Maracaibo, Venezuela · miércoles, 25 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 434
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
MARACAIBO Los oficiales frustraron un triple secuestro a las 7:00 am
INFORMACIÓN
La PR rescató ayer a 3 alumnas del Altamira Un comando de hampones interceptó el vehículo que las transportaba. Se las llevaron. Pero los policías iniciaron la persecución.
Desde el colegio hasta el sector 18 de Octubre, los funcionarios armaron el cerco. Los plagiarios las abandonaron, pero lograron escapar.
- 23 -
EVELING DE ROSALES
“Lo confiscado es el patrimonio de mis diez hijos” “A s o m b r a ver ese tremendo despliegue militar por 319 hectáreas. Esa finca se levantó 20 años antes de que Manuel fuera alcalde de Maracaibo”, dijo la esposa del ex Gobernador.
-3-
SAN FRANCISCO
PABLO PÉREZ
Preso otro implicado en el crimen de Antonito Meleán
“Después de las confiscaciones llega el abandono”
- 21 -
¡BARRIDA! Las Águilas ganaron dos veces anoche en Barquisimeto
ANA MARÍA VILORIA
Según el Gobernador del Zulia, 9 de cada 10 fincas expropiadas fueron abandonadas por el gobierno nacional. -3-
GUAYANA
Obreros de la CVG respondieron sin miedo a Chávez -7-
DERECHOS HUMANOS
Estudiantes de cuatro estados se sumaron al ayuno - 2-
ESCÁNDALO
Gobierno podría estatizar bancos intervenidos -2-
ASAMBLEA NACIONAL
Joshua Schmidt lanzó primores anoche en Barquisimeto para blanquear 4-0 a los Cardenales de Lara y con ello las Águilas llegaron a 20 victorias. Fue el primer careo de la doble tanta en la cual el también importado Kenny Pérez fue la principal bujía al impulsar tres de las cuatro rayitas emplumadas. También, en el segundo, el pitcheo aguilucho funcionó y David Austen condujo al conjunto zuliano a un triunfo 3-1 y así concretar la barrida ayer en tierra crepúscular.
- 19 -
Aprobados 43 candidatos a rectores del CNE -2-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 25 de noviembre de 2009
DENUNCIA
“Convertirán empresas básicas en cuarteles” Agencias Daniel Santolo, secretario general de la Causa R, denunció que el Gobierno nacional pretende cerrar las empresas básicas con el fin de convertirlas en cuarteles de milicianos. “Este es un plan que se viene desarrollando desde el año 2003 con la anuencia del ejército venezolano”. Santolo explicó que la primera fase del plan consistió en decretar el espacio geográfico que ocupan las empresas básicas en zonas de seguridad. “El segundo paso consistió en cambiar la denominación a empresas socialistas, convirtiendo las áreas deportivas en verdaderos campos de entrenamiento con polígonos de tiro incluidos, con milicianos que resultaron de una selección interna de SIDOR”. Manifestó que el incrementó de efectivos militares en las instalaciones de estas empresas tiene como objetivo “el desconocimiento de las libertades sindicales de los trabajadores”.
PRIMERO JUSTICIA
Ley de Consejo Federal es inconstitucional Ana Catherine Castillo Representantes regionales de Primero Justicia (PJ) manifestaron ayer que el plan del Gobierno de centralizar todas las competencias en una sola persona en este caso en el Poder Ejecutivo es inconstitucional. Rafael Ramírez, coordinador de PJ, señaló que el proyecto de la Ley de Consejo Federal, “se convertirá en una comisión nacional del Gobierno, porque en la medida de que no transfiera las competencias a los Estados y Municipios, ya que no lo dice claramente el articulado”. Explicó que la Ley no genera ningún tipo de posibilidades de que se generen recursos desde los Estados, “que estos puedan manejar, pues evidentemente se viola lo que dice la Constitución con respecto a la descentralización”. Ramírez afirmó que se recurrirán ante le recurso de amparo que existe en el Tribunal Supremo de Justicia, además de hacer por escrito todas las observaciones que se tienen del instrumento y consignarlo ante la Asamblea Nacional.
El dinero fue a parar a las arcas de la Alcaldía de Libertador
Globovisión pagó tres mil millones “por capricho” ANA MARÍA VILORIA
Se trata de un “impuesto” que, de acuerdo a la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, la planta televisiva no debe cancelar. Agencias
A
yer se violentaron una vez más las leyes y se puso de manifiesto la presión que mantienen diversos organismos sobre el canal de noticias Globovisión, especialmente en el ámbito fiscal. Esta vez el “impuesto” provino de la Superintendencia Municipal de la Administración Tributaria de la Alcaldía del Municipio Libertador, de Caracas (SUMAT), justo después de que el burgomaestre Jorge Rodríguez dijera que la planta televisora le adeudaba la cantidad de tres millones cuatrocientos veintitrés mil ciento cincuenta y ocho bolívares con noventa y seis céntimos (Bs.F. 3.423.158,96) por concepto de impuestos. Pago bajo protesta Ante la posibilidad de un cierre del canal, se procedió a cancelar la deuda el pasado jueves 19 de noviembre. “Vista la absoluta prioridad que representa para esta empresa salvaguardar el derecho al trabajo de sus más de cuatrocientos cincuenta trabajadores y paralelamente el derecho a estar
“La actividad de telecomunicaciones no estará sujeta al pago de tributos municipales”, reza el Artículo 156 del estamento que esgrimen los abogados del canal.
informado del pueblo venezolano a través de su pantalla, Globovisión ha decidido cancelar, bajo protesta, el monto establecido por el SUMAT. No obstante, el canal mantiene su posición; por lo que continuará cuestionando el cobro del referido impuesto, específicamente a través del recurso judicial que introdujo el 12 de junio de 2007 ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, y que actualmente cursa bajo expediente identificado con el No. 2007-1533”. Al recibir el pago, el SUMAT emitió un acta donde deja constante que el canal “no adeuda nada a la Alcaldía del Municipio Libertador por concepto de impuestos sobre actividades económicas hasta el 30 de junio de 2009”.
ASÍ REZA LA LEY Artículo 156 de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones (LOTEL): “de conformidad con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la actividad de telecomunicaciones no estará sujeta al pago de tributos municipales”. Esto, según la consultora jurídica de Globovisión, Ana Cristina Núñez, exime a la televisora del pago. Por su parte, el alcalde de Libertador, Jorge Rodríguez, informó que el dinero, producto del pago de estos impuestos, será utilizado para reasfaltar las calles de Catia.
Denunciarán atropellos de Chávez ante la Internacional Socialista
UNT busca eliminar indulgencia a Chávez en la Internacional Socialista Agencias El Secretario Ejecutivo Nacional del Partido Un Nuevo Tiempo y delegado para los Andes, Enrique Ochoa Antich, informó ayer que la tolda azul, a través de Timoteo Zambrano, presentó al Consejo de la Internacional Socialista reunido en República Dominica un informe que detalla la situación política, económica, social y militar en los estados fronterizos Táchira y Zulia. El documento describe la ejecución de “un golpe de Estado
continuado contra el Gobernador democrático del Táchira, César Pérez Vivas, y contra la soberanía del pueblo tachirense y también contra el estado Zulia y su gobernador Pablo Pérez, al cual le tratan de sembrar supuestas pruebas que involucrarían falsamente al Gobierno regional en ficticios planes terroristas”. También menciona la persecución contra Manuel Rosales, ex gobernador del Zulia y ex Alcalde de Maracaibo, a quien le ocuparon militarmente sus tierras en la finca ‘La Milagrosa’ en lo que, a dife-
rencia de otras ocupaciones, como calificó en rueda de prensa el lunes Elías Jaua, es un acto político y no económico ni social. Describe, además, el caso del inspector de la Disip, Alberto Aníbal Díaz, y la camioneta en la cual aparecieron una granada y fotos de altos funcionarios, y que fue puesto en libertad plena por el Tribunal 11 de Control, a cargo de Mary Carmen Parra. Apuntó Ochoa Antich que buscan reducir la indulgencia que algunos partidos socialistas del mundo tienen presidente Chávez.
BALANCE
Estudiantes de 4 estados en huelga de hambre Agencias El miembro de la Federación de Centros de Estudiantes de la UCV, Marco Aurelio Quiñones, informó ayer que estudiantes de Carabobo, Aragua y Mérida se han sumado a la huelga de hambre de jóvenes emprendida en la sede de la OEA, en Caracas. Explicó que hay 16 estudiantes en huelga de hambre en Caracas, tres en Carabobo, tres en Aragua y tres en Mérida, más dos profesores. “En función de ratificarle al mundo entero que el pueblo venezolano se mantiene en pie de lucha para tratar de conseguir una Navidad sin presos políticos, y eso pasa por que la CIDH venga al país”. Por otro lado, dirigentes estudiantiles del país llamaron a una actividad denominada “Fútbol por la Paz”, para fijar posición frente a los “llamados a guerra que adelanta el Gobierno venezolano”. El juego se hará el 3 de diciembre en la frontera del estado Táchira, entre oncenas de ambas naciones.
ASAMBLEA NACIONAL
Aprobados 43 candidatos a rectores del CNE ABN Un total de 43 candidatos de los 60 que aspiraban a ocupar alguna de las dos vacantes de rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), fueron admitidos ayer por el comité de postulaciones del parlamento nacional. De los 43 aspirantes, 32 son presentados por las facultades de Ciencias Políticas y Jurídicas de las universidades nacionales y 11 por el Poder Ciudadano, reseñó un boletín de prensa. Las postulaciones admitidas son las de Socorro Hernández, Tania D’ Amelio, Bernardo Ancidey, Iván Zerpa Guerrero, Leonardo Hernández, Luz Martínez de Correa, Aníbal Galindo, Nelson Mata, Juan Pablo Torres, Rafael Chacón, Andrés Brito, Héctor Rodríguez, Jesús Rojas, Abdón Hernández y Omar Rodríguez, entre otras. Las dos terceras partes del Parlamento tienen tres sesiones para decidir sobre las nuevas autoridades electorales, de acuerdo con lo establecido en la ley. El diputado Saúl Ortega fijará posición este martes sobre las postulaciones y el trabajo efectuado por el comité.
Maracaibo, miércoles, 25 de noviembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Eveling Trejo manifestó que la Disip, la GN y el Ejército, “deberían estar combatiendo la inseguridad”
PABLO PÉREZ
“No sabemos si La Milagrosa fue expropiada o confiscada”
“El Gobierno abandonó el 90% de las fincas”
ANA VILORIA
Dijo que no se doblegará. Expresó su confianza en la justicia venezolana. Invitó al ministro Jaua a buscar las tierras ociosas. Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve
Pérez llamó a incentivar la producción.
L
a voz de Eveling Trejo de Rosales se levantó ayer para denunciar y preguntarle al Gobierno nacional “por qué, a 72 horas de la ocupación militar de la finca La Milagrosa, sus apoderados no saben si la medida es una expropiación o una confiscación”. De igual manera señaló que el administrador de la propiedad “no ha tenido acceso a la misma para verificar el estado de los bienes que son el patrimonio de mis diez hijos”. La esposa del ex alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales, expresó que “por un lado se intenta justificar la medida diciendo que son tierras ociosas, pero el Instituto Nacional de Tierras (INTI), da un documento donde señala que la finca es de alta productividad. Que se pongan de acuerdo, porque si son tan malas, no veo la razón para que el Gobierno arremeta contra ellas”. Recordó que “Eveling Trejo no es peligrosa. Pero sí lo es la mujer que levanta su voz, y como una fiera herida, cuida el patrimonio y legado de sus hijos. Se me está quitando lo que Manuel produjo
Evelíng Trejo manifestó que defenderá “como una fiera herida, el patrimonio de sus hijos”. Señaló que” si las tierras de La Milagrosa son tan malas ¿por qué arremeten contra ellas?”.
antes de ser candidato a la Alcaldía de Maracaibo, y así consta en la cadena documental. A mí me podrán quitar mis bienes, pero no me podrán doblegar ni acabar con mis ideales”. Plena confianza La actual cabeza de la familia Rosales no dudó en señalar que tiene “plena confianza en que la justicia de este país les dará la razón, no sólo a ellos, sino a todas las familias que fueron sacadas de sus tierras, esas que han regado con el sudor y el esfuerzo del trabajo, y con las que han ayudado a hacer grande a Venezuela”. Enfatizó que no era necesario el uso de la fuerza militar para que entregaran las tierras. “Pudimos
hacerlo por la vía legal siguiendo el debido proceso. Creo que la Disip, la Guardia Nacional y el Ejército, hacen más falta en las calles para controlar la inseguridad, que en unas tierras”. Dijo que los jueces y juezas “deben mostrar que la imparcialidad y la transparencia de sus acciones y decisiones, se fundamentan en el respeto y el cumplimiento de lo establecido en las leyes venezolanas”. Aunque señaló que, de no obtener una respuesta, no descarta presentar su caso en instancias internacionales. Familias a la calle Trejo lamentó que por la medida gubernamental 50 familias que se mantenían del trabajo que pro-
porcionaba La Milagrosa, “estén hoy en la calle. A ellos quién les responde, quién les garantiza sus alimentos o les cubre sus necesidades”. Prefirió no calificar como una cacería política la acción ejecutada. “Me están convirtiendo en víctima, junto a las cientos de familias a las que se les arrebató la posibilidad de llevar el sustento a sus hogares. En nuestro caso fueron 319 hectáreas, pero en total el Gobierno se apoderó de 32.000 hectáreas. Así que no es Eveling, es el pueblo venezolano el que se pregunta, hasta cuándo tanto odio”. Invitó al ministro Elías Jaua “a que busque las tierras que de verdad están ociosas y las ponga a producir”.
Omar Barboza criticó al Gobierno por realizar confiscaciones que comprometen la productividad
“Las fincas expropiadas no son de mi propiedad” CORTESÍA UNT
Agencias El presidente ejecutivo de Un Nuevo Tiempo, Omar Barboza criticó la política de persecución política del gobierno nacional, de la que dijo “no tiene límites para tratar de ejecutar confiscaciones afectando la producción”. Resaltó que estas medidas gubernamentales obedecen “al fracaso estruendoso de una política económica que no promueve la producción ni la actividad creativa de bienes y servicios, sino la persecución a los que producen”.
Manifestó que sus familiares se han visto afectados por las decisiones que ha tomado el gobierno nacional con relación a la confiscación de tierras. “Lo que hacen es producir alimentos para Venezuela y muchos de ellos ni siquiera son políticos”. Barboza aclaró que no posee fincas en el sur del Lago de Maracaibo, “se trata de familiares míos; pero antes de tomar medidas se debe verificar si las tierras están no productivas o si se tiene los papeles en regla”.
Omar Barboza expresó que el Gobierno nacional debió pedir los documentos de propiedad de las tierras antes de ejecutar las acciones.
Agencias.- El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, denunció este martes que el 90 por ciento de las fincas que han sido confiscadas por el gobierno en la entidad están abandonadas. “En Zulia cada finca que se entregó está abandonada, el 90 por ciento está abandonada, no hay incentivo crediticio y no le dan la propiedad de la tierra, sino un título”, expreso Pérez a propósito de las tomas de tierras en varios estados del país llevadas a cabo por el Ministerio de Agricultura y el Instituto Nacional de Tierras. El gobernante citó varios casos de empresas que hoy están cerradas. “Parmalat en Machiques está cerrada, los centrales azucareros, así como fincas y empresas confiscadas”. Pérez Álvarez señaló que es lamentable que el Gobierno nacional “no haya usado la bonanza petrolera para incentivar la producción, y de esta manera generar empleos, que es lo que realmente necesita el país para desarrollarse”. Ocupaciones militares El mandatario regional también fustigó la expropiación de la finca La Milagrosa, propiedad del exalcalde de Maracaibo, Manuel Rosales. “Ayer (el lunes) fue muy lamentable ver todos esos sucesos. Varias extensiones de tierras ocupadas militarmente por parte del Gobierno nacional. Arremetieron contra fincas productivas y familias trabajadoras”. El líder regional pidió al gobierno “dejar la política a un lado y dedicarse a gobernar”. A su juicio, “el gobierno ha demostrado ser un fracaso en la política agropecuaria. No se ha hecho seguimiento a tierras ya expropiadas”.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 25 de noviembre de 2009
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
La alfabetización tecnológica (II) w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
D
ejamos bien claro en un artículo anterior la necesidad de que las escuelas asuman las nuevas tecnologías: O las usamos para nuestro servicio, o corremos el peligro de quedar excluidos en esta sociedad informatizada. Pero la necesaria alfabetización tecnológica no debe ser sólo capacitación técnica para saber utilizar los nuevos instrumentos, sino sobre todo capacitación pedagógica y capacitación ética para utilizarlos apropiadamente y convertirlos en fuente de aprendizaje y de crecimiento personal y comunitario. En general, la dotación de computadoras a las escuelas se está haciendo de un modo poco crítico y pedagógico, y por ello está contribuyendo muy poco a la mejora de la educación. Muchos ponen computadoras como una forma de prestigio o de modernización de la escuela sin tener muy claro lo que se busca con ellas. Quien piense que conectarse a Internet supone algún progreso o entraña algún aumento de conocimiento es un iluso pedagógico. En la red se encuentra sólo lo que se sabe leer. El analfabeto funcional lo seguirá siendo conectado o desconectado. De nada sirve la información si no sabemos leerla y apropiarnos de ella para convertirla en conocimiento. Sólo lectores competentes podrán navegar con rumbo seguro en el océano de Internet. Muchos de los que creen estar navegando, están más bien naufragando pues andan perdidos, sin rumbo, chocando en cualquier escollo. Frente a los reales temores de muchos de los peligros de un inapropiado uso del Internet, el reto que se presenta a los educadores es apropiarse de los nuevos medios, dominarlos y sacar de ellos todo el provecho posible en función del desarrollo personal, grupal y comunitario de los alumnos. Es verdad que en Internet hay mucha basura, pues se puede encontrar de todo: material informativo, material desinformativo, material formativo y también material deformativo. En Internet conviven terroristas y predicadores, pervertidos y genuinos educadores, traficantes de armas y pacifistas militantes. No podemos ignorar, por ejemplo, que se calcula que hay más de cuatro millones de páginas web dedicadas a la pornografía, en general de muy fácil acceso, y que cada día se crean unos 500 nuevos sitios. De hecho, uno de cada cinco niños o adolescentes que habitualmente se conecta a Internet ha recibido propuestas sexuales no deseadas a través de la red y los chateos. Un mal uso de Internet puede producir resultados aterradores; lo mismo que un buen uso puede lograr resultados maravillosos. No olvidemos nunca que las nuevas tecnologías son sólo medios que dependen del uso que las personas hagamos de ellos. De ahí la necesidad de una sólida formación lectora crítica para saber encontrar información pertinente y convertirla en conocimiento en un laberinto de informaciones banales y superficiales. Necesidad también de una sólida formación ética para utilizar este instrumento como un medio para una auténtica formación humana y ciudadana de la persona y contribuir a hacer un mundo más humano y
más pacífico. Más allá de los peligros reales que supone el mal uso de Internet, hay quienes la rechazan porque se está convirtiendo en una especie de “gran chuleta virtual”, que fomenta el robo de trabajos y tesis e impide la verdadera investigación. De hecho, es muy cierto que muchos alumnos copian y pegan páginas de Internet y las presentan como sus trabajos, lo cual ciertamente representa una actitud inmoral. Pero el problema radica en que tradicionalmente se ha entendido la investigación como una forma de copiar (antes de las enciclopedias y textos) y no como un modo de producir conocimiento. Esto debe obligar a los docentes a revisar el modo en que proponen y corrigen sus tareas e investigaciones, de modo que garanticen producciones personales y creativas. Un buen diálogo con el alumno sobre el trabajo entregado puede ser un medio muy eficaz para garantizar que no sea una mera copia sino un verdadero trabajo personal. Hay quienes se presentan muy críticos de las nuevas tecnologías porque mantienen que, al tener incorporados programas de corrección ortográfica, atentan contra su aprendizaje. Pero yo pienso que pueden más bien ser una excelente ayuda siempre que ayudemos al alumno a reflexionar sobre el error que aparece señalado en el texto, de modo que pueda ir adquiriendo un uso correcto. También existen los que deploran que las nuevas formas de expresión abreviada y de una excesiva “consonantización” tan frecuentes en los chateos y mensajes electrónicos o de texto que envían sobre todo los jóvenes, están acabando con el lenguaje. Pero así como antes alabábamos las jergas creativas que algunos alumnos tenían para tomar apuntes con rapidez, estas nuevas formas de comunicación pueden ser válidas siempre que los alumnos sepan distinguir entre los estilos coloquiales y los formales y sepan expresarse con corrección cuando deban hacerlo en estos. Algunos se preguntan si el libro impreso tiene hoy algún futuro, o si está llamado a desaparecer, por resultar un recurso torpe y pesado ante las increíbles posibilidades que ofrecen hoy las nuevas tecnologías. Como ha escrito Luís Bernardo Peña, “si la escritura había conseguido darle a la palabra una forma material, ahora la digitalización la transporta de nuevo a una dimensión inmaterial. Al conseguir liberar a la palabra de su densidad física, la digitalización aumenta la movilidad de los textos escritos, y multiplica infinitamente sus posibilidades. La digitalización permite archivar grandes cantidades de texto, tener acceso rápido a la información, relacionar el texto con otros textos, comentarlo o someterlo a discusión. La palabra escrita está presente ahora de muchos modos. Está en el libro, por supuesto, pero está adentro comprimida en las memorias de las bases de datos, en Internet, en los hipertextos interactivos” . Yo pienso que el libro impreso tiene todavía un largo futuro y que no está llamado a desaparecer sino a convivir y a complementarse con
los nuevos lenguajes virtuales. La historia nos demuestra que la aparición de una nueva tecnología no ha aniquilado la anterior sino que le ha ayudado a transformarse. Se dijo que la fotografía acabaría con la pintura; que el cine acabaría con el teatro y la novela; que la televisión y los videos acabarían con el cine. Pero allí siguen vigorosos, recreándose permanentemente. Lo mismo va a pasar con el libro. No estamos asistiendo a la extinción de la galaxia Gutemberg, sino a su integración en una constelación mayor. El libro no podrá seguir siendo el único recurso de la escuela y será un elemento dentro de un entorno en el que circulan otras formas de comunicación. A lo que no le veo mucho futuro es a esas grandes enciclopedias de numerosos tomos, pues hoy podemos tenerlas comprimidas en formato digital que permite además su permanente actualización. La lectura en la pantalla permite una lectura extensiva, rápida, muy apropiada para buscar información, y el libro una lectura intensiva, meditada, comprensiva. De ahí que muchos, cuando encontramos algún material interesente en Internet, lo imprimimos para saborearlo lentamente, para subrayarlo, para escribir anotaciones al margen, para reescribirlo y convertirlo en una verdadera fuente de aprendizaje y gozo. El libro seguirá siendo por mucho tiempo un refugio para el disfrute, para el encuentro consigo mismo, para alimentar el alma, un amigo con el que pasar tardes enteras en la playa, en el parque o en un rincón solitario de la casa, un amigo siempre disponible y fiel, que no exige nada y que lo da todo. Por ello quiero terminar con estas líneas de Virginia Woolf que resumen magistralmente lo que suponen los libros en mi vida: “He soñado que cuando amanezca el día del juicio y todos se acerquen a recibir su recompensa, los grandes –coronas, laureles, sus nombres tallados de manera indeleble en mármol imperecedero- el todopoderoso se volverá hacia Pedro y le dirá, no sin cierta envidia, cuando nos vea venir con nuestros libros bajo el brazo: “Mira, esos no necesitan recompensa, no tenemos nada que darles. Ellos han amado la lectura”. Filósofo y docente
FRASES
No debemos perder la fe en la humanidad, que es como un océano; no se mancha porque algunas de sus gotas estén sucias
Mahatma Gandhi
Maracaibo, miércoles, 25 de noviembre de 2009 POLÍTICA/MUNDO VERSIÓN FINAL 5
NICOLÁS MADURO
Voceros del Departamento de Estado preocupados por “retórica” de Chávez
BREVES
“Llevaremos a Unasur el indigno acuerdo de Colombia”
EE UU: No hay intenciones de agredir a Venezuela
ERNESTO SAMPER
AFP.- El ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, presentará “pruebas” sobre el fondo del acuerdo militar firmado entre Colombia y Estados Unidos durante la reunión ministerial de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) del próximo viernes en Quito. “Vamos a llevar nuestro planteamiento y las pruebas que tenemos sobre todas estas incursiones paramilitares y los intentos de desestabilización” desde Colombia, declaró Maduro, según un comunicado difundido ayer martes. “Además, contaremos con la prueba mayor: el documento que firmaron indignamente el canciller de Colombia y el ministro de Defensa con el embajador de Estados Unidos (en Colombia) Esa es la mayor prueba de la entrega del territorio neogranadino”, agregó. Por otra parte, Maduro explicó que Venezuela pedirá a la Unasur que se trabaje en “un plan para la paz en Colombia y para que se acabe la producción y tráfico de droga en Colombia y desde Colombia”. Colombia y Estados Unidos firmaron un acuerdo militar que permitirá a Washington el uso controlado de siete bases militares en el país sudamericano y que ha provocado malestar en toda la región. El presidente, Hugo Chávez, lo consideró una amenaza para el país y para la región y congeló sus relaciones con el país vecino a finales de julio. “Queremos advertir sobre el peligro que representa el gobierno de Colombia, con esa gente que pretende con cinismo y con falsos llamados al diálogo, encubrir que están detrás de un proceso guerrerista”.
ARCHIVO
Desde el Gobierno de Washington dicen estar dispuestos a servir para el diálogo colombo-venezolano. Agencias
E
l Gobierno de EE.UU. está preocupado por los “comentarios retóricos” de las autoridades venezolanas, aplaude la “respuesta comedida” de Colombia y dice “no tener intenciones agresivas” hacia Venezuela ni hacia ningún otro país de la región. Así lo señaló el portavoz del Departamento de Estado, Charles Luoma-Overstreet, al ser consultado respeto a las quejas de empresarios colombianos y de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores de Colombia por el “silencio” de los “países amigos” ante la actual crisis colombo-venezolana. El telón de fondo de la crisis es el rechazo del presidente venezolano, Hugo Chávez, al acuerdo militar firmado a fines de octubre que posibilita el uso de siete bases colombianas por fuerzas estadounidenses, al que considera una “amenaza” para la seguridad regional. Chávez ha llegado a pedir a los militares y civiles venezolanos que se preparen “para la guerra”, con el argumento de que el acuerdo colombo-estadounidenses podría derivar en una agresión a Venezuela. ARCHIVO
La salida más práctica es la mediación política AFP- El ex presidente de Colombia Ernesto Samper pidió que se busque una “mediación política y no diplomática” entre su país y Venezuela, cuyas relaciones se encuentran congeladas desde julio, al poner en duda que una intervención de Brasil pueda ser provechosa. La mediación política consistiría, según Samper, en “encontrar personas que tanto en Colombia como en Venezuela pudieran comenzar a abrir caminos entre los dos países a partir de problemas concretos como el de la zona de frontera”.
PIEDAD CÓRDOBA El Gobierno de Washington dice estar “preocupado” ante retórica guerrerista de Chávez.
Al mismo tiempo Luoma-Overstreet recalcó que EE.UU “busca la paz y prosperidad mediante el diálogo” en la región. Desde que se conoció el acuerdo militar con Colombia, el Gobierno norteamericano ha insistido en que no tiene intenciones de agresión hacia la región, ha apostado por el diálogo entre ambos países para resolver sus diferencias e incluso ha ofrecido mediar. El Gobierno estadounidense, tanto a través de su embajador en Caracas, Patrick Duddy, como mediante su representante en Bogotá, William Brownfield, y sus portavoces en la Casa Blanca, ha tratado de mitigar las tensiones entre ambos países.
POR EL BUEN TRATO El portavoz del Departamento de Estado señaló además que Washington quiere mantener “buenas relaciones” con Venezuela, razón por la que “le preocupan los comentarios retóricos” de ese país. “Apoyamos el diálogo para superar las recientes tensiones” entre ambos países, subrayó. Reiteró que EE UU “como miembro de la comunidad hemisférica, está preparado para colaborar, si así se requiriese, a la hora de resolver las disputas”.
La izquierda mundial no debe dejar solo a Chávez Agencias- La senadora colombiana Piedad Córdoba realizó un llamado a la izquierda mundial, para “apoyar” al presidente Hugo Chávez, a quien, dijo, Estados Unidos pretende “aislar” para evitar que siga el avance de la “revolución” que lidera. La senadora colombiana reiteró además sus críticas contra el acuerdo militar firmado por Bogotá y Washington, que calificó como un pacto de “sumisión de Colombia a Estados Unidos”, con “inmunidad” para el personal norteamericano. Recordemos que, según la Casa de Nariño, tal apoyo se centrará en erradicar al narcotráfico y la guerrilla.
Siete mil colombianos han vuelto a su país en medio de la tensión
Denuncian lazos entre militares venezolanos y la guerrilla del ELN Agencias
Vólmar Pérez, defensor del Pueblo, dijo que parte de la conexión es con el ELN.
Las guerrillas colombianas actúan en la frontera en connivencia con militares venezolanos, según un informe de la Defensoría del Pueblo de Colombia difundido ayer, en el que también asegura que unos 7.000 colombianos han regresado al país en los últimos dos meses por la crisis con la nación vecina. “Personal de las Fuerzas Armadas Venezolanas al parecer viene movilizándose en vehículos hacia territorio colombiano y haciendo presencia en varias veredas del municipio Herrán, en compañía de integrantes
de la guerrilla colombiana”, revela el informe de la Defensoría divulgado en exclusiva por el diario El Tiempo. El documento asegura que en otro municipio venezolano, en El Amparo, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) “mantiene una presencia e influencia permanente”, al parecer “en compañía de las llamadas milicias, cuerpo paramilitar de carácter legal adscrito a las Fuerzas Armadas” del vecino país. “Llegan estos grupos armados a decidir los problemas de la localidad, resolver los conflictos y actuar en permanente connivencia con la Guardia venezolana, en compañía
de la cual controlan los pasos fronterizos”, agrega el informe. Asimismo, el Defensor del Pueblo, Vólmar Pérez, estima que unos 7.000 colombianos que habitaban en Venezuela han regresado a su país en los últimos dos meses por la violencia desatada en la frontera a raíz de la actual crisis en las relaciones bilaterales. Hay “quejas cotidianas” de quienes transitan y viven en la frontera común “que dan cuenta de maltratos, de actos injustificados”, afirmó Pérez al alertar de que se ha producido “un incremento preocupante de homicidios de civiles colombianos” en esa zona.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 25 de noviembre de 2009
Representante de una contratista afectada aseguró que el costo es de unos seis millardos
EQUIPOS PERDIDOS
Desaparecen equipos médicos
Los equipos que desaparecieron iban a ser instalados en el Hospital de Veritas, Chiquinquirá y Coromoto. Algunas de las casetas, lugar donde se instalan dichos equipos, quedaron a la mitad debido a la falta de recursos. A las pocas maquinarias médicas que tienen los hospitales no se les puede hacer mantenimiento porque siempre están siendo utilizadas, y como mínimo deberían tener ocho.
CORTESÍA RAFAEL BRICEÑO
Denuncian paralización de obras en los hospitales Coromoto, Chiquinquirá, Materno infantil y Niños de Veritas por falta de recursos.
afael Briceño, presidente de la contratista Consulting Service Acso, que ejecuta obras de arquitectura y civiles, denunció la desaparición de unas maquinarias médicas cuyo costo, a su juicio, está estimado aproximadamente en seis millones de bolívares fuertes, las cuales estaban depositadas en el Hospital de Niños de Veritas. Igualmente declaró acerca de los retrasos en el pago por parte del Ministerio de Salud en la obra de de instalación de gases medicinales y de maquinaria que contienen los gases y oxígeno, y la fabricación de casetas en cuatro centros de salud zulianos. “Yo culpo formalmente al Ministerio de Salud por la desaparición
de la maquinaria, porque ellos deben tener inspectores en las obras, así serían ellos quienes tendrían que hacer inspección visual de los equipos médicos. Esta empresa (Imagison C.A) no ha vuelto a dar la cara. El hecho es que alguien retiró los equipos totalmente nuevos de gas, que estaban almacenados en el Hospital de Niños de Veritas, no sé si los retiró Imagison, el Ministerio o si sencillamente se los robaron; lo más extraño es que para sacar los equipos hay que utilizar un montacargas y trasladarlos en una gandola, pues son de gran tamaño”, indicó Briceño. El denunciante afirmó que la obra inició el 19 de noviembre de 2008 y debía durar 45 días, pero ya tiene un año, debido a que se paralizó en febrero, porque no había recursos para seguir financiándolos. Hospital de Niños de Veritas, Coromoto, Chiquinquirá y el Ma-
MARACAIBO
APUZ
Lugdy González Pasante LUZ
R
Equipos médicos que fueron sustraídos del Hospital de Niños de Veritas
terno Dr. Rafael Belloso Chacín, serían las instituciones de salud que resultarían beneficiadas con la culminación de la obra. Según el presidente de Consulting, el Ministerio de Salud fue quien pagó a la empresa Imagison C.A por los equipos médicos, y su contratista Acso era quien se iba a encargar de instalarlos en los cuatro hospitales, pero en febrero paralizaron la obra por falta de
MOVIMIENTO AL SOCIALISMO
Arquidiócesis La Universidad del Zulia se paró realizará eucaristía ayer por tercera vez en el mes por la Vida y la Paz Ana Catherine Castillo homologación que serán aplicadas Yeniré Castillo La Arquidiócesis de Maracaibo organiza misas Por la Vida y la Paz que cada vez toca un tema específico, en esta oportunidad se realizará una eucaristía contra la violencia, hoy a las 7:00 de la noche en el templo San José, en la avenida 5 de Julio. Esta iniciativa, de Monseñor Ubaldo Santana, busca seguir impulsando las ceremonias Por La Vida y La Paz, en el país y en especial en Zulia. Wayne Morales, coordinador del Programa de Justicia y Paz de la Arquidiócesis, explicó que mañana se reúnen una vez más en oración por una Venezuela donde la igualdad, el derecho, la solidaridad, la tolerancia y el encuentro fraterno, sean las vías que conduzcan a la construcción de una nación de paz, unión y amor. Aseguró que “día a día los ciudadanos deben llenarse de valentía y dureza al salir de sus hogares para movilizarse en una ciudad llena de riesgo e inseguridad. Venezuela es uno de los países con mayor índice delictivo, dejando saldos de crímenes y muertes elevados, sin contar los secuestros y la cantidad de personas afectadas por robos”.
Ayer se cumplió el tercer paro universitario en todo el país, programado por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), y el décimo en La Universidad del Zulia (LUZ), el cual fue acatado en un 90 por ciento. Aracelis Sánchez, presidenta de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (APUZ), explicó que la Federación hizo un llamado a los tres paros (del mes), y en cierta forma mantuvo la esperanza de que se pudiera suspender el cronograma. Sánchez indicó que de las múltiples peticiones que se tenían, entre ellas: el pago del retroactivo del aumento salarial del año pasado, “se nos ofreció el 40 por ciento, pero luego hicieron una distribución discriminatoria en cuanto a los profesores”. La representante de la APUZ afirmó que se les concedió un monto muy diferente a otros gremios, mientras que el destinado para los profesores universitarios quedará alrededor de dos mil bolívares fuertes. Con respecto a las normas de
recursos, y le quedaron debiendo a su contratista por mano de obra, funcionamiento e instalación de algunos de los equipos, un total de 790 mil bolívares fuertes. “Yo me siento estafado tanto por Imagison como por el Ministerio de Salud, porque no es posible que los equipos hayan sido retirados del Hospital de Veritas y ninguno sepa acerca del paradero. En esta situación quien queda com-
prometido moralmente soy yo y mi contratista”, acotó Briceño. Debido al desinterés por parte del Ministerio, este empresario se dirigió a la Gobernación del Zulia donde planteó el problema y su preocupación. “Mi planteamiento fue que ellos terminaran de financiar la obra para que así mi contratista pueda concluir los trabajos que están avanzados en un 80 por ciento, es decir, que ellos absorban las obras, busquen los recursos, y de una vez se haga la denuncia formal acerca de la desaparición de los equipos”.
en el periodo 2010-2011, Sánchez señaló que el Ministro de Educación Superior hizo una propuesta de que este próximo jueves se nombrará una comisión en el Consejo Nacional de Universidades (CNU), para que estudie la aplicación de las normas en ese periodo. Aracelis Sánchez comentó que el próximo jueves será llevado a Caracas el informe de una comisión que se nombró en el seno del CNU, para realizar la aplicación de los porcentajes adecuados en el cálculo de interés de prestaciones sociales. “Ya que se venía diciendo que la formula que se está aplicando hasta el momento no era legal”. La Presidenta de APUZ expresó que, a su juicio, las respuestas por parte del Gobierno nacional han sido parciales, y aún quedan muchas deudas pendientes como el reconocimiento de la prima por hogar y el bono salud para los profesores jubilados. Para finalizar, Sánchez manifestó que por este año no debe haber otras acciones, “porque comienza el periodo vacacional de las universidades. Todo quedará para mediados del mes de enero de 2010”.
Exigen a Enelven publicación de racionamiento eléctrico Ana Catherine Castillo Ayer, representantes del Movimiento al Socialismo (MAS), junto con otras organizaciones políticas como Bandera Roja (BR) y el Movimiento Laborista, se refirieron durante una rueda de prensa a la mala calidad e ineficiencia del servicio eléctrico en el región zuliana. Lobsang Nafi, presidente del MAS, comentó que le exigen a Enelven y Enelco la publicación o notificación pública ante los medios de comunicación impresos y televisivos de los cortes programados sectorialmente en el Zulia. “Así los habitantes del estado pueden tomar las previsiones necesarias del caso, y evitar que se sigan dañando los artefactos eléctricos”, afirmó Nafi. Manifestó que a través de una recolección de firmas, realizaran una demanda colectiva, la cual será llevada al Tribunal Supremo de Justicia para reiterarle al magistrado Francisco Carrasquero la violación de los artículos 117 y 39 de la Ley de Servicio Eléctrico. “Esos artículos establecen que todas las personas tendrán derecho a disponer de bienes y servicios de calidad, y que las empresas comer-
cializadoras deberán compensar los daños causados a los usuarios como consecuencia de fallas en el suministro de energía”, agregó Lobsang Nafi. Propuestas Nafi explicó que para el próximo jueves estarán visitando las instalaciones de Enelco en la Costa Oriental del Lago para introducir una comunicación, donde se exige que se publiquen los informes por sector sobre el racionamiento eléctrico. Igualmente asistirán el día viernes 27 de noviembre a Enelven en la sede de Amparo para consignar el mismo documento. Por otra parte, el presidente del MAS indicó que exhortarán a la Comisión Asesora de Refundación del Estado (CARE) y al Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ), la pronta discusión y aprobación de la Ley de Protección e Indemnización a los usuarios por los daños generados ante los constantes bajones eléctricos en el Zulia. “Se debe crear una mesa técnica que se encargue de la planificación, supervisión y contraloría social del servicio eléctrico en el estado”, puntualizó Nafi.
Maracaibo, miércoles, 25 de noviembre de 2009 LABORAL VERSIÓN FINAL 7
Ante las declaraciones retadoras y amenazantes del presidente Chávez, los trabajadores reaccionan con contundencia
Obreros de la CVG le responden a Chávez El pasado 22 de noviembre, el Jefe de Estado se refirió a las empresas de Guayana e indicó que “han arrojado pérdidas”. Restó importancia al conflicto laboral de más
de 20 mil trabajadores, pero militarizó algunas de las empresas. Los obreros respondieron a través de VERSIÓN FINAL, a las declaraciones del Mandatario nacional.
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
FOTOS: CORTESIA DIARIO CORREO DEL CARONÍ
HENRY ARIAS (SINTRALCASA)
EMILIO CAMPOS (SINTRACARBONORCA)
“Que esperen en el Gobierno una respuesta obrera, que será contundente y necesaria”
“Los engaños que han hecho a los trabajadores de la CVG tendrán su costo político”
“La situación actual en CVG Alcasa es muy grave, son 3.500 trabajadores que viven en zozobra y permanente incertidumbre. El problema se resume en cuatro situaciones caóticas: 1. Las dos empresas productoras de aluminio primario en Venezuela (CVG Alcasa y CVG Venalúm) son las únicas productoras del metal en el mundo que no dieron ganancias. Once años de total desinversión lleva a los obreros a trabajar con las uñas y con un profundo atraso tecnológico. Jamás se había visto en la CVG a trabajadores reciclando guantes y bragas. Esto da vergüenza. 2. El incumplimiento sustancial de los beneficios laborales se traduce en que aún no tenemos fecha de cancelación de nuestras utilidades, no hay caja de ahorro, no hay HCM, no hay prestaciones, actualmente unos 50 compañeros jubilados desde enero no han recibido sus pagos. 3. La esperanza de centenares de estudiantes que se queman las pestañas con la ilusión de trabajar en una de estas empresas, se ha convertido en sal y agua pues, no hay condiciones para albergarlos en una CVG que el Gobierno tiene en el suelo. 4. El Presidente es un grandísimo falto de respeto hacia el movimiento obrero, no se sienta con sus trabajadores, coloca a focas de ministros que sólo obedecen y no gerencian. Vocifera que no le importa que los trabajadores nos manifestemos pero al mismo tiempo militariza a Sidor y a otras empresas. La clase obrera, engañada y decepcionada está reaccionando. Que esperen en el Gobierno una respuesta obrera, que será contundente y necesaria”.
“Son 647 empleados que nos sentimos engañados y frustrados por las promesas ilusorias e incumplidas por este Gobierno. Existe un terrorismo voraz por parte de los administradores y gerentes de las empresas. La deuda en utilidades asciende a 13 millardos de bolívares y a eso hay que sumarle 4 millones de un bono productivo que se aplica todos los agostos de cada año y que ha sido incumplido en esta ocasión. Este año, por problemas de flujos en caja, ese bono se suspendió y el Presidente prometió pagarlo el 15 de noviembre, luego dijo que lo cancelaría el día siguiente (16 de noviembre) por cuanto los recursos no estaban completos y resulta que ya estamos a 24 y el bono no ha sido cancelado. Los engaños de este Gobierno hacia los trabajadores de la CVG tendrán su costo político, son muchos los trabajadores que apoyaron al Presidente y a su proceso y en vísperas de unas elecciones parlamentarias, se notará el vacío en las urnas tal y como se ha notado en las elecciones internas del PSUV donde el ausentismo fue el ganador. La actitud del Gobierno representa una burla y una provocación al sector laboral, situación que va a llevar a una reacción de incalculables proporciones si en verdad este Gobierno sigue jugando con la estabilidad de la masa laboral. Carbonorca es un barco sin capitán, aquí suceden cosas, y existe una desidia pasmosa y nadie es responsable. Carbonorca no tiene mercado y el único mercado que nos queda es Alcasa y ésta no nos paga. Así andamos actualmente, un polvorín muy peligroso que podría estallar en la brevedad posible”.
JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ (SUTISS)
JOSÉ LUIS MOROCOIMA (SUTRALÚMINA BOLÍVAR)
“Más de 3 mil trabajadores quedaron fuera de la tabla de cálculo de cancelaciones”
“¿Dónde están los recursos provenientes del fondo chino para invertir en la CVG?
“Ante la negativa del Gobierno nacional de respetar los acuerdos contractuales y de sentarse con diplomacia y decencia a discutir o a convenir con la clase trabajadora el pago de los pasivos que nos adeudan, Sidor ha decidido introducir ante la Inspectoría del Trabajo “Alfredo Maneiro” un pliego de peticiones entre las que destacan: la exigencia de un tabulador, la diferencia de utilidades, las ganancias líquidas de 2008, la repotenciación de los clubes, la activación del plan de vivienda y un mejor plan de jubilación para los sidoristas. No nos van a amedrentar con la presencia de efectivos militares resguardando la industria. La industria la hemos resguardado y la hemos cuidado siempre los trabajadores. No entiendo la alarma que causa al Gobierno el hecho de que decidamos luchar por los compromisos que por ley nos corresponden. Sabemos que 3 mil trabajadores quedaron fuera de la tabla de cálculos y exigimos la homologación de los trabajadores jubilados por cuanto son los únicos que aún no han sido equiparados. No pretendan culpar a los trabajadores de las ‘pérdidas’ de las industrias básicas. ¿Qué han hecho los ministros y los gerentes?, ¿Será culpa de quién, el que no existan condiciones aceptables de trabajo? Son once años en el poder, debe haber una respuesta”.
“Desde mayo de 2008, el presidente Chávez arremetió contra la clase obrera de la CVG, diciendo que somos unos privilegiados, que tenemos sueldos por encima de los 3 mil bolívares, y comenzó un plan de agresión contra los trabajadores que ha terminado en una situación tensa y desastrosa la cual sabemos que forma parte de una estrategia para provocar el caos social desde el seno del sector laboral. El Gobierno se comprometió desde el año pasado a aportar los recursos para un plan de recuperación de la industria que tenía como fecha julio-diciembre. Se anunció la llegada de los recursos, luego se dijo que éstos venían a través del fondo chino. Nos preguntamos ¿Dónde están esos recursos que anunciaron para recuperar a la CVG? Actualmente pretenden culpar a los trabajadores de la debacle técnica y operativa de las empresas y colocar sobre nuestros hombros decisiones que deben tomar desde la gerencia. CVG Bauxilúm alberga a 3.400 obreros en dos operadoras y la situación actual es la misma que se planteó en el mes de julio, una política en contra de los beneficios de los empleados. Debo saludar que los trabajadores han comenzado a ver la otra cara de este Gobierno que se hace llamar obrerista y la dirigencia sindical volverá a unirse producto de este desastre gerencial”.
8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 25 de noviembre de 2009
DESPLOME
Ventas de Colombia a Venezuela caen en un 49,5 por ciento Agencias Las exportaciones totales colombianas cayeron 10,7% en septiembre pasado, en comparación con el mismo período de 2008; mientras que las ventas a Venezuela se derrumbaron 49,5%, de acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). Las exportaciones colombianas totalizaron los 2.796 millones de dólares, frente a los 3.131 millones registrados en septiembre del 2008; por su parte, las ventas al país pasaron de 458 millones a 231 millones de dólares. Entre los rubros más afectados destaca la venta de pieles y cueros a Venezuela, que cayó 95,5% en septiembre cuando se registraron transacciones por 1,1 millones de dólares, comparados con los 24 millones de dólares vendidos en ese mes el año pasado. La venta de prendas de vestir bajó 61,4%, al pasar de 21 millones de dólares a 8,1 millones.
CRUDO
Ramírez: Opep busca estabilizar el mercado petrolero Agencias El ministro de Energía y Petróleo de Venezuela, Rafael Ramírez, destacó ayer en Argel que el mayor interés de la OPEP es preservar la estabilidad del mercado petrolero durante la próxima reunión de la organización el 22 de diciembre en Angola. “La OPEP realizará un análisis detallado de las perspectivas económicas en 2010 teniendo en cuenta las elevadas reservas de petróleo”, dijo Ramírez en declaraciones a los periodistas durante la primera sesión de la comisión mixta argelino-venezolana que comenzó ayer en Argel. “El esfuerzo de la OPEP de recortar su producción en 4,2 millones de barriles diarios desde enero de 2009 ha permitido evitar una caída dramática de los precios del crudo y estabilizar el mercado en torno a los 70 dólares por barril”. Ramírez asiste en la capital argelina a la tercera reunión de la comisión mixta entre Argelia y Venezuela que abordará hasta hoy varios aspectos de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Destinarán $2.200 millones a proyectos petroleros ruso-venezolanos
PDVSA pagará compromisos de pacto con Rusia ARCHIVO
El país adquirirá equipo militar, que incluye tanques y sistemas antimisiles. El convenio tiene una vigencia de 25 años. Agencias
V
enezuela pagará, con recursos de Pdvsa, los compromisos derivados de un amplio convenio suscrito entre Caracas y Moscú en diversas áreas y que incluiría la compra de armamento ruso, de acuerdo a la Gaceta Oficial que circuló ayer. El presidente Hugo Chávez dijo en septiembre, tras una visita a Rusia, que ese país prestaría a Caracas 2.200 millones de dólares para adquirir equipo militar, incluyendo tanques y sistemas antimisiles. La Gaceta Oficial precisa que Petróleos de Venezuela hará desembolsos a nombre del país o suscribirá convenios de venta de crudo o derivados para cumplir con la deuda. “Los pagos que sean necesarios serán efectuados por PDVSA en nombre de la República Bolivariana de Venezuela desde una cuenta abierta en el banco ruso Evrofinans Mosnarbank”. Dentro del acuerdo está establecido que se provea a Venezuela de un total de 6.400 millones de dólares en bienes y servicios rusos, no precisados. Venezuela
El Ministerio de Energía y Petróleo se encargará de coordinar y darle seguimiento al desarrollo del convenio.
pagaría antes del 30 de noviembre 900 millones de dólares a favor de empresas rusas, de los cuales se descontarán 600 millones que debe el ruso Consorcio Nacional Petrolero (CNP) como adelanto de un bono de acceso al área Junín 6, una de las operaciones de la Faja Petrolífera del Orinoco. Comercio e inversiones El CNP constituirá una empresa mixta con PDVSA para extraer hasta 450 mil barriles por día (bpd) de crudo en el Orinoco en un proyecto que involucra 20 mil millones de dólares en inversiones. El convenio tendrá una vigencia de 25 años. Vencido el plazo éste será prorrogado automáticamente por periodos consecutivos de cinco años.
ALIANZAS El presidente Chávez ha estrechado su relación con países como Rusia, China e Irán en un intento por deshacer el vínculo económico con Washington que sigue siendo el principal comprador de petróleo venezolano. Con China, Venezuela mantiene acuerdos de similar tenor, que involucran contratos de suministro de derivados petroleros como pago de préstamos otorgados para el financiamiento de obras sociales y de infraestructura. La nación incrementó su meta de endeudamiento para 2009, ante la merma de recursos para sostener sus importaciones.
Empleados denunciaron que se eliminarán las pólizas de HCM
Niegan acceso a dirigentes petroleros a discusión del contrato colectivo Agencias Tras once meses vencido, ayer inició la discusión del contrato colectivo de los trabajadores petroleros con las autoridades de Pdvsa. Los empleados denunciaron que no se les permitió la entrada a la asamblea donde se presentaron 25 cláusulas, presuntamente porque la estatal no permite el ingreso de quienes resultaron electos a la Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo, del Gas, sus Similares y Derivados de Venezuela (Futpv) por la plancha
1, informó Iván Freites, secretario de Profesionales y Técnicos de la Industria. “Esta situación no se había registrado antes. Algo se están tramando cuando discuten el contrato a puertas cerradas”. Freites aseguró que entre las decisiones que tomarían se esperaba la eliminación de pólizas de seguro porque Pdvsa prevé adquirir en el tiempo clínicas móviles y superfarmacias. “Nos van a eliminar el HCM, a pesar de que nuestro trabajo es de alto riesgo. Ya nos quitaron el comisariato, nos baja-
ron los salarios, plan de vivienda y por eso vemos con preocupación que estén a puerta cerrada. Con este paso buscan acabar con todas las convenciones colectivas del sector público”. Orlando Chirinos, del Movimiento Solidaridad Laboral, señaló que negar la presencia de Freites, así como de otros dirigentes que se postularon por la plancha 1, es desconocer a siete mil 500 trabajadores que votaron por ellos. “Los trabajadores vamos a coger la calle, vamos a hacer uso de los derechos constitucionales”.
REFORMA A LA LEY
Bancos intervenidos podrían ser liquidados Agencias La intervención de los bancos Confederado, Canarias, Banpro y Bolívar Banco podría terminar en liquidación, venta o nacionalización, advirtió Rafic Souki, presidente de la Subcomisión de Banca y Seguros de la Asamblea Nacional; por lo que a su juicio, la reforma de la Ley de Bancos y otras instituciones financieras, que se trabaja desde 2004, resulta urgente. En el proyecto de reforma de la Ley se dedica un capítulo para regular las actividades de los bancos con sus empresas relacionadas, de manera que no se otorguen créditos a sí mismos, a través de la entrega de recursos a empresas de su propiedad o en las que tienen acciones, y que luego se utilizan para realizar otras operaciones. La idea que contempla el borrador que hasta el momento manejan, es darle mayores competencias a la Sudeban para que vele por los intereses de los ahorristas.
DEFENSA
Sudeban vigilaba las entidades investigadas Agencias Antonio Guerrero, abogado del empresario Ricardo Fernández Barrueco, reiteró ayer que éste debe ser juzgado en libertad, y aclaró que no tenía incidencia directa en los bancos intervenidos. Explicó que su cliente fue llamado en su momento para que invirtiera en las cuatro instituciones que fueron recientemente intervenidas. “Fernández es llamado ante la insolvencia que tenían estos bancos; aceptó el proceso de adquisición de tres entidades bancarias, inicialmente, que todas tenían medidas dictadas por la Superintendencia de Bancos que le prohibía a esos bancos otorgar créditos, firmar fidecomisos y hacer operaciones normales”. Dijo que los bancos no se sostienen sino hacen intermediaciones e inversiones, “pues los números se ponen rojos. Ricardo Fernández compra estos bancos que vienen de un proceso de intervención, cuyo dueño, en el caso del Bolívar, es Eligio Cedeño, que también está preso por otras razones”, dijo.
Maracaibo, miércoles, 25 de noviembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 9
Analistas aseguraron a la AFP que recursos de las misiones pasaron al despacho presidencial
Estiman que el poder de gasto de Chávez será de 638% superior al de 2009 ARCHIVO
El año pasado las arcas a disposición del mandatario tenían un presupuesto de 209 millones de dólares. El año entrante contará con 1.504 millones de dólares. Paralelamente contará con 60 millones de dólares para “transferencias a entes descentralizados”. AFP Caracas
E
l poder de gasto del presidente Hugo Chávez será de 1.500 millones de dólares en 2010, cifra 638% superior a la de 2009, según el proyecto de presupuesto venezolano, que muestra la centralización de recursos, como por ejemplo de programas sociales, por parte del mandatario. “El crecimiento del presupuesto del despacho presidencial se explica por el traslado a este organismo de los gastos de la mayoría de las misiones (programas) sociales, que serán directamente administradas por Chávez”, explicó el economista de la ONG Transparencia Venezuela, José Ramón Morales. Mientras que en 2009 la presidencia tuvo un presupuesto de 209 millones de dólares (más créditos adicionales por otros 20 millones), en 2010 dispondrá de 1.504 millones de dólares. Un aumento neto de 638%, que rondaría 500% de considerarse la inflación, y del cual 1.287 millones estarán destinados a financiar programas sociales. Banco personal Hasta 2009, programas de salud, educación o cultura dependían de diversos ministerios, pero en 2010 estos pasarán a manos del despacho presidencial. “La decisión de Chávez de seguir concentrando funciones demuestra la poca confianza que tiene en sus ministros, pero hay que destacar que 2010 es año electoral y el presidente ha recordado en muchas ocasiones que quiere mantener el control del país”, ex-
El mandatario nacional tendrá a su disposición muchísimos más recursos que en 2009. Le atañen la transferencia del dinero de las misiones a la falta de confianza en sus ministros.
Ì AN preparada para el visto bueno
Ì El presupuesto de 2010 no ha sido aprobado en segunda discusión por la Asamblea Nacional, pero se espera que esto ocurra antes del 15 de diciembre. Ì El economista José Manuel Puente no lo pone en duda: “Venezuela ha retrocedido en la descentralización presupuestaria y ha ocurrido algo preocupante: desde 2004, todos los presupuestos introducidos por el Ejecutivo han sido aprobados sin cambios por los diputados”.
plicó el analista político José Vicente Carrasquero. “Sólo actuando discrecionalmente para mostrar que las bon-
dades de las misiones sociales provienen de él, Chávez podrá endosar su popularidad a sus candidatos”, añadió.
Elecciones clave En septiembre de 2010 se elegirán nuevos diputados para la Asamblea Nacional (Parlamento), donde actualmente la oposición tiene una docena de representantes sobre los 167 que integran el organismo. Recientemente, Chávez subrayó que es necesario ganar al menos dos tercios de los escaños “para asegurar la continuidad de la revolución” y advirtió de que una mayoría opositora “haría leyes para sabotear al gobierno”. De acuerdo con los analistas, la necesidad del presidente de ganar las parlamentarias lo llevaría a desoír las buenas prácticas internacionales que “recomiendan que el gasto social se lleve alejado de los centros de decisión política, para evitar la manipulación electoral”, dijo Morales. Según el proyecto de presupuesto, Chávez no sólo controlará los recursos de los programas sociales. Su despacho contará con 60 millones de dólares para “transferencias a entes descentralizados” que no están desglosadas en el presupuesto, aunque sí se especifica su finalidad: “La construcción de la suprema felicidad”.
En el presupuesto de 2009 la presidencia contó con menos de dos millones de dólares para estos fines. En cuanto a los gastos propios del despacho y del presidente, el aumento con respecto a 2009 es de 50%. Mientras que en 2009 se destinaron unos 5,5 millones de dólares para la “seguridad, custodia y transporte aéreo presidencial”, en 2010 se gastarán 8,3 millones para este fin. En los gastos del despacho se incluyen además 6 millones de dólares para viajes, 280.000 dólares para calzado y vestido y 145.000 dólares para productos de tocador. Aunque la cuenta es larga y detallada, dos gastos de gran envergadura vinculados con el mandatario se mantienen fuera del presupuesto del despacho presidencial: la Guardia de Honor, que custodia a Chávez, costará 8 millones de dólares al Ministerio de Defensa. Y la difusión mediática de la gestión presidencial, además del programa radial y televisivo “Aló, Presidente”, costarán al ministerio de Comunicación otros 12 millones de dólares.
10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, miércoles, 25 de noviembre de 2009
POLÉMICA
Soñé un sueño vendió 130 mil copias en su primer día
El álbum de Susan Boyle camino de nuevos récords
AFP
Se encamina a ser una de las ventas más rápidas de la década. Inglaterra convulsionada. AFP Londres
E
l álbum inaugural de Susan Boyle, quien saltó a la fama gracias a un concurso de la televisión británica, vendió 130.000 copias el lunes en su primer día en el mercado, y podría registrar una de las ventas más rápidas de la década en el Reino Unido, se anunció ayer. Según la Compañía Oficial de Listas de Exitos británica, la cantante escocesa de voz prodigiosa se unió con su I Dreamed a Dream (Soñé un sueño), a las populares bandas Arctic Monkeys y Coldplay, y a la cantante Leonna Lewis, en el selecto grupo de artistas que vendieron más álbumes en el primer día. Los expertos de la compañía prevén que el disco sea convierta en el más vendido en una semana, la Compañía Oficial de Listas de éxitos indicaron que el disco debería establecer un récord en su primera semana, desplazando al disco del mismo nombre de la banda JLS, producto de otro concurso televisivo, que vendió 230.000
Anahí aseguró que no todos los ex RBD cantaban bien Agencias Según difundió el diario Primera Hora de Puerto Rico, la ex RBD, Anahí, quien se encuentra de promoción en Puerto Rico, declaró que no todos los miembros del sexteto eran cantantes. Sin embargo, contó que ella se ha preparado vocalmente desde que era una pequeña niña. “No es por criticar, pero zapatero a su zapato. Había voces lindas dentro del grupo, pero había otra gente que actúa mucho mejor de lo que canta. El proyecto comenzó con una telenovela, así que era lógico que no todos tuvieran la voz que se esperaba. Habíamos personas que llevábamos muchos años preparándonos, yo empecé a los dos años, Christopher y Dulce también empezaron muy chiquitos y eso te ayuda a saber manejar tu voz. El mismo Poncho siempre ha dicho que es actor, no cantante”, explicó Annie.
Susan Boyle no ganó el Britain’s Got Talent, pero logró su sueño.
copias en sus primeros siete días a principios de noviembre. Antes de salir al mercado, el álbum era ya el disco con el mayor número de pedidos registrados en toda su historia por la tienda de ocio por internet Amazon, que sin embargo no comunicó ninguna cifra. I Dreamed a Dream incluye el tema homónimo del espectáculo Los Miserables, con el que Susan Boyle dejó atónitos a jueces y espectadores en su presentación en el concurso cazatalentos “Britain’s Got Talent” y que provocó millones de descargas en You Tube.
MUY ESPERADO Entre los 12 temas de este disco hay también versiones “Wild Horses” de los Rolling Stones, “Daydream Believer” de The Monkees o “You’ll See” de Madonna. ”Era mi mayor ambición lanzar un álbum y finalmente lo he logrado. Hay felicidad allí fuera para todos aquellos que se animan a soñar”, declaró la cantante.
La primera dama de Francia aceptó la propuesta del laureado director
Carla Bruni cumple su sueño y trabajará en la próxima película de Woody Allen
¡Cien por ciento en vivo! Para reafirmar lo antes dicho, Anahí indicó que sus conciertos son “cien por ciento en vivo”. Además, reveló que en su show presenta un espectáculo “muy padre, tiene coreografías increíbles, acróbatas y hasta trucos de magia”. Durante cuatro años la voz de Mi Delirio compartió el éxito con Maite, Dulce, Poncho, Christian y Christopher, por lo que aseguró que de RBD guarda “puras cosas positivas” y mantiene “una relación linda” con los otros ex rebeldes.
La primera dama de Francia, la ex modelo y cantante Carla Bruni, confirmó que participará en la próxima película del cineasta estadounidense Woody Allen. “Me propuso participar en su próxima película. No sé para qué papel, pero he dicho sí”, afirmó Carla Bruni Sarkozy la noche del lunes en una emisión de televisión de Canal +. “Hago un poco todo a tientas, si no, no haría nada”, confesó Carla Bruni en el programa de televisión “Grand Journal” de Canal +. “No soy actriz para nada. Quizá sea absolutamente mala, pero no puedo, en mi vida, de-
jar pasar una ocasión semejante. Cuando sea abuela, habré querido hacer una película con Woody Allen”, agregó. “Woody Allen me pidió amablemente que no hiciera ninguna película antes. Si logra hacerse, para mí será una experiencia”, concluyó. El director estadounidense no parece temer por el debut de Bruni y ya en varias ocasiones ha mostrado su deseo de trabajar con la Primera Dama de Francia. En junio pasado le preguntaron a cuál de las celebridades le gustaría dirigir en el plató y no titubeó. “¡Sin duda alguna, a Carla Bruni!”. “Es carismática” y podría “darle cualquier papel”.
Bruni está muy contenta.
Mi Delirio, que contendrá 11 canciones y en el que la ojiverde trabajó con dos integrantes del grupo regiomontano Kinky, saldrá a la venta el próximo 24 de noviembre. La intérprete de 26 años, inició hace algunas semanas en Brasil su gira Mi Delirio World Tour, con la cual visitará más de 20 países, entre ellos Eslovenia, Serbia, Polonia, Montenegro y Croacia, lugares que, al igual que Latinoamérica, vivieron el fenómeno RBD. “Tiene 11 temas de los cuales compuse 8, es un disco que representa una evolución bien grande en mi vida, no tiene nada que ver con RBD, es un pop mucho más electrónico, que permite que la gente vea mucho más quién soy yo realmente. Los temas hablan de amor, de desamor, de algunos temas muy tristes en mi vida o muy felices. De vivencias que me gustaría vivir y de cosas que me han pasado”, dijo en la presentación.
PUERTO RICO
Luis Fonsi: “Miento si digo que estoy bien, que estoy mejor que nunca” Agencias
AFP/Agencias
Anahí asegura que ella sí canta y bien.
Dos semanas después de que Adamari López y Luis Fonsi anunciaran su separación a través de un comunicado, el cantante rompió el silencio sobre el momento por el que atraviesa en su vida y confesó que no está bien emocionalmente. “Miento si digo que estoy bien, que estoy mejor que nunca”, declaró el puertorriqueño de 31 años al programa de televisión El Gordo y la Flaca (Univisión). “No lo estoy y creo que la parte más difícil de todo esto es hacerla pública y que se inventen 47 cosas que son todas falsas”, manifestó el boricua.
El intérprete de “No me doy por vencido”, quien estuvo cantando en la final del show Viva el sueño, manifestó que a pesar de haberle puesto punto final a su matrimonio con la actriz, aún guarda buenos sentimientos hacia ella. “Es una decisión que se ha tomado entre dos seres humanos que se respetan muchísimo y que todavía se quieren muchísimo”. Fonsi, quien desde el anuncio de su separación no había querido tocar el tema, negó que su decisión haya sido motivada por terceras personas como muchos medios han vaticinado. “Básicamente ha sido una separación y es un hecho que lo estamos haciendo por nuestra tranquilidad en busca de un etapa nueva”.
Maracaibo, miércoles, 25 de noviembre de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
El tema está incluido en un CD/DVD que reúne éxitos y letras inéditas
“Navidad boricua” es lo nuevo de Olga Tañón Se tiene previsto que la cantante llegue a Venezuela. Promociona su nueva línea de ropa “Pasión Morena”. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
“L
a Mujer de Fuego”, Olga Tañón, llega para estas celebraciones navideñas con nuevas composiciones y una pieza especial para la fecha decembrina. Ahora, la cantante lanzó al mercado una producción en CD y DVD titulada 4/13. Se trata de dos proyectos en uno, de compilaciones de temas nuevos, canciones que hasta ahora sólo estuvieron disponibles en formato digital y parte de su aclamado concierto en vivo Evolution Tour. En 4/13, que tiene como propósito complacer al mercado que solicitaba un tema navideño de “La Mujer de Fuego”, se han editado además sus más recientes éxitos digitales como “Amor entre tres”, de su autoría y se presentará en dos versiones (balada y salsa). Además, su nuevo éxito “Pasión morena”, de su autoría también con José Luis Morín, formará parte de los trabajos que realiza Olga y se grabó en salsa y pop. Tañón ha incluido en esta pieza
Antes de finalizar el año, Olga Tañón llegará a Venezuela para cantarle a la navidad.
de colección un tema para celebrar las fiestas decembrinas titulado “Navidad boricua”, un sencillo a dúo con Victoria Sanabria que promete posicionarse como uno de los favoritos en Puerto Rico. La puertorriqueña, muy querida en Venezuela, prepara un espectáculo especial, titulado “Navidad boricua”, que presentará antes de fin de año en su país aunque antes visitará Colombia y Venezuela. La artista viene de cumplir una presentación en Guatemala.
DE INTERÉS Olga Tañón continúa como jurado todos los domingos domingo en La Nueva Academia, mientras que cumple compromisos relacionados con el reciente lanzamiento de su línea de ropa “Pasión Morena” en Puerto Rico y además realiza presentaciones dentro y fuera del territorio de Estados Unidos.
La esposa de Marc Anthony dijo en broma “no recordar” el resbalón
Jennifer López habló de su caída en los American Music Awards Josmary Ávila Depablos La cantante y actriz Jennifer López ha bromeado sobre la caída que sufrió durante la presentación de su nuevo sencillo en la entrega de los American Music Awards. A tres días del accidente López bromeó sobre lo ocurrido y en una entrevista radial con Ryan Seacrest, aseguró que todo fue planeado. “¿Me resbalé?, no recuerdo eso”, declaró la artista de 40 años. “Eso era lo que tenía que hacer y tú que me conoces sabes que era parte de la coreografía”, agregó la boricua.
Aunque la esposa de Marc Anthony respondió en tono de broma, Seacrest quiso que ella admitiera que su caída sí fue un accidente y cuando éste comentó que lo mejor de todo fue la manera profesional en la que manejó el impasse, J.Lo lo reconoció. “Hice lo que debía hacer. Las cosas no se miden por lo que pasa cuando te caes sino cómo lo manejas cuando eso ocurre”, comentó López, quien a su regreso a la palestra musical decidió ofrecerle al público el tema Louboutins de su próxima discografía que saldrá a la venta en el año 2010.
Después de su embarazo, Jennifer López regresa con disco nuevo.
TABAQUISMO
Sandro ya respira por sus propios medios y evoluciona satisfactoriamente Josmary Ávila Depablos El cantante argentino Sandro comenzó a respirar ayer por sus propios medios, después de que se le retirara el respirador artificial que lo asistía desde el pasado viernes tras recibir un trasplante cardiopulmonar. El cardiólogo personal de Sandro, Sergio Perrone, informó que “los parámetros del paciente fueron aceptables por lo que va a usar una máscara de oxígeno para respirar durante los próximos días. Está de muy buen ánimo y la evolución sigue siendo normal”. Sin embargo, el músico recluido en el Hospital Italiano de la ciudad de Mendoza, sigue alimentándose por sonda y aún no puede hablar “porque ha estado cuatro días con un tubo en la garganta”, explicó Perrone. Si bien fueron muy positivos con el estado de salud de Sandro, los médicos aún consideran apresurado anunciar cuándo dejará la unidad coronaria. “Tiene una tolerancia perfecta a los procedimientos”, aseguró Claudio Burgos, director del equipo que le realizó el trasplante de corazón y pulmones. Según contaron los médicos, el artista sigue escribiendo y “de muy buen humor”, tanto que “hasta pidió un peine”. Perrone remarcó que “todos los parámetros de su salud mejoran día a día” y afirmó “que el corazón y los pulmones implantados están bien”.
Sandro se recupera poco a poco.
Los especialistas admitieron que Sandro aún padece algunas dificultades en los riñones, pero explicaron que no es para alarmarse. “Para tratar de compensar la parte pulmonar, se requiere exigir el sector renal al máximo posible, eso es lo que se está haciendo”, señaló Perrone. El intérprete de “Rosa Rosa” y “Quiero llenarme de tí”, no requiere del uso de sedación y fue sentado al borde de la cama para que vayan trabajando sus pulmones. Desde marzo estaba internado en una clínica privada de Buenos Aires por la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) que padece desde hace años por su adicción al tabaco.
CULTURA
Escuela de Arte Moderno La Faraona deslumbrará en la Plaza Baralt Josmary Ávila Depablos En el marco de los Eventos Educativos que promueve el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb), mañana la Plaza Baralt servirá de escenario para que la Escuela de Arte Moderno La Faraona exhiba su potencial artístico. Esta agrupación que inició sus funciones en el 2007, y que está adscrita al Ateneo de San Francisco mostrará coreografías brillantes de “Pajarillo”, bailado por el grupo juvenil de la institución; “Quitapesares” (pre infantil e infantil) y “El Miraje” (árabejuvenil). También conforman el repertorio de esta presentación pauta-
da para las 5:00 de la tarde y para todo el público “Si estuvieras junto a mí” (Árabe, pre-infantil e infantil), “El llamado de emergencia” y “Sarandonga”. La Faraona está constituida por 87 alumnos, dirigidos por la profesora María Antonieta Quintero, quien según la sinopsis de la agrupación explica que “se interesa por formar bailarinas integrales, con alta calidad humana y artística” La Escuela de Arte Moderno La Faraona ha participado en diferentes eventos deportivos, colegios, plazas, desfiles y sábados culturales así como también en actividades que han sido programadas por el Ateneo de San Francisco.
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, miércoles, 25 de noviembre de 2009
Polar: Al ritmo de la Feria
Dick Rod Rodrrígu ríguez y Edw Edwin Ed in n Go Gon n nzález
er Ferrrer y Fer Katty ezz y Ka g e gue rígu Rodrí Chale Ro
Belén Salas y Pedro Morales
Mariángel Ruíz y Leonardo Villalobos Lugar: Tarima Empresas Polar Fotógrafo: Ricardo Villalobos
Carlos Santelíz, Juan Zerpa, Carlos Garrido, Federico Ramírez,
Maryangel Sánchez, Yixón Urdaneta, Nela Acevedo
an Matos
íz Pachano, Ju
íguez, Beatr
Adriana Rodr
Maracaibo, miércoles, 25 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Los zulianos suman oros para Venezuela en los Juegos Bolivarianos
Cumplidores
CORTESÍA: MINDEPORTES
La preparación de altura previa fue de las mejores, según dijo el medallista Albert Bravo. Son 17 en total para el contingente zuliano. Esta semana termina la contienda que ha sido exclusiva para los nuestros. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
L
a delegación de Venezuela luce inalcanzable en esta edición de los Juegos Deportivos Bolivarianos que se celebran en la localidad de Sucre, Bolivia. De las más de 150 doradas (incluyendo individuales y en conjunto) que tiene nuestro equipo tricolor, un total de 17 provienen de los esfuerzos de los zulianos. Ayer en la continuación del
atletismo, el saltador alto Albert Bravo dio una de las sorpresas más gratas de la contienda al ganarle a rivales con mucha mayor experiencia y mejores marcas que el local. Bravo, oriundo de la zona perijanera del estado Zulia, superó la barrera en 2,22 metros, misma marca que su más inmediato seguidor, el colombiano Walner Miller, pero éste lo realizó en más intentos que el venezolano. “El trabajo en la altura nos ayudó muchísimo. Fue técnico y
científico, cada detalle nos ayudó a mejorar. Con este registro igualé mi mejor marca de hace tres años, en categoría juvenil”, expresó Bravo en una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para el Deporte. Hoy, cuando todavía falta una jornada de contienda, la cosecha zuliana podría incrementarse en unos Bolivarianos que han sido casi de exclusividad criolla por la calidad mostrada por una selección que mostró experiencia y juventud.
ZULIANOS DORADOS – (1) Ruaida Ezzedine (Equipo femenino de tenis de mesa junto con Fabiola Ramos) – (1) Luis Díaz (Equipo masculino de tenis de mesa. Singles) – (3) Edward Paredes (Canotaje C-1 y C2) – (2) Eduyn Labarca (Canotaje C1 y C2) – (3) Eliana Escalona (Canotaje K1, K2 y K4) – (1) Ana Coscorrosa (Equipo femenino de softbol) – (1) Josep Contreras (Equipo masculino de voleibol) – (1) Jesús Chourio (Equipo masculino de voleibol) – (1) Johana Fuenmayor (Esgrima, florete por equipo) – (1) Maciel Peña (Gimnasia todo los aparatos) – (1) Yonsy Sánchez (Lucha libre 120 kilogramos) – (1) Albert Bravo (Atletismo salto alto) * Entre paréntesis la cantidad de medallas doradas ganadas.
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 25 de noviembre de 2009
MLB
El careta de los Tiburones quiere regresar a Grandes Ligas en 2010
Miguel Cabrera tendría un pie fuera de los Tigres
Max Ramírez: “Todavía soy un novato en esta liga”
Agencias Como si no fuera suficiente toda la conjetura sobre el jardinero central Curtis Granderson y el derecho Edwin Jackson, ahora el Detroit News ha especulado que Miguel Cabrera podría ser cambiado por los Tigres. El periódico informó que no se le ha ofrecido nada “irresistible” a Detroit por los servicios de Cabrera, pero que éste está tan disponible como cualquier otro. En el 2010 Cabrera estará en la tercera temporada de un pacto de ocho años y US$152.3 millones. Ganará US$20 millones en cada una de las próximas dos campañas, US$21 millones tanto en el 2012 como el 2013, y US$22 millones en el 2014 y el 2015. Buenos números, pero... El venezolano, que bateó .324 con 34 jonrones y 103 empujadas este año, terminó cuarto en las votaciones para Más Valioso. Fue el único aparte del ganador Joe Mauer en recibir un voto para el primer lugar del premio. El Detroit News especuló que los Medias Rojas podrían ser el equipo con mayores posibilidades de adquirir a Cabrera, ya que buscan un bate de impacto y pueden asumir el contrato del toletero, además de que tienen jugadores para conformar un paquete aceptable que enviarían a los Tigres. También se especuló que si Boston firmara a John Lackey, podría incluir al joven derecho Clay Buchholz en un cambio con los felinos. Cabrera decepcionó en la última semana de la zafra 2009.
IVÁN LUGO
No le gustaría salir de Texas. Cree que La Guaira va a clasificar esta temporada. Conoce su fortaleza. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
D
espués de debutar en Grandes Ligas en la temporada 2008, venir a Venezuela y consagrarse como Novato del Año en la zafra 2008-2009, Max Ramírez pretendía quedarse todo 2009 arriba con los Vigilantes de Texas, pero el “fantasma” de las lesiones le tocó la puerta. La muñeca izquierda le empezó a molestar en la pasada postemporada de la LVBP y eso lo obligó a comenzar en la Liga de Novatos de Texas este año. “Fueron momentos duros, pero ya están superados”, dijo Ramírez después de una corta práctica de bateo en el estadio Luis Aparicio.
Lo sabe muy bien A Max Ramírez no le pasa por la cabeza la idea de cambiar de posición. Nunca se lo han planteado, aunque confiesa que se siente mejor en la receptoría que en la primera base. “Claro, porque un receptor con buena ofensiva como la que tengo yo siempre tendrá mucha más oportunidad”, explicó el cuarto bate de los Tiburones. IVÁN LUGO
BREVES BOSTON
Al “Big Papi” no le molestan los rumores Agencias.- Desde el final de la temporada han sonado algunos rumores de que los Medias Rojas de Boston canjearán a David Ortiz, pero eso no le preocupa al toletero dominicano. “Los rumores de cambio no me molestan. Siempre he dicho que quiero terminar mi carrera en Boston, pero sé que esto (el béisbol) es un negocio y esos rumores no me molestan”, dijo el pelotero el a la AP. El gerente general Theo Epstein declaró recientemente que le gustaría que el dominicano comenzara a entrenar antes.
CONTRATO En 126 turnos esta temporada, Ramírez acumula siete jonrones y 24 remolcadas.
Como cuarto tolete de los “salados” ha tenido este mucha responsabilidad, pero los resultados no son los esperados. “Me han tocado muchos turnos importantes, porque soy el cuarto bate, y no había podido dar el batazo”, confesó Ramírez. “Todavía tengo mucho que aprender. Considero que aún soy un novato en esta liga, pues sólo tengo dos años”. A pesar de eso, confía en la clasficación de los Tiburones. “Queremos clasificar y lo vamos a lograr. Es algo mental y el mánager todos los días no los dice”. Hay punto que trabaja con especial atención. “Mi defensa, es donde me tengo que fajar para ser un jugador complet
NO SE QUIERER IR... Max Ramírez sabe que el béisbol es un negocio, pero no le gustaría salir de los Vigilantes de Texas. “Es el equipo que me dio la oportunidad de debutar en las Grandes Ligas y la verdad que me siento bastante bien en esa organización”. Para la fecha, el careta venezolano está incluído en el róster activo de los texanos junto a Jarrod Saltalamacchia y Taylor Teagarden, entre los receptores. “La competencia está en todos lados, en todos los equipos”, aseguró.
Ken Griffey se aseguró buena “papa” con Seattle Agencias.- Ken Griffey Jr. podría ganar casi cuatro millones de dólares la próxima temporada con los Marineros de Seattle. De acuerdo con cifras del contrato obtenidas por The Associated Press, el trato que Griffey firmó este mes para regresar a su equipo una temporada más a sus 40 años incluye un salario base de 2,35 millones de dólares para el 2010. Griffey, el jugador en activo ubicado más arriba en la lista histórica de jonroneros, ganaría 3,9 millones de dólares si vuelve a acudir al menos 400 veces a la caja de bateo y el público en el estadio de Seattle aumenta a 2,5 millones de aficionados.
El zurdo nicaragüense entra mañana a la rotación de Águilas del Zulia
Douglas Argüello quiere demostrar en Venezuela todo su talento David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
Argüello dijo que siente algo de presión por jugar en una liga como la venezolana,
El pitcher nicaragüense Douglas Argüello está listo para debutar con las Águilas del Zulia. Lo hará mañana en Puerto Ordaz ante uno de los equipos más regulares del campeonato, Navegantes del Magallanes. “Estoy consciente de la responsabilidad que implica lanzar en una liga como esta tan competitiva”, confesó Argüello. En su cara se notan las expectativas que tiene. Sus gestos, incluso, son de intranquilidad.
“Me han hablado mucho de esta liga, sobre todos mis compañeros venezolanos en Houston”. El serpentinero viene de jugar en la doble A de los siderales junto al campocorto de los rapaces, Wladimir Sutil. Efectivo Argüello confesó ser un lanzador controlado y sus 26 boletos en 75 episodios en doble A, lo apoyan. Además, ponchó 55 bateadores y dejó marca de 3-4 en 14 salidas. “Pudiera decir que es una de mis virtudes. En mi comando de pitcheo tengo recta, cambio y curva”.
“Puedo trabajar donde sea, aunque en Estados Unidos me desempeño como abridor, que es donde me siento mejor. Estoy a la orden del cuerpo técnico”, confesó. Quiere llegar algún día a las Grandes Ligas y sabe que mostrarse aquí es clave. “Lo sé, y por eso se genera algo de presión, pero cuando salgo al terreno todo cambia”. Chávez el viernes En definitiva el lanzador dominicano Wilton Chávez llegará a Venezuela el viernes para incorporarse a las Águilas del Zulia. ¿Quien saldrá del róster?
Maracaibo, miércoles, 25 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El inicialista de los Cardenales de San Luis respondió al favoritismo
Pujols gana otro MVP y ahora fue unánime
Si alguien es clave para que su equipo llegue a la postemporada ese fue Albert Pujols de los Cardenales de San Luis.
A la defensiva marcó récord de asistencias. Cuarto jugador que en la Nacional gana tres de estos premios. Agencias Nueva York
A
lbert Pujols ganó ayer de forma unánime el galardón al más valioso de la Liga Nacional. El toletero dominicano de los Cardenales de San Luis, que coqueteó con la triple corona de bateo en la primera mitad de la temporada, es el primer jugador que recibe el galardón en años consecutivos desde que Barry Bonds ganó cuatro en fila de 2001-04. Pujols obtuvo los 32 votos de primer lugar y 448 puntos en la votación de la Asociación de Cronistas de Béisbol. Es la tercera ocasión que el inicialista es elegido jugador más valioso de la Nacional, tras obtener el premio en 2005. También es el primer ganador de forma unánime desde Bonds en 2002. El dominicano tuvo una de las mejores campañas de su brillante carrera al batear .327 con 47 jonrones y 135 remolcadas. El inicialista de 29 años encabezó las mayores en jonrones, carreras anotadas (124), slugging (.658) y boletos intencionales (44), y la Nacional en porcentaje de embase (.443).
Un bate letal Pujols fue especialmente letal con las bases llenas, al conectar de 17-10 con cinco grand slams, tres dobles y 35 impulsadas. Su compatriota Hanley Ramírez, torpedero de los Marlins de Florida, fue segundo con 233 puntos, seguido por Ryan Howard de Filadelfia (217) y Prince Fielder de Milwaukee (203). Pujols, que cumple 30 años en enero, se sumó a Al Simmons (11) como los únicos jugadores en la historia con 100 ó más remolcadas en sus nueve primeras temporadas en Grandes Ligas. Además, fijó un récord de asistencias para un primera base con 185. Pujols es apenas el cuarto jugador elegido más valioso de la Nacional en tres ocasiones. Bonds lo consiguió siete veces en la década de los 1990 y 2000, y Stan Musial, Roy Campanella y Mike Schmidt ganaron tres cada uno. Cinco peloteros han sido jugador más valioso de la Americana tres veces: Jimmie Foxx, Joe DiMaggio, Yogi Berra, Mickey Mantle y Alex Rodríguez. Además de Pujols y Bonds, los otros ganadores de forma unánime en la Nacional fueron el puertorriqueño Orlando Cepeda (1967), Schmidt (1980), Jeff Bagwell (1994) y Ken Caminiti (1996). Pujols recibirá una bonificación de 200.000 dólares por el premio. El dominicano tendrá un sueldo de 16 millones de dólares en 2010, y los Cardenales tienen una opción por 16 millones para 2011.
LAS CIFRAS DE ALBERT
.327
El average del Pujols en 2009.
47
Los jonrones del dominicano.
135
Remolques en la temporada.
3
Veces ha sido más valioso Albert Pujols. En este 2009 lo ganó de forma unánime, el primero que lo consigue desde que Barry Bonds lo ganó en 2002.
Al calor del deporte Gustavo Pérez gustavo@versionfinal.com.ve
AMIGO PABLO Estimado Gobernador... Los muchachos de la Selección del Zulia que nos representarán en el Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil Triple A, para jóvenes de 17 y 18 años, en el estado Mérida del 27 de noviembre al 5 de diciembre, aún no cuentan con los recursos para viajar al mencionado evento, Sería injusto que después que se ganaron su cupo con todo el esfuerzo del mundo no puedan viajar a la ciudad andina. Se necesitan 14 millones de bolívares para poder cumplir con el compromiso que servirá como vitrina para escoger a los atletas que estarán presentes en los Juegos Nacionales del próximo año y varios zulianos se juegan su cupo para la delegación venezolana que asistirá al Mundial de esta disciplina en la categoría de 17 y 18 años. Nos consta el esfuerzo que ha realizado de sol a sol la Asociación de Béisbol del Estado Zulia de la mano del amigo Enrry Rosales. Amigo Pablo...no está de más apoyar a estos 20 atletas para que puedan cumplir con sus gastos de transporte y alimentación en el estado Mérida. EL RUMOR DEL PÁJARO La pasada semana en nuestra edición del miércoles 18 de noviembre mencionábamos algunas situaciones que están ocurriendo internamente en el quinteto de Gaiteros del Zulia... Se las repetimos textualmente y le presentamos los acontecimientos que han ocurrido posteriormente... Nos llega un run run y esperamos de verdad que el mismo no sea cierto, porque las disputas entre familiares nunca traen nada positivo. Una buena fuente me informó que en Gaiteros del Zulia hay desacuerdos entre el coronel Paúl Romero (Hermano de “Camarón”) y Paúl Romero (Hijo de “Camarón”) porque cada uno está defendiendo su territorio en el quinteto musical. Uno alega que merece más beneficios de lo que recibe en la actualidad y el otro argumenta que su esfuerzo constante debe ser recompensando… Se habla hasta de tribunales de por medio… Pero la cosa no está muy clara porque hay pocos argumentos legales que puedan favorecer a uno o al otro… Por el bien de la familia Romero esperemos
que no pase de un rúmor y que reine la sana paz a nivel familiar… SEGUNDA PARTE No se pudo llegar a un acuerdo familiar y ahora la situación se está ventilando oficialmente en los tribunales. Se han registrado dos compañias con nombres parecidos y relacionados en su razón social a Gaiteros del Zulia. Una impulsada por Paúl Romero (Hermano de “Camarón)y el abogado Alfredo Osorio, Presidente a nivel regional del partido político Un Nuevo Tiempo, y la otra es liderizada por Alirio Romero y su hijo Paúl. El primer grupo tiene un porcentaje mayoritario en las acciones del quinteto musical y en caso de salir favorecidos tendrían como entrenador a Jorge Arrieta y del lado de “Camarón” se mantiene la principal opción de Nelson “Kako” Solórzano. Esta semana la LPB debe pronunciarse al respecto para determinar quienes serán los representates del equipo furrero ante la liga o la otra alternativa es que el ente rector les conceda una fecha tope para que los involucrados puedan llegar a un acuerdo entre ellos y de esa manera asumir sus responsabilidades ante los demás socios. La dupla Paúl-Osorio en teoría garantizaría el apoyo comercial de la Gobernación del Zulia, Alcaldía de Maracaibo y otras instituciones identificadas con la oposición. El grupo de “Camarón” y su hijo Paul, ofrece su experiencia en el baloncesto y los contactos con algunos agentes para poder contar con el mejor equipo disponible en la cancha. Sólo nos queda esperar como culminará esta lamentable situación que tiene como protagonistas a los hombres que en la temporada de 1989 asumieron el reto de liderizar a Gaiteros del Zulia,quinteto que siempre ha estado metido en la lucha por clasificar a las instancias finales. De esta manera culminamos nuestra columna de esta semana, recuerden sintonizar Al Calor del Deporte por Radio Fe y Alegría 850 AM y 88.1 FM de lunes a viernes a la una de la tarde. “Hagan bien y no miren a quien”.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 25 de noviembre de 2009
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
Nuestros lectores lo exigieron. A raíz de nuestra edición aniversaria la gente quedó deseosa por ver los “Ases del Futuro” todos los días. Y el público manda. Desde hoy estarán aquí permanentemente. NOMBRE Y APELLIDOS: ÁNGEL ANGULO FECHA DE NACIMIENTO: 20/03/2002 EDAD: 7 ESCUELA: EB “BR. RAFAEL ESCÁNDELA” GRADO: 2DO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: PESCADO FRITO NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: CARMELO URDANETA REPRESENTANTES: GREY GONZÁLEZ/ ALBERTO ANGULO LIGA: FUNDACIÓN LA VICTORIA FÚTBOL CLUB EQUIPO: FUNDACIÓN LA VICTORIA FÚTBOL CLUB CATEGORÍA: SUB 10 POSICIÓN: DELANTERO NUMERITOS : 15 PJ/ 5 GOLES JUGADOR FAVORITO: RONALDINHO
Un delantero de poder Muchos dicen que un buen plato de pescado frito con yuca le da la fuerza a cualquiera, y al parecer no está nada lejos de la realidad. Ángel es todo un fenómeno cerca del área, tiene el olfato a gol siempre alerta y cuando encara al arquero no habrá nadie que lo pare y todas estas habilidades es gracias a su plato favorito.
NOMBRE Y APELLIDOS: GUSTAVO CASTELLANOS
NOMBRE Y APELLIDOS: ÁNGEL GARCÍA
FECHA DE NACIMIENTO: 30/03/2001
FECHA DE NACIMIENTO: 19/01/2001
EDAD: 8
EDAD: 8
ESCUELA: UE “SAN FCO. DE ASIS”
ESCUELA: EB “LA CHINITA”
GRADO: 2DO.
GRADO: 3RO.
MATERIA FAVORITA: ARTE
MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA
COMIDA FAVORITA: SOPA
COMIDA FAVORITA: GUAPITO
NOTA FINAL DE GRADO: B
NOTA FINAL DE GRADO: A
SECTOR DONDE VIVE: TERRAZAS DEL LAGO
SECTOR DONDE VIVE: LA VICTORIA
REPRESENTANTES:
REPRESENTANTES:
MARY GUDIÑO
ÁNGEL GARCÍA / IVONE MARTÍNEZ
LIGA: CACIQUE MARA
LIGA: FUNDACIÓN LA VICTORIA FÚTBOL CLUB
EQUIPO: CACIQUE MARA
EQUIPO: FUNDACIÓN LA VICTORIA FÚTBOL CLUB
CATEGORÍA: SUB 10
CATEGORÍA: SUB 10
POSICIÓN: LÍBERO
POSICIÓN: MEDIO CAMPO
NUMERITOS : 20 PJ / 2 GOLES
NUMERITOS : 15 PJ/ 3 GOLES
JUGADOR FAVORITO: RONALDINHO
JUGADOR FAVORITO: LIONEL MESSI
Un maestro de ceremonias Es todo un maestro de ceremonias en el mediocampo. Tiene tremenda visión de juego y sus pases son tan certeros como sus notas en los exámenes de matemáticas. Cada vez que tiene el balón, sus contrarios temen pues nunca saben a donde va a parar la pelota.
Quiere ser negriazul Es todo un prospecto cada día su nivel de juego crece y crece. Tiene entre ceja y ceja poder ingresar algún día a las filas del Zulia F.C. y poder destacarse de la zaga del equipo petrolero. Todos los domingos se monta la parranda en la casa de la familia Castellanos cuando, después de un gran juego de Gustavito.
Dile NO a la droga
Maracaibo, miércoles, 25 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Los blaugranas tampoco contaron con Ibrahimovic y ganaron 2-0 en la Liga de Campeones
POSICIONES GRUPO A
Barcelona sin Messi derrotó ayer con comodidad al Inter de Milán
Equipo Bordeaux Juventus B. Munich Maccabi
JJ JG JE JP GF GC Pts
4 4 4 4
3 2 1 0
1 2 1 0
0 0 2 4
6 2 10 3 1 8 4 4 4 0 6 0
GRUPO B Equipo JJ JG JE JP GF M. United 4 3 1 0 7 Wolfsburg 4 2 1 1 7 AFP grandes problemas para jugarlo, lo CSKA Guardiola no necesitó 4 1 1 2 6 que en muchos momentos lo llevó Besiktas 4 0 1 3 1 de sus astros. Barça a tratar de jugar con pelotas largas GRUPO C en busca de sus atacantes Samuel es líder del grupo F. Equipo JJ JG JE JP GF Eto’o y el argentino Diego Milito. Inter quedó segundo R. Madrid 4 2 1 1 11 Los huecos abiertos por los itaAC Milan 4 2 1 1 6 lianos en su intento por equilibrar igualado con el Rubín Marseille 4 2 0 2 8 el marcador permitieron un gran Kazán de Rusia. Zürich 4 1 0 3 4 pase a la derecha al brasileño Daniel Alves que tras una gran galoGRUPO D Agencias pada por la banda, pasó al segun- Equipo JJ JG JE JP GF do palo, donde apareció Pedrito, Chelsea 4 3 1 0 8 l FC Barcelona se impuuno de los artilleros más en forma FC Porto 4 3 0 1 5 so este martes 2-0 al Indel Barça, para rematar cruzado al A. Madrid 4 0 2 2 2 ter de Milán en un partifondo de la portería italiana (26). Apoel 4 0 1 3 1 do de la quinta jornada El Inter, a pesar de ir perdienGRUPO E de la fase de grupos de la Liga de do, pareció conformarse con el Equipo JJ JG JE JP GF Campeones de fútbol, lo que le resultado y su juego apenas varió, Fiorentina 5 4 0 1 12 permitió poner un pie en octavos dejando llegar a los blaugrana Lyon 5 3 1 1 8 de final del torneo continental. hasta su campo antes de empezar Liverpool 5 2 1 2 4 Los jugadores del equipo catalán celebran el gol de Gerard Piqué quien abrió la Un gol de cabeza del central Gea presionar, lo que facilitó el concuenta ante el Inter de Milán en el estadio Camp Nou, Debrecen 5 0 0 5 5 rard Piqué (10) y un buen remate trol del partido por parte del Barde Pedro (26) permitieron al BaEl Barcelona salió desde el en funciones de delantero centro, celona hasta el final. GRUPO F rça ponerse primero del grupo F, principio a por una victoria que le peinó hacia atrás al segundo palo, La victoria permite al Barce- Equipo JJ JG JE JP GF a falta de la última jornada de la permitiera depender de si mismo donde apareció Piqué para rema- lona colocarse líder del grupo F, Barcelona 5 2 2 1 5 fase de grupos del máximo torneo en la última jornada y su mayor tar al fondo de las mallas de Julio de manera que le bastaría con un Inter 5 1 3 1 5 empate contra el Dinamo de Kiev R. Kazán 5 1 3 1 4 continental de clubes en la que a presión pronto le permitió abrir el César (10). los azulgrana les bastaría con un marcador. El gol dio más tranquilidad a los para asegurarse el pase a octavos Dynamo 5 1 2 2 6 empate para clasificarse para la En un saque de córner, el fran- azulgrana que se hicieron los amos de final de la Liga de Campeones. GRUPO G siguiente fase. cés Thierry Henry, este martes del balón, mientras el Inter tenía Equipo JJ JG JE JP GF Sevilla FC 5 3 1 1 10 Unirea 5 2 2 1 7 El portugués podría volver hoy al engramado del Santiago Bernabéu ante el Zurich de Suiza Stuttgart 5 1 3 1 6 Rangers 5 0 2 3 4
E
CR-9 regresa a la convocatoria del Real Madrid para el partido de hoy de Liga de Campeones AFP
AP Madrid, España
Cristiano Ronaldo regresará a la cancha tras una larga inactividad por lesión cuando el Real Madrid enfrente hoy al Zurich en un partido por la Liga de Campeones que podría clasificar al equipo español a los octavos de final. El extremo portugués no juega desde el 10 de octubre debido a una lesión en el tobillo, pero tiene previsto estar en el césped del estadio Santiago Bernabéu. “Cristiano entra en la convocatoria. Le he visto bastante suelto en los últimos días de entrenamiento y veremos cuánto juega mañana”, dijo ayer el técnico del Madrid, Manuel Pellegrini. El Madrid y el Milan encabezan el Grupo C con siete puntos, mientras que el Marsella suma seis y el Zurich tres. Un triunfo del Madrid eliminaría al equipo suizo, mientras que si el Milan gana en su duelo contra el
El astro portugués no ve acción con el equipo merengue desde el pasado 10 de octubre cuando se lesionó un tobillo.
Marsella avanzarían los dos punteros con un partido pendiente en la fase de grupos. El Madrid le dará la bienvenida a Cristiano a un plantel que ha sido blanco de críticas por su desempeño, aunque es líder en el torneo español de cara al super clásico del domingo contra el Barcelona. “Es imposible no echar de menos a un jugador de su categoría,
con la trayectoria que tiene, considerado el mejor jugador del mundo”, indicó el entrenador chileno. “Por otro lado, sin él hemos conseguido ser primeros en liga (española) y Champions. No podemos depender de un jugador. El plantel ha respondido como yo esperaba”. Pellegrini afirmó que el equipo todavía no piensa en el duelo contra el Barsa.
GC Pts
4 10 3 7 8 4 6 1 GC Pts
6 5 6 12
7 7 6 3
GC Pts
2 10 2 9 8 2 4 1 GC Pts
6 3 5 15
12 10 7 0
GC Pts
2 6 5 7
8 6 6 5
GC Pts
4 5 6 12
10 8 6 2
GRUPO H Equipo JJ JG JE JP GF GC Pts Arsenal 5 4 1 0 12 4 13 Olympiakos 5 2 1 2 3 5 7 Liege 5 1 1 3 6 8 4 “Ahora sólo pensamos en la Alkmaar 5 0 1 2 3 7 3 Champions. Es lo único que me RESULTADOS preocupa”, indicó. Grupo E El Zurich, en tanto, no ha po¾Debrecen 0 - 1 Liverpool dido repetir la magia que logró ¾Fiorentina 1 - 0 Lyon al vencer al Milan en San Siro y Grupo F perdió sus dos encuentros contra ¾R. Kazán 0 - 0 Dynamo el Marsella, incluyendo una paliza ¾Barcelona 2 - 0 Inter por 6-1. Grupo G El Milan llega al encuentro en ¾Rangers 0 - 2 Stuttgart un buen momento, con un Ronal¾Unirea 1 - 0 Sevilla dinho que ha recuperado algo del Grupo H toque que lo llevó a ser el mejor ¾Arsenal 2 - 0 Standard Liege futbolista del mundo en dos oca¾Alkmaar 0 - 0 Olympiakos siones. JUEGOS PARA HOY Por su parte, la Fiorentina pueGrupo A de avanzar si derrota al Lyon, un re¾B. Munich Vs Maccabi Haifa sultado que eliminaría al Liverpool. ¾Bordeaux Vs Juventus El Liverpool encara el mismo Grupo B día al Debrecen. ¾CSKA Vs VfL Wolfsburg En el Grupo A, Juventus enfren¾Man. United Vs Besiktas ta al Burdeos en busca del boleto Grupo C a la siguiente etapa, mientras que ¾AC Milan Vs Marseille el Bayern juega contra el Maccabi ¾Real Madrid Vs FC Zürich Haifa y depende de otros resulGrupo D tados; en el B, Wolfsburgo puede ¾Apoel Vs Atlético Madrid avanzar con un triunfo sobre el ¾FC Porto Vs Chelsea CSKA de Moscú.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 25 de noviembre de 2009
FÓRMULA UNO
Mañana en el MCC inicia el torneo con más de 200 participantes y hoy será el Pro-Am
Briatore pidió al tribunal revocar su suspensión
63 profesionales se formarán para el VI Abierto Sambil de Golf
Briatore esperará hasta el 5 de enero.
Repartirá 90 mil bolívares fuertes a los ganadores. Nuevos valores se harán sentir. Hay planes para masificar la actividad.
Agencias
Ernesto Vera
IVÁN LUGO
PROTAGONISTAS Otto Solís (zuliano) “Fui campeón hace dos años y voy con todo ahora. He tenido una preparación a conciencia, pues me mudo a los Estados Unidos, pues pienso hacer el resto de mi carrera allá para avanzar en el golf”.
(LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
El ex director del equipo Renault Flavio Briatore solicitó ayer a un tribunal francés que revoque su suspensión de por vida para participar en la Fórmula Uno, alegando que se le ha negado el derecho a una defensa justa. El tribunal indicó que se espera un veredicto para el 5 de enero. El italiano, quien era una de las figuras destacadas de la F1, pidió un millón de euros (1,5 millones de dólares) a la Federación Internacional (FIA) en compensación por perjuicios morales. “Mi cliente sólo pretende poder hacer lo que quiere y recuperar su libertad (...) Está tranquilo y decidido”, dijo a periodistas antes de la audiencia el abogado de Briatore, Philippe Ouakrat. Briatore recibió una sanción de por vida por parte de la FIA en septiembre por su rol en un escándalo de arreglo de carreras .
D
esde mañana en los verdes prados del Maracaibo Country Club 63 golfistas profesionales, junto con más de 200 amateurs, darán el golpe de salida en el 6to. Abierto Sambil de Golf. Este ya tradicional evento forma parte de las últimas paradas en el calendario PGA-Venezuela, y el mismo repartirá 90 mil bolívares fuertes a los 15 bastonistas que accedan a la ronda final. Ayer en una hospitalaria rueda de prensa Eduardo Pérez París, miembro del comité organizador, explicó que la alianza Sambil-Golf es una forma de llevarle a la gente de cualquier estrato social la emoción de este deporte. “Aquí mismo en el Sambil Maracaibo tenemos un putting tee (campito) y la gente viene, se acerca y juega. Recuerden que ahora el
José Cabello (zuliano)
Pérez París (primero a la izquierda) y el resto de los organizadores dieron detalles.
golf será un deporte olímpico para 2016, por lo que ahora una de las políticas de la PGA y de la federación es llevarlo a la masificación”, comentó. Indiscutiblemente que la presencia de importantes figuras del golf nacional como Otto Solís, Juan Carlos Berastegui, Manuel Martínez, por sólo citar algunos, serán la atracción de este open. “Que mejor manera de apoyar esta actividad que tener ahora mismo a los mejores del país”, señaló Freddy Cohen, representante de la constructora Sambil.
Hoy será el Pro-Am Hay que señalar que, aunque la lucha por la “chaqueta morada” empieza a partir de las 7:30 am de este jueves, hoy en horas de la tarde será el torneo Pro Am, en el que compartirán jugadores amateurs y profesionales. “El club estará completamente abierto para todos aquellos que quieran ir a observar el evento”, invitó José Lovera, del MCC. “Tenemos tres meses preparando el campo y vamos a presentar algunas diferencias, pues el golf siempre presenta avances tecno-
“Será una cita muy importante para mi, pues es mi debut como golfista profesional y lo haré ante mi gente en mi club. Tengo año y medio trabajando y estoy preparado para este rol”. lógicos y no nos podemos quedar atrás”, sentenció Lovera. Aparte de las conocidas rivalidades, también quedaron las puertas abiertas para que las nuevas generaciones de esta especialidad empiecen a darse a conocer. Es hora de preparar la hidratación y la sombrilla. En Maracaibo llegó el momento del golf.
Maracaibo, miércoles, 25 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Joshua Schmidt blanLas Águilas barrieron ayer a los Cardenales con marcador de 4 por 0 y 3 por 1 queó a los pájaros rojos. A segunda hora se combinaron David Austen y el cerrador Chris Hernández. POSICIONES Los Leones del CaraEquipos J G P Dif. cas vapulearon a los Leones 39 28 11 Magallanes 39 27 12 1 Caribes. Tiburones Águilas 40 21 19 7.5 Bravos 40 21 19 7.5 doblegó a los Tigres.
Dos por el pecho para Lara IVÁN LUGO
Tiburones Tigres Cardenales Caribes
Gustavo Pérez / Jesús Leal
L
Movimiento de carreras La novena naranja tomó la delantera en la tercera entrada ante los envíos del cubano Vladimir Nuñez, el jardinero Gerardo Parra conectó un sencillo a la derecha, avanzó hasta la segunda por un roletazo de Alberto Callaspo y cruzó el home con inatrapable remolcador de Kenny Pérez. En el cuarto episodio colocaron el marcador definitivo de 4 por 0, el receptor Guillermo Quiroz inició con sencillo, Wladimir Sutil recibió bases por bolas, nuevamente Gerardo Parra se hizo presente en la pizarra con inatrapable impulsador de Quiroz, Alberto Callaspo se embasó al recibir cuatro malas y con las bases llenas el antesalista Kenny Pérez remolcó dos con un hit por el jardín izquierdo. La victoria correspondió al abridor Joshua Schmidt, quien dejó su récord en 2-3 y el revés fue para el cubano Vladimir Nuñez. También se conoció de manera oficial que los aguiluchos Luis Bolívar y Gerardo Ávila estamparon su firma con los Bravos de Atlanta luego de declararse como agentes libres en las menores.
18 16 16 12
22 10.5 23 12 25 13 2816.5
JUEGOS PARA HOY Leones - Caribes 7:15 pm Águilas - Tigres 7:30 pm Magallanes - Bravos 7:30 pm Cardenales - Tiburones 7:30 pm
deportes@versionfinal.com.ve
as Águilas del Zulia picaron adelante y derrotaron 4 por 0 a los Cardenales de Lara en el primer partido de la doble jornada en partido celebrado en el estadio “Antonio Herrera Gutiérrez” de Barquisimeto. El abridor Joshua Schmidt lució inspirado desde el montículo al no permitir anotaciones a los pájaros rojos para propinarle su primera blanqueada luego de 57 juegos, apenas le conectaron un inatrapable y abanicó a nueve rivales. “Logré dominarlos con mis principales lanzamientos y tuve la suerte de rondar la zona de strike. El equipo está jugando muy buena pelota y los pitchers estamos más tranquilos con la defensa en los jardines de Carlos González y Gerardo Parra”, manifestó Joshua Schmidt al concluir el partido.
40 39 41 40
Tiburones al máximo Max Ramírez dio un jonrón de tres anotaciones en el tercer episodio y encaminó la victoria ayer de los Tiburones de La Guaira 5-3 sobre los Tigres de Aragua en el estadio Universitario de Caracas. En la loma, Enrique González tuvo una presentación de cinco entradas, permitiendo tres carreras, ocho hits, con un pasaporte y tres ponches. Fernando Hernández Jr. lanzó dos entradas perfectas en relevo, Elio Serrano lanzó una entrada y Ronald Belisario se apuntó el rescate.
Tiburones 5 - Tigres 3
El derecho Davisd Austen se creció ante los Cardenales de Lara para obtener su primera victoria de la campaña.
Águilas 4-Cardenales 0 Águilas Bateadores G.Parra RF A.Callaspo 2B3 K.Pérez 3B E.Mejía 1B C.González CF4 A.Locke LF R.Medina BD G.Quiroz C W.Sutil SS Totales Lanzadores J.Schmidt Totales
VB 4 0 3 3 0 4 3 2 2 28
H 2 0 2 1 0 0 1 1 1 9
CI 1 3 0 0 0 0 0 4
IP H C CL BB K 7.0 1 0 0 3 9 7.0 1 0 0 3 9
Cardenales H.Iribarren CF A.Escobar SS R.Pérez RF L.Valbuena 2B R.Salazar BD T.Pérez 1B O.Navarro 3B C.Durán LF F.Cervelli C J.Yépez C Totales Lanzadores V.Núñez J.Escalona G.Carrara R.Luque Totales
C 2 1 0 0 0 0 0 1 1 4
VB 3 2 3 3 3 3 1 2 1 0 21 IP 3.1 1.0 1.0 1.2 7.0
H 5 1 2 1 9
C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
H 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
CI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
C CL BB K 4 4 4 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4 4 2
Repitieron A segunda hora las Águilas del Zulia repitieron ante los Cardenales de Lara al vencerlos con pizarra de 3 anotaciones por 1. El grandeliga Alberto Callaspo se convirtió en la bujía ofensiva al conectar el doble decisivo en el último episodio que le permitió pisar la goma a Luis Bolívar y
a Wladimir Sutil con las carreras que marcaron la diferencia. El abridor David Austen estuvo intraficable durante seis entradas para llevarse su primera ganancia de la temporada, le hicieron una rayita, concedió un boleto y ponchó a dos enemigos. “Estamos inspirados y logré mantener la bola bajita durante todo el duelo para poder conseguir la victoria para el equipo”, mani-
festó Austen al circuito radial. Chris Hernández consiguió su salvado número 11 de la campaña en igual cantidad de oportunidades, en un episodio no le permitió ningún tipo de libertades a la novena dirigida por Luis Sojo. Los rapaces se medirán hoy a las 7 y 30 de la noche a los Tigres de Aragua en el estadio “José Pérez Colmenares” de Maracay.
Águilas 3 - Cardenales 1 (Segundo juego) ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores G.Parra rf A.Callaspo 2b K.Pérez 3b E.Mejía 1b A.Locke lf C.González cf J.Camacho bd L.Bolívar ce J.Apodaca c W.Sutil ss Totales Lanzadores D.Austen (G. 1- 1) C.Hernández (S,11) Totales
VB 4 4 3 3 3 3 3 0 2 2 27 IP 6.0 1.0 7.0
C 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 3
H 1 2 0 0 1 0 2 0 0 1 7
CI 0 2 0 0 0 0 1 0 0 0 3
H C CL B K 3 1 1 1 1 0 0 0 0 0 3 1 1 1 1
Magallanes coronó Reggie Corona dio jonrón en la tercera entrada y doble de dos rayitas para voltear el compromiso en la séptima y los Navegantes del Magallanes derrotaron 4-3 a los Bravos de Margarita en el estadio
CARDENALES DE LARA Bateadores H.Iribarren cf A.Escobar ss T.Evans bd L.Valbuena 2b R.Pérez rf T.Pérez lf R.Salazar 1b J.Yépez c O.Navarro 3b Totales Lanzadores L.Avilán R.Sánchez S.Escalona (P. 1- 1) Totales
VB CA 2 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 2 0 1 1 23 1 IP 5.0 0.2 1.1 7.0
H 5 0 2 7
H 1 1 0 0 0 0 1 0 0 3
CI 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1
C CL B K 1 0 1 5 0 0 0 2 2 2 1 1 3 2 2 8
Guatamare de Porlamar. Los turcos tuvieron que espera la salida del abridor insular, Orlando “el Duque” Hernández para darle vuelta a la pizarra. El cubano lanzó seis innings con una carrera y tres hits.
TIGRES DE ARAGUA Bateadores Y.Solarte lf L.Maza 3b A.Romero rf W.Ramos bd H.Giménez 1b R.Chávez c R.Castro ce D.Martin cf R.Cedeño ss C.Carter be L.Rodríguez 2b Totales Lanzadores S.Etherton (P. 1- 1) J.Guánchez J.Rada R.Lewis J.Ellis Totales
VB CA 3 0 4 0 4 0 4 1 4 0 4 0 0 0 4 0 3 1 1 0 2 1 33 3 IP 5.1 0.2 0.2 0.0 1.1 8.0
H 5 0 1 1 1 8
TIBURONES DE LA GUAIRA Bateadores G.Blanco cf C.Suárez 2b J.Velandia 3b M.Ramírez bd O.Salazar 3b-1b W.Romero lf R.Álvarez rf D.Paisano rf B.Cañizares 1b R.Osuna ce-2b E.Bellorín c M.Rojas ss Totales Lanzadores E.González (G. 2- 2) F.Hernández E.Serrano R.Belisario (S, 3) Totales
H 8 0 1 1 10
CI 0 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 3
C CL B K 4 4 2 3 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2 5 5 2 7 VB CA 4 0 3 1 0 0 4 1 4 0 2 1 3 0 1 0 3 0 0 1 3 0 3 1 30 5
IP 5.0 2.0 1.0 1.0 9.0
H 2 1 1 1 2 1 0 0 1 0 1 10
H 1 0 0 1 3 0 0 0 2 0 0 1 8
CI 1 0 0 3 0 0 0 0 1 0 0 0 5
C CL B K 3 3 1 3 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 1 3 3 1 6
Jhoulys Chacín impecable Los Leones del Caracas mostraron una ofensiva y un pitcheo perfecto, para derrotar anoche con blanqueo 12-0 a los Caribes de Anzoátegui en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. En el montículo, el zuliano Jhoulys Chacín lanzó cinco episodios en blanco, con un hit, un boleto y siete abanicados.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 25 de noviembre de 2009
HONDURAS
El Canciller responsabilizó a la nación árabe de lo que pase con el Presidente
Entran en la recta final procesos para las elecciones presidenciales
Cualquier atentado contra Chávez será culpa de Israel
AFP Honduras inició ayer silencio electoral, cinco días antes de la elección general que cuenta con el beneplácito de Estados Unidos y la oposición de la mayoría de los países latinoamericanos, con el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, a la cabeza. Desde la medianoche de ayer y hasta el próximo domingo, los candidatos, dirigentes y líderes de los partidos políticos solo podrán hacer uso de los medios de comunicación para explicar sus programas de gobierno. El gobierno de facto de Roberto Micheletti y los dos candidatos
con mayores posibilidades -Porfirio Lobo, del Partido Nacional (PN, derecha), y Alvin Santos, del Partido Liberal (PL, derecha), esperan que estas elecciones sirvan para pasar página y poner fin a la crisis política surgida tras el golpe de Estado del 28 de junio contra el presidente constitucional Manuel Zelaya, quien se encuentra refugiado en la embajada de Brasil desde el 21 de septiembre, tras entrar clandestinamente en el país. Los tres magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) han convocado a 4,5 millones de electores a votar por cinco partidos, los dos mayoritarios de derecha, dos centristas y uno de izquierda.
MÉXICO
Alcalde capitalino fue espiado por supuestos vínculos con Venezuela AFP El alcalde de la capital, Marcelo Ebrard, y otros dirigentes mexicanos fueron espiados por presuntos vínculos con los servicios de inteligencia venezolanos por una red ilegal desmantelada por la justicia mexicana, aseguró ayer el periódico Reforma. Citando apartes de una investigación de la Procuraduría General, el diario señala que uno de los propósitos de la red de espionaje era indagar los nexos de Ebrard, del opositor Partido de la Revolución Democrática (izquierda), “con los servicios de inteligencia de Venezuela”.
Reforma asegura que en un expediente fechado el 26 de agosto de 2008 hay información referida a que el propósito del espionaje eran los vínculos del alcalde “Ebrard y otros funcionarios y líderes con la inteligencia venezolana”, pero sin dar detalles. La red de espionaje, encabezada de manera ilegal por un ex agente de inteligencia del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), fue descubierta en 2008 en el estado de México. Durante la investigación fueron decomisadas varias memorias portátiles con información de personajes de los principales partidos políticos mexicanos.
URUGUAY
Candidatos van por los indecisos a cinco días para la segunda vuelta Agencias Los dos candidatos a la presidencia en la segunda vuelta electoral de Uruguay buscaban el clave voto de los indecisos ayer, cinco días antes del comicio, para evitar tener un flanco débil que sería decisivo. El favorito José Mujica, un ex guerrillero que busca mantener a la izquierda en el poder, al que llegó por primera vez en el 2005, llevaba su campaña al interior del país luego de presentar a los miembros del que sería su equipo económico. Su rival, el ex presidente Luis
Alberto Lacalle, del conservador Partido Nacional o Blanco, permanecía en Montevideo buscando vitales votos que acorten la ventaja que le lleva el representante del Frente Amplio. Mujica lidera las encuestas de intención de voto con una ventaja de entre seis y 10 puntos porcentuales sobre Lacalle, con un alto 10 por ciento de indecisos. En un duelo entre veteranos batalladores, ambos contrincantes también programaban cuidadosamente sus apariciones para no repetir pasadas declaraciones que luego les resultaron un tiro en el pie.
ARCHIVO
Nicolás Maduro señaló que el presidente israelí amenazó a su par venezolano. Criticó la posición ante la relación con Irán. AP Caracas
E
l canciller Nicolás Maduro afirmó que las recientes declaraciones del presidente israelí Shimon Peres sobre Venezuela representan una “amenaza”, y dijo que cualquier atentado que pueda sufrir el mandatario Hugo Chávez será responsabilidad de Israel. “Lo que hizo el presidente Shimon Peres es una amenaza directa a la vida y seguridad del presidente Hugo Chávez, y el presidente (iraní) Mahmud Ahmadineyad”, dijo Maduro el pasado lunes durante un encuentro con empresarios iraníes, al criticar las declaraciones del gobernante israelí la semana pasada durante su visita a Buenos Aires. “Responsabilizamos a Shimon Peres y a la élite que gobierna el Estado de Israel de estas amenazas y cualquier cosa que pueda pasar con la vida presidente Chávez”, indicó el canciller, según comunicado de prensa que difundió el Ministerio de Comunicación.
Nicolás Maduro respondió al presidente de Israel Shimon Peres.
Maduro sostuvo que las expresiones de Peres sólo buscan perturbar el acercamiento del gobierno iraní hacia Latinoamérica. Ahmadineyad, quien se encuentra en gira en la región, arribó ayer a Caracas. El canciller hizo la declaración es respuesta a unos comentarios que realizó Peres en Buenos Aires donde señaló que Chávez y Ahmadinejad, “están destinados a caer, no porque ninguno de nosotros vaya a matarlos, sino porque sus propios pueblos se están cansando de ellos y no tomará mucho tiempo para que desaparezcan“. Los gobiernos de Venezuela e Israel se mantienen distanciados desde inicios de año luego que Chávez acordó la ruptura de re-
OTRA VISITA El presidente de la Autoridad Nacional Palestina Mahmud Abás, visitará Venezuela el próximo viernes. Abás llegará a Caracas mañana y se prevé que se reúna con el presidente Chávez y con los embajadores de los países árabes. laciones y el retiro del embajador israelita en protesta por las acciones militares de Israel en la Franja de Gaza. En represalia por la medida Tel Aviv ordenó también el retiro de los diplomáticos venezolanos, acción que fue considerada como “un honor y un orgullo”.
El presidente de Irán ratificó ayer su alianza antiimperialista con Evo
Ahmadineyad llegó anoche a Venezuela Agencias El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, llegó anoche a Caracas para una visita oficial de dos días, en la que se entrevistará con su homólogo venezolano, Hugo Chávez, con el objetivo de fortalecer la “sólida” relación entre ambos países. El canciller Nicolás Maduro le dio la bienvenida al Mandatario iraní en la Rampa Cuatro del Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar. Esta es la última parada de Ahmadineyad en su gira por Latinoamérica y que lo ha llevado por Brasil y Bolivia. El presidente de Irán concluyó ayer su segunda visita oficial a La Paz con una ceremonia en el aeropuerto, en la que participó su ho-
mólogo boliviano Evo Morales. Tras haber pasado seis horas en La Paz, Ahmadineyad y su comitiva partieron en un avión de la estatal Boliviana de Aviación rumbo a la ciudad oriental de Santa Cruz, donde les aguardaba el avión presidencial iraní que, posteriormente, les trasladó hasta Caracas. Los gobernantes inauguraron un hospital y una planta láctea, obras construidas y equipadas con financiación iraní. Además, las autoridades de ambos países firmaron acuerdos para la instalación de dos centros de hemodiálisis en Bolivia y para la cooperación iraní en el proyecto de industrialización de los recursos del salar de Uyuni. Esta fue la segunda visita de Ahmadineyad a Bolivia. En el via-
je oficial que cursó en septiembre de 2007, ambos presidentes ratificaron una alianza basada en su posición común contra el “imperialismo” de Estados Unidos. Ahmadineyad llegó a Bolivia tras visitar Brasil, donde se reunió el pasado lunes con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. El presidente de Irán y su colega boliviano, Evo Morales, ratificaron ayer una alianza antiimperialista y ratificaron en La Paz una lucha conjunta por “la dignidad y soberanía” de sus pueblos. “Los países revolucionarios de Irán y Bolivia están unidos en un frente común que están luchando para una vida mejor de sus habitantes. Las relaciones entre los dos países son relaciones permanentes, profundas y constantes”.
Maracaibo, miércoles, 25 de noviembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Funcionarios de Tránsito Terrestre manifestaron que las víctimas murieron de forma instantánea
Camioneta mató a motorizada y a su bebé en la Lara-Zulia CORTESIA EL REGIONAL
El hecho se registró ayer a las 7:30 am, a la altura del sector Tolosa, del Municipio Santa Rita. El chofer está en el Hospital General del Sur. Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve
E
l traslado de un niño de 5 años para su escuela por parte de una madre motorizada terminó en tragedia la mañana de ayer. María Lexis Romero de Torres, de 26 años, y su hijo, David Daniel Romero Torres, perdieron la vida al ser impactados, por detrás, por una camioneta. El hecho se registró a las 7:30 cuando la víctima salió de su casa, en el sector Tolosa, en Santa Rita, junto con su hijo mayor para llevarlo hasta la escuela Virgen de Fátima, ubicada en el sector Monte Pío. El accidente ocurrió en el sector Tolosa, cuando los ocupantes de la motocicleta fueron impactados por una camioneta Toyota Hilux, color azul, placa 29D-MBE, según lo informó el sargento Tulio Flores, funcionario de Tránsito Terrestre de Cabimas. Flores indicó que las personas que iban en la moto, marca Yamaha, fallecieron de manera instantánea, ya que por el golpe que recibieron fueron elevados y cayeron
La camioneta Toyota Hilux se volcó en la carretera Lara-Zulia, a la altura del sector Tolosa, luego de chocar con la moto Yamaha de María Lexis Torres de Romero.
pocos metros después. Escenas de dolor se vivieron en el lugar del accidente cuando los familiares de Romero Torres llegaron y vieron los cuerpos de los occisos en la carretera. Bartolo Romero, esposo de María Lexis, se mostró muy afectado por lo ocurrido y comentó: “¡Dios, le dije muchas veces que no se llevara al niño, que se lo dejara a su mamá, pero no me hizo caso!”. Sin embargo, Abimael Torres, tío de la víctima, manifestó que “mi sobrina siempre tomaba la misma ruta para llevar a su hijo para el colegio, pero por desgracia hoy (ayer) ocurrió esto”. Familiares expresaron que las víctimas vivían
en el sector Tolosa, a pocos metros de donde ocurrió el accidente. La mujer trabajaba como vendedora de paledonias en la Intercomunal de Cabimas, mientras que su hijo mayor estudiaba educación inicial. Su esposo se desempeña como campesino en el sector. Se pudo conocer que María Lexis además deja un hijo en la orfandad de 3 años. Funcionarios de Tránsito Terrestre, señalaron que la camioneta que ocasionó el choque se volcó y su ocupante no se encontraba al momento de llegar al lugar. Horas más tardes informaron que el hombre presentó heridas leves y fue trasladado hasta el Hospital General del Sur
Las labores de inteligencia desplegadas por los efectivos de esa división del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), subdelegación Mara, dieron sus frutos. Ayer, la comisaria Josefina Boscán, jefa de ese despacho, indicó que fue capturado en el kilómetro 4 de la vía a Perijá, Denis José Parra Romero, de 25 años, alías “El Denis”, integrante de la banda “Los Chichimíos”, sindicado por la
muerte de Wilson José Marín González, de 19, Jorge Luis González, de 37, y Deibis Benito González Almarza, hecho ocurrió el pasado 26 de octubre en la población de Isla de Toas, Municipio Almirante Padilla. Boscán aseveró que el detenido fue trasladado hasta las celdas de la Policía Científica de San Francisco, y que fue puesto a la orden de la Fiscalía, ya que tenía una orden de aprehensión por parte del Tribunal Noveno de Control. Recalcó que aún faltan por detener a “El Albis” y al “Leobardo”.
Los hechos Jesús Marín, sargento de la Policía Regional y padre de Wilson José Marín, se encontraba con su hijo, acompañado además por Jorge Luis González, quien era escolta del alcalde del municipio Almirante Padilla, Yldebrando Ríos, y Deibis Benito González Almarza. Estaban en la Tasca Restaurant Mi Recuerdo, ubicada en el sector Sotavento, cuando se formó la reyerta con los integrantes de la banda “Los Chichimíos”. Todo fue porque una semana antes el funcionario Marín había
Ángel Romero Ayer en la tarde, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), detuvieron a un ciudadano de apellido Fernández, integrante de la banda “Los Chukies”, quien sería otro de los presuntos implicados en la muerte del productor agropecuario, Antonio Meleán Vergel, asesinado el pasado 27 de diciembre saliendo de una peluquería en la calle 5 de julio de Maracaibo. Se rumoró que el procedimiento fue realizado en La Concepción, y que el detenido fue trasladado hasta el Cicpc San Francisco. Los altos jefes detectivescos confirmaron la captura e indicaron que para hoy darán una rueda de prensa detallando los pormenores de esta detención. Uno de los detenidos por ese crimen es Daniel Leal Prieto, mejor conocido como “Danielito”, recluido en el centro de arrestos El Marite a la espera de juicio.
Lo acribillaron frente a su madre Ángel Romero
Daniel David Romero Torres estudiaba educación inicial.
Pedro Iturbe. Quedó identificado como Pedro Roberto Rojas. Los cuerpos fueron llevados a la Morgue de Cabimas.
Cicpc Mara atrapó a uno de “Los Chichimíos” (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
Detenido otro de los asesinos de Meleán
LAS TRINITARIAS
Denis Parra estaba solicitado por la muerte de tres personas en Isla de Toas
Ángel Romero
CICPC
detenido a estos delincuentes con posesión droga, pero salieron en libertad días después. Al parecer, El “Jarvi”, “El Denis” y “Leobardo” habían anotado en su lista a la familia del funcionario que practicó la detención. “El Leobardo” le dijo algo a Wilson y por allí comenzó la discusión. A los minutos salieron y luego se escucharon las detonaciones. Cuando Jesús fue a ver a su hijo, estaba todo lleno de sangre, y a los pocos minutos murió. Tras el hecho, los asesinos huyeron en una lancha.
Más de diez impactos de bala recibió anoche Leomar Boscán, quien pagó las consecuencias de una rencilla entre su primo y “El Guajiro Blanco”. Este hecho ocurrió en la tercera etapa de Las Trinitarias, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, cuando “El Guajiro Blanco”, en compañía de otros cuatro sujetos llegaron a la casa de Boscán buscando a su primo, y al no encontrarlo decidieron desquitársela con él. Al parecer Leomar se encontraba cocinando cuando llegaron los sujetos, quienes entraron a la fuerza, apuntaron a los presentes, luego lo sacaron hasta el porche, y en presencia de su progenitora lo acribillaron. Tras el hecho huyeron del lugar sin dejar rastros, mientras que a Leomar lo trasladaron a la emergencia del Centro de Diagnostico Integral de La Chamarreta, pero llegó sin vida. “El Guajiro Blanco” es considerado un sujeto de alta peligrosidad, a quien se le atribuyen más de diez homicidios.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 25 de noviembre de 2009
Lister Soto protegió con su cuerpo a sus seres más queridos. El comerciante no soportó las lesiones. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
Una familia resultó gravemente herida en explosión doméstica en San Francisco
Murió quemado por salvar a su esposa y a su hija LUIS TORRES
E
l instinto paterno de un comerciante de 33 años, identificado como Lister Jhonny Soto Hernández, lo llevó a la muerte. El lunes a las 7:00 de la mañana, después de sufrir quemaduras de tercer grado en el 75 por ciento de su cuerpo durante una explosión registrada en su casa el viernes pasado, perdió la batalla, pero se fue como un héroe. Soto dormía en su residencia, ubicada en el sector El Bajo, en el municipio San Francisco, con su esposa Wendy Parra, de 19 años, y su hija de dos meses de nacida Estéfani Soto, cuando vio cerca del aire acondicionado una chispa. Él le contaría a sus allegados, poco antes de morir como atravesó el infierno. “Abrió la puerta para encender la luz, pero al parecer había una fuga de gas en la cocina. El gas entró al cuarto y en ese momento hubo la explosión”, explicó Eliomar Soto, hermano, ayer en la morgue forense. El comerciante sufrió el mayor número de quemaduras
ENFRENTAMIENTO
Identificaron a los abatidos por Polisur Juan José Faría Como Zenor Chiquinquirá Faría Valbuena, de 25 años y Argenis Villasmil, fueron identificados los atracadores que resultaron abatidos por funcionarios de Polisur en el barrio Altamira, del sector Pomona, el lunes a las 5:00 de la tarde. Ambos residían en el barrio Los Pescadores y sus familiares aseguraron que no eran delincuentes sino obreros. El lunes a las 5:00 de la tarde los dos sujetos sometieron al dueño de una vans de transporte público y lo abandonaron en un terreno cercano al Hospital General del Sur. Minutos después se inició una persecución con Polisur desde el centro asistencial hasta el sector Pomona, en Maracaibo. Los sujetos no acataron la voz de alto y apuntaron contra los funcionarios. Fueron abatidos por los funcionarios.
HÉROE hLister Jhonny Soto entregó su vida por la de su esposa y su hija recién nacida. Le cayó una estructura ardiente de cielo raso. No soportó las lesiones en su humanidad. Sus familiares en medio del dolor se manifestaron orgullosos.
Familiares de Soto lamentaron su muerte, pero lo consideran un héroe por salvar la vida de su esposa y de su hija de dos meses de nacida.
porque al ver la explosión cubrió con su cuerpo a su esposa y a su hija de dos meses. Ya en la puerta el padre regresó para buscar las llaves y sufrió otras heridas. La más grave de todas fue la
ocasionada por la caída abrupta del cielo raso, en una especie de mar de lava. Los tres lesionados fueron llevados al Hospital Universitario de Maracaibo por familiares que viven cerca de la casa
del siniestro, ubicada entre la calle 53 con avenida 51 del sector Bajo Grande Uno, en el municipio San Francisco. Parra y su hija de dos meses esperan un cupo en el hospital Coro-
moto. La joven de 19 años es la más afectada. La bata de dormir ardió en llamas y le afecto un porcentaje importante de su humanidad. La niña sufrió, por su parte, quemaduras en el 12 por ciento de su cuerpo. Estaría fuera de peligro. Pese a la magnitud tragedia, allegados no se explican cómo no se incendió toda la vivienda (sólo una parte agarró llamas), tomando en cuenta que había un recipiente con gasolina en el interior de la casa, cerca de la cocina.
A las 12:00 del mediodía la muerte sorprendió a Gregorio López Soto
CLONACIÓN DE TARJETAS
Le pegaron ocho tiros por venganza familiar
Hay unas 300 denuncias diarias de fraude bancario
LUIS TORRES
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
Un joven de 19 años identificado como Gregorio José López Soto, fue asesinado ayer a la 12:00 del mediodía por varios sujetos no identificados en la calle 107E del barrio María Concepción Palacios, en la parroquia Manuel Dagnino. Su tía, Gregoria López, informó ayer, en medio del llanto, que el joven salió de la casa de un familiar minutos antes de que lo asesinaran, y se sentó en una esquina con unos amigos. En el momento en que regresaba a su casa, dos sujetos se acercaron a él. Nadie los reconoció. Discutieron unos segundos y uno de ellos comenzó a disparar a quemarropa. Se escucharon unas ocho detonaciones, pero en el cuerpo del occiso sólo hallaron un orificio en el cuello, que salió por su nuca. Su cuerpo, instantes después de la balacera, cayó malherido en medio de una acera. Segundos después murió. Los amigos que lo acompañaban, que vieron el crimen desde
Agencias
El cadáver fue levantado una hora después por funcionarios de la Policía Científica. Su cadáver ingresó a la morgue forense.
la esquina, corrieron a llamar a su tía Gregoria, que reside a pocas cuadras del sitio de los hechos. “Nunca tuvo problemas con nadie. Hace unas semanas sostuvo una discusión con un pariente, que lo amenazó, pero no sabemos si fue él. Eso es lo que creemos”, comentó la mujer, mientras se abrazaba con un familiar en medio de la calle. La dama, segundos antes del levantamiento del cadáver, manchó sus manos con la sangre de su sobrino y las frotó hasta que cubrió
ambas palmas. Dijo que se hará justicia en cualquier momento. Víctima López Soto residía en La Polar, municipio San Francisco. Trabajaba como vigilante y ayer visitaba a sus familiares en el barrio María Concepción Palacios. No deja hijos y era soltero. Su tía no dio detalles del conflicto que tuvo con su familiar. Estuvo cuatro años recluido en el albergue de Sabaneta, por estar implicado en robo.
El presidente de la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco), Roberto León Parilli, informó ayer que reciben semanalmente hasta 300 denuncias de fraude bancario, siendo la clonación de tarjetas el principal delito. Alertó que “la cifra puede ser mucho mayor, porque los datos que tenemos son de las personas que se acercan a la organización”. León Parilli, indicó que “el principal delito es la clonación de tarjeta, que hoy nos dijo el CICPC que más bien debería llamarse multiplicidad de tarjeta, porque clonación es más hacia el ser humano y los animales”. Advirtió al sector bancario que hay que acelerar la implementación del chip electrónico. “Estamos esperando desde el año 2006”, destacó que “mientras avancemos en tecnología damos mayor protección al usuario”.
Maracaibo, miércoles, 25 de noviembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
LAGUNILLAS
Cuatro sujetos intentaron plagiar a tres adolescentes frente al colegio Altamira
PR frustró ayer triple secuestro LUIS TORRES
Las víctimas fueron sacadas del carro donde la madre de dos de ellas las llevaban al colegio. Unos diez hombres están involucrados en el hecho.
Juan José Faría José Antonio Finol Gutiérrez (18), aspirante a funcionario de la Policía de Cabimas, junto con Eliomar González (26) y José Ferrer (19), secuestraron al ganadero Francesco D´Cándido, el domingo en horas de la noche, en una finca del municipio Lagunillas. Otro aspirante a policía, Jairo González, junto con Úrsulo Pereira, está prófugo de la justicia. Todos forman parte de la banda “Los Empire”, porque además roban motos de esta marca. D´Cándido, de unos 63 años, informó que fue llevado a un monte y que no lo amenazaron de muerte. El Cicpc de Cabimas lo rescató el lunes en horas de la tarde.
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com
U
n comando armado intentó secuestrar ayer a las 7:30 de la mañana a dos hermanas, de 12 y 13 años, y a una amiga de ellas, de 14 años, cuando su madre las llevaba al colegio Altamira, en el norte de la ciudad. El plagio fue frustrado en tiempo record por funcionarios adscritos a la Brigada Élite Antisecuestro y a la comisión de Protección Escolar de la Policía Regional. La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público, informó que la madre de dos de las niñas, de apellido Ávila, viajaba en su Volkswagen Jetta desde Tierra Negra hasta el colegio Altamira cuando, a pocos metros de la institución, un Ford Fiesta rojo le obstruyó el paso. Dos hombres la atacaron. Bajaron a las adolescentes y obligaron a abordar el Fiesta y uno de los hombres obligó a Ávila a seguir
Dos aspirantes a policabimas secuestraron a ganadero
El director de la Policía Regional, comisario Jesús Cubillán, y el jefe del comando motorizado, José Adrianza, custodiaron a las adolescentes que fueron plagiadas ayer camino al colegio.
otro camino. Una pareja de peatones, que vieron la escena, llamó a las autoridades. Procedimiento Las comisiones iniciaron una persecución y se movilizaron hasta el sector 18 de Octubre. Al llegar, vieron un Honda Accord donde estaban la tres niñas con una crisis de nervios. Los hombres que la sometieron se fueron en dos taxis que seguían a la comisión y a
las secuestradas. Las adolescentes fueron rescatadas sanas. Los padres de las niñas agradecieron a la Policía Regional por el rescate. No hay detenidos. Dentro de la unidad se halló un recipiente con gasolina. Se planeaba quemar el carro, que estaba solicitado como robado desde los primeros días de noviembre, para no dejar huellas.
FRUSTRADOS Hasta ahora y desde los últimos diez días se cuentan una decena de secuestros frustrados a nivel regional. Nueve de ellos los frustró la Policía Regional y uno de ellos la Guardia Nacional. La comisaria Caldera pidió prudencia entre las personas y evitar las vías de rutina.
Francesco D’Cándido está bien de salud. Fue secuestrado.
Adilmo Bríñez, nueva víctima tiene 85 años y tiene problemas de salud
Ganadero secuestrado estaría en la Sierra Juan José Faría Se elevan las cifras de secuestros en la región. El lunes a las 7:30 de la noche plagiaron al productor agropecuario Adilmo Briñez, de 85 años. Seis delincuentes, de apariencia joven, entraron a la finca “Flor del Campo”, en el sector El Tampón, de la parroquia Monseñor Marcos Segundo Godoy, en el municipio Mara.
Funcionarios de la Brigada Élite Antisecuestro de la Policía Regional hicieron la inspección del hecho. Los criminales ingresaron a la finca, sometieron a los presentes y se llevaron al octogenario en un camión 350 de color amarillo. La zona del plagio es considerada de gran peligrosidad por su cercanía con la frontera colombiana. Se desconoce el paradero del
LUIS TORRES
productor, pero no se descarta que esté en la serranía. La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad del Estado, informó que hasta ahora se cuentan 61 secuestros en todo el estado y que las labores de rastreo se mantienen. Dijo que realizan investigaciones a una banda que operaría desde Colombia. Adilmo Briñez
Eliomar José González Coronel (26), secuestrador.
José Antonio Finol Gutiérrez (18) secuestrador. Aspirante a policía.
VILLA DEL ROSARIO
Intentaron secuestrar a un ganadero en el municipio Perijá Juan José Faría Jairo Urdaneta (70), dueño de la finca “Paso Viejo”, habría engrosado en número de secuestrados de
la región ayer en horas de la madrugada. A las 2:30 de la mañana varios sujetos se acercaron a su finca, en la Villa del Rosario, municipio
Rosario de Perijá, y lo obligaron a abordar un vehículo después que sometieron a sus trabajadores. Unas horas después, durante el trasbordo, una comisión policial
detuvo a los delincuentes y rescataron al anciano. Se desconoce si los secuestradores fueron detenidos o si huyeron de la ley.
José Javier Ferrer Morales (19), secuestrador de D´Cándido.
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 25 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 434
SAN FRANCISCO
MANUEL DAGNINO
Muere quemado por salvar a su esposa e hija
Le pegaron 8 balazos por una riña familiar
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
Las investigaciones de su paradero apuntan a que está en el vecino país. Se habría marchado el mismo domingo. Policía Científica desconoce los motivos de su libertad. El “Guasa” estaría también resguardado en territorio colombiano.
Ayer en la madrugada falleció Eliécer Amaya, alias “El Virolo”
“El Satanás” está en Colombia LUIS TORRES
Gustavo Campos “El Satanás”, está en Colombia desde el domingo.
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
H
uyó al vecino país. Las investigaciones que sigue el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas apuntan a que Gustavo Enrique Campos, conocido como “El Satanás” huyó desde el mismo domingo a Colombia. Ese día, con sólo unos minutos de haber recibido libertad plena por la juez suplente del Tribunal 4º de Control, “El Satanás” disparó contra un grupo de personas que esperaban en las afueras del retén El Marite. En el hecho hirió a Junior Quintero, que esperaba entrar al recinto para hacer una visita, y asesinó a Ender Renato González Fonseca, de 35 años. El supervisor de la delegación estadal del Cicpc y de sus subdelegaciones, comisario Sergio González, explicó ayer que aunque no se han practicado allanamientos por el caso, las averiguaciones que se siguen arrojan que su paradero está en Colombia. Se desconocen las acciones que tomará el Cicpc al respecto, pero el comisario aseguró que las averiguaciones del entorno de “Satanás” se mantienen.
Eliécer Amaya, alias “El Virolo”. Murió ayer en la madrugada.
Funcionarios de la Policía Regional resguardaron la escena del crimen, frente al retén, después del tiroteo. Antes decenas de personas se lanzaron al suelo al escuchar la balacera en sus oídos.
“El Virolo” Ayer en horas de la madrugada falleció “El Virolo”, después de recibir, el domingo pasado en el retén, un balazo en el cuello por parte de “El Satanás”. El nombre de alias “El Virolo” era Eliécer Amaya y resultó ser primo de “El Satanás”. El joven, junto con Gustavo Enrique Campos, residía en el barrio Puntica de Piedra, en el sector Milagro Norte. En el tiroteo del domingo, “El Satanás” hirió a “El Guasa” y a
“El Virolo”, quienes fueron apresados en su compañía portando una granada, armas, drogas y en condición de fugitivos. Era el mes de octubre pasado y la operación se ejecutó efectivamente en un hotel del casco central. Campos levantó a “El Guasa” y se lo llevó, pero abandonó a su primo en frente del retén. El hombre fue trasladado a un hospital y falleció ayer en horas de la madrugada. “El Satanás” no tiene hijos, pero su primo, al parecer, deja un
niño en la orfandad. No se saben mayores detalles. Ricos Según las autoridades regionales y de investigación de la Policía Científica, “El Guasa”, “El Satanás” y “El Virolo”, levantaron un poderío criminal desde hace varios años. Robaban carros, cometían homicidios por encargo y hasta robaron entidades bancarias. Desde entonces, de ser azotes del barrio Puntica de Piedra, pasaron a ser poderosos criminales.
Joan Labarca “El Guasa”, resultó herido y estaría también en Colombia.
MUERTE Antes de su detención, el 28 de agosto, “Los Sanguinarios” asesinaron a Leonardo Vento y a Jhareo Junior Sillie, en Puntica de Piedra. Sillie manejaba una moto y cayó muerto por darle la cola a Vento, quien tenía problemas con “Los Sanguinarios”. Dos meses después fueron presos dentro de un hotel detrás del terminal de pasajeros.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
445
857
12:00 m.
691
412
01:00 pm
944
880
07:00 pm
337
406
09:00 pm
774
689
08:00 pm
683
426
TRIPLETAZO
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
12:00 m.
121
Virgo
12:00 m.
690
Escorpio
01:00 pm
720
Escorpio
07:00 pm
018
Escorpio
09:00 pm
126
Capricornio
08:00 pm
349
Sagitario
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 454 178 04:30 pm 252 555 07:45 pm 611 319 TRIPLETÓN 12:30 pm 119 Aries 04:30 pm 803 Leo 07:45 pm 709 Piscis
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 175 B: 984
7:30 pm MULTICOLOR A: 566 B: 816
UNICOLOR 950 ACUARIO
UNICOLOR 785 PISCIS
PEGAITO ZULIANO 175 - 984
PEGAITO ZULIANO 566 - 816