Maracaibo, Venezuela · jueves, 26 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 435
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
SAN FRANCISCO A Yendry José Paredes le dispararon por ayudar a una dama atracada
INFORMACIÓN
Perforaron de un tiro pulmón del cantante “YJ” de La Klave
CARACAS
El intérprete de reggaetón, quien estaba listo para encabezar una gira artística a México, casi pierde la vida.
INVESTIGACIONES
A sus 24 años estaba en un momento estelar. Ahora los médicos tratan de curar las heridas. Huyen los agresores.
Asesinaron a dos españoles en la ola de inseguridad - 21 -
Sigue enredado el caso de bancos del “boliburgués”
- 22 -
-7-
ROGELIO ANTÚNEZ MORALES ESTABA ENCONCHADO EN ALTOS DE LA VANEGA
CRISIS EN GUAYANA
En El Marite el otro implicado en la muerte de Antonito Meleán Obreros pararán - 23 -
LAS PULGAS
hoy la CVG por sus aguinaldos
Alboroto en el decomiso de fuegos artificiales ilegales
-8-
WILDI RIVERO
PETROLEROS
“La discusión del contrato es un fraude de PDVSA” -9-
UNIVERSIDADES
Se acabó el dinero para profesores por este año Antonio Castejón, director de Opsu, afirmó que las deudas quedarán para 2010. La Fapuv estudia acciones contra la medida. -8-
CARACAS
El ayuno de los estudiantes se mantiene firme -2-
DEPORTES LVBP
Ayer, en horas de la mañana, la Intendencia de Maracaibo activó un operativo de seguridad ciudadana en el mercado Las Pulgas para efectuar la confiscación de fuegos pirotécnicos a establecimientos que no cumplían con la normativa. Los dueños de la mercancía se avalanzaron contra los policías que actuaron.
- 20 -
Águilas caen ante Tigres 6 carreras por 2 - 18 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 26 de noviembre de 2009
GOBIERNO NACIONAL
Faría: “Caracas debe ser un reflejo de la revolución” ABN “La capital de la República debe ser el reflejo de los planes de la Revolución Bolivariana”, sostuvo Jacqueline Faría, jefa del Gobierno del Distrito Capital. En el programa Despertó Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión, Faría destacó que para tal fin, ambos gobiernos (Distrito Capital y Libertador) trabajan articuladamente a fin de transformar a Caracas en una ciudad socialista. Señaló que el gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Libertador trabajan unidos en diversos planes, como la recolección de desechos, arreglo de vías y limpieza de quebradas. Dijo también que pronto será activada una ruta histórica, que irá desde la Plaza El Venezolano hasta Puente Llaguno. Faría recordó a todos los caraqueños que no deben botar desechos por las quebradas, a fin de evitar inundaciones en los períodos de lluvia.
PROTESTA
Miranda marcha a la AN por un “presupuesto justo” Agencias Henrique Capriles Radonski, gobernador de Miranda, confirmó ayer que el próximo martes 1 de diciembre, el pueblo de ese estado se movilizará hasta la Asamblea Nacional (AN) para exigir a los diputados un presupuesto justo para el año 2010. “Los ingresos de todos los estados vienen de la Ley de Asignaciones Económicas Especiales, de Fides y del Situado Constitucional, este último es la principal fuente de ingreso y se calcula en base al precio del barril de petróleo. El Gobierno Nacional los está calculando en base a 40 dólares el barril, mientras que se estima que para el próximo año podría llegar a los 80 dólares”. Señaló que el cálculo del Gobierno Central representa que todos los estados de Venezuela van a dejar de percibir 7 mil millones de bolívares fuertes. “No me puedo quedar callado, porque cuando yo me juramenté como Gobernador de Miranda jure defender a mi pueblo, jure defender a mi Estado, y a mis trabajadores”.
El alcalde Antonio Ledezma rechazó detención de Richard Blanco
“En los tribunales se vivió un acto de sadismo” Al Prefecto de Caracas se le ratificó la privativa de libertad. Su abogado denuncia “adefesio jurídico”. José Flores C./Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve
L
a ratificación de la medida privativa contra el prefecto Richard Blanco, mereció una lapidaria reacción por parte de Antonio Ledezma, alcalde metropolitano de Caracas, quien tildó ayer esta decisión de “sádica”. “Lo que se vivió ayer fue un acto de sadismo. De sadismo, un proceso que empezó a las diez de la mañana. La audiencia culminó, tenemos entendido, entre 2:00 a las 2:30 de la tarde. La juez pidió un receso, y esta juez entre comillas, ha sometido a una tortura, no sólo al propio Richard, sino a los familiares y amigos que esperaron”. Criticó que los allegados, familiares, amigos, colegas de Blanco y periodistas hayan tenido que esperar más de diez horas, luego de que terminara la audiencia, para conocer una sentencia que se pudo haber determinado en la tarde. “Es clarito, evidente, grotesco, descarado y grosera la forma como se manipulan los Tribunales de la República, bien sea para meterles la cuchilla o apretarles la cintura a los propios factores relacionados al Gobierno cuando no se portan
Antonio Ledezma denunció “manipulación” en los tribunales de Venezuela.
“ADEFESIO JURÍDICO” Negar Granados, abogado defensor de Richard Blanco, informó que la juez decidió aceptar los cargos presentados por la Fiscalía por la presunta comisión de los delitos de lesiones personales graves e instigación a delinquir. Ahora se iniciará el juicio contra el Prefecto quien permanecerá detenido en Yare. Granados, que calificó como un “adefesio jurídico” toda la actuación, indicó que ayer mismo esperaba tener copia del acta donde se suscriben todas las decisiones de la juez del caso.
bien, o cuando caprichosamente le conviene a los jefes del Gobierno someterlos a una cacería”, expresó Ledezma en una rueda de prensa. Criticó, además, a “quienes se prestaron para ese circo”, entre los que incluyó a la juez que lleva el caso y al mismo presidente Hugo Chávez, “que es sin duda alguna el que maneja todo ese entramado”. Anoche se conoció que tras los medios de pruebas presentados por el Ministerio Público, fue ordenado el enjuiciamiento de Blanco, por su “presunta responsabilidad en las lesiones ocasionadas al funcionario de la Policía Metropolitana (PM), Jhonatan Bermúdez, hecho ocurrido durante la marcha de la oposición realizada el 22 de agosto en Caracas”.
Andreína Blanco, hija del funcionario, abandonó ayer a la protesta
Juicio en prisión al Prefecto arrecia huelga de hambre de los estudiantes José Flores C./Agencias Gaby Arellano, líder estudiantil y vocera de los estudiantes en huelga de hambre, dijo que la decisión la ratificación de la medida privativa de libertad contra Richard Blanco, es un motivo más para seguir adelante con su protesta. “Al cumplir 96 horas en huelga de hambre luego de lo sucedido en la madrugada de ayer al no ser liberado el prefecto de Caracas Richard Blanco, tenemos más argumentos y fundamentos para seguir exigiendo que el Gobierno
autorice la visita de la CIDH”, dijo la estudiante que junto a sus compañeros se mantendrá inane hasta que una Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA visite Venezuela para constatar la “persecución” contra la oposición. Calificaron la decisión de la juez como fascista. “La juez decidió de manera fascista porque quien disfruta del dolor ajeno es fascista y lo hizo a las 3 de la madrugada, además no le importa el hecho de haber mantenido a su madre de 87 años, una hija una esposa 11 horas a la espera, por eso esa decisión es un argumento más para seguir en
esta lucha”, expresó Arellano. Se unió y luego se fue La hija del prefecto de Caracas, Andreína Blanco, se sumó ayer a la huelga de hambre que realizan estudiantes frente a la sede de la OEA en Caracas. “Como lo prometí me sumo a la huelga de hambre de estos muchachos por la burla, la falta de respeto y de humanidad que tuvo la juez Ganna Medina Vera al mantener a mi papá tras las rejas”. Horas más tarde, sin embargo, la joven abandonó la protesta por quebrantos de salud.
ALCALDES
Exigen comicios municipales para septiembre 2010 Agencias Los alcaldes de Baruta, Gerardo Blyde, y de Chacao, Emilio Graterón, solicitaron ayer de manera formal al Consejo Nacional Electoral (CNE) que realicen las elecciones para concejales conjuntamente con las parlamentarias en septiembre de 2010. Graterón, a las puertas del ente comicial, dijo que la demora es sólo una táctica del Gobierno. “Estamos convencidos y tenemos la información suficiente para denunciar que el Gobierno nacional, con el retraso de las elecciones de los concejales, pretende eliminar los concejos municipales”. Opinó que se busca imponer la decisión que fue negada por el pueblo de convertir los consejos “en ámbitos comunales o federaciones comunales”. Blyde agregó que el CNE no puede argumentar falta de tiempo para organizar los comicios de concejales, “porque en un mes montaron las elecciones internas del PSUV”.
TRIBUNALES
Difieren audiencia preliminar de Leocenis García Agencias María Lucia García, hermana del periodista Leocenis García, informó ayer que la audiencia de su hermano fue pospuesta nuevamente para el 8 de diciembre a las 11 de la mañana, debido a que el juez que lleva la causa no emitió la boleta al penal donde se encuentra recluido el comunicador social. “El Tribunal 23 que lleva la causa la difiere porque no envió la boleta al penal, sin embargo, esto es una táctica del juez de diferir la audiencia más de 70 veces”. Denunció que el juez del caso, Lenin Fernández Duarte, “recibe órdenes” del presidente Hugo Chávez. “El juez recibe órdenes del presidente Chávez, quien tiene preso a más de 30 hombres a los que les inventan delitos comunes y les pasan facturas políticas. El juez fue recusado y no se quiere inhibir de la causa. El presidente tiene secuestrado a mi hermano por denunciar corrupción”. Acotó que el juez Fernández Duarte es sería el mismo que revocó la libertad del empresario Eligio Cedeño.
Maracaibo, jueves, 26 de noviembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
CUBA
Presidente hizo “visita relámpago” a Fidel Castro AFP El presidente hizo una “visita relámpago” el martes a Cuba, donde se reunió por siete horas con el líder revolucionario Fidel Castro, quien envió un “abrazo” al mandatario iraní, Mahmud Ahmadineyad, de visita en Caracas. “Yo tuve un viaje relámpago a Cuba, pasé siete horas ayer con Fidel, revisando distintos temas, lo hacemos con bastante frecuencia”, dijo Chávez. “Llegamos de madrugada, me encomendaron que te diera un abrazo”, agregó el mandatario “Me dijo Fidel: ‘Dile a Ahmadineyad que llegar a Venezuela es como llegar a Cuba, porque ésta es la misma patria’, así que te doy la bienvenida a Cuba también, hermano”. El presidente iraní, quien llegó a Venezuela la noche del martes procedente de Bolivia, había señalado en su discurso que los pueblos como el cubano, el venezolano y el iraní “están ganando victorias” al imperialismo.
CARACAS
Oposición protestó contra la visita de Ahmadineyad Agencias La oposición venezolana expresó ayer su rechazo a la visita del presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, al que acusaron de “dictador” y de discriminar a las mujeres. Seguidores de la ‘Mesa de la Unidad’ manifestaron con pancartas a las puertas de la Embajada de Irán en Caracas e intentaron entregar una carta en la sede diplomática, pero no había personal para recibirla, ya que en el lugar sólo se encontraba un agente de la seguridad pública. Un grupo de estudiantes, por su parte, se apostó a las puertas del hotel donde supuestamente se hospeda el líder iraní, para repudiar su presencia en el país. “Exigimos respeto para las mujeres, rechazamos la presencia de este dictador iraní, exigimos que se vaya de Venezuela”, expresó María Hernández, dirigente universitaria. La “Mesa de Unidad” repudió en un comunicado la “indeseable” presencia en Venezuela de Mahmud Ahmadineyad, al que calificó de “dictador”.
Los presidente Chávez y Ahmadineyad se reunieron ayer en Caracas
RESPUESTA
Venezuela e Irán afianzan “hermandad antiimperial”
“Israel nos amenazó y actuaremos en consecuencia”
AFP
Ahmadineyad y Chávez tenían previsto firmar acuerdos en materia agrícola, energética y científica.
“Viva Venezuela, Viva Chávez”, exclamó en castellano el líder iraní. “Te acusan a ti de guerrerista y ellos son los agresores”, le dijo el mandatario nacional a su homólogo. AFP
RELACIÓN COMERCIAL
L
La relación entre los dos líderes se ha estrechado en los últimos años. En el ámbito económico, Venezuela e Irán, ambos miembros de OPEP, lanzaron proyectos como un banco binacional, y acuerdos para construir viviendas, ensamblar automóviles y producir alimentos en el país sudamericano. Estaba previsto que ayer los dos presidentes suscribieran otros nuevos convenios en ámbitos como el agrícola, alimentario, industrial, energético, científico y cultural.
os presidentes iraní, Mahmud Ahmadineyad, y el venezolano, Hugo Chávez, se definieron ayer en Caracas como hermanos unidos en una “lucha de trincheras” contra “el imperialismo” y subrayaron su deseo de estrechar sus relaciones políticas y económicas. Tras recibir a su par iraní con honores militares, Chávez lo calificó de “gladiador antiimperialista” mientras que Ahmadineyad no escatimó elogios para su anfitrión; y tras fundirse en un abrazo, lo llamó “hermano valiente que resiste como una montaña” ante los embates de sus “enemigos”. “Sólo un continente libre como Sudamérica pueda ahora recibirte como te recibe. Bienvenido, hermano”, dijo Chávez. “Yo te llamaría incluso gladiador de las luchas antiimperialistas, ejemplo de firmeza, de constancia, de batalla por la libertad de su pueblo. La patria de Bolívar te da la bienvenida”, añadió el mandatario venezolano. “Hoy, el pueblo venezolano e iraní, dos hermanos y amigos en la trinchera de la lucha contra el imperialismo, están resistiendo”, celebró el líder iraní. “El papel de Hugo Chávez en
este segundo despertar de los pueblos latinoamericanos es admirable. Es un gran hombre revolucionario. Yo soy su hermano y su amigo y para mí es un honor. Vamos a estar juntos hasta el final”, agregó Ahmadineyad, tomando de las manos a su anfitrión ante las cámaras. Resolución nuclear La visita de Ahmadineyad a Caracas coincide con la noticia de que los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la
ONU más Alemania preparan una resolución que la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) votará a finales de semana en la que condenan a Irán por ocultar la existencia de una segunda planta de enriquecimiento de uranio. Durante su gira latinoamericana, que ya le llevó a Brasil y Bolivia, Ahmadineyad consiguió el apoyo de estos dos países al derecho legítimo de los países para el “uso y desarrollo de energía nuclear con fines pacíficos”. Pero los dirigentes brasileños y bolivianos también le subrayaron la necesidad de que estos programas se realicen “con pleno respeto a los acuerdos internacionales”. “¡Cómo atacan a mi hermano!”, lamentó Chávez. “Te acusan a ti de guerrerista y ellos son los agresores e igual pasa aquí con este tu hermano”, agregó hablando de sí mismo. Revolución en el Sur El líder iraní opinó que hay una “revolución en América del Sur”, donde se vislumbra un futuro “brillante que pertenece a los pueblos”. “Le doy las gracias a Dios todopoderoso por darme la oportunidad de presentarme otra vez en la Venezuela revolucionaria”, declaró Ahmadineyad. “Estamos en el inicio del camino hacia la cima. El pueblo iraní y el venezolano han formado un frente común ante las arrogancias del imperialismo mundial. Viva Venezuela, viva Chávez”, concluyó en castellano el Presidente iraní.
AFP El presidente Hugo Chávez ayer que toma como “amenaza” las declaraciones del mandatario de Israel, Shimon Peres, quien hace poco dijo que tanto el líder venezolano como su par iraní, Mahmud Ahmadineyad “van a desaparecer pronto”. “Peres dijo que Chávez y Ahmadineyad van a desaparecer pronto, y lo que dijo el presidente de Israel lo tomamos como una amenaza y actuaremos en consecuencia” “En Colombia, los yanquis están instalando siete bases militares, pero ahora soy yo el guerrerista”, agregó en referencia al convenio militar entre el país vecino y Estados Unidos. “Dicen que nosotros somos la amenaza, cuando somos los amenazados”, señaló Chávez. Refiriéndose una vez más a las declaraciones de Peres, el mandatario venezolano concluyó: “Lo que va a desaparecer aquí es el imperialismo, que ya está desapareciendo”.
PROGRAMA NUCLEAR
EEUU espera que Venezuela llame atención de Irán AFP Estados Unidos espera de Venezuela que también exprese sus inquietudes, como otros países, sobre las ambiciones nucleares de Irán o los derechos humanos en ese país, declaró ayer el portavoz del Departamento de Estado, Ian Kelly. Ante la visita del líder iraní Mahmud Ahmadineyad al país, Kelly declaró: “esperamos de todos los países que mantengan cualquier tipo de contacto bilateral con Irán que enfaticen esas preocupaciones de la comunidad internacional”. Kelly aseguró inicialmente que no estaba al corriente de la llegada de Ahmadineyad a Caracas. Dijo que sólo estaba al corriente de las escalas del mandatario iraní en Brasil y Bolivia. Luego se apresuró a declarar: “por supuesto, Venezuela es una nación soberana”. El encuentro de Ahmadineyad con el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, provocó el envío de una carta del estadounidense Barack Obama, en la que llamó la atención del brasileño sobre Honduras o la propia acogida a Ahmadineyad.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 26 de noviembre de 2009
Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
opinion@versionfinal.com.ve
Trascendentalidad de un liderazgo A DRA. NILIA GONZÁLEZ DE PORTILLO
ctualmente se demanda en los países, alcaldías, empresas, en fin las organizaciones; la insistencia de la actuación del individuo con características de líder; entendiéndose como tal a la capacidad de influir en un grupo para que logren sus objetivos. Con relación a lo expuesto, se plantea una conducta del líder identificada con el término estilo de liderazgo, entendiéndose como tal a la manera particular utilizada por una persona para dirigir a los demás y dependiente de la personalidad. De acuerdo a lo señalado, la literatura administrativa, educativa y del talento humano distingue básicamente tres estilos: el liderazgo transaccional (llamado autocrático), el liderazgo transformador (llamado democrático) y el liderazgo liberal o laissez-faire; el cual se caracteriza por hacer uso reducido de su poder, ausentándose la toma de decisiones; por estas razones autores como Koontz y Weihrich (1998) señala que al laissez-faire, no se considera un estilo de liderazgo. Motivo por el cual, el presente escrito tomará en consideración el liderazgo transaccional, el liderazgo transformador y propone el liderazgo trascendental. Con respecto, al líder transaccional se apoya en los premios y castigos para motivar a sus seguidores. El estilo directivo es de mando y control haciendo uso del poder formal trabajando intensamente e intenta dirigir al grupo con eficiencia y eficacia. Aunque, como aspectos negativos poseen características de autoritarios, agresivos,
poca confianza en los subordinados, motivan a las personas mediante el temor, castigo y a veces con recompensas. En consecuencia, al tomar en consideración este estilo de liderazgo, muchas tesis o bibliografía apuntar a recomendar el liderazgo transformador como el más adecuado. En este sentido, el liderazgo transformador es presentado como un estilo de mayor calidad (sin abandonar las cualidades del transaccional) y también como el más efectivo a la hora de enfrentar cambios en una organización. De acuerdo con Bateman y Snell (2001), posee los siguientes cuatro aspectos: Primero: influencia idealizada (o carisma); pues actúa de modo que sus seguidores le admiran y le quieren imitar. Segundo: motivación inspiradora; crea una visión estimulante y atractiva para los seguidores comunican su visión mediante palabras, manera o simbolismo relacionando una imagen precisa de la meta final. Tercero: estímulo intelectual; promoviendo nuevos enfoques y nuevas soluciones a problemas. Cuarto: consideración individualizada; tiene en cuenta las necesidades de cada persona, no tratan igual a todos, porque no todo el mundo es igual. Sin embargo, ¡cuidado con el liderazgo transformador! según Pablo Cardona (2001) posee una “cara oscura”, pues puede llegar a ser peligroso, narcisista, fomenta la competencia entre los seguidores y los responsabiliza de los fracaso, y manipula la información para engrandecer su prestigio. De igual manera, el autor antes mencionado
señala: "Estos líderes pueden resultar peligrosos cuando persiguen sueños poco realista llevados de una fuerte necesidad de autoafirmación que les lleva a infravalorar los peligros del entorno y los sacrificios que piden a sus colaboradores", lo cual posiblemente da lugar a comportamientos verdaderamente paranoides. Además, tienden a buscar el cambio por el cambio y no por una necesidad concreta, y sobre todo le cuesta escuchar… óigase bien (o léase bien) le cuesta escuchar… cualquier parecido con la realidad busque usted la coincidencia. Afortunadamente para concluir, autores como Cardona (2001) proponen el liderazgo llamado trascendental, el cual se caracteriza por tener no sólo una relación económica y profesional sino una relación personal con los seguidores, en donde estos últimos además de buscar la retribución y el atractivo del trabajo, están comprometido con el líder para llevar a cabo una misión que valga la pena para la sociedad. Por último, entre las competencias a desarrollar por el liderazgo trascendental está la integridad comprobada; definiéndose como la capacidad de comportarse de manera honrada ante cualquier situación. Como ejemplo de dicho estilo de liderazgo se mencionará a Martin Luther King, Madre Teresa de Calcuta y Mahatma Gandhi; cuyas cualidades predominantes en estos personajes es su trato recto (ético), pues no pondrá en riesgo a los demás para promover sus propios intereses. Periodista / Docente Universitaria
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
Herr Gott Herr Lucifer: El otro Hesnor Rivera VALMORE MUÑOZ
H
ace varios años le comenté a Norberto José Olivar la posibilidad de ver a Hesnor Rivera como un eventual personaje para una novela. Norberto recién había publicado “El Hombre de la Atlántida” por Comala.com. Guardó silencio y supe que eso venía, tarde o temprano, pero venía. Unas semanas atrás me pasó un mensaje de texto pidiéndome que revisara mi correo electrónico. Pensé que era otra lista de libros que quería que le bajara por Internet. Ingresé a mi correo y vi en el asunto que se trataba de la novela sobre Hesnor. Me pidió que le hiciera las observaciones pertinentes y las correcciones necesarias. De inmediato me dispuse a leerla. La novela comienza con la huída de Hesnor de Maracaibo y culmina con su paso a la invisibilidad. Eso no dice mayor cosa. Estos son datos que cualquiera supondría, pero viniendo de un escritor que puso a Jesús Enrique Lossada a recibir complacido una muy nutritiva felación maternal, que sometió a uno de sus personajes a reflexionar sobre el arte de escribir novelas bajo los jadeos lúbricos de tres jovencitas, que develó los hilos que condujeron a uno de los asesinatos más célebres de Maracaibo, que hizo posible que un vampiro viviese bajo el inclemente sol de esta viscosa ciudad, también es de suponer que hay algo más. Y lo hay. Naturalmente, no voy a entrar en ciertos detalles de una novela todavía inédita, pero no puedo dejar de resaltar que cuando nos toque leerla ve-
remos facetas de un poeta, Hesnor Rivera, completamente absurdas, pero posibles. Los que conocimos a Hesnor sabemos que tratándose de él todo es posible. Hablar con Hesnor era someterse a los devaneos de un hombre que fue, en esencia, literatura. Él fue uno de esos hombres hechos de literatura con los cuales uno no sabía dónde terminaba la realidad y comenzaba la ficción. Peor aún, luego de conversar con el poeta o recibir una clase –siempre magistral– uno solía dudar de todo, al menos yo no supe más nunca distinguir lo que es real de lo que es ficción y como terminaba haciéndome bolas buscando la manera de entender, decidí que la realidad y la ficción no existían, que todo era producto de tanta información que tenemos vagando dentro de nosotros. Información que es falsa, naturalmente, tan falsa como todo lo que yo puedo estar escribiendo aquí. En todo caso, Norberto, basándose en entrevistas a personas cercanas al poeta, reportajes de prensa (Norberto es un asiduo visitante de los archivos de Panorama), estudios sobre Hesnor y su propia poesía, fue surgiendo la imagen de un Hesnor que, aunque no necesariamente se parece al Hesnor que yo conocí, se le parece mucho porque, en todo caso, el Hesnor que yo conocí no se parece al Hesnor que fue. Entonces cuando hablas con uno y con otros sobre Hesnor terminas hablando de un pueblo, de un retablo de personajes con el mismo nombre. Por eso es posible que Hesnor Rivera haya emprendido una cacería de platillos voladores, como también es posible que,
luego de un pacto diabólico, el poeta llevara en su palabra partículas de alguna sustancia mágica que desatara terremotos y huracanes por donde pasaba; o que, se reuniera en París con André Breton y compartieran la creación de un cadáver exquisito. Sí, es cierto, la novela cuenta las persecuciones de Hesnor a una serie de platillos voladores que se comenzaron a avistar en Maracaibo. ¿Ridículo? Quizás, pero qué cosa no es ridícula en la historia de Maracaibo? Estamos hablando de un pueblo que le rinde culto a un cálculo de Rafael Urdaneta, hágame el favor. La novela se pasea por la poesía de Hesnor, pero también por sus debilidades humanas que, al fin de cuentas, se volvían fortalezas en las palabras que hilvanaba conjurando a la muerte para que dejara de gritarle obscenidades al oído. Se pasea por un Hesnor que ruborizó a la estúpida sociedad de su tiempo dando pie a una de las guerras de comida más violentas en la historia culinaria de este puerto olvidado de Dios. La novela revela las coordenadas oscuras que se fraguan detrás de Apocalipsis, detrás de los alucinados poemas cuyo punto final es siempre la muerte. La muerte que viene teñida de rojo o gravitando entre laberintos de holocaustos. Una novela que nos deja con muchas intrigas acerca de la personalidad del más grande poeta del Zulia, un poeta angelicalmente satánico, un poeta que sirvió a lucifer con las más nobles armas de Dios. Docente y escritor
Maracaibo, jueves, 26 de noviembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
SAÚL ORTEGA
“El Estado colombiano es fallido e infeliz” Agencias Para el diputado de la Asamblea nacional Saúl Ortega, “Venezuela es quizá el único país que garantiza a plenitud los derechos de los ciudadanos, tanto venezolanos como colombianos”. El parlamentario reaccionó así cuando se le consultó en torno al informe de la Defensoría del Pueblo de Colombia, que asegura que las guerrillas colombianas actúan en la frontera en connivencia con militares venezolanos. “El Estado colombiano es parte de la acción criminal contra grupos de la población, ese Estado establece una guerra contra su propio pueblo”. Denunció el directivo de la AN que el Secretario General de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Santiago Cantón, no recibe las denuncias contra el Gobierno colombiano y “allá a cada rato ocurren masacres. Estamos ante un Estado fallido e infeliz que tiene que recurrir a la invasión de una potencia extranjera para librar una guerra contra su propio pueblo”.
Embajador William Brownfield: “Sabemos quienes son nuestros amigos”
VENEZUELA
Uribe no irá a Manaos
AP
El presidente Lula quería reunir a Chávez y al mandatario colombiano para bajar las tensiones entre los dos.
Agencias
Agencias
E
l posible encuentro entre los presidentes Álvaro Uribe y Hugo Chávez, al margen de la reunión de Manaos, no podrá efectuarse. Uribe, canceló su asistencia a la Cumbre de Países Amazónicos que se celebrará hoy en Brasil, la primera cita en la que iba a coincidir con el presidente Chávez, tras las últimas tensiones entre ambos. Uno de los motivos de la cancelación es la lesión en un pie que el mandatario colombiano arrastra desde el fin de semana pasado. Se espera que en las próximas horas la Presidencia divulgue una carta de Uribe, en la que se excusaría por su ausencia a la cita, a la que tampoco asistirán el presidente ecuatoriano Rafael Correa,
Alertan a la ONU sobre las bases de EEUU
El presidente colombiano había confirmado su asistencia al encuentro amazónico.
quien tiene un viaje internacional; y el boliviano Evo Morales, cuyo país está por realizar elecciones. Buenas relaciones Por otro lado, el embajador de Estados Unidos en Bogotá, William Brownfield, aseguró que su país quiere tener buenas relaciones con todos los países del hemisferio, pero advirtió que “sabemos quiénes son nuestros amigos”, al
reiterar su alianza con Colombia. Brownfield informó que su gobierno expedirá antes del viernes un comunicado en el que se reiterará que la presencia militar en Colombia no representa amenaza alguna para la región, como asegura Venezuela. Señaló que tras esa comunicación su país no insistirá más en el tema porque no vale seguir en la polémica.
El embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Jorge Valero, alertó ayer al Consejo de Seguridad de esta instancia sobre el peligro que representan las bases militares estadounidenses para la paz y la seguridad de Suramérica. Luego de presentar ante la ONU una carta en respuesta al Gobierno de Colombia, el diplomátivo destacó que el Gobierno de Uribe ha dado diversas muestras de su naturaleza guerrerista, con el apoyo tecnológico de EEUU. “Venezuela manifiesta que se mantendrá alerta en el seguimiento al conflicto armado en Colombia y a los riesgos que trae el establecimiento de bases militares; nuestro país quiere contribuir con la paz y tomará las acciones que sean necesarias para salvaguardar, dentro del orden jurídico, la seguridad y soberanía del territorio venezolano”, aseveró. Recordó que Colombia señaló “de manera irresponsable que Venezuela ha volado supuestos puentes internacionales fronterizos”.
6 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 26 de noviembre de 2009
CARRERA NUCLEAR
El Gobierno francés convocó al embajador venezolano en París
EE UU espera que Venezuela plantee inquietudes sobre Irán AFP Estados Unidos espera de Venezuela que también exprese sus inquietudes, como otros países, sobre las ambiciones nucleares de Irán o los derechos humanos en ese país, declaró ayer el portavoz del Departamento de Estado, Ian Kelly. Ante la visita del líder iraní Mahmud Ahmadinejad al país caribeño, Kelly declaró: “esperamos de todos los países que mantengan cualquier tipo de contacto bilateral con Irán que enfaticen esas preocupaciones de la comunidad internacional”. Kelly aseguró inicialmente que
no estaba al corriente de la llegada de Ahmadinejad a Caracas ayer. El portavoz dijo que sólo estaba al corriente de las escalas de Ahmadinejad en Brasil y Bolivia. Luego se apresuró a declarar: “por supuesto, Venezuela es una nación soberana”. Aunque Washington guardó un perfil discreto ante esta gira del líder iraní, el encuentro con el presidente brasileño, Lula da Silva, provocó el envío de una carta del estadounidense Barack Obama. En esa carta Obama le llamó la atención a Lula sobre diversos asuntos como Honduras o la propia acogida a Ahmadinejad, según fuentes brasileñas.
DISCURSO
Obama anunciará estrategia para Afganistán el próximo martes AFP El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunciará su nueva estrategia para Afganistán en un discurso a la nación el próximo martes de noche, informó ayer la Casa Blanca. “El presidente se dirigirá a la nación el martes desde la academia militar en West Point sobre Afganistán”, dijo el vocero de la Casa Blanca, Robert Gibbs. Obama podría anunciar el envío de miles de soldados a territorio afgano para enfrentar a la milicia de los talibanes. Por el momento no se ha filtrado nada del contenido de la nueva
estrategia estadounidense. Este miércoles, Gibbs se limitó a decir que EE UU no se quedaría “otros ocho o nueve años” en Afganistán. El martes Obama dirá si accede a la solicitud de su comandante en el terreno, Stanley McChrystal. Ante la degradación de la situación afgana, éste recomendó desplegar unos 40.000 soldados adicionales a los 68.000 que ya están movilizados en Afganistán junto a 42.000 militares de otras nacionalidades. Luego de tres meses de intensas consultas sobre el asunto, Obama reunió esta semana su noveno consejo de guerra con sus principales generales, secretarios, diplomáticos y consejeros implicados.
Policía investiga presunto plan para atentar contra Micheletti La Policía de Honduras investiga un presunto plan para atentar el próximo domingo, día de las elecciones, contra el presidente de facto de este país, Roberto Micheletti, informó una fuente oficial. “No tenemos confirmación, pero se está investigando un plan para asesinar al presidente que individuos tendrían previsto para el domingo, cuando el presidente estuviera votando en su ciudad natal”, dijo un alto funcionario del Gobierno.
AP
El Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó una respuesta “firme” al embajador luego de las palabras de Chávez. Gilberto González/Agencias (Urbe 2002) gilberto@versionfinal.com.ve
E
l Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia dijo que comunicó una respuesta “firme” al embajador de Venezuela después que el presidente Hugo Chávez ensalzara al recluso convicto de terrorismo Carlos “El Chacal” como un combatiente revolucionario. Un vocero de la cancillería dijo que “Carlos sólo será para nosotros un terrorista”. El vocero Bernard Valero indicó ayer que el ministerio llamó al embajador de Venezuela tras los comentarios de Chávez para indicarle que la justicia francesa condenó a Carlos por terrorismo y asesinato. Chávez dijo el pasado viernes que “le acusan de ser un terrorista, pero Carlos fue realmente un luchador revolucionario”. “En cuanto tuvimos conocimiento de las declaraciones del presidente Chávez, hicimos una firme aclaración ante el embajador de Venezuela”, declaró Valero.
“El Chacal” tendrá un nuevo juicio a finales de 2010 o principios de 2011.
“La justicia francesa condenó a Carlos a cadena perpetua por crímenes muy graves, por terrorismo y asesinatos. Es responsable de la muerte de varios franceses. Carlos nunca será para nosotros más que un terrorista”, insistió Valero. En un primer momento, el ministerio de Relaciones Exteriores se había abstenido de hacer comentarios sobre las declaraciones de Chávez acerca de su compatriota Carlos, al que reivindicó como a un “luchador revolucionario”. El presidente venezolano afirmó el pasado viernes que “la policía francesa lo secuestró; se lo llevaron secuestrado desde donde estaba viviendo en Sudán, lo metieron en un saco y se lo llevaron a París”.
HISTORIA Carlos, cuyo verdadero nombre es Ilich Ramírez Sánchez, cumple cadena perpetua en Francia por los asesinatos en 1975 de dos agentes del servicio secreto francés y un confidente. En 1975 también estuvo vinculado al secuestro de 11 ministros de la Opep en Viena. Valero precisó que el canciller francés Bernard Kouchner “responderá naturalmente” a la carta del Centro Simon Wiesenthal, organización de lucha contra el antisemitismo, que pidió al gobierno francés que “protestase firmemente”.
Corte Suprema tiene en sus manos restitución de Zelaya en el poder
Micheletti se aparta del Gobierno
HONDURAS
Agencias
Francia refuta a Chávez por defender al “Chacal”
Agregó que “la información parte de varias armas y otros objetos decomisados ayer” en la ciudad de El Progreso, de donde es originario Micheletti y en donde tiene previsto votar. “Cuando alguien tiene varias armas, una de ellas con mira telescópica, como las decomisadas ayer, es para ejecutar alguna acción, no es para coleccionarlas”, subrayó. La Policía detuvo a cuatro personas en El Progreso, como sospechosas de ser las propietarias de dos fusiles, un equipo de radio comunicación y computadores.
AFP Tegucigalpa
El gobernante de facto de Honduras, Roberto Micheletti, se apartó ayer temporalmente el poder para centrar la atención en los comicios del próximo domingo, horas antes de que la Corte Suprema dé su opinión sobre la restitución del presidente derrocado Manuel Zelaya. Micheletti, quien insiste en considerar que los comicios son la única salida a la prolongada crisis política, dejará el poder hasta el 2 de diciembre, el mismo día en que el Congreso debe decidir si restituye a Zelaya, derrocado en el golpe de estado del 28 de junio. El objetivo de esta decisión es que las elecciones sean “tranqui-
las, transparentes, pacíficas, bajo la coordinación constitucional del Tribunal Supremo Electoral, sin que se presuma, ni siquiera remotamente, que pueda haber una influencia de otra naturaleza”, dijo el ministro de la Presidencia, Rafael Pineda Ponce, al término del último Consejo de Ministros presidido por Micheletti. Nadie reemplazará durante estos días a Micheletti, quien prevé retornar al poder dentro de una semana, aunque reanudaría inmediatamente sus funciones en caso de que la situación así lo aconseje. También el Congreso anunció que se reunirá el próximo miércoles para decidir si restituye a Zelaya, tres días después de las elecciones generales.
Para ello, la Corte Suprema de Justicia prevé dar su opinión sobre la restitución de Zelaya, tal y como pidió el Congreso Nacional en cumplimiento del Acuerdo Tegucigalpa/San José, suscrito por las partes en conflicto el pasado 30 de octubre, bajo presión de Estados Unidos. En plena recta final del proceso electoral, arrecian las manifestaciones a favor y en contra de los comicios tanto a nivel interno como de la comunidad internacional, al tiempo que 30 mil funcionarios resguardarán la seguridad. En la madrugada de ayer estallaron dos artefactos explosivos en la Corte Suprema de Justicia y en el Canal 10 de televisión, favorable al gobierno de facto, que han dejado daños materiales.
Maracaibo, jueves, 26 de noviembre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
REPORTE Agencias
$400 millones para el Banco del Sur Venezuela aportará 400 millones de los dos mil millones de dólares del capital inicial al Banco del Sur, así como también lo harán Argentina y Brasil antes del vencimiento del plazo de un año contados a partir de este lunes, fecha en la que se publicó el Convenio Constitutivo. Cada uno de esos tres países colocará $2.000 millones al organismo, distribuidos en dos fases. La primera por $400 millones y la segunda se subdivide en cuatro cuotas anuales iguales por el mismo monto.
Importarán 132 mil toneladas de azúcar Venezuela importará 132.013 toneladas de azúcar de caña para suplir las fallas en el abastecimiento de este producto en el mercado nacional, según un mandato de los ministerios de Alimentación y Finanzas publicado en la Gaceta Oficial esta semana. La Federación de Asociaciones de Cañicultores (Fesoca) explicó recientemente que los cañaverales venezolanos han sufrido un gran deterioro por la falta de inversión.
Pdvsa invierte Bs.F. 1.500 en occidente Con una inversión de mil 500 millones de bolívares fuertes, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) Gas conjuntamente con Exploración y Producción, reacondicionará el tanque TK-80025, que almacenará gasolina natural. Se prevé que la obra comience la próxima semana en el patio de tanques Punta Gorda, en Cabimas y culmine a finales de febrero. Sisdem incorporará al personal obrero de las zonas aledañas para la ejecución de los trabajos.
Producción de leche cerrará en alza La producción nacional de leche cerrará 2009 en 2,3 millardos de litros, lo que representa un incremento del 15% en comparación con el año pasado, cuando se produjo un millardo 900 millones de litros. Richard Canán, viceministro de Economía Agraria, indicó que se está produciendo, con apoyo de los productores, más de 550 mil toneladas de carne. “Esa mentira de que en Venezuela no se produce carne hay que desmontarla, es como si nuestros campesinos no existieran”.
Bolívar, Confederado y Banpro reportaron pérdidas al cierre de octubre PLENARIA
Banco Canarias: único del grupo que no cerró en rojo
AN prevé aprobar presupuesto 2010 en dos semanas Agencias
AGENCIAS
Si se comprueba el lavado de dinero a través de estos bancos, revocarán las licencias a los dueños Agencias
D
e los cuatro bancos que conforman el Grupo Bolívar -intervenidos la semana pasada- Canarias fue el único que no reportó pérdidas en octubre, según el análisis mensual que realiza Aristimuño Herrera y Asociados sobre el sistema financiero nacional. César Aristimuño, titular de esta firma, reconoció que Bolívar, Confederado y BanPro cerraron el mes pasado en números rojos, y en algunos casos con niveles de intermediación muy bajos y tasa de morosidad alta, en comparación con los promedios de la banca venezolana. En las instituciones intervenidas se está limitando el acceso al total de los fondos que los clientes tienen ahorrados en ellos, en los casos que lo requieren, a pesar de que se está realizando una intervención a puertas abiertas. “Se trata de convencer a la gente de que no retire el dinero. Hay un problema de liquidez evidente, tampoco están concediendo ni liquidando créditos”. Para Aristimuño, un traspaso de activos y pasivos a otra institución, y concederle a los ahorristas la cobertura que ofrece Fogade -equivalente a Bs.F. 10 mil por cliente- es otro escenario posible aparte de la eventual liquidación de las entidades. Si se comprueba blanqueo de fondos (lavado de dinero) a través de estos bancos, le revocarán las licencias a sus dueños. Desmienten compra Ricardo Sanguino, presidente de
Varios analistas señalan que el gobierno acabará liquidando los cuatro bancos y sus cuentas pasarán al Banco de Venezuela.
la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, desmintió supuestos planes de compra por parte del Banco de Venezuela de las cuatro instituciones intervenidas. “Las juntas interventoras tienen que analizar y evaluar la situación. No hay que adelantarse y decir que se va a dar una fusión, que el Banco de Venezuela los va a absorber. El Gobierno nacional tomará la decisión que deba tomar”. En los próximos días recibirán en el parlamento al superintendente nacional de bancos, Edgar Hernández Behrens, para discutir el tema de la intervención bancaria. Protección a los ahorristas Por su parte, el miembro de la subcomisión de política financiera de bancos, seguros y coordinación financiera y diputado del PSUV, Rafic Souki, afirmó que la intervención de los bancos se realizó en protección de los depositantes de esas instituciones financieras. “Hay que agradecer que fueron intervenidos a tiempo cuando todavía los bancos tienen suficiente
DEL ESTADO Al cierre de octubre, el Estado y los organismos públicos tenían en los bancos intervenidos, a través de depósitos, ahorros a plazo y captaciones restringidas, 4 mil 838 millones de bolívares fuertes. Esta cifra representa 33,8% de los depósitos combinados de los cuatro bancos. Los recursos de entidades oficiales en los cuatro bancos intervenidos aumentaron continuamente este año.
patrimonio para responder por los depósitos que allí están”. El pasado lunes, el Ministerio Público le imputó a Ricardo Fernández Barrueco, propietario de los cuatro bancos, los delitos de distracción de recursos de los ahorristas, apropiación indebida de créditos y asociación para delinquir. Junto a su abogado José Gregorio Camacho, permanece recluido en la sede del Helicoide, en la Disip de Caracas.
Sectorizan aumento de tarifas eléctricas Un 83% de los usuarios del servicio eléctrico -4,2 millones- quedará exento del aumento en las tarifas, de aprobarse la propuesta del esquema de Redistribución del Servicio Eléctrico, elaborada por el Ministerio de Energía y Petróleo (Menpet). De acuerdo a cifras del Menpet,
hay 5 millones 42 mil usuarios; de ese total se le aplicará el aumento tarifario a un 17% -839.245 usuarios-, considerados altos consumidores (más de 500 kilovatios/hora). El esquema de redistribución establece que las tarifas residencial y social quedarán sin ajustes, las de alto consumo (más de 600 kwh/mes) tendrán un incremento de 41%; y
NUEVOS CLIENTES
Gobierno no venderá más acero y aluminio a Colombia Agencias
El 83% de los usuarios quedará exento de la medida
Agencias
Para el próximo 8 de diciembre se espera que la Asamblea Nacional apruebe en plenaria el proyecto de Ley de Presupuesto Nacional para el ejercicio fiscal 2010, así como también la Ley de Endeudamiento. El diputado Ricardo Sanguino, luego de culminar la reunión ordinaria de ayer, aseguró que el proyecto no sufrió modificaciones. Explicó que, pese a la crisis global del capitalismo que afecta a la mayor parte de los pueblos del mundo, el Gobierno destinó al gasto social 45,7% del Presupuesto de la Nación 2010. La distribución del presupuesto es la siguiente: Educación, Bs.F. 29 mil 51 millones; Seguridad social, Bs.F. 19 mil 691millones; Salud, Bs.F. 13 mil 896 millones; Desarrollo y participación social, Bs.F. 6 mil 222 millones; Vivienda, Bs.F. mil 371; Ciencia y tecnología, mil 204 millones y en Cultura y Comunicación social mil 452 millones.
para la residencial conexa (servicios generales del inmueble como ascensores y bombas) será de 36%. Con estos ajustes tarifarios -que no se hacían desde 2002- la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) recibirá ingresos adicionales por el orden 949 millones de bolívares, para las labores de mantenimiento e inversión en el sistema eléctrico.
El ministro de las Industrias Básicas y Minería, Rodolfo Sanz, señaló que las ventas externas del acero y aluminio a Colombia se concentrarán una vez esté listo un plan de ensanche de la industria siderúrgica. El Gobierno está determinando las áreas de inversión para incrementar su producción de dichos productos y desviar parte de esta a países con los que mantengan alianzas políticas, como Irán. “Tenemos nuevos clientes y si podemos cambiar lo haremos. Eso lo hacen todos los países del mundo, privilegian su comercio con aquellos con quienes, además de tener buena relación comercial, tienen una relación política”. Los principales clientes de Venezuela para la exportación de acero son Colombia, Ecuador, Brasil, Estados Unidos y México, mientras que los de aluminio son de la Unión Europea. “Con la ampliación en la capacidad de producción, la creación de la Siderúrgica y la empresa de laminación de aluminio, se podrán abastecer nuevos mercados”.
8 VERSIÓN FINAL LABORAL Maracaibo, jueves, 26 de noviembre de 2009
INDUSTRIAS BÁSICAS
Ejecutivo nacional honrará deudas con los docentes en el 2010
Trabajadores del aluminio van hoy a paro para exigir pago de utilidades CORTESÍA CORREO DEL CARONÍ
Ernesto Ríos Blanco Los líderes sindicales de la CVG Venalum anunciaron para hoy un paro de 24 horas a fin de exigir el pago de beneficios salariales y protestar por la supuesta falta de seguridad industrial. Manuel Díaz, presidente del Sindicato de Trabajadores y Profesionales de Venalum, aseveró que los trabajadores también “tomarán” la sede de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), que aglutina unas 13 compañías de hierro aluminio y acero, para expresar sus reclamos. “Mañana –hoy- vamos a hacer temblar Guayana”. Díaz confirmó la participación de los trabajadores de las otras tres empresas del sector: Alcasa, Bauxilum, Carbonorca. Sobre el pago de los aguinaldos, Díaz reconoció que la directiva de la CVG se había comprometido a pagar el beneficio el próximo lunes 30 de noviembre, pero ahora los trabajadores quieren el pago “hoy mismo”. Le exigió al gobierno de Hugo Chávez la destitución del ministro de Industrias Básicas y Minería, Rodolfo Sanz. El dirigente denunció que ayer en la mañana murió decapitado un soldador de Venalum, identificado como Edgar Galbán, de 25 años, en un accidente laboral que achacó a la falta de seguridad industrial. En lo que va de año se han registrado siete accidentes laborales en la empresa, con un saldo de dos fallecidos, incluido Galbán.
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
Arias: “Crece la tensión en la CVG”
Henry Arias, dirigente sindical de Alcasa, fustigó las condiciones de las empresas básicas de la CVG. “Es una lástima que este gobierno haya quebrado estas empresas y no hayan dado ganancias, pero más lamentable aún es que pretendan culpar a los trabajadores por decisiones que no se tomaron desde la alta gerencia”. Reiteró las denuncias del deterioro de varios equipos que afectan la operatividad del trabajador. “Allí laboramos con las uñas y sin los equipos adecuados. Estas empresas nunca habían caído en el estado deplorable en el que las ha sumido este Gobierno”. Son cerca de 20 mil trabajadores de las empresas básicas amenazados en reiteradas oportunidades por el primer mandatario nacional si realizan acciones de protesta.
L
os cronogramas de paros nacionales y locales en las universidades autónomas del país se cumplieron en su totalidad. En el caso de LUZ, Aracelys Sánchez, presidenta de la APUZ, informó que las actividades conflictivas se cumplieron con éxito, sin embargo, el 2009 terminará “chucuto” en cuanto a los pagos pendientes para el personal docente. El “humo negro” se extendió hasta el 2010, año que iniciará con un agitado conflicto laboral si el Ejecutivo no abre la zafra con un cronograma concreto de pagos. El director de la OPSU, Antonio Castejón, anunció que será para 2010 cuando el Gobierno pueda honrar la deuda con los profesores universitarios. Esa fue la información que el pasado martes, ofreció a la presidenta de la Fapuv, Lourdes Ramírez de Viloria.
Antonio Castejón hizo el anuncio. Hoy en reunión con la Fapuv, los docentes universitarios decidirán las acciones conflictivas con las que recibirán el año 2010 para exigir los pagos pendientes.
“No hay dinero para este año. El ministro de Educación Superior, Luis Acuña, solicitará un crédito adicional para solventar el déficit de las universidades para el 2010”, aseveró Castejón. Por su parte, Sánchez indicó que hoy se realizará una reunión en la Fapuv para dirimir las acciones que ejercerán los docentes a partir del próximo año, pues “la mayoría de las universidades sale de vacaciones la próxima semana”.
NO ESTÁN DE ACUERDO Desde mayo pasado, los académicos reclaman el pago de 11 meses con 30% de aumento, la homologación del 2009 y el bono alimentación y salud. La solución del Ejecutivo fue cancelar 2 mil bolívares fuertes a cada profesor, equivalene al 30% de la deuda total, propuesta que fue rotundamente rechazada por el gremio y desencadenó en los paros realizados este año.
Bloquearon las entradas y retuvieron al personal dentro de la sede
En peligro aguinaldos de 45 mil trabajadores privados por deudas de CVG Empleados de empresas privadas que trabajan directamente con las industrias básicas de Guayana están expectantes ante la amenaza de no recibir sus bonos navideños producto de la no cancelación de las deudas que la CVG tiene con éstas. El presidente de la Cámara de Industriales y Mineros de Guayana (CIMG), Fernando Goyenechea, advirtió que para este fin de año 45 mil trabajadores privados no cobrarán utilidades por las deudas de las empresas básicas. “No pagan desde hace tres a cuatro meses. La deuda promedio de Alcasa con todas las empresas de nuestra cámara data un año,
ANA VILORIA
Ministerio de Educación Superior no tiene recursos para cumplir demandas atrasadas. Fapuv se reúne hoy para establecer acciones.
CONFLICTO
Ernesto Ríos Blanco
No habrá más pagos a los universitarios para este año
la antigüedad de las facturas tambien es de un año, no tenemos futuro”, reveló Goyenechea. No obstante, señaló que si cancelan la deuda aun permanecerían en una situación grave “porque las empresas que generan la actividad económica que son las básicas del aluminio, hierro y Edelca no son viables”. La deuda de las empresas básicas del Estado con las empresas privadas asciende a más de mil millones de bolívares y son 300 unidades de producción en peligro. Los laborales están a la expectativas y advierten que no permitirán que las deudas de la CVG los deje sin las utilidades a finales de año.
Tomado el Cabildo por ex empleados y sindicalistas oficialistas Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
Las protestas no cesan ante el incumplimiento de los patronos, principalmente del sector público que insisten en atrasarse con los compromisos adquiridos con la clase trabajadora. Ayer, ex trabajadores de la Alcaldía Metropolitana y Sindicato oficialista del Cabildo Metropolitano de Caracas tomaron las instalaciones del Cabildo en la Esquina La Bolsa. Los sindicalistas, quienes hicieron la toma con bates en mano y la presencia de cámaras de VTV, declararon que no se moverán del
edificio hasta tanto les sean canceladas las dos quincenas y utilidades que les adeudan. Andrés Bello, Concejal Metropolitano, en la sede del Cabildo, y explicó a los trabajadores que la protesta debe hacerse en la sede de Gobierno del Distrito Capital presidida por Jacqueline Farías, a quien ya se le hizo la solicitud del crédito adicional para cancelar los pasivos. Por su parte, el concejal del Cabildo Metropolitano, Luis Velásquez, indicó que: “esto se nos escapa de las manos, porque desde el mes de mayo cuando nombraron el Distrito Capital, nosotros hemos quedado imposibilitados para rea-
lizar algunas acciones que ahora se motorizan desde el Gobierno del Distrito Capital”. El concejal afirmó que estos manifestantes están amparados por los concejales pertenecientes al PSUV, y que no permiten el ingreso ni la salida de las personas del recinto y los están amenazando con los bates. “Ellos presentan una lista de unos presuntos despidos, pero es totalmente falso, no se ha votado a nadie del Cabildo. Están ejerciendo la protesta con base a la violencia porque no se justifica que una a una protesta pacífica se traigan bates y se amedrente al personal”, aseguró Velásquez.
Maracaibo, jueves, 26 de noviembre de 2009 LABORAL VERSIÓN FINAL 9
El secretario general de la Futpv, José Bodas, denunció un “golpe de estado” a la autonomía sindical petrolera LUIS TORRES
“La discusión del contrato petrolero es un fraude” Señaló que la selección de delegados para la contraoferta sindical fue irrespetuosa y excluyente. Aseguró que las negociaciones favorecerán al patrono y no a la clase obrera. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) guillermo@versionfinal.com.ve
E
l secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros, Gases y Similares de Venezuela (Futpv), José Bodas, denunció un “golpe de estado” contra la autonomía sindical petrolera. Las aseveraciones las realizó luego de que el pasado martes, en las instalaciones del Instituto de Estudios Energéticos, ubicado en La Tahona, Caracas, se iniciaran las conversaciones en torno al nuevo proyecto de Contrato Colectivo Petrolero (CCP). En una nota de prensa, PDVSA informó que ese día se consignó el primer paquete con veinte cláusulas a discutir. No obstante, en la minuta, no se detallaron dichas cláusulas. Bodas rechazó la metodología utilizada desde la presidencia de la Futpv para la escogencia de los delegados para la discusión y la consideró excluyente e irrespetuosa. “No tomaron en cuenta ni al
Secretario General de la Futpv, ni al Secretario de Reivindicaciones y Trabajo, ni al Comité de Propagandas y Medios ni al Frente de Profesionales y Técnicos. Empaquetaron las veinte cláusulas y con representación de la gerencia de PDVSA, militantes del PSUV y los sindicalistas afectos al Gobierno, procedieron a discutir, ellos sólos, dichas disposiciones”, manifestó el síndico. Llamado de alerta Bodas exhotó a los trabajadores a estar muy pendientes de las conclusiones que salgan de estas discusiones por cuanto está en juego la estabilidad laboral y el reconocimiento de los logros obtenidos durante años de lucha sindical. “A los trabajadores, trabajadoras y jubilados, les hacemos el llamado a defender nuestros derechos sindicales porque en esta discusión no está representada la clase obrera. Esta discusión la está llevando a cabo la representación del Estado, del Gobierno y del PSUV” Indicó que a la Futpv le propinaron un “golpe de estado” y aho-
El secretario general de la Futpv, José Bodas exhortó a los trabajadores a defender las conquistas histórica que han logrado en 60 años de lucha sindical.
ra pretenden dárselo también a los derechos y objetivos obtenidos durante más de 60 años de lucha obrerista. ¿Contrato socialista? El Secretario General de la Futpv aseguró que quienes se hacen llamar socialistas, desconocen por completo el significado del término. “Debemos decir muy responsablemente que nuestras reivindicaciones son conquistas históricas y aquí lo que hay es una gran traición a los trabajadores, una gran estafa porque no tiene nada que ver con el socialismo el proyecto de contrato que hacen llamar so-
cialista. El salario, por ejemplo, que allí se propone, no está proporcionalmente relacionado con lo que corresponde al costo real de la cesta básica alimentaria. Con la nueva propuesta contractual están amenazadas las clínicas, las conquistas históricas de las medicinas para los trabajadores, la vivienda, las escuelas, todo eso está seriamente amenazado por una política brutal de PDVSA de desconocer estos derechos”. Recalcó que “no pueden hablar de socialismo cuando prometieron que la economía no resultaría afectada con el barril de petróleo a cero dólares y hoy está en 80 y la industria está en la debacle”.
BENEFICIOS PÍRRICOS El secretario general de la Futpv, José Bodas, señaló que “la aspiración de aumento de salario en BsF 70,00 es pírrica y fuera de toda realidad”. Otro punto en discusión que ha creado polémica es el aumento a BsF 300,00 por concepto de préstamos para vivienda y con igualdad para todas las zonas del país, y la revisión “excluyente” del resto de beneficios, porcentajes, bonos y ayudas en 100%.
El dirigente de UNT, Julio Montoya, indicó que se han causado daños ecológicos al Lago de Maracaibo PDVAL CARABOBO
Denuncian corrupción en cooperativas de PDVSA WILDI RIVERO
Ernesto Ríos Blanco (Urbe 2009) erios@versionfinal.com.ve
El dirigente de Un Nuevo Tiempo (UNT), Julio Montoya, denunció ayer serios actos de corrupción en las cooperativas de Pdvsa Occidente, asegurando que además de pérdidas de dinero han generado daños ecológicos en el Lago de Maracaibo, por desvío de fondos. “Han desaparecido cerca de 36 mil millones de bolívares en una cooperativas, se gastaron cerca de 39 mil millones de bolivares y las cooperativas no existen, en una de ellas llegaron al extremo que son los hijos de gerentes de la misma Pdvsa Occidente, he venido advir-
El directivo de UNT, Julio Montoya, instó a PDVSA a justificar sus gastos.
tiendo la situación y presentando en la Fiscalía todos estos elementos desde hace más de seis años”. Manifestó que las consecuencias en el desvío de recursos se
evidencian en daños significativos a la cuenca del Lago de Maracaibo. “Debió ocurrir una inversión en mantenimiento sobre los 80 mil millones de bolívares que no
se realizó, y eso ha generado un pasivo ecológico en el Lago de Maracaibo, de tal magnitud, que si lo sobrevolamos podemos observar más de mil manchas de petróleo de extensiones que llegan a más de un kilómetro de distancia”. Indicó que la gerencia de PDVSA ha mantenido preferencia por empresas de familiares de gerentes de la industria. “La pagan con sobreprecio, por ejemplo, el mantenimiento del muelle La Salina cuesta 6.500 millones de bolívares cuando debería costar 200 millones, y esto ha sido cooperativas, saraos y saraitos en una especie de bochinche gerencial para chuparle a PDVSA”, sentenció.
Ex trabajadores protestaron por pagos pendientes Ernesto Ríos.- Sesenta ex trabajadores de Pdval Carabobo realizaron una toma en las afueras de la empresa ubicada en la zona industrial para exigir la cancelación de sus pagos pendientes. Ray Herrera, ex empleado afectado destacó que “nosotros somos los despedidos, tenemos cinco meses sin cobrar, Pdval contrató la empresa, y ellos dicen que Pdval no le ha pagado”. Señaló que “no tenemos hallacas porque ellos quieren que no tengamos hallacas, denunciamos ante Indepabis y nadie da la cara”, expresó.
10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, jueves, 26 de noviembre de 2009
La artista lucha contra la enfermedad de Lyme, que la afecta hace años
Thalía se toma 30 pastillas diarias “Sientes que se te va la vida. Olvídate del dinero, la fama y el éxito, sin salud no tienes nada... Se me cayó el pelo y se me resecó la piel”, dijo. Agencias México
A
pesar de que Thalía ha tratado de manejar con aplomo la enfermedad de Lyme que adquirió hace unos años por la picadura de una garrapata, su tratamiento no ha sido tan fácil, pues la cantante confesó que debe tomar 30 pastillas cada día y cinco antibióticos. Así lo dio a conocer el sitio Quien. com, el cual cita algunos adelantos de la entrevista que la mexicana de 38 años ofreció a El show de Cristina que se transmitirá el próximo 30 de noviembre. “Sientes que se te va la vida. Olvídate del dinero, la fama y el éxito, sin salud no tienes nada. Me sentía muy mal, se me cayó el pelo y se me resecó la piel”, comentó la intérprete de “Lunada”. Sobre su nuevo disco, “Primera fila”, que ya comienza a promocionar, la esposa de Tommy Motolla manifestó que no fue fácil hacerlo y agregó que demostrará a sus críticos que su en-
La cantante adquirió la enfermedad hace años por la picadura de una garrapata.
fermedad no le ha arruinado su voz, publicó la edición digital de la revista People en español. “Fue un proceso doloroso y fuerte el enfrentarme a mí misma, a mis fantas-
mas, mis temores y vulnerabilidades. Quería romper con todos los estereotipos y las percepciones, que la gente me viera como soy y valorara que sí puedo cantar”, enfatizó.
El cantante sigue recuperándose de un trasplante de corazón y pulmones
Sandro otra vez conectado al respirador AP Sandro debió ser temporalmente reconectado a un respirador ayer, pero el cantante argentino seguía recuperándose favorablemente del transplante de corazón y pulmones al que fue sometido recientemente, informaron sus médicos. “Hoy (ayer) acumuló secreciones en el pulmón... tiene que aprender a toser en forma voluntaria... Lo tuvimos que intubar para sacarle las secreciones’’, explicó el doctor Claudio Burgos en una conferencia de prensa en el Hospital Italiano de la provincia de Mendoza. Burgos indicó que la reconexión al respirador “está dentro de las posibilidades de un postoperatorio habitual. No significa un retroceso, no significa
una complicación’’, publicó AP. Minutos después, la esposa de Sandro, Olga Garaventa, se dirigió por primera vez a los periodistas desde la cirugía del pasado viernes para agradecer a los médicos que participaron de la compleja intervención a la que fue sometida el artista. El cantante de 64 años de edad, cuyo verdadero nombre es Roberto Sánchez, padecía de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y el transplante era su única esperanza de vida. Fumador empedernido durante casi toda su vida, es un destacado cantante de balada romántica, rock y pop cuyos éxitos incluyen “Rosa, Rosa’’, “Tengo’’ y “Dame fuego’’ y seguirá siendo tratado por los médicos por tiempo indefinido.
El artista fue operado el pasado viernes.
Maracaibo, jueves, 26 de noviembre de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
Los actores españoles podrían casarse este mismo año
Penélope Cruz y Javier Bardem planean su boda ARCHIVO
Un amigo de él reveló la noticia. Ninguno confirmó la celebración. Agencias
P
enélope Cruz y Javier Bardem estarían planeando celebrar su boda pronto, incluso en las próximas fiestas navideñas, recogió ayer en su página web la revista estadounidense de noticias de famosos InTouch. La publicación se hizo eco de unas declaraciones de un amigo de la pareja que afirmó que “se casarán muy pronto, puede que incluso en las vacaciones”. Los actores españoles, los únicos que cuentan con un Óscar interpretativo, se han mostrado siempre muy celosos de su intimidad, aunque InTouch no dudó en afirmar que el anillo lucido por Cruz en sus recientes apariciones
Los astros ibéricos siempre se han mostrado celosos con su intimidad.
públicas en EE UU se trataría de una alianza de compromiso regalada por Bardem. “Los padres de Penélope son conservadores católicos y la están presionando para que se case. A Javier le gustaría que las cosas fueran más
despacio pero Penélope quiere hacer felices a sus padres”, dice el artículo. Las fechas señaladas por la revista para la supuesta ceremonia nupcial estarían, no obstante, en plena temporada de premios y alfombras rojas en Hollywood.
DECISIÓN
Justicia suiza acepta liberar a cineasta Polanski bajo fianza AP Una corte suiza aceptó una oferta de Roman Polanski de libertad bajo fianza por 4,5 millones de dólares, arresto domiciliario y monitoreo electrónico en su chalet en Suiza. Pero el Ministerio de Justicia suizo dijo que mantendrá a Polanski en prisión hasta que decida si apelará su liberación ante el Tribunal Supremo de ese país. “El Tribunal Penal Federal nos ordena liberar a Polanski”, declaró Folco Galli, portavoz del Ministerio. Galli dijo que el ministerio tomará una decisión “rápidamente”, aun cuando tiene 10 días para apelar.
LÍRICO
El tenor Oscar Valencia vuelve al jueves cultural del Panteón Yralí Izarra Debido al deleite que produjo el pasado 29 de octubre su recital, regresa al jueves cultural del Panteón el cantante lírico Oscar Valencia, quien estará bajo el acompañamiento musical del Maestro Héctor Valbuena. La gala artística se realizará como de costumbre en la Plaza de La Herencia hoy, a las seis y treinta de la tarde. La información fue suministrada por Angélica Reyes, directora del Panteón del Estado Zulia. Para la ocasión Valencia ofreció la presentación sorpresa de invitados especiales como la vez anterior. Se trata de estudiantes o egresados de la Fundación Escuela de Música Alfredo Sadel, donde Valencia se desempeña como presidente desde 1991.
www.versionfinal.com.ve
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, jueves, 26 de noviembre de 2009
¡Feliz Cumpleaños Santiago Ferrer!
Danilo González y San
tiago Ferrer
er, Joanna León Wolfang Ferrer, Santiago Ferr
a, Paula
Liscania de Martínez, Paola León, José A Mosqueda, José Mosqued Mosqueda, Valeria Mosqueda
Neyda Rincón y Santiago Fer
rer
Cumpleañero: Santiago Enrique Ferrer lugar: Mega Play Fotógrafo: Ricardo Villalobos
Paola León, Joanna León, Santiago Ferrer, Wolfang Ferrer,
Paúl León
Minerly Chávez, Joanna León, Wolfang Ferrer , Karen Ferrer, Maritza de Ferrer, Giovany Ferrer
Maracaibo, jueves, 26 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
El Real Madrid derrotó ayer un gol por cero al Zurich y está prácticamente en la próxima fase de la Liga de Campeones
Más cerca de los octavos Solitario gol del argentino Gonzalo Higuaín le dio la victoria a los merengues. A pesar del triunfo, el equipo de Pellegrini no convenció. Regresó “CR9” al engramado del Santiago Bernabéu. El Madrid es líder el grupo C con 10 puntos seguido del AC Milan con ocho. El brasileño Kaká (en la foto) volvió a tener un buen partido con el equipo blanco y colocó el pase gol al delantero gaucho.
-17-
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 26 de noviembre de 2009
ABRIDOR
La novena canadiense sólo cuenta con Raúl Chávez en la receptoría
Roy Halladay sigue sonando para los Medias Rojas
Yorvit Torrealba se acerca a los Azulejos de Toronto
AP.- Y cuatro meses después, los Medias Rojas vuelven a pláticas con los Azulejos acerca de un posible cambio por el as Roy Halladay. ¿Podrá el gerente general de Boston, Theo Epstein, concretar el canje en esta ocasión? El New York Daily News, citando una fuente, afirmó que los Medias Rojas están poniendo un esfuerzo mayor para conseguir al ex ganador del Cy Young, con la meta de hacerlo antes del inicio de las Reuniones Invernales que comienzan el 7 de diciembre. Si Halladay sigue como integrante de los Azulejos para esa fecha, lo más probable es que haya más equipos interesados en adquirirlo después. Boston quisiera procurar sus servicios antes de que los Yankees pudieran hacerlo. La interrogante es ésta: ¿Cuánto están dispuestos los Medias Rojas a ceder por Halladay? El Daily News especuló que Boston podría incluir en un cambio a Clay Buchholz y Casey Kelly, probablemente los dos mejores derechos entre los prospectos de la organización. La adición de Halladay le daría a los Medias Rojas tal vez el mejor trío de abridores en Grandes Ligas, ya que se uniría a Jon Lester y Josh Beckett. Pero lo mismo se podría decir sobre los Yankees si Nueva York consiguiera al que conocen como “Doc”, que estaría con CC Sabathia y A.J. Burnett en el Bronx. Buchholz se estableció como el tercer abridor de los Medias Rojas en la recta final del 2009 y en la postemporada, en la cual quedaron eliminados.
BREVES JARDINERO
Andrew Jones firmó con los Medias Blancas
PRENSA BRAVOS
El titular de la 2009, Rob Barajas, se declaró agente libre. Torrealba bateó para .291 en 64 encuentros con Colorado.
AP.- Los White Sox de Chicago han llegado a un acuerdo con el jardinero curazoleño Andruw Jones para un pacto de un año. Bajo los términos del contrato, el 10 veces ganador del Guante de Oro recibirá un salario de US$500,000 y hasta US$1,000,000 más en incentivos. Jones, de 32 años de edad, bateó .214 en 281 turnos con los Rangers en el 2009, con 17 jonrones y 43 empujadas en 82 partidos. Jugó como titular en 53 encuentros como designado, 12 en el jardín izquierdo, cinco en el bosque derecho y cuatro en la primera base.
Gustavo Pérez/AP
L
os Azulejos de Toronto, un equipo que necesita reforzar su receptoría, han preguntado por el agente libre Yorvit Torrealba varias veces y según una fuente de la industria, se estarían preparando para hacerle una oferta formal al venezolano. El representante de Torrelba, Melvin Román, ha confirmdo que Toronto se ha comunicado con él en más de una ocasión para hablar sobre el futuro del receptor, pero no quiso decir más. Los Rockies, Gigantes y otros dos o tros equipos también han expresado interés en Torrealba. “Sí llamaron. Han llamado varias veces ya”, dijo Román, refiriéndose a los Azulejos. “Hemos platicado sobre posibilidades con Toronto”.
Sin receptores Rod Barajas, quien ha sido el catcher titular de Toronto en las últimas dos temporadas, se convirtió en agente libre en esta temporada baja. El único receptor en el roster de Toronto que tiene exIVÁN LUGO
COACH El receptor Yorvit Torrealba confía en aumentar sus números en la 2010.
periencia en Grandes Ligas es el también venezolano Raúl Chávez, quien es elegible para el arbitraje salarial este año. Se espera que regrese como receptor suplente. La temporada pasada, Torrealba, de 31 años de edad, bateó .291 con dos jonrones y 31 impulsadas en 64 partidos con los Rockies. El receptor venezolano desde el martes se incorporó a los Bravos de Margarita donde se estará rotando detrás del home con Henry Blanco así como también la primera base y como designado. “Estoy tranquilo y sólo espero que cualquier organización me ofrezca la oportunidad de ser titular en la próxima temporada”, aseguró Torrealba.
NÚMEROS DE YORVIT Colorado 2009 VB 213
C 27
H 62
CI 31
HR 2
.AVG .291
De por vida VB 1781
C 206
H 454
CI 235
HR 38
.AVG .255
Mark McGwire sigue sin aparecer en San Luis AP.- Mark McGwire fue contratado para ser el instructor de bateo de los Cardenales de San Luis hace un mes, y la conferencia de prensa para presentar al ex rey de los cuadrangulares ni siquiera ha sido programada. El gerente general John Mozelak, quien dijo el día que McGwire fue contratado que una conferencia de prensa se celebraría “más temprano que tarde”, lució titubeante cuando se le cuestionó acerca de los planes del equipo. “No voy a poner una fecha determinada para esto porque no lo sé”, confesó Mozeliak a la AP.
El zuliano apenas tiene un promedio al bate de .162 puntos
Jonathan Herrera necesita producir con su bate para los Caribes Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve
Jonathan Herrera no ha podido rendir lo esperado para la novena de Caribes.
Jonathan Herera está conciente que su promedio ofensivo de .162 puntos está por debajo de lo habitual y mucho más considerando que es un pelotero que ha tenido experiencia en las mayores. “El béisbol es así, son cosas que le puede pasar a cualquier jugador. Lo estoy tomando con calma y la idea es seguir trabajando para tratar de tomar el ritmo en la recta final de la temporada”, analizó el zuliano. El bajo rendimiento colectivo y
el pésimo récord de los Caribes de Anzoátegui motivó al cuerpo técnico a bajar 11 peloteros a la paralela, incluyendo a Herrera. “Como todo profesional tengo que aceptar este tipo de decisiones. Trabajé para retornar y estoy aquí dispuesto para aportar en lo que pueda al equipo”, mencionó Herrera. Colorado Algo que llamó poderosamente la atención es que luego que Jonathan Herrera fue ascendido en el 2008 por los Rocosos de Colorado, pero en la 2009 no fue llamado por
el mánager Jim Tracy. “Ellos sabrán porque tomaron esa decisión. En realidad ascendieron a muy pocos peloteros, me imagino que era porque la novena estaba peleando un puesto en la postemporada”, anadió el jugador del cuadro, quien agregó: “Por lo pronto estoy mentalizado en viajar a los entrenamientos y ganarme un puesto en el róster principal”. Mientras tanto, en medio de su crisis de resultados Caribes espera que el zuliano despierte pronto y puedan conseguir las ansiadas victorias para lograr la clasificación en la 2009-2010.
Maracaibo, jueves, 26 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Las prioridades son Andy Pettite, Hideki Matsui y Johnny Damon
Yankees comienza a revisar su chequera para el 2010 AP
Los Yankees de Nueva York buscarán armar el mejor equipo en la 2010 para repetir el título alcanzado ante Filadelfia
El año pasado terminaron firmando a C.C Sabathia, A.J Burnett y Mark Teixeira. El mánager Joe Girardi quiere reforzar la rotación de abridores para la próxima temporada. Gustavo Pérez /AP
L
os Yankees están finalizando su presupuesto para la temporada del 2010 y tienen previsto hablar con sus propios agentes libres antes de explorar el mercado, dijo el gerente general de los Mulos, Brian Cashman durante el estreno del video de la Serie Mundial del 2009 en Manhattan. El ejecutivo afirmó que las reuniones de la organización sobre las evaluaciones de los jugadores se han completado, pero que aún hay detalles económicos que ultimar con la familia Steinbrenner. Cashman no ha contactado a los agentes libres, pero los representantes de Johnny Damon, Hideki Matsui y Andy Pettitte deben recibir las primeras llamadas del equipo, por respeto. “Hablaré con los nuestros primero”, dijo Cashman. “Después de sostener conversaciones con los nuestros, estaré de lleno en el mercado.” No se espera que los Yankees hagan tanto como el año pasado, cuando terminaron firmando a CC Sabathia, A.J. Burnett y Mark Teixeira. El ganar la Serie Mundial en el 2009 redujo el tiempo de análisis antes de la agencia libre-algo bien-
AGENTES LIBRES Último sueldo 13.000.000 dólares *Jhonny Damon .AVG HR CI .282 24 82 Último sueldo 13.000.000 dólares *Hideki Matsui .AVG HR CI .274 28 90 Último sueldo 5.500.000 dólares *Andy Pettite JG JP EFEC. 14 8 4.16
venido por supuesto. Aunque los Mulos no estarán pagando US$423.5 millones como lo hicieron en el invierno 2008-09, sí tienen una lista de compras. “Los Caballos” Damon y Matsui son dos bates que estarían fuera del lineup si no son firmados, y Pettitte aún no decide si quiere lanzar en el 2010. De su parte, Damon sabe que podría ser un proceso bastante largo. “Parece que ha sido bastante in-
formal”, le dijo el jardinero al New York Daily News. “Con (el feriado del Día de Acción de Gracias) cerca, creo que no va a haber mucho hasta la próxima semana por lo menos. Estas cosas normalmente tienen que esperar hasta las Reuniones Invernales al menos. He pasado por esto antes, así que simplemente me estoy relajando.” Lo mucho que gastó Nueva York el año pasado ha colocado al equipo en una buena posición, según Cashman. “Estoy bien complacido con los compromisos económicos que pudimos hacer en invierno pasado”, dijo el ejecutivo. “(Hay una urgencia) de conformar el mejor equipo posible, dado el presupuesto. Pero me alegro de haber hecho lo que hicimos el año pasado, porque nos coloca en un mejor lugar llegando a este invierno.” El manager de los Yankees, Joe Girardi, le dijo a los reporteros que entre los temas más urgentes es la rotación, notando que los abridores por ahora son Sabathia, Burnett y “una mezcla de algunos otros.” Cashman no ve el bullpen como un área de necesidad obvia, diciendo que las mayores decisiones serán en los jardines, por ejemplo elegir entre volver a firmar a Damon o ascender a un prospecto de primera categoría, tal como Austin Jackson. “El volverse más joven significa seguir con Phil Hughes, permitir que Brett Gardner se desarrolle, Dave Robertson también.”, dijo el gerente general.
Séptimo juego David Alejandro Chacón dchacon@versionfinal.com.ve
ESTÁ SÚPER CLARO... Es fácil saber porque las Águilas del Zulia no están más arriba en la tabla de posiciones, ojo, y le empataron el tercer lugar a Bravos de Margarita el martes en la noche, gracias a la barrida ante Cardenales de Lara en Barquisimeto. Primero el nivel superior que hasta ahora muestran Leones del Caracas y Navegantes del Magallanes, y el otro, mucho más importante, es que los pitchers del año pasado, entiéndase Heath Totten y David Austen, no han sido tan efectivos. Apenas el martes, en el segundo juego de la cartelera ante los pájaros rojos, vimos destellos de lo que puede dar Austen en esta liga, un brazo galardonado como el mejor en la zafra 2008-2009. Si empieza a lanzar como lo hizo ante los crepusculares, bienvenido sea, pero hay algo que me genera duda, el “señor” sabía que era su última oportunidad. Si fallaba le entregaban el boarding pass. El talento está, pero me cuesta creer que esté totalmente recuperado, aunque él declara que si. Vamos a esperar su próxima salida, la semana que viene. TOTTEN TIENE QUE MEJORAR No quiero seguir criticando, pero el trabajo de Totten también me genera dudas. El texano conoce la liga, tiene la experiencia, sin embargo los resultados no llegan, al menos no de manera regular. “Es el único pitcher que ha sido regular, sólo que no ha tenido suerte”, me dijo Eduardo Pérez a principio de semana. 1-5 es el récord del derecho. Otro lanzador importado en esta liga con su marca y efectividad, estuviera con la soga al cuello. Su caso es diferente, incluso es protegido. En descarga de Heath Totten, hay que decir que en algunos partidos, no en todos, la defensa no lo ayudó. Eso es cierto. TIENEN UN PIE EN LA “FIESTA” La barrida de Águilas ante Cardenales el martes tiene un gran significado. Anímicamente al equipo le cae de perlas. Con ganar dos juegos más de los cinco que les quedan esta semana (incluyendo el de anoche) se aseguran otra semana con récord positivo y además los coloca en 23 victorias, a siete de los “mágicos” 30 triunfos, que en teoría, clasifican a cualquiera para la postemporada de la LVBP. Las victorias fueron contundentes. La primera con Josh Schmidt dictando cátedra de pitcheo. Dejó en un hit a Cardenales a lo largo de siete episodios. En el segundo, llegaron los batazos clave y decidieron el juego con dos carreras en el séptimo tramo cuando el juego se encontraba igualado a una carrera por lado. La dosis que dieron fue letal.
Las Águilas siguen demostrando que juegan mejor en la “carretera” y cierran la ronda eliminatoria jugando cinco partidos en esa condición, así que desde ya hay que pensar en el pase a la postemporada. El mismo lo asegurarán los brazos, porque la ofensiva está que mete “miedo”. Cuando uno ve bateadores de la calidad de Kenny Pérez, Gerardo Parra, Alberto Callaspo y Carlos González, es difícil, pero mucho, que las cosas no salgan. Como si fuera poco Andrew Locke está rindiendo y Ernesto Mejía, candidato firme para el Novato del Año, se hace sentir con sus batazos. ARGÜELLO ¿EL ZURDO QUE FALTA? Pensando que Austen y Totten mejoren su nivel, se necesita un brazo zurdo efectivo, por aquello de las estrategias. Lamentablemente Jean Carlos Granado no se puede quedar con ese puesto, no ha rendido como se esperaba, y ya se acerca la postemporada, etapa mucho más dura. El oriental parece rendir más viniendo desde el bullpen. Su última salida así lo demuestra. Douglas Argüello debuta hoy ante los Navegantes del Magallanes, y esa puede ser la pieza que termine de estabilizar la rotación zuliana. El nicaragüense Argüello trae aceptables números de la sucursal doble A de los Astros de Houston, y ve esta como una de las grandes oportunidades de su carrera. “Sé lo que me espera. Es una liga competitiva y bien conceptuada en los Estados Unidos”, dijo Argüello, quien espera convertirse en el undécimo nicaragüense que juega en las Grandes Ligas. El zurdo está dispuesto a trabajar en cualquier rol, aunque no oculta su preferencia por abrir juegos. LOS “CAZA AUTÓGRAFOS” El Festival de Jonrones y la entrega del premio Luis Aparicio 2009 (incluyendo rueda de prensa) sirvió para que se “destaparan” aquellos periodistas deportivos que en vez de estar pendientes de llevar una buena información a sus lectores, esa que va llena de detalles, asisten para “robar” autógrafos de sus peloteros preferidos, a esos que después critican por el medio que trabajan. ¿Quién entiende eso? Desde gorras hasta pelotas se llevan para ruedas de prensa, estadios, y lo hacen sin vergüenza, como dirían los españoles “caras duras los tíos estos”. La credencial de periodista de Águilas del Zulia, por ejemplo, dice en su parte posterior esto: “Prohibido pedir autógrafos, so pena de decomiso”. Aja ¿y entonces? Es que es obvio. Las firmas de peloteros valen, algunas hasta miles de dólares, y uno tiene acceso gratis a ellas. No es justo entonces. La distancia entre fanáticos y periodistas estos “personajes” no la conocen, de verdad que no.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 26 de noviembre de 2009
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
Aquí están tres promesas del fútbol zuliano. Tres chamos que la están “partiendo” en las respectivas zagas de sus equipos. Eudo Castro, Favián Fereira y Ángelo Delgado ya piden que lo firmen un gran club.
NOMBRE Y APELLIDOS: ÁNGELO Á DELGADO
Á FEREIRA NOMBRE Y APELLIDOS: FAVIÁN
NOMBRE Y APELLIDOS: EUDO CASTRO
FECHA DE NACIMIENTO: 27/12/ 1993
FECHA DE NACIMIENTO: 5/10/2000
FECHA DE NACIMIENTO: 31/03/ 1997
EDAD: 15
EDAD: 8
EDAD: 12
ESCUELA: UE “JUAN BOSCO”
ESCUELA: UE “19 DE ABRIL”
ESCUELA: UE “ELEAZAR LÓPEZ”
GRADO: 2DO. DE CIENCIAS
GRADO: 4TO.
GRADO: 7MO.
MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS
MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS
MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS
COMIDA FAVORITA: LA PIZZA
COMIDA FAVORITA: CARNE GUISADA
COMIDA FAVORITA: POLLO ASADO
NOTA FINAL DE GRADO: 16
NOTA FINAL DE GRADO: A
NOTA FINAL DE GRADO: B
SECTOR DONDE VIVE: LA PLAYA
SECTOR DONDE VIVE: SIERRA MAESTRA
SECTOR DONDE VIVE: ELEAZAR LÓPEZ CONTRERAS
REPRESENTANTES: CIRO DELGADO/ ELANY DELGADO
REPRESENTANTES: NIVIS ARANDIA
REPRESENTANTES: ZORAIDA MONTANER
LIGA: UNIOJEDA
LIGA: FUNDESIMA
LIGA: UNIOJEDA
EQUIPO: UNIOJEDA
EQUIPO: FUNDESIMA
EQUIPO: UNIOJEDA
CATEGORÍA: SUB 16
CATEGORÍA: SUB 10
CATEGORÍA: SUB 14
POSICIÓN: LATERAL DERECHO
POSICIÓN: MEDIOCENTRO
POSICIÓN: LATERAL IZQUIERDO
NUMERITOS : 16 PJ /3 GOLES
NUMERITOS : 10PJ/0 GOLES
NUMERITOS : 16 PJ /4 GOLES
JUGADOR FAVORITO: KARIM BENZEMÁ
JUGADOR FAVORITO: KAKÁ
JUGADOR FAVORITO: LIONEL MESSI
Un defensor que quiere meter goles
Su especialidad es el relevo en la mitad
Es un “carro” a toda velocidad en la izquierda
Ángelo Delgado nunca se amilana cuando se pone los guayos y se alista a salir a la cancha a dar siempre lo mejor. Delgado es un jugador que siempre saca la casta por su equipo y nunca deja de dar el resto ante todo. A pesar de ser lateral derecho Ángelo tiene gol en sus botas. En los 16 partidos que duró la temporada en la academia Uniojeda pudo quemar las redes en tres ocasiones. Ángelo sueña con poder ver jugar a Karim Benzema.
Favián Fereira es un mediocampista avocado siempre en cuidar la retaguardia de su equipo. Cuando los laterales suben al ataque Fereira siempre les cuida los espacios para evitar cualquier sorpresa. Favián posee un orden táctico envidiable y una dinámica de juego como pocos, no es muy ofensivo, pero sabe bien como romper cualquier avance del contrario y poner la bola a rodar para comenzar un ataque y que culmine en gol.
Eudo Castro es la llave perfecta para Ángelo Delgado en un once ideal. Castro tiene las mismas características que Delgado, pero haciéndolo por la banda izquierda. Castro no se amilana cuando tiene la pelota y mucho menos intenta ser recatado a la hora de proyectarse e intentar fusilar a los arqueros rivales. En las metas de Eudo está poder jugar en la Liga española y destacarse como uno de los mejores laterales del mundo.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, jueves, 26 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
LEGIONARIO
Barça inscribió a Jeffrén Suárez para el Mundial de Clubes AP El Barcelona inscribió al argentino Gabriel Milito, al mexicano Jonathan Dos Santos y al venezolano Jeffrén Suárez en la nómina de 23 jugadores que disputarán el mundial de clubes en diciembre. Milito no juega un partido oficial desde abril de 2008 por una grave lesión en la rodilla derecha. El defensa regresó a las canchas la semana pasada en un encuentro amistoso contra el equipo boliviano Bolívar. Dos Santos, de 19 años, es una de las joyas de las categorías inferiores del Barsa. El hermano de Giovani Dos Santos, ex jugador del Barcelona y ahora del Tottenham inglés, debutó el martes en la Liga de Campeones al entrar en los últimos segundos del triunfo blaugrana 2-0 sobre el Inter. Dos Santos y Rubén Miño, otra de las figuras en ascenso del Barsa, son los únicos jugadores de las inferiores convocados al mundial de clubes que se disputará del 9 al 19 de diciembre en Abu Dhabi. El campeón de Europa debutará en las semifinales del torneo el 16 de diciembre contra Al Ahly, Auckland City o Atlante.
El merengue derrotó ayer 1-0 al Zurich en el Santiago Bernabéu
POSICIONES
Madrid puso un pie en octavos de la Liga de Campeones AFP
El argentino Gonzalo Higuaín anotó el gol. Cristiano Ronaldo volvió a las canchas. El Madrid no gustó.
GRUPO A Equipo
JJ JG JE JP GF GC Pts
Bordeaux Juventus B. Munich Maccabi
5 5 5 4
Equipo
JJ JG JE JP GF GC Pts
M. United Wolfsburg CSKA Besiktas
5 5 5 5
Equipo
JJ JG JE JP GF GC Pts
R. Madrid AC Milan Marseille Zürich
5 5 5 5
Equipo
JJ JG JE JP GF GC Pts
Chelsea FC Porto A. Madrid Apoel
5 5 5 5
Equipo
JJ JG JE JP GF GC Pts
Fiorentina Lyon Liverpool Debrecen
5 5 5 5
Equipo
JJ JG JE JP GF GC Pts
Barcelona Inter R. Kazán Dynamo
5 5 5 5
Equipo
JJ JG JE JP GF GC Pts
Sevilla FC Unirea Stuttgart Rangers
5 5 5 5
Equipo
JJ JG JE JP GF GC Pts
Arsenal Olympiakos Liege Alkmaar
5 5 5 5
4 2 2 0
1 2 1 0
0 1 2 4
8 3 5 0
2 13 3 8 4 7 6 0
GRUPO B 3 2 2 1
1 1 1 1
1 2 2 3
7 8 8 2
5 10 5 7 9 7 6 4
GRUPO C
Agencias
3 2 2 1
1 2 1 0
1 1 2 4
12 7 9 4
6 6 7 13
10 8 7 3
GRUPO D
E
l delantero argentino Gonzalo Higuaín marcó el único gol del Real Madrid en el triunfo de ayer ante al FC Zurich, en un aburrido encuentro del Grupo C de la Liga de Campeones disputado en el estadio Santiago Bernabéu. Higuaín anotó el tanto tras recibir un pase de Kaká en el minuto 21, pero el equipo dirigido por el chileno Manuel Pellegrini no consiguió traducir su dominio con una mayor ventaja en el marcador. La principal alegría para los aficionados blancos fue el regreso de Cristiano Ronaldo, que entró en lugar de Raúl a mitad del segundo tiempo. Era el retorno del portugués a los terrenos de juego tras dos meses fuera por una lesión en un tobillo. En el otro encuentro del grupo, el AC Milan igualó 1-1 ante el Olympique de Marsella en el estadio San Siro. Con este resultado, el cuadro italiano tiene ocho puntos, uno
4 3 0 0
1 0 3 2
0 2 2 3
9 5 3 2
2 13 3 9 9 3 5 2
GRUPO E Los integrantes del equipo español celebran el gol de Gonzalo Higuaín que los coloca más cerca de la próxima fase de la competición europea.
más que el equipo dirigido por Didier Deschamps, y una victoria ante el FC Zurich el próximo mes le daría la clasificación. El Marsella recibirá al Real Madrid, que lidera la tabla con 10 unidades, en el sur de Francia. Juve tendrá que esperar Un cabezazo del brasileño Fernando ayudó al Girondins de Burdeos a mantener el primer lugar en el Grupo A de la Liga de Campeones del fútbol europeo, con un triunfo en casa ayer 2-0 sobre la Juventus. El campeón francés ahora tiene 13 puntos, cinco más que la Juve, que es segunda, a falta de un parti-
RESULTADOS DE AYER Grupo A ¾B. Munich 1 - 0 Maccabi Haifa ¾Bordeaux 2 - 0 Juventus Grupo B ¾CSKA 2 - 1 VfL Wolfsburg ¾Man. United 0 - 1 Besiktas Grupo C ¾AC Milan 1 - 1 Marseille ¾Real Madrid 1 - 0 FC Zürich Grupo D ¾Apoel 1 - 1 Atlético Madrid ¾FC Porto 0 - 1 Chelsea
do por disputar. Juventus se unirá al Burdeos en la fase de los octavos de final si no pierde en casa ante el Bayern Munich en su próximo juego. El Munich venció 1-0 al Maccabi Haifa.
4 3 2 0
0 1 1 0
1 1 2 5
12 8 4 5
6 3 5 15
12 10 7 0
GRUPO F 2 1 1 1
2 3 3 2
1 1 1 2
5 5 4 6
2 6 5 7
8 6 6 5
GRUPO G 3 2 1 0
1 2 3 2
1 1 1 3
10 7 6 4
4 5 6 12
10 8 6 2
GRUPO H 4 2 1 0
1 1 1 1
0 2 3 2
12 3 6 3
4 13 5 7 8 4 7 3
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 26 de noviembre de 2009
Sale Eric Wordekemper y entra Douglas Arguello, quien debuta hoy. Tercer jonrón de Carlos González. Leones y Magallanes barrieron por el oriente del país.
Los Tigres derrotaron anoche 6-2 a las Águilas y dominan la serie particular 4-0
Nos bajaron de la nube IVÁN LUGO
Un triple de Gregor Blanco para remolcar dos en la séptima entrada, sirvió para cambiar la pizarra y poner adelante a los Tiburones de La Guaira que derrotaron ayer 5-3 a los Cardenales de Lara en el estadio Universitario de Caracas. El encuentro comenzó con un duelo de lanzadores entre Raúl Rivero y Henry Bonilla (ambos permitieron una rayita en 6.0 entradas). Luego Rivero se complicó y su relevo tampoco funcionó, mientras el bullpen “salado” mantuvo la ventaja en el pizarrón.
David A Chacón/Jesús Leal redaccion@versionfinal.com.ve
L
as Águilas del Zulia llegaron ayer a Maracay en medio del “guayabo” que les dejó la barrida que propinaron el martes a Cardenales de Lara en Barquisimeto. El ánimo estaba por el cielo. Había que ganarles ahora a los Tigres, que en los tres primeros compromisos se llevaron la ganancia. Pero no, la dictadura felina se impuso anoche una vez más, ahora 6-2 en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay. La ofensiva naranja fue completamente silenciada por el pitcheo felino. El prospecto Omar Poveda abrió el camino, y con trabajo de 5.1 episodios se llevó la ganancia. Como ya es costumbre, Welby “Buddy” Bailey, apeló en “exceso” a su bullpen, y respaldó la labor de Poveda con cinco relevistas. Gumercindo González fue el único que falló y permitió las dos carreras de la visita con cuadrangular de Carlos González, en el octavo episodio y con dos outs. La carrera de Ernesto Mejía, quien corría en tercera base, hay que anotársela a Rosman García, quien lanzó antes de González. Explotado Dwayne Pollok no vivió anoche su mejor salida. Apenas duró en el montículo 2.2 episodios y le hicieron cinco carreras, todas limpias, para cargar con la derrota, segunda de la zafra. En el tercer episodio apenas sacó dos outs y recibió siete indiscutibles de manera consecutiva. El relevo de Jean Carlos Granado, quien permitió un jonrón de Ronny Cedeño, Erick Wordekemper y Ricardo Palma, fue aceptable. Gracias a la victoria de Magallanes sobre Bravos, las Águilas no regresaron al cuarto lugar de la tabla, siguen igualados con los orientales en el tercero. Hoy los zulianos viajan a Puerto Ordaz para enfrentar a la “Nave Turca” en el estadio La Ceiba. El pitcher zurdo nicaragüense Douglas Arguello debutará por los emplumados. El derecho Eric Wordekemper le cederá su puesto en el róster de importados.
Gregor mató a Lara
TIBURONES 5- CARDENALES 3
POSICIONES Equipos Leones Magallanes Águilas Bravos Tiburones Tigres Cardenales Caribes
J 40 40 41 41 41 40 42 41
G 29 28 21 21 19 17 16 12
P Dif. 11 12 1 20 8.5 20 8.5 22 10.5 23 12 26 14 29 17.5
JUEGOS PARA HOY Bravos - Caribes 7:15 pm Águilas - Magallanes 7:30 pm Leones - Tiburones 7:30 pm Cardenales - Tigres 7:30 pm El bateador designado Wilson Ramos remolcó anoche dos carreras y llegó a 33 en la presente temporada.
TIGRES 6 – ÁGUILAS 2 Águilas del Zulia Bateadores G.Parra rf A.Callaspo 2b K.Pérez 3b E.Mejia 1b A.Locke lf C. González cf R.Medina bd G.Quiroz c W.Sutil ss J.Camacho be Totales Lanzadores D.Pollok (P. 3- 2) J.Granado E.Wordekemper R.Palma Totales
IP 2.2 1.1 3.0 1.0 8.0
H 11 1 1 0 13
TIGRES DE ARAGUA Bateadores Y.Solarte lf R.Cedeño ss A.Romero rf W.Ramos bd H.Giménez 1b L.Maza 3b D.Martin cf L.Rodríguez 2b A.Delgado c Totales Lanzadores O.Poveda (G. 2- 2) J.Rada R.Lewis R.Garcia G.González V.Moreno Totales Equipos Águilas Tigres
VB 4 4 4 4 3 4 4 3 3 1 34
C 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 2
H 0 1 0 2 0 1 0 2 1 1 8
CI 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 2
CP 5 1 0 0 6
CL 5 1 0 0 6
B 0 0 1 0 1
K 1 0 2 1 4
C 0 2 1 2 0 1 0 0 0 6
H 1 2 2 2 2 1 2 1 0 13
CI 0 1 0 2 1 0 2 0 0 6
CL 0 0 0 1 1 0 2
B 2 1 0 1 0 0 4
K 3 0 0 0 0 1 4
C 2 6
H 8 13
E 1 1
VB 3 4 4 4 4 4 4 4 3 34 IP 5.1 0.0 0.2 1.2 0.1 1.0 9.0
H 3 1 0 1 1 2 8
CP 0 0 0 1 1 0 2
A punta de jonrones La ofensiva de los Leones del Caracas despachó ayer cinco cuadrangulares para respaldar la buena apertura del zuliano Gustavo Chacín y superar 10-3 a los Caribes de Anzoátegui en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. El ataque melenudo comenzó con dos estacazos solitarios de cuatro esquinas en la tercera entrada por parte de Rusty Ryal y Jesús Guzmán. En la quinta Marwin González dio otro y Christian Lara lo imitó en la sexta. La faena fue rematada por Josh Kroeger, al botarla con dos compañeros a bordo en el séptimo. El abridor Chacín, se presentó solvente en la lomita para apuntarse su primer triunfo con una actuación de 5.0 episodios, permitiendo cuatro hits, una carrera, dio un pasaporte y abanicó a cinco bateadores.
LEONES 10- CARIBES 4 LEONES DEL CARACAS Bateadores J.Thole c J.Lobatón c J.Guzmán 1b C.Quintero be-rf J.Castillo 2b I.Ochoa be-2b R.Padrón bd M.Lissón 3b C.Lara be-ss J.Kroeger rf-1b J.Ruggiano cf R.Ryal lf M.González ss-3b Totales Lanzadores IP G.Chacín (G. 1- 2) 5.0 O.Moreno 2.0 G.Moscoso 1.0 R.Cortéz 1.0 Totales 9.0 CARIBES DE ANZOATEGUI Bateadores A.Amarista 2b J.Coronado ss A.Cunningham rf L.González 1b W.Vásquez be-lf L.Ford lf M.Rodríguez lf-1b A.Álvarez bd B.Lalli c G.Hernández cf B.Fuenmayor 3b Totales Lanzadores IP R.Ramírez (P. 0- 1) 4.1 O.Álvarez 0.1 P.Rodríguez 1.1 C.Vasquez 0.2 J.Toledo 1.1 L.Oliveros 1.0 Totales 9.0 Equipos Leones Caribes
H 4 4 1 1 10
H 6 0 2 4 1 0 13
VB CA 4 1 0 0 4 3 1 0 4 1 1 0 2 0 1 0 3 2 4 1 5 0 5 1 4 1 38 10 C CL 1 1 2 2 0 0 1 1 4 4
H 1 0 2 0 3 0 0 1 1 1 1 2 1 13 B 1 0 0 0 1
CI 0 0 1 0 0 0 1 0 2 3 0 1 1 9 K 5 0 3 2 10
VB CA 5 0 3 0 4 0 2 0 1 0 2 0 1 0 4 0 4 2 4 1 4 1 34 4 C CL 4 3 0 0 1 1 5 5 0 0 0 0 10 9 C 10 4
H 3 0 1 0 0 0 0 0 3 1 2 10 B 1 0 0 0 1 1 3 H 13 10
CI 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 2 4 K 3 0 1 0 1 0 5 E 0 3
CARDENALES DE LARA Bateadores H.Iribarren lf A.Escobar ss T.Evans 3b R.Pérez bd T.Pérez 2b R.Salazar 1b C.Durán rf J.Yépez c L.Ugueto be J.Herrera cf L.Valbuena be Totales Lanzadores IP H R.Rivero (P. 0- 1) 6.2 7 R.Luque 0.0 1 S.Patterson 0.1 2 K.Olenberger 1.0 2 Totales 8.0 12 TIBURONES DE LA GUAIRA Bateadores G.Blanco cf C.Suárez 2b J.Velandia ce-3b M.Ramírez bd O.Salazar lf-1b W.Romero rf-lf B.Cañizares 1b W.González c M.Yépez 3b-2b E.Bellorín c D.Paisano ce-rf R.Osuna ss Totales Lanzadores IP H H.Bonilla 6.0 5 P.Liriano 0.2 2 J.Ortiz (G. 1- 0) 0.1 0 F.Rodríguez 1.0 0 E.Serrano (S, 1) 1.0 2 Totales 9.0 9 Equipos Cardenales Tiburones
VB CA 4 0 4 0 4 0 4 0 4 1 4 1 3 0 3 0 1 0 3 1 1 0 35 3 C CL 3 3 1 1 0 0 1 1 5 5
H 0 1 1 0 1 1 2 2 0 1 0 9 B 1 0 0 0 1
CI 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 3 K 6 0 0 1 7
VB CA 4 1 4 0 0 0 4 0 3 0 4 2 3 0 1 0 4 0 3 0 1 1 4 1 35 5 C CL 1 1 1 1 0 0 0 0 1 1 3 3 C 3 5
H 1 3 0 1 0 3 0 0 1 1 0 2 12 B 0 0 0 0 0 0 H 9 12
CI 2 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 5 K 5 1 1 1 1 9 E 1 0
Magallanes le dio palo al bullpen Por segundo día corrido, los Navegantes del Magallanes esperaron por la aparición del bullpen rival para voltear la pizarra y derrotaron anoche 4-1 a los Bravos de Margarita en el estadio Guatamare de Porlamar. Los insulares tomaron ventaja en el primer episodio con una carrera trabajada. Eider Torres tomó boleto, se robó segunda, llegó a tercera en jugada y anotó por infield hit de Frank Díaz. La oportunidad eléctrica fue en el sexto tramo. Reggie Corona agarró base por bola, Michael Ryan dio hit y Richard Hidalgo lo imitó para engomar el empate. La de irse arriba entró con fly de sacrificio de Wladimir Balentien. Equipos Magallanes Bravos
C 4 1
H 3 4
E 2 2
J-002987235
Maracaibo, jueves, 26 de noviembre de 2009 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 19
20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 26 de noviembre de 2009
SALUD
Nerio Romero, intendente de Maracaibo, afirmó que los usuarios también serán sancionados
Barrio a Barrio realizará jornadas en 11 municipios
Decomisaron fuegos artificiales en el Mercado de Las Pulgas
Ana Catherine Castillo El Gobierno del Zulia, a través de la Fundación Barrio a Barrio llevará a las comunidades de once municipios de la región, sus jornadas médico-odontológicas, dando así continuidad al compromiso asumido por ofrecer salud y bienestar a las comunidades zulianas. Así lo informó Roxana Butrón de Machado presidenta de la Fundación, asegurando que las jornadas comenzarán a partir de las ocho de la mañana, los días viernes 27 y sábado 28 de noviembre. Las jornadas se realizaran en el sector Sierra Nevada en Maracaibo, en el barrio 24 de julio, del municipio sureño, en Mara, Santa Rita. Mientras el sábado estarán en Rosario de Perijá, Páez, Cabimas, Lagunillas, Miranda, Valmore Rodríguez. Butrón hizo un llamado a la colectividad a asistir a todas ya que serán totalmente gratuitos.
CADIVI
El 30 de noviembre vence plazo para solicitar activación de tarjetas Agencias El Presidente de Cadivi, Manuel Barroso, informó que los operadores cambiarios autorizados recibirán solicitudes para la activación de tarjetas de crédito para consumos en el exterior durante este año hasta el 30 de noviembre. “Los usuarios podrán presentar solicitudes de autorización de adquisición de divisas para el pago con tarjetas de crédito de consumos de bienes y prestación de servicios efectuados con ocasión de viajes al exterior, de acuerdo a la Providencia Nº 093 (actual) hasta el 30 de noviembre de este año”, dijo. Con respecto a las solicitudes de autorización divisas de efectivo para viajes y para pagos a proveedores en el extranjero desde la República de Venezuela (operaciones electrónicas), el titular de la Comisión destacó que éstas se recibirán normalmente y permanecerán activas hasta finales de año.
WILDI RIVERO
De no cumplirse con la Ley, se sancionará con el cierre de 10 días los establecimientos. Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve
E
n horas de la mañana de ayer, en los mercados de Las Pulgas, Las Playitas y el Casco Central de la ciudad, el operativo “Seguridad y orden público”, que combatirá la venta de fuegos artificiales ilegales en la capital zuliana. Adrian Romero, intendente de Seguridad de Maracaibo, explicó que en primer término se supervisaron las ventas informales de fuegos artificiales. “Queremos chequear si los vendedores poseen la permisología completa del Cuerpo de Bomberos y la autorización de la Dirección de Armamento de la Fuerza Armada (Darfa)”, afirmó. En el marco de una rueda de prensa, funcionarios de la PR practicaron decomisos en el Mercado Las Pulgas, donde se generó conatos de violencia por la resistencia de los fuegos artificiales. Romero manifestó que aquellas personas que no cuenten con la permisología para vender los fuegos artificiales se les decomisará la mercancía y será llevada hasta la sede del Darfa. Exhortó a las
Los vendedores de Las Pulgas exigían una respuesta en cuanto al decomiso de su mercancía por parte de los cuerpos de seguridad durante el operativo.
personas a que sólo vendan lo que está estipulado en la Ley. “Y que no le vendan a niños, niñas y adolescentes porque está totalmente prohibido. De no cumplir con lo planteado se aplicará la sanción de cierre en el establecimiento por 10 días”. El Intendente Municipal expresó que los establecimientos no pueden albergar más de 50 kilogramos de pólvora en el área. “Asimismo deben tener extintores de fuego, no pueden estar ubicados cerca de una estación de servicio y en la
exhibición de su venta sólo puede haber fuegos artificiales cuyo peso sea menor al de 120 gramos”, dijo. En relación a los establecimientos que cuentan con toda la permisología para la venta de juegos pirotécnicos, Romero, señaló que por su despacho solicitaron el visto bueno, alrededor de 10 establecimientos al mayor. Además advirtió que los usuarios también serán sancionados. Para finalizar comentó que la finalidad del operativo es evitar una tragedia como la ocurrida en diciembre de 2006.
POLÉMICA Durante el operativo los vendedores informales se mostraron molestos cuando los funcionarios de la Policía Regional (PR) junto al Intendente de Seguridad revisaban la mercancía y decomisaban los juegos pirotécnicos que se vendían de forma ilegal. Los vendedores pueden retirar la mercancía cuando cuenten con la permisología completa en el Darfa.
En el barrio El Níspero comenzó a levantarse el Dr. Luis Razzeti, para 1.600 alumnos
Gobernación inició trabajos de construcción de liceo Prensa Oipeez La promesa de construir liceos modernos y bien dotados, que realizó el gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez, cuando estaba en plena campaña electoral, comenzó a hacerse realidad en el sector “El Níspero”, ubicado en la parroquia Antonio Borjas Romero. El Mandatario regional estuvo presente en el inicio de los trabajos de construcción en el liceo Dr. Luis Razetti. La matrícula de esta institución será de 1600 alumnos. “Hoy estamos dando cumplimiento a esa palabra que empeñamos frente al pueblo zuliano. Es una inversión sumamente importante del Gobierno regional, el monto supera los 15 millones de bolíva-
res fuertes, entre lo que es la construcción y dotación del liceo”, manifestó el Gobernador, a su llegada a la parroquia Antonio Borjas Romero. Anunció que en el liceo Dr. Luis Razetti, profesionales en el área de la docencia impartirán clases de educación para el trabajo en oficios como: carpintería, herrería, entre otras. Orlando Cuaro, director de Fundaeduca, informó que entre los trabajos que ejecutará el Ejecutivo zuliano destacan: construcción de 20 aulas para educación básica y ciclo diversificado, aula virtual, taller de carpintería y electricidad, sala de dibujo, laboratorios de Física, Química y Biología, biblioteca, cafetín, áreas administrativas, de estudio y juegos.
Quince millones de bolívares fuertes invierte el Ejecutivo zuliano, al mando del gobernador del Zulia, Pablo Pérez, en la obra.
Maracaibo, jueves, 26 de noviembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Un comerciante y una ama de casas murieron de balazo y cuchilladas
PRIMERA DAMA
Asesinaron en Caracas a dos españoles
Buscan en Caracas secuestradores de Mónica de Cabezas
CORTESÍA EL UNIVERSAL
La violencia no se detiene. Andrés Lorenzo, de 55 años y dueño de la Hielera Cachamay, murió de un tiro en el cuello. María Lozano, de 77, fue acuchillada durante un asalto.
Agencias
Raúl Semprún (Unica 1998) raul@versionfinal.com.ve
D
os españoles, en sucesos aislados, fueron asesinados ayer en la capital del país, donde el Plan Caracas Segura parece no dar abasto para evitar que la ciudad se convierta en la segunda población más peligrosa del mundo. El primero de ellos fue blanco de las balas en las cercanías del Colegio de Ingenieros. Un sujeto interceptó a Andrés Lorenzo, de 55 años, cuando se disponía a estacionar su camioneta de retroceso, le tocó la ventana y le disparó en el cuello. Murió en el sitio. Era socio de la hielera Cachamay. El hecho ocurrió a las 6.30 de la mañana a pocos metros de la entrada de la empresa, en la calle Santa Rosa detrás de la estación del Metro. Dentro del negocio, los trabajadores oyeron tres detonaciones y al salir vieron la camioneta Chevrolet LUV gris, placas 46I-AAD, atravesada en la calle.
La Policía investiga si el crimen de Andrés Lorenzo guarda relación con el asesinato de su socio hace dos años.
Las autoridades policiales no ha determinado el móvil de crimen, pero las hipótesis que más cobran fuerza son el sicariato y la venganza. Fue el mismo modus operandi utilizado para matar a su socio, Dioclesano René Dos Santos Saavedra, el 15 de noviembre de 2007. Andreína Lorenzo, una de las hijas de la víctima, se presentó en la escena del crimen pero sufrió una crisis de nervios cuando los efectivos de la Policía científica iban a interrogarla. Entre lágrimas, dijo que creía saber quien había ordenado la muerte de su padre.
La víctima era natural de Tenerife. Dejó tres hijos, tenía más de 18 años residenciado en el país. Antes laboró nueve años en Sidor. El otro homicidio se registró en la urbanización El Paraíso, donde asesinaron a María Sara Lozano Prado, de 77 años y de origen gallego. Según versiones policiales, Lozano estaba barriendo cuando un antisocial llegó para robarla, ésta se resistió y recibió tres puñaladas en el cuello. Minutos después el delincuente fue capturado cuando salía de la casa de Lozano con varias bolsas y un televisor.
EN ROJO Encuestas revelan que el 86% de los venezolanos considera la inseguridad personal como el problema más grave que atraviesa el país. En 2008 hubo 14 mil asesinatos en todo el territorio nacional. El homicidio pasó a ser la tercera causa de muerte. La cifra de muertes violentas es superior en la capital venezolana, que se ha convertido en una de las urbes más violentas de América Latina.
Siete cuerpos tienen entre ocho meses y 20 días pudriéndose en la morgure del hospital
Morgueros del HGS protestaron con cadáveres en el pasillo RICARDO ORTEGA
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
Tres cadáveres con más de un mes dentro de la morgue del Hospital General del Sur les dieron la bienvenida a los enfermos ayer. Los trabajadores de la morgue, “morgueros”, protestaron ayer con el argumento de que unos siete cuerpos, de entre ocho meses y veinte días en el congelador, convierten el sitio en un foco de enfermedades contagiosas. Miguel Sánchez, Antonio Arenas y Jesús Bermúdez, denunciaron que desde hace más de un mes solicitaron el entierro de los cuerpos. “Los directivos nos dicen que no hay recursos, por lo que los van a enterrar en una fosa común. Mientras tanto, nosotros nos enfermamos”, manifestó el jefe de la
morgue. A la vista de todos, en la entrada de la morgue estaban tres cuerpos a la espera de sepultura: José Rodríguez (37) muerto por tuberculosis desde el pasado 12 d noviembre; Eluz Marilú Montoya (47), quien murió el 14 de este mes a causa de sida; y Sandra María Ollarves (23), indigente con el hígado reventado. En los refrigeradores había tres cuerpos más: uno desde hace ocho meses, otro de hace cuatro y uno con 20 días, muerto por la gripe AH1N1. Los directivos y representantes de Fundasalud se negaron a dar información al respecto ni respuesta a los manifestantes. Foco de enfermedad Un directivo de Fundasalud,
Los morgueros mantienen tapabocas en su área de trabajo, de por sí contaminada.
quien no se identificó, gritó a los morgueros que guarden los cuerpos, porque exponían a la población del hospital. “Y acaso
nostros no somos gente. Estamos más que contagiados y no se llevan los cuerpos”, comentó un obrero.
Cuatro horas en cautiverio estuvo Mónica de Cabezas, esposa del gobernador de Trujillo, Hugo Cabezas, antes de ser librada. Por ella exigían 300 mil bolívares fuertes y según publicó el diario 2001, fue liberada gracias a la presión policial. Fuentes del Cicpc revelaron al diario capitalino que la noche del pasado domingo 22 de noviembre fue interceptada por varios hombres armados en la urbanización Santa Mónica, luego los sujetos llamaron al ex director de la Onidex, Hugo Cabezas para pedirle el dinero por su liberación Luego bajaron la suma a 50 mil bolívares fuertes y acordaron pagarlos en Plaza Venezuela. Cuando los individuos llegaron allí se percataron de la presencia policial y optaron por liberar a la esposa de Cabezas, a las 2:30 de la madrugada del lunes. Mónica de Cabezas está bien de salud.
ANZOÁTEGUI
Matan a bielorruso que trabajaba en Pdvsa Agencias La violencia armada sigue imparable. Alexander Sertsov, un bielorruso que trabajaba como traductor para PDVSA fue asesinado ayer en El Tigre, Anzóategui. Según el Cicpc el europeo, de 35 años, se resistió al robo en la avenida Jesús Subero. La víctima acababa de salir de su residencia, en Villa Florencia, se disponía a tomar un transporte de la empresa petrolera bielovenezolana con dos compañeros, también de origen bielorruso, cuando de pronto fueron abordados por dos sujetos que comenzaron a despojarlos de sus pertenencias. Sertsov se plantó. No quería entregar la computadora portátil que llevaba consigo y los atracadores le efectuaron dos disparos, uno en la rodilla y otro en el pecho, para luego emprender la huida con rumbo desconocido. Sertsov fue llevado a una clínica privada cercana, donde posteriormente falleció. Sertsov trabajaba como traductor en la Gerencia de Control de Riesgo y PDVSA en su sede en San Thome.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 26 de noviembre de 2009
Yendry José Paredes Soto se encuentra estable en HGS tras ataque de asaltantes en La Popular
A “YJ” de La Klave le perforaron un pulmón
por socorrer a una mujer atracada Los delincuentes le dispararon dos veces. Truncaron presentación del grupo en México. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
L
a inseguridad fulmina los sueños y metas de cualquier joven venezolano. Yendry José Paredes Soto, uno de los cantantes de la agrupación zuliana “La Klave”, jamás imaginó que su estadía en Maracaibo se convertiría en una traba para dar a conocer su talento en México, pues al tratar de socorrer a una mujer que había sido atracada, recibió un balazo cerca de la clavícula de su brazo izquierdo. Todo ocurrió antenoche a las 7:30, en el sector Los Cactus en la urbanización La Popular del municipio San Francisco, cuando dos delincuentes le dispararon en par de oportunidades al joven de 24 años, porque éste trato de ayudar a la mujer que había sido asaltada por los mismos sujetos. Desde ese momento el cantante vio de cerca la muerte. Sus planes de irse a México el próximo 29 de noviembre, país en donde ha estado residenciado por sus proyectos musicales, quedaron desechos. Los atracadores que ya habían logrado su cometido, se regresaron al lugar para arremeter contra el cantante de reggaetón. Un disparo le rozó la mejilla, pero el segundo le perforó el pulmón. Yendry por poco pierde la vida en manos de una realidad lamentable que agobia a los venezolanos, y aunque anoche se encontrable estable no podrá ofrecer su show en el Encendido de Luces del municipio Santa Rita el próximo viernes. Tampoco demostrará su potencial artístico a las importantes disqueras de México, como él y su grupo lo tenían programado. “YJ”, como es conocido el integrante de La Klave, estaba en la clínica Doctor Galué y mientras esperaba a su novia, decidió quedarse a las afueras del centro médico, así lo contó Carmen Benito, su acompañante. A los minutos, “YJ” se dirigió en su vehículo hasta donde había ocurrido el atraco. Después de allí sus familiares, amigos y colegas oran por su mejo-
Romar, Robert, “YJ” (en el centro y de blanco) y Marcos son los jóvenes zulianos que conforman el grupo musical La Klave.
ría. “Yendry se encuentra estable en la Sala de Emergencia del Hospital General del Sur y drenan sus pulmones para luego retirarle la bala que se le alojó en la espalda, pero está estable”, explicó Romar Meléndez, uno de sus compañeros de la agrupación. Éxitos La vida de los integrantes de “La Klave” transcurre entre Venezuela y México, gracias a un convenio que lograron establecer con Televisa, canal que está brindándole todo el apoyo en el país azteca no sólo con darle promoción con el tema “Me enamoré”, que fue incluido en la historia de de la producción dramática “Hasta que el dinero nos separe” protagonizada por Pedro Fernández e Itatí Cantoral. La Klave, conformada por cuatro jóvenes: Robert, YJ, Marcos y Romar, desde el inicio de su carrera artística, ha experimentado un crecimiento profesional gracias a las distintas etapas en las que se han desempeñado. Empezaron con la oportunidad de participar y entrenarse como animadores en un importante programa de televisión regional que les sirvió de abreboca para darse a conocer en el medio. Fue en el año 2001 que lo talentosos cantantes formaron
la agrupación Klave 4 y formaron parte de la competencia musical de televisión realizada por Venevisión, conjuntamente con Sábado Sensacional: Generación S, en el que perfeccionaron su expresión corporal ante las cámaras, su dicción y animación en escena, además de cautivar la admiración de un gran sector nacional amante de la música de la agrupación. Posteriormente, Klave 4 fue transformada en La Klave, debido a la influencia de las nuevas tendencias que arropaban las principales carteleras musicales. Desde entonces el éxito para estos cuatro jóvenes se ha incrementado de una manera exorbitante. Ellos han ocupado los primeros lugares en las listas musicales de Venezuela con su tema: Vamo’ a rozarlo, que cantaron a dúo con el merenguero zuliano Omar Enrique. Y se han apoderado de importantes canales de televisión nacionales e internacionales: entre los que destaca el canal HTV, con el video del mencionado tema, y han compartido escenario con significativos artistas como Don Omar, Wisin y Yandel, Wilfredo Vargas y Fernandito Villalona, entre otros. En enero de 2010, el grupo que fusiona reggaeton con merengue y pop, lanzará su segundo disco, bajo el respaldo de Televisa Music.
ELLOS HAN SIDO VÍCTIMAS DEL HAMPA
¾El tecladista y productor musical de Mermelada Bunch, Agustín Espina, fue secuestrado el pasado 24 de febrero en Barquisimeto. Se lo llevaron cuando salía de una posada en el sector Lomas Curigua en Sanare, municipio Andrés Eloy Blanco de Lara. Fue liberado después de cuatro días aproximadamente. Su familia canceló el monto que pedían los delincuentes. ¾Israel Romero, famoso acordeonista colombiano del grupo de vallenato "Binomio de Oro", sufrió un "secuestro express" el 19 de noviembre. Él fue asaltado cuando su camioneta paró en una estación de gasolina de Maracaibo. Romero fue abandonado el mismo día en una carretera. La situación fue denunciada por las autoridades venezolanas y ante la Cancillería colombiana.
Toto Ruiz. Cantante de Caibo “No es necesario que ocurran atentados contra los artistas ni en contra de nadie. Nos deberíamos preocupar por esta situación, debemos unirnos y alzar nuestra voz de reclamo. Los entes gubernamentales tienen que hacer algo porque para algo votamos por ellos, sino que deponga su cargo”.
Gaby Romero. Cantante “Nosotros hacemos tantas cosas para distraer a la sociedad y no es posible que se estén viviendo situaciones terribles por la inseguridad. Hago un llamado al Gobernador del Zulia y al Presidente Chávez para que tomen acciones contra la delincuencia”.
Sundín Galué. Vocalista de Tecupae “Necesitamos más protección porque no se ven los policías en las calles. Cuando me enteré de esta noticia me dije: ‘Será que tenemos que dejar de trabajar porque no nos sentimos seguros en la calle’. Debería haber autoridades policiales en todas las calles para que estén atentos y nos protejan a todos”.
Maracaibo, jueves, 26 de noviembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El Mitsubishi Lancer conducido por Caldera recibió alrededor de seis impactos de bala
Asesinaron dentro de su vehículo a un taxista del C.C. Sambil
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
Se dice que Caldera transportaba a los individuos que robaron a la mujer y que al parecer los ocupantes del Corsa, quienes según testigos, parecían funcionarios policiales, los siguieron por la avenida 78 y les dispararon. Por otro lado se maneja la posibilidad que Caldera fue sometido por los delincuentes, quienes lo obligaron a conducir. Sin embrago, compañeros de trabajo de la víctima, indicaron que a tempranas horas se presentó en la línea y que le entregó el dinero de las finanzas a uno de los taxistas para que la pagara, pero que desconocen si estaba de servicio para la hora del hecho. Al detenerse el vehículo, algunas personas vieron descender a dos sujetos, quienes huyeron corriendo por la calle 72. Dentro de la unidad, la cual estaba sin rotulado y sin coco que lo identifica como taxi, quedó el bolso de una mujer. Familiares de Caldera acudieron al sitio y quedaron impactados al ver el cadáver dentro de la unidad. Cicpc hizo el levantamiento del cuerpo y lo trasladó a la morgue.
a cola lo detuvo. Un taxista identificado como Juan Carlos Caldera Paz, quedó muerto en el interior del vehículo que conducía, un Mitsubishi Lancer blanco, placas GAS-84P, perteneciente a la línea de taxis “Liber Maracaibo”, las cuales prestan servicios al Centro Comercial Sambil. Este hecho de sangre que enluta a los conductores se registró en la avenida 78 Dr. Portillo, frente al Centro Comercial Santa María y La Plaza de Las Madres, cuando un vehículo Corsa alcanzó el Mitsubishi
de Caldera y desde allí dispararon. Las balas que atravesaron el vidrio trasero llegaron a la espalda cabeza del conductor, dejándolo muerto casi instantáneamente. Dos hipótesis se manejan en este caso. Nadie sabe exactamente lo que sucedió, pero algunas personas vieron como el Corsa seguía al taxi, el cual no estaba identificado, por toda
ACCIDENTE
El comisario Jesús Teresen ofreció la información ayer en la mañana
Se envenenó una niña al tragar un “saltaperico” Juan José Faría Una niña de seis años, identificada como Angie Gabriela Abocbaicana Ado, murió envenenada el martes en horas de la mañana en la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo después de haber ingerido un artefacto pirotécnico conocido como “saltaperico”. El hecho ocurrió en el barrio Udón Pérez, del sector Ciudad Lossada. Su madre, que no fue identificada por las autoridades, informó que el pasado 18 de Noviembre la niña jugaba con unos amigos y manipulaba los fuegos artificiales de menor peligro, como el “saltaperico”. “La niña lo agarró y se lo llevó a la boca. Se lo tragó y minutos después se presentaron los síntomas”, informó la mujer en la morgue forense. La niña se mantuvo estable hasta el martes, después de un lavado gástrico.
PR capturó a tres ladrones de quintas Ángel Romero
JAVIER PLAZA
Desde un Corsa le dispararon y las balas que atravesaron el vidrio le dieron muerte. Se manejan dos hipótesis del hecho. Se desconoce si estaba de servicio.
L
EL SOLER
El vehículo fue custodiado por funcionarios de la PR. Compañeros de labores de Caldera se acercaron al sitio tras conocer la noticia.
Dr. Portillo, pero al llegar frente a la plaza la cola lo detuvo. Según reportes policiales, alrededor de las 7:30 de la noche, una mujer fue despojada de sus pertenencias en la avenida Delicias por dos sujetos, quienes salieron huyendo en un vehículo. Al parecer ese hecho guarda relación con la muerte del taxista.
Luego de un gran golpe fueron detenidos. José Nolberto Ramírez Cárdenas, de 26 años, Carlos Enrique Sierra Navarro, de 22, y un adolescente de 17 años, apodado “El Robín”, fueron capturados por funcionarios de inteligencia de la Secretaria de Seguridad en la casa 408, del lote 15, manzana 17, de la urbanización El Soler, en San Francisco. Estos tres sujetos llegaron abordo de un Century Buick blanco, placas XUC 294, el cual fue radiado luego de cometer un robo a una quinta en la urbanización Los Estanques. La información la dio a conocer el comisario Wilfredo Borraf, sub director de ese despacho, quien indicó que la captura se realizó en horas de la tarde, tras una operación sorpresa. Recalcó que estos sujetos son los que operan en la urbanización Maracaibo y la urbanización La Estrella, ya que dentro de la vivienda encontraron una serie de elementos que los vinculan en esos casos.
COLEGIO ALTAMIRA
Al retén el presunto asesino de “Antonito” Buscan pistas Juan José Faría El comisario Jesús Teresen, jefe de la subdelegación Maracaibo en el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, confirmó ayer la detención de un nuevo implicado en la muerte del productor agropecuario Antonio Meleán Vergel, de 69 años. El detenido fue identificado como Rogelio José Antúnez Morales. Fue capturado en horas de la noche del martes en el apartamento 6A de la torre A en la urbanización Altos de la Vanega, a pocos metros de la sede del Cicpc.
Teresen informó ayer que a pesar del tiempo se siguen las averiguaciones del caso, que se registró el pasado 27 de diciembre en el estacionamiento del centro comercial Taicupa, en el bulevard 5 de julio, a las 5:00 de la tarde, Por el caso de Meleán reposan nueve órdenes de aprehensión. Cuatro de los solicitados fueron detenidos y uno de ellos abatido durante un enfrentamiento con el Cicpc, en febrero pasado, en el barrio Bolívar. El comisario aseguró que sobre Antúnez reposan los delitos de homicidio calificado y robo y hurto
de vehículos. Habría participado en el robo del Fusion rojo donde huyeron los asesinos de Meleán, y habría participado en el homicidio. Sin embargo, Teresen no especificó la participación del detenido. Su captura la ordenó el Tribunal Décimo de Control hace casi un año. El comisario dejó claro que las averiguaciones por el homicidio contra el productor agropecuario se mantienen y que se está tras la pista de los otros cuatro solicitados por Fiscalía.
Desmantelada una banda que operaba en Zulia, Lara y Yaracuy
Capturan banda de extorsionadoras Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
Tres mujeres y un hombre fueron detenidos en Maracaibo y Carora, estado Lara, por formar parte de una red de extorsión cuyas cabezas están recluidas en el
internado judicial de San Felipe, estado Yaracuy. Starki José Pérez Bermúdez (20) y Seilan Jesús García Barragán (21), extorsionaron vía telefónica a un comerciante del casco central de la ciudad. Durante más de una semana lo
llamaron a través del número de teléfono 04266369703, amenazándolo de secuestrar a sus hijos y quitarles la vida. El hombre, que no fue identificado por las autoridades, fue obligado a depositar un cheque por once millones de bolívares y otro por seis millones.
en carros de secuestradores Juan José Faría El comisario Jesús Teresen, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, informó ayer que los vehículos involucrados en el intento de secuestro de tres adolescentes el martes cerca del Colegio Altamira, están siendo investigados para hallar evidencias que ayuden a dar con las identificaciones de los secuestradores. El martes a las 7:30 de la mañana, las adolescentes, estudiantes del Colegio Altamira, fueron secuestradas por un grupo comando, después de someter a la mujer que las llevaba a la institución, madre de dos de las víctimas. Minutos más tarde dos comisiones mixtas de la Policía Regional las rescataron en el sector 18 de Octubre. No hubo detenidos por el caso.
Maracaibo, Venezuela · jueves, 26 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 435
ANOCHE
HUM
Mataron a un taxista frente a la Paladium
Murió niña al tragarse un “saltapéricos”
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
El obrero de una fince cercana sintió un fuerte olor putrefacto e investigó su procedencia. El cadáver estaba descompuesto y tenía las manos amarradas .
Hallaron el cuerpo de un campesino tiroteado y apuñalado en San Isidro
Le metieron un crucifijo en la boca y lo ejecutaron RICARDO ORTEGA
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
S
e llamaba Jairo Rodríguez, de 47 años. Ayer en horas de la mañana un campesino del sector El 19, en el kilómetro 19 de la vía a La Concepción, encontró el cadáver descompuesto de un hombre, residente del sector San Isidro, en Maracaibo. Un oficial de la Policía Regional, que resguardaba la zona del crimen, informó que un joven que pasaba por la zona para llegar a su sitio de trabajo, una finca, sintió un fuerte olor putrefacto. Al voltear la mirada a un lado del monte, en medio de la estrecha calle sin asfaltar, notó que había un cadáver sobre el arbusto. Se acercó, con la nariz tapada, para identificar al cuerpo. No lo logró. En cambio, notó cómo las grandes yagas habían rodeado el cadáver, que tenía además quemaduras por la exposición al sol y otras heridas. En el rostro, que estaba descubierto, reposaba el rosario de madera que lucía en el cuello. Dentro de su boca llevaba el crucifijo. El cadáver, de piel morena, y con una apariencia de hombre de unos 45 años, vestía un pantalón oscuro y tenía el pecho desnudo. A las 10:00 de la mañana llegó la comisión de la Policía Científica a practicar el levantamiento del cuerpo. Informaron que presentó tres heridas de bala, entre la cabe-
La comisión de inspecciones del Cicpc inició las averiguaciones de la muerte. El cadáver tenía unos tres días descompuesto.
za y el pecho, y mostró otras heridas producidas por un objeto punzopenetrante en las extremidades superiores, pecho y espalda. Sus manos estaban amarradas con un material sintético y el cadáver tiene una data de unos tres días en descomposición. Averiguaciones Desde que hallaron el cadáver, los vecinos y residentes del sector El 19 y San Isidro comentaron que
la identificación era de un campesino de nombre Jorge Rodríguez, de unos 47 años, que se desempeñaba como vendedor de botellas en las zonas contiguas al sitio del hallazgo. “Jorge está desparecido desde hace tres días, y este cuerpo tiene una data de muerte de unos tres días también”, informó un vecino. “Es él, casi no tengo dudas”, manifestó uno de los curiosos. La pareja de Jorge sería una
CADÁVER
mujer a quien conocen como “La Flaca”, quien lo reconoció luego en la morgue forense, en horas de la tarde. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas del Cicpc investiga el hecho como ajuste de cuentas, venganza o resistencia al robo. Por la forma cómo lo mataron la venganza es el móvil que más fuerza cobra. Se cree que el occiso tenía alguna actividad ilícita por la zona.
El Cicpc interrogó a los familiares para determinar las causas de la muerte. No hay sospechas de que se trata de un homicidio. Investigan actividades que realizaba la víctima en la zona. Vecinos del 19 aseguran que es la primera vez que aparece un cadáver en esa zona.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
594
102
01:00 pm
557
754
12:00 m.
148
440
07:00 pm
147
715
08:00 pm
995
106
09:00 pm
779
693
TRIPLETAZO
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
12:00 m.
971
Virgo
01:00 pm
811
Cáncer
12:00 m.
269
Cáncer
07:00 pm
934
Escorpio
08:00 pm
390
Géminis
09:00 pm
254
Leo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 501 702 04:30 pm 909 832 07:45 pm 713 459 TRIPLETÓN 12:30 pm 365 Sagitario 04:30 pm 406 Aries 07:45 pm 115 Aries
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 670 B: 150
7:30 pm MULTICOLOR A: 691 B: 890
TRIPLETAZO 844 Leo
TRIPLETAZO 936 Capricornio
MOROCHO ZULIANO 670 - 150
MOROCHO ZULIANO 691 - 890