantes

2.038.914,00

2.084.600,00

1.052.828,28

2.084.600,00

892.380,14

LAEE

464.847,00

378.266,00

191.043,43

378.266,00

161.928,94

Fides

137.115,00

206.752,00

104.420,20

206.752,00

88.506,85

4.910,00

10.000,00

5.050,51

10.000,00

4.280,82

2.645.786,00

2.679.618,00

1.353.342,42

2.679.618,00

1.147.096,75

Ingresos propios TOTAL ÌÌÌÌÌÌ

49,7% MENOS QUE EN 2007

56,6% MENOS QUE EN 2007

Ì Si se toma en cuenta la tasa de inflación estimada por el gobierno, de 22%, el monto establecido a precios corrientes se traduce en un valor real con una disminución del 49,7% con respecto a 2007. La caída sería mayor, de 56,6%, si las proyecciones de 30% de los analistas económicos fueran un hecho. Ì En términos de gasto, para 2010 la Gobernación tendrá el 49,7% de la capacidad de compra que tenía hace tres años, si se considera la estimación oficial.


Maracaibo, martes, 24 de noviembre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

POLARIZACIÓN

Fedecámaras apunta a un cambio político Agencias Noel Álvarez, presidente de Fedecámaras, consideró que la economía de Venezuela necesita un “cambio político” ante las constantes arremetidas del presidente Chávez en contra del sector privado, con lo que destruye el aparato productivo, no diversifica la economía y aumentado la dependencia petrolera. “Tenemos que defender la libertad de empresa, la libre iniciativa y competencia ante estos ataques”. Estas declaraciones las hizo en el marco de la XX Reunión de presidentes de Organizaciones Empresariales Iberoamericanas, que se culmina hoy en Lisboa. Por su parte los empresarios ven una alta polarización política en torno al presidente Chávez, ya que mientras una gran parte del sector ve un sombrío panorama para sus negocios por las crecientes medidas regulatorias del Gobierno, otro ve en ellas un mayor beneficio para su futuro a pesar de la recesión económica.

PLAN CREDITICIO

Banco de Venezuela busca liderar el mercado Agencias El Banco de Venezuela se mantiene en el cuarto lugar de la cartera crediticia nacional y a tan sólo cuatro meses de la nacionalización, el Gobierno ha logrado cambios positivos con respecto a la curva de crecimiento que mide este indicador. Así lo aseguró ayer Eugenio Vásquez Orellana, ministro de Estado para la Banca Pública y presidente de la entidad, al tiempo que sostuvo que la organización tiene como principal meta convertirse en la entidad bancaria líder del país. “Nos mantenemos en el cuarto lugar pero en ascenso. Las cifras indican que hasta septiembre tenemos una participación de 9,7%, unos 14.605 millones de bolívares”. El presidente del Banco de Venezuela subrayó, además, que la bandera del socialismo dentro de la entidad bancaria apunta hacia el tema inclusivo, es decir, la democratización de créditos dirigidos a todos los sectores productivos y emprendedores del país.

El Ministerio Público lo acusa de “distraer recursos de los ahorristas”

CRISIS

Ratifican reclusión para Fernández Berrueco

Advierten caída de la inversión pública en el país

RICARDO ORTEGA

Sólo se espera por la decisión del tribunal. Según la Ley de Bancos, el imputado podría pagar entre 8 y diez años de cárcel. Agencias

A

yer, cerca de las 9:00 de la noche fue ratificada la medida privativa de libertad contra el empresario Ricardo Fernández Barruecos, investigado por presuntas irregularidades en el manejo de los bancos de su propiedad. El abogado de Fernández Barrueco, Antonio Guerrero, informó que la audiencia de presentación de ayer “se convirtió en una audiencia de imputación”. “Fueron presentados cuatro imputaciones en su contra, cuatro delitos preliminares, el tribunal acogió dos, vamos a proceso investigativo con el señor Barruecos privado de su libertad”, declaró en el Palacio de Justicia. Los delitos están contemplados en la Ley Orgánica contra la delincuencia organizada, y el decreto de rango y valor de fuerza de ley de la reforma parcial de la ley general de bancos. Sigue preso Fernández Barruecos seguirá recluido en la sede de la Disip junto a su asesor jurídico, José Grego-

El banquero, Fernández Berrueco, ha sido señalado de ser el testaferro de altos dirigentes del Gobierno de Chávez. Su fortuna es calculada en 1.6 mil millones de dólares.

rio Camacho. A solicitud del Ministerio Público, se ratificó la medida de privación de libertad de los empresarios Ricardo Fernández Barrueco y José Camacho Uzcátegui, por la presunta comisión de diversos delitos como cooperadores inmediatos, a raíz de la intervención de varias entidades financieras ocurrida el pasado viernes 20 de noviembre. En la audiencia de presentación, los fiscales nacionales 53° y 73°, Ana Isabel Hernández y Daniel Medina, respectivamente, imputaron a ambos empresarios ante el Tribunal 11° de Control del área metropolitana de Caracas, por los delitos de distracción de recursos de los ahorristas, apropiación indebida de créditos y asociación para delinquir.

ARGUMENTO DE LEY El artículo 432 de la Ley de Bancos contempla que “Los miembros de la junta administradora, directores, administradores, funcionarios o empleados de un banco, entidad de ahorro y préstamo, institución financiera o casa de cambio que se apropien o distraigan en provecho propio o de un tercero, los recursos del banco, entidad de ahorro y préstamo, institución financiera o casa de cambio, cuyo depósito, recaudación, administración o custodia tengan por razón de su cargo o funciones, serán penados con prisión de ocho (8) a diez (10) años”.

Agencias El presidente del Consejo de Economía Nacional, Efraín Velásquez sostuvo que el país enfrenta una desinversión y un descenso en la actividad económica; por lo que se debe repensar la estrategia futura, tener una visión clara a largo plazo y ejecutarla. “Antes no había inversión privada y ahora ya no hay inversión pública. Estamos frente a una economía en la cual no hay inversión y donde la actividad económica ha caído brutalmente. El país necesita un programa de inversión importante; pero para eso las autoridades deben retomar, reconsiderar y reanimar el sector petrolero”. Para el economista Luis Brusco, la recuperación de la economía venezolana “va a ser muy difícil”. Consideró la caída de 4,5% del Producto Interno Bruto, en el tercer trimestre, como una cifra “verdaderamente sorprendente”. El sector minero fue el que más cayó en el 2009.

No Contaminación y Conservación del Lago de Maracaibo La contaminación del Lago de Maracaibo en los últimos años se ha convertido en un grave problema de nuestro estado, es por eso que debemos tomar conciencia y contribuir empleando cualquier labor, con el n de preservarlo y conservarlo.

Gustavo Alarcón

Prepararán tierras para siembra invernal

Guardia Nacional intervino por órdenes del Gobierno cinco fincas en Guárico Agencias Las cinco fincas intervenidas ayer en la mañana en Guárico por funcionarios de la Guardia Nacional (GN) y el Instituto Nacional de Tierras (INTI), serán preparadas para comenzar la siembra invernal en el menor tiempo posible; según informó Richard Canán, viceministro de economía alimentaria. Con las propiedades que contaba el sistema de riego de Tiznado, y esta expropiación, suman 26 mil hectáreas en manos del Gobierno. Canán aseguró que los fundos se encontra-

ban abandonados, y se sumarán al plan de seguridad agroalimentaria. Blas Pérez, productor agropecuario y propietario de la finca Sagitario en San José del Tiznao, aseguró que se trata de tierras operativas que se dedican al cultivo de maíz y ganadería. La zona genera más de 50 millones de paquetes de harina pan cada año. Entre los predios tomados destaca también el del alcalde de la localidad. La inversión para rescatar este sistema de riego asciende a 430 millones de dólares. “Se busca preparar las tierras para garantizar las

siembras de cereales, leguminosas, frutales y hortalizas”. Willian Lara, gobernador de Guárico, apoyó la medida y exhortó a los propietarios de las seis mil hectáreas expropiadas a entender que la tierra es de la nación venezolana, por lo que están sujetos de la aplicación del plan estratégico de desarrollo del sistema de riego. Los funcionarios de la policía de Guárico impidieron el paso de algunos productores de la zona que se dirigían a dar apoyo a los afectados por la intervención de sus tierras.

COMANDO DE VIGILANCIA COSTERA INCREMENTOS OPERATIVOS EN EL MUNICIPIO ALMIRANTE PADILLA DEL ESTADO ZULIA En los últimos dos meses se han incrementado los patrullajes lacustres por parte de los efectivos adscritos a la Estación de Vigilancia Costera “San Carlos”, ubicada en la Av. Bolívar de la Isla de San Carlos Municipios Almirante Padilla, perteneciente al Destacamento de Vigilancia Costera 903, al mando del Cnel. Luis Rall Villalobos, cumpliendo con los lineamientos del Cddno. General de Brigada Carmelo Rafael Hernández Pérez, Jefe del Comando de Vigilancia Costera y Guarnición de Porlamar, Edo. Nueva Esparta, cumpliendo así con uno de los servicios instituciones de nuestra Guardia Nacional Bolivariana logrando la incautación en diferentes procedimientos de 840 Lts. de sustancias peligrosas (Gasoil), los cuales son trasladados vía lacustre por ciudadanos que se dedican al trá co ilícito de combustible (Contrabando), cuyo destino es la zona fronteriza con nuestro vecino país de Colombia, la información la dio a conocer el Tte. Marwuinz Alberto Moyetones Flores, Cmdte. de la Estación de Vigilancia Costera “San Carlos”, quien señaló que dichos procedimientos se seguirán efectuados con el n de contrarrestar y minimizar dicha actividad ilícita.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 24 de noviembre de 2009

ALCALDÍA

Alrededor de tres mil 752 trabajadores se ven afectados

Daniel Ponne entrega beneficios económicos a mil transportistas PRENSA ALCALDÍA

“Salserines” exigen el pago de sus pasivos laborales LUIS TORRES

Los trabajadores presente en la protesta expresaron que mantendrán las acciones de calles hasta lograr que se les cancele. Ana Catherine Castillo La ayuda se entregó de los recursos provenientes del Fides.

Ana Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

Ayer el Alcalde de Maracaibo, entregó mil beneficios económicos a choferes de carros por puestos, adscritos a 54 rutas del transporte público, en el marco del impulso que el ayuntamiento marabino otorga al programa “Rueda Seguro”. Cada chofer recibió de manos del burgomaestre marabino, un cheque contentivo de tres mil bolívares fuertes (tres millones de bolívares antiguos). “Este es un gobierno de la calle, que invierte en los sectores populares, que asiste y atiende

(LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

a los más necesitados”, expresó Daniel Ponne. Los beneficios económicos los entregó a través del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano (Imtcuma). El Zulia cuenta con 113 rutas del transporte público y más de ocho mil vehículos, entre carros por puestos, microbuses y autobuses. Ponne añadió que la Alcaldía de Maracaibo sigue en la calle, “a pesar de las pretensiones de algunas personas de querer perturbar el trabajo que allí se realiza; personajes que durante la gestión municipal anterior, dejaron abandonada la ciudad”.

MARACAIBO

Gobierno nacional debe 125 mil millones en regalías petroleras Ana Catherine Castillo

LUIS TORRES

“E

stamos cansados de escuchar que no hay plata”, fueron las palabras más exclamadas ayer a las afueras de la Alcaldía de Maracaibo. En horas de la mañana de ayer “los salserines” se pronunciaron nuevamente para exigir la cancelación de sus pasivos laborales, donde alrededor de tres mil 752 trabajadores de barrido manual se ven afectados por la situación. Nerio López, presidente del sindicato de los trabajadores del barrido manual en Maracaibo, comentó que siguen emprendiendo las acciones de calle frente a la Alcaldía por los atropellos que vienen haciendo, “en este caso el actual alcalde”. Explicó que se están incumpliendo 24 clausulas del contrato colectivo, y adicionalmente deben tres meses de cesta tickets, fideicomiso, Ley de Política Habitacional, vacaciones y aumento. López, expresó que en virtud

Con pancartas en sus manos “los salserines” se presentaron desde temprano en la Alcaldía para exigir el pago de sus pasivos laborales.

de toda la problemática que están viviendo decidieron paralizar las operaciones generales en la ciudad. “Ellos están utilizando a los trabajadores de la Gobernación para dar el servicio mínimo en la recolección de la basura”, indicó el presidente del sindicato de trabajadores. Recordó que el pasado viernes 20 de noviembre “hubo un intento de reunión donde el Presidente del Imau, Horacio Marín, me amenazó de muerte delante de 17 trabajadores que estaban presentes en la reunión”. Señaló que todos los sindicatos de la Alcaldía firmaron un acuerdo con el patrono, para postergar

DEUDAS Nerio López, presidente del sindicato de trabajadores de barrido manual, indicó que sólo en retroactivo se les adeuda la cantidad de 12 millones de bolívares fuertes, más los pasivos laborales que vienen exigiendo desde el mes de agosto del presente año. las deudas para el próximo año. López manifestó que su compromiso es con los trabajadores, “y no con ninguna gestión gubernamental. Ya que la gestión anterior también le hicimos la guerra por defender el derecho de los trabajadores”.

(LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

El Concejo Municipal discutió ayer en sesión la situación con respecto a las regalías petroleras que desde noviembre del 2008 el Gobierno nacional no envía a Maracaibo. Emérita Urdaneta, presidenta del Concejo Municipal, expresó que “tenemos información que para otros municipios del Zulia, ya se ha enviado el dinero que les corresponde porque está en la Ley”. Explicó que la deuda asciende a 125 mil millones de bolívares. “Con ese dinero nosotros podemos solventar el déficit presupuestario que tenemos en Maracaibo”. Manifestó que “estamos esperando un dinero descontado de un impuesto de las empresas petroleras que hacen vida en la ciudad”. Urdaneta indicó que con la sesión se espera designar una comisión que viaje a Caracas hasta el Ministerio de Finanzas y “ver que respuestas nos dan y resolver el

Exigen al Metro de Maracaibo el asfaltado inmediato de la vialidad

Vecinos de Sabaneta protestaron LUIS TORRES

Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

Emérita Urdaneta dijo que una comisión velará por los recursos.

problema de la Alcaldía”. Puntualizó que se tiene información de que el municipio sureño recibió el pago de esas regalías, “y nosotros no, entonces es un problema político. Nos deben noviembre y diciembre de 2008, más los 11 meses que van de 2009”.

Cansados de vivir en el “desierto”, vecinos de la urbanización Urdaneta, en el sector Sabaneta de la parroquia Cecilio Acosta, denunciaron que tienen más de tres años esperando que se repare la avenida principal, la cual sufrió daños desde la construcción del Metro. Siolys Sandrea, habitante, explicó que cuando se iniciaron los trabajos se colocarían aceras y brocales, pero “ahora que se acabó el dinero y la contratista se quiere ir. Está en todo su derecho, sin embargo antes de irse tienen que echarnos un ‘bañito’ de asfalto porque las calles no estaban así”. Los vecinos manifestaron que están cansados de hablar con

Los vecinos del sector tienen paralizadas las maquinarias de “Grupo Delta”, contratista encargada de los trabajos, desde la semana pasada.

José Araujo, director del Minfra y Francisco Urbina, presidente del Metro, y “siempre nos quedamos esperando la respuesta de ellos”. Sandrea explicó que desde la construcción del Metro se quiso

crear una vía alterna, entre las adyacencias de la urbanización y el barrio Royal, pero sólo empeoraron la vialidad. Las veredas más afectas por el trabajo son la 3, 5, 7, 9 y 11.


Maracaibo, martes, 24 de noviembre de 2009 LABORAL VERSIÓN FINAL 9

Los obreros cerraron ayer, todos los accesos de Pdvsa Occidente, en el edificio Miranda

SECTOR CONSTRUCCIÓN

Petroleros paralizaron oficinas de Pdvsa para exigir reenganche

Estiman pérdida de más de 300 mil empleos WILDI RIVERO

RICARDO ORTEGA

Denuncian haber sido engañados por la Estatal petrolera al sacarlos de las barcazas donde trabajaban para luego entregarles las fichas de ingresos. Llevan dos meses sin trabajo Ernesto Ríos Blanco

¿VENDEN LAS FICHAS?

(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

L

a conflictividad laboral en el seno de PDVSA, primera industria del país, parece no terminar, pues, centenares de laborales exigen a diario el cumplimiento de los distintos compromisos contraídos por la Estatal petrolera. Ayer, las actividades normales en el Centro Miranda, edificio ubicado en la Avenida Padilla, donde funcionan oficinas de PDVSA Occidente, fueron interrumpidas por una importante representación de unos 500 trabajadores que denunciaron haber sido engañados cuando, en el pleno ejercicio de sus labores, fueron desembarcados de sus barcazas para entregarles sus fichas de trabajo. Los empleados, vestidos de rojo, con camisas alusivas al PSUV, con sus esperanzas cifradas en un trato digno por parte de este Gobierno, que les prometió trabajo y porvenir, después de las expropiaciones de 74 contratistas petroleras, no aguantaron más “el peloteo” y se “arriesgaron” a protestar. Denunciaron haber sido sacados de las barcazas donde realizaban sus labores porque recibirían su ficha de ingreso, pero de eso hace dos meses y aún siguen a la espera del carné de trabajo. Por si fuera poco, manifestaron tener más de 10 semanas de pagos vencidos, pues les cancelaron hasta el día que estuvieron embarcados en aguas del lago.

Como ocurrió antes de las elecciones sindicales de PDVSA, en la Costa Oriental del Lago, cuando los empleados de PDVSA y ex empleados de las extintas contratistas petroleras, denunciaron la venta de fichas blancas a un costo de entre 15 y 30 mil bolívares fuertes, en esta oportunidad los trabajadores volvieron a denunciar tales acciones. Manifestaron que las fichas las siguen comerciando y que están ingresando personal que desconoce por completo las labores en las embarcaciones para operar barcazas y gabarras.

Los trabajadores muestran preocupación

Vestidos de rojo y esperanzados en las promesas del Gobierno nacional, la representación de los 500 laborales de PDVSA exigieron sus fichas de trabajo.

La eterna espera Ramón López, trabajador marino, absorbido, según él, por la industria, detalló las irregularidades que aquejan a 500 empleados. “Se trata de una manifestación pacífica para exigir a la alta gerencia de nuestra industria petrolera que nos reenganchen en nuestros puestos de trabajo, ya que hace dos meses y medio éramos trabajadores activos en embarcaciones de PDVSA, pero nos notificaron que teníamos que ser desincorporados de las barcazas porque no teníamos los carnés de ingreso. Nos prometieron entregarnos las fichas y todavía es el tiempo que

estamos esperando”, señaló el empleado. López indicó que “nos aseguraron que a más tardar en una semana nos entregarían las fichas y ya van dos meses y medio de espera”. Tampoco hay pagos El trabajador informó además que desde el momento de la desincorporación de las embarcaciones no han recibido más pagos. “Veníamos cobrando en una lista de pago que nos hacía PDVSA y al ser sacados con ese engaño de la entrega de fichas, tampoco nos han cancelado ese tiempo que he-

mos estado parados, por culpa de la industria, porque fue la industria la que nos desembarcó”, expresó López. Los trabajadores manifestaron haber agotado las instancias correspondientes a fin de obtener su carné para reintegrarse a sus labores y en vista de no recibir respuesta alguna por parte de la gerencia de la empresa, decidieron paralizar las oficinas ubicadas en el edificio Miranda, en Maracaibo. Aseguraron que hasta no recibir un gerente de PDVSA que les de una fecha concreta para recibir sus carnés, seguirán protestando.

Trabajadores denunciaron militarización de las industrias básicas como medida intimidatoria

Estalló la huelga de “brazos caídos” en la CVG Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

Le tomaron la palabra al Presidente de la República e iniciaron la huelga de brazos caídos. La CVG entra de nuevo en un serio conflicto laboral. Alrededor de tres mil trabajadores iniciaron ayer la protesta para demandar el pago de beneficios salariales. El presidente de Sunep CVG, Juan Gómez, aseguró que la

empresa posee los fondos para hacer los pagos, pero la Gerencia de Finanza no gira las instrucciones necesarias para hacerlo efectivo. “El llamado de hoy es a brazos caídos para exigirle a las autoridades que se cancelen las utilidades”, dijo. Gómez indicó que desde las 6:00 AM funcionarios de la Guardia Nacional resguardan las instalaciones de la CVG y denunció que pretenden amedrentar a los traba-

jadores con esas acciones. El secretario General del sindicato de Carbonorca, Emilio Campos, cuestionó que el presidente Chávez dijera que las empresas básicas no generan divisas. “Qué tipos de divisas se refiere el Presidente, porque las divisas las generan grandes capitales, nosotros generamos divisas sociales, empresas donde la sociedad consigue puestos de trabajos rentables y garantías de su existencia”, dijo.

Henry Arias, secretario de organización de la CVG, reiteró, “hasta los momentos la empresa está militarizada, tenemos asambleas en la CVG Carbonorca, Bauxilum y la casa matriz, estamos discutiendo las acciones a tomar en conjunto”. “Han transcurrido once años de gobierno, los trabajadores han seguido dando lo mejor de sí para mantener estas empresas operativas, pero el gobierno nacional se ha dado la tarea de saquearla”.

Ernesto Ríos.- El secretario general de Fetraconstrucción, Luis Mayz, mostró su preocupación por el incremento del desempleo dentro de esta actividad económica, el cual calcula en 37% para finales de año. Advierte que la caída de la inversión pública, la eliminación del índice de precios al consumidor en los contratos de preventa de inmuebles y la aprobación de la Ley de Tierras Urbanas han generado una paralización de nuevas obras residenciales, y dejado sin empleo a muchos de sus compañeros. “Los inversionistas están temerosos de ejecutar planes ante las últimas actuaciones del Gobierno, que ha expropiado bienes privados, como el Hilton Margarita. Errores como éste espantan la inversión, especialmente en estados turísticos”, agrega. Mayz califica de populista el instrumento legal que regula las tierras urbanas, al permitir la expropiación de áreas privadas en caso de que así lo considere el Gobierno, y afirma que su aplicación no es necesaria cuando el sector público cuenta con grandes terrenos para construir. INE y sus cifras Reportes del Instituto Nacional de Estadística destacan que el desempleo en la construcción fue de 15,4% en el primer semestre del año. Un total de 1.059.944 trabajadores se desempeñaban en esa actividad, pero durante ese período cerca de 197.534 personas se quedaron sin empleo. Y en la segunda parte del año se espera la pérdida de 194.645 puestos. Isabel Pereira, directora de Políticas Públicas de Cedice, indicó que para emprender una obra es necesario invertir en todas las etapas por lo que si existe incertidumbre, los constructores no se arriesgarán. “El Ejecutivo afirma que desarrollará el sector, pero esto sólo será con inversión pública. Sin embargo, ¿qué pasará si el gasto está restringido en estos momentos?. No existen condiciones para que el sector privado pueda dar el auge necesario a esta actividad económica”, argumentó.


10 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, martes, 24 de noviembre de 2009

La entrega de los galardones se realizó en Los Ángeles, Estados Unidos

American Music Awards causó sorpresas FOTOS: AFP

Michael Jackson fue el recordado. Jennifer López se cayó en plena actuación. Taylor Swift le ganó al “Rey del Pop”.

DETALLES Jennifer López sufrió una caída mientras bailaba y cantaba. Acto bochornoso en pleno regreso a los escenarios. Se armó una controversia por un beso homosexual entre Adam Lambert y uno de los músicos, luego de sufrir también una caída en el escenario. Rihanna exhibió un nuevo exuberante tatuaje que va desde el cuello hasta el pecho. Al finalizar el show, el público la aplaudió de pie.

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

E

l pasado domingo se entregaron los American Music Awards en Los Ángeles, y la gran estrella de la noche fue la cantante de country Taylor Swift. Swift obtuvo cinco galardones y, además, ganó en la categoría “Mejor artista del año”, en la que tenía como competidor al fallecido Michael Jackson. “Sólo el hecho de que me mencionen en una categoría con Michael Jackson es un honor inimaginable”, dijo Swift en transmisión satelital desde Londres. Swift también se llevó el premio en la categoría “Mejor artista pop rock femenina”, “Mejor artista country”, “Mejor artista adulto contemporáneo” y “Mejor disco country”, con “Fearless”. Pero Michael Jackson también estuvo presente. A cinco meses de su muerte, el “Rey del Pop” se

Jennifer López cantó y bailó como siempre aunque sufrió una caída. A Adam Lambert, ganador del American Idol, no le importó mostrar su inclinación homosexual al besarse con uno de los músicos de la banda.

impuso a sus conominados como “Artista favorito masculino de pop/ rock” y “Artista favorito masculino de soul/R&B”. Show Janet Jackson, fue la encargada de abrir la gala con una versión de los grandes éxitos de su hermano, Michael. Algunos de esos temas

fueron: “Miss you much” y “What have you done for me lately”. La velada contó, entre otros, con la actuación de Jennifer López interpretando “Louboutins” en medio de una escenografía de ring de boxeo y la colombiana Shakira, quien hizo una sensual presentación de su último sencillo “Give It Up to Me”. La colombiana

PROGRAMA

Hoy a las 2:30 de la tarde se difundirá la historia de los cantantes

“A tu salud” con María Laura García se estrenará por Venevisión Plus

“En la mira” de HTV dedica espacio a la agrupación zuliana Voz Veis Voz Veis sigue creciendo en sus proyectos musicales, y para muestra de ello, hoy el reconocido canal de música HTV dedicará un espacio a la historia y detalles de la agrupación zuliana. Mientras dan los toques finales de la producción en vivo de

un CD Y DVD que lanzarán en diciembre, HTV estrena “Voz Veis en la mira”, un especial dedicado a la exitosa carrera de la agrupación que fusiona las baladas con el pop y el rock. Entrevistas, videos, su aporte a la música venezolana, la experiencia de ser reconocidos con el Grammy en 2007, inspiración,

CORTESÍA

Josmary Ávila Depablos

proyectos y la personalidad de cada integrante son puestos de relieve con “Voz Veis en la mira” de HTV, programa de media hora que se transmitirá también los lunes y miércoles a las 2:00 de la tarde, martes y jueves a las 9:00 de la noche para el deleite de sus seguidores dentro y fuera de Venezuela.

WILDI RIVERO

Josmary Ávila Depablos

se mostró como una cantante de pop al estilo estadounidense. La gala se vio marcada también con el regreso de Whitney Houston, en una emotiva presentación vestida de perfecto blanco y recibió el premio honorífico “International Artist Award”. Por su parte, Lady Gaga también dio el toque original durante

su presentación, al tocar un piano que ardía en llamas y reventó botellas de licor en pleno repertorio. Conjugó la actuación con su talento vocal. Los latinos estuvieron presentes en la noche que se escuchó hablar en español a la modelo y actriz colombiana Sofía Vergara y también participó el jugador de béisbol dominicano Alex Rodríguez, mientras el grupo dominicano Aventura ganó como “Mejor artista latino”, imponiéndose a Luis Fonsi y los puertorriqueños Wisin y Yandel. Los ganadores de los American Music Awards son elegidos a través de una votación por Internet.

Venevisión Plus transmitirá los micros “A tu salud” a partir del próximo 1 de diciembre y de lunes a viernes, en tres emisiones, a las 8:00 de la mañana, a las 12:00 del mediodía y 10:00 de la noche, de la mano de María Laura García. Como una opción para el televidente que desea permanecer saludable, es que “A tu salud” será difundido para brindar valiosas herramientas para prevenir enfermedades y para generar bienestar integral. “A tu salud” constituye una serie de microprogramas que ofrecen una amplia variedad de informaciones con la participación de expertos y reconocidos profesionales en el área de la salud, a los que se suman las valiosas recopilaciones de datos, realizada por un equipo de productores, comunicadores sociales y publicistas. También se emitirá, pero los

María Laura García ofrecerá también consejos de belleza.

sábados a las 9:30 de la mañana, “A tu salud light”, a través de diferentes secciones como: avances médicos, ejercicios sin excusas, curiosidades médicas, sin récipe, textos de salud, consulta médica, y relax y salud que ofrece la posibilidad al televidente de cambiar hábitos, mediante el deporte y la alimentación balanceada.


Maracaibo, martes, 24 de noviembre de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

La producción dramática será televisada a las 2:00 de la tarde

Rctv Internacional estrena mañana Pasión Morena

CORTESÍA

Es una telenovela mexicana pero es original de Argentina. Los protagonistas son Paola Núñez y Víctor González. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

L

a historia de “Pasión Morena”, que está llena de amor y de contrastes, será estrenada mañana a las 2:00 de la tarde. Este dramático ofrecerá a la audiencia una experiencia diferente de lo que está acostumbrado a ver en las telenovelas, y es protagonizada por los actores Paola Núñez y Víctor González, quienes harán reflexionar sobre las verdaderas riquezas del ser humano y sobre todo lo que la naturaleza brinda a las personas. “Leo” y “Morena”, figuras principales de la trama, son dos personas con vidas opuestas, que unirán sus destinos y que será por Rctv Internacional donde podrá disfrutar de esta producción. Pasión Morena es una producción de TV Azteca y Telefe Internacional, y en esta oportunidad, el canal de Quinta Crespo integra esta telenovela a su parilla de programación Morena es una joven diseñadora de modas, que dos días antes de casarse descubrirá a su pro-

Pasión Morena es una telenovela creada en México, pero es una adaptación de la original de Argentina titulada “Yago, Pasión Morena”.

metido en brazos de otra mujer. Ese dolor la llevará a un lugar paradisíaco para sanar sus heridas. Allí conocerá a Leo, que ha crecido en la selva, entre animales. Al poco tiempo, cuando Morena regrese a la ciudad, Leo descubrirá que su verdadero padre es un poderoso empresario que murió hace muchos años, por lo que se muda a la ciudad. Será en la selva donde Leo se reencuentre con el amor de su vida.

ALGUNAS ACTUACIONES María Reneé Prudencio Segundo Cernadas Víctor Hugo Martín Érika de la Rosa Marcela Guírano Andrea Noli Fernado Ciangherotti Anette Michel Antonio Gaona Evangelina Elizondo

La actriz tiene una bacteria en la médula que avanza a su cerebro

Se complica la salud de Sabina Moussier y puede quedar paralítica Josmary Ávila Depablos Los pronósticos para la actriz Sabina Moussier no son muy alentadores, sigue complicándose a sólo unas semanas de que se diera a conocer a la luz pública que la actriz corre el riesgo de quedar paralítica por una enfermedad, informó el productor de la telenovela “Mi pecado”, Juan Osorio. “Se complicó un poco más cuando se le empezó a dormir una parte del cuerpo el pasado jueves, pero ahora va a un médico muy importante que creo será clave para su salud”, declaró Osorio al sitio web Quien. com. “Sabina es muy fuerte y sabe-

mos que saldrá adelante en estos momentos tan difíciles”, dijo el productor, quien explicó que la enfermedad de la villana de “Mi pecado”, de 42 años de edad, es muy seria porque le está afectando el cerebro y comentó que incluso en las grabaciones en varias ocasiones no recordaba plenamente sus parlamentos. “Ha sido complicada esta enfermedad, porque esta bacteria está alojada en la médula y avanza hacia el cerebro, de ahí que Sabina olvidara parlamentos de su diálogo en la telenovela”. Desde que concluyó las grabaciones de la telenovela, la actriz ha tenido que permanecer en cama.

Sabina Moussier debe tomar calmantes a cada instante por los fuertes dolores.

DENUNCIA

Fue detenida la dueña de la clínica de belleza donde acudió Alejandra Guzmán Josmary Ávila Depablos Ayer se ordenó la aprehensión contra Valentina Albornoz, la dueña de las clínicas de estética donde se trató la cantante Alejandra Guzmán y que le ocasionó graves perjuicios para su salud. Albornoz ingresó a prisión por dos delitos de lesiones dolosas, aunque hay más de 20 denuncias, y se han presentado ante el juez al menos otros cinco delitos más de la misma clase que aquellos por los que ha sido encarcelada, informó la Fiscalía del Distrito Federal, México. Una vez que la autoridad judicial reciba la declaración de Albornoz, tiene 72 horas para dictar si la dueña de la clínica continúa tras las rejas o no. Después de que Guzmán fue hospitalizada por haberse inyectado “cemento para huesos” en los glúteos para reafirmarlos, a Valentina Albornoz le llovieron las denuncias, pues no era la primera vez que perjudicaba la salud de sus pacientes. La Fiscalía señaló que Albornoz “conocía que no podía llevar a cabo estas actividades profesionales de la manera en que lo hacia”, ya que son procedimientos de cirugía estética que requieren disponer de la licencia médica correspondiente, pues dicha clínica no poseía la licencia médica. También consideró que en dichos tratamientos “usaba productos no registrados ni permitidos por las autoridades competentes”. Todo ello ocasionó a varias denun-

Alejandra Guzmán está fuera de peligro.

ciantes “deformaciones internas y externas” e, incluso, motivó la amputación de partes anatómicas. Alejandra Guzmán, que permaneció casi dos semanas en un centro médico de la capital mexicana, y que también denunció a Albornoz, calcula que entre gastos sanitarios y cancelación de conciertos ha perdido cerca de un millón de dólares, cantidad que exige La dueña de la clínica donde fue tratada Guzmán fue llevada al penal femenino de Santa Martha Acatitla, en el extrarradio de Ciudad de México. Anteriormente se hallaba en detención preventiva, a la espera de que culminaran las investigaciones más a fondos de su presunta responsabilidad en los hechos denunciados.

CRÍTICA

Anahí asegura que algunos de sus compañeros de RBD no cantaban bien Josmary Ávila Depablos Después que el grupo RBD se separó, sus ex integrantes no habían cuestionado el talento de los compañeros, pero ocurrió. La cantante mexicana Anahí reconoció que no todos los integrantes cantaban bien, pero aseguró que ella sí canta. En entrevista a un diario puertorriqueño, la artista, quien está promocionando su nuevo disco “Mi delirio”, señaló que en sus conciertos ella canta cien por ciento en vivo. “No es por criticar, pero zapatero a su zapato. Había voces lindas dentro del grupo, pero había otra gente que actúa mucho mejor de lo que canta. El proyecto comen-

zó con una telenovela, así que era lógico que no todos tuvieran la voz que se esperaba. Habíamos personas que llevábamos muchos años preparándonos, yo empecé a los dos años, Christopher y Dulce también empezaron muy chiquitos y eso te ayuda a saber manejar tu voz. El mismo Poncho siempre ha dicho que es actor, no cantante”, explicó Anahí.


12 VERSIÓN FINAL EFEMÉRIDE Maracaibo, martes, 24 de noviembre de 2009

El mundo celebra el aniversario de la publicación de la gran obra de Charles Darwin

Se cumplen 150 años del libro “El origen de las especies” lograr la postura y marcha erecta han tenido que aparecer importantes Origen del hombre Para modificaciones:

El 24 de noviembre de 1859 salieron a la luz 1.250 ejemplares que se agotaron de inmediato. El naturalista inglés, quien postuló que todas las especies de seres vivos evolucionaron con el tiempo a partir de un antepasado común y mediante un proceso denominado selección natural, estableció así la base de la síntesis evolutiva moderna.

Cráneo. Para permitir la bipedestación, el orificio occipital por el cual la médula espinal pasa del cráneo a la raquis se ha desplazado. Columna vertebral. Bastante rectilínea en los simios, en el Homo sapiens y en sus ancestros bípedos ha adquirido curvaturas que permiten soportar mejor el peso del cuerpo.

resultado de una necesidad nueva; que la lucha por la supervivencia eliminaba las variaciones desfavorables y sobrevivían las más aptas; que el número de individuos de cada especie permanecía más o menos constante; y explicó, por medio de descripciones minuciosas, cómo variaban en todos los aspectos las distintas especies según el entorno. El naturalista inglés demostró que fue un adelantado de su tiempo. Conozca parte de su teoría y de los resultados de su investigación.

Ángel Morán

E

l libro “El origen de las especies’, la obra más conocida de Charles Darwin, llega hoy a su 150 aniversario. Resultado de las observaciones recogidas durante su viaje a bordo del HMS Beagle, entre 1831 y 1836, Darwin expuso en la publicación su idea de la selección natural como base para la posteriormente denominada ‘Teoría de la Evolución’. Esta obra está considerada como la base de la teoría de la evolución y de la selección natural. En un lenguaje directo y coloquial, Darwin fue capaz de explicar de manera sencilla que las especies cambiaban como

¬ La expresión origen del hombre remite a dos puntos de

vista básicos: ciencia y religión. Para unos, los aspectos científicos y religiosos no son excluyentes, dado que afirmar que el ser humano tiene un origen divino no equivale a afirmar que no existan aspectos biológicos, argumentando que la biología es una ciencia y, como tal, no pretende discernir sobre aspectos metafísicos. En cambio, para otros, ambas perspectivas son antagónicas o mutuamente excluyentes.

Pelvis. La pelvis se ha debido ensanchar, esto le permite soportar mejor el peso de los órganos al estar en posición erecta. Piernas. Los miembros inferiores se han robustecido, de modo que le posibilita la marcha.

Pies. En los humanos los pies se han alargado, particularmente en el talón, ha perdido casi totalmente la capacidad de aprehensión.

Linea de tiempo

Ramapithecus (15 millones de años)

Keniapithecus (12 millones de años)

Australopithecus Afarensis (3,9 y 3 millones de años)

Viaje del Beagle

Homo Habilis (2,5 hasta 1, 44 millones)

Homo Sapiens (hace unos 100.000 años)

Homo Sapiens Sapiens (45.000 5 000 años))

Los pinzones y Darwin

¬ El viaje del Beagle duró casi cinco años, zarpando de la bahía de Plymouth el 27 de diciembre de 1831 y arribando a Falmouth el 2 de octubre de 1836. Darwin dedicó la mayor parte de su tiempo a investigaciones geológicas en tierra firme y a recopilar ejemplares.

¬ Se creyó en un principio que las diferencias entre estos pinzones tuvieron un papel determinante en la formulación de la teoría de la evolución, debido a

El árbol de la vida Con este sencillo diagrama, Darwin expresó por primera vez de forma gráfica sus ideas sobre la evolución de las especies.

las grandes diferencias en sus picos. A la vuelta de su viaje en el Beagle, Darwin presentó los pinzones, junto a otras especies de aves y mamíferos.

1 2

1

3

12 11 10 8 10 2 4 1 3 5 1831

Mapa de las Isla Galápagos

6 7 89 1832

17

20 4 5 7 6

18

2 Pinzones de cactus

¬ El pinzón vampiro de la Isla Wolf utiliza su afilado pico para lanzarse sobre otras aves y chuparle la sangre.

¬ Los pinzones de los cactus, de la Isla Genovesa desarrollaron un pico más largo para llegar al néctar de las flores.

3 El trinador

14

16

19

1 Pinzon vampiro 2

15 9

1833

13 10 1834

11 12 13 14 1835

15

16 17 18 19 20 1836

¬ Algunas de las escalas más importantes fueron en, Brasil, Argentina, donde encontró fósiles muy antiguos, Chile y poco después en las Islas Galápagos.

3 INFOGRAFÍA: ANGEL MORÁN

¬ El pinzón trinador, de la Isla Española tiene un pico puntiagudo y largo para alcanzar las larvas de los insectos.


Maracaibo, martes, 24 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Barcelona recibe hoy (2:15 pm) al Inter en duelo que será definitivo en esta Champions

Duelazo europeo Al momento del sorteo de los grupos de la Dos de los técnicos más influyentes y exitosos Liga de Campeones se sabía que el grupo del mundo, el interista José Mourinho (iz“F” estaría cargado de “morbo”. Con Barce- quierda) y el blaugrana Josep Guardiola (delona e Inter de Milan, las miradas se centra- recha), tendrán que echar mano a algo más ban en el favoritismo de ambos, sin embargo que la estrategia en la lucha por tres puntos hoy uno de los dos podría quedar fuera. que resultarán vitales en la competencia.

–17–

Liga de Campeones 2009-2010 5a. fecha

Martes 24 de noviembre

GRUPO E

GRUPO G

Debrecen - Liverpool

Glasgow Rangers - Stuttgart Unirea Urziceni - FC Sevilla

Fiorentina - Lyon Clasificación Lyon (FRA)*

Fiorentina (ITA) Liverpool (ING) Debrecen (HUN)

Pts J G 10 4 3

9 4 0

4 4 4

3 1 0

E P Dif 1 0 6

0 1 0

1 2 4

5 -2 -9

GRUPO F

Clasificación FC Sevilla (ESP)*

Unirea Urziceni (RUM) Stuttgart (ALE) Rangers (ESC)

Pts J G E 10 4 3 1

5 3 2

4 4 4

1 0 0

P Dif 0 7

2 3 2

1 1 1 -2 2 -6

Pts J G E 10 4 3 1 6 4 2 0

P Dif 0 6

GRUPO H

AZ Alkmaar - Olympiakos Arsenal - Standard Lieja

Rubin Kazan - Dynamo Kiev FC Barcelona - Inter Milan Clasificación Inter Milan (ITA)

Pts J G 6 4 1

FC Barcelona (ESP)

5

Rubin Kazan (RUS) Dynamo Kiev (UCR)

5 4

4 4 4

E P Dif 3 0 1

1

2

1

1

1 1

2 1

1 2

-1 -1

Clasificación Arsenal (ING) Olympiakos (GRE)

Standard Lieja (BEL) AZ Alkmaar (HOL)

Pts: puntos, J: jugados, G: ganados, E: empatados, P: perdidos, Dif: diferencia

4 2

4 4

1 0

*Calificados para los 8vos. de final

1 2

2 -2 2 0 2 -4

231109


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 24 de noviembre de 2009

RESUMEN

Brett Pill “mató” la LVBP y fue el Jugador Más Valioso David Alejandro Chacón.- Brett Pill está dispuesto a demostrar que no es cuento su condición de prospecto, y de una vez comenzó a repartir “palos” con los Bravos de Margarita. El espigado primera base fue elegido ayer como el Jugador Más Valioso de la séptima semana al dejar número realmente buenos. En 21 oportunidades con el bate el miembro de los Gigantes de San Francisco, bateó .429 con 10 carreras remolcadas y pisó el home en cinco oportunidades. Pill, además, conectó dos cuadrangulares e igual cantidad de dobletes para ser pieza clave en la tres ganancias de sus Bravos durante la semana antes mencionada. Semana pareja Magallanes, Águilas y Cardenales fueron las mejores novenas al dejar marca de 4-2 durante la semana pasada. La nave turca, que contó con el debut del grandeliga Elvis Andrus en la jornada dominical, conservó el segundo lugar de la tabla a tan sólo un juego de los Leones del Caracas, que aunque dejaron marca nivelada de 3-3, están renuentes a soltar la punta de la tabla. Lo de los pájaros rojos es algo que llama la atención. La recuperación de este equipo es notable y en los números se ve. Quienes no mejoran son los Caribes de Anzoátegui, que no probaron el sabor de la victoria en seis compromisos. Los orientales arrastran seis derrotas en fila y quince en calidad de visitantes. Hoy arranca la octava semana de la LVBP en cuatro escenarios.

Firmó ayer con los patiblancos y ganará un millón 375 mil dólares en 2010

Las medias de Omar Vizquel no eran rojas, son blancas CORTESÍA

En Maracaibo dijo la semana pasada que no habían conversaciones con Chicago. Está contento con la nueva firma. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

¿

Será que Omar Vizquel se confundió de color de medias en Maracaibo? Hace una semana declaró en el estadio Luis Aparicio que el equipo interesado en sus servicios eran los Medias Rojas de Boston, y resulta que ayer terminó firmando un contrato por un año y un millón 375 mil dólares con los Medias Blancas de Chicago. Curioso ¿no? De hecho, a “Manos de Seda” le preguntaron sobre el interés de Chicago y así respondió. “Nunca he tenido una converssación con ellos, esa no existe”, expresó con mucha seguridad.

Feliz “La verdad es que estoy bastante contento por seguir la tradición de buenos campocortos venezolanos en esa organización. ‘Chico’ Carrasquel, Luis Aparicio y Oswaldo Guillén, quien es uno de mis ídolos y ahora tenerlo todo el año como mánager es algo que me emociona demasiado”, dijo Vizquel en medio de una conferencia de prensa junto a Luis Aparicio. AP

BREVES MLB

Los Yankees no tienen prisa en el mercado 2009 Agencias.- Hace un año los Yankees venían de deshacerse de US$81 millones en nómina, con el vencimiento de los contratos del venezolano Bobby Abreu, Jason Giambi, Andy Pettitte, Mike Mussina, Carl Pavano y Kyle Farnsworth. Eso les permitió a los Mulos gastar muchos millones. Ahora con la agencia libre ya en curso, los campeones tendrán otras metas en mente. “El año pasado teníamos necesidades bien específicas”, dijo el gerente general de los Yankees, Brian Cashman. Este año vamos a ver las cosas de manera diferente.

CAMBIO Vizquel muestra orgulloso su nueva camisa de los Medias Blancas de Chicago.

Con 11 Guantes de Oro y 21 temporadas en Grandes Ligas, Vizquel le dará mucha experiencia al cuadro interior patíblanco Los Medias Blancas de Chicago dejaron un total de 113 errores en la reciente campaña. “Sé que el publico de Chicago es bastante exigente con su equipo, pero será una bonita experiencia. Conozco a sus fanáticos porque tuve la oportunidad de estar allá cuando jugaba con los Indios de Cleveland”, aseguró. Vizquel ha jugado 238 encuentros desde que pasó los 40 años de edad (tiene 42) y tiene porcentaje de fildeo de .984. “Todavía puedo seguir jugando”, declaró el torpedero.

USARÁ EL NÚMERO 17 Omar Vizquel usará el número 17 en su espalda como un homenaje a su compatriota Alfonso “Chico” Carrasquel, quien también jugó con los Medias Blancas. No puede usar su acostumbrado número 13 porque lo usa Oswaldo Guillén, ni el 11 de Luis Aparicio porque ese está retirado en la organización asentada en la “Ciudad de los Vientos”. Su campaña número 22 en Grandes Ligas será un récord para peloteros criollos.

José Guillén no tendría problemas en salir de Kansas Agencias.- Los Mets de Nueva York es uno de los clubes que el jardinero José Guillén aprobaría a los Reales de Kansas City para traspasarlo, pero cambiar de uniforme no figura en la lista de propósitos navideños del dominicano. “Si cambiarme ayuda a los Reales, Nueva York sería uno de los clubes que aprobaría”, dijo Guillén, quien posee una limitada cláusula de cambio en su contrato que le permite bloquear transferencias a conjuntos que no están en una lista que se actualiza anualmente después de la Serie Mundial. Jugará su último año de un contrato de tres temporadas y 36 millones de dólares.

El criollo Miguel Cabrera agarró un voto para el primer puesto

Mauer ganó “galopando” el premio de Jugador Más Valioso de la Americana Agencias

Mauer estuvo coqueteando con los .400 puntos de average durante la temporada.

Joe Mauer se unió a un selecto grupo de peloteros cuando ganó ayer su tercera corona de bateo en la Liga Americana esta pasada temporada. Ahora, el receptor de 26 años de los Mellizos se ha convertido en miembro de otro ilustre club, el de los ganadores del trofeo como Jugador Más Valioso. Mauer fue nombrado el Jugador Más Valioso de la Liga Americana por la Asociación de Cronistas de Béisbol de Estados Unidos por primera vez en su carrera supe-

rando en la votación al dúo de los Yankees compuesto por Derek Jeter y Mark Teixeira para llevarse dicho honor. Mauer se convirtió en el quinto pelotero en la historia de los Mellizos en ganar el trofeo como JMV. Se unió a su compañero Justin Morneau, quien se llevó el reconocimiento en 2006, así como también a Zoilo Versalles (1965) Harmon Killebrew (1969) y Rod Carew (1977). Mauer también se convirtió en apenas el segundo catcher en los últimos 33 años en ser nombrado Jugador Más Valioso de la Liga

Americana. El boricua Iván Rodríguez (1999) es el único receptor además de Mauer en llevarse este honor desde que el catcher de los Yankees Thurman Munson lo ganó en 1976. Miguel Cabrera evitó la unanimidad del pelotero de los Mellizos. El toletero venezolano agarró un voto para el primer lugar. Es la segunda vez que un pelotero venezolano le quita la unanimidad a un jugador. Antes lo hizo César Tovar a Carl Yastrzemski en 1967. Hoy eligen el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional.


Maracaibo, martes, 24 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

La novena zuliana se va de gira esta semana por Barquisimeto, Maracay, Valencia y Caracas IVÁN LUGO

Águilas intentan volar en semana muy complicada Hoy lanzarán Schmidt y Austen en el doble juego ante los Cardenales de Lara. El jueves debuta el nicaragüense Douglas Argüello ante los Navegantes del Magallanes. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

L

as Águilas del Zulia presentaron una semana de la “Chinita” positiva al dejar un registro de cuatro victorias y dos derrotas dejando su récord global en 19 y 19 para mantenerse en el cuarto lugar de la tabla de posiciones. El grandeliga Gerardo Parra debutó el 17 de noviembre y bateó para .269 puntos con cinco remolcadas. En la reciente semana que acaba de concluir, los rapaces lograron vencer en el partido de la “Chinita” a los Caribes de Anzoátegui para colocar su marca en 21 victorias y 20 derrotas en la tradicional fecha. También el sábado 21 de noviembre, el receptor Guillermo Quiroz ingresó al libro de los récord del conjunto zuliano al remolcar siete anotaciones ante los Tiburones de la Guaira. “Es el mejor partido que he tenido en Venezuela. Este tipo de juegos nunca se olvida; espero que este tipo de momentos sirva

para que sigamos concentrados en mantenernos dentro de la clasificación”, mencionó Quiroz, quien agregó “Tengo que mantenerme sano y rendir en esta liga para demostrarle a los Marineros de Seattle que puedo hacer el equipo grande”, cerró el receptor.

Todos contra Águilas La novena zuliana no la tendrá fácil en la octava semana de la LVBP al tener pendiente un total de siete compromisos fijados en el calendario en un lapso de seis días. “Tenemos que estar tranquilos y relajados para sacar un saldo positivo. La ofensiva no me preocupa, ese aspecto ya lo cubrimos con Carlos (González) y Gerardo (Parra). Ahora los lanzadores tienen que sacar la cara para mantener el equipo dentro de los cinco primeros lugares”, analizó el estratega, Eduardo Pérez. Los rapaces inician su gira hoy con una doble jornada ante los Cardenales de Lara en Barquisimeto, los derechos Joshua Schmidt (1-3) y David Austen (0-2) serán

El receptor Guillermo Quiroz tuvo una jornada de ensueño el pasado sábado al remolcar siete anotaciones.

las cartas créditos de la novena naranja ante los pájaros rojos. El importado Dwayne Pollok (3-1) será el abridor mañana ante los Tigres de Aragua. Para el jueves el nicaragüense Douglas Argüello tiene previsto su debut contra los Navegantes del Magallanes en Valencia. “Lo he visto muy bien en el bullpen. Confío en que puede ayudarnos e ingresará en el róster por Eric Wordekemper, quien no pudo rendir con nosotros”, aseveró Eduardo Pérez. El viernes frente los Tiburones de la Guaira se montará em la lomita,Heath Totten(1-5), quien ha mejorado notablemente en sus úl-

timas aperturas. Ante los Tigres de Aragua, el sábado no hay lanzador definido por el cuerpo técnico zuliano; quienes barajan varias posibilidades ante la novena dirigida por el mánager Buddy Bailey. El domingo ante los Tiburones de la Guaira, los rapaces cerrarán la complicada semana con Joshua Schmidt enfrentando a la toletería comandada por Max Ramírez y Oscar Salazar. Las Águilas del Zulia esperan para las próximas fechas la incorporación del lanzador Winston Chávez, quien puede actuar como abridor y relevista.

“El pequeño gigante” de los Caribes de Anzoátegui tiene un promedio de .362 puntos

Amarista se ganó su puesto a batazo limpio IVÁN LUGO

Gustavo Pérez (LUZ 1998 ) gustavo@versionfinal.com.ve

“El pequeño gigante” así apodan varios compañeros de equipo al segunda base de los Caribes de Anzoátegui, Alexi Amarista, quien apenas mide 1.66 de estatura. “Muchas personas dicen que mi tamaño no es ideal para jugar al béisbol; pero eso me motiva a trabajar más fuerte y a demostrarles que eso para mí es un estimulo para seguir adelante en mi carrera”, comenta Amarista, quien se asemeja en su fisico al campocorto dominicano Rafael Furcal. El pelotero de 20 años viene de batear para .319 puntos en Clase A

Alexi Amarista con su velocidad saca de concentración a los lanzadores rivales.

con Anaheim; además conectó 39 dobles, 10 triples y se robó 39 almohadillas. “Mi estilo de juego es ser agresivo en las bases. Ahora es que se

inicia mi carrera y estoy en la obligación de seguir creciendo profesionalmente para poder llegar a las mayores”, expresó el novato de los Caribes de Anzoátegui.

Todos con chance En la presente temporada coleccionó 17 juegos seguidos dando de hits para igualar una marca en la novena oriental que poseían Jeff Frye y Juan Rivera; en la actualidad tiene un promedio al bate de .362 puntos, dos jonrones y seis triples para ser considerado como uno de los principales candidatos al “Novato del año”. “Es algo que no me quita el sueño. Prefiero el logro colectivo al logro individual. Hay compañeros con buenos números como Ernesto Mejía, Pedro Rodríguez y Ezequiel Carrera.Yo sólo salgo hacer mi labor día tras día”, cerró el camarero Alexi Amarista.

NÚMEROS RAPACES 38 juegos Ofensiva . AVG HR .264 28

CA 183

BR 12

Lanzadores Abridores JG JP 7 16

EFEC. 5.25

Relevistas JG JP 12 3

EFEC. 5.07

BRAVOS

Listo para debutar el receptor Yorvit Torrealba Prensa Bravos Tal como se esperaba, Yorvit Torrealba debutará hoy con los Bravos de Margarita en el partido que sostendrán en casa contra los Navegantes del Magallanes. “La receptoria del equipo está en las mejores manos, las de Henry Blanco. Por ello, jugaré donde Dorante considere que puedo ayudar más al equipo. Hasta puedo ser bateador designado. Todo siempre que pueda colaborar”, manifestó Yorvit Torrealba, quien espera regresar con Colorado.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 24 de noviembre de 2009

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

Hoy venimos premiados y para muestra un botón. En vez de tres son cuatro los Ases del Futuro que les presentamos hoy, todos con manofactura de futuros grandeliga y con la firma de una fábrica de buenos peloteros como lo es la PL de San Rafael. Así como ellos hay cientos de niños que se preparan para ser los nuevos ases... espérelos.

NOMBRE Y APELLIDOS: ERNESTO FERNÁNDEZ FECHA DE NACIMIENTO: 04/10/1999 EDAD: 9 ESCUELA: UE “EL NACIONALISTA” GRADO: 5TO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA MATANCERA REPRESENTANTES: SELINA OJEDA/ DANNY FERNÁNDEZ LIGA: IMDEPREC SAN RAFAEL EQUIPO: IMDEPREC SAN RAFAEL CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: CAMPOCORTO NUMERITOS : .328 AVE/ 2 HR/ 14 CI

NOMBRE Y APELLIDOS: ILDERTH ESPINEL FECHA DE NACIMIENTO: 11/03/2000 EDAD: 9 ESCUELA: UE “FVM” GRADO: 4TO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: AREPA CON QUESO Y PICANTE NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: REY DE REYES REPRESENTANTES: ILIO ESPINEL/ MARLENE CAMACHO LIGA: IMDEPREC SAN RAFAEL EQUIPO: IMDEPREC SAN RAFAEL CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: TERCERA BASE NUMERITOS : .360AVE/ 12CI/ 2HR

JUGADOR FAVORITO: KEVIN YOUKILIS

JUGADOR FAVORITO: MIGUEL CABRERA

Pura magia

Otra “aspiradora”

Ernesto Fernández es la combinación perfecta para cualquier segunda base. Tiene excelentes manos e intuición para el dobleplay. Y tampoco podemos olvidar su bate, pues Ernesto tiene una habilidad para mover las muñecas y sacarla del campo en momentos clave.

A Ilderth Espinel en San Rafael le apodan “La Aspiradora” y es su carta de presentación cuando salta al campo a jugar en la antesala. Con el aluminio es más que respetable, pues no baja de los .300 puntos. Sacó “B” en el año escolar, pero su compromiso es mejorar.

NOMBRE Y APELLIDOS: JUAN VILLALOBOS FECHA DE NACIMIENTO: 9/10/1999 EDAD: 9 ESCUELA: UE “LAS MERCEDES” GRADO: 5TO. MATERIA FAVORITA: WAYUUNAIKI COMIDA FAVORITA: HERVIDO DE RES NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LAS MERCEDES REPRESENTANTES: GREGORIO NÚÑEZ/ MARBELIS PARRA LIGA: IMDEPREC SAN RAFAEL EQUIPO: IMDEPREC SAN RAFAEL CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: CATCHER NUMERITOS : .280 AVE/ 16 CI/ 2 HR JUGADOR FAVORITO: ALEX CABRERA

NOMBRE Y APELLIDOS: OSBELTH DELGADO FECHA DE NACIMIENTO: 17/11/1999 EDAD: 9 ESCUELA: UE “MANUEL MORALES CARABAÑO” GRADO: 5TO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: ALTOS DE LA VANEGA REPRESENTANTES: LISBETH DELGADO LIGA: IMDEPREC SAN RAFAEL EQUIPO: IMDEPREC SAN RAFAEL CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: JARDINERO NUMERITOS : .311 AVE/ 9 CA/ 11 CI JUGADOR FAVORITO: MIGUEL CABRERA

Un lujo de receptor Es “pimientoso” Juan “Tawala” Villabos se ganó su apodo por el cariño que le pone a sus clases de Wayuunaiki en la Unidad Educativa “Las Mercedes”. En el campo de juego es receptor con tremendas habilidades. Cada vez que se pone los “aperos” es un peligro para los corredores en base.

Dile NO a las drogas

Tiene pimienta para jugar béisbol, posee buen bate, corre y es vivo a la hora de buscar las carreras. Esa misma pimienta que tiene para jugar la utiliza en el colegio, pues Osbelth pasó eximido para el quinto grado. Las matemáticas son su pasión y el béisbol su diversión.


Maracaibo, martes, 24 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Sillas Numeradas Luis Párraga Sánchez luis@versionfinal.com.ve

LUTO EN EL ZULIA FC Antes de entrar en materia deportiva quiero enviar mis más sentidas palabras de condolencia a la familia Faría por el lamentable fallecimiento de Franklin, hermano de Ángel Faría, jugador del Zulia FC, quien lamentablemente fue víctima de la delincuencia que campea libremente en el país. Lamentablemente nadie se salva de esta situación. BUENOS RESULTADOS Por tercer partido consecutivo, el centrocampista del equipo petrolero Wiswell Isea marcó con la camiseta negriazul. No es casualidad que lo mejor de este experimentado jugador llegue cuando se deciden a ubicarlo en su posición natural. Él mismo nos comentó el pasado domingo en la transmisión radial del encuentro ante Trujillanos que había pedido jugar allí porque se siente más cómodo... y vaya que lo está demostrando. EL “FUTURO” DEL FÚTBOL Me contaron lo bochornoso que fue el partido de la Sub 17 del Zulia FC en su viaje a Portuguesa. Aunque arrancó el partido ganando dos goles por cero, la terna arbitral “toda de Portuguesa” según me contaron, ayudó a que el equipo de casa lograra voltear la papeleta y terminar ganando 3-2. “Dos de los goles fueron en posición adelantada y tengo los videos”, me comentó el profesor Mario Conversano. Pero el padre “putativo” de los muchachos del Zulia confía en que sus dirigidos puedan revertir esa situación y avanzar a la final del Apertura 2009 de la categoría. Es impresionante el mal arbitraje que se puede ver en estas categorías inferiores donde, lamentablemente, los “futuros” integrantes de los equipos de la Primer División se desarrollan en un ambiente donde NO respetan a los hombres de negro y, por supuesto, estos no se hacen respetar con sus patéticas actuaciones. QUE DILEMA Con la clasificación de Francia a la Copa del Mundo a “manos” de Thierry Henry, se ha iniciado la que es, quizá, una de las más grandes discusiones en cuanto al uso de la tecnología en el deporte rey. Nunca antes, una jugada tan descarada había levantado tanta polémica (creo que desde la “mano de Dios”). La del francés creo que es tan lamentable por la situación y el

personaje. Uno que lo gano todo y “era” de los caballeros que quedan en el deporte. Además significó la clasificación a una Copa del Mundo. Ya la llaman “la nueva mano de Dios”. Pero comparto la opinión del mexicano David Faitelson, “Dios está ocupado en otras cosas más importantes que un partido de fútbol. No existe una‘mano de Dios’, es una trampa”, dijo el colega. ¿Será esta la jugada que llevará la tecnología de la repetición al fútbol mundial?Ya la Fifa está convocando a un reunión extraordinaria para tratar, entre otros puntos, la mano de Henry. Por cierto, considero que Henry no tuvo TODA la culpa de la jugada. Muchos hablan del delantero francés, pero nadie menciona a los árbitros. La culpa no es del ciego como dicen por ahí. La disyuntiva de la repetición traerá cola. Yo no estoy de acuerdo pero si estoy de acuerdo. Seguramente muchos estarán en la misma encrucijada. BUENA ENTRADA La recién culminada semana de las Águilas del Zulia en el Luis Aparicio significó una gran entrada en cuanto al número de fanáticos. Sin duda que cuando el equipo se muestra bien, la gente lo va a apoyar. Los tres triunfos ante Caribes hicieron que la gente fuera ante La Guaira, a pesar de que los escualos se llevaron la serie particular dos por uno. Así la gente si va al estadio. UN MISTERIO PARA EDDY Sin duda alguna que la llegada de Alberto Callaspo, Carlos González y Gerardo Parra le cambió la cara a las Águilas en todos sus aspectos. Tanto en la ofensiva como a la defensiva. Puede estar tranquilo el mánager zuliano Eduardo Pérez en cuanto a esa parte. Pero después, el nativo de Ciudad Ojeda tiene que, como un agente de CSI, resolver el misterio del relevo largo del equipo. Chris Hernández es más seguro que un banco suizo y los abridores parecen haber cogido mínimo. Pero el trayecto de los abridores al cerrador está lleno de baches. Allí, Eduardo Pérez ha estado moviendo como puede a sus piezas encontrando resultados agradables (Jean Carlos Granado y Yulman Ribeiro) y otros no tanto. Por ahí pasará el saber el futuro inmediato de las Águilas del Zulia, aunque, gracias a Dios, los que vienen atrás no terminan de enganchar el tren del Round Robin.

Barcelona, Liverpool y Bayern Munich podrían quedar fuera esta jornada

Ibrahimovic y Messi esperan estar ante el Inter AFP

Entre los tres suman 12 títulos. Barça va ante el Inter. Los ingleses dependen de la Fiorentina. Agencias

E

l Barcelona trabaja contrarreloj para conseguir que los delanteros Zlatan Ibrahimovic y Lionel Messi estén recuperados a tiempo para la visita del Inter de Milán hoy, en un partido de la Liga de Campeones del fútbol europeo que podría ser decisivo. Una derrota del campeón europeo, junto a una victoria del Rubin Kazan de Rusia sobre el Dynamo de Kiev, eliminarían al equipo que dirige Josep Guardiola de la competición en la primera ronda ya que se quedaría tercero en el Grupo F a falta de dos jornadas. Messi sufrió una lesión de muslo en el partido del sábado ante el Athletic Bilbao. De todos modos, exámenes realizados el domingo demostraron que la lesión del argentino no es tan grave como se pensaba inicialmente y que el atacante podría jugar hoy, dijo el club catalán en un comunicado. Por su parte, Ibrahimovic, quien se perdió el viaje a Bilbao por una lesión muscular, se entrenó con el equipo y está cerca de volver. En tanto, el defensor Eric Abidal y el centrocampista Yaya Touré están afectados de gripe H1N1,

El argentina Lionel Messi es la gran duda para el partido del Barcelona ante el Inter.

PARTIDOS PARA HOY Grupo E: Fiorentina - Lyon Debreceni - Liverpool Grupo F: Rubin Kazan - Dinamo Kiev Barcelona - Inter Grupo G: Unirea - Sevilla Rangers - Stuttgart Grupo H: Arsenal - Standard AZ - Olympiakos mientras que el zaguero mexicano Rafa Márquez se perdió el partido del sábado por síntomas de la misma enfermedad. Sin embargo, pruebas realizadas descartaron posteriormente el virus y Márquez podría estar recuperado para hoy.

El Inter, líder de la Serie A y del grupo de la Liga de Campeones, viaja a Barcelona con el ex delantero azulgrana Samuel Eto’o entre sus titulares, después de que el internacional camerunés fuera suplente en el partido del sábado ante el Bologna, que finalizó con triunfo “nerazzurro” 3-1. “Eto’o será titular en Barcelona”, aseguró a periodistas el técnico del Inter, José Mourinho. El argentino Diego Milito será la pareja del camerunés en el ataque. Los aficionados del Inter temían echar de menos al sueco tras su fichaje por el Barcelona a cambio de Eto’o, pero finalmente el equipo parece más efectivo sin él, creando más oportunidades colectivamente.

A falta de tres jornadas para el final nada está decidido en el fútbol criollo

Caracas, Italia y Táchira luchan por el título del Apertura 2009 Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

A sólo tres fechas de culminar el primer semestre de la campaña 2009-2010 del fútbol profesional, aún no hay nada decidido. Caracas FC, Deportivo Italia y Deportivo Táchira están enfrascados en un toma y dame por el primer puesto de la tabla. Los “Rojos del Ávila” y los itálicos, están en la primera posición luego del electrizante triunfo que consiguió el equipo de Saragó ante “Chita” Sanvicente en la fecha 14 del Apertura.

En el estadio Olímpico, a puerta cerrada, Cristian Cásseres aprovecho un contragolpe para marcar el único gol del encuentro a los 68 minutos y le dio a su equipo un importante triunfo con sabor a campeonato. Los vecinos capitalinos suman 32 puntos cada uno. En el oriente venezolano, el Deportivo Táchira se apoyó en Daniel “Cafú” Arismendi para derrotar a Monagas en Maturín un tanto por cero. Con la victoria, los de Carlos Maldonado llegaron a 30 unidades y se colocan a dos del primero.

Las tres finales En la jornada 16, podría despejarse un poco el camino. Deportivo Táchira recibe en Pueblo Nuevo al complicado Trujillanos quien ya lo derrotó en Copa Venezuela. Caracas visita al resucitado Zamora mientras que el Italia recibe en Caracas al Aragua FC. Los azules parecen tener todo a favor para asestar el primer golpe en la carrera por el título del Apertura 2009. El Zulia FC se ubicó en el puesto ocho de la tabla gracias a su triunfo de 4-3 ante Llaneros.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 24 de noviembre de 2009

TENIS

En dos jornadas de la pista y campo los patrios coleccionan cinco medallas doradas

Nadal sufre de una “crisis de desconfianza”

Tres oros y ocho platas criollas en los Juegos Bolivarianos

“Rafa” no está pasando por su mejor momento como profesional.

PRENSA MINDEPORTES

Se batió un récord nacional. La zuliana Prisciliana Chourio terminó segunda. Primero y segundo en el decatlón.

PLATA ZULIANA Las féminas también tuvieron su chance para asomar su talento en la pista y el campo. Priciliana Chourio se llevó la plata en los 100 metros individuales (11,59 segundos) y repitió la dosis en el relevo junto a Nercely Soto, Lexabeth Guerra y Nancy Garcés, con el agregado de que su regitro de 44,98 segundos también es un récord nacional.

Prensa Mindeportes AFP

Sucre, Bolivia

Rafael Nadal, número dos del tenis mundial, derrotado por el sueco Robin Soderling por un doble 6-4 ayer en su entrada en liza en el Másters ATP de Londres, reconoció que sufre actualmente “una crisis de confianza”. El nórdico lo había hecho caer esta temporada por primera vez en el Abierto de Francia de Roland Garros. “El partido comenzó mal para mí. Después jugué a un nivel correcto, pero cometí faltas en momentos que no debía. Me faltan la tranquilidad y la confianza necesarias para superar los momentos de gran tensión”, reconoció el manacorí, de 23 años de edad. “¿Si puedo mejorar” Seguramente que sí, y lo haré. Pero todo va junto a la confianza. No estoy excesivamente preocupado”, afirmó el español.

E

l atletismo venezolano celebró por los oros en salto largo, por el 1-2 en decatlón, por la bandera triplicada en la premiación de los 400 metros masculinos, por los dos récords bolivarianos, por un récord nacional y por las 8 platas y cinco bronces con los que se cerró la segunda jornada. “De verdad que estamos muy contentos por lo que logramos hoy. No esperaba esta medalla. La preparación de altura fue muy buena. Estuvimos 21 días en Quito y ya se ven los resultados. En esta prueba los grandes favoritos eran los colombianos y les pudimos quitar la medalla”. Las palabras le pertenecen a Alberto Aguilar, medallista de oro en los 400 metros planos (46,54 segundos). Una prueba en la que sus compatriotas Omar Longart (46,74)

El olímpico Víctor Castillo volvió a ser el mejor de Venezuela en el salto largo.

y Freddy Mezones (49,97) tomaron la plata y el bronce. Más lejos Víctor Castillo, poseedor del récord nacional en salto largo con 8,34 metros, fijó 8,25 en el estadio Patria para marcharse con un oro que aderezó con la marca bolivariana. “Espero el año que viene, en los Suramericanos, superar mi marca”, adelantó el también integrante de la posta que logró la plata en los 4x100 con 39,73 segundos (le acompañaron Arturo Ramírez, Diego Rivas y Ronald Amaya).

Más completos Desde que en la primera fecha, Jhonatan Davis y William Valor controlaron las primeras cinco pruebas del decatlón, en la jornada de este lunes sólo restaba por saberse cuál de ellos terminaría sosteniendo la áurea. Finalmente fue Valor, quien con 7.330 puntos también impuso un nuevo techo para las justas de la Odebo. Davis, a pesar de un esfuerzo gigantesco en la prueba de cierre (1.500 metros), que le dejó knockdown durante unos minutos tras cruzar la meta en segundo

lugar, no pudo revertir la ventaja que su compañero le sacó en lanzamiento de disco (37,43 vs. 31,63 metros). Aún así su puntaje de 7.281 también quedó por encima del anterior registro de la cita: 7.246. Más platas y más bronces Mientras hubo un venezolano en competencia, la bandera siempre se mantuvo ondeando en algún lugar del podio, a excepción de la prueba de los 5.000 metros femeninos, en la que María Montilla arribó cuarta (18:58,09). Así las cosas, para Rosa Rodríguez, en lanzamiento de martillo (66,98 metros) y para César González, en salto con pértiga (4,80 metros), la plata fue su premio.


Maracaibo, martes, 24 de noviembre de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 19

Aníbal Fernández, jefe del gabinete argentino, admitió su “error”

Gobierno reconoce que el video de Antonini es veraz CRÉDITO FOTÓGRAFO

El funcionario aseguró, por otra parte, que la incautación de los 800.000 dólares fue iniciativa suya. Agencias

E

l Gobierno argentino admitió ayer la veracidad de un vídeo de 2007 que muestra al empresario venezolano, Guido Antonini Wilson, en la sede del Ejecutivo poco después de que se le incautaran 800.000 dólares no declarados y se desatara el escándalo por el llamado “caso del maletín”. “Lo vi por televisión y lo doy por hecho”, dijo el jefe del gabinete argentino, Aníbal Fernández, quien el viernes había puesto en duda la veracidad del vídeo. “Cometí un error. ¿Cuál es el problema?, no voy a quedar bien”, dijo, y subrayó que él fue el responsable de que se descubriera el intento de ingresar el dinero al país y de que se pidiera la captura de Antonini Wilson. Fernández dijo que abrió un sumario administrativo para determinar los motivos por los que en los registros de visitas a la Casa Rosada, no aparece el venezolano. Aníbal Fernández reiteró que él fue el principal responsable de que se descubriera el asunto porque por entonces ocupaba el cargo

“El hombre del maletín” habría asistido a una acto en La Casa Rosada (sede del Gobierno argentino) dos días después de que se le incautaran los dólares.

de ministro de Justicia y Seguridad. “Quien le saca la plata a este personaje (Antonini Wilson) es quien le está hablando, porque la Policía Aeroportuaria fue creada por mí y dependía de mí”. “Revisé todos los controles. Los controles son muy duros para entrar a la casa de Gobierno. Me preocupé, como ministro de Seguridad, en ver los controles: no existían registros. Entonces, para mí, no había ingresado”.

EL VIDEO El video, filmado por el estatal canal 7, muestra a Antonini Wilson entre un grupo de personas que asistió a un acto en la Casa Rosada el 6 de agosto de 2007, dos días después de que la Policía Aeroportuaria incautara el dinero que traía en un maletín a su llegada al aeropuerto “Jorge Newbery” de Buenos Aires.

HONDURAS

EEUU: Elecciones no son un invento del Gobierno de Roberto Micheletti Agencias El secretario de Estado adjunto de Estados Unidos, Arturo Valenzuela, dijo durante la sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) que las elecciones en Honduras “no son un invento de un gobierno de facto en busca de una salida o como una forma de lavar un golpe de estado” Añadió que “es una elección consonante con el mandato constitucional de renovar los mandatos presidencial y del congreso”. Valenzuela contradijo así la posición manifestada repetidamente por el presidente derrocado Manuel Zelaya, quien considera ilegal el proceso electoral efectuado bajo la administración que lo despojó del poder y ha señalado que con las votaciones el gobierno de facto desea legitimar su posición. Carta de Zelaya En una carta que dirigió a los presidentes del continente, Zelaya les pidió “no adoptar posiciones ambiguas o imprecisas como las que despliega hoy el gobierno de los Estados Unidos de América, que con su postura final, ha debilitado el proceso de revertir el golpe de estado, mostrando la división en la comunidad internacional”. “Al alimentar este golpe de Estado pone en riesgo la seguridad democrática del hemisferio y la estabilidad de los Presidentes de América, con el surgimiento de las castas militares sobre la autoridad civil”.

Arturo Valenzuela.

Valenzuela aclaró que “los electores deben poder emitir sus votos en un clima de orden con la seguridad que sus votos serán contados de forma justa. Dependeremos de los observadores internacionales de la sociedad civil y nuestros propios observadores para determinar si las elecciones cumplieron estándares internacionales”. Añadió que el reingreso de Honduras a la OEA, de la que fue suspendida como miembro después del golpe de Estado del 28 de junio, depende de que “la elección sea llevada a cabo conforme a los estándares internacionales”. “Estados Unidos, junto con los demás estados miembros de OEA, alcanzó un veredicto unánime que el presidente electo de Honduras fue retirado de su cargo por un golpe de estado. No hay otra palabra para describir el abrupto y forzado exilio de un jefe de Estado”

Mahmud Ahmadineyad visitó ayer a su homólogo carioca, Lula Da Silva LATINOAMÉRICA

Brasil le pide a Irán una “solución justa” a su programa nuclear AFP El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reafirmó ayer que considera un derecho de Irán el tener un programa nuclear con fines pacíficos, pero pidió con firmeza a Teherán que colabore en la búsqueda de una “solución justa y equilibrada” al problema. Lula y el presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, mantuvieron una reunión de más de tres horas en la sede de la cancillería, al final de la cual el mandatario brasileño pidió “continuar los contactos con países interesados para buscar una solución justa y equilibrada a la cuestión”.

Brasil, dijo Lula, “reconoce el derecho de Irán a desarrollar su programa nuclear para fines pacíficos, con pleno respeto a los acuerdos internacionales”, y reforzó que “la no proliferación y desarme nuclear deben andar juntos”. Le recordó a su homólogo iraní que “Brasil sueña con un Medio Oriente libre de armas nucleares, como ocurre en América Latina”. Lula reforzó que su gobierno “defiende ya desde hace tiempo” que Irán tiene el derecho de desarrollar su programa nuclear para fines pacíficos. “Es simple, tiene ese derecho tanto como Brasil. En Brasil defendemos para nosotros

mismos lo que defendemos para otros”. Por su parte, Ahmadineyad relató que en el encuentro de tres horas mantenido con Lula le ofreció detalles del programa nuclear iraní, lo puso al corriente de las últimas negociaciones con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), y le aseguró que la solución a la controversia llegará cuando “la otra parte tenga voluntad política”. Ahmadineyad afirmó que su país aún tiene esperanzas en un acuerdo por su controvertido programa nuclear, pero dejó claro que su gobierno “no aceptará que se ignoren sus derechos legales”.

Paraguay notifica a Guatemala su salida del Parlamento centroamericano Agencias El vicepresidente y canciller de Panamá, Juan Carlos Varela, notificó ayer oficialmente al Gobierno de Guatemala la decisión de su país de retirarse del Parlamento Centroamericano (Parlacen) a partir de noviembre del próximo año. La cancillería de Guatemala dijo en un comunicado que Varela entregó a las autoridades guatemaltecas un documento en el cual “el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Panamá anuncia formalmente su retiro del tratado constitutivo del Parlacen y sus protocolos adicionales, el cual se hará efectivo dentro de doce meses contados a partir de hoy (ayer)”.

Varela realizó una corta visita a Guatemala, durante la cual se entrevistó en privado con el vicepresidente Rafael Espada, y el canciller, Haroldo Rodas, a quienes informó sobre la decisión. El canciller panameño, quien no hizo declaraciones a la prensa, llegó ayer a la capital guatemalteca, procedente de El Salvador, en donde notificó la medida. Según la cancillería guatemalteca, Rodas le comentó a su par panameño “la necesidad de fortalecer la relación bilateral entre ambos países, fomentando el diálogo político, la relación comercial y mantener un foro de comunicación que permita realizar consultas de manera permanente respecto a los órganos de la integración”.


20 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 24 de noviembre de 2009

La migraña tiende a aparecer generalmente entre los 10 y los 46 años

Dolor explosivo La mayoría de los dolores de cabeza no son serios y se curan solos. Frecuentes jaquecas pueden reducir la calidad de vida. Aunque se desconoce el motivo, estudios recientes indican que quienes las padecen tienen más riesgo de sufrir un infarto. Yanire Castillo

Sin aura: Conlleva un malestar palpitante que comienza en un lado de la cabeza y luego se expande. Es el tipo más común. Constituye el 80% del total de jaquecas. Puede ir acompañada de vómitos y nauseas, así como del resto de síntomas, que suelen intensificarse con el movimiento. Con aura: Implica pérdida visual de un área determinada o la presencia de brillos en zig-zag, que se presentan unas horas o incluso, dos días antes de comenzar los ataques. También puede producirse, junto con los efectos visuales, hormigueo en las manos y en las comisuras de la boca o en la lengua.

Pasante LUZ

?

¿

TIPOS DE MIGRAÑA:

QUÉ ES LA MIGRAÑA

Se caracteriza por ser una enfermedad crónica que presenta ataques de dolor en la cabeza muy fuertes y continuados, que en ocasiones acarrea náuseas, mareos, molestias producidas por la luz o por el ruido. Implica además un descenso de la capacidad física, e incluso puede llegar a producir alucinaciones, vértigos, sudores o temblores.

LOS ATAQUES PUEDEN DESENCADENARSE POR: Reacciones alérgicas.

Alcohol.

Luces brillantes. Diagramación: Julissa Moreno

Cambios en los niveles hormonales, lo cual puede ocurrir durante el ciclo menstrual de una mujer o con el uso de pastillas anticonceptivas. Ejercicio en exceso. Ruidos fuertes.

Ciertos olores o perfumes. Cambios en los patrones de sueño.

Saltarse el horario de las comidas.

Estrés físico o emocional.

Hábito de fumar o exposición al humo del tabaco.

CONSEJOS PARA PREVENIR LA MIGRAÑA: Evitar el cigarrillo, el alcohol y los edulcorantes artificiales y otros desencadenantes relacionados con los alimentos. Hacer ejercicios regularmente. Dormir bien cada noche. Aprender a relajarse y a reducir el estrés. Algunos pacientes han descubierto que la biorretroalimentación y la autohipnosis ayudan a reducir el número de ataques de jaqueca.

TRATAMIENTO Si se usan solos o combinados, estos fármacos pueden reducir el dolor, las náuseas o la angustia emocional. Medicamentos antinauseosos como la procloroperacina. Analgésicos de venta libre como el acetaminofen o paracetamol. Sedantes como el butalbital. Analgésicos narcóticos como la meperidina. Antinflamatorios como el ibuprofeno. Se recomienda no automedicarse.


Maracaibo, martes, 24 de noviembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

REPORTE Ana Catherine Castillo

Lo liquidan al salir de un club Un grupo hamponil, dedicado al robo de motos, asesinó la madrugada del domingo a un hombre de 43 años de edad, cuando éste salía de un baile de joropo que se efectuó en el club Los Corrales de Cúa. La víctima fatal fue identificada como Jesús Eduardo Barcelo, quien tenía establecida su morada en la calle Julián Carias de La Vega en La Fila de Cúa. La disfrutó hasta la madrugada del baile de joropo y cuando salían los primeros rayos del sol, fue asesinado.

Durante el fin de semana en Caracas volvió a gobernar la metralla: 39 homicidios

Ahora le tocó a un disip: lo mataron por su arma

“El Catire” lo ultimó a balazos Otro obrero fue asesinado a tiros en el municipio Morán, señalándose como presunto responsable al delincuente apodado “El Catire”, quien ha sido mencionado como participante en otros hechos de sangre o delictivos ocurridos últimamente en la zona oeste del estado Lara. La víctima fue Jonathan José Yépez Torres, de 31 años, residenciado en el sector La Coqueta, en las afueras de El Tocuyo, quien fue atacado a tiros por el antisocial.

Acribillado dentro de un carro Un estudiante de custodio penitenciario, fue acribillado balazos por desconocidos, dentro de un carro, en Santa Ana del Táchira. Jhonny Eliécer Montoya Montilla, de 35 años, estudiaba en la Escuela de Formación de Custodios Penitenciarios, con sede en Trujillo. Este sábado, aproximadamente, a las 9:30 de la noche, fue ultimado a balazos por desconocidos, en el interior de un carro Chevrolet Swift, color rojo, placa YBW928, muy cerca al lugar donde vivía.

Un Cicpc mató a un marino tras riña Tres heridos y una persona muerta fue el saldo de una riña colectiva ocurrida en una fiesta familiar, en la población de Jamaica, parroquia Buena Vista, en Falcón. Un efectivo del Cicpc de Punto Fijo, de 31 años, es señalado de disparar contra la víctima, quien lo habría agredido en la reyerta. El sujeto quedó identificado como Luis Gerardo Salazar González, de 32 años, quien se desempeñaba como Marino mercante de PDV marina

La violencia armada no se detiene en Venezuela. La Morgue de Bello Monte recibió 39 cadáveres.

El subinspector Ender Ramón González fue asesinado en El Cementerio. Le quitaron su pistola. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

S

iete funcionarios de organismos de seguridad policial han sido asesinados en los últimos siete días en Caracas. Antenoche, el turno fue para el subinspector de la Disip, Ender Ramón González, en El Cementerio, específicamente en el barrio Primero de Mayo. Según fuentes policiales, el oficial no se encontraba en labores cuando fue asaltado para robarle su arma de reglamento. Este sería el efectivo policial número siete abatido en una semana y el núme-

ro 57 en lo que va de año. Pero este no fue el único caso reseñado en la Morgue de Bello Monte, donde fueron ingresados otros 38 cadáveres producto de muertes violentas durante el fin de semana. Se pudo conocer que desde la tarde del viernes hasta la mañana del sábado contabilizaron 14 cadáveres, mientras que desde la mañana del sábado hasta pasadas 24 horas del domingo, la cifra fue de 25. En otros casos también emblemáticos, está el asesinato del albañil Arturo Jesús Hurtado Tarache, de 23 años, quien entraba a su casa en el sector Las Terrazas de San Agustín del Sur, cuando desde un Corsa azul, sujetos desconocidos dispararon contra el joven y lograron herirlo mortalmente por la espalda, dejando según su prima Jessica Labrador, dos hijos huérfanos. Otro asesinado fue Anual Torreglosa Pereira de 38, de profesión pintor de brocha gorda, quien

UN TAXISTA El taxista Osnel Vicente Yánez, de 35 años, falleció víctima de varios disparos propinados por dos antisociales, quienes intentaron despojarlo de su vehículo. Marbelys Yánez, hermana de la víctima, dijo que el hecho ocurrió cuando su hermano le hizo una carrera a dos jóvenes y a la altura de la avenida Roosevelt los sujetos le piden que les entregue el vehículo. Se opuso y lo balearon.

sostuvo una discusión el sábado con un sujeto que es amigo de un azote de barrio en Turumo, apodado “Tilico”. Anual estaba a dos cuadras de su casa y a una cuadra del taller mecánico donde guardaba su automóvil, un Chevrolet Malibú, cuando fue baleado.

David Carneiro se opuso al asalto y recibió una descarga mortal

Asesinaron a primo de García Carneiro Agencias Un primo del gobernador de Vargas, Jorge García Carneiro, David Carneiro Salazar, de 43 años, fue asesinado durante un atraco que tuvo lugar el pasado sábado en el sector Punta Care de la parroquia Naiguatá. Según el jefe de la subdelegación Vargas del Cicpc,

comisario Jorge Anglade, el suceso ocurrió a las 7:00 pm. David Carneiro se encontraba con su familia (esposa e hijos), disfrutando de la playa de la referida zona, cuando llegaron dos sujetos a bordo de una moto, con intenciones de despojarlos de sus pertenencias. El ciudadano, al parecer, opuso resistencia a los delincuentes, por lo

que le efectuaron cuatro disparos. Los elementos se llevaron las pertenencias y se alejaron del lugar a toda velocidad. El presunto asesino sería un menor de edad, conocido en los bajos fondos como “El Mortadela”. El azote está señalado en varios expedientes de participar en múltiples atracos y asesinatos cometidos en las playas.

CARABOBO

Un estudiante de la UC entre los 25 homicidios Ana Catherine Castillo Desde las 6:00 de la tarde del pasado viernes hasta las 10:00 de la noche de este domingo, un total de 25 muertes violentas fueron reportadas en el estado Carabobo; la mayoría de ellas producto de heridas de bala, mientras que cuatro fueron por arma blanca. Según los reportes de los ingresos a Patología Forense de la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” de Valencia y del “Dr. Adolfo Prince Lara” de Puerto Cabello, nueve casos ocurrieron en Valencia, tres en Diego Ibarra, tres Libertador, tres en Los Guayos, dos en Naguanagua, dos Puerto Cabello, uno en San Joaquín, uno en Miranda y uno en Carlos Arvelo. Los jóvenes fueron identificado como Carlos Antonio Vásquez Colmenares, de 18 años de edad, estudiante del segundo semestre de Ingeniería en Telecomunicación en la Universidad de Carabobo (UC) y José Ramón Gil Mota, de 23 años, ambos eran amigos y se encontraban con sus parejas.

ARAGUA

Una adolescente muerta en parque ferial de Camatagua Ángel Romero Seis asesinatos a balazos enlutaron al mismo número de familias en el estado Aragua. El caso más sonado el fin de semana fue el que tuvo como blanco de la metralla a Génesis José González de 16 años, quien estaba en el Parque de Ferias, junto a un grupo de amigos, cuando de pronto otro ciudadano, ajeno a su grupo, rozó la moto de un sujeto sin culpa y éste sacó un arma y comenzó a disparar. Al ver lo que estaba sucediendo, los asistentes decidieron correr en varias direcciones, sólo que una bala alcanzó la humanidad de Génesis dejándola sin signos vitales, luego hirió a otro joven de nombre Gabriel Hernández, de 29 años, quien fue trasladado hasta el centro de salud más cercano y se encuentra en graves condiciones, tras haber recibido un disparo en el parietal izquierdo. En la entidad la delincuencia también acabó con un taxista para atracarlo, un comerciante, un estudiante y tres albañiles.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 24 de noviembre de 2009

El hecho ocurrió en el barrio Silvestre Manzanilla, al oeste de la ciudad. La dama que lo acompañaba resultó ilesa. La moto fue recuperada por los efectivos del Cicpc.

Franklin Faría entregó sus pertenencias pero opuso resistencia para entregar su moto

Mataron al hermano de un jugador del Zulia FC para robarlo ERA ESTUDIANTE Franklin Javier Faría Mendoza era estudiante, así lo dijo su madre, pero no especificó en qué área. Le quitaron su moto, el dinero en efectivo, y una cadena de oro que llevaba puesta. Funcionarios del Cicpc recataron la moto y la trasladaron hasta la sede para realizarle las experticias. Presumen que los delincuentes sean de la zona.

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

S

u dolor la embargaba. Saber que uno de sus hijos ya no estará la atormentaba. Ayer, Aracelis Mendoza, madre de Franklin Javier Faría Mendoza, de 22 años, se encontraba en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), rindiendo las declaraciones correspondientes a la muerte de su hijo, quien fue víctima del hampa la noche del pasado domingo. Fue un robo. Así lo dice la minuta policial del Cicpc y así lo corroboró su madre. Franklin, quien era hermano del futbolista Ángel Faría, lateral derecho del Zulia FC, fue interceptado por tres sujetos cuando salía de una fiesta en compañía de una muchacha. Se maneja que los antisociales trataron de despojarlo de su moto y la víctima no se dejó. El hecho ocurrió en la avenida 90 con calle 73 del barrio Silvestre Manzanilla, parroquia Antonio Borjas Romero, a una cuadra del lugar donde se celebraba la fiesta.

Eran las 11:00 de la noche, cuando Franklin decidió darle la cola hasta su casa a la muchacha que lo acompañaba. Salió a la calle y se embarcó en su moto Empire negra. La mujer lo siguió y se montó en la parrillera. Ambos salieron, y a los minutos se

SAN RAFAEL

Rafael Ángel Vílchez trató de esconderse en la casa de su vecino, pero no le dio chance

Acribillaron a un joven dentro de un vehículo Ángel Romero.- La madrugada del pasado domingo, varios sujetos acribillaron a Georgi Michael García Gutiérrez, de 17 años, en la calle 97 con avenida 65 de la urbanización San Rafael, en la parroquia Cecilio Acosta. Según la reseña de la minuta del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), los asesinos, a bordo de un vehículo del cual se desconocen mayores características, interceptaron a García cuando conducía un Chevrolet Optra de color plata, pacas AGO 18P, y dispararon sin mediar palabras. El vehículo donde viajaba la víctima no estaba solicitado, y éste no presentó antecedentes ante el Cicpc. Sin embargó se conoció que la víctima había sido detenido en otras oportunidades, luego de estar involucrado en el robo de una moto.

1 3

Franklin salió en su moto en compañía de una amiga cuando tres sujetos le interceptaron para despojarlos de sus pertenencias.

Fue impactado tres veces, dos en una de sus piernas y otra en el hombro, este último le causó la muerte.

2 4

Luego de entregarle todo a los asaltantes procedieron a despojarlo de la moto. El joven puso resistencia.

La moto fue hallada a unas cuadras del hecho.

Infografía: Julissa Moreno

escucharon las detonaciones. Aracelis dijo que tres hombres se le atravesaron y Franklin se detuvo. Sacaron a relucir unas pistolas y le dijeron que entregaran sus pertenencias. Tanto Franklin como la muchacha entregaron todo. Teléfono, carteras, y además 300 bo-

“El Bollo” acribilló a un tornero cuando iba a comprar la cena Ángel Romero Sin mediar palabras fue asesinado. Rafael Ángel Vílchez Morales, de 48 años, no logró llegar al abasto a comprar la cena para su familia. Un desalmado, identificado como Crisanto Castillo, alías “El Bollo”, le salió al paso y acabó con su vida. Este nuevo hecho de sangre que enluta a otra familia zuliana ocurrió la tarde del pasado domingo en el kilómetro 14 de la vía a La Concepción, específicamente en el sector Las “Tres S”, en San Isidro, cuando Rafael conversaba con un vecino. A las afueras de la morgue forense de Maracaibo esperaban sus familiares la entrega del cadáver.

Todos estaban extrañados, e indicaron que desconocían exactamente los motivos por los cuales fue asesinado Vílchez, ya que nunca le conocieron enemigos. Sin embargo Franklin Vílchez, hermano de la víctima comentó que los detalles del hecho no los conocía, pero que había hablado con la esposa y ésta le comentó que Rafael salió de su casa rumbo a la tienda, y que a los pocos minutos se escucharon las detonaciones con la cual le dieron muerte. Salió a averiguar y los vecinos le dijeron de quien se trataba. Fue “El Bollo” en compañía de otro sujeto, quienes llegaron a bordo de una camioneta Blazer azul, siguieron a Rafael y le dieron muerte antes de acudir a hacer su mandado.

lívares fuertes que tenía Faría en sus bolsillos. No conformes con esto los asaltantes les pidieron que se bajaran de la moto. Al parecer Franklin se opuso a que se llevaran la unidad y los sujetos le dispararon. Recibió tres tiros, dos en una de sus pier-

nas y otro en el hombro, el cual le causó la muerte minutos después. Tras el hecho los sujetos trataron de huir en la unidad, pero a dos cuadras la dejaron botada luego que se les apagara. Por otro lado los vecinos y amigos de Franklin lo auxiliaban. Lo agarraron, lo montaron en un vehículo y lo trasladaron hasta el Ambulatorio de La Victoria, pero a los pocos minutos de su ingreso falleció. Perdió mucha sangre en el camino. El cuerpo fue levantado por los funcionarios del Cicpc y posteriormente trasladado hasta la morgue forense de Maracaibo.

Rafael Ángel Vilchez se dirigía a un abasto cuando llegaron unos sujetos en una camioneta Blazer azul y le dispararon.

Los vecino identificaron el vehículo y a los asesinos.

La víctima cayó herida de muerte tras el hecho. Infografía: Julissa Moreno

Le dispararon desde la camioneta. Tras el hecho los asesinos huyeron a toda velocidad del lugar, pero fueron identificados por algunos vecinos. La víctima trató de correr y esconderse en una de las casas de sus vecinos, pero no le dio chance. Quedó tendido en la puerta de entrada, al lado de una trilla de arena. Las heridas que recibió fueron letales. A los pocos minutos de ha-

ber caído al piso murió desangrado. No dio chance de que lo trasladaran hasta un centro asistencial. Se conoció que este hecho fue un ajuste de cuentas. Así quedó reseñado en la minuta policial del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quienes ya iniciaron las investigaciones del caso y están tras la pista del asesino y de su compinche.


Maracaibo, martes, 24 de noviembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

PESQUISAS

Triple crimen de San Pedro fue por el botín de un robo Ángel Romero Todo fue tal y como se dijo en un principio. Fueron armas de alta potencia las que utilizaron los sujetos el pasado domingo en horas de la tarde, para realizar el atentado contra una vivienda de la avenida 50 B con calle 100 A del barrio San Pedro, cerca de la Cárcel Nacional de Maracaibo. Las investigaciones que adelantan los sabuesos del Cicpc, indican que fueron cuatro los sujetos que perpetraron el ataque, donde fueron acribillados Yisseth Cristina Chacín Rincón, de 24 años, Elkin Eduardo Escorcia Pérez, de 35, y José Ángel Urdaneta Osorio, de 25 años. En la colecta de evidencias se determinó que los hombres utilizaron armas largas, pero se tendrá que esperar las pruebas balísticas para determinar qué tipo de armamento fue. En el porche se apreciaron más de 50 tiros, y se presume que los asesinos dispararon unas 20 veces. “El ciudadano Elkin Escorcia Pérez presentó antecedentes por el delito de robo”, comentó el comisario Jesús Teresen, jefe de la subdelegación del Cicpc Maracaibo, quien además acotó que al parecer en la residencia no funcionaba una casa de citas. La metralla desatada en la residencia de Escorcia también dejó dos heridos, quienes fueron identificados como Jean Carlos Ordóñez Zambrano, de 29 años, y Marcelina Josefina Cataño, de 28. Ordoñez, quien se desempeña como taxista de la línea Un Nuevo Tiempo, recibió seis impactos de bala en su cuerpo. Fue intervenido de emergencia y su estado ya es estable; mientras que Cataño recibió un disparo en una de sus piernas. Se conoció que la policía científica emitió un comunicado a las policías para que les presten resguardo a los heridos, pues son unas piezas claves en las investigaciones. Lo buscaban Los sujetos iban por Escorcia. Un nuevo elemento surgió en las investigaciones. Al parecer Elkin había robado hace día una joyería en compañía de otros sujetos. Se rumoró que no quiso compartir el botín y se lo encaletó. Guardó la mercancía en su casa y se le escondía a sus compinches. Éste sería el accionar para su muerte. Se dice que sus propios compañeros de fechorías fueron quienes el ataque que estremeció a todo el barrio San Pedro.

El hombre fue plagiado el domingo en el municipio Lagunillas

Secuestraron y rescataron a ganadero El Cicpc de Cabimas practicó el rescate ayer en horas de la tarde. Directivos de la Policía darán los detalles hoy en la Costa Oriental del Lago. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

U

n nuevo secuestro se registró en la entidad. El domingo a las 6:30 de la tarde plagiaron al productor agropecuario Francesco D´Cándido Bratti, de 62 años, natural del municipio Lagunillas. Funcionarios de la Policía Regional informaron que la víctima salía de su finca, La Victoria, en el sector El Menito, cuando cuatro sujetos armados lo atacaron. El productor agropecuario viajaba en una Dodge Ram, placa BCL-14T de su propiedad cuando los sujetos abordaron la unidad. Lo apuntaron con una pistola y lo amenazaron de muerte. Lo arrodillaron dentro de la unidad y unos kilómetros después se hizo el trasbordo a otra unidad. En horas de la mañana de ayer se confirmó el plagio. Sus familiares hicieron la respectiva denuncia ante los organismos policiales, por lo que se cree que ya en horas de la noche del domingo se había hecho el primer contacto entre los

Comisiones de la Policía Científica rescataron ayer al productor agropecuario Francesco D´Cándido, en Lagunillas.

captores y los familiares de la víctima. Rescate Pero el plagio no duró más de 24 horas. En horas de la tarde de ayer una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas del municipio Cabimas inició el rastreo de la zona del plagio. El productor agropecuario fue rescatado y hasta ahora se desconoce si hay detenidos por el caso. Tampoco se confirmó el lugar de rescate y la operación que se practicó en el hecho. El jefe de la sub delegación Cabimas, comisario Sergio González, ofreció mayores detalles del secuestro y rescate para hoy en horas de la mañana.

SIN PARENTESCO Funcionarios de la Policía Regional informaron que Francesco D´Cándido no tiene parentesco con los dueños de la cadena de supermercados. La víctima del plagio se dedica a la ganadería y tiene varias propiedades en la Costa Oriental del Lago.

Se pudo confirmar que la víctima, de 62 años de edad, está en perfecto estado de salud, después que fue a un centro asistencial. La Policía Regional y el Cicpc siguen las averiguaciones de este caso.

SAN FRANCISCO

Cicpc detuvo a dos de los asesinos de “Violeta” Ángel Romero.- El pasado viernes dos de los sujetos solicitados por la muerte de Jair José Vergara Conde, de 19 años, conocido en el mundo transexual como “Violeta”, fueron capturados por los funcionarios de la policía científica de San Francisco. Así lo dio a conocer el comisario Armando Guillén, jefe de esa subdelegación, quien detalló que los sujetos fueron aprehendidos por los alrededores de la Fiscalía 46, en la urbanización Coromoto. Éstos quedaron identificados como Maikel Jesús León García, de 24 años, de profesión mecánico, y residenciado en la calle 15 con avenida 15 A de Sierra Maestra, en San Francisco; y el otro fue identificado como José Alberto Fusil Montero, de 42 años, alías “El Mudo”, de profesión latonero, y residenciado en la avenida 19 con calle 14 de Sierra Maestra. Según Guillen, estos hombres acudieron a la Fiscalía a presentarse, pero una llamada alertó a los funcionarios de la policía científica, ya que sobre ellos pesa una orden de aprehensión emitida por un tribunal. Fueron trasladados al Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas El Marite, y puestos a la orden de la Fiscalía 46. Se conoció que aún sigue prófugo Romer Alexander Mendoza Bracho, de 20 años, quien es señalado como el autor material de la muerte de “Violeta”. Este sujeto tenía su residencia fijada en la avenida 19 con calle 15 de Sierra Maestra. Era el conductor de la ranchera y fue quien los invitó a montarse.

Tiroteo en el retén se habría iniciado por la ruptura de la banda criminal IDENTIFICADO

Sin rastros de paradero de “Satanás” Juan José Faría “El Satanás” se habría desligado de la banda de “El Guasa” y por eso se inició el tiroteo. Habrían sido sus propios compinches quienes trataron de asesinarlo. Gustavo Enrique Campos sigue prófugo de la justicia. El joven que fue detenido en hotel una granada, armas de fuego y drogas, le fue otorgada libertad plena. Dos minutos después de pisar la calle, frente al retén El Marite, asesinó a un hombre e hirió a otro. Ahora está desaparecido. Aunque los organismos policiales del estado, y el Cicpc, aseguran que

lo buscan hasta debajo de las piedras, son pocos los indicios de su paradero. El joven, cuyo nombre verdadero aún está en entredicho porque al momento de entrar al retén entregó una cédula falsa con el número correspondiente al de una mujer, es considerado de alta peligrosidad por los organismos policiales. El tribunal le dio libertad plena y aún los motivos concretos se desconocen. Odalis Caldera, secretaria de seguridad del estado, aseguró sentir gran indignación al obtener la noticia de la libertad del peligroso criminal.

LUIS TORRES

Foto de “El Satanás”. Sigue desaparecido.

Muerto del sector Las Ternas era un indigente

Ángel Romero- Como Daniel Ramón Muñoz Benítez, de 32 años, fue identificado el cadáver que hallaron los vecinos la tarde del pasado domingo alrededor de un árbol, en la calle 78 A con avenida 3 C del sector Valle Frío. Según la minuta del Cicpc, Muñoz era indigente, y sobre este hecho manejan el ajuste de cuentas, ya que presentó una herida punzo penetrante en su pecho. No se descarta que a lo mejor también sea una riña, pues los indigentes de la zona discuten mucho por la bebida y la droga que consumen.


Maracaibo, Venezuela · martes, 24 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 433

SAN FRANCISCO

SAN PEDRO

Capturaron a los asesinos de “Violeta”

Reparto de botín detonó triple homicidio

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

Persecución entre el Hospital General y el sector Pomona

Polisur mató a dos atracadores ayer al sur de Maracaibo Tras encañonar a un transportista de pasajeros, los hampones huyeron. Tras la balacera, cayó el par de asaltantes. Tensión en adyacencias de la Circunvalación1. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com

D

os delincuentes cayeron ante los cañones de funcionarios de Polisur durante un enfrentamiento policial en el sector Pomona, a escasos metros del distribuidor de la circunvalación número 1. Funcionarios que actuaron e integraron la comisión informaron que dos sujetos aún no identificados atacaron a dueño de una vans, que funcionaba como transporte público. Lo apuntaron con una pistola y luego lo abandonaron en

un terreno cercano al Hospital General del Sur. “El hombre pidió ayuda y se inició la persecución policial”, informó un vocero de la policía sureña. La autopista fue el escenario principal. En la vía, colpasada por la hora, 5:00 de la tarde, no se registraron disparos de ningún elemento, hasta que la vans, de color oscuro, subió al sector Pomona desde el distribuidor. Ya en el semáforo que separa los sectores Pomona y Río Piedra, la comisión policial rodeó a los dos delincuentes, quienes al escuchar la voz de alto y verse acorralados, WILDI RIVERO

El enfrentamiento se produjo en el semáforo que separa los sectores Pomona y Río Piedra.

ENFRENTAMIENTO Los dos abatidos no han sido identificados por las autoridades o sus familiares. Polisur investiga si forman parte de una banda dedicada al robo y hurto de vehículos en los sector Sierra Maestra y El Manzanillo, en el municipio San Francisco. La víctima, dueño de la unidad, fue llevado al hospital. Resultó ileso. salieron con las armas en la manos y dispararon a los oficiales. No se registraron funcionarios heridos. Los dos delincuentes fueron llevados al Hospital General del Sur, pero murieron minutos después de su ingreso. Ambos recibieron entre y dos balazos.

La Comisión de Polisur derribó a los dos delicuentes en el enfrentamiento.

El procedimiento se practicó ayer en el barrio Estrella del Lago

PR halló 216 panelas de marihuana Juan José Faría

Los funcionarios hallaron 140 panelas de droga. Cuando llegó Spike, hallaron el resto en los rincones de la casa. El procedimiento se hizo ayer en la tarde.

“Spike” lo volvió a hacer. El conocido can antidroga de la Policía Regional completó la operación que una decena de funcionarios comenzó después de recibir una llamada al 0800 SECUESTRO. En una residencia sin número,

ubicada en una calle sin nomenclatura del barrio Estrella del Lago, en Antonio Borjas Romero, hallaron 216 panelas de marihuana que juntas sumaron más de 140 kilos de drogas. En el procedimiento persiguieron a un habitante de la residencia, pero logró evadirse de los fun-

cionarios. En esa casa reside una mujer que paga condena por tráfico de droga, su marido, conocido como “Rafa La piedrita” y su hijo “Renzo”, conocido jíbaron de la zona. La secretaria de Seguridad, Odalis Caldera, informó que investigará todo el trasfondo.

• LOTERÍAS • ZULIA A

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

326

416

12:00 m.

211

269

01:00 pm

689

712

07:00 pm

010

772

09:00 pm

288

938

08:00 pm

558

197

B

TRIPLE ZODIACAL

TRIPLETAZO

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

105

Libra

12:00 m.

590

Piscis

01:00 pm

940

Sagitario

07:00 pm

227

Leo

09:00 pm

447

Capricornio

08:00 pm

993

Virgo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 135 417 04:30 pm 202 523 07:45 pm 625 624 TRIPLETÓN 12:30 pm 816 Leo 04:30 pm 532 Tauro 07:45 pm 829 Géminis

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 994 B: 948

7:30 pm MULTICOLOR A: 343 B: 687

UNICOLOR 563 PISCIS

UNICOLOR 528 LEO

PEGAITO ZULIANO 994 - 948

PEGAITO ZULIANO 343 - 687


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.